Vous êtes sur la page 1sur 103

Cuaderno de trabajo

Para la identificación, formulación y evaluación


social de proyectos de inversión pública de
servicios ecosistémicos a nivel de perfil

Territorios Climáticamente Inteligentes


Para el diseño implementación, monitoreo y evaluación de proyectos de inversión
pública, considerando la variabilidad y el cambio climático.

Huancayo | Enero 2017


"Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América a través
de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Las opiniones aquí
expresadas son las del autor (es) y no reflejan necesariamente la opinión de USAID ni del Gobierno de
los Estados Unidos"
CONTENIDO
PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 0
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 0
CONSIDERACIONES BÁSICAS ................................................................................ 0
ORIENTACIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL ESTUDIO DE UN PROYECTO DE
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ............................................................................... 25

MÓDULO I. ASPECTOS GENERALES ...................................................................... 26

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACIÓN ...................................................... 26


1.1.1 Definición del nombre del proyecto ............................................................... 26
A. Naturaleza de la Intervención ................................................................... 26
B. Objeto de la Intervención......................................................................... 27
C. Localización geográfica ............................................................................ 27
1.1.2 Localización del proyecto.............................................................................. 28
1.2 INSTITUCIONALIDAD ........................................................................................ 29
1.2.1 Unidad formuladora (UF).............................................................................. 30
1.2.2 Unidad ejecutora (UE) ................................................................................. 31
1.2.3 Área técnica designada y operador................................................................ 31
1.3 MARCO DE REFERENCIA .................................................................................... 32
1.3.1 Antecedentes e hitos relevantes del proyecto ................................................. 32
1.3.2 Compatibilidad del proyecto con lineamientos y planes ................................... 32
A. Revisión de las políticas y normas ............................................................. 33
B. Revisión de la pertinencia del proyecto...................................................... 33
C. Matriz de consistencia.............................................................................. 33

MÓDULO II. IDENTIFICACIÓN ................................................................................. 36

2.1 DIAGNÓSTICO .................................................................................................... 36


2.1.1 Diagnóstico del Área de estudio y determinación del área de influencia ............ 38
A. Diagnóstico del área de estudio ................................................................ 38
B. Área de Influencia ................................................................................... 46
2.1.2 Unidad productora de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica ............ 47
2.1.3 Involucrados en el proyecto ......................................................................... 51
2.2 DEFINICION DEL PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS .......................... 53
2.2.1 Problema central ......................................................................................... 55
2.2.2 Análisis de causas........................................................................................ 56
2.2.3 Análisis de efectos ....................................................................................... 60
2.3 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO ..................................................................... 63
2.3.1 Objetivo central ........................................................................................... 63
2.3.2 Análisis de medios ....................................................................................... 64

1
2.3.3 Análisis de fines .......................................................................................... 65
2.3.4 Planteamiento de las alternativas de solución................................................. 66

MÓDULO III. FORMULACIÓN ................................................................................... 73

3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO ................................................. 73


3.2 DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA ................................... 74
3.2.1 Análisis de la demanda ................................................................................ 74
3.2.2 Análisis de la oferta ..................................................................................... 75
3.2.3 Brecha oferta - demanda.............................................................................. 76
3.3 ANALISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS ..................................................... 76
3.3.1 Aspectos técnicos ........................................................................................ 76
A. Localización: ........................................................................................... 76
B. Tecnología .............................................................................................. 77
C. Tamaño.................................................................................................. 78
D. Gestión del riesgo ................................................................................... 78
3.3.2 Metas de productos ..................................................................................... 79
3.3.3 Requerimiento de recursos ........................................................................... 80
A. En la Fase de Inversión............................................................................ 80
B. En la fase de post-inversión: .................................................................... 81
3.4 COSTO A PRECIOS DE MERCADO....................................................................... 81
3.4.1 Estimación de costos de inversión ................................................................. 81
3.4.2 Estimación de costos de reposición ............................................................... 84
3.4.3 Estimación de costos de operación y mantenimiento incrementales ................. 85
3.4.4 Flujo de costos incrementales a precios de mercado ....................................... 86

MÓDULO IV. EVALUACIÓN ....................................................................................... 87

4.1 EVALUACIÓN SOCIAL ......................................................................................... 87


4.1.1 Beneficios sociales ....................................................................................... 87
4.1.2 Costos sociales ............................................................................................ 87
4.1.3 Estimación de los indicadores de rentabilidad social ........................................ 88
4.1.4 Análisis de sensibilidad ................................................................................. 88
4.2 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD ........................................................................ 88
4.3 EVALUACIÓN AMBIENTAL .................................................................................. 89
4.4 GESTIÓN DE PROYECTO..................................................................................... 89
4.5 MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA ALTERNATIVA SELECCIONADA ................. 90
ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS................................................................. 91
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................... 92
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 93

2
INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Tipos de servicios ecosistémicos. ...................................................................... 2


Cuadro 2. Tipo de servicios ecosistémicos de montaña y su nivel de relevancia. .................. 3
Cuadro 3. Servicios ecosistémicos de los ecosistemas de montaña...................................... 3
Cuadro 4. Servicios ecosistémicos de humedales. .............................................................. 4
Cuadro 5. Características de un territorio climáticamente inteligente. ................................ 17
Cuadro 6. Clasificación de bienes y servicios, según rivalidad y exclusión. ......................... 19
Cuadro 7. Clasificación funcional del SNIP de proyectos de regulación de recursos hídricos. 21
Cuadro 8. Clasificación funcional del SNIP de proyectos de control de la erosión de suelos . 21
Cuadro 9. Ejemplo de definición del nombre de un proyecto. ........................................... 28
Cuadro 10. Información mínima de la unidad formuladora ............................................... 30
Cuadro 11. Ejemplo de la información de la unidad formuladora....................................... 30
Cuadro 12. Información de la unidad ejecutora ............................................................... 31
Cuadro 13. Ejemplo de la información de una unidad ejecutora ........................................ 31
Cuadro 14. Ejemplo de matriz de consistencia. ............................................................... 34
Cuadro 15. Instrumentos y lineamientos consistentes con proyectos ecosistémicos. ........... 34
Cuadro 16. Formato que resume los resultados del análisis de peligros. ............................ 43
Cuadro 17. Ejemplo del Formato que resume los resultados del análisis de peligros ........... 44
Cuadro 18. Identificación de peligros en distintas UP de servicios ecosistémicos. ............... 45
Cuadro 19. Escenario de ocurrencia en la fase de postinversión. ...................................... 45
Cuadro 20. Factores para el análisis de riesgo de la UP. ................................................... 50
Cuadro 21. Evidencia para el problema central. ............................................................... 56
Cuadro 22. Proceso de análisis de causas. ...................................................................... 56
Cuadro 23. Ejemplo de lluvia de ideas sobre causas del problema. ................................... 57
Cuadro 24. Ejemplo de análisis para seleccionar las causas del problema .......................... 58
Cuadro 25. Ejemplo de análisis para jerarquizar las causas del problema .......................... 58
Cuadro 26. Ejemplo de evidencias de las causas del problema. ........................................ 59
Cuadro 27. Proceso de análisis de efectos ...................................................................... 60
Cuadro 28. Ejemplo de jerarquización y evidencias de los efectos del problema ................. 61
Cuadro 29. Proceso de definición del planteamiento de alternativas de solución. ................ 66
Cuadro 30. Ejemplo de análisis de interrelación entre acciones ......................................... 71
Cuadro 31. Planteamiento de las alternativas de solución................................................. 72
Cuadro 32. Ejemplo de horizonte de evaluación .............................................................. 74
Cuadro 33. Ejemplo de normas técnicas para tecnología. ................................................. 77
Cuadro 34. Factores de riesgo y medida de reducción ..................................................... 78
Cuadro 35. Ejemplo de metas de productos para un PIP de servicios ecosistémicos ........... 80
Cuadro 36. Ejemplo de recursos para un PIP de servicios ecosistémicos ............................ 81
Cuadro 37. Pasos para estimar costos de inversión a precios de mercado ......................... 82
Cuadro 38. Ejemplo de las actividades por acciones y recursos del proyecto ...................... 82
Cuadro 39. Ejemplo de costos unitarios por unidad de medida, por actividad ..................... 83
Cuadro 40. Ejemplo estimación de costos por acción ....................................................... 83
Cuadro 41. Ejemplo del esquema de presentación de costos de inversión del proyecto ....... 84
Cuadro 42. Costos de operación y mantenimiento incrementales a precios de mercado ...... 86
Cuadro 43. Ejemplo del esquema de presentación de costos de inversión del proyecto ....... 86
Cuadro 44. Ejemplos de riesgos y medidas en PIP de servicios ecosistémicos. ................... 88

3
INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Ecosistemas Frágiles. ........................................................................................ 1


Figura 2. Unidades de drenaje (Otto Pfafstetter, 1989) ...................................................... 5
Figura 3. Riesgo, peligro, vulnerabilidad y exposición debido al cambio climático. ................ 8
Figura 4. Enfoque “Territorios Climáticamente Inteligentes”. ............................................ 10
Figura 5. Tres acciones del modelo TCI. ......................................................................... 11
Figura 6. El proceso de planificación y ejecución de un TCI. ............................................. 14
Figura 7. Modelo de Gestión “Territorios Climáticamente Inteligentes”. ............................. 15
Figura 8. Tipos de problemas: simples, complicados y complejos (Shafiqul, 2013). ............ 16
Figura 9. Marco conceptual de proyectos de servicios ecosistémicos. ................................ 19
Figura 10. Aspectos generales del proyecto. ................................................................... 26
Figura 11. Ejemplo de posibles objetos de intervención. .................................................. 27
Figura 12. Ejemplo de macro localización de un proyecto de servicios ecosistémicos. ......... 28
Figura 13. Ejemplo de micro localización de un proyecto de servicios ecosistémicos. .......... 29
Figura 14. Institucionalidad en las fases del ciclo del proyecto. ......................................... 29
Figura 15. Ejemplo de línea de tiempo de la UP de servicio de control de la erosión. .......... 32
Figura 16. Ejemplo de línea de tiempo de PIP de servicios de regulación hídrica. ............... 32
Figura 17. Identificación - contenidos generales. ............................................................. 36
Figura 18. Funciones del Diagnóstico. ............................................................................ 37
Figura 19. Área de estudio. ........................................................................................... 38
Figura 20. Ejemplo de mapa parlante y línea de tiempo de desastres. ............................... 41
Figura 21. Cambios en los promedios de clima y los peligros. ........................................... 42
Figura 22. Cambios en la variabilidad climática y los peligros............................................ 42
Figura 23. Cambios en los eventos extremos y los peligros. ............................................. 43
Figura 24. Área de estudio y área de influencia. .............................................................. 46
Figura 25. Causas, problemas y efectos. ......................................................................... 54
Figura 26. Proceso de selección de causas y efectos mediante «lluvia de ideas» ................ 55
Figura 27. Árbol de causas. ........................................................................................... 60
Figura 28. Árbol de efectos. .......................................................................................... 62
Figura 29. Árbol del problema - causa - efectos. ............................................................. 63
Figura 30. Definición del objetivo central en función al problema central. .......................... 64
Figura 31. Ejemplo de la definición del objetivo central en función al problema central. ...... 64
Figura 32. Definición de los medios del PIP..................................................................... 64
Figura 33. Árbol de medios............................................................................................ 65
Figura 34. Definición de los fines del PIP. ....................................................................... 65
Figura 35. Árbol de fines del PIP. ................................................................................... 66
Figura 36. Árbol de medios y fines del PIP ...................................................................... 67
Figura 37. Ejemplo de análisis de interrelación entre los medios fundamentales. ................ 68
Figura 38. Ejemplo de identificación de acciones ............................................................. 70
Figura 39. Contenidos del módulo formulación ................................................................ 73
Figura 40. Calculo de la oferta hídrica total en bofedales. ................................................ 75
Figura 41. Calculo de la oferta hídrica disponible en bofedales. ........................................ 76
Figura 42. Cálculo de la brecha oferta – demanda ........................................................... 76
Figura 43. Costos incrementales de O&M........................................................................ 85

4
ACRÓNIMOS

ACRÓNIMO DESCRIPCIÓN
ACC Adaptación al cambio climático
AT Área técnica
CENEPRED Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de
Desastres.
DANA Depresión aislada de niveles altos
DGPP Dirección General de Presupuesto Publico
DGIP Dirección General de Inversión Publica
ENAHO Encuesta Nacional de Hogares.
GDR Gestión de Riesgos
IGP Instituto Geofísico del Perú
INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil
INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática
INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
MEF Ministerio de Economía y Finanzas.
MINAM Ministerio del Ambiente
MRR Mecanismos de reducción de riesgos
PIP Proyectos de inversión pública
PRODERN Programa de Desarrollo Económico Sostenible y Gestión Estratégica de los
Recursos Naturales en las Regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica,
Junín y Pasco.
SEIA Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
SERNANP Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
SINPAD Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación.
TdR Términos de referencia
UE Unidad ejecutora
UF Unidad formuladora
UP Unidad productora

5
PRESENTACIÓN

El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), con el valioso apoyo del
Pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional(USAID); presenta el documento Cuaderno de Trabajo que tiene por
finalidad guiar la elaboración de proyectos de inversión pública de servicios ecosistémicos, a
nivel de perfil. Este documento contribuye a comprender la alta complejidad que significa para
los actores presentes en las subcuencas andinas recuperar los servicios ecosistémicos,
principalmente los servicios relacionados a regulación hídrica en ecosistemas de alta montaña.

En este documento se resalta el enfoque y modelo de gestión “Territorios Climáticamente


Inteligentes”, modelo promovido por Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza, para hacer frente a los riesgos del cambio climático que vitaliza la inteligencia
colectiva y colaborativa de una plataforma de gestión de los servicios ecosistémicos frágiles
de la unidad hidrográfica.

Los contenidos que se detallan a continuación fueron elaborados a partir de la estructura


general del estudio de preinversión a nivel perfil de un proyecto de inversión pública (Anexo
SNIP 05); la guía para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión
pública a nivel de perfil, los lineamientos para la formulación de proyectos de inversión pública
en diversidad biológica y servicios ecosistémicos; el cuaderno de trabajo para la conservación
de la biodiversidad y documentos científicos sobre el enfoque climáticamente-inteligente
afines.

Esperamos que estos aportes, sugerencias y orientaciones contribuyan a la elaboración de


proyectos de servicios ecosistémicos frágiles de Los Andes y a su pronta recuperación a fin de
que sean un motor hacia el bienestar de la población.

Julio César Jesús Salazar PhD


Coordinador del Proyecto TCI
CATIE PERÚ
INTRODUCCIÓN

El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza – CATIE, es un centro regional


dedicado a la investigación y la enseñanza de posgrado en agricultura, manejo, conservación
y uso sostenible de los recursos naturales, que impulsa en todos sus frentes el concepto de
“Territorios Climáticamente-Inteligentes” como respuesta frente al riesgo del cambio climático
y propone este enfoque innovador que permitirá ayudar a construir la resiliencia frente a este
riesgo, a través de un marco metodológico en profundidad denominado Territorios
Climáticamente-Inteligentes (TCI).

Mediante el Convenio N° AID-527-A-15-00006 «Climate-Smart Territories As Management


Approach For Design, Implementation, Monitoring And Evaluation Of Climate Change Projects
In Peru» suscrito con USAID, se busca ayudar a la región Junín a convertirse en un territorio
climáticamente - inteligente, a través de la elaboración de proyectos de servicios
ecosistémicos. Y, con este cuaderno de trabajo se propone una herramienta que oriente en la
formulación de proyectos de servicios ecosistémicos, a nivel de perfil, el cual está dirigido a
los servidores públicos, así como a organizaciones privadas y de la cooperación técnica que
elaboran proyectos de servicios ecosistémicos y, en general, para los especialistas que
estudian la valoración de los recursos naturales y servicios ecosistémicos.

El documento que se presenta a continuación se desarrolla en tres capítulos: 1) las


consideraciones generales que introduce las principales definiciones para entender el enfoque
y modelo de TCI así como los temas relacionados a proyectos y servicios ecosistémicos,
materia de este documento, 2) orientaciones para elaborar los estudios de preinversión que
corresponden a la recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación priorizados por el
ente rector; y 3) conclusiones y recomendaciones.
CONSIDERACIONES BÁSICAS

Las consideraciones básicas buscan darle al lector los principales conceptos y lineamientos que
faciliten el entendimiento de la formulación de proyectos, la misma que estará centrada en la
recuperación de los servicios ecosistémicos cuando se utilizan recursos públicos. Además, estas
consideraciones básicas presentan el enfoque y modelo de los Territorios Climáticamente
Inteligentes, mediante los cuales se priorizan los ecosistemas y sus servicios, y promueven en
estos temas la planificación participativa y los proyectos en un determinado territorio que
incorporen el contexto climático.

De esta manera, el lector contará con un enfoque alternativo para gestionar el territorio
considerando el cambio climático y la variabilidad climática y, a su vez, dispondrá de los
principales elementos metodológicos para poder plantear proyectos en servicios ecosistémicos,
con mayor énfasis para aquellos que corresponde a las inversiones públicas.

1. Definiciones

a. Diversidad biológica

De acuerdo al Convenio sobre Diversidad Biológica1, se define como la amplia variedad de


organismos vivos de cualquier fuente y comprende la variedad entre especies, la variedad
dentro de cada una de ellas y los diferentes ecosistemas (terrestres y marinos y otros
ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte).

La diversidad es un rasgo estructural de los ecosistemas, y la variabilidad que existe entre


los ecosistemas es un elemento integral de la diversidad biológica.2

b. Ecosistema

Complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio


no viviente que interactúan como una unidad funcional.3 Entre ellos se tienen a los ríos, los
bosques, lagunas, humedales, pastizales alto-andinos, entre otros.

El artículo 98° de la Ley General del Ambiente, Ley N° 28611, señala que «La conservación
de los ecosistemas se orienta a conservar los ciclos y procesos ecológicos, a prevenir
procesos de su fragmentación por actividades antrópicas y a dictar medidas de recuperación
y rehabilitación, dando prioridad a ecosistemas especiales o frágiles.»

c. Servicios ecosistémicos

El literal a) del artículo 3 de la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios


Ecosistémicos, Ley Nº 30215, define a los servicios ecosistémicos como «los beneficios
económicos, sociales y ambientales, directos e indirectos, que las personas obtienen del
buen funcionamiento de los ecosistemas, tales como la regulación hídrica en cuencas, el

1
Naciones Unidas, 1992.
2
Lineamientos para la formulación de proyectos de inversión pública en diversidad biológica y servicios
ecosistémicos – MEF.
3
Convenio sobre la Diversidad Biológica, Naciones Unidas, 1992.
mantenimiento de la biodiversidad, el secuestro de carbono, la belleza paisajística, la
formación de suelos y la provisión de recursos genéticos, entre otros…». En esta norma, se
resalta que los servicios ecosistémicos son parte del patrimonio de la nación.

Por sus características, los servicios ecosistémicos se agrupan en cuatro tipos: de provisión,
de regulación, culturales y de soporte. En el Cuadro 1, se listan estos servicios por grupo
debidamente definido. De este grupo, el Cuaderno de Trabajo se enfocará en los servicios
de regulación relacionados a regulación hídrica y control de erosión de suelos, los cuales se
explicarán más adelante.

d. Ecosistemas frágiles y los servicios ecosistémicos de regulación

Si bien son diversos los ecosistemas proporcionan los servicios ecosistémicos de regulación
hídrica y control de la erosión de suelos, para fines de este Cuaderno de Trabajo y debido
al ámbito de acción del proyecto CATIE, se centrará en describir a los ecosistemas de
montañas y humedales los mismos que bajo la Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente
y sus modificatorias -, están categorizados como «ecosistemas frágiles». En la Figura 1 se
observa los distintos tipos de ecosistemas de montaña y humedales.

Figura 1. Ecosistemas Frágiles.


Fuente: Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.

En relación a los ecosistemas de montañas, además de los bosques, en el año 2012


mediante la modificatoria a la Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente, con la Ley N°
29895, se incorporan a los páramos y jalcas al conjunto de ecosistemas de montaña
frágiles. En el Cuadro 1 se resume, según grado de relevancia (bajo, medio, alto), el tipo
de servicios ecosistémicos que proveen estos ecosistemas de montaña, sobresaliendo que
son los bosques húmedos, los bosques secos y los páramos, los que ofertan una alta
provisión de los servicios de regulación.

1
Cuadro 1. Tipos de servicios ecosistémicos.

TIPO DE SERVICIO SERVICIO ECOSISTÉMICO


 Alimento.
 Fibra.
SERVICIOS DE PROVISIÓN (SUMINISTRO)  Recursos genéticos.
Son los beneficios que se obtienen de los bienes y servicios que las personas reciben  Energía y combustibles.
directamente de los ecosistemas  Productos bioquímicos, medicinas naturales, productos farmacéuticos.
 Regulación de la cantidad de agua disponible para consumo humano.
 Recursos forestales (maderables y no maderables).
 Regulación de la calidad del aire.
 Regulación del clima.
 Regulación hídrica.
 Control de la erosión.
SERVICIOS DE REGULACIÓN  Purificación del agua y tratamiento de aguas de desecho.
Son los beneficios que se obtienen de la regulación de los procesos de los ecosistemas.  Regulación de plagas y enfermedades.
 Polinización de plantas útiles.
 Regulación de riesgos naturales.
 Secuestro de carbono.
 Control de especies exóticas invasoras.
 Ciclo de nutrientes.
SERVICIOS DE SOPORTE, HÁBITAT O DE BASE  Formación y mantenimiento de suelos fértiles.
Servicios necesarios para producir los otros servicios ecosistémicos.  Producción primaria.
 Mantenimiento de la biodiversidad (especies, genes y ecosistemas).
 Valores espirituales y religiosos.
 Valores estéticos, belleza paisajística.
SERVICIOS CULTURALES  Recreación y ecoturismo.
Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de los ecosistemas.  Patrimonio cultural.
 Sentido de identidad y pertenencia a un lugar.
 Educación e investigación.
Fuente: Ley N° 28611, Ley General del Ambiente; Ley N° 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos; Lineamientos para para la formulación de
proyectos de inversión pública en diversidad biológica y servicios ecosistémicos
Cuadro 2. Tipo de servicios ecosistémicos de montaña y su nivel de relevancia.

IMPORTANCIA DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS


COBERTURA O ECOSISTEMA
Aprovisionamiento Regulación Soportes Culturales
Bosque Húmedo de Colina Alta Medio Alto Alto Alto
Bosque Húmedo de Montaña Medio Alto Alto Alto
Bosque Relicto Alto Andino Bajo Medio Medio Alto
Bosque Relicto Meso Andino Bajo Medio Medio Alto
Bosque Relicto Meso andino de Bajo Medio Medio Alto
Coníferas.
Bosque Seco Montaña Medio Alto Alto Alto
Bosque Seco de Valle Interandino Medio Alto Alto Alto
Matorral Arbustivo Medio Medio Medio Medio
Pajonal Alto andino Bajo Medio Alto Medio
Páramo Medio Alto Alto Medio
Agricultura Andina Medio Medio Bajo Medio
Lomas Bajo Medio Medio Alto
Fuente: Millennium Ecosystem Assessment, 2005. The economics of ecosystems and biodiversity TEEB (De Groot
et al, 2010) y Fifth National Report to the United Nations Convention on Biological Diversity of United Kingdom
(JNCC, 2013) y Categorías de Cobertura Vegetal según MINAM (2012).

A continuación, en el -Cuadro 3 se caracteriza cada unidad espacial (bosque relicto, bosque


húmedo, páramo y pajonal alto andino) según el servicio específico que comúnmente brinda,
según tipo de servicio. Se observa en el cuadro que el bosque relicto no se caracteriza por
proveer regulación hídrica, solo control de erosión; y en caso del bosque húmedo, páramo y
pajonal alto andino, estos sí proveen los dos tipos de servicios.

Cuadro 3. Servicios ecosistémicos de los ecosistemas de montaña

UNIDAD ESPACIAL TIPO SERVICIOS DEL ECOSISTEMA


Recursos genéticos.
Provisión Energía y combustibles.
Recursos forestales.
Control de la erosión.
Regulación Secuestro de carbono.
Control de especies exóticas invasoras.
BOSQUE RELICTO DE
Ciclo de nutrientes.
MONTAÑA
Soporte, habitad Mantenimiento de la biodiversidad (especies,
genes y ecosistemas).
Valores espirituales y religiosos.
Valores estéticos, belleza paisajística.
Culturales
Recreación y ecoturismo.
Patrimonio cultural.
Alimento.
Fibra.
Recursos genéticos.
Provisión Energía y combustibles.
Regulación de la cantidad de agua disponible
para consumo humano.
Recursos forestales.
Regulación de la calidad del aire.
BOSQUE HÚMEDO DE
Regulación del clima.
MONTAÑA
Regulación Regulación hídrica.
Control de la erosión.
Secuestro de carbono.
Ciclo de nutrientes.
Producción primaria.
Habitad
Mantenimiento de la biodiversidad (especies,
genes y ecosistemas)
Culturales Valores estéticos, belleza paisajística
UNIDAD ESPACIAL TIPO SERVICIOS DEL ECOSISTEMA
Recreación y ecoturismo.
Educación e investigación.
Recursos genéticos.
Regulación de la cantidad de agua disponible
Provisión para consumo humano.
Recursos forestales (maderables y no
maderables).
Regulación hídrica.
Regulación Control de la erosión.
PÁRAMO
Secuestro de carbono
Ciclo de nutrientes
Producción primaria.
Hábitat
Mantenimiento de la biodiversidad (especies,
genes y ecosistemas)
Recreación y ecoturismo.
Culturales
Educación e investigación.
Regulación de la cantidad de agua disponible
Provisión
para consumo humano.
PAJONAL ALTO ANDINO Regulación hídrica.
Regulación Control de la erosión.
Secuestro de carbono
Fuente: Lineamientos para formular proyectos en diversidad biológica – MEF; 2015, De Groot 2002 y Gómez –
Baggetuhn y De Groot, 2007 - Universidad Autónoma de Madrid.

