Vous êtes sur la page 1sur 189

Universidad: Adolfo Ibáñez

Año: 2012

Semestre: Primero

CONTRATOS

Daniela Urbina C.
1
6 Marzo

Introducción
Este curso abarca las diferentes fuentes de las obligaciones, principalmente el contrato. Veremos
una parte general del contrato, que se llama la teoria general del contrato, luego una parte
especial de él y a continuación, veremos en particular algunos de dichos contratos que son los más
importantes.

Bibliografía

- Las fuentes de las obligaciones, Meza Barros Ramón

- De las fuentes de las obligaciones, Barcia Lehmann Rodrigo

- Los contratos parte general, V edición, Lopez Santamaría Jorge (el mejor para la parte general)

Evaluación
Prueba I, Viernes 4 Mayo

Prueba II, Viernes 8 Junio (toda la materia)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONCEPTO DE CONTRATO

Las fuentes de las obligaciones en general

Noción de fuente y de fuente de la obligación:

La definición fuente de las obligaciones que podemos dar, dice relación con el lugar de donde
emana algo, por lo tanto, la fuente de una obligación es el lugar de donde surgen o nacen las
obligaciones.

Hechos, actos o contratos de donde nace una obligación:

Las fuentes de las obligaciones son los hechos, actos o contratos de donde nacen las obligaciones,
puediendo estas surguir de un hecho, de un acto o de un contrato.

Los Romanos:

Históricamente, los romanos cuando hablaban de fuentes de las obligaciones, pensaban en la


causa de la obligación, más precisamente, en la causa eficiente de dicha obligación. La causa
eficiente, es la causa de la obligación; la causa final, es el motivo inmediato de la obligación; la

2
causa ocacional, son los motivos que inducen a las partes a contratar. Así, se debía pagar por que
se había celebrado un contrato.

Evolución histórica de las fuentes de las obligaciones:

 En el derecho romano solo existian dos fuentes de las obligaciones, el contrato (stipulatio)
y el delito (ex delicto).

 En el digesto de justiniano, se agregan varias figuras causales de obligaciones, como el


pago de lo no debido y la agencia oficiosa.

 En la edad media, se crean dos fuentes, el cuasidelito y el cuasicontrato.

 En la modernidad, la ley también pasa a ser una fuente autónoma de las obligaciones.

¿Qué pasa en Chile?

Art. 1437:

“Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas,
como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se
obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los
delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos
a patria potestad”

Art. 2284:

“Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario
de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.

Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.

Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.

Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.

En este título se trata solamente de los cuasicontratos”

Y art. 578 CC:

“Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas,
que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el
hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales”

3
Establecen una clasificación denominada pentapartita de las obligaciones, ya que tiene cinco
partes. Estas fuentes son, contratos, cuasicontratos, delitos civiles, cuasidelitos civiles y la ley.

 Contrato:

 Cuasicontrato: es un hecho lícito, libremente aceptado, no convencional, que genera


obligaciones.

 Delito y cuasidelito: son hechos ilícitos que causan daño. La diferencia es la intención de
autor. El delito es cometido con dolo, con intención de dañar.Cuando es con culpa, el
delito ha sido realizado con negligencia.

Art. 578: ¿De dónde nacen las obligaciones? De un acto de las personas, o por sola disposición de
la ley.

Críticas a esta clasificación.

1. Planiol: para él, las unicas dos fuentes de las obligaciones son, el contrato y la ley. Esto
porque, las obligaciones nacen del contrato (aquí nacen la obligaciones con acuerdo de
voluntades) o en los demás casos, las que realmente dan lugar al nacimiento de la
obligación, no es la voluntad de las partes, sino que nacen por la sola disposición de la ley.

Así por ejemplo, es la ley la que ordena indeminizar en los casos de delitos o cuasidelitos.
Y en el caso del cuasicontrato, es la ley la que impone ciertas obligaciones, no las partes.
Un ejemplo de cuasicontratos: Maca y martina se compran juntas un departamento y
tienen la condición de comuneras o copropietarias del departamento, y esta sola
circunstancia determina ciertos derechos y obligaciones, al estar regulado por ley, la
comunidad. Ni maca ni martina han decidido sobre aquellos derechos u obligaciones.

Esta tesis de Planiol, tiene respaldo en el art. 578, al decir “por un hecho suyo o por sola
disposición de la ley”. La crítica que se le hace, es que, su tesis puede ser llevada al
extremo de decir que la única fuente de las obligaciones es la ley, ya que en definitiva los
derechos y obligaciones que generan los contratos son eficases en virtud del
reconocimiento legal; es la ley la que le da fuerza obligatoria a los contratos.

También planiol critica que esta clasificación pentapartita era insuficiente, por que ya
existían otras fuentes de las obligaciones, como el enriquecimiento sin causa, la voluntad
unilateral del deudor y el abuso del derecho.

2. Savatier: dijo que esta clasificación era oscura, inútil, artificial e insuficiente. Oscura, por la
nocion de cuasicontrato, que no se sabe bien lo que es. Es inútil, por que no servía para
nada, ya que no introduce ninguna ordenación. Artificial, por que no tenía un criterio de
clasificación. Insuficiente, por que no tiene toda las fuentes de las obligaciones.

4
Nuevas Clasificaciones

1. Mazeuaud, Henri, Leon y Jean (francia): Las fuentes de las obligaciones pueden ser
voluntarias o no voluntarias.

1.1) Fuentes voluntarias: todas aquellas en que el deudor consiente en obligarse; estas
serían los contratos y la voluntad unilateral del deudor.

1.2) No voluntarias: son aquellas en las que no hay una intención en obligarse, los casos
son; haber cometido un hecho ilícito, acto ilícito sin intención (cuasicontrato y
enriquecimiento sin causa), ausencia de voluntad y sin acto (la ley).

2. Hernandez Gil, Antonio (españa): Hay tres categorías.

2.1) Voluntad de cooperacion de las normas legales: Contratos y voluntad unilateral del
deudor.

2.2) Normas legales a partir de un presupuesto de voluntad: contratos dirigidos, agencia


oficiosa, delitos y cuasidelitos civiles.

2.3) Normas legales sin voluntad: enriquecimiento sin causa, responsabilidad objetiva o
por riesgo, contratos forzosos o absolutos.

¿Son taxativos los art. 1437 y 2284? ¿Hay otras fuentes?

La doctrina mayoritaria y la jurisprudencia señalan que si son taxativos y que cualquier otra fuente
de la obligaciones debe ser enmarcada dentro de dichas fuentes.

Hay autores y jurisprudencia mas reciente que aceptan como fuentes autónomas el
enrequecimiento sin causa y la voluntad unilateral del deudor, reconociendo que puedan existir
otras fuentes de las obligaciones distintas a los señalados por los arts.

5
9 Marzo

PARTE GENERAL DE LA CONTRATACIÓN

La noción de contrato:

Etimológicamente contractus significa lo contraido, o sea, es el vinculo jurídico contractual entre


las partes ya generado.

Tradicionalmente el contrato es, un acuerdo de voluntades que genera obligaciones.Esta noción


de contrato descanza sobre dos principios, uno es la autonomía de la voluntad (la libertad que le
reconoce el ordenamiento a las personas para que, con la sola voluntad, alguien quede obligado) y
el otro es la noción unitaria de contrato (la definición anterior de contrato).

¿Cómo define el CC el contrato? Se define en el art. 1438 y no es exactamente igual a la noción


doctrinaria y es el acto mediante el cual una persona se obliga a dar, hacer o no hacer una cosa.

Art. 1438:

“Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”

Este concepto ha dado paso a críticas:

1. Doctrinariamente se le reprocha confundir el concepto de contrato con el de convención


(acuerdo de voluntades que crea, modificica, transfiere o extingue obligaciones), la noción
de convención es mucho mas amplia. De hecho, todo contrato es una convención, pero no
toda convención es contrato. Para que una convención sea contrato debe crear
obligaciones. Así, existen acuerdo de voluntades que no son contratos, pues son un
acuerdo de voluntades pero que no crean obligaciones, asi por ejemplo el pago que
pretende extinguir una obligacion mediante un acuerdo de voluntades, pero no crea
obligaciones. Con la tradición pasa lo mismo. De hecho, un sinónimo de convención es
acto juridico bilateral, puesto que también es un acuerdo de voluntades que por tanto
requieren consentimiento.

2. Otra crítica que se le hace, es que este artículo contiene una elipsis (un salto), ya que no
señala que el contrato genera obligaciones, sino que solo señala el objeto de estas
obligaciones.

6
Elementos del contrato:

El art.1444 señala los elementos del contrato, distinguiendo los que son de su esencia, de la
naturaleza y accidentales.

Art. 1444:

“Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas
sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la
naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin
necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni
esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas
especiales”

Dentro de los esenciales hay dos tipos:

1. Generales (art. 1445):

“Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es
necesario: 1. que sea legalmente capaz; 2. que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3. que recaiga sobre un objeto lícito; 4. que tenga una
causa lícita.

La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra”

Son aplicables o se necesitan en todo contrato. Y dentro de estos, estan los requisitos de
existencia y de validez:

1.1) Los de existencia: son aquellos sin los cuales el acto juridico o negocio jco, no produce
efecto alguno y son:

 La voluntad

 El objeto

 La causa

 Las solemnidades: respecto a este útimo requisito se discute si procede, por


que no todos los contratos son solemnes (y si no se cumplen el negocio es
nulo) y por que, de acuerdo al art. 1681 y 1682, la omisión de las
solemnidades se sanciona con nulidad no con la inexistencia.

1.2) Los de validez: o sea el acto existe pero puede ser anulado, y estas son:

7
 Capacidad

 Objeto lícito

 Causa lícita

 Voluntad excenta de vicio.

2. Especiales: sin los cuales el contrato degenera en un contrato diferente. Por ejemplo, el
precio en la compraventa, gratuidad en el comodato, renta en el arrendamiento,
gratuidad en la donacion.

Respecto a los elementos de la naturaleza, son aquellos que no son esenciales del contrato pero se
entienden pertenecerle sin necesidad de claúsula especial. Ejemplo, los intereses en el mutuo de
dinero, no son de la esencia, pero se entiende que habrá intereses a menos que se estipule lo
contrario.

Y las cuestiones accidentales del contrato, se agregan mendiante clausulas especiales. Por regla
general son cuestiones accidentales, las modalidades, osea la condicion, el plazo y el modo.
Ejemplo, si el profe le compra un cel a mujica, lo normal es que se realize inmediatamente el pago,
pero si se quiere modificar, se tiene que estipular. Hay veces que las modalidades son de la
esencia, como en el fideicomiso que la condicion es un elemento de esencia y no accidental.
Inclusive, una modalidad puede ser de la naturaleza, como en el mutuo de dinero si no se estipula
un plazo para la devolucion del dinero, se entiende que hay un plazo de 10 dias.

Funciones del contrato:

Día a día celebramos contratos, por lo que nuestra vida está gobernada por ellos. Sus funciones
son:

1. Intercambio de bienes: permuta, compraventa

2. Acceso al crédito: mutuo, comodato

3. Garantía: prenda, hipoteca, fianza

4. Custodia: depósito

5. Cooperación: mandato, sociedad

6. Protección: seguros

7. Recreación: juegos, apuesta, espectáculos

8
Ausencia de noción unitaria del contrato:

Hoy en dia han surgido algunas figuras contractuales donde el proceso de acuerdo de voluntades
no es tan claro.

Por ejemplo:

 El contrato forzoso el cual la ley obliga a celebrar;

 Contrato dirigido es aquel que la ley regula imperativamente y no supletoriamente, osea,


hay reglas contractuales impuestas por la ley, como el límite para cobrar intereses;

 El contrato ley que es el contrato refrendado por una ley en el sentido que no puede
modificarse a pesar de modificaciones legales futuras.

¿Qué pasa en estos casos? El fenomeno de “acuerdo de voluntades” es un poco más cuestionable,
pues se pierde un poco. Esto ocurre por que hay una intervencion del estado en la dirección de la
economia o en la proteccion de ciertos intereses que le preocupan al lesgislador.

9
CLASIFICACIONES CONTRACTUALES

1. Tradicionales o del Códigos civil

2. Recientes

3. Las denominadas categorías contractuales

Existen diversas clasificaciones, como las tradicionales o del CC, las mas recientes que no estan en
el CC y las denominadas categorias contractuales que no tienen un opuesto.

Clasificaciones tradicionales o del codigo civil art. 1439-1443

1.1) Contratos unilaterales y bilaterales art.1439:

“El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente”

El contrato es bilateral cuando las partes se obligan reciprocamente y es unilateral cuando


solo una parte resulta obligada. Se le llama por eso también a los contratos bilaterales,
sinalagmático. No confundir los contratos unilaterales y bilaterales con los negocios o actos
unilaterales (para perfeccionarse requiere de una solo voluntad, como en el testamento o el
reconocimiento de un hijo) y bilaterales (para perfeccionarse requieren mas de una voluntad,
por ejemplo los contratos, el pago, la tradición).

Los contratos son un negocio juridico bilateral, pero los contratos pueden ser a su vez
contratos bilaterales (arrendamiento), o unilaterales (donación) dependiendo de cuantas
partes resulten obligadas.

Desde el punto de vista civil, “parte” es un grupo de intereses definidos que puede estar
conformado por una o por mas personas.

Importancia de esta clasificación: hay ciertas instituciones que solo se aplican a los contratos
bilaterales. Así por ejemplo:

 Art. 1489 resolución por incumplimiento

10
 Art. 1550 teoría de los riesgos: que pasa en un contrato bilateral con la obligación de
una parte si la obligación de la otra parte se extingue por caso fortuito.

 Art. 1552 Excepción de contrato no cumplido. Qué pasa cuando en un contrato


bilateral ninguna de las partes cumple.

 Cesión de contratos: consiste en un negocio por el cual una parte de un contrato cede
a un tercero, todos los derechos y obligaciones de ese contrato.

13 Marzo

Contrato plurilateral o asociativo: es un contrato que tiene más de dos partes y que pretende
una finalidad común en la que no se aprecian intereses contrapuestos.

Lo que caracteriza a un contrato bilateral es que hay partes con intereses contrapuestos, en
cambio en este caso esto no sucede.

 Un ejemplo de contrato plurilateral es el contrato de sociedad.

Rasgos distintivos del contrato plurilateral:

a) Las obligaciones y derechos se generan entre todos los partícipes del contrato.

b) Las causas de invalidez no afectarían a todo el contrato, si no que solo al vinculo


afectado por la causa de invalidez.

c) Admiten el ingreso de nuevas partes

d) No admiten la ejecución instantánea, sino que crean situaciones económicas de


colaboración permanente.

Situación en Chile: lo más parecido a un contrato plurilateral es el contrato de sociedad Art.


2054:

“En las deliberaciones de los socios que tengan derecho a votar, decidirá la mayoría de
votos, computada según el contrato, y si en éste nada se hubiere estatuido sobre ello,
decidirá la mayoría numérica de los socios.

Exceptúanse los casos en que la ley o el contrato exigen unanimidad, o conceden a


cualquiera de los socios el derecho de oponerse a los otros.

La unanimidad es necesaria para toda modificación substancial del contrato, salvo en


cuanto el mismo contrato estatuya otra cosa”

11
¿Qué pasa con la resolución de estos contratos?

La teoría general del contrato asociativo dice que si una parte no cumple con una obligación,
se excluye solo a la parte incumplidora. Pero en la sociedad, se produce la resolución total.

Esto en virtud de los Art. 2101:

“Si cualquiera de los socios falta por su hecho o culpa a su promesa de poner en común las
cosas o la industria a que se ha obligado en el contrato, los otros tendrán derecho para dar
la sociedad por disuelta”

Y art. 2108:

“La sociedad puede expirar también por la renuncia de uno de los socios.

Sin embargo, cuando la sociedad se ha contratado por tiempo fijo, o para un negocio de
duración limitada, no tendrá efecto la renuncia, si por el contrato de sociedad no se
hubiere dado la facultad de hacerla, o si no hubiere grave motivo, como la inejecución de
las obligaciones de otro socio, la pérdida de un administrador inteligente que no pueda
reemplazarse entre los socios, enfermedad habitual del renunciante que le inhabilite para
las funciones sociales, mal estado de sus negocios por circunstancias imprevistas, u otros
de igual importancia”

Art. 2108: Entre las causas que señala para poner término a la sociedad dice “el
incumplimiento grave de las obligaciones de otros socios”. Por lo tanto un socio puede
“renunciar” porque otro socio no está cumpliendo. No está prevista una resolución parcial, si
no que se contempla la resolución total de la sociedad.

Contrato sinalagmático imperfecto:

Los contratos sinalagmáticos son contratos bilaterales pero cuando son imperfectos se alude a
un contrato unilateral que por circunstancias posteriores genera obligaciones para la parte
que originalmente no estaba obligada.

 Ej. Contrato de depósito. A le deja a B su perro para que se lo cuide mientras se va de


viaje. En este caso el obligado es solamente B y su obligación consiste en cuidar al
perro. Pero mientras A está de viaje su perro destruye los muebles de B y lo muerde. A
raíz de esto surge la obligación de A de reparar los daños, siendo que en principio

Doctrinariamente este tipo de contratos son unilaterales y por ende no se aplica el estatuto
jurídico de los contratos bilaterales. Esto por que nacen como contratos unilaterales y por que
las obligaciones que nacen posteriormente para la persona que en un principio no estaba
obligada, nacen de la ley y no del contrato. Generales un contrato bilateral es el que beneficia
a ambas partes y un contrato.

12
1.2) Contratos gratuitos y onerosos Art. 1440:

“El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una
de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad
de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro”

En términos generales un contrato bilateral es el que beneficia a ambas partes y un contrato


unilateral es aquel que beneficia a una sola parte.

Según el Art. 1440 cuando el contrato cede en beneficio de ambas partes, es oneroso. Y
cuando el contrato cede en beneficio de una sola parte es gratuito o de beneficencia.

La situación habitual es que todo contrato bilateral sea también oneroso y que todo contrato
unilateral sea gratuito. Meza Barros y Abeliuk dicen que esto siempre es así, pero en realidad
esto no es así, es solo la situación normal.

 Comodato: contrato unilateral gratuito, solo se beneficia el comodatario

 Mutuo: contrato unilateral, pero no siempre es gratuito. Ya que en el caso del mutuo
con interés se benefician ambas partes. Por lo tanto el mutuo con intereses es un
contrato unilateral pero oneroso.

 Mandato no remunerado: contrato bilateral, porque una parte se obliga a ejecutar un


encargo y el otro se obliga a proporcionar al mandatario lo necesario para efectuar el
encargo, pero no siempre es oneroso, como es en este caso el mandato no
remunerado.

 Donación con carga a favor de un tercero: contrato bilateral, pero gratuito.

 Depósito con facultades de uso de la cosa: también es un contrato unilateral oneroso.

Importancia:

1. Procedencia de la acción pauliana o revocatoria: nace cuando el deudor enajena


fraudulentamente sus bienes con el propósito de eludir la acción del acreedor. Esta
acción sirve para revocar estos actos fraudulentos. Si el acto fraudulento del deudor es
oneroso (beneficioso para el deudor y el tercero) el acreedor debe probar la mala fe
de ambos. En cambio si el negocio es gratuito basta con probar la mala fe del deudor.
Art. 2468 n°1 y 2:

“En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes o la apertura del
concurso, se observarán las disposiciones siguientes:

1. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos onerosos, y
las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado en perjuicio de

13
ellos, estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo ambos
el mal estado de los negocios del primero.

2. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente, inclusos las


remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán rescindibles, probándose
la mala fe del deudor y el perjuicio de los acreedores”

2. Grados de culpa de que responde el deudor Art. 1547:

“El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su
naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos
que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en los
contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio.

El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en


mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida,
si hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por
su culpa.

La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la


prueba del caso fortuito al que lo alega.

Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales
de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes”

El grado de culpa del que responde el deudor depende de si el contrato es gratuito u


oneroso. Si el contrato beneficia a ambas partes, responde de culpa leve. Si el contrato
beneficia solo al deudor, este responde de culpa levísima. Y si el contrato solo
beneficia al acreedor, el deudor responde de culpa grave.

3. Los contratos gratuitos suelen ser intuito personae, por lo que el error en la persona
vicia el consentimiento Art. 1455:

“El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal
del contrato.

Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá


derecho a ser indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por
la nulidad del contrato”

4. En los contratos onerosos, se impone el deber de garantía, lo que significa que las
partes son responsables por las cosas que dan o hacen en el cumplimiento del
contrato. En la compraventa el comprador responde por los vicios de la cosa. En el
arrendamiento, el arrendador responde por la calidad de la cosa que arrienda.
14
5. Los contratos gratuitos imponen, por regla general, el deber de reconocimiento y
gratitud.

 Ej. Se deben alimentos al donante Art. 321 n°5, goza de beneficio de


competencia Art. 1626 n°5 (es una modalidad del pago) consiste en no obligar
a una persona a pagar más de lo que buenamente pueda con cargo a pagar el
resto cuando mejore su fortuna.

Este beneficio lo tienen ciertas personas que tienen vinculaciones con el acreedor,
como el donante. Y puede revocarse una donación por ingratitud Art. 1428:

“La donación entre vivos puede revocarse por ingratitud.

Se tiene por acto de ingratitud cualquiera hecho ofensivo del donatario, que le
hiciera indigno de heredar al donante”

6. Los derechos de adquirentes a título gratuito de cosas arrendadas tienen menos


derecho que los adquirentes a titulo oneroso, art. 1962:

“Estarán obligados a respetar el arriendo:

1. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador por un título


lucrativo;

2. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador, a título oneroso, si el


arrendamiento ha sido contraído por escritura pública; exceptuados los acreedores
hipotecarios;

3. Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura


pública inscrita en el Registro del Conservador antes de la inscripción hipotecaria.

El arrendatario de bienes raíces podrá requerir por sí solo la inscripción de dicha


escritura”

Una persona adquiere porque compra o porque le donan una propiedad que esta
arrendada. ¿El adquirente, debe o no debe respetar el arrendamiento? Depende de la
forma o del título en virtud del cual haya adquirido la propiedad. Cuando una persona
adquiere una propiedad a título gratuito que está arrendada, está obligada a respetar
el arrendamiento. Pero si compra la propiedad (titulo oneroso), el contrato de
arrendamiento solo le será oponible si el arrendamiento ha sido otorgado por
escritura pública.

15
16 Marzo

1.3) Los contratos onerosos se dividen en conmutativos y aleatorios Art. 1441:

“El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las partes se obliga a dar o
hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su
vez; y si el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se
llama aleatorio”

Criterio de clasificación: equivalencia de prestaciones.

Cuando el Código dice que el contrato aleatorio envuelve una contingencia, se está refiriendo
a una posibilidad.

La doctrina viene criticando esta clasificación por dos razones:

 En primer lugar porque supone que todo contrato oneroso es siempre bilateral, pero
esto no se da siempre.

 Y en segundo lugar, teóricamente es difícil que exista una equivalencia absoluta entre
las prestaciones de las partes.

La doctrina entiende el contrato conmutativo como aquel en que el beneficio del contrato
puede ser apreciado al momento de celebrarse. En cambio el contrato aleatorio, la doctrina lo
entiende como aquel en que el beneficio del contrato no es posible conocerlo al momento de
celebrarlo, porque este depende de la suerte.

Ejemplos:

 Contrato de seguro

 Juego

 Apuesta

 Renta vitalicia

 Censo vitalicio Art. 2258

 Cesión de derechos litigiosos Art. 1911

 Venta de cosa futura Art. 1813.

Importancia: existen instituciones que solamente se aplican a los conmutativos: lesión enorme
(perjuicio económico que sufre una de las partes en un contrato oneroso conmutativo,
producto del desequilibrio en las prestaciones que recíprocamente se deben).

16
También en relación a la teoría de la imprevisión: es posible revisar el contenido contractual
cuando situaciones imprevistas lo hacen excesivamente oneroso para una de las partes. Esta
teoría se puede aplicar solo en los contratos conmutativos.

1.4) Contratos principales y accesorios Art. 1442:

“El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y
accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal,
de manera que no pueda subsistir sin ella”

Criterio de clasificación: si se bastan a sí mismos.

- Principal: se bastan a sí mismos, sin necesidad de otra convención

- Accesorio: Asegura el cumplimiento de otra obligación, por lo que no se bastan a si


mismos. Entre estos se encuentras las cauciones Art.46, la prenda civil Art. 2385 lo
dice expresamente.

Importancia: aplicación del principio según el cual lo accesorio sigue la suerte de los principal.
Si se extingue la obligación principal, se extingue la accesoria:

Hipoteca Art. ¿?

Y fianza Art. 2381:

“La fianza se extingue, en todo o parte, por los mismos medios que las otras obligaciones
según las reglas generales, y además:

1. Por el relevo de la fianza en todo o parte, concedido por el acreedor al fiador;

2. En cuanto el acreedor por hecho o culpa suya ha perdido las acciones en que el fiador
tenía el derecho de subrogarse;

3. Por la extinción de la obligación principal en todo o parte”

Además las acciones que nacen con el contrato accesorio, prescriben junto con la acción
principal Art. 2516:

“La acción hipotecaria, y las demás que proceden de una obligación accesoria, prescriben
junto con la obligación a que acceden”

Excepción: Cláusula de garantía general: cláusula que se introduce en una hipoteca, fianza o
prenda por la cual se estipula que estas no solo garantizan obligaciones presentes si no
también todas las obligaciones futuras que existan entre las partes o puedan llegar a existir, de
cualquier naturaleza que sean. El valor de esta cláusula está amparado en la hipoteca Art.
2413 inciso 3°:
17
“La hipoteca podrá otorgarse bajo cualquiera condición, y desde o hasta cierto día.

Otorgada bajo condición suspensiva o desde día cierto, no valdrá sino desde que se cumpla
la condición o desde que llegue el día; pero cumplida la condición o llegado el día, será su
fecha la misma de la inscripción.

Podrá asimismo otorgarse en cualquier tiempo antes o después de los contratos a que
acceda, y correrá desde que se inscriba”

Se discute si vale la pena que exista una cláusula de garantía general en la prenda comercial,
según Jorge López no es posible debido al Art. 815 n°2 C.Com:

“Para que el acreedor prendario goce del privilegio enunciado en concurrencia de otros
acreedores, se requiere:

1 Que el contrato de prenda sea otorgado por escritura pública o en documento privado
protocolizado, previa certificación en el mismo de la fecha de esa diligencia, puesta por el
notario respectivo;

2 Que la escritura o documento contenga la declaración de la suma de la deuda y la


especie y naturaleza de las cosas empeñadas, o que lleve anexa una descripción de su
calidad, peso y medida”

Debe expresarse la suma de la deuda.

*Ley sobre protección de consumidores (L. 19496 modificada por L. 20555/2012. Art. 17 d)

Contrato dependiente: no es exactamente lo mismo que un contrato accesorio. Este contrato


es aquel contrato que supone la existencia de un contrato principal y mientras no exista este
contrato principal el contrato dependiente no produce efectos. Una de las características del
contrato accesorio es que también supone la existencia de un contrato principal al que accede,
pero una de las características del contrato accesorio es asegurar al contrato principal (como
las cauciones); en cambio, el contrato dependiente para producir su efecto necesita de otro
contrato, pero no lo asegura.

Un buen ejemplo de esto es la capitulación matrimonial: estas son acuerdos de carácter


patrimonial que otorgan los cónyuges antes del matrimonio o en el matrimonio. Estos son los
denominados negocios jurídicos dependientes. Porque para que una capitulación matrimonial
produzca efecto supone el matrimonio; si no hay matrimonio la capitulación no produce
ningún efecto. Pero no es un contrato accesorio porque la capitulación no asegura el
matrimonio.

18
20 marzo

1.5) Contratos consensuales, reales y solemnes: artículo 1443:

“El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se
refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de
manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por
el solo consentimiento”

Criterio de clasificación: perfeccionamiento, o sea cuando nace el contrato. Decimos que un


contrato se perfecciona cuando nace a la vida jurídica. No cuando se cumple. A partir de este
criterio, el contrato puede ser consensual, real o solemne.

Consensuales: se perfecciona por el solo acuerdo de voluntades. Basta el acuerdo de


voluntades para tener contrato. Basta una oferta y una aceptación (consentimiento).

Ejemplos:

 Compraventa de bienes muebles

 Mandato civil

 Permuta de bienes muebles.

Si yo le digo a Andrea: te compro este celular en 5 mil pesos y ella me dice bueno. Ya hay
contrato. Desde que hay acuerdo en el precio y en la cosa ya hay contrato (cuando se trata de
bienes muebles).

Real: cuando se perfecciona por la entrega de la cosa objeto del contrato. Acá no basta con el
acuerdo de voluntades, se requiere de algo más y ese algo más es la entrega de la cosa. Y
mientras la cosa no se entregue no hay contrato. Esto es lo que se llama la datio rei. En el
código civil hay varios contratos que son reales, por ejemplo:

 Comodato, artículo 2174: si Ignacia me dice préstame el auto y yo le digo de acuerdo


no hay contrato. Hay contrato cuando le presto el auto, y hasta antes de eso no me
pueden demandar por el cumplimiento porque no hay contrato.

 Depósito, artículo 2212: se perfecciona por la cosa que se deja en custodia.

 Mutuo, artículo 2197

 Prenda del CC (prenda con desplazamiento), artículo 2386.

Lo que caracteriza al contrato real es que se perfecciona con al entrega de la cosa y surge para
el deudor la obligación de restituir.

19
Solemnes: se perfecciona con el cumplimiento de una solemnidad, o sea por el cumplimiento
de una forma sin la cual el contrato no produce efecto. Una formalidad no es lo mismo que
solemnidad, la formalidad, en términos generales, son los requisitos externos de los negocios
jurídicos.

Pero hay varios tipos de formalidad, hay algunas de prueba, habilitantes, de publicidad y están
las formalidades solemnidades: que son aquellas formas exigidas por la ley en consideración a
la naturaleza del contrato. Y no en consideración a las personas que otorgan el contrato. De
modo que si se omite esta formalidad el contrato no produce efecto alguno. La sanción, de
acuerdo a los artículos 1681 y 1682 para la omisión de una solemnidad es la nulidad absoluta.

Ejemplos:

 Venta de bienes raíces: escritura pública

 La hipoteca: escritura pública

 La prenda sin desplazamiento: escritura pública o instrumento privado autorizado


ante notario

El profesor López menciona un caso curioso para demostrar que podría haber contratos que
participen de ambas condiciones. Menciona la renta vitalicia, artículo 2269:

“El contrato de renta vitalicia deberá precisamente otorgarse por escritura pública, y no se
perfeccionará sino por la entrega del precio”

Acá tenemos el caso de un contrato que es solemne por una parte y real por otra.

Crisis del contrato real: desde hace mucho tiempo se viene sosteniendo que hay una crisis de
la noción de contrato real. La doctrina civil, más o menos moderna viene sosteniendo que la
noción de contrato real no es muy justificada porque en el contrato real se confunde el
cumplimiento del contrato con el perfeccionamiento del contrato. Esto porque cuando una de
las partes entrega una cosa se produce el perfeccionamiento del contrato, pero también el
cumplimiento de este. Entonces existiría una confusión entre el perfeccionamiento y el
cumplimiento.

Por eso, esta noción tiende a desaparecer. Algunos códigos mundiales modernos omiten la
noción de contrato real.

Hoy día hay un ejemplo en Chile que demuestra la crisis de noción de contrato real y está en el
artículo 1 de la ley 18010 a propósito de las operaciones de crédito de dinero. Son aquellas en
que una parte da o se obliga a dar dinero y la otra se obliga a restituirlo. El contrato de mutuo
de dinero de esta ley podría ser real o consensual. Esto es raro porque dice que hay contrato
desde que una parte da o cuando se obliga a dar.

20
Importancia: es muy importante para determinar cuando nace el contrato y por el tema de la
prueba. Los contratos solemnes se acreditan jurídicamente por la solemnidad. No se puede
suplir la solemnidad por otro medio de prueba.

Más recientes: o que están fuera del código civil.

2.1) Contratos típicos (nominados) y atípicos (innominados)

Un contrato típico o nominado es aquel que esta regulado en la ley, en cambio los otros son
aquellos que no están regulados por la ley.

Criterio de clasificación: regulación legal. No es el nombre del contrato porque a veces hay
contratos que tienen nombre pero no están regulados en la ley, o sea son contratos
nominados (tienen un nombre) su problema es que no tienen regulación legal. Por esto es
mejor hablar de contrato típico y atípico.

Por ejemplo:

 El contrato de cuotalitis: el contrato por el cual se estipula que el abogado o


mandatario judicial lleva una parte del resultado por concepto de honorarios.

 Contrato de opción: aquel en el que se le confiere a una de las partes una opción de
contratar o no. Es una oferta de contrato aceptada como admisible por la otra parte.
No se acepta el contrato mismo sino que se acepta la posibilidad de consentir en el
futuro.

 Contrato de talaje o engorda: cuando un dueño de un predio lo cede a un propietario


de animales para que los lleve a pastar.

 Contrato de mudanza

 Hospedaje

 Colaboración empresaria.

Los atípicos se subdividen en dos categorías:

- Completamente atípicos: son aquellos que son enteramente independientes porque


no tienen ni una sola reglamentación legal.

 Ejemplos: En general los contratos informáticos, no tienen regulación legal en


chile. Los contratos bancarios, muchos de ellos no tienen regulación legal; el
contrato de franquicia; el contrato know how (personas naturales o jurídicas
que manejan la forma en que se realizan determinadas cosas y aporta su
conocimiento) y engineering (contrato de ingeniería).

21
Algunos discuten que sean en verdad completamente atípicos.

- Mixtos o complejos: son una mezcla de dos o más contratos típicos.

Ejemplos:

 Contrato de hospedaje: arrendamiento del recinto, arrendamiento del servicio


y depósito.

 Estacionamiento: arrendamiento y depósito

 Leasing: arrendamiento con opción de compra. Consiste en que una persona


arrienda a otra un determinado bien por un determinado número de años y el
arrendatario al tomar el arriendo se obliga a pagar las cuotas hasta que
termine el arrendamiento. Pero al final del término del arrendamiento el
arrendatario tiene una opción: poner término al contrato o quedarse con la
cosa pagando una cuota más. (En Chile, hoy día el leasing habitacional es un
contrato típico porque hay dos leyes que lo regulan, ley 19281 y 19401).

Gran problema de los contratos atípicos ¿qué normas les aplicamos? Los contratos
típicos tienen reglamentación legal. En el caso de los atípicos no hay normas. Hay
algunas conclusiones respecto a esto:

- Se aplican las normas generales de los negocios jurídicos y de los contratos.

- Normas que las partes puedan haber previsto

- Las normas de los contratos más semejantes en virtud de la analogía (esta la


solución comúnmente más aceptada)

Ejemplo: Factoring: una empresa entrega sus facturas a otro para que cuando ellas
venzan las cobre. Este contrato no está en la ley, no hay regla para hacer aplicable
pero según la corte a lo que más se parece es a la cesión de créditos. Entonces se
aplican las normas de la cesión de créditos.

2.2) De ejecución instantánea, diferida y de tracto sucesivo:

Criterio doctrinario de clasificación: momento del cumplimiento, no el del perfeccionamiento.

Ejecución instantánea: se ejecuta tan pronto queda perfecto. Se perfecciona el contrato y hay
que cumplirlo.

 Ejemplo típico: Contrato de compra venta de bienes muebles.

Ejecución diferida: consiste en que la obligación de una o ambas partes queda pospuesta en
el tiempo, o sea interviene un plazo para el cumplimiento. Plazo que puede ser expreso o
22
tácito. Puede ser que las partes estipulen un plazo o puede ser que aun que no lo hayan
estipulado tiene que haber un plazo.

 Ejemplo: contrato de construcción: eso no es instantáneo, supone un plazo.

Tracto sucesivo: este contrato es aquel en que una o ambas obligaciones van naciendo y
extinguiéndose de forma periódica.

 Ejemplos: trabajo, arrendamiento y suministro.

Importancia:

a. Los efectos que genera la nulidad y la resolución del contrato: es claro que en los
contratos de tracto sucesivo, ni la nulidad ni la resolución operan con efecto
retroactivo sino que operan hacia el futuro. En los contratos de ejecución diferida en
principio, la solución debiera ser la misma pero no es tan claro porque si se trata de un
contrato de construcción, por ejemplo y esta va en la mitad y se produce la resolución,
pareciera que la resolución debería ser la misma, pero ¿Qué pasa con lo construido,
con lo pagado? No parece tan claro.

b. Teoría de los riesgos: implica que en los contratos de tracto sucesivo se extingan
ambas obligaciones. Por ejemplo yo le doy en arriendo una casa a macarena y ella me
paga 500 mensuales, y de repente viene un terremoto y se destruye la casa. Bueno la
obligación mía se extingue por caso fortuito y la de ella de acuerdo al artículo 1950
también se extingue por caso fortuito.

c. Aplicación de la teoría de la imprevisión: solo es aplicable a los de tracto sucesivo y


ejecución diferida. En los de ejecución instantánea no hay espacio para que la
prestación se haga excesivamente onerosa.

d. Caducidad convencional del plazo (aceleración) y revocación son típicas de los


contratos de tracto sucesivo. La revocación es la posibilidad de poner término
unilateralmente a un contrato y eso ocurre normalmente, en los contratos de tracto
sucesivo y toma el nombre de desahucio.

23 marzo

Contratos individuales y colectivos:

Individual: solamente genera derechos y obligaciones para los que lo han celebrado. Es un
contrato que produce efecto solo respecto de los que han sido parte del contrato. La regla
general es que todos los contratos son contratos individuales, esto porque solo generan
derecho y obligaciones respecto de quienes lo han otorgado.

23
Colectivos: la gracia de estos contratos es que obligan a todos o a todas las personas que son
parte de un grupo determinado, aun cuando esas personas o no todas esas personas hayan
concurrido a otorgarlo, o sea el contrato obliga a las personas que son parte de un colectivo,
de un grupo. Por eso a veces se dice que el contrato colectivo impone derechos y obligaciones
para quienes en verdad no han concurrido a otorgar el contrato.

Criterio de clasificación: las personas a quienes obligan.

Ejemplos colectivos: son acuerdos de voluntades que generan obligaciones

 Acuerdos en las juntas de acreedores en la quiebra (artículos 189 y 191 libro IV


Ccom.)

 Acuerdos que se adoptan en las juntas de copropietarios (artículos 17 y 19 ley 19537).

 Eventualmente lo podrían ser los contratos colectivos de trabajo, si el empleador


extiende sus beneficios a quienes no fueron parte del acuerdo (artículos 346 y 348
CT).

Importancia:

- Son una tremenda excepción los contratos colectivos al efecto relativo de los
contratos.

- Permite saber a quién se aplica el marco contractual.

Contratos libremente discutidos u de adhesión:

Libremente discutidos: es aquel en que los otorgantes tienen la posibilidad de negociar, de


discutir el contenido del contrato. Es lo que se llama la configuración interna del contrato. Las
partes son libres para configurar internamente el contrato. En este tipo de contratos hay un
verdadero consentimiento contractual.

De adhesión: una de las partes impone a la otra el contenido contractual, limitándose la otra
a aceptar sin tener la posibilidad de configurar internamente el contrato. Se llama por
adhesión porque hay una parte que adhiere a lo que dice la otra.

Desde el año 97 tenemos una definición de contrato por adhesión que está en la ley de
protección de los derechos de los consumidores, ley 19496:

“Aquel cuyas clausulas han sido propuestas unilateralmente por el proveedor sin que el
consumidor, para celebrarlo, pueda alterar su contenido”

Características: doctrinariamente hablando lo que caracteriza a un contrato de adhesión es:

- Cuando hay generalidad de la oferta contractual


24
- Permanencia de la oferta

- Minuciosidad del texto

López dice que esto no es determinante porque podría haber adhesión contractual sin que se
den estas características porque como dice la ley de los consumidores lo que caracteriza en
verdad a este tipo de contrato es que una parte impone a la otra el contenido contractual; y
podría el contrato no cumplir con las características mencionadas pero siempre que una parte
tiene el poder económico, el tamaño o poder financiero, el poder social para imponer a la
otra las condiciones contractuales, el contrato técnicamente es de adhesión.

Naturaleza jurídica: se discute si es o no un contrato el de adhesión.

- Tesis anticontractual: algunos consideraron que no, que el contrato de adhesión no


era un contrato. Para este grupo de autores la adhesión contractual es un acto de
carácter unilateral. En la adhesión no hay negociación, no hay consentimiento.
Entonces lo que hay es un acto jurídico unilateral que es adherirse a un estatuto
jurídico que está pre redactado.

Esto se dice porque cuando hay contrato el juez a la hora de interpretar está obligado
por la voluntad de las partes. En cambio, cuando se trata de negocios unilaterales la
cosa no es así, no está obligado por la intención de ambas partes, revisará la intención
de una sola parte: del adherente y puede prescindir de todo lo que considere el juez
inequitativo, abusivo o impuesto.

La gran critica que se le hace a esta argumentación es que se le considera inadmisible


este planteamiento porque jurídicamente si hay consentimiento.

- Tesis contractual: dice que no podemos desconocer que si hay acuerdo contractual
aun que sea una “parodia” de voluntades, es como si consintiéramos. Jurídicamente la
relación es contractual: contractus. Si aplicamos el criterio de que el contrato es lo
contraído, se lo aplicamos a la adhesión vamos a llegar a la conclusión de que si es un
contrato.

El gran problema de la adhesión contractual es el abuso porque la parte que tiene mayor
poder negociador impone a la otra el contenido del contrato, y esto naturalmente se puede
prestar para abusos.

Soluciones para el fenómeno de adhesión:

- Contrato dirigido: es aquel que la ley regula imperativamente en sus elementos más
esenciales. Las partes no pueden prescindir de esas reglas legales y son obligatorias.
Con esto se evita que una parte pueda imponer a la otra todo lo que quiera porque

25
hay clausulas que protegen a la otra parte y que son obligatorias. Normalmente en los
contratos dirigidos los derechos de una de las partes son irrenunciables.

Por ejemplo, el mutuo de dinero, el elemento esencial es el monto del interés y ese
monto no puede ser superior al máximo convencional. Contrato de arrendamiento de
vivienda urbana, estas leyes conceden derechos a los arrendatarios que son
irrenunciables. Otro ejemplo es el contrato de trabajo.

- Solución jurisprudencial: en algunas partes del mundo se le otorga mayores facultades


a los jueces a la hora de interpretar y aplicar los contratos de adhesión, o sea cuando
se trata de contrato de adhesión se le otorga la facultad al juez de hacer una
interpretación y por tanto una aplicación, diferente del contrato. Pero esto requiere
que la ley otorgue la facultad al tribunal de hacerlo de esa forma.

- Concepción amplia de la lesión enorme: la lesión enorme es el perjuicio económico


que sufre una parte en un contrato bilateral producto del grosero o gran desequilibrio
en las prestaciones de las partes.

En chile hay una concepción estrecha o pobre de la lesión enorme. Solamente procede
en los casos en que se da un desequilibrio matemático o aritmético, y solo en los casos
que la ley lo establece. Estos son 7 casos (compraventa de bienes inmuebles, permuta
de inmuebles, mutuo con interés excesivos, anticresis, clausula penal, aceptación de
una herencia o legado y partición).

En otras partes del mundo se considera que hay lesión no solo en estas situaciones
objetivas, sino que se considera que hay lesión siempre que una parte producto de su
mayor poder negociador o económico se aprovecha de la pobreza, ignorancia o
inexperiencia de la otra parte. Con una concepción amplia de la lesión enorme podría
atajarse el fenómeno de la adhesión contractual. Un tribunal podría considerar que
una de las partes se aprovecho de la otra al imponerle un contenido contractual que lo
perjudica.

- Control administrativo u homologación del contrato: consiste en que por disposición


legal ciertos contratos no pueden ofrecerse al público mientras no sean homologados,
aprobados por la autoridad administrativa correspondiente.

 El ejemplo típico es el de los contratos de seguro. Las compañías de seguro no


pueden comercializar sus seguros mientras no hayan sido estos textos
homologados o inscritos en la superintendencia de seguros.

Según la opinión del profe en Chile esto no elimina el fenómeno de la adhesión porque
en definitiva, en chile la superintendencia de seguros no hace revisiones de los
contratos, simplemente los registra. A lo más repara las cuestiones más groseras. La
mayoría de los autores creen que este tipo de contratos son de adhesión.
26
- Generalización del contrato tipo bilateral: un contrato tipo es aquel que establece
ciertas clausulas que posteriormente van a ser reproducidas en contratos
“individuales”. Es un modelo de contrato que contiene las clausula que serán
reproducidas en futuros contratos. El contrato tipo puede ser unilateral o bilateral. Es
unilateral cuando es redactado, elaborado o confeccionado por grupo de personas que
tienen intereses afines. En estos casos el contrato tipo unilateral se dice es la ante sala
de la adhesión contractual.

 Por ejemplo: se juntan todas las compañías de seguro y dicen que las
condiciones en que ofrecerán los seguros obligatorios son tales. Y después
todas salen a vender estos seguros. O se juntan todas las ISAPRES y dicen que
la máxima cobertura que darán será el 90% no el 100. Lo que ocurre después
es que cuando los consumidores van a tomar ese bien contratan, se les
reproduce el contenido del contrato tipo.

Es lo que se llama el cartel. Acuerdo entre un grupo de empresas para determinar las
condiciones en la que ofrecen un determinado bien.

También está el contrato tipo bilateral. Es el contrato tipo redactado por grupos de
personas que tienen intereses distintos o divergentes.

Por ejemplo: el elaborado por un grupo de empresas y una organización de


consumidores. Por una parte comparecen las compañías de seguro y por otra los
representantes de los asegurados. Y elaboran de común acuerdo un contrato tipo
bilateral.

