Vous êtes sur la page 1sur 223

Introducción al Cálculo

Diferencial e Integral

de Funciones de una Variable

2014

Fernando Peláez Bruno


Peláez Bruno, Fernando.
Cálculo.

c Fernando Peláez Bruno.


De esta edición:
Fernando Peláez Bruno. Cálculo.
Grupo Armónico Ediciones Montevideo, Febrero 2014.

Diseño de carátula: Fernando Peláez.


Impreso en Uruguay.
Edición amparada por el Art. 79 de la ley 13.349

I.S.B.N. 978-9974-98-96-9-6

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, transmisión o archivo en sistemas recuperables


del presente ejemplar, ya sea para uso privado o público, por medios mecánicos, electrónicos, elec-
trostáticos, magnéticos o cualquier otro, total o parcialmente, con o sin finalidad de lucro, salvo
expresa autorización del autor.
Sugerencias a los estudiantes

Este texto está dirigido a vos. Es por eso que, antes de cualquier prólogo o prefacio, quiero
hacerte llegar algunos comentarios.
Lecturas que no debes omitir. Te sugiero que leas atentamente el Capı́tulo 1 que he
titulado “A modo de repaso”. Allı́ encontrarás las funciones básicas que manejaremos,
los conceptos de continuidad y derivabilidad y varias aplicaciones de los mismos. Son
tópicos que debes haber estudiado en los cursos de Matemática de Bachillerato, pero
tienes que tener en cuenta que su comprensión resulta fundamental para seguir adelante.
He incluido una buena cantidad de ejemplos y ejercicios que introducen una terminologı́a
(probablemente) nueva vinculada a conceptos elementales de las Ciencias Económicas y
la Administración (como funciones de ingreso, costo, utilidad, demanda, oferta, etc.)
Tampoco dejes de leer la primera parte del Apéndice A (referida a las propiedades de
la potencia y los logaritmos), y el Apéndice B (que trae un resumen de resultados sobre
cálculo de lı́mites que usaremos permanentemente). El Apéndice E contiene las respuestas
de la amplia mayorı́a de los ejercicios planteados.
Cómo buscar y encontrar dentro de estas páginas. Para empezar, observa el “Índice
General” de la página 7 (que es el ı́ndice de capı́tulos, secciones y sub-secciones del libro).
Además, ten en cuenta el “Índice alfabético” que aparece al final del libro. Si necesitas
alguna referencia sobre algún tema puedes buscarlo allı́. Por ejemplo, si quieres encontrar
una “tabla de derivadas” puedes intentar buscando “Derivada, tabla de,” o “Tabla, de
derivadas”. Si quieres localizar el teorema de Bolzano, buscas “Teorema, de Bolzano”.
Su utilización como “texto” del curso. Es conveniente que, antes de cada clase, leas
las páginas que te indica tu profesor. Enseguida de cada definición, teorema u observación,
encontrarás uno o varios ejemplos. Debes estar convencido de haberlos comprendido antes
de pasar a los ejercicios. Si encuentras dificultades con los que aparecen al comienzo de
cada tema (se supone que son básicos), te recomiendo que vuelvas a leer (esta vez con
más cuidado) los ejemplos. Los ejercicios que siguen crecen en dificultad y, como siempre,
puedes contar con el aporte de los profesores. En cada año lectivo se te indicará cuales
son los temas que se tratarán en el curso y los ejercicios esenciales que se trabajarán en
las clases prácticas. El resto de los mismos están destinados a mejorar tu entrenamiento.
Su utilización como “libro” de consulta. Este material también puede servirte como
base de consulta para otros cursos. Nuevamente, recuerda los ı́ndices General y Alfabético
en aquellas ocasiones en que estés buscando información sobre temas de Matemática. Por
ejemplo, cuando estés cursando Economı́a, querrás tener alguna referencia adicional sobre
el concepto de “elasticidad de la demanda”. En el “Índice alfabético” lo encontrarás por
“Elasticidad, de la demanda” o por “Función, de elasticidad”. Cuando curses Probabilidad
o Estadı́stica te interesará repasar la función Gama de Euler. Puedes entonces volver a
este libro y buscar “Función, Gama de Euler”.
Algunos comentarios sobre notación

El chirimbolo ♠ indicará el final de una demostración.


Los conjuntos de números reales, racionales, enteros y naturales serán respectiva-
mente indicados con los sı́mbolos: R, Q, ZZ y N.
La presencia de un asterisco en los sı́mbolos anteriores indica la exclusión del cero.
Por ejemplo: R∗ quiere decir R − {0}.
R+ es el conjunto de los números reales positivos.
Cuando no haya lugar a confusión, el producto a.b de dos números a y b será indicado
sin el “punto”. Es decir, a b también representará la multiplicación de a por b.
El cociente de dos números reales A y B (B 6= 0) lo indicaremos mediante A/B o
A
también .
B
El logaritmo Neperiano (logaritmo en base e) será indicado por L.
Llamaré intervalo a cualquiera de los conjuntos que menciono a continuación:
• (a, b) = { x ∈ R / a < x < b } (Intervalo abierto acotado.)
• [a, b] = { x ∈ R / a ≤ x ≤ b } (Intervalo cerrado acotado.)
• [a, b) = { x ∈ R / a ≤ x < b } (Intervalo acotado ni abierto ni cerrado.)
• (a, b] = { x ∈ R / a < x ≤ b } (Intervalo acotado ni abierto ni cerrado.)
• (a, +∞) = { x ∈ R / a < x } (Semirrecta derecha abierta.)
• (−∞, b) = { x ∈ R / x < b } (Semirrecta izquierda abierta.)
• [a, +∞) = { x ∈ R / a ≤ x } (Semirrecta derecha cerrada.)
• (−∞, b] = { x ∈ R / x ≤ b } (Semirrecta izquierda cerrada.)
• (−∞, +∞) = R (todo R.)
• Cuando digamos “intervalo cerrado” nos estaremos refiriendo a un conjunto de
la forma [a, b], aunque no hagamos la aclaración explı́cita de que es, además,
acotado.
Si a ∈ R y r es un número real positivo entonces el sı́mbolo Ea,r indicará el entorno
de centro a y radio r. O sea:

Ea,r = (a − r, a + r) = { x ∈ R / a − r < x < a + r } = { x ∈ R / |x − a| < r }


∗ =E
El “entorno reducido” de centro a y radio r es el conjunto: Ea,r a,r − {a}.
Breve prólogo y agradecimientos

En el año 2001 comenzábamos el Prólogo de la primera edición de Cálculo diciendo:

Sin perjuicio de que este material pueda usarse en otros cursos de Cálculo Diferencial e
Integral, el mismo ha sido pensado para ser utilizado por los estudiantes de Matemática I
de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, y por lo tanto, he intentado
respetar la filosofı́a didáctica y los contenidos matemáticos que la Cátedra considera con-
venientes para que puedan alcanzar las metas que plantea el Plan de Estudios y el propio
programa de la materia. Una materia básica, que se inserta con dos objetivos esenciales:
instrucción y formación.
He tratado entonces de sintetizar en este libro el trabajo y la experiencia de todos los
docentes de Matemática de la Facultad durante décadas de labor (entre ellos, no puedo
dejar de mencionar a los compañeros ya jubilados Daniel Buquet, ex Catedrático de la
materia, Gladys Warda y Raúl Cobas).
Una primera versión fue editada en el 2000 en formato “Notas del curso”. En aque-
lla oportunidad, el profesor Jorge Moretti realizó un cuidadı́simo trabajo de revisión del
manuscrito preliminar. Corrigió decenas de errores y realizó sendas sugerencias que, en
su inmensa mayorı́a, consideré totalmente pertinentes. Asimismo, el profesor Moretti re-
dactó la reseña sobre lı́mites que figura en el Apéndice B. Luego, los profesores Pedro Sa-
korko e Ignacio Aemilius volvieron a revisar el material y aportaron nuevas correcciones y
sugerencias. La experiencia generada por el uso de esas “Notas” por parte de estudiantes
y profesores me permitió mejorar sensiblemente los contenidos, el enfoque didáctico y la
presentación de este trabajo.

Durante estos últimos años los compañeros docentes y los alumnos del curso de Ma-
temática I (también de otros cursos de Educación Media, Formación Docente y diversas
Facultades), han continuado brindándome sus comentarios, observaciones, alertas sobre
errores y omisiones, sugerencias, ... dando muestras de un permanente placer por la ma-
temática y su enseñanza.
Gracias a todos por su aporte.
Esta edición de “Introducción al Cálculo” es una versión resumida (y con algunos
cambios) del libro “Cálculo”, y contiene los temas que tratamnos en el curso “Cálculo 1”
de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UDELAR.
Sobre el final del capı́tulo relativo a “desarrollo de Taylor”, hemos incorporado una
propuesta de Jorge Moretti (ya probada en nuestro curso) que permite conocer algunos
resultados sobre la serie geométrica (y otras) sin necesidad de desarrollar una teorı́a de
“Series” y “Series de potencias”.
Los ejercicios de desarrollo y los de “opción múltiple” fueron seleccionados (en su
mayorı́a) de las propuestas de revisiones y exámenes de Matemática I y de Cálculo 1 de
los últimos años.
El primer capı́tulo ha sido ampliado con aplicaciones del cálculo diferencial, en particular,
a problemas que introducen un lenguaje básico vinculado con algunos conceptos de las
Ciencias Económicas.

El aprovechamiento de la potencia del programa LATEXse debe a la permanente cola-


boración del profesor Marcelo Cerminara. Las gráficas fueron hechas en Matlab (con la
ayuda de Alicia Arzúa) y los dibujos a “puro pulso informático”.
Además de las personas mencionadas anteriormente, un agradecimiento especial para
Sergio Barreiro, Gabriel Brida, Gastón Burgueño, Cecilia Calvo, Magdalena Fernández,
Beatriz Frioni, Teresa Giosa, Dante Mara, Andrea Mesa, Cecilia Papalardo, Juan Pereyra
y Álvaro Rovella.

La forma última del texto es mı́a, y asumo toda la responsabilidad por los errores y
desaciertos que pueda contener esta edición. Tampoco me atribuyo sus eventuales virtudes.

Fernando Peláez Bruno


fpelaez@ccee.edu.uy

SIMPLICIDAD DE LA MATEMÁTICA
Existe una opinión muy generalizada según la cual la matemática es la ciencia más
difı́cil cuando en realidad es la más simple de todas. La causa de esta paradoja reside en
el hecho de que, precisamente por su simplicidad, los razonamientos matemáticos
equivocados quedan a la vista. En una compleja cuestión de polı́tica o arte, hay tantos
factores en juego y tantos desconocidos o inaparentes, que es muy difı́cil distinguir lo
verdadero de lo falso. El resultado es que cualquier tonto se cree en condiciones de
discutir sobre polı́tica o arte -y en verdad lo hace- mientras que mira la matemática
desde una respetuosa distancia.
Ernesto Sábato, en “Uno y el Universo” (1945).
(gracias Omar Gil por sugerirme esta cita.)
Índice general

1. A modo de repaso 11
1.1. Algunas funciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.1.1. Funciones lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.1.2. Funciones lineales de costo, ingreso y utilidad . . . . . . . . . . . . . 14
1.1.3. Funciones cuadráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.1.4. El problema del interés compuesto y el número e. . . . . . . . . . . . 21
1.1.5. Función exponencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.1.6. Función logarı́tmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.1.7. Función potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.2. Continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.2.1. Continuidad de una función en un punto . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.2.2. Funciones continuas en intervalos cerrados . . . . . . . . . . . . . . 32
1.3. Derivabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.3.1. Derivabilidad de una función en un punto . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.3.2. Derivada de la función compuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1.3.3. Funciones derivables en intervalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
1.4. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
1.4.1. Problemas de optimización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
1.4.2. Algunas desigualdades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
1.4.3. Funciones marginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
1.4.4. Elasticidad de la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
1.5. Alfabeto griego y fechas de matemáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
1.6. Factorial de un número natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

2. Función inversa 55
2.1. Inversa de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.1.1. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas . . . . . . . . . . . . 55
2.1.2. Inversa de una función biyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.2. Existencia y propiedades de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.2.1. Existencia y gráfica de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.2.2. Continuidad y derivabilidad de la función inversa . . . . . . . . . . . 61
2.3. Inversas trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
2.3.1. Funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

7
8 ÍNDICE GENERAL

2.3.2. Determinaciones principales de las inversas


trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

3. Aproximación de funciones por polinomios 75


3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
3.1.1. Aproximación lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
3.1.2. Un ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
3.1.3. Resumen de la idea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3.1.4. Sobre los coeficientes del polinomio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.2. Polinomio y resto de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.3. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.3.1. Aplicaciones al cálculo de lı́mites. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.3.2. Aplicaciones al cálculo numérico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.3.3. Aplicaciones al reconocimiento de puntos
estacionarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.4. Ejercicios complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
3.5. Lı́mite del polinomio de Taylor cuando n −→ +∞ . . . . . . . . . . . . . . 97
3.5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3.5.2. La serie geométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

4. Integración 105
4.1. Área e Integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.1.1. Área por debajo de una curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.1.2. Integral de una función en un intervalo . . . . . . . . . . . . . . . . 111
4.1.3. Supuestos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.2. Relación entre la integral y la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
4.2.1. El Teorema Fundamental del cálculo integral . . . . . . . . . . . . . 118
4.3. Propiedades básicas de la integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.4. Primitivas y Regla de Barrow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.4.1. Primitivas de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.4.2. Regla de Barrow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
4.5. Cálculo de áreas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
4.6. Algunos métodos de integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
4.6.1. Método de integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
4.6.2. Método de integración por sustitución
(cambio de variable) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
4.6.3. Integración de cocientes de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
4.7. Ejercicios Complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
4.8. Ejercicios de opción múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
4.9. Cálculo aproximado de integrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
4.10. Sobre la definición de integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
ÍNDICE GENERAL 9

5. Integrales impropias 167


5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
5.2. Integrales impropias de primera especie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
5.2.1. Definición y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
5.2.2. Propiedades básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
5.2.3. Integrales impropias con integrando no negativo . . . . . . . . . . . . 177
5.2.4. Integrales impropias de primera especie en
semirrectas izquierdas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
5.3. Integrales impropias de segunda especie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
5.4. Integrales impropias mixtas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
5.5. Generalización del Teorema Fundamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
5.6. Ejercicios complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
5.7. Ejercicios de opción múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

A. Complementos a los capı́tulos 1 y 2 193


A.1. Potenciación, radicación y logaritmación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
A.2. Diferenciabilidad y continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
A.3. Continuidad y derivabilidad de la función compuesta . . . . . . . . . . . . . 197
A.4. Una observación sobre la existencia de la función inversa . . . . . . . . . . 199

B. Miscelánea sobre cálculo de lı́mites 199


B.1. Operaciones con lı́mites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
B.2. Comparación de infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
B.3. Equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
B.4. Reglas de L’Hôpital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

C. Complementos al capı́tulo 3 202


C.1. Órdenes de infinitésimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
C.2. Teorema de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

D. Complementos sobre integrales impropias 206


D.1. Criterio de comparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
D.2. Criterio de comparación con paso al lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
D.3. Función Gama de Euler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

E. Selección de respuestas a los ejercicios 215

F. Referencias bibliográficas 220


10 ÍNDICE GENERAL

Para recordar

A
A C AD + BC B = A D = AD
A C + B C = (A + B) C + =
B D BD C B C BC
D

U 2 − V 2 = (U − V )(U + V ) U 3 − V 3 = (U − V )(U 2 + U V + V 2 )

(A ± B)2 = A2 ± 2 A B + B 2 (A ± B)3 = A3 ± 3 A2 B + 3 A B 2 ± B 3

Observa que (salvo para algunos valores muy particulares de A y B):


1 1 1
(A + B)n 6= An + B n 6= +
A + B A B

n

n

n
L(A + B) 6= L(A) + L(B) A + B 6= A + B

Las únicas funciones (continuas) f : R −→ R que cumplen:

f (A + B) = f (A) + f (B) , ∀ A, B ∈ R.

son las funciones de la forma:

f (x) = m x

en donde m es constante.
Capı́tulo 1

A modo de repaso

En este primer capı́tulo presentamos un repaso sobre algunos tópicos que debes haber estu-
diado en los cursos de Matemática de Bachillerato y cuya comprensión resulta fundamental
para seguir adelante. No haremos un desarrollo totalmente autocontenido y exahustivo,
sino que nos limitaremos a recordar algunos de los conceptos y teoremas que consideramos
más importantes.

1.1. Algunas funciones básicas

Comencemos considerando el caso de una empresa que produce y vende un sólo tipo de
artı́culo. El precio del mismo se ha fijado en 20 pesos. ¿Cuál es el ingreso que recibe
la empresa si vende 1000 artı́culos? Para responder esta pregunta debemos multiplicar
la cantidad de unidades vendidas por el precio de cada una de ellas obteniendo ası́ un
ingreso de 20000 pesos. Manteniendo el precio fijo (en 20 pesos) podemos pensar que la
cantidad de unidades vendidas es desconocida. Introducimos entonces una “variable”x que
representa la cantidad de artı́culos vendidos. En esta situación, el ingreso dependerá de
x. Podemos hablar entonces de la “función de ingreso”, que, obviamente, viene dada por:
I(x) = 20x. Este modelo extremadamente simplificado, en donde el ingreso es directamente
proporcional al número de artı́culos vendidos, ha dado lugar a una función muy simple,
de las más sencillas que se pueden considerar. Repasemos sus propiedades básicas.

11
12 Capı́tulo 1. A modo de repaso

1.1.1. Funciones lineales


Una función f se dice lineal cuando su dominio es R y existen constantes m, n ∈ R tales
que f (x) = mx + n, ∀ x ∈ R. Es decir, una función lineal es una función constante o
polinómica de primer grado.
Sea f : f (x) = mx + n una función lineal y A(x1 , y1 ), B(x2 , y2 ) dos puntos distintos de
su gráfica. Esto quiere decir que y1 = f (x1 ) = mx1 + n e y2 = f (x2 ) = mx2 + n con
x1 6= x2 . Observemos que:

y2 − y1 f (x2 ) − f (x1 ) (mx2 + n) − (mx1 + n) mx2 − mx1 m(x2 − x1 )


= = = = =m
x2 − x1 x2 − x1 x2 − x1 x2 − x1 x2 − x1
Resulta entonces que la relación entre la diferencia de ordenadas y la diferencia de abscisas
de dos puntos cualesquiera de la gráfica de f es constante (el número m). Esta observación
nos permite afirmar que la gráfica de una función lineal es una recta (un hecho que ya
conoces de cursos anteriores).

y2
y2 − y1
α
y1
x2 − x1
n

α
x1 x2

Figura 1.1: Gráfica de una función lineal.

El número m se denomina coeficiente angular o pendiente de la función lineal (o de


la recta) y nos da información sobre la “inclinación” de la misma. Más concretamente, m
−→
es la tangente trigonométrica del ángulo que forma la recta con el eje Ox:

y2 − y1
m= = tg(α)
x2 − x1

Por su parte, el número n tiene una interpretación muy simple. En efecto, al sustituir la
x por 0 en f (x) = mx + n obtenemos f (0) = n, lo cual significa que n es la ordenada del
−→
punto de corte de la recta con el eje Oy.
1.1. Algunas funciones básicas 13

Observación 1.1.1. Vale la pena tener en cuenta las siguientes observaciones:


(a) Si m = 0 entonces f (x) = n, ∀ x ∈ R. En este caso f es una función constante y su
−→
gráfica es una recta paralela al eje Ox.
(b) Cuando m > 0 la función lineal es estrictamente creciente (los valores de f (x) crecen
a medida que x crece). A su vez, cuanto mayor sea la pendiente m, mayor será el
−→
ángulo que forma la recta con el eje Ox y la función crecerá “más rápido”.
(c) Si m < 0 la función es estrictamente decreciente.
−→
(d) Las rectas paralelas al eje Oy no constituyen la gráfica de función alguna. Como
todos los puntos de una de tales rectas tienen la misma abscisa, su ecuación es de la
forma x = h con h constante.

(a) Pendiente nula. (b) Pendiente positiva. (c) Pendiente negativa.

Determinación de una función lineal

Hemos visto cómo a partir de la fórmula de una función lineal es posible calcular su
pendiente y obtener su gráfica. En muchas situaciones interesa el problema inverso: hallar
la función lineal conociendo algunos datos sobre su gráfica. Estudiemos un par de casos
sencillos.

Función lineal determinada por un punto y la pendiente:

Queremos hallar una función lineal que tenga pendiente m y cuya gráfica pase por el punto
A(x0 , y0 ) (es claro que estos datos determinan una única recta). Como queremos que la
pendiente sea m, la función buscada es de la forma f (x) = mx + n. Para determinar n
imponemos la condición de que el punto A esté en la recta, es decir: y0 = f (x0 ) = mx0 + n
de donde resulta n = y0 − mx0 . La función lineal es entonces f (x) = mx + y0 − mx0 que
puede escribirse como f (x) = y0 + m(x − x0 ). Resumiendo: la ecuación de una recta que
pasa por A(x0 , y0 ) y que tiene pendiente m es:

y = y0 + m(x − x0 )

Ejemplo 1.1.1. La ecuación de la recta que pasa por el punto A(3, 1) y que tiene
pendiente 4 es y = 1 + 4(x − 3), que también puede escribirse como: y = 4x − 11.
14 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Función lineal determinada por dos puntos:

Sabemos que dos puntos distintos determinan una recta a la cual pertenecen. Queremos
ahora encontrar una función lineal cuya gráfica pase por los puntos distintos A(x0 , y0 ) y
B(x1 , y1 ). Tenemos que tener en cuenta una breve discusión. En efecto, si x0 = x1 entonces
−→
la recta determinada por estos puntos es paralela al eje Oy y, por lo tanto, no es gráfica de
función alguna. En este caso la “ecuación de la recta” es simplemente x = x0 . Supongamos
entonces que x0 6= x1 . El problema se reduce a la situación recién estudiada ya que la recta
en consideración para por el punto A y tiene pendiente m = xy11 −y 0
−x0 . Deducimos que su
ecuación es:

y1 − y0
y = y0 + (x − x0 )
x1 − x0

Ejemplo 1.1.2. La ecuación de la recta que pasa por los puntos A(1, 5) y B(3, 1) es
y = 5 − 2(x − 1) que también puede escribirse como y = −2x + 7. Es inmediato verificar
(no dejes de hacerlo) que las coordenadas de ambos puntos verifican dicha ecuación.

