Vous êtes sur la page 1sur 7

Programa de:

(Seminario)
Mitología romántica
Universidad Nacional de Córdoba y figuración posthumanista
Facultad de Filosofía y Humanidades
Escuela de Letras (Cod. )
Año Lectivo:
2019
Carreras: Licenciatura en Letras Modernas Semestre: segundo

Escuela: Escuela de letras Carga Horaria: 3 hs semanales

Planes: 2004 Hs. Semanales: miércoles de 14 a 17

Ubicación en la Currícula: 4-5to año

Equipo de Profesores:

Profesor titular: Luis Ignacio García


Adscriptos: Roberto Chuit, Facundo Cognigni
Ayudantes: Julieta Videla Martínez, Julieta Presidente, Ignacio Montoya, Federico Frittelli
Contaremos con la presencia de profesorxs invitadxs: María Calviño, Andrea Torrano y Belisario Zalazar

Fundamentación

Si la modernidad pudo ser comprendida como el “desencantamiento” en el que se retira el sentido unitario del
mundo y se desencadena un proceso de diferenciación de esferas autónomas de validez, la ciencia, la moral y el
arte, entonces también la emergencia de la estética en cuanto disciplina pudo ser explicada como parte de este
proceso de diferenciación. La estética sería un emergente más en el desarrollo de la modernidad histórica en cuanto
proceso de secularización o racionalización, que fragmenta la unidad metafísica de lo real en campos autónomos
de prácticas y discursos, o bien, que asume el desalojo de la trascendencia como garante de unidad y despliega las
lógicas inmanentes de los campos fragmentados de la vida social y cultural de la modernidad.
Sin embargo, esta lectura usual sobre del surgimiento de la estética, de corte histórico-sociológico, soslaya un
aspecto decisivo acerca de la singularidad de este “campo”: la estética ciertamente surge como una entre otras de
las “esferas autónomas de validez”, pero, a la vez, destaca como aquella en la que la ruptura y fragmentación de
la unidad de sentido es tematizada y puesta una y otra vez en cuestión. La estética es el fragmento que piensa,
tematiza y problematiza el proceso de fragmentación: es el ámbito en el que la inmanencia nunca dejó de interrogar
las formas inmanentes de la trascendencia. Desde sus figuras fundadoras hasta su despliegue más intenso a lo largo
del romanticismo, la estética interrogó el malestar de lo moderno y propuso formas de la experiencia que sortearan
sus límites y puntos ciegos. Si ya en Kant la pregunta por lo bello funciona como articulación entre filosofía teórica
y filosofía práctica, entre naturaleza y libertad, a lo largo del romanticismo la paradójica pregunta por una mitología
moderna o racional dará cuenta de la tarea de recomponer, bajo condiciones de modernidad histórica, las escisiones
1
que organizaron el proceso de racionalización. La figura emblemática de Schiller puede sintetizar este impulso, en
su apuesta a una “educación estética” que no fue sino la educación en ese “estado” explícitamente marcado como
“intermedio”, el “estado estético”, en el que las escisiones fundamentales de lo moderno podían encontrar un punto
de recomposición.
Es en este sentido que podemos sugerir que la estética como disciplina emerge en la modernidad no tanto como
discurso entre discursos sino en cuanto discurso intersticial, como el entre que separó y mantuvo en relación a las
“esferas” autonomizadas de validez, como un entrelugar crítico en el que se pusieron a prueba las aporías y puntos
ciegos de la modernidad histórica en cuanto proceso secularizador de fragmentación.
En el presente seminario, en estrecha continuidad con los problemas de la materia Estética y crítica literaria
