Vous êtes sur la page 1sur 177

lat ndex ISSN: 2070-836X

KINIRTRIVIRITWINT
INSeri.eszr2t"--

VOLUMEN 9 - N°01, ENERO - JUNIO 2016

Ciencia, cultura, tecnología e innovación

1e. k.

IIIIIIIII i r 011ill iq li 11
i I 4111 11 Ili r i r ri /).

1 (1 t JE 2.1,1

Huaraz, Perú "Nst


ISSN: 2070-836X

UNIVERSIDAD NACIONAL
«SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO»

Vicerrectorado de Investigación

r r r r-r r Dirección General de Investigación

TilbilthY111,1,1

APORTE SANTIAGUINO
Revista de Investigación

Ciencia, cultura, tecnología e innovación

' "tiolla nes niat


/11-11 Mea Volumen 9, N° 1, enero — junio 2016

ekni• "Ea

TIS±0:011::»Ltit

HUARAZ, PERÚ
winflálktEREI

1(»Illakrffi
, 1111i/114E / Jl
11. r rP

0111111111~1
OFIL.Prcirt-:
11,1WW11 1 W1,5 .11,9.1.5\31
1 1
Ogárttltinta-111"11rá ~III

APORTE SANTIAGUINO HIJOS DEPENDE EL PRO

1:1
o
Revista de Investigación
aleraniminIOIORLIP'Illeffir Ciencia, cultura,
tecnología e innovación
rifirnwifig*(941111101KW
Dirección General de Investigación
La revista de investigación Aporte Santiaguino es una publicación
científica de periodicidad semestral. Tiene como objetivo difundir
los resultados de los trabajos de investigación desarrollados en los
ámbitos regional, nacional e internacional, como una contribución a la
solución de la problemática natural, social y culturaL

La revista publica artículos científicos originales e inéditos en las áreas


de ciencias básicas e ingeniería, ciencias médicas y ciencias sociales.
Los trabajos recepcionados son evaluados por árbitros externos según
criterios de calidad.

La revista de investigación Aporte Santiaguino está indizada en el


Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex).

e Copyright 2016. Universidad Nacional


«Santiago Antúnez de Mayolo», Huaraz, Perú.
Fotografía de tejidos: Steven A. Wegner

Hecho el depósito legal en la


Biblioteca Nacional del Perú N° 2008-13057
ISSN: 2070-836X
Tiraje: 1000 ejemplares

Comunicaciones:
Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo»
Dirección General de Investigación.
Av. Centenario N° 200, Huaraz, Perú.
Teléfono: (51) 043-421563.
Apartado Postal 70.
Correo electrónico: investigacion@unasam.edu.pe

El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva de los


autores y no expresa, necesariamente, la opinión de la revista.
Queda prohibida la reproducción parcial o total de los artículos
publicados en esta revista sin la autorización escrita del titular del
copyright.

La revista está disponible a texto completo en


la página web: investiga.unasam.edu.pe
Revista Aporte Santiaguino
Aporte Santiaguino Journal

CONTENIDO COMN
Volumen 9, N° 1, eneroS Volume 9, N° 1, January-June 2016
Isat. _taisrssai

Editorial 9

ARTÍCULOS ORIGINALES

Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos


sólidos en la zona urbana del distrito de Huaraz
Proposal to intpkment of the tranier station of warte so/id an urban zone the dist-tia of
Huaraz
Maximiliano Loarte Rubina, Francisco León Huerta, Kiko Depaz Celi y Bheny
Tuya Cerna 15

Empleo de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VOD


(velocity of detonation) en voladura de carbón antracita
Use the blculingagent of low velocibr of detonation VOD S blastinganthracite coal
Ricardo Castillejo Melgarejo y Julio Poterico Huamayalli 27

Mejoramiento del confort térmico de vivienda en uso en la ciudad de


Huaraz con el aprovechamiento de la energía solar pasiva
Improvement of thermal confort of housing in use in the city of Huaraz with
the use of passive solar energy
Marco Silva Lindo, Richard Depaz Blácido y Oscar Alva Villacorta 37

Análisis y aprovechamiento de la energía térmica por fricción en película


semisólida rotatoria de aleación Cu-Sn, bajo los efectos de alta presión
Analysis and utilization of the /herrad energy byjñction in semi-solid rotatingfilm of Cu-
Sn al19, under the effects of high pressure
José Guasumba Codena, Isidoro Lillo Bravo, Lenin Abatta Jácome y Román
Buñay Andrade 49

Caracterización química y toxicológica del garbancillo (Astragalus


garbancillo Cav.)
Chernical and toxicologkal charactenZation of Garbancillo (Astragalus garbancillo Cav)
Juan Roque González, Edson Yupanqui Torres, Edell Aliaga Zegarra, Jenny
Álvarez Bautista y Olivio Castro Mandujano 61

Identificación y caracterización del agente causal de la pudrición de la


raíz y tallo del maíz (zea mays1.)
Idenhfication and charactelization of the causal agent of the rot of root and stern of maize
(tea mg: Z)
Milly Minaya Huerta y Eusebio Reyes Huamán 69

l'Aporte Santiaguino. 9(1). 2016: 7-8. ISSN 2070-836X 7


Evaluación del impacto ambiental de las aguas superficiales de la
quebrada Sipchoc, por efecto del drenaje de la actividad Minera
Huancapetí SAC, 2015
Emironmental impact °valuador of Me suOce waters of the sipchoc creek due lo the effect
of the drainage of the Minera Huancapetí SAC activiN 2015
Jainer Solórzano Poma y José Ramírez Maldonado 81
Estados inmaduros de Leptoglossus zonatus (Hemiptera, Coreidae):
agente relacionado con la caída de naranjas (Citrus sinensis) en Azuero,
Panamá
Immature stages of Leptoglossus zonatus (Hemiptera, Coreidae): agent related with the fall
of orange fruits (Citrus sinensis) in Azuero, Panama
Rubén Collantes González, Pedro Rodríguez, Bolívar Romero y Erick
Rodríguez 93
Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de
rasgos de comportamiento en procesos de aprendizaje colaborativo en
modelos de e-learning y b-learning
Using data mining techniques to identitv behavioral traits in collaborative learningprocesses
in models of e-karning and b-learning
Ángel Cobo Ortega, Pilar Nuñez Blas, Esmelin Niquin Alayo y Franldin
Fuelles Gonzales 101
Comercio informal, características e incidencia en la externalización de
costos en la dudad de Huaraz
Informal trading charactenirtics and impact on extemalization of cost in HuarazCip,
John Tarazona Jiménez 113
El impacto de crecimiento económico sobre el desarrollo de la
agroindustria rural del distrito de Huaraz e Independencia, 2011
The impact of economic growth on rural agribusiness development in the Independencia and
Huarazs dirtricts, 2011
Alipio Tolentino García y Edith Rosales Chávez 123
Factores relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas,
Centro de Salud Anta, Carhuaz, 2015
Factors related to the level of practice of breast sey-examination, Anta Heakh Center,
Carhuaz 2015
Augusto Olaza Maguiña, Yuliana de la Cruz Ramírez y Víctor Olaza Maguiña 135
13.Prueba indiciaria en la jurisprudencia peruana y su relación con el
razonamiento presuntivo: inducción, deducción y abducción
In the peruvian circunstancial evidente judsprudence and jis relationship with presumptive
reasoning: india/ion, deduction and abductkir
Elmer Robles Blacido, Félix Jalca Guerrero, Luis Robles Trejo, Víctor Flores
Leiva y Laura Nivin Vargas 145
14.E1 morfema —ku en el Quechua Ancashino
The —ku molMeme in the Ancarh Quechua
Francisco Carranza Romero 157
Normas para la publicación de artículos en Aporte Santiaguino 171

8 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 7-8. ISSN 2070-836X11


EDITORIAL

LA ÉTICA Y EL PLAGIO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

FÉLIX JULCA GUERRERO

En tiempos actuales de avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología, nos encon-


tramos en una sociedad del conocimiento. En este marco, la investigación científica,
como actividad intelectiva, está orientada, principalmente, a la producción de nuevos
conocimientos científicos y a la solución de los problemas, generando el desarrollo y
progreso de la sociedad. No obstante, también ha conllevado incomprensión, intole-
rancia, discriminación y destrucción. Recuérdese, por ejemplo, que la invención de la
bomba atómica trajo consecuencias fatales como la destrucción de las ciudades japo-
nesas de Nagasald e Hiroshirna y la muerte de miles de seres humanos. Asimismo, los
casos de procreación de un ser humano en probeta, la manipulación de los genes de las
personas o la donación que son acciones conducidas por la investigación, lidian con la
ética. Entonces, la investigación científica sobrelleva al desfase entre el gran avance de
la ciencia por un lado y los valores, por otro.
La investigación científica se construye sobre la base de un conjunto de valores episte-
mológicos y sociales. Según Galán (2010: 1-2), para que la investigación pueda consi-
derarse científica, se debe basar en una serie de valores que surgen del mismo carácter
de la ciencia, cuyo fin es la búsqueda de la verdad objetiva. Algunos principios a tener
en cuenta para llevar a cabo una investigación éticamente desarrollada son el conoci-
miento, el placer y el bienestar. Ahora vivimos en un mundo basado en la investigación
y gobernado por ideologías fundamentadas en la ciencia y en el uso de instrumentos
creados por la ciencia. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que dichas ideologías
e instrumentos pueden ser utili7ados de forma objetiva o subjetiva, correcta o inco-
rrectamente; es decir, de un modo ético o no. En suma, si bien la ciencia moderna a
través de la investigación genera mayores logros a la humanidad, es importante tener
en cuenta los aspectos éticos en la investigación para que sus resultados sean correc-
tamente utili7ados.
En este marco, reflexionar sobre el sentido e implicancias de los aspectos éticos en
la investigación es de trascendental importancia. Desde la década de los 80, se viene

114011e Santiaguino. 9(1), 2016: 9-14. ISSN 2070-836X 9


hablando en forma creciente sobre la ética en la investigación, haciendo referencia al
conjunto de principios morales que regulan la actividad investigativa. La ética juega un
papel fundamental en el proceso de la investigación como reguladora de la conducta
humana del investigador y de los investigados. Según Martínez (2013), la función de
la ética en la investigación científica es definir y delimitar cuándo un investigador se
encuentra frente a una mala conducta científica (research misconduct). La actuación ética
abarca todas las etapas del proceso de producción del conocimiento, tiene que ver con
el respeto a los participantes o informantes, al propio investigador, a otros investigado-
res y sus ideas, a la sociedad y la naturaleza. El investigador está obligado a obtener el
consentimiento o aprobación de la participación de los involucrados, la confidenciali-
dad y anonimato de los participantes; así como proteger a los participantes de riesgos,
daños y amenazas (gr. Galán, 2010; Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Así, en
todo estudio resulta imperativo que se observen los derechos de respeto por la digni-
dad humana, la igualdad, la autonomía individual y la libertad de expresión, así como
la justicia y el acceso a la información. Por lo tanto, la ética se constituye en la piedra
angular en todo el proceso de la investigación científica y todo trabajo académico.
Todo investigador necesita actuar éticamente. Los aspectos éticos en la investigación
comprometen a todo investigador que busca y construye su data, que involucra a seres
humanos, trabaja con fuentes de información, mantiene la confidendalidad y llega a
la profundidad en el análisis y desarrollo del tema. Asimismo, el investigador al hacer
el reporte de sus hallazgos reali,a citas textuales y no textuales, diferencia los aportes
de otros investigadores de las propias, sus interpretaciones no se confunden con los
hechos, no manipula los datos de acuerdo a la conveniencia personal, sino que los
reporta tal como ocurrieron los hechos y mantiene el anonimato si así lo piden los
informantes.
Las personas con las cuales interactúan los investigadores en su investigación no son
objetos, sino personas que tienen derechos como sujetos de un estudio y tienen una
dignidad que respetar (Torres, 2009). Además, considerando al Perú y a la región Án-
cash como contextos marcados por la diversidad étnica, cultural y lingüística es impor-
tante que el investigador, en su actuar investigativo considere los aspectos sociocultu-
rales de los informantes, dado que en cada cultura, históricamente, se han creado y se
practican formas propias de concepción del mundo, el hombre y la vida (Jnica, 2010).
Por consiguiente, la actuación ética abarca todo el proceso investigativo y compromete
a todo investigadot
La investigación es una de las funciones principales de la universidad y, como tal, se
constituye en un pilar fundamental para el desarrollo de la ciencia y, consecuentemen-
te, de la sociedad en su conjunto. Según el nuevo ordenamiento jurídico relacionado
al quehacer universitario, la gestión, ejecución y difusión de la investigación son ac-
ciones impostergables de los docentes universitarios en particular y de la universidad
en general. Un docente universitario es un investigador por antonomasia y, como tal,

10 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 9-14. ISSN 2070-636X]


está comprometido y obligado a realizar por lo menos una investigación al año (Re-
glamento General de Investigación de la UNASAM, 2016). El quehacer investigativo
en la universidad, tanto para producir nuevos conocimientos o como para solucionar
problemas sociales necesita ser conducido éticamente. Por ejemplo, en el campo de las
ciencias sociales y ciencias médicas, que involucra a los seres humanos como partici-
pantes en experimentos, encuestas, entrevistas y estudios cualitativos, la investigación
necesita ser conducida de acuerdo a los principios éticos y códigos de conducta de res-
peto a la dignidad humana (véase Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Entonces,
la investigación en la universidad es una realidad, una exigencia y una práctica constan-
te, pero debe reali7arse tomando en cuenta los aspectos éticos.
La originalidad es otra de las características de la investigación científica. El investiga-
dor antes de realizar la investigación elabora el estado del arte sobre la base de inves-
tigaciones anteriores. Así, usa teorías enunciadas con anterioridad, pero el uso de las
ideas o resultados preliminares no puede hacerlo libremente, sin los permisos y licen-
cias correspondientes. El uso de las ideas o resultados preliminares ajenos requieren
de los permisos correspondientes; por ello, el uso indebido de conocimientos ajenos
constituye una práctica ajena a la ética, es considerado como robo intelectual o plagio
científico.
El problema del plagio en la investigación es un hecho real y vigente en muchas univer-
sidades. A comienzos del año 2011, la comunidad internacional se sorprendió al cono-
cer el caso del ministro de defensa alemán, Karl Theodor zu Guttenberg, quien perdió
su grado de doctor en Derecho y su cargo público tras descubrirse que había plagiado
aproximadamente el 20% de las 475 páginas de su tesis doctoral. Asimismo, en el
ario 2012, se suscitó un escándalo internacional al conocerse el caso del presidente de
Hungría, Pál Schmitt, a quien se le revocó su grado de Doctor y dimitió al cargo de
presidente luego de comprobarse que había plagiado más de 197 páginas de las 215 que
componen su tesis doctoral (Miranda, 2013). Más recientemente, en el Perú (2016), en
el proceso electoral para la presidencia de la República, salió a luz el escándalo de pla-
gio, no solo en la tesis doctoral, sino también en otras publicaciones de César Acuña,
candidato presidencial de entonces y dueño de la Universidad Particular César Vallejo.
Asimismo, a nivel local, en una reciente investigación en la UNASAM sobre la origi-
nalidad de los trabajos académicos de los estudiantes, se reporta la comisión del plagio
académico en alto porcentaje (Morales, Julca y Méndez, 2014). Estos casos evidencian
que el problema del plagio académico no solo ocurre a nivel local, sino también a nivel
nacional e internacional.
El fácil acceso a la información en internet, entre otros, hace que la comisión de pla-
gio en las universidades se constituya en una práctica cada vez más creciente. Una de
las principales causas para el plagio académico es el acceso cada vez más frecuente a
internet y la consiguiente posibilidad de obtener información en formatos fácilmente
reproducibles. Esta práctica ha dado lugar al surgimiento de una cultura de copy-paste,

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 9-14. ISSN 2070-636X 11


que se empieza a desarrollar casi sin conciencia hasta constituirse en un hábito (Mi-
randa, 2013). En nuestra experiencia como docente, director y editor de revistas aca-
démicas, hemos observado que también existen otras razones adicionales que explican
el aumento del plagio en la universidad, no solo a nivel de estudiantes, sino también a
nivel de docentes. En el primer caso, los estudiantes tienen que escribir ensayos, mo-
nograflas y artículos como parte del desarrollo de sus diferentes asignaturas. En el se-
gundo, los docentes están obligados a realbar investigaciones y difundir sus resultados.
El incremento de las exigencias del trabajo científico genera la necesidad de escribir y
publicar la mayor cantidad de trabajos en el menor tiempo posible. A este hecho se ha
denominado síndrome publish orpish, por lo que muchos se ven tentados simplemen-
te a reproducir pensamientos ajenos, sin respetar adecuadamente la autoría sobre las
ideas (Muja y Birke, 2004; Miranda, 2013). Así, los trabajos de investigación de curso
que presentan los estudiantes, así como los artículos y libros de compilación que pu-
blican algunos docentes registran diferentes niveles de comisión de plagio rea lindos
consciente o inconscientemente (véase Morales, Julca y Méndez, 2014).
Frente a este escenario, es importante implementar mecanismos de control del plagio
en los trabajos de investigación mediante acciones de sensibilización y normatividad.
Aunque pareciera obvio, aún es necesario informar y advertir que el plagio es ilícito.
Los docentes que enseñan investigación o asignaturas análogas deben incorporar tópi-
cos sobre aspectos morales y reflexionar sobre ellos. Esta acción permitirá dar pleno
fundamento y sentido a las enseñanzas técnicas sobre citas, referencias y elaboración
de repertorios bibliográficos. Así, el investigador en formación podrá distinguir con
claridad, por medio de criterios estandarizados, lo propio de lo ajeno en el terreno de
las ideas (Miranda, 2013). No obstante, en los tiempos actuales donde la computación
ha ocasionado que el plagio aumente de modo exponencial, este fenómeno no solo
podrá ser erradicado por medio de la prédica de los profesores, sino a través de alterna-
tivas complementarias. Algunas universidades y centros de investigación cuentan con
software: de detección de plagio como el tarniting (servido de prevención de plagio en
internet) para dar certitud de la originalidad de los trabajos que han de publicar. Asi-
mismo, para combatir el plagio ha implementado comités de ética de la investigación;
así como una norrnatividad contenida en los reglamentos, con sanciones disciplinares
que van desde una amonestación hasta la separación de la universidad, tanto de los
estudiantes como de los docentes, según la gravedad de la comisión de plagio. Por con-
siguiente, la lucha contra el plagio en nuestra universidad es una necesidad de atención
urgente.
La Declaración Nacional sobre Integridad Científica (Madrid, 2015) establece una serie
de principios éticos y responsabilidades profesionales relativas a la actividad investiga-
dora, a la vez que demanda el esfuerzo y compromiso conjunto de los distintos agen-
tes concernidos. Considera que todas las universidades e institutos de investigación
como principales agentes de generación y transmisión del conocimiento, asuman la
responsabilidad de que los principios fundamentales de la ética profesional informen

12 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:9-14. ISSN 2070-836X II


la actividad científica. Para ello, debe adoptar códigos de buenas prácticas e impulsar,
definir, implementar y difundir políticas claras de integridad científica. Asimismo, con
el fin de afianzar la honestidad en la cultura investigativa de sus instituciones obliga a
ellas asumir un papel esencial en la sensibilización, concientización y formación ética
de su personal. Solo una adecuada formación permitirá la pronta detección y acertada
diagnosis de posibles desviaciones de las buenas prácticas científicas, así como el ade-
cuado tratamiento y gestión de las correspondientes situaciones conflictivas.
Finalmente, teniendo en cuenta los aspectos antes sea-alados y que las universidades
nacionales peruanas están implementando sus repositorios institucionales, donde las
investigaciones de tesis y otras estarán alojadas para una consulta abierta virtualmente,
es necesario anotar algunas buenas prácticas de conducta científica. En concordancia
con Miranda (2013), consideramos que un buen investigador: (1) Identifica claramente
lo que recoge de otros autores, y da crédito incluso a las buenas ideas que ha recibido
verbalmente de otros. (2) Domina los sistemas de citación, elaboración de notas y re-
ferencias. (3) Está actualizado, conoce a los principales autores y la discusión relevante,
por lo que evita presentar erróneamente, como novedosas y originales, teorías que ya
han sido formuladas por otros. (4) Conoce la ley sobre derechos de autor y propiedad
intelectual que rige en su institución y país. (5) En su lista de publicaciones identifica
claramente las reimpresiones o nuevas versiones de una publicación previa. (7) No deja
pasar por alto el plagio que descubre en sus estudiantes o colaboradores. En suma, una
investigación de calidad exige buenas prácticas investigativas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aluja, Martín y Birke, Andrea. 2004. «Panorama general sobre los principios éticos
aplicables a la investigación científica y la educación superion>. En Muja, M. y
Birke, A. (coord.). El papel de ha ética en la investigación científica, la educación superior.
2da. ed. México; Fondo de Cultura Económica 87-143.
DNSIC. 2015. Declaración Nacional sobre Integridad Científica. Madrid: COSCE, CRUE,
CSIC.
Galán, Manuel. 2010. «Ética de la investigación». Revista Iberoamericana de Educación. N°
54/4. <file:///C:/Users/Felix/Downloads/eticainvestigaciVoC3V0133n.pdf>.
[Consulta: 15-05-20161.
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. 2010. Metodología de investiga-
ción. 5ta. ed. CD. México: Mc Graw Hill.
Julca, Félix. 2010. «Diversidad cultural _y la educación superior en Ancash». Inclusión socia/ y
equidad en la educación superior, ISESS N° 7. Santiago de Chile: Fundación Equitas,
115-130.

l'Aporto Santiaguino. 9 (1), 2016: 9-14 ISSN 2070-836X 13


Miranda, Alejandro. 2013. «Plagio y ética de la investigación científica». Revista Chilena
de derecho. Vol. 40, 2. 711-726.
Morales, Isaac; Juka, Félix y Méndez, María. 2014. «El ciberplagio en trabajos acadé-
micos en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo». Revista Aporte
Santiaguino, Vol. 7, N' 1. UNASAM. 122-131.
Torres, Lilia. 2009. La ética en la investigación. Módulo de investigación. CECTE-ILCE.
Mg.
UNASAM. 2016. Reglamento General de Investigación. Huaraz: Dirección General de In-
vestigación, UNASAM.

14 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 9-14. ISSN 2070-836X11


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:15-26
ISSN 2070-836X

Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos


sólidos en la zona urbana del distrito de Huaraz

Proposal to implement of the transfer station of waste solid an urban zone


the district of Huaraz

MAXIMILIANO LOARTE RUBINAI , FRANCISCO LEÓN HUERTA% KIKO DEPAZ CELI I Y


BHENY TUYA CERNAI

RESUMEN
Esta investigación se orienta a la implementación de una estación de transferencia
para la recolección y transporte de residuos sólidos en la dudad de Huaraz. Identifica
más de 95 botaderos cuyo volumen varia de 1in3 hasta 3150 m3; se ha caracterizado
cada botadero descubriendo que predominan los residuos sólidos de construcción,
los plásticos, las botellas, y la producción per cápita es de 0.567 kg/hab-día en la zona
residencial y más de 2,67 kg/hab-día en zona comercial. Realiza el diseño de rutas to-
mando en cuenta los sentidos de circulación de doble peine; o de un solo peine, el cos-
to del servicio de recolección y transporte sin y con estación de transferencia con los 7
vehículos cornpactadores de la municipalidad de Huaraz con 21 trabajadores. Calcula
el tiempo aproximado de transporte de residuos sólidos desde el Puente San Geróni-
mo hasta el relleno sanitario de Carhuashjirca, pues llega a las 1.15 horas. Se concluye
implementar una estación de transferencia que permita manejar la recolección hasta el
99.9%, y ahorrar al ario la suma de S/ 634,961.62.
Palabras clave: estación de transferencia; botaderos; planta de tratamiento.

ABSTRACT
This investigation is guided to the implementation of a transfer station for die
gathering and transpon of solid residuals of the city of Huaraz; he has thought about
four specific objectives, it has been identified more frian 95 rubbish dumps, being the
volume of 1 m3 up to 3150 m3. ft has characterized in each rubbish dumps prevailing die
solid residuals of construction, the plastics, the bottles, and the production percapita
of 0.567 kg/hab-day in the residential asea and more tan 2.67 kg/hab-day in business

1 Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolon. Huaraz, Perú.

15
liMaximillano Loarte, Francisco León, Kiko Depaz y Bheny Tuya

district. It has been carried out te design of routes taking hito hito account te senses
of double circulation combs or of a single comb. It has been analyzed te cost of
te gathering service and transporters of municipality of Huaraz 21 workers. The
approxirnate time of transpon of solid residuals has been calculated from te bridge
San Geronimo until te sanitary filler of Carhuashjirca in 1.15 hours. Finally, reached
te conclusion of implementing a transfer station that allows to manage better te
covering and te gathering until 99.9 %, what would allow to save a year te sum of
S/ 634,961.62.
Keywords: transfer station; garbage dumps; treatment plant.

ICHIKLLACHAW
Kay musyapakuyqa tiqitsirnantsik imanawpam hukman istasiyun aywanqanta
shtunaq purwanapaqwan imanaw shaaritsinapaq riman Waras markachaw putsushqa
sulidukunpaq. Tsaypaq chusku ichik munaykunata rurakashqa, isqun chunka
puqi hitanata riqiqashqa, tsay wulumin nishqan 1m3piq 3150 nintama filtran,
tsay llapan puqi hitakunachaw tarikashqa imanawmi Rapan wayi ruraykunachaw
sulidukunata, plastikukunata, butillakunata hinaman pikapita nishqan hunaqpa hatun
markachaw taakuqkunapa 0.567 kg/ chan, Inflaman hatun qatukunachaw hunaqpa
taakuqkunapanam 2,67 kg/ chan. Tsaypaq qatiq naanikunatam rurakashqa, imanapam
ishkay kuti piyni nishqan aywashqantam, hinaman huk hapallan
ashiyninta apayninta chanintawanmi qawakashqa istasiyunwanpis mana istasiyunwanpis
aywanqantam, 7 Waras munisipyupa taqraq kaarunkunawan, hina 21 uryaqkunawan.
Tsay putsu puqikuna apanaqa San Hirunimu tsakapiq Qarwash hirkayaq apanapaqmi,
tsayman 1.15 uuram chan. Tsay llapan umachaw nishqantsikpaq istasiyun aywaynintam
kamashwanpis rurashwanpis, tsaywan 99.9%kama puqi ayllupakuy alliyaananpaq,
hinaman S/ 634,961.62 qillayta ayllunapaq.
Pushaq shimilcuna: istasiyun aywaynin; puqi hitakuna; puqikunapa hampiynin.

INTRODUCCIÓN
El crecimiento de la población, así como el desarrollo industrial, la urbanización y
otros procesos y efectos del desarrollo experimentado por los países de América La-
tina y el Caribe producen un incremento considerable en la cantidad y variedad de los
residuos sólidos generados en las actividades desarrolladas por la población de esta
región (Jaramillo, 1991).
Uno de los problemas más graves relacionados con el manejo de los residuos sólidos
en el Perú es su disposición final. Es común observar que las ciudades, aunque tengan
un apropiado sistema de recolección de residuos sólidos, disponen sus residuos en
los ríos, el mar, las quebradas y espacios públicos en general. La práctica de disponer

16 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:15-26. ISSN 2070 -836X


Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos sólidos en Huaraz II

los residuos en lugares abiertos, comúnmente denominados botaderos, es altamente


nociva para el ambiente y pone en grave riesgo la salud de la población (Acuño, 1998).
La ciudad de Huaraz no es ajena a esta problemática. Podemos observar botaderos
dentro de la ciudad así como en las zonas colindantes principalmente con cursos de
agua, generando de esta manera impactos negativos en el agua, aire y suelo, así como
riesgos para la salud de la población y la alteración estética de nuestra dudad.
Para este manejo de recolección y transporte no se cuenta con una infraestructura con-
formada por Estaciones de Transferencia en todo el territorio de la dudad de Huaraz,
y solo se cuenta con un sitio de disposición final llamado Carhuashjirca considerado
como botadero.
Una mejora en el manejo de residuos sólidos a través de estaciones de transferencia
permite ahorros en costos de transporte, minimiza gastos innecesarios en los bota-
deros al tratar de recolectar los residuos sólidos, disminuye la probabilidad de las en-
fermedades causadas por bacterias, virus y parásitos, roedores y presencia de perros
callejeros que buscan sus alimentos en los botaderos de residuos sólidos en la ciudad
de Huaraz. Esta actividad evita que los camiones recolectores se desplacen hacia los
rellenos sanitarios, disponiendo de mayor tiempo para realizar el servicio de recolec-
ción y garantizar una mayor higiene en el transporte de los residuos a su destino final.
Para ello se ha planteado el siguiente objetivo general: Evaluar la importancia que tiene
la implementación de una estación de transferencia como infraestructura para la reco-
lección y transporte de residuos sólidos en la zona urbana de Huaraz; y los siguientes
objetivos específicos: Realiiar el diagnóstico de botaderos informales en la dudad de
Huaraz; Diseñar la ruta de recolección de residuos sólidos Evaluar el tiempo y costo
de transporte de residuos sólidos; desde San Gerónimo hasta Carhuashjirca Qugar de
disposición final); Evaluar la cantidad, el tamaño y la posible ubicación de estaciones
de transferencia.

MATERIALES Y MÉTODOS
El tipo de estudio que se abordo fue una investigación descriptiva transversal ya que
tuvo ocurrencia en tiempo el año 2014 y espacio porque el lugar de estudio ha sido la
zona urbana de la ciudad de Huaraz y es aplicada porque trato de buscar a solucionar
problemas inmediatos de la recolección de residuos sólidos por la existencia de bota-
deros por la inadecuada recolección y presencia de botaderos en todas las vías de la
ciudad de Huaraz.
El trabajo de investigación se ha desarrollado en tres fases: gabinete inicial, campo y
gabinete final.
El primer paso fue el trabajo en gabinete para preparar todos los materiales para la
salida de campo.

Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:15-26. 185N2070-836X 17


liMaximniano Loarte, Francisco León, lao Depaz y Bheny Tuya

El segundo paso fue la visita a botaderos de todas las calles de la dudad de Huaraz
como diagnóstico para lo cual se ha realizado un reconocimiento físico para identificar
de manera precisa las características reales que guarda la zona de estudio, tomando
imágenes fotográficas y comparándolas con otras zonas que no estén en contacto
con los botaderos. También en campo se han realizado entrevistas a los pobladores
usuarias para conocer sus apreciaciones en cuanto a la recolección, a la forma de dis-
posición anterior a la instalación de las estaciones de transferencia de residuos sólidos.
Se ha recurrido a la consulta de información por parte de los encargados de manejo de
residuos sólidos para conocer sobre su implementación de vehículos de recolección, el
número de trabajadores, el estado de los vehículos, capacidad delos vehículos, días de
recolección, frecuencia de recolección.
Posteriormente, dentro de las técnicas aplicadas para la recolección de datos para este
trabajo de investigación han sido las técnicas para la caracterización de los residuos
sólidos publicada por CEPIS para conocer los tipos de residuos sólidos que se generan
en la ciudad de Huaraz, la producción percapita, la densidad de los residuos sólidos.
También se han realizado las encuestas a los usuarios y a los trabajadores para conocer
sobre los servicios que brinda y sobre los tipos de residuos que se genera en mayor
cantidad tanto orgánico como inorgánico y desmontes que son residuos sólidos de
construcción, los días de recolección por cada zona o barrio determinada.
La entrevista se ha realizado a los trabajadores de recolección de residuos sólidos para
conocer sobre el número de trabajadores por cuadrilla que son adecuados, para cono-
cer sobre el número de vehículos recolectores, el estado de los vehículos, la frecuencia
de recolección, el horario de recolección y el número de viajes que se realiza por día
hasta la planta de tratamiento ubicado en Carhuashjirca, la distancia recorrida desde
Huaraz hasta Carhuashjirca.
Finalmente el trabajo de gabinete para el procesamiento de datos de las encuestas, la
caracterización de residuos sólidos, utilizando los software necesarios en su elabora-
ción, Microsoft office Xp, programa SI O para el presupuesto, AutoCAD para el dibujo,
análisis estadístico o interpretación de la información (cuantitativo y/o cualitativo).
La población de estudio estuvo conformado por toda la zona urbana de la ciudad de
Huaraz los 432,99 lan2 con una población de 63,327 habitantes, ubicado entre una
altitud de 3090 msnm. Para lograr un análisis más detallado del área de estudio se pro-
cedió a dividir ésta en 5 sectores, para esto se utilizó el mapa de la ciudad; la división
se realizó en forma radial considerando la Plaza de Armas como centro de convergen-
cia, Además, para definir el tamaño de cada sector se consideraron las áreas de mayor
cantidad de botaderos. Se utilizó este criterio para que cada subgrupo abarque áreas
similares tanto en la zona céntrica como en la periférica.

18 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 15-26. 1591 2070-836X ji


Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos sólidos en Huaraz II

RESULTADOS

1. Diagnóstico de botaderos informales en la ciudad de Huaraz


Se ha identificado aproximadamente 58 botaderos con el primer grupo de trabajo
y con el segundo grupo, se ha identificado 37 botaderos, lo que hace un total de 95
botaderos en la ciudad de Huaraz con volúmenes de residuos sólidos que van de 1 m3
hasta 3150 tn3 de residuos sólidos, ubicados en la subida Los Pinos; manifiestan los
pobladores que por esa zona no pasan los vehículos recolectores.

Tabla 1. Ubicación de los botaderos de residuos sólidos

Ubicación: intersección del pasaje Rafael Castillo y Gabino Uribe, Av. Pedro Valón
Punto
Ref.: Frente al mercado mayorista de Pedregal

Descripción: Se observó bolsas de plásticos que contenían residuos de comida, plásticos, papeles.

Figura 1. Sectores de caracterización

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 15-26. ISSN 2070-836X 19


liMazimfflano Loarte, Francisco León, Kiko Depaz y Bheny Tuya

El sector 1 se encuentra entre el malecón sur del río Quillcay, la Av. Confraternidad
Internacional Oeste, la Av. Pablo Villón y el río Santa.
El sector 2 se ubica entre el malecón sur del río Quillcay, la Av. Confraternidad
Internacional Oeste, la Av. Pablo Villón y el Jr. San Martín.
El sector 3 se encuentra entre el malecón sur del río Quillcay, el Jr. San Martín, la
Av. Pablo Villón y la Av. Agustín Gamarza.
El sector 4 se halla entre el malecón sur del río Quillcay, la Av Agustín Gamarra, la
Av. Pablo Villón, la Av. Ramón Castilla, el pasaje Bello Horizonte,
El sector 5 está entre el malecón sur del río Quillcay, la Av. Confraternidad Inter-
nacional Este, la Av. Pablo Villón, la Av. Ramón Castilla, el pasaje Bello Horizonte.

Porcentaje en volumen por tipo de residuo


Para este análisis se procedió a calcular el volumen correspondiente a cada tipo de resi-
duo considerado (orgánico, inorgánico y desmonte), luego se realizó la sumatoria y se
calcularon los porcentajes, de cuyo resultado se presenta la siguiente figura:

Figura 2. Porcentaje total por tipo de residuo

Como se observa en la figura, el mayor volumen generado es el correspondiente a los


desmontes, esto se debe principalmente a que en la ciudad no existe un lugar adecuado
para la disposición final de este tipo de residuos ni la exigencia de acuerdo a la Ley
general de residuos sólidos N° 27314 en donde los que construyen viviendas son res-
ponsables de la disposición final de los residuos sólidos de la construcción.

Causas que originan botaderos


Para este análisis se procedió a realizar el conteo de las causas de origen de los botade-
ros, los resultados se muestran en el siguiente gráfico:

20 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 15-26. ISSN 2070-836X1


Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos sólidos en Huarazi

CAUSAS DE ORIGEN DE BOTADEROS (%)

.= falta de conciencia
no pasa vehículo recolector

a no Y ugar Para sponer-

Figura 3. Porcentaje de causas de origen de botaderos

En el gráfico se observa que la principal causa de origen del botadero es la falta de


conciencia ambiental de la población, que prefiere arrojar los residuos donde es más
fácil; en segundo lugar tenemos que la otra causa importante es que en algunas zonas
de la ciudad no se brinda el servicio de recolección de los residuos sólidos, por lo que
la población recurre a arrojar sus residuos al río.

2. Diseño de la ruta de recolección de residuos sólidos


Para el diseño de las rutas, en primer lugar se ha sectorizado la ciudad de Huaraz en 5
sectores considerando los siguientes datos:
Área de cada zona a servir, densidad de población de cada zona, producción percápita
de residuos sólidos de cada zona, equipo de recolección disponible, número, tipo, ta-
maño y estado, densidad de basura en el camión recolector, frecuencia de recolección,
número de viajes por camión durante la jornada normal de trabajo, horario de recolec-
ción, cuadrillas - N° de recolectores.

a) Trazos de Rutas
Se ha considerado los sentidos de las vías que pueden ser de un solo recorrido o de
dos recorridos:

Tipo peine: recolección de ambos lados de las vías a la misma hora, se recorre sola-
mente una vez por cada vía.
Tipo doble peine: recolección de un lado de las vías; se recorre por lo menos dos veces
cada vía. El primer trazo se recomienda en zonas de escasa densidad de población, y
por lo mismo extensas. El segundo trazo es recomendable para zonas de alta densidad
de población y principalmente en zonas comerciales.

l'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 15-26. ISSN 2070-836X 21


EMazimillano Loarte, Francisco León, la° Depaz y Bheny Tuya

b) Verificación, implantación y evaluación de rutas


Implantación adiestrar supervisores y choferes.
Evaluación: eficiencia y ajustes. Usar índice: Hom-min/ton.
Con estas consideraciones se ha diseñado las rutas de recolección con una distancia
de 67.5 km de los cuales 27.5 km son de doble sentido y de un solo sentido son de 40
km. Luego el transporte desde el puente San Gerónimo hasta la planta de tratamiento
de Carhuashjirca.

3. Evaluar el tiempo de costo de transporte de residuos sólidos desde San Gerónimo


hasta Carhuashjirca (lugar de disposición final)

Tabla 2. Tiempo de recorrido de un vehículo recolector de residuos sólidos


TRAMO TIEMPO (mili)
Puente San Gerónimo — Carhuashjirca @da) 60
Caduca:lima — Puente San Gerónimo (regreso) 45

Tabla 3. Tiempo que demora un vehículo recolector en descargar


el contenido de residuos sólidos
LUGAR TIEMPO (lúa)
Botadero de Carhuashjirca 10 - 12

Tabla 4. Tiempo total del transporte de ida, descarga y vuelta de un


vehículo recolector de residuos sólidos
TRAMO TIEMPO (mm)
Puente San Gerónimo — Carhuashjirca - Puente San Gerónimo 115

Tabla 5. Vehículos recolectores de residuos sólidos de la


municipalidad provincial de Huaraz
TRAMO CAPACIDAD (M3)
2 vehículos compactadores 15
5 vehículos compactadores 10

22 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 15-26. ISSN 2070-836XII


Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos sólidos en Huarazi

Tabla 6. La Municipalidad Provincial de Huaraz cuenta con tres horario


para el recojo de la basura

SECTORES HORA

Pedregal Bajo, Soledad Baja, Soledad Alta, San Francisco y Molinopampa 5:00 pm

Pedregal alio, José Olaya, Pedregal medio, Maoista, Villasol, Taellán, Villón Alto
6:00 pm
y Villon Bajo
Zona comercial de Huarat 9:00 pm

En cuanto a costo se refiere a la recolección sin estación de transferencia se detalla en


la siguiente tabla:

Tabla 7. Costo de recolección sin estación de transferencia

A B C D E= AxCxD F= 52xE
N° de Viajes/dia.N° de Recorrido Recorrido Recorrido
Descripción
vehículos por veh. días km/día pos semana por año/km
Recolectar con carga posterior
Turno diurno de lunes a 10
5 3 6 900 46800
domingo
Turno Nocturno de lunes
2 2 6 10 600 31200
a sábados
Personal planta (lunes-
7 7 7 10 900 46800
sábado)
Personal contratado 10
14 14 14 1800 93600
(lunes- sábado)
Otros (lunes- sábado) 2 5 6 5 300 15600
Total recorrido en la 234000
ciudad de Huaraz
Solo el transporte de
San Gerónimo hasta 21 5 7 14 2058 107016
Carhuashjirca
Total recorrido km/año 341016

Tabla 8. Cálculo del costo por kilómetro recorrido

Costo total anual recolección S/ 2124529.70 = A


Total recorrido (km/año) 341016 km/año
$ 1.99
Costo unitario 1.99x 3.15 = 6.3 / km

l'Aporte Santiaguino. 9(l), 2016: 15-26. ISSN 2070-836X 23


Maximiliano Loarte, Francisco León, Kiko Depaz y Bheny Tuya

Tabla 9. Costo de recolección con estación de transferencia


Transporte de residuos sólidos en la
dudad 234000

Solo el transporte de San Gerónimo


hasta Carhuashjirca 1 1 7 14 98 5096
Total recorrido km/año 239096

Tabla 10. Cálculo del costo por kilómetro recorrido

Costo total anual recolección S/ 1489568.08 = B

Total recorrido (km/año) 239096 km/año


Costo unitario $ 1.99 donde 1.99x 3.15 = S/ 6.30 / kra

Tabla 11. Resumen de costos con y sin estación de transferencia


S/ 2124529.70 -
Costo A -B $/ 1489568.08
S/ 634961.62

El costo con estación de transferencia permite ahorrar durante el año S/634961.62.


El costo de la estación de transferencia es la suma de 5/857,195.35. Haciendo un
cuadro comparativo en 2 arios se puede recuperar los costos y habría mejor servicio
de calidad.

4. Evaluar la cantidad, el tamaño y la posible ubicación de estaciones de transferencia


Para evaluar la cantidad, el tamaño y la posible ubicación se ha realizado la encuesta y
se ha obtenido los siguientes resultados:
El 15% opina que conoce los beneficios de la estación de transferencia, el 85% no
conoce qué beneficios brinda la estación de transferencia, lo cual estos datos permiten
difundir y es la oportunidad para poder implementar en la ciudad de Huaraz.
Con estos resultados se ha diseñado una estación de transferencia, con un vehículo de
transporte de 35 tu de capacidad y que puede estar ubicado en Challhua, Los Olivos,
etc., ocupando un espacio menor de una hectárea.

DISCUSIÓN
Según Sánchez (1996) el concepto ingenieril más puro de cualquier estación de trans-
ferencia, pretende privilegios sistematizando los aspectos de rentabilidad y eficiencia y

24 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 15-26. ISSN 2070-836X1i


Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos sólidos en Huarazli

los resultados de esta investigación nos muestran que al segundo año ya hay rentabili-
dad para atender otros proyectos como educación ambiental.
Sánchez (1996) también manifiesta que, sin duda alguna, el objetivo fundamental de
una estación de transferencia, es incrementar la eficiencia global de los servicios de
manejo de residuos sólidos municipales, a través de la economía que se logra con la
disminución del costo general del manejo así como la reducción de tiempos de trans-
porte y la utilización intensiva de los equipos y el recurso humano. Definitivamente,
con la implementación de estación de transferencia se puede ahorrar costos, habría
mayor eficiencia en el recojo de los residuos sólidos, se reduciría horas muertas de los
trabajadores y los equipos de Recolección estarían más al servicio de la población co-
berturando al 100% El acopio de residuos sólidos.
Sandoval (2003) en su proyecto de una planta de transferencia para una ciudad de
Cuenca- Ecuador, compara los costos de manejo de residuos con y sin estación de
transferencia llegando a la conclusión de que hay ahorro en un 31% en 5 años, de igual
manera con esta investigación se ha determinado que a dos años se tiene un ahorro de
30%, siendo necesaria la implementación de la estación de transferencia para la ciudad
de Huaraz para un manejo eficiente de residuos sólidos.

CONCLUSIONES
Se ha identificado 95 botaderos, los cuales se encuentran distribuidos principalmente
en zonas colindantes a los cursos de agua, lugares abandonados y áreas inaccesibles al
vehículo recolector.
Los botaderos existentes en el distrito de Huaraz están constituidos principalmen-
te por desmonte y residuos orgánicos e inorgánicos; y alcanza un volumen total de
5172.62 m3 aproximadamente.
Los botaderos están constituidos principalmente por desmontes (71.28% del volumen
total), residuos inorgánicos (19.52 % del volumen total) y residuos orgánicos (9.19 %
del volumen total).
Las causas para la aparición de botaderos son principalmente: falta de conciencia am-
biental (55.17%), falta de cobertura en la recolección (41.38%) y no hay lugar para la
disposición final de desmontes (3.45%).
Con la implementación de la estación de transferencia hay un ahorro anual de S/
634,961.62, por lo cual es importante que se tomaran en cuenta estos datos por los
que gobiernan la municipalidad.
Se recomienda la Implementación de una estación de transferencia para la ciudad de
Huaraz.

11400rte Santiaguino. 9(1), 2016: 15-26. 188N2070-836X 25


Loarte, Francisco León, laico Depaz y Bheny Tuya

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acuño, Guido. 1998. Diagnóstico de la situación del manejo de residuos sólidos municipales en
América Latinay el caribe. Washington: Publicación conjunta del Banco Interame-
ricano de Desarrollo y la Organización Panamericana de la Salud. Serie Ambien-
tal N° 18.
Jaramillo, Jorge. 1991. Guía para el diseño, construcción, operación de rellenos sanitarios manua-
les. Washington: División de salud ambiental/OPS. Serie Técnica N° 28.
Sánchez, Jorge. 1996. Estación de transferencia de residuos sólidos en áreas urbanas. México:
Editorial Instituto Nacional de Ecología.
Sandoval, Leandro. 2003. Prgeao de una planta de transferencia para la dudad de Cuenca-
Ecuador. Lima: Informe Técnico N° 624. OPS/CEPIS/03/IT-624.

Fecha de recepción: 20 de enero 2016


Fecha de aceptación: 16 de mayo 2016

Correspondencia
Maximiliano Loarte Rubina
maxloarte@hotmail.com

26 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016: 15-26. ISSN 2070-636X1


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:27-36
ISSN 2070-836X

Empleo de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VOD


(velocity of detonation) en voladura de carbón antracita

Use te blasting agent of low velocity of detonation VOD in blasting


anthracite coal

RICARDO CASTILLEJO MELGAREJOI Y JULIO POTERICO HUAMAYALLII

RESUMEN
La presente investigación está orientada a introducir en el proceso de minado el uso
de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VOD (velocity of deto-
nation) con la finalidad de mejorar los parámetros de voladura en la producción de
carbón del tipo antracita, el cual trasciende sustancialmente en la reducción de costos
de la operación unitaria de perforación y voladura. Se presenta el procesamiento y
análisis de los datos utili7ando el análisis antes y después del empleo del agente de
voladura, cuyos indicadores son presión en el taladro, fragmentación y costos; para
determinar si existen diferencias se urilfró la prueba de T-Student, con un nivel de
significación del 5%. Se concluye que es factible el uso de los agentes de voladura de
baja velocidad de detonación porque mejora de manera importante la fragmentación
y reduce los costos de minado.
Palabras clave: Agente de voladura; fragmentación del carbón; costo.

ABSTRACT
The research allows to introduce into te mining process is te use of a blasting agent
low velocity of detonation VOD (velocity of detonation) with te purpose improve
te blasting parameters in te production of anthracite coal and hence reduce unitary
costs drilling and blasting. It presents detail te processing and analysis of data using
analysis before and after te use agent blasting, whose indicators are borehole pressure,
fragmentation and costs; to determinate if there are differences te statistical prove
t-student was used, with a significance level 5%. Finafiy, we present te resulta about
te blasting parameters, leading to conclude that it is feasible to use a blasting agent
that substantially improves fragmentation and reduce rnining costs.
Keywords: Blasting agent; coal fragmentation; cost.

' Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo» .1-luaraz, Perú.

27
Ricardo Castillejo y Julio Poterico

ICHIKLLACHAW
Kay musyapakuywanqa imanaw mina kanqan riqitam qallaykuntsik, kaywanqa
nakayllapa wip pashtaq kanqantam (VOD nishqan), kaywanqa Antrasita nishqan
kaq laaya karwunpa pashtaynin alliyaananpaqraykurninmi, hurqayninchaw kaywanqa
uchkuynin pashtaynin chaninpis uranmi. Kaychawqa llapan ruraynintam alliq
churarayaamuu, ñawpa kaqwan qipa kaq pashtaypa ruraynintam, kayqa taladrupa
prisyunnin, raldynin, chaninkuna kanqantam riqitsirnantsik; kaywan huklaayayninta
riqipaq chanintsay istadistika t-student nishqantam wanakashqa, 5% kanqan kaynintam.
Ushayninmanqa, pashtaqapa chanintsaynin aykaman chanqantam churarayaamuu, kay
llapan nishqantsikwanqa allim naqa wipyay pashtayta wanashwan, kayqa minadupa
chanintam uchuyaatsinpis hinaman alliyaatsinpis.
Pushaq shimikuna: Pashtaynin; karwunpa uchukyaynin; chanin.

INTRODUCCIÓN
La presente investigación da cuenta sobre los parámetros de voladura con el empleo
de los agentes de baja velocidad de detonación VOD (velocity of detonation) desarro-
llados en la mina Fernando Antonio F, y tiene como objetivo proponer a las distintas
empresas de la región masificar el uso por capacidad de fragmentar el carbón, seguri-
dad en su manipuleo y reducir los costos del proceso productivo.
En Áncash, se cuenta con yacimientos muy importantes del carbón del tipo antracita,
en Yungay, Caraz, Huafianca, Sihuas, Yanama, Huallanca, Chavín, etc. La característica
fundamental del carbón del tipo antracita es su elevado porcentaje de carbono y capa-
cidad calorífica elevada; en este tipo de yacimiento sin genéticos, el contenido del gas
«Grisú» no se registra y menos el metano, factores determinantes para el empleo de la
técnica de perforación y voladura.
La coyuntura que actualmente muestra el mercado internacional, es que la demanda
energética y siderúrgica está en incremento. Esto motiva que los productores de este
combustible fósil incrementen su capacidad operativa y reduzcan los costos de mina-
do; por tratarse de mantos de potencias superiores a los tres metros (3 m), y buzamien-
tos bastante variados, existen estratos de pequeña potencia de roca metamórfica «Lu-
tita Pizarrosa» que en el proceso de voladura se tiene que mezclar con el carbón. En la
región se comercializan tres productos, carbón duro destinado para la fabricación de
los aceros, carbón grano como combustible para la producción de óxido de calcio y
carbón cisco para las termoeléctricas o cementeras. Al usar un explosivo de alto VOD
(velocity of detonation) se fragmenta al carbón en partículas muy finas, reduciendo
su valor comercial sustancialmente por la mezcla entre la pizarra y el carbón. Lo que

28 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:27-36. 1551V 2070-836Xil


Empleo de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VODII

pretendemos con el empleo de los agentes de voladura es incrementar el tamaño de


bloques de carbón y esto se logra con baja presión de explosión del taladro, lo cual
implica hacer uso de agentes de bajo VOD (velocity of detonation).
El Ministerio de Energía y Minas, «Reglamento de seguridad y salud ocupacional» en el
subcapítulo V, agentes de voladura, en su articulo 255° prolute el uso de los agentes
de voladura en la explotación del carbón, criterio que no reúne ningún sustento cien-
tífico, los yacimientos de carbón del departamento de Áncash son del tipo antracita
dura, en el cual no hay la presencia del gas metano componente fundamental del gas
«GRISU».
Los explosivos representados por las dinamitas, en formulación como agente sensibi-
lizador lo compone la nitroglicerina, cuyo calor de formación supera ampliamente al
ANFO para los diámetros de taladro que se maneja en las operaciones subterráneas.
El DS-2010-EM, no prohibe el uso de explosivos, que contradice a la teoría del poder
calorífico entre el agente de voladura y el explosivo.
Los siniestros producidos en los yacimientos de carbón ocurren básicamente por la
desgasificadón del metano de los estratos del carbón en yacimientos del tipo bitumi-
noso en que se registra porcentajes elevados del gas «GRISU».
Cadoni, Dona (2010) sostiene que la impedancia acústica es una de las variables para
seleccionar los explosivos para su mejor aprovechamiento en el proceso de fragmen-
tación.
Scherpanisse, Silva (2010) concluye que el uso de los agentes con baja densidad reduce
los costos, lo cual fue desarrollado en la universidad de Queens y probado en la mina
Chuquicamata.
Cameron Mckenzie (2010), fundamenta que la presión del taladro está en función de
la velocidad de detonación del agente de voladura y la densidad, de lo cual se concluye
que las dinamitas para los diámetros de 38 mm tienen mayor presión en el taladro que
el agente de voladura ANFO.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para el estudio y evaluación de los parámetros de voladura se realizó la recopilación de
datos mediante la información que se cuenta por cada disparo efectuado en las galerías
del nivel Cecilia e Iniesta.
La aplicación de esta metodología nos permitió reali7ar un análisis cuantitativo y cua-
litativo sobre los parámetros de voladura teniendo como parámetro fundamental de
granulomettía del escombro. La presente investigación es descriptiva correlacional,

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:27-36. ISSN 2070-836X 29


IjRicardo Castillejo y Julio Poterico
descriptiva porque describe cómo la presión del taladro afecta la granulomenda del
escombro, correlacional por que mide el grado de relación que existe entre el antes y
después, es decir, con el uso de explosivos y posteriormente con el uso de un agente
de voladura.

Fuentes Primarias:
Informes de producción
Informes de productividad

Fuentes Secundarias:
Análisis granulométrico del escombro

RESULTADOS

Tabla 1. Parámetros del diseño de perforación y voladura usando dinamita 65%


PARÁMETRO DE VOLADURA CANTIDAD
N° de Taladros 21
Diámetro del taladro 36 mm
Longitud del taladro 1.8 m
Longitud de carga 1.2 m
Taco Vacío
Explosivo Dinamita 65%
Densidad 1.14
VOD 5400 mis
Iniciador Dinamita 65%
Ubicación del Iniciador Fondo
Presión del taladro 2092.50 Mpa
Burdem 0.7 m
Espaciamiento 0.8 m
Perforación Paralelo
Costo del disparo S/ 36.95

30 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:27-36, ISSN 2070-836XII


Empleo de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VOD 1

La tabla 1, muestra los parámetros de voladura haciendo uso como explosivo de la


dinamita semigelatina de 65%; muestra la presión que genera la detonación del taladro
y el respectivo costo por disparo.

Tabla 2. Distribución granulométrica usando dinamita de 65%


Diámetro pulg % Retenido
22-24
20-22
18-20

16-18 1.3
14-16 2.2
12-14 2.1
10-12 1.4
8-10 1.1
6-8 45
4-6 6.7

2-4 5.8
1-2 14.8
1/2 - 1 11.1

1/8 - 1/2 24

-1/8 25

En la tabla 2 se aprecia la distribución granulométrica del escombro en la que se gene-


ra 60% como material fino y 3.5% como material grueso, lo cual es resultado del uso
como explosivo de la dinamita semigelatina de 65%.

30

O 25

II
— 2O
LL, 15
Lu
cc 10
5
o 1 II
Cf Cf tfr •NN,
of '

'1.• S (cf
S S S %

DIAMETRO (PUIG)
Figura 1. Distribución granulométtica — dinamita de 65%

liAporte Santiaguino. 9(l), 2016:27-36. ISSN 2070-836X 31


II Ricardo Castillejo y Julio Poterico

La figura 1 muestra la distribución granulométrica por malla, observándose que el por-


centaje mayor de los productos es material fino, es decir, de 1/8" a 1", el porcentaje de
material grueso es mínimo.

Tabla 3. Parámetros del diseño de perforación y voladura usando ANFO


(Ammoniun Nitrate and Fuel Oil)

PARÁMETRO DE VOLADURA CANTIDAD

N° de Taladros 21

Diámetro del taladro 36 rara

Longitud del taladro 1.80 m

Longitud de carga 1.23 m

Taco Vacío

Explosivo ANFO (Superfram L)

Densidad 0.56

VOD 2600

Iniciador Detonador #8 y dinamita 65%

Ubicación del Iniciador Fondo

Presión del taladro 247.69 Mpa

Burdem 0.7 m

Espaciamiento 0.8 m

Perforación Paralelo

Costo/disparo S/ 21.23

La tabla 3 muestra los parámetros de voladura haciendo uso del agente Superfram L,
con VOD de 2600 m/s que genera presión del mlndro que es de 267.69 Mpa, y un
costo de 21.23 soles por disparo.

32 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 27-36. ISSN 2070-836XII


Empleo de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VODII

Tabla 4. Distribución granulométrica usando ANFO


(Ammoniun Nitrate and Fuel Oil)

Puig % Pasante
22-24
20-22 4.2
18-20 5.3
16-18 11.6
14-16 4.6
12-14 1.8
10-12 8.9
8-10 9.14
6-8 7.1
4-6 5.8
2-4 3.7
1-2 9.12
1/2 - 1 5.7
1/8 - 1/2 10.14
- 1/8 12.9

La tabla 4 visna lin el resultado de la distribución granulométrica haciendo uso del


ANFO como agente de voladura, en que se observa la reducción sustancial del por-
centaje de finos en el escombra

14
12
%RETE NIDO

10
8
6
4
2
o
nts n,if • • • 'V4'CY
•Q• 4.,91Jo 1.3> . 412
'V SSSS% •

DIÁMETRO (PULG)

Figura 2. Distribución granulométrica usando ANFO (Ammoniun Nitrate asid Fuel Oil)
Fuente: Elaboración propia

l'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:27-36. ISSN 2070-836X 33


liRicardo Castillejo y Julio Poterico

La figura 2 muestra gráficamente cómo el uso del agente de voladura de baja VOD
reduce el porcentaje de material fino e incrementa el porcentaje de material grueso, lo
cual favorece la reducción de costos e incremento del valor del carbón.

DISCUSIÓN
Los explosivos representados por la familia de las dinamitas poseen alto poder rom-
pedor generando en el macizo rocoso un alto porcentaje de zona de trituración por
las ondas expansivas. El volumen de gases que se desprende de la reacción química es
mucho menor al del agente de voladura ANFO (Ammoniun nitrate and fuel oil). El
costo unitario por kilogramo de explosivo es 13.13 soles, mientras que el agente de
voladura es 3,35 soles por kilogramo. El ANFO (Amrnoniun nitrate and fuel oil) es
uno de los agentes de voladura más baratos en el mercado peruano. Su gran ventaja es
la capacidad de empuje por alta generación de volúmenes de gases.
De acuerdo a lo señalado por Hustrulid (2102:206), Castilla (2013: 103), Berta
(1985:83), la densidad de carga lineal de las dinamitas superan ampliamente a la densi-
dad de carga del ANFO, por lo que se pudo evidenciar en la presente investigación que
para taladros de 38 mm usando dinamitas se logra una densidad de carga lineal de 1.29
kgr/m y para el agente de voladura se tiene la densidad de carga lineal de 0.97 kgr/m
que favorece de manera notable la reducción de la presión en el taladro.
Scherpenisse (2010:117), sostiene que el uso de los agentes de voladura reducen sus-
tancialmente los costos de minado, lo cual ratifica con los resultados obtenidos una
reducción de 36.95 soles/disparo a 21.23 soles/disparo en el minado de carbón del
tipo antracita en la mina Fernando Antonio E
Las dinamitas al tener densidades superiores a 1.14 gr/cc y velocidades de detonación
que supera a 5400 m/s, generan presiones superiores a 2092.50 Mpa el cual ocasiona
que en la zona de influencia del taladro se logre obtener mayor porcentaje de mineral
muy fino; por la baja densidad del ANFO(Ammoniun nitrate and fuel oil) 0.86 gr/cc y
la baja velocidad de detonación 2600 m/s genera presión en el taladro de 247.67 Mpa
el cual permite obtener mayor porcentaje de mineral grueso que favorece de manera
muy importante al productor minero, el cual contrasta con lo expuesto por Cameron
Mckenzie (2010:96), quien señala que la presión del t2ladro haciendo uso de las dina-
mitas es mayor que el uso del agente de voladura ANFO para diámetros 38 mm que es
de uso común en la minería convencional subterránea.
Cadoni (2010:35) plantea que la impedancia acústica es un parámetro fundamental
para el apropiado aprovechamiento efectivo de un explosivo, por lo que la presente in-
vestigación demuestra que las rocas con baja impedancia acústica necesitan explosivos
con baja densidad y baja velocidad de detonación. El carbón antracita con propiedades
fisicas de densidad de 1.25 t/m3 y velocidad sísmica de 1200 m/s requiere para su
fragmentación un agente de voladura de baja densidad y baja velocidad de detonación.

34 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:27-36. 1891 2070-836Xli


Empleo de un agente de voladura de baja velocidad de detonación VOD II

El Ministerio de Energía de Minas (2010:76) en el reglamento de seguridad y salud ocu-


pacional prohibe el uso del ANFO en yacimientos de carbón, sin especificar si son del
tipo bituminoso o antracita. Con los resultados del presente trabajo se concluye técnica
y científicamente que no hay parámetros que restrinjan el uso del agente de Voladura
de bajo VOD en yacimiento de carbón del tipo antracita.
El comercio de carbón está destinado básicamente al consumo local, como carbón
siderúrgico y termoeléctrico. Dependiendo del mercado es conveniente producir en
mayor porcentaje carbón de diámetros que superen a las 3 pulgadas para lograr mayor
valor del carbón en el mercado.
Los resultados obtenidos en el rubro anterior nos conducen a sacar algunas conclusio-
nes que serán dadas en forma resumida. Los costos por uso explosivo se han reducido
en S/15.72 por disparo, el valor del mineral se ha incrementado en 5/43.68, mejorando
sustancialmente los ingresos de 5/19947.50 a 5/26500.00, en la minera San Roque
FM SAC.

CONCLUSIONES
Las propiedades mecánicas del carbón antracita son bajas, con un valor promedio de
35.4 Mpa, mientras que la propiedad física de densidad es de 1.25 t/m3. Las carac-
terísticas del macizo rocoso (carbón antracita), básicamente representado por RMR
(rock mass raiting) está de 35 a 41, lo cual indica que es una roca de mala calidad. Los
explosivos de alta velocidad de detonación logran fragmentar el carbón generando
mayor porcentaje de material fino, mientras que el uso del ANFO (Ammoniun nitrate
and fuel oil) incrementa de manera notable el porcentaje de material grueso y favorece
la reducción del costo por disparo. Con el uso del agente de voladura de baja VOD
(velocity of detonation) se incrementa sustancialmente el valor del mineral. Una de las
propiedades del ANFO (Ammoniun nitrate and fuel oil) en el proceso de detonación
es la generación de altos volúmenes de gases representados por el agua en vapor, dió-
xido de carbono y nitrógeno. Por lo tanto, sí es factible el uso del ANFO (Ammoniun
nitrate and fuel oil) en los yacimientos de carbón del tipo antracita ubicados en el
departamento de Áncash. Así mismo se concluye que se debe reformular el Decreto
Supremo del 2010 publicado por el Ministerio de Energía y Minas «Reglamento de
seguridad y salud ocupacional» en el cual se restringe el uso del ANFO en yacimientos
de carbón del tipo antracita.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Berta, Giorgio. 1985. L'olosivo strumento di lavoro. Milano: Italesplosivi.
Castilla, Jorge. 2013. Perforación y voladura de rocas en minería. Madrid: Universidad Poli-
técnica de Madrid.

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 27-36.1591 2070-836X 35


[Ricardo Castillejo y Julio Potado

Cadoni, Ezio. 2010. Mecanical characterization of rocks at high strain. Londres: Edit. Taylor
& frands group.
Hustrulid, Mark. 2012. Open pit mine planning and design. Colorado: Taylor & Francis
Group.
Mckenzie, Cameron. 2010. Tecnología de voladura de rocas. Colorado: Blastronic pty.
Ministerio de Energía y Minas. 2010. Reglamento de seguridad y salud ocupacional,
Lima: MEIVI.
Scherpenisse, Carlos 2010. Development of low densip reactive agents, Edit Taylor & francis
group.

Fecha de recepción: 28 de enero 2016


Fecha de aceptación: 23 de mayo 2016

Correspondencia
Ricardo Castillejo Melgarejo
rcasállejo@techemail.com

36 Aporte Santiaguino. 9 (1). 2016:27-36. ISSN 2070-836XII


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 37-48
ISSN 2070-836X

Mejoramiento del confort térmico de vivienda en uso en la ciudad de


Huaraz con el aprovechamiento de la energía solar pasiva

Improvement of thermal confort of housing in use in te city of Huaraz with


te use of passive solar energy

MARCO SILVA LINDOI RICHARD DEPAZ BLACIDOI Y OSCAR ALVA VILLACORTAI

RESUMEN
En la región Áncash, dadas las bajas temperaturas, es importante tener una vivienda
con un adecuado comportamiento térmico que incremente el confort y salvaguarde la
salud de sus habitantes; este proyecto establece como objetivo mejorar las condiciones
de confort térmico en una vivienda en uso en la dudad de Huaraz, con el aprovecha-
miento de la energía solar pasiva. La metodología fue experimental, con un diseño
pre-experimental de pre-prueba/post-test de una vivienda. Determinó las característi-
cas de temperatura y humedad relativa. Y se definieron las intervenciones a realizarse.
La humedad relativa se redujo del 23% a 46%, mientras que la temperatura de los
ambientes aumentó en 1.2°C hasta 2.6°C, obteniéndo habitaciones con una tempera-
tura considerada como confortable en invierno que es de 20 +/- 2°C. Los ambientes
logran temperaturas mayores a 20°C por más de siete horas diarias. La implementación
tiene un beneficio cuantificable en ahorro de energía eléctrica. Entre los beneficios no
cuantificables de la implementación se tiene que los ocupantes de la vivienda tienen
una mejor calidad de vida al tener ambientes más confortables.
Palabras clave: confort térmico; energía solar; energía solar pasiva.

I Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz. Perú.

37
II Marco Silva, Richard Depaz y Oscar Alva

ABSTRACT
In Ancash region, given the low temperatures, it is important to have a home with
adequate thermal behavior that increases the comfort and safeguard the health of its
inhabitants; this project established objective of improving the conditions of thermal
comfort in a house in use in the city of Huaraz, through the use of passive solar
energy. The methodology was experimental, with a design of pre-test/post-test of
a borne. The characteristics of temperature and relative humidity were determined.
Interventions were ten defined to be held. Finally, the implementation was laude.
Subsequently, measured the temperature and relative humidity to evaluate thermal
comfort.
The relative humidity was reduced to 23% to 46%, while the temperature of the
environment 1.2°C increased up to 2.6 °C, resulting in rooms with a temperature
considered to be comfortable in winter which is 20 + 1- 2°C. Environments have
achieved temperatures higher tan 20°C for more tan seven hours a day. On the
other hand, the implementation has a measurable benefit in electric energy saving.
Among the non-quantifiable benefits of te irnplementation is that the occupants of
the House have a better quality of life by having more comfortable environments.
Keywords: termal comfort; solar energy; passive solar energy.

ICHIKLLACHAW
Anqash suyuqa alalaq markam, tsayraykurtni quñuq wayintsik kapamashwan llapan
taakuqkuna alli kawayaananpaq; kay uryayqa rurakashqa Waras markachaw wayikunapa
quñuynin alliyaananqanraykur, parwarku intipa achachayninwan. Kay rurayninqa
ikpirimintalmi nishqam kashqa wayikunapa puntawan qipa chanintsay test nishqanwan.
Kaychaw achachaynintawan uquynintam riqikashqa. Niykur imanaw ruraynintam
rurakashqa. Puntata churakarmi qallaqashqa, qipamarmam achachaynintawan
uquynintam tupukashqa, quñuyninta chanintsaatsinapaq.
Uquyninqa 23%piq 46%kamam ichikyashqa, maa achachayninqa 1.2Cpita 2.6Clcamam
witsashqa, kaywan wayikunapa quñuynin alalay killachaw 20+ / - 2°C chashqa. Kaywan
20°C witsayman chashqa qanchis witsaypiq punchawkunapa uurankunawan. Kaywanqa
iliktrika atskita mananam alliqqa ushatsintsiknatsu. Wayikunachaw yachakuqkunapa
kawayninqa alliyanmi quñuq wayinkuna kayaapunqanraykur.
Pushaq shindkuna: alli quñuy; inri achachay; parwarku inri achachay.

INTRODUCCIÓN
La ciudad de Huaraz está ubicada a 3,080 msnm, y como tal tiene un clima frígido,
que se ha intensificado por el cambio climático. En esta ciudad, un gran número de

38 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 37-48. 15912070-836X1


Mejoramiento de/confort térmico de vivienda en uso en la ciudad de Hura]

viviendas no cuenta con sistema alguno que brinde confort térmico a sus ocupantes,
comprometiendo los niveles de calidad de vida que debe tener una persona para poder
ser capaz de desarrollarse y desenvolverse con comodidad en el hogar, alejando toda
sensación de malestar que pueda tener consecuencias tanto patológicas como psico-
lógicas. Para lograr el confort térmico, que permita la comodidad en el hogar, algunos
pobladores recurren al empleo de calentadores eléctricos, a gas o combustible fósil,
pero que involucran costos de implementación y mantenimiento permanente como
el pago del recibo de energía eléctrica o el consumo de combustible, lo que ocasiona
una creciente contaminación en el ambiente; muchos otros pobladores deben soportar
severas condiciones de disconfort térmico, ante la imposibilidad de afrontar los gastos
energéticos y por el desconocimiento de otras alternativas económicas.
El sistema energético actual está basado en una fuerte dependencia de los combustibles
fósiles, que son nuestra principal fuente de energía y cuyo alto consumo está provocan-
do un cambio climático que ya se está dejando sentir. Aunque siempre haya existido
preocupaciones sobre el suministro y precio futuro de la energía, al respecto Meisen y
Krumpel (2009) sostienen que los países consumidores tuvieron que modificar cos-
tumbres y buscar opciones para reducir su dependencia de fuentes no renovables.
La International CopperAssociation (2010) sostiene que en la década de los ochenta, apare-
cen evidencias de un aumento en las concentraciones de gases que provocan el efecto
de invernadero en la atmósfera terrestre, las cuales han sido atribuidas, en gran medida,
a la quema de combustibles fósiles.
La región Áricash dispone de un enorme potencial de recursos renovables que mayo-
ritariamente no están siendo aún aprovechados. Es necesario contribuir a la puesta en
valor de estos recursos y concienciar a los distintos agentes para que aúnen esfuerzos
para conseguir un sistema energético más justo, solidario y sostenible.
El Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(2012) ha propuesto la Casa Caliente Limpia: ktoffichuyawas; que consiste en una vi-
vienda que cuenta con un conjunto de tecnologías apropiadas: pared caliente, cocina
mejorada, terma solar y sistema de aislamiento de techos que permiten, principalmente,
contrarrestar el problema del friaje en las zonas alto andinas. También ha construido
La Casa Ecológica Andina en el distrito de Lang-ui, que pretende constituir un modelo
de vivienda saludable y amigable con el medio ambiente.
El Instituto General de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería desa-
rrolló el proyecto Propuesta Técnica de Confort Térmico para Viviendas en Comuni-
dades localizadas entre 3000 y 5000 msnm, en las zonas de San Francisco de Ray/ni-
na en Ayacucho y Vilcallamas Arriba en Puno. El conductor del proyecto, Espinoza
(2009) concluyó que es posible elevar la temperatura del aire interior de las viviendas

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 37-48. ISSN 2070-836X 39


'Marco Silva, Richard Depaz y Oscar Alva

rurales alto andinas usando para ello elementos constructivos adecuados y la energía
solar como fuente de calentamiento.
Alkassir y otros (2004) plantean que la percepción del ambiente térmico no depen-
de únicamente de los parámetros ambientales, sino que es un fenómeno que incluye
muchos más factores del entorno interior y exterior, del sujeto que percibe estos pa-
rámetros.
Se entiende por confort térmico, según la Cdt Chile (2008), la condición en la que las
personas se sienten cómodas, es decir, en equilibrio con el ambiente térmico que las
rodea. Esta condición depende de la temperatura del aire, de la temperatura de los mu-
ros del recinto habitado, de la velocidad del aire y de su humedad. Asimismo influye la
vestimenta, la actividad fisica que se desarrolle, la alimentación, la edad, y hasta factores
subjetivos como el color y tipo de decoración, entre otros. En el caso del reacondicio-
namiento térmico, la Cdt Chile (2010) considera que éste busca la comodidad térmica.
Encontramos que Rodríguez (2002) plantea que se puede definir como una tempera-
tura confortable a 20 +/- 2°C, valor considerado como aceptable en países desarrolla-
dos, con una humedad relativa del aire de entre 35% y 75% y un movimiento del aire
inferior a 1 m/s.
Las energías renovables consisten en el aprovechamiento de los recursos naturales
como el sol, el viento, los residuos agrícolas u orgánicos; son además, fuentes de ener-
gía amigables con el medio ambiente. Sobre la energía solar, Horn (2006) sostiene que
es el recurso energético con mayor disponibilidad en casi todo el territorio peruano. En
la gran mayoría de localidades del Perú, la disponibilidad de la energía solar es bastante
grande y bastante uniforme durante todo el año.
Para que un edificio se beneficie con muy buena radiación solar, se debe tener en cuen-
ta la energía solar en el diseño arquitectónico, condiciones que son discutidas en Jimé-
nez (2008), como las fachadas dobles, orientación hacia el sur y superficies vidriadas,
entre otros. El aislamiento térmico desempeña un papel importante para optimizar la
proporción del aporte solar pasivo en calefacción y en la iluminación de un edificio.
Una casa que posea energía solar pasiva estará contribuyendo a un importante ahorro
energético. Para su concepción la arquitectura bioclimática recurre a la energía solar,
energía eólica, de la biomasa, entre otras y al propio diseño arquitectónico. Se deno-
mina captación solar pasiva al método de captación de la radiación solar que funciona
sin necesitar aporte energético externo. También se denomina pasivo al sistema que
ocasionalmente pueda unlfrar un pequeño equipo para acelerar los intercambios tér-
micos aunque no sea imprescindible para su funcionamiento. La captación solar pasiva
abarca dos tipos de elementos: los elementos captadores que recogen la radiación solar
y los elementos acumuladores que son sistemas que tienen la propiedad de almacenar
en su interior la energía calorífica de modo que pueda ser utilinda con posterioridad.

40 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 37-48. ISSN 2070-636XII


Mejoramiento del confort térmico de vivienda en uso en la ciudad de nuarazII

El objetivo de la investigación es lograr condiciones de confort térmico en una vivien-


da en uso en la ciudad de Huaraz, implementando los acondicionamientos de sistemas
no contaminantes y de bajo costo en la edificación, para el aprovechamiento de la
energía solar pasiva que permita sustituir el consumo de energía eléctrica y mejorar las
condiciones de vida de sus habitantes.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se trata de una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y de alcance explica-
tivo. El diseño metodológico adoptado fue del tipo experimental de la clase de pre
experimenta Se realizaron pre experimentos con un diseño de pre prueba/pos prueba
con una sola vivienda.
El proceso se cumplió en las siguientes fases: Determinación de la vivienda en donde
se intervendrá.
Elaboración de instrumentos para la recolección de datos y determinación de las carac-
terísticas ambientales de la vivienda en donde se intervendrá. Toma de datos de tem-
peratura y humedad relativa en los ambientes de la vivienda antes de la intervención,
para establecer una línea de base.
Planteamiento de diseños de elementos para aplicación de las tecnologías de aprove-
chamiento de la energía solar de forma pasiva, a nivel de vivienda.
El diseño fue puesto a consideración de la familia beneficiaria para conocer sus puntos
de vista y apreciaciones en general, las sugerencias de los ocupantes fueron implemen-
tadas reformulando el diseño inicial. Implementación de las tecnologías en la vivienda
seleccionada y el seguimiento de las mismas para evaluar el rendimiento, la aceptación
social de las mismas y la forma cómo evoluciona el confort térmico y la calidad de vida
de los ocupantes de la vivienda.
La población y unidad de análisis fue una vivienda de albañilería confinada de dos nive-
les, de características promedio, en la ciudad de Huaraz, en el barrio de Pedregal Medio,
en el distrito de Huaraz, cuyos ocupantes se mostraron favorables a la aplicación de las
mejoras planteadas en el estudio. La vivienda tiene 150 m2, con muros de ladrillo, vigas
y columnas de concreto armado, pisos de cerámico y techos aligerados de concreto ar-
mado y techos con planchas de eternit gris, pintada exteriormente con crema claro, se
ubica entre dos edificaciones, construidas hacia sus lados norte y sur, y tiene su ingreso
principal mirando hacia el oeste. La vivienda tiene 7.80 m de frontis y 17.00 m de largo
y 6.50 m de altura, de forma rectangular.

Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 37-48. ISSN 2070-836X 41


[Marco Silva, Richard Depaz y Oscar Alva

Unidad de análisis

Figura 1. Ubicación de vivienda intervenida

Todo el perímetro de la vivienda está expuesto, por lo que el área implicada en las pér-
didas es grande, aunque tiene el aspecto positivo de que el lado mayor recibe radiación
solar durante todo el día. La vivienda se orienta principalmente de este a oeste y recibe
la radiación solar por su lindero norte. La vivienda ha sido diseñada y construida ig-
norando la orientación geográfica terrestre, siguiendo los condicionantes urbanísticos
municipales que atienden a otros criterios. El terreno es inclinado y descendente de
este a oeste. La vivienda tiene vistas hacia el norte y el oeste, y en arribas tiene ventanas
tanto en la primera como en la segunda planta, hacia el norte se ubica el patio de la
casa.
Huaraz presenta un clima templado de montaña tropical, soleada y seca durante el día
y frío durante la noche, con temperaturas medias anuales entre 13 — 170 C y máximas
absolutas que sobrepasan los 22° C y mínimas de 3° C.
La técnica empleada fue la observación, con el registro a través de fichas técnicas y
fotografias de las características de la vivienda escogida. Las fichas técnicas se estruc-
turaron para recopilar información sobre el comportamiento térmico de los diversos
ambientes de la vivienda, durante treinta días antes y después de la intervención, para
obtener datos sobre temperatura y humedad de los ambientes y del exterior. La imple-
mentación de las tecnologías de aprovechamiento de la energía solar pasiva se realizó
en un marco de respeto a los usos y costumbres de los ocupantes de la vivienda inter-
venida.

42 Aporte Santiaguino. 9W. 2016: 37-48. ISSN 2070-836X


Mejoramiento del confort térmico de vivienda en uso en la ciudad de Huarazji

En el primer nivel de la vivienda, el ambiente con menor confort térmico es la sala


comedor y en el segundo nivel es el dormitorio principal, que se ubican al sur de la vi-
vienda; se aprecia que solamente reciben radiación solar en las tardes y están expuestas
a flujos de aire que ingresan por la puerta y ventanas, y el balcón en el sector oeste y
por el portón en el lado este, además de las puertas y ventanas del patio central de la
vivienda.
Se planteó reducir la pérdida de calor evitando la circulación de aire del exterior hacia
el interior aplicando el aislamiento térmico con la instalación de burletes en las ren-
dijas de puertas y ventanas del primer piso. Lograr una captación directa e indirecta
con elementos tipo invernadero que captan directamente energía en horas diurnas y
pueden también acumularla en muros masivos y suelos situados frente a los elementos
acristalados; para eso se convirtió el patio central, al lado norte de la vivienda, en un
invernadero de 4.00 m x 3.90 m x 2.80 m. La pared que da hacia el norte se consideró
de un vidrio doble con estructura metálica de soporte y la cubierta con planchas de
policarbonato sobre viguetas metálicas. Lograr una captación directa con vanos ac-ris-
talados verticales con vidrios dobles con cámara de aire, lunas de baja emisividad y alto
factor solar. Para el efecto se convirtió en un invernadero adosado al balcón frontal de
la vivienda, en el segundo piso, que también serviría como un aislante térmico y acús-
tico, se usó un vidrio aislante como cerramiento del balcón, de dimensiones 3.92 m de
ancho por 2.20 m de alto, con estructura de soporte metálica.

RESULTADOS
Comportamiento térmico
Se ha registrado las características de humedad relativa y temperatura de los dos am-
bientes seleccionados de la vivienda: la sala comedor en el primer piso y el dormitorio
principal en el segundo piso, antes y después de la intervención.

45

40

5
35

Humedad

H
u 30 después
Humedad
antes

25

20
11 1 3 1E1 E El.
3 1 1,EEEEEEEEEEkk
moom moo nno.c.coono.a.,300
000loociootoogclocuocioom0 00 po
00 00000tood,_,iggootqpcRod,... ei
ti C ;m: id vi C a; cd ;si D r- co a;

Figura 2. Humedad interior en la sala-comedor antes y después de la intervención

l'Aporte Santiaguino. 9(l), 2016: 37-48. ISSN 2070-836X 43


[Marco Silva, Richard Depaz y Oscar Alva

22
21

20 111~1Vara
~SISE
Waell~
era
Interior
después

16

15
~Ir Interior
antes

E EEE
el l el 1 el el l el cl o
oocoo 000000go
<° o
a o E. É.oto
ocio
I. I. IoI. oteo
É. É. É.oto=
ggg
g0000 ocnoodiciono como od
oi ,e, Le; vi r.: c6 oi .- e- e- .-- oi cri ni iti LO r-: oi oi - i- i-

Figura 3. Temperatura interior en la sala-comedor antes y después de la intervención

En la sala comedor, la humedad relativa antes de la intervención llegaba a 43%, mien-


tras que después muestra valores hasta 33%. La temperatura interior antes llegaba a
17.9°C, mientras que después de la intervención llega a 21.6°C.

55

50

~kali
Humedad realtiva %

45

Humedad
40 después

35 real Humedad
antes

30
E EEE
el ele ti el I
000000 000000000000000000
g É, É. É. g. g. G. É. É. g g g
to o ocooooood, ojereow Roo 000d
oi ID ui cd cr; oi co e ad vi ai er;

Figura 4 Humedad interior en el dormitorio principal antes y después de la intervención

Se aprecia que en el dormitorio principal, la humedad relativa antes de la intervención


era de 50%, mientras que después llegaba a 46%.

44 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 37-48. ISSN 2070-836X 1


Mejoramiento del confort térmico de vivienda en uso en la ciudad de Huarazit

21

Ia a I
20

ra I I la lote'
después
— Interior
antes

15
EE EEE
rl lglegEEEcocoEEEEEEEEEEflo.a.
E
mg. CO o co O. O. O. a O. 0. o oci
otoocl0000tDocz000cl0000000gg
coorm000000 c, ,..,,Loczoci000
I- c1 Cri ld LIS c6 ‘.6 cd

Figura 5. Temperatura interior en el dormitorio principal antes y después de la intervención

En el dormitorio principal, la temperatura interior antes de la intervención era de


20.3°C y después llega a 20.7°C.
La inversión total de la intervención es de S/4,085.00 nuevos soles, que incluye los
materiales y mano de obra.
El consumo eléctrico de un calentador en la sala de la vivienda es de 6.30 kwh para el
calentador durante cinco horas, lo que equivale a un gasto de 5/2.75 nuevos soles por
cada día y por punto de calefacción. Con este gasto se logra elevar en 1°C la habita-
ción.

DISCUSIÓN
Los sistemas planteados e implementados, involucran a los ambientes considerados
como de menor confort térmico de la vivienda intervenida y en conjunto han logrado
una mejora de la temperatura y humedad interior en la edificación. Los burletes usados
evitan el paso del aire del exterior al interior por las rendijas de puertas y ventanas. La
conversión del patio central, en un invernadero ha logrado ganar un espacio habitable,
útil para actividades recreativas, mediante el cual se puede almacenar calor y calentar
por conducción los ambientes contiguos de la sala y comedor. El acondicionamiento
del balcón, en el segundo piso, con vanos acristalados verticales no solo es útil para
transmitir calor sino también opera como un aislante acústico. Se confirma lo señalado
por Jiménez (2008), en el sentido de que se puede realizar viviendas que optimicen los
recursos naturales, abasteciéndose de su propia energía.
En la Sala-Comedor la humedad relativa se ha reducido, antes de la intervención os-
cilaba entre 35% a 43% y ahora se tienen valores de 23% a 33%, en promedio ha dis-
minuido un 9%. El invernadero adosado ahora permite que las puertas del comedor

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 37-48. ISSN 2070-836X 45


[Marco Silva, Richard Depaz y Oscar Alva

y sala que dan hacia él puedan estar abiertas, lo que permite mayor ventilación y una
baja de la humedad. La temperatura interior ha aumentado, antes oscilaba entre 15.5°C
a 17.9°C, mientras que después de la intervención se obtuvo valores entre 17.6°C y
21.6°C; en promedio la temperatura interior ha aumentado en 2.6°C y en relación a la
temperatura mínima esta se ha incrementado en 2.1°C. Antes la temperatura no llegaba
a 18°C, y ahora se ha logrado que pase los 20°C.
Se aprecia que en el dormitorio principal, la humedad relativa presenta un menor rango
de variación que antes de la intervención, antes oscilaba entre 32% a 50%, mientras
que después oscila entre valores de 35% a 46%; en promedio la humedad ha dismi-
nuido un 2% y podría decirse que se encuentra más estable que antes. La temperatura
interior presenta mayores valores que los existentes antes de la intervención: antes
oscilaba entre 15.5°C y 20.3°C, mientras que después se obtuvo valores entre 17.2°C y
20.7°C. En promedio la temperatura interior en el dormitorio principal ha aumentado
en 1.2°C, y en relación a la temperatura mínima esta se ha incrementado en 1.7°C. An-
tes la temperatura llegaba por debajo de 17°C, y ahora en ningún momento del día se
llega a esa temperatura.
De acuerdo a lo señalado por Rodríguez (2002), los ambientes de la vivienda inter-
venida pueden considerarse confortables térmicamente, pues la temperatura interior
se encuentra en 20 +/- 2°C, y la humedad en el rango de 35% a 75% en el caso del
dormitorio principal; pero no así en la sala-comedor donde está entre 23% a 33%,
aunque en general los ocupantes de la vivienda perciben una mejora en las condiciones
térmicas de su hogar.
Espinoza (2009) determinó para una vivienda de adobe en la localidad de San Fran-
cisco de Raymina, ubicada en la región Ayacucho a 3700 mstun, que la temperatura
promedio del aire aumentó de 3°C, antes de la modificación hasta 9°C después de la
modificación; esto implica una elevación de las temperaturas mínimas de 6°C que es
mayor a las obtenidas en el presente estudio para una vivienda de ladrillo. La diferencia
puede deberse al material de las viviendas.
Algunos beneficios pueden ser cuantificables (ahorro de combustibles, menor con-
taminación del medio ambiente, etc.) y otros difícilmente ponderables (mejor calidad
de vida, vivir en ambientes más confortables en invierno y en verano, situaciones que
tienen que ver indirectamente con la mayor productividad)
La inversión total de la intervención fue de S/4,085.00 nuevos soles, que incluye los
materiales y mano de obra. En caso de que se deseara mejorar en 1°C la temperatura
en tres ambientes: sala, comedor y un dormitorio, tendría que gastarse S/2.75 por día y
por ambiente, lo que implica un gasto diario de 5/8.25, un gasto mensual de S/250.94
y un costo anual de S/3,011.25. Por lo tanto la inversión se recupera en 17 meses, de
ahí en adelante no existirían gastos hasta por un período mínimo de 10 años.

46 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 37-48. 155IV 2070-836X1


Mejoramiento del confort térmico de vivienda en uso en la ciudad de Huarazi

CONCLUSIONES
La humedad relativa de los ambientes se reduce y estabiliza, evitando los mínimos y
máximos de antaño, obteniendo que oscilen de 23% a 46%, porcentaje cercano a los
rangos recomendables del 35% al 75%.
Con la intervención se ha logrado un aumento en la temperatura de los ambientes de
la vivienda intervenida, con aumentos de 1.2°C y hasta de 2.6°C en promedio, obte-
niendo que las habitaciones tengan una temperatura de 20 +/- 2°C considerada como
confortable en invierno. Los ambientes han logrado temperaturas mayores a 20°C por
más de siete horas.
La implementación del aprovechamiento de la energía solar pasiva en la vivienda tiene
un beneficio cuanfificable en ahorro de energía eléctrica, tangible después del período
de 17 meses de recuperación de la inversión, sin gastos de ahí en adelante hasta por un
período mínimo de 10 arios.
Entre los beneficios no cuantificables de la implementación se tiene que los ocupantes
de la vivienda alcanzan una mejor calidad de vida al tener ambientes más confortables,
lo que se traduce en personas más contentas con su vivienda.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alkassir, Awf y otros. 2004. Estudio Experimental de las condiciones del Confort Térmico.
Badajoz: Universidad de Extremadura — Escuela de Ingenierías Industriales.
Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción.
2008. Manual Técnico Aislación térmica exterior. Santiago de Chile: Corporación de
Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción Chile.
Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción.
2010. Reacondicionamiento térmico de viviendas en uso. Santiago de Chile: Corporación
de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción Chile.
Espinoza, Rafael. 2009. Propuesta Técnica de Confort Térmico para Viviendas en Comunidades
localizadas entre 3000y 5000 msnm. Lima. Centro de Energías Renovables, Univer-
sidad Nacional de Ingeniería.
Horn, Manfred. 2006. El estado actual del uso de la energía solar en el Perú. Los retos energéticos
de/Perú. Lima:, Volumen XXIX, Nr.11.
International Copper Association. 2010. Energías Renovables para la Generación de Electri-
cidad en América Latina: Mercado, tecnologiar_y perspectiva. Santiago de Chile: Copper
Connects Life.
Jiménez, Edgar. 2008. Estrategias de Diseño para brindar confort térmico en vivienda en la ciudad
de Loja. Loja: Tesis de Arquitectura. Universidad Técnica Particular de Loja.

l'Acorte Santiaguino. 9(l), 2016: 37-46 ISSN 2070-836X 47


II Marco Silva, Richard Depaz y Oscar Alva

Meisen, Piter y Krumpel, Sebastián. 2009. El potencial de América Latina con Referencia a
a Energía Renovable. San Diego: GENI Global Energy Network Institute.
PUCR 2012. Koiiichrgawasi: Casa caliente limpia. Lima: Pontificia Universidad Católica
del Perú. <http://gruporural.pucp.edu.pe/proyectos/ konichuyawasi -casa-ca-
liente-limpia> [Consulta: 07-09-2012]
Rodríguez, Gabriel. 2002. «Temperatura de Confort». Revista BIT N° 27. Santiago de
Chile: Corporación de Desarrollo tecnológico Cámara Chilena de la Construc-
ción. 25-26.

Fecha de recepción: 08 de enero 2016


Fecha de aceptación: 24 de mayo 2016

Correspondencia
Marco Silva Lindo
maslindol@yahoo.com

48 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016: 37-48. ISSN 2070-836X II


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60
ISSN 2070-836X

Análisis y aprovechamiento de la energía térmica por fricción en


película semisólida rotatoria de aleación Cu-Sn, bajo los efectos de alta
presión

Analysis and utili7ation of the termal energy by friction in semi-solid rotating


film of Cu-Sn alloy, under te effects of high pressure

JOSÉ GUASUMBA CODENAI, ISIDORO LILLO BRAV02, LENIN ABATTA JACOME3 Y

ROMÁN BUÑAY ANDRADE4

RESUMEN
El presente trabajo, consiste en la investigación y el desarrollo experimental de un
nuevo dispositivo de generación de calor por fricción deslizante, en película térmica.
Este tercer cuerpo, se forma por la energía mecánica de rotación, la fuerza de aplasta-
miento axial, y la temperatura de contacto entre un par de rozamiento bronce, acero.
En la transformación de la energía mecánica en térmica, la temperatura superficial del
acero es de 266 °C y 215°C para el bronce. En lo referente al caldero, la temperatura
del vapor alcanza los 150°C, y presión interna de 60 Psi, durante un tiempo de calenta-
miento y vaporización de 60 minutos. Para realizar las pruebas de funcionamiento del
vaporizador por fricción, se utiliza una máquina con potencia de 5 kW, que transfiere
al caldero el torque y el empuje necesario para producir calor útil. Por otra parte, la
velocidad de rotación del eje, en este ensayo es de 416 RPM., y la fuerza de empuje
axial de 2000 N.
Palabras clave: tercer cuerpo; lubricante; aplastamiento; película irradiante; calenta-
dor por fricción.

' Universidad Nacional Cuyo Mendoza». Mendoza, Argentina.


Universidad de «Sevilla». Sevilla, España.
3 Universidad Internacional de «Andalucía». Andalucía, España.
° Universidad de «Cuenca». Santa Ana, Ecuador

49
I José Guasumba, Isidoro Litio, Lenin Abatta y Román Buñay

ABSTRACT
This project consists on the research and experimental development, of a new device
for heat generarion by sliding friction, into thermal film. The third body is formed
by the mechanical energy of rotation, the axial force, and the contact temperature
between a pair of friction bronze and steel. In the change of mechanical energy to
heat, the temperature surface of the steel is 266 °C and 215 °C for the bronze. In
regard to the boiler, the steam temperature reaches 150 °C, and internal pressure of 60
psi. One hour is the time for heating and vaporization of water. To perform functional
testing of steam boiler by friction, is using a machine with power of 5 kW, which
transfers the torque to the boiler and the push needed to produce useful heat. On the
other hand, the speed of rotation of te shaft, in this test is 416 RPM. And the axial
thrust force 2000 N.
Keywords: third body; lubricant; crushing; film radiating; boiler by friction.

ICHIKLLACHAW
Kay uryaychawqa musyapakuypaqwan ikpirimintal ruraykunapaqmi willakun, huk
achachaq pilikulachaw luchpiq tanqaynin ninqan mushuq achachay dispisitibu yuriynin
nishqanpaqmi riman. Kay kirnsa kaq kurkuqa mikanikapa muyuyninqa achachaywanmi
yurin, aksiyal tañuyrúnpa kallpanwan, hinaman achachaypa tinkuyninpaqwan huk
mahashqa brunsipaqwanpis, asirupaqwanpis. Achachaypa kallpanta tirmika nishqanman
tilcratsinanpaq, patsachaw asirupa achachayninqa 266°Cmi, brunsipanam 215°C.
Kaldirupanam wapull achachaynin 150°C chan Rurin prisiyun nishqanqa 60 Plikamam
patsa achachayninchaw chan, wapullnintiam 60 minutuskama chan. Tanqay wapullnin
kayninta riqinapaqqa kallpayuq 5kW maakinatam wanantsik torqueta kaldiruman
aywatsinanpaq, hinaman kumaynintam wanantsik alli achachayta kamanapaq. Ehipa
muyuynin nishqanpa wipyayninqa kay uryaychaw 416 RPMmitn aksiyalpa kumaynin
kallpannam 2000 N.
Pushaq shimikuna: kimsa qara; wiswi; harushqa; pelikula; kupaypa achachashqa.

