Vous êtes sur la page 1sur 66

1

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA

Trabajo de grado

CONSECUENCIAS DEL CAÑO MÁNAMO EN LA VIDA DEL WARAO

TRABAJO DE GRADO REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE


VENEZUELA PARA OPTAR AL TÍTULO DE ANTROPÓLOGO

OPCIÓN: ANTROPOLOGÍA SOCIAL, PREVIO AL CUMPLIMIENTO DE TODOS


LOS REQUISITOS INSTITUCIONALES DE LA LEY

Autora: Asunción Cedeño

Tutor: Esteban Emilio Mosonyi

Caracas, Septiembre de 1988


2

“Los indios viven al lado de la tierra. Duermen en paz sobre su pecho. Los blancos la
olvidan. Pasan sobre ella aplastando sus gracias. De ella solo tomas sus frutos”. (E. Abreu
Gómez (Canek) ).
3

DEDICATORIA

A mis hermanos los Waraos, quienes a pesar de la transculturización a que han sido
sometidos, aún conservan costumbres ancestrales.

A mi madre quién ha sido mi más ferviente motivadora en cuanto al logro de mis éxitos,
ella que ha esperado pacientemente este deseo.

Al amor más grande de mi vida, mis hijas Koinita y Karí.

A la memoria de mi padre y de mi hermano.

A mis sobrinos, Delfín y Rosa, a mis hermanos y a la población indígena en general.


4

AGRADECIMIENTOS

A mi tutor profesor Esteban Emilio Mosonyi gracias a él y a sus valiosos aportes pude
ampliar mis conocimientos antropológicos. A la antropóloga Edith Correa por las acertadas
orientaciones. Al profesor Cruz José Marín (Cronista de la ciudad de Tucupita) al Dr.
Eleuterio Valderrey y a Gaspar quienes me suministraron la información necesaria para el
trabajo de campo. A Isabel Rodríguez quien mecanografió este trabajo. A todas aquellas
personas que contribuyeron de una manera en mi formación profesional.
5

ÍNDICE

Págs.

Introducción 6

Antecedentes Históricos 7

Marco Teórico 10

Características Geográficas del Territorio Federal Delta Amacuro, Origen, 19


Costumbres, Organización Social, Formas de Gobierno, Cultura, Religión,
Influencia en la Aculturación en la Vida del Warao, Educación, Cierre del
Caño Mánamo

Descripción Geográfica Ambiental 31

Problemas de Insalubridad o Contaminación de las Aguas: Repercusión en la 36


Vida de esta Población

Entrevistas 39

Consideraciones, Conclusiones y Recomendaciones 53

Anexos 58

Conclusiones 64

Bibliografía 65
6

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como finalidad hacer un estudio exploratorio del Caño Mánamo
ubicado en el Territorio Federal Delta Amacuro, causas y consecuencias que ha ocasionado
el cierre de este Caño en la vida del Warao.

En un primer momento se hace una descripción geográfica del Territorio Federal Delta
Amacuro y luego un breve análisis del origen, costumbres, organización social, forma de
gobierno, cultura, religión, influencia en la transculturización, en la vida del Warao,
educación.

Luego se plantea el problema central como lo es el cierre del Caño Mánamo y sus efectos
en esta población.

La importancia de esta investigación radica en que se puede considerar que es a partir de


este momento cuando se da el proceso de modificación en la vida de esta etnia antes
mencionada, siendo preocupante el problema de la salinización y contaminación de las
aguas.

A través de siete (7) entrevistas, se logró verificar la situación del Warao, a raíz del cierre
del Caño Mánamo y a través de otras entrevistas, se plantea la situación sanitaria de
nuestras comunidades.

Para finalizar se hacen proposiciones y recomendaciones que permitan mejorar la actual


situación del Warao en el Territorio Federal Delta Amacuro.
7

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El Caño Mánamo, es una de las principales arterias fluviales por donde el Orinoco vierte
sus aguas en el Océano Atlántico. Nace en el sitio conocido con el nombre de Boca Grande
o sea donde el Orinoco sigue hacia el mar con dirección nordeste en un recorrido de 166
kilómetros en líneas rectas.

El Caño Mánamo tiene varios brazos o caños que son los siguientes: Caño Rico, Caño
Macareo, Caño de Guara, Caño de Guairita, Caño de Macareíto, Caño de Manamito, Caño
de Tucupita y Caño Cocuina. Frente a este último nace el Caño de Manamito, el cual le
sirve de límite con el caño del mismo nombre, mientras que el Mánamo la delimita por el
norte, sur y el oeste.

Los centros poblados que se encuentran ubicados en las margenes del Caño Mánamo son:
Macareo Santo Niño, que fue el primer caserío que desapareció a raíz del cierre del Caño
Mánamo, pero en la actualidad se ha vuelto a poblar, Boca de Macareo, Coporito Arriba,
Coporito Abajo, Volcán, Agua Negra, San Salvador, Paloma, Tucupita, San Rafael, El
Caimán, San Carlos, Vuelta Triste, Chaguaramas, Altagracia, Los Mangos, San Miguel, El
Guamal, Güina Morena, Guacajara, Morocoto, Pedernales y Capure ubicados en la margen
derecha del Caño Mánamo.

Los asentamientos indígenas compuestos por la etnia Warao comienzan en Guacajara y


terminan cerca de Pedernales quienes conservan en su mayor parte su modus-vivendi
ancestral.

De las margenes de la desembocadura del Mánamo sacaron los padres capuchinos


aragoenses un número considerable de Waraos para fundar algunas poblaciones en lo que
es hoy jurisdicción del estado Sucre y el estado Monagas.

Cuando Cristobal Colón avistó por primera vez tierras deltanas el 31 de julio de 1498
estuvo ubicado precisamente en donde el Mánamo vierte sus aguas al mar. Este caño fue
recorrido posteriormente por Vicente Yañez Pizón, Juan Bono de Quejo o Yoan Barrios de
Queixa, Diego de Ordaz, Fernández de Zerpa, Jerónimo de Ortal y otros.
8

Por el Mánamo salió Antonio de la Hoz Berrios el año 1593, procedencia del Virreinato de
Santa Fe para fundar en la Isla Trinidad, llamada entonces Isla de Yare, la población de San
José de Oruña, primera capital de la Provincia de Guayana. Por este mismo caño se
internaron hacia la Provincia de Guayana en busca del Dorado los filiguesisteros o piratas
de nacionalidad inglesa, holandesa y francesa.

Entre ellos figuran: Haimes, lugar teniente de Sirwalter Raleigh, corsario inglés. Haimes,
incendio la segunda Santo Tomas de Guayana el año 1618 en el mes de enero cuando era
capital de la provincia de Guayana.

Esta población había sido fundada por Antonio de la Hoz de Berrios en el año 1595 y en el
momento cuando fue atacada por Haimes, era gobernador de la Provincia de Guayana el
capitán Diego Palomeque de Acuña el cual murió defendiendo la plaza. La segunda Santo
Tomas de Guayana estaba ubicada en el sitio donde hoy se encuentra el caserío Los
Castillos de Guayana, jurisdicción de Delta Amacuro.

Por el Caño Mánamo navegó la embarcación que llevó la imprenta desde Trinidad hasta
Nueva Angostura (hoy Ciudad Bolívar). En esta imprenta donde se imprimió el Correo del
Orinoco. El mismo caño sirvió también como vía de comunicación para exportar ganado a
las Antillas, procedente de las misiones del Caroní.

El producto de estas ventas se invirtió en las compras de material bélico y equipos para el
ejército patriótico. Desde el siglo pasado el Caño Mánamo fue vía de comunicación para el
comercio de cabotaje desde Maracaibo hasta Ciudad Bolívar en los barcos de la Compañía
Anónima de Navegación y otras unidades de personas particulares, entre las cuales cabe
destacar las embarcaciones que desde la Isla de Margarita venían al Delta con diferentes
tipos de bienes de uso y consumo, llevándose de acá los productos agrícolas tales como
maíz, cacao, café y otras especies.

El año 1934 por el Caño Mánamo remontó una lancha procedente de la Isla de Trinidad en
la cual viajan los generales Bartolome Ferrer y Doroteo Flores, para dirigir un movimiento
revolucionario contra la tiranía de Juan Vicente Gómez. Desafortunadamente su plan
fracasó y ellos murieron ahogados en la Boca de Pedernales al querer llegar de nuevo a
Trinidad.
9

Las anteriores informaciones ponen de manifiesto la importancia que en el tiempo y en la


historia ha tenido el Caño Mánamo, desde cuyas riberas el Warao ha sido testigo presencial
de todos los hechos que constituyen lo que podríamos llamar la cronología del Mánamo
plena de recursos de alta significación.

En la hora presente esta gran arteria fluvial cercenada en su curso no tiene el valor ni la
importancia de ayer, cuando fue factor de beneficio y progreso; y presenta la posibilidad de
convertirse en el elemento perjudicial a quienes habitan sus riberas, debido al proceso de
contaminación que en él se está operando y el cual indiscutiblemente afecta a la población
indígena que habita en sus margenes.
10

MARCO TEÓRICO

Poseemos nuestra especificidad cultural, nuestra identidad, que es también nuestra historia
latinoamericana. Desde otrora hasta la actualidad son muchos los testimonios que así lo han
evidenciado. No podemos negar nuestro origen indígena (poblador milenario de estas
vastas tierras), a pesar de la ideología europea dominante consistente en desechar todo el
aporte indígena, su legado cultural.

Hay pocas personas que se clasifican como aborigen, pero una gran mayoría termina
identificándose (al cabo de cierta pesquisa), como descendiente remoto o directo de
indígena que fueron los primeros pobladores nacionales, a los cuales se sumaron otras
gentes de extracción europea, africana o mestiza. El indígena sigue identificado con su
historia, su pueblo, su comunidad, su cultura ancestral.

Lo afirmado aquí se autentifica en una de las resoluciones del I Congreso Warao que trata
acerca del juramento acerca del “Juramento sobre la lengua Materna”.

1. “Juro que hablaré mi lengua con pleno orgullo y convicción donde quiera que me
encuentre y siempre tenga la ocasión de hacerlo. 2 líneas originalmente estaba en 2.

2. Juro que consideraré mi deber primordial, transmitir mi lengua a toda mi


descendencia para que nuestro idioma nativo se perpetué por los siglos.

3. Juro que utilizaré mi lengua salvaguardando toda mi riqueza expresiva sin


interferencias de palabras y giros procedentes de otros idiomas.

4. Juro que lucharé porque mi lengua obtenga el máximo reconocimiento formal e


informal en todas las instancias, incluyendo a las gubernamentales.

5. Juro que propiciaré el uso de mi lengua en formal, tanto oral como escrita, así como
en todos los medios de comunicación” (I Congreso Warao: Se necesita una
verdadera ley de etnias indígenas. El Nacional, D-3, 13 de Octubre de 1980).
11

En la medida que se tomen como base principal las características y valores propios de cada
etnia en particular, se lograría una fructífera articulación de dichas etnias con el resto de la
sociedad nacional.

Hay evidencias actuales de muchas personas que pretenden hacer desaparecer las culturas
indígenas que por milenios han existido, es decir, no consideran a las transformaciones
históricas de las culturas indígenas con la importancia que requiere, sino que, creen que
transformarse es desaparecer o simplemente perder vigencia. En pocas palabras, esto es lo
que se llama etnocidio.

El verde azulado significa si saben que significa la palabra

Como antropólogos y científicos sociales, estamos en la obligación de transformar esa


realidad etnocida la cual no ofrece estabilidad ni progreso a nuestras comunidades
indígenas. Como decía habitualmente el maestro Miguel Acosta Saignes: “No es justo
ayudarles a las etnias indígenas a bien morir; hay que ayudarles por el contrario a bien
vivir, a recuperar su condición de pueblos dueños destinos de su propio destino”. (Esteban
Emilio Mosonyi. Miguel Acosta Saignes y la Nueva Antropología Venezolana. Ultimas
Noticias, Suplemento Cultural, Nº 972,P 5, 7 Diciembre de 1986).

Se han fundado varios movimientos significativos en cuanto a la participación de las


comunidades indígenas en su misma problemática, es decir, lo que efectivamente se
denomina autodeterminación y autogestión indígena. Han surgido en el seno de estos
movimientos muchas expectativas hacia planteamientos favorables a la población indígena.

Se ha logrado la solidaridad de muchos sectores nacionales con la intención de participar


mediante su respaldo en las justas exigencias de los pobladores indígenas. En realidad han
surgido ideas muy productivas para darle solución a la batalla por los derechos del
venezolano autóctono, pero no han logrado cristalizarse por caminos adecuados, ya que
siempre uno o varios de los integrantes de dichos movimientos logran alianzas políticas con
el gobierno de turno, consiguiendo garantizar con esta actitud otros años más de opresión,
abandono y mutilación económica y cultural de nuestras comunidades indígenas. Es obvio
la ausencia de un verdadero movimiento indígena de autogestión y autodeterminación.
12

Tomando en cuenta esta crítica se justifican con claridad las resoluciones del I Congreso
Warao realizado en Octubre de 1980 donde se plantean las siguientes resoluciones:

El soberano congreso de la República se pronuncie por la agilización por parte del


Congreso Nacional de las discusiones y tramitaciones que conduzcan a la promulgación de
una verdadera Ley de Etnias Indígenas.