1.1.2. Funciones lineales de costo, ingreso y utilidad

Funciones lineales de costo

A las empresas les interesan los costos porque reflejan el dinero que gastan. Esos flujos de
dinero suelen destinarse al pago de sueldos, materias primas, suministros, alquiler, energı́a,
teléfono, calefacción, servicios públicos y otros gastos. El costo total suele definirse en
términos de dos componentes: costo total fijo (que NO depende del tamaño de la pro-
ducción) y el costo total variable (que depende de la cantidad de unidades producidas).
El siguiente ejemplo intenta aclarar estos conceptos:

Ejemplo 1.1.3. Una empresa que elabora un sólo tipo de producto quiere determinar
el costo total anual en función de la cantidad de unidades producidas. Los contadores
indican que los gastos fijos para cada año son de 45000 U$S. También han estimado que
por cada unidad producida los costos de materias primas ascienden a U$S 5, 50 y que los
de mano de obra son de U$S 1, 50 en el departamento de montaje, U$S 0, 75 en la planta
de acabado y de U$S 1, 25 en el departamento de empaque y embarque. Si designamos
con x a la cantidad de productos fabricados durante el año tenemos:
Costo fijo anual = 45000 U$S.
Costo variable anual = 5, 50x + 1, 50x + 0, 75x + 1, 25x = 9x U$S.
El costo total anual (que llamaremos C(x)) se obtiene sumando los costos totales fijo y
variable obteniendo: C(x) = 9x + 45000 U$S.
1.1. Algunas funciones básicas 15

El ejemplo anterior muestra una situación simplificada en donde se supone que los costos
variables son directamente proporcionales al tamaño de la producción (al número de pro-
ductos fabricados) y que sólo dependen de ella. Luego veremos algunas funciones de costo
más complicadas.

Funciones lineales de ingreso

Supongamos que la empresa del ejemplo anterior vende sus productos a U$S 12 la unidad.
El dinero que entra por concepto de ventas recibe el nombre de ingreso total. Si supo-
nemos que se venden todos los artı́culos que produce, entonces la función de ingreso viene
dada por: I(x) = 12x U$S.

Funciones lineales de utilidad

La utilidad es la diferencia entre el ingreso total y el costo total:

U tilidad = Ingreso − Costo

Para el ejemplo que venimos manejando resulta que la función de utilidad U (x) es:

U (x) = I(x) − C(x) = 12x − (9x + 45000) = 3x − 45000

El signo de la utilidad es muy importante ya que:

U (x) < 0 =⇒ PÉRDIDA

U (x) > 0 =⇒ GANANCIA

En este caso es inmediato verificar que habrá pérdida para x < 15000 (si se venden menos
de 15000 unidades) y ganancia para x > 15000 (si se venden más de 15000 unidades).
El punto en el que la utilidad se anula (costo igual a ingreso) se denomina punto de
equilibrio y, en este caso, es de 15000 unidades. Es posible visualizar la situación de dos
maneras: graficando la función de utilidad o graficando las funciones de costo e ingreso en
un mismo sistema de coordenadas. Te dejamos esta tarea como ejercicio (ten en cuenta
que puede ser conveniente tomar diferentes escalas en ambos ejes).
Completemos la discusión de este ejemplo intentando responder a la siguiente pregunta:
¿cuántos artı́culos hay que vender para obtener una ganancia de U$S 255000?. Lo que
queremos es encontrar aquel (o aquellos) valor de x para el cual la utilidad resulte de U$S
255000. Para ello debemos resolver la ecuación U (x) = 255000:

U (x) = 255000 ⇐⇒ 3x − 45000 = 255000 ⇐⇒ 3x = 300000 ⇐⇒ x = 100000

Para obtener una ganancia de U$S 255000 se deben vender 100000 artı́culos.
16 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Ejercicio 1.1.1. Una fábrica vende un sólo tipo de producto a 25 $ cada uno. Los costos
variables por unidad son de 2 $ por concepto de materiales y de 6 $ por concepto de mano
de obra. Los costos fijos anuales ascienden a 34000 $.
(a) Encuentra la función de utilidad y grafı́cala.
(b) ¿Cuántos artı́culos tiene que vender para que no haya pérdidas?

Ejercicio 1.1.2. Una empresa discográfica está a punto de producir un nuevo disco com-
pacto de su artista estelar J.R. Los costos fijos (debidos al diseño de la carátula, pagar
“músicos de sesión”, grabación, matrizado digital, etc.) ascienden a 5000 dólares. El costo
de fabricación es de 1 dólar por unidad y a J.R. se le pagará 1 dólar por cada disco vendi-
do. El precio al que la empresa vende sus discos a los distribuidores es de 12 dólares por
unidad.
(a) Halla la función de utilidad de la empresa para este emprendimiento.
(b) ¿Cuál es la cantidad mı́nima de discos que deben venderse para que este emprendi-
miento no de pérdidas?
(c) Si esta producción llega a “disco de oro”(5000 discos vendidos), ¿cuál es la ganancia
de la discográfica? ¿Y la de J.R.?

Ejercicio 1.1.3. Se sabe que la función de costos de una empresa se puede representar
mediante una función lineal. Los costos fijos ascienden a $ 20000 y los costos variables por
producir 2000 unidades son de $ 4000. Por otra parte se sabe que el precio de venta del
único producto que produce y vende la empresa es de $ 7 por unidad.
(a) Determina las funciones de costo, ingreso y utilidad de la empresa. Representarlas
gráficamente.
(b) Halla el nivel de producción a partir del cual las ganancias superan los $ 15000.
(c) Halla el nivel de producción en el cual los ingresos triplican los costos.

Ejercicio 1.1.4. Una persona tiene el auto roto y debe alquilar otro rápidamente. Le
ofrecen dos posibilidades: (A) Pagar $ 3 por cada km recorrido. (B) Pagar $ 200 por el
alquiler (independientemente de los kilómetros recorridos), más $ 2 por cada km recorrido.
(a) Determina cuánto pagarı́a en cada opción por recorrer x kilómetros.
(b) Representa gráficamente las dos funciones halladas en la parte anterior.
(c) ¿Cuál opción resulta más barata si tiene que ir a la ciudad de San José?
(d) ¿Cuál opción resulta más barata si tiene que ir a la ciudad de Artigas?
(e) ¿Cuántos kilómetros tendrı́a que recorrer para que cueste lo mismo una opción que
otra? Interpreta gráficamente.

Ejercicio 1.1.5. Una empresa debe adquirir una máquina para producir un nuevo pro-
ducto. Se le presentan dos posibilidades:
(A) Comprar una máquina vieja a un costo de 500 dólares. Con esta máquina podrá pro-
ducir a un costo de 2 dólares la unidad.
(B) Comprar una máquina nueva a un costo de 1200 dólares. Con ésta el costo de produc-
ción es de 1 dólar por unidad.
1.1. Algunas funciones básicas 17

Discute, según el número de unidades producidas, cual de las dos opciones es más conve-
niente.

Ejercicio 1.1.6. Una familia quiere comer lechón en la cena de fin de año. Se le plantean
dos posibilidades:
Opción A: Comprarlo crudo en la carnicerı́a a un costo de $ 190 el kilo y llevarlo a
condimentar y cocinar a la panaderı́a a un costo de $ 930 independientemente de los kilos
de lechón que se lleven.
Opción B: Comprar lechón preparado cuyo costo es de $ 380 el kilo.
(a) Encuentra las funciones que expresan el costo en función de los kilos de lechón que
se adquieran para cada una de las dos opciones.
(b) ¿Cuánto será el costo en cada opción si la familia estima que se comerán tres kilos
de lechón?
(c) Si se piensa que se van a recibir invitados y que cada invitado comerá medio kilo
de lechón, discute cuál de las dos opciones es más conveniente según la cantidad de
invitados recibidos (recuerda que la familia sola comerá tres kilos de lechón).
(d) Si al terminar la fiesta se gastaron $ 2260 y se optó por la opción más barata,
¿cuántos fueron los invitados?

1.1.3. Funciones cuadráticas


En los ejemplos de la sección anterior siempre asumimos que el precio de cada artı́culo era
fijo y que la única variable en consideración era el tamaño de la producción. Otro modelo
posible consiste en considerar que la demanda de determinado artı́culo (esto es, el número
de productos que el mercado está dispuesto a comprar) depende del precio que se le fije,
ya que es razonable pensar que cuanto mayor sea el precio, menor será la demanda. Si
designamos con p al precio de cada unidad, la demanda será una función que depende de
esta variable p y que simbolizaremos D(p). Ahora bien, ¿cómo hacemos para calcular el
ingreso? El razonamiento es muy simple: si se venden D(p) unidades y el precio de cada
una es p entonces el ingreso total (debido a esa venta) se obtiene multiplicando ambas
cantidades: I(p) = p D(p). Si consideramos el caso más sencillo de una demanda lineal:
D(p) = ap + b el ingreso correspondiente resulta ser: I(p) = pD(p) = p(ap + b) = ap2 + bp
que no es una función lineal, sino una función polinómica de segundo grado.

Se dice que una función f es cuadrática cuando su dominio es R y existen constantes


a, b, c ∈ R, con a 6= 0 tales que f (x) = ax2 + bx + c, ∀ x ∈ R. Es decir, una función
cuadrática es una función polinómica de segundo grado.

Gráfica de una función cuadrática

Como habrás estudiado en cursos anteriores, la gráfica de una función cuadrática f (x) =
−→
ax2 + bx + c es una parábola de eje paralelo al eje Oy. Recordemos también que la abscisa
18 Capı́tulo 1. A modo de repaso

del vértice viene dada por xV = −b2a y que la concavidad de esta curva está determinada por
el signo del coeficiente a. (Éstas afirmaciones se pueden deducir fácilmente utilizando el
concepto de derivada como veremos en la próxima sección).
 En todos los casos la ordenada
del vértice se obtiene calculando yV = f (xV ) = f −b2a .
Ejemplo 1.1.4. Queremos graficar la función f (x) = −x2 + 4x. La fórmula que la define
es del tipo f : f (x) = ax2 + bx + c con a = −1, b = 4 y c = 0. Se trata entonces de una
−→
parábola de eje paralelo al eje Oy. Como a < 0 su concavidad es negativa. Calculemos las
coordenadas de su vértice:
−b −4
xV = = =2 yV = f (2) = 4
2a −2
−→
Para hallar los puntos de corte con el eje Ox calculamos las raı́ces de la función:
f (x) = 0 ⇐⇒ −x2 + 4x = 0 ⇐⇒ x(−x + 4) = 0 ⇐⇒ x = 0 o x = 4
Su gráfica es la siguiente:

4
2

Raı́ces de una función cuadrática

En el ejemplo anterior pudimos hallar las raı́ces de la función de una manera muy simple
debido a que la misma estaba factorizada. De todos modos, vale la pena tener presente la
fórmula que siempre permite hallar las raı́ces de un polinomio de segundo grado (en caso
de que existan): √
2 −b ± b2 − 4ac
ax + bx + c = 0 ⇐⇒ x =
2a
Está claro que la existencia de raı́ces depende del signo del “discriminante”: ∆ = b2 − 4ac.
Pueden darse los siguientes casos:
1. Si ∆ > 0 entonces la función tiene dos raı́ces reales y distintas. Su gráfico corta al
−→
eje Ox en dos puntos.
−→
2. Si ∆ = 0 entonces la función tiene una sola raı́z. Su gráfico corta al eje Ox en un
solo punto.
−→
3. Si ∆ < 0 entonces la función no tiene raı́ces reales. Su gráfico NO corta al eje Ox.
1.1. Algunas funciones básicas 19

Demanda e ingreso en función del precio.

Supongamos que en base a una serie de encuestas, una empresa ha estimado que la
demanda de uno de sus artı́culos depende del precio p del mismo mediante la función:
D(p) = 1500 − 50p.

1500

30
p

En este caso sólo tiene sentido considerar valores de p para los cuales D(p) ≥ 0, es decir:
0 ≤ p ≤ 30. Cuando el precio es p = 0 la demanda es de 1500 artı́culos; la misma decrece
hasta llegar al valor 0 cuando el precio es p = 30.
Ahora el ingreso también es función de p y viene dado por:
I(p) = p D(p) = p (1500 − 50p) = −50p2 + 1500p
Una pregunta importante es ¿cuál debe ser el valor del precio a fijar para que el ingreso
sea máximo? Para resolver este problema graficamos la función I(p), teniendo en cuenta
que sólo nos interesará la región correspondiente a valores de p comprendidos entre 0 y 30.

30
15 p

(Por razones obvias, hemos tomado distintas escalas en ambos ejes). No cabe duda entonces
que el mayor valor de I(p) se obtiene para p = 15 y que vale I(15) = 11250.

Costos y utilidad en función del precio.

En el ejemplo anterior hallamos el precio para que el ingreso de la empresa fuese máximo,
pero no consideramos los costos debidos a la producción. Un problema más interesante
20 Capı́tulo 1. A modo de repaso

consiste en averiguar cuál es el precio que se le debe poner al artı́culo para que la utilidad
sea máxima. Agreguemos (al mismo ejemplo) el siguiente dato: la función de costos por
producir x artı́culos es C(x) = 3750 + 2x. Como la empresa conoce la función de demanda
D(p), es razonable pensar que, dado un precio p, fabricará la cantidad de unidades que se
pueden vender a ese precio y esa cantidad es, precisamente, D(p). Procedemos entonces
de la siguiente manera: en la función de costos sustituimos la x por D(p) obteniendo el
costo total en función del precio:

C(p) = 3750 + 2(1500 − 50p) = 6750 − 100p

La función de utilidad resulta ser:

U (p) = I(p) − C(p) = −50p2 + 1600p − 6750

Verifica que su máximo se obtiene cuando el precio es p = 16 y que la utilidad para ese
precio es U (16) = 6050.

Ejercicio 1.1.7. La función de demanda de determinado artı́culo es D(p) = 3000 − 3p


en donde p es el precio por unidad (medido en pesos).
(a) Halla la función de ingreso y grafı́cala.
(b) ¿Cuál debe ser el precio para que el ingreso sea máximo? Halla dicho ingreso máximo.
(c) La empresa tiene un costo fijo de 100000 pesos y un costo variable de 4 pesos por
cada artı́culo que produce. Encuentra el precio que se le debe asignar al artı́culo para
que la utilidad sea máxima. Calcula dicha utilidad.

Equilibrio entre oferta y demanda.

Seguimos considerando un modelo que se refiere a un sólo tipo de bien (cierto tipo de
artı́culo, por ejemplo). Por un lado tenemos el grupo de compradores y por otro el de
vendedores (la empresa o la fábrica que produce y vende dicho bien). La cantidad de
artı́culos que los compradores están dispuestos a comprar es la función de demanda (que
depende del precio que se le asigne al artı́culo). En general, esta función es desconocida por
parte de los vendedores. La cantidad de artı́culos que la empresa está dispuesta a fabricar
depende (entre otras variables que no consideraremos aquı́) del precio por unidad. Cuanto
mayor sea el precio, más artı́culos producirá con la consecuente reducción de costos.
La función de oferta es entonces la función que da la cantidad de artı́culos que una
empresa está dispuesta a producir en función del precio que se le fije a cada artı́culo.
Tenemos por un lado lo que la empresa está dispuesta a ofrecer y por otro lo que el
mercado está dispuesto a comprar. Los puntos en que ambas cantidades coinciden se
denominan puntos de equilibrio (de esta microeconomı́a). Si designamos con S(p) y
D(p) respectivamente a las funciones de oferta y de demanda del artı́culo en cuestión, los
puntos de equilibrio son aquellos en los cuales se verifica la igualdad S(p) = D(p). Para
encontrar los eventuales puntos de equilibrio entre oferta y demanda debemos entonces
resolver la ecuación: S(p) = D(p) que es equivalente a S(p) − D(p) = 0.
1.1. Algunas funciones básicas 21

Ejercicio 1.1.8. Para 20 ≤ p ≤ 37, las funciones de demanda y oferta de determinado


artı́culo son D(p) = −p2 + 1400 y S(p) = p2 − 400. Determina el precio y la cantidad de
equilibrio del mercado.

1.1.4. El problema del interés compuesto y el número e.


Consideremos el ejemplo de la evolución de un capital de dinero que genera intereses.
Designemos con C al capital inicial (en pesos uruguayos, por ejemplo), y supongamos
(para simplificar) que es colocado a una tasa anual r que se capitaliza anualmente. En
cada perı́odo el interés se calculará sobre el capital más los intereses previos (interés
compuesto). En el “instante inicial” tenemos:

s0 = C.

Al finalizar el primer año, el saldo es la suma del capital inicial más los intereses generados,
es decir:
s1 = C + rC = C(1 + r)
en donde el subı́ndice 1 indica que ha transcurrido el primer perı́odo (el primer año). Si
designamos con s2 al saldo al finalizar el segundo año tendremos:

s2 = s1 + rs1 = s1 (1 + r) = C (1 + r)2

y ası́ podemos seguir calculando el monto disponible al finalizar cada perı́odo:

s3 = s2 + rs2 = s2 (1 + r) = C (1 + r)3

s4 = s3 + rs3 = s3 (1 + r) = C (1 + r)4
No cabe duda que al finalizar el enésimo año el saldo será:

sn = sn−1 + rsn−1 = sn−1 (1 + r) = C (1 + r)n

De esta manera hemos ido generando una sucesión de valores en donde, en este caso
particular, cada uno de ellos se obtiene multiplicando al anterior por 1 + r (progresión
geométrica):

C, C(1 + r), C(1 + r)2 , C(1 + r)3 , C(1 + r)4 , . . . . . . .

o sea
(s0 , s1 , s2 , s3 , s4 , . . . . . . . . )
La introducción de una misma letra (la s de “saldo”) seguida de un subı́ndice, para nombrar
a los distintos términos de la sucesión es muy útil. Cuando queremos referirnos al saldo al
finalizar el octavo año, por ejemplo, ponemos simplemente s8 . De esta manera podemos
nombrar a un “término genérico”; el saldo al finalizar el enésimo año es:

sn = C (1 + r)n
22 Capı́tulo 1. A modo de repaso

en donde aquı́ n puede ser cualquier número natural. A diferencia de los ejemplos conside-
rados en las secciones previas (con funciones lineales y cuadráticas), no tenemos aquı́ una
función cuyo dominio sea el conjunto de todos los reales (o un subintervalo de R), sino
una función definida solamente en los números naturales (sucesión). Debido a ello suele
decirse que estamos en presencia de un modelo “discreto” de evolución.

Ejemplo 1.1.5. Supongamos que un capital inicial de C = 100000 pesos es colocado


a interés compuesto con una tasa anual del 8 %, lo cual es equivalente a decir que r =
0, 08. Calculemos los saldos al cabo del primer, segundo, décimo, vigésimo, trigésimo y
cuatrigésimo año:
s1 = 100000(1, 08)1 = 108000 $.
s2 = 100000(1, 08)2 = 116640 $.
s10 = 100000(1, 08)10 ≈ 215892 $.
s20 = 100000(1, 08)20 ≈ 466096 $.
s30 = 100000(1, 08)30 ≈ 1006265 $.
s40 = 100000(1, 08)40 ≈ 2172452 $.

Ahora bien, los bancos también ofrecen otro tipo de capitalizaciones. Siempre mante-
niéndonos con una tasa r de interés anual, se puede pagar los intereses
 dos veces al año.
r
Al finalizar el primer semestre el saldo provisorio serı́a de C 1 + 2 el cual, a su vez,
genera intereses
 para el segundo semestre obteniendo, al finalizar el primer año un saldo
r r
de C 1 + 2 1 + 2 . Esto se llama “capitalización semestral” y quiere decir que:
 r 2
s1 = C 1+
2
Por ejemplo, consideremos los mismos valores que en el ejemplo previo, es decir: C =
100000 y r = 0, 08. Si la capitalización es anual habı́amos obtenido s1 = 108000, mientras
que, si la capitalización es semestral resulta: s1 = 108160.
Continuando de ese modo, si el interés se capitalizara mensualmente, tendrı́amos
 r 12
s1 = C 1+
12
que en el ejemplo planteado da s1 = 108300. Parece intuitivo que cuanto más a menudo
se capitalice el interés, mayor será el saldo final.
Puedes verificar fácilmente que si x es el número de veces por año que se capitaliza el
interés entonces:

 r x  r n x
s1 = C 1+ sn = C 1+
x x

Es razonable preguntarse si existe el lı́mite de las expresiones anteriores cuando x −→ +∞.


Eso serı́a algo ası́ como una capitalización “instante a instante” también llamada capita-
lización continua. Es ası́ que, en este problema financiero básico, llevó al matemático
1.1. Algunas funciones básicas 23

Jacobo Bernoulli (1654-1705) a la necesidad de estudiar el resultado del siguiente lı́mite:


 
1 x
lı́m 1+
x−→+∞ x

Bernoulli demostró que dicho lı́mite es finito, lo designó inicialmente con la letra b, y
resultó coincidir con la base de “logaritmos naturales” estudiados por John Neper (1550-
1617) años antes. Fue el matemático Leonard Euler (1707-1783) quien desarrolló profundos
avances en el estudio de este número, bautizándolo con la letra e, nombre que se mantendrı́a
hasta nuestros dı́as.