Una vez que ese tipo contractual está acordado es posible ofrecerlo en general a los
consumidores. Los posteriores contratos que se otorguen, que son estandarizados no
son de adhesión porque la discusión respecto al contenido contractual existió de
manera previa. El contrato tipo bilateral se supone que elimina la posterior adhesión
porque hubo una etapa previa de negociación, acuerdo y por lo tanto no habría
teóricamente abuso.

27 marzo

- Solución legal: es la que ha adquirido más fuerza en chile. Consiste en que se regula la
adhesión contractual privando de valor a una serie de clausulas que se consideran
abusivas. Derechamente se entra a regular el fenómeno de la adhesión y se dice que
en estos contratos hay una serie de clausulas que están prohibidas, y la ley las señala.
Son las denominadas listas negras.

Es lo que ocurre hoy día en chile dentro de la ley de protección de los consumidores,
ley 19496. Esta ley define lo que es un contrato de adhesión. En el caso de esta ley en
el contrato de adhesión el proveedor impone al consumidor el contenido del contrato.
27
Entonces esta ley en sus artículos 16 y 17 establece una serie de restricciones en los
contratos de adhesión en los términos en que se impiden ciertas clausulas o se les
resta valor.

Art 16:

“…”

Art 17:

“…”

La ley 2055 de 2012 (SERNAC FINANCIERO) introdujo muchas modificaciones a las ley
de los consumidores, y agregó los arts. 17 A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, en los que
regula los contratos de adhesión otorgados por bancos e instituciones financieras y
también otras entidades que otorguen créditos.

Interpretación de los contratos de adhesión:

El código civil chileno establece reglas para la interpretación de los contratos, reglas
generales para la interpretación de los contratos, entre el artículo 1560 y 1566. Estas
normas sirven para interpretar todos los contratos, pero hay dos normas dentro de
esta serie de artículos que sirven especialmente para interpretar un contrato de
adhesión.

Art 1566 inciso 2:

“No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas precedentes de interpretación, se


interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del deudor.

Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las
partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra ella, siempre que la
ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya debido darse por ella”

La regla que introduce es que las clausulas oscuras, o sea las ambiguas o que no son
entendibles, se interpretan en contra del redactor. Es una norma especial porque la
regla general en materia de interpretación de los contratos es que el intérprete debe
buscar la interpretación que mejor cuadre con la voluntad de los otorgantes. En
nuestro sistema el intérprete del contrato debe buscar la intención común más allá de
las pablaras que hayan utilizado los contratantes. El principio rector en materia de
interpretación es la búsqueda de la intención común de los contratantes.

Esto cuadra bien con el contrato de adhesión, porque lo que ocurre es que hay un
redactor que impone el contrato a la otra. Independientemente de que sea deudor o
acreedor.
28
Art 1560:

“Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a
lo literal de las palabras”

La labor del intérprete es conocer la intención de los contratantes más allá del tenor
literal que hayan utilizado.

A partir de esto la doctrina ha creado un principio: las clausulas manuscritas o que son
diferentes del formulario priman por sobre el resto.

Normalmente en los contratos de adhesión el texto esta pre redactado y contenido en


una especie de formulario. Si hay una clausula manuscrita, agregada o que se agrega
tipiada al margen o abajo, esa clausula prima por sobre la impresa porque se supone
que esa es la verdadera intención de los contratantes más allá del texto que está
impreso.

Lo que tiene que ver con el artículo 1560 es que lo que verdaderamente representa la
intención es común es la clausula manuscrita.

Categorías contractuales: estas son figuras contractuales que no son producto de una clasificación
sino que son figuras autónomas y que no tienen un antagonista. Son protagonistas por sí mismas.
En todos los otros casos la clasificación implica dos tipos de contratos. En las categorías
contractuales no ocurre eso porque se trata de fenómenos contractuales que han surgido sin que
exista una figura que haga de contraparte en términos que implique lo contrario.

3.1) Contrato forzoso: es un contrato que la ley obliga a celebrar o bien, aquel que el legislador
establece en todos sus aspectos dándolo por concluido, o dándolo por celebrado. Hay dos
tipos de contrato forzoso: aquel que la ley obliga a celebrar y aquel que va más allá, o que la
ley da por celebrado en sus aspectos más importantes.

Al primero se le llama contrato forzoso relativo u ortodoxo y al segundo se le llama contrato


forzoso absoluto o bien heterodoxo.

En cualquier caso el principio que está afectado acá es el de la libertad contractual: la ley me
obliga a contratar. Para que hablemos de contrato forzoso la obligación de celebrar el
contrato tiene que provenir de la ley y no de un contrato de promesa artículo 1554, por
ejemplo. Ni tampoco el que ciertos hechos obligan a celebrar, por ejemplo el depósito
necesario, artículo 2236.

¿Qué pasa en el derecho comparado y en la doctrina? Se identifica en general en el derecho


comparado tres grandes áreas en donde hay contratos forzosos:

- Los que deben celebrar las empresas concesionarias de servicios públicos.

29
- Los contratos cuya omisión atente contra el orden público. Ejemplo: prestadores de
servicios médicos.

- Los que regulan el intercambio de bienes en general. Todo lo que es compraventa de


bienes de primera necesidad.

En general, doctrinariamente eso serían las áreas donde con mayor facilidad se podría
encontrar la existencia de contratos forzosos.

En chile a veces existen figuras que se asemejan al contrato forzoso:

- Aquellos en que se exige el contrato como requisito de una determinada situación. A veces
la ley impone la celebración de un contrato para adquirir una determinada situación jurídica.

Ejemplos:

 En el contrato de usufructo. Dentro de las obligaciones de usufructuario está la de


rendir caución. Como debe rendir una caución debe otorgar un contrato, entonces la
ley le dice que si quiere ser usufructuario tiene que otorgar un contrato, una caución.

 En las guardas, artículo 374.

 Para hacer medianera en una pared, artículo 854: cuando una pared no era
medianera pero corría por el deslinde de la propiedad el otro vecino tiene derecho a
hacerla medianera pero tiene que pagar. Entonces, sería un contrato forzoso porque
la ley le da el derecho a la medianería pero para eso se debe otorgar un contrato
previo: pagar el precio del terreno y del muro.

Hay otros contratos forzosos que han sido provocados por la jurisprudencia:

- Mandato sin representación: el contrato de mandato es un contrato por el cual una


persona encarga a otra la gestión de uno o más negocios. El mandatario cuando
cumple el encargo que se le ha formulado puede actuar de dos formas diferentes.
Puede actuar en representación del mandante, es decir declara que actúa en
representación del mandante; o actuar a nombre propio sin manifestar que lo hace en
representación del mandante.

 Ejemplo: le digo a molina que le encargo que me compre un automóvil


mercedes benz en Santiago. Ese es el encargo. Molina puede llegar a Santiago
y tiene dos posibilidades: decir que va en representación mía y bueno le
venden el auto.

El efecto de eso es que las consecuencias jurídicas de la gestión de Molina recaen en el


patrimonio del mandante. Cuando el mandatario declara que actúa en representación
del mandante el que resulta obligado es el mandante. Los efectos del negocio jurídico
30
en virtud de la representación se radican en el patrimonio del mandante. Por lo tanto
si no se paga el precio, por ejemplo me demandan a mí.

La otra opción es que molina vaya a comprar el auto y no diga que viene en
representación mía. Si puede hacer eso, puede actuar a su propio nombre.

La jurisprudencia, y en general la doctrina ha dicho que cuando el mandatario actúa a


su propio nombre está obligado posteriormente a otorgar un nuevo contrato para
traspasar los efectos del negocio jurídico a su mandante.

Están los provocados por la ley. El caso típico es el del seguro automotriz obligatorio.

Contrato forzoso ortodoxo o relativo:

La ley o la autoridad obligan a celebrar el contrato pero se conserva la libertad de


escoger a contraparte y el contenido contractual. Se pierde la libertad de decidir si se
contrata o no. Pero se mantiene la posibilidad de escoger a la contra parte y el
contenido contractual.

Contrato forzoso heterodoxo o absoluto:

La ley impone en todas las partes el contenido del contrato. O sea, es la máxima
derogación de la libertad contractual. Me obligan a contratar, me dicen con quién, ya
demás los términos en los que debo contratar.

Lo llaman heterodoxo porque no está conforme con la doctrina del contrato. Ortodoxo
es que es conforme con las normas de algo. Lo heterodoxo es lo que se sale de las
reglas. Acá se dice que es heterodoxo porque la doctrina del contrato dice que tiene
que haber libertad contractual, y esto es la máxima negación de la libertad
contractual.

¿Es esto un contrato? Abeliuk dice que no, que esto es una obligación legal. Si a mí la
ley me da por celebrado el contrato, me dice con quien contrate y cómo, no puede ser
un contrato, es una obligación legal.

Jorge López piensa que sí es un contrato. Para justificarlo vuelve a la cuestión


etimológica: contrato proviene de contractus. Y contractus significa “lo contraído”, o
sea la relación contractual ya formulada. Y desde esa perspectiva cuando uno mira un
contrato forzoso desde afuera cabe concluir que es un contrato porque es un acuerdo
de voluntades que crea obligaciones. Aun que no hubo acuerdo ya está contraída la
obligación.

¿Por qué se recurre a la figura contractual? ¿Por qué la ley no impone directamente la
obligación, en lugar de enviar a las partes a la figura de un contrato? Las normas
contractuales son las más elaboradas y desarrolladas del derecho civil. Donde
31
probablemente más desarrollo histórico existe en el derecho, es en el derecho de los
contratos. Por eso siempre las relaciones contractuales van a ser mucho mejor
reguladas por las partes que por la ley. La ley siempre seria insuficiente para regular
todo, siempre es mejor el contrato.

Ejemplos de contrato heterodoxo: (están fuera del código civil)

Artículo 129 libro IV código de comercio: cuando en el proceso de quiebra se vende


una empresa, se entienden constituidas hipotecas sobre los inmuebles y prendas
sobre muebles por el solo ministerio de la ley para garantizar los saldos de precio
impago a favor de la masa de acreedores. El organismo máximo dentro de un proceso
de quiebra es la junta de acreedores. Esta junta puede determinar que se venda un
conjunto económico como empresa. Cuando se vende como empresa la ley dice que
de pleno derecho, se entiende que los inmuebles que contiene esta empresa y los
muebles quedan constituidos en hipoteca o prenda, para garantizar el pago de los
saldos de precio. La hipoteca y la prenda son contratos forzosos absolutos.

Código tributario artículo 71: cuando una persona natural o jurídica cesa sus
actividades por venta, cesión o traspaso. Supongamos que tengo una fábrica de
galletas y se la vendo a alguien, le vendo mi negocio entero. Ceso de mis actividades
tributarias porque vendo el negocio. Cuando una persona cesa en sus actividades
quien los adquiera tiene el carácter de fiador de las obligaciones tributarias
correspondientes a lo adquirido. O sea, si yo debía impuestos y le traspase mi negocio
a alguien inmediatamente esa persona adquiere el carácter de fiador, es como si
hubiera otorgado un contrato de fianza.

3.2) Contrato dirigido:

Un contrato dirigido es aquel que está regulado imperativamente por la ley en sus aspectos
más importantes. La mayoría de los contratos están regulados supletoriamente por la ley.

En estos contratos, las partes no pueden prescindir o modificar esa regulación legal. Esto
también atenta contra la libertad contractual porque las partes no tienen libertad de
configuración interna del contrato porque hay dirigismo contractual. Esto se hace para
evitar abusos de la adhesión, manipular la economía (el legislador quiere que no se
produzcan ciertos fenómenos dentro de la economía, como la inflación, o que haya más
trabajo, etc), para regular el orden público, social y económico.

¿Quién dirige?

Normalmente, dirige la ley pero a veces dirigen ciertos órganos públicos con facultades
legales para ello. Por ejemplo, el ministerio de agricultura, el SERNAP, la dirección del
trabajo, la superintendencia de seguros, la superintendencia de bancos.

32
Ejemplos de contratos dirigidos:

 Contrato de trabajo: no se puede estipular cualquier cosa. No se puede por ejemplo,


estipular que el trabajador no tendrá vacaciones, que se le pagará 50 mil pesos
mensuales, etc.

 Mutuo de dinero, ley 18010: el acreedor no puede cobrar cualquier interés, tiene un
límite que es el interés máximo convencional. O también, que el deudor tiene
derecho a prepagar.

 Contrato de edición, ley 17336 arts. 48 y sgtes: contrato que celebra un autor con la
casa editorial.

 Transporte de mercaderías por mar, código de comercio.

 Arrendamiento de viviendas urbanas, ley de arrendamientos urbanos 18101. Otorga


una serie de derechos a los arrendatarios. Y esa ley declara que los derechos de los
arrendatarios son irrenunciables.

30 marzo

3.3) Contrato ley: un contrato ley es curiosamente, una figura muy extraña. Es aquel en que el
estado garantiza a su contra parte a un beneficiario que en el futuro no modificará ciertas
franquicias que se le reconocen contractualmente. Lo que se hace mediante una ley previa o
una ley que aprueba el contrato.

La característica del contrato ley es que el estado suscribe un contrato con el particular y le
garantiza a ese particular que las reglas contractuales son se van a cambiar no obstante
cualquier modificación legal que exista en el futuro. Es una mezcla de contrato y de ley,
porque hay un contrato, un acuerdo de voluntades pero mediante una ley se le garantiza a
ese particular que no se van a cambiar las reglas contractuales.

En el fondo el estado le garantiza a una persona que no le va a cambiar las reglas del juego.

Fundamento:

Básicamente, es permitir que el estado logre ciertas metas económicas o sociales. Muchas
veces lo que le interesa al estado es desarrollar una determinada área económica, productiva
y entonces, lo que pretende es dar estabilidad al desarrollo de esa área; y entonces garantiza
contractualmente a los que desarrollen esa área que no cambiara las reglas contractuales que
la gobiernan.

Al estado, también le interesa dar seguridad a los inversionistas. El problema que tienen ellos
es que cuando determinan si una inversión va a ser buena o mala con lo que trabajan son con

33
las leyes vigentes, pero nada garantiza que esas leyes pueden ser cambiadas; y por lo tanto si
las leyes son cambiadas la inversión puede resultar perjudicada.

Ejemplos:

a. DFL 2 del año 59, artículo 18. Las viviendas de DFL 2 son las denominadas viviendas
económicas sociales que tienen una serie de beneficios tributarios. Tienen un tratamiento
favorable en materia de pago de contribuciones. Al legislador lo que le interesaba cuando
dictó esta norma es que se construyeran viviendas. Entonces los que construyan viviendas
con ciertas características tendrán ciertos beneficios. Pero claro, esa gente podría pensar
que me van a quitar esos beneficios si es que modifican la ley. Entonces por eso nace este
DFL 2, que en su artículo 18 dice:

“El permiso de edificación reducido a escritura publica y suscrito por el tesorero comunal
es contrato y los beneficios y extensiones tributaria se hacen irrevocables no obstante
cualquier modificación legal posterior”.

b. Artículo 7 DL 600 del año 74 sobre inversión extranjera. La característica es que este es el
denominado estatuto de la inversión extranjera. Cuando un inversionista viene a chile y
quiere ingresar su inversión suscribe con el estado un contrato de inversión. Este artículo
garantiza a todos los inversionistas una invariabilidad del régimen tributario por 10 años,
si optan por acogerse a este régimen en lugar del régimen general impositivo (va
cambiando).

Valor de estos contratos: ¿valen o no valen?

Es algo que se ha discutido mucho. Se distinguen tres atapas:

a. La corte suprema le reconoce completo valor a los contratos leyes. La corte suprema dijo
que los derechos que emanan de un contrato especialmente los de un contrato ley
ingresan al patrimonio de los contratantes, y al ingresar al patrimonio quedan protegidos
por la garantía constitucional del derecho de propiedad, es decir los contratos generan
derechos personales. Estos son cosas que pertenecen a los contratantes y sí son cosas
que pertenecen a los contratantes quiere decir que están protegidas por el derecho de
dominio. Eso fue durante la vigencia de la constitución de 1925.

b. Una segunda etapa comienza el año 1965, que tuvo mucho que ver con Eduardo Novoa. Él
dijo que los contratos leyes eran la enajenación de la soberanía nacional porque se estaba
limitando las facultades del poder legislativo ya que el poder legislativo no podía cambiar
las reglas contractuales ni siquiera por ley. Y acá vino la tesis, entonces de que estos
contratos no se rigen por el derecho privado sino que se rigen por el derecho público.

Fue tanto, que llego a reformarse la constitución de 1925, el año 1970. Donde se dijo que
estos contratos podían ser modificados o dejados sin efecto por ley cuando lo exigiera el
34
interés nacional. Por lo tanto si el interés nacional era que el inversionista no pagara un
10% de interés sino que un 20% había que modificar la norma porque estaba establecido
en la constitución.

c. Constitución de 1980: no se refiere para nada a los contratos ley. Sin embargo el artículo
19 número 24 garantiza a todas las personas el derecho de propiedad sobre cosas
corporales e incorporales. Y ocurre que los derechos personales o créditos para el
derecho civil son cosas incorporales. Por lo tanto, el legislador teóricamente no puede
dictar leyes que modifiquen contratos en curso.

Después de la entrada en vigencia de la constitución, se han dictado algunas leyes que se


refieren a los contratos leyes.

Ejemplos:

- Ley 18392 año 85: establece un régimen aduanero y tributario preferencial por 50
años para el territorio de la XII región de Magallanes y antárticas.

- Ley 19149 del año 92: establece un régimen tributario y aduanero preferencial por 44
años para ciertas provincias de la XII región.

Entonces la cuestión hoy día está más o menos abierta en el sentido de que parece ser que
el contrato ley es una figura que está vigente.

3.4) El subcontrato:

Un subcontrato es un nuevo contrato derivado y dependiente de uno anterior de la misma


naturaleza. Dentro del código civil hay varios ejemplos de subcontratos:

 El subarrendamiento artículo 1946, 1963, 1973. Artículo 5 ley 18101 y artículo 7 DL


993: el subarrendamiento se da cuando yo le arriendo la casa a alguien y ese alguien
se la arrienda luego a otra persona.

 Delegación del mandato: artículo 2135, 2136 y 2138. Artículo 7.1 CPC: consiste en que
una parte celebra un mandato con otra persona y esa persona hace el mismo encargo
a otra.

 Construcción, artículo 2003 número 5.

 Sociedad, artículo 2088

 Subfianza, artículo 2335, 2360, 2366 y 2380

En el código de comercio también hay ejemplos:

 Transporte, artículo 168


35
 Mandato, artículo 261 y 267

 Fletamento, artículos 932 y 967

 Transporte de mercaderías por mar, artículo 975 número 1 y 2 y 1006.

La subcontratación laboral: remisión al curso de derecho de trabajo.

Estructura:

a. Óptica subjetiva: intervienen tres sujetos. A, B y C. A contrata con B; y B contrata con C


para ejecutar la misma prestación.

b. Óptica objetiva: hay una dependencia y subordinación entre el contrato padre y el


contrato hijo. Entre el contrato principal y el subcontrato. Para que se dé esta conexión
objetiva las obligaciones y derechos de ambos contratos tienen que ser de la misma
naturaleza.

Lo importante de esta conexión objetiva es que debe ser tan estrecha que se sule afirmar
que terminado el contrato principal sobreviene imposibilidad de cumplir el contrato hijo,
o contrato derivado porque el contrato derivado es dependiente del contrato principal, y
por lo tanto el subcontrato no se explica sino en virtud del contrato principal.

Diferencia con la cesión de contrato:

La cesión de contrato es un negocio jurídico por medio del cual una de las partes del contrato
cede su integra posición contractual a un tercero. Entonces, uno podría pensar que
subcontrato y cesión de contrato son lo mismo porque en los dos intervienen tres sujetos
pero son distintos porque en el subcontrato no hay desvinculación del denominado
contratista, o sea no hay desvinculación de ninguna de las partes del contrato original o
principal.

Ejemplo: si Macarena contrató con Araceli, y Ara subcontrato a Martina, acá Macarena,
Araceli y Martina siguen siendo partes. Araceli sigue tendiendo derechos y obligaciones
respecto de Macarena.

La segunda diferencia es que en el subcontrato se dan relaciones contractuales simultáneas.


Hay una relación contractual entre Macarena y Araceli y hay, simultáneamente una relación
contractual entre Araceli y Martina.

Los grupos de contratos o cadenas de contratos o contratos coligados:

Son los que tienen lugar entre una serie de distintos contratantes o entre uno común y otros
que no contratan entre ellos, o entre iguales contratantes.

Ejemplo:
36
 El subcontrato: hay dos contratos que están de alguna manera por situación de hecho
vinculados. Acá hay un contratante común.

 Cauciones: artículo 46 y 1442. De acuerdo a estos artículos la caución es toda


obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación. Por ejemplo, la
prenda, la fianza, la hipoteca.

Consecuencias de los contratos coligados:

a. Podrían existir demandas por responsabilidad contractual entre personas que en verdad
no han contratado entre sí. Algunos dicen que esto es la manifestación del efecto
absoluto del contrato. El principio doctrinario en una cadena de contratos es que
teóricamente una de las partes del grupo podría demandar en sede contractual a otro de
los miembros del grupo, a pesar de que entre ellos no han otorgado un contrato.

Ejemplo: el artículo 18 de la ley general de urbanismo y construcción. Este artículo pone


la responsabilidad de la construcción en el denominado propietario primer vendedor. En
la construcción normalmente hay una empresa inmobiliaria que es la dueña del proyecto,
y eso se lo encomienda a otra empresa que es la constructora. El propietario primer
vendedor es la inmobiliaria. Si hay problemas constructivos el actual propietario puede
hacer efectiva la responsabilidad contractual del propietario primer vendedor. A pesar, de
que entre ellos no haya habido contrato.

b. Hay un segundo efecto, en donde se aplica el principio de que lo que afecta a uno de los
contratos afecta a todo el grupo, simul stabunt, simul cadent. En países como España,
Francia e Italia se ha aceptado la ineficacia ambulatoria. Esto quiere decir que si uno de
los contratos del grupo es ineficaz, esa invalidez acarrea la invalidez del resto. En la
medida que lo que explica la existencia de todos estos contratos es que todos ellos son
necesarios o instrumentales para obtener un mismo objetivo. Es lo que se llama la unidad
intencional.

Ejemplo: un contrato de compraventa con hipoteca del mismo bien que se adquiere. Esta
es una operación jurídica frecuente en la práctica. Yo tengo una casa, Martina me la
quiere comprar, y yo le digo que vale 100 y ella me dice que tiene 40. Entonces le vendo
la casa en 100 me quedas debiendo 60, me lo vas a pagar a plazo pero en garantía
constituimos una hipoteca sobre la misma casa que yo te estoy vendiendo. Junto con el
contrato de compraventa se otorga un contrato de hipoteca, y junto con inscribirse la
compraventa se inscribe la hipoteca.

En este caso, según la doctrina de la cadena de contratos lo que en verdad justifica la


compraventa es la existencia de la hipoteca, porque sin la garantía lo más probable es
que el vendedor no habría vendido. Están tan estrechamente vinculadas que no son
disociables. La operación en su conjunto se justifica por la existencia de estos dos

37
contratos, de modo tal que si le sacamos alguno el otro no puede subsistir. Entonces la
nulidad de la hipoteca podría implicar que el vendedor se queda sin garantía. Por lo tanto,
de acuerdo a esta doctrina si se anula la hipoteca debiera caer también la compraventa.
Acá no se aplica el principio de lo accesorio sigue a la suerte de lo principal, es como al
revés. Esto es porque acá el contrato “accesorio” pasaría a ser como el principal, y si no el
principal el más importante.

3 abril

3.5) Autocontrato:

Es un contrato que celebra una persona consigo misma como parte interesada y como
representante de otra o bien, como representante de dos partes distintas. Jorge López,
agrega a este concepto, una tercera situación diciendo que también hay auto contrato
cuando una persona contrata consigo misma como titular de dos patrimonios sujetos a
estatutos jurídicos diferentes.

Ignacia me da mandato a mí para vender una casa, y yo en mi calidad de mandatario


compro la casa. El mandatario compra la casa que el mandante le ha mandado vender. Ahí
el mandatario comparece como representante de una parte y como parte.

Esto mismo podría ocurrir cuando una persona es representante de otras dos. Daniela me
da mandato a mí para comprar e Ignacia me da mandato para vender. O bien, Daniela me
da un mandato general para realizar una serie de operaciones entre ellas vender, e Ignacia
me da también un mandato general entre ellas comprar. Y yo comparezco en la escritura
como representante de Daniela y de Ignacia.

El tercer caso, que agrega Jorge López es un poco más difícil. Para entender la tercera
situación hay que recordar un poco la noción de patrimonios de afectación. El patrimonio
es único, pero hoy día existen algunas situaciones especiales porque muchas veces las
personas tienen los denominados patrimonios de afectación. Estos son un conjunto de
bienes, derechos y obligaciones que están sometidos a un estatuto jurídico especial o
particular. O sea, no se rigen por la normativa general.

Uno de estos, es por ejemplo, el patrimonio reservado de la mujer casada en sociedad


conyugal. Este patrimonio es el que logra formar la mujer con las cosas que adquiere
producto de su trabajo de manera separada del marido. La mujer casada en sociedad
conyugal que trabaja, ejerce un oficio, industria, etc., separada de su marido forma lo que
se llama el patrimonio reservado. Este patrimonio reservado está regulado en el artículo
150. Se rige por una normativa propia distinta de lo que ocurre con el resto de los bienes
de la mujer casada en sociedad conyugal porque de acuerdo al artículo 1749 los bienes de
la mujer los administra el marido con limitaciones. En cambio el patrimonio reservado lo
administra la mujer.

38
Jorge López dice que la mujer casada en sociedad conyugal es dueña de dos patrimonios
distintos: de sus bienes propios que los administra el marido, y los bienes sociales que los
administra ella. Jorge López dice, por ejemplo si la mujer es dueña del 50% de un
inmueble, y después adquiere con su patrimonio reservado otro porcentaje del inmueble,
teóricamente afirma, es posible que la mujer haga consigo mismo la partición.

Teóricamente en este caso, una persona que es titular de dos patrimonios sometidos a
regímenes jurídicos distintos, podría por sí sola ejecutar un acto, un contrato que produce
efecto entre los patrimonios de los cuales es titular.

Naturaleza del autocontrato

Se discute la naturaleza jurídica de esto, si en verdad esto es un contrato o no es contrato.

a. Algunos autores, como Alessandri, León y Stitchkin dijeron que este era un acto
jurídico unilateral, porque se requería la voluntad de una sola persona. Por lo tanto no
sería un contrato.

b. Otros autores, que es la tesis más aceptada dicen que no, que en realidad los negocios
jurídicos unilaterales no tienen efectos contractuales, y acá si hay efectos
contractuales. Las explicaciones que dan son:

- La voluntad de las personas puede desdoblarse: puede asumir distintas formas


dependiendo de sus intereses. Un sujeto podría por un lado actuar en
representación de una persona, pero desde el punto de vista de sus intereses
personales podría ser parte tambien.

- La palabra contrato viene de contractus, que significa lo contraído con


independencia del proceso previo de formación de voluntades. Entonces si
una entra a analizar como se llego al contrato podríamos decir que hay solo
una voluntad, pero cuando el contrato ya está formado, hay una parte que
asume obligaciones y otra que asume derechos. Entonces desde ese punto de
vista si tenemos un contrato.

Procedencia:

El principal problema del autocontrato es su procedencia. La pregunta es ¿es el


autocontrato procedente o no? ¿Puede una persona autocontratar o no? Hay acá dos
opiniones que no son tan coherentes:

a. Opinión más tradicional, que fue la de Alessandri y se mantiene en Abeliuk, que dicen
que el autocontrato estará impedido siempre que haya conflicto de intereses en el
auto contratante. Siempre que el interés del auto contratante sea contrario al de la
otra parte, a la parte que representa no podría autocontratar. En otras palabras,

39
vamos a ver más adelante, que la ley en ciertos casos impide la auto contratación. En
todos estos casos que veremos después, la prohibición obedece precisamente a un
conflicto de interés entre el auto contratante y quien le ha formulado el encargo.
Entonces, según esta tesis podría pensarse que estas reglas son de aplicación general,
estas reglas que establecen limitaciones para la auto contratación son de valor
general.

El artículo 271 es una norma del mandato mercantil:

“Se prohíbe al comisionista, salvo el caso de autorización formal, hacer contratos por
cuenta de dos comitentes o por cuenta propia y ajena, siempre que para celebrarlos
tenga que representar intereses incompatibles.

Así, no podrá:

1 Comprar o vender por cuenta de un comitente mercaderías que tenga para vender o
que esté encargado de comprar por cuenta de otro comitente;

2 Comprar para sí mercaderías de sus comitentes, o adquirir para ellos efectos que le
pertenezcan.”

El problema es que podría haber algún aprovechamiento de parte del comisionista, ya


que facultado para vender puede comprar a muy bajo precio.

b. Jorge López piensa, que la regla general es la procedencia de la auto contratación, es


decir por regla general es posible auto contratar, salvo que la ley impida como lo hace
en casos puntuales porque las prohibiciones para auto contratar son de derecho
estricto, son limitaciones, son excepciones y por lo tanto no se pueden aplicar por
analogía.

En la práctica, lo que suele ocurrir es que para resolver si es procedente o no la auto


contratación, se examina el mandato o poder del mandatario o apoderado para establecer
si fue facultado o no para auto contratar. En la práctica cuando uno examina las facultades
de la persona lo primero que pide es el mandato y lo primero que examina es la facultad.
La cuestión está en los casos en que no está facultado para auto contratar. Algunos dicen
que no se puede porque si uno examina estas normas y el artículo 271 del código de
comercio, dice que no es posible auto contratación cuando los intereses son
incompatibles.

Ejemplos de casos en que la ley impide la auto contratación:

Artículo 412.2:

“Por regla general, ningún acto o contrato en que directa o indirectamente tenga interés el
tutor o curador, o su cónyuge, o cualquiera de sus ascendientes o descendientes, o de sus
40
hermanos, o de sus consanguíneos o afines hasta el cuarto grado inclusive, o alguno de sus
socios de comercio, podrá ejecutarse o celebrarse sino con autorización de los otros tutores
o curadores generales, que no están implicados de la misma manera, o por el juez en
subsidio.

Pero ni aun de este modo podrá el tutor o curador comprar bienes raíces del pupilo, o
tomarlos en arriendo; y se extiende esta prohibición a su cónyuge, y a sus ascendientes o
descendientes”

Artículo 1796:

“Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no divorciados perpetuamente, y


entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad”

Artículo 2144:

“No podrá el mandatario por sí ni por interpuesta persona, comprar las cosas que el
mandante le ha ordenado vender, ni vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha
ordenado comprar, si no fuere con aprobación expresa del mandante”

Artículo 1800:

“Los mandatarios, los síndicos de los concursos, y los albaceas, están sujetos en cuanto a la
compra o venta de las cosas que hayan de pasar por sus manos en virtud de estos
encargos, a lo dispuesto en el artículo 2144”

Artículo 2145:

“Encargado de tomar dinero prestado, podrá prestarlo él mismo al interés designado por el
mandante, o a falta de esta designación, al interés corriente; pero facultado para colocar
dinero a interés, no podrá tomarlo prestado para sí sin aprobación del mandante”

Si yo me voy al extranjero y le dejo un mandato general a Ignacia, ella no puede agarrar la


plata que yo deje y prestársela a ella misma, salvo que la haya autorizado.

3.6) Condiciones generales de la contratación:

Es la determinación anticipada y genérica del contrato, mediante una serie de clausulas


formuladas previamente y de modo abstracto en las que se fija el contenido de estos
futuros contratos. Mediante las clausulas lo que se hace es establecer de modo general y
mediante un formulario, normalmente, las condiciones que se van a aplicar a una serie de
contratos futuros.

Fuentes:

a. Las puede establecer unilateralmente el predisponente.


41
b. Pueden ser fruto de un contrato tipo unilateral. Un contrato tipo es aquel contrato tipo
o modelo, que es redactado por un grupo de partes que tienen intereses convergentes,
o afines.

c. El contrato tipo bilateral. El tipo bilateral es el que es redactado por grupos de


personas que tienen intereses divergentes que fijan las condiciones en que se
otorgarán en el futuro ciertos contratos, normalmente con particulares.

d. Decisión de un tercero mediador cuando se le faculta para ello. Por ejemplo, grupos
que tienen intereses divergentes las líneas aéreas y la asociación de consumidores. No
logran ponerse de acuerdo, entonces van donde un tercero para que resuelva.
Entonces este podrá determinar cuáles serán las condiciones generales de la
contratación.

e. Por ordenación de la autoridad administrativa facultada para ello por ley. Por ejemplo,
el servicio nacional de pesca imparte instrucciones acerca del contenido que deben
tener determinados contratos.

Entonces, estas condiciones dan lugar a lo que se llama contrato estandarizado. Es el que
reproduce las condiciones generales de la contratación. Por ejemplo, soy una empresa
proveedora de servicios de internet, y digo “los que contraten conmigo tienen que llenar
este formulario”. Ese formulario es el contrato, y se rellena. Ese es un contrato
estandarizado, no es un contratado para cada uno, sino que es el mismo solo que se
rellena.

En muchos países existen leyes especiales que regulan las condiciones generales de la
contratación para evitar abusos. En Chile no tenemos ninguna norma.

Este curso tiene dos partes: la parte general y especial. Acabamos de terminar, con el profesor la
parte general. Lo que toca ahora es comenzar la parte especial, que es analizar los contratos en
particular.

42
LOS CONTRATOS PREPARATORIOS

Es aquel contrato en el cual las partes estipulan que en el futuro celebraran un contrato definitivo
que por ahora no quieren o no pueden otorgar. No es el contrato verdaderamente querido. El
contrato verdaderamente querido por ahora, no pueden o no desean otorgarlo pero lo que de
hace es otorgar una herramienta preparatoria de ese contrato.

Tienen esta condición dos:

1. Contrato de opción

2. Contrato de promesa

Se discute si otros contratos también son preparatorios, por ejemplo el corretaje o mediación. O la
clausula compromisoria, que es aquella por la cual se estipula por las partes que cualquier
conflicto que surja entre ellos será resuelto posteriormente por un árbitro. Si el conflicto
efectivamente surge, será necesario otorgar posteriormente un compromiso para la constitución
del arbitraje. Entonces no es lo mismo la clausula compromisoria y el compromiso. Y el pacto de
retroventa en la compraventa. La retroventa es un pacto regulado en el contrato de compraventa
en el cual el vendedor se reserva el derecho de recomprar la cosa que ha vendido a un precio
determinado. Esos son los discutidos, pero los mencionados anteriormente (opción y promesa)
son indiscutidos.

Contrato de opción:

El contrato de opción es un contrato que consiste en la oferta unilateral de contrato que formula
una parte de manera temporal, irrevocable y concreta. Y que el destinatario de la oferta
contractual se limita a declarar admisible. No es que la acepte, la declara admisible reservándose
el derecho de aceptarla o rechazarla en un determinado plazo.

Ejemplo: es frecuente que las inmobiliarias otorguen este tipo de contrato. Va una persona a una
inmobiliaria y esta le dice al aceptante: “te doy la opción de que en el plazo de 3 o 4 meses
compres este dpto. en 5 mil UF”. Le da la opción de compra en ese plazo. El aceptante no es que
acepta la oferta sino que la declara admisible. Normalmente a cambio del pago de una suma de
dinero que en la práctica suele, posteriormente imputarse al precio si es que se compra. En la
práctica se le denomina reserva pero viene a ser un contrato de opción.

43
¿Dónde está lo contractual? En que una parte, la destinataria de la oferta declara admisible la
opción. Y se reserva el derecho de aceptar definitivamente en un plazo que se determina.

Formulas:

a. Puede haber una contraprestación por esto o no: es frecuente que el destinatario de la
oferta tenga que pagar o dar algo a cambio de la opción que se le da.

b. La otra posibilidad es que sea sin contraprestación económica: el futuro aceptante no


tenga que pagar nada por tener este derecho.

Naturaleza jurídica:

Según Fueyo es un contrato bilateral porque genera obligaciones para ambas partes. El oferente
tiene que respetar la opción, y el optante según Fueyo debe pronunciarse dentro del plazo y en la
forma señalada. O sea, no puede hacer una contra oferta. El oferente, para el ejemplo la
inmobiliaria, ya no puede retractarse, o sea tiene una obligación que nace del contrato de opción.
Por lo tanto, si se desiste de la opción hay incumplimiento de contrato.

Según Fueyo, no es ni oferta irrevocable de contrato ni promesa unilateral de contrato.

En cambio, Pumpin dice que en verdad el contrato de opción es una promesa unilateral de
contrato.

En Chile, algunas sentencias le han reconocido esta segunda naturaleza. Estas sentencias han
dicho que la opción es una promesa unilateral de contrato, o sea una parte promete a otra que va
a celebrar con ella en el futuro un contrato. No es una promesa de las dos partes.

10 abril

Contrato de promesa

El contrato de promesa es un contrato preparatorio por el cual las partes estipulan que en un
futuro otorgarán un contrato que es el verdaderamente querido. El contrato que quieren es que el
que prometen y que por ahora no quieren o no pueden otorgar.

En el contrato de promesa en verdad hay dos contratos involucrados, la promesa de contrato que
es un contrato y que es el contrato preparatorio y el contrato prometido que es el segundo
contrato que se otorgara en el futuro.

La promesa tiene un carácter meramente instrumental. No es el contrato que en verdad quieren


las partes, el que en verdad quieren es el prometido, que también se le llama contrato definitivo.
Entonces, qué lo que hacen las partes. Las partes actualmente acuerdan, prometen que en el
futuro van a celebrar un segundo contrato.

Importancia:
44
Esto en la práctica es muy relevante porque hay muchas veces que las partes no quieren o no
pueden otorgar el contrato que es el deseado. Por ejemplo, ellas pueden querer un contrato de
compraventa pero no pueden otorgarlo porque hay problemas.

Por ejemplo

 Falta dinero,

 Embargo del bien (se quiere otorgar un contrato de compraventa de una casa pero no se
puede otorgar porque el bien está embargado, hay objeto ilícito en la enajenación de un
bien que está embargado)

 Es necesario enajenar otro bien (Martina me dice te vendo el computador, y yo le digo que
no tengo efectivo, entonces venderé el celular para comprarle el computador)

 Asegurar un negocio (a lo mejor ahora simplemente no quiero otorgar el contrato de


compraventa pero si quiero otorgarlo en el futuro, entonces me aseguro simplemente de
que no voy a perder la oportunidad de comprarlo en el futuro)

 No existe recepción definitiva (lo que pasa es que de acuerdo a la ley general de
urbanismo y construcciones cuando un inmueble no tiene la recepción municipal definitiva
no se puede vender, no se puede enajenar, para que se pueda enajenar un inmueble es
necesario que se cuente con la recepción municipal)

 No se han cumplido las inscripciones del 688 (aquellas a que da lugar la sucesión por causa
de muerte, los herederos deben tramitar la posesión efectiva, tienen que inscribirla).

Características:

1. Es un contrato, a pesar que está regulado en un solo artículo, 1554 a propósito de los
efectos de las obligaciones. El código regula los contratos en forma ordenada, parte por el
contrato de compraventa pero la promesa no está metida en la regulación de los
contratos sino que en la regulación de los efectos de las obligaciones.

2. Por regla general es un contrato bilateral, oneroso y conmutativo. Por regla general lo que
se promete son contratos onerosos y conmutativos. Podría haber algunas excepciones.

3. Es un contrato principal.

4. Es solemne: debe constar por escrito.

5. Es preparatorio: porque es instrumental a otro contrato que es el verdaderamente


querido.

6. Es de aplicación general: esto significa que mediante la promesa se puede prometer todo
tipo de contratos, compraventa, arrendamientos, permuta, etc. Pero en la práctica lo que
45
normalmente ocurre, lo que normalmente se otorgan son contratos de promesa de
compraventa. Pero eso no quiere decir que solo se puedan prometer contratos de
compraventa.

Requisitos:

Artículo 1554:

“La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran
las circunstancias siguientes:

1.a Que la promesa conste por escrito;

2.a Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;

3.a Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato;

4.a Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para
que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.

Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente”

Este artículo tiene un encabezado que ha tenido mucha importancia y tiene cuatro números, y
tiene una conclusión.

El artículo precedente (1553) se refiere al cumplimiento de las obligaciones de hacer. La promesa


genera obligación de hacer, genera la obligación de celebrar el contrato prometido.

El encabezado de este artículo tiene un enfoque negativo del contrato de promesa. “La promesa
de celebrar un contrato no produce obligación alguna”, “a menos que se cumplan…”. Para el
redactor parece que la validez de la promesa fuera una excepción. Esta redacción ha sido muy
importante porque tuvo incidencia en la jurisprudencia antigua que ante cualquier defecto del
contrato de promesa lo privaba de valor.

Los 4 requisitos son requisitos exigidos por la ley en consideración a la naturaleza del contrato. Por
lo tanto, si no se cumplen con estos requisitos la sanción es la nulidad absoluta, artículo 1444 en
relación con el 1682 (son requisitos de la esencia).

1. “Es necesario que conste por escrito”: la solemnidad en este caso es la escrituración.
Puede ser una escrituración pública o privada, aún cuando el contrato prometido deba
constar por escritura pública. El requisito siempre es la escrituración.

Con todo, últimamente hay una situación especial. La ley 19932, agregó a la ley general de
urbanismo y construcciones un artículo 138 bis, y también agregó un número 9 al artículo
470 del código penal que son las estafas.
46
Artículo 138 bis: Lo que ocurría a veces era que las empresas constructoras o inmobiliarias
otorgan contratos de promesa en favor de promitentes compradores. Lo que tenía era un
sitio pelado, pero al lado tengo una maqueta donde aparecen los edificios. Entonces se
otorga un contrato de promesa, pero muchas veces la gente, los promitentes
compradores adelantan parte del precio. Y lo que muchas veces pasaba era que esos
edificios no se construían o no se terminaban. Entonces los promitentes compradores
perdían la plata. Entonces, por eso se introdujo este artículo. Entonces se dijo
“inmobiliaria, constructora si otorgan contratos de promesa y recibe un adelanto del
precio ese contrato tiene que ser firmado ante notario, no por escritura público sino que
tiene que estar firmado ante notario; además se le debe otorgar una garantía al
promitente comprador por el dinero que le adelanto. Y esta garantía estará vigente
durante todo el tiempo que se demore en terminarse la construcción e inscribirse el
depto. A nombre del promitente comprador.

Además se agregó como tipo especial de delito de estafa (artículo 470) aquella persona
que maliciosamente incurriera en este tipo de contratos que promesa que después son
incumplidos.

Entonces, el primer requisito del contrato de promesa es que conste por escrito pero si se
trata de un contrato de promesa otorgado por una inmobiliaria, una constructora, etc.
respecto de edificios que no cuenten con la recepción municipal definitiva tienen que
estar firmados ante notario. Además de otorgarse la garantía.

2. “Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces”: si se
otorga un contrato, en el que se promete un segundo contrato que es nulo la promesa
también es nula. Lo que se persigue es que no se prometan contratos que adolecen de
nulidad. Para que valga la promesa es necesario que el contrato que se promete no sea de
aquellos que las leyes declaran ineficaces.

Esto ha traído varios problemas:

2.1 Promesa de venta de bienes que se encuentran embargados o sujetos a medidas


precautorias: el problema es el siguiente. En estos casos teóricamente el contrato
prometido es nulo porque hay un objeto ilícito en la enajenación de las cosas
embargadas por decreto judicial, artículo 1464 número 3. El embargo se entiende en
su sentido amplio, no solo el embargo propiamente tal sino que también las medidas
precautorias. Por lo tanto, no puedo vender una casa que esté embargada porque es
un contrato nulo. La cuestión está ¿puedo prometer la enajenación de un bien que
está embargado o con una medida precautoria?

En principio, la respuesta que debiera darse a esta interrogante debiera ser no porque
el artículo 1554 número 2 dice que no se puede prometer la celebración de un
contrato que las leyes declaran ineficaces. El problema con esta conclusión es que una
47
de las causas que usualmente hace que se otorgue un contrato de promesa y no
contrato de compraventa es la circunstancia de que exista un impedimento para la
compraventa, como lo es el embargo o una medida precautoria en el bien que se
desea comprar o vender.

La conclusión doctrinaria y judicial es la siguiente. La promesa de venta de un bien


embargado o con una medida precautoria tiene valor en la medida que las partes
tengan consciencia y conocimiento de que existe un embargo o una medida
precautoria. Entonces, en estos casos se subordina o se condiciona el otorgamiento
del contrato definitivo al alzamiento del impedimento. En otras palabras, de la
promesa debe emanar que las partes saben que hay un impedimento y que
subordinan el otorgamiento del contrato prometido a que se alce ese impedimento.

¿Cómo se puede hacer?

- Poniéndolo como una condición del contrato de promesa. Por ejemplo se dice
que el contrato prometido se otorgara una vez que se alce el embargo.

- Que en el contrato se establezca como obligación del promitente vendedor. O


sea, será obligación de la promitente vendedora el alzar el embargo o la
medida precautoria que grava el bien.

- Que no digan nada en el contrato. El bien está embargado pero un pusieron


nada, solo otorgaron el contrato de promesa. Algunos entienden que en este
caso el contrato de promesa se entiende sujeto al alzamiento del embargo.
Sería como una condición tácita. En cambio otros, entienden que es una
obligación del promitente vendedor. Para estos efectos es importante que el
contrato de promesa se haga cargo de la circunstancia de que existe un
embargo o medida precautoria.

2.2 Formalidades habilitantes: la pregunta es la siguiente ¿debe cumplir la promesa con


las formalidades habilitantes que debe cumplir el contrato prometido?