Los organismos e instituciones encargados de dar soluciones a diferentes aspectos de la


problemática indígena, y en especial sus cargos de mayor nivel decisorio, deben estar en
manos de técnicos y profesionales indígenas que conozcan su problemática y cuenten con
el aval de la comunidad.

Que el Centro de Investigaciones Latinoamericanas de la Universidad de California, Los


Ángeles (UCLA), Estados Unidos, haga entrega al pueblo Warao del material etnográfico,
lingüístico y de otra índole, así como de las publicaciones referentes a esta nación indígena.

Este congreso manifiesta su profunda preocupación acerca de la política de asuntos


indígenas por su política contraria a la autodeterminación y autogestión, por presionar a los
indígenas a renunciar a sus cargos, y a la vez de no dotarlos de suficiente autonomía y
acción en los cargos respectivos. A la vez, solicitamos que esta dirección pase a manos de
los indígenas. (I Congreso Warao: Se necesita una verdadera ley de etnias indígenas El
Nacional, D-3, 13 de Octubre de 1980). Página 21.

La población indígena, autóctona por excelencia y constituyente de los primeros pobladores


de nuestras tierras nacionales, han sido desdeñados desde siempre y hasta la actualidad, con
diversos métodos los cuales persiguen destruir lo netamente indígena o simplemente lograr
su adulteración.

Existen instituciones políticas y socioculturales con una serie de concepciones teóricas en


defensa de los indígenas que aplicadas con una visión realista y progresista ayudarían a
transformar la problemática indigenista venezolana. Solamente la demagogia burocrática ha
sido galán principal de toda problemática indigenista, inmiscuida por supuesto con fines
individualistas y de tipo político básicamente.
13

A manera de ilustración cabe destacar los siguientes textos que son expresiones de rechazo
hacia lo netamente indígena:

Una lamentable, concreta y reciente muestra del olvido y desprecio por lo indígena fue la
orden de rellenar con arena y asfalto la necrópolis precolombina de Quíbor dada por el
gobernador del estado Lara en 1975. Este acto de vandalismo oficial destruyó un valioso
testimonio cultural y a la vez es un indicio de la actitud que en Venezuela tenemos frente al
fenómeno indígena. (1).

Es obvio, que el poder político ha sembrado el despotismo hacia lo indígena, es decir, lo ha


legalizado al máximo con el objetivo de justificar su proceder demagógico a nivel nacional.

Es de relevante importancia mencionar las bases políticas, sociales y culturales de las


nuevas concepciones indigenistas como lo siguen a continuación:

1. Respeto creciente hacia la identidad, cultura y lengua de cada etnia.

2. Articulación de cada etnia con el conjunto de la sociedad nacional a base de sus


propias características y valores.

3. Participación integral y decisiva de los miembros de cada etnia en las políticas


oficiales e iniciativas particulares que de algún modo afectarían su vida y
desenvolvimiento futuro.

4. Formulación de planes de desarrollo adecuados a la región que habita la etnia, y a


sus características socioculturales. 24

5. Adjudicación definitiva de las tierras ancestrales a las etnias que siempre las han
habitado y otorgamiento de los recursos que los indígenas necesitan para trabajarla
en la forma más idónea y que satisfaga igualmente los requerimientos de
subsistencia y de participación en la economía de mercado, en condiciones de
igualdad con los demás ciudadanos.

Estos puntos han sido teóricamente aprobados por los gobiernos latinoamericanos, los
cuales han dado instrucciones a sus respectivas instituciones indigenistas para ejecutar
programas derivados de estas premisas. Sin embargo, en la mayoría de los países
14

(Venezuela no es la excepción), la realidad no tiene nada que ver con unos principios
aparentemente tan perfectos, sino que el Estado y la sociedad dominante siguen
tratando al autóctono con la misma inercia, desprecio y hasta ensañamiento y crueldad
que han prevalecido en todos estos siglos de colonización y neocolonización. En este
sentido podemos destacar los puntos siguientes:

1. El indígena sigue siendo objeto de una explotación cínica, inmisericorde casi


esclavizante.

2. Toda la población sin excepción, trata al indígena con un racismo abierto ni siquiera
disimulado.

3. Los terratenientes se apropian de las tierras indígenas como les viene en gana y con
la más absoluta inmunidad.

4. La Fuerzas Armadas y policiales tratan al indígena como simples chatarras


humanas.

5. Ninguna institución acepta al indígena como interlocutor.

6. Para efectos del presente trabajo es de esencial importancia, el hecho de que


cualquier organismo oficial puede intervenir y destruir ambientes habitados por
indígenas sin tomar en cuenta para nada las posibilidades elementos de
supervivencia biológica de estos pobladores, que una vez despojados de las tierras
donde por siglos y milenios han subsistido. Tal es el caso concreto del cierre del
Caño Mánamo realizado para complacer los intereses de las compañías
trasnacionales explotadoras del mineral del hierro de Guayana, aún cuando esa
acción oficial fuera disfrazada de Plan de Desarrollo Integral para el Delta
Amacuro. (Acciones Etnogenocidas de la Corporación Venezolana de Guayana). El
presente trabajo se ocupará en mayor parte de documentar las consecuencias que
dicho cierre tuvo para el indígena Warao y la difícil problemática sin solución
aparente que éste afronta hoy en día.

7.
15

Hay posiciones de varios antropólogos que evidencian la realidad existente en las


comunidades indígenas, y que expongo a continuación:

La asistencia médica va de mal en peor en las comunidades indígenas. Se alega como de


costumbre la falta de presupuesto, las dificultades de transporte y la renuencia de los
profesionales a prestar servicios en esas zonas. No nos explicamos que en un país donde se
malgastan enormes sumas en un programa abiertamente antinacional como el de planificación
familiar que también se pretende implantar con fines claramente genocidas, en las despobladas
zonas indígenas no existan recursos presupuestarios para proveer a la población indígena de una
asistencia preventiva y curativa medianamente aceptable. (Esteban Emilio Mosonyi: El
Nacional 18-12-77, Suplemento Literario, p 2). 2

Registramos en fin numerosas manifestaciones etnocidas en los campos más diversos que no
nos cabe reseñar. El grosero paternalismo de los partidos políticos tradicionales, que
desorientan al poblador autóctono con el reparto de las baratijas y lo engañan con promesas que
jamás serán cumplidas. Las horrendas caracterizaciones que formulan sobre el indio nuestros
textos de enseñanzas y los medios de comunicación de masas. Hasta culminar con el
tristemente celebre párrafo del libro de Carlos Rangel en que al indígena se le llama “el cáncer
de Américas). (Esteban Emilio Mosonyi: El Nacional 18-12-77, Suplemento Literario, p 2). 2

Entiéndase que no aspiramos a lo imposible. Sabemos que están dadas las condiciones para
hacerle justicia al primer poblador de nuestro continente. Sólo exigimos el cese de la
discriminación racial y cultural que cercena los derechos humanos más elementales y atenta
contra el pluralismo sociocultural que el propio Estado venezolano ha dejado perfectamente o
establecido en más de un documento oficial. (Esteban Emilio Mosonyi: El Nacional 18-12-77,
Suplemento Literario, p 2). 2

(2)Vilda Carmero, ob.cit. Pág 25.


16

En cuanto a la autogestión político económica el antropólogo Esteban Mosonyi, piensa que


no se justifica la persistencia de una política indigenista basada en el paternalismo a veces o
en la tolerancia etnocida otras. Estas actitudes son expresiones lamentables de resabios
coloniales en donde los gobernadores no misiones guiaban casi de la mano a los aborígenes
y les brindaban todo tipo de asistencia como si los indios fueran menores de edad o seres
incapacitados.

La única política indigenista que se justifica en la actualidad es la de la autogestión de los


propios grupos étnicos, a través de sus dirigentes legítimos. Los indígenas están plenamente
capacitados para manejar sus propios asuntos y defender sus intereses. Como cualquier grupo
humano constituido también requieren de asesores, pero la función de éstos nunca puede
confundirse con la de los dirigentes surgidos del seno de cada grupo. (E. Mosonyi: El Nacional,
D-5, día 14, XI, 1976). (3)

Hay que acabar de una vez por todas con el abuso intolerable de permitir que entidades extrañas
asuman la representación del indígena, sin que a éste se le conceda siquiera una participación de
carácter consultivo, para no hablar del nivel de toma de decisiones. Los grupos étnicos deben
retomar después de cuatro siglos de opresión y extermino, la dirección de su propio destino en
calidad de auténticos sujetos históricos. Tal es la sola manera de superar una situación
inveterada de colonialismo interno. (E. Mosonyi: El Nacional, D-5, día 14, XI, 1976). (3)

El economista y antropólogo Dieter Heinen opina que las ayudas del gobierno deben
respetar la autogestión del indígena, analizando su sistema de propiedad, su inteligente
manejo de la naturaleza y también facilitarle las reglas del juego económico “Occidental”
para que no se deje engañar.

(3) Ibídem, págs., 26 y 27.

Creo que el camino hacia la búsqueda de soluciones tiene que estar basado en la autogestión del
indígena. Conservar a toda costa el acervo cultural del aborigen. Y junto con el otorgamiento de
las tierras que le corresponden al indio, que falsamente figuran como “baldías”, la tarea más
inmediata del indigenismo en Venezuela sobre el plan práctico, es hacerles llegar los servicios
de las agencias gubernamentales que ya existen, y proveerlos de créditos suficientes para toda la
colectividad y no para ningún individuo en particular. Éste debe ir acompañado con los insumos
17

correspondientes tales como semillas, sacos, transporte de cosecha y liquidación de las entregas.
(Dieter Heinen: o.c. Ibid) (4).

El indígena debe aprender a conocer las reglas del juego de nuestra sociedad. Todas las reglas
del juego, es decir, que conserve su cultura milenaria, pero que también conozca la nuestra.
Pertrecharlo de conocimientos de tal forma que no se le engañe fácilmente y que se desenvuelva
con fluidez en nuestro medio sin abandonar el suyo. Al respecto la educación bilingüe es
fundamental. (Dieter Heinen: o.c. Ibid) (4).

La autogestión indígena implica el respeto positivo por la cultura indígena en general, o sea
por lo específicamente indígena en la cultura venezolana que no solo se manifiesta en los
instrumentos o materiales que se llevan los turistas. Existe un sustento antropológico
asimismo en la forma de ser del venezolano, producto de cuatrocientos años de convivencia
y mestizaje. Para reconocer y aceptar lo indígena en la cultura nacional, es necesario
investigar para luego asumir la realidad y valorarla.

“Ha existido un afán desmedido por destruir sus idiomas, valores, creencias, culturas
materiales y formas de convivencia social y cooperación económica, bajo el pretexto de su
pretendido primitivismo y atraso”. (Cfr. E. Mosonyi: oc. Ibidem).

Una política indigenista racional debe impulsar al máximo la creatividad sociocultural


específica de cada grupo étnico, comenzando por la modificación radical del sistema
educativo formal, que debe ser rigurosamente intercultural y bilingüe. Es totalmente
erróneo e inhumano pretender que la participación de los pueblos indígenas en la vida
nacional y su acceso a las instituciones, formas de vida, valores, y productos de la sociedad
nacional exigían como prerrequisito el aniquilamiento de sus nosotros colectivos y de su
propia especificidad sociocultural. (Cfr. E. Mosonyi: oc. Ibidem).

La mentalidad paternalista del blanco tiende a considerar a los indígenas como “niños
grandes”, “retrasados mentales”, “unos pobrecitos”, sin capacidad de decisión, de
superación, o de hacer algo válidos por sí solos. Los poseedores de esta mentalidad se
sienten impedidos aún estando dispuestos a correr ellos grandes sacrificios a llevar a los
indígenas las “gracias” de nuestro mundo civilizado ya que así sólo podrán vivir digna y
humanamente. Sienten pesar y una especie de vergüenza de que “todavía haya indios en
18

Venezuela” y urgen el que se haga algo por ellos ya que “no pueden sufrir la situación de
estos pobrecitos”. (6)

“Generalmente ni comprenden el problema del etnocidio pues los que piensan de este modo
están lejos de considerar al indígena como persona capacitada, como agente de su propia
liberación, y piensan que lo “indígena” o no tiene valor o es de un valor muy escaso. Si aún
con muy buena voluntad van a trabajar con los indígenas, van a “enseñar”, van a ser sus
“voceros”, a “civilizarlos”, a “ocupar sus puestos”. (6).

