Vous êtes sur la page 1sur 28

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ZARAGOZA
CARRERA DE BIOLOGÍA

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA VI

ANÁLISIS INTEGRAL DE SUELO, AGUA, FLORA Y


FAUNA DEL MUNICIPIO DE TLAXCO, TLAXCALA.

INTEGRANTES:
Escamilla Trejo Cecilia Abigail
Gomez Galicia Miguel Angel
Martinez Morales Karen Yanet
Morales Santos Tania Monserrat
Palomares Gonzalez Edgar Jair

21 de Mayo de 2019
Introducción

Información geográfica
Tlaxcala se encuentra en la meseta central del país y es el estado más pequeño en
superficie, con 3,914 km​2 y representa el 0.9% de la superficie, se ubica a más de
2,000 msnm y se sitúa en el Eje Neovolcánico dentro de la Cuenca Puebla-Tlaxcala
(Sánchez et al., 2004 y González et al., 2018). El municipio de Tlaxco, se encuentra
ubicado a 19° 36´ 53´´N y 98° 07´ 09´´ O a 2 546 msnm. Ocupa el 14.4% de la
superficie del estado, cuenta con 303 localidades y una población total de 36 506
habitantes. La temperatura promedio registrada de 1999 a 2016 fue de 14.2 °C con una
mínima de 13.8°C y una máxima 15.8°C, la precipitación pluvial media es de 850.6 mm
(INEGI, 2017).
El municipio de Tlaxco tiene un origen geológico de roca Ígnea extrusiva: basalto
(83%), los tipos principales de suelo que hay en la zona son Feozem (66%), Andosol
(28%), Vertisol (2%) y Durisol (1%), el uso de suelo en la región se basa principalmente
para la agricultura ocupando un (65%), zona urbana (2%) y cuerpos de agua (1%);
hablando exclusivamente de las zonas urbanas, están ubicadas sobre rocas ígneas
extrusivas del Neógeno, en llanura con lomerío de piso rocoso o cementado, sierra
volcánica de laderas escarpadas y lomerío de tobas; sobre áreas donde originalmente
había suelos denominados Andosol y Phaeozem; tienen clima templado subhúmedo
con lluvias en verano de humedad media y están creciendo sobre terrenos previamente
ocupados por agricultura y pastizal (INEGI, 2009).

En cuanto a la hidrografía del municipio este presenta tres cuencas en su territorio: Río
Atoyac, Río Moctezuma y Río Tecolutla. Corrientes de agua las hay intermitentes: Casa
Blanca, El Campanario, El Capulín, El Fondón, El Rosario, Martinica, Payuca, Rayuela
y Totoltepec, y perennes: Zahuapan. La cuenca del Río Atoyac es la más importante
debido al área que cubre, que es de 2,031 km​2​; es una de las siete que constituyen la
subregión Alto Balsas de la región hidrológica Núm. 18 (Cuenca del Balsas). Se
localiza en la porción central del estado de Tlaxcala entre los paralelos 19°06’ y 19°40’
latitud norte y los meridianos 97°58’ y 98°031’ longitud oeste. Esta cuenca representa el
52% de la superficie total del estado, en ella está la Presa de Atlangatepec, a 19°34’ de
latitud Norte y 98°11’ de longitud Oeste, y una altitud de 2,480 msnm. El clima
corresponde a un clima templado con verano fresco y largo, subhúmedo; con una
precipitación total anual de 745.8 mm, diciembre es el mes más seco con 7.3 mm y
agosto el más lluvioso con 135.2 mm (Sánchez et al. 2004). La presa se construyó en
el período 1957-1959 con el objeto de aprovechar las aguas del Río Zahuapan para
uso de riego de 4,000 ha; la cuenca de escurrimiento es de 275 km​2 y el volumen
máximo que alberga es de 54.7 millones de m​3 (INEGI, 2009, García et al., 2011 y
Sánchez et al. 2004). El río Zahuapan, principal corriente superficial del estado de
Tlaxcala, se origina por los escurrimientos de la sierra de Tlaxco en el norte del estado
(García et al., 2011).

Vegetación
Los bosques de Tlaxco tienen una alta riqueza de especies y en algunos casos aún es
posible encontrar bosques en buen estado de conservación, por su ubicación
geográfica y clima, presenta una vegetación compuesta principalmente por bosques de
coníferas y sus diversas asociaciones. En el primer caso las especies representativas
corresponden a los Pinos u Ocotes tales como el Ayacahuite (​Pinus ayacahuite​), el
Pino Real (​P. montezumae​), Pino Colorado (​P. patula)​ , Pino Blanco (​P. pseudostrobus​)
y Teocote (​P. teocote ). Dentro del grupo de coníferas destaca el bosque de Oyamel
(​Abies religiosa​), (​Pseudotsuga macrolepis​), especie considerada de gran valor
botánico para el estado, pues es en esta área donde sólo es posible encontrar
pequeños manchones. Al sur del municipio, en los límites con Atlangatepec y Tetla, se
encuentran pequeños manchones de bosque de Sabino (​Juniperus deppeana)​ , este
tipo de vegetación se encuentra muy perturbado por las actividades agropecuarias y en
algunos casos apenas amerita el término bosque (Acosta, 1991). En los espacios
dominados por la agricultura, tanto de temporal como de riego se pueden observar
ejemplares aislados de Pirul (​Schinus molle)​ , Capulín (​Prunus capuli​) Maguey Pulquero
(​Agave salmiana​) y varias especies de Nopal (​Opuntia spp​) (Quintal ​et al.​ 2009).

Fauna
El estado de Tlaxcala tiene cerca del 13% de mamíferos voladores, la familia
Vespertilionidae se encuentra bien representada en el estado con siete especies, en
particular se registra una especie en la zona de Tlaxco, ​Corynorhinus mexicanus ​habita
por arriba de los 2000 m, en bosques templados de coníferas y es común encontrarlos
en construcciones hechas por el hombre (túneles, minas, sótanos y paredes),además,
prefieren refugios térmicamente estables, no muy fríos, con alta humedad y pocas
corrientes de aire (López, 2001).

El Túnel, se encuentra localizado sobre la línea limítrofe entre los estados de Puebla y
Tlaxcala, a 10 km del municipio Tlaxco, Tlaxcala (19° 37' 14' 'N y 98° 02 '02 ' 'W)​, este
lugar cobra importancia debido a que alberga diez especies de murciélagos.
Corynorhinus mexicanus​, murciélago endémico de México, y se encuentra reportada
una de las colonias de maternidad más abundantes; esta especie también ocupa este
lugar como refugio de hibernación. La especie ​Myotis velifer ocupa el túnel como
refugio de hibernación, Dennanum azteca ​especie que lo usa como refugio invernal y
de descanso después de la alimentación. Otras especies que se encontran son: ​Myotis
ciliolabrum, Idionycteris phyllotis, Myotis yumanensis, Myotis californicus,Eptesicus
fuscus, Myotis volans y Myotis thysanodes ​(López y Aguilar, 2003).

Marco teórico
Una cuenca hidrológica es la unidad del territorio, diferenciada de otras unidades,
normalmente delimitada por un parte aguas o divisoria de las aguas que se denomina
como aquella línea poligonal formada por los puntos de mayor elevación en dicha
unidad , en donde ocurre el agua en distintas formas, y ésta se almacena o fluye hasta
un punto de salida que puede ser el mar u otro cuerpo receptor interior, a través de una
red hidrográfica de cauces que convergen en uno principal, o bien el territorio en donde
las aguas forman una unidad autónoma o diferenciada de otras, aun sin que
desemboquen en el mar. La región hidrológica es un área territorial conformada en
función de sus características morfológicas, orográficas e hidrológicas, en la cual se
considera a la cuenca hidrológica como la unidad básica para la gestión de los recursos
hídricos, cuya finalidad es el agrupamiento y sistematización de la información, análisis,
diagnósticos, programas y acciones en relación con la ocurrencia del agua en cantidad
y calidad, así como su explotación, uso o aprovechamiento (PADHPOT, 2012).