Ejemplos:

 Primer caso: el marido casado en sociedad conyugal requiere de la voluntad


de su mujer para enajenar los bienes raíces de ella, artículo 1754. Si el marido
quiere vender, por ejemplo un dpto. que es de su señora tiene que contar con
su autorización. Y si el marido promete vender el bien de su mujer ¿requiere o
no cumplir con esta formalidad habilitante que es la autorización de su
señora?

 Segundo caso: (también del derecho de familia) el padre es el administrador


de los bienes de sus hijos menores de edad. El padre no puede vender los
48
bienes raíces del hijo si no es con autorización judicial, artículo 254. ¿Puede el
padre prometer vender sin que sea necesario autorización judicial?

Los autores dicen que no. No es necesario que la promesa cuente con las mismas
formalidades habilitantes que el contrato prometido. Las razones son:

- Las formalidades son de derecho estricto, y no admiten aplicación por


analogía. Por lo tanto si la ley dice que el marido requiere autorización para
enajenar, es para eso no para prometer enajenar.

- La promesa no es un acto dispositivo, la promesa no transfiere el dominio


porque los contratos en chile generan efectos personales. La promesa solo
genera una obligación de hacer, ni si quiera una obligación de dar.

El problema con esta tesis es que teóricamente podrían lograrse enajenaciones


indirectas y forzadas sin cumplir con las formalidades habilitantes.

Tomas quiere vender un bien que es de Araceli, no puede venderlo sin preguntarle a
ella. Entonces lo promete vender, y después no cumple la promesa. Entonces lo
demandan de incumplimiento de contrato. Y Tomas dice…

La jurisprudencia es vacilante, algunas sentencias han dicho que en estos casos la


promesa es nula por el 1554 número 2. En cambio hay otras sentencias que parecen
ser la tesis mayoritaria en que estas promesas son válidas. Y por lo tanto no se puede
pedir la nulidad del contrato de promesa.

¿Qué pasa si Tomás hace lo que podría hacer? Es un problema que la ley ha tratado de
solucionar. ¿Cómo? No hay solución para todos los casos pero hay dos en que sí la
hay. A lo menos en dos casos la ley ha señalado que para enajenar o para prometer
enajenar es necesario cumplir con la formalidad habilitante del contrato prometido.
En otras palabras, las autorizaciones no solo se exigen para enajenar sino que también
para prometer enajenar. Y hay cosas casos que son de derecho de familia:

- Artículo 1749: se refiere a los bienes sociales. El marido no puede enajenar


voluntariamente ni puede gravar voluntariamente los bienes raíces sociales,
pero tampoco puede prometer enajenar o prometer gravar los bienes raíces
sociales. Si Tomas ahora quiere prometer enajenar un bien que no es Araceli
sino que es de la sociedad conyugal tiene que preguntarle a ella.

- Artículo 142: se refiere a la institución de los bienes familiares. Básicamente es


la vivienda que sirve de residencia habitual a la familia y los bienes muebles
que la guarnecen. Esos bienes pueden ser declarados bienes familiares por
una resolución judicial. El cónyuge propietario para disponer de esos bienes

49
requiere de la autorización del otro. Pero esa autorización se requiere para
enajenar estos bienes o para prometer enajenarlos o gravarlos.

Entonces nos quedamos con que hay dos casos en que está resuelto que el
contrato de promesa tiene que cumplir con la formalidad habilitante. Pero hay
otros dos donde no está resuelto. Concejo: que se cumpla la formalidad
habilitante.

12 abril

2.3 Situación de la lesión enorme en el contrato prometido: hay un vicio que es el vicio de
la lesión enorme, y que se produce por lo menos en la compraventa cuando la cosa se
vende en más del doble de lo que vale o cuando se recibe por ella menos de la mitad.
Muchas veces ocurre que el precio que se especifica en la promesa implica que el
contrato prometido tenga lesión enorme. Ocurre que el precio que se fija al momento
de otorgar el contrato de promesa resulta que es un precio que produce lesión
enorme cuando se celebre el contrato prometido.

 Por ejemplo, hoy día se promete vender en 100 millones una casa en dos años
más. Resulta que la casa vale o 300 millones o menos de 50.

El precio señalado en la promesa resulta que si fuera una compraventa provocaría


lesión enorme. Este problema se hace más complejo porque entre la fecha de la
promesa y la fecha del contrato prometido puede transcurrir un tiempo bastante
largo. Y puede cambiar el justo precio de la cosa. Entonces, acá ocurre el siguiente
problema, que eventualmente el contrato prometido es de aquellos que las leyes
declaran ineficaces, concretamente por el vicio de lesión enorme.

En la promesa probablemente no la hay, pero en el contrato prometido sí. Esto es bien


discutido y las soluciones no son tan claras. Las ideas mayoritarias, lo que
comúnmente se acepta como lo más correcto es:

Primero, la promesa, el contrato de promesa no se puede impugnar de nulidad por el


vicio de lesión enorme. Así lo entiende Abeliuk, y otros. Las razones son:

- La lesión enorme solamente tiene cabida en los casos en que la ley


expresamente la establece. La promesa no está dentro de los casos con lesión.

- De poder anularse la promesa por el vicio de lesión se produciría un fenómeno


súper extraño. Es el siguiente: la sanción para la promesa sería la nulidad
absoluta. Si nosotros decimos que la promesa es nula porque el contrato
prometido es de aquellos que las leyes declaran ineficaz la sanción sería la
nulidad absoluta. Lo curioso es que la sanción para el vicio de lesión enorme es

50
la nulidad relativa. Se sancionaría más gravemente a la promesa que al
contrato prometido.

Segunda cuestión más o menos clara: el contrato prometido puede impugnarse de


lesión aún cuando el precio al tiempo de la promesa haya sido proporcional. La idea
que hay en la doctrina es que la equivalencia por el justo precio debe concurrir el día
en que se celebra el contrato prometido, y no el día que se celebró el contrato de
promesa. Si yo hoy día le prometo a Martina que en 5 años más quiero comprarle el
departamento en 50 millones. Otorgamos la promesa, y hoy día es proporcional. Pero
ocurre que entre medio el departamento ya no vale 50 millones sino que vale 20. El
precio cambia y yo prometí comprarlo en 50.

La idea es que si se otorga el contrato prometido, el contrato de compraventa


definitivo da lo mismo lo que se haya o no prometido, lo que importa es el precio que
se suscribe al momento de otorgar el contrato prometido. Es decir, cuánto vale la cosa
el día que se otorga la compraventa. Esto es bien discutible, pues el día de la promesa
el precio puede haber sido justo.

Si se produce este escenario en el cual en el contrato prometido habría lesión, el


demandado para celebrar el contrato podría oponerse argumentando que en el
contrato prometido hay lesión enorme.

Martina me dice que ahora el dpto. vale 160. Y yo le digo que voy a pagar 50 y ella no
me lo quiere vender. Entonces yo la voy a demandar. Demando a Martina para que se
declare la obligación que tiene de venderme el dpto. en 50 millones. Ella puede
oponerse a la demanda argumentando que se la está obligando a celebrar un contrato
nulo, que adolece de lesión enorme.

Razones:

- Economía procesal: no tiene ningún sentido obligar a las partes a otorgar un


contrato que puede ser anulado. Qué sentido tiene que yo demande a Martina
la obligue a celebrar el contrato si después se puede demandar la nulidad.

- El contrato prometido es ineficaz porque adolece del vicio de lesión enorme.

3. “La promesa debe contener un plazo o condición que fije la época de celebración del
contrato”: artículo 1554 número 3. Dice “que fije la época” no el día. Tiene que haber una
determinación del momento apropiado para la celebración del contrato. A demás dice
plazo o condición. En principio el plazo que se estipula para celebrar el contrato de
promesa puede ser suspensivo o resolutorio. El plazo suspensivo es aquel a cuyo
vencimiento se puede ejercitar un derecho. Entonces, un plazo es suspensivo cuando el
contrato prometido se otorga después, o una vez vencido el plazo porque se trata de un
hecho futuro e incierto del cual pende el ejercicio de un derecho.
51
Se dice, por ejemplo, el contrato prometido se otorgará 6 meses después de celebrada la
promesa. El contrato prometido se otorga una vez que se cumplan los 6 meses de
otorgada la promesa. Tiene que transcurrir primero el plazo y luego de eso las partes
pueden exigir o demandar el cumplimiento de la promesa.

Sin embargo, también podría haber un plazo extintivo o resolutorio. Este es aquel que
consiste en un hecho futuro y cierto del cual pende la extinción de un derecho. Cuando el
plazo es resolutorio el contrato prometido solamente se puede otorgar dentro de o en ese
plazo, y no después. A diferencia del anterior, porque en el primer caso el contrato
prometido se otorga una vez vencido el plazo; en cambio en el caso de este el contrato
prometido solamente puede otorgarse dentro de un determinado plazo.

Por ejemplo, se dice: el contrato prometido solo podrá otorgarse hasta el 24 de


septiembre del año 2012. Vencido este plazo sin que se haya otorgado, la promesa
caducará.

¿Por qué a veces se usa el plazo extintivo o resolutorio? Porque a una de las partes solo le
interesa el negocio si es que se hace en un plazo establecido, de lo contrario no le interesa
o no le es útil. En ese caso si vence el plazo sin que se haya otorgado el contrato las partes
quedan inmediatamente desvinculadas.

Suele haber problemas en esto. Las partes no son lo suficientemente cuidadosas a la hora
de señalar los plazos. Muchos han sostenido que un plazo es resolutorio o extintivo
siempre que se utilizan las expresiones “en” o “dentro de”; esto lo sacan del artículo 49.

Hay dos problemas con esto:

- Es más o menos difícil señalar un plazo sin decir “en” o “dentro de”. Si el plazo es
resolutorio el cumplimiento no se puede demandar hasta la llegada del plazo, pero
una vez vencido el plazo tampoco se puede demandar.

Este criterio que dice que un plazo es resolutorio cuando se utilizan las expresiones en
o dentro de, no es admisible porque conduce al absurdo de que mientras el plazo está
pendiente no puede exigirse ni demandarse la celebración del contrato prometido y
una vez que el plazo está vencido tampoco, porque la promesa caduca.

Entonces, es posible establecer un plazo resolutorio siempre y cuando sea claro en el


contrato que la intención de las partes es que sea un plazo resolutorio, y para eso no
basta con decir que el contrato debe otorgarse en o dentro de un plazo. Tiene que
haber una declaración de intenciones en el sentido de que el plazo es resolutorio, o
que el contrato únicamente podrá otorgarse en ese plazo; y que después de ese plazo
el contrato caduca.

52
Recomendación: si queremos que sea un plazo resolutorio hay que poner que es un plazo
resolutorio. Si queremos que sea suspensivo hay que ponerlo. Si las partes dicen “en o
dentro de” se entiende que no es un plazo resolutorio sino que sería suspensivo.

También puede haber una condición que fije la época de celebración del contrato. La
condición es un hecho futuro pero incierto del cual depende el nacimiento o la extinción
de un derecho. Por lo tanto la condición podría ser suspensiva o resolutoria. Normalmente
son suspensivas en materia de promesa.

Por ejemplo, el contrato prometido se otorgara una vez que la dirección de obras
municipales de viña del mar reciba definitivamente las obras.

Teóricamente la condición también podría ser resolutoria, por ejemplo el contrato


prometido se otorgara dentro de 6 meses a menos que ocurra tal o cual cosa, caso en el
que quedará sin efecto. Pero esto es raro.

En la práctica es frecuente que se mezclen plazos con condiciones. Porque cuando se pone
una condición el problema es hasta cuánto tiempo se espera que se cumpla la condición.
“el contrato prometido se otorgara una vez que la municipalidad reciba las obras” ¿Y
cuánto vamos a esperar? Eso podría ser que la condición sea indeterminada, entonces que
no esté determinada la época.

Entonces, para esos casos es muy frecuente que en la práctica se mezcle un plazo con una
condición. Dice: el contrato prometido se otorgará una vez que se cumplan las siguientes
condiciones (…) en cualquier caso el contrato prometido no se otorgará más allá de tanto
plazo. O bien, en cualquier caso el contrato prometido deberá otorgarse en el plazo de 5
meses. Es frecuente que se mezclen las dos cosas.

4. “El contrato de promesa esté especificado de tal manera que solo falten para que sea
perfecto la tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriban” Esto ha dado
lugar a muchos problemas. La jurisprudencia antigua considero que la especificación tenía
que ser absoluta. Hoy en día se entiende que el contrato prometido debe estar
especificado en sus aspectos esenciales. Primero el objeto del contrato prometido. Aquí
en la práctica hay un problema con los inmuebles. ¿Cuándo se promete vender un
inmueble, cómo hay que especificarlo? Para salir de dudas lo recomendable es
especificarlo totalmente, hasta por el número de inscripción conservatoria y los deslindes.

Puede que eso no ocurra, por ejemplo que diga que Ignacia promete vender a Fabián el
inmueble ubicado en calle Balmaceda 365, recreo, Viña del Mar. ¿Está o no especificado?
Podría ser discutible por eso hay que hacer lo recomendado.

Debe estar individualizada la contraprestación. ¿Cuánto se pagará por ello? Si es un


contrato de compraventa.

53
Y a demás, cuáles son las partes. En esto no hay problema.

Las sentencias más recientes han dicho que “el contrato prometido debe estar
individualizado de forma que no quepa duda en cuanto a su naturaleza y sin que pueda
confundirse con otro”. Pero esto es bastante generoso.

13 abril

Efectos del contrato de promesa

Cuando un contrato de promesa cumple con todos los requisitos del artículo 1554, el inciso final
de esta norma dice que habrá lugar a lo prevenido en el artículo precedente. Este es el 1553:

“Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor,


junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:

1.a Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;

2.a Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del
deudor;

3.a Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato”

Se refiere a las obligaciones de hacer. Este artículo 1553 dice que si la obligación es de hacer y el
deudor se constituye en mora, el acreedor podrá pedir, junto con la indemnización de la mora,
cualquiera de estas tres cosas a su arbitrio.

Lo importante es que el contrato de promesa genera obligaciones de hacer. Esta obligación de


hacer consiste en suscribir el contrato prometido. Entonces lo primero que puede hacer el
contratante diligente es pedir el cumplimiento forzado de la promesa, o sea exigirle al tribunal que
ordene al deudor otorgar el contrato prometido. Para este efecto se recurre a la norma del
artículo 531 del código de procedimiento civil, que se refiere al cumplimiento judicial de las
obligaciones de hacer.

Esto es lo importante, que la parte cumplidora puede pedir que se obligue al deudor. Esa es una
primera cosa.

El segundo efecto es la posibilidad de pedir la resolución por incumplimiento. La promesa como


contrato bilateral lleva envuelta la condición de no cumplirse por una de las partes lo pactado. Por
lo tanto si una de las partes no cumple con la suscripción del contrato prometido la otra parte
puede pedir la resolución con indemnización de perjuicios.

Y lo tercero, es pedir la indemnización de perjuicios por incumplimiento contractual. El artículo


1553 dice en su número 3 que el acreedor puede pedir la indemnización de perjuicios por el
incumplimiento.

54
Es muy habitual, e incluso recomendable que en los contratos de promesa se establezcan multas o
clausulas penales para el evento del incumplimiento. Y esas multas suelen ser bastantes altas; y el
sentido que tienen es evitar que una de las partes trate de incumplir la promesa. Porque además
la gracia de la clausula penal es que no tienen que probarse la existencia de los daños. En cambio
si inicio un juicio indemnizatorio tengo que entrar a probar que existen los prejuicios y el monto.

Ahora, acá hay un problema cuando se pide la resolución del contrato. Ya que cuando se pide la
resolución del contrato, teóricamente es incompatible con pedir además la multa, porque si se
resuelve el contrato se resuelve también la multa. Teóricamente la clausula penal es una
indemnización anticipada, convencional. Entonces, uno puede pedir la resolución con
indemnización de perjuicios. El problema es que si el contrato está resuelto teóricamente también
se resuelven las multas.

En la doctrina especializa predomina la idea de que las multas tienen cierta autonomía respecto
del resto del contrato principal. A demás han sido diseñadas específicamente para el caso de
incumplimiento. Por lo tanto, lo razonable es que sean compatibles con la resolución del contrato.
O sea, que se pueda pedir la resolución mas la multa. En cualquier caso, también como
recomendación de orden profesional, no está demás decir en el contrato cuando se estipula una
clausula penal que esta podrá pedirse conjunta con la resolución del contrato.

Promesas bilaterales y unilaterales:

Por regla general el contrato de promesa es bilateral y oneroso. Se acepta doctrinariamente sin
ningún tipo de problemas, la promesa bilateral de contrato bilateral.

Por ejemplo: una promesa bilateral de contrato de compraventa, que es lo que normalmente
ocurre en la práctica.

La promesa es bilateral porque uno promete comprar y el otro promete vender; y el contrato que
prometen también es bilateral porque uno compra y el otro vende.

También doctrinariamente, y esto ya es más raro, se acepta la promesa unilateral de contrato


unilateral.

Por ejemplo: una promesa de donación.

Una parte aquí promete a otra, que no promete nada a cambio, un contrato unilateral, como es la
donación. La promesa es unilateral porque una persona promete y el contrato prometido tambien
porque genera obligaciones para una parte.

Pero hay problemas:

1. ¿Es válida la promesa bilateral de contrato unilateral? Por ejemplo, que dos partes
prometan que celebraran en el futuro un contrato unilateral, como la donación, o un
comodato. Esto es discutido.
55
Un sector de la doctrina, Osuna Gómez, decía que no era posible esta figura porque no
habrían obligaciones correlativas en la promesa, no habrían obligaciones reciprocas. Por
ejemplo, no es posible pensar en una promesa bilateral de comodato porque el futuro
comodatario no adquiría ninguna obligación.

En cambio, Leopoldo Urrutia, pensó que si es posible esta figura. ¿Cuándo ocurriría esto?
Por ejemplo, dice él, cuando el comodatario se obliga a aceptar la cosa en comodato.

Este problema no importa tanto. La doctrina hoy día en Chile piensa que son lo mismo
(contrato de opción y esta promesa unilateral de contrato bilateral)

2. La promesa unilateral de contrato bilateral, ¿cuándo se daría esta circunstancia? Cuando


una sola parte le promete a otra que no promete nada que en el futuro celebrara un
contrato bilateral con ella. Por ejemplo, le digo a Tomás unilateralmente, te prometo que
el próximo año te vendo mi casa.

¿Es válido o no este acto? Esto es bien parecido a la figura del contrato de opción. Este
contrato se caracteriza porque hay una parte que hace una oferta de contrato a otra, y el
destinatario de esta oferta la declara admisible, no es que acepte la oferta, sino que
declara admisible la oferta, reservándose el derecho para después aceptar o rechazar.

Doctrinariamente hay algunos que piensan, que el contrato de opción y promesa


unilateral de contrato bilateral no son lo mismo. La diferencia sería que en la opción para
el oferente no hay un nuevo contrato futuro sino que sería el mismo contrato que es
aceptado por el destinatario de la oferta. O sea, en la opción cuando yo le digo a Daniela:
te ofrezco venderte mi dpto. en 100 millones de pesos y te doy un plazo de 6 meses para
que te decides. Ella comparece en el contrato y dice conforme. Según la doctrina cuando
Daniela viene y me dice que está de acuerdo, sería el mismo contrato, solo que ahora se
acepta o se rechaza.

Alessandri, en su momento dijo que estos contratos no valían porque vulneraban los
números 2 y 4 del artículo 1554, o sea dos números del contrato de promesa. Primero,
porque no había voluntad del aceptante. En la promesa no había voluntad del aceptante. Y
además agregó, que no estaría individualizado el contrato futuro. Esto influyó en muchos
fallos.

Hoy, la doctrina moderna no discute el valor de esto. Rebaten a Alessandri diciendo que el
otorgamiento del negocio no depende de la sola voluntad del deudor. Recordar que las
condiciones que dependen de la sola voluntad del deudor no valen. Depende de la
voluntad del acreedor.

Si le digo a Daniela que estoy dispuesto a venderle mi casa en 100 millones y ella la declara
admisible. ¿De quien depende que tengamos contrato? Del acreedor.

56
El segundo argumento es que nunca queda en verdad claro por qué razón el contrato
prometido no va a estar bien individualizado, es perfectamente posible que las partes
individualicen bien el contrato que van a otorgar el futuro.

Y en la práctica, es frecuente que se otorguen este tipo de opciones, donde una parte
promete a otra que en el futuro va a celebrar un contrato bilateral con ella. De hecho, hay
dos fallos que aceptan que una promesa unilateral de contrato bilateral es válida.

LA COMPRAVENTA

Tiene tratamiento no solo en el código civil, sino que también en el código de comercio. En el
código civil en el artículo 1793 y sgtes; y en el de comercio artículo 130 y sgtes (compraventa
mercantil).

La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla
en dinero.

Características:

1. Contrato bilateral, 1439: genera obligaciones para ambas partes.

2. Oneroso, 1440: ambas partes resultan beneficiadas.

3. Generalmente es conmutativo: porque las prestaciones de las partes se miran como


equivalentes, el precio suele ser equivalente a la cosa. No siempre es conmutativa porque
puede ser aleatoria, cuando aparezca que se ha comprado la suerte, 1813. O sea, si
compro algo que todavía no existe.

4. Principal

5. Generalmente es consensual, generalmente se perfecciona por el acuerdo de voluntades


salvo que la ley exija en ciertos contratos de compra venta ciertas solemnidades, artículo
1801.

Es un título traslaticio de dominio, es un antecedente a la tradición, artículo 675 y 703.

Hay varias instituciones dentro de la compra venta que son de aplicación general. O sea, que no
solo se aplican a la compra venta si no que se aplican al resto de los contratos bilaterales.

Por ejemplo, el pacto comisorio, el saneamiento de evicción, las arras, las formalidades
convencionales y venta de cosas futuras.

Elementos:

Consentimiento, cosa y precio.

57
Consentimiento:

El consentimiento en la compra venta tiene que recaer sobre cosa y precio. Cuando las partes
están de acuerdo en la cosa y en el precio, hay compraventa. Ahora bien, una situación especial se
da en las ventas forzadas.

Las ventas forzadas son las decretadas por la justicia en virtud de un procedimiento ejecutivo
seguido en contra del deudor. En otras palabras, son las cosas que se venden en pública subasta
por resolución judicial en los casos en que el deudor ha incumplido una obligación. Entonces, si el
deudor no cumple con una obligación se le puede seguir un procedimiento ejecutivo, se le
embargan los bienes, estos se rematan y se venden.

En Chile esas ventas son calificadas por la ley como ventas forzadas. Para la legislación chilena
estas subastas, o estos remates son contratos de compraventa. El artículo 671, en el inciso tercero,
norma de la tradición:

“Se llama tradente la persona que por la tradición transfiere el dominio de la cosa
entregada por él o a su nombre, y adquirente la persona que por la tradición adquiere el
dominio de la cosa recibida por él o a su nombre.

Pueden entregar y recibir a nombre del dueño sus mandatarios, o sus representantes
legales.

En las ventas forzadas que se hacen por decreto judicial a petición de un acreedor, en
pública subasta, la persona cuyo dominio se transfiere es el tradente, y el juez su
representante legal.

La tradición hecha por o a un mandatario debidamente autorizado, se entiende hecha por


o a el respectivo mandante”

A demás, el 495 y 497 del código de procedimiento civil: se refieren a las ventas forzadas.

La particularidad es que el juez que ordena la subasta asume la representación legal del deudor,
que es considerado el vendedor. El juez es simplemente el representante legal.

¿Son en verdad ventas? La verdad es que esta es una particularidad chilena, en el derecho
comparado los remates y subastas son consideradas simplemente parte de un procedimiento
ejecutivo en contra del deudor, pero no son considerados contratos de compraventas.

A propósito del consentimiento hay contratos de compraventa que son solemnes. La regla general
es que los contratos de compraventa sean consensuales. Pero en ciertos casos, puede haber
solemnidades. Y estas pueden ser legales (ordinarias y especiales) y voluntarias (convencionales).

Solemnidades legales ordinarias: ¿qué contratos de compraventa son ordinariamente solemnes?

58
 La exigencia de escritura pública en los casos del artículo 1801 inciso 1:

“La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en la cosa y en el precio;
salvas las excepciones siguientes.

La venta de los bienes raíces, servidumbre y censos, y la de una sucesión hereditaria, no se


reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura pública.

Los frutos y flores pendientes, los árboles cuya madera se vende, los materiales de un
edificio que va a derribarse, los materiales que naturalmente adhieren al suelo, como
piedras y sustancias minerales de toda clase, no están sujetos a esta excepción”

La venta de una sucesión hereditaria, o sea la venta del derecho real de herencia debe
constar por escritura pública, la de inmuebles, escritura pública, la constitución de censos
y servidumbres también.

 El mandato para celebrar estos contratos de compraventa ¿debe constar por escritura
pública si o no? Si yo doy mandato a una persona para que me venda o me compre una
casa, ese mandato ¿Debe constar por escritura pública o no? En principio la respuesta
debiera ser que no porque el artículo 2123 dice que el contrato de mandato se
perfecciona por el acuerdo de voluntades. El mandato por regla general no es solemne, es
consensual. No cabria exigir una solemnidad donde la ley no la exige.

Sin embargo, la doctrina y la jurisprudencia se han venido orientando por la respuesta


afirmativa, o sea el mandato para otorgar un acto solemne debe cumplir con la misma
solemnidad porque la manera de manifestar la voluntad para un negocio solemne es
mediante la solemnidad. Por esta razón la jurisprudencia ha venido exigiendo que los
mandatos para otorgar compraventa de negocios solemnes cumplan con la misma
solemnidad.

Solemnidades especiales: son las que impone la ley para ciertas compraventas en particular.
Existen ciertas compraventas en las que la ley establecen formalidades especiales que deben
cumplirse, más allá de la escritura pública.

En primer lugar, en las ventas forzadas hay un procedimiento en el CPC: hay que hacer bases para
la subasta, tasación, pública subasta, avisas, acta de remate que se reduce a escritura pública si es
inmueble. Hay una ritualidad procesal que si no se cumple podría hacer que la subasta sea nula.
Artículos 485 y sgtes CPC. Estas son solemnidades especiales.

En segundo lugar, muchas veces la ley establece formalidades habilitantes, no son solemnidades,
para disponer de los bienes de los incapaces, o de los bienes de la sociedad conyugal o de la mujer
casada en sociedad conyugal. Artículo 255, 393, 394, 1749 y 1754. Si no se cumple con estas
formalidades habilitantes la sanción no es la nulidad absoluta sino que es la nulidad relativa.

59
Solemnidades convencionales: en rigor, no son propiamente solemnidades, a pesar de que se les
llama así, sino que serían una formalidad. Artículo 1802. En el 1801 dice que ciertas compraventas
deben constar pro escritura pública, y en el 1802 se refiere a las formalidades convencionales:

“Si los contratantes estipularen que la venta de otras cosas que las enumeradas en el inciso 2. del
artículo precedente no se repute perfecta hasta el otorgamiento de escritura pública o privada,
podrá cualquiera de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no haya
principiado la entrega de la cosa vendida”

Las partes pueden estipular entonces, que una contrato de compraventa que no está sujeto a
formalidades, si este sujeto a formalidades. Las partes pueden acordar que una compraventa, por
ejemplo que no deba constar por escritura, por ejemplo la compraventa de un computador, que
no se entienda perfecta la compraventa hasta que lo escrituremos.

Acá viene lo importante, que es el efecto de la formalidad convencional. El efecto es que


cualquiera de las partes se puede retractar mientras no se cumpla con la forma acordada o
mientras no se entregue la cosa. O sea, en verdad lo que deja afirme ese contrato es o el
cumplimiento de la forma, o la entrega de la cosa.

17 abril

La situación de las arras: es una forma de prenda. Históricamente dar arras significaba dar una
prenda. Dar una garantía respecto de que el contrato iba a ejecutarse de la manera convenida. El
código civil trata de las arras a propósito del contrato de compraventa. Pero nada impide que
puedan ser aplicado a otro tipo de contratos. Esto es un por una razón histórica.

Es una prenda que se da por la celebración o la ejecución del contrato de compraventa. ¿Qué
tiene que ver esto con las formalidades del contrato de compraventa? El efecto de las arras está
vinculado a la posibilidad de desistimiento de la compraventa. Por eso está vinculado a la
posibilidad de que el contrato se entienda o no perfecto.

Artículo 1803:

“Si se vende con arras, esto es, dando una cosa en prenda de la celebración o ejecución del
contrato, se entiende que cada uno de los contratantes podrá retractarse; el que ha dado
las arras, perdiéndolas; y el que las ha recibido, restituyéndolas dobladas”

Es como una especie de garantía o de prenda que se da en garantía de la celebración o ejecución


del contrato; pero las arras están asociadas a la posibilidad de desistimiento. Entonces cuando se
vende o se compra con arras hay que entender que las partes tienen la posibilidad de desistir del
contrato de compraventa, produciendo la perdida de la garantía o la restitución de las arras
dobladas.

Artículos 1805 código civil, 107 y 108 del código de comercio.

60
La cosa:

La cosa en el contrato de compraventa debe reunir los requisitos del objeto, por lo tanto debe ser
una cosa real, comerciable y determinada. Esto por aplicación de las reglas generales, artículo
1461.

Debe ser real: significa que la cosa objeto de la compraventa debe existir o por lo menos debe
esperarse que exista. Acá hay dos normas que son muy importantes, artículo 1813 y 1814. Se
refieren a la venta de cosas que no existen pero se espera que existan, por lo menos el 1813. Esta
es otra materia que está regulada en el código civil a propósito de la compraventa, pero la
regulación también es de valor general.

Artículo 1813:

“La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se entenderá hecha bajo la
condición de existir, salvo que se exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato
aparezca que se compró la suerte”

Artículo 1814:

“La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone existente y no
existe, no produce efecto alguno.

Si faltaba una parte considerable de ella al tiempo de perfeccionarse el contrato, podrá el


comprador a su arbitrio desistir del contrato, o darlo por subsistente, abonando el precio a
justa tasación.

El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte considerable no existía,


resarcirá los perjuicios al comprador de buena fe”

Las reglas respecto de cosas que no existen son 3:

 Artículo 1814: la compraventa respecto de una cosa que se cree existente pero que no
existe, es nula. Pero si lo hago de mala fe deberé indemnizar los perjuicios.

 La compraventa de una cosa que no existe pero se espera que exista se entiende hecha
bajo la condición de que llegue a existir. Acá la situación es distinta, las partes saben que la
cosa no existe el día del contrato, pero tienen la creencia de que ella va a llegar a existir.
En el caso anterior las partes creían que la cosa existía pero no existía. En este caso se
aplica la primera regla del artículo 1813.

 Salvo que aparezca que se ha comprado la suerte. Esto significa que el contrato lo han
otorgado con independencia de que la cosa llegue o no a existir en una cantidad
determinada. Por ejemplo, te compro toda la producción de uvas que tenga tu predio en
la temporada 2011, con independencia de la cantidad de esta producción; te compro toda
61
la pesca que captures con la goleta “El galeón” durante los 6 primeros meses del año
2012, sin considerar el volumen de captura.

En estos casos el contrato podría entenderse que se ha comprado la suerte; y que el


contrato no está subordinado a que la cosa tenga existencia real.

La cosa debe ser comerciable: es decir, debe ser objeto de relaciones jurídicas entre particulares.
Artículo 1810:

“Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya enajenación no esté
prohibida por ley”

Se entiende que las cosas cuya enajenación está prohibida no son comerciables.

¿Cuáles son las cosas que están fuera del comercio? La doctrina dice que hay tres tipos de cosas
que no son comerciables:

a. Las cosas comunes a todos los hombres. Ejemplo, el sol, la luna, la atmósfera, etc.

b. Las cosas que están destinadas al uso público. Ejemplo, las plazas, las calles.

c. Aquellas cuyo comercio atente contra la moral, el orden público y las buenas costumbres.

Estos serían los tres grupos que en general se consideran incomerciables.

La cosa debe ser determinada: para que el contrato de compraventa produzca efectos debe estar
claro cuál es el objeto del contrato del compraventa, qué es lo que se vende y qué es lo que se
compra.

Para que haya determinación jurídicamente hablando la cosa debe estar determinada a lo menos
en género y cantidad. Por ejemplo, un caballo, tres vacas, dos camisas, un computador. Eso es lo
mínimo que se exige para que pueda haber determinación. Si no hay un género es imposible, por
ejemplo, vendo 10 animales.

Este es el mínimo para que el contrato de compraventa pueda producir efectos. Pero bien podría
darse el caso que cumpliéndose con el mínimo teórico igual sea posible pensarse en la
impugnación del contrato. Por ejemplo, te vendo un computador, y el otro le dice que se lo
compra en 200 mil pesos. ¿Está determinado o no el objeto del contrato? No porque un
computador puede ser un Mac, puede ser un Toshiba, un Sony, etc. Y puede ser uno que tenga 30
años o uno del año.

Entonces, en rigor si uno examina ese contrato podría decir que si está determinado el género y el
número de objeto, por lo tanto cumple el vendedor cuando entrega un computador. En principio
debería decirse que sí lo que se podría cuestionar es que si atendida la naturaleza del objeto está
suficientemente determinado.

62
Por ejemplo, si los mandan a comprar un pollo, y vamos al supermercado. Nos resulta irrelevante
en principio, si es súper pollo, o cualquier otra cosa. Pero probablemente si nos mandan a comprar
un computador o una calculadora la cuestión es distinta.

Hay cosas que probablemente no se satisfagan en su determinación con estos datos, un


computador, un automóvil, una calculadora, etc.

Este mínimo que exige la doctrina entonces, puede resultar insuficiente.

Venta de universalidades: la universalidad es un conjunto de bienes, derechos y obligaciones que


jurídicamente se consideran como un todo. Por ejemplo, el patrimonio es una universalidad
jurídica. Pero además están las universalidades de hecho, que son un conjunto de cosas que
jurídicamente son consideradas como un todo. No obstante que cada cosa tiene una
individualidad propia, desde una perspectiva jurídica se considera que ese grupo es una sola cosa.
Por ejemplo, un rebaño o una biblioteca.

¿Qué pasa con la venta de las universalidades? ¿Es posible o no? Artículo 1811:

“Es nula la venta de todos los bienes presentes o futuros o de unos y otros, ya se venda el
total o una cuota; pero será válida la venta de todas las especies, géneros y cantidades,
que se designen por escritura pública, aunque se extienda a cuanto el vendedor posea o
espere adquirir, con tal que no comprenda objetos ilícitos.

Las cosas no comprendidas en esta designación se entenderán que no lo son en la venta:


toda estipulación contraria es nula”

Lo que el código repudia en esta norma es en rigor la venta de todos o parte de los bienes de una
persona sin especificación. Por ejemplo, que yo diga te vendo un cuarto de mis bienes o te vendo
el 80% de mis bienes. Esto lo repudia.

Teóricamente ¿Cómo debiera yo hacerlo para que ese acto fuera válido? Individualizar los bienes
que se venden.

No está impedido en el código civil que puedan otorgarse contratos de compraventa sobre
universalidades jurídicas, ni tampoco de hecho. El código civil no es que prohíba la compraventa
sobre universalidades lo que en verdad limita es la venta de todos los bienes presentes o futuros
de una persona.

¿Se puede otorgar un contrato de compraventa respecto de un rebaño? Sí se puede. ¿Se pueden
vender los derechos en una sucesión? Sí.

Por lo tanto no hay que quedarse con la idea de que el código civil repudia la venta de las
universalidades, sino que repudia la venta de todos los bienes de una persona; pero incluso lo
permite si se individualiza cada bien.

63
Compra de cosa propia: no vale. Artículo 1816:

“La compra de cosa propia no vale: el comprador tendrá derecho a que se le restituya lo
que hubiere dado por ella.

Los frutos naturales, pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos tanto naturales
como civiles que después produzca la cosa, pertenecerán al comprador, a menos que se
haya estipulado entregar la cosa al cabo de cierto tiempo o en el evento de cierta
condición; pues en estos casos no pertenecerán los frutos al comprador, sino vencido el
plazo, o cumplida la condición.

Todo lo dicho en este artículo puede ser modificado por estipulaciones expresas de los
contratantes”

Probablemente uno ignora que una cosa le pertenece. Uno podría comprar cosas que a uno le han
robado.

Uno no puede comprar una cosa propia porque no tiene sentido, y es nula.

La venta de cosa ajena: esto sí que es importante. El problema es que el artículo 1815 dice:

“La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del dueño de la cosa vendida,
mientras no se extingan por el lapso de tiempo”

 Ejemplo: Si yo tomo un computador que no es mío, y se lo vendo a Anaís y le cobro 200 mil
pesos, ¿es válido esto? Sí.

Por lo tanto, en principio el contrato de compraventa entre las partes del contrato es válido y
produce algunos efectos que veremos después.

Sin embargo este contrato, es inoponible al verdadero dueño del objeto, quien puede reivindicarlo
al comprador. Podrían pasar algunas cosas raras:

 Que el dueño ratifique después la venta

 El que vende una cosa ajena adquiera después el dominio: en ese caso la compraventa
también produce todos sus efectos de manera retroactiva.

Pero la regla general es que la venta de cosa ajena es inoponible al dueño. Sin embargo, se
producen dos cosas importantes respecto del comprador:

1. El comprador no adquiere el dominio de la cosa porque el vendedor no era el dueño. Por


lo tanto, no adquiere el dominio y solo adquiere la posesión, artículo 682 y 683. Como es
un poseedor, puede adquirir por prescripción adquisitiva.

64
2. Si el verdadero dueño de la cosa la reclama al adquirente el comprador puede exigir
saneamiento de evicción. Puede exigir el comprador, que el vendedor lo defienda y lo
ampare en su supuesto dominio.

 Ejemplo, si Martina demanda a Anaís para que le devuelva el computador porque


es de ella, Anaís me puede citar de evicción, para que la defienda en el juicio, y si
no lo hace debe indemnizarla, y si pierde el juicio también debe indemnizarla.

El saneamiento de evicción es de aplicación general a los contratos onerosos.

El precio:

Es la cantidad de dinero que se paga por la cosa. Permite diferenciar a la compraventa de la


donación y de la permuta porque en la donación no hay precio, hay cosa pero no hay precio; y en
la permuta hay dos cosas pero no hay precio.

Requisitos:

1. Debe ser en dinero: el precio si bien en cierto, en principio es todo en dinero y


normalmente casi siempre es así, bien podría ocurrir que una parte del precio sea en
dinero y el resto en otras cosas o asumiendo otra obligación.

Situación de la permuta: en la permuta teóricamente no hay precio porque la


característica es que se cambia una cosa por otra. Pero podría ser que una parte del
negocio sea en dinero, y otra parte sea en cosas. Este es un negocio que frecuentemente
se da en la práctica.

Ejemplo, te compro mi auto, ¿a cuánto? Mira hagamos una cosa, te doy mi auto y 5
millones.

¿Qué es eso una permuta o compraventa? Depende de si el precio en dinero es más o si la


cosa que se permuta vale más. Si las cosas que se dan valen más, es permuta, si el dinero
es el que vale más es una compraventa. ¿Y si es lo mismo? Artículo 1794:

“Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra cosa, se entenderá permuta si la
cosa vale más que el dinero; y venta en el caso contrario”

Si valen lo mismo es compraventa. Porque para que sea permuta la cosa debe valer más.

2. Real y serio: que sea real significa que exista un precio y que no sea un precio simulado. Es
frecuente que se simulen precios. En el fondo yo le quiero donar algo a alguien, le quiero
donar algo a Marisela, pero si le quiero donar algo tendré que pagar impuesto en la
donación, tendré que hacer un trámite, entonces mejor que le venda algo, y simulamos un
precio. Y la verdad es que ella no me paga el precio porque es un precio simulado. Lo que
eso es en verdad es una donación porque eso no tiene precio.
65
Además tiene que ser serio. Una cosa es lo que se denomina el precio irrisorio. Este no es
un precio real, no es que no exista precio, el precio existe lo que ocurre es que es de tan
bajo valor que resulta irrisorio. Por lo tanto falla la condición de seriedad del precio.

Por ejemplo: te vendo mi auto en 30 mil pesos. Precio irrisorio.

El precio es tan reducido que resulta ridículo o irrisorio.

Otra cosa es el precio vil. No es un precio justo. El vil precio no significa que no haya
precio, y por lo tanto el vil precio no compromete la validez de la compraventa.

Ejemplo: si Valeria anda vendiendo su computador y ella quiere 200 mil pesos por el
computador. Yo le digo que le pago 30. Y ella me lo vende en 30 mil pesos.

El precio es vil, lo que no significa que la compraventa sea nula. O sea, puede haber
compras o ventas a vil precio.

Salvo que haya lesión enorme, que supone otras cosas. Que se trate de una compraventa
sobre inmuebles y que se den las diferencias matemáticas que la ley exige.

3. Determinado o determinable: normalmente el precio es determinado pero también puede


ser determinable a través de un mecanismo, por ejemplo a través de un procedimiento
aritmético, multiplicación por ejemplo cuando se vende en UF. E incluso podría ser
determinados por las partes o por un tercero. Artículo 1808:

“El precio de la venta debe ser determinado por los contratantes.

Podrá hacerse esta determinación por cualesquiera medios o indicaciones que lo fijen.

Si se trata de cosas fungibles y se vende al corriente de plaza, se entenderá el del día de la


entrega, a menos de expresarse otra cosa”

Artículo 1809:

“Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero; y si el tercero no lo


determinare, podrá hacerlo por él cualquiera otra persona en que se convinieren los
contratantes; en caso de no convenirse, no habrá venta.

No podrá dejarse el precio al arbitrio de uno de los contratantes”

Puede ser raro esto de que el precio lo fije un tercero, pero a veces ocurre pero ocurre
entre personas que tienen vínculos comerciales, afectivos o vínculos por razones de
sociedad.

66
Por ejemplo: dos niñas son súper amigas y una le va a vender el computador a la otra. Y no
es capaz de ponerle un precio porque quizás se arruina la amistad. Entonces le dicen a
otra amiga de confianza que fije el precio.

Esto a veces ocurre cuando hay relaciones entre socios. A veces un socio le quiere comprar
los derechos sociales al otro, que se los quiere vender en 10 millones. El otro cree que
valen en 2 millones. Entonces le piden a un tercer socio que les diga cuánto vale.

20 abril

Capacidad para otorgar el contrato de compraventa:

La regla general es que todas las personas son capaces para comprar y vender, salvo aquellas que
la ley declara incapaces para hacerlo. Artículo 1795 concordarlo con el 1446 (que es la regla de
capacidad del código civil).

Lo importante de eso es que hay personas que son incapaces para celebrar contratos de
compraventa.

1. Incapacidades para comprar y vender: es una sola, artículo 1796:

“Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados judicialmente y entre el


padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad”

Es la más importante desde el punto de vista práctico, que impide la compraventa entre
cónyuges y entre padres e hijos menores. Se impiden este tipo de contratos, primero para
evitar colusiones que puedan afectar a terceros. Pero también hay una cuestión de
conflicto de interés, sobre todo en el caso de los padres y los hijos porque obviamente el
padre podría perjudicar los intereses del hijo, fijando precios muy altos o precios muy
bajos.

No importa el régimen de bienes en el que estén casados. El único caso en el que podrían
celebrar contratos de compraventa es en el evento de que estén separados judicialmente.

2. Incapacidades para vender: es la denominada incapacidad de los funcionarios públicos


porque estos no pueden vender los bienes que están bajo su administración salvo que la
ley se los permita. Artículo 1797:

“Se prohíbe a los administradores de establecimientos públicos vender parte alguna de los
bienes que administran, y cuya enajenación no está comprendida en sus facultades
administrativas ordinarias; salvo el caso de expresa autorización de la autoridad
competente”

 Ejemplo: el alcalde no puede vender los bienes municipales.

67
3. Incapacidades para comprar: la ley en ciertos casos impide a ciertas personas comprar. Y
normalmente es lo que se suele denominar impedimento para comprar por conflicto de
intereses. Artículo 1798:

“Al empleado público se prohíbe comprar los bienes públicos o particulares que se vendan
por su ministerio; y a los jueces, abogados, procuradores o escribanos los bienes en cuyo
litigio han intervenido, y que se vendan a consecuencia del litigio; aunque la venta se haga
en pública subasta”

“Por su ministerio”: por su intervención.

Por ejemplo: el juez si sacará a remate un bien no puede adjudicársela a él. Tampoco
podrían intervenir los abogados de las partes porque se están vendiendo a consecuencia
del litigio.

El juez tiene una prohibición más estricta en el artículo 321 COT. Este artículo es mucho
más exigente que el artículo 1798, o sea, no solo se restringe la compraventa sino que una
serie de otros negocios.

Artículo 1799:

“No es lícito a los tutores y curadores comprar parte alguna de los bienes de sus pupilos,
sino con arreglo a lo prevenido en el título De la administración de los tutores y curadores”

Se debe concordar con el artículo 1412 inciso segundo. Pueden comprar otros bienes (que
no sean bienes raíces) pero requiere de autorización judicial. Pero en ningún caso puede
comprar un inmueble del pupilo.

Artículo 1800:

“Los mandatarios, los síndicos de los concursos, y los albaceas, están sujetos en cuanto a la
compra o venta de las cosas que hayan de pasar por sus manos en virtud de estos
encargos, a lo dispuesto en el artículo 2144.”

Este 2144 es una norma del mandato.

Naturaleza de estas incapacidades: incapacidades especiales o prohibiciones, artículo 1447:

“Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordomudos que no pueden darse
a entender por escrito.

Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución.

Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción de
administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no es absoluta,

68
y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por
las leyes.

Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición que la ley ha
impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.”

Modalidades que pueden introducirse en el contrato de compraventa:

Una compraventa, en primer lugar puede estar sometida a las modalidades generales conocidas,
que son la condición, el plazo y el modo. Es posible, estipular una compraventa condicional, o una
a plazo o una modal.