Los efectos de los servicios gubernamentales en relación a la zona del Delta del Orinoco,
son muy opuestos a los previstos ya que en la actualidad existe un sistema puesto en
práctica consistente en lo siguiente: El indígena pide crédito (en forma individual) a través
del ICAP (Instituto de Crédito Agropecuario), luego procede a talar, sembrar arroz y
cosechar. En el momento de la cosecha aparece el comerciante, que previamente endeudó
al indígena con adelantos de mercancías de su tienda, y le ofrece al indígena Warao
comprarle su cosecha a precios bajos pero por encima del saldo que este último obtuviera
del ICAP, después que se sustrajera del pago total los créditos adelantados.

El burócrata en complicidad con el comerciante procede a comprar a este último la cosecha


de arroz como si fuera suya, a sabiendas de que todo el arroz producido en la zona del Delta
es producto de la mano de obra indígena. El indígena deudor se queda moroso con el ICAP,
pero como los créditos agrícolas otorgados son individuales al año siguiente otro miembro
del grupo indígena, sin antecedentes de deudas pendientes efectúa la solicitud de nuevos
créditos.

En líneas generales los servicios gubernamentales, en vez de liberar al indígena de la


“rosca” que les domina, los que hace es reforzar el sistema anterior, ya que el comerciante
se presenta en el ICAP como cultivados, y con el crédito del gobierno endeuda a los
indígenas.

Hay factores muy influyentes que hacen proliferar más aún la situación mencionada
anteriormente, como son: el indígena está acostumbrado a actuar dentro de un sistema
económico muy diferente del nuestro, aparte de que el indígena en la mayoría de los casos
ni siquiera domina el idioma castellano.
19

CAPÍTULO I

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DEL TERRITORIO FEDERAL DELTA


AMACURO

FORMACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO DELTANO:

El Territorio Federal Delta Amacuro forma parte de las 23 entidades en las cuales se halla
dividida Venezuela. Está comprendido por dos (2) regiones naturales perfectamente
definidas que son: la Zona Deltaica o Delta del Orinoco y la Sierra Imataca.

La Zona Deltaica ocupa una superficie de 18810 km2, la cual se halla ubicada hacia la
margen izquierda del río Orinoco, que la separa de la Sierra Imataca, y ésta a su vez está
formada por un conjunto de islas y caños que nacen del Orinoco. Sus orígenes se remontan
a la Era Terciaria debido al producto de la acumulación de diversos materiales que el ya
citado río auxiliado por sus numerosos afluentes fue depositado en ese espacio geográfico
entonces invadido por el Océano Atlántico cuyas aguas llegaban hasta las estribaciones de
la Sierra Imataca.

Todos los años al producirse las crecientes del principal de nuestros ríos, iban agrandándose
estos depósitos de sedimentos y como una consecuencia de ello, el Atlántico iba
retirándose.

De esta manera fueron creciendo las islas del Delta del Orinoco, para luego poblarse de
vegetación y servir de hábitat a las variadas especies de la fauna deltana. Posteriormente
fueron ocupadas por los Waraos, primitivos pobladores de la región. Luego sirvieron de
asiento a otros núcleos humanos procedentes en su mayoría de la isla de Margarita, que
llegaron allí para transformar el paisaje geográfico natural en campos de producción
agrícola y asientos de pueblos.

La Sierra Imataca es una prolongación del Maciso o Escudo Guayanés, una de las
formaciones continentales más antiguas de la tierra. La cual se encuentra situada en la
margen derecha del río Orinoco en dirección norte-este. Abarca una superficie de 21390
km2, constituye lo que se conoce con el nombre de la parte alta del Territorio Federal Delta
Amacuro.
20

En ella nacen algunos ríos que le caen al Orinoco por su margen derecha, entre ellos el
Amacuro y el Toro. Esta parte del Delta Amacuro fue asiento de comunidades misionales y
durante la época prehispánica y la de la conquista estuvo habitada por algunas tribus, entre
ellas Los Caribes, Pariagotos y Panacallos.

En sus estribaciones y a orillas del Orinoco fue fundada el año 1595 por Antonio de La Hoz
de Berrios, la segunda Santo Tomas de Guayana en lo que hoy es territorio venezolano.

Situación Geográfica:

El territorio Federal Delta Amacuro está situado en el este u Orinoco de Venezuela:

Límites:

Norte, el Golfo de Paria y el Océano Atlantico, sur, el estado Bolívar, este el Océano
Atlántico y la línea de demarcación con la República de Guyana y oeste, el estado
Monagas.

Superficie:

La superficie del Territorio Federal Delta Amacuro es en la actualidad de 40200 km2.


Antes de que se produjera el Laudo Arbitral de París, tenía 63667 km2.

Población:

De acuerdo a los resultados del último Censo Nacional de Población, el Territorio Federal
Delta Amacuro tiene 77030 habitantes.

Coordenadas Geográficas:

Los paralelos que pasan por los 7º48º y los 10º 12’ de latitud norte y por los meridianos que
pasan por los 59º 48’ y los 62º 52’ de longitud oeste.

Altitud sobre el nivel del mar:

Está comprendida entre 0 y 5,50 m, partiendo de las desembocaduras hasta Tucupita.


21

Precipitación pluvial:

Departamento Tucupita promedio anual de 1332 mm máximo, 2218 mm y mínimo 990


mm. Estos cálculos corresponden a datos computados durante 24 años. Departamento
Pedernales: promedio anual 1451 mm. Departamento Antonio Díaz: promedio anual 2235
mm.

Temperatura Media:

La temperatura media se estima en 26,7 C. Máxima media: 32,3 C. Mínima media: 23 C.

Humedad Relativa:

Media: 84%

Máxima media: 100%

Mínima media: 46%

Insolación media:

Media: 6,7 horas de sol diarias.

Promedio anual: 2379,6 horas de sol.

Promedio mensual: 198,3 horas de sol.

Radiación solar:

Un promedio de 300 cal/cm2/mes.


22

Vientos:

Alisios del NE y sudeste, los cuales al entrar a tierras deltanas producen el viento E.W. que
avanza por cauce del Orinoco. Durante la crecida del citado río se observa la presencia del
llamado viento barinés que se desplaza siguiendo la misma dirección de la corriente de
aquel. En la época de menor precipitación pluvial actúan en la zona del Delta los vientos
llamados “nortes”.

Orografía:

Como ya dijimos en el párrafo anterior, el Territorio Federal Delta Amacuro tiene dos
regiones naturales formadas una por Sierra Imataca, y la otra por varias islas de las cuales
nombraremos a Tórto, La Paloma, Tucupita, Cocuina y Manamito.

Hidrografía:

La hidrografía del Territorio Federal Delta Amacuro tiene como eje principal al río
Orinoco, el cual forma una red de caños en toda la zona deltaíca, a la cual se unen varias
lagunas que se hallan ubicadas en las islas del Delta.

Entre los principales caños del Delta del Orinoco se hallan los siguientes: Mánamo,
Macareo, Araguao, Manaimito, Araguaito, Pedenales.

Todos ellos son vías de comunicación que enlazan los diversos centros poblados del
territorio. Entre las lagunas nombraremos las de Tórtola, El Encanto, Sacoroco, Tirital y
Jota Ka-buka. Tanto los caños del Delta como sus lagunas son fuente de producción de
peces.

Flora:

La flora deltana está constituida por todas las especies vegetales que pueblan tanto las islas
como la Sierra Imataca. En ellas hay árboles productores de madera tales como el sasafrás
cedro, carapo, cocojoro, cuajo, duagén, mora y cachicamo. Otros exponentes de la flora
deltana son: jobos, bucares, ceibas, guamos, moriche, etc.
23

Fauna:

Es el conjunto de animales que viven dentro del espacio geográfico deltano. Entre ellos
tenemos lapas, chiguires, venados, tigres, culebras, etc., lo mismo que una gran variedad de
aves y la fauna acuática que incluye gran variedad de peces tales como bagres de diversos
tipos, morocotos, cachamas, coporos, curbinas, zapoaras, etc.
24

Importancia de las Características Geográficas del Territorio Federal Delta Amacuro


para el Mejoramiento de las condiciones de vida de los Waraos:

El Delta del Orinoco, hábitat ancestral de los Waraos posee una gama de recursos que
unidos a sus características geográficas, muy bien pueden ponerse al servicio de los
integrantes de esta etnia, mediante la ejecución de un programa de trabajo que se oriente a
enseñarles la utilización racional de dichos recursos, a la vez que se les garantice una
compensación justa por lo que ellos llevan al mercado, evitando que se les explote y engañe
tal como personas inescrupulosas lo han venido haciendo hasta ahora.

Como una muestra de lo dicho en cuanto a esos programas de trabajo podríamos citar la
preparación de tierras mediante el sistema de trinchas para ponerlas al servicio del Warao,
conjuntamente con el otorgamiento de créditos debidamente supervisados y una protección
adecuada por parte de las autoridades competentes que impidan la desviación de esos
recursos hacia otros fines.

En Delta Amacuro están dadas las condiciones para convertir a los Waraos en una fuerza de
trabajo capaz de generar múltiples beneficios para ellos y a la vez proyectarlo al resto de la
población. Solamente se hace necesario orientar y controlar la explotación de los recursos
naturales, aprovechar las condiciones existentes dentro de ese importante espacio
geográfico y emprender una acción audaz y permanente, para transformar esas riquezas no
aprovechadas hasta hoy en dividendos que contribuyan al fortalecimiento de la economía
regional, para lograr el desarrollo y progreso que corresponde a los habitantes de esa zona.

Y en todo ese proceso de aprovechamiento de los bienes que la naturaleza ha puesto a


disposición del deltano, debe desempeñar un papel de primer orden Warao por ser primitivo
habitante allí, por tener capacidad y aptitudes para el trabajo creador y por ser también
digno de una mejor atención para que mejore su sistema de vida aunque no necesariamente
atentando contra su cultura, que es un patrimonio merecedor de mayor respeto.
25

ORIGEN

En cuanto a su origen, a pesar de que se han hecho investigaciones hasta el momento es


indescifrable y sólo se sabe que en su constante trashumancia llegaron al Delta del Orinoco
hace milenios, por temor a la guerra o por el instinto de conservación de la especie que los
hizo emigrar de la cuenca amazónica por vía acuática o la ruta verde de las selvas, para
llegar al Océano Atlántico y de allí al Delta del mayor de nuestros ríos. (1)

Otros estudiosos han manifestado que los Waraos tienen parentesco con la población
indígena Centroamericana, por el parecido físico que hay entre los miembros de ambos
grupos y hay quienes afirman que ellos (Waraos), son originarios del Delta del Orinoco y
que desde allí se dispersaron hacia varias islas del Caribe y a las que se hallan ubicadas en
el Delta del río Amazonas.

A todo esto podríamos decir como una conclusión sin lugar a dudas, de que el origen de los
Waraos aún permanece desconocido. Desde hace miles de años los Waraos han recibido un
legado cultural, el cual se transmite de generación en generación en el cual se destacan sus
costumbres ancestrales, entre las cuales podemos destacar:

(1) Sánchez C. Miguel. La Otra Venezuela.

1. Tendencia al nomadismo: La cual se manifiesta con la necesidad de recolectar


alimentos en los caños y morichales: El moriche proporciona a éste múltiples
beneficios.

2. Conservan sus creencias religiosas aún cuando la transculturización los haya alejado
un tanto de ellas.

3. La curación de las enfermedades de acuerdo a los procedimientos que utilizaban sus


antepasados.

4. Su afición a la vida al aire libre y en grupos numerosos, tal como lo demuestra la


vivienda multifamiliar donde habitan.

5. Su permanencia en zonas anegadizas donde construyen sus viviendas.


26

6. La utilización del arco y la flecha como instrumentos de caza y pesca.

7. Su dedicación a las labores de artesanía, cestería, etc.

8. La práctica de sus ritos ancestrales a través de la música, canto, danza.

9. Utilización de sus instrumentos musicales tradicionales.

10. El uso de adornos típicos en las mujeres.

Estas son entre otras algunas de las costumbres más arraigadas en los integrantes de esta
etnia, las cuales se remontan a miles de años y aún así, todavía se hallan vigentes en ellos.
Lo más importante de estas costumbres, es que ellas pasan de unos a otros de manera oral o
por simple observación, debido a que no hay ninguna información escrita que pueda servir
como guía para la aplicación, utilización o manera de realizarla como en el caso de la
artesanía.

Medios de vida:

En cuanto a su alimentación ésta se basó anteriormente en la caza, la pesca y la recolección


de frutos. La abundancia sería en aquellos momentos de tal magnitud, que les permitía vivir
sin problemas alimentarios y por tanto, no existía la necesidad de trabajar la tierra para
derivar de ella el diario sustento, pero aún así este hacía sus pequeños cultivos de maíz,
yuca y plátanos.