Debido a que el mayor impacto sobre la salud pública se da a través de los sistemas de
abastecimiento de agua; la alteración de las características organolépticas, físicas,
químicas y microbiológicas de la fuente de abastecimiento incide directamente sobre el
nivel de riesgo sanitario presente en el agua, el cual se define como el riesgo de
transportar agentes contaminantes que puedan causar enfermedades de origen hídrico
al hombre y los animales o alterar el normal desempeño de las labores dentro del hogar
o la industria por ello existen estándares internacionales para la calidad de agua para
consumo humano, los países que establecen normas nacionales para la calidad de
agua, generalmente utilizan como parámetro principal de comparación las Guías de la
OMS para la Calidad del Agua Potable. Las guías son documentos que se publican
aproximadamente cada 12 años, donde se acopia la última información disponible en el
mundo sobre el tema (Torres ​et al. 2009; Ecofluidos S.A, 2012). En México el agua
apta para uso y consumo humano debe cumplir con parámetros mínimos que se
establecen para reducir el riesgo de enfermedad. Para el cumplimiento de los
parámetros es necesario conocer las características de la fuente de abastecimiento
(subterránea o superficial) e identificar el mejor tratamiento para potabilizar el agua
antes de distribuirla a la población (Espinosa, 2014). Los objetivos principales de una
red de medida de la calidad de las aguas pueden ser; describir las condiciones actuales
de la calidad de las aguas, analizar las tendencias a largo plazo identificar los factores
que afectan a la calidad de las aguas (Libro Blanco del Agua en España, s.f). Dentro de
los parámetros fisicoquímicos, biológicos e hidromorfológicos más importantes se
encuentran, pH, conductividad, cantidad de fosfatos y nitratos disueltos, metales
pesados, alcalinidad, dureza total, DQO, DBO, coliformes fecales, entre otros. Para
comprobar si el agua que se consume es efectivamente potable, se toman muestras y
se someten a análisis químicos con el fin de determinar su conductividad eléctrica, el
pH (grado de acidez o alcalinidad), la dureza total, la dureza cálcica, el calcio y el
magnesio por absorción atómica, la alcalinidad total, parcial e hidróxido y los cloruros.
Estos análisis permiten saber si el agua cumple con los parámetros establecidos que
definen si es potable o no (Campos, 2000).

La demanda bioquímica de oxígeno, DBO, se define como la cantidad de oxígeno


usado por los microorganismos no fotosintéticos a una temperatura de 20ºC, para
metabolizar los compuestos orgánicos degradables biológicamente. Por otra parte la
Demanda Química de Oxígeno (DQO) es una medida de la cantidad de oxígeno
consumido por la porción de materia orgánica existente en la muestra y oxidable por un
agente químico oxidante fuerte. Específicamente representa el contenido orgánico total
de la muestra, oxidable por dicromato en solución ácida (León, 2009 y Cisterna, 2009).

El suelo es el cuerpo natural organizado e independiente, resultado de un equilibrio


dinámico que se establece entre los materiales geológicos que cubren la superficie
terrestre y los factores externos activos (clima, organismos, relieve y tiempo). El suelo
forma un sistema abierto a la atmósfera y la corteza que almacenan de forma temporal
los recursos necesarios para los seres vivos. La calidad y la salud del suelo son
conceptos equivalentes, no siempre considerados sinónimos. La calidad debe
interpretarse como la utilidad del suelo para un propósito específico en una escala
amplia de tiempo. El estado de las propiedades dinámicas del suelo como contenido de
materia orgánica, diversidad de organismos, o productos microbianos en un tiempo
particular constituyen la salud del suelo ( Bautista et al., 2004) Dentro de los
indicadores del suelo, el más importante es la materia orgánica, la cual incluye
vegetales y animales en varios estados de descomposición, una parte de la materia
orgánica se descompone más rápidamente que otras, el producto final de la
descomposición es el humus; materia orgánica negra o marrón oscuro que es
altamente resistente a la descomposición. La mayor parte de la materia orgánica se
encuentra cerca de la superficie del suelo, las partes aéreas de las plantas que no se
cosechan quedan en superficie y las raíces se convierten en materia orgánica cuando
sus células pierden funcionalidad o mueren (Piedrahita, 2009). Uno de los objetivos del
muestreo y análisis de los suelos es diagnosticar su estado nutrimental, constituye el
primer análisis físico y químico, la principal característica es que debe ser
representativo.
El pH es un buen indicador de la calidad del suelo y se define como una medida de la
actividad de los H+ libres en la solución del suelo (acidez actual) y de los H+ fijados
sobre el complejo de cambio (acidez potencial). La acidez total del suelo es la suma de
las dos, porque cuando se produce la neutralización de los H+ libres se van liberando
H+ retenidos, que van pasando a la solución del suelo (Vázquez y Rojas, 2016). El
aumento o disminución del pH del medio depende de varios factores, entre ellos, el pH
del sustrato, la alcalinidad del agua, la actividad de carbonato de calcio, la acidificación
por las raíces de la planta, y el uso de un fertilizante de reacción ácida o básica. Si el
pH del sustrato se encuentra en el rango óptimo la mayoría de los nutrientes mantiene
su máximo nivel de solubilidad. Los suelos minerales ácidos con pH inferiores a 5.0
contienen a menudo cantidades apreciables de Al y de Mn en la solución del suelo; en
cambio en suelos básicos se presenta gran cantidad de carbonatos, los cuales
interfieren en la asimilación del P, Zn, B, Fe, Mn, Cu y crea desbalances con el K y el
Mg. Este tipo de suelos se clasifican en tres categorías, los suelos salinos, sódicos y
salino-sódicos (Meléndez y Soto, 2003; Docampo, 2009).

Dentro de una cuenca es importante el estudio de la vegetación ​debido a que cumplen


una serie de funciones protectoras y reguladoras de gran importancia para el ambiente
natural y humano. Entre ellas, la protección del suelo ante las precipitaciones, la
conservación de la humedad, captación y almacenamiento de agua, son de particular
interés para la ecología y comunidades humanas por su relación con la disponibilidad,
uso y aprovechamiento del agua y de los riesgos (inundaciones, erosión, movimientos
en masa) asociados a ella. La relación entre el suelo y el bosque es quizás la más
relevante en cuanto a la capacidad protectora y reguladora de este ecosistema. En los
ambientes boscosos, los suelos desarrollan una mayor capacidad de infiltrar y
almacenar agua. La cobertura boscosa, en primer lugar, aporta protección al suelo en
cuanto al impacto de la lluvia, pues disminuye la cantidad y energía del agua que llega
al suelo. Pero al mismo tiempo, aporta biomasa y condiciones ambientales (humedad,
temperatura) para el desarrollo de una biodiversidad del suelo que favorece a procesos
de mantenimiento y mejoramiento del suelo (estabilidad de la estructura, porosidad,
aireación) (Silva, 2014). La degradación del bosque, o su sustitución por vegetación
menos protectora (herbazales, cultivos) conduce a mayor pérdida de agua por
escorrentía porque mayor cantidad de agua puede llegar al suelo (pues no es retenida
por el follaje del bosque) y al mismo tiempo, el suelo pierde capacidad de infiltrarla
(​Valladares, 2004). La eliminación de la vegetación es la principal causa de
degradación del suelo y de la pérdida de su capacidad de tolerar la erosión en el
bosque y matorral mediterráneos. Y esto es así porque el suelo queda desnudo y sufre
las consecuencias del impacto de las gotas de lluvia y del aumento de la escorrentía,
produciéndose una pérdida neta de suelo y de su capacidad de mantener la vida
(Valladares, 2004).

Para evaluar el estado de los ecosistemas se crearon índices que diversidad específica
la cual es una propiedad emergente de las comunidades biológicas que se relaciona
con la variedad dentro de ellas. La diversidad alfa es medida únicamente como el
número de especies de una comunidad (riqueza específica) es la forma más sencilla de
evaluar la diversidad puntual y provee información suficiente sobre la expresión de
procesos ecológicos e históricos, por lo que esta medida es consistente con los
objetivos de esta estrategia. Este atributo es la expresión de dos componentes, el
primero de ellos es el número de especies presentes en la comunidad y es denominado
riqueza de especies. El segundo componente es la equitatividad, y describe cómo se
distribuye la abundancia entre las especies que integran la comunidad. Los estudios de
diversidad, estructura y riqueza en función de la conservación de la biodiversidad
vegetal en México son muy escasos y limitados al muestreo de grandes remanentes de
vegetación en Áreas Naturales Protegidas, dejando a un lado los paisajes rurales
distribuidos linealmente en remanentes de vegetación de arroyos, ríos y caminos
(Halffter et al., 2001).