Admitiendo entonces los siguientes lı́mites:


 
1 x  r x
lı́m 1+ =e lı́m 1+ = er
x−→+∞ x x−→+∞ x

podemos concluir que, si la capitalización es “continua”, entonces el saldo al finalizar el


primer año vale:

s1 = C er .

mientras que el saldo al finalizar el enésimo año vale:

sn = C er n .

En el caso del ejemplo que venı́amos manejando (C = 100000 y r = 0, 08) el saldo al final
del primer año para una capitalización continua resulta ser: s1 = 100000 e0,08 = 108328, 7
pesos.

Otra pregunta de interés consiste en plantearnos cuántos años debemos mantener la in-
versión para obtener finalmente un saldo deseado. Volviendo el mismo ejemplo, ¿cuántos
años debemos dejar el capital depositado para obtener un saldo que supere por primera
vez los 629000 pesos? Ahora la incógnita es n y queremos poder despejarla de la igualdad:

629000 = 100000 e0,08 n ⇐⇒ 6, 29 = e0,08 n

Necesitamos entonces obtener el exponente al cual hay que elevar el número e para obtener
6, 29. Dicho exponente es el logaritmo en base e del número 6, 29 Tenemos entonces:

L(6, 29) ∼
0, 08 n = L(6, 29) =⇒ n = = 22, 98
0, 08
Si lo dejamos 22 años no llegamos al saldo deseado, mientras que si lo dejamos 23 años
entonces sı́. Para obtener un saldo que supere por primera vez los 629000 pesos debemos
dejar el capital inicial depositado durante 23 años.
24 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Como decı́amos al comienzo, no es nuestra intención desarrollar la teorı́a del conjunto R


de los números reales (con axiomas, definiciones y teoremas dentro de un orden lógico
consistente), que permita introducir y fundamentar las operaciones y relaciones posibles
dentro de ese campo, con sus correspondientes propiedades.1 Para un repaso sobre “poten-
ciación”, “radicación” y “logaritmos” te sugerimos una atenta lectura de la primera parte
del Apéndice A. Ahora continuamos recordando algunos resultados básicos que deberás
manejar acertadamente en nuestro curso.

1.1.5. Función exponencial.

Si b es un número positivo y diferente de 1, la función exponencial (en base b) es la función:

f : R −→ R / f (x) = bx .

0<b<1
b>1
1 1

Figura 1.2: La función exponencial según sea su base mayor o menor que 1.

Observemos que, independientemente de b, se cumple que f (0) = 1 y que f (x) > 0, ∀x ∈ R.


Sin embargo, el comportamiento de la función exponencial es diferente según la base sea
mayor que 1, o menor que 1. En particular, ten en cuenta los siguientes lı́mites:
 
 +∞, si b > 1.  0+ , si b > 1.
x x
lı́m b = lı́m b =
x−→+∞  x−→−∞ 
0+ , si b < 1. +∞, si b < 1.

Observación 1.1.2. Las funciones eγx .


Si γ > 0 entonces eγ > 1, de donde resulta que la función eγx = (eγ )x es una expo-
nencial de base mayor que 1. ¿Qué ocurre si γ < 0?. Las siguientes gráficas muestran el
comportamiento de las funciones: fγ : R −→ R / fγ (x) = eγ x

1
Si estás interesado en profundizar en tales aspectos te sugerimos que revises los textos indicados en
Referencias Bibliográficas.
1.1. Algunas funciones básicas 25

γ<0
γ>0
1 1

Figura 1.3: Comportamiento de las funciones fγ (x) = eγ x .

1.1.6. Función logarı́tmica


Sea b un número positivo y diferente de 1. Es posible demostrar que para cada d ∈ (0, +∞)
existe un único c ∈ R tal que bc = d. Este número c se denomina “logaritmo de d en base
b” y se simboliza c = log b (d). 2 La función logarı́tmica es la función:

f : (0, +∞) −→ R / f (x) = log b (x) .

El comportamiento de la función logarı́tmica es diferente según la base sea mayor que 1,


o menor que 1 (figura 1.4). En particular, ten en cuenta los siguientes lı́mites:
 
 +∞, si b > 1.  −∞, si b > 1.
lı́m log b (x) = lı́m log b (x) =
x−→+∞  x−→0+ 
−∞, si 0 < b < 1. +∞, si 0 < b < 1.

b>1 0<b<1

1
1

Figura 1.4: La función logarı́tmica según sea su base mayor o menor que 1.

Cuando hablemos de función exponencial o de función logarı́tmica sin especificar la base,


daremos por sobreentendido que tomamos como base al número e.
2
Si en el desarrollo de la teorı́a se introduce en primer lugar la función exponencial con sus propiedades,
es posible demostrar la existencia de la logarı́tmica (de hecho, definirla) como su función inversa utilizando
los resultados del Capı́tulo 2. También es posible proceder al revés; si se conoce la logarı́tmica definir la
exponencial como su inversa (ver Moretti, página 129).
26 Capı́tulo 1. A modo de repaso

y = ex

y = L(x)
1

Figura 1.5: Funciones exponencial y logarı́tmica en base e.

La exponencial y la logarı́tmica están relacionadas mediante:

eL(d) = d, ∀ d ∈ (0, +∞) L(ec ) = c, ∀ c ∈ R.

La potencia puede expresarse a partir de estas funciones de la siguiente manera:

AB = eB L(A) ∀A > 0, ∀B ∈ R.

1.1.7. Función potencial


Suele denominarse función potencial a toda función cuya fórmula sea de la forma:
f (x) = xα en donde α es constante. Además de los sencillos “monomios”xn con n natural,
cuyo dominio es todo √
R, tenemos dentro de esta clase a (por ejemplo) las funciones: x−1 ,
x1/2 , x1/3 , x7/4 , x 2 , xπ , etc.
Ejemplo 1.1.6. Tres casos muy particulares.
1. Consideremos la función g dada por g(x) = x−1 = x1 . Como todo real diferente
de 0 tiene inverso, mientras que el 0 no lo tiene, el dominio más amplio posible
que podemos tomar para g es R∗ = R − {0}. Con más precisión entonces (ya que
para determinar una función debemos dar dominio, codominio y ley), la función
considerada es:
1
g : R∗ −→ R / g(x) = x−1 =
x
Se trata de la función que a cada x ∈ R∗ le hace corresponder su inverso x−1 . Su
gráfica es una hipérbola equilátera cuyos ejes son los ejes coordenados.
1.1. Algunas funciones básicas 27

2. Consideremos ahora:

h : R −→ R / h(x) = x1/3 = 3
x

Como todo real tiene una única raı́z cúbica, es correcto tomar como dominio todo
R.


h(x) = 3
x
g(x) = 1/x
1
1

1 1

3. Finalmente sea: √
j : [0, +∞) −→ R / j(x) = x1/2 = x
En este caso no es posible ampliar el dominio considerado ya que los números nega-
tivos no tienen raı́z cuadrada real.


j(x) = x

Observación 1.1.3. Si bien las tres funciones del ejemplo anterior son de la forma xα ,
sus dominios son diferentes. (Volvemos a sugerirte que leas la primera parte del Apéndice
A relativa a las definiciones y propiedades de la potencia). Por otra parte, no encontramos
inconvenientes cuando x > 0. De hecho, si α es un real cualquiera y x > 0, definiendo xα
como eα L(x) , se cumplen todas las propiedades de la potencia.

Si α ∈ R, la función potencial de exponente α es la función:

f : R+ −→ R / f (x) = xα = eα L(x)

Observemos que, independientemente de α, se cumple que f (1) = 1 y que f (x) > 0, ∀x > 0.
Si α = 0 entonces f es la función constante f (x) = 1, y si α = 1 entonces f es la función
28 Capı́tulo 1. A modo de repaso

α>1
f (x) = xα
0<α<1
1

α<0
1

Figura 1.6: Diferentes comportamientos de la función potencial.

lineal f (x) = x. Cuando el exponente no es 0 ni 1 el comportamiento de la función potencial


queda resumido en la figura 1.6 en la cual distinguirás tres casos.
En particular, ten en cuenta los siguientes lı́mites:
 
 +∞, si α > 0.  0+ , si α > 0.
α α
lı́m x = lı́m x =
x−→+∞  x−→0+ 
0+ , si α < 0. +∞, si α < 0.

Ejercicio 1.1.9. Se invierten 7000 dólares a una tasa de interés anual de 2 % . Calcula el
saldo de la inversión luego de diez años en cada uno de los siguientes casos:
1) El interés se capitaliza anualmente. 2) El interés se capitaliza mensualmente. 3) El
interés se capitaliza diariamente (considerar 365 dı́as). 4) El interés se capitaliza “conti-
nuamente”.
Ejercicio 1.1.10. Una persona A invierte 10000 dólares a comienzos de 1990 y otra
persona B invierte 20000 dólares a comienzos del 2000. Si ambos reciben intereses del 4 %
(capitalizados continuamente) ¿cuáles serán los valores de las inversiones al finalizar el año
2010? ¿Cuál deberı́a ser la tasa de interés para que A finalice con el mismo capital que
B?
Ejercicio 1.1.11. Se depositan 100000 pesos a una tasa de interés anual de 5 % que se
capitaliza continuamente.
(a) Calcula el saldo de la inversión al cabo de cinco años.
(b) ¿Cuál es la cantidad mı́nima de años que se debe dejar el dinero para superar por
primera vez un saldo de 230000 pesos?
Ejercicio 1.1.12. Durante los años 1990 y 2000 la utilidad anual de la empresa X tuvo
un crecimiento exponencial dado por U (t) = A ekt en donde U (t) es la utilidad en miles
de dólares y t se mide en años. En t = 0 (que corresponde al final del ejercico del año
1990) la ganancia fue de 200 mil dólares. La ganancia anual de 1992 fue de 400 mil dólares.
Encuentra el año al final del cual la ganancia supera por primera vez los dos millones de
dólares.
1.1. Algunas funciones básicas 29

Ejercicio 1.1.13. Enfriamiento de una taza de café. Una taza de café instantáneo
recién servida tiene una temperatura de 82o . Después de dos minutos permaneciendo en
una habitación a 21o , el café se enfrı́a hasta 74o . Suponiendo que la temperatura de la
taza en cada instante t (medido en minutos) viene dada por: T (t) = Aekt + 21, encuentra
las constantes A y k. ¿En qué tiempo llega el café a una temperatura tolerable de 49o ?
Ejercicio 1.1.14. Una tribu que vive aislada en el Amazonas tiene 1100 habitantes. Sor-
presivamente es afectada por un virus. A partir de ese momento el tamaño de la población
comienza a tener un decrecimiento dado por P (t) = Aekt + 100, en donde P (t) es la can-
tidad de individuos vivos y t se mide en dı́as. (Estamos suponiendo que en t = 0 hay 1100
individuos). Al cabo de dos dı́as sin ayuda sanitaria la población se redujo a 468 personas.
Suponiendo que el modelo se mantiene, ¿cuántos habitantes quedarán al cabo de 10 dı́as?
Ejercicio 1.1.15. Según el modelo de Malthus de crecimiento de la población de la Tierra,
el número de habitantes del planeta en un instante t (medido en años) es

p(t) = 3, 06 109 e0,02(t−1961)

Según este modelo, calcula el tamaño de la población en 1700, 1800, 1900, 1970, 1980,
1990, 2000 y 2004. Busca datos reales y compara con estos resultados.
Ejercicio 1.1.16. Un cultivo de bacterias Streptococcus A recién inoculadas (un grupo
común de microorganismos que causa infección séptica en la garganta) contiene 100 células.
Al chequear el cultivo 60 minutos después se observa que hay 450 células. Suponiendo
que dicha población tiene un crecimiento exponencial del tipo P (t) = a ekt , determina el
número de células presentes en cualquier tiempo t (medido en minutos). ¿Cuál es el tiempo
requerido para que el número de células se duplique?
Ejercicio 1.1.17. Desintegración radiactiva. Existen muchos modelos fı́sicos que sa-
tisfacen una ley de crecimiento o de decrecimiento. Un ejemplo de éstos es la desintegración
de elementos radiactivos. A partir de experiencias, los cientı́ficos han tomado la siguiente
función para expresar la cantidad (masa) de un elemento radiactivo en un instante de
tiempo t:
y(t) = A ekt A, k constantes, k<0
El perı́odo de vida media de un elemento radiactivo es el tiempo requerido para que
una cantidad inicial se desintegre a la mitad. Por ejemplo, se ha calculado que el perı́odo
de vida media para el 14 C (carbono catorce) es de 5730 años. Es decir, si se tienen 2
gramos de 14 C en la actualidad, dentro de 5730 años quedará aproximadamente 1 gramo.
Este perı́odo de vida media y el hecho de que los seres humanos continuamente toman
14 C, permite que las observaciones con 14 C sean útiles para determinar la antigüedad de

los objetos.
(a) Sabiendo que la vida media del 14 C es 5730 años, deduce que la constante de decre-
cimiento k vale k = −(L2)/5730 ∼ = −1, 20968,10−4
(b) Supongamos que en el instante inicial t = 0 hay 50 gramos de 14 C. Determina la
constante A y calcula la cantidad que quedarı́a después de transcurridos 100 años.
30 Capı́tulo 1. A modo de repaso

1.2. Continuidad

Cuando se nos dice que una función es continua pensamos inmediatamente en una función
cuya gráfica no presenta “interrupciones”, que no se “rompe” ni tiene “saltos” ni “huecos”.
Consideremos por ejemplo la función f definida por

 1, si x > 0.
f (x) = 0, si x = 0.

−1, si x < 0.
que usualmente recibe el nombre de “función signo” y cuya gráfica es

−1

Figura 1.7: Función “signo”.

¿Es esta función continua? Es obvio que la respuesta debe ser negativa ya que su gráfica
presenta un salto bastante notorio. Este “quiebre” puede verse también desde el punto de
vista analı́tico al comprobar la diferencia entre los siguientes valores:
lı́m f (x) = −1 , lı́m f (x) = 1 , f (0) = 0.
x−→0− x−→0+
Sin embargo debemos ser un poco más cuidadosos en las consideraciones que estamos ha-
ciendo. En efecto, el salto ocurre en el punto de abscisa 0 y NO en otros puntos. Mejoramos
entonces la conclusión si respondemos que f NO es continua en 0 aunque SI lo es en el
resto de los puntos.

Si bien el término continuidad tiene esencialmente el mismo sentido en Matemática que


en el lenguaje cotidiano, debemos (como siempre en Matemática) dar una definición precisa
de dicho concepto. Eso es lo que repasamos a continuación.

1.2.1. Continuidad de una función en un punto


Definición 1.2.1. Continuidad en un punto.
Sean f : U −→ R una función y x0 un punto interior a U (esto quiere decir que existe
1.2. Continuidad 31

algún entorno de x0 contenido en U ). Decimos que f es continua en x0 si se cumple


que:
lı́m f (x) = f (x0 )
x−→x0

lo cual es equivalente a decir que:

para cada ǫ > 0, existe algún δ > 0, tal que |f (x) − f (x0 )| < ǫ, si |x − x0 | < δ.

Observación 1.2.1. La definición anterior puede darse también en términos de “entor-


nos”. De esta manera resulta que f es continua en x0 si, y sólo si, se cumple que:

para cada Ef (x0 ),ǫ existe algún Ex0 ,δ tal que f (x) ∈ Ef (x0 ),ǫ si x ∈ Ex0 ,δ .

Observación 1.2.2. Funciones continuas en todo punto de su dominio.


Vale la pena recordar que las funciones polinómicas, la exponencial (ex ), la logarı́tmica
(Lx) y la potencial (xα ) son continuas en todo punto de sus dominios. Este hecho (que
debes haber demostrado y usado reiteradamente en cursos anteriores), lo asumimos como
conocido. Sin embargo debes tener presente que la continuidad y la “existencia” no son
equivalentes. En efecto, la función “signo” existe siempre (su dominio es todo R) y NO es
continua en 0.
Recordemos también que si f y g son dos funciones continuas en x0 entonces f + g y
f.g también lo son. Para que f /g resulte continua en x0 debemos exigir además que
g(x0 ) 6= 0. A modo de ejemplo consideremos la función F (x) = L(x) x−3 . Su dominio es
+
D(F ) = R − {3} = { x ∈ R / x > 0 y x 6= 3 }. Podemos asegurar en este caso que F
es continua en todo su dominio por tratarse de un cociente de funciones continuas y no
anularse el denominador en D(F ).

Ejemplo 1.2.1. Consideremos la función f : R −→ R dada por



 −x + λ, si x < 0.
f (x) = ,
 x
e , si x ≥ 0.

en donde λ es una constante. Si bien el dominio de esta función es todo R, en principio


solamente podemos estar seguros que es continua en todos los puntos con excepción del
0. Para estudiar la continuidad en 0 calculamos f (0) y lo comparamos con el valor del
lı́mx−→0 f (x) (siempre que este lı́mite sea finito). A su vez, en este caso, para estudiar
dicho lı́mite es conveniente que plantearnos los lı́mites laterales. Se tiene:
lı́mx−→0− f (x) = lı́mx−→0− (−x + λ) = λ.
lı́mx−→0+ f (x) = lı́mx−→0+ (ex ) = 1.
Por otra parte f (0) = e0 = 1.
Deducumos entonces que f es continua en 0 si, y solo si, λ = 1. Te sugerimos que grafiques
la función para λ = 1 y para otros valores de λ diferentes de 1 a los efectos de que puedas
visualizar lo que está ocurriendo.
32 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Ejercicio 1.2.1. Halla el dominio (más amplio posible) de las siguientes funciones y
estudia la continuidad de las mismas.
 
 ex , si x ≤ 0.  x2 , si x ≤ 0.
f (x) = g(x) =
 1 
x+1 , si x > 0. −x + 1, si x > 0.
 1  x2 −4
 (x−3)2 , si x 6= 3.  x−2 , si x < 2.
h(x) = j(x) =
 
5, si x = 3. 4 + L(x − 1), si x ≥ 2.
Ejercicio 1.2.2.

(a) Una propiedad importante del valor absoluto afirma que: |x + y| ≤ |x| + |y|, cuales-
quiera que sean los reales x e y. Admitiendo esta propiedad se te pide que demuestres
que: |x − y| ≥ ||x| − |y|| , ∀x, y ∈ R.
(b) Demuestra que si f es una función continua en un punto x0 entonces |f | también
lo es. (Te sugerimos que apliques la definición de continuidad y la desigualdad ante-
rior). ¿Es válido el recı́proco de este resultado? (Si es válido debes demostrarlo y si
consideras que es falso debes encontrar un contraejemplo).

1.2.2. Propiedades básicas de las funciones continuas en


intervalos cerrados
Definición 1.2.2. Función continua en un intervalo cerrado.
Sea f : [a, b] −→ R una función cuyo dominio es el intervalo cerrado [a, b] y que toma
valores reales. Decimos que f es continua en [a, b] cuando se cumplen las tres condiciones
siguientes:
Para cada x0 ∈ (a, b), f es continua en x0 ; o sea que:
lı́mx→x0 f (x) = f (x0 ), ∀x0 ∈ (a, b).
f es continua en a+ ; o sea que: lı́mx→a+ f (x) = f (a).
f es continua en b− ; o sea que: lı́mx→b− f (x) = f (b).
El conjunto de todas las funciones continuas en [a, b] lo indicaremos con el sı́mbolo C([a, b]),
es decir:
C([a, b]) = { f : [a, b] −→ R / f es continua en [a, b] }

La gráfica de una función continua en [a, b] es una curva que, sin presentar “saltos”, une
los puntos A(a, f (a)) y B(b, f (b)) (figura 1.8).
A continuación presentamos el enunciado de algunos resultados básicos sobre funciones
continuas en intervalos cerrados. Si bien las tesis de estos teoremas resultan claramente
creı́bles desde el punto de vista intuitivo, las demostraciones de los mismos no son sencillas.
En caso de que estés interesado, puedes leerlas en la referencia [FP].
1.2. Continuidad 33

f (b) B
f (a)
A

a b x

Figura 1.8: Función continua en un intervalo cerrado.

Teorema 1.2.1. Teorema de Bolzano.


Sea f ∈ C([a, b]). Si f (a).f (b) < 0 (o sea, si f (a) y f (b) tienen signos opuestos), entonces
existe al menos un punto c ∈ (a, b) tal que f (c) = 0.

Observación 1.2.3.
1. El teorema de Bolzano nos da una condición suficiente para poder asegurar la exis-
tencia de raı́ces (de ceros) de una función. Hay que tener en cuenta que no nos
dice nada sobre la cantidad de las mismas. Puede haber más de una raı́z e incluso
infinitas.
2. El recı́proco del teorema es falso. En efecto, la función f : [0, 2] → R dada por
f (x) = 5 si x 6= 1, y f (1) = 0, tiene una raı́z en dicho intervalo (la raı́z es x = 1)
pero no es continua en [0, 2] ni cumple que f (0).f (2) < 0. Las hipótesis del teorema
de Bolzano son condiciones suficientes pero no necesarias para la existencia de raı́ces.
3. Si f (a).f (b) < 0, pero f no es continua en [a, b], no es posible asegurar que la función
tenga al menos una raı́z. (Encuentra un ejemplo que justifique esta afirmación).

f (b)

a
b

f (a)

Figura 1.9: Función que cumple las hipótesis del teorema de Bolzano.
34 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Ejercicio 1.2.3. Un teorema sobre puntos fijos.