moderna, quisiéramos poner a prueba un sentido eminente de la estética como entrelugar, que adquiere una
actualidad acuciante en los debates contemporáneos de las humanidades. Nos referimos al lugar que la estética
asumió en los intersticios entre naturaleza y cultura. Por supuesto, esto puede resultar trivial, pues va de suyo para
cualquier lector de la tercera Crítica de Kant que al pensamiento sobre lo bello y sobre el arte le cupo precisamente
el lugar de mediación entre naturaleza y libertad, entre ciencia y moral, tal como venimos sugiriendo: no un campo
entre otros campos, sino el espacio o intervalo entre campos de la “razón” (entre razón teórica y razón práctica).
Pero lo que quisiéramos plantear en este seminario es una hipótesis específica, ya no tan evidente, aunque surgida
de aquella evidencia: ese rol intersticial que la estética siempre tuvo en la modernidad es el que le otorga un lugar
privilegiado en los debates contemporáneos que se proponen una crítica del “correlacionismo” entre sujeto y
objeto, y que, desde una renovación general de las tareas de las “humanidades”, apuestan por el diseño de una
agenda “posthumanista” desde la afirmación del continuum naturaleza-cultura. Si el inicio de la modernidad
científica tiene a la ruptura entre una res cogitans y una res extensa como su condición de base, en los orígenes de
la modernidad estética está ese espectro de Hamlet que no podría ser determinado ni como mera res cogitans ni
como mera res extensa, ni como humano ni como cosa, sino que comienza a atormentar a la “humanidad” moderna
desestabilizando sus dicotomías fundamentales: el espectro es la estructura de lo que separa uniendo y une
separando, y su asedio es la manera de manifestarse de lo que no tiene presencia en la modernidad.
Esta escena originaria de la modernidad retorna en la estética de Kant, considerada fundante para toda la historia
de la estética moderna: si la primera y la segunda crítica piensan la escisión sujeto/objeto, naturaleza/libertad, la
tercera interroga el singular estatuto (epistemológico, político y ontológico) de esa barra que separa y une, esa
“desconocida raíz común”, dirá Kant, de cuya condición intersticial emergerán las fantasmagorías de la
imaginación romántica, del espectro al monstruo, del hombre-máquina al hombre-lobo, todas figuras anfibias,
híbridas, cuyo estatuto ontológico deliberadamente anti-dualista –que desembocará en el psicoanálisis y su
tematización ejemplar de las figuras del doble y lo siniestro– reemergerá en nuestros días como parte de una
fantasmagoría post-correlacionista que invade nuestra imaginación post-humana contemporánea, tanto en los
debates teóricos más relevantes de los últimos años, cuanto en la fantasía apocalíptica de la cultura de masas:
ciborgs, autómatas, zombis, clones, vampiros y otros revinientes nos recuerdan lo que debió permanecer oculto,
muestran el retorno de la violencia que constituye la epistemología de lo moderno, aquella violencia que la
modernidad ya no está pudiendo ocultar más.
En la época de la crisis del humanismo y del antropocentrismo, la imaginación post-humana vuelve a la cantera
romántica en busca de sus fundamentos post-antrópicos y de las figuras emblemáticas con las que imaginarse. Una
era que comienza a (auto)nominarse como “Antropoceno”, pues lo humano habría devenido fuerza geológica por
su capacidad de modificar drásticamente la totalidad de vida en el planeta, haciendo colapsar la distinción entre
historia y naturaleza, una era ya no sólo “histórica” sino histórico-natural, geológica o “cósmica”, que reclama
