Vous êtes sur la page 1sur 41

Seminario taller para semilleros de investigación

Presentación:
El objetivo de este seminario-taller de investigación es brindar las herramientas necesarias para
que los estudiantes puedan producir, analizar y evaluar investigaciones. Esto implica producir
datos para comprobar hipótesis, elaborar evidencias, y conocer las reglas y los problemas o fallas
de una investigación.
¿Qué es investigar?
Existen varias respuestas.
La más general es buscar sistemáticamente algo. Es decir, no sólo los científicos investigan, sino
que se trata de una práctica (buscar) y esa práctica se puede desarrollar de distintas maneras,
siguiendo unas reglas o perdiéndose para encontrar el camino hacia lo que se busca.
Las personas comunes y corrientes investigan y no precisan para eso de mayores conocimientos
previos e incluso intuiciones.
La filosofía y expresiones artísticas como la literatura, la poesía, etc., también investigan, pues
también están en búsqueda de algo: la verdad, el ser, lo bueno, lo bello, etc.
Ahora bien, cuando nos proponemos investigar en el marco de la ciencia, es decir, hacer
investigación científica, sabemos cuando menos dos cosas:
Primero, sabemos lo que queremos encontrar: conocimiento nuevo sobre un problema. Aquí hay
una respuesta para el “¿Qué se investiga?”. No se investiga “la realidad” o el “ser” de las cosas,
en buena medida porque son problemas que desbordan el marco de la ciencia, sino un problema,
que es mucho más concreto.
Segundo, sabemos que hay una forma de llegar a ese nuevo conocimiento: el método científico.
Realmente hoy en día todo esto es muy discutible. Así por ejemplo, anteriormente no se
investigaba para encontrar conocimiento nuevo sobre un problema sino para encontrar la Verdad.
Hoy sabemos que la verdad es relativa y provisional, lo cual le da otro sentido a la investigación:
es una actividad sin un fin definitivo, que se basa en acercamientos paulatinos al conocimiento de
algo.
En términos “científicos”, investigar es entonces aplicar una serie de reglas, fundadas en
principios ontológicos y epistemológicos, para comprobar una hipótesis teórica.
¿Existen investigaciones teóricas y empíricas?
Normalmente se piensa que las investigaciones teóricas son aquellas que están basadas en la
exégesis, crítica y cualificación de marcos conceptuales. Así, ese tipo de investigaciones se
realizarían en disciplinas ajenas a la ciencia, como la filosofía.
No obstante, en rigor toda investigación es teórica, puesto que una hipótesis, como explicación o
comprensión de un fenómeno o un problema determinado, es de tipo teórico.
En otras palabras, lo que hacemos cuando investigamos es intentar comprender y/o explicar, lo
que quiere decir que producimos teoría.

  1  
Pero en la ciencia la investigación necesariamente es empírica, es decir, trabaja con datos que son
elaboraciones producto de la observación de la realidad y cuya producción es parte del proceso de
investigación.
Eso nos lleva a otra pregunta, ya no por el qué sino por el cómo se investiga.
¿Cómo investigar?
La investigación tiene unos principios ontológicos y epistemológicos, pero también una
dimensión instrumental y una dimensión social.
La ciencia en estricto sentido empieza con esos principios. Es decir, si bien hay “paradigmas” que
como vamos a ver no comparten los mismos principios, no es el objeto de la ciencia preguntarse
por la validez de esos principios. Ese es un objeto de estudio de la filosofía y sus distintas
tradiciones.
El cómo investigar nos remite entonces a la cuestión del Método.
¿Qué es el método? Hoy es un conjunto de reglas, más o menos lógicas, que permiten comprobar
una hipótesis, esto es, validarla con datos y producir nuevo conocimiento sobre un problema.
Ahora bien, el método no sólo está definido por sus principios filosóficos, por la lógica, la
congruencia, por una perspectiva ontológica y epistemológica, sino que también obedece a
aquello que es aceptado por la “comunidad científica”.
Esa es la dimensión social del cómo investigar. Así pues, no sólo la “lógica de la investigación”
obedece a la lógica en estricto sentido, sino también a las reglas aceptadas por la comunidad
científica, la disciplina, la tradición, la escuela, etc.
Y esto tiene una razón de ser en el hecho de que la ciencia es un producto colectivo, no
individual. En la ciencia no se piensa ni se investiga solo, sino siempre en referencia a lo que
otros investigadores han hecho, incluso aunque lo hayan hecho sobre problemas distintos.
¿Para qué investigar?
Esta es una pregunta que hoy prácticamente no se plantea en los manuales de investigación. Tal
vez eso se debe a que es una pregunta incómoda.
Aunque la ciencia es un producto moderno, e incluso ilustrado, desde siempre ha tenido distintas
finalidades.
Los primeros científicos en áreas como la física se plantearon la posibilidad de tener un mejor
conocimiento de la creación de Dios. Algunos dicen que Newton murió pensando que sería
recordado por sus aportes a la teología más que a lo que hoy conocemos como física.
Obviamente la ciencia no puede aislarse de un contexto que en términos generales es la
modernidad y, por consiguiente, el desarrollo del capitalismo y el desarrollo del Estado moderno.
Así, la ciencia también tiene finalidades políticas, como desarrollar tecnología para la guerra que
ha sido uno de los problemas que ha favorecido el desarrollo de muchos artefactos, o económicas,
como dominar la naturaleza para producir valor.
En las ciencias sociales el problema es más espinoso, porque esa pregunta plantea la necesidad de
pensar la ciencia en relación con la política. Y entonces uno se encuentra con las dos respuestas
clásicas, la del positivismo, que supone desligar aparentemente los juicios de valor y las

  2  
finalidades políticas de la investigación, y lo que podrían ser las teorías críticas, que suponen que
la ciencia tiene necesariamente unas finalidades políticas que le dan sentido.
Hoy esa pregunta no se plantea y por eso probablemente estamos asistiendo a una crisis del
sentido de la investigación en las ciencias sociales. Incuso muchas veces da la impresión de que
la investigación tiene como propósito publicar. Es decir, las publicaciones, que además se han
convertido en un negocio con alta rentabilidad en el mundo, tienden a convertirse en fines, en
lugar de mantenerse como medios cuya función es comunicar el conocimiento que se produce,
pero comunicarlo para que sirva para algo.
Este seminario-taller tiene entonces la finalidad de mostrar cuáles son los principios ontológicos
y epistemológicos en los que se fundan las corrientes de investigación predominantes o
paradigmáticas en la actualidad, para enfatizar mucho más en los métodos, la formulación de
proyectos de investigación y su presentación escrita.
Sesión 1
1. ¿Explicación y/o comprensión? La discusión epistemológica en ciencias sociales
Las lecturas de Bunge y de Geertz, proponen dos formas de construir conocimiento que hoy en
día son aceptadas en las ciencias sociales como “paradigmas”.
Para aproximarnos a esta discusión en sus términos básicos, en primer lugar es necesario mirar
éste concepto de paradigma.
A. Concepto de paradigma:
Como ustedes saben, en su acepción moderna ese concepto fue formulado por Thomas Kuhn en
un libro titulado La estructura de las revoluciones científicas (1962).
Antes de Kuhn, se suponía que el avance o desarrollo de la ciencia era acumulativo, progresivo y
lineal. Es decir, que se iban haciendo aportes o descubrimientos que se adicionaban a lo ya
existente.
En 1962 él planteó que eso ocurría en tiempos normales, pero también había épocas de
revoluciones, en donde se transformaban radicalmente los conocimientos porque se interrumpía
esa continuidad y se creaba algo nuevo.
Las revoluciones científicas transforman los criterios que permiten definir qué constituye un
problema de investigación en una disciplina dada, pero con eso también se transforman los
conceptos con los que los científicos estudian la realidad.
Ese marco o estructura conceptual es lo que Kuhn denomina un paradigma. El paradigma articula
una forma de ver el mundo, teorías, métodos, hipótesis y criterios de validación del
conocimiento.
Por ejemplo, un paradigma es la física newtoniana de tipo mecanicista, otro es la teoría cuántica.
La física newtoniana se basa en unas leyes (4) la gravedad, el principio de no reversibilidad, el
principio de coherencia, etc. Esas leyes si bien funcionan en el nivel de la realidad en el que
nosotros nos movemos, n funcionan a nivel cósmico ni a nivel atómico. De ahí que a partir de la
teoría cuántica y la teoría de la relatividad esas leyes o principios fundantes hayan sido
cuestionados. Por ejemplo, la física newtoniana se basa en que es posible determinar con
precisión la posición y dirección de un cuerpo, mientras que el principio de incertidumbre de

  3  
Heinsenberg nos informa que a nivel subatómico eso no es posible y por lo tanto sólo se puede
hablar de “probabilidades de existencia” de ciertas partículas (bosones, etc.).
En las ciencias sociales también hay paradigmas. Por ejemplo, en la historia se habla de la
historia positivista que practicaban a fines del siglo XIX y que se basaba en la fidelidad a los
documentos del archivo y en la predilección por temas de alta política; de la historia social que se
desarrolla en el siglo XX y que enfatiza en temas de desarrollo socioeconómico y se centra sobre
todo en las estructuras; y últimamente de la historia cultural, la historia posmoderna, etc.
¿Cuáles son los paradigmas de la ciencia política? Ahí el asunto es más complicado, porque es
una disciplina “nueva” que sólo se desarrolló desde mediados del siglo XX, pero también por otra
cualidad que tienen los paradigmas.
Para que esos marcos comprensivos de la realidad se constituyan en paradigmas también se
requiere el consenso de la comunidad científica, la aceptación de sus postulados y de sus marcos
teóricos.
Así, para las ciencias sociales hay un problema con el concepto de paradigma, puesto que Kuhn
parte del supuesto de que esa visión del mundo debe conllevar un consenso entre quienes
practican una disciplina determinada y en las ciencias sociales no hay ese consenso.
Sin embargo, se puede decir que en las ciencias sociales no existe un solo paradigma, sino varios,
los cuales no deben ser confundidos con escuelas de pensamiento o teorías.
Son visiones de mundo que guían el planteamiento de problemas e hipótesis así como sus formas
de comprobación o validación (métodos) y por lo tanto están enmarcadas en un paradigma.
En ciencia política el desarrollo de paradigmas está muy influido por las tradiciones, por ejemplo,
el empirismo de orientación cuantitativa en la ciencia política anglosajona, el historicismo de la
tradición francesa, hay incluso quienes hablan de un paradigma latinoamericano, etc.
Para Kuhn entonces existen dos tipos de ciencia:
i) ciencia normal: es construir datos, hipótesis y validaciones en el marco de un paradigma, que
permitan desarrollar las teorías y marcos conceptuales de ese paradigma.
ii) Ciencia revolucionaria, cuando la producción de conocimiento cambia los criterios que
definen el problema, las hipótesis y las reglas de validación de las mismas.
B. ¿Cuáles son los paradigmas en la investigación en ciencias sociales?
Generalmente se asume que existen dos grandes paradigmas: el positivista y el interpretativista o
hermenéutico.
No son teorías ni escuelas, sino visiones ontológicas y epistemológicas sobre la realidad (el ser) y
la forma de conocerla (el conocimiento).
Los paradigmas se pueden comparar en torno a tres preguntas clave como sigue:

(post) Positivismo Interpretativismo


Ontología: ¿Existe la -Realismo Crítico: La -Constructivismo: El mundo
realidad social? realidad social existe, pero cognoscible es el de los
sólo se puede conocer de significados atribuidos por

  4  
forma imperfecta y los individuos.
probabilística. -Relativismo: la realidad es
múltiple, varía según el
contexto.
Epistemología: ¿Es -Dualidad sujeto/objeto. -Rompe con dualismo.
cognoscible? -Los resultados son -El investigador y lo
probablemente ciertos. investigado están
-Ciencia experimental en relacionados entre sí.
busca de leyes. -Ciencia interpretativa en
-Diversas teorías para un busca de significado.
mismo hecho. -Objetivo: comprensión.
-Objetivo: la explicación. -Generalizaciones:
-Generalizaciones: leyes enunciados de posibilidad,
provisionales, susceptibles tipos ideales, casos
de revisión. arquetípicos.

Método: ¿Cómo se puede -Observación. -Interacción entre sujetos


conocer? -Experimental- investigadores y sujetos
manipuladora. investigados.

-Separación observador- -Interpretación.


observado. -Inducción.
-Predomina el método -Técnicas cualitativas.
deductivo (comprobación -Análisis de casos.
de hipótesis).
-Técnicas cualitativas
aunque no se descartan las
cualitativas.
-Análisis por variables.
Fuente: Corbetta, 2007: 10.
Ontología:
¿A qué se refiere la ontología?
Se trata de saber si existe una realidad social objetiva, al margen de nuestras interpretaciones, o si
no podemos conocer esa realidad sino por representaciones de la misma. En términos de
Corbetta, ¿los fenómenos sociales son cosas o representaciones de ellas?
Epistemología:
¿Qué designa la epistemología?

