Vous êtes sur la page 1sur 4
Brecon screen S ES ney 8 AP |deEEducacion —_cakrcci0N piSTRV7AL sTOoLFARROGUAS URBANAS. (PUENGASI A ITCHINEIAEOUCAGISN Oficio Circular No. DDEX7D04-DESP-2017-001 Distrito Metropolitano de Quito, 29 de junio de 2017 Sefores 7 RECTORES Y/O REPRESENTANTES LEGAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICULARKS Y FISCOMISIONALES DDEI7D04 Ciudad.- De mis consideraciones: Con ta finalidad de evitar inconvenientes relacionados con la posible vulneruciém del derecho a Ja educeeién de los ‘estudiantes, por el incumplimiento en el pago de pensiones por parte de sus padres ylo representantes legales: ast ‘como recondarles sobre la prohibicién de solictud de aportes o contribuciones, derechos de exdmenes quimesirales 0 de grado, entre otos, eimpleme manifesta lo siguiente: BASE LEGAL: 4) Constituciéa de la Repiblica del Keuad Articulo 27: “Le edueacién se cenrart en ol ser huntano y garantizaré sv dssreolo holistic, en el marco del respeto a lox derechos humanes, al medio umbiente sustentuble y a Tu democracies seré participative, obligatria, imercutur demoatitica,incluyentey divers, de calidad y cafider, implsar la equidad de péneco, la justcia, la soldaridagy Ia paz; cstimuleré el sentido crtico, el arte y la cultura fisica, Ia inicitiva individual y comunitaria, y el desarrollo de ccompetencias y capacidades para crea y trabajar, / La educncien es indispensable pate el eanocimient, el sjercici de los derechos y ls censtrucién de un pas soberano, y cnstituye un ee estraégico para el desetrallo nacional.” Articulo 66: “Se reconoce y garantizari a Ins personas [...] 23.- Bl dececho a ditigir quejas y peticiones individuales y colestivas a las autecidades y a recibir atenciOn o respuestas motivades. No se podta dirigir peliciones a nombce del pueblo.” Articulo 226, “Las insttuciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores pices y las personas que acten en vitud de una potestad estalal ejercerin solamente las competencias y facultades que Tes sean ‘tibuidas en Ia Constitucion y le ley. Tendri el deber de coordina acciones para el eumplimiento de sus fines ¥ hooer fective ol goce ¥ejrcicio de los derechos reconocidas en la Corstituién.”.- 1) Ley Orgénica de Edueacién Intercultural ‘Articulo 2: *Prineipios~ La actividad educative se desarrola atendiendo alos siguientes principis goeraes, que son los fandamentos filoséfieos, coneptuales y constitucionales que sustentan,definen y rigen las devisiones y actividades en et mbito educative: / [...] 8, Universidad. La educacin es un derecho humeno fundamental y o3 debor ineludble © inexcusable del Estado garantzar el acceso, permancncia y calidad de la edvcacién para toda la poblaci sinning tipo de diseriminacién, Fst sriculada a los instrumentos internacionsles de derechos humanos;/b, Féecin para el cambio.~ La educacién constiuye insrumento de transformacién de la sociedad; contribuye & Ta consruccién del pals, de los proyectos de vida y de In liberiad de sus hubitantes, pueblos y nacionaidades; reconove a las y los seres Numanos, en patticular a las nif, miioe y adolescents, como centro del proceso de gprendizajes y sujetos de derecho; y se organiza sobre la base de los pincipios constitucionales; /[..] w. Calidad y ealidez.- Garantiza el derecho de los personas @ una cducacion de calidad y calidez, pertinent, adecuads, coatextualizada, sctualizada y articulada en todo el proceso ceducativo, en sus sistemas, niveles, subniveles 0 modalidades; y que incluya evaluaciones permanentes. Ast mismo, garantiza ‘la concepcidn del educardo como el centro del proceso educativo, con une Hexibilidad y propiedad de ‘ontenidos, procesos y metodologias que se adapte sus necesidades y realidades fundamentals, Promueve condiciones adecuadas de respeto tolerance yafecto, que generen un elima escolar propicio en el proceso de aprendizajes..".= Articulo 7, “Derechos~ Las y los estudiantes tienen los siguieates derechos: i/ a Ser actoresfundamentales en el proceso cvducativo; /[..]