pensar más allá del umbral entre historia y naturaleza. La estética fue el ámbito que pensó, a lo largo de la irrupción
de esta “era”, el umbral humanidad/naturaleza, adquiriendo por tanto ahora una justificación ya no meramente
“cultural”, ya no meramente “humanística”, sino “histórico-natural” y posthumanista. Hoy la estética, espacio
2
post-dualista e intersticial, reclama ser (re)pensada retroactivamente como el lugar en que la modernidad se pensó
más allá de sí misma, y como el campo en el que la humanidad se imaginó post-antrópica. Se ha dicho que el
Antropoceno tendría la edad del capitalismo industrial. En este seminario querríamos acotar que su edad coincide,
también, con la de la estética como disciplina, y aventurar la hipótesis de que fue en ese discurso anómalo, discurso
“un-heimlich” por definición, que la propia modernidad fue preparándose para su colapso, para pensarse sin ella
misma, para romper con sus dicotomías fundantes.
En este horizonte general, propondremos una serie de ejes abiertos para trabajar a lo largo del seminario, que
permitan recorrer este camino de doble vía entre pasado romántico y presente posthumano, abriendo la posibilidad
de una relectura de la tradición estética desde las interrogaciones contemporáneas sobre el derrumbe de la
distinción entre naturaleza y cultura, y a la vez mostrando a las formas contemporáneas y variadas de
posthumanismos (teóricos y estéticos) como herederos de una interrogación insistente que acompañó, como una
sombra –justamente, como un espectro (y en cuanto espectro)– el despliegue del Antropoceno.
En primer lugar, quisiéramos recuperar la noción de “mitología”, de “mitología moderna” o “mitología racional”,
que se planteó desde el romanticismo temprano en adelante como apuesta de síntesis de sentido, a la vez
diagnóstico y respuesta al proceso de racionalización y “desencantamiento”. Y quisiéramos interrogar el pasaje de
la “mitología” a la “cultura de masas” del siglo XX a través de alguna de las figuras clave de la imaginación
romántica que fueron heredadas por la cultura de masas.
En segundo lugar, proponemos interrogar el modo en que ciertas figuras del romanticismo tematizaron el malestar
de la sociedad industrial moderna comprometiéndose en una estética del mal y de lo siniestro, a la vez como
testimonio de los miedos, las ansiedades y las incertidumbres de la humanidad industrial, y como primer esbozo
de una interrogación más allá del territorio (humanista, antropo- y andro-céntrico) del racionalismo ilustrado.
En tercer lugar, plantearemos una serie de figuras clave de la figuración romántica que creemos son las más
notoriamente recuperadas en la imaginería post-humana contemporánea: en primer lugar, el rol fundante del
Frankenstein de Mary W. Shelley, por múltiples razones que hacen a esta escritura femenina de un
monstruo/ciborg acaso el paradigma más acabado de la fantasmagoría romántico-posthumanista hasta nuestros
días; en segundo lugar, la singularidad de la figura del vampiro y su inquietante interrogación sobre los umbrales
inestables entre la vida y la muerte, tan presentes en la ciencia y en la cultura de masas contemporáneas; por último,
el “horror sobrenatural” como un modo de pensar no un orden “superior” (como aún sucedía en lo sublime
kantiano) sino, casi al contrario, un orden más allá del esquema naturaleza/humanidad: lo “sobrenatural” como
una naturaleza indiferente a la pretensión soberana de lo humano.
Estos ejes son deliberadamente amplios y abiertos, y serán ajustados y delimitados en función de los intereses de
quienes participen del seminario.

