Vous êtes sur la page 1sur 31

ACTAS

XV CONGRESO NACIONAL
DE NUMISMÁTICA
Patrimonio numismático y museos
XV CONGRESO NACIONAL
DE NUMISMÁTICA
Patrimonio numismático y museos
Depósito Legal: M-36302-2016

ISBN: 978-84-89157-73-6

EDITA RCM-FNMT
ACTAS
XV CONGRESO NACIONAL
DE NUMISMÁTICA
Patrimonio numismático y museos

Madrid, 28-30 de octubre de 2014

Editado por Paula Grañeda Miñón

Madrid 2016
XV CONGRESO NACIONAL DE NUMISMÁTICA
Patrimonio numismático y museos
Celebrado en Madrid, en el Museo Arqueológico Nacional

Organización
Sociedad Iberoamericana de Estudios Numismáticos
Museo Arqueológico Nacional (Madrid)

Comité Científico
Junta Directiva de la SIAEN: Marta Campo (Presidenta), Juan Teodoro (Vicepresidente),
Julio Torres (Secretario), Manuel Abad (Vicesecretario), Paloma Otero (Tesorera),
Alicia Arévalo, Francisca Chaves, Albert Estrada-Rius, Carmen Marcos
y Pere Pau Ripollès (Vocales).
Museo Arqueológico Nacional: Paula Grañeda y Montserrat Cruz.
Ponente invitado: Miguel Beltrán.

Comité Ejecutivo
Paloma Otero Morán, Paula Grañeda Miñón y Montserrat Cruz Mateos.

Secretaría Técnica
Paloma Otero Morán, Paula Grañeda Miñón y Montserrat Cruz Mateos,
con la colaboración de Néstor F. Marqués González, Alberto Mazquiarán Plaza,
Javier Gutiérrez Bassols, Elena Martín Moreno y Clara Giménez Delgado.

Logo e imagen del Congreso


Raúl Areces Gutiérrez (Museo Arqueológico Nacional).

Maquetación
BSD Servicios S.L.
SUMARIO

Presentación ..................................................................................................................................... 11-12


Crónica del XV Congreso Nacional de Numismática ............................................................... 13-24

Conferencia inaugural
PALOMA OTERO MORÁN, Un nuevo museo para una antigua colección. Monedas, medallas y
“otras curiosidades” en el renovado Museo Arqueológico Nacional ...................................... 27-60

Ponencias
MIGUEL BELTRÁN LLORIS, La vida de la moneda en el museo .......................................................... 63-96
MARTA CAMPO, La visibilidad del patrimonio numismático de los museos .................................... 97-120

Comunicaciones

Sesión 1. Las colecciones numismáticas en las instituciones españolas


ENRIQUE ALCORTA IRASTORZA, AURELIA BALSEIRO GARCÍA Y OFELIA CARNERO VÁZQUEZ, As, ma-
ravedí, real y peseta. Un paseo por la colección numismática del Museo Provincial de
Lugo ............................................................................................................................................ 125-142
PATRICIA ALONSO DEL TORNO, La Cámara del Oro del Banco de España y su colección de mo-
nedas ........................................................................................................................................... 143-154
CONSUELO DE LA CUADRA GONZÁLEZ-MENESES, Aula-Taller y Gabinete de Medalla de la UCM ......... 155-166
VICENTE FALCÓ FUERTES, El patrimonio numismatico del Museo Arqueológico de La Vall d’Uixó
(Castellón) .................................................................................................................................. 167-186
JORDI H. FERNÁNDEZ GÓMEZ Y SANTIAGO PADRINO FERNÁNDEZ, Origen, formación, repercusión y
problemática del Gabinete Numismático del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera .... 187-206
IMMACULADA GARRIGÓS I ALBERT, Los fondos numismáticos del MUSA (Museo de la Ciudad de
Alicante) ..................................................................................................................................... 207-226

–– 5
Sumario

JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ BORNAY, Las colecciones numismáticas en los museos provinciales de
Extremadura ............................................................................................................................... 227-244
CARLES MARTÍ GARCÍA, El Museu de Mataró (Barcelona) y su colección numismática. Forma-
ción, composición, problemática ............................................................................................... 245-264
JUDITH SANTOS-OLMO SANTAMARÍA E IMMACULADA GARRIGÓS I ALBERT, El MAMA (Museo Arqueo-
lógico Municipal de Alcoy –Alicante–) y sus fondos numismáticos ......................................... 265-284
IMMACULADA TEIXELL NAVARRO, La colección numismática del Museo Bíblico Tarraconense ....... 285-306
MANUEL CARRERAS DURO, La colección de medallas del Museo del Ejército: el legado Romero
Ortiz ............................................................................................................................................ 307-316
RAQUEL CASTELLÀ PERARNAU Y MONTSE FERNÁNDEZ ESPARRACH, Noventa años de la colección
Bosch y Alsina: inventario y aproximación ............................................................................... 317-334
FRANCISCA CHAVES TRISTÁN Y ELISA ARNOLD, Nuevo conjunto de monedas de la Colección de la
Universidad de Sevilla ............................................................................................................... 335-342
NOÉ CONEJO DELGADO, La Sección Imperial Romana del Gabinete Numismático del Seminario
Metropolitano de San Atón (Badajoz) ....................................................................................... 343-352
MÒNICA GINÉS BLASI, La colección de moneda china de Eduard Toda i Güell y su venta al Museo
Arqueológico Nacional (1877-1887) ......................................................................................... 353-366
JOSÉ IGNACIO SAN VICENTE GONZÁLEZ DE ASPURU, La colección numismática Lorenzo del Presta-
mero del siglo XVIII de la Diputación Foral de Álava ............................................................. 367-390

Sesión 2. La vida de la pieza en el museo


ELENA MORENO PULIDO, La colección de moneda númida y mauritana del Museo Arqueológico
Nacional. Un primer avance de su revisión .............................................................................. 393-408
Mª JESÚS AGUILERA ROMOJARO, La colección de monedas de Judea del Museo Arqueológico Na-
cional .......................................................................................................................................... 409-422
JOSÉ M. TORREGROSA YAGO Y JULIO J. RAMÓN SÁNCHEZ, Monedas de ceca ibérica y celtibérica de
la Colección D. Enrique Llobregat (MARQ, Alicante) ............................................................. 423-438
NÉSTOR F. MARQUÉS GONZÁLEZ, Las monedas de la ceca latina de Segovia en el Museo Arqueoló-
gico Nacional ............................................................................................................................. 439-450
EMILIO ILLARREGUI GÓMEZ, Numismática romana procedente de Tiermes conservada en el Museo
Numantino de Soria ................................................................................................................... 451-466
REBECA C. RECIO MARTÍN, Los denarios huérfanos del Museo Cerralbo ....................................... 467-486
TOMÁS HURTADO MULLOR, Los fondos numismáticos romanos del Museo de Historia y Arqueolo-
gía de Silla (Valencia) (MARS): apuntes sobre los hallazgos monetarios romanos en l´Horta
Sud .............................................................................................................................................. 487-504
EMILIO PERIS BLANCH, Las acuñaciones de Anastasio I, Justino I y Justiniano I en el Museo Ar-
queológico Nacional .................................................................................................................. 505-516

