Vous êtes sur la page 1sur 14

CAPÍTULO 2.

Intertextualidad y originalidad: incorporación de voces

IDEAS CLAVES

✓ Las citas cumplen funciones específicas dentro del texto argumentativo. El correcto uso de
citas en un texto argumentativo le otorga mayor solidez.
✓ Entre otras funciones, usamos citas para confirmar o interpretar una idea, para definir
términos que serán usados en la argumentación, para ilustrar mediante ejemplos y para
rebatir argumentos contrarios.

Escribir en el ámbito académico implica desarrollar la capacidad de redactar un texto a partir de la


lectura de múltiples fuentes. Según Castelló, Bañales y Vega, ello demanda al autor asumir un rol
mixto entre lector y escritor. Desde esta doble visión, al leer, el autor no solo busca la comprensión
de la información sino también ir construyendo una ruta de escritura y, al escribir, deja las huellas
de la ruta que construye. Por ello, los buenos lectores-escritores leen como escritores: resumen la
información de los textos que leen, la conectan y la evalúan (2011: 108).

De este modo, citar constituye una necesidad en el trabajo de escritura académica. Al hacerlo, el
autor no solo fundamenta sus ideas, sino que también se legitima como un sujeto cuya voz es válida
en la comunidad científica. Con ello, se presenta “discursivamente como un locutor con cierto grado
de objetividad, conocimiento de conceptos y manejo de terminología específica […] un locutor que
investiga, selecciona y ordena determinados materiales de lectura al mismo tiempo que propone
una interpretación de ese recorrido o búsqueda” (Moris y Pérez 2014: 224-225). En este sentido,
citar configura nuestra identidad como escritores.

Incluir otras voces en nuestro texto es lo que se denomina como intertextualidad, que se define
como “la co-presencia entre dos o más textos” y puede incluir la cita, el plagio y la alusión (Aguilar
y Fregoso 2013: 420). Esta última constituye aquello que se dice sin ser expresado textualmente,
pero que supone una referencia que resulta clara y evidente para el lector. Identificar las alusiones
en un texto implica que el lector acuda a sus conocimientos previos e interprete los “guiños” que le
hace el autor relacionándolos con datos, conceptos, autores o situaciones no expresadas en el texto.
El plagio consiste en tomar el discurso del otro e insertarlo en el propio, ya sea textualmente o
parafraseándolo, sin referir a su autor. Con ello, se incurre en una acción de ocultamiento, pues se
hace pasar las ideas de otro como propias. En el ámbito académico, además de la sanción moral,
acarrea una sanción administrativa (de acuerdo con las normas de la institución en donde se realice)
e, incluso, legal. La cita, finalmente, es la introducción explícita, ya sea textual (entre comillas), ya
sea reformulada (a través de una paráfrasis), del discurso de otro, dando cuenta de su autoría. Esta
no constituye una disrupción en el discurso, sino un elemento retórico que permite afianzar las
ideas. Por ello, Aguilar y Fregoso afirman que, al citar, el escritor toma la voz ajena como propia y la
convierte, la mayoría de las veces, en parte de una premisa que apoya su argumentación (2013:
421).

22
Las citas pueden estar integradas al discurso o pueden no estarlo. Ello significa, en el primer caso,
que el nombre del autor cumple un rol sintáctico en el enunciado en donde se introduce la cita,
mientras que, en el segundo, queda, generalmente, entre paréntesis (Teberosky 2007: 42). Ejemplo
del primer tipo es la cita a Aguilar y Fregoso al final del párrafo previo; del segundo, la cita a
Teberosky del enunciado anterior. Precisamente, esta misma autora llama la atención sobre los
efectos retóricos de una u otra elección. Entre las citas no integradas, una de las funciones más
relevantes es la de indicar la fuente. Con ello, el autor atribuye las ideas propuestas a otro y apela
a la autoridad académica del mismo para validar su posición. Ejemplo de ello es el primer enunciado
de este párrafo. En el segundo caso, la cita integrada puede estar controlada por un verbo del decir,
como la cita final del texto de Aguilar y Fregoso del párrafo anterior (“afirman”). En este caso, se le
otorga importancia al autor. Otra opción es que el autor no ocupe la posición del sujeto y sea
introducido como un complemento de la oración, por ejemplo, a través de frases como “según X”,
“como demuestra Y”. Con ello, el énfasis está puesto en el tema (Teberosky 2007: 43-44).