¢. Ser tratado con justicia, ignida, sin discriminacién, eon respeto n su diversidad individual, cultural, sexual y linglistin, a sus convicciones ideol6gicas, poiticas y religioses, y a sus derechos y libertules fundamentales ‘grantizados en la Constiueidn de la Replica, tratados e instrumenios internacionales vigentes la Ley [..] & Reeibit irauitamente servicios de carécter socal, psicoldgico y de atencién integral de salud en sus creuitos educativos; £ Recibir apoyo pedagdgieo y tuteras acadmicas de acuerdo con sus necesidades; [..]s. Implement medidas de accién abimnativa para el acceso y permanencia en el sistema educative de las nis..." Articulo 12: “Derechos. Las madres, los padres de y/o los representantes legaes de Tas y los estudiantes tienen derecho & {que se garantce a ests, el pleno goce y ejercicio de sus derechos constitucionales en meteria educative; y, tienen derecho demi a: /(...]i, Vigiar el respeto Tos derechos de sus hij ¢ hijas 0 representadas y represeniados, en las entidades ‘educatives,y denunciae la violaciéa de aquellos ant la autoridades competent; Articole 13: “Obligtclones- Las madres, padres ylo los representantes de les y los estudiantes tienen las siguentee bligaciones: / a, Cumplir In Constiucién de la Repéblica, a Ley y le reglamentacién en materia educative; /[..] 6 Transformar la educacién, misién de todos Articulo 22: "Las atribuciones y deberes de Ia Autoridad Educativa Nacional son ls siguientes /[..]£) Cumplir y hacer ‘isposiciones consitucionaes, legales, reglamentarias y dems normativa que rige el Sistema Nacional de ‘Actioulo 25: “Autoridad Educativa Nacional- La Autorided Educative Nacional ejere la rectoria del Sistoma Nacional do Educaci6n a nivel nacional y le corresponde garantizar y asegurar el cumplimiento cabal de las garantios y derechos ‘consticcionsles en materia cucativa, ejecutando acclones drecias y conducentes a la vigencia plena, permanente do Ia Constitucidn de la Repiblica, Fat6 conformada por cuatro niveles de gestién, uno de carécter central y tres de gosta escencentrada que Son: zonal intercultural y bilingie, distital intercultural y bilingie; y, circuites edvcativas ntrcuurales y bilingies”~ Articulo $3, inciso primero: “Tipos de insttucioncs~- Las instituciones educativas pueden ser piblicas, municipales, ‘scomisionsles y pertieulares, sean éstas iltimas nacfonales © binacionales, euya finalidad es iimpartir educacién cescolarizada als nis, nis, adolescents, jovenes y adult segin sea cl eas0."~ Articolo S6: “Institusiones educativas pariculares Las instituciones educstivas particulares estin constituidas y dministradas por personas naturales © juriicas de derecho privado podrén impartis edcacin en todas las modalidades, previa autorizacin de la Autoridad Educativa National y bajo su control y supervisin, La edcaciéa. eo estas insituciones| puede ser confesional o Inca. / La autorizacin seri especfica para cade plan de estudio. Poraimpartir nuevos estudos se ‘equerini sean el caso, le autorizacién o el reconocimiento respecivos./ Las insttuciones educatives particulars estin futorizadas a cobrar persiones y matrfutas, de conformidad con la Ley y los reglamentos que, para el efecto, dite la Autorided Bducativa Nacional. / Todo eobro de rubros no avtorizados por la Autorkiad Educativa Nactonal debe ser reembolsado a quien lo hubiere efeetuada, sin prjucio de las sanciones que por tal motive pueda establecer Ie Autoridad Educativa Nacional. Las instituciones educativas privadas no tend como finalidad principal el lucra.” = Articulo 57: “Derechos de las instituciones edueatives particulars Son derechos de lus insttuciones educalivas particulars, ls siguientes: / a, Cobrar las pensiones y matriculas de confirmidad on el reglamento que emia Ia Aucridad ‘Educativa Nacional /b. Organizarse de acuerdo con sus estatulas y reglamentos, legalmente aprobados per la Aucridad ‘Educative Nasional; /[..] e, Garantizar el debido proceso en todo procedimiento que la autoridad cerrespondiente iniciare fensu conte." Anticulo $8: “Deberes y obligaciones de las insiuciones educativas particlares~ Son deberes y obligaciones de las insttueiones educativas particulares:! [..] d. Respetar fos derechos de as personas y excluir toda forms de abuso, ralrat, dscriminacién y desvalorizacién,as| come toda forma de castigo cruel, inhumano y degradant;/e. Garaatizat el Aebido proceso en todo procedimiento orientado a establecer canciones a los tiembros de fa comunidad eduestiva, docentes,trabajadors y tabajadores, padres, madtes de familia o representantes legales y estudiantes; /[..] 