6 ––
Sumario

RUTH PLIEGO VÁZQUEZ, La presencia de tesoros y hallazgos monetarios visigodos en las coleccio-
nes de museos e instituciones .................................................................................................... 517-528
ADRIÁN ELÍAS NEGRO CORTÉS, Un posible tesorillo de moneda de vellón de Alfonso XI y Fernando IV
en los fondos del Museo de Cáceres .......................................................................................... 529-542
DANIA CAROLINA ESCALONA RUIZ, Carlos y Juana y Macuquinas: eje artístico y comercial en la
colección de Museo Soumaya de México .................................................................................. 543-550
MARIA CLUA I MERCADAL, El tesoro de Figueres, un ejemplo de ingreso y depósito de hallazgos
monetarios en el Gabinet Numismàtic de Catalunya ............................................................... 551-564
ANA ISABEL BELLO PLATAS, Las monedas de Juvia en el Museo Arqueológico e Histórico de
A Coruña .................................................................................................................................... 565-578
IGNACIO ASENJO FERNÁNDEZ, Patrimonio medallístico de Pisanello en el Museo Arqueólogico Na-
cional .......................................................................................................................................... 579-600
MARÍA ÁNGELES GRANADOS ORTEGA, Medallas de Alfonso V de Aragón y I de Nápoles conser-
vadas en el Museo Arqueológico Nacional: los hechos y virtudes del rey merecedores de la
fama ............................................................................................................................................ 601-618
CLARA GIMÉNEZ DELGADO, La identificación de fondos con archivos en el Museo Arqueológico
Nacional: los amuletos chinos de la Colección Toda ............................................................... 619-628
JOSÉ MANUEL COMPAÑA PRIETO Y JOSÉ LUIS CARO HERRERO, Moneda falsa, retocada e inventada en
la numismática malagueña ........................................................................................................ 629-642
CAROLINA GUTIÉRREZ NEIRA, IGNACIO MONTERO RUIZ Y CARMEN MARCOS ALONSO, Análisis ele-
mental de las monedas de oro procedentes de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
(1804) ....................................................................................................................................... 643-654
ANA ISABEL PARDO NARANJO, Nuevas perspectivas en la restauración y conservación de la numis-
mática arqueológica. Desde los tratamientos mecánicos al láser ........................................... 655-666

Sesión 3. La visibilidad del patrimonio numismático


JOSÉ L. CARO HERRERO, Fotogrametría digital para la difusión del patrimonio numismático ....... 669-676
JAVIER GIMENO PASCUAL, Fernando Gimeno: su aportación a la museografía numismática ......... 677-696
MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA Y ÁNGEL SÁNCHEZ MOLINA, La exposición Historias en
Miniatura. Una presentación didáctica de las monedas antiguas de la Península Ibérica .... 697-708
MARIÁN LÓPEZ FERNÁNDEZ CAO Y RAQUEL PASTOR PRADA, El precio y el valor: un acercamiento al
dinero y la moneda en Educación Primaria ............................................................................. 709-724
JULIO J. RAMÓN SÁNCHEZ, El tesoro de Sant Joan d’Alacant: historia del hallazgo y de su divulga-
ción científica y social ................................................................................................................ 725-742
PERE P. RIPOLLÈS ALEGRE Y MANUEL GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA, La numismática de la
Antigüedad online. Situación actual y perspectivas de futuro .................................................. 743-752
JUAN V. TEODORO VIDAL, La colección numismática del Museo Casa de la Moneda: organización,
logística, documentación, museografía y visibilidad ................................................................ 753-764

–– 7
Sumario

NURIA DE LA O VIDAL TERUEL Y NOELIA RUIZ PINTO, La colección numismática de época romana
del Museo Provincial de Huelva: catalogación inicial y valoración patrimonial ................... 765-782

Sesión 4. Tema libre


VÍCTOR MANUEL DÁVILA VEGAS, El grifo de Abdera ........................................................................ 785-800
JOSÉ MIGUEL PUEBLA MORÓN, Heracles y Aqueloo en la moneda de Selinus ................................. 801-810
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y VANESSA PUYADAS RUPÉREZ, De la investigación al discurso
sobre la moneda: la legitimación de los reyes y reinas lágidas a través de las acuñacio-
nes ............................................................................................................................................... 811-824
DAVID MARTÍNEZ CHICO, A la luz de un antiguo hallazgo monetal de unidades y dobles siclos
hispano-cartagineses ................................................................................................................. 825-828
ISABEL RODRÍGUEZ CASANOVA, ¿Conquista… o retirada? Campañas militares, ejércitos y tesoros
a finales del siglo III a.C. ........................................................................................................... 829-844
ANTXOKA MARTÍNEZ VELASCO Y VÍCTOR GIL DE MURO EGUIZABAL, Las monedas del oppidum de
Monte Bernorio (Villarén, Palencia) ......................................................................................... 845-862
MARC GUÀRDIA I LLORENS, Lauro y el poblado ibérico del Puig del Castell de Samalús (Cànoves
i Samalús, Barcelona): hacia una nueva propuesta de la localización de la ceca .................. 863-886
JOSÉ MANUEL COMPAÑA PRIETO, La ceca de Acinipo (Ronda la Vieja, Málaga): novedades analí-
ticas y numismáticas .................................................................................................................. 887-896
ALICIA ARÉVALO GONZÁLEZ, JUAN BLÁNQUEZ PÉREZ Y LOURDES ROLDÁN GÓMEZ, El taller monetal
de Carteia (San Roque, Cádiz): recientes testimonios arqueológicos ...................................... 897-914
ALBERTO MARTÍN ESQUIVEL Y CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO, Nuevos datos sobre los tesorillos de
denarios romano-republicanos de Penhagarcía (Castelo Branco, Portugal) y del castro de
Lerilla (Zamarra, Salamanca) ................................................................................................... 915-934
LUIS AMELA VALVERDE, Lugares de emisión de los ases pompeyanos (RRC 471/1, 478/1 y 479/1) .... 935-946
SANTIAGO PADRINO FERNÁNDEZ, Las últimas décadas de la República romana en las Pitiusas a
través de los fondos del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera ....................................... 947-964
CLAUDIA GARCÍA VILLALBA Y ALEJANDRO MARTÍN LÓPEZ, Acuñaciones de temática naval en torno
a la batalla de Actium. Análisis de la mitificación de una victoria a través de los tipos mone-
tales ............................................................................................................................................. 965-982
HELENA GOZALBES GARCÍA, Transformaciones y pervivencias en las acuñaciones hispanas en
época de Cayo Calígula ............................................................................................................. 983-998
BAUTISTA CEPRIÁN DEL CASTILLO, DAVID EXPÓSITO MANGAS, MARCOS SOTO CIVANTOS Y Mª DE LA PAZ
LÓPEZ RODRÍGUEZ, Hallazgos monetarios para el conocimiento de la secuencia estratigráfica
en Cástulo ................................................................................................................................... 999-1024
JAIME DE MIGUEL LÓPEZ, Complutum nummi: introducción al estudio de la colección de la ciu-
dad romana ................................................................................................................................. 1025-1040
MARÍA J. PÉREZ TOVAR, Circulación monetaria en la villa de Los Mondragones, Granada .......... 1041-1054