Respecto a los ecosistemas de humedales, también son categorizados como ecosistemas


frágiles por la Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente y comprenden tanto las lagunas alto
andinas como los bofedales. En el Cuadro 4, se observa que ambas unidades espaciales
brindan servicios de regulación hídrica y control de la erosión.

Cuadro 4. Servicios ecosistémicos de humedales.

UNIDAD ESPACIAL TIPO SERVICIOS DEL ECOSISTEMA


Regulación de la cantidad de agua disponible
Provisión
para consumo humano.
LAGUNAS ALTOANDINAS Regulación hídrica.
Regulación Control de la erosión.
Secuestro de carbono
Regulación de la cantidad de agua disponible
Provisión
para consumo humano.
BOFEDALES Regulación hídrica.
Regulación Control de la erosión.
Secuestro de carbono
Fuente: Lineamientos para formular proyectos en diversidad biológica – MEF; 2015, De Groot 2002 y Gomez –
Baggetuhn y De Groot, 2007 - Universidad Autónoma de Madrid.

4
e. Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (MRSE)

En el literal c) del artículo 3 de la Ley N° 30215, Ley de mecanismos de retribución por


servicios ecosistémicos, se define que los MRSE son «los esquemas, herramientas,
instrumentos e incentivos para generar, canalizar, transferir e invertir recursos económicos,
financieros y no financieros, donde se establece un acuerdo entre contribuyentes y
retribuyentes al servicio ecosistémico; orientado a la conservación, recuperación y uso
sostenible de las fuentes de los servicios ecosistémicos».

f. Unidad hidrográfica

La Autoridad Nacional del Agua4 define a las unidades hidrográficas como los espacios
geográficos limitados por líneas divisorias de aguas relacionados espacialmente mediante
códigos, donde el único criterio de organización es el tamaño de sus áreas de drenaje.

Las unidades de drenaje (Figura 2) se dividen en:

 Cuenca: es un área que no recibe drenaje de ninguna otra área.


 Intercuenca: es un área que recibe drenaje de otras unidades aguas arriba.
 Cuenca interna: es un área tales como un océano o lago que no contribuye con
el flujo de agua a otra unidad de drenaje o cuerpo de agua.

Figura 2. Unidades de drenaje (Otto Pfafstetter, 1989)

g. Zonas de recarga hídrica

En términos generales, se denomina recarga al proceso por el cual se incorpora a un


acuífero el agua procedente de fuera del contorno que lo limita. Son varias las procedencias
de esa recarga, desde la infiltración de la lluvia (en general, la más importante) y de las
aguas superficiales (importantes en climas poco lluviosos), hasta la transferencia de agua
desde otro acuífero. El área o zona donde ocurre la recarga se llama zona de recarga y
son sitios donde la capacidad de infiltración es alta.

4
Autoridad Nacional del Agua, Actualización de Unidades Hidrográficas y Codificación de Fuentes de Agua
Superficial en Ámbitos de Administraciones Locales de Agua, 2015.

5
Los acuíferos se recargan principalmente a través de la precipitación en «suelos de alta
capacidad de infiltración» o «rocas superficialmente permeables». Las áreas de recarga de
los acuíferos pueden o no estar a grandes distancias de donde son utilizados.

Es importante identificar las zonas que, por sus características, facilitan la infiltración; esto
es, aquellas que ofrecen los mayores aportes de recarga hídrica y, dentro de estas, aquellas
que por sus particularidades específicas sean susceptibles de disminuir su potencial de
recarga al ser sometidas a un manejo diferente a su capacidad.5

h. Cambio climático

El IPCC6 resume sobre el cambio climático, lo siguiente:

«Variación del estado del clima, identificable (por ejemplo, mediante pruebas estadísticas)
en las variaciones del valor medio o en la variabilidad de sus propiedades, que persiste
durante largos períodos de tiempo, generalmente decenios o períodos más largos. La
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en su
artículo 1, define el cambio climático como “cambio de clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y
que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo
comparables”. La CMNUCC diferencia, así, entre el cambio climático atribuible a las
actividades humanas que alteran la composición atmosférica y la variabilidad climática
atribuible a causas naturales.»

i. Variabilidad climática

La variabilidad climática se refiere a aquellas alteraciones en el estado y otras estadísticas


del clima, en su escala espacial y temporal, más allá de eventos climáticos individuales.7

j. Peligro

Para el IPCC8 el término peligro se refiere al «acaecimiento potencial de un suceso o


tendencia física de origen natural o humano, o un impacto físico, que puede causar pérdidas
de vidas, lesiones u otros efectos negativos sobre la salud, así como daños y pérdidas en
propiedades, infraestructuras, medios de subsistencia, prestaciones de servicios,
ecosistemas y recursos ambientales».

Bajo el marco de la inversión pública del caso peruano, el peligro o amenaza «es un evento
de origen natural, socio-natural o antrópico con probabilidad de ocurrir y que por su

5
Instituto Nacional de Bosques - INAB 2003
6
Cambio climático 2014: Impactos, adaptación y vulnerabilidad – Resumen para responsables de políticas. Contribución del
Grupo de Trabajo II al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático –
IPCC 2014. Pág. 5
7 Ídem. Pág. 4
8
Contribución del grupo de trabajo II al quinto informe de evaluación del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio
climático – IPCC 2014. Pág. 5.

6
magnitud y/o características puede causar daños y pérdidas, en una unidad productora de
bienes y/o servicios públicos.»9

La definición de la inversión pública será la más usada en este Cuaderno de Trabajo,


dándole mayor relevancia a aquellos peligros relacionados con el clima o los impactos físicos
de este.

k. Exposición

De forma general se puede entender la exposición como «la presencia de personas; medios
de subsistencia; especies o ecosistemas; funciones, servicios y recursos ambientales;
infraestructura; o activos económicos, sociales o culturales en lugares y entornos que
podrían verse afectados negativamente.»

En el contexto de la inversión pública peruana, la exposición corresponde a «la localización


de las unidades productoras de bienes y/o servicios públicos existentes [...] en áreas de
impactos de los peligros, y que, por tanto, podrían verse afectadas negativamente por la
ocurrencia de estos».10

l. Vulnerabilidad

«Propensión o predisposición a ser afectado negativamente. La vulnerabilidad comprende


una variedad de conceptos y elementos que incluyen la sensibilidad o susceptibilidad al
daño y la falta de capacidad de respuesta y adaptación.»11

En el caso de los proyectos de inversión pública, la vulnerabilidad se define como


«susceptibilidad de una unidad productora de bienes/servicios públicos y los usuarios de
sufrir daños por la ocurrencia de un peligro». Siendo los factores de la vulnerabilidad: 1) la
fragilidad y 2) la resiliencia. En el primer caso, la fragilidad es «el nivel de resistencia que
existe frente al impacto de un peligro, explicado por las condiciones de desventaja o
debilidad de una unidad productora […] frente a dicho peligro»; en el segundo caso, la
resiliencia consiste en «nivel de asimilación y adaptabilidad; o la capacidad de absorción,
preparación y recuperación que puedan tener las UP y los usuarios frente al impacto de un
peligro». En este marco, se reconoce que, en la literatura del cambio climático, la fragilidad
es conocida como sensibilidad, y la resiliencia como capacidad adaptativa.

m. Riesgo

«Potencial de consecuencias sobre algo de valor que está en peligro con un desenlace
incierto, reconociendo la diversidad de valores. A menudo el riesgo se representa como la
probabilidad de acaecimiento de sucesos o tendencias peligrosos multiplicada por los
impactos en caso de que ocurran tales sucesos o tendencias […] Los riesgos resultan de la

9
Conceptos asociados a la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático: aportes en apoyo de la inversión pública para
el desarrollo sostenible. Serie SNIP y gestión del riesgo de desastres, documento 6. MEF, 2013. Pag.28.
10 Ibídem. Pág. 38.
11
Ibídem. Pág. 5

7
interacción de la vulnerabilidad, la exposición y el peligro…».12 A continuación se presenta
la Figura 3 que muestra cómo se configura el riesgo a partir de la interrelación con sus
factores.

Figura 3. Riesgo, peligro, vulnerabilidad y exposición debido al cambio climático.


Fuente: Contribución del grupo de trabajo II al quinto informe de evaluación del grupo intergubernamental
de expertos sobre el cambio climático – IPCC 2014

A nivel de un proyecto de inversión pública, el riesgo viene a ser «la variabilidad de los
indicadores reales frente al valor esperado», lo que podría afectar la rentabilidad social del
proyecto, y es en ese sentido que dentro de todo proyecto se exige identificar variables
críticas, analizar la sensibilidad y tomar medidas dentro de la misma propuesta para reducir
el impacto.13

n. El riesgo de desastres

Son los «probables daños y pérdidas que sufra una UP [unidad productora de
bienes/servicios públicos] y sus usuarios como consecuencia del impacto de un peligro,
debido a su grado de exposición y sus condiciones de vulnerabilidad».14 Así, el riesgo de
desastre está en función de la existencia de un peligro, condiciones de exposición y
vulnerabilidad en la UP analizada.

o. Gestión del riesgo de desastres

«Proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de


los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y
respuesta ante situaciones de desastre; considerando las políticas nacionales con especial

12
Contribución del Grupo de Trabajo II al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre el Cambio Climático – IPCC 2014. Pág. 5.
13
Conceptos asociados a la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático: aportes en apoyo de la inversión
pública para el desarrollo sostenible. Serie SNIP y gestión del riesgo de desastres, documento 6. MEF, 2013.
14
Idem. Pág. 46.

8
énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa
nacional y territorial de manera sostenible».15

Acotado a un PIP, la gestión del riesgo de desastres consiste en un proceso mediante el


cual se adopten medidas que eviten riesgos a futuro o se corrijan los existentes en la unidad
productora de bienes/servicios públicos.16

p. Proyecto de Inversión Pública (PIP)

Un PIP es «toda intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente recursos
públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar, o recuperar la capacidad productora o de
provisión de bienes o servicios; cuyos beneficios se generen durante la vida útil del proyecto
y éstos sean independientes de los de otros proyectos.»17

Donde los recursos públicos son los recursos financieros y no financieros de propiedad del
Estado o que administran las Entidades del Sector Público, por toda fuente de
financiamiento.

2. Enfoque y modelo de gestión “Territorios climáticamente inteligentes” (TCI)

El ENFOQUE TCI es una dirección en la cual se pone la atención o el interés para tratar
de resolver un asunto o problema incorporando al clima como variable determinante,
fundamental y crítica para el desarrollo sostenible. Este enfoque ha sido adoptado por tres
países centroamericanos con alta vulnerabilidad (Guatemala, El Salvador y Honduras) en
sus políticas públicas para enfrentar el cambio climático. El enfoque se integra con visión
compartida e inteligencia colectiva, a los intereses de diversos actores y sectores que
influyen en el territorio. Esta integración busca optimizar la producción sostenible, equitativa
y competitiva.18

El enfoque TCI se puede representar esquemáticamente mediante cuatro hexágonos


cognitivos. Cada uno de ellos representa el área crítica de estudio y se integran a través de
sus canales de información y comunicación entre ellos.

15
Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
16 Conceptos asociados a la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático: aportes en apoyo de la inversión
pública para el desarrollo sostenible. Serie SNIP y gestión del riesgo de desastres, documento 6. MEF, 2013.
17 Numeral 1 del artículo 2 del Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Púbica.
18 Construyendo territorios climáticamente inteligentes para la seguridad alimentaria y ambiental. Informe Anual

2011. Serie institucional. Informe anual no. 32. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
Turrialba, Costa Rica, 2012.

9
Figura 4. Enfoque “Territorios Climáticamente Inteligentes”.

A continuación, se explica cada uno de los hexágonos cognitivos y la conexión entre ellos.

a. La cadena de valor

Es una forma de articulación de los actores que interactúan de forma endógena y exógena
con los procesos de la gestión territorial definiendo actividades sostenibles para mantener
o recuperar los servicios ecosistémicos del territorio. Asimismo, este enfoque gestiona los
medios de vida sostenibles del territorio centrándose en el desarrollo humano sostenible.

La cadena de valor describe el desarrollo de las actividades principales (logística,


operaciones, marketing y servicios) y secundarias (abastecimiento, desarrollo tecnológico,
recursos humanos y unidad productora de servicios ecosistémicos) que se dan en el
territorio para generar valor agregado y competitivo para sus clientes.

Con este hexágono se hace énfasis sobre las relaciones entre familias rurales, empresas
asociativas y otros actores de la cadena (productores, compradores). Permite identificar
opciones reales para generar mayor valor agregado, lograr una distribución de beneficios
más equitativa y compartir información y riesgos entre los diferentes actores de la cadena.

b. Gestión del territorio

La gestión territorial vincula los medios de vida y las cadenas de valor con los diferentes
actores, la gobernanza de los sectores público/privado y de la sociedad civil, con el fin de
generar mayor resiliencia socioecológica a nivel territorial haciendo un proceso efectivo y
con resultados a corto plazo.

10
Gómez A. y Gómez D (2013)19 indican que, de acuerdo con el diccionario de Julio Casares,
la gestión consiste en hacer diligencias para conseguir un propósito y esto aplicado a los
planes de ordenación territorial consiste en que el plan se ejecute; se trataría, por tanto,
de hacer diligencias para poner en marcha, seguir y controlar las determinaciones del plan;
además, planificar la gestión consistirá en proponer la forma en que se ejecutarán tales
determinaciones, con las siguientes tareas:

- Diseño de un ente gestor específico para el plan o asignación de la responsabilidad


gestora a una entidad ya existente: En ambos casos, se trata de establecer una
organización capaz de conducir la materialización del plan de forma ágil, eficiente y
eficaz.
- Sistema de gestión: se refiere al funcionamiento del ente gestor, expresado en términos
de flujos de decisiones, flujos de información y normas de funcionamiento.
- Programa de puesta en marcha: diagrama de flujos y cronograma (diagrama de barras)
que define la secuencia en que se suceden las intervenciones, así como instrucciones
para iniciarlas y para materializarlas.
- Programa de seguimiento y control: indicadores, controles e instrucciones para seguir la
ejecución de las medidas y para evaluar los resultados que producen en términos de los
objetivos; definición de señales de éxito y de alerta que denuncien las aproximaciones o
separaciones inaceptables de lo previsto y las medidas a adoptar en tal caso, según un
proceso de adaptación continua; criterios sobre las causas y supuestos que hagan
necesaria la revisión del plan y procedimiento a seguir para ello.

c. Ecosistemas, biodiversidad y servicios ecosistémicos

Muchos programas y proyectos contribuyen con estrategias efectivas de mitigación y


adaptación mediante la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos
(Banco Mundial, 2009), aunque rara vez consideran la adaptación y la mitigación
conjuntamente (Locatelli et al., 2015).

Figura 5. Tres acciones del modelo TCI.

19
Ordenación Territorial, Alejandro Gómez y Domingo Gómez, 3era Edición. Madrid, 2013.

11
1. Mitigación basada en los ecosistemas: los servicios ecosistémicos contribuyen a
la mitigación de los impactos del cambio climático.
2. Adaptación basada en los ecosistemas: los servicios ecosistémicos contribuyen a
la adaptación social.
3. Adaptación de los ecosistemas: la gestión contribuye adaptar los servicios
ecosistémicos

Un enfoque integral debe abarcar tres dimensiones: la mitigación basada en los ecosistemas,
la adaptación basada en los ecosistemas y la gestión para la adaptación (Figura 5). Para
asegurar que los ecosistemas mitiguen el cambio climático y ayuden a las personas a
adaptarse, la gestión debe reducir las amenazas actuales para los servicios ecosistémicos (por
ejemplo, la deforestación y la degradación forestal) como primer paso. También debe abordar
las amenazas futuras mediante el desarrollo de medidas de adaptación. En los enfoques
basados en los ecosistemas frente al cambio climático, se necesita "adaptación de los
ecosistemas" para asegurar que la adaptación y la mitigación basadas en los ecosistemas
funcionan a largo plazo.

La gestión de los servicios ecosistémicos puede proporcionar beneficios conjuntos tanto por la
mitigación y adaptación, donde, por ejemplo, las distribuciones espaciales de carbono,
servicios hidrológicos o biodiversidad están correlacionados positivamente (Locatelli et al.,
2014). Según Donato et al. (2011) la conservación y restauración de manglares contribuyen
simultáneamente a proteger las áreas costeras y almacenar grandes cantidades de carbono
Los proyectos de conservación forestal para la mitigación, como los proyectos REDD +, pueden
mejorar la adaptación de los medios de vida locales aumentando la regulación local de los
servicios ecosistémicos para las comunidades, protegiéndolos de las variaciones hidrológicas.

También pueden contribuir a la diversificación de los ingresos y las actividades económicas


mediante el uso de servicios de aprovisionamiento tales como los productos forestales no
madereros. Los proyectos REDD + también pueden facilitar la adaptación ecológica frente al
cambio climático mediante la reducción de las presiones antropogénicas sobre los bosques,
mejorando la conectividad entre las áreas forestales y conservando los hotspots de
biodiversidad (Locatelli et al., 2015).

Sin embargo, pueden ocurrir compensaciones entre adaptación y mitigación. La adaptación


puede conducir a un aumento de emisiones: por ejemplo, si la gestión de los ecosistemas
ayuda a mejorar el balance hídrico por adaptar a los usuarios del agua frente al cambio
climático, los mejores resultados pueden lograrse en algunos casos mediante ecosistemas con
bajo contenido de carbono (Locatelli y Vignola, 2009). Por el contrario, la mitigación puede
aumentar la vulnerabilidad. Por ejemplo, un monocultivo que utiliza especies con rápido
crecimiento y alto consumo de agua puede tener un buen rendimiento en términos de
almacenamiento y mitigación del carbono, pero provoca escasez de agua y pérdidas de
biodiversidad aguas abajo, lo cual puede aumentar la vulnerabilidad social y ecológica frente
al cambio climático.

El IPCC advirtió que la transformación generalizada de los ecosistemas por la mitigación, tales
como la siembra de especies de árboles de rápido crecimiento o plantaciones de bioenergía,
afectará negativamente los ecosistemas y la biodiversidad (Scholes y Settele, 2014). Un
proyecto REDD + puede aumentar la vulnerabilidad de los medios de vida si ello restringe los
derechos y el acceso de la población local a los servicios de aprovisionamiento forestal.

12
Aunque la adaptación y la mitigación presentan notables diferencias, particularmente en
sus objetivos, escalas espacial y temporal, existe una creciente necesidad de llevarlas a
cabo conjuntamente (Warren, 2011).

Dado que los ecosistemas pueden proporcionar simultáneamente servicios de mitigación y


adaptación, las políticas e iniciativas locales relacionadas con la gestión de ecosistemas
pueden integrar ambas estrategias de cambio climático y evitar compensaciones entre ellas.
Más allá de la integración de la mitigación con la adaptación, es necesario incorporar el
cambio climático en los dominios políticos de la gestión de los ecosistemas y el desarrollo
rural (Kok y De Coninck, 2007).

d. Medios de vida sostenibles

El Enfoque de Medios de Vida Sostenibles es una dirección a través de la cual se intenta


generar estrategias de trabajo más efectivas para reducir la pobreza20.

Los medios de vida son todas aquellas capacidades (aptitudes y talentos), recursos
(económicos, físicos, naturales, humanos y sociales) y actividades (incluyendo la generación
de empleo e ingresos) que una población tiene y utiliza para buscar su bienestar y una
mejor calidad de vida.

Se denominan sostenibles a estos medios de vida cuando pueden afrontar el cambio


(desastres naturales, cambios climáticos y económicos), recuperarse de sus efectos y
continuar mejorando las condiciones de vida sin debilitar la base de recursos naturales. De
igual modo, los medios de vida son sostenibles cuando las comunidades los pueden usar
armoniosamente en la construcción de su bienestar actual, sin afectar las posibilidades de
las generaciones futuras.

Se enfatiza la importancia de lograr el desarrollo humano sostenible mediante círculos


virtuosos o activos comunitarios para estos medios de vida sostenibles y que constituyen
un patrimonio de los cinco capitales siguientes21:

- Humano/cultural (conocimientos, destrezas, creatividad y estrategias de adaptación)


- Social/político (estructuras de gobierno, poder de toma de decisiones, comunidad y otras
instituciones, procesos participativos y cultura).
- Natural (tierras/suelos, agua, aire y bosques/vegetación).
- Físico/construido (edificaciones, caminos, maquinarias, cultivos/ganado).
- Financiero (efectivo, ahorros y préstamos/financiación).

El enfoque TCI tiene tres objetivos específicos de acuerdo a FAO22:

- Aumentar la capacidad de adaptación del territorio y de sus pobladores, de los sistemas


productivos y ecosistemas; ante las presiones crecientes que ocasiona el cambio global.

20
Estrategia para el Diseño e Implementación de Iniciativas para la Reducción de la Pobreza, CATIE, 2011
21
Documento de trabajo “Estrategias enfocadas hacia las personas2, FAO, 2003.
22
Portal de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Naciones Unidas: http://www.fao.org/agronoticias/territorios-
inteligentes/resiliencia-al-cambio-climatico/es/

13
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsable del cambio climático
y la variabilidad climática.
- Aumentar la capacidad de producción del territorio.

El enfoque TCI tiene como base los instrumentos y las herramientas de la planificación
convencionales para dar operatividad a la ejecución de planes, programas y proyectos. La
metodología trabaja articuladamente con diferentes actores del desarrollo territorial rural,
desde la familia y la parcela hasta los paisajes, organizaciones de productores, instituciones
gubernamentales, plataformas y sector privado; y enfatiza la gestión del conocimiento
climático como base para la toma de decisiones.

Con la finalidad de lograr los resultados esperados el enfoque requiere además el desarrollo e
implementación de la gobernanza y gobernabilidad, el ordenamiento territorial, la producción
sostenible, la información climática, la inteligencia colectiva, todos para lograr el uso eficiente
de los recursos naturales del territorio de la cuenca hidrográfica, el municipio, la región, el
departamento, y los medios de vida.

El marco metodológico propone los siguientes pasos:

a) Considerar los principios aplicables a los TCI.


b) Definir los criterios aplicables a la naturaleza del territorio.
c) Definir los indicadores y sus protocolos para obtener diseños de intervención ajustados
al enfoque de los TCI.
d) Integrar modelos de gestión territorial (proyectos integrales de desarrollo rural, manejo
de cuencas, desarrollo micro regional, programas áreas de acción concentrada, áreas
protegidas: reservas de la biosfera y zonas de uso múltiples, corredores biológicos),
buenas prácticas (forestaría comunitaria, certificación forestal, agro-ecología y otros
sistemas de producción sostenible, certificación orgánica, ganadería sostenible,
agroforestería, riego, entre otros) y arreglos institucionales (plataformas de diálogo,
rendición de cuentas, organización de actores, políticas de desarrollo, entre otros)
e) Desarrollar el proceso de planificación, ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto.

Figura 6. Ejemplo del proceso de planificación y ejecución de un TCI.

En la Figura 6 se muestran los procesos para la planificación y ejecución de un TCI. Se inicia


con la sensibilización y comunicación, lo cual permitirá abrir los canales de comunicación

14
esenciales para la obtención de información que será suficiente para el análisis bajo el enfoque
TCI. Con la información obtenida se procede a la caracterización que permitirá el diagnóstico
de la variabilidad y cambio climático. Con el diagnóstico obtenido se procede al planeamiento
para la gestión de recursos que permitirá la selección y definición de proyectos. Cada proyecto
debe contar con un sistema de monitoreo que permita conocer los resultados e impactos que
se obtengan en el territorio mediante las acciones propuestas de los proyectos de inversión
pública.

Para implementar el enfoque TCI en un territorio concreto se utiliza un MODELO DE


GESTIÓN que permita trabajar las variables caracterizadas en un espacio de alta complejidad
establecida por dominios, escalas y niveles, para luego concretar con el diagnóstico con
enfoque de gestión del riesgo y de adaptación al cambio climático y una vez elegidas las
alternativas correr los procesos de desarrollo de proyectos. El modelo puede ser representado
esquemáticamente mediante cuatro hexágonos cognitivos, los mismos que se representan en
la Figura 7, en forma de sub sistemas críticos que se integran a través de canales de
información y comunicación entre ellos.

Figura 7. Modelo de Gestión “Territorios Climáticamente Inteligentes”.

A continuación, se explica cada uno de subsistemas del modelo de gestión y la conexión entre
ellos.

a. Complejidad

La complejidad se da a través de la integración de tres «dominios»: social, natural, y


político; y considera que las diferencias en los procesos sociales, las caracterizaciones
naturales y los contextos políticos probablemente sean la causa de las intervenciones en
los recursos que producen diferentes resultados en diferentes escenarios.

15
Para tomar decisiones específicas, se debe aprender como caracterizar las variables y los
procesos que interactúan.

La complejidad también incluye la escala y sus respectivos niveles. El término «escala»


representa las dimensiones espaciales, temporales, cuantitativas o analíticas usadas para
medir y estudiar el cambio climático. Los «niveles» son las unidades de análisis en
diferentes posiciones de cada escala (por ejemplo, para la escala temporal, los niveles se
refieren a segundos, días, estaciones, décadas, etc.).

Este hexágono (complejidad) comprende a los problemas ambientales complejos, que son
no-cognoscibles, no-predecibles y no-controlables, los mismos que por su efecto y magnitud
estarían próximos a cruzar la frontera de la zona del caos en la tipología de problemas
globales actuales (Figura 8).

Figura 8. Tipos de problemas: simples, complicados y complejos (Shafiqul, 2013).

Las consideraciones de escala y nivel cada vez se vuelven muy importantes en el manejo
de redes complejas cuando se hace referencia a los servicios ecosistémicos. La escala y el
nivel en el que se define el problema de la gestión de los servicios ecosistémicos, así como
la escala y el nivel al cual se orientan, son problemas potencialmente contenciosos. Así una
política de servicios ecosistémicos formulada a escala regional, afectará y se verá afectada
por lo que ocurre en otras escalas y niveles. Además, lo que es apropiado a nivel regional
puede considerarse inapropiado a nivel local o global. A menudo, en la misma disputa del
manejo de los servicios ecosistémicos, los actores intervienen con sus conflictos a escalas
y niveles diferentes cuando enmarcan sus preguntas e inquietudes.

b. Variables

Al lado derecho de la Figura 7, el hexágono que representa el modelo de los constructos


de variables que son: las variables biofísicas (agua, suelos, bosques y organismos vivos), y
variables socio - económicas.