Esas son las generales; pero bien podría haber algunas modalidades especiales que están en el
código civil y que son dos:

1. Venta al peso, cuenta o medida, artículo 1821:

“Si se vende una cosa de las que suelen venderse a peso, cuenta o medida, pero señalada
de modo que no pueda confundirse con otra porción de la misma cosa, como todo el trigo
contenido en cierto granero, la pérdida, deterioro o mejora pertenecerá al comprador,
aunque dicha cosa no se haya pesado, contado ni medido; con tal que se haya ajustado el
precio.

Si de las cosas que suelen venderse a peso, cuenta o medida, sólo se vende una parte
indeterminada, como diez fanegas de trigo de las contenidas en cierto granero, la pérdida,
deterioro o mejora no pertenecerá al comprador, sino después de haberse ajustado el
precio y de haberse pesado, contado o medido dicha parte”

Artículo 1822:

“Si avenidos vendedor y comprador en el precio, señalaren día para el peso, cuenta o
medida, y el uno o el otro no compareciere en él, será éste obligado a resarcir al otro los
perjuicios que de su negligencia resultaren; y el vendedor o comprador que no faltó a la
cita podrá, si le conviniere, desistir del contrato”

Cuando se vende así, hay compraventa pero subordinada al peso, a la medida o a la


cuenta. Pero la importancia que ello tiene es básicamente para establecer de quien son los
riesgos mientras tanto (no haya peso o medida)

2. Venta a prueba o gusto: artículo 1823:

“Si se estipula que se vende a prueba, se entiende no haber contrato mientras el


comprador no declara que le agrada la cosa de que se trata, y la pérdida, deterioro o
mejora pertenece entre tanto al vendedor.

69
Sin necesidad de estipulación expresa se entiende hacerse a prueba la venta de todas las
cosas que se acostumbra vender de ese modo”

Por ejemplo: te vendo mi auto. Se celebra el contrato de compraventa subordinado al


hecho de que al comprador le agrade.

La gracia de esto es que los riesgos de destrucción son de cargo del vendedor, no obstante
el comprador tiene la cosa en su poder.

Efectos del contrato de compraventa:

Nos referimos a los efectos jurídicos, a los derechos y obligaciones que genera entre las partes.
Hay obligaciones y derechos primero para el vendedor (párrafo 6) y luego están las del comprador
(párrafo 9)

Obligación del vendedor:

El vendedor tiene tres obligaciones:

1. Entrega o tradición de la cosa

2. Saneamiento de evicción y de vicios redhibitorios.

3. A pagar gastos: los gastos de la compraventa. Artículo 1806:

“Los impuestos fiscales o municipales, las costas de la escritura y de cualesquiera otras


solemnidades de la venta, serán de cargo del vendedor; a menos de pactarse otra cosa”

Legalmente hablando los gastos de la compraventa son del vendedor. Esta norma se tiene
que concordar con el 1825 que se refiere a los gastos de entrega:

“Al vendedor tocan naturalmente los costos que se hicieren para poner la cosa en
disposición de entregarla, y al comprador los que se hicieren para transportarla después de
entregada”

La entrega en la compraventa:

El vendedor debe entregar. Y hay una discusión eterna acerca de cuál es la verdadera obligación
del vendedor.

Algunos sostienen que la obligación del vendedor es convertir al comprador en dueño, o sea no es
que tenga que hacer solo la entrega sino que tiene que hacer la tradición.

Otros piensan que en verdad esa no es obligación del vendedor, sino que la obligación del
vendedor es otorgarle al comprador una posesión tranquila, por lo tanto su obligación no es hacer
tradición sino que hacer entrega.

70
La doctrina y la jurisprudencia mayoritaria viene sosteniendo que la obligación del vendedor es la
segunda. O sea que la obligación no es transformar en dueño al comprador sino que darle una
posesión tranquila de la cosa que le ha vendido. El argumento legal para sostener esto es el
artículo 1815, que declara válida la venta de cosa ajena.

La doctrina dice que cuando una persona le vende a otra una cosa ajena el comprador nada puede
reclamar al vendedor sino una vez que el verdadero dueño reclama la cosa. En otras palabras, el
comprador de cosa ajena solo puede demandar al vendedor cuando es perturbado en su posesión.

Meza Barros dice que esto viene de la tradición romana, el vendedor se obliga a proporcionar la
posesión legal y material de la cosa.

Parece una solución dudosa, porque hay normas en la compraventa que expresamente se refieren
a la tradición y al dominio en favor del comprador, por ejemplo el 1824:

“Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o tradición, y el


saneamiento de la cosa vendida.

La tradición se sujetará a las reglas dadas en el Título VI del Libro II”

Artículo 1837:

“La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al comprador en el dominio y


posesión pacífica de la cosa vendida, y responder de los defectos ocultos de ésta, llamados vicios
redhibitorios”

Entonces, es bien dudoso que la obligación del vendedor solamente se reduzca a amparar al otro
en una tenencia tranquila de la cosa. En todo caso, lo que sí está claro es que el vendedor tiene
que entregar.

¿Cómo hace la entrega?

Se aplican las reglas generales de la tradición, de acuerdo al artículo 1824. Artículo 684 y 686. Por
tanto, de acuerdo a estos artículos cuando el bien es mueble la entrega puede ser material o real o
ficta. Y cuando el bien es inmueble la tradición se hace con la inscripción conservatoria.

Entonces, el contrato de compraventa no transfiere el dominio, es un título traslaticio del dominio,


requiere de la tradición (Acto por el cual se transfiere el dominio).

Época de la entrega:

Artículo 1826.1:

“El vendedor es obligado a entregar la cosa vendida inmediatamente después del contrato o a la
época prefijada en él.

71
Si el vendedor por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su arbitrio
perseverar en el contrato o desistir de él, y en ambos casos con derecho para ser indemnizado de
los perjuicios según las reglas generales.

Todo lo cual se entiende si el comprador ha pagado o está pronto a pagar el precio íntegro o ha
estipulado pagar a plazo.

Pero si después del contrato hubiere menguado considerablemente la fortuna del comprador, de
modo que el vendedor se halle en peligro inminente de perder el precio, no se podrá exigir la
entrega aunque se haya estipulado plazo para el pago del precio, sino pagando, o asegurando el
pago”

¿Qué ocurre si el vendedor no entrega inmediatamente o vencido el plazo? El comprador tiene


opciones, acá se aplican las reglas generales que están en el 1826 inciso 2:

“Si el vendedor por hecho o culpa suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su arbitrio
perseverar en el contrato o desistir de él, y en ambos casos con derecho para ser indemnizado de
los perjuicios según las reglas generales.

En todo caso existe lo que se llama derecho de retención. El vendedor en ciertos casos puede
retener la entrega. Esto ocurre cuando existen antecedentes que hagan suponer que el precio no
va a pagarse, inciso final del 1826:

“Pero si después del contrato hubiere menguado considerablemente la fortuna del comprador, de
modo que el vendedor se halle en peligro inminente de perder el precio, no se podrá exigir la
entrega aunque se haya estipulado plazo para el pago del precio, sino pagando, o asegurando el
pago”

Gastos de la entrega: se aplican las normas del pago artículo 1571 y 1825.

Lugar de la entrega: en la compraventa no hay normas especiales por eso se aplican las normas del
pago artículo 1587 (lugar acordado), artículo 1588 (especie o cuerpo cierto: se hará el pago en el
lugar donde dicho cuerpo cierto se encontraba al lugar de contraída la obligación; si se trata de
otra cosa el pago se hace en el domicilio del deudor) y 1589 (no se considera cambio de domicilio).

Lo que comprende la entrega:

Ejemplo: vendo una parcela en Olmué y tiene muchas cosas. Y va a empezar el problema de por
ejemplo, si las lámparas estaban incluidas o no, o si las vacas estaban incluidas o no, etc.

Por esto, hay que ver qué comprende y que no el contrato de compraventa. La regla principal está
en el artículo 1828:

“El vendedor es obligado a entregar lo que reza el contrato”

72
Por lo tanto, lo más obvio es que las partes se preocupen en detallar que es lo qué está
comprendido en la venta. Este artículo hay que concordarlo con dos normas del pago que dicen
más o menos lo mismo, artículo 1568 y 1569.

¿A quién pertenecen los frutos? Artículo 1816:

“La compra de cosa propia no vale: el comprador tendrá derecho a que se le restituya lo que
hubiere dado por ella.

Los frutos naturales, pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos tanto naturales como
civiles que después produzca la cosa, pertenecerán al comprador, a menos que se haya estipulado
entregar la cosa al cabo de cierto tiempo o en el evento de cierta condición; pues en estos casos no
pertenecerán los frutos al comprador, sino vencido el plazo, o cumplida la condición.

Todo lo dicho en este artículo puede ser modificado por estipulaciones expresas de los
contratantes”

El inciso primero habla de la venta de la cosa propia, que no tiene nada que ver con los frutos. Lo
que nos importa es el inciso 2.

Los frutos son del comprador.

Según Mercader esto era una especie de compensación porque al comprador le corresponde
soportar los riesgos de la perdida.

Por ejemplo: si Anastasia es dueña de un campo donde hay árboles frutales, y yo le compro este
fundo, ¿De quién son los frutos? Esos me pertenecen a mí. Porque es una compensación por los
perjuicios que podría sufrir a consecuencia de los riesgos que podrían ocurrir.

Salvo que se trate de una venta a plazo, de una venta condicional o que haya un pacto en contra.

¿Qué pasa con los accesorios? En la venta se incluyen los accesorios, el problema está en
determinar qué es un accesorio. Artículo 1830:

“En la venta de una finca se comprenden naturalmente todos los accesorios, que según los
artículos 570 y siguientes se reputan inmuebles.”

Se llaman inmuebles por destinación. Son muebles pero los llamaremos inmuebles porque están
destinados permanentemente al uso, cultivo o beneficio de un bien inmueble.

¿Qué pasa con los riesgos? la teoría del riesgo responde la siguiente pregunta ¿qué sucede en un
contrato bilateral con la obligación de una de las partes, cuando la obligación de la otra se
extingue por caso fortuito? ¿Subsiste o no? ¿Se extingue o no?

Si se dice que subsiste los riesgos son del comprador, que es lo mismo que decir que los riesgos
son del acreedor de la obligación que se extinguió por caso fortuito.
73
En cambio, si decimos que la obligación se extingue entonces decimos que los riesgos son del
deudor de la obligación que se extinguió por caso fortuito.

En Chile la cosa es como dicen los artículos 1820 y 1550. Los riesgos en la compraventa de pérdida
o deterioro son del comprador, son del acreedor de la obligación que se extinguió por caso
fortuito.

Por lo tanto, si yo le digo a Tomás que le vendo mi auto que está en el estacionamiento. Y viene un
terremoto y se cae el estacionamiento y aplasta el auto. Tomás me tiene que pagar porque los
riesgos son de él.

Hay algunas excepciones a esta regla:

a. Cuando se vende sujeto a condición suspensiva. Por ejemplo, te vendo mi casa si te


recibes de abogado. El vendedor soporta los riesgos entre medio.

b. La venta de peso, cuenta o medida: mientras las cosas no se midan o pesen el vendedor
soporta los riesgos.

c. Venta al gusto, los riesgos son del comprador desde que declara que la cosa le agrada.

24 abril

Entrega de predios rústicos:

Un predio rústico es el predio que está ubicado fuera del radio urbano. Sabemos que los planes
reguladores comunales que los elaboran las municipalidades dentro de cada territorio comunal
determinan lo que es el radio urbano, y lo que está fuera de eso es el radio rural.

La situación especial se da en el código civil para lo que este llama predios rústicos. Esto porque
los predios rústicos pueden ser vendidos de dos formas de acuerdo al código civil.

1. Por cabida (área) o superficie

2. Como especia o cuerpo cierto

Esta distinción esta en el artículo 1831:

“Un predio rústico puede venderse con relación a su cabida o como una especie o cuerpo cierto.

Se vende con relación a su cabida, siempre que ésta se expresa de cualquier modo en el contrato,
salvo que las partes declaren que no entienden hacer diferencia en el precio, aunque la cabida real
resulte mayor o menor que la cabida que reza el contrato.

Es indiferente que se fije directamente un precio total, o que éste se deduzca de la cabida o número
de medidas que se expresa, y del precio de cada medida.

74
Es asimismo indiferente que se exprese una cabida total o las cabidas de las varias porciones de
diferentes calidades y precios que contenga el predio, con tal que de estos datos resulte el precio
total y la cabida total.

Lo mismo se aplica a la enajenación de dos o más predios por una sola venta.

En todos los demás casos se entenderá venderse el predio o predios como un cuerpo cierto”

Venta por cabida o superficie: es la que se hace tomando en cuenta la superficie que tiene el
predio o los metros cuadrados o hectáreas que tiene. O sea, la cabida, el área que ocupa. En este
caso cuando se vende por cabida o superficie lo que le interesa al vendedor es el tamaño que
tiene el predio.

Para que se entienda que se vende por cabida o superficie, deben darse requisitos (según el profe
son dos, pero la doctrina dice que son tres):

a. Se debe expresar la superficie del terreno en el contrato.

b. Que las partes (básicamente el comprador) no renuncien a las acciones por diferencia de
cabida en el predio. Que no haya una renuncia en el contrato a las acciones que pueden
nacer de la diferencia de cabida; porque veremos que cuando hay diferencias de superficie
existen ciertas acciones que tiene el comprador al respecto.

c. Que el precio de la compraventa haya sido fijado en función de la superficie o cabida del
predio (este requisito no está en el código civil, artículo 1831, y por eso al profe le parece
dudoso).

Lo que sí es claro, y nadie discute es que la superficie para que se entienda que se vende por
cabida, de alguna manera tiene que aparecer la cabida en el contrato; y en segundo lugar que las
partes no hayan renunciado a las acciones que se le conceden a ellas.

Si no se cumplen estos requisitos el código civil entiende que la venta se hace ad corpus o como
especie o cuerpo cierto.

Venta ad corpus (como especie o cuerpo cierto): se compra de esta manera cuando no se hace
cuestión de la cabida, superficie, hectáreas o metros cuadrados que tiene el bien porque como su
nombre lo indica se vende la especie o el cuerpo con indiferencia de la cabida total que tenga.

 Por ejemplo: (para ver los dos tipos de venta) si una persona quiere desarrollar un
proyecto inmobiliario, necesitará un terreno. Probablemente para él en ese escenario
tenga importancia que un terreno tenga 10 mil o 40 mil metros cuadrados. En cambio si a
una persona cualquiera le gustaría tener una parcela de agrado, probablemente la
superficie no será tan relevante. Lo relevante será el lugar donde esté ubicado, si tiene
una bonita casa, etc. Pero no será muy relevante el área que tenga, aun que podría incidir
en el precio, pero no es lo relevante. Lo relevante es la cosa misma en su conjunto, no
75
tanto por la extensión que tenga la parcela sino que por otras condiciones que se
consideran relevantes.

Posibilidades en la venta por cabida: ¿qué pasa cuando se vende por cabida?

Pueden darse tres posibilidades: por ejemplo compro 10 hectáreas afuera de Valparaíso. Me las
compre y resulta que después las mando a medir, y pueden haber tres posibilidades:

1. La cabida que me señalaron en el contrato corresponde con la real.

2. La cabida es mayor que la declarada, es más grande de lo que se pensaba. En este caso el
comprador tiene la obligación a instancias del vendedor de aumentar el precio
proporcionalmente, salvo que el aumento supere el 10% de la cabida real porque en este
caso lo que puede hacer es desistir del contrato de compraventa con indemnización de
perjuicios. Artículo 1832.1.

“Si se vende el predio con relación a su cabida, y la cabida real fuere mayor que la cabida
declarada, deberá el comprador aumentar proporcionalmente el precio; salvo que el precio
de la cabida que sobre, alcance a más de una décima parte del precio de la cabida real;
pues en este caso podrá el comprador, a su arbitrio, o aumentar proporcionalmente el
precio o desistir del contrato; y si desiste, se le resarcirán los perjuicios según las reglas
generales”

3. La cabida es menor a la declarada: en este caso el efecto es al revés. De acuerdo al código


civil el vendedor está obligado a completar el terreno que falta. Es posible que el vendedor
pueda completar, pero a veces no lo es. Y si esto no es posible debe disminuir
proporcionalmente el precio, salvo que supere el 10% de la cabida completa (la cabida
real, la que existe) porque en este caso el comprador puede desistir del contrato con
indemnización de perjuicios. Artículo 1832.2:

“Y si la cabida real es menor que la cabida declarada, deberá el vendedor completarla, y si


esto no le fuere posible, o no se le exigiere, deberá sufrir una disminución proporcional del
precio; pero si el precio de la cabida que falte alcanza a más de una décima parte del
precio de la cabida completa, podrá el comprador, a su arbitrio, o aceptar la disminución
del precio, o desistir del contrato en los términos del precedente inciso”

Situación de la venta ad corpus: no hay derecho a pedir ni aumento, ni disminución de precio por
las diferencias de la cabida, salvo que se hayan señalado deslindes, porque en este caso, el
vendedor es obligado a entregar todo el terreno que está dentro de esos deslindes. Artículo 1833:

“Si el predio se vende como un cuerpo cierto, no habrá derecho por parte del comprador ni del
vendedor para pedir rebaja o aumento del precio, sea cual fuere la cabida del predio.

76
Sin embargo, si se vende con señalamiento de linderos, estará obligado el vendedor a entregar
todo lo comprendido en ellos; y si no pudiere o no se le exigiere, se observará lo prevenido en el
inciso 2 del artículo precedente”

 Práctica: casi en todos los contratos de compraventa una clausula que dice: “el inmueble
se mueble ad corpus, y en el estado en que se encuentra y que es conocido del comprador”

¿Qué quiere decir ese contrato que se vende ad corpus? Lo que quiere decir, cuando se
dice que se vende ad corpus, es que no se hace cuestión de los metros de más o de los
metros de menos que tenga la propiedad, porque se vende como especie o cuerpo cierto.
Y las partes no tienen derecho a reclamar de las diferencias de cabida.

El problema está con los artículos 78 y 82 del reglamento del conservador de bienes raíces porque
estos artículos establecen que en toda inscripción conservatoria, referida a inmuebles, deben
señalarse los deslindes de la propiedad que se inscribe. Y por lo mismo, en todas las compraventas
de inmuebles se señalan los deslindes del inmueble, porque o si no el conservador no inscribe.

¿Qué pasa entones con estas compraventas? Si en todas las compraventas de bienes ad corpus se
señalan los deslindes, el comprador siempre podría exigir que se le entregue todo dentro de los
deslindes. Por eso la doctrina entiende que estas reglas (78 y 82) siempre se aplican a los bienes
rústicos, a los predios rústicos y se aplicarán en la medida que no se diga que los deslindes se
señalan a título meramente referencial.

Si yo vendo un predio rústico, sea que lo venda por cabida o como especie o cuerpo cierto tengo
que señalar deslindes. Ahora, si lo que me interesa es que se entienda que se vende ad corpus se
dirá que se vende ad corpus y que los deslindes que puedan señalarse son a título referencial, para
evitar cualquier tipo de problema.

¿A que se aplican estas normas? Artículo 1831 y sgtes.

a. Predios rústicos

b. A cualquier todo o conjunto de mercaderías, artículo 1835, salvo que sea mercantil,
artículo 126 código de comercio.

c. No a las urbanos

Estas reglas son de la naturaleza del contrato de compraventa, lo que quiere decir que las partes
las pueden modificar.

Además la acción prescribe en un año desde la entrega, artículo 1834.

Siempre queda a salvo la acción por lesión enorme, artículo 1836. Puede ocurrir que yo haya
pagado por un predio pensando que tenía 5 mil metros cuadrados y pague 10 millones, y en

77
realidad tenía menos metros. Por lo tanto lo que yo pague es más del doble del justo precio. Por lo
tanto estas reglas son sin perjuicio de la acción por lesión enorme.

 Algo sobre contenido profesional: decreto ley 3516 del año 81. Este decreto es muy
importante, porque a veces la validez de los contratos de compraventa queda
comprometida por esto.

Este decreto en su artículo 1 señala que cuando se subdivide un predio queda afecto a una
prohibición: de cambiar el destino que tiene ese predio. A demás hay que considerar el
artículo 3.

Esto requiere de una explicación: el objetivo perseguido por el legislador de la época


cuando se dicto este decreto ley era impedir que los predios rústicos fueran subdivididos,
fueran adquiridos por inmobiliarias, subdivididos, loteados y transformados en barrios
habitacionales. Lo que ocurría era que los predios que estaban fuera del radar urbano para
el legislador eran considerados como rurales. Entonces la idea era que esta gente que vive
en estos lugares no se vea motivada a venderle la tierra a una inmobiliaria para que
desarrolle un proyecto inmobiliaria porque no se quería que se transformaran en
suburbios, se quería que mantuvieran su destino agrícola, forestal, etc. El legislador lo
impide diciendo que si se hace eso, no se podrá construir porque ese terreno sigue siendo
agrícola, forestal, rural, porque dice que siguen afectos al no cambio de destino. El destino
de ese predio es la ganadera, forestación, agricultura; y no se puede cambiar a menos que
se amplíe el radio urbano. Es la eterna pelea entre las inmobiliarias y municipalidad:
ampliar el radio urbano. Porque así podrán construir ya que deja de tener un destino
agrícola.

Qué ocurre si no se hace la entrega:

El comprador puede pedir el cumplimiento forzado o la resolución del contrato con indemnización
de perjuicios, artículo 1826 y 1489.

La obligación de saneamiento

La obligación del vendedor es la de saneamiento. Lo que pasa es que la obligación de saneamiento


se descompone en dos sub obligaciones, artículo 1837:

“La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al comprador en el dominio y


posesión pacífica de la cosa vendida, y responder de los defectos ocultos de ésta, llamados vicios
redhibitorios”

a. Amparar al comprador en dominio y posesión pacifica: saneamiento de evicción

b. Responder por los vicios redhibitorios: saneamiento de vicios ocultos.

Saneamiento de la evicción:
78
El objetivo de este saneamiento es amparar al comprador en la posesión tranquila y pacífica de la
cosa que compró.

Esta obligación se desarrolla en dos etapas:

1. Etapa de defensa: el vendedor debe defender al comprador de las demandas que


deduzcan terceros respecto de la cosa que compró. Esta es una obligación indivisible y es
de hacer (consiste en comparecer a defender ante terceros)

2. Se da si el comprador es privado del todo o parte de la cosa: consiste en indemnizar al


comprador si es que resulta privado del todo o parte de la cosa. El vendedor tiene que ir a
defender, y si le va mal en la defensa tiene que indemnizar.

Presupuestos de esta obligación:

a. Posibilidad de evicción

b. Citación de evicción

La evicción: (posibilidad de evicción) ¿qué es la evicción? Artículo 1838, 1839 y 1843.

Podemos decir que la evicción es lo siguiente: “es la privación de todo o parte de la cosa vendida
por sentencia judicial por causa anterior a la venta”.

 Privación total o parcial de la cosa: es total cuando un tercero alega el dominio; y es parcial
cuando un tercero alega usufructo o dominio de parte de la cosa.

 Por sentencia judicial: para que surja la obligación del vendedor es necesario que el
comprador esté expuesto judicialmente a perder todo o parte de lo que compró. Los
reclamos extra judiciales no generan obligación para el vendedor.

 Por causa anterior al contrato de compraventa: significa que el tercero que reclama un
derecho sobre la cosa lo hace por una causa que antecede al contrato de compraventa. En
otras palabras, alega un derecho que tenía de antes del contrato de compraventa. Las
causas posteriores son irrelevantes.

Si se dan todas estas circunstancias pasamos a la segunda etapa que es la citación de evicción.

Citación de evicción:

Es el llamamiento que el demandado por el tercero hace al vendedor para que lo defienda.

Consiste en que el comprador que es demandado por un tercero debe citar a su vendedor para
que comparezca al juicio a defenderlo. Esto es muy importante porque si no lo cita no hay
obligación de saneamiento. Artículo 1843.3:

79
“El comprador a quien se demanda la cosa vendida, por causa anterior a la venta, deberá citar al
vendedor para que comparezca a defenderla.

Esta citación se hará en el término señalado por el Código de Enjuiciamiento.

Si el comprador omitiere citarle, y fuere evicta la cosa, el vendedor no será obligado al


saneamiento; y si el vendedor citado no compareciere a defender la cosa vendida, será responsable
de la evicción; a menos que el comprador haya dejado de oponer alguna defensa o excepción suya,
y por ello fuere evicta la cosa”

27 abril

Formas de citar:

La forma de citar está regulada en el código de procedimiento civil, actualmente en el artículo 584
y sgtes. Este procedimiento dice que la citación debe hacerla el demandado, el comprador
demandado por el tercero antes de contestar la demanda y dentro del término de emplazamiento.
Una vez que se decreta la citación de evicción el proceso actualmente se suspende por 10 días
para que en ese plazo se pueda citar. Y una vez citado el vendedor, debe comparecer en el
término de emplazamiento.

¿A quién se cita? Al vendedor naturalmente, pero podría citarse a los antecesores del vendedor,
artículo 1841:

“Aquel a quien se demanda una cosa comprada podrá intentar contra el tercero de quien su
vendedor la hubiere adquirido, la acción de saneamiento que contra dicho tercero competería al
vendedor, si éste hubiese permanecido en posesión de la cosa”

Desarrollo de la obligación de saneamiento:

Lo que ocurra depende de cuál es la actitud que asuma el citado de evicción. La primera
posibilidad es que el vendedor citado no comparezca. En este caso el juicio se reanuda en contra
del demandado, y si es privado de la cosa el vendedor debe responder de la evicción (indemnizar),
artículo 587 CPC en relación con el 1843. Esto ocurre salvo que el juicio lo haya perdido el
comprador porque no opuso una excepción que solo él podía oponer, artículo 1843:

“El comprador a quien se demanda la cosa vendida, por causa anterior a la venta, deberá citar al
vendedor para que comparezca a defenderla.

Esta citación se hará en el término señalado por el Código de Enjuiciamiento.

Si el comprador omitiere citarle, y fuere evicta la cosa, el vendedor no será obligado al


saneamiento; y si el vendedor citado no compareciere a defender la cosa vendida, será responsable
de la evicción; a menos que el comprador haya dejado de oponer alguna defensa o excepción suya,
y por ello fuere evicta la cosa.”
80
Por ejemplo: la prescripción. Porque el comprador podía alegar la prescripción adquisitiva por el
tiempo transcurrido de posesión; y no lo hace. Y como no la alega lo que ocurre es que termina
siendo privado de la cosa.

Entonces en ese caso si el juicio lo pierde el comprador por no oponer la excepción no responde el
vendedor.

La segunda posibilidad es que comparezca. Si comparece el vendedor al juicio que se sigue en


contra del comprador, el juicio se sigue en contra del vendedor, o sea en contra del citado de
evicción. Pero el comprador puede permanecer en el juicio como tercero coadyuvante, artículo
1844:

“Si el vendedor comparece, se seguirá contra él solo la demanda; pero el comprador podrá siempre
intervenir en el juicio para la conservación de sus derechos”

Cuando el vendedor comparece al juicio puede asumir varias posturas frente a la demanda:

1. Allanarse a la demanda: si se allana a la demanda debe indemnizar a su comprador.


Artículo 1845

“Si el vendedor no opone medio alguno de defensa, y se allana al saneamiento, podrá con
todo el comprador sostener por sí mismo la defensa; y si es vencido, no tendrá derecho
para exigir del vendedor el reembolso de las costas en que hubiere incurrido
defendiéndose, ni el de los frutos percibidos durante dicha defensa y satisfechos al dueño”

2. Que se defienda en el juicio y gane: acá en principio, no se produce ninguna otra


consecuencia, porque el vendedor ha cumplido con su obligación de defensa y no tiene
que indemnizar nada al comprador; salvo que haya alguna forma de culpa en el vendedor,
y teóricamente si ha habido culpa podría eventualmente verse expuesto a tener que
compensar al comprador si es que ha sufrido algún daño, artículo 1855:

“Si la sentencia negare la evicción, el vendedor no será obligado a la indemnización de los


perjuicios que la demanda hubiere causado al comprador, sino en cuanto la demanda
fuere imputable a hecho o culpa del vendedor”

3. Se defiende y pierde: en este caso surge la segunda parte de la obligación de saneamiento


por evicción, se termina la obligación de defensa y se pasa a la obligación de indemnizar,
al comprador que perdió todo o parte de la cosa, artículo 1840.2

“La acción de saneamiento es indivisible. Puede por consiguiente intentarse insólidum


contra cualquiera de los herederos del vendedor.

Pero desde que a la obligación de amparar al comprador en la posesión, sucede la de


indemnizarle en dinero, se divide la acción; y cada heredero es responsable solamente a
prorrata de su cuota hereditaria.
81
La misma regla se aplica a los vendedores que por un solo acto de venta hayan enajenado
la cosa”

Obligación de indemnizar:

¿Qué se indemniza? Artículo 1847

1. El precio de la cosa

2. Las costas del contrato

3. Los frutos que haya tenido que restituir

4. Las costas del juicio

5. Los aumentos en el valor de la cosa

La pregunta es si este artículo es taxativo, es decir ¿qué pasa con otros perjuicios que pueda haber
tenido el comprador? Por ejemplo, el daño moral o los gastos de cambiarse del lugar.

Alessandri pensaba que esta era una norma taxativa, solo se indemnizaba lo que mencionaba el
artículo.

Meza Barros y Diez no dicen nada de esto. El profe no conoce opiniones en contrario a Alessandri.

Evicción parcial:

El comprador no es privado de toda la cosa, sino que solo de una parte. ¿Qué ocurre? La solución
depende de la magnitud o de la entidad de lo que haya sido privado el comprador, esta es la regla
que sigue el artículo 1852

“La estipulación que exime al vendedor de la obligación de sanear la evicción, no le exime de la


obligación de restituir el precio recibido.

Y estará obligado a restituir el precio íntegro, aunque se haya deteriorado la cosa o disminuido de
cualquier modo su valor, aun por hecho o negligencia del comprador, salvo en cuanto éste haya
sacado provecho del deterioro.

Cesará la obligación de restituir el precio, si el que compró lo hizo a sabiendas de ser ajena la cosa,
o si expresamente tomó sobre sí el peligro de la evicción, especificándolo.

Si la evicción no recae sobre toda la cosa vendida, y la parte evicta es tal, que sea de presumir que
no se habría comprado la cosa sin ella, habrá derecho a pedir la rescisión de la venta”

La primera regla es que si el comprador ha sido privado de una parte tan importante del objeto
que sin eso no hubiera contratado puede pedir la resolución del contrato. De su contrato de
compraventa. Artículo 1852.4 y 1853.
82
Artículo 1853:

“En virtud de esta rescisión, el comprador será obligado a restituir al vendedor la parte no evicta, y
para esta restitución será considerado como poseedor de buena fe, a menos de prueba contraria; y
el vendedor además de restituir el precio, abonará el valor de los frutos que el comprador hubiere
sido obligado a restituir con la parte evicta, y todo otro perjuicio que de la evicción resultare al
comprador.”

Por el contrario, la otra posibilidad es que el comprador haya sido privado de una parte que no es
de tanta importancia, entonces en este caso solo tiene derecho a indemnizaciones parciales por la
parte de lo que ha sido privado. Artículo 1854:

“En caso de no ser de tanta importancia la parte evicta, o en el de no pedirse la rescisión de la


venta, el comprador tendrá derecho para exigir el saneamiento de la evicción parcial con arreglo a
los artículos 1847 y siguientes.”

¿Cómo se extingue la obligación de saneamiento?

1. Por la renuncia: teóricamente el comprador podría renunciar al saneamiento. El problema,


por eso se dice que es mentirosa, es que los efectos que la ley le da a esta renuncia son
limitados. Si fuera posible la renuncia en todos los contratos sería una clausula habitual el
que al comprador se le exigiera la renuncia. Entonces, la ley le da un efecto limitado a
esto.

Artículo 1839:

“El vendedor es obligado a sanear al comprador todas las evicciones que tengan una causa
anterior a la venta, salvo en cuanto se haya estipulado lo contrario”

Artículo 1842:

“Es nulo todo pacto en que se exima al vendedor del saneamiento de evicción, siempre que
en ese pacto haya habido mala fe de parte suya”

Artículo 1852.1,2 y 3:

“La estipulación que exime al vendedor de la obligación de sanear la evicción, no le exime


de la obligación de restituir el precio recibido.

Y estará obligado a restituir el precio íntegro, aunque se haya deteriorado la cosa o


disminuido de cualquier modo su valor, aun por hecho o negligencia del comprador, salvo
en cuanto éste haya sacado provecho del deterioro.

Cesará la obligación de restituir el precio, si el que compró lo hizo a sabiendas de ser ajena
la cosa, o si expresamente tomó sobre sí el peligro de la evicción, especificándolo.

83
Si la evicción no recae sobre toda la cosa vendida, y la parte evicta es tal, que sea de
presumir que no se habría comprado la cosa sin ella, habrá derecho a pedir la rescisión de
la venta”

Estas normas conducen a error. Pero finalmente se llega a la norma del 1852. La única
excepción real es la del número 3: “o si expresamente tomó sobre sí el peligro de la
evicción”.

El único caso en que en verdad el vendedor no responde de la evicción es o cuando el


comprador el compra una cosa que sabe que es ajena o cuando se especifica
completamente el riesgo de evicción.

2. Por la prescripción: Meza Barros dice que la obligación de defensa es imprescriptible, o sea
el vendedor podría siempre ser citado de evicción, y estaría obligado a comparecer a la
defensa. Otra cosa es la obligación de indemnizar. Esta obligación prescribe en 5 años
contados desde la sentencia que declara la evicción. En cambio, las otras indemnizaciones,
por los gastos, frutos y aumentos prescribe en 4 años, artículo 1856:

“La acción de saneamiento por evicción prescribe en cuatro años; mas por lo tocante a la
sola restitución del precio, prescribe según las reglas generales.

Se contará el tiempo desde la fecha de la sentencia de evicción; o si ésta no hubiere llegado


a pronunciarse, desde la restitución de la cosa”

Dice “si esta no hubiere llegado a pronunciarse” se refiere al caso en que el vendedor
comparece y se allana.

3. Puede extinguirse la acción de saneamiento por disposición de la ley: esto pasa en casos
distintos. A veces la ley dice que no hay lugar a la acción de saneamiento por evicción, y a
veces la da por completamente extinguida. Casos:

Por completo: no procede en ningún caso

 Artículo 1843: cuando no se cita al vendedor.

“El comprador a quien se demanda la cosa vendida, por causa anterior a la venta,
deberá citar al vendedor para que comparezca a defenderla.

Esta citación se hará en el término señalado por el Código de Enjuiciamiento.

Si el comprador omitiere citarle, y fuere evicta la cosa, el vendedor no será


obligado al saneamiento; y si el vendedor citado no compareciere a defender la
cosa vendida, será responsable de la evicción; a menos que el comprador haya
dejado de oponer alguna defensa o excepción suya, y por ello fuere evicta la cosa”

84
 O cuando habiéndolo citado el comprador no opuso la excepción que debería
poner.

 Artículo 1846 número 1: cuando el comprador demandado sometió el asuntoa


arbitraje.

“Cesará la obligación de sanear en los casos siguientes:

1. Si el comprador y el que demanda la cosa como suya se someten al juicio de


árbitros, sin consentimiento del vendedor y los árbitros fallaren contra el
comprador;

2. Si el comprador perdió la posesión por su culpa, y de ello se siguió la evicción”

 Artículo 1846 número 2: no procede la acción de saneamiento cuando el


comprador perdió la posesión de la cosa por su culpa y a consecuencia de eso se
produce la evicción.

“2. Si el comprador perdió la posesión por su culpa, y de ello se siguió la evicción”

Según Alessandri esto se produce cuando después de la compraventa el


comprador pierde la posesión de la cosa y la adquiere un tercero, y ese tercero en
virtud de esa posesión logra adquirir por prescripción y priva al comprador de la
cosa. Lo raro es que el poseedor, el tercero adquiere la posesión después de la
compraventa, entonces es complicada la explicación de Alessandri. Porque cuando
el comprador pierde la posesión de la cosa la pierde después de celebrado el
contrato de la cosa, entonces ¿por qué eso sería imputado al vendedor?

Es parcial: procede bajo ciertas circunstancias

 1851: ventas forzadas:

“En las ventas forzadas hechas por autoridad de la justicia, el vendedor no es


obligado, por causa de la evicción que sufriere la cosa vendida, sino a restituir el
precio que haya producido la venta”

 1845: allanamiento del citado de evicción por costas y frutos

“Si el vendedor no opone medio alguno de defensa, y se allana al saneamiento,


podrá con todo el comprador sostener por sí mismo la defensa; y si es vencido, no
tendrá derecho para exigir del vendedor el reembolso de las costas en que hubiere
incurrido defendiéndose, ni el de los frutos percibidos durante dicha defensa y
satisfechos al dueño”

85
Ejemplo: yo le vendo una cosa ajena que es de Ignacia a macarena, Ignacia la
demanda y le dice que eso que le vendieron es ajeno. Macarena me cita a mí de
evicción, comparezco y me allano. Macarena no se va a allanar y ella sigue la
defensa. Si el juicio se pierde es culpa de ella, y por lo tanto los gastos del juicio y
los frutos de entremedio los soporta el comprador.

Saneamiento de los vicios redhibitorios:

Artículo 1857:

“Se llama acción redhibitoria la que tiene el comprador para que se rescinda la venta o se rebaje
proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa vendida, raíz o mueble, llamados
redhibitorios”

Acá estamos hablando de una acción, que se llama acción redhibitoria cuyo objeto es o bien
resolver el contrato de compraventa o bien rebajar el precio de la compraventa cuando la cosa
tiene vicios ocultos.

Como comprador puedo pedir que se resuelva el contrato de compraventa, o se rebaje


proporcionalmente el precio.

¿Cuándo un vicio es oculto? Cuando reúne los requisitos establecidos en el artículo 1858:

“Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades siguientes:

1. Haber existido al tiempo de la venta;

2. Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso natural, o sólo sirva
imperfectamente, de manera que sea de presumir que conociéndolos el comprador no la hubiera
comprado o la hubiera comprado a mucho menos precio;

3. No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador haya podido ignorarlos sin
negligencia grave de su parte, o tales que el comprador no haya podido fácilmente conocerlos en
razón de su profesión u oficio”

Cuando son contemporáneos a la compraventa; graves; y ocultos. Lo del número 3 es lo que


determina que el vicio sea oculto.

¿Qué pasa cuando al cosa tiene estos vicios?

Se puede pedir, de acuerdo al artículo 1857 en relación con el 1860 o la rescisión que en verdad es
una resolución del contrato o la rebaja del precio.
86
Artículo 1857:

“Se llama acción redhibitoria la que tiene el comprador para que se rescinda la venta o se rebaje
proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa vendida, raíz o mueble, llamados
redhibitorios”

Artículo 1860:

“Los vicios redhibitorios dan derecho al comprador para exigir o la rescisión de la venta o la rebaja
del precio, según mejor le pareciere”

Hay casos en que además se puede pedir una indemnización de perjuicios al vendedor, artículo
1861:

“Si el vendedor conocía los vicios y no los declaró, o si los vicios eran tales que el vendedor haya
debido conocerlos por razón de su profesión u oficio, será obligado, no sólo a la restitución o la
rebaja del precio, sino a la indemnización de perjuicios; pero si el vendedor no conocía los vicios ni
eran tales que por su profesión u oficio debiera conocerlos, sólo será obligado a la restitución o la
rebaja del precio”

El código ve cuál es la actitud que tiene el vendedor. Si sabía que había vicios ocultos en ese caso
no solo puede pedirse la resolución del contrato o la rebaja de precio, sino que además la
indemnización. Pero si estaba de buena fe, solo se puede pedir la resolución o la rebaja.

Hay casos en los que solamente puede pedirse la rebaja del precio y no la resolución, son los casos
de vicios menores:

 Artículo 1862:

“Si la cosa viciosa ha perecido después de perfeccionado el contrato de venta, no por eso
perderá el comprador el derecho que hubiere tenido a la rebaja del precio, aunque la cosa
haya perecido en su poder y por su culpa.

Pero si ha perecido por un efecto del vicio inherente a ella, se seguirán las reglas del
artículo precedente”

Si la cosa está perecida lo lógico es simplemente pedir la rebaja del precio a menos que la
cosa haya perecido por el vicio mismo, porque ahí se siguen las reglas generales.

 Artículo 1868:

“Si los vicios ocultos no son de la importancia que se expresa en el número 2. del artículo
1858, no tendrá derecho el comprador para la rescisión de la venta sino sólo para la rebaja
del precio”

87
Estas son las normas del código civil en contratos de compraventas que celebran dos personas,
pero la regla es distinta cuando es aplicable la ley de protección de los consumidores.

Artículo 20:

“En los casos que a continuación se señalan sin perjuicio de la indemnización por los daños
ocasionados, el consumidor podrá optar entre la reparación gratuita del bien, o previa restitución
su reposición o la devolución de la cantidad pagada

Letra f) cuando la cosa objeto del contrato tenga defectos o vicios ocultos que imposibiliten el uso a
que habitualmente se destine”

8 mayo

Extinción de la acción redhibitoria

1. Por la renuncia, es decir teóricamente el comprador de una cosa puede renunciar a la


acción redhibitoria. Por ejemplo en el contrato de compraventa se estipula que el
comprador renuncia a esta acción o que en definitiva no se responderá por los vicios
redhibitorios de la cosa. Sin embargo esta renuncia tiene efectos bastante limitados
porque el artículo 1859:

“Si se ha estipulado que el vendedor no estuviese obligado al saneamiento por los vicios
ocultos de la cosa, estará sin embargo obligado a sanear aquellos de que tuvo
conocimiento y de que no dio noticia al comprador”

“Estará sin embargo obligado a sanear aquellos de que tuvo conocimiento y de que no dio
noticia al comprador”. Teóricamente esta renuncia vale cuando el vendedor ignora que la
cosa tenga vicios redhibitorios, pero cuando sabe que la cosa tiene estos vicios y se
impone la renuncia, en este caso de todas maneras el vendedor está obligado al
saneamiento de los vicios redhibitorios.

2. Ventas forzadas: artículo 1865:

“La acción redhibitoria no tiene lugar en las ventas forzadas hechas por autoridad de la
justicia. Pero si el vendedor, no pudiendo o no debiendo ignorar los vicios de la cosa
vendida, no los hubiere declarado a petición del comprador, habrá lugar a la acción
redhibitoria y a la indemnización de perjuicios”

No procede por regla general. Vimos que en Chile las ventas que se efectúan en un remate
ordenado por los tribunales de justicia son consideradas por la legislación chilena
contratos de compraventa, forzados sí, pero compraventas. O sea, en chile estos remates,
subastas realizadas en los juicios ejecutivos son una especie de compraventa.

88
3. Prescripción de la acción: en esta parte hay que hacer distinciones. No todos los plazos son
iguales. Hay 5 plazos distintos: los plazos son distintos dependiendo de si lo que se pide es
la resolución del contrato o la rebaja del precio.

3.1 El plazo para pedir la resolución es de 6 meses cuando se trata de bienes muebles, y
de 1 año cuando se trata de bienes inmuebles, contados desde la entrega real del
bien, artículo 1866:

“La acción redhibitoria durará seis meses respecto de las cosas muebles y un año
respecto de los bienes raíces, en todos los casos en que leyes especiales o las
estipulaciones de los contratantes no hubieren ampliado o restringido este plazo. El
tiempo se contará desde la entrega real”

3.2 El plazo para pedir la rebaja del precio es de 1 año para los bienes muebles, y de 18
meses para los inmuebles, artículo 1869 y 1870

“La acción para pedir rebaja del precio, sea en el caso del artículo 1858, o en el del
artículo 1868, prescribe en un año para los bienes muebles y en dieciocho meses para
los bienes raíces.”

Artículo 1870:

“Si la compra se ha hecho para remitir la cosa a lugar distante, la acción de rebaja del
precio prescribirá en un año contado desde la entrega al consignatario, con más el
término de emplazamiento, que corresponda a la distancia.

Pero será necesario que el comprador en el tiempo intermedio entre la venta y la


remesa haya podido ignorar el vicio de la cosa, sin negligencia de su parte”

- Importante: si el contrato es mercantil hay una regla especial que dice que siempre es
de 6 meses contados desde la entrega real de las mercaderías, artículo 154 del código
de comercio.

- Meza Barros dice que la acción para pedir indemnización de perjuicios se rige por las
reglas generales, debería ser de 5 años.

Todo esto es así, salvo que estemos en el ámbito de protección de los derechos de los
consumidores. El artículo 21 número 1 de la ley tiene una norma especial.

“El ejercicio de los derechos que contemplan los artículos 19 y 20 deberá hacerse efectivo
ante el vendedor dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que se haya recibido el
producto, siempre que este no se hubiere deteriorado por hecho imputable al consumidor.
Si el producto se hubiere vendido con determinada garantía, prevalecerá el plazo por el
cual esta se extendió, si fuere mayor”

89
Los derechos mencionados son los derechos a solicitar la reparación del bien, el cambio
del bien o la devolución del dinero.

Cuando se trata de la garantía convencional, esta solo se hace efectiva de acuerdo a las
reglas de la garantía convencional.

Un régimen es el del código civil que tiene plazos de prescripción más largos y otro
régimen es el de protección de los consumidores que tiene plazos más breves. Siempre
está la discusión de si un consumidor se le paso el plazo de los tres meses, ¿puede
demandar o no? ¿Puedo fundar mi demanda en las reglas del código civil? Este es el
problema, es decir si vencidos estos plazos es posible demandar todavía de conformidad a
las normas generales. En principio no hay ningún problema para ello, salvo que alguien
diga que hay un régimen especial y que por ser consumidor tiene menos derechos que el
resto de las personas.

