Vous êtes sur la page 1sur 314

Estado del arte de la

bioeconomía y el
cambio climático

Senderos productivos de la Bioeconomía


238
Estado del arte de la Bioeconomía
y el Cambio Climático

Red CYTED, Red de Bioeconomía y Cambio Climático


(REBICAMCLI)
338.9
R312e

Red CYTED, Red de Bioeconomía y Cambio Climático (REBICAMCLI) Estado del arte de la
bioeconomía y el cambio climático / Red de Bioeconomía y Cambio Climático (REBICAMCLI);
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León, Coordinador. -- León, Nicaragua : Editorial
Universitaria, 2014

312 p. : cuadros y gráficas

1. ECONOMÍA -- 2. ECONOMÍA VERDE -- 3. DESARROLLO SOSTENIBLE -- 4.


DESARROLLO REGIONAL -- 5. AMÉRICA LATINA -- 6. CAMBIOS CLIMÁTICOS -- 7.
BIOTECNOLOGÍA - ASPECTOS ECONÓMICOS

I. Zúniga González, Carlos, Coord. II. Dios Palomares, Rafaela, Coord. III. Duran Zarabozo,
Odil, Coord. IV. Sol Sánchez, Ángel, Coord.

Año de publicación: 2014


Responsable intelectual: Red de Bioeconomía y Cambio Climático
( REBICAMCLI)
© Copyright 2014 by [Red de Bioeconomía y Cambio Climático]. Reservado todos los derechos. Los lectores pueden hacer
literalmente copias de este documento por cualquier medio para propósitos no comerciales, siempre que este aviso de
copyright aparezca en tales copias

Compiladores: Dr. Olman Quiros


Universidad de Costa Rica
Dr. Carlos Zúniga Gonzalez
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León Dr. Ángel Sol Sánchez
Colegio de Posgraduados, México
Dra. Rafaela Dios Palomares
Universidad de Córdoba, España Dr. Gerardo Montoya Gaviria
Universidad Nacional de Colombia
Dra. Odil Duran Zarabozo
Instituto de Geografía Tropical, Cuba Dr. Marco Antonio Guzman
Universidad Nacional Autónoma de Honduras

© Editorial Universitaria UNAN - León, 2014

ISBN impreso: 978-99924-28-39-9


ISBN electrónico: 978-99924-28-40-5

Diagramación e impresión: Editorial Universitaria, UNAN - León


Derechos reservados conforme a las Leyes de la República de Nicaragua
Editorial Universitaria, Iglesia La Recolección 85 vrs. al oeste.
PBX.: +505 2311 5013 Ext. 1051 / 1062
Contenido

Prefacio.......................................................................................................................... IV
Reconocimientos......................................................................................................... VIII
Resumen ejecutivo.........................................................................................................XI

I. Introducción y antecedentes
1.1 Antecedentes del estudio ......................................................................................XIII
1.2 Red de Bioeconomía y Cambio Climático............................................................. XIV
1.3 Importancia de la Bioeconomía y el Cambio Climático.......................................... XV
1.4 ¿Por qué una compilación?................................................................................... XVI
Parte I
La Bioeconomía y los senderos productivos

II. Nota Conceptual de Bioeconomía


2.1 La Bioeconoía: Una nueva perspectiva......................................................................3
2.2 Los senderos productivos de la bioeconomía: Una revisión en ALC........................27
Parte II
La Bioeconomía y el Cambio Climático

3.1 Metodologías para estudiar el cambio climático.....................................................63


3.2 Modelos de predicción y los Centros de Meteorología en ALC...............................89
3.3 Actividad Solar, Clima y Productividad Agrícola. Posibles Vínculos......................123
3.4 Los modelos de simulación como herramienta eficaz en los estudios del manejo
óptimo del agua y la fertilización en diferentes sistemas de cultivos agrícolas en el sur
de la habana................................................................................................................150
Parte III
Instrumentos de medición de la Bioeconomía

4.1 Impactos del cambio climático en la producción agraria: Un Caso de aplicación de


Instrumentos tradicionales de medición en la economía agrícola..............................174
4.2 La eficiencia ambiental mediante Análisis Envolvente de Datos: Métodos y
evidencias empíricas....................................................................................................190
Parte IV
Perspectiva de una agenda de Bioeconomía en Iberoamérica

5.1 Estado del arte de las políticas sectoriales y normas regulatorias de la Bioeconomía
y Cambio Climático en Latinoamérica.........................................................................240
Apéndice .....................................................................................................................330
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Prefacio
¿Porque este libro?
En América Latina y el Caribe el concepto de la Bioeconomía ha sido
sintetizado como “la aplicación del conocimiento en la ciencia de la
vida, en nuevo, sostenible, amigable con el medio ambiente y productos
competitivos” EC, (2005), o como agregación del conjunto de operaciones
económicas en una sociedad que usa el valor latente incubado en los
productos biológicos y procesos para capturar nuevo crecimiento y
beneficios de bienestar para los ciudadanos y naciones” OECD, (2010).
Más recientemente, en 2010, el Consejo Alemán de Bioeconomía,
siguiendo la misma línea como la OECD, (2009), definió la Bioeconomía
como “………. encompas a todos los sectores y su servicios relacionados lo
cuales producen, procesan o usan recursos biológicos en cualquier forma”
(Trigo, 2011).

Con esta definición se plantea un nuevo modelo económico que permita


movilizar las necesidades de investigación socioeconómica para contribuir
a los cambios de política institucional focalizados en promover y facilitar
la toma de decisiones públicas y privadas relacionadas al desarrollo de
la bioeconomía vinculada a la mitigación y adaptabilidad del cambio
climático.

Evaluar las alternativas de recursos específicos y la regulación de


tecnologías para contribuir a optimizar los modelos de predicción del
cambio climático de cara a optimizar la productividad y la eficiencia de los
sistemas de producción agropecuarios y forestales se constituye en un reto
para la comunidad científica.

En ALC el impacto del cambio climático depende principalmente de los


grados de vulnerabilidad que la infraestructura hecha en los ecosistemas
natural y humano han cambiado el clima y los eventos meteorológicos
tanto como de la capacidad de adaptación hacia las nuevas condiciones
medio ambientales (Ibarrarán, 2010).

En América Latina, el tema del Cambio Climático es fuertemente


demandado, y por ello, es imperante promover estudios y evaluaciones
multidisciplinarias que integren el análisis de escenarios, impactos y
medidas de adaptación en ecosistemas y sectores socio-económicos
vulnerables de América Latina. La repuesta temprana a los eventos no es
lo más adecuado en tema de políticas públicas.

IV
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

En este libro se compilan dos temas complementarios y cognoscitivamente


necesarios en análisis de la actividad productiva de los sistemas de
producción. Por un lado, la Bioeconomía como una nueva epistemología
del enfoque económico y el Cambio Climático que cada día se manifiesta
como una fuerza reguladora del medio ambiente, pero impredecible.

Por consiguiente, la red Bioeconomía y Cambio Climático (REBICAMCLI)


estará orientada a contribuir al conocimiento, manejo y conservación
de la biodiversidad mediante el intercambio de saberes y experiencias,
la gestión de la información, y la integración e intercambio teórico,
metodológico y práctico que garanticen la sostenibilidad de los recursos
naturales, el planteamiento territorial y mejoramiento de la calidad de vida
de las comunidades.

De igual manera, nos proponemos potenciar el desarrollo científico,


tecnológico y social y la innovación, con el fin de minimizar el impacto
sobre el medio ambiente y los ecosistemas de la contaminación generada
por los procesos de producción y consumo de bienes y servicios.

La Red de Bioeconomía y Cambio Climático (REBICAMCLI)


La compilación de este libro es un producto del primer año de
funcionamiento de la Red REBICAMCLI. Ésta Red CYTED facilitará la
interacción, la cooperación y la transferencia de conocimientos basados en
la Bioeconomía y su aplicabilidad al Cambio Climático entre los grupos de
investigación de México, Honduras, Nicaragua, Colombia, Cuba y España
en torno al tema de la productividad de los sistemas de producción, así
como desarrollar actividades de formación y capacitación, intercambio,
movilidad e interacción científica, con el objetivo de situar y mantener a la
comunidad iberoamericana en posiciones relevantes respecto al tema del
cambio climático.

REBICAMCLI será un consorcio de investigadores transdisciplinarios


de grupos especializados en modelos de predicción, meteorología y
climatología, biodiversidad vegetal, ciencias agrarias, ciencias estadísticas
y economía aplicada.

RECAMCLI se propone modelar los impactos del cambio climático sobre


la producción de alimentos y proponer medidas de adaptación y mitigación
que incremente la seguridad alimentaria local, regional y mundial.

V
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Direcciones, método de trabajo para compilar el libro


La red REBICAMCLI organizó la producción de este libro de acuerdo
a las normativas para las redes CYTED. Se utilizó la movilidad de los
investigadores y su coordinador para realizar reuniones de trabajo para
presentar los respectivos trabajos compilados en el presente libro. Los
países desarrollaron talleres y reuniones con la participación de actores
locales vinculados a la temáticas de Bioeconomía y Cambio Climático.
Los temas desarrollados fueron asignaciones de tareas y actividades
a los respectivos países que cada grupo de investigadores organizó
para desarrollar una agenda de investigación que concluyó en artículos
científicos discutidos por los pares en las reuniones y/o talleres organizados
por los países miembros de la red.

VI
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Referencias
BIO-ECONOMY COUNCIL (2010), Bio-economy Innovation, Bio-economy Council Report 2010,
Bio-economy Research and Technology Council (BOR), Berlin, 2011, tomado de TRIGO,
Eduardo, J. (2011), “The Bioeconomy in Latin America and the Caribbean: Towards a
socioeconomic research agenda, Symposium Concept Note (2da versión), LAC regional
IAAE Inter-conference Symposium on the Bio-economy, 19-20 September 2011, CIAT,
Cali-Colombia.
EUROPEAN COMMISSION, EC (2005), “New perspectives on the knowledge based bio-
economy: A conference report”, European Commission, Brussels, Belgium, 2005.
Ibarrarán, María E., Malone, Elizabeth L., Brnkert L. Antoinette (2010), Climate Change
vulnerability and resilience: current status and trends for Mexico. Eviron Dev Sutain
(2010) 12:365-388 DOI 10.1007/s 10688-9201-8.
OECD (2010) The Bioeconomy to 2030: Designing a Policy Agenda. OECD International Futures
Project, OECD, Paris, France.
TRIGO, Eduardo, J. (2011), “The Bioeconomy in Latin America and the Caribbean: Towards a
socioeconomic research agenda, Symposium Concept Note (2da versión), LAC regional
IAAE Inter-conference Symposium on the Bio-economy, 19-20 September 2011, CIAT,
Cali-Colombia.

VII
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Reconocimientos
La Red de Bioeconomía y Cambio Climático (REBICAMCLI) desea
reconocer la principal contribución hecha por todos los expertos de la Red
RECICAMCLI por sus conocimientos y producción para la compilación de
este libro. No podemos dejar de mencionar a las instituciones a la que
pertenecen los investigadores quienes han facilitado en todo momento su
valioso apoyo para que los investigadores concreten esta importante meta.
Estos son listados en el Apéndice 1.

Particular reconocimiento al Secretario General del CYTED, Alberto Majó


y su equipo por facilitarnos las condiciones técnicas y financieras para la
redacción y producción del presente libro. Así como, al Dr. Juan Mario
coordinador del Área Temática 4 - Desarrollo Sostenible, Cambio Global y
Ecosistemas por su apoyo incondicional para el funcionamiento de la red
que nos permitió concluir con esta tarea.

Los principales autores de los capítulos son dados abajo, aunque


en el apéndice se describen los miembros de la red REBICAMCLI acá,
mencionamos los científicos que contribuyeron con un gran esfuerzo en
sus comentarios y producción para todos los capítulos.

Parte I: La Bioeconomía y los senderos productivos

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León


Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía
Aplicada
Carlos Alberto Zúniga González, Noel Ernesto Blanco
Roa, Pedro José Toruño, Wilber Salazar Antón,
Álvaro José Caballero Hernández, Ariel Aguilar

Universidad de Córdoba, España


Centro de Eficiencia y Productividad
Rafaela Dios Palomares

Instituto de Geografía Tropical, Cuba


Raúl A. Rangel Cura, Orestes Sardiñas Gómez

Universidad Nacional Autónoma de Honduras


Adelfa Patricia Colón García

VIII
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Universidad de Costa Rica


Centro de Investigación de Economía Agrícola y
Desarrollo Empresarial
Olman Quirós

Colegio de Postgraduado, Campus Tabasco, México


Angel Sol Sanchez

Parte II: La Bioeconomía y el Cambio Climático




Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje
Teresa López Seijas, Felicita González Robaina,
Yoíma Chaterlan Durruty, Greco Cid Lazo

Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova”


Antonio, Casanova

Instituto de Geografía Tropical, Cuba


Orestes Sardiñas Gómez, Odil Durán Zarabozo,
Pablo Sierra,

Universidad de Costa Rica


Centro de Investigación de Economía Agrícola y
Desarrollo Agroempresarial
Olman Quirós

Colegio Postgraduados, México


Ángel Sol Sanchez, Gloria Isela Hernández Melchor,
Juan Manuel Zaldívar Cruz

Parte III: Instrumentos de medición de la Bioeconomía



Instituto de Geografía Tropical
Odil Durán Zarabozo, Tatiana Geler Roffe, Orestes
Sardiñas Gómez, Ransés Vázquez Montenegro

Instituto Nacional de Estudios Territoriales,


INETER-Nicaragua
Marcio Baca

IX
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Universidad de Colombia
Gerardo de Jesús Montoya Gaviria

Instituto de Geografía Tropical


Teresa López Seijas, Felicita González Robaina, Yoíma
Chaterlan Durruty, Greco Cid Lazo, Graciela Dueñas y
Antonio Casanova

Parte IV: Perspectiva de una agenda de Bioeconomía en


Iberoamérica

Universidad de Córdoba, España


Centro de Eficiencia y Productividad
Rafaela Dios Palomares, José Diz, Manuel Jurado Bello

Universidad de La Laguna, TENERIFE, España


David Alcaide

Universidad de Salamanca, España


Ángel Prieto

Universidad Nacional Autónoma de Honduras


Adelfa Patricia Colón García

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León


Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y
Economía Aplicada
Carlos Alberto Zúniga González, Noel Ernesto Blanco
Roa, Wilber Salazar Antón, Álvaro José Caballero
Hernández, Ariel Aguilar

X
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Resumen ejecutivo
El estudio del arte de la Bioeconomía y El Cambio Climático es una
compilación de los científicos miembros de la red CYTED de Bioeconomía
y Cambio Climático. El objetivo es identificar el estado del arte de la
Bioeconomía en los países iberoamericanos. Es estudiar los senderos
productivos de la bioeconomía y sus alcances de cara a fortalecer una
agenda país que permita acciones a una economía de futuro donde los
recursos renovables se utilicen con optimización.

Como segunda parte, en nuestra compilación hacemos un esfuerzo por


enfocar la epistemología de la Bioeconomía a los sistemas de producción
agrarios y como se interaccionan con las variaciones del cambio
climático. En tal sentido, nuestra hipótesis empírica se fundamenta en
que la Bioeconomía es una de las alternativas de futuro para que los
sistemas de producción utilicen los recursos basados en los residuos
(Biomasa) generando un valor agregado amigable con el medio ambiente,
contribuyendo de esta forma a una resiliencia a las variaciones del cambio
climático desde la perspectiva de la Bioeconomía.

La compilación la hemos dividido en cuatro grandes partes. En la primera


se aborda la Bioeconomía y los senderos productivos, donde explicamos la
nota conceptual de bioeconomía y exponemos algunas aplicaciones de los
senderos productivos en ALC.

La segunda parte relaciona, la Bioeconomía y el Cambio Climático.


Se incluyen cuatro capítulos. El primero hace una valoración de las
metodologías para estudiar el cambio climático, seguido por un análisis de
los modelos de predicción y los centros de metereología en ALC, luego se
hace un estudio de la actividad solar, clima y productividad agrícola donde
se plantean sus posibles vínculos, y finalmente, se hace un estudio de caso
de los modelos de simulación como herramienta eficaz en los estudios
del manejo óptimo del agua y la fertilización en diferentes sistemas de
producción.

En la tercera parte, se hace un esfuerzo por analizar los instrumentos


de medición de la Bioeconomía. Impactos del cambios climático en
la producción agraria como un caso de aplicación de instrumentos
tradicionales de medición en la economía agrícola. En la siguiente sección
se aborda el enfoque de la eficiencia ambiental mediante el análisis
envolvente de datos es un enfoque de métodos y evidencias empíricas.

XI
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Finalmente, la cuarta parte es un esfuerzo para construir una agenda


política de Bioeconomía en Iberoamérica. En tal sentido, se hace un estudio
del estado del arte de las políticas sectoriales y normas regulatorias de la
bioeconomía y el cambio climático en Latinoamérica.

XII
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

I.- Introducción y antecedentes


(CYTED) es un programa internacional y multilateral para la cooperación
científica tecnológica dentro del área de América Latina. Fue creada en
1984, seguido por un acuerdo inter-institucional firmado por todos los
países dentro de la comunidad americana de naciones. Su meta es transferir
conocimiento dentro del área a través de la movilidad de científicos con
una meta final de alcanzar el área de desarrollo sostenible.

1.1 Antecedentes del estudio


El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Desde 1995, CYTED está formalmente incluido dentro de los programas
de cooperación que dependen de las presentaciones de los Gobiernos
Iberoamericanos (Cumbres de jefes de Estado y de Gobierno).

A grandes rasgos la estructura tiene los órganos de dirección y la


Asamblea General como órgano político y un consejo técnico como un
órgano técnico. La Secretaria General con sus órganos de gestión. En el
marco funcional encontramos los comités de área temática que comprende
las áreas científicas técnicas y los organismos gestores de IBEROEKA para
las áreas empresariales principalmente en el tema de innovación.

Uno de los instrumentos es redes temáticas. El objetivo es ubicar en


las comunidades redes de I & D en una relevante posición dentro del área
global de la ciencia y tecnología. La meta es el intercambio de conocimiento
y experiencias focalizados en los temas priorizados de común interés.
Para ello la participación de equipos de investigación es requerido y de
empresas en al menos 6 países. El límite del financiamiento es por 4 años.
Las propuestas son evaluadas de una manera estandarizada con pares
ciegos y con al menos 3 evaluaciones independientes.

CYTED financia la cooperación de acciones dentro de las redes temáticas


para reuniones, movilizaciones, cursos, talleres, diseminación, intercambio,
científico.

El presupuesto de CYTED es proveído por todos los 21 países y son


transferidos a través de sus respectivos Organismos Nacionales de Ciencia
y Tecnología).

En los últimos años más de 3, 000 equipos de investigación de todo


CYTED se han involucrado en las distintas acciones.

XIII
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Para establecer sinergias entre CYTED y ALCUENET en México se


reunieron en Octubre 23 y 24 del 2013, los coordinadores de áreas y redes
de CYTED y ALCUENET. El objetivo de las sinergias fue identificar áreas y
tópicos para implementar actividades a través de estos cuatro grupos:

1. Energías Renovables
2. TICs
3. Bioeconomía
4. Biodiversidad y Cambio Climático

La final meta fue fortalecer la cooperación de acciones en I&D en un


nivel birregional Europa y América Latina.

De las áreas temáticas del CYTED Agroalimentación está vinculado con


Bioeconomía de ALCUENET y el área de Desarrollo Sostenible, Cambio
Global y Ecosistemas de CYTED con Biodiversidad de ALCUENET.

1.2 Red de Bioeconomía y Cambio Climático


La red de Bioeconomía y Cambio Climático (REBICAMCLI) fue creada
en enero del 2013, y pertenece al área 4 Desarrollo Sostenible, Cambio
Global y Ecosistemas. La red REBICAMCLI está conformada por centros de
investigación de 7 países: España, México, Honduras, Costa Rica, Colombia,
Cuba y Nicaragua. Los investigadores son especialistas de economía
agrícola, estadísticas, investigación de operaciones, biología, geografía,
ciencias agrarias. Además, los centros de investigación tienen en sus líneas
los temas de bioeconomía y cambio climático.

El objetivo general de la red es Modelizar los impactos del cambio


climático sobre la producción de alimentos y proponer medidas de
adaptación que incrementen la seguridad alimentaria local, regional y
mundial. Sus Objetivos Específicos:

• Promover el uso eficaz de los datos climáticos y previsiones


meteorológicas, a través de sistemas de alerta temprana, el análisis de los
impactos del cambio climático en la producción agrícola.

• Incorporar metodologías y tecnologías innovadoras orientadas al


manejo sostenible de la tierra y el uso de la agrobiodiversidad (variedades
nativas, olvidadas, parientes silvestres) en la adaptación a las presiones
medioambientales.

XIV
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

• Evaluar la factibilidad económica de las medidas de adaptación al


cambio climático que incrementen la seguridad alimentaria local, regional
y mundial.

1.3 Importancia de la Bioeconomía y el Cambio Climático


El tema de Bioeconomía y Cambio Climático tiene importancia porque
la coyuntura actual demanda un nuevo enfoque para analizar la dinámica
económica de los países. Particularmente, se discuten 4 desafíos
centrales. Uno es la inminente demanda creciente para alimentar en el
futuro inmediato a 9 millones de personas. El segundo desafío es los
efectos del fin del petróleo que inicio la última parte del largo periodo
de crecimiento y desarrollo. El tercer desafío es la creciente restricción en
cuanto a disponibilidad y calidad de los recursos naturales como el agua,
suelo y biodiversidad y finalmente, el cambio climático.

Estos desafíos plantean dos situaciones una es la conformación de


una agenda política donde los gobiernos definan líneas de acción para
enfrentarlas y la segunda cuestión es la imperante necesidad de ir
consolidando una base científica para intentar ofrecer alternativas basadas
en la biomasa.

Esto hace necesario estudiar y documentar los senderos productivos


que el grupo ALCUENET ha logrado identificar. En este sentido en América
Latina la Bioeconomía está avanzando, pues el potencial es enorme, en
cuanto a la disponibilidad de recursos como tierras, agua, biodiversidad y
una probada eficiencia como generadora de alimentos y biomasa.

En este nuevo contexto potencial a nivel global a nuestras economías


jugarán un rol esencial para la soberanía y seguridad alimentaria, y como
proveedor de bienes públicos globales, en términos de la calidad ambiental.

Un aspecto importante, es que la Bioeconomía no necesariamente implica


sostenibilidad pues es necesario adaptar las estrategias base de recursos.
Otra situación es que la biotecnología y los enfoques convencionales no
necesariamente serían innovadores y de total aplicabilidad por el contrario
habría que concentrarse en la eficiencia y la productividad. Y finalmente,
la bioeconomía en la adaptabilidad y mitigación al cambio climático es el
potencial para el desarrollo rural donde la biomasa es abundante y de fácil
convertibilidad a una economía de escala.

XV
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

1.4 ¿Por qué una compilación?


La metodología de trabajo de la red nos guía al trabajo en equipo. Por
lo novedoso del tema y por la complejidad en su aplicabilidad, la red
REBICAMCLI se propuso este año hacer una valoración de los centros
meteorológicos y sus modelos de predicción, los instrumentos de medición
con enfoque DEA, y la aplicabilidad del concepto de Bioeconomía y los
senderos productivos que ya la red ALCUENET había trabajado. Los temas
fueron asignados por grupo país para generar los entregables que en su
conjunto conforman la compilación del libro que presentamos.

El trabajo los dividimos en cuatro partes. La primera incluye dos capítulos,


el primero hace un esfuerzo para reafirmar el concepto de Bioeconomía
y de una manera general los senderos productivos. El segundo capítulo
aborda ampliamente los senderos productivos dando ejemplos que
evidencian la aplicación de la bioeconomía, estos entregables estuvieron
bajo la responsabilidad del Dr. Carlos Zúniga de la UNAN-León, Dr. Olman
Quiros de la UCR y Dr. Marcos Antonio Guzman de la UNAH.

La segunda parte incluye 4 capítulos donde se valora la adaptación


y mitigación al cambio climático. Los colegas responsables de estos
entregables fueron el Dr. Angel Sol del colegio de Postgraduados de
México, Dra. Odil Duran del Instituto de Geografía Tropical de Cuba, y
Dr. Gerardo Jesús Montoya Gaviria de la Universidad de Colombia. Los
capítulos que se redactaron son: El primero hace una valoración de las
metodologías para estudiar el cambio climático, seguido por un análisis de
los modelos de predicción y los centros de metereología en ALC, luego se
hace un estudio de la actividad solar, clima y productividad agrícola donde
se plantean sus posibles vínculos, y finalmente, se hace un estudio de caso
de los modelos de simulación como herramienta eficaz en los estudios
del manejo óptimo del agua y la fertilización en diferentes sistemas de
producción.

La tercera parte considera la revisión de la medición de la bioeconomía.


La responsabilidad de este entregable estuvo bajo la responsabilidad de
la colega Rafaela Dios Palomares quien dirige el grupo de Eficiencia y
Productividad de la Universidad de Córdoba, con una amplia experiencia
en la temática y Carlos Zúniga de la UNAN-León.

Finalmente, la cuarta parte incluye el tema de una perspectiva de una


agenda de Bioeconomía en Iberoamérica con el capítulo Estado del arte de
las políticas sectoriales y normas regulatorias de la Bioeconomía y Cambio
Climático en Latinoamérica que estuvo bajo la responsabilidad del Dr.
Marcos Antonio Guzman de la UNAH..

XVI
Parte I
La Bioeconomía y los senderos productivos
2.- Nota conceptual de Bioeconomía
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT

IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

2.1 The Bioecnomy: A new perspective of the Economic

Carlos Alberto Zúniga González, Ph.D.*; Rafaela Dios Palomares†; Raúl A. Rangel Cura, M.Sc.‡; Ariel Aguilar§; Noel Ernesto
Blanco Roa, Ph.D. **; Doctorando Pedro José Toruño ††; Wilber Salazar Antón, Ph.D.‡‡; Doctorando Álvaro José Caballero
Hernández§§

Abstract
The present study was a Bioeconomy approach review in its applicability to
production systems. This research literature was reviewed for bioeconomy
evolution, classification in the production sectors of the economy, and
instruments to measure efficiency and productivity. Unlike other studies,
this review was focused on production systems and production processes
impact on climate change
The study concluded the need to strengthen a political agenda to integrate
this new epistemology in the process of improving the productivity of
sectors productive to face challenges future such as the growing demand
for food, changes of climate change, so fossil fuels end, restrictions on the
availability and quality of water, soil and biodiversity resources.

Jel Classification: Q:1, Q:16, Q:43, Q:57


Key words: Bioeconomy, Climate Change, Productive Path, Biotecnology, Energic Efficiency

* Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Email:
czuniga@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: 00 (505) 84976448.
† Universidad de Córdoba. Grupo de eficiencia y productividad de la universidad de córdoba. Email: ma1dipar@uco.es, Teléfono: +
34 957 21 84 79.
‡ Instituto de Geografía Tropical. Email: rauir@geotech.cu, Teléfono: 00 (537) 8321108
§ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Laboratorio
de Fisiología Animal. Teléfono: 00 (505) 86238835. Email: ajagui2002@yahoo.com.
** Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Facultad de
Medicina Veterinaria. Teléfono: 00 (505) 87363091 Email: nblanco@mv.unanleon.edu.ni
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Email:
pjoseto@gmail.com
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Laboratorio
de Fitopatología. Teléfono: 85152627 Email: wsalazar_a@yahoo.com
§§ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Teléfono:
84232404 Email: alvro_caballero@yahoo.es
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO

RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

2.1 La Bioeconomía: Una nueva perspectiva de la Economía

Carlos Alberto Zúniga González, Ph.D*; Rafaela Dios Palomares †; Raúl A. Rangel Cura, M.Sc.‡ ; Ariel Aguilar §; Noel Ernesto
Blanco Roa, Ph.D. **; Doctorando Pedro José Toruño††; Wilber Salazar Antón, Ph.D.‡ ‡; Doctorando Álvaro José Caballero
Hernández§ §

Resumen
El presente estudio es una revisión de los enfoques de Bioeconomía
en su aplicabilidad a los sistemas de producción. En la investigación se
revisó la literatura sobre bioeconomía su evolución, su clasificación en los
sectores de producción de la economía, y los instrumentos para medir su
productividad y eficiencia. A diferencia de otros estudios la revisión se
centra en los sistemas de producción y el impacto del cambio climático en
los procesos de producción.
La investigación concluye la necesidad de fortalecer una agenda política
para integrar a esta nueva epistemología en los procesos de mejorar la
productividad de los senderos productivos de cara a los desafíos del futuro
como es la demanda creciente de alimentos, las variaciones del cambio
climático, fin de los combustibles fósiles, las restricciones de disponibilidad
y calidad de los recursos agua, suelo y biodiversidad.

Jel Classification: Q:1, Q:16, Q:43, Q:57


Palabras Clave: Bioeconomía, Cambio Climático, Senderos productivos, Biotecnología,
Eficiencia Energética

* Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Email:
czuniga@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: 00 (505) 84976448.
† Universidad de Córdoba. Grupo de eficiencia y productividad de la universidad de córdoba. Email: ma1dipar@uco.es, Teléfono: +
34 957 21 84 79.
‡ Instituto de Geografía Tropical. Email: rauir@geotech.cu, Teléfono: 00 (537) 8321108
§ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Laboratorio
de Fisiología Animal. Teléfono: 00 (505) 86238835. Email: ajagui2002@yahoo.com.
** Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Facultad
de Medicina Veterinaria. Teléfono: 00 (505) 87363091 Email: nblanco@mv.unanleon.edu.ni
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Email:
pjoseto@gmail.com
‡ ‡ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Laboratorio
de Fitopatología. Teléfono: 85152627 Email: wsalazar_a@yahoo.com
§ § Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Teléfono:
84232404 Email: alvro_caballero@yahoo.es
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

I. Introducción

El tema de la bioeconomía en Iberoamérica se ha venido desarrollando con


experiencias en Europa como en algunos países de Asia, también en E.U., Brasil
con los biocombustible, Costa Rica con la valorización de la Biodiversidad,
donde la política y la dimensión institucional son elementos claves en la
transición de la perspectiva de la economía convencional a la bioeconomía-
basada (Trigo, 2013).

Se prevé para el 2030 un crecimiento demográfico mundial del 28 %


respecto al 2005: la población ha ido incrementando de 6.500 millones a
8.300 millones. De igual manera, se espera que la renta global per cápita
aumente un 57 %, pasando de 5.900 USD a 8.600 USD. La población mundial,
más rica y numerosa, demandará servicios sanitarios destinados a mejorar
y a largar la calidad y esperanza de vida, además cada vez más recursos
naturales básicos como alimentos, fibras, textiles para la indumentaria y el
hogar, agua limpia y energía. Al mismo tiempo, muchos de los ecosistemas
que abastecen las sociedades humanas ya están sobre explotados o
son insostenibles. El cambio climático podría agravar estos problemas
medioambientales, afectando los suministros de agua y la productividad
agrícola Sawaya, (2010). Ante el aumento considerable de la demanda y la
extracción de combustibles fósiles y de minerales experimentado desde la
década de los cincuenta, la respuesta esperada de las cotizaciones de estos
bienes en los mercados internacionales debería haber corrido pareja con
el incremento de su agotamiento y consumo, señalando —de paso—, la
creciente escasez de los mismos. Sin embargo, salvo contadas excepciones
como la de los años 1973, 1979, 2000 y 2005, la evolución del carbón, del
petróleo del hierro y del resto de metales no férricos se ha saldado con
caídas continuadas de las cotizaciones con leves repuntes coyunturales.
Agregamos, crecientes restricciones en cuanto a disponibilidad y calidad
de agua, suelos y biodiversidad. En este contexto surge dos situaciones
críticas como lo mencionara el profesor Eduardo Trigo, una es el creciente
consenso político y la segunda es la consolidación de una base científica
que parece ofrecer alternativas conocida como la industria de la biomasa.

En la asimetría de baja entropía, por un lado la energía solar ancestral


versus el agotamiento de las reservas fósiles, que en el nuevo contexto la
actual energía solar genera un proceso de utilización a través de la biomasa
generando bio refinería versus refinerías de petróleo.

4
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

América Latina y el Caribe representan un enorme potencial en cuanto a


la disponibilidad de recursos como tierras, agua, biodiversidad con probada
eficiencia en la producción de alimentos y biomasa. Esto implica jugar
un rol activo en la seguridad alimentaria y como un garante de la calidad
ambiental. Brazil, se ha constituido en un líder para la producción de
Bioenergía, Argentina en biodiesel. Este tema parece cobrar importancia
para los países sin avizorar la contradicción o el conflicto con los alimentos,
sin embargo este tema es reversible en los países subdesarrollados como
en el caso de Centro América.

Para el 2006, según explica el profesor Trigo ALC se ha desarrollado


experiencia en la Eco intensificación Brazil con 25, 502 ha, Argentina con
18,269, Paragua con 1, 700, y así Bolivia, Venezuela, Uruguay, Chile, y
Colombia. Donde el uno de inoculantes, biopesticidas y biofertilizantes
son utilizados como microorganismos para mejorar la producción.

De igual manera, en la región se ha desarrollado experiencia en


la exploración de la biodiversidad, desarrollo de nuevos productos y
mercados. Y finalmente, las experiencias por servicios ambientales como
captura de emisiones de GEI, Ecoturismo.

El presente estudio tiene como meta analizar los aportes en el


conocimiento de la Bioeconomía y el cambio climático

En este contexto el artículo se focaliza en contribuir a la discusión de


la definición de Bioeconomía considerando la disponibilidad de recursos
de Iberoamérica y cuál debería ser la relación con los sistemas de
producción agrarios de cara a las variaciones del cambio climático. Como
en tal sentido, este documento es organizado en cinco secciones adicional
a esta introducción. La segunda sección es una breve discusión de los
conceptos de Bioeconomía y su enfoque. La estructura de los sectores
y su clasificación desde la perspectiva de la Bioeconomía se discute en la
tercera sección. Los senderos productivos se describen brevemente en
la sección IV. Una breve descripción y aplicaciones de energía renovable
y eficiencia energética se aborda en la sección IV. Los instrumentos de
medición de la bioeconomía se analizan brevemente en la sección VI.
Finalmente, en la sección VII se hace una conclusión y discusión de los
principales temas analizados en esta investigación.

5
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

II. El concepto de Bioeconomía y su enfoque

En la revisión de la literatura encontramos autores como Georgescu-


Roegen, Herman Daly, René Passet, Robert Ayres, John Gowdy, Gary
Backer, Jack Hirshleifer, Gordon Tullock quienes han planteado variados
enfoques de Bioeconomía. Se investigó que la información inicial de
bioeconomía aparece en el libro de H. Reinheimer, publicado en 1913
titulado Evolution by Coperation: A Study in Bioconomic. Sin embargo,
el autor Georgescu-Roegen (1972, 1975, 1977), inicia el concepto de la
bioeconomía en 1972, influenciado por Marx, Schumpeter y Marshall,
teniendo como fuente parte de su experiencia rumana de la entreguerras
y la termodinámica, apoyado en la ley de la entropía. Entre sus artículos
y capítulos de libros Georgescu-Roegen deja claramente evidenciada sus
diferencias de enfoque sobre la bioeconomía.

El enfoque parte de los conceptos de órganos endosomáticos


y exosomáticos. El primero está referido a los órganos que están
acompañando a todo ser vivo desde su nacimiento hasta su muerte como
son los brazos, las piernas, ojos, manos, etc.,. Y el segundo se explica
cuando la humanidad desarrolla la capacidad de vencer las restricciones
biológicas propias.

Los equilibrios en la bioeconomía dependen de múltiples aspectos


asimétricos que remiten a las dos fuentes básicas de donde procede la
baja entropía: la radiación solar, y la energía procedente de los recursos
minerales localizados en la corteza terrestre (Carpintero, 2005). Carpintero
ejemplifica esta desigualdad con la siguiente ecuación S= r x t , donde
S representa el stock, r la tasa media a la que puede desacumularse y t
se corresponde con la duración de la especie. Demostrando que cuanto
más rápido decidamos desacumular S más corto será t. Ahora bien, r
puede aumentar por dos razones. En primer lugar, la población puede
aumentar. En segundo lugar, para el mismo tamaño de la población
podemos acelerar la desacumulación de los recursos de la Naturaleza para
satisfacer necesidades creadas por el hombre, por lo general, necesidades
extravagantes. La conclusión es evidente (…) todo niño nacido ahora
significa una vida humana menos en el futuro. Pero también, que todo
automóvil Cadillac producido en cualquier momento significa menos vidas
en el futuro. Hasta hoy, el precio del progreso tecnológico ha significado
un cambio desde la fuente de baja entropía más abundante —la radiación
solar— a la menos abundante —los recursos minerales de la tierra
(Georgescu-Roegen 1971 [1996], p. 377).

6
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

El concepto de Bioeconomía modernamente se ha venido trabajando


en América Latina por el Grupo ALCUENET1 . EC, (2005) la define como
la aplicación de conocimiento en la nueva ciencias de la vida, sostenible,
amigable con el medio ambiente y productos competitivos. Por su parte,
la OECD, (2006) como el conjunto agregado de operaciones económicas
en una sociedad que usa valor latente conveniente en los productos
biológicos y procesos para capturar nuevos crecimientos y bienestar para
los ciudadanos en las naciones y más recientemente EC, (2012) la define
como la producción de recursos biológicamente renovables y la conversión
de estos recursos y desechos en productos de valor agregado y bioenergía.

Por su parte el profesor Trigo define: la bio-economía comprende


todos los sectores que producen, procesan o usan recursos biológicos en
cualquiera de sus formas (mayor diversificación y búsqueda de mayor
eficiencia en el uso de los recursos naturales).

Un concepto que surge como respuesta a un conjunto de desafíos


globales, que plantean la necesidad de un cambio de comportamientos,
donde el sector agropecuario está llamado a desempeñar un papel
estratégico.

III. Los sectores de la Economía Biobasada (Bioeconomía)


De acuerdo a la perspectiva de la economía bio-basada, el caso Canadiense
basado en el sistema de clasificación de la industria americana (NAICS, por
sus siglas en inglés) pudiese ser un ejemplo a discutir, (Pellerin, 2008).
Entonces, podemos decir que los sectores de la Economía Bio basada se
clasifica en:

1. Salud
Comprende productos de cuido de la salud y asistencia social, es decir
Actividades sociales y de salud de no mercado.

2. Producción de cultivos
Son las actividades de la manufactura de granos y aceites de semilla.
De mercado: beneficio de café, cultivo de caña de azúcar, cultivo de maíz,
cultivo de frijol, cultivo de arroz en granza, cultivo de sorgo, cultivo de soya,
cultivo de maní, cultivo de ajonjolí, cultivo de tabaco sin elaborar, nuevas
plantaciones de pasto.
1 Es un proyecto fundado hace 4 años y medio por el 7mo Programa Marco de la Unión Europea, el cual inicio en Diciembre 2012.
El consorcio está compuesto de 19 instituciones, ocho de la Unión Europea y once de América Latina y el Caribe, representando
a inversionista de los gobiernos y la investigación. Su principal meta es fortalecer un dialogo sostenible birregional de Ciencia y
Tecnología entre europeos y latinoamericanos.

7
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

3. Bio-procesos usados en cultivos


Extracción de oro y plata.

4. Manufactura de medicina y farmacéutica


Elaboración de productos farmacéuticos, sustancias químicas
medicinales y productos botánicos.

5. Otras manufacturas de química orgánica


Elaboración de productos químicos básicos, Elaboración de jabones
y detergentes, preparados para limpiar y pulir, perfumes y preparados
de tocador, Elaboración de otros productos químicos, industria local,
Elaboración de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales
y productos botánicos.

6. Ácidos orgánicos y derivados y Alcohol peróxidos y Ethers


Elaboración de productos de petróleo refinados

7. Cervezas, Vinos y destilerías


Elaboración de alcohol etílico y otros alcoholes, Elaboración de licores
de malta y malta, Elaboración de bebidas no alcohólicas, producción de
aguas minerales.

IV. Los senderos productivos de la Bioeconomía

Por otra parte, en los artículos científicos (working papers) de ALCUENET


se ha identificado “senderos productivos” que conducen a producir más
con menos y a reducir el impacto ambiental, aunque los procesos como
los autores señalan están en proceso de maduración (Trigo, 2013). El
potencial es enorme en disponibilidad de recursos como tierras, agua,
biodiversidad, todo ello con probada productividad y eficiencia en la
generación de Biomasa y Alimentos principios básicos de la Bioeconomía.
En tal sentido, a nivel global la bioeconomía juega dos roles importantes
uno es garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y la segunda es
proveer de bienes públicos globales con calidad ambiental. Más allá de
estos aspectos, se comienza a evidenciar logros y experiencias concretas
tales como, el liderazgo de Brazil en el tema de Bioenergía, Biodiesel en
Argentina, aunque ya en casi todos los países crece la bioenergía sin que se
evidencie conflicto con los alimentos. Consideramos pertinente que en las
variaciones del cambio climático y la búsqueda de una mayor productividad
de los sistemas de producción, los productores agrarios puedan
identificarse con estos senderos, sin embargo el conocimiento científico

8
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

y la aplicación de la biotecnología a estos sistemas también tienen que


ser madurados tanto desde la perspectiva de la experimentación como del
conocimiento científico y la innovación, es decir adaptarse al cambio de la
economía convencional a la bioeconomía. Haremos una breve explicación
conceptual de estos senderos en función de los sistemas de producción y
el cambio climático:

1. Explotación de los recursos de la biodiversidad: Los autores


definen este sendero productivo como los escenarios donde los diferentes
elementos de la biodiversidad se valorizan. En este sector ya existen
experiencias importantes para el desarrollo de nuevos productos, el 75
% de la población mundial depende de medicinas naturales (India, 7000
especies), 80 % de los alimentos provienen de 12 especies de las 30,000
plantas comestibles que existen. ALC es una de las regiones del planeta
con los mayores centros de biodiversidad. Algunos ejemplos son Ucaria
tomentosa, uña de gato en Perú útiles para el tratamiento de artritis,
úlcera, así mismo la Polypodium decumanum o Calaguala en Honduras.

El concepto de biodiversidad es relativamente reciente, puesto que su


uso se difundió en la década de los noventa. Según el Convenio sobre
Diversidad Biológica aprobado en Río de Janeiro en 1992, esta es su
definición: “La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente,
incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros
ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte;
comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de
los ecosistemas” (Wilson, 1988).

La Biodiversidad es también llamada diversidad biológica, y se explica


como el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres
vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado
de miles de millones de años de Evolución según procesos naturales y
también, de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La
biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las
diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación
de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto
del entorno, fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

La Cumbre de la Tierra celebrada por Naciones Unidas en Río de Janeiro


en 1992 reconoció la necesidad mundial de conciliar la preservación
futura de la biodiversidad con el progreso humano según criterios de
sostenibilidad o sustentabilidad promulgados en el Convenio internacional

9
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

sobre la Diversidad Biológica que fue aprobado en Nairobi el 22 de mayo de


1972, fecha posteriormente declarada por la Asamblea General de la ONU
como Día Internacional de la Biodiversidad. Con esta misma intención, el
año 2010 fue declarado Año Internacional de la Diversidad Biológica por
la 61ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006,
coincidiendo con la fecha del Objetivo Biodiversidad 2010.

Ahora bien, cuando hacemos valoraciones económicas de la Biodiversidad


estamos enfocando la Bioeconomía como una actividad ambiental y
productiva económicamente. Ejemplos de este tipo de actividad es el
trabajo de Méndez (2005) que estudio los Medios de vida y conservación
de la biodiversidad arbórea: las experiencias de las cooperativas cafetaleras
en El Salvador y Nicaragua. En sus conclusiones valoran que en Nicaragua,
los agricultores reportan como beneficios principales de los árboles de
sombra, la madera para construcción, la sombra, la leña y los frutos,
además de su uso contra ciertas dolencias (como productos medicinales).
Los caficultores reconocen que los mismos árboles constituyen el hábitat
de aves, orquídeas y animales, y para algunos productores representan un
ingreso adicional a través de un proyecto de agroecoturismo. Un caficultor
recibe aproximadamente US$ 10 por dar alojamiento y alimentación a un
visitante en su finca, algo que sucede con relativa frecuencia. CECOCAFEN
y la Unión de Cooperativas de San Ramón también han trabajado con las
cooperativas de base para ofrecer préstamos a los proveedores del turismo,
como los créditos que han sido invertidos en mejorar las condiciones
de las viviendas (incluyendo la instalación de pisos de cemento, nuevos
cuartos y materiales para el techo). Por otro lado, los productores de café
orgánico certificado y del comercio justo están buscando una alternativa
para aumentar sus precios a través de compensaciones por conservar la
diversidad de árboles de sombra.

Otro ejemplo, es la valorización de los manglares (Calderón, 2009). El


autor hace sus principales conclusiones: Una de las principales razones de la
pérdida de manglares es la aplicación de políticas económicas productivas,
orientadas a la obtención de ganancias a corto plazo. La falta de planes
para su manejo, la limitada planificación y ordenamiento de actividades
productivas y el desconocimiento para determinar el valor ecológico y
económico de los bienes públicos, son también causas importantes de su
desaparición. Actualmente, hay alternativas de manejo sostenible ya en
práctica en regiones que pueden proteger el mangle y proveer una fuente
de empleo sólida para la gente de la localidad. La silvopesca –una forma
de acuicultura sostenible con insumos bajos para el cultivo integrado de

10
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

manglares con acuicultura de agua salobre– combina la reforestación o


retención de mangle, con técnicas acuícolas de bajo impacto. En países
en desarrollo, donde los costos de conservación pueden parecer mucho
más altos que las ganancias potenciales de la conversión a otros usos
productivos de la tierra, representa una opción importante. Entre los
beneficios que proveen los manglares se encuentran su importante
contribución a la cadena trófica costera, su apoyo a las pesquerías, ser
zona de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos
y peces, incluyendo especies amenazadas, en peligro de extinción,
endémicas y migratorias. Funcionan, además como sistemas naturales de
amortiguamiento en inundaciones e intrusión salina. Previenen la erosión
de las costas, y hacen las veces de filtros biológicos al remover nutrientes
y toxinas, como alimento, combustible, amortiguadores de radiación solar,
creación de suelos, entre otros servicios. Es importante involucrar a más
actores sociales en acciones de conservación, restauración y monitoreo
del bosque de mangles. Parte importante del diagnóstico es el estudio de
los índices de regeneración natural en las zonas de mayor interacción de
las lagunas, además de la composición del bosque de mangles en la zona
y un panorama general de los servicios del ecosistema. La experiencia
ha demostrado que, en lo referente a sistemas naturales, siempre es más
valioso conservar que reponer.

2. Eco intensificación: Refieren a las prácticas agronómicas dirigidas


a mejorar el rendimiento ambiental de las actividades agrícolas sin sacrificar
los niveles de producción /productividad existentes. Un indicador clave es
la siembra directa, así podemos mencionar, por lo menos al 2006 a Brazil,
Argentina, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Chile y Colombia, según datos de
la FAO evidencia esta afirmación.

Para entender la Ecointensificación, es importante definir el uso


de microorganismo para mejorar la producción con buenas prácticas
agrícolas, bio-inoculantes, biorremediación, sistemas agrosilvopastoriles.

El uso de microorganismo implica la aplicación de biofertilizantes


en la agricultura, el uso combinado de microorganismos benéficos y
productos bioactivos como alternativa para la producción de tomate
(Lycopersicon escuelentum, Mill), uso de microorganismos antagonistas
en el control de enfermedades postcosecha en frutos, abonos orgánicos,
uso de microorganismos endófitos en plantas como perspectiva para
el mejoramiento de la producción vegetal, inoculantes microbianos,
entre otros usos. En la producción animal el uso de microorganismos

11
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

marcadores para la evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias en la


producción primaria de leche.

En bio inoculantes como la producción de bacterias fijadoras de


nitrogéno (Azobacter, Bacillus, y Psudomonas), en medio líquido a base de
melaza, para su aplicación en el cultivo de caña (Agüero, 2009).

La biorremediación está referida al uso de microorganismos


(microbiológica, química y eco toxicológica) para la biorremediación
de suelos contaminados por hidrocarburos de igual manera técnicas
biológicas para la biorremediación en lodos de refinerías.

La actividad agrosilvopastoriles es un sistema que está integrado por


la vegetación arbórea nativa, tanto de especies leguminosas, como no
leguminosas, con características nutricionales, tanto del follaje como
de los frutos. De igual manera, se considera la descripción del sistema
silvopastoril. Está destinado a la mejora de la alimentación ganadera y la
conservación del medio ambiente.

La intensificación ecológica es articulada por Cassman ( 1999), Tittonell


y Giller (2013) y Doré et ál. (2011) en los principios y medidas necesarias
para incrementar la productividad primaria en los agro ecosistemas del
mundo, logrando el aumento de los outputs como alimentos, fibras,
servicios eco sistémicos y biomasa para la producción de energías limpias y
renovables. Mientras, se reduce el uso y necesidades de los inputs externos
como son los agroquímicos, hidrocarburos y plásticos. De esta manera, se
alcanza la capitalización de los procesos ecológicos que soportan y regulan
la productividad primaria, dinamizadas y fundamentada en la agricultura
ecológica y orgánica. Con avances científicos en una agricultura de precisión
en los campos de la fisiológica de las plantas, ecofisiologia de los cultivos y
la ciencia de los suelos.

La tendencia del componente intensificación está dirigida a contribuir


a los medios de vida de los pequeños y medianos agricultores y una
economía de nación donde se aumenten las multifuncionalidades de los
agroecosistemas que los rodea y disminuyan los input externos. Esto se
logra con mayor promoción de enmiendas orgánicas (compost, bokashi,
lombriabono), microorganismo eficientes, hongos emtomopatogenos,
hongos y bacterias endofiticos, semillas criollas, aumento de las
agrobiodiversidad, cooperativismo de los actores principales, aumento
de las energías renovables biomasicas, eólicas, hidráulicas y solares.

12
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

Alcanzando un ciclaje mayor de nutrientes en el suelo, aumento de la


materia orgánica, regulación de las poblaciones de plagas, enfermedades
y malezas (Haggar et ál. 2001; Sarandón y Flores 2009;Leyva y Lores
2012;Sánchez et ál. 2012).

Lograr en un futuro inmediato el aumento del control biológico,


reemplazando paulatinamente los agroquímicos. Esto es altamente
significativo en la sustentabilidad de los agroecosistemas y cambio de
paradigmas para una alta productividad.

3. Aplicaciones de Biotecnología: Los autores incluyen la cultura


de tejido industrial, selección asistida de marcadores en cultivos y
ganadería, plantas y semillas genéticamente modificadas, mejoramiento
de la reproducción animal a través de técnicas moleculares, enzimas
modificadas, microorganismos y levadura, entre otros.

Cultivos In vitro e inmersión temporal

Los cultivos in vitro son técnicas extensiva desarrolladas y aplicadas


en más de 1000 especies, incluyendo los cultivos tropicales; siendo los
de mayor relevancia la yuca, café, cacao, banano, papa, tomate, maíz,
forestales, ornamentales y plantas exóticas. La técnica de los cultivos in
vitro son importante para la colección, almacenamiento y multiplicación
de germoplasma recalcitrante y especies de propagación vegetativa. Su
importante radica de los años 60, para producir en masa las plantas en los
laboratorios de biotecnología (Engelmann, 1991; Cañal et ál. 2001).
Las ventajas de los cultivos de tejidos son:
 Los rangos de multiplicación son altos
 Libre de hongos, bacterias y virus Fito patogénicos (después de la
termoterapia y la indexación) y plagas insectiles.
 Producción del stock de platas limpias de patógenos
 Menor espacio para su producción en masa
 Reducción de la erosión genética.
 Reducción de las labores de manejo en el invernadero

Además, los cultivos in vitro facilitan el intercambio internacional de


germoplasma. Y de vital importancia para los países subdesarrollados,

13
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

porque su semillas pueden ser generadas en biofabricas con las condiciones


óptimas para aumentar la productividad y la inocuidad del material que se
le está distribuyendo a los pequeños productores.

Otra técnica que ha venido a revolucionar la biotecnología es la


Inmersión temporal, que en comparación con la micropropagación con
medios de culticos semisólidos, esta inmersión temporal aumenta los
output y disminuye los input Escalona, (2006). Ya que la proliferación de
las plantas es mayor presentando una mayor eficiencia en la nutrición de
los tejidos en el cámara de inmersión, donde hay un contacto directo de
los tejidos con el medio semilíquido. Por más de 20 años esta técnica ha
sido importante a nivel importante para la micropropagación de de tejidos
vegetales.

4. Bio-refinerías y bio-productos: Trigo et al., (2013) definen


estos conceptos como claves en la bioeconomía. Las bio-refinerías son
instalaciones que transforman la biomasa en un amplio espectro de
productos comerciables y energía.

En Argentina se plantea, que presenta condiciones favorables para


transformarse en uno de los principales polos mundiales de producción de
biodiesel, con presencia significativa en el mercado internacional. Cuenta
con amplias condiciones agroecológicas para el cultivo de oleaginosas, altos
saldos exportables en sus materias primas de disponibilidad inmediata.
Por su parte Brasil es productor de biodiesel desde el 2005, año en el cual
el Gobierno Federal lanza el Programa Nacional de Producción y Uso de
Biodiesel (PNPB). El caso de Chile es que no se conoce hasta el momento
cifras significativas de producción de biodiesel. La producción de aceite
del país se basa principalmente en dos cultivos: la colza y el girasol. En
Paraguay el grupo de políticas públicas en agroenergía del Consejo
Agropecuario del Sur, se evidenció en marzo del 2008 que la producción
nacional de biocombustibles ha tenido un crecimiento sostenido, basado
en las inversiones que se han realizado en el ámbito agrícola, ganadero e
industrial. Las principales fuentes son de origen vegetal en el cultivo de
soya (Glycine max), algodón (Gossypium hirstium), colza o canola (Brassica
napus), Sésamo (Sesamnon indicum), girasol (Helianthus annus L.), maní
(Archis hypogaea L.), Tártago (Ricinus communis), Tung (Aleurites forii).

En Colombia, se disponen de tres plantas para la producción de biodiesel


y con perspectiva de crecimiento. La materia prima son principalmente
fuentes vegetales de aceite como palma aceitera, cocotero, higuerita,

14
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

aguacate, Jatropha, colza, maní, soya y girasol. El caso de Costa Rica


está en dependencia de la capacidad industrial del conglomerado de
biodiesel ligada al clima de confianza que se brinda a los inversionistas.
El Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET),
propicia estas condiciones con la publicación de decretos regulatorios que
norma la cadena de valor de los biocombustibles, incluidos eslabones de
investigación y desarrollo, agrícola, industrial y comercial, motivando con
ello la aparición de iniciativas que pretendan incursionar en la producción
de biocombustibles. El caso de Nicaragua, plantea una gran posibilidad
de expandir la producción de biodiesel, mediante el incremento del
área dedicada a la producción de cultivos oleaginosos, como el Tempate
(Jatropha curcas, Higuera (Ricinus communis), Palma Africana (Elaeis
guineensis), Jícaro (Crscentía alata). Por otra parte, el ministerio de
energía y minas considera en su planificación expandir esta producción en
los próximos años. Bolivia, Ecuador, Perú, Belice, El Salvador, Guatemala,
Panamá y otros de la región tienen un incipiente desarrollo agro energético
y algunos no registran estadísticas de exportaciones o importación de
estos rubros (IICA, 2010).

Moreno (2012), plantea que los frecuentes fenómenos provocados por el


cambio climático de orden global, derivado del uso de combustibles fósiles
y la eliminación de cubiertas vegetales, han propiciado la negociación
internacional de compromisos de reducción de emisiones y otras medidas
para mitigar el aumento del calentamiento global, principalmente por
parte de los países industrializados. Entre las alternativas de limitación, se
ha propuesto acreditar la captura y limitación de emisiones de carbono,
uno de los principales Gases Efecto Invernadero (GEI), en ecosistemas
forestales.

En Chile los modelos que mejor se ajustaron fueron C = eb0 dapb1


hb2 y C = b0 + b1 (dap2 h), donde C es el contenido de carbono (TonC/
ha), la variable dap es el diámetro a la altura del pecho y h es altura.
Sus coeficientes de determinación ajustado fueron para dap < a 80 cm
0,94 y 0,94 respectivamente y para dap > a 80 cm sus coeficientes fueron
0,99 y 0,98. Luego de la determinación de la capacidad de captura de
carbono para este tipo forestal, se determinaron sus edades de rotación
con respecto a la producción de madera que fue a los 46 años y si
consideramos la captura de carbono y conservación de la diversidad más
las bonificaciones contempladas en la legislación chilena para manejo de
bosques autóctonos, los turnos óptimos quedan determinados a los 49 y
52 años respectivamente.

15
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

5. Mejorando la eficiencia en la cadena de valor: Indican los autores


que este concepto lleva implícito un conflicto por la posibilidad de satisfacer
la creciente demanda de alimentos y fibras sin un aumento proporcional
en la utilización de la tierra agrícola, por el costo de oportunidad por la
producción de biomasa para reemplazar el uso actual de recursos.

El análisis de la cadena de valor permite optimizar el proceso productivo,


ya que puede apreciarse al detalle y en cada paso. El funcionamiento de las
unidades de producción en cada subsistema en cada sector productivo de
la Bioeconomía. Ahora bien, esto implica reducción de costos a partir del
uso eficiente de la Biomasa como recurso natural disponibles y en algunos
casos considerados desechos. De esta manera, toda unidad productiva
consigue ampliar su margen. Por otra parte, el mejorar la eficiencia de la
cadena de valor posibilita lograr una ventaja estratégica, porque permite
la oportunidad de generar una propuesta de valor que resulte única en el
mercado. En tal sentido, este sector productivo se puede manifestar en
cualquiera de los sectores de la bioeconomía. En particular, se pueden
mencionar cuatro aspectos influyentes en la eficiencia de la cadena de valor.
El primer elemento es la integración y relacionado a todos los sectores
productivos de la bioeconomía. El segundo elemento es el panorama de
la biotecnología definido por la OECD2 la aplicación de los principios de
la ciencia y la ingeniería al tratamiento de materias por agentes biológicos
en la producción de bienes y servicios, aquí es importante mencionar a los
sectores de la economía Biobasada, referido anteriormente en la sección
III. El tercer elemento es el panorama de segmento. Concretamente
nos referimos a las variaciones que se pueden ver afectadas tanto por el
producto generado por Biorefinerias en concreto y los compradores. Y
finalmente, es el panorama geográfico. Esto lleva implícito las ventajas
comparativas que refiere David Ricardo. Todos los países tienen diferentes
recursos y en base a ello se construye el potencial para ofertar y desarrollar
las cadenas de valor.

Un ejemplo puede ser el Caso de Cuba con las experiencias del proyecto
BASAL3 quien realiza intervenciones para el incremento de la eficiencia
energética y el uso de fuentes renovables de energía. En estas acciones se
identificaron las acciones en que se trabajara el próximo año, unas para ser
implementadas y otras para ser fundamentadas. Existen inversiones para
el uso de la cascara de arroz como combustible, la instalación de sistemas
2 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 1982.
3 Proyecto Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local, es un proyecto de adaptación al cambio climático en el sector
agropecuario implementado en Cuba.

16
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

para la producción y uso de biogás y el completamiento e incremento de


la eficiencia energética en sistemas de riego y abasto de agua. El caso del
aprovechamiento energético de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y la
producción de biodiesel, compost y bioabonos. Así mismo, el estudio de
la estructura de costos para la producción de biodiesel por tonelada de
papa producida.

En el caso de Nicaragua un ejemplo de la eficiencia de la cadena de


valor es el estudio que se lleva en el Centro de Investigación de Ciencias
Agrarias y Economía Aplicada, de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la
UNAN – León. La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados
Sanitarios (ENACAL), Con la entrada en funcionamiento de la Planta de
Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) de la ciudad de Managua se espera
una reducción significativa de las descargas de aguas servidas al Lago
Xolotlán, se realiza de forma simultánea la rehabilitación y ampliación
de la red de alcantarillado sanitario, posibilitando así la expansión de la
conexión domiciliar y el aumento de la cobertura, con los consiguientes
beneficios en salud y nivel de vida en los barrios y caseríos más pobres.

Esta planta de tratamiento forma parte del programa de Manejo de la


Cuenca del Lago de Xolotlán, misma que tendrá efectos directos sobre
la mejora de las condiciones en el lago y su zona ribereña. Se espera la
reducción en la incidencia de los agentes transmisores de malaria y otras
enfermedades como el dengue, cólera y diarrea. Pero además, en el
sector productivo Eco Intensificación la PTAS hace un tratamiento de los
desechos produciendo un Bio Sólido llamado Bio Xolotlan. En el proceso
de validación económica hemos realizado aplicaciones a cultivos en la
región del pacífico logrando reducir los costos hasta en un 25 %, además
de iniciar un proceso de fortalecimiento de los suelos y un aumento de la
productividad de las unidades beneficiadas.

6. Ecosistemas de servicios: Incluyen los procesos por el cual los


recursos son utilizados para producirse ambientalmente por los humanos
tales como limpiar aire, materiales y alimentos. Experiencias importantes
se evidencia en este sendero productivo de la Bioeconomía. La captura
de gases efecto invernadero (GEI), en tal sentido los bosques de ALC
fueron la fuente del 81 % de los créditos de REDD4 en 2006-2010. En el
2010 la región representó casi el 60 % de los créditos totales negociados
“over-the –counter”. En 2011, se identificaron proyecto MDl5 en 11
4 Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation
5 Mecanismos para un Desarrollo Limpio

17
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

países latinoamericanos. Cruz (2011), clasifica los estados de la república


mexicana de acuerdo con su nivel de atracción de proyectos del mecanismo
para un desarrollo limpio (MDL) como herramienta de desarrollo
económico, mediante la generación de esquemas de implementación de
los países del llamado Anexo I del Protocolo de Kyoto (países donantes).
Se calcula que 46.5 por ciento de los proyectos del mdl está concentrado
en los estados de Jalisco, Coahuila, Puebla, Durango y Veracruz. El estudio
clasifica las 32 entidades federativas, mediante análisis de aglomerados
basado en tres dimensiones de variables: potencial de mitigación de
gases, capacidad institucional relacionada con el medio ambiente y el
clima general de inversión. La técnica utilizada clasifica cinco grupos
de entidades (clúster) donde la variable más influyente responde a los
proyectos de reducción de gases efecto invernadero (gei). Los resultados
encontrados tienen implicaciones tanto para las políticas mdl respecto al
estado, su coordinación estatal y federal, así como el potencial de inversión
en ciertas entidades que presentan capacidad institucional; también las
restricciones que presentan empresas paraestatales, como Pemex y cfe,
con baja atracción de proyectos y reducido compromiso institucional con
el MDL. El trabajo contribuye a realizar análisis a nivel sub-nacional de la
distribución de este tipo de proyectos, sus atrayentes y sus limitaciones.

Costa Rica, evidencia una buena experiencia en el aprovechamiento


territorial asignando paquetes a parques nacionales y reservas naturales
aumentando significativamente el PIB.

V. Energía Renovable y Eficiencia Energética.


Poveda (2007) explica que la eficiencia energética como concepto,
agrupa acciones que se toman tanto en el lado de la oferta como de
la demanda, sin sacrificar el bienestar ni la producción, permitiendo
mejorar la seguridad del suministro. Logrando, además, ahorros tanto en
el consumo de energía como en la economía de la población en general.
Simultáneamente se logran reducciones en las emisiones de gases de
efecto invernadero y mejoras en las finanzas de las empresas energéticas.

Continua explicando Poveda que el análisis del caso de los países


europeos, evidencia que la eficiencia debe ser catalogada como el más
importante recurso que se dispone para asegurar el abastecimiento
energético de un país, debido a los importantes beneficios obtenidos
por la reducción sostenida del 0.9% anual de la intensidad energética
desde 1990. En América Latina y el Caribe, la reducción de la intensidad

18
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

energética desde 1990 fue solo del 0.2% anual. Lo anterior ocurre, por un
lado porque son pocos los países que mantienen programas de eficiencia
de largo plazo, y por el otro, por la baja incorporación de tecnologías
eficientes por modernización de electrodomésticos y vehículos. Asimismo,
de acuerdo a estimaciones conservadoras realizadas por OLADE, la región
en el período 2003 –2018, podría acumular un ahorro de 156 mil millones
de dólares en combustibles si emprendiera programas nacionales sólidos
y de largo plazo en eficiencia energética. Las inversiones requeridas para
los programas de eficiencia son muy rentables, como en el ejemplo de
México, donde la inversión que realiza el Estado en el presupuesto de la
institución responsable de la eficiencia fue de US $ 5.5 millones de dólares
anuales, para lograr ahorros por US $ 398 millones en el año 2005.

En virtud de la importancia que tiene la eficiencia, se presenta una


propuesta metodológica para los países de la región, para contribuir a
establecer institucionalidad y planes nacionales de eficiencia. Para ello, se
analizan algunos aspectos clave que se derivan de la experiencia europea y
de los países que muestran resultados positivos en la región.

En primer lugar, se concluye que no existe una conciencia generalizada


entre los actores del sector sobre la importancia que tiene la eficiencia
energética. Las autoridades y demás actores del sector creen que la
ampliación de la oferta es la única solución, sin analizar que las opciones
de demanda son igual de válidas.

Poveda afirma que es preciso, entonces, que las instituciones


internacionales relacionadas con la energía, como OLADE, trabajen en
la concienciación al sector sobre la participación que la eficiencia puede
tener en el abastecimiento energético y su contribución en los ámbitos
económico, social y ambiental.

Zanoni (1999) muestra cómo en América Latina se desarrolla un proceso


de integración energética que sirve de base al proceso de integración
económica. Se presenta el entorno internacional en el cual América Latina
se inserta en el panorama globalizador, sus potencialidades y opciones. Se
realiza una descripción de la situación energética de la región, así como un
análisis del estado de la integración, de las principales programaciones de
cooperación energética y de las inversiones necesarias.

19
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

VI. Instrumentos de medición de la Bio Economía


En la revisión de la literatura hemos podido constatar que el concepto
de bioeconomía ha sido ampliamente discutido, sin embargo no así su
medición. El colega Brambila (2011) plantea un conjunto de herramientas
que van desde las tasas para medir el movimiento y sus usos prácticos,
el uso de la dinámica en la toma de decisiones, el riesgo en la toma de
decisiones, las opciones reales y la toma de decisiones, los valores críticos
para la toma de decisiones. De igual manera, en el último capítulo de
su libro nos ofrece ejemplos prácticos de la bioeconomía. Este tipo de
instrumentos son útiles para los especialistas de formulación y evaluación
de proyectos, al colocador de crédito y financiamiento, al analista de
riesgos, al gerente o director de un agro negocio, y en general a todos
aquellos especialistas y tomadores de decisiones en el sector.

Existen trabajos iniciales con programación lineal, modelo de equilibrio


general en los Países Bajos, cantidad de publicaciones en el tema de
bioeconomía por país y las patentes adquiridas en temas Bioeconómicos,
utilización de las cuentas nacionales para medir el impacto de la
bioeconomía (Canadá, Niagara y Flanders), en EEUU se tiene algunos
indicadores socio-económicos para medir la bioeconomía, Sistemas de
registro de actividades productivas y desarrollo de clústeres Bioeconómicos
(Dinamarca y Finlandia), en ALC mediciones a nivel micro (estudios de caso)
y de la cadena de los biocombustibles. Algunos colegas como el Dr. Trejos
del IICA (Zúniga, 2013) sugieren como un acercamiento a esta medición:

1. Determinar los sectores más importantes para la bioeconomía y


la producción de biomasa en el país o territorio.

2. Definir sus cadenas de valor.

3. Determinar la cantidad de bio-insumos que sus productos utilizan.

4. Determinar el impacto en la cadena de valor y el impacto de ésta


en el país.

5. Revisión de los incentivos para la producción y procesamiento de


biomasa.

Algunas experiencias encontradas no son propiamente aplicaciones


de la bioeconomía y mucho menos dirigidas a los sectores productivos,
sin embargo existen investigaciones encaminadas a incorporar en las
metodologías

20
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

Coelli (2007), plantea un modelo de eficiencia ambiental donde incluye


una condición de balance de los materiales que es prácticamente un ajuste
a los índices de Malmquist para medir las condiciones medio ambientales.
Fernández (2002) es un ejemplo de aplicación de la programación línea
en la Bioeconomía con su trabajo titulado: Modelo bioeconómico de
programación lineal para el análisis de decisiones en el tambo. Así como,
Blanco (2013) y Zúniga (2013) quienes aplicaron programación líneal
utilizando los índices de Malmquist para medir la eficiencia y productividad
de las plantas de energía en Nicaragua.

La aplicación de los modelos de equilibrio general a los países en


desarrollo no se realizó hasta finales de los años 70 con el trabajo de
Adelman y Robinson (1978) sobre Corea, y el de Taylor et al. (1980) sobre
Brasil.

En América Latina existen intentos para incorporar las cuentas


ambientales en el sistema de cuentas nacionales en varios países, Bolivia,
Ecuador, Costa Rica (Alarcón 1990, 1996, 1997), etc. y en forma genérica
por CEPAL (1994). De igual manera el IICA está realizando esfuerzos por
visibilizar los sectores productivos en el sistemas de cuentas nacionales y
hacer una valoración o contribución de la economía Biobasada (Zúniga &
Trejos, 2013).

VII. Conclusiones y discusión


El tema de la Bioeconomía fue analizado pioneramente por Nicholas
Georgescu-Roegen, aunque en su momento fue acusado de pesimista
porque sus teorías subvertían sustancialmente el orden económico
tradicional, sin embargo, en la actualidad su visión sobre el deterioro que
el sistema capitalista provoca al planeta es oportuno. Valorando que
el tema de la Bioeconomía en esta última década ha sido ampliamente
discutido por el grupo de ALCUENET, con el profesor Trigo, (2013) ha
desarrollado el concepto de Bioeconomía. El enfoque de sistema nos llevó
a analizar los senderos productivos de la bioeconomía y como estos se
relacionan con la eficiencia energética y la economía ecológica, este tipo
de enfoque nos permite valorar la incidencia de las variaciones del cambio
climático y como para mejorar los procesos de eficiencia y productividad
de las unidades de producción. El reto planteado es como la agenda
de ciencia y tecnología retoma el tema de Bioeconomía y no confundir
con Biotecnología. Y como se aplicar a la micro y mediana empresa. En

21
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

este contexto la Bioeconomía enfrenta los desafíos convergentes están


claramente definidos por la demanda de alimentos cada día más creciente,
el fín del petróleo, las variaciones del cambio climático, las restricciones en
cuanto a la creciente restricciones en cuanto a la calidad y disponibilidad
de aguas, suelos y biodiversidad.

La discusión de este estudio se sitúa en los instrumentos que se utilizan


para medir la eficiencia y la productividad de los senderos productivos de
la Bioeconomía. Muchos autores ya aplican las ciencias económicas a
estos procesos biológicos (Coelli, 2007; Brambila, 2011, Zúniga, 2013) y
están definiendo los instrumentos para hacer estas mediciones, porque
lo importante es el impacto que la biotecnología en la eficiencia y la
productividad de las unidades productivas, no solamente en lo económico,
sino en lo ambiental y social.

22
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

Referencias
Alarcón, J.V. (1990) “La Matriz de Contabilidad Social y la Planificación de las Necesidades
Básicas”, en Necesidades Básicas y Desarrollo, ILPES-ISS-ILDIS, Hisbol La Paz - Bolivia,
Publicación de Ponencias en el Seminario sobre Necisades Básicas y Desarrollo auspiciado
por ILPES-ISS y el Ministerio de Planificación y Coordinación - 1989.
Alarcón, J.V. (1996) “Introduccisn to Social Accounting Matrix Modelling; An application to
Ecuador SAM-1975”, The Hague-ISS, mimeo.
Alarcón J. V. (1997), “Matrices de Contabilidad Social, Objetivos, Características, Construcción
y Extensiones”. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas- Universidad de
Costa Rica.
Agüero Murillo, A. C. (2009). Producción de bacterias fijadoras de nitrógeno (Azotobacter,
Bacillus y Pseudomonas); en medio líquido a base de melaza, para su aplicación en el
cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) en Azucarera El Viejo, Guanacaste, Costa
Rica (Doctoral dissertation, Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Biología).
Carpintero, Oscar (2005), Los precursores de la economía ecológica: El desafío de la
bioeconomía.
Adelman, I. y Robinson, S. (1978), Income Distribution Policy in Developing Countries,
Standford University, California.
Blanco Orozco, N. V., & Zúniga González, C. A. (2013). Productivity Analysis in Power Generation
Plants Connected to the National Grid: A New Case of Bio Economy in Nicaragua. Journal
of Agricultural Studies ISSN 2166-0379, Vol. 1, No. 1
Brambila Paz, José de Jesús (2011). Bioeconomía: Instrumentos para su análisis económico.
1a Edición, Texcoco, Estado de México, marzo de 2011. ISBN: 978-607-7668-05-3
CEPAL (1994), “Organización de la Información y de los Datos Estadísticos en el Campo
del Medio Ambiente: Propuestas Metodológicas” División de Medio Ambiente y
Asentamientos Humanos. Naciones Unidas, LC/L. 852, 29 de Julio.
Cañal, MJ; Rodríguez, R; Fernández, B; Sánchez-Tamez, R; Majada, JP. 2001. Fisiología de
cultivo In vitro. Biotecnología Vegetal 1:3-9.
Calderón, C., Aburto, e. Excurra (2009). El valor de los manglares. Biodiversitas 82: 1-6.
Cassman, KG. 1999. Ecological intensification of cereal production systems: yield potential,
soil quality, and precision agriculture. . Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 96:5952–5959.
Cruz Ramos, Ariel, Flores Delgado, Alfredo, Ibarra-Yúnez, Alejandro y Zamorano Cervantes,
Homar (2011). Análisis de la distribución territorial de proyectos del mecanismo para un
desarrollo limpio. El caso de los estados de la república mexicana. Economía mexicana
nueva época, vol. XXI, núm. 2, segundo semestre de 2012 . PP. 213-250
Coelli, T. J., L. Lauwers, & G. Van Huylenbroeck. (2007). “Environmental Efficiency Measurement
and the Materials Balance Condition”, Journal of Productivity Analysis, 28:1, pp.3-12
Doré, T; Makowski, D; Malézieux, E; Munier-Jolain, N; Tchamitchian, M; Tittonell, P. 2011.
Facing up to the paradigm of ecological intensification in agronomy: Revisiting methods,
concepts and knowledge. European Journal of Agronomy 34(4):197-210.
Engelmann, F. (1991). In vitro conservation of tropical plant germoplasm- a review. Euphytica
57: 227-243.
Escalona, M. (2006). Temporary immersion beats traditional techniques on all fronts. A novel
bioreactor for plants tissue culture. Prophyta Annual. 48-49 p.
EUROPEAN COMMISSION C (2005), “New perspectives on the knowledge based bio-economy:
A conference report”, European Commission, Brussels, Belgium, 2005.
Fernández, H., & Galetto, A. J. (2002). Modelo bioeconómico de programación lineal para
el análisis de decisiones en el tambo. In Congreso Argentino de Producción Animal. 25.
2002 10 02-04, 2-4 de octubre, 2002. Buenos Aires. AR..

23
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

Gonzales, C., Trigo, E., Herrera Estrella, L., Farias, A. , (2013), Current status and future
potential of knowledge based bio-economy related research & innovation in Latin
America and the Caribbean and policy recommendations. Bioeconomy Working Paper
No. 2013-02. ALCUE KBBE FP7 Project No. 264266. 12 p .
Georgescu-Roegen, Nicholas (1975). “Process analysis and the neoclassical theory of
production.” American Journal of Agricultural Economics 54.2 (1972): 279-294.
Georgescu-Roegen, N. (1975). Energy and economic myths. Southern Economic Journal, 347-
381.
Georgescu-Roegen, Nicholas (1977). “The steady state and ecological salvation: a
thermodynamic analysis.” BioScience (1977): 266-270.
Haggar, J; Staver, C; Melo, E. (2001). Sostenibilidad y sinergismo en sistemas agroforestales
con café: estudio de interacciones entre plagas, fertilidad del suelo y árboles de sombra.
Agroforestería en las Américas 8(29):49-51.
Hodson de Jaramillo E., Chavarriaga-Aguirre P., (2013), Natural resources in Latin America and
the Caribbean from a bioeconomy perspective and policy recommendations, Bioeconomy
Working Paper No.2013-02. ALCUE KBBE FP7 Project No. 264266, 10 p.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA (2010). Atlas de la
agroenergía y los biocombustibles en las Américas: II Biodiésel. Programa Hemisférico
en Agroenergía y Biocombustibles. San José. C.R.
IICA, 2010. ISBN 13:978-92-9248-196-4.
Leyva, A; Lores, A. (2012). NUEVOS ÍNDICES PARA EVALUAR LA AGROBIODIVERSIDAD.
Agroecología 7:109-115.
Méndez, V. E., & Bacon, C. (2005). Medios de vida y conservación de la biodiversidad arbórea:
las experiencias de las cooperativas cafetaleras en El Salvador y Nicaragua. LEISA Revista
de Agroecologıa (Perú), 20(4), 27-30.
O’Ryan, R., de Miguel, C. J., & Miller, S. (2000). Ensayo sobre equilibrio general computable:
teoría y aplicaciones (No. 73). Centro de Economía Aplicada, Departamento de Ingeniería
Industrial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.
OECD (2010). The Bioeconomy to 2030: Designing a Policy Agenda. OECD International
Futures Project, OECD, Paris, France.
OECD (2008). Biofuels: is the cure worse than the disease? Round Table on Sustainable
Development, IEA Bioenergy Executive Committee, Oslo, Norway, 14 may.
Pedro J.Rocha S., (2013) Policy and institutional framework for the development of
bioeconomy in Latin America and the Caribbean, Bioeconomy Working Paper No.2013-
04. ALCUE KBBE FP7 Project No. 264266, 8 p.
Pellerin, William and Taylor Wayne D. (2008), Measuring the bio based economy: A Canadian
perspective. Gen Publising Inc., A Mary ann Liberty Inc. Company. Vol 4. No 4 Winter
2008.
Poveda, M. (2007). Eficiencia energética: recurso no aprovechado. OLADE. Quito.
Sánchez, M; Prager, M; Naranjo, R; Sanclemente, O. (2012). EL SUELO, SU METABOLISMO,
CICLAJE DE NUTRIENTES Y PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS. Agroecología 7:19-34.
Sawaya, David., Arundel, Anthony (2010). La evolución de la bioeconomía hasta 2030: diseño
de una agenda política. Monografico. Nota d’economia 97-98. 3.er cuatrimestre 2010.
Sarandón, S; Flores, CC. (2009). EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN AGROECOSISTEMAS:
UNA PROPUESTA METODOLÓGICA. Agroecología 4:19-28.
Tittonell, P; Giller, KE. (2013). When yield gaps are poverty traps: The paradigm of ecological
intensification in African smallholder agriculture. Field Crops Research 143(0):76-90.