1. Al transcurrir el tiempo la vida del Warao experimentó algunos cambios ante la


presencia de personas que llegaron al Delta para dedicarse a la agricultura y el
comercio. Ante esta nueva situación, algunos indígenas prestaron sus servicios a los
recién venidos por salarios muy bajos.

2. Otros se fueron tierra adentro para continuar su tradicional existencia.

3. En la agricultura los medios de vida son: la agricultura, la artesanía, la pesca, la caza


y el producto de prestar sus servicios como obreros en diversas ocupaciones.
27

Organización Social

La organización social del Warao tuvo fundamento en la agrupación constituida por varias
familias bajo el mandato de un jefe llamado cacique: cada agrupación tenía su respectivo
piache, el cual ejercía funciones de curandero y dirigía las prácticas religiosas.

La estructura social ya mencionada tiende a desaparecer dentro de esta etnia como


consecuencia de la acción transculturizante que sobre ella se viene ejerciendo.

Como un aspecto social de esta etnia está el matrimonio, el cual se celebra de mutuo
acuerdo entre los padres de los jóvenes que se unen para construir un nuevo hogar. Una
formalidad indispensable en este caso es el pedimento de la mano, que hace la madre del
novio ante el padre de la novia.

Forma de Gobierno:

En ellos la máxima autoridad era el cacique, a quien también se le llama gobernador. La


autoridad del cacique o gobernador ha venido siendo sustituida por el comisario del caserío
al que pertenece cada uno de los diversos grupos de esta etnia que pueblan el Delta del
Orinoco y hoy no pasa de ser una representación simbólica de lo que en el pasado fue un
poder. Esto es otra consecuencia de la transculturización de la que han venido siendo
objeto.

Cultura:

Las manifestaciones culturales de los Waraos constituyen un valioso patrimonio, el cual


como ya dijimos antes, ha venido siendo transmitido de una a otras generaciones. Entre
ellas tenemos las siguientes:

1. La artesanía representa en la producción de cestos elaborados con fibras vegetales,


chinchorros de hilo proveniente del moriche, tallas de madera que representan tipos
de animales, reproducción en miniaturas de curiaras, barco, pilones, viviendas, etc,
arcos, flechas y collares.

2. Los instrumentos musicales hechos con diversos materiales. Entre ellos están las
maracas, el piano, la flauta y el tambor.
28

3. La construcción de curiaras de sus viviendas y útiles diversos.

4. Las danzas y los cantos.

5. La preparación de sus alimentos.

6. Los mitos, cuentos y poesías.

Estas son las principales muestras de la cultura Warao, la cual ha sobrevivido a través del
tiempo y aún están vigentes entre los integrantes de dicha etnia, a pesar de la
transculturización de la cual han sido objeto.

Religión:

Las creencias religiosas se basaban en el politeísmo representado en la adoración a cultos


que rendían a ídolos hechos de madera o barro. Asimismo le atribuían poderes
sobrenaturales al sol y al agua.

En la hora presente y debido a las tareas religiosas llevadas a cabo por los Padres
Capuchinos, un gran sector de la población indígena ha desechado sus creencias ancestrales
y aceptado la religión católica, reconociendo a Dios como supremo artífice de todo lo
creado, a todo esto han contribuido grandemente las Reverendas Hermanas Terciarias
Capuchinas.

Influencia de la Transculturización en la Vida del Warao

La influencia de una cultura sobre otra cultura conocida con el nombre de


transculturización, ha sido a través del tiempo una de las consecuencias del dominio que el
hombre en función de conquistador ha ejercido sobre sus semejantes, lo cual ha sido origen
de los grandes imperios de la antigüedad y del colonialismo que todavía existe.

Los conquistadores españoles nos impusieron su idioma, religión y costumbres, siendo ésta
la primera forma de transculturización que se llevó a cabo en el territorio venezolano.

En cuanto a esta etnia además de la influencia que ejerció sobre ella la cultura española, ha
continuado siendo objetivo de transculturización por parte de los demás habitantes del
Delta Amacuro. La influencia de esta acción ha sido del todo favorable para el Warao, pues
29

aún cuando se ha beneficiado al asimilar parte de la forma de vida de sus


transculturizadores, y también ha sido victima de los vicios que le han hecho practicar,
entre ellos el consumo de bebidas alcohólicas. De igual manera se ha llevado al seno de las
comunidades Waraunas las enfermedades venéreas, desconocidas por ellos anteriormentes.

En síntesis podemos afirmar que la transculturización del indígena deltano ha sido más
negativa que positiva, pues cada día tiende a alejarse más de sus tradiciones, de su cultura
ancestral, para colocarlo como elemento de fácil explotación en los mercados de trabajo.

En tal sentido es necesario diseñar programas que tiendan a mejorar las condiciones de vida
del Warao, pero respetando hasta donde sea posible su cultura. Que sean ellos los mismos
los que decidan lo que deben tomar de nuestras costumbres y lo que deben conservar de los
suyos.

Salud y Educación:

La salud del indígena Warao en Delta Amacuro durante miles de años estuvo bajo el
cuidado y responsabilidad del piache de cada etnia, el cual ejercía la función de curandero.

Posteriormente el gobierno comenzó a proporcionarles asistencia médica a través de


dispensarios ubicados en algunas comunidades indígenas o centros poblados cercanos a
éstas. Asimismo, durante la década de los años 40 y 50 funcionó un servicio médico
instalado en una casa flotante que se desplazaba por todos los sitios habitados por indígenas
en el Delta, y le prestaba atención para curar y prevenir las enfermedades que los afectaban,
entre ellas la tuberculosis y los brotes epidémicos de sarampión y gastroenteritis,
principales causas de mortalidad en esta población.

Educación:

En cuanto a este aspecto podemos decir que es deficiente debido a que existe la necesidad
de dotar de material didáctico, mobiliario y acondicionar a las escuelas existentes, y crear
otras ya que las mismas son pocas para atender a esta etnia.
30

Se requiere en este sentido de más asistencia y supervisión de las autoridades competentes a


las escuelas ya existentes, motivado a que los maestros no asisten a sus labores
regularmente sobretodo en las escuelas unitarias y concentradas.

Lo que trae como consecuencia el atraso y la mala preparación de la población estudiantil


que se refleja cuando los jóvenes ingresan a un ciclo básico, donde se palpa el fracaso en su
mayoría debido al bajo rendimiento por los escasos conocimientos que han recibido, que
además de la no asistencia regular del maestro a sus actividades laborales, también se debe
a la falta de dotación en los planteles educativos.
31

PARTE IV

CAPÍTULO IV

CIERRE DEL CAÑO MÁNAMO

DESCRIPCIÓN AMBIENTAL DEL DELTA

EL PROYECTO DELTA Y SUS CONSECUENCIAS

DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICO AMBIENTAL DEL DELTA

La descripción geográfico ambiental del área deltana a nivel general es muy importante si
tomamos en cuenta que el estudio del ambiente se realiza no como una cosa aparte, sino
como el campo auténtico de las acciones humanas.

El origen de esta gran área deltana se remonta al período terciario (mioceno), cuando los
sedimentos traídos por las aguas del río Orinoco y sus tributarios iniciaron el relleno de la
mayor parte de lo que constituyó el antiguo Golfo de Paria en aguas del Océano Atlántico.

En la formación de dicho delta contribuyó el control ejercido por la corriente marina


ecuatorial del sur, sobre los sedimentos fluviales impidiendo con ello que se dispersaran en
el océano. Así como también los aportes de finas partículas de limos y arcillas contenidos
en el agua del mar.

El río Orinoco descarga sus aguas y sus sedimentos en su delta, a través del estrecho entre
Punta Cabrián (margen sur) y Punta de Piedra (margen norte), estrecho situado a unos 165
kilómetros aguas abajo de Ciudad Bolívar y a unos 12 kilómetros aguas arriba del pueblo
de Barrancas.

A partir del estrecho de Punta Cabrián y Punta de Piedra, el Orinoco se extiende en abanico
y sus aguas comienzan a circular a través de cuatro canales construidos sobre los propios
sedimentos fluviales: tres de ellos: Barrancas, Chiveras y Tapioca de pocos kilómetros de
largo, y el otro conocido como el caño de Santa Catalina con unos 50 kms. de longitud
aproximadamente. Las aguas que circulan por los canales de Barrancas, Chivera y Tapioca
32

convergen a unos 7 kms., al este del pueblo de Barrancas, y a partir de esta unión las aguas
se bifurcan formando al río Grande y Brazo Macareo.

El Rio Grande:

Este constituye el primer canal por donde circula el 48% del total de volumen a partir de los
puntos Patital y Pastora. Se le unen las aguas del caño Santa Catalina, con lo cual su
volumen llega al 80% a la altura de la isla Soroco. Sus aguas se incrementan con los
afluentes que provienen de las Serranias de Nuria y las tierras bajas de Guayana. El río
Grande efectúa por su margen izquierdo considerables distribuciones de agua, a través de
los caños Araguaito, Araguao, Sacupara y Meregina, la mayor parte de su caudal es
conducido hacia el estuario que se forma en su desembocadura en el Atlántico. Es el canal
por donde circulan casi todas las naves que mantienen intercambio entre el Delta, Guayana
y el resto del mundo.

Brazo Macareo:

Es el segundo de los dos grandes brazos en que se divide el Orinoco a partir de Punta
Palital. Este brazo después de un recorrido de 18 kms., aproximadamente se bifurca en dos
grandes canales:

El Caño Macarao que absorbe el 7,9% del volumen, cuyas aguas desembocan en el
Atlántico frente a la isla Trinidad. El Caño Mánamo es el otro brazo que conduce el 11,4%
restante. Sus aguas se incrementan con las de los ríos Uracoa, Morichal Largo y Tigre, que
provenientes de los llanos de Monagas, desembocan en dicho caño por su margen
izquierda.

Es así como el río Grande junto con los caños Macarao y Mánamo constituyen los canales
primarios de las tierras deltaicas, tanto por sus longitudes como por los caudales de agua
que circulan por ellos. Desde ellos se desprenden numerosos caños secundarios tales como:
Araguao, Sacupana, Merejina, Cocuina, Manamíto, Tucupita, etc.

Aparte del río Grande la mayor navegación está restringida a unos pocos caños tales como:
el Macarao, Mánamo y Manamíto. Los demás son navegables por embarcaciones pequeñas,
lanchas de poco calado y fundamentalmente curiaras.
33

EL PROYECTO DELTA Y SUS CONSECUENCIAS

El cierre del Caño Mánamo surgió como secuela de un proyecto de Desarrollo Nacional
promovido básicamente por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Esta
corporación motivó dicho proyecto eliminando en primer lugar el riesgo de las
inundaciones anuales del río Orinoco en el Territorio Federal Delta Amacuro, es así como
se constituye el primer esfuerzo de rescate del territorio para su incorporación al proceso
nacional de desarrollo (gran potencial agropecuario).

El Programa de Desarrollo Económico y Social de la Corporación Venezolana de Guayana


establece que:

“Dadas las previsiones de crecimiento poblacional del núcleo urbano de Ciudad Guayana y
sus alrededores debido al vigoroso desarrollo industrial minero de la región, la Corporación
Venezolana de Guayana se abocó desde sus inicios en la década del 60 al estudio del
potencial agropecuario de las áreas vecinas, con el fin de identificar y promover el
desarrollo de las zonas con mayores perspectivas para la producción de los renglones
alimenticios que demandará esa población en crecimiento. (1)

“Ante la escasez de suelos agrícolas en el estado Bolívar y en las vecinas sabanas de los
estados Anzoátegui y Monagas, se decidió acometer la recuperación de una considerable
extensión de las tierras inundables del Delta del Orinoco, mediante la ejecución de un
sistema de diques y de drenajes”. (2)

“Las áreas protegidas de las inundaciones con esta obra abarca aproximadamente unas 300
Has., del delta correspondiendo a las islas de Guara, Cocuina, Manamíto y Tucupita”. (3)

“Esta área o extensión de tierras concebidas dentro del “Plan Rector Agrícola Regional” a
mediano plano como instrumento básico del desarrollo urbano e industrial de la región
Guayana, fue durante milenios el nicho ecológico de un buen número de comunidades
indígenas pertenecientes a la etnia Warao hoy semiextinguida, debido a la ejecución de este
proyecto oficial concebido dentro del juego de las demandas de alimentos y las
disponibilidades de oferta de dichos bienes, que tiene como meta el adecuado equilibrio de
34

estas demandas y disponibilidades en una sana política de bienestar social para la región”.
(4)

El proyecto ha encarado otros aspectos conexos como los siguientes:

1. La defensa de las tierras de las inundaciones periódicas del Orinoco.


2. El aprovechamiento en general de sus recursos naturales.
3. El estudio de las tierras con objeto de precisar su potencial agropecuario y la
posibilidad de su desarrollo a gran escala.
4. La comunicación por tierra con Tucupita a través de un dique sobre el Caño
Mánamo que se verificaba solamente por vía fluvial.
5. El control de salinización de las aguas.
6. El estudio de la red necesaria para el abastecimiento de energía eléctrica a los
establecimientos agroindustriales que se instalan en la región.
7. La elaboración de un proyecto de factibilidad detallado que pueda servir de
prototipo para otros sistemas análogos de aprovechamiento de la región.
8. El estudio de los elementos socioeconómicos que puedan influir en el desarrollo.