Obligaciones del comprador

1. Recibir la cosa

2. Pagar el precio

Recibir la cosa

Debe tomar posesión de la cosa vendida.

Puede ocurrir que haya mora de recibir, artículo 1827:

“Si el comprador se constituye en mora de recibir, abonará al vendedor el alquiler de los


almacenes, graneros o vasijas en que se contenga lo vendido, y el vendedor quedará descargado
del cuidado ordinario de conservar la cosa, y sólo será ya responsable del dolo o de la culpa grave”

No quiere decir que el vendedor se exima de su obligación de entregar, sino que disminuye el
grado de responsabilidad del vendedor.

Hay una norma especial en el código de comercio, artículo 153 que incluso faculta al vendedor
para solicitar la resolución de la compraventa, cuando el comprador se constituye en mora de
recibir.

Pagar el precio:

Artículo 1871:

“La principal obligación del comprador es la de pagar el precio convenido”

Dónde y cuándo se paga

90
Artículo 1872:

“El precio deberá pagarse en el lugar y el tiempo estipulados, o en el lugar y el tiempo de la


entrega, no habiendo estipulación en contrario.

Con todo, si el comprador fuere turbado en la posesión de la cosa o probare que existe contra ella
una acción real de que el vendedor no le haya dado noticia antes de perfeccionarse el contrato,
podrá depositar el precio con autoridad de la justicia, y durará el depósito hasta que el vendedor
haga cesar la turbación o afiance las resultas del juicio”

Teóricamente existe el derecho a suspender el pago en el inciso segundo. Este es un remedio


contractual que no está tan generalizado acá en Chile, que es la suspensión. Más que suspender lo
que se hace es depositar el precio ante un tribunal, pero la idea es que no se paga el precio al
vendedor.

Qué pasa si no se paga:

Artículos 1873, 1875, 1876, 1489, 1490 y 1491.

Si no se paga el precio se puede solicitar la resolución por incumplimiento o el cumplimiento


forzado con indemnización de perjuicios. Y tenemos los artículos 1490 y 1491 para la situación de
los terceros.

Hay un tema importante que, es importante desde el punto de vista práctico que es la regla del
artículo 1876.2:

“La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho al vendedor contra terceros
poseedores, sino en conformidad a los artículos 1490 y 1491.

Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se admitirá prueba alguna en


contrario sino la de nulidad o falsificación de la escritura, y sólo en virtud de esta prueba habrá
acción contra terceros poseedores”

En la práctica es súper frecuente que se exija que en el contrato quede absolutamente claro que el
precio fue pagado. A veces hay problemas con esto porque a las partes les interesa mucho que
quede constancia, sobre todo al comprador, de que el precio fue pagado para que después nadie
moleste discutiendo que el precio no fue pagado. Si queda constancia en la escritura pública se
supone que el precio está pagado.

En la práctica cuando se venden bienes raíces normalmente la escritura dice que el precio fue
pagado completamente, pero en la práctica eso no es así. Normalmente lo que ocurre es que
cuando se compra un inmueble no es lo mismo que comprar un chocolate, porque este lo
entregan de inmediato. En cambio el inmueble no se entrega de inmediato porque se requiere la
inscripción conservatoria, y pasa un periodo largo entre la escritura y la inscripción, y dentro de
ese tiempo ocurran situaciones desagradables.
91
Pero la plata no se paga en la práctica, en la práctica junto con el contrato de compraventa se
otorgan unas instrucciones al notario que son firmadas por ambas partes. Se le dice al notario que
con fecha determinada se otorga un contrato de compraventa por tal suma, y que el comprador le
otorgara un cheque, vale vista o depósito a plazo por dicho monto al notario, y que él lo tendrá
guardado y se lo entregará al vendedor cuando comparezca el vendedor ante ud. Y le exhiba copia
de inscripción de dominio a nombre del comprador, y un certificado del conservador libre de
hipotecas, embargos y gravámenes.

Entonces, por esto la importancia de que aparezca en la escritura que el precio está pagado,
porque si es así nadie puede reclamar después.

Con todo, hay algunas dudas del alcance de este inciso 2 del artículo 1876.

 Para alguna jurisprudencia minoritaria este artículo se aplica exclusivamente cuando la


cosa comprada a pasado a terceros. Pero si la cosa permanece aún en poder del
comprador este artículo no se aplica porque si el comprador todavía tiene el bien puede
ser demandado por el vendedor por el no pago del precio, aunque en la escritura diga
esto. El fundamento de esta opinión es que el artículo está pensado para proteger a los
terceros.

 Alessandri y la jurisprudencia mayoritaria piensan que este artículo se aplica siempre, esté
o no la cosa en poder del comprador, haya o no pasado la propiedad a terceros. Este
artículo no distingue. Este artículo se aplica a todas las compraventas.

Clausula de no transferencia del dominio por el no pago del precio

Hay dos normas del código civil que son contradictorias, artículo 1874 y 680

El problema es el valor de una clausula por la cual se estipula que no se trasferirá el dominio al
comprador mientras este no pague totalmente el precio.

Ejemplo: le vendo mi auto a Daniela y me queda adeudando el precio. Entonces estipulamos que
mientras no se pague el total del precio el propietario sigo siendo yo.

¿Está clausula produce o no efecto? ¿Quién es el dueño del auto? ¿Es válida la clausula en chile?
No hay claridad porque de acuerdo al artículo 1874 esta clausula no tiene valor, se desprende del
artículo esto porque de acuerdo a este cuando se introduce una estipulación de este tipo, en la
que se señala que el dueño sigue siendo el vendedor, el único derecho que tiene el vendedor es o
pedir el cumplimiento forzado o la resolución con indemnización de perjuicios, pero no sigue
siendo el dueño.

Artículo 1874:

“La cláusula de no transferirse el dominio sino en virtud de la paga del precio, no producirá otro
efecto que el de la demanda alternativa enunciada en el artículo precedente; y pagando el
92
comprador el precio, subsistirán en todo caso las enajenaciones que hubiere hecho de la cosa o los
derechos que hubiere constituido sobre ella en el tiempo intermedio”

De acuerdo a este artículo esta clausula de no transferirse el dominio no vale, o no produce efecto
porque el único efecto es que al vendedor que no le pagan no es que siga siendo dueño, sino que
solo puede presentar una demanda de cumplimiento de contrato o de resolución con
indemnización de perjuicios.

¿Podría el vendedor presentar una acción reivindicatoria? No, porque no es el dueño. Lo que se
debería hacer es pedir la resolución del contrato y luego entablar la acción reivindicatoria en
contra del tercero.

Hasta acá la regulación general del contrato de compraventa. Sin embargo el código civil dentro
del contrato de compraventa regula tres pactos especiales.

Pactos especiales

Pacto comisorio:

Aquel por el cual se estipula que en el evento de que el comprador no pague el precio el contrato
se resuelve. Acá tenemos el pacto comisorio simple y el pacto comisorio calificado. Todo lo que
estudiamos en el curso de obligaciones a propósito de este pacto se entiende sabido en esta
materia.

Pacto de retroventa:

Artículo 1881:

“Por el pacto de retroventa el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida,


reembolsando al comprador la cantidad determinada que se estipulare, o en defecto de esta
estipulación lo que le haya costado la compra.”

 Ejemplo: yo soy dueño de un celular y necesito plata, entonces le digo a Daniela que le
vendo el celular en 30 mil pesos pero reservándome el derecho de recuperar el celular
pagándote 35 mil pesos. Y Daniela acepta.

En definitiva este pacto no es otra cosa que un instrumento de crédito porque el vendedor obtiene
el precio pero también tiene la posibilidad de recuperar lo que vendió. Es como que el contrato de
compraventa se desnaturaliza porque la cosa para a ser como un instrumento de crédito, como
una especie de garantía, es como una especie de prenda o hipoteca bajo la fórmula de una
compraventa.

Esta desprestigiado porque se suele afirmar que dentro del pacto de retroventa se esconde la
usura, el cobro de interés excesivos. A través del mayor precio se pueden disfrazar u ocultar
intereses por sobre el máximo convencional.
93
 Ejemplo: Como Daniela quiere prestarme plata pero quiere cobrarme un interés usurero
pero no puede porque la ley me protege a mí. Entonces me pide el celular en 30 mil pesos
y me dice que si quiere recobrarlo me tiene que pagar 35 mil pesos. Y esos 35 mil pesos
son mayores al interés permitido.

Por esta razón este pacto se suele decir que es un pacto peligroso.

Artículo 1885:

“El tiempo en que se podrá intentar la acción de retroventa no podrá pasar de cuatro años
contados desde la fecha del contrato.

Pero en todo caso tendrá derecho el comprador a que se le dé noticia anticipada, que no bajará de
seis meses para los bienes raíces ni de quince días para las cosas muebles; y si la cosa fuere
fructífera, y no diere frutos sino de tiempo en tiempo y a consecuencia de trabajos e inversiones
preparatorias, no podrá exigirse la restitución demandada sino después de la próxima percepción
de frutos”

El plazo es el que fijan las partes, si no lo estipulan son 4 años.

Artículo 1882:

“El pacto de retroventa en sus efectos contra terceros se sujeta a lo dispuesto en los artículos 1490
y 1491”

Puede ser que Daniela le vendió el celular a Angelina. ¿Puedo dirigirme en contra de Angelina?
Reglas del 1490 y 1491.

Pacto de retracto:

Artículo 1886:

“Si se pacta que presentándose dentro de cierto tiempo (que no podrá pasar de un año), persona
que mejore la compra se resuelva el contrato, se cumplirá lo pactado; a menos que el comprador o
la persona a quien éste hubiere enajenado la cosa, se allane a mejorar en los mismos términos la
compra.

La disposición del artículo 1882 se aplica al presente contrato.

Resuelto el contrato, tendrán lugar las prestaciones mutuas, como en el caso del pacto de
retroventa”

 Ejemplo: vendo mi celular porque necesito plata y mi celular vale 50 mil pesos. Aparece
Daniela y me dice que me ofrece 30. Si le digo que no voy a perder los 50 y los 30.
Entonces le digo que lo vendo en 30 pero que si en 6 meses aparece alguien y me hace
una oferta superior vamos a dejar sin efecto el contrato. Y aparece Araceli ofreciendo 45
94
mil. Entonces Daniela tiene la opción de que se resuelva el contrato devolviendo el celular
o de completar los 45.

11 mayo

Lesión enorme:

Es el perjuicio económico que sufre una parte en un contrato bilateral oneroso conmutativo
producto del gran desequilibrio que se da en las prestaciones. Uno se obliga a poco o no tanto, y el
otro se obliga a muchísimo más. No hay correspondencia en las prestaciones.

Este es el concepto doctrinario. La lesión en Chile no tiene una aplicación amplia, no se aplica en
todos los contratos sino que única y exclusivamente en aquellos contratos en los que la ley la ha
establecido. Uno de los casos en los que está establecida es en el contrato de compraventa.

¿Cuándo procede la lesión enorme en Chile? Procede en Chile en la compraventa de inmuebles, o


sea no en todo contrato de compraventa procede el vicio de la lesión enorme.

La lesión enorme se produce cuando el comprador paga por el inmueble más del doble del justo
precio o cuando el vendedor recibe menos de la mitad del justo precio de la cosa. El código civil no
lo dice así, pero esta manera es más clara.

Condiciones para que haya lesión:

1. La venta debe ser susceptible de lesión: no en todo contrato de compraventa procede la


lesión enorme porque hay algunos en los que no procede. No lo son:

1.1 Bienes muebles artículo 1891. En el código civil la riqueza de las personas está
asociada a la propiedad inmobiliaria. Hoy día esto no es así, porque muchas de las
fortunas están en bienes muebles o inversiones que por su naturaleza no son
inmuebles; y hay muchos muebles que valen más que los inmuebles.

1.2 Ventas forzadas decretadas por el ministerio justicia como remates o subastas,
artículo 1891.

1.3 Ventas de minas: se aplican las reglas del código de minería.

2. Que la lesión sea enorme: artículo 1889. El justo precio hay que buscarlo al momento del
contrato de compraventa. Esa es la época que hay que tomar en consideración, aún
cuando el contrato de compraventa puede haber estado precedido de una promesa.

La ley habla de “justo precio”, ¿cuál es? Ese es uno de los graves problemas que presentan
los juicios por lesión enorme. El justo precio es un precio que hay que determinar en cada
caso. No es posible establecer un justo precio en abstracto. Se determinara mediante las
pruebas del juicio, principalmente el informe de tasadores de la propiedad, valuación del

95
servicio de impuestos internos, otros contratos sobre bienes ubicados en el mismo lugar.
Se recurre a todos los antecedentes que más o menos puedan darnos una referencia de
cuál es el justo precio.

Este problema se suele producir no tanto en los inmuebles urbanos porque es difícil que
las partes se alejen tanto del precio, pero a veces en los inmuebles rurales es más fácil que
ocurra. Y ahí es más difícil hacer una aproximación a cuál es el justo precio de las cosas.

3. Que la cosa no se haya perdido en poder del comprador, artículo 1893. Puede ocurrir que
una vez entregada la cosa esta se destruya ya estando en poder del comprador, en este
caso se termina la acción de lesión enorme.

4. Que el comprador no haya enajenado la cosa, artículo 1893.2. Si el comprador la enajena


el vendedor no puede intentar la acción de lesión enorme, tampoco puede el vendedor
porque ya vendió la cosa. Pero la ley confiere un derecho al vendedor especial y que está
en el artículo 1893.2 no hay derecho a la recisión por lesión cuando el comprador enajeno
la cosa, salvo que la haya vendido en más de lo que pago por ella porque en tal caso el
primer vendedor tiene derecho a este exceso (falta la última línea).

La última línea es lo complicado. Alessandri pone un ejemplo: una cosa tiene un justo
precio de 22 mil, y A se la vende a B en 10 mil. Hay lesión. Después B se la vende a C en 22
mil (la vendió en más de lo que pago). Según Alessandri A tiene derecho en contra de B al
exceso sobre 10 mil hasta 22 mil menos el 10%, o sea 9800.

Luego pone otro ejemplo: la cosa tiene un justo precio de 22 mil y A se la vendió a B en 10
mil, pero B se la vende a C en 25 mil. En este caso, A solo tiene derecho a 9800, porque
ese es el máximo al que puede aspirar. Este ejemplo lo pone Meza Barros pero con
resultado distinto, él dice que A tiene derecho a reclamar el exceso de 3 mil.

5. Entablar la acción en tiempo oportuno: esta acción tiene un plazo de prescripción especial
artículo 1896. Prescribe en 4 años contados desde el contrato. Los autores piensan que
este plazo de 4 años también se aplica al 1893, por lo menos en la opinión de Alessandri.

La acción de lesión enorme es irrenunciable porque de lo contrario en todos los contratos se


impondría a la parte perjudicada la renuncia, artículo 1892. Esto causa problemas porque muchas
veces las personas quieren vender inmuebles baratos, y el problema es que hay otras que quieren
comprarlos pero no pueden porque está este problema de la lesión enorme.

Efectos de la lesión:

Son uno típico y el otro extraño.

El primer efecto es que produce la nulidad relativa del contrato. Esta es la regla general; pero hay
un derecho del perjudicado con la nulidad, artículo 1890:

96
“El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio consentir en ella, o
completar el justo precio con deducción de una décima parte; y el vendedor en el mismo caso,
podrá a su arbitrio consentir en la rescisión, o restituir el exceso del precio recibido sobre el justo
precio aumentado en una décima parte.

No se deberán intereses o frutos sino desde la fecha de la demanda, ni podrá pedirse cosa alguna
en razón de las expensas que haya ocasionado el contrato”

Si yo soy comprador y compre un inmueble barato, puedo si quiero esperar que termine el juicio, y
cuando termine el juicio y me condenan a mí, tengo una opción: o bien devuelvo la cosa y me
devuelven la plata, o digo que voy a completar el justo precio menos el 10% (del justo precio).

Y si yo recibí más del doble de la cosa también está la opción.

Terminamos con la compraventa.

97
PERMUTA:

Artículo 1897:

“La permutación o cambio es un contrato en que las partes se obligan mutuamente a dar una
especie o cuerpo cierto por otro”

Es muy corta porque se remite en todo al contrato de compraventa.

98
15 mayo

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

(ME FALTA EL PRINCIPIO)

Artículo 1915:

“El arrendamiento es un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a
conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a pagar por este
goce, obra o servicio un precio determinado”

Lo que ocurre es que dentro del contrato de arrendamiento, por lo menos en chile no solo se
regula el arrendamiento propiamente tal sino que se regulan otras figuras jurídicas que en rigor no
son un arrendamiento pero que el código civil las trata como si lo fueran.

El arrendamiento en rigor, consiste en que una persona entrega el goce de una cosa a otra y esta
otra persona se obliga a pagar por ese goce una determinada cantidad de dinero.

Sin embargo, dentro del arrendamiento se consideran arrendamientos otras cosas que no implican
la entrega del goce de una cosa:

1. Prestación de servicios artículo 1987 y sgtes

2. Contrato de construcción o de confección, artículo 1999 y sgtes.

Características: del arrendamiento como contrato.

1. Bilateral

2. Oneroso

3. Conmutativo

4. Principal

5. Por regla general, es consensual

6. Es de tracto sucesivo

7. Es dirigido porque existen leyes especiales que lo regulan.

Leyes especiales que lo regulan:

1. Ley 18101 del año 82 sobre arrendamiento de predios urbanos. Ademas de la regulación
que existe en el código civil del arrendamiento existe esta ley especial para el
arrendamiento de predios urbanos.

99
¿A qué contratos de arrendamiento se aplica esta ley especial? No se aplica al
arrendamiento de todas las cosas, dice el artículo primero de esta ley lo siguiente:

“El contrato de arrendamiento de bienes raíces urbanos, entendiéndose por tales los
ubicados dentro del radio urbano respectivo, se regirá por las disposiciones especiales de
esta ley, y en lo no previsto en ella, por el código civil.

La misma norma se aplicara a los arrendamientos de viviendas situadas fuera del radio
urbano, aunque incluyan terreno, siempre que su superficie no exceda una hectárea”

Entonces se aplica: a los inmuebles que están dentro del radio urbano, y también a los que
están fuera pero si el terreno no tiene más de una hectárea.

El artículo 2 dice a qué arrendamientos no se aplica:

1. Predios de cabida superior a una hectárea y que tengan aptitud agrícola, ganadera y
forestal o estén destinados a este tipo de explotación. La redacción es confusa.

2. A los inmuebles fiscales

3. A las viviendas de temporada: viviendas que se arrienden por temporadas no


superiores a tres meses, por periodos continuos o discontinuos, siempre que no sean
amobladas y para fines de descanso o turismo

4. A los hoteles, residenciales y establecimientos similares, en las relaciones derivadas


del hospedaje

5. Estacionamiento de automóviles y vehículos

6. Las viviendas regidas por la ley n° 19281

Entonces todas estas a pesar de estar ubicados en terreno urbano no se aplica esta ley.

2. Decreto ley 993 del año 75 que se aplica al arrendamiento de predios rústicos.

Arrendamiento de cosas:

También hay arrendamiento de servicios que para el código civil son contratos de arrendamientos.

Del juego de los artículos 1919, 1970 y 1979 hay tres términos que hay que aclarar. Estos artículos
hablan de “arrendatario” “inquilino” y “colono”

El arrendatario es el que toma en arriendo una cosa, esta es la expresión más genérica. En el
contrato de arrendamiento las partes son el arrendador quien da en arrendamiento y el
arrendatario quien es el que toma el arrendamiento.

El inquilino es el arrendatario de un bien inmueble.


100
El colono es el arrendatario de un predio rustico. El código civil llama colono al arrendatario de un
inmueble rustico.

Pero la verdad es que la expresión más genérica es hablar de arrendatario, y eso está bien.

Consentimiento:

Debe recaer sobre la cosa y la renta. La regla general es que el contrato de arrendamiento es
consensual. Sin embargo en ciertos casos la ley exige formalidades.

1. El artículo 20 de la ley 18101 que se refiere al arrendamiento de predios urbanos dice que
si el contrato de arrendamiento no consta por escrito se presumirá como verdadera la
renta que declare el arrendatario. Por lo tanto, este arrendamiento sí es consensual, se
perfecciona con el solo acuerdo. el problema es que la ley trata o induce a que se celebre
el contrato por escrito porque si no se presumirá como cierto la renta que declare el
arrendatario, sería una presunción legal. La falta de escrituración perjudica al arrendador,
entonces es una medida de prueba, no es una formalidad ad solemnitatem porque hay
contrato.

2. Artículo 5 del DL 993: el contrato de arrendamiento que recaiga sobre la totalidad o parte
de un predio rustico solo podrá pactarse por escritura pública o privada, siendo necesario
en este último caso, la presencia de dos testigos mayores de 18 años quienes
individualizados lo suscribirán en dicho carácter.

¿Qué pasa si este contrato no se otorga así? ¿Cuál es la sanción?

Una primera posibilidad es la nulidad porque no cumple con la solemnidad. La otra


posibilidad es una presunción de veracidad de lo que declare el arrendatario.

Antes de la ley 18985 era claro que la sanción no era la nulidad, sino que era que se
presumiría como cierto lo que declarase el arrendatario, es decir era claro que era una
medida de prueba. Pero esta ley modifico el decreto ley 993, y hoy en día este decreto no
dice nada de sanciones.

3. Ley de arrendamiento o leasing habitacional: artículo 26 de la ley 19281: arrendamiento


de viviendas con opción de compra. Este artículo exige que este arrendamiento se otorgue
por escritura pública y además que se inscriba este arrendamiento en el registro de
hipotecas y gravámenes.

Entonces, excepcionalmente se exigen formalidades para ciertos arrendamientos. Fuera de esto


existen ciertos casos en que el arrendamiento debe cumplir con otras formalidades.

 Por ejemplo artículo 1749.4: el marido que quiere arrendar un bien de la sociedad
conyugal por más de 5 años si es urbano o por más de 8 si es rural requiere de la
autorización de su mujer.
101
 Lo mismo ocurre si el marido quiere arrendar un inmueble propio de su mujer, artículo
1756

 Artículo 407: el guardador también está sujeto a restricciones para arrendar bienes de su
pupilo

 Artículo 255: el padre que administra los bienes del hijo, también tiene restricciones.

 Formalidades voluntarias: es posible estipular que un contrato de arrendamiento no se


repute perfecto mientras no se conste con determinadas formalidades, artículo 1921.

La cosa:

Debe reunir los requisitos del objeto: real, comerciable y determinada.

Lo que puede arrendarse está en el artículo 1916:

1. Cosas corporales muebles o inmuebles

2. Cosas incorporales: los derechos también puede darse en arrendamiento. Teóricamente


un derecho real de usufructo puede darse en arrendamiento.

3. Cosas ajenas: el contrato de arrendamiento será válido pero inoponible al verdadero


dueño de la cosa.

Excepcionalmente, cosas no pueden arrendarse:

1. Cosas prohibidas por la ley

2. Derechos personalísimos, principalmente el uso y la habitación.

3. Cosas consumibles (un cigarro o un sándwich al darle el primer uso adecuado a su


naturaleza la cosa se consume).

El precio:

Tiene que existir un precio, que por regla general se llama renta. Tiene que ser real, serio y
determinado.

El precio puede ser en dinero o en los frutos de la cosa, y en este caso toma el nombre de
aparcería. El aparcero es una institución típicamente rural donde se le entrega a una persona en
arrendamiento un campo y el arrendatario paga la renta con un porcentaje del producto.

El precio puede ser una suma alzada, o sea una cantidad fija o bien una cantidad periódica.
Artículo 1917.2

El precio se determina de la misma manera que en la compraventa.


102
Obligaciones del arrendador:

1. Entregar

2. Mantener cosa en estado de servir

3. Liberar al arrendatario de turbaciones o molestias

Entregar la cosa

El arrendador debe poner a disposición del arrendatario la cosa que le fue arrendada.

Para las formas de entregar se debe ver el artículo 1920:

“La entrega de la cosa que se da en arriendo podrá hacerse bajo cualquiera de las formas de
tradición reconocidas por la ley”

¿En qué tiempo y lugar debe hacerse la entrega? En el lugar convenido y si no se aplican las reglas
del pago artículo 1587,1588 y 1589.

La cosa debe ser entregada en buen estado. Esto significa que hay que cumplir con lo previsto en
los artículos 1932, 1933 y 1934 que se refieren a los casos en que la cosa no está en buen estado.

¿Qué pasa si no se entrega la cosa objeto del contrato de arrendamiento? Artículo 1925 y 1926. El
arrendatario puede pedir la terminación del contrato con indemnización de perjuicios; también
puede pedir el cumplimiento forzado.

17 mayo

Mantener la cosa en estado de servir

El arrendador tiene que entregar la cosa en buen estado, pero además debe mantener la cosa en
buen estado, en estado de servir. En mantenerla en el estado para lo que requiere el arrendatario.

Acá suelen haber problemas respecto de cuáles son las obligaciones del arrendador y las del
arrendatario. Cuáles son las reparaciones de cargo del arrendador y cuáles son las de cargo del
arrendatario.

La regla es que el arrendador tiene que realizar todas las reparaciones necesarias que no sean
locativas.

Las reparaciones o los gastos de mantención pueden ser necesarios o no necesarios. Dentro de los
necesarios hay dos tipos de reparaciones:

a. Gastos de conservación del inmueble: son todos los que es necesario realizar para
mantener la cosa e estado de servir.

103
b. Reparaciones locativas: son las reparaciones que derivan del uso o de la utilización de la
cosa arrendada.

Por otro lado tenemos las reparaciones no necesarias, donde también hay dos:

a. Útiles: son las que aumentan el valor de venta de un bien, artículo 909

b. Voluptuarias: son las que se pueden considerar mejoras suntuarias, o de lujo.

De todas estas reparaciones necesarias y no necesarias ¿cuáles son de cargo del arrendador? Las
necesarias no locativas, o sea las que no derivan del uso de la cosa.

Si la casa se está lloviendo porque el techo está mal ese es un gasto de conservación. En cambio, si
se quebró un vidrio será del arrendatario porque deriva del uso de la cosa, si se ensucio la
alfombra, etc.

Al arrendador entonces corresponde toda la conservación. ¿Son de cargo del arrendador a las
reparaciones no necesarias? No.

Esto se saca de los artículos 1927, 1935, 1936 y 1940. Sumando estas normas llegamos a esta
conclusión de que el arrendador debe correr solo con los gastos de conservación necesarios que
no sean locativos.

La primera regla, artículo 1927, es que son de cargo del arrendador las reparaciones necesarias
que no sean locativas.

La segunda regla establece que si hay gastos en los que tiene que incurrir el arrendatario de
cualquier reparación que no sea locativa puede cobrársela al arrendador, artículo 1935.

La regla que importa es que el arrendador si bien es cierto tiene que reembolsar las reparaciones
necesarias, no tiene que reembolsar las útiles, artículo 1936.

La última norma establece que el arrendatario es obligado a las reparaciones locativas, artículo
1940, las que derivan del uso de la cosa.

El problema que se produce en la práctica es que estas disposiciones son supletorias de la


voluntad de las partes, artículo 1927. Entonces es frecuente que en los contratos de
arrendamiento que los redacta el arrendador normalmente, se dice que todas las reparaciones de
cualquier tipo son de cargo del arrendatario, y que es obligación de él hacer todas las reparaciones
y todos los gatos de conservación de la cosa. Además se agrega que todas las mejoras que haga
quedan para el arrendador sin tener que pagar por ellas.

Liberar al arrendatario de turbaciones

Lo que puede ocurrir es que puede haber turbaciones, y estas turbaciones o molestias pueden
provenir del propio arrendador porque va y molesta, se mete y revisa, en fin.
104
Artículo 1829:

“El arrendador en virtud de la obligación de librar al arrendatario de toda turbación o embarazo,


no podrá, sin el consentimiento del arrendatario, mudar la forma de la cosa arrendada, ni hacer en
ella obras o trabajos algunos que puedan turbarle o embarazarle el goce de ella.

Con todo, si se trata de reparaciones que no puedan sin grave inconveniente diferirse, será el
arrendatario obligado a sufrirlas, aun cuando le priven del goce de una parte de la cosa arrendada;
pero tendrá derecho a que se le rebaje entre tanto el precio o renta, a proporción de la parte que
fuere.

Y si estas reparaciones recaen sobre tan gran parte de la cosa, que el resto no aparezca suficiente
para el objeto con que se tomó en arriendo, podrá el arrendatario dar por terminado el
arrendamiento.

El arrendatario tendrá además derecho para que se le abonen los perjuicios, si las reparaciones
procedieren de causa que existía ya al tiempo del contrato, y no era entonces conocida por el
arrendatario, pero lo era por el arrendador, o era tal que el arrendador tuviese antecedentes para
temerla, o debiese por su profesión conocerla.

Lo mismo será cuando las reparaciones hayan de embarazar el goce de la cosa demasiado tiempo,
de manera que no pueda subsistir el arrendamiento sin grave molestia o perjuicio del
arrendatario”

Artículo 1929:

“Si fuera de los casos previstos en el artículo precedente, el arrendatario es turbado en su goce por
el arrendador o por cualquiera persona a quien éste pueda vedarlo, tendrá derecho a
indemnización de perjuicios”

Esto consiste en que el arrendador tiene la actitud de hacer transformaciones en la cosa que ha
sido arrendada. Esto normalmente se produce cuando se trata de bienes inmuebles.

En principio, estas grandes transformaciones no las puede hacer el arrendador sin el


consentimiento del arrendatario.

Las turbaciones también pueden provenir de terceros, de personas que no son ni el arrendador ni
el arrendatario. Y estas pueden ser turbaciones de hecho o de derecho.

 Turbaciones de hechos: ruidos molestos, una construcción que se le pone al lado, vecinos
molestosos, etc.

Al que corresponde hacerse cargo de esas turbaciones es al arrendatario, artículo 1930


inciso 1.

105
 Turbaciones de derecho: reclamos jurídicos de terceros. Acá naturalmente la cuestión es
distinta porque de acuerdo al artículo 1930.2, 3 y 4 la obligación de asumirlos no es del
arrendatario sino que del arrendador. Artículo 1931.

Derecho de retención del arrendatario

Artículo 1937:

“En todos los casos en que se debe indemnización al arrendatario, no podrá éste ser expelido o
privado de la cosa arrendada, sin que previamente se le pague o se le asegure el importe por el
arrendador.

Pero no se extiende esta regla al caso de extinción involuntaria del derecho del arrendador sobre la
cosa arrendada”

Se le debe indemnización al arrendatario por ejemplo cuando hay incumplimiento de las


obligaciones del arrendador.

El arrendatario no se va porque se le debe plata de la indemnización. Esto a través de este derecho


de retención.

Obligaciones del arrendatario:

Pagar el precio

Si no se paga la renta existe el derecho de retención de frutos y bienes muebles, artículo 1942:

“El arrendatario es obligado al pago del precio o renta.

Podrá el arrendador, para seguridad de este pago, y de las indemnizaciones a que tenga derecho,
retener todos los frutos existentes de la cosa arrendada, y todos los objetos con que el arrendatario
la haya amoblado, guarnecido o provisto, y que le pertenecieren; y se entenderá que le pertenecen,
a menos de prueba contraria”

Muchas veces en los juicios de arrendamiento el arrendatario no paga. Entonces el arrendador


pide le término del contrato por el no pago de la renta y junto con eso dice, en un otrosí “se
declare derecho de retención”. Le pide al tribunal que le ordene retener todos los bienes muebles
que el tipo metió dentro de la casa. O sea que el señor no pueda sacar las cosas de adentro
mientras no pague.

¿Cómo se fija la renta? artículo 1943:

“Si entregada la cosa al arrendatario hubiere disputa acerca del precio o renta, y por una o por
otra parte no se produjere prueba legal de lo estipulado a este respecto, se estará al justiprecio de
peritos, y los costos de esta operación se dividirán entre el arrendador y el arrendatario por partes
iguales”
106
En la práctica se aplica el artículo 20 de la ley 18101: si el contrato no consta por escrito se
presume que la renta es la que declara el arrendatario.

¿En qué época se paga el precio? Artículo 1944:

“El pago del precio o renta se hará en los períodos estipulados, o a falta de estipulación, conforme
a la costumbre del país, y no habiendo estipulación ni costumbre fija, según las reglas que siguen:

La renta de predios urbanos se pagará por meses, la de predios rústicos por años.

Si una cosa mueble o semoviente se arrienda por cierto número de años, meses, días, cada una de
las pensiones periódicas se deberá inmediatamente después de la expiración del respectivo año,
mes o día.

Si se arrienda por una sola suma, se deberá ésta luego que termine el arrendamiento”

Primero, en la forma estipulada, sino lo que determine la costumbre del lugar. Y si no hay
costumbre la regla es que si el predio es rústico se pague por año (renta anual), y si es urbano por
meses. Y en todo caso, está la posibilidad de que se estime una suma alzada o total.

Salvoconducto: cuando una persona se cambia de casa, lo normal es hacerlo a través de una
empresa de mudanza, pero no necesariamente tendría que ser así. Legalmente hablando las
personas que se cambian de casa y trasladan sus cosas deben tener un salvoconducto: que es una
autorización de carabineros para trasladarse de un lugar a otro con los muebles. Esto se
fundamento en que alguien podría estar robando o arrancando, por eso la ley exige un
salvoconducto. Había un decreto ley del año 81 que se refería a esto pero que fue modificado por
la ley 19866:

“El propietario u ocupante a cualquier otro título de una vivienda, para cambiar su domicilio,
deberá obtener un salvoconducto de la unidad de Carabineros correspondiente, que acredite el
lugar de su domicilio actual y señale el lugar al cual se trasladará (continua)”

Esto (en el caso del arrendamiento) es para que las personas no se vayan sin pagar la renta o con
servicios pendientes.

Las empresas de mudanza les pedían a las personas estas cosas para después poder ellos tramitar
estas cosas.

Uso de la cosa conforme al contrato y a lo estipulado

Artículo 1938

“…”

Si no le pueden pedir la resolución del contrato. Generalmente se pone en el contrato el objeto


para el cual se da el arriendo.
107
Debe cuidar la cosa como un buen padre de familia

Artículo 1939

“…”

Responde de culpa leve, artículo 44 del código civil.

Apropósito de esto ¿puede ceder el contrato o subarrendar? Depende. Las reglas son distintas en
el código civil, en el artículo 5 de la ley 18101 y artículo 7 decreto ley 993

En el código civil rige el artículo 1946 si es que el contrato solo se rige por el código civil

“…”

La regla en la ley 18101 es distinta. Esta norma dice que en los contratos de arrendamiento que
sean de más de un año el arrendatario puede subarrendar salvo que se le prohíba porque si se le
prohíbe puede poner término al contrato sin pagar. Cuando el contrato es de más de un año, y es
a plazo fijo, el arrendatario tiene la obligación de pagar la renta hasta el último día del plazo,
aunque se vaya antes. Entonces la ley se pone en el caso de que como el contrato es de larga
duración el arrendatario tenga la necesidad de abandonar la propiedad, cambiarse de casa.
Entonces le dice que como el contrato es a largo plazo y es a plazo fijo, que se puede cambiar
tranquilo porque puede subarrendar, salvo que se le haya prohibido. Si se lo prohibieron y se tiene
que ir, se le pone término al contrato sin la necesidad de tener que pagar la renta hasta el último
día de plazo. La filosofía de la norma es darle la posibilidad al arrendatario que se tiene que ir de
poder subarrendar y así seguir pagando la renta.

Y en el decreto ley 993, artículo 7 (arrendamiento de predios rústicos) la regla también es diversa.
Esta regla es la misma regla del código civil: se puede subarrendar o ceder el contrato solo cuando
haya autorización expresa del arrendador.

18 mayo

Efectuar reparaciones locativas:

Artículo 1927 en relación con el artículo 1940. Vimos la clase pasada que el arrendador es obligado
a realizar las reparaciones necesarias, que son todas aquellas que hay que introducir en la cosa
para mantenerla en estado de servir, menos las locativas. Las locativas son aquellas que
corresponden al arrendatario de acuerdo a la costumbre del país, y en general son aquellos
deterioros que se producen por la utilización de la cosa arrendada, como al destrucción de los
artefactos de la cocina, de las paredes, etc.

Las locativas son de cargo del arrendatario, sin perjuicio de lo que se estipule en el contrato
porque acá rige la libertad contractual.

108
Normalmente en los contratos que son redactados por el propio arrendador en este punto son
bastante exigentes porque ponen prácticamente todas las reparaciones de cargo del arrendatario.

Restituir al término del arrendamiento:

Artículo 1947 y 1948.

La regla importante es la del artículo 1949: es una excepción a reglas generales que estudiamos en
el curso de civil. Esta norma hay que relacionarla con el artículo 1551 número 1 que es la norma
que se refiere a la mora, y dentro de la mora a la interpelación contractual expresa (cuando el
deudor no ha cumplido en el término estipulado). Para constituir al deudor en mora hay 3 formas,
artículo 1551. Entonces, cuando hay un término estipulado el deudor está en mora cuando se
cumple el plazo.

Pero este artículo dice “salvo que la ley exija que se requiera al deudor”. Hay casos en los que no
basta el transcurso del plazo para que el deudor esté en mora, sino que hay que requerirlo. Y este
es uno de esos casos, hay que pedirle la restitución judicial, y a partir de ese momento el deudor
está en mora, aún cuando haya vencido el plazo de restitución.

Por ejemplo: en la teoría de los riesgos: si sobreviene un caso fortuito después del término del
arrendamiento, ¿el deudor está en mora? No, no está en mora porque para eso hay que
requerirlo.

Expiración del contrato de arrendamiento

Puede terminar de varias formas según el artículo 1550.

1. Por la destrucción total del objeto arrendado:

Artículo 1950 número 1 con el 1945. Naturalmente que el código en el artículo 1550 se refiere a la
perdida fortuita. De modo tal que si la pérdida es fortuita el contrato termina. Termina sin
mayores consecuencias. Eventualmente si la destrucción es culpable el contrato terminará pero el
arrendatario tendrá que indemnizar al arrendador.

La perdida podría ser parcial. En estos casos lo importante es determinar qué tan destruida o qué
tan inutilizable es la cosa. Artículo 1932 inciso 2.

Se suele afirmar que el artículo 1950 número 1 tiene alguna ambigüedad respecto del artículo
1550. Esto porque de acuerdo a la regla del riesgo contractual los riesgos son del acreedor. ¿Qué
acreedor? Del acreedor de la obligación que se hizo imposible de cumplir por caso fortuito.

Entonces, lo que dice el 1950 número 1 es que si la cosa se destruye se termina el contrato. ¿De
quién son los riesgos en estos caso? Los riesgos de destrucción en el contrato de arrendamiento
los soporta el arrendador.

109
Se dice que es una excepción al 1550 porque el arrendatario no tiene que seguir pagando la renta
porque alguien podría entender que el acreedor de la cosa es el arrendatario porque él tiene
derecho a que le entreguen la cosa.

En el contrato de arrendamiento el acreedor de la cosa ¿quién es?

La manera correcta de mirarlo en el 1550 es decir que los riesgos son del acreedor que es en este
caso el arrendador porque la obligación que se hace imposible por caso fortuito es la obligación de
restituirla.

2. Expiración del plazo:

El plazo en el arrendamiento puede ser de dos formas:

1. Determinado: ejemplo, un año, 2 años, 3 meses, hasta el 30 de mayo del 2013, etc.

2. Indeterminado: el plazo en el arrendamiento es indeterminado cuando no se señala plazo


en el contrato de arrendamiento. Por ejemplo, cuando se da en arriendo sin mencionar
ningún plazo.

Algunos dicen que el plazo es indeterminado cuando se pacta el arriendo mes a mes.

Si el plazo es determinado, por ejemplo, 30 de mayo, 5 meses, 10 meses, etc. el contrato de


arrendamiento termina por la llegada del plazo. La forma en que termina un contrato de plazo fijo
o determinado es por la llegada del plazo. Artículo 1954.

En los contratos de plazo fijo, entonces no procede el desahucio. El desahucio es una declaración
unilateral por la que una de las partes le pone término al contrato de arrendamiento. Esto no es
procedente en los contratos de plazo fijo, porque en estos contratos lo que pone término al
contrato es la llegada del plazo. Por lo tanto, si un señor quiere irse antes de la propiedad, ¿Se
puede ir? Sí, pero tiene que pagar hasta la fecha que termina el contrato de plazo fijo. No puede
desahuciar porque el contrato es a plazo fijo.

En todo caso, si bien es cierto el contrato de plazo fijo termina por la llegada del plazo siempre es
necesario pedir la restitución judicial del bien, artículo 7 número 3 ley 18101. Si el arrendador
desea recuperar la propiedad que dio en arrendamiento y cuyo plazo se cumplió debe pedir la
restitución judicial de la propiedad.

Situaciones complejas:

1. Situación de los contratos de arrendamiento de viviendas a plazo fijo de hasta un año: hay
una norma en la ley 18101, artículo 4. Esta norma tiene dos problemas:

1.1 El inciso primero para por sobre la voluntad de las partes porque en verdad el
contrato que era hasta por un año en verdad no existe porque la ley le da al

110
arrendatario hasta dos meses contados desde la notificación de la demanda. Entonces
el arrendatario se puede quedar ahí hasta un año y dos meses.

1.2 El plazo de restitución al que se refiere el inciso 2. El plazo de restitución es el de los


dos meses, no es el año. El arrendatario tiene el plazo de dos meses para irse pero
puede restituirlo antes sin pagar los dos meses. No se refiere este plazo al plazo de
duración del contrato.

Si el contrato es hasta por un año y el sujeto se va antes tiene que pagar el año. Lo que
no quiere decir el artículo es que el arrendatario se puede ir antes y no pagar hasta el
año, lo que dice es que si se va antes debe pagar hasta el año, pero no los dos meses
adicionales que da esta norma. Se pagan esos dos meses solo cuando el sujeto
después de la notificación se queda esos dos meses.

No se puede entender esta norma como que el sujeto se puede ir a las dos semanas
por ejemplo y no pagar más porque no es posible que alguien arriende algo fijando un
plazo y después pueda no cumplir el plazo. El contrato no puede terminar por la sola
voluntad unilateral de las partes.

2. Situación de los contratos de arrendamiento de viviendas a plazo fijo de más de un año:


artículo 5 ley 18101. En los contratos de plazo fijo el arrendatario tiene que pagar hasta
que termine el contrato de arrendamiento. Ocurre que los contratos de más de un año la
ley los considera de larga duración. Si el señor se tiene que ir antes del término se puede ir
y puede sub arrendar para producir plata y pagar la renta, salvo que se le haya prohibido.
Si se le prohibió, el sujeto se puede ir sin tener que pagar más.

3. Situación de los contratos a plazo indeterminado: en este tipo de contratos se le pone


término mediante el desahucio, artículo 1951 en relación con el 1953.

El desahucio

Artículo 1951.

Es un acto unilateral de una de las partes por la cual revoca (pone término) al contrato de
arrendamiento de plazo indefinido o pactado mes a mes.

Ejemplo: le doy en arrendamiento un dpto. a Anaís y no ponemos plazo. La forma que tenemos
para ponerle término es una noticia de cualquiera de los dos que diga que no se quiere continuar.

Características:

1. Es unilateral: es un contrato bilateral y acá una de las partes le puede poner término por
decisión unilateral. La razón es que el plazo es indefinido.

111
2. Es irrevocable: si se notifica al arrendador o al arrendatario que el contrato no sigue,
después no puede haber arrepentimiento, artículo 1952.

Forma en que se hace:

Depende si estamos en el CC o en la ley 18101.

De acuerdo a las reglas del CC el desahucio puede ser judicial o no judicial, puede ser una
notificación judicial o una extrajudicial. Hay un procedimiento de notificación del desahucio si es
judicial, artículo 588 CPC. Pero podría no ser judicial.

Fuera del CC, o sea en la ley 18101 el desahucio puede ser judicial o por una notificación notarial,
artículo 3.1.

Anticipación:

Esto es lo que se llama “el plazo de desahucio”. En el CC hay tres normas que se refieren a esto
que son, el artículo 1951, el 1976 y el 1985, dependiendo de cuál es la cosa arrendada. La regla
general es la del 1951 inciso 2.

Para notificar depende del régimen de pago. Este artículo hay que concordarlo con el 1976 (misma
regla), y también con el 1985 que se refiere al arrendamiento de predios rústicos (1 año).

En la ley 18101, artículo 3 ¿qué ocurre?

El desahucio en el caso de los predios rústicos habría que aplicar la regla del 1985, porque el
decreto 993 no tiene normas.

22 mayo

3. Extinción del derecho del arrendador:

Tercera forma de terminación de un contrato.

En muchas ocasiones la persona que da en arrendamiento una cosa con derecho a dar en
arrendamiento, durante la vigencia del contrato pierde este derecho.

Por ejemplo: un señor da en arrendamiento una propiedad porque es dueño, o porque es


usufructuario. Y durante la vigencia del arrendamiento deja de ser dueño, o deja de ser
usufructuario.

Entonces lo que ocurre es que durante la vigencia del contrato de arrendamiento termina o se
extingue, o se resuelve el derecho del arrendador.

112
Ejemplo: a mí el estado o una municipalidad me otorga la concesión de un inmueble y yo como
concesionario lo arriendo a otra persona. Ocurre que mi concesión termina ¿Qué ocurre con el
contrato de arrendamiento?

La respuesta es que el contrato de arrendamiento termina, de acuerdo al artículo 1950 número 3.


Entonces cuando se termina el derecho del arrendador, se extingue el contrato de arrendamiento.

Por ejemplo, yo era dueño, y como dueño le doy en arrendamiento mi propiedad a Anaís, y luego
yo vende mi propiedad, y se la vendo a Macarena. Dejo de ser el dueño, el dueño pasa a ser
Macarena. Este contrato de arrendamiento en principio termina porque se extingue el derecho del
arrendador.