24
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.1 L A B I O E CO N O M Í A: U N A N U E VA P E R S P E C T I VA D E L A E CO N O M Í A

Trigo E.J., Henry G., Sanders J., Schurr U. , Ingelbrecht I. ,Revel C. , Santana C. , Rocha P., (2013),
Towards bioeconomy development in Latin America and the Caribbean, Bioeconomy
Working Paper No.2013-01. ALCUE KBBE FP7 Project No. 264266, 15 p.
Taylor, L., E. Bacha, E. Cardoso y F. Lysy (1980), Models of Growth and Distribution for Brazil,
Oxford University Press, London.
Wilson, E. O. (1988). Biodiversidad. National Academy Press, Washington.
Zanoni, J. R. (1999). La integración energética latinoamericana. Revista Venezolana de Análisis
de Coyuntura, 5(1), 255-266.
Zúniga G., Carlos Alberto (2013). Total Factor Productivity and the Bio Economy Effects.
Journal of Agricultural Studies ISSN 2166-0379, Vol. 1, No. 1.
Zúniga G., Carlos Alberto & Trejos, Rafael (2013). Measuring the contribution for Bio-
economics: A Nicaragua Case. Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura
IICA-CAESPA.

25
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

2.2 Bioeconomy Productive Path: A review in LAC

Carlos Alberto Zúniga González, Ph.D.* , Orestes Sardiñas Gómez, M.Sc.† , Olman Quirós, Ph.D.‡ , Ángel Sol Sánchez, Ph.D.§ Noel
Ernesto Blanco Roa, Ph.D.** , Wilber Salazar Antón, Ph.D.† † , Adelfa Patricia Colón García, M.Sc‡‡ , Raúl A. Rangel Cura,M.Sc.§§

Abstract
At the present works was an effort to identify the Ibero-american
countries experiences who have applied Bioeconomy in the productive
Path. This review considered all production systems as ecosystem approach
where the climate change variations had your incidents in the productions
levels affecting the productivity and efficiency of this. Productive path that
they were studied are:

a) Exploitation of biodiversity resources, b) Eco Intensification, c)


Biotechnology applications, d) Bio refineries and Bio products, e) Enhance
the chance value efficiency and f) Services Ecosystem (Trigo, 2013).

Jel Classification:N:20, N:26, N:56, Q:16, Q:57


Keywords: Bioeconomy, Biotecnology, Productive Path, Climate Change, Ecosystems

* Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: czuniga@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 8497648
† Instituto de Geografía Tropical, IGT, CUBA. Email: orestess@geotech.cu Teléfono: 00 (537) 8334529
‡ Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación de Economía Agrícola y Desarrollo Empresarial, CIEDA, Costa Rica. Email: olman.
quiros@ucr.ac.cr Teléfono:
§ Colegio de Postgraduado, Campus Tabasco, México, Línea de Investigación Priorizada 8: Impacto y Mitigación del Cambio Climático.
Email: sol@colpos.mx Teléfono: 00 (52) 1 9371390216
** Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: nblanco@mv.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 87363091 :
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: wilber.salazar@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 8497648 :
‡‡ Universidad Nacional Autónoma de Honduras. CURLA. Emaíl: pttycolon@gmail.com Phone:
§§ Instituto de Geografía Tropical, IGT Cuba. Email: rauir@geotech.cu , Teléfono: 00 (537) 8321108
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO

RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

2.2 Los senderos productivos de la bioeconomía: Una revisión en ALC

Carlos Alberto Zúniga González, Ph.D.* , Orestes Sardiñas Gómez, M.Sc.† , Olman Quirós, Ph.D.‡ , Ángel Sol Sánchez, Ph.D.§ Noel
Ernesto Blanco Roa, Ph.D.** , Wilber Salazar Antón, Ph.D.† † , Adelfa Patricia Colón García, M.Sc.‡‡ , Raúl A. Rangel Cura,M.Sc.§§

Resumen
El presente trabajo es un esfuerzo por identificar las experiencias de los
países Iberoamericanos que han aplicado la Bioeconomía en los senderos
productivos. Esta revisión considera a los sistemas de producción con
un enfoque eco sistémico donde las variaciones del cambio climático
tienen su incidencia en los niveles de producción afectando la eficiencia
y productividad de estos ecosistemas. Los senderos productivos que
se estudian son: Explotación de los recursos de la biodiversidad, Eco
intensificación, Aplicaciones de Biotecnología, Biorefinerias y Bioproductos,
Mejorando la eficiencia en la cadena de valor y Ecosistemas de servicios,
(Trigo, 2013).

Jel Classification:N:20, N:26, N:56, Q:16, Q:57


Palabras Claves: Bioeconomía, Biotecnología, Senderos Productivos, Cambio Climático,
Ecosistemas

* Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: czuniga@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 8497648
† Instituto de Geografía Tropical, IGT, CUBA. Email: orestess@geotech.cu Teléfono: 00 (537) 8334529
‡ Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación de Economía Agrícola y Desarrollo Empresarial, CIEDA, Costa Rica. Email: olman.
quiros@ucr.ac.cr Teléfono:
§ Colegio de Postgraduado, Campus Tabasco, México, Línea de Investigación Priorizada 8: Impacto y Mitigación del Cambio Climático.
Email: sol@colpos.mx Teléfono: 00 (52) 1 9371390216
** Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: nblanco@mv.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 87363091 :
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: wilber.salazar@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 8497648 :
‡‡ Universidad Nacional Autónoma de Honduras. CURLA. Emaíl: pttycolon@gmail.com Phone:
§§ Instituto de Geografía Tropical, IGT Cuba. Email: rauir@geotech.cu , Teléfono: 00 (537) 8321108
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo presentar una nueva perspectiva
del desarrollo en los sistemas de producción agrarios. Para ello, es
importante hacer una revisión de las experiencias en América Latina de las
actividades del sector agrario y sus variaciones del cambio climático con un
enfoque de bioeconomía. En este sentido, cabe mencionar que el grupo de
ALCUENET1 ha logrado identificar los siguiente senderos productivos: a)
Explotación de los recursos de la biodiversidad, Eco intensificación,
Aplicaciones de Biotecnología, Biorefinerias y Bioproductos, Mejorando la
eficiencia en la cadena de valor y Ecosistemas de servicios, (Trigo, 2013).

Explotación de
los recursos de la
biodiversidad

Biorefinerias y Eco
Bioproductos Intensificación

Sector es
productivo
BIOECONOMÍA

Eficiencia en la Aplicaciones
cadena de de
valor Biotecnología

Ecosistemas
de Servicios

Fuente: Trigo, 2013

El problema es que los recursos no renovables se están agotando y por


otro lado, encontramos un ritmo creciente de la población haciéndose
imperiosa la necesidad de optimizar los sistemas de producción agrario
para satisfacer esta demanda, pero con alternativas que utilicen recursos
renovables amigables con el medio ambiente.

En este contexto, la región ofrece un enorme potencial de recursos,


como agua, tierra, probada eficiente biodiversidad en la producción de
alimentos y biomasa. Esto implica la posibilidad de reorientar la economía
1 Latin America, Caribbean and European Union Network on Research and Innovation – Is a project funded by the 7FP of the European
Union

28
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

de los sistemas de producción agrarios hacia un rol activo de producción


como garantes de seguridad alimentaria y nutricional y además de calidad
ambiental.

Por otro lado, esta problemática nos lleva a reflexionar sobre el


aprovechamiento de los bienes naturales de una forma irresponsable
y excesiva, que nos está llevando a la desforestación, la extinción de
especies animales, el escaseamiento del agua potable, etc. Por ejemplo las
explotaciones pesqueras contempla el manejo de los recursos de tal modo
que se aumente la producción de pescado más allá de lo que normalmente
se pueda obtener de la población silvestre que conlleva un gran impacto
contra la fauna marina.

Senderos Productivos de la Bioeconomía


a) Explotación de los recursos de la biodiversidad
En este sector productivo se destacan la utilización o el aprovechamiento
de biomasa proveniente de la riqueza de la vida sobre la tierra, los millones
de plantas, animales y microorganismos, los genes que contienen y los
intrincados ecosistemas que contribuyen a construir el medio ambiente
natural. La diversidad funcional y taxonómica de los organismos en
todas las escalas espaciales y temporales, no sólo el número de especies,
no sólo la abundancia relativa de cada especie, sino todos los aspectos de
la diversidad biológica. En este sentido se consideran niveles de genes
(diversidad genética), especies histórica evolutiva (diversidad taxonómica y
filogenética), y comunidades y ecosistemas (diversidad funcional). Algunos
factores importantes a considerar en los patrones de diversidad son la
abundancia de recursos, la tasa de producción de recursos (productividad
del hábitat), variabilidad climática, estrés ambiental (necesidad de
adaptaciones especiales), historia (edad evolutiva).

América Latina y el Caribe es la región más rica en biodiversidad ya que


encierra alrededor del 40 % del total de especies vegetales y animales
existentes en el planeta. Su importancia radica no solamente en el
número de especies sino también en la cantidad de especies endémicas.2
Países como Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela son
considerados como mega diversos. México es el país latinoamericano que
posee el mayor número de especies conocidas y endémicas de vegetales,
mamíferos y reptiles. Colombia es el país con mayor cantidad de aves

2 Las especies endémicas son las que pertenecen a un solo habitat determinado y o se han propagado a otras áreas a causa de
barreras naturales, geográficas o de comportamiento

29
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

conocidas en la región mientras que Brasil es el país más rico en aves


endémicas (Sánchez, 2004). El aprovechamiento de la biomasa de estas
ventajas naturales constituye el desafío de la Bioeconomía para la región,
valorando la situación de la tierra, bosques, recursos hídricos, minero-
energético. En cada caso es recomendable analizar la disponibilidad de
recursos y los procesos de explotación inherente a los subsistemas de
producción agrícola, pecuaria, forestal y acuícola entre los principales.

Nos centraremos en el funcionamiento de un ecosistema como un


conjunto de actividades vitales de plantas, animales y microorganismos y
los efectos que estas actividades tienen en las condiciones físicas, químicas
y biológicas del ambiente. Dentro de ello es importante considerar la
productividad, la biomasa, ciclos de nutrientes y energía, flujo de gases
(por ejemplo CO2).

Seijo, J.C. (1997) plantea en el subsistema acuícola un ejemplo de


aplicación a este sector. Analiza la sobreexplotación de los recursos
pesqueros, la sobre capitalización de las pesquerías, la eliminación de
las rentas que generan a la sociedad y la creciente inquietud por la
conservación de la biodiversidad marina, han motivado el desarrollo
de líneas de investigación pesquera con un enfoque multidisciplinario,
dinámico y precautorio. En este contexto, el análisis conjunto de factores
biológicos, ecológicos y económicos surge como un tópico necesario a la
hora de evaluar aquellas fuerzas que regulan la dinámica de una pesquería.
Este documento desarrolla aspectos de la teoría Bioeconómica dinámica a
efectos de lograr un manejo sostenible de la actividad pesquera. Se define
al manejo de un recurso pesquero como un proceso complejo que requiere
la integración de su biología y ecología con los factores socio-económicos e
institucionales que afectan al comportamiento de los usuarios (pescadores)
y a los responsables de su administración.

b) Eco intensificación
Este sector productivo está relacionado al uso de microorganismo para
mejorar la producción con buenas prácticas agrícolas, bio-inoculantes,
biorremediación, sistemas agrosilvopastoriles. La mayoría de los
presidentes de la región han delegado a sus respectivos ministerios de
agricultura y ganadería para aunar esfuerzos con las asociaciones de
productores y exportadores de productos agrícolas y promover iniciativas
de buenas prácticas agrícolas aplicables a diversos sectores.

30
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

CEPAL (2007), investigaron que estas iniciativas han avanzado más en


países donde la exportación de alimentos y frutas no solo es relevante
sino que compite con los estándares internacionales más elevados.
En la Argentina, más de 40 entidades crearon el Foro de la Cadena
Agroindustrial Argentina, a cargo de la publicación del manual de buenas
prácticas agrícolas. En Chile existe la Comisión Nacional de Buenas
Prácticas Agrícolas, formada por entidades privadas con el objetivo
de asesorar al Ministerio de Agricultura en la formulación de políticas
destinadas a incorporar el concepto de buenas prácticas agrícolas en los
procesos productivos agropecuarios. Esta entidad ha creado su propio
código de buenas prácticas agrícolas inspirado en las recomendaciones
del EurepGAP. Chile es uno de los países que más atención ha prestado
al tema y ha confeccionado más códigos de buenas prácticas que ningún
otro país de la región, siendo un caso interesante de lo que representa la
articulación público-privada en la elaboración de este tipo de manuales
Otra iniciativa de gran importancia comercial es el ChileGAP, un programa
creado por la Federación de Productores de Frutas de Chile (FEDEFRUTA)
que, tras un largo proceso de análisis y auditorías a cargo de entidades
extranjeras acreditadas, logró que su certificación fuera aprobada como
equivalente del EurepGAP. México ha elaborado varias iniciativas
destinadas a implementar el MexicoGAP, al tiempo que el Uruguay ha
iniciado el proceso de homologación del Programa de

Carne Natural Certificada, que incluye carne vacuna y ovina, con el


protocolo IFA de EurepGAP. Por su parte, los productores argentinos
ya cuentan con una larga historia de buenas prácticas respecto de la
utilización eficiente y racional de controles fitosanitarios y fertilizantes,
siembra directa y uso racional del suelo (Foro de la Cadena Agroindustrial
Argentina, 2005). En la Argentina existen tres importantes resoluciones de
alcance nacional sobre buenas prácticas agrícolas: la 71/99 de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA), la 530/01 del
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) (para
productos aromáticos) y la 510/02 también del SENASA (para productos
frutícolas). Como ocurre en varios países de la región, el articulado de
estas resoluciones es semejante al del Código EurepGAP. En otro orden,
cabe señalar, dos proyectos normativos que tienden a establecer la
obligatoriedad de las buenas prácticas agrícolas: el primero es un proyecto
presentado por el Instituto Nacional de Alimentos sobre implementación
de estas prácticas para frutas, hortalizas y productos aromáticos, y el
segundo es un proyecto de inclusión de estas prácticas para productos
apícolas en el Código Alimentario Argentino. Estos hechos evidencian la
presión que ejercen las normas privadas sobre los gobiernos. En el Brasil,

31
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), vinculada


al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, ha jugado un
papel central en la difusión y capacitación de los diferentes segmentos
agropecuarios en técnicas de buenas prácticas agrícolas. Esta organización
ha elaborado una serie de directrices técnicas concretas con respecto
a melones, mangos, frutas y hortalizas, frutos del campo, productos
lácteos, carne de vaca, carne de cerdo y aves de corral sobre la base de
buenas prácticas agrícolas puestas a prueba por productores de pequeña,
mediana y gran escala. Además, EMBRAPA ha ofrecido cursos relativos a
los productos más importantes de la canasta de exportaciones brasileñas
(como el programa Boas Práticas Agropecuárias - Bovinos de corte y la
capacitación en Boas Práticas Agrícolas para produção segura de frutas e
hortaliças, entre otros).

En el tema de los inoculantes Balagué, (2012) analizó la producción


agropecuaria, con el fin de incrementar la cantidad y calidad de alimentos,
donde se ha implementado diversas tecnologías, entre ellas, la adición
de microorganismos en forma de inoculantes. Con el objeto de promover
la interrelación de los contenidos del curso y fomentar la participación
de los alumnos, se empleó el procedimiento de “Análisis de Producto”,
utilizándose tres clases de inoculantes comerciales. Esta actividad se llevó
a cabo durante el Ciclo Lectivo 2011, en la Universidad Nacional de . De
acuerdo a lo observado por docentes y alumnos, las innovaciones realizadas
conllevan a la compresión de la relevancia de los microorganismos en
el sector agrícola, a través de una práctica tecnológica de uso extensivo,
logrando con su implementación un acercamiento de los alumnos hacia su
futura actividad profesional.

Hernández (1994), y Dibut (1994) plantean una experiencia de Cuba


donde se e ofrece la historia desde el inicio del siglo del manejo de los
microorganismos beneficiosos del suelo en Cuba y su impacto sobre
diferentes cultivos de importancia económica, describiéndose además la
introducción en el país de materiales biológicos a partir de otras latitudes
en los primeros diez años del siglo, donde se destacan fundamentalmente
los inoculantes a base de Rhizobium sp. para el beneficio de leguminosas
de grano y de forraje, los cuales posteriormente a su adaptación en agro
ecosistemas cubanos son comercializados en diferentes provincias del
país por la propia Estación Experimental Agronómica de Santiago de las
Vegas que entregaba los volúmenes de semillas de diferentes especies de
leguminosas acompañada de los respectivos inoculantes. Se describe, a
partir de 1959, el curso de las investigaciones en Microbiología del Suelo al

32
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

fundarse varias instituciones científicas a cargo de la Academia de Ciencias


de Cuba, destacándose en esta etapa la ejecución de proyectos y programas
de colaboración internacional con un elevado número de países con la
obtención de muy buenos resultados; ya más recientemente, se presenta
con la celebración de numerosos eventos científicos y reuniones nacionales
e internacionales, el desarrollo alcanzado por esta especialidad en el país,
lográndose obtener la madurez técnica de las investigaciones y de hecho
el escalado de varios biopreparados a base de estos microorganismos con
altos niveles de producción y aplicación para una elevada cantidad de
superficie cultivable beneficiada por año.

Otras experiencias revisadas son las de biorremediación principalmente


en suelos y agua impactados por petróleo en el trópico y suelos
contaminados por hidrocarburos. El caso de México donde se evalúa la
tecnología de biorremediación para el tratamiento de sitios contaminados
con petróleo en el trópico mexicano. Se describen brevemente su
origen, principios básicos, aplicación correcta y limitaciones, y el empleo
adecuado de productos bacterianos comerciales. Se estudia el potencial
de la biorremediación en ecosistemas tropicales y se presentan varios
estudios relacionados con la biorremediación. Entre ellos, el tratamiento
de desechos de la industria petrolera, y biorremediación en el trópico.
Además, se incluyen investigaciones recientes realizadas en nuestro
propio laboratorio. Finalmente, se analizan las posibilidades de desarrollo
tecnológico para la biorremediación de los hidrocarburos del petróleo en los
ecosistemas tropicales del sureste mexicano (Schoroeder, 1999). Estudios
similares encontramos la biorremediación, mediante técnicas biológicas
de hidrocarburos contenidos en refinerías como experiencias de suelos
semiáridos, igual manera existen experiencias en suelos contaminados
con diésel (Plaza, 2001; Marín, 2004; Viñas, 2005; Saval, 1997). Otros
autores evalúan la situación y perspectivas de la biorremediación de suelos
y acuíferos, así como la remoción de arsénico en el agua para bebida y
biorremediación del suelo (Saval, 1998; Ercoli, 1998; Ortíz, 2005; de
Esparza, 2004)

El Caso de México, en experiencias de eco intensificación utilizando


sistemas silvopastoriles, es analizada por Masera (2000), quien hace un
estudio de la sustentabilidad de los sistemas campesinos evaluando cinco
experiencias en el México rural. Por su parte, Rosales (1999), evalúa la
experiencia en un sistema silvopastoril de Leucaena leucocephala-Cynodon
plectostachyus Prospis juliflora en el Valle del Cauca, Colombia, aportando

33
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

elementos de evaluación integral en sistemas silvopastoril con énfasis


en la medición de parámetros biológicos. El CATIE y las universidades
centroamericanas han aportado experiencias de estos sistemas en el área
de Centro América donde se han identificado gran cantidad de especies
forrajeras para su uso en la alimentación animal. Entre las especies cabe
mencionar Morus alba, Cratylia (Ibrahim, 2003).

c) Aplicaciones de Biotecnología
Este sector productivo tiene su incidencia de aplicación en el sector
sanidad, en suministros industriales, en el sector de la agricultura y la
seguridad alimentaria y nutricional, y en la producción animal, producción
de energía y protección del medio ambiente. En Estados Unidos, según
datos de 1997, hay unas 1,300 compañias dedicadas a la biotecnología,
principalmente pequeñas y medianas (PYMES), que emplean a 140,000
personas (Martinez, 1999).

Aramendis, (2000) analizó que la aplicación de la biotecnología en los


campos de salud humana, agricultura, ambiente, industria y alimentos,
representa actualmente la clave del éxito para que muchos de los países en
vías de desarrollo puedan contar con nuevos y más eficientes productos y/o
servicios que mejoren la calidad de vida y propicien el desarrollo sostenible.
Teniendo como meta esta premisa, la oficina de ciencia y tecnología de la
OEA, apoyó el Programa Nacional de Biotecnología del Instituto Colombiano
para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología -Francisco José de Caldas-
Colciencias- y en especial a la coordinación del Nodo Colombia de Sistema
especializado de información en biotecnología y tecnología de alimentos,
Simbiosis; para realizar un intercambio de experiencias entre empresas,
universidades, centros de investigación y unidades de vinculación y enlace
que vienen trabajando en varios países Latinoamericanos para desarrollar
la biotecnología en sus diferentes campos de aplicación. El evento se
estructuró en cuatro bloques temáticos y a cada participante se le solicitó
preparar una ponencia haciendo énfasis en los aspectos de investigación y
desarrollo, transferencia de tecnología, mercadeo, políticas de propiedad
intelectual y mecanismos de vinculación universidad-empresa. Los
sectores analizados fueron: salud humana, agrícola, alimentos, ambiente
e industria; dentro de estos se buscó contrastar las experiencias de las
universidades, centros de investigación y/o empresas, con las de los centros
de vinculación y enlace tecnológico. Así, en salud humana participó la
Fundación Biominas del Brasil, como centro de vinculación; se expusieron
los casos de dos empresas colombianas (CorpoGen e Histolab) que se

34
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

encuentran dentro de una incubadora de empresas de base tecnológica, el


de una empresa argentina (BioSidus) y el de una chilena (Biosonda). En el
área agrícola se presentó a Cepco, como un centro de apoyo a los procesos
de gestión de calidad para el sector, junto con las experiencias del Centro
Azucarero la Pastora de Venezuela, Carlos Fukuda del Perú y Floramérica
de Colombia. En el caso ambiental se analizó la experiencia del centro de
vinculación de la UNAM de México, Bavaria y Sucromiles en Colombia y
la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Finalmente en el caso
del sector de alimentos e industria se estudiaron las experiencias de la
Universidad de West Indis en Trinidad y Tobago, así como la experiencia de
vinculación de Levapan con un centro de gestión y enlace, proveniente de
la Universidad del Valle, en Colombia.

Cuba es pionera en la diversidad de clones, biofábrica de semillas,


micropropagación de la caña de azúcar y sustratos más eficiente para
la adaptación de vitroplantas (Pérez, 2009; Ortíiz, 1998, González, 2000;
Rodríguez, 1999).

En la Universidad de Colombia se analizan estudios sobre el


fitomejoramiento, que en un sentido amplio, es el arte y la ciencia de alterar
o modificar la herencia de las plantas para obtener cultivares (variedades o
híbridos) mejorados genéticamente, adaptados a condiciones específicas,
de mayores rendimientos económicos y de mejor calidad que las variedades
nativas o criollas. En otras palabras, el fitomejoramiento busca crear
plantas cuyo patrimonio hereditario esté de acuerdo con las condiciones,
necesidades y recursos de los productores rurales, de la industria y de
los consumidores, o sea de todos aquellos que producen, transforman y
consumen productos vegetales. Este documento, que es el resultado de
quince años de labores del programa de investigaciones en Mejoramiento
Genético de hortalizas y de las experiencias acumuladas en la enseñanza
del fitomejoramiento durante los últimos veinte años, en la Universidad
Nacional de Colombia, sede Palmira, se constituye en una importante
ayuda y complemento para los cursos de mejoramiento genético de plantas
en pregrado y postgrado. La temática desarrollada ofrece un tratamiento
general de los diferentes temas, procurando abarcar lo fundamental
sobre el fitomejoramiento. El contenido de la obra comprende veinte
capítulos. En los primeros cinco de ellos, se presentan la importancia del
mejoramiento genético en la actualidad científica, la justificación de la
investigación en fitomejoramiento y los recursos fitogenéticos, analizando
temas como: logros del fitomejoramiento, en el mundo y en Colombia;

35
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

objetivos y etapas básicas del fitomejoramiento; la seguridad alimentaria


y su relación con el fitomejoramiento; origen, diversidad y evolución de
las plantas cultivadas; clasificación y variabilidad de las plantas; y recursos
fitogenéticos, considerando importancia, localización, conservación,
caracterización y evaluación y utilización de estos. Los siguientes cuatro
capítulos (6 a 9), están dedicados a exponer lo concerniente a los sistemas
de reproducción de las plantas, esterilidad, incompatibilidad y variación
fenotípica, y aquí se tratan temas tales como: tipos de reproducción;
consecuencias genéticas de los sistemas reproductivos; fenómenos
que favorecen la polinización cruzada; metodología para determinar
el sistema reproductivo; androesterilidad génica, citoplasmática y
genético-citoplasmática; producción de semilla híbrida usando auto-
incompatibilidad; tipos de variabilidad; y componentes de la variación
genética. Del capítulo décimo al undécimo cuarto, se presentan los
fundamentos genéticos básicos para un programa de fitomejoramiento,
analizando temas como: Estimación de los componentes de varianza
genética por el método de los retrocruzamientos; cruzamientos dialélicos;
heterosis y producción de híbridos en autógamas; endogamia; e interacción
genotipo ambiente. Los últimos cinco capítulos (15 a 19), se presentan
los diferentes métodos de mejoramiento genético para las especies
autógamas y alegamas, resistencia genética a enfermedades e insectos
plagas y las aplicaciones de la biotecnología en el mejoramiento genético
(Vallejos, 2002).

La experiencia de México en la aplicación de la biotecnología en


la producción animal ha sido estudiada por Hoyos, 1997. De igual
manera, en el Uruguay encontramos aplicaciones de bioteconología
donde se presentan avances realizados en el desarrollo de protocolos
de inseminación artificial, superovulación tranferencia de embiornes en
camélidos domésticos. Estas alternativas tecnológicas pueden ser útiles
en programas de mejoramiento genético en camélidos domésticos y en la
conservación e incremento de las poblaciones silvestres.

Blanco (2003) y Roa, (2003), ha realizado en Nicaragua estudios sobre


aplicaciones de la biotecnología en la producción animal. En este estudio
se analiza la relación entre el espesor múscular medido con ultrasonidos
en cinco puntos del cuerpo de toros vivos y las caracteristicas más
importantes de la canal. En nuestro experimento utilizamos toros de tres
razas bovinas, pinzgauver (P), braunvieh (B) a holstain (H) en cantidad de
25,12 y14 animales. Para el grupo la raza braunvieh encontramos que

36
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

todos los indicadores de la composición de la canal analizados en este


trabajo (peso de la canal caliente, peso de la canal oreada, peso de los
cortes de primera y peso total de la carne en la media canal deracha)
estan altamente corelacionados con el espesor del músculo longissimo
dorsi medido en la 7ma vertebra torácica r = 0.85, 0.85, 0.71 y 0.83 (P
< 0.01) respectivamente. Al calcular estas mismas correlaciones para el
grupo de la raza holstain obtuvimos r = 0.66, 0.66, 0.75 y 0.71 (P < 0.01).
Coeficientes de corrrelación desde moderados hasta altos encontramos
entre el espesor del músculo glúteo superficial de la pierna derecha y
todos los indicadores de la composición de la canal aqui analizados r =
0.57 - 0.73, (P < 0.05, 0.01). Al correlacionar las mediciones ecográficas de
la región del músculo infraspinato, 13ava vertebra torácica y 5ta vertebra
lumbal con los indicadores de la composición de la canal encontramos
coeficientes moderados o no significativos. La capacidad de predicción de
las ecuaciones de regresión lineal del peso de la canal caliente, peso de la
canal oreada y peso de los cortes de primera vario sustancialmente. Donde
se incluyó el peso vivo antes del sacrificio fué superior (R2 = 0.96, 0.95 y
0.87), en el caso donde se excluyó fué inferior (R2 = 0.74, 0.74 y 0.47). Los
resultados obtenidos alientan su utilización como técnica predictoria de la
composición de la canal bovina.

d) Biorefinerias y bioproductos
La producción y desarrollo de estos nuevos productos (Biocombustibles)
están basados en el concepto de biorefinería. Existen diversos sectores
industriales en los cuales se adopta el concepto de biorefinerías, entre
varios están: biomoléculas y productos químicos naturales, biomateriales
y biocombustibles.

Brambila (2013), del Colegio de Posgraduados analizó la bioeconomía,


las Biorefinerias y las opciones reales: el caso del bioetanol y el azúcar. El
objetivo del estudio fue evaluar si un proyecto polivalente que produce
azúcar y bioetanol tiene la probabilidad de que en el tiempo el capital valga
más que si se hubiera depositado en el banco (costo de oportunidad del
capital) en comparación con un proyecto monovalente (producir azúcar
o producir bioetanol). La ecuación de Bellman, el movimiento Browniano
y el Lema de Ito se emplearon en la determinación de valores críticos
y las ecuaciones de Black-Scholes y Merton para la estimación de las
opciones reales. El análisis de los resultados muestra que un proyecto
polivalente (1.95) es preferible a un proyecto monovalente (azúcar:2.19;
bioetanol:1.99) en escenarios de precios inestables ya que el valor crítico

37
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

es menor. Cuando se tiene la opción real de producir azúcar a bioetanol o


viceversa, el valor de la opción real del proyecto aumenta en 6 millones
de dólares. Se concluye que una biorefinería que usa materia prima de
primera generación como la caña de azúcar debe ser flexible para cambiar
los montos de su producción, ya sea azúcar a bioetanol o viceversa.

Amaya (2012), investigó el potencial de las microalgas como materia


prima para la producción de biocombustibles, sin embargo éstas también
contienen productos de alto valor agregado como pigmentos, biliproteínas,
entre otros, los cuales muchas veces son desaprovechadas debido a que
se retiran de las microalgas junto con los extractos lipídicos influyendo
negativamente en las características finales del biodiesel producido, por lo
que es de gran importancia separar estos componentes para obtener más
productos y a su vez conseguir un extracto lipídico con menos cantidad de
impurezas, abordando el concepto de Biorefinerias.

En este estudio se evaluaron las variables que afectan la obtención


de pigmentos ficobiliproteínas y lípidos para la producción de biodiesel
utilizando biomasa seca de la microalgas Amphiprora sp. Inicialmente
se evaluaron distintos sistemas de solventes para la extracción de los
productos de interés; posteriormente se ejecutó un diseño experimental
para estudiar el efecto de las variables temperatura, tiempo y relación
biomasa/solvente en el porcentaje de pigmentos, ficobiliproteínas se
utilizó espectrometría UV-Visible y para la extracción de aceite crudo se
utilizó el método Soxhlet, por último se realizó un análisis estadístico con
el fin de identificar qué variables afectan significativamente la extracción
de estos componentes microalgales.

Nicaragua, fue el primer país de la región Centroamericana en producir


biodiesel del aceite de la semilla de Jatropha curcas (tempate o piñon)
en la década de los 90. Austria financió el establecimiento de 1,000 ha
de plantaciones y la construcción de la primera planta procesadora del
aceite de tempate en el Departamento de León. Actualmente la UNAN –
León, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Complejo La Salle en
León trabajan en investigaciones orientadas al mejoramiento del proceso
de producción primaria y de transformación industrial, principalmente a
partir de Jatropha. En la actualidad, el ingenio San Antonio exporta Bio
etanol a Europa.

38
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

A finales del año 2007, el Servicio Alemán de Cooperación Social –


Técnica “DED” en conjunto con la UNAN – León, la Universidad Tecnológica
la Salle (ULSA), la Unión de Agricultores y Ganaderos (UNAG – León) y el
sector privado, impulsaron un proyecto de producción de biocombustibles
usando Jatropha curcas (tempate). El proyecto trabajó cinco componentes,
promoviendo con los actores el establecimiento de cadenas productivas
cortas para la producción y consumo local del aceite vegetal combustible,
para su uso en motores diesel del sector transporte, maquinarias agrícolas
y generadores de corriente eléctrica.

Los componentes fueron los siguientes: componente agrícola, orientado


a estimular y asesorar a los productores en el establecimiento y manejo
del cultivo del Tempate, como producto adicional para la producción
de semillas oleaginosas. El componente industrial, tuvo el propósito
de fomentar junto a cooperativas agropecuarias, productores agrícolas
y actores interesados a nivel local, la producción microindustrial del
aceite vegetal combustible y el uso de subproductos con valor agregado.
Componente técnico, dirigido a promover con los actores involucrados
el uso de aceites vegetales y biomasa como combustibles alternativos al
combustible fósil. El componente científico, enfocado a desarrollar con
las universidades locales e internacionales estudios que respaldaran y
contribuyeran al mejoramiento de la viabilidad agronómica, económica,
técnica social y de impacto ambiental sobre el cultivo de Tempate, y de
la transformación a biocombustibles de sus productos y subproductos.
Componente capacitación, cuyo propósito es desarrollar a nivel
agrícola, industrial y técnico el talento humano necesario que asegure la
sostenibilidad del proyecto.

En el proyecto participaron 52 pequeños productores, quienes poseían


un área total de 670 ha. de las cuales el 7.61% estaban sembradas con
Tempate. El resto se encontraba cultivada con productos alimenticios como
sorgo, ajonjolí, hortalizas y frutales. Los participantes eran propietarios de
un promedio de 13.5 ha, máximo 84 ha y mínimo 0.7. De éstas en promedio
8.8 estaban siendo utilizadas para cultivar ajonjolí, sorgo, maíz y pastos
para el ganado, poseían en promedio 10.8 cabezas de ganado vacuno,
mínimo una y máxima 55 unidades animal. De estas familias, sólo cuatro
productores contrataron mano de obra en los etapas picos de producción,
en un promedio dos personas. La mano de obra familiar disponible es en
promedio de 3.6 personas. Lo que nos indicó que son familias campesinas
cuya lógica es la utilización de mano de obra familiar (Meza, 2006).

39
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

En Cuba, Suaréz (2010), hace consideraciones acerca de la producción


de agroenergía a partir de la biomasa en sistemas agroforestales
integrados. En la actualidad a nivel global, marcado por un conjunto de
peligros que amenazan la existencia de la especie humana, existe un reto
principalmente en el contexto rural: ¿cómo hacer coexistir la agroenergía,
la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente?, en presencia
de cambios climáticos, degradación ambiental, crisis alimentarias y la
creciente contradicción biocombustibles vs alimentos, generada por una
insensata política para obtener agrocombustibles de primera generación
a partir de grandes extensiones de monocultivos alimentarios, lo que es
moralmente rechazable. También los biocombustibles son considerados
como una alternativa ecológica a los combustibles fósiles, por su capacidad
de reducción en la emisión de gases de efecto invernadero y por promover
el desarrollo de comunidades rurales en los países del Sur; ello se potencia
en los sistemas agroforestales integrados, en los que se pueden producir
biocombustibles, tanto de primera como de segunda generación, sobre
todo con la aplicación del concepto de biorrefinería que posibilita convertir
la biomasa en múltiples productos, cuyo valor agregado total puede ser
mayor que el generado por los combustibles fósiles. A este propósito
contribuyen los proyectos internacionales, que promueven la producción
integrada y sostenible de alimentos y energía en el contexto de sistemas
agroforestales integrados, a escala local. Los autores consideran que la
ejecución de proyectos y experiencias sobre agroenergía tiene el propósito
principal de lograr la sostenibilidad energética y la seguridad alimentaria
a escala local, en el medio rural, teniendo en cuenta la protección del
ambiente.

Por su parte, el cubano Abril (2012) en su libro, plantea que el empleo


del etanol como aditivo en el combustible automotor, ha ganado una gran
actualidad, impulsado por la tendencia al incremento en los precios del
petróleo y sus derivados y a las ventajas evidentes del etanol en cuanto a
sus posibilidades de mezclado con la gasolina en altas proporciones con
incrementos en el índice de octano de la mezcla.

También influye el hecho de ser una tecnología conocida y de bajo nivel


de complejidad y aceptada en general como ecológica.

El uso del etanol como aditivo o combustible automotor, se conoce


desde prácticamente el inicio de la era del automóvil, y fue parte de la
propaganda de los Ford modelo T, que podrían funcionar con etanol del

40
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

maíz. Durante las guerras mundiales, también se desarrollaron algunas


tecnologías de obtención de etanol a partir de residuos vegetales y se
realizaron mezclas con gasolina. Posteriormente, a partir de los años 70,
Brasil inició un amplio programa de desarrollo del etanol anhidro como
aditivo o sustituto de la gasolina, en un momento en que aún el precio del
etanol no competía con esta.

La actual tendencia al incremento de los precios del petróleo, que


alcanzaron valores cercanos a los 150 dólares el barril en julio del 2008,
y se han mantenido entre 80 y 90 dólares, ha creado una situación muy
favorable para el incremento en la producción de etanol combustible y el
desarrollo de nuevos procesos, basados en el empleo de jugos de caña
de forma directa, granos como el maíz, trigo y otros productos ricos en
almidón y a partir de biomasa lignocelulósica (tanto de residuos vegetales,
como de plantaciones energéticas).

El empleo de granos en la producción de etanol, es inaceptable, desde


el punto de vista ético, en un mundo donde una gran parte de a población
pasa hambre. Además, está demostrada la ineficiencia energética de estos
procesos.

El uso de la biomasa lignocelulósica, parece tener más perspectivas


como fuente de materias primas para la obtención de etanol, aunque debe
analizarse con gran profundidad y con un enfoque objetivo y holístico, que
incluya todas las implicaciones actuales y futuras de estas tecnologías, sin
caer en un falso optimismo, incluyendo las limitaciones cada vez mayores
de la tierra disponible en el mundo para la agricultura, que ya es escasa en
muchos lugares y es necesario darle el uso más racional y eficiente.

El empleo del etanol como combustible automotor tiene aspectos


relacionados con su impacto medioambiental que no están aún bien
definidos. En especial los productos de su combustión, la disposición de
las vinazas y del CO2 producido.

En la presente Monografía, se muestran las características y fuentes


de la biomasa vegetal, así como las tecnologías en desarrollo, sus
características y posibilidades para la obtención de etanol a partir de
biomasa lignocelulósica.

Es de destacar, continua expresando Abril, que las tecnologías


de obtención de etanol a partir de biomasa lignocelulósica no están

41
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

optimizadas en la actualidad y no compiten aún económicamente con las


tradicionales.

Ya inician su operación con fines demostrativos plantas de obtención


de etanol a partir de biomasa lignocelulósica, que permitirán divulgar sus
ventajas y difundir estas tecnologías.

e) Mejorando la eficiencia en la cadena de valor


Este sector productivo está relacionado a la reducción de desperdicios
que hoy se desaprovecha entre lo que se produce y lo que efectivamente
se consume/usa. La creación de valor dentro de la empresa, es uno de
los principales objetivos sobre los que se sustenta el entorno empresarial.
Existen diferentes modelos orientados a la gestión del valor en la empresa,
sin embargo, cuando se analizan en detalle surge la necesidad de integrar
los mismos y proponer nuevas herramientas que permitan una gestión
más eficiente y adaptada a la realidad. Para ello, el modelo de la cadena
de valor es uno de los más reconocidos, y tras analizar la aplicabilidad del
enfoque sistémico sobre ella, se plantea su utilización como base para
definir nuevos modelos.

Las experiencias internacionales señalan que la participación de las


Pymes en las corrientes dinámicas del comercio y de la producción mundial
requiere considerables recursos gerenciales y financieros, capacidad
productiva y organizacional para alcanzar los estándares internacionales
de calidad, generar innovación y proteger la propiedad intelectual. Para
responder a eses retos, las Pymes necesitan el apoyo de sus gobiernos.
Como el SELA analizó en documentos anteriores, el fenómeno de la
fragmentación del proceso productivo de un bien en sus elementos
constituyentes, la distribución de los mismas entre diferentes países,
para el posterior montaje de partes y componentes en otras regiones,
originando flujos de comercio, se expandió a tasas elevadas en los últimos
veinte años, incorporando una gran cantidad de productos y países (SELA
2011).

En América Latina y el Caribe, como fue sugerido en documento anterior


del SELA (2011), existen graves lagunas en infraestructura y logística
que resultan en costos elevados de transportes y distribución, y elevada
formación de stocks que inhiben la formación de cadenas regionales de
proveedores. El transporte interno es básicamente unimodal, con las
mercancías transportadas por camiones y secundariamente por ferrocarril,
mientras el comercio externo se hace básicamente por canales marítimos.

42
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

Algunas experiencias muestran que las aglomeraciones y redes dinámicas


tienden a ser “lideradas por el comprador” y que el apoyo público para
perfeccionar las Pymes tiene más impacto en cadenas “lideradas por el
comprador” que en las que son “lideradas por el productor” (Humphrey
y Schmitz 1995).

En América Latina y el Caribe, estudios recientes de UNCTAD (Conferencia


de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), el BID (Banco
Interamericano de Desarrollo),y la Red Mercosur de Investigaciones
Económicas, entre otros, encontraron evidencias contradictorias sobre
ascensos de empresas locales en diferentes tipos de cadenas de valor
(UNCTAD 2010a y 2010b; Pietrobelli y Rabellotti ed. 2006; Prochnik ed.
2010; Monge-Ariño 2011; Motta Veiga y Rios 2010; Zuñiga-Arias 2011).

En manufacturas, las empresas de la región se insertan en cadenas de


valor de textiles y del vestido, productos electrónicos y farmacéuticos,
principalmente como subcontratadas de empresas compradoras. Gereffiy
Memedovic(2003) describieron la concentración del comercio minorista
en Estados Unidos y Europa que está correlacionado estrechamente con el
aumento de las compras globales de textiles y el vestido, por una parte, y
por la intensificación de la competencia entre minoristas, distribuidores y
empresas manufactureras. Los grandes minoristas que anteriormente eran
los clientes de las empresas manufactureras pasaron a ser sus principales
competidores.

f) Ecosistemas de servicios
Este sector productivo está relacionado al ecoturismo, créditos de
carbón, manejo del agua. Los servicios ecosistémicos son los beneficios
que las sociedades obtienen de los ecosistemas. Balnera (2012) explica
que este concepto permite hacer más explícita la interdependencia del
bienestar humano y el mantenimiento del adecuado funcionamiento de
los ecosistemas. Los bosques tropicales del mundo, debido a su amplia
distribución, elevada diversidad y contribución a funciones clave del
planeta como la regulación climática e hidrológica proveen una serie
de servicios ecosistémicos críticos. En este artículo se hace una revisión
acerca de los servicios ecosistémicos que estos bosques ofrecen. Se
analizan los principales servicios de suministro, regulación y culturales. Se
discuten: i) la relación entre los componentes y procesos del ecosistema
y su capacidad de proveer servicios, ii) los efectos del manejo sobre la

43
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

provisión de servicios, iii) los factores sociales que subyacen la provisión


de servicios y iv) las intervenciones que permiten mantener o recuperar
los servicios ecosistémicos.

En Costa Rica, Soto (2002), investigó sobre procesos de valoración y


pago por servicios ambientales en Costa Rica, a través de un trabajo de
campo realizado entre el segundo semestre del año 2000 y el primero
del año 2001, y una ubicación de fuentes hasta mediados del año 2002.
En la estrategia metodológica se recuperan temas generadores para dar
respuesta a las principales preguntas del estudio, relacionadas con el
proceso de valoración y distribución de beneficios generados por servicios
ambientales provenientes de ecosistemas naturales y ecosistemas
artificializados (plantaciones forestales, represas hidroeléctricas, etc.), y
como esta innovación ha beneficiado a pequeños y medianos productores
y la gestión local de comunidades en Costa Rica. El proceso permitió
comprender los principales mecanismos y efectos del PSA, a partir de
la gestión del desarrollo local, ubicando el PSA en microcuencas con
características diferentes, que tienen como común denominador la
yuxtaposición de estrategias de desarrollo sectorial, regional y local, con
repercusiones en las dimensiones socio políticas e institucionales de
la gestión ambiental, innovaciones sociales y cambios institucionales y
organizativos, así como en el manejo de recursos naturales, lo cual incide
en procesos de transformación del paisaje.

Agrega Soto, que se utilizó el método de estudio de caso; se realizaron


entrevistas y un sondeo a informantes clave; se aplicó también el método
de valoración de múltiples criterios en uno de los casos; se revisó literatura
y se recuperaron datos de fuentes primarias, sobre todo para establecer
el área correspondiente al PSA, según el tipo de programa (manejo de
bosque, reforestación y conservación). Entre las principales limitantes de
este estudio se destaca la dispersión de la información existente sobre el
PSA; aunque se logró hacer una aproximación general a la cantidad de
hectáreas de los programas de PSA, no se obtuvieron datos confiables
sobre los desembolsos económicos realizados para elaborar una serie
histórica, por áreas de conservación, que son las que operan el proceso.
La información disponible tampoco refleja el tipo de productor (grande,
pequeño o mediano) que ha participado en los distintos programas, pues
los datos están aglutinados; aunque hay disposición a brindar información,
el proceso es lento y demanda negociaciones, lo que implica más tiempo
para trabajar fuentes primarias como expedientes.

44
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

En el estudio se destacan los principales mecanismos desarrollados


en el contexto de las condiciones socio políticas y de gestión forestal en
el país, a la luz de una interpretación del proceso de innovación social
ocurrido desde 1969, cuando se aprobó la primera ley forestal. A través
de tres estudios de caso se elabora una aproximación a las principales
tendencias y dinámicas actuales -asociadas con las modificaciones a la
ley forestal en 1996-, orientadas a reconocer formalmente los servicios
ambientales, modificar los mecanismos de incentivos forestales hacia el
pago de servicios ambientales (PSA) y estimular nuevas iniciativas dentro
de un sistema nacional integral de servicios ambientales, como recurso
para el desarrollo sostenible.

Se conceptualizan los servicios ambientales (calificados tradicionalmente


por la economía como externalidades positivas) como un servicio
más que ingresa a la esfera de la economía, con lo cual se empiezan a
diseñar diferentes modalidades de transacción de los interesados en
prestar y adquirir el servicio. De esta manera, el PSA es una novedad
que va cambiando a partir de reconocer la importancia de valorar la
biodiversidad, los diversos ecosistemas, la belleza escénica, las fuentes
de recursos hídricos, el suelo y el agua. Para que el PSA sea una realidad
para los productores forestales en los diferentes rincones del país, también
se han tenido que producir innovaciones en las formas de organización e
institucionalización, a través de los cuales se formalizan y dinamizan nuevas
interrelaciones sociales y económicas, de donde surge como importante
considerar diversas formas de valoración, especialmente cuando se trata
del diseño de políticas y toma de decisiones.

La gran cantidad de activos ambientales con los que cuenta América


Latina y el Caribe, convierte a esta en una región proveedora de servicios
ambientales para generar recursos alternativos como solución a la emisión
de gases de efecto invernadero. El Protocolo de Kyoto fue el inicio del
surgimiento de un mercado que busca encontrar alternativas para la
protección del medio ambiente Peña, E., & Bent, L. (2007).

Börner (2012), hace una valoración de las experiencias latinoamericanas


argumentando que están enriqueciendo los debates sobre el lugar que los
PSA deben ocupar en la agenda de conservación ambiental tanto a nivel
local y nacional como internacional. En este sentido, gobiernos y ONGs
conservacionistas de todo el mundo están analizando y experimentando

45
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

sobre el potencial de diferentes tipos de PSA para favorecer la conservación


de la naturaleza en zonas vulnerables a la degradación ambiental y que
desde un punto de vista social y económico se enfrentan al reto de la
reducción de la pobreza rural.

Los casos analizados expresa Börner, en este estudio muestran que


los pagos por biodiversidad han tomado prestado del diseño de los
PSA la condicionalidad y la remuneración directa entre compradores y
proveedores. De este modo se ha logrado revertir o disminuir eficazmente
–y a corto plazo– amenazas sobre la biodiversidad a la vez que parece haber
desencadenado ciertas mejoras locales en el nivel de desarrollo. En todos
los casos los pagos se establecen como resultado de una negociación que
fija un umbral mínimo de aceptación social. Sin embargo se desconocen los
costes de oportunidad de haber implementado los programas, por lo que,
desde un punto de vista clásico en el esquema PSA, no se puede evaluar
de forma completa si éstos han sido eficientes o no, aunque, como hemos
señalado con anterioridad, la evaluación económica del pago que se basa
en la evaluación del coste de oportunidad es una aproximación limitada.

Manson (2004), de México investigó el manejo de los recursos hídricos


como uno de los retos ambientales más importantes que los seres humanos
tendrán que enfrentar en este nuevo siglo. En México, una crisis severa
causada por el mal manejo del agua está siendo acentuada por las altas tasas
de deforestación y pérdida de los servicios hidrológicos proporcionados
por los bosques y selvas del país. El autor revisó los importantes servicios
hidrológicos brindados por estos ecosistemas en México incluyendo
la captación de agua y prevención de ciclos de inundación del azolve
de los cauces de los ríos. Se propone el establecimiento de esquemas
de pago por estos servicios ambientales (PSA) como un mecanismo
prometedor para aumentar la cobertura boscosa y favorecer el manejo
sustentable de los recursos naturales en el país. El autor a demás discute,
el establecimiento de mercados enfocados en la conservación del agua
potable y la producción de energía hidroeléctrica, así como la prevención
de los desastres naturales y se plantea una serie de recomendaciones para
los tomadores de decisiones interesados en este tema.

Energías Renovables/Eficiencia Energética


Otro de los sectores productivos que hemos incluido en nuestro estudio
es eficiencia energética porque está muy relacionada a la Bioeconomía.
En el Caso de Nicaragua, al igual que la región Centroamericano se ha

46
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

definido una agenda de trabajo en repuesta a las necesidades y problemas


energéticos de la región. Desde 1991 se centra en el área de energía
y eficiencia energética y a partir del 20047 inicia la conceptualización
de su estrategia regional de eficiencia energética, con el diseño y la
implementación del proyecto de Eficiencia Energética para los sectores
industriales y comerciales en América Central (PEER). Nicaragua trabaja
en la transformación de la matriz energética para la disminución de la
dependencia en el petróleo importado y el aprovechamiento del potencial
de energías renovables con que dispone el país, tales como, geotermia,
hidroelectricidad, eólica, solar y biomasa, son claves para nuestro desarrollo
sostenible, estimular la economía y fortalecer la competitividad de nuestro
país. La disminución de la dependencia en el petróleo importado y el
aprovechamiento del potencial de energías renovables con que dispone
el país, tales como, geotermia, hidroelectricidad, eólica, solar y biomasa,
son claves para nuestro desarrollo sostenible, estimular la economía y
fortalecer la competitividad de nuestro país.

Poveda (2007), Investigó la Eficiencia Energética como un recurso no


aprovechado. Explica que la eficiencia energética como concepto, agrupa
acciones que se toman tanto en el lado de la oferta como de la demanda, sin
sacrificar el bienestar ni la producción, permitiendo mejorar la seguridad
del suministro. Logrando, además, ahorros tanto en el consumo de energía
como en la economía de la población en general. Simultáneamente se
logran reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero y
mejoras en las finanzas de las empresas energéticas.

El análisis del caso de los países europeos, evidencia que la eficiencia


debe ser catalogada como el más importante recurso que se dispone para
asegurar el abastecimiento energético de un país, debido a los importantes
beneficios obtenidos por la reducción sostenida del 0.9% anual de la
intensidad energética desde 1990 (Poveda , 2007).

Poveda (2007), obtuvo como resultados que en América Latina y el


Caribe, la reducción de la intensidad energética desde 1990 fue solo del
0.2% anual. Lo anterior ocurre, por un lado porque son pocos los países
que mantienen programas de eficiencia de largo plazo, y por el otro, por
la baja incorporación de tecnologías eficientes por modernización de
electrodomésticos y vehículos.

47
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

Asimismo, de acuerdo a estimaciones conservadoras realizadas por


OLADE3 , la región en el período 2003 – 2018, podría acumular un ahorro
de 156 mil millones de dólares en combustibles si emprendiera programas
nacionales sólidos y de largo plazo en eficiencia energética. Las inversiones
requeridas para los programas de eficiencia son muy rentables, como
en el ejemplo de México, donde la inversión que realiza el Estado en el
presupuesto de la institución responsable de la eficiencia fue de US $ 5.5
millones de dólares anuales, para lograr ahorros por US $ 398 millones en
el año 2005.

En virtud de la importancia que tiene la eficiencia, se presenta una


propuesta metodológica para los países de la región, para contribuir a
establecer institucionalidad y planes nacionales de eficiencia. Para ello, se
analizan algunos aspectos clave que se derivan de la experiencia europea y
de los países que muestran resultados positivos en la región.

En primer lugar, se concluye que no existe una conciencia generalizada


entre los actores del sector sobre la importancia que tiene la eficiencia
energética. Las autoridades y demás actores del sector creen que la
ampliación de la oferta es la única solución, sin analizar que las opciones
de demanda son igual de válidas.

Sugiere Poveda, que es preciso, entonces, que las instituciones


internacionales relacionadas con la energía, como OLADE, trabajen en
la concienciación al sector sobre la participación que la eficiencia puede
tener en el abastecimiento energético y su contribución en los ámbitos
económico, social y ambiental.

Canseco (2010), analiza que Latinoamérica es hoy por hoy una de


las mejores alternativas de diversificación del negocio e inversión en
energía renovable, en concreto para el sector energético español vista
la incertidumbre regulatoria y la reducción de las subvenciones a la
instalación de plantas de generación de energía limpia.

Sin embargo, aunque las regiones latinoamericanas juegan con la


ventaja de la existencia de recursos naturales sobreabundantes, este
tipo de inversiones no están exentas de barreras y obstáculos también
de tipo regulatorio y administrativo. Es por ello que la utilización de los
mecanismos establecidos en el Protocolo de Kioto, como los Mecanismos
de Desarrollo Limpio como vía de financiación, presentan una oportunidad
para el impulso de este tipo de proyectos.
3 Organización Latinoamericana de Energía

48
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

El cambio climático y los ecosistemas


Una evaluación realizada en Cuba en el año 2000 sobre los impactos del
cambio climático y las medidas de adaptación en cuanto a recursos hídricos,
zonas costeras, recursos marinos, agricultura, silvicultura, asentamientos
humanos, biodiversidad, vida silvestre y salud humana, concluyó que los
impactos del cambio climático podrían ser notables y resaltaba que, dada
nuestra condición de archipiélago, el ascenso del nivel medio del mar
clasificaba como el efecto de mayor trascendencia y magnitud. Alertaba
asimismo sobre el incremento de la intensidad de los huracanes (Editorial
Academia, 2012). Estos efectos lógicamente conducen a impactos que
afectarán no solamente a diferentes ecosistemas, sino además a los
asentamientos humanos más vulnerables y a un número importantes de
actividades de la esfera socioeconómica, entre ellas la agricultura.

Esta evaluación recomendaba que la mejor variante de enfrentamiento


fuera la adaptación anticipada y que una estrategia general de adaptación
en Cuba debiera garantizar diferentes alternativas, en particular las
referidas a la conservación y protección de las playas, áreas de manglares,
y el adecuado empleo del ordenamiento territorial en el sistema de
asentamientos humanos (Editorial Academia, 2012).

Pero anticipadamente, ya la investigación científica había dado los


primeros pasos en ese sentido en el país, obteniendo resultados en el
camino hacia la adaptación al cambio climático en el país. En fecha tan
temprana como 1991 la Academia de Ciencias establecía la Comisión sobre
Cambio Climático, que convocara a unos 70 especialistas de más de 15
instituciones y ministerios para la realización de una evaluación preliminar
sobre las repercusiones potenciales del cambio climático global en Cuba;
las capacidades y necesidades en materia de datos e informaciones
disponibles; y las limitaciones relacionadas con la observación del clima y
la composición atmosférica (Paz, 2010).

Se realizaba entonces, una evaluación preliminar sobre los efectos


potenciales del cambio climático en Cuba en 1992, cuyos resultados
mostraron el alto nivel de vulnerabilidad del país ante los impactos
potenciales del cambio climático. Una nueva y posterior evaluación
abarcaba un análisis integral de los impactos de cambio climático y de las
medidas de adaptación en cinco sectores: recursos hídricos, zonas costeras
y recursos marinos, agricultura y silvicultura, asentamientos humanos,
biodiversidad y vida silvestre, y salud humana (enfermedades infecciones
respiratorias agudas, asma bronquial, hepatitis viral, enfermedad

49
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

meningocócica, varicela y las enfermedades diarreicas agudas), como


parte de un proyecto titulado “Impactos del cambio climático y medidas
de adaptación en Cuba”, por parte de investigadores del Instituto de
Meteorología y que nutrieron la Primera Comunicación Nacional a la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Con posterioridad, se establecía un importante hito a partir de la


Directiva No 1 / 2005 del Vicepresidente del Consejo de Defensa Nacional
para la planificación, organización y preparación del país para situaciones
de desastres, y que constituyó el inicio de un programa integral para la
adaptación al cambio climático y su mitigación, denominado Programa
Nacional de Enfrentamiento al Cambio Climático (PECC), el cual apuntó al
fortalecimiento de las capacidades sistémicas individuales e institucionales
para responder al reto del cambio climático.

En diciembre del 2009 es aprobado por el Parlamento cubano este


Programa Nacional de Enfrentamiento al Cambio Climático, que describe
la estrategia de adaptación cubana, haciendo énfasis en la protección
y uso racional de los recursos hídricos y de los suelos, la protección de
playas y manglares, el perfeccionamiento de la agricultura, la conservación
y protección de los recursos forestales, el ordenamiento ambiental
en particular de los asentamientos humanos y la protección de la
biodiversidad. La coordinación de este Programa es responsabilidad del
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, quien designó a la
Agencia de Medio Ambiente para que durante su implementación sea
incluida la dimensión ambiental en las acciones de adaptación sectorial
o territorial (BASAL, 2013). Entre las acciones desarrolladas por este
Programa pueden mencionarse la incorporación de la dimensión de la
adaptación a los programas, planes y proyectos sectoriales vinculados a
la construcción, el ordenamiento territorial de la zona costera, las nuevas
inversiones y planes estratégicos, la rehabilitación de playas y como aspecto
relevante las acciones dirigidas a elevar la concientización y sensibilización
de la sociedad ante los efectos del cambio climático en el país (Editorial
Academia, 2012).

Con posterioridad, se produciría una de las acciones de mayor visibilidad


e importancia para el fundamento de la adaptación al cambio climático en
Cuba: el Macroproyecto “Escenarios de peligros y vulnerabilidad de la zona
costera cubana asociados al ascenso del nivel medio del mar para los años

50
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

2050 y 2100”, dirigido por la Agencia de Medio Ambiente y donde han


intervenido un total de 301 investigadores y especialistas e involucrado
unas 13 instituciones.

Este Macroproyecto integra los siguientes 12 proyectos:


• Modelo digital del terreno de la parte sumergida.
• Batimetría del archipiélago cubano.
• Estado de salud de los manglares y dunas costeras.
• Movimientos Verticales recientes de la corteza terrestre.
• Tendencia del ascenso del nivel medio del mar y valores extremos.
• Corrientes marinas en condiciones extremas.
• Estado de salud de las crestas arrecifales.
• Actualización y evaluación de las playas.
• Surgencia y oleaje por ciclones tropicales.
• Oleaje por eventos meteorológicos extremos.
• Asentamientos costeros e infraestructura.
• Integración a) zona sumergida, b) elementos impactados y adaptación.

Entre sus resultados figuran el cálculo y cartografía de la superficie


terrestre que se estima quedaría sumergida de forma permanente (el 2,45
% de la superficie para el 2050, con una elevación del nivel del mar 27cm y
de 5,80 % para el 2100 con una elevación del nivel medio del mar 85 cm), la
estimación de la velocidad promedio de la elevación del nivel medio del mar
relativo (1,43 mm/año), y la estimación de afectaciones en área sumergida.
Esto último indica que en lo referente a los asentamientos humanos se
experimentarán afectaciones parciales a 78 y 107 núcleos para el 2050 y
el 2100 respectivamente, y afectaciones totales en 15 y 6 asentamientos
humanos para iguales períodos. De gran interés resulta el pronóstico de
que se afectarán 46 500 ha de uso agropecuario al 2050, estimado que
aumenta hasta 112 500 ha al año 2100 (http://www.ama.cu/index.php/
programa-ramal/macroproyecto). Las estimaciones realizadas que implican
suponer que al año 2050 más del 2% de la superficie de la isla de Cuba
quedará sumergida (http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/08/27/

51
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

mas-del-2-de-cuba-quedara-sumergida-en-2050-por-cambio-climatico/)
indican claramente la pertinencia de actuar anticipada y proactivamente
en la adaptación al cambio climático.

El logro de varias metas de la Estrategia Ambiental Nacional 2007


– 2010 (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2007)
también contribuyeron a la adaptación al cambio climático en el corto
plazo: efectuar el 80% del control de plagas y enfermedades con producto
naturales o biopreparados; incrementar la cubierta forestal nacional al
2010 de modo que el índice de boscosidad alcance el 26,7% del territorio
nacional; la conclusión de las acciones del subprograma de bosques
energéticos; disminuir en 2 ha o menos las afectaciones provocadas por
incendios forestales por cada 1 000 ha de superficie boscosa con respecto
al año 2000; que la energía proveniente de fuentes renovables represente
al menos el 20% de la matriz energética nacional; y el aprovechamiento
del 90% del gas acompañante en la extracción de petróleo; son acciones
que tendrán un impacto más directo en la mitigación del cambio climático.
De igual modo, se ha trabajado también sobre la mitigación a partir de la
implementación de un Programa como ha sido la Revolución Energética
en Cuba, que desde 2005 ha contribuido a la lucha contra la ineficiencia
energética incluyendo otros pilares como el ahorro de energía, el desarrollo
de las fuentes renovables de energía y la concientización y educación
ambiental sobre temas de energía y medio ambiente de la población en
general (Pichs, 2008) y constituye un ejemplo evidente de voluntad política
en el enfrentamiento al cambio climático y sus consecuencias (Paz , 2010).
Valga mencionar, además, que la tercera edición de la Estrategia Ambiental
Nacional, que cubre el período 2011-2015, reconoce a los impactos del
cambio climático como uno de los principales problemas ambientales del
país ( CITMA, 2012).

También, se reconoce el incremento del área forestal experimentado a


partir del triunfo de la Revolución como una importante contribución. Los
bosques juegan un importante papel en la remoción por la absorción del
CO2 de la atmósfera fijando el carbono a la madera mediante la fotosíntesis
y por la fijación del carbono en el suelo, y en ese sentido el sector forestal
en Cuba ha sido un sumidero neto de dióxido de carbono hasta la fecha .Si
bien en 1959 la superficie boscosa del territorio nacional apenas rebasaba
el 14 %, ya en la actualidad alcanza el 27,5 % (Peláez, 2013).

Otra acción a destacar ha sido el lanzamiento del nuevo Programa


Científico Nacional “Cambio Climático en Cuba: Impactos, Mitigación

52
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

y Adaptación”, bajo la gerencia de la Agencia de Medio Ambiente del


Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Este Programa
responde a la prioridad de desarrollar la base científica y tecnológica de
la esfera ambiental en lo particular a lo relativo al cambio climático y a la
conservación de la biodiversidad cubana, y para ello centra la atención en la
evaluación del impacto de los cambios climáticos sobre el funcionamiento,
la dinámica y las interacciones en ecosistemas, territorios de interés,
sectores económicos y la sociedad; haciendo énfasis en la determinación y
en el análisis de las causas, las vulnerabilidades, los impactos, y las medidas
de mitigación y adaptación.

Su objetivo fue ofrecer alternativas científicamente fundamentadas para


la adopción oportuna de medidas de mitigación y adaptación al cambio
climático, que de la forma más económica, objetiva y eficiente posible,
reduzcan los impactos adversos del cambio climático sobre el medio
ambiente, los ecosistemas, los recursos naturales, los sectores económicos
priorizados y el bienestar humano; propiciando el establecimiento de
políticas apropiadas para garantizar el desarrollo sostenible, así como
respaldar los esfuerzos internacionales y los compromisos contraídos por
Cuba en esta temática.

El Ministerio de la Agricultura (MINAG), por su parte, ha elaborado su


propio Programa de Enfrentamiento al Cambio Climático para el Sector
Agropecuario y Forestal, el cual define la estrategia del sector para la
evaluación y el enfrentamiento a los principales impactos del cambio
climático como son la disminución de la disponibilidad y calidad de agua
para la producción agrícola, el aumento del nivel del mar y su efecto sobre
áreas forestales y agrícolas y la degradación de los suelos (BASAL, 2013).

En septiembre del 2012, comienza a ejecutarse el proyecto “Bases


Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local” (BASAL, 2013), sin
dudas una de las acciones en la esfera científica de mayor aplicabilidad en
el campo de la adaptación al cambio climático en la agricultura del país.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea (UE) y la Agencia Suiza
para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y con el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencia implementadora,
tiene como objetivo general “apoyar la adaptación al cambio climático,
contribuyendo al desarrollo socio-económico continuado y sostenible
de la República de Cuba”. Su principal resultado previsto es reducir las
vulnerabilidades relacionadas con el cambio climático en el sector agrícola
a nivel local y nacional, apoyando prioritariamente a tres municipios de las
provincias de Pinar del Río (Los Palacios), de Artemisa (Güira de Melena),

53
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

y de Camagüey (Jimaguayú), pero con la clara intención de replicar sus


resultados a cerca de 30 municipios más del país (BASAL, 2013).

También se ha procedido de manera operativa, y en ese sentido puede


mencionarse como experiencia inédita la creación de los Centros de
Gestión para la Reducción de Riesgos a escala municipal, que en número
de 137 ya van cubriendo la geografía nacional y cuyo objetivo principal
resulta la gestión eficaz de la información al facilitar su acceso y mejorar
la recopilación y transmisión de la información crítica. Para ello utilizan las
tecnologías disponibles más apropiadas que apoyen la toma de decisiones
en los gobiernos locales, cumpliendo con funciones como controlar
la reducción de las vulnerabilidades y el riesgo, facilitar el análisis y la
evaluación periódica de los peligros y los factores locales que generan
vulnerabilidades con la participación de las instituciones y organismos del
territorio así como contribuir en el fomento de una cultura de reducción
de desastres en la población, e influir en su preparación (Llanes, 2010).
Constituyen una iniciativa novedosa y que aporta a la reducción de riesgos
de desastres el enfoque local que se precisa, y a la vez, logra un mayor
acercamiento de los tomadores de decisiones a la comunidad en lo que a
peligros, vulnerabilidad y riesgos se refiere.

El Informe de Cuba a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre


Desarrollo Sostenible Río + 20 hace una valoración de cuanto el país ha
avanzado en la materia, abordando entre otros aspectos la contribución
de las organizaciones de la sociedad civil y el papel de la ciencia y la técnica
en función del desarrollo económico, social y ambiental, el cumplimiento
cubano de los compromisos internacionales en materia ambiental y en
especial se refiere a los estudios territoriales de riesgos.

Esos estudios constituyen herramientas para la toma de decisiones en


relación con la producción de alimentos, con el proceso inversionista en el
turismo y la explotación petrolera, y otras áreas del desarrollo económico
y social y a la vez propician los necesarios cambios en la manera en que la
sociedad ha configurado históricamente el modelo de uso de los recursos
naturales. De este modo han posibilitado la integración del conocimiento
científico y proporcionado información para elevar la percepción de los
riesgos y con ello el aumento de la capacidad de adaptación al cambio
climático. Se han revelado como un avanzado y eficaz mecanismo que
ha fortalecido el sistema de protección de alerta temprana, prevención,
mitigación y adaptación ante eventos naturales adversos, sean estos
huracanes, sequías, intensas lluvias, penetraciones del mar o eventos
sísmicos.

54
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

De manera más reciente, en junio de 2013, se creó con apoyo del


gobierno noruego el Centro de Creación de Capacidades para la Reducción
de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, que cubre
el ámbito de Cuba y el Caribe aprovechando la experiencia cubana en
la respuesta y prevención de desastres, y concibe la instrucción de la
comunidad en el enfrentamiento a los peligros como un aspecto esencial.
Constituirá por tanto un referente necesario dentro de la estrategia de
adaptación del país, y un núcleo multiplicador de experiencias exitosas en
la región.

Como es conocido, Cuba se encuentra inmersa en la actualización de su


modelo económico, y en ese proceso la implementación de los Lineamientos
de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución trazados
después de una amplia consulta popular, constituye la piedra angular
en nuestra estrategia de desarrollo. En tal sentido, resulta promisorio
que el lineamiento 133 de la Política de Ciencia, Tecnología, Innovación
y Medio ambiente establezca “…….priorizar estudios encaminados al
enfrentamiento al cambio climático y, en general, a la sostenibilidad del
desarrollo del país…..” (PCC, 2011).

Por tanto, avanzar en el conocimiento sobre el cambio climático, sus


efectos sobre Cuba y el modo de enfrentarlo a través de la adaptación,
será en los próximos años una decidida línea de actuación del país que
sin dudas brindará resultados en la intención de lograr un modelo social y
económico más próspero y sustentable.

Conclusiones y discusión
En la presente investigación nos propusimos identificar las experiencias
de los países iberoamericanos que han aplicado la Bioeconomía en
los senderos productivos. Encontramos que los países de América
Latina presentan un alto potencial en la disponibilidad de recursos
renovables y biodiversidad. En el sendero Explotación de los recursos de
la biodiversidad los países de Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y
Venezuela son considerados como mega diversos. En el sendero Eco
Intensificación las experiencias más significativas fueron encontrados en
México, Chile, aunque estamos conscientes que en la mayoría de los países
de están aplicando este tipo de actividad económica, pero no han sido
documentadas científicamente como para compartir su diseminación. Las
Aplicaciones de Biotecnología es uno de los senderos más desarrollados

55
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

en el sector salud humana, medio ambiente, suministros industriales, la


agricultura y la energía. El país que más se destaca es los Estados Unidos
de América, sin embargo la mayoría de los países del tercer mundo en AL
más beligerante. La actividad de Biorefinerias y bioproductos está más
desarrollada como los biocombustibles. En Centro América Nicaragua fue
el primer país en producir biodiesel. Cuba se destaca en la Bioempresas
que marcan el mejoramiento genético de plantas resistente al cambio
climático. El sendero Mejorando la eficiencia en la cadena de valor se
destaca por la participación de la Pymes en las corrientes dinámicas del
comercio y la producción mundial. Sin embargo, SELA (2011), señala
graves lagunas en infraestructura y logística que impactan directamente
en la estructura de costos y por ende afecta la rentabilidad. El sendero
Ecosistemas de servicios es una actividad que los países en general vienen
desarrollando, a nivel del sector turismo. Se destaca Costa Rica por su
participación en el PIB. Los mecanismos que se destacan en esta actividad
son el PSA, créditos de carbón, manejo de agua.

56
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

Referencias
Aramendis, R., & Ocando, O. (2000). Experiencias en biotecnología de empresas y centros de
vinculacion Universidad-Empresa en América Latina y el Caribe. SIMBIOSIS.
Abril, A., & Navarro, E. A. (2012). Etanol a partir de biomasa lignocelulósica. Aleta. ISBN: 978-
84-15225-50-8, 101 páginas
Amaya Toledo, E. L., & Garcia Penaloza, L. M. (2012). APROVECHAMIENTO DE BIOMASA DE LA
MICROALGA Amphiprora sp PARA LA OBTENCION DE PIGMENTOS, FICOBILIPROTEINAS Y
LIPIDOS BAJO EL CONCEPTO DE BIOREFINERIA.
BASAL (2013). Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local. Documento del
Proyecto, La Habana, CUBAENERGIA, 4-10 pp.
Blanco Roa, N. E. (2003). Fisiología productiva y selección del ganado bovino lechero. Mundo
Ganadero, (DE LECHE), 50-53.
Balnera, P. (2012). Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales. Revista
Ecosistemas, 21(1-2).
Balagué, L. J., Pastorino; Graciela N.; Diosma, Gabriela; Martínez Alcántara; Virginia, Fermo-
selle, Geraldine; Guaymasí, Delfina; Videira, Liliana; Valdés, Camila; Kuzmanich, Román;
Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Balatti, Pedro A. (2012), Aplicación de la metodología
análisis de producto tecnológico en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando
inoculantes microbianos. Repositorio SEDIC. ISBN: 978-950-34-0876-6, Extensión: p.
565-574
Bueno, R.; Herzfeld, C.; Stanton, E.; Ackerman, F. (2008): El caribe y el cambio climático. Los
costos de la inacción, Ed. Stockholm Environment Institute—US Center, y Global Develo-
pment and Environment Institute, Tufts University, 35 p.
Börner, J., Wunder, S., & Armas, Á. (2011). Pagos por carbono en América Latina: de la ex-
periencia de proyectos piloto a la implementación a gran escala. Revista Española de
Estudios Agrosociales y Pesqueros, 228(1), 115-137.
Canseco, M. (2010). Energías Renovables en América Latina. Fundación Ciudadanía y Valores.
Madrid-España, 1-12.
CEPAL y GTZ (2009): Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe: una reseña,
documento de proyecto, Ed. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
y Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), Santiago de Chile, 148 p.
CEPAL (2011): The economics of climate change in the Caribbean, Ed. Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), Resumen Ejecutivo, Oficina Subregional para el
Caribe, Puerto España, Trinidad y Tobago, 175 p.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2007), Panorama de la inserción
internacional de América Latina y el Caribe 2006. Tendencias 2007 (LC/G.2341-P/E), San-
tiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.07.II.G.85.
CITMA (2012): Informe de Cuba a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Río
+ 20, La Habana, 32 pp.
Ercoli, E. (1998). Evaluación de dos años de experiencias de campo en biorremediación de
suelos.
de Esparza, M. C. (2004, November). Remoción del arsénico en el agua para bebida y biorre-
mediación de suelos. In International Congress Natural Arsenic in groundwaters of Latin
America.
Dibut Alvarez, Bernardo; Martínez Viera Rafael, Luis, Fey Govín,; y Ortega García, Marisel
(1994) UN SIGLO DE INVESTIGACIONES Y COMERCIALIZACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN
CUBA. Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de
Humboldt”. INIFAT.

57
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

Dixon, J.; Fallon, L.; Carpenter, R.; y Sherman, P. (1998), Análisis económico de impactos am-
bientales, Earthscan, Reino Unido.
Editorial Academia (2012): Tabloide La Zona Costera de Cuba. Universidad para Todos, La
Habana, 8- 15 pp.
Easterling, W., Crosson P., Rosenberg N., McKenney M., Katz L. A: y Lemon M, (1993): “Agricul-
tural impacts of and Responses to Climate Change in the Missouri- Iowa, Nebraska-Kan-
sas (MINK) region”, Climate Change, 24(1,2): 23-62
Galindo, L. M (coord.) (2010): La economía del cambio climático en México, Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, México DF, ISBN 978-607-7908-06-07, 443 p.
González, G., Amat, Z., Castro, M., Echemendía, A. L., & Alfonso, Y. (2000). Diagnóstico de
virus y bacterias en el sistema de micropropagación del cultivo del plátano en Cuba. Fi-
tosanidad, 4.
Gereffi, Gary y Olga Memedovic (2003), The Global Apparel Value Chain: What Prospects for
Upgrading by Developing Countries (Vienna: UNIDO) (disponible en http://www.unido.
org/fileadmin/media/documents/pdf/Services_Modules/Apparel_Value_Chain.pdf).
Hoyos, G. (1997, June). Aplicación de la biotecnología en la producción animal: La experiencia
mexicana de una década. In Memorias del 1 er Simposio Mexicano sobre Probióticos
(pp. 131-148).
Hernández, G., Toscano, V., Vázquez, H., Sánchez, M., Guzmán, J., González, A.,... & Almagre,
D. (1994). Experiencia sobre uso y manejo de inoculantes a base de Rhizobium en el cul-
tivo del frijol común Phaseolus vulgaris en Cuba. XVIII Reunión de Rhizobiología.
INSMET (2012): Segunda Comunicación Nacional a la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre Cambio Climático.
IPCC; (2007): Resumen para Responsables de Políticas. En, Cambio Climático 2007: Impactos
y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación
del IPCC, M. L. Parry; O. F. Canziani; J. P. Palutikof; P. J. van der Linden y C. E. Hanson; Eds.,
Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.
Ibrahim, M., Camero, A., Camargo, J. C., & Andrade, H. (2003). Sistemas Silvopastoriles en
América Central. Experiencias de CATIE. Línea: http://www. cipav. org. co-/re dag ro for/
memorias, 9(9).
Llanes, J. (2010): Cuba: Los Centros para la Reducción de Riesgo. Mejores Prácticas en Reduc-
ción de Riesgos, PNUD, pág.17.
Masera, O., & López-Ridaura, S. (Eds.). (2000). Sustentabilidad y sistemas campesinos: cinco
experiencias de evaluación en el México rural. Programa Universitario de Medio Am-
biente.
Martínez, A. A. (1999). Aplicaciones de la biotecnología en el mundo actual. Vida rural, (79),
29-31.
Marin, J. A. (2004). Biorremediación, mediante técnicas biológicas, de hidrocarburos conteni-
dos en lodos de refinería. Experiencias en clima semiárido (Doctoral dissertation, Ph. D.
thesis. Murcia Univ., Spain).
Manson, R. (2004). Los servicios hidrológicos y la conservación de los bosques de México.
Madera y Bosques, 10(1), 3-20.
Meza, J. R., & Castellón, A. D. (2006). Estudio de caso sobre la incidencia de los biocombusti-
bles en el desarrollo humano de Nicaragua.
Motta Veiga, Pedro da y SandaPolónia Rios (2010), Natural resource-based value chains and
the upgranding of comopanies and sectors in developing countries: the Brazilian Case”,
presentado en la VIIIAnnual Conference of the Euro-Latin Study Network on Integration
and Trade (ELSNIT), CEPII, Paris, Francia, octubre 15-16, (disponible en http://idbdocs.
iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35381170).