8 ––
Sumario

ÁNGELA MARINA CABELLO BRIONES, Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria
(Cuenca) ..................................................................................................................................... 1055-1072
ENRIQUE GOZALBES CRAVIOTO, Hallazgos y colecciones numismáticas en el norte de Marruecos ....... 1073-1086
ESTHER PONS MELLADO, Una moneda islámica en un enterramiento femenino en la necrópolis
copta del Yacimiento Arqueológico de Oxirrinco (El-Bahnasa, Minia), Egipto ...................... 1087-1096
MANUEL CASTRO PRIEGO Y LAURO OLMO ENCISO, Dírhams, feluses y contextualización arqueo-
lógica en el centro de la Península: nuevos hallazgos de época emiral (s. VIII-IX d.C.) en
Recópolis .................................................................................................................................... 1097-1114
RUBÉN-LOT GARCÍA LERGA, La moneda emiral en la Meseta Sur. Un estado de la cuestión ......... 1115-1132
PEDRO CANO ÁVILA, Hallazgo de dírhems del Califato omeya de al-Ándalus en Bormujos (Sevilla) .... 1133-1148
SEBASTIAN STEINBACH, Una moneda árabe del emperador alemán Enrique II. Los contactos comer-
ciales entre al-Ándalus y el Sacro Imperio Romano Germánico en los siglos X y XI .............. 1149-1154
FÁTIMA MARTÍN ESCUDERO, PAULA GRAÑEDA MIÑÓN Y TERESA CAMPOS LÓPEZ, Los hallazgos mone-
tarios en la necrópolis de la iglesia de la Inmaculada Concepción (Górliz, Bizkaia) ............ 1155-1176
CAROLINA GUTIÉRREZ NEIRA, IGNACIO MONTERO RUIZ, Mª CRISTO GONZÁLEZ MARRERO, JORGE ONRU-
BIA PINTADO Y JOSÉ IGNACIO SÁENZ SAGASTI, Las monedas del yacimiento de la Cueva Pintada
(Gáldar, Gran Canaria): análisis elemental mediante espectrometría de fluorescencia de
rayos X (pXRF) ........................................................................................................................... 1177-1190
JOSÉ L. CARO HERRERO, JOSÉ M. COMPAÑA PRIETO Y JOSÉ A. SANTAMARÍA GARCÍA, Estudio numis-
mático y arqueométrico de los hallazgos monetarios de la Casa del Conde (Alhaurín de la
Torre – Málaga) .......................................................................................................................... 1191-1202
SALVADOR MONTAÑÉS CABALLERO, MANUEL MONTAÑÉS CABALLERO Y ALBERTO OCAÑA ERDOZÁIN,
Ocultamiento de maravedís de los siglos XVI y XVII en el castillo de Medina Sidonia (Cá-
diz) .............................................................................................................................................. 1203-1216
CRUCES BLÁZQUEZ CERRATO, Los “Libros de medallas” renacentistas como referentes sociales y
artísticos ..................................................................................................................................... 1217-1230
JOSÉ LUIS BRAÑA PASTOR, Grandes ponderales monetarios castellanos – Siglos XV y XVI .......... 1231-1238
GROMA, ESTUDIO DE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO, Intervención arqueológica en la Casa de Mo-
neda de Segovia .......................................................................................................................... 1239-1256
ALBERT ESTRADA-RIUS, La introducción de la prensa de volante en la Ceca Real de Barcelona
durante la Guerra de Sucesión. Nuevos datos y perspectivas de estudio ................................ 1257-1274
FRANCISCO JIMÉNEZ MARTÍNEZ, Fabricantes de botones bajo sospecha por falsificación monetaria
en el siglo XIX ............................................................................................................................ 1275-1290
MIGUEL IBÁÑEZ ARTICA Y Mª DOLORES SAN MILLÁN VERGÉ, Sistematización de la “moneda-con-
cha”: criterios taxonómicos, morfológicos, geográficos y funcionales ................................... 1291-1310
MANUEL ABAD VARELA, Últimos retratos representados en medallas por la escultora Consuelo de
la Cuadra .................................................................................................................................... 1311-1328
MANUEL ABAD VARELA, Las medallas representativas de las Facultades de la UNED ................. 1329-1346

–– 9
Sumario

Pósteres
AURELIA BALSEIRO GARCÍA, La acuñación de la conquista romana del Noroeste: monedas de la
Caetra .......................................................................................................................................... 1349-1352
CARLOS GOZALBES CRAVIOTO, Tesorillo de monedas andalusíes de Castillejos de Quintana (Piza-
rra, Málaga) ............................................................................................................................... 1353-1360
ALBERTO OCAÑA ERDOZÁIN, MANUEL MONTAÑÉS CABALLERO Y SALVADOR MONTAÑÉS CABALLERO,
Ocultamiento de dírhams en el castillo de Medina Sidonia (Cádiz) ....................................... 1361-1368
RAÚL SÁNCHEZ RINCÓN, El hallazgo monetario de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi,
Álava). Nuevos análisis metalográficos de monedas medievales de los siglos XI-XII ............ 1369-1376
PABLO NÚÑEZ MENESES, Hallazgo de Ordes del Museo Provincial de Lugo .................................. 1377-1384
RAFAEL CARMONA ÁVILA, Certificación analítica del uso de plata en moneda falsa de vellón de
Felipe IV ..................................................................................................................................... 1385-1396

10 ––
XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256

Intervención arqueológica
en la Casa de Moneda de Segovia
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio*

RESUMEN
Se presentan en esta comunicación los principales resultados de la intervención arqueológica desarro-
llada en el proyecto de rehabilitación del Real Ingenio de la Moneda, ceca activa en Segovia entre los siglos
XVI y XIX.

ABSTRACT
We present in this paper the main results of the archaeological research developed during the restau-
ration of the Real Ingenio de la Moneda, a mint which worked in Segovia (Spain) between the 16th and 19th
centuries.

* * *

La Casa de Moneda de Segovia constituye un caso excepcional entre aquellas cecas en las que
se han realizado intervenciones arqueológicas, como son los casos de Oporto (Lopes et al., 1999),
Sydney (Crook, Ellmoos y Murray, 2003), Popayán (Patiño et al., 2010), Londres (Grainger y
Hawkins, 1988), Sevilla (Campos, 2009) o Barcelona (Caballé y Cazeneuve, 2013), entre otros,
pues en Segovia el buen estado de los restos de la ceca, las características de la huella dejada por
los usos posteriores, y la abundante documentación escrita sobre el complejo fabril, han permitido
conocer con bastante fiabilidad su funcionamiento a lo largo de la historia y la distribución de las
distintas áreas de trabajo que intervienen en el proceso de producción de monedas (Fig. 1).
El estudio arqueológico realizado en la Casa de Moneda de Segovia entre 2007 y 2011 (Mar-
tín, Caballero y Fernández, 2012) ha supuesto la confirmación y, en algunos casos, la corrección
de datos conocidos por las fuentes documentales, pero ante todo ha servido para documentar
y registrar los restos conservados e identificarlos cronológicamente. En la intervención se han
excavado aquellas zonas que se han visto afectadas por la remodelación de la ceca –fundamental-
mente, los edificios y los canales– y, además se ha llevado a cabo la lectura de paramentos de los

* GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio está formada por Carlos Caballero Casado, Amparo Martín
Espinosa y Sonia Fernández Esteban. Contacto: Urb. El Parque, 11 – 4ºB, 40100 LA GRANJA (Segovia). Correo-e:
groma.arqueologia@gmail.com.