16
c. Diagnóstico

Considerando que los medios y fines para cada acción constituyen competencia y conflictos
durante la toma de decisiones por hacer frente a un problema difícil, el modelo dispone del
hexágono «diagnóstico con enfoque de la gestión del riesgo y de adaptación al cambio
climático», a fin de preparar alternativas y focalización de los intereses y esfuerzos que
permitan a los actores y grupos de interés seleccionar con racionalidad colectiva y
participativa las medidas y acciones de adaptación frente al cambio climático.23

d. Gestión de proyectos

Finalmente, luego de focalizar las alternativas de solución con las cuales se enfrentarán los
problemas del cambio climático, se inicia la gestión de proyectos mediante iniciativas
validadas y priorizadas. Cuando se hace referencia a los servicios ecosistémicos, los
proyectos de inversión se enfocan en estos servicios, los mismos que pueden ser
públicos o privados o de la cooperación no gubernamental, siempre que estos consideren
la gestión del riesgo climático.

De este modo, se define al enfoque TCI como:

«Espacios sociales, geográficos y políticos donde los actores gestionan de manera colaborativa
y equitativa los servicios ecosistémicos, para mejorar el bienestar de la población optimizando
continuamente el uso de la tierra, la mitigación y la adaptación al cambio climático.»

Así los TCI hacen frente a los desafíos del cambio climático mediante repuestas integradas,
sistemáticas, interdisciplinarias y colectivas a diferentes escalas, ajustando estas a las
necesidades de los ecosistemas y sus servicios vitales para el bienestar humano. El Cuadro 5
muestra las características de un territorio climáticamente inteligente.

Cuadro 5. Características de un territorio climáticamente inteligente.

N° CARACTERÍSTICA BREVE DESCRIPCIÓN


DIMENSIÓN SOCIAL
Se promueve condiciones de equidad (en su más amplio concepto) y se crea
1 Equidad
condiciones habilitantes para el desarrollo territorial sostenible.
Sentido de Los actores locales tienen un sentido de pertenencia y, por ende, una visión
2 pertenencia y visión compartida, lo que les permite organizarse para tomar decisiones que llevan
compartida acciones adecuadas de intervención en el territorio.
Dentro del contexto de un TCI se ve desarrollada una gestión de conocimiento (en
Gestión de su más amplio concepto), la cual se nutre principalmente de los conocimientos
3
conocimiento tradicionales y científicos, toma en cuenta el manejo adaptativo y realiza una
comunicación y educación para la incidencia dentro del territorio.
DIMENSIÓN BIOFÍSICA
En la gestión del territorio se toma en cuenta la problemática del cambio climático
Mitigación y
4 y se realizan acciones de adaptación y mitigación buscando en todo momento una
adaptación
sinergia entre ambos, así como minimizar las disyuntivas (trade-offs).
Servicios Los servicios ecosistémicos (SE) se mantienen o restauran a través de acciones
5
ecosistémicos colectivas lideradas por las partes interesadas del territorio.
En la gestión del territorio se considera fundamental la diversidad de usos de la
Diversidad de uso
6 tierra y su potencial para generar mayor resiliencia (social y ecológica) ante la
del suelo
variabilidad y el cambio climático.
DIMENSIÓN ECONÓMICA – PRODUCTIVA

23
MIT Center for Collective Inteligence, Redes de Innovación Colaborativa.

17
N° CARACTERÍSTICA BREVE DESCRIPCIÓN
Seguridad La seguridad alimentaria y nutricional (SAN) es una prioridad de gestión en relación
7 alimentaria y con el bienestar humano y su equilibrio con el ambiente.
nutricional
Seguridad hídrica y Se planifican y gestionan estrategias para garantizar la Seguridad Hídrica (SH), así
8 energética como la Seguridad Energética (SE), considerando para el caso de la SH la aplicación
de un enfoque de manejo integrado de Cuencas Hidrográficas (MICH).
9 Mecanismos de Son generados y aprovechados mecanismos de financiamiento interno y externo
financiamiento para una implementación de acciones prioritarias alineadas a los objetivos de
mitigación y adaptación.
10 Cadena de valor Se optimizan las cadenas de valor y mejoran los agro-negocios, al mismo tiempo
mercado que el acceso a los mercados se realiza de manera sostenible, competitiva, inclusiva
y equitativa.
DIMENSIÓN POLÍTICA – ADMINISTRATIVA
11 Gobernanza efectiva Existe una gobernanza efectiva que promueve acciones inclusivas, participativas,
transparentes y responsables para la consecución de un desarrollo sostenible en el
territorio.
12 Manejo de Recursos Se conocen estructuras y procedimientos de gestión para la toma de decisiones
Naturales con sobre el manejo de los recursos naturales, con una perspectiva de escala territorial,
enfoque territorial de gestión espacial y temporalmente ordenada, sostenible y planificada.
Fuente: Definición de principios y criterios para la orientación de territorios climáticamente inteligentes (Mendoza,
C. 2015).

3. Proyectos de servicios ecosistémicos

a. Definición general

Los proyectos de servicios ecosistémicos son intervenciones que tienen por finalidad crear,
ampliar, mejorar o recuperar los beneficios económicos, sociales y ambientales, directos e
indirectos, que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas, tales
como la regulación hídrica en cuencas, el mantenimiento de la biodiversidad, el secuestro
de carbono, la belleza paisajística, la formación de suelos y la provisión de recursos
genéticos, entre otros, lo cual implica generar valor económico, de salud y otros valores.
La interacción de estos beneficios y valores siguen la dinámica de respuestas de las
instituciones, empresas, políticos, actores y usuarios como impulsores del cambio del estado
de los ecosistemas frente al riesgo del cambio climático24 (Figura 9).

24
Sistema de información de la biodiversidad para Europa.

18
Figura 9. Marco conceptual de proyectos de servicios ecosistémicos.
Fuente: Sistema de información de la biodiversidad para Europa.

b. Características de los proyectos de servicios ecosistémicos


Los proyectos de servicios ecosistémicos priorizan la conservación y el uso sostenible de los
ecosistemas. Y, de acuerdo a los bienes y servicios que brindan, se clasifican en cuatro
categorías, que se presentan en el Cuadro 6, dependiendo de dos características25:

b.1. No rivalidad: un bien o servicio se considera no rival cuando su uso no reduce el


consumo por parte de otra persona. En este sentido, el consumo de una persona adicional
genera un costo adicional mayor a cero.

b.2. Exclusión: se refiere a la posibilidad de evitar que una persona consuma un bien o
servicio, comúnmente se paga para acceder al bien o servicio.

Cuadro 6. Clasificación de bienes y servicios, según rivalidad y exclusión.

CARACTERÍSTICAS EXCLUSIÓN
Baja Alta
1. Bienes y servicios públicos: 2. Bienes y servicios de club: servicios
Servicios de soporte y regulación. de recreación en un área natural
Baja
protegida (ANP) que requiere tarifas de
ingreso.
RIVALIDAD 3. Recursos comunes: Servicios 4. Bienes y servicios privados (de
de provisión, como recursos mercado): servicios de provisión como
Alta existentes en áreas de bosques alimentos, recursos pesqueros
no concesionadas o en presas de otorgados mediante cuotas, recursos
ríos o lagos. maderables otorgados en concesión.
Fuente: Lineamientos para la formulación de proyectos de inversión pública en diversidad biológica y servicios
ecosistémicos (MEF-DGIP, 2015).

25
Economía del sector público (Stiglitz J., 2000)

19
c. Principales lineamientos para los proyectos de inversión pública de servicios
ecosistémicos

Cuando los proyectos de servicios ecosistémicos corresponden a Proyectos de Inversión


Pública (PIP), es decir, que usan total o parcialmente los recursos públicos de acuerdo a lo
establecido en la normatividad vigente, estos proyectos intervienen prioritariamente en:

▪ El servicio de regulación hídrica (almacenamiento, aprovisionamiento, abastecimiento,


recarga de agua).
▪ El servicio de control de erosión de suelo.

La definición de la naturaleza de intervención de un proyecto de inversión pública de


servicios ecosistémicos bajo la normatividad vigente en el Perú, tiene por finalidad es
recuperar la capacidad de prestación de servicios ecosistémicos, cuya unidad
productora será el ecosistema26 . Mediante los PIP también se pueden realizar inversiones
directamente en ecosistemas frágiles y especies, sin embargo, estas tipologías no son
materia de este Cuaderno de Trabajo.

Para los proyectos de servicios ecosistémicos, los tres niveles de gobierno (nacional,
regional y local) tienen competencias. En tal sentido, el MEF (2015) recomienda que las
intervenciones sean coordinadas entre estos niveles y ello debe estar considerado en todo
el ciclo de un proyecto. Asimismo, el MEF considera entre las acciones posibles de
intervención en esta tipología de proyecto, cuyo sustento tiene que estar en el proyecto y
partir de un diagnóstico completo, son:

 Realizar estudios especializados sobre degradación de los servicios.


 Instalar infraestructura relacionada con la recuperación de la estabilidad de los suelos,
la contención de sedimentos, la regulación de escorrentías, la consolidación de
cauces; tales como: zanjas de infiltración, terrazas de captación, canales de
desviación, mecanismos de almacenamiento, tratamiento y distribución del agua,
barreras de protección, instalación de áreas de exclusión y fajas de contención.
 Desarrollar investigaciones para la recuperación de los servicios ecosistémicos.
 Recuperar de la cobertura vegetal a través de la recuperación de la vegetación
herbácea.
 Implementar instalaciones, equipos e instrumentos para el monitoreo y evaluación de
los servicios ecosistémicos.
 Desarrollar capacidades del ejecutor, operador e involucrados claves para la gestión
en las fases de inversión y post-inversión. Incluye instrumentos de gestión,
entrenamiento, capacitación.

Para registrar esta tipología de proyectos en el Banco de Proyecto, la clasificación funcional


por función, grupo y sector será la detallada en los siguientes cuadros.

26
Lineamientos para la Formulación de Proyectos de Inversión Pública en Diversidad Biológica y Servicios
Ecosistémicos (MEF-DGIP, 2015).

20
Cuadro 7. Clasificación funcional del SNIP de proyectos de regulación de recursos hídricos

CLASIFICADOR N° FUNCIÓN
Función 17 Ambiente
054 Desarrollo estratégico, conservación y aprovechamiento sostenible del
División Funcional
patrimonio natural.
121 Gestión del cambio climático
Grupo funcional
122 Gestión Integrada de los recursos hídricos.
Sector Responsable Ambiente o Agricultura
Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel
de perfil – MEF – DGIP, 2014.

Cuadro 8. Clasificación funcional del SNIP de proyectos de control de la erosión de suelos

CLASIFICADOR N° FUNCIÓN
Función 17 Ambiente
054 Desarrollo estratégico, conservación y aprovechamiento sostenible del
División Funcional
patrimonio natural.
120 Gestión integrada y sostenible de los ecosistemas.
Grupo funcional
121 Gestión del cambio climático
Sector Responsable Ambiente o Agricultura
Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel
de perfil – MEF – DGIP, 2014.

d. Marco normativo para los proyectos de inversión pública de servicios


ecosistémicos

Para formular un proyecto de inversión pública, el estudio que lo sustenta debe tomar en
cuenta el marco normativo que corresponda al sector y los gobiernos subnacionales
respectivos, lo cual se aplica también a los proyectos de servicios ecosistémicos. A
continuación, se explica brevemente el principal marco normativo para esta tipología de
proyectos en la Región Junín, aunque dependiendo de la intervención se excluirán o
incluirán otras normas.

 Ley N° 28611, Ley General del Ambiente

En la Ley se establecen los principios y las normas básicas para asegurar el ejercicio efectivo
del derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la
vida, así como el cumplimiento del deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y
proteger el ambiente y sus componentes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de
la población y lograr el desarrollo sostenible del país. En tal sentido, es indispensable su
cumplimiento para la tipología de proyectos bajo análisis.

Sin perjuicio de otros artículos especifica de la Ley, los proyectos de servicios ecosistémicos
deberán asegura lo que se estable en el artículo 94:

«Los recursos naturales y demás componentes del ambiente cumplen funciones que
permiten mantener las condiciones de los ecosistemas y del ambiente, generando
beneficios que se aprovechan sin que medie retribución o compensación, por lo que el
Estado establece mecanismos para valorizar, retribuir y mantener la provisión de dichos
servicios ambientales, procurando lograr la conservación de los ecosistemas, la
diversidad biológica y los demás recursos naturales.» (El subrayado es propio y resalta
la vinculación directa con el tipo de intervención bajo análisis).

21
 Ley N° 26839, Ley sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de la
diversidad biológica y su Reglamento

Esta Ley norma la conservación de la biodiversidad biológica y la utilización sostenible de


sus componentes; en este sentido, al ser los ecosistemas intervenidos bajo los proyectos
de inversión pública de servicios ecosistémicos, resulta necesario que estos sí se enmarquen
en la presente Ley.

 La Política Nacional del Ambiente, aprobada mediante Decreto Supremo 012-


2009-MINAM

Similar a las normas previas, los proyectos de inversión en servicios ecosistémicos deben
asegura que cumplen con la Política Nacional del Ambiente. En primer lugar, deben cumplir
con el objetivo general de la Política: «mejorar la calidad de vida de las personas,
garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo
plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación
del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales…» (El subrayado no corresponde al original); así como con uno o más
de los objetivos específicos y con el eje de Política 1 (sobre la conservación y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica), entre
otros.

 Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica al 2021, aprobada mediante


Decreto Supremo Nº 009-2014-MINAM

La Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica al año 2021 plantea 6 objetivos


estratégicos y metas al 2021, los mismos que por su relación directa o indirecta con los
servicios ecosistémicos deben ser revisados durante la formulación a fin de señalar con
cuales el proyecto contribuye. Los objetivos son los siguientes:

1. Mejorar el estado de la biodiversidad y mantener la integridad de los servicios


ecosistémicos que brinda.
2. Incrementar la contribución de la biodiversidad al desarrollo nacional mejorando la
competitividad del país y la distribución equitativa de beneficios.
3. Reducir las presiones directas e indirectas para la diversidad biológica y sus procesos
ecosistémicos.
4. Fortalecer las capacidades de los tres niveles de gobierno para la gestión sostenible
de la biodiversidad.
5. Mejorar el conocimiento y las tecnologías para el uso sostenible de la biodiversidad,
así como la revalorización de los conocimientos tradicionales vinculados con la
biodiversidad de los pueblos indígenas.
6. Fortalecer la cooperación y participación de todos los sectores de la población para
la gobernanza de la diversidad biológica.

22
 Lineamientos de Política Nacional de Inversión Pública en Materia de
Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos, 2015

Estos lineamientos promueven la inversión pública para la conservación y uso sostenible de


la diversidad biológica y de los servicios ecosistémicos, a fin de alcanzar el mayor bienestar
del país. En tal sentido, también deben ser considerados en la formulación de los proyectos
de servicios ecosistémicos, financiados con recursos públicos.

 Ley N° 30215, Ley de Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos


y su Reglamento.

En el caso que el proyecto sea formulado como un mecanismo de retribución por servicios
ecosistémicos, durante su operación y mantenimiento contemple acciones de retribución,
se deberá cumplir con el marco normativo establecido en la Ley Nº 30215 y su reglamento.

De acuerdo a esta norma, los contribuyentes de servicios ecosistémicos pueden percibir


una retribución condicionada a la realización de acciones de conservación, recuperación y
uso sostenible de las fuentes de los servicios ecosistémicos por parte de las personas
naturales, jurídicas, públicas o privadas, que obtienen un beneficio económico, social o
ambiental por la realización de este tipo de servicios (denominados retribuyentes), para lo
cual se establece un acuerdo entre los contribuyentes y retribuyentes.

 Estrategia Regional de Cambio Climático de Junín (ERCC), aprobada por


Ordenanza Regional N° 189-2014-GRJ/CR

Es un instrumento de gestión cuya actualización ha sido liderada por el Gobierno Regional


Junín y es producto de un ejercicio democrático y participativo que comprendió procesos
de retroalimentación, consultas y aportes. La estrategia tiene como ejes centrales, la
adaptación al cambio climático, la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, así
como la institucionalidad; y entre los indicadores se ha planteado que «la inversión pública
incorpore la condición de cambio climático» con la meta de aumentar dicha inversión. Bajo
este marco, si se tratase de proyectos de inversión públicos en la Región Junín, durante la
formulación será necesario tomar en cuenta la variable del cambio climático.

 Resolución Ejecutiva Regional N° 414 -2014-GR-JUNN/PR

Cuando los proyectos de servicios ecosistémicos incluyan como área de estudio al área de
Conservación Regional Huaytapallana, será indispensable considerar la presente Resolución
Ejecutiva que busca conservar la diversidad biológica y paisajística presentes en ella,
garantizando el uso adecuado de sus recursos hídricos en beneficio de la población; la
administración de esta área está a cargo del Gobierno Regional Junín.

El Plan Maestro del Área de Conservación /Regional Huaytapallana 2014 - 2018, documento
de planificación del área por un periodo de 5 años, orientará el desarrollo de las actividades,
y estrategias con la finalidad de plantear lineamientos específicos para la elaboración de
planes de conservación, manejo y recuperación de la diversidad biológica, impulsando la

23
investigación integral y multidisciplinaria de los recursos naturales fomentando la educación
ambiental y la difusión de valores naturales de la importancia de un área natural protegida.

Otras normas relevantes dependiendo de las intervenciones planteadas, son:

 Ley N° 29763, Ley forestal y de Fauna Silvestre y su Reglamento, a través de la


cual se promueve la conservación, la protección, el incremento y el uso sostenible del
patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional, integrando su
manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas forestales y
otros ecosistemas de vegetación silvestre, en armonía con el interés social, económico y
ambiental de la Nación.

 Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento, mediante la cual se


regula el uso y la gestión de los recursos hídricos que comprenden al agua continental:
superficial y subterránea, y los bienes asociados a esta; asimismo, la actuación del
Estado y los particulares en dicha gestión, todo ello con arreglo a las disposiciones
contenidas en la Ley.

 Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor,


aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2009-AG.

La finalidad y alcances de la reglamentación sobre capacidad de uso mayor de las tierras


son las que se mencionan a continuación:

a) Promover y difundir el uso racional continuado del recurso suelo con el fin de
conseguir de este recurso el óptimo beneficio social y económico dentro de la
concepción y principios del desarrollo sostenible.
b) Evitar la degradación de los suelos como medio natural de bioproducción y fuente
alimentaria, además de no comprometer la estabilidad de las cuencas hidrográficas y
la disponibilidad de los recursos naturales que la conforman.
c) Establecer un Sistema Nacional de Clasificación de las Tierras según su Capacidad de
Uso Mayor adecuado a las características ecológicas, edáficas y de la diversidad de
ecosistemas de las regiones naturales del país.
d) El presente Reglamento de Clasificación de Tierras según su Capacidad de Uso Mayor
permite caracterizar el potencial de suelos en el ámbito nacional, determinando su
capacidad e identificando sus limitaciones, todo ello dentro del contexto agrario,
permitiendo implementar medidas de conservación y aprovechamiento sostenido.
e) El Reglamento de Clasificación de Tierras según su Capacidad de Uso Mayor es de
alcance nacional, correspondiendo su aplicación a los usuarios del suelo en el contexto
agrario, la Zonificación Ecológica Económica y el Ordenamiento Territorial, las
instituciones públicas y privadas, así como por los gobiernos regionales y locales.

24
ORIENTACIONES PARA LA FORMULACIÓN DEL ESTUDIO DE UN
PROYECTO DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

En esta parte del Cuaderno de Trabajo se desarrolla la información más relevante que debe
contener un estudio a nivel perfil que respalda un proyecto de inversión pública, haciendo un
especial énfasis en intervenciones para recuperar dos tipos de servicios ecosistémicos:
regulación hídrica y control de erosión de suelos. Las principales referencias son la Guía general
para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel
de perfil, publicada por el MEF (2014), así como el contenido mínimo general del estudio de
preinversión a nivel de perfil de un proyecto de inversión pública (Anexo SNIP 05 de la Directiva
General del Sistema Nacional de Inversión Pública).

Los temas se dividirán en cuatro partes, que corresponden a los cuatro módulos que contiene
todo estudio para proyectos de inversión pública, como se describe a continuación:

- En el módulo I «aspectos generales», que desarrolla las principales características del


proyecto tales como el nombre, la institucionalidad, los antecedentes, entre otros.

- El módulo II «identificación», que incluye el diagnóstico que sustenta el problema a resolver


con la ejecución del proyecto, así como el planteamiento del proyecto a partir de un objetivo
definido y medios para alcanzarlo.

- El módulo III «formulación», que comprende la brecha oferta-demanda; los aspectos


técnicos de las alternativas de solución planteadas; así como los costos a precios de
mercado que se construyen a partir de un conjunto de metas y requerimientos de recursos.

- El módulo IV «evaluación», comprende los resultados de la evaluación social, gestión del


proyecto, análisis ambiental, entre otros. Al ser el último módulo, aquí se presenta la
alternativa seleccionada debidamente justificada.
MÓDULO I. ASPECTOS GENERALES

Este módulo comprende el desarrollo de tres aspectos generales, los cuales se definen según
muestra la Figura 10:

Nombre del Proyecto y ▪ Definir correctamente el nombre del proyecto.


Localización ▪ Determinar la localización detallada del proyecto.

▪ Definir la institucionalidad alrededor del ciclo del


Institucionalidad
proyecto.

Marco de Referencia ▪ Sustentar la pertinencia del proyecto.

Figura 10. Aspectos generales del proyecto.


Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a
nivel de perfil – MEF – DGIP, 2014.

La DGIP del MEF27 señala que este módulo se retroalimenta con información de los siguientes
módulos, es decir, cuando se formula al inicio no se contaba con toda la información que se
requiere. Un ejemplo es el nombre del proyecto, para saber cuál es la naturaleza de la
intervención por lo menos se debe contar con el módulo de identificación culminado, y aun así
verificar si luego del módulo de formulación dicha naturaleza puede ser ajustada.

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACIÓN

1.1.1 Definición del nombre del proyecto

El nombre del proyecto debe incluir tres elementos fundamentales: naturaleza de intervención,
objeto de la intervención y localización.

A. Naturaleza de la intervención

La naturaleza de la intervención depende del objetivo que pretende lograr el proyecto, el


mismo se conocerá luego de analizar el problema y sus causas. En general, la metodología del
SNIP, establece cuatro naturalezas de intervención para un PIP, creación, ampliación,
mejoramiento y recuperación28 . De estas naturalezas, es aplicable para los proyectos de
servicios ecosistémicos solo la recuperación que se define como:

«Intervenciones orientadas a la recuperación parcial o total de la capacidad de prestación


del […] servicio en una UP cuyos activos o factores de producción […] han colapsado, o
han sido dañados o destruidos, sea por desastres u otras causas. Puede implicar la

27
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.
28
Anexo SNIP 09.

26
misma cobertura, mayor cobertura o mejor calidad del […] servicio, es decir, que puede
incluir cambios en la capacidad de producción o en la calidad del […] servicio.»29

B. Objeto de la intervención

La guía general del SNIP30 menciona que el objeto de la intervención se refiere al bien o al
servicio (o conjunto de ellos) sobre el (los) que intervendrá el proyecto. Para el caso de los
PIP de servicios ecosistémicos, los objetos podrían ser:31

• Servicios ecosistémicos de regulación hídrica, orientados a recuperar dichos


servicios antes del punto de captación.
• Servicios ecosistémicos de control de la erosión del suelo, que se orientan a)
disminuir la acumulación de sedimentos y mejorar la calidad del agua que usan unidades
productoras de servicios —por ejemplo, generación de energía, agua para riego y agua
potable— o reducir la colmatación de las presas; b) disminuir los desbordes de cuerpos
de agua y, en consecuencia, las inundaciones; c) conservar suelos para el desarrollo de
actividades agropecuarias de la población del área de influencia directa.

Además, corresponde especificar el ecosistema sobre el cual se va a intervenir. En la Figura


11, se presentan algunas propuestas de objetos de intervención.

Servicios ecosistémicos de regulación hídrica en pastizales y bofedales _________.

Servicios ecosistémicos de control de erosión del suelo en las laderas _______.

Servicios ecosistémicos de regulación hídrica en la laguna ______________.

Figura 11. Ejemplo de posibles objetos de intervención.

C. Localización geográfica

Se refiere al área donde se ubicará el proyecto. Para los proyectos de servicios ecosistémicos
evaluar si es adecuado incluir centros poblados, sobre todo cuando se trate de cuencas o
subcuencas, pues podría ser suficiente con el distrito, la provincia y el departamento.

29
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014. PAG.17
30
Idem.
31
Lineamientos para la formulación de proyectos de inversión pública en diversidad biológica y servicios
ecosistémicos

27
Cuadro 9. Ejemplo de definición del nombre de un proyecto.

NATURALEZA DE OBJETO DE LA LOCALIZACIÓN DE LA NOMBRE DEL PROYECTO


INTERVENCIÓN (A) INTERVENCIÓN (B) INTERVENCIÓN (C) (A + B + C)
Subcuenca del río Recuperación de los servicios
Shullcas, del distrito de ecosistémicos de
Huancayo y El Tambo, almacenamiento de agua en
Servicios ecosistémicos
provincia de Huancayo, bofedales en la subcuenca
RECUPERACIÓN de almacenamiento de
región Junín. del río Shullcas, del distrito de
agua en bofedales
Huancayo y El Tambo,
UBICACIÓN PROVINCIAL

provincia de Huancayo,
región Junín.

1.1.2 Localización del proyecto

En cuanto a la localización del proyecto, se deben incluir mapas, esquemas o croquis de macro
y micro localización, los cuales deben estar georreferenciados con coordenadas UTM WGS 84.

La Figura 12 muestra un ejemplo de macro localización de un proyecto de servicios


ecosistémicos de bofedales. Se puede apreciar que a nivel de macro localización se señala el
departamento de Junín, provincia de Huancayo y los distritos de Huancayo y El Tambo. A nivel
de micro localización el área de bofedales se ubica en la microcuenca de la laguna de
Huacracocha, localidad de Acopalca (Figura 13), a ello hay que agregar las respectivas
coordenadas.