Sea f una función continua en [0, 1] tal que f (x) ∈ [0, 1], ∀x ∈ [0, 1]. En estas condiciones
te pedimos que demuestres que f tiene algún punto fijo en el intervalo [0, 1], es decir: existe
al menos un punto c ∈ [0, 1] tal que f (c) = c. Para ello te sugerimos que intentes aplicar
el teorema de Bolzano a la función Φ : [0, 1] → R dada por Φ(x) = x − f (x).

Observación 1.2.4. Sobre el supremo y el máximo de un conjunto.


1. Sea A un subconjunto no vacı́o de R. Se dice que k ∈ R es una cota superior de A
si k ≥ a, ∀a ∈ A. Si A tiene alguna cota superior entonces se dice que es un conjun-
to acotado superiormente. Es claro que si un conjunto está acotado superiormente
entonces tiene infinitas cotas superiores, ya que todo número mayor que una cota
superior también es cota superior. Un número real M es el máximo √ de A si es cota
superior de A y además √ pertenece a dicho conjunto. Por ejemplo,
√ 7 es el máximo
del intervalo cerrado [0, 7], pero el intervalo abierto (0, 7) no tiene máximo. Es
decir, un conjunto puede estar acotado superiormente y no tener máximo. No ocurre
lo mismo con el supremo. La completitud de R afirma que “Todo subconjunto
de R, no vacı́o y acotado superiormente, tiene supremo”. Dependiendo de
cómo se haya introducido el conjunto de los números reales en el curso de sexto año,
esta propiedad de completitud la puedes haber visto como un axioma de la teorı́a
o como un teorema. El supremo de A (también llamado “extremo superior” y que
será indicado con sup A) es la menor de las cotas superiores de A. O sea, el número
L es el supremo de A si, y sólo si, verifica estas dos condiciones:
a ≤ L, ∀a ∈ A (L es cota superior de A).
Si L′ es una cota superior cualquiera de A entonces L ≤ L′ (no hay ninguna
cota superior de A menor que L).
2. El supremo de un conjunto (en caso de que exista) no tiene por qué pertenecer al
conjunto. Recordemos que un conjunto acotado superiormente tiene máximo si, √y
sólo si, su supremo pertenece a dicho conjunto. Por ejemplo, si A = [−3, 0) ∪ [1, 3)
entonces las cotas superiores de A son todos los números reales mayores o iguales
√ √ que
3. Hay infinitas
√ cotas superiores.
√ La menor de todas ellas es precisamente 3, y,
por lo tanto, 3 = sup A. Como 3 6∈ A podemos asegurar que A no tiene máximo.
3. Si L = sup A y h < L entonces siempre es posible encontrar algún elemento a ∈ A
tal que h < a ≤ L. En efecto, si ası́ no fuera, todos los elementos de A estarı́an a la
izquierda de h, con lo cual h se constituirı́a en cota superior de A, contradiciendo el
hecho de que L es la menor de las cotas superiores de ese conjunto.
4. Similares consideraciones valen para cotas inferiores, mı́nimo e ı́nfimo de un conjunto,
conceptos que esperamos repases tú mismo.

Definición 1.2.3. Máximo (absoluto) de una función.


Sea f : I → R. Un número M ∈ R es el máximo (absoluto) de f en I si cumple las
siguientes condiciones:
M ≥ f (x), ∀x ∈ I.
Existe algún x0 ∈ I tal que M = f (x0 ).
1.2. Continuidad 35

En otras palabras, M es el máximo de f en I si es el máximo del conjunto:


f (I) = { f (x) / x ∈ I}.

Observación 1.2.5.
1. La definición de mı́nimo (absoluto) es análoga y esperamos que puedas escribirla sin
inconvenientes.
2. La función f : (0, 2) → R dada por f (x) = 1/x no tiene máximo en (0, 2) pues ni
siquiera está acotada superiormente en dicho intervalo.
3. La misma función tampoco tiene máximo en el intervalo (1, 2) a pesar de que en él
está acotada. ¿Qué ocurre en el [1, 2]?

Teorema 1.2.2. Teorema de Weierstrass.


Sea f ∈ C([a, b]). Entonces f tiene máximo y mı́nimo absolutos en [a, b].

Observación 1.2.6.
1. La continuidad de f en [a, b] es una condición suficiente pero no necesaria para la
existencia de extremos absolutos. En otras palabras, el recı́proco del teorema de
Weierstrass no es válido. (Serı́a interesante que tú mismo des un contraejemplo).
2. Sin embargo, si la función no es continua en [a, b], no puede asegurarse la existencia
de máximo o de mı́nimo.

Teorema 1.2.3. Teorema de Darboux.


Sea f ∈ C([a, b]) y designemos con M y m al máximo y al mı́nimo de f en [a, b]. Entonces
todo punto del intervalo [m, M ] tiene preimagen, es decir: para cada µ ∈ [m, M ] existe al
menos un c ∈ [a, b] tal que f (c) = µ.

a c1 c2 b

Figura 1.10: Propiedad de Darboux.


36 Capı́tulo 1. A modo de repaso

1.3. Derivabilidad

1.3.1. Derivabilidad de una función en un punto


Definición 1.3.1. Derivada de una función en un punto.
Sean f : U −→ R una función y x0 un punto interior a U . Decimos que f es derivable
en x0 si, y sólo si, existe un número A tal que:

f (x) − f (x0 )
lı́m = A
x−→x0 x − x0
o, de manera equivalente, si existe un número A tal que:

f (x0 + h) − f (x0 )
lı́m = A
h−→0 h
Si f es derivable en x0 entonces al valor del lı́mite recién mencionado se le llama derivada
de f en el punto x0 y se lo indica con el sı́mbolo f ′ (x0 ). Es decir:

f (x) − f (x0 )
f ′ (x0 ) = lı́m
x−→x0 x − x0

df
(La derivada de f en x0 también suele simbolizarse dx (x0 )).

t
P
f (x)

f (x0 )
A

x0 x

Figura 1.11: Interpretación geométrica de la derivada.


1.3. Derivabilidad 37

Observación 1.3.1. Interpretación geométrica de la derivada. (figura 1.11).


El cociente incremental f (x)−f
x−x0
(x0 )
es el coeficiente angular de la recta determinada por
los puntos A(x0 , f (x0 )) y P (x, f (x)). Es razonable pensar que cuando x “se acerca a x0 ”
la recta AP tiende a transformarse en lo que intuitivamente pensamos que deberı́a ser la
recta tangente a la gráfica de f en el punto A. Esto motiva la siguiente definición.

Definición 1.3.2. Recta tangente a la gráfica de una función.


Sea f una función derivable en x0 . La recta tangente a la gráfica de f en el pun-
to A(x0 , f (x0 )) es (por definición), la recta que pasa por dicho punto y que tiene como
coeficiente angular la derivada de f en x0 . Es decir, es la recta de ecuación:

y = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 )

Observación 1.3.2. Interpretación dinámica de la derivada.


Supongamos que tenemos cierta “magnitud” Y que depende de otra X mediante la función
Y = f (X) (Piensen en “tasa de desempleo en función del tiempo” o “PBI en función del
tiempo” o “inflación en función del desempleo”, etc). Cuando X toma el valor x0 , el
correspondiente valor de Y es f (x0 ). Si, a partir de x0 , la X se incrementa en h, llegamos
al valor x0 + h, que da lugar al valor f (x0 + h) para la Y . La diferencia f (x0 + h) − f (x0 )
es el incremento que ha experimentado la variable Y cuando la X se vio incrementada en
h. El cociente:
incremento en Y f (x0 + h) − f (x0 )
=
incremento en X h
es la razón de cambio media de Y respecto de X cuando X pasa de x0 a x0 + h.
Como lo expresa su propio nombre, este cociente nos da una idea de cómo cambia Y
comparado con el cambio de X. Si hacemos h tender a 0 obtenemos que la razón de
cambio instantánea (de Y respecto de X) en x0 coincide con:

f (x0 + h) − f (x0 ) df
lı́m = f ′ (x0 ) = (x0 )
h−→0 h dx
La derivada puede interpretarse entonces como una velocidad. En este caso, como la
“rapidez” con que cambia Y con respecto a X en el punto x0 .

Continuamos repasando los resultados fundamentales vinculados al concepto de derivada.


Las demostraciones de los teoremas que enunciaremos las puedes encontrar en el Apéndice
A.

Teorema 1.3.1. Relación entre derivabilidad y continuidad.


Si f es derivable en x0 entonces f es continua en x0 .

Observación 1.3.3. El recı́proco del teorema anterior es falso, esto es, una función puede
ser continua y no derivable. Por ejemplo, la función f (x) = |x| es continua en 0 pero no
es derivable en dicho punto (como puede verificarse fácilmente).
38 Capı́tulo 1. A modo de repaso

f (x) = |x|

Figura 1.12: Función valor absoluto.

Debes tener mucho cuidado entonces; la derivabilidad implica la continuidad

f derivable en x0 =⇒ f continua en x0

pero no al revés:

f continua en x0 6=⇒ f derivable en x0

Hay una manera alternativa de expresar la condición de derivabilidad:


Teorema 1.3.2. Una condición necesaria y suficiente para la derivabilidad.
Sea f : U → R una función cuyo dominio U contiene algún entorno del punto x0 . Entonces
se cumple que f es derivable en x0 si, y sólo si, existen una constante A y una función
α : U −→ R continua en x0 con α(x0 ) = 0 tales que:

f (x) = f (x0 ) + A (x − x0 ) + α(x) (x − x0 ) ∀x ∈ U.

Observación 1.3.4. La condición necesaria y suficiente de derivabilidad que acabamos


de dar se llama condición de diferenciabilidad. Para funciones de una sola variable (que
son las únicas con las que trabajaremos en este curso), los conceptos de derivabilidad
y diferenciabilidad son equivalentes; pero cuando se pasa a trabajar en situaciones más
generales (funciones de varias variables por ejemplo) la noción de diferenciabilidad es la
de mayor relevancia.
Observación 1.3.5. Aproximación lineal.
Sea f : U → R una función derivable en el punto x0 ∈ U . El teorema anterior nos permite
asegurar que existe una función α continua en x0 con α(x0 ) = 0 tal que:

f (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) + α(x) (x − x0 ) ∀x ∈ U.

La expresión f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) no es otra cosa que la ordenada (correspondiente a la


abscisa x) de la tangente a la gráfica de f en el punto A(x0 , f (x0 )). Como lı́mx→x0 α(x) = 0,
1.3. Derivabilidad 39

el sumando α(x) (x − x0 ) tiende a cero “más rápido”(es un infinitésimo de mayor orden)


que f ′ (x0 ) (x − x0 ) para x → x0 (estamos suponiendo aquı́ que f ′ (x0 ) 6= 0). Luego, resulta
razonable pensar que si trabajamos con valores de x bastante próximos a x0 , la expresión
α(x) (x−x0 ) será “despreciable” frente a f ′ (x0 ) (x−x0 ). Es ası́ que, si trabajamos cerca de
x0 , podremos “aproximar”f (x) por f (x0 )+f ′ (x0 ) (x−x0 ), es decir, podremos aproximar la
función por su tangente en el punto. Estas consideraciones informales las vamos a estudiar
con más detalle en el Capı́tulo 6.

Teorema 1.3.3. Suma, producto y cociente de funciones derivables.


Sean f y g dos funciones derivables en un punto a. Entonces se cumple que:
1. f + g es derivable en a y (f + g)′ (a) = f ′ (a) + g′ (a).
2. f.g es derivable en a y (f.g)′ (a) = f ′ (a)g(a) + f (a)g′ (a).
f ′ (a)g(a) − f (a)g′ (a)
3. Si g(a) 6= 0 entonces f /g es derivable en a y (f /g)′ (a) = .
[g(a)]2
Demostración. Demostraremos la segunda parte dejando las otras a cargo del lector.
Para ello tenemos que plantearnos el lı́mite del cociente incremental (en a) de la función
producto:
(f.g)(x) − (f.g)(a) f (x).g(x) − f (a).g(a)
lı́m = lı́m =
x−→a x−a x−→a x−a
f (x).g(x) − f (a).g(a) − f (a)g(x) + f (a)g(x)
lı́m =
x−→a x−a
[f (x) − f (a)] .g(x) + f (a) [g(x) − g(a)]
lı́m =
x−→a x−a
 
f (x) − f (a) g(x) − g(a)
lı́m g(x) + f (a)
x−→a x−a x−a
f (x)−f (a)
Como f es derivable en a se cumple que lı́mx−→a x−a = f ′ (a).
Como g es derivable en a se cumple que lı́mx−→a g(x)−g(a)
x−a = g′ (a).
Por otra parte, como g es continua en a (por ser derivable en a), se cumple que
lı́mx−→a g(x) = g(a).
Luego, aplicando los teoremas relativos al lı́mite de un producto y de una suma se obtiene:
 
f (x) − f (a) g(x) − g(a)
lı́m g(x) + f (a) = f ′ (a)g(a) + f (a)g′ (a)
x−→a x−a x−a
lo cual completa la demostración. ♠

1.3.2. Derivada de la función compuesta


Otro resultado central en la teorı́a de derivación es el teorema de la derivada de la función
compuesta. Empecemos entonces repasando el concepto de composición de funciones. La
situación es la siguiente: tenemos dos funciones f : U → R y g : V → R con dominios
40 Capı́tulo 1. A modo de repaso

U y V respectivamente y nos interesa aplicarlas sucesivamente. A cada x de U queremos


aplicarle la función f y al resultado obtenido (o sea f (x)) queremos aplicarle la función g.
f g
x 7−→ f (x) 7−→ g[f (x)]
Para que esto pueda hacerse necesitamos que los valores f (x) caigan en el dominio de la
función g, y por lo tanto tendrá que cumplirse que f (x) ∈ V, ∀x ∈ U .

g[f (x)]

g
f (x)

V f

x U

La composición de g con f (la función compuesta de la g con la f ) es la función que a cada


x ∈ U le hace corresponder directamente el valor g[f (x)]. Esta nueva función se simboliza
gof .

Definición 1.3.3. Composición de funciones.


Sean f : U → R y g : V → R dos funciones a valores reales tales que f (U ) ⊂ V (o sea que
f (x) ∈ V, ∀x ∈ U ). La función compuesta de g con f es la función que indicaremos gof
y que está definida por:
gof : U −→ R / (gof )(x) = g[f (x)], ∀x ∈ U.

La composición preserva la continuidad y la derivabilidad de las funciones. Este hecho


queda enunciado con precisión en los dos próximos teoremas:

Teorema 1.3.4. Continuidad de la función compuesta.


Sean f : U → R y g : V → R dos funciones tales que f (U ) ⊂ V . Si f es continua en
a ∈ U y g es continua en f (a), entonces gof es continua en a.
Teorema 1.3.5. Regla de la cadena. (teorema de la derivada de la función
compuesta.) Sean f : U → R y g : V → R dos funciones tales que f (U ) ⊂ V . Si f es
derivable en a ∈ U y g es derivable en f (a), entonces gof es derivable en a y se cumple
que

(gof )′ (a) = g′ (f (a)) f ′ (a)


1.3. Derivabilidad 41

Observación 1.3.6. Función derivada. Supongamos que f es una función derivable


en cada punto de cierto conjunto U . En este caso podemos considerar la función que a
cada x ∈ U le hace corresponder el número f ′ (x). Esta nueva función se llama función
derivada de f, y está definida entonces por:
f′
f ′ : U −→ R / x 7−→ f ′ (x)
Ejemplo 1.3.1. Supongamos que queremos calcular la derivada de la función h(x) =
L|f (x)| en donde f es una función derivable y que no se anula en cierto conjunto U . Esta
función h la reconocemos como la composición de g con f en donde g viene dada por
g(x) = L|x|. De la función g conocemos su derivada (es x1 ) y entonces, si aplicamos la
regla de la cadena para x ∈ U obtenemos:
1 f ′ (x)
(L|f (x)|)′ = h′ (x) = g′ (f (x)) f ′ (x) = f ′ (x) =
f (x) f (x)
Hemos obtenido entonces la función derivada de h. Esta función es:
f ′ (x)
h′ : U −→ R / h′ (x) = , ∀x ∈ U
f (x)

A partir del conocimiento de las derivadas de las funciones trascendentes elementales y de


la aplicación de la regla de la cadena se deduce la “tabla de derivadas” que presentamos
en la próxima página. En la misma no hemos indicado las condiciones de existencia de la
derivada. En cada caso particular deberás analizar para cuales valores de x es aplicable
el resultado. (Hemos incluido las funciones trigonométricas inversas que, de hecho, serán
introducidas en el próximo capı́tulo).

En los siguientes ejercicios te pedimos que intentes resolver una serie de cuestiones que
involucran el concepto y el cálculo de derivadas.

Ejercicio 1.3.1. Encuentra la ecuación de la tangente a la gráfica de f en el punto de


abscisa 2 siendo f (x) = x3 − 2x2 + 4.
Ejercicio 1.3.2. Sea f (x) = 13 x3 + 2x2 + 3x + 1. Halla los puntos de la gráfica de f en
los cuales la tangente es horizontal.
Ejercicio 1.3.3. Sea f (x) = L|2x + 1|. Halla los puntos en los que la tangente a la gráfica
de f es paralela a la recta de ecuación 2x − 3y + 20 = 0.
Ejercicio 1.3.4. Encuentra los valores de a y b para que las funciones f y g tengan la
misma recta tangente en el punto de abscisa 0.
(a) f (x) = ex y g(x) = −x2 + ax + b.
(b) f (x) = a + ex y g(x) = −x2 + bx + 3.
(c) f (x) = a + L|x + 1| y g(x) = −x2 + bx + 5.
Ejercicio 1.3.5. El producto bruto interno (PBI) de cierto paı́s era N (t) = t2 + 5t + 106
mil millones de dólares t años después de 1980. ¿A qué razón cambió el PBI con respecto
al tiempo en 1988?
42 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Tabla de Derivadas

función h(x) su derivada h′ (x)

[f (x)]α α [f (x)]α−1 f ′ (x)

ef (x) ef (x) f ′ (x)

L|f (x)| f ′ (x) / f (x)

1 / f (x) − f ′ (x) / [ f (x) ]2

p p
f (x) f ′ (x) / 2 f (x)

sen [f (x)] cos [f (x)] f ′ (x)

cos [f (x)] − sen [f (x)] f ′ (x)

tg [f (x)] (1 + tg 2 [f (x)]) f ′ (x)

Arctg [f (x)] f ′ (x) / ( 1 + [f (x)]2 )

p
Arcsen [f (x)] f ′ (x) / 1 − [f (x)]2

p
Arccos [f (x)] − f ′ (x) / 1 − [f (x)]2
1.3. Derivabilidad 43

Ejercicio 1.3.6. Encuentra la función derivada de cada una de las siguientes funciones:
1 1 5
(1) x3 −2x2 +4 (2) x3 +2x2 +3x+1 (3) L|2x+3| (4) x2 + x4 −7x5 +3x−8
3 2 4
3 4 x2 − 3x + 4
(5) x2 − 5x + 6 (6) 4x2 − 2x (7) (sen 3x)5 (8)
x
x 2 2
x −1 x
e −1 p
(9) (10) (11) x (12) x2 + 1
(2x − 1)3 x(2x − 1) e +1

p
2 5 2 2x
5x − 1
2
(13) x 2x + 3x (14) x L(x) + 3x (15) (x − 4x)e (16) L

2x + 1
Ejercicio 1.3.7. Calcula f ′ (x) y f ′′ (x) en cada uno de los siguientes casos:
4x
(a) f (x) = x3 − 4x2 + 5x − 9 (b) f (x) = 3 + 2 (c) f (x) = (1 + x)2 (2 − x)3
x +4

2 1/x
x − 1
(d) f (x) = x e (e) f (x) = 3L −4x+10 (f ) f (x) = x2 −2x+2+(x−2)ex
5 − x
Ejercicio 1.3.8. Calcula la función derivada de las siguientes funciones:
 3 2 +1
2) f (x) = x +4x
x−1
1) f (x) = x2 + 1 e−2x x3 +1
3) f (x) = L x+1
 √   2
4) f (x) = 5−3x+L 3x−1 6) f (x) = x2 + 2x e x+2

x+1 5) f (x) = L x + 1 + x2
√ x2

7) f (x) = 2(x − 1) + x2 − 6x + 5 8) f (x) = x+1 + L 1 − x2 9) f (x) = x−1
x e
1/x

Ejercicio 1.3.9. La siguiente tabla de valores se obtuvo para un par de funciones f y g,


y su derivadas f ′ , g′ . Construye la tabla correspondiente para las funciones f ◦ g, g ◦ f y
sus derivadas.
′ ′ ′ ′
x f (x) g(x) f (x) g (x) (f ◦ g) (x) (g ◦ f ) (x) (f ◦ g) (x) (g ◦ f ) (x)
0 1 2 5 −3
1 3 0 −2 1
2 0 3 2 4
3 2 1 −1 − 12

La siguiente definición la usaremos en los próximos capı́tulos. Se trata de la noción de


función derivable en un intervalo cerrado, concepto que sólo involucra la derivabilidad
lateral en los extremos del intervalo. (Observa la analogı́a con la Definición 1.2.2).

Definición 1.3.4. Función derivable en un intervalo cerrado.


Sea f : [a, b] −→ R una función cuyo dominio es el intervalo cerrado [a, b] y que toma
valores reales. Decimos que f es derivable en [a, b] cuando se cumplen las siguientes
condiciones:
Para cada x0 ∈ (a, b), f es derivable en x0 ; o sea que: lı́mx→x0 f (x)−f
x−x0
(x0 )
existe y
es finito ∀x0 ∈ (a, b).
f (x)−f (a)
f es derivable en a+ ; o sea que: lı́mx→a+ x−a existe y es finito.
f (x)−f (b)
f es derivable en b− ; o sea que: lı́mx→b− x−b existe y es finito.
44 Capı́tulo 1. A modo de repaso

1.3.3. Propiedades básicas de las funciones derivables en


intervalos
En la sección anterior habı́amos obtenido una serie de resultados para funciones continuas
en un intervalo cerrado. Si agregamos la hipótesis de derivabilidad podemos obtener nuevas
conclusiones. Una de las más importantes viene dada por el “Teorema de Lagrange”.