  5  
Se trata de saber cómo nos relacionamos con el mundo para conocerlo. Está relacionado con lo
anterior. Así, si supongo que el mundo existe al margen de las representaciones que del mismo se
tienen, puedo estudiarlo tomando una distancia (siendo objetivo) puesto que puedo conocerlo sin
alterarlo y sin que lo que estudio me altere o me motive cambios.
Al contrario, si creo que el mundo no se puede conocer objetivamente, entonces no puedo tomar
distancia y debo asumir que puedo modificar ese mundo si intento conocerlo y ese proceso
también puede cambiarme.
Métodos:
¿Qué es un método?
Es un conjunto de reglas con un fundamento ontológico y epistemológico cuya razón de ser es
producir datos para validar o comprobar hipótesis teóricas.
(¿Por qué fundados en la ontología y la epistemología? Porque los métodos no son un fin, son un
medio y por lo tanto no tienen una justificación en sí mismos).
Igualmente, los fundamentos hasta cierto punto determinan los medios o métodos para producir
conocimiento.
Por ejemplo, si supongo que el mundo existe objetivamente, puedo realizar experimentos, pero si
supongo que hay una interacción insalvable entre sujeto y objeto, eso no es posible.
i) Postivismo:
Hoy prácticamente nadie se define como positivista, debido a que los principios del positivismo
planteados en el siglo XIX fueron reformulados a mediados del XX por la escuela del
positivismo lógico y, principalmente, por Karl Popper, Imre Lakatos, el mismo Kuhn y Paul
Feyerabend.
Así, en el siglo XIX se intentó emular los métodos de las ciencias naturales para estudiar la
realidad social, lo cual condujo a premisas como la necesidad de medir, la objetividad entendida
como neutralidad axiológica, el supuesto de que existen causas y efectos observables y medibles
y el intento de “descubrir” las leyes de la sociedad, es decir conocimientos generalizables al
margen de los contextos particulares estudiados:
existe la realidad social, es cognoscible y para eso se usan los métodos de las ciencias naturales,
mediante un proceso inductivo: de lo particular a lo general. El objetivo del científico social es
descubrir el orden en que se funda la realidad social.

La mayoría de esos postulados se reformularon durante el siglo XX, de la mano de los adelantos
en las ciencias naturales y principalmente en la física, con la aparición de la física cuántica, la
teoría de la relatividad y el principio de incertidumbre, pero permanecieron unas características:
-Realismo crítico: la realidad es externa al ser humano pero sólo puede conocerse de manera
imperfecta, bien por el carácter imperfecto de nuestros instrumentos o bien porque las leyes que
pretendemos encontrar tienen un carácter probabilístico.
-No hay dualidad sujeto/objeto: se tiene conciencia de que el estudioso puede modificar lo que
estudia y viceversa. Sin embargo, no se renuncia a la objetividad. Ésta sigue siendo el objetivo,
aunque ya no se alcance de un modo perfecto sino aproximado.

  6  
Las probabilidades reemplazan a las leyes (no existe un orden necesario por descubrir o si existe
sólo lo podemos conocer por sucesivas aproximaciones).
Refutación y falsación en lugar de validación positiva: La validez de una hipótesis depende de
que los datos NO la contradicen, puesto que esos mismos datos pueden validar muchas otras
hipótesis. En consecuencia, las teorías son provisionales.
-Las técnicas, fundadas en la medición y la estadística, no varían, pese a las reformulaciones.
Análisis por variables: las variables son características en las que se descompone un objeto o
fenómeno observado alrededor de unos valores que, valga la redundancia, varían en el tiempo. Lo
cual hace posible medir.
Se introduce un papel a la comunidad de investigadores como criterio de validación del
conocimiento.

ii) Interpretativismo
Este paradigma es muy diverso, en el sentido en que agrupa varias escuelas y teorías, pero al
igual que el anterior tiene unos principios ontológicos y epistemológicos comunes.
Emerge también a fines del siglo XIX, bajo la forma de una crítica al positivismo comtiano en
cabeza de la escuela historicista alemana y, principalmente, de Wilhem Dilthey, quien reclama
una especificidad para las ciencias sociales y humanas o como él las denominaba “ciencias del
espíritu”, para diferenciarlas de las “ciencias de la naturaleza”.
El punto de partida es que el observador no es independiente de lo observado en las ciencias
humanas, de la misma manera a la realidad externa que estudian las ciencias naturales.
Por consiguiente, en el terreno de las ciencias humanas no se trata de explicar, sino de
comprender.
Es la dicotomía que también se plantea en ese entonces entre ciencias “nomotéticas” que aspiran
a encontrar leyes generalizables y las “ideográficas”, que aspiran a la comprensión de procesos
singulares.

Ejemplo: Sociología comprensiva


Un ejemplo, quizás el primero que intenta llevar la interpretación a la ciencia es la sociología
comprensiva de Weber.
Weber adopta el principio de la comprensión, pero al mismo tiempo quiere mantener la
neutralidad axiológica sobre la que se levanta la ciencia, la exclusión de juicios de valor o la
diferencia entre valorar y comprender. Para él los valores intervienen únicamente en la selección
de los problemas a investigar.
Además, Weber establece que el objetivo de la sociología comprensiva es realizar
generalizaciones. Sin embargo, esas generalizaciones no se pueden hacer con base en el estudio
de cuestiones psicológicas.

  7  
Por tanto, plantea una orientación hacia el individuo o individualismo metodológico y la idea es
comprender el sentido de la acción social, es decir, cuál es la motivación que hace que la gente
actúe en una u otra forma.
Ahora bien, existen sentidos de acción particulares, pero también siguen una suerte de patrones o
formas recurrentes de acción social, que es lo que Weber va a concebir como “tipos ideales” y
que permiten cierta generalización. Los tipos ideales nacen de un proceso de abstracción, que
implica depurarlos de características absolutamente singulares.
Por eso son ideales, sirven para comparar con otras situaciones singulares, pero nunca coinciden
plenamente con ellas. (¿Ejemplos de tipos ideales? La dominación legítima.).
Esto significa que Weber no acepta que en las ciencias sociales se puedan establecer leyes. Las
causas que explicarían un fenómeno particular son infinitas y por lo tanto lo que podemos
conocer no son leyes generales, sino “conexiones causales” o “enunciados de posibilidad” de
cada caso en concreto.

Como se ha visto, entonces, el enfoque interpretativista estudia la subjetividad: los sentidos,


valores, motivaciones, razones de los actores sociales o de los sujetos que participan en un tipo de
fenómeno estudiado.
Es decir, estudia aquello que el enfoque positivista deja de lado y que no puede percibirse
mediante las metodologías cuantitativas.
-El mundo que podemos conocer es el de los significados atribuidos por los individuos. De ahí el
relativismo.
-no dualismo, no objetividad, enunciados de posibilidad y tipos ideales.
-Interacción entre estudioso y lo estudiado mediante diferentes técnicas de origen cualitativo e
inductivo.
Críticas:
Al positivismo:
-Puede caer en un empirismo antiespeculativo en el que el objetivo no es construir teoría, sino
suponer que los datos hablan por sí mismos. Lo cual se explica por desconocer o rechazar todo
aquello que no pueda traducirse en una validación mediante datos.
Al interpretativismo:
-el sesgo subjetivista niega la posibilidad de la ciencia, puesto que implica indefinición entre
sujeto y objeto, e imposibilidad de generalización. La prueba es que un investigador, con los
mismos datos y la misma experiencia puede llegar a conclusiones distintas.

2. Métodos cualitativos y/o cuantitativos: ¿cuándo usarlos y para qué?

A. Las características

  8  
Cuantitativo cualitativo
Diseño de investigación Estructurada, con fases Abierto.
claramente establecidas. Método inductivo: la teoría es
Método deductivo: la teoría resultado de la observación
precede a la observación.
Estado de la cuestión Fundamental para plantear la Auxiliar.
teoría
Conceptos Operativos Orientativos y en
construcción.
Interacción con el sujeto Separación, distancia, Proximidad, empatía,
estudiado. neutralidad. contacto.
Datos Muestra estadísticamente Casos individuales sin
representativa. relevancia estadística.
Objeto del análisis Variables (impersonal) Individuos (subjetivo)
Resultados Presentación en tablas, Narrativo, con fragmentos de
generalizaciones con lógicas entrevistas, datos que sirven
causales y leyes descubiertas como evidencias,
mediante inferencias. clasificaciones para
comprender un caso.
Corbetta, 2007: 42-43

Diseño de investigación
-La investigación cuantitativa se percibe como racional y lineal, se parte de una teoría producto
de un estado de la cuestión, luego se diseña la investigación (se aíslan las variables y se proponen
sus relaciones, etc.), se recopilan los datos, se analizan y se retorna a la teoría.
En la investigación cualitativa no se parte de una teoría previa, sino que ésta se va construyendo
paulatinamente a medida que se va descubriendo los significados o sentidos de determinadas
experiencias de vida, de la misma forma las hipótesis se van construyendo sobre la marcha.
-La investigación cuantitativa sigue un orden lógico y deductivo, donde la teoría precede a la
observación. El estado de la cuestión o el análisis de la literatura existente es fundamental porque
de él depende la formulación de una teoría. Los conceptos tienen que estar claros desde antes de
la observación y deben operacionalizarse, es decir, convertirse en variables medibles.
En el enfoque cualitativo el estado de la cuestión no es tan relevante, puesto que el investigador
trata de comprender significados y sentidos y conocer las teorías previas puede sesgarlo e
impedirle comprender otras cosas en el terreno. En la investigación cualitativa los conceptos son
orientadores, es decir, marcos que predisponen a la observación. Por ejemplo, si quiero observar
la familia, es la observación lo que me permite fijar su significado, aunque parto de una pre-
concepción que orienta hacia dónde debo observar el concepto final sólo lo conoceré como
resultado de la interacción con la comunidad que estudio.

  9  
-En la investigación cuantitativa se diseña antes la investigación, es decir, qué datos se requieren,
dónde se consiguen. Se trata de datos “duros”, es decir, estadísticas.
El plan de la investigación no puede cambiar, por eso la importancia del “diseño”, la construcción
de la teoría y la hipótesis al comienzo de la investigación.
En la investigación cualitativa, la investigación es un proceso abierto, en construcción,
emergente.
El proceso de investigación por investigadores cualitativos es emergente. Esto significa que el
plan inicial de la investigación puede no ser bien establecido, y que todas las fases del proceso
pueden cambiar después de que los investigadores entren en el campo y empiecen a recopilar
datos.
Por ejemplo, las preguntas pueden cambiar, las formas de recolección de datos pueden cambiar, y
los individuos estudiados y los sitios visitados pueden ser modificados.
La idea clave detrás de la investigación cualitativa es hacia aprender sobre el problema o asunto
desde los participantes y a dirigir la investigación a obtener la información.
Relación con el entorno y los sujetos estudiados
-El enfoque cuantitativo no se preocupa por la reactividad de los sujetos observados. Adopta por
eso una perspectiva manipuladora del contexto que observa. Trata de seguir la lógica del
experimento que modifica diversos factores para ver cómo afectan un fenómeno o un resultado.
Por ejemplo, para estudiar el comportamiento, se toman grupos, se dividen, se someten a distintas
condiciones, etc. Por eso la perspectiva del investigador cualitativo es distante, tanto en términos
físicos como psicológicos, en relación con los sujetos estudiados. Trata de mantener cierto
concepto de objetividad.
La investigación cualitativa pone mucho énfasis en el carácter reactivo de los sujetos observados:
éstos al saber que son observados pueden comportarse de forma distinta a como lo hacen
“normalmente”.
Por consiguiente, el investigador cualitativo sigue un enfoque “naturalista” que se basa en
intervenir en un ámbito determinado sin modificarlo o manipularlo. La técnica arquetípica es la
observación participante. Por eso el investigador cualitativo adopta una actitud de empatía con
los sujetos que observa, trata de ver la realidad como la varía uno de ellos.
La relación estrecha, de empatía con los sujetos estudiados que supone la investigación
cualitativa plantea la necesidad de tener unas consideraciones éticas mínimas:
i) Es especialmente importante como negociamos la entrada al campo o lugar de investigación;
involucramos participantes en nuestro estudio; reunimos personal, datos emocionales que revelan
los detalles de la vida; y pedimos a los participantes dar considerable tiempo para nuestros
proyectos.
ii) Devolver a los participantes por su tiempo y sus esfuerzos en nuestro proyecto –reciprocidad-
es importante, y necesitamos revisar cómo los participantes ganarán desde nuestros estudios.
iii) Cómo dejamos la escena de un estudio investigativo –a través de una lenta retirada y
transmitimos información sobre nuestra partida- así que los participantes no se sientan
abandonados es algo importante.

  10  
iv) Siempre necesitamos ser sensitivos hacia el potencial de nuestra investigación para molestar
el lugar y potencialmente (y frecuentemente sin intención) explotar las vulnerables poblaciones
que estudiamos, tales como jóvenes niños o grupos infrarrepresentados o marginalizados.
v) Ser sensibles hacia un desbalance de poder que nuestra presencia puede establecer en un lugar
que puede adicionalmente marginalizar las personas bajo estudio.
vi) No queremos poner a nuestros participantes en nuestra situación de riesgo como un resultado
de nuestra investigación.
vii) Como trabajamos con participantes individuales, necesitamos respetar su individualidad, no
estereotiparlos, usando su lenguaje en los nombres, usando un lenguaje no discriminatorio, etc.
viii) siempre buscar el consentimiento de los participantes, manteniendo la confidencialidad y
protegiendo el anonimato de los individuos con los que hablamos.
Necesitamos ser sensibles a las poblaciones vulnerables, desequilibrar las relaciones de poder, y
poner a los participantes en riesgo.
Recolección de datos
-En la investigación cuantitativa existe una uniformidad en cuanto a los instrumentos de
recolección y análisis de la información. Ejemplo, encuesta.
En la investigación cualitativa cada sujeto tiene un tratamiento especial en términos de los
instrumentos de recolección y análisis de datos. Ejemplo, historia de vida.
-En la investigación cuantitativa los datos deben ser objetivos y estandarizados, es decir, no estar
tocados por la subjetividad: si otro investigador usa los mismos datos debe llegar al mismo
resultado.
En la investigación cualitativa, la preocupación es más la riqueza y profundidad de los datos, no
tanto que sean unívocos y estandarizados.
En la investigación cualitativa el investigador es el instrumento clave. Los investigadores
cualitativos recolectan datos ellos mismos a través del examen de documentos, observando el
comportamiento, y entrevistando a los participantes. Ellos pueden usar un protocolo –un
instrumento para recolectar datos- pero los investigadores son los que realmente recopilan la
información.
Los investigadores cualitativos típicamente reúnen múltiples formas de datos, tales como
entrevistas, observaciones, y documentos, en lugar de depender de una sola fuente de datos.
Entonces los investigadores revisan todos los datos y les dan sentido, organizándolos en
categorías o temas que abarcan todas las fuentes de datos.
Análisis de datos
-El análisis de los datos en la investigación cuantitativa está basado en variables y es de tipo
deductivo, se parte de una hipótesis y un marco teórico que se quiere comprobar. El análisis es de
tipo “analítico”, lo que supone descomponer el problema en sus partes. Por ejemplo, se usa un
procedimiento estadístico para establecer la relación entre fumar y el cáncer de pulmón.
Generalmente se trata de regresiones.
El análisis de los datos en la investigación cualitativa está centrada en individuos o en casos, los
cuales se pueden clasificar para tener una mejor comprensión.