Una vez efectuado el cierre del Caño Mánamo en los primeros meses del año 1966, por
la Corporación Venezolana de Guayana, se comenzaron a notar una serie de problemas
colaterales y situaciones críticas en los pobladores no solamente de las zonas no
definidas, sino también de aquellas que han sido catalogadas como recuperadoras
definitivamente de las grandes crecidas del Orinoco. Los efectos de mayor relieve son:

1. Salinización y contaminación de las aguas (insalubridad), con estancamiento de las


aguas propiciando de esta manera la concentración de las aguas negras. “Ambos
efectos salinización y estancamiento de las aguas causaron pánico en todo el
conglomerado humano de dichas tierras que utiliza dichas aguas tanto para el uso
doméstico como para las actividades agrícolas”. (5) (Rodríguez, E, 1981, p. 87).
2. Se eliminó la única vía fluvial que servía para unir la región sur con la capital,
Tucupita. Aparte de que también modificó el intercambio comercial dentro del
mismo territorio, el cual se desvió hacia Guayana desde las regiones pobladas del
río Grande y caños subsidiarios. Con el cierre de la única vía de comunicación
35

fluvial, los programadores de la Corporación Venezolana de Guayana se vieron


obligados a construir una vía carretera que uniera a Tucupita con el sur de Monagas
3. Interrupción de las vías migratorias de especies de la fauna fluvial, como el
morocoto, cachama, cajaro y otras que formaban parte de la dieta del Warao.
4. Disminución considerable de la pesca en las zonas afectadas por el dique, haciendo
que los indígenas limitaran su régimen alimenticio a especies cultivables como el
plátano, yuca y frutos como el moriche, como es de suponer, estas limitaciones
alimenticias provocaron el debilitamiento y la desnutrición de los indígenas con una
alta vulnerabilidad a las enfermedades.
5. Escasez de alimentos, lo cual obliga a los indígenas a buscar otras fuentes de
suministros.
6. Incorporación de los indígenas al trabajo asalariado.
7. Producto de su incorporación al mercado de trabajo, apareció para el Warao un
elemento desconocido: “el dinero” por sus medios va a adquirir las cosas que antes
le regalaba la naturaleza, el desconocimiento sobre su utilización, sobre el
establecimiento de prioridades, de compras, sobre el tipo de artículos y calidad de
éstos, causan nuevas calamidades que cada día hunden más al indígena Warao.
36

PROBLEMAS DE INSALUBRIDAD O CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS:


REPERCUSIONES EN LA SALUD DEL WARAO

La causa más inmediata de la contaminación de las aguas deltanas lo es el cierre del Caño
Mánamo. A partir de dicho cierre, es muy discutible la calidad de vida del indígena Warao,
poblador autóctono del área deltana, si tomamos en cuenta que sus necesidades básicas de
subsistencia han variado notablemente a lo largo del tiempo. Sus luchas por sobrevivir no
han sido fáciles y muchos han pagado su lucha con la muerte. No es casual que hayan
surgido diversos de muchos escritores, como el siguiente por ejemplo:

“Este grupo humano que ha sido tradicionalmente desasistido está en vías de


desaparecer física y culturalmente. Por lo tanto se hace necesaria una acción
inminente y constante de rescate o revalorización del pueblo Warao y sus
rasgos culturales”. (6) (Sánchez, M, 1979, p.30).

Es decir, que el indígena debe ser tomado en consideración desde todo punto de vista:
económico, social, físico y cultural. El aspecto de la salud, es vital en estas comunidades
indígenas, si tomamos en cuenta las contradicciones que la realidad circundante les ofrece
día a día. La atención de la salud cada día se aleja más de las clases sociales humildes o
más desprovistas de medios económicos, razón por la cual las tasas de mortalidad aumentan
en detrimento de la población indígena.

“Si la atención a la salud en los puestos de asistencia pública resulta precaria, la atención
médica privada es prácticamente prohibitiva, hoy por hoy, podemos decir que sólo aquellos
que ocupan los niveles más alto dentro de la escala social, son los únicos que tienen acceso
a una existencia digna. Al respecto podríamos hacernos las siguientes preguntas: ¿Es qué
acaso el derecho a la vida lo otorga la pertenencia a una clase social elevada?, ¿Es qué las
sociedades no acordes culturalmente con el capitalismo, como son las sociedades indígenas,
están condenadas a desaparecer como producto de una posición contemplativa del Estado y
de la sociedad en general?” (7)

Periódico El Nacional: En los Caños Mueren Indios, Plantas y Animales


37

En los caños del Delta tiende a romperse el equilibrio entre el hombre y su medio. Esto se
evidencia con una simple ojeada a la realidad actual y así tenemos que:

1. Disminución de la población indígena evidenciado en los últimos censos.


2. Alto porcentaje de mortalidad infantil.
3. Raquitismo biafraniano sobretodo en la población infantil.
4. Mendincidad en los centros poblados de Tucupita y Pedernales.
5. Explotación mediante trabajos y míseros salarios.
6. Conversión del indígena en ecocida por las siguientes razones:
a) Capturas masivas de aves conoras y de ornato, así como de otros animales
de la fauna silvestres para el tráfico comercial con Trinidad, Guayana y a
nivel nacional.
b) La explotación incontrolada de la madera para el comercio de los criollos.
c) La cacería con fines comerciales de animales silvestres tales como lapas,
morrocoyes, venados y otros.

Los Waraos perdidos entre dos mundos

Los Waraos al navegar los caños del Orinoco, perciben que si se dejan llevar por la
corriente les espera una cruel realidad, con dilemas por lo que andan como perdidos entre
dos mundos: uno es el que les pertenece y el que los identifica con la cultura del moriche,
con la casa y la pesca de subsistencia, con el respeto a la naturaleza. El otro es el de una
sociedad invasora que los pone a ver espejismos.

Las aguas del río ya no son cristalinas sino más bien turbias, insalubres, y esto no beneficia
a los Waraos ni a la naturaleza. A través de la corriente del río han circulado muchas
personas que no han valorado, ni estimado lo virtuoso del Warao, sino que más bien les ha
dejado sus enfermedades (como: la tuberculosis, sarampión, gastroenteritis). Éstas son
enfermedades que el Warao las ha padecido también cuando migra hacia Tucupita y hacia
otros conglomerados criollos. La tuberculosis los está exterminando y ellos creen que se les
mete por los pies debido a que andan siempre descalzos, y han oído decir que el esputo es
el principal agente contagioso de la enfermedad.
38

En la población infantil es muy común encontrar parasitosis, gripe, disentería y


deshidratación (en los niños más pequeños). Existen dispensarios en el área del Delta que
no funcionan como debe ser.

Salud

De acuerdo a varias entrevistas realizadas en la población Warao, se pueden realizar las


siguientes objeciones:

1. El precio de la gasolina es tan alto para la población Warao, que los limita en cuanto
a salud se refiere ya que no puede acudir al dispensario, y el médico no puede
movilizarse hacia el poblado Warao porque ambas acciones están determinadas por
el precio de la gasolina. Po ejemplo: los Waraos tienen que dirigirse hacia Tucupita
y pasar dos o tres semanas para sacar el certificado de salud. Esto lo determina
básicamente el precio del tanque de la gasolina, la cual hay que comprar para llegar
al lugar y luego retornar.
2. Los dispensarios principales del poblado Warao (que son dos: el de Nabasanuka y el
de Guayo) no cuentan con el tipo de de medicamento que la zona lo requiere, es
decir, que existe un alto grado de parasitismo y tuberculosis, sin embargo, los
medicamentos que predominan son: antiasmáticos, antihipertensos y antialérgicos.
3. En la zona de Amacuro, limítrofe entre Venezuela y Guayana hay brotes de
paludismo.
4. A pesar de que el agua potable es vital para la salud, el sistema de tratamiento de
agua potable no funciona (esto en los poblados de Guayo, Nabasanuka y
Araguaimujos).

La situación de la salud reseñada con anterioridad es una evidencia más de cómo una
cultura expresa la acción capitalista sobre sus pobladores. Aunado a esto encontramos
también el comportamiento de muchos políticos, los cuales lo que hacen es dividir al grupo
Warao y que peleen entre ellos mismos. Los intereses de dichos políticos traen
consecuencias muy negativas en los Waraos, ya que son los menos beneficiados a la hora
de cumplir resoluciones.
39

Entrevistas

Nº 1 Warao Abogado

El cierre del caño Mánamo puede interpretarse en dos sentidos:

1. Se refiere al sentido negativo:


Porqué en el momento en el cual se realizó el cierre del Caño Mánamo y
posteriormente las aperturas de las compuertas del control de agua, y sucesivamente
la creación de los muros de contención, los cuales comienzan desde la población de
Volcán, Macareito.
Desde la población de Macareito continúa el muro por los costos de Tucupita y la
sabana de Macareo, transcurre por el lado afuera de la población de Tucupita, se
proyecta por las afueras del caño Tucupita hasta llegar a los Güires, Guasinos que
queda del otro lado de Pueblo Blanco.
Decimos la imprevisión técnica del cierre del Caño Mánamo un brazo importante
del río Orinoco hasta su desembocadura al Océano Atlántico, en una multiplicidad
de brazos de los cuales los más importantes son el Caño Guara, el Caño Tucupita, el
Caño Caimán, el Caño Cocuina, aconteció que durante los (5) cinco primeros años
toda la faena pesquera desapareció, el hecho del río se contaminó, el agua se
convirtió inservible hasta para los animales.
La flora que servía de alimento para los cochinos desapareció. Inclusive la
población indígena fue diezmada a causa de la disentería. Muchos poblados
indígenas cambiaron su hábitat.
Las poblaciones ubicadas en el sureste del estado Monagas y las aledañas a la
ciudad de Tucupita tales como Boca de Uracoa, Baradero de Mánamo, El Chispero,
Tabasca, El Fangal, Guara, etc, las cuales vivían del comercio y de la cría del
cochino y éstos se alimentaban de la bora, planta que crecía numerosamente en la
sabana, y esta era una planta preferida de alimentos para los cochinos, por supuesto,
para acabarse esta planta los criaderos desistieron de la cría de este animal.
Por supuesto la idea fundamental del gobierno y de la CVG, se puede resumir de
dos maneras:
40

1. La preservación de extensas hectáreas de terreno que antes se inundaban la


creciente del Orinoco durante seis meses. Esta preservación de terrenos
implicaba el aprovechamiento de los terrenos tanto para la cría como para la
agricultura a fin de convertirse la Isla de Guara, la Isla Tucupita y la Isla
Cocuina en graneros de producción (convicción del Delta como graneros de
Guayana era la idea de la CVG).
2. Como el cause del río Orínoco sucesivamente iba llenándose de residuos de
fango y arena a consecuencia de la erosión, e ibase impidiendo el tránsito de los
vapores de grandes calados que transportaban hierro y petróleo a través del
Atlántico con salida por la Boca de Dragos o Serpientes. Una vez que hubo el
cierre del Caño Mánamo el volumen del agua del cauce del río Orinoco subió
para facilitar el tránsito de vapores de grandes calados.
Viendo los técnicos que la obra por esa parte era buena idearon otros procesos:
Construcciones de drenajes, construcciones de compuertas secundarias, sistema
de bombeo, dragados del Caño Mánamo en ciertas partes como San Rafael,
Tucupita y parte de la comunidad de La Paloma.

Desde el punto de vista positivo tenemos:

1. Ya el período de inundaciones a causa de la crecida del río Orinoco periódicamente


no afecta a las poblaciones ribereñas como Manamito, Caimán, Palomas, Aguas
Negras, San Salvador, Las Mulas, Palo Blanco, Cocuina, La Florida, San José,
Clavellina, Ceiba Seiva Mocha, La Horqueta, Pedernales y Capure. Estas
comunidades están dentro del cierre y ahora no se aniegan.
2. Incentivación de otros rubros de agricultura no tradicional como por ejemplo el
sorgo, el arroz, el algodón, la caraota.
3. Atinente a la cuestión pecuaria, inmensas zonas antes permanecían inundadas, se
secaron y fueron aprovechadas por los criadores de ganado para la siembra de
pastos y pastoreo.
41

Nº 2 Descendiente de Warao

El cierre es bueno para la agricultura, ya que los ganaderos no tienen que sacar su ganado,
porque apenas se inundaba el río ellos sacaban el ganado. Viene de Araguao en el 72, no
me compraron casi ni la hacienda. Pero me dieron casa, parcela para trabajar y crédito en el
Centro Poblado. Ese cierre no ayuda a nadie a nadie sino a los ganaderos, a quienes si les
ha ido bien.