INTRODUCCIÓN
En el estado del arte, es común encontrar sistemas mecánicos que sufren alteraciones
en sus propiedades físicas y funcionales, debido a los efectos del rozamiento. El des-
gaste abrasivo y adhesivo, la dilatación térmica por alta temperatura, origina la expan-
sión y el deterioro de las superficies en contacto (Cámara, 2014), por consiguiente cau-
san enormes pérdidas económicas en la industria, la minería y el transporte. Además,
el calor de fricción, generado por máquinas y equipos, se disipa al ambiente sin posibi-

50 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836XII


Análisis y aprovechamiento de/a energía térmica por fricción en película semisólida rotatoria"

lidad de recuperación (Cámara, 2014). Por otra parte, existen tecnologías orientadas a
aprovechar este principio, como es el caso de la soldadura por fricción (FSW), prensas
rotatorias, vaporizadores de agua con energía cinética de rotación, y determinados
sistemas térmicos para calentamiento de fluidos. Dentro de las investigaciones reali-
zadas sobre el rozamiento y sus efectos, se puede indicar los trabajos de Zibota, An-
tonic; Nikolic, Neojsa y Radomirovic, Dragi (2011), donde se determina la influencia
de las pérdidas por fricción en rodamientos de rodillos (Duncide y otros 2011). En lo
referente al análisis térmico de la fricción, Tieu (2006), utiliza emulsiones en cintas de
rodadura (Guasurnba, 2005). En el desarrollo de materiales antifricción [4], se han es-
tudiado compuestos DOE/RSM, elaborado por Guipu y Zhu (2010). Dunckle y otros
(2001) realizan ensayos de fricción en películas de molibdeno (Holmberg, 2013), bajo
condiciones de vacío y criogénicas. Además, se ha determinado el consumo total de
energía debido a la fricción en máquinas papeleras (Jacob, 1950), por Holmberg (2013).
En la fricción, hay que considerar la influencia de la fuerza normal, y los modos de
desgaste abrasivo, como es el caso de los ensayos de desgaste de rodamientos de bolas
(Pitts, 1977), realizado por (Camara, 2014). Para analizar las propiedades de fricción y
desgaste, se utiliza la aleación CuZn39Pb3 bajo condiciones atmosféricas y de vado.
En el ámbito automotriz existen diversas investigaciones sobre desgaste en ejes, roda-
mientos, pistones, en las cuales, el estudio de lubricantes y sus técnicas de aplicación,
representan aspectos relevantes para reducir los efectos críticos de la fricción. Así, se
puede indicar el trabajo desarrollado por Guipu y Zhu (2010), que analizan las caracte-
rísticas de fricción bajo diversas condiciones de frenado (Spiegel, 1975). Por otra parte,
en esta investigación, se propone aprovechar el calor que se disipa por el rozamiento,
mediante el contacto de un par de fricción compuesto por acero K100 y la aleación
Cu-Sn. Para inhibir el desgaste abrasivo o de adherencia, se crea un tercer cuerpo en
forma de fluido térmico, que aparece bajo determinadas condiciones de presión, tem-
peratura de contacto y velocidad de rotación del eje motriz. El caldero que se calienta
por fricción es de tipo horizontal, en el un extremo se encuentra el intercambiador de
calor de bronce y el otro el mecanismo de empuje para producir contacto permanente
con el eje de rotación. En las pruebas de funcionamiento, se utiliza agua que ingresa
por la parte posterior del caldero, y se evacua en forma de vapor sobrecalentado a
temperaturas entre 120 y 180 °C, por la región cercana al área de rozamiento. La prin-
cipal ventaja de esta nueva tecnología de generación de calor útil, consiste en que no
requiere combustión para producir calor, el par de fricción tiene larga duración a partir
del instante en que se forma la película térmica, es decir, puede funcionar de manen
continua, evitando con esto el desgaste en por el arranque en frío. En este proceso de
conversión energética no se producen gases contaminantes.

'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836X 51


[José Guasumba, Isidoto Litio, Lenin Abatta y Román Butiay

Análisis de transferencia de calor

Tp

qg
qb

ka kb
6

Figura 1. Modelo de generación de calor por fricción (Guasumba, 2005)

La generación de calor por fricción qz para el estado estable se determina con la si-
guiente expresión [1].
9g = + qb (1)
Donde: qa calor útil trasferido por el par de bronce hacia la zona de calentamiento y
vaporización del agua, qb calor transferido al eje motriz. Para obtener el modelo mate-
mático de la conducción del calor en una dimensión, de acuerdo con la primera ley de
la termodinámica que indica que la energía de entrada menos la de salida es igual a la
energía que se acumula, en el sistema por lo tanto:

qtatta qtat = qatt (2)

En esta expresión, se considera el calor perdido por convección y radiación hacia el


ambiente
197- 8T a 8T' 87
—k A ax
— + —E—k Aøx — +ax— (—k Aax
—)dx1— Uo TI D„ dx (T — Tta ) = A dx p Cp —
at
(3)

Simplificando, se obtiene:
Bar ar azr
at
asr u,Ir DO (n,, 1 arazr clo n a, 1 ar
8 x2
j — — (T T.). — —
kA a a atax2 kA a ar
(4)

U. coeficiente global de transferencia de calor, A área de contacto, k conductividad


térmica del sólido, Do diámetro exterior del anillo de rozamiento, a difusividad térmica,
7: temperatura ambiente.

52 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836XII


Análisis y aprovechamiento de la energía térmica por fricción en película semisólida rotatoriall

Análisis del recipiente cilíndrico para el estado estacionario:


uor.D.
Haciendo 0 = T — =T — Ta y M = \tu° IrD —
kA kA
a2o
— — m20 =
ax3 (5)

La solución general de la ecuación diferencial es


O = Cle-mx + C2e-m1 (6)

La expresión matemática [9], para encontrar la isoterma de equilibrio, en el eje hori-


zontal, se obtiene con O .= T.— T., que corresponde a la diferencia de temperaturas
entre T en x=o, y el ambiente
mx
O =O + lternall
1+e (7)

Para hallar la temperatura en el borde del cilindro se tiene


Oo Go
OL .e
onLi -eiL cosita.)
1 (8)

La transferencia de calor en x=0, para el cilindro, está dado por:


9,0 = k A In 0 , tanh(mL) (9)

Análisis del recipiente cilíndrico en el estado transitorio, solución analítica


Utilizando la ecuación (4), con
1/0 Da 1
K1 = k A

Se tiene la ecuación diferencial parcial con coeficientes constantes


ar
atr Ki(T — T.) = K2 — 82TOT
ax3 — Ki(T —T.) = K2
at —
0)

Realizando en (10) un cambio de variable, resulta

—Ki O= K2 atwe = K2 ae
339
j— 883

IAporte Santiaguina 9 (1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836X 53


liJosé Guasumba, Isidons Lillo, Sin Malta y Román Butiay

Sea 0(x,t) = XT entonces, la solución general de la ecuación diferencial parcial con


coeficientes constantes es

0(x,t) = XT = (Al coscx + B1 sencx)Cle-kg4

Reduciendo las constantes [10]


(9(x, =(Acos cx + B sen cx)e-leste(x,t) = coscx + B serz c e -Ks t
± C2
K3 —
K2

Suponiendo que 0(0,0 = OBRO = O y O(L,0= OIL,t)-= O;


n = O,+1, +2, ......n = O,±1, +2, ......, así,
2
(±E) \ 2
)t
1(x,t) = B gen ±

r 1e r
(13)
Ks+C-1192
ic2 )t n Int)
( sen
(14)

Para t=0, se verifica la siguiente condición inicial


0(x,0) = t. n wL x) = 22°
senH

Temperatura inicial del cilindro, O < x < LO< x < L


B„= f:f(x) sene: dx
; para series de Fourier, de medio intervalo en senos,
A = 04 = 0; se encuentra que
44(1-coann) n 44(1-coann)
B . Dn = nn
, el resultado se puede escribir como
nn
(K2+(r2 )
44(1-coatur) K2 t
E(X,t) = E *2-1 e
12/1 s'en

Lo que resulta
(n 1+—
9 7/2 \
t
K2 t H),
rx 2 sen f3yr x )
e sen - e
3 z,

54 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836X II


Análisis y aprovechamiento de/a energía térmica por fricción en película semisólida rotatoriall

Que se puede verificar como una de la solución buscada. Para graficar cada una de las
isotermas, se tienen que dar valores de tiempo constante y distancia variable, para este
caso entre O y 600 mm.
Por otra parte, para realizar el análisis de transferencia de calor en el caldero horizon-
tal, que se calienta por fricción, se utiliza el esquema representado en la figura 2, que
se indica a continuación.

ma Ma
b2 Op Fil

ffi

f // /// // / //

+1111-cla qb Das-
AGUA
ACERO V=128L

Figura 2. Volumen de control del calentador por fricción (Guasumba, 1993-2014)

El calor necesario para calentar y vaporizar el agua, en el interior del cilíndrico, se ob-
tiene con la expresión:
ga = ma(b2—h + m2 0(7'2— Ti) + UjAiTp—Ta) (15)

Dónde: me es la masa de agua, hp h1 entalpías para el líquido comprimido y vapor


sobrecalentado, me masa del recipiente cilíndrico, p calor específico del metal, T2, Ti.
temperatura del cilindro al inicio y al final del proceso, As área de pared cilíndrica, Tfi,
Te temperaturas de pared y del ambiente, U, coeficiente global de transferencia de calor
(Pitts, p.241), tomando en cuenta el área interna del recipiente [11].

1
U=
1 r
—+ r r
1n(0)+ _!_
h, r, raki, (16)
En esta ecuación ho he son los coeficientes de transferencia de calor del agua y del aire,
para el caso de espacios cilíndricos cerrados horizontales, el coeficiente h, se calcula
con la correlación propuesta por L.B.Evans y N.S. Stefan, r„, r, radio interior y exterior
del caldero, k Al conductividad térmica del aluminio.

II Apane Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60. 155I1 2070-836X 55


IlJosé Guasumba, Isidoro tillo, Lenin Abatta y Román Buñay

MATERIALES Y MÉTODOS
Desarrollo experimental, el calentador por fricción se ensambla en una máquina de en-
sayos que está accionada por un motor eléctrico de 5 kW, en el eje motriz con volante
de inercia, se ajusta el par de fricción de acero K100, para que este le transmita la ener-
gía mecánica de rotación. En esta parte, es necesario indicar que se han realizado ensa-
yos variando la velocidad de rotación, desde 220 hasta 1100 RPM, pudiendo observar
que al aumentar la velocidad, ocurre un efecto de deslizamiento, con la consecuente
disminución del calor generado por fricción. El cuerpo del caldero que soporta al par
de fricción de material blando es decir de aleación Cu-Sn, se acopla a la bancada de la
máquina de ensayos, por medio de sistemas de sujeción posterior y lateral, para evitar
el desprendimiento del caldero debido a la energía mecánica. Para que exista contacto
permanente entre el par bronce, acero, existe un dispositivo que le transmite la fuerza
de aplastamiento de tipo axial [12]. A lo largo del ensayo, al calentarse las superficies
en contacto se dilatan por lo que es necesario reducir la fuerza para evitar que el motor
eléctrico deje de funcionar. En la figura 3 se presenta en forma gráfica el equipo expe-
rimental que genera calor por fricción.

Figura 1. Método de calentamiento por fricción (Guasumba, 1993-2014)

Pan la determinación de las isotermas, en el cilindro de calentamiento, se utiliza un


medidor de temperatura tipo láser, que tiene un rango de medición de -20 °C hasta
1000 °C, la separación del mallado es de 45mm., y se toman 12 mediciones cada 10
minutos. Además, este instrumento sirve para medir la temperatura superficial del par
de fricción bronce, acera Para la medición de los parámetros del caldero, se utilizan
medidores de temperatura de carátula que tienen rangos de O a 300 °C, con aprecia-
ción de 1°C. La presión interna, se mide con un manómetro de O a 300 Psi. El tiempo
calentamiento y vaporización del agua, en esta etapa se ha considerado de 60 minutos.

56 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:49-60. ISSN 2070-836X


Análisis y aprovechamiento de la energía térmica por fricción en película semisólida rotatorial

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El resultado más importante de esta investigación, consiste en la formación de la pelí-
cula térmica que inhibe el desgaste al actuar como un lubricante, este fluido térmico es
producido en la interfaz acero y aleación Cu-Sn. Para su aparecimiento deben existir las
condiciones adecuadas de velocidad de rotación, presión de aplastamiento, geometría
de contacto, y propiedades termofísicas de los materiales. A continuación, en la figura
2., se observa la película en forma de anillo con cavidad interna que absorbe la expan-
sión volumétrica interior, evitando con esto el deterioro de los materiales en contacto.

Figura 2. Película térmica, temperatura 900 °C


Fuente: Guasumba, Ensayos de cakntamiento porfrireión (1993-2014)

En lo referente al proceso de calentamiento del agua, que se encuentra en el interior


del caldero horizontal, en un experimento, se consiguieron las siguientes curvas en
función del tiempo:

Intensidad de corriente

II

.3

50 100 150
llanipo (Mb)

Figura 3. Consumo eléctrico del motor y presión del eyaporador

j'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60. 15912070-836X 57


liJosé Guasumba, lsidoro Lillo, Lenin Abatta y Román Buñay

Temperatura del par de fricción

^
50

—naddi

—lama

50 100 150 YE 250 300


Tiempo (rale)

Figura 4. Temperatura de agua, y del par de fricción

A continuación en la figura 7, se indican las isotermas, elaboradas con los datos de tem-
peratura tomadas en un intervalo de tiempo de 600 s. En la región cercana al rozamien-
to se obtienen las más altas temperaturas, mientras que en x=590 mm., el gradiente de
temperatura tiende a 0, en la mayoría de casos.

Temperatura superficial del caldero

~LO
111—t5
—á—t10
—X— t15
—01-120
—41—t25

--t35
—t40
4—t45
20 t50
—4r— 155
o 100 200 300 400 500 600 700
Longitud del caldero ( mm)

Figura 5. Perfil de temperaturas del cilindro

CONCLUSIONES

Para realizar este ensayo de calentamiento del agua en un caldero de fricción, se utili-
zaron los siguientes parámetros: temperatura ambiente 17°C; velocidad del aire circun-
dante 0,24 m/s; velocidad de rotación del eje motriz 416 RPM, fuerza de aplastamiento
axial 2000 N.

En un tiempo de calentamiento de 2100 s., la temperatura de saturación del agua es de


92 °C, es decir en este momento empieza a producirse vapor saturado. Para obtener
vapor sobrecakntado a la temperatura de 150°C, con presión interna de 60 Psi., el

58 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836X11


Análisis y aprovechamiento de la energía térmica por fricción en película semisólida rotatoria

tiempo complementario es de 1500 s., en este instante se procede a evacuar el vapor.


Las temperaturas máximas del par de fricción acero bronce son 266 °C y 215 °C.
Para el análisis energético del caldero, se resuelve la ecuación diferencial parcial de se-
gundo orden, para el estado estacionario con lo que se obtiene una temperatura en la
pared cilíndrica de aluminio de 147 °C, en x=0, con un flujo de calor de 132 W, el calor
transferido al agua por el intercambiador de aleación Cu-Sn, es de 110 W, y el calor
que se pierde en el ambiente es de 36 W En cuanto al flujo de calor en el eje motriz o
par de acero K100, se estima una transferencia de calor por conducción de 17W, de
tal manera que el calor total necesario es de 298 W
El calor generado por fricción alcanza en este experimento un valor de 379 W, por
lo que la eficiencia de conversión con la presencia de película térmica, se aproxima al
78%. Este último parámetro indica la ventaja del proceso de conversión de energía
mecánica en térmica, siempre y cuando se haya generado el tercer cuerpo, que actúa
como lubricante y transmisor de alta energía calorífica.

AGRADECIMIENTOS
En el desarrollo de este proyecto de investigación, han colaborado varias personas que
han compartido sus valiosos conocimientos de interés científico, a los cuales expreso
mi agradecimiento fraterno. Debo citar al señor Dr. Isidoro Lillo Bravo, Dr. Geraldo
Lucio Tiago Filho, de Brasil; Dr. Brian Todd O teary (+), astronauta de la NASA, por
su motivación para la investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cámara, Ronaldo. 2014. «Influence of the normal force, abrasive slurry concentration
and abrasive wear modes on the coefficient of friction in ball-cratering wear
tests.» Tribology International, pág. 52-62.
Dunckk, C.; Aggleton, M.; Glassmand y Taborek, P. 2011. «Friction of molybdenum
disulfide—titanium films under cryogenic vacuum conditions.» Tribology Internatio-
nal, pág. 1819-1826.

Guasumba, Jose. 2005. «Método y máquina para generación de alta energía calórica por
fricción.» Ciencia.
Guipu, Xiao y Zhu, Zikang. 2010. «Friction materials development by using DOE/
RSM and artificial neural network.» Tribology International, pág. 218-227.
Hohnberg, Kenneth; Roope, Siilasto y Tarja, Laitinen. 2013.«Global energy constunp-
tion due to friction in paper ~hines.» Telbology International, pág. 58-77.

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836X 59


[José Guasumba, lsidoro 00, Lenin Abatta y Román Buñay

Jacob, M. 1950. Ekments of heat tranier and insulation. John Wiley and Sons.
Pitts, D. 1977. Transferencia de calor. México: McGraw HM.
Spiegel, M. 1975. Matemáticas superiors para ingenieros, cientificos. México: McGraw Hill.
Stewart, W 1968. El mundo de la alta presión. México D.F.: Van Nostrand Momentum
Books.
Tieu, Kosasih y Godbole, A. 2006. «A thermal analysis of strip-rolling in mixed-film
lubrication with 01W emulsions.» Dibology International, pág.1591-1600.
Xiao, Jinkun; Lei Zhang, Kechao Zhou y Jianguo, Li. 2013. «Anisotropic friction beha-
viour of highly oriented pyrolytic graphite.» Carbon 65, pág. 53-62.
Zibota, Antonic; Nikolic, Neojsa y Radomirovic, Dragi. 2011. «On the influence of a
pin type on the friction losses in pin hearings.» Mechanism and Machine Theoa, pág.
975-985.

Fecha de recepción: 29 de enero 2016


Fecha de aceptación: 31 de mayo 2016

Correspondencia
José Guasumba Codena
sjguasumba@espe.edu.ec

60 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 49-60. ISSN 2070-836XII


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 61-68
ISSN 2070-836X

Caracterización química y toxicológica del garbancillo


(Astragalus garbancillo Cav.)

Chemical and toxicological characterization of Garbancillo


(Astragalus garbancillo Cav.)

JUAN ROQUE GONZALEZ", EDSON YUPANQUI TORRES2, EDELL ALIAGA ZEGARRA2,


JENNY ÁLVAREZ BAUTISTA' Y OLMO CASTRO MANDUJANO3

RESUMEN
El objetivo de la investigación es conocer los componentes químicos y tóxicos del
garbancillo (Astrágalus garbancillo Cav.), para determinar los elementos activos tóxicos y
adictivos de esta planta que provoca la muerte de los animales que lo consumen en el
periodo de estiaje, ocasionando pérdidas económicas en la ganadería andina. Se ubica-
ron los lugares de toma de muestra considerando su abundancia: Huacacorral, distrito
de Chiquián, provincia de Bolognesi; Kallan Punta, distrito de Independencia, provin-
cia de Huaraz; Conococha, distrito de Pampas Chico, provincia de Recuay; distrito de
San Marcos, provincia de Huari; todos ubicados en el departamento de Ancash. Los
análisis a los que se sometieron las muestras son: análisis fitoquímico, determinación de
ácidos grasos y esteroles (Cromatografía de gases), determinación de metales (método
de ICP), determinación de selenio (absorción atómica con generación de hidruros), y
la toxicidad. Entre los componentes de mayor presencia encontramos, ácidos grasos:
palmítico (13,2%) y esteárico (10,6%). Esteroles: brassicasterol (44,03%), 13-sitosterol
(22,3%); estigmasterol (13,1%). Metales mayoritarios: K (15 g/Kg), Ca (9,65 g/Kg),
Mg (2,07 g/Kg), Se (2,2 mg/Kg). Fitoquímico: alcaloides, taninos, fenoles, esteroides
y triterpenos (+++) y la toxicidad como DL50 es mayor a 5,0 g de producto/Kg de pc,
cantidad equivalente a 0,011 mg Se/Kg de pc. La adicción del ganado a esta planta se
debe a los alcaloides y la morbi-mortalidad al selenio, el garbancillo es un acumulador
de selenio y su ingesta en cantidades abundantes lo hace tóxico.
Palabras clave: Astragalus garbancillo Cav; toxicidad; análisis químico.

' Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz, Perú.


2 Universidad Privada «Arzobispo Loayza». Lima, Perú.
Universidad Privada «Pontificia Universidad Católica del Perú». Lima, Perú.

61
II Juan Roque, Edson Yupanqui, Edell Aliaga, Jenny Álvarez y Olivio Castro

ABSTRACT
The aim of the research is to understand the chemical and toxic components garban-
cilio (Astragalus garbancillo Cav.), to learn about its addictive and toxic active compo-
nents of this plant that causes the death of the animals that consume it during the
dry season, causing economic losses in the Andean farming. To achieve the objective
were places of specitmen considering their wealth, diese being the following: Huacaco-
rral, Chiquián, Bolognesi province, Kallan district, district of Independencia, Huaraz
province Conococha, district of Pampas Chico, province of Recuay, district of San
Marcos, province of Huari, all located in the Department of Ancash. Analysis samples
were subjected to are: analysis phytochemical (Dr. Olga Lock method), determination
of fatty acids and sterols (gas chromatography), determination of metals GCP me-
thod), determination of selenium (atomic absorption with hydride generation), and
as DLso toxicity (OECD Guideline 401 for testing of chernicals.) Acute oral toxicity).
Greater presence components include, fatty acids: Palmitic (13, 2%) and stearic (10,
6%). Sterols: brassicasterol (44, 03%), (3-sitosterol (22, 3%); stigmasterol (13, 1%). Ma-
jor metals: K (15 g/Kg), Ca (9, 65 g/Kg), Mg (2, 07 g/Kg), Se (2, 2 mg/Kg). Phyto-
chetnical: alkaloids, tannins, phenols, steroids and triterpenes (+++) and toxicity asso
DL is greater tan 5,0 g of product/Kg pc, amount equivalent 0,011 mg Se / Kg pc.
Addiction of livestock this plant is due to the alkaloids and the morbidity and mortality
to the Se, the garbancillo is an accumulator of is and their intake in abundant quantities
makes it toxic.
Keyvvords: Astragalus garbamillo Cav.; toxicity; chemical analisis.

ICHIKLLACHAW
Kay musyapakuyqa kirnikunapa, garwansillupa miyunta riqinaparaykurqmi rurakashqa,
Kay qurapa miyunkuna riqinapaqraykurmi rurakashqa, kayqa ashmakunapa wanuynin-
tam ashin usya patsachaw mikuyanqanchaw, kayqa manam allitsu antichaw uushakuna
waataqkunapaq, kayta musyaytaqa rurakashqa Wankakanchachaw, Chikyan ichik suyu-
chaw; Kallan punta Waraspa ichik suyuchaw; Quñuqqucha Riqway ichik suyuchaw; San
Markus Wari ichik suyuchaw; kay llapan ichik llaqtakuna Anqash suyuchawmi kayan.
Kaykuna analisakashqa: fitukimiku analisis, puchquq wirakunawan istirulis nishqanwan,
chuqikuna kaynin, siliniyu kanqan, hinaman miyu DL50. Atska kaq kagninkuna tarint-
sik, puchquq wiralcuna: pa Imitiku (13,2%) niykur istiyariku (10,6%). Istirulis: brassi-
kastirul (44,03%), B-situstirul (22,3%); istigmastirul (13,1%). Atska kaq chuqikuna: K
(15 g/Kg), Ca (9,65 g/Kg), Mg (2,07 g/Kg), Se (2,2 mg/Kg). Fitukirniku: alkaluydis,
taninus, finulis, istiruydis, tritirpinus (+++) niykur miyukuna DI-50 atskayan 5,0 g wa-
chaynin/Kg pcpa, kayqa tinkun 0,011 mg Se/Kg pckanza. Kay plantapa uushankunapa
yapaynin alkaluydikunawan murbi-wanuyninta, garbasilluqa silinuyu aylluyninmi, kaypa
atska milcuyninqa tniyuyaatsinmi.
Pushaq shimikuna: Astragalus garbancillu Cav, toxisidad, kirniku alli qawapashqa.

62 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 61-68. ISSN 2070-836X11


Caractedzación Química y Toxicológica del Garbancilloj

INTRODUCCIÓN
La presente investigación contribuye al mejor conocimiento químico y toxicológico
de esta planta, para adoptar medidas preventivas la intoxicación del ganado evitan así
las pérdidas económicas que afectan a los ganaderos por la morbi-mortalidad de sus
animales.
El Astragalus garbancillo Cav., o simplemente «garbancillo» es una leguminosa silvestre
que crece en las praderas nativas de la zona altoandina entre los 2700 a 4500 msnm.
Cuando la pradera está sobrepastoreada y en estiaje se comporta como una planta
invasora y el ganado la consume; la ingesta con el tiempo genera un proceso de intoxi-
cación que termina con una afección clara al sistema nervioso en las primeras etapas
y la muerte en las fases avanzadas, lo cual hace inviable el consumo de la carne del
animal muerto.
Los equinos, ovinos y vacunos son las especies más susceptibles. Los animales que las
consumen se vuelven adictos y cuando lo hacen por mucho tiempo mueren. Los ani-
males intoxicados presentan pelo anormalmente largo, depresión, los nervios ópticos
son afectados, pérdida del control muscular, temblores en los miembros anteriores;
conforme la intoxicación avanza el animal enflaquece y deja de comer, sobreviene una
parálisis total y muere. Este proceso dura aproximadamente dos meses. En los prime-
ros cinco días de consumo, el animal se puede recuperar con un tratamiento adecuado
o con el retiro total del garbancillo de su dieta.
El presente estudio ha permitido conocer la composición química y toxicológica de
esta planta, según lo cual los metabolitos que se encuentran en mayor cantidad (+++)
son los taninos, fenoles, alcaloides, esteroides y triterpenos; en cantidad media (++)
los flavonoides y en menor cuantía (+) las quinonas y catequinas. Los alcaloides son
las sustancias responsables de generar adicción en los animales. Entre los metales pre-
sentes en el garbancillo sobresale el alto contenido de selenio (2,2 mg/kg), siendo este
valor muy alto con respecto a otras especies forrajeras (< 0,1 mg/kg). Según normas
internacionales el contenido máximo permisible de selenio en una planta forrajera es
de 0,2 mg/kg. Según NRC (2001), el consumo máximo recomendable es de 6 mg/
vaca/día. Entonces, una vaca de 350 kg de peso vivo, consumiendo garbancillo en el
equivalente al 50% de su requerimiento de forraje verde, ingeriría aproximadamente
38 mg de Se/día. Se acepta que, el selenio es el responsable de la intoxicación en el
ganado. La prueba de toxicidad en ratas, no produjo mortalidad en las cuatro dosis del
ensayo. Por lo tanto, la DL50 es mayor de 5,0 g de producto/Kg pc de rata.

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación es básica y descriptiva. El diseño de investigación selecciona-
do es no experimental cuantitativo.
La parte aérea del garbancillo (hojas y ramas delgadas recolectadas) en los diferentes
puntos de muestreo se sometió a un lavado, secado bajo sombra, triturado, molido y
enviada al laboratorio para los respectivos análisis.

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 61-68. 159N2070-836X 63


"Juan Roque, Edson Yupanqui, Edell Aliaga, Jenny Álvarez y Oliyio Castro

Análisis fitoquímico utilizando la marcha fitoquítnica tradicional de Lock (1994).


Análisis de ácidos grasos y esteroles: se utili7ó por cromatografía de gases, método de
la AOAC. 199, utili7ando el Cromatógrafo de gases, Hewlett Packard, 5890 serie H.
Condiciones cromatográficas: Equipo autosystem PE, columna capilar DB-225(30m
x 0,32mm x 0,2512n), programación de temperatura de la columna 1'/70°/100 /
min/180737min/22075', temperatura de inyección y detección 2500, detector
FID, gas de arrastre helio, flujo 1 raL/min., volumen inyectado 1 sL, Split 1:100.
Análisis de metales por el método de espectroscopía de emisión por plasma induc-
tivamente acoplado. Método EPA-200.7-rev. 4.4-1994, el equipo usado fue ICP/
PRE-130.
Análisis de selenio por el método de espectroscopia de absorción atómica por genera-
ción de hidruros. Método basado en SM (Standard Methods for Examination of Wa-
ter&Wastewater-2005) M 3114 B y C, el equipo utilizado fue un Perkin-Elmer 3110.
Determinación de toxicidad oral aguda, DL50 OECD Guideline 401 for testingof chemi-
cair. Acute oral tapé" recomendado por la Comunidad Andina; se utilizó ratas de labo-
ratorio: 20 ratas albinas machos y 5 ratas control del mismo sexo de la cepa Holtzman.

Figura 1. Flujo de evaluaciones del Astragalus garbancillo

RESULTADOS
En la tabla 1, se muestra los resultados del análisis fitoquímico realizado a plantas de
garbancillo, notándose un alto contenido de taninos, fenoles, alcaloides, esteroides y
triterpenos; en cantidad moderada flavonoides y en baja concentración quinonas y
cate quinas.

Tabla 1. Resultados del análisis fitoquímico


Reactivo Compuesto encontrado Cantidad
FeCl3 Taninos y fenoles +++
Borntrager Quinonas +
Shinoda Flavonoides ++
Rosenheim Catequinas +
Mayer
Dragendorff Alcaloides +++
Wagner
Lieperman Esteroides +++
Bouchard Tiiterpenos +++

64 Aporte Santiaguino. 9(I), 2016: 61-68. ISSN 2070-836XII


Caracterización Química y Tozicológica del Garbancilloil

El análisis químico para determinar la cantidad de metales presentes en plantas de


garbancillo se reporta en la tabla 2. Se observa un alto contenido de potasio (15 g/kg),
calcio (9,6 g/kg), magnesio (2 g/kg), hierro (0,4 g/kg) y aluminio (0,25 g/kg). Cabe
resaltar el alto contenido de selenio (2,2 mg/kg).

Tabla 2. Contenido de metales

Elemento Cantidad Elemento Cantidad Elemento Cantidad


(mg/Kg) (mg/Kg) (mg/Kg)
K 14982,0 Zn 22,6 Sn 0,6
Ca 9654,0 Cu 6,3 Ag 0,5
2070,0 Ti 3,9 TI 0,5
Mg
Fe 371,1 Ba 3,6 Co 0,3
Al 249,0 Se 2,2 Mo 0,3
Mn 68,7 Cr 2,2 Cd 0,1
Sr 48,1 Ni 0,7 Be 0,1
Na 47,4 Pb 0,6 V 0,6
B
23,0

Los ácidos grasos encontrados en la planta son: Ácido esteárico (10,6%), Ácido cis-olei-
co (6,7%), Ácido linoleico (5,8%) y Ácido palmítico (3,2%). Ver tabla 3.

Tabla 3. Contenido de ácidos grasos


Ácidos grasos 'Yo relativo
Ácido esteárico (18:0) 10,6
Ácido cis-oleico (18:1) 6,7
Ácido linoleico (18:2) 5,8
Ácido palmítico (16:0) 3,2

En la tabla 4, se reporta la cantidad de esteroles hallados en muestras de garbancillo; así


tenemos: Brassicasterol (44,03%), (3-sitosterol (22,3%) y estigmasterol (13,1%).

Tabla 4. Resultado del análisis de estetoles

Esteroles % relativo
Brassicasterol 44,03
p-sitosterol 22,30
Stigmasterol 13,10

La prueba de toxicidad realizada en ratas, no produjo mortalidad en las cuatro dosis del
ensayo, tal como se puede observar en la tabla 5.

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 61-68. ISSN 2070-836X 65


11Juan Roque, Edson Yupanqui, Edell Aliaga, Jenny Álvarez y O//vio Castro

Tabla 5. Toxicidad aguda del garbancillo


Dosis Ratas muertas
(g/kg rata) Total
5,0 0/5
2,5 0/5
1,25 0/5
0,625 0/5
Control 0/5

DISCUSIÓN
Según el análisis fitoquímico los metabolitos mayoritarios (+++) en el Astragalus gar-
batuillo son: los taninos y fenoles, alcaloides, esteroides y triterpenos; en cantidad media
(++) los flavonoides. De estos metabolitos nos interesan los alcaloides porque son los
responsables de generar adicción al garbancillo en los animales. Según Aguadé y Chá-
vez (2014) la locaína es el componente tóxico en el garbancillo.
El garbancillo tiene altos contenidos de los siguientes metales: potasio (15 g/kg), segui-
do del calcio (9,6 g/kg), magnesio (2 g/kg), hierro (0,4 g/kg) y aluminio (0,25 g/kg).
Por tanto, esta planta es una buena fuente de potasio, calcio y magnesio, pero el hecho
de que tiene otros elementos tóxicos, hace peligroso su consumo por los animales.
Según Brack (1999), el garbancillo es una planta acumuladora de selenio, el contenido
de selenio determinado en el garbancillo es de 2,2 mg/kg, siendo este valor muy alto
comparado con el de otras especies forrajeras (<0,1 mg/kg). Según normas interna-
cionales el contenido máximo permisible de selenio en una planta forrajera es de 0,2
mg/kg. Según National Research Council (2001), el consumo máximo recomendable
es de 6 mg/vaca/día. Una vaca de 350 kg de peso vivo, consumiendo garbancillo en
el equivalente al 50% de su requerimiento de forraje verde, ingeriría aproximadamente
38 mg de Se/día. Si bien, es cierto que el selenio es necesario en cantidades peque-
ñas en la alimentación de los animales, porque es antioxidante, en cantidades altas es
tóxico, su límite máximo tolerable en la alimentación es de 2 mg Se/ kg de alimento
y el nivel tóxico es de 8 mg/Kg (National Research Council, 2001) y tener en cuenta
que este elemento es acumulable. Entonces, el selenio es el que genera las lesiones
histopatológicas, con sintornatología típica en el ganado que lo consume, llevándolo
hasta la muerte. Según Aguadé y Chávez (2014) las plantas que tienen niveles tóxicos
de selenio, producen envenenamientos agudos y crónicos en el ganado que las consu-
men. Los primeros son poco frecuentes, mientras que la intoxicación crónica produce
ceguera, incoordinación y la llamada «enfermedad alcalina».
Los ácidos grasos encontrados en la planta son: ácido esteárico (10,6%), ácido cis-olei-
co (6,7%), ácido linoleico (5,8%) y ácido palmítico (3,2%). No se ha encontrado nin-
gún ácido graso del tipo omega 3 u omega 6. Los ácidos esteárico y palmítico son
saturados, mientras que el cis-oleico y el M'oleico son insaturados.Los ácidos grasos
insaturados son beneficiosos en la salud del ser humano, porque disminuyen el riesgo
de enfermedades cardiacas coronarias.

66 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 61-68. 158N2070-836X]


Caracterización Química y Toxicológica del Garbancillol

Los esteroles o fitoesteroles hallados en el garbancillo son: Brassicasterol (44,03%) ,


P-sitosterol (22,3%) y estigrnasterol (13,1%), cuyos valores aparentemente no generan
efecto nocivo en los animales; por el contrario, ayudan a mejorar la eficiencia repro-
ductiva de los animales y tienen propiedades antioxidantes, su consumo es beneficioso
en la salud humana y fortalecen el sistema inmune.
La prueba de toxicidad en ratas no produjo mortalidad en las cuatro dosis del ensayo.
Por lo tanto, la DL50 por vía oral de la muestra diluida en agua destilada es mayor a 5,0
g de producto/Kg peso corporal de rata; esta cantidad equivale a 0,011 mg Se/Kg de
pc, y el nivel tóxico es de 8 mg Se/Kg de producto. Siendo el selenio acumulativo en
los seres vivos, la ingesta de garbancillo en cantidades abundantes lo hace tóxico.

CONCLUSIONES
Según el análisis fitoquimico, los metabolitos que se encuentran en mayor cantidad
(+++) en el Astragaba garbancillo son: los taninos y fenoles, alcaloides, esteroides y tri-
terpenos; en cantidad media (++) los flavonoides y en menor cuantía (+) las quinonas
y catequinas. Los alcaloides son las sustancias responsables de generar adicción en los
animales (locafria).
El contenido de metales en el garbancillo es como sigue: potasio (15g/kg), seguido
del calcio (9,6 g/kg), magnesio (2g/kg), hierro (0,4g/kg) y aluminio (0,25 g/kg), y los
demás metales tienen valores entre 0,1 a 69 mg/kg. Esta planta es una buena fuente de
potasio, calcio y magnesio.
El contenido de selenio en el garbancillo es de 2,2 mg/kg, siendo este valor muy alto
con respecto a otras especies forrajeras (< 0,1 mg/kg). Según normas internacionales
el contenido máximo permisible de selenio en una planta forrajera es de 0,2 mg/kg.
Según NRC (2001), el consumo máximo recomendable es de 6 mg/vaca/día. Una
vaca de 350 kg de peso vivo, consumiendo garbancillo en el equivalente al 50% de su
requerimiento de forraje verde, ingeriría aproximadamente 38 mg de Se/día. Entonces,
el selenio es el responsable de la intoxicación en el ganado.
Los ácidos grasos encontrados en la planta son: Acido esteárico (10,6%), Acido
cis-oleico (6,7%), Acido linoleico (5,8%) y Acido palmítico (3,2%). Los ácidos esteári-
co y palmítico son saturados, mientras que el ds-oleico y el linoleko son insaturados.
Los esteroles hallados en el garbancillo son: Brassicasterol (44,03%), p-sitosterol
(22,3%) y estigmasterol (13,1%); estos no son nocivos para los animales; por el con-
trario son beneficiosos.
La prueba de toxicidad en ratas no produjo mortalidad en las cuatro dosis del ensayo.
Por lo tanto, la DL50 es mayor de 5,0 g de producto/Kg pc de rata.

"Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:61-68. ISSN 2070-836X 67


11Juan Roque, Edson Yupanqui, Edell Aliaga, Jenny Álvarez y Olivia Castro

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguadé, Paul y Chávez, Juan. 2014. Plantas tóxicas para el ganado: su identificación, manilo_y
control. Xodlimilco: Universidad Autónoma Metropolitana.
Brack, Antonio. 1999. Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú. Cusco: Ed. CBC.
Lock de Ugaz, Olga. 1994. Investigación fitoguímica. Métodos en el estudio de productos natura-
les. Lima: Ed. Fondo Editorial-PUCP. 2da. Ed.
NATIONAL RESEARCH COUNCIL (NRC). 2001. Nutrient Requirements of Daig
Cattle 7rna. Washington: Ed. National Academy Press.

Fecha de recepción: 29 de enero 2016


Fecha de aceptación: 30 de mayo 2016

Correspondencia
Juan Moisés Roque González
jtmg5556@cip.org.pe

ANEXOS: FOTOGRAFÍAS

Figura 1. Evaluación biométrica de la planta Figura 2. Garbancillo en Kallan punta —Hz

Figura 3. Comunidad de garbancillo en Figura 4. Ovino, luego de haber consumido


Ayash, San marcos-Huari garbancillo

68 Aporte Santiaguino. 9(l), 2016: 61-68. ISSN 2070-836XII


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 69-80
ISSN 2070-836X

Identificación y caracterización del agente causal de la pudrición de la


raíz y tallo del maíz (zea mays 1.)

Identification and characterization of the causal agent of the rot of toot and
stern of maize (tea maysl.)

MILLY MINAYA HUERTA1 Y EUSEBIO REYES HUAMAN

RESUMEN

El objetivo de la presente investigación fue identificar y caracterizar el agente causal


de la pudrición de la raíz y el tallo del maíz. Se ejecutó en dos fases: en campo y en
laboratorio. El muestreo se hizo en la provincia de Yungay, localidades de Mancos,
Ranrahirca, Huarascucho, Yungay y Cañasbamba. La muestra fue de cinco parcelas
por localidad, y cinco muestras por parcela; con un total de 125 muestras entre raíces y
tallos; las muestras fueron procesadas mediante las técnicas de cultivo en medio Papa
Dextrosa Agar Oxitetraciclina-PDAO. También se procesó semillas de maíz obtenidas
de comerciantes con la técnica de cámara húmeda. Desarrolladas las colonias de hon-
gos en el medio de cultivo PDAO se procedió a hacer montajes microscópicos de las
estructuras y su caracterización e identificación haciendo uso de claves taxonómicas
incluidas en la bibliografía. De las muestras de campo se aisló el hongo Fusarium mo-
tüll"onne en 60%; también se aislaron Exserohilum turcicum, Nigr000ra °o/tia, Rhizoctonia
solani, y otros hongos de menor importancia: Phoma sp, Penicillium sp, y Bipolaris maydis.
En las muestras de semillas se encontró: Cado.Ootium sp. 53 °A, Fusarium moniliforme 35
%, Phoma sp. 35 %, y Fusatium sp. 9%, Concluimos que Fusatium monilifirme es el agente
causal principal de la pudrición de la raíz y tallo del maíz en el Callejón de Huaylas.
Palabras clave: pudrición; raíz; tallo; maíz; identificación.

I Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo» .Huaraz, Perú.

69
Milly Minaste y Eusebio Reyes
II

ABSTRACT
The objecfive of this research was to identification and characterization te causal
agent of te rot of te root and stem of maize running in two phases: in te field and
in die laboratory. Sampling was conducted in te province of Yungay in locations;
Mancos, Ranrahirca, Huarascucho, Yungay and Cañasbamba, five plots were sampled
by locality making a total of 25 and five samples per plot totaling 125 samples between
te roots and stems, ten led to te Plant Pathology Laboratory of te Faculty of
Agricultura! Sciences of te UNASAM, and were processed by te cultivation techni-
ques in a papa dextrose agar oxytetracycline-PDAO, also were processed maize seeds
obtained from traders with die technique of hutnid chamber. Once developed colo-
nies of fungi in te culture medium PDAO proceeded to make rnicroscopic mounts of
te structures and proceeded to its characterization and identification by mailing use
of taxonomic keys listed in te bibliography. The field samples was isolated te fun-
gus Fusarium monWorme en 60%; it also isolated Exserohilum turcicum, .1\TIgrarra ogzae,
Rbizoctonia solani, and other fungi of minor importance: Phoma sp, Penicillium sp, and Bi-
polaris maydis. In te seed samples of found: Cladorrium sp. 53 %, Fusarium mor:Worm
35%, Phoma sp 35 %, and Fusarium sp.9 %, concluding that Fusarium monlltforme is te
main causal agent of te rot of te root and stem of maize in te Callejón de Huaylas.
Keyswords: rot; root; stem; maize; identification.

ICHIICLLACHAW
Kay musyapakuywanqa riqiqan imanawmi harapa watsinwan 0111m ismunqantam.
Kayqa chakrachawwan laburaturyu nishqanchawmi rurakashqa. Kay musyapakuyqa
rurakashqa Mankuschaw, Waraskuchuchaw, Yunkaychaw Kañaspampachaw, kay Rapan
markakuna kayan Yunkay suyuchaw. Tsaypaq kay markakunachaw hukllayllapayan parsi-
lalcunachaw hurqaqashqa, tsay Rapan 25piqwan pitsqa parsilawan; tsaypaq 125 watsiwan
tulluchawmi rurakashqa; tsaypiqnam UNASAMpa Ciencias agrariapa Facultaaninman
Fitopatuluhiyaman apakashqa, kaychawnam rurakashqa imanaw murukuynin kanqanta
papa Diktrusa Agar Oxitetracilina-PDAO nishqanchaw. Hinaman han murulnuiata
tikralcashqa rantikuqkunapiq rantiikur uqushqa kamara tiknika nishqanwan. Kay qu-
chu aputukuna wiñariyaptin murukuy PDAO nishqanchaw ñawillawanqa mana ri-
kakuq imanaw kanqan rurakanqanta. Chakrachaw rurakashqawan rakikarcian kay ichik
ñawillawanqa mana rikakuq kurukunata Fusarium moniliforme 60%chaw; hinaman
rakikashqa Exserohilum turcicum, Nigroywra oolzae, Mzoctonia solani nishqankuna, hin a-
manpisichik kaqkunatapis: Phoma sp, Penicillium sp, y Bipolaris nuyclis nishqankuna. Kay
murukunawan uryashqachaw tarikashqa Cladaporium sp. 53 %, Fusarium monWorme 35
%, Phoma sp. 35 %, y Fusarium sp. 9% kanqantam. Ichik shimillachaw nishwan Waylas
Raqradiaw Fusarium monillbrme nishqanmi harakunapa watsintawan nillunta ismutsin.
Pushaq shimikuna: Ismuynin; watsi; tullun; hara; imanaw kanqan.

70 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 69-80. ISSN 2070-836X II


Identificación y caracterización del agente causal de la pudrición de la raíz y tallo del maíz II

INTRODUCCIÓN
El maíz (Zea nuys L) es una especie clave en la alimentación humana y animal. Debido
a su gran productividad y adaptabilidad, se cultiva en todo el planeta, y se desarrolla en
todos los continentes; a nivel mundial ocupa el tercer lugar después del trigo y el arroz;
en la Región Ancash ocupa el primer lugar en cuanto a área cultivada.
El maíz, como cualquier otro cultivo, está expuesto en la naturaleza a una serie de
factores adversos, tanto biológicos como ambientales. Entre muchos patógenos que
infectan a la planta del maíz, el que causa la enfermedad conocida como «pudrición
del tallo» reviste particular interés por su amplia distribución, especialmente en áreas
tropicales y subtropicales, su alta capacidad patogénica y de sobrevivencia, así como
por su amplio rango de especies de plantas hospedantes. La presencia de esta especie y
sus toxinas en los granos representa un problema de primer orden para la industria del
maíz por las enormes implicaciones que tiene tanto en la cantidad cosechada, calidad
del grano así como en la salud humana y animal.
En el Callejón de Huaylas se observa un problema patológico en el cultivo de maíz, el
cual se manifiesta con la pudrición de raíces y tallos; se presenta con mayor severidad
en el estado de floración con la disminución de la cantidad y calidad en el rendimien-
to, lo cual causa preocupación en los agricultores; inicialmente se ha presentado en la
provincia de Yungay en parcelas de maíz para producción de choclo, pero no se ha
determinado el agente causal de esta enfermedad.
En cuanto a antecedentes sobre enfermedades similares, Agrios (2002), reporta una
enfermedad en el maíz llamada podredumbre seca, causada por Strenocarpella mgydis; las
plantas afectadas mueren repentinamente, las hojas se marchitan, se secan y toman un
color verde grisáceo semejante al provocado por el daño de helada. Los internodios
(entrenudos) inferiores se tornan de marrones a pajizos, esponjosos y fácilmente que-
bradizos. La médula se desintegra y pierde color aunque permanecen intactos sólo los
haces vasculares.
Por otro lado, Sarasola (1975), menciona una enfermedad en el maíz a la que denomi-
na podredumbre de la raíz y de la base del tallo, causada por abberella tea°, cuya fase
asexual es Fusatium graminearunt; mencionan que se caracteriza porque las hojas en las
plantas precozmente infectadas se tornan en forma brusca verde-grisáceas opacas, los
tallos muestran con frecuencia en la zona enferma, una decoloración interna rosa o
rojiza y fragmentación de la médula.
Según Durán (2007) y Latorre (1999), en el marchitamiento el maíz, seguido de una pu-
drición, esta podredumbre es dificil de distinguir de la podredumbre del tallo causada
por Gibberella. La enfermedad es causada por Fusatium monilijerme, cuya fase sexual es
Gibberella firyikuoti, que afecta en general las raíces, la base de la planta y los entrenudos
inferiores. La podredumbre se presenta desde el inicio de floración y los daños son más
severos a medida que la planta madura.

l'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 69-80. ISSN 2070-836X 71


Minaya y &sabio Reyes

Moya y Apablaza (2004), utilizando semillas asépticas, partidas en la mitad del em-
brión, y enteras sin desinfectar, fueron colocadas en medio del cultivo PDA, incubado
entre 23° y 25°C por una semana, encontraron que estaban infectadas con Fusarium
mordl/forme.
El propósito de este trabajo de investigación fue conocer el microorganismo patógeno
causante de la pudrición de la raíz y tallo del maíz, para implementar métodos de con-
trol o manejo adecuado de la enfermedad, dado que causa enormes bajas en los rendi-
mientos, principalmente en la producción de maíz para choclo. Por lo que los objetivos
de este trabajo fueron: identificar y caracterizar el agente causal de esta enfermedad en
el Callejón de Huaylas.