  11  
Análisis de datos inductivo. Los investigadores cualitativos construyen sus patrones, categorías y
temas desde abajo organizando los datos en cada vez más abstractas unidades de información o
categorías.
Este proceso inductivo involucra los investigadores trabajando de ida y vuelta los temas y las
bases de datos hasta que ellos establecen un conjunto comprensivo de esos temas. Esto también
puede involucrar colaboraciones con los participantes interactivamente, para que tengan la
oportunidad de dar forma a los temas o las abstracciones que surgen del proceso.
Más que una teoría cerrada, los investigadores cualitativos frecuentemente usan lentes para ver
sus estudios, tales como el concepto de cultura, central para la etnografía, o diferencias de género,
de clase y raza para las orientaciones teóricas. Algunas veces., el estudio puede ser organizado
alrededor de identificar el contexto social, político o histórico del problema bajo estudio.
Investigación interpretativa. La investigación cualitativa es una forma de investigación en la cual
los investigadores hacen una interpretación de lo que ellos ven, escuchan y entienden. Las
interpretaciones de los investigadores ni pueden ser separadas de su propio fondo, historia,
contexto, y anteriores entendimientos.
Análisis holístico. Los investigadores cualitativos tratan de desarrollar una compleja imagen del
problema o asunto bajo estudio. Esto involucra reportar múltiples perspectivas, identificar los
muchos factores involucrados en una situación, y generalmente dibujando la gran imagen que
emerge. Los investigadores están obligados no por apretadas relaciones causa efecto entre los
factores, sino más por identificar las interacciones complejas de los factores en una situación.
Comprobación de hipótesis:
-En los métodos cuantitativos la comprobación de una hipótesis supone el aislamiento de unas
variables, dependientes e independientes, entre las que se trata de encontrar relaciones de causa-
efecto con ayuda de operaciones estadísticas.
¿Qué es una variable?
Es un concepto operacionalizado.
Operacionalizar es transformar conceptos en afirmaciones, variables o entidades empíricamente
verificables y medibles.
Las variables pueden ser de tres tipos:
a. Nominales:
Cuando los grados en que varía una variable no se pueden ordenar. Por ejemplo: católico y
musulman, masculino y femenino. Si se quiere, cuando no se puede establecer un orden o
jerarquía susceptible de numerar. Ejemplo, nacionalidades. Las únicas relaciones que tienen estas
variables son las de igual o desigual.
b. Ordinales
Cuando los grados en que varía se pueden ordenar. Por ejemplo, escolaridad, clase social,
cantidad, etc.
c. Cardinales.
Cuando además de ordenar esos grados, se pueden desarrollar operaciones matemáticas con ellos,
sumar y restar.

  12  
¿Qué es explicar?
Normalmente se entiende que explicar es encontrar la causa de un fenómeno. ¿Qué es una causa?
En términos generales, es un fenómeno que precede a otro en el tiempo y que influye en él o
incluso lo produce.
Hay una gran discusión filosófica sobre esos supuestos, si la causa necesariamente produce los
mismos efectos o existe un grado de contingencia. Si todo tiene una causa necesaria, se anula la
contingencia y la libertad, etc.
El nexo causal es de índole teórica, es decir, no se puede probar empíricamente, sólo se puede
inferir o deducir.
La comprobación de un efecto causal es de índole estadística y se explica por la covariación entre
dos variables. Es decir, la influencia que una de ellas tiene sobre otra. Una de esa variable, cuyo
comportamiento queremos explicar se denomina la variable dependiente, mientras que las otras
variables, cuya variación produce variaciones en la variable dependiente, reciben el nombre de
variables independientes.
Así, la explicación ocurre cuando la o las variables independientes producen una variación o
variaciones en la dependiente y viceversa. Es decir, cuando se produce una covariación.
Pongamos un ejemplo:
En Colombia hay un problema y es el alto índice de suicidios en algunas ciudades, pongamos por
caso Medellín, que está muy por encima del promedio nacional, mientras que en otras ciudades,
como Cartagena o Barranquilla no se presentan tantos suicidios.
Queremos explicar por qué se produce ese alto índice de suicidios, ésa es nuestra variable
dependiente. ¿Qué hacemos a continuación?
Según la lógica de la investigación cuantitativa, hay que revisar la literatura y construir una
teoría. En la literatura encontramos que el suicidio se ha explicado por factores como el
desempleo, la baja escolaridad, la falta de oportunidades, etc.
A partir de ahí postulamos nuestra teoría sobre el caso: en Medellín el aumento en la tasa de
suicidios se explica por la transición de una sociedad católica hacia una sociedad secular que está
caracterizada principalmente por la emergencia la degradación de lazos familiares que llevan a
las personas a vivir en soledad y ser propensas a depresión y otros trastornos.
El paso siguiente es operacionalizar las variables. ¿Cómo puedo hacer mesurables esos conceptos
que para mí explican el aumento en la tasa de suicidios?
La degradación de los lazos familiares puedo medirla en función de el número de divorcios
civiles y católicos.
También tengo que operacionalizar el desempleo, la baja escolaridad, etc., porque constituyen
“explicaciones rivales” que quiero “falsear”.
Una vez que haya hecho eso, entonces pongo los datos en un software y hago las correlaciones.
Encuentro que no hay covariación entre suicidio y desempleo o suicidio y baja escolaridad, pero
sí hay covariación entre suicidio y matrimonio, lo que quiere decir que a una alta tasa de
divorcios corresponde una alta tasa de suicidios y viceversa (Graficar).

  13  
Eso implica que la teoría se ha comprobado en un caso, el paso siguiente sería estudiar más casos
para mirar la frecuencia en que se produce esa correlación, seguiría hacer lo mismo en otras
ciudades.
-En cambio en los métodos cualitativos la idea es construir categorías, clasificaciones, tipos
ideales a partir de la experiencia vivida y el sentido que los sujetos le confieren.
Pongamos un ejemplo:
Resulta que existe un barrio en la ciudad de Bogotá cuyos habitantes se caracterizan por ser muy
comprometidos políticamente. Se trata de un barrio que nació de la invasión y con una tradición
muy fuerte de militancia de izquierda. Sin embargo, hay un problema y es que las personas más
jóvenes y los adolescentes se caracterizan más bien por la apatía hacia cualquier tema político.
Para comprender este fenómeno inicio un trabajo cualitativo, voy al barrio, entrevisto gente de
todas las edades, recopilo otros datos que pueden servirme, llevo un diario de campo donde
consigno anotaciones que pueden serme de utilidad, participo como observador en actividades
políticas, pero también en actividades de los jóvenes que no necesariamente están revestidas de
contenido político.
Empiezo entonces a formular una hipótesis: los jóvenes no participan en la política convencional
de partidos y movilizaciones sociales porque perciben que los resultados de ese tipo de política
no tienen consecuencias en su vida cotidiana. Para la gente mayor, la política convencional era la
forma como se conseguía el cambio social. Los jóvenes han abandonado esa concepción de la
política, pero eso no quiere decir que sean apáticos: más bien apuestan por prácticas alternativas
que si bien no pasan por la militancia convencional sí suponen cuestionamientos a las relaciones
de poder en la vida cotidiana. En fin, lo que trato de hacer es descubrir el sentido que la política
ha adquirido para los jóvenes.
Generalización
-En la investigación cuantitativa existe una gran preocupación por la representatividad y
potencial de generalización de sus hallazgos, en la medida en que aspiran a ser universales.
En la investigación cualitativa, no se busca la representatividad ni la generalización, a ello
antepone la comprensión del sentido que los sujetos atribuyen a sus prácticas.
Esto no quiere decir que sus resultados no sean generalizables. Por ejemplo, estudios de un solo
caso pueden descubrir patrones regulares que se encuentran en diversos contextos. Pensemos en
el estudio de las cárceles hecho por Foucault y la manera como encuentra dispositivos, técnicas,
tecnologías, disciplina, que funcionan en otras instituciones modernas como la fábrica, la familia
o la escuela.
Sobre todo hay que distinguir dos tipos de generalización:
i) Generalización estadística:
En la generalización estadística, una inferencia es hecha sobre una población (o universo) sobre
la base de datos empíricos recolectados sobre una muestra de ese universo. Este método de
generalización es comúnmente conocido porque los investigadores tienen listo acceso a fórmulas
cuantitativas para determinar la confidencia con la cual la generalizaciones han sido hechas,
dependiendo en su mayoría de la talla y la variación interna dentro del universo y la muestra.
Además, este es la forma más común de generalización cuando se hacen encuestas o se analizan

  14  
datos de archivo. La idea es identificar la frecuencia con la que se repite un fenómeno o un efecto
causal en distintos casos.
Ejemplo, puedo replicar el estudio sobre suicidio en Medellín a ciudades de distinto tipo para
mirar en qué casos la hipótesis se sostiene y en qué casos no. Por ejemplo, puedo concluir que
sólo se sostiene en ciudades del tercer mundo que han experimentado un proceso acelerado y
traumático de modernización.
ii) Generalización analítica:
En la investigación cualitativa no se puede obtener una generalización estadística, incluso si se
estudian varios casos o se realiza un estudio comparativo. La meta no es obtener la frecuencia
con la que un fenómeno determinado o un efecto causal se repite en múltiples casos, como en la
generalización estadística, sino se trata de construir una teoría que pueda utilizarse para examinar
distintos casos sin que eso suponga que todos los casos se comprenden de la misma manera.
Ejemplo, otros investigadores cualitativos tendrán presente en sus estudios que no es exacto decir
que existe una despolitización de los jóvenes, sino que se ha construido otro sentido para la
política.
-La presentación final:
En la investigación cuantitativa se trata de demostrar que el estudio siguió una lógica desde el
diseño de investigación que parte de la teoría, luego muestra el desarrollo de la investigación y la
comprobación de la hipótesis, para volver a la teoría. Presentamos el estudio siguiendo el enfoque
tradicional de la investigación científica (problema, pregunta, método y hallazgos)
Es un texto con poca narrativa pero muy articulado en términos lógicos. Con tablas, gráficos, y
otras herramientas que dan la impresión de objetividad
También se emplea la narración, pero subordinada a los datos estadísticos, es decir, para ilustrar.
En la investigación cualitativa, el reporte final escrito o presentación es fundamentalmente
narrativo porque lo que se quiere es evidenciar el descubrimiento del sentido que un conjunto de
sujetos le atribuyen a unas prácticas. Por eso incluye las voces de los participantes, la reflexividad
del investigador, y una compleja descripción e interpretación del problema, y se extiende la
literatura o las señales de una llamada a la acción.
B. ¿Cuál de los métodos es mejor?
Tres respuestas:
a) Incompatibilidad:
Ambos métodos son incompatibles porque tienen fundamentos ontológicos y epistemológicos
distintos. Los cuantitativistas afirman que su perspectiva es la mejor y los otros hacen los mismo.
Para algunos cuantitativistas, lo que hacen los métodos cualitativos no es ciencia. Para los
cualitativistas, los cuantitativistas tienen un concepto de ciencia reificado.
b) Subsidiariedad de lo cualitativo.
Algunos cuantitativistas creen que la investigación cualitativa es importante, pero es exploratoria,
para encontrar mejor problemas de investigación pero no para aportar conocimiento propiamente
dicho. O bien sirve para ilustrar lo que se ha conseguido con la investigación cuantitativa.
c) Ambas son legítimas, su elección depende de las circunstancias de la investigación.