0. Facilitar ¥ colsborar en Is actividades de evaluscién, inspeccin y vigilancia que les autoridades compeienies realicenw ordenen.”.« Articulo 129: “Ambito. La Autordad Educative Nacional autorizaré regular y controlar el funcionansiento de todas las instituciones pablicas, municipeles, particulars y fscomisionales en el mbito de su competencia, asi como las poliicns ‘emitidas y los recursos ssignados de conformidad con la presente Ley y el Reglamenta.”~ “Articulo 132: “De las Prohibiciones.-Prokfbase a ls ylas representantes legals, dirctivos, docentes, madres y padves de familia de Ins instituciones educativas corespondients, lo siguiente: /{...) d. Retener bajo cualquier consieracién los documentos académices de las y los estudiantes [...] =. Actuar can negligencia en ol cornplimuento de sus obligaciones; 1, Permitir o incentivar el uso de modios, cualquiera que estos sean, que pudieran converse en acciones stentatariss contra In digaidad de las nis, nlios y adolescentes;/]j.Expalsara las y Tos alurnnos ea el transcurso del allo lestivo sin causa justfieada y sin previa aplicacién y observancia del debido proceso; / ...] 1 Desacatar las disposiciones ‘esunadas de la autridad competent; /m, Incentivar, promovero provoear, por cualquier via, la dscriminacién contra las personas, el racisme, Ia xenofobia, el sexismo y cualquier forma de agresion o violencia dentro de Ios establesimientos educativos, Ningin motivo justifiea estas acciones; /'n Incenivar, promaver o provocar por cuslquier via dentro de los establecimientos educativos acciones que stenten contra la dighided de Ia persona; / 0, Retener bajo cvalguier consideracida, destuir desaparecer delibeadamente los docamentos oficisles de Ta insituciin educativa 0 los ‘documentos académicas de los y las estudiantes; /[...]u, Vulnerar ls derechos humanos de los educandos previsios en Ia ‘Constitueién de ta Repiblica, en esta Ley, en el Cédigo de ln Nifez y la Adolescencia y en los eeuerdes y tratados inermacionales de derechos de las nif, mios y adolescents," Transformar la educacién, misién de todos BAlNritaio unsecneran ne uonson se oreo uetorenaNo ze OUT B Five neon RTT DEMARIS URBENSPUENSN! A ENING PEDIACION Articulo 135: “Sanciones a las insttuciones educativas partculares~ Las insttuciones educativas particilares cuyos ‘representantes legals y/o directivos incurieren en las probibiciones seialadas en el articulo 132 de. la presente Ley, en ‘caso de ausencia de reparacién inmedtata de dichasinfracc‘ones, psn ser sancionadas con muita de hasta un miximo de cinevenra remuneraciones bisioas unficadas y revocatoria defnitiva de la sutorizacién do faneionamiento-& parte del siguiente afto jective, de conformidad con el Reglamento que se expida para el efecio. / La revocatoria definitive de lx autorizacin de funcionamiento ser la dltima de las medidas a aplicase y se garantizaré el debido proceso, / Adopida tel revocatoria, coresponde a la propia autorcad que la decidi6,implementar un plan de contingencia para que sus estudiantes sean acogidos on otros centros de educacién, afin de evita In interupeién o suspensisn de su proceso educative.”. Artculé 137: “De Ta inadmisbilidad.~ En ningfin caso se admitiré como eximente, excusa o atemuante de fa inftacién ccametda, el desconocimiento de lx Ley 0 el acatamiento de una orden ilicta emanada de la autoridad competent.” = ©) Reglamento General a Ia Ley Orginien de Educacién Intercultural: Articulo 42, pentitimo inciso: “En todos los establecimientos educativos piblicos, particulares y fiscomisionales, la rodxima avteridad debe ser la responsable de cumplir y hacer cumplir la disposiciones prescrtas en Ta Constiucion de la Repiblica, le Ley Orginiea ce Edueneion Intercultural, ef presente reglamento y demés normativaexpecifea que expida la ‘Atovidad Educativa Nacional en todos sus nivees.” Astioulo 44: “Atibuciones del Director 0 Restor. Son aribusiones del Restor © Director las siguientes: / 1. Cumpli y hacer cumplir fs prineipios, fines y objetivos del Sistema Nacional de Educacién, las normas y polices educativas, y los derechos y oblignciones de sos actors; ...] 