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación es de tipo cualitativo, por tratarse de la descripción de las
características del causante de la enfermedad; por lo que no se adecua a un diseño es-
tadístico usado principalmente en una investigación cuantitativa.
El ámbito de muestreo en campo se realizó en la provincia de Yungay, en las localida-
des de Mancos a 2507 msnm, Ranrahirca a 2451 msnm, Huarascucho a 2451 msnm,
Yungay a 2548 msnm y Cañasbamba a 2400 msnm. La fase de laboratorio se llevó a
cabo en los ambientes del Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias
Agrarias de la UNASAM, ubicado en la Ciudad Universitaria de Shancayán. Se evalua-
ron cinco campos por localidad, y cinco muestras por campo o parcela, ya que en las
observaciones previas se observó que la sintomatología era muy similar.
Para el muestreo se recorrieron en zigzag las parcelas seleccionadas, observando y re-
gistrando minuciosamente los síntomas y/o signos de la enfermedad en raíces y tallos.
Se tomó muestras de todas estas partes de la planta que mostraban los síntomas típicos
de la enfermedad; se las colocó en bolsas de polietileno se las identificó con la infor-
mación necesaria y fueron llevadas al laboratorio de Fitopatología.
Las muestras fueron lavadas con agua de caño hista eliminar la tierra adherida, todas
las impurezas y/o contaminantes posibles; luego se tomó pequeñas submuestras, las
que luego fueron desinfectadas con hipoclorito de sodio al 0.5%, por 3 a 5 minutos;
seguidamente se enjuagaron con agua destilada hasta por cinco veces para eliminar el
hipoclorito; luego se las pasó a papel absorbente, para eliminar el exceso de agua.
Con una pinza desinfectada se colocó de 3 a 5 muestras por placa de Petri que con-
tenían medio PDAO y se las dejó incubando en la cámara aséptica a una temperatura
entre 18 a 22°C con una fuente de luz para incentivar la esporulación. Para determinar
si la enfermedad también infecta a las semillas, se adquirió muestras para procesarlas
en cámara húmeda. Una vez esporulado el patógeno, tanto de la cámara húmeda como
del medio de cultivo PDAO, se hizo repiques o resiembras a nuevas placas con medio
de cultivo, teniendo en cuenta las características del desarrollo de las colonias para pu-
rificar o separar los aislamientos.

72 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:69-80. ISSN 2070-836X11


Identificación y caracterización del agente causal de la pudrición de/a raíz y tallo del maíz II

Cuando las colonias purificadas habían desarrollado, se procedió a hacer montajes en


láminas porta y cubreobjetos en una gota de lactofenol en azul de metileno utilizando
un estilete. Para ver la formación de clamidosporas, se tomó porciones de micelio y se
las colocó en 10 ml de agua destilada estéril y se dejaron incubando a temperatura am-
biente. Cada ocho días se tomó pequeñas muestras de n'icen° y se preparó montajes
para las observaciones microscópicas, hasta por 32 días para constatar la presencia o
ausencia de clamidosporas.

RESULTADOS

1. Síntomas en raíces. La enfermedad presenta una pudrición de las raíces secundarias,


en la zona de los tallos cubiertos por el aporque, también se observan estrías necró-
ticas seguidas de pudrición. En las raíces secundarias aparentemente sanas se inicia
una proliferación de raíces terciarias, que posteriormente también son atacadas por el
patógeno. Cuando las raíces son dañadas por insectos fitófagos (gusanos de tierra), la
pudrición es más severa (Figura 1).

Figura 1. Pudrición de raíces secundarias y estrías necróticas en la base de los tallos

Síntomas en tallos. Se manifestaron en los entrenudos, nudos y las vainas de las ho-
jas. En la base de la vaina se inicia una pudrición que la destruye y en los entrenudos
se observa manchas y estrías necróticas de color marrón oscuro seguidas de pudrición.

Síntomas en hojas. Las hojas de plantas afectadas se muestran cloróticas amarillen-


tas, seguidas de necrosis apical y por los bordes; además muestran una ligera marchitez.
En las hojas superiores se inicia una necrosis apical que avanza hacia abajo (Figura 2).
Algunas plantas no forman mazorcas y las que llegan a formar, resultan pequeñas y
deformes.

II Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 69-80. ISSN 2070-836X 73


IIMilly Minaya y Eusebio Reyes

Figura 2. Amarillamiento y pudrición de la vaina de la hoja

Cuando la enfermedad avanza y se vuelve más severa, las vainas se pudren y las hojas se
tornan amarillas y posteriormente se secan. En un estado avanzado de la enfermedad y
en condiciones de alta humedad, en la cara externa e interna de las vainas de las hojas
se observa manchas y estrías necróticas de color marrón oscuro, de diferentes formas
y tamaños, dando el aspecto de una piel de felino (figura 3).

Figura 3. Síntomas producidos en las vainas dando la apariencia de una piel de felino

74 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:69-80. ISSN 2070-836XII


Identificación y caracterización de/agente causal de la pudrición de/a raíz y tallo del mal

Síntomas en las brácteas de las mazorcas. Se inician con manchas necróticas, y cuan-
do las plantas son aplicadas con algún producto químico se detiene el avance de la
necrosis dando la apariencia de haber madurado el choclo. Cuando no se aplica ningún
producto la necrosis se generaliza iniciándose el secado de las brácteas externas y los
granos son desuniformes.

Caracterización de los aislamientos en el laboratorio

Aislamiento 1. Presentó un micelio superficial de color rosa salmón en el medio de


cultivo PDAO. El desarrollo de las colonias fue semialgodonosa al inicio; al pasar el
tiempo el hongo segrega un pigmento que torna al medio de cultivo de color melón
(Figura 4).

Figura 4. Colonia de Fusarimm moniliforme en medio PDAO

Al microscopio se observó un micelio hialino, septado, del cual nacen los conidióforos,
que pueden ser cortos o alargados, ramificados o simples, de ellos emergen las micro-
conidias y macroconidias que son hialinas (Figura 5). En las observaciones microscó-
picas del micelio incubadas en agua destilada estéril, no se observó la formación de
clatnidosporas.

II Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 69-80. ISSN 2070-836X 75


iiMilly Minaya y Eusebio Reyes

Figura 5. Macroconidias y microconidias de Fusarisim monililbrme alargadas y angostas

Aislamiento 2. Presentó un micelio oscuro, septado, desarrollo superficial sobre los


medios de cultivo, conidióforos individuales o en clúster, largos, erectos, de color ma-
rrón. Conidias del tipo porosporas o sea que se desarrollan lateralmente a través de
poros. Las conidias son de color oliváceo, con tres a ocho septas y forma de huso con
un hilum prominente (Figura 6).

Figura 6. Conidias de Exterohilum tunicum

Aislamiento 3. Micelio blanquecino, desarrollo superficial algodonoso en medio de


cultivo PDAO. Conidias oscuras a negras, redondeadas- globosas unicelulares, se de-
sarrollan sobre una vesícula hialina ubicada en la parte terminal de los conidióforos
cortos (Figura 7). Este hongo fue aislado principalmente de vainas y hojas de las mues-
tras de campo.

76 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:69-80. ISSN 2070-836X"


Identificación y caracterización de/agente causal de la pudrición de/a raíz y tallo del maízil

Figura 7. Conidióforos y conidias oscuros de Nigroora atizar

Aislamiento 4. Las colonias son de crecimiento rápido, y torna el medio de color ma-
rrón. No forman estructuras fructificantes (esporas, coniclios). Presenta un micelio
grueso marrón, decrecimiento rápido, septado, ramificación en ángulo recto, con una
ligera depresión en la base de la ramificación (Figura 8).

Figura 8. Vista microscópica del micelio de Rhizoctonia solani

Otros aislamientos. De las muestras de campo también se aislaron los hongos: Phoma
sp. Penicilliurn pp. y Bipolaris mcgdis.

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 69-80. ISSN 2070-836X 77


IlMilly Minaya y Eusebio Reyes

Tabla 1. Frecuencia de los microorganismos aislados


Número Agente causal Frecuencia Frecuencia Frecuencia
de clases absoluta relativa porcentual
1 Ensartan: moniliforme 75 0.60 60
2 Exserohilurn runrún« 15 0.12 12
3 Nigrospora oryzae 10 0.08 8
4 Rhizoctonia solani 10 0.08 8
5 Otros 15 0.12 12

6. Evaluación de semillas en cámara húmeda. De las 130 semillas evaluadas en cámara


húmeda se obtuvo los siguientes microorganismos fungosos: Fusannm mond:forme en
46 semillas que corresponde a 35%; Noma sp., en 17 semillas afectadas 13%; Fusatium
sp. en 13 semillas equivalente a 9% y Cladmporium sp, en 69 semillas correspondiente
a 53% del total de semillas evaluadas. En los resultados se observa que Cladarrium
sp; es el microorganismo que mayormente se encontró en las semillas; sin embargo
este género contiene especies principalmente saprófitas según la literatura consultada
(Barnett y Hunter, 1999).

Tabla 2. Hongos presentes en semillas de maíz sembradas en cámara húmeda.


Cámara húmeda
Hongos Porcentaje (%)
N° de semillas afectadas de semillas afectadas
Phorna sp. 171/130b 13%
Pasad:4m moninfbrine 46/130 350/0
Cladosporium .0 69/130 53%
asado'« .ip 12/130 9%
°Número de semillas infectadas.
bNúmero total de semillas evaluadas.

DISCUSIÓN
La sintomatología que presenta esta enfermedad, las características morfológicas y la
no formación de clamidosporas del primer aislamiento coinciden con los reportados
por Durán (2007) y Latorre (1999), Moya y Apablaza (2004) para Fusarium moniliforme.
Esta enfermedad se ha convertido en un problema debido al monocultivo del maíz
para choclo. Exserohilum turcitum y BOolatis mgdis son patógenos netamente foliares,
pero cuando hay necrosis en cualquier parte de la planta también se desarrollan, tal
como lo menciona Agrios (2002). Rhizoctonia solani es un patógeno de suelo, pero es
poco patogénico en este cultivo según Latorre (1999), por lo que no se le puede atri-
buir ser el causante directo de la pudrición de la raíz y tallo del maíz. Según la tabla 1,
de las 125 muestras anali7adas entre raíz y tallo en setenta y cinco de éstas se encontró
el aislamiento 01 que corresponde al Fusatium mota:forme en 60% del total de las mues-
tras. Esto evidencia que este hongo es el principal causante de la pudrición de la raíz

78 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 69-80. 155IV 2070-836X11


Identificación y caracterización del agente causal de la pudrición de la raíz y tallo del maíz]

y tallo del maíz. Exserohilum turcicum se encontró en un 12%, principalmente en vainas


y tallos; dado que este patógeno es causante de manchas foliares en hojas de maíz. Lo
que significa que el patógeno puede sobrevivir de una campaña a otra y debe ser to-
mado en cuenta para el manejo de la enfermedad Nigyopora ogizae se encontró en un
8% de las muestras analizadas al igual que Rhizoctonia solani; estos patógenos también
están reportados en la literatura que afectan al maíz (Latorre, 1999; White, 2004));
sin embargo están considerados como patógenos secundarios, pero que al formar el
complejo fungoso las pudriciones de la raíz y tallo los daños son más severos. Y con
menos frecuencia se aislaron Noma sp., Penicilliums pp., BOolaris rneydis; en cinco mues-
tras, cada una equivalente a un 4% de las muestras analizadas, respectivamente. Según
la literatura reportada estos hongos siempre se encuentran asociados al maíz, pero ac-
túan como microorganismos secundarios ( \faite, 2004; Sutton, 1980). En la tabla 2 se
muestra que Fusarium mottihjhrme está en un 35% de las semillas analizadas, lo que indica
que esta especie es diseminada también a través de la semilla a los campos definitivos,
causando pudriciones en la raíz, tallo y otros órganos aéreos cuando las condiciones
son favorables. Además se encontraron Phoma sp. en un 13% y Fusarium sp. en un 9%.
Estos resultados concuerdan con los reportados por el CIMMYT (2005).

CONCLUSIONES
La pudrición de la raíz y tallo del maíz que afecta los campos de maíz «choclo» en la
zona estudiada se debe principalmente a Fusarium monikforme y, en algunos casos, en
complejidad con otros hongos como: Exserohilum turcicum, Nigraspora oglzae, Rhizoctonia
solad, Phoma sp., Penicilliums sp. y Bipolaris maydis.
Fusarium motnyomre, es diseminado a través de las semillas de donde se inicia la infec-
ción de las partes aéreas de la planta.
Los factores que favorecen la severidad de la pudrición de la raíz y tallo del maíz prin-
cipalmente son: alta humedad, falta de semilla certificada, falta de rotación de cultivos.
Otros factores por los cuales la pudrición de la raíz y tallo del maíz aparentemente se ha
vuelto incontrolable en el Callejón de Huaylas, están relacionados a que los agricultores
no practican la rotación de cultivos (monocultivo del maíz), aplican productos inade-
cuados y que la aplicación es inoportuna para el control o manejo de esta enfermedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agrios, G.N. 2002. Fitopatología. México DF: Editorial UTHEA.
Barnett, H.L. y Hunter, B.B. 1999. Mustrated Genera of Impelect Fungi. 4ta edition: The
American Phytopathological Society.
Durán, R.E 2007. Control de plagas_y enfermedades en los cultivos. Cali: Editorial Grupo La-
tino Editores.

l'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 69-80. ISSN 2070-836X 79


II
Milly Minaya y Eusebio Reyes

Latorre, B. G. 1999. Enfermedades de las plantas cultivadas. 5ta ed. Santiago de Chile. Edi-
torial Universidad Católica de Chile.
Moya, E. y Apablaza, G. 2004. « Identificación de Fusarium moniliforme Sheldon en Se-
milla de Maíz Dulce». Fitopatología. 39 (1), 33.
Sarasola, A. y Roca de Sarasola. 1975. Fitopatología Curso Moderno. Tomo II. Buenos
Aires: Editorial Hemisferio Sur.
Sutton, B. C. 1980. The Coelomyetes. Londres. CMI.
White, Dregot 2004. Plagas_y Enfermedades del maíz Madrid: Mundi Prensa.

Fecha de recepción: 21 de enero 2016


Fecha de aceptación: 27 de mayo 2016

Correspondencia
Milly Minaya Huerta
surni2304@,hotmai1.com

80 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 69-80. ISSN 2070-836)(11


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 81-92
ISSN 2070-836X

Evaluación del impacto ambiental de las aguas superficiales de la


quebrada Sipchoc, por efecto del drenaje de la actividad minera de la
Empresa Huancapetí SAC, 2015

Environmental impact evaluation of the surface waters of the Sipchoc creek


due to the effect of the drainage of the Minera Huancapetí SAC activity, 2015

JAINER SOLÓRZANO POMA" Y JOSÉ RAMÍREZ MALDONADO'

RESUMEN
El propósito fundamental del presente trabajo de investigación es la evaluación del
impacto ambiental de las aguas superficiales de la quebrada de Sipchoc por efecto de
los elementos contaminantes que se desprenden a partir de la actividad minera de la
Empresa Minera Huancapetí SAC durante el año 2015. El tipo de investigación es
no experimental, descriptiva y de corte transversal. La población de estudio estuvo
comprendida por las aguas del riachuelo de la quebrada Sipchoc, con muestras de
agua tomadas en 04 puntos sobre el riachuelo de la zona circundante de la actividad
minera en épocas de estiaje y avenida. Se presenta el procedimiento y análisis que han
permitido la identificación, análisis y evaluación de impactos ambientales en el cuerpo
de agua, contrastando el contenido de los parámetros anali7ados, con lo señalado en
el DS N°002-2008-MINAM. De los resultados obtenidos, se concluye que el grado
de impacto ambiental de las aguas de la quebrada Sipchoc, presenta nivel bajo (con-
ductividad eléctrica, DBO, nitratos, pH, cianuro, plomo y zinc) y nivel moderado-alto
(arsénico, cadmio, mercurio y coliformes); se determina el contenido de elementos
contaminantes en el recurso agua cuyos parámetros son: arsénico (0.088 mg/1, supe-
rior 0.05mg/1 LMP), cadmio (0.0052 mg/1, ligeramente superior a 0.005mg/1 LMP),
mercurio (en estiaje 0.035 mg/1, superior a 0.001mg/1 LMP), coliformes (en estiaje
6,450 NMP/100 ml, superior a 5000 NMP/100m1LMP). Se presenta como propuesta
técnica la aplicación de la tecnología HDS.
Palabras clave: impacto ambiental; aguas superficiales; drenaje; actividad minera.

' Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz, Perú.

81
IlJainer Solórzano y José Ramírez

ABSTRACT
The main purpose of ibis research is to evaluate the environmental impact of surface
water of the creek of Sipchoc valley, the effect of pollutants arising from mining
company Minera Huancapetí SAC during 2014.
The research is not experimental, descriptive and cross-sectional. Based on specific
objectives which the research was conducted they were raised.
The study population was comprised by die waters of the stream of broken Sipchoc
with water samples taken at 04 points on the stream of the surrounding area of
mining activity in times of drought and fiood. The procedure and analysis allowed
the identification, analysis and evaluation of environmental impacts on the water
body, contrasting the content of the pararneters analyzed, as indicated in the DS No.
002-2008-MINAM.
Finally, we conclude that the degree of environmental impact of waters Sipchoc
broken, presents under it do not exceed the LMP (electrical conductivity, BOD,
nitrates, pH, cyanide, lead and zinc) and Moderate-high level (arsenic, coliform
cadmium mercury); Likewise it has been determined the content of pollutants in water
resource whose parameters are arsenic (0.088 mg/1, higher 0.05mg/1 LMP), cadmium
(0.0052mg/1, slightly higher tan 0.005mg /1 LMP), mercury (low water 0.035mg/1,
higher tan 0.001mg/ILMP), coliforms (in drought 6,450MPN/100m1, more tan
5000 MPN/100m1 LMP). Applying the HDS technology it is presented as technical
proposal.
Keywords: Environmental impact; surface water; drainage; mining activity.

ICHIKLLACHAW
Kay musyapakuyqa rurakashqa imanawmi patsantsikchaw yakukuna rakchataynin
kanqanraylmrmi, kay musyapakuy chanintsayqa Sipchuq raqrachaw imanawmi Empresa
Minera Huancapetí SAC nishqan rakchataakunqantam willamantsik.
Kay musyapakuyqa mana ikpirimintal, diskriptiba, transbirsal nishqanwanmi
rurakashqa. Tsaypaq ima musyayta ashinapaqrni rurakashqa.
Kay musyapakuyqa rurakashqa Sipchuq raqra ichik mayunchaw yakupaqmi, tsaypaq
04 puntus ichik mayu yaku wanakashqawanmi rurakashqa, usya patsachaw kay tninira
uryayanqanchaw.
Kaychaw chanintsayninta riqitsimantsik imanawmi yakuta raktsataayan, tsaypaq
tinkutsikashqa DS N' 002-2008-MINANI nishqanchaw.
Kay musyapakuychaw tarikashqa Sipchuq raqrachaw ichildlam yakukunapa rakchataynin
(iliktrikapa achachay aywaynin, DBO, nitratus, pH, siyanuru, plumu, sink) hinaman

82 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016: 81-92. ISSN 2070-836X11


Evaluación del impacto ambiental de las aguas superficiales de la quebrada Sipchoc II

ichikllapam atskayan, witsan (arsiniku, kadmiyu, mirkuryu, kulihurmis nishqan).


Kaychaw tarikashqa yakuta rakchataayan: arsinuku (0.088 mg/1, witsaynin 0.05mg/1
LPM), kadmiyu (0.0052mg/1 ichikllapa witsaynin 0.005mg/1 LMPIcama), mirkuryu
(usya patsachaw 0.035mg/I, witsan 0.001mg/ILMPIcama), kulihurmis (usya patsachaw
6,450 NMP/100m1 nishqan witsan 5000 NMP/100m1LMPkama). Kaychaw churakan
HDS tiknuluhiya nishqanta rurakaananpaq.
Pushaq shimilcuna: wayra impaktu; wachaq yalm; wakwana; mina uryay.

INTRODUCCIÓN
Actualmente, en pleno siglo XXI, la disponibilidad del recurso agua es motivo de pre-
ocupación no solo de expertos científicos, ni de especialistas en la materia o gobernan-
tes, sino de la humanidad entera, que ha reconocido y comprendido la importancia que
este vital recurso tiene para garantizar la vida del planeta (Calla, 2010).
En la quebrada Sipchoc, la actividad minera polirnetálica se ha venido desarrollando
desde muchas décadas atrás aproximadamente desde los años 60, época en la cual no
se tenía las actuales exigencias de la normativa ambiental legal y, por tal motivo, se tie-
ne actualmente catalogados en la zona pasivos ambientales mineros entre bocaminas,
relaveras e infraestructuras, asentados a orillas del riachuelo de la quebrada de Sipchoc.
Actualmente la actividad minera se está desarrollando activamente, lo cual da lugar a
aportantes de lixiviados hacia las aguas del riachuelo de la quebrada de Sipchoc, debido
a que no son siendo adecuadamente manejados ni por la empresa privada ni por el Es-
tado. El inminente acecho de contaminación del cuerpo de agua de este riachuelo de-
bido al drenaje ácido de la actividad minera generado por la Compañía Minera Huan-
capeti SAC, lo convierten en fuente de contaminación. Esta situación problemática
motiva adoptar medidas correctivas a fin de mitigar los daños ambientales y contribuir
a la conservación de este importante recurso de agua.
Así el problema queda formalmente con esta interrogante: ¿Cuál es el grado de con-
taminación ambiental de las aguas superficiales de la quebrada Sipchoc, por efecto del
drenaje de la actividad minera ocasionado por la Empresa Minera Huancapetí SAC
durante el año 2015?

MATERIALES Y MÉTODOS
De acuerdo con Van Dalen (1997), nuestra investigación es no experimental, descripti-
va y de corte transversal. El diseño que mejor se amolda para esta investigación es des-
criptivo simple. La población base del estudio, es el riachuelo de la quebrada Sipchoc,
en la zona circundante de las actividades mineras de la Empresa Minera Huancaped
SAC. La muestra, estuvo constituida por 04 muestras tomadas en época de avenida
y estiaje; el muestreo fue accidental, casual deliberado, es decir, mediante un proceso
en el que el investigador seleccionó directamente e intencionadamente los puntos de

l'Aporte Santiaguino. 9(l), 2016: 81-92 ISSN 2070-836X 83


IlJainer Solórzano y José Ramírez

monitoreo para la investigación. Los resultados obtenidos fueron contrastados con


la normatividad del DS N°002-2008-M1NAM. Como instrumento de recolección de
datos se ha utilizado las fichas de muestreo e identificación de muestras.

RESULTADOS
Para la obtención de los resultados se determinaron los puntos de muestreo, estos
puntos se realizaron de manera causal, es decir mediante un proceso en el que se selec-
cionó directa e intencionadamente los puntos de monitoreo para la investigación, cuya
localización se indica en la tabla 1.

Tabla 1. Ubicación de las estaciones de muestreo de agua

Coordenadas UTM Altitud


Punto Cuerpo de agua
Este Norte
M-1 224412 8923086 4318 Quebrada Sipchoc
M-2 225089 8924315 4209 Quebrada Sipchoc
M-3 229469 8925914 3389 Quebrada Sipchoc
M-4 230079 9825835 3370 Quebrada Sipchoc

Según la tabla 1, se observan niveles que están por debajo del LMP, tales como con-
ductividad eléctrica, DBO, nitratos, pH, cianuro, plomo y zinc; también se observa que
hay niveles que van de moderado hasta alto, tales como arsénico, cadmio, mercurio y
coliformes.

Tabla 2. Resultados de cianuro total


Cianuro total (mg/L)
Parámetros
M01 M02 M03 0.059
Estiaje - Mayo 0.064 0.061 0.068 0.059
Avenida - Diciembre <0.002 <0.002 <0.002 <0.002
LMP 0.1

De la tabla 2, se desprende que los resultados de cianuro no superan 0.1 mg/L, va-
lor establecido como LMP, donde el registro de concentración de cianuro en épocas
de avenida (diciembre) es menor a 0.002 mg/L y de estiaje (mayo) la concentración
máxima llega hasta 0.068 mg/L, según la muestra tres (M03). También estos valores
no superan el LMP que es de 0.1 mg/1 de cianuro para aguas de riego de vegetales,

84 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 81-92. ISSN 2070-836X


Evaluación de/impacto ambiental de las aguas superficiales de la quebrada SipchocII

de consumo crudo y bebida de animales, correspondiente a la clase III. PNUMA /


OCAH, (2000).
Tabla 3. Resultados de conductividad eléctrica
Conductividad eléctrica
Parámetros
MO1 M02 M03 0.059
Estiaje - Mayo 48 37 65 60
Avenida - Diciembre 28 20 20 28
LMP <2000
En la tabla 3, se observa que los valores máximos registrados en época de estiaje y
avenida son de 65 y 28 uS/cm respectivamente. Estos valores no superan 2000 uS/cm,
constituyendo agua apto pan riego de vegetales y bebida de animales contemplado en
los LMP (Ministerio del Ambiente del Perú- Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM,
2008).

Tabla 4. Resultados de pH

pH (unidad de pH)
Parámetros
MO1 M02 M03 0.059
Estiaje - Mayo 4.13 4.13 4.13 4.13
Avenida - Diciembre 5.45 5.45 4.93 4.98
LMP 6.5-8.5

En la tabla 4, se observa los resultados de pH, registrados en avenida como dato míni-
mo 3.98 y máximo 5 45, respectivamente. El valor registrado en estiaje, para todas las
muestras, es de 4.13. En ambos casos, los valores se encuentran relativamente cerca
del LMP, que es 6.5- 8.5, siendo por lo tanto apto para riego de vegetales y bebida de
animales (Decreto Supremo N° 002-2008-MINAN).

Tabla 5. Resultado de nitratos


Nitratos (mg/L)
Parámetros
MO1 M02 M03 0.059
Estiaje - Mayo 2.4 2.8 3.9 1.15
Avenida - Diciembre <0.1 <0.1 <0.1 <0.1
LMP 10

Santiaguino. 9 (1), 2016:81-92. ISSN 2070-836X 85


IIJainer Solórzano y José Ramírez

En la tabla 5, la concentración máxima de nitrato es de 3.9 mg/L en época de estiaje y


las concentraciones en época de avenida son menores a 1 mg/L. En ambos casos no
superan la concentración de 10 mg/L, que es el valor establecido en el LMP. Entonces,
es apto para riego de vegetales y bebida de animales (Ministerio del Ambiente -Decreto
Supremo N° 002-2008-MINAM, 2008).

Tabla 6. Resultados de demanda bioquímica de oxígeno


Demanda bioquímica de oxígeno(mg/L)
Parámetros
MO1 M02 M03 M04
Estiaje - Mayo 1.9 1.2 1.3 1.8
Avenida - Diciembre <0.1 <0.1 <0.1 <0.1
LMP 15

En la tabla 6, los resultados obtenidos del muestreo de la demanda bioquímica del oxí-
geno, en época de avenida los valores registrados son menores a 0.1 mg/L y en época
de estiaje el máximo valor es de 1.9 mg/L, ningunos superan a 15 mg/L que es el LMP,
siendo apto para consumo de animales riego de plantas (Ministerio del Ambiente-De-
creto Supremo N° 002-2008-MINAM, 2008).

Tabla 7. Resultados de arsénico total


Arsénico total (mg/L)
Paráme os
MO1 M02 M03 M04
Estiaje - Mayo 0.098 0.088 0.097 0.099
Avenida - Diciembre <0.050 <0.050 <0.050 <0.050
LMP 0.050

En la tabla 7, se observa que el contenido de arsénico total en la época de avenida es


menor a 0.05 mg/L, lo cual se encuentra por debajo de 0.05 mg/L que es el LMP,
siendo agua apta para consumo de animales y riego.

86 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016:81-92. ISSN 2070-836XII


Evaluación del impacto ambiental de las aguas superficiales de la quebrada Sipchocli

Tabla 8. Datos de cadmio total


Cadmio total (mg/L)
Parámetros
M01 M02 M03 M04
Estiaje - Mayo 0.0048 0.0052 0.0044 0.0042
Avenida - Diciembre <0.002 <0.002 <0.002 <0.002
LMP 0.050

Como se observa en la tabla 8, el contenido de cadmio total en época de avenida es


menor a 0.002 mg/L, lo cual se encuentran muy por debajo del LMP; en época de es-
tiaje el valor máximo es de 0.0052 mg/L. Este valor supera ligeramente a 0.005 mg/L
el valor establecido como LMP, existiendo ligeras restricciones como agua de riego y
bebida de animales.

Tabla 9: Resultado de mercurio total


Mercurio total (mg/L)
Parámetros
MO1 M02 M03 M04
Estiaje - Mayo 0.035 0.081 0.092 0.070
Avenida - Diciembre <0.030 <0.030 <0.030 <0.030
LMP 0.001 0.001 0.001 0.001

De la tabla 9, se desprende que con relación al contenido de mercurio total en época


de avenida el valor mínimo es de 0.018 mg/L y en la época de estiaje el valor mínimo
es de 0.035 mg/L. Estos valores superan a 0.001 mg/L, valor establecido como LMP
Por lo tanto, existe restricciones como agua de riego y consumo de animales.

Tabla 10. Datos de plomo total


Plomo total (mg/1)
Parámetros
MO1 M02 M03 M04
Estiaje - Mayo 0.01 0.012 0.02 0.032
Avenida - Diciembre 0.01 0.01 0.01 0.01
LMP 0.050

liAporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 81-92. ISSN 2070-836X 87


IIJainer Solórzano y José Ramirez

De acuerdo con la tabla 10, el contenido de plomo total en la época de avenida es me-
nor a <0.01 mg/L y en la época estiaje el resultado máximo del contenido del plomo
total es 0.032 mg/L. Estos valores no superan a 0.050 mg/L, valor establecido como
LMP. Por tanto, es agua apta para el consumo de animales y riego de plantas.

Tabla 11. Datos de zinc total


Zinc total (mg/L)
Parámetros
MO1 M02 M03 M04
Estiaje - Mayo 0.090 0.062 0.082 0.092
Avenida - Diciembre <0.05 <0.05 <0.05 <0.05
LMP 2

Según la tabla 11, los registros del contenido de zinc total en época de avenida son
menores a <0.05 mg/L y en la época de estiaje el registro máximo es de 0.098 mg. En
ambos casos no superan al LMP. Por tanto, el agua es apta para el consumo de animales
y para riego.

Tabla 12. Resultado de conformes totales


Conformes (NMP/100 ml)
Parámetros
MO1 M02 M03 M04
Estiaje - Mayo 6600 6450 6480 6620
Avenida - Diciembre 4600 4350 4680 4200
LMP 5000 5000 5000 5000

De acuerdo con la tabla 12, en la época de avenida (enero) la concentración de confor-


mes totales máximo es de 4680 NMP/ 100 ml, cifra que se encuentra por debajo de
5000 NMP/ 100 ml valor establecido como LMP. Sin embargo, en la época de estiaje
(mayo) la concentración mínima de conformes totales es de 6450 NMP/100 ml, cifra
superior a 5000 NMP/100 ml, valor establecido como LMP, siendo agua con ciertas
restricciones para el riego y consumo de animales.

88 Aporte Santiaguina 9(1), 2016: 81-92. ISSN 2070-836X


Evaluación de/impacto ambiental de las aguas superficiales de/a quebrada SipchocII

DISCUSIÓN
En general, las concentraciones de los parámetros evaluados en las aguas del riachuelo
de la quebrada Sipchoc que sobrepasan los LMP identificados son arsénico, cadmio,
mercurio y coliformes. En el trabajo de investigación desarrollado, se ha empleado
como guía lo establecido en los documentos del Ministerio de Energía y Minas del
Perú: "Protocolo de Monitore° de Calidad de Agua del Ministerio de Energía y Minas"
y la "Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad de las Aguas Superficiales por
Actividades Minero Metalúrgicas", mediante los cuales se presenta los resultados de la
investigación. Esta metodología empleada es corroborada con los resultados obteni-
dos por (Calla, 2010), en su Tesis "Calidad del agua en la cuenca del río Minar., sector
de San Mateo, afectado por las actividades mineras", en la que señala que aún existen
elementos como el plomo, cadmio, arsénico, manganeso y fierro que requieren la apli-
cación de técnicas de tratamiento correctivas para poder cumplir las nuevas exigencias
establecidas en los estándares nacionales de calidad ambiental del agua en lo que res-
pecta al uso del riego de vegetales y bebida de animales. Asimismo, la metodología em-
pleada, es corroborada por ( Alvites 2008), en su tesis "Evaluación de la contaminación •
debido a la presencia de metales pesados: arsénico, cadmio, cromo, mercurio y plomo
en las aguas del tio Huaura y Plan de Manejo Ambiental", quien señala que las aguas
del río Huaura no se encuentran con contenidos altos de metales pesados, sobre todo
para las aguas de la clase III que son para regadío. Así también los resultados obtenidos
con la metodología empleada son corroborados por Núñez, Benítes y Zevallos (2014),
quienes señalan que la evaluación de la calidad ambiental del río Yauli—Junín dio como
resultado alta concentraciones de hierro y baja concentración de cobre. En el primer
caso supera los niveles de los ECAS para agua en su categoría 3 y en el otro caso está
por debajo de lo establecido por dicha norma. Ambas cantidades de metales, a pesar
de ser mínimas en su concentración, son perjudiciales para la salud de las personas y
animales debido a la propiedad de sinergia que ocurre entre estos metales pesados. En
consecuencia, se establece que la calidad del agua del río Yauli supera los valores esta-
blecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua contemplados
en el D.S. N°002-2008-MINAM. En el trabajo de Investigación desarrollado, como
alternativa de solución para la mitigación de impactos ambientales, se propone implan-
tar o mejorar tecnología HDS (Lodos de Alta Densidad). Esta propuesta es respaldada
por (Calla y Cabrera 2010) con el fin de establecer nuevas propuestas técnicas para
el tratamiento del efluente final, a fin de reducir las concentraciones de los elementos
metálicos en las aguas superficiales por la actividad minera sin sobrepasar los límites
máximos permisibles.

Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:81-92. 158N2070-836X 89


1Jainer Solórzano y José Ramírez

CONCLUSIONES
Se ha establecido el grado de impacto ambiental de las aguas superficiales de la que-
brada de Sipchoc generado por las descargas de los efluentes de la actividad minera en
el año 2014, encontrándoselo de nivel Bajo, ocasionada por algunos metales evaluados
con valores inferiores a los establecidos en los Límites Máximos Permisibles (LMP),
según normatividad peruana, como son conductividad eléctrica, DBO, nitratos, pH,
cianuro, plomo y zinc, y nivel Moderado-alto, ocasionada por algunos metales eva-
luados, superando los limites máximos permisibles (LMP), tal es el caso del arsénico
(0.088mg/L, valor muy superior a 0.05mg/L LMP) del cadmio (0.0052 mg/L, que
supera ligeramente a 0.005 mg/L al LMP); mercurio (en estiaje tiene un valor de 0.035
mg/L, superan a 0.001 mg/L al LMP); coliformes (en la época de estiaje la concentra-
ción es de 6,450 NMP/100 ml, cifra superior a 5000 NMP/ 100 ml, valor establecido
como LMP).
Se ha determinado que los siguientes elementos son contaminantes de las aguas su-
perficiales de la quebrada de Sipchoc, según su nivel de concentración y de acuerdo a
los LMP fijados por la normatividad: Cianuro (con concentraciones menores al LMP);
Nitrato (concentraciones menores al LMP ); Arsénico total ( con concentraciones me-
nores en época de avenida a los LMP y mayores en época de estiaje, con lo cual se
cataloga a esta agua como de calidad restringida); Cadmio (con contenidos menores en
época de avenida a los LMP y ligeramente mayores en época de estiaje al valor estable-
cido como LMP, por estándar nacional de calidad ambiental de agua correspondiente
a aguas para riego de vegetales y bebida de animales); Mercurio total ( con concentra-
ciones menores en época de avenida y mayores en época de estiaje al LMP, siendo una
agua que representa cierto riesgo en la salud pública); Plomo (con contenido menores
a los LIVEP, establecidos en la normatividad); Zinc, (con concentraciones que no su-
peran los LMP). Del mismo modo, se ha determinado los valores de los siguientes
parámetros: Conductividad eléctrica (con valores que no superan los LMP, estableci-
dos por normatividad); pH (con valores menores y relativamente cerca de los valores
establecidos como LMP); DBO (con valores menores a los establecidos como LMP);
Coliformes totales (con valores menores en época de avenida y mayores en época de
estiaje a los establecidos en los LMP, constituyendo por lo tanto en agua con conta-
minación significativa por este elemento y un peligro como agua de riego y consumo).
Se ha efectuado la propuesta como alternativa de solución para la mitigación de impac-
tos ambientales en las aguas de la quebrada de Sipchoc, seleccionando a la tecnología
HDS (Lodos de Alta Densidad) por ser una tecnología que se usa en todo el mundo
para el tratamiento de metales de plomo, cadmio, arsénico, manganeso y fierro, ya que
representa la mejor tecnología convencional disponible para el tratamiento de efluen-
tes mineros; y asimismo presenta un nivel de eficiencia que permite obtener efluentes
con las mínimas concentraciones de metales permitiendo que su descarga al cuerpo
receptor no ocasione efecto adverso en los componentes del ecosistema.

90 Aporte Santiaguina 9(1), 2016: 81-92. ISSN 2070-836X


Evaluación de/impacto ambiental de las aguas superficiales de la quebrada Sipchoc

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albert, L. 1990. Curso Básico de Toxicología Ambiental. 2da. Ed. Ira. Reimpresión. D. E
México: Centro panamericano de ecología humana y salud, Organización pana-
mericana de la salud. Organización mundial de la salud. Editorial Litriusa, S.A.
de C.V.
Alvites, S. 2008. «Evaluación de la contaminación debido a la presencia de metales pesados: arsé-
nico, cadmio, cromo, mercurioy plomo en Lis aguas del rio Huauray Plan de man0 ambien-
tal«. Huacho: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Cardón, Escuela de
Postgrado.
Apha, Awwa, WPCE 1992. «Métodos Normalizados para el análisis de aguas superficiales, po-
tables-y residuales». 17va. Ed. España: Editorial Diaz de Santos Bilbao.

Calla, H. 2010. «Calidad del agua en la cuenca del Río Rímac-Sector de San Mateo, afectada por
lar actividades mineras». Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Fa-
cultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de
Postgrado.
Carrera, W 2011. «Influencia del vertido del Oriente líquido de la Compañía Minera Aurex S.A.
en el ecosistema acuático del TiO San Juan». Cerro de Pasco: Universidad Nacional Da-
niel Alcides Carrión.
Deobold B. Van Dalen; William J. Meyer. 1981. Manual de técnica de la investigación educa-
cional Barcelona: Ed. Paidos Ibérica.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. 1994. Protocolo de Monitore° de Calidad
de Agua - Proyecto EMTAL. Lima.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. 2007. Guía para la Evaluación de Impactos
en la Calidad de las Aguas Superficiales por Actividades Minero metalúrgicas.
Lima. Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.
MINISTERIO DE SALUD-DIGESA. 2007. Protocolo de monitoreo de la ca-
lidad sanitaria de los recursos hídricos superficiales. Resolución Directoral
N"2254/2007/DIGESA/SA (11/09/2007). Lima.
MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL PERÚ. 2008. Decreto Supremo N°
002-2008-MINAM.
Montes, I. 2002. «Evaluación de la calidad del agua de la microcuenca quebrada Honda». Hua-
raz: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Núñez, M.; Benites, E. y Zevallos, M. 2014. «Evaluación de la calidad del agua asociada al
drenaje ácido de mina (DAM), en el río Yauli en Ooca de estiaje, distrito de Yauli- Junín,
2013». UCV-Scientia 6 (1), 2014 (2014). Lima: Universidad César Vallejo.
SHESA CONSULTING S.A. 2010. «E.I.A. Ampliación de 350 TMD A 3000 7714D,
U.E.A. Huancapetí. Compañía Minera LINCUNA S.A.C». Resumen ejecutivo.

II Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 81-92. ISSN 2070-836X 91


IIJainer Solórzano y José Ramírez

Sotelo, M. 1994. «Niveles de acumulación de metales pesados en agua, suelo)) productos agrícolas,
la importancia de sus efectos en la proliferación celular Allium cepa Valle de Moche». Hua-
raz: Universidad Nacional de Ancash «Santiago Antúnez de Mayolo».
Zeoanez, M. 1999. «Contaminación del Agua». Madrid: Editorial Mundi Prensa.

Fecha de recepción: 21 de enero 2016


Fecha de aceptación: 27 de inayo 2016

Correspondencia
Jainer Solórzano Poma
ingjainersolorzano@hounail.com

92 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:81-92 ISSN 2070-836X 1


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 93-100
ISSN 2070-836X

Estados inmaduros de Leptoglossus zonatus (Hemiptera, Coreidae): agente


relacionado con la caída de naranjas (Citrus sinensis) en Muero, Panamá

Immature stages of Leptoglossus zonatus (Herniptera, Coreidae): agent related with the
fall of orange fmits (Citrus sinensis) in Azuero, Panama

RUBÉN COLLANTES GONZÁLEZ', PEDRO RODRÍGUEZ1, BOLÍVAR ROMER01 Y


ERICK RODRÍGUEZ1

RESUMEN
Se presenta una descripción detallada de huevos y ninfas de Leptoglossus zonatus Dallas,
1852. Se obtuvo especímenes colectados de traspatios con naranjos en las provincias
de Herrera y Los Santos, las cuales conforman la región de Azuero, Panamá. Mediante
claves taxonómicas de identificar de 32 especímenes adultos de L. zonatus, y se selec-
donaron cuatro para ser ubicados en cámaras de cría con naranjas lavadas como fuente
de alimentación y sustrato de oviposidón. Se observó y tomó fotografías para describir
cabeza, tórax y abdomen de las formas inmaduras, las cuales sobrevivieron hasta el ter-
cer estadio. Los huevos son de color marrón, dorsalmente cubiformes, ordenados en
hileras continuas de más de 10 unidades. Las ninfas son amarillo brillante, anaranjado
y negro, con ojos rojos prominentes, setas dispersas y proyecciones dorso-laterales
equidistantes.
Palabras clave: coreidae; huevo; naranja; ninfa; Panamá.

ABSTRACT
A detailed description of eggs and nymphs of Leptoglossus tonalus Dallas, 1852 is pre-
sented. Previously, there were specimens collected from backyard with orange in the
provinces of Herrera and Los Santos, which conform the Azuero Region, Panama.
Using taxonomic keys of Brailovsky & Barrera (1998), to confirm the identity of 32
adult specimens of L zonatus, from which four specimens were placed in rearing cham-
bers with washed oranges as food and oviposition substrate. Observation, photograph
taking and description immature forms head, thorax and abdomen was made and it
was determine that they only survive until the third stage. Eggs are brown, cubic dor-

' Universidad de «Panamá». Panamá, Panamá.

93
[Rubén Collantes, Pedro Rodriguez, Bolívar Romero y Erick Rodríguez

sally, arranged in continuous rows of more than 10 units. Nymphs are bright yellow,
orange and black, with bulging red eyes, scattered hairs and dorsolateral equidistant
projections.
Keywords: coreidae; egg-, orange; nymph; Panarna.

ICHIKLLACHAW
Kaychawqa rurukunawan 'únala= Leptoglossus zonatus Dallaspa nishqantam alliq
riqitsikun, 1852. Tsaypaq paqtakashqa ispisiminis nishqantam hurqakashqa, naran-
hakunawan transpatiyuspiq Herrerawan Los Santos suyukunachaw, kaykuna Azuero
suyu, Panamachawmi kayan. Kayqa Brallovskywan Barrera (1998) kanqanraykurmi ni-
rakashqa, kaychaw 32 puqushqa ispisiminis L zonatus nishqantam riqikashqa, hinaman
chuskutam alcralcashqa wataypa kamarasninchaw paqashqa narahakunawan mikuynin
alli kaptin, hina oviposiciónpa sustratunchaw. Qawaqashqa niykur hutukashqa piqanta,
qasqu tulluwan pachan kat:pinta kanqanta ninapaq, kaykuna kima kaq istadiyukama
kawayashqanta. Rurukunaqa paqu Ilimpim kayan, waqtan kaqqa kubihurmikuna rikuq
kayan, qatinakushqalla füqinqashqa chunkapitapis atskayashqa. Ninhuwakunaqa chipa-
piq qarwash, ayawmawan yanam kayan, puka ñawikunawan, setaskuna rakikashqawan
waqtan kaq kuchunqa qaqantsashqam kayan.
Pushaq shimikuna: kurayday; ruru; naranha; ninhuwa; Panama.

INTRODUCCIÓN
El género Leptoglossus Guérin-Méneville, 1831 pertenece a la familia Coreidae (He-
miptera, Heteroptera), llamados comúnmente chinches patas de hoja. Son de amplia
distribución en el Neotrópico y se conocen, según Brailovsky (2014), 61 especies y una
subespecie descritas, de las cuales L. tonatus es, de acuerdo con Brailovsky y Barrera
(2004), una especie altamente polifaga que ocasiona problemas en cultivos como maíz,
sorgo, algodón, guayaba, palto, pasifloras, plátano, berenjena, tomate, cucurbitáceas,
leguminosas, sésamo, durazno, pecana, granada, piñón blanco, pitahaya amarilla, ma-
rañón, carambola, cítricos, entre muchos otros.
La importancia de esta plaga se ve reflejada en los trabajos desarrollados por Schaefer y
l‘litchell (1983), Panizzi (1989; 2004), Kubo y Batista (1992), Maes y Goellner-Scheiding
(1993), Matrangolo y Waquil (1994), Grimm y Maes (1997), Souza y Amoral (1999a; b),
Brailovsky (2014), Brailovsky y Barrera (1998; 2004), Díaz y Orellana (2000), Mitchell
(2000), OIRSA (2000), Campos y Echeverría (2004), Duarte (2006), Tarango el al
(2007), Duarte et al (2008), Jiménez-Martfflez y Gómez (2011), Pires el al (2011), Ro-
dríguez et al (2011), Chi y IVlizell (2012), Yepes et al (2012), Kondo et al (2013), López
et al. (2013), Tarango (2013), Alonso y Lezcano (2014).

En dichas publicaciones, se aborda aspectos como la biología, distribución geográfica,


rango de hospedantes, enemigos naturales, métodos de control y taxonomía, siendo la
última por lo general desarrollada con insectos adultos. Sin embargo, reconocer esta-
dos inmaduros facilita el desarrollo de alternativas de control más oportunas frente a
problemáticas a las cuales se asocia L zonatus. Por lo expuesto, el presente trabajo tiene
por objetivo describir huevos y ninfas de L zonatus, agente relacionado con la caída de
frutos de naranja en la Región de Azuero, Panamá.