  15  
Esto último es cierto, pero no es una diferencia meramente técnica, sino también de fundamentos
filosóficos.
Hay quienes postulan que los métodos se pueden combinar, pero eso resulta muy complicado y
generalmente se termina subordinando lo cualitativo a lo cuantitativo
C. ¿Cuándo es pertinente usar métodos cuantitativos? ¿Cuándo es mejor usar métodos
cualitativos?
Para algunos autores la elección del método depende del problema de investigación. Sin
embargo, los seres humanos sólo se plantean aquellos problemas que son capaces de resolver.
Mejor dicho, es muy complicado que alguien formado en los métodos cualitativos se plantee
problemas de índole cuantitativa y viceversa.
De todas formas hay unas orientaciones mínimas:
¿Cuándo es mejor usar métodos cuantitativos?
-Cuando se tiene información estadística para un número grande de casos y no se puede examinar
cada caso por separado.
-Cuando necesitamos encontrar tendencias generales en forma longuitudinal (diacrónica) o
transversal (sincrónica)
-Cuando requerimos obtener unos resultados sin disponer del tiempo y los recursos que impone la
investigación cualitativa.
¿Cuándo es apropiado usar investigación cualitativa?
i) Cuando un problema o asunto necesita ser explorado. Esta exploración es necesaria, a su turno,
porque existe la necesidad de estudiar un grupo o población, identificar variables que pueden ser
mensuradas, o escuchar voces silenciadas. Estas son todas buena razones para explorar un
problema más que para usar información predeterminada de la literatura o confiar sobre los
resultados de otras estudios investigativos.
ii) Cuando necesitamos un complejo y detallado entendimiento del asunto. Este nivel de detalle
puede únicamente ser establecido hablando directamente con la gente, yendo a sus hogares o
lugares de trabajo, y permitirles decir las historias sin trabas.
iii) Conducimos investigación cualitativa cuando deseamos empoderar individuos para compartir
sus historias, escuchar sus voces, y minimizar las relaciones de poder que frecuentemente existen
entre un investigador y los participantes en un estudio. Podemos colaborar directamente con los
participantes haciendo que participen con nosotros en el análisis de los datos y la interpretación
de las fases de investigación.
iv) Conducimos investigación cualitativa cuando deseamos escribir en un estilo literario flexible
que transmita historias, o teatro, o poemas, sin las restricciones de las estructuras formales de la
escritura académica.
v) Conducimos investigación cualitativa porque deseamos entender los contextos o ambientes en
los cuales los participantes en un estudio dirigen un problema o asunto. No separamos lo que la
gente dice del contexto en el cual lo dicen –si este contexto es su hogar, familia, o trabajo.
vi) Usamos investigación cualitativa para continuar investigación cuantitativa y ayudar a explicar
los mecanismos o vínculos en teorías o modelos causales. Estas teorías proveen una imagen

  16  
general de tendencias, asociaciones y relaciones, pero no nos dicen sobre porqué la gente
respondió como lo hizo, el contexto en el cual respondieron, y sus más profundos pensamientos y
comportamientos que gobernaron sus respuestas.
v) Usamos investigación cualitativa para desarrollar teorías donde teorías parciales o inadecuadas
existen para ciertas poblaciones o muestras o existen teorías que no capturan adecuadamente la
complejidad del problema que estamos examinando.
vi) También usamos investigación cualitativa porque las medidas cuantitativas y el análisis
estadístico no se ajustan el problema. Las interacciones entre personas, por ejemplo, son difíciles
de capturar cuando existen medidas, y esas medidas pueden no ser sensitivas hacia asuntos tales
como las diferencias de género, raza, estatus económico y diferencias individuales. A nivel de
todas las personas un significado estadístico pasa por alto la unicidad de los individuos en sus
estudios. Los enfoques cualitativos son simplemente un mejor ajuste para nuestro problema de
investigación.
vi) La investigación cualitativa es para el investigador que está dispuesto a hacer lo siguiente:
-pasar mucho tiempo en el campo. El investigador pasa muchas horas en el campo, recolectando
cantidades de datos y desarrollando otras labores: tratando de ganar acceso, buena relación y una
perspectiva desde dentro.
-estar dispuesto a realizar el complejo análisis de datos a través de las ambiciosas tareas de
clasificación de grandes cantidades de datos que debe reducir a unos pocos temas y categorías. La
tarea es desafiante, especialmente porque la base de datos consiste de complejos textos e
imágenes.
-escribir largos pasajes, porque la evidencia debe demostrarse en una narración y el escritor
necesita mostrar múltiples perspectivas. La incorporación de comillas para proveer la perspectiva
de los participantes también alarga el estudio.
-participar en una forma de investigación científica social o humana que no tenga directrices fijas
o procedimientos específicos y esté evolucionando y cambiando constantemente.

Sesión 2
1. El “diseño” de una investigación
No existe un esquema universal para presentar un diseño de investigación. Si bien eso puede
resultar en la investigación cuantitativa, como hemos visto, en la investigación cualitativa el
diseño es emergente.
Por lo tanto, tampoco existe un esquema universal para presentar un proyecto de investigación.
Incluso las definiciones de las distintas partes varían de acuerdo a las escuelas, teorías,
tradiciones disciplinarias e incluso a la formación de quienes estén llamados a evaluarlos.
Lo mínimo es que exista una claridad sobre lo que se quiere hacer, congruencia metodológica
entre las distintas actividades que hay que desarrollar para hacerlo.
Sin embargo, hay unos esquemas mínimos que se piden cuando la investigación es parte de la
formación postgradual o de proyectos que aspiran a recibir algún tipo de financiación. Es éste
esquema en el que nos vamos a concentrar.

  17  
- ¿Qué es un problema? ¿Cómo se identifica un problema? ¿Cómo se formula un
problema?
Los problemas no existen o, mejor dicho, no están dados, hay que identificarlos y formularlos. En
otras palabras, el investigador debe construir su problema.
Existen como dos lógicas: una más intuitiva, que algunos autores denominan el “contexto de
descubrimiento”, la cual no puede controlarse sino que simplemente llega con la aproximación a
un tema, y el “contexto de justificación”, en la que se deberían seguir unas reglas precisas que
conduzcan al planteamiento del un problema y el “diseño” de la investigación.
Se podría pensar por lo menos en tres etapas previas al planteamiento del problema:
i) Primero tratar de usar la literatura para estrechar sus intereses a uno o dos temas claves, no
preocupándose por alguna pregunta de investigación específica. Es la fase de identificación del
tema.
ii) Segundo, examinar rigurosamente unos pocos estudios sobre su tema de interés. Identificar las
preguntas en aquellos pocos estudios se basan y si ellas concluyen con nuevas preguntas o cabos
sueltos para futuras investigaciones. Estos pueden entonces estimular su propio pensamiento e
imaginación, y usted puede encontrar algunas potenciales cuestiones de su propio interés.
iii) Tercero, examine otro conjunto de estudios sobre el mismo tema. Ellos pueden proveer un
soporte para sus preguntas potenciales o incluso sugerir formas de afinarlas.
Una vez que se tenga un conjunto de preguntas propias, no resueltas en la literatura, se puede
formular el problema de investigación.
En este punto casi siempre se pide una pregunta de investigación. El objetivo es que el problema
pueda plantearse claramente en una pregunta, pero la pregunta en sí misma no constituye un
planteamiento del problema.
Por consiguiente, en esta parte es necesario presentar las aristas del problema a investigar, hacer
comprender por qué es relevante investigarlo. Esto tiene varias entradas.
Por ejemplo, un problema puede ser justificado desde una perspectiva académica:
-porque no se ha estudiado, para lo cual es necesario dar cuenta someramente de las líneas
explicativas o interpretativas, las hipótesis predominantes en la literatura;
-pero también es posible que se trate de un problema muy estudiado que requiere una
aproximación teórica o metodológica distinta;
-el problema puede haber sido estudiado pero desde perspectivas teóricas sesgadas que reclaman
un estudio desde un marco teórico distinto;
-finalmente, también puede tratarse de un problema completamente nuevo. En todos estos casos
se debe justificar por qué es relevante.
Pero también puede ser justificado desde una perspectiva sociopolítica:
-Explicar cuáles son los factores asociados al embarazo adolescente, la violencia juvenil, etc.,
puede ser un aporte para tomar decisiones y hacer políticas en un tema determinado.

  18  
Es importante tener en cuenta que el planteamiento del problema discurre entre las posibilidades
que tiene para ser abordado y aquellas que el investigador ha elegido, sustentando los criterios
que soportan esa elección.
También es necesario resaltar que en esta parte del proyecto no debe haber hipótesis implícitas.
Las preguntas, por lo tanto, no deben tener juicios explícitos ni implícitos.
En esta parte del proyecto también se debe presentar el caso o casos concretos a estudiar y
justificar su pertinencia. Ello implica por lo menos dos aspectos:
primero, por qué es relevante el caso o casos en función del problema en cuestión.
Segundo, es necesario delimitar espacial y temporalmente el problema situándolo en el caso o
casos.
Es deseable que el problema finalice con una pregunta concreta.
No hay que olvidar, finalmente, que el problema planteado debe ser susceptible de investigar en
un tiempo determinado (por ejemplo, el plazo para entregar la tesis de maestría).
La formulación del problema entonces siempre requiere unas premisas: no ha sido estudiado, ha
sido estudiado pero falta algo, etc.
Dichas premisas son resultado de una aproximación previa a los estudios que se han hecho sobre
ese problema en el mismo caso o en casos similares.
-¿Cómo formular los objetivos de un proyecto de investigación?
El objetivo general es un postulado que informa sobre lo que lógicamente es necesario hacer para
responder al problema o pregunta de investigación planteada. En este sentido, debe contener un
verbo en infinitivo y una síntesis de lo que se va a hacer y del para qué se va a hacer. Lo ideal es
que el objetivo general mantenga total coherencia lógica con el problema planteado, por tanto,
entre otras cosas debe usar los mismos conceptos que en él se usan.
Los objetivos específicos son desarrollos del objetivo general. Su función es desglosar el objetivo
general en tareas más específicas que es necesario realizar para poder desarrollarlo, sin llegar a
confundir esas tareas con actividades concretas. Por ejemplo, si el objetivo general es “analizar”,
los objetivos específicos deben dar cuenta de tareas que es necesario realizar para “analizar”,
tales como: “identificar, examinar, estudiar, indagar, etc.”.
Los objetivos deben guardar coherencia con las demás partes del proyecto.
-¿Qué es una hipótesis? ¿Cómo formular hipótesis?
En términos generales, la hipótesis es la respuesta al problema formulado.
Es una proposición que relaciona dos o más conceptos en un nivel de abstracción tal que pueden
ser sometidos a un proceso de validación empírica.
La manera en la que se redacta o se escribe una hipótesis es la de una proposición simple. No son
oraciones imperativas ni interrogativas ni exclamativas. Es una afirmación que puede ser
verdadera o falsa (es una respuesta tentativa).
Las hipótesis son provisionales, dado que la ciencia avanza a medida que se “falsean” hipótesis.
-¿Qué es un estado de la cuestión y cómo se construye?

  19  
Como vimos, los estudios cualitativos no necesariamente implican el desarrollo de un estado de
la cuestión. Sin embargo, hoy es muy fuerte la tendencia hacia la especialización de los
profesionales en ciencias sociales y si uno mira las trayectorias de científicos sociales relevantes
se da cuenta fácilmente que en algún momento se habrán especializado en un tema o un conjunto
de temas.
Ser experto en un tema es manejar el estado de la cuestión.
No existe entonces una fórmula universal para hacer un estado de la cuestión. El objetivo de esta
parte del proyecto es dar cuenta del estado del conocimiento sobre el problema en cuestión. Por
lo tanto, está directamente ligado con lo que el investigador ha definido como problema.
En otros términos, dado que los problemas no existen “objetivamente”, como cosas observables,
sino que es el investigador quien los construye, él también es el encargado de construir el estado
del conocimiento sobre el problema.
Una alternativa para desarrollarlo es partir del problema concreto y realizar una “cartografía” de
las distintas hipótesis planteadas sobre el mismo. Estas hipótesis pueden ordenarse en términos
cronológicos, por escuelas de pensamiento, por enfoques metodológicos, por autores, entre otros.
Ese ordenamiento tiene como objetivo observar cómo ha cambiado el conocimiento del problema
en el tiempo y ver hasta qué punto se ha “avanzado” o se han conocido aristas desconocidas
antaño, pero también sugerir qué falta por hacer y por qué sería necesario hacerlo, vale decir, los
límites teóricos, metodológicos o en términos de datos, de las hipótesis ensayadas.
El investigador debe mostrar los límites de cada una de las hipótesis para ir perfilando qué hace
falta estudiar (alguna arista del problema), cómo hace falta estudiarlo (refiriéndose a un enfoque
metodológico distinto, que no se haya utilizado), dónde hace falta estudiarlo (refiriéndose a un
caso distinto a los que se han estudiado), o desde qué perspectiva (refiriéndose a los marcos
teóricos que sustentan esas hipótesis).
Todo esto a fin de ir justificando la opción que el investigador ha elegido, teniendo en cuenta que
va a realizar un aporte al conocimiento del problema.
No debe confundirse el conocimiento sobre el problema con el conocimiento sobre el caso.
Por ejemplo, el caso a estudiar puede ser la ciudad de Soacha, pero el problema puede ser el de
las relaciones entre alcalde y concejo en esa ciudad. En consecuencia, las hipótesis que se deben
analizar no son aquellas que hablen sobre toda la política de Soacha o sobre todo lo atinente a
Soacha, sino aquellas que han intentado o intenten explicar estas relaciones entre alcalde y
concejo en Soacha, pero también en otros casos similares en donde se haya estudiado el mismo
problema.
Por otra parte, tampoco debe confundirse el estado de la cuestión con un análisis de toda la
literatura disponible sobre política y ciudad. Se trata de delimitar un corpus de literatura que esté
muy ligado al problema en cuestión.
Existen problemas no estudiados. En estos casos, el estado de la cuestión debe dar cuenta del
vacío en términos de conocimiento sobre el problema. Para eso se ubican estudios sobre temas
ligados al problema que se quiere investigar para ilustrar el vacío. Ese vacío por ejemplo se puede
explicar por sesgos teóricos, metodológicos, etc.
-¿Qué es un marco teórico y cómo se construye?