Asimismo, las citas pueden ser directas (textuales) o indirectas (de paráfrasis). La cita directa podría
estar antepuesta (si primero se coloca la cita y luego la referencia el autor) o pospuesta (si primero
de menciona al autor y luego la cita). Con respecto al uso de la cita indirecta en el discurso
académico, pueden clasificarse en (1) indirectas genuinas, que recogen el sentido del discurso
original y suelen introducirse con verbos del decir; (2) indirectas con segmentos textuales, que
resume gran parte de las ideas del autor, pero que mantienen algunas frases suyas textuales y
entrecomilladas.; y (3) indirectas narrativizadas, que, a diferencia de las primeras, resumen mayor
cantidad de información (Palmari 2005: 3-4).

Finalmente, el escritor selecciona, al decidir cómo introducir la cita, cómo presentar las ideas del
autor que refiere: si está de acuerdo con ellas, si discrepa, si considera que son sumamente
relevantes, etc. Navarro (2012) precisa que el autor, a través de esta elección, señala su posición
sobre las ideas, por ejemplo, si está de acuerdo con la afirmación, puede precisar que el autor
“demuestra”, “revela”, “descubre”, etc., pero, si más bien no concuerda con sus ideas, puede
señalar que este “confunde”, “olvida”, “no considera”, etc.

✓ Las citas no deben ser utilizadas para reemplazar nuestra propia voz.
✓ No se debe hacer del ensayo una colección de citas. Las citas deben incorporarse
críticamente al ensayo, previo discernimiento del uso que les daremos.
✓ No se deben presentar citas aisladas. Las citas textuales no deben insertarse en nuestro
texto sin un antecedente que las presente y un consecuente que las comente o desarrolle.
✓ Las citas de paráfrasis deben constituir una presentación propia de las ideas del autor citado
y no una mera modificación de la forma textual en que fueron publicadas originalmente.

23
REFLEXIONEMOS
Observa el siguiente video. ¿A qué fuentes apela el congresista Donayre para sustentar su postura?
Teniendo en cuenta que se discute en torno del currículo escolar, ¿a qué tipo de autoridad
consideras que debería apelar?

https://www.youtube.com/watch?v=Yval0k9QxYM

Sobre este tema, el historiador José Ragas escribió el siguiente artículo publicado en una columna
de opinión que tenía en prensa:

Construyendo el género desde la historia de los juguetes, los colores y la


ropa
Por José Ragas

Uno de los argumentos más persistentes entre quienes se oponen a que el Ministerio de Educación
introduzca temas relacionados con el género es azuzar el miedo entre la población a la denominada
“ideología de género” (sic). Cuestionan: ¿es acaso normal que tu hijo juegue con muñecas y tu hija
con carritos?, ¿o que se use el rosa y el azul de manera indistinta? No obstante, detrás de estas ideas
hay afirmaciones que carecen de sustento y que pueden ser cuestionadas fácilmente si miramos un
poco al pasado.

En realidad, ni los niños han vestido siempre de azul ni las niñas de rosa. Como lo sugiere Jo B.
Paoletti, hasta inicios del siglo XX, a los niños no se les vestía en función del género sino por su
condición de infantes, y generalmente iban de blanco. En realidad, en fotografías de época, se hace
difícil distinguir entre niños y niñas, y esto no molestaba a los padres. Solo fue entre los años 1910
y 1920 que se comenzó a trabajar en el estilo buscando vincular a los niños con masculinidad, según

24
lo indica Carolyne Fanelli en ‘Pop Matters’ (Abril 5, 2012). En los 70 y 80, la distinción por color y
sexos aparecería con más fuerza en respuesta a la tendencia unisex de los años 1960.

La distinción por género no se restringió a la ropa, según lo ha estudiado la socióloga Elizabeth


Sweet, quien analizó 4 mil catálogos de tiendas comerciales para trazar cómo los juguetes
comenzaron a diseñarse de manera diferenciada por género. Ella encontró que desde los años 1920
los juguetes apuntaban a los roles que se esperaba de las niñas, con cocinas y el mundo doméstico,
mientras que para los niños se les estimulaba en labores industriales. Muñecas y casas para niñas,
y armas y equipos para armar para niños solo se hicieron más visibles desde los años 50 y retornaron
con fuerza en los 80.