Sin embargo, no sólo la vegetación cumple un papel fundamental en los ecosistemas, a


pesar de ser poco conspicuos por sus hábitos nocturnos y pequeño tamaño, los
murciélagos son el segundo orden (Chiroptera = mano alada) más diverso de
mamíferos a nivel mundial y el de mayor diversidad a nivel local. En México existen
cerca de 140 especies de murciélagos. Estos animales son los únicos mamíferos
realmente voladores y por sus hábitos alimentarios desempeñan funciones muy
importantes para el mantenimiento de los ecosistemas naturales, los murciélagos
muestran una gran diversidad de dietas, como consecuencia, brindan cruciales
servicios ambientales en la dispersión y polinización de plantas, en la regulación del
tamaño de las poblaciones de insectos, en el mantenimiento de las cadenas
alimentarias y en la producción de guano, útil como fertilizante (Sosa et al., 2013).

Con el objetivo de representar los resultados de las observaciones directas o de la


explotación de una documentación se emplea la cartografía, que es el conjunto de
estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen en el
establecimiento de mapas, planos y otras formas de expresión, así como de su
utilización (Gómez, 2004). Gracias a las nuevas tecnologías se han creado los
Sistemas de Información Geográfica (SIG) que se definen como un conjunto de
herramientas diseñadas para obtener, almacenar, recuperar y desplegar datos
espaciales del mundo real (INEGI, 2014). Al hablar de SIG se trata de herramientas
muy complejas debido a la fusión de diferentes tipos de programas de distinto tipo, que
con anterioridad eran usados de manera independiente y que esta complejidad ha
llevado al nacimiento, a partir del trabajo con SIG, de una nueva disciplina científica,
todavía bastante discutida, conocida como Ciencia de la Información Geográfica
(Sarria, 2013). Por medio de los SIG, se generó una nueva forma de la cartografía,
pero más que eso es una herramienta integradora y completa para el trabajo con
información georreferenciada (Olaya, 2014). Por lo general los SIG suelen dividirse en
tres subsistemas: datos, visualización y creación cartográfica; y análisis. Dentro de los
modelos de los SIG, el modelo lógico hace referencia a como se muestran y organizan
las variables y objetos para lograr una representación lo más adecuada posible. En un
SIG existen básicamente dos modelos lógicos que se conocen como ​formato raster y
formato vectorial y que dan lugar a los dos grandes tipos de capas de información
espacial, donde en el formato raster se divide el espacio en un conjunto regular de
celdillas, cada una de estas celdillas contiene un número que puede ser el identificador
de un objeto o del valor de una variable (Alonso, 2006).

Objetivo general

Realizar una evaluación de la localidad de Tlaxco, en el estado de Tlaxcala mediante


análisis ecológicos, edafológicos, hídricos y forestales.

Objetivos particulares

❏ ​Realizar un análisis forestal relacionado con las actividades de locales de la


zona.
❏ ​Realizar un análisis hídrico de la cuenca de Atlangatepec y relacionarlos con
los usos locales de la misma.
❏ ​Realizar un análisis edafológico para determinar la calidad del suelo en la
zona.
❏ ​Comparar los datos proporcionados de sistemas de información integrativa
cuyas bases se apoyan en instituciones gubernamentales y los datos
recabados.
❏ ​Correlacionar el impacto antropogénico de la zona con los resultados
recabados.

Material y método
·​ ​Trabajo de campo
Muestreo de vegetación arbórea
Se realizó un muestreo con área de 1000 metros cuadrados de la vegetación arbórea y
con ayuda de un flexómetro se midió el perímetro del tronco de cada organismo a una
altura de 1.30 m.
En el cuadrante delimitado se realizó la georreferenciación en coordenadas UTM de
cada vértice y el centro del cuadrante.
Posteriormente se obtuvo densidad y dominancia a partir de las especies cuantificadas.

Colecta de muestra de suelo:


De cada vértice del cuadrante elaborado se tomó una muestra de suelo,
aproximadamente medio kilogramo, así como de la parte central retirando la mayor
cantidad posible de hojarasca y materia orgánica no humificada presente, esto se hizo
con ayuda de una pala recta, intentando no perturbar demasiado la muestra. A la vez,
en los mismos sitios de muestreo, se tomó muestra de suelo con tubos de cobre para el
análisis de la densidad aparente.
Con las muestras colectadas se realizó una muestra compuesta de cada sitio, se
realizó el análisis ​in situ de alófanos, materia orgánica y carbonatos. Y ​ex situ​, las
muestras compuestas fueron llevadas al laboratorio se dejaron secar y se tamizaron,
para realizar las pruebas correspondientes.

Infiltración
Para esta prueba realizada ​in situ, ​se insertaron verticalmente en el suelo sin
hojarasca, dos cilindros de PVC de dos y cuatro pulgadas de diámetro respectivamente
por 30 cm de altura. El tubo de menor tamaño el cual fue marcado en centímetros se
colocó dentro del de mayor tamaño, se agregó un poco de agua en el espacio entre los
tubos para humedecer un poco el área y la segunda colocación de agua fue en el
cilindro de menor tamaño. Para elaborar el registro; se tomó el tiempo con ayuda de un
cronómetro y se registró el tiempo que tardó en infiltrarse el agua en el suelo, este
tiempo se utiliza con una relación con el volumen de cilindro.