Los Waraos no se han beneficiado sino se han perjudicado, ya que el agua salada les llega
más cerca y los pone a sufrir y los enferma. No estoy de acuerdo con este cierre, ya que hay
hambre, estamos pasando hambre, hay mucha carestía todo está caro.
42

Nº 3 Cronista Oficial de Tucupita Cruz Marín

El 7/10/1965, la CVG inició los trabajos del cierre del Caño Mánamo cuando el primer
paso lo hacía la recuperación y saneamiento de tierras del Delta y sur de Monagas.

El 14/04/1966, se logró el cierre del Caño Mánamo.

El 22/04/1966, se terminó la construcción del cierre del Caño Mánamo, y de esta manera
quedó la ciudad de Tucupita y el Delta en general comunicada con el resto del país.

Este cierre obedece a una mala planificación, primero por una parte se está dando
facilidades a la industria siderúrgica. Pero por otra parte, se ha perjudicado el patrimonio de
muchos miles de venezolanos del Delta Amacuro y del sur de Monagas.

A raíz del cierre, se perdieron más de 200.000 mil plantas de cacao que conformaban un
número considerable de hacienda que eran propias de los campesinos del Delta, así mismo
perdieron cafetales y árboles frutales de diferentes especies especialmente naranjas, y en
cuanto al estado Monagas concretamente en las poblaciones de Uracoa, Las Alguacas, Boca
de Uracoa, Tabasca y Corozal, quedó reducida al Mínimo la cría del cerdo cuya
alimentación era la bora que en forma natural y abundante se producía en los potreros de
esas comunidades, los cuales eran anegados todos los años por la creciente del río Orinoco.

Si esta obra hubiese sido bien planificada y con verdadera intención de realizar un
desarrollo en el Delta y sur de Monagas, se hubiesen empleado otras técnicas que en nada
iban a interferir para mantener el nivel de agua deseado en el cause del Orinoco,
propiamente dicho para hacer posible el auge de la industria siderúrgica en Guayana.

Se considera que el cierre ha sido causa fundamental en la alteración ecológica del Delta,
porque las islas protegidas por esta obra han dejado de recibir las riquezas de nutrientes que
contienen los sedimentos depositados, a través de las crecientes sobre las superficies de
dichas islas de lo cual depende la fertilidad de todos los Deltas.

Como por ejemplo sucedía en el caserio Macareo Santo Niño, donde por espacio de 50 años
un grupo de campesinos utilizaban un terreno ubicado en la margen derecha del Caño
43

Mánamo, todos los años de manera ininterrumpida y con extraordinario resultado en


cosechas de maíz, basta, frijol, patilla y auyama.

Por otra parte en las islas que quedan bajo la protección del cierre se alteró por completo el
ciclo de las cosechas del norte, ya que dichas islas permanecen anegadas hasta el mes de
diciembre.

En cuanto a la reacción que ha habido en los terrenos protegidos por el cierre que ha podido
comprobar sobre una superficie de más de 6.000 hectáreas que está en marcha un proceso
de oxidificación que es la acción de ciertos ácidos que vuelven la tierra improductiva por la
acción de los rayos solares que sirven de piso a las islas del Delta y también por la
salinización que se presenta en la época de verano cuando por efecto de las mareas el agua
del Océano Atlántico penetra hacia el interior de las tierras bajas del Delta, tal como
sucedió en el caño de La Horqueta al principio del cierre donde se perdieron varias
plantaciones de cacao, pero a cambio de esa salinización convirtió dichas tierras en muy
actas para las siembras del coco, donde se cultiva en escala regular.

Otra alteración es la contaminación de los caños Mánamo, Manamito, Tucupita y Guara,


ya que van recibiendo la descarga de estrictus o aguas negras debido a que en la ciudad de
Tucupita no existen plantas de tratamientos ni lagunas de oxidación que permitan atenuar
los efectos contaminantes de las aguas negras.

Laguna de oxidación, depósito artificial de aguas contaminadas mediante un tratamiento


que se les da pueden ser luego vertidas en los mares y ríos. En lo que se refiere alos peces,
la producción de este lapso del cierre ha quedado reducida al mínimo (parte del Caño
Mánamo). Otra causa de este cierre, la constituye la pérdida del Caño Macareito que en la
actualidad no cumple ninguna función.

Antes del cierre del Caño Mánamo durante los meses marzo-abril, podrían observar como
miles de morocotos subían la corriente de Mánamo y seguían Orinoco arriba para cumplir
su proceso de saneamiento (o sea de poner sus huevos) esto ocurría en la parte arriba del
Orinoco y durante su remontada en los caseríos los dinamitaban, no usaban trenes, debido a
que era más fácil la dinamita.
44

En cuanto a la vida del Warao este cierre alteró su modus vivendi en lo que a alimento se
refiere al producto pesquero y a la caza, porque los animales que venían a bregar en las
margenes de los caños al probar el agua salobre se internaban más hacia los bosques
haciendo más difícil la casería.

Y además también en los pocos años del cierre, hubo una gran mortandad de peces en las
lagunas que se secaban al no recibir los efectos de las aguas provenientes de las crecientes
lo cual da lugar a los llamados “bosqueos” o sea la muerte de los peces por falta de agua no
contaminada. Repercutiendo acentuó la desnutrición en esta población ocasionando
enfermedades que en ciertas ocasiones tuvo carácter epidémico, entre ellas la desintería y la
tuberculosis.

Una de las características más resaltantes en la vida del Warao en su tendencia al


nomadismo, costumbre ancestral, que ha mantenido a todo lo largo de su existencia
milenaria. Este hecho se apoya en el significado mismo de la palabra Warao, que quiere
decir hombre de embarcación, o sea hombre navegante.

Si hacemos un poco de historia podemos constatar que desde las bocas del Orinoco el
Warao se desplazó a todo lo largo y ancho del mar Caribe llegando hasta la isla de Cuba el
incursionando por la América Central.

La vida del Warao en el Delta a pesar de la estructura social y económica que la conforma
no ha podido sustraerse del nomadismo aún que lo práctica en forma temporal para la
recolección de frutos del moriche, extracción de la yuruma, del gusano y del vino del ya
citado árbol, lo mismo que para la captura de los cangrejos. Cuando hay un cangrejo dejan
la ranchería por 20, 30 o más días hasta terminar al igual que el moriche.

En cuanto a lo que se refiere a la influencia que ha tenido el cierre en la vida del Warao,
podemos decir que éste ha contribuido a acentuar más el proceso de transculturización del
indígena deltano pues al tener más restricciones para procurarse su subsistencia en el medio
que le es natural, ha tenido que emigrar de el para dedicarse a diversas ocupaciones en
oficios que los aleja de sus costumbres y en sentido general de su cultura autóctona, lo cual
no se considera como positivo para los integrantes de la etnia Warao, porque al asimilar
45

nuestras costumbres también le hemos proporcionado parte de lo que es nocivo a nosotros


mismos en diversos aspectos.

De todo esto podemos sacar una conclusión que es la siguiente: El cierre del Caño
Mánamo, ha afectado en forma espiritual, material y moral a los integrantes de la etnia
Warao. En el aspecto material le ha dado problemas para subsistir en cuanto se refiere a sus
necesidades materiales como lo es el de la vivienda.

Espiritual, lo ha alejado de sus creencias ancestrales. Moral, porque se les ha abierto el


camino de la degradación afectando su salud con enfermedades que eran para ellos
desconocidas porque se les ha incitado al consumo de drogas, y porque se ha creado la
práctica de la prostitución en el seno de esa gran familia. Esto es motivado a que el
indígena se ha visto obligado a salir de su medio natural para convertirse en víctima de
nuestros prejuicios y vicios sociales.
46

Nº 4.-Descendiente de Warao. Abogado

Los siguientes nuevos centros poblados ejemplo:

Zona Industrial de Paloma, la cual abarca el río Mánamo o sea la parte del cierre hasta
Tucupita, inclusive Coporito Abajo y Coporito Arriba hasta Boca de Macareo.

Interrelación en torno al cierre del Caño Mánamo: Cuestión Indígena Deltana,


clasifiquemos dos aspectos: terrenos y poblados dentro del cierre:

Interrelación en torno al cierre del Caño Mánamo: Cuestión indígena deltana, clasifiquemos
dos aspectos: terrenos y poblados dentro del cierre:

Carapal de Guara, San Salvador, Agua Negra, Paloma, Tucupita, El Rorno, La Cruz,
Guasina, Las Mulas, Sagaray, Palo Blanco, Barrio La Guardia, Hacienda del Medio, San
Rafael, Pica de Cocuina, Bella La Rosa, Cocuina, Santa Marta, La Florida, Centro Poblado,
La Horqueta, San José, Tierra caliente, San José de Chaguaramal, Clavellina, Selva Mocha,
Pueblito de La Horqueta, Terrón Duro, Sumbizal, La Guaracha, Altagracia y Pepeina:
Manamito, El Zamuro, Garcero, Santo Domingo, Wiguaja, Wina Moreno, Morocoto, Buja,
Boque Tigre, Isla Misteriosa, Pedernales y Capure, Aeropuerto, La Gloria, El Caimán, San
Carlos, Altagracia, Chispero, Baradero de Mánamo, Los Mangos, San Miguel, Boca de
Uracoa, Simara, Guamal, Pajal, Playa Sucia, Isla de Guara, queda entre el Delta y
Monagas.

Detrás del cierre del Caño Mánamo, describiendo el Caño Mánamo, brazo del Orinoco y
consecuencialmente con el Caño Macareo, Caño Araguaito, Caño Aragua, Caño Sacupana,
Caño Curiapito, (formación erosiva de las islas comprendidas dentro de esos caños) como
por ejemplo el Caño Macareo que es rico en iguanas, tortugas, camarones y de especies
vegetales que no existen en otros hábitat de Venezuela como lo son el moriche, el temiche,
el sarzagfrac, cachicamo, palo de aceite, palo pilón, la manaca, (es importante la manaca
porque de allí los indígenas construyen los pisos de sus viviendas palafitos), del Temiche el
techo de sus viviendas y el moriche que es el árbol vital de la cultura indígena.

Los poblados comprendidos dentro de esos caños son: Boca de Macareo, Palo de María,
Caño Rico, Las Boleinas, Pueblo Blanco o Puerto Espinoza (este caserio fue comprendido
47

por la CVG no en su lugar de origen. Un muro de contención rodea el caserio y en época de


invierno no sufre inundaciones y allí existe el experimento de la cría de búfalo de manera
satisfactoria). Mariusa y Mariusita, Macareo Santo Niño, el Consejo, La Chivera, Bardero
de Yaya, Paletal, Tórtola, Calmacan, Los Tres Caños, Los Rastrojos, La Tortuga.

Caseríos como Los Pilones, Altagracia y Playa Sucia, incluso Los Tres Caños, Jeina, El
Consejo, están en vías de desaparecer a consecuencias de los derrumbes que acontecen cada
vez que crece el río Orinoco y por el paso de vapores de grandes calados. Inmensas costas
de los ríos en las cuales habían haciendas de cacao, coco, café, se desbarrancaron e
inclusive viviendas de bajareques.

El Caño Araguao y el Caño Araguaimujo, (hay las siguientes comunidades: Santa Rosa,
Las Misiones de Araguaimujo, Mosimorina, Baracataima, Guaza, Roroina, las Misiones de
San Francisco de Guayo, Caño Guayo). Adelante a los caños anteriores existen los
poblados de Bonoima, Navasanuka, Araguavisi, Winikina, Aserradero de Winikina fundada
por el señor Renaut de origen Warao, negro y francés), Kuberuna, Morichito y Koina.

El incremento poblacional en la parte alta del Territorio Federal Delta Amacuro, o sea la
cerranía, ha sido numerosos por cuanto la mayoría de los habitantes ribereños, concurrieron
de la parte baja a la parte alta.

Es decir, hubo un momento que por efecto del volumen de agua desplazada hacia estos
caños que hemos numerados fue completamente anegado sin haber crecida del río Orinoco,
y en Guayana en la zona de Guri no habían construido la represa. El río Orinoco volvió a
circular normalmente por su causa y periódicamente se acentuó el invierno y el verano
como antes.

En la parte alta del territorio surgió la población de Sierra Imataca mientras que Los
Castillos de Guayana, Punta Cabrían, Piacoa, Guacara, Isla Preciosa, Santa Catalina,
Sacoroco, Sacupana, Orocoima, Manoas, Las Margaritas, Curiapo, Jubure, Ibraruma,
Amacuro y Wauisa, recibieron el crecimiento poblacional.
48

Nº.6.-Warao, Comunidad El Pajal

Pa nosotros no es bien porque anteriormente no pasábamos hambre vivíamos vendiendo


pescao, cochino, busco y plátano, siempre se daban desde que abrí los ojos había bastante
presa. Pero ahora pa encontrar la presa tiene uno que tener un perro cazador pa cazar un
acure que es la presa que es la presa que uno consigue por ahí.