Lo que demuestran ambas investigaciones es que el género se construye social y culturalmente. En


el Perú, como en otros países, se adoptaron patrones estéticos, los cuales pasaron a ser asumidos
como “naturales”, cuando en realidad son prácticas que reforzaban estereotipos y buscaban
desincentivar –como en el caso de los juguetes– a niñas y mujeres en áreas fuera de las labores del
hogar.

Adaptado de RAGAS, José (2017) “Construyendo el género desde la historia de los juguetes, los
colores y la ropa” Consulta: 24 de octubre de 2017 [http://exitosanoticias.pe/opinion-jose-ragas-
construyendo-el-genero-desde-la-historia-de-los-juguetes-los-colores-y-la-ropa/]

✓ ¿Cómo se introduce en el debate? ¿Cuál es la posición del autor frente a este?


✓ ¿Cómo introduce el autor la posición contraria a la suya en el texto? ¿Cuál es la función de
la anotación “sic” en este texto?
✓ ¿Qué papel cumplen las referencias a los trabajos de Paoletti, Fanelli y Sweet en la
argumentación del autor?
✓ ¿Cómo crees que ha influido el hecho de que este sea un artículo de opinión en un medio
de prensa en la incorporación de las distintas voces en el texto?

Contrasta el uso de citas en estos discursos con el siguiente fragmento. ¿Cuáles son las principales
diferencias?

En el Perú, los primeros años de la década de 1990 marcaron el inicio de una transformación
fundamental. En 1992, Alberto Fujimori rompió con las estructuras democráticas e inició el
camino hacia un Estado neoliberal (Murakami 2006). Para legitimar esta acción y ganar la
confianza de los círculos de poder económico a escala nacional, Fujimori estableció un conjunto
de alianzas, entre las que destacan aquellas realizadas con los mandos militares, a través de
Vladimiro Montesinos; con la cooperación internacional, por intermedio del economista
Hernando de Soto, y con la Iglesia católica, a partir de sus vínculos con representantes del Opus
Dei (Cotler 2000). Estas alianzas, sumadas a nuevas formas de relación que se instalaron entre el
Estado y la sociedad (Tanaka 1999), y el estilo neopopulista que permitió el debilitamiento de la
acción colectiva de la sociedad civil originaron un exitoso control social del Gobierno, creándose
de esta forma las condiciones para que gran parte de la población respalde las decisiones del
régimen fujimorista (Grompone 1998, Rousseau 2012).

25
Sin embargo, con el autogolpe de 1992 se consolidó también un conjunto de transformaciones
culturales en donde el esfuerzo personal, el mérito, el consumo y la búsqueda del éxito se
convirtieron en los organizadores de la vida social. Con la idea de la revolución silenciosa, Duncan
Green (1997) sostuvo que todos los cambios estructurales propios del Estado neoliberal operaron
fundamentalmente en la construcción de una nueva idea de “buena vida”, que fue haciéndose
sentido común. Este imaginario social fue posible de ser desarrollado solo a partir de la promoción
de la idea de éxito construida sobre la base del esfuerzo individual, en el marco de un sistema
meritocrático (Bresser 1999, Oszlak 1999, Payne 1999, Cunill 1997, Burki y Edwards 1996, North
1993).

En esta línea, como señala Zygmunt Bauman, el paradigma que se instaura con el nuevo
capitalismo es el del consumo, a través del cual todos los individuos están llamados a ser
“consumidores por vocación”; es decir, sin importar las condiciones sociales, la vocación
consumista se encuentra dada en última instancia por el desempeño personal. En tal sentido,
como señala el autor, “el propósito crucial y decisivo del consumo en una sociedad de
consumidores [...] no es satisfacer necesidades, deseos o apetitos, sino convertir y reconvertir al
consumidor en producto, elevar el estatus de los consumidores al de bienes de cambio vendible”
(2007: 83).

CUENCA, Ricardo y Luciana REÁTEGUI


2016 La (incumplida) promesa universitaria en el Perú. Lima: IEP.
http://209.177.156.169/libreria_cm/archivos/pdf_1498.pdf

REVISEMOS
¿Cuáles son las funciones de las citas en textos académicos?

•Se usa la referencia para sostener nuestra postura y/o refutar un planteamiento contrario
a la postura que estamos defendiendo y resaltar sus puntos débiles con el fin de reforzar
nuestra opinión.
EJEMPLO
Según la teoría aspiracional, el público anhela alcanzar un determinado status social y estilo de vida,
encarnados en personajes lejanos a su realidad (Bruce 2007: 70); sin embargo, es bastante
cuestionable que esta relación existiera de antemano como analizaré a continuación.