·​ ​Trabajo de laboratorio
Color
La determinación de color se realizó mediante el uso de la tabla Munsell, se identificó el
matiz, el valor y la intensidad tanto en suelo seco como húmedo, para obtener el color
del suelo.
Textura al tacto
Se obtuvo la textura del suelo mediante un método que se basa en tocar el suelo seco
y tamizado, colocar un poco en la palma de la mano y humedecerlo hasta alcanzar la
capacidad de campo, lo cual permitirá moldear el suelo y dependiendo del grado en
que se pueda modificar, será el tipo de textura presente en el suelo. Con la ayuda de
una clave se determinó el nombre del suelo que se presenta​.
Determinación de pH mediante el potenciómetro y conductividad mediante el
conductivímetro
Para medir el pH se realizó una solución 1:2 de suelo y agua. Se pesaron 10 g de suelo
en la balanza granataria, y se colocaron en un vaso de precipitados de 100 mL, se le
agregaron 20 mL de agua destilada y se llevó a agitación mecánica por 20 min. La
muestra se dejó reposar y con un potenciómetro se midió el pH.
Posteriormente se agregaron 20 mL agua destilada y se dejó en reposo durante 24
horas, la mezcla obtenida se filtró con papel Whatman y se midió la conductividad
eléctrica con el conductímetro usando Decisiemens (dS) como unidad y a su vez la
temperatura en °C. Se realizaron dos repeticiones por muestra.
Densidad real por el método del picnómetro
De cada muestra compuesta de las distintas localidades, se pesaron 5 g de suelo en
una balanza analítica, se pesaron 3 picnómetros vacíos, se agregó cada muestra a un
picnómetro, y se registró el peso del picnómetro más el suelo, después se agregó 10
mL de agua destilada, y se agitó el picnómetro durante 30 minutos, transcurrido este
tiempo con ayuda de papel filtro se extrajo la materia orgánica que se encontraba en la
parte superficial, se aforó con agua destilada y se registró el peso del picnómetro,
posteriormente se lavó el picnómetro y se volvió a aforar con agua destilada, y se tomó
el peso. Con base en lo realizado se obtuvieron 4 medidas a) peso del picnómetro seco
b) peso del picnómetro con agua destilada c) peso del picnómetro con suelo y d) peso
del picnómetro con suelo y agua destilada, al final estos datos se usaron en la fórmula
DR= (c-a)/[(c-a)+(b-a)]-(d-a).
Densidad aparente
Los tubos de cobre se metieron a la estufa a 105 °C durante 24 hrs, posteriormente se
introdujeron al desecador. Se sacaron y pesaron cada día durante un lapso de 4
sesiones. Esto con propósito de que las muestras perdieran humedad. Finalmente se
utilizó la fórmula de densidad d=m/V con registro del último peso.
Determinación de materia orgánica ​por el método de Walkley and Black
Se pasó el suelo por un tamiz de 2 mm, se pesó 1 g de muestra, y se colocó en un
matraz Erlenmeyer de 250 mL. Se procesaron blancos con reactivos, por duplicado. Se
adicionaron 10 mL de dicromato de potasio 1 N. Se agregó 20 mL de H​2​SO​4
concentrado con una probeta a la suspensión, se dejó reposar por 30 minutos en
campana de extracción y se añadieron 200 mL de agua destilada, posteriormente 5 mL
de H​3​PO​4 concentrado. Se adicionaron 5 gotas del indicador de difenilamina y las
muestras fueron tituladas con la disolución de sulfato ferroso 1 N; gota a gota se
observó el viraje de marrón a verde esmeralda.
Metodología para muestras de agua
Determinación de O​2
Se agregó a la muestra 2.0 mL de solución de sulfato manganoso y 2.0 mL de
alcalí-ioduroazida, se introdujo la pipeta al fondo y sobre las paredes del frasco, se tapó
con cuidado evitando burbujas y se mezcló invirtiendo el frasco unas 20 veces, hasta
que el oxígeno ha sido fijado (identificado por un precipitado blanco o marrón). El color
fue marrón (presencia de oxígeno). Se agregaron 2.0 mL de ácido sulfúrico
concentrado y se agitó hasta disolver el precipitado. Se tomó una alícuota de 10 mL, y
se agregaron de 2 a 3 gotas de solución indicadora de almidón y la muestra se tituló
con una solución de tiosulfato de sodio 0.025 N hasta la desaparición del color azul, se
registró el volumen de la alícuota y el volumen de titulante gastado.
Alcalinidad
Se tomaron 10 ml de muestra problema con una pipeta graduada y se virtieron en un
matraz de 250 ml y se les agrego dos gotas de tiosulfato de sodio a 0.025 N (con el
propósito de eliminar el cloro presente), posteriormente se agregaron 2 gotas de
fenolftaleína, se agregaron 3 gotas de naranja de metilo y se tituló con ácido sulfúrico a
0.002 N hasta que el color rojizo viró a anaranjado o color mamey y se registró el
volumen de reactivo gastado.
Dureza (Ca)
Se analizaron dos blancos y dos repeticiones de cada una de las muestras, se tomó
como blanco agua destilada. De cada muestra se tomaron alícuotas de 5 ml, se
agregaron unas gotas de murexida y se tituló con EDTA al 0.01 M hasta que el color
viró de rosa a púrpura, se registró el volumen de reactivo gastado en la titulación.
Dureza total
Se tomaron alícuotas de 5 mL de cada muestra y se colocaron en un matraz
Erlenmeyer de 250 mL. Se adicionaron 0.1 mL de buffer de amonio (pH 10) y se
añadieron de 1 a 2 gotas de indicador de eriocromo negro T para obtener una
coloración rojo vino. La muestra se tituló con EDTA 0.01 M hasta el vire a azul intenso,
y se anotó el volumen gastado de EDTA.
Fosfatos
Se tomaron 50 mL de cada muestra de agua, se desarrolló el color de la muestra
adicionando 2 mL de solución de heptamolibdato de amonio tetrahidratado y 0.25 mL (5
gotas) de disolución de cloruro estanoso. La medición se realizó después de 10
minutos de haber desarrollado el color, se utilizó el mismo intervalo de tiempo para
todas las mediciones, y se midió la intensidad de color mediante el método por
espectrofotometría a 690 nm y se comparó contra la curva de calibración.
Turbidez
​ n la laguna de Atlangatepec en una lancha nos adentramos a la laguna con un
In situ, e
disco de Secchi, y se registró la profundidad desde la superficie hasta donde termina la
zona fótica y se midió la profundidad con un flexómetro.
Resultados
A continuación, se muestran mapas de la cuenca Atoyac y de los cuadrantes
muestreados en la zona de estudio que fueron obtenidos a partir del sistema de
información geográfica QGIS y Google Earth. En estos mapas se observan datos sobre
los valores de DBO, DQO y coliformes fecales presentes en la Laguna de Atlangatepec
y el río Zahuapan.

Figura 1. Mapa de cuenca Atoyac donde se muestra el parteaguas y los principales escurrimientos​.

Figura 2. Imagen de satélite de la laguna de Atlangatepec, Tlaxcala, México obtenido de Google Earth.

Figura 3. Mapa de valor y clasificación de DBO en la Laguna de Atlangatepec, Tlaxcala, México que indica
buena calidad para DBO.

Figura 4. Mapa de valor y clasificación de DQO en Laguna de Atlangatepec, Tlaxcala, México.

Figura 5. Mapa de valor y clasificación de coliformes fecales en la Laguna de Atlangatepec, Tlaxcala, México​.

Figura 6. Vista de satélite desde Google Earth del cuadrante delimitado en Atotonilco.

Figura 7. Vista de satélite desde Google Earth del cuadrante delimitado en Afluente Zahuapan.

Los cuadros fueron obtenidos a partir de la cuantificación de cada uno de los parámetros en el
laboratorio L-304 de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, además se
muestran datos obtenidos en campo de ambas zonas de estudio; Atotonilco y Afluente
Zahuapan.

Cuadro 1. Información geográfica de la localidad Atotonilco​.

Sitio Cuadrante Vertice Fecha Coordenada Coordenada Y m Expo.


X Mapa
Atotonilco 2 1 21/02/2019 601377 2171118 3168 Sureste

Atotonilco 2 2 21/02/2019 601338 2171160 3164 Sureste

Atotonilco 2 3 21/02/2019 601392 2171124 3167 Sureste

Atotonilco 2 4 21/02/2019 601373 2171173 3181 Sureste

Cuadro 1 (Continuación). Información geográfica de la localidad Atotonilco

Gradiente Gradiente Vegetació Estado de


pendiente pendiente Vegetación n la Edafología Geología No. de
Sitio clisímetro mapa observada reportada vegetación mapa mapa árboles
Pino,
Oyamel,
Encino, Bosque de
Atotonilco Tepozán, pino-encino Ígnea
11% 12.50% Arbustos . Perturbado Andosol extrusiva 168
Pino,
Oyamel,
Encino, Bosque de
Atotonilco Tepozán, pino-encino Ígnea
11% 12.50% Arbustos . Perturbado Andosol extrusiva 168
Pino,
Oyamel,
Encino, Bosque de
Atotonilco Tepozán, pino-encino Ígnea
11% 12.50% Arbustos . Perturbado Andosol extrusiva 168
Pino,
Oyamel,
Encino, Bosque de
Atotonilco Tepozán, pino-encino Ígnea
11% 12.50% Arbustos . Perturbado Andosol extrusiva 168
Cuadro 2. Información geográfica de la localidad Afluente Zahuapan.

Sitio Cuadrante Vertice Fecha Coordenada X Coordenada Y m Expo. Mapa

Afluente
Zahuapan 4 1 22/02/19 598723 2,173,543 2995 Suroeste

Afluente
Zahuapan 4 2 22/02/19 598703 2,173,546 2292 Suroeste

Afluente
Zahuapan 4 3 22/02/19 601424 2,173,498 3165 Suroeste

Afluente
Zahuapan 4 4 22/02/19 601439 2,171,052 3165 Suroeste

Cuadro 2 (continuación). Información geográfica de la localidad Afluente Zahuapan.


Gradiente
pendiente Gradiente Estado de
clisímetro pendiente Vegetación Vegetación la Edafología Geología No. de
Sitio (%) mapa(%) observada reportada vegetación mapa mapa árboles
Pino,
Oyamel,
Encino,
Afluente Tepozán, Bosque de Poco Ígnea
Zahuapan 10.10 12.30 Arbustos pino-encino perturbado Andosol extrusiva 136
Pino,
Oyamel,
Encino,
Afluente Tepozán, Bosque de Poco Ígnea
Zahuapan 10.10 12.30 Arbustos pino-encino perturbado Andosol extrusiva 136
Pino,
Oyamel,
Encino,
Afluente Tepozán, Bosque de Poco Ígnea
Zahuapan 10.10 12.30 Arbustos pino-encino perturbado Andosol extrusiva 136
Pino,
Oyamel,
Encino,
Afluente Tepozán, Bosque de Poco ÍIgnea
Zahuapan 10.10 12.30 Arbustos pino-encino perturbado Andosol extrusiva 136
Cuadro 3. Densidad y dominancia arbórea de la localidad Afluente Zahuapan y Atotonilco.