58
PA R T E I L A B I O E CO N O M Í A Y LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S. 2- N OTA CO N C E P T UA L D E B I O E CO N O M Í A
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

Monge-Ariño, Francisco (2011), “Costa Rica: trade opening, FDI attraction and global produc-
tion sharing”, en Staff Working Paper ERSD 2011-09 (disponible en http://www.wto.org/
english/res_e/reser_e/ersd201109_e.pdf).
Markandya, A.; Hunt, A.; Boyd, R.; Taylor, T.; (2004): Metodología para valorar los costes de los
impactos del cambio climático, Revista Ekonomiaz, No. 57, pp. 154-215.
Rosales, Mahecha, L., ; Molina, M., , C. H., & Molina, E. J. (1999). Experiencias en un sistema
silvopastoril de Leucaena leucocephala-Cynodon plectostachyus-Prosopis juliflora en el
Valle del Cauca, Colombia. Agroforestería para la Producción Animal en Latinoamérica.
Serie FAO Producción y Salud Animal, (143), 407-420.
Ortiz, R., Fe, C. F., & Lara, D. (1998). Aportes a la tecnologia de micropropagacion de la caña
de azucar aplicada en Cuba. I. Sustrato mas eficiente para la adaptacion de vitroplantas.
Cultivos Tropicales, 19(2), 45-49.
Ortiz, E., Núñez, R., Fonseca, E., Oramas, J., Almazán, V., Cabranes, Y., ... & Borges, G. (2005).
Biorremediacion de suelos contaminados con hidrocarburos.
Paz, L.R. (2010): El cambio climático y sus consecuencias para Cuba, Revista Bimestre Cubana,
Vol. 107, No 32, La Habana,…….. pp.
Plaza, G., Otero, M., Torres, N., Velásquez, M., Corbalán, E., & Rodríguez, T. (2001). Biorreme-
diación en suelos contaminados con hidrocarburos. Avances en Energías Renovables y
Medio Ambiente, 5, 163-167.
Peláez, O. (2013): La actividad ambiental cubana es obra de la Revolución. Artículo del perió-
dico Granma, edición del martes 9 de julio de 2013, la Habana, pág. 2.
Pérez, J. N., Suárez, M., & Orellana, P. (2000). Posibilidades y potencial de la propagación
masiva de plantas en Cuba. Biotecnología Vegetal, 1, 3-12.
Peña, E., & Bent, L. (2007). El mercado de carbono.
Pichs, R (2008): Cambio Climático, Globalización y Subdesarrollo. Editorial Científico-Técnica,
La Habana, 205 pp.
Pietrobelli, Carlo and Roberta Rabellotti (editors) (2006), Upgrading to Compete. Global Va-
lue Chains, Clusters, and SMEs in Latin America (Cambridge, Massachusetts.: Harvard
University Press) (disponible en http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?-
docnum=1586023).
Prochnik, Victor (editor) (2010), La Inserción de América Latina en las Cadenas Globales de
Valor (Buenos Aires, Argentina: Red Mercosur).
Poveda, M. (2007). Eficiencia energética: recurso no aprovechado. OLADE. Quito.
PCC (2011): Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución. VI
Congreso del Partido Comunista de Cuba, La Habana, pág. 22
ROA, N. B., Huba, J., Polak, P., Hetenyi, L., PEŠKOVIČOVÁ, D., & Bahelka, I. (2003). Comparison
of differences in muscle depth and possibilities to predict some parameters of carcass va-
lue in bulls by an ultrasonographic method. CZECH JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE, 48(8),
338-343.
Rodriguez Garcia, A., Romero Jimenez, A. M., & Lois Guada, C. (1999). Metodología para el
cálculo de los parámetros de diseño de biofábricas de hongos comestibles cultivados
sobre sustrato de paja de caña de azúcar. Centro Azúcar, 2, 99.
Seijo, J.C.; Defeo, O.; Salas, S. (1997). Bioeconomía pesquera. Teoría, modelación y manejo
FAO Documento Técnico de Pesca. No. 368. Rome, FAO. 1997. 176p
Sánchez Albavera, Fernando (2004). El desarrollo productivo basado en la explotación de los
recursos naturales. División de Recursos Naturales e Infraestructura. CEPAL, Santiago de
Chile, Diciembre del 2004.
Schroeder, R. H. A., Rodríguez, V. I. D., & Hernández, L. G. (1999). Potencial de la biorreme-
diación de suelo y agua impactados por petróleo en el trópico mexicano. Terra, 17(2).

59
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
2.2 LO S S E N D E R O S P R O D U C T I V O S D E L A B I O E CO N O M Í A: U N A R E V I S I Ó N E N A LC

Saval, S. (1997). Biorremediación de un suelo contaminado con diesel. Ingeniería y ciencias


ambientales, 3, 24-30.
Soto, M. A. C., Bonilla, O. S., Gatjens, V. R., & Quirós, M. M. (2002). Gestión local y participa-
ción en torno al pago por servicios ambientales: Estudios de caso en Costa Rica. Centro
Internaciónal de la Politíca Economía, CINPE, San Jose, Costa Rica.
Saval, S. (1998). Situación actual y perspectivas de la biorremediación de suelos y acuíferos en
México. Biotecnología, 3, 71-76.
Suárez, J., & Martín, G. J. (2010). Producción de agroenergía a partir de biomasa en sistemas
agroforestales integrados: una alternativa para lograr la seguridad alimentaria y la pro-
tección ambiental. Pastos y Forrajes, 33(3), 0-0.
SELA (2011), El Sistema Multilateral de Comercio: La Bicicleta Puede Pararse? Los Retos del
Comercio para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, Documento presentado en
la XXXVII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano, Caracas, Venezuela 19-21 de
octubre (SP/CL/XXXVII Di No 26-11) (disponible enhttp://www.sela.org/attach/258/de-
fault/Di_No_26-Sistema_multilateral_La_Bicicleta_puede_pararse.pdf). Tomado de Sela
(2012). Cadenas de Valor, Pymes y Políticas Públicas. Experiencias Internacionales y Lec-
ciones para América Latina y el Caribe. SP/FDPP: IPYMESCVGR-DT N° 2-12.
SELA (2011). Informe sobre el proceso de Integración Regional, 2011-2012. Secretaría Perma-
nente Caracas, Venezuela, Agosto de 2012 SP/Di N° 17-12.
Stern, N. (2007): The Economics of Climate Change: The Stern Review. Cambridge, UK: Cam-
bridge University Press.
Trigo E.J., Henry G., Sanders J., Schurr U. , Ingelbrecht I. ,Revel C. , Santana C. , Rocha P.,
(2013), Towards bioeconomy development in Latin America and the Caribbean, Bioeco-
nomy Working Paper No.2013-01. ALCUE KBBE FP7 Project No. 264266, 15 p.
UNCTAD, (2010a), Creating Business Linkages: A Policy Perspective (Ginebra UNCTAD) (dis-
ponible en http://www.unctad.org/en/docs/diaeed20091_en.pdf).
UNCTAD, (2010b), Integrating Developing Countries’ SMEs Into Global Value Chains, (dispo-
nible enhttp://www.unctad.org/en/docs/diaeed20095_en.pdf).
Viñas Canals, M. (2005). Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos: carac-
terización microbiológica, química y ecotoxicológica.
Vallejo Cabrera, F. A., & Estrada Salazar, E. I. (2002). Mejoramiento genético de plantas. Uni-
versidad Nacional de Colombia. Sede Palmira.
Zuñiga-Arias, Guillermo (2011), `El Desarrollo de Cadenas de Valor Agroindustriales en Costa
Rica, El Salvador y Nicaragua. El Caso de Estudio de la Agroindustria Láctea,’ Serie Es-
tudios y Perspectivas, No. 126, mayo, CEPAL-México, (disponible en http://www.eclac.
cl/publicaciones/xml/0/43590/2011-020-Cadenas-de-valor-ind.-lactea-Serie-126-L996-
Rev.1.pdf

60
Parte II
La Bioeconomía y el Cambio Climático
3.- La adaptación y mitigación
al cambio climático
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

3.1 Methodology for climate change study

Ángel Sol Sánchez Ph.D.*, Gloria Isela Hernández Melchor, Ph.D. †, Juan Manuel Zaldívar Cruz, Ph.D.‡, Odil Durán Zarabozo, Ph.D.§,
Orestes Sardiñas Gómez, M.Sc**.

Abstract
The article makes emphasis in methodologies for climate change
variations study.

It analyses the greenhouse concentrations and your expectation effects


for productivity activities and mostly food production. Besides, It analyzes
the greenhouse effects, the greenhouse growing, and the gas that have
relationship with the greenhouse effects as Carbon Dioxide (CO2), el
Methane (CH4). It studied the methodology for energetic combustion
emission quantification. Finally, it studies the contribution for measuring
the adaptation and mitigation. The biodiversity, your measure and
modifications in the face of the climate change.

Jel Classification: C: 01; Q.52; Q.53; Q:54;


Keywords: Greenhouse effects, Climate Change, Ecosystem, Adaptation, Mitigation,
Resiliency.

* Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Área de ciencia Vegetal. Líder de la Línea Prioritaria de Investigación “8” Impacto y
Mitigación del Cambio Climático. Km 3.5 periférico Carlos Molina. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. Cárdenas Tabasco. México. C.
Postal 86500. sol@colpos.mx.
† Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Periférico Carlos Molina. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. Cárdenas Tabasco. México.
C. Postal 86500.
‡ Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Periférico Carlos Molina. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. Cárdenas Tabasco. México.
C. Postal 86500.
§ Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: odill@geotech.cu oduran@ceniai.inf.cu
** Instituto de Geografía Tropical, IGT, CUBA. Email: orestess@geotech.cu Phone: 00 (537) 8334529.
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO


RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

3.1 Metodologías para estudiar el cambio climático

Ángel Sol Sánchez, Ph.D.*, Gloria Isela Hernández Melchor, Ph.D.†, Juan Manuel Zaldívar Cruz, Ph.D.‡, Odil Durán Zarabozo Ph.D.§,
Orestes Sardiñas Gómez, M.Sc**.

Resumen
El artículo hace énfasis en las metodologías para estudiar las variaciones
del cambio climático.

Se analiza las concentraciones de los gases de efecto invernadero y


el efecto esperado en las actividades productivas, fundamentalmente
en la producción de alimentos. De igual manera, se analiza los efectos
invernadero, el incremento de los gases efectos invernadero, y los gases
que tienen relación con el efecto invernadero como el Dióxido de Carbono
(CO2), el Metano (CH4). Se abordó la metodología para la cuantificación de
emisiones por combustión de energéticos. Y finalmente, las medidas para
facilitar la adaptación al cambio climático. La biodiversidad, su medición y
modificaciones ante el cambio climático.

Jel Classification: C: 01; Q.52; Q.53; Q:54;


Palabras Claves: Gases efecto invernadero, Cambio Climático, Ecosistemas, Adaptación,
Mitigación, Resiliencia.

* Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Área de ciencia Vegetal. Líder de la Línea Prioritaria de Investigación “8” Impacto y
Mitigación del Cambio Climático. Km 3.5 periférico Carlos Molina. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. Cárdenas Tabasco. México. C.
Postal 86500. sol@colpos.mx.
† Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Periférico Carlos Molina. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. Cárdenas Tabasco. México.
C. Postal 86500.
‡ Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Periférico Carlos Molina. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. Cárdenas Tabasco. México.
C. Postal 86500.
§ Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: odill@geotech.cu oduran@ceniai.inf.cu
** Instituto de Geografía Tropical, IGT, CUBA. Email: orestess@geotech.cu Phone: 00 (537) 8334529.
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Generalidades

El Cambio Climático es consecuencia de actividades antrópicas y


evolutivas del planeta, que han traído consecuencias de índole ambiental y
económica en el planeta. Esta modificación es de carácter muy importante
ya que significa un cambio de los componentes de los ecosistemas y de su
biodiversidad, así como de los sistemas productivos, que constituyen la
alimentación de la población mundial, por lo que se debe invertir en ella
(FAO, 2012).

La modificación del clima genera un impacto mayor de lo podría


imaginarse, ya que impacta en los ecosistemas acuáticos, terrestres y
su biodiversidad, así como en los sistemas productivos y su volumen de
producción. Del mismo modo, impacta en las áreas de conservación y sus
recursos (March, et al., 2010).

A nivel mundial, las actividades Antrópicas son las responsables de la


pérdida de un alto porcentaje de la biodiversidad y de la transformación de
la estructura de los ecosistemas, así como de la movilidad de especies entre
ciudades e incluso entre continentes, que lejos de cubrir una necesidad de
la población se han convertido en plagas que han destruido ecosistemas y
sistemas productivos (pez diablo).

Mientras haya una modificación del clima existe la seguridad de que


las manifestaciones del mismo, se observaran en diferentes ámbitos y
magnitudes, por ejemplo en huracanes, sequías prolongadas, heladas,
Inundaciones, que a su vez podrían convertirse en un problema mayor
como serian los incendios y apariciones de nuevas plagas y enfermedades
(Sol, 2013).

2. Las concentraciones de gases de efecto de invernadero


Las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero han
aumentado paulatinamente desde antes de la revolución industrial, debida
a la quema de combustibles fósiles y leña como fuente de calor. Estos
factores aunados a los fenómenos naturales han sido capaces de modificar
el clima, y con el crecimiento de la población, el uso de productos químicos
y la necesidad de producir alimentos y transporte, estos se han acelerado
y actualmente se le brinda atención al impacto del cambio climático en
forma global (gráfica 1).

64
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Considerando que el cambio climático no se encuentra en su momento de


máximo impacto sobre la tierra, se esperan consecuencias mayores en los
próximos años. Basado en análisis de datos históricos, Sachs (2010) estima
que para el año 2080, habrá una reducción en la producción de alimentos
como consecuencia del cambio climático. En algunos países se verán
afectados y otros beneficiados. En ese sentido, La India dejara de generar
el 30% de su producción; México reducirá el 27%, Australia un 15 % y Brasil
un 5%. Por otro lado, algunos países que se verán beneficiados serán los
Estados Unidos que se proyecta un incremento 9 % en su producción de
alimentos, Rusia y China un 8 % y argentina un 1% (Grafica 1).

Considerando que la escasez de alimento trae consigo migración, es de


esperarse que países como estados unidos, Rusia, China se vean invadidos
de inmigrantes en busca de oportunidades para trabajar y producir
alimentos. Ante esta visión (Sol, 2013) considera que la mejor forma de
hacer frente al cambio climático a nivel regional es potenciar el cultivo de
las especies frutales locales, que poco se conoce de ellas en los mercados
pero que juegan un papel muy importante en la economía y alimentación
de las familias en zonas rurales, como una medida de arraigo en sus lugares
de origen (Figura 1.)

Desde el punto de vista técnico y operativo, lo más conveniente en


relación al cambio climático es tratar de aprovechar los recursos locales
que tienen potencial de adaptación a las condiciones cambiantes del
clima, manejarla en beneficio de la población y ajustar nuestros hábitos
alimenticios, no a lo que la persona quiere sino a los recursos locales que
sean eventualmente fáciles de producir o adquirirse.

65
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Grafica 1. Porcentaje de cambio en la producción agrícola por efecto del Cambio Climático
Global hacia el año 2080 (Modificado de Sachs, 2010)

Las consecuencias del cambio climático son: la modificación de la


temperatura de la superficie terrestre y marina, modificación de los
patrones espaciales y temporales de las precipitaciones, elevación del
nivel del mar y aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos
climáticos (sequías, inundaciones, heladas, ondas de calor). Estos cambios
han afectado la estación de la reproducción de la fauna y flora, la migración
de los animales, la estación de crecimiento, la distribución de las especies
y el tamaño de sus poblaciones.

66
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Figura 1. Especie con potencial del sur de México. Salacia ellptica (Mart.) G. Don (Gogo),
Persea schieddeana Nees (Chinin), Alibertia edulis A. Rich, (Castarrica), (Annona diversifolia
Saff), biribá (Rollinia mucosa (Jacq) Bail ), melocoton (Sicana odorifera Vell), jobo cimarron
(Spondias radlkoferi J. D. Smith (jobo cimarron), (Pouteria campechiana (HBK.) Baehni (Kanisté).

Por otra parte, el efecto general estimado del cambio climático provocado
por el hombre muestra que el hábitat de muchas especies se desplazará
hacia los polos, o hacia altitudes mayores respecto a sus emplazamientos
actuales Lorente et al., (2004); Sachs, (2010).

67
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

3.- Efecto de invernadero


Este fenómeno se conoce así porque diversos gases de la atmosfera
retienen parte de la energía liberada por la superficie de la tierra al haber
sido calentada con la energía del Sol. Este fenómeno impide que la energía
liberada por el calentamiento de la tierra se disipe nuevamente al espacio,
produciendo un efecto similar al que se presenta en un invernadero, esta
retención de la temperatura permite la actual temperatura de la tierra, en
caso contrario la temperatura de la tierra seria de -18°C (Solomon et. al.,
2007; Pereyra, 2012).

Los principales gases de efecto de invernadero, sus orígenes y


permanencia en la tierra se citan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Principales gases efecto invernadero (GEI) (Bauer, 2009)

Gas Origen Permanencia en la atmósfera


Bióxido de carbono (CO2) Combustibles fósiles
Deforestación 100 años
Quemas
Metano (CH4) Arroz, ganado
Combustibles fósiles 10 años
Quemas
Óxido nitroso (N2O) Fertilizantes
Deforestación 170 años
Quemas
Clorofluorocarburos (CFC´s) Industrial
(aerosoles, 60-100 años
refrigerantes,
espumas)

En términos simples el efecto invernadero permite que la energía que


llega a la tierra sea liberada en forma lenta al exterior y esto a su vez, que
la temperatura de la tierra se mantenga tal cual.

3.1 Incremento de concentración de gases de efecto invernadero


En sí el incremento de los gases de efecto de invernadero se inicia desde
la aparición de la agricultura (12,000 años) en la cual, el hombre empieza
a domesticar especies, cocinar sus alimentos y transformar las áreas para
practicar sus cultivos. De ese periodo a la actualidad han ocurrido eventos
de trascendencia que han favorecido las condiciones para la acentuación

68
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

del cambio climático global, como consecuencia del incremento de los


gases de efecto de invernadero.

(Cuadro 2). Sin embargo, es en fechas recientes que se ha prestado


atención a este fenómeno. Estas actividades han sido necesarias, pero con
el incremento de la población su impacto ya se considera una amenaza al
universo.

Cuadro 2. Actividades humanas y emisión de los gases efecto invernadero

Época Actividad
Hace 12 000 años Se inicia la agricultura en China y Mesopotamia. Periodo
Paleolítico

Hace 8 000 años Durante la última etapa de la Edad de Piedra, los europeos
queman los bosques para transformarlos en suelos agrícolas.
La tendencia observada hacia una disminución en la
producción de Gases Efecto Invernadero, se revierte.

Hace 5 000 años Los campesinos del Sur de China comienzan con el cultivo del
arroz bajo sistema de inundación.
La producción de metano que iba a la baja durante los 6000
años anteriores revierte esta tendencia.
Hace 2 000 años En Europa, India y el sureste asiático ya se han deforestado
grandes extensiones para dedicarlas al cultivo de trigo.
Los campesinos del sureste asiático comienzan a construir
terrazas para el cultivo del arroz.
Hace 200 años Se inicia el uso de combustibles fósiles y se acentúa la
deforestación acelerada. Ambos factores, producen Gases
Efecto Invernadero sin precedente.

Hace 28 años (1981) Se percibe el fenómeno del Cambio Climático Global,


consecuente al enriquecimiento atmosférico de Gases Efecto
Invernadero, (como una amenaza al incremento registrado
en las tres décadas precedentes en la producción de
alimentos).
Modificado De Bauer, 2009.

Específicamente para el dióxido de Carbono, este se ha incrementado


desde 275 ppm antes de la revolución industrial a 315 ppm con el uso de
las primeras estaciones de medición exactas en 1958, hasta 361 ppm en
1996. ( www.cambio climatico\350CaCli.htm )

69
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Los niveles de metano se han duplicado en los últimos cien años


pasando de 0.8 ppm en el año 1800 a 17 ppm 1955. La cantidad de Óxido
de Dinitrógeno se ha incrementado a un ritmo de 0.25% anual, en la época
preindustrial fue de 0.275 p.p.m.v y 0.310 p.p.m.v para el año 1992 (
Baethgen s.f)

Como consecuencia del retraso provocado por los océanos, los


científicos no esperan que la tierra se caliente todos los 1.5 - 4.5 ºC hasta
hace poco previstos, incluso aunque el nivel de CO2 suba a más del doble
y se añadan otros gases con efecto invernadero. En la actualidad el IPCC
predice un calentamiento de 1.0 - 3.5 ºC para el año 2100 ( www.cambio
climatico\350CaCli.htm).

La suma de los gases de efecto de invernadero impactara principalmente


en el sector agropecuario ya que disminuiría en algunas regiones y
aumentaría en otras como lo predice Sachs (2010). (Reilly et al., 1996),
apoyan esta teoría pero señalan que solo las regiones tropicales y
subtropicales serán las más impactadas.

3.2 Gases que tienen relación en el efecto de invernadero


3.2.1. Dióxido de Carbono (CO2)
Este es un tipo de gas que no se encuentra en grandes cantidades en
la atmósfera, pero que es de gran importancia pues ayuda a retener el
calor proveniente del sol en la atmósfera, de otro modo la temperatura
de la tierra sería muy fría. Este gas proviene de la respiración de los seres
vivos, del mismo modo la combustión produce altas concentraciones de
bióxido de carbono, principalmente en incendios forestales, las chimeneas
de las fábricas, los motores de los automóviles y de cualquier actividad que
implique combustión.

Las concentraciones mensuales de CO2 observadas en la atmósfera


superaron en 2012 el valor simbólico de 400 partes por millón en varias
estaciones de vigilancia de la atmósfera global situadas en el ártico. Así,
durante 2013 las concentraciones horarias y diarias superaron dicho umbral
en otras partes del mundo, como Mauna Loa, en Hawaii, la estación de
medición atmosférica continua más antigua del mundo, que se considera
como una referencia de la vigilancia de la atmósfera global.

Al ritmo de crecimiento actual, la concentración media mundial de CO2


superará las 400 partes por millón en 2015 o 2016. El CO2 es el gas con
mayor contribución relativa al efecto invernadero, esto es un 65% (IPCC,
1996).

70
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

El uso de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural


para producir energía para el transporte, calor, y generación de electricidad
son las principales fuente de emisiones de CO2 (IPCC, 1996). Otras fuentes
son el cambio de uso del suelo de forestal a agropecuario, donde se libera
entre el 15 y 20 % de Dióxido de Carbono (IPCC, 1996).

Comportamiento de los niveles de Dióxido de Carbono en la Atmosfera


en el último milenio, Atribuibles al crecimiento industrial desde el año
1750. (IPCC, 1996)
Una situación con excelente potencial para alcanzar balances positivos
de CO2 en el sector agropecuario es la siembra directa (sin labranza). Esta
técnica de labranza permite acumular hasta 1 Ton de carbono/ha/año
cuando se utiliza en suelos que han perdido cantidades importantes de
materia orgánica (Martino y van Hoff, 1999).

3.2.2. Metano (CH4)


El metano (CH4) es el segundo gas en importancia en relación al efecto
invernadero, con una contribución relativa estimada en 20% (OMM, 2013).

71
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Las fuentes de emisión de este gas más importantes en el mundo son: la


descomposición de basura, los sistemas energéticos basados en petróleo y
gas natural, la actividad agropecuaria (fermentación entérica y producción
de arroz), las minas de carbón, el tratamiento de aguas residuales y algunos
procesos industriales (EPA, 2000).

En 2012, el metano atmosférico alcanzó un máximo sin precedentes


de 1819 partes por millón de millones (ppb), es decir, un 260% del nivel
preindustrial, debido al incremento de las emisiones procedentes de
fuentes antrópicas (REVE, 2012).

La contribución del CH4 al efecto invernadero a escala global es muy


alta debido al mayor potencial de calentamiento que caracteriza a este
gas. En efecto, los gases de efecto invernadero presentan una capacidad
diferente de atrapar calor en la atmósfera. Por esta razón el IPCC (1994)
ha definido el concepto de Potencial de Calentamiento Global (PCG) de
diferentes gases, tomando como referencia al CO2. El CH4 es 21 veces
más efectivo que el CO2 en atrapar calor y 310 para el Óxido Nitroso (N2O)
(OMM, 2013).

El metano se produce normalmente durante el proceso digestivo de los


animales y la cantidad producida y excretada depende fundamentalmente
del el tipo de animal, y el tipo de dieta a la que los animales están sujetos.
El tipo de sistema digestivo es el factor más determinante de las cantidades
de metano producidas y emitidas. Los rumiantes (ganado vacuno, ganado
ovino) son los que producen mayores cantidades debido a la fermentación
entérica que tiene lugar en el rumen durante la digestión. Por otro lado los
animales de mayor tamaño y/o mayor edad tienden a producir mayores
cantidades de Metano (Baethgen y Martino s/f).

El tipo de alimento que los animales consumen es el otro factor


determinante de las cantidades de metano emitido: cuanto menos
digestible es el alimento más metano se produce (Crutzen et al., 1986). Por
sus características innatas, el sistema digestivo también produce metano, un
potente gas con efecto invernadero que contribuye con aproximadamente
el 18% del calentamiento global ocasionado por actividades productivas
con animales domésticos, superado sólo por el CO2.

Aunque también se sabe que la agricultura y la producción pecuaria


contribuyen ampliamente a las emisiones antrópicas de metano (CH4),
Dióxido de Carbono (CO2) y Óxido Nitroso (N2O) a la atmósfera.

72
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

El aumento de las concentraciones de estos gases provoca un


calentamiento de la superficie terrestre y la destrucción de la capa de
ozono en la estratosfera. Cerca de 500 millones de toneladas métricas/
año de metano ingresan a la atmósfera debido a actividades antrópicas y
fenómenos naturales.

El metano en campos de arroz es originado fundamentalmente por


la descomposición anaeróbica de la materia orgánica llevada a cabo
por microorganismos del suelo. El metano generado de esta manera es
liberado a la atmósfera por tres vías principales: (a) por burbujeo en el
agua de inundación; (b) por difusión desde la superficie del agua de riego;
y (c) por difusión a través de los tejidos de las plantas de arroz durante la
estación de crecimiento.

4. Metodología para la cuantificación de emisiones por combustión de


energéticos
En general, las emisiones de gases de efecto invernadero por la combustión
de energéticos se calculan multiplicando el consumo de combustible por el
factor de emisión correspondiente para cada combustible.

La cuantificación de emisiones se lleva a cabo para los principales gases


de efecto invernadero emitidos durante la combustión. En este proceso, el
Carbono se emite inmediatamente como CO2. Adicionalmente, se emite
Carbono en formas como Monóxido de Carbono (CO), Metano (CH4),
Óxido de Nitrógeno (N2O), y otros Compuestos Orgánicos Volátiles (COV).

Con el fin de homologar el efecto invernadero de estos gases, las


emisiones de gases no-CO2 pueden expresarse en términos de CO2
equivalente (CO2e). En general, las emisiones de CO2 por combustión
dependen del contenido de carbono del combustible considerado, y son
independientes de la tecnología de combustión empleada. (Metodologías
para la cuantificación de emisiones de gases de invernadero y de consumo
de energéticos evitados por el aprovechamiento sustentable de energía,
2009)

4.1 Emisiones de GEI por combustión, por energético


Ecg,f = Cf . FE g,f

Donde:
Ecg,f = emisiones de gas de efecto invernadero “g” por la combustión del
energético “f”(kg de GEI)

73
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Cf = consumo del energético “f” (TJ)

FE g,f = factor de emisión estándar de gas “g” en la combustión del


energético “f” (kg / TJ)

4.2 Emisiones de GEI por combustión, totales por gas


Donde:

Ecg, f, t = emisiones de gas del gas “g” (kg de GEI)

Cf, t = consumo del energético “f” (TJ)

FEg, f, r = emisiones del gas “g” por la combustión del energético “f” (kg de GEI)

Las metodologías utilizadas para la estimación de emisiones atmosféricas


de fuentes fijas de interés para el Registro de Emisiones y Transferencia
de Contaminantes, señalan una fórmula generalizada para conocer la
emisión de gases que se relacionan con el efecto de invernadero y que
puede emplearse para la emisión de los gases contaminantes enlistados en
el Decreto Supremo Nº 138/05 del Ministerio de Salud de Chile (tabla 1).
Tabla 1. Listados de gases contaminantes del Decreto Supremo Nº 138/05 del Ministerio
de Salud de Chile.

1 Ácido sulfhídrico/Sulfuro de hidrógeno (o 10 MP10


TRS)
2 Arsénico 11 Nitrito más Nitrato (y NOx)
3 Benceno 12 Nitrógeno amoniacal (o NH3)
4 Compuestos Orgánicos Volátiles 13 Partículas Totales Suspendidas
(PTS)
5 Dibenzofuranos policlorados (PCDF) 14 Plomo
6 Dibenzoparadioxinas policloradas (PCDD) 15 SOx
7 Dióxido de carbono (CO2 16 Tolueno / metil benceno / Toluol
/ Fenilmetano
8 Metano (CH4) 17 Mercurio
9 Monóxido de carbono 18

Se indican los factores de emisión para cada una de las 11 categorías de


fuentes requeridas, para la estimación de emisiones. Se señalan ejemplos
para cada uno de los sectores que deben declarar por el D.S. MINSAL
138/2005, y cómo se aplican.

74
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

4.3. Medidas para facilitar la adaptación al cambio climático


Los siguientes párrafos corresponden a un extracto de los parraos 28-
29 del informe sobre el cambio climático, manual de usuario para las
directrices sobre comunicaciones nacionales de las partes.

Las bases para la generación de la información pueden provenir de las


directrices técnicas del IPCC para evaluar impactos del cambio climático
y adaptaciones, e incluir una breve información sobre los sistemas,
sectores y áreas humanas que son vulnerables y principales limitaciones
de la vulnerabilidad y la adaptación (metodológica, técnica, institucional
y financiera).

Debe incluir también los efectos de los desastres relacionados con el


clima y la capacidad de respuesta, la población, la seguridad alimentaria
y la agricultura, urbanización, vivienda y recursos hídricos, clima y salud,
además de los problemas medio ambientales y servicios financieros,
seguros y servicios económicos

En relación a la vulnerabilidad y adaptación al cambio climático el


principal objetivo describir las condiciones (climática, ambiental y
socioeconómica), tal como existen en el país, con enfoque en aquellos
temas relevantes para una mejor comprensión de los efectos del
cambio climático, la vulnerabilidad y la adaptación incluyendo fortalezas
(resiliencia) y debilidades (vulnerabilidad), vínculos entre el clima, el medio
ambiente y condiciones socio económico del país.

4.4. Enfoques metodológicos


Es importante señalar que las metodologías, enfoques y/o directrices
que se utilizarán en la vulnerabilidad y la adaptación - evaluación,
dependerá de las circunstancias nacionales del país o región con respecto
a la disponibilidad de los datos y técnicos, financieros y recursos humanos.
Existen diversos enfoques o metodologías generales para prescribir el
proceso de evaluación de los impactos, la vulnerabilidad y la adaptación
(UNFCCC. 2003)

Cada enfoque incluye un conjunto de métodos y herramientas que


podrían utilizarse en diversas etapas de la vulnerabilidad y de la adaptación.
Estos métodos y herramientas incluyen modelos cualitativos y predictivos,
estudios empíricos, la opinión de expertos y herramientas de soporte de
decisiones

75
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Aspectos relevantes a considerar son: propósito y objetivos de la


evaluación, organización de los trabajos de evaluación y participación de
las partes interesadas. Otros aspectos relevantes podrían ser el marco
de políticas de adaptación del PNUD, las directrices sobre los PNA, los
modelos regionales del clima y los modelos integrados MAGICC - SCENGEN
y PRECIS, que comparten información similar (UNFCCC. 2003).

5. La biodiversidad, su medición y modificación ante el cambio climático


La diversidad florística y faunística, son los mejores elementos para
evaluar un impacto en el ecosistema y sus especies como consecuencia
directa o indirecta del cambio climático. Se han generado ya indicadores
y algunas especies que han mostrado una respuesta adversa al cambio
climático. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Comisión
Europea y la iniciativa Climate Trackers han lanzado una campaña en la
que 35 especies animales “explican”, de manera audiovisual, cómo les
está afectando negativamente estos cambios, y qué podemos hacer los
ciudadanos para evitarlo” (Obando 2008, González, 2013).

En algunas especies el efecto es directamente sobre sus presas, como el


caso del oso gris donde su alimento esencial (el salmón) ha visto reducida
drásticamente su población debido a una alteración en su ciclo de vida,
lo que provoca que no haya alimento en el periodo habitual. Similar es el
caso del tigre de bengala, donde la deforestación y la sequia han eliminado
la cubierta vegetal donde habita y eliminado sus presas, o el caso de los
alligator chino donde la extrema temperatura ha impedido que se generen
machos en la población por citar algunos ejemplos (Cuadro 2).
Cuadro 2. Especies indicadoras de cambio climático, problema que genera y causa del
problema
Especie Nombre Problema Causa
científico
Oso gris Ursus horribiles Escases de El calentamiento global ha
salmones alterado el ciclo de vida del
salmon
Orangután Pongo pygmaeus Deforestación y Eliminación de la cubierta
sequia vegetal y desaparición de
arboles comestibles
Tigre de Panthera tigris Deforestación y Eliminación de la cubierta
bengala tigris sequia vegetal y sus presas de caza

76
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Especie Nombre Problema Causa


científico
Ciervo rojo Cervus elaphus Deforestación y Eliminación de la cubierta
sequia vegetal y desaparición de
arboles comestibles
Corzo Capreolus Reducción de Por Incremento de parásitos
capreolus población como elevación de la
temperatura, que afectan esta
especie
Marmota Marmota Escases de Modificación de la vegetación
marmota alimento de la cual se alimenta.
Zorro rojo Vulpes vulpes Escases de Reducción de áreas de casa e
alimento, y de la Invasión hacia la zona de caza
población del Oso Polar
Oso polar Ursus maritimus Eliminación de Derretimiento de los polos
hábitat de la
especie
Leopardo de Panthera uncia Eliminación de Derretimiento de los polos
las Nieves hábitat de la
especie
Foca anillada Pusa hispida Eliminación de Derretimiento de los polos
hábitat de la
especie
Morsa Odobenus Eliminación de Derretimiento de los polos
rosmarus hábitat de la
especie
Pingüino pico Pygoscelis papua Eliminación de Derretimiento de los polos
rojo hábitat de la
especie
Urogallo Tetrao urogallus Eliminación de Derretimiento de los polos
hábitat de la
especie
Foca de Leptonychotes Modificación de Reducción de la cadena trófica
weddell weddellii las corrientes
marinas en la
Antártida
Orca Orcinus orca Escases de Reducción del plancton
alimento
Tortugas Chelonia mydas Sin sitios para Destrucción de los sitios
verdes desovar de nidación por erosión e
inundaciones

77
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Especie Nombre Problema Causa


científico
Tortuga carey Eretmochelys Destrucción de su Blanqueo y destrucción de los
imbricata hábitat corales
Delfín Mular Tursiops Destrucción de su Blanqueo y destrucción de los
truncatus hábitat corales
Ostrero Haematopus sp Acidificación de los Aumento de la temperatura
océanos
Ostrero Haematopus Acidificación de los Aumento de la temperatura
común ostralegus océanos
Tortuga laud Dermochelys Escases de machos Aumento de la temperatura
coriacea
Aligator chino Alligator sinensis Escases de machos Aumento de la temperatura
Failecillo Fratercula arctica No hay eclosión de Incremento de la temperatura
polluelos
Corneja negra Corvus corone No hay eclosión de Incremento de la temperatura
polluelos
Libélula Gomphus sp Modificación de su Tienen que migrar
hábitat
Búfalo Bubalus bubalis Modificación de su Tienen que migrar
hábitat
Mosquitero Phylloscopus Sin lugares de Altas temperaturas invernales
silbador sibilatrix anidación
Cuco Cuculus canorus Sin insectos ara Suaves temperaturas
alimentarse invernales
Papamoscas Ficedula sp Transformación de Falta de alimento
comportamiento
Martin Alcedo sp Transformación de Falta de alimento
pescador comportamiento
Tortuga Trachemys scripta Invasora de otros Calentamiento de las charcas
florida ambientes

Este impacto en las condiciones de vida estaría causando que muchas


especies animales y vegetales se vean obligadas a abandonar sus lugares,
con el fin de encontrar las condiciones climáticas más adecuadas. Si las
condiciones actuales prevalecen, el pronóstico señala la extinción de
algunas especies

Para el caso de especies de flora, algunas especies de plantas indican


la modificación del clima en forma más rápida que otras. Las briofitas

78
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

serian las especies más resistentes a este cambio debido a su alto poder
de recobrar vida después de mucho tiempo en estado inerte; pero no
puede decirse lo mismo de otras especies vasculares que requieren de
un equilibrio hídrico en sus sistema y ambiente y que un alto porcentaje
de su estructura está compuesto por tejidos suculentos como el género
Peperomia en el caso de especies de zonas con alta humedad relativa, o los
helechos arborescentes como Cyathea que alberga más de 470 especies
pero que al romperse el equilibrio en el patrón hídrico cualquiera de ellas
desaparecería del lugar.

Para el caso de bromelias, principalmente aquellas que viven en el fuste


de los arboles de zonas selváticas, estas tenderían a desaparecer por el
estrés causado por la falta de agua, ya que su hábitat se acompaña de
agua en la base de las brácteas y esta agua a su vez permite el desarrollo
de algunas especies de insectos y pequeños anfibios.

El aumento en la temperatura en estos ambientes significaría una


sobrepoblación de algunas especies de orquídeas del Genero Oncidium,
pero a su vez la reducción de la población de otras como Brassavola nodosa
Hook, Myrmecophylla tibiscinis Bateman, Oncidium cavendischianum
Bateman que requieren mayor humedad relativa durante su periodo de
floración.

Otro caso importante a considerar es el manglar donde la intrusión salina


provocaría una alteración en las concentraciones de sal, lo que conllevaría a
Rhizophora mangle L. a colonizar sitios ocupados por Avicennia germinans
y Laguncularia racemosa L. Gaerth, como está sucediendo en la actualidad
en la parte sur de la alguna machona de Cárdenas Tabasco, donde se han
iniciado la colonización de mangle rojo en sitios ocupados por mangle
negro (Avicenncia germinans L.) (Sol et al., 2013).

La mejor forma de apreciar estos cambios en los ecosistemas es a


través de comparaciones de riqueza de especies (número de individuos
por unidad de área) en periodos distintos pero para un mismo sitio. Dado
que en las unidades de muestreo se contabilizan todos los individuos,
es de esperarse que en mediciones subsecuentes aparezcan las mismas
especies que en años anteriores y en abundancia similar. La desaparición
de una especie o la reducción del número de individuos es señal de un
cambio en las condiciones del lugar.

79
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Los periodos de floración de las especies son muy importantes para


señalar los efectos del cambio climático. En Tabasco la especie guayacán
(Tabebuia chrysantha) Jacq Nicholson generalmente florece en el mes de
abril (en semana santa), pero en el 2013 muchos árboles de esta especie
florecieron en enero, es decir tres y medio meses antes de su periodo
regular. Esta misma especie en el 2014 inicio su floración el día 16 de
marzo, es decir 30 días antes que su periodo regular de años anteriores
de floración. Es lógico que este desorden atípico de floración se deba a
modificación del clima principalmente a aumento de la temperatura,
puesto que esto estimula la eliminación de las hojas del árbol para permitir
la floración. De otras especies claves igualmente deberá estudiarse su
fenología reproductiva para evaluar cambios en su conducta.

Los índices de diversidad son igualmente importantes para evaluar el


comportamiento de las especies. Es de esperarse que muestreos repetitivos
en un sitio o sitios aledaños, generen valores de índice de diversidad muy
cercanos entre sí, cuando esto no ocurre, es urgente analizar los factores
ambientales, temperatura y precipitación que podrían estar afectando a
las poblaciones de plantas (Sol et al., 2001).

La colonización de ciertos ambientes con especies no propias el lugar,


principalmente hacia altitudes menores es un indicio de que el cambio
climático ha impactado esos ambientes, por lo que habrá que adaptarse a
esas nuevas circunstancias.

Medidas para reducir y enfrentar el cambio climático global


¯¯ Lo primordial es reducir en la medida de lo posible las emisiones
de bióxido de carbono

¯¯ Procurar en forma urgente energías alteras no contaminantes

¯¯ Evitar todo tipo de quemas

¯¯ Promover el uso de transportes públicos u otras fuentes móviles


no contaminantes

¯¯ Evitar la deforestación para establecer monocultivos

¯¯ Acatar las medidas de control para evitar e incremento de gases de


efecto de invernadero

80
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

En el sector agrícola (Tijerina, 2008)


¯¯ Captura y almacenamiento de agua de lluvia con métodos
tradicionales (pequeños embalses, jagüeyes, sistemas de canales,
terrazas y semiterrazas, etc.)

¯¯ Uso de agua residual tratada

¯¯ Riego por goteo y sistemas tecnificados similares

¯¯ Uso de especies vegetales de raíz profunda, perennes, con bajos


requerimientos de agua y tolerantes a la sal

¯¯ Rotación de cultivos u otros métodos relacionados

¯¯ Ajuste en los coeficientes de agostadero, cambios de ubicación


de abrevaderos, cambios de regímenes de pastoreo y manejo de
hatos, fomento al manejo holístico, utilización de especies y/o razas
alternativas de ganado

¯¯ Manejo de escorrentía (usada desde la antigüedad en África y Medio


Oriente) Utilizada en el Desierto de Negev, Israel posibilita cosechas
en áreas con precipitaciones de sólo 100 mm/año y recientemente
es aplicada en otras zonas de Israel, Libia, Túnez y otros países

¯¯ Elección de otras prácticas agrícolas tradicionales

¯¯ Desarrollo de variedades mejor adaptadas a los cambios en las


condiciones del suelo

¯¯ Almacenamiento preventivo de granos y alimentos para compensar


cosechas magras

¯¯ Labranza de Conservación (sin uso del arado)

¯¯ Diversificación de especies y variedades de cultivos y ganado

6. Conclusiones
La variación en los patrones climáticos impactara de manera significativa
en todos los sectores de la sociedad desde los ecosistemas hasta la
producción de alimentos, con impactos locales dependiendo del lugar que
se trate.

81
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Se espera una modificación al mosaico de cultivos a nivel mundial en


el que desaparecerán áreas agrícolas y aparecerán otras en diferentes
sectores del globo terráqueo con preferencia hacia zonas más templadas

Los cambios en los regímenes climáticos afectarán la producción de


alimentos a nivel global aunque sus efectos serán diferentes según las
áreas geográficas

Para el caso de la fauna esta presentara un patrón de migración hacia


zonas donde se tengan las condiciones propicias para su desarrollo

En virtud de que el cambio climático es un proceso gradual, las


metodologías para el estudio del comportamiento de las especies se
generaran conforme se estén dando, pues en la actualidad aun no se
tienen métodos específicos para cada grupo de vertebrados, ni de flora
específica, sino generalidades.

CASO CUBA
Introducción
El cambio climático se fundamenta, según expertos, por los aumentos
observados del promedio mundial de la temperatura del aire y del océano,
el deshielo generalizado de nieves y hielos y el aumento del promedio
mundial del nivel del mar, y plantea como muy probable que la mayoría
del incremento en las temperaturas globales del planeta observadas desde
mediados del siglo XX, se deban mayormente al incremento observado
en las concentraciones en la atmósfera de gases de efecto invernadero a
causa de la utilización de combustibles fósiles por parte del hombre y de
las actividades agrícolas que éste realiza.

Todo ello provoca efectos entre los cuales cabe citar el incremento
en la intensidad de los huracanes en el Atlántico Norte desde la década
de los años 70, cambios en la salinidad y niveles de oxígeno de las aguas
oceánicas, los incrementos en la inestabilidad del suelo en regiones de
permafrost y de avalanchas de rocas en regiones montañosas, más grandes
lagos de glaciares, eventos extremos de sequías o intensas precipitaciones,
un aumento de la erosión costera, y retrocesos de la línea de costa en
determinadas regiones, por citar algunos.

82
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Nuestro país no es ajeno a estos efectos. BASAL (2013) incluye como


principales manifestaciones del cambio climático en Cuba a las siguientes:

• La variabilidad del régimen hídrico, que se manifiesta tanto en la


incidencia de sequías cada vez más intensas y frecuentes, como en la
ocurrencia de fuertes lluvias

• El aumento de la temperatura mínima del aire, que se traduce en


una reducción de la variación diaria de la temperatura, lo que a su
vez aumenta la incidencia de plagas y enfermedades y lleva a una
disminución en las cosechas agrícolas.

• El aumento del nivel del mar, responsable de la salinización de las


aguas subterráneas y el suelo agrícola, así como de las inundaciones
en algunas zonas costeras

Tanto el ascenso del nivel medio del mar como el incremento del
número e intensidad de eventos meteorológicos extremos impactarán de
manera inobjetable sobre la agricultura, en Cuba. Hay que considerar que
la consideración insular del país, su configuración estrecha, la reducida
disponibilidad de recursos, la concentración de población, asentamientos,
infraestructura y de actividades económicas a lo largo de la costa son
aspectos a considerar en la valoración de los impactos esperados (Editorial
Academia, 2008). El hecho de que el grueso de la agricultura en Cuba se
desarrolle hacia el interior del país, donde abundan los mejores suelos,
es en cierta medida una fortaleza para enfrentar los impactos esperados
sobre esa actividad, pero no por ello puede considerarse exenta de sufrir
sus consecuencias.

Una importante cantidad de asentamientos humanos afectados por el


incremento de las penetraciones del mar, una de las peores consecuencias
de los eventos meteorológicos extremos, se vinculan a actividades agrícolas
(incluyendo forestales y ganaderas). Se estima que las afectaciones
permanentes en superficies forestales alcanzarán 14 870, 3 km2 y 28 146,4
km2 en los años 2050 y 2100 respectivamente. Las afectaciones en cultivos
se estiman en menor cuantía, pero se prevén importantes incidencias en
cultivos permanentes y pastos en zonas muy bajas y de mal drenaje. De
los 1 075,2 km2 previstos a ser ocupados permanentemente por el mar, el
83,3 % corresponde a pastizales, y afecta en mayor medida a la provincia
de Camagüey (58 %) y en menor grado a la cuenca del río Cauto, Villa Clara
e Isla de la Juventud. La afectación a cultivos permanentes como la caña

83
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

de azúcar (en 13,6 km2) y frutales (en 4 km2) es también esperada se


produzca a consecuencia de la pérdida de territorio por el avance del mar
(Editorial Academia, 2012).

La identificación de los impactos socioeconómicos que provocarán


los efectos del cambio climático sobre la agricultura en Cuba será,
necesariamente para este trabajo, de formulación general pues la
consideración de la escala nacional no permite advertir particularidades
específicas que pueden amplificar, desconocer o advertir nuevos
impactos a escala más local. Entre estas particularidades pueden citarse
la agroproductividad de los suelos, el tipo de cultivo, la calificación y
disponibilidad de fuerza de trabajo, la vocación del territorio, la capacidad
de maniobra de los gobiernos, entre otras muchas que indudablemente
incrementarían el espectro de impactos a considerar.

La definición utilizada de impactos socioeconómicos reconoce varios


aspectos ambientales en los cuales cabe esperar se produzcan impactos,
pero a ellos se adicionan otros en cuyo ámbito pueden sucederse también
impactos de consideración, como puede ser por ejemplo el aspecto
ambiental Innovación. De igual manera se desestiman otros aspectos como
las normas de comportamiento social y los valores morales, donde no se
vaticinan impactos de significación. Es válido señalar que los impactos
esperados en la esfera social y económica tienen un carácter indirecto, al
deberse sobre todo a la acción sobre el medio natural de los efectos más
probables para Cuba del cambio climático.

Entre los impactos socioeconómicos del cambio climático en la


agricultura cubana, pueden citarse los siguientes:

Dentro del ajuste de los sistemas humanos y naturales que representa


la adaptación al cambio climático, la prevención y la planificación tienen
a su favor el factor de anticipación, que permite actuar proactivamente.
En la medida en que los agricultores estén preparados para enfrentar
los impactos (socioeconómicos u otros) producidos por los efectos del
cambio climático, su capacidad de respuesta será mayor y se avanzará
en la sostenibilidad de la actividad y la seguridad alimentaria. Por tanto,
la estrategia de adaptación al cambio climático en la agricultura deberá,
necesariamente, que privilegiar esas líneas de actuación.

84
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Variables de decisión
(medidas de gestión Indicadores de
Gráficos de salida
o cambios en las salida
condiciones del sistema)
-Ampliación del área de -Demanda de -Series temporales de los in-
un cultivo agua mensual dicadores de salida (siempre
acompañadas de los intervalos
-Sustitución de un cultivo -Recursos hídri- de confianza de acuerdo a la
por otro cos disponibles incertidumbre de los datos de
entrada)
-Modernización de una -Porcentaje de
determinada practica de demanda riego -Diagramas de dispersión (scat-
manejo agrícola cubierta terplot), para la determinación
de las relaciones entre indicado-
-Inversión en el manteni- -Producción del res (por ejemplo, rendimiento
miento de la red de riego cultivo por hec- agrícola de un cultivo frente a
tárea volumen de riego aplicado)
-Cambios en las condi-
ciones climáticas -Gráficos radar, para la visua-
lización simultanea de varios
indicadores
- Mapas dinámicos

85
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Bibliografía
BASAL (2013). Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local. Documento del
Proyecto, La Habana, CUBAENERGIA, 4-10 pp.
Baethgen Walter E. y Martino D. L. S/F. (2014). Cambio Climático, Gases de Efecto Inverna-
dero e Implicancias en los Sectores Agropecuario y Forestal del Uruguay. International
Fertilizer Development Center e Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, GRAS
16 p. en línea: marzo 2014. http://www.inia.org.uy/disciplinas/agroclima/publicaciones/
ambiente/cc_gei_agrop_forestal.pdf
Bueno, R.; Herzfeld, C.; Stanton, E.; Ackerman, F. (2008): El caribe y el cambio climático. Los
costos de la inacción, Ed. Stockholm Environment Institute—US Center, y Global Develo-
pment and Environment Institute, Tufts University, 35 p.
CEPAL y GTZ (2009): Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe: una reseña,
documento de proyecto, Ed. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
y Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), Santiago de Chile, 148 p.
CEPAL (2011): The economics of climate change in the Caribbean, Ed. Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), Resumen Ejecutivo, Oficina Subregional para el
Caribe, Puerto España, Trinidad y Tobago, 175 p.
CONAMA (2012). Cumbre del desarrollo sostenible. Grupo de trabajo 12. Impacto medioam-
biental del sector marítimo. Emisiones atmosféricas. Documento final 76 pag. España
Conde A.C (2006). Vulnerabilidad y Adaptación al cambio climático: descripción de un estudio
de caso y los retos de las investigaciones actuales. Centro de Ciencias de la atmosfera de
la UNAM 157-171 México.
CONUEE. (2009). Metodologia para la cuantificacion de emisones de gases de efeto de inver-
nadero y de consumos energeticos evitados por el aprovechamiento sustentable de la
energia. Secretaria de Energia y Comision Nacional para el uso eficiente de la energia.
Mexico D.F. 33 p
Cruntzen, P.J., I. Aselman, and W. Seiler (1986). Methane production by domestic animals wild
ruminants and other herbivorous fauna. Tellus 38: 271-281
Decreto Supremo 138/2005. Que establece obligación de declarar las emisiones que indica.
MINISTERIO DE SALUD, DPTO. ASESORIA JURÍDICA. 3 p. Publicado en el Diario Oficial de
17.11.05. SANTIAGO, 10 DE JUNIO DE 2005
Dixon, J.; Fallon, L.; Carpenter, R.; y Sherman, P. (1998), Análisis económico de impactos am-
bientales, Earthscan, Reino Unido
DE LA ISLA DE BAUER, M. L. (2009). Visión preliminar del impacto del cambio climático global
en el sector alimentario de México. En III COLOQUIO SOBRE AGROECOSISTEMAS Y SUS-
TENTABILIDAD: RETOS Y DESAFIOS DE LA SUSTENTABILIDAD. Tuxtla Gutiérrez. Chiapas 7.
p. Versión digital.
Easterling, W., Crosson P., Rosenberg N., McKenney M., Katz L. A: y Lemon M, (1993): “Agricul-
tural impacts of and Responses to Climate Change in the Missouri- Iowa, Nebraska-Kan-
sas (MINK) region”, Climate Change, 24(1,2): 23-62
Editorial Academia (2008): Tabloide La Zona Costera de Cuba. Universidad para Todos, La
Habana, 9- 17 pp.
Editorial Academia (2012): Tabloide La Zona Costera de Cuba. Universidad para Todos, La
Habana, 8- 15 pp.
FAO, (2012). el estado mundial de la agricultura y la alimentación: invertir en la agricultura
para construir un estado mejor.198 p. Roma Italia
Galindo, L. M (coord.) (2010): La economía del cambio climático en México, Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, México DF, ISBN 978-607-7908-06-07, 443 p.

86
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.1 M E TO D O LO G Í A S PA R A E S T U D I A R E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

González O. (2013). Impacto del cambio climático en las aves silvestres. University of Florida.-
School of natural Resources and environment. An university-wide program in ecology,
environment science and sustainability. 24 p. en línea: marzo, 2014. https://www.acade-
mia.edu/2006140/Impacto_del_cambio_climatico_en_las_aves_silvestres
J. March I., Cabral H. Echeverria Y. (2010). Una metodologia para diseñar estrategias y pla-
nes de accion orientados a la adaptacion del cambio climatico parala conservacion de
biodiversidad, ecosistemas y servicios ecosistemicos. Programa de adaptacion al CAbio
Climatico TNC-Region Mexco y Norte de Centroamerica. The nature Conservacnccy . 9
p. Mexico.
INSMET (2012): Segunda Comunicación Nacional a la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre Cambio Climático.
IPCC (1996). Climate change 1995. The Science of Climte Change. Intergovernmental panel on
Climate Change: J.T. Houghton, L. G, Meira. Filho, B.A. Callander, N. Harris, A. Kattenberg
and K. MAskell, eds.; CAmbridge Universitu Press, Cambridge U.K.
IPCC; (2007): Resumen para Responsables de Políticas. En, Cambio Climático 2007: Impactos
y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación
del IPCC, M. L. Parry; O. F. Canziani; J. P. Palutikof; P. J. van der Linden y C. E. Hanson; Eds.,
Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.
Lorente I., Gamo J., Gómez L., Santos R., Flores L., Galindo L., Navarro J. (2004). Los efectos
biológicos del cambio climático. Ecosistemas 13(1) 103-110. España IRRI 194. Climate
Change and rice International sympopsium abstracts. International Rice Reserach Insti-
tute. Los Baños Philippines
Markandya, A.; Hunt, A.; Boyd, R.; Taylor, T.; (2004): Metodología para valorar los costes de los
impactos del cambio climático, Revista Ekonomiaz, No. 57, pp. 154-215.
OMM (2013). La concentración de gases de efecto de invernadero rn la atmosfera alcanza un
nuevo record. Comunicado de prensa Núm. 980. Organización Metrológica Mundial.
Organismo especializado de las Naciones Unidas. 4 p. Ginebra.
Pereira, L. S. (2012). Alterações climáticas e agricultura: impactos e adaptação. Riego en culti-
vos y pasturas. 2do. Seminario Internacional. Salto. Uruguay
Obando N. (2008). Los animales como indicadores de cambio climático. Marzo 2014: en línea:
http://elblogverde.com/los-animales-como-indicadores-de-cambio-climtico
Sachs J. (2010). Falsos ataques a la ciencia del clima ‖. En Reforma. Ciudad de México). Sec-
ción Negocios, p. 6., 5 de marzo.
Stern, N. (2007): The Economics of Climate Change: The Stern Review. Cambridge, UK: Cam-
bridge University Press.
Sol S. A. (2013), Restauración de ecosistemas a nivel de cuencas como una medida de atenuar
efectos del Cambio climático. FORO-TALLER: CAMBIO CLIMÁTICO hacia la toma de deci-
siones frente a los riesgos y vulnerabilidad en Centla. Frontera , Centla Tabasco México.
REVE (2012). Revista eólica y del vehículo eléctrico. en linea: http://www.evwind.
com/2012/11/21/niveles-record-de-las-concentraciones-de-gases-de-efecto-invernade-
ro/
Sol S. A. Zenteno R. C. L., Zamora C. L. F., Torres R. E. (2001). Modelo para la restauración
Ecológica de áreas alteradas. Revista Kuxulkab´de divulgación. Pp. 48-60
Tijerina C. L. (2008). La agricultura en el contexto del cambio climático. 39 diapositivas. En:
simposio sobre gestión conjunta en el control de contaminantes atmosféricos y gases de
efecto invernadero en Norteamérica. México D.F
UNFCCC. (2003). Reporting on climate change. User manual for the guidelines on national
communications from non-Annex I Parties. 38 pgs. Germany

87
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

3.2 Prediction Models and Meteorology Centers in LAC

Odil Durán Zarabozo, Ph.D.*, Marcio Baca, Ing. †, Gerardo de Jesus Montoya Gaviria, Ph.D.‡, Tatiana Geler Roffe, Ph.D§,
Orestes Sardiñas Gómez, M.Sc. **, Ransés Vázquez Montenegro, M.Sc. ††

Abstract
At the present works the climate change thematic was studied and the
modelling tools that Latina American and Caribbean countries applied
for perdition the possible climatic scenarios. It makes an analysis of vary
organizations and institutions that work to bring the meteorology services
and in particular it show some of agricultural experiences applied in the
region.

JelClassification: Q.16; Q.51; Q:57;Q:58

Keywords: Prediction Models, Climate Change, Meteorology Services.

* Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: odill@geotech.cu oduran@ceniai.inf.cu


† Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER. Email: marcio.baca@met.ineter.gob.ni Teléfono: 505 22492755.
‡ Universidad Nacional de Colombia. Grupo de investigación en meteorología. Email: gdmontoyag@unal.edu.co
§ Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA, Email: tgeler@ceniai.inf.cu
** Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA . Email: orestess@geotech.cu Phone: 00 (537) 8334529
†† Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: Ranses.vazquez@insmet.cu
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO


RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

3.2 Modelos de predicción y los Centros de Meteorología en ALC

Odil Durán Zarabozo, Ph.D.*, Marcio Baca, Ing. †, Gerardo de Jesus Montoya Gaviria, Ph.D.‡, Tatiana Geler Roffe, Ph.D§,
Orestes Sardiñas Gómez, M.Sc. **, Ransés Vázquez Montenegro, M.Sc. ††

Resumen
En el presente trabajo se trata la temática del cambio climático y las
herramientas de modelación que se aplican en los países de la región de
América Latina y el Caribe para predecir los posibles escenarios climáticos.
Se hace un análisis de las diferentes organizaciones e instituciones que se
dedican a brindar los servicios meteorológicos y en particular se exponen
algunas experiencias de su aplicación en la agricultura en la región.

JelClassification: Q.16; Q.51; Q:57;Q:58

Palabras Claves: modelos de predicción; cambio climático; servicios meteorológicos.

* Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA


† Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER. Email: marcio.baca@met.ineter.gob.ni Teléfono: 505 22492755.
‡ Universidad Nacional de Colombia. Grupo de investigación en meteorología. Email: gdmontoyag@unal.edu.co
§ Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA, Email: tgeler@ceniai.inf.cu
** Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA . Email: orestess@geotech.cu Phone: 00 (537) 8334529
†† Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: Ranses.vazquez@insmet.cu
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

1. Introducción
Como cambio climático se reconoce actualmente a todo cambio
producido en el clima a lo largo del tiempo, ya sea debido a la variabilidad
natural o como resultado de la actividad humana. En la Convención Marco
sobre el Cambio Climático se hace especial énfasis en el cambio de clima
atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera
la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad
natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables
(IPCC, 2007).

Cualquiera sea el enfoque se reconoce como un fenómeno de carácter


global y plantea enormes retos para la humanidad en su conjunto. Genera
una diversidad de efectos e impactos, tanto económicos como sociales,
que  requiere de esfuerzos y compromisos que solo pueden ser encarados
de manera globales, sin obviar sus manifestaciones locales. La evaluación
de los efectos e impactos del cambio climático y el análisis de las mejores
formas de adaptarse resultan imprescindible para definir políticas públicas
que busquen asegurar el correcto y oportuno desarrollo de los países, el
bienestar de las personas y la preservación del medio ambiente.

Lógicamente, los países de menor desarrollo resultan más vulnerables


ante los impactos del cambio climático, en tanto cuentan con menor
disponibilidad de recursos y capacidad científica, menores niveles
educacionales y más pobre infraestructura, todo lo cual conspira contra
su capacidad de enfrentamiento y de recuperación. Ante esa situación, la
adaptación al cambio climático se presenta como la mejor política a seguir.

La adaptación al cambio climático es vista como “el ajuste de los sistemas


humanos o naturales frente a entornos nuevos o cambiantes” (http://
www.ipcc.ch/pdf/glossary/tar-ipcc-terms-sp.pdf). Dentro de ella pueden
distinguirse varios tipos, como la preventiva y la reactiva, la pública y
privada, o la autónoma y la planificada. Como respuesta, no tiene que
demandar necesariamente la erogación de cuantiosos recursos, permite
hacer uso de la planificación y por otra parte, pueden ser muchos sus
beneficios.

Haciendo a un lado las controversias sobre el verdadero origen o la


mayor o menor responsabilidad del hombre en el cambio climático, o las
proyecciones sobre su comportamiento, lo cierto es cualquier acción que
en materia de medio ambiente y prevención de riesgos se tome, resulta

90
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

siempre pertinente, inteligente, útil y tributa en definitiva al logro de


la sostenibilidad del desarrollo. Es por ello que las manifestaciones más
evidentes del cambio climático, como el aumento de la temperatura, la
elevación del nivel medio del mar, los cambios en los ritmos o cantidad
de precipitaciones y el aumento en la frecuencia e intensidad de eventos
climáticos extremos deben ser objeto de atención permanente y cualquier
acción preventiva o de adaptación en ese sentido, significará a la postre
menos costos destinados a la recuperación y menores pérdidas en sentido
general.

Para la adaptación al cambio climático es necesario conocer los


escenarios probables de su manifestación, entendiendo estos como “una
descripción de la situación actual, de un estado futuro posible o deseable,
así como la serie de eventos que podrían llevar a partir de la situación
actual de las cosas a este estado futuro” (Schoute et al., 1995).

La construcción de los escenarios resulta entonces una herramienta para


identificar los problemas y ayudar a la toma de decisión y planificación
utilizando criterios de expertos. Este proceder consiste en la formulación
de un conjunto internamente consistente y coherente de hipótesis sobre
las relaciones principales entre los fenómenos en estudio, los factores
determinantes y su desarrollo futuro previsto. Generalmente se construyen
más de un escenario e incluso si el resultado de un estudio fuese solo un
escenario único, durante la fase de análisis necesariamente habría que
considerar varios escenarios a la vez. La modelación es la técnica utilizada
dentro de la construcción de escenarios, para evaluar al futuro un conjunto
de variables que los describen.

Además, del calentamiento global, el cambio climático implica cambios


en otras variables como las lluvias y sus patrones, la cobertura de nubes
y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad
del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de
evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales
que simulan la física de la atmósfera y de los océanos. La naturaleza
caótica de estos modelos hace que en sí tengan una alta proporción de
incertidumbre (Stainforth et ál., 2005) (Roe y Baker, 2007), aunque eso no
es óbice para que sean capaces de prever cambios significativos futuros
(Schnellhuber, 2008) (Knutti y Hegerl, 2008) que tengan consecuencias
tanto económicas (Stern, 2008) como las ya observables a nivel biológico
(Walther et ál., 2002)(Hughes, 2001).

91
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

El documento se organiza después de la introducción haciendo en


la segunda sección Referencia a algunas consideraciones acerca de los
modelos de predicción, en la tercera sección se hace una explicación del
contexto institucional de los estudios sobre el cambio climático a escala
internacional, en la cuarta sección se presentan las experiencias cubanas de
utilización de modelos de predicción en la Eco Intensificación, y finalmente
se hace las consideraciones finales.

2. Algunas consideraciones acerca de los modelos de predicción.


Como modelo se puede entender a cualquier representación simplificada
de la realidad o un aspecto del mundo real que es de interés para el
investigador, permite reconstruir la realidad, predecir el comportamiento,
una transformación o una evolución (Christofoletti, 1999).

Una definición de las más utilizadas establece que “modelo es una


estructura simplificada de la realidad que supuestamente presenta, en
general, las características o las relaciones importantes. Los modelos son
aproximaciones muy subjetivas, por no incluir todas las observaciones o
medidas asociadas, pero son valiosos por ocultar detalles accidentales
y propiciar la aparición de los aspectos fundamentales de la realidad”
(Haggett y Chorley,1967, 1975) citado Christofoletti (1999, p 8).

Según Logreira (2009), existen modelos de diferentes clases y


desarrollados para diferentes propósitos, sin embargo, mucho de los
modelos desarrollados, tienen las mismas estructuras de desarrollo. Para
una mejor agrupación y comprensión de los modelos, estos se pueden
clasificar en tres grupos: proceso de descripción, escala y técnica de
solución.

Según el proceso, estos pueden ser distribuidos o agregados,


determinístico o estocástico o una mezcla de estos dos últimos.

Según la escala, puede estar dividida en espacial o temporal, en lo


relativo al tiempo, estos se pueden subdividir en modelos para eventos,
para tiempo continuo y para modelar largos períodos de tiempo.

Según la técnica de solución, puede ser: analítica, análoga y numérica,


la cual podría ser por diferencias finitas, elementos finitos, basados en
ecuaciones diferenciales parciales lineales, etc.

92
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

De acuerdo a la escala espacial, los modelos se clasifican según su


tamaño. Por ejemplo, para cuencas con áreas menores a 100 km2, se les
llama pequeñas, entre 100 y 1000 km2, medianas y para mayores de 1000
km2 grandes.

Dependiendo de la forma matemática que adopta la descripción de los


procesos físicos que se simulan, pueden ser clasificados dentro de tres
categorías: empíricos, conceptuales y de base física (Merritt et al., 2003;
Alatorre, 2009).

Los modelos empíricos son generalmente los más sencillos, basándose en


el análisis estadístico de un conjunto de observaciones. Para ello se basan
en la acumulación de información cuantitativa a partir de instalaciones
experimentales y de monitoreo en campo. Los modelos empíricos, basados​​
en USLE como MUSLE y RUSLE.

Los modelos conceptuales tienen como objetivo describir los principales


procesos físicos que gobiernan la erosión. Se destacan el CREAMS (Knisel,
1980) y el ANSWERS (Beasley et al., 1980).

Los modelos de base física se desarrollaron a partir de los años 70 del


siglo XX, coincidiendo con el aumento de la capacidad de computación
numérica. Los modelos de base física, se basan en las leyes físicas que
controlan las relaciones entre los diferentes parámetros y procesos de
erosión y transporte de sedimento observados y su descripción mediante
ecuaciones que gobiernan la transferencia de masa, momento y energía.
Entre ellos los modelos WEPP (Laney Nearing, 1989; Nearinget al., 1989) y
al modelo europeo, EUROSEM (Morgan et al., 1984).

De Coursey (1991) y De Roo (1993) han identificado algunas de las


ventajas en el uso de los modelos que a continuación se relacionan:

• La hipótesis expresada en términos matemáticos puede proporcionar


una descripción cuantitativa y comprensión de los procesos químicos,
biológicos e hidrológicos.

• Los modelos matemáticos pueden proporcionar un marco conceptual


integral que puede ayudar a identificar las áreas en las que existe una
falta de conocimiento, y podrían estimular nuevas ideas y enfoques
experimentales.

93
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

• La modelación puede conducir a disminuir la experimentación ad hoc,


como los modelos a menudo hacen más fácil el diseño de experimentos
para responder a preguntas específicas, o para discriminar entre
alternativas.

• En un sistema con varios componentes, un modelo proporciona una


manera de reunir conocimientos sobre las partes, proporcionando
así una imagen coherente del comportamiento del sistema en su
conjunto.

• La modelación puede ayudar a proporcionar apoyo estratégico y


táctico para un programa de investigación motivando a los científicos
y fomentando la colaboración.

• Un modelo puede proporcionar una poderosa manera de resumir


los datos, así como un método de interpolación y extrapolación
conservado.

• Los datos son cada vez más precisos y al mismo tiempo más caros
para obtenerlos. Un modelo a veces puede hacer uso de los datos de
manera más eficiente (por ejemplo, la altitud se puede utilizar para
calcular el gradiente de la pendiente, la exposición de las vertientes,
curvatura, patrón de drenaje, y las cuencas hidrográficas).

• La capacidad de predicción de un modelo de éxito se puede utilizar


de varias maneras: actuando en la asignación de prioridades en la
investigación y el desarrollo, la planificación y la gestión, entre otros.

• Los modelos validados con datos experimentales obtenidos pueden


proporcionar un mecanismo para la transferencia de datos de un área
de estudio a otras áreas con menor disponibilidad de datos.

Una compilación de estos análisis realizados a los diferentes tipos de


modelos se presenta en la tabla 1.
Tabla 1. Tipos de modelos de predicción utilizados a nivel internacional.
Escala Escala
Modelo Tipo Resultados Referencia (año)
espacial temporal

Parcela/
USLE Empírico Anual Erosión Wischmeier y Smith, 1978
Ladera

Producción de
MUSLE Empírico Cuenca Evento Williams, J.R, 1975
sedimentos

94
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Escala Escala
Modelo Tipo Resultados Referencia (año)
espacial temporal
Escorrentía, pico
máximo, erosión,
Pequeñas Evento/
ANSWERS Físico sedimentos Beasley et. al., 1980
cuencas continuo
producción de
sedimentos
Escorrentía, tasa
de escorrentía,
HSPF Conceptual Cuenca Continuo Johansen et. al., 1984
carga de
sedimentos
Escorrentía, pico
Pequeñas Evento/ máximo, erosión,
AGNPS Conceptual Young et. al., 1986
cuencas continuo producción de
sedimentos
Parcela/ Elwell y Stocking, 1982;
SLEMSA Empírico Anual Erosión
Ladera Stocking et al., 1988

Carga puntual
Pequeñas Williams et al, 1985, Arnold
SWRRB Físico Continuo de sedimentos,
cuencas et al, 1990
calidad de agua

Evento/ Erosión,
CREAMS Físico Parcela Knisel, 1980; Knisel, 1995
continuo deposición
Escorrentía,
erosión,
producción de
Evento/ Leonard et al, 1987; Knisel,
GLEAMS Físico Parcela sedimentos,
Continuo 1993
transporte de
nutrientes y
pesticidas
Escorrentía, pico
KINEROS/ Ladera/ Pequeño máximo, erosión, Woolhiser et. al., 1990;
Físico
KINEROS2 Cuenca Evento producción de Smith et. al., 1995
sedimentos
Erosión y efectos
Ladera/ Pequeño. Williams et al, 1984;
EPIC Físico en la producción
Cuenca Continuo Sharpley e Williams, 1990
de cosechas
Empírico/ Ladera/ Pequeño. Escorrentía, Morgan et. al., 1984;
MMF
conceptual Cuenca Anual erosión Morgan, 2001
Escorrentía,
Ladera/
PESERA Físico Continuo erosión, Kirkby et. al., 1987, 2000
Regional
sedimentos
Jakeman et. al., 1990;
IHACRES- Empírico/ Escorrentía, carga
Cuenca Continuo Jakeman y Hornberger,
WQ conceptual de sedimentos
1993
Conceptual/ Ladera/ Pequeño Escorrentía,
THORNES Thornes, 1985, 1990
empírico Cuenca Anual erosión

95
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Escala Escala
Modelo Tipo Resultados Referencia (año)
espacial temporal

Riesgo de erosión,
escorrentía, pico
CSIRO Land and Water,
TOPOG Físico Ladera Continuo máximo solutos,
TOPOG Homepage
producción de
sedimentos

Escorrentía,
Foster et. al., 1985; Lane et
Ladera/ Pequeño producción de
WEPP Físico al, 1987; Laflen et. al., 1989;
Cuenca Continuo sedientos, pérdida
Flanagan et al,1999
de suelo

Renard et. al., 1991, 1994


RUSLE Empírico Ladera Anual Erosión
y 1997

Escorrentía,
PERFECT Físico Parcela Continuo Littleboy et. al., 1989, 1992
erosión

MEDALUS Físico Ladera Continuo Erosión Kirkby et al., 1994

Parcela/ Van den Berg y Temple,


SWEAP Empírico Anual Erosión
Ladera 1995
Escorrentía, pico
máximo, erosión,
SWAT Físico Cuenca Continuo Arnold et. al., 1998
producción de
sedimentos
Escorrentía,
sedimentos,
IQQM Conceptual Cuenca Continuo oxígeno disuelto DLWC, 1995
demanda biológica
de oxígeno
Escorrentía,
EROSIÓN
2D-Físico Cuenca Evento erosión, Schmidt et. al., 1991, 2001
3D
sedimentos
de Roo et. al., 1994; de Roo
Pequeñas Escorrentía,
LISEM Físico Evento e Offermans, 1995; de Roo
cuencas sedimentos
et. al.,1996
Empírico/ Mitasova et. al., 1996;
RUSLE-3D Cuenca Anual Erosión
conceptual Mitas y Mitasova, 1998

Empírico/ Evento/ Erosión, Mitasova et. al., 1996;


USPED Cuenca
conceptual anual deposición Mitas y Mitasova, 1998

Escorrentía,
pico máximo,
Abbott et al., 1986; Ewen
SHETRAN Físico Cuenca Evento sedimentos,
et al., 2000
producción de
sedimentos
Escorrentía,
LASCAM Conceptual Cuenca Continuo Sivapalan, et al., 1996
sedimentos

96
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Escala Escala
Modelo Tipo Resultados Referencia (año)
espacial temporal
Escorrentía,
GUEST Físico Parcela Continuo concentración de Rose et. al., 1997
sedimentos
Producción de
MIKE-11 Físico Cuenca Continuo sedimentos, DHI, 1998
escorrentía
Escorrentía,
Pequeñas
EUROSEM Físico Evento erosión, Morgan et. al., 1998
cuencas
sedimentos
Escorrentía,
Cuenca/ nutrientes y ciclo
SWIM Físico Continuo Krysanova et al, 1998
regional del carbono,
descarga, erosión
Stock e Montgomery,
Empírico/ Erosión fluvial,
SPL Cuenca Anual 1999; Whipple y Tucker,
conceptual incisión en ríos
1999
Erosión,
Empírico/
SEAGIS Cuenca Anual producción de DHI, 1999
conceptual
sedimentos

WATEM Conceptual Cuenca Anual Erosión Van Oost et. al., 2000

Sedimentos en
suspensión,
Conceptual/ Anual/ contribución del Prosser, et al 2001;
SEDNET Cuenca
empírico continuo flujo superficial, Wilkinson et. al., 2005
procesos de rills y
gullies

Escorrentía, carga Vertessey et. al., 2001;


EMSS Conceptual Cuenca Continuo
de sedimentos Chiew e Scanlon, 2001

Escorrentía y
STREAM Conceptual Cuenca Evento Cerdan et. al., 2001
erosión

Escorrentía, pico
máximo, erosión
CASC2D- Pequeñas Evento/ y sedimentación Julien e Saghafian, 1991;
Físico
SED cuencas continuo separando las Rojas e Julien, 2002
partículas por
tamaños
Escorrentía, pico
Conceptual/ máximo, erosión,
AGWA Cuenca Continuo Burns et. al., 2004, 2007
físico producción de
sedimentos
Fuente: (Geler, 2012).

97
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

La modelación constituye un procedimiento teórico que implica un


conjunto de técnicas con el propósito de formar un cuadro simplificado e
inteligible del mundo, como una actividad de reacción del hombre ante la
aparente complejidad del mundo que le rodea. Se concibe como el proceso
cognitivo que se tiene que llevar a cabo para llegar a la construcción del
modelo de un problema u objeto del área del contexto (Christofoletti, 1999).
Diversos autores han realizado una caracterización de los procedimientos
de modelado en una secuencia de pasos:

• Enunciado de los objetivos o propósitos del modelo que se construirá.


Definición del sistema a ser modelado.

• Construcción de la hipótesis. Los enunciados generalmente son


verbales, pero también pueden expresar relaciones cuantitativas.

• Formulación matemática. Construcción matemática de las hipótesis


cualitativas.

• Verificación. Probar la exactitud de las ecuaciones matemáticas,


normalmente utilizando algoritmos informáticos. Conocida como la
implementación computacional.

• Calibración. Establecimiento de parámetros de entrada y las


condiciones internas del sistema con el fin de verificar la idoneidad
de las respuestas. Definir la opción más adecuada de los parámetros
ajustados al modelo estableciendo umbrales que representan su uso
potencial.

• Análisis y evaluación del modelo. Analizar el modelo o comparar los


resultados producidos por el modelo con los datos del modelo de
prueba.

Lo anterior precisa de la consideración de los siguientes criterios de


calificación:

• Sistema ambiental que modela, se refiere al contexto del proceso o


sistema que se quiere modelar. Es decir conocer si el modelo tiene la
capacidad de estimar dicho proceso.