•Se cita para confirmar la información, es decir, para otorgar solidez a los respaldos de un
argumento.
EJEMPLO1
Desde la Colonia, el espacio urbano estuvo organizado siguiendo una clara segmentación étnica.
Alberto Flores Galindo, plantea en su libro Buscando un Inca que “en Lima, el barrio de los españoles
estaba claramente separado del barrio de los indios. Algo similar ocurría con las parroquias. Los
libros de bautismo eran también diferentes: en uno se anotaban las partidas correspondientes a
españoles, criollos y mestizos, castas, negros y en otro la de los indios” (1986: 261).

1
Vich (2010: 162)

26
•Se cita para interpretar. Debemos estar seguros de comprender la idea para no
descontextualizarla; tampoco se debe saltar de una idea a otra de manera forzada.
EJEMPLO2
Johanes Fabian (1983: 35) ha denominado “negación de la coetaneidad” al mecanismo por el cual
una cultura subalterna es interpretada como si estuviera situada en un orden temporal diferente.
Desde ahí se ha imaginado a la sierra como “salida del tiempo” y como “separada” de la historia de
la modernidad. Es decir, el presente de la sierra (para la costa) ha sido por lo general una especie de
pasado y el futuro ha aparecido poco porque siempre ha terminado colonizado por el peso de su
tradición.

•Se cita para definir un concepto relevante en términos generales y luego analizar lo que
sucede en el escenario que interesa evaluar.
EJEMPLO
El desarrollo del turismo vivencial en la etnia Shipibo Conibo permitirá el impulso de la identidad
étnica de la cultura, porque se dará a conocer como un privilegio regional. Pero ¿qué es identidad
étnica? Biffi la define como “el marco de significados, patrones de conducta y de pensamiento desde
el cual se desarrolla y actúa un grupo étnico” (2006: 215). De esta manera, lo que se busca al
implantar el turismo cultural o vivencial es reforzar los cimientos de un gran edificio que en este
caso son las relaciones entre los integrantes de la etnia.

• Se cita para ejemplificar, mediante la generalización a partir de casos específicos.


EJEMPLO3
Así mismo, cita [Flores Galindo] el caso del indio Marcos Sipán, natural de San Juan de Vengueta,
quien en su testamento expresa: “desheredo a María Isabel Sipán, mi hija de segundo matrimonio,
por desobediencia y haber casado contra mi voluntad con un hombre de casta china, difamando mi
sangre” (1984: 170) (el subrayado es mío). Lamentablemente son pocos los aportes sobre los
orígenes y la historia del racismo en el Perú. La aparición del tema es aún reciente, y la tarea de
escribir la historia del racismo recién empieza a ser asumida; pero considero necesario señalar una
tesis importante: el racismo va a jugar un papel crucial desde el propio momento de la llegada de
los españoles a América, y se va a expresar en la sevicia contra el indio americano, así como en la
propia organización colonial.

Errores frecuentes

o Tipo de error 1 - Párrafo sin citas o con ideas sin respaldo. En este particular, se atiende a
párrafos sin citado cuando se presentan datos que han sido evidentemente tomados de
fuentes trabajadas pero que no han sido señaladas.

o Tipo de error 2 - Párrafo con citas que no permiten reconstruir la idea de sus autores. En
este caso, las citas, que generalmente se encuentran copiadas sin ninguna organización, han

2
Vich (2010: 257)
3
Vich (2010: 262)

27
sido extraídas de su contexto sin respetar su sentido original o resultan ininteligibles en el
nuevo contexto.

o Tipo de error 3 - Falta de interpretación o justificación de una cita presentada. No se


presentan ni comentarios ni justificaciones claras sobre la cita que acaba de ser utilizada. Es
decir, puede ser una cita que cumpla “formalmente” con ser introducida en el párrafo pero
que no queda clara su función. Es una cita que no se analiza de forma clara (en muchos
casos quien escribe cree que la idea ya está “clara”).

A MODO DE EJEMPLO

Analicemos los siguientes fragmentos de ensayos de ciclos anteriores.

Tipo de error 1

Debemos preguntarnos qué pasaría si en un país no se promueven las


humanidades, ¿los profesionales tendrán la capacidad para discernir entre
lo malo y bueno, evocando específicamente a la ética y moral que puede
desarrollar cada profesional en sus respectivas áreas de estudio? Así, por
ejemplo, un joven ingeniero que no haya tenido una formación completa,
¿tendrá empatía con la sociedad de hoy en día? Tal vez crear jóvenes
mecanizados que solo tienen un objetivo material, no sea el mejor camino
que un país en vías de desarrollo pueda optar.