Localidad Especie Densidad (%) Dominancia (%)

Atotonilco Pinus 89.13 97.55

Abies 10.86 ​2.44

Afluente Zahuapan Pino 38.09 72.20

Quercus 14.28 22.47

Burceracea 47.61 5.32

Cuadro 4. Valores de las características morfológicas, físicas e identificación de M.O., alófanos, carbonatos, pH y
conductividad de suelo de las localidades de Atotonilco y Afluente Zahuapan.

Localidad Color Textura Alófano pH Conductivida


s d (mS)
Seco Húmedo

Atotonilco 10YR 3/2 10YR 2/1 Arcillo XX 6.9


Marrón Negro arenos 0.29
grisáceo a

Afluente 10YR 5/4 10YR 3/6 Franca XXX 6.92 0.195


Zahuapan Marrón Marrón
amarilloso amarillent
o oscuro

Cuadro 4 (continuación). Valores de las características morfológicas, físicas e identificación de M.O.,


alófanos, carbonatos, pH y conductividad de suelo de las localidad Atotonilco y Afluente Zahuapan

Localidad Densidad Materia Determinación


real orgánica de
(gcm​3​) Densidad Infiltración carbonatos
aparente y
(gcm​3​) escorrentía

Atotonilco 0.7575 1.20 - XXX Negativo

Afluente 2.0 5.84 cm1/s XXX Negativo


Zahuapan 1.45 10.56

Cuadro 5. Porcentaje de Carbono y materia orgánicos en las localidades de Atotonilco y Zahuapan

Localidad % C orgánico % Materia orgánica

Atotonilco 1.335 4.43

Afluente Zahuapan 2.574 4.43

Cuadro 6. Turbidez del agua tomada con el Disco de Secchi con respecto al Índice de Carlson (TSI) en la laguna de
Atlangatepec.

Coordenada X Coordenada Y Disco Secchi (m) TSI

Punto en Laguna 585400 2164928 0.64 73.2818


de Atlangatepec

Cuadro 7. Datos geográficos, físicos y químicos de agua de los cuerpos de agua Paraje San José, Paraje Rancho
nuevo, Cerro Alto, Río y Laguna de Atlangatepec
Toma de
Localidad muestra Fecha Coordenada X Coordenada Y m pH
Paraje San
José Superficial 22/Feb/2019 598034 2,172,536 2888 7.8
Paraje
Rancho
nuevo Superficial 22/Feb/2019 595623 2,179,140 2687 7.75

Cerro Alto Superficial 22/Feb/2019 598683 2,173,403 2981 7.4

Muestra 4 Río Superficial 22/Feb/2019 598774 2,173,755 2689 7.59


Laguna 30 cm 23/Feb/2019 585.400 2,164,928 2485 7.96
Laguna 5m 23/Feb/2019 585.400 2,164,928 2485 7.65

Cuadro 7 (Continuación). Datos geográficos, físicos y químicos de agua de los cuerpos de agua Paraje San José,
Paraje Rancho nuevo, Cerro Alto, Río y Laguna de Atlangatepec​.
Sólidos Dureza de
Conductividad Fosfatos Oxígeno Alcalinidad suspendidos calcio Dureza total
Localidad (μS) (mg/L) disuelto (mg/L) (mL/L) CaCO​3​/L mg CaCO​3​/L

Paraje San
José 0.10 0,014 - 10 0.25 73.64 86.93

Paraje
Rancho
nuevo 154.35 0,032 - 75 < 0.1 80.08 100.1

Cerro Alto 146 0.0784 - - 0.13 80.08 120.12

Muestra 4
Río 198 0,0138 - - - 60.06 160.16

Laguna 244 0.2517 - 240 < 0.1 120.12 180.18

Laguna 256 0.2331 - 130 - 40.04 240.24

Localidad DBO ​(​mg/L) DQO (mg/L) Coliformes fecales

Paraje San José - - -


Paraje Rancho
nuevo - - -

Cerro Alto - - -

Muestra 4 Río - - -
1000<CF<=10,000 NMP/100
DBO5 > 3 y ≤ 6 DQO > 40 y ≤ 200 mg/l ml
Laguna
1000<CF<=10,000 NMP/100
DBO5 > 3 y ≤ 6 DQO > 40 y ≤ 200 mg/l ml
Laguna

Cuadro 7 (Continuación). Datos geográficos, físicos y químicos de agua de los cuerpos de agua Paraje San José,
Paraje Rancho nuevo, Cerro Alto, Río y Laguna de Atlangatepec​.
Análisis de resultados

● Suelo

Para la determinación de suelo y sus características, en específico la densidad


aparente (DA), Antúnez ​et al. (​2014​) ​menciona que la densidad aparente (Da) es un
valor que varía con la textura, además proporciona valores de Da para suelos no
compactados: en suelos de textura Franca, 1,4 g/cm​3​; Arcillo Arenoso, 1,3 g/cm​3​,
comparando con nuestros datos podemos decir que se realizó una buena
determinación de la textura del suelo ya que los valores de la Da para Atotonilco es de
1.20 g/cm​3 y para el Afluente Zahuapan es de 1.40 g/cm​3 determinando que las
texturas fueron arcillo arenosa y franca respectivamente. De acuerdo a Rucks ​et al
(2004) ​un suelo tiene una buena textura cuando la proporción de los elementos que lo
constituyen le dan la posibilidad de ser un soporte capaz de favorecer la fijación del
sistema radicular de las plantas y su nutrición, además menciona que la fracción arcilla
presenta porcentajes mayores de Ca, Mg, K y P que la fracción arena, es por eso que
la identificación de suelo que se realizó para las localidades es de vital importancia ya
que el suelo arcillo arenoso de Atotonilco tiene mayor proporción de suelo arcilloso lo
que va a permitir un mejor soporte y nutrición para las plantas, ya que este suelo
presenta una mejor retención de la humedad. Comparado con la segunda localidad que
fue determinada con un suelo franco podemos decir que este suelo va a tener menor
disponibilidad de nutrimentos y fijación del sistema radicular ya que este es un suelo
con una estructura por lo general granular y con consistencia blanda y percibiendo que
hay un contenido equilibrado de fracciones (40% arena, 40% limo, 20% arcilla) como lo
describe Ciancaglini (s.f). Esto quiere decir que dependiendo de la cantidad de
elementos que se presenten el suelo va a ser mejor para las plantas. La FAO (2009)
indica que el Da es un parámetro importante a considerar en la clasificación de calidad
de un suelo ya que suelos con valores altos de Da determinan un ambiente pobre para
el crecimiento de raíces, debido a la poca aireación y una baja infiltración del agua en
el suelo, por lo tanto los valores obtenidos indican que son suelos óptimos para el
crecimiento radical ya que presentan buena aeración, y no hay mucha pérdida de agua.

Otro parámetro que se cotejó fue el valor de Al activo en el sitio de Atotonilco fue mayor
que en Afluente Zahuapan, lo que nos quiere decir que el suelo de Atotonilco presenta
mayor cantidad de alófanos dentro de la composición de suelo principalmente por que
el suelo de esta región está formado por productos de material volcánico comparado
con lo que menciona Campos ​et al (2001) el alófano se encuentra en muchos suelos,
pero es común en los formados de materiales volcánicos. Además, la cantidad de agua
que retienen estos suelos es muy alta, y es resultado del volumen grande de los suelos
con alófano y de poros pequeños, por lo tanto, se reafirmó lo mencionado de que estos
suelos son ricos en nutrientes, proporcionando un buen soporte a las raíces y
mantienen la retención de humedad. Aunado a esto Rucks ​et al ​(2004) explica que los
óxidos de Al tienen el efecto de estabilizar la materia orgánica humificada, formando
complejos muy estables junto con la arcilla, por lo tanto el valor de materia orgánica
que presentan los suelos de ambas zonas es muy elevado, ya que la presencia de
estos alófanos y las arcillas nos permiten que se forme una estructura estable de
humus, obteniendo también al momento de realizar el muestro de suelo un mantillo de
espesor entre 5 y 10 cm.