Teorema 1.3.6. Teorema del valor medio de Lagrange.


Sea f una función continua en [a, b] y derivable en (a, b) (o sea derivable en cada uno de
los puntos del intervalo abierto (a, b)). Entonces existe al menos un punto c ∈ (a, b) tal
que: f (b) − f (a) = f ′ (c) (b − a)

f (b)

f (a)

a c1 c2 b

Observación 1.3.7.
1. El teorema asegura que el incremento de la función entre los extremos del intervalo
(es decir f (b) − f (a)) coincide con el producto del valor de la derivada en algún
punto intermedio por la longitud del intervalo. Del punto intermedio c (que no tiene
por qué ser único) sólo se puede saber a priori que está entre a y b. El teorema (y
su demostración) no dice cómo hallarlo.
2. La moraleja de este resultado es la siguiente: “si tenemos información acerca de
la derivada de una función, entonces podemos obtener información sobre la propia
función”. Veamos algunas consecuencias del teorema de Lagrange que explican lo
que acabamos de afirmar.

Teorema 1.3.7. Derivada nula.


Sea f una función continua en [a, b] y derivable en (a, b). Si f ′ (x) = 0, ∀x ∈ (a, b) entonces
la función f es constante en [a, b].
1.3. Derivabilidad 45

Demostración. Sea x2 un punto cualquiera del intervalo (a, b]. A partir de las hipótesis
resulta claro que f es continua en [a, x2 ] y derivable en (a, x2 ). Aplicando el teorema de
Lagrange a la función f en el intervalo [a, x2 ] podemos asegurar la existencia de un punto
c ∈ (a, x2 ) tal que f (x2 ) − f (a) = f ′ (c) (x2 − a). Como f ′ (c) = 0 (pues f ′ (x) = 0, ∀x ∈
(a, b)) deducimos que f (x2 ) = f (a), y esto implica que f es una función constante en [a, b].

Observación 1.3.8. Si sólo sabemos que f es derivable en (a, b) y que f ′ (x) = 0, ∀x ∈


(a, b), entonces solamente podremos asegurar que f es constante en (a, b). La demostración
de esta afirmación es análoga a la anterior aunque, en este caso, tendremos que tomar dos
puntos cualesquiera x1 , x2 ∈ (a, b) con x1 < x2 y aplicar el teorema de Lagrange en el
intervalo (x1 , x2 ). Serı́a interesante que escribieras los detalles.

Teorema 1.3.8. Funciones con igual derivada.


Sean G y H dos funciones que tienen la misma derivada en un intervalo I (G′ (x) =
H ′ (x), ∀x ∈ I). Entonces existe k ∈ R tal que G(x) − H(x) = k, ∀x ∈ I.

Demostración. Para todo punto x del intervalo I se tiene:

G′ (x) = H ′ (x) =⇒ G′ (x) − H ′ (x) = 0 =⇒ (G(x) − H(x))′ = 0

Hemos verificado que la función G(x) − H(x) tiene derivada nula en I. El teorema anterior
nos permite asegurar entonces que existe k ∈ R tal que G(x) − H(x) = k, ∀x ∈ I. ♠

Teorema 1.3.9. Relación entre derivada y crecimiento.


Sea f una función continua en [a, b] y derivable en (a, b). Si f ′ (x) > 0, ∀x ∈ (a, b) entonces
la función es estrictamente creciente en [a, b].

Demostración. Sean x1 y x2 dos puntos cualesquiera del intervalo [a, b] con x1 < x2 .
Aplicando el teorema de Lagrange a la función f en el intervalo [x1 , x2 ] podemos asegurar
la existencia de un punto c ∈ (x1 , x2 ) tal que f (x2 ) − f (x1 ) = f ′ (c) (x2 − x1 ). Como
f ′ (c) > 0 (pues f ′ (x) > 0, ∀x ∈ (a, b)) y x2 − x1 > 0 deducimos que f (x2 ) > f (x1 ). Hemos
demostrado que f (x1 ) < f (x2 ) para toda pareja de puntos x1 , x2 ∈ [a, b] con x1 < x2 y
esto quiere decir precisamente que f es estrictamente creciente en [a, b]. ♠

Ejercicio 1.3.10. Se sugiere aplicar convenientemente el teorema de Lagrange para de-


mostrar las siguientes desigualdades:
(a) |sen(b) − sen(a)| ≤ |b − a|, ∀ a, b ∈ R.
(b) |cos(px) − cos(py)| ≤ p|y − x|, ∀ p ∈ R+ , ∀ x, y ∈ R.
(c) |L(n + 1) − L(n)| ≤ n1 , ∀ n ∈ N, n ≥ 1.

Ejercicio 1.3.11. Sea f una función continua en [a, b] y derivable en (a, b). Supongamos
además que existe M > 0 tal que |f ′ (x)| ≤ M, ∀x ∈ (a, b). Demuestra que |f (x2 )−f (x1 )| ≤
M |x2 − x1 |, ∀x1 , x2 ∈ [a, b].
46 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Ejercicio 1.3.12. Encuentra el error en el siguiente “razonamiento”:


Sea f una función con derivada continua en todo R. Fijando x ∈ R y aplicando el teorema
del valor medio en [0, x] podemos escribir que f (x) − f (0) = f ′ (c)(x − 0) = f ′ (c)x. Como
f ′ (c) es una constante (llamémosle m) hemos demostrado que f (x) = mx + f (0), ∀x ∈ R.
Es decir, hemos demostrado que toda función con derivada continua es una función lineal.
(?!!)

1.4. Aplicaciones

1.4.1. Problemas de optimización


Ejemplo 1.4.1. Mediante la realización de “estudios de mercado” una empresa ha esti-
mado que la función de demanda del artı́culo que produce viene dada (aproximadamente)
por D(x) = 103 (−x2 + x + 21) para 1 ≤ x ≤ 5, en donde x es el precio por unidad medido
en cientos de pesos uruguayos. Por ejemplo, x = 1 quiere decir que se ha fijado el precio
por unidad en 100 pesos uruguayos, lo cual darı́a lugar a una demanda de D(1) = 21000
artı́culos. El valor x = 5 corresponde a un precio de 500 pesos, que darı́a lugar a una
demanda de D(5) = 1000 artı́culos.

Vamos a verificar, en primer lugar, que D es decreciente y no negativa en [1, 5] (propiedades


que debe cumplir una función de demanda). Para ello comenzamos estudiando el signo de
su derivada. Se tiene: D ′ (x) = 103 (−2x + 1) que es estrictamente negativa en el intervalo
[1, 5], por lo que queda demostrado que D es una función estrictamente decreciente en
[1, 5].
De lo anterior resulta que el mı́nimo (absoluto) de D en [1, 5] es D(5). Como D(5) = 1000,
podemos afirmar que D es no negativa en [1, 5] (de hecho, D(x) > 0, ∀ x ∈ [1, 5]).

Ahora bien, si no tenemos en cuenta los costos de producción y sólo nos interesa el ingreso
¿cuál es la pregunta principal que nos tenemos que plantear? Obviamente, nos interesarı́a
determinar el precio para el cual el ingreso sea máximo. La función de ingreso (medida en
cientos de pesos) viene dada por

I(x) = x D(x) = 103 x(−x2 + x + 21) = 103 (−x3 + x2 + 21x)

El problema se reduce a hallar el máximo absoluto de I(x) en el intervalo [1, 5]. Su derivada
I ′ (x) = 103 (−3x2 +2x+21) tiene raı́ces −7/3 y 3. Del estudio del signo de I ′ (x) deducimos
que I es estrictamente creciente en el intervalo [1, 3] y estrictamente decreciente en [3, 5].
No cabe duda que el máximo de I en [1, 5] es alcanzado en el punto x = 3. La respuesta
es la siguiente: “para que el ingreso sea máximo el precio de cada artı́culo debe fijarse en
300 pesos”. Para ese valor, el ingreso resultante será de I(3) = 45000 cientos de pesos, o
sea, 4500000 pesos.
1.4. Aplicaciones 47

Ejercicio 1.4.1. Halla los extremos absolutos de f (x) = (x + 2)3 (3 − x) en [−1, 2], y de
g(x) = x3 − 3x2 + 2 en [−1, 4].

Ejercicio 1.4.2. Durante varias semanas se ha registrado el flujo de tráfico más allá de
cierta salida del centro de Montevideo. Los datos señalan que entre la 1 : 00 y las 6 : 00
p.m., en un dı́a normal de la semana, la velocidad del tráfico en la salida es aproximada-
mente V (t) = t3 − 10, 5 t2 + 30t + 20 kilómetros por hora, donde t es el número de horas
después del mediodı́a. ¿En qué momento entre la 1 : 00 y las 6 : 00 p.m. es más rápido el
tráfico y en qué momento es más lento?

Ejercicio 1.4.3. Supongamos que la utilidad de un fabricante por la venta de walkmans


está dada por la función f (x) = 400(15− x)(x− 2), en donde x es el precio en dólares a que
se venden los walkmans. ¿Puedes hallar el precio de venta que maximiza las utilidades?

Ejercicio 1.4.4. Una empresa estima que cuando se emplean x cientos de personas, la
utilidad será de: U (x) = 8 L(x) − x2 millones de dólares. ¿Qué nivel de empleo maximiza
la utilidad? ¿Cuál es la utilidad a ese nivel?

Ejercicio 1.4.5. La función de demanda de determinado artı́culo es D(x) = 106 x2 e−x


(x ≥ 2), en donde x es el precio por unidad (medido en cientos de pesos uruguayos).
(a) Demuestra que el número de ventas decrece al aumentar el precio que se le asigna
al artı́culo en cuestión.
(b) Demuestra que el número de ventas tiende a 0 si el precio tiende a +∞.
(c) ¿Cuál debe ser el precio para que el ingreso sea máximo? Halla dicho ingreso máximo.

Ejercicio 1.4.6. La función de demanda de determinado artı́culo es


D(x) = 104 (x3 − 2x2 − x + 2) (0 ≤ x ≤ 1), en donde x es el precio por unidad (medido
en cientos de pesos uruguayos).
(a) Demuestra que D(x) es decreciente y no negativa en [0, 1].
(b) ¿Cuál debe ser el precio para que el ingreso sea máximo? Halla dicho ingreso máximo.
(Te sugerimos observar que 1/2 es raı́z de la derivada de la función de ingreso).

Ejercicio 1.4.7. La función de demanda de determinado artı́culo es


D(x) = 103 (9x3 − 34x2 − 3x + 72) para 0 ≤ x ≤ 2, en donde x es el precio por unidad
medido en cientos de pesos uruguayos.
(a) Demuestra que D(x) es decreciente y no negativa en [0, 2].
(b) ¿Cuál debe ser el precio para que el ingreso sea máximo? Halla dicho ingreso máximo.
(Te sugerimos observar que 1 es raı́z de la derivada de la función de ingreso).

Ejercicio 1.4.8. Una empresa estima que el ingreso que obtendrá debido a la venta de
determinado artı́culo será de: I(x) = 106 (2x − 9) e−2x pesos, en donde x es el precio
9
que se le fije al artı́culo (medido en pesos) y x > . ¿Cuál debe ser el precio para que el
2
ingreso sea máximo? Halla dicho ingreso máximo.
48 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Ejercicio 1.4.9. Una empresa estima que la utilidad x−2que


 obtendrá debido a la venta de
6 6
determinado artı́culo será de: U (x) = 10 x + L x pesos, en donde x es el precio

que se le fije al artı́culo (medido en pesos) y x > 2. Encuentra el precio que se le debe
asignar al artı́culo para que la utilidad sea máxima. Calcula dicha utilidad máxima.
Ejercicio 1.4.10. Supongamos que cuando se producen q unidades de cierto artı́culo, el
costo total de fabricación es C(q) = 3q 2 + 5q + 75 dólares. ¿En qué nivel de producción
será mı́nimo el costo medio por unidad? (El costo medio por unidad es el cociente entre
el costo total y el número de unidades producidas).
Ejercicio 1.4.11. Una proyección a cinco años de la tendencia de una población señala
que dentro de t años la población de cierta comunidad será P (t) = −t3 + 9t2 + 48t + 50
miles.
a) ¿En qué momento, durante el perı́odo de cinco años, crecerá la población con mayor
rapidez? b) ¿Y con menor rapidez? (¡Cuidado!, aquı́ se te pide optimizar la velocidad de
crecimiento, es decir P ′ (t). Si no te das cuenta por qué, lee con cuidado la Observación
1.3.2).

1.4.2. Algunas desigualdades


Ejemplo 1.4.2. La llamada “desigualdad de Bernoulli” establece que si x es un número
real mayor que −1 y λ es un número real mayor o igual que 1 entonces se cumple:

(1 + x)λ ≥ 1 + λ x. (B)

Cuando λ es natural es posible demostrar (B) por inducción completa. Nosotros daremos
una demostración que vale para cualquier λ ≥ 1. Observemos, en primer lugar, que la
desigualdad es obvia para λ = 1 (pues queda 1 + x = 1 + x). Supondremos de aquı́ en
adelante que λ > 1.
Podrán preguntarse ¿qué tiene que ver una desigualdad como ésta con el concepto de
derivada y sus aplicaciones? Bueno, es claro que (B) es equivalente a esta otra:

(1 + x)λ − λ x ≥ 1.

Para cada λ > 1 fijo, podemos considerar la función definida por el miembro de la izquierda,
es decir, la función:

f : (−1, +∞) −→ R / f (x) = (1 + x)λ − λ x

Para demostrar la desigualdad (B) alcanza con demostrar que esta función está acotada
inferiormente por 1, o sea, que siempre toma valores mayores o iguales que 1. Para ello
vamos a estudiar su comportamiento. Tenemos:
h i
f ′ (x) = λ(1 + x)λ−1 − λ = λ (1 + x)λ−1 − 1
1.4. Aplicaciones 49

Para hallar las raı́ces de f ′ (x) debemos resolver la ecuación: (1 + x)λ−1 = 1:


h i
(1 + x)λ−1 = 1 ⇐⇒ L (1 + x)λ−1 = L(1) ⇐⇒ (λ − 1) L(1 + x) = 0

Como λ 6= 1, la única raı́z de f ′ es x = 0. Para estudiar el signo de f ′ procedemos de manera


similar aprovechando el hecho de que la función logarı́tmica (en base e) es estrictamente
creciente. Se tiene:
h i
(1 + x)λ−1 > 1 ⇐⇒ L (1 + x)λ−1 > L(1) ⇐⇒ (λ − 1) L(1 + x) > 0

Como (λ − 1) > 0 obtenemos que f ′ (x) > 0 ⇐⇒ L(1 + x) > 0 ⇐⇒ x > 0. Resulta
entonces que f ′ (x) < 0 para x ∈ (−1, 0) y f ′ (x) > 0 para x ∈ (0, +∞). Deducimos que f
es estrictamente decreciente en (−1, 0) y estrictamente creciente en (0, +∞). El mı́nimo
absoluto de f en (−1, +∞) es f (0). Hemos demostrado que f (x) ≥ f (0), ∀ x ∈ (−1, +∞).
Pero f (0) = 1, con lo cual queda probada la desigualdad (B).

Ejercicio 1.4.12. Siguiendo el razonamiento del ejemplo anterior demuestra que


x (1 − x) ≤ 1/4, ∀x ∈ R.

Ejercicio 1.4.13. Sea α ∈ R tal que 0 < α < 1. Demuestra que


xα ≤ α x + (1 − α) , ∀x ≥ 0.

Ejercicio 1.4.14. Sea a ∈ R tal que a > 0. ¿Es cierto que ex > xa , ∀ x > 0? Si la
respuesta fuese negativa encuentra aquellos valores de a > 0 para los cuales
ex > xa , ∀ x > 0. ¿Cuál número es mayor . . . eπ o π e ?

1.4.3. Funciones marginales


Si f (x) es una función de costo (o de ingreso, o de utilidad), su derivada f ′ (x) se denomina
función marginal de costo (o de ingreso, o de utilidad, respectivamente).

Supongamos, por ejemplo, que C(x) es el costo total (en pesos) para que una compañı́a
produzca x unidades de cierto producto. Fijemos el nivel de producción en x = x0 . El
costo a ese nivel (o sea, por producir x0 unidades) es C(x0 ). Si la empresa produce una
unidad más, el costo pasarı́a a ser C(x0 + 1). La diferencia C(x0 + 1) − C(x0 ) es el costo
adicional que tiene la empresa por producir una unidad más, concretamente, la unidad
número x0 + 1.
La ecuación de la recta tangente a la gráfica de C(x) en el punto x0 es: y = C(x0 ) +
C ′ (x0 )(x − x0 ). Si “aproximamos” la función por la tangente (recuerda la Observación
1.3.5) obtenemos: C(x0 + 1) ≃ C(x0 ) + C ′ (x0 )(x0 + 1 − x0 ). Tenemos entonces la siguiente
aproximación (cuya eficiencia dependerá de cada caso particular):

C(x0 + 1) − C(x0 ) ≃ C ′ (x0 )


50 Capı́tulo 1. A modo de repaso

El “costo marginal” en un punto x0 resulta ser un valor aproximado del costo real que
tiene la empresa por producir la unidad número x0 + 1.

Análogas interpretaciones tienen las funciones de ingreso y utilidad marginales.


Ejemplo 1.4.3. Supongamos que el costo por producir x unidades de cierto artı́culo viene
dado por C(x) = 10−3 x3 + 2x + 100 (dólares).
La función de costo marginal la obtenemos simplemente derivando: C ′ (x) = 310−3 x2 +2.
Fijemos (por ejemplo) un nivel de producción x = 100. El costo por producir 100 unidades
es C(100) = 1300 dólares; mientras que el costo por producir 101 unidades es C(101) =
1332, 3 dólares. El costo real de la empresa por producir la unidad número 101 es 32, 3
dólares. Por otro lado, el costo marginal en x = 100 vale: C ′ (100) = 32. Observamos que,
en este caso, la aproximación en buena.
Ejercicio 1.4.15. Repite los mismos cálculos del ejemplo anterior para una función de
costos dada por C(x) = x3 + 2x + 100. Comenta el resultado y explica la razón del mismo.
Ejercicio 1.4.16. Supongamos que C(x) = 0, 02x2 + 2x + 4000 es el costo total (en
dólares) para que una compañı́a produzca x unidades de cierto producto. Encuentra la
función “costo marginal”. Calcula el costo marginal en x = 100 y compara el resultado
con el costo real de producir la unidad número 101 (es decir: C(101) − C(100)).
Ejercicio 1.4.17. Sea C(x) = ax2 + bx + c la función de costo. Calcula C(x + 1) − C(x)
y comprueba que C(x + 1) − C(x) − C ′ (x) = a, ∀x ∈ R.
Ejercicio 1.4.18. La utilidad obtenida por la venta de x unidades de cierto artı́culo viene
dada por U (x) = 2 10−3 x3 + 10x. Calcula la utilidad marginal en x = 50. Compara el
resultado con el aumento real de utilidad obtenido al vender 51 artı́culos.

1.4.4. Elasticidad de la demanda


Designemos con D(p) a la función de demanda de determinado artı́culo en donde p es
el precio por unidad. (Recordemos que la “demanda” es la cantidad de artı́culos que
los consumidores están dispuestos a comprar). Supondremos aquı́ un modelo simplificado
en donde la demanda sólo depende del precio p que se le fije al artı́culo. Supondremos
también que esta función es no negativa y decreciente, lo cual es totalmente razonable ya
que, cuanto mayor es el precio, menor será la demanda del artı́culo. (Podemos pensar en
una empresa que vende ese artı́culo o también en el Estado que ofrece un “bien”, como
luz eléctrica, agua, etc).

La función I(p) = p D(p) representa el ingreso total de la empresa (o del Estado) que
también suele denominarse “gasto total de los consumidores”. El gasto de los consumidores
de ese “bien” coincide con el ingreso de la empresa (o el Estado) al vender ese “bien”.

Ejemplifiquemos la situación en el caso en que la función de demanda del bien venga


dada por: D(p) = 3000 − 30p. En primer lugar debemos observar que sólo podemos
1.4. Aplicaciones 51

trabajar con valores de p comprendidos entre 0 y 100, intervalo en el cual la función D es


no negativa. En segundo lugar observamos que D(p) es decreciente. Más aun, en este caso
se trata de una función lineal de pendiente −30 que puedes graficar fácilmente.
Ahora bien, está claro que al aumentar el precio p la demanda decrece. Pero lo que real-
mente importa es el ingreso total (o gasto total dependiendo de qué lado se mire). En este
caso la función de ingreso resulta ser: I(p) = p (3000 − 30p). Su gráfica es una parábola
(no dejes de graficarla).
Supongamos que (por algún motivo) el precio del bien se ha fijado en p0 = 20 (de aquı́ en
adelante todos los precios serán medidos en pesos). Para este precio calculemos la demanda
y el ingreso:
p0 = 20 =⇒ D(20) = 2400 =⇒ I(20) = 48000
Ahora, el Estado estudia la posibilidad de “gravar” el bien con un impuesto del 5 % de su
precio. Si lo hiciera, el nuevo precio serı́a de p = 21 con el cual obtendrı́amos:

p = 21 =⇒ D(21) = 2370 =⇒ I(21) = 49770

¿Qué decisión tomará el Estado? Obviamente agregar el impuesto pues, si bien la demanda
baja, el ingreso total sube.

Veamos que ocurre si el precio del bien fuese de p0 = 60:

p0 = 60 =⇒ D(60) = 1200 =⇒ I(60) = 72000

Si se grava el bien con un impuesto del 5 % el nuevo precio pasarı́a a ser p = 63 con el
cual obtendrı́amos:

p = 63 =⇒ D(63) = 1100 =⇒ I(63) = 69930

En este caso la aplicación del impuesto resulta contraproducente ya que el Estado pasa a
recaudar menos.