Revisando estadísticas, se observa que desde el inicio del programa ¿Cuál es la fuente?
Beca18, diciembre del 2011, año a año ha ido disminuyendo el porcentaje
de postulantes a una de las carreras de Humanidades que el programa
ofrece. Principalmente, los jóvenes se ven desmotivados a postular por ¿En qué sustenta
una de estas vacantes, ya que, al ver el bajo porcentaje de vacantes, esta interpretación?
influencia en sus ganas de querer postular.

El programa BECA 18 se presentó en diciembre del año 2011. En el 2012 ¿Fuente?


otorgó aproximadamente 5000 becas, de las cuales el 73 % del total fue
para carreras de Ciencias e Ingenieras. Si uno ve más posibilidades de ¿En qué sustenta
ingresar por otra carrera y que, para bien o mal, es mejor remunerada, esta interpretación?
¿cuál se elige? En definitiva, uno se verá más atraído hacia el lado que
mejor le favorece. Por lo tanto, los jóvenes que tienen algún tipo de
inclinación por la Humanidades se verán desanimados.

Tipo de error 2

El Perú es un país multilingüe, es decir, dentro del territorio geográfico se


hablan 47 lenguas nativas, las cuales han sido reconocidas por el
Ministerio de Cultura. Esta discusión responde a muchos debates actuales

28
que suponen que la enseñanza del quechua, de manera agregada en
nuestro país, ayudaría a disminuir la discriminación hacia lo que se
denomina “minorías étnicas”. La discriminación, según el lingüista Jorge
Pérez, hace referencia a la exclusión de una colectividad o individuo por
presentar uno o más rasgos característicos de una lengua o variedad
diferente al estándar a una con mayor prestigio. “El ingrediente valorativo
consiste en la consideración de una entidad como inferior a partir de la ¿Qué quería decir el
creencia de que posee determinado rasgo o rasgos. Un ejemplo concreto autor con este
podría ser la categorización de que alguien es de raza negra a partir de la ejemplo en la cita
identificación de ciertos rasgos físicos” (Pérez 2007:2). Del mismo modo, textual?
Pérez afirma que cuando se habla de “discriminación lingüística” se refiere
a un tipo de discriminación que encuentra respaldo en el mundo ¿En qué sentido
académico; así, considerando a las lenguas quechua, aimara o shipibo Pérez afirma que
como inferiores al castellano o idiomas extranjeros (Pérez 2007:4). estos hechos están
Asimismo, Raúl Bendezú, Gabina Córdova y Luis Mujica definen este respaldados en el
concepto como una expresión visible en la actualidad, que se presenta ámbito académico?
generalmente entre dos o más actores, los cuales se diferencian, porque
se comunican o tienen como lengua natal un idioma distinto y por este ¿De qué idioma
hecho, se consideran “superiores”, lo cual conlleva a la práctica de hablan Bendezú y
acciones que reducen los derechos y no permiten el ejercicio de la otros?
ciudadanía de los que consideran “inferiores” (Bendezú y otros 2011). “A
través de la construcción de diferencias lingüísticas se reproducen fuertes ¿Cómo se vincula
inequidades” (Zavala y Córdova 2010: 18). esta cita?

Contrasta la versión anterior con la siguiente, que realizó el mismo estudiante, luego de
considerar las observaciones realizadas por sus docentes:

El Perú es un país multilingüe, ya que dentro del territorio geográfico se hablan 47 lenguas nativas,
las cuales han sido reconocidas por el Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura 2015). Del total
de esos hablantes, el 83% tiene al quechua como lengua materna, lo que corresponde al 13.21% del
total de pobladores del Perú (INEI 2007). Sin embargo, los quechuahablantes, y los hablantes de
lenguas nativas en general, padecen de discriminación lingüística. Este tipo de discriminación, según
el especialista Jorge Pérez, hace referencia a la exclusión de una colectividad o individuo por
presentar uno o más rasgos característicos de una lengua o variedad valorizadas como inferiores
respecto del estándar o de una lengua con mayor prestigio, como el castellano (Pérez 2007). Esa
categorización de lengua o variedad inferior se indexa automáticamente también a sus hablantes;
es decir, quien tenga al quechua, al shipibo –o cualquier otra lengua originaria— como lengua
materna o hable la variedad del castellano andino es propenso a recibir un trato discriminatorio.