• Complejidad, entendido como el conjunto y cantidad de requerimientos


que demanda el modelo (Por ejemplo, registros de lluvia, evaporación,
caudal, etc.) para su apropiada aplicación.

98
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

• Aplicabilidad, definido como la capacidad del modelo para ser aplicada


a diferentes ecosistemas y diversas escalas, igualmente, que soporte
cambios de cobertura.

• Accesibilidad al modelo, referido a la facilidad del público en general


a operar el modelo, es decir, si requiere licencia o no, y qué tan fácil
es recibir de los desarrolladores del modelo, asistencia técnica para el
manejo.

• Requerimientos técnicos y humanos, este criterio, a pesar de no


ser estrictamente una característica del modelo, se refiere a los
conocimientos o preparación del modelador (persona que manipula
la herramienta) que son determinantes para el funcionamiento del
modelo, a demás de las demandas del modelo por infraestructura de
estaciones hidroclimatológicas para satisfacer sus requerimientos de
datos.

• Precisión de la estimación de las salidas del modelo, entendido como


la capacidad del modelo para captar adecuadamente el mundo real,
es decir, que en aplicaciones anteriores sus resultados sean lo más
confiables posibles, como es estimar adecuadamente los picos, no
subestime o sobreestime la escorrentía, etc.

• Ayudas de calibración, cuyo propósito es auxiliar al modelo a ajustar


aquellos parámetros con el fin que se tenga la certeza que el modelo
aplicado está representando adecuadamente la realidad y luego tener
mayor confianza en el momento de realizar las simulaciones del caso.

• Integración del modelo en Sistema de Información Geográfico (SIG),


referida a la capacidad de los SIG para auxiliar en la manipulación y
análisis de grandes volúmenes de datos estadísticos, espaciales y
temporales, en el análisis espacial de datos cuantitativos y temáticos.
Creación de escenarios y realizar el análisis de sensibilidad en los
modelos y la visualización de los resultados.

• El uso de los SIG en la implementación de los modelos facilita el


procesamiento de extensas bases de datos y creación de escenarios,
ofrece una capacidad para mostrar la distribución espacial de los
resultados y la visualización de los resultados, tanto de forma estática
o cartográfica como dinámica o a lo largo del tiempo, ya sea de toda el
área de estudio o de un punto concreto del paisaje. De igual manera,
permiten realizar el análisis de sensibilidad en los modelos mediante
la manipulación de las variables de insumo, y estudiar una cuenca

99
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

para distintas escalas/resoluciones y sus efectos en la exactitud de la


predicción del modelo. Finalmente, una ventaja importante de estas
herramientas, sería el ahorro considerable de tiempo, costo y mano
de obra para realizar un estudio.

3. Contexto Institucional de los estudios sobre cambio climático a escala


internacional
En la Tercera Conferencia Mundial sobre el Clima en Ginebra 2009
(Quezada, 2009) se decidió establecer el Marco Mundial para los Servicios
Climáticos (MMSC), iniciativa de las Naciones Unidas encabezada por
la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con el fin de orientar la
elaboración y aplicación de información y servicios climáticos basados en
conocimientos científicos en apoyo a la adopción de decisiones. El Marco
Mundial tiene cuatro sectores prioritarios iniciales: la agricultura y la
seguridad alimentaria, el agua, la salud y la reducción de los riesgos de
desastre.

La visión del MMSC consiste en permitir a la sociedad una mejor gestión


de los riesgos y las oportunidades que plantean la variabilidad del clima
y el cambio climático, especialmente para quienes son más vulnerables a
dichos riesgos, mediante el desarrollo y la incorporación de información y
predicciones climáticas basadas en principios científicos a la planificación,
las políticas y la práctica. El valor del Marco irá aumentando gradualmente
gracias a la prestación de múltiples servicios climáticos a nivel nacional o
local.

La OMM se creó en 1950 como organismo especializado de las Naciones


Unidas para la meteorología (tiempo y clima), la hidrología operativa y las
ciencias geofísicas conexas. Es su portavoz autorizado acerca del estado
y el comportamiento de la atmósfera terrestre, su interacción con los
océanos, el clima que produce y la distribución resultante de los recursos
hídricos. Cuenta con 191 Estados y Territorios Miembros (desde el 1 de
enero de 2013).

Como el tiempo, el clima y el ciclo del agua no conocen fronteras


nacionales, la cooperación internacional a escala mundial es esencial para
el desarrollo de la meteorología y la hidrología operativa, así como para
recoger los beneficios derivados de su aplicación. La OMM proporciona el
marco en el que se desarrolla esta cooperación internacional.

100
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, según sus


siglas en inglés), o Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático, fue fundado por la OMM y el Programa de Naciones Unidas
para el Medio Ambiente en 1988, para “evaluar la información científica,
técnica y socioeconómica relevante para la comprensión del riesgo del
cambio climático inducido por el hombre”,

En su cuarto Informe elaborado en el año 2007 llegó a las siguientes


conclusiones:

La temperatura media de la Tierra y, consecuentemente, el efecto


invernadero, dependen de la concentración de CO2 y otros gases de efecto
invernadero en la atmósfera. Los diferentes escenarios proyectan un
aumento de la temperatura de entre 1,8 y 5,4 ºC a lo largo del siglo XXI.

 La concentración de CO2 aumentó de 280 a 350 ppmv (partes por millón
por volumen) durante la era industrial.

 El hombre es el responsable de este aumento, principalmente por


la combustión de combustibles fósiles -carbón, petróleo y gas- que ha
ocasionado la liberación a gran escala en la atmósfera del dióxido de
carbono acumulado de forma natural hace millones de años.

Solo una reducción masiva de las emisiones podría aliviar el futuro


cambio climático.

La OMM a través de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos


Nacionales brinda información, apoya la aplicación de varios acuerdos
y proporciona asesoramiento y evaluaciones a los gobiernos sobre
cuestiones relativas al Cambio Climático.

Esta organización agrupa a sus miembros en las siguientes regiones


(fig.1):

101
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Figura 1. Mapa de regiones y países miembros de la OMM tomada de www.wmo.int/


pages/members Dentro de las Regiones III y IV aparecen los siguientes centros que ofrecen
servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales (tabla 2 y 3):

Tabla 2. Miembros de la Asociación Regional III (América del Sur)


 Países Miembros Centros
Argentina Servicio Meteorológico Nacional
Bolivia (Estado Plurinacional
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
de) 
Brasil  Instituto Nacional de Meteorologia
Chile Dirección Meteorológica de Chile
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Colombia
Ambientales
Ecuador Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
Guyana  Hydrometeorological Service
Paraguay  Dirección de Meteorología e Hidrología
Perú  Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
Suriname Meteorological Service
Uruguay  Dirección Nacional de Meteorología
Venezuela (República
Servicio de Meteorología de la Aviación
Bolivariana de)

Tabla 3. Miembros de la Asociación Regional IV (América del Norte, América Central y


el Caribe)
 Países Miembros Centros
Antigua y Barbuda Meteorological Services

102
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

 Países Miembros Centros


Curaçao y San Martín Meteorological Service
Bahamas Department of Meteorology
Barbados Meteorological Services
Belice National Meteorological Service
Canadá Meteorological Service of Canada
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Colombia
Ambientales
Costa Rica Instituto Meteorológico Nacional
Cuba Instituto de Meteorología
Dominica Dominica Meteorological Services
El Salvador Servicio Nacional de Estudios Territoriales
Estados Unidos de
National Weather Service
América
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Guatemala
Meteorología e Hidrología
Haití Centre national de météorologie
Honduras Servicio Meteorológico Nacional
Jamaica Meteorological Service
México Servicio Meteorológico Nacional
Nicaragua Dirección General de Meteorología
Panamá Hidrometeorología
República Dominicana Oficina Nacional de Meteorología
Santa Lucía Meteorological Services
Territorios Británicos del
Caribbean Meteorological Organization
Caribe
Trinidad y Tabago Meteorological Service
Fuente: www.wmo.int/pages/members

Algunos de estos miembros se encuentran en países integrantes de la RED


de Bioeconomía y Cambio Climático (REBICAMCLI) asociada al programa
CYTED. Sus centros meteorológicos ofrecen servicios especializados
dirigidos, que a continuación se relacionan:

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES


(IDEAM). COLOMBIA.
Adscrito al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.
Sistema Nacional Ambiental.

103
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

El IDEAM tiene como misión generar conocimiento y garantizar el acceso


a la información sobre el estado de los recursos naturales y condiciones
hidrometeorológicas de todo el país para la toma de decisiones de la
población, autoridades, sectores económicos y sociales de Colombia y
para:

• Sistema Nacional Ambiental: Apoyo a la gestión ambiental de las


autoridades ambientales, ordenamiento territorial y conservación de
ecosistemas.

• Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres: Prevención


y reducción del riesgo asociado a la ocurrencia de fenómenos
hidrometeorológicos extremos.

• Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología: Transferencia del


conocimiento y tecnologías en temas ambientales y de desarrollo.

• Sistema Nacional de Áreas Protegidas: Generación de información que


contribuya a la conservación y ordenamiento, monitoreo de glaciares,
deforestación (bosque, agua, carbono), estructura ecológica principal,
pago por servicios ambientales, etc.

• Sistema Mundial de Información: Pronósticos y predicciones


mundiales.

Los servicios del IDEAM de información hidrometeorológica,


oceanográfica y ambiental del país, la conservación de ecosistemas
y la reducción de riesgos en el territorio nacional estarán disponibles
para todos los colombianos y los habitantes del mundo, las autoridades
nacionales, regionales y locales y los sectores productivos, de manera
oportuna y confiable, con fácil acceso y útil para la toma de decisiones
relacionadas con el desarrollo sostenible.

La Subdirección de Meteorología es la encargada de realizar los estudios


e investigaciones relacionadas con la atmósfera, el tiempo y el clima del
país, además de preparar productos que contribuyan al aprovechamiento
del recurso clima, en el mejoramiento y optimización de la producción de

104
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

los distintos sectores socioeconómicos del país. En este módulo se podrán


consultar las características climatológicas de las diferentes regiones del
territorio nacional, el seguimiento a nivel diario, decadal, mensual y anual
de las anomalías climáticas, predicciones estacionales del clima, boletines
especiales y períodicos sobre fenómenos de origen meteorológico, y notas
e informes técnicos en línea sobre diversos temas meteorológicos:

1. Atmósfera
2. Tiempo
3. Clima
4. Aplicaciones Meteorológicas
5. Cambio Climático

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER).


NICARAGUA.

Dentro del INETER de Nicaragua, la Dirección General de Meteorología es


la instancia responsable de operar y explotar la Red Nacional de Estaciones
Meteorológicas, realizar la vigilancia meteorológica para prever los
desastres producidos por fenómenos peligrosos de origen meteorológico y
emitir notas informativas y avisos informativos sobre su comportamiento,
garantizar el servicio de información a la navegación aérea y marítima
nacional e internacional: y generar información meteorológica básica y
elaborada para diferentes usurarios de la vida nacional.

La Dirección General de Meteorología tiene como propósitos determinar


la política general de la actividad meteorológica. Apoyar la implementación
de las convenciones internacionales relacionadas con la conservación y
protección del medio ambiente, como la de Cambio Climático y el Protocolo
de Montreal. Además de cumplir con los compromisos establecidos por
INETR en al ámbito de su competencia: ante la Organización Meteorológica
Mundial, el PENUMA, el CRRH y con instituciones del estado. De igual
manera debe mantener una comunicación permanente con los centros
meteorológicos regionales a fin de tener acceso a la información
meteorológica básica y procesada que no permita garantiza la atención al
público, la realización de análisis y estudios y las labores de prevención
ante la incidencia de fenómenos meteorológicos peligrosos.

105
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Es la instancia responsable de operar y explotar la Red Nacional de


Estaciones Meteorológicas; realizar la Vigilancia Meteorológica Nacional,
elaborar y difundir de manera oficial el pronóstico del tiempo, notas
informativas, avisos y alertas; para contribuir con la reducción del impacto
de los fenómenos meteorológicos peligrosos que producen desastres
naturales; garantizar el servicio de información a la navegación aérea y
marítima nacional e internacional; y generar información meteorológica
básica y elaborada para diferentes usuarios de la vida nacional.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DE HONDURAS. (SMNH)


HONDURAS

El SMNH tiene como misión promover estudios de las condiciones


atmosféricas mediante técnicas y métodos científicos para la elaboración
de pronósticos para la información pública sobre los fenómenos naturales
que puedan afectar el clima, la navegación aérea y marítima y sobre todo
en la prevención de desastres causados por fenómenos naturales extremos
como los ciclones tropicales.

El SMNH será un centro que aportar a la población hondureña los


elementos técnicos y científicos necesarios en el área de la Meteorología
que le permitan establecer medidas de adaptación ante las adversidades
causadas por los fenómenos naturales y encaminar al país hacia un
desarrollo sustentable.

Es la instancia responsable de proporcionar la información de clima


y el estado del tiempo que ha de tenerse en cuenta en todo programa
de desarrollo económico para evaluar gastos energéticos y de recursos
naturales; para realizar a tiempo predicciones meteorológicas y los avisos
de inundaciones necesarios para garantizar la vida humana y la eficacia en
la explotación de los recursos; en las actividades agrícolas la planificación,
siembra, cosecha y transporte utilizan los servicios meteorológicos para
desarrollarlos. Además aporta el conocimiento en tiempo pasado, presente
y futuro que pueden ser utilizados para resolver problemas de selección de
cultivo, selección de animales y métodos de cría, determinación del tiempo
favorable para la siembra corte y recolección de las cosechas, planificación
de repoblación forestal y de horas de riego para suplir el déficit de lluvias
o para aumentar el rendimiento de las cosechas y los beneficios agrícolas,

106
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

la lucha contra las plagas que amenazan los cultivos como la langosta que
con la humedad se reproduce más y con el aprovechamiento del viento
se desplazan los enjambres, por lo que la meteorología desempaña una
función importante en la lucha contra esta plaga.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO (SMNM).


Adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT).

El SMNM tiene como misión proveer pronósticos, alertas e información


del estado del tiempo y del clima estratégica y útil para el país, que
sustente la toma de decisiones. Se propone sea reconocido por la sociedad
como una organización efectiva y moderna que proporciona información
confiable, útil y oportuna sobre meteorología y climatología para contribuir
a una adecuada prevención y toma de decisiones, aplicando innovaciones
tecnológicas y avances científicos con personal altamente calificado.

Para llevar a cabo sus objetivos el Servicio Meteorológico Nacional


cuenta con una red de estaciones sinópticas de superficie y de altura;
radares meteorológicos y estaciones receptoras de imágenes satelitales
que se utilizan para detectar, identificar y dar seguimiento a los fenómenos
meteorológicos severos como tormentas, frentes fríos o huracanes. Por
medio de las imágenes también se puede estimar la intensidad de la
precipitación. Esta información es utilizada por los meteorólogos en la
elaboración de sus pronósticos para cada región del país.

El SMN difunde su información en forma de boletines o avisos especiales


ya sea vía telefónica, fax, módem ó en internet, al Sistema Nacional de
Protección Civil de la Secretaría de Gobernación; la Secretaría de la Defensa
Nacional; la Secretaría de Marina; la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales; las Gerencias de la Comisión Nacional del Agua;
Petróleos Mexicanos; la Comisión Federal de Electricidad; la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes; la Secretaría de Turismo; la Secretaría
de Salud; el Gobierno del Distrito Federal y los Estados; universidades
e instituciones educativas de todos los niveles; medios masivos de
comunicación, empresas de todo tipo, laboratorios químicos, hospitales,
aseguradoras y público en general.

107
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

INSTITUTO DE METEOROLOGÍA DE CUBA (INSMET).


Adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

INSMET
INSTITUTO DE METEOROLOGIA

La Misión principal del Instituto de Meteorología es suministrar


información meteorológica y climática autorizada, confiable y oportuna
sobre el estado y comportamiento futuro de la atmósfera. Esta información
está dirigida a velar por la seguridad de la vida humana y a reducir las
pérdidas de bienes materiales ante desastres naturales de origen
meteorológico, contribuyendo directamente al bienestar de la comunidad
y al desarrollo sostenible.

Para cumplir su misión el Instituto de Meteorología opera el Servicio


Meteorológico como Sistema Nacional y lleva a cabo un amplio plan
de investigaciones para perfeccionar el propio servicio y contribuir al
desarrollo de los conocimientos científicos de la meteorología.

A escala territorial (provincias) existes 14 Centros Meteorológicos


Provinciales (CMP) que desarrollan actividades relacionadas con la
aplicación de pronóstico, la investigación científica (meteorología aplicada
como la agrometeorología), la información y las comunicaciones y la
atención a Redes de Estaciones (GARE).

4. Experiencias cubanas de utilización de modelos de predic-


ción en la Eco Intensificación.

El Instituto de Meteorología de Cuba, (INSMET) y sus dependencias


provinciales y municipales, han utilizado desde los años 90 del siglo
pasado los modelos biofísicos e índices bioclimáticos para ofrecer el
servicio agrometeorológico destinado a la producción de alimentos. Se
crearon sistemas de vigilancia y alerta meteorológica y agrometeorológica
de fenómenos como la sequía, junto a otras aplicaciones potenciales,
como los monitoreo a las condiciones agrometeorológicas para los
agroecosistemas naturales y de cultivo, a la humedad de los suelos para
fines agrotécnicos, a los indicadores de sequía agrícola, los pronóstico
de condiciones de humedad para la siembra, riego y del rendimiento
agrícola de los principales cultivos, mediante el uso de modelos biofísicos,
la evaluación del impacto de los cambios climáticos sobre la producción

108
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

agrícola, ganadera y forestal y la determinación de la influencia de los


factores climáticos sobre los procesos de desertificación.

La figura 2 ilustra los principales índices agrometeorológicos resultado


de los sistemas de vigilancia y alerta temprana en la cual la modelación
climática y biofísica es la herramienta fundamental para la obtención de
los resultados que aportan información indispensable a los productores
agrícolas y tomadores de decisión en el sector agrario.

Figura 2. Resultados de la modelación climática y biofísica.

A pesar de que se ha identificado en estudios de autores nacionales, que


entre las posibles medidas y estrategias de adaptación al cambio climático
en el sector agrario las ciencias del clima en la producción agraria reviste
un importantísimo rol, la tabla 4 ilustra la evolución y características de los
sistemas de alerta para la sequía meteorológica y agrícola que el INSMET y
sus dependencias provinciales ejecutan.

109
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Tabla 4. Características de los sistemas de alerta para la sequía


meteorológica y agrícola que el INSMET.

Modelo Lapinel Rivero Solano


V 1.0: libre y repartido
Disponible libremente.
v 2.0 y superiores: Propietario (solo lo
Accesibilidad: Algunas provincias lo
Propietario (solo lo ejecuta una persona)
tienen
manipula el CNC)
SAT-I, SAT-II: Variable III
Paso temporal Mensual Decenal
y IV: solo diario
III-IV: Cualquiera
(diario, decenal, mensual,
Paso temporal de anual o intervalo
Mensual Decenal
visualización arbitrario)
I-II: Según análisis
mediante MonBAna
Forma de
visualizar otros Automático, pocos Semiautomático
Manual
pasos temporales y segundos ejecutan scripts SIG
resúmenes
I y II: hasta 5 días
Pronóstico Climático a largo plazo
III: en desuso IV: no Climático (1 mes)
implementado (6 meses)
implementando
Sistema de No, se requiere I y II: No
SIG
mapificación mapeadores foráneos III y IV: Propietario
v 1.0: Standalone
I a III: Standalone
Arquitectura 2.0+: Cliente/Servidor y scripts SIG
IV: Cliente/Servidor
herramientas Standalone
Si Simulado Si
Windows, compilable a
Windows Windows
Linux (sin WCC)
Fuente: Elaborada por los autores como resultado de la búsqueda bibliográfica.

Recientemente se han culminado los estudios relativos al tema para la II


Comunicación Nacional de Cambio Climático (II CNCC), sin embargo la falta
de datos agrícolas para las parametrizaciones fueron escasos, no obstante,
se dispone de resultados interesantes al respecto.

Con la modelación de los impactos de la variabilidad y el cambio climático


en el sector agropecuario en los últimos 15 años, el INSMET ha buscado
preparar al país y a los productores agrícolas para que sean conscientes
del papel que juega el clima sobre la producción agrícola alimentaria y
comercial, prepararlos para adaptarse mejor al cambio climático futuro
y sus consecuencias, y elevar capacidades para que nuevas medidas de
adaptación surjan espontáneamente en el campo y sean generalizadas a la
mayor brevedad posible.

110
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

La evaluación del impacto de los cambios climáticos sobre la producción


agrícola, se realiza mediante los múltiples modelos que han estado
disponibles:

–– DSSAT 3.0, 3.5, 4.0, 4.5 (propietario)


–– CANEGRO 1.0 (donado)
–– WOFOST 4.1 y 7.1.2 (donado)
–– AquaCrop 3.0 (libre)
–– Aqua (1993)
–– SPUR2
–– Century 3.0, 4.0, 4.5 y 5.0 (donados)
–– GGLAWN (donado)

Los resultados más importantes del INSMET relacionados con el tema
son los Estudios de PROYECCIÓN FUTURA DE ÍNDICES AGROCLIMATICOS DE
INTERES PARA CUBA. Se construyó la línea base del período de referencia
1961-1990 y las proyecciones futuras para los periodos 2011-2040, 2041-
2070 y 2071-2099,

Se elaboraron los mapas de los indicadores, “evapotranspiración de


referencia, índice de aridez, sequía agrícola, susceptibilidad de ocurrencia
de incendios en la vegetación, fechas de inicio, fin y duración de períodos
de interés agrícola como: crecimiento, húmedo y seco”.

La figura 3 presenta la aplicación de los modelos de balance hídrico


en la zona de la rizosfera, que permitió modelar la proporción en la que
los impactos de la alta evapotranspiración y la lluvia disminuida a futura,
generan un decrecimiento o alargamiento de los períodos de crecimiento
de los cultivos, así como el adelanto o retraso en las fechas de inicio y fin
de los mismos.

111
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Figura 3. Resultado de los modelos de balance hídrico en la zona de la rizófora

Cuba posee una gran experiencia en el uso de modelos biofísicos de


cultivo, como los que están disponibles en la plataforma BioMA empleada
en Europa para el servicio de información y pronóstico agrícola. Los trabajos
realizados en este sentido provienen principalmente de la necesidad de
estimar los impactos negativos del cambio climático sobre la producción
agrícola y animal en Cuba.

Tales modelos son las herramie ntas de elección recomendadas para


estos fines. Los modelos biofísicos de cultivo no son modelos estadísticos
ya que se basan en la modelación explícita o parametrizada de los procesos
fisiológicos y la fenología de las plantas y animales de producción. Pero el
uso de los modelos biofísicos no se limita a la estimación del impacto de
los cambios climáticos pues también se emplean para otros muchos fines
aplicados en las condiciones de clima histórico y actual.

Para el caso de cultivos agrícolas y bosques se han empleado básicamente


los modelos de cultivo, basados o no en índices climáticos:

• Modelo Zonas Agroecológicas FAO en 1995


• Modelos WOFOST 4.1 y DSSAT 3.0 en 1998-1999
• Modelo de Impacto sobre Ecosistemas Naturales en 1998 – 2011.
• Modelo Integrado de Impactos Agrícolas (MIIA 1.0 y 2.0) en 2001-2005

112
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

• Modelos WOFOST 7.1.2, DSSAT 3.5 y 4.0 en 2003 – 2011


• Modelo pastizal/rebaño SPUR 2.2
• Modelos basados en Índices Climáticos desde 1998
• Otros modelos de apoyo.
La primera aproximación a la valoración de los posibles impactos
del cambio climático sobre el sector agrícola (cañero y no cañero) fue
realizada en el marco de la Primera Comunicación Nacional de Cuba a la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, a partir
de las proyecciones climáticas obtenidas empleando el modelo HADCM2
para diferentes niveles de sensibilidad climática. Para ello, los elementos
considerados en la evaluación de los impactos del cambio climático en la
agricultura fueron los rendimientos agrícolas, la producción total de los
cultivos, la biomasa aérea de los pastos y las plagas. En ella participaron
el Instituto de Meteorología (INSMET), el Instituto de Investigaciones
Hortícolas Liliana Dimitrova (IIHLD) y el Instituto de Investigaciones en
Sanidad Vegetal (INISAV).

A finales del 2008 se iniciaron las acciones encaminadas a la preparación


de la Segunda Comunicación Nacional, la Dirección de Ciencia y Técnica del
MINAG acometió la creación de la Red Agraria de Cambio Climático (RACC),
con la misión de coordinar y facilitar la investigación, la capacitación,
la mitigación y la adaptación al cambio climático en el sector agrario y
se acometió la identificación de las producciones agrarias que serían
consideradas prioritarias a la luz de este tema y entre ellas, seleccionó las
de papa, arroz, tabaco y carne de cerdo para participar, de manera directa,
en la Segunda Comunicación.

113
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

La figura 4 muestra los resultados de estudios de impactos y adaptación


por parte del grupo de modelación de INSMET, grupo provincial Camagüey
para el caso de los cultivos de la papa y el arroz.

Figura 4. Estudios de impactos y adaptación de los cultivos de la papa y


el arroz

En este estudio del impacto del cambio climático en la productividad y


uso del agua en papa y arroz con aplicación de nuevas metodologías de
construcción de escenarios climáticos, se infiere que:

–– El uso del agua depende más de las condiciones climáticas que de la


variedad del cultivo sembrado en el campo.

–– Se aprovecha muy poca agua de riego en la transpiración del cultivo,


más de la mitad se desperdicia sin llegar a la atmósfera, pues el agua
de riego aprovechada en la ET es de 39-47%.

–– La variedad Shepody presenta mayor resistencia al cambio climático.

–– Los rendimientos agrícolas disminuirán irremisiblemente con el


cambio climático, pero, aún hay opciones de adaptación.

En el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) y


el Instituto de Suelo (IS) se han identificado varios temas relacionados
directa e indirectamente con esta temática como son la modelación de
funciones agua rendimiento, factor de respuesta al agua e indicadores de
productividad para cultivos agrícolas; las normas de riego, coeficientes
de cultivo, necesidades hídricas en general, el trabajo con modelos de
simulación de balance hídrico y crecimiento de cultivos; los estudios
sobre estrés hídrico en el cultivo del arroz; la determinación de eficiencias
de sistemas de riego; los parámetros para drenaje agrícola; los estudios
de factibilidad económica de proyectos de riego; los parámetros de
funcionamiento hídrico de los suelos con fines de riego y drenaje; .

–– Herramientas de extensión agraria.

–– Aplicaciones SIG para gestión de tecnologías de riego y mecanización.

–– Estudios de suelos

–– Estudios de suelos. Aplicaciones SIG para mapas temáticos de suelos.

114
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Dentro de las experiencias del IAGRI se encuentra la aplicación de los


Modelos de Sistemas de Cultivos para diversos usos tales como: modelos
de crecimiento y rendimiento de cultivos, manejo de riego, manejo de
plagas, agricultura de precisión, predicciones de rendimientos, análisis de
rotación de cultivos, manejo de la nutrición del cultivo (en particular N),
planificación de uso de la tierra, evaluación de cambio climático, riesgo
económico, etc.

La aplicación de los modelos MACRO y STICS para la predicción del


comportamiento de cultivos agrícolas ante diferentes manejos de agua,
fertilización y ambientes climáticos ha sido muy útil. Los cultivos analizados
son maíz, frijol, arroz, tomate entre otros.

Otros modelos empleados han sido e Modelo de Balance Hídrico


WINISAREG con enfoque de coeficiente de cultivo único y el Modelo de
Balance Hídrico con enfoque de coeficiente dual de cultivos (SimDualK).

El Instituto de Ciencia Animal (INCA) en colaboración con el INSMET, el


Instituto de Suelos y el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola
también posee una serie de resultados que tributan a la temática.

Entre los años 2008 y 2011 se desarrolló un proyecto con el objetivo de


aplicar herramientas de modelación para el análisis de las respuestas de
las interacciones planta- ambiente-manejo en distintos escenarios de la
producción de cultivos de cereales en Cuba; en el mismo participaron las
siguientes instituciones: INCA, INSMET, IS e IIIA. Se ejecutaron un total de
19 experimentos en los cultivos de arroz, maíz, sorgo y trigo en diferentes
condiciones edafoclimáticas para obtener la información necesaria para
introducir en el Modelo de Simulación DSSAT versión 3,5.

Los experimentos desarrollados por el INCA en cultivos y su localidad son:


arroz en el municipio Los Palacios P. del Río, maíz INCA y Guantánamo, sorgo
INCA, Los Palacios P. del Río y Guantánamo y trigo INCA y Guantánamo.

Figura 5. Ejemplo de campos experimentales con presencia de cultivares de maíz, sorgo


y trigo.

115
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

La experiencia de la aplicación de los modelos de cultivos en el caso del


INCA les ha permitido concluir que: DSSAT ofrece resultados satisfactorios
en los sitios aplicados lo cual permite su utilización para la predicción del
comportamiento de los cultivos de arroz, maíz, sorgo y trigo, en escenarios
futuros y en otras condiciones edafoclimáticas. En las condiciones actuales
el modelo DSSAT propicia información valiosa para lograr altos rendimientos
y una elevada productividad en los cultivos anteriormente señalados. Se
evidencia la afectación que sobre los rendimientos tendrán los cambios
climáticos, de acuerdo a lo pronosticado, en los cultivos de arroz, maíz,
sorgo y trigo, resultando dicha afectación en mayor o menor cuantía en
dependencia de la fecha en que se siembren, dado fundamentalmente
por el aumento de la temperatura. Se cuenta con una amplia base de
datos de clima y suelo del país, y fundamentalmente con información de
los indicadores de productividad de los cultivos estudiados, siendo esto
novedoso en el caso de Cuba lo cual por primera vez se ejecuta.

El Grupo de Investigaciones Agro físicas (GIAF) de la UNAH ofrece un


amplio abanico de experiencias en los modelos de cultivos. En el GIAF hasta
el momento, han sido aplicados los modelos SWAP, ANIMO, HYDRUS. Estos
se han utilizado para evaluar el efecto de cambios climáticos o de suelos,
evaluar el uso del agua y los rendimientos de diversos cultivos. También
han elaborado las funciones de pedotransferencias para la CRH en suelos
de las provincias Mayabeque y Artemisa, por lo que hoy se dispone de
curvas de retención de humedad para estos suelos.

Dentro las principales aplicaciones se pueden mencionar:

–– Cambios en los rendimientos de la papa según clima o regímenes de


riego. (Modelo SWACROP)
–– Cambios en los rendimientos de la caña de azúcar según clima o
suelos. (Modelo SWAP)
–– Efectos del fenómeno del Niño en varios países latinoamericanos.
(Modelo SWAP)
–– Efectos de la humedad del suelo en los rendimientos de la caña de
azúcar en la Isla de Jamaica. (Modelo SWAP)
–– Aplicación del Sistema SWAP-ANIMO en una región de Valencia.
–– Aplicación del modelo HYDRUS para evaluar el agua que percola en un
perfil de suelo Ferralítico Rojo.

116
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

El Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) es


otra de las instituciones nacionales que ha trabajado con modelos entre
los que se pueden mencionar:

–– El CROPWAT (IIRD)
–– El SWAT (grupo de Agrofísica, UNAH)
–– El Agroclim-Map (InSTEC, Dpto. Meteorología)
–– El Stella (InSTEC, Dpto. Meteorología) software para hacer simulaciones
de sistemas.

El Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical


“Alejandro de Humboldt” (INIFAT), también es otra de las instituciones
que ofrece un abanico de investigaciones aplicadas donde la modelación
de cultivo cobra es base, es el caso de:

Estudio de las amenazas y fortalezas ante el cambio climático de los


recursos filogenéticos de la colección tradicional de frijol (phaseolus
vulgaris).

Algunas experiencias del INIFAT en la aplicación de modelos matemáticos


a la conservación de semillas, con la generación de un programa
computarizado para predecir la viabilidad de las semillas durante su
almacenamiento.

Con la modelación de los impactos de la variabilidad y el cambio climático


en el sector agropecuario en los últimos 15 años, el INSMET ha buscado
preparar al país y a los productores agrícolas para que sean conscientes
del papel que juega el clima sobre la producción agrícola alimentaria y
comercial, prepararlos para adaptarse mejor al cambio climático futuro
y sus consecuencias, y elevar capacidades para que nuevas medidas de
adaptación surjan espontáneamente en el campo y sean generalizadas a la
mayor brevedad posible.

Se cuenta actualmente con diversas herramientas para el servicio


agrometeorológico, algunos totalmente dedicados, y otros que lo incluyen
tan solo como valor agregado, entre ellos podemos citar, no sin el riesgo de
dejar fuera algunos que estén en aplicación en centros aislados, con una
pequeña reseña de sus ventajas e inconvenientes:

117
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

–– Servicio de Vigilancia Agrometeorológica para el Cultivo de Tabaco


–– Aplicaciones Agrometeorológicas de los Modelos Hidrodinámicos de
Pronóstico
–– SAMPA: Sistema de Aseguramiento Meteorológico a la Producción de
Alimentos
–– Los Sistemas de Seguimiento Agrometeorológico Decadal de la Sequía
Agrícola e Incendios Forestales
–– Sistema de Pronóstico de Rendimientos para la Papa
Ninguna de las anteriores plataformas es la ideal, sin embargo, su
integración resultaría un producto sólido de posibilidades, teniendo en
cuenta las características de los modelos, algunos propios muy primitivos
desarrollados sobre formulaciones básicas, y otros más avanzados
desarrollados por terceras partes, el DSSAT, el WOFOST, el CANEGRO, el
AquaCrop, el Aqua (1993), el SPUR2, el Century, el GGLAWN (donado), el
CropWat, el CropSuite dan muestra de lo complejo que resulta el proceso
de integración (tabla 5).

Tabla 5. Algunos modelos que reflejan la complejidad de sus variables


para la integración.

Modelo: DSSAT WOFOST AquaCrop


Libre por
Accesibilidad: Propietario Libre
momentos*
Bastante, no Relativamente
Cultivares: Pocos
suficientes Pocos
Bastantes, pero
Variedades: pocas en uso en Una por cultivar Una por cultivar
Cuba
Suelos incluidos Bastantes Pocos (genéricos) Pocos (genéricos)
Editor de suelos y
Sí No Sí
clima
Extra limitado
Incluye Manejo Ag. Sí (solo surface Muy limitado
storage)
Sí, módulo
Fertilizantes Sí No
separado
Riego Sí Simulado Sí

Fuente: Elaborada por los autores como resultado de la búsqueda bibliográfica.

118
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Desde inicio del año 2013 dentro del proyecto Bases Ambientales para
la Sostenibilidad Alimentaria Local (BASAL) se trabaja en la asimilación
de la plataforma BioMA, que pone a disposición del proyecto el Centro
de Investigación Común de la Unión Europea, más desarrollada que las
disponibles hasta el momento en el sistema agrometeorológico, en ella
se integra el pronóstico meteorológico y las imágenes satelitales con los
modelos biofísicos y otras aplicaciones como las mencionadas.

BioMA, es una plataforma de modelos biofísicos que permite correr una


extensible cantidad de soluciones de modelo en función de una base de
datos explícitamente espacial. La misma se inserta dentro de las actividades
que el grupo de la Unidad de Monitoreo de Recursos Agrícolas (MARS) del
Centro Común de Investigaciones de la Unión Europea (JRC), a través de
los avances obtenidos en cuanto a los pronósticos agrícolas (AGRI4CAST) y
han llevado al desarrollo de bases de datos climáticos de Europa, y áreas
en América Latina, Asia, y África.

5. Consideraciones finales
Para la adaptación al cambio climático es necesario conocer el
comportamiento de las principales variables meteorológicas como el
aumento de la temperatura, la elevación del nivel medio del mar, los
cambios en los ritmos o cantidad de precipitaciones y el aumento en la
frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos ya que cualquier
acción preventiva o de adaptación en ese sentido, significará a la postre
menos costos destinados a la recuperación y menores pérdidas en sentido
general.

La construcción de los escenarios resulta entonces una herramienta para


identificar los problemas y ayudar a la toma de decisión y planificación y
la modelación constituye una de las principales técnicas utilizada dentro
de la construcción de escenarios, para evaluar al futuro un conjunto de
variables que los describen.

Reviste extraordinaria importancia la integración de los países en aras de


socializar la información en la región de América Latina y el Caribe y llegar
a ajustar los escenarios al desarrollo de la agricultura.

119
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Referencias
Alatorre, L. C. y Beguería, S. (2009): Los Modelos de Erosión: Una Revisión. Rev. C&G, 23 (1-2)
ISSN: 0214-1744.
Arnold, J. G., R. Srinivasan, R. S. Muttiah, and J. Williams. (1998): Large area hydrologic mode-
ling and assessment: Part I - model development. Journal of American Water Resources
Association. 34(1): 73-90. Disponible en: http://ssl.tamu.edu/media/11951/large%20
area%20dyrologic%20modeling%20and%20assessment%20part%201.pdf
Beasley, D.B., and Huggins, L.F. (1980): ANSWERS (Areal Nonpoint Source Watershed Envi-
ronment Simulation) - User’s Manual. Department of Agricultural Engineering, Purdue
University, West Lafayette, Indiana.
Bueno, R.; Herzfeld, C.; Stanton, E.; Ackerman, F. (2008): El caribe y el cambio climático. Los
costos de la inacción, Ed. Stockholm Environment Institute—US Center, y Global Develo-
pment and Environment Institute, Tufts University, 35 p.
CEPAL (2011): The economics of climate change in the Caribbean, Ed. Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), Resumen Ejecutivo, Oficina Subregional para el
Caribe, Puerto España, Trinidad y Tobago, 175 p.
CEPAL y GTZ (2009): Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe: una reseña,
documento de proyecto, Ed. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
y Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), Santiago de Chile, 148 p.
Christofoletti, A. (1999): Modelagem de sistemas ambientais. Editora Edgard Blucher LTDA..
236p.
de Coursey, T. E. (1991). Hydrogen ion currents in rat alveolar epithelial cells. Biophysical
journal, 60(5), 1243-1253.
de Roo, A. P. (1993). Modelling surface runoff and soil erosion in catchments using geogra-
phical information systems: validity and applicability of the’ANSWERS’model in two cat-
chments in the loess area of South Limburg (The Netherlands) and one in Devon (UK) (p.
304). Koninklijk Nederlands Aardrijkskundig Genootschap.
Dixon, J.; Fallon, L.; Carpenter, R.; y Sherman, P. (1998), Análisis económico de impactos am-
bientales, Earthscan, Reino Unido
Easterling, W., Crosson P., Rosenberg N., McKenney M., Katz L. A: y Lemon M, (1993): “Agricul-
tural impacts of and Responses to Climate Change in the Missouri- Iowa, Nebraska-Kan-
sas (MINK) region”, Climate Change, 24(1,2): 23-62
Galindo, L. M (coord.) (2010): La economía del cambio climático en México, Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, México DF, ISBN 978-607-7908-06-07, 443 p.
Geler, T. R. (2012): Dinâmica da produção de sedimentos devido a mudanças no uso da terra:
Estudo de caso na bacia de Chambas, Província Ciego de Ávila, Cuba. Tese (doutorado) -
Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Geociências. Campinas/SP, Brasil.
Hughes, Lesley (2001), “Biological consequences of global warming: is the signal already
apparent?” (in english), Trends in Ecology and Evolution 15 (2): 56-61, doi:10.1016/
S0169-5347(99)01764-4, ISSN 0169-5347
INSMET (2012): Segunda Comunicación Nacional a la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre Cambio Climático.
IPCC; (2007): Resumen para Responsables de Políticas. En, Cambio Climático 2007: Impactos
y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación
del IPCC, M. L. Parry; O. F. Canziani; J. P. Palutikof; P. J. van der Linden y C. E. Hanson; Eds.,
Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.
Knisel, W.G. (1980): CREAMS: A Field scale Model for Chemical, Runoff, and Erosion from
Agricultural Management Systems. USDA, Science and Education Administration, Conser-
vation Report No. 26 Government Printing Office, Washington D.C., 640pp..

120
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.2 M O D E LO S D E P R E D I CC I Ó N Y LO S C E N T R O S D E M E T E O R O LO G Í A E N A LC

Knutti, Retto;Hegerl, Gabriele C. (2008), “The equilibrium sensitivity of the Earth’s tempera-
ture to radiation changes” (in english), Nature Geoscience 1 (11): 735-743, doi:10.1038/
ngeo337, ISSN 1752-0894, http://www.iac.ethz.ch/people/knuttir/papers/knutti08nat-
geo.pdf
Lane, L. J., and M. A. Nearing, eds. (1989): USDA Water Erosion Prediction Project: Hillslope
profile model documentation. NSERL Report No. 2. West Lafayette, Ind.: USDA‐ARS Na-
tional Soil Erosion Research Laboratory.
Logreira A. R. (2009): Metodologías técnicas en el ámbito biofísico para la determinación y
monitoreo de los servicios ambientales relacionados con regulación hídrica y control de
sedimento, y su relación con el uso del suelo. Convenio de Asociación No. 116 de 2008.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) – Patrimonio Natu-
ral-Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Republica de Colombia. Disponible
en: http://www.patrimonionatural.org.co/cargaarchivos/centroDoc/informe_regulaci%-
C3%B3n-h%C3%ADdica.pdf
Markandya, A.; Hunt, A.; Boyd, R.; Taylor, T.; (2004): Metodología para valorar los costes de los
impactos del cambio climático, Revista Ekonomiaz, No. 57, pp. 154-215.
Merritt, W.S., Letcher, R.A. and Jakeman, A.J. (2003): A review of erosion and sediment trans-
port models. Environmental Modelling & Software, 18, 761–799.
Morgan, R.P.C., Morgan, D.D.V. and Finney, H.J. (1984): A predictive model for the assessment
of erosion risk. Journal of Agricultural Engineering Research, 30, 245–253.
Nearing, M. A., Foster, G. R., Lane, L. J., & Finkner, S. C. (1989). A process-based soil erosion
model for USDA-Water Erosion Prediction Project technology. Trans. ASAE, 32(5), 1587-
1593.
Quesada, J. L. D., & y Certificación, A. E. D. N. (2009). Huella ecológica y desarrollo sostenible.
Asociación española de normalización y certificación ed..
Roe, G. H., and M. B. Baker (2007), Why is climate sensitivity so unpredictable? Science, 318,
629–632, doi:10.1126/science.1144735. CrossRef, PubMed, CAS, Web of Science® Times
Cited: 148, ADS
Schnellhuber, Hans Joachim (2008), “Global warming: Stop worrying, start panicking?” (in
english), PNAS 105 (38): 14239-14240, doi:10.1073/pnas.0807331105, ISSN 0027-8424
Schoute, J.F.TH. et al. (1995): Scenario Studies for the Rural Environment. Kluwer Academic
Publishers. Printed in the Netherlands., 11-13p.
Stainforth, David A., et al. (2005). “Uncertainty in predictions of the climate response to rising
levels of greenhouse gases.” Nature 433.7024 (2005): 403-406.
Stern, N. (2007): The Economics of Climate Change: The Stern Review. Cambridge, UK: Cam-
bridge University Press.
Stern, Nicholas (2008), “The Economics of Climate Change” (in english), American Econo-
mic Review 98 (2): 1-37, doi:10.1257/aer.98.2.1, ISSN 0002-8282, http://www.bioener-
gy-world.com/americas/2006/IMG/pdf/stern_summary___what_is_the_economics_
of_climate_change.pdf
Walther, Gian-Reto; Post, Eric; Convey, Peter; y otros (2002), “Ecological responses to recent
climate change” (in english), Nature 416 (6879): 389-395, doi:10.1038/416389a, ISSN
0028-0836, http://eebweb.arizona.edu/courses/Ecol206/Walther%20et%20al%20Natu-
re%202002.pdf

121
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

3.3 Solar Activity Solar, Agricultural Activity and Climate. Possible links.

Pablo Sierra Figueredo, Ing. *, Marcio Baca, Ing. †

Abstract
In brief resume we show some background and the actual estate of the
knowledge about the cosmic influence and particular the solar activity
(SA) with the land climate. It shows a panoramic and complex for this
controverted theme, we analyses some characteristic of major impact,
so we make a selection of national and international results published or
presented in events.

Jel Classification: Q:40; Q:54; Q:50; Q:57;


Keywords: Solar Activity, Spacial Climate, Heliobiology, Climate and Biosphere, Schumann
Resonances.

* Instituto de Geofísica y Astronomía, AMA, CITMA. Email: sierrafp@gmail.com Teléfono: 00 (537)2714331.


† Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER. Email: marcio.baca@met.ineter.gob.ni Teléfono: 505 22492755.
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO


RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

3.3 Actividad Solar, Clima y Productividad Agrícola. Posibles Vínculos

Pablo Sierra Figueredo, Ing. ‡, Marcio Baca, Ing. §

Resumen
En apretada síntesis presentamos algunos antecedentes y el estado
actual del conocimiento en cuanto a la influencia cósmica y en particular la
Actividad Solar (AS) en el clima terrestre. Mostramos una panorámica de
este controvertido y complejo tema, analizando algunos de los aspectos
que consideramos de mayor impacto, así como una selección de resultados
nacionales y foráneos publicados y/o presentados en eventos.

Jel Classification: Q:40; Q:54; Q:50; Q:57;


Palabras claves: Actividad Solar, Clima Espacial, Heliobiología, Clima y Biosfera, Resonancia
Schumann.

‡ Instituto de Geofísica y Astronomía, AMA, CITMA. Email: sierrafp@gmail.com Teléfono: 00 (537)2714331.


§ Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER. Email: marcio.baca@met.ineter.gob.ni Teléfono: 505 22492755.
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Antecedentes y estado actual.


Generalmente, cuando es tratado el tema del Clima y el Medio
Ambienteterrestre, se obvia tener en cuenta la importante influencia del
Clima Espacial en que se desplaza el planeta en su órbita alrededor del
Sol y cuando más, se cita el fenómeno obvio de los ciclos estacionales
(conocidos desde la antigüedad) y los efectos de la radiación UV e IR.

RELACIÓN SOL - TIERRA


Nuestro planeta se encuentra constantemente sometido a diferentes
factores físicos del medio interplanetario, en primer lugar tenemos
las tensiones (deformaciones) mecánicas cíclicas imprimidas por la
cambiante fuerza gravitacional como consecuencia de su movimiento
elíptico alrededor del Sol, así como por la atracción gravitacional de la
Luna, nuestro satélite natural. Como consecuencia de ello presenciamos
diariamente el fenómeno de las mareas (dos mareas altas y dos mareas
bajas cada día) (Fig. 1). Es de esperar, y así está comprobado (Hernández B.
et al 1989; Alexander Lopeztegui et al 2011), que dicho fenómeno tiene un
impacto importante en numerosas especies tanto costeras como marinas,
las cuales viven sometidas a ese interminable ciclo que les impone hábitos
y comportamientos desde los albores de su existencia, lo cual, entre otros
factores, ha creado los actuales ecosistemas tal como los conocemos (Cook,
E.R et al, 1997). No solamente en la vida marina y costera es perceptible
este fenómeno, también lo es en lagos y mares interiores, y aún más, lo
es también en la vida de tierra firme, en la flora y la fauna, todo lo cual
trae como consecuencia una serie de fenómenos que en la mayoría de los

124
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

casos son ignorados o al menos poco tenidos en cuenta por la Ciencia y


sólo se conocen anecdóticamente como parte de la cultura y costumbres,
sobre todo de las comunidades no urbanas, donde la vida de las mismas
depende mucho de la observación y de las tradiciones heredadas de sus
antepasados. Son buenos ejemplos de ello las “creencias” en cuanto
a los buenos y malos momentos para la pesca, la poda, tala de árboles
maderables, siembra y cosechas.

Fig. 1 Ilustración del efecto de las mareas.

El más conocido, evidente y de gran impacto agente físico proveniente


del cosmos es la luz y el calor (ambos también componentes del espectro
electromagnético) (Fig. 2) que nos llega del Sol, todo con un ritmo diario
(circadiano) y estacional muy exacto y que a modo de reloj regula el curso
de la vida en el planeta. El metabolismo,en muchos aspectos y en todas
sus formas, se rige rigurosamente por dichos ritmos, que por lo demás
dependen de la latitud geográfica. Los mecanismos involucrados en estos
fenómenos son ya bastante conocidos por la ciencia, sin embargo aún hay
detalles en ellos que requieren profundas investigaciones, sobre todo el
papel de la glándula pineal en los mamíferos y la melatonina como agentes
de regulación no sólo de los niveles de “luz y obscuridad” sino también de
los niveles de señales de frecuencias electromagnéticas extremadamente
bajas (ELF) (Piccardi G. 1971; Mikhailova G.A 2011). Este es un tema de
mucha actualidad y sobre el que se están publicando numerosos resultados
de gran novedad (Cherry N., 2002).

125
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Fig. 2 Espectro electromagnético en toda su amplitud.

Hasta hace algunas décadas se tenía como cierto de que la “constante


solar” era constante, sin embargo, a partir de investigaciones llevadas a
cabo con instrumentos de mayor precisión y luego de detallada elaboración
de los datos de la irradiancia solar, se encontró que realmente la llamada
“constante solar” oscilaba según el ciclo undecenal de la actividad solar
en el orden de fracciones de porciento, todo lo cual implicó cambio en las
hipótesis existentes hasta entonces en cuanto a la variabilidad del clima
y su relación con la “constante solar” (Lean J. Beer J., Bradley R. 1995; A
WorkshopReport, 2012). En la Fig. 3 se muestra un resultado donde se
evidencia la variabilidad de la irradiancia total en el tiempo, siguiendo el
ciclo de 11 años de la Actividad Solar.

Fig. 3. Variabilidad de la Irradiancia Solar Total medida radiométricamente.

La ciclicidad de la Actividad Solar no sólo se evidencia en el Número


de Wolf (W), índice que refleja el número de manchas y su área total
diariamente, sino también en numerosas variables solares, siguiendo

126
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

todas ellas un comportamiento semejante. Cuando el Sol está en calma,


en sentido general hay pocas manchas, pocas fáculas, escasa eyección de
masa coronal y la velocidad del viento solar es baja, lo cual no significa
que no se produzcan eventualmente esporádicos y súbitos eventos aún
en las temporadas de menor actividad. Otros ciclos de la AS se evidencian
también aunque con menor grado que el de 10-12 años, lo cual se puede
observar en la serie histórica mostrada en la Fig. 4, en la que es posible
también observar el llamado “Mínimo de Maunder” (1650-1710) cuando
más de medio siglo el Sol estuvo en perfecta calma, sin manchas y a lo que
algunos autores asocian la pequeña glaciación ocurrida en ese entorno
histórico (A WorkshopReport, 2012).

Fig. 4.Ciclicidad de la Actividad Solar: Gráfico superior. Serie histórica del Número de
Manchas solares. Gráfico medio: Gráfico de “Mariposa”, muestra el comportamiento de la
abundancia de manchas por su distribución en la latitud solar y en el tiempo.Gráfico inferior:
Promedio diario del área total de manchas en el disco visible del Sol desde 1870.

Otro factor físico del medio ambiente en que navega nuestro planeta
es el electromagnético en todo su espectro, incluyendo la radiación X y
Gamma, todos ellos provenientes principalmente del Sol, pero también

127
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

del fondo cósmico galáctico y extra-galáctico. Este aspecto del medio


ambiente cósmico rara vez es mencionado ni reconocido cuando son
tratados estos temas, y todo porque no son agentes perceptibles por
nuestros sentidos, por lo cual pasan inadvertidos, a pesar de publicarse
anualmente numerosos trabajos que ofrecen los resultados de importantes
investigaciones realizadas por prestigiosos científicos de numerosos países
(Fiedhelm Steinhilber et al, 2012; Rhawn Joseph, 2010; Chizhevski A.L,
1940)). Los campos geomagnéticos (tanto el campo magnético terrestre
permanente, como los generados en la magnetosfera como consecuencia
del impacto de la Actividad Solar) dentro de los cuales hemos evolucionado
y en los que vivimos son otro agente de enorme importancia para la vida,
su sostenibilidad y desarrollo, como lo muestran numerosos trabajos que
pueden ser consultados en la extensa bibliografía disponible (DimitraAtri,
2012; T. Sloan 2013; Taboada R. et al 2004)

El permanente y variable flujo de partículas cargadas de alta y baja


energía proveniente del fondo cósmico y del Sol es otro factor físico al que
está sometido nuestro planeta, en primer lugar su alta atmósfera y también
todos los seres vivos. T. Sloan (2013) presenta en sus resultados una
interesante hipótesis del intercambio energético entre los rayos cósmicos
y la atmósfera terrestre, lo cual pudiera explicar al menos una parte del
fenómeno que nos ocupa. Su impacto en el curso de la vida es obviamente
de importancia, jugando un papel preponderante en la evolución de las
especies, sobre todo en lo referente a las mutaciones responsables de
dicha evolución. Variaciones súbitas de este flujo como consecuencia de
la explosión de Supernovas (estrellas nuevas) en las cercanías cósmicas de
la Tierra, así como mega explosiones en el Sol, sin duda que han jugado
un papel importante en la aparición y desarrollo de la vida en el planeta.
En un interesante trabajo, S.V. Avakyan y otros (2010), presentan un
cuadro donde proponen un modelo donde muestran los posibles vínculos
comprometidos en la relación Actividad Solar y el clima terrestre (Fig. 5)

128
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Fig. 5 Diagrama propuesto por Avakyan y otros para explicar la hipótesis sobre intercambio
energético Sol-Tierra.

De manera que consideramos importante, cuando vamos a tratar el


aspecto de la sobrevivencia de nuestro planeta, tener muy en cuenta el
medio en que el mismo viaja, ya que sin dudas éste impone sus rigurosas
leyes y ritmos a todo cuanto ocurre por debajo de la magnetósfera y de
la atmósfera que lo protegen. Dicha atmósfera está sometida al impacto
de todos estos elementos y en consecuencia reacciona a los mismos
produciéndose seguramente cambios en su comportamiento, esto es,
se producen fenómenos atmosféricos inesperados a diferentes escalas
en el planeta y para los cuales en muchas ocasiones no se encuentran
explicaciones convincentes basados en los modelos existentes.

Numerosos autores han publicado resultados que muestran el ya


indiscutible impacto de la Actividad Solar en el clima terrestre (E. Friis-
Christensen y K. Lassen, 1991; Sofía S. 1985; Silvia Duhau, 2011; S.V.
Avakyan et al 2010; Andreas Prokoph et al. 2012), lo cual si bien en algunos
casos no es aún clara la forma en que ello ocurre ni la magnitud de los
mismos, si existen hipótesis que explican al menos algunos de los efectos

129
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

encontrados. En el interesante trabajo titulado “Actividad Solar y Cambio


Climático” su autora plantea que: “La actividad solar afecta la temperatura
atmosférica. Lo que está en disputa en algunos círculos científicos es la
magnitud del impacto” (Duhau S. 2011), con lo cual estamos plenamente
de acuerdo. A esto habría que agregar que dichos efectos son diferentes
según la latitud geográfica y localidades, en lo cual, sin dudas tiene mucho
que ver las anomalías geomagnéticas regionales y otros fenómenos
climáticos globales.

Virtualmente vivimos en la atmósfera solar, por lo que, cuando en las


inmediaciones del Sol ocurren los fenómenos eruptivos y la eyección de
masa coronal (CME por sus siglas en inglés Coronal Mass Ejection), entre
otros muchos, es lanzado hacia dicha atmósfera (la Corona solar y su
extensión), siguiendo rutas trazadas por el campo magnético propio de
nuestra estrella, enormes cantidades de partículas ionizadas de alta energía
(plasma solar, viento solar), que viajan a velocidades tales que, de cruzarse
con la órbita terrestre nos alcanzan en un período que pude ir entre uno
a tres y cuatro días y que al impactar a la Magnetósfera terrestre, coraza
magnética que envuelve a nuestro planeta, se crea en ella una cadena de
fenómenos que repercuten rápidamente en todo el planeta, apareciendo
las conocidas auroras polares, las tormentas geomagnéticas e ionosféricasy
las micropulsaciones, entre otros fenómenos, todo lo cual se refleja tanto
en la tecnología electrónica, las comunicaciones, la transmisión de energía
eléctrica y en numerosos procesos de la biosfera, así como en diferentes
parámetros climáticos. La intensidad y duración de estos fenómenos es, en
general, proporcional a la intensidad del viento solar, su densidad y otros
parámetros relacionados.

E. Friis–Christensen y K. Lassen (1991), muestran en los resultados de


su trabajo, realizado con las series históricas de manchas solares, cómo
la anomalía de temperatura correlaciona con la duración de los ciclos de
actividad solar (Fig.6).

130
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Fig.6 Correlación entre la duración de los ciclos undecenales de la AS (+) y la Anomalía de


Temperatura del hemisferio norte (*).

Una muestra de la literatura actual consultada es suficiente para


convencernos de los nexos existentes y comentados más arriba, entre el
Clima Cósmico (que incluye también el arribo a la Tierra de rayos cósmicos
galácticos y el efecto Marea producido por la Luna) y el Clima terrestre, el
cual rige además el rendimiento de las cosechas, la productividad agrícola
en general y otra serie de factores relacionados con esto último.

Entre los trabajos presentados en el Workshop “The Effects of Solar


Variability on Earth’s Climate” (2012)) se muestra el resultado de una
interesante investigación histórica del comportamiento de la temperatura
en el hemisferio norte en relación con la Actividad Solar (Fig. 7).
Consideramos que es importante la revisión completa de los trabajos
presentados en el citado encuentro.

131
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Fig.7 Resultado del análisis de series históricas de Irradiancia Total y temperatura en el


hemisferio norte del planeta. Se observa el impacto que al parecer provocó el Mínimo de
Maunder en el clima.

Hay un importante aspecto en todo este complejo de fenómenos Sol-


Tierra que no podemos dejar de mencionar aunque sea muy brevemente;
se trata de la no muy conocida Resonancia Schumann (RS), íntimamente
vinculada con la AS, el Clima y la Biota en general (Colin Price 2008; Robert
C., Balling Jrl, Mark, Hildebrandt, 2000)y por tanto con todo lo relacionado
con la calidad de vida humana.

La cavidad física formada entre la superficie terrestre y la Ionosfera del


planeta constituye una “cavidad resonante”, cuyas propiedades están
definidas por su geometría y por los elementos distribuidos en sus fronteras
y su seno, esto es, la atmósfera terrestre. El Físico alemán Otto Schumann
en el año 1952 planteó la hipótesis y realizó los cálculos correspondientes
que afirmaban que en dicha cavidad debía propagarse una señal de
frecuencia extremadamente baja ELF (por sus siglas en inglés “extremely
low frequency) del orden de los 10 Hz y sus armónicos. Seguidamente
otros investigadores se dieron a la tarea de comprobar dicha hipótesis,
encontrando que efectivamente esa señal estaba siempre presente, y que
la frecuencia típica del modo principal resultó ser de 7,8 Hz y un ancho de
banda de unos 0,6Hz. Desde los inicios de este descubrimiento se planteó
y comprobó que dicha señal se originaba por la excitación provocada
por las descargas eléctricas atmosféricas (rayos), las que como es sabido

132
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

ocurren alrededor de todo el planeta según una distribución espacial y


temporal. Dichas descargas generan oscilaciones electromagnéticas en un
amplio espectro de frecuencias, pero perduran sólo las que “resuenan”
con la cavidad descrita arriba, las demás se atenúan rápidamente. La
intensidad y abundancia de dichas descargas está en dependencia de las
condiciones atmosféricas en cada localidad, por lo cual, al medir la RS
estamos presenciando en tiempo real dicho estado, por lo que la misma
viene a constituir como un termómetro global del planeta (Williams E.E,
1992; M. Sekiguchil, M. Hayakawa, A.P. Nickolaenko, Y. Hobara, 2006).
Todo esto se obtiene con el registro constante de dicha señal y con el
análisis de la misma y con su espectro detallado se miden las variaciones
de sus parámetros (amplitud, frecuencia, factor Q, polarización, entre
otras) con lo que se infiere el estado global del clima (A.V Shvets et al,
2010; Earle Williams and Eugene Mareev 2013). Ahora bien, numerosas
investigaciones también muestran cómo la AS modifica los parámetros
de la RS a partir de su impacto en la atmósfera terrestre, de modo que
esta señal también permite medir la magnitud de dicho impacto. Como es
posible deducir, es un fenómeno muy complejo y de difícil medición. Hay ya
numerosas estaciones de monitoreo de esta señal, sobre todo en Europa,
Asia y Norteamérica y ya hay una instalada recientemente y funcionando
en México con nuestra colaboración; en Cuba tendremos una funcionando
en los próximos meses. Con el empleo de dichas estaciones, sobre todo
trabajando en redes regionales se puede tener un control en tiempo real
del comportamiento del clima (Colin Price, 2008; NickolaenkoA, Rabinowicz
1995). Numerosos reportes de recientes investigaciones que muestran la
relación entre la Resonancia Schumann y diferentes procesos climáticos
pueden ser consultados (Heng Yang and Victor P. Pasko 2007; D.K. Haldar
and S.S. De. 2011). Hay otros aspectos de gran interés de aplicación en este
tema pero que se salen de lo tratado en el presente trabajo.

El carácter global de este fenómeno es la base de su amplia aplicabilidad, lo


cual se muestra en el siguiente gráfico (Fig. 8) (D. K. Haldar, and S. S. De, 2011)

133
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Fig.8 Muestra de la variabilidad de la RS en puntos geográficamente distantes y su


correlación.

En un interesante trabajo referido más debajo de Cahit Canbay (2013) se


puede apreciar el alcance de este fenómeno.

Desde hace varias décadas venimos insistiendo en que se tome en


cuenta estos fenómenos con el fin de llevarlos a la práctica con una mejor
planificación de los esfuerzos productivos, acorde con los bien conocidos
Ciclos de Actividad Solar, sobre todo el ciclo undecenal (fluctúa entre
los 10 y 12 años), y el ciclo magnético propio del Sol que es de 22 años
aproximadamente, los cuales se pronostican con bastante certeza en
cuanto a su duración e intensidad.

En numerosos procesos de la biosfera, incluyendo el comportamiento


en el tiempo de importantes rubros productivos, aparece reflejado el
ciclo llamado undecenal de la AS. En primer lugar el grueso de los anillos
de crecimiento de los árboles, lo cual ha servido para investigaciones de
tipo paleo climática y que a la vez fue el primer indicio que mostraba el
reflejo de dichos ciclos naturales en la biosfera terrestre. No está de más
señalar que la ciclicidad de la AS fue descubierta en asociación con las
fluctuaciones de largo período que se detectó en el siglo IXX en la Bolsa de
Londres. Estudiosos del tema detectaron que el precio del trigo fluctuaba
con períodos de 10 a 11 años en promedio, para lo cual no se encontraba
ninguna razón natural o social que lo explicara, hasta que se encontró su
sincronismo con la AS. De modo que desde sus inicios, la hoy muy conocida
Actividad Solar estuvo asociada con la producción de alimentos (Lev
Pustilnik, Gregory Yom Din, 2013). Como ejemplos de fenómenos cíclicos en

134
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

la biosfera quizás asociados al ritmo impuesto por el Sol, presentamos dos


ejemplos. La Fig. 9 muestra el comportamiento de la población ganadera
de los EEUU durante casi 100 años, en la misma podemos observar un
ciclo de aproximadamente 10,5 años, mientras que en la Fig. 10 se muestra
el comportamiento cíclico sincrónico de la abundancia de linces y liebres
en Canadá. En este caso se infiere la dependencia ecológica entre estas
especies, que son eslabones de una cadena biológica, pero se presenta la
interrogante de ¿Qué factor externo impone a esa cadena la ciclicidad de
11 años?
100

90
CABEZAS DE GANADO (MILLONES)

80

70

60

50
POBLACIÓN GANADERA
40 DE LOS ESTADOS UNIDOS
(1870 - 1960)
30

20 (Fuente: Departamento de Agricultura)


10

1870 1880 1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960
Años

Fig. 9 Población ganadera de los EEUU entre 1870 y 1968.

Linces
Liebres

(Miles)

180

140

120

100

80

60

40

20

0
1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920 1930 1940

Tiempo (años)

Fig. 10 Comportamiento de la abundancia de liebres y linces de las nieves en el norte de


Canadá.

135
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

En Cuba, desde la década de los años 70 se han realizado algunas


investigaciones exploratorias con el propósito de corroborar la medida en
que los efectos de la Actividad Solar y Geomagnética se hacen patentes,
ya que hasta esos momentos todas las investigaciones, realizadas y
reportadas en la literatura, habían sido llevadas a cabo en altas latitudes
geográficas, donde es conocido que dichos efectos se presentan con mayor
intensidad y frecuencia.

Entre otros, se realizó un primer trabajo retrospectivo dirigido a


explorar si la Actividad Solar incidía en la morbilidad por infarto agudo
del miocardio. Se encontró que dos días después de un incremento de la
Actividad Geomagnética (consecuencia de la Actividad Solar) ocurría un
aumento en la morbilidad por infarto agudo del miocardio. Posteriormente
y hasta la fecha de hoy se han llevado a cabo varios trabajos de esta índole,
cuyos resultados han sido publicados (Sierra F.P., Sierra S., Rodríguez R.,
Pérez A. 1999) pero que no mostramos en el presente trabajo por no estar
relacionados directamente con la temática aquí abordada.

En esa misma época se llevó a cabo una investigación que pretendía


encontrar el posible vínculo de la AS con la producción de azúcar de caña
en Cuba. Los resultados de esta última exploración fueron presentados en
diferentes eventos científicos pero al no ser concluyentes no se continuó
dicha línea de trabajo. Años más tarde, en colaboración con el Instituto de
Investigaciones Apícolas, del MinAgri, llevamos a cabo una investigación
sobre el comportamiento de la producción de miel de abejas en todo el
país (sector estatal y privado de forma independiente) para un período
de más de 20 años. En este caso pudimos mostrar que dicha producción
correlaciona con la AS, (a un aumento de las tormentas solares o
geomagnéticas le sigue un incrementonotable de la producción melífera
y viceversa) representada en este caso por la Actividad Geomagnética.
Los resultados fueron expuestos en varios eventos científicos en Cuba
y en el extranjero. La principal conclusión del mismo que si se tiene en
cuenta estos resultados y se planifican los esfuerzos productivos acorde
con las fluctuaciones (pronosticables) de la producción, vinculada a los
ciclos de la AS, se debe obtener un incremento sensibleen el rendimiento
productivo(Pérez A., Sierra P., 1993). La Fig. 11 muestra el gráfico más
representativo de los resultados obtenidos en dicha investigación y en
la Fig. 12 se muestra una propuesta de las posibles vías de la influencia
investigada.

136
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

4 HD
Ap
3

0 Año
76 86 95
Fig.11 Comportamiento de la producción melífera en Cuba para el período mostrado, en
relación con el comportamiento geomagnético.

Fig. 12 Hipótesis de las posibles vías o mecanismos mediante los cuales se relacionan los
parámetros estudiados.

137
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Otros investigadores de nuestro Dpto. de Astronomía, en colaboración


con investigadores de Meteorología, llevaron a cabo, como parte
de proyectos de investigación vinculados a Meteorología y Clima,
investigaciones dirigidas a explorar el impacto de la AS en variables
meteorológicas y climáticas en Cuba y su vecindad (temperatura, humedad,
presencia de huracanes, la aparición del Niño), trabajos estos que pueden
ser consultados a partir de los informes finales de dichos proyectos y las
publicaciones originadas en los mismos (Pérez Doval J. et al).

Un aporte, de carácter exploratorio fue llevado a cabo con el fin de


investigar el comportamiento del régimen de lluvias en regiones del
país relacionadas con la explotación industrial de los recursos pesqueros
(Hernández B., Usatorres R., Sierra P. 1991). Los resultados de esta
exploración muestran una correlación significativa (0,67) entre la actividad
solar y los volúmenes de lluvias en algunas regiones, mientras que en
otra dicha correlación no resultó significativa. Obviamente que dichos
resultados requieren su confirmación utilizando un volumen mayor de
datos.

En cuanto a lo relacionado con la “actividad microbiana” en general


(plagas, epidemias, epizootias, epifitas), tema muy relacionado con la
agricultura y la producción de alimentos, sobre el cual existen numerosas
publicaciones a nivel mundial, pero en altas latitudes geográficas, nos
propusimos llevar a cabo una investigación dirigida a esclarecer en algo los
mecanismos responsables de estos vínculos que ya se ha demostrado que
existen (Lev Pustilnik, Gregory YomDin; 2013, Gumarova, G. et al 2013).
La Fig. 13 muestra el resultado de una investigación de autores rusos en
la que se encontró una interesante asociación entre el índice de Wolf y el
número de casos de Tifus reportados en Moscú durante 40 años.

138
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Fig. 13 Asociación entre el número de Wolf y los casos de Tifus reportados en Moscú
durante 40 años.

Cuando se hacen estas investigaciones, tomando como base a organismos


vivos (plantas, animales o humanos), queda la incertidumbre de si el efecto
ocurre por incremento en la actividad microbiana o por un debilitamiento
de los sistemas de defensa de los portadores que resultan infectados, o por
ambos. Para ello llevamos a cabo una investigación utilizando los datos de
más de dos décadas de producción de dos establecimientos fabriles de la
industria farmacéutica de Cuba, donde se produce, entre otros renglones,
las Soluciones Parenterales de Gran Volumen (sueros fisiológicos) (Sierra
F.P et al. 1999) La investigación arrojó un resultado de gran interés
ya que como norma de buenas prácticas, en dichos establecimientos
se toman las extremas medidas de esterilización y control para evitar
contaminación de los productos durante el proceso de producción, de
modo que, estadísticamente hablando, si se observan fluctuaciones
notables en la taza de lotes contaminados, es de esperar que algún agente
externo esté influyendo para que ello ocurra, y se descartan variables
como la temperatura y humedad, por estar las mismas controladas en el
proceso. De modo que encontramos que las fluctuaciones del % de lotes
contaminados, del orden de semanas y meses, sincronizó muy bien con
las variaciones registradas de la Actividad Geomagnética (Fig. 14). O sea,
que de alguna manera, las variables electromagnéticas naturales modulan
la actividad microbiana, cuyas manifestaciones naturales las observamos
como brotes de enfermedades y sus síntomas, tanto en el mundo vegetal
como en el animal. Obviamente que no se descarta que ocurran otros
efectos coadyuvantes dentro de este complejo mundo de la relación del
electromagnetismo con los procesos de la microbiana.

139
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

WOLF DESTELLOS Ap
ESTABLECIMIENTO 1 0.79 0.82 0.53
ESTABLECIMIENTO 2 0.70 0.64 0.57

Fig. 14 Coeficientes de correlación entre varias variables helio-geomagnéticas y la taza de


contaminación de sueros fisiológicos (Ap es un índice geomagnético que caracteriza el grado
de perturbación geomagnética cada tres horas).

En colaboración con el Instituto de Investigaciones Pesqueras, del


Ministerio de la Pesca, llevamos a cabo un voluminoso trabajo exploratorio
donde se analizó estadísticamente el rendimiento pesquero de varias
especies (de plataforma y del alto) para un período superior a los 20
años (Sierra F.P. et al 1999). Los resultados mostraron un sincronismo
entre la productividad para varias especies con los ciclos de la Actividad
Solar, utilizando variables solares y geomagnéticas. Se encontró diferente
comportamiento entre las especies del alto y las de plataforma en cuanto
a su relación con la AS, lo cual no sorprende si tenemos en cuenta las
grandes diferencias entre estos medios marinos y su respuesta a factores
externos (Fig. 15 y 16). Este trabajo muestra cómo es posible aprovechar
estos resultados dirigiendo el esfuerzo pesquero hacia las temporadas en
que ocurre un incremento del volumen de pesca, con lo cual la eficiencia
será mayor que si se dirige a períodos que se pueden pronosticar como de
baja productividad.

1 Wolf
Atún
0,8

0,6

0,4

0,2

0
64 68 72 76 80 84
Fig. 15 Comportamiento en el volumen de captura del Atún en Cuba para el período
mostrado, en relación con el número de Wolf.

140
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Wolf Machuelo
0,8

0,6

0,4

0,2

0 Año
65 70 75 80 85
Fig. 16 Comportamiento en el volumen de captura del Machuelo en Cuba para el período
mostrado, en relación con el número de Wolf.

Como se puede inferir de ambos resultados, la diferencia en los


volúmenes de captura según esta asociación, son considerables y de gran
importancia económica. Sería recomendable realizar una investigación de
este tipo para un número mayor de años y para diferentes localidades en
la región.

En la Fig. 17 pretendemos mostrar un simple modelo que pudiera


explicar, al menos en parte las asociaciones encontradas entre la AS y la
productividad pesquera. Queremos recordar que en el caso que ahora
incursionamos hay que pensar en procesos más bien acumulativos, ya
sea a través del Clima (temperatura del océano, corrientes marinas, entre
otras) o directamente la influencia sobre las especies.

141
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

ACTIVIDAD
SOLAR

PERTURBACION
GEOMAGNETICA

DISTURBIOS
CLIMATICOS

CORRIENTES TEMPERATURA PLAGAS Y


OCEANICAS DEL OCEANO EPIDEMIAS

CANTIDAD Y CALIDAD FERTILIDAD DE LAS


DE PLANCTON ESPECIES

CICLOS MIGRATORIOS TAZA DE NACIMIENTO


Y DE MORTALIDAD

VOLUMEN DE
CAPTURAS

Fig. 17. Esquema simplificado de algunos de los principales mecanismos involucrados en la


Relación Sol-Volúmenes de captura de especies marinas.

En colaboración con la misma institución científica llevamos a cabo una


investigación exploratoria para confirmar científicamente el conocimiento
popular en cuanto a la influencia de la Luna en los volúmenes de pesca.
En este caso lo hicimos con la langosta (panulirusargus), crustáceo que
constituye un importante rubro de la economía en muchos países. La data
elaborada comprendió 6 años (78 eventos), para los cuales se clasificó la
información de producción en consonancia con las fases lunares utilizando
el método de Superposición de Épocas, encontrando que para los períodos
de Luna Nueva y Luna Llena, los volúmenes de pesca de este crustáceo se
ven incrementados sensiblemente (20 a 25%) en relación con los días en
que nos encontramos en Cuarto Creciente y Cuarto Menguante, todo lo
cual, al igual que en el resultado anterior, permitiría planificar los esfuerzos
pesqueros para esas fases en que ya se conoce que “por naturaleza” hay
mayor disponibilidad de langosta para ser capturadas (Hernández B.,
García C., Sierra P. 1989). Solamente no se cumplió para dos de los casos
analizados. No se tuvo en cuenta otros eventos naturales ni sociales. Fig.
18.

142
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Fig. 18 Resultado de la investigación del volumen de captura de langosta en el Golfo de


Batabanó en relación con las fases lunares (Las cifras por año están en TM).

Otros trabajos, de índole médico-biológico y dos más que confirmaron


los resultados de la morbilidad por infarto agudo del miocardio, han sido
realizados en colaboración con instituciones médicas de La Habana así
como con la Facultad de Ciencias Médicas “Salvador Allende” y con el
Instituto de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, los cuales no entramos
a detallar por no estar directamente relacionados con los propósitos de
esta exposición. Más recientemente, en la provincia de Guantánamo fue
realizado un trabajo semejante, en el que se mostró como resultado que la
mortalidad por infarto agudo del miocardio se ve incrementada uno o dos
días después de ocurrir eventos geomagnéticos de importancia, lo que ha
corroborado resultados precedentes.

Consideramos que la influencia del Clima Espacial en general, sobre


nuestro planeta, es de gran importancia y si se tomara en cuenta los
resultados reportados a nivel mundial sobre ello, se podría, de diversas
maneras, obtener beneficios económicos y sociales indiscutibles. El Clima y
el Medio Ambiente en general son impactados por estos factores externos,
siendo las variables climáticas globales los primeros eslabones del planeta
en esta compleja cadena de causa-efecto, que si bien no tiene un carácter
totalmente determinista, ya que entran en juego otras muchas variables
de mayor peso que pueden amortiguar o exacerbar los posibles efectos,
es importante llevar a cabo investigaciones complementarias de carácter
regional que permitan esclarecer de qué manera estos fenómenos se
reflejan en la producción agrícola, incluyendo la pesca y cuál es su alcance
a nivel macroeconómico.

143
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

En el trabajo, relacionado con el impacto del Clima en la calidad de


vida y la salud (Christina Loh, Kunal, Luthra et al. 2011), se presenta el
siguiente esquema, en el cual se señala las “Influencias Moduladoras”, en
las que obviamente juegan un papel importante las influencias cósmicas
y principalmente las provenientes del Sol y la Luna como ya hemos
comentado. Es interesante prestar atención a los mecanismos propuestos
en este cuadro (Fig. 19).

Fig. 19.Esquema ilustrativo de interacción Clima-Salud. El efecto de Influencias Moduladoras


obviamente contempla la acción del Cosmos en estos mecanismos y sus consecuencias.

Conclusiones y Recomendaciones.
En apretada síntesis hemos tratado de exponer algunos antecedentes
y actualidad de esta controvertida temática, que dada su complejidad y
carácter multidisciplinario se hace difícil abarcar y mostrar todas sus facetas
y alcance en cada una de ellas. Consideramos que es responsabilidad
científica, política y administrativa dar apoyo y continuidad a los trabajos
ya realizados y que han mostrado importantes asociaciones de variables
que sin dudas repercuten en la vida económica y social a todos los niveles.
Siempre hemos sugerido que se continúen estos trabajos y que a modo
de comprobación se realicen pilotajes a pequeña y mediana escala
que permitan corroborar las relaciones encontradas, lo cual ya hemos
mencionado más arriba, planificando los esfuerzos productivos en los
rubros en que esto sea posible (pesca, agricultura, apicultura por ejemplo),
ya que de lo contrario seguiremos mostrando resultados, recopilando

144
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

información, presentando informes y publicaciones pero la aplicación


nunca la veremos. No conocemos aún, por la literatura, ningún reporte
de comprobación práctica planificada de ninguno de los resultados de
investigaciones retrospectivas. Consideramos que todo cuanto se lleve a
cabo en este aspecto del problema contribuirá a la mitigación y adaptación
de las condiciones actuales de la sociedad para el mejor aseguramiento de
la alimentación en numerosos renglones.