Las situaciones planteadas nos motivan a estudiar la variación de la función I(p) en función
del precio. Aplicando la regla de derivada de un producto obtenemos:

I ′ (p) = ( p D(p) )′ = D(p) + p D ′ (p)


p0 D ′ (p0 )
El ingreso será creciente en un punto p0 si D(p0 ) + p0 D ′ (p0 ) > 0 o sea si − <
D(p0 )
p0 D ′ (p0 )
1. De modo análogo resulta que el ingreso será decreciente en p0 cuando − > 1.
D(p0 )
Elasticidad de la demanda.
Se denomina elasticidad de la demanda a la función η (se lee “eta”) definida mediante:

p D ′ (p)
η(p) = −
D(p)
52 Capı́tulo 1. A modo de repaso

Si η(p0 ) > 1 entonces se dice que la demanda es elástica para el precio p0 . En este caso,
si se aumenta levemente el precio, el ingreso bajará.
Si η(p0 ) < 1 entonces se dice que la demanda es inelástica para el precio p0 . En este caso,
si se aumenta levemente el precio, la demanda cae, pero el ingreso aumenta.

Volviendo al ejemplo considerado, calculemos la “función de elasticidad”. Un simple cálculo


da lugar a: η(p) = p/(100 − p). Para p0 = 20 obtenemos: η(20) = 1/4 < 1 (demanda
inelástica). Para p0 = 60 obtenemos: η(60) = 3/2 > 1 (demanda elástica).

El concepto de elasticidad es de aplicación frecuente en polı́tica económica para decidir


los efectos de aplicación de determinado impuesto (tipo IVA, por ejemplo). Hay bienes
más “gravables” que otros. Por ejemplo, si la demanda del bien es muy elástica, no es
conveniente aplicar un impuesto sobre el precio del bien porque la cantidad demandada
caerı́a demasiado, lo cual afectarı́a al mercado.

Ejercicio 1.4.19. Supóngase que la demanda D y el precio p de cierto artı́culo están


relacionados mediante la expresión lineal D = 240 − 2p (para 0 ≤ p ≤ 120).
(a) Expresa la elasticidad de la demanda como una función de p.
(b) Calcula la elasticidad de la demanda cuando el precio es p = 100. En este caso
¿es elástica o inelástica? Para este precio calcula el gasto total de los consumidores
¿Qué ocurre con el gasto total de los consumidores si el precio se incrementa en un
5% ?
(c) Responde las mismas preguntas de la parte anterior para p = 50.

Ejercicio 1.4.20. La función de demanda es D(p) = 900 − p2 (0 < p < 30).


(a) Expresa la elasticidad de la demanda como una función de p.
(b) Calcula la elasticidad de la demanda cuando el precio es p = 10. Para este precio
calcula el gasto total de los consumidores ¿Qué ocurre con el gasto total de los
consumidores si el precio se incrementa en un 5 % ?
(c) Idem que en la parte anterior para p = 20.

Ejercicio 1.4.21. La función de demanda es D(p) = 10000 − p2 (0 < p < 100).


(a) Verifica que D(p) es no negativa y decreciente en [0, 100].
(b) Expresa la elasticidad de la demanda como una función de p.
(c) Calcula la elasticidad de la demanda cuando el precio es p = 20. Para este precio
calcula el gasto total de los consumidores ¿Qué ocurre con el gasto total de los
consumidores si el precio se incrementa en un 5 % ? ¿Es coherente este resultado con
el valor obtenido de η(20).
(d) Calcula la elasticidad de la demanda y el gasto total de los consumidores cuando la
demanda es de 3600 artı́culos.

Ejercicio 1.4.22. Supongamos una demanda lineal de la forma D(p) = ap + b en donde


a < 0. Demuestra que la elasticidad vale 1 cuando el ingreso (gasto total de los consumi-
dores) es máximo.
1.4. Aplicaciones 53

Ejercicio 1.4.23. Supongamos una función de demanda de la forma


4
D(p) = 3 − L(3p − 5) + . Calcula la elasticidad para p = 2.
p
Ejemplo 1.4.4. La elasticidad como medida de “sensibilidad” .
Supongamos nuevamente que conocemos la función D(p) y que se ha decidido fijar el precio
en el valor p = p0 . ¿Qué ocurrirá si incrementamos el precio en un valor h? Tendremos:

Variación de la demanda:
∆D = D(p0 + h) − D(p0 )
Variación relativa de la demanda:
∆D D(p0 + h) − D(p0 )
=
D D(p0 )

Observemos que si h > 0 entonces ∆D D < 0 (por ser D decreciente). Designemos entonces
con A al valor absoluto de dicho cociente, es decir: A = − ∆D
D .

Variación del precio:


∆p = (p0 + h) − p0 = h
Variación relativa del precio:
∆p h
= (B)
p p0

La relación entre la variación relativa de demanda y la variación relativa del precio es:
∆D
A D
= − ∆p
B
p

Cuando h es “pequeño”, el cociente A/B da una medida de la “sensibilidad” con que


cambia la demanda respecto del precio en las cercanı́as de p0 . Por ejemplo, si A/B > 1
entonces la cantidad demandada varı́a en una proporción mayor que la variación del precio
que le da origen. Si A/B < 1 ocurre lo contrario.

Se tiene:
∆D D(p0 +h) − D(p0 )
D D(p0 ) D(p0 + h) − D(p0 ) p0
∆p
= h
=
p p0
h D(p0 )

A partir de la definición de derivada obtenemos:

D(p0 + h) − D(p0 ) p0 p0
lı́m − = − D ′ (p0 ) = η(p0 )
h−→0 h D(p0 ) D(p0 )

Resumiendo: la elasticidad en un punto p0 da una medida “instantánea” de la sensibilidad


con que cambia la demanda respecto del precio.
54 Capı́tulo 1. A modo de repaso

1.5. Alfabeto griego y fechas de matemáticos

α A alfa ι I iota ρ P rho


β B beta κ K kappa σ Σ sigma
γ Γ gamma λ Λ lambda τ T tau
δ ∆ delta µ M mi υ Υ ipsilon
ǫ E épsilon ν N ni ϕ Φ phi
ζ Z zeta ξ Ξ xi χ X ji
η H eta o O ómicron ψ Ψ psi
θ Θ theta π Π pi ω Ω omega

Euclides (429-348 a.c.) Pierre Simon de Laplace (1749-1827)


Eudoxo (408-355 a.c.) Joseph Fourier (1768-1830)
Arquı́medes (287-212 a.c.) Karl Gauss (1777-1855)
Rene Descartes (1596-1650) Bernard Bolzano (1781-1848)
Pierre de Fermat (1601-1665) A. L. Cauchy (1789-1857)
Blaise Pascal (1623-1662) Nikolas Lobatchewsky (1793-1856)
Isaac Newton (1642-1727) Niels Abel (1802-1829)
Jacobo Bernoulli (1654-1705) Evariste Galois (1811-1832)
G. W. Leibniz (1646-1716) Karl Weierstrass (1815-1897)
Juan Bernoulli (1667-1748) Bernhard Riemann (1826-1866)
Daniel Bernoulli (1700-1784) Henri Poincaré (1854-1912)
Leonard Euler (1707-1783) George Cantor (1845-1918)
Joseph Lagrange (1736-1813) David Hilbert (1862-1943)

1.6. Factorial de un número natural

0! = 1, 1! = 1, n! = n.(n − 1)!, ∀n ≥ 2. En particular tenemos que:

0! = 1 9! = 362880
1! = 1 10! = 3628800
2! = 2 11! = 39916800
3! = 6 12! = 479001600
4! = 24 13! = 6227020800
5! = 120 14! = 87178291200
6! = 720 15! = 1307674368000
7! = 5040 16! = 20922789890000
8! = 40320 17! = 355687428100000
Capı́tulo 2

Función inversa

2.1. Inversa de una función

2.1.1. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas


Recordemos que si f es una función de dominio A y codominio B entonces a cada elemento
x de A le queda asociado un único elemento f (x) ∈ B. Se dice que f (x) es la imagen (es
el correspondiente) de x por la función f .

f
a1 b1

a2 b2
b3
a3
b4

A B

El dibujo de arriba representa una función f de dominio A y codominio B. Por ejemplo,


el elemento b1 es la imagen por f del a1 . Decimos entonces que a1 es la preimagen por
f del elemento b1 . Tenemos que tener cuidado pues, si bien cada elemento del dominio
sólo tiene un correspondiente, puede haber elementos en el codominio que tengan varias
preimágenes (esto no es contradictorio con la definición de función). Por ejemplo, b2 tiene
dos preimágenes que son a2 y a3 . También puede suceder que haya elementos en el codomi-
nio que no sean imagen de nadie (que no tengan preimagen). b3 y b4 no tienen preimagen
alguna.

55
56 Capı́tulo 2. Función inversa

Definición 2.1.1. Recorrido de una función.


Sea f : A → B una función (es decir una función de dominio A y codominio B). Llamamos
recorrido de f (o conjunto imagen de f ) al conjunto:
Rec(f ) = { y ∈ B / existe algún x ∈ A tal que f (x) = y }
Es decir, el recorrido de f está integrado por todos los elementos del codominio que tienen
alguna preimagen. El Rec(f ) también se indica como f (A).
Definición 2.1.2. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas.
Sea f : A → B una función (es decir una función de dominio A y codominio B).
1. Decimos que f es inyectiva (o uno a uno) si se cumple que
∀x1 , x2 ∈ A, x1 6= x2 =⇒ f (x1 ) 6= f (x2 )
Es decir, para toda pareja de elementos distintos del dominio sus respectivas imágenes
tienen que ser distintas. (No puede existir ningún par de elementos distintos del
dominio que tengan el mismo correspondiente).
2. Decimos que f es sobreyectiva (o sobre) si Rec(f ) = B, es decir, cuando todo
elemento del codominio tiene alguna preimagen.
3. Decimos que f es biyectiva (o correspondencia biunı́voca) si es inyectiva y sobre-
yectiva al mismo tiempo.
Ejercicio 2.1.1. Encuentra un ejemplo de una función inyectiva que no sea sobre, de una
función sobre que no sea inyectiva y de una función que no sea ninguna de las dos cosas.
Ejercicio 2.1.2. Consideremos la función f : R → R / f (x) = mx + n en donde m 6= 0.
Prueba que f es biyectiva. ¿Qué pasa si m = 0?
Ejemplo 2.1.1. Sea f : R → R la función definida por f (x) = x2 . Estamos conside-
rando como dominio y codominio todo el conjunto R. Como f (−2) = f (2) (de hecho
f (−x) = f (x), ∀x ∈ R) podemos asegurar que f no es inyectiva. Como obviamente los
números negativos no tienen preimagen tampoco es sobreyectiva. Ahora bien, ¿qué sucede
si hubiésemos tomado como codominio el conjunto V = { y / y ≥ 0 }? En ese caso hubiese
sido sobreyectiva ya que todo número real mayor que cero tiene una (única) raı́z cuadrada
positiva. Consideremos entonces la función f1 : R → V tal que f1 (x) = x2 . Esta función es
sobre (hemos tomado el codominio coincidiendo con su recorrido) pero aun no es inyectiva.
Restrinjamos la función a un dominio más chico. Si ponemos U = V entonces la función
f2 : U → V / f2 (x) = x2 resulta biyectiva. Este ejemplo muestra que, aun manteniendo la
misma fórmula, pero restringiendo el dominio y el codominio convenientemente, podemos
intentar conseguir una función biyectiva.

2.1.2. Inversa de una función biyectiva


Sea f : A → B una función biyectiva. En este caso se cumple que cada elemento de B tiene
una única preimagen por f . Podemos definir entonces una función que a cada elemento de
2.2. Existencia y propiedades de la función inversa 57

B le haga corresponder su única preimagen. Esta nueva función se dice que es la inversa
de la f y se simboliza f −1 .

f f −1
A B A B

Definición 2.1.3. Inversa de una función.


Sea f : A → B una función biyectiva. La función inversa de f es la función f −1 : B → A
determinada por:
f −1 (y) = x ⇐⇒ y = f (x) , ∀y ∈ B.

Observación 2.1.1.
1. Observemos que el dominio de f −1 coincide con el recorrido de f y que el recorrido
de f −1 coincide con el dominio de f .
2. Es claro que f −1 [f (x)] = x, ∀x ∈ A y que f [f −1 (y)] = y, ∀y ∈ B. Estas igualdades
pueden leerse en términos de composición de funciones de la siguiente manera:

f −1 of = IA f of −1 = IB

en donde IA e IB son las funciones “identidad” en A y B respectivamente.


3. Tenemos que tener en cuenta que solamente las funciones biyectivas pueden tener
función inversa.

2.2. Existencia y propiedades de la función inversa

Pasamos a concentrarnos en funciones reales de una variable real que son las que nos
interesan en esta parte del curso. Surgen dos preguntas claves: 1) ¿Cómo nos damos cuenta
si una función tiene inversa? (o sea ¿cómo nos damos cuenta si una función es biyectiva?)
2) En caso de que la inversa exista ¿mantendrá las propiedades de la función original? Por
ejemplo: si nuestra f es continua, ¿su inversa será necesariamente continua? Comenzamos
dando una condición suficiente para la existencia de la inversa.
58 Capı́tulo 2. Función inversa

2.2.1. Existencia y gráfica de la función inversa


Teorema 2.2.1. Existencia de la inversa.
Sea I ⊂ R un intervalo y f una función con dominio I. Si f es estrictamente creciente en
I entonces la función f : I → f (I) tiene inversa.

Demostración. Para probar la existencia de la función inversa tenemos que probar que
f es biyectiva. Como hemos tomado como codominio el conjunto f (I) (que es el propio
recorrido de la f ), la sobreyectividad de f está de antemano asegurada. Vamos a demos-
trar que f es inyectiva. Para ello tomemos dos puntos x1 , x2 ∈ I con x1 6= x2 . Uno de
ellos será menor que el otro. Supongamos (para fijar ideas) que es x1 < x2 . Como f es
estrictamente creciente en I se tiene:

x1 < x2 =⇒ f (x1 ) < f (x2 ) =⇒ f (x1 ) 6= f (x2 )

y eso prueba la inyectividad de f . ♠

Observación 2.2.1. La hipótesis de crecimiento estricto de f puede sustituirse por el


decrecimiento estricto. Es decir, lo que importa es que f sea estrictamente monótona en
su dominio.

Es muy cómodo tomar como codominio el recorrido. De esa manera la función considerada
es automáticamente sobreyectiva. Pero podemos estar haciendo trampas al solitario pues
¿qué sabemos de f (I)? ¿Podremos hallarlo? En ese sentido, el próximo es un resultado
importante.

Teorema 2.2.2. Imagen de un intervalo cerrado por una función continua.


Sean f una función continua en [a, b], m y M el mı́nimo y el máximo de f en [a, b] (que
existen por el teorema de Weierstrass). Entonces se cumple que f ([a, b]) = [m, M ].

Demostración. Para probar que ambos conjuntos f ([a, b]) y [m, M ] coinciden vamos a
verificar que se cumple la doble inclusión, es decir que f ([a, b]) ⊂ [m, M ] y que [m, M ] ⊂
f ([a, b]).
1. f ([a, b]) ⊂ [m, M ]
Sea y ∈ f ([a, b]). Como y está en el conjunto imagen (en el recorrido) podemos
asegurar que existe algún x ∈ [a, b] tal que y = f (x). Si x ∈ [a, b] =⇒ m ≤ f (x) ≤
M =⇒ f (x) ∈ [m, M ] =⇒ y ∈ [m, M ]. Hemos demostrado que todo y que
pertenece a f ([a, b]) también pertenece a [m, M ], o sea que f ([a, b]) ⊂ [m, M ].
2. [m, M ] ⊂ f ([a, b])
Sea ahora z ∈ [m, M ]. Como f es continua en [a, b] el teorema de Darboux nos
asegura que existe algún punto c ∈ [a, b] tal que f (c) = z. Esto implica que z ∈
f ([a, b]). Hemos demostrado que todo z que pertenece a [m, M ] también pertenece
a f ([a, b]), o sea que [m, M ] ⊂ f ([a, b]).

2.2. Existencia y propiedades de la función inversa 59

Observación 2.2.2. Con las mismas ideas que usamos en la demostración anterior y
algún razonamiento adicional se puede probar que si I es un intervalo cualquiera y f es
una función continua en I, entonces el conjunto imagen f (I) es un intervalo. Se cumple
entonces que toda función continua transforma un intervalo en otro intervalo. Sin embargo,
hay que tener en cuenta que si I no es cerrado entonces f (I) puede llegar a ser un intervalo
no acotado. Por ejemplo, la función f (x) = 1/x es continua en I = (0, 1] (que es acotado
no cerrado) y f (I) = [1, +∞) (que es un intervalo no acotado). En la referencia [FP]
puedes encontrar un teorema relacionado con la imagen de un intervalo abierto acotado
por una función continua.

Ejemplo 2.2.1. Consideremos la función exponencial f : R → f (R) / f (x) = ex . Como


f ′ (x) = ex > 0, ∀x ∈ R, el Teorema 2.2.1 nos asegura que la función que hemos considerado
tiene inversa. Sólo nos resta caracterizar el recorrido de f , es decir, el conjunto f (R).
Como R no es de la forma [a, b] no podemos aplicar el Teorema 2.2.2. Vamos a probar
directamente que f (R) = (0, +∞). Es claro que f (R) ⊂ (0, +∞) (ya que f (x) > 0, ∀x ∈ R).
Para la inclusión inversa tomemos µ ∈ (0, +∞). Tenemos:

lı́m f (x) = +∞ =⇒ ∃ b ∈ R / µ < f (b).


x−→+∞

lı́m f (x) = 0+ =⇒ ∃ a ∈ R / f (a) < µ.


x−→−∞

Como f es continua en [a, b], el teorema de Darboux nos permite asegurar que ∃ c ∈
[a, b] / f (c) = µ. Hemos demostrado que todo punto µ ∈ (0, +∞) tiene preimagen por f
y, por lo tanto, f (R) = (0, +∞).

La inversa de la función exponencial f : R → (0, +∞) / f (x) = ex es la función logarı́tmica:


g : (0, +∞) → R / g(x) = L(x).

y = ex
y=x

y = L(x)
1

Que sus gráficas resulten simétricas respecto de y = x no es casualidad.


60 Capı́tulo 2. Función inversa

Teorema 2.2.3. Relación entre las gráficas de f y f −1 .


Sea f : I → f (I) una función biyectiva y f −1 : f (I) → I su inversa. Entonces las gráficas
de f y f −1 son simétricas con respecto a la recta y = x.

Demostración. Un punto (x, y) pertenece a la gráfica de f si y sólo si y = f (x). Esto


último es equivalente a decir que x = f −1 (y), lo cual, a su vez, es lo mismo que decir que
el punto (y, x) pertenece a la gráfica de f −1 . Hemos demostrado que (x, y) pertenece a
la gráfica de f si y sólo si (y, x) pertenece a la gráfica de f −1 . Esto quiere decir que las
gráficas de f y f −1 son simétricas con respecto a la recta y = x. ♠

Ejemplo 2.2.2. La curva de demanda de un bien de consumo.


Como lo habı́amos mencionado en el capı́tulo anterior, la demanda de un artı́culo (bien
de consumo) es la cantidad de artı́culos que el conjunto de consumidores está dispuesto
a comprar. Dicha demanda dependerá, no solo del precio que se le asigne a dicho artı́cu-
lo, sino también de otras variables, como los precios de otros bienes, los ingresos de los
consumidores, los gustos y preferencias, etc. Una primera aproximación al estudio de ese
problema consiste en considerar un modelo simplificado en donde se supone que la dema-
nada depende solamente del precio que se le fija al artı́culo. En este caso la función de
demanda es una función f : I −→ [0, +∞) definida en algún subintervalo I de [0, +∞), que
a cada valor del precio p ∈ I le hace corresponder la demanda q = f (p) del artı́culo a ese
precio p. Asumiremos también que la demanda es una función estrictamente decreciente
en I.
f : I −→ f (I) / p 7−→ q = f (p)

q y=x
q = f (p)

En estas hipótesis, la función de demanda tiene inversa:

f −1 : f (I) −→ I / q 7−→ p = f −1 (q)

Esta función inversa es muy utilizada en Economı́a y su significado es el siguiente: a cada


cantidad posible del bien le hace corresponder el precio máximo por unidad que el mercado
2.2. Existencia y propiedades de la función inversa 61

(conjunto de los consumidores demandantes) está dispuesto a pagar por dicha cantidad.
Su gráfica se obtiene simetrizando la correspondiente gráfica de f respecto de la recta
y = x.

p
y=x

p = f −1 (q)

2.2.2. Continuidad y derivabilidad de la función inversa


Mediante consideraciones geométricas simples podemos entender lo que ocurre con las
propiedades de la inversa de una función.

Supongamos entonces que tenemos una función f a valores reales que es continua y estric-
tamente creciente en [a, b]. En estas condiciones ya sabemos que f : [a, b] −→ [f (a), f (b)]
tiene función inversa f −1 : [f (a), f (b)] −→ [a, b]. La gráfica de f −1 se obtiene simetrizando
la correspondiente gráfica de f respecto de la recta y = x:

f −1
y=x

Como f es continua, parece totalmente razonable conjeturar que f −1 también lo es. De


hecho, sus gráficas se corresponden en una isometrı́a (un “movimiento”) y, por lo tanto, son
62 Capı́tulo 2. Función inversa

“la misma curva cambiada de posición”. Si una no tiene saltos, la otra tampoco. También
nos damos cuenta (es por demás intuitivo), que f −1 es estrictamente creciente.