El derecho del arrendador se extinga por:

1. Causas independientes de su voluntad

El derecho del arrendador termina no por una situación generada por él, sino que
generadas por causas distintas de su voluntad. En este caso el contrato de arrendamiento
de todas maneras termina. Lo que interesa es saber si es que el arrendador tiene algún
tipo de responsabilidad frente al arrendatario por el término del contrato.

De esto se ocupan los artículos 1958, 1959 y 1960 que establecen las reglas de
responsabilidad que en este caso existen, dependiendo de la situación en que nos
encontremos.

El contrato de arrendamiento cuando se extingue el derecho del arrendador por estas


causas termina, y por regla general no tiene que indemnizar, salvo excepciones.

Lo importante es que no hay responsabilidad para el arrendador porque no interviene su


voluntad en la terminación de su propio derecho.

2. Por causas imputables al arrendador

Por ejemplo cuando el arrendador enajena la propiedad que dio en arrendamiento (caso
más habitual). Yo le doy en arrendamiento mi casa a Martina, y luego se la vendo a Nicole.
El contrato de arrendamiento termina por una causa que es imputable a mí.

Acá hay una regla especial que es distinta a la que hay para el caso anterior. Artículo 1961.

Ejemplo anterior: arriendo mi casa a Martina y luego se la vendo a Nicole, ¿qué pasa con
el contrato de arrendamiento? En principio, este arrendamiento termina y no le es
oponible al nuevo dueño. La causa por la que termina el arrendamiento es la extinción del
derecho del arrendador. Pero con una particularidad y es la que está en el artículo 1961 y
1962.

113
La regla del 1961 es la siguiente: en los casos en que el derecho del arrendador termina
por una causa que le es imputable a él, tiene la obligación de indemnizar a su arrendatario
en todos los casos en que el sucesor del arrendador, o el sucesor en los derechos del
arrendador no tenga la obligación de respetar al arrendatario.

Por lo tanto, si le di mi casa a Martina en arrendamiento, y después se la vendí a Nicole, el


contrato en principio termina y yo tengo la obligación de indemnizar a Martina en todos
los casos en que Nicole no tenga que respetar el arrendamiento. Si Nicole tiene que
respetar el arrendamiento no tengo que indemnizar a Martina porque no la pueden sacar
de la casa, no tendría ningún perjuicio porque puede seguir viviendo en la casa hasta que
termina su contrato.

¿Quiénes deben respetar el arrendamiento? ¿Qué personas que suceden al arrendador en


sus derechos deben respetar el contrato de arrendamiento? La respuesta la da el artículo
1962 (título lucrativo: gratuito).

a. Adquirentes a título gratuito

b. Siempre que el contrato de arrendamiento consta por escritura pública es oponible al


adquirente a título oneroso. Otorgar un contrato de arrendamiento por escritura
pública sirve para evitar que si el dueño vende la propiedad el nuevo propietario
puede expeler al arrendatario de él. Exceptuados los acreedores hipotecarios.

c. Acreedores hipotecarios (del arrendador) si el arrendamiento ha sido otorgado por


escritura pública inscrita en el conservador antes de la inscripción hipotecaria.

Entonces si yo quiero evitar que mi arrendador transfiera la casa o la hipoteque la forma


de evitarlo es escritura pública inscrita en el conservador de bienes raíces. Si el arrendador
después enajena la propiedad o la grava con hipoteca no me pueden sacar de la casa hasta
que termine el contrato de arrendamiento. Si el contrato no tiene plazo el nuevo
adquirente podría terminar el contrato por desahucio)

Hay una regla especial en el decreto 993. En materia de arrendamiento de predios rústicos
hay una regla especial, artículo 10. Si el arrendador vende o transfiere el nuevo propietario
está obligado a mantener los términos del arrendamiento. El arrendamiento de predios
urbanos debe constar por escritura pública o bien por medio de instrumento privado con
dos testigos, así que no es tan distinto de lo que ocurre en los otros casos.

Alguien podría pensar que entonces en el contrato de arrendamiento se podría poner una
clausula de no enajenar. Yo le vendo la casa a Martina y ponemos una clausula de no
enajenar. ¿Vale o no la clausula de no enajenar? Artículo 1964.

La doctrina entiende que esta disposición no le otorga valor a la clausula de no enajenar si


el arrendamiento no es oponible al tercero adquirente de la propiedad. Cuando hay una
114
clausula de no enajenar en el arrendamiento, y el arrendador enajena la propiedad el
contrato de arrendamiento, por regla general, termina, salvo que el arrendamiento sea
oponible al adquirente, o sea en los casos en que el adquirente tenga que respetar el
arrendamiento, artículo 1962. Entonces esta clausula no sirve mucho, no asegura que el
arrendatario va a seguir estando en la propiedad. Para eso lo que hay que hacer es que el
contrato se otorgue por escritura pública, con lo que se asegura mucho más que con una
clausula de no enajenar. Porque aunque exista esta clausula esto es inoponible al tercero
si no constaba por escritura pública.

Por último, ¿qué pasa si se embarga la casa arrendada? artículo 1965. Por el solo hecho
del embargo no termina el contrato de arrendamiento.

Si se traba un embargo sobre la cosa arrendada, esa sola circunstancia no pone término al
contrato de arrendamiento. Según Meza Barros subsiste el contrato de arrendamiento, y
los acreedores se subrogan en los derechos del arrendador, principalmente en el pago de
la renta. Habría aquí una acción oblicua o subrogatoria. Pero cuando la propiedad se saca
a remate y se la adjudica a una persona tiene lugar a lo previsto en el artículo 1962. El
adjudicatario para ver si tiene que respetar el arriendo tiene que verse si este arriendo
estaba hecho por escritura pública o no.

4. Sentencia judicial

Por ejemplo cuando el juez decreta la terminación del contrato por incumplimiento. En estos casos
viene el arrendador o el arrendatario y presenta una demanda de terminación.

5. Otras causas de terminación del contrato

a. Puede terminar por insolvencia del arrendatario, artículo 1968. Cuando el arrendatario es
insolvente, deja de pagar la renta y el arrendador presenta una demanda por
incumplimiento de contrato.

b. Problema de las reparaciones, artículo 1966. Es posible que sea necesario hacer
reparaciones en los inmuebles.

c. Aveces el contrato de arrendamiento termina porque se hace inoponible a ciertas


personas:

- Arrendamiento de bienes de menores: no se puede dar en arrendamiento los bienes


de los hijos por más plazos de los que le faltan para llegar a la mayoría de edad. Luego
de que pasa ese plazo el contrato le es inoponible al hijo. Artículo 407

- Lo mismo en el caso de los pupilos, artículo 407

- Lo mismo ocurre con los bienes propios de la mujer, artículo 1756

115
- Y los bienes de la sociedad conyugal, artículo 1749.

Tácita reconducción

Se produce la denominada tácita reconducción consiste en que una vez terminado el contrato de
arrendamiento por alguna causa legal, este subsiste si el arrendatario paga la renta y el
arrendador la acepta.

La figura es que el contrato terminó, por ejemplo porque llego el plazo. Pero ocurre que viene el
arrendatario, me paga y yo como arrendador le recibo. En esos casos la ley entiende que subsiste
el contrato de arrendamiento, con ciertas condiciones, a pesar de que ya estaba terminado.

Esto está en el artículo 1956:

“Terminado el arrendamiento por desahucio, o de cualquier otro modo, no se entenderá en caso


alguno que la aparente aquiescencia del arrendador a la retención de la cosa por el arrendatario,
es una renovación del contrato.

Si llegado el día de la restitución no se renueva expresamente el contrato, tendrá derecho el


arrendador para exigirla cuando quiera.

Con todo, si la cosa fuere raíz y el arrendatario con el beneplácito del arrendador hubiere pagado
la renta de cualquier espacio de tiempo subsiguiente a la terminación, o si ambas partes hubieren
manifestado por cualquier otro hecho igualmente inequívoco su intención de perseverar en el
arriendo, se entenderá renovado el contrato bajo las mismas condiciones que antes, pero no por
más tiempo que el de tres meses en los predios urbanos y el necesario para utilizar las labores
principiadas y coger los frutos pendientes en los predios rústicos sin perjuicio de que a la expiración
de este tiempo vuelva a renovarse el arriendo de la misma manera”

Lo importante es el inciso 3. Acá hay una especie de renovación tácita porque el contrato a pesar
de que el contrato está terminado, lo siguen cumpliendo, generalmente es por el pago de la renta.
En este caso se renueva el contrato en las mismas condiciones que antes pero con un límite de 3
meses.

Hay una norma complementaria a esto, que es el artículo 23 de la ley 18101. Acá no se produce la
tácita reconducción.

116
ARRENDAMIENTO DE CASAS, ALMACENES Y EDIFICIOS URBANOS

El código civil da reglas especiales en esta materia entre los artículos 1970 y 1977. Además en este
tipo de materias es aplicable complementariamente la ley 18101, del año 82 sobre
arrendamientos de predios urbanos.

Obligaciones del arrendatario:

No hay tantas innovaciones acá. Artículos 1971 y 1972, en general las obligaciones del
arrendatario son:

1. Mantener la cosa en el estado en que la recibió

2. Se le hace especialmente responsable de ciertos deterioros (cuidar de que no se dañe)

¿A que se aplica la ley 18101? Al arrendamiento de todos los predios urbanos, con exclusión de los
que tengan más de una hectárea y tengan una destinación agrícola, forestal o agropecuaria.

Esta ley fue objeto de una reforma, y esa reforma trató de agilizar los juicios de arrendamiento en
favor de los arrendadores. Por eso el año 96 se hizo una reforma muy grande del punto de vista
procesal, y se simplificó el procedimiento.

El desahucio:

¿Qué pasa con el desahucio? Esta es la forma de poner término a un contrato de arrendamiento
de plazo indefinido. La anticipación de acuerdo al código civil es de un periodo de pago de la renta,
a lo menos. Artículo 1976

24 mayo

Terminación del arrendamiento por falta de pago

Si el arrendatario no paga la renta el arrendador puede pedir el término del contrato de


arrendamiento. Esto está claro. La cuestión es la forma en que la ley regula este derecho porque
hay una norma que es muy importante, artículo 1977 que está ubicada en el código civil a
propósito del arrendamiento de inmuebles, edificios, casas y que son normalmente urbanos.

Artículo 1977:

“La mora de un período entero en el pago de la renta, dará derecho al arrendador, después de dos
reconvenciones, entre las cuales medien a lo menos cuatro días, para hacer cesar inmediatamente
el arriendo, si no se presta seguridad competente de que se verificará el pago dentro de un plazo
razonable, que no bajará de treinta días”

117
Esta norma dice que el arrendador puede poner término al contrato de arrendamiento pero
después de dos reconvenciones o requerimientos de pago, o sea después de haberle pedido en
dos ocasiones al arrendatario que pague, sin que se le haya pagado.

Esta norma hay que relacionarla con el artículo 10 de la ley 18101:

“Cuando la terminación del arrendamiento se pida por falta de pago de la renta, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 1977 CC, la segunda de las reconvenciones a que dicho precepto se
refiere se practicará en la audiencia de contestación de la demanda”

¿Cuál es la primera? La primera se entiende practicada al momento de notificarse la demanda.

Esto en la práctica es de la siguiente manera: el arrendador presenta una demanda de terminación


de contrato de arrendamiento por no pago de la renta. El tribunal provee esa demanda y dice “por
interpuesta la demanda vengan las partes a un comparendo que se realizara al quinto día hábil
siguiente de la notificación de esta demanda”. Cita a un comparendo de contestación y prueba,
que tiene lugar 5 días después de la notificación.

Ejemplo: le doy en arriendo mi casa a Macarena, y ella no me paga. Yo presento una demanda de
terminación de contrato de arrendamiento por no pago. Cuando le notifican la demanda se
entiende practicada la primera reconvención. El tribunal provee la demanda y cita a las partes a
comparendo dentro del quinto día (entre ambas reconvenciones debe haber e lo menos 4 días), y
en la audiencia se realiza el segundo requerimiento de pago.

Por esto los abogados hablan de juicio de requerimiento de pago porque lo que dicen es que se
interpela al arrendatario para que me pague.

¿Qué puede hacer el arrendatario que no ha pagado? Puede pagar y entonces esta gestión
fracasa. Esto es lo importante, el arrendador puede poner término al contrato pero después de
haber requerido de pago, y la pregunta es qué pasa si una vez requerido el arrendatario paga. La
respuesta es que no se puede poner término al contrato porque el arrendatario requerido de
pago, pagó.

En los juicios por no pago de la renta junto con presentarse la demanda de no pago pueden
deducirse la demanda del pago de todas las cuentas que estén pendientes.

¿Qué pasa durante el juicio? a lo largo del juicio el arrendatario seguirá en el inmueble y se
devengaran otros gastos. De acuerdo a este artículo quedan incluidos todos los gatos que se
devenguen durante el juicio hasta la fecha en que se realice el pago.

¿Y si el arrendatario tiene derecho a pagarme que puede hacer para sacarlo de la propiedad
apenas no me pague? Acá viene el problema.

La respuesta que algunos han formulado para esto, es: si es que el arrendatario tiene derecho a
pagarme durante el juicio lo que pueden hacer las partes, concretamente el arrendador es incluir
118
en el contrato un pacto comisorio calificado. Entonces las partes estipulan en el contrato lo
siguiente:

“El no pago oportuno de la renta hará que el contrato termine ipso facto, de pleno derecho o sin
necesidad de resolución judicial”

Con esto, ocurriría que si el arrendatario no paga oportunamente este terminaría de pleno
derecho y el contrato se acabaría. Y lo que tendría que hacer el arrendador en este caso es iniciar
un juicio de restitución de la propiedad, no de terminación por no pago porque el contrato ya
estaría terminado.

La tesis ampliamente mayoritaria en Chile es que el pacto comisorio calificado estipulado fuera de
la compraventa o dentro de esta pero fuera de la obligación de pagar el precio opera de pleno
derecho.

Por lo tanto si se introduce en un arrendamiento un pacto comisorio calificado en principio


debiera operar de pleno derecho. Entonces si el arrendatario no paga el contrato se resolvería de
pleno derecho, y el arrendador debería pedir la restitución de la propiedad y no la terminación del
contrato.

¿Esto es válido o no? Hay dos posturas:

1. Opinión doctrinaria: toda la doctrina está de acuerdo en que este pacto comisorio
calificado en el contrato de arrendamiento es válido, o sea las partes pueden estipular en
un contrato de arrendamiento que si no se paga la renta oportunamente el contrato
terminara ipso facto. Muchas sentencias también así lo han dicho.

Si el pacto es válido el contrato termina de pleno derecho y el arrendador solo tiene que
solicitar la restitución del inmueble, y el arrendatario no podría enervar la acción pagando
porque el contrato ya está terminado.

2. Posición jurisprudencial: muchas sentencias han sostenido que el artículo 1977 del CC que
le da el derecho al arrendatario a pagar después de que ha vencido el plazo es una norma
de orden público, o sea que el arrendatario no puede renunciar al derecho que le da este
artículo a pagar fuera de plazo cuando ha sido reconvenido para ello.

Un pacto comisorio calificado implicaría pasar por alto o dejar sin efecto el derecho que le
confiere el artículo 1977 al arrendatario de pagar fuera de plazo porque este artículo sería
de orden público y en beneficio del arrendatario.

La doctrina dice que no hay nada en este artículo que permita sostener que este artículo
es de orden público.

119
A esto se agrega un segundo argumento y es que el artículo 19 de la ley 18101 dice que los
derechos establecidos en esta ley para los arrendatarios son irrenunciables. Pero además
el artículo 10 de esta ley hace alusión al artículo 1977.

Para esta tesis, ese derecho del artículo 1977 está incorporado en esta ley, porque ella
hace expresa referencia al artículo 1977.

Muchas sentencias han venido diciendo esto. Que esos pactos comisorios no valen si el
arrendatario paga.

El pacto comisorio priva al arrendatario del derecho irrenunciable de pagar después de


vencido el plazo para enervar la acción.

120
ARRENDAMIENTO DE PREDIOS RUSTICOS

Artículo 1978 y siguientes y decreto 993 del año 75. Todo lo importante respecto a esto ya está
visto anteriormente.

121
ARRENDAMIENTO DE CRIADOS DOMESTICOS

El código civil entendía que no solo hay arrendamiento de cosas, sino que de servicios y
materiales. Todos estos artículos del CC, 1987 y sgtes, están derogados por el código del trabajo.
Quedan dos normas que no están derogadas pero que están tácitamente derogadas por las
disposiciones del código del trabajo cuando hay una relación laboral.

Estas normas que quedan pueden aplicarse a prestaciones de servicios inmateriales que no estén
regidos por el código del trabajo.

Hay ciertas relaciones de trabajo que generan vínculo laboral cuando el que presta el trabajo lo
hace bajo vínculo de subordinación y dependencia. Cuando existe vínculo de subordinación y
dependencia entre la persona que hace el trabajo y el que paga por ella se configura una relación
laboral y queda regulada por el código del trabajo.

Pero existen otras formas de trabajo que no son vínculos de subordinación y dependencia. Por
ejemplo, puedo contratar un abogado para que me haga un informe. Estos trabajos son de
prestación de servicios pero no hay un vínculo de subordinación ni dependencia. Estas normas que
quedan podrían ser aplicadas a estos casos pero la verdad es que aportan muy poco.

En general, se estima que en chile las normas que regulan la prestación de servicios profesionales
son muy pobres, quedan gobernadas por las reglas generales de los contratos.

La opinión que se está imponiendo hoy día es que lo más próximo en normas serían las normas del
mandato, porque hay un encargo de una persona a la otra.

122
CONTRATO DE CONFECCIÓN DE OBRA MATERIAL

Consiste en que una persona se obliga a ejecutar una obra material para otra a cambio de un
precio, por ejemplo construir una casa, levantar una pared, hacer un traje, etc.

Están regulados en el arrendamiento pero no tienen nada que ver.

La confección de obra material puede ser o un arrendamiento o una compraventa. Artículo 1996

“Si el artífice suministra la materia para la confección de una obra material, el contrato es de
venta; pero no se perfecciona sino por la aprobación del que ordenó la obra.

Por consiguiente, el peligro de la cosa no pertenece al que ordenó la obra sino desde su
aprobación, salvo que se haya constituido en mora de declarar si la aprueba o no.

Si la materia es suministrada por la persona que encargó la obra, el contrato es de arrendamiento.

Si la materia principal es suministrada por el que ha ordenado la obra, poniendo el artífice lo


demás, el contrato es de arrendamiento; en el caso contrario, de venta.

El arrendamiento de obra se sujeta a las reglas generales del contrato de arrendamiento, sin
perjuicio de las especiales que siguen”

Depende de quien ponga los materiales será arrendamiento o compraventa.

Precio:

Artículos 1997 y 1998

Obligaciones:

1. El que encargo la obra tiene que pagar pero además aprobar la obra.

2. El artífice tiene que ejecutar bien y oportunamente la obra artículo 2002.1

¿Qué pasa si no cumplen?

Artículos 1999:

“Habrá lugar a reclamación de perjuicios, según las reglas generales de los contratos, siempre que
por una o por otra parte no se haya ejecutado lo convenido, o se haya retardado su ejecución.

Por consiguiente, el que encargó la obra, aun en el caso de haberse estipulado un precio único y
total por ella, podrá hacerla cesar, reembolsando al artífice todos los costos, y dándole lo que
valga el trabajo hecho y lo que hubiere podido ganar en la obra”

El inciso segundo sería como el incumplimiento por parte del que encargó la obra.

123
Artículo 2002:

“Si el que encargó la obra alegare no haberse ejecutado debidamente, se nombrarán por las dos
partes peritos que decidan.

Siendo fundada la alegación del que encargó la obra, el artífice podrá ser obligado, a elección del
que encargó la obra, a hacerla de nuevo o a la indemnización de perjuicios.

La restitución de los materiales podrá hacerse con otros de igual calidad o en dinero”

Este artículo hay que concordarlo con el artículo 409 del código de procedimiento civil.

25 mayo

Artículo 2003: se refiere a los defectos en los edificios, casas, construcciones y en general a la
ejecución de obras inmobiliarias.

Este artículo, que establece reglas especiales sobre responsabilidad en la construcción tiene que
ser concordado con los artículos 18 y 19 de la ley general de urbanismo y construcciones. Estos
artículos fueron modificados por la ley 19472 sobre calidad de la vivienda (remisión al curso de
responsabilidad civil).

124
ARRENDAMIENTO DE TRANSPORTES

El código civil considera que cuando se celebra un contrato de transporte hay un arrendamiento.
Por ejemplo, cuando tomamos un avión un bus o un barco.

Hay algunas normas sobre esto: artículos 2013 y siguientes.

Estas normas sobre transporte son normas de carácter general, y las normas especiales sobre
transporte están en el código de comercio (contrato de transporte terrestre y por mar) y en el
código aeronáutico (reglas sobre transporte de persona por avión).

Lo que prima son estas normas especiales.

125
LA HIPOTECA

Artículo 2407:

“La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de
permanecer en poder del deudor”

El concepto de hipoteca del código es un concepto deficiente. Hay dos críticas a este concepto:

1. Define la hipoteca por oposición a la prenda (el código dice que es igual que una prenda
pero que tiene dos diferencias, constituido sobre inmuebles y que no dejan de
permanecer en manos del deudor)

2. Es una definición incompleta porque no dice lo que es la hipoteca.

En general, los autores definen la hipoteca como:

“Un derecho real de garantía, por el cual se grava un inmueble que no pasa a manos de acreedor,
con el objeto de asegurar el cumplimiento de una obligación, y que otorga los derechos de
persecución, remate y pago preferente”

No se define a la hipoteca como un contrato porque el contrato es una de las fuentes de la


hipoteca. Veremos que en chile existen hipotecas legales, o sea que no nacen de un contrato sino
que nacen de la ley. Entonces la hipoteca no siempre es un contrato.

Características como derecho real

1. Derecho real de garantía artículo 577.

2. Derecho real inmueble porque recae, por regla general, sobre inmuebles. En ciertos casos,
hay hipoteca de bienes muebles (de naves y de aeronaves).

3. Se suele decir que es un derecho accesorio porque accede a una obligación principal. Pero
esto no es absoluto por algo que veremos más adelante, artículo 2413 inciso 3, que es la
posibilidad de garantizar con hipoteca obligaciones futuras.

4. El bien permanece en manos del constituyente de la hipoteca. A veces el que constituye la


hipoteca no es el deudor, puede ser un tercero, por eso la expresión correcta es hablar de
que permanece en manos del constituyente, en vez de decir que queda en manos del
deudor. Artículo 2515.

5. Otorga preferencia de pago. Probablemente esto sea lo más importante de la hipoteca.


Artículos 2470 y 2477.

126
6. Es un derecho real de carácter indivisible, artículo 2408 en relación con el artículo 1526
número 1. Que la hipoteca sea indivisible significa que toda la hipoteca está al servicio de
toda la deuda y mientras no se pague la totalidad de la deuda subsistirá la hipoteca.

7. Es un principio de enajenación. Esto es importante porque la ley exige ciertas formas, dado
que se considera que quien hipoteca incurre en un principio de enajenación.

Clases de hipoteca

Se distinguen tres tipos de hipoteca:

1. Convencionales

2. Legales

3. Judiciales

Las convencionales son las que nacen de un contrato, las legales nacen de la ley y las judiciales
nacen de una resolución judicial.

En Chile la situación es distinta. El código civil solo reconoce las hipotecas convencionales, o sea las
que tienen por fuente un contrato hipotecario. Lo que ocurre en el 99% de los casos es que la
hipoteca tiene por fuente un contrato.

 Contrato hipotecario: es aquel por el cual el deudor o un tercero se obligan a dar el


derecho real de hipoteca sobre bienes de su propiedad. “Se obliga a dar” porque el
contrato otorga efectos personales y se da el derecho real de hipoteca a través de la
tradición, que se hace mediante una inscripción conservatoria.

En el código civil no hay casos de hipotecas que no sean convencionales. Sin embargo, fuera de
código civil la legislación conoce casos de hipotecas legales. Hay un caso en el código de
procedimiento civil y otro en el código de comercio.

En el CPC la hipoteca legal está en la partición. Artículos 660 y 662.

Por ejemplo: en la partición es parte Daniela y ella tiene un derecho de adjudicación de 20


millones. Pero resulta que se le va a adjudicar una casa que vale 120 millones, es decir supera el
80% que la ley permite. Como es tanta la diferencia, es tanto el alcance (diferencia en la partición)
que Daniela tiene que pagar la diferencia al contado, salvo acuerdo unánime (artículo 660).

Cuando hay una adjudicación que supera lo que al comunero le corresponde y no se paga la
diferencia al contado se entiende constituida una hipoteca sobre el bien que se adjudica al
adjudicatario porque no se pago al contado (artículo 662).

El otro caso de hipoteca legal es el del artículo 129 del libro IV del código de comercio.

127
En el caso de la quiebra cuando se vende una empresa como unidad económica, en su conjunto,
se entienden constituidas hipotecas sobre los inmuebles y prendas sobre los muebles por el solo
ministerio de la ley para garantizar los saldos de precio impagos a favor de la masa de acreedores.
Sería un contrato forzoso heterodoxo.

Elementos del contrato hipotecario

1. Capacidad

La hipoteca es un principio de enajenación, y por lo tanto se requiere facultad de disponer del bien
en particular que se va a hipotecar. Se requiere capacidad de enajenación y facultad de
disposición.

En ciertos casos particulares se requieren autorizaciones: (formalidades especiales en cuando a la


capacidad)

a. Tutor o curador: requiere autorización judicial para hipotecar, artículo 393

b. El marido: requiere de la autorización de su mujer para hipotecar bienes sociales o bienes


propios de ella, artículo 1749 y 1754

c. El padre: requiere autorización judicial para hipotecar bienes de su hijo, artículo 254

d. Bienes familiares: se requiere consentimiento de ambos cónyuges para hipotecar un bien


familiar, artículo 142.

2. Formalidades del contrato de hipoteca

Artículo 2409:

“La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública.

Podrá ser una misma la escritura pública de la hipoteca, y la del contrato a que accede”

Artículo 2410:

“La hipoteca deberá además ser inscrita en el Registro Conservatorio; sin este requisito no tendrá
valor alguno; ni se contará su fecha sino desde la inscripción”

La hipoteca debe ser otorgada por escritura pública, esa es su solemnidad; y además debe estar
inscrita en el registro de hipotecas y gravámenes.

Lo importa de estos artículos es la segunda parte del 2410. Todo el mundo está de acuerdo en que
la escritura pública es solemnidad de la hipoteca, lo que significa que si el contrato no se otorga
por escritura pública es nulo por nulidad absoluta, artículo 1682.

128
La cuestión, o lo que se discute es si es o no también solemnidad de la hipoteca la inscripción
conservatoria. Existen algunos que creen que es una solemnidad de la hipoteca y otros que no lo
es.

Si la inscripción es una solemnidad de la hipoteca quiere decir que si no se inscribe la hipoteca,


esta es nula absolutamente. La solemnidad de la hipoteca sería doble: escritura e inscripción.

La mayoría de la doctrina piensa que la única solemnidad de la hipoteca es la escritura pública, y


que la inscripción conservatoria es la forma de hacer la tradición.

La minoría entonces, dice que las solemnidades son dos: escritura e inscripción, según lo que
dispone el artículo 2410.

Razones de la postura mayoritaria:

1. En el sistema chileno la transferencia del dominio y de los derechos reales sobre


inmuebles se hace por la inscripción conservatoria. No tiene sentido que en este caso sea
distinto.

2. Si la inscripción conservatoria no es requisito de la compraventa de inmuebles, mucho


menos podría serlo de la hipoteca. No tiene sentido que en la venta de un inmueble la
inscripción no sea solemnidad y acá si lo sea.

3. El artículo 2419 permite la hipoteca de una cosa futura, de una cosa que no existe pero se
espera que exista. La cosa es que es imposible inscribir una hipoteca de un inmueble que
no existe.

4. Si la inscripción fuese una solemnidad quiere decir que mientras no haya inscripción no
hay contrato. Por lo tanto, si una vez otorgada la escritura pública el deudor se niega a
hacer la inscripción, el constituyente de la hipoteca se niega a hacer la inscripción, el
acreedor no podría obligar a hacerlo porque no hay contrato, no se puede exigir el
cumplimiento del contrato.

Por estas consideraciones, reiteradamente la jurisprudencia ha resuelto que en la hipoteca la


solemnidad es la escritura pública y la inscripción es la forma de hacer la tradición del derecho real
de hipoteca.

3. Objeto de la hipoteca

Puede recaer sobre bienes inmuebles que se tengan en propiedad, en usufructo y sobre naves,
artículo 2418.

¿Qué bienes son hipotecables? ¿Qué cosas se pueden hipotecar?

129
a. Los inmuebles: bien hipotecable por excelencia. Incluye los bienes inmuebles por
adherencia, por naturaleza o destinación; con excepción de los muebles por destinación,
artículo 2420.

b. Bienes inmuebles que se tengan en usufructo, artículo 2423.

c. Naves mayores: se pueden hipotecar. Las naves mayores son las de más de 50 toneladas.

d. Aeronaves, artículo 114 y sgtes código aeronáutico.

e. Cuotas que se tenga en un bien inmueble, artículo 2417.

f. Se puede hipotecar el derecho de aprovechamiento de aguas y las pertenencias mineras.

g. Bienes futuros, artículo 2419.

h. ¿La hipoteca de cosa ajena, se puede o no? Es algo muy discutido y hay dos opiniones:

- Alessandri (que sería minoría): el dijo que la hipoteca de cosa ajena no era válida. Sus
únicos argumentos eran textuales: artículo 2414 y 2418: “sus bienes” y bienes que se
posean “en propiedad”

- La tesis mayoritaria en la doctrina es que si es posible. Lo primero que dicen es que la


tesis de Alessandri es excesivamente literal. Ademas no se aprecia la razón de por qué
la venta de cosa ajena y el arrendamiento de cosa ajena serían validos y no la
hipoteca, o sea si se puede vender una cosa ajena que es válida, por qué no una
hipoteca (si se puede lo más por qué no lo menos). Por último una de las formas de
adquirir el derecho real de hipoteca es por prescripción adquisitiva, por usucapión.
¿Cuándo se podría adquirir por usucapión y no por tradición? Cuando el constituyente
no es el dueño. La ley permite adquirir los derechos reales por prescripción. Por lo
tanto, si el constituyente no es dueño y constituye una hipoteca el acreedor adquiere
el derecho real de hipoteca por prescripción adquisitiva.

i. Hipotecas de bienes embargados. En principio no se puede porque hay objeto ilícito,


artículo 1464 número 3. la enajenación se toma en sentido amplio, no solo la transferencia
del dominio sino que además la constitución de cualquier derecho real.

Obligaciones que pueden ser garantizadas con hipoteca

Se pueden garantizar todas las obligaciones: civiles, naturales, presentes y futuras. Artículo 2413.

¿Puede garantizarse la obligación de monto indeterminado?

El artículo 2432 en su número 4 dice que la inscripción de la hipoteca deberá contener la suma
determinada a la cual se extiende.

130
El artículo precedente, 2431 dice que la hipoteca podrá limitarse a una determinada suma con tal
que se exprese inequívocamente.

El problema es que el artículo 2431 dice “podrá”, pero no dice que deba limitarse. Por lo tanto,
teóricamente, una hipoteca podría ser de una obligación de monto indeterminado.

Con todo, hay un límite legal, artículo 2431: el monto no podrá extenderse a más del duplo del
monto conocido o presunto de la obligación principal.

La idea es que la hipoteca sí puede garantizar una obligación principal indeterminada, pero
también es claro que la hipoteca cuando garantiza una obligación de monto indeterminado no
puede llegar a sobrepasar en el doble el monto presunto, o el monto conocido.

¿Valen las hipotecas con clausula de garantía general?

Sí, el artículo 2413 permite la hipoteca para garantizar contratos que aún no existen.

Sin embargo, de acuerdo a la nueva regla del SERNAC financiero, tenemos que tener en cuenta el
artículo 17 d inciso 7 de la ley de protección a los consumidores, ley 19496:

“En el caso de los créditos hipotecarios, en cualquiera de sus modalidades, no podrá incluirse en el
contrato de mutuo otra hipoteca que no sea la que cauciona el crédito que se contrata, salvo
solicitud escrita del deudor efectuada por cualquier medio físico o tecnológico. Extinguidas
totalmente las obligaciones caucionadas con la hipoteca, el proveedor del crédito procederá a
otorgar la escritura de cancelación de la o las hipotecas, dentro del plazo de quince días hábiles”

29 mayo

Modos de adquirir el derecho real de hipoteca

La hipoteca es un derecho real, se adquiere de los siguientes modos:

1. Tradición: modo habitual. La regla general para adquirir los derechos reales es a través de
la tradición, y concretamente a través de la inscripción conservatoria en el caso de los
derechos reales en inmuebles. Artículos 670, 682 y 683

Si se trata de la hipoteca de una concesión minera o de un derecho de aprovechamiento


de aguas la inscripción se hace en el registro de hipotecas que llevan los conservadores de
minas y los de aguas.

2. Prescripción: prescripción adquisitiva. Teóricamente casi todos los derechos reales pueden
ser adquiridos por prescripción, incluida la hipoteca. ¿Cuándo podrá alguien adquirir un
derecho real de hipoteca por prescripción? ¿cuándo un acreedor hipotecario podría llegar
a adquirir por prescripción el derecho real de hipoteca? Cuando el que constituye la
hipoteca no es el verdadero dueño de la cosa, si el constituyente no es dueño y constituye

131
una hipoteca lo que adquiere el acreedor hipotecario es la posesión, y luego puede
adquirir por prescripción.

3. Sucesión por causa de muerte: si muere el acreedor hipotecario sus herederos adquirirán
el derecho real de hipoteca.

4. Cesión de derechos hipotecarios: cuando se cede un crédito garantizado con hipoteca, el


cesionario del crédito adquiere el crédito y sus accesorios. Si el acreedor hipotecario cede
su crédito a un tercero, junto con el crédito van las garantías, las prendas, las hipotecas,
los privilegios, etc.

Efectos del contrato de hipoteca

Se dividen en tres ámbitos: respecto del bien, del constituyente de la hipoteca, del acreedor
hipotecario.

1. Respecto al bien hipotecado:

¿Qué pasa con el bien hipotecado? Artículos 2420, 2421 y 2422. Cuando se constituye una
hipoteca sobre un inmueble, ella comprende el inmueble que ha sido dado en hipoteca, pero
también comprende otras cosas:

a. Bienes muebles por adherencia o destinación.

b. Los aumentos y mejores que experimente el bien hipotecado.

c. Las rentas devengadas por arrendamiento.

d. Las indemnizaciones que paguen los aseguradores. Acá hay una especie de subrogación
real, artículo 555 código comercio.

Explicación desde el punto de vista práctico: Araceli fue al banco a pedir un préstamo, y el
banco dijo que tenía que darle una hipoteca sobre la casa, y ella lo hace. El banco le pedirá
algo más. Le pedirá que esa propiedad esté debidamente asegurada porque al banco le
interesa que su garantía no desaparezca. Teóricamente la indemnización está cubierta por
la hipoteca. Por lo tanto si a Araceli se llega a pedir la casa el banco podría hacer efectivos
sus derechos de indemnización.

Pero en la práctica lo que solicita el banco es que el beneficiario de la póliza de seguros


sea el banco, o que Araceli tome la póliza y la transfiera como beneficiario al banco. De
modo tal que si la casa se llega a quemar o destruir, el que tiene el derecho a cobrar la
indemnización será el banco.

132
Lo que ha dado lugar a problema es que los bancos dentro del dividendo, cobran el seguro
y cobran sumas mucho más altas de lo que le saldría a Araceli si contratara el seguro ella
misma.

e. La indemnización pagada por expropiación si es que hubiere expropiación. El acreedor


hipotecario podría hacer extensivos sus derechos sobre la suma pagada por una
expropiación de la propiedad.

2. Respecto del constituyente de la hipoteca

Sigue siendo dueño del bien que dio en hipoteca. Por el hecho de haber hipotecado no pierde el
dominio del bien. Efectos que de esto se deducen:

a. Conserva la facultad de enajenar o hipotecar el inmueble hipotecario, no obstante


cualquier estipulación en contrario, artículo 2415.

¿Podría el acreedor hipotecario, el banco decirle a Araceli que le dé su casa en hipoteca y


además se obliga a no enajenarla o hipotecarla? Si podría pero no vale.

Este es uno de los casos en los que la ley niega valor a la clausula de no enajenar. En los
contratos de hipotecas que se otorgan con los bancos, ellos siempre ponen que el
constituyente se obliga a no enajenarla y a no gravarla; incluso el conservador inscribe la
prohibición. Sin embargo, el constituyente igual puede enajenar o gravar, incluso el
conservador inscribirá.

Con lo que hay que tener cuidado es con las clausulas de aceleración porque en los
prestamos que otorgan los bancos garantizados con una hipoteca suelen haber clausulas
de aceleración, y algunas de ellas dicen por ejemplo, que la deuda se hará exigible en su
totalidad si el deudor enajena o vuelve a hipotecar el bien dado en hipoteca. Si el
constituyente enajena o vuelve a hipotecar incumple el contrato hipotecario y se le va a
acelerar la deuda.

b. Si se puede hipotecar o enajenar un bien hipotecado ¿Se puede gravar con un usufructo?
La norma dice que el constituyente puede enajenar o hipotecar el bien hipotecado, ero
puede ¿gravarlo con usufructo?

Muchos deudores hipotecarios con el bien de evitar que el acreedor haga efectiva la
hipoteca, lo que hacen es gravarla con usufructo.

133
 Por ejemplo: como Araceli dio en hipoteca su propiedad, y el banco le dice que
quiere rematarle la propiedad porque no le ha pagado, entonces Araceli
constituye un usufructo en favor de Ignacia.

Eso importa porque cuando se saque la propiedad a remata nadie querrá comprarla con
un usufructuario.

Algunos han dicho que si el constituyente de la hipoteca puede enajenar y gravar con
hipoteca obviamente que también puede gravar con usufructo (el que puede lo más
puede lo menos)

Sin embargo, la mayoría de la doctrina, y esta es la línea que ha seguido la jurisprudencia,


consideran que en general no es posible porque un usufructo disminuiría los derechos del
acreedor hipotecario porque compromete el valor de venta del bien en remate. ¿Quién
querrá comprar una propiedad, aun que sea en un remate, si está grabada con un
usufructo?

c. ¿Por qué se permite entonces que el constituyente pueda enajenar el bien y gravarlo con
hipoteca? Eso también perjudica al acreedor hipotecario.

La respuesta es que no lo perjudica porque en el caso de la enajenación, o sea en el caso


que el constituyente de la hipoteca la enajene, el acreedor hipotecado tiene el derecho de
persecución. Por lo tanto el acreedor hipotecario puede dirigirse en contra de cualquier
persona que tenga la cosa hipotecada.

En el caso de una nueva hipoteca tampoco se perjudican los derechos del acreedor
hipotecario porque los derechos de los acreedores hipotecarios prefieren los unos a los
otros de acuerdo al orden de inscripción hipotecaria.

En cambio, el usufructo sí porque si existe nadie comprara el bien si está con un


usufructuario adentro.

La jurisprudencia ha dicho que el usufructo constituido con posterioridad a la hipoteca es


inoponible al acreedor hipotecario. Incluso, lo que se ha hecho muchas veces es una
especie de fraude a los derechos del acreedor hipotecario mediante los usufructos
judiciales.

Los usufructos ni los convencionales ni los judiciales pueden perjudicar los derechos del
acreedor hipotecario, y por lo tanto le son inoponibles.

d. No puede menoscabar los derechos del acreedor hipotecario, artículo 2427. Es posible que
se produzca una aceleración de la deuda, si el deudor destruye la cosa que dio en
hipoteca, o la está destruyendo.

134
e. Una vez que el inmueble ha sido embargado por decreto judicial, el constituyente o
deudor hipotecario pierde su facultad de gravar o enajenar, porque hay objeto ilícito,
artículo 1464.3

Cuando el deudor hipotecario no le paga al acreedor, él iniciará en su contra un juicio


ejecutivo para que le pague. En ese juicio ejecutivo se solicita y se declara el embargo de la
propiedad que fue hipotecada. Cuando el constituyente de una hipoteca no paga, lo que
ocurrirá es que el bien que dio en hipoteca le será embargado. El acreedor hipotecario
para poder subastar el bien dado en hipoteca, previamente lo tiene que embargar.

Una cosa es que el deudor lo haya dado en hipoteca, y otra cosa es que después de lo
embarguen, y después saquen a remate el bien. Este procedimiento es el que podría
proceder en contra de cualquier otro bien del deudor. Acá no hay diferencias.

Habrá diferencia porque cuando se saque a remate la propiedad, como acreedor


hipotecario tendré una preferencia de pago. Pero para poder subastar ese bien, tiene que
embargarlo.

Una vez que lo embarga, ya el deudor hipotecario no puede enajenar o gravar el bien,
porque habría objeto ilícito.

3. Respecto del acreedor hipotecario

El acreedor tiene tres derechos: venta, persecución y preferencia de pago.

a. Derecho de venta:

- Si al acreedor hipotecario no le pagan, o el deudor incumple el contrato de otra


manera, tiene derecho a subastar la propiedad, a sacarla a remate, pero para eso
primero tiene que embargarla, tiene que seguir un juicio ejecutivo en contra del
deudor, artículo 2424 en relación con el 2397.

- Puede adjudicarse él mismo el bien. En un supuesto en que no hayan interesados en la


adquisición del inmueble en el remate se la puede adjudicar él, artículos 2397; 499 y
500 CPC.

- El derecho de venta no impide que el acreedor hipotecario pueda embargar otros


bienes del deudor. No excluye el derecho de garantía general respecto de los otros
bienes del deudor.

b. Derecho de persecución:

- Es el derecho que tiene el acreedor para dirigirse contra el dueño del inmueble
hipotecado y que no está personalmente obligado al pago de la deuda. Se trata de

135
dueños de la cosa hipotecada que no se obligaron personalmente ante el acreedor
hipotecario.

- ¿Quiénes son estos sujetos? Estos sujetos son dos: los que hipotecaron una cosa
propia para garantizar una deuda ajena y los que adquirieron un inmueble que ya
tenía una hipoteca. Ellos no se han obligado personalmente a la deuda, porque lo
único que hicieron fue adquirir el bien hipotecado o dan en hipoteca algo propio para
garantizar una deuda ajena, pero no se obligaron como codeudores, avales o fiadores,
artículo 2429 y 2430.1

- Situación del fiador hipotecario: artículo 2430.4. el fiador hipotecario es el que se


constituye en fiador y además hipoteca una cosa propia para garantizar la deuda del
deudor principal. ¿Es un tercero poseedor? La doctrina dice que porque esta persona
si está obligada personalmente en la deuda porque es fiadora, se obligo
personalmente.

- ¿Cómo procede el acreedor hipotecario respecto de estos terceros poseedores?


Artículo 758 y sgtes CPC. No paga el deudor, ¿qué tiene que hacer el acreedor
hipotecario? Tiene que proceder al desposeimiento. Esto se da en dos etapas.

La primera etapa es notificar al tercer poseedor del bien hipotecado para que en el
plazo de 10 días pague la deuda o abandone el bien.

La segunda etapa dependerá de la actitud que asuma la persona que ha sido


notificada. La primera posibilidad es que el tercer poseedor pague. Si paga el tercer
poseedor se subroga en los derechos del acreedor hipotecario, artículo 1610.2. Pasa a
ocupar el lugar jurídico del acreedor para cobrarle al verdadero deudor la deuda.

La segunda posibilidad es que no pague. En este caso puede abandonar la propiedad, y


dejarla a disposición del acreedor hipotecario, y él puede solicitar al tribunal que
ordene el remate de la propiedad.

Lo que normalmente ocurre es que el notificado asume una actitud pasiva, o sea ni
paga ni abandona. En este caso se procede al desposeimiento. Esto consiste en que se
le priva del inmueble hipotecado al tercer poseedor para proceder a su remate.

Teóricamente el tercer poseedor tiene derecho a que se le indemnicen los daños que
por esto se le cause, artículo 2429.

- El derecho de persecución cesa en los términos del artículo 2428 cuando el tercer
poseedor adquiere en remate. Esto es lo que se llama la purga de la hipoteca. La
hipoteca se sanea o se purga cuando el adquirente adquiere la cosa hipotecada en un
remate ordenado por el juez.

136
Y cesa también cuando hay expropiación del inmueble. Cuando el tercero es el fisco
que expropia, lo adquiere sin hipoteca porque la suma que paga por la expropiación se
subroga en la hipoteca.

c. Derecho de preferencia de pago:

Cuando un acreedor pide al deudor que le constituya una hipoteca en su favor, aunque no
lo sepa, una de las cosas que pretende es asegurar el pago del crédito. ¿Por qué la
hipoteca da seguridad en el pago del crédito? Primero, porque puede sacar la cosa a
remate, pero también podría sacarle a remate otros bienes del deudor asique porque ahí
la hipoteca no es tan importante. Lo importante es que da el derecho de persecución, lo
que no pasa con los otros bienes de deudor. Y para lo otro que tiene importancia es para
la preferencia de pago.

La hipoteca permite al acreedor hipotecario pagarse preferentemente a otros acreedores


que pueda tener el deudor.

Las causas de preferencia de pago son el privilegio y la hipoteca. El único que le gana al
acreedor hipotecario son los acreedores de créditos de primera categoría. Si son los de
segunda no tendremos problema porque son los créditos prendarios, o sea sobre bienes
muebles.

La preferencia es especial, recae sobre una especie, o sea da preferencia al acreedor


hipotecario solo para pagarse preferentemente con el bien hipotecado. Respecto de los
otros bienes el acreedor hipotecario no tiene preferencia.