Los suelos con alófano conservan una carga eléctrica permanente baja y una carga
eléctrica alta subordinada al pH, por lo que se les califica de carga eléctrica variable. ​El
pH es el indicador principal en la disponibilidad de nutrientes para las plantas,
influyendo en la solubilidad, movilidad, disponibilidad de otros constituyentes y
contaminantes inorgánicos presentes en el suelo. El tipo de suelo de las localidades
muestreadas presentan características de andisol, según Sánchez Sánchez &
Rubiano, 2015 ​la acidez va desde fuertemente ácida en los horizontes superficiales
(pH: 5,1-5,5) a moderadamente ácidos en los profundos (pH: 6,1-6,5). En contraste con
lo anterior se determinó un pH de 6.9 para ambas zonas de muestreo, observando que
es un pH casi neutro en horizontes donde generalmente estos suelos presentan pH
ácidos.

Respecto al cuadro 5, l​a concentración mayor de carbono orgánico en la parte


superficial del suelo se relaciona con una mayor incorporación de materia orgánica
proveniente de la descomposición del mantillo superficial y del recambio de raíces finas
en esta capa, en comparación con capas más profundas (Jobbagy y Jackson, 2000).
Las características físicas, químicas y biológicas de la zona indicarían que hay gran
cantidad de nutrimentos disponibles y materia orgánica, el análisis cuantitativo indicó
valores de 4.4375 para ambas zonas de estudio, a lo que indica la NORMA Oficial
Mexicana NOM-021-RECNAT-2000, que en suelos volcánicos este valor significa un
porcentaje bajo de materia orgánica (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, 2000).

● Agua

Uno de los más importantes parámetros para conocer la calidad del agua es la
demanda bioquímica de oxígeno (DBO) que de acuerdo con la SEMARNART (2010) en
la NOM-001-ECOL-1996 la DBO y la DQO se utilizan para determinar la cantidad de
materia orgánica presente en los cuerpos de agua provenientes principalmente de las
descargas de aguas residuales, de origen municipal y no municipal. La DBO5
determina la cantidad de materia orgánica biodegradable y la DQO mide la cantidad de
materia orgánica. Por otro lado, el aumento de DQO indica presencia de sustancias
provenientes de descargas no municipales. Los valores óptimos para el DBO en agua
deben ser menor o igual a 3 mg/l para que el agua sea excelente, y el valor para que
esté contaminada es menor o igual a 120 mg/l; según datos proporcionados por el
Sistema Nacional de Información del Agua (SINA, 2017) la Laguna de Atlangatepec
(Fig. 3) presenta valores de 4.375 mg/l, por lo tanto, se considera un valor aceptable
para DBO. Comparando estos valores con los expedidos por las bases de datos
gubernamentales (SINA, 2017 y CENAPRED, 2017), en la laguna de Atlangatepec se
presenta en cuestión de DBO y DQO (figura 4) se registran siete puntos, los cuales en
DBO se consideran entre aceptable y de buena calidad con promedio de 4.82, lo cual
se clasifica como buena calidad conforme a la escala de clasificación de calidad de
demanda bioquímica de oxígeno expedida por CONAGUA y en caso de DQO
clasificados entre contaminado y aceptable, con promedio de 37.33 (mg/L), lo cual es
cercano al valor para clasificarse como contaminado (con valores superiores a 40
mg/L), mientras tanto se clasifica como aceptable. En CF (Fig.5) presenta entre 2415 y
11000 y cuya media es 6783, lo cual la clasifica como contaminada. En hidrología
cuenta con 4 descargas. Y finalmente el índice de vulnerabilidad de inundación en el
que se encuentra la cuenca es medio. ​De esta manera se logra observar que en el
caso de DBO los valores obtenidos en campo y los proporcionados por instituciones
gubernamentales (en este caso SINA) son cercanos y ambos son categorizados como
aceptables.

De acuerdo a la tabla 7 los valores de pH tienden a la alcalinidad, teniendo un rango de


7.4 a 7.9 esto nos indica que el agua está en un rango ligeramente alcalino, al
equiparar los datos obtenidos por Briones ​et al. (2017) que son 8.0 ± 0.3 del rango de
variación, observamos que el de Paraje San José está dentro del rango y se puede
seguir usando como agua de cultivo de tilapia ya que existen diversas cooperativas
pesqueras que dependen en forma obligada del embalse de Atlangatepec ya sea para
autoconsumo o para su sustento económico.
Además​, ​Briones ​et al (2017) mencionan que el parámetro de dureza solo para la
unidad de producción Acuícola San José fue de 93 mg CaCO​3​/L; mientras que, las
otras unidades de producción muestreadas en su trabajo rebasaron el límite que
establecen los criterios ecológicos de la calidad del agua y del manejo de cultivo de
Tilapia. De esta manera podemos decir que nuestra muestra de agua del paraje San
José muestra un agua menos dura, siendo el valor de 86.93 mg CaCO​3​/L, a dos años
de que el estudio de Briones ​et al (2017) se haya realizado. Esto se puede deber a que
los carbonatos se han disuelto más y por lo tanto es más fácil que estos precipitan en
otros depósitos o afluentes.

Debido a que la luz es un factor limitante en numerosos organismos dentro de los


diferentes cuerpos que componen la hidrosfera, la turbidez del agua nos ayudó a
determinar la zona fótica que es en la que se aprecia el paso de luz y la zona afótica en
la que no pasa luz. Esto está relacionado a la cantidad de sólidos suspendidos que
influye con los procesos fotosintéticos de los organismos productores. Respecto a el
dato obtenido se plantea que la laguna se encuentra en un estado hiper eutrófico cuya
productividad es limitada por la disponibilidad de luz.
Al haber buena cantidad de nutrientes puede ser (fósforo y/o nitrógeno) produce el
crecimiento de microorganismos que en acumulación reducen la capa fótica, en
consecuencia, la zona de producción se localiza únicamente en las zonas cercanas en
la superficie y en las orillas de los cuerpos de agua presente en la laguna.

La alcalinidad se refiere a la presencia de sustancias hidrolizables en agua y que como


producto de hidrólisis generan el ion hidroxilo (OH-), como son las bases fuertes, y los
hidróxidos de los metales alcalinotérreos (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, 2001). Los niveles de alcalinidad total registrados para aguas naturales
pueden ir de menos de 5 mg/L hasta más de 500 mg/L. Las aguas que contienen 40
mg/L o más de alcalinidad total, son consideradas más productivas, por la
disponibilidad de fósforo y otros nutrientes (Arredondo, 1986). Los resultados obtenidos
del Paraje San José indican 10 mg/L, Paraje Rancho Nuevo 75 mg/L y la laguna de
Atlangatepec con valores de 130 mg/L y 240 mg/L, a lo que indica que las zonas más
productivas, son la laguna de Atlangatepec y el paraje Rancho Nuevo, y que la zona
menos productiva es el paraje San José.

El fósforo es un nutriente esencial para el crecimiento de organismos, por lo que la


descarga de fosfatos en cuerpos de aguas puede estimular el crecimiento de macro y
microorganismos fotosintéticos en cantidades nocivas.
Los valores típicos de ortofosfatos para aguas naturales son de 0-0.1 mg/L. La laguna
de Atlangatepec sobrepasa los valores típicos, en ambas muestras tomadas; a 30 cm
de profundidad (0.2517 mg/L), y 5 m (0.2331) podemos concluir que existe una fuente
externa de fósforo en este lago. Enrique Arturo Bermúdez Rodríguez, investigador del
Instituto Nacional de la Pesca (INP) menciona que la laguna de Atlangatepec recibe
desde hace 15 años más del 60 por ciento de descargas de aguas negras e
industriales de la población de Tlaxco y sus comunidades.