UBICACIÓN DISTRITAL

Figura 12. Ejemplo de macro localización de un proyecto de servicios ecosistémicos.

28
UBICACIÓN DE LA MICROCUENCA
DE LA LAGUNA HUACRACOCHA

Figura 13. Ejemplo de micro localización de un proyecto de servicios ecosistémicos.

1.2 INSTITUCIONALIDAD

Se identificará a las instituciones y órganos que integran el SNIP y que participarán en cada
fase del ciclo del proyecto (Figura 14):

Identificación de los responsables


de la Unidad Formuladora (UF)

Pre inversión Identificación de los responsables de


la Unidad Ejecutora (UE)

Perfil
Inversión
Identificación de quien se
encargará de la operación y el
Factibilidad Estudio Definitivo/ mantenimiento.
Expediente
Técnico
Post Inversión

Ejecución Operación y
Mantenimiento

Evaluación Ex post

Figura 14. Institucionalidad en las fases del ciclo del proyecto.


Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a
nivel de perfil – MEF – DGIP, 2014.

29
1.2.1 Unidad formuladora (UF)

La Unidad Formuladora (UF) es la responsable de formular los estudios del proyecto y puede
ser cualquier oficina o entidad del sector público (Ministerios, Gobiernos Nacionales, Gobiernos
Regionales o Gobiernos Locales) que sea designada formalmente en la entidad y registrada
por la Oficina de Programación de Inversiones correspondiente.32

Las unidades formuladoras pueden formular directamente, siempre que tengan las
capacidades y especializaciones respectivas, contratar a terceros, o delegar. Las condiciones
que en cada caso se deben cumplir, se describen en el Reglamento y la Directiva del Sistema
Nacional de Inversión Púbica. Para formular los estudios de proyectos de servicios
ecosistémicos, se debe tener en cuenta que los tres niveles de gobiernos (nacional, regional y
local) tienen competencias.

El Cuadro 10 resume la información mínima que debe incluirse sobre la unidad formuladora y
el Cuadro 11, presenta un ejemplo.

Cuadro 10. Información mínima de la unidad formuladora

ÍTEM DESCRIPCIÓN
SECTOR Clasificador Institucional, según el Anexo SNIP 03.
Entidad del sector público a la que se le aprueba una asignación en el
PLIEGO presupuesto anual para el cumplimiento de las actividades y/o proyectos a su
cargo.
Área responsable de la elaboración. Se debe verificar que la entidad en la que
NOMBRE se ubica la UF cuenta con las competencias legales pertinentes para formular y
está registrada en el Banco de Proyectos del SNIP.
Persona natural o jurídica contratada para la elaboración de la totalidad del
RESPONSABLE DE estudio (Términos de Referencia - Anexo SNIP 23) o persona natural o jurídica
FORMULAR responsable de la elaboración del estudio de pre inversión (Plan de Trabajo –
Anexo SNIP 23).
RESPONSABLE DE LA Persona responsable de la unidad formuladora perteneciente a la institución, la
UNIDAD FORMULADORA cual debe estar debidamente registrada en el Banco de Proyectos del SNIP.
Cargo funcional de la persona responsable de la unidad formuladora en el banco
CARGO
de proyectos.
Se puede consignar teléfonos, e-mail, etc., pertenecientes al área de la
OTROS
institución, al responsable de UF y al responsable de formular
Fuente: CATIE, 2016.

Cuadro 11. Ejemplo de la información de la unidad formuladora.

ÍTEM DESCRIPCIÓN
SECTOR Gobierno Regional
PLIEGO Gobierno Regional Junín
NOMBRE Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente
RESPONSABLE DE Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE
FORMULAR
RESPONSABLE DE LA Fredy Valencia Gutiérrez
UNIDAD FORMULADORA
CARGO Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

DIRECCIÓN/ TELÉFONO Jr. Loreto N° 363 – Huancayo/ 064-602000 ANEXO1426


Fuente: CATIE, 2016.

32
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.

30
1.2.2 Unidad ejecutora (UE)

Denominada como tal en la normatividad presupuestal y tiene a su cargo la ejecución del


PIP. Es posible tener más de una unidad ejecutora en un PIP, para proponer a la UE o las UE
se deben analizar si cuentan con las capacidades y las competencias para encargarse de la
ejecución. Se debe consignar la información que permita identificar a la UE o las UE y al
responsable de estas (Cuadro 12).

Cuadro 12. Información de la unidad ejecutora

ÍTEM DESCRIPCIÓN
SECTOR Clasificador Institucional, según el Anexo SNIP 03.

PLIEGO Entidad del sector público a la que se le aprueba una asignación en el


presupuesto anual para el cumplimiento de las actividades y/o proyectos a su
cargo.
NOMBRE Es el órgano o la dependencia de la entidad definida como tal en las normas del
presupuesto del sector público, registrada en la Dirección General de
Presupuesto Público (DGPP).
RESPONSABLE DE LA Persona responsable de la unidad ejecutora perteneciente a la dependencia de
UNIDAD EJECUTORA la entidad definida como tal en las normas del presupuesto del sector público,
registrada en la DGPP.
CARGO Cargo funcional de la persona responsable de la unidad ejecutora en el Banco
de Proyectos.
OTROS Se puede consignar teléfonos, e-mail, etc., pertenecientes al área de Institución,
al responsable de UE y al responsable de formular.
Fuente: CATIE, 2016.

El siguiente Cuadro muestra un ejemplo sobre la información referente a la unidad ejecutora.

Cuadro 13. Ejemplo de la información de una unidad ejecutora

ÍTEM DESCRIPCIÓN
SECTOR Gobiernos Regionales
PLIEGO Gobierno Regional Junín
NOMBRE Gobierno Regional Junín – Sede Central.
RESPONSABLE DE LA UNIDAD Fredy Valencia Gutiérrez
EJECUTORA
CARGO Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
DIRECCIÓN/ TELÉFONO Jr. Loreto N° 363 – Huancayo/ 064-602000 ANEXO1426

Fuente: CATIE, 2016.

1.2.3 Área técnica designada y operador

La DGIP del MEF33 señala que puede ser necesario que un órgano o algunos órganos de la
entidad se encargue de la conducción, la coordinación o el desarrollo de los aspectos técnicos
de la ejecución de todos y cada uno de los componentes del PIP. Si el proyecto requiere de
esta área, incluir información del órgano o los órganos que participarán en la ejecución del
proyecto y de los componentes que se harán cargo pudiendo ser por ejemplo una subgerencia,
una dirección, entre otras.

33
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.

31
De otro lado, se debe mencionar en el estudio, el órgano o los órganos de una entidad que se
encargarán de la operación y mantenimiento del proyecto.

1.3 MARCO DE REFERENCIA

En este punto se debe explicitar el contexto en el cual se desarrollará el proyecto, sustentando


con los antecedentes y la pertinencia del proyecto.

1.3.1 Antecedentes e hitos relevantes del proyecto

Resumiendo los antecedentes del proyecto, cómo se origina la idea de llevarlo a cabo, los
intentos anteriores para solucionar el problema y un recuento cronológico de los principales
hitos históricos que han afectado o mejorado al ecosistema y sus servicios ecosistémicos.

La Figura 15 y 16 muestran un ejemplo de elaboración de una línea de tiempo como síntesis


de los antecedentes de un PIP.

2009 2011 2014 2015


Primer intento de Se estimada un La ocurrencia de Se realizan acciones
soluciones del aumento en la un deslizamiento de reforestación,
problema elaborando deforestación de incrementa la pero
dos estudios a nivel 5 % por año en erosión del suelo descoordinadas
perfil, pero no se las laderas
avanza.

Figura 15. Ejemplo de línea de tiempo de la UP de servicio de control de la erosión.

2012 2015 Marzo 2016


Los estudios hidrológicos Se conforma el comité La EPS expresa su interés
demuestran problemas de impulsor de un mecanismo en participar en el MRSE
cantidad y calidad del de retribución de servicio y ejecutar un proyecto en
agua. ecosistémico (MRSE). la laguna Huaca.

Figura 16. Ejemplo de línea de tiempo de PIP de servicios de regulación hídrica.

1.3.2 Compatibilidad del proyecto con lineamientos y planes

Uno de los criterios que un PIP sea declarado viable es la compatibilidad con lineamientos y
planes, que se define como «pertinencia»; lo cual se verifica una vez que se tiene el objetivo
central, los componentes y las alternativas de solución del proyecto, es decir, se ha avanzado
en la elaboración de los siguientes módulos.

La DGIP del MEF34 señala que para desarrollar la compatibilidad con lineamientos y planes hay
que revisar las políticas y normas, revisar la pertinencia del proyecto y elaborar la matriz de
consistencia.

34
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.

32
A. Revisión de las políticas y normas

En esta revisión se identifican las políticas, normas e instrumentos de gestión vinculados


con el proyecto. En el capítulo llamado “Consideraciones generales” se enlistan los
principales marcos normativos que se deben tomar en cuenta.

B. Revisión de la pertinencia del proyecto

1. Verificar que el PIP de servicios ecosistémicos resuelve el problema identificado sobre


este, para lo cual se deben revisar si las acciones son suficientes, caso contrario, volver
a revisar el planteamiento.

2. Revisar que la solución que se ha planteado es competencia del Estado. Para ello se
debe recordar que los servicios ecosistémicos de regulación, por sus características (baja
rivalidad y baja exclusión) tienden a ser considerados servicios públicos (ver cuadro 6).
No obstante, si las intervenciones que el proyecto propone incluyen inversiones donde
la UP que no es propiedad del Estado, revisar las habilitaciones legales tales como Ley
Nº 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos y su
reglamento u otra que sea pertinente.

3. Las entidades que promueven el proyecto deben tener competencia para formularlo y/o
ejecutarlo. En caso de los PIP de servicios ecosistémicos de regulación hídrica y control
de erosión de suelos, los tres niveles de gobierno tienen competencias exclusivas o
compartidas. En el caso del gobierno nacional, son diversas las entidades que deben
estar debidamente identificadas según su marco legal y, en caso de los gobiernos
subnacionales, tanto la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, como la
Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Locales son las que dan el respaldo legal de
las competencias.

4. En el planteamiento del proyecto, debe enmarcase en los planes, los programas y las
normas vigentes del Estado (incluyen normas técnicas para el diseño). Entre otros
verificar, planes estratégicos, planes institucionales, planes de desarrollo concertado,
planes de ordenamiento territorial, programas multianuales de inversión pública, otros.
También, se considera las políticas y los planes referidos a la gestión del riesgo de
desastre (GDR) y la adaptación al cambio climático (ACC).

Pueden ser de referencia, según el planteamiento del proyecto, los manuales de


conservación de suelos, manejo de cárcavas, prácticas agrícolas, entre otros similares
publicados por el Ministerio de Agricultura y Ministerio del Ambiente.

C. Matriz de consistencia

Esta matriz se presenta de manera resumida (Cuadro 14), los resultados del análisis
realizado, en la cual se aprecien:

 Las normas, políticas, los instrumentos de gestión y otros similares, que sirven de
marco para el desarrollo del proyecto;

33
 La sustentación necesaria de la consistencia del proyecto, a continuación, se detalla
un ejemplo.

Cuadro 14. Ejemplo de matriz de consistencia.

Recuperación de los servicios de regulación hídrica en los bofedales ubicados


OBJETIVO
en alta de la sub-cuenca X
COMPONENTE 1 Uso adecuado de los pastos
No hay presencia de contaminación por plaguicidas agrícolas, desechos de
COMPONENTE 2
animales
COMPONENTE 3 Se eliminan las especies invasoras
COMPONENTE 4 Se reduce la exposición a los deslizamientos
COMPONENTE 5 Actores locales organizados en el manejo y conservación de bofedales
COMPONENTE 6 Se cuenta con instrumentos para el manejo y conservación de bofedales
Se cuenta con capacidad operativa para el manejo y conservación de
COMPONENTE 7
bofedales

Cuadro 15. Instrumentos y lineamientos consistentes con proyectos ecosistémicos.

INSTRUMENTOS LINEAMIENTOS ASOCIADOS CONSISTENCIA DEL PROYECTO


- Conservación y - El proyecto considera a recuperación de
aprovechamiento sostenible de servicios de regulación hídrica lo que
los recursos naturales y de la contribuye a la conservación de la
Política Nacional del diversidad biológica. diversidad biológica.
Ambiente - Incentivar la aplicación de - Se contempla medidas de reforestación
Eje de Política 1 medidas para la mitigación y que contribuye a la captura de CO2.
adaptación al cambio climático
con un enfoque preventivo …
Los GL y GR incorporan en sus - El proyecto contempla las acciones
Reglamento de la Ley procesos de planificación, de OT, necesarias para reducir el riesgo existente
del Sistema Nacional de gestión ambiental y de en la fuente que alimenta el ecosistema.
de Gestión de Riesgos inversión pública, la gestión del Componente 4.
de Desastres riesgo de desastres… - Se ha considerado los instrumentos de
(SINAGERD) gestión y desarrollo de capacidades para
Art. 11 la respuesta oportuna ante desastres.
Componentes 6 y 7.
-Mejorar el estado de la -El proyecto contempla las acciones
biodiversidad y mantener la necesarias para recuperar y conservar los
integridad de los servicios servicios de regulación hídrica en los
ecosistémicos que brinda. ecosistemas.
Estrategia Nacional de - Reducir las presiones directas e -Las acciones reducirán presiones como el
la Diversidad Biológica, indirectas para la diversidad sobrepastoreo o contaminación causadas
2014 biológica y sus procesos por el hombre. Componentes 1 y 2.
Objetivos específicos ecosistémicos. -Las acciones contemplan mejorar la
1, 3 y 6 - Fortalecer la cooperación y gobernanza de los bofedales y una
participación de todos los participación mayor mediante el
sectores de la población para la mecanismo de retribución por SSEE.
gobernanza de la diversidad Componentes 5,6 y 7.
biológica.

34
INSTRUMENTOS LINEAMIENTOS ASOCIADOS CONSISTENCIA DEL PROYECTO
Lineamientos de Promover la inversión pública - Se trata de un proyecto de inversión
Política Nacional de para la conservación y uso pública que promueva la conservación y
Inversión Pública en sostenible de la diversidad uso sostenible de los bofedales con
Materia de Diversidad biológica y de los servicios acciones de recuperación. El fin último se
Biológica y Servicios ecosistémicos a fin de alcanzar el relaciona con el bienestar.
Ecosistémicos mayor bienestar del país.
Artículo 12.3 del Reglamento: Las - El proyecto se enmarca en este artículo
entidades públicas, como y contempla acciones para establecer un
Ley Nº 30215, Ley de retribuyentes, pueden realizar el sistema de seguimiento de este
Mecanismos de reconocimiento económico del mecanismo. Componente 7.
Retribución por desarrollo de las acciones
Servicios realizadas por los contribuyentes,
Ecosistémicos, 2014; y a través del financiamiento de
su Reglamento, julio PIP.
2016.

35
MÓDULO II. IDENTIFICACIÓN

La DGIP del MEF35 señala que el resultado del desarrollo de este módulo es el planteamiento
de la solución del problema identificado, luego de hacer el diagnóstico, sobre el cual se propone
un objetivo que se busca alcanzar con las alternativas de solución posibles.

El desarrollo del diagnóstico permite identificar y definir de manera correcta el problema que
se busca resolver con la ejecución del proyecto. Para ello, se debe precisar el objetivo a lograr,
así como los medios y las acciones necesarias para conseguirlo, los mismos se reflejarán en
las alternativas de solución posibles propuestas (Figura 17).

DIAGNÓSTICO

- Área de estudio/Área de influencia.


- Unidad Productora.
- Involucrados en el proyecto.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS


- Problema Central.
- Análisis de Causas.
- Análisis de Efectos.

PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


- Objetivo central
- Análisis de medios
- Análisis de fines
- Alternativas de solución

Figura 17. Identificación - contenidos generales.


Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a
nivel de perfil, 2015

2.1 DIAGNÓSTICO

En los estudios de preinversión de los PIP, se define al diagnóstico como «el análisis, la
interpretación y la medición de la situación actual, los factores que la explican y las tendencias
a futuro»36; por esta razón se considera que el diagnóstico cumple tres funciones: descriptiva,
explicativa y prospectiva, las mismas que se detallan en el Figura 18.

«El diagnóstico no es una fotografía de la situación existente, si no el análisis de la misma,


con sus tendencias y proyecciones».37

Es así que, en el diagnóstico se identifica y define el problema que afecta a la población, las
causas que lo originan y los efectos que tiene tal problema. Para el caso de los PIP de servicios
ecosistémicos en regulación hídrica o control de la erosión de suelos, el diagnóstico permitirá
identificar el problema en que tiene la población en el acceso a estos servicios (cantidad,
calidad, otros), qué factores originaron que el servicio no cuente con las capacidades para su

35
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, DGIP del MEF, 2014
36
Ídem, pág. 34.
37
Ídem.

36
adecuada provisión y cuáles son los efectos en las actividades sociales y económicas, el
ambiente, entre otros.

Función descriptiva Función explicativa Función prospectiva


¿Cuál es la situación ¿Qué ha generado la ¿Cómo evolucionara a
actual? situación actual? futuro?

Se refiere a la presentación
de datos de las variables Se ocupa de la definición
Se refiere a determinar el
importantes que modelan la del comportamiento de
comportamiento futuro
realidad de una población en las variables que
que tendrían las variables
un área específica. caracterizan un hecho o
Fuente: analizadas.
una razón, es decir,
Permite conocer pretende entender el
Sobre la base de las
situaciones, costumbres y porqué y el cómo de las
tendencias de las causas
actitudes predominantes a cosas o los sucesos que
que determinaron la
través de la descripción se están analizando.
situación actual se
exacta de actividades,
construyen escenarios
objetos, procesos y Debe llevar a explicar las
hacia el futuro. Esta
personas. causas que determinan
función es importante
el comportamiento de
para definir el escenario o
Sirva para la caracterización las variables analizadas y
la situación sin proyecto.
de la realidad en la cual se la situación actual.
quiere intervenir.

Figura 18. Funciones del Diagnóstico.


Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a
nivel de perfil – MEF – DGIP, 2014.

Los contenidos mínimos para la elaboración de proyectos de inversión pública a nivel perfil38
precisan que se debe usar en el diagnóstico información cuantitativa, cualitativa, material
gráfico, fotografías, entre otros. Dicha información provendrá de fuentes primaria,
complementada con fuente secundaria (señalar fuente, documento, autor y fecha de
publicación), entre otros. A continuación, se presentan los tres diagnósticos que se incluyen
en el estudio de pre-inversión: 1) área de estudio y de influencia,2) unidad productora y 3)
involucrados.

38
Anexo SNIP 05.

37
2.1.1 Diagnóstico del Área de estudio y determinación del área de influencia

A. Diagnóstico del área de estudio

El diagnóstico del área de estudio se elabora a partir de la información recopilada y


analizada, e incluye el análisis de amenazas.

Tomando como referencia el concepto general de área de estudio,39 se puede considerar


para un PIP de servicios ecosistémicos en regulación hídrica y/o control de erosión que
dicha área comprenderá el espacio geográfico donde se localiza la población beneficiaria
del proyecto (actual y potencial), la UP que provee los servicios ecosistémicos indicados,
otras UP a las cuales pueden acceder los demandantes y obtener los mismos servicios
ecosistémicos; y el área de intervención del proyecto (considerando las diversas alternativas
de localización).

Es importante señalar que cuando se trata de un PIP de servicios ecosistémicos un


criterio obligatorio es que exista un demandante de estos, cuya participación es
imprescindible para la sostenibilidad del proyecto.40

A continuación, un ejemplo de la delimitación de un área de estudio (Figura 19).

Beneficiarios: La localidad de
Acopalca.

Área de
Estudio: Parte
Alta y Media de
la subcuenca
del río Shullcas.

Figura 19. Área de estudio.


Fuente: CATIE, 2016.

Una consideración importante es que cuando se está proyectando la demanda u otro tipo
actividades (se verá en los siguientes módulos), se puede dar el caso de que se deba ampliar
o reducir el área de estudio o el área de influencia. En tal sentido, se recomienda considerar
está dinámica y reajustar el mapa al cierre del estudio, de ser necesario.

39
Para la definición general se puede revisar Guía general para identificación, formulación y evaluación social de
proyectos de inversión pública, a nivel de perfil, DGIP -MEF, 2014, pág. 44.
40
Lineamientos para la formulación de proyectos de inversión pública en diversidad biológica y servicios
ecosistémicos, DGIP -MEF pág. 21

38
¿Qué información de fuentes primarias se debe recopilar?

Una fuente primaria de información es aquella que se «genera en el proceso de elaboración


del estudio de preinversión»41. Se recomienda que esta sea recopilada en las visitas de campo
y, una vez, que se haya revisado la información disponible de fuente secundaria. Para los
proyectos de servicios ecosistémicos, se recomienda, entre otros revisar y recopilar lo
siguiente:

 Vistas in situ de las áreas naturales focalizadas que va perdiendo paulatinamente la


capacidad de brindar servicios ecosistémicos.
 Análisis de suelos para definir las áreas en proceso de degradación.
 Levantamiento topográfico de las zonas a intervenir, así como hidrología, hidrogeología,
geología y otros estudios especializados que sean necesarios o estén normados para lograr
caracterizar el ecosistema y el servicio ecosistémico.
 Inventarios de recursos naturales (flora, fauna) y físicos disponibles y sus condiciones
actuales.
 Situación socioeconómica y sus dinámicas, mediante encuestas, entrevistas o grupos
focales.
 Amenazas, características y desastres ocurridos en el área.

¿Qué información de fuentes secundarias se debe revisar?

Una fuente secundaria es aquella que se encuentra en documentos, publicaciones y similares.


Para los proyectos de servicios ecosistémicos, se recomienda, entre otros revisar la siguiente
información:

 Censos de población y de vivienda, Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y Censo


agropecuario realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
 Documentos de trabajo, revistas técnicas, informes técnicos, libros técnicos especializados,
nacionales o internacionales.
 Documentos disponibles de zonificación económica y ecológica y ordenamiento territorial.
 Estrategia Nacional de Diversidad Biológica y Estrategia Regional de Diversidad Biológica.
 Estrategia Nacional para la conservación de humedales en el Perú, cuando el ecosistema
bajo análisis sea un humedal.
 Cartografía base del territorio (ríos, uso del suelo, tipos de suelo, limites políticos
administrativos, poblados, fuentes de agua, fallas geológicas)
 Datos de estaciones meteorológicas (precipitación, temperatura, evapotranspiración) con
series históricas idealmente para periodos no menores a 10 años.
 Escenarios climáticos disponibles.
 Plan Nacional de Acción Ambiental.
 Agendas ambientales regionales aprobadas.
 Planes de desarrollo concertado regional, distrital y provincial. Planes maestros de las áreas
naturales protegidas, cuando corresponda.

41
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pag. 36

39
¿Qué se incluye en el diagnóstico del área de estudio?

Con la información previamente recopilada y luego de su análisis, en los estudios de pre-


inversión de los PIP de servicios ecosistémicos se recomienda incluir, entre otros, lo siguiente:

 Características geográficas de la zona donde se ubica el ecosistema que provee los


servicios, indicando límites, fisiografía, suelos, otros
 Descripción de la propiedad de los terrenos donde se realizarán las inversiones.
 Uso actual y potencial de suelos, zonas de vida, etc.
 Disponibilidad de recursos naturales (lagunas, manantiales, riachuelos, quebradas, ojos de
agua, terrenos, canteras, otros).
 Disponibilidad de recursos construidos (líneas de trasmisión, sistemas de riego, vías de
trasmisión, otros).
 Características climáticas e hidrológicas, información histórica y proyecciones (incluyendo
escenarios de cambio climático).
 Tipos de producción y actividad económica predominante y en qué forma la desarrollan
(individual, cooperativas, obreros agrícolas, entre otros), que sea relevante para el
proyecto.
 Caracterización del medio físico, natural y el medio biológico (los que podrían ser afectados
por el proyecto para evaluar el impacto ambiental o qué actualmente se ven afectados por
los servicios ecosistémicos).
 Peligros en el área, señalando aquellos que pueden afectar el ecosistema bajo análisis y
los escenarios de peligro. Enseguida se explica mejor este punto.

Análisis de peligros:

El diagnóstico del área de estudio incorpora también el análisis de peligro que pudieran afectar
a la UP.

«El análisis de peligros es un proceso mediante el cual se identifica, evalúa y construye


escenarios de los principales peligros en el área de estudio que podrían afectar a la UP o
al proyecto».42

¿Cómo identificar los peligros?

La siguiente lista, proporcionada por la DGIP del MEF,43 comprende un conjunto de fuentes de
información donde se obtendrá los datos sobre peligros, la que debe ser complementada con
visitas de campo:

42
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pag. 36
43
Ídem. pag. 36

40
 Recurrir a la aplicación de herramientas participativas para recoger el conocimiento local,
entre las que se encuentran: mapa parlante de peligros, línea de tiempo de desastres y
diagrama de cuenca. 44

Ejemplo de mapa parlante Ejemplo de línea de tiempo de desastres

Figura 20. Ejemplo de mapa parlante y línea de tiempo de desastres.


Fuente: Orientaciones para la aplicación de herramientas participativas en los proyectos de inversión pública,
DGIP -MEF (S/D)

 Mapas de peligros, estudios y documentos técnicos realizados por instituciones


especializadas tales como:

- El Instituto Geofísico del Perú (IGP): http://portal.igp.gob.pe/


- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI):
www.senamhi.gob.pe/
- El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET): www.ingemmet.gob.pe/
- El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres
(CENEPRED): http://www.cenepred.gob.pe/web/sistema-sigrid/
- Los gobiernos locales en el marco del programa de incentivos municipales.

 Planes de ordenamiento territorial o estudios de zonificación ecológica y económica.