La ciclicidad de la Actividad Solar y Geomagnética ha impuesto sus ritmos


a los procesos físicos y biológicos del planeta, todo lo cual es inevitable y
al parecer útil y el conocimiento de las leyes que rigen dicha ciclicidad nos
permite aprovechar las ventajas que ello nos ofrece. La alteración de los
efectos en la Tierra de dichos ciclos, como consecuencia de la actividad
humana es lo que podemos abordar como medida de conservación del
equilibrio físico y biológico en la misma.

De una breve revisión de la bibliografía se puede concluir que la temática


abordada cuenta ya con cerca de un siglo de haber sido explorada por
primera vez y su actualidad, lejos de haber disminuido, anualmente
son publicados numerosos trabajos con importancia creciente en sus
resultados.

145
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Bibliografía Recomendada
Andreas Prokoph et al. (2012).Influence of the 11 year solar cycle on annual streamflow maxi-
ma in Southern Canada. Journal of Hydrology, Volumes 442–443, 6 June 2012, Pages
55–62.http://dx.doi.org/10.1016/j.jhydrol.2012.03.038
A.V. Shvets, Y. Hobara, and M. Hayakawa (2010). Variations of the global lightning distribution
revealed from three‐station Schumann resonance measurements JOURNAL OF GEOPHY-
SICAL RESEARCH, VOL. 115, A12316, doi: 10.1029/2010JA015851, 2010.
A Workshop Report (2012). Committee on the Effects of Solar Variability on Ear-
th’s Climate; Space Studies Board; Division on Engineering and Physical Science;
National Research Council.Copyright 2012 by the National Academy of Sciences. All
rights reserved. Printed in the United States of America.
Cook, E.R.; Meko,D.M.; Stockton,C.W. (1997). A new assessment of possible solar and lunar
forcing of the bidecadal drought rhythm in the western United States.Columbia Univer-
sity, Palisades, NY.Journal- of- climate (USA). (Jun. 1997), v. 10(6) p. 143-1356.
Cahit, Canbay. (2013). The Appraisal of the Etiology of the Multiple Sclerosis Disease In the Li-
ght of the Impact of the Dielectrophoretic Force. Yeditepe University Department of Elec-
trical and Electronics Engineering, 34755, Istanbul, TURKEY. Contact: canbay@yeditepe.
edu.tr. Presented at: The 7th World Congress on Controversies in Neurology (CONy), IS-
TANBUL, TURKEY • APRIL 11-14, 2013.
Colin, Price (2008). Thunderstorms, Lightning and Climate Change.29th International Con-
ference on Lightning Protection.June 2008-Uppsala, Sweden.cprice@flash.tau.ac.il. De-
partment of Geophysics and Planetary Sciences. Tel Aviv University.Ramat Aviv 69978,
Israel.
Christina Loh, Kunal, Luthra et al. (2011). Ignite Global Health Mentoring Pro-
gram (GHMP). Module 1: Climate Change 1. Copyright Creative Commons 2011
written over 2010 – 2011 First Edition Designed for Ignite’s Global Health Mentoring Pro-
gram Ignite (Monash University’s Global Health Group). Victoria, Australia. W: http://
www.ignitehealth.org.au/ghmp, e: ghmp@ignitehealth.org.au
Cherry Neil. (2002) Schumann Resonances, a plausible biophysical mechanism for the human
health effects of Solar/Geomagnetic Activity. Neil.Cherry@ecan.govt.nz. © Dr Neil Che-
rry 2002-2005. Human Sciences Department Lincoln University, New Zealand.
Chizhevski A. L., (1940). Cosmobiologie et Rythme du Milieuextérieur. Verhandlun-
gen, ZweitenKonferenz der InternationalenGesellschaftfür BiologischeRhythmusfor-
schung, am 25. und 26. August 1939, Utrecht, Holland, HolmgrenHj, editor. Acta meds-
cand; 108 (Suppl): 211–226. 1940.
D. K. Haldar, and S. S. De (2011). Schumann Resonance: a latest wonder for climate forecast!
S. K. Mitra Centre for Research in Space Environment, Institute of Radio Physics & Elec-
tronics University of Calcutta, 1, GirishVidyaratna Lane, Kolkata 700 009. ©2011 IEEE.
e-mail: haldar.dilip@yahoo.com e-mail: e_syam_sundar@yahoo.co.in
Dimitra Atri, Adrian L. Melott. (2012). Cosmic Rays and Terrestrial Life: a Brief Review. High
Energy Astrophysical Phenomena (astro-ph.HE); Atmospheric and Oceanic Physics.(Sub-
mitted on 16 Nov 2012).
E. Friis –Christensen y K. Lassen (1991). Length of the Solar Cycle: An Indicator of Solar Ac-
tivity Closely Associated with Climate. Science New Series, Vol. 254, No. 5032 (Nov. 1,
1991), 698-700.
Earle Williams and Eugene Mareev. (2013). Recent Progress on the Global Electrical Cir-
cuit. Massachusetts Institute of Technology Cambridge, Massachusetts USA, Institute
of Applied Physics Russian Academy of Sciences Nizhny Novgorod, Russian Federation.
Revised for the Special Issue on Atmospheric Electricity Atmospheric Research Revised:
May 2013. doi: 10.1016/j.atmosres.2013.05.015.

146
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Friedhelm Steinhilber et al.(2012). 9,400 years of cosmic radiation and solar activity from ice
cores and tree rings. Proceedings of the National Academy of Sciences. Proceedings of
the National Academy of Sciences.www.pnas.org. Current Issue. vol. 109 no. 16, Fried-
helmSteinhilber, 5967–5971.Published online before print April 2, 2012, doi: 10.1073/
pnas.1118965109.
G. A. Mikhailova, S. E. Smirnov. (2011). Effects of geomagnetic disturbances in the near Ear-
th’s atmosphere and possible biophysical mechanism of their influence on the human
cardiovascular system. Izvestiya, Atmospheric and Oceanic Physics. December 2011, Vo-
lume 47, Issue 7, pp 805-818
Hernández B., García C., Sierra P., (1989). Algunos aspectos de las fases lunares y su relación
con las capturas de langostas (panulirus argus) en el golfo de Batabanó., Rev. Cubana de
Investigaciones Pesqueras, vol.14. No. (1-4) p.72-89.
Hernández B., Usatorres R., Sierra P. (1991). Ciclos de lluvia y actividad solar: Su relación en
algunas regiones pesqueras de Cuba. Instituto de Investigaciones Pesqueras, Min. Pesca.
Cuba. 1991 (No publicado).
Heng Yang and Victor P. Pasko. (2007). Power variations of Schumann resonances related to El
Niño and La Niña phenomena. GEOPHYSICAL RESEARCH LETTERS, VOL. 34, L11102, doi:
10.1029/2007GL030092, 2007.
Lean J. Beer J., Bradley R. Reconstruction of solar irradiance since (1610): Implications for cli-
mate change. Geophysical Research Letters.Volume 22, Issue 23 Pages 3107–3432. 1995
Lev Pustilnik, Gregory Yom Din. (2013). On Possible Influence of Space Weather on Agricul-
tural Markets: Necessary Conditions and Probable Scenarios. Atmospheric and Oceanic
Physics.Astrophysical Bulletin, 2013, Vol. 68, No.1, pp.1-18.
L. Gumarova, G., Cornélissen, D. Hillman and F. Halberg. (2012). geographically selective as-
sortment of cycles in pandemics: metaanalysisof data collected by Chizhevsky. Epidemio-
logy and Infection /FirstView Article, pp 1-12.Copyright © Cambridge University Press
2013.DOI: http://dx.doi.org/10.1017/ S0950268812002804 (About DOI), Published on-
line: 11 December 2012.
Lopeztegui A., Baisre J., Capetillo N. (2011) Influencia del ciclo lunar en la captura de langosta
espinosa Panulirusargus (Decapoda: Palinuridae) en el Golfo de Batabanó, Cuba. Rev.
Biol. Trop. Vol 59 no. 1 2011.
M. Sekiguchi1, M. Hayakawa, A. P. Nickolaenko, and Y. Hobara.(2006). Evidence on a link
between the intensity of Schumann resonance and global surface temperature. Ann.
Geophys., 24, 1809–1817, 2006. www.ann-geophys.net/24/1809/2006/. © European
Geosciences Union 2006
Nickolaenko A, Rabinowicz. (1995). LM Study of the annual changes of global lightning distri-
bution and frequency variations of the first Schumann resonance mode. J AtmosTerres-
tPhys 57:1345–1355, (1995).
Pérez A., Sierra P. (1993). Preliminary Results About Possible Relation Between Heliomagne-
tical Disturbances and Honey Production in Cuba. APIMONDIA.33rd International Apicul-
tural Congress, Beijing, China, Set. /1993.
Piccardi G. (1971). Actividad Solar y los test químicos. Influencia de la Actividad Solar en la
Atmósfera y la Biosfera de la Tierra. Moscú: 141 – 147. 1971.
Robert C. Balling Jr1, Mark.Hildebrandt. (2000). Evaluation of the linkage between Schumann
Resonance peak frequency values and global and regional temperatures.CLIMATE RE-
SEARCH. Clim Res. Vol. 16: 31–36, 2000.
Sierra F.P., F.S. Sierra, R. Rodríguez, A. Pérez. (1999). Impacto Medioambiental de las Pertur-
baciones Heliogeofísicas. Consideraciones a partir de Resultados Observacionales. Méxi-
co, D.F. Rev. Geofísica, No. 50, Enero-Junio: 9-23. 1999.

147
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.3 AC T I V I DA D S O L A R, C L I M A Y P R O D U C T I V I DA D AG R Í CO L A. P O S I B L E S V Í N C U LO S

Sofia S. (1985). From solar dynamo to terrestrial climate. Fluctuations in the Suns´s energy
may affect climate. American Scientist 1985 Vol. 73, No.4, p. 326, jul-agosto.
Silvia Duhau. (2011). Actividad Solar y Cambio Climático. Departamento de Física Facultad de
Ingeniería-UBA. Volumen 21 número 125 octubre - noviembre 2011, 9.
S V Avakyan et al. (2010).Space Solar Patrol data and changes in weather and climate, inclu-
ding global Warming.Meas. Sci. Technol. 21 (2010) 085301 (15pp), doi:10.1088/0957-
0233/21/8/085301.
Rhawn Joseph, Ph.D., Emeritus. Brain Research Laboratory, Northern California. (2010). Cli-
mate Change: The First Four Billion Years. The Biological Cosmology of Global Warming
and Global Freezing.Journal of Cosmology, Vol 8, 2000-2020. JournalofCosmology.com,
June, 2010.
T. Sloan, Cosmic Rays, (2013). Solar Activity and the Climate.Department of Physics, University
of Lancaster. Journal of Physics: Conference Series 409 (2013) 012020doi:10.1088/1742-
6596/409/1/012020.E-mail:t.sloan@lancaster.ac.uk.
Taboada, R.E.R., Sierra P. and Sierra S. (2004). Geomagnetic activity related to acute myocar-
dial infarctions: Relationship in a reduced population and time interval, Geofisica Inter-
national, Vol. 43, No. 2, 2004, pp. 265-269.
Williams ER. (1992). The Schumann Resonance: a global tropical thermometer. Science
256:1184–1187. (1992).

148
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

3.4 The simulation models as efficient tool for the optimum water
manage and fertilization in agricultural crops for different systems in
Habana South.

Teresa, López Seijas, Ph.D.*; Felicita, González Robaina, Ph.D. †; Yoíma, Chaterlan Durruty, Ph.D. ‡; Greco, Cid Lazo, Ph.D. §;
Graciela, Dueñas, Ph.D.** ; Antonio, Casanova, Ph.D††.

Abstract
At the present works the experiences were resume with the simulation
models used for climatic pedology conditions in the Cuba region, with
the general objective to define strategies of optimal water manage and
nitrogenous fertilization in economic importance crops.

The results were answers to studies that had as base a different


experience of model validation for ground and climate conditions from
the Habana South (López et al. 2000, 2003, 2006a, 2006b) where the field
information was used that was disposal over different component of the
system (ground, crops and climate).

Jel Classification: F:64; Q:24; Q:25; Q:57;Q:58


Keywords: Simulation Models; Ground; Water; Fertilization;

* Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba.
e-mail: teresa@iird.cu
† Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba..
Email: felicita@iagric.cu
‡ Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba.
§ Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba.
** Instituto de Investigaciones de Suelos. C. Habana. Cuba.
†† Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova”. C. Habana. Cuba.
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO


RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

3.4 Los modelos de simulación como herramienta eficaz en los estudios


del manejo óptimo del agua y la fertilización en diferentes sistemas de
cultivos agrícolas en el sur de la habana.

Teresa, López Seijas, Ph.D.*; Felicita, González Robaina, Ph.D. †; Yoíma, Chaterlan Durruty, Ph.D. ‡; Greco, Cid Lazo, Ph.D. §;
Graciela, Dueñas, Ph.D.** ; Antonio, Casanova, Ph.D††.

Resumen
En el presente trabajo se resumen las experiencias realizadas con la
utilización de modelos de simulación para las condiciones edafoclimáticas
de esta región de Cuba, con el objetivo general de definir estrategias
de manejo óptimo del agua y la fertilización nitrogenada en cultivos de
importancia económica.

Los resultados respondieron a estudios que tuvieron como base


diferentes experiencias de validación del modelo para las condiciones de
suelo y clima del sur de La Habana (López et al, 2000, 2003, 2006a, 2006b)
y donde se utilizó la información de campo disponible sobre los diferentes
componentes del sistema (suelo, planta y clima).

Jel Classification: Q:40; Q:54; Q:50; Q:57;


Palabras claves: Modelos de Simulación; Suelos; Agua; Fertilización;

* Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba.
e-mail: teresa@iird.cu
† Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba..
Email: felicita@iagric.cu
‡ Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba.
§ Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje. Ave. Camilo Cienfuegos y 27. Arroyo Naranjo. Apdo. Postal 6090. C. Habana. Cuba.
** Instituto de Investigaciones de Suelos. C. Habana. Cuba.
†† Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova”. C. Habana. Cuba.
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Introducción.
La utilización de modelos matemáticos para la simulación y predicción
del movimiento del agua y los solutos en sistemas agrícolas, ha resultado
en la actualidad una herramienta útil e indispensable para desarrollar
soluciones de diferentes problemas de manejo agrícola y medioambiental.
No obstante, la precisión de sus resultados puede estar afectada en gran
medida por la simplificación que se asume en las representaciones de los
balances de agua en el suelo dentro de los modelos (Antonopoulos, 2001,
Barrales et al, 2004, De Paz y Ramos, 2000, Dust et al, 2000, Kumar y Singh,
2003, Singh y Datta. 2006).

Los modelos mecanicistas ó de base física, que resuelven en un esquema


numérico las ecuaciones generales del flujo del agua en el suelo, han
demostrado ser más eficientes al minimizar los errores en la predicción
del balance de agua. En la actualidad el uso combinado de estos modelos
junto a técnicas de sensores remotos y sistemas de información geográfica
resultan una herramienta poderosa para la evaluación espacial y temporal
de los requerimientos hídricos así como del transporte de solutos (nitratos,
bromuros, pesticidas) hacia y fuera de la zona radical, información que
permite sustentar un manejo adecuado del riego y la fertilización y un uso
racional y sostenible de los recursos (Abbasi et al, 2003, Alí et al, 2000,
Antonopoulos, 2001, Barrales et al, 2004, De Paz y Ramos, 2000, Dust et al,
2000, Kumar y Singh, 2003; Singh y Datta, 2006).

En Cuba, se ha trabajado en la evaluación y validación de diferentes


modelos de simulación de transferencias hídricas, fundamentalmente
para las condiciones edafoclimáticas de la región de la sabana Habana-
Matanzas, donde los suelos del agrupamiento Ferralsol (clasificación
FAO UNESCO) ocupan más del 70% del área agrícola y en ellos se cultiva
alrededor del cuarenta por ciento de la producción de granos, viandas y
hortalizas del país. Por tanto el manejo eficiente del agua y los fertilizantes
en éstos para obtener rendimientos agrícolas óptimos, constituye una
cuestión de vital importancia para la economía cubana.

En el presente trabajo se resumen las experiencias realizadas con la


utilización de modelos de simulación para las condiciones edafoclimáticas
de esta región del país, con el objetivo general de definir estrategias
de manejo optimo del agua y la fertilización nitrogenada en cultivos de
importancia económica.

151
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Primeramente, se discuten los resultados de la utilización del modelo de


simulación STICS (Brisson et al, 1997) en la determinación de la combinación
óptima de agua y nitrógeno para los cultivos de Maíz y Fríjol sobre un suelo
Ferralsol. Ese modelo (STICS) simula el funcionamiento del sistema suelo-
planta-atmósfera a un paso de tiempo diario. Los principales procesos de
la evolución del sistema se dan en ecuaciones de forma simple: balance de
carbono, balance de agua y de nitrógeno.

Estos resultados responden a estudios que tuvieron como base


diferentes experiencias de validación del modelo para las condiciones de
suelo y clima del sur de La Habana (López et al, 2000, 2003, 2006a, 2006b)
y donde se utilizó la información de campo disponible sobre los diferentes
componentes del sistema (suelo, planta y clima).

Por otra parte, se presentan también en los resultados de la utilización


del modelo determinístico de base física, MACRO (Jarvis, 1996), validado
para las condiciones del suelo en estudio (Rodríguez y López, 2000), que
permitió definir relaciones para corregir la simulación de STICS del flujo del
agua y la lixiviación de los nitratos (López et al, 2006a).

Se resumen, además los principales resultados obtenidos hasta el


momento en la utilización del modelo STICS para la predicción del
comportamiento del cultivo del tomate en condiciones protegidas (López
et al, 2002). Este último trabajo está relacionado con un proyecto del
ministerio de la agricultura cubano para la búsqueda e implementación
de herramientas que faciliten la evaluación y definición del tipo de casa de
cultivo óptima para las condiciones de Cuba, en función de los ambientes
climáticos que en ellos se generan y su influencia sobre el rendimiento
optimo de los cultivos hortícolas.

Materiales y Métodos.
Resumen de las características de los modelos utilizados y las
evaluaciones de los mismos para las condiciones de suelo y clima del sur
de La Habana.

Modelo de simulación MACRO (Jarvis, 1996, versión 3.2): considera


el régimen no permanente del flujo de agua y el transporte de solutos
en un suelo estratificado. Este modelo es capaz de simular un balance
completo del agua, incluyendo el tratamiento de la precipitación (lluvia
y riego), evapotranspiración, extracción de agua por las raíces del cultivo,

152
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

percolación profunda y flujo horizontal hacia un dren soterrado. El modelo


puede trabajar considerando uno o dos dominios de flujo (micro y macro
poros) lo que permite una evaluación cuantitativa del impacto del flujo
preferencial por las grietas y fisuras del suelo en los procesos de transporte
de solutos.Para el caso de un solo dominio (suelos considerados “rígidos”)
el modelo se reduce a la resolución de la ecuación de Richards para el flujo
del agua en el suelo y las ecuaciones de convección-dispersión para el flujo
de solutos (Jarvis, 1996).

Rodríguez y López (2000), realizaron una validación y un análisis de


sensibilidad sobre sus variables más significativas para lo que utilizaron
datos obtenidos en una prueba de Drenaje Interno realizada sobre un
Ferralsol en una zona del sur de la Habana.

Se obtuvo una excelente correspondencia entre los perfiles de contenido


de agua en el suelo y los flujos de drenaje interno medidos en el campo
y simulados. Del análisis de sensibilidad realizado se obtuvo que MACRO
presentó mayor sensibilidad a las humedades volumétricas frontera y
residual, dos de los parámetros que definen las funciones hidráulicas del
suelo.

Modelo de simulación de crecimiento de cultivo STICS (Brisson et al,


1997, versión 3.2): predice el funcionamiento del sistema suelo-planta-
atmosfera a un paso de tiempo diario (eventualmente por decenas). Los
principales procesos de la evolución del sistema se dan en ecuaciones de
forma simple: balance de carbono, balance de agua y de nitrógeno. Las
plantas simuladas son herbáceas anuales con una cosecha única al final del
ciclo, el sistema suelo (sin cultivo) puede ser simulado también y pueden
simularse rotaciones de cultivos a partir del modulo de encadenamiento
de simulaciones.

López et al (2000, 2002), evaluaron la simulación con STICS para


las condiciones de suelo y clima del sur de La Habana con énfasis en el
balance hídrico y de nitrógeno para el cultivo del Maíz y el Fríjol sobre
un Ferralsol. Para este estudio se utilizó toda la información disponible
de experimentos de campo realizados en la Estación Experimental del
Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje y la Estación Experimental
de Suelos “La Renée”, ambas situadas en el sur de la Habana.

153
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

La comparación entre los valores observados y simulados demostró


la efectividad del modelo para predecir los consumos de agua totales y
el rendimiento de ambos cultivos en estudio. El trabajo de optimización
permitió definir los parámetros de los ficheros para cada cultivo analizado
(Tabla 1).

No obstante, se detectaron deficiencias del modelo STICS en la


predicción del crecimiento del frente radical y de la humedad del suelo
durante algunos periodos del ciclo del cultivo, en este sentido se presentan
diferencias significativas para los períodos de poca actividad radical donde
el flujo de redistribución del agua en el suelo toma valores considerables y
el esquema simplificado de balance hídrico del modelo no puede tenerlo
en cuenta. La optimización de los parámetros de la función de crecimiento
del frente radical se resume en la Tabla 2.

Por su parte, el balance de nitrógeno en el suelo quedó ajustado a partir


de la optimización de los parámetros que intervienen en la función de
velocidad de mineralización del nitrógeno orgánico en el suelo (Tabla 2), no
obstante la predicción de la lixiviación de nitratos se ve afectada también
por las simplificaciones del esquema de balance de agua del modelo.
Tabla 1. Resumen de los parámetros de cultivo optimizados para la conformación de los
ficheros de entrada de los cultivos de maíz y frijol en las variedades estudiadas (López et al,
2000).

Nombre Cultivo Variable salida para


Significado
parámetro optimización
Maíz Frijol
unidades de desarrollo entre los
estados DRP (comienzo llenado
stdrpsen 525 250
del grano) y SEN (comienzo
senescencia neta).
Datos
unidades de desarrollo entre experimentales
Stsenfir los estados SEN y FIR (fin de 250 300 de duración
aumento índice de cosecha). de fases
fenológicas.
unidades de desarrollo entre
stfirmat los estados FIR y MAT (madurez 0 0
fisiológica).

154
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Nombre Cultivo Variable salida para


Significado
parámetro optimización
Maíz Frijol

Temperatura máxima de
tcmax 42 35
crecimiento

Temperatura óptima de
tcopt 25 15
crecimiento

Número granos producidos


por g de materia seca por día
cgrain 100 100
durante el período de latencia
precedente al estado DRP. materia seca y
potranspiración
Número de granos producidos a
Cgrainv0 50 0
velocidad de crecimiento nula.

Cantidad de agua del grano a la


h2Ograin 0,20 0,30
cosecha.

Peso máximo de un grano para


pgrainmaxi 0,40 0,30
la variedad estudiada.

Tabla 2. Resumen de los parámetros de crecimiento radical y función de mineralización del


nitrógeno en el suelo optimizados para la conformación del fichero de parámetros generales
del modelo STICS (López et al, 2000, 2002).

Nombre Valor Variable salida para


Significado
parámetro optimizado optimización
Velocidad de crecimiento del frente
CROIRAC 0.15
radical.
Profundidad del nivel al que la densidad
ZPENTE radical se reduce a la mitad con respecto a 70 Profundidad
la superficie para el perfil de referencia. frente radical.

Profundidad máxima del perfil radical para


ZPRLIM 80
el perfil de referencia.

155
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Nombre Valor Variable salida para


Significado
parámetro optimizado optimización

Parámetro de la función temperatura/


FTEM 0,13
velocidad de mineralización.

Parámetro de la función humedad/


FHUM 0,101
velocidad de mineralización

Temperatura de referencia para la función


TREF del factor de corrección temperatura para 13,899 Contenido de
el cálculo de la mineralización del humus. nitrógeno en las
capas del perfil.
Parámetro de la velocidad potencial de
FMIN1 0,299
mineralización.

FMIN2 Idem, efecto del contenido de arcilla. 10,397

FMIN3 Idem, efecto del contenido de calcio. 30,0

Un análisis comparativo de estos dos modelos (López et al, 2002),


demostró que el modelo de base física MACRO es más eficiente en
la predicción de la dinámica de la humedad del suelo y la lixiviación de
nitratos que el modelo funcional STICS, no obstante, este ultimo resulta de
mayor utilidad práctica para la predicción del rendimiento de los cultivos
debido a su menor complejidad de manejo y a un menor requerimiento
de información de entrada fundamentalmente de propiedades del suelo.

Se realizó, por tanto un trabajo de simulación con el modelo MACRO


para definir relaciones para la predicción de las pérdidas de agua y nitratos
en este tipo de suelos (López et al, 2006) que pudieran ser utilizadas para
corregir los valores simulados por el modelo STICS y facilitar así su uso para
la predicción de estrategias de riego y fertilización nitrogenada en estas
condiciones de suelo, clima y cultivos (Tabla 3).
Tabla 3. Ecuación definida a partir de la simulación con el modelo MACRO para predecir las
pérdidas de nitratos lixiviados en el fondo del perfil en suelos Feralsoles (López et al, 2002,
2006).
Durbin
Variables Parámetros valor R2 Error Std
Watson
Agua Total a 0,584
0,963 13,170 1,77
N total b 0,606

156
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Modelo: Qles = a*AguaTotal + b*N total.

Donde: Qles - cantidad de nitratos lixiviados en Kg/ha; Agua total


– cantidad total de ingresos por riego y precipitación, en mm; N total –
cantidad total de nitrógeno aplicado por fertilización, en KgN/ha.

La conformación del fichero de parámetros del suelo se hizo a partir de


la información de las propiedades hidrofísicas del suelo característico de la
zona de estudio determinadas en trabajos anteriores (Tabla 4).

Para la conformación del fichero de parámetros del clima se utilizaron


valores diarios de temperaturas máximas y mínimas (0C), radiación global
(MJ/m2/día), evapotranspiración de referencia (mm/ día) y precipitación
(mm).

Para el fichero de parámetros de itinerarios técnicos se definieron


entregas de agua de 15 mm cada dos días; de 25 mm semanales, de 50mm
cada 15 días y no riego, lo cual cubre desde el riego de alta frecuencia
hasta el secano. No se analizó una condición de anegamiento ya que en
estos suelos de alta permeabilidad no es una condición real en la práctica
productiva. Estas dosis de riego se combinaron con diferentes cantidades
de fertilizante nitrogenado: 50%, 100%, 150 % y 200% de la norma
establecida para cada cultivo.

Como resultado del trabajo de simulación se tuvieron 36 ficheros de


salida de las corridas del modelo STICS para cada cultivo (Maíz y Frijol).

Cada fichero de salida comprende las siguientes variables para cada


día del ciclo del cultivo: índice de área foliar, LAI (m2/m2), materia seca
aérea, masec (t/ha), materia seca del grano, masecgrain (t/ha), contenido
de agua en cada capa del perfil del suelo, HR1- 20cm, HR2- 40cm, HR3-
60cm y HR4- 80 cm (% peso suelo seco), lámina de agua almacenada a la
profundidad de 40cm, resmes (mm), flujo de agua drenada por debajo de
la zona radical, drain (mm), evaporación real desde la superficie del suelo,
es (mm), evapotranspiración, et (mm), profundidad radical efectiva, zrac
(cm), temperatura de la superficie del cultivo, tcult (°C), contenido de N
de cada capa del perfil del suelo, AZ1, AZ2, AZ3 y AZ4 (Kg/ha), cantidad de
nitratos lixiviados en el fondo del perfil, Qles (Kg/ha), cantidad de N en la
planta, Qnplante (Kg/ha).

157
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Se utilizaron los valores obtenidos de cada variable para realizar un


análisis de correlación y regresión no lineal. Las funciones (f) trabajadas
con los valores totales de las variables pueden resumirse en las siguientes:

• Función rendimiento- agua consumida total: masecgrain = f (et)

• Función rendimiento- agua consumida por fases del cultivo:


masecgrain = f (et1, et2).

• Función eficiencia uso del agua – agua consumida: masecgrain/ et =


f (et).

• Función lixiviación de nitratos- flujo de drenaje y contenido medio de


nitrógeno en la zona radical: Qles = f (drain, AZ 0-40cm).

• Función lixiviación de nitratos- contenidos medios de agua y nitrógeno


en la zona radical: Qles = f (HR 0-40cm, AZ 0-40cm).

• Función lixiviación de nitratos- contenidos medios de agua y nitrógeno


en la zona radical: Qles = f (HR 0-40cm, AZ 0-40cm).

• Función contenido de nitrógeno en planta- contenidos medios de


evapotranspiración y nitrógeno en la zona radical: Qnplante = f (et,
AZ 0-40cm).
Tabla 4. Parámetros del suelo Ferralsol definidos para el trabajo con el modelo STICS (Lopez
et al, 2000).

Prof.
Parámetro Unidad Significado Valor
(cm)

No - Número que identifica al suelo - 254

argi % % Contenido de arcilla capa superficial 30 58,4

calc % % Contenido de calcio capa superficial. 30 0,60

Contenido de nitrógeno orgánico capa


Norg % % 30 0,20
superficial.
Albédo superficie del suelo en el estado
albédo - 0,17
seco.
Límite de evaporación del suelo fase
Q0 mm mm 25
potencial.

158
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Prof.
Parámetro Unidad Significado Valor
(cm)

profhum, cm cm Profundidad equivalente de humificación. 30

20;40;60 20
ep cm cm Espesor de la capa de suelo.
80 60

20 31,3
Humedad a capacidad de campo en % de 40 36,5
hcc %p. % peso peso de suelo seco ponderada hasta cada
profundidad 60 37,3
80 37,5

20 26,9
Humedad al límite de marchitez 40 28,7
h min %p. % peso permanente en % de peso de suelo seco
60 26,9
ponderada hasta cada profundidad.
80 27,4

20 1,18
40 1,20
da g/cm3 Densidad aparente de cada capa del suelo.
60 1,20
80 1,20

Identificador
- Identificación del suelo. - havane
du sol

Resumen de las características del trabajo de simulación con el modelo STICS en el cultivo
del tomate en condiciones protegidas (casas de cultivo).

Experiencia de campo.
Los experimentos de campo se ejecutaron en la Unidad de cultivo
protegido del Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova,
en La Habana, sobre un suelo Ferralsol, con los siguientes tratamientos:
A1- Instalación protegida modelo Tropical A-12 con efecto “sombrilla”
(casa abierta) y A2- Instalación protegida modelo Tropical A-12 con efecto

159
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

“invernadero” (casa cerrada). El cultivar de tomate utilizado comprendió


el híbrido HA 3105 (Comercial, indeterminado y tolerante al TYLCV) de la
época de plantación primavera-verano.

Evaluaciones del cultivo:


Fenológicas: Fechas de siembra del semillero, trasplante, apertura de la
primera flor, inicio de la floración, inicio de la maduración, primera cosecha,
cosechas sucesivas y última cosecha y ciclo vegetativo. Morfológicas: altura
de la planta, grosor del tallo y No. de hojas, medición de ancho y largo de
hojas para la cuantificación del Índice de área foliar, para ello se utilizó
para la evaluación del área foliar ecuaciones definidas en la literatura para
el mismo tipo de cultivar, evaluaciones de la producción de materia seca
y del fruto en las plantas seleccionadas en cada parcela, porcentaje de
fructificación en los cuatro primeros racimos. Todas estas evaluaciones
se hicieron en cada fase fenológica del cultivo y se empleo un tamaño de
muestra de 5 plantas por parcela por cada réplica.

Evaluaciones climáticas: en cada uno de los tipos de casa evaluados


se realizaron mediciones diarias de las variables climáticas siguientes:
Temperatura máxima, Temperatura mínima, Radiación global y Velocidad
del viento. Las mediciones se realizaron en dos momentos del día (mañana
y tarde) y a tres alturas diferentes: 1m, 1.5m y 2.2 metros.

Trabajo de simulación.
Este trabajo comprendió la definición de los siguientes ficheros de
entrada del modelo STICS:

• Fichero de Parámetros Generales. En estos se incluyen las


modificaciones definidas en los trabajos anteriores de validación del
modelo para la función de crecimiento radical y para la función de
mineralización del N en el suelo.

• Fichero de Parámetros del Suelo. Se utiliza el fichero ya definido


anteriormente para el trabajo con cultivos al aire libre por ser el
mismo tipo de suelo, Ferralsol.

• Ficheros de Parámetros del Clima. Se conforman a partir de la


información climática de la zona de estudio recopilada en la etapa del
trabajo experimental y se construyen para dos condiciones climáticas
diferentes: Casa Cerrada y Casa Abierta.

160
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

• Ficheros de Parámetros de Itinerarios Técnicos. Para éstos se utilizan


los datos experimentales de entrega de agua, fertilizante así como
los días de cada fase del cultivo (trasplante, floración, fructificación,
cosecha).

• Ficheros de Parámetros del Cultivo. Para la conformación de éstos se


utilizaron las dos funciones fundamentales que definen el crecimiento
y la producción del cultivo en cada condición climática analizada, que
son la función de Índice de Área Foliar y de Producción de Materia
Seca Aérea y en el Fruto. Para este trabajo se siguió el siguiente
procedimiento:

ӽӽ Se trabajó primeramente con una condición climática dada para


optimizar los parámetros del modelo referidos al cultivo.

ӽӽ Posteriormente se utilizó la información experimental de la segunda


condición climática para validar los mismos en función de la
comparación de las variables de salida siguientes: LAI (m2/m2),
masec (t/ha), masecgrain (t/ha), HR1- 20cm, HR2- 40cm, HR3- 60cm y
HR4- 80 cm (% peso suelo seco), resmes (a 40cm, en mm), drain (mm),
et (mm).

Para la evaluación del modelo se realizó una prueba de t- Students para


muestras dependientes para un 95% de confiabilidad. Por su parte la
optimización de parámetros se realizó utilizando el módulo de Optimización
del modelo STICS que utiliza como criterio el del error cuadrado medio.

Resultados y Discusión.
Resultados de los trabajos de simulación en los cultivos de Maíz y Frijol.

Para mostrar la eficacia del modelo de crecimiento STICS en la simulación


del manejo del agua y la fertilización nitrogenada en los cultivos de Maíz y
Fríjol resumimos y analizamos aquí los principales resultados alcanzados.
Todas las funciones obtenidas con sus parámetros fundamentales y sus
estadígrafos se pueden encontrar en los trabajos de López et al (2001,
2002, 2003).

Para encontrar el consumo óptimo de cada cultivo se analizó el


incremento de la eficiencia en la utilización del agua consumida (Rend/
et total) con respecto al incremento del consumo de agua. Para el Maíz

161
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

se definió un consumo óptimo de 480 mm mientras que para el Frijol es


de 254 mm. Estos valores de evapotranspiración total permiten definir
las normas de riego óptimas para cada uno de estos cultivos y las mismas
también fueron definidas por fases fenológicas del cultivo.

La relación entre el rendimiento y las dosis y consumo de agua y las


dosis de nitrógeno total aplicadas para cada cultivo muestran para ambos
cultivos que el rendimiento se hace máximo para los valores óptimos de
consumo de agua por el cultivo, aumentando ligeramente en este rango
con el aumento de las dosis de nitrógeno aplicadas.

No obstante, al analizar la relación de la eficiencia de ese rendimiento en


relación al consumo de agua y la dosis de nitrógeno aplicada (rendimiento/
et/ N total) se puede observar que esta se hace máxima para el rango de
consumos óptimos de agua combinado con una dosis de nitrógeno total
entre los 100 y 150 KgN/ ha para ambos cultivos (Figuras 1 y Tablas 5 y 6).

162
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

R/ET (Kg/ha/mm)
13

11

7
100 150 200 250 300 350
BET (mm)
Figura 1. Funciones Eficiencia uso del agua – Agua total consumida obtenidas con el trabajo
de simulación para los cultivos de: A- Maiz y B- Frijol en las condiciones de suelo y clima del
sur de La Habana.

Tabla 5. Resumen de los parámetros de los modelos encontrados para las funciones
eficiencia uso del agua – agua total consumida para los cultivos de Maíz y Frijol en las
condiciones de suelo y clima del sur de La Habana.

% Var.
Cultivo Modelo Parám. Valor R
Expl.

R/ Et = a + b*Et + c*Et2 a -3.0699

Maíz Et max = 480 mm b 0.0197 0.950 90.18


R= 5.22 t/ha
c -0.000023

a -2.9926
R/ Et = a + b*Et + c*Et2
Frijol Et max = 254 mm b 0.1199 0.979 98.06
R= 3.04 t/ha
c -0.00024

163
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Tabla 6. Parámetros y estadígrafos de las relaciones entre la eficiencia del rendimiento en


relación al consumo de agua y la dosis de nitrógeno aplicada (rendimiento/ et/ N total) para
ambos cultivos en estudio.

% Var.
Cultivo Modelo Parám. Valor R
Expl.
Maíz Efic.= a + b*Et+ c*NTotal Efic. < Pr 0.978 95.8
a 0.0031
Efic. = d + e*Et+ f*NTotal Efic. > Pr
b 0.00096

c -0.00033

Pr 0.309

d 0.0414

e 0.0025

f -0.0024
Frijol Efic. = a + b*Et+ c*NTotal Efic. < Pr 0.993 98.7
a 0.606
Efic. = d + e*Et+ f*NTotal Efic. > Pr
b -0.0002

c -0.0006

Pr 0.406

d 1.355

e -0.007

f -0.0025

Por otra parte, la Figura 2 refleja la relación entre las pérdidas de


nitratos lixiviados en el fondo del perfil (Qles) en función de las cantidades
de agua y nitrógeno total aplicadas. Como puede apreciarse estas
aumentan linealmente con el aumento tanto de las cantidades de agua
como de nitrógeno total aplicadas y se hacen máximas en ambos cultivos
para valores de agua total aplicada superiores a los 700 mm o 30 riegos
en las condiciones de estudio, que corresponden a los mayores valores de
pérdidas de agua por debajo de la zona radical.

En ambos casos, también los valores máximos se alcanzan para


cantidades totales de N aplicado superiores a los 500 KgN/ha, lo cuál
para el cultivo del Frijol corresponde aproximadamente con el 200% de la
norma establecida y para el Maíz con el 150% de esta norma.

No obstante, se obtienen valores de pérdidas de nitratos considerables


(mayores a 300 KgN/ha) para altos valores de agua aplicada, aún
para cantidades totales de N aplicado correspondientes a las normas

164
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

establecidas. Esto último resulta de gran interés a tener en cuenta para


recomendaciones futuras de manejo de fertilizante nitrogenado en estos
cultivos y bajo estas condiciones edafoclimáticas.

Estas relaciones resultan útiles para predecir la lixiviación de los nitratos


en función de las cantidades totales de agua y nitrógeno aplicadas
al perfil (Tabla 6), cuestión que constituye una de las afectaciones
medioambientales principales que pueden provocar las prácticas
inadecuadas de riego y fertilización nitrogenada en estos cultivos.

Por último, la relación de la acumulación de nitrógeno en planta


(Qnplante) con las cantidades de agua consumidas (Et) y el contenido medio
de nitrógeno en el perfil (AZ_M) para el Maíz y el Frijol respectivamente.

Para el caso del Maíz los valores más altos (130-145 Kg/ha) se observan
para consumos de agua entre los 400-540 mm, coincidiendo con el rango
de agua consumida donde se encuentran los rendimientos máximos y para
estos valores aumenta significativamente con el aumento de AZ_M por
encima de los 120 Kg/ha.

Para el Frijol el contenido de N acumulado en planta (Qnplante) presenta


también mayores valores máximos (330-340 Kg/ha) para consumos de
agua entre 250-270 mm, que coincide igualmente en este caso con el
rango de agua consumida donde se tienen los máximos rendimientos, y un
contenido medio de nitrógeno superior a 200 Kg/ha.

1100 950

950 850

750
800

650
QLES
QLES

500
550
500
450
350
350

700 700
350.021 313.636
600
400 50 418.806 50 377.273
487.591 500 440.909
40 40
400 556.376 400 504.545
NT
NT

30 30
OT

250 S
OT

S 625.161 568.182
250 20 GO 20 GO
AL
AL

IE 693.946 IE 631.818
10 NR 762.732
200 10 NR 695.455
100 100 0
0 831.517 759.091
900.302 822.727
969.087 886.364

Figura 2. Relación entre las pérdidas de nitratos lixiviados en el fondo del perfil (Qles) en
función de las cantidades de agua y nitrógeno total aplicadas para los cultivos de: A- Maíz y
B- Frijol en las condiciones de estudio.

Resultados del trabajo de simulación en el cultivo de tomate bajo


condiciones protegidas.

165
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Primeramente, para caracterizar en síntesis los ambientes climáticos


que se estudiaron hay que decir que las diferencias de las medias de las
temperaturas y la radiación para todo el ciclo no son significativas, sólo
las medias en las diferencias entre Tmax y Tmin difieren en alrededor de
1ºC. No obstante, en las diferencias entre las medias para las tres fases
generales del cultivo, este último parámetro (Tmax-Tmin) se diferencia
sustancialmente para ambos tipos de casa en la fase de maduración
cosecha, que abarca el periodo climático correspondiente a los meses de
julio y agosto.

La diferencia de este parámetro para la casa cerrada con respecto a la


abierta llega a ser en este periodo de 2,3 oC, lo que puede haber influido
considerablemente en la afectación del rendimiento en este tipo de casa.

En la Tabla 7, se resumen los parámetros del modelo STICS optimizados


a partir de los datos observados en la casa del tipo abierta. Como puede
apreciarse estos se relacionan con la duración de los estados de desarrollo
del cultivo, que originalmente en el modelo se definen en un esquema para
plantas de granos (maíz, fríjol, soya, trigo) y al utilizarlo para el cultivo del
tomate se hace necesario modificarlo, desapareciendo la fase de meseta
donde el LAI es máximo y constante (stlaxdrp=0) y la fase de llenado de
vainas (stdrpsen=0). Por otra parte también se optimizaron dos de los
parámetros fundamentales relacionados con la función de crecimiento del
índice de área foliar y que a su vez inciden en la función de producción
de materia seca (adens y vlaimax) así como el peso máximo que puede
alcanzar un fruto (pgrainmaxi).

Las principales variables de salida analizadas en la evaluación del modelo


con los parámetros de cultivo optimizados para el tipo de casa abierta
definieron una excelente correspondencia entre los valores simulados y
observados tanto para el LAI como para la materia seca aérea y del fruto
(Figura 3).
Casa Abierta Casa Abierta m.s. aerea simulada

m.s. fruto simulada

m.s. aerea observada


3,5 10
9 m.s. fruto observada
3 )
a
h
t/( 8
2,5 a 7
c
e
s
2 simulado a 6
I ir
A te
L a 5
1,5 observado m
4

1 3
2
0,5
1
0 0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

dias despues del trasplante dias despues del trasplante

A B
Figura 3. Comportamiento de los valores simulados y observados de las variables: A- LAI y
B- materia seca aérea y del fruto para el ciclo del cultivo del tomate en el tipo de casa abierta.

166
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Tabla 7. Parámetros del modelo STICS optimizados con los datos observados en la casa del
tipo abierta para el cultivo del tomate que definen el fichero de planta (tomateP.plt).
Reducción Criterio
optimización
Parámetro definición valor
(error cuadrado medio)
antes después
Duración estados de desarrollo
stlevamf Fase de establecimiento 171
Final de establecimiento
stamflax 90
hasta índice foliar máximo.
Máximo crecimiento
stlaxdrp foliar hasta inicio de 0,01
fructificación.
0,8602 0,4259
Fase de llenado de vainas
stdrpsen hasta comienzo de 0,01
senescencia.
stsenfir Maduración 493
stfirmat Cosecha final 304
Parámetros función LAI y materia seca
adens Parámetro función LAI -1,03
Velocidad máxima de
vlaimax 1,504 0,6863 0,3389
crecimiento foliar.
pgrainmaxi Paso máximo del grano. 400

La validación de los parámetros optimizados del modelo para el


cultivo del tomate en condiciones protegidas se realizo con los datos de
las observaciones de la casa del tipo cerrada. La Figura 4 refleja estos
resultados. Como puede apreciarse existe una excelente correspondencia
entre los valores observados y simulados, lo cual se corroboró con los
resultados del análisis estadístico.

Si se compara con los resultados de la casa de tipo abierta se puede


apreciar que se tiene para el caso de la casa cerrada mayores valores
de LAI y producción de materia seca aérea, o sea el crecimiento foliar
es mayor por unidad de área en este tipo de casa que en la abierta. Sin
embargo la producción de materia seca del fruto se ve realmente afectada,
alargándose el momento de comienzo de la maduración y reduciéndose
los valores en más del 50%. Esto esta relacionado con las diferencias en las
variables climáticas, como se analizo anteriormente, en especifico con la
diferencia Tmax-Tmin, que para el caso de la casa cerrada se hace mucho

167
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

menor (2,3 C menor como media) para el periodo comprendido en la fase


de maduración-cosecha del cultivo.
Casa Cerrada Casa Cerrada m.s. aerea simulada

m.s. aerea observada

3,5 m.s. fruto simulada


10

) 9 m.s. fruto observada


3 a
h
/ 8
(t
2,5 a 7
c
e
s
2 a 6
I simulado ir
A te
L 5
a
1,5 observado m 4

1 3
2
0,5
1

0 0
0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100

dias despues del trasplante dias despues del trasplante

Figura 4. Comportamiento de los valores simulados y observados de las variables: A- LAI y


B- materia seca aérea y del fruto para el ciclo del cultivo del tomate en el tipo de casa cerrada.

Consideraciones finales.
• Los resultados de los trabajos de investigación que aquí se resumen,
en primer lugar, definen la factibilidad del modelo de simulación
de crecimiento STICS, para ser utilizado en la predicción del
comportamiento de los cultivos de Maíz y Frijol, ante manejos de
riego y fertilización y en condiciones edafoclimáticas similares a los
del estudio. Para ello deben ser utilizados los ficheros de cultivo
creados a partir de los parámetros optimizados, así como la corrección
a partir de la relación definida utilizando el modelo MACRO para la
cuantificación tanto de las pérdidas por drenaje en función de la
humedad precedente y los ingresos diarios como de las pérdidas de
nitratos lixiviados en el fondo del perfil en función de la cantidad total
de agua y nitrógeno aplicadas.

• Por otra parte, estos resultados permitieron además demostrar la


utilidad de los modelos de simulación como una herramienta para
definir estrategias óptimas del manejo del riego y la fertilización
nitrogenada, tanto desde el punto de vista de la máxima eficiencia en
el uso del agua y el nitrógeno por el cultivo, como en la no afectación al
medio por pérdidas excesivas de agua y lixiviación de nitratos. En este
sentido se dan las normas de riego óptimos totales y parciales, para
los cultivos estudiados, así como los manejos del agua y la fertilización
nitrogenada que implican mayores valores tanto de pérdidas de agua
como de lixiviación de nitratos.

168
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

• De los resultados analizados se concluye también que el modelo STICS


puede ser utilizado eficazmente para la simulación del crecimiento
y producción del cultivo del tomate en condiciones protegidas. El
análisis de los resultados obtenidos para los tipos de casa analizados
permite concluir también que el ambiente climático producido en la
casa de tipo cerrada va a influir negativamente en el comportamiento
de la producción del cultivo del tomate para el periodo climático
analizado (junio-agosto) debido fundamentalmente a la disminución
de las diferencias entre temperaturas máximas y mínimas, lo que se
agudiza en el periodo de maduración-cosecha del cultivo. Este último
aspecto evidencia las potencialidades del modelo de crecimiento
de cultivo STICS como herramienta para la definición del prototipo
de casa óptima para las condiciones de Cuba, en función de los
ambientes climáticos que en éstas se generan y su influencia sobre el
rendimiento del cultivo.

169
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Referencias bibliográficas.
Abbasi F. Mohammad Mahmodian Shooshtari y Jan Feyen. (2003). Evaluation of Various Sur-
face Irrigation Numerical Simulation Models. Journal of Irrigation and Drainage Enginee-
ring, Vol. 129, No. 3, May/June 2003, pp. 208-213.
Alí R., R. L. Elliott, J. E. Ayars y E. W. Stevens. (2000). Soil Salinity Modeling Over Shallow Water
Table. I: Validation of LEACHC. Journal of Irrigation and Drainage Engineering, Vol. 126,
No. 4, July/August, pp. 223-233
Antonopoulos, V. Z. (2001). Simulation of Water and Nitrogen Balances of Irrigated and Fer-
tilized Corn-Crop Soil. Journal of Irrigation and Drainage Engineering, Vol. 127, No. 2,
March/April pp. 77-83.
Barrales V. L., I. Peña R. y P. Fernández de la Reguera. (2004). VALIDACIÓN DE MODELOS: UN
ENFOQUE APLICADO. Agric. Téc. v.64 n.1 Chillán ene.
Brisson Nadine, Bruno Mary y colaboradores. (1997). Notice utilisateur. Modele STICS. INRA.
AGPM-Agrotransferts-CETIOM-CIRAD-ITCF.
DE PAZ ,J. M. y RAMOS C. (2000). Evaluación del riesgo de contaminación de las aguas sub-
terráneas por nitrato con un acople sig – modelo de simulación de nitrógeno en suelos
agrícolas. Jornadas sobre la contaminación de las aguas subterraneas: un problema pen-
diente. Valencia 2000. AIH-GE.
Dust, M.; N. Baran; G. Errera; J.L. Hutson; C. mouvet; H. Schafer; H. Vereecken; A. Walker.
(2000). Simulation of water and solute transport in field soils with the LEACHIP model.
Agricultural Water Management 44: 225-245.
Franco J.A.; J.M. Abrisqueta; A. Hernansáez y F. Moreno. (2000). Water balance in a young
almond orchard under drip irrigation with water of low quality. Agricultural Water Ma-
nagement 43: 75-98.
Jarvis, N. (1996). The MACRO Model (Version 3.2)- Technical Description and Sample Simula-
tion. Monograph 19. Depart. Soil Sci., Swedish Univ. Agric. Sci., Uppsala, 51pp.
Jarvis, N.J.; C.D. Brown; E. Granitza. (2000). Sources of error in model predictions of pestici-
de leaching: a case study using the MACRO model. Agricultural Water Management 44:
247-262.
Kumar R. y Singh J. (2003). Regional Water Management Modeling for Decision Support in
Irrigated Agriculture Journal of Irrigation and Drainage Engineering, Vol. 129, No. 6, No-
vember/December pp. 432-439.
López Teresa. (2002). Caracterización del movimiento del agua en suelos irrigados del sur de
La Habana: contribución metodológica al procedimiento actual para la determinación de
los Balances Hídricos. Tesis Doctorado. INIFAT. Cuba.
López Teresa, Felicita González y G. Cid. (2000). Factibilidad del uso de modelos de simulación
de crecimiento en la definición de estrategias para el riego deficitario en los cultivos de
Maíz y Frijol en suelo Ferralítico del sur de La Habana. Informe final del Proyecto 06-02
del P.R. Riego y Drenaje. MINAG.
López, Teresa; Felicita González, G. Cid y Graciela Dueñas. (2003). Informe final del SubPro-
yecto 11-06: Mejoramiento del manejo del agua y la fertilización nitrogenada en suelos
Ferralíticos del sur de La Habana. Fondo Inst. Inv. Riego y Drenaje. Cuba.
López Teresa; G. Cid; Felicita González; Graciela Dueñas; H. Ozier-Lafontaine y J. Sierra.
(2006a.) Predicción de pérdidas de agua y lixiviación de nitratos en suelos Ferralíticos
Rojos cultivados bajo riego en el sur de La Habana. Ciencias Técnicas Agropecuarias. Vol.
15 (3): 1-6.
López Teresa, Felicita González, Graciela Dueñas, Yoima Chaterlán, G. Cid , J. Sierra y H.
Ozier-Lafontaine. (2006b.) Modelación del manejo óptimo del agua en suelos Ferralíticos
del sur de La Habana. Ciencias Técnicas Agropecuarias. Vol. 15 (4): 37-41.

170
PA R T E I I L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO 3.- L A A DA P TAC I Ó N Y M I T I G AC I Ó N A L C A M B I O C L I M ÁT I CO
3.4 LO S M O D E LO S D E S I M U L AC I Ó N CO M O H E R R A M I E N TA E F I C A Z E N LO S E S T U D I O S D E L M A N E J O Ó P T I M O D E L AG UA
Y L A F E R T I L I Z AC I Ó N E N D I F E R E N T E S S I S T E M A S D E C U LT I V O S AG R Í CO L A S E N E L S U R D E L A H A B A N A.

Rodríguez, JA y Teresa López. (2000). Validación y Análisis de Sensibilidad del Modelo MACRO
en un Suelo Orthic Ferrasol del Sur de la Habana. Investigación Agraria. Producción y
Protección Vegetales. España. Vol. 15 (1-2): 47-55.
Peat D.M.W.; G.P. Mathews; P.J. Worsfold y S.C. Jarvis. (2000). Simulation of water retention
and hydraulic conductivity in soil using a three-dimensional network. European J. of Soil
Sci. 51(1): 65-80.
Rodrigues, L.N., F.F. Pruski; D. D. da Silva; M. A. Martinez. (2001). GEOPIVO: modelo para si-
mulação do desempenho de sistemas de irrigação tipo pivô central. Rev. bras. eng. agríc.
ambient. vol.5 no.3 Campina Grande Sept./Dec.
Rodríguez, JA y Teresa López. (2000). Validación y Análisis de Sensibilidad del Modelo MACRO
en un Suelo Orthic Ferrasol del Sur de la Habana. Investigación Agraria. Producción y
Protección Vegetales. España. Vol. 15 (1-2): 47-55.
Singh, R. M. y B. Datta. (2006). Journal of Hydrologic Engineering, Vol. 11, No. 2, March/April,
pp. 101-109,
Skaggs, TH, T. J. Trout, J. Simunek y P. J. Shouse. (2004). Comparison of HYDRUS-2D Simula-
tions of Drip Irrigation with Experimental Observations. Journal of Irrigation and Drainage
Engineering, Vol. 130, No. 4, July/August, pp. 304-.

171
Parte III
Instrumentos de la medición de la
Bioeconomía
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

4.1 Climate Change impact on agrarian production: A case of traditional


instruments application for measuring agricultural economic.

Carlos Alberto Zúniga González, Ph.D.* , Raúl A. Rangel Cura, M.Sc. † , Noel Blanco Roa, Ph.D.‡, Ariel José Aguilar§, Ph.D ,
Wilber Salazar Antón, Ph.D ** , Adelfa Patricia Colón García, M.Sc. † † , Doctorando Álvaro José Caballero Hernández ‡‡.

Abstract
The article was focused in a methodology review used for measuring
the climate change impact on the production system economic. On the
study was considered the scientific and economic models used on climate
change variations for production system productivity. Forwards, models,
methods, and techniques were analyzed to evaluate the economic climate
change. Finally, the Cuba case was presented where we were making an
economic evaluation with mitigation and politic save and rational use of
the energy have a relationship.

Jel Classification: Q.16; Q:54; Q: 57


Keywords: Climate Change; Ecosystems; Production Systems; Economic measure

* Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Email:
czuniga@ct.unanleon.edu.ni Phone: 505 84976448
† Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: raulr@geotech.cu
‡ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
investigación Producción Animal. Email: nblanco@mv.unanleon.edu.ni Phone: 505 87363091
§ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
investigación Acuícola y Responsable del Laboratorio de Fisiología Animal. Email: ajagui2002@yahoo.com Phone: 505 86238835
** Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
investigación Agricola y Responsable del Laboratorio de Fitopatoloía. Email: wsalazar_a@yahoo.com Phone: 85152627
† † Universidad Nacional Autónoma de Honduras. CURLA. Emaíl: pttycolon@gmail.com Phone:
‡‡ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
Investigación Agrícola. Phone: Email: alvro_caballero@yahoo.es
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO

RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

4.1 Impactos del cambio climático en la producción agraria: Un Caso de


aplicación de Instrumentos tradicionales de medición en la economía
agrícola

Carlos Alberto Zúniga González, Ph.D* , Raúl A. Rangel Cura, M.Sc.† , Noel Blanco Roa, Ph.D.‡, Ariel José Aguilar, Ph.D§ ,
Wilber Salazar Antón, Ph.D ** , Adelfa Patricia Colón García, M.Sc. † † , Doctorando Álvaro José Caballero Hernández ‡‡.

Resumen
El artículo se focalizó en revisar las metodologías utilizadas para medir
el impacto del cambio climático en la economía de los sistemas de
producción. En el estudio se consideraron el análisis de modelos científicos
y económicos utilizados en la medición de los impactos de las variaciones
del cambio climático en la productividad de los sistemas de producción.
En tal sentido, se analizó los modelos, métodos y técnicas empleadas en
la evaluación económica del cambio climático. Finalmente, se presentó el
Caso de Cuba donde se hace una evaluación económica con opciones de
mitigación y su vinculación con la política de ahorro y uso racional de la
energía.

Jel Classification: Q.16; Q:54; Q: 57


Palabras Clave: Cambio climático; Ecosistemas; Sistemas de Producción; Medición Económica

* Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Email:
czuniga@ct.unanleon.edu.ni Phone: 505 84976448
† Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: raulr@geotech.cu
‡ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
investigación Producción Animal. Email: nblanco@mv.unanleon.edu.ni Phone: 505 87363091
§ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
investigación Acuícola y Responsable del Laboratorio de Fisiología Animal. Email: ajagui2002@yahoo.com Phone: 505 86238835
** Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
investigación Agricola y Responsable del Laboratorio de Fitopatoloía. Email: wsalazar_a@yahoo.com Phone: 85152627
† † Universidad Nacional Autónoma de Honduras. CURLA. Emaíl: pttycolon@gmail.com Phone:
‡‡ Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada. Unidad de
Investigación Agrícola. Phone: Email: alvro_caballero@yahoo.es
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

Introducción
Los impactos esperados del cambio climático sobre una economía
pueden ser significativos, sobre todo si se tiene en cuenta que éste
constituye un proceso irreversible, donde los efectos acumulativos de
las emisiones pasadas juegan un rol protagónico en el presente y hacía
futuro, y donde un grupo de países presentan una mayor vulnerabilidad
para lograr adaptarse; de ahí que de continuar las actuales tendencias de
emisiones de gases de efecto invernadero, dichos impactos se acentúen
aún más.

Autores reconocidos como Galindo (2010, p. 385), plantean que «la


cuantificación -de éstos impactos- es una tarea compleja ya que requiere
combinar modelos científicos y económicos de manera consistente, generar
escenarios económicos en un horizonte de tiempo muy amplio y reconocer,
por tanto, la existencia de un margen de incertidumbre importante en los
resultados obtenidos y la presencia de riesgos significativos que resultan
particularmente difíciles de evaluar tales como la posible ocurrencia de
eventos catastróficos o la irreversibilidad de la pérdida de especies»;
algunos de los cuales no poseen un valor monetario pero que resultan
fundamentales para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas que
sustentan el actual patrón de desarrollo económico.

Otra complejidad inherente a una evaluación económica de los impactos


del cambio climático, es la relacionada con la dificultad para diferenciar
los efectos simultáneos que se dan en una economía y cuyo origen no es
climático, sino que está asociado a factores socioeconómicos; como puede
ser el caso de un descenso en los rendimientos de un cultivo en particular,
que se deba en parte a un incremento de la temperatura y por otra a una
incorrecta administración de las fuentes de agua, generando escasez para
el riego. Con ello se quiere aclarar, por tanto, que no todos los impactos
sobre una economía, son provocados por el cambio climático.

No obstante, a las adversidades planeadas, desde la óptica de las políticas


públicas de enfrentamiento al cambio climático, así como para la sociedad
en general; resulta un ejercicio particularmente útil, la cuantificación de
los costos y beneficios asociados a la adaptación ante el cambio climático,
dado que ello permite identificar opciones y alternativas, que contribuyen
a establecer metas y estrategias de desarrollo lo más eficientes posibles.

175
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

De manera general, los costos del cambio climático son considerados


como heterogéneos, no lineales y crecientes en el tiempo (Galindo, 2010).
Ello quiere decir que se manifiestan de manera diferente en cada sector
de la economía, región o época del año, y que al no adaptarnos, deben
seguir una tendencia creciente en el tiempo. Además, los costos de los
impactos climáticos incluyen por una parte, los costos de las pérdidas, y
por otra, los costos asociados a los procesos de adaptación. Aún así, al
tener en cuenta lo planteado por autores como Easterling et al. (1993),
que estiman que con un proceso de adaptación correcto puede existir
una reducción de los costos de los impactos económicos de 60%; se
introduciría un nuevo elemento de análisis, el costo de la (no) adaptación,
que no es más que el costo de oportunidad de adaptarse o no al cambio
climático ante distintos escenarios. En este caso estaríamos en presencia
de los costos de las pérdidas, los costos asociados al proceso de adaptación
y los beneficios netos dejados de percibir por no adoptar a tiempo una
estrategia de adaptación. Por tanto, los resultados de las estimaciones de
costos y beneficios asociados al cambio climático, deben tomarse siempre
como indicativos, que contribuyen al proceso de toma decisiones y que
sugieren las posibles trayectorias de adaptación ante las condiciones de
incertidumbre que éste -el cambio climático- impone.

Entre las evaluaciones de costos del cambio climático a nivel mundial,


sobresale la liderada por Stern (2007), quien incluso establece un horizonte
temporal mucho más amplio (hasta el año 2200), e igualmente evalúa
distintos escenarios.

Este análisis ilustra que incrementos futuros de emisiones y de


temperaturas que generan mayores impactos e incertidumbre,
particularmente considerando los impactos sociales y ambientales no
reflejados en el mercado y aún difíciles de estimar. En este informe también
se sugiere que el escenario de estabilización de emisiones más eficiente
y más factible económicamente se ubica en 500 ppm de CO2e, lo que
implica, con probabilidad del 96%, que la temperatura excederá los 2 °C.
Sin embargo, de no alcanzarse un acuerdo internacional y una reducción
substantiva de las emisiones en el futuro inmediato, el escenario de 650
ppm sería el más probable. Este nivel de concentración es peligrosamente
elevado porque podría desencadenar procesos y costos no-lineales y
convexos que deben ser evitados a toda costa.

176
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

Frente a este reto, es útil contar con estimados de los costos de las
consecuencias del cambio climático en un escenario de inacción frente
a los costos de reducir emisiones. Stern (2007) estima que los costos de
la inacción implican perder entre el 5% y el 20% del PIB mundial contra
costos de mitigación de entre el -2% y el 5% del PIB y un promedio de 1%.
Según este informe, los procesos de estabilización de las concentraciones
de GEI son factibles con las tecnologías disponibles. Debe considerarse,
sin embargo, que estas estimaciones dependen de decisiones y acciones
de gobiernos y agentes económicos, donde un acuerdo internacional para
reducir las emisiones de GEI sería clave.

Como se mencionó anteriormente, a estos estudios globales se les


señalan omisiones de elementos que pueden resultar de interés a una
escala mucho más detallada, o a nivel nacional, como puede ser el caso
de los servicios ambientales sin valor de mercado, o los costos de eventos
de baja probabilidad de ocurrencia pero con consecuencias desastrosas,
resultando necesario su consideración en el largo plazo.

Si bien en la literatura abundan los estudios de caso sobre los costos


del cambio climático a nivel mundial y por sectores, existen todavía pocos
estudios a niveles regionales, nacionales o local, siendo esta última escala
la menos favorecida. No obstante, con la creación del IPCC y los esfuerzos
de cada país en lograr comunicaciones nacionales que logren adecuar
metodológicamente estos resultados a las condiciones reales de cada país,
se ha logrado una mejor aproximación a estimaciones más precisas.

Así, por ejemplo, en el área del caribe sobresalen los estudios de Bueno
et al (2008) donde incluso se abordan elementos novedosos como son los
costos de inacción, incluyendo resultados para Cuba; o en el propio caso
cubano, donde se logró concluir en el 2012, la Segunda Comunicación a la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (INSMET,
2012), liderada por el Instituto de Meteorología con la colaboración de
varias instituciones científicas, y que tuvo entre otros antecedentes una
Primera Comunicación Nacional. De esta manera, debe señalarse que
desde hace ya alrededor de 20 años, que se vienen realizando estudios del
clima y su variabilidad, en lo cual el INSMET y los centros meteorológicos
provinciales han jugado un papel fundamental.

En el caso de los estudios sobre cambio climático, dada las múltiples


aristas que éste involucra, se han sumado entonces investigadores,
docentes y especialistas de diferentes centros con el fin de crear grupos

177
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

interdisciplinarios de trabajo sobre el tema. Siguiendo la misma estructura


del IPCC, estos grupos se han concentrado mayormente en la búsqueda
de patrones de comportamiento del clima acordes a la zona geográfica
de Cuba, así como a modelar los posibles impactos y respuestas a éstos,
ante diferentes escenarios. Así, sobresalen los trabajos de grupos como el
de inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el de Mitigación o el
grupo de Vulnerabilidad y Adaptación.

Efecto del Cambio Climático sobre la agricultura

Los efectos del cambio climático en los sistemas de producción


agropecuario son evidentes por eventos extremos como la sequía, los
ciclones tropicales, las lluvias intensas, aumento de temperatura que
ocasionan desastres y pérdidas en los cultivos, los animales, el suelo,
infraestructura y comunidades rurales ( FAO 2009; Vázquez 2013; Altieri
2013). Principalmente en los países en subdesarrollos.

Según John y Thornton (2003) predicen una reducción general del 10%
en la producción del maíz para el año 2055 en África y América Latina,
con una pérdida equivalente $ 2 billones de dólares al año, afectando
directamente a 40 millones de personas en estos continentes. Pero los
mismos autores enfatizan que estas pérdidas se intensificaran con al
aumento de temperatura y reducción de la precipitaciones. Pero la situación
se podría agravar en el bienestar de los agricultores de subsistencia, ya que
solo la reducción de media a una tonelada de producción puede significar
la diferencia entre la vida y la muerte (Rosenzweing y Hillel 2008; Altieri
2013).

II. Sobre los modelos, métodos y técnicas a emplear en la evaluación


económica del cambio climático
La evidencia internacional sobre costos y beneficios del cambio climático
es diversa y abarca una variedad de sectores o aspectos económicos.
Los principales son agricultura, agua, bosques, biodiversidad, energía,
salud, migración, elevación del nivel de mar y eventos extremos como
huracanes. Las metodologías son diversas, desde modelos de valorización
integrada, como el PAGE 2002, modelos de equilibrio general computable
y los de enfoque sectorial. Cada modelo tiene diversas características, es
utilizado para distintos propósitos y conduce a distintos resultados. Por
ejemplo, los modelos de equilibrio general computable son comúnmente
aplicados para identificar los cambios en el bienestar o la curva de costos

178
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

ante diversos procesos de mitigación. Sin embargo, cada modelo arroja


diferentes estimaciones de costos.

Por su parte, en Galindo (2010) se plantea que los impactos del cambio
climático en el sector agropecuario pueden simularse a través de diversos
tipos de modelos tanto econométricos o de equilibrio general computable,
mecánicos o experimentales.

En estos modelos se observa que la producción y los rendimientos de


los cultivos dependen de un amplio conjunto de factores, además de
los socioeconómicos, tales como las características del suelo (textura,
fertilidad, pendiente) y los factores climáticos (lluvia y temperatura).

Yt = F ( Xt , Kt , At ) (1)

Donde Yt representa al producto, Xt a los diferentes insumos tales como


agua, pesticidas o fertilizantes, Kt es el capital que incluye el uso de diversas
tecnologías, irrigación y la tierra entre otros factores, At representa al
medio ambiente e incluye clima y las características del suelo. Desde luego,
disponer de todo el conjunto de información que permita combinar los
factores económicos y ambientales para los diferentes estados de un país
resulta particularmente difícil.

Así, el modelo de función de producción agrícola puede ser expresado


de acuerdo a la ecuación (2). Las variables exógenas pueden incluir al
clima, a la cuota de agua de riego y las variables económicas incluyen
mano de obra, capital, semilla, fertilizantes y otros insumos. La función de
producción se define entonces como:

Yj (z, m, xj), j = 1, 2,…, n cultivos (2)

Donde Yj es la función de producción, z es el vector de variables climáticas,


m es un vector de características exógenas y xj es un vector de insumos
del cultivo j; xj puede ser expresado en el óptimo como xj=xj (z, m). Los
coeficientes estimados para cada variable ayudan entonces a predecir los
cambios en producción bajo escenarios alternativos de cambio climático
y la forma no lineal refleja una trayectoria óptima sobre la producción.
Así, un coeficiente positivo para el término lineal y uno negativo para el
término cuadrático indica que la temperatura tiene efectos positivos sobre
la producción para después, paulatinamente, incidir negativamente.

179
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

El modelo de tipo Ricardiano se basa en el supuesto de una relación


directa entre el clima y el valor de la tierra agrícola de modo que el valor
de la tierra refleja la productividad de la tierra en un lugar específico. Así,
se puede medir la contribución marginal de cada insumo ambiental al
ingreso agrícola, ya que se presupone que el valor agrícola refleja el valor
presente de la suma de todos los beneficios netos futuros. En principio, el
enfoque Ricardiano corrige el sesgo en la función de producción usando
datos económicos sobre el valor de la tierra. El modelo de tipo Ricardiano,
al igual que la función de producción, es un modelo no lineal que incluye
las variables climáticas de forma lineal y cuadrática.

El comportamiento histórico de los rendimientos agrícolas, del valor de


la producción agrícola (reflejado en el PIB agrícola) y de los precios relativos
de los cultivos sigue una tendencia positiva pero con una gran volatilidad.
Esta volatilidad se asocia a la presencia de un cierto nivel de incertidumbre
y de riesgo y que existe además la posibilidad de que se mezclen períodos
de alta y baja volatilidad.

Cuando estamos en presencia de problemas ambientales, los métodos


de valoración económica de los daños se dividen en dos categorías, los
métodos objetivos y los métodos subjetivos. Como su nombre lo indica,
cada método hace referencia a un tipo de valoración diferente, de ahí
que en la interpretación de los resultados deba considerarse qué tipo de
método se emplea.

Los métodos objetivos de evaluación, son aquellos que se basan en


relaciones físicas que formalmente describen interrelaciones causa/efecto
y que proveen medidas o magnitudes objetivas del daño ocasionado por
varias causas. Usan funciones de daño relacionadas con la magnitud de
la actividad perturbadora sobre el capital real, humano o natural, siendo
estas últimas más difíciles de medir. Proveen datos sobre los beneficios
(en el sentido de gastos evitados) que aportan acciones preventivas o
remediales.

Por su parte, los métodos subjetivos de evaluación se basan en juicios


subjetivos del daño posible, expresado o revelado en el comportamiento
actual o potencial. Se sustentan en las preferencias relacionadas con
funciones individuales de utilidad y dependen del nivel de información
y apreciación que tengan los individuos respecto al daño ocasionado por
diversas actividades y de la forma en que lo expresen.

180
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

Un resumen de las diferentes técnicas a utilizar según cada método, para


evaluar distintos efectos, se resume en la siguiente tabla:

METODO EVALUACION OBJETIVA

TÉCNICAS EFECTO EVALUADO


1. Cambios en la productividad del - Productividad del trabajo
trabajo
2. Costo de enfermedad - Morbilidad

3. Capital humano - Mortalidad

4. Reposición de los - Activos de capital, recursos


costos naturales.

METODO EVALUACION SUBJETIVA

TÉCNICAS EFECTO EVALUADO


1. Gastos preventivos - Salud, productividad del
trabajo, activos de capital.
2. Evaluación contingente - Salud, recursos naturales,
activos de capital.

3. Costo de viaje - Recursos naturales.

Fuente: Dixon, J. et. al. (1998)

Como se enunció anteriormente, existen diferentes técnicas asociadas a


cada método, las que se seleccionan de acuerdo al problema que se evalúa
y la disponibilidad de información. Estas técnicas son:

Técnicas de valoración económica asociadas a los Métodos Objetivos


• Cambio en la Productividad

Constituye una técnica de valoración de impactos. Gran parte de los


proyectos que causan impactos ambientales tienen efectos inmediatos
sobre los valores directos de producción, tanto en el lugar del proyecto,
como más allá de sus fronteras. Al optar por esa técnica es importante
tomar en cuenta los efectos tanto con cómo sin acciones. Esta técnica se

181
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

puede utilizar para medir cambios en las cosechas debido a la degradación


de tierras como consecuencia de la erosión; pérdida de potencial pesquero
debido a la contaminación del agua; pérdida de atractivo turístico con la
consiguiente pérdida de ingreso debido a los efectos combinados de
contaminación y degradación ambientales.

• Costo de Enfermedad

Técnica de valoración de impacto que se relaciona con los costos de la


enfermedad generada por la contaminación. Se sustenta en la relación
existente entre la función de daño, expresada en términos del nivel de
contaminación, y su efecto sobre la salud. Se puede aplicar cuando el
efecto sobre la salud (tiempo de enfermedad) es corto, discreto o cuando
no tiene impactos negativos a largo plazo.

Los problemas de enfermedad crónica son difíciles de enjuiciar debido


a consideraciones éticas y teóricas. El valor monetario se puede obtener
partiendo de los costos de atención médica, la pérdida de ingreso o los
gastos en medicamentos.

Se excluyen efectos asociados a estos fenómenos tales como sufrimiento


y estrés de las personas enfermas y otras involucradas, así como las
restricciones impuestas a actividades no laborales que afectan el bienestar.
Con este método se asumen los costos como un estimado de los beneficios
que se obtienen como resultado de acciones que evitarían el daño.

• Costo de Reposición

Técnica de valoración que se utiliza no siempre pero sí opcionalmente


en substitución de los cambios en la productividad. Su premisa básica es
que se pueden medir los costos en que se incurre para reponer recursos
productivos. Esta medición se puede utilizar como un estimado de los
beneficios que se derivan de las medidas adoptadas para evitar el daño. Si
la pérdida de nutrientes en tierras agrícolas puede explicar los cambios en
la productividad, la reposición de los nutrientes naturales por fertilizantes
comerciales puede constituir una medida del costo de reposición. La
aplicación de la técnica supone que la magnitud del daño es medible y
que se puede calcular los costos y que no son mayores que el valor de
los recursos destruidos. Además, no hay efectos secundarios o beneficios
asociados.

182
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

• Costo de Relocalización

Técnica de valoración que se asocia al costo de reposición. Costo de


relocalizar una facilidad debido a cambios en la calidad ambiental. Esta
técnica se utiliza para evaluar los beneficios potenciales y los costos
asociados a la prevención del cambio ambiental. El ejemplo más sencillo
es el costo de relocalizar el suministro de agua potable debido a problemas
de contaminación ocasionados por instalaciones industriales o por el
efecto acumulativo de muchas fuentes. Al aplicar esta técnica se evalúan
las opciones que se derivan de esta situación.

Técnicas de valoración económica asociadas a los Métodos Subjetivos


• Gastos Preventivos

Técnica de valoración basada en una estimación de los beneficios


esperados por mejoras en las condiciones ambientales a partir de los gastos
que las personas están dispuestas a realizar para evitar daños ambientales.
A los gastos preventivos se les puede ver como una demanda implícita de
gastos de protección ambiental contenidos en el ingreso actual.

• Costo de Viaje

Técnica de valoración ampliamente utilizada para bienes y servicios de


recreación. Se desarrolló en los años 60 a partir de una observación de
Harold Hotelling. Ésta se refiere a que se puede usar el comportamiento
de un consumidor para derivar una curva de demanda. Sirve además para
estimar un valor para un bien ambiental derivado del aumento del costo
de viaje como variable del precio de admisión. La técnica se aplica bajo el
supuesto que los precios de acceso a parques, áreas de recreación y lugares
turísticos son inferiores a la utilidad que se deriva de su visita (margen del
consumidor). El costo del viaje resulta un mercado implícito en la visita a
esos lugares. Los datos se obtienen a través de una encuesta que investiga
el gasto del viaje, la distancia, el tiempo del viaje y otras variables. El costo
del viaje no es igual al valor del área en cuestión. Se puede utilizar, por
ejemplo, para definir una política sobre la preservación o explotación de
un área o para valorar políticas de desarrollo de facilidades turísticas.

• Método de Valoración de Contingencia

La llamada valoración hipotética. Cuando no es posible evaluar los


impactos ambientales, ni siquiera indirectamente a través de la conducta del

183
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

mercado, se pueden medir las preferencias del consumidor en situaciones


hipotéticas al crear mercados hipotéticos o artificiales para estudiar
opciones destinadas a reducir los daños ambientales. A los individuos
se les interroga directamente sobre la cantidad que están dispuestos a
pagar por una o más reducciones de los impactos ambientales. La técnica
de valoración de contingencia se basa mayormente en encuestas para
conocer estos valores. Esta técnica se clasifica dentro de los métodos de
valoración subjetivos y como técnica selectivamente aplicable para evaluar
los impactos ambientales y como método a través del cual se expresan
las preferencias. Se emplea cuando no existen mercados para bienes y
servicios ambientales y no están bien desarrollados o no existen mercados
alternativos.

En temas de cambio climático, es también necesario tener en cuenta los


métodos asociados a la construcción de escenarios, es decir, los métodos
prospectivos, ya que éstos permiten realizar evaluaciones de acuerdo a los
niveles de incertidumbre asociados a los impactos esperados del mismo.