● Fauna

En el túnel de los murciélagos se presentó el género Myotis identificado por su


coloración en la espalda, forma de colita, orejas y nariz, este género es de gran
importancia en México y en particular en la zona, ya que la especie ​Myotis velifer ocupa
el túnel como refugio de hibernación además que según registros se encuentran
presentes otras especies como ​Dennanum azteca ​especie que lo usa como refugio
invernal y de descanso después de la alimentación. Otras especies que podemos
encontrar ​Myotis ciliolabrum, Idionycteris phyllotis, Myotis yumanensis, Myotis
californicus, Eptesicus fuscus, Myotis volans y Myotis thysanodes ​(López y. Aguilar,
2003).

● Vegetación
En la localidad de Atotonilco y Afluente Zahuapan las especies dominantes fueron
representantes del género ​Pinus. ​De acuerdo con el Prontuario de información
geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos el clima de Tlaxcala es
templado y semifrío siendo el clima idóneo para este género. El hecho de que ​Pinus
sea un género con elevada riqueza se debe principalmente a que el territorio mexicano
sirvió como refugio para la flora Neártica durante las grandes glaciaciones; en el caso
de los pinos, representó un ambiente benigno en el que se establecieron, dispersaron y
diversificaron, convirtiéndose en el centro secundario más importante de evolución y
especiación de Pinus (Farjon y Styles, 1997; Gernandt y Pérez-de la Rosa, 2014).

A pesar de la dominancia del género ​Pinus e​ n Afluente Zahuapan la densidad es mayor


para el género ​Bursera ​esto debido al diámetro promedio de su tronco siendo de 75
cm​2​ y para el género ​Pinus ​de 63 cm​2​.