–– 1239
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

Figura 1.- Distribución de las áreas de trabajo en la Casa de Moneda.

edificios más destacados del complejo, hasta obtener una secuencia histórica y arqueológica del
conjunto en general.
Desde el punto de vista topográfico, la Casa de Moneda de Segovia se sitúa a orillas del río
Eresma, al pie del farallón rocoso en el que se asienta el recinto amurallado, y cuenta con una
serie de edificios que, dispuestos en torno a un amplio patio con dos niveles, forman un conjunto
cerrado con un único acceso, en el punto más alejado del río Eresma (Fig. 1).
En la zona en la que se localiza la Casa de Moneda existían, desde al menos la Edad Media,
numerosos molinos y batanes, sobre unos de los cuales se instaló la ceca a partir del siglo XVI.
Aunque su génesis excede de la intención de esta comunicación, ya bien documentada a través del
análisis de las fuentes escritas (Murray y Gómez, 1991; Murray, 1993) sirvan unas breves notas para
comprender su evolución y acotar los elementos registrados durante la intervención arqueológica.
A finales de 1580, Felipe II empezó a considerar la idea de instalar en España una casa de
moneda que empleara ingenios como los que ya funcionaban en Hall in Tirol desde unos años
antes y que mejoraban sensiblemente la calidad de la acuñación y, por tanto, dificultaban sus
cercenamientos y falsificaciones (Fig. 2). Aunque en un principio se consideró que Sevilla era el
lugar más adecuado para instalar una ceca con esa nueva tecnología, pronto Felipe II se decidió a

1240 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

Figura 2.- Ingenio laminador reconstruido, inaugurado en 2014.

ubicarla en Segovia a orillas del río, en un solar que en aquellos momentos estaba ocupado por un
molino de harina y papel, propiedad de Antonio San Millán, regidor de la ciudad y alcalde de la
ceca entonces existente en Segovia (Murray, 1993, 207).
El lugar escogido presentaba la ventaja de poder aprovechar la energía hidráulica propor-
cionada por el río para mover los ingenios que acuñaban a molino; como es sabido esta técnica
de acuñación consistía básicamente en hacer pasar las láminas metálicas sobre las que se iba a
acuñar la moneda por dos rodillos que contenían los motivos que habían de quedar impresos en la
moneda, aunque no siempre utilizaban la fuerza motriz del agua como ocurría en Segovia. De este
modo, una vez elegido el emplazamiento, se transformó sensiblemente la estructura hidráulica
del molino anterior y se construyeron nuevos canales para mover las ruedas que accionaban los
ingenios, para cuyo montaje se requirió de maquinaria y de técnicos venidos desde Hall in Tirol
(Rudolf, 2012, 21-31).
El complejo inicial, construido a partir de 1583, consistía en una nave diseñada por Juan de
Herrera que básicamente albergaba los ingenios de laminar y acuñar (Murray, 1994a, 113). Tenía
una longitud de 35 m y se situaba de forma paralela al río. En su fachada norte se construyó un

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1241
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

canal que permitía accionar las ruedas que movían los ingenios. Y entre éste y el río, los talleres
dedicados al recocho y blanquimiento.
Pocos años más tarde, a partir de 1587, las salas de laminar y acuñar resultaron insuficientes
por lo que se amplió el edificio principal hacia el oeste con una nueva nave adosada a la inicial, a
la vez que se construyó otra crujía, en este caso transversal al edificio de acuñación y que cerraría
el conjunto de edificios por el oeste.
A comienzos de la década siguiente, a partir de 1592, sobre los restos del antiguo molino, que
hasta esos momentos había convivido con la ceca (Murray, Izaga y Soler, 2006, 41), se construyó
un nuevo edificio destinado a acuñar oro y plata. La construcción de este edificio, denominado
Ingenio Chico supuso, junto con la del de Canales, completar la zona baja de la Casa de Moneda.
Al mismo tiempo, se amplió de nuevo, esta vez hacia el este, el edificio original.
En 1607 Francisco de Mora construyó en la zona alta del complejo el nuevo edificio de la
Fundición (Murray, Izaga y Soler, 2006, 55), que sustituía a uno anterior, destruido por un in-
cendio y 20 años más tarde, se levantó en el extremo opuesto al río una carpintería citada por la
documentación como taller del Maestro de Ruedas.
Ya en el siglo XVIII tiene lugar una profunda remodelación de la zona baja del conjunto, en
una obra dirigida por Francisco Sabatini a partir de 1771, en la que se adapta el Edificio de Má-
quinas para acuñar a volante, se alteran los canales tras eliminar los ingenios acuñadores (aunque
se mantienen cuatro laminadores) y un año más tarde se construye un edificio específico para
albergar los volantes de acuñar.
En 1828 se remodela el acceso principal con la construcción de una nueva portada monumen-
tal, a la vez que se adosa un cuerpo al edificio de la Fundición y en 1865 se comienza a acuñar por
medio de prensas automáticas, lo que supuso algunas trasformaciones en el interior del edificio
de Máquinas y en los canales.
Finalmente, tras el cierre de la ceca, diversas modificaciones, especialmente en el Edificio
de Máquinas, harán que el complejo se adapte a su nueva función de fábrica de harinas, hasta su
cierre definitivo, en los años 60 del siglo XX, y su rehabilitación, a partir de 2007. Durante este
periodo se desmantelan los Edificios de Volantes y el Recocho.
Como se indicó al comienzo, una de las principales peculiaridades de la Casa de Moneda
de Segovia es que se encuentran claramente identificadas las áreas de trabajo, circunstancia que
permitió establecer los distintos sectores de intervención arqueológica a la hora de llevar a cabo
la rehabilitación integral del complejo. La descripción de los resultados se realizará atendiendo a
esa división del trabajo, puesta de manifiesto, en lo esencial, por usos monográficos a los que se
dedicaba cada uno de los edificios principales del complejo de la ceca segoviana.
Comenzando por la zona más alejada al río, la excavación realizada en los edificios de la
Fundición y Libranza permitió comprobar la exactitud de la distribución reflejada en el plano que
trazó Francisco de Mora al reconstruir la Fundición (1607), que sitúa una crujía Norte-Sur dedica-
da a las salas de Libranza, Tesoro y Ensaye, mientras que una gran crujía de dirección Este-Oeste
está dedicada a la Fundición propiamente dicha. En la excavación arqueológica de estos ámbitos

1242 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

se identificaron escasos vestigios atribuibles al edificio original (probablemente dos muros y un


aljibe, con presencia de cerámica bajomedieval y una tira de cizalla con monedas de Felipe III de
1601), asociados a un nivel de incendio. Más restos podían atribuirse a la construcción de Fran-
cisco de Mora de 1607, con una gran sala con restos de dos hornos en la zona central, así como
vestigios de pavimentos de guijarros (Fig. 3). Posteriormente, quizás ya en el siglo XVIII, se
sustituyeron estos hornos por otros basculantes, para lo que fue necesario pavimentar con grandes
losas la sala de la Fundición y dotarla de una cubierta abovedada de gran altura que constituye hoy
uno de los emblemas de la Casa de Moneda de Segovia.
En el edificio de Libranza se excavó únicamente la sala de ensaye, en la que se registró una
unidad estratigráfica con restos de mercurio, a la que también estaba asociado un conjunto de
monedas reselladas, labor que no se llevaba a cabo en el Real Ingenio, sino en la Casa Vieja.
El espacio entre los edificios principales del conjunto está articulado por dos patios dispues-
tos a distintos niveles. La excavación en esta zona consistió en la apertura de varios sondeos, una
zanja longitudinal al muro de contención y el desbroce general en el patio inferior. Al tratarse de
zonas de tránsito, en la excavación no se localizaron huellas de uso, pero la intervención sirvió

Figura 3.- Horno localizado en la excavación de la Fundición.