Anteriormente la siembra era el arroz y uno vendía el arroz y uno vivía de eso, y hoy en día
no podemos vivir así, nosotros el indígena estamos fracasao, vivíamos en ese tiempo
sembrado caña, el arroz, vivíamos bien no pasábamos necesidad.

Ahora nos enfermamos más cada día, pega más el sarampión, el diarrea, vomito, fiebre casi
todos los días, se mueren gente con el vomito, fiebre y muchas veces le sale el yaga,
también pega el paludismo, hace poco murió una mestiza con el dolor de estomago no tuvo
ni tres días, no huno tiempo de sacarla, murió rápido, era una señora gorda se veía llena de
vida pero le pegó el dolor y murió rápido. Nosotros comíamos antes mejor que ahora ya
que encontrábamos más, había más abundancia de pescao que ahorita.

Todo eso está muerto y desolao, no se encuentra lo que había antes. En los dispensarios hay
enfermeros pero no hay remedio, uno va solicitando remedio y no hay. Antes no se conocía
tanta enfermedad no había dispensario, no se conocía eso, no había enfermedad.
Anteriormente se cocinaba una meta una rama y entre los Waraos siempre hay un maraqueo
y si es de curarlo se cura, si es morir se muere.

Creo que el dispensario es mejor que el maraquero si tiene todas las medicinas y si se puede
tene al médico fuera hasta mejor. Yo creo que un médico y un enfermero es mejor, porque
si no hay médico o enfermero hay que busca al maraqueo que cura también, yo tengo fe en
el maraquero, el médico y la enfermera que son todos iguales porque curan.

Yo no vivo en comunidad, vivo solo con mis hijos fuera de la comunidad. Pa mí no he visto
mejoras porque no se encuentra nada todo está caro. Antes un hombre ganaba tres reales y
alcanzaban pa compra, una camisa, un corte de tela pa la mamá y alcanzaba una semana de
trabajo pa compra todo eso la comía. Ante en el tiempo que yo me levanté en los caños
49

había mucho morocoto, busco, guabina, cajaro, cachama, todo eso había antes, antes más
bien sobraba no había hambre.

Las cosechas se daban y se vendían en el pueblo o a un barco, un barril de maíz costaba un


fuerte y ese fuerte rendía, y ahorita no venden ni el azúcar, está ahorita a 12 en los caños
todo está caro y no hay, una res se compraba en aquel tiempo a 12 un torete no pasaba de
20, hoy en dúa un kilo de carne cuesta 25 Bs, muy caro porque uno que tiene 5, 6 y 7
muchacho que va a comer.

Tengo una cantidad de nietos más de 60 que no saben nada, no hay escuelas, si hay no se ve
maestros por ningún lado. La cría no da resultado en el cochino donde no hay donde come
esos animales, ya que los caños lo que hay es caserío y no sirve pa la cría porque los
montes ahora no sirven.
50

Nº 7.- Warao maestra de Guayo

Los afectados directamente por el cierre son los de la comunidad de Pedernales


comenzando por el moriche y el problema fundamental creo que es el agua porque
anteriormente se consumía agua dulce y ahora es salada y en la parte de abajo desde Boca
Grande río Orinoco completo se han visto afectadas por las inundaciones, lo cual ha traído
problemas de inmigración y todas sus secuelas. Lo cual los hace llegar a la casa indígena
donde se instalan por largo tiempo, luego van a su sitio con unos cuantos muchachos.

En cuanto a la alimentación los afectados en forma directa, el agua salada no les deja crecer
mucho las matas alimenticias. Y la parte positiva como por ejemplo los pescadores tienen
mayores ingresos, debido a la facilidad de la embarcación ya que llegan a Barrancas o a
Volcán donde venden su producción con más facilidad.

Y en cuanto a combustible es más caro debido a que el tanque de 80 litros sale a 65,00 Bs,
lo cual dura una hora y hay que volver a comprar. En la parte de la salud, el dragado como
es continuo, el agua siempre está revuelta y esto ocasiona diarrea, vómito, escorzón, paño
blanco, picazón. En cuanto a la educación creo que ha traído mejoras como por ejemplo, la
transportación de materiales educativos es más fácil.

En cuanto a la parte alimenticia, han disminuido las cosechas y la alimentación se hace en


alimentos ya elaborados y datos cada día suben, lo que hacen pobre la alimentación. Lo
más resaltante de este cierre creo que es la inmigración, lo cual ha traído como
consecuencias la disminución de la etnia, vergüenza étnica y pérdida de nuestros valores
culturales. Creo que es una obra mal planificada.
51

PROPOSICIONES Y RECOMENDACIONES PARA UNA SOLUCIÓN DE LA


PROBLEMÁTICA INDIGENISTA EN EL TERRITORIO FEDERAL DELTA
AMACURO

Aspectos Generales:

El indio deltano habita en zonas cercanas al mundo criollo, marginados de los programas
gubernamentales nacionales y regionales para su participación ciudadana en el proceso de
desarrollo de la región, sin embargo, son tomados en cuenta para ser explotados por
comerciantes y aventureros inescrupulosos que abusan del medio cultural que los envuelve.

Aspectos Programáticos:

A nivel nacional: Se sugiere la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas que


centralice y administre la solución de los problemas indígenas.

A nivel Social-Geográfico: El indígena deberá ser preparado e instruido en consciencia de


la venezolanidad. Se crearán programas especiales para las zonas fronterizas y
construyendo comunidades, con todos los servicios públicos requeridos en las regiones del
Bajo Orinoco.

A nivel educativo: Se justifica la creación de escuelas y talleres (artesanía indígena) en las


regiones que lo ameriten, atendidas especialmente por personas indígenas y en su defecto
preparación de los mismos.

A nivel cultural: Conservar las costumbres, lenguas, leyendas y gobierno del indio.
Mantener y mejorar el Museo de Antropología existente en el Delta.

A nivel agrícola: Dotación de tierras, asentamientos indígenas. Titulaciones y concesión de


créditos con la finalidad de incorporarlos como productores y no como protegidos.

A nivel misional: Conservar las Misiones y dotarlas de los medios económicos e


instrumentos legales para el desempeño de sus funciones. Fiscalizarlas y controlarlas.

A nivel programático: Los programas orientados hacia la causa indígena deberán ser
puestos en práctica por personas técnicamente preparadas en asuntos indígenas, sean
52

venezolanos o extranjeros o por aquellos indios egresados de las Misiones o Colegios


Oficiales que posean voluntad para tratar la problemática indígena.
53

CONSIDERACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Sentido Cultural:

A) Artesanal: Iniciar a los niños entre las edades comprendidas de 10 a 15 años en el


arte de las manualidades tales como: trenzados, cestería, bordados, costura, etc.
B) Escolar: Crear núcleos de preescolar para atender a los niños en edad de 3 a 6 años
en el Departamento Pedernales, Isla Morena, Isla Preciosa, Morocoto. En estos
cuatro 4 núcleos se les concederá alimentos, ropa y útiles de trabajo, transporte.
C) Iniciación Agropecuaria: Niños en edad de 12 a 18 años, para el conocimiento de
estos menesteres, así como también la cuestión artesanal, asistencia nutricional y
salud.
D) Tres bibliotecas escolares dotadas de libros materiales desde primer grado hasta
sexto grado que funcionarán en Tucupita, Curiapo y Guayo.
E) Creación de cargos para 4 (cuatro) supervisores para las zonas rurales y fronterizas.
F) Becas para los alumnos menores de 18 años que los exámenes salgan sobresalientes.
G) Transporte para los niños desde prekinder hasta segundo año de bachillerato.
H) Pintura: A manera de dispersión mental y espiritual para niños seleccionados, es
importante la creación de talleres de pintura, concursos de pintura, exposiciones con
otorgamientos de premios y menciones.
I) Creación de institutos específicos con enseñanza de Warao (T.F.D.A).
Administrarlos y controlarlos a través de maestros y profesionales de este arte para
aquellos indígenas y criollos que demuestren aptitudes para ello.
J) Recreacional: Como el Delta está clasificado como zona fronteriza e indígena es
necesario girar instrucciones a los maestros y profesores de tal manera que
incentiven a los jóvenes a las tareas de las excursiones por ejemplo: sembrar
árboles, visitar fabricas y talleres, realización del mini turismo a los caseríos
deltanos, conocer las zonas deltaicas, visitar los centros de producciones agrícolas
aledañas, observar la naturaleza.
K) Girar instrucciones a las autoridades educativas, de tal manera de cultivar el
respeto, el buen trato, y el comportamiento social y ético hacia las personas y la
sociedad. Esto es, con el fin inmediato de concientizar a la población estudiantil, y
54

erradicar el sentido de xenofobia no genofovia en contra de los extranjeros y las


personas visitantes al Delta.

L1) Aspecto Social: Creación de Cuerpos de Vigilancia Juvenil, cuyo objetivo deberá
ser orientado a vigilar, inspeccionar y evitar la entrada o presencia de menores en
locales no aptos para ellos. Esto es de competencia del Instituto del Menor.

L2) Creación de Guarderías Infantiles: Supone la realidad social de la madre, que lucha
por su existencia, que implica salir del hogar sin tener con quien dejar a sus hijos, por
motivo de trabajo. Esto debe ser competencia del instituto del menor.

M1) Aspecto Deportivo: Iniciación de las prácticas de gimnasia, competencias


deportivas interescolares.

M2) Dotación de material deportivo especial para los menores cursantes, a los
estudiantes de Kinder hasta 6to. Grado. Sexto grado.

M3) Competencias deportivas de estudiantes indígenas y campesinos.

N) Aspecto Económico: Guiándonos por la modalidad de producción en el campo y en


las zonas indígenas para los estudiantes de 15 a 18 años y a las madres de familias
pobres, concederles las facilidades de concesión de créditos para la cría de aves,
porcinos y siembra de hortalizas (ajíes, berenjenas, pimentones, tomates, etc), y créditos
para máquinas de coser.

Ñ) Aspecto Fronterizo y Zonas Marginales: Preparación de maestros bilingües


(Castellano-Warao), especialmente los que van a tratar con jóvenes de las zonas
fronterizas.

O) Dotación de puestos asistenciales: puestos de abastecimiento e implantación de


formas de vida recreativas y producción en Pedernales, en El Moriche, Playa Sucia, El
Garcero, Curiapo, Macareo, Araguaimujo, Navasanuka, Guayo, Bonoina, Amacuro, La
Tortuga, Guiniquina.

P) Aspecto a Nivel de Supervisión y Programa: Inspección, control y coordinación de


todos los organismos públicos y privados que tengan relación con el niño.
55

Q) Es necesario la realización de Programas Especiales como por ejemplo: un programa


radial en el cual se emane instrucciones especiales para la madre, el padre y los niños
esencialmente.

Realizaciones de Obras de Infraestructuras:

1) Construcciones, modificaciones y recuperaciones de escuelas, parques y jardines en


las zonas siguientes: Santa Rosa de Araguao, Araguaimujo, Mosimorima, Bonoina,
Nabasanuka, Araguabisi, Brranquilla, Winiquina, Siavani, Muraco, Jobure, Arature,
Curiapo, Sargento, Garcero, Pedernales, El Caigual, La Tortuga, Playa Sucia, El
Moriche.
2) Desde el punto de vista médico asistencial:
2.1) Plan coordinado con la comisión de salud pública con la finalidad de
ampliar, reparar y construir los dispensarios y medicaturas en Araguaimujo,
Guayo, Guiniquina, Curiapo, pedernales, Bonoina, Jobure, Muraco,
Amacuro, La Tortuga, Santa Rosa de Araguao, El Caigual.
2.2) Implementación del plan Nacional de Vacunación a nivel extensivo (en
conjunto con M.S.A.S Ministerio de Sanidad y Asistencia Social).
2.3) Creación de centros ambulatorios de salud con personal especializado en:
Medicina General, Pediatría, Obstetricia, Odontología, Oftalmología,
Traumatología, etc, con la finalidad de que se hagan presentes una vez por
semana o quincenalmente en cada comunidad o caserío. Un total de 4
centros ambulatorios de salud.

3) A Nivel de los Servicios Públicos: Dotación de acueductos, motobombas, plantas


eléctricas, tendidos eléctricos, entablados en las siguientes zonas: Mosimorima,
Bonoina, Guayaboroina, Araguabisi, Guayo, Barranquilla, Moriche, Epain de
Guiniquina, Siavani, Muraco, Jobure, Arature, Isla Misteriosa, etc.