La discriminación lingüística lleva a prácticas que reducen los derechos y no permiten el ejercicio de
la ciudadanía de los que son considerados inferiores (Bendezú y otros 2011). En efecto, tal como lo
señalan Zavala y Córdova, las valoraciones negativas hacia una lengua impiden, por ejemplo, que
jóvenes quechuahablantes ayacuchanos puedan desenvolverse adecuadamente en sus estudios
superiores (2010: 18). Asimismo, una encuesta realizada por el Instituto Guamán Poma de Ayala
demostró que por lo menos 120 de mil quechuahablantes son discriminados por su idioma (Letona
2013). Entonces, si estamos ante estas cifras alarmantes de discriminación, ¿debemos permitir que

29
esta continúe expandiéndose? Es evidente que no. Por ello, al implementar el quechua como curso
obligatorio en las escuelas de educación secundaria se reduciría este tipo de exclusión.

Tipo de error 3

El Perú es un Estado laico, tal como se deja entender en la


Constitución Política del Perú (1993) acerca de las “Libertades de la
Persona”. En esta se estipula que toda persona tiene derecho “a la
libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada.
No hay persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de
opinión. El ejercicio público de todas las confesiones es libre, siempre
que no ofenda la moral ni altere el orden público” (Constitución
Política del Perú 1993). Sin embargo, hay un acuerdo entre el Estado ¿Y cómo se relaciona con
peruano y la Iglesia Católica: Acuerdo entre la Santa Sede y la lo anterior?
República del Perú (Ley N°23211).
La laicidad ha sido un tema bastante discutido respecto a sus
características e implicancias en el ámbito de las ciencias sociales; una
muestra de ello, por un lado, se refleja en el trabajo realizado por
Maclure y Taylor (2011). Para estos autores, la laicidad debe ¿Y qué sentido le damos
entenderse como el “ideal de neutralidad al que debe aspirar el a esa aspiración?
Estado si quiere tratar a los ciudadanos de forma justa” (2011: 33).
Este ideal, dicen Maclure y Taylor, debe descansar en principios. ¿Cuáles?, ¿de qué tipo?
Nussbaum (2011) advierte sobre cuán importante debe ser que el
Estado vele por la libertad de conciencia de sus ciudadanos; ¿Por qué Nussbaum
asimismo, señala que esta es “incompatible con el establecimiento de señala esto? ¿Cuál es el
un culto oficial, aun cuando se trate de uno tan suave y benigno que sentido en el texto?
la mayoría de las personas no lo perciben” (2011: 15).

Contrasta la versión anterior con la siguiente, que realizó el mismo estudiante, luego de
considerar las observaciones realizadas por sus docentes:

El Perú es un Estado laico, tal como se deja entender en el inciso 3 del artículo 2 de la Constitución
Política del Perú de 1993 acerca de las “Libertades de la Persona”. En este se estipula que toda
persona tiene derecho “a la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No
hay persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de
todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público”
(Constitución Política del Perú 1993). Así, se puede advertir que el Estado garantiza oficialmente la
libertad religiosa de los ciudadanos. Pareciera, asimismo, que el Perú es un país en el que se vela y
defiende la igualdad entre las diversas confesiones religiosas presentes en el país; sin embargo, ello,
lamentablemente, no es del todo cierto. El laicismo del Estado peruano es solo aparente, pues
somos testigos de cómo la Iglesia Católica recibe una serie de beneficios y tratos diferenciados,
especialmente en el ámbito tributario, por parte de este, todo ello de acuerdo a lo pactado en el
Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú (Ley N°23211). Para analizar esta problemática
consideramos necesario, en primer lugar, delimitar el concepto de laicidad.

30
La laicidad ha sido un tema bastante discutido respecto a sus características e implicancias en el
ámbito de las ciencias sociales; una muestra de ello, por un lado, se refleja en el trabajo realizado
por Maclure y Taylor (2011). Para estos autores, la laicidad debe entenderse como el “ideal de
neutralidad al que debe aspirar el Estado si quiere tratar a los ciudadanos de forma justa” (2011:
33). Este ideal, dicen Maclure y Taylor, debe descansar en dos grandes principios: el de la igualdad
de trato y la libertad de conciencia (2011: 34). Ambos valores, solo pueden ser posibles a partir de
una separación entre el Estado y las creencias religiosas; por el contrario, cualquier tipo de
preferencia o nombramiento especial hacia algún grupo religioso en particular significaría una
transgresión a la igualdad de trato para los ciudadanos que no profesen aquella religión específica.