 Consulta con expertos.
 Análisis de eventos pasados. Se puede recurrir al Sistema de Información Nacional para la
Respuesta y la Rehabilitación (SINPAD) donde se registran las emergencias originadas por
la ocurrencia de peligros que ocurrieron en las áreas de interés.
 Información prospectiva (futuro) científica, por ejemplo, escenarios climáticos o estudios
de efectos e impactos del cambio climático. En los siguientes gráficos se muestra como el
cambio climático genera modificaciones en los peligros de origen hidrometeorológico
(lluvias intensas, sequías, inundaciones, entre otros).

44
Un mayor desarrollo metodológico de estas herramientas ha sido desarrollado. Se encuentra en las
«Orientaciones para la aplicación de herramientas participativas en los proyectos de inversión pública» disponible:
en: https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/instrumentos_metod/varios/Orientaciones-para-aplicar-
Herramientas-Participativas-en-PIP.pdf

41
Mayor ocurrencia
de aludes

Inundaciones en
Aumento Desborde de cuencas y áreas
promedio de Retroceso de lagunas costeras
temperatura glaciares

Aumento de
caudal en la
cuenca
Erosión y
Cambios en los salinización de
promedios de Subida de los suelos
clima niveles del mar

Incremento
promedio de Mayor ocurrencia Aumento de la
precipitación de lluvias erosión
intensas

Figura 21. Cambios en los promedios de clima y los peligros.


Nota: los recuadros con los peligros están subrayados y en cursiva.
Fuente: DGIP- MEF (2013).

Ocurrencia de
heladas y
nevadas
Variaciones en la
temperatura
Ocurrencia de
friajes
Cambios en la
variabilidad climática
Ocurrencia de
Desertificación
sequías
Variaciones en el
ciclo de las
lluvias
Movimiento de
Precipitaciones
fuera de masas
temporada

Aumento de la
erosión

Figura 22. Cambios en la variabilidad climática y los peligros


Nota: los recuadros con los peligros están subrayados y en cursiva.
Fuente: DGIP- MEF (2013).

42
Movimientos en masa
Mayor ocurrencia de
lluvias intensas Aumento erosión

Ocurrencia de
inundaciones
Mayor ocurrencia /
intensidad ENSO
Cambios en los
eventos extremos

Ocurrencia de
Mayor ocurrencia e incendios forestales
intensidad de sequías

Figura 23. Cambios en los eventos extremos y los peligros.


Nota: los recuadros con los peligros están subrayados y en cursiva.
Fuente: DGIP- MEF (2013).

El resumen de los hallazgos sobre los peligros puede ser presentado en el estudio de
preinversión mediante el siguiente formato, el mismo que sintetiza no solo la ocurrencia de un
peligro en el área de estudio sino también sus principales características y probable
comportamiento futuro (Cuadro 16).

Cuadro 16. Formato que resume los resultados del análisis de peligros.

PELIGROS ¿EXISTEN ANTECEDENTES DE ¿EXISTE INFORMACIÓN QUE INDIQUE


OCURRENCIA EN EL ÁREA DE FUTUROS CAMBIOS EN LAS
ESTUDIO? CARACTERÍSTICAS DEL PELIGRO O
LOS NUEVOS PELIGROS?
Características (intensidad, Características de los
Sí No frecuencia, área de Sí No cambios o los nuevos
impacto, otros) peligros
Inundaciones
Movimientos en masa
Lluvias intensas
Helada
Nevadas
Friaje
Sismos
Sequías
Vulcanismo
Tsunamis
Incendios forestales
Erosión
Vientos fuertes
Incendios urbanos
Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a
nivel de perfil – MEF – DGIP, 2014.

Aplicando el formato, el siguiente ejemplo sobre la ocurrencia de peligros en la zona en la


subcuenca del río Cumbaza (Cuadro 17).

43
Cuadro 17. Ejemplo del Formato que resume los resultados del análisis de peligros

PELIGROS ¿EXISTEN ANTECEDENTES DE ¿EXISTE INFORMACIÓN QUE INDIQUE


OCURRENCIA EN EL ÁREA DE FUTUROS CAMBIOS EN LAS
ESTUDIO? CARACTERÍSTICAS DEL PELIGRO O
LOS NUEVOS PELIGROS?
Características Características de los
Sí No (intensidad, Sí No cambios o los nuevos
frecuencia, área de peligros
impacto, otros)
Inundaciones X Se localizan X Por la mayor
principalmente en la deforestación que se
parte baja de la sub incrementa cada año
cuenca. Frecuencia podrían ser más
cada año entre frecuentes.
febrero-mayo, con Los escenarios de cambio
duración de 2 día y con climático señalan
máximas crecidas de aumento de la
m3/sg. Altura de la precipitación al 2020.
terraza máx. 1.5
metros.
El río es de tipo
meándrico.
Lluvias intensas X Afecta toda la sub X Los escenarios climáticos
cuenca. Frecuencia disponibles para el
cada 2 años entre Departamento muestran
febrero-marzo, con aumento de la
duración de 15 horas precipitación al 2020.
Intensidad alta (entre
50-85 mm)
Fuente: Adaptado del Estudio de Preinversión a Nivel Perfil “Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de
Regulación Hídrica y Control de Erosión de Suelos en la Sub Cuenca del Rio Cumbaza, provincia de San Martin y
Lamas, Región San Martin”.

 ¿Qué peligros podrían afectar a la UP y al proyecto?

Luego de conocer los peligros que pueden ocurrir en el área de estudio, sean nuevos o con
antecedentes, es necesario identificar aquellos que podrían afectar a la unidad
productora45 de los servicios ecosistémicos (UP) bajo análisis y al proyecto. En el caso de
este último (el proyecto), luego de avanzar en los módulos siguientes (formulación y
evaluación) se contará con información para poder analizar qué peligros lo afectan.

Por ejemplo: en un proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos de control de erosión


en las laderas de una comunidad X, se sabe que la UP que provee el servicio es la ladera y
que el proyecto tiene entre sus componentes instalación de zanjas de infiltración, asumiendo
que se ha identificado en el área de estudio el peligro de deslizamiento en la parte centro de
la ladera, donde también se ubicaran las zanjas de infiltración, se concluye que la UP y un
componente del proyecto (zanjas de infiltración) podrían estar afectados por el deslizamiento.

El Cuadro 18 es un ejemplo de identificación de peligros de distintas UP de servicios


ecosistémicos de regulación hídrica.

45
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.

44
Cuadro 18. Identificación de peligros en distintas UP de servicios ecosistémicos.

DURACIÓN DE AFECTACIÓN
RECURRENCIA DEL
UP TIPO DE PELIGRO SOBRE EL SERVICIO
EVENTO
ECOSISTÉMICO
Bofedal Sequías Cada 2 años 3 meses

Huaicos Cada año 1 mes

Parte media de Lluvias intensas, Cada 2 años 3 meses


la subcuenca del desbordes
río X
Parte baja de la Incendio forestal Octubre 2015 2 días
subcuenca del río
X
Fuente: CATIE, 2016.

¿Cómo se proyecta la ocurrencia de los peligros en el horizonte de evaluación del


proyecto?

- Si se cuenta con información de series históricas de eventos de desastres


pasados, se debe identificar la recurrencia presentada, considerando características
similares en cuanto a intensidad, y luego proceder a construir el escenario asumiendo dicho
período.

Suposición:

• Está documentado que un evento X de intensidad media ha sucedido en 1950, 1963,


1973, 1985, 1998, 2006 y 2014. El periodo de recurrencia promedio es de 10,6 años
(=74/7) con mayor frecuencia en la última década como es consistente con
investigaciones sobre la frecuencia incrementada por el cambio climático.
• Entonces, es el escenario de ocurrencia en la fase de post-inversión es el siguiente.

Cuadro 19. Escenario de ocurrencia en la fase de post-inversión.

2017-2019 2020 -2029


X
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029
Fase Inversión Fase de post-inversión
Recurrencia: Cada 11 años, ultimo evento 2014
Probable ocurrencia en el horizonte de evaluación: 1 vez en el 2023

Fuente: CATIE, 2016.

- Si no hay suficiente información histórica para determinar el periodo de recurrencia


de un determinado tipo de desastre, la DGIP del MEF46 recomienda plantear alguno de los
siguientes escenarios, según el contexto de cada proyecto:

Escenario 1. El evento podría ocurrir en la mitad del periodo considerado en el horizonte


de evaluación para la fase de postinversión.

46
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pag. 36.

45
Escenario 2. El evento podría ocurrir dentro de un periodo de la fase de post-inversión.
Se asume una probabilidad de que ocurra el evento en un año: 1/n (n= número de años
en los que se presentaría el evento.
Escenario 3. El evento ocurrirá en la fase de post-inversión, pero la información no
permite establecer el momento. La probabilidad que ocurra el evento en un año
determinado es 1/n (n=periodo de post-inversión considerado en el horizonte.

B. Área de influencia

«Es el espacio geográfico donde se ubican los beneficiarios (actuales y potenciales) del
proyecto»47, a quienes el problema afecta directamente. Al igual que en el área de estudio,
se presenta el mapa de ubicación de los beneficiarios, con las coordenadas de
georreferenciación.

En proyectos de servicios ecosistémicos de regulación hídrica o control de la erosión de suelos


surgen varias preguntas, entre ellas: ¿quiénes son los afectados por el problema? y ¿a quiénes
beneficiará el proyecto?

Beneficiarios (Área de
influencia): la localidad de
Acopalca.

Área de
estudio: Parte
alta y media de la
Subcuenca del río
Shullcas.

Figura 24. Área de estudio y área de influencia.

47
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pág. 37.

46
2.1.2 Unidad productora de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica

El diagnóstico de la Unidad Productora (UP) es de vital importancia en la elaboración de un


estudio de pre-inversión, pues debe permitirnos entender, de la manera más amplia y con
profundidad necesaria, las condiciones actuales bajo las cuales se prestan los servicios
ecosistémicos y cómo estos afectan a la población.

En general, se define a la UP «conjunto de recursos (infraestructura, equipos, personal,


capacidades de gestión, entre otros) que, articulados entre sí, tiene la capacidad de proveer
bienes y/o servicios públicos a la población».48

En el caso de los PIP de servicios ecosistémicos, se debe entonces identificar qué recursos
hacen posible su provisión. Sin ser restrictivos, se sugiere, si se trata del servicio ecosistémico
de regulación hídrica y este proviene de un bofedal, la unidad productora es el bofedal y la (s)
organización(es) encargada(s) de su gestión sostenible. Si se trata de recuperar el servicio
ecosistémico de control de erosión de suelos en laderas, la unidad productora serían las laderas
y la(s) organización(es) encargada(s) de su gestión sostenible.

¿Qué información de fuente secundaria se debe revisar?

Dependerá de la UP que esté bajo análisis. Se enlistan las principales fuentes secundarias a
tomar en consideración:

 Zonificación Ecológica – Económica y planes de ordenamiento territorial.


 Censo agropecuario y tenencia de tierra (área dedicada a la actividad, número de
animales y carga animal).
 Parámetros y estándares que se hayan establecido a nivel nacional o local.
 Estudios previos de caracterización estructural y funcional del ecosistema.
 Entre otros.

¿Qué información de fuentes primaria se debe recopilar?

Se requiere información que permita conocer y constatar el estado actual del ecosistema y la
generación de los servicios ecosistémicos.

Además de entrevistas que se hagan con población o personal involucrado en la gestión de la


UP, las «Orientaciones para la aplicación de herramientas participativas en los proyectos de
inversión pública» publicadas por DGIP del MEF49 recomiendan la aplicación de otras
herramientas con las que se pueda trabajar en la visita de campo. En particular, para los PIP
de servicios ecosistémicos, se sugiere aplicar algunas de las siguientes:

 Diagrama de cuenca
 Matrices de tendencias

48
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pag. 34

47
 Líneas de tendencias
 Matriz de análisis de conflicto
 Cadena de efectos del cambio climático
 Diagrama de organización social

En este punto estarás en condiciones de identificar también las razones que han causado el
deterioro de la capacidad del ecosistema en perjuicio de los servicios ecosistémicos bajo
análisis.

¿Qué se incluye en el diagnóstico de la Unidad Productora?

En general, la DGIP del MEF50 determina qué aspectos deben incluirse en este diagnóstico, los
mismos que dependerán de la tipología del proyecto y se acotan a los procesos de producción
de los servicios, los factores y recursos se emplean en él y su estado actual; cuantificación del
servicio que se provee en el tiempo, calidad del mismo, identificación de otras UP que provean
los mismos servicios y que sean de acceso a los involucrados, descripción y evaluación de la
aplicación del marco de políticas y normas para dar mantenimiento y operación, organización
y gestión, los riesgos de desastres sobre la UP e impactos sobre el ambiente.

Para los PIP de servicios ecosistémicos, este diagnóstico se elabora a partir de la revisión de
bibliografía, investigaciones, reportes científicos, estudios básicos realizados para el estudio
de pre-inversión, entre otros; y dependerá del ecosistema bajo análisis (pastos, bofedales,
bosques, lagunas, humedales, entre otros). Sin ser limitativos, se recomienda incluir lo
siguiente:

 Diagnóstico del ecosistema sobre el que intervendrá el PIP

Para el caso de los bofedales, la Nota Técnica 9, «Marco Conceptual y Metodológico para
Estimar el Estado de Salud de los Bofedales», desarrollada por el MINAM; 2014, proporciona
los parámetros para estimar el estado de salud de los bofedales, lo que depende de tres
atributos (integridad biótica, función hidrológica y estabilidad) y los indicadores que evidencian
el estado.

En este diagnóstico se debe también identificar las razones que han generado problemas en
la situación actual del ecosistema bajo análisis, y recopilar la evidencia correspondiente.

Cada uno de los hallazgos sobre el ecosistema debe estar definido y evidenciado con los
indicadores de la situación actual. A continuación, se listan algunos de estos indicadores, que
deberás adaptar según el tipo de proyecto:

 % de cobertura del bofedal, en función a su área total.


 % de especies invasoras.
 % de áreas que no han sido transformadas por actividades humanas.
 % de pérdida de suelo en cárcavas.

50
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pag. 36

48
 % de capa acorazada en suelo.
 % de raíces de plantas y/o árboles.
 % de pérdida de suelo por cascada de agua.

Para cuantificar el suelo erosionado o sedimentado en ton/ha, se multiplicará el resultado de


las medias expresadas en milímetros, por la densidad aparente del suelo Da (ton/m3) y por
10. La expresión en forma matemática se presenta a continuación:

X (ton/ha) = Y *Da * 10

Dónde: X: Suelo erosionado o sedimentado (ton/ha)


Y: Altura media de suelo erosionado o sedimentado (mm)
Da: Densidad aparente del suelo (ton/m3)

Además, se debe incluir información de lo que podría sucederle al ecosistema si la situación


de mantiene sin intervención. En cuánto tiempo el ecosistema se degradaría en su totalidad y
su nivel de recuperación real.

 Diagnóstico de los servicios ecosistémicos

Los lineamientos51 señalan que a través del servicio de regulación hídrica se puede mantener
la cantidad, la oportunidad y la calidad del recurso agua dentro de los parámetros requeridos
para uso poblacional, riego, generación de energía, entre otros; y en el caso del servicio de
control de erosión del suelo, se logra la retención del recurso suelo.

En esta parte del estudio hay que describir los procesos hidrológicos que generan el servicio
de regulación, así como los factores (precipitación, latitud, otros) que hacen posible la
provisión de determinada cantidad y/o calidad del recurso hídrico (turbidez, grado de acidez
(pH), concentraciones, grado de infiltración, otros, y aquellas variables (sobrepastoreo,
pérdida de cobertura vegetal, contaminación, pérdida de glaciales, entre otros) que han
afectado a dichos factores y, por ende, la provisión del recurso.

Para el servicio de control de erosión de suelos, se explicarán los procesos que explican el
control de la erosión y los factores que intervienen (escorrentías, cobertura vegetal,
pendientes) y qué condiciones del entorno afectan estos factores (sobrepastoreo,
contaminación, otros).

Al igual que la UP, se debe sistematizar los indicadores que evidencian la actual provisión de
los servicios ecosistémicos y las causas que los han degradado.

 Diagnóstico de la gestión y organización

Identificar, cuantificar, evaluar a las organizaciones públicas y privadas responsables de la


supervisión, monitoreo y control del ecosistema y sus servicios de regulación y/o control de
erosión. Entre otros se recomienda:

51
MEF

49
 Evaluar las capacidades de gestión y operativas.
 Cantidad de recursos humanos, equipamiento e infraestructura disponibles y la
efectividad en el cumplimiento de la tarea de conservación y uso sostenible de las
fuentes de los servicios ecosistémicos.
 Describir la titularidad de las áreas a intervenir.

 Análisis de Riesgos de Desastres de la Unidad Productora

«Cuando en una UP se ha concluido que hay peligros que pueden impactarla, se debe analizar
si está en riesgo o no, a partir del análisis de sus factores de exposición y vulnerabilidad en
relación con cada uno de los peligros identificados».52 Para definir si la UP está en riesgo o no,
se debe determinar el grado de exposición, evaluar la vulnerabilidad (fragilidad y resiliencia)
e identificar los probables daños y pérdidas. A continuación, se explica de qué trata cada
variable.

Cuadro 20. Factores para el análisis de riesgo de la UP.

CONCEPTO DESCRIPCIÓN
Exposición Corresponde a la localización de la UP sobre la que se interviene con el proyecto, en
relación a las áreas de impacto de los peligros relevantes. Según corresponda, la UP o sus
elementos se puede ubicar en toda el área, o de manera parcial o nula, lo cual determinará
el grado de exposición de la UP (alto, medio, bajo o nulo).
Fragilidad Es el nivel de resistencia de la UP o sus elementos frente al impacto de un peligro. Esta
resistencia se relaciona con aspectos físicos y estructurales que permitirían reducir los
efectos del impacto de un peligro.
Resiliencia La resiliencia de la UP es su capacidad de asimilar y recuperarse del impacto de un
peligro. Para conocerla y fortalecerla se debe evaluar, entre otros:
 Si en la UP existen alternativas de provisión del servicio en caso de interrupción por
daños en la UP; si no existen alternativas para que la UP provea el servicio; su capacidad
de asimilación es baja.
 El análisis retrospectivo de la UP deberá realizarse para comprender los umbrales
 La existencia de instrumentos de gestión como planes de contingencia, planes de
emergencia o protocolos de actuación frente a desastres de la UP.
 La resiliencia está relacionada con la capacidad de responder ante un desastre en la UP
y minimizar los tiempos de interrupción del servicio.
Identificación Los probables daños y pérdidas que sufriría una UP por el impacto de un peligro, debido
de probables a su grado de exposición y vulnerabilidad. Cuando la UP está en riesgo, se debe identificar
daños y los probables daños que puede sufrir la UP y sus efectos en la prestación del servicio, que
pérdidas
serían: 1) pérdidas en la capacidad de producción parcial o total; 2) pérdidas de beneficios
para los usuarios durante la interrupción del servicio; y 3) gastos adicionales en los que
incurrirían los usuarios para acceder a los servicios en otras UP o alternativas.
Fuente: DGIP del MEF

52
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pág. 36

50
2.1.3 Involucrados en el proyecto

¿Quiénes son los involucrados?

Los involucrados lo conforman los grupos de la población y entidades vinculadas al proyecto


(tanto en la formulación del estudio de pre-inversión, inversión, operación y mantenimiento).

La DGIP del MEF53 resalta lo siguiente:

 Los afectados por el problema, son potenciales beneficiarios del proyecto.


 Hay que identificar a las organizaciones sociales involucradas en el proyecto que incidirán
en la promoción o en la toma de decisiones; a la población que debe otorgar facilidades
para la ejecución del proyecto (por ejemplo, derechos de pase, sesiones en uso, etc.); a
la población que puede sentirse o es afectada, sea en su patrimonio o medios de vida (por
ejemplo, expropiaciones o fuentes de empleo) y a las entidades que apoyarían en su
ejecución y posterior operación y mantenimiento.

¿Qué información sobre los involucrados debes recopilar?


Existen diversas técnicas para el abordaje de talleres participativos, un ejemplo es la
técnica de Grupos Focales. Como mínimo se recomienda la siguiente información:54

 Cómo perciben el problema, sus probables causas y efectos. Esto puede variar
dependiendo de su vinculación con el proyecto de cada grupo involucrado.

 Cuáles son sus expectativas o intereses sobre la solución del problema; que varía según
las características particulares del grupo, como género, cultura o estilo de vida.

 La disposición o las posibilidades de participar en el ciclo del Proyecto, en especial en las


fases de inversión y de post-inversión.

 La percepción que tienen sobre el riesgo y los efectos del cambio climático; es decir, la
posibilidad de que el proyecto se vea impactado por peligros que ocurren en el área o
cambios que han notado en la variabilidad del clima.

Además de información de fuente secundaria, considera la fuente primaria que incluirá además
de entrevistas que se hagan con población o personal involucrado en la gestión de la UP, las
«Orientaciones para la aplicación de herramientas participativas en los proyectos de inversión
pública» publicadas por DGIP del MEF55, las mismas que recomiendan la aplicación de otras
herramientas con las que se pueda trabajar en la visita de campo. En particular, para los PIP
de servicios ecosistémicos se sugere aplicar algunas de las siguientes:

53
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pág. 40
54
Ídem, pág. 40

51
 Diagrama de cuenca.
 Perfil de grupos de interés.
 Línea de tiempo de desastres.
 Matrices de tendencias.
 Líneas de tendencias.
 Matriz de análisis de conflicto.
 Cadena de efectos del cambio climático.
 Matriz de análisis de exposición, vulnerabilidad y medidas de reducción del riesgo.
 Diagrama de organización social.

Todos los talleres, reuniones y actividades que apliquen las herramientas participativas deben
evidenciarse (anexar) fotografías, listas de participantes y documentos de acuerdos como
actas de compromisos, entre otros.

¿Qué se incluye en el diagnóstico de los involucrados?

En seguida se enlista la información que se recomienda considerar para realizar los PIP de
servicios ecosistémicos:

 Demográficos: cuántos son los afectados por el problema, cuál es la tendencia de


crecimiento a futuro; desagregando los datos según edades, sexo, área rural y/o urbana
u otras características.
 Económicos: actividades económicas, niveles de ingreso, población económicamente
activa. resaltar aquellas que estén afectando el funcionamiento de los servicios
ecosistémicos y del ecosistema bajo análisis.
 Sociales: acceso a servicios básicos, organizaciones existentes en torno a los servicios de
regulación hídrica o degradación de suelos según corresponda, y el grado de participación.
 Culturales: costumbres relacionadas con los usos de los servicios ecosistémicos, patrones
culturales, idioma, estilos de vida.
 Ambientales: percepciones sobre las situaciones de calidad y calidad del recurso hídrico y
calidad de suelos.
 Acceso a los servicios ecosistémicos sobre el cual se intervendrá con el PIP.
 La demanda de los servicios ecosistémicos sobre el cual se intervendrá con el proyecto: Se
deben conocer los factores que explican la demanda56.
 Siempre que el servicio de riego esté relacionado directamente a los servicios ecosistémicos
bajo análisis, analizar área sembrada, áreas bajo riego y bajo secano, cultivos que se
siembran (cédula de cultivo), rendimientos por cultivo y por hectárea/año.
 Se debe conocer si la población está en situación de riesgo de desastre, ya que la UP o el
proyecto también podrían estarlo debido a su ubicaciòn en la misma zona. Asimismo, se
debe indagar sobre otros riesgos que pudiesen afectar el comportamiento de la demanda
o los beneficios del proyecto.

56
Cabe resaltar que, si no hay demandantes de los servicios ecosistémicos, no corresponde un PIP de esta
tipología de acuerdo a lo señalado en la normatividad vigente.

52
Matriz de involucrados

Para sintetizar el diagnóstico de todos los involucrados, se presenta una matriz llamada
«matriz de involucrados», que resume lo siguiente:

 Identificación de los grupos y entidades involucradas, diferenciando dentro de las


entidades distintas áreas o direcciones.
 Reconocimiento de los problemas que perciben, en relación al servicio bajo estudio
además de impactos sobre el ambiente, riesgos de desastres y efectos del cambio
climático.
 Apreciación de sus intereses o expectativas.
 Identificación de las estrategias que responden a los problemas e intereses
caracterizados.
 Compromisos que asume cada grupo, que se anexan al estudio.

Esta matriz se construye progresivamente. Se empieza con las tres primeras columnas
(grupos involucrados, problemas, intereses o expectativas) y, luego, se completa con las
dos últimas columnas (estrategias del PIP y compromisos-acuerdos), una vez planteado el
proyecto y definida la alternativa de solución y/o técnica. Asimismo, se puede ajustar la
matriz cuando, en el transcurso del estudio, se identifiquen nuevos involucrados relevantes
para la ejecución del PIP.

DGIP del MEF57

2.2 DEFINICION DEL PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

Con la información sistematizada y analizada en el capítulo previo, los diagnósticos del área
de estudio, unidad productora e involucrados, se hace la identificación del problema que afecta
a la población del área de influencia; así como sus causas y efectos. Esquemáticamente la
lógica entre estos elementos se representa en la Figura 25, a partir de la cual se observa que
las causas explican el problema y, cuando este permanece, se producen efectos, los cuales en
la metodología SNIP se relacionan con los beneficios sociales en el módulo de evaluación.

57
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pág. 76

53
EFECTOS

PROBLEMA

CAUSAS

Figura 25. Causas, problemas y efectos.

Por otro lado, Ortegón (2005) señala que el método de árbol de problemas, causas y efectos
es sencillo, flexible, eficiente y efectivo sobre todo si los participantes también muestran estas
características; no obstante, y refiriéndose a Silva I., resaltan que este método representa una
opción entre otras existentes.58 En general, mediante este método se parte de una «lluvia de
ideas», recomendándose seguir el siguiente proceso59 (Figura 26):

 Analizar e identificar a partir de la situación diagnosticada todo lo que corresponda a los


«problemas». Esto bajo el supuesto que existen variadas causas para entender el
problema, así como efectos como consecuencia de lo anterior.
 Trabajar en conjunto con analistas para decidir sobre la inicial «lluvia de ideas» cuál es «el
problema central» que afecta a la población de interés. Los principales criterios aplicados
serán la prioridad y la selectividad.
 Continuar con los efectos o las consecuencias del problema identificado, para lo cual se
ordena según su gravedad respecto al problema. A partir de estos efectos se justifica la
búsqueda de soluciones.
 Complementar lo anterior con la identificación de las causas del problema central, de esta
manera contar con los elementos que viene o provocarán la ocurrencia del problema.
 Luego, con la información del «problema central, las causas y los efectos» construir los
«Diagramas del árbol de causas y efectos» cuyo eje central es el problema.
 El diagrama debe ser evaluado permanentemente durante la formulación, esto incluye
validar la información y asegurar las relaciones de entre las causas y efectos entorno al
problema.