  20  
Todo el proyecto está atravesado por teoría en el sentido de los conceptos que configuran el
marco general en que nos sirve para interpretar la realidad.
Así por ejemplo, si mi problema es ¿Cuál es el sentido que los jóvenes del barrio Policarpa le
asignan a la política?, ya existen una serie de implícitos de orden teórico. Por ejemplo, ya tomé
partido por la perspectiva interpretativista lo que supone compartir sus supuestos ontológicos y
epistemológicos, pero además hay un concepto implícito de política, puesto que no la estoy
reduciendo a la política institucional, por ejemplo.
Así pues, en esta parte del proyecto se deben hacer explícitas las categorías interpretativas o
analíticas que se van a utilizar en la investigación, de tal forma que se responda a los vacíos que
el investigador ha encontrado en el estado de la cuestión y, al mismo tiempo, permita responder
al problema de investigación planteado.
Todas las partes del proyecto deben ser coherentes entre sí, por lo tanto el marco teórico en buena
medida versará sobre los conceptos utilizados en el planteamiento del problema y la formulación
de los objetivos y tomará posición frente a los marcos teóricos que sustentan las hipótesis
examinadas en el estado de la cuestión.
Hacer el marco teórico implica reconstruir críticamente las teorías que se han formulado sobre un
problema y posicionarse frente a ellas defendiendo una perspectiva.
Eso puede implicar analizar conceptos a distintos niveles de abstracción. Por ejemplo, mi
problema puede ser ¿Por qué los funcionarios estatales llegan a desarrollar intereses propios? Eso
implica inicialmente reconstruir teorías del Estado y estas teorías se mueven en diversos niveles
de abstracción. Por ejemplo, no es igual pensar el Estado con Hegel que pensarlo con Fernando
López Alvez.
Por otra parte, no se trata de hacer un listado de conceptos y definiciones a la manera de un
glosario, sino de presentarlos críticamente en función de su pertinencia explicativa o
interpretativa para el problema planteado. En consecuencia, aquí el autor asume una posición
frente a los marcos teóricos ensayados en las hipótesis sobre el problema de investigación.
Por ejemplo, si mi problema de investigación tiene que ver con el Estado, el marco teórico no
debería limitarse a presentar una definición del Estado, sino a problematizar varias
interpretaciones resaltando sus capacidades y límites analíticos e interpretativos, de forma que me
permitan tomar posición por una de esas categorías o, en el mejor de los casos, crear una
categoría analítica en función de mis propios interrogantes. Si las hipótesis se han basado en una
concepción instrumental del Estado, pero mi problema tiene que ver con las decisiones que
adopta la burocracia en forma independiente de las relaciones de clase, podría adoptar una
perspectiva neoestatista que sostiene que la burocracia tiene una “autonomía” o bien la
perspectiva estructuralista de Poulantzas, que asegura que el Estado tiene una “autonomía
relativa” pero en “última instancia” responde a las necesidades de reproducción del capital.
-Metodología
La metodología, como habíamos dicho, informa sobre las herramientas, los medios que se van a
emplear para validar la hipótesis o, lo que es lo mismo, desarrollar los objetivos.
Por lo tanto, la metodología debe guardar una coherencia lógica con los objetivos, de tal forma
que plantee explícitamente cómo se va a desarrollar cada uno de los objetivos específicos.

  21  
Si los objetivos específicos informaban lo que era lógicamente necesario hacer para responder al
problema planteado, la metodología debe dar cuenta del conjunto de actividades, técnicas e
instrumentos que es necesario utilizar para ese fin.
La metodología debe tener, cuando menos tres subpartes: el enfoque metodológico, las técnicas
para la recolección de datos, y los instrumentos de recolección y análisis de datos.

i) El enfoque metodológico:
En los métodos cuantitativos no se contempla el planteamiento explícito de un enfoque
metodológico. Sin embargo, éste es el espacio para posicionar el proyecto en una disciplina, una
escuela o incluso en una perspectiva inter, trans o multidisciplinar.
Algunos manuales de métodos cualitativos sostienen que existen 5 enfoques [aquí sólo los
menciono por si están interesados en alguno de ellos en particular]:
a) Investigación narrativa:
Se trata de una forma de investigación que emplea una serie de estrategias de análisis que pasan
por la construcción de narrativas para dotar de sentido acontecimientos y datos; es la narrativa lo
que permite conectar el conjunto de datos con un sentido determinado.
Es muy usado en antropología, en historia, en investigación periodística.
Productos de ese tipo: biografías, historias de vida, historia oral, crónicas, estudios de la memoria
individual y colectiva.
Generalmente usan unos “lentes teóricos”.
También pueden utilizar elementos de la narrativa de ficción, como figuras de estilo o tramas
particulares.
b) Investigación fenomenológica:
El objetivo de este enfoque es conocer el sentido esencial de un fenómeno. Para eso indaga por la
forma como diversos individuos experimentan dicho fenómeno. El objetivo es mirar qué tienen
en común los significados con los que las personas revisten su experiencia pero partiendo de un
mismo fenómeno.
Por ejemplo, se puede investigar la experiencia en la universidad, tras una operación de apéndice,
etc.
El objetivo es conocer a partir del estudio de varios individuos lo que la experiencia de dicho
fenómeno tiene en común.
Es un enfoque con un alto contenido filosófico de la tradición fenomenológica.
c) Investigación con teoría fundamentada:
El objetivo de los estudios de teoría fundamentada es hacia ir más allá de la descripción y a
generar o descubrir una teoría, un esquema analítico abstracto de un proceso (o acción o
interacción). Los participantes en el estudio deberían haber experimentado el proceso, y el
desarrollo de la teoría puede ayudar a explicar la práctica o proveer un marco para investigación
adicional.

  22  
Una idea clave es que este desarrollo teórico no viene de fuera de la investigación y la
experiencia investigada, sino más es generado o fundamentado en los datos de los participantes
quienes han experimentado el proceso.
Así, la teoría fundamentada es un diseño de investigación cualitativa en el cual el investigador
genera un explicación general (una teoría) de un proceso, acción o interacción compartido por las
visiones de un gran número de participantes.
El investigador típicamente conduce de 20 a 30 entrevistas basadas en varias visitas sobre el
campo para recolectar datos de entrevistas y saturar las categorías (o encontrar información que
se puede adicionar en esas categorías hasta saturarlas).
Una categoría representa una unidad de información compuesta de eventos, acontecimientos, e
instancias. El investigador también recolecta y analiza observaciones y documentos, pero estas
formas de datos no son frecuentemente usadas.
Aquí el análisis de los datos se produce en forma simultánea a la recolección.
Los participantes entrevistados están elegidos teóricamente (llamado muestreo teórico) para
ayudar al investigador mejorar la formación de la teoría.
d) Investigación etnográfica:
La etnografía es por excelencia el estudio del campo, pues es allí donde se encuentran los
patrones de compartidos de creencias, conductas y lenguaje.
Una etnografía se enfoca sobre todo un grupo cultural. Este grupo cultural puede ser pequeño
(uno pequeño de profesores, uno pequeño de trabajadores sociales), pero típicamente es grande,
involucrando mucha gente que interactúa en el tiempo (profesores en toda una escuela, una
comunidad social de grupo de trabajo).
La etnografía es un diseño cualitativo en el cual el investigador describe e interpreta los patrones
y valores compartidos y aprendidos, conductas, creencias y lenguaje de un grupo cultural
compartido.
Como un proceso y como un producto de la investigación, la etnografía es una forma de estudiar
un grupo de cultura compartida así como escribir el producto de tal investigación.
Como un proceso la etnografía involucra extensas observaciones del grupo más frecuentemente a
través de la observación participante, en la cual el investigador es inmerso en el día a día de las
vidas de las personas y observa y entrevista los participantes del grupo.
Los etnógrafos estudian el significado de la conducta, el lenguaje, y la interacción entre los
miembros de un grupo con cultura compartida.
e) Estudios de caso:
La idea es ilustrar y comprender un fenómeno o problema utilizando uno o varios casos. Algunos
piensan que esto no es una metodología en estricto sentido sino una elección sobre la forma de la
investigación.
La investigación de estudios de caso es un enfoque cualitativo en el cual el investigador explora
un sistema delimitado (un caso) o múltiples sistemas delimitados (casos) en el tiempo, a través de
una detallada y profunda recolección de datos involucrando múltiples fuentes de información (ej.

  23  
observaciones, entrevistas, material audiovisual, y documentos y reportes) y da una descripción
de temas del caso base.
Los tipos de estudios de caso cualitativos son distinguidos por el tamaño de los límites del caso,
un individuo, varios individuos, un grupo, un programa entero, o una actividad. Esto puede
también ser distinguido en términos de la intensión del análisis de caso.
-En un único estudio de caso el investigador se enfoca en un asunto o preocupación, y entonces
selecciona un caso delimitado para ilustrar este asunto.
-En un estudio de caso colectivo (o estudio de caso múltiple), el asunto o preocupación es otra
vez seleccionado pero el investigador selecciona múltiples estudios de caso para ilustrar el
asunto. Frecuentemente el investigador a propósito selecciona múltiples casos para mostrar
diferentes perspectivas sobre el asunto. El diseño de estudio de caso múltiple usa la lógica de la
replicación, en la cual el investigador replica los procedimientos para cada caso.
-Un estudio de caso intrínseco es aquél en el cual el foco está sobre el caso mismo (pe. la
evaluación de un programa, o estudiando un estudiante que tiene dificultades) porque el caso
presenta una inusual o única situación. Esto se asemeja al enfoque de investigación narrativa,
pero los procedimientos del estudio de caso de una detallada descripción del caso, ubicado en su
contexto o alrededores, siguen siendo válidos.
ii) Técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de datos.
Todo proyecto debe informar qué tipo de datos requiere para cada objetivo específico, cómo se
van a recolectar y cómo se van a analizar.
a) Técnicas de recolección:
Observación no participante.
Observación participante.
Entrevistas (estructuradas, semiestructuradas, no estructuradas).
Grupos de discusión o grupos focales.
Diario de campo.
Encuestas.
Trabajo con documentos.
Trabajo de archivo.
Trabajo con material audiovisual o audio.
b) Instrumentos para el análisis de información
En la investigación cuantitativa existen unos instrumentos, las bases de datos duros, para
recopilar y analizar la información.
En la investigación cualitativa estos instrumentos no están estandarizados, pero es posible
diseñarlos en función de los requerimientos del proyecto. Para eso incluso existen software
especializados.
¿Cuál es el objetivo de un instrumento?

  24  
Organizar la información de tal manera que se pueda recuperar para el análisis en función de
algún criterio determinado.
Lo mínimo que debe tener ese instrumento son una serie de categorías en función de las cuales se
organizan conjuntos de datos y una organización cronológica.
Obviamente, en la investigación cualitativa los instrumentos pueden cambiar a medida que se
descubren otras categorías, se elaboran tipologías, o incluso si cambia el problema, la hipótesis o
el tipo de datos. Pero tener una organización mínima permite una adaptación más fácil a ese tipo
de cambios.
¿Cómo evaluar la calidad de un proyecto o diseño de investigación?
i) Validez interna:
-Si sigue las normas del método escogido. Por ejemplo, si intenta explicar algo debe saber lo que
eso significa, una correlación entre variables que informe sobre una relación causal. De mismo
modo, no se puede deducir o inferir el sentido de una práctica o de una experiencia a partir de
cifras.
- Inferencias válidas. Un estudio involucra una inferencia cada vez que un evento no puede ser
directamente observado. Un investigador inferirá que un evento particular resultante de alguna
temprana ocurrencia, basada en una entrevista y en evidencia documental recolectada como parte
del estudio de caso. ¿Es correcta la inferencia? ¿Han sido consideradas todas las explicaciones y
posibilidades rivales? ¿Es la evidencia coherente con la inferencia? Un diseño de investigación
que ha anticipado estas preguntas ha empezado a tratar el problema total de hacer inferencias y
por lo tanto el problema específico de la validez interna.
-Triangulación de fuentes.
-Explicaciones rivales. Una estrategia principal e importante es identificar la dirección de
explicaciones rivales para sus descubrimientos. En la etapa del diseño de su trabajo, el desafío es
identificar y enumerar los rivales importantes, así usted incluirá información sobre ellos como
parte de su recolección de datos.
ii) Validez externa:
1. Debe desarrollarse dentro del marco aceptado por la comunidad científica, puesto que la
ciencia es un proceso colectivo y público. Esto implica:
a. Control: debe haber un procesos susceptible de controlar, de tal forma que los procedimientos
realizados en la investigación se conozcan y puedan ser realizados por otro investigador.
b. Acumulación: siempre hay antecedentes de las hipótesis que planteamos. “Einstein se paró
sobre los hombros de Newton”.
iii) Generalización: El tercer test trata con el problema de conocer si los descubrimientos de un
estudio son generalizables más allá del estudio de caso inmediato. Los críticos típicamente
afirman que los estudios de caso cualitativos ofrecen pobres bases para la generalización.
Sin embargo, tales críticos están implícitamente contrastando la situación con la investigación de
encuesta, en la cual una muestra pretende generalizarse a un gran universo.
Esta analogía con las muestras y los universos es incorrecta cuando se trata de los estudios de
caso cualitativos. La investigación de encuesta se basa en la generalización estadística, mientras