4. Administra la insttucion educativa y responder por su funcicnamiento; / [ou] 11 Controler Is disciplina de los estudiantes y aplicar ls acciones educativasdiseiplinaias por las fates previstas en ‘1 Céigo de Convivenciay el presente reglamenio;/ 12, Aprobar ef dstributivo de trabajo de docentes, itigiry orientar ppecmanentemente su planificacitn y tcabajo, y contolar la puntualidad, disciplina y cumplimieato de las obligaciones de los docentes: ([...] 15. Extablooer canales de comuaicaci6a entre los miombros de Ia comunidad educative para crear y ‘mantener tanto las buenas relaciones entte ellos camo un ambiente de comprensn y armonia, que gerntice el normal desenvolvimento dels procesos eiveativos; 16, Ejecutar acciones para la seguridad de los estudiantes durante In jornada ‘educative que garanticen la proteccién de su integridad fisca y controlar su eurnplimiento; /[..]y, 21. Las dems que ccantemple ef presente reglamenta y Ia normstiva especifica que para cl efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Eucativa Nacional.” Anticulo 140: “Prohibiciones. Se probe a las insttuciones educativas particulares y fiscomisionales: / 1, Exige » los estudiantes oa sus familias el pago de eualquler tipo de contribucién econdmica, bono, donact6n, derechos de eximenes, derechos de grado, aportes a fundaciones o aportes a so en In figura de acciones, w otros valores no autorizados por Ia Autoridad Educa ir el pago de ‘mensualidades adelantadas por concepto de pensiones o matrculas;/3. Cobrar valores adicionales por estudiantes en atencién 2 sus necesidades educativas especiales; / 4, Diferenciar la calidad del servicio ofertado a sus estudiantes en fancién de los valores que por coneepto de pensiones 0 matricula eancelen sus representantes Iegales; / 5. Comercializar o permitir Ja comercalizacién de textos, tiles escolares, uniformes y otros bienes al interior del establecimicnto; / 6, Exigir a los estudiantes materiales que servirin o serin destinados Ginicamente para la administracién de 1a instituei6n educativa y no para su desarrollo o actividades pedagégicas; / 7. Conculcar el \derocho de edueacisn de las esudiantos par no resolver de manera oportuna conflicos interaos entre los promtores, auloridades o docentes;0,/ 8, Coneulear el derecho a Ia educaci6n de los estudiantes por atraso o falta de pago {de matricula o pensiones por parte de sus representantes legals. / Las prohibisiones sefaladas en los numerales 1, 3, 5y 6 aplican también a insttuciones edueatives piblicns.” 4) Estatuto del Régimen Surfdico Administrative de la Funcién Bjecutiva: Bl artloulo 84 establece que: “Le competencia administrativa es la medida de Ta porestad que corresponde a cada érgano adiinistative, La competenca es irtenunciable y se ejecert por los érganas que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegaciéa oavocacién, cuando se ejerzan en la forma prevista en este eststuto.”-y, ©) Estatato Orginico de Gestion Organizacional por Procesos del Ministerio de Educacion: El atticulo 42, numeral 3, seiala, que son etribuciones del Director Distrtal de Educacion: “...f) Administrar et sistema educativo de su distrito con equidad, transparencia y agilidad integrando la labor de las divsiones eon el fin de leanzar las metas estableeidas; /[..] 4) Establecerestrategias para el cumplimiento de las disposiciones supetores y dat ‘otras, de acuerdo con las norma que regula la educacins, PRONUNCIAMIENTO: (Con hase en las disposiciones constitucionales,Iegales y reglamentarias antes citadas; y, en uso de las atribuciones pertinentes, se dispone lo siguiente: PRIMERO: Dentro del Ambito de sus competencias, se dispone a los sefores Directores, Rectores y/o Representantes Legales de las Insttuciones Educativas Particulares y Fiscomisionales de a Direccién Distrital €e Educacién 17D04, fo que sigue: 1.1. Permitir la asistencia a clases, rendicién de eximenes, rogistro de ealificaciones, entrega de documentos estudiantiles, sin obsticulos ni condiciones, a todos y cada uno de Jos y las estudiantes que se educan en los establecimientos educativos que dirigen o representan, garantizando ef Transformar la educacion, mision de todos ee ee ee ere re

Vous aimerez peut-être aussi