94 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 93-100. ISSN 2070-836X1


Estados inmaduros de Leptoglossus zonatus: agente relacionado con la caída de naranjas en Azueroji

MATERIALES Y MÉTODOS
Se recolectaron 32 especímenes adultos de L zonatus asociados a cultivos de naranja,
frijol y ají en las provincias de Herrera y Los Santos, Península de Azuero, Panamá
(figura 1).

hiedo

Océano Pacífico
gie d asffi
Seden.. sm.,
Figura 1. Península de Azuero, Panamá: A) Provincia de Herrera; B) Provincia de Los Santos.
Fuente: fittps://www.google.com.pe/maps

La fase de laboratorio se desarrolló en el Programa Centroamericano de Postgrado


en Entomología, Universidad de Panamá. Se consultó los trabajos de Brailovsky y
Barrera (1998) y Brailovsky (2014), para confirmar la identidad de la especie mediante
caracteres morfológicos externos e internos (figura 2). Posteriormente, se seleccionó
dos parejas de adultos y se colocaron en cámaras de cría, constituidas por cilindros
traslúcidos de 12 cm de diámetro por 20 cm de alto, tapadas con tul.

Figura 2. L totuma d Figura 3. Cámara de cría deL zonatus.


Fuente: Brailovsky (2014)

'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 93-100. ISSN 2070-836X 95


"Rubén Collantes, Pedro Rodríguez, Bolívar Romero y Erick Rodríguez

La temperatura fue de 28 + 2°C, con fotoperíodo regular de 12 h luz: 12 h oscuridad.


Como sustrato de alimentación y oviposición, se colocó un fruto de naranja, lavado y
seco, por cámara (Figura 3). Se observó durante un mes, período en el cual las hembras
colocaron posturas y emergieron ninfas.

RESULTADOS
De acuerdo con las observaciones realizadas en laboratorio, se procede a detallar los
estados inmaduros de Leptoglossus zonatus:

Huevos (figura 3): ordenados en hileras de hasta 20 unidades, inicialmente de color


amarillo oscuro, tomándose amarillo ocre conforme maduran. De aspecto cubifor-
me en vista dorsal, a modo de barril comprimido. Se encuentran unidos anterior y
posteriormente al siguiente mediante una resina marrón. El operculum (tapita), es
ovoide y se ubica en el extremo anterior de cada huevo, con proceso micropilar liso.

Figut-a 3. Huevos de L onatio- Figura 4. Cabeza de ninfa, L zanca"!

Ninfas: entre 5-13 mm durante los estados ninfales 1-3. Cabeza (figura 4), amarilla,
brillante, lustrosa con setas dispersas; ojos (oj), rojos prominentes; fuga y plus con
longitud similar, rostrum (ro), extendiéndose hasta el último segmento abdominal;
dos proyecciones negras en el vertex (pv); antenas de cuatro segmentos (an), pilosas;
fmnto-cbpeus (f-c), con tres setas formando un triángulo.

Tórax (figura 5), amarillo con bordes laterales naranja oscuro, setas dispersas; patas
negras, tan largas como la longitud del cuerpo, con parches naranja dispersos; tarsi
bi-segmentado; tecas alares (en ninfa 3); dos proyecciones dorsales negras en el protó-
rax (ptx); protórax, meso (mst) y metatórax (mtt), con espiráculos (sp), situados en el
margen posterior.
Abdomen (figura 6), amarillo y naranja, con aberturas odoríferas situadas entre los
segmentos 4-5 y 5-6, con proyecciones dorso-laterales negras (pdl), equidistantes a
cada abertura; espiráculos circulares (sp), desde el segundo segmento hasta el octavo
segmento, situados latero-ventralmente; últimos toga abdominales fuertemente escle-
rosados (uta).

96 Aporte Santiaguino. 9(l), 2016: 93-100. ISSN 2070-836X11


Estados inmaduros de Leptoglossus zonatus: agente relacionado con la calda de naranjas en Azuervil

Figura 5. Tórax, ninfa de L zona-tus / Figura 6. Abdomen, ninfa de L zonatus

DISCUSIÓN
Las características externas observadas en los huevos se asemejan a lo descrito para
otras especies cercanas, de la tribu Anisoscelini, como Natnia Jemorata Stal y Phthia picta
(Drury), detalladas en trabajos de Brailovsky el al. (1994) y Silva el al (2001), respec-
tivamente. Por tanto, el estado de huevo podría servir para identificar tribus, pero no
géneros ni mucho menos especies. Adicionalmente, Matrangolo y Waquil (1994), afir-
maron que en promedio cada hembra puede poner entre cinco y seis posturas con 15
huevos distribuidos en una sola línea, lo cual coincide con lo observado en las hembras
estudiadas, las cuales colocaron posturas con 10 a 20 unidades.
La no sobrevivencia del tercer estado ninfal confirma los resultados obtenidos por
Duarte et a/. (2008), en los cuales el 100% de la mortalidad de las ninfas de L. zonatus se
alcanzó al final del segundo estado ninfa'. Ello justifica el empleo de dietas suplemen-
tarias para su crianza en condiciones de laboratorio, tal como sugieren las experiencias
de P2r117Zi (1989), Matrangolo y Waquil (1994) y Duarte el al. (2008), en las cuales se
empleó maíz, sorgo y frijol hasta que lograsen el tercer estado ninfal. Adicionalmente,
ello explica la alternancia de plantas hospedantes en campo, lo cual se registró en los
datos de colecta de especímenes adultos por Rodríguez et a/. (2011).
En los estados ninfales 1 y 2 no se observó presencia de la expansión típica de las
metatibias, lo cual coincide con lo descrito por Chi y Russell (2012). Por otro lado, de
realizarse futuros estudios comparativos de estados inmaduros con otras especies de la
tribu Anisoscelini, como los desarrollados por Rodrigues y Moreira (2005), difícilmen-
te podrían apreciarse diferencias significativas en los dos primeros estados nhafales, lo
cual motiva a mejorar las metodologías de crianza en laboratorio. Finalmente, varias de
las características observadas en los estados inmaduros de L zonatus son similares a los
descritos por Brailovsky et al (1994), para N. fetnorata (Anisoscelini).

CONCLUSIONES
Se describen los huevos y ninfas de L zonatus, de los cuales los primeros son marrones,
dorsalmente cubiformes y ordenados en hileras continuas de más de 10 unidades; y las

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 93-100. ISSN 2070-836X 97


II Rubén Col/antes, Pedro Rodríguez, Bolívar Romero y Erick Rodríguez

segundas son de color amarillo brillante, anaranjado y negro, con ojos rojos prominen-
tes, setas dispersas y proyecciones dorso-laterales equidistantes.
La no sobrevivencia del estado ninfal 3 confirma la necesidad de L zonatus por hospe-
dantes alternos para completar su desarrollo. Por lo expuesto, se concluye que los ca-
racteres morfológicos externos observados en estados inmaduros L zonatus permiten
una aproximación hacia tribu y género, pero difícilmente hacia especie.

AGRADECIMIENTOS
A la memoria del Dr. Cheslavo A. Korytkowski G., por su apoyo en la presente inves-
tigación. Al personal de OIRSA Panamá, por suministrar especímenes y la logística en
campo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alonso, O. y Lezcano, J. C. 2014. Artrópodos asociados a Jatropha arreas Linnaeus.
Funciones y estrategia para su manejo. Pastos y forrajes 37(1): 3-16.
Brailovsky, Harry. 2014. Illustrated key for identification of the species induded in the
genus Leptoglossus (Hemiptera: Heteroptera: Coreidae: Coreinae: Anisoscelini),
and descriptions of five new species and new synonyms. Zootaxa 3794(1): 143-
178.
Brailovsky, Harry y Barrera, Ernesto.1998. A review of the Costa Rican species of
Leptoglossus Guérin-Méneville, with descriptions of two new species (Hemipte-
ra: Heteroptera: Coreidae). Proceedings of the California Academy of Sciences
50(6): 167-184.
Brailovsky, Harry y Barrera, Ernesto. 2004. Six new species of toglossus Guérin (He-
miptera: Heteroptera: Coreidae) and epicarp lesion on pistachio fruits. J. Econ.
Entomol. 77: 1163-1165.
Brailovsky, Harry; Barrera, Ernesto; Mayorga, Cristina y Ortega, Guillennina. 1994.
Estadios ninfales de los coreidos del valle de Tehuacán, Puebla. (Hemiptera-He-
teroptera) I. Chelinidea staffilesi, C. tabulata y Narnia femorata. Anales Inst. Biol.
Univ. Nac. Autón. México, Ser. Zool. 65(2): 241-264.
Campos, Ada y Echeverría, Cristina. 2004. Evaluación de la actividad tóxica de seis
plaguicidas naturales sobre la chinche pata de hoja Leptoglossus zonatus que dañan
el falso fruto del marañón Anacardium occidentale. Trabajo de graduación de licen-
ciatura en Química y Farmacia. Universidad de El Salvador, SV. 96.
Chi, Amelio y Mizell, Russell. 2012. Western Leaffooted Bug Leptogiossus zonatus (Da-
llas) (Insecta: Heiniptera: Coreidae). University of Florida. IFAS Exntesion,
ENNY-517. 4.
Díaz, José y Orellana, Pedro. 2000. Evaluación de extractos botánicos para el control
de la chinche (Leptoglossus zonatus) del fruto del marañón (Anacardium occidentate)
en el Departamento de San Miguel, El Salvador. Tesis de Ingeniero Agrónomo.
Universidad de El Salvador, SV. 95.

98 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 93-100. ISSN 2070-836X1


Estados inmaduros de Leptoglossus zonatus: agente relacionado con la caída de naranjas en Azueroli

Duarte, Irwin, 2006. Biología, parasitoides y daños de Leptoglossus zonatus (Dallas) y /4-
toglossur gonagra (Fabricius) en cultivos de Citrus spp. Trabajo de grado, Biólogo.
Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, CO. 33.
Duarte, Irwin; Núñez, Ligia; Peña, Jorge y Pinto, Libardo. 2008. Biology, parasitoids
and damage of Leptoglossus zonatus and Leptoglossus gonagra (Heteroptera: Corei-
dae) on Citrus. Proc. Fla. State Hort. Soc. 121:5-9.
Grimm, Christoph y Maes, Jean-Michel. 1997. Insectos asociados al cultivo de tempate
(Jatropha cunas) en el Pacífico de Nicaragua. III. Coreoidea (Heteroptera). Rey.
Nica. Ent. 42: 15-34.
Jiménez-Martínez, Edgardo y Gómez, Jorge. 2011. Insecticidas botánicos y biológicos
en el manejo del chinche patas de hoja (Leptoglossus zonatus, Dallas. Herniptera:
Coreidae) y la mosquita negra (Tnkona silveshianum, Vachall, Himenoptera: Api-
dae) y su efecto sobre los enemigos naturales. Cultivo de Marañón (Anacardium
oaidentak L.), León, Nicaragua. La Calera 11(17): 14-25.
Kondo, Talcumasa; Quintero, Edgar; Medina, Jorge; Imbachi, Karol; Delgado, Alexan-
dra y Manrique, Marilyn. 2013. Insectos plaga de importancia económica en el
cultivo de pitaya amarilla. En: T. Kondo, M. Martínez, J. Medina, A. Rebolledo y
C. Cardozo (eds.) Manual Técnico: Tecnología para el manejo de pitaya amarilla
Selenicereus tnegalanthus (1{. Schum. ex. Vaupel) Moran en Colombia. CORPOI-
CA, Valle del Cauca, CO. 96.
Kubo, R y Batista, F. 1992. Ocorrencia e danos provocados por Leptoglossus zonatus
(Dallas, 185) (Hemiptera: Coreidae) ern Citrus spp. An. Soc. Entomol. Brasil 21:
467-470.
López, Guillermo; Gómez, Jaime; Barrera, Juan; Herrera, Elizabeth; Hernández, Ma-
rianguadalupe; Bravo, Ernesto y Zamarripa, Alfredo. 2013. Artrópodos asocia-
dos a piñón (fatropha cunar L.) en el sur de México. Folleto técnico No. 29. Ins-
tituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (TNIFAP),
Chiapas, MX. 73.
Maes, Jean-Michel y Goellner-Scheiding, U. 1993. Catálogo de los Coreoidea (Hete-
roptera) de Nicaragua. Rey. Nica. Ent. 25: 1-19.
Matrangolo, Walter y Waquil, José. 1994. Biología de Leptoglossus zonatus (Dallas) (He-
miptera: Coreidae) alimentados com milho e sorgo. An. Soc. Entomol. Brasil.
23(3): 419-423.
Mitchell, Paula. 2000. Leaf-footed bugs (Coreidae). P. 337-403. En: C. W. Schaefer
y A. R. Panizzi (eds.). Heteroptera of economic importance. CRC Press. Boca
Raton, FL.
OIRSA (Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria). 2000. Manual
técnico: Buenas prácticas de cultivo en pitahaya. 54.
Panizzi, Antonio. 1989. Desempenho de ninfas e adultos de Leptoglossus zonatus Dallas
(Hemiptera: Coreidae) em diferentes alimentos. An. Soc. Entomol. Brasil 18:
375-389.

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 93-100. ISSN 2070-836X 99


[Rubén Collantes, Pedro Rodríguez, Bolívar Romero y Erick Rodríguez

Panizzi, Antonio. 2004. A possible territorial or recognition behavior of Leptoglossus zo-


natus (Dallas) (Heteroptera, Coreidae). Revista Brasileira de Entomologia 48(4):
577-579.
Pires, Evaldo; Bonaldo, Solange; Ferreira, Joao; Soares, Marcus y Candan, Selami.
2011. New record of Leptoglossus zona/zis (Dallas) (Hegeroptera: Coreidae) attac-
king (Aveirhoa carambola L.) in Sinop, Mato Grosso, Brazil. EntomoBra-
silis 4(1): 33-35.
Rodrigues, Daniela y Moreira, Gilson. 2005. Comparative description of the immatu-
re stages of two very similar leaf footed bugs, Holymenia clavigera (Herbst) and
Anisoseelis foliaceae menginella (Dallas) (Hemiptera, Coreidae, Anisoscelini). Revista
Brasileira de Entomología 49(1): 7-14.
Rodríguez, Pedro; Rodríguez, Erick; Romero, Bolívar y Collantes, Rubén. 2011. Re-
lación de la caída de naranjas (Citrus sinensis (L.)) con dos especies de Leptoglos-
sus Guérin-Méneville (Hemiptera: Coreidae) en la Región de Azuero, Panamá.
Scientia 21(1): 77-87.
Schaefer, Carl y Mitchell, Paula. 1983. The food planta of the Coreoidea (Hemiptera:
Heteroptera). Ann. Entomol. Soc. Amer. 75: 224-233.
Silva, Ricardo; Flores, Patricia y Carvalho, Gervasio. 2001. Descrigáo dos estigios ima-
turos de Phthia pida (Drury) (Hemiptera: Coreidae). Neotropical Entomology
30(2): 253-258.
Souza, Carlos y Amaral, Benedicto. 1999a. Nova planta hospedeira de Leptoglossus zo-
natus (Dallas) (Heteroptera: Coreidae). An. Soc. Entomol. Brasil. 28(4): 753-756.
Souza, Carlos y Amara], Benedicto. 1999b. Ocorréncia Natural de Parasitóides de Lep-
toglossus zonatus (Dallas) (Heteroptera: Coreidae. An. Soc. Entomol. Brasil. 28(4):
757-759.
Tarango, Socorro; García, Mónica y Candia, María. 2007. Efecto de la alimentación de
cinco especies de chinches (Hemiptera: Pentatomidae, Coreidae) en frutos de
nogal pecanero. Agric. Téc. Méx. 33(3): 241-249.
Tarango, Socorro. 2013. Manejo integrado de chinches en nogal pecanero. Folleto
técnico No. 27. INIFAP, Chihuahua, MX. 35.
Yepes, Francisco; Carmona, Manyer; Correa, Norman y Quiroz, Jhon. 2012. Plagas
potenciales del cultivo de Jatropha curtas L., en el Occidente de Antioquía, Co-
lombia. Rey. Fac. NaL Agr. Medellín 65(2): 6823-6826.

Fecha de recepción: 2 de febrero 2016


Fecha de aceptación: 27 de mayo 2016

Correspondencia
Rubén Collantes González
rdcg31@hotmail.com

100 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016: 93-100. ISSN 2070-836X11


Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 101-112
ISSN 2070-836X

Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de


rasgos de comportamiento en procesos de aprendizaje colaborativo en
modelos de e-learning y b-learning

Using data mining techniques to identify behavioral traits in collaborative lear-


ning processes in models of e-learning and b-learning

ÁNGEL COBO ORTEGA1, PILAR NUÑEZ BLAS2, ESMELIN NIQUIN ALAY02 Y


FRAN1cI1N PUF! FS OONZAIES2

RESUMEN
Actualmente, las modalidades e-learning y b-learning son cada vez más utilizadas y se
acumula una gran cantidad de información que es muy valiosa para analizar el compor-
tamiento de los estudiantes. En estos sistemas de aprendizaje colaborativo se ofrece
una gran variedad de canales y espacios de trabajo para facilitar el intercambio de in-
formación y la comunicación entre los participantes, pero que resultan muy dificiles de
analizar; aun con el uso de las herramientas estadísticas. Se utilizó técnicas de Minería
de Datos y la metodología de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) para identificar los
rasgos de comportamiento en el aprendizaje colaborativo, el seguimiento de las activi-
dades, la participación en los foros y demás actividades a partir de información extraída
de los logs que quedan en los servidores y de los informes de actividad que generan las
plataformas de gestión de cursos virtuales.
Se estudió, igualmente, la interactividad en estos sistemas con el Proceso de Análisis
Jerárquico. Es por ello que utilizaremos en esta oportunidad Expert Choice, Web.,
softwares de AHP, Minería de Datos que nos ayudará a cumplir nuestro propósito.
Palabras clave: e-learning; b-learning; aprendizaje colaborativo; minería de datos;
AHP.

' Universidad de «Cantabria». Cantabria, España.


2 Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz, Perú.

101
"Ángel Cobo, Pilar Nuñez, Esmelin Niquin, &anide, Puelles

ABSTRACT
Currently e-learning modalities and b-learning are becotning increasingly popular and
accumulate a large amount of information that is valuable to analyze the behavior of
students. In these systems, collaborative learning provides a variety of channels and
workspaces to facilitate information exchange and comrnunication arnong participants,
but this is very difficult to analyze, even with the use of statistical tools. Within ibis mass
of data is very important hidden information that could lead to discovery with data
mining techniques. It is used data mining techniques and methodology Hierarchical
Analvsis of criteria to identify behavior traits in collaborative learning, monitoring
activities , participanon in forums and other activities from information extracted
of the logs that are on servers and activity reports generated by the management
platforms online courses. Interactivity will also be studied in these systems with the
Hierarchical Analysis Process. That is why this time we will use Expert Choice, Weka,
AHP software, data mining that will help us fulfill our purpose.
Keywords: e-learning; b-learning; collaborative learning; data mining; AHP

ICHIELLACHAW
Kanan qipamanqa e-learningwan b-learningqa pi maypis wanayan, kaychawqa imayka
willakuypis quchucian, kayqa allaapa allim yachakuqkunapa kayanqanta riqinapaq. Kay
yachakuykunachawqa atska laayam witsikan hinaman uryana hatunyantni, tsaywan
atinalla willakuykunata nunapura trukanapaq, tsaynaw kaykaq sasam analisanapaqqa,
tsaypaqqa istadistikataran wanantsik. Kay willakuychawqa allaapa alli pakakashqa
willakuyran kan, kaytaqa 1Miniriyawanran tarishwan. Tsaypaq Miniriya willakuy tiknika
nishqantaran wanakashqa hinaman analisis hirarkiku kanqan rnituduluhiyataran (AHP)
wanakashqa tsaywan yachakuychaw irnanaw kayanqanta riqinapaq, qatiq ruraykunata,
hurukunachaw kayanqanta, niykur huk ruraykunatapis logs nishqanpiq hurqakashqawan
sirwidurlumachaw haqishqawan, hinaman karupiq yachakuy ruraykunapiq willakuywan.
llinaman prusisu analisis hirarkikupiq ruraykuna kanqanpiq. Tsayraykurmi kaychawqa
Expert Choise, Weka, AHPpiq sofwares, Miniriya willakuy nishqankunata wanashun,
tsayran munashqantsik alli kanqa.
Pushaq shirnikuna: e-learning; b-learning nishqan; alli yachakuy; miniriya datu
nishqan; AHP nishqan.

INTRODUCCIÓN
La aplicación de técnicas de descubrimiento de conocimiento y minería de datos en
sistemas educacionales basados en web es un área de investigación muy activa y con
indudables aplicaciones prácticas. En el proceso de enseñanza-aprendizaje desempe-
ñan un papel importante las tecnologías de la información, y en particular los entornos
102 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:101-112 ISSN 2070-836X11
Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de rasgos de comportamiento II

virtuales de enseñanza y las herramientas de la Web social. Diversos estudios conclu-


yen que una mezcla en el aprendizaje,face-to-face y el aprendizaje e-learning resulta muy
adecuada para implementar nuevos modelos de enseñanza.
Las técnicas de minería de datos, concebidas como metodologías para el análisis in-
teligente de los datos, ayudan a descubrir conocimiento a partir de la información de
utilización de los sistemas de e-learning_y b-learning. Permiten descubrir relaciones entre
actividades y estudiantes, ayudan a obtener una mayor retroalimentación de la enseñan-
za, conocer cómo los estudiantes aprenden, evaluar a los estudiantes por sus patrones
de navegación, clasificar a los estudiantes en grupos que responden a comportamien-
tos similares, etc. (Barba-Romero et al., 2005).

MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de este trabajo de investigación ha sido necesario contar con los
siguientes medios y materiales:

SOFTWARE: Weka (littp://wwsv.cs.waikato.ac.nz/ml/weka/) es una colección de al-


goritmos de aprendizaje para tareas de Minería de Datos. Se trata de una herramienta
totalmente desarrollada en el lenguaje de programación JAVA, que contiene una in-
terfaz gráfica para la aplicación de los algoritmos directamente al conjunto de datos
de origen, así como la posibilidad de aplicar los algoritmos desde un programa JAVA
independiente.
Expert Choice (www.expertchoice.com) es un software de apoyo para la toma de deci-
siones, está basado en el Proceso Jerárquico Analítico (AHP, Analytic Hierarchy Pro-
cess); asiste a los decisores organizando la información relacionada a la complejidad
del problema en un modelo jerárquico consistente de un objetivo, escenarios posibles,
criterios y alternativas,
Las metodologías utilizadas en la investigación fueron: Proceso de análisis Jerárquico,
AHP es una técnica de decisión multicriterio propuesta por Saaty (1980) para resolver
problemas complejos de criterios múltiples. El proceso requiere que quien toma las
decisiones proporcione evaluaciones subjetivas respecto a la importancia relativa de
cada uno de los criterios y que después especifique su preferencia con respecto a cada
uno de las alternativas de decisión para cada criterio. El resultado del AHP es una je-
rarquización con prioridades que muestran la preferencia global para cada una de las
alternativas de decisión.
El AHP, mediante la construcción de un modelo jerárquico, permite de una manera
eficiente y gráfica organizar la información respecto de un problema, descomponerla y
analizarla por partes, visualizar los efectos de cambios en los niveles y sintetizar.

l'Aporte Santiaguino. 90), 2016: 101-112. ISSN 2070-836X 103


IlÁngel Cobo, Pilar Nuñez, &mella Niquin, Franklin Puelles

El AHP consta de cuatro etapas básicas:


Modelización del problema.
Evaluación y priorización de alternativas y criterios.
Síntesis del problema.
Análisis de sensibilidad

Minería de Datos: Dada la orientación de esta investigación, cuyo objetivo es colectar


datos de los modelos e-learning y b-learning, haciendo uso de técnicas de minería de
datos, los pasos que se proponen son los siguientes: preparación de los datos, aplica-
ción de las técnicas seleccionadas, evaluación del modelo obtenido, y uso del modelo
sobre un caso concreto. Para ello se comenzará con la etapa de pre-procesamiento que
incluye la selección y limpieza de datos; luego se empleará los algoritmos K-MEANS
y EM como instrumento para la determinación de patrones de comportamiento simi-
lares entre los estudiantes. Todo ello se hará sobre dos experiencias concretas, una que
responde a un modelo b-learning y otra que responde a un modelo totalmente on-line.

RESULTADOS
Medición de niveles de interactividad utilizando AHP
Cada estudiante que ha participado en los procesos de e-learning y b-learning tiene
asociados una serie de atributos o indicadores relativos a su actividad en el curso vir-
tual. En definitiva, a la hora de medir el grado de interactividad del estudiante con el
curso virtual hay diferentes criterios a tener en cuenta. En este caso una metodología
de decisión multicriterio como es la AFIP resulta útil para la obtención de un solo
índice de interactividad a partir de los diferentes indicadores o criterios seleccionados.
En las próximas secciones, tomando como referencia esas cuatro etapas básicas, se
irá presentando los pasos realizados hasta la obtención de un conjunto de pesos que
permitirán ponderar los indicadores de actividad de los estudiantes en el curso virtual.
Para ello, además de mostrar el proceso de construcción algebraica, se utilizará el sof-
tware Expert Choice, que implementa esta metodología de decisión.
Se trabajó con una muestra de estudiantes matriculados en dos asignaturas diferentes
de la Universidad de Cantabria (España). Dicha universidad es una universidad pre-
sencial pero que cuenta con sistemas de enseñanza virtual que se utilizan como apoyo
para diferentes asignaturas presenciales pero también para asignaturas impartidas ínte-
gramente on-line.

En este caso se consideró dos muestras de estudiantes:


a) Los 343 estudiantes inscritos en una asignatura sobre «Teoría de la Optimiza-
ción» del primer curso de dos titulaciones: Economía y Administración y Direc-
ción de Empresas. Esta asignatura respondía a un modelo b-learning.

104 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:101-112. ISSN 2070-836XII


Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de rasgos de comportamiento"

b) Los 57 estudiantes de primer curso de diferentes carreras inscritos en una asig-


natura 100% virtual sobre «Herramientas de Trabajo Colaborativo». Esta asigna-
tura respondía a un modelo e-learning.

Aplicación de técnicas de minería de datos sobre los indicadores del modelo b-learning
En esta sección se hace uso de un algoritmo de clustering para tratar de identificar
automáticamente grupos de estudiantes que respondan a patrones similares en el uso
de la plataforma de enseñanza virtual en la experiencia b-learning (asignatura de Teoría
de la Optimización). Una vez identificados automáticamente los grupos, se utili7ará
los pesos generados con AHP para ordenar los centroides de los grupos de acuerdo
al nivel de interactividad global que tengan asociados. Eso permitirá identificar poste-
riormente los rasgos característicos de cada grupo. Para hacer esto se necesita asociar
cada uno de los atributos que se utilizarán para la clasificación con los criterios que se
ufili7aron en el modelo AHP. La siguiente tabla 5.1 muestra esta asociación. Obsérvese
que en alguno de los criterios no existen atributos seleccionados para los estudiantes
que permitan obtener un valor para el mismo. En el caso de criterios asociados con
más de un atributo, a la hora de la ponderación se considerará la media de los corres-
pondientes atributos.

Tablal Criterios asociados con los atributos


Herramientas de apoyo al
Teoría de la Optimización trabajo colaborativo
Modelo de enseñanza b-learning e-learning
Número de estudiantes 343 57
Ciclo 1" 1°
Duración de la asignatura 4 meses 2 meses
Titulaciones Economía/Adm. Empresas Todas las de la UC
Clases teóricas y prácticas.
Actividades realizadas Participación en prácticas de Ninguna
presencialrnente Laboratorio. Evaluaciones
presenciales
Participación en foros, acceso Participación en foros, acceso
Actividades realizadas a materiales docentes, tests a materiales docentes, tests
virtualmente de autoevaluación, entrega de de autoevaluación, entrega de
tareas tareas

4 foros temáticos más un foro 4 foros temáticos más un foro


Número de foros disponibles general y otro de noticias general y otro de noticias
Número de tests on-line a 4 4
realizar
Plataforma virtual Moodle Moodle

l'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 101-112 1551112070-836X 105


[Ángel Cobo, Pilar Nuñez, Esmerm Niquin, Frankrin Puelles

Actividades con el Algoritmo EM en el sistema b-learning


En la figural aparece el resultado del proceso de clustering realizado con el algoritmo
EM de Weka. Como puede apreciarse, el algoritmo identificó de forma automática 5
grupos de estudiantes.
A la vista de los valores medios de los diferentes atributos en cada grupo, además to-
mando como referencia esos valores medios y la vinculación con los criterios del mo-
delo AHP, se podría obtener un indicador único de nivel de actividad para cada grupo.
Haciendo uso de esta fórmula sobre los centroides de cada grupo, la actividad virtual
global de cada uno de ellos muestra el reparto de los estudiantes en los 5 grupos gene-
rados por el algoritmo EM y los 4 perfiles de estudiantes que se podrían identificar a
partir de las características de cada clústet

21vel de actividad virtual del 0,1860


as». 1, Clanes 0
reo» aislo »su asomo nan 1540004
Nivel de actividad virtual del 0.1066
rsou.s. ca-si

In» e341.4 7403


Nivel de "entidad virhial del 0,1199
309 003
4409 0914 024 Cluster 2
11 0151 0 Mi nl 4553 024 Nivel de act1tud/4 virtual del 0,1410
O 093 001,3 111117 057 on
tn O110 2074 ni »ti , Oestes 3
LiC3 0 044 040 7551 3291 i Nivel le alindad vetaddel 10141
143 0 450 0 11144 3440 5157 ati
10 100 7144 049
Chalet 4
O 00 109 775 205
7C2 0.401 0.424 73 705 031 Criterios del modele AIIP
TC1 tso.. Culo lag 5201 0011
7C• ente 9514 .1244 012 .2044
OIL 0.2042 0.5274 .2214 57" 929
FOR 02045 0.0212 0317 3415 0131.•
roo 0.2404 001 402 3521 0101 Rasgos deComportamiento
MIL 0417) 0-1335 .1094 0253
F1L 0557$ 0 5104 20 0493
111 0.055 0074 'S- 145 Cin
FIL 0115 00021 S." 997 0134
ML 0157. 02554 ten 022 0117
ni O In. •
ni 14111 tUn 004
7.4 0101 .0045 20)
025 5 100 0000 101
015 00304
fin 10
0)5 0 LÍAS 01074
0 1174 0105

Actividades con el algontmo El/


News d Comporlarniento en el sistema
Wearing

Figura 1. Actividades con el Algoritmo EM en el sistema b-learning

Análisis de la actividad de los estudiantes en los foros con el algoritmo SimpleK-Means


en el sistema b-learning
Como segundo análisis se plantea la identificación de patrones de comportamiento de
los estudiantes en los foros de debate habilitados en la asignatura.
En la figura 2 se muestra el resultado usando el algoritmo SimpleK-Means que divide a
los estudiantes en 4 grupos. Igualmente, haciendo uso de la formula anterior sobre los
centroides de dado grupo, en foro global de cada uno de ellos. Además, se muestra el
reparto de los estudiantes en los 4 grupos generados por el algoritmo Simplek-Means
y los 4 perfiles de estudiantes que se podría identificar a partir de las características de
cada clústet

106 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2076:101-112 ISSN 2070-836XII


Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de rasgos de comportamientoil

10vel de as-anidad ea el Chlitor O 09326

Cluster 0 1 2 3 Nivel de tildad neo Con 1 09093


N' de 1413111%1 249 1734 a 11111) 4 i36) ?Feel de se/andad es el <leder 2 0,1577
EStudrinteS
FN1. 0.1266 0.0239 0.0119 05991 Nivel de actividad en el (listes 3 0,7933
FGR 0.013 0.0095 0.01$3 0.561
fGN 0.0161 0.0174 0.2695 0.36110
Criterios del modelo AHP
0.2713 0.0312 0.1026 09725
' Flt 0.25 0.0409 11037 0.493 Rasgos de comportamiento
Fa 0.10139 0.0206 0.01167 03121

Lit
F 3l 0.164 0.019 0.1139 0.303
911. 0.0757 0.0079 0.0331 0.0072 I"
F1R 04903 0.0123 0.0711 0.1529
F2R 0.0109 0.00411 0.0766 0.4919 6011
F30 0.021 0.0016 0.0451 0.4 40%
FU 0.0163 0.0033 0.0273 05
FIN 0.11366 0.0241 0.0930 0.13
~O Under I alster 2 Ilátler
1114 0.1542 0.375
f3.1 0.3229 0.13 Inacligh liktnot IlKolabaralso, «Palio*
F4N 0.001
Rasgos de comportamiento niel sisMma
Foros con el algoritmo ginpleK-Means b-leaming

Figura 2. Foros con el algoritmo SimpleK-Means en el sistema b-learning

Aplicación de técnicas de minería de datos sobre los indicadores del modelo e-learning
Con el objeto de analizar si hay diferencias significativas entre los comportamientos
de los estudiantes en los modelos b-learning y e-learning, también se ha estructurado
en 4 bloques temáticos, cada uno con su foro de debate y su test on-line y un espacio
para entrega de tareas. En este caso no hay indicadores de actividad en sesiones pre-
senciales.
Los algoritmos que se utili7arán para reali7ar agrupamientos de estudiantes son los
algoritmos EM y SimpleK-Means.

A. Análisis de las actividades virtuales con el algoritmo FIVI


Unli7ando el algoritmo EM fueron identificados 5 grupos de estudiantes, al igual que
en el análisis del curso impartido en modalidad b-learning.
En la Figura 3 aparecen los 5 grupos creados con los valores medios de los atributos
de actividades.
Además, tomando como referencia esos valores medios y la vinculación con los crite-
rios del modelo AHP, se podría obtener un indicador único de nivel de actividad para
cada grupo.
Haciendo uso de esta fórmula sobre los centroides de cada grupo, la actividad virtual
global de cada uno de ellos a la vista de todos los valores obtenidos se podría decir que
las características de los diferentes grupos obtenidos serían las siguientes:

l'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:101-112. ISSN 2070-836X 107


Cobo, Pilar Nuñez, Esmelin Niquin, Frankan Pite/les

E Ower O 1 2 4 Ni- de •divided ate! Closter O 0,224


3
Wie 4 17911 161260 661191 6111301 2644111 Mvel de mütided ea el Ctester 1 0.017
10.61061
-NOW de adividid ee el Chaer 2 :02002
O 02761 O 0266 01114 11 0601
72 01515 0 03231 O 0017! Nivel de ectivided o: el Mea 3 0, t049
13 4311 0.014 0191 11016 a 1981
14 0.632 OOP 0_9151 01353 Ni- de WM11 a,eoc00000r4T 010M
7) 3318
1 04614 0049 0.4696 oras
FM 012211 0103 04713 0431 01301
0 Criterios del modelo:~
1111 2 I el I
FON 0 0.1545 el O
FM loes<etampotersleam
05739 0151 05423 0140 0507
Fu 03266 O= 01166 022 ami
I Fa
IR
0
0
01345
r1545
0
O
0207
0
- -- -
Hl 16751 020 33143 07115 02401
Fili 04 0701 0.4.931 061 035
1211 0 0 O 0
FM 62101

ira
0.05 0035 O 0419
FOR 0/715 41476 0 30967
HM 07.126 /006 00011 02 0220*
1214 0 0/711 0 30443
1114 03161 0311 047/ 0152 01767
10/ 0043$ 01413 O

Actividad con al algoritmo EM AWoritin0 ESA en el sostema e-learnmg

Figura 3. Actividades con el algoritmo EM en el sistema e-learning

Foros con el algoritmo SimpleK-Means en el sistema e-learning


Aplicando los mismos análisis en este modelo o sistema e-elarning se plantea la iden-
tificación de patrones de comportamiento de los estudiantes en los foros de debate
habilitados en la asignatura.
En la figura 4 se muestra el resultado usando el algoritmo SimpleK-Means que divide
a los estudiantes en 4 grupos. Haciendo uso de esta fórmula sobre los centroides de
cada grupo, en foros globales de cada uno de ellos a la vista de todos los valores obte-
nidos se podría decir que las características de los diferentes grupos obtenidos serían
las siguientes:

rn oxea
ta el és setinded ea el Mear O
MI Dna 0 0 2 3
7451411 76141 1131111 51131 a el desea I
Niml de 401111 10.0412
-:rarr ruroarár nel me-
iiWZa0OUPP UIR EOPPI

1.1911 1.719 3.1316 USO 0.911.


ael de bada a gata 3 E 0,0403
3.1743 0.0224 0.111 0112 1.015$
11017 3,621 1.944 00011 0.013 Criterios del modela Al!?
0.2102 3.0022
3.0101 0.0119 0.011 0.0311 1.3111
1.0111 6.001 0.001 0.40 14124 Rasgos de Comportamiento
0.100 0.0041 0.1442 1.0144 1.1114
1.0101 e 1 e eme
la
0.104 0.0301 0 I 00005
0.0011 3.1941
0.301 1.3015 3.3031 0.0101 0.0044
0.1e.• 0.140 3.1117 0.1221 9.1110
0.1111 1.354 0.1110 1.3011 0.1146 Cdt
3.3013 0.61 1.0114 1 0.011 04400 Da 1 lan3 ata
0.011.1 1.961 3.0694 3 1.011 teas e- lireaam Wad*

Foros con el algoritmo SiMp1K-Means Rasgos de comportamiento en el


adema e4eaming

Figura 4. Foros con el algoritmo SimpleK- 3ileans en el sistema e-learning

108 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 101-112. ISSN 2070-836X


Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de rasgos de comportamiento]

Comparación de los modelos b-learning y e-learning


En esta fase se compara tanto en los modelos e-learning, y b-learning, los rasgos de
comportamiento evaluados con el proceso de análisis jerárquico y la minería de datos.
Los resultados se muestra y en las figura 5 y 6.

Comparación de las actividades entre los modelos B-learning y E-learning

El B- Leraning is E- Leraning 50%


50%
44%

40%
35%

30% 28%

20%
I 11% I 11%
10%
5% 8%
...
4% I.
2%
O% a i I 1 [

Desmotivados
Líderes
Medios o Gris
Desraotivados

Desmotivados

Desmotivados
Líderes

Socializadores
ET Medios o Gris

a Medios o Gris
Líderes
Líderes
Desmotivados

Socializadores

Socia lizadores
Líderes

Socializadores
Medios o Gris
dios o Gris
Socializadores
e Me

l4
l

aa
Fo

Figura 5. Comparación de las actividades entre los modelos b-learning y e-learning

En la figura 5, observamos la participación de las actividades reali7adas en los modelos


b-learning y e-learning de acuerdo a los grupos formados de estudiantes. Es así que en
el Cluster O en el rasgo de comportamiento son similares los estudiantes Sociali7adores
en estos modelos, pues en el Cluster 1 tiene mayor valor significativo el modelo e-lear-
ning con el rasgo de comportamiento desmotivados; mientras que en el modelo b-lear-
ning destaca el rasgo de comportamiento Medio o Gris. Continuando con el siguiente
grupo Cluster 2, el valor significativo está representado por el modelo e-learning con
el rasgo de comportamiento de estudiantes Medio o Gris, seguido del rasgo de com-
portamiento de los estudiantes Socializadores; pero en el modelo b-learning, siguiendo
con los rasgos de comportamiento de los estudiantes, en el Cluster 3 observamos que
el más destacado es el modelo e-learning con comportamiento Medio o Gris, mientras
que en modelos b-learning destacan los estudiantes Líderes. Finalmente, en el Cluster
4 el más significativo es el modelo e-learning con el rasgo de comportamiento de es-
tudiantes Socializadores, dado que en el modelo b-learning destacaron los estudiantes
Desmotivadores.

l'Aporte Santiaguina 9(1), 2016: 101-112. ISSN 2070-836X 109


Unge, Cobo, Pilar Nuñez, Esmelin Niquin, Franklin Puelles

Comparación de los foros entre los modelos b-learning y e-learning

B- Leraning •E- Leraning


100%
90%
80%
74% 73%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
12% 14% 14%
10% 1
5%
0% 1 II .1 .
Coraborativos
Inactivos
Pasivos

Pasivos
Activos

Coraborativos
Activos

Activos
Pasivos
Inactivos

Inactivos

Inactivos
" Coraborativos

Pasivos

Activos

Inactivos
Coraborativos

Pasivos

Coraborativos
Activos
1
é
n

al

'
0)

ce

Fe
Figura 6. Comparación de los foros entre b-learning y e learning

En la figura 6, observamos la participación de los foros realizados en los modelos


b-learning y e-learning de acuerdo a los grupos formados de estudiantes. En el Cluster
O ambos modelos son representados por estudiantes Pasivos, pero el más significati-
vo es el modelo e-learning con respecto al modelo b-learning. En el cluster 1 el más
significativo es el modelo b-learning, con rasgo de comportamiento de estudiantes
Inactivos, mientras que en el modelo e-learning destacan los estudiantes Colaborati-
vos. Siguiendo con la comparación de comportamiento de estos modelos, observamos
en el Clúster 2 que ambos modelos son iguales en representación pero en rasgos de
comportamiento en el modelo e-learning son estudiantes Inactivos, mientras que en
el modelo b-learning son Activos. Finalmente, en el Cluster 3 el más significativo es el
modelo e-learning con rasgo de comportamiento de los estudiantes Activos, mientras
que en el modelo b-learning destaca el rasgo de comportamiento de estudiantes Cola-
borativo.

DISCUSIÓN
En este trabajo se ha utilizado técnicas de minería de datos para identificar grupos de
estudiantes de acuerdo a su patrón de comportamiento y su rendimiento, así como el
acceso a los foros. Se ha observado un predominio de estudiantes que adoptan posicio-
nes más pasivas, pero que, sin embargo, no necesariamente obtienen bajos rendimien-
tos académicos. Sí que es cierto que aquellos estudiantes que están más predispuestos
a la colaboración por lo general obtienen mejores resultados.
Lograr la implicación de todo el estudiantado en las iniciativas de los modelos e-lear-
ning, b-learning, requiere implementar prácticas pedagógicas que favorezcan no solo

110 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 101-112188?) 2070-836X11


Utilización de técnicas de minería de datos para la identificación de rasgos de comportamiento]

entornos de aprendizaje personalizados sino que se centren en las expectativas e inte-


reses de los estudiantes, logrando una mayor interactividad e implicación de los estu-
diantes Inactivos y Pasivos en este proceso. Esto significa que, al igual que en el caso
de los procesos de formación fuera de línea, no existe una relación de enseñanza y
aprendizaje lineal y no se puede prever con precisión el desarrollo y los resultados de
los procesos de b-learning y e-learning programados al mismo tiempo. Estas diferen-
cias de rendimiento de los estudiantes revelan que a fin de comprender lo que sucede
en las experiencias de e-learning es necesario para ver a los participantes con más
interactividad.
Por último, esta investigación nos ha permitido afirmar que los patrones de comporta-
miento del estudiante en los modelos e-learning y b-legrning son muy disparejos. Por
lo tanto, los estudiantes pueden mostrar diferentes tipos de comportamiento que van
desde la participación permanente en el curso virtual.

CONCLUSIONES
El Proceso de Análisis Jerárquico y las técnicas de minería de datos ha permitido ob-
tener el rasgo de comportamiento de los estudiantes en las modalidades b-learning
y e-learning, utilizando los pesos generados con AHP, y permitiendo identificar con
mucha facilidad los rasgos característicos de cada grupo.
Dentro del campo de la educación, el área de aplicación de minería de datos en los
modelos e-learnig, b-learning resulta muy útil y de interés para los profesores, a fin de
descubrir patrones de comportamiento de sus alumnos así como para tener informa-
ción objetiva sobre el uso de sus cursos.
El modelo AHP nos ha permitido evaluar el nivel de interactividad de los alumnos,
igualmente a identificar un índice cuantitativo de la interactividad del estudiante que
puede variar en términos de la relevancia que cada profesor da a los diferentes indica-
dores utilizados para su construcción.
La herramienta utilizada (Expert Choice) y Weka para realizar el estudio de compor-
tamiento de los estudiantes en las modalidades e-learning y el b-learning ha resultado
ser eficiente y rápida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anaya, A. y Boticario, E 2011. Towards improvements on domain-independent measurements
for collaborative assenment Proceedings. 4th International Conference on Educational
Data Mining EDM 2011. Eindhoven 317-318.
Barba-Romero, Sergio. 2005. Teotia de decisión multicriterio: conceptos, técnicas y aplicaciones.
Alianza DL.

Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 101-112. ISSN 2070-836X 111


IlÁngel Cebo, Pilar Nuñez Esmelin Niouin, Franklin Puelles

Baker, R. 2011. La minería de datos para la educación. En: B. McGaw, E. Baker, y P. Pe-
terson, eds. Enciclopedia Internacional de educación. 3rd ed. Vol. 7. Oxford:
Elsevier, 112-118.
Bodea, CN, Dascalu, MI, y Lytras, MD, 2012. Un recomendador motor para la retroalimenta-
ción personalizada avanzada en e-learning entornos. Revista Internacional de Ingeniería
Educación. 28 (6), 1326-1333.
Brusilovsky, P. 2003 «Adaptive and Intelligent Web-basedEducatknal Systems», International
Journal of Artificial Intelligence in Education, JO Press.
Brusilovsky, R, Schwarz, E., & Weber, G., «ELM-ART: An intelligent tutonkg ystem on
World Wide Web», Third International Conference on Intelligent Tutoring Sys-
tems, ITS-96 Berlín: Springer Verlag.
Cobo, A; Rocha, R; Álvarez, 2012. Análisis), Evaluación del Rendimiento Académico _y Patro-
nes de Comportamiento de los estudiantes en un entorno Interactivos B-LeamingUtikzando
Técnicas De Minería De Datos. TBIT853838.
De Wever, B., et al., 2010. Roles as a structuring tool in aúne discussion groups: ¡be dffferential
impact of different roles on social knowledge construction. Computers in Maman Beha-
vior, 26 (4), 516-523.
Garcia, A. and Suárez. C., 2011. Interacción virtual _y aprendizaje cooperativo. Un estudio
cualitativo. Revista de Educación, 354,473-498.
Itmazi, J.A.S., «Sistema Flexible de gestión del e-kamingpara soportar el aprendizaje en las univer-
sidades tradicionales y abiertas». PhD Thesis. University of Granada, Spain.
Saaty, T. 1980. The analytkal Hierarcb Process. Ed. Mc Graw Hill. New York.

Fecha de recepción: 9 de febrero 2016


Fecha de aceptación: 30 de mayo 2016

Correspondencia
Ángel Cobo Ortega
angel.cobo@unican.es

112 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 101-112. ISSN 2070-636X1


Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 113-122
ISSN 2070-836X

Comercio informal, características e incidencia en la extemalización de


costos en la ciudad de Huaraz

Informal trading, characteristics and impact on extemalization of cost in


Huaraz City

JOHN TARAZONA JIMÉNEZ'

RESUMEN
El trabajo de investigación analiza el comercio informal ambulatorio, sus característi-
cas e incidencia en la extemalización de costos en la ciudad de Huaraz, departamento
de Áncash, Perú. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron cuestionarios es-
tructurados a muestras aleatorias, en tres zonas donde se concentra el comercio infor-
mal dentro de la ciudad de Huaraz. De los resultados se infiere la existencia de relación
entre una condición de alta externaLización de costos y el poco interés por la formaliza-
ción; de manera inversa, en aquellos comerciantes informales cuya condición de exter-
nalización es baja, tienen mayor interés en formali7arse. Además se ha determinado los
factores que contribuyen a una mayor externalizadón de costos en los comerciantes
informales de la ciudad de Huaraz y, por tanto, poco interés hacia la formalización. Es-
tos factores se han identificado como la edad del comerciante informal, el número de
días que realiza la actividad de comercio informal, lugar donde adquiere la mercadería.
Palabras clave: externali7ación de costos; comercio informal; costos; ambulantes.