  25  
los estudios de caso cualitativos se basan en la generalización analítica. En la generalización
analítica, el investigador está esforzándose por generalizar un particular conjunto de resultados
hacia alguna teoría general.
iv) Confiabilidad:
El objetivo es estar seguro de que un investigador posterior continuó los mismos procedimientos
como los descritos por su antecesor y condujo el mismo estudio de caso todo otra vez, el
investigador posterior debe arribar a los mismos descubrimientos y conclusiones. (es el mismo
estudio de caso, no una replicación). La meta es reducir los errores y parcialidades en un estudio.
- Consideraciones especiales para la investigación cualitativa:
-el investigador emplea rigurosos procedimientos de recolección de datos. Esto significa que el
investigador recoge múltiples formas de datos, adecuadamente resumidos –quizás presentados en
forma- las formas de los datos y detalles sobre ellos, y pasar adecuado tiempo en el campo. No es
inusual para los estudios cualitativos incluir información sobre la cantidad de tiempo en el
campo. Especialmente me gusta ver formas inusuales de recolección de datos, tales como usar
fotografías para obtener respuestas, sonidos, materiales visuales, o mensajes de texto digitales.
-el investigador enmarca el estudio dentro de los supuestos y características del enfoque
cualitativo de investigación. esto incluye características fundamentales tales como incolucrar
diseño, la presentación de múltiples realidades, el investigador como un instrumento de
recolección de datos y un foco sobre las visione de los participantes –en breve, todo de las
características mencionadas en la tabla 3.1.
-el investigador usa un enfoque de investigación cualitativa tal como uno de los cinco enfoques
direccionados en este libro. Usa un enfoque reconocido de investigación mejorando el rigor y la
sofisticación del diseño de investigación. Esto significa que el investigador identifica y define el
enfoque, cita estudios y los emplea, y sigue los procedimientos delineados en el enfoque.
Ciertamente, este enfoque necesita no ser “puro”, y uno podría procedimientos mixtos para
algunos enfoques; sin embargo, para el estudiante que inicia con la investigación cualitativa,
recomiendo quedarse dentro de un enfoque, siendo confortable con el, aprendiéndolo, y
manteniendo un estudio un estudio conciso y sencillo. Después, especialmente en los largos y
complejos estudios, características de varios enfoques pueden ser usadas.
-El investigador comienza con un solo foco. Aunque los ejemplos de investigación cualitativa
muestran una comparación de grupos o de factores o temas, como en (45) los estudios de caso o
etnografías, me gusta comenzar un estudio cualitativo enfocado sobre el entendimiento de de un
solo concepto o idea (ej. Qué significa ser un profesional, un profesor, un pintor, una madre
soltera, una persona sin hogar?). A medida que el estudio progrese, puede comenzar
incorporando la comparación (ej. Cómo difiere el caso de un profesional profesor de un
administrador) o relacionando factores (ej. Qué explica porqué la pintura evoca sentimientos?).
Muy frecuentemente los investigadores cualitativos avanzan hacia la comparación o al análisis
relacional sin primero entender su concepto central o idea.
-el estudio incluye métodos detallados, un enfoque riguroso para la recolección de datos, el
análisis de datos, y el reporte escrito. El rigor es visto cuando muchos se producen muchos datos
en el campo, o cuando el investigador lleva a cabo múltiples niveles de análisis de datos, desde
los códigos estrechos o temas hacia los más amplios temas interrelacionados hacia dimensiones
más abstractas. Rigor significa, también, que el investigador valida la exactitud de la cuenta

  26  
usando uno o más de los procedimientos de validación, tales como miembro de comprobación,
triangulando fuentes de datos, o usando pares o auditores externos de las cuentas.
-el investigador analiza los datos usando múltiples niveles de abstracción. Me gusta ver la
actividad de trabajo del investigador como el o ella se mueve de niveles particulares a niveles
generales de abstracción. Frecuentemente, los escritores presentan sus estudios en etapas (ej. los
múltiples temas que pueden ser combinados en largos temas o perspectivas) o capas sus análisis
desde los datos que pueden mostrar ideas mundanas, esperadas o sorprendentes. Frecuentemente
los mejores estudios cualitativos presentan temas que exploran la sombra lateral o ángulos
laterales. Recuerdo en un proyecto de clase, el estudiante examinó cómo los estudiantes en una
clase de aprendizaje a distancia reaccionaban a la cámara enfocada sobre la clase. Mas bien que
ver las reacciones de los estudiantes cuando la cámara está sobre ellos, el investigador buscó
entender que pasaba cuando la cámara estaba fuera de ellos. Este enfoque permite al autor hablar
un ángulo inusual, uno no esperado por los lectores.
-el investigador escribe persuasivamente así que los lectores experimentan “estando ahí”. El
concepto de verosimilitud, un término literario, captura mi pensamiento. El escritor es claro,
atractivo y lleno de ideas inesperadas. La historia y hallazgos son creíbles y realistas,
exactamente reflejando todas las complejidades que existen en la vida real. El mejor estudio
cualitativo atrae al lector.
-el estudio refleja la historia, cultura y experiencias personales del investigador. Esto es más que
simplemente una autobiografía, con el escritor o investigador diciendo sobre el o ella. Se enfoca
sobre cómo la cultura, género e historia individuales y las experiencias forman todos aspectos de
un proyecto cualitativo, desde su elección de una pregunta a dirigir, hasta cómo ellos recopilan
datos, cómo ellos hacen una interpretación de la situación. En alguna forma –tal como
discutiendo su rol entrelazándose ellos mismos en el texto, o reflejando sobre las cuestiones que
ellos tienen sobre el estudio- la posición individual misma en el estudio cualitativo.
-La investigación cualitativa en un buen estudio es ética. Esto involucra más que simplemente el
investigador buscando y obteniendo el permiso de los comités de revistas institucionales o
tableros. Esto significa que el investigador es consicente de y direccionando en el estudio de los
asuntos éticos mencionados en este capítulo que hilan en todas las fases del estudio de
investigación.
-¿Cómo evaluar los resultados de un proyecto de investigación?
Normalmente los proyectos que son financiados piden resultados y productos, son dos cosas que
no deben confundirse.
Los productos pueden ser eventos de socialización, artículos, libros, documentales, etc.
Los resultados, en cambio, están referidos a la producción de nuevo conocimiento sobre el
problema planteado.
La innovación en términos del conocimiento debe evaluarse con respecto al estado de la cuestión
y en función de cuatro criterios:
i) Un proyecto puede aportar nuevos datos sobre un problema. La elaboración de esos datos
constituye nuevo conocimiento.
ii) Un proyecto de investigación puede aportar una hipótesis novedosa (diferente a las que
comprende el estado de la cuestión), una respuesta distinta al problema planteado.

  27  
iii) Un proyecto de investigación puede aportar una nueva metodología (respecto a las que se han
ensayado en el estado de la cuestión) para estudiar un problema.
iv) Un proyecto de investigación puede aportar un marco teórico novedoso (también respecto a
los que están presentes en el estado de la cuestión).
Un proyecto de calidad debería satisfacer esos cuatro criterios. Sin embargo, lo normal es que
uno o dos sean suficientes para considerar que hay un aporte en términos de conocimiento.

Sesión 3
Argumentación y escritura académica
El objetivo de esta sesión es pensar en la forma como escribimos e intentar salir de la lógica de la
escritura por obligación.
En otras palabras, lo ideal sería que los informes finales que ustedes deben presentar en el marco
del semillero no fuesen un trabajo más como los que se hacen para una materia bajo presión, sino
que se constituyeran en la oportunidad para reflexionar sobre la escritura y la composición del
texto académico.
¿A quién no le gusta escribir? ¿Por qué?
¿Cómo escriben cuando deben escribir?
¿Alguna vez han escrito por gusto?, ¿cómo escriben cuando desean escribir?
¿La escritura es cuestión de talento o de trabajo?
Mi hipótesis es que la escritura es un 25% talento y un 75% trabajo. Tal vez lo digo porque eso
nos beneficia a quienes no tenemos talento para la escritura.
Lo que les ofrezco entonces es unas pautas que están centradas en el trabajo. Frente a una imagen
un tanto idílica o romántica de la escritura que supone encontrar el momento y el lugar adecuado
para inspirarse, les propongo un modo de escribir que podría denominarse “sangre, sudor y
lágrimas”.
Bueno, no todo el tiempo se va a llamar así, puesto que en la medida en que uno domine esas
pautas del trabajo de la escritura, empieza a disfrutar incluso de los problemas, a disfrutar de la
dificultad de escribir, de la complejidad que implica encontrar las mejores fórmulas para
transmitir exactamente lo que queremos decir y no otra cosa, de la dificultad que implica articular
lógicamente e hilar un conjunto de ideas.
Vamos a mirar dos partes:
1. Lo formal.
2. La práctica.
3. Algo sobre el estilo.

I) Lo formal

  28  
-¿Qué es un artículo académico?
Un artículo es un fragmento de discurso académico.
Eso nos lleva entonces a otra pregunta: ¿qué podemos entender por discurso?
En el sentido más básico, el discurso es una pieza retórica. Esto es importante porque también el
discurso académico es una de las formas de la retórica. ¿Cuál es el objetivo de la retórica? Su
objetivo es interpelar, persuadir, convencer.
Se podría entonces decir que un artículo es una pieza del discurso académico y que como todo
discurso busca persuadir, convencer, articular, demostrar la validez de una posición, de un
argumento.
Sin embargo, es una cosa compleja. Esa persuasión no tiene sólo que ver con lo que se dice sino
con la forma como se presenta ante el público. Esto es, otra vez volvemos al carácter social de la
ciencia y, por consiguiente, a las constricciones que las tradiciones académicas, las disciplinas,
las escuelas, plantean al quehacer del investigador. Para decirlo claramente, la forma y contenido
de ese discurso depende del contexto académico donde ser produce y al que vaya orientado.
Depende de las condiciones en que tiene lugar el discurso y del público al que va orientado.
La cuestión del público es muy importante, porque todos los discursos no sirven para todos los
públicos, hay que preparar el discurso de acuerdo al público que va orientado.
Esto último tiene que ver con ciertos códigos culturales que determinan lo que es admisible y
enunciable en público. Pero son códigos que en nuestro caso se desarrollan en disciplinas o en
escuelas, en ciertos nichos académicos.
Igualmente, la calidad de los argumentos que componen el discurso va a cambiar si se trata de un
público afín a nuestras convicciones o si es un público reacio, si es un público de nuestro nicho o
no, etc.

-¿De qué está hecho un artículo (discurso) académico?


Lo que diferencia al discurso académico de otros discursos no es que no sea retórico, porque
también tiene unas figuras y un estilo que están orientados a persuadir, sino el hecho de que es un
discurso formado por argumentos.

¿Qué es un argumento?

Argumento: es un conjunto de razones, pruebas o evidencias en apoyo a una hipótesis o una


conclusión.
No es una simple afirmación, sino ofrecer razones para apoyar una posición sobre un tema
determinado. Si se quiere, el argumento es responder lo más que se pueda al por qué de una
afirmación.
Ejemplo: la legalización regulada de la marihuana es beneficiosa para la sociedad.
Esa puede ser mi tesis o la idea principal que quiero sostener. Pero un argumento no se reduce a
eso, sino que requiere fundamentos, razones que respondan al por qué es beneficiosa la
legalización regulada de la marihuana.

  29  
Para soportar esa afirmación puedo dar una serie de razones:
a) La política prohibicionista no ha funcionado para desincentivar la producción y la oferta
de drogas ilícitas. Eso se puede sustentar con cifras.
b) Además de no cumplir con su objetivo, las políticas prohibicionistas han incentivado el
crecimiento de las mafias de narcotraficantes, la violencia y la corrupción inherentes a un
provechoso mercado ilegal.
c) Si la “guerra contra las drogas” no ha conseguido reducir la producción y la oferta, ello
implica, además, que no ha funcionado para prevenir el consumo, es decir, no está
haciendo nada por la salud de las personas.
d) Esta “guerra” se ha centrado en la criminalización, represión y penalización, enfocándose
sobre todo en los eslabones débiles de la cadena de producción y distribución (en los
cultivadores, procesadores y consumidores, más que en los traficantes y lavadores de
dinero o sus contactos en el Estado). Son entonces quienes menos se benefician de esta
economía ilícita quienes reciben penas desproporcionadas que congestionan
hiperbólicamente el sistema carcelario.
Una forma de dar fuerza a un argumento es rebatiendo un argumento contrario.
Supongamos que mi adversario en la discusión dice que no se puede legalizar reguladamente la
marihuana porque el consumo está asociado a la violencia y la criminalidad. Es decir, que la
gente que consume se vuelve violenta e incurre en crímenes.
Yo puedo anticiparme a su argumento diciendo:
En la opinión pública e incluso en los discursos oficiales se diagnostican conductas como la
delincuencia y la violencia con el consumo de drogas. De esa forma, la población juvenil, sobre
todo en los sectores populares, resulta asociada a las drogas, la criminalidad y la violencia,
convirtiéndose en un blanco de la represiva política prohibicionista.
Sin embargo, como lo muestran tales y tales estudios, tales y cuales datos, la violencia y la
criminalidad urbanas, más que al consumo de drogas, están asociadas a la regulación ilegal de un
mercado ilegal que desde distintos flancos afecta ya no sólo a los jóvenes sino también a los
consumidores.
De tal manera que, entre otras cosas, se violenta su derecho a la libre autodeterminación, se los
estigmatiza y excluye de ciertos espacios sociales, al tiempo que se los deja inermes frente a las
redes de microtráfico y otras expresiones criminales.
¿Qué es lo que caracteriza a los argumentos científicos? Ustedes lo leyeron en Mario Bunge.
Él dice que las proposiciones formales tienen unas reglas formales de validación. Pero las
proposiciones científicas tienen que ir respaldadas por datos. Es decir, los argumentos tienen que
ir respaldados de aquello que hemos encontrado en nuestra investigación.
A esos datos, cuando están insertados dentro del discurso los llamamos evidencias.
Evidencias: Las evidencias del argumento: son datos que se insertan en un punto estratégico del
discurso para persuadir a un público determinado, ejemplos históricos, citas de las personas que
entrevistamos, cifras, inferencias lógicas, entre otras cosas.
Ahora bien, aunque los postulados científicos son validados empíricamente, y no formalmente,
no necesariamente se abandona la lógica formal. De hecho, lo ideal es que el discurso académico