Ahora bien, pasemos al tema de la derivabilidad. Supongamos que f es derivable en el


−→
punto x0 y que f ′ (x0 ) 6= 0 (esto quiere decir que la tangente no es paralela a Ox). De-
signemos con t la tangente a la gráfica de f en el punto (x0 , y0 ) y con t′ la tangente a la
−→
gráfica de f −1 en el punto (y0 , x0 ). (y0 = f (x0 )). Como t no es paralela al eje Ox tenemos
−→
que t′ no es paralela al eje Oy. El coeficiente angular de t es mt = f ′ (x0 ) y el de t′ es

mt′ = f −1 (y0 ). Como las gráficas de f y de f −1 son simétricas respecto de y = x, lo
mismo sucede con las rectas t y t′ :

f −1 t′
y=x

x0 f
y0

y0 x0

Se puede verificar fácilmente que si dos rectas son simétricas respecto de y = x entonces sus
coeficientes angulares deben ser inversos uno del otro (si no te acuerdas de esta propiedad,
verifı́cala). Resulta entonces que mt′ debe coincidir con m1t y por lo tanto

′ 1
f −1 (y0 ) =
f ′ (x0 )

−→
Tenemos que tener en cuenta que si f ′ (x0 ) hubiese sido 0 (t paralela a Ox), entonces t′
−→  ′
hubiera resultado paralela a Oy y por lo tanto no existirı́a f −1 (y0 ).

Otra manera de deducir la relación entre las derivadas de f y f −1 es aplicando la regla


de la cadena (derivada de la función compuesta). En efecto, sabemos que f −1 [f (x)] =
x, ∀x ∈ [a, b]. La derivada del segundo miembro es (obviamente) 1. Si suponemos que f es
derivable en x0 y que f −1 lo es en y0 , la “Regla de la Cadena”
′ nos permite asegurar que
la derivada del primer miembro en el punto x0 vale f −1 (y0 ) f ′ (x0 ) de donde resulta
la igualdad:
′
f −1 (y0 ) f ′ (x0 ) = 1
2.2. Existencia y propiedades de la función inversa 63

Lo anterior implica que ninguno de los factores del primer miembro puede ser cero. Pasando
f ′ (x0 ) dividiendo obtenemos nuevamente:
′ 1
f −1 (y0 ) =
f ′ (x0 )

(¡Ojo!, en este razonamiento hemos supuesto que f −1 es derivable en y0 , un hecho que aún
no hemos demostrado analı́ticamente).

El próximo teorema resume todas las consideraciones que hemos hecho hasta este momen-
to. En la referencia [FP] puedes encontrar una demostración “formal”(“analı́tica-rigurosa”)
de las afirmaciones establecidas.

Teorema 2.2.4. Teorema global sobre la función inversa.


Sea f una función a valores reales definida en un intervalo cerrado [a, b]. Supongamos que
f verifica:
(i) f es continua en [a, b].
(ii) f es derivable en (a, b) y f ′ (x) > 0, ∀x ∈ (a, b).
Entonces la función f : [a, b] → [f (a), f (b)] tiene función inversa f −1 : [f (a), f (b)] →
[a, b]. Esta función inversa tiene además las siguientes propiedades
1. f −1 es continua en [f (a), f (b)].
2. f −1 es estrictamente creciente en [f (a), f (b)].
3. f −1 es derivable en cada punto de (f (a), f (b)). Si y ∈ (f (a), f (b)) se cumple que:

′ 1
f −1 (y) = en donde x = f −1 (y).
f ′ (x)

Observación 2.2.3.
1. Si intercambiamos los nombres de x e y la fórmula de la derivada de la función
inversa puede escribirse de la siguiente manera:

′ 1
f −1 (x) =
f ′ (f −1 (x))

En términos de igualdad de funciones lo anterior nos dice que:


′ 1
f −1 =
f ′ o f −1

2. Si f ′ (x) < 0, ∀x ∈ (a, b) entonces continúa siendo todo válido salvo que, en este caso,
tanto f como f −1 pasan a ser estrictamente decrecientes y f ([a, b]) = [f (b), f (a)].
64 Capı́tulo 2. Función inversa

3. El resultado ha sido establecido para intervalos cerrados, aunque cabe señalar que
también es válido para intervalos no cerrados si se hacen las modificaciones perti-
nentes.

El teorema anterior nos da condiciones que permiten asegurar la existencia y ciertas pro-
piedades de la función inversa, pero no nos dice cómo hallarla; es decir, cómo a partir de
la fórmula para f (x) podemos eventualmente encontrar una fórmula para f −1 (x). Ocurre
que, en la mayorı́a de los casos, eso no será posible.

Ejemplo 2.2.3. Consideremos la función f definida en el intervalo [0, 2] y dada por


f (x) = x − L(1 + x). Es claro que f es continua en [0, 2]. Para averiguar si es estrictamente
monótona nada mejor que estudiar el signo de su derivada:
1 x
f ′ (x) = 1 − = > 0, ∀x ∈ (0, 2]
1+x 1+x
Se deduce que f es estrictamente creciente en [0, 2]. El recorrido de f es f ([0, 2]) =
[f (0), f (2)] = [0, 2 − L3] y podemos asegurar que f : [0, 2] → [0, 2 − L3] tiene función
inversa f −1 : [0, 2 − L3] → [0, 2]. Ahora bien, ¿cuál es la fórmula para f −1 ? O sea, si
y ∈ [0, 2 − L3], ¿cuánto vale f −1 (y)? Recordemos que f −1 (y) = x =⇒ y = f (x). Para
hallar f −1 (y) deberı́amos encontrar el único x ∈ [0, 2] tal que y = f (x). En otras palabras,
para cada y ∈ [0, 2−L3] deberı́amos resolver la ecuación: x−L(1+x) = y, despejando x en
función de y. En este caso eso es imposible. Con las operaciones y funciones que conocemos
hasta este momento no podemos despejar x en función de y. Nos damos cuenta entonces
de la importancia del teorema pues, aun sin llegar a conocer la inversa, este nos asegura
que f −1 es continua y estrictamente creciente en [0, 2 − L3] y derivable en (0, 2 − L3). Más
aun, también podremos calcular la derivada de f −1 en algunos puntos. Por ejemplo, como
f (1) = 1 − L(2) se deduce que f −1 (1 − L(2)) = 1 y, por lo tanto:
′ 1 1
f −1 (1 − L(2)) = = 1 =2
f ′ (1) 2

Para completar este ejemplo dibuja las gráficas de f y de f −1 .

Ejemplo 2.2.4. Ya sabemos que la función L(x) es derivable en cada x > 0 y que
su función derivada es x1 . Volvamos a verificar esta derivada aplicando la fórmula de la
derivada de la función inversa. Sea f : R → (0, +∞) / f (x) = ex . Es inmediato verificar
que f se encuentra en las hipótesis del teorema anterior en cualquier intervalo [a, b] ⊂ R.
En este caso es f −1 (x) = L(x), x > 0. Tenemos entonces que para cada x > 0 vale:
′ 1 1 1
(L(x))′ = f −1 (x) = = L(x) =
f ′ (f −1 (x)) e x

Ejercicio 2.2.1. Aplicando la fórmula de la derivada de la función inversa deduce que la



derivada de x es 2 1√x (x > 0).

Ejercicio 2.2.2. Sea f : [−1, 2] → R tal que f (x) = 1 + x + L|x + 2|.


2.3. Inversas trigonométricas 65

(a) Encuentra f ([−1, 2]) justificando la respuesta.


(b) Prueba que f : [−1, 2] → f ([−1, 2]) tiene inversa.
(c) Calcula (f −1 )′ (1 + L(2)).
Ejercicio 2.2.3. Se considera una función f : R −→ R derivable y biyectiva tal que
f (4) = 4 y f ′ (4) = 2. Sea h(x) = f (x).f −1 (x) (es decir que h el producto de la función f
por la función inversa de f ). Calcula la derivada de h en x = 4.
Ejercicio 2.2.4. Sea f : [0, 2] → [0, 4] tal que f (x) = −x2 +4. Demuestra que esta función
es invertible (tiene inversa). Encuentra una fórmula para f −1 (y), ∀ y ∈ [0, 4].
Ejercicio 2.2.5. Se considera una función 2 f : R −→ R derivable y biyectiva tal que
f (1) = 5 y f ′ (1) = 3. Sea h(x) = f −1 (x) . Calcula la derivada de la función h en x = 5.
Ejercicio 2.2.6. Se considera una función f : R −→ R derivable y biyectiva tal que
2x − 3y = 1 es la ecuación de la recta tangente al gráfico de f en el punto de abcisa
2. Encuentra la ecuación de la recta tangente al gráfico de f −1 en el punto de ordenada
f −1 (1).
Ejercicio 2.2.7. La función de demanda de determinado bien está dada por la función
f : [0, 4] −→ [0, 32] / f (p) = −p2 − 4p + 32. Demuestra que esta función tiene inversa.
Encuentra una fórmula explı́cita para dicha inversa.
Ejercicio 2.2.8. Consideremos la función f : R −→ R dada
 por f (x) = x17 + x13 + x7 +

x3 + 5x − 5. Demuestra que f es invertible. Calcula f −1 (4)
Ejercicio 2.2.9. Discute la concavidad de f −1 según el crecimiento y la concavidad de
f . Hazlo geométricamente y analı́ticamente.

2.3. Inversas trigonométricas

2.3.1. Funciones trigonométricas


Seguramente habrás estudiado las funciones trigonométricas en los cursos de liceo. De
todos modos presentamos aquı́ un breve repaso sobre ellas.

Funciones “seno” y “coseno”.

Comencemos recordando cómo puede definirse el seno y el coseno de un número real. Para
ello consideremos la circunferencia C de centro en el origen y radio 1 (llamada “circunfe-
rencia trigonométrica”) y designemos con A al punto de coordenadas (1, 0). Para cada real
x queremos definir sen(x) y cos(x). Una manera de hacerlo es la siguiente. Dado x ∈ R
podemos afirmar que existe un único punto P ∈ C tal que la medida del arco AP es x.
66 Capı́tulo 2. Función inversa

x
sen x

cos x A(1, 0)

Por definición tenemos que sen(x) es la ordenada del punto P , mientras que cos(x) es la
abscisa del punto P .

Esta construcción merece un par de comentarios. En primer lugar hay que tener en cuenta
que para medir arcos sobre la circunferencia estamos tomando como unidad de medida
el segmento OA (trabajamos en “radianes”). En segundo lugar hay que tener en cuenta
el signo de x. Si x > 0 buscamos el punto P sobre C recorriendo el arco AP en sentido
antihorario (sentido positivo). Si x < 0 tenemos que recorrer el arco en sentido contrario.

Las funciones “seno” y “coseno” están dadas por:

sen cos
sen : R −→ R / x 7−→ sen(x) , cos : R −→ R / x 7−→ cos(x)

y sus gráficas son las siguientes

y = cos(x) y = sen(x)
2.3. Inversas trigonométricas 67

A continuación resumimos algunas de las propiedades básicas de estas funciones.

1) Las funciones seno y coseno están acotadas:

−1 ≤ sen(x) ≤ 1 (⇐⇒ |sen(x)| ≤ 1), ∀x ∈ R.

−1 ≤ cos(x) ≤ 1 (⇐⇒ |cos(x)| ≤ 1), ∀x ∈ R.

2) Las funciones seno y coseno son periódicas de perı́odo 2π:

sen(x + 2π) = sen(x) cos(x + 2π) = cos(x) ∀x ∈ R.

3) Relación básica de la trigonometrı́a:

sen2 (x) + cos2 (x) = 1, ∀x ∈ R.

4) La función seno es impar y la función coseno par:

sen(−x) = −sen(x) cos(−x) = cos(x) ∀x ∈ R.

5) Ambas funciones son derivables (consecuentemente continuas) y sus derivadas valen:

(sen x)′ = cos(x) (cos x)′ = − sen(x) ∀x ∈ R.

6) Defasaje entre ambas funciones:


π

cos(x) = sen x + 2 ∀x ∈ R.

7) Valen las siguientes fórmulas trigonométricas:

sen(2x) = 2 sen(x) cos(x) cos(2x) = cos2 (x) − sen2 (x) ∀x ∈ R.


1−cos(2x) 1+cos(2x)
sen2 (x) = 2 cos2 (x) = 2 ∀x ∈ R.

Función “tangente”.

La tangente de un número x la definiremos como el cociente entre sen(x) y cos(x). Tenemos


que evitar entonces los puntos en donde se anula el coseno. Como puede verificarse fácil-
mente, el coseno se anula en todos aquellos números de la forma (2k+1) π2 en donde k puede
ser un entero cualquiera. (Son los múltiplos impares de π2 ). Si D = R−{ (2k+1) π2 / k ∈ ZZ }
entonces la función tangente está definida por:

sen(x)
tg : D −→ R / tg(x) =
cos(x)

Se deduce que tg es derivable en D y su derivada la podemos hallar aplicando la regla


para derivar un cociente. Se tiene:
 
′ sen(x) ′ cos(x) cos(x) − sen(x) (−sen(x)) cos2 (x) + sen2 (x) 1
(tg x) = = 2
= 2
=
cos(x) cos (x) cos (x) cos2 (x)
68 Capı́tulo 2. Función inversa

π
− π2 2

Figura 2.1: Gráfica de la función tangente en (−π/2, π/2).

2 2 2 sen2 (x)
Observemos que cos (x) + sen (x)
cos2 (x) también se puede escribir como cos (x)
cos2 (x) + cos2 (x) = 1+
tg2 (x). Tenemos dos maneras de expresar la derivada de la tangente:

1
(tg x)′ = = 1 + tg2 (x)
cos2 (x)

Otras propiedades a tener en cuenta sobre esta función son:


1) La función tangente no está acotada superior ni inferiormente. En particular se cumple
que:
lı́m tg(x) = +∞ lı́m tg(x) = −∞
x→ π2 − x→− π2 +

2) La función tangente es periódica de perı́odo π: tg(x + π) = tg(x) , ∀x ∈ D.

Observación 2.3.1. Sobre el uso de la calculadora.


Cuando tengas que trabajar en la calculadora con funciones trigonométricas deberás po-
nerla en el modo
 “rad”(radianes). Por ejemplo, si queremos hallar en la calculadora el
valor de tg π4 debemos dar los siguientes pasos:
1. Apretar la tecla que la convierta al modo “rad”.
2. Efectuar la división de π dividido 4. El resultado que verás en el visor será: 0, 785398163
que es una aproximación del verdadero valor de π4 (que es un número irracional).
3. Una vez obtenido el valor de π4 (que lo verás aproximado en el visor), y siempre
en el modo “rad”, apretamos la tecla correspondiente a tg. Deberás obtener como
resultado el número 1, pues tg π4 = 1. Si no pasas al modo “radianes”, el resultado
que obtendrás será 0, 013708642 que es un valor aproximado de la tangente de π4
grado. Debemos trabajar en “radianes”(modo “rad”) y no en “grados”(modo “deg”).

Conviene tener presente algunos valores “notables” de las funciones trigonométricas.


2.3. Inversas trigonométricas 69

Valores “notables” de las funciones trigonométricas

π π π π
0 6 4 3 2

√ √
1 2 3
seno 0 2 2 2 1

√ √
3 2 1
coseno 1 2 2 2
0


3

tangente 0 3
1 3 no existe

2.3.2. Determinaciones principales de las inversas


trigonométricas
Función “Arcoseno”

La función seno es periódica de perı́odo 2π y eso la convierte en notoriamente no inyectiva


en R (de hecho, cada real comprendido entre −1 y 1 tiene infinitas preimágenes). Tenemos
pues que restringir su dominio a algún intervalo en donde quede estrictamente monótona.
Si observas su
 gráfica
 verás que eso puede hacerse de muchas maneras. Nosotros elegiremos
el intervalo − π2 , π2 . Consideremos entonces la función seno restringida a dicho intervalo
y tratemos de ver
 si nos  encontramos en las hipótesis del Teorema 2.2.4. Es claro que seno
es continua en − π2 , π2 . Estudiemos su derivada:
 π π
(sen x)′ = cos(x) > 0, ∀x ∈ − ,
2 2
Por lo tanto, el Teorema 2.2.4 nos permite asegurar que
h π π i h  π  π i
sen − , = sen − , sen = [−1, 1]
2 2 2 2
y que h π πi
sen : − , −→ [−1, 1] tiene función inversa.
2 2
70 Capı́tulo 2. Función inversa

Estaπ π
función
 inversa tiene como dominio el intervalo [−1, 1], como recorrido el intervalo
− 2 , 2 , la llamaremos “Arcoseno” y la indicaremos con el sı́mbolo Arcsen (con mayúscu-
la):
h π πi
Arcsen : [−1, 1] −→ − ,
2 2
La gráfica de Arcsen se obtiene simetrizando la gráfica de seno respecto de y = x:

π
2
y = Arcsen(x)
1

− π2 −1
1 π
2

−1

− π2

Figura 2.2: Función Arcoseno.

El Teorema 2.2.4 nos asegura además que Arcsen es continua y estrictamente creciente
en [−1, 1] y nos permite calcular su derivada. Sea f (x) = sen(x) y f −1 (x) = Arcsen(x).
Aplicando la fórmula de la derivada de la función inversa para x ∈ (−1, 1) obtenemos:

′ 1 1
(Arcsen x)′ = f −1 (x) = =
f ′ (f −1 (x)) cos(Arcsen x)

De la identidad 2 2
p fundamental: sen (u)+cos (u) = 1 podemos despejar el coseno obteniendo
 
cos(u) = ± 1 − sen2 (u). En nuestro caso es u = Arcsen(x) y como Arcsen(x) ∈ − π2 , π2
resulta cos(u) ≥ 0, con lo cual sólo nos corresponde considerar el signo +. Sustituyendo
en la expresión anterior queda:

1 1 1
= p = √
cos(Arcsen x) 2
1 − sen (Arcsen x) 1 − x2

Hemos deducido entonces que:

1
(Arcsen x)′ = √ , x ∈ (−1, 1).
1 − x2
2.3. Inversas trigonométricas 71

Función “Arcocoseno”

En este caso restringiremos el dominio de coseno al intervalo [0, π] en donde esta función
queda estrictamente decreciente. Resultará un buen ejercicio que intentes repetir los argu-
mentos que hicimos en el caso anterior para deducir que: cos ([0, π]) = [cos (π) , cos (0)] =
[−1, 1] y que cos : [0, π] −→ [−1, 1] tiene función inversa. Esta función inversa tiene como
dominio el intervalo [−1, 1], como recorrido el intervalo [0, π], la llamaremos “Arcocoseno”
y la indicaremos con el sı́mbolo Arccos.

y=x

y = Arccos(x)
1

π
−1 1

−1

Figura 2.3: Función Arcocoseno.

Se cumple además que Arccos es continua y estrictamente√ decreciente en [−1, 1] y que,


para cada x ∈ (−1, 1) su derivada vale: (Arccos x)′ = − 1/ 1 − x2 , ∀x ∈ (−1, 1).

Función “Arcotangente”

Restringimos la función tangente al intervalo − π2 , π2 en el cual resulta estrictamente
creciente. Si bien establecimos el Teorema 2.2.4 para funciones en intervalos cerrados,
habı́amos aclarado que también vale (con las modificaciones pertinentes) para
 cualquier
π π
tipo de intervalo. Nuevamente te pedimos que deduzcas que: tg : − 2 , 2 −→ R tiene
inversa. Esta función inversa tiene como dominio todo R, como recorrido el intervalo
− π2 , π2 , la llamaremos “Arcotangente” y la indicaremos con el sı́mbolo Arctg:
 π π
Arctg : R −→ − ,
2 2
Deduce además que Arctg es continua y estrictamente creciente en todo R y que su deri-
vada vale:
1
(Arctg x)′ = , x∈R
1 + x2
La gráfica de Arctg se obtiene simetrizando la gráfica de tg respecto de y = x:
72 Capı́tulo 2. Función inversa

π
2

− π2

Figura 2.4: Función Arcotangente.

Observación 2.3.2.
1. El resultado sobre la derivada de Arctg es el más sorprendente de todos. En efecto,
su derivada es simplemente un cociente de polinomios.
2. La función tangente nos ofrece un ejemplo concreto de una correspondencia biunı́voca
entre un intervalo acotado y todo R (algo que puede interpretarse diciendo que hay
“tantos puntos” en − π2 , π2 como en toda la recta real !!!).

Observación 2.3.3. Sobre el uso de la calculadora.


Las misma consideración que habı́amos hecho para trabajar con funciones trigonométricas
con la calculadora vale para sus inversas; es decir: debemos poner la calculadora en el
modo “rad”(radianes). Como tg(π/4) = 1 es inmediato que Arctg(1) = π4 . Si no recuerdas
este resultado “notable” y pretendes hallarlo con la calculadora deberás dar los siguientes
pasos:
1. Apretar la tecla que la convierta al modo “rad”.
2. Apretar la tecla “tg−1 ”(que es la que corresponde a la función Arctg), luego ingresar
el valor 1 y a continuación la tecla de “=” o de “exe”. (En algunas calculadoras el
procedimiento es al revés: primero el 1 y luego “tg−1 ”).
3. Deberás obtener como resultado el valor 0, 785398163 (o algo muy parecido) que es
una aproximación del verdadero valor de π4 (que es un número irracional).
Tienes que tener presente que la tabla con los valores “notables” de las funciones trigo-
nométricas que habı́amos indicado anteriormente sirve también para hallar algunos valores
notables de sus inversas. Usando esa tabla encuentra el valor de Arcsen(0),√Arcsen(1/2),
Arcsen(1), Arccos(0), Arccos(1/2), Arccos(1), Arctg(0), Arctg(1), Arctg( 3).
2.3. Inversas trigonométricas 73

Algunas relaciones entre las inversas trigonométricas

Recordemos que (Arcsen x)′ = √1−x 1


2
y que (Arccos x)′ = − √1−x 1
2
, en donde ambas
igualdades valen ∀x ∈ (−1, 1). Estas dos funciones tienen derivadas opuestas lo cual nos
hace pensar que debe existir alguna relación particular entre ellas. Consideremos entonces
las funciones:

H : [−1, 1] −→ R / H(x) = Arcsen(x) y G : [−1, 1] −→ R / G(x) = −Arccos(x)

H y G son continuas en [−1, 1], derivables en (−1, 1) y H ′ (x) = G′ (x), ∀x ∈ (−1, 1). El
Teorema 1.3.8 nos permite afirmar que

existe k ∈ R tal que H(x) − G(x) = k, ∀x ∈ [−1, 1].