58
Metodología General de Identificación, Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública; Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES, CEPAL 2005).
59
Ortegón y otros (2005) pág. 13.

54
Seleccionar efectos.
Jerarquizar efectos

Identificar
Realizar lluvia Problemas problema
de ideas principales
central
Seleccionar causas.
Jerarquizar causas

Figura 26. Proceso de selección de causas y efectos mediante «lluvia de ideas»


Fuente: Adaptado de Ortegón y otros (2005) – Equipo CATIE.

La aplicación práctica del proceso descrito en la Figura 26, dentro de la metodología del SNIP
en el Perú mantiene la lógica del método de la lluvia de ideas, aunque con mayor énfasis en
su construcción individual, tal como se explicará a continuación.

2.2.1 Problema central

La definición del problema central no es una tarea simple, debido a que la mayoría de las
veces la información inicial que se tiene respecto de un problema es informal y variado o son
ideas no muy elaboradas presentadas por autoridades o ciudadanos.

Erróneamente a veces un problema es presentado como «falta de algo» o «no existencia de


algo», lo que no representa un problema como tal, sino que corresponde frente a estas
situaciones preguntarse «¿por qué hace falta algo?». Del mismo modo, se puede encontrar
con una variada gama de reclamos relacionados con alguna situación. Lo adecuado es ordenar
y priorizar los potenciales problemas que se observan; analizarlos en detalle, buscar cuál es
realmente el problema que se va a abordar y qué elementos constituyen causas y cuáles
efectos, de tal manera que se puedan ordenar dentro de una lógica de causalidad.

En ese sentido, la DGIP del MEF (2015) recomienda para la formulación del problema, los
siguientes criterios:

 Tiene que ser una situación y/o estado negativo que afecta a toda la población o a una
parte de ella dentro del área de influencia del proyecto.
 Se identifica, principalmente, del lado de la demanda (necesidad por satisfacer) sobre la
base fundamental del diagnóstico del grupo afectado, la participación del demandante.
 Deben existir indicadores que sustentan o evidencian la situación no deseada, los cuales
deben elaborarse a partir de la información obtenida en el diagnóstico.

El problema central debe definirse adecuadamente, de una manera clara y precisa, de tal
forma que se puedan identificar las alternativas posibles para su solución.

Se puede mencionar como ejemplo del problema respecto a los servicios ecosistémicos de
almacenamiento y calidad de agua en bofedales:

55
Disminución de los servicios de regulación hídrica en los bofedales ubicados
en la parte alta de la subcuenca X.

Cuadro 21. Evidencia para el problema central.

PROBLEMA CENTRAL CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES (EVIDENCIAS DEL PROBLEMA)


El agua proveniente del bofedal es de mala calidad como lo muestran las
siguientes variables: saturación de oxígeno, pH y cantidad de sedimentos
Disminución de los servicios de
(TDS).
regulación hídrica en los
Disminución de la cantidad de agua en época de estiaje en los bofedales, y
bofedales ubicados en la parte
en algunos casos llega a secarse. Mediciones periódicas (m3) y panel
alta de la subcuenca X
fotográfico.

2.2.2 Análisis de causas

Luego de definir el problema central surgen inquietudes: ¿Por qué ocurre? ¿Cuáles son sus
causas u orígenes? Este proceso de preguntas es importante debido a que si se saben cuáles
son las causas que ocasionan el problema, se podrán plantear acciones que permitan
abordarlas y darles solución.60

¿Cómo se recomienda desarrollar el análisis de causas?

El Cuadro 22 presenta los pasos que se recomiendan seguir a fin de lograr identificar las causas
más directas con el problema, así como aquellas indirectas que puedan ser visualizadas en un
diagrama denominado «árbol de causas».

Cuadro 22. Proceso de análisis de causas.

Nº PASOS DEFINICIÓN
1 Realizar lluvia Listado amplio de todo aquello que se considere puede ser causa del problema
de ideas identificado, en base al diagnóstico realizado
2 Seleccionar las Del listado general, indicado en el paso anterior, descartar aquellas causas que no
causas pueden ser resueltas con el proyecto o no se relacionan con el problema.
3 Jerarquizar las Agrupar las causas seleccionadas, relacionadas de manera directa e indirecta con el
causas problema, y ordenarlas según la relación causal entre ellas y con el problema. Las
causas directamente relacionadas con el problema son las causas directas y
aquellas que explican dichas causas son las causas indirectas.
4 Sistematizar las Las causas deben estar sustentadas con las respectivas evidencias que pueden ser
evidencias indicadores cuantitativos, cualitativos y material fotográfico basadas en el diagnóstico
realizado, tanto para la población afectada, como para la UP.
5 Construir árbol Seleccionadas y jerarquizadas las causas directas e indirectas, se procede a
de causas. presentar, gráficamente, dicha interrelación, de manera que se muestre la lógica
causal.
Fuente: DGIP del MEF

60
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, pág. 40

56
1) Ejemplo de «Lluvia de Ideas»

Respecto a las causas del problema denominado «Disminución de los servicios de regulación
hídrica (cantidad y calidad) en los bofedales ubicados en alta de la subcuenca X», se procede
a listar todo aquello que podría ser una causa, para lo cual se debe contar con el diagnóstico
donde se analizó la situación del ecosistema, los servicios ecosistémicos bajo análisis, y la
gestión y organización, también se revisa la información de los involucrados en especial la de
los demandantes de los servicios. Se incluyen los resultados del análisis de riesgo elaborado
en el diagnóstico. En el siguiente cuadro se listan las posibles causas.

Cuadro 23. Ejemplo de lluvia de ideas sobre causas del problema.

N° Posibles causas
1 Sobrepastoreo.
2 Épocas de estiaje más duraderas.
3 Contaminación del agua potable con basura.
4 Presencia de especies invasoras en los cursos de agua de los bofedales.
5 Débil involucramiento de actores locales en la conservación y manejo de bofedales.
6 Interrupciones continúas en los cursos de agua que alimentan los bofedales.
7 Uso excesivo de la cobertura de los bofedales en ganadería.
8 Limitado compromiso de participación de los pobladores.
9 No existe un comité de vigilancia para los bofedales.
10 No realizan las prácticas ancestrales para cuidar los bofedales de la sequedad.
11 Deterioro del ecosistema «bofedal».
12 Deforestación de las especies nativas aledañas a los bofedales que causa deslizamiento
13 Limitada capacidad de operatividad para el manejo y la conservación de bofedales.
14 No se realizan prácticas que generen mejores condiciones para la infiltración de agua.
15 No hay una cultura de protección de los bofedales.
16 Disminución de los espejos de agua.
17 Desglaciación del nevado Huaytapallana.
18 Bofedales en proceso de secarse.
19 Limitados instrumentos de manejo y conservación de bofedales.
20 Indebido uso y manejo del agua que proveen los bofedales.
21 Limitada gestión de los actores locales en la conservación y manejo de bofedales.
22 Alta contaminación por uso excesivo de plaguicidas agrícolas en los cursos de agua.
23 Los cursos de agua que alimentan a los bofedales están expuestos a deslizamientos.
Fuente: CATIE, 2016.

2) Ejemplo de selección de las causas

Siguiendo el ejemplo anterior, se seleccionan las causas, haciendo la diferencia con aquellas
que son efectos, las que se duplican o las que no podrán ser resueltas por el proyecto, entre
otros.

57
Cuadro 24. Ejemplo de análisis para seleccionar las causas del problema.

N° POSIBLES CAUSAS COMENTARIO


1 Sobrepastoreo. Causa
2 Épocas de estiaje más duraderas. Efecto
3 Contaminación del agua potable con basura. No se relaciona con el problema
4 Presencia de especies invasoras en los cursos de agua de Causa
los bofedales.
5 Débil involucramiento de actores locales en la conservación Causa
y manejo de bofedales.
6 Interrupciones continuar en los cursos de agua que Causa
alimentan los bofedales.
7 Uso excesivo de la cobertura de los bofedales en ganadería. Similar a la causa 1
8 Limitado compromiso de participación de los pobladores. Similar a la causa 5
9 No existe un comité de vigilancia para los bofedales. Asociada a la causa 13
10 No realizan las prácticas ancestrales para cuidar los Asociada a la causa 13
bofedales de la sequedad.
11 Deterioro del ecosistema «bofedal». Causa
12 Deforestación de las especies nativas aledañas a los Asociada a la causa 23
bofedales que causa deslizamiento
13 Limitada capacidad de operatividad para el manejo y la Causa
conservación de bofedales.
14 No se realizan prácticas que generen mejores condiciones Asociada a la causa 13
para la infiltración de agua.
15 No hay una cultura de protección de los bofedales. Asociada a la causa 13
16 Disminución de los espejos de agua. Efecto
17 Desglaciación del nevado Huaytapallana. No se puede resolver con el proyecto
18 Bofedales en proceso de secarse. Asociada con la causa 11
19 Limitados instrumentos de manejo y conservación de Causa
bofedales.
20 Indebido uso y manejo del agua que proveen los bofedales. No se puede resolver con el proyecto
21 Limitada gestión de los actores locales en la conservación y Causa
manejo de bofedales.
22 Alta contaminación por uso excesivo de plaguicidas Causa
agrícolas en los cursos de agua.
23 Los cursos de agua que alimentan a los bofedales están Causa
expuestos a deslizamientos.
Fuente: CATIE, 2016.

3) Ejemplo para jerarquizar las causas

Continuando con el ejemplo anterior, las causas que fueron identificadas se pueden clasificar
en directas o indirectas con el problema.
Cuadro 25. Ejemplo de análisis para jerarquizar las causas del problema

N° CAUSAS DIRECTAS CAUSAS INDIRECTAS


1 Degradación del ecosistema «bofedal». Sobrepastoreo
Alta contaminación por uso excesivo de
plaguicidas agrícolas en los cursos de agua.
Interrupciones continuar en los cursos de agua
que alimentan los bofedales, debido a:
- Presencia de especies invasoras
- Exposición a deslizamientos
2 Limitada gestión de los actores locales en la Débil involucramiento de actores locales en la
conservación y manejo de bofedales. conservación y manejo de bofedales.
Limitados instrumentos de manejo y
conservación de bofedales.
Limitada capacidad de operatividad para el
manejo y la conservación de bofedales.

58
4) Ejemplo para sistematizar evidencias

Una vez conocidas las causas directas e indirectas, cada una se sustenta con distintas
evidencias, como por ejemplo indicadores cuantitativos, cualitativos y material fotográfico que
se ha obtenido del diagnóstico realizado. Para el ejemplo planteado antes, se tiene el siguiente
sustento.

Cuadro 26. Ejemplo de evidencias de las causas del problema.

NIVELES CAUSAS EVIDENCIAS


CD 1 Degradación del ecosistema «bofedal». A partir de indicadores de integridad biótica,
función hidrológica, estabilidad del sistema, se
ha determinado que el bofedal no se
encuentra saludable. Se adjunta panel
fotográfico.
CI 1.1 Sobrepastoreo % de capacidad de carga ganadera61. Panel
fotográfico.
CI 1.2 Alta contaminación por uso excesivo de Pruebas físico químicas en los cursos de agua
plaguicidas agrícolas en los cursos de agua. muestran la alta contaminación.
CI 1.3 Interrupciones continuas en los cursos de agua Se observan cursos de agua con escasez del
que alimentan los bofedales recurso hídrico. Se adjunta panel fotográfico.
CI 1.3.1 Presencia de especies invasoras % de plantas invasoras

CI 1.3.2 Exposición a deslizamientos Panel fotográfico.

CD 2 Limitada gestión de los actores locales en la Entrevistas a los actores.


conservación y manejo de bofedales.
CI 2.1 Débil involucramiento de actores locales en la Entrevistas a los actores.
conservación y manejo de bofedales.
CI 2.2 Limitados instrumentos de manejo y conservación Entrevistas a los actores. Solo se cuenta con
de bofedales. un plan general de la cuenca.
CI 2.3 Limitada capacidad de operatividad para el Entrevistas a los actores.
manejo y la conservación de bofedales.

5) Construir el árbol de causas:

A partir del problema central, hacia abajo, se identifican y se sigue la relación causal que se
ha identificado en el paso previo (Figura 27). Sobre el ejemplo que se viene desarrollando el
árbol de causas, a partir del problema, es el siguiente:

61
Esto podría hacerse mediante imágenes que permitan ver la condición de las pasturas.

59
Disminución de los servicios de regulación hídrica (cantidad y calidad) en los
bofedales ubicados en la parte alta de la subcuenca X

Gestión limitada de los actores locales


Degradación de los
en la conservación y manejo de
bofedales
bofedales.

Alta Interrupciones Débil involucramiento de los


Sobrepastoreo contaminación continuar en los actores locales en el manejo y
por uso excesivo cursos de agua que conservación de bofedales
de plaguicidas alimenten el bofedal
agrícolas
Limitados instrumentos para el
Presencia de manejo y conservación de
especies invasoras bofedales

Limitada capacidad operativa


Exposición a para el manejo y conservación
delizamientos de bofedales

Figura 27. Árbol de causas.

En el ejemplo, se puede observar que la causa «exposición a deslizamientos» se relaciona con


el análisis de riesgo realizado en el diagnóstico a partir de un peligro de tipo socio-natural. Así
también, dentro de la gestión hay causas asociadas a la falta de preparación o respuesta ante
la ocurrencia de un peligro.

2.2.3 Análisis de efectos

Los efectos son todos aquellos sucesos que se derivan del problema y permanecerán en caso
de no ejecutarse el proyecto. En forma similar, se tiene que identificar los efectos directos e
indirectos según su relación con el problema.

En el Cuadro 27 se presentan los pasos que se recomienda seguir a fin de identificar los efectos
más directos derivados del problema, así como aquellos indirectos que puedan ser visualizadas
en un diagrama denominado «árbol de efectos».

Cuadro 27. Proceso de análisis de efectos

Nº PASOS DEFINICIÓN
1 Realizar lluvia Elaborar el listado de todos los posibles efectos o consecuencias, los que deben ser
de ideas originados a partir del problema.
2 Seleccionar los Del listado general, considerar los más relevantes que reflejen las consecuencias de
efectos mantener la situación actual sin solucionar el problema. Estos efectos pueden ocurrir
mientras se realiza el estudio o se podrían presentar en el futuro si no se resuelve el
problema; esto debe estar basado en la función prospectiva del diagnóstico realizado.
3 Jerarquizar los Agrupar los efectos seleccionados por su relación directa e indirecta con el problema,
efectos y ordenarlas. Tomar en cuenta que en este caso el efecto final estará vinculado con
los efectos indirectos y reflejará la relación del proyecto con las políticas y metas
locales, regionales, sectoriales y/o nacionales.

60
Nº PASOS DEFINICIÓN
4 Sistematizar las Los efectos directos e indirectos que se derivan del problema central deben estar
evidencias razonablemente sustentados y mostrar la evidencia correspondiente como informes,
estudios, estadísticas, resultado de entrevistas, fotografías, etc.; así también se
deben considerar indicadores cuantitativos, cualitativos, entre otros.
5 Construir árbol Seleccionadas y jerarquizadas los efectos directas e indirectas, se procede a
de efectos presentar, gráficamente, dicha interrelación, de manera que se muestre la lógica
causal.
Fuente: DGIP del MEF.

Siguiendo con el ejemplo desarrollado en el análisis de causas, a continuación, se presenta los


efectos directos e indirectos relacionados con el problema y las evidencias (Cuadro 28) que
los sustentan, así como el árbol de efectos (Figura 28).

Cuadro 28. Ejemplo de jerarquización y evidencias de los efectos del problema

EFECTO EFECTOS SUSTENTO (EVIDENCIAS)


Efecto Directo Mayores costos para reducir Entrevistas con la junta de usuarios y la EPS,
contaminación en los puntos de documentación presentada de costos.
captación (riego, AP)
Efecto Directo Menor disponibilidad para agua de riego Mediciones periódicas antes del punto de
y AP captación (m3)

Efecto Indirecto Población tiene acceso restringido al Encuestas.


riego y AP

Efecto Directo Pérdida de la flora y fauna de la zona Reportes de la autoridad ambiental.

Efecto Indirecto Deterioro del paisaje y el ambiente en Panel fotográfico


general

En el proceso se descartaron las propuestas de efectos tales como «pérdida del ecosistema
del bofedal» porque esta situación no es consecuencia de los menores servicios ecosistémicos;
más bien, como ha sido verificado, forma parte de una de las causas del problema.

Así, con el análisis previo se construye el árbol de efectos. A partir del problema central, hacia
arriba, siguiendo un orden causal ascendente. Cabe precisar que el efecto final «deterioro en
la calidad de vida de la población» identificado (en la parte superior del árbol) está asociado
con la meta del Plan de Desarrollo Local que no se estaría cumpliendo de continuar con la
misma situación negativa. La Figura 28 se muestra el árbol de efectos:

61
Deterioro en la calidad de vida de la población

Deterioro del paisaje y el


Población tiene acceso restringido al riego y AP
ambiente en general

Mayores costos para reducir Pérdida de la flora y


Menor disponibilidad
contaminación en los puntos fauna de la zona
para agua de riego y AP
de captación (riego, AP)

Figura 28. Árbol de efectos.

Algunas precisiones:

 Puede haber más de un nivel de efectos indirectos.


 La relación entre los efectos no siempre es lineal; un efecto directo puede influir en más
de un efecto indirecto.

Finalmente, con la identificación de las causas y efectos se elabora el árbol de problema, causa
y efecto que corresponde a la suma de los dos árboles previamente presentados.

62
Deterioro en la calidad de vida de la población

Deterioro del paisaje y el


Población tiene acceso restringido al riego y AP
ambiente en general

Mayores costos para reducir Pérdida de la flora y


Menor disponibilidad
contaminación en los puntos fauna de la zona
para agua de riego y AP
de captación (riego, AP)

Disminución de los servicios de regulación hídrica (cantidad y calidad) en los


bofedales ubicados en la parte alta de la subcuenca X

Gestión limitada de los actores locales


Degradación de los
en la conservación y manejo de
bofedales
bofedales.

Alta Interrupciones Débil involucramiento de los


Sobrepastoreo contaminación continuar en los actores locales en el manejo y
por uso excesivo cursos de agua que conservación de bofedales
de plaguicidas alimenten el bofedal
agrícolas
Limitados instrumentos para el
Presencia de manejo y conservación de
especies invasoras bofedales

Limitada capacidad operativa


Exposición a para el manejo y conservación
delizamientos de bofedales

Figura 29. Árbol del problema - causa - efectos.


Fuente: CATIE, 2016.

2.3 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

El planteamiento del proyecto consiste en definir las alternativas de solución a partir del
objetivo central, los medios y fines de proyecto. Esta tarea se realiza sólo cuando se cuenta
con el problema central, las causas y sus efectos, previamente identificados.

2.3.1 Objetivo central

La manera más sencilla de definir los objetivos es a través de la identificación de la situación.


Para definir el objetivo central, la DGIP del MEF señala que al ser esta una «situación deseada»
o a la que se quiere llegar luego de ejecutar las acciones del proyecto, la manera más sencilla

63
es definirlo y expresarlo como el problema solucionado, lo que no necesariamente significa
redactarlo igual al problema en positivo.

OBJETIVO CENTRAL
PROBLEMA CENTRAL
Problema solucionado

Figura 30. Definición del objetivo central en función al problema central.


Fuente: DGIP del MEF.

Volviendo al ejemplo desarrollado en el acápite anterior, el objetivo será:

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL


Disminución de los servicios de regulación Recuperación de los servicios de regulación
hídrica (cantidad y calidad) en los bofedales hídrica (cantidad y calidad) en los bofedales
ubicados en la parte alta de la subcuenca X ubicados en la parte alta de la subcuenca X

Figura 31. Ejemplo de la definición del objetivo central en función al problema central.
Fuente: CATIE, 2016

2.3.2 Análisis de medios

Una vez definido el objetivo central se procede a determinar cuáles son los medios para
lograrlo (medios de primer orden y medios fundamentales), y estos se centran en intervenir
sobre las causas que han generado el problema.

De acuerdo a la DGIP del MEF, los medios son los que demuestran las modificaciones concretas
que harán posible alcanzar el objetivo central con las intervenciones previstas. En el siguiente
gráfico se observa la relación entre las causas y los medios.

Causas del Problema Medios del Proyecto

Causas Directas Medios de Primer Nivel

Causas Indirectas del


Medios Fundamentales
último nivel

Figura 32. Definición de los medios del PIP.


Fuente: DGIP del MEF.

64
Continuando con el ejemplo de un PIP de servicios ecosistémicos, en el siguiente gráfico se
tiene la transformación de las causas a los medios y el «árbol de medios».

Recuperación de los servicios de regulación hídrica (cantidad y calidad)


en los bofedales ubicados en la parte alta de la subcuenca X

Bofedales tienen Gestión eficiente de los actores


un estado locales en la conservación y el
saludable manejo de bofedales.

MF1: Uso MF2: No hay Los cursos de agua MF5: Actores locales
adecuado de los presencia de que alimenten el organizados en el manejo y la
pastos contaminación bofedal son conservación de bofedales
por plaguicidas adecuados
agrícolas
MF6: Se cuenta con
MF3: Se instrumentos para el manejo
eliminaron las y la conservación de
especies bofedales
invasoras

MF7: Se cuenta con


MF4: Se reduce capacidad operativa para el
la exposición a manejo y la conservación de
los bofedales
deslizamientos

Figura 33. Árbol de medios.


Fuente: CATIE, 2016.

2.3.3 Análisis de fines

Los fines corresponden a los resultados positivos de haber logrado el objetivo del PIP. De
acuerdo a la DGIP del MEF, los fines se enfocan en la población beneficiada por la ejecución
del proyecto y, en algunos casos, para terceros; y la forma más práctica de definirlos es
expresando los efectos del problema central de manera positiva (ver siguiente Figura), y al
igual que estos últimos se clasifican en directos e indirectos, siendo el fin último un objetivo
de desarrollo cuyo logro contribuye con el PIP.

Efectos del problema Fines del proyecto

Efectos directos Fin directo

Efectos indirectos Fines indirectos

Efecto final Fin último

Figura 34. Definición de los fines del PIP.


Fuente: DGIP del MEF.

Además de definir el fin, la metodología del SNIP requiere que se identifiquen los «indicadores
de resultado» que son los que permitirán verificar en la fase de postinversión que se vienen
cumpliendo el objetivo central y dicho fines. Posteriormente, se verá que estos indicadores se
incorporan en la matriz de marco lógico.

65
Continuando con el ejemplo, la siguiente Figura muestra el árbol de fines.

Mejora en la calidad de vida de la población

Recuperación del
Población tiene accede a riego y AP
paisaje y el ambiente en
general

Reducción de los costos en Mayor disponibilidad Recuperación de la


los puntos de captación para agua de riego y flora y fauna de la
(riego, AP) AP zona

Figura 35. Árbol de fines del PIP.


Fuente: CATIE, 2016.

Con el objetivo central, los medios y los fines se elaboran el árbol de medios y fines que es
una representación de la lógica causal entre ellos. En la siguiente Figura 35, se observa el
árbol de medios y fines para el ejemplo del PIP de servicios ecosistémicos.

2.3.4 Planteamiento de las alternativas de solución

Una vez identificado el objetivo central y los medios fundamentales, se está en condiciones
para proponer cuáles serían las alternativas posibles de solución del proyecto que permitan
alcanzar tal objetivo.

¿Cómo se recomienda desarrollar el planteamiento de las alternativas de solución?

En el siguiente cuadro se presentan los pasos que se recomiendan seguir, a fin de identificar
las alternativas de solución.

Cuadro 29. Proceso de definición del planteamiento de alternativas de solución.

Nº PASOS DEFINICIÓN
1 Analizar la interrelación entre los Precisa qué medios son mutuamente excluyentes,
medios fundamentales complementarios o independientes.
Mutuamente excluyentes: que no pueden llevarse a cabo
al mismo tiempo en un mismo proyecto; es decir, se
ejecuta una o la otra.
Complementarios: que necesariamente deben hacerse
en conjunto.
Independientes: que pueden ejecutarse por sí solos, sin
necesidad de otras acciones.
2 Identificar las acciones Identificar las acciones necesarias para lograr cada medio
fundamental. La pregunta clave es: ¿Qué se puede hacer para
lograr el medio fundamental? Las acciones deben ser factibles y
que consideren las normas ambientales, técnicas, políticas y

66
Nº PASOS DEFINICIÓN
principalmente los intereses de los beneficiarios del proyecto, o
de aquellos que puedan oponerse a su ejecución.

3 Analizar la interrelación entre Cuando se hayan identificado todas las acciones, se analiza la
acciones relación entre ellas para determinar si son mutuamente
excluyentes, complementarios o independientes. Con la
identificación de acciones mutuamente excluyentes se definirán
las alternativas de solución.
4 Plantear las alternativas de A partir del resultado del análisis de interrelación entre acciones,
solución se forman las alternativas de solución, las mismas que están
integradas por una acción mutuamente excluyente y grupos de
acciones complementarias o independientes.
Fuente: DGIP del MEF.

Mejora en la calidad de vida de la población

Población tiene accede a riego y AP Recuperación del paisaje y el


ambiente en general

Reducción de los costos en Mayor disponibilidad Recuperación de la


los puntos de captación para agua de riego y flora y fauna de la zona
(riego, AP) AP

Recuperación de los servicios de regulación hídrica (cantidad y calidad) en


los bofedales ubicados en la parte alta de la subcuenca X

Bofedales tienen Gestión eficiente de los actores


un estado locales en la conservación y el
saludable manejo de bofedales

MF1: Uso MF2: No hay Los cursos de agua MF5: Actores locales
adecuado de los presencia de que alimenten el organizados en el manejo y la
pastos contaminación bofedal son conservación de bofedales
por plaguicidas adecuados
agrícolas MF6: Se cuentan con
MF3: Se instrumentos para el manejo
eliminaron las y la conservación de
especies bofedales
invasoras
MF7: Se cuenta con
MF4:Se reduce
capacidad operativa para el
la exposición a manejo y la conservación de
los
bofedales
deslizamientos

Figura 36. Árbol de medios y fines del PIP


Fuente: CATIE, 2016.