Ejes Temáticos

Introducción
La estética en el continuum naturaleza-cultura.
Unidad 1. Romanticismo y crítica de la modernidad
“Nueva mitología”, romanticismo oscuro y cultura de masas: el gótico como ontología posthumanista. Imaginando
el espectro de lo moderno.

3
Unidad 2. Entrada del monstruo
Los sueños de la razón, de Sade a Dorian Gray. Entre sujeto y objeto, el abismo del terror y el delirio. De lo
sublime a lo siniestro: Schelling, Hoffmann, Freud.
Unidad 3. Figuras de lo posthumano
(I) Frankenstein y la fantasmagoría cyborg. (II) Drácula, el zombi y la vida eterna. (III) Horror sobrenatural o
naturaleza sin humanidad, de Poe a Lovecraft. (IV) El doble, lo siniestro y el cyborg en su medio naturalmente
artificial: el cine.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Moraña, M., El monstruo como máquina de guerra, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2017.
Serrano, Vicente, Soñando monstruos. Terror y delirio en la modernidad, Madrid, Plaza y Valdés, 2010.
Burgos, Jesús Alonso, Teoría e historia del hombre artificial. De autómatas, ciborgs, clones y otras criaturas,
Madrid, Akal, 2017.

BIBLIOGRAFÍA POR UNIDADES


Introducción
Agamben, G., Lo abierto. El hombre y el animal, Bs. As., Adriana Hidalgo, 2016.
Braidotti, R., Lo Posthumano, Barcelona, Gedisa, 2015.
Danowski, D. y Viveiros de Castro, ¿Hay mundo por venir? Ensayo sobre los miedos y los fines, Bs. As., Caja
Negra, 2019.
Morton, T., Ecology without Nature. Rethinking Enviromental Aesthetics, Cambridge, Harvard University Press,
2007.
Svampa, M., Antropoceno. Lecturas globales desde el sur, Córdoba, La Sofía cartonera, 2019.

Unidad 1
Berman, M., Todo lo sólido se desvanece en el aire, Bs. As., Siglo XXI, 1988.
Frank, M., El dios venidero. Lecciones sobre la nueva mitología, Madrid, Del Sebal, 1994.
Huyssen, A., “La cultura de masas como mujer” y “La vamp y la máquina: Metrópolis de Fritz Lang”, en id.,
Después de la gran división. Modernismo, cultura de masas, posmodernismo, Bs. As., Adriana Hidalgo, 2006.
Negroni, M., La noche tiene mil ojos, Bs. As., Caja Negra, 2015.
Raquejo, T., “El romanticismo británico”, en Bozal, V. (ed.), Historia de las ideas estéticas y de las teorías
artísticas contemporáneas, vol. 1, Madid, La balza de la medusa, 2004.

Unidad 2
Dolar, M., “‘I Shall be with You in your Wedding Night’, Lacan and the Uncanny”, October, 58, 1991.

4
Freud, S., “Lo ominoso”, en id., Obra completa, Bs. As., Amorrortu.
Kittler, F., “Romanticismo, psicoanálisis, cine: una historia del doble”, en id., La verdad del mundo técnico, Bs.
As., FCE, 2019.
Kristeva, J., “Sobre la abyección”, en id., Poderes de la perversión, Bs. As., Siglo XXI, 1988.
Ríos, T., Genealogías de lo siniestro como categoría estética, Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona, 2015.

Unidad 3
Acosta, J., “Espectogramas (post)modernos: el mito zombi en el horizonte de lo ‘post-humano’”, en AAVV,
Antología del ensayo filosófico joven en la Argentina, Bs. As., FCE, 2012.
Botting, F., “Aftergothic: consumption, machines and black holes”, en Hogle, J. (ed.), The Cambridge Companion
to Gothic Fiction, Cambridge, Cambridge Univeristy Press, 2002.
Bruhm, S., “The contemporary Gothic: why we need it”, en Hogle, J. (ed.), The Cambridge Companion to Gothic
Fiction, Cambridge, Cambridge Univeristy Press, 2002.
Haraway, D., “Las promesas de los monstruos: una política regeneradora para otros inapropiados/bles”, en Política
y Sociedad, 30 (1999), Madrid (pp. 121-162).
Hoeveler, D., “Frankenstein, feminism and literary theory”, en Schor, E. (ed.), The Cambridge Companion to
Mary Shelley, Cambridge, Cambridge Univeristy Press, 2003.
Lecercle, J.-J., Frankenstein: mito y filosofía, Bs. As., Nueva Visión, 2001.
Ludueña Romandini, F., H. P. Lovecraft, la disyunción en el ser, Bs. As., Hecho Atómico, 2013.
McNally, D., Monsters of the Market. Zombies, Vampires and Global Capitalism, Leiden, Brill, 2011.
Morton, T., “Frankenstein and Ecocriticism”, en Smith, A. (ed.), The Cambridge Companion to Frankenstein,
Cambridge Univeristy Press, 2016.
Negri, A., “El monstruo biopolítica. Vida desnuda y potencia”, en Giorgi, G. y Rodríguez, F., Ensayos sobre
biopolítica. Excesos de vida, Bs. As., Paidós, 2007.
Neocleous, M., “La economía política de los muertos: la metáfora cognitiva de los vampiros en Marx”, sinpermiso,
2013.
Paulson, R., “Gothic Fiction and French Revolution”, ELH, 48.3, 1981.
Spivak, G., “Tres textos de mujeres y una crítica del imperialismo”, incluido en Crítica de la razón poscolonial,
Madrid, Akal, 2010.
Stratton, J., “Zombie trouble: Zombie texts, bare life and displaced people”, en European Journal of Cultural
Studies, 14, 2011.
Torrano, A., “Frankenstein o el moderno Prometeo. Una crítica de las delimitaciones entre lo humano y lo
monstruoso”, s/d.