La preferencia afecta a los terceros, porque la hipoteca es un derecho real. O sea, yo como
acreedor hipotecario, fuera de ser acreedor hipotecario, tengo un derecho real de
hipoteca. Y como es un derecho real puede oponer el contrato, la hipoteca, a los terceros.

Si el acreedor hipotecario no logra pagarse con el bien hipotecado, o sea falto plata, por el
saldo el acreedor hipotecario es valista, o sea no tiene preferencia, a menos que tenga
otras hipotecas.

El artículo 2415 permite gravar el bien hipotecado no obstante cualquier estipulación en


contrario. Entonces se puede constituir muchas hipotecas sobre el mismo bien, y el que
tiene la preferencia es el primero que inscribe. Las hipotecas prefieren las unas a las otras
según la fecha de la inscripción conservatoria, artículo 2410 y 2412.

¿Cómo se hacen valer las preferencias de pago que otorga la hipoteca?

Puede hacerse valer en un concurso hipotecario, es decir cuando concurren varios


acreedores hipotecarios respecto del mismo bien, artículo 2477.2. Puede hacerse valer en
el juicio de quiebras, porque en ese juicio el síndico tiene la obligación de pagar a los

137
acreedores en el orden de la prelación de créditos. Y también puede hacerse valer en el
juicio ejecutivo en una tercería de prelación.

Posposición de las hipotecas:

Es un acto por el cual un acreedor hipotecario preferente, acuerda con otro acreedor
hipotecario que se posponga la preferencia, de modo que pase a tenerla uno de grado
posterior.

 Ejemplo: Nicole y yo somos acreedores hipotecarios de Martina respecto del


mismo bien. Yo tengo la preferencia porque inscribe primero. Entonces hacemos
un acuerdo entre nosotros dos en que pactamos que Nicole tendrá la preferencia
y yo quedare postergada.

Esto puede ocurrir cuando por ejemplo, los acreedores entran en contacto con el objeto
de pagarse mejor sus créditos. Esto debe hacerse por escritura pública y se inscribe en el
registro de hipoteca y gravámenes.

Causales de extinción de la hipoteca

Se puede extinguir por una vía accesoria, que es lo que ocurre normalmente. Se extingue el
contrato principal, y se extingue la hipoteca.

Pero, también puede ocurrir que solo se extinga la hipoteca:

1. Por resolución del derecho del constituyente: esto ocurre cuando la persona que
constituyo la hipoteca ve resuelto el derecho que tenía sobre el bien.

Por ejemplo Martina, me dio en hipoteca su casa, y después ocurre que pierde el dominio
de la casa porque se declara la resolución del contrato por el cual ella compro la casa.

2. Consolidación: cuando se reúnen en una misma persona las condiciones de acreedor


hipotecario y constituyente.

3. Por expropiación: cuando se expropia un bien hipotecado, el fisco, y en general la entidad


expropiante adquiere libre de hipoteca, no subsiste la hipoteca para con el fisco, no hay
derecho de persecución respecto del fisco.

4. Cancelación de la hipoteca: se puede producir por dos razones:

4.1 Porque el deudor hipotecario paga la deuda que estaba garantizada por la hipoteca,
entonces, extinguida la obligación principal se extingue la hipoteca. Pero la hipoteca
sigue inscrita en el conservador mientras no se cancele.

Cuando el deudor paga lo que debe se extiende una escritura de cancelación, en la


cual se alza la hipoteca.
138
 Por ejemplo: si le pedí plata al banco de chile, y me prestó plata a cambio de la
hipoteca de una propiedad, y después le pago la deuda para alzar la hipoteca
tendré que otorgar una escritura de alzamiento.

4.2 El acreedor renuncia a la hipoteca. Podría ocurrir que el acreedor hipotecario


renunciara a su derecho real de hipoteca, tiene que ser una renuncia total, lo que la
diferencia de la posposición.

5. Purga o caducidad de la hipoteca

Esto es la extinción de la hipoteca en virtud, o gracias a que un tercero adquiere el


inmueble hipotecado en pública subasta, o sea en un remate judicial, artículo 2428.

También se dice que se produce la purga de la hipoteca cuando rematado el bien


hipotecado, solo se paga un acreedor hipotecario y no el resto. Respecto de los
acreedores que no se pagaron, la hipoteca se purga, se sanea.

Pero para que esto ocurra tienen que cumplirse una serie de requisitos, artículo 2428.3.
Para que un tercero compre libre de hipoteca lo tiene que comprar en el remate judicial,
pero si hay varios acreedores hipotecarios tienen que cumplirse los requisitos:

a. Que el tercero adquiera en pública subasta ordenada por el juez

b. Que hayan sido citados todos los acreedores hipotecarios al remate

c. Entre la fecha de la citación y la de la subasta debe haber transcurrido el término de


emplazamiento.

Una vez que se remate la propiedad, se consigna ante el juez la suma obtenida, y el juez
paga a los acreedores hipotecarios en el orden que corresponda, no proporcionalmente.

¿Qué ocurre en el caso de que no se haga una citación a los acreedores hipotecarios o que
la citación sea extemporánea?

La hipoteca subsiste, y se puede volver a sacar a remate la propiedad.

Artículo 492 CPC: complementa este artículo 2428. Se refiere a la reserva de hipoteca. Lo
que puede pasar es que hay un grupo de acreedores hipotecarios, la deudora es Martina y
tienen que citar al grupo de acreedores. Concurrimos y nos pagamos en el orden que
corresponda.

Pero el CPC modifica la regla, porque da un derecho sustantivo al acreedor hipotecario. Si


uno de esos acreedores es el que saca a remate la propiedad, los acreedores hipotecarios
de mejor preferencia y que la hipoteca no esté devengada pueden optar por conservar la
hipoteca. Por lo tanto, nadie va a querer comprar esa propiedad porque tendría hipotecas.

139
MANDATO

El mandato es uno de los contratos que tienen una reglamentación civil y mercantil, al igual que en
la compraventa. Cuando se habla de “comisión” es el mandato para el código mercantil.

El mandato está definido en el artículo 2116. La clave del mandato es “la gestión de uno o más
negocios a otra que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera”

Comentarios

Los sujetos son el mandante y el mandatario.

Es un contrato de confianza. Se suela afirmar que este es uno de esos contratos que descansa en
la persona del mandatario, porque uno no le hace encargos a cualquier persona. Por eso se dice
que es intuito personae.

El contenido del mandato, el objeto es la gestión de negocios:

 Pueden ser la celebración de actos o hechos jurídicos. Si le digo a Tomás que vaya a
Santiago y me compre tal libro, si le pido que reciba la carga que viene a mi nombre, etc.

 No hechos materiales. Si yo le digo a Tomás que me pinte la casa, eso no es un mandato. O


si le digo que me construya una pared, o un edificio.

 Ejemplos de gestiones de negocios: conservación de un patrimonio (2132), administración


de una industria o negocio (2132), ejecución de un negocio (2147), posesión (720/721)

140
 Riesgo del mandante: los riesgos de la actuación del mandatario recaen en el mandante. El
mandatario obra por cuenta y riesgo del mandante. Los efectos de las actuaciones del
mandatario se radican en el patrimonio del mandante.

El mandato es de aplicación general, es decir se puede aplicar en todos los casos salvo que la ley lo
prohíba.

El mandato puede interesar a ambas partes. Normalmente, el mandato interesa solo al mandante,
pero el mandatario también puede tener interés en el negocio que se otorga, y entonces en este
caso el mandato interesa a ambos. Artículo 2119, 2120 y 2121.

Capacidad: el mandante tiene la capacidad de acuerdo a las reglas generales, persona mayor de 18
años y que tenga la libre administración de sus bienes.

Hay una regla especial para el mandatario, artículo 2128. La situación es la siguiente: Valeria es un
menor adulto, y le doy un mandato para que le compre la casa a Daniela. El mandato sí vale,
porque ella es una intermediaria en la relación. El negocio entre Daniela y yo es válido. Pero si yo
quiero reprocharle algo por el contrato a Valeria ahí se aplican las reglas de la capacidad. Y ahí
Valeria será responsable de acuerdo a las reglas de la capacidad.

1 junio

Características:

1. Es bilateral: genera obligaciones para ambas partes

2. Es oneroso: beneficia a ambas partes, artículo 2117. Es oneroso por naturaleza porque el
mandatario tiene derecho a remuneración. Es de la naturaleza porque las partes podrían
hacerlo gratuito, podría estipularse que el mandatario no tenga derecho a remuneración.

3. Es conmutativo

4. Principal

5. Generalmente consensual: se perfecciona por el solo acuerdo de voluntades. El artículo


más importante es el 2123. También están los artículos 2124 y 2125.

Excepcionalmente el mando es solemne.

a. Mandato judicial civil (6 CPC)

b. El mandato para contraer matrimonio (debe ser por escritura pública, artículo 103)

c. ¿Es solemne el mandato para actos solemnes? El mandato para celebrar un acto
solemne, ¿tiene que tener la misma solemnidad?

141
- A veces, la ley exige que los mandatos para un acto solemne sean también
solemnes. Artículos 1749, 1754 y 142.

La mujer puede dar autorización a su marido para que enajene bienes raíces
sociales, o para que enajene bienes raíces de ella, o para que enajene bienes
familiares, y lo puede hacer a través de un mandato. O sea, la mujer puede dar
su autorización a través de un mandato. Pero la ley exige que este mandato
debe ser por escrito, y agrega, o por escritura pública si el acto lo requiere.

En estos tres casos mencionados, el mandato tiene que cumplir con la


solemnidad del acto que se pide, o que se faculta.

- En el resto de los casos la respuesta no se sabe. La mayoría de la doctrina dice


que no es necesario que el mandato sea solemne porque las formalidades son
de derecho estricto; la regla general es que los actos sean consensuales, la
excepción es que sean formales. Por lo tanto, si las formalidades son de
derecho estricto, significa que solo se aplican en los casos en que la ley las
ordena.

Hay otra razón que es que el mandato, 2123, es consensual.

- Los tribunales en Chile, han dicho que el mandato para celebrar un acto
solemne debe cumplir con la misma solemnidad. O sea si yo doy mandato para
vender una casa, que debe constar por escritura pública, el mandato también
debe contar por escritura pública.

La primera razón es que los tribunales han dicho que en los actos solemnes la
voluntad debe constar a través de la solemnidad. Si un señor quiere vender
una casa, su voluntad debe constar en una escritura pública. Y por lo tanto, si
el señor dará un mandato para vender su casa, esa voluntad tiene que constar
en una escritura pública.

La segunda razón es que se desprendería del artículo 2123, que el mandato en


estos casos es solemne. El artículo no dice esto, pero los tribunales han hecho
esta lectura.

Representación y mandato

La representación es una institución jurídica que, en nuestro caso, está regulada en el artículo
1448 CC, por medio de la cual todo lo que una persona ejecuta a nombre de otra estando legal o
convencionalmente autorizada para representarla produce todos sus efectos respecto del
representado.

142
La representación es un elemento de la naturaleza del mandato. Esto significa que salvo
estipulación en contra, o una actuación distinta del mandatario, lo que el mandatario ejecuta
radica sus efectos en el patrimonio del mandante. La representación no es de la esencia del
mandato, es un elemento de su naturaleza. Salvo que se estipule otra cosa o se haga otra cosa, el
mandato es con representación.

Teóricamente, puede ocurrir que el mandato sea sin representación, o bien que el mandatario
actúe a su propio nombre. Lo primero es muy teórico, en cambio lo segundo es más posible. Es
decir, que el mandatario actúe a su propio nombre, y no en representación del mandante. Artículo
2151.

Por ejemplo: le doy mandato a Macarena para que me compre una casa en Stgo. Llega Macarena y
tiene dos opciones: o dice que va en representación mía o decir solo que ella va a comprar la casa
como Macarena Aguirre.

En uno y otro caso las consecuencias son distintas:

a. Si actúa en representación del mandante se aplica el artículo 1448: los efectos del acto se
producen en el patrimonio del mandante.

b. Si actúa a su propio nombre se aplica el artículo 2151. El que queda comprometido en este
negocio es el mandatario personalmente. Esto se usa, por ejemplo cuando alguien no
quiere comprarle o venderle al mandante.

Poder y mandato

Poder y mandato no son exactamente lo mismo. Son cosas distintas, aunque en la práctica se
tienden a identificar como sinónimos.

El poder es un acto unilateral por el cual una persona faculta a otra, o varias personas facultan a
varias otras, para actuar en su nombre y representación.

Diferencias:

1. El poder es un acto unilateral. Declaración de una sola voluntad; el mandato es bilateral, y


además es un contrato bilateral porque requiere acuerdo de voluntades.

2. En el poder el apoderado no contrae una obligación mientras no acepte el encargo, o sea


mientras no se transforme en un mandato. La metamorfosis entre poder a mandato se
produce cuando se acepta, o se ejecuta el encargo (aquiescencia tácita).

Mandato y servicios profesionales

En principio, no es lo mismo un mandato que la prestación de un servicio profesional. El mandato


supone un encargo para gestionar un negocio.

143
Muchas veces, existe bastante proximidad entre el mandato y la prestación de servicios. Por
ejemplo, en el caso de los abogados es clarísimo que el mandato está muy cerca de la prestación
de servicios profesionales.

Artículo 2012 y 2118.

Mandato y la agencia oficiosa

La agencia oficiosa es uno de los cuasicontratos que se regulan en chile. Artículo 2286 y 2287.

Cuando una persona, sin haber sido facultada para actuar a nombre de otra quiere actuar a
nombre de otra, ya sume la representación sin tenerla, tiene las mismas obligaciones que un
mandatario.

5 junio

Los mandatos generales o especiales (Art. 2130)

El mandato general es el que se da para todos los negocios del mandante, en cambio el mandato
especial es el que se da para uno o más negocios determinados.

El problema de las facultades el mandatario

¿Cuáles son las facultades de un mandatario? La persona que tiene que contratar con un
mandatario, tiene que preocuparse mucho que el mandatario tenga facultades para otorgar el
negocio que se va a celebrar. Por ejemplo, si Nicole le dice a Fabián que es mandataria de Martina,
Fabián debe preocuparse que efectivamente Nicole tenga las facultades para celebrar el negocio
determinado, porque de lo contrario, ese negocio le será inoponible al mandante, en este caso,
Martina.

Cuando el mandato especial, este problema suele no plantearse, porque al mandatario se faculta
especialmente para ejecutar un determinado negocio. El problema se produce respecto del
mandato general, porque aparece un mandatario que está investido como mandatario en general.

Mandato general: en principio mera administración y conservación (Art. 2130.1)

¿Cuáles son las facultades que tiene un mandatario general? En principio, de acuerdo al Código
Civil, estas facultades solo son de administración y conservación de los bienes del mandante, pero
NO tiene facultades de disposición (Art. 2132).

Para todos los otros negocios, que o sean de mera administración, se requiere poder especial. Por
eso, que en la práctica cuando se otorgan mandatos, no obstante que al mandatario se le otorga
un poder amplio de representación y para otorgar todo tipo de actos y negocios jurídicos, se
agrega en la escritura de mandato una frase que ha llegado a ser más o menos típica: “sin perjuicio

144
de este facultad general, se entiende facultado el mandatario para, 1, 2, 3, 4 …etc”. Con esto, se
quiere evitar que los terceros pongan en duda las facultades que tiene el mandatario.

Art. 2132 inciso 2º: Poder especial.

Casos en que la ley exige que el mandado sea especial

Hay casos en que la ley exige que el mandato sea necesariamente especial. Es decir, que el
mandatario esté especial y específicamente facultado para el negocio. Por ejemplo:

- Art. 2448: En la administración de la sociedad conyugal, el mandato que le da la mujer al


marido, debe ser especial.

- Art. 1749: En mandato que da la mujer para la administración de bienes sociales, debe ser
especial.

- Art. 142: Lo mismo ocurre si se quiere disponer de un bien familiar.

- Art. 1754: Lo mismo ocurre con los bienes propios de la mujer en la sociedad conyugal.

¿Qué ocurre si el mandatario se excede de las facultades que le fueron conferidas?

Art. 2154 y 2160 inciso 2º. El mandante solo es obligado a cumplir si el mandatario actuó dentro
de sus facultades, de lo contrario, el mandante no está obligado, es decir, el negocio le es
inoponible. Será, sin embargo, obligado el mandante si hubiere ratificado expresa o tácitamente
cualesquiera obligaciones contraídas a su nombre.

Obligaciones del mandatario

1. Cumplir el mandato:

La principal obligación de un mandatario, es ceñirse estrictamente a los términos del encargo. Art.
2131, Art. 2134.1 y 2160.1

Excepcionalmente, el mandatario puede alejarse de los términos del contrato:

a) Cuando de eso se derive un perjuicio para el mandante (Art. 2149)

b) Cuando comprometa los intereses del mandante (Art. 2150)

c) Cuando se le autorice para usar medios equivalentes a los del encargo (Art. 2134.2)

d) Se le autoriza a actuar de un modo diferente, cuando no está en posición de consultar al


mandate (Art. 2148)

[ Consejo de abogado: Siempre consultar y tener un medio escrito de prueba!!! ]

145
Prohibiciones

Muchas veces el mandatario tiene conflicto de intereses con el mandante. Por lo mismo, la ley
impone algunos límites al mandatario:

- No puede comprar lo que se le ha ordenado vender y no puede vender lo que se le ha


encargado comprar, salvo autorización (Art. 2144)

- No se puede quedar el mandatario con la plata del mandante a título de préstamo (Art.
2145)

- Para colocar a interés (Art. 2146)

- No puede el mandatario apropiarse de los excesos en su gestión (Art. 2147)

Responsabilidad del mandatario:

- Responde por la culpa leve

- Responsabilidad por deudres insolventes (Art. 2152)

Delegación del mandato

La regla general es que el mandatario puede delegar el encargo. Esto hay que relacionarlo con el
mandato judicial del Art. 7 CPC, que permite la delegación del mandato judicial, SALVO que se
haya prohibido la delegación.

El Código Civil no es tan claro en su redacción.

Situaciones posibles que pueden darse:

a) Que el mandato no haya autorizado ni prohibido (Art. 2136 y 2135.1): Si se puede delegar,
pero los terceros que contratan con el delegado no tienen acción contra el mandante

b) El mandante autoriza delegar, pero no dice a quien (Art. 2135.2): También se puede
delegar y mantiene la responsabilidad el mandante, a menos que el mandatario haya
delegado un mandatario incapaz o insolvente.

c) Que se autorice la delegación y se nombra al delegado (Art. 2137): Si se puede delegar y


mantiene la responsabilidad el mandante.

d) Que se prohíba delegar: En este caso, los actos del delegado NO obligan al mandante.

e) En todo caso, el mandante siempre tiene acción en contra del delegado (Art. 2138)

Rendir cuenta de su gestión (Art. 2155, Art. 280 y ss CCom.)

146
El mandatario debe dar cuenta de la administración de los negocios del mandante.

Relacionado con ello:

- Especies metálicas en su poder (Art. 2153)

- Intereses por dinero que haya tomado (Art. 2156)

- Responsabilidad por lo que recibe (Art. 2157)

Acción de rendición de cuenta.

Obligaciones del mandante

1. Cumplir con las obligaciones contraídas por medio del mandatario (Art. 2160.1)

- El mandatario debe obrar a nombre del mandante (Art. 2151). Si obra a su propio nombre,
luego debe traspasar los efectos del negocio, a su mandante.

- Que obre dentro de los límites del mandato (Art. 2160.2)

- El mandante es responsable ante terceros en los casos del Art. 2154

- El mandatario podría ser un agente oficioso (Art. 2122): Podría ocurrir que el mandante
quede obligado no en virtud del mandato, sino en virtud de la agencia oficiosa.

- Si la ejecución del encargo es parcial, el mandante solo se obliga en lo que el negocio le


aproveche (Art. 2161)

2. Proveer de fondos (Art. 2158 nº1 CC y Art. 272 CCom)

Debe el mandante proveer de todo lo necesario al mandatario para que pueda ejecutar el
encargo.

El mandato aunque no sea remunerado, sigue siendo bilateral, porque el mandante de igual forma
debe proporcionar los fondos para que el mandatario ejecute el encargo (caso de contrato
bilateral gratuito).

3. Pagar remuneración al mandatario

(Art. 2158 nº3 CC en relación al Art. 2117, 2119 y Art. 275 CCom)

4. Debe indemnizar al mandatario por las pérdidas que haya tenido (Art. 2158 nº2, 4 y 5)

Debe indemnizar los gastos, las pérdidas y eventualmente los intereses, si es que los ha tenido.

Terminación del mandato

147
Desde luego, puede terminar por las causas generales de todo contrato. Pero, también puede
terminar por causas especiales del Art. 2163:

1. Cuando se cumple el encargo: Aplicable solo al mandato especial.

2. Por la llegada del plazo o cumplimiento de la condición resolutoria.

3. Por la revocación del mandante:

Esto es importante porque el mandato es un contrato bilateral y normalmente oneroso y, no


obstante eso, el mandate puede revocarlo, o sea, dejar sin efecto el mandato.

- Es una facultad discrecional, aunque el mandato sea remunerado.

- La revocación puede ser expresa, tácita, total o parcial (Art. 2164). Es recomendable que
se revoque de la misma forma en que se otorgó.

- La revocación produce efecto solo una vez que el mandatario toma conocimiento de ella.

- La revocación es inoponible a los terceros que de buena fe contrataron con el mandante


(al que le habían revocado el mandato).

¿Puede existir un mandato irrevocable?

Stitchkin dijo que la posibilidad de revocar el contrato es un elemento de la naturaleza del


mandato y no es de su esencia, por lo tanto, se puede eliminar la revocabilidad cuando las partes
lo estipulen. Esto es muy habitual en la práctica.

¿Cuando se estipula irrevocabilidad? Cuando el mandatario tiene algún interés en la gestión.

Razones:

a) La ley permite la irrevocabilidad del mandato en ciertos casos, que no están en el CC a


propósito del mandato, sino que a propósito del pago.

- Art. 1584: Cuando dos contratantes facultan a un tercero para recibir el pago,
irrevocablemente.

- Art. 1585: Cuando se ha facultado a un tercero para recibir el pago, no puede después
el acreedor prohibirlo.

- Art. 241 CCom: La ley entiende que un mandante no puede revocar arbitrariamente,
cuando el mandato interesa al propio mandatario o a terceros.

b) No están prohibidos los mandatos irrevocables.

148
c) Se pueden renunciar todos los derechos, en la medida que se mire el interés personal del
renunciante y no esté prohibido por la ley. (Art. 12 CC)

d) Varias sentencias así lo han dicho

e) Los autores entienden que no es posible pactar irrevocabilidad en los mandatos generales,
porque sería como una forma renunciar a la capacidad de una persona.

Hoy en día existe alguna crítica a esta conclusión. Se viene poniendo en duda la validez de los
mandatos irrevocables. El tema es que estos mandatos tienen mucha justificación en la práctica,
pero también pueden ser fuentes de abuso.

7 junio

4. Renuncia del mandatario

Es una respuesta a la posibilidad de revocar el mandato. El que revoca el mandato es el mandante,


pero como contra partida el que tiene la posibilidad de renunciar es el mandatario.

De acuerdo al código civil, los efectos de la renuncia solamente se producen una vez que ha
transcurrido un tiempo razonable para que el mandante pueda proveer a los negocios
encomendados. Artículo 2167

La renuncia debe ponerla en conocimiento del mandante. No basta con que él piense que puede
renunciar y abandonar los negocios, sino que tiene que ponerlo en conocimiento del mandante.

Artículo 10 CPC respecto del mandato judicial. Cuando un abogado que representa una parte en el
juicio, renuncia, tiene que notificar a su mandante de la renuncia, y mientras no haya constancia
en el proceso de esta notificación el mandatario conserva su responsabilidad. A pesar de que ha
renunciado, si no ha notificado a su mandante sigue siendo él el responsable del juicio.

5. Muerte del mandante o del mandatario

Acá hay que distinguir porque la situación no es la misma

Muerte del mandatario:

Cuando muere el mandatario termina el mandato porque el mandato es un contrato de confianza,


descansa sobre la base de la confianza que el mandante tiene en el mandatario. Por lo tanto, el
mandatario muere no trasmite sus obligaciones a los que sean sus herederos.

Con todo, existen ciertas obligaciones para los herederos del mandatario, artículo 2170. A pesar de
que el mandato termina, se les impone una obligación a los herederos. Primero, tienen que
avisarle al mandante, y además tienen que tomar de su cargo las cosas urgentes en favor del
mandante.

149
Muerte del mandante:

La regla general, es que la muerte del mandante pone término al mandato, salvo en circunstancias
especiales, como:

a. Mandato judicial: no termina por la muerte del mandato

b. Mandato llamado a ejecutarse después de la muerte del mandante, artículo 2169. Esto se
da cuando una persona da mandato a otra para que lo ejecute después de haya fallecido
el mandante. Muchas veces, los terceros no aceptan estos mandatos.

c. Mandato mercantil: artículo 240 Ccom. Este mandato no termina con la muerte del
mandante. Esto básicamente por la dinámica que se supone que tienen los negocios y el
comercio. No es posible paralizar el funcionamiento de una empresa, o una industria, etc.
porque la persona que dio los mandatos falleció.

d. Mandato que ya ha comenzado a ser ejecutado, artículo 2168. En principio, se debiera


suspender, pero si dejar el negocio a medias causa un perjuicio a los herederos, en ese
caso no debiera terminar la gestión.

6. Quiebra o insolvencia del mandate o el mandatario

Si el mandante no puede administrar su propio negocio porque ha quebrado o si el mandatario ha


quebrado y no puede administrar sus propios negocios, menos puede intervenir un tercero.

7. Interdicción de uno u otro

Si el mandante no puede manejar sus propios negocios tampoco puede hacerlo un mandatario, y
al revés lo mismo, si el mandatario no puede manejar su propio negocio menos podrá manejar
uno ajeno.

8. Cesación de las funciones del mandate cuando el mandato se ha dado en ejercicio de


ellas

Esto supone que hay una persona que, en función del cargo que tiene da un mandato, y luego cesa
o es cesado en el cargo.

Por ejemplo, una persona es gerente de una sociedad y como tal otorga mandato a otra para
hacer la gestión. Teóricamente cuando cesa esa persona en el cargo que tenía también debiera
cesar el mandato que dio para que alguien ejecutara esa gestión.

Actos del mandatario ejecutados después del término del mandato

Esto es una situación más o menos habitual: el mandato termina pero el mandatario actúa de
todas maneras, a pesar de que el mandato está terminado.

150
La regla general es que estos actos son inoponibles al mandante. Sin embargo, existen ciertos
casos en que se mantiene la responsabilidad del mandante por los actos del mandatario, a pesar
de que fueron ejecutados después de terminado el mandato. Esto se basa en la doctrina de la
apariencia. Frente a los terceros el mandatario es el legítimo representante del mandante,
aparentemente es un mandatario que actúa en representación. Entonces, en apariencia y para
proteger esa apariencia se considera que los negocios han sido correctamente ejecutados,
básicamente para proteger a los terceros.

Casos en que esto ocurre: artículo 2173

1. Cuando el mandatario ignora la extinción del mandato: o sea, cuando está de buena fe.
Entonces los terceros de buena fe tienen acción contra el mandante.

2. Cuando el mandatario tiene noticia que expiró su mandato (mala fe): en este caso los
terceros de buena fe también tienen acción en contra del mandante. Pero el mandatario
debe indemnizar los perjuicios al mandante.

3. Terceros de “mala fe”: en este caso el juez debe determinar o no si tienen acción contra el
mandante.

Este artículo es muy importante desde el punto de vista práctico, sobre todo el inciso 3. Cuando se
ha hecho público que el mandato ha terminado, teóricamente el juez puede entender que los
terceros no están de buena fe, y por lo tanto no pueden demandar al mandante.

151
COMODATO

El comodato es el préstamo de uso. Artículo 2174

“El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a la otra
gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la
misma especie después de terminado el uso.

Este contrato no se perfecciona sino por la tradición de la cosa”

El código debió decir entrega, no tradición.

Características:

1. Real

2. Unilateral: el único que tiene obligaciones es el comodatario

3. Gratuito

4. Titulo de mera tenencia

Cosas que pueden ser dadas en comodato:

Todas las cosas muebles o inmuebles, pero debe tratarse siempre de una especie o cuerpo cierto
porque osino sería considerado un mutuo.

Comodato de cosa ajena:

Es inoponible al verdadero dueño, 2188

La prueba del comodato:

152
Se puede hacer incluso por testigos, cualquiera sea el valor de la cosa dada en préstamo, artículo
2175.

Efectos:

1. Respecto del comodatario:

a. Obligación de conservar la cosa, artículos 2178 y 2179

b. Obligación de usar la cosa en los términos convenidos o al uso ordinario, artículo 2177

c. Obligación de restituir cuando termine el comodato, artículo 2180

Acciones del comodante para pedir la restitución:

a. Acción personal en contra del comodatario

b. Acción real, reivindicatoria, en contra del tercer poseedor de la cosa.

2. Obligaciones del comodante:

a. Pagar las expensas de conservación de la cosa, artículo 2191

b. Obligación de indemnizar los perjuicios que pueda sufrir el comodatario por la cosa
dada en comodato, artículo 2192

c. Derecho de retención del comodatario mientras no se le abonen los gastos y las


indemnizaciones, artículo 2193

3. Transmisibilidad de los derechos y obligaciones de las partes: artículo 2186

Se tendría que llegar a la conclusión de que a pesar que lo que dice este artículo, si se
muere el comodatario el contrato termina y hay que restituir, salvo que la cosa haya sido
prestada para un servicio particular que no se pueda terminar.

El comodato precario y el precario

Una cosa es el comodato precario, y otra cosa distinta es el precario.

El comodato precario se encuentra definido en el artículo 2194:

“El comodato toma el título de precario si el comodante se reserva la facultad de pedir la


restitución de la cosa prestada en cualquier tiempo”

Artículo 2195 agrega:

“Se entiende precario cuando no se presta la cosa para un servicio particular ni se fija tiempo para
su restitución.
153
Constituye también precario la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o
mera tolerancia del dueño”

También hay comodato precario cuando no se presta la cosa para un servicio particular ni se fija
tiempo de restitución. El comodato es precario porque el comodante puede pedir la restitución
cuando quiera, como no está prestada para un servicio en particular ni tampoco hay plazo, se
puede pedir la devolución en cualquier momento.

El precario está metido dentro del comodato precario, pero el precario no tiene porque encontrar
fuente en un comodato.

El precario está en dos líneas en el inciso segundo del artículo 2195:

“Constituye también precario la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o
mera tolerancia del dueño”

El problema está en el “también” porque no tiene por qué tener fuente en el comodato precario.

Precario es una persona que tiene una cosa ajena sin tener un contrato que lo justifique y
simplemente porque el dueño de esa cosa lo ignora o lo tolera.

Por ejemplo: una persona se va a vivir con otra en una misma casa sin estar casados. Se muere o
se manda a cambiar el dueño de la casa y la otra persona se queda ahí. Y esa persona después vive
con otra persona, y después se va y queda el otro tipo adentro.

Requisitos del precario:

a. Tenencia de cosa ajena

b. Ausencia de contrato previo

c. Que la tenencia sea por la ignorancia o tolerancia del dueño

¿Cómo recupera el dueño la tenencia de esta cosa que ha perdido, y que está en manos de otra
persona?

Lo hace a través de un juicio de comodato precario, pero en verdad debería llamarse juicio de
precario, y que además es sumario, artículo 680 número 6 CPC. El dueño debe acreditar que es el
dueño, y que el demandado tiene la cosa.

El problema es que los tribunales, en general, tienen conceptos bastante disímiles a la hora de
resolver quién es o quién no es precario. El criterio que han utilizado es: para que una persona
pueda ser considerada precario no debe tener ningún título que justifique su permanencia en ese
lugar o la tenencia de la cosa si es que es mueble.

154
Es tan radical la postura de los tribunales que terminan amparando al tenedor de una cosa que sea
capaz de esgrimir cualquier tipo de antecedente que justifique de alguna manera que pueda estar
ocupando la casa.

Por ejemplo: yo le prometo a Tomás que le voy a vender mi casa. Y no se concreta la operación.
¿Cómo saco a Tomás si es que ya está en la casa?

En Chile no existe una acción restitutoria en general, que se pueda utilizar para que devuelvan lo
que a uno le pertenece y que está en manos de otra persona. Se suele usar el precario para esto,
es decir, se ha transformado en una acción general restitutoria, pero resulta que el precario tiene
este problema, de que precario es el que ocupa una cosa sin tener ningún antecedente que
justifique su presencia en el lugar. Y es frecuente que las personas tengan algún título, o
antecedente que justifiquen su permanencia.

Cómo el dueño recupera una cosa que tiene otras personas:

En chile hay varias acciones que tiene el dueño para recuperar algo que le pertenece. Pero todas
estas están pensadas para situaciones distintas:

1. Acción reivindicatoria: la que tiene el dueño no poseedor en contra del poseedor que no
es dueño. Hay una disputa de dominio.

2. Acción de precario: hay una persona que es dueño de una cosa y otro que la ocupa sin
título alguno.

3. Acciones posesorias: específicamente la querella de restitución (cuando se ha perdido la


posesión), y la querella de restablecimiento (cuando se ha sido violentamente privado de
la posesión).

4. Acciones restitutorias derivadas del contrato que se trate: por ejemplo, yo le presté un
auto a Daniela por 5 semanas, y estas se cumple. La acción que tengo que poner es la
acción restitutoria derivada del término del comodato. También podría ser en un
arrendamiento o un depósito.

155
12 junio

LA TRANSACCIÓN

Artículo 2446.

“La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente,
o precaven un litigio eventual.

No es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia de un derecho que no se disputa”

Es un contrato importante porque se suelen otorgar varios en la práctica.

Está definido en el CC, dice que la transacción es un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven uno eventual. Por lo tanto tiene un doble
objeto: poner término extrajudicial un juicio que ya se inicio o evitar que se inicie un juicio.

La transacción es distinta respecto del avenimiento y conciliación. Equivalente jurisdiccional, pero


no son lo mismo, porque el avenimiento y la conciliación se producen dentro del proceso, en
cambio la transacción se produce fuera, porque es extrajudicial. La diferencia entre el avenimiento
y la conciliación es que en la conciliación se supone que interviene el juez, es este el que llama a
las partes a conciliar. El avenimiento es que las partes se pongan de acuerdo y se presente un
escrito de avenimiento y el tribunal lo aprueba. La transacción en cambio se otorga fuera del
proceso.

Requisitos:

1. Requisitos generales a todos los negocios jurídicos

2. Requisitos especiales de validez: Se suponen que la dan la fisonomía del contrato de


transacción:

156
- Derecho discutido o dudoso: es decir un derecho que está en cuestión, porque si no
hay ningún derecho disputado no habría transacción. Esto se desprende del inciso
segundo del Art. 2446. Y 2455.

- Sacrificios recíprocos o concesiones reciprocas: es decir que no exista un simple


allanamiento de una de las partes a la otra.

¿Qué características tiene como contrato?

1. Bilateral

2. Oneroso

3. Puede ser conmutativa o aleatoria. Dependiendo de los términos

4. Principal

5. Consensual: Naturalmente es muy recomendable otorgarla por escrito y en especial por


escritura pública. ¿es requisito que conste por escritura pública? No, pero eso es lo que se
da en la práctica

Capacidad

La que se exige es la capacidad para disponer. Art. 2447, pero también Art. 1749, 1754 y 400.

Pero si se trata de un bien propio de la mujer o de la sociedad conyugal o del pupilo, se requerirá
cumplir con las formalidades de cada caso. Si la transacción implica enajenación del inmueble se
requiere autorización.

Poder para transigir

No se comprende entre las facultades ordinarias del mandatario, la de transigir. Se requerirá un


poder especial que le de esta facultad especial al mandatario.

Objeto

¿Sobre qué objeto recae la transacción?

De acuerdo al 2446 la transacción tiene por objeto poner término a un litigio pendiente o precaver
uno eventual, pero yendo más al detalle.

¿Sobre qué cosas se puede o no transigir? En principio se puede sobre todo, menos de lo que la
ley impide. Entonces hay 4 situaciones explicitas y una general.

a. Delitos y cuasidelitos civiles: Se puede transigir respecto de la responsabilidad civil, sin


perjuicio de la responsabilidad penal Art. 2449. NO RESPECTO DE LA ACCIÓN PENAL.

157
b. Estado civil Art. 2450: no se puede transigir respecto del estado civil. A veces es una
complicación en los juicios de demanda de paternidad, es complicado porque es estos
juicios no puede terminar por avenimiento o transacciones.

c. Alimentos Art. 2451: si se puede transar sobre demanda de alimentos, pero con algunas
limitaciones, porque el Art. 2451 dice que la transacción de alimentos futuros, non los
alimentos que se deben porque no se han pagado, no valdrá sin aprobación judicial. Ni
podrá el juez aprobarla si en ella se contraviene a los Art. 334 y 335 (normas de
otorgamiento de alimento)

d. Derechos ajenos o inexistentes: no vale la transacción sobre derechos ajenos o sobre


derecho que no existe. Algunos dicen que es inoponible al verdadero dueño del derecho.
¿Por qué algunos dicen que es inoponible? Porque dice que el CC sobre los actos de bienes
ajenos son validos, lo que ocurre es que son inoponibles al verdadero dueño. Entonces lo
que dice la ley res que la transacción sobre derecho ajenos no vale, pero esta minoría dice
que sin valen, solo que son inoponible

e. Derechos irrenunciables: si no se pueden renunciar, monos en una transacción

Nulidad de la transacción

¿Cuáles son las causas por las cuales puede anularse una transacción?

 Causas generales: vicios de la voluntad.

 Reglas especiales para ciertas situaciones particulares. A veces el CC es más exigente en la


transacción que en las reglas que gobiernan otros contratos.

1. Es nula la transacción en la que hay dolo o fuerza. Art. 2453: es nula en todas sus partes la
transacción obtenida por títulos falsificados y en general por dolo o violencia.

2. Error (objeto) Art. 2457, calculo Art. 2458 (el error de cálculo no anula la transacción, solo
da derecho a que se rectifique el cálculo) y persona 2456 (la regla general es que el error
en la persona no vicia el consentimiento, porque en general los negocios se entienden
celebrados no en consideración a la persona, sino en consideración al objeto. Para el caso
de la transacción es distinto, porque si se cree transigir con una persona y en verdad era
con otra se puede rescindir, por lo tanto el error en la persona vicia la transacción)

3. Títulos nulos Art. 2454

4. Titulo falsos Art. 2453

5. Títulos desconocidos. Art. 2459

Efectos:

158
A) Relativos Art. 2461. Solamente afectan a las personas (2461) y a las cosas (2462 y 2464)
comprendidas en la transacción, es decir que las personas que no son parte de la
transacción o las cosas que no son objeto de la transacción no comprenden la transacción.
Aun cuando el asunto interese a varios. Si uno transige con uno, no significa que los otros
sean parte de la transacción, si es en un conflicto con varias partes.

B) Cosa juzgada Art. 2460. Tiene la fuerza de cosa juzgada en última instancia. Entonces
efectivamente el CC le da a la transacción el tratamiento de una equivalente jurisdiccional,
es decir como una sentencia que tiene fuerza de cosa juzgada, sin perjuicio de que pueda
pedirse la nulidad, porque el CC no se olvida que esto es un contrato, por lo tanto si se
puede pedir la nulidad

Vine un problema: ¿se puede pedir la resolución de un contrato de transacción por


incumplimiento de lo acordado en la transacción?

 Ejemplo: se tenía una disputa de quien era el computador. Y llegan a un acuerdo a que se
lo deje Araceli, y que le pague 3 mil pesos, pero pasan los meses y Araceli no le paga.
Entones se puede pedir la resolución.

La doctrina entiende que si es posible

Sin embargo, muchas sentencias antiguas han dicho que no es posible pedir la resolución de una
transacción respecto de lo pactado, por el Art. 2460, porque la transacción es como una sentencia
judicial y estas se cumplen, no se puede pedir la resolución de una sentencia judicial. Lo único que
cabe es pedir el cumplimiento forzado

Sentencias más recientes, han dicho que si es posible la resolución. Porque la transacción es un
contrato, es un acuerdo de voluntades y el CC lo trata así, solo que produce efecto de una
sentencia judicial.

159
PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO

El CC y el C. Com. regulan la prenda con desplazamiento, donde el constituyente de la prenda hace


entrega la cosa que está en prenda al acreedor prendario.

Por lo general, lo que se utiliza es la prenda sin desplazamiento. Antiguamente en Chile teníamos
varias reglas que regulaban la prenda sin desplazamiento como la L. 20. 190 (MK2) introdujo una
nueva normativa para la prenda sin desplazamiento y derogo prácticamente todas las leyes
especiales. Esta ley es miscelánea, es decir que trata de muchas materias distintas. Pues bien, esta
ley en un solo art., el 14, que se subdivide en 43 Artículos regula la nueva prenda sin
desplazamiento.

Esta ley derogo prácticamente todas las reglas especiales de prendas: subsisten las del CC y las del
código de comercio. Además la prenda de la ley 4.287 sobre prenda de valores mobiliarios a favor
de los bancos. Y por últimos la de la L. 18.690 sobre almacenes generales de depósito. La gente
deposita cosas por razones aduaneras, esto está en prenda.

La prenda de naves menores del código de comercio también está vigente y no fue derogada.

¿Qué es lo que es la prenda sin desplazamiento? Art. 1 L. 20.190

Otorgar una garantía mueble, sobre cosa corporal o incorporal. Pero la gracia es que la cosa
permanece en poder del constituyente de la prenda.

¿Cuáles son las solemnidades? Es solemnidades de forma y de fondo. Es decir, cuestiones


externas y cuestiones internas.

160
El Art. 2 hace referencia a las solemnidades externas. Deberán otorgarse por escritura pública, o
instrumento privado el cual debe ser protocolizado ante el mismo notario que protocoliza.
Entonces esta la opción. Esta es la formalidad externa

Desde el punto de vista interno esta el Art. 3 que da las menciones que debe tener el contrato de
prenda: deberá contener a lo menos las siguientes menciones:

- Individualización de los otorgantes

- La indicación de las obligaciones caucionadas o bien que se trata de una garantía general.
Es decir hay que poner cuales son las obligaciones de la prenda o mencionar que es una
garantía general.

- Si uno dice que por la prenda se garantizan las cosas que están en tal contrato y este no es
otorgado por instrumento publico hay que protocolizarlo es decir incorporarlo al
protocolo.

- La suma determinada o determinable a la que conste la prenda. O sea hay que indicar la
suma a la que se limita la prenda si es que hay limitación de la prenda. Ejemplo, esta
prenda se limita hasta 5 millones de pesos, pero solo esto se da si esto se ha pactado.

Estas menciones son solemnidades, si no están en el contrato, la transacción es nulo.

Entonces se tiene el contrato, pero no es suficiente, porque la nueva ley regulo la tradición del
derecho real de prenda. Entonces i ya se tiene el contrato ¿Cómo se hace la entrega del derecho
real de prenda? Este se hace mediante de la inscripción del prenda, en el registro de prendas que
hace el registro civil y que esta misma ley creo (registro nacional de prendas que lleva el registro
civil) Art. 25, 24, 28 y ss.

 Ejemplo: se da en prenda un camión o un auto, esto se inscriben. La prenda se debe


inscribir en el registro de prendas, pero además en el registro nacional de vehículos
motorizados.

¿Cómo funciona esto de acuerdo a la ley y Art. 28 y SS?

De acuerdo a la ley el que requiere la inscripción de la prenda (MARI)

El funcionario remite esta información por medios electrónicos del registro civil, y conforme a esto
se inscribe la prenda también de forma electrónica.

El que hace la tradición es finalmente el notario no son las partes, porque los mismos datos de la
prenda los toma, los que están on line, y pone enviar y el registro civil procede a inscribir la
prenda.

¿Cómo se hace la entrega?

161
La entrega o tradición del contrato real de prenda se hace mediante la inscripción en el registro
nacional de prenda que lleva el registro civil. Art. 25, 24 y 28.

Si la prenda es un automóvil, la prenda además se debe inscribir en el registro de vehículos


motorizados.

Dentro de los tres días siguientes al otorgamiento de la prenda en la notaría, se traslada al registro
mediante un sistema computacional y se inscribe.

¿Obligaciones que pueden garantizarse con prendas?

Todas las obligaciones presentes o futuras pueden garantizarse con prenda, estén o no
determinadas las fecha del contrato. Amplia aceptación de la prenda con garantía general.

¿Qué cosas se pueden dar en prenda?

En general todas las cosas muebles, corporales o incorporales Art. 5 agrega que las naves y las
aeronaves se rigen por las normas especiales.

La ley regula la prenda de ciertas cosas en particular.

 Todas las cosas Art 5

 Derechos emanados de los contratos Art. 6

 Créditos Art. 7

 Valores Art. 8

 Bienes futuros

 Cosas transitorias

 Las universalidades

Efectos

1. Pago preferente, de segunda

2. Se acepta la clausula de no enajenar o gravar, produciéndose la aceleración de la deuda.


Art. 17

3. El constituyente conserva la prenda en su poder Art. 18

4. Puede pactarse un lugar donde deba mantenerse la cosa dada en prenda

5. Derecho de inspección Art. 20

162
Realización de la prenda

¿Cómo se realiza la prenda?

Título I libro III CPC (juicio ejecutivo obligaciones de dar), con modificaciones que se indican n la
ley (Art. 29). La prenda es titulo ejecutivo.

163
ANEXO AYUDANTE

PRINCIPIOS CONTRACTUALES

PRINCIPIO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD

Se traduce en que toda obligación descansa esencialmente en las voluntades de las partes, es
decir la voluntad seria fuente y medida de todos los derechos y obligaciones que el contrato
produce. Decir que la voluntad es autónoma significa que ella es libre para crear todos los
derechos y obligaciones que esta le plazca. La voluntad se basta a sí misma.