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1243
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

para registrar la colmatación intencionada del terreno para regularizar la abrupta pendiente natu-
ral y articular el tránsito por medio de dos patios, el superior en rampa, separados por un elevado
muro de contención dispuesto paralelo al río. Además en el patio alto se localizaron restos de
infraestructuras, fundamentalmente canalizaciones para conducir el agua procedente de la ladera,
la estructura de la escalera de comunicación entre ambos patios, originalmente descubierta en el
tramo superior y que después fue cubierta, y algunos elementos asociados al muro de contención,
como la trampilla con cárcavo que corresponde a un momento posterior al original, ya que rompe
el muro de contención, y de la que algún investigador interpreta que “parece haber sido usada para
introducir leña o carbón en el patio bajo” (Murray, Izaga y Soler, 2006, 152).
Una vez superada la zona de tránsito que constituían los patios, el metal ya convertido en
rieles en el edificio de la Fundición se trasladaba al Edificio de Máquinas, en la zona inferior del
complejo, y donde se realizaban las labores de laminación y acuñación. Además albergaba la he-
rrería, en la que se construían y reparaban máquinas y herramientas.
La excavación en este edificio, que podría considerarse el más importante de la ceca, constató
que la continua subida de la cota de uso debido al problema de la humedad que siempre tuvo el
edificio, había permitido la conservación y, por tanto la documentación de los distintos niveles en
los que se asentaba la maquinaria en las distintas fases constructivas que tuvo el edificio (Fig. 4).
Se comprobó que, en su fase inicial, el interior del edificio estaba cubierto por un pavimento
de guijarros bajo el que corría una serie de pequeñas atarjeas que permitían drenar el edificio. De
igual modo, en lo esencial fue posible determinar la distribución original de espacios, especial-
mente en lo que se refiere a la separación entre la fragua, situada en la zona este del Edificio de
Máquinas, y la sala de laminar y acuñar, y que consistía en un muro localizado junto a la escalera
de acceso al recocho.
Además, la lectura de paramentos permitió conocer la distribución interior de los distintos es-
pacios de trabajo a través de la ubicación de los ingenios. Los paramentos perimetrales del edificio

Figura 4.- Planta del Edificio de Máquinas con los resultados de la excavación.

1244 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

Figura 5.- Edificio de Máquinas. Vanos para el paso de las ruedas que movían los ingenios.
A una cota superior se aprecia también el vano para el paso de la correa de la turbina.

son al exterior de sillería granítica, en algunos puntos de sillarejo, y cuentan con una hoja interior
de mampostería concertada de piezas calizas. Las fachadas norte y sur presentan una sucesión
de vanos rectangulares de grandes dimensiones que caracterizan a la arquitectura herreriana. La
fachada norte tiene, además, en su zona inferior un paño de sillería granítica horadado en diversos
puntos para abrir el paso de las ruedas y de los tiradores. En los momentos iniciales este paño
contaba con un vano que servía para controlar las ruedas, además de los que permitían el paso
de los ejes de las ocho ruedas existentes en el edificio en este momento, cinco de ellas destinadas
a mover los ingenios, y las otras tres, para permitir el trabajo en la herrería. En este último caso
los pasos de los ejes de las ruedas consisten en vanos de tendencia cuadrangular, enmarcados
con sillares de granito, mientras que los de los tiradores son estrechos y alargados, abiertos en la
mampostería de la hoja interior del muro, sin delimitar por piezas de sillería (Fig. 5).
El resto de los vanos relacionados con los ingenios hidráulicos están situados en la mitad
occidental de la nave y en tres casos conservan sus respectivos tiradores, aunque las reformas
realizadas en el edificio una vez clausurada la ceca han borrado la huella del resto. Como ocurría
con los vanos de la zona oriental, los correspondientes a los pasos de las ruedas tienen forma

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1245
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

cuadrangular, aunque se encuentran mucho más deteriorados, y en muchos casos no conservan las
piezas de sillería que originalmente los delimitaban.
Además, existía en el muro norte una puerta que, asociada a una escalera localizada en la ex-
cavación, permitía el paso al vecino edificio del Recocho, situado al otro lado del canal.
Pocos años después de la construcción de este edificio inicial se construyó hacia el oeste
una nave prácticamente gemela de la original, pero cuyo eje seguía la línea marcada por el río.
En esta nueva nave se instalaron dos nuevos ingenios que elevaron a diez el número de ruedas
hidráulicas en la fachada del Edificio de Máquinas. Además, se edificó un cuerpo adosado al este
que albergaba, según la documentación, la carbonera y “la oficina del intendente” y permitía el
acceso directo al edificio del Ingenio Chico salvando el canal por medio de un puente. El muro
hasta entonces de fachada se convirtió en compartimentación interior y la estancia se cubrió con
un pavimento de guijarros.
A partir de los últimos años del siglo XVI, la documentación refiere numerosas reparaciones
puntuales, algunas de las cuales quedan recogidas en el detallado plano de Vallejo y Vivanco
(16781), documento que aporta una detallada información sobre la distribución de los espacios
y que ha sido de gran utilidad tanto para los trabajos arqueológicos como de rehabilitación. El
problema de la humedad se intentó solucionar, en un momento posterior a la confección del plano
de Vallejo y Vivanco mediante la construcción de una gran alcantarilla abovedada, de gran sec-
ción, que debía ser capaz de conducir bajo el edificio las aguas que no tenían salida mediante los
pequeños canales construidos en el siglo XVI (Fig. 6).
La gran reforma del Edificio de Máquinas tendrá lugar, en realidad, a partir de 1771, bajo
la dirección del arquitecto Sabatini. El objeto de la obra de Sabatini era sustituir los ingenios de
acuñación por volantes, que se instalaron inicialmente en la zona originalmente ocupada por la
herrería. De este modo, se cegaron con paramentos de mampostería los vanos correspondientes
a los pasos de las ruedas y sus tiradores que movían el mazo, el torno y el fuelle, así como los
ingenios acuñadores.
La intervención arqueológica localizó, además, los asientos de tres volantes, en muy buen
estado de conservación, dos de ellos prácticamente completos (Fig. 6), uno de los cuales se ha
integrado in situ en la rehabilitación del edificio. Éstos consistían en una estructura cuadrangular
de 2,15 x 1,30 m, compuesta por dos elementos: el que albergaba la prensa de volantes consistente
en una gran pieza de granito de 1 x 1,30 x 0,60 m con un rebaje perimetral de 0,75 x 0,40 m y 23
cm de profundidad; junto a él se situaba otro elemento algo mayor, también cuadrangular cons-
truido con piezas graníticas excepto en su base que era de ladrillo y estaba situada a una cota
inferior (90 cm) que se ha interpretado como el pequeño foso en el que se ubicaba el monedero.
La excavación documentó cómo otro de los volantes se había situado sobre la alcantarilla
de ladrillo, rompiendo parcialmente su bóveda, en una intervención en la que, para garantizar el
mantenimiento del uso de la gran alcantarilla, se recurrió a una suerte de tablestaca sobre la que

(1) Que se conserva en el Archivo General de Simancas y se reprodujo a gran escala en Murray, Izaga y Soler, 2006.