Por su parte, Nussbaum (2011) nos advierte sobre cuán importante debe ser que el Estado vele por
la libertad de conciencia de sus ciudadanos; asimismo, señala que esta es “incompatible con el
establecimiento de un culto oficial, aun cuando se trate de uno tan suave y benigno que la mayoría
de las personas no lo perciben” (2011: 15). Para esta autora, no es necesario que se lleven a cabo
persecuciones en contra de minorías religiosas para afirmar que exista una imposición de una
religión oficial, sino que al afirmar que el Estado reconoce una religión como más importante que el
resto, ya implica una limitación de este ideal igualitario por el que vela la laicidad (Nussbaum 2011:
15-16). No es necesario, en consecuencia, una actitud hostil explícita de parte del Estado hacia el
resto de confesiones religiosas para poder hablar de una de discriminación hacia otros credos.

Pongamos en práctica lo aprendido.

Analiza los siguientes fragmentos de ensayos de estudiantes. Precisa qué problemas presentan en
relación con la incorporación de citas y propón cómo subsanarlos.

Texto 1
Una de las de las principales razones por la cual los jóvenes no pueden ser integrados al sector
formal es debido a que el capital humano no es suficientemente productivo como para ser
compensado con una remuneración mínima vital. Este hecho es evidenciado por Roberto Machado
en su artículo acerca de la informalidad en el Perú. Machado señala que los trabajadores informales
no son lo suficientemente productivos como para entrar al sector formal (Machado 2014: 11). Según
el economista Iván Ribera, el capital humano significa la productividad que puede llegar a tener un
empleado, la cual es directamente proporcional a la remuneración económica que puede lograr a
tener. Por lo tanto, cuando hablamos de experiencia laboral en el sector informal, podemos hablar
de generar un mayor capital humano. Los jóvenes actualmente se encuentran en una situación muy
favorecida respecto a los empleados de mayor edad, debido a sus habilidades en el manejo de las
herramientas tecnológicas, las cuales les dan acceso a una gran cantidad de información que puede
ser positiva en su rendimiento laboral. Según Victor Tokman, el nuevo mercado laboral demanda el
uso de estas habilidades tecnológicas y de conocimiento; por lo tanto, se abre la posibilidad de que
los jóvenes, a través de esta experiencia laboral informal, puedan integrarse en el sector formal
(Tokman 1994:16). De esta manera, podemos reconocer a la informalidad como un sector en el cual
los jóvenes pueden aprender a utilizar sus habilidades tecnológicas en sus puestos de trabajo y
desarrollarlas hasta el punto que su productividad aumente, de manera que pueda ser insertado en

31
el sector formal. Muchas fuentes, como el artículo de Elena Heredo, señalan que los jóvenes, si bien
necesitan trayectorias laborales ascendentes, estas no se pueden dar si es que los muchachos no
tienen una educación superior. La OCDE respalda esta afirmación añadiendo que, además de quedar
atrapados en el sistema formal, pueden salir definitivamente del mercado laboral (OCDE 2016: 117).
Esta idea podría limitar los beneficios de la informalidad, ya que los que no accedan a una educación
superior no podrán integrarse al sector informal. Sin embargo, Claudia Jacinto, en su libro Los
nuevos saberes para la inserción laboral, menciona que estudios recientes indican que las empresas
valoran de forma muy importante las actividades no cognitivas. Incluso, la autora señala que las
actividades no cognitivas tienen un efecto de igual magnitud al de las habilidades cognitivas sobre
los salarios (Jacinto 2012: 13). A través de lo señalado por estas autoras, podemos decir que la falta
de una educación superior en verdad no es un límite, ya que las habilidades no cognitivas se pueden
desarrollar en un trabajo informal hasta el punto en que sean lo suficientemente productivas como
para que el empleado pueda llegar a ser contratado en una empresa formal.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Texto 2
Tal como lo muestra Fausto Garmendia, se puede comprobar que la violencia hacia la mujer es muy
alta y se ha mantenido a lo largo de los años. Por ejemplo, las denuncias por violencia sexual han
variado entre 1200 y 1600 durante el periodo comprendido entre los años 2011 y 2013; asimismo,
las cifras sobre feminicidio son preocupantes debido a su aumento y porque en el 90% de los casos
los principales agresores son parejas o exparejas de la víctima (2016: 154-155). Analizando una
región en específico, se comprueba que en el Vraem hay problemas serios con la violencia sexual.
“[…] existe riesgo de violencia sexual en el trabajo doméstico y en el trabajo temporal, como el
cultivo de la coca; así como una posición subordinada, debido a sus identidades étnicas y de clase