  30  
tenga una coherencia lógica. Por eso es conveniente tener en cuenta los tipos de argumentos más
frecuentes, pero también los errores de argumentación más frecuentes, las falacias.
Existen por ejemplo los siguientes tipos de argumentos muy recurrentes:
Tipos de argumentos:
1. Argumentos mediante ejemplos: cuando las premisas o las razones que soportan el
argumento son ejemplos. Deben ser ciertos para que el argumento tenga validez. Por
ejemplo, si estamos haciendo un informe de investigación en el que seguimos la lógica de
la investigación cuantitativa, los ejemplos deben estar acordes con la generalización, es
decir, ser representativos. Ejemplo: los derechos siempre se han conseguido después de
una lucha. Puede ser cierto, pero para que sea generalizable requiere ejemplificar en
varios casos: mujeres, afrodescendientes, indígenas, etc. No podemos dar por cierto un
argumento que está soportado en ejemplos excepcionales, en ese caso habría que
argumentar a partir de lo excepcional, siendo eso el material a demostrar, o sea el
conjunto de evidencias deberían apuntar a demostrar una excepcionalidad o algo así.
2. Argumentos causales: cuando se establecen correlaciones entre los enunciados o premisas
del argumento y sus conclusiones de naturaleza causal: Por ejemplo, en la discusión con
las drogas uno puede decir: El mercado ilegal de drogas requiere algún tipo de regulación
que, dado que no es proveída por el Estado, termina generando una violencia mafiosa.
3. Argumentos deductivos: si las premisas son ciertas, las conclusiones serán ciertas. Se
arranca por las premisas, se llega a las conclusiones.
4. Argumentos inductivos: se arranca por la hipótesis, tesis, conclusión, y luego se aportan
los por qué.

Las falacias son argumentos que conducen a error. Son argumentos erróneos pero que parecen
verdaderos. Argumentos que engañan, porque parecen verdaderos pero no lo son.
Todos los argumentos pueden ser falaces, es decir, hay argumentos que incurren en un error
cuando no están soportados debidamente en evidencias.
Por ejemplo, un argumento causal cuya causa nos es válida (porque no hay una correlación causal
entre una cosa y otra), o un argumento basado en un ejemplo que no es generalizable, sino que es
un caso excepcional una excepción a una regla que queremos hacer pasar como si fuese
generalizable, etc., o un argumento de autoridad que no se funda en nada más. Ejemplo: Debemos
legalizar la droga porque los países desarrollados lo están haciendo o algo así.
1. Ad verecundiam: De autoridad: apela a la autoridad, a la mayoría o a la costumbre: por
ejemplo, la fiesta brava se justifica porque hay mucha gente a la que le gusta y además es
una tradición. El camarada Lenin dijo tal y tal cosa, no lleva muy lejos porque muchas
otras personas reconocidas e inteligentes pueden haber dicho algo contrario. Para que no
lo sea se requieren ciertas pruebas de verosimilitud del argumento. Por ejemplo aportando
elementos de contexto para soportar el argumento abstracto, en Colombia.
2. La falacia ad hominem: atacar a la persona más que a sus argumentos, incluso cuando se
trata de argumentos de autoridad: si defiendo la legalización de las drogas mi oponente
me dice que es porque yo soy adicto o consumidor. Si defiendo el modelo vanguardista en
cuanto a la organización revolucionaria entonces me dicen que Lenin era un autoritario.

  31  
3. Falacia de generalización a partir de información incompleta o generalización
apresurada: Es argumentar a partir de un ejemplo que no es fácilmente generalizable. Si
un señor en mi barrio consume marihuana y es violento, entonces todos los que consumen
son violentos. Si una colombiana se opera el busto, de ello se colige que todas las
colombianas son así. Si mis amigos son jóvenes y están inconformes, de ahí deduzco que
todos los jóvenes son inconformes.
4. Ad ignorantiam o apelar a la ignorancia: Defender un postulado como verdadero
teniendo como premisa el hecho de que no hay evidencias en su contra: ejemplo: Como
no se puede probar el hecho de que la posición de los astros tiene una influencia en los
comportamientos humanos, la astrología es cierta, sus predicciones son verdaderas.
5. Falacia del hombre de paja: cuando al adversario se le atribuye un argumento que él no
defiende, pero que para nosotros resulta fácil refutar. Entonces por ejemplo, si yo
defiendo la legalización de la marihuana, mi adversario puede decir “usted lo que quiere
es que nuestros niños se vuelvan consumidores” o algo así, cosa que yo no estoy
sosteniendo, pero que le sirve a él para persuadir al público.
6. Falacia del alegato especial: es decir que el otro está completamente imposibilitado para
comprender mi argumento por su posición misma. Por ejemplo, yo puedo decir que la fé
es una forma de conocimiento pero que mi adversario, que es un fervoroso científico, está
imposibilitado para comprender mi argumento justamente porque no tiene fe. También
puedo decir que defiendo la legalización de las drogas porque cuando consumo marihuana
tengo una experiencia mística de acercamiento a lo sagrado pero que mi oponente no
puede conocer porque no ha consumido.
Figuras de estilo (tropos):
El discurso académico también está cargado de esto, como cualquier otro discurso. De hecho
gente como Jhonsson y Lakof han sostenido que el pensamiento es en su mayoría inconsciente y
tropológico (ver Philosophy in the Flesh).
-Simil
-Metáfora
-Sinécdoque
-Antonomasia
-Analogía
Las citas
¿Son importantes las citas?
¿Para qué sirven las citas en un discurso académico si los argumentos de autoridad son falaces?
Un profesor decía algo así como “la academia es la cita”. Es cierto que las citas reproducen
muchas cosas, a veces muy indeseables, en la academia, pero el papel de la cita no es
simplemente legitimar el trabajo de un grupo.
A veces se cree que la cita es una cuestión de legitimidad y de demostrar erudición. Quien más
cite es porque más conoce y más sabe.

  32  
Eso no es así, además porque la investigación científica tiene poco que ver con la erudición.
Bueno, la erudición sirve para investigar, orienta, permite incluso formular problemas, entre otras
muchas cosas, pero la ciencia no es aprender cosas, sino producir conocimiento.
La ciencia es creación. En cambio, como decía Ambrose Bierce, la erudición es “un polvillo que
cae de un libro a un cráneo vacío”.
Esa no es la función de las citas. Pero existen razones de mucho peso, en términos éticos y
políticos, para considerar la importancia de las citas. Pongamos dos:
a. La ciencia es un producto colectivo, se avanza en la medida en que uno sea capaz de reconocer
que otros y otras han pensado con uno en los mismos problemas.
b. La ciencia es una actividad pública, que se debe guiar por el principio de transparencia. ¿Eso
qué implica? Que para que otros puedan falsear nuestras hipótesis tenemos que informarles de
dónde hemos sacado la información, los argumentos, o lo que sea que hayamos citado.
Hay una tercera razón, que es muy actual hoy, y es el derecho de autor.
¿Qué es plagio y cuándo se comete plagio?
Plagio: Tomar fragmentos de texto, expresiones o ideas sin informar la fuente.
Tipos de plagio:
a. Plagio consciente o doloso: cuando se hace adrede, incluso maquillando un poco el texto.
Cuando se hace una cita de tipo textual sin comillas, o cuando uno se apropia de una idea que no
es de uno.
b. Plagio inconsciente o culposo: cuando a pesar de citar a un autor nos apropiamos de la forma
en que expresa sus ideas. Es decir, uno a veces hace una paráfrasis que es demasiado textual. La
idea es traducir lo que él dice a nuestro estilo, en lo posible.
c. Autoplagio: este es más complicado: es cuando uno recorta pedazos de texto que uno ha escrito
para armar otros textos.
El primer tipo de plagio es el que más ha recibido sanción, penal y ética. Los otros dos no tanto.
El autoplagio es muy problemático, puesto que es muy difícil que un autor, pongamos por caso
Marx o Jhon Rawls, que han desarrollado un conjunto de ideas muy precisas, tengan que inventar
cada vez que escriben algo una forma para decir “velo de ignorancia” o “plusvalía”, o algo por el
estilo.
Para evitar el plagio es bueno saber qué tipos de citas se pueden hacer.
a. Textuales. Cuando se cita literalmente.
b. Conceptuales. Cuando hay una paráfrasis.
La citación es otra cuestión, pero ustedes pueden revisar estilos de citación: Chicago, APA,
Icontec, etc.

-Esquema básico de un artículo científico


¿Cómo redactar un artículo científico?

  33  
¿Ustedes cómo van a redactar sus trabajos finales, teniendo en cuenta que son un grupo? Es decir,
¿van a trabajar entre todos en el texto o alguien lo va a redactar
La investigación cuantitativa, como antes habíamos visto, presenta sus resultados con un
esquema básico, mientras que la investigación cualitativa es mucho menos rígida y admite
distintas apuestas narrativas en un informe final.
La elección en el caso de la investigación cualitativa depende entonces de varios factores: la
disciplina, la tradición académica en la que se enmarca la investigación, el tipo de público al que
van orientados los resultados, la legitimidad frente a quien financia, etc.

Miremos por ejemplo la clasificación de Colciencias:


-Artículo de Investigación Científica y Tecnológica:
Documento que presenta de manera detallada los resultados terminados de proyectos de
investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes:
Introducción, Metodología, Resultados y Conclusiones.
-Artículo de Reflexión:
Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica,
interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
-Artículo de Revisión:
Documento resultado de una investigación terminada en la que se analizan, sistematizan e
integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia
o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y tendencias de desarrollo.

El “Artículo de investigación” se acomoda mejor a los enfoques cuantitativos, el de Reflexión a


lo cualitativo, pero aún así resulta un poco restrictivo.
Sin embargo, existen un conjunto de elementos que debería tener todo artículo científico. Esos
elementos se pueden presentar en distinto orden. Por lo tanto, el objetivo es conocer cuáles son
esos elementos mínimos, pues en la medida en que se tenga experiencia en la escritura se puede
jugar con el estilo y la estructura del artículo.

El esquema básico sería el siguiente:


1. Introducción
a. Contextualización
b. Problema, pregunta del artículo.
c. Hipótesis y/o argumento central.
d. Itinerario.
2. Cuerpo del artículo o desarrollo de la hipótesis.

  34  
a. Argumento 1 y sus evidencias. [También argumentos rivales: es decir, una forma de dar
fuerza a nuestros argumentos es sometiendo los argumentos ajenos a crítica y mostrando
sus límites. No se trata de caricaturizar. Hay que tener en cuenta que es necesario ofrecer
un argumento “mejor” que aquél que criticamos]
b. “”
c. “”
3. Conclusión
4. Referencias bibliográficas.

Hay un punto importante aquí y es ¿cómo articular la teoría con los datos?
Muchas veces las partes o subpartes del texto académico están organizadas en función de
conceptos, ¿cómo se articula eso con los datos, teniendo en cuenta que en esta estructura no
hemos dejado un espacio para el “marco teórico”?
¿Por qué no dejar una parte para el marco teórico?
Simple: porque generalmente lo que se hace ahí es resumir algunos conceptos y/o partes de una
teoría que luego no se vinculan con el análisis de los datos.
Por eso es mejor que exista una vinculación y que en lo posible en cada parte o subparte exista
teoría y datos.
Ahora bien, lo ideal sería que nuestro tratamiento de esas teorías sea crítico. Es decir, que no se
trate de “aplicar” conceptos a los datos, sino que exista un posicionamiento crítico de nuestra
parte frente a esos conceptos, lo que implica discutir explícitamente sus capacidades heurísticas,
sus límites analíticos o comprensivos respecto de los problemas que nos planteamos.

II. La práctica. ¿Cómo se escribe?

La investigación es escritura
Hemos visto que los paradigmas de la investigación social le reservan una parte a la
“presentación de los resultados”, que generalmente es la última parte de la investigación.
En realidad ese es un error.
Lo primero que uno debe entender es que la escritura, la composición del texto académico, es
parte de la investigación. Es decir, no es algo que se hace cuando se ha terminado la
investigación.
No es un procedimiento más en el que simplemente hay que plasmar en el papel los “resultados”
a los que se ha llegado, sino que también es un proceso de investigación. Esos “resultados” no
son reales para nosotros sino hasta cuando hemos plasmado nuestra experiencia en un texto.
La escritura es también parte de la lectura, un buen lector generalmente es un buen escritor,
porque un buen lector es capaz de desentrañar la estructura del texto, de identificar sus partes

  35  
oscuras, es decir, allí donde el autor tiene problemas para expresarse, y para identificar otros
problemas (ilación, coherencia, claridad, etc.).
Durante la escritura, al menos en enfoques cualitativos y cuantitativos heterodoxos, todo puede
transformarse: el problema, la hipótesis, la evidencia, todo lo que pensamos se puede transformar,
para afinarse o para no afinarse.