Conclusiones:
Dentro de los parámetros más relevante en la evaluación de suelo son pH, cantidad de
materia orgánica humificada, tipo de suelo, conductividad; en cuanto al agua se
encuentran, alcalinidad, dureza, coliformes fecales, DBO, DQO, pH, entre otros.
El suelo, agua, la vegetación y la fauna juegan un papel importante en los ecosistemas,
en este caso las cuencas ya que estos son indicadores de la alteración de esta. La
fauna de vertebrados voladores se encuentra bien representada en la zona, el túnel
visitado presenta diez especies de las cuales sólo se encontraron dos al momento del
muestreo.
En el caso de la revisión con respecto a los datos gubernamentales de la Laguna de
Atlangatepec, se obtuvo que la cantidad de DBO fue similar a la obtenida en campo.
Las actividades locales se consideraron como factores parcial o mayormente
responsables de los resultados negativos obtenidos porque en el corto tiempo en la
zona se presenció la tala de árboles, el uso de la presa para pesca y riego y la
observación de grandes áreas destinadas a la agricultura, que crean un impacto
negativo en el medio.
La densidad y dominancia de la vegetación es también un buen indicador de la
perturbación de un ambiente, ya que la cercanía con los pobladores podría estar
generando presión sobre los recursos vegetales.
​Referencias bibliográficas
1. Alonso. 2006. Modelo lógico: Ráster y Vectorial. Sitio
https://www.um.es/geograf/sigmur/temariohtml/node25_mn.html
2. Antúnez, A., Felmer, S., Vidal, M., Morales, R., Coz, E. y Fuentes, F. (2014).
CAPÍTULO 2 Propiedades Físico-Hídricas del Suelo en el Cultivo del Maíz
Grano.
3. Arredondo, J.. (1986). APORTE AL CONOCIMIENTO LIMNOLÓGICO DE UN
EMBALSE TEMPORAL TROPICAL, POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE
MODELOS MULTIVARIADOS. Marzo, 2019, de UNAM Sitio web:
http://biblioweb.tic.unam.mx/cienciasdelmar/instituto/1986-2/articulo217.html
4. Bautista, A., Etchevers, J., Del Castillo, R. y Gutiérrez, C. (2004). La calidad del
suelo y sus indicadores. Ecosistemas 13 (2), Asociación Española de Ecología
Terrestre. España.
5. Briones, E., Hernández, E., Leal, A.. (2017). La calidad del agua en diferentes
unidades de producción acuícola de Tlaxcala, México. Revista Iberoamericana
de Ciencias, 4, 40-48.
6. Campos, R. (2000). Caracterización de aguas residuales por DBO y DQO
recuperado de:​ http://www.oocities.org/edrochac/residuales/dboydqo2.pdf
7. Campos, A., Oleschko, K., Cruz, L., Etchevers, J. y Hidalgo, C. (2001).
Estimación de alófano y su relación con otros parámetros químicos en andisoles
de montaña del volcán Cofre de Perote. Terra 19: 105-116.
8. Cazarín, A. (2002). Regiones y autonomía de Tlaxcala, Scripta Ethnologica (31),
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Argentina.
9. CENAPRED, (2017). El costo de los desastres y su impacto social, recuperado
de:​http://www.cenapred.gob.mx/es/documentosWeb/Tertulias/PresentacionDrRic
ardo1.pdf
10. Ciancaglini, N. (s.f) R- 001- Guía para la determinación de textura de suelos por
método organoléptico. Recuperado de
http://www.prosap.gov.ar/Docs/INSTRUCTIVO%20_R001_Gu%C3%ADa%20par
a%20la%20determinaci%C3%B3n%20de%20textura%20de%20suelos%20por%
20m%C3%A9todo%20organol%C3%A9ptico.pdf
11. Cisterna, P. (2009). Determinación de la relación DQO/DBO5 en aguas
residuales de comunas con población menor a 25.000 habitantes en la VIII
región. Recuperado de​ http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/chile13/trab-12.pdf
12. Comisión Nacional del Agua, (2017). NUMERAGUA, recuperado de
http://sina.conagua.gob.mx/publicaciones/Numeragua_2017.pdf
13. Docampo, R. (2009). La importancia de la materia orgánica del suelo y su
manejo en la producción frutícola. INIA Las Brujas – Estación Experimental
“Wilson Ferreira Aldunate”. Uruguay.
14. Ecofluidos Ingenieros S.A. (2012). Gestión integral y Adaptativa de recursos
para ambientales para minimizar vulnerabilidades del cambio climático en
microcuencas alto andinas. Fondo para el logro de los ODM.
15. Escala de clasificación de rango de valores del índice de Carson expedido por el
depto. de conservación y protección de recursos hídricos. Santiago, Chile.
Obtenida el 13/03/2019 de:
https://docplayer.es/89127363-Manual-de-normas-y-procedimientos-del-departa
mento-de-conservacion-y-proteccion-de-recursos-hidricos.html
16. Espinosa, A. (2014). Calidad del agua. Red del agua, UNAM. México.
17. Estimación de diversidad específica, recuperado de:
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/catedras/ecocomunidades/TPN3Diversidad.pdf
18. FAO. 2009. “Guía para la descripción de los suelos.” Organización de la
NacionesUnidas para la Agricultura y la alimentación, Roma, 2009. Cuarta
Edición. Roma: p. 21-66
19. Fernández, J. y Cervantes, F. (2015). Mamíferos de Tlaxcala, México.
Universidad Nacional de Chihuahua y Universidad Nacional Autónoma de
México, México.
20. Gernandt, D. y J. Pérez-de la Rosa. 2014. Biodiversidad de Pinophyta
(coníferas) en México. Revista Mexicana de Biodiversidad 85:126-133.
21. Halffter, G., Moreno, C. y Pineda, E. (2001). Manual para la evaluación de la
Biodiversidad en Reservas de la Biosfera.
22. García, E., Carrizales, L., Juárez, L., García, E., Hernández. E., briones, E. y
Vázquez, O. (2011). ​Plomo y arsénico en la subcuenca del Alto Atoyac en
Tlaxcala, México. Revista Chapingo serie ciencias forestales y del medio
ambiente 17 (1). México.
23. Gernandt, D. y J. Pérez-de la Rosa. 2014. Biodiversidad de Pinophyta
(coníferas) en México. Revista Mexicana de Biodiversidad 85:126-133.
24. Gómez, M. (2004). Métodos y Técnicas de la cartografía Temática. Temas
Selectos de Geografía de México. Universidad Nacional Autónoma de México.
México.
25. González, F. (2018). Identificación de estudios y proyectos del sector hídrico:
Oaxaca, Puebla y Tlaxcala (2005-2011). Universidad Nacional Autónoma de
México. México.
26. INEGI, (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados
Unidos Mexicanos: clave Geoestadística 29034, México, recuperado de:
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/29/290
34.pdf
27. INEGI, (2014). Sistema de Información Geográfica​, ​recuperado de:
https://www.inegi.org.mx/inegi/spc/doc/internet/sistemainformaciongeografica.pdf
28. INEGI, (2017). Anuario estadístico y geográfico de Tlaxcala 2017, México.
29. INEGI. (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados
Unidos Mexicanos. Tlaxco, Tlaxcala. Mayo, 2019, de INEGI Sitio web:
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/29/290
34.pdf
30. León, C. (2009). Estandarización y validación de una técnica para medición de la
demanda bioquímica de oxígeno por el método respirométrico y la demanda
química de oxígeno por el método colorimétrico. Universidad Tecnológica de
Perreira. Colombia.
31. Jobbagy y Jackson, (2000). T ​ HE VERTICAL DISTRIBUTION OF SOIL ORGANIC
CARBON AND ITS RELATION TO CLIMATE AND VEGETATION, recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/216811978_The_Vertical_Distribution_of_Soil_
Organic_Carbon_and_Its_Relation_to_Climate_and_Vegetatio​n
32. Libro Blanco del Agua en España (s.f). ​La Situación Actual y los Problemas
Existentes y Previsibles: la calidad de las aguas,​ recuperado de:
https://www.chj.es/es-es/medioambiente/planificacionhidrologica/Documents/Pla
n%20de%20Recuperaci%C3%B3n%20del%20J%C3%BAcar/Cap.3_part2._Libr
o_blanco_del_agua.pdf
33. León, R. (2009). Demanda bioquímica de oxígeno – 5 días en aguas. Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial – República de Colombia. Colombia.
34. López, R. (2001). Biología de la Reproducción II. Ecología reproductiva de un
murciélago endémico de México: Corynorhinus mexicanus (Chiroptera:
Verspertilionidae). Universidad Autónoma Metropolitana, México.
35. López, R. y Aguilar, M. (2003). La conservación de cuevas, minas y túneles para
la protección de los murciélagos en México y en el mundo: Compilación de
fonoteca de referencia de de los murciélagos insectívoros de México.
Universidad Autónoma Metropolitana, México.
https://www.researchgate.net/profile/Ricardo_LOPEZ-WILCHIS/publication/3227
04983_La_conservacion_de_cuevas_minas_y_tuneles_para_la_proteccion_de_l
os_murcielagos_en_Mexico_y_en_el_mundo/links/5a6a7620aca2725b1c1bcb81
/La-conservacion-de-cuevas-minas-y-tuneles-para-la-proteccion-de-los-murciela
gos-en-Mexico-y-en-el-mundo.pdf
36. Macias, J., Clava, F., Espinoza, J., Frarfán, A., Rodríguez, E. y González, J.,
(2018). Atlangatepec. Honorable Ayuntamiento Constitucional. México.
37. Meléndez, G. y Soto, G. (2003). Taller de Abonos Orgánicos. Centro de
Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica y la Cámara de
Insumos Agropecuarios No Sintéticos. Costa Rica.
38. Menive, L. (2014). Documento técnico unificado del cambio de uso de suelo
forestal, modalidad A, del proyecto denominado: centro de adiestramiento de la
VI región militar del predio denominado “Tierra y libertad, Municipio de Tlaxco,
Tlaxcala”. México.
39. Olaya, V. (2014). Sistemas de Información Geográfica​, ​recuperado de:
https://www.icog.es/TyT/files/Libro_SIG.pdf
40. PADHPOT. (2012). Compendio Estadístico de Administración del Agua.
Programa Apoyo al Desarrollo Hidráulico del Estado de Puebla, Oaxaca y
Tlaxcala. Universidad Nacional Autónoma de México. México.
41. Pérez, E. (2016). Control de calidad de aguas para consumo humano en la
región Occidental de Costa Rica. Tecnología en marcha (29). Costa Rica.
42. Piedrahita, O. (2009). Acidez del suelo. Magnesios Heliconia. Consultado en
http://www.nuprec.com/Nuprec_Sp_archivos/Literatura/Acidez%20del%20Suelo/
Fuentes%20y%20efectos.pdf?fbclid=IwAR0MC8h6nZgHjM4zhv5MYmtNO87Olz
_WEaRQWgeH5XeU9JpZ2jyNEabi8ZA
43. Quintal, O., Sánchez, P. y Martínez, R. (2009). Propuesta de Desarrollo
Municipal de Tlaxco. El colegio de Tlaxcala y Consejo económico y Social de
Tlaxcala. México.
44. Rucks, L., García, F., Kaplán, A., Ponce de León, J. y Hill,M. (2004).
Propiedades físicas del suelo. Montevideo, Uruguay. Facultad de Agronomía​.
Recuperado el 11 de marzo 2019 de
bibliofagro.pbworks.com/f/propiedades+fisicas+del+suelo.pdf
45. Salomón, A., Pérez, R. y García, O. (2003). Contaminación por bacterias
coliformes en la Presa Atlangatepec, Tlaxcala, Departamento el hombre y su
ambiente, UAM, México.
46. Sánchez, N., Guzmán, S., Sánchez. R., Ritter, W. y Chávez, E. (2004). ​La
influencia de la oscilación de la temperatura del aire sobre el ecosistema de la
Presa de Atlangatepec, Tlaxcala, México. Hidrobiológica 14 (1). México. I
47. Sánchez J. & Rubiano Y. (2015). Procesos específicos de formación en
andisoles, alfisoles y ultisoles en colombia. ​Revista EIA​, (spe2), 85-97. Revisada
el 10 de marzo de 2019, de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-123720150003
00008&lng=en&tlng=es​.
48. Sánchez, J.. (2001). EL FOSFORO, PARÁMETRO CRITICO DE CALIDAD DE
AGUA TECNICAS ANALITICAS Y DE MUESTREO. Marzo, 2019, de Congresso
Interamericano de Engenharia Sanitária e Ambiental Sitio web:
http://www.ingenieroambiental.com/junio/fosforo.pdf
49. Sánchez, N., Guzmán, S., Sánchez, R., Ritter, W. y Lázaro, E. (2004). 4. La
influencia de la oscilación de la temperatura del aire sobre el ecosistema de la
Presa de Atlangatepec, Tlaxcala, México. Hidrobiológica, 14 (1), México.
50. Sarría, F. (2013). Sistemas de Información Geográfica​, ​recuperado de:
https://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario.pdf
51. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (2002). Norma Oficial
Mexicana NOM-021-RECNAT-2000 que establece las especificaciones de
fertilidad, salinidad y clasificación de suelo, estudio, muestreo y análisis,
recuperado de:
http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/libros2009/DO2280n.
pdf
52. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (2010). Norma Oficial
Mexicana NOM-001-ECOL-1996, que establece los límites máximos permisibles
de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes
nacionales, recuperado de:
https://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/3290/1/nom-001-semarnat-1996.pdf
53. Silva, O. (2014). El bosque y su suelo: funciones impredecibles. Conference: I
Simposio Sobre Impacto Ambiental en el Clima, Suelos, Fauna y Flora por la
Pérdida de Nuestros. Universidad central de Venezuela, Venezuela.
54. S​osa, V., Hernández, E., Hernández, D. y Castro, A. (2013). Murciélagos,
recuperado de:​ http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/542/cap13.pdf
55. Torres, P., Hernán, C. y Patiño, P. (2009). Revista Ingenierías Universidad de
Medellín, vol. 8, No. 15. Colombia.
56. Valladares, F. (2004). Ecología del bosque mediterráneo en un mundo
cambiante. Páginas 309-334. Ministerio de Medio Ambiente, EGRAF, S. A.,
Madrid.
57. Vázquez, E. y Rojas, T., (2016). pH: Teoría y 232 problemas. Departamento de
Ciencias Naturales, División de Ciencias Naturales e Ingeniería. Universidad
Autónoma Metropolitana. México.
58. Vite, C., Alanís, J., Ortíz, M., Pech, J. y Ramos, E. (2014). I​ndicadores de
diversidad, estructura y riqueza para la · conservación de la biodiversidad
vegetal en los paisajes rurales.​ Tropical and subtropical Agroecosystems, Red
de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
México.

Vous aimerez peut-être aussi