1246 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

Figura 6.- Edificio de Máquinas. Bases de las prensas de volante y alcantarilla localizadas en la excavación.

se instaló el volante. Sin embargo, esta acción, que redujo el caudal de la alcantarilla, debió ser
responsable directa del fracaso de la instalación de los volantes en este punto del Edificio de Má-
quinas, ya que el hecho de que se inundase la sala de volantes constantemente obligó a trasladar
estas nuevas prensas a un edificio de nueva planta situado en una cota superior.

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1247
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

El interior de la sala estaba cubierto por un pavimento de losas de granito que posteriormente
fue desmontado. Las reformas llevadas a cabo en la ceca en el siglo XVIII supusieron la instala-
ción de este tipo de pavimento en gran parte del complejo, si bien en la mayoría de los espacios
fue desmontado posteriormente, aunque se conserva su asiento. Sin embargo, en la nave contigua,
se conserva en perfectas condiciones e incluso se observan en él las huellas de los anclajes de las
máquinas y otros elementos de trabajo.
La instalación de los volantes en la antigua fragua obligó a trasladar ésta a otro emplazamien-
to. El lugar escogido fue el extremo opuesto del Edificio de Máquinas, donde la intervención
arqueológica registró también el pavimento enlosado común a todo el edificio. La lectura de
paramentos permitió identificar el arranque de la bóveda que cubriría la fragua, y que puede ac-
tualmente verse en la primera planta del edificio.
La arqueología también documentó en el Edificio de Máquinas los vestigios de la última
fase de producción de la ceca, correspondiente a la acuñación mediante prensas automáticas. En
particular, se detectaron los apoyos de las máquinas acuñadoras que corresponden a prensas tipo
Thonnelier y que fueron instaladas en 1865, después de que se llevara a cabo un ensayo en 1849
(Martín, Caballero y Fernández, 2012, 76). A tenor de los resultados de la intervención arqueoló-
gica, cada máquina se situaba sobre piezas alargadas de granito en torno a 1,70 m de longitud por

Figura 7.- Apoyos de las prensas de tipo Thonnelier en el Edificio de Máquinas.

1248 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

0,20 m de anchura y 0,35 m de altura, que contaban con unas hendiduras talladas para facilitar el
anclaje (Fig. 7). Estas piezas se asentaban sobre grandes losas, también de granito y toda la es-
tructura contaba con un cimiento de mortero y piedra caliza sin trabajar. Finalmente, en dos casos
se pudo documentar el maderamen que absorbería las vibraciones de la máquina.
La instalación de estas prensas supuso el cegamiento de los vanos de la fachada corres-
pondientes a los pasos de ruedas y tiradores a la vez que se abrió un nuevo vano de mayores
dimensiones que permitía el paso de la correa de distribución de la turbina que accionaba las
máquinas.
Tras el cierre de la ceca y la posterior instalación de sucesivas fábricas de harinas, el edificio
fue muy alterado (Martín, Caballero y Fernández, 2012, 79); a principios del siglo XX se instaló
un horno inmediato al lugar antes ocupado por las prensas, paulatinamente se fue elevando la cota
de uso, en muchos casos con echadizos, se demolieron las compartimentaciones interiores a la
vez que se instaló una sucesión de pies derechos que atravesaba longitudinalmente la nave y que
permitía sustentar el nuevo forjado de la planta superior y, finalmente, se elevó en dos plantas la
zona central del edificio.
Al norte del Edificio de Máquinas, en el espacio comprendido entre éste y los edificios
del Ingenio Chico y del Recocho, se encuentra el patio de canales, una zona abierta por la que
discurrían los canales que proporcionaban la fuerza motriz para accionar los ingenios. En la
entrada de los canales en la ceca, junto al puente de El Parral, se sitúa un pequeño edificio cua-
drangular, de construcción contemporánea al Ingenio Chico, que servía para regular el flujo de
agua que discurría por los canales. Como en el caso del Edificio de Máquinas está construido
en fábrica de sillería granítica, si bien, en este caso no cuenta con la hoja interior de mampos-
tería. Aunque se encuentra muy alterado, fundamentalmente en su fachada meridional, aún
conserva el sistema original de entrada del agua en la ceca. De este modo, en su muro oriental
se ha comprobado la existencia de cuatro compuertas, dispuestas en dos parejas y separadas
por sendos contratajamares. Dos de las compuertas –las más septentrionales– se encontraban
cegadas en el momento de la intervención, pues daban paso al canal que alimentaba el Ingenio
Chico, cegado intencionadamente a partir de 1772 y, finalmente, amortizado con un pavimento
de losetas cerámicas.
Al margen del sistema de compuertas, en la fachada meridional del Ingenio Chico, que da al
Edificio de Canales se han documentado una serie de rozas, posiblemente relacionadas con las
compuertas de regularización del caudal. Por último, la fachada occidental del Edificio de Canales
está formada por dos grandes arcos que permitían la salida de dos canales hacia el patio y a la vez
que sustentaban las dependencias situadas en la planta superior.
Junto a la fachada norte del Edificio de Máquinas discurría el primitivo canal que derivaba
las aguas del río Eresma para accionar las ruedas que movían los ingenios y que aprovechaba en
parte el canal del antiguo molino preexistente. El canal tenía una base entarimada, y un muro
longitudinal que lo partía en dos y permitía sustentar tanto el apoyo de los ejes de las ruedas como
una estructura elevada de madera formada por estrechos canales que conducía el agua a cada una
de las ruedas (Fig. 8). En cuanto al entarimado, pese a las dificultades de excavación en una zona

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1249
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

situada a una cota inferior al nivel freático, y por tanto inundada habitualmente, la intervención
arqueológica sacó a la luz una parte muy bien conservada de la tablazón que constituía la base
del canal2.
La reforma del XVIII alteró sensiblemente a esta zona, que ya se había visto afectada a partir
de 1730 con el cese de la producción de moneda de oro y plata en el Ingenio Chico, y que sufrió
las consecuencias del cambio a acuñación a volante, que disminuía en gran medida las necesida-
des de la energía hidráulica. En consecuencia, la zona norte del canal se abandonó convirtiéndose
en una gran zanja que se aprovechaba como zona de vertidos, instalándose en su base una alcan-
tarilla con cubierta de lajas que permitía evacuar hacia el río el agua sobrante. Por el contrario, en
la zona meridional, donde todavía era necesario alimentar las ruedas de los laminadores, el canal
fue sustituido por otro más estrecho adosado al edificio y construido con grandes lajas de granito.

Figura 8.- Interior del edificio de canales con el caz de madera del siglo XVI y el enlosado del XVIII.