67
En general, la metodología en el SNIP señala que las alternativas de solución deben ser
técnicamente posibles de ejecutar; pertinentes, en el sentido de estar acordes con la realidad
local y cumplir con las normas técnicas aplicables; y comparables, es decir, que brinden el
mismo nivel de servicios.

La comparación de alternativas técnicamente posibles y pertinentes, podría significar ahorros


importantes de costos para la sociedad (de inversión y/o de operación y mantenimiento). En
ese sentido, se considera que uno de los mayores aportes esperados de los estudios de pre-
inversión, cuando un problema tiene varias opciones de solución, es determinar cuál resulta
técnica y económicamente más conveniente para la sociedad en su conjunto.

1) Ejemplo de interrelación entre los medios fundamentales

En la Figura 37, se plantea el análisis de medios fundamentales para el ejemplo del PIP de
servicios ecosistémicos, en el que se determina que todos los medios son complementarios.

Medio de Primer Orden 1


Bofedales tienen un estado saludable

Medio Medio Medio Medio


Fundamental Fundamental Fundamental Fundamental
1.1 1.2. 1.3. 1.4.
Uso adecuado de No hay presencia Se eliminaron las Se reduce la
los pastos de especies invasoras exposición a los
contaminación deslizamientos
por plaguicidas
agrícolas

C C C C

Medio de Primer Orden 2


Gestión eficiente de los actores locales en la
conservación y el manejo de bofedales

Medio Medio Medio


Fundamental Fundamental Fundamental
2.1. 2.2. 2.3.
Se cuentan con Se cuenta con Los actores
instrumentos para capacidad locales están
el manejo y la operativa para el organizados para
conservación de manejo y la el manejo y la
bofedales conservación de conservación de
bofedales. bofedales

C C C
C = medios fundamentales complementarios

Figura 37. Ejemplo de análisis de interrelación entre los medios fundamentales.

68
2) Ejemplo de identificación de acciones

Como siguiente paso, en la Figura 38 se listan las acciones técnicamente posibles de


implementar para alcanzar cada medio fundamental.

Medio de Primer Orden 1


Bofedales tienen un estado saludable

Medio Medio Medio Medio


Fundamental Fundamental Fundamental Fundamental
1.1 1.2. 1.3. 1.4.
Uso adecuado de No hay presencia Se eliminaron las Se reduce la
los pastos de especies invasoras exposición a los
contaminación deslizamientos
por plaguicidas
agrícolas

C C C C

Acción 1.1.1 Acción 1.2.1 Acción 1.3.1 Acción 1.4.1


Diseño y Tratamiento para Control para Cobertura vegetal
elaboración de eliminar la eliminación de
manual sobre contaminación especies
manejo de
pastoreo
Acción 1.4.2
Instalación de
Acción 1.2.2
Acción 1.3.2 fajas de
Acción 1.1.2 Instalación de
Instalación de contención
Entrenamiento en sistema de control
sistema de
técnicas de y monitoreo
vigilancia y
pastoreo monitoreo.

Acción 1.2.3
Asistencia técnica Acción 1.3.3
Acción 1.1.3
sobre uso de Capacitación de
Establecimiento
plaguicidas actores locales
de potreros para
pastoreo rotativo

69
Medio de Primer Orden 2
Gestión eficiente de los actores locales en la
conservación y el manejo de bofedales

Medio Medio Medio


Fundamental Fundamental Fundamental
2.1. 2.2. 2.3.
Se cuenta con Se cuenta con Los actores
instrumentos para capacidad locales están
el manejo y la operativa para el organizados para
conservación de manejo y la el manejo y la
bofedales conservación de conservación de
bofedales. bofedales

C C C

Acción 2.2.1 Acción 2.3.1


Acción 2.1.1 Instalación de Creación de un
Elaboración de un sistema de comité local para
inventario de seguimiento al el manejo y
bofedales actualizado mecanismo de conservación de
y estudios retribución por bofedales
especializados de servicios de
otros servicios regulación hídrica
ecosistémicos
relevantes

Acción 2.3.2
Entrenamiento en
Acción 2.1.2 Acción 2.2.2
manejo y
Elaboración de plan de Elaboración de
conservación de
manejo integral de instrumentos de
bofedales
bofedales gestión
complementarios

Acción 2.1.3
Instalación de sistema
de vigilancia y
monitoreo

Figura 38. Ejemplo de identificación de acciones


Fuente: CATIE, 2016.

3) Ejemplo de interrelación entre acciones

Para cada grupo de acciones por medio fundamental, se determina si estas acciones son
complementarias, independientes o mutuamente excluyentes entre sí. El resultado se presenta
en el Cuadro 30.

70
Cuadro 30. Ejemplo de análisis de interrelación entre acciones

MEDIO FUNDAMENTAL ACCIONES ANÁLISIS


Medio Fundamental 1.1 Acción 1.1.1: Diseño y elaboración de
Uso adecuado de los manual sobre manejo de pastoreo
pastos Acción 1.1.2: Entrenamiento en Acciones complementarias
técnicas de pastoreo

Acción 1.1.3: Establecimiento de


potreros para pastoreo rotativo Independiente
Medio Fundamental 1.2. Acción 1.2.1: Tratamiento para eliminar
No hay presencia de la contaminación Independiente
contaminación por Acción 1.2.2: Instalación de sistema de
plaguicidas agrícolas control y monitoreo Independiente
Acción 1.2.3: Asistencia técnica sobre
uso de plaguicidas Independiente
Medio Fundamental 1.3. Acción 1.3.1: Control para eliminación
Se eliminaron las especies de especies Independiente
invasoras Acción 1.3.2: Instalación de sistema de
vigilancia y monitoreo.
Acción 1.3.3: Capacitación de actores Acciones complementarias
locales
Medio Fundamental 1.4. Acción 1.4.1: Cobertura vegetal Mutuamente excluyentes con 1.4.1 y
Se reduce la exposición a complementaria con las demás
los deslizamientos acciones
Acción 1.4.2: Instalación de fajas de Mutuamente excluyentes con 1.4.2 y
contención complementaria con las demás
acciones
Medio Fundamental 2.1. Acción 2.1.1: Elaboración de un
Se cuenta con inventario de bofedales actualizado y
instrumentos para el estudios especializados de otros Acciones complementarias
manejo y la conservación servicios ecosistémicos relevantes.
de bofedales Acción 2.1.2: Elaboración de plan de
manejo integral de bofedales
Acción 2.1.3: Instalación de sistema de Independiente
vigilancia y monitoreo
Medio Fundamental 2.2. Acción 2.2.1 Instalación de sistema de Independiente
Se cuenta con capacidad seguimiento al mecanismo de
operativa para el manejo y retribución por servicios de regulación
la conservación de hídrica
bofedales Acción 2.2.2: Elaboración de Independiente
instrumentos de gestión
complementarios.
Medio Fundamental 2.3. Acción 2.3.1: Creación de un comité Acciones complementarias
Actores locales local para el manejo y conservación de
organizados en el manejo bofedales
y la conservación de Acción 2.3.2: Entrenamiento en manejo
bofedales y conservación de bofedales

Fuente: CATIE, 2016.

4) Ejemplo de Planteamiento de las alternativas de solución

En el ejemplo del PIP de servicios ecosistémicos que se han estado desarrollando, se ha


determinado que son dos alternativas de solución, y esto se sustenta principalmente en que
hay dos acciones que son mutuamente excluyentes en el medio fundamental 1.3. Ejecutar
ambas sería un doble gasto innecesario para el Estado.

71
Cuadro 31. Planteamiento de las alternativas de solución

MEDIO FUNDAMENTAL CONJUNTO DE ACCIONES


Acción 1.1.1: Diseño y elaboración de manual sobre manejo de pastoreo
Alternativa I Acción 1.1.2: Entrenamiento en técnicas de pastoreo
Acción 1.1.3: Establecimiento de potreros para pastoreo rotativo
Acción 1.2.1: Tratamiento para eliminar la contaminación
Acción 1.2.2: Instalación de sistema de control y monitoreo
Acción 1.2.3: Asistencia técnica sobre uso de plaguicidas
Acción 1.3.1: Control para eliminación de especies
Acción 1.3.2: Instalación de sistema de vigilancia y monitoreo.
Acción 1.3.3: Capacitación de actores locales
Acción 1.4.1: Reforestación

Acción 2.1.1: Elaboración de un inventario de bofedales actualizado y estudios


especializados de otros servicios ecosistémicos relevantes
Acción 2.1.2: Elaboración de plan de manejo integral de bofedales
Acción 2.1.3: Instalación de sistema de vigilancia y monitoreo
Acción 2.2.1: Instalación de sistema de seguimiento al mecanismo de retribución
por servicios de regulación hídrica
Acción 2.2.2: Elaboración de instrumentos de gestión complementarios
Acción 2.3.1: Creación de un comité local para el manejo y conservación de
bofedales
Acción 2.3.2: Entrenamiento en manejo y conservación de bofedales

Alternativa II Acción 1.1.1: Diseño y elaboración de manual sobre manejo de pastoreo


Acción 1.1.2: Entrenamiento en técnicas de pastoreo
Acción 1.1.3: Establecimiento de potreros para pastoreo rotativo
Acción 1.2.1: Tratamiento para eliminar la contaminación
Acción 1.2.2: Instalación de sistema de control y monitoreo
Acción 1.2.3: Asistencia técnica sobre uso de plaguicidas
Acción 1.3.1: Control para eliminación de especies
Acción 1.3.2: Instalación de sistema de vigilancia y monitoreo.
Acción 1.3.3: Capacitación de actores locales
Acción 1.4.1: Instalación de fajas de contención

Acción 2.1.1: Elaboración de un inventario de bofedales actualizado y estudios


especializados de otros servicios ecosistémicos relevantes
Acción 2.1.2: Elaboración de plan de manejo integral de bofedales
Acción 2.1.3: Instalación de sistema de vigilancia y monitoreo
Acción 2.2.1: Instalación de sistema de seguimiento al mecanismo de retribución
por servicios de regulación hídrica
Acción 2.2.2: Elaboración de instrumentos de gestión complementarios
Acción 2.3.1: Creación de un comité local para el manejo y conservación de
bofedales
Acción 2.3.2: Entrenamiento en manejo y conservación de bofedales

Fuente: CATIE, 2016.

72
MÓDULO III. FORMULACIÓN

El módulo de formulación nos permitirá dimensionar los aspectos técnicos de cada alternativa
de solución planteada en el módulo previo (identificación), y con esta información establecer
los costos a precios de mercado de la inversión y de la operación y el mantenimiento. En la
siguiente Figura 39, se presenta un esquema del contenido, de acuerdo a la metodología
vigente en el SNIP, de este módulo.

- Periodo de Ejecución.
HORIZONTE DE EVALUACIÓN - Periodo de O&M

- Demanda.
DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA - - Oferta.
DEMANDA - Brecha

- Aspectos técnicos.
ANÁLISIS TÉCNICO - Metas de producto.
- Requerimientos de
recursos.
-
- Costos de inversión.
COSTOS A PRECIOS DE MERCADO - Costos de operación y
mantenimiento.

Figura 39. Contenidos del módulo formulación


Fuente: DGIP del MEF.

3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

El horizonte de evaluación de un PIP se refiere «al período en el cual se elaboran los flujos de
beneficios y costos del proyecto, con el fin de evaluar su rentabilidad social y determinar si el
proyecto es conveniente o no para la sociedad».62 Comprende el período de ejecución del
proyecto más el período de operación y mantenimiento. Para este último período, la
metodología del SNIP recomienda 10 años, aunque en algunas tipologías este se extiende a
20 años.63 Además, se podrá aceptar un horizonte de evaluación mayor o menor, en otras
tipologías cuando exista una sustentación técnica.

En general, la DGIP del MEF señala que el horizonte de evaluación está condicionado a:

 El período de ejecución del proyecto.


 La vida útil de los activos principales.
 La obsolescencia tecnológica esperada en los activos que se van a adquirir.
 La incertidumbre sobre el tiempo que durará la demanda por el bien o el servicio a proveer.

A continuación, en el Cuadro 32, se presenta un ejemplo de horizonte de evaluación de 12


años, 2de ejecución de la inversión y 10 años de operación y mantenimiento, usando el
ejemplo del PIP de servicios ecosistémicos previo.

62
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil, Pag. 108.
63
Estos plazos mayores se autorizan a través del Anexo SNIP 10.

73
Cuadro 32. Ejemplo de horizonte de evaluación

FASE DE INVERSIÓN FASE DE POSTINVERSIÓN


Año 1 Año 2 Año Año Año Año Año Año Año Año Año
4 5 6 7 8 9 10 11 12
Acciones para mejorar
manejo de pastos
Acciones de tratamiento y
control de la contaminación
Eliminación de especies invasoras
Reforestación
Creación de instrumentos y mejora de capacidad
operativa
Actores locales
organizados
Operación y mantenimiento
HORIZONTE DE EVALUACIÓN
Fuente: CATIE, 2016.

3.2 DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA

3.2.1 Análisis de la demanda

Para calcular la demanda del servicio ecosistémico se proponen las siguientes consideraciones:

 Tener claro cuál es el servicio que se proveerá en la fase de post-inversión y su unidad de


medida. Esta información se obtiene desde el diagnóstico y debería estar expresada en la
definición del objetivo y fines.

En el caso de los servicios ecosistémicos en regulación hídrica, estos servicios están


asociados con el agua que produce el ecosistema antes del punto de captación, por lo que
la unidad de medida sería m3/año.

Respecto a los servicios ecosistémicos de control de erosión de suelos, se debe recordar


que en los Lineamientos para la formulación de proyectos de inversión pública en
diversidad biológica y servicios ecosistémicos64 se enfatiza que las intervenciones en los
procesos de retención de suelos tienen por finalidad:

«a) disminuir la acumulación de sedimentos y mejorar la calidad del agua que usan
Unidades Productoras de servicios […] o reducir la colmatación de las presas; b)
disminuir los desbordes de cuerpos de agua y, en consecuencia, las inundaciones; c)
conservar suelos para el desarrollo de actividades agropecuarias de la población del
área de influencia directa.» Pag. 22.

Por lo tanto, dependiendo de las características de la intervención en el control de erosión


de suelos, las unidades de medida podrían ser m3/año de sedimentos [para el caso a,
donde la demanda es retención de suelos o disminución de sedimentos)], número de UP
que demandan los servicios de protección contra inundaciones [para el caso b)] 65, número

64
DGIP -MEF, 2015.
65
Se sugiere revisar el numeral 3.2 Análisis de demanda de la Guía simplificada para PIP de servicios de protección
frente a inundaciones, a nivel perfil publicada por la DGIP-MEF.

74
de m2 o hectáreas recuperadas para el desarrollo de actividades agropecuarias [para el
caso c)].

Identificar quién directamente demanda el servicio ecosistémico. Las poblaciones que


demandan el servicio pueden ser personas, asociaciones, instituciones, productores o UP; y
cuántos son.66 Al respecto, es importante validar quién directamente demanda el «servicio
ecosistémico»; por ejemplo, para el caso de regulación hídrica es probable que el servicio de
almacenamiento de agua cruda antes del punto de captación sea demandado por una UP de
agua potable, antes que por los propios pobladores quien demandarán «agua potable», es
decir, aquella que proveen las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS).67

3.2.2 Análisis de la oferta

La oferta es la capacidad de producción del servicio, cumpliendo con los estándares


establecidos (cantidad y calidad), la cual dependerá de la capacidad de los recursos o los
factores de producción de los que disponga la Unidad Productora, información que es obtenida
del diagnóstico.68 En los casos que los estándares no se cumplan, la oferta será cero.

PIP de regulación hídrica: los estudios hidrológicos de caracterización de la disponibilidad


hídrica superficial contribuirán al conocimiento de la oferta de agua en el año del ecosistema.

Por ejemplo, para el caso del almacenamiento de agua en bofedales la oferta de agua está
dada por la precipitación en la zona de estudio, es decir, en la cobertura del bofedal, y su
cálculo se realiza mediante la siguiente fórmula que muestra la Figura 40.

Donde:
OT = Oferta total hídrica en el área de importancia (m3/año).
Pi = Precipitación en el bofedal i (mm/año)
N = Número de bofedales
Ai = Área del bofedal (m2).

Figura 40. Calculo de la oferta hídrica total en bofedales.


Fuente: Valoración económica del almacenamiento de agua y carbono en bofedales paramos ecuatorianos
(Castro, M. 2010).

De esta oferta total, un porcentaje regresa a la atmósfera a través del proceso de


evapotranspiración, quedando potencialmente disponible solo una parte de ella para el
abastecimiento de las distintas actividades económicas y poblacionales (Odum, 1986,

66
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil.
67
Si se tuviera una situación en la que el problema a resolver está relacionado con el servicio de agua potable, las
intervenciones sobre el servicio ecosistémico se convertirían en un componente o, en su defecto, serían un PIP
dentro de un Programa de mejoramiento/ampliación/creación/recuperación del servicio de agua potable.

75
Barrantes y Vega, 2001). Dicha estimación de la Oferta disponible, entonces, está dada por la
siguiente ecuación que muestra La Figura 41 (Castro, M. 2010).

Donde:
Od = Oferta hídrica disponible en el área de importación (m3/año)
OT = Oferta total hídrica en el área de importancia (m3/año).
ETi = Evapotranspiración en el área de importancia (mm/año)
Ai = Área del Bofedal i (m2).

Figura 41. Calculo de la oferta hídrica disponible en bofedales.


Fuente: Valoración económica del almacenamiento de agua y carbono en bofedales paramos ecuatorianos
(Castro, M. 2010).

3.2.3 Brecha oferta - demanda

La brecha oferta-demanda se determina a partir de la comparación entre la demanda sin


proyecto (o con proyecto, si fuera el caso) y la oferta sin proyecto (o con proyecto, si fuera
el caso). Ver figura 42.

Oferta de Servicios – Demanda de Servicios = Déficit

Figura 42. Cálculo de la brecha oferta – demanda

Para realizar el balance Oferta – Demanda, las unidades de medida de la oferta y la


demanda deberán ser las mismas.

3.3 ANALISIS TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS

Para realizar el análisis se debe tener en cuenta las normas técnicas sectoriales o nacionales,
para la tipología de servicios ecosistémicos, en relación con la definición de la ubicación de la
UP y la gestión del riesgo de desastre, a los posibles impactos ambientales del proyecto y los
efectos del cambio climático, si fuera el caso.

3.3.1 Aspectos técnicos

A. Localización:

Los PIP de servicios ecosistémicos tienen como principal elemento al «ecosistema» cuya
ubicación en la mayoría de casos será difícil cambiar. No obstante, dependiendo de las
intervenciones del proyecto (en las alternativas de solución) podría haber alguna
infraestructura (por ejemplo, zanjas de infiltración, terrazas de captación, canales de
desviación, mecanismos de almacenamiento, tratamiento y distribución de agua, barreras de
protección, fajas de contención) sobre la cual se deberá decidir la mejor ubicación. Además

76
de lo que indiquen las normas técnicas sobre la localización de esta infraestructura, la DGIP
del MEF69 recomienda considerar factores condicionantes como:

 Vías de acceso.
 Facilidades para la provisión de recursos e insumos.
 Exposición a peligros (en función al área de impacto)… ¡tema que será retomado!
 Clima, ambiente y salubridad
 Características del terreno: suelos y topografía
 Tendencia de ocupación del territorio y su valor.
 Planes de ordenamiento territorial, entre otros.

Las distintas alternativas de localización pueden generar diferentes costos de inversión,


reposición, operación y mantenimiento; esto será considerado en el siguiente módulo cuando
se realiza la evaluación social y selección de la mejor alternativa para el proyecto.

B. Tecnología
Se requiere analizar las opciones de tecnología que pueden emplearse en los procesos para la
prestación del servicio ecosistémico sobre el cual se interviene con el proyecto. Por ejemplo,
si un PIP incluye entre sus acciones «forestación y reforestación», en esta parte, habrá ver
qué tipo de especies se pueden adquirir; si otra acción es el «tratamiento de control para
eliminar especies invasoras», así como identificar los distintos métodos posibles a utilizar
(biológico, mecánico, químico, integral, etc.); igualmente incluir «barreras de protección», lo
que conlleva, entre las opciones, a enrocados, gaviones, otros.

El análisis de las opciones de tecnología debe considerar las normas técnicas sectoriales que
se deben cumplir cuando se propone una determinada tecnología para el proyecto, que
deberán ajustarse para cada tipo de intervención (Cuadro 33).

Cuadro 33. Ejemplo de normas técnicas para tecnología.

SERVICIO ECOSISTÉMICO NORMAS TÉCNICAS


INTERVENIDO
Regulación hídrica Reglamento Nacional de Edificaciones y sus modificatorias
Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos
Reglamento para la delimitación y mantenimiento de fajas
marginales en los cursos fluviales y cuerpos de agua naturales y
artificiales
Ley forestal y de fauna silvestre
Control de erosión de suelos Reglamento Nacional de Edificaciones y sus modificatorias
Reglamento para la delimitación y mantenimiento de fajas
marginales en los cursos fluviales y cuerpos de agua naturales y
artificiales
Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo
Guía para el muestreo de suelos
Guía para la elaboración de planes de descontaminación de suelos
En estos casos, también tener presente los factores que influirán en la selección de la mejor
tecnología para las alternativas de solución, entre los que están:

69
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil.

77
 Especificaciones técnicas.
 Grado de dependencia del proveedor.
 Entrenamiento que brindará el proveedor.
 Obsolescencia tecnológica.
 Seguridad industrial y riesgos ambientales asociados.
 Condiciones climáticas y físicas: clima, suelos y topografía, entre otros.
 Disponibilidad de recursos.

Las distintas alternativas de tecnología pueden generar diferentes costos de inversión,


reposición, operación y mantenimiento; esto será considerado en el siguiente módulo cuando
se realiza la evaluación social y selección de la mejor alternativa para el proyecto.

C. Tamaño
En general, se define al «tamaño» como la capacidad de producción de servicios que proveerá
el PIP para cubrir la brecha oferta-demanda durante el horizonte de evaluación.70

La aplicación de este concepto para los PIP de servicios de regulación hídrica y control de
erosión de suelos, demandará mayores esfuerzos que solo determinar el tamaño según la
brecha oferta-demanda. Suponiendo un proyecto que incrementaría la disponibilidad hídrica
con las distintas intervenciones en un ecosistema, dado que esto dependerá de las
características físico-químicas, procesos hidrológicos, entre otros; posiblemente existen
mayores incertidumbre en el tamaño del proyecto, lo que se debería ir reduciendo según
se disponga de más evidencia sobre científica – académica, lo cual debería ser apoyado con
sistematizaciones y monitoreo permanente durante la ejecución y operación y
mantenimiento.

D. Gestión del riesgo


Ahora que ya se conoce que acciones se implementarán con el proyecto, incluso hay avances
en los aspectos técnicos de cada alternativa, hay que analizar los riesgos sobre el proyecto
que a futuro se hará, por lo que los riesgos aquí son prospectivos o futuros.

Se conoce que los factores del riesgo son: exposición a peligro(s), fragilidad y resiliencia. Por
lo que se deberá revisar y plantear medidas, de ser el caso, para cada uno de estos factores.
De esta manera se podrá manejar y reducir los riesgos a futuro del proyecto.

Al igual que en los puntos previos, en este análisis se deben tomar en cuenta todas las normas
relacionada a la gestión del riesgo, para cada peligro identificado como relevante para el área
de estudio. En el siguiente cuadro se presentan recomendaciones de medidas que se pueden
proponer para reducir los riesgos a futuro.

Cuadro 34. Factores de riesgo y medida de reducción

FACTORES DEL RIESGO MEDIDAS DE REDUCCIÓN

70
Ídem.

78
Analizar la exposición a peligros — Cambio de localización. Se deberá indagar sobre
otras posibles alternativas de localización del PIP, o
del elemento expuesto, donde no existan peligros o
estos no sean de grado alto o muy alto. Esas
alternativas deben cumplir con las normas técnicas
y los factores condicionantes de la localización.
— Reducción del área de impacto de los peligros. Si no
existiese otra alternativa de localización, se tendrán
que analizar medidas técnicas que permitan
minimizar el impacto del peligro sobre los
elementos, como estructuras de protección que
limiten el área de impacto del peligro.

Analizar la fragilidad ante el impacto de los Una vez identificados los factores que podrían
peligros generar fragilidad, se deben explorar las posibles
medidas que la eviten o la reduzcan, las que estarán
relacionadas con el diseño, los materiales empleados
y las normas técnicas de construcción, generales,
sectoriales o territoriales.

Analizar la resiliencia ante el impacto de Analizar capacidades alternas de prestación del


peligros servicio: En un escenario en el cual haya un grado de
riesgo que no se ha podido reducir y, por
consiguiente, es posible que, al ocurrir un desastre,
se debe analizar si se dispone de formas alternas de
provisión del servicio en caso la UP sufriese daños;
por ejemplo, recursos que operen durante la
emergencia o convenios o acuerdos con otras
entidades prestadoras, entre otros.

Plantear medidas para incrementar la resiliencia:


Sobre la base del análisis anterior, plantear medidas
que permitan incrementar la resiliencia de la UP para
que siga proveyendo el servicio, aun cuando no sea
en igual cantidad que en situación de operación
normal.

Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a
nivel de perfil – MEF – DGIP, 2014.

Finalmente, para mostrar los resultados de la gestión del riesgo se identifican los probables
daños y pérdidas que sufriría el PIP si las medidas propuestas no se ejecutan. Con estos
datos, posteriormente, se contará con información para evaluar la rentabilidad social de las
medidas de reducción del riesgo.