ABSTRACT
The research paper analyzes the ambulatory informal trading and its characteristics
and impact on the externali7ation of cost in the city of Huaraz, Ancash department,
Peru. For the development of the research, structured questionnaires have been tested
to aleatory in three areas where informal trading is being set Inside the city of Huaraz,
frorn the results , it has been deduced that die relation existence between a condition

' Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz - Perú.

113
[John Tarazona

of high extemalization of cost and te low interest for te formalization; on the re-
verse order of those informal merchants whose externalization condition is low, these
group are te ones that have a great interest for formalization, besides te contribution
factors have been determined to a longer cost of externalization of informal merchants
in te city of Huaraz and for te very low interest for formalization. The age of infor-
mal merchants, te number of days of informal trading activity and te place where te
merchandise is received, have been identified on these factors.
Keywords: externalization of cost; informal trade; cost; street vendors.

ICHIKLLACHAW
Kay musyapakuyqa riqitsimantsik Ruta rantikuq runakunapa kanqantam, imanaw Wa-
ras markachaw, Anqash suyuchaw chanintsaynin kanqantam. Kay musyapakuypaqqa
tapukuykuna rurashqawanmi huk quchukashqa alyaturyakuna nishqan ayllukashqa-
chaw, 03 sunachaw llapan lluta qatukuqkuna Waras markapa rurinchaw kayanqanchaw.
Kaypiq nishwanmi tiniummi atska waqta chanintsayninwan ichik alli rantikuy muna-
yanqanwan; lluta qatukuqkunapaqqa ichikllam waqtachaw qatukuynin kan, martatsayqa
alli qatukuymanmi tikrayta munayan. Kayqa Waraschaw waqtachaw qatukuqkunatam
alliyaatsin, tsayraykurmi iñiyantsu alli qatukuyman. Kaychaw riqiqashqa lluta qatuku-
apa Rapan hunaq Ruta qatukunqanta, maypiq Rapan qatukuynin tarinqantam.
Pushaq shimikuna: waqtachaw chanintsaynin; lluta qatukuy; chaninkuna; lluta qa-
tukuqkuna.

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación busca contribuir al debate sobre el comercio infor-
mal urbano, incorporando una visión local del problema, donde se propone el análisis
de los factores que influyen a que este problema se agudice, situación que viene suce-
diendo en los últimos años. El enfoque incorpora elementos del análisis instituciona-
lista, que incluye el análisis de los actores dentro del mercado del comercio informal, la
manera en que se relaciona bajo el enfoque de la racionalidad limitada de los agentes;
esta actividad «forma parte del complejo entramado del mercado cuya racionalidad
económica es la acumulación» (Magaña Hernández y Figueroa Díaz, 2013), por lo que
los comerciantes son propensos a evitar pagos y/o no incorporar costos de produc-
ción en sus actividades, con el fin de apropiarse de esta parte de la renta «maximizando
sus beneficios», hecho que en la práctica constituye la extemalización de costos hacia
el estado y la ciudadanía. Este sector tiene estímulos estructurales, pero también de
carácter coyuntural, hecho que determina una compleja realidad. Como es sabido no
se puede hablar de unidades económicas puramente formales y/o que no externalicen

114 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 113-122. 15561 2070-836X1


Comercio Informal, características e incidencia en la extemalización de costos en Huarazill

de alguna manera algunos costos; sin embargo, es importante evaluar aquellas unidades
que externalizan mayores costos, como en el comercio informal. Recalcamos la impor-
tancia del fenómeno de la informalidad. "El sector subcapitalizado no tiene burocracia
centralizada de registro y rastreo que ocupa el centro de la sociedad formal" (Arbaiza
Fermini 2008) tema de interés para los que diseñan las políticas públicas. El trabajo ha
empleado un modelo probabilistico para determinar aquellos factores que determinan
la condición de alta extemalización, y desinterés por formalizarse

MATERIALES Y MÉTODOS
En cuanto al tipo de investigación, es aplicada y correlacional, de diseño trasversal,
no experimental. La población de estudio se encuentra constituida por el número de
comerciantes informales de la ciudad de Huaraz, 1911. La muestra empleada para el
estudio está constituida por 184 comerciantes (véase la fórmula aplicada).
z2 *p *q* N
n=
* (N —1) + Z 2 * P * Q

Con la información recogida en la encuesta estructurada, a una muestra representativa


se ha aplicado el tratamiento econométrico de pronóstico probabilístico, según el cual
el modelo de regresión logística binaria múltiple aplicado es:
1
P = 1 + e-2

Dónde:
Z = B1X1 + B2X2 + B3X3 +B4X4 +B5X5 +...

RESULTADOS
A continuación se muestra el proceso de estimación del modelo de probabilidad para
los comerciantes informales que extemalizan costos, además se ha realizado una com-
paración de la probabilidad de externalizar altos costos con respecto a los grupos que
no tienen interés por formalizarse y obtienen bajos ingresos.

Tabla 1. Externalización de costos


Externalización de costos Frecuencia Porcentaje
Baja 72 39,1
Alta 112 60,9
Total 184 100,0

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 113-122. ISSN 2070-836X 115


II John Tarazona

El análisis de acuerdo a los ítems de «pagos» a ciertos servicios básicos, como a segu-
ridad y limpieza pública, nos han permitido generar la tabla presentada anteriormente,
en donde podemos apreciar que el 39,1% de los comerciantes ambulantes genera una
baja extemalización de costos; quiere decir que realiza algunos pagos o tasas; sin em-
bargo, más del 60% de los comerciantes ambulantes generan una alta extemalización
de los costos, es decir, evitan el pago de algunos conceptos vinculados al costo del
comercio y esto genera una extemalización de costos hacia el estado y finalmente a la
población.

Tabla 2. Ingreso promedio mensual por comercio ambulatorio


en grupos que externalizan costos
Externalización
de costos Media N Desv. típ. Mediana

Baja 707,9 72 283,7 678


Alta 658,4 112 328,3 600
Total 677,8 184 311,8 678

Para hacer la comparación de grupos de personas que tienen mayores ingresos y que
extemalizan altos costos, lo primero que debemos conocer es que si existe diferencia
entre ambos grupos con respecto a los ingresos, como podemos apreciar en la tabla
anterior, la media de los ingresos de grupos que extemalizan altos costos es de 658
nuevos soles, mientras que los que extemalizan menos es de 707 nuevos soles aproxi-
madamente, es decir, relativamente los que extemzlizan bajos costos tienen mayores
ingresos; sin embargo esta diferencia no es muy significativa como podemos observar
en el cuadro de diferencia de medias, donde la prueba de significancia es mayor que
0,005; es decir, el análisis T de diferencia de medias nos indica que no existe diferencia
significativa entre ambas medias.

Tabla 3. Prueba t para diferencia de medias


Suma de Media
cuadrados gl cuadrática Sig.
Inter-grupos 107255,8 1 107255,8 1,10 0,29
Inri-a-grupos 17680145,2 182 97143,7
Total 17787401,0 183

116 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 113-122. ISSN 2070-836X if


Comercio Informal, características e incidencia en la extemalización de costos en HuarazII

20».

No SI
Ext•rnallzaclon cl• cestos

Figura 1. Ingresos y- externalizacián de costos

La figura 1, nos muestra la distribución de los ingresos en ambos grupos, donde po-
demos apreciar que son iguales relativamente, con una media menor en el grupo que
sí externaliza costos.

Tabla 4. Prueba de normalidad del ingreso promedio mensual

Kolmogorov-Smirnova Shapro-Wilk
Pruebas de normalidad
Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.

Ingreso promedio 184 0,000 0,939 184 0,000


0,146
mensual

Histograma

mon
Ingreso promedio mensual

Figura 2. Barras con curva de la normal

II Aporte Santiaguino. 9(l), 2016: 113-122. ISSN 2070-836X 117


II John Tarazona

La prueba y el gráfico nos muestran la normalidad de nuestros datos con respecto al


ingreso promedio mensual que tienen los comerciantes ambulantes. En este caso, el
valor de significancia p < 0.005, por tal motivo podemos afirmar que los datos del in-
greso promedio mensual se distribuyen de manera normal; esto contribuirá al análisis
para poder generar un mejor pronóstico de los factores que inciden en la alta externa-
lización de costos.

Tabla 5. Interés por formalizarse en grupos que extemalizan costos


Externalizadón de costos
Interés por formalizarse Total
Baja Alta
Frecuencia 23 99 122
No
12,5% 53,8% 66,3%
Frecuencia 49 13 62
Si
26,6% 7,1% 33,7%
Frecuencia 72 112 184
Total
39,1% 60,9% 100,0%

Chi cuadrado: 62,5 GI: 1 P: 0,000

Figura 3. Externalizadón de costos vs Interés de formalizarse

118 Aporte Santiaguino. 9W, 2016: 113-122. ISSN 2070-836X11


Comercio Informal, características e incidencia en la extemalización de costos en Huarazil

Podemos observar en el gráfico, la justificación de la prueba estadística Chi cuadrado,


donde la interpretación nos indica que existe una relación positiva entre la externali-
zación de costos y el interés por formalizarse. Es así que en grupos que tienen baja
externalización de costos tienen mayor interés por formalizarse mientras que el grupo
que tiene alta extemalinción de costos tiene un bajo interés por formalizarse o tiene
poco interés.
El modelo propuesto se presenta en la tabla N° 6. Asimismo, se ha generado un mo-
delo biprobabilistico, es decir, se ha hecho una comparación entre los factores que in-
ciden en la externalización de generar altos costos con respecto al hecho de no generar
buenos ingresos, así como la falta de interés por formalizarse.

Tabla 6. Modelo de probabilidad de generar alta externalización de costos


Probabilidad de generar alta externalización
Probabilidad de gene- MODELO BI PROBABILISTICO
rar alta externalización
Factores MODELO 1 Ingresos altos Ingresos bajos Intención
formalizar no formalizar
B Sig. B Sig. B Sig. B Sig. B Sig.
Edad mayor o igual -0,803 0,031 -1,385 0,046 -1,347 0,026
a 44 años
Casado 0,998 0,017
Días de trabajo 0,994 0,016 2,373 0,004
menores a 5
El comercio es un 1,475 0,001
negocio atractivo
Interés por forma- -2,804 0,000 -2,079 0,000 -3,894 0,000
lizarse
Adquiere la merca-
dería directamente -1,152 0,007 -2,677 0,001 -1,472 0,016
de los agricultores
Es comerciante por-
que no consiguió 1,684 0,001
otro empleo
Es comerciante
porque se genera 2,619 0,000 3,366 0,000
dinero en forma
diaria
Disposición a cam- -2,026 0,016
biar de actividad
Es comerciante por
la flexibilidad de los -1,727 0,000
horarios
Prueba de Hosmer 0,075 0,132 0,103 0,000 0,891
y Lemeshow
Probabilidad de 85,3 79,9 90,4 80,6 88,5
pronóstico

l'Aporte Santiaguino, 9 (1), 2016: 113-122. 1591 2070-836X 119


John Tarazona
II

El Modelo 1 representa los resultados obtenidos en la aplicación del modelo logístico,


que no es más que la probabilidad de generar alta extemalización de costos dados los
indicadores planteados en nuestro estudio, determinando que los factores que contri-
buyen a generar una probabilidad positiva para la alta externalización de los costos es
tener una edad no mayor a los 44 arios, ser casado, trabajar menos días de la semana.
Quienes consideran que es un negocio atractivo el comercio ambulatorio, no tienen
interés por formalizarse, y no adquieren la mercadería de manera directa de los produc-
tores sino de mayoristas locales.
El modelo biprobabilistico, es un modelo condicionado a ciertos factores. En el caso
de nuestro estudio se ha comparado con dos factores, uno de ellos es generar ingresos
altos o bajos, mientras que otro es la intención de formalizar o no formalizar.

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en el análisis nos muestran que existen diferentes niveles de
externalización de costos. De acuerdo al marco teórico extemalizan costos aquellas
unidades económicas cuyos costos de producción no son abonados en su totalidad
por estas unidades, y con frecuencia en las economías informales, y específicamente
el comercio informal que utiliza áreas públicas para su localización no incorporan un
conjunto de costos, emplean infraestructura construida a costa de la colectividad (Wa-
llerstein, 2003), que si son incorporados por las unidades económicas formalizadas, se
ven afectados por esta externalización de costos (Rocha, Sánchez y García, 2016). Para
el análisis, reconocemos en función del argumento teórico que todas la unidades de
comercio informal extemalizan costos; sin embargo no con la misma dimensión. Exis-
ten algunos comerciantes informales que externalizan en mayor o menor proporción,
trasmitiendo estos costos al estado y a la sociedad, también en diferentes niveles, para
identificar estos niveles de externalización en el estudio se ha tomado un conjunto de
costos asociados a la actividad económica de manera que se observa que el 60.9 % de
los comerciantes informales estudiados tiene una alta externalización de costos, pues
casi no cubren ningún costo asociado a la actividad, mientras que solo el 39.1% de los
comerciantes se puede considerar que tiene una baja externalización de costos.
En el segundo análisis se incorporan dos factores importantes para la discusión y bús-
queda de soluciones al problema del comercio informal, la relación probabilistica entre
la alta externalización de costos con los niveles de ingresos y el interés por la formali-
zación.
Los comerciantes ambulantes que tienen menos de 44 años, trabajan menos de cinco
días a la semana, no tienen interés por formalizarse, no adquieren la mercadería di-
rectamente de los productores sino de los mayoristas locales, y además opinan que el

120 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 113-122. IS,SN 2070-836X II


Comercio Informal, características e incidencia en la extemalización de costos en Huarazil

comercio ambulatorio es una actividad que genera dinero en forma diaria e inmediata,
y no están dispuestos a cambiar de actividad son las características de los comerciantes
ambulantes que generan bajos ingresos y además generarían un nivel alto de externa-
lización de costos.

CONCLUSIÓN
El comercio informal en la dudad de Huaraz se caracteriza por altos niveles de ex-
ternalización de costos, debido que la mayoría de comerciantes evita pagar algunos
costos asociados a estas actividades económicas. Este hecho respondería por un lado
a su carácter de subsistencia, pero también a conductas vinculadas a la apropiación de
recursos para rentabilizar estas extemalidades (Rossi, 2008).
En cuanto al proceso de formalización se ha observado el poco interés por llegar for-
malizarse (75%) teniendo como característica principal la intención de evitar el pago
de algunos costos relacionados a la formalización de la actividad.
El estudio identifica un conjunto de factores que influyen en la probabilidad de una
alta externalización de costos vinculada con los bajos niveles de ingresos y el poco
interés de formalizarse, de manera que estarían explicados en orden de importancia
por los siguientes: que los productos del campo se adquieran a intermediarios, y no
de manera directa influye para que exista una alta externalización; el hecho de que el
comerciante valore la generación diaria de ingresos estimula una mayor externalización
de costos, además de la edad del comerciante informal, si es más joven tiende a una
mayor externalización de costos.

AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo», por el financiamiento reci-
bido para la realización de la presente investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arbaiza, Lydia. 2008. Economía informal), capital humano en el Perú. Lima: Ediciones ESAN.
Magaña, D. M. & Figueroa, L. (2013). « Reflexiones en torno a/ fenómeno de/mercado informal
y la libertad de comercio ». Alegatos - Revista Jurídica de La Universidad Autónoma Metro-
politana, 515-538.
Rocha , R.; Sánchez, F. tic García, L. (2016). Ventas callejeras y espacio público: efectos
sobre el comercio de Bogotá. Desarrollo) Sociedad, 245-268.

[Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 113-122. 1581V 2070-836X 121


"John Toramna

ROSSi, F. J. (2008). Desarrollo de la economía informal. Análisis Económico, 23(52), 133-


158.
Wallerstein, I. (2003). La decadencia del poder estadounidense. México: Editores Indepen-
dientes.

Fecha de recepción: 10 de febrero 2016


Fecha de aceptación: 31 de mayo 2016

Correspondencia
John Joseph Tarazona Jiménez
johntarazona@gmalcom

122 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:113-122 ISSN 2070-836X I


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 123-134
ISSN 2070-836X

El impacto de crecimiento económico sobre el desarrollo de la agroin-


dustria rural del distrito de Huaraz e Independencia, 2011

The impact of economic growth on rural agribusiness development in the


Independencia and Huarazs districts, 2011

Auno TOLENTINO GARCÍA' Y EDITH ROSALES CHÁVEZI

RESUMEN
Determina el impacto del crecimiento económico sobre el desarrollo de la agroindus-
tria rural, para cuyo efecto se utiliza el tipo de investigación de carácter descriptivo
con diseño no experimental, longitudinal, retrospectivo y transversal, lo que permite
observar el comportamiento de la variable crecimiento económico representada por
la transferencia de canon minero y el desarrollo agroindustrial rural, representado por
los principales indicadores como el nivel de producción de la zona rural, nivel de con-
sumo de los productos elaborados en la zona rural, nivel organizativo y asociativo de
los productores rurales, capacitación y asistencia técnica, uso de maquinarias agrícolas
y la intensidad de promoción y comerciali7ación de los productos provenientes de la
agroindustria rural. El análisis retrospectivo de la evolución del canon minero para in-
versiones durante 10 años y una encuesta a 186 familias, con un error de 5%, permitió
obtener la relación global inversa entre las variables crecimiento económico y el de-
sarrollo agroindustrial rural. Se concluye que el crecimiento económico representado
por la transferencia de canon minero no ha tenido impacto positivo sobre el desarrollo
de la agroindustria rural del distrito de Independencia y Huaraz, en el departamento
de Áncash.
Palabras clave: crecimiento económico; agroindustria; rural.

ABSTRACT
This research aims to determine the impact of economic growth on the development
of rural agribusiness, for which purpose it takes into account the type of descriptive

' Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz, Perú.


123
IIAlipio Tolentino y Edith Rosales

research with retrospective and cross longitudinal non-experimental design to observe


the behavior of the variable growth economic represented by the transfer of mining
royalties and rural agribusiness developrnent, represented by leading indicators such
as the level of production in rural ateas, the Level of consumption of products made in
rural ateas, organizational and associations of rural producers, training and technical
assistance, use of agricultural machinery and intensity of promotion and marketing. In
a retrospective analysis of the evolution of mining royalties for investments of 10 years
and a survey of 186 rural families, with an error of 5%, an inverse overall relationship
between economic growth and rural agroindustrial development is obtained. So we
conclude that economic growth represented by the transfer of mining royalties has not
had a positive impact on the development of rural agribusiness district of Independen-
cia Huaraz and Ancash department.
Key-words: economic growth; agribusiness; rural.

ICHIKLLACHAW
Kay qillqaqa ashin imanaw murukuy industria tuna maricalcunachaw qillayta niykur
nunakuna lawayrúnta wiñatsin. Tsaypaq investigasiyun willakun imanaw kanqanta
tmaypita patsay kanan qipa watakunakama. Tsaychaw ashishqa imanaw kay
minakunapa qillayninta tuna markakunapa gastayanqanta, imalmnapaq allí kanqanta.
Imakunata muruyanqanta imakunata mikuyanqanta kikinkunapa chakrankunachaw
murupakuyanqanta. Niykurpis, kay qillqa willakun imanaw allirnpa yachakuyanqanta
atskata muruyaananpaq, kuschayaananpaq, rantikuyaananpaq, qillayninkuna
wiñananpaq. Imanaw makinakunata wanayanqanta, uryatsiyanqanta, niykurpis aykata,
maychaw rantikuyanqanta. Tsayta willakun kay qipa huk chunka watapita, tapukushqa
pachak puwaq chunka huqta ayllukunata, pantakaynin 5 %, kaymi kamashqa allirnpa
qishpitsinapaq. Kay qillqa ushan allimpam mina qillay tuna markakunachaw taaraq
nunakunata wifiatsishqa murukuyninkunata, tnikuyninkunata, ratikuyninkunata,
qillayninkunapis wifiashqam Independenciachawwan Waraschaw, Anqash
depatamentuchawpis.
Pushaq shimikuna: qillay atskayaq; agroindistria; tuna marka.

INTRODUCCIÓN
La investigación parte de algunos hechos observables como la transferencia de ca-
non minero hacia los distritos de Independencia y Huaraz en considerable cantidad.
Sin embargo, la agroindustria rural en estos distritos actualmente se caracteriza como:
poco diversificada, mínima generación y promoción de consumo interno de los pro-
ductos agroindustriales de la zona, predominancia de actividades productivas rura-
les informales, insuficientes competencias organizativas, tecnológicas operativas y de
gestión insuficientes; lo que nos permite analizar en profundidad y concluir en forma
metódica, que el crecimiento económico representado en forma efectiva por la trans-

124 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 123-134. 155W 2070 -836X


El impacto de crecimiento económico sobre el desarrollo de la agro industria rural de Huaraz e Independencia"

ferencia de canon minero no favoreció el desarrollo de la agroindustria rural de los


distritos de Huaraz e Independencia.
Este resultado global obedece al estudio de la evolución de transferencia de canon mi-
nero y la encuesta a las familias con vivienda permanente de la zona rural, mediante un
cuestionario de preguntas estadísticamente representativo y estructurado en base a los
objetivos del estudio y el marco teórico. La discusión final de resultados se contrasta
con evidencias empíricas y conclusiones de investigaciones similares realizadas; lo que
consensúa que el crecimiento económico no es un fin sino un medio para lograr el
desarrollo económico social.

MATERIALES Y MÉTODOS
El tipo de estudio utilizado en la investigación es de carácter descriptivo, en función
del tiempo utiliza análisis longitudinal, retrospectivo y transversal. La muestra está
conformada por 186 productores familiares con vivienda permanente seleccionada en
forma aleatoria y ponderada de un total de 3,622 familias, con error de 5%. El cues-
tionario como instrumento de levantamiento de datos está diseñado de acuerdo a los
objetivos específicos del estudio.

RESULTADOS

1. Comportamiento del crecimiento económico


Se representa mediante el indicador, asignación de canon minero hada los distritos de
Huaraz e Independencia.

Tabla 1. Asignación de canon minero para inversión


Distritos (S/)
Años Total (S/)
Huaraz Independencia
2002 1,474,996.00 1,637,787.00 3,112,783.00
2003 4,289,146.00 4,848,872.00 9,138,018.00
2004 4,575,513.00 3,307,748.00 7,883,261.00
2005 4,611,259.00 7,877,568.00 12,488,827.00
2006 9,677,735.06 14,519,764.73 24,197,499.79
2007 32,321,198.00 53,455,204.37 85,776,402.37
2008 27,063,196.23 44,077,746.85 71,140,943.08
2009 20,172,304.84 33,254,772.16 53,427,077.00
2010 16,805,682.50 27,492,863.02 44,298,545.52
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

II Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:123-134. ISSN 2070-836X 125


lINlio Tolentino y Edith Rosales

100,000,000.00

90,000,000.00
80,000,000.00

70,000,000.00

60,000,000.00
Huaraz
50,000,000.00

40,000,000.00 ^0' Independencia

30,000,000.00 Total (S/)

20,000,000.00
10,000,000.00

0.00
2001 2002 2003 2004 2005 20062007 2008 2009 2010 2011

Figura 1. Evolución de canon minero para inversiones

En la figura 1 se aprecia que la transferencia de canon minero para los distritos de Hua-
raz e Independencia tiene una tendencia ascendente exponencial a partir del año 2005
hasta 2007, que a partir del tercer año 2010, debería haber tenido efectos positivos, en
uno de los ejes principales del plan estratégico de desarrollo de la capital de la región,
como es la agricultura y la agroindustria rural.

2. Percepción del comportamiento de los principales indicadores del desarrollo agroin-


dustrial rural del distrito de Independencia y Huaraz
Las familias con viviendas en la zona rural son las unidades más estables en el tiempo,
es a quienes se realiza el seguimiento mediante su percepción real en dos períodos
bien diferenciados en cuanto a la transferencia de canon minero, antes y después del
año 2005 como punto de inflexión notorio en este ario como se aprecia en la figura
anterior.

Los principales indicadores para el análisis se han estructurado en base al marco teó-
rico, referente a factores claves del progreso del sector agroindusttial rural o los prin-
cipales factores que limitan el desarrollo de la agroindustria rural en la región, como
señala (Boucher, 2000).

126 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 123-134. ISSN 20704136X


El impacto de crecimiento económico sobre el desarrollo de/a agroindustria rural de Huaraz e Independencia]

Tabla 2. Líneas de producción agroindustrial rural identificadas


Líneas de producción Frecuencia
Lácteos 13 1.5
Carnes 50 5.6
Cereales 154 17.3
Papas 152 17.1
Apícolas 5 0.6
Frutas 2 0.2
Hierbas aromáticas 65 7.3
Productos andinos 86 9.7
Harinas 101 11.4
Descascarados 104 11.7
Desamargados 41 4.6
Panadería 31 3.5
Avicultura 45 5.1
Peletería y cueros 6 0.7
Lana e hilos 26 2.9
Otros 7 0.8
Total 888 100.0

Los productos que predominan en la zona de estudio, corresponden a las siguientes


líneas de producción: cereales, papas, descascarados y harinas y la producción a menor
escala corresponde a las líneas de frutas, lácteos, apícolas, peleterías y cueros.

Tabla 3. Percepción sobre el nivel de producción agrícola


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado

Antes del año 2005 80 43,0 43,0 43,0


Después del año 2005 8 4,3 4.3 47,3
En ambos períodos anteriores 84 45,2 45,2 92,5
En ninguno de los períodos anteriores 14 7,5 7,5 100,0
Total 186 100,0 100,0

l'Aporte Santiaguina 9(1), 2016: 123-134 ISM 2070-836X 127


[Atiplo Tolentino y Edith Rosales

La mayor cantidad de familias de la zona rural perciben que la producción agrícola


antes del año 2005 fue mayor que después de este año.

Tabla 4. Percepción sobre el nivel de producción ganadera

Frecuencia Porcentaje Porcentaje


Porcentaje
válido acumulado
Antes del año 2005 67 36,0 36,0 36,0
Después del año 2005 10 5,4 5,4 41,4
En ambos períodos anteriores 43 23,1 23,1 64,5
En ninguno de los períodos anteriores 66 35,5 35,5 100,0
Total 186 100,0 100,0

La mayor cantidad de familias de la zona rural percibe que la producción ganadera,


antes del ario 2005 fue mayor que después de este año.

Tabla 5. Percepción del nivel de producción de animales menores

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumularlo
Antes del año 2005 45 24,2 24,2 24,2
Después del año 2005 28 15,1 15,1 39,2
En ambos períodos anteriores 82 44,1 44,1 83,3
En ninguno de los períodos anteriores 31 16,7 16,7 100,0
Total 186 100,0 100,0

La mayor cantidad de familias de la zona rural percibe que el nivel de producción de


animales menores en el distrito de Independencia y Huaraz, antes del año 2005 fue
mayor que después de este año.

Tabla 6. Percepción del nivel de consumo de los productos


agroindustriales de la zona rural

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Antes del año 2005 89 47,8 47,8 47,8
Después del año 2005 6 3,2 3,2 51,1
En ambos períodos anteriores 76 40,9 40,9 91,9
En ninguno de los períodos anteriores 15 8,1 8,1 100,0
Total 186 100,0 100,0

128 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 123-134. ISSN 2070-836X


El impacto de crecimiento económico sobre el desarrollo de la agroindustria rural de Huaraz e Independencia II

La mayor cantidad de familias de la zona rural percibe que el nivel de consumo de los
productos elaborados, antes del año 2005 fue mayor que después de este ario.

Tabla 7. Percepción de los niveles de ingresos agroindusniales rurales


Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje
válido acumulado
80 43,0 43,0 43,0
Antes del año 2005
Después del año 2005 22 11,8 11,8 54,8
En ambos períodos anteriores 20 10,8 10,8 65,6
En ninguno de los períodos anteriores 64 34,4 34,4 100,0
Total
186 100,0 100,0

La mayor cantidad de familias de la zona rural percibe que el nivel de ingresos por ven-
tas de productos elaborados, antes del año 2005 fue mayor que después de este año.

Tabla 8. Conocimiento del valor nutritivo de los productos de la zona rural

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje


acumulado
Desconozco 141 75,8 75,8 75,8
Conozco poco 29 15,6 15,6 91,4
Conozco 16 8,6 8,6 100,0
Total 186 100,0 100,0

La mayor cantidad de familias de la zona rural, afirma desconocer el valor nutritivo de


los productos de esta zona, con un sorprendente valor de 76%.

Tabla 9. Percepción del nivel organizativo de los productores

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Antes del año 2005 55 29,6 29,6 29,6
Después del año 2005 16 8,6 8,6 38,2
En ambos períodos anteriores 16 8,6 8,6 46,8
En ninguno de los períodos anteriores 99 53,2 53,2 100,0
Total 186 100,0 100,0

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 123-134. ISSN 2070-836X 129


fiAlipio Tolentino y Edith Rosales

La mayor cantidad de familias de la zona rural, percibe que el nivel organizativo de los
productores de zona rural fue mejor antes del año 2005.

Tabla 10. Tipo de organización para la producción y venta


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Individual 83 44,6 44,6 44,6
Familiar 100 53,8 53,8 98,4
Sociedad 3 1,6 1,6 100,0
Total 186 100,0 100,0

Los pobladores de la zona rural del ámbito de investigación señalan que, para la pro-
ducción agrícola, ganadera, agroindustria rural y ventas se organizan en forma familiar
en un 44.6%, prefieren trabajar en forma individual en un 53.8% y con mínima prefe-
rencia en forma asociativa (1.6%).

Tabla 11. Conocimiento para constituir empresas agroindustriales rurales

Frecuencia Porcentaje Porcentaje


Porcentaje válido acumulado
Desconozco 164 88,2 88,2 88,2
Conozco poco 14 7,5 7,5 95,7
Conozco 8 4,3 4,3 100,0
Total 186 100,0 100,0

El 88 % de la población rural desconoce cómo constituir una empresa agroindustrial


rural; solo el 4% manifiesta conocer los procedimientos de constitución de nuevas
unidades productivas formales.

Tabla 12. Conocimientos de gestión empresarial

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Desconozco 160 86,0 86,0 86,0
Conozco poco 17 9,1 9,1 95,2
Conozco 9 4,8 4,8 100,0
Total 186 100,0 100,0

130 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:123-134. ISSN 2070-836X If


El impacto de crecimiento económico sobre el desarrollo de la agroindustria rural de Huaraz e Independenciaj

El 86% de la población rural desconoce la importancia de la gestión empresarial, solo


un 4.8% revela conocer este tema importante para el desarrollo del sector.

Tabla 13. Uso de la tecnología informática en las actividades

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Sí 16 8,6 8,6 8,6
No 170 91,4 91,4 100,0
Total 186 100,0 100,0

El 91% de la población rural no utiliza la tecnología informática en las actividades pro-


ductivas, administrativas y ventas de los productos agroindustriales.

Tabla 14. Capacitación y asistencia técnica en producción agraria y ganadera

Frecuen- Porcentaje Porcentaje Porcentaje


cia válido acumulado
Antes del año 2005 26 14,0 14,0 14,0
Después del año 2005 24 12,9 12,9 26,9
En ambos períodos anteriores 2 1,1 1,1 28,0
En ninguno de los períodos anteriores 134 72,0 72,0 100,0
Total 186 100,0 100,0

La población rural de los distritos investigados, percibe que no hay capacitación y


asistencia técnica en la producción agraria y ganadera en ninguno de los períodos, con
respuestas del 72% de los encuestados.

Tabla 15. Capacitación y asistencia técnica en producción agroindustrial

Frecuencia Porcentaje Porcentaje


válido
Porcentaje
acumulado
Antes del año 2005 21 11,3 11,3 11,3
Después del año 2005 10 5,4 5,4 16,7
En ambos períodos anteriores 3 1,6 1,6 18,3
En ninguno de los períodos ante- 152 81,7 81,7 100,0
ñores
Total 186 100,0 100,0

La capacitación y asistencia técnica en la producción agroindustrial rural tiene una per-


cepción de 82%, que no se atendió en ninguno de los períodos.

IIAporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 123-134. 155W 2070-836X 131


"Atiplo Tolentino y Edith Rosales

Tabla 16. Presencia institucional en la capacitación y asistencia técnica

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acu-


mulado
ONG 27 14,5 14,5 14,5
Universidades 4 2,2 2,2 16,7
Municipalidades 9 4,8 4,8 21,5
Gobierno Regional 4 2,2 2,2 23,7
Ministerios 26 14,0 14,0 37,6
Otros 116 62,4 62,4 100,0
Total 186 100,0 100,0

Las universidades y el gobierno regional tienen mínima presencia institucional en la


capacitación y asistencia técnica.

Tabla 17. Financiamiento de la Producción

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Antes del año 2005 29 15,6 15,6 15,6
Después del año 2005 16 8,6 8,6 24,2
En ambos períodos anteriores 4 2,2 2,2 26,3
En ninguno de los períodos anteriores 137 73,7 73,7 100,0
Total 186 100,0 100,0

La población de la zona rural percibe que en el período, antes del año 2005, existían
mayores facilidades de financiamiento para la producción agrícola, ganadera, piscícola
y elaboración de productos agroindustriales. Sin embargo, la mayor cantidad de la
población (73.7%) confirma que en ninguno de los periodos hubo facilidades de finan-
ciamiento para los productores del campo.

Tabla 18. Apoyo en comercia Ii7ación y promoción de los productos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
Antes del año 2005 16 8,6 8,6 8,6
Después del año 2005 14 7,5 7,5 16,1
En ambos períodos anteriores 2 1,1 1,1 17,2
En ninguno de los períodos anteriores 154 82,8 82,8 100,0
Total 186 100,0 100,0

El 83,8% de los pobladores de la zona rural percibe que no hubo apoyo en comercia-
lización y promoción de sus productos en ninguno de los periodos; sin embargo, en el
período antes del año 2005 hubo más apoyo que después de este ario.

132 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016:123-134. ISSN 2070-836X II


El impacto de crecimiento económico sobre el desarrollo de la agro industria rural de Huaraz e Independencia]

3. Relación entre Crecimiento Económico y Desarrollo Agroindustrial Rural


Mediante el siguiente cuadro consolidado, se observa el resultado del comportamiento
de cada variable mediante sus indicadores principales.

Tabla A: Relación entre crecimiento económico y el desarrollo


Agroindustrial rural

Indicadores Resultados
Crecimiento económico
Mínima disponibilidad antes del año 2005 y tendencia cre-
Transferencia de canon minero ciente de disponibilidad después del año 2005.
Desarrollo agroindustrial
Mínima diversificación, solo algunos productos destacan en
Diversificación de la producción las preferencias de producción, tales como cereales y tubér-
culos.
Nivel de producción de la zona Mayores niveles de producción en el período antes del año
rural 2005
Nivel de consumo de los produc- Mayores niveles de consumo en el período antes del año
tos elaborados en la zona rural 2005
Nivel de ingresos económicos por Mayores niveles de ingresos económicos por ventas, antes del
ventas de los productos elabora- año 2005.
dos en la zona
Conocimiento de valor nutritivo El 76 % de la población rural desconoce el valor nutritivo de
de los productos de la zona rural los productos que elabora, consume y vende.
Organización en comunidades Estuvieron mejor organizados para la producción antes del
campesinas y/o asociaciones para año 2005.
la producción
Tipo de organización para la pro- El 549/o de los pobladores rurales se organiza de manera
ducción y venta familiar para la producción y venta de sus productos.
Informalidad El 91% de los productores de la zona rural son informales.
Conocimiento de la constitución El 88% de los pobladores de la zona rural desconoce la cons-
de empresas agroindustriales titución de empresas agroindustriales rurales.
rurales
Conocimientos básicos de gestión El 86% de la población rural desconoce los principios bási-
empresarial cos de gestión empresarial.
Utilización de la tecnología infor- El 91% de los pobladores no utiliza la tecnología informática
mática para sus actividades productivas y ventas.
Capacitación y asistencia técnica La población de la zona rural percibe que antes del año 2005,
en producción agrícola, ganadera y se capacitó y se asistió mejor que después de este año.
agroindustrial rural.
De mayor participación son las Organismos no gubernamen-
Participación de instituciones de tales y mínima participación los gobiernos regionales, locales
capacitación y asistencia técnica y la universidad.
Las mejores oportunidades de financiamiento según la pre-
Financiamiento cepción de los pobladores de la zona rural fueron antes del
año 2005, que después.
Origen del capital de financia- El 96% de capital utilizado para la producción es propio.
miento
La mayor disponibilidad de las maquinarias agrícolas fue antes
Maquinarias agrícolas del año 2005, que después.
Antes del año 2005, fue mejor el apoyo en comercialización y
Promoción y comercialización ventas de los productos, que después.

II Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 123-134. ISSN 2070-836X 133


IIAlipio Tolentino y Edith Rosales

DISCUSIÓN
La investigación confirma, que la población de la zona rural de los distritos de Huaraz
e Independencia han reducido su capacidad de producción agrícola, pecuaria y, se ha
visto disminuida la producción agroindustrial, a pesar del crecimiento económico que
se manifiesta con la transferencia del canon minero creciente en estos distritos, «boom
minero» como manifiesta (Moreno, 2011). La lógica nos ayuda a entender que, si dis-
minuye la producción en las principales actividades productivas del poblador rural, en
forma automática se observa también la presencia de la pobreza y extrema pobreza de
quienes permanecen en sus lugares de origen. En este escenario, cabe puntualizar un
estudio similar titulado El Crecimiento Económico y el Desarrollo Sustentable en los Pequeños
y Medianos Productores Agropecuarios Argentinos de Fines del Siglo XX, que señala como
conclusión «que el crecimiento de la economía en general y de la producción agrope-
cuaria en particular, no es sinónimo de desarrollo sustentable para la gran mayoría de
los pequeños y medianos productores rurales del país y sus asociaciones económicas»
(Lattuada, 2000); sin embargo (Calva, 2007) contrariamente señala que el crecimiento
económico favorece al desarrollo económico, siempre que existan políticas y planes de
desarrollo sostenibles; lo que nos permite consolidar la conclusión del presente estudio
y genera la necesidad de complementar la investigación, con la identificación de causas
raíces que originan la problemática y plantear alternativas de solución.

CONCLUSIÓN
Sobre la base de los resultados obtenidos y la discusión del presente trabajo de inves-
tigación se concluye que el impacto del crecimiento económico sobre el desarrollo de
la agroindustria rural de los distritos de Huaraz e Independencia de la provincia de
Huaraz, del departamento de Áncash no es favorable; puesto que mientras crece la
economía de los distritos mediante la transferencia de canon minero, el desarrollo de
la agroindustria rural no muestra progreso alguno.
El trabajo de investigación aporta una línea de base importante para la planificación
de desarrollo económico local, focalizada en la producción agroindustrial rural por las
características propias de la zona.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Boucher, Francois. 2000. Agroindustria rural en el borkonte del 2000. Lima: Prodar.
Calva, Jósé.2007. Desarrollo económico: estrategias exitosas. México: Universidad Nacional
Autónoma de México.
Lattuada, Mario. 2000. El crecimiento económico ji el desarrollo sustentable en los pequeños),
medianos productores agropecuarios Aregentinos de Fines del siglo XX Mendoza: FAO.
Moreno, Richard. 2011. Ancas& Inversión Pública en Pequeña Agricultura. Marcará: CE-
DEP, 2011.

Fecha de recepción: 12 de febrero 2016


Fecha de aceptación: 23 de mayo 2016

Correspondencia
Alipio Tolentino García
atolentinog@gmail.com

134 Aporte Santiaguino. 9 01 2016: 123-134. ISSN 2070-836XII


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 135-144
ISSN 2070-836X

Factores relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas,


Centro de Salud Anta, Carhuaz, 2015

Factors related to the level of practice of breast self-exanúnation, Anta


Health Center, Carhuaz, 2015

AUGUSTO OLAZA MAGUIÑAI, YULIANA DE LA CRUZ RAMIREZ1 Y


VÍCTOR OLAZA MAGUIÑA2

RESUMEN
Determina los factores relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas en
mujeres que acuden al Centro de Salud Anta, Carhuaz, 2015. Se realizó una investi-
gación prospectiva, observacional y correlacional en una muestra de 271 mujeres. Se
usó un cuestionario y una guía de observación. La información se procesó mediante
el programa SPSS V20.0, utilizando la prueba Chi cuadrado. Los resultados eviden-
ciaron que la mayoría de mujeres tenía un bajo nivel de práctica del autoexamen de
mamas (51,7%). Aquí se obtiene entre 20 y 35 arios el (24,7%); convivientes (38,1%);
con estudios del nivel secundario (28,4%); procedentes del área rural (41,3%); amas
de casa (43,5%) y sin ingreso económico propio (47,6%). Se concluye que los factores
demográficos y sociales están relacionados con nivel de práctica del autoexamen de
mamas en mujeres que acuden al Centro de Salud Anta de Carhuaz, con excepción del
estado civil.
Palabras clave: factor; práctica; autoexamen; mama.

ABSTRACT
This research determines te factors related to frie level of practice of breast self-
examination in women who come to te Anta Health Center, Carhuaz, 2015, for which
a prospective, observational and correlational research was conducted in a sample of

Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz, Perú.


2 Dirección Regional de Salud Ancash. Huaraz, Perú.

135
l'Augusto Olaza, Yuliana de la Cruz y Victor Olaza

271 women. A questionnaire andan observation guide were used. The information was
processed by means of SPSS V20.0 software, using Chi Square test. The results showed
that the majority of women had a low level of practice of breast self-examination
(51,7%), showing between 20 and 35 years of age (24,7%), cohabiting relationship
(38,1%), with studies of high school (28,4%), from the rural area (41,3%), housewives
(43,5%) and without own income (47,6%). It was concluded that demographic and
social factors are related to the level of practice of breast self-examination in women
who come to the Anta Health Center of Carhuaz, except marital status.
Keywords: factor; practice; self-examination; breast.

ICHIKLLACHAW
Kay musyapakuyqa Anta hampikuna wayichaw, Qarwashpa markan, warrnikunapa
chichinktuta kikinkuna rikapayanqanpaqmi riqitsimantsik, kayta rurakashqa 2015
watachaw. Kayqa pruspiktiba, qawapakuy, kurilasiyunal musyapakuyrni rurakashqa, 271
warmikunachaw. Tsaypaq tapukuykunatawan tapukuy rikaanatam wanakashqa. Kay
ashipakuy willakuyqa SPSS V20.0 prugrama nishqanwanmi rurakashqa, Chi kuwadradu
chanintsay nishqanwan. Kayqa hitamushqa lutaypa warmikunapa chichinkuna
kikinkuna rikapaayanqanta uchukllam rurayan, kay (51,7%) llamanmi chan. Kaychaw
hurqaqashqa 20piqwan 35 watayuq (24,7%); mahankunawan yachaqkuna (38%);
ishkaq kaq musyapalruypa (28,4%); tuna markapiq shamuqkuna (41,3%); warmikuna
wayichaw yanapakuqkuria (43,5%) niykur mana qillay chaskiqkuna (47,6%). Ushanapaq
nintsik, llaqtachaw yachaqkuna warrnikunapa chichinkuna kikinkuna rikapakuqkuna
tinkukan Anta hampikuna wayita aywaqkunachaw-Qarwash marka
Pushaq shimikuna: huwaktur; ruraynin; kikinkuna rikapayanqan; chichi.

INTRODUCCIÓN
La presente investigación aborda el nivel de práctica del autoexamen de mamas en la
población de mujeres que se atiende en el Centro de Salud Anta, establecimiento de
salud de categoría 1-4 de nivel de atención, ubicado en el distrito del mismo nombre,
provincia de Carhuaz, Áncash. La población que se atiende en dicho establecimiento
procede en un 68% del área rural, con un nivel educativo promedio de secundaria
incompleta, hablantes bilingües quechua-español en más del 54% y un promedio de
ingreso económico mensual apenas superior al sueldo mínimo vital (Dirección Regio-
nal de Salud Áncash, 2015).
El autoexamen de mamas es una técnica que consiste en la propia observación y palpa-
ción que la mujer hace de sus mamas. Sirve para poder detectar la aparición de alguna

136 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X1


Factores relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas, Centro de Salud Antall

alteración en la forma o el tamaño normal (Ministerio de Salud, 2004) La mamografia


es la herramienta diagnóstica más utili7ada en los programas de tami7aje y diagnóstico
del cáncer de mama (World Health Organization, 2015); sin embargo, el autoexamen
de mamas es de bajo costo y no invasivo; además, tiene la ventaja de ser llevado a cabo
por la propia mujer. Su conocimiento puede llevar a un diagnóstico temprano del cán-
cer de mama, sobre todo en países con escasos recursos económicos que no cuentan
con infraestructura suficiente para el tamizaje poblacional con mamografía
Existen trabajos de investigación sobre el nivel de práctica del autoexamen de mamas,
sobre todo a nivel internacional, en los cuales la mayoría de las investigaciones dan
como resultado que las mujeres tienen un nivel de práctica bajo. Al respecto, Arroyo
et al. (2008), encontró que la mayoría de mujeres del área rural boliviana (58%), no
identifica el momento, frecuencia y tiempo de duración del autoexamen de mamas.
Respecto a la realización del autoexamen de mamas en el Perú., pocos estudios han de-
terminado su frecuencia. Un estudio en Sullana, en el norte del Perú, reportó que 57%
de las mujeres estudiadas, nunca se realfró un autoexamen de mamas, mientras que el
56% refirió conocer la utilidad del mismo (Villacrés y Alarcón, 2002). Otro estudio,
efectuado en dos distritos de la costa peruana, encontró una frecuencia del autoexa-
men de mamas del 15%. Al consultar a las participantes del por qué no se realizaban
el autoexamen de mamas, éstas respondieron desconocer del tema (Alarcón, VillatTés
y Cárdenas, 2005).
Debido a la importancia del tema, y en ausencia de estudios similares a nivel local, se
realizó la presente investigación con el objetivo de determinar los factores relacionados
al nivel de práctica del autoexamen de mamas en mujeres que acuden al Centro de Sa-
lud Anta de Carhuaz durante el ario 2015. Los objetivos específicos fueron: Identificar
el nivel de práctica del autoexamen de mamas; determinar los factores demográficos
relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas; y, precisar los factores
sociales que se relacionan al nivel de práctica del autoexamen de mamas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se llevó a cabo un estudio prospectivo, transversal y correlacional, con un diseño de
tipo no experimental, transeccional o transversal correlacional (Hernández, Fernández
y Baptista, 2010; Canales, Alvarado y Pineda, 2006). La población estuvo conformada
por 1734 mujeres con una edad mayor o igual a 15 años, quienes fueron atendidas
durante el año 2015 en el servicio de Gineco-Obstetricia del Centro de Salud Anta. Se
usó el muestreo probabilistico, para lo cual se determinó el tamaño de la muestra, me-
diante la aplicación de la fórmula respectiva (Hopkins, 2008), y se obtuvo una muestra
de 271 mujeres.

Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X 137


j'Augusto Oían, Yuliana de/a Cruz y Víctor Oían

La información se obtuvo usando como instrumentos un cuestionario y una guía de


observación, previa autorización del consentimiento informado. La validez de los ins-
trumentos se realizó mediante juicio de expertos, cuya prueba de concordancia de
Kendall, demostró su validez con un nivel de significancia del 0,0002 y 0,001, respecti-
vamente. Asimismo, luego de la aplicación de una prueba piloto, se procedió al cálculo
de la confiabilidad de los instrumentos mediante el Coeficiente alfa de Cronbach, y
se obtuvo como resultado instrumentos de investigación confiables (0,854 y 0,804,
respectivamente).
Para el procesamiento de la información se usó el Paquete Estadístico para las Ciencias
Sociales V20.0. (113M Corporation, 2012), utilizándose como instrumento de análisis
las tablas y gráficos de frecuencia, así como la prueba Chi cuadrado, con un nivel de
significancia del 5% (p < 0,05) (Freund, 2009).