(2) Esta circunstancia se aprovechó para realizar análisis dendrocronológicos que permitieron fechar los entari-
mados. Los resultados de esta investigación revelan que el canal, construido en el siglo XVI, sufrió varias obras de
reparación, algunas de las cuales pueden vincularse con grandes avenidas históricas que afectaron a la Casa de Moneda
de Segovia (Génova et al., 2011, pp. 786 ss.).

1250 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

En 1849 se hacen los primeros ensayos de acuñación con prensas automáticas lo que, al
establecerse definitivamente el sistema automático de acuñación, supuso la reforma del canal,
construyendo una gran balsa que albergaba una turbina.
Finalmente con la instalación de una fábrica de harinas en la zona, una vez clausurada la ceca,
el canal sufrió nuevas modificaciones, siempre para adaptarse a las diferentes turbinas empleadas,
la última de las cuales fue documentada durante la excavación y recuperada en los trabajos pos-
teriores de adecuación.
Otro de los edificios principales del complejo de la ceca segoviana es el Ingenio Chico, que
fue construido poco después del Edificio de Máquinas para producir las monedas de oro y plata,
se sitúa en el ángulo NE de la Casa de Moneda. Como en otras dependencias, en el Ingenio Chico
también las estructuras más antiguas habían sido preservadas como consecuencia de la sucesiva
subida de la cota de uso para evitar el problema de la humedad, más acusado en este edificio
con fachada al río. Al igual que en el Edificio de Máquinas, la excavación en el Ingenio Chico
documentó, dispuestos a lo largo del eje longitudinal del edificio, varios apoyos de mampostería
sobre los que se situaba el nivel de uso en su última fase, posterior a la automatización de la ceca.
Bajo él, se halló parte del enlosado correspondiente al siglo XVIII que cubría el piso inferior y la
escalera que descendía hasta él.
La lectura de paramentos y los avances de la excavación arqueológica permitieron identificar,
en la zona suroriental del edificio, los restos de una construcción anterior, posiblemente el molino
de Antonio de San Millán que, aunque modificado, se mantuvo en uso en los primeros años de
funcionamiento de la Casa de Moneda, y sobre cuyos restos se construyó el Ingenio Chico a fina-
les del siglo XVI. También se documentaron los vanos correspondientes al paso de las ruedas y a
los tiradores situados todos en la fachada sur, junto al canal.
En el piso superior se registraron las huellas de un puente de dos pisos que unía este edificio
con el de máquinas y, como consta en un letrero pintado sobre el dintel, había sido reformado en
1771. Para entonces, se había dejado de acuñar metales nobles en la Casa segoviana, fabricación
que se interrumpió en 1730, y a partir de entonces este edificio se destinó a labores propias de la
fase productiva de preparación del metal relacionada con la laminación, por lo que pasó a deno-
minarse “Sala de Hileras”. Y para ello se construyó un nuevo horno en una sala anexa al edificio
modificándose también el tránsito hacia el contiguo edificio del Recocho.
Un elemento fundamental para el funcionamiento de la ceca era el edificio de Recocho y
Blanquimiento, situado en el extremo norte del complejo, contiguo al Ingenio Chico, y que se
encontraba completamente desmantelado al inicio de la intervención arqueológica. En él se rea-
lizaban las labores de calentamiento de los metales hasta conseguir la ductilidad necesaria, así
como la limpieza posterior de cospeles y monedas.
En esta zona se llevó a cabo una excavación en área que permitió conocer la evolución del
edificio. En el siglo XVI esta oficina estaba dividida en dos estancias; la occidental, a la que se
accedía por el pasadizo procedente del Edificio de Máquinas, se encontró muy deteriorada y ape-
nas conservaba restos que indicasen los usos a los que estaba destinada, mientras que la oriental

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1251
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

contaba con un horno situado bajo rasante que alimentaría las primitivas parrillas de la planta
superior, donde se realizaba el recocho de rieles (Fig. 9). A la cámara de combustión de este horno
se accedía desde un pequeño espacio abierto situado entre este edificio y el Ingenio Chico.
Las trasformaciones que se aplicaron en el proceso de producción de monedas en la ceca
segoviana en 1771 obligaron a llevar a cabo en todo el complejo sustanciales reformas que afec-
taron sensiblemente al Edificio del Recocho. Se abandonó la producción de monetario en metales
nobles y el edificio del Ingenio Chico, dedicado hasta 1730 a la fabricación de monedas de oro y
plata, se destinó al laminado de los rieles con un nuevo sistema conocido como de “hileras” lo que
debió de obligar a modificar el proceso de recocho.
Se clausuró el antiguo horno colmatándolo con una sucesión de vertidos de tierra y se cons-
truyó uno nuevo de mayores dimensiones en la zona norte del antiguo espacio abierto existente
entre el Ingenio Chico y el Recocho, con la cubierta abovedada, y del que se conservaba el arran-
que de la bóveda, uno de los pilares de apoyo, la huella del pavimento de losas y parte de su fa-
chada meridional, que daba a un nuevo patinillo con pavimento de guijarros; en la excavación se
documentó, además, un gran montón de escoria metálica que se identificó con la escobilla, donde
se acumulaban los restos de acuñación antes de volverlos a fundir para reutilizarlos. Finalmente,

Figura 9.- Parrillas excavadas en el Recocho.

1252 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

se constató cómo se amplió el edificio por el este, construyendo una nueva estancia dedicada,
según la documentación, a leñera.
En la estancia donde hasta el momento había funcionado el horno soterrado se construyó un
nuevo pavimento cerámico y sobre él se documentaron una serie de muretes que deben de co-
rresponder a los apoyos de unas parrillas en las que se llevarían a cabo los trabajos de recocho y
blanquimiento. Posteriormente estas parrillas fueron parcialmente desmanteladas y el pavimento
cortado por una serie de cubetas de la que aún no se ha podido determinar su correspondencia.
En un momento posterior, aunque también con anterioridad a 1861, se clausura definitivamen-
te el patinillo pavimentado con guijarros, se eleva la cota de uso de este espacio con un echadizo
hasta hacerla coincidir con el nivel del andén situado en el patio de canales, lo que obliga a cegar
los vanos del horno y la ventana sur del Ingenio Chico y a desmantelar parte del alzado del muro.
Todas estas modificaciones se realizaron con el objeto de crear un espacio abierto como conti-
nuación del andén existente en esta zona en torno a los canales que se cubrió con un enlosado de
granito.
Cuando en 1865 se volvió a modificar el sistema productivo en la ceca segoviana el edificio
del Recocho también se vio afectado por la nueva distribución del trabajo. A partir de ese mo-
mento se comenzó a acuñar con prensas automáticas sobre unos cospeles que se fabricaban fuera
del complejo, por lo que este edificio perdió su uso. Pese a ello, su aspecto exterior no debió de
sufrir nuevas modificaciones hasta su derribo, efectuado una vez abandonada la Casa de Moneda,
posiblemente cuando se instaló la fábrica de harinas.
El Edificio de Volantes se construyó en 1772, después de fracasar, por las continuas inunda-
ciones, la primera instalación de los volantes en el Edificio de Máquinas. La intervención arqueo-
lógica realizada en el espacio que ocupó este edificio actualmente desaparecido por completo
proporcionó la ubicación de las cuatro bases para el anclaje de las prensas de volantes utilizadas,
parte de una de las cuales se ha conservado en el lugar de su localización.
A pesar de haber sido demolido completamente, de este edificio queda una fotografía tomada
por Laurent en 18703 que permite reconstruir parte del aspecto externo que tendría. Dispuesto sobre
un terreno en pendiente, contaba con una zona en la que sólo tenía una altura y con otra, la inmediata
a los canales, en la que se levantaban dos pisos, con varias ventanas rectangulares, similares a las del
edificio herreriano, aunque de mayores dimensiones, formando un conjunto rematado con una cu-
bierta a dos aguas. De su distribución interior se tienen datos a partir de la intervención arqueológica
realizada y del plano de Francisco de Verea (1861), por el que se conoce que estaba dividido en tres
estancias, la mayor de las cuales (la central) estaba destinada a acoger las cuatro prensas de volante.
En todo caso, el Edificio de Volantes construido a partir de 1772 se vio seriamente afectado
por el incendio que se declaró en la Casa de Moneda en 1951, y fue finalmente derribado en 1977,
después de haber sufrido demoliciones parciales en los años anteriores.