Escribir no es igual a redactar


Ahora bien, no sólo escribimos cuando nos sentamos a digitar en el computador o a plasmar
palabras en un papel en blanco.
La escritura no funciona así. Escribir no es lo mismo que redactar.
Es algo que estamos preparando permanentemente durante el proceso de investigación.
En otras palabras, cuando examinamos un documento, cuando hacemos observaciones de campo,
cuando entrevistamos a alguien, estamos haciendo parte del texto, por ejemplo, estamos tomando
nota de que eso que acaba de decir la persona a la que estoy entrevistando tiene que ser una cita
en mi informe de investigación: por su calidad, por un juicio estético que hago en el momento.
Lo mismo pasa cuando leemos, hay fragmentos, pasajes de otros textos que sabemos que en
algún momento se convertirán en una referencia.
Entonces la escritura no es algo que se hace al final, sino que en realidad es intrínseco a la
investigación.
Si uno deja la escritura para el final, si durante el proceso de investigación no se cuestiona cuál
será la estructura final del texto, cuáles son las potenciales citas, las referencias, cómo se le va a
presentar al lector el problema, la hipótesis, los argumentos, las evidencias que los respaldan,
etc., al final la escritura se vuelve un imposible:
Tenemos un montón de información más o menos organizada en los instrumentos que hayamos
utilizado para procesarla y analizarla.
En el mejor de los casos, conseguimos articular un texto, pero no aprovechamos mucha de la
información que conseguimos, con lo que hay una pérdida del esfuerzo invertido en conseguirla.
En el peor de los casos la magnitud de la información nos obnubila y simplemente no podemos
escribir, o por lo menos no en los tiempos requeridos.

La técnica y el orden
Por eso es importante tener en cuenta la escritura desde el principio de la investigación.
En lo posible que el proyecto de investigación incluya una estructura tentativa del texto, una tabla
de contenido, que nos permita pensar en la información que requerimos para cada parte.
Lo más probable es que al final nos encontremos con que esa no es nuestra tabla de contenido,
pero si tenemos información para cada parte de esa tabla se trata simplemente de cambiar el
orden y la información sigue siendo ubicable fácilmente.

  36  
Hay entonces unos pasos para la escritura:

a. Una etapa de preparativos.


Esta etapa implica organizar la información pensando en el análisis de los datos, pero también en
la escritura.
Por ejemplo, uno puede ir seleccionando citas de distinto tipo, textuales, conceptuales, y
organizarlas en función de algún criterio que permita saber para qué parte del texto van (capítulo,
introducción, etc.), o bien uno puede ir hilando algún argumento (subhipótesis los llaman
algunos) y generar algún tipo de clasificación que permita saber cuáles son las evidencias de ese
argumento: citas, datos, cifras, etc.
En pocas palabras, esta etapa procura generar algún tipo de orden que me permita ubicar con
facilidad un dato o conjunto de datos específicos cuando me siento a redactar.
En un libro muy famoso de Umberto Eco que se llama ¿Cómo se hace una tesis?, él presenta una
serie de técnicas que uno puede seguir para que el sentarse a redactar no sea tan angustiante y tan
estresante:
-Como partimos de una tabla de contenido tentativa, se pueden hacer fichas de lectura y esas
fichas pueden ser de un color que se le ha asignado previamente a un capítulo. Así uno sabe que
las fichas rojas son las posibles referencias o ideas que sirven para X capítulo.
-Si uno no va a hacer fichas, sino que va a consignar sus resúmenes en cuadernos o en el
procesador de palabras, puede igualmente poner las reflexiones, citas, evidencias en un color o
con una característica que comparta con el capítulo al que creemos que van a ir a parar.
Puede ser cualquier sistema que se nos ocurra, lo importante es que eso nos permita recuperar la
información rápido, para empezar a hilar los argumentos y fundarlos en evidencias.
b. Una etapa de composición del texto propiamente dicha.
Esta parte es como armar un rompecabezas cuya imagen aún no conocemos.
Es decir, no sabemos cómo va a ser el texto al final, pero cuando lo terminamos sabemos que está
terminado (al menos por el momento).
Aquí también se podrían esquematizar algunos pasos.
i) Lluvia de ideas:
Inicialmente uno tiene muchas ideas en desorden, en el mejor de los casos tiene una hipótesis y
un conjunto de ideas sin conexión explícita entre ellas.
Lo que uno debería hacer es plasmar todas esas ideas que potencialmente pueden ser argumentos,
simplemente escribirlos.
Noten que no necesariamente es una etapa que se produce cuando uno se sienta a redactar, sino
que puede ocurrir en cualquier momento de la investigación, para eso se utiliza en parte el diario
de campo o fichas que no provienen de información externa sino de reflexiones propias (creo que
ustedes ponen en práctica esto en la clase del profesor Luis Hernández).
ii) Estructuración:

  37  
Cuando a uno ya no se le ocurren más ideas, más argumentos, entonces se procede a organizar
esas ideas. Por ejemplo, uno puede generar categorías más amplias para agruparlas, tal como
hicieron ustedes para organizar los estados de la cuestión y los marcos teóricos de sus proyectos.
Esas agrupaciones pueden convertirse después en secciones, apartados o capítulos de un texto.
A su vez esas secciones, capítulos o apartados deben ser organizados en función de un argumento
central, algunos lo denominan la tesis o hipótesis central de un documento que, como vamos a
ver, puede ser una proposición que al mismo tiempo responda al problema de investigación y
sintetice todos los argumentos del texto.
En otras palabras hay unas ideas que son simplemente afirmaciones, y hay otras que respaldan
esas afirmaciones, entre éstas por ejemplo lo que llamamos evidencias: datos, hechos históricos,
argumentos lógicos, citas, etc.
iii) Ilación:
El último paso es hilar, si se quiere tejer esas ideas.
Se supone que si hemos agrupado todas las ideas en categorías más amplias que son secciones del
texto es porque más o menos tienen una coherencia lógica entre sí.
Sin embargo, la coherencia es implícita, es decir, el lector puede inferirla o deducirla, pero no
está puesta explícitamente.
La ilación es hacer explicita esa coherencia, mostrar la relación, el hilo conductor entre las
distintas partes del texto.
Si hemos organizado las ideas en categorías o temas más amplios y éstos en función de un
argumento central o hipótesis es porque esa organización obedece a una coherencia lógica.
¿Qué quiere decir eso? Que lo que se presenta en el primer apartado se presenta ahí y no podría
presentarse después porque ese orden obedece a una lógica que está determinada, como vamos a
ver, por el argumento.
Esa lógica es como narrar una historia. Uno puede empezar por donde quiera (por el principio,
por el final o por un suceso del medio), pero la historia debe tener un orden para que pueda ser
comprendida.
Ejemplo:
mi problema es ¿cómo explicar el hecho de que el proceso de paz de La Habana haya sido uno de
los mejor concebidos, se produzca en una coyuntura extraordinariamente favorable y aún así no
concite la aprobación de la sociedad colombiana?
Mi argumento o hipótesis es que la sociedad colombiana no ha respaldado plenamente el proceso
de paz porque los medios masivos de comunicación, especialmente los canales de televisión,
tienen una preponderancia en la formación de la opinión pública y expresan los intereses de los
principales grupos económicos del país, los cuales perciben que la paz les puede salir más cara
que el retorno a una guerra de baja intensidad como la que había antes, la misma que no afectaba
sus negocios.
La estructura del texto debería dar cuenta de:
-el bajo nivel de legitimidad del proceso de paz.

  38  
-la preponderancia de los canales en la formación de la opinión pública y su sesgo anti-paz
-los intereses de los dueños de los canales y la racionalidad de sus cálculos.
Con esa estructura hemos conseguido coherencia, pero no necesariamente ilación.
La ilación se consigue con ayuda de la retórica y, como vamos a ver, hay unas estrategias que nos
permiten hilar un texto, estructurarlo en torno a un hilo conductor que no sólo es lógico sino que
también tiene que ser explícito.
Muchas veces ese es un problema de los textos, que existe una coherencia lógica, pero esa
coherencia no se hace explícita.
Para conseguir la ilación hay que informarle al lector, en ciertas partes estratégicas del texto, y
muchas veces de una forma para él imperceptible, que lo que se ha hecho hasta ese punto era
necesario y que lo que viene también es necesario para seguir desarrollando el argumento.
¿Han leído textos así?
Una buena ilación le permite a uno como lector anticiparse a la parte que viene, porque el autor
se ha encargado de dejar claro que esa parte es lógicamente necesaria, pero también porque lo ha
expresado textual y explícitamente.
Incluso también se da el caso de textos que tienen ilación pero no coherencia lógica. No obstante,
la ilación muchas veces reemplaza la coherencia hasta el punto que el lector no se da cuenta que
falta la coherencia.
En fin, la ilación es una cuestión de estilo, de retórica, la coherencia una cuestión de articulación
conceptual, lógica.
c. Una etapa de revisión, corrección y mejora del texto.
En este momento ya tendríamos que conocer más o menos la imagen del rompecabezas que
habríamos querido ensamblar.
Es decir, en este momento ya tenemos el texto.
Sin embargo, siempre hay que hacer un esfuerzo por decir mejor lo que se ha dicho.
Mejor dicho, hay que revisar el texto minuciosamente, hay que mirar cada párrafo, cada frase, los
tiempos de las expresiones, los conectores, obviamente la gramática y la ortografía, entre otras
cosas.
Digamos que esta es la parte de latonería y pintura. Y hay también como unas recomendaciones.
i) Corrija gramática y ortografía
-Revise si cada oración tiene una estructura correcta: sujeto, verbo, predicado, en el mismo
tiempo de expresión (pasado, presente, etc.).
ii) La importancia de la síntesis
-Revise si lo que dice en cada oración se puede decir de una forma más sintética, con menos
palabras.
Al principio, mientras uno se vuelve hábil para manejar los signos de puntuación, lo más
importante es aprender a expresarse en frases cortas, que no tengan más de una o dos comas.

  39  
Es muy importante aprender a usar el punto seguido, que es el que delimita una idea.
iii) La composición de un párrafo
Un párrafo está compuesto de varias ideas, pero tiene una idea principal y unas secundarias.
Revisar los párrafos implica dos cosas:
-Mirar que cada idea esté bien expresada en una oración, lo que implica un manejo correcto de
los signos de puntuación y, especialmente, del punto seguido.
-Mirar si el orden que tienen las ideas en ese párrafo es el correcto o es el que mejor expresa lo
que usted quiere decir. Lo ideal es que la idea principal del párrafo sea el encabezado, mientras
que las ideas secundarias sean desarrollos o incluso consecuencias lógicas de ese encabezado.
iv) La visión de conjunto
Leer todo el texto para corroborar que tiene coherencia lógica e ilación.
Leer todo también permite eliminar redundancias de estilo o de contenido.

III) Algo sobre el “estilo” académico

-Cómo debería ser la “prosa” académica


1. La prosa académica debería ser clara: concisa, precisa, sintética.
El problema es que la “claridad” de esa prosa depende del contexto en que se compone un texto y
del público lector al que va orientado. Lo que es “claro” para un lector iniciado puede ser un
acertijo para un lector no iniciado. De la misma manera, hay tradiciones académicas en donde se
valoran ciertos tipos de expresión escrita, que no necesariamente se caracterizan por su claridad.
2. Hay un problema muy delicado en la escritura académica, que tiene que ver con la ética y la
política, y es que la escritura está directamente vinculada con la cuestión de la alteridad:
escribimos para otro.
Ese otro tiene sus variaciones, puede ser un público amplio, puede ser el público especializado
que hace parte de nuestra disciplina y de nuestro nicho académico, o puede ser otro que vemos
como un compañero o compañera, un camarada político, etc.
El hecho es que nuestra forma de escribir rebela la manera en que queremos establecer relaciones
con ese otro, con el lector.
Y eso plantea unos problemas que hay que enfrentar cuando uno se propone componer un texto,
por ejemplo:
i) ¿La prosa académica debe ser impersonal o debe formularse con la primera persona del
singular?
Ahí por ejemplo hay distintos problemas:
-si uno emplea la primera persona del singular (yo digo) el lector qué impresión puede llevarse.
Podría pensar que el autor es un egocéntrico que cree que está diciendo algo demasiado
importante como para arriesgarse a perder la autoría sobre lo que dice, pero es posible que

  40  
también genera más proximidad, al pensar que detrás de ese conjunto de palabras existe un ser
humano de carne y hueso..
-si uno emplea un lenguaje impersonal es muy probable que no consiga interpelar al lector e
incluso que no consiga el interés de ese lector en lo que uno dice, pero si uno quiere interpelar a
un lector muy académico esa sería la forma en que debería componer el texto.
-quizás uno podría sortear parte de estos problemas usando la primera persona del plural:
nosotros (ejemplo, vamos a examinar…), pues tiene la ventaja de vincular al lector a un propósito
común a una tarea que es mía, de quien escribe, pero que también es del lector porque es quien
está llamado a encontrar sentido en el texto.
ii) ¿La prosa académica debe ser técnica o debe procurar utilizar el lenguaje común?
-si usamos una prosa muy técnica, muy esotérica (por contraposición a exotérica) vamos a dejar
de interesar a un lector del común.
-pero si usamos una prosa comprensible para todo el mundo podemos terminar por alejar a
nuestros pares (por ejemplo a nuestros pares evaluadores). Eso le pasó a Alfredo Molano. En una
universidad en París, a donde fue a hacer un posgrado en sociología, nunca le aceptaron su forma
de presentar sus investigaciones. Sabemos que Molano renunció a ese tipo de academia, nunca
recibió el título de posgrado, pero ha sido tal vez el científico social más leído en Colombia).
El punto con esto es que no existe una fórmula mágica para componer un texto “exitoso”, que
cuando compongamos un texto tenemos que pensar, y entonces hay que tomar decisiones y esas
decisiones van a obedecer a nuestros propios juicios valorativos y estéticos, y a las constricciones
que tenemos.

  41  

Vous aimerez peut-être aussi