RESULTADOS

En la tabla 1 se evidencia que el 51,7% del total de mujeres consideradas en el presente


estudio (271), tiene un bajo nivel de práctica del autoexamen de mama, según los indi-
cadores establecidos en la guía de observación aplicada.

Tabla 1. Nivel de práctica del autoexamen de mamas

Nivel N°
Alto (15 — 21 puntos) 95 35,1%
Medio (8— 14 puntos) 36 13,2%
Bajo (S 7 puntos) 140 51,7%
Total 271 100%

En la tabla 2, se observa que el mayor porcentaje de bajo nivel de práctica del autoexa-
men de mamas, correspondió a mujeres con una edad comprendida entre los 20 y 35
años (24,7%), convivientes (38,1%) y con estudios del nivel secundario (28,4%), evi-
denciándose que, a excepción del estado civil (p> 0,05), el resto de variables como la
edad y el grado de instrucción, presentaron una relación estadísticamente significativa
con el nivel de práctica del autoexamen de mamas (p < 0,05).

138 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 135-144. ISSN 2071) -836X


Factores relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas, Centro de Salud Anta II

Tabla 2. Factores demográficos relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas


Nivel de práctica
Total Resultado de
Factores demográficos Alto Medio Bajo
la prueba Chi
N° % N° % N° % N° % cuadrado
Edad
15 -19 años 10 3,7 2 0,7 24 8,9 36 13,3
20 - 35 años 56 20,7 18 6,6 67 24,7 141 52 X2 = 15,555
36 - 49 años 19 7 16 5,9 41 15,1 76 28 pt = 0,016
? 50 años 10 3,7 0 0 8 3 18 6,7
Total 95 35,1 36 13,2 140 51,7 271 100
Estado civil
Soltera 10 3,7 4 1,5 15 5,5 29 10,7
Casada 15 5,5 6 2,3 21 7,7 42 15,5 X2 = 0,473
Conviviente 69 25,5 26 9,4 103 38,1 198 73 p c= 0,998
Viuda 1 0,4 0 0 1 0,4 2 0,8
Total 95 35,1 36 13,2 140 51,7 271 100
Grado de instrucción
Analfabeta 0 0 2 0,7 10 3,7 12 4,4 3C2 = 77,394
Primaria 1 0,4 6 2,2 52 19,2 59 21,8 pc= 0,000
Secundaria 80 29,5 18 6,7 77 28,4 175 64,6
Superior 14 5,2 10 3,6 1 0,4 25 9,2
Total 95 35,1 36 13,2 140 51,7 271 100

En la tabla 3 se evidencia que la mayoría de mujeres con bajo nivel de práctica del
autoexarnen de mamas, fue procedente de la zona rural (41,3%), amas de casa (43,5%)
y sin un ingreso económico propio (47,6%). Asimismo, se encontró una relación es-
tadísticamente significativa de la procedencia, ocupación e ingreso económico con el
nivel de práctica del autoexamen de mamas (p < 0,05).

Tabla 3. Factores sociales relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas


Nivel de práctica
Total
Factores sociales Alto Medio Bajo Resultado de
N° % N° % N° % N° % Chi cuadrado
Procedencia
Zona urbana (a. 100 viviendas 51 18,8 6 2,2 28 10,3 85 31,4 X2c = 33,996
agrupadas contiguamente)
Zona rural (<100 viviendas 44 16,2 30 11,1 112 41,3 186 68,6 p = 0,000
agrupadas contiguamente)
Total 95 35,1 36 13,2 140 51,7 271 100
Ocupación
Ama de casa 36 13,4 15 5,5 118 43,5 169 62,4
Estudiante 5 1,8 6 2,2 11 4,1 22 8,1 X2 = 79,519
Comerciante 51 18,8 12 4,4 9 3,4 72 26,6 pc= 0,000
Empleada del sector público 3 1,1 3 1,1 2 0,7 8 2,9
Total 95 35,1 36 13,2 140 51,7 271 100
Ingreso económico
Con ingreso propio 54 19,9 15 5,5 11 4,1 80 29,5 X2 = 68,216
Sin ingreso propio 41 15,2 21 7,7 129 47,6 191 70,5 pc= 0,000
Total 95 35,1 36 13,2 140 51,7 271 100

II Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X 139


IlAugusto gaza, Yuliana de la Cruz y Víctor Olaza

DISCUSIÓN
Los resultados de la presente investigación con respecto al primer objetivo específico,
orientado a identificar el nivel de práctica del autoexamen de mamas en mujeres que
acuden al Centro de Salud Anta de Carhuaz, fueron dados a conocer en la tabla 1, en la
cual se evidenció que el 51,7% del total de mujeres consideradas en el presente estudio
(271), tiene un bajo nivel de práctica del autoexamen de mama; hallazgo coincidente
con el estudio realizado por los autores Cerquera et al (2010), quienes encontraron que
solo un 37% de mujeres de la ciudad de Neiva en Colombia, realizaban el autoexamen
de sus senos, lo cual, tal y como lo mencionan Del Toro, Peinado y Díaz (2014) en su
investigación realizada en el mismo país de Colombia, se debe al desconocimiento que
existe con respecto a esta práctica preventiva (67,2%).
Por su parte, Martínez et al (2015), en su estudio de tipo descriptivo, con respecto a las
barreras asociadas a la realización del autoexamen de seno en mujeres de 18 a 50 años
de edad, encontraron un porcentaje mayor de bajo nivel de práctica, ya que el 72% de
las mujeres encuestadas, aceptó no haberse practicado el autoexamen de mama en el
último mes, y el 45% en los últimos seis meses, motivo por el cual enfatizó en la ne-
cesidad de ejecutar programas de intervención educativa acerca de la importancia del
diagnóstico temprano del cáncer de mama; mientras que Virella et al (2009) en Cuba,
determinaron que aunque es un tema importante para la población femenina, solo el
8,3% de ellas lo ha realizado alguna vez en su vida.
La información mencionada anteriormente sobre estudios desarrollados en otros paí-
ses, es coincidente con el estudio llevado a cabo en el Perú por Romaní, Gutiérrez y
Ramos (2011), quienes llevaron a cabo un estudio de análisis de fuentes secundarias en
base a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2008, en el cual
se investigó la dinámica demográfica y el estado de salud materno infantil, incluyendo
la pregunta acerca de la realización del autoexamen de mama, cuya prevalencia alcan-
zó al 34,6% de las mujeres peruanas de 20 a 49 años, lo cual significaría un 65,4% de
promedio nacional en cuanto a la no aplicación de dicha medida preventiva por parte
de las mujeres peruanas, cifra que es superior a la encontrada en el presente estudio, la
cual es más cercana a la dada a conocer en el estudio de Callata y Quispe (2011), quie-
nes identificaron que solo un 55% de mujeres que acuden al Centro de Salud Leonor
Saavedra en la ciudad de Lima, alguna vez ha realizado la autoexploración mamaria y
un 45% nunca lo ha hecho. Asimismo, el 55% de mujeres que lo ha realizado, lo hizo
con una frecuencia mir" lima de tres meses, solo un 18,2% está lo más cercano a un mes
en frecuencia, mientras que ninguna mujer cumplió con la frecuencia en que se debe
realizar el autoexamen de mamas; realidad muy similar a la reportada por Sáenz y Sán-
chez (2011) en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao y Pacohuanaco
(2012) en Tacna.

140 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X1


Factores relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas, Centro de Salud Antall

Resultados opuestos a los mencionados, fueron obtenidos por Yépez el al (2012),


quienes encontraron que el 82,8% de las mujeres que acude al Instituto Mexicano del
Seguro Social, sabe qué es la autoexploración mamaria, observándose que el 73,7% de
las mujeres se realiza dicha autoexploración; hallazgos que los autores, asumen que se
debe a las diferencias en las características sociodemográficas de su población.
En las tablas 2 y 3, se pone de manifiesto las respuestas al tercer y cuarto objetivo
específico del presente estudio, orientados a determinar los factores demográficos y
sociales que se relacionan con nivel de práctica del autoexamen de mamas, habiéndose
encontrado que, a excepción del estado civil, el resto de factores como la edad, grado
de instrucción, procedencia, ocupación e ingreso económico, sí tienen una relación
estadísticamente significativa con el nivel de práctica del autoexamen de mamas; con-
clusión similar a la dada a conocer por los autores Martínez el al (2015), quienes en-
contraron que la edad de las mujeres correspondientes al grupo etano de 30 a 39 años,
se asoció como una barrera para el autoexamen de mamas; entretanto que Ospina el
al. (2011), dieron a conocer que los factores que se encontraron asociados con la no
realización del autoexamen mamario en la ciudad de Tunja, en Colombia, fueron el no
contar con apoyo familiar (0R=3,18), no haber terminado la secundaria (OR=1,94)
y el no trabajar (0R=1,47); los cuales son factores susceptibles de intervención edu-
cativa que podrían mejorar sustancialmente con programas adecuados de prevención
y promoción. Manrique el al (2012), por su parte, concluyeron también en Tunja-Co-
lombia, como uno de los principales factores asociados con la realización adecuada del
autoexamen de mamas, a la escolaridad secundaria o más, siendo preciso el reforzar la
educación en salud y motivar a las mujeres para que se realicen oportuna y correcta-
mente esta práctica, situación que debe ser considerada por los organismos de salud.
A nivel del Perú, la investigación de Romaní, Gutiérrez y Ramos (2011), concluyó que
los factores sociodemográficos asociados a la realización del autoexamen de mamas,
fueron el tener una edad entre 30 a 49 años y el poseer índice de riqueza medio, rico,
o muy rico; mientras que el estudio de Gallota y Quispe (2011), encontraron que los
factores demográficos y socioeconómicos como la escolaridad y el manejar un ingreso
familiar menor de 500 soles mensuales, pueden influenciar en el grado de conocimien-
to de las mujeres sobre el autoexamen de mamas, y por consiguiente en su realización.
Finalmente, la reflexión epistemológica sobre los resultados antes mencionados, per-
mite señalar que el abordaje del nivel de práctica del autoexamen de mamas en la
población de mujeres que se atienden en el Centro de Salud Anta de Carhuaz, solo
se limita a una concepción médico-asistencialista, dejándose de lado factores de tipo
demográfico y sociales, los cuales también son importantes cuando se habla sobre te-
mas de prevención y promoción de la salud, los cuales por sus características de orden
cultural y social, necesitan de la aplicación de un enfoque con perspectiva de género,
basado en la atención inter y multidisciplinaria, según la realidad en la que se desen-
vuelven las mujeres.

l'Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X 141


IlAugusto Olaza, Ufana de/a Cruz y Víctor Olaza

CONCLUSIONES
Los factores demográficos y sociales tienen una relación estadísticamente significativa
con el nivel de práctica del autoexamen de mamas en mujeres que acuden al Centro de
Salud Anta de Carhuaz, con excepción del estado civil.
La mayoría de mujeres que acuden al Centro de Salud Anta de Carhuaz tienen un bajo
nivel de práctica del autoexamen de mamas, seguido de aquellas con un nivel de prác-
tica alto y medio.
Los factores demográficos que guardan una relación estadísticamente significativa con
el nivel de práctica del autoexamen de mamas, son la edad y el grado de instrucción; no
sucede lo mismo con el estado civil.
La procedencia, ocupación e ingreso económico, se constituyen en factores sociales
que tienen una relación estadísticamente significativa con el nivel de práctica del au-
toexamen de mamas.

AGRADECIMIENTOS
Al personal directivo y asistencial del Centro de Salud Anta de Carhuaz por su colabo-
ración durante el desarrollo del presente estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alarcón, Ana; Villacrés, Karina y Cárdenas, Raúl. 2005. «Perceptions of breast and cer-
vix cancer prevention in two populations of women in Peru: Impact of knowle-
dge and access to health service».an OncolASCO AnnualMeetingProceedings, Vol.
23, N° 16S. Alexandria: American Society of Clinical Oncology. 3653-3660.
Arroyo, Dolly el aZ 2008. Conocimientos y práctica que tienen las mujeres en edad fértil sobre el
autoexamen de mansa en el Bario de Juan Pablo 11 de la provincia Cercado de la ciudad de
Tatúa gestión 2008. Tarja: Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. <http:/ /
slidegur.com / doc/1619396/ de scargar-en-multmiedia--- facultad-de-ciencias -
de-la-salud> [Consulta: 28-10-2015].
Callata, Yolanda y Quispe, Nada. 2011. Factores relacionados con los conocimientos _y las acti-
tudes hacia el autoexamen de mamas en mujeres en edad fértil que acuden a la consulta externa
del C. S. Leonor S aavedra - ario 2011. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Canales, Francisca; Alvarado, Eva y Pineda, Elia. 2006. Metodología de la investigación.
Manual para el desarrollo de personal de salud. México D. F.: Limusa.
Cerquera, Johan el al. 2010. «Autoexamen de seno, como prevención en las adoles-
centes de colegios públicos y privados de la ciudad de Neiva en el 2009». Revista
Facultad de Salud —RFS, Vol. 2, N° 2. Neiva: Universidad Surcolombiana. 49-54.

142 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X1


Factores relacionados al nivel de práctica del autoexamen de mamas, Centro de Salud Antal

Del Toro, Moraima; Peinado, Lindsay y Díaz, Anderson. 2014. «Conocimientos y


prácticas sobre el autoexamen mamario en mujeres de Cartagena de Indias (Bol.
— Col)». Ciencia e Innovación en Salud, Vol. 2, N° 1. Barranquilla: Universidad Si-
món Bolívar. 27-32.
Dirección Regional de Salud Áncash. 2015. Repone estadístico de producción. Huaraz: DI-
RESA.
Freund, Jhon. 2009. Estadística elemental. México D. F.: Prentice-Hall Hispanoamerica-
na.
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. 2010. Metodología de la investi-
gación. Sta. ed. México D. F.: McGraw-Hill.
Hopkins, Billy. 2008. Estadística básica para las ciencias sociales.] del comportamiento. México
D. F.: Prentice-Hall Hispanoamericana.
IBM Corporation. 2012. Statistics program for Social Science 1/20.0 [CD-ROM]. New York:
IBM Corporation.
Manrique et al. 2012. «Factores asociados a la práctica correcta del autoexamen de
mama en mujeres de Tunja (Colombia)». Revista Investigación y Educación en Enfer-
mería, Vol. 30, N° 1. Medellín: Universidad de Antioquia. 18-27.
Martínez, Javier a al. 2015. «Barreras asociadas a la realización del autoexamen de seno
en mujeres de 18 a 50 años de edad: un estudio descriptivo». Nutrición hospitalaria,
Vol. 32, N° 4. Madrid: Grupo Arán. 1664-1669.
Ministerio de Salud. 2004. Guías nacionales de atención integral de la salud sexualy reproductiva.
Lima: MINSA.
Ospina et al 2011. «La no realización del autoexamen de mama en Tunja, Colombia».
Revista Enfermería Global, N° 23, Murcia, Universidad de Murcia. <http://revis-
tas.um.es/eglobal/article/view/ 119211/122631> [Consulta: 31-10-20151.
Pacohuanaco, Maritza. 2012. Conocimiento, actitud, su relación con la práctica del autoexamen
de mama en adolescentes del nivel secundado de la Institución Educativa Mariscal Cáceres
Tacna-2012. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Jorge Basadre Groh-
mann.
Romaní, Franco; Gutiérrez, César y Ramos-Castillo, José. 2011. «Autoexarnen de
mama en mujeres peruanas: prevalencia y factores sociodemogtáficos asociados.
Análisis de la Encuesta Demográfica de Salud Familiar (ENDES)». Anales de la
Facultad de Medicina, Vol. 72, N° 1. Lima: Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. 23-31.
Sáenz, Andrea y Sánchez, Angela. 2011. Conocimientos, actitudes y prácticas del autoexamen
de mama en mujeres de 15 — 45 arios que acuden a los consultorios de Planificación Familiar
y Papanicolaou del Hospital Nacional Daniel AIrides Carrión, periodo agosto— diciembre del
2010. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X 143


1Augusto Olaza, Yuliana de la Cruz y Victor Olaza

Villacrés, Karina y Alarcón, Ana. 2002. «Estudio piloto sobre actitudes preventivas
para cáncer de mama en mujeres de Sullana». Revista Médica Herediana, N° 13.
Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. 131-134.
Virella, María el ah 2009. «Resultados del conocimiento sobre factores de riesgo del
cáncer de mama y autoexamen». Revista Archivo Médico de Camagüg, Vol. 14, N°
1, Camagüey, AMC. <http://scielo.s1d.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1025-025520100001000038dng=es&nrm=iso> [Consulta: 31-10-20151.
Organización Mundial de la Salud. 2015. Cáncer de mama: Prevención y control. Ginebra:
WHO. <http://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/ > [Consulta: 31-
10-20151.
Yépez, Daniel el al. 2012. «Autoexploración mamaria: conocimiento y perspectiva en
mujeres». Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 20, N° 2.
Guanajuato: Instituto Mexicano del Seguro Social. 79-84.

Fecha de recepción: 15 de febrero 2016


Fecha de aceptación: 25 de mayo 2016

Correspondencia
Augusto Félix Olaza Maguiña
roke102030@hotmail.com

144 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 135-144. ISSN 2070-836X11


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 145-156
ISSN 2070-836X

Prueba indiciaria en la jurisprudencia peruana y su relación con el razo-


namiento presuntivo: inducción, deducción y abducción

In te peruvian circunstancial evidence jurisprudence and its relationship with


presumptive reasoning: induction, deduction and abduction

ELMER ROBLES BLACID05, FÉLIX JULCA GUERRERO', LUIS ROBLES TREJOI ,


VICTOR FLORES LEIVAl Y LAURA NIVIN VARGAS'

RESUMEN
Desarrolla la prueba indiciaria relacionada al razonamiento presuntivo. El estudio tuvo
como fuente de análisis el razonamiento que realizan magistrados cuando aplican la
prueba indiciaria en la resolución de casos. Para ello se recurrió a la jurisprudencia más
saltante, de donde se extrajo los datos empíricos necesarios e ilustrativos que con-
llevaron a determinar la triple manifestación o posibilidad de realización: inducción,
deducción y abducción. Según la jurisprudencia y la doctrina se usa o sustenta indis-
tintamente el razonamiento presuntivo en la inducción, la deducción y la abducción y,
por consiguiente, es visible la falta de coherencia y racionalidad plena principalmente
en las decisiones judiciales.
Palabras clave: prueba indiciaria; proceso penal; razonamiento presuntivo; inducción;
deducción y abducción.

ABSTRACT
This research develops ciraunstantial evidence related to te presumptive reasoning.
The study was a source of analysis te reasoning that perform judges when applying
circumstantial evidence in resolving cases. It relied for te most striking case, where
te empirical data needed and illustrative that led to determine te triple manifestation
or extracted possibility of realization: induction, deduction and abduction. According
to case law and doctrine used interchangeably or presumptive reasoning based on
induction, deduction and abduction and therefore is visible lack of coherence and ra-
tionality mainly full judicial decisions.

' Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo». Huaraz, Perú.

145
IIIElmer Robles, Félix Julca, Luis Robles, Victor Flores y Laura Niyin

Keywords: circumstantial evidence; criminal proceedings; presumptive reasoning; in-


duction; deduction and abduction.

ICHIKLLACHAW
Kay qillqaqa imanaw prueba indiciaria kaciantam willakun. Tsayta allimpa kaayinapaq
ñawikashqa washaakug magistradukunapa hatun yuyayninkunatam, pueba indiciariata
churayaptin ashanakuyta, macjanakuyta allinman kutitsiyaananpaq. Tsaypaqtni
jurisprudencia nishqanta ñawiqashqa, tsaypita kimsantin allin kaq willakuykunata
hurqakashqa: indiccion, deducción, niykur abdicacion. Jurisprudenciawan doctrina
tukuy laayapam wanayan, kaayiyan hatun yuyayta induccionchaw, deduccionchaw,
niykur adbicacionchaw. Tsayraykurmi rikantsik, kaayintsik kay ruraykunaqa manam
tsaynallatsu kaayikaayan, sinuqa tukuy laayapam.
Pushaq shirnikuna: pueba incidiaria, llakikuy proceso, presuntivo yuyay, inducción,
deducción, niykur abdicación.

INTRODUCCIÓN
El uso de la prueba por indicios o prueba indiciaria se constituye como una práctica
usual en la administración de justicia penal peruana a falta de la prueba directa. De la
práctica diaria que realizan los abogados como operadores del derecho, se advierte que
las instancias jurisdiccionales penales de todo nivel, tienen variados criterios respecto
al razonamiento probatorio o más exactamente del razonamiento presuntivo.
En la literatura especializada se refiere que, sin prueba no hay verdad, menos proceso
El proceso se justifica porque pretende probar no en abstracto, sino en concreto la
existencia o no de un hecho criminoso. Para ello permite la participación de los sujetos
procesales en igualdad de condiciones. Pero el proceso y la verdad, tienen su justifica-
ción en el afán cognoscitivista del hombre. Al respecto, Ferrajoli (2001) señala que, a
diferencia de cualquier otra actividad jurídica, la jurisdiccional, en el estado de derecho,
es una actividad no sólo práctica o prescriptiva, sino también teorética. Incluso, es
una actividad prescriptiva que tiene por necesaria justificación una motivación total o
parcialmente cognoscitiva. Es más, la prueba permite que el derecho se haga real, más
objetivo y más accesible. En rigor, la prueba es un aspecto fundamental del derecho
porque es su conexión con la realidad. El derecho sin pruebas no sería sino una suerte
de matemática abstracta o un relato de ficción. La prueba hace terrenal al derecho, lo
hace partícipe del mundo de los hombres. Pero lo hace también justo; porque un de-
recho perfectamente coherente e ideal pero aplicado a tientas o sin correlación con la
realidad, sería inicuo (De Traszgnies, s/f.).
El proceso judicial busca la verdad, pero esta búsqueda no siempre es absoluta, menos
puede convertirse en el fin que justifica los medios. El proceso judicial busca la verdad
por medio de la prueba. Ésta persigue tener un conocimiento completo de las cosas so-

146 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 145-156. ISSN 2070-836XII


Prueba indiciaria en la jurisprudencia peruana y su relación con el razonamiento presuntivo JI

bre las cuales deberá aplicarse una norma jurídica. Pero, como el absoluto es imposible
para el hombre, lo probado será siempre un mero acercamiento a la verdad sin llegar
nunca al conocimiento total del hecho (lbíd.).
En este marco, se entiende que los tribunales de todo nivel aplican -o por lo menos re-
fieren- que aplican la prueba por indicios. Precisamente, partiendo de esa realidad, con
esta investigación se propuso determinar qué tipo de razonamiento presuntivo aplican
los tribunales cuando refieren resolver el caso recurriendo a la prueba por indicios.
A continuación, se presenta ese razonamiento o tipo de razonamiento que realizan los
magistrados, cuando refieren la explicación de la prueba indiciaria. Los resultados de
este estudio han de servir para reflexionar mejor, profundizar en la misma, y lógico,
encontrar sus incoherencias que deben ser superadas, con la finalidad de ser racionales
en nuestras decisiones que son consecuencias de nuestros razonamientos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se trata de un estudio no experimental, retrospectivo-descriptivo y explicativo. Su
abordaje se desarrolla desde una perspectiva cualitativa centrada en la descripción y
análisis detallada que bordea lo ético para ingresar a lo étnico de la realidad estudiada
que es un hecho jurídico actual y característico de la administración de justicia penal.
Los métodos usados en el trabajo fueron: la argumentación jurídica para la confron-
tación de las teorías jurídicas y la demostración lógica de las incoherencias de algunas
decisiones; el método hermenéutico para la interpretación de las decisiones judiciales
con el objetivo de encontrar su verdadero significado a partir de la doctrina jurídica
existente. Asimismo, se emplearon los métodos generales de inducción y deducción,
los mismos que han sido referidos, sustentados y cuestionados a partir de casos con-
cretos.
Las técnicas usadas fueron el análisis documental y el registro documental. La primera
con la finalidad de auscultar la jurisprudencia de los tribunales ordinarios del ámbito
penal, así como del Tribunal Constitucional y; la segunda, para contar con información
respecto a la doctrina a confrontar con la realidad jurídica concreta. Como instrumen-
tos se utilizó la ficha de análisis documental y la ficha de registro documental.

RESULTADOS

1. La prueba indiciana
1.1. Prueba directa e indirecta en el proceso penal. La prueba busca la verdad, persigue
tener un conocimiento completo de las cosas sobre las cuales deberá aplicarse una
norma jurídica. Existen pruebas directas e indirectas en el proceso judicial. A pesar que
aparentemente, no existe discrepancia entre ambas pruebas, un análisis profundo nos
conlleva necesariamente a problematizar tal aparente e ingenua 'verdad'.

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:145-156. 153N2070-836X 147


lamer Robles, Félix Juba, Luis Robles, Victor Flores y Laura Nivin

En la siguiente historia hipotética sobre una investigación penal por el delito de lesio-
nes se tiene que X lesionó a Y, según ha referido la testimonial de Z. Esta afirmación
requiere las siguientes advertencias antes de aceptarla per se como cierta e irrefutable:
¿No existe duda sobre la credibilidad de Z?, ¿Z no sufrirá algún error en la percep-
ción?, ¿No existirá algún error de interpretación de los hechos de Z? ¿...?
De la historia presentada, podemos deducir que ¿la testimonial de Z es una prueba
directa? Según la doctrina, sí lo es. Sin embargo, para establecer la responsabilidad
penal de X requerimos realizar un conjunto de razonamientos. Entonces, ¿ello no lo
convierte en prueba indirecta?
Como se advierte, a partir de un hecho hipotético o real, existe una compleja y difícil
diferenciación entre la prueba directa e indirecta. Al respecto, Miranda (1997: 218) asu-
me que tomando como punto de partida la estructura jurídica de la prueba procesal, la
prueba directa se obtienen afirmaciones instrumentales que, previa su depuración, son
susceptibles de ser comparadas directamente con las vertidas en los escritos de conclu-
siones definitivas; mientras que en la prueba indirecta las afirmaciones instrumentales,
depuradas, que se obtienen permiten a su vez extraer nuevas afirmaciones que son las
que se utilizarán como término de comparación con las que se realizaron en los men-
cionados escritos de acusación y defensa.
La diferenciación establecida por Miranda ( I bid) tampoco es irrefutable, pues la di-
ferencia entre prueba directa e indirecta no solo es difícil, sino también sus fronteras
casi son imperceptibles. Al respecto, Gonzales (2005: 94) sostiene que <da distinción
entre prueba directa e indirecta es una cuestión de grado, que dependerá del número de
inferencias que haya que realizar y del carácter más o menos evidente de las máximas
de la experiencia. Por ello, no habiendo diferencia cualitativa entre ambos tipos de
prueba, se puede afirmar que los criterios de solidez rigen tanto para la prueba directa
como para la indirecta». En adición, Bovino (2005' 6) señala que, en el marco del sis-
tema de la sana crítica, todos y cada uno de los medios y elementos probatorios son,
en realidad, indicios. En muy pocas ocasiones un elemento de prueba, considerado
aisladamente, tiene la capacidad de demostrar directa y fehacientemente los distintos
elementos fácticos que componen el objeto procesal.
En suma, a partir de estas premisas, se puede inferir que si bien de manera general es
posible diferenciar la prueba directa de la indirecta; sin embargo, en el caso concreto y
específico, ésta diferenciación es casi inexistente o imperceptible o, en su defecto, muy
difícil de establecer.
1.2. Constitucionalidad de la prueba indiciaria. Se parte formulando dos preguntas de
rigor: ¿es constitucional la prueba indiciaria?, ¿no trastoca ningún derecho fundamen-
tal? La pertinencia de estas preguntas, se basa en que la Lex superior, en un Estado
de Derecho, se constituye en el marco normativo esencial que tiene el derecho penal
y el derecho procesal penal. Con el proceso penal, lo que se pretende es defender los
derechos fundamentales de las partes, pudiendo ser del inculpado o víctima.
Según, el Tribunal Constitucional (TC), el deber de protección de los derechos funda-

148 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 145-156. ISSN 2070-636XII


Prueba indiciaria en la jurisprudencia peruana y su relación con el razonamiento presuntivo"

mentales vincula inmediata y directamente a los jueces, durante el desarrollo de un pro-


ceso penal; lo cual, sin embargo no puede significar la omisión de tutelar otros bienes
o valores jurídicos constitucionalmente valiosos. Por ende, el respeto de los derechos
de los procesados no es incompatible con el deber de los jueces de determinar la res-
ponsabilidad penal del procesado (STC Exp. N° 9081-2006-HC/TC, F.J. 16). Además,
el derecho fundamental a la prueba tiene protección constitucional, en la medida en
que se trata de un contenido implícito del derecho al debido proceso, reconocido en
el artículo 139, inciso 3, de la Constitución. En este sentido, una de las garantías que
asiste a las partes del proceso es la de presentar los medios probatorios necesarios que
posibiliten crear convicción en el juzgador sobre la veracidad de sus argumentos. Sin
embargo, como todo derecho fundamental, el derecho a la prueba también está sujeto
a restricciones o limitaciones, derivadas tanto de la necesidad de que sean armonizados
con otros derechos o bienes constitucionales -límites extrínsecos-, como de la propia
naturaleza del derecho en cuestión -limites intrínsecos- (STC Exp. N° 0431-2005-HC/
TC, EJ. 4-9).
En ese sentido, el Supremo intérprete de la Constitución ha precisado que la prueba
capaz de producir un conocimiento cierto o probable en la conciencia del juez debe
reunir las siguientes características: veracidad objetiva, constitucionalidad de la activi-
dad probatoria, utilidad de la prueba y pertinencia de la prueba (STC Exp 1014-2007-
PHC/TC, F.J. 12).
Siguiendo la misma lógica, el TC justificando la constitucionalidad de la prueba indicia-
ria ha precisado que: «... si bien el juez penal es libre para obtener su convencimiento
porque no está vinculado a reglas legales de la prueba y, entonces, puede también llegar
a la convicción de la existencia del hecho delictivo y la participación del imputado,
a través de la prueba indirecta (prueba indiciaria o prueba por indicios)» (STC Exp.
0728-2008-PHC/TC, F.J. 25).
Por su parte, la Corte Americana de Derechos Humanos, en una de sus sentencias
señaló que «en ejercicio de su función jurisdiccional, tratándose de la obtención y la
valoración de las pruebas necesarias para la decisión de los casos que conoce puede,
en determinadas circunstancias, utilizar tanto las pruebas circunstanciales como los
indicios o las presunciones como base de sus pronunciamientos, cuando de aquéllas
puedan inferirse conclusiones consistentes sobre los hechos» (SCIDH, 1998, Blake
versus Guatemala, F.J. 47). Además, señala que la prueba indiciaria o presuntiva resul-
ta de especial importancia cuando se trata de denuncias sobre la desaparición, ya que
esta forma de represión se caracteriza por procurar la supresión de todo elemento que
permita comprobar el secuestro, el paradero y la suene de las víctimas (Ibíd.: 49).
Por su parte, la Corte Suprema del Perú, ha argumentado que «en este delito adquieren
gran importancia las pruebas testimoniales, como los indicios, la prueba circunstancial
y las presunciones, en tanto, esta forma de represión se caracteriza por procurar la
supresión de todo elemento que permita comprobar la desaparición y la suerte de la
víctima» (Ejecutoria Suprema, Exp. 2779-2006).

l'Aporte Santiaguina 9(1), 2016: 145-156. ISSN 2070-836X 149


IlElmer Robles, Félix Julo, Luis Robles, Victor Flores y Laura Nivin

1.3. Derecho a la verdad como fundamento constitucional de la prueba indiciaria. El


TC ha sustentado que el derecho a la verdad es la posibilidad de conocer las circunstan-
cias de tiempo, modo y lugar en las cuales ellos ocurrieron, así como los motivos que
impulsaron a sus autores. Éste es el derecho a la verdad en su dimensión colectiva. En
contraste, en su dimensión individual, el derecho a la verdad permite el conocimiento
de las circunstancias en que se cometieron los hechos con contenido penal. Las perso-
nas, directa o indirectamente afectadas por un crimen de esa magnitud, tienen derecho
a saber siempre, aunque haya transcurrido mucho tiempo desde la fecha en la cual se
cometió el ilícito, quién fue su autor, en qué fecha y lugar se perpetró, cómo se produ-
jo, por qué se le ejecutó, dónde se hallan sus restos, entre otras cosas (STC Exp N°
2488-2022-HC/TC, Fj. 8-9). Entonces, ante la ausencia de la prueba directa, deviene
en necesaria y obligatoria la prueba por indicios, más aún si se tiene en cuenta que el
derecho a la verdad se constituye en un derecho fundamental.

2. Referencias en la docttinay la jurisprudencia sobre el razonamiento presuntivo


2.1. Doctrina nacional. No hay mucha literatura especializada en materia de prueba
indiciaria; sin embargo, hay algunas que han llenado vacíos y han planteado algunas
respuestas a tantas interrogantes sobre la prueba indiciaria, especialmente en lo referi-
do al razonamiento probatorio o presuntivo en este tema.
Mixan Mass (2003) señala que la inferencia inductiva comprende ocho subclases: por
enumeración completa, por coligación, por inducción matemática, por reconstrucción,
por recurrencia, por inducción amplificadora (inducción incompleta), por muestreo,
inducción estadística, concordancia, discordancia (diferencia), por residuo y por varia-
ciones concomitantes. No obstante, el autor no es explícito respecto al razonamiento
probatorio. Por su parte, García (2016: 66) sostiene que la prueba del indicio, por sí
mismo, no prueba directamente el hecho penalmente relevante, por lo que el aporte
probatorio respecto del objeto del proceso se da propiamente con el razonamiento deduc-
tivo. Este razonamiento deductivo debe estar respaldado en una ley científica, una regla
de la lógica o una máxima de la experiencia como reglas del criterio humano. Como se
puede observar, para García el razonamiento deductivo en la prueba indiciaria juega un
papel primordial, pues no hay ninguna referencia a otro tipo de razonamientos como
el inductivo y abductivo.
Concordante con esta postura, el Rosas (2004) señala que entre los indicios y la conclu-
sión debiera existir una correlación que descarte toda irracionalidad en el proceso de-
ductivo. En otras palabras, el juicio de inferencia no sea arbitrario o absurdo, sino que
sea coherente y se ajuste a las normas del criterio humano; debiendo ser explicado en la
sentencia ese proceso lógico de deducción realizado, para de esta manera cumplir con
las exigencias de motivación derivadas del artículo 139.5' de la Constitución. Como
se puede observar, para Rosas, el proceso lógico importante en la prueba indiciaria es
el razonamiento deductivo, no hay ninguna otra referencia más, de lo que podemos
concluir que solo éste es aplicable al tema que nos ocupa.

150 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016:145-156. ISSN 2070-836X1


Prueba indiciaria en la jurisprudencia peruana y su relación con el razonamiento presuntivo II

El Art. 158.3, inciso b) exige que la inferencia esté basada en las reglas de la lógica, la
ciencia o la experiencia (común). Al respecto, Talavera (2009:139) señala que: «La in-
ferencia consiste en la deducción que se hace, basada en las reglas de la experiencia o en
el conocimiento de determinadas cuestiones técnicas o científicas, del hecho conocido
para inferir la existencia o inexistencia de otro, que es su consecuencia». También se
puede advertir una postura genérica y hasta escéptica como la de Ramos (2009: 109)
cuando asevera que «para ser valorado con eficacia probatoria, como prueba indirecta
o indiciaria, se requiere que el indicio, tras una inferencia lógica, nos conduzca ante el
reconocimiento de dos hechos, uno comprobado (dato objetivo) y el otro no manifes-
tado aún (dato por conocer), que se trata de demostrar mediante el razonamiento lógico,
pudiéndose clasificar en indicios anteriores, concomitantes y posteriores al hecho de-
lictivo objeto de la investigación, relacionados con el objeto de prueba».
2.2. Jurisprudencia nacional: Prueba indiciaria, una confusión entre inducción, deduc-
ción y abducción
A continuación se presenta como evidencia empírica algunos extractos de las senten-
cias emitidas en nuestro país.
«Lo referido precedentemente se corrobora con los indicios de mala justificación
brindados por el encausado (e), quien en el afán de evadir su responsabilidad incurrió
en serias contradicciones, así, en su manifestación policial... inicialmente refirió no
tener teléfono celular, no obstante al preguntársele sobre el celular hallado en su poder
al momento de su intervención y en el cual estaban registrados números y llamadas
entrantes y salientes a los celulares de los demás encausados, refirió que efectivamente
dicho teléfono le pertenecía y fue un regalo de su esposa, quien se encontró dicho te-
léfono cuando viajaba en un trimovib> (ES. Exp. N° 2913-3739).
Como se puede observar, no se hace referencia a ningún tipo de razonamiento, solo se
menciona a una clasificación de los indicios.
«Que, respecto al indicio, (a) este —hecho base— ha de estar plenamente probado —
por los diversos medios de prueba que autoriza la ley— pues de lo contrario sería una
mera sospecha sin sustento real alguno, (b) deben ser plurales, o excepcionalmente
únicos pero de una singular fuerza acreditativa, (c) también concomitantes al hecho
que se trata de probar — los indicios deben ser periféricos respecto al dato fáctico a
probar, y desde luego no todos lo son, y (d) deben estar interrelacionados, cuando sean
varios, de modo que se refuercen entre sí y que no excluyan el hecho consecuencia —
no sólo se trata de suministrar indicios, sino que estén imbricados entre sí— (...); que,
en lo atinente a la inducción o inferencia, es necesario que sea razonable, esto es, que
responda plenamente a las reglas de la lógica y la experiencia, de suerte que de los indi-
cios surja el hecho consecuencia y que entre ambos exista un enlace preciso y directo»
(ES. Exp. 1912-2005).
En este caso, la sentencia menciona una confusión «inducción o inferencia» (confun-
diendo el todo con la parte). Asimismo, señala que el único razonamiento en la prueba
indiciaria es el inductivo.

l'Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 145-156. ISSN 2070-836X 151


tElmer Robles, Félix Julo, Luis Robles, Victor Flores y Laura Nivin

«... Que la prueba por indicios requiere, como es sabido, (1) que los indicios —su ob-
jeto no es el directamente final de la prueba: la conducta delictiva— se basen en hechos
plenamente probados y no en meras sospechas, rumores o conjeturas; y, (fi) que los
hechos constitutivos de delito y la participación de los acusados en el mismo, se deduz-
can de los indicios a través de un proceso mental razonado y acorde con las reglas del
criterio humano, detallado en la sentencia condenatoria. El control impugnativo de la
racionalidad y solidez de la inferencia puede efectuarse tanto (i) desde el canon de su
lógica o coherencia —de modo que será irrazonable si los indicios acreditados descartan
el hecho de que se hace desprender de ellos o no conduzcan naturalmente a él—, como
(ü) desde el de su suficiencia o carácter concluyente —no siendo razonable cuando la
inferencia es excesivamente abierta, débil o imprecisa—. ...» (E S Exp. N° 2012-3521).
Del extracto de la sentencia, se advierte que para llegar a lo desconocido a partir de lo
conocido, solo es aplicable el razonamiento deductivo.
«... existe una concurrencia de indicios que permiten concluir que el autor del ilícito
investigado es el acusado XX entre [...] [tales indicios] cabe destacar los siguientes: a)
Indicio de mótil. ...; b) Indicio de oportunidad ...; c) Indicio de malajushficación:...; y d) Indicio
de actitud sospechosa: (E.S. Exp. N° 1787-98).
Los criterios a que alude la Corte Suprema respecto de la prueba indiciaria, son los que
presenta Gorphe (2007: 222), sin mayor explicación del razonamiento que realizan.
(<Presunción o enlace de razonamiento deductivo. Es lo que permite vincular los dos
hechos, estableciendo entre ellos la relación de causalidad. Esta relación de causalidad
se construye — por exigencia del art. 158.3.b) del CPP de 2004- a partir de las reglas de
la lógica, las máximas de la experiencia o los conocimientos científicos, esto es, juicios
generales que van más allá del caso concreto y que, por tanto, constituyen criterios de
predicción causal. Respecto al proceso deductivo, se requiere que la relación entre el indi-
cio y el resultado sea directa, o sea que el enlace entre ambos elementos sea preciso y
directo» (Resolución de Vista, Exp. N° 2008-295-81).
En este caso, una vez más se asevera con una verdad irrefutable el razonamiento de-
ductivo como el único aplicable en la prueba indiciaria.

DISCUSIÓN

1. Puede ser inducción el razonamiento presuntivo que señalan nuestros magistrados


Caso hipotético: «El padre y la madre de la familia Pacheco Machado (cuyos hijos son
6), están condenados por el delito de tráfico ilícito de drogas. Juan, el mayor de los
hermanos también, el tercero acaba de ser capturado por posesión ilícita de drogas. En
consecuencia, todos los integrantes de la familia Pacheco Machado son traficantes de
drogas». ¿De este hecho hipotético se puede derivar la responsabilidad penal de toda
la familia?, ¿No hay la posibilidad de que alguno de los hermanos sean ajenos o por lo
menos, por ahora, contrario a lo que realiza su familia?

152 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 145-156. ISSN 2070-836X11


Prueba indician'a en la jurisprudencia peruana y su relación con el razonamiento presuntivo]

López y otros (2011: 35) sostienen que «en materia de prueba indiciaria, debe operar
la inducción, en la que subyacen argumentos a partir de una serie de casos y resultados
y de los cuales extraemos máximas o reglas que correlacionan el indicio con el hecho
indicado. En los argumentos inductivos, extraemos una premisa de carácter general
a partir del examen de una serie limitada de supuestos particulares, de manera que
la conclusión siempre va más allá de las premisas. En una inducción siempre hay un
«salto» de las premisas a la conclusión, por lo que la verdad de unas no nos garantiza
la verdad de la otra». Ello significa que de un hecho conocido a otro desconocido, se
llega mediante la inducción. Sin embargo, del ejemplo hipotético y de los argumentos
doctrinales presentados, se tiene que no necesariamente es así. En todo caso hay un
equívoco.
Coherente con lo mencionado, De Miranda (2014: 211-212) señala que: «La inducción
cuantitativa no permite en absoluto inferir un hecho a partir de otro conocido o pro-
bado. Si alguna utilidad se le encuentra en relación con la inferencia presuntiva es que,
merced a aquel tipo de inferencia, se construyen máximas de experiencia».
De los abstractos de las sentencias judiciales antes referidas se advierte que se confun-
de el razonamiento presuntivo como razonamiento inductivo (en especial, Acuerdo
Plenario N.° 1-2006). Creemos que es erróneo lo siguiente: «...., en lo atinente a la induc-
ción o inferencia, es necesario que sea razonable, esto es, que responda plenamente a las reglas de la
lógicay k experiencia, de suerte que de los indicios sug'a el hecho consecuencia, que entre ambos exista
un enlace preciso y directo» ( Acuerdo Plenario N° 1-2006). Primero, porque el razona-
miento inductivo permite la construcción máxima de la experiencia y no que responda
a la máxima de la experiencia. Segundo, porque a partir de un hecho particular no se
puede generalizar y con ello imputar responsabilidad penal.
2. Puede ser la deducción el razonamiento presuntivo que señalan nuestros magistrados
«A testifica que ha visto a B salir muy presuroso y temeroso de la casa de C con un
cuchillo ensangrentado en la mano, poco antes de que este fuese hallado muerto de
una cuchillada (hecho base). De acuerdo a la máxima de la experiencia, quien sale de
una casa en estas condiciones, es decir, muy presuroso y temeroso, y con un cuchillo
ensangrentado en la mano es porque ha matado a una persona (razonamiento deductivo).
Al haber sido hallado muerto C producto de una cuchillada, podemos inferir que B ha
matado a C (hecho consecuencia). Esto último es consecuencia del hecho base» (STC, Exp.
N°728-2008-P}IC/TC, Fi, N° 29).
Al parecer, a partir de esta sentencia del TC, se ha pretendido generalizar el razona-
miento deductivo, como única forma cuando se pretende ir a lo desconocido par-
tiendo de lo conocido; por lo tanto, esta sería la única forma de razonamiento válido
cuando se trata de prueba indidaria.
Sin embargo, esta «verdad», tiene su refutación. Por ejemplo, De Miranda (2014: 208-
209), con mucha pertinencia sostiene que <da deducción es una inferencia en la que
se cumple que, de ser materialmente verdaderas las premisas, la conclusión ha de ser
materialmente verdadera, de forma necesaria. Y para que eso ocurra, entre otras cosas,

Aporte Santiaguina 9(1), 2016: 145-156. ISSN 2070-836X 153


Jj Elmer Robles, Félix Juba, Luis Robles, Víctor Flores y Laura Nivin

la regla (máxima de la experiencia) tiene que ser verdadera siempre y en todo caso. Di-
cho de otra manera, la regla tiene que ser universal y absolutamente válida. O sea que
carezca de excepciones».
Analizados los hechos y los pronunciamientos de nuestros magistrados, se tiene que
esa posibilidad es irrealizable en los casos donde se aplica el razonamiento deducti-
vo. Así, por ejemplo, en el caso hipotético que presenta el TC en el caso Llamoja (la
participación de A, B y C en un caso de supuesto homicidio), se tendría necesaria y
obligatoriamente como conclusión de que B ha matado a C; pero esa conclusión no
es absoluta. Puede darse el caso (no descartado) de que A ha confundido los hechos.
También puede presentarse la posibilidad de que B encontró el cuchillo ensangrentado
y muerto a C; por tanto, en su desesperación, susto y confusión cogió el cuchillo y salió
a la calle con la finalidad de dar aviso a alguien, al no observar a nadie se confundió. Es
decir, la conclusión no es categórica. Hay circunstancias probables.
En el Expediente N°2008-295-81, que se ha transcrito se advierte una confusión doc-
trinal y hasta conceptual, cuando hace referencia la razonamiento deductivo de la si-
guiente manera: «Es lo que permite vincular los dos hechos, estableciendo entre ellos la
relación de causalidad, esta relación de causalidad se construye -por exigencia del art.
158.3.b) del CPP de 2004- a partir de la reglas de la lógica, las máximas de la experien-
cia o los conocimientos científicos, esto es, juicios generales que van más allá del caso
concreto y que, por tanto, constituyen criterios de predicción causal». Al respecto, es
oportuno diferenciar entre prueba por indicios y prueba por presunción, que la reso-
lución en comentario confunde de manera clamorosa. Es necesario recordar: «... Que
toda prueba indirecta, sea presunción o indicio, presenta la forma lógica del raciocinio;
pero mientras el raciocinio de la presunción va de lo conocido a lo desconocido, con
el auxilio del principio de identidad, el raciocinio del indicio, por el contrario, va de lo
conocido a lo desconocido, a la luz del principio de causalidad» (Díaz, 2002:10).