4) Desde el punto de vista de comunicaciones. Se pondría a funcionar la red vial de


comunicaciones a través de la sabana.
56

5) En relación a la Csa Indígena de Tucupita, se acondicionará todo lo necesario, con


el fin de adecuarla al medio de convivencia indígena.

6) En lo que atañe a varios poblados indígenas construidos de palmas y tablas, se les


incorporará el zinc y madera, y reparación en las casas en la búsqueda de un aspecto
más convivencial.

7) En cuanto a la cuestión crediticia, titulaciones y asentamientos campesinos e


indígenas, de conformidad con la Ley Orgánica de los Territorios Federales, se
insistirá al IAN, ICAP, ORAI, a fin de la concesión de créditos para los rubros de
pesca, yuca, arroz, aves, ganado, cochino, con sus respectivos asesores y técnicos
para la asistencia, manutención y guía en todas las zonas indígenas y criollas que la
sugieren.

En relación a los aspectos de producción, es prudente la creación de galpones para el


depósito y resguardo de las cosechas. En cuanto al transporte de los caños a los centros
de distribución como Volcán y Barrancas del Orinoco, deberán dotarse de 3 (tres)
unidades que podrían ser chalanas con capacidad de 70 toneladas cada una.

Los créditos tendrían que ser otorgados oportunamente, y el pago de los frutos deberán
ser justos para los productores indígenas a fin de la incentivación colectiva, además el
pago de las cosechas debe ser a tiempo. Es factible el otorgamiento de créditos para la
elaboración de trenzados y cesterías.

Es meritoria y necesaria la creación de dos centros artesanales y dos mercados


populares, los cuales estarían ubicados en Guayo y Curiapo cada uno, con la finalidad
de contribuir al desarrollo de este grupo y por el otro a colaborar contra el alto costo de
la vida de comerciantes inescrupulosos.

Continuar con las cooperativas de consumos, de una manera más organizada y más
consona con la realidad existente en nuestra comunidad. Es necesario y conveniente la
obtención de una draga para el relleno de varios caseríos y rancheríos a fin de
salvaguardar varios poblados de la acción del río Orinoco y las sucesivas lluvias.
57

Creemos prudente la titulación colectiva de los terrenos indígenas para sus moradores.
Es decir, el reconocimiento legal jurídico de ocupación.

Pie de página

(1) Corporación Venezolana de Guayana. Programa de la Subregión del Delta,


Tucupita, Octubre. 1976. Pág.1.
(2) Ibídem., pág 2.
(3) Ibídem., pág 10. Resumen de los proyectos de recuperación y saneamiento de tierras
en el Delta del Orinoco.
(4) Ibídem., pág 2.
(5) Rodríguez D, Eliseo. Análisis Ambiental del Proyecto Delta del Orinoco, pág, 87.
(6) Sánchez Miguel. La Otra Venezuela. Pág30.
(7) Marrero, Gloria. Reflexiones teórico críticas en torno a la salud, la medicina y el
papel del Estado. (Ponencia), p.12.

(1) Vilda, Carmelo. Curso de Formación Socio-política Nº 7: Realidad Indígena


Venezolana, pág.2

(2) Adaptada a las normas APA DEL 2013M0 2016

(6) Ibídem, pág. 22.


58

ANEXOS

CUADRO DEMOSTRATIVO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DEL


TERRITORIO FEDERAL DELTA AMACURO SEGÚN CENSOS

AÑOS POBLACIÓN

1936 9033

1941 9000

1950 7183

1962 10128

1972 ***

1982 17755

***El censo del año 1972 no separó la población indígena de la criolla


59

POBLACIÓN INDÍGENA SEGÚN UBICACIÓN POR CENSO

TIPO DE UBICACIÓN Población Indígena

1926 1936 1941 1950 1962 1982

TOTAL 136147 103492 100600 98682 75604 140645

POBLACIÓN ACCESIBLE 15192 37098 -------- 41977 43804 --------

POBLACIÓN NO ACCESIBLE 12055 66394 100600 56705 31800 --------

Nota: Las cifras de los años 1950 y 1982 corresponden únicamente a las entidades
federales Apure, Bolívar, Monagas, Sucre, Zulia, TF Amazonas, TF Delta Amacuro y
Anzoátegui. Año 1962 también corresponden.

Fuentes: OCEI/CIARA Investigaciones estadísticas realizadas sobre la poblaciones


indígenas venezolanas, Mayo 1980 XL Censo General de la población y vivienda OCEI.
60

CUADRO 12-03-01 TIERRAS OTORGADAS POR LA REFORMA AGRARIA A


INDÍGENAS SEGÚN ENTIDAD FEDERAL Y GRUPO ÉTNICO

ENTIDAD GRUPO HECTAREAS


FEDERAL ÉTNICO
1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982

SUBTOTAL 12 - - 70850 338200 235000 45700 36430 51300 37337 4300


GRUPOS

TF DELTA WARAO - - - 124150 - 160 - - - 2900


AMACURO

SUBTOTAL 1 - - - 124150 - 160 - - - 2900


GRUPO

Fuente: Gerald Clarac N. Las comunidades indígenas del país. Instituto Agrario Nacional,
1983. Elaboración DIASPER.
61

CUADRO 12-03-02 FAMILIAS INDÍGENAS BENEFICIARIAS DE LA REFORMA


AGRARIA SEGÚN ENTIDAD FEDERAL Y GRUPO ÉTNICO

ENTIDAD GRUPO FAMILIAS


FEDERAL ETNICO
1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982

SUBTOTAL 12 GRUPOS - - 328 494 133 124 272 169 197 65


(b) (a)

TF DELTA WARAO - - - 118 - 50 - - 62


AMACURO

SUBTOTAL 1 GRUPO - - - 118 - 50 - - 62

(A) Las 47 familias fueron ya contabilizadas en 1975 por tratarse de una ampliación de
dotación.

(B) Incluye 26 familias ya contabilizadas en 1979 que recibieron ampliación de


dotación.

Fuente: Gerald Clarac N. Las comunidades indígenas del país. Instituto Agrario
Nacional, 1983. Elaboración DIASPER.
62

POBLACIÓN INDÍGENA DE VENEZUELA SEGÚN EL XI CENSO GENERAL DE


POBLACIÓN Y VIVIENDA

ENTIDAD FEDERAL (A) (B) (C)

POBLACIÓN POBLACIÓN TOTAL DE


CENSADA EN INDÍGENA POBLACIÓN
COMUNIDADES ESTIMADA INDÍGENA DE
INDÍGENAS VENEZUELA

Total 53883 86762 140645

Apure 5112 148 5260

Zulia 2238 56976 59214

Anzoátegui 741 3665 4406

Monagas 1550 592 2142

Sucre 323 196 519

Bolívar 13400 7907 21307

T.F. Amazonas 18458 11584 30042

T.F. Delta Amacuro 12061 5694 17755

(a) Según Gaceta Oficial.

(b) Calculado por diferencia.

(c) Información inédita de la Oficina del Censo Indígena, OCEI.

Fuente: Gaceta Oficial Nº 32784 DEL 08-08-83. Datos inéditos, OCEI.


63

POBLACIÓN INDÍGENA POR ENTIDAD FEDERAL SEGÚN CENSOS

ENTIDAD FEDERAL POBLACIÓN Y PORCENTAJE

1950 1962 1982 (A)

TOTAL NACIONAL 98 682 100% 75 604 100% 140 645 100%

APURE 10 503 10,6 5 483 7,3 5 (B) 260 3,7

ZULIA 29 030 29,4 19 105 25,3 59 214 42,1

ANZOATEGUI 1 650 1,7 2 036 2,7 4 406 3,1

SUCRE - 590 0,6 - 529 0,7 - 519 0,4

BOLÍVAR 10 313 10,5 9 514 12,6 21 307 15,2

TF AMAZONAS 39 049 39,6 27 760 36,7 30 042 21,4

TF DELTA AMACURO 7 033 7,1 10 128 13,4 17 755 12,6

(a) Datos provenientes de OCEI, conteo manual de padrones censuales. Incluye a la


población indígena.

(b) La población indígena goajira del municipio Bartolome de las Casas DTTO Perija y
los DTTOS, Mara, Maracaibo, Páez y Urdaneta del Edo. Zulia no ha sido
empadronada dentro del censo indígena; la cifra de 59214 correspondiente al edo.
Zulia contiene una estimación de la población indígena goajira de 52000 personas.

Fuente: Censos de población. OCEI.


64

CONCLUSIONES

1. Los Waraos confrontan una serie de problemas como lo son: Los relacionados con
las actividades tradicionales y no tradicionales, la educación, la salud, cultura,
religión, el problema de la transculturización a que han sido sometidos y lo
relacionado con su situación geográfica.

2. El cierre del Caño Mánamo adelantado por la CVG, desde el año 60 trajo como
consecuencias la salinización de las aguas y la alteración del equilibrio ecológico
de la región. Así como también la muerte de varias especies y la pérdida paulatina
de las tierras por parte de la población Warao.

3. La aparición y recrudecimiento de enfermedades tales como el sarampión,


tuberculosis, gastroenenteristis, picazón, paño blanco y otras, que están
ocasionando gran cantidad de muertos en esta población.

4. Las políticas sociosanitarias del Estado venezolano, a pesar de que se han


implementado en diversas comunidades de la población Warao a través de
medicaturas, medicinas, personal médico y paramédico, estos no resuelve en lo más
mínimo los problemas de salud de esta etnia, por un lado no satisfacen los planes
médicos ya que los recursos presupuestarios a este fin no le llegan a esta
población. Así mismo sucede en el sector educativo.

5. La situación del Warao se ha recrudecido últimamente por la penetración de


criollos y extranjeros.

6. En el Delta del Orinoco con una superficie aproximada de 22000 kms2, puede ser
considerada como un sistema que pese a los intentos por perturbarlo, todavía se
mantiene en condiciones de funcionamiento y en el cual predomina lo natural frente
a lo artificial. Por su misma condición de estar aún en un lento proceso de
formación, presenta particularidades muy dinámicas en su comportamiento, aunque
dentro de una limitada capacidad de tolerancia hacia factores perturbadores
exógenos.
65

BIBLIOGRAFÍA

VILDA CARMELO. Curso de Formación Sociopolítica, Nº 7. Realidad Indígena


Venezolana, Caracas. Editada por el Centro Gumilla.3 a edición renovada, 1981, 32 pág.

Rodríguez D, Eliseo. Análisis Ambiental del Proyecto Delta del Orinoco (Un Enfoque
Sistemático), Caracas, Universidad Central de Venezuela. 1981

Corporación Venezolana de Guayana (CVG)

Bosch, G, Carlos. La Técnica de Investigación Documental, Caracas, Universidad Central


de Venezuela. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. 3era edición. 1972. 62 págs.

Sánchez, C. Miguel. La Otra Venezuela. Ediciones Paulina. El Hatillo. Edo. Miranda. 1979.

Ponencia: presentada por la antropóloga Gloria Marrero de la institución UCV. Escuela de


Sociología. Taller Sociología de la Medicina en la Universidad del Zulia. Facultad
Experimental de Ciencias, Departamento de Ciencias Humanas. Maracaibo, 1987. 14
páginas.

Reflexiones teórico críticas en torno a la salud, la medicina y el papel del Estado. CAP.
(G.N). Milano, Sergio R. El Indígena Warao y el Ecosistema Deltano. Ponencia presentada
en el 1er Congreso Warao celebrado en Tucupita del 10 al 12 de Octubre de 1980. Pág.
202-206.

Corporación Venezolana de Guayana. (CVG). Cronología del Delta hasta 1967. Archivo
CVG. V-1 y V-37.

Periódico el Nacional, D-3 13 de octubre de 1980.

Periódico Últimas Noticias. Suplemento Cultural, Nº 972, Páginas 5 y 7, Diciembre de


1986.

Periódico El Nacional, 18-12-77, Suplemento Literario. Página 2.

Periódico El Nacional, D-5, 14, XI, 1976.


66

Marín, Cruz José. Historia del Territorio Federal Delta Amacuro. Caracas, 1era. Edición.
Ediciones de la Presidencia de la República. 1981.

Marín, Cruz José. Estampas Deltanas. Producciones Alfa. Mérida. Edo. Mérida. 1981.

Mosonyi, E. Emilio. El Indígena Venezolano en Pos de su Liberación Definitiva.


Publicaciones de la UCV. Caracas, 1975.

Mosonyi, E. Emilio. Identidad Nacional y Culturas Populares. Litografía Melvín, Caracas,


1982.

Dirección de Estadísticas e Informática. Informe del Censo Indígena 1982. Trabajo


multigrafiado.1982.

Vila, Marco A. Aspectos Geográficos del Territorio Federal Delta Amacuro. Publicaciones
de la Corporación Venezolana de Fomento. Caracas, 1964.

P. Martin, Elias. En las Bocas del Orinoco. Ediciones Paulina. El Hatillo. Edo. Miranda.
1977.

Vous aimerez peut-être aussi