3.3.2 Metas de productos

Para cada medio fundamental o componente del PIP se planteará un indicador que mida el
logro de cada medio previsto a ejecutar, y este ejercicio se realiza para cada alternativa
técnica. Posteriormente, cuando se elija la mejor alternativa estas metas se presentarán en el
Marco Lógico.

79
También se elaboran las metas de productos en la fase de post-inversión vinculadas con las
reposiciones.

En el siguiente cuadro se presenta un ejemplo de metas de productos para 7 medios


fundamentales o componentes de un PIP de servicios ecosistémicos, este ejemplo se inició en
el módulo de identificación de este documento de trabajo.

Cuadro 35. Ejemplo de metas de productos para un PIP de servicios ecosistémicos

MEDIO FUNDAMENTAL METAS DE PRODUCTOS


Medio Fundamental 1.1 300 hectáreas con pastos en buenas condiciones de
Uso adecuado de los pastos uso
Medio Fundamental 1.2. 0% evidencia de contaminación por plaguicidas
No hay presencia de contaminación por agrícolas
plaguicidas agrícolas
Medio Fundamental 1.3. 0% de presencia de especies invasoras
Se eliminaron las especies invasoras
Medio Fundamental 2.2. Los cursos de agua que alimentan al bofedal no
Se reduce la exposición a los expuestas a deslizamientos.
deslizamientos
Medio Fundamental 2.1. 3 instrumentos son utilizados para el manejo y la
Se cuenta con instrumentos para el manejo conservación de los bofedales.
y la conservación de bofedales
Medio Fundamental 2.2. 1 sistema implementado para el seguimiento del
Se cuenta con capacidad operativa para el MRSE
manejo y la conservación de bofedales
Medio Fundamental 2.3. 1 comité organizado para el manejo y la
Actores locales organizados en el manejo y conservación de bofedales, y operando
la conservación de bofedales

3.3.3 Requerimiento de recursos

A. En la Fase de Inversión

Los requerimientos se refieren a los recursos que permitirán alcanzar cada medio fundamental
o componente. Los requerimientos que se considerarán deben ser el resultado del análisis de
la situación «con proyecto» y de la situación «sin proyecto».

En la identificación de recursos, la DGIP del MEF71 recomienda tomar en cuenta lo siguiente:

 Incluir los recursos necesarios para ejecutar las medidas asociadas con la mitigación de
los impactos en el ambiente y la reducción del riesgo en un contexto de cambio climático.
 Acciones que de manera temporal se realicen durante la ejecución de la inversión.
 Las interferencias con otros servicios que se den en el área.
 Las licencias, los permisos, los registros y otros necesarios para iniciar la ejecución y/o la
operación del proyecto.
 Para la gestión del proyecto, el personal para elaborar los Términos de Referencia para
contratar estudios detallados (expediente técnico o especificaciones técnicas, entre otros)
o coordinar la ejecución de las inversiones.

71
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.

80
En el siguiente cuadro se presenta un ejemplo de recursos de las metas de productos de
algunos de los medios fundamentales o componentes del PIP de servicios ecosistémicos,
presentado en el cuadro previo.

Cuadro 36. Ejemplo de recursos para un PIP de servicios ecosistémicos

METAS DE PRODUCTOS RECURSOS


300 hectáreas con pastos en buenas condiciones de 1 especialista para elaborar manual de manejo
uso 1 especialista en técnicas mejoradas de pastoreo
1 local de capacitación y 200 carpetas con materiales
de capacitación
X de potreros para pastoreo rotativo
0% de presencia de especies invasoras Un sistema de control biológico
1 especialista en vigilancia y monitoreo.
1 especialista en manejo y detección de especies
invasoras
Los cursos de agua que alimentan al bofedal no Reforestación con especies nativas de 50 hectáreas
expuestas a deslizamientos.

1 comité organizado para el manejo y la conservación 1 especialista en planeamiento y organización


de bofedales, y operando Un local para reuniones de conformación de comité
Material informativo impreso sobre manejo y
conservación de bofedales
(…) (…)

B. En la fase de post-inversión:

De manera similar que el punto anterior, se requiere elaborar un listado de los recursos
(personal, bienes, servicios, insumos y otros conceptos) que garanticen luego de la ejecución
que se continúe con la prestación del servicio.

La DGIP del MEF72 señala se deben estimar los recursos «adicionales» que posteriormente se
convertirán en los «costos incrementales» para fines de evaluación. La adicionalidad se estima
comparando los recursos en la situación «con proyecto», con aquellos recursos que emplea
actualmente la UP para producir el bien y servicio (cuando esta existe, lo que es el caso de
todos los PIP de servicios ecosistémicos). Para elaborar esta lista de requerimientos, se
necesita un plan de producción o de provisión de los servicios.

3.4 COSTO A PRECIOS DE MERCADO

3.4.1 Estimación de costos de inversión

Para los costos de inversión, la DGIP del MEF73 señala lo siguiente:

 Elaboración de estudios definitivos: expediente técnico, especificaciones técnicas, otros.


Incluir, de ser el caso, contratar a un profesional para elaborar los términos de referencia
de esos estudios cuando el tema sea de alta complejidad.

72
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.
73
Ídem.

81
 Elaboración de estudios complementarios especializados: estudios de impacto ambiental
(EIA), Certificado de No existencia de Restos Arqueológicos, análisis de riesgos y otros.
 Ejecución de obras. Los gastos generales por contrata o por administración, deben tener
el sustento correspondiente. Las utilidades aplicadas deben ser consistentes con el
promedio del sector o la tipología de proyecto en áreas de estudio similares a las del
proyecto.
 Adquisición de equipos.
 Contratación de servicios diversos (capacitación, monitoreo, otros).
 Supervisión de estudios, obras, equipamientos, consultorías y otros servicios.
 Entre otros.

También se señala en la metodología vigente que los costos son agrupados por componente,
luego de haberlos desarrollado a detalle.

En el siguiente cuadro se presentan los pasos que se recomiendan para estimar los costos de
inversión a precios de mercado.

Cuadro 37. Pasos para estimar costos de inversión a precios de mercado

Nº PASOS DEFINICIÓN
1 Definir las Se requiere disponer del desagregado de las actividades que son necesarias para
actividades por la ejecución de cada una de las acciones consideradas en las alternativas a
acción y recursos evaluar.
2 Obtener Estimar los costos por unidad de medida considerando como fuentes
información investigaciones de mercado, cotizaciones, proyectos ya ejecutados u otros
sobre costos documentos similares. Igualmente, cuando se estimen costos anexar el detalle
de estos. En general, el tema de costos se debe coordinar con la UE de la entidad
para tomar en cuenta las experiencias con proyectos similares ejecutados
anteriormente.
3 Estimar los Con la información de los costos por unidad de medida y la cantidad de recursos
costos o insumos requeridos, se estimarán los costos por acción. Es importante
acompañar en anexos el detalle de los cálculos que se han realizado para la
estimación de los costos.
4 Organizar los Elaborar un cuadro resumen de costos por componentes o medios
costos por fundamentales.
componentes
Fuente: DGIP del MEF.

A continuación, se presenta un ejemplo de aplicación de los pasos para estimar los costos de
inversión a precio de mercado, para un PIP de servicios ecosistémico de regulación, para una
de las alternativas técnicas.

Cuadro 38. Ejemplo de las actividades por acciones y recursos del proyecto

ACCIONES RECURSOS ACTIVIDADES


Establecimiento de potreros para pastoreo. 500 m2 de potreros. Elaboración del expediente técnico

82
Ejecución de la obra
Supervisión
Reforestación con especies nativas. 50 hectáreas de Adquisición de especies nativas
especies nativas. Instalación de especies nativas
Abonamiento
Supervisión
Instalación de zanjas de infiltración para el 500 mm/h de zanjas de Elaboración del expediente técnico
bofedal. infiltración Ejecución de la obra
Supervisión
Elaboración de inventario de bofedales 1 especialista en Elaboración de los TdR
bofedales. Elaboración de inventario
1 documento publicado Reuniones de presentación del
documento
Capacitación en manejo y conservación de 2 cursos de Elaboración de los TdR
bofedales capacitación: manejo de Ejecución de cursos de capacitación
bofedales y
conservación de
bofedales

Fuente: CATIE, 2016 solo para un caso metodológico.

Cuadro 39. Ejemplo de costos unitarios por unidad de medida, por actividad

ACTIVIDADES UNIDAD DE CANTIDAD COSTOS EN


MEDIDA SOLES
Elaboración del expediente técnico Estudio 1 4000
Ejecución de la obra m2 de potreros 500 300
Supervisión Días/hombre 60 250
Adquisición de especies nativas Unidad 5000 20
Instalación de especies nativas Unidad 5000 10
Abonamiento74 Kilogramos/hectárea 7500 25
Supervisión Días 120 150
Elaboración del expediente técnico Estudio 1 5000
Ejecución de la obra Metro lineal 500 200
Supervisión Días 60 150
Elaboración de especificaciones técnicas Estudio 1 2000
Elaboración de inventario Estudio 1 20000
Reuniones de presentación del documento Unidad 5 1000
Elaboración de especificaciones técnicas Estudio 1 5000
Ejecución de cursos de capacitación Curso 2 8000
Fuente: CATIE, 2016 solo para un caso metodológico.

Cuadro 40. Ejemplo estimación de costos por acción

ACCIONES RECURSOS ACTIVIDADES COSTO EN


SOLES TOTAL
Establecimiento de 2500 m2 de potreros. Elaboración del expediente técnico 4 000
potreros para pastoreo Ejecución de la obra 150 000
(definir con o sin
especies cultivadas) Supervisión 15 000
169 000
Reforestación con 50 hectáreas de Adquisición de especies nativas 100 000
especies nativas. especies nativas Instalación de especies nativas 50 000
Abonamiento 187 500
Supervisión 18 000
255 500
500 ml de zanjas de Elaboración del expediente técnico 5 000
infiltración Ejecución de la obra 100 000

74
Considerar el tipo de abono que se presente

83
ACCIONES RECURSOS ACTIVIDADES COSTO EN
SOLES TOTAL
Instalación de zanjas Supervisión 9 000
de infiltración para el 114 000
bofedal.
Elaboración de 1 especialista en Elaboración de los TdR 2 000
inventario de bofedales. Elaboración de inventario 20 000
bofedales 1 documento
Reuniones de presentación del 5 000
publicado documento
27 000
Capacitación en 2 cursos de Elaboración de los TdR 5 000
manejo y conservación capacitación: manejo Ejecución de cursos de capacitación 16 000
de bofedales de bofedales y
conservación de 22 000
bofedales
….
Fuente: CATIE, 2016 solo para un caso metodológico.

Cuadro 41. Ejemplo del esquema de presentación de costos de inversión del proyecto

COMPONENTE/ ACCIÓN COSTO TOTAL EN SOLES


Componente 1
Acción 1.1
Acción 1.2
Acción 1.3
Acción 1.4
Componente 2
Acción 2.1
Acción 2.2
Acción 2.3
Acción 2.4
Componente 3
Acción 3.1
Acción 3.2
Acción 3.3
Acción 3.4
Total de costos de inversión

3.4.2 Estimación de costos de reposición

La reposición está relacionada la necesidad de reponer algunos recursos o activos que se


incluyen en el proyecto debido a que su vida útil culmino o la vigencia tecnológica. En esta
parte se identifican los recursos y/o activos, indicar su costo y cuándo en el horizonte de
evaluación sucederá la reposición.

Para los PIP de servicios ecosistémicos se podrían incluir algunos equipos que forman parte
de los sistemas de monitoreo y control y, en caso corresponda, algún elemento de las
infraestructuras relacionadas con la recuperación de la estabilidad de los suelos, la contención
de sedimentos, la regulación de escorrentías y la consolidación de cauces.

84
3.4.3 Estimación de costos de operación y mantenimiento incrementales

Para los costos de operación y mantenimiento (O & M) incrementales, la DGIP del MEF75 señala
lo siguiente:

 Los costos adicionales se atribuyen al proyecto asumiendo que solo aparecen cuando este
se realiza; sin embargo, puede darse el caso de que se ahorre costos con el proyecto
debido a mejoras en la eficiencia o a cambios tecnológicos.
 Si, al concluir la ejecución del proyecto, la O&M la asume otra entidad del Estado u
operador, se debe obtener la conformidad de la entidad receptora respecto de la
estimación de los costos y su viabilidad de financiamiento, lo cual debe analizarse con el
suficiente detalle en el capítulo de sostenibilidad. La conformidad y el compromiso del
operador deben anexarse como parte del estudio, pues son elementos esenciales para
declarar la viabilidad del PIP.

Figura 43. Costos incrementales de O&M

Fuente: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a
nivel de perfil – MEF – DGIP, 2014.

En el siguiente cuadro se presentan los pasos que se recomiendan para estimar los costos de
operación y mantenimiento incrementales a precios de mercado.

75
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.

85
Cuadro 42. Costos de operación y mantenimiento incrementales a precios de mercado

Nº PASOS DEFINICIÓN
1 Estimar los Costos en la situación Costos en los que se incurrirá una vez ejecutado el PIP (incluidos
«con proyecto» aquellos costos asociados a las medidas de reducción del riesgo y
de mitigación de impactos ambientales negativos).

Estimar los costos de operación: con la información de costos por


unidad de medida (UM), calcular los costos de operación en la fase
de postinversión mediante la siguiente fórmula:
Costo anual = cantidad de recursos x costo por UM x periodos al
año

Estimar los costos de mantenimiento: Con la información de costos


por UM, calcular los costos anuales de mantenimiento; según la
tipología del proyecto durante la fase de postinversión, mediante la
siguiente fórmula:
Costo anual = cantidad de recursos x costo por UM x periodos al
año
2 Estimar los costos en la situación Se estimarán todos los costos en los que se seguirá incurriendo en
«sin proyecto» la UP de no ejecutarse el proyecto. Por lo general, los costos que
están incurriendo en la situación actual.
3 Estimación de costos incrementales Se elabora los flujos de los costos de O&M en la situación «con
proyecto» y «sin proyecto» y calcular la diferencia entre ellos
aplicando la siguiente fórmula:
Costos con proyecto – Costos sin proyecto = Costos incrementales
Fuente: DGIP del MEF.

3.4.4 Flujo de costos incrementales a precios de mercado

Con la estimación de los costos de inversión, reposición y O&M a precios de mercado durante
el horizonte de evaluación, se elaborarán los flujos de costos incrementales para cada una de
las alternativas. El esquema se muestra en el siguiente cuadro, para un caso de PIP con tres
componentes:

Cuadro 43. Ejemplo del esquema de presentación de costos de inversión del proyecto

COMPONENTE/ ACCIÓN AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3…………………………………………………..AÑO X


SITUACIÓN CON PROYECTO
Componente 1 (C1)
Acción 1.1
Acción 1.2
Componente 2 (C2)
Acción 2.1
Acción 2.2
Componente 3 (C3)
Acción 3.1
Acción 3.2
Costos de Reposición (R)
Costos de O & M (OM 1)
SITUACIÓN SIN PROYECTO
Costos de O&M (OM 2)
COSTOS INCREMENTALES
Costos de inversión (C1+C2+C3)
Costos de reposición
Costos de O & M (OM1 -OM2)
Total x año

86
MÓDULO IV. EVALUACIÓN

4.1 EVALUACIÓN SOCIAL

4.1.1 Beneficios sociales

Los beneficios sociales se definen como «el valor que representa para la población usuaria el
acceso al bien o al servicio que ofrece el PIP, que contribuirá con su bienestar. Asimismo,
también es posible que los beneficios del PIP se proyecten a agentes distintos a la población
a la cual está dirigida el proyecto.»76 Estos beneficios son de tres tipos directos (efectos
inmediatos por acceder al servicio», indirectos (son los que se producen a otros mercados
relacionados con el bien o el servicio que se provee) y las externalidades positivas (sobre
terceros que no se vinculan al mercado del servicio).

Para los PIP ecosistémicos, entre los beneficios sociales podrían considerar:

 Mayor disponibilidad del recurso hídrico (agua cruda) para UP (beneficio directo)
 Reducción de costos a las UP que captan el agua cruda como insumo, por menor
colmatación y contaminación (beneficio directo).
 Incrementos en la productividad de las UP de agricultores y/o ganaderos (beneficio directo
o indirecto)
 Recuperación del paisaje y el ambiente en general (externalidades positivas).
 Otros.

Los beneficios sociales listados previamente, requerirán en la mayor parte de los casos de
información más detallada sobre cuál es el impacto de las acciones del proyecto sobre el
ecosistema y en particular el servicio ecosistémico bajo análisis. Esta información debe estar
sustentada en el estudio, a fin de evitar sobrevalorar o subvalorar los beneficios.

Similarmente, a la definición previa de «costos incrementales»…los beneficios que se incluyen


en la evaluación social serán aquellos beneficios sociales incrementales, que se calculan de la
diferencia entre los beneficios sociales en la situación «con proyecto» con la situación «sin
proyecto»

4.1.2 Costos sociales

El costo social es «el valor que tienen para la sociedad los recursos (bienes y servicios) que
emplearan en el proyecto (costo oportunidad).»77. Estos costos también, como los beneficios,
se dividen en directos (corresponden a los recursos para ejecutar el proyecto, así como su
O&M), indirectos (costos en mercados relacionados al servicio del proyecto, que recaen sobre
los usuarios o la UP), y las externalidades negativas (asumidos por terceros mercados no
vinculados al servicio bajo análisis).

Los costos indirectos en los PIP de servicios ecosistémicos, dependiendo de las características,
podrían ser los costos para la UP de agua potable de dejar de usar la infraestructura de
captación por el tiempo que dura la ejecución del proyectos o costos temporales para la

76
Ídem. pág.189.
77
Ídem, pág. 202.

87
población que no podrá acceder a la zona para pastoreo o no se podrían realizar visitas
turísticas al ecosistema, durante la ejecución de la obra. En el caso de las externalidades
negativas, estas podrían ser por ejemplo contaminación sonora durante el tiempo que dure la
obra.

Cuando se estiman los costos sociales, se debe siempre «transformar» los costos a precios de
mercado a precios sociales, para lo cual se utilizarán los factores de corrección publicados por
el ente rector de la inversión pública. En este caso también se trabaja con costos incrementales
(situación «con proyecto», menos situación «sin proyecto»).

4.1.3 Estimación de los indicadores de rentabilidad social

En general, dependerá si es factible cuantificar y valorizar los beneficios directos, indirectos y


externalidades (en términos monetarios), mientras exista alta incertidumbre sobre el volumen
adicional que se captará o el volumen de suelos que se recuperará y su evolución durante el
horizonte de evaluación, por ejemplo; se debería optar por el método costo-eficacia, antes que
el método costo-beneficio.

4.1.4 Análisis de sensibilidad

Este análisis de sensibilidad es importante para conocer los rangos en qué podrían variar los
indicadores de rentabilidad social y, por ende, la selección de alternativas. En esta parte, se
requiere determinar las variables con mayor incertidumbre, que para el caso de los PIP de
servicios ecosistémicos podrían abarcar: costos de inversión, operación y mantenimiento,
logros en los indicadores de efectividad, incremento o reducción en la cantidad demandada.

4.2 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

En esta parte se resumen los riesgos identificados a lo largo del estudio y las medidas
adoptadas para mitigarlos. En la matriz de sostenibilidad recomendada por la DGIP del MEF78
se recomienda indicar en qué capítulo del estudio se identificó la medida y si tuviera costo
incluirlo.

Cuadro 44. Ejemplos de riesgos y medidas en PIP de servicios ecosistémicos.

RIESGO MEDIDAS POSIBLES REFERENCIA EN EL COSTOS (S/.)


ESTUDIO
Disponibilidad Firma del acuerdo de mecanismo Financiamiento X
oportuna de de retribución de servicios
recursos para la ecosistémicos antes de la
operación y ejecución física, con el
mantenimiento establecimiento de compromisos y
sanciones por incumplimiento.

Cumplimiento de Campañas de sensibilización a la Gestión del proyecto. X


arreglos población sobre la importancia del Matriz de involucrados
institucionales manejo y conservación del
ecosistema.

Firma del acuerdo de mecanismo


de retribución de servicios

78
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de
perfil – MEF – DGIP, 2014.

88
RIESGO MEDIDAS POSIBLES REFERENCIA EN EL COSTOS (S/.)
ESTUDIO
ecosistémicos antes de la
ejecución física, con el
establecimiento de compromisos y
sanciones por incumplimiento.

Conflictos sociales Involucrar a los potenciales Programación de X


opositores durante la formulación actividades del
del proyecto, para su contribución proyecto
en las decisiones.

Los riesgos de Se han incluido en los costos de Programación de X


desastres inversión medidas de reducción de actividades del
riesgo de desastre. proyecto

Cambio climático: Monitoreo permanente. Programación de X


Cambio en patrones Plan de acción de contingencia. actividades del
de temperatura y proyecto
precipitación que no
dejan recuperar el
ecosistema con las
acciones del
proyecto
Capacidad para la Monitoreo permanente del Programación de X
adecuación de la UP ecosistema que se interviene actividades del
proyecto

4.3 EVALUACIÓN AMBIENTAL


En principio, el estudio debe cumplir con lo dispuesto en la Directiva para la Concordancia
entre el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y el SNIP, aprobada con
Resolución Ministerial N° 052-2012-MINAM.

Es importante verificar si el planteamiento del proyecto se encuentra dentro del listado de


todos los proyectos de inversión sujetos al SEIA.79 En caso el proyecto no se encuentre dentro
del listado, de identificarse impactos ambientales negativos significativos, se recomienda
primero consultar a la autoridad competente para una mejor orientación del uso del listado
según las tipologías de los proyectos. Sin perjuicio de ello, el proyecto debe cumplir con todos
los parámetros o normas sectoriales en material ambiental, por lo tanto, debe estimarse los
costos de medidas de prevención, corrección o mitigación ambiental.

4.4 GESTIÓN DE PROYECTO

Recordar que este es un tema clave para los proyectos de este tipo, en especial si los actores
clave son varios y se tienen que llegar a acuerdos para la ejecución (quién invierte y en qué)
y, para la operación y mantenimiento, quién se hace cargo y con qué fondos (mecanismo de
retribución de servicios ecosistémicos, por ejemplo).

Además, en esta parte se presenta el plan de implementación de la ejecución del proyecto.

79
Anexo II del Reglamento Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), aprobado por
Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM, y las actualizaciones a dicho Anexo.

89
4.4.1 Financiamiento

La estructura de financiamiento de la inversión, operación y mantenimiento debe plantearse


especificando las fuentes de financiamiento, así como se debe valorizar, de corresponder,
cuáles serán los ingresos del proyecto durante su funcionamiento.

4.5 MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA ALTERNATIVA SELECCIONADA


Se elabora el marco lógico, especificando indicadores medibles y de acuerdo a la guía general
para la identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública a nivel
de perfil. Así también se indica que el marco lógico es la parte fundamental del proyecto.

90
ORIENTACIONES COMPLEMENTARIAS

 Al inicio del estudio, se debe presentar un resumen ejecutivo, de acuerdo a lo establecido


en el Apéndice A del anexo SNIP 05 de la Directiva General del Sistema Nacional de
Inversión Pública.

 Las conclusiones y recomendaciones serán realizadas en torno al proceso de elaboración


del estudio de preinversión y los resultados de la elaboración del proyecto y los indicadores
que los respaldan.

91
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 El enfoque TCI y su modelo de gestión presentado en este Cuaderno de Trabajo busca


complementar la gestión del territorio, tomando en consideración la variable climática
incluyendo los escenarios de cambio climático. Y bajo este contexto, el manejo y
conservación de los servicios ecosistémicos contribuye con el objetivo del modelo TCI.

 Las orientaciones para la formulación de proyectos de servicios ecosistémicos están


enmarcadas en la metodología vigente para la inversión pública en el Perú, por lo que el
lector podrá complementar definiciones, métodos y ejemplos a partir de los documentos
publicados por el ente rector de la inversión pública y/o proyectos exitosos.

 La elaboración de esta tipología de proyectos, debido a las demandas de información que


se han indicado a lo largo del cuaderno de trabajo, requiere la participación
multidisciplinaria de profesionales, en especial se requieren especialistas en ciencias
ambientales, biólogos, ingenieros y economistas, con conocimiento de ecosistemas y
servicios ecosistémicos en general.

92
BIBLIOGRAFÍA

1. Naciones Unidas. 1992. Convenio sobre la Diversidad Biológica


2. Mendoza, C. 2014. Definición de principio y criterio por la orientación de procesos de TCI.
CATIE.
3. Directiva General del SNIP 2015, Resolución Directoral al 2003 – 2011-EF/68.0.
09/04/2011.
4. Documento de Trabajo Proyectos de Inversión Pública para Conservación de la
Biodiversidad: Pautas para la formulación, Ministerio del Ambiente, 2014.
5. Institut Wohd Resaure Evaluación de los Ecosistemas del Milenio: Ecosistemas y Bienestar
Humano. 2003. (, y Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad (TEEB, PNUD y
Comisión Europea 2010).
6. Ministerio del Ambiente.2015. Guía Nacional de Valorización Económica del Patrimonio
Natural.
7. MEF – DGIP. 2014. Guía general para identificación, formulación y evaluación social de
proyectos de inversión pública, a nivel de perfil.
8. Integración de los Servicios ecosistémicos en la planificación del desarrollo GIZ. 2012.
9. Lineamientos para la formulación de proyectos de inversión pública en diversidad biológica
y servicios ecosistémicos. MEF-Dirección General de Inversión Pública (DGIP) – agosto
2015.
10. Ley General del Ambiente N° 28611 de fecha 15/10/2005.
11. Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, Ley N° 30215.Reglamento
de Ley. Decreto Supremo N° 009-2016-MINAM (Julio – 2016)
12. Camacho V.,y Ruiz Luna A. 2011. Marco Conceptual y Clasificación de los Servicios
ecosistémicos. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.
13. Metodología General de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión
pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Área de Proyectos y Programación de Inversión. Ortegon, Pacheco, Roura. 2005
14. V Informe – Sobre la aplicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Peri (2010 –
2011) – MINAM.
15. Castro, M. 2010. Valorización económica del almacenamiento de agua y carbono en
bofedales paramunos ecuatorianos. Quito, Ecuador.

93

Vous aimerez peut-être aussi