En cuanto a la evaluación económica de diferentes proyectos con metas


ambientales, se deben tener en cuenta para su selección, criterios como
el alcance y objetivo de la evaluación, la disponibilidad de información y
las metas a que tributará el análisis, entiéndase, conformación de políticas
públicas, evaluación de inversiones, etc. En la literatura se pueden
encontrar diversas técnicas de evaluación, las que además son aplicadas
bajo diversas condiciones. Las más reconocidas son:

• Análisis Costo-Efectividad
• Análisis económico de impacto ambiental
• Análisis Costo / Beneficio
• Análisis Multicriterio

Análisis Costo-Efectividad: constituye una herramienta utilizada para


determinar la efectividad de una acción o tecnología en función de sus
costos (Ej: costo de reducir una tonelada de emisiones de CO2). Se utiliza
cuando no se cuenta con datos de los beneficios, y permite discernir entre
los diferentes costos que puede implicar mitigar un mismo daño ambiental.
Puede ser utilizada también como meta ambiental (Ej: costo de recuperar
una Ha de tierra degradada o una Ha de bosque)

184
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

Análisis Económico de Impacto Ambiental: es una herramienta utilizada


para valorar económicamente cambios en la calidad ambiental asociados
a proyectos de desarrollo o externalidades (Ej: evaluación de impactos del
cambio climático en la agricultura). Puede tener un carácter preventivo
cuando se utiliza para evaluar la factibilidad de un proyecto de inversión
(evita costos). En ocasiones debe incluir efectos externos al límite espacial
del proyecto que se analice (Ej: emisiones industriales que afectan áreas
ubicadas en otra localidad).

Análisis Costo / Beneficio: constituye una herramienta analítica que


expresa la rentabilidad económica de un proyecto. Consiste en calcular los
beneficios de la acción propuesta y se comparan con los costos totales.
Maximiza el Valor Actual Descontado del flujo de beneficios y costos de una
acción de política (VAN). Al aplicar esta técnica, es importante identificar
como alternativas los costos y beneficios con y sin adaptación. Así, un costo
ambiental o social que se evita es considerado un beneficio económico;
mientras que un beneficio ambiental o social que se pierde se convierte
en un costo económico (costo de oportunidad). Dentro de los estudios de
cambio climático, esta técnica es de las más empleadas para la evaluación
de diferentes opciones de adaptación, considerando que permite comparar
la factibilidad de cada una para un mismo horizonte temporal y una misma
actividad, debiendo variar solamente los escenarios de referencia y de
adaptación a considerar, así como los supuestos asociados a cada uno.

Análisis Multicriterio: es una herramienta adecuada para tomar


decisiones que incluyen conflictos sociales, económicos y objetivos
de conservación del medio ambiente; además de tener en cuenta la
confluencia de diferentes escalas de medición (físicas, monetarias,
cualitativas, etc.) en los indicadores que se analizan como criterios para la
toma de decisión.

III. Resultados de la evaluación económica del cambio climático en Cuba


Desde un punto de vista económico, los estudios sobre cambio climático
en Cuba deben afrontar, en su abordaje, determinadas características de
nuestro sistema social, considerando que las metodologías de análisis
que se conocen a nivel internacional se han generado para economías
de mercado, donde las respuestas en términos de política y estrategias
difieren a las nuestras; además de problemas ya conocidos en nuestro
ámbito doméstico, como las distorsiones en los precios relativos de los
factores productivos o la dualidad monetaria, que afectan la calidad de

185
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

los resultados. No obstante, ya en la Primera Comunicación Nacional


sobre Cambio Climático se realizó una primera evaluación económica de
opciones de mitigación, en especial relacionadas con la política de ahorro
y uso racional de la energía, que pocos años después fueron incorporados
al programa de la llamada “Revolución Energética”.

Ya en la Segunda Comunicación Nacional se evaluaron 35 opciones de


mitigación (15 más que en la anterior), correspondientes a los sectores
de energía, residencial, transporte, agropecuario, forestal y desechos. Los
resultados globales de este informe, indican que existe un potencial de
mitigación de emisiones de GEI entre el 2004 y el 2050, del orden de los
715 millones de t CO2 eq, de los cuales unos 521 millones de t CO2 eq
se corresponden con la quema de combustibles (sectores de Demanda
y Generación), y el resto con los sectores no energéticos (procesos
industriales, pinturas y solventes, agricultura, forestal y desechos).

Por su parte, los costos acumulados de inversión en maquinarias y


equipos (costos de capital), del escenario de Mitigación con respecto al
de Referencia, actualizados al año 2004, representan el 2,1% del Producto
Interno Bruto (PIB) acumulado y actualizado entre el 2004 y el 2050 .
Estudios internacionales presentan resultados que se sitúan en un rango
entre el 1 y el 3% del PIB. Otro detalle interesante a resaltar es el hecho de
que buena parte de las opciones identificadas pueden integrar la cartera
nacional de Proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del
Protocolo de Kyoto. Si la mitad del Potencial de Mitigación identificado (357
Millones t CO2-eq) pudiera ser incluido en la cartera de proyectos MDL, los
ingresos estarían en el orden de los 5 billones de dólares, equivalentes
al 8% de la inversión acumulada en el escenario de Mitigación, al 24%
del incremento de las exportaciones acumuladas de energía, y el 42% de
las exportaciones de Bienes y Servicios reportadas en el 2009, unos 11,9
billones de dólares constantes de 1997.

En los casos de los sectores no energéticos, como la agricultura y el


forestal, se identificaron un grupo de opciones de mitigación que se
relacionan a continuación:

• Reducción de emisiones de CH4 de la fermentación entérica del


ganado vacuno

• Reducción de emisiones de CH4 en el cultivo de arroz en secano


favorecido

186
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

• Utilización del estiércol del ganado vacuno para la producción de


biofertilizantes

• Cambio de la agricultura de altos Insumos a la de conservación

• Forestación: alcanzar el 35% de área cubierta del territorio


nacional en el 2050

• Cambio de categoría de bosque (de productivo a protector)

En sentido general, las medidas en estos dos sectores arrojaron cifras


de emisiones evitadas del orden de 2’273,5 miles t CO2eq, distribuidas en
1’230 miles t CO2eq para el sector agropecuario y en 1’223,5 miles t CO2eq
para el forestal. A su vez, el costo evitado de la tonelada de CO2 se estimó
como promedio para cada caso en 41,23 $/t para el sector agropecuario y
en 1,90 $/t para el forestal, teniendo en cuenta el escenario de mitigación
con respecto al de referencia.

En el tema de adaptación, sin embargo, los resultados no son tan


extensos como en el caso de mitigación.

Esto se debe a la dificultad de conjugar modelos climáticos a escala


regional, con modelos económico-productivos a escala local o incluso
nacional, donde además no siempre existe una sincronía entre el
desencadenamiento del impacto y la evidencia de sus efectos, pues
por lo general existe un desfasaje entre ambos. Además, no siempre
se puede diferenciar dentro de un impacto ambiental, que porcentaje
corresponde a los efectos del cambio climático, y qué parte se atribuye a
causales antrópicas. En este sentido en los estudios más recientes se hace
mención a los beneficios económico-productivos que se obtendrían de
aplicarse algunas de las medidas de adaptación propuestas, sin embargo la
cuantificación sigue quedando como una verdad oculta.

No obstante, en la Segunda Comunicación se determinaron algunas


cifras interesantes que llaman la atención sobre los impactos esperados
del cambio climático, por ejemplo, en el caso de las proyecciones para el
periodo 2020-2050 a nivel de país, según los escenarios previstos para
los indicadores epidemiológicos, se estimó que los costos podían estar
alrededor de 2’445,9 millones de pesos, de no efectuarse intervenciones
oportunas para evitar epidemias y contingencias significativas. En este
caso se aplicó la técnica del costo de oportunidad entre los costos de salud
en un escenario de adaptación con respecto a un escenario base.

187
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.1 I M PAC TO S D E L C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L A P R O D U CC I Ó N AG R A R I A: U N C A S O D E A P L I C AC I Ó N
D E I N S T R U M E N TO S T R A D I C I O N A L E S D E M E D I C I Ó N E N L A E CO N O M Í A AG R Í CO L A

Referencias
Bueno, R.; Herzfeld, C.; Stanton, E.; Ackerman, F. (2008): El caribe y el cambio climático. Los
costos de la inacción, Ed. Stockholm Environment Institute—US Center, y Global Develo-
pment and Environment Institute, Tufts University, 35 p.
CEPAL y GTZ (2009): Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe: una reseña,
documento de proyecto, Ed. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
y Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), Santiago de Chile, 148 p.
CEPAL (2011): The economics of climate change in the Caribbean, Ed. Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), Resumen Ejecutivo, Oficina Subregional para el
Caribe, Puerto España, Trinidad y Tobago, 175 p.
Dixon, J.; Fallon, L.; Carpenter, R.; y Sherman, P. (1998), Análisis económico de impactos am-
bientales, Earthscan, Reino Unido
Easterling, W., Crosson P., Rosenberg N., McKenney M., Katz L. A: y Lemon M, (1993): “Agricul-
tural impacts of and Responses to Climate Change in the Missouri- Iowa, Nebraska-Kan-
sas (MINK) region”, Climate Change, 24(1,2): 23-62
Galindo, L. M (coord.) (2010): La economía del cambio climático en México, Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, México DF, ISBN 978-607-7908-06-07, 443 p.
INSMET (2012): Segunda Comunicación Nacional a la Convención Marco de Naciones Unidas
sobre Cambio Climático.
IPCC; (2007): Resumen para Responsables de Políticas. En, Cambio Climático 2007: Impactos
y Vulnerabilidad. Contribución del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación
del IPCC, M. L. Parry; O. F. Canziani; J. P. Palutikof; P. J. van der Linden y C. E. Hanson; Eds.,
Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.
Markandya, A.; Hunt, A.; Boyd, R.; Taylor, T.; (2004): Metodología para valorar los costes de los
impactos del cambio climático, Revista Ekonomiaz, No. 57, pp. 154-215.
Stern, N. (2007): The Economics of Climate Change: The Stern Review. Cambridge, UK: Cam-
bridge University Press.
Altierie, MA. (2013). Construyendo resiliencia socio-ecológica en agroecosistemas: algunas
consideraciones conceptuales y metodológicas. In Nicholls, CI; Ríos, LA; Altieri, MA (eds).
Agroecología y resiliencia socioecológica: adaptándose al cambio climático CYTED-REDA-
GRES-SOCLA. 94-105 p.
FAO (2009). El cambio climático, las plagas y las enfermedades transfronterizas (en linea).
Consultado 22/11/2013. Disponible URL: ftp://ftp.fao.org.
Jones, PG; Thornton, PK. (2003). The potential impacts of climate change on maize production
in Africa and Latin America in 2055. Global Environmental Change 13:51-59.
Rosenzweig, C; Hillel, D. (2008). Climate Change and global harvest: impacts of El Niño and
other oscillations on agroecosystems. Oxford University Press, New York.
Vázquez, LL. (2013). Resiliencia de fincas ante afectaciones por organismos nocivos en siste-
mas agrícolas expuestos a sequía y ciclones tropicales. In Nicholls, CI; Ríos, LA; Altieri,
MA (eds). Agroecología y resiliencia socioecológica: adaptándose al cambio climático
CYTED-REDAGRES-SOCLA. 77-93 p.

188
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

4.2 The Environmental Efficiency using Data Envelopment Analysis:


Empirical methods and evidences.

Rafaela Dios-Palomares, Ph.D.*, David Alcaide, Ph.D. †, José Diz Pérrez, Ph.D. ‡, Manuel Jurado Bello, Ph.D. §, Angel Prieto
Guijarro, Ph.D. **, Carlos Alberto Zúniga G, Ph.D.††

Abstract
At this works we make a bibliography review over the environmental
efficiency measure, although parametric work has been developing they
are restricted, so we were limited to the no parametric methods using as
a specific DEA. We consider In the first place the necessity to value the
environmental efficiency, by one side as necessary require for getting the
sustainable system, threated by negative effects of the technologic progress,
and the other hands, by your link with the productivity. Subsequently,
different approach were showing that they were used for measuring de
efficiency through the frontier methods depending of the variable used
as input, output o environment. Finally, we show some work where the
methodologies mentioned were used in Latin America and Caribbean, so
as others that compare with other countries in the word level.

Jel Classification: C:001Q:51; Q:57; Q:58;


Keywords: Environmental Efficiency; DEA, LAC, Eco efficiency; Metafrontier

* Universidad de Córdoba. España. EFIUCO. Email: rdios@uco.es ma1dipar@uco.es


† Universidad de la Laguna. Tenerife. Email: dalcaide@ull.edu.es
‡ Universidad de Córdoba. España. EFIUCO. Email: ma1dipej@uco.es
§ Universidad de Córdoba. España. EFIUCO. Email: ma1jubem@uco.es
** IRNASA. CSIC. SALAMANCA Email: angel.prieto@irnasa.csic.es
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: czuniga@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 8497648
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO

RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

4.2 La eficiencia ambiental mediante Análisis Envolvente de Datos:


Métodos y evidencias empíricas.

Rafaela Dios-Palomares, Ph.D. *, David Alcaide, Ph.D. †, José Diz Pérrez, Ph.D. ‡, Manuel Jurado Bello, Ph.D. §, Angel Prieto
Guijarro, Ph.D. **, Carlos Alberto Zúniga G, Ph.D.††

Resumen
En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica sobre la medida de
la eficiencia medioambiental y, aunque se han desarrollado trabajos en el
ámbito paramétrico, son muy escasos, por lo que nos limitaremos al uso
de métodos no paramétricos, concretamente a DEA. Se plantea en primer
lugar la necesidad de valorar la eficiencia medioambiental, por un lado,
como requisito necesario para conseguir la sostenibilidad del sistema,
amenazada por los efectos negativos del progreso tecnológico y, por otro
lado, por su relación con la productividad. Posteriormente, se exponen los
distintos enfoques que se utilizan para la medida de la eficiencia mediante
métodos frontera dependiendo de qué variables se incluyen como inputs,
outputs o variables de entorno. Finalmente se presentan algunos trabajos
en los que se han aplicado las metodologías descritas en el ámbito exclusivo
de América Latina y Caribe, así como otros en los que se han comparado
con otros países a nivel mundial.

Jel Classification: C:001Q:51; Q:57; Q:58;


Palabras Clave: Eficiencia medioambiental, DEA, ALC, Ecoeficiencia, Metafrontera.

* Universidad de Córdoba. España. EFIUCO. Email: rdios@uco.es ma1dipar@uco.es


† Universidad de la Laguna. Tenerife. Email: dalcaide@ull.edu.es
‡ Universidad de Córdoba. España. EFIUCO. Email: ma1dipej@uco.es
§ Universidad de Córdoba. España. EFIUCO. Email: ma1jubem@uco.es
** IRNASA. CSIC. SALAMANCA Email: angel.prieto@irnasa.csic.es
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: czuniga@ct.unanleon.edu.ni Teléfono: (505) 8497648
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

1. INTRODUCCIÓN A LA EFICIENCIA AMBIENTAL


En la actualidad está suficientemente probado que el medioambiente
es una parte integrante de los procesos económicos y, por tanto, es
imprescindible establecer estrategias con el fin de actuar en dos sentidos
paralelos que son: minimizar el uso de recursos renovables y reducir las
emisiones de residuos contaminantes.

La actividad agropecuaria tiene una especial incidencia sobre la


sostenibilidad de los ecosistemas. Se puede definir como un proceso de
producción conjunta que genera dos tipos de bienes. En primer lugar se
producen bienes de mercado, como alimentos y materias primas y en
segundo lugar otros bienes o servicios con características de bien público,
como paisaje y biodiversidad. Para ello se consumen inputs productivos
que provocan impactos negativos sobre el medioambiente como son la
contaminación y el agotamiento de recursos.

El desarrollo tecnológico da lugar al uso de variedades y especies más


productivas y a la introducción de mejoras en la gestión agraria y ganadera.
La adopción de una mayor intensificación de la actividad y la expansión
del regadío produce un aumento de la producción. Sin embargo también
hay que reconocer que uno de los efectos negativos de este progreso
tecnológico es el aumento de su impacto sobre el medioambiente. Las
externalidades negativas más relevantes, en este contexto, son el empleo
masivo de fertilizantes y plaguicidas y la presión ejercida por las prácticas
agrarias y ganaderas sobre los recursos naturales- suelo y agua (Gómez-
Limón y Picazo-Tadeo, 2012).

Así, sería interesante cambiar los hábitos para reducir la presión sobre
los ecosistemas. Habría que incidir sobre el desarrollo tecnológico con el
fin de conseguir un ahorro de los recursos naturales sumado a la utilización
de tecnologías menos contaminantes, de modo que se consiga mitigar
el impacto que provoca la actividad productiva sobre el medioambiente
(Beltrán-Esteve, 2012).

Es interesante, asimismo, considerar que la falta de rentabilidad


provocada por la escasez de recursos naturales puede conducir al
abandono de la actividad agropecuaria en sistemas tradicionales de alto
valor natural y paisajístico. Esta amenaza es motivo de preocupación y ha
impulsado el desarrollo del concepto de agricultura y ganadería sostenible
y la propuesta de indicadores para su medición.

191
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

El concepto de sostenibilidad en estos sistemas de producción se


enmarca en la capacidad de los mismos para mantenerse a largo plazo.
Sin embargo hay que tener en cuenta que aunque la sostenibilidad de los
sistemas es importante a diversos niveles jerárquicos, es particularmente
importante a nivel de explotación. Es de una gran relevancia el impacto
derivado de las externalidades que se genera a este nivel sobre niveles más
elevados del sistema como, por ejemplo, la nitrificación de las aguas en una
determinada cuenca como consecuencia de la denominada contaminación
difusa (Beltrán-Esteve, 2012).

La valoración del medioambiente tiene la particularidad de que no


existen mercados para los bienes y servicios medioambientales (Barbier,
2011). Hay que considerar, además, que para controlar el deterioro
producido por la contaminación medioambiental sería necesario adoptar
mecanismos para internalizar tanto los costes como los beneficios.

Ante este escenario se presenta la eficiencia medioambiental o eco-


eficiencia como un requisito necesario, aunque no suficiente, para alcanzar
la sostenibilidad (Callens y Tyteca, 1999), y a su vez como una medida de
la misma.

Las políticas medioambientales orientadas a conseguir el desarrollo


sostenible deben de apoyarse en el empleo de herramientas capaces de
medir el impacto medioambiental de la actividad productiva (Huppes
y Ishikawa, 2005; Van Passel et al., 2007). Por este motivo, se han
desarrollado diversas metodologías que proporcionan indicadores que
miden la incidencia de la actividad productiva en la sostenibilidad de los
sistemas.

Así, se desarrollaron métodos como el denominado life cycle accounting


(LCA), que proporciona la valoración del impacto medioambiental
de los productos valorándolo en las distintas fases de producción y
comercialización. Este método, junto con el llamado life cost cycle (LCC),
que recoge aspectos económicos, cumplen con el cometido propuesto,
pero tienen algunas limitaciones entre las que cabe destacar el hecho de
que los impactos medioambientales no tienen precio de mercado.

Por otro lado, se puede valorar la contribución de los productores


a la sostenibilidad a través del valor económico que generan, una vez
ajustado por los costes sociales y ambientales. Sin embargo, no es fácil la
valoración de estos últimos (Korhonen y Luptacik, 2004). No obstante, se

192
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

puede prescindir del uso de valores monetarios mediante la aplicación de


medidas relativas basadas en el concepto de eficiencia.

El análisis de eficiencia en producción es aplicado con mucha frecuencia


en trabajos de investigación económica, tanto en el ámbito de la eficiencia
técnica a través de función frontera de producción, como de la eficiencia
asignativa y económica tomando como base la frontera de costes o la de
beneficios. Las dos metodologías más empleadas en la actualidad en la
estimación de la eficiencia mediante función frontera son, la programación
matemática mediante Análisis Envolvente de Datos o DEA (Seiford y Thrall,
1990) y la que se denomina frontera econométrica (Battese y Coelli,
1995). Ambos métodos permiten estimar el nivel de eficiencia medio de
la muestra así como el índice de eficiencia de cada empresa. Un buen
tratado sobre los aspectos más relevantes de esta materia se encuentra en
el trabajo coordinado por Álvarez-Pinilla (2001), así como en el realizado
por Kumbhakar y Lovell (2000).

Estas metodologías se basan en la estimación de una frontera de


producción donde se encuentran las unidades de decisión DMU que son
totalmente eficientes. El nivel de eficiencia de las unidades que no son
eficientes se caracteriza con un índice que viene dado por la distancia de
dicha unidad a la frontera. Se trata de una medida relativa donde se trabaja
sobre la base de que las unidades eficientes transforman sus inputs en sus
outputs de forma óptima, para una tecnología dada, que es común a toda
la muestra.

Los métodos fronteras han sido aplicados para el análisis de eficiencia


con una gran profusión en los últimos años. Son numerosos los trabajos
aplicados a la producción agropecuaria que podemos encontrar en la
literatura (Bravo-Ureta y Pinheiro, 1993; Gorton y Davidova, 2004; Bravo-
Ureta et al., 2007; Darku et al., 2013). También se ha dedicado especial
atención al desarrollo de nuevas metodologías que, dentro del contexto
de los métodos fronteras, han ido incorporando soluciones al análisis de
eficiencia en casos especiales. Como se describe en Ramanathan (2003);
Cooper et al (2006), un gran número de extensiones del modelo DEA básico
han aparecido en la literatura. En el caso que nos ocupa de la consideración
de impactos medioambientales, han sido también abundantes las
aportaciones metodológicas que han permitido que posteriormente se
realicen gran cantidad de aplicaciones (Zhou et al., 2008).

193
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

2. LA MEDIDA DE LA EFICIENCIA AMBIENTAL MEDIANTE METODOS


FRONTERA
Son varios los enfoques que se han llevado a cabo con el fin de incorporar
los impactos ambientales al estudio de la eficiencia productiva mediante
métodos frontera. Tyteca (1996), Scheel (2001) y Zhou et al (2008) realizan
interesantes revisiones de los mismos.

En todos ellos, que comentaremos a lo largo del presente documento,


se ha desarrollado la metodología en los ámbitos paramétrico y no
paramétrico. Sin embargo, hay que reconocer que la presencia de
aplicaciones paramétricas en estos enfoques es realmente escasa. Por
este motivo, y por ajustar la extensión de este trabajo, nos limitaremos
a describir lo referente a métodos no paramétricos, concretamente los
relacionados con el Análisis Envolvente de Datos (DEA).

El objetivo del análisis envolvente de datos –DEA– se centra en evaluar


el comportamiento de unidades de decisión independientes –DMU’s–,
y se desarrolla bajo el supuesto de que tales comportamientos pueden
ser ineficientes en el contexto de la teoría de la empresa. La medida de
eficiencia relativa a cada DMU se desarrolla bajo una estructura axiomática
de la producción: sobre la tecnología se establecen diferentes supuestos
derivados tanto por consideraciones teóricas como por el conocimiento
práctico del proceso productivo de la industria analizada. Una vez
determinado el conjunto de posibilidades de producción de la industria,
DEA elabora un modelo de programación lineal o linealizable para obtener
un indicador de eficiencia relativo a la frontera formada por las unidades
de decisión DMU’s de mejor comportamiento.

El trabajo pionero de Farrel (1957) desarrolla una estructura analítica


derivada de la “teoría del análisis de actividad”, que le dota de una
naturaleza no paramétrica mantenida como principal seña de identidad
desde que DEA fuera acuñado por Charnes et al. (1978) en el campo de
las ciencias de la administración –ver el estudio bibliométrico de ambos
artículos por Førsund y Sarafoglou (2005)–. Se adecúa así al clásico
problema de optimización restringida de la teoría económica, pero sin
necesidad de especificar una forma funcional explícita para la tecnología.
En este contexto, tiene también sus propias debilidades en captar tanto
las preferencias en el comportamiento como la “verdadera” tecnología
de producción –captura la tecnología “ex-post-facto” o de “mejor práctica
técnica”.

194
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

2.1. Variables Ambientales definidas en el sector agropecuario


En todos los enfoques que se comentan en el presente documento, se
plantea y aplica la metodología DEA, para la estimación de distintos tipos
de medidas de eficiencia medioambiental. El objetivo general de estos
procedimientos es analizar el comportamiento productivo de las unidades
de decisión o DMUs en el contexto de la presencia de impactos ambientales.
Sin embargo, para que esos impactos sean considerados en los modelos,
es imprescindible que se les defina y cuantifique como variables.

Desde que se empezaron a aplicar estas metodologías, las aplicaciones


que más se han realizado son las referentes a las plantas de generación
de electricidad y a la distribución de la misma. De acuerdo con la revisión
de métodos y aplicaciones realizada por Zhou et al (2008), el 38% de los
estudios realizaron aplicaciones relacionadas con la industria eléctrica.
Ha recibido también gran atención el tema de la regulación y la eficiencia
energética (Hu y Wang, 2006; Hu y Kao, 2007).

En el ámbito de las aplicaciones al sector agropecuario, aunque no son


abundantes las aplicaciones realizadas hasta la fecha a nivel mundial, es en
América Latina y el Caribe (ALC) donde realmente han sido muy escasas.
Exponemos a continuación las variables que se han considerado para
recoger los impactos medioambientales.

La modelización de los impactos medioambientales se ha realizado en la


literatura desde dos enfoques. En la mayoría de los trabajos, cada impacto
se recoge directamente cuantificándolo mediante una variable simple
(Aldanondo-Ochoa et al., 2014). Es el caso del balance de Nitrógeno, por
ejemplo, medido en Kilogramos de Nitrógeno por hectárea y año (Coelli et
al., 2007). Así, en el modelo pueden intervenir varias de estas variables.

Sin embargo, en otros trabajos se construye un índice sintético que


recoge el efecto de varias variables conjuntamente. Estos índices se han
elaborado bien para representar un agregado de impactos (Dios-Palomares
y Martínez-Paz, 2011) o para medir la biodiversidad como atributo opuesto
al detrimento medioambiental (Beltrán-Esteve et al., 2012, 2013).

Para ilustrar las distintas mediciones del impacto medioambiental que


se han llevado a cabo hasta la fecha en la literatura, se ha elaborado una
tabla (Anexo nº 1), donde se recogen las características de las variables
que se han cuantificado en los trabajos dedicados al análisis de eficiencia y
productividad en el sector agropecuario.

195
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Cabe señalar que solo 4 de los trabajos recogidos en dicha tabla se refieren
a países de ALC. Así, los trabajos de Zúniga et al. (2012) y Zúniga y Toruño
(2012) realizan un enfoque de cálculo de incrementos de productividad y
su descomposición, considerando impactos medioambientales definidos
por variables que son las emisiones de metano procedente de la
fermentación entérica en el primero y el carbono, la extracción de madera
y el combustible leña (m3) en el segundo.

En Costa Rica, Sneessens (2011) analiza la eficiencia en vacuno de leche.


En su trabajo utiliza como variables medioambientales dos tipos de energía:
por un lado cuantifica la energía indirecta (equivalentes fuel), a través de
inputs que han consumido energía no renovable tales como alimentos,
fertilizantes, herbicidas, mano de obra contratada, gastos ganaderos y
otros gastos y por otro lado incluye la energía directa (equivalentes fuel)
a través de inputs que son fuente de energía primaria como combustibles
y electricidad.

También en ALC, y concretamente en el sector agrícola, Cabrini et


al. (2013), incorporan aspectos medioambientales en el estudio de la
eficiencia en los cultivos de maíz, soja, y trigo-soja. Estos autores realizan
el análisis a través de la minimización del costo ambiental medido como
el costo asociado a tres indicadores ambientales: balance de nutrientes,
balance de materia orgánica, y erosión hídrica.

2.2. El enfoque de Eficiencia Técnico-Ambiental


Los primeros tratamientos que se dieron a los problemas
medioambientales dentro del análisis DEA, consistieron en añadir variables
ambientales a las variables convencionales de la producción que son los
inputs y los outputs. Así se definió la Eficiencia Medioambiental que es
una medida de eficiencia productiva teniendo en cuenta los impactos
medioambientales dentro de la estimación. Las variables que recogen el
impacto medioambiental se pueden tratar como output no deseado a
minimizar (Dios et al., 2013), como output no deseado invertido a maximizar
(Dios et al., 2005), o como input a minimizar (Zhang et al., 2008). En todos
los casos, son variables incluidas en el modelo DEA. En el caso de que los
outputs no deseados haya que minimizarlos se presenta la necesidad de
introducir una nueva metodología de distancias direccionales para llegar
a la frontera (Färe et al., 1985, 1989), que por su mayor singularidad
exponemos a continuación.

196
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

El desarrollo de una medida de eficiencia necesita establecer diversas


fases en la construcción de un modelo que recoja, en una misma base
analítica, los supuestos sobre la tecnología y los objetivos perseguidos
para la industria analizada. Ello exige definir el conjunto de posibilidades
de producción, la forma de alcanzar su frontera y el programa para obtener
el indicador de eficiencia; lo que origina un modelo DEA estándar sobre
el que puede introducirse información adicional con objeto de medir su
impacto en el nivel de eficiencia.

En estos modelos DEA ambientales, es común considerar como objetivo


reducir los outputs contaminantes, “no deseados o malos” y aumentar los
“buenos o deseados”. La consideración de este objetivo, supone adaptar
el modelo a los principios físicos derivados de la termodinámica de los
procesos productivos, donde la producción conjunta es consustancial, y
permite modelar programas de control y gestión de la contaminación con
procesos de producción más eficientes en términos medioambientales.

En orden a presentar y desarrollar la metodología, que origina un


modelo ambiental, consideramos que existe un proceso de producción
que transforma un vector de inputs en un vector
de outputs . Éste último vector se particiona en
dos subvectores de outputs “deseables“ y “no
deseables” , siendo s = P + Q. De forma general, un
conjunto de posibilidades de producción T puede definirse por:

(1)

Sobre T se asumen las condiciones básicas de regularidad: compacto ¿?


¿es cerrado y acotado? –cerrado y convexo- ¿? ¿es convexo?, producción
positiva no puede existir sin inputs positivos, y libre disposición de
inputs y outputs –es posible que un incremento de inputs origine o no
incremento de outputs -ver Färe y Primon (1995) o Färe et al. (1985) para
su planteamiento axiomático–.

El conjunto T puede expresarse en términos de su correspondencia de


outputs:

(2)
donde para cada vector de inputs x, el conjunto es el conjunto de todos

197
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

los vectores de outputs y = (p, q) que pueden producirse a partir de x.

Dadas las condiciones de regularidad de T, dotar a P(x) como conjunto


de posibilidades de producción ambiental, en un contexto de producción
conjunta, y para una tecnología dada, lleva a asumir la no posibilidad
de producir q sin p o hipótesis de null jointness. Si T puede producir
conjuntamente (p, q) a partir de un vector x dado, entonces:

; ó, de otra forma:
(3)

Adicionalmente, si para un vector x dado, no es posible reducir q sin


que lo haga p, existe congestión en el proceso productivo. Una tecnología
de producción se encuentra congestionada, si la reducción de q tiene
coste, al menos en términos de coste de oportunidad (reducción de p).
Esta hipótesis se traduce en términos operativos en que q es de débil
disposición:

si (4)

Para los output deseados, se asume su libre disposición:

si (5)
donde con la notación hemos de entender que es posible
producir los outputs buenos p con los inputs x.

Para los inputs libre disposición:

si ; (6)

el vector de outputs (p,q) obtenible de un menor vector de inputs x


también pertenece al conjunto de outputs obtenible de un mayor vector
de inputs x’.

El conjunto de posibilidades de producción ambiental, P(x), dotado con


las propiedades (2) a (6) puede particionarse en dos subconjuntos:

Isoq (7)

no es posible incrementar (p,q) para un x dado, pero no excluye la


posibilidad de aumentar (o disminuir) q para p dado; y

198
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Eficiente (8)

Como puede observarse de (7) y (8), si entonces cualquier


vector

La hipótesis (3) significa que la proyección hacia el origen de cualquier


vector observado (p,q) pertenece al conjunto de posibilidades de
producción y por tanto el origen de coordenadas forma parte del mismo;
mientras la hipótesis (4) supone que no es posible la actividad en el eje de
ordenadas.

Una vez definido el conjunto de posibilidades de producción ambiental,


la medida de eficiencia exige determinar la forma en que nos acercamos
a su frontera. El desarrollo primario de DEA se apoya en la posibilidad de
disminuir (aumentar) los inputs (outputs) equiproporcionalmente, dados
los outputs (inputs), lo que origina las funciones radiales de distancia
tecnológica orientadas al input (output). Fueron introducidas por Debreu
(1951) y Farrel (1957)1 en el contexto técnico y por Shephard (1953, 1970)
para establecer la equivalencia entre teoría de la firma y tecnología –
dualidad-, pero sin una equivalencia entre distancia y medida de eficiencia.

Färe et al. (1985) introducen la función de distancia hiperbólica – FDH –


(Quizás no sea muy afortunado este acrónimo pues se confunde con Free
Disposal Hull del inglés, mejor ponemos F_Dist_Hip) con objeto de medir la
posibilidad de expandir los outputs y contraer los inputs simultáneamente.
La denominan hiperbólica por la forma como alcanza la frontera del
conjunto de posibilidades de producción; y supone una generalización
respecto a las funciones de distancia radiales. Färe et al. (1989) utilizan
F_Dist_Hip para medir el comportamiento ambiental, al permitir el
tratamiento asimétrico de la producción conjunta, si bien modelan
también la reducción equiproporcional de inputs. Diversas características
de la frontera ambiental pueden encontrarse en Prieto y Zofío (1996).

Para la representación de la tecnología de producción en términos de


su conjunto de posibilidades de producción ambiental, suponemos que
existen j=1,…,n observaciones – UD’s ó DMU’s (“Decision Making Units”)–.
Para la observación “o”, la representación no paramétrica de P(x) es:

1 Para medir el grado de eficiencia, Farrel (1957) utiliza la propiedad algebraica de que las distancias a una recta desde cualquier
punto situado en el semiplano que no contiene el origen de coordenadas son positivas.

199
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

(9)

Siendo el output deseado rp – ésimo, y el otuput no deseado rq –


ésimo de la DMU j, con rp = 1, …, P, rq = 1, …, Q, s = P + Q, y j = 1, …, n; donde
recoge las variables de intensidad que explican el
peso de cada observación en el grado de eficiencia de la observación ó
unidad analizada “o”.

Para obtener el grado de eficiencia de cada DMU, definimos la función


de distancia hiperbólica – F_Dist_Hip – como:

(10)

De (9) y (10), el modelo DEA para obtener el indicador de eficiencia


ambiental de cada DMU´s es:

(11)

Sujeto a2†:

(11), es un modelo bajo el supuesto de rendimientos constantes a escala


– RCS (CRS en el acrónimo anglosajón) –. El supuesto de rendimientos
variables – RVS (VRS en el acrónimo anglosajón) – se introduce añadiendo
la restricción.

2 (11) no es lineal debido al segundo conjunto de restricciones, pero es fácilmente computable en programación no lineal –PNL-
mediante un proceso iterativo de búsqueda de un óptimo global del conjunto convexo. Para el proceso iterativo, hemos utilizado el
método de gradiente reducido generalizado –GRG- del módulo solver en hoja de cálculo Excel, ver Eppen et al. (2000).

200
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Aplicaciones empíricas de F_Dist_Hip se encuentran en Ball et al. (1994,


2004), Hernández-Sancho et al. (2000), Zaim y Tasking (2000), Zofío y
Prieto (2001). En el contexto de la dualidad, Chambers et al. (1996, 1998)
desarrollan la función de distancia direccional –FDD– y Chung et al. (1997)
lo hacen pero en el contexto de índices de productividad. Aplicaciones
pueden encontrarse en Weber y Domazlicky (2001), Domazlicky y Weber
(2004), Picazo-Tadeo el al. (2005), Färe et al. (2005).

2.3. El enfoque de Eco-eficiencia


En un enfoque posterior, se define la eficiencia ecológico-económica
o Eco-eficiencia como: “La eficiencia con que se utilizan los recursos
ecológicos para satisfacer las necesidades humanas. Puede considerarse
como la ratio de un output dividido por un input: el output representa el
valor de los productos o servicios producidos por una empresa, un sector
o una economía como un todo; y el input representa la suma de presiones
ambientales generadas por la empresa, sector o economía” (OCDE,
1998:7). Así, podemos entender como eco-eficiencia a la relación entre el
valor económico generado por la unidad productiva y su impacto ambiental
(Schmidheiny y Zorraquin, 1996; OCDE, 1998; Schaltegger y Burrit, 2000;
WBCSD, 2000). Este enfoque supone una adaptación del modelo DEA en
el que los inputs se sustituyen por los impactos medioambientales y como
output se toma el valor añadido. Desde el punto de vista práctico tiene la
ventaja de que cualquier software que resuelva el modelo DEA puede ser
utilizado.

La eco-eficiencia aumenta cuando las presiones medioambientales


disminuyen, si se mantiene el valor añadido, o también cuando el
valor añadido aumenta si se mantienen las presiones ambientales. Así,
siguiendo la clasificación de Huppes e Ishikawa (2005), este enfoque
adopta la consideración del ratio de productividad medioambiental a nivel
microeconómico (Beltrán-Esteve et al, 2012).

Suponemos que observamos la variable v, valor añadido, generado por


el proceso productivo en un conjunto de n unidades de decisión (DMUs).
Si dichas unidades de decisión están indexadas con el índice j, con j =
1, …, n, podemos decir que el valor añadido para la unidad de decisión
DMUj es vj. Además, dicho proceso causa un conjunto de m presiones
medioambientales (indexadas i = 1, …, m), también observadas a nivel de
cada unidad de decisión DMU. Se tiene entonces, para cada unidad de
decisión DMUj, un valor añadido vj, y un vector de presiones ambientales

201
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

. Siguiendo la propuesta metodológica de


Kuosmanen y Kortelainen (2005) y de Picazo-Tadeo et al., (2011, 2012),
se define el conjunto tecnológico generador de presiones y se denota por
el acrónimo PGT (de sus siglas en inglés). Dicho conjunto PGT representa
todas las posibles combinaciones de presiones y valor añadido, y se define
de la siguiente forma:

Además, se asumen algunas propiedades básicas relacionadas con la


tecnología que genera las presiones. Dichas propiedades son:

I. Cualquier actividad económica genera presión medioambiental. Por


tanto, la única forma de no generar presión es no producir.

II. Dada una presión ambiental observada y su correspondiente valor


añadido, siempre se podría generar menos valor añadido para la
misma presión.

III. Dada una presión ambiental observada y su correspondiente valor


añadido, siempre se podría generar más presión medioambiental para
el mismo valor añadido, y

IV. Cualquier combinación lineal convexa de dos o más parejas de


presiones y valores añadidos es también posible.

Como ya se ha comentado anteriormente, en esta caracterización de


la tecnología, las presiones medioambientales son tratadas como inputs
convencionales (Korhonen y Luptacik, 2004; Kuosmanen y Kortelainen,
2005; Zhang et al., 2008), Así, se define la eco-eficiencia propuesta
por Kuosmanen y Kortelainen (2005) como el ratio entre el valor
añadido obtenido en el proceso de producción (output), y las presiones
medioambientales que se generan en el mismo (inputs).

La eco-eficiencia de la empresa DMU0 se calcula mediante la expresión:

202
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

donde P es una función agregada que permite calcular la presión


medioambiental como una medida ponderada de las presiones individuales
que ejerce la empresa DMU0. La importancia relativa de cada presión viene
dada por la ponderación , variando el índice i entre las presiones (i = 1,
…, m) para cada empresa DMU0.

Hay estudios que asignan los mismos pesos. También hay otros estudios
que establecen pesos distintos, usando técnicas de recogida exógena
de información para cuantificar dichos pesos, a través de opiniones de
expertos (Mauchline et al., 2012).

Sin embargo, la aplicación de las técnicas DEA para el cálculo de la eco-


eficiencia tiene la ventaja de que las ponderaciones se generan de forma
endógena y no se requiere ningún juicio a priori sobre las mismas. Las
ponderaciones, pesos, o precios sombra de las presiones ambientales
varían para cada empresa.

De acuerdo con la formulación propia del modelo CCR de DEA (Charnes


et al., 1978) y la adaptación propuesta por Kuosmanen y Kortelainen
(2005), las medidas de eco-eficiencia para cada empresa DMU0 se
obtienen resolviendo el llamado problema dual que, en términos formales,
se expresa como sigue:

sujeto a:

En este caso, las variables de intensidad λj representan los pesos


relativos de cada empresa de la muestra en la construcción de la frontera
eco-eficiente con la que será comparada la empresa DMU0. La solución
del problema anterior ( ) mide la proporción en que dicha empresa

203
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

podría disminuir sus presiones obteniendo el mismo valor añadido para


ser totalmente eco-eficiente.

El modelo anterior está orientado a las presiones, lo que es equivalente


a orientar al input en el modelo CCR. Parece más razonable que se trate de
minimizar el impacto para un valor añadido dado. La orientación contraria,
al valor añadido, supondría un planteamiento en que se quisieran mantener
los impactos y buscar la maximización del resultado económico.

Como se puede ver en su formulación, el modelo se resuelve mediante


distancias radiales, como el modelo CCR. Esto implica que la distancia de
cada empresa a la frontera eco-eficiente se calcula a través del radio que las
une con el origen. Por tanto, la solución afecta de forma equi-proporcional
a todas las presiones ambientales. Es decir, que si la empresa DMU0 tiene
una eco-eficiencia de 0,8, podrá disminuir en un 20% todas las presiones
ambientales.

Picazo-Tadeo et al. (2012) realizan un estudio sobre la eco-eficiencia en


el cultivo del olivar en España. Dichos autores relajan esta limitación del
enfoque radial aplicando la metodología de distancias direccionales en
el contexto del modelo anterior. Así, es posible calcular la eco-eficiencia
relativa a sólo una presión medioambiental mediante el direccionamiento
hacia la frontera en la única dirección de la presión objeto de interés.

2.4. El enfoque de Metafronteras


Un tercer enfoque para la estimación de la Eco-eficiencia, que
también incorpora los impactos ambientales al análisis de eficiencia, es
el denominado enfoque de Metafronteras. Se aplica esta metodología
cuando la variable ambiental tiene carácter de variable de entorno
dicotómica, lo que proporciona una división de la muestra a estudiar. Es el
caso en que parte de la muestra sigue un programa de respeto ambiental
(como la producción orgánica) y la otra parte no lo sigue. Se consideran por
tanto dos tecnologías distintas y por tanto dos fronteras.

La idea central de los métodos de análisis con variables de entorno es


que la eficiencia que se deriva de la resolución de la frontera, incluyendo
únicamente las variables propias de la producción (inputs y outputs),
contiene solapados dos efectos distintos que se deben: uno a la eficiencia
de la empresa dentro de su entorno (frontera) y otro a la diferencia en
productividad debida a dicho entorno en comparación con los demás
(orgánico versus no convencional). (¿o orgánico versus convencional?)

204
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Uno de los enfoques que se ha llevado a cabo para la inclusión en el


análisis de eficiencia de variables de entorno es el que se denomina “de
programas” y fue inicialmente planteado por Charnes et al. (1981), con
el fin de estudiar posibles diferencias inducidas por la aplicación de un
programa de actuación en un subgrupo concreto de colegios públicos.
Este método estima fronteras separadas para los distintos subsectores y,
posteriormente, proyecta sobre la frontera para eliminar la ineficiencia
intraprograma. Una segunda frontera, a partir de los datos corregidos para
toda la muestra, da lugar a estimaciones de distancias que únicamente
se deben al efecto del programa. Estas últimas distancias permiten la
evaluación de dicho programa. Por tanto, el objetivo de este método es la
valoración del efecto de la variable de entorno considerada.

Bajo este enfoque, el análisis de la eficiencia ambiental se desarrolla


mediante la comparación entre las productividades de las dos fronteras
independientes que corresponden a las dos distintas tecnologías que son:
las formadas por las empresas que siguen el programa medioambiental y
las que no lo siguen. Siguiendo la metodología de Charnes et al. (1981),
se estima la eficiencia de cada empresa con respecto a su propia frontera
(intraprograma), y la distancia media de cada frontera a la frontera común
o metafrontera. De la comparación de estas distancias medias se deduce si
hay una diferencia en productividad entre los dos programas. En este caso
esta diferencia se debería al aspecto medioambiental. Queda claro que, en
este enfoque, el cálculo de la eficiencia técnica de cada frontera se realiza
mediante el modelo DEA convencional, incluyendo en el mismo sólo los
inputs y outputs, ya que la variable que recoge el efecto medioambiental
tiene carácter categórico, y divide la muestra en submuestras.

Una ampliación del método anterior, planteado por Dios-Palomares


et al. (2013), es el método de programas en tres etapas y consiste en
continuar el procedimiento una fase más. Además de los resultados ya
comentados, permite estimar la eficiencia técnica de cada empresa una
vez corregida del efecto de la variable de entorno y analizar la significación
de este efecto.

Sin embargo el nombre de Metafrontera tomó realmente entidad a


partir del trabajo de O`Donnell et al. (2008). Aunque en ese trabajo la
metodología que plantearon no se aplicaba a la eco-eficiencia, ha resultado
un excelente procedimiento para el análisis de la misma.

Así, se han planteado metodologías donde se combina la idea del método


de Programas con la de la estimación de la eco-eficiencia mediante la

205
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

propuesta de Kuosmanen y Kortelainen (2005), que se ha desarrollado en


el apartado 2.3 de este documento. Bajo este enfoque, tal como plantea
Beltrán-Esteve et al. (2013), se consideran el aspecto medioambiental en
dos vertientes. En primer lugar, una variable de entorno categórica de
tipo ambiental divide la muestra. Además, el enfoque de Kuosmanen y
Kortelainen (2005) incluye en el modelo de eco-eficiencia el valor añadido
(en lugar de output), y las presiones ambientales (en lugar de inputs).
Ésta última metodología se resuelve mediante DEA para cada una de las
fronteras.

Figura 1. Metafrontera ambiental.


Fuente: Beltrán-Esteve et al. (2013)
La Figura 1 ilustra la aplicación de Beltrán–Esteve et al. (2013), en
la que se analiza la eco-eficiencia de dos muestras: una con programa
medioambiental (F&F) y otra sin él (no F&F). Se representan en ella las
fronteras de ambas tecnologías y la metafrontera o frontera conjunta que
en este caso coincide con la de F&F. En la gráfica, cada punto corresponde
a una empresa que ha obtenido un valor añadido v y ha generado dos
presiones medioambientales p1 y p2.

La eco-eficiencia de cada empresa con respecto a una frontera se calcula


mediante la distancia radial desde su observación hasta su encuentro con
dicha frontera.

Así, se estima en primer lugar la eco-eficiencia intraprograma que es


la que se calcula para cada empresa dentro de su submuestra, es decir,

206
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

con respecto a su propia frontera. La eco-eficiencia intraprograma la


denominaremos EEIP. Para el punto A en la figura 1 será el segmento AA’.

En segundo lugar se calcula la eco-eficiencia de metafrontera con


respecto a la frontera conjunta. La eco-eficiencia de metafrontera la
denominaremos EEMF. Para el punto A en la figura 1 será el segmento AA’’.
Esta frontera se ha estimado mediante la aplicación del modelo a todas las
unidades de la muestra.

Por último se estima la eco-eficiencia del programa (EEP) que viene dada
por el segmento A’A’’.

El modelo representado aquí se resuelve mediante distancias radiales. Sin


embargo, en caso de que haya interés en estimar la eco-efciencia referida
a una sola presión medioambiental, este procedimiento es adaptable al
enfoque mediante distancias direccionales (Beltrán- Esteve et al. 2013).

2.5. El enfoque de eficiencia ambiental


Los modelos que se enmarcan en el enfoque de eficiencia técnico-
medioambiental, presentados en el epígrafe 2.2., no estiman realmente
la eficiencia ambiental solamente, aunque se les llamó en sus orígenes
modelos de eficiencia ambiental. La especificación de los modelos DEA
incluyen tanto las variables medioambientales como las variables propias
de la producción que son los outputs y los inputs. Es decir, que la distancia
que mide la eficiencia lleva englobadas dos partes que son: la eficiencia
técnica y la eficiencia medioambiental. Y tal como se resuelven los modelos,
estos efectos no se pueden separar.

Por otro lado, los modelos de eco-eficiencia miden realmente la eficiencia


en relación a la gestión medioambiental, pero no consideran para nada la
eficiencia técnica, ya que los inputs entran sólo en la composición del valor

207
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

añadido junto con los outputs. Es frecuente, además, que las presiones
ambientales, como por ejemplo la inversa de la biodiversidad, haya que
medirlas por unidad de superficie y, por tanto, también el valor añadido.
Esta circunstancia obliga a realizar un enfoque de rendimientos constantes
de escala y da lugar a que no sea posible analizar la incidencia del tamaño
de las empresas (Picazo-Tadeo et al, 2011).

Al margen de estos enfoques, hay que mencionar algunas aplicaciones


puntuales que han supuesto un aporte importante para la separación de la
eficiencia técnica y la ambiental, como las realizadas por Ball et al. (1994),
Färe et al. (1996) y Reinhard et al. (2000).

En un nuevo enfoque, Dios-Palomares y Martínez (2011) proponen


y aplican un método para estimar por separado la eficiencia técnica y la
eficiencia ambiental. Estos autores toman como base el planteamiento
metodológico de Färe el al (1995), que incorporan atributos a la
metodología DEA, y lo adaptan a la estimación de la eficiencia ambiental.
Según este enfoque, la presión ambiental invertida (respeto ambiental) se
considera como un atributo. Dicho atributo es resultado del proceso de
producción junto con los output convencionales. El proceso de producción
con output no deseables, que se resolvió en el epigrafe 2.1 ¿? mediante
distancias direccionales, se resolvería en este contexto considerando
dichos outputs invertidos y otorgándoles carácter de atributo. De este
modo la metodología a aplicar seria la que sigue:

Supongamos que analizamos las actividades de n productores, cada


uno usando m inputs y produciendo s outputs y L atributos. Todos los
productores trabajan con el mismo conjunto de inputs, con el mismo
conjunto de outputs, y con el mismo conjunto de atributos. Sean y
las cantidades producidas por la empresa j del output r y del atributo l,
respectivamente; con j = 1, …, n; r = 1, …, s; y l = 1, …, L. Por otro lado, ,
es la cantidad del input i consumida por la empresa j, con j = 1, …, n; e i =
1, …, m. A pesar de que los atributos forman parte del modelo, asumimos
en la tecnología de producción que existe disponibilidad fuerte de output
y de inputs. Si bien, se podría plantear cualquier orientación, expondremos
aquí la orientación radial hacia los outputs y atributos conjuntamente.

El conjunto de referencia S se construye a partir de las observaciones de


la forma:

208
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

=S {( y, a, x) : y ∈ � s
+ ; a ∈ � L+ ; x ∈ � m+ ; ( y, a, x) verificando :
n
yr ≤ ∑ λ j yrj , j =
1, 2,..., n ;
j =1
n
al ≤ ∑ λ j alj , l =
1, 2,..., L ;
j =1
n

∑λ x
j =1
j i
j
≤ xi , i =
1, 2,..., m ;

λj ≥ 0 , j =
1, 2,..., n ;

n 
∑λ j ≤1 
j =1 
La última restricción del modelo anterior impone rendimientos no
crecientes. Esta restricción es oportuna en el caso de que los atributos
se midan mediante índices acotados por la parte superior ya que no es
posible imponer retornos constantes. Si los atributos no estuvieran
acotados, la restricción se eliminaría para considerar retornos constantes
o se sustituiría por la de igualdad para retornos variables.

Cálculo de la eficiencia técnica


La medida de la eficiencia técnica orientada al output para la observación
j’ viene dada por el siguiente problema de programación lineal:

1
= max θ
D( y , a j ' , x j ' )
j'
λ ,θ

209
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Sujeto a:

n
θ yrj ' ≤ ∑ λ j yrj , r =
1, 2,..., s ;
j =1
n
(3)
θ alj ' ≤ ∑ λ j alj , l =
1,..., L ;
j =1
n

∑λ x
j =1
j i
j
≤ xij ' , i =
1, 2,..., m ;

λj ≥ 0 , j =
1, 2,..., n ;
n 
∑λ j ≤1 
j =1 

Esta medida cumple la siguiente propiedad:


(4)

Así, la eficiencia técnica vendrá dada por la expresión ,


donde se consideran solo los outputs y los inputs en el modelo.

Cálculo de la eficiencia de las variables ambientales o atributos


Este cálculo se basa en la hipótesis de que las funciones distancias son
multiplicativamente separables en los atributos y en inputs y outputs (Färe
et al, 1995).

Así:

(5)

Y también es posible la descomposición en relación a un solo atributo al

(6)

210
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Donde representa el conjunto de atributos en el modelo, habiendo


excluido al.

Esta medida se calcula para cada vector (¿vector de presiones o presión


única con un único número?) de presiones ambientales o atributo al para
la empresa o unidad de decisión DMUj’ mediante la siguiente expresión:

(7)

Así definimos el nivel de eficiencia de dicha presión o atributo como

(8)

Que cumple la condición siguiente: :

Esta metodología permite calcular por un lado la eficiencia técnica y por


otro la eficiencia ambiental conjunta para todas las presiones o para cada
presión por separado.

2.6. El enfoque de balance de materiales


Otro de los enfoques para la consideración de las presiones
medioambientales relacionadas con la polución consiste en el uso de la
ecuación de balance de materiales. En este contexto Reinhard et al. (2000)
estudiaron los efectos de la polución del nitrógeno. Estos autores utilizaron
modelos DEA en los que la variable polución se especificaba mediante
un input adicional que calcularon aplicando la ecuación de balance de
materiales. Esta ecuación, se define de manera que la cantidad de emisión
es:

Donde se consumen x inputs ( x ∈ �


m
+ ) para producir y outputs (
y ∈ � s+ ), siendo a y b vectores de constantes no negativas conocidas (
a ∈ � m+ , b ∈ � s+ ).

211
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Aplicando esta metodología calcularon tres tipos de medidas de


eficiencia: (i) índice de eficiencia medioambiental, (ii) índice de eficiencia
técnica orientada al output y (iii) índice de eficiencia técnica orientada al
input.

En este contexto, Coelli et al. (2007) demuestran que cuando se aplican


los modelos formulados por Färe et al. (1989, 1996), e incluso Reinhard et
al. (2000), la única medida de eficiencia que cumple la ecuación de balance
de materiales es , es decir que no se permite la ineficiencia.

Por este motivo, Coelli et al. (2007) proponen una metodología donde
denominan superávit a la variable z como resultado de la ecuación de
balance de materiales. Estos autores plantean un modelo DEA que minimiza
dicha ecuación de forma similar a como se hace convencionalmente con la
minimización del coste.

Dado un vector de contenido de nutrientes, , se puede definir el


mínimo de nutrientes asociados con la producción de un vector de output
fijo como:

El mínimo estimado de la cantidad de nutrientes se denomina ,


siendo la cantidad de nutrientes observada igual a .

La eficiencia técnica se estima resolviendo el problema de optimización

Donde es un escalar que toma un valor entre 0 y 1. El vector de inputs


técnicamente eficiente se calcula mediante la expresión , y la
correspondiente cantidad de nutrientes es .

En base a lo anterior, la eficiencia medioambiental (EM) de una DMU es el


ratio entre el mínimo de nutrientes y la cantidad de nutrientes observada:

212
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

que toma un valor entre 0 y 1, indicando el valor 1 la eficiencia


medioambiental total.

Esta medida se puede descomponer en dos componentes:

Eficiencia Técnica: ,y

Eficiencia Asignativa Medioambiental:

donde EAE esencialmente recoge la eficiencia en la asignación de una


correcta mezcla de input, dada los contenidos de nutrientes observados;
mientras que la ET se refiere a la operación sobre la frontera de producción.
Las tres eficiencias toman un valor entre 0 y 1, donde el valor 1 indica
eficiencia total.

Igualmente se constata que las tres medidas están relacionadas mediante


la relación: EM = ET x EAE.

Si se tienen acceso a los precios de los inputs se puede también seguir


un procedimiento similar y determinar el punto de minimización de costes
y obtener una medida de eficiencia económica. Esta última medida se
podría descomponer a su vez en la eficiencia técnica y eficiencia asignativa.

3. EVIDENCIAS EMPIRICAS DE LA INCIDENCIA DE LOS IMPACTOS


MEDIOAMBIENTALES EN LA PRODUCTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE (ALC).
Las metodologías descritas en el apartado 2 de este documento han sido
aplicadas por diversos investigadores con el fin de determinar cómo afectan
los impactos ambientales a la eficiencia técnica y a la productividad. Si bien
es de gran interés este tema en el ámbito agropecuario, queda mucho por
hacer, ya que son muy escasas las aplicaciones que se han llevado a cabo
hasta la fecha. Así, recogemos en este apartado las evidencias empíricas
que se refieren a los trabajos en que se compara el comportamiento de
países de ALC. También se comentan investigaciones que comparan las
incidencias de los impactos medioambientales entre países a nivel mundial.

213
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

3.1. Comparaciones de países de ALC


Entre los trabajos que comparan el comportamiento de países de ALC,
se encuentra el realizado por C. A. Zúniga et al. (2012), titulado “Green
Economies Impact with Methane Reduction in livestock production systems
on Latin America” que fue llevado a cabo considerando las emisiones de
metano (CH4) por fermentación entérica, con el fin de medir el nivel de
productividad de las economías verdes en la actividad pecuaria (leche y
carne) de América Latina.

La metodología aplicada se enmarca en el enfoque de balance de


materiales expuesto en el epígrafe 2.6 de este documento, pero desde un
ámbito de la aplicación de los índices de Malmquist.

Se utilizaron datos anuales de 17 países de América Latina durante el


periodo 1980 al 2009. La actividad de la ganadería es importante en la
contribución al producto interno de los países, pero también esta actividad
representa uno de los mayores emisores de metano, uno de los gases de
efecto invernadero.

Los países incluidos en el estudio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá,


Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,
México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Se estimaron los cambios en productividad a lo largo del periodo de


tiempo considerado y su descomposición en cambio en eficiencia y cambio
técnico.

Se consideraron dos outputs: las producciones de leche y de carne


respectivamente, ambas medidas en toneladas. Los inputs que se
incluyeron en el modelo fueron: Tierra (en miles de ha), Inversión (en
miles de $), Mano de obra (población total económicamente activa en la
actividad pecuaria, en miles de personas).

En la resolución del modelo se aplicó un enfoque de la economía verde


incorporando dentro de los inputs del proceso productivo las emisiones de
metano procedente de la fermentación entérica.

Los resultados evidencian que Ecuador se destaca con un ritmo de


crecimiento en la productividad total de los factores de un 10 %, durante
el periodo 1980-2009. Este crecimiento se debió fundamentalmente al
cambio tecnológico que representó un 4 % en el ritmo de crecimiento de

214
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

la producción pecuaria. En este caso, la tecnología implica prácticas para la


reducción de metano, por la eficiencia de la mano de obra (ganadería) que
sufrió una disminución de un 0.05 %.

Por otro lado estos autores encontraron que Costa Rica, Paraguay,
Uruguay, Colombia y Guatemala se destacaron con un 7 y 5 % en sus ritmos
de crecimiento para alcanzar una economía verde pecuaria.

Argentina, Canadá, Costa Rica, El Salvador y Ecuador son los países


que resultaron eficientes a lo largo del periodo estudiado, sirviendo de
referentes a los demás.

El estudio indica que la mejoría en el ritmo promedio en los países


latinoamericanos se explica por el cambio en el ritmo de crecimiento
tecnológico (buenas prácticas lecheras y cárnicos), que representó en el
periodo de estudio un 4 % de crecimiento.

Esta situación es importante para los tomadores de decisiones porque


indica el impacto de la actividad pecuaria en cuanto a las buenas prácticas
para el manejo del ganado de doble propósito, es decir el manejo en la
calidad de alimentación y por consiguiente la mejora en alimentación para
reducir la emisiones de metano y obtener el mejor producto tanto de leche
como de carne.

Dentro de la misma línea metodológica se encuentra el trabajo realizado


por C.A. Zuniga y P. J. Toruño (2012) titulado “Green Economic on the forest
system impact with emphasis on the Central America and the Caribbean
livestock production”, si bien en esta investigación se medió el nivel de
productividad de la producción de carbono en la biomasa de los países
centroamericanos. Para hacer estas mediciones se utilizó el método Tier
1 del IPCC para determinar el incremento anual de almacenamiento de
carbono en la biomasa, la pérdida de carbono por extracciones de madera,
y la pérdida de carbono por extracciones de combustible leña.

El estudio incluye 8 países de Centro América que son: Belice, Costa Rica,
El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Cuba. Estos países
tienen sistemas forestales en sus diferentes subsistemas: silvopastoril,
plantaciones puras, agroforestería, y con una buena representación de
especies arbóreas que en sus incrementos interanuales producen carbono
almacenado en las variaciones de biomasa.

215
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

La investigación abarca los resultados obtenidos en los diferentes países


durante el periodo que va desde 1990 a 2007 y tanto la metodología como
las variables propias del proceso productivo son las mismas que el trabajo
anteriormente comentado. Es diferente, en cambio, la especificación
dentro del modelo de los aspectos medioambientales. En este caso se
consideran las siguientes variables:

–– Carbono: que representa los incrementos anuales en carbón


almacenados de biomasa, expresadas en m3.

–– Extracción de madera: representada por las pérdidas de carbono


anuales por volumen de extracciones anuales de madera expresada
en m3.

–– Combustible leña: Esta variable representa las pérdidas de carbono


anuales por volumen de extracciones anuales de combustible leña de
árboles enteros y de partes de árboles, expresados en m3.

Los resultados muestran que el ritmo de crecimiento interanual de


la productividad total de los factores forestal (PTFF) fue de 0.03% en
promedio de todos los países.

El Salvador registró un ritmo de crecimiento de 1 %, Belice 0.04 %,


Guatemala y Nicaragua, 0.03 %, y en cambio Costa Rica y Honduras, 0.01
%, mientras que Cuba y Panamá se mostraron indiferentes en el ritmo de
crecimiento.

Una conclusión general es que el ritmo de crecimiento interanual fue


leve, pues apenas alcanzó un invernadero del 0.03 %.

Según sus autores, este estudio se puede valorar de positivo considerando


que estos países realizan esfuerzos en sus procesos tecnológicos para
disminuir la pérdida anual de carbono producto de las extracciones de
productos forestales como combustibles leña, madera en rollo, y otros
productos forestales. Así, ellos consideran que los tomadores de decisiones
deben aplicar modelos que incorporen este tipo de variables para medir la
productividad en las tecnologías para el manejo forestal sostenible. Esta
situación es importante para valorar el impacto de la captura de carbono
para la pérdida o ganancia en la biomasa y por ende contribuir al cambio
climático reduciendo los gases de efecto invernadero.

216
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Otro estudio realizado con el fin de analizar los impactos medioambientales


en el ámbito de los países pertenecientes a ALC se llevó a cabo por A. R.
Schuschny (2007), con el título ” El método DEA y su aplicación al estudio
del sector energético y las emisiones de CO2 en América Latina y el Caribe”.

En este trabajo se analiza el desempeño energético de 37 países


de la región de América Latina y el Caribe que son: Antigua y Barbuda,
Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Islas Caimán, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El
Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México,
Montserrat, Antillas Neerlandesas, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
Puerto Rico, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas,
Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. La investigación empírica
se basa en el uso de indicadores que recogen la actividad económica, la
intensidad de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el consumo de
energía basado en el uso de fuentes fósiles o limpias y alternativas.

Mediante la aplicación del modelo DEA en el enfoque descrito en el


epígrafe 2.2, se calculan los indicadores de eco-eficiencia y sus cambios
a lo largo del tiempo. Este análisis permite identificar aquellos países que
mejor han utilizado sus recursos para producir, teniendo en cuenta a su
vez el respeto medioambiental medido por la capacidad de sustituir el
consumo de energías no renovables por otras, a partir de la información
contenida en toda la muestra. Se estudia la evolución a lo largo del periodo
comprendido entre 1985 y 2004.

Se consideran como outputs el consumo de energías renovables


(geotérmica, solar, eólica, biogas, madera) e hidroeléctrica (en 1012 Btu), y
el PIB per cápita a precios constantes en dólares de 1990.

Como inputs a minimizar se incluyen en el modelo las emisiones de CO2


provenientes del consumo de combustibles fósiles (en toneladas métricas
per cápita por año), y el consumo de combustibles fósiles (petróleo, gas y
carbón, en 1012 Btu).

Se estiman las medidas de ecoefiencia bajo retornos constantes y


retornos variables, y se obtiene que los países que mejor desempeño han
tenido durante el período considerado son: Brasil, Islas Caimán, Costa Rica,
Montserrat, Haití, Paraguay y Dominica. El buen desempeño se refiere a
que son aquellos que producen la mayor cantidad de productos (actividad

217
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

económica y consumo de energías renovables e hidroeléctrica) con el


menor consumo de combustibles fósiles y la menor cantidad de emisiones
de dióxido de carbono per cápita, siempre en comparación con todos los
países que forman parte de la muestra.

Así mismo, Antigua y Barbuda, Cuba, Ecuador, Guyana, Jamaica,


Antillas Neerlandesas, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago y la República
Bolivariana de Venezuela pueden ser considerados como los países menos
eficientes en términos relativos dados los bajos valores que poseen sus
índices de eficiencia técnica. Nótese que Ecuador, Trinidad y Tobago y la
República Bolivariana de Venezuela son países exportadores de petróleo.

Aprovechando la información histórica es posible estudiar los cambios


en los niveles de eficiencia mediante el uso de los índices de productividad
de Malmquist y su descomposición en cambios de eficiencia técnica y
desplazamiento de la frontera (cambios tecnológicos). Resultan notables
los casos de Antigua y Barbuda, Argentina, Cuba, Ecuador, México, Antillas
Neerlandesas, Perú y Saint Kitts y Nevis ya que registran durante todos los
intervalos de tiempo incrementos positivos en la eficiencia técnica.

Otro resultado interesante es que los países considerados como


exportadores de petróleo y gas, por ejemplo: Bolivia, Ecuador, México
y Trinidad y Tobago (con la excepción de la República Bolivariana de
Venezuela) registran indicadores de cambio de eficiencia técnica que
son favorables aunque no así en términos de cambio tecnológico en que
parecen estar rezagados respecto de los demás.

Estos resultados contrastan con los obtenidos por Sotelsek y Laborda


(2010) en su trabajo titulado América Latina: medición de la eficiencia
productiva y el cambio técnico incorporando factores ambientales,
también realizado en el ámbito del estudio de cambio en productividad y
su descomposición.

En dicha investigación se examina el crecimiento experimentado por un


conjunto de países latinoamericanos, que son: Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela, durante el periodo comprendido entre 1980 y 2004.

Las variables que se incluyen en el modelo DEA son las siguientes: Como
output se considera el PIB, expresado en dólares constantes de 2000.
Los inputs están representados por el total de la fuerza laboral y por la
formación bruta de capital (expresada en dólares constantes de 2000). El
impacto medioambiental se recoge a través de las emisiones de CO2 (kt).

218
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Se consideran dos especificaciones en el modelo DEA: en primer lugar se


resuelve el modelo sin incluir el impacto medioambiental entre los input, lo
que permite analizar la eficiencia técnica (índice normal). Posteriormente
se aplica la metodología ambiental incluyendo esta variable, lo que da
lugar a la estimación de la eficiencia denominada ambiental.

Según los autores, los resultados obtenidos son consistentes si se


comparan las dos medidas para cada país. Además se puede decir que
el comportamiento de la región ha sido más bien débil en cuanto a
crecimiento de la ptf durante estos años, tanto desde el punto de vista del
cambio tecnológico como de la eficiencia técnica, aunque ésta última juega
un papel mucho más importante a la hora de utilizar el índice ambiental.
La variación del cambio tecnológico es mucho más pronunciada que la
variación del cambio de la eficiencia.

Los resultados arrojan que Argentina, Brasil, México y Panamá son


totalmente eficientes durante todo el periodo considerado para los dos
modelos, es decir, tanto considerando el impacto medioambiental como
no haciéndolo. Venezuela, que sólo es eficiente técnicamente en 8 años,
pasa a ser eficiente ambiental durante todo el periodo. En la misma línea,
La República Dominicana y Ecuador, que resultan ineficientes técnicamente
para todo el periodo, pasan a ser eficientes ambientales en 2 y 3 años
respectivamente. El resto de los países son eficientes en algunos de los
años del periodo para los dos tipos de eficiencia. Se observa, por tanto,
una mejora general de los niveles de eficiencia cuando se aplica el enfoque
ambiental.
Tabla 3.1 Contrastes entre las eficiencias normal y ambiental

Fuente: Sotelsek y Laborda (2010)

219
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

La estimación de la eficiencia desagregada por años y por países y para


los índices considerados permite analizar si realmente las dos medidas
propuestas presentan diferencias significativas a nivel de país. Con tal fin
se propone la utilización del contraste de Wilcoxon como aproximación
no paramétrica para muestras apareadas. Los resultados del contraste de
Wilcoxon presentados en la Tabla 3.1 permiten inferir que para el caso
del Estado Plurinacional de Bolivia, la República Dominicana y el Ecuador
se rechaza la hipótesis de que los dos índices produzcan las mismas
estimaciones de la eficiencia durante los años considerados.

Es interesante el estudio realizado para el conjunto de los países


considerados de forma agregada. La evolución de los índices de eficiencia
normales y ambientales se pueden ver en la Figura 3.1. La comparación
entre las magnitudes obtenidas con los dos índices permite ver una
tendencia muy similar a lo largo del tiempo, si bien en términos generales
el índice ambiental arroja unas cifras algo superiores al índice normal.

Figura 3.1. Eficiencia normal y medioambiental del agregado de todos


los países.

Fuente: Sotelsek y Laborda (2010)

En la evolución se observan varias etapas, siendo los años 1989 y 1994


donde ambas medidas coinciden y vienen precedidas de una disminución
importante en la ptf. Comentan los autores que el primer cambio de
tendencia coincide con el final de la década y la aplicación de políticas

220
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

vinculadas al Consenso de Washington, mientras que el cambio de


tendencia en el año 1994 podría explicarse por políticas expansivas que
desembocan en 1995 con la crisis financiera. Otro cambio de tendencia
se da en 2002, donde el comportamiento de América Latina coincide con
indicadores macroeconómicos estables en la mayor parte de la región.

Es también digno de mención que ambos índices difieren más en la


década de 1990 que en la de 1980, y esto puede explicarse por el efecto
de ciertas regulaciones llevadas a cabo, aunque se reflejan en la eficiencia
técnica más que en el cambio técnico.

3.2. Comparaciones de países de ALC y otros a nivel mundial


El análisis de eficiencia y productividad con factores ambientales
también ha sido aplicado con el fin de comparar el comportamiento de
diferentes países a nivel mundial. En este ámbito se desarrolla el trabajo de
Halkos y Tzeremes (2010) titulado “Measuring biodiversity performance: A
conditional efficiency measurement approach”.

En este trabajo se utiliza un marco metodológico basado en recientes


avances de Análisis Envolvente de Datos (DEA) y una muestra de 71 países
entre los que algunos son desarrollados, otros están en vías de desarrollo
y otros son subdesarrollados, para evaluar su comportamiento en cuanto
a la biodiversidad. Se aplican métodos que determinan la eficiencia
condicionada y la técnica de bootstrapping para eliminar el sesgo de los
estimadores DEA. Los niveles de eficiencia de estos países se comparan y
se analizan con el fin de comprobar si las políticas ambientales de los países
se han utilizado de manera eficiente en la mejora de la biodiversidad.

En la especificación del modelo DEA se considera como Output un


índice que recoge la biodiversidad, construido como un ratio de riqueza
de especies (WSE).

Los inputs incluidos en el modelo son: Índice de Producción Agraria Total,


Intensidad de Energía consumida en todos los sectores económicos (en
toneladas de equivalente petróleo por millones de $), y el Área Nacional
Protegida como un porcentaje del Área total.

De acuerdo con Van Strien et al. (2009), se considera en este trabajo


que es esencial estudiar la influencia que pueden tener algunas variables
externas sobre la biodiversidad. Por este motivo se estima también

221
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

el modelo DEA condicionado siguiendo la metodología propuesta por


Daraio y Simar (2005, 2007). Las variables externas que se usan como
condicionantes son: El Producto Interior Bruto per cápita, el índice GINI de
desigualdad de la renta, La Población (en miles de habitantes), y La emisión
de CO2 (en Kg).

Una vez resuelto el modelo DEA sin condicionantes, los resultados


obtenidos revelan que los países que son totalmente eficientes en la gestión
de la biodiversidad son Bangladesh, Marruecos, Tajikistan, Túnez, Ucrania
y Uruguay. La tabla 3.2 recoge los valores estimados para la eficiencia CRS y
la eficiencia CRS corregida del sesgo (CRS-CS) de los países pertenecientes
a ALC. También se presentan las medias obtenidas para toda la muestra.

Cabe destacar el buen comportamiento de Uruguay, así como el de


Colombia, Costa Rica, El Salvador, Panamá y Perú que tienen una eficiencia
superior a 0,8. Y por el contrario Venezuela tiene una eficiencia de 0,57,
siendo junto con Vietnam (0,53) y Zambia (0,54) los que arrojan peores
índices de toda la muestra. Si comparamos el nivel medio de los países
de ALC con los de la muestra total, la diferencia es irrelevante, por lo que
podemos decir que no destacan del resto de los países en el aspecto de la
gestión de la biodiversidad.

Los modelos condicionados se resolvieron para cada una de las variables


externas, considerando como condición dicha variable. En la tabla 4.2 se
muestran cuatro columnas con las diferencias encontradas en las medidas
de eficiencia, al introducir la condición.

Las medias de toda la muestra nos dejan concluir que la variable externa
que más incide en la gestión de la biodiversidad es la población, seguida
del PIB, y el CO2. En cambio, es el índice de desigualdad el que menos
influye en dicha gestión.

Es de destacar además que, en el caso de los países de ALC, se invierte la


incidencia del GINI, llegando a aumentar la eficiencia media condicionada
a esta variable. Este resultado es contrario al de la muestra total.

En general, los resultados empíricos indican que existen grandes


ineficiencias entre los países considerados en términos de sus actuaciones
con la biodiversidad. También se detectan diferencias importantes entre
los grupos de países en función del desarrollo de los mismos, en cuanto
a la incidencia de las variables externas en la gestión de la biodiversidad.

222
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Tabla 4.2. Resultados obtenidos para los países de ALC

  CRS CRS-CS PIB GINI Pobl CO2


Argentina __ __        
Bolivia 0,60 0,58 -0,45 -0,06 -0,45 -0,41
Brasil 0,68 0,63 -0,09 0,24 0,01 0,06
Chile 0,67 0,62 -0,11 0,12 -0,41 -0,01
Colombia 0,90 0,84 -0,21 0,10 -0,28 -0,23
Costa Rica 0,92 0,82 -0,02 0,08 0,08 -0,70
Cuba __ __        
Ecuador 0,61 0,60 -0,39 -0,08 -0,40 -0,36
El Salvador 0,96 0,88 -0,47 0,04 -0,02 -0,61
Guatemala 0,78 0,74 -0,39 0,12 -0,52 -0,53
Haití __ __        
Honduras 0,65 0,62 -0,47 0,07 -0,53 -0,56
Jamaica 0,57 0,54 -0,30 -0,12 -0,56 -0,37
México 0,72 0,67 -0,23 0,20 -0,10 -0,20
Nicaragua 0,64 0,62 -0,49 0,10 -0,56 -0,57
Panamá 0,88 0,85 -0,35 0,01 -0,85 -0,68
Paraguay 0,77 0,73 -0,39 0,13 -0,66 -0,63
Perú 0,82 0,73 -0,21 0,14 -0,32 -0,32
República Dominicana 0,87 0,84  0,35  -0,03  -0,67  -0,16
Trinidad y Tobago 0,60 0,55 -0,05 -0,07 -0,59 -0,32
Uruguay 1,00 0,81 0,00 0,00 -0,94 -0,27
Venezuela 0,57 0,55 -0,23 0,08 -0,24 -0,10
Media LAC 0,75 0,69 -0,27 0,06 -0,42 -0,39
Media todos países 0,78 0,72 -0,28 -0,14 -0,34 -0,24
Fuente: elaboración propia en base a Halkos y Tzeremes (2010).

Si bien es interesante el estudio sobre el comportamiento mundial


en relación a la biodiversidad que acabamos de comentar, no lo es
menos el que realizaron los mismos autores Halkos y Tzeremes (2013),
con el título “Measuring the effect of Kyoto protocol agreement on

223
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

countries’environmental efficiency in CO2 emissions: an application of


conditional full frontier”.

En este trabajo se aplican métodos robustos no paramétricos avanzados


en el análisis de eficiencia (Daraio y Simar (2005 y 2007), así como el
análisis envolvente de datos incondicional (DEA) para la medición de la
eficiencia medioambiental de una muestra de 110 países en 2007.

La metodología es similar a la del trabajo anteriormente comentado


de Halkos y Tzeremes (2010). Así, se estima en primer lugar la eficiencia
incondicionada mediante un modelo DEA, donde en este caso la variable
considerada como output deseado es el Producto Interior Bruto (en $ de
2005). El impacto medioambiental se recoge a través de un output no
deseado que es la emisión de CO2 (en millones de toneladas). El modelo
DEA se resuelve incluyendo el output no deseado entre los inputs. Los
otros dos inputs son el Trabajo agregado y el stock total de Capital.

Se estudia también en este trabajo la incidencia de una variable que


puede condicionar la gestión ambiental y que se mide mediante el número
de años que han pasado, para cada país, desde el año en que firmaron el
acuerdo del protocolo de Kioto y 2007.

La tabla 3.3 recoge los resultados obtenidos para la eficiencia


medioambiental sin condicionar (CRS) y la corregida del sesgo (CRS-CS) en
los países de ALC. Asimismo, en las dos últimas columnas se presentan estos
mismos valores pero aplicando el modelo DEA probabilístico condicionado
a la variable que recoge el número de años desde la firma de Kioto.

Se observa que Cuba y Trinidad y Tobago son los dos países de ALC
totalmente eficientes desde el punto de vista ambiental. A ellas se suman
Eritrea, Islandia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Sudán, Suiza y Reino Unido.
Destaca también el hecho de que las medias de los países pertenecientes
a ALC son todas superiores a las de la muestra completa. Por otro lado,
se produce una gran disminución en la eficiencia medioambiental cuando
se condiciona a los años que han pasado desde la firma del acuerdo. Este
decremento indica que se han ido relajando las medidas medioambientales
a lo largo del tiempo y concretamente en los países no pertenecientes a
ALC, es mayor la falta de atención a estos aspectos que en los países de
ALC.