Textos literarios
La selección de textos literarios a trabajar será definida junto a lxs estudiantes, pero de mínima proponemos:

5
AAVV, Vampiria. De Polidori a Lovecraft, ed. crítica de Ricardo Ibarlucía y Valeria Castelló-Joubert, Bs. As.,
Adriana Hidalgo, 2017.
Shelley, Mary, Frankenstein o el Prometeo moderno, traducción, introducción y notas de Jerónimo Ledesma, Bs.
As., Colihue, 2014.

REGIMEN DE CURSADO

Las condiciones de dictado, cursado, asistencia y evaluación de las asignaturas pertenecientes a las carreras de
Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades se encuentran reguladas por el siguiente marco normativo,
disponible en la web www.blogs.ffyh.edu.ar/escueladeletras/normativa
Régimen alumno: RES 408/02 DEL HCS. ANEXO “A” RES DECANAL Nº 593/02.
Régimen de estudiante trabajador: RES 172/2012
Régimen de Licencia Estudiantil: ORD HCS 12/2010
Estatuto Universitario: disponible en http://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/gobierno/estatutos
El programa de la asignatura respeta toda la normativa mencionada.
El conocimiento de la reglamentación vigente es responsabilidad de docentes y estudiantes.
EVALUACION
Conforme a la normativa vigente sobre cursado, planteamos las siguientes condiciones de aprobación del
seminario:
a. Se requiere la asistencia al 80 % de las clases. A la vez, y conforme al régimen de alumnos trabajadores,
se estipula el requisito de un 60 % para aquellos estudiantes con Certificado Único de Estudiantes
Trabajadores y/o con Familiares a Cargo.
b. Se requiere la presentación de un trabajo final individual y escrito de entre 8 y 12 páginas sobre alguno de
los temas desarrollados en el seminario. El mismo será presentado en un coloquio final de cierre junto al
resto de estudiantes que presenten sus trabajos finales en la misma fecha.
c. Las fechas del coloquio se estipulan para la semana del 4 al 6 de diciembre, que el Cronograma de la
Facultad establece como de “exámenes de promoción diciembre”
Se estipula también, tal como lo establece el régimen de alumnos para la condición de Promocionales, una
segunda fecha en el semestre subsiguiente, esto es, en el primer semestre del año 2020 (extendiendo el
criterio del Cronograma 2019, la fecha podría ser la tercera semana de julio de 2019, pero queda sujeta a
confirmación y precisión con la Escuela).

CRONOGRAMA

14/08: Presentación general. Introducción.


21/08: Unidad 1.
28/08: Unidad 1.
04/09: Unidad 1.
11/09: Unidad 2.
18/09: Unidad 2.
25/09: Unidad 2.
02/10: Unidad 3.

6
09/10: Unidad 3.
16/10: Unidad 3.
23/10: Unidad 3.
30/10: Unidad 3.
06/11: Unidad 3.
13/11: Conclusiones y cierre.

Luis Ignacio García


Legajo 39352. Profesor Adjunto de Estética y crítica
literaria moderna

Vous aimerez peut-être aussi