32
social” (Yeckting 2017: 276). Es así que el enfoque de interculturalidad toma una relevancia
importante, ya que ayudará a evitar la discriminación y eliminar los prejuicios basados en el lugar
de nacimiento y diferencias culturales.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Texto 3
Cuando se produce un embarazo en la adolescencia es, por lo general, un hecho traumático para
los involucrados. Una vez que el embarazo se produce, la adolescente y los demás agentes (familia
y pareja) se enfrentan a decisiones que muchas veces no han sido analizadas exhaustivamente. Es
en estas circunstancias que aparecen diferentes alternativas para solucionar el considerado
“problema” para los jóvenes que aún asisten a las escuelas. Como una alternativa de solución usual
en nuestro país, encontramos al aborto. El aborto en el Perú es influenciado, en ciertas ocasiones,
por la familia en la que prima la falta de comunicación con estas jóvenes, además de maltratos,
carencia de valores, etc. (Alomía 2001:13). Son la falta de comunicación en el seno familiar y la
violencia los factores que predominan en una sociedad aún conservadora. Si bien está de acuerdo
con el desarrollo integral, todavía le es difícil mantener una conversación sobre sexualidad y aceptar
a la educación sexual como un proceso de conocimiento cotidiano. Esto, consecuentemente,
terminaría por caer en una integración “a medias”. Esto conlleva ciertas implicancias negativas que
asume la mujer adolescente como protagonista, pues el aborto, tiempo después, produce daño
psicológico en el que se albergan secuelas en formas de depresión, angustia y culpa (Silva 1994:
101). Otra alternativa es el embarazo en curso, el cual no constituye un camino fácil para ninguno
de los dos adolescentes, quienes aún no han alcanzado el grado de madurez para sobrellevar el
compromiso que el embarazo implica. Es en este caso que se produce la paternidad y esta implica
asumir responsabilidades inherentes al desarrollo físico y psicológico de un ser humano como
proporcionarle los servicios básicos de alimentación, educación y seguridad.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

33
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

MI ENSAYO

Evalúa tu avance en el proyecto de ensayo

PREGUNTAS SÍ NO ¿QUÉ HARÉ?


1. ¿He elaborado fichas de resúmenes de las
fuentes que he seleccionado?
2. ¿He seleccionado fragmentos de las fuentes
que he investigado que deseo incorporar en mi
trabajo? ¿He anotado con cuidado la referencia
parentética (autor año: página)?
3. ¿He colocado en mis resúmenes de qué
páginas procede la información que he
destacado?
4. ¿He organizado la información de la fuente
estableciendo qué autores comparten ideas y
cuáles discrepan?
5. ¿He revisado que mis paráfrasis recojan el
sentido del original?
6. ¿He revisado que en mi texto toda
información de las fuentes esté adecuadamente
referida?

BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR, Luz y Gilberto FREGOSO

34
2013 “La lectura de la polifonía e intertextualidad en el texto académico”. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, v. 18, n. 57, pp. 413-435.

CASTELLÓ, Montserrat, Gerardo BAÑALES y Norma VEGA


2011 “Leer múltiples documentos para escribir textos académicos en la universidad: o cómo
aprender a escribir en el lenguaje de las disciplinas”. Pro-Posições, Campina, v.22, n. 1(64), pp.
97-114.

MORIS, Juan e Inés PÉREZ


2014 “La monografía” En NAVARRO, Federico (Coord.) Manual de escritura para carreras de
humanidades. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, pp.
191-238.

PALMARI, María
2005 “Las citas en la comunicación académica escrita”. Revista Iberoamericana de Educación.
Volumen 36, número 5, pp. 1-8.

TEBEROSKY, Ana
2007 “El texto académico” En CASTELLÓ, Montserrat (Coord.) Escribir y comunicarse en contextos
científicos y académicos. Conocimientos y estrategias. Barcelona: Graó, pp. 17-46.

35

Vous aimerez peut-être aussi