224
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Tabla 3.3. Eficiencia medioambiental normal y condicionada para los


países de ALC

  CRS CRS-CS CRS cond CRS-CS cond


Argentina 0,56 0,52 0,06 0,04
Bolivia 0,56 0,49 0,70 0,53
Brasil 0,87 0,78 0,08 0,05
Chile 0,63 0,59 0,08 0,06
Colombia 0,71 0,66 0,10 0,07
Costa Rica 0,73 0,69 0,33 0,26
Cuba 1,00 0,85 0,16 0,12
Ecuador 0,56 0,53 0,17 0,14
El Salvador 0,96 0,92 1,00 0,67
Guatemala 0,83 0,79 0,30 0,22
Haití 0,96 0,96 0,63 0,47
Honduras 0,44 0,42 0,28 0,20
Jamaica 0,48 0,43 0,57 0,46
México 0,68 0,61 0,07 0,05
Nicaragua __ __ __ __
Panamá 0,69 0,66 0,95 0,73
Paraguay 0,90 0,86 0,99 0,73
Perú 0,68 0,64 0,09 0,07
República
0,31 0,24 0,09 0,05
Dominicana
Trinidad y Tobago 1,00 0,80 1,00 0,58
Uruguay 0,93 0,88 0,44 0,35
Venezuela 0,72 0,67 0,07 0,06
         
Media ALC 0,72 0,67 0,39 0,28
Media todos
0,68 0,61 0,27 0,19
países
Fuente: elaboración propia en base a Halkos y Tzeremes (2013).

225
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

4. CONCLUSIONES
Se han descrito los distintos procedimientos existentes para la medida
de la eficiencia medioambiental en el ámbito no paramétrico, más
concretamente los relacionados con el Análisis Envolvente de Datos (DEA).
Se pone de manifiesto en la revisión bibliográfica la escasez de trabajos
sobre el tema en el sector agropecuario, especialmente en América Latina
y Caribe. Entre ellos, hay algunos restringidos a dicha zona, mientras que
otros son de ámbito mundial incluyendo países de América Latina. Las
variables relacionadas con el impacto ambiental utilizadas en estos trabajos
han sido: las emisiones de metano procedentes de fermentación entérica,
las emisiones de CO2, el nivel de carbono en la biomasa y un índice que
recoge la biodiversidad construido como un ratio de riqueza de especies.

Agradecimientos
Los autores agradecen la colaboración científica de Martiña Morantes,
cuya labor de revisión bibliográfica ha sido de gran ayuda para la realización
de la investigación.

226
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aldanondo-Ochoa, A.; Casanovas-Oliva, V. L.; Arandia-Miura, A. (2014). Environmental effi-
ciency and the impact of regulation in dry land organic vine production. Land Use Policy.
36: 275– 284.
Aranda-Miura, A.; Aldanondo-Ochoa, A. (2007). Eficiencia técnica y medioambiental de las
explotaciones vinícolas ecológicas versus convencionales. Revista Española de Estudios
Agrosociales y Pesqueros. 215-216: 155-184.
Álvarez-Pinilla, A. (2001). La Medición de la eficiencia y la productividad. Ediciones Pirámide.
Madrid. 363 pp.
Ball, V. E.; Lovell, A. K.; Nehring, C. R.; Somwaru, A. (1994). Incorporating undesirable outputs
into models of production: an application to US agriculture. Cahiers d’E´ con. Sociol. Ru-
rales. 31: 60–74.
Ball, V. E., Lovell, A. K., Nehring, C. R., Luu, H. (2004). Incorporating Environmental Impacts
in the Measurement of Agricultural Productivity Growth. Journal of Agricultural and Re-
source Economics. 29: 436–60.
Barbier, E. (2011). The policy challenges for green economy and sustainable economic deve-
lopment. Natural Resources Forum. 35: 233-245.
Barnes, A. P.; Moran, D.; Topp, K. (2009). The scope for regulatory incentives to encourage
increased efficiency of input use by farmers. Journal of Environmental Management. 90:
808 - 814.
Battese, G.; Coelli, T. (1995). A model for technical inefficiency effects in a stochastic frontier
production function for panel data. Empirical Economics. 20: 325-332.
Beltrán-Esteve, M. (2012). Essays on assessment of eco-efficiency in agriculture. Tesis Docto-
ral. Universidad de Alicante. 202 p.
Beltrán-Esteve, M.; Gómez-Limón, J. A.; Picazo-Tadeo, A. J. (2012). Assessing the impact of
agri-environmental schemes on the eco-efficiency of rain-fed agriculture. Spanish Journal
of Agricultural Research. 10: 911-925.
Beltrán-Esteve, M.; Gómez-Limón, J. A.; Picazo-Tadeo, A. J.; Reig-Martínez E. (2013). A me-
tafrontier directional distance function approach to assessing eco-efficiency. Journal of
procductivity analysis. DOI 10.1007/s11123-012-0334-7.
Bravo-Ureta, B.E.; Pinheiro, A. (1993). Efficiency analysis of developing country agriculture: a
review of the frontier function literature. Agric Resour Econ Rev 22: 88–101.
Bravo-Ureta, B. E.; Solís, D.; Moreira, V. H.; Maripani, J. F.; Thiam, A.; Rivas, T. E. (2007). Techni-
cal efficiency in farming: A meta-regression analysis. J. Prod. Anal. 27: 57-72.
Cabrini, S.; Calcaterra, C.; Lema, D. (2013). Costos Ambientales y Eficiencia Productiva en
la Producción Agraria del Partido de Pergamino. Revista Iberoamericana de Economía
Ecológica. 20: 27-43.
Callens I.; Tyteca D. (1999). Towards indicators of sustainable development for firms A pro-
ductive efficiency perspective. Ecological Economics 28: 41–53.
Chambers, R.; Chung, Y.; Färe, R. (1996). Benefit and distance functions. Journal of Economics
Theory. 70 (2): 407-419.
Chambers, R.; Chung, Y.; Färe, R. (1998). Profit, directional distance functions and Nerlovian
efficiency. Journal of Optimization Theory and Applications. 98 (2): 351-364.
Charnes, A.; Cooper, W. W.; Rhodes, E. (1978). Measuring the efficiency of decision making
units. European Journal of Operational Research. 2: 429–444.
Charnes, A.; Cooper, W. W.; Rhodes, E. (1981). Evaluating program and managerial efficiency:
An application to Data Envelopment Analysis to program follow through. Management
Science. 27: 668-697.

227
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Chung, Y. H.; Färe, R.; Grosskopf, S. (1997). Productivity and undesirable outputs: A directional
distance function approach. Journal of Environmental Management. 51: 229–240.
Coelli, T.; Lauwers, L.; Van Huylenbroeck, G. (2007). Environmental efficiency measurement
and the materials balance condition. J. Prod. Anal. 28:3–12.
Cooper, W.W.; Seiford, L.M.; Tone, T. (2006). Introduction to Data Envelopment Analysis and
Its Uses: With DEA-Solver Software and References. Springer, New York.
Debreu, G. (1951). The coefficient of resource utilization. Econometrica. 19: 273-292.
Daraio, C.; Simar, L. (2005). Introducing environmental variables in nonparametric frontier
models: a probabilistic approach. Journal of Productivity Analysis. 24: 93-121.
Daraio, C.; Simar, L. (2007). Advanced Robust and Nonparametric Methods in Efficiency Analy-
sis. Springer Science, New York.
Darku, A. B.; Malla, S.; Tran, K. C. (2013). Historical review of agricultural efficiency studies.
CAIRN Research Network En: http://www.ag-innovation.usask.ca/cairn_briefs/publica-
tions%20for%20download/Review%20of%20Efficiency-full%20paper.pdf
De Koeijer, T. J.; Wossink, G. A. A.; Struik, P. C.; Renkema J. A. (2002). Measuring agricultural
sustainability in terms of efficiency: the case of Dutch sugar beet growers. Journal of
Environmental Management. 66: 9 - 17.
Dios Palomares, R., Martínez-Paz, J.M., (2011). Technical, quality and environmental efficien-
cy of the olive oil industry. Food Policy. 36, 526-534.
Dios-Palomares R, Martínez-Paz J.M, De Haro-Jiménez T. (2005). Accounting for technical,
quality and environmental efficiency in the olive oil industry. Paper presented at the nin-
th European workshop on efficiency and productivity analysis, Brussels, Belgium.
Dios-Palomares, R., Martínez-Paz, J. M., Prieto, A. (2013). Multioutput technical efficiency in
the olive oil industry and its relation to the form of business organization. Capitulo 12.-en
“Efficiency Measures in the Agricultural Sector with applications” editado por Mendes,
Armando B.; Soares da Silva, Emiliana L.D.G.; Santos, Jorge M. Azevedo. Springer.
Domazlicky, B. R.; W. L. Weber. (2004). Does environmental protection lead to slower pro-
ductivity growth in the chemical industry?. Environmental and Resource Economics. 28
(3): 301-324.
Falavigna, G.; Manello, A.; Pavone, S. (2013). Environmental efficiency, productivity and public
funds: The case of the Italian agricultural industry. Agricultural Systems. 121: 73–80.
Färe, R.; Grosskopf, S.; Logan, J. (1985). The relative performance of publicly-owned and pri-
vately-owner electric utilities. Journal of Public Economics. 26: 89–106.
Färe, R.; Grosskopf, S.; Lovell, C.A.K.; Pasurka, C. (1989). Multilateral productivity comparisons
when some outputs are undesirable: a nonparametric approach. The Review of Econo-
mics and Statistics. 71 (1): 90–98.
Färe, R.; Primont, D. (1995). Multi-output Production and Duality: Theory and Applications.
Kluwer Academic Publishers, Boston.
Färe, R.; Grosskopf, S.; D. Tyteca. (1996). An activity analysis model of the environmental per-
formance of firms - application to fossil-fuel-fired electric utilities. Ecological Economics.
18: 161-175.
Färe, R.; Grosskopf, S.; Noh, D.; Weber, W. (2005). Characteristics of a polluting technology:
Theory and practice. Journal of Econometrics. 126: 469–492.
Farell, M. (1957). The measurement of productive efficiency. Journal of the Royal. Statistical
Society. 120 (3): 253–290.
Førsund, F. R.; Sarafoglou, N. (2005). The tale of two research communities: the diffusion of
research on productive efficiency. International Journal of Production Economics. 98 (1):
17-40

228
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Gómez-Limón, J. A.; Picazo-Tadeo, A. J. (2012). Irrigated agriculture in Spain: Diagnosis and


prescriptions for improved governance. International Journal of Water Resources Deve-
lopment. 28: 57-72. 
Gómez-Limón, J. A.; Picazo-Tadeo, A. J.; Reig-Martínez, E. (2012). Eco-efficiency assessment of
olive farms in Andalusia. Land Use Policy. 29: 395– 406.
Gorton, M.; Davidova, S. (2004). Farm productivity and efficiency in the CEE applicant coun-
tries: a synthesis of results. Agricultural Economics 30: 1–16
Halkos, G. E.; Tzeremes, N. G. (2010). Measuring biodiversity performance: A conditional effi-
ciency measurement approach. Environmental Modelling & Software. 25: 1866 - 1873.
Halkos, G. E.; Tzeremes, N. G. (2013). Measuring the effect of Kyoto protocol agreement on
countries’ environmental efficiency in CO2 emissions: an application of conditional full
frontiers. Journal of Productivity Analysis. DOI 10.1007/s11123-013-0343-1.
Hernández-Sancho, F.; Picazo-Tadeo, A.J.; Reig-Martıínez, E. (2000). Efficiency and environ-
mental regulation. Environmental and Resource Economics. 15: 365–378.
Hoang, V. N.; Prasada-Rao, D. S. (2010). Measuring and decomposing sustainable efficiency
in agricultural production: A cumulative exergy balance approach. Ecological Economics.
69: 1765–1776.
Hu, J. L.; Wang, S. C. (2006). Total-factor energy efficiency of regions in China. Energy Policy.
34: 3206–3217.
Hu, J. L.; Kao, C. H. (2007). Efficient energy-saving targets for APEC economies. Energy Policy.
35: 373–382.
Huppes, G.; Ishikawa, M. (2005). Why Efficiency. Journal of Industrial Ecology. 9 (4): 2-5.
Iribarren, D.; Hospido, A.; Moreira, M. T.; Feijoo, G. (2011). Benchmarking environmental and
operational parameters through eco-efficiency criteria for dairy farms. Science of the To-
tal Environment. 409: 1786–1798.
Kapfer, M.; Kantelhardt, J.; Eckstein, K.; Hübner, R. (2012). Spatially Explicit Efficiency of Agri-
cultural Land Use – A Two-Stage DEA Approach. International Association of Agricultural
Economists (IAAE) Triennial Conference, Foz do Iguaçu, Brazil, 18‐24 August, 2012. En:
http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/126629/2/iaae2012_kapfer_kantelhardt_ecks-
tein_huebner.pdf
Kiatpathomchai, S. (2008). Assessing Economic and Environmental Efficiency of Rice Produc-
tion Systems in Southern Thailand: An Application of Data Envelopment Analysis. Univer-
sitat geissen. Tesis Doctoral. 166 p.
Korhonen, P. J.; Luptacik, M. (2004). Eco-efficiency analysis of power plants: An extension
of data envelopment analysis. European Journal of Operational Research. 154: 437-446.
Kumbhakar, S.; Lovell, K. (2000). Stochastic Frontier Analysis. Cambridge University Press, U.K.
343 pp.
Kuosmanen, T.; Kortelainen, M. (2005). Measuring eco-efficiency of production with data en-
velopment analysis. Journal of Industrial Ecology. 9 (4): 59–72.
Kuosmanen, T.; Kuosmanen N. (2009). Role of benchmark technology in sustainable value
analysis. An application to Finnish dairy farm. Agricultural and food science. 18: 302-316.
Lozano, S.; Iribarren, D.; Moreira, M. T.; Feijoo, G. (2009). The link between operational effi-
ciency and environmental impacts. A joint application of Life Cycle Assessment and Data
Envelopment Analysis. Science of the total Environment. 407: 1744-1754.
Mahadevan, R. (2008).The high price of sweetness: The twin challenges of efficiency and soil
erosion in Fiji’s sugar industry. Ecological Economics. 66: 468-477.
Marchand, S.; Guo, H. (2012). The environmental efficiency of organic farming in developing
countries: a case study from China. Etudes et Documents n. 38. CERDI. 38 p.
Mauchline, A. L.; Mortimer, S. R.; Park, J. R.; Finn, J. A.; Haysom, K.; Westbury, D. B., Pur-
vis; G., Louwagie; G., Northey; G., Primdahl; J., Vejre; H., Kristensen; L. S., Teilmann; K.

229
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

V., Vesterager; J. P., Knickel; K., Kasperczyk, N.; Balázs, K.; Podmaniczky, L.; Vlahos, G.;
Christopoulos, S.; Kroger, L.; Aakkula, J.; Yli-Viikari, A. (2012). Environmental evaluation
of agri-environment schemes using participatory approaches: experiences of testing the
Agri-Environmental Footprint Index. Land Use Policy. 29: 317 - 328.
O´Donnell, C.; Rao, D.; Battese, G. (2008). Metafrontiers frameworks for the study of firm-le-
vel efficiencies and technology ratios. Empirical Economics. 34: 231-255.
OECD. (1998). Eco-Efficiency. Organisation for Economic Co-operation and Development. Pa-
ris. 88 pp.
Picazo-Tadeo, A.J.; Reig Martínez, E.; Hernández Sancho, F. (2005). Directional distance func-
tions and environmental regulation. Resource and Energy Economics. 27: 131-142.
Picazo-Tadeo, Gómez-Limón, J. A.; Reig-Martínez, E. (2011). Assessing farming eco-efficien-
cy: A Data Envelopment Analysis approach. Journal of environmental Management. 92:
1154-1164,
Picazo-Tadeo, A. J.; Beltrán-Esteve, M.; Gómez-Limón, J. A. (2012). Assessing eco-efficien-
cy with directional distance functions. European Journal of Operational Research. 220:
798–809.
Prieto, A. M.; Zofío, J. L. (1996). Modelización de los efectos de la regulación ambiental con
fronteras tecnológicas DEA. Revista Española de Economía Agraria. 175: 63-85.
Ramanathan, R. (2003). An Introduction to Data Envelopment Analysis: A Tool for Performan-
ce Measurement. Sage Publications, New Delhi. 201 p.
Ramilan, T.; Scrimgeour, F.; Marsh, D. (2011). Analysis of environmental and economic effi-
ciency using a farm population micro-simulation model. Mathematics and Computers in
Simulation. 81: 1344–1352.
Reinhard, S.; Lovell, C. A. K.; Thijssen, G. J. (1999). Econometric estimation of technical and en-
vironmental efficiency: an application to Dutch dairy farms. Amer. J. Agr. Econ. 81: 44-60.
Reinhard, S.; Lovell, C. A. K.; Thijssen, G. J. (2000). Environmental efficiency with multiple
environmentally detrimental variables; estimated with SFA and DEA. European Journal of
Operational Research. 121: 287-303.
Seiford, L. M.; Thrall, R. M. (1990). Recent developments in DEA: The mathematical program-
ming approach to frontier analysis. Journal of Econometrics. 46: 7–38.
Schaltegger, S.; Burritt, R. (2000). Contemporary Environmental Accounting: Issues, Concepts
and Practice. Greenleaf, Sheffield.
Scheel, H. (2001). Undesiderable outputs in Efficiency Valuations. European Journal of Opera-
tional Research. 132: 400 - 410.
Schmidheiny, S.; Zorraquin F. J. L. (1996). Financing change: The financial Community, eco-effi-
ciency, and sustainable development. MIT Press, Cambridge, MA. 211 pp
Shephard, R. W. (1953). Cost and production functions. Princenton: Princenton University
Press. New Jersey.
Shephard, R. W. (1970). Theory of cost and production functions. Princenton: Princenton Uni-
versity Press. New Jersey.
Shortall, O. K.; Barnes, A. P. (2013). Greenhouse gas emissions and the technical efficiency of
dairy farmers. Ecological Indicators 29: 478–488.
Schuschny A. R. (2007). El método DEA y su aplicación al estudio del sector energético y
las emisiones de CO2 en América Latina y el Caribe. CEPAL-SERIE Estudios estadísticos y
prospectivos. N. 46. 53 p.
Skevas, T.; Lansink A. O.; Stefanou S. E. (2012). Measuring technical efficiency in the presence
of pesticide spillovers and production uncertainty: The case of Dutch arable farms. Euro-
pean Journal of Operational Research. 223: 550–559.
Sneessens, I. (2011). Eficiencia ambiental y eficiencia económica de las fincas lecheras de la
cooperativa Dos Pinos, Costa Rica. Tesis de Maestría. CATIE. CIRAD. 24 p.

230
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Sotelsek, D.; Laborda, L. (2010). Eficiencia productiva y cambio técnico en América Latina
(1980-2004): incorporación de factores ambientales. Revista de la CEPAL 101: 17-37
agosto.
Tamini, L. D.; Larue, B. (2009). Technical and Environmental efficiencies and Best Management
Practices in Agriculture. Munich Personal RePEc Archive. En: http://mpra.ub.uni-muen-
chen.de/18964/
Tyteca, D. (1997). Linear programming models for the measurement of environmental per-
formance of firm-Concepts and empirical results. Journal of productivity analysis. 8: 183-
197.
Van Passel, S.; Nevens, F.; Mathijs, E.; Van Huylenbroeck, G. (2007). Measuring farm sustai-
nability and explaining differences in sustainable efficiency. Ecological Economics. 62:
149-161.
Van Passel, S.; Van Huylenbroeck, G.; Lauwers, L.; Mathijs, E. (2009). Sustainable value assess-
ment of farms using frontier efficiency benchmarks. Journal of Environmental Manage-
ment. 90: 3057–3069.
Van Strien, A.J.; van Duuren, L.; Foppen, R.P.B.; Soldaat, L.L. (2009). A typology of indica-
tors of biodiversity change as a tool to make better indicators. Ecological Indicators.
doi:10.1016/j.ecolind.2008.12.001.
Vázquez-Rowe, I.; Iribarren, D.; Moreira, M. T.; Feijoo, G. (2010). Combined application of life
cycle assessment and data envelopment analysis as a methodological approach for the
assessment of fisheries. Int J Life Cycle Assess. 15: 272–283.
WBCSD. (2000). Eco-Efficiency: Creating More Value with Less Impact. World Business Council
for Sustainable Development.
Weber, W. L.; B. R. Domazlicky. (2001). Productivity growth and pollution in state manufactu-
ring. Review of economics and statistics. 83 (1): 195-199.
Wossink, A.; Denaux, Z. S. (2006). Environmental and cost efficiency of pesticide use in trans-
genic and conventional cotton production. Agricultural Systems. 90: 312–328.
Zaim, O.; Taskin, F. (2000). Environmental efficiency in carbon dioxide emissions in the OECD:
A non-parametric approach. Journal of Environmental Management. 58: 95–107.
Zhang, B.; Bi, J.; Fan, Z.; Yuan, Z.; Ge, J. (2008). Eco-efficiency analysis of industrial system in
China: a data envelopment analysis approach. Ecological Economics. 68 (1-2): 306-316.
Zhou, P.; Ang, B.W., Poh, K. L. (2008). A survey of data envelopment analysis in energy and
environmental studies. European Journal of Operational Research. 189: 1–18.
Zofío, J. L.; Prieto, A. M. (2001). Environmental efficiency and regulatory standards: The case
of CO2 emissions from OECD industries. Resource and Energy Economics. 23: 63–83.
Zúniga González, C. A.; P. J. Toruño. (2012), Green Economic on the forest system impact with
emphasis on the Central America and the Caribbean livestock production. Working pa-
pers serie # 6. National Autonomous University of Nicaragua, León. 24 p.
Zúniga González, C. A.; Blanco, N. E.; Berrios, R.; Martínez Avendaño, J. (2012). Green Econo-
mies Impact with Methane Reduction in livestock production systems on Latin America.
Working papers series # 7. National Autonomous University of Nicaragua, León. 24 p.

231
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

ANEXO 1
Sistema de
Fuente Variables ambientales País
Producción
Aldanondo-Ochoa Excedente de N (kg), Índice de Explotaciones España
et al., 2014 impacto de herbicidas (divide el Vinícolas
impacto de las materias activas
presentes en los pesticidas en tres
componentes: trabajadores en
la explotación, consumidores e
impacto ecológico)
Aranda-Miura y Excedente de N en el suelo (kg), Explotaciones España
Aldanondo-Ochoa, Índice de impacto de herbicidas Vinícolas
2007 (divide el impacto de las
materias activas presentes en los
pesticidas en tres componentes:
trabajadores en la explotación,
consumidores e impacto
ecológico)
Barnes et al., 2009 Cereales: N aplicado (kg/ha), P Cereales y Inglaterra
aplicado (kg/ha), K aplicado (kg/ vacunos de y Gales
ha). Vacunos de leche: N del leche
alimento (kg), P del alimento (kg),
K del alimento (kg), N del estiércol
(kg), P del estiércol (kg), K del
estiércol (kg).
Beltrán-Esteve, Biodiversidad (%), balance de N Olivar España
2012 (kg N/ha/año), balance de P (kg/
ha), riesgo de pesticidas (g rat/ha
y año, Ratio de energía (%)
Beltrán-Esteve et Presión a la Biodiversidad Cereales España
al., 2012 (adimensional), balance de N (kg/
ha/año), balance de P (kg/ha/
año), riesgos de pesticidas (kg de
rat/ha/año), ratio de energía (%)
Beltrán-Esteve et Erosión (t/ha/año), energía Olivar España
al., 2013 (días/Gj/ha), biodiversidad (no
dimensional), riesgos de pesticidas
(kg de rat/ha/año)
Cabrini et al., 2013 Costo ambiental (en u$S es el Maíz, soja, Argentina
costo asociado a tres indicadores trigo-soja
ambientales: balance de
nutrientes, balance de materia
orgánica, erosión hídrica)

232
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Sistema de
Fuente Variables ambientales País
Producción
Coelli et al., 2007 Excedente P (kg/kg de carne) (kg/ Cerdos Bélgica
kg de alimento)
De Koeijer et al., Excedente de N (kg/ha), EIP3/ha Remolacha Holanda
2012 (puntos de impacto ambiental de azucarera
herbicida)
Dios-Palomares y Índice medioambiental: Almazara España
Martínez-Paz, 2011 Eliminación de residuos de un
modo respetuoso con el medio
ambiente, aplicación del sistema
de extracción de dos fases, balsas
impermeabilizadas para aguas
residuales contaminantes, uso de
combustible poco contamínate,
localización fuera del área urbana.
Falavigna et al., Cantidades emitidas de NHO3 Agrícola Italia
2013 (miles de quintales)
Gómez-Limón et al., Erosión (t/ha), Biodiversidad Olivar España
2012 (adimensional), riesgo de pesticida
(kg rat/ha), agua usada (m3/ha),
ratio de N (adimensional), ratio de
energía (adimensional)
Hoang y Prasada- Inputs: energía acumulada en: Agricultura y Holanda
Rao, 2010 la tierra (Gj/1000 ha), mano de ganadería
obra (Gj/1000 horas trabajadas),
materiales (Gj/tons de nutrientes
activos), maquinarias (Gj/
maquinarias en uso), agua (Gj/
millones de m3), alimentos
y semillas (índice de Fisher).
Outputs: energía de los productos
comercializados de los cultivos y
ganadería agregados en un índice
Iribarren et al., 2011 CH4 (kg/año), NH3 (kg/año), N2O Vacunos de España
(kg/año), aguas residuales (m3/ leche
año)
Kapfer et al., 2012 Productos protección-planta (€/ Ganadería y Alemania
ha), N excedente (kg/ha), N usado cultivos
(kg/ha), rendimiento del pastizal
(dt/ha)
Kiatpathomchai, Emisión de N (kg), N de escorrentía Cultivo de arroz Tailandia
2008 (N)

233
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Sistema de
Fuente Variables ambientales País
Producción
Kuosmanen y Energía (€/ha), excedente de N Vacunos de Finlandia
Kuosmanen, 2009 (kg/ha) leche
Lozano et al., 2009 Impacto del Ciclo de vida: Mejillones España
Potencial de depleción abiótica (kg
Sb eq), potencial de calentamiento
global (kg CO2 eq), potencial de
depleción de la capa de ozono
(kg CFC-11 eq), potencial de
toxicidad humano (kg 1,4-DB eq),
potencial de ecotoxicidad del agua
fresca (kg 1,4-DB eq), potencial
de ecotoxicidad acuático marino
(kg 1,4-DB eq), potencial de
ecotoxicidad terrestre (kg 1,4-DB
eq), potencial de formación de
oxidantes fotoquómicos (Kg C2H2
eq), acidificación potencial (kg SO2
eq), eutroficación potencial (kg
PO43- eq)
Mahadevan, 2008 Inputs: Cantidad de herbicidas (L), Caña de azúcar Fiji
fertilizante (kg), erosión del suelo
(bajo, medio, severo), tasa de
drenaje (Fijian $)
Marchand y Guo, Inputs: Índice de disponibilidad de Arroz orgánico China
2012 agua (1-3) y N puro (kg/mu)1 y convencional
Picazo-Tadeo et al., Especialización (%), balance de Cereales España
2011 N (kg/ha), balance de P (kg/ha),
balance de energía (%), Riesgo
pesticida (kg rat/ha)
Picazo-Tadeo et al., Erosión (tons/ha), riesgo de Olivar España
2012 pesticidas (kg rat/ha), energía
(días/Gigajoules/ha), fijación de
CO2 (tons/año/ha)
Ramilan et al., 2011 Descarga de N (kg) Vacunos de Nueva
leche Zelanda
Reinhard et al., Excedente de N (kg N) Vacunos de Holanda
1999 leche
Reinhard et al., Excedente de N (kg), excedente de Vacunos de Holanda
2000 P (kg), energía (Gigajoules) leche

234
PA R T E I I I I N S T R U M E N TO S D E L A M E D I C I Ó N D E L A B I O E CO N O M Í A
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Sistema de
Fuente Variables ambientales País
Producción
Shortall y Barnes, En Tons CO2-equiv.: Emisión Vacunos de Escocia
2013 total de greenhouse gas (GHG), leche
GHG fermentación entérica, GHG
manejo del estiércol, GHG manejo
del suelo, GHG combustible, GHG
producción de fertilizante, GHG
producción de concentrado, GHG
uso de electricidad
Skevas et al., 2012 Indicador de impacto ambiental Agricultura Holanda
sobre organismos acuáticos
(Impact points), Indicador
de impacto ambiental sobre
controladores biológicos (kg)
Sneessens, 2011 Energía indirecta (equivalentes Vacunos de Costa Rica
fuel): insumos que han consumido leche
en energía no renovable tales
como alimentos, fertilizantes,
herbicidas, mano de obra
contratada, gastos ganaderos
y otros gastos. Energía directa
(equivalentes fuel): insumos
fuente de energía primaria como
combustibles y electricidad
Tamini y Larue, 2009 Escorrentía de N (kg), escorrentía Ganadería Canadá
de P (kg), escorrentía de vacuna y
sedimentos (kg) cultivos
(cereales y
legumbres)
Van Passel et al., Capital ambiental: N-excedente Vacunos de Bélgica
2007 (kg), Energía utilizada (MJ) leche
Van Passel et al., N-excedente (kg), Energía utilizada Vacunos de Bélgica
2009 (MJ) leche
Wossink et al., 2006 Efecto detrimental del ambiente Algodón Estados
por control de plagas: insecticidas, Unidos
herbicidas, fungicidas, reguladores
de crecimiento, defoliantes (PLP/
ha)

235
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
4.2 L A E F I C I E N C I A A M B I E N TA L M E D I A N T E A N Á L I S I S E N V O LV E N T E D E DATO S: M É TO D O S Y E V I D E N C I A S E M P Í R I C A S.

Sistema de
Fuente Variables ambientales País
Producción
Vázquez-Rowe et Impacto del Ciclo de vida: Pesca España
al., 2010 Potencial de depleción abiótica
(kg Sb eq), potencial de
calentamiento global (kg CO2
eq), potencial de depleción de
la capa de ozono (kg CFC-11
eq), potencial de formación de
oxidantes fotoquímicos (Kg C2H2
eq), acidificación potencial (kg SO2
eq), eutroficación potencial (kg
PO43- eq)
Zúniga et al., 2012 Emisiones de metano procedente Ganadería ALC
de la fermentación entérica.

Zúniga y Toruño Carbono, que representa los Ganadería ALC


(2012) incrementos anuales en carbón y Sistemas
almacenados de biomasa, forestales
expresadas en m3.

Extracción de madera:
representada por las pérdidas de
carbono anuales por volumen de
extracciones anuales de madera
expresada en m3.

Combustible leña: Esta variable


representa las pérdidas de
carbono anuales por volumen
de extracciones anuales de
combustible leña de arboles
enteros y de partes de arboles,
expresados en m3.

236
Parte IV
Perspectiva de una agenda de Bioeconomía
en Iberoamérica
UNAN-LEÓN

IBERO-AMERICAN PROGRAMME FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND DEVELOPMENT


IBERO-AMERICAN NETWORK OF BIOECONOMICS AND CLIMATE CHANGE

5.1 State of the Art of Policies and Regulations on Bioeconomy and


Climate Change in Latin-America

Gusman Catari Yujra, Ph.D.*, Marco Antonio Guzmán Moreno, Ph.D.†, Maribel Reyes Osornio‡ , Orestes F. Sardiñas Gómez§ ,
Odil Durán Zarobozo, Ph.D.** , Doctorando Pedro José Toruño.† †

Abstract
The concept of bioeconomy is relatively new for many Latin-American
countries; therefore their policies and norms are at initial stages. The
aim of this paper is to illustrate the diverse level of development of the
policies and regulations related to agricultural biotechnology, biofuel,
biodiversity and water for most of the countries in the region. Review of
existing legal frameworks and policies related to bioeconomy pathways
shows that the level of development varies greatly among countries. In
most of the countries there are no policies and regulations specifically
designed to deal with a bioeconomy. Exceptions are Brazil, Argentina
and Chile, which have been involved in policy development for at least
two decades. Brazil, one of the main biofuel producers in the world,
has done so to reduce its dependency on foreign oil, driven particularly
by the energy crisis of the 1970s. Recently, Brazil has developed policies
to promote agricultural biotechnology development. Argentina and
Chile have done so mainly due to their openness to foreign markets,
economic efficiency and existing comparative advantages. On the other
hand, recently a number of countries (e.g. Andean Region) have changed
their vision about the management of their natural resources, giving
more emphasis to the Precautionary Principle approach. The policies
and strategies addressing the emerging bioeconomy, seem to be driven
* Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CURLA. Email: gusman2012@gmail.com
† Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CURLA. Email: guz978@hotmail.com
‡ Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CURLA. Email:Maribel_osornio@yahoo.com.mx
§ Instituto de Geografía Tropical, IGT, CUBA. Email: orestess@geotech.cu Phone: 00 (537) 8334529
** Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: odill@geotech.cu, oduran@ceniai.inf.cu
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: pjoseto@gmail.com Phone: (505) 88935369
PA R T E I V P E R S P E C T I VA D E U N A AG E N DA D E B I O E CO N O M Í A E N I B E R OA M É R I C A

by external actors and international organizations. In the past, public


policies have been imported from developed countries due to conditions
required to access their (mainly financial) support. This trend is continuing
with bioeconomic policies. In the process of policy development related
to bioeconomy there are emerging conflicts, especially those related to
genetically modified crops and biofuels. In principle, the policy making
should follow democratic channels, where stakeholders can state their
concerns, but this generally is not occurring due to external pressures and
the influence of internal economic and/or political powers. Likewise, it is
perceived that the bioeconomy concept and its implications are not being
clearly understood by policy makers, particularly in countries with weak
governance. Therefore, more debate at the political and academic level is
required in order to build consensus in relation to this emerging concept.

Jel Classification: F:00; F:60; O:54; Q:57; Q:58


Key words: Public Politics; Bioeconomy; Legislation; Biotecnology

239
UNAN-LEÓN

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO


RED IBEROAMERICANA DE BIOECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

5.1 Estado del arte de las políticas sectoriales y normas regulatorias de


la Bioeconomía y Cambio Climático en Latinoamérica

Gusman Catari Yujra, Ph.D.*, Marco Antonio Guzmán Moreno, Ph.D.†, Maribel Reyes Osornio‡ , Orestes F. Sardiñas Gómez§ ,
Odil Durán Zarobozo, Ph.D.** , Doctorando Pedro José Toruño.† †

Resumen
El concepto bioeconomía es relativamente nuevo para muchos países de
Latinoamérica y consiguientemente, las políticas y normativas existentes
en relación a él están en etapa inicial de desarrollo. El objetivo de este
trabajo es ilustrar los diversos estadios de desarrollo de políticas y
normativas relacionadas a la biotecnología agropecuaria, biocombustibles,
biodiversidad y agua. Se encontró que hay diversos niveles de avance en el
desarrollo de políticas y normativas en relación a los sectores que involucra
dicho concepto. Es así, que en la mayoría, no existen políticas y marcos
regulatorios diseñadas específicamente para la bioeconomía. Excepciones
son Brasil, Argentina y Chile, que empezaron a desarrollar políticas y
regulaciones hace por lo menos dos décadas. Brasil, uno de los principales
productores de biocombustibles, lo hizo fundamentalmente para reducir su
dependencia del petróleo, cuya determinante fueron las crisis energéticas
de la década de los 70s del siglo anterior, más recientemente, el país
ha desarrollado políticas para fomentar el desarrollo de biotecnología
agropecuaria. Argentina y Chile, lo han hecho principalmente atendiendo a
mercados externos, búsqueda de eficiencia económica y aprovechamiento
de las ventajas comparativas. Por otro lado, algunos países (e.g. Región
Andina) están cambiando su visión sobre la gestión de recursos naturales,
hacia un tipo basado en el Principio de Precaución. En el desarrollo de
* Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CURLA. Email: gusman2012@gmail.com
† Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CURLA. Email: guz978@hotmail.com
‡ Universidad Nacional Autónoma de Honduras, CURLA. Email:Maribel_osornio@yahoo.com.mx
§ Instituto de Geografía Tropical, IGT, CUBA. Email: orestess@geotech.cu Phone: 00 (537) 8334529
** Instituto de Geografía Tropical, CITMA, CUBA. Email: odill@geotech.cu oduran@ceniai.inf.cu
†† Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía Aplicada, CICAEA,
Nicaragua. Email: pjoseto@gmail.com Phone: (505) 88935369
PA R T E I V P E R S P E C T I VA D E U N A AG E N DA D E B I O E CO N O M Í A E N I B E R OA M É R I C A

políticas de bioeconomia, parece ser, que la determinante son actores


externos y organismos internacionales. Tradicionalmente, diversas
políticas públicas han sido importadas de paises desarrollados debido a
las condiciones que fueron impuestas para recibir ayuda (e.g. financiera),
la historia parece estarse repitiendo con las políticas de la bioeconomía.
En el proceso de desarrollo de políticas relacionados a la bioeconomía
existen conflictos, principalmente, relacionados a los cultivos transgénicos
y biocombustibles, en principio, la formulación de políticas públicas debe
estar basada en consultas a través de canales democráticos pero esto
generalmente no ocurre debido a la presión externa e influencia de poderes
económicos y/o políticos internos. Asimismo, se percibe que el concepto
y sus implicaciones no están claramente entendidos por los formuladores
de políticas, particularmente en aquellos países con gobernanza débil. Se
requiere mayor debate a nivel político y académico para la construcción de
consensos en relación a la bioeconomía.

Jel Classification: F:00; F:60; O:54; Q:57; Q:58


Palabras Clave: Políticas públicas, Bioeconomía, Legislación, Biotecnología

241
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO
5.1 E S TA D O D E L A R T E D E L A S P O L Í T I C A S S E C TO R I A L E S Y N O R M A S R E G U L ATO R I A S D E L A B I O E CO N O M Í A
Y C A M B I O C L I M ÁT I CO E N L AT I N OA M É R I C A

1. Introducción
Para atender los problemas globales apremiantes de la sociedad
contemporánea, como son el cambio climático global, seguridad
alimentaria, pérdida de biodiversidad, seguridad energética, inequidad
social y pobreza persistente, muchos actores a nivel internacional tales
como las Naciones Unidas (ONU), Organización para la Cooperación
Económica y Desarrollo (OECD) y la Unión Europea (UE) han venido
promoviendo enfoques que están teniendo variados niveles de recepción.
La bioeconomia es uno de dichos enfoques y se presenta bajo diversas
narrativas que compiten entre sí (Jones y MacBeth, 2010) y que ha logrado
atraer considerable atención política, económica, y científica.

El concepto de bioeconomia, en el fondo, según sus promotores consiste


en la transición de un tipo de desarrollo basado fundamentalmente, en
la quema de combustibles fósiles hacia un tipo de desarrollo basado en
el aprovechamiento de recursos biológicos e innovaciones tecnológicas
principalmente dentro de las ciencias biológicas y químicas. En los últimos
años, el número de publicaciones sobre bioeconomia ha aumentado
considerablemente, debido parcialmente a la publicacion de documentos
elaborados por actores relevantes en el escenario global. Entre éstos están
el documento de la OECD “The Bioeconomy to 2030: Designing a Policy
Agenda” (OECD, 2009) que resalta los progresos de las ciencias biológicas
y sus potenciales contribuciones a los problemas globales, el documento
de la Comisión Europea que promueve el concepto, bajo el marco de
“Bioeconomia Basado en el Conocimiento” (EC, 2010).

El concepto de bioeconomía es relativamente nuevo para muchos países


de Latinoamérica y el Caribe (LAC), mismos que tendrán que definir o
ajustar el rumbo de sus políticas y marcos regulatorios si desean adoptar
este enfoque, particularmente a aspectos relacionados a organismos
modificados genéticamente, propiedad intelectual, biocombustibles,
bioseguridad, seguridad alimentaria, todo esto en el contexto de los
problemas globales mencionados anteriormente.

Debido a la naturaleza multidisciplinaria del concepto de bioeconomía,


sus promotores enfatizan que las políticas, legislación y normativas que
se vayan a desarrollar para el despliegue de la bioeconomia, no sean
desarrolladas en aislamiento sino que sean integradas a las existentes,
consiguientemente, la eventual puesta en marcha de éste enfoque
en los países que la adopten, requerirá pasar de políticas sectoriales

242
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

predominantes actualmente a políticas multisectoriales, para poder


atender las exigencias del mercado.

En la actualidad, en LAC el nivel de respuesta a la bioeconomia es


altamente desigual entre los países. Algunos gobiernos han adoptado
entusiásticamente la idea, sobre todo aquellos que son los mayores
proveedores a nivel global de productos modificados genéticamente
(Arancibia, 2013) como son Brasil, Argentina, México y Chile. Esta
adopción, esta reflejada en el desarrollo de investigación y demostración
de proyectos que ya están en marcha en diversas áreas como las
biorefenerias, agricultura, bioenergía, y desarrollo de nuevos materiales.
La desigualdad de respuesta, es debida a que la región es muy heterogénea
en cuanto a su geografía, recursos naturales, capacidad institucional,
producción tecnológica, visión de economía de mercado y formación de
recursos humanos.

Por un lado, están países con experiencia acumulada de por lo menos


dos décadas –especialmente en el tema de biotecnología, como son
Brasil y Argentina. Brasil ha logrado un reconocido posicionamiento
en el debate global, no sólo por su reducción de emisiones de gases de
efecto invernadero, el impulso de cultivos modificados genéticamente,
y producción de energías renovables a partir de biomasa, sino por la
reducción de tasas de deforestación en los últimos años. Por su parte,
Argentina ha sido propulsora de investigación en el campo de cultivos
modificados genéticamente, y cuenta con experiencia en el desarrollo de
un marco regulatorio en relación a la biotecnología.

Por otro lado, tenemos a los países de la región andina que en los últimos
años están experimentando un cambio de enfoque de gestión de recursos
naturales y producción agrícola -al menos al nivel teórico-. En este grupo
destaca Bolivia con planteamientos alternativos como el enfoque del Vivir
Bien y que ha logrado un posicionamiento en los foros internacionales
sobre los recursos naturales y el ambiente.

Históricamente, las políticas en los sectores que engloba la bioeconomia,


han sido fundamentalmente respuestas a estímulos externos o lo que se
conoce como la adopción del sendero de la dependencia, con algunas
excepciones como Brasil que ha tenido un impulso mayormente de origen
interior comenzando en los años 70s del siglo pasado. En los demás países,
la adopción fue principalmente por influencias de factores externos, como

243
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

el rol de las corporaciones de biotecnología multinacionales y los países


del Norte.

El actor externo que mayor incidencia podría tener en el nuevo contexto


de la bioeconomia en la región en la definición y/o ajuste de regulaciones
en bioeconomia es la Unión Europea (UE), a través del concepto de
Bioeconomía Basado en el Conocimiento (KBBE por sus siglas en inglés)
que incluye temas relacionados a alimentos, agricultura, pesquería y
biotecnología. La UE ha identificado seis senderos para ser desarrolladas
en Latinoamérica (Henry y Trigo, 2012): biodiversidad, biorefineria,
biotecnología, eco-intensificación, eco-servicios, y eficiencia de la cadena
de valor.

La UE está en pleno proceso de definición de estrategias de bioeconomia


para las diversas subregiones de LAC, algunos proyectos diseñados para
este fin son los Proyectos ENLACE (Enhancing Scientific Cooperation
between the European Union and Central America), EUCARINET (Fostering
EU-Caribbean Research and Innovation Networks) y ALCUE (Latin America,
Caribbean and European Union Network on Research and Innovation) que
buscan reunir actores regionales y continentales de los sectores privado
y público, para fortalecer el desarrollo de la bioeconomía y ampliar la
colaboración. El enfoque de dichas áreas temáticas incluye aspectos
científico-técnicos, económicos, políticos, institucional, y social. El interés
en promover la bioeconomía en la región es su riqueza en recursos
biológicos que es vista como un potencial para desarrollar cadenas de
valor para diversos usos.

Sin duda, las nuevas normas relacionadas a la bioeconomia a nivel de país,


tendrán que construirse sobre el ya complejo marco legislativo y adecuarse
a los estándares internacionales existentes. Como son los derivados de la
Convención para la Biodiversidad y otros Tratados Internacionales, por los
provenientes de la Organización Mundial del Comercio, que tienen relación
con la gobernanza de los recursos genéticos y que tienen muchos aspectos
que se traslapan y que aveces conflictivos (Garforth y Frison, 2007).

Ante este nuevo panorama, los formuladores de políticas públicas


deben tener un claro entendimiento sobre lo que significa este “nuevo”
concepto y evaluar las implicaciones que podría tener en los sistemas
socioeconómicos, ecológicos y ambientales como paso previo a su eventual
adopción. Sin embargo, aún entre sus promotores los objetivos e incluso la
definición de bioeconomía no parecen estar totalmente claros (Staffas, et

244
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

al. 2013), esta falencia puede suscitar consecuencias no deseadas. Aunque,


el concepto de bioeconomia al presente se percibe como flexible, puede
ser interpretado de forma diferente por los diversos actores ya que deben
atender realidades en diversos contextos. En este sentido, Schmid et al.
(2012), y Birch y Tyfield (2012) han hecho un estudio crítico del concepto
de bioeconomia.

Schimid et al. (2012) identifican dos actores clave: la industria y el


público general, enfatizando que la bioeconomia debe priorizar el interés
de la sociedad por encima del interés privado; por su parte Birch y Tyfield
(2012) hacen una critica de los múltiples usos del prefijo bio, indicando que
quizás no es necesario crear más términos que no tienen una justificación
fundamental de su creación. Sin duda, un común denominador en las
definiciones encontradas sobre bioeconomia es la creencia de que los
problemas globales contemporáneos pueden ser solucionados con
arreglos tecnológicos y la ciencia.

El objetivo de este documento es intentar brindar un análisis de las


políticas y marco regulatorios existentes referente a los principales sectores
que envuelve la bioeconomia en LAC. El documento no pretende abarcar
todos los sectores y países con igual intensidad, sino, que se concentra en
ilustrar la diversidad de marcos legislativos y políticas existentes, y resaltar
el grado de apertura para el eventual despliegue de este concepto en
los países de la región. Los diversos sectores se presentan en apartados
separados, pero reconociendo que los mismos estan interrelacionados
directa o indirectamente. Para este trabajo se han revisado documentación
oficial a nivel nacional e internacional, y bibliografía científica reciente.

2. Período de transición de las políticas agropecuarias


En un análisis de retrospectiva y para comprender mejor la situación
actual, se puede encontrar que, a mediados del siglo pasado se desarrollaron
tecnologías agrícolas conocidas como la Revolución Verde. Este período
tuvo su apogeo entre principios de 1940s y fines de los 1960s, y estaba
compuesto de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología que
innovaron las prácticas agrícolas a nivel global. Sus principales actores
fueron los gobiernos nacionales, organizaciones internacionales tales como
el Centro de Investigación para el Maíz y Trigo (CIMMyT), la Fundación
Rockfeller y la Fundación Ford. Las semillas mejoradas genéticamente
llegaron a ser un elemento importante del mencionado paquete de
tecnologías. Estas innovaciones tecnológicas fueron desarrolladas en

245
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

centros de investigación públicos y fueron tratados como conocimiento


público, que luego fueron transferidos a terceros países, entre ellos los
países de LAC.

Sin embargo, en los años 1990s, se inicia una serie de desafios impulsados
por la globalización, ajuste de economias, dentro del cual se ha dado
los cambios de políticas de desarrollo. El estudio de la política sectorial
agropecuaria latinoamericana, debe darse en esta nueva dimensión, en la
mayoría de los casos se pasa de una agricultura protegida a una dirigida
a mercados externos. En la década de los 90s, la mayoría de los países de
la región emprendieron importantes reformas a su política agropecuaria
y redefinieron los instrumentos e instituciones, para responder de forma
adecuada a los desafíos planteados por la globalización y apertura de
mercados. En este sentido, queda claro que en la región, se inicia un
proceso de transición donde se ha redefinido el rol central y tradicional
del Estado, hacia la búsqueda de instrumentos que garanticen “eficiencia
económica” y creciente incursión de empresas multinacionales.

El tipo de sistemas de producción apropecuaria en la región es muy


heterogénea, tanto por las características geográficas, tamaño de las
explotaciones, climáticas, tenencia de tierra, acceso a tecnología, niveles
de productividad, estructura social, entre otros, por lo cual las políticas
e instrumentos han sido y siguen siendo también dispares. Por tanto,
el supuesto de que las biotecnologías agrícolas van a funcionar igual en
diferentes contextos sociales e institucionales, aún en casos en que esos
contextos estén geográficamente uno al lado del otro es ingenuo (van
Zwanenberg y Arza, 2013).

3. Biotecnología agropecuaria
La introducción de productos derivados de la biotecnología en LAC
ha generado preocupación en diversos sectores al interior de los países,
haciendo que el marco legislativo y regulatorio en este tema, tengan que
ser consultados con los sectores involucrados, generalmente, a través de
canales democráticos. Esto implica que la experiencia regulatoria en la
región en relación a dichos productos no sea estática y continúa siendo un
tema en debate.

Desde la comercialización de los primeros cultivos modificados


genéticamente en los años 1990s, los países han intentado crear políticas
que regulen y vigilen adecuadamente el desarrollo y uso de estas nuevas

246
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

tecnologías. Con la entrada en vigor del Protocolo de Bioseguridad de


Cartagena (CBD) en 1993 casi todos los países de la región vieron necesidad
de definir e implementar políticas en bioseguridad (Araya-Quesada, et al.
2010). Es asi, que todos los países de la región han ratificado el Protocolo
de Cartagena excepto Argentina y Chile. Se debe tener en cuenta que este
Protocolo está basado en el Principio de Precaución, que en términos
generales, indica que ante la ausencia de evidencia científica se debe
prescindir del desarrollo de tecnologías como los organismos modificados
genéticamente debido a los riesgos no intencionados que podría surgir
para la salud humana y el ambiente, en contraposición al concepto de
“Equivalencia Substancial” promovida por los desarrolladores de éstas
tecnologías.

Muchos actores, principalmente los desarrolladores de biotecnología


han visto al Protocolo de Cartagena como un instrumento que obstruye el
desarrollo de políticas y legislación para el desarrollo masivo de productos
derivados de biotecnología a nivel de país o local. En los últimos años, la
participación de las corporaciones multinacionales de biotecnología en los
foros de negociación internacional es cada vez mayor, como se evidenció
en Rio+20.

Según la OECD (2009) la adopción de biotecnología ha aumentado en


la región. Los países que han participado en el desarrollo doméstico de
organismos modificados genéticamente son: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, y Uruguay.

Según Rocha (2012) las áreas temáticas relacionadas a la manipulación


de material biológico y por países es la siguiente:

• Cultivo in vitro de cultivo de tejidos y célula vegetal: en todos los


países de la región, para uso comercial e investigación.

• Crio-conservación: en Colombia para fines de investigación.

• Generación de cultivos transgénicos, en Brasil, Argentina, Colombia,


Costa Rica, México para investigación y experimentos de campo.

• Cultivo de transgénicos (en campo y para fines comerciales): en


Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras,
México, Paraguay y Uruguay; además según Araya-Quesada et al.
(2012) Panamá y El Salvador han aprobado el cultivo en campos

247
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

experimentales de dichos cultivos. Brasil es el segundo país en el


mundo que tiene cultivos genéticamente modificados por área, le
siguen Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia (James, 2012). El maíz,
soya y algodón son los productos GMs autorizados en la región ya sea
para uso comercial o en experimentos confinados. Aunque, la caña
de azúcar está aumentado su atractivo debido a sus múltiples usos de
alto valor (alimento, producción de biocombustible).

• Secuenciación de ADN y genómicos: en Brasil, Colombia, Argentina,


Chile, México para propósito de investigación.

• Bio-informática: en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México


con fines de investigación.

• Reproducción animal in-vitro: en Argentina para fines de investigación


y producción comercial.

 Clonación de animales: en Argentina, para propósito de


investigación y experimentos de campo.

El amplio abanico de áreas de trabajo en biotecnología en los diversos


países hace que las experiencias regulatorias, particularmente en
bioseguridad, también sean diversas. Por tanto, no hay un consenso
regional en cómo reaccionar al desarrollo global de biotecnologías,
particularmente a la importación y desarrollo de organismos transgénicos.
Actualmente, ésta capacidad esta limitada debido a la ausencia de
instrumentos regulatorios e instituciones para llevar a cabo la gestión y
evaluación de riesgos, así como por el limitado recurso humano entrenado
y la poca disponibilidad de información científica (Araya-Quesada, et al.
2012). Por ejemplo, el etiquetado de productos de origen transgénico solo
es obligatorio por ley en algunos países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú
y Venezuela.

A continuación se presenta las politicas, normativas y actores relevantes


relacionados a la biotecnología agropecuaria en cada país de la región.

3.1 Sudamérica
Brasil
Brasil cuenta con una política de bioeconomia “Bioeconomia: Uma
Agenda Para o Brasil” elaborada por la Confederación Nacional de Industrias

248
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

de Brasil en 2013. El país además cuenta con una política de desarrollo de


biotecnología, aprobada a través del Decreto 6041 de 2007 (CNBB, 2014)
cuya implementación está a cargo del Centro Nacional de Biotecnología
y el Foro para la Competitividad en Biotecnología. El papel de centros
de investigación como ser la Empresa Brasilera de Investigación Agrícola
(EMBRAPA) es reconocido como importante para la implementación de la
bioeconomía en Brasil.

EMBRAPA está dedicada al desarrollo e investigación en las áreas que


engloba la bioeconomia. Por ejemplo, ha recibido la aprobación de la
Comisión Biotécnica en Bioseguridad (CTNBio) para cultivar comercialmente
frijol resistente al virus-mosaico. Actualmente, están en varias etapas
de desarrollo, 38 productos domésticos que van desde investigación de
laboratorio hasta experimentos en campo y comercialización, muchos
de éstos incluyen mejoramiento de cultivos importantes como el maíz y
papaya (Araya-Quesada, et al. 2012).

Los fondos públicos para la investigación provienen de EMBRAPA y


universidades federales. Sin embargo, el desarrollo de la biotecnología
moderna en Brasil tuvo su origen fundamentalmente por iniciativas
privadas.

En el país se implementó un sistema legal moderno de desarrollo de


biotecnología. Varias leyes y decretos fueron creados, como la Ley de
Innovación (Ley 10973/2004) y la Ley de Bioseguridad (Ley 11105/2005).
Recientemente, ha sido creado la política industrial el Plano Brasil Mayor
(PBM). Asimismo, destaca la Estrategia Nacional para la Ciencia, Tecnología
e Innovación para el período 2012-2015. El Ministerio de Ciencia y
Tecnología ha destacado la importancia del desarrollo de la biotecnología
para Brasil.

El gobierno federal está promoviendo la producción y uso de productos


obtenidos a través de la biotecnología, por ejemplo, el registro de productos
de biotecnología tiene prioridad sobre productos regulares. El rol de los
desarrolladores de biotecnologia es reconocido como importante, así por
ejemplo, en 2012 fue creada la Asociación Brasileña de Biotecnología con
el apoyo del gobierno federal, con el fin de coordinar y representar los
intereses de las compañías de biotecnología de Brasil, ya sea dentro del
país o a nivel global.

249
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

En relación a la bioseguridad, en Brasil la CTNBio es la responsable de


la evaluación de la seguridad ambiental y alimentaria, y prepara las guías
para el transporte, importación y experimentación en campos relacionados
a los transgénicos. El Consejo de Ministros evalúa los temas comerciales y
económicos.

Argentina
Actualmente Argentina está en proceso de elaboración de su estrategia
de bioeconomia y es promovida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología
e Innovación Productiva. El país tiene una política favorable para la
explotación de recursos biológicos con alta participación del sector privado.
Por ejemplo, Argentina es el país donde primero se aceptó el cultivo de
transgénicos (1996) en Latinoamérica y lo ha hecho a una tasa que no
ha sido igualada por ningún otro país en el continente (van Zwanenber
y Arza, 2013), llegando a ser el tercer país productor de transgénicos a
nivel mundial (James, 2010). En 2013, el gobierno presentó el nuevo marco
regulatorio biotecnológico para el sector agropecuario, que compila todas
las normas existentes sobre el tema. Actualmente, el gobierno busca que
los agricultores no puedan guardar semilla, misma que, aún es permitida
bajo la actual legislación, con el fin de favorecer mayor inversión privada
para el desarrollo de estas tecnologías.

El país está atravezando por un período de transición hacia la definición


de sus políticas de biotecnología, para ello, cuenta con entidades para velar
por el desarrollo biotecnológico, entre éstas están, el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA) cuya función es investigación, la Cámara
Argentina de Biotecnología de la Reproducción e Inseminación Artificial
(CABIA, inversión privada), y el Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología
(CABBIO) cuyo propósito es desarrollar investigación. La estrategia de
bioeconomia y particularmente la biotecnología, probablemente estará
moldeada por el peso político de las entidades privadas. En relación a la
evaluación de productos modificados genéticamente para su liberación,
ésta es brindada por el Comité Consejero Nacional de Biotecnología
Agrícola, el Servicio Nacional de Salud y Calidad Agroalimentaria, y la
Dirección Nacional de Agronegocios, con la decisión final tomada por el
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.

Bolivia
Bolivia está entrando en una etapa de reconocimiento y promoción de
la naturaleza, el medio ambiente, la agricultura ecológica y el bienestar

250
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

socioeconómico sostenible. Esto está siendo reflejado en aspectos jurídicos


y políticos, como son la nueva Constitución Política del Estado aprobada en
2009 que prohíbe la producción, importación, uso y experimentación con
plantas y mercancías transgénicas (Art. 254, y Art. 405). Adicionalmente,
en el 2012 el gobierno promulgó la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo
Integral para Vivir Bien (Suma Jakaña) que prohíbe los transgénicos y
establece el Fondo de Justicia Climática.

En lo jurídico, también destaca la Ley No. 3525 de Regulación y


Promoción de la Producción Agropecuaria Ecológica, y el Decreto Supremo
24676 sobre el Reglamento de Bioseguridad.

Para la hacer efectivo las medidas planteadas en la nueva Constitución,


se prevé que los instrumentos legales que favorecen el acceso y uso de
recursos biológicos con una visión extractivista y que fueron aprobadas
durante las administraciones neoliberales tendrán que ser modificados,
derogados o abrogados. Ante este panorama, el único cultivo permitido
para producción comercial, la soya RR, y la aprobada investigación en
algodón Bt podrían verse afectados por las nuevas regulaciones. Según la
FAO (2010) Bolivia es el octavo país productor de soya RR en el mundo.
Las asociaciones de agricultores industriales están solicitando al gobierno
la introducción de variedades transgénicas de algodón, arroz y caña de
azúcar. Esta situación plantea un escenario complejo y conflictivo para el
desarrollo e implementación de las nuevas normativas.

En relación a sus instituciones, destacan el Servicio Nacional de Sanidad


Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) que es la Autoridad
Competente del Sistema Nacional de Control; y el Instituto Nacional de
Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) dedicada a la investigación y
extensión.

Chile
Existe la Política Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología que está
en vigencia desde el 2003, ésta busca fomentar el desarrollo y aplicación
de la biotecnología en el país. Chile busca crear nuevas oportunidades para
expandir y dar valor agregado a los productos de exportación.

En el país, existe un marco regulatorio para el cultivo de transgénicos


y una política sobre biotecnología. Chile ha estado produciendo semilla
para exportación desde 1996, el número de hectáreas de este sector se

251
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

ha cuatriplicado entre el período 2002/2003 y el 2011 (ISAAA, 2013). El


país no cuenta con una Ley de Bioseguridad, éste tema es tratado bajo el
paraguas de la Política sobre biotecnología. Recientemente, el país se ha
adherido a la convención de derechos de los cultivadores UPOV91 (Unión
para Protección de Obtenciones Vegetales) con lo cual se impide que la
semilla sea de libre circulación entre los agricultores.

La reformas neoliberales han tenido un fuerte impacto sobre todo en


el sector de la fruta, la celulosa y productos forestales. Frecuentemente,
se cita a Chile como un ejemplo de “éxito” del neoliberalismo en
Latinoamérica. Actualmente, las políticas permiten el cultivo comercial
de organismos modificados genéticamente, sólo para producción de
semilla de exportación. El comercio interior de organismos modificados
genéticamente o semillas modificadas no está permitido, sin embargo, la
importación de alimento transgénico o ingredientes procesados derivadas
de ésta están permitidas. La industria de la semilla en Chile ha mejorado,
siendo el sexto productor a nivel mundial.

Las entidades públicas de investigación agropecuaria tienen


limitaciones presupuestarias y tecnológicas y deben buscar fondos
complementarios del sector privado, por ejemplo, buscar alianzas con
corporaciones multinacionales, por tanto, tienen que acogerse a temas
que no necesariamente son relevantes para ellos (Tironi et al. 2013). Las
principales agencias públicas de financiamiento para la investigación son la
Corporación de Desarrollo de Producción (CORFO) a través de InnovaChile,
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), Fondo
de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) y el Fondo de
Innovación para la Competitividad.

Existen varias instituciones que están promocionando y desarrollando


investigacion en biotecnología, entre ellas destacan el Instituto para la
Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto de Tecnología de Alimentos
(INTA), Universidad Católica de Santiago, el Instituto Nacional para la
Investigación Agrícola, Universidad de Santo Tomás, Universidad de
Concepción, Instituto de Investigación Forestal, Instituto de Fomento
Pesquero y los Institutos Científicos del Milenio.

Colombia
Colombia está en proceso de elaborar una política para el desarrollo de
su bioeconomia con ayuda del Proyecto ALCUE-KBBE.

252
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Bajo el Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos, Canadá


y la Unión Europea, que entró en efecto en mayo de 2012, el país puede
importar alimentos transgénicos como maíz, soya, trigo, entre otros,
a precios bajos. Algunas medidas regulatorias para favorecer a los
desarrolladores de biotecnologías han sido muy criticadas. Por ejemplo, la
Resolución 970 aprobada por el Instituto Colombiano de Agricultura (ICA)
la cual prohíbe a los agricultures sembrar semillas de su propia cosecha
(semilla criolla) ha generado mucha discordía. Colombia ratificó la Ley 1518
del 2012 el cual favorece los acuerdos de la UPOV91, que protege semillas
modificadas genéticamente bajo derechos de propiedad intelectual. En el
país se produce soya, maíz, algodón, rosas y claveles trasgénicos.

Entre otras regulaciones relacionadas están: las Resoluciones


002546/2004 y 0779/2006 que prohíben la producción, comercio y
consumo de panela (azúcar semi-refinado), el Decreto 2838/2006 que
prohíbe la venta de leche cruda. Todas estas leyes, favorecen la producción
industrial sobre los productores pequeños, los cuáles han mostrado su
disconformidad masivamente.

Entre las instituciones resaltan los Centros de Investigación Agropecuaria


(CENIs) que se dedican a la investigación, como por ejemplo como el Centro
Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFE) y el Centro Nacional de
Investigaciones de Caña (CENICAÑA); Instituto Colombiano Agropecuario
(ICA) que ejerce funciones de control; la Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria (CORPOICA) dedicada a la investigación;
el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación
(COLCIENCIAS) cuya función es la promoción de ciencia y tecnología; la
Comisión Técnica Nacional (CTNBio) cuya función es la regulación.

Ecuador
En septiembre de 2008 se aprobó la nueva Constitución del Estado, la
cuál en su Art. 401 declara, que el Estado regulará bajo estrictas normas de
bioseguridad, el uso y desarrollo de biotecnología moderna y sus derivados,
así como los experimentos y comercialización. Según este mismo Artículo
se declara al Ecuador, como libre de cultivos y semillas transgénicas, sólo
en casos excepcionales y aprobados por la Asamblea Nacional se podrán
introducir semillas y cultivos transgénicos. Asimismo, mediante la Ley de
Seguridad Alimentaria del 2006 se prohíbe los alimentos genéticamente
modificados en la ayuda alimentaria.

253
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Entre las instituciones relacionadas al desarrollo de la biotecnología


destacan, el Instituto Nacional Autonómo de Investigación Agropecuaria
(INIAP) y el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador.

Paraguay
En el 2012, se aprobó el Proyecto de Ley de Bioseguridad que tiene
como objetivo “amparar al medio ambiente con la utilización de
productos transgénicos en la agricultura”. A través del Decreto 9699 del
19 de septiembre de 2012, se creó la Comisión Nacional de Bioseguridad
Agropecuaria y Forestal (CONBIO). El país es el cuarto exportador a nivel
mundial de soya RR, la cual ha sido producida en el país incluso antes de
que las variedades de soya resistentes a herbicida fuesen aprobados en
el 2004. Otros cultivos transgénicos cultivados en el país son el maíz Bt
y resistente a herbicidas, y el algodón Bt y resistente a herbicida (ISAAA,
2013).

Entre las instituciones relacionadas al desarrollo de la biotecnología


destacan el Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria (IPTA) dedicada
a la investigación e innovación. IPTA recibe “transferencia tecnológica” de
Monsanto para aplicarla a variedades locales.

Perú
En 2011, entró en vigor la Ley 29811 sobre la moratoria a los transgénicos,
esta Ley establece la moratoria al ingreso y producción de organismos
modificados genéticamente al territorio peruano por un periodo de 10
años. Esta moratoria incluye semillas, ganado y pescado. El propósito
de la misma es proteger la biodiversidad del Perú, así como las prácticas
tradicionales. La reglamentación de esta Ley está a cargo del Ministerio del
Ambiente. Entre las excepciones a esta Ley se incluye, el uso de productos
modificados genéticamente para fines de investigación en ambientes
cerrados y bajo monitoreo estricto. Los productos excluidos de la moratoria
están sujetos a análisis de riesgo, previo a la autorización de uso, en
concordancia con otras normativas como la Ley 27104 sobre Prevención
de Riesgos Derivados del Uso de la Biotecnología, su Reglamento y demás
reglamentos sectoriales relacionados.

Perú, es uno de los mayores exportadores de productos orgánicos,


incluyendo café y cacao. Asimismo, el país posee especies vegetales con
alto valor nutricional y medicinal como la maca, cuyo aprovechamiento

254
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

requerirá de marcos regulatorios que garanticen la distribución equitativa


de los beneficios y cuya producción no reduzca la base natural.

Entre sus instituciones resaltan el Instituto Nacional de Investigación


Agraria (INIA), que ha creado una Comisión de Bioseguridad; también existen
instancias sectoriales para implementar el Convenio sobre la Diversidad
Biológica y el Protocolo de Cartagena, el Sistema Nacional de Gestión
Ambiental, que está elaborando la Política Nacional en Bioseguridad; la
Aduana y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA); el Instituto
Nacional de Salud y el Instituto Tecnológico Pesquero.

Uruguay
La aprobación oficial del uso de productos de biotecnología ocurrió
en 1995. En el 2000, el Decreto 249/00 creó la Comisión de Evaluación
de Plantas Modificadas Genéticamente (CERV) e introdujo un marco
regulatorio. En 2007, por decreto se suspendió temporalmente la
evaluación de nuevas solicitudes de autorización y se fortaleció la política
actual. Esta moratoria se suspendió con la derogación del Decreto 249/00,
y se oficializó el nuevo marco regulatorio a través del Decreto 353/08. El
procedimiento regulatorio incluye evaluación, gestión y comunicación de
riesgo. La decisión final es dada por la Comisión Nacional de Bioseguridad
(GNBio) integrada por un equipo inter-ministerial.

En 2009 se aprobaron experimentos de campo para maíz y soya destinados


a la exportación. Las primeras aprobaciones para comercialización
ocurrieron en 2011. En 2011 el país ratificó el Protocolo de Cartagena,
el punto focal fue establecido en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En
2012, se autorizó la renovación automática de permisos para exportación.
Actualmente, está en debate el etiquetado de productos derivados
de la biotecnología moderna. El país cuenta con un Plan Sectorial de
Biotecnología 2011-2020. Uruguay ha apostado por darle mayor impulso
al desarrollo de la biotecnología.

Entre las instituciones relevantes se puede destacar el Laboratorio


Técnico de Uruguay (LATU), el Instituto Nacional de Investigación Agrícola
y Pecuaria (INIA), el Instituto Nacional de Semilla (INASE), el Instituto
Pasteur, la Universidad de la República (UDELAR) que tienen función de
investigación; asimismo, varios ministerios del Estado cuyas funciones
son de regulación y control a través de la GNBio. El sector privado está

255
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

representado a través de la Asociación Uruguaya de Empresas de


Biotecnología.

Venezuela
Venezuela firmó el Protocolo de Cartagena en 1993. La administración y
regulación de recursos genéticos y bioseguridad está a cargo de la Dirección
de Bioseguridad y Biocomercio, dependiente del Ministerio de Ambiente y
Recursos Naturales (MARN). El desarrollo y venta de cultivos transgénicos
no está permitido en el país. Está en desarrollo la Ley de Semillas como un
elemento importante del Plan de la Patria 2013-2019, está Ley sustituirá a
la Ley de Semillas, Productos para Producción Animal e Insumos Biológicos
que está vigente desde 2002.

3.2 Mesoamérica y Caribe


Durante la última década muchos países de Centroamericanos han
revisado y ajustado las herramientas legales relacionadas a la biotecnología.
En algunos casos se han reorganizado las instituciones responsables
para su aplicación. Sin embargo, en general existen limitaciones para la
implementación de acciones, debido principalmente, a la carencia de
recursos humanos cualificados, recursos financieros y coordinación débil
entre las oficinas de gobierno y con otros sectores de la sociedad.

Existen iniciativas regionales sobre biotecnología, entre éstas se puede


mencionar a la Iniciativa Centroamericana de Biotecnología y Bioseguridad
(ICABB) que busca asegurar el acceso y uso seguro de la agrobiotecnología,
coordinar la definición de prioridades y marcos regulatorios, y promover la
educación del público sobre biotecnología.

A continuación se presenta el marco legal e institucional para algunos


países de la región.

Costa Rica
Costa Rica firmó el Protocolo de Cartagena en el 2000 y lo ratificó en 2006.
Actualmente, está en curso el marco regulatorio para la implementación
de dicho Protocolo. Se ha creado la Comisión Nacional Técnico en
Bioseguridad (CNTB), cuya función es regular la importación, exportación,
investigación, propagación, venta y uso de transgénicos para uso agrícola.
La CNTB, a partir del año 2004 está integrada por representantes de
diversos ministerios. No existe una legislación específica que requiera
aprobación de productos de biotecnología para consumo humano,

256
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

animal o procesamiento (USDA, 2012a). Tampoco existe legislación sobre


el uso de etiquetado de productos de origen transgénico. Sin embargo,
recientemente, 62 cantones de un total de 81 han adoptado una estrategia
legal para declararse libre de transgénicos. La Asamblea Legislativa podría
poner una moratoria a la expansión de transgénicos en el país.

Entre las instituciones relacionadas al desarrollo de la biotecnología se


puede resaltar al Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología
Agropecuaria (INTA) cuya función es de investigación y extensión.

Guatemala
El Congreso Nacional aprobó el Protocolo de Cartagena en 2003 por
Decreto Ley 44/2003 y entró en vigor en 2005. El Acuerdo Ministerial
386/2006 permite la producción comercial de transgénicos para
exportación. Se creó el Comité Nacional de Coordinación de Bioseguridad
(CNCB) mediante resolución No. ALC/14/2003 de la Secretaría Ejecutiva
del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). A fines de 2003, la
Oficina Técnica para la Biodiversidad (OTECBIO) desarrolló el proyecto
para elaborar el marco de bioseguridad con apoyo de PNUD, pero no tuvo
apoyo.

Guatemala participa en Codex (Codex Alimentarius Commission) que fue


creada bajo el auspicio de la ONU, OMS y FAO. El Codex busca proteger
la salud de los consumidores y asegurar prácticas justas en el comercio
de alimentos. Si las guias Codex se aplicasen en el país, comercio de
transgénicos podría verse afectado.

Entre las instituciones se pueden mencionar al Ministerio de Agricultura


(MAGA), que es el responsable del análisis de riesgo; el Instituto Científico
de Agricultura (ICTA) que es parte de MAG, es responsable de la verificación
de protocolos como parte del análisis de riesgos; el Ministerio de Ambiente
y Recursos Naturales (MARN); el Ministerio de Relaciones Exteriores
(MINEX); el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social  (MSPAS);
el Ministerio de Educación (MINEDUC); el Consejo Nacional de Areas
Protegidas (CONAP); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT)
que tienen función controlador. Estas instituciones junto con la academia,
la Mesa Nacional Alimentaria y varios representantes de la Sociedad Civil
conforman el CNCB. En relación a la investigación, resalta la Universidad
del Valle, que por ejemplo ha desarrollado plantas de papaya resistentes al
virus de la mancha anular.

257
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Honduras
El Protocolo de Cartagena fue ratificado en 2008. En el país, actualmente
se permiten ensayos de campo y comercialización de cultivos transgénicos.
La apertura a la biotecnología empezó en 1996, cuando no habían
regulaciones, entonces la Unidad de Certificación de Semillas de la
Secretaria de Agricultura (SAG) inició la regulación de bioseguridad con
énfasis en plantas transgénicas. La regulación fue aprobada en 1998 a través
de la Resolución 1570/98, que tiene su base en la Ley Fitosanitaria de 1994
y modificada en 2005. En 2012, fue aprobada la Ley para la Protección de
Nuevas Variedades de Plantas, es decir existe protección para las semillas
patentadas. Actualmente, se produce maíz Bt y maíz resistente a herbicida.

Entre las instituciones vinculadas a la biotecnología, se puede mencionar


al Servicio Nacional de Salud Animal y Vegetal (SENASA) que es dependiente
de la SAG que tiene un rol regulador de la biotecnología agrícola y asigna
el análisis científico al Comité Nacional de Biotecnología y Bioseguridad
(CNBB) que fue creada en 1998 para asesorar al SENASA. El CNBB está
compuesto por científicos de entidades públicas y privadas con el fin de
evaluar las solicitudes de SENASA. Adicionalmente, entre instituciones
que desarrollan investigación en biotecnología destaca la Universidad
Zamorano, que ha desarrollado investigación en el tema en los últimos 12
años.

El Salvador
El país ratificó el Protocolo de Cartagena en 2003, el cual entró en vigor
a fines del mismo año. Actualmente, la entidad que parcialmente cumple
con lo establecido en el Protocolo es el Ministerio de Medio Ambiente.
El desarrollo del marco regulatorio para la biotecnología agrícola está
en curso con el apoyo del Fondo Ambiental Global (GEF por sus siglas
en inglés). Actualmente, no existen restricciones para la importación de
productos de biotecnología. La Ley de Semillas Art. 30 del 2001, prohibía la
investigación, producción, comercialización de semillas transgénicas, pero
debido a la oposición del sector privado dicho Artículo fue abolido.

La Ley de Medio Ambiente de 1998 en su Art. 21, requiere la conducción


de estudios de impacto ambiental para determinar los efectos de
organismos modificados genéticamente, asimismo, el Art. 68 de la
misma Ley, brinda los procedimientos para la creación de normas de
bioseguridad. Para cumplir con el Art. 11 del Protocolo de Cartagena, se ha
formulado una propuesta para la regulación de la seguridad alimentaria de

258
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

productos derivados de la biotecnología moderna. Dicha propuesta ha sido


elaborada por la Comisión Nacional de Alimentos. Asimismo, el Ministerio
de Agricultura y Ganadería (MAG) ha creado una Comisión Institucional de
Bioseguridad para formular propuestas para el registro de productos de
biotecnología, y también se ha creado el Comité Científico de Bioseguridad
en el 2009, que tiene un rol de asesoría para el gobierno. Por su parte, el
sector privado ha creado la Comisión de Biotecnología y Bioseguridad que
es coordinada por la Fundación de Investigación Agropecuaria (FIAGRO).

El Salvador, mediante la Estrategia Nacional de Bioseguridad permite


la siembra experimental del algodón genéticamente modificado, pero no
permite sembrar otros cultivos transgénicos.

México
México ratificó el Protocolo de Cartagena en 2002, tres años más tarde,
fue aprobada la Ley de Bioseguridad. Esta Ley regula la investigación,
producción, venta de productos derivados de biotecnología a través de
reglamentos con el fin de prevenir y controlar posibles riesgos asociados a la
salud humana, animal, vegetal y ambiental. Los reglamentos relacionados
a la biotecnología son diversos y son diseñados para áreas temáticas
concretas, éstos han venido a ayudar a armonizar las políticas del sector.

La política federal de biotecnología es coordinada por la Comisión Inter-


ministerial de Bioseguridad y Organismos Modificados Genéticamente
(CIBIOGEM) creada en 1999, pero no tiene rol regulador. CIBIOGEM está
conformada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)
y representantes de seis Secretarias de Estado. A través de la Iniciativa de
Biotecnología de Norte América (NABI por sus siglas en inglés), México
está en proceso de armonizar su sistema regulatorio para la biotecnología
agrícola.

La Ley de Bioseguridad no establece el etiquetado de productos


derivados de la biotecnología, excepto para semillas para siembra, que
debe indicar que la semilla es genéticamente modificada. Después de una
moratoria de 11 años, el gobierno mexicano aprobó experimentación de
campo con maíz en 2009 (ISAAA, 2013). A partir de 1996, está permitida
la siembra de algodón transgénico. En el 2011, se estableció el marco
regulatorio para el algodón con participación del sector privado a través
de AgroBIO México, representantes del sector agrícola y los Ministerios de
Agricultura y Ambiente.

259
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Entre las instituciones se puede destacar al CONACyT, cuya función


principal es gestión; el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del
Instituto Nacional Técnico (CINVESTAV), que tiene función de investigación;
el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), que tiene función de investigación; y el Centro
Internacional del Maíz y Trigo (CIMMyT) como consorcio del CGIAR (A
Global Agricultural Research Partnership, antes Consultative Group on
International Agricultural Research) también desarrolla investigación y
extensión en México.