3. Puede ser la abducción el razonamiento presuntivo que señalan nuestros magistrados


Sobre este asunto, Bonorino (2014: 180) señala que «entender la abducción como un
procedimiento en el que se plantean problemas, se tienen en cuenta los datos relevan-
tes disponibles, se formulan conjeturas y se las pone a prueba a partir de la obtención
de nuevas evidencias, utilizando en proceso distintos tipos de inferencias, hasta termi-
nar aceptando una de esas hipótesis como la menos falsa o la más verdadera...». En
la doctrina nacional, De Trazegnies (s/f.: 1) aboga por la abducción como inferencia
presuntiva señalando que <da prueba indiciaria supone un pensamiento complejo en el
que se persigue la reconstrucción de un hecho concreto, remontando de ciertos indi-
cios a hechos que se hacen más o menos probables a medida que avanza el proceso
de recolección de indicios y de formulación de presunciones o conjeturas basados
racionalmente en tales indicios». Asimismo, añade que «el razonamiento que emplea
la prueba indiciaria es siempre persuasivo, nunca demostrativo: pretende convencer,
no explicar. Una mera explicación de la situación tendría que basarse sobre hechos

154 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 145-156. ISSN 2070-836X1


Prueba indiciaria en la jurisprudencia peruana y su relación con el razonamiento presuntivo]

evidentes, libres de toda ambigüedad o duda. En cambio, en los indicios no hay nada
seguro salvo el hecho bruto inicial que es interpretado como indicio; porque todo lo
demás (incluyendo su carácter de indicio) lo alega quien pretende convencemos de lo
sucedido Por eso, la prueba indiciaria, netamente argumentativa, «nos obliga en efecto
a tener en cuenta no solamente la selección de datos, pero también la manera como se
los interpreta, la significación que uno escoge darles... [es, pues,] una elección, más o
menos consciente, entre varios modos de significación» (Ibíd.).
Si confrontamos estas ideas con las muestras materializadas en las sentencias, ningu-
na hace mención o alusión como forma de razonamiento en la prueba indiciaria a la
abducción. Solo se ha llegado a afirmar de dos formas de razonamiento: inductivo y
deductivo. Para nuestra jurisprudencia no existe el razonamiento abductivo.

CONCLUSIONES
La prueba indiciaria es indispensable para averiguar la verdad en el proceso penal; es
más, no hay argumento para reclamar su inconstitucionalidad. El razonamiento pre-
suntivo o razonamiento probatorio (en la prueba indiciaria), tiene una triple manifesta-
ción o posibilidad de realinción: Inducción, deducción y abducción.
La jurisprudencia (de tribunales penales ordinarios y el propio Tribunal Constitucio-
nal) sobre prueba indiciaria, sostiene indistintamente a la deducción e inducción como
razonamientos para llegar a lo desconocido a partir de lo conocido. Por su parte, la
doctrina nacional, tiene claridad y suficiente fundamento para postular el razonamien-
to inductivo, deductivo o abductivo cuando se trata de usarlo en la prueba indiciaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bonorino, Pablo. 2014. Ni deducción, ni inducción: abducción, en: García Amado, Juan An-
tonio y Bonorino Pablo Raúl (coords). 2014. Prueba _y razonamiento probatorio en
Derecho-debates sobre ha abducción-. Granada: Comares.
Bovino, Alberto. 2005. La actividad probatoria ante el Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos. <http: / /www.scielo.br/ scielo.php?pid=S1806-64452005000200005&scrip-
t= sd_arttext&tIng= es > [Consulta: 12-12-2015].
García, Percy. 2016. La prueba por indicios en el proceso penal Lima: Reforma.
De Miranda, Carlos. 2014. Prueba indiciaria: ¿deducción? ¿inducción? ¿abducción? ¿o inferencia
a k: mejor explicación?. En: García Amado, Juan Antonio y otro (coords.)(2014).
Prueba, ratonarniento en Derecho -debates sobre abducción- Granada: Comares.
De Traszegnies, Fernando. 2015. La teoría de la prueba indiciaria. <http://macareo.pucp.
edu.pe//ftrazeg/aafad.htm> [Consulta 23-10-2015].
Diaz de León, Marco. 2002. «La prueba indiciaria». En Quiceno, F. y otros. Indicios,
presunciones. Caracas: Jurídica Bolivariana.

II Aporte Santiaguino. 9(I), 2016: 145-156. ISSN 2070-836X 155


IIElmer Robles, Félix Juba, Luis Robles, Víctor Flores y Laura Nivin

Ferrajoli, Luigui. 2001. Derecho" razón —teoría) garantismo pena. Madrid: Trotta S.A.
García, Juan y otro (coords.). 2014. Prueba" razonamiento en Derecho —debates sobre abduc-
ción—. Granada: Comares.
Gonzales, Daniel. 2005. eQuastio Facti: ensayos sobre prueba, causalidad _y acción. Lima: Pa-
lestra-Temis.
Gorphe. 2007. Apreciación judicial de la prueba (traducción Alcalá-Zamora y Castillo).
Buenos Aires.
López, Reiser y otros. 2011. Manual de litigación en prueba indiciar/a. Lima: ARA.
Miranda, Manuel. 1997. La mínima actividad probatoria en el proceso penal. Barcelona: José
M. Bosh.
Mb= Mass, Florencio. 2003. Indicio —prueba indiciar/a—. Trujillo: BLG.
Rosas, Jorge. 2004. Prueba indiciaria: Doctrina y jurisprudencia nacional. Anuario
de derecho penal <http://perso.uniftch/derechopenal/assets/files/anuario/
an_2004_14.pdf> [Consulta: 24-10-2015].
Pabón, German. 1995. Lógica del indicio en materia crimind Bogotá: Themis.
Pastor, Francisco. 2003. Prueba de indicios, credibilidad del acusado y presunción de inocencia.
Valencia: Tirant lo Blanch.
Quiceno, Fernando (comp.). 2002. Indicios) presunciones. Caracas: Jurídica Bolivariana.
Ramos, Carlos. 2009. El razonamiento fiscal de la sospecha al indicio. Lima: Magna.
Talavera, Pablo. 2009. La prueba en el nuevo proceso penal-Manual del derecho probatorio, de la
valoración de las pruebas. Lima: Academia de la Magistratura.

Fecha de recepción: 22 de febrero 2016


Fecha de aceptación: 27 de mayo 2016

Correspondencia
Elmer Robles Blacido
elmer_rb_30@hotmail.com

156 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 145-156. ISSIV 2070-836X II


Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 157-170
ISSN 2070-836X

El morfema —ku en el Quechua Ancashino

The —ku morpheme in the Ancash Quechua

FRANCISCO CARRANZA ROMERO'

RESUMEN
Describe y analiza las diferentes realizaciones morfosemánticas del sufijo —ku en el
quechua ancashino. La presencia del sufijo —ku en el quechua Ancashino es abundan-
te, además cumple diferentes funciones gramaticales y, consecuentemente, adquiere
diferentes significados. La data analizada corresponde a los datos empíricos propios
acopiados en varios años de investigación en las diferentes áreas que comprende el
quechua ancashino. Se aborda el estudio desde la perspectiva de la lingüística descrip-
tiva andina y se concluye puntualizando que el variado uso del sufijo —ku enriquece
el discurso quechua; pero, al mismo tiempo, crea dificultades a los que aprenden el
quechua como segunda lengua.
Palabras clave: sufijo —ku, quechua ancashino; funciones gramaticales; morfosem-
nántica.

ABSTRACT
This anide describes and analyzes te different morphosemantic realiyations of te
suffix —ku in Ancash Quechua. The presence of die —ku suffix in Ancash Quechua is
abundant, besides fulfilling different grammatical functions and, consequently, acquires
different meanings. The data analyzed correspond to te empirical data collected in
several years of research in te different ateas that comprise te Ancash Quechua. The
study is approadied from te perspective of Andean descriptive linguistics and it is
concluded that te varied use of frie —ku suffix enriches die Quechua discourse; but, at
te same time, it creates difficulties for tose who learn Quechua as a second language.
Keywords: suffix —ku, ancash quechua; grammatical functions; morphosemantic.

Instituto de Estudios de Asia y América, «Universidad Dankookm, Seúl, Corea.


157
liFrancisco Carranza

ICHIKLLACHAW
Kay musyapakuyqa imanaw Anqash qichwachaw sufihu —ku tukuy laaya kanqantam
willakamun. Kay sufihu —ku nishqan Anqash qichwachawqa atskam, bina tukuy laaya-
manmi dictan, hinaman tukuy laayaman niqninkuna tikran. Kay musyapakuy rurayqa
kikin rimaqkunapitam atska watapiqnam ashir ashir ayllukashqa, Anqash suyuchaw-
chaw Rapan qichwa rirnaqkunapita. Kay musyapalmyqa rurakashqa linguistika discrip-
tiba antichaw kanqanpitam, ichik shimichaw kayta nishwan sufihu —ku, kayqa qichwa
shimintsiktam kallpayaatsin, hinarnan hukpiqqa qichwa yachakuqkunatam yachakuy-
ninkunachaw sasayaatsin ishkay kaq shimina kanqanraykur.
Pushaq shimikuna: ushaq pakishitni —ku; anqash qichwa; gramatika ruraynin; mor-
fosemantika.

INTRODUCCIÓN
La lengua quechua expresa las variaciones morfosemánticas agregando una o más par-
tículas a una raíz o base. «El Quechua es una lengua aglutinante de tipo sufijante, lo
cual quiere decir que las palabras se forman mediante la adición a la raíz de un conjunto
de pequeñas partículas llamadas sufijos» (Julca, 2009: 52).
La presencia del morfema —ku es abundante en los enunciados del quechua ancashino
(Quechua 1); su uso, combinación y distribución hacen cambiar el contenido del men-
saje. Una advertencia: Transcribo conscientemente en todos mis trabajos la semicon-
sonante w en posición silábica prenuclear de los diptongos wa, wi (waka = adoratorio;
mbstg = oír); pero, al margen de la norma ortográfica quechua, prefiero transcribir u a
la semivocal en el margen final de las sflabas en los diptongos au, yu (waychau = huay-
chao (pájaro de la puna),yukris = zorzal; los sufijos —chau = en, —nau = como). Que me
disculpen los académicos quechuas. El aprendizaje del alfabeto latino por los quechuas
se complica cuando los alfabetos usados en el quechua y el castellano se distancian.
Ya es bastante el uso de la grafía h (hache) en el quechua en vez de la grafía j Gota) del
castellano.
Otras advertencias sobre este trabajo: 1) Para diferenciar el quechua y el castellano
recurrirnos a las letras cursivas para el quechua; las normales para el castellano. 2) Las
siglas: P = Pregunta; R = Respuesta; morf. — morfema.

MATERIALES Y MÉTODOS
El universo de estudio comprendió la zona andina de Áncash. Para el acopio de datos
se ha utilizado varias técnicas e instrumentos como la entrevista aplicada a los lugare-
ños de los pueblos visitados, así como la revisión de materiales grabados y escritos de
quechuahablantes. El trabajo de investigación se enmarcó en los casos de los estudios
lingüísticos descriptivos debido a que el propósito principal fue pesquisar y describir
de una manera pormenorizada las funciones gramaticales y semánticas del morfema
—ku en el quechua ancashino.

158 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:157-170. ISSN 2070-836X11


El moderna -ku en el Quechua Ancashinoli

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. —ku, interrogativo, disyuntivo, hipocorístico


1.1 Mogrema Interrogativo
Este morfema —ku (—cha en Quechua II) es ubicado en el núcleo de la interrogación.
Esta distribución ayuda a entender mejor el mensaje porque funciona también como
topicalizador. Por esta razón, en la respuesta también se usa el sufijo topicalizador en
donde fue el núcleo de la pregunta.
Núcleo nombre:
P. ¿Shantikuyanapamanqa?
R. Manam, S hantiqayanapashunkitsu.
P. ¿Santiago me ayudará?
R. No, Santiago no te ayudará.
El nombre propio S hanti (hipocorístico de Santiago) tiene dos morfemas que también
funcionan como topicalizadores: -ku en la interrogación; -qa en la respuesta.
P. ¿A_yaku qupikun?
R. An; igam qupikun.
P. ¿El alma aplasta?
R. Sí, el alma aplasta.
El nombre común aya (alma) tiene dos morfemas. -ku interrogativo; -m afirmativo to-
picalizador en la respuesta. El morfina (en distribución postvocálica simple) tiene
su alomorfo —mi (en distribución postvocálica larga y postconsonántica).
Aya qupikun (qupi-kun-n) = El alma aplasta. Es la creencia de que el espíritu errante del
muerto se posesiona del cuerpo de un humano vivo para absorber su vitalidad física.
Los que no creen relacionan este hecho con la pesadilla (opresión en el pecho del que
está durmiendo).
Núcleo adjetivo:
R ¿Hatunku markayki?
R. An; hatunmi markaa.
P. ¿Es grande tu pueblo?
R. Sí, es grande mi pueblo.
El adjetivo batan (grande) de la respuesta lleva el morfema —mi por terminar en con-
sonante.

Aporte Santiaguino. 9(I), 2016: 157-170. ISSN 2070-836X 159


II Francisco Carranza

Núcleo adverbio:
P. ¿,Qanyanku chaamurqqki?
R. Arz., qanyannti chaamurqaa.
P. ¿Fue ayer que llegaste? (¿Llegaste ayer?)
R. Sí, ayer llegué. (Sí llegué ayer y no otro día).
Aquí también el adverbio qagan (ayer) de la respuesta, lleva el morfema —mi por ter-
minar en consonante.
Núcleo verbo:
P. ¿Shantiqayanapamanqaku?
R. Shantiqayanapashunkitsu.
P. ¿Me ayudará Santiago? (Dudo que Santiago me ayude)
R. Santiago no te ayudará.
Como el castellano carece del morfema sufija' interrogativo, en la traducción se puede
solucionar cambiando el orden del sintagma oracional: el núcleo de la interrogación
precediendo a otros elementos).
Como observamos en el diálogo superior, aparecen dos sufijos en la interrogación:
Shanti-qa, topicali7ador en el nombre;yanapamanqa —ku, interrogativo en el verbo con-
jugado. En la respuesta también hay dos morfemas: —qa en el nombre; —tsu negativo en
el verbo. Sin embargo, el morfema interrogativo —ku (—chu en Quechua II) no aparece
cuando se usan las palabras interrogativas o exclamativas como los pronombres pi
(quién}, ima (qué); los adverbios mg (dónde), imay (cuando), gika (cuánto).
¿Pitan kanki?¿Quién eres?
¿Imata ashillanki?¿Qué busca usted?
¿Maypita kayanki?¿De dónde son ustedes?
¿km y _yinirqayk i? ¿Cuándo naciste?
¿Aykata muneyan? ¿Cuánto quieres?

1.2 Morfema interrogativo-disyuntivo


En este caso, los dos elementos de la disyunción llevan el morfema —ku. La interroga-
ción puede ser directa o indirecta.
¿Ishtiku, Kalluku rikchanan?
¿Esteban o Carlos debe despertarse?

160 Aporte Santiaguino. 9(I), 2016: 157-170. (53N 2070.836X11


El moderna —ku en el Quechua AncashinolI

Maa, pikunash shiqtyanqa: kutukunakush, nuqakunakush.


A ver, quiénes van a ganar: los gusanos o nosotros.

El morfema —sh (después de vocal simple; —shi después de vocal larga y consonante) da
el matiz semántico de que este discurso es dubitativo o no es tan propio del hablante
que está repitiendo una expresión de otro u otros.
Kananqa, ¿putrukunkiku, watqankiku?
Ahora, ¿te vas a dormir o vas a vigilar?
Como se ve, se trata de oraciones interrogativas disyuntivas.

1.3 Mienta hOocort'stico


El morfema, pospuesto al hipocorístico, sirve para expresar mayor trato afectivo.
Antuku (Antu-ku): Antonito
Matruku (Mala-ku):Manuelito
Sbantaku (Shanta-ku): Santacrucito
Shatuku (Shatu-ku): Saturnina()

Los hipocorísticos Anta, Mala, Shanta, Shatu llevan el morfema —ku. Por la influencia
del castellano también aparecen los femeninos Anta/ea, Mala/ca, Shantaka, Shatuka (la
apertura vocálica —ku > —ko trae su opuesto femenino terminado en —a), tal como ha-
blan los bilingües.
Este morfema afectivo —ku también se usa para los nombres comunes. Aitáku es el tra-
to cariñoso para aftas (zorrillo, mofeta). Muchos narradores del mito Achicay o Achcay
o Achquee (Callejón de Huaylas) dicen afta/ea (zonillito, mofetita), al referirse al animal
que se compadeció y protegió a la desgraciada niña que, perseguida por la malvada
Achicay, huía llevando en su bolsa los huesos de su hermanito devorado por la mal-
vada vieja: Afta/ca, pilas/ir, Achikaipa ñawinman ishpapuykun (El zorrillito, enojándose,
orinó hacia los ojos de Achicay).

2. —ku, morfema verbal simple


2.1 Enfático. Puede significar alegría, lamento y énfasis sensorial o factual segt el mo-
mento y la acción.
Qanyanpitana tamyakun.
Llueve ya desde ayer.

"Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 157-170. ISSN 2070-836X 161


[Francisco Carranza

Fuera de una enunciación afirmativa, hay más significados según las circunstancias:
Es expresión de alegría si la lluvia es después de una sequía (la terrible tga que causa
el caos en el campo); pero es un lamento si es durante los días de mucha lluvia. Los
cambios de tono también sirven para diferenciar los mensajes.
Aswaykiqa biza alli mishkikun.
Tu chicha está muy deliciosa (Tu chicha está bien deliciosa).
Aquí se elogia la dulzura o la exquisitez de la bebida. La expresión «bien deliciosa» (alli
mishkikun) es una forma de superlativo muy usada en Perú.
Hallqaqa alaktakunmi.
La jalca hace frío intenso.
Imanaachi, kananqa qilaakuumi.
No sé que me pasa, ocurre que hoy siento pereza.
Upa karchi, wagukuuman, ninki.
Seguramente por ser un tonto dices, ojalá me muera.
Como se ve en los ejemplos, las sensaciones pueden ser externas o internas.

2.2 Reflexiva. Hay verbos que aceptan la acción reflexiva.


Riouykichau dkaakutillaashaq.
Por favor, permítame verme en su espejo.
Lliq110 rapranwan hampikulkDr.
Cúrese con la hoja de la hierbasanta.
Patsa waranqanyaq puñukushun.
Durmámonos hasta que amanezca.
El sustantivo patsa se refiere al mundo espacial y temporal.

2.3 Provisionativo. El sustantivo se verbalin porque es el objeto de la búsqueda y del


hallazgo.
Aku_yantakuq. (yanta-ku-q).
Vayamos a buscar leña.
Kachikuqmi shamuu. (kachi-kutini)
Vengo a proveerme de sal.
Posiblemente, las siguientes expresiones han tenido el siguiente proceso de cambios:

162 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016:157-170. ISSN 2070-836X1


El morfema -ku en el Quechua Ancashinoll

yantaktrypag (yanta -ku -pag) > yantakug (sincopación de Ty -pa...)


leña -prov -inf -prop
kachiktypag (kachi -ku -y -pag) > kachikug (sincopación de -y -pa...)
sal -prov -inf -prop
prov: provisionativo; inf: infinitvo; prop: propósito

2.4 Ponerse alguna prenda de vestir. El nombre de la indumentaria para vestirse o usar se
verbaliza con -ku, y significa el uso o la acción de ponerse.
Achty umata_yanuptinmi tsukukuntsik. (tsuku-ku-ntsik)
Nos ponemos el sombrero porque el sol sancocha nuestra cabeza.
tsuku: sombrero
ku: mor£ verbalizador del nombre
ntsik: mort de primera persona plural que incluye al oyente

Unkakuyta munaptlipis, unkuu kapamaantsu. (unku-ku:y-ta)


Aunque quiera ponerme la túnica, qué mala suerte, no tengo mi túnica.
unku: túnica
ku: morf. verbalizador del nombre
-y: morf. de infinitivo
-ta: morf. de objeto directo

Ullgum punchukun; warmim hakukun.


El varón usa el poncho; la mujer usa el manto. (El varón se emponcha; la mujer se
enmanta)
pancha: poncho
ku: morfema verbalizador del nombre
n: morfema de tercera persona

haku: manto
-ku: morf. verbalizador del nombre
n: morf. de tercera persona

II Aporte Santiaguino. 9(l), 2016: 157-170. 158N2070-836X 163


"Francisco Camama

Los casos de 2.3, 2.4 son muestras y razones de por qué el bilingüe quechua-castellano
verbaliza con mucha facilidad el nombre.

3. —ku, con morfema verbal compuesto


La distribución sintagmática del morfema -ku con otros morfemas verbales no es arbi-
traria. Esta combinación añade nuevos elementos al significado del tema verbal.
3.1 Deviués de otro moOma verbal
(1)—pa —ku: acción breve y no intencional. El morfema —ku está después del morfema
temporal —pa (indicador de que la acción es de duración breve). En esta estructura
sintagmática el hablante expresa que la intención está ausente, o se supone ausente.
Generalmente se refiere a hechos fortuitos.
Puytiuta shumag kaky, ishkipakunkim. (isbki-pa-ku-nki-m)
Carga en tu espalda y con cuidado el cántaro, se te puede caer.
ishki: tema verbal de ishkly = caer
—pa: morf. de duración breve
ku: morf. de ausencia de intención
—nki: morf. de segunda persona verbal
m: morf. aseverativo en distribución postvocálica simple.

Tag.9 warmish shullupakushga (shuliu-pa-ku-shqa)


Dicen que aquella mujer ha abortado. (Se supone que este hecho es una desgracia).
shullu: tema verbal de sbulluy = parir
—pa: morf. de duración breve
ku: morf. de ausencia de intención
morE de participio pasado, acción concluida

rachapakuy (racha-pa-ku:y)
Parir accidentalmente. Parir sin estar conviviendo.
wacha: tema verbal de micha) -= parir
—pa: morf. de duración breve
—ku: morf. de ausencia de intención
—y: morf. de infinitivo

164 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 157-170. ISSN 2070-836X1


El morfema -ku en el Quechua Amachino"

El siguiente ejemplo es otro:


pacbak watayuq karshi taw aukisqa isbpapakun, ismapakun.
Pobrecito, dicen que aquel viejo se orina y se caga por tener cien años.
El ejemplo anterior, indudablemente, es un caso fortuito o desgracia.
La estructura de los verbos del ejemplo:
ishpa: tema verbal de ishpgt = orinar
—pa: morf. de duración breve
—ku: morf. de ausencia de intención
—n: mor£ de tercera persona verbal

tuna: tema verbal de ismay = cagar, defecar


—pa: morf. de duración breve
—ku: morf. de ausencia de intención
—n: morfi de tercera persona verbal

En el caso de que la vocal final del morfema -pa llevara el cronema (fonema supra-
segmental de duración) la nueva estructura es -paa-ku. Entonces, la acción es de más
duración y con la participación de la voluntad. A continuación están los ejemplos con
las vocales breves y largas, característica peculiar del quechua ancashino:
Waqtachau ishpapaakuy. (ishpa-pa-a-ku:y)
Orina afuera sin preocuparte de nada.

(Es la exhortación que se hace al menor que quiere escurhgr o participar en la conver-
sación de los mayores). Aquí se da el par mínimo: ishpapakuy (orinarse) / ishpapaakuy
(orinar despreocupado sin importar el tiempo).
En los siguientes ejemplos se aprecian los significados diferentes por la ausencia o
presencia del cronema.
Nuqaqa muyapakuqmi chaamuu; manam mugapaakuqtsu.
Yo llego aquí para informarme; y no para criticar.
Otro par mínimo: mugapaktg (informarse) / magoaakuy (criticar, hablar mal de otro).
(2) —ra-ku: énfasis en la acción de duración indefinida. Este sintagma compuesto está
formado por —ra (morfema verbal de duración indefinida) y —ku (morfema enfático).
El morfema temporal —ra, como en los ejemplos siguientes, puede llevar el cronema en
la vocal a para enfatizar la acción duradera.

Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 157-170. ISSN 2070-836X 165


[Francisco Carranza

Rikaraaku_yllatsu; alli_yachakuy. (rika-ra-a-ku:y-1/a-tsu)


No te quedes solamente mirando; aprende bien.
Hitaraaku_ytsu; shaatir, hwallatapis rurgt. (hita-ra-a-ku:y-tsu)
No permanezcas echado; levantándote, haz siquiera algo.
(3) —ikacha-ku: énfasis en la acción repetida sin seriedad. Este sintagma está compuesto
por —ykacha (morfema verbal de acción repetitiva y sin ninguna seriedad) y —ku (mor-
fema enfático).
Takita, niyaskirpatsa, sikita milluykachakunki; tushu pacha kanki. (milluikacha-ku-nki)
Apenas oyendo la música contorneas tu cadera; eres un vicioso del baile.
mil/u: tema verbal de riña) = contornear
7ykacha: morf. de acción repetida sin seriedad
ku: morf. enfático
nki: morf. de segunda persona verbal
Qipillaatayataykadzakuytsu. (yatalkacha-ktcy-
ku
Por favor, no manosee mi bulto.
jata: tema verbal de_yakg = manosear, palpar, tocar
—5kacha: morf. de acción repetida sin seriedad
ku: morf. enfático
—y: morf. de imperativo en segunda persona
bu: morfema negativo

En el castellano el morfema —ear del infinitivo sirve, generalmente, para expresar la


acción repetitiva. «Este sufijo es uno de los más activos en la derivación verbal en todas
las variedades del español, particularmente en las americanas». «Expresan el ejercicio
reiterado de una actividad» (NGLE, 2010, 8.3.1; 8.3.10.
(4) —taq-ku: sorpresa negativa. Esta estructura del morfema aspectual —taq (ocurre que,
sorpresa) con —ku (enfático) expresa la idea negativa. Y puede estar después del nom-
bre, pronombre, adjetivo, adverbio y verbo.
Después del nombre
2apaqtaqku kanki. (qapaq-taq-ku)
Date cuenta, no eres dios.
Después del pronombre

166 Aporte santiaguino. 9 (1), 2016: 157-170. ISSN 2070-636X]


El moderna --ku en el Quechua Ancashinoil

Nuqataqku. (nuqa-taq-ku)
Ocurre que yo no soy.
Después del adjetivo
Affitaqku. (allí-taq-ku)
Ocurre que no es bueno.
Después del adverbio
Qanyantaqku rikarqaq, qargaatinmi. (qanyan-taq-ku)
Me consta que no fue ayer cuando te vi, fue anteayer.
Después del verbo
Warnnykiqa nkchantaqku. (rikcha-n-taq-ku)
Ocurre que tu criatura no se despierta.
rikcha: tema verbal de rikchay = despertar
—n: morf. de tercera persona verbal
taq: mori de sorpresa
ku: morf. Enfático

En este caso los morfemas —taq-ku van pospuestos al verbo ya conjugado por eso no
se puede decir que se trata, propiamente, de morfemas verbales.
(5) —ti-ku: acción en beneficio o perjuicio del sujeto. Este sintagma está compuesto
por el morfema causativo —ti y el enfático —ku; ambos expresan que la acción es en
beneficio o daño del sujeto.
Taqay aukisqa, mana qiilqata riqirmi, qillqatsikuilan. (qiilqa-tsi-ku-Ila-n)
Aquel anciano pide que le hagan el favor de escribir porque no conoce el alfabeto.
qilkia: tema verbal de qiilq‘g = escribir
—ti: morf. verbal causativo
ku: morf. enfático
morf. de cortesía
n: morf. de tercera persona verbal

Qiilayniki kanqanyaq alli hampitsikuy. (hampi-tsi-kury)


Hazte curar bien mientras tengas dinero.
hampi: tema verbal de hamply = curar, remediar

liAporte Santiaguina 9(l), 2016: 157-170. ISSN 2070-836X 167


liFrancisco Cartanza

tri: morf. verbal causativo


—ku: morf. enfático
—y morf. de imperativo en segunda persona

(6) —tsa-ku: transformación enfática. Estructura formada por el morfema transforma-


tivo —tsa y el morfema enfático —ku ; ambos expresan la transformación con énfasis.
Si la vocal a (margen final del morfema transforrnativo) es de duración larga expresa
mayor énfasis.
Yaqashqa ~atan: allitsakum (alli-tsa-ku-re)
Arreglo con dedicación el tejido dañado.
Pukru rimaq pampata pampatsaakushun. (hampa-tsa-a-leu-shun)
Aplanemos con esmero la plaza hundida.

3.2 Antes de otro moOma verbal


En esta estructura hay dos casos:
(1) —ku-ti: Combinación de énfasis e incoacción. El morfema —ku precede al morfema
incoativo —ti. El tema verbal se enriquece con los semas enfático e incoativo.
Chukru tantallapis mikukurishun. (miku-ku-ri-shun)
Comamos con gusto aunque sea el pan duro.
miku: tema verbal de mikuy = comer
—ku: morf. enfático
ri: morf. incoativo
—shun: morf. de imperativo o exhortativo de primera persona del plural

Pichi ungkaamun; maa, riqikutillay.


Alguien está bajando hacia aquí; a ver, reconózcalo, por favor.
riqi: tema verbal de lig:y = reconocer
ku: morE enfático
77".• morf. incoativo
—lía: morf. de cortesía
—y morf. de imperativo de segunda persona

168 Aporte Santiaguina 9 (1), 2016: 157-170. ISBN 2070-836X


El morfema —ku en el Quechua Ancashinoil

(2) -ku:yka: Acción con énfasis y en proceso de realización. El morfema enfático —ku
precede al morfema progresivo —yka. El resultado es enfático y progresivo.
oQishyakuykaptii chaaramunki. (qisa-kuyka-pti-i)
Llegas cuando estoy sufriendo por la enfermedad.
qis&a: tema verbal de gishgt = enfermar, estar enfermo
—ku: morf. enfático
—_yka: mor£ verbal progresivo
—pti: morf. subordinador temporal
La vocal larga (ü) del margen final de la sílaba -pti es la marca verbal de la primera
persona del singular.
Huchushqa rarqatam pirqakuykaa. (pirqa-kuyka-a)
Estoy levantado el muro de la acequia derrumbada.

CONCLUSIONES
El variado uso del morfema —ku enriquece el discurso; pero, al mismo tiempo, crea
dificultades a los que aprenden el quechua como segunda lengua.
Los quechuahablantes para expresar los hipocorísticos, aunque los nombres sean aje-
nos a su lengua, recurren a la palatalización: Shanti (Santiago), Ishti (Esteban), Kallu
(Carlos), Maitu (Manuel, Manuela).
La frecuente y fácil verbalización de los nombres es una característica del quechua. Y
los bilingües quechua-castellano siguen con esta tendencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Carranza, Francisco. 2002 La cantidad vocálica en el quechua de Áncasb. Lima: Homenaje a
Luis Jaime Cisneros, Tomo I, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Carranza, Francisco. 2003. Diccionario del quechua ancashino — castellano. Frankfurt, Ver-
vuert.
Julca, Félix. 2009. .Quechua ancashino: una mirada actual. Lima: Fondo Editorial del Peda-
gógico San Marcos.
Ortiz, Rescaniere. 1992. El quechua_y el cgmara. Madrid: Colecciones MAPFRE.
Quilis, Antonio. 1981. Fonética acústica de la lengua española. Madrid: Gredos.
Quilis, Antonio y Fernández, Joseph. 1975. Curso defonéticay fonología españolas. Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

IAp orte Santiaguino. 9 (1), 2016: 157-170. ISSN 2070-836X 169


Francisco Carranza

Real Academia Española. 1973. Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid:
Espasa Calpe. .
Real Academia Española. 2005. Diccionario pan hispánico de dudas. Colombia: Santillán.
Real Academia Española. 2010. Nueva gramática de la lengua española, (NGLE). Colom-
bia: Planeta.

Fecha de recepción: 23 de febrero 2016


Fecha de aceptación: 26 de mayo 2016

Correspondencia:
Francisco Carranza Romero
carranzako@ginail.com

170 Aporte Santiaguino. 9W. 2016: 157-170. ISSN 2070-836XII


NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
EN APORTE SANTIAGUINO

Aporte Santiaguino es una revista de investigación editada por la Dirección General de


Investigación — Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional «Santiago
Antúnez de Mayolo» (Huaraz, Perú). Tiene como objetivo publicar y difundir los resul-
tados de las investigaciones originales en ciencias, tecnología y humanidades realizadas
por la comunidad científica santiaguina, así como de otras universidades y centros de
investigación tanto nacionales como internacionales. La revista tiene una periodicidad
semestral, está indizada en Latindex y es distribuida en versión impresa y electrónica.

Presentación de artículos
Los artículos que se presenten a Aporte Santiaguino deben ser resultados de una investi-
gación concluida o un avance con resultados preliminares. Además, debe estar escrito
en español o inglés, y no haber sido publicado previamente de manera parcial o total, ni
enviado simultáneamente a otras revistas científicas. Para que los textos sean aceptados
y publicados serán sometidos a un arbitraje externo especializado que garantizará la ca-
lidad de los artículos. El sistema de arbitraje adoptado por la revista es de doble ciego.

Estructura de los artículos de investigación


La estructura de un artículo científico original para ser publicado en Aporte Santiaguino,
es única, uniforme, concisa y comprensible, por lo que no puede tener variaciones de
acuerdo a la opción de cada investigador. El artículo original debe incluir las siguientes
partes:

Titulo. En español e inglés. El mejor título es el que indica por sí mismo el contenido
del estudio. Debe ser claro y conciso. El título deberá escribirse en altas y bajas con
fuente de letra Garamond a 13 puntos. En español en negritas y en inglés sin negritas.

Autor(es). Escribir un nombre y apellidos completos de cada autor. Si son varios au-
tores, los nombres se deben colocar en orden a la contribución en el trabajo.

Filiación institucional. Cada autor podrá incluir como máximo dos filiaciones rele-
vantes incluyendo ciudad y país. El nombre de la universidad, instituto de investigación
u otra institución al que esté afiliado el autor aparecerá en nota de pie de página con un
llamado con números en superíndice después de los nombres del autor.

Resumen, Abstract e Ichikllachaw. En español, inglés y quechua. Debe incluir el


objetivo, metodología, resultados y conclusiones; no debe exceder de 200 palabras
en cada lengua. La presentación del resumen en quechua ancashino estandarizado da
identidad propia a la revista.'

' El resumen en quechua (ichikilathaw) y las palabras claves (pushag shimilemna) serán traducidos del español e inglés
por el equipo editor.

liAporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 171-177. ISSN 2070-836X 171


Palabras clave, keywords y pushaq shirnikuna. En español, inglés y quechua res-
pectivamente (3 a 5 palabras), separadas por punto y coma (;).

Introducción. Debe ser breve, clara, sin subtítulos. Contiene una exposición breve
del propósito del trabajo, el estado actual del problema, antecedentes, justificación y
objetivos del estudio. Concluye con la presentación de la anticipación a lo que vendrá
en el desarrollo del artículo. No incluye referencias, datos y conclusiones del trabajo
que se está publicando. Se redacta en tiempo presente.

Materiales y Métodos. Describe la metodología usada incluyendo el tipo y diseño de


la investigación y cuando sea necesario, las características de la población y la forma de
selección de la muestra. Asimismo, se debe mencionar los procedimientos, métodos,
técnicas e instrumentos utilizados en la investigación. También se debe mencionar los
aspectos éticos involucrados en su realización, como el uso del consentimiento infor-
mado y otras que sean pertinentes.

Resultados. Presenta los resultados de la investigación de forma clara, objetiva y en


secuencia lógica, sin incluir opiniones ni interpretaciones, excepto cuando se trate de
aspectos estadísticos. Asimismo, se pueden complementar con tablas, figuras y pruebas
estadísticas (si se trata de trabajos cuantitativos) y con citas de testimonios, descripcio-
nes, narraciones y observaciones (si se trata de trabajos cualitativos). Es posible incluir
subtítulos para facilitar su presentación.

Discusión. Se analiza y explica los propios resultados y compara con los conocimien-
tos previos (base teórica) y con los hallazgos de otros autores, exponiendo las inferen-
cias del autor. Se enfatiza los nuevos aspectos del estudio y se busca defender la validez
e interés del estudio.

Conclusiones. Presentan la contribución del autor. Dan respuesta a los objetivos, hi-
pótesis y problema. Se presentan según el orden de importancia, pero no se enumeran.

Agradecimientos (opcional). Cuando corresponde, se reali7a el agradecimiento men-


cionando en forma específica a quién y por qué tipo de colaboración en la investiga-
ción.

Referencias bibliográficas. Presenta el listado de todos los autores citados en el


texto, ordenados alfabéticamente. La guía para las citas al interior del texto y las refe-
rencias bibliográficas sigue las convenciones internacionales basadas en Chicago 15-B
que aparece más adelante en 3.2.

Correspondencia. Indica el nombre del autor (principal) y su correo electrónico.

172 Aporte Santiaguino. 9(7), 2016:171-177. ISSN 2070-836XII


3. Recomendaciones para presentar artículos

3.1. Aspectos generales

El artículo original impreso y en formato digital (en Word) debe enviarse al di-
rector o editor de la revista adjuntando la carta de presentación y carta de cesión
de derechos de publicación. En la carta de presentación se debe mencionar el
cumplimiento con las normas éticas internacionales e incluir el enlace o link para
el acceso al Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA) para la
verificación de la trayectoria académica y profesional del autor.
Los artículos enviados a la revista deben ser originales e inéditos; el resumen debe
estar redactado en español, inglés y quechua (opcional), digitados en papel bond
blanco de medida A4 (212 x 297 mm.), en una sola cara, a espacio y medio, con
margen de 30 mm. para el lado izquierdo y de 25 mm. para los márgenes superior,
inferior y derecho.
La extensión total del manuscrito, incluyendo las referencias bibliográficas y ane-
xos, no debe ser mayor de 12 páginas escritas en una sola cara, en caracteres de 12
puntos en fuente Garamond (excepto el título que será escrito en 13 puntos).
Las palabras o frases en idiomas diferentes que el español deberán escribirse en
cursiva seguidas de su traducción entre paréntesis:
... las funciones delyachaq (sabio) están asociadas a...
Las unidades de medida deben ser expresadas según el Sistema Internacional de
Unidades.
Las notas deben insertarse al pie de página y deberán tener una secuencia numéri-
ca. Estas tendrán tamaño de fuente 9 en Garamond. Los indicadores de notas en
el texto deben aparecer después de los signos de puntuación. Se deberá procurar
que sean pocas y escuetas. Además, las notas se utiliza para aclaraciones al texto y
no para citar fuentes bibliográficas.
Las figuras y tablas con sus leyendas y títulos respectivos se incluirán en el texto,
numeradas consecutivamente y agrupadas después de las referencias. Las fotogra-
fías (originales) deben presentarse en formato JPG.
Para el caso de figuras, (no se titula como gráfico, ni fotos, ni mapas, ni similares)
la leyenda se coloca en la parte inferior.

11 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 171-177. ISSN 2070-836X 173


01-05 17-20
41% 22%

Excelente

Bueno

Regular
14-16
Malo
19%
L Pésimo

06-10 11-13
7% 12%

Figura 1. Niveles de eficiencia

9) El formato de las tablas debe diseñarse indicando número y fuente si correspon-


de. Ejemplo:

Tabla I. Composición y proporcionalidad del sustrato

TRATAMIENTO COMPOSICION DEL


SUSTRATO % DE MEZCLA DEL SUSTRATO
Ti Compost (testigo) 100% compost
T2 Arena 100% arena
T3 Arena + compost (3:1) 75% arena + 25% compost

3.2. Citas y referencias


Asegúrese de que todos los trabajos citados en el texto aparezcan en la parte de refe-
rencias bibliográficas. Para hacer citas siga las convenciones internacionales en revistas
o journair basadas en Chicago 15-B. Entre otras deberá seguir las siguientes conven-
ciones:

1) Las referencias al interior del texto. Los comentarios, opiniones, puntos de vis-
tas, etc. de otros autores deberán aparecer indicados en el interior del texto mediante
breves referencias parentéticas que incluye únicamente el apeWdo del autor, el año
de publicación y la página (opcional). Las referencias en texto deben seguir el si-
guiente patrón:

... Téllez (2009) plantea que...


... al respecto, Wficaliler (2014) sostiene que...
... que fueron discutidas en de Acuse (1996: 170-173).
... como en el razonamiento jurídico (Comanducci, 1999; Álvarez, 2010).

174 Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 171-177. ISSN 2070-836X1


También se puede citar a un autor en una de las siguientes formas (Kaufman, 1974)
o (Kaufman, 1974: 10), del mismo modo, a dos autores (Aguilar y Vásquez, 2003),
a tres autores (Gómez, Deslauriers y Alzate, 2010), a más de tres autores (Rodrí-
guez et al., 2005) o (Rodríguez y otros, 2005), y se debe colapsar varias citas de la
siguiente manera (Kaufman, 1974; Aguilar y Vázquez, 2003; Rodríguez et al, 2005).
Si se utiliza diferentes referencias del mismo autor se menciona los arios, separados
por comas (Martínez, 1980, 1990, 1995). Si se usa dos o más obras del mismo ario
de un autor se usan las letras a, b, c,... (Pérez, 1994a, b). La misma letra debe utili-
zarse en la lista de referencias bibliográficas al final del artículo.

Cita de citas. Si en un texto se encuentra una cita que corresponde a un autor dife-
rente al del texto que estamos consultando y no encontramos el documento original
de la cita, entonces se consigna los datos del autor citado (apellido, año y página)
y luego la referencia parentética. Ejemplo: Muysken y Appel (1993: 83, citado en
Zavala, 1999).

Las citas textuales. Cuando la cita excede las cuatro lineas debe aparecer con un
margen distinto al resto del texto (a un centímetro del margen izquierdo y a espacio
simple) y escrito en tamaño de fuente Garamond 11. La cita se escribirá sin comillas
y finalizará con un punto aparte, luego se citará la fuente en una referencia parenté-
tica (en este caso la página es obligatoria). Ejemplo.
El concepto de interculturalidad está en construcción, no es fácil ni para el cien-
tífico social ni para el planificador educativo o el maestro ponerlo en práctica.
De igual manera, tampoco resulta fácil hacer educación intercultural, en tanto la
educación intercultural constituye también una construcción y eso supone tiempo
y búsqueda constante. (López, 1999: 51)

Si la cita de un texto no excede de las cuatro líneas, se señala con comillas anguladas
y se incorpora al texto con el mismo tipo y tamaño de letras. En este caso, la cita
termina con un punto después de la referencia parentética. Ejemplo:

Los pueblos amazónicos se encontraban en el escalón más bajo. Ellos eran


considerados como «hombres salvajes, semejantes a las bestias, que apenas
tienen sentimientos humanos» (Acosta, 1984: 67). Para los españoles, se trataba
de pueblos que no tenían ningún tipo de organización.

Usos de Ibíd. y ob. cit. Si en un texto se cita a un autor y, después, se vuelve a citar
seguidamente en la misma página se consigna (Ibk1). Cuando en un texto se cita a
un autor, después más adelante se cita a otro autor y, luego se vuelve a citar al primer
autor en la misma página se consigna (ob. cit.).

2) Referencias bibliográficas
El estilo para la presentación de las referencias está basado en Chicago 15-B,
denominado autor-fecha del sistema. En función a ello, al final del trabajo se incluirá

E Aporte Santiaguino. 9 (1), 2016: 171-177. ISSN 2070-836X 175


la lista de referencias, por orden alfabético; se debe evitar el uso de abreviaturas2 y
deberá ajustarse a la siguiente estructura:

Libros. El apellido del autor (solo un apellido, excepto si son compuestos), seguido
del nombre (en altas y bajas), año de edición entre puntos, título del libro en cursiva,
lugar de edición (solo la dudad, no el país), dos puntos y editorial. Ejemplo:
Alcántara, Eduardo. 2010. Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio anibientey equi-
dad. Bogotá: CAE
Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2008. Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica Andina.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
McCarthy, John. 2002. A tbematic guide to optimalig theog. Cambridge• Cambridge
University Press.
White, Frank. 2013. Mecánica de fluidos. 5ta. ed. Madrid: McGraw-Hill.

Cuando hay dos o tres autores, se debe tener en cuenta que la secuencia de estos
debe respetar la disposición que originalmente se ha colocado en las fuentes. Ejem-
plos:
Blanco, Hernán; Togeiro, Luciana y Gallagher, Kevin (ed.). Globalización) medio am-
biente. Lecciones desde las Amérkas. Santiago de Chile: RIDES-GDAE.
Milroy, Lesley y Gordon, Matthew. 2003. Sociolinguistics: Methodr and Intelpretation.
Oxford: Blackwell Publishing.
Solis, Gustavo y López, Luis (Comp.). 2003. Pueblos y lenguas de frontera. Tima: UN-
MSM — GTZ — PROEIB Andes.
Cuando hay más de tres autores, se coloca el apellido y nombre seguido de «y otros»
o «et al». Ambas fórmulas son apropiadas, pero el autor deberá optar solo por una
de ellas. Ejemplos:
Martín-Gagó, José y otros. 2014. El nanomundo en tus manos. Las claves de la nanociencia
y la nanotecnología. Barcelona: Crítica.
Sánchez, Fernando y otros. 1981. Culturay clases sociales. Lima: DESCO.

Cuando se trata de libros compilados o editados, además de los datos señalados,


deberá incluirse el título del artículo, capítulo o sección entre comillas anguladas,
los datos del editor(es) o compilador(es) y al final las páginas del artículo. Ejemplo:
Day, Robert. 2005. «Ética, derechos y autorizaciones», Cap. 31. En Cómo escribir _y
publicar trabajos científicos. Washington, DC.: Organización Panamericana de la
Salud. 189-194.
Olsen, Sixto. 2000. «Compositior»>. En Lehmann, George et al. (eds.). Motphology: an
international hatzdbook of infiection and wordformation. Berlin: Walter de Gruyter.
897-916.
Sepúlveda, Gastón. 1996. «Interculturalidad y construcción del conocimiento». En
Godenzzi, Juan (Comp.). Educación e interculturaüdad en los Andes, la Amazonía.

2 Las únicas abreviaturas que se puede usar son para registrar la edición (4ta. ed.), compilador (Comp.), editores
(eds.), capítulo (Cap.).

176 Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 171-177. ISSN 2070-836X11


Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de Las Casas».
93-104.

Revistas. El apellido del autor, seguido del nombre, año de publicación entre pun-
tos, título del trabajo entre comillas anguladas, nombre de la revista en cursiva, nú-
mero de volumen, número de la revista cuando proceda, lugar de edición, editorial
y las páginas que comprende el trabajo dentro de la revista.
Gómez, Walter y otros. 2013. «Zonificación agroclimática de la quinua y kiwicha en
la cuenca del río Cañete, utilizando los sistemas de información geográfica».
Cátedra Villarreal Vol. 1, N° 1. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal.
47-64.
Julca, Félix. 2009. «Word borrowing and code switching in Ancash waynu songs».
Language, Meaning, and Sociey. Vol. 2. Austin: Department of Anthropology,
University of Texas. 69-106.
Lionnet, Alice. 1985. «Relaciones internas de la rama sonorense». Amerindia. N° 10.
Quito: Abya-Yala. 25-58.

Recursos electrónicos. Se citarán siguiendo los criterios mencionados anteriormen-


te para libros y revistas, incluyendo al final entre ángulos la dirección electrónica, y
entre corchetes la fecha de consulta. Ejemplos.
Davis, Don y Davis, Carolyn. 1983. Ingeniería de sistemas acústicos. Marcombo:
Boixareu Editores. <http://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano/
don-carolyn-davis-ingenieria-sistemas-acusticos-marcombo-boixareu-
editores—x50756974> [Consulta: 18-12-20101.
Ginés, José. 2004. «La necesidad del cambio educativo para la sociedad del
conocimiento». Revista Iberoamericana de Educación. N° 35, Madrid, OEL
<http://www.campus-oei.org/revista/rie35a01 htm> [Consulta: 22-11-
2014].

II Aporte Santiaguino. 9(1), 2016: 171-177. ISSN 2070-836X 177


APORTE SANTIAGUINO
Revista de Investigación
Ciencia, cultura,
tecnología e innovación
Vol. 9, N° 1, enero — junio 2016

Vous aimerez peut-être aussi