Fundamentos de este principio

1. Filosófico: se dice que la autonomía de la voluntad descansa sobre la libertad natural del
hombre. Es el resultado del racionalismo de los tiempos modernos, cuyos postulados se
plasman en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Esta se
caracteriza por la afirmación de derechos del individuo contra el Estado: la sociedad debe
reconocer al hombre las más amplias garantías individuales, como expresión de la libertad
que le pertenece naturalmente.

De la autonomía de la voluntad se colige que el hombre no podría quedar vinculado por


obligaciones en las cuales no ha consentido y, recíprocamente, que toda obligación
querida por el hombre debe producir efectos.

A la luz del racionalismo, la voluntad es tan importante que fue capaz de crear la propia
sociedad (Rousseau). Entonces si un acuerdo es capaz de crear la sociedad, con mayor
razón es capaz de generar contratos. El hombre no podría quedar obligado por
obligaciones respecto de las cuales el no ha consentido y todo lo que él quiera producto
de su voluntad sería capaz de crear derechos y obligaciones.

Crítica: es que desconoce la naturaleza social del hombre, que este no vive solo, sino en
sociedad y por ello se encuentra limitado por las libertades de otros y en ese sentido, el
hombre no puede querer cualquier cosa. Solo podría querer aquello que le permita
satisfacer necesidades legítimas.

2. Liberalismo económico: El estado debe dejar hacer y dejar pasar, permitir que los hombre
concluyan en la más amplia libertad sus intercambios de bienes y servicios. Se debe por
tanto permitir el flujo e intercambio de bienes y servicios y en este sentido la autonomía
de la voluntad ayudaría a lograr prosperidad y equilibrio económico.

164
Crítica: Esta dada porque la mayor parte de las veces no existe igualdad entre las partes
contratantes.

Este principio se encuentra presente en todo el íter contractual. A su vez, este gran principio tiene
sub principios que rigen en cada una de esas etapas.

ETAPA PRECONTRACTUAL:

1. Consensualismo

El estudio de este principio consiste en determinar si los contratos nacen a la vida del
derecho como simples pactos desnudos, es decir nacen por la sola manifestación de
voluntad interna de las partes contratantes, o, si por el contrario estos contratos, para
nacer a la vida jurídica, requieren estar revestidos de alguna formalidad externa al
celebrar el acto jurídico.

En esta materia, y para ser consecuentes con la autonomía de la voluntad, tendría pleno
rigor el consensualismo contractual. Los contratos quedarían perfectos desde que las
partes manifiestan su voluntad en obligarse, ya que cualquier exigencia de formalidades
vendría a contradecir la premisa según la cual la voluntad, todopoderosa y autosuficiente,
es la fuente y medida de los derechos y obligaciones contractuales.

Sin embargo se dice que esta afirmación es históricamente falsa, ya que desde los
romanos que los contratos han requerido de alguna formalidad externa, como el
pronunciamiento de una formula sacramental.

En Chile el principio del consensualismo no se expresa en el CC, ya que sería algo más bien
reciente. Existen razones de orden práctico para permitir el formalismo en las relaciones
contractuales:

 Las formalidades inducen a la reflexión del individuo que las está celebrando, lo
que impide que las partes se vinculen a la ligera o con torpeza, omitiendo regular
o precisar los detalles del contrato.

 Por un tema probatorio, es más fácil probar un contrato solemne, que uno
consensual que no deja huellas.

Excepciones y Atenuantes al ppio del Consensualismo:

 Excepciones: Contratos reales: el contrato cuando, para que sea perfecto, es


necesaria la tradición de la cosa a que se refiere.

165
Contrato solemne: es solemne, cuando está sujeto a la observancia de ciertas
formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil.
(Artículo 1443)

 Atenuantes: Formalidades, encontramos:

a) Formalidades Habilitantes: son aquellos requisitos externos del acto jurídico


que tienen por objeto proteger a los incapaces. Ej autorización judicial. Sanción:
Nulidad relativa

b) Formalidades de Publicidad: son aquellos requisitos externos del acto jurídico


que tienen por objeto poner en conocimiento de terceros la celebración de un
acto jurídico.

Ej: notificación, inscripciones o sub inscripciones. Sanción: inoponibilidad a


terceros

c) Formalidades de Prueba: son aquellos requisitos externos del acto jurídico que
tienen por objeto acreditar en juicio la celebración de un acto jurídico. Ej: Art.
1701, escrituración.

d) Formalidades Convencionales: son aquellos requisitos externos del acto jurídico


establecidos por las partes. Ej: 1802 se establece que las partes pueden
retractarse de la celebración de un acto jurídico.

e) Formalidades Atípicas: son aquellos requisitos externos del acto jurídico que
son producto de la costumbre o tráfico mercantil. Ej: entrega de entrada en el
cine.

2. Libertad contractual

En Chile este principio no se encuentra expresamente consagrado en el CC, no obstante


ello podemos determinar que su contenido comprende dos cosas:

2.1 La Libertad de Conclusión: que significa que las partes son libres para determinar si
quieren contratar o no, y en el caso en que decidan contratar son libres para decir con
quien.

2.2 Libertad de Configuración Interna: las partes son libres para determinar el contenido
interno del contrato, con el límite del orden público, la moral y las buenas costumbres.

No obstante, existen deterioros a la libertad contractual:

166
 Primer deterioro: se da respecto de la libertad de conclusión y se manifiesta de
una manera muy contundente con el denominado contrato forzoso que
representa desde lo cualitativo el mayor deterioro a la libertad de conclusión del
contrato, ya que el contrato forzoso es aquel que el legislador obliga a celebrarlo o
bien lo da por celebrado.

 Segundo deterioro: se da con el contrato forzoso heterodoxo, donde el legislador


además de obligar a celebrar determina con quien. Un ejemplo de contrato
forzoso ortodoxo es el contrato de seguro obligatorio de accidentes de transito.
Un ejemplo de contrato forzoso heterodoxo es aquel que el legislador da por
celebrado, ej Art. 71 del cogido tributario: “Cuando una persona natural o jurídica
cese en sus actividades por venta, cesión o traspaso a otra de sus bienes, negocios
o industrias, la persona adquirente tendrá el carácter de fiador respecto de las
obligaciones tributarias correspondientes a lo adquirido que afecten al vendedor o
cedente.”

 Tercer deterioro: encontramos las excepciones a la libertad de configuración


interna. Las mayores limitaciones estarían dadas por el contrato dirigido, el
contrato de adhesión y el contrato tipo unilateral.

ETAPA DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO:

1. Fuerza Obligatoria de los Contratos

Se traduce en el aforismo “pacta sunt servanda”(Los pactos deben observarse).


En Chile se recoge en el art. 1545 “todo contrato legalmente celebrado es una ley para
los contratantes”.

Esto no significa que el contrato es una ley, porque tienen sus diferencias sustanciales:

a) ámbito de aplicación

- Ley: regula situaciones generales y abstractas.


- Contrato: regula situaciones concretas.

b) proceso de formación

- Ley: su proceso está en la Constitución y puede ser por moción o mensaje.


- Contrato: deriva de la voluntad de dos o más personas.

c) como se dejan sin efecto

167
- Ley: por la derogación expresa o tacita, total o parcial.
- Contrato: por la voluntad de las partes o causales del CC.

d) proceso de interpretación

- Ley: CC Art. 19 al 24
- Contrato: CC Art. 1560 al 1566

El principio de la fuerza obligatoria de los contratos puede analizarse frente al legislador y


frente al juez.
Frente al legislador:

Se traduce en la intangibilidad del mismo. El legislador no podría vulnerar, modificar o


alterar los derechos y obligaciones establecidos por la vía contractual.

Excepciones a este principio:

1. Cuando el legislador dicta leyes de emergencia las cuales se basan en circunstancias


especiales de hecho y son temporales y por regla general su objetivo es conceder
ciertos beneficios a los deudores.

Por ejemplo: Ley 17.663/72 producto de la inflación crónica, suprimió la


reajustabilidad automática de las deudas provenientes de los contratos de mutuo con
fines habitacionales, mientras duro la inflación.

Ley 16.282/65 de sismos y catástrofes, producto del terremoto de la época, permitió


la paralización de todos los juicios ejecutivos por un año.

Los autores coinciden que en este caso no habría un mayor atentado a la fuerza
obligatoria de los contratos.

2. Cuando el legislador dicta normas permanentes que ponen de manifiesto que la


fuerza obligatoria de los contratos no es tal.

Ejemplos: Art. 1879: ubicado dentro de la compraventa y se refiere al pacto comisorio.


Establece que las partes pueden estipular que si una de ellas no paga el precio, el
contrato se resuelve ipso facto. No obstante, el legislador establece una excepción y
es que el comprador puede hacer subsistir ese contrato pagando dentro de las 24
horas siguientes a la notificación.

168
Art. 2180 Nº2 => relativo al comodato o préstamo de uso .Establece que el
comodatario está obligado a restituir la cosa que se le prestó en el tiempo convenido
o después del uso para el cual fue prestada. No obstante el Nº2 establece una
excepción de restitución de la cosa antes de tiempo, cuando al comodante le
sobreviene una necesidad imprevista y urgente de la cosa.

La doctrina dice que estas normas permanentes que vulneran la fuerza obligatoria de
los contratos no son tan graves, puesto que las normas que se contratan ya son parte
del ordenamiento jurídico vigente.

3. Cuando el legislador dicta las denominadas leyes especiales con efecto retroactivo,
vulnerando no solo la intangibilidad del contrato, sino que también los derechos
adquiridos por las partes vía contractual.

El principio que hoy rige en Chile es que el legislador no puede dictar normas
especiales con efecto retroactivo que vulneren contratos ya celebrados, esto se
explica por la garantía del 19 N24 de la constitución, que asegura la propiedad
corporal e incorporal y dentro de la ultima encontramos los derechos personales que
emanan de los contratos.

La mayoría de la doctrina y jurisprudencia está convencida de que si el legislador dicta


una norma de carácter retroactivo vulneraria la norma constitucional, ya que se
vulnerarían los derechos adquiridos por la vía contractual.

Jorge López no está de acuerdo con la teoría de derecho de propiedad sobre derechos
personales. Él prefiere mantener la concepción cosificada de la propiedad, como los
romanos. Dice que si se acepta el derecho de propiedad sobre derechos personales
habría que aceptar la posesión también, lo que acarrearía una serie de problemas,
porque el efecto de la posesión es la adquisición vía prescripción y eso sería
absolutamente contrario a la tesis del CC.

Por ejemplo si el arrendatario tiene un derecho de propiedad sobre su contrato de


arriendo, bajo esa lógica, el arrendatario podría hacerse dueño de la cosa, lo que es
inaceptable. Otro argumento es que de aceptarse el derecho de propiedad sobre el
derecho personal, ello no significaría una vulneración a la garantía del 19 N24 puesto
que este mismo artículo señala excepciones que estarían dadas por la función social
de la propiedad. Varias sentencias han acogido esta tesis.

Frente al juez:

169
Los contratos son intangibles para el juez. Es decir el juez no podría modificar los derechos
y obligaciones establecidos por las partes bajo el pretexto de que si por ejemplo han
cambiado las circunstancias existentes al tiempo de contratar.

Se dice que quien contrata asume el riesgo y por tanto debería soportar el cambio de las
circunstancias iniciales al momento de la celebración del contrato. No obstante ello, esta
situación puede traer grandes injusticias y por esto la doctrina y tribunales extranjeros han
creado la “teoría de la imprevisión” que tienen como objetivo estudiar los supuesto bajo
los cuales los jueces estarían autorizados para prescindir de la aplicación estricta del
contrato, así como también estudiar las posibles soluciones al problema del cambio de las
circunstancias.

Estas soluciones son dos:

1. La revisión judicial de los contratos

2. La resolución del contrato por excesiva onerosidad

En nuestro país la solución es que hay ciertas normas que dan lugar a la teoría de la
imprevisión:

- Art. 2180 N2 del comodato


- Art. 2227 del deposito

No obstante hay normas que la prohíben:

- Art. 1983 arrendamiento de predios rústicos inc 1


- Art. 2003 N1 construcción de suma alzada

¿Qué ocurre en los demás casos en que el legislador nada dice?

Aquí tiene aplicación la teoría de la imprevisión y por ello la doctrina y tribunales


extranjeros han establecido requisitos para la procedencia de la teoría:

1. Que se trate de un contrato de tracto sucesivo o de ejecución diferida

2. Que se trate de un contrato oneroso conmutativo

4. Que sobrevenga un acontecimiento independiente de la voluntad de las partes e


imprevisto al momento de la formación del contrato

170
5. Que ese acontecimiento dificulte de manera considerable el cumplimiento de las
obligaciones por parte de uno de los contratantes, transformando dicho cumplimiento
en excesivamente oneroso, sin hacerlo imposible (porque o sino se trataría de un caso
fortuito o de fuerza mayor).

Soluciones al problema del cambio de las circunstancias

1. Revisión Judicial de los contratos:

a) Cláusula rebus sic stantibus: en virtud de ella, las partes contratarían en consideración
a las circunstancias existentes al tiempo de la celebración, sosteniéndose que en todo
contrato existiría una cláusula tacita en virtud de la cual la intangibilidad del contrato
podría ser alterada por el juez si existe un cambio en las circunstancias existentes al
momento de la celebración.

introducirla en el contrato, lo hubieran hecho y entrar a suponer una voluntad


presunta es artificial.

b) Teoría del enriquecimiento sin causa, es un principio en el derecho que nadie puede
enriquecerse a costa de otro sin causa y en esta teoría los autores han encontrado el
fundamento de la teoría de la imprevisión.

¿Cuáles son los requisitos del enriquecimiento sin causa?

• Enriquecimiento para el demandado y empobrecimiento correlativo del


demandante

• Que el enriquecimiento carezca de causa que lo justifique

• Que el demandante no tenga otro medio de satisfacción

Critica: la teoría de la imprevisión siempre tiene una causa y siempre es el contrato,


por lo tanto no podría aplicarse la teoría del enriquecimiento sin causa.

Teoría del abuso del derecho.

Requisitos:

• Que el hechor cause un daño al ejercer el derecho subjetivo (sea personal o real)

• Es necesario que no se trate de derechos absolutos


171
• Que el ejercicio de este derecho se haga de forma abusiva.

¿Cuándo hablamos de “abuso”?

Mayoría de la doctrina: señala que cuando el derecho se ejerce con la intención de causar
daño (dolo).

¿Qué ocurre en aquellos casos donde el titular del derecho subjetivo causa daño a un
tercero, pero sin dolo? Hay dos argumentos:

1. Habría abuso cuando se contraria la finalidad económica o social que tiene un


derecho.

Problema: es muy subjetivo hablar de la finalidad económica y social de un derecho.

2. Otra postura es considerar abuso del derecho como un acto ilícito y enmarcándolo
dentro de las normas de responsabilidad extracontractual. Por lo tanto en este caso
habría abuso del derecho cada vez que este se ejerza, dolosa o culpablemente
causando por ello daño a terceros.

Problema: el abuso del derecho en Chile no es manifestación autónoma, sino que es


una manifestación de las normas de la responsabilidad civil extracontractual, por lo
tanto mal podría aplicarse como una norma de la teoría de la imprevisión, que trata de
contratos y no de responsabilidad extracontractual.

Los argumentos correctos para la revisión judicial de los contratos son:

a) Art. 1558 =>determina que el deudor no sería responsable del incumplimiento que le
acarrea al acreedor por tratarse de perjuicios imprevistos. Legitimaría lo más que es el
incumplimiento y lo menos que es la revisión judicial.

b) Art. 1547 inc 1 => se refiere a las distintas clases de culpa por las cuales responde el
deudor y en los contratos onerosos responde por culpa leve, por tanto si el deudor no
obstante las circunstancias imprevistas cumple, se le estaría exigiendo una diligencia
mayor que la que exigen estos contrato y por lo tanto se le podría eximir de su
cumplimiento.

c) Argumento de la buena fe objetiva => Art. 1546, los autores dicen que esta norma se
violaría si uno de los contratantes (acreedor) le exige al otro un cumplimiento mucho
más gravoso del que estuvo previsto al momento de la celebración del contrato, por
172
tanto los autores dicen que la buena fe impone a los contratantes el tener en cuenta
el cambio en las circunstancias. La buena fe seria el límite natural a la fuerza
obligatoria de los contratos.

2. Resolución del Contrato por Excesiva Onerosidad

Solución dada por el Código Italiano. Una parte del contrato (afectada por al
imprevisión) demanda a la otra de resolución por excesiva onerosidad sobreviviente.
El juez examina el caso y si estima que es procedente acogerá la demanda de
resolución. Lo interesante es que el demandado puede enervar la acción del
demandante ofreciendo la modificación de las cláusulas del contrato. Es ventajoso
porque permite llegar a un acuerdo sin resolver el contrato.

2. Efecto relativo de los contratos

Este principio se traduce en que los contratos solo producen derechos y obligaciones para
las partes contratantes sin beneficiar ni perjudicar particularmente a terceros, para éstos,
los contratos ajenos son indiferentes, es decir inoponibles.

A diferencia de lo que ocurre en la legislación extranjera, nuestro derecho no contempla


de forma expresa este principio, lo que no significa que no la doctrina ni la jurisprudencia
lo haya aceptado de forma unánime.

En el CC lo podemos encontrar en relación al 2461, relativo a la transacción que nos dice


que ella no surte efectos sino entre los contratantes.

Este principio es una consecuencia lógica del principio de la autonomía de la voluntad, ya


que si la voluntad es fuente y medida de todos los derechos y obligaciones contractuales,
solo habrá derechos y obligaciones en la medida que la voluntad se manifieste.

Excepciones al principio del efecto relativo

 Nacimiento de contratos que generan derecho y obligaciones para terceros


absolutos

 Efecto expansivo o absoluto de los contratos

Personas que pueden verse afectadas por el efecto relativo de los contratos

173
Un primer grupo son las partes: aquellas personas que concurren a la celebración de un
acto o contrato ya sea personalmente o representadas, y ya sea esta representación legal
o convencional. También se considera partes a los asignatarios a titulo universal o también
denominados herederos. De acuerdo al 1097, los herederos representan al causante en
todos sus derechos y obligaciones. Por eso se dice que quien contrata para si también lo
hace para con sus herederos.

Un segundo grupo está constituido por los terceros absolutos: aquellos que no participan
de manera alguna en la celebración de un acto o contrato, ni personal ni representadas.
Para estos terceros los contratos son inoponibles.

Un tercer grupo de personas son los causahabientes a titulo singular: aquellos que
suceden a una persona por acto entre vivos o por causa de muerte en un bien
específicamente determinado y no en la totalidad del patrimonio.

Ej el comprador o mutuario (por acto entre vivos) y los legatarios (por causa de muerte).

Doctrina: ¿Los contratos celebrados por el antecesor le afectan al causahabiente a titulo


singular?

En nuestro ordenamiento hay veces en que se contempla que una obligación que es
contraída por el antecesor se traspase al causahabiente a título singular junto con la
transferencia de dominio, por ej pagar los gastos comunes.

Y hay otros casos en que el contrato entero se traspasa como ocurre en el arrendamiento
de acuerdo al 1962 Nº2. La norma se refiere a quienes deben respetar el arrendamiento y
el Nº2 señala que debe respetarse cuando consta por escritura publica. En general los
contratos celebrados por el antecesor le son inoponibles al causahabiente a titulo singular.

Un cuarto grupo lo constituyen los acreedores de las partes: aquellos que no gozan de
preferencia alguna (valistas). Antiguamente se creía que los acreedores eran parte en los
contratos celebrados por sus deudores, porque se pensaba que a través de ello se podía
hacer efectivo el derecho a prenda general. Sin embrago, hoy se sabe que son terceros
absolutos, ya que los contratos ajenos celebrados por sus deudores no generan derechos y
obligaciones para los acreedores. Lo que no significa que un acreedor pueda impugnar el
contrato celebrado por su deudor a través de una acción de simulación pauliana o
revocatoria.

Primer grupo de excepciones dado por aquellos contratos que generan obligaciones para
terceros absolutos:

174
Contratos Colectivos: son aquellos que obligan a todas las personas que forman parte de
un grupo determinado, aun cuando no hayan concurrido a su celebración o hayan
manifestado una voluntad contraria.

Ejemplos:

 Convenios judiciales de los acreedores en la quiebra

 Acuerdos adoptados por mayoría en la asamblea de copropietarios de acuerdo a la


ley de propiedad horizontal.

Estipulación en Favor de Otro: son aquellas estipulaciones realizadas validamente entre


dos personas y que pretenden atribuir un derecho a un tercero que no haya tenido
participación alguna ni directa ni indirectamente en la tramitación del contrato y no
obstante se logra atribuir a esta persona un derecho propiamente suyo.

Históricamente ha existido una evolución de los que respecta a la estipulación a favor de


otro:

- Roma clásica: fue repudiada, ya que los vínculos jurídicos se consideraban


personalísimos y solo generaban derechos y obligaciones a quienes pronunciaban
cierta formulas.

- Roma: se fue aceptando, limitada a algunos casos, como las donaciones modales en
las cuales el donante y donatario convienen que el donatario realizara una prestación
a favor de un tercero denominado asignatario modal.

- Legislación alemana: se contempla expresamente, ya que se piensa que si la voluntad


es capaz de crear derechos y obligaciones a favor propio, podría hacerlo también a
favor de terceros.

- Chile: en el Art. 1499 esta expresamente. Ejemplo típico de esto es el seguro de vida,
donde existe un contrato entre la compañía de seguros y el asegurado en el que se
estipula que la compañía, al momento de fallecer el asegurado, pagara una
indemnización al tercero que es el beneficiario.

¿Cuál es la naturaleza jurídica? ¿Qué reglas se le aplican?

 Teoría de la Oferta: la estipulación estaría dada en dos convenciones; un primer


contrato entre el promitente que se obliga frente al estipulante que se transforma
en acreedor de la estipulación. Y luego el estipulante ofrece su crédito al tercero, y
la aceptación del tercero produce la segunda convención que es entre estipulante
y tercero.

175
Criticas: se dice que el crédito ingresaría primero al patrimonio del estipulante y
no del tercero, lo cual pude presentar un grave inconveniente, ya que mientras el
tercero no acepte, ese crédito forma parte del derecho de prenda general de los
acreedores del estipulante.

 Se dice que la oferta caduca con la muerte o incapacidad del oferente, entonces si
este fallece antes de que el tercero acepte, no seria posible hacer la operación.

 Gestión de Negocios Ajenos: el estipulante al obtener el compromiso por parte del


promitente estaría actuando como gestor de negocios ajenos o como agente
oficioso. En virtud de la aceptación del tercero o del interesado operaria de
manera retroactiva un contrato de mandato, entendiéndose que siempre el
estipulante ha actuado en nombre y representación del tercero.

Criticas: Primero, es ficticia, porque en la practica y en los hechos el estipulante


actúa en nombre propio y no como agente oficioso.
 Segundo, en la estipulación a favor de otro no se presentan al menos dos
características de la agencia oficiosa: a) en la agencia se deben cumplir con las
obligaciones contraídas por el agente oficioso en la medida que el negocio haya
sido útil, en cambio en la estipulación a favor de otro se puede rechazarla
estipulación del estipulante, no hay una obligación de cumplirla. b) una vez que el
agente oficioso ha iniciado su gestión, esta obligado a continuarla, en cambio en la
estipulación a favor de otro se puede acordar con el promitente dejarla sin efecto.

 Voluntad unilateral del deudor: el promitente adquiriría el rol de deudor del


beneficiario o tercero. es decir con su sola manifestación de voluntad seria capaz
de obligarse ante terceros. Teoría basada en que la voluntad del deudor es fuente
de obligaciones. Critica: Primero, es discutible que la voluntad unilateral del
deudor pueda ser fuente de las obligaciones. Segundo, la teoría desconoce el
contrato celebrado entre el promitente y el estipulante.

 Teoría de la adquisición directa de un derecho: tiene un carácter excepcional


porque permite crear un derecho para un tercero absoluto y porque se permite
que desde el momento mismo de la celebración entre estipulante y promitente
ingrese un derecho al patrimonio del tercero. Es la teoría más aceptada.

Efecto de la estipulación a favor de otro según esta teoría:

176
- Entre promitente y estipulante: son las partes del contrato, entre ellas se
generan los efectos típicos de cada contrato. Solo que el tercero es el que
puede exigir el cumplimiento forzado.

- Entre promitente y tercero: el promitente resulta directamente obligado


aunque el tercero no haya sido parte en la celebración del contrato, porque
según la teoría el derecho ingresara directamente al patrimonio del tercero.

- Entre estipulante y tercero: ellos son extraños, aunque normalmente no sea


así. Pero como el crédito nunca se estipulo en el patrimonio del estipulante,
los acreedores no podrían embargarlo, ya que el crédito nació en el
patrimonio del asegurado (tercero).

Promesa de Hecho Ajeno (art 1450)

En realidad, en la promesa de hecho ajeno no se esta generando una obligación para un


tercero, porque las obligaciones que se generan son propias, de que un tercero, haga o no
algo.

Fuente de las obligaciones que asume el tercero:

Para alguno se trataría de un cuasi contrato de agencia oficiosa, ya que el promitente que
no puede ser representante del tercero actuaría como gestor de negocio ajeno. Art. 2290:
en la agencia oficiosa se obliga al interesado cuando el negocio ha sido útil, en cambio en
la promesa de hecho ajeno, todo depende de la voluntad del tercero.

Otros señalan que la promesa de hecho ajeno esta explicada por la voluntad unilateral del
deudor. El Art. 1536 inciso 2 y 3 a propósito de la promesa de hecho ajeno en relación a la
cláusula penal se requiere consentimiento, es decir acuerdo de voluntad. La promesa de
hecho ajeno requiere acuerdo de voluntad, no bastaría la mera voluntad unilateral del
deudor.

3. Efecto Expansivo o Absoluto de los Contratos (efecto absoluto, indirecto o reflejo)

El contrato es un hecho que genera derechos y obligaciones. Este hecho se considera


independiente y además con eficacia erga omnes. Si bien en cuanto a sus efectos reflejos
o absolutos el contrato puede afectar a terceros absolutos, ya que incluso un tercero
puede hacer valer un contrato o fundar su pretensión en un contrato ajeno, no es correcto
decir que el efecto absoluto de los contratos constituye una excepción al efecto relativo,
ya que el efecto absoluto no genera derechos y obligaciones para terceros absolutos.

Domínguez señala que los contratos son oponibles a terceros, pero son un hecho social
que las personas y las partes no pueden desconocer.

177
Podemos concluir que para los terceros los contratos si tienen efectos, pero disminuidos
por eso el efecto absoluto es una atenuante al efecto relativo.

Manifestación del principio en normas:

a) quiebra: cuando un acreedor verifica su crédito en contra del deudor fallido, los
demás acreedores no podrán desconocer ese hecho, alegando por ejemplo que ese
crédito deriva de un contrato del que no han participado.

b) Art. 1817 de la compraventa: regula las ventas sucesivas de una misma cosa a varias
personas. Y regula criterios de solución para determinar quien se queda con la cosa. El
comprador que se ve perjudicado por la aplicación del articulo se ve perjudicado por el
efecto expansivo de los contratos entre el vendedor y comprador beneficiado.

c) casos en que el legislador concede al acreedor acción directa para actuar en nombre
propio en sede contractual en contra de los co-contratantes de su deudor:

- A propósito de los accidentes de transito. La victima puede accionar


directamente en contra de la compañía del deudor.

- Mandato 2138 mandante tiene acción directa contra los subarrendatarios.


- Contrato de construcción de suma alzada 2303 Nº5 subcontratistas pueden
dirigirse subsidiariamente en contra del dueño de la obra para el pago de sus
remuneraciones.

d) contrato en perjuicio de terceros: son contratos fraudulentos celebrados por el


deudor para perjudicar a sus acreedores quienes no obstante ser terceros, pueden
impugnar el contrato a través de la acción pauliana.

e) contratos del derecho de familia (matrimonio, adopción): generan o crean un estado


civil que no puede ser desconocido por las demás personas, por lo que afecta a
terceros.

Manifestaciones en casos de oponibilidad de un contrato por terceros a las partes, o por


las partes a terceros o en sede extracontractual:

1. Oponibilidad de un contrato por terceros a las partes

Son los tribunales extranjeros los que han desarrollado esta teoría y han
establecido que el incumplimiento de un contrato por una de las partes se ha
invocado por un tercero contra una de ellas con una demanda indemnizatoria en
sede extracontractual. Ej una comunidad contrata a una empresa parta que pinte

178
un edificio y por causa de un descuido de la ultima se produce un daño a terceros,
este podría invocar incumplimiento de contrato entre la comunidad del edificio y
la empresa encargada de arreglarlo.

2. Oponibilidad de un contrato por las partes a terceros:

Se trata de hacer efectúa la responsabilidad de un tercero cómplice en la violación


de un contrato. Ej una empresa contrata a un trabajador con cláusula de
exclusividad y el la incumple, entonces la empresa puede demandad a la empresa
cómplice que colaboro en la violación del contrato por parte del trabajador.

3. Teoría de la Inoponibilidad:

No ha sido tratada en el CC ni siquiera se ocupa la expresión “inoponibilidad”. Hay


muy pocos fallos que la aceptan como una sanción. Podemos definirla como la
ineficacia respecto de terceros de un derecho nacido como consecuencia de la
celebración o nulidad de un acto jurídico. También se define como sanción civil
que impide que un derecho se haga valer por terceros.

Diferencias de la nulidad con la inoponibilidad:

 La nulidad dice relación con vicios que tienen lugar en el nacimiento del
contrato. En la inoponibilidad el acto es perfectamente valido, solo que
por circunstancias posteriores no se puede hacer valer ante terceros.

 La nulidad cuando es judicialmente declarada produce efectos entre las


partes y entre terceros. La inoponibilidad solo produce efectos entre
terceros.

 La nulidad es una sanción de orden publico por lo cual no puede


renunciarse de antemano. La inoponibilidad es de orden privado y por lo
mismo los terceros pueden renunciarla.

 La nulidad absoluta cuando aparece de manifiesto en el acto o


contrato puede ser declarada de oficio. La inoponibilidad no.

La doctrina ha elaborado un estatuto jurídico de la inoponibilidad y ha establecido


sus principales causas:

179
1. Incumplimiento de las formalidades de publicidad: tienen por objeto poner en
conocimiento de terceros la celebración de un acto jurídico, como
inscripciones, subinscripciones o notificaciones. Cada vez que no se cumpla
con las formalidades de publicidad el contrato es inoponible.

2. Falta de fecha cierta: es posible que los otorgantes de un instrumento privado


lo antedaten o posdaten. Por eso se dice que los instrumentos privados son
inoponibles para terceros respecto del día en que aparecen suscritos.

3. Falta de consentimiento: la venta de cosa ajena de acuerdo al 1815 vale. Pero


ese contrato es inoponible al verdadero dueño porque falto su
consentimiento. Por lo tanto mientras el comprador no adquiera el dominio
por prescripción adquisitiva, el verdadero dueño puede impugnar el acto
mediante la acción revocatoria.

4. Quiebra: independientemente si el deudor es o no comerciante, hay una serie


de actos celebrados por el deudor o fallido que son inoponibles a los
acreedores. En la quiebra hay dos fechas; la cesación de pago y la declaratoria
de quiebra. Entre ambas no puede haber mas de un año y todos los contratos
celebrados después de la declaratoria de quiebra son inoponibles a los
acreedores. También son inoponibles los actos o contratos a titulo gratuito 10
días antes de la cesación de pago hasta la declaración de quiebra. Si el deudor
es comerciante también son inoponibles los actos celebrados a cualquier titulo
desde los 10 días antes de la fecha de cesación de pago y después de la
declaración de quiebra.

5. Simulación: en los contratos simulados las partes no pueden oponer a terceros


el acto secreto u oculto. Sin embargo los terceros podrían optar entre hacer
valer el acto secreto u oculto o hacer valer el acto externo o simulado. La
simulación descansa en la falta de sinceridad de las partes que emiten una
declaración de voluntad que no corresponde con la realidad. Hay simulaciones
cuando los efectos de un acto son modificados o suprimido por otro acto que
esta destinado a permanecer en secreto.

Estatuto jurídico de la simulación (doctrinal) a partir del 1707 inciso primero: la


simulación como ausencia en el factor voluntad, debiera ser siempre ilícita,
pero esto no siempre es así y se distingue entre simulación licita e ilícita.

 Simulación ilícita: aquella que tiene por objeto defraudar o perjudicar


a terceros. Art. 471 N2 del CP la sanciona como delito.

180
 Simulación licita: aquella que no tiene por objeto perjudicar a terceros,
tiene otras causas. Ejemplo: donante que por modestia no quiere
aparecer como autor de la liberalidad. Acreedor que por ser amigo de
su deudor no quiere aparecer como ejecutante de sus bienes.
Vendedor que dice que vende a muchos países para que le compren
mas. De acuerdo a la doctrina, se subclasifica en:

- Simulación absoluta: aquella en que el acto ostensible o aparente no


oculta realidad alguna porque tras el acto simulado, no se oculta
contrato alguno. Ej deudor que “vende” sus bienes a un tercero.

- Simulación relativa: aquí se celebra un acto jurídico real, pero las


partes lo disfrazan bajo una apariencia distinta ya sea alternado su
naturaleza o modificando alguna de sus cláusulas.

Ejemplo: aparente compraventa y en realidad hay donación para


ahorrar impuestos.

- Simulación por interpósita persona: con el fin de burlar ciertas


prohibiciones o incapacidades legales se usa un intermediario,
testaferro o “palo blanco” quien con su actuación deliberada o
consiente permite el fraude a la ley. Art. 1796 compraventa entre
cónyuges.

Efectos de la simulación:

Respecto de las partes: en nuestro ordenamiento jurídico como rige el


principio de la autonomía de la voluntad es lógico decir que entre las partes
rige el acto secreto o real y no el aparente. Probad la simulación el acto
aparente se transforma en inexistente o ineficaz. Algunos autores diferencian
entre distintas simulaciones: cuando la simulación es absoluta el acto
aparente es nulo absolutamente, pero esto no es correcto puesto que lo que
se oculta es la no contratación, por lo tanto la sanción debiera ser la
inexistencia. En la simulación relativa o interpósita persona hay consenso que
la sanción para el acto aparente es la nulidad absoluta.

Respecto de terceros: el acto secreto es inoponible a los terceros en virtud del


1707 inciso primero. Si bien las partes no pueden oponer ante terceros el acto
secreto, los terceros si podrá optar entre hacer valer el acto secreto o
verdadero o hacer valer el acto simulado de acuerdo a su conveniencia.
(derecho de opción).
181
EFECTOS PARTICULARES DE LOS CONTRATOS BILATERALES

OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

I. LOS CUASICONTRATOS: comunidad, pago de lo no debido y agencia oficiosa


II. VOLUNTAD UNILATERAL DEL DEUDOR
III. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

CUASICONTRATOS:

Comunidad:

Es el hecho de pertenecer una cosa común a dos o más personas, artículo 2304. Dentro del
concepto de comunidad se utilizan como terminología las palabras indivisión, copropiedad,
condominio, comunidad.

Las más genéricas son la comunidad e indivisión.

Tipos de comunidad: la doctrina distingue entre dos tipos de comunidad:

182
1. Comunidad clásica o romana: se diferencia en la cuota que se tiene sobre la cosa y la cosa
en común. Entienden que respecto de la cuota, cada comunero al ser dueño de la cosa
puede ejercer todos los actos que estime convenientes. Respecto de la cosa en común,
solo se puede disponer de ella con acuerdo de todos los comuneros.

2. Comunidad germana: no distingue entre la cosa o cuota, ellos estiman que la cosa
pertenece a todos y cada uno de ellos, pudiendo gozar y usar la cosa indistintamente, solo
se requiere el acuerdo unánime. Se denomina propiedad manos juntas.

Fuentes:

1. Los hechos: por ejemplo, la muerte de una persona trae como consecuencia la comunidad
hereditaria.

2. Los contratos: dos o más personas adquieren conjuntamente un bien.

3. La ley: como la servidumbre de medianería y la comunidad regulada en la ley de


copropiedad inmobiliaria que se establece sobre los bienes comunes.

Clasificación:

1. Según el hecho que las origina:

1.1 De hecho

1.2 Contractuales

1.3 legales

2. Según el objeto de la comunidad:

2.1 singularidades: comunidad que recae sobre una cosa en particular.

2.2 Universalidades: de hecho o de derecho.

La crítica que se le hace a esta clasificación es que se discute que puedan existir
comunidades de universalidades jurídicas ya que estas implican comunidad de deudas, y
se estima que nuestra legislación no la contempla. Artículo 1354: las deudas se dividen
entre los herederos a prorrata de sus cuotas.

La segunda crítica dice relación con la comunicabilidad que existe entre la cuota y el bien
mismo. Comunicabilidad: se traspasa la naturaleza jurídica del bien a la cuota. Tiene
importancia para determinar la forma de la enajenación.
183
3. En cuanto al tiempo:

3.1 permanente: medianería

3.2 temporales: todas las demás

4. Dependiendo si recae o no en patrimonios dinámicos:

4.1 Activa:

4.2 Pasiva:

Derechos de los comuneros:

 En cuanto a la cuota: pueden disponer libremente de ella.

 En cuanto a la cosa común: pueden gozar de ella conforme a su naturaleza jurídica y


siempre que no entorpezca el derecho de los demás.

Administración: depende de si se designó gerente o administrados, o aun no se ha designado.

 Si se designo: él es el encargado de la administración

 Si no se ha designado: se aplican las reglas de la sociedad. Todos y cada uno de los


comuneros administran, y lo hacen por unanimidad.

El problema es el derecho de prohibir que tengan los demás comuneros. Como se aplican las
normas de la sociedad, artículo 2081, se entiende que entre los comuneros se ha otorgado un
mandato tácito y reciproco para administrar y el ius probidendi solo se puede ejercer antes de que
el acto sea ejecutado.

Obligaciones de los comuneros:

Cada comunero debe verlas por los gastos de conservación de su cuota, artículo 2309.

Responsabilidad:

 Respecto de las deudas contraídas con anterioridad a la comunidad: cada comunero


responde según su cuota.

 Respecto de las deudas contraídas durante la comunidad: responde el comunero por la


deuda que contrajo.

 Se responde de culpa leve


184
 La cuota del comunero insolvente grava la de los otros.

Extinción:

 Por la reunión de las cuotas en una

 Por la destrucción de la cosa común

 Por la división de la cosa en común, es decir por la partición.

Agencia oficiosa:

Es un cuasi contrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de una persona se
obliga con ella y la obliga en algunos casos, artículo 2286.

El elemento importante es que uno administra un negocio ajeno sin tener mandato ni poder para
ello.

Efecto:

Se obliga el agente oficioso, y además obliga a los interesados en ciertos casos.

Personas que intervienen:

Agente oficioso e interesado.

Requisitos:

1. Que haya intervención de la voluntad del gerente o agente oficioso

2. Que se llegase a existir mandato, este no sea válido o que el agente actúe más allá de lo
establecido

3. Que no haya prohibición de actuar por parte del interesado

4. Que se tenga la intención de obligar al interesado, ya que si no es así, el agente actuaría en


beneficio propio (art. 2292 y 2293)

Efectos:

Obligaciones que se generan para el agente:

1. La misma que el mandatario, artículo 2287: cumplir el encargo y rendir cuenta

2. Responde de culpa leve


185
3. Debe atender todos los asuntos que derivan de negocio

4. Debe atender todos los asuntos hasta el final

Obligaciones del interesado:

1. Solo resulta obligado si el negocio ha sido útil o bien administrado, artículo 2290.

2. Si el negocio ha sido mal administrado el gerente será responsable de los perjuicios.

Pago de lo no debido:

Es el pago que se ejecuta respecto de una obligación que se cree existente pero que no existe.

Naturaleza jurídica: se discute

Requisitos:

1. Que exista un pago

2. Es necesario que la obligación que se pague sea inexistente. Es inexistente cuando la


obligación no existe, cuando se paga una obligación de menor valor, cuando la obligación
existe pero respecto de otro acreedor o cuando se paga deuda ajena.

3. Que el pago se ha por error, artículo 2297

Prueba del pago:

Artículo 2295. Tendría que hacerla el demandante, pero existe problema cuando el demandado
sostiene que en los hechos ha existido una donación. Pero en el artículo 2299 establece que en
estos casos no hay presunción de donación. El demandado deberá probar que el demandante
sabía que le estaba pagando lo que no debía.

Efectos:

1. Genera la obligación de restituir: la cuantía va a depender de la buena o la mala fe del


acreedor.

Si no está de mala fe no está obligado a responder de los deterioros, artículo 2301

Si está de mala fe: debe restituir además los intereses corrientes.

2. Respecto de terceros:
186
2.1 Si el tercero adquirió a titulo oneroso: no es alcanzado por la indemnización.

2.2 Si el tercero adquirió a título gratuito si podría reivindicarse la cosa respecto de él,
artículo 2302.

VOLUNTAD UNILATERAL DEL DEUDOR

Es una fuente de las obligaciones según la cual, la sola voluntad manifestada, con la intención de
producir consecuencias jurídicas, es suficiente para vincular obligatoriamente al declarante con los
destinatarios de la declaración.

Si el acreedor toma parte en la generación de la obligación, habría contrato. Es necesario que el


acreedor acepte su derecho, ya que nadie puede ser obligado a adquirir estos contra su voluntad.

La obligación nace cuando ha sido creada por la voluntad unilateral de quienes se obliga, no
cuando el acreedor acepta o ejerce su derecho.

Naturaleza jurídica:

Se ha dicho que es un acto jurídico unilateral porque existe una sola voluntad que ha sido
manifestada. La sola voluntad del deudor puede producir consecuencias jurídicas.

Es distinto de un contrato unilateral, porque en estos casos una sola parte resulta obligado.

La declaración unilateral en nuestro código:

El art. 1437 y art. 2284, enumeran las fuentes de las obligaciones y la no mencionan.

Opinión tradicional: no procede, ya que nadie puede obligarse por la sola manifestación de
voluntad.

Otros: procedería solo en los casos establecidos por ley.

Otra parte: procede en forma amplia.

ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Consiste en que una persona se enriquece a costa de otra sin que exista causa justificada.

Naturaleza jurídica:

Cuasicontrato: porque se produce por un acto voluntario, lícito y no convencional.

Se le equiparó con la gestión de negocios ajenos y pago de lo no debido.

187
Principio: la mayor parte de las obligaciones encuentran su inspiración en el enriquecimiento sin
causa, pero no todas.

La tendencia actual es a eliminar la nomenclatura y noción de cuasicontrato para establecerlas


como fuentes autónomas. (Pago de lo no debido, agencia oficiosa y enriquecimiento sin causa).

Requisitos:

1. Que una persona experimente un empobrecimiento.

2. Que otra obtenga un enriquecimiento.

3. Carencia de causa

Procedencia en el CC:

- Las prestaciones mutuas (art.908 y sgtes.)


- Accesión: Por ejemplo, el dueño del suelo en que se construye, siembra o planta con
bienes ajenos, debe indemnizar al dueño de éstos, pues en caso en contrario
obtendría un enriquecimiento sin causa. (art.668,669)

- Responsabilidad extracontractual por el hecho ajeno: existencia de repetir contra el


autor del daño, pues de no ser así, éste obtendría un enriquecimiento injusto.

- Nulidad de actos de un incapaz: art. 1687 y 1688 inc. 1.

- Teoría de las recompensas en la sociedad conyugal: Por ejemplo: se vende un bien


propio de la mujer en 100, este dinero pasa a pertenecer a la soc. conyugal, pero la
sociedad le queda debiendo a la mujer igual suma, y a la liquidación de la sociedad
deberá pagársela, porque si no habría enriquecimiento a costa de ella sin causa.

Acción de in rem verso: es la que corresponde a quien ha experimentado un empobrecimiento


injustificado para obtener una indemnización de aquel que se ha enriquecido a su costa sin causa.

 Es una acción personal, procede en contra de la persona que ha obtenido el


enriquecimiento.

 Es patrimonial: persigue una indemnización, que normalmente será la restitución de lo


que ha recibido el enriquecido.

 Es una acción renunciable, cedible y transmisible y prescriptible en 5 años.

 Se puede ejercer como acción u oponerla como excepción si el actor pretende obtener un
enriquecimiento injustificado
188
Requisitos de procedencia:

1. Enriquecimiento y empobrecimientos recíprocos: consiste en que una persona haya


sufrido un empobrecimiento su patrimonio, la otra un enriquecimiento y que éste sea
consecuencia del primero. No es necesario el desplazamiento de bienes de un patrimonio
a otro.

2. Carencia de causa: que no exista una relación patrimonial entre las partes, derivada de un
contrato, hecho ilícito o mera ley.

3. La acción in rem verso es subsidiaria: sólo se puede recurrir a ella sino a falta de toda otra
acción que permita obtener la reparación.

Prueba del enriquecimiento sin causa:

Art. 1698 le corresponde al actor que señala que su demandado debe restituir o indemnizarle.

Efectos:

1. El enriquecido debe indemnizar al empobrecido el perjuicio sufrido por este.

2. Cuando el objeto del enriquecimiento es una cosa, se debe restituir.

3. En los demás casos deberá indemnizarse al empobrecido, con la limitación de no exceder


el monto del enriquecimiento y no exceder el monto del empobrecimiento.

4. Se discute en qué momento se determina el empobrecimiento y enriquecimiento, si


cuando se producen o a la época de intentarse la acción. Porque por ejemplo, durante el
juicio se destruye por caso fortuito la cosa en que se habían hecho mejoras. Se concluye
que nada se debe.

Si la cosa se ha enajenado, se deberá su valor, aunque el empobrecido no conserve el


producto de la enajenación.

LA INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS

189

Vous aimerez peut-être aussi