Panamá
El país adoptó el Protocolo de Cartagena por Ley 72/2001. La Autoridad
Nacional Ambiental (ANAM) es el punto focal del Protocolo de Cartagena.
La Ley 48/2002 creó la Comisión Nacional de Bioseguridad para organismos
modificados genéticamente. Esta Ley está en proceso de ser amendada
para facilitar el trabajo de los entes competentes, para la autorización
de ingreso de dichos productos al país. Esta Comisión está conformada
por cinco ministerios, la Autoridad de Seguridad Alimentaria de Panamá
(AUPSA), y la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP). Además,
de la Ley 72/2001, el marco regulatorio para organismos modificados
está conformada por la Ley 48/2002, que crea la Comisión Nacional de
Bioseguridad de Organismos Modificados Genéticamente, la Ley 47/1996,
la Ley 23/1997, Ley 41/1998 y Ley 48/2002. El Protocolo de Cartagena está
en proceso de implementación.

En 2012 entre en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos


de América, con este acuerdo, por ejemplo, Estados Unidos puede exportar
maíz y otros productos derivados de la ingeniería genética a Panamá. Sin
embargo, debido a vacios técnicos en el Tratado, Panamá restringe durante
el período de cosecha de máiz para favorecer los agricultores locales, lo
cual crea fricción entre ambos países.

Panamá ha aprobado aplicaciones de experimentos de campo para


mosquitos modificados genéticamente y salmón, en 2014 y 2013
respectivamente; siendo el primer país en Centroamérica en autorizar
experimentos con animales modificados genéticamente. El actual
gobierno tiene una visión pro negocios, el cual podría llevar a flexibilizar
las regulaciones sobre biotecnología.

260
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Entre las instituciones de apoyo técnico y/o de investigación destacan


la Secretaria Nacional para la Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT),
el Instituto Científico de Investigación y Servicios de Alta Tecnología
(INDICASAT AIP), Instituto de Investigación Agrícola de Panamá (IDIAP), la
Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y Universidad de Panamá. Entre
las entidades encargadas de regular, controlar y aprobar se encuentran
Ministerio de Desarrollo Agrícola (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA).

Nicaragua
El país suscribió el Protocolo de Cartagena en 2003, desde entonces
se requiere permiso para la importación de organismos modificados
genéticamente. En 2004, se formó la Comisión Nicaragüense de
Biotecnología (CONARGEM) que tiene funciones de regulación y
asesoramiento. El CONARGEM está formado por representantes del
Ministerio de Agricultura y Forestales (MAGFOR), el Ministerio de Recursos
Naturales (MARENA), el Ministerio de Industria y Comercio (MIFIC),
Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto de Tecnología Agrícola (INTA),
universidades, sector privado y sociedad civil.

Entre la legislación destaca la Ley 705/2010 para la prevención de


riesgos derivados de organismos modificados genéticamente. Esta Ley está
diseñada para cumplir con los requerimientos del Protocolo de Cartagena.
Se está desarrollando una Propuesta del Plan Nacional de Biotecnología en
Nicaragua para el período 2013-2020.

Entre las instituciones destacan la Universidad Nacional Agraria (UNA),


Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), Ministerio
Agropecuario y Forestal (MAFGOR); Empresa Nicaragüense de Alimentos
Básicos (ENABAS) y Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria
(INTA), Universidad Nacional Autónoma de León (UNAN-León), la
Universidad Nacional Autónoma de Managua (UNAN-Managua), la
Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), la Universidad Nacional
Agraria (UNA) y la Universidad Centroamericana.

Cuba
La legislación sobre bioseguridad data desde 1982, con las primeras
valoraciones. En 1984 se crea la Comisión de Seguridad Biológica y en 1994
se crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
En 1996, por la Resolución 67 del CITMA se crea el Centro Nacional de
Seguridad Biológica como órgano regulador en este tema. Adicionalmente,

261
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

se ha desarrollado un sistema legislativo para el control del uso de agentes


biológicos, este ordenamiento jurídico tiene su más alta expresión en el
Decreto-Ley No. 190/99 de la Seguridad Biológica en el que se establecen
los preceptos generales que regulan el trabajo con agentes biológicos y sus
derivados, así como la liberación de éstos al medio ambiente (CIISB-Cuba,
2013).

A partir del 2012 produce comercialmente maiz Bt en el país. Asimismo,


se está desarrollando investigación usando ingeniería genética en soya,
papa y tomate. Esto representa un cambio de visión importante para Cuba,
ya que apostaba por promover prácticas ecológicas y libres de pesticidas.
Cuba adoptó esta medida para reducir su dependencia de alimento
importado y la variabilidad de precios en el mercado internacional.

Otras regulaciones relevantes para la biotecnología, incluyen el


Decreto Ley No. 153 de Sanidad Vegetal, Decreto-Resolución 103/2008
del Reglamento de la Inspección de Actividades Reguladas Ambiental,
Resolución 180/2007 sobre el Reglamento para el Otorgamiento de la
Autorización de la Seguridad Biológica, y Resolución 38/2006 sobre la Lista
Oficial de Agentes Biológicos que afectan al humano, animales y plantas.

Entre las organizaciones relevantes en el sector de la biotecnologia está


el Instituto de Ingenieria Genética y Biotecnología (CIGB).

República Dominicana
El país empezó acciones relacionadas a bioseguridad en el 2003, con
el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA). Los objetivos de dichas acciones fueron implementar el
Protocolo de Cartagena y dotar al país de un marco legal para regular los
organismos modificados genéticamente y que sirvan para la conservación
de la biodiversidad, salud humana y ambiental.

Actualmente, el Vice-Ministerio de Areas Protegidas y Biodiversidad


dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
se encuentra desarrollando un marco regulatorio sobre bioseguridad.
Asimismo, se creó el Centro de Intercambio de Información sobre
la Seguridad de la Biotecnología (CIISB) que incluirá programas de
capacitación e informará a los consumidores y agricultores sobre productos
transgénicos. En general, el marco regulatorio sobre biotecnología aún es
incipiente.

262
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Entre las instituciones relacionadas a la biotecnología están el Instituto


de Innovación de Biotecnología e Industria, el Laboratorio de Detección
de Organismos Modificados Genéticamente, el Instituto Superior de
Agricultura y el Ministerio de Agricultura.

4. Biodiversidad
Latinoamérica es la región con mayor biodiversidad en el mundo, incluye
países megadiversos como Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, México,
Venezuela y Costa Rica (MINAM, 2009). Asimismo, la región es centro de
origen de muchos cultivos de importancia global como la papa, maíz,
tomate y yuca (Trigo, et al. 2002). Estas características son un atractivo
principalmente para los paises del Norte para la explotación del valor
latente de los recursos biológicos.

Los roles de la biodiversidad según los proponentes de la bioeconomía,


en su sentido más amplio, incluirían servicios ambientales, turismo,
productos para alimentación humana y animal, plantas ornamentales,
biocombustibles, medicinas, bebidas, fibra, hormonas, enzimas y vacunas.

En general, a nivel regional el marco legal para la explotación de la


biodiversidad para la obtención de dichos servicios y/o productos no
está claro, comparado con la biotecnología agrícola. La claridad en la
legislación para el acceso a los recursos genéticos sobre todo en los países
de Centroamérica es ambigua, las reglas indican qué se debe hacer en
general, pero no indican cómo se debe hacer.

En relación al marco regulatorio e instituciones, las fortalezas más


relevantes para Latinoamérica, son la existencia de un marco regulatorio
supra-nacional, por ejemplo el Marco para la Convención de la Biodiversidad
y el Protocolo de Cartagena. La conservación y uso sostenible de la
biodiversidad, es reconocida como estrategia por los gobiernos (a través de
la Constitución y Leyes), para esto se han establecido instituciones como
las Direcciones de Biodiversidad y Comités Técnicos de Biodiversidad.

Las amenazas para la biodiversidad, son la destrucción de hábitats


debido a la mayor presión por uso de suelos, fragmentación del paisaje, los
efectos directos del cambio climático, las malas prácticas agropecuarias,
actividades mineras y madereras, y biopiratería. Para los proponentes de la
bioeconomía, la percepción de conflicto entre la biodiversidad y negocios
podría ser un obstáculo para su implementación.

263
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Según Rocha (2012), las debilidades en relación a la biodiversidad en


la región son, que en general, las instituciones públicas relacionadas a la
biodiversidad son débiles (con poco presupuesto, alta rotación de personal;
inadecuada inversión pública o privada, que está principalmente orientada
a la conservación y algo de investigación, pero no para la innovación;
heterogeneidad en políticas en el acceso a recursos genéticos y usos
económicos de la biodiversidad; poca coordinación entre ministerios
(ambiente, agricultura, economía, ciencia y tecnología); ausencia de
compañías rentables en biodiversidad, que las instituciones privadas
relacionadas a biodiversidad son usualmente de no lucro y están basadas
bajo el criterio del ambiente (énfasis en la conservación pero no en el uso
sostenible); y nula claridad en los derechos de propiedad intelectual para
determinar el valor real de los recursos naturales.

En el discurso de la bioeconomia, existe una tendencia marcada hacia


la materialización (commodification) de los recursos naturales bajo el
concepto de uso sostenible y economía verde. Las regulaciones tendrán
que demarcar explícitamente que acciones se consideran de conservación
y de “uso sostenible”.

4.1 Sudamérica
Argentina
Argentina ratificó la Convención de Biodiversidad en 1994, pero no es
parte del Protocolo de Cartagena, ni del Protocolo de Nagoya. El Ministerio
de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Comisión
Asesora sobre la Biodiversidad y Sustentabilidad, formula y recomienda
estrategias y programas con el fin de mejorar el desempeño del sistema
científico tecnológico nacional en las actividades relacionadas con la
conservación y la biodiversidad. Se han establecido Leyes de protección a
la diversidad biológica, en el marco de las políticas y normativas del país.

Argentina sufre retos significantes en relación a la preservación de


su medio natural, particularmente, a la expansión de la cultivación de
soya modificada genéticamente, que está contribuyendo a la pérdida de
biodiversidad, entre otros efectos negativos (BTI, 2014).

Entre las instituciones relacionadas a la biodiversidad se encuentran


la Subsecretaria de Recursos Naturales Renovables y Ecología que es
una unidad del Ministerio de Agricultura y Ganaderia, y el Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

264
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Bolivia
Bolivia ratificó la Convención para la Biodiversidad y el Protocolo de
Cartagena (2003), pero no es parte del Protocolo de Nagoya. Es uno de los
pocos países que se oponen a tratar la biodiversidad como un bien y su
rol ha sido destacado en diversos foros a nivel global. En 2012, se aprobó
la Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, que está
orientado a crear un nuevo paradigma para encontrar un balance entre la
conservación de la biodiversidad, erradicación de la pobreza y desarrollo
sostenible. El país ha indicado que sólo ratificará el Protocolo de Nagoya, si
éste cambia hacia su enfoque actual, hacia uno no comercial.

Entre sus instituciones relevantes para la biodiversidad se puede


mencionar al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, y al Ministerio de
Planificación del Desarrollo.

Brasil
Brazil tiene el mayor número de especies de vertebrados e invertebrados
en el mundo (Lambertini, 2007). El desarrollo de la política ambiental
empezó en 1981 llegando a ser una de las más desarrolladas a nivel
mundial, aunque su implementación presenta obstáculos. Existe un amplio
marco regulatorio en relación a los bosques y la biodiversidad, entre éstos
destacan el Decreto 2972 de 1999 sobre la creación de la Secretaria de
Biodiversidad y Bosques, y el Decreto 4703 que dispone sobre el Programa
Nacional de Diversidad Biológica (PRONABIO), y la Comisión Nacional de
Biodiversidad.

Entre las intituciones relevantes a la biodiversidad, además de las


mencionadas, esta el Consejo Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) y el
Instituto Brasileño de Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA).

Colombia
Aunque Colombia es uno de los países a nivel Latinoamerica catalogado
como megadiverso, por albergar alrededor del 10% de las diferentes
formas de vida conocidas en la actualidad (Cháves y Santamaría, 2006),
actualmente no cuenta con el conocimiento de la biodiversidad del país a
nivel genético.

Existen políticas relacionadas a la gestión de la biodiversidad, como son


la Política Nacional de Biodiversidad y la Política Nacional para el Desarrollo
Comercial de Biotecnología a Partir del Uso Sostenible de la Biodiversidad.

265
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Entre la legislación relacionada a la biodiversidad, se encuentran, el


Decreto 309 del 2000 que reglamenta el estudio de la biodiversidad,
Decreto 1337 de 1978 sobre Educación ambiental, y el Decreto 0620 de
1995 sobre explotación, control y vigilancia de recursos naturales.

Entre las instituciones relevantes se puede mencionar al Ministerio de


Ambiente, Instituto Alexander von Humboldt, Instituto Amazónico de
Investigaciones Científicas SINCHI, y al Departamento Administrativo de
Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias.

Chile
Chile ratificó la Convención para la Biodiversidad, pero no el Protocolo de
Cartagena ni el Protocolo de Nagoya. Existe una Política Nacional de Areas
Protegidas, que apunta a la creación e implementación de un Sistema
Integral de Areas Protegidas; asimismo, existe una Política Nacional
para la Protección de Especies Amenazadas; adicionalmente, existe una
Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Racional de los Humedales,
y estrategias regionales.

Entre los organismos relevantes están el Servicio de Biodiversidad y


Áreas Silvestres Protegidas; Comité Operativo Nacional de Biodiversidad
responsable de la elaboración de políticas, planes y estrategias específicas;
Comités Operativos de Biodiversidad (CORB); y las Comisiones Regionales
del Medio Ambiente (COREMAs).

Ecuador
La Constitución del Estado del 2008, en su Art. 400 indica que El Estado
“ejercerá la soberanía sobre la biodiversidad, cuya administración y gestión
se realizará con responsabilidad intergeneracional”, asimismo, el Art. 73
indica que el “Estado aplicará medidas de precaución y restricción para las
actividades que puedan conducir a la extinción de especies, la destrucción
de ecosistemas o la alteración permanente de los ciclos naturales”.
Adicionalmente, los Articulos 405 y 407 se refieren a la conservación de
la biodiversidad y la prohibición de la actividad extractiva de recursos no
renovables en áreas protegidas respectivamente.

Existe una Política y Estrategia Nacional de la Biodiversidad. Existe la Ley


(No. 26839/1997) sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de
la diversidad biológica. El país ratificó el Protocolo de Cartagena en 1996.

266
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Entre las instituciones relevantes para administración y gestión de la


biodiversidad están la Dirección Nacional de Biodiversidad y el Ministerio
de Ambiente.

Perú
Perú ratificó la Convención para la Diversidad Biológica en 1993, la misma
entró en vigor diciembre de ese año. Las consideraciones importantes
especificadas en la Convención fueron incorporadas en la Constitución
Política de 1993. La Constitución en su Art. 68, indica que el Estado debe
promover la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas.

Perú es el país con mayor número de especies de peces (alrededor del


10% del planeta), segundo en aves (1736 especies), tercero en anfibios
(332 especies), tercero en mamíferos (460 especies) y quinto en reptiles
(365 especies) (CBD, 2014).

Existe un Plan de Acción Estratégico Nacional para la Biodiversidad,


cuya visión es que para el 2021, el Perú será el primer país en el mundo
que tenga los mejores beneficios para su población a partir de la
conservación y uso sostenible de su biodiversidad, además de restaurar
todos los componentes de la biodiversidad para la presente y futuras
generaciones. Los ocho objetivos específicos del Plan son: conservación de
la biodiversidad, integrar el uso sostenible de la biodiversidad en la gestión
de recursos naturales, establecer medidas especiales para la conservación y
restauración de la biodiversidad afectada por factores externos, promover
la participación de la ciudadania en la conservación de la biodiversidad,
mejorar el conocimiento sobre la biodiversidad, perfeccionar los
instrumentos necesarios para la gestión de la biodiversidad, mejorar la
imagen del Perú a nivel internacional, e implementar acciones inmediatas.

Entre las leyes relevantes para la biodiversidad, está la Ley N° 28216 de


Protección al Acceso a la Diversidad Biológica Peruana y los Conocimientos
Colectivos de los Pueblos Indígenas.

Entre las instituciones relevantes se tiene al Servicio Nacional de Áreas


Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

4.2 Mesoamérica y Caribe


A nivel regional existen organizaciones que promueven la integración
regional desde el ámbito de conservación de recursos naturales y el medio

267
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

ambiente. Entre estas se puede mencionar, la Comisión Centroamericana


para el Ambiente y Desarrollo (CCAD), el Programa Regional de Monitoreo
y Evaluación de la Biodiversidad (PROMEBIO), la iniciativa del Corredor
Biológico Mesoamericano (CBM). También se puede mencionar, el Centro
del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC)
creada en 1992 y que desde 2006 sirve como centro de análisis para temas
emergentes ambientales y cambio climático, para la región mesoamericana
y el Caribe.

Por otro lado, está la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del
Istmo Centroamericano (OSPESCA) que está promoviendo actividades
conjuntas en toda la región. Su propósito es impulsar el desarrollo, gestión
coordinada de la pesquería y acuacultura, y fortalecer la integración
regional. En los últimos años, a través de OSPESCA se han aprobado
regulaciones para el uso de recursos marinos, como son la Regulación OSP
03/10 que creó un sistema de satélite regional para el monitoreo y control
de barcos pesqueros, OSP 01/09, el cual establece el sistema de registro
de pesca en la región, y OSP 02/09 que regula la pesca de langosta en el
Caribe.

Cada país centroamericano tiene leyes, regulaciones y decretos


relacionados a la biodiversidad. También se han reorganizado o creado
instituciones del gobierno para su aplicación. Sin embargo, en la mayoría
de los países existen limitaciones para la implementación de castigos
establecidos, fundamentalmente por la carencia de recursos humanos
entrenados; poco presupuesto de las instituciones; poca coordinación
entre las oficinas de Estado, sector privado, ONGs y sociedad civil. En
1992, se estableció el convenio para la conservación de la biodiversidad
y protección de áreas silvestres en America central (CCAP), en octubre
de 1993, se firmó el Convenio Centroamericano sobre Cambio Climático
(CCCC). A continuación, se presentan las normativas e institucionalidad
relevantes en relación a la biodiversidad para algunos países.

Costa Rica
La entidad encargada de administrar la biodiversidad en el país es el
Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), específicamente el Sistema
Nacional de Conservación de Areas (SINAC). El SINAC tiene 11 áreas de
conservación. Costa Rica tiene un marco legal para la conservación y uso
sostenible de la biodiversidad, esto fue fortalecido con la aprobación
de la Ley de Biodiversidad en 1998, y la formulación de la Estrategia

268
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad. La


Ley de Biodiversidad (1998) establece que la Comisión Nacional para la
Biodiversidad (CONAGEBIO) junto con el SINAC es responsable de la
administración de los recursos naturales del país. También está la Ley
Orgánica del Ambiente por Resolución (Ley 7554).

En el 2010, Costa Rica fue reconocida en la Cumbre Global sobre


Biodiversidad, por la aplicación de la Ley de Biodiversidad, y fue puesto
como un modelo a seguir por otros países.

Entre las entidades relevantes relacionados a la biodiversidad se


encuentran la Comisión Nacional de Gestión de la Biodiversidad
(CONAGEBIO), Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), Sistema
Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), y Instituto Nacional de
Biodiversidad (INBIO).

El Salvador
Existe un Sistema Nacional de Areas Protegidas, administrado por el
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Con el apoyo del
Banco Mundial, las capacidades de administración de dicho Sistema fueron
fortalecidas a través de procesos de participación de actores locales.

Entre la legislación relacionada a la biodiversidad, destaca la Ley de


Conservación de Vida Silvestre, cuyo objetivo es crear mecanismos legales
apropiados para proteger, restaurar, manejar, aprovechar y conservar la
vida silvestre en el país, regulando actividades como la cacería, recolección
y comercialización de este recurso.

Entre las entidades relevantes en cuanto a la biodiversidad resaltan


el MARN, el Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre, que es una
dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Guatemala
Guatemala ratificó el Convenio de la Diversidad Biológica en 1995. Existe
una Estrategia Nacional de Diversidad Biológica y su Plan de Acción 2012-
2022. En la Décima Conferencia de las Partes, celebrada en Nagoya (2010),
Guatemala fue incluida en el grupo de países megadiversos. Actualmente,
se está impulsando la recuperación de especies nativas de alto valor
nutritivo, dentro del marco del Pacto Hambre Cero. En relación a las leyes,
se puede mencionar la Ley de Áreas Protegidas creado por el Decreto 4-89.

269
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Entre las entidades relevantes se puede mencionar a la Secretaría de


Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el Consejo Nacional de Areas
Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Areas Boscosas (INAB), el
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y la Unidad Especial
de Pesca y Acuacultura (UNIPESCA).

Honduras
El Estado ratificó la Convención de la Diversidad Biológica en 1995. La
Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción (ENBPA) que era
válida para el período 2001-2011, y que fue elaborada en cumplimiento al
Art. 6 del Convenio de Diversidad Biológica ratificado por Honduras en el
año 1995, está en proceso de actualización. Este proceso de actualización
es coordinada por la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA)
y el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas
Protegidas y Vida Silvestre (ICF), con el apoyo financiero de GIZ.

La Costa Caribeña de Honduras, forma parte del Sistema Arrecifal


Mesoamericano y constituye la segunda barrera arrecifal más extensa el
mundo.

Entre las instituciones relacionadas a la biodiversidad destacan el SERNA,


el ICF, y la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG). Existen leyes y
convenios que promueven la protección a la flora y fauna silvestres. En
enero de 2014, se promulgó la Ley de Cambio Climático, que promueve la
inclusión de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en las
diversos sectores del gobierno.

Nicaragua
Existe una Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción
aprobado en el 2002. Dicha Estrategia está basada en la Política
Ambiental, y brinda lineamientos para la conservación y uso sostenible de
la biodiversidad. Entre las instituciones destaca el Ministerio de Recursos
Naturales y Medio Ambiente (MARENA).

Existen leyes que promueven la preservación de la biodiversidad


del país, entre estos destacan la Ley General del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales (Ley 217) que dispone que se norme por medio de ley
el resguardo y preservación de la diversidad biológica del país; además la
Ley de Conservación y Utilización Sostenible de la Diversidad Biológica (Ley
807).

270
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Panamá
Existe una Estrategia Nacional de Biodiversidad y un Plan de Acción. La
Estrategia tiene siete componentes y varios ejes para la conservación, usos
sostenibles, y distribución equitativa de los beneficios. Entre estos ejes se
incluye la investigación científica y tecnológica, educación y concienciación,
cooperación técnica y financiera. Existe un Sistema Nacional de Areas
Protegidas (SINAP) que es un instrumento importante para la conservación
de la biodiversidad del país. Existen 65 áreas protegidas oficialmente
reconocidas.

El país ratificó tanto la Convención de Biodiversidad (1995) así como


el Protocolo de Cartagena (2003), pero no ha ratificado el Protocolo de
Nagoya. La Autoridad Nacional Ambiental (ANAM), y la Autoridad de
Recursos Acuáticos (ARAP). Existen 12 leyes.

México
Mexico es considerado como uno de los 17 países de mayor diversidad
biológica, al albergar entre el 10% y 12% de la biodiversidad del planeta,
cuenta con más de 200,000 especies diferentes, ocupando el primer lugar
en biodiversidad de reptiles, segundo en mamíferos, cuarto en anfibios y
cuarto en plantas vasculares (OCDE, 2013). Existen 159 reservas federales.
Existe un Plan de Acción Estratégico Nacional de Biodiversidad, oficializada
en el 2000.

Se han creado instituciones gubernamentales como la Comisión Nacional


para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y leyes como la
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental (LGEEPA Art.
80 fracción V); los principales instrumentos normativos de México son las
Normas Ofiiales Mexicanas, de las cuales, 122 tratan sobre la protección al
medio ambiente, participando instituciones como la Secretaria de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaria de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y otras.
También se crearon instituciones como el Centro Nacional de Recursos
Genéticos y se reestructuró la Comisión Nacional de Recursos Genéticos
Animales, como parte de las acciones de adaptación ante los efectos del
cambio climático, para consolidar las medidas en relación a problemáticas
como la desaparición de la biodiversidad, creándose normas como la
NOM-059.

271
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

5. Bioenergia
En Latinoamérica existen 17 países que han adoptado políticas de
biocombustibles, la mayoría en etanol y biodiesel (Dufey, 2010) con
diversas metas en términos de cantidad y tiempo. Según Fischler et
al. (2011) en la región, actualmente existen alrededor de 320 millones
de hectáreas de tierra que no son cultivadas y que son adecuados para
cultivación de cultivos energéticos como cereales, y que la mayoría de esta
tierra está ubicada en Sudamérica. Ya anteriormente, la FAO/CEPAL (2007)
hacia referencia que Latinoamérica tenía potencial para satisfacer una
parte importante de la demanda global de etanol y biodiesel.

El caso más exitoso de producción de biocombustibles en la región es


Brasil, principalmente etanol, cuya producción es altamente subsidiado
(Pimentel y Patzek, 2008). Las políticas públicas de Brasil en relación a
los biocombustibles emergieron en los años 1970s como una estrategia
centralizada del gobierno federal, con la finalidad de reducir su
dependencia en el petróleo importado y la fluctuación de precios en el
mercado internacional, particularmente después de las crisis energéticas
de ese tiempo. En ese entonces, Brasil implementó el Programa Nacional de
Alcohol (PROALCOOL), que progresivamente fue aumentando el volumen
de producción destinado al mercado interno así como para exportación.
Brasil es un exportador importante de etanol y abastece su demanda
interior (BNDES y CGEE, 2008). Actualmente, el país esta desarrollando
métodos más eficientes para la generación de biocombustibles de segunda
generación, particulamente los celulósicos. En relación a la caña de azúcar,
se ha introducido legislación que prohíbe la quema de residuos pre-
cosecha para evitar contaminación atmósferica. El país apunta a llegar a
ser el exportador más grande de bioetanol en el año 2025.

Brasil tiene alrededor de 170 millones de hectáreas de tierra bajo pastura


con poco uso, que podría ser usadas para cultivos energéticos (HLPE,
2013). Por su parte, EMBRAPA, junto con otras entidades académicas ha
identificado alrededor de 65 millones de hectáreas para la producción
de caña de azúcar, sin incluir el Amazonas, Pantanal, ni áreas ricas en
biodiversidad nativa (Manzatto et al., 2009).

La experiencia de Brasil sirvió como ejemplo para otros países de la


región. Según la HLPE (2013), uno de estos casos es la producción de
etanol en Centroamérica y el Caribe, con el apoyo de Estados Unidos a
través de la exención del impuesto de 54 centavos de dólar para los países

272
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

de Centroamérica y el Caribe, para exportar bioetanol a Estados Unidos.


Esto impulsó el aumento de producción de biocombustibles en dichas
regiones, además esta política re-enforzó mayor inversión en Brasil.

Además de Brasil, otros países han fijado metas ambiciosas, entre estos
destacan Argentina, Colombia, Bolivia, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y
Honduras. Por ejemplo, Nicaragua apuesta por llegar a ser independiente
del petróleo importado, el país está fomentando el desarrollo de proyectos
de biomasa a nivel de muicipalidades y tiene una política atractiva para la
inversión privada en el sector energético.

Recientemente, Argentina ha emergido como un exportador importante


de biodiesel obtenido a partir de soya, principalmente a Europa, en un
momento en que la sociedad civil europea es cada vez más conciente
sobre los impactos negativos del aceite de palma en Asia (GAIN, 2012).
Actualmente, Argentina también está entrando a la producción de etanol a
partir de maíz y para lo cual tiene ventaja competitiva (Babcock y Carriquiry,
2012).

Por otro lado, Colombia está desarrollando políticas agresivas de


biocombustibles (GAIN, 2012b). La palma africana según la USDA (2011)
se vislumbra como una alternativa viable a la producción de coca y que
tiene resultados positivos para los pequeños productores en términos de
ingresos económicos.

Bolivia por su parte a través de la Ley No. 3207 (Art. 2) buscar aumentar
gradualmente el uso de combustible de origen vegetal.

En Honduras, la producción de palma africana es promovida por la Ley


para la Producción y Consumo de Biocombustibles (Decreto 144-2007)
la cual se enmarca en la política de Estado y Visión de País, con el fin
de cumplir las metas del Milenio de reducción de la pobreza, fomentar
la generación de ingresos y disminuir la dependencia en combustible
fósiles. Los incentivos económicos legales son substanciales, en los
cuales se exoneran: los impuestos sobre la renta, las tasas estatales, los
impuestos de importación de maquinaria, equipo y construcciones y otras
exoneraciones que pueden durar hasta de 16 años. Asimismo, el marco
legal se vuelve operativo mediante la Unidad Técnica de Biocombustibles
que ofrece capacitaciones, asistencia técnica en el mejoramiento genético,
el control de plagas, enfermedades y el otorgamiento de semilla gratuita o
a bajo costos (IICA, 2010).

273
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

En Honduras, las Secretarías de Estado: de Industria y Comercio (SIC),


Agricultura y Ganadería (SAG) y Recursos Naturales y Ambiente (SERNA)
y entidades ejecutoras son responsables de definir e implementar las
políticas generales para la producción de biocombustibles y la promoción
de su mercado. Actualmente, en el país está en curso el desarrollo de una
planta piloto de producción de etanol a partir de caña de azúcar, con el
apoyo de la OEA que cumplirá propósitos educacionales y experimentales.
El Proyecto está siendo implementado en la Universidad Nacional de
Agricultura (UNA).

El rol de los organismos internacionales como la OEA, IICA, BID ha


sido importante en el desarrollo de biocombustibles en la región. El BID
empezó a fomentar proyectos de biocombustibles en 2007, por ejemplo,
financiando plantas procesadoras de azúcar en Brasil, y otorgando líneas
de crédito para la exportación de etanol de Brasil al Reino Unido (HLPE,
2013).

Las iniciativas regionales del BID, también cobraron relevancia, con el


establecimiento de la Red Meso-Americana que incluye México, ocho
países de Centroamérica y Colombia; en este caso, Centroamérica podría
haber sido considerada una prioridad debido a su total dependencia de
petróleo importado, sus favorables condiciones climáticas, agronómicas y
las crisis de producción de alimentos (HLPE, 2013).

Debido al aumento de precios de alimentos en el período 2008-2009, el


BID, continuó promoviendo biocombustibles, pero con un nuevo criterio.
En este caso, el maíz para etanol fue excluido, y la caña de azúcar y soya
continuaron recibiendo apoyo pero tendrían que ser combinados con
objetivos de desarrollo, y re-orientó su política hacia cultivos que no son
para alimento humano como la jatropha (Jatropha curcas) y sorgo (HLPE,
2013)

Debido a la rápida expansión de área destinada a la producción de


cultivos energéticos, hacia prevér que esto podría resultar en mayor
presión sobre los recursos naturales FAO/CEPAL (2007). Los efectos de la
producción de biocombustibles según la FAO (2009) dependerá entre otros
de la escala de producción, las prácticas de manejo, ubicación y el destino
de los residuos del procesamiento.

Entre los efectos ambientales ocasionados por los biocombustibles,


según la FAO (2009) están la reducción de agua y contaminación, la

274
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

degradación de suelos, pérdida de fertilidad de suelo, la pérdida de la vida


silvestre y diversidad agrícola.

Recientemente, se han documentado casos de conflictos asociados con


inversión en tierra para producción de biocombustibles (Goldstein, 2012)
y que en muchos casos afectan tierras de pequeños agricultores (Borras
et al. 2012). Por ejemplo, en Guatemala y Honduras existe avance del
área destinada a cultivos energéticos como la palma africana con efectos
negativos en los sistemas socioeconómicos y ecosistemas.

Hasta la crisis de alimentos del 2008/2009, los biocombustibles se


consideraban como la mejor alternativa al consumo de petróleo, entre
las razones se mencionaban su potencial para sustituir parcialmente al
petróleo, reducción de emisión de gases de efecto invernadero, mejora de
ingresos, y creación de empleo (Ninni, 2010). Estos supuestos beneficios
están siendo cuestionados y existe un descontento en diversos sectores
de la sociedad; sin embargo, las políticas en relación a los biocombustibles
en países pobres como los Centroamericanos continúan siendo
promocionadas.

6. Bioinvasiones
Pengue (2009) describe que una invasión biológica ocurre cuando
los organismos, transportados por el medio que fuere, llegan a nuevos
territorios. Este proceso de transporte puede ser indeseado o promovido,
como a veces sucede con “nuevos cultivos” o materiales genéticos
considerados productivos en un lugar y potencialmente útiles para otros
espacios y destinos, sin un análisis completo de todos los procesos
involucrados. Allí estos individuos logran persistir, proliferan y se dispersan.
A continuación se describen algunos casos de bioinvasiones en algunos
países de la región.

Argentina
El problema con el Sorgo de Alepo (Sorghum halepense (L.)) en Argentina,
ha sido una de las más desafortunadas, debido al gran desajuste económico
en el sistema agropecuario de las áreas afectadas. La aparición en 2003, de
un biotipo resistente a glifosato, ha venido desplazando grandes áreas de
tierra dedicadas a la agricultura, ganadería y apicultura. Estos son efectos
colaterales causados por uno de los cultivos de mayor relevancia en el país
como la soya y el maíz, este último por el auge de los biocombustibles, los
cuales han desplazado a otros cultivos además de contribuir al desmonte

275
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

indiscriminado. No existen normas para la vigilancia de organismos que


ocupan el lugar de especies locales.

Colombia
En el estudio realizado por Gutiérrez (2006), en el país se han identificado
117 diferentes especies biológicas invasoras, de los cuales 20 son peces,
2 anfibios, 7 invertebrados, 9 aves, 9 mamíferos y 70 plantas. Se han
establecido regulaciones para el control de introducción, el trasplante,
la repoblación y el control de cualquier clase de organismo (fauna, flora,
recursos hidrobiológicos y recursos pesqueros) como las que se establecen
en diversos Articulos del Decreto-Ley 2811 de 1974 (Código de los Recursos
Naturales y de Protección al Medio Ambiente), específicamente el Art. 290
(de la Protección Sanitaria de la Flora y de la Fauna) de dicho Decreto,
que en su Parte IV establece que “la introducción o importación al país de
especies animales o vegetales sólo podrá efectuarse previa autorización
del gobierno nacional”.

Ecuador
Algunos casos son la invasión de tilapia en rios de la costa, la expansión
de la guayaba y mora en las Islas Galápagos, y la expansión de ganado
vacuno en la Amazonía. Esta situación, con excepción de las islas Galápagos
no ha cambiado significativamente, aunque en la legislación y normativas
se reconoce la importancia de prevenir y mitigar los efectos debido a las
especies invasoras.

Para la Provincia de Galápagos, existe el Reglamento de Control Total de


Especies Introducidas (Decreto Ejecutivo No. 3516 del 2003) que establece
una serie de regulaciones para reducir los riesgos de introducción y
dispersión, de plagas y especies de plantas y animales exóticas, hacia o
entre las islas de Galápagos. Dicho reglamento otorga a la Dirección del
Parque Nacional Galápagos (PNG) una responsabilidad en esta materia,
como miembro integrante del Comité de Sanidad Agropecuaria y del
Sistema de Inspección y Cuarentena (SICGAL).

Existe un Plan de Manejo del PNG, cuyo eje central es el Sistema de


Inspección y Cuarentena para regular y controlar el flujo de especies
introducidas, se enfatiza como estrategía la erradicación y el control de las
especies introducidas.

276
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Sin embargo, en el resto del país, no existen políticas restrictivas para


el ingreso de especímenes vivos los que eventualmente se utilizan para
control biológico. Los controles que se realizan a las importaciones no son
rigurosos. No se utilizan protocolos adecuados para el control sanitario,
por ejemplo, en los últimos años han ingresado especies como: Acatina
fúlica, Heix aspersa, Rana catesbiana y especies de insectos para control
biológico (hormigas arrieras) (MAE, 2009).

Honduras
En Honduras, el área destinada al cultivo de la palma africana casi se
ha cuatruplicado, pasando de alrededor de 40,000 ha en los años 1990s
a 150,689 ha en el 2008 (IICA, 2010b; Carrasco y Flores, 2012). Además,
de los beneficios económicos, el monocultivo ha tenido impactos
socioeconómicos directos e indirectos asociados con el desplazamiento y
pérdida de tenencia de tierra, disminución en el área destinada para la
producción de alimentos a nivel industrial, a escala local y de subsistencia.

Los impactos a la biodiversidad son significativos, en Honduras, se estima


que un 80% del Bosque Inundable de Agua Dulce ha sido modificado por
la siembra de la palma africana en las llanuras de inundación (Carrasco y
Flores, 2012). Esta especie es exótica e invasora y aproximadamente 8,000
ha se encuentran en áreas protegidas del Litoral Atlántico de Honduras,
disminuyendo directamente todos los componentes biológicos de los
ecosistemas.

En 2009, estudios revelaron que en dos sitios designados como


humedales de importancia internacional (RAMSAR) conocidos como el
Refugio de Vida Silvestre Barra de Cuero y Salado (RVSCS) y Parque Nacional
Blanca Jeannette Kawas (PNJK), se encontraron cifras alarmantes en las
cuales existe densidades de 400 palmas adultas y 141,000 menores de 30
cm/ha y densidades 1,500 palmas adultas/ha respectivamente (Carrasco y
Flores, 2012). Las amenazas a la biodiversidad de las áreas protegidas en
parte, se han dado por los cultivos clandestinos e ilegales, y en gran parte
por la dispersión de la semilla mediante la fauna local, vías acuáticas y en
el proceso del acarreo y transporte.

Las bioinvasiones ocurren también a través de los corredores de invasión,


como las rutas acuáticas, terrestres y aéreas. En el caso de la ruta acuática,
muchos organismos terrestres y acuáticos son transportados por el agua
de lastre de las embarcaciones. La Organización Marítima Internacional

277
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

(OMI), en el año 2004, ha reconocido la importancia de los traslados del


agua de lastre y los daños ocasionados por su traslado.

7. Seguridad Hídrica
La disponibilidad de agua es un elemento importante para la producción
de biomasa, en cuya explotación estará basado el despliegue de la
bioeconomia. El escenario de disponibilidad de agua para las diversas
regiones para las próximas décadas en variada. Así, Centroamerica podria
experimentar reducción de hasta alrededor de 30% de precipitación para
finales del presente siglo (CEPAL, 2010).

En Latinoamérica y el Caribe existen iniciativas para promover la gestíon


integrada del agua. Por ejemplo, en Mesoamerica están la Alianza por el
Agua, Asociación Mundial del Agua capitulo Centroamérica (GWP-CA). Esta
última es una red que aglutina a instituciones de gobierno, agencias de
agua, universidades, ONGs, grupos comunitarios  y Congresos Nacionales
de toda Centroamérica cuyo principal objetivo es promover la gestión
integrada de los recursos hídricos.

A continuación se describen algunas leyes que regulan el uso del agua


en algunos países de Latinoamérica.

Ecuador
El Art. 318 de la Constitución aprobada en el 2008, establece que el agua
es patrimonio nacional estratégico de uso público, dominio inalienable
e impres­criptible del Estado, y que constituye un elemento vital para la
naturaleza y para la existencia de los seres humanos. Se prohíbe toda
forma de privatización del agua.

Está en preparación el anteproyecto de Ley del Sector de Agua y


Saneamiento. La responsabilidad de establecer politicas sectoriales es
la Subsecretaria de Agua Potable y Saneamiento. El país cuenta con una
Política Nacional de Agua y Saneamiento establecido bajo el Decreto 2766
del 30 de Julio de 2002.

Bolivia
Bolivia es un ejemplo de que el sendero de dependencia puede ser
descontinuado (Phumpiu, 2008). Antes del 2006, la forma predominante
de gestión de agua era sectorial con un fuerte enfoque comercial. En el
2006, se inicia un proceso de cambios en la gestión del agua caracterizado

278
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

por discurso del enfoque holítisco para armonizar usos actuales y futuros,
con activa participación de la sociedad, municipalidades, comunidades
rurales, grupos indígenas y mujeres (Ruiz y Gentes, 2008).

Como un resultado de los procesos iniciados en 2006, se creó el


Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, asi como una serie de regulaciones
para implementar la política de agua. Dicho Ministerio esta compuesto de
tres Vice-Ministerios: Agua Potable y Saneamiento, Medio Ambiente y
Cambio Climático, y Recursos Hídricos y Riego. El Ministerio es resonsable
de la planificación, ejecución, evaluación y monitoreo de planes hídricos
sectoriales. Sin embargo, existen limitaciones porque las políticas aún
son sectoriales. Asimismo, limitaciones en el rol de las organizaciones y
autoridades locales como gestores y mediadores de conflictos con el agua,
debido a escacez presupuestaria, carencia de personal técnico, entre otros
(Gálvez y Rivas, 2011).

Existe la Ley de Riego (No. 2878 promulgada en 2004) para defender el


derecho de los regantes. Esta Ley estipula la creación del Servicio Nacional
de Riego (SENARI), con presencia en los nueve Departamentos del país.

El marco regulatorio considera que las aguas superficiales y subterráneas,


sobre todo ríos, lagos y fuentes subterráneas, así como las cuencas de
captación, las zonas de recarga, los lugares de extracción de agua, las
obras hidráulicas y los puntos de evacuación de aguas servidas forman un
sistema integrado e interconectado.

La Ley Forestal (No. 1700) está pasando por una serie de modificaciones
que ha debilitado su implementación y la deforestación continúa. Se
aguarda que el gobierno apruebe un nuevo instrumento legal que
sustituya dicha Ley (Vargas et. al., 2013). La deforestación tiene efectos en
los recursos hídricos.

Colombia
Cuenta con la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico, que
tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, mediante la
gestión y uso eficiente y eficaz, articulados al ordenamiento y uso del territorio, y
a la conservación de los ecosistemas que regulan la oferta hídrica. Dicha Política,
considera el agua como factor de desarrollo económico y de bienestar social, e
implementando procesos de participación equitativa e incluyente.

279
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Cuba
El Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos (INRH) fue creado en 1989
y es la responsible de planificar, ejecutar y controlar la gestión de recursos
hídricos, asi como definir normas y controlar actividades en relación al
agua potable y saneamiento. El INRH opera 241 represas y 175 plantas
hidroeléctricas pequeñas (PAHO, 2000). El INRH propone políticas de agua
y saneamiento al Gabinete de Ministros.

Entre la legislación referente al agua están la Ley del Medio Ambiente


(Ley 81 de 1997), la Ley Forestal (Ley 85), su Reglamento y Contravenciones,
Decretos-Ley: Decreto-Ley No. 138 de las Aguas Terrestres, Decreto-Ley
No. 201 del Sistema Nacional de las Areas Protegidas, Decreto-Ley No. 212
de la Gestión de la Zona Costera. Existe un Consejo Nacional de Cuencas
Higrográficas.

Además, existe la Estrategia Ambiental Nacional para los años 2011-


2015, que busca “alcanzar un estadio superior en la protección y uso
racional de los recursos naturales, la conciencia ambiental ciudadana
y la calidad de vida de la población, asegurando el enfrentamiento y la
temprana adaptación a los impactos del cambio climático”. Asimismo,
el Programa de Enfrentamiento al Cambio Climático del 2007, que entre
otras metas, destaca la incorporación de acciones de adaptación a los
Programas, Planes y Proyectos vinculados a la producción de alimentos,
manejo integral del agua, ordenamiento territorial de la zona costera, e
higiene y epidemiología.

Complementariamente, existen otras disposiciones legales


encaminadas a que prevalezca la racionalidad en el uso del agua, entre
las que se destacan las relacionadas con la aprobación y puesta en
vigor de los índices de consumo de agua para el sector de la economía
no agrícola (1991); el establecimiento de la necesidad de aprobación
por parte del INRH para extraer total o parcialmente agua de los embalses
durante la captura de especies o para otros fines (1994); la aprobación de
la metodología para la elaboración del balance de agua y su plan asignado
(1998).

Honduras
En la última década se han hecho modificaciones a las políticas de agua.
Actualmente, existe una Ley General de Aguas (Decreto 181 de 2009) y la
Ley Marco del Agua (2003) que tienen un enfoque de Gestión Integrada

280
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

de Recursos Hídricos. Con la Ley General de Aguas, se creó la Autoridad


Nacional del Agua encargada de regular y vigilar las instituciones
responsables de la gestión del agua.

La Ley Marco del Agua descentralizó la gestión del agua, que


anteriormente estaba a cargo del Servicio Autónomo Nacional de
Acueductos y Alcantarillados (SANAA) por más de medio siglo, pasando a
las municipalidades. Sin embargo, en la práctica existen falencias para que
las municipalidades tengan plenas atribuciones, principalmente debido
a débiles mecanismos de coordinación, carencia de recursos técnicos y
humanos.

El marco institucional encargada de la gestión del agua está compuesta


por la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) que coordina
con la Dirección General de Recursos Hídridos y el Centro de Estudios para
Control de Contaminantes (CESCCO).

Los cambios introducidos no solamente en la política de agua, sino en


otros sectores han seguido el sendero de la dependencia, como respuesta
a la presión externa por parte de los países desarrollados (Phumpiu, 2008).
El cambio de enfoque en la gestión del agua, de una forma de comando
y control por parte del Estado dominante en el pasado, a una donde las
municipalidades son los actores importantes, es un avance, sin embargo,
se requiere mejorar los mecanismos de coordinación y facilitar el trabajo
en red entre los gestores del agua.

México
México presenta graves problemas de agua, 97 de los 654 acuíferos del
país están sobreexplotados; ellos suministran cerca del 50% del consumo
total de agua en el país (Banco Mundial, 2003). Además, 17 mantos
acuíferos presentan intrusión salina en diversos grados (Banco Mundial,
2003). El norte del país, que concentra la mayor actividad económica,
presenta características de una región semiárida, con problemas de
escasez de agua. Aunque se han creado diversas normas juridicas para el
uso y manejo de aguas, éstas no han sido eficientes (Banco Mundial, 2003).

La Ley de Aguas Nacionales, es la ley más importante en México en


materia de aguas continentales que sirve para regular la explotación, el
uso o aprovechamiento de las aguas, así como su distribución y control.
Dicha Ley se publicó en diciembre de 1992, y en 2004 fue objeto de una

281
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

amplia reforma que modificó 114 de sus artículos y adicionó 66, a la vez
que transformó varios de sus títulos y capítulos. Esta Ley abrió el proceso
para integrar la participación privada al sector.

Otra ley importante relacionada al agua, es la Ley General de Equilibrio


Ecológico y Protección al Ambiente, que establece en su art. 119 que la
prevención y control de la contaminación del agua, corresponde a los
gobiernos de los Estados y de los Municipios.

Adicionalmente, existen Leyes estatales para la gestión del agua en


México, aunque la forma dominante de gestión de agua es centralizado,
los Estados tienen la responsabilidad de regular el aprovechamiento, uso
y vigilancia de aquellas aguas de jurisdicción estatal, que son aquéllas
localizadas en sus territorios y que no son consideradas propiedad de la
Nación de acuerdo con el párrafo quinto del art. 27 Constitucional.

Entre las normativas destacan las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en


materia de agua, que regulan situaciones concretas de aspectos referentes
al agua y determinan, en gran medida, la gestión detallada del recurso en
relación con la disponibilidad, la calidad y el acceso al recurso.

Nicaragua
La primera Política de Recursos Hídricos fue creada en 2001, con el
propósito de coordinar la gestión del agua a todos los niveles basado en
la gestión integral de cuencas hidrográficas. En 2007, se promulgó la Ley
Nacional de Agua que incluye aspectos del enfoque de gestión integrada
de recursos hídricos.

A nivel nacional, la agencia más importante es la Autoridad Nacional de


Agua (ANA) que está a cargo de la gestión de recursos hídricos como una
entidad descentralizada del Ejecutivo; además, está el Consejo Nacional
de Recursos Hídricos (CNRH) que tiene la responsabilidad de consejero en
el sector agua y aprobar los planes de manejo de cuencas hidrográficas.
La ANA es la responsable de proponer al Consejo Nacional de Recursos
Hídricos (CNRH), para su aprobación, la conformación de los organismos
de cuenca. Otras funciones de la ANA son organizar y coordinar el Sistema
de Información de los Recursos Hídricos, el cual tiene como función
determinar la disponibilidad de las aguas nacionales en cantidad y calidad,
así como, establecer el inventario de los usos y usuarios del recurso.

282
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

En relación al agua potable y saneamiento, el más relevante es el


Instituto Nicaragüense de Agua Potable y Alcantarillado (INAA), que regula
la provisión del servicio de agua potable y saneamiento. Los gobiernos
distritales tienen la facultad de extender ordenanzas con el fin de regular
el uso de los recursos naturales, incluyendo agua (Gálvez y Rivas, 2011).

La protección de los recursos hídricos está planteada en la Ley General del


Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Ley 217 promulgada en 1996).
Dicha ley establece una concordancia legal con el precepto Constitucional
establecido en el Art. 102, el cual señala: “los recursos naturales son
patrimonio nacional. La preservación del ambiente y la conservación,
desarrollo y explotación racional de los recursos naturales corresponden
al Estado”. Según la Ley 217, el agua es de dominio público. En la Ley 217
están contenidos 22 artículos que tratan de regular diferentes aspectos del
recurso agua; sin embargo, los mismos han carecido de aplicación debido
a la ausencia de una institución que se haga cargo de la implementación y
resguardo del recurso.

La ley General de Aguas Nacionales (Ley 620) y su reglamento ponen


énfasis en la gestión integrada del recurso a partir de las cuencas,
subcuencas y microcuencas hidrográficas e hidrogeológicas del país.

Perú
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la institución gubernamental
encargada de liderar las acciones necesarias para asegurar el uso
sostenible del agua por todos los sectores, dentro de un marco de manejo
integrado de los recursos naturales. La ANA (2009) recientemente publicó
el Libro “Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos del Perú”
que proporciona un análisis general de la situación de los recursos hídricos
y propone cursos de acción para resolver los problemas generados de la
distribución desigual de los recursos hídricos, su escasez y usos múltiples.

Entre la legislación hídrica destaca la Ley de Recursos Hídricos (Ley Nº


29338) de marzo de 2009. La nueva Ley de Recursos Hídricos del Perú,
ha sido publicada en marzo de 2009. Esta Ley establece que la ANA es
la autoridad técnica y normativa que regula el uso del agua en el Perú
(Laclette y Zuñiga, 2012). En el Art. 90 de la mencionada Ley, referente al
recurso agua continental, menciona que el Estado promueve y controla
el aprovechamiento sostenible de las aguas continentales a través de
la gestión integrada del recurso hídrico, previniendo la afectación de su

283
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

calidad ambiental y de las condiciones naturales de su entorno, como parte


del ecosistema donde se encuentran; regula su asignación en función de
objetivos sociales, ambientales y económicos; y promueve la inversión
y participación del sector privado en el aprovechamiento sostenible del
recurso.

8. Consideraciones finales

La adopción y definición de prioridades nacionales en relación a


los ámbitos que contempla la bioeconomia, parece estar relacionada
principalmente de su posesión de recursos naturales, crecimiento
poblacional, clima, desarrollo socioeconómico y tipo de orientación en
relación al mercado globalizado. Países como Brasil, Argentina y Chile
han venido implementando políticas relacionadas a los biocombustibles y
organismos modificados genéticamente, desde por lo menos dos décadas.
Estas políticas están diseñadas para favorecer la eficiencia económica, a
través de procesos de innovación y apertura de mercados. Sin embargo,
la mayoría de los países de la región está en su infancia en cuanto al
desarrollo de políticas y marco legislativo en relación a la bioeconomia,
por lo menos bajo el marco conceptual actual bajo el cual es promovida.

Las diferencias en el nivel de desarrollo económico y avances científicos


podrían influir en la inclinación de los países por la biotecnología moderna,
sin embargo, también debido, según la OECD (2008) a las diferencias
culturales, históricas, y valores que podrían tener igual o mayor influencia
al momento de definir prioridades nacionales. Esta situación parece estarse
confirmando en la región. Por ejemplo, los países de la región andina,
recientemente están apostando por medidas basadas en el Principio de
Precaución, debido muy probablemente al fuerte componente cultural,
histórico y valores tradicionales prevalecientes.

Latinoamérica es una región atractiva para los proponentes externos


de la bioeconomia, que mayormente son la Unión Europea y Estados
Unidos de América, por su abundante biodiversidad y biomasa; la
todavía disponibilidad de tierras fértiles (sobre todo en Suramérica); el
buen desempeño económico en un momento en que algunas regiones
del mundo, principalmente Europa, están sumergidas en una crisis; y la
existencia de algunas políticas e instituciones encaminadas a promover la
bioeconomia, particularmente, en algunos países como Brasil y Argentina,
las cuales podrían servir como modelo para otros países.

284
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

En la región, no existe un consenso a nivel regional en cómo responder


mejor a los avances de la bioeconomía, particularmente en ingeniería
genética, biocombustibles, derechos de propiedad intelectual, cultivos
transgénicos, bioseguridad y tenencia de tierra. En general, muchos
países todavía carecen de sistemas regulatorios operacionales, y en los
que existen, hay carencia de coordinación apropiada y armonización de
regulación. Sin embargo, varios países están haciendo esfuerzos para
mejorar su capacidad regulatoria y éste proceso es dinámico. Por ejemplo,
en relación a la bioseguridad, Araya-Quesada, et al. (2012) indican que el
87% de los países de la región están actualmente, en proceso de desarrollo
de instrumentos legales por ejemplo desarrollo de leyes, actualizaciones
normativas, normas técnicas, guías, etc.; aunque Adenle (2011) indica que
el marco regulatorio en bioseguridad aún es escasa y poco operacional.

En relación al marco regulatorio a favor de la biodiversidad, los países de


Latinoamérica han generado políticas que salvaguardan la diversidad de
organismos biológicos existentes en cada territorio. Prevér los resultados
de dichas políticas es complejo, debido a la multitud de factores que ponen
mayor presión a la biodiversidad, como son el inadecuado uso del suelo,
expansión de los monocultivos, deforestación, bioinvasiones, así como por
la sobre explotación y contaminación de los recursos hídricos.

En lo referente al marco regulatorio de los recursos hídricos también es


diverso y complejo. En muchos casos ha sido actualizada recientemente
o está en proceso de actualización para que sea funcional en el contexto
actual. Las proyecciones de disponibilidad de agua para la región apuntan
a la reducción, debido al cambio climático, asi como por el aumento de
demanda por parte de la creciente población humana y crecimiento de los
diversos sectores de la economía.

En la mayoría de los países, la carencia de políticas y marcos regulatorios


enfocadas a favorecer el desarrollo tecnológico, innovación y reducción
de costos, podrían bloquear algunas iniciativas por parte de los
desarrolladores de biotecnologías. Estos buscan que sus productos estén
protegidos por derechos de propiedad intelectual, como las patentes. Se
debe tener en cuenta, que los derechos de propiedad intelectual, han sido
una parte integral de las economías capitalistas y no será una sorpresa
que lleguen a amoldar la bioeconomía (Hamilton, 2008). Según Shiva
(1997) los derechos de propiedad intelectual crean un nuevo concepto de
tenencia que incluye, además de la presente, a las futuras generaciones

285
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

del organismo modificado. Una de la razones para la poca innovación en


Latinoamérica, según Falck-Zepeda et al. (2009) y Adenle (2011) podría ser
el bajo nivel de protección de la propiedad intelectual.

Comúnmente, las instituciones de regulación son extensiones de


instituciones pre-existentes en áreas como el agropecuario, recursos
naturales y ambiente o salud, esta situación podría reducir capacidades de
las nuevas entidades, a comparación de si fuesen autónomas.

Las iniciativas regionales podrían ser espacios de aprendizaje, debate y


colaboración en el desarrollo de políticas y marcos regulatorios, con el fin
de contribuir al encuentro de un balance entre los objetivos de desarrollo
y conservación de los recursos naturales, así como para informar al público
sobre las implicaciones de la bioeconomia.

El rol de los organismos internacionales ha influido en la elaboración


de políticas en los países de la región. Por ejemplo, el Banco Mundial ha
contribuído a la generación de conocimiento en la evaluación de riesgos
en bioseguridad en Brasil, Colombia, Costa Rica, y Perú. En la actualidad,
la Unión Europea (UE) a través de varios proyectos busca desarrollar
estrategias de cooperación entre ambas regiones, por ejemplo, están los
Proyectos: ENLACE, ALCUE y EUCARINET que buscan mejorar el diálogo
UE-Centroamérica para construir las áreas de trabajo en bioeconomia.

En el proceso de desarrollo y ajuste de marcos regulatorios, han emergido


tensiones entre diversos actores, generando debates políticos que podrían
generar tensiones comerciales geopolíticas y económicas al interior de los
países y fuera, debido al tipo de enfoque que cada país adopta. Por ejemplo,
en relación al comercio de los productos derivados de la biotecnología, el
proceso de ajuste y desarrollo de marcos regulatorios puede constituir un
problema significativo tanto para los países exportadores, que tendrían
que encontrar nuevo mercado, y los importadores por su parte buscar
nuevas alternativas. Esto sucede por la asincronia estructural, que se
refiere al desbalance de marcos regulatorios entre los desarrolladores de
biotecnología y países receptores (Kalaitzandonakes, et al. 2011).

Las tensiones también suceden a nivel global, ya que existe una tensión
entre el activismo que se opone a la mercantilización (commodification)
de los recursos biológicos, por ejemplo a través de derechos de propiedad
intelectual, y los que promueven la biotecnología. La tensión surgió, según
Kloppenburg (1988), cuando por ejemplo las semillas salieron de los países

286
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

del Sur en forma de “herencia común de la humanidad” por ejemplo hacia


los bancos de germoplasma y retornan al país en forma de mercancía
(commodity).

Historicamente, los países de la región han adoptado enfoques de


políticas desarrolladas en los países desarrollados y adoptaron políticas
diseñadas por organismos internacionales como el Banco Mundial,
Fondo Monetario Internacional, Banco Inter-Americano de Desarrollo, la
Organización de Estados Americanos, entre otros, porque constituía una
condición para recibir apoyo, por ejemplo financiero. En la actualidad, esta
situación se está repitiendo con las políticas de bioeconomia en diversos
países de la región, o por lo menos la mayor determinante es la presión
externa. El mayor reto, probablemente será que cada subregión o país
desarrolle sus propias políticas y posición en relación a la bioeconomía.

Asimismo, generar mayor debate en las diversas esferas del Estado,


sociedad civil, universidades y otras entidades. La participación de los
actores a través de canales democráticos es necesaria para encontrar
acuerdos. Actualmente, ya se hacen consultas públicas pero es necesario
expandir la base de participacipon, así por ejemplo Araya-Quesada, et al.
(2012), indican que en la actualidad 15 países de la región (e.g. Argentina,
Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Perú,
Paraguay, El Salvador, Uruguay) realizan consultas públicas antes de tomar
decisiones relacionadas a la autorización de productos derivados de la
biotecnología.

Es necesario mayor debate en relación a la bioeconomía, con el propósito


de enriquecer las discusiones académicas y políticas para avanzar por el
sendero del desarrollo sostenible.

9. Agradecimientos

Los autores agradecen a los integrantes del proyecto REBICAMCLI-


CURLA, por sus aportes para la elaboración de éste documento, asimismo,
a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH) por el soporte administrativo brindado.

287
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

10. Referencias
Adenle, A. (2011). Global capture of crop biotechnology in developing world
over a decade. Journal of Genetic Engineering and Biotechnology,
9(2): 83-95.
Arancibia, F. (2013). Challenging the bioeconomy: The dynamics of
collective action in Argentina. Technology in Society 35: 79–92
Araya-Quesada, M., Craig, W., Ripandelli, D. (2012). Biosafety of genetically
modified organisms in the Latin American and the Caribbean
region: Main needs and opportunities for strategic capacity
building. AgBioForum, 15(1), 77-88. Available on the World Wide
Web: http://www.agbioforum.org.
Araya-Quesada, M., Degrassi, G., Ripandelli D., Craig, W. (2010). Key
elements in a strategic approach to capacity building in the
biosafety of genetically modified organisms. Environmental
Biosafety Research, 9, 59-65.
Babcock B.A. Carriquiry, M. (2012). Prospects for corn ethanol in
Argentina. Staff Report 12-SR 107, Center for Agricultural and
Rural Development, Iowa State University, Iowa.
Banco Mundial. (2003). Gestión de Recursos Hídricos en América Latina y el
Caribe. XIV Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de
América Latina y el Caribe. Comité Técnico Interagencial. Panamá,
del 20 al 25 de noviembre de 2003.
Birch, K., Tyfield, D. (2012). Theorizing the Bioeconomy: Biovalue,
Biocapital, Bioeconomics or . . . What? . Science, Technology, &
Human Values 38(3) 299-327. DOI: 10.1177/0162243912442398
BNDES y CGEE (Brazilian National Bank for Economic and Social
Development and the Center for Strategic Studies and
Management). (2008). Sugar cane-based bioethanol: energy for
sustainable development. 1st Edition. Rio de Janeiro (available at
http://www.bioetanoldecana.org/en/download/bioetanol.pdf).
Borras, S.M., Franco, J.C., Gómez, S., Key C., Spoor, M. (201)2. Land
grabbing in Latin America and the Caribbean. The Journal of
Peasant Studies, 39(3–4): 845–872.
BTI. (2014). Argentina Country Report. Gütersloh: Bertelsmann Stiftung.
CIISB-Cuba (Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la
Biotecnología). (2013). Brochure sobre la BioSeguridad en Cuba.
Disponible en http://cu.biosafetyclearinghouse.net/ accedido el
19/10/2013
Carrasco, J.C, Flores, R. (2012). La Palma Africana especie exótica e invasora

288
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

en los humedales costeros marinos de la vertiente Caribe de


Honduras. Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas
Litorales, Universidad de Cádiz, España: www.gestioncostera.es
CBD (Convention for Biological Diversity). (2014). Peru - Country Profile:
Status and Trends of Biodiversity. Disponible en http://www.cbd.
int/countries/profile/ accesado 23 de febrero 2014.
Cháves, M.E. y M. Santamaría. (2006). Informe sobre el avance en el
conocimiento y la información de la biodiversidad 1998-2004.
Instituto de Investigación Alexander von Humboldt. Bogotá D.C.
Colombia. 63 p.
CEPAL. (2010). The Economics of Climate Change in Central America:
Summary 2010. 144p.
CTI (Comité Técnico Interagencial). (2003). Gestión de Recursos Hídricos en
América Latina y el Caribe. XIV Reunión del Foro de Ministros de
Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. Panamá, Panamá.
CNBB (Comité Nacional de Biotecnología de Brasil). (2007). Decreto 6041
aprobado el 8 de febrero del 2007. Disponible en: http://www.
mct.gov.br/upd_blob/0016/16386.pdf
Dufey, A. (2010). Politias publicas sobre biocombustibles: tema clave para
América Latina y el Caribe. V Seminário Latinamericano y del
Caribe de Biocombustibles. 17–18 de Agosto. Santiago, Chile.
EC (European Commission). (2010). The knowledge based bio-economy
(KBBE) in Europe: achievements and challenges. Clever Consult
BVBA
Falck-Zepeda, J.B. (2009). Socio-economic considerations, Article 26.1 of
the Cartagena Protocol on Biosafety: What are the issues and
what is at stake? AgBioForum, 12(1), 90-107. Available on the
World Wide Web: http://www.agbioforum.org.
FAO. (2009). How to Feed the World in 2050. . Food and Agriculture
Organization, Rome, Italy.
FAO. (2010). Contry Profiles: Plurinational State of Bolivia. Disponible en:
http://www.fao.org/countryprofiles accesado el 30/10/2013
FAO/CEPAL. (2007). Oportunidades y Riesgos de la Bioenergia. Santiago.
Fischer, G., Hizsnyik, E. Prieler, S., Wiberg, D. (2011). Scarcity and
abundance of land resources: competing uses and the shrinking
land resource base. SOLAW Background Thematic Report - TR02
SOLAW TR02. Rome, FAO.
FAO. (2009). Building biosafety capacity: FAO’s experience and outlook.
An overview of the experience gained from FAO capacity building
projects in agricultural biotechnology and biosafety. Rome, Italy:

289
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Author. Available on the World Wide Web: http://www.fao.org/


docrep/012/i1033e/i1033e00.htm.
GAIN (Global Agricultural Information Network). (2012). Columbia Biofuels
Annual 2012, by L. Pinzon. USDA.
Gálvez, C. y Rivas, R. (2011). Overview Of National Policy, Legal and
Administrative Framework for Water Governance – Draft Synthesis
Based on Papers Produced by the Competing For Water Country
Research Teams Bolivia, Mali, Nicaragua, Vietnam, Zambia.Danish
Institute for International Studies. 29p.
Garforth, K., Frison, C. (2007). Key issues for the relationship between the
Convention on Biological Diversity and the International Treaty
on Plant Genetic Resources for Food and Agriculture. Quaker
International Affairs Programme OP. 20p. Ontario.
Goldstein, A. (2012). Biofuels expansion in Central America and the myth
of vacant land. Worldwatch Institute (available at: http://blogs.
worldwatch.org/revolt/biofuel-expansion-in-central-america-
and-the-myth-of-vacant-land).
Gutiérrez-Bonilla F. (2006). Estado del conocimiento de especies invasoras.
Propuesta de lineamientos para el control de los impactos.
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt. Bogotá, Colombia. 156 p. En: Instituto de Investigación
de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 2008.
Hamilton, C. (2008). Intellectual property rights, the bioeconomy and the
challenge of Biopiracy. Genomics, Society and Policy 4(3): 26-45.
Henry, G. y Trigo, E. (2012). A LAC Bioeconomy: first elements towards
a regional vision. Seminario Internacional. La Bioeconomia na
Latinoamérica e Caribe. Brasilia.
HLPE. (2013). Biofuels and food security. A report by the High Level Panel
of Experts on Food Security and Nutrition of the Committee on
World Food Security, Rome 2013.
IICA. (2010). Mapeo político-institucional y análisis de la competencia
entre producción de alimentos y bioenergía. San José, C.R. 98 P.
ISAAA (International Service for the Acquisition of Agri-Biotech
Applications). (2013). Biotech Facts and Trends, Bolivia. 2p.
James, C. (2010). Global status of commercialized biotech/GM crops: 2010
(ISAAA Brief No. 42). Ithaca, NY: International Service for the
Acquisition of Agri-biotech Applications (ISAAA). Available on the
World Wide Web: http://www.isaaa.org/resources/publications/
briefs/42/.

290
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

James, C. (2012). Global Status of Commercialized Biotech/GM Crops:


2012. ISAAA Briefs No. 44. ISAAA: Ithaca, NY.
Jones MD, McBeth MK. (2010). A narrative policy framework: clear enough
to be wrong? Policy Studies Journal 38(2):329–53.
Kalaitzandonakes, N., Kaufman, J., Miller, D. (2011). Potential Economic
Impacts of Asynchronous Approvals of Biotech Crops on Latin
American Countries. International Food & Agricultural Trade
Policy Council. Discusion paper. October 2011.
Kloppenburg, J. (1988). Seeds and sovereignty: The use and control of
plant genetic resources. London: Duke University Press: 10.
Laclette J. P. y P. Zúñiga. (2012). Diagnóstico de agua en las americas. Ed.
IANAS Y Foro Consultivo, Cientifíco y Tecnológico, AC. 445 p.
Lambertini, M. (2000). A Naturalist’s Guide to the Tropics. University of
Chicago Press. 338p.
MAE (Ministerio de Ambiente del Ecuador). 2009. Tercer Informe Nacional
para el Convenio sobre la Biodiversidad Biológica. Quito.
Manzatto, C.V., Assad, E.D., Bacca, J.F.M., Zaroni, M.J., Pereira, S.E.M.
(2009). Zoneamento agroecológico da cana-de-açucar: Expandir
a produção, preservar a vida, garantir o futuro. Documentos 110,
Embrapa Solos, Rio de Janeiro 55 p.
MINAM (Ministerio de Medio Ambiente del Perú). (2009). Group of
Like Minded Megadiverse Countries. Disponible en: http://
pe.biosafetyclearinghouse.net/actividades/2009/grouplmmc.pdf
accesado el 30/10/2013
Ministerio del Ambiente de Ecuador. (2009). Tercer Informe Nacional para
el Convenio sobre la Diversidad Biológica.Quito. 319 p.
Ninni, A. (2010). Policies to support biofuels in Europe: The changing
landscape of instruments. AgBioForum, 13(2), 131-141. Available
on the World Wide Web: http://www.agbioforum.org.
OECD. (2007). International Futures Project on “The Bioeconomy to 2030:
Designing a Policy Agenda”: An Overview of Regulatory Tools and
Frameworks for Modern Biotechnology: A Focus on Agro-Food.
OECD International Futures Programme. Paris.
OECD. (2008). Annual Report on Sustainable Development Work in the OECD.
Disponible en http://www.oecd.org/greengrowth/42177377.pdf
accesado el 27/02/2014.
OECD. (2009). The Bioeconomy to 2030: Designing a Policy Agenda.
Disponible en www.oecd.org/publishing/corrigenda, accesado el
23 de febrero del 2014.

291
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

OCDE. (2013). Evaluación de la OCDE sobre el desempeño ambiental:


México 2013. Disponible en http://www.oecd.org/env/country-
reviews/ accesado el 23 de febrero del 2014.
PAHO (Pan-American Health Organization). (2000). Evaluación de los
Servicios de Agua Potable y Saneamieno 2000 en las Américas.
Informe Analítico: Cuba. Disponible en http://www.bvsde.paho.
org/eswww/eva2000/cuba/ accesado el 23 de febrero del 2014.
Pengue, W., Monterroso, I., Binimelis, R. (2009). Bioinvasiones y
bioeconomía el caso del sorgo de alepo resistente al glifosato
en la agricultura argentina. Proyecto Alarm Instituto de Ciencia
y Tecnología Ambientales (ICTA), Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales, FLACSO-Guatemala.
Pimental, D. y Patzek, T. (2008). Ethanol Production Using Corn, Switchgrass
and Wood; Biodiesel Production Using Soybean. En: Biofuels,
Solar and Wind as Renewable Energy Systems. Ed. Pimental, D.
513p. Ithaca.
Phumpiu, P. (2008). Water Governance: policy, politics and regulation
in Honduras. Doctoral Thesis. Department of Land and Water
Resources Engineering. Royal Institute of Technology. Estocolmo.
84p.
Rocha, P.J. (2012). State of the Art of LAC Bioeconomy Related Policies and
Institutional Framework. Proyecto ALCUE-KBBE. IICA.
Ruíz. S., Gentes. I. (2008). Retos y perspectivas de la gobernanza del agua
y gestión integral de recursos hídricos en Bolivia. In. European
Review of Latin American and Caribbean Studies n. 85p.
Schmid, O., Padel, S., Levidow, L. (2012). The bioeconomy concept and
knowledge base in a public goods and farmers pespective. Bio-
based and Applied Economics 1(1):47-63.
Shiva, V. (1997). Biopiracy: The plunder of nature and knowledge. Toronto:
Between the Lines.
Staffas, L., Gustavsson, M., McCormick, K. (2013). Strategies and Policies
for the Bioeconomy and Bio-Based Economy: An Analysis of
Official National Approaches. Sustainability 2013, 5(6), 2751-
2769; doi:10.3390/su5062751
Trigo, E.J., Falck-Zepeda, J.B.; Falconi. C. (2010). Biotecnología agropecuaria
para el desarrollo en América Latina: Oportunidades y retos
[Agricultural biotechnology development in Latin America:
Opportunities and challenges] (Working document LAC/01/10).
Washington, DC: FAO/Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), Programa de Cooperación. Available on the World Wide

292
E S TA D O D E L A R T E D E L A B I O E CO N O M Í A Y E L C A M B I O C L I M ÁT I CO

Web: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.
aspx?docnum=35555865.
Trigo, E.J., Traxler, G., Pray, C.E., Echeverría, R.G. (2002). Agricultural
biotechnology and rural development in Latin America and
the Caribbean: Implications for IDB lending (Sustainable
Development Department Technical Papers Series No. RUR-
107). Washington, DC: Inter-American Development Bank (IDB).
Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.
aspx?docnum=1441647. Accesado el 25/02/2014.
Trigo, J. E. (2011). “The Bio Economy in Latin America and the Caribbean:
Towards a socio economic research agenda”, LAC regional IAA,
Inter. Symposia on the Bio Economy, 19-20 September 2011, Cali
Colombia.
USDA. (2011). EU Biofuels Annual 2011. Global Agricultural Information
Network (GAIN) Report.
USDA. (2012a). Costa Rica. Agricultural Biotechnology Annual. 6p.
USDA. (2012b). Agricultural Biotechnology Annual Honduras. 12p.
Tegucigalpa.
van Zwanenberg, P., Arza V. (2013). Biotechnology and its configurations:
GM cotton production on large and small farms in Argentina,
Technology in Society. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.
techsoc.2013.01.007 accesado el 27/02/2014.
Vargas R. M.T., Garzón R. N., González I. J. y Osinaga R. E. (2013). Informe
sobre el Estado y Calidad de las Políticas Públicas sobre Cambio
Climático y Desarrollo en Bolivia. Oak, AVINA y Fundación Futuro
Latinoamericano. 79 p.

293
Apéndice
Apendice 1: Listado de Miembros de la Red de Bioeconomía y Cambio
Climático
RED IBEROAMERICANA DE BIO ECONOMIA Y CAMBIO CLIMATICO

Colombia
Universidad Nacional de Colombia (UNAL)
Grupo de Investigación en Meteorología.
Dr. Gerardo de Jesús Montoya Gaviria, Lider Grupo País
E-mail: gdmontoyag@unal.edu.co
Web site: http://unal.edu.co

Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo
agroempresarial (CIEDA)/Universidad de Costa Rica (CIEDA).
Luis Fernando Morales Abarca
E-mail: luis.morales@ucr.ac.cr / fermoralcr@yahoo.com)

Dr. Olman Quiros Madrigal, Lider Grupo País


E-mail: olman.quiros@ucr.ac.cr
Web site: http://www.cieda.ucr.ac.cr/

Cuba
Ministerio de Ciencia Tecnología
y Medio Ambiente de Cuba
Instituto de Geografía Tropical (IGT).
Dra. Odil Durán Zarabozo, Lider Grupo País
E-mail: odill@geotech.cu / oduran@ceniai.inf.cu
Web site: www.geotech.cu

España
Universidad de Córdoba
Grupo de Eficiencia y Productividad (EFIUCO).
Dra. Rafaela Dios Palomares, Lider Grupo País
E-mail: rdios@uco.es / ma1dipar@uco.es
Web site: http://www.uco.es/grupos/efiuco/inicio/index.php
Honduras
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA)
Dr. Marco Antonio Gusmán Moreno, Lider Grupo País
E-mail: guzmanm@colpos.mx
Web site: https://www.unah.edu.hn/

México
Colegio de Posgraduados
Grupo de Investigación Línea de Investigación Priorizada 8
Dr. Ángel Sol Sánchez, Lider Grupo País
E-mail: sol@colpos.mx / linea8@colpos.mx
Web site: http://www.colpos.mx/web11/index.php/campus-tabasco

COORDINACIÓN

Nicaragua
UNAN-LEÓN
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
Centro de Investigación en Ciencias Agrarias y Economía
Aplicada (CICAEA)
Facultad de Ciencias y Tecnología.
Departamento de Agroecología
Dr. Carlos Zúniga González, Coordinador
Teléfonos: 505 84976448
Email: czuniga@ct.unanleon.edu.ni / cicaea@ct.unanleon.edu.ni
Web site: http://cicaea.unanleon.edu.ni
PA R T E I V P E R S P E C T I VA D E U N A AG E N DA D E B I O E CO N O M Í A E N I B E R OA M É R I C A

UNAN-LEÓN

El estudio del arte de la Bioeconomía y El Cambio Climático es una compilación de los científicos
miembros de la red CYTED de Bioeconomía y Cambio Climático. El objetivo es identificar el estado del arte
de la Bioeconomía en los países iberoamericanos. Es estudiar los senderos productivos de la bioeconomía
y sus alcances de cara a fortalecer una agenda país que permita acciones a una economía de futuro donde
los recursos renovables se utilicen con optimización.

Como segunda parte, en nuestra compilación hacemos un esfuerzo por enfocar la epistemología de la
Bioeconomía a los sistemas de producción agrarios y como se interaccionan con las variaciones del
cambio climático. En tal sentido, nuestra hipótesis empírica se fundamenta en que la Bioeconomía es una
de las alternativas de futuro para que los sistemas de producción utilicen los recursos basados en los
residuos (Biomasa) generando un valor agregado amigable con el medio ambiente, contribuyendo de
esta forma a una resiliencia a las variaciones del cambio climático desde la perspectiva de la Bioeconomía.

La compilación la hemos dividido en cuatro grandes partes. En la primera se aborda la Bioeconomía y los
senderos productivos, donde explicamos la nota conceptual de bioeconomía y exponemos algunas
aplicaciones de los senderos productivos en ALC.

La segunda parte relaciona la Bioeconomía y el Cambio Climático. Se incluyen cuatro capítulos. El primero
hace una valoración de impactos del cambio climático en la producción agraria, en el segundo capítulo se
analizan las metodologías para estudiar el cambio climático, en el tercer capítulo se hace un inventario de
los modelos de predicción y los centros de meteorología en ALC , en el cuarto capítulo se hace una
referencia de la actividad solar, clima y la productividad agraria, y finalmente, el quinto capítulo de hace un
estudio de caso de los modelos de simulación como herramienta eficaz en los estudios del manejo óptimo
del agua y la fertilización en diferentes sistemas de producción.

En la tercera parte se hace un esfuerzo de analizar los instrumentos de medición de la Bioeconomía. El


enfoque de la eficiencia ambiental mediante el análisis envolvente de datos es un enfoque de métodos y
evidencias empíricas.

Finalmente, la cuarta parte es un esfuerzo para construir una agenda política de Bioeconomía en
Iberoamérica. En tal sentido, se hace un estudio del estado del arte de las políticas sectoriales y normas
regulatorias de la bioeconomía y el cambio climático en Latinoamérica.

331

Vous aimerez peut-être aussi