(3) Conservada en la fototeca del Instituto de Patrimonio Cultural de España y reproducida en diversas publicacio-
nes (Martín, Caballero y Fernández, 2012, 82).

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1253
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

Figura 10.- Cizalla con monedas de Felipe III.

1254 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
Intervención arqueológica en la Casa de Moneda de Segovia

Además, la intervención arqueológica se extendió a otros edificios, no directamente implicados


en su momento en el proceso de producción de monedas, como el denominado Cuerpo de Guardia,
donde se documentó su distribución interior original y una gran alcantarilla que discurría bajo el
edificio y evacuaba hacia el río las aguas pluviales desde la entrada principal. Igualmente se excavó
en las antiguas caballerizas, donde desde el siglo XVII se había instalado el taller del Maestro de
Ruedas; en este punto, la excavación comprobó cómo se habían reutilizado elementos de otros edi-
ficios medievales del entorno. Por último, en 2014 se ha llevado a cabo la excavación del jardín que
completa el complejo y que ha sido rehabilitado; en este punto ya se había desarrollado en 2009 una
intervención preliminar que se completó con análisis botánicos y palinológicos.
La magnitud de la excavación llevada a cabo implica la localización de numerosos materiales
arqueológicos relacionados con los diferentes procesos de producción de las monedas. En espe-
cial sobresale una amplia colección de crisoles, que fueron localizados en el canal formando parte
de los vertidos que sirvieron para amortizarlo, aunque no faltaron elementos metálicos represen-
tativos de las diferentes fases del proceso: rieles y láminas se localizaron fundamentalmente en
el Edificio de Máquinas, la cizalla era abundante en el Recocho (Fig. 10) y, en la zona ocupada
por las prensas automáticas, se recuperó un conjunto de cospeles idénticos. No faltaron, en fin,
elementos de la vida cotidiana como cerámica, pero también piezas de vidrio, hueso o metálicas
como botones, dedales, hebillas, etc. y cómo no, algunas monedas, una de ellas de época romana
y también medievales, aunque predominan las acuñadas entre los muros del Real Ingenio, ya sean
monedas completas, fragmentadas o piezas de cizalla acuñadas sin terminar de recortar. También
se recuperaron otros elementos de cronología anterior, principalmente cerámica, especialmente
celtibérica, romana y bajomedieval.

BIBLIOGRAFÍA

CABALLÉ, F. Y CAZENEUVE, X. (2013): “La Seca de Barcelona: un testimoni de l’arquitetura indus-


trial a la Barcelona vuitcentista?”, Revolució industrial i producció monetària. La Seca de
Barcelona i el seu context, Barcelona, pp. 65-84.
CAMPOS, J. (2009): “Arqueología en el recinto de la Casa de la Moneda de Sevilla”, XIII Congreso
Nacional de Numismática: Moneda y arqueología (Cádiz, 2007), Madrid-Cádiz, pp. 969-1012.
CROOK, P., ELLMOOS, L. Y MURRAY, M. (2003): Assessment of Historical and Archaeological Re-
sources of the Royal Mint site, Sydney, Sydney.
GÉNOVA, M., BALLESTEROS, J.A., DÍEZ HERRERO, A. Y MARTÍNEZ CALLEJO, B. (2011): “Historical
floods and Dendrochronological dating of a wooden deck in the Old Mint of Segovia, Spain”,
Geoarchaeology: an international journal 26 (5), Nueva Jersey, pp. 786-808.
GRAINGER, I. Y HAWKINS, D. (1988): “Excavations at the Royal Mint site 1986-1988”, London Ar-
chaeology 5, London, pp. 429-436.

XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256 –– 1255
GROMA, Estudio de Arqueología y Patrimonio

LOPES, I.A. ET AL. (1999): “Excavaciones arqueológicas en la Casa de la Moneda de Oporto”,


III Congreso de Arqueología Peninsular. Vol. 7, Vila-Real, pp. 58-72.
MARTÍN, A., CABALLERO, C. Y FERNÁNDEZ, S. (coords.) (2012): Real Casa de Moneda de Segovia.
Un paseo por la historia del Real Ingenio, Segovia.
MURRAY, G. (1993): “Génesis del Real Ingenio de la Moneda de Segovia. II: Búsqueda y concer-
tación del emplazamiento (1582-1583)”, Numisma 232, Madrid, pp. 177-222.
MURRAY, G. (1994a): “Génesis del Real Ingenio de la Moneda de Segovia. III: Construcción de
los edificios”, Numisma 234, Madrid, pp. 111-152.
MURRAY, G. (1994b): “Génesis del Real Ingenio de la Moneda de Segovia. IV: Transporte de la
maquinaria y las primeras pruebas”, Numisma 235, Madrid, pp. 85-119.
MURRAY, G. Y GÓMEZ, L. (1991): “Génesis del Real Ingenio de la Moneda de Segovia. I: La idea
(1574-1582)”, Numisma 228, Madrid, pp. 59-80.
MURRAY, G., IZAGA, J.M. Y SOLER, J.M. (2006): El Real Ingenio de la Moneda de Segovia. Mara-
villa tecnológica del siglo XVI, Madrid.
PATIÑO, D. ET AL. (2010): “Arqueología histórica: la ceca o casa de la moneda de Popayán”, en PA-
TIÑO, D. Y ZARANKÍN, E., Arqueologías históricas, patrimonios diversos, Popayán, pp. 129-154.

RUDOLF, K.F. (coord.) (2007): Casas de la Moneda. Segovia y Hall in Tirol, Madrid.
RUDOLF, K.F. (2012): “El ingenio y su viaje de Hall en el Tirol a Segovia”, en MARTÍN, A., CABA-
LLERO, C. Y FERNÁNDEZ, S., Real Casa de Moneda de Segovia. Un paseo por la historia del Real
Ingenio, Segovia.
SOLER, J., IZAGA, J.M. Y MORENO, M.A. (2009): “Investigación, diseño y construcción de una rue-
da hidráulica de eje horizontal para el Real Ingenio de la Moneda de Segovia”, 7º Congreso
Internacional de Molinología, Zamora, pp. 148-160.

1256 –– XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1239-1256
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN, CULTURA
Y DEPORTE

Vous aimerez peut-être aussi