Para hallar el valor de esa constante le damos a la x un valor particular. Por ejemplo, si
ponemos x = 0 obtenemos:
π π
k = H(0) − G(0) = Arcsen(0) + Arccos(0) = 0 + =
2 2
Tengamos en cuenta que la constante k es la misma cualquiera que sea el punto x ∈ [−1, 1].
Si en lugar de haberle dado a x el valor 0, le hubiésemos dado otro valor, hubiésemos
obtenido el mismo resultado, es decir: k = π2 . (Intenta probar con otros valores de x para
convencerte). Hemos demostrado entonces que:
π
Arcsen(x) + Arccos(x) = , ∀x ∈ [−1, 1].
2
Ejercicio 2.3.1. Consideremos
 la función Φ : R − {0} −→ R dada por
Φ(x) = Arctg(x) + Arctg x1 . Comprueba que Φ′ (x) = 0, ∀x 6= 0. Demuestra que existen
constantes k1 y k2 tales que Φ(x) = k1 , ∀x < 0 y Φ(x) = k2 , ∀x > 0. Deduce que:
  
1 π/2, si x > 0.
Arctg x + Arctg =
x −π/2, si x < 0.

Ejercicio 2.3.2. Consideremos las funciones:


r !
1−x
f : f (x) = −2 Arctg g : g(x) = Arcsen(2x − 1)
x

(a) Halla los dominios de f y g.


(b) Halla f ′ (x) y g′ (x). ¿Qué relación hay entre f y g ?
(c) Grafica f y g.

Ejercicio 2.3.3. Demuestra que


x  
x+5 3π
Arctg + Arctg − =0, ∀x ∈ (5, +∞)
5 x−5 4
74 Capı́tulo 2. Función inversa

Ejercicio 2.3.4. Demuestra que


 
1 π
Arctg = − Arctg(x − 1) , ∀ x > 1.
x−1 2

Ejercicio 2.3.5. Encuentra la función derivada de las siguientes funciones:


1) f (x) = x − L|1 + x| − Arctg(x) 2) f (x) = Arctg(senx) 
x 2 2x
3) f (x) = x2 −1 + √3 Arctg √3 4) f (x) = x21+1 + (Arctgx) x22x+1 + Arctg x
  
1
5) f (x) = Arctg(x − 1) + Arctg x−1 + L|x| − 12 L x2 − 2x + 2

Ejercicio 2.3.6. Demuestra que |Arctg(b) − Arctg(a)| ≤ |b − a|, ∀ a, b ∈ R. Se sugiere


que recuerdes el teorema del valor medio de Lagrange.

Cuando estoy triste ella viene hacia mi


con miles de sonrisas, ella me da libertad
está todo bien, ella me dice, está todo bien . . .
toma todo lo que quieras de mı́
de “Little Wing”, Jimi Hendrix. (1968).

La Matemática tiene virtudes de formación moral y produce independencia de


pensamiento, porque en ella, el manejo individual y social de la verdad no admite el
argumento de autoridad. James Marshall. (1967).

Caminarán para siempre sudor en la frente


los ojos se encontrarán
todo el tiempo siempre igual
el cansancio no estará
pedirán más . . .
de “Yulelé”, Eduardo Mateo. (1971).

La alegrı́a de los vagabundos


que traspasan este mundo
sin entrar en él . . .
Los “inútil-es-sin-referencia”
los de “sin buena presencia”
los que detestamos el cuartel . . .
de “Alegrı́s”, Tabaré Rivero (LA TABARÉ). (1999).
Capı́tulo 3

Aproximación de funciones por


polinomios

3.1. Introducción

La función polinómica de primer grado f (x) = mx + n (m 6= 0) es sin duda la función


más sencilla. Su gráfica es una recta y, por lo tanto, para poder dibujarla, alcanza con
conocer la imagen de dos valores distintos de la variable x. También es posible graficarla
interpretando la información que nos dan los números m (coeficiente angular) y n. La
gráfica de un polinomio de segundo grado g(x) = ax2 + bx + c (a 6= 0) también es una
curva conocida (parábola) que tiene varias propiedades geométricas interesantes.
La gráfica de un polinomio de grado mayor que 2 ya no es una parábola aunque también se
trata de una curva relativamente “simple”. Por ejemplo, no encontrarás ninguna dificultad
en verificar que la gráfica de f (x) = x3 − 3x2 + 1 es

1
2

−3

Independientemente de consideraciones gráficas o geométricas, todos los polinomios poseen


una caracterı́stica común que permite atribuirles el adjetivo de “funciones muy sencillas”.
En efecto, para calcular el valor de estas funciones en algún punto sólo debemos sumar y
multiplicar. Consideremos por ejemplo el polinomio P (x) = x3 − 3x2 + 5x − 1 y la función

75
76 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

f (x) = L(x), y supongamos que estamos interesados en evaluarlas en el punto x = 2. Para


estos efectos NO disponemos de calculadora ni de tablas especiales; sólo papel y lápiz. En
el caso de P (x) el resultado es inmediato:
P (2) = 23 − 3 22 + 5 2 − 1 = 8 − 12 + 10 − 1 = 5
Ahora bien, ¿cómo calculamos L(2)? . . . . Y si la función es ex o sen(x), ¿cómo calculamos
sus valores en x = 2? . . . .

El objetivo de este capı́tulo es precisamente introducir las nociones básicas de una teorı́a
que permite (entre otras cosas) calcular aproximadamente valores de funciones. La idea
central consiste en tratar de “aproximar” la función en cuestión por algún polinomio
conveniente.

3.1.1. Aproximación lineal


Consideremos una función f : U → R derivable en el punto x0 ∈ U . Sabemos (recordar el
Teorema 1.3.5) que existe una función α : U −→ R continua en x0 con α(x0 ) = 0 tal que:
f (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) + α(x) (x − x0 ) ∀x ∈ U.
Podemos escribir entonces que
f (x) = P1 (x) + r1 (x) ∀x ∈ U.
en donde P1 (x) es el polinomio dado por P1 (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) y r1 (x) =
α(x) (x − x0 ). Observemos que la gráfica de P1 (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) es la recta
tangente a la gráfica de f en el punto (x0 , f (x0 )). Analicemos la otra expresión. Es claro
que r1 (x) → 0 si x → x0 . Pero, de hecho, r1 (x) tiene una propiedad más fuerte que esa.
En efecto:
r1 (x)
= α(x) −→ 0 para x → x0
x − x0
Esto quiere decir que r1 (x) es más pequeño que x − x0 cuando x está suficientemente cerca
de x0 . Cuando esto sucede suele decirse que r1 (x) es un infinitésimo de mayor orden que
x − x0 (o de mayor orden que 1) para x → x0 . (A los efectos de repasar propiedades de los
infinitésimos y sus órdenes te sugerimos que leas el Apéndice C). ¿Qué ocurre entonces si
“despreciamos”r1 (x) y “aproximamos” el verdadero valor de f (x) por el valor de P1 (x)?.
Obviamente estaremos cometiendo un error (el error es |r1 (x)|), pero este error es pequeño
si se lo compara con |x − x0 |. En este caso estamos haciendo una aproximación lineal
ya que estamos aproximando la función por una recta (la tangente en el punto).

3.1.2. Un ejemplo
1
Consideremos la función f (x) = 1−x y tomemos x0 = 0. La ecuación de la tangente a la
gráfica de f en (0, f (0)) es y = f (0) + f ′ (0)x, o sea y = 1 + x. Si trabajamos con valores de
3.1. Introducción 77

1
x cercanos a 0 podemos “aproximar” la función f (x) = 1−x por el polinomio P1 (x) = 1+x.
¿Cuál es el error cometido? Bueno, el error cometido no es otra cosa que la diferencia (en
valor absoluto) entre el “verdadero” valor f (x) y el valor “aproximado”P1 (x). Es decir:

1 x2
error = |r1 (x)| = |f (x) − P1 (x)| =
− (1 + x) =
1−x |1 − x|
Es inmediato verificar que este resto es un infinitésimo de orden 2 para x → 0.
En este ejemplo particular podemos mejorar fácilmente la aproximación. En efecto, de la
identidad: 1 − x3 = (1 − x)(1 + x + x2 ) se deduce que, para x 6= 1 vale:

1 x3 1 x3
− = 1 + x + x2 =⇒ = 1 + x + x2 +
1−x 1−x 1−x 1−x
P2 (x) = 1 + x + x2 es un polinomio de segundo grado.
3
x3
Como lı́mx→0 (x )/(1−x)
x2
= lı́mx→0 1−xx
= 0 resulta que la expresión 1−x es un infinitésimo
de mayor orden que 2 para x → 0 y por lo tanto será despreciable frente a P2 (x). Hemos
logrado expresar la función f (x) como:

f (x) = P2 (x) + r2 (x)

en donde P2 (x) es un polinomio de segundo grado y r2 (x) es un infinitésimo de orden 3


para x → 0. Si aproximamos f (x) por P2 (x) cometemos un error igual a |r2 (x)|. Es-
te error es menor que el que cometı́amos en la aproximación lineal ya que r1 (x) era
tan sólo un infinitésimo de orden 2. Observemos que si calculamos f (0, 2) obtenemos
1 1
f (0, 2) = 1−0,2 = 0,8 = 1, 25 que es valor “exacto” de f (0, 2). Como valores aproximados
tenemos: P1 (0, 2) = 1 + 0, 2 = 1, 2 y P2 (0, 2) = 1 + 0, 2 + (0, 2)2 = 1, 24. (Sin duda esto no
es muy útil ya que en este caso conocemos el verdadero valor de f (0, 2), sin embargo es
interesante que tengas en cuenta que simplemente sumando hemos llegado a valores apro-
ximados de un cociente).CONCLUSIÓN: si en lugar de aproximar por un polinomio de
primer grado aproximamos por un conveniente polinomio de segundo grado mejoramos
la aproximación. En la gráfica siguiente podemos visualizar el comportamiento de P2 (x)
con respecto a P1 (x) y a la propia f (x).

f
P2

P1
P1

En el comienzo del razonamiento anterior partimos de la igualdad 1 − x3 = (1 − x)(1 +


x + x2 ). De hecho, esta igualdad puede generalizarse. Puedes verificar sin dificultad que
78 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

es válida la siguiente identidad algebraica:

1 − xn+1 = (1 − x)(1 + x + x2 + x3 + . . . . + xn ) ∀x ∈ R, ∀n ∈ N, n ≥ 3.

de donde surge que

1 xn+1
= 1 + x + x2 + x3 + . . . . + xn + ∀x 6= 1.
1−x 1−x
1
y esto quiere decir que 1−x se puede escribir como Pn (x) + rn (x) en donde Pn (x) es un
polinomio de grado n y rn (x) es un infinitésimo de mayor orden que n para x → 0. En la
gráfica siguiente podemos ver la ubicación de P3 respecto de f .

P3

P1

3.1.3. Resumen de la idea


El problema que nos planteamos es entonces el siguiente. Dada una función definida en
algún entorno U de 0 intentaremos encontrar un Pn (x) (polinomio de grado menor o igual
que n) y un rn (x) (infinitésimo de mayor orden que n para x → 0) tales que

f (x) = Pn (x) + rn (x) ∀x ∈ U.

o sea, una expresión de la forma

rn (x)
f (x) = c0 + c1 x + c2 x2 + . . . . + cn xn + rn (x) con lı́m = 0.
x−→0 xn

Un par de observaciones:
3.1. Introducción 79

1. Hemos elegido el punto x0 = 0 por comodidad. Más adelante veremos cómo se puede
trabajar alrededor de otro punto que no sea el 0.
2. Admitiendo que es posible derivar rn (x) todas las veces que sea necesario, puede
probarse (ver Apéndice C) que el hecho de ser un infinitésimo de mayor orden que
n para x → 0 implica rn′ (0) = 0, rn′′ (0) = 0, rn′′′ (0) = 0 y ası́ sucesivamente hasta la
derivada enésima. Es decir, todas las derivadas de rn (x) hasta la enésima inclusive
se anulan en 0.

3.1.4. Sobre los coeficientes del polinomio


En esta sección nos venimos manejando de manera informal tratando de motivar las de-
finiciones y los teoremas que desarrollaremos más adelante. No nos estamos preocupando
aún por establecer hipótesis o enunciados rigurosos. Hasta el final de esta Introducción
admitiremos entonces que todas las funciones que aparezcan se pueden derivar todas las
veces que sea necesario.

Supongamos que es válida la igualdad


(DF ) f (x) = c0 + c1 x + c2 x2 + c3 x3 + c4 x4 + . . . . + cn xn + rn (x)
rn (x)
(RI) en donde lı́m = 0.
x−→0 xn

Si en (DF ) sustituimos la x por 0 obtenemos: f (0) = c0 .

Ahora bien. Si derivamos ambos miembros de (DF ) resulta:


f ′ (x) = c1 + 2c2 x + 3c3 x2 + 4c4 x3 + . . . . + ncn xn−1 + rn′ (x)
y sustituyendo en esta última igualdad la x por 0 obtenemos: f ′ (0) = c1 .

Volviendo a derivar queda:


f ′′ (x) = 2c2 + 3 . 2.c3 x + 4 . 3.c4 x2 + . . . . + n(n − 1)xn−2 + rn′′ (x)
de donde resulta que: f ′′ (0) = 2c2 .

Puedes seguir derivando para convencerte que se cumple que


f (0) = c0 , f ′ (0) = c1 , f ′′ (0) = 2c2 , f ′′′ (0) = 3 . 2.c3 , f (iv) (0) = 4 . 3 . 2.c4 ....
Llegamos entonces a la notable relación que existe entre los coeficientes del polinomio y
los valores de las derivadas de f en 0. Esta relación es:

f (k) (0)
f (k) (0) = k! ck o sea ck = (k = 0, 1, 2, . . . , n.)
k!
80 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

donde f (k) es el sı́mbolo que usaremos para la derivada de orden k de f (la derivada de
orden 0 es la propia función).

RESUMIENDO: Si se cumple la igualdad (DF ) con la condición para rn (x) dada por (RI)
y si es posible derivar sucesivamente todas las veces que sea necesario, entonces hay un
único polinomio Pn (x) que verifica (DF ), el cual viene dado por:
f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3 f (n) (0) n
Pn (x) = f (0) + x+ x + x + .... + x
1! 2! 3! n!

3.2. Polinomio y resto de Taylor

Definición 3.2.1. Polinomio y resto de Taylor.


Sea f una función que es n veces derivable en 0. Al polinomio Pn (x) definido por:
f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3 f (n) (0) n
Pn (x) = f (0) + x+ x + x + .... + x
1! 2! 3! n!
lo llamaremos polinomio de Taylor de orden n asociado a f en 0.

Llamaremos resto de orden n (o término complementario de orden n) a la función rn (x)


definida por:
rn (x) = f (x) − Pn (x)
Observación 3.2.1. Si en lugar de trabajar alrededor de 0, se quiere hacer un desarrollo
alrededor de un punto a, se define el polinomio de Taylor de orden n asociado a f
en a ası́:
f ′ (a) f ′′ (a) f ′′′ (a) f (n) (a)
Pn (x) = f (a) + (x − a) + (x − a)2 + (x − a)3 + . . . . + (x − a)n
1! 2! 3! n!
Nosotros usaremos sólo polinomios de Taylor en 0. En este caso suele hablarse simplemente
de polinomio de Mac Laurin. (Aunque Brook Taylor publicó su trabajo de investigación
en 1715, mientras que Colin Mac Laurin lo hizo en 1742).

A continuación enunciamos un resultado que asegura la existencia de desarrollo de Mac


Laurin para funciones que presentan suficiente regularidad. Es el teorema principal de este
capı́tulo.

Teorema 3.2.1. Teorema de Taylor.


Sea f una función que tiene derivadas continuas hasta el orden n + 1 en algún intervalo
I que contiene al 0 como punto interior. Entonces, para cada x ∈ I, se cumple que
f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3 f (n) (0) n
f (x) = f (0) + x+ x + x + .... + x + rn (x)
1! 2! 3! n!
3.2. Polinomio y resto de Taylor 81

en donde el resto rn (x) tiene la propiedad de ser un infinitésimo de mayor orden que n
para x −→ 0, es decir:
rn (x)
lı́m = 0. (propiedad infinitesimal del resto).
x−→0 xn
Más aún, existe al menos un punto c ∈ (0, x) (si x > 0), o c ∈ (x, 0) (si x < 0) tal que:
f (n+1) (c) xn+1
rn (x) = (forma de Lagrange del resto).
(n + 1)!
La demostración puede encontrarse en el Apéndice C.

Observación 3.2.2. Es importante que tengas en cuenta que en la expresión de Lagrange


del resto la letra c no representa a una constante sino a un valor que depende tanto
de x como de n. Tendrı́amos que haber escrito c(x, n) (o cx,n ), pero, simplemente por
comodidad, preferimos escribir c. Cuando n esté fijo y deseemos poner de manifiesto la
dependencia de c en función de x escribiremos cx .
Ejemplo 3.2.1. Desarrollo de Mac Laurin de la función exponencial.
Consideremos la función f : R −→ R dada por f (x) = ex . Esta función admite derivadas
continuas de todos los órdenes en R y, por lo tanto, está en las hipótesis del teorema
anterior con I = R y para cualquier n ∈ N, n ≥ 1. Para encontrar su polinomio de Mac
Laurin de orden n debemos ser capaces de calcular las derivadas sucesivas de la función y
evaluarlas en 0. En este caso dicho cálculo no ofrece ninguna dificultad ya que, cualquiera
que sea el natural k, la derivada k-ésima de ex es la propia ex . Se tiene:
f (k) (x) = ex , ∀k ∈ N, k ≥ 1 =⇒ f (k) (0) = 1, ∀k ∈ N, k ≥ 1 =⇒
x2 x3 xn
Pn (x) = 1 + x +
+ + .... +
2! 3! n!
Según el teorema de Taylor podemos afirmar que para cada x ∈ R se cumple la igualdad:
x2 x3 xn
ex = 1 + x + + + .... + + rn (x)
2! 3! n!
en donde rn (x) es un infinitésimo de mayor orden que n para x −→ 0.
Para encontrar la expresión de Lagrange del resto de orden n necesitamos evaluar la
derivada de orden n + 1 en un punto c en lugar de evaluarla en 0: f (n+1) (c) = ec . El resto
de Lagrange para esta función es entonces:
ec xn+1
rn (x) =
(n + 1)!
en donde c es algún punto que está en el intervalo (0, x) si x > 0 o en el intervalo (x, 0) si
x < 0. Resumiendo, para cada x ∈ R, existe c entre 0 y x tal que:

x2 x3 xn ec xn+1
ex = 1 + x + + + ... + +
2! 3! n! (n + 1)!
82 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

Ejemplo 3.2.2. Desarrollo de Mac Laurin de la función L(1 + x).


Consideremos ahora la función f : (−1, +∞) −→ R dada por f (x) = L(1+x). Esta función
admite derivadas continuas de todos los órdenes en (−1, +∞) y, por lo tanto, está en las
hipótesis del teorema anterior con I = (−1, +∞) y para cualquier n ∈ N, n ≥ 1. Para
encontrar su polinomio de Mac Laurin de orden n debemos ser capaces de calcular las
derivadas sucesivas de la función y evaluarlas en 0. Se tiene:
0) f (0) = 0.
1
1) f ′ (x) = = (1 + x)−1 =⇒ f ′ (0) = 1
1+x
2) f ′′ (x) = (−1) (1 + x)−2 =⇒ f ′′ (0) = −1
3) f ′′′ (x) = 2 (1 + x)−3 =⇒ f ′′′ (0) = 2
4) f (iv) (x) = − 2 . 3 (1 + x)−4 = −3! (1 + x)−4 =⇒ f (iv) (0) = −3!
5) f (v) (x) = 2 . 3 . 4 (1 + x)−5 = 4! (1 + x)−5 =⇒ f (v) (0) = 4!
6) f (vi) (x) = −2 . 3 . 4 . 5 (1 + x)−6 = −5! (1 + x)−6 =⇒ f (vi) (0) = −5!
A esta altura quizás podamos atrevernos a intuir qué es lo que ocurrirá si continuamos
derivando. De hecho, es posible demostrar por inducción completa, que para cualquier
k ∈ N, k ≥ 1, vale lo siguiente:

f (k) (x) = (−1)k−1 (k − 1)! (1 + x)−k =⇒ f (k) (0) = (−1)k−1 (k − 1)!

en donde el factor (−1)k−1 da 1 si k es impar y −1 si k es par.


Luego, los coeficientes del polinomio de Mac Laurin de orden n correspondientes a esta
f ′′ (0) 1 f ′′′ (0) 1
función son: c0 = f (0) = 0, c1 = f ′ (0) = 1, c2 = = − , c3 = = ,
2! 2 3! 3
f (iv) (0) 1 f (v) (0) 1 f (n) (0) (−1)n−1
c4 = = − , c5 = = , . . . , cn = =
4! 4 5! 5 n! n
El polinomio de Mac Laurin de orden n asociado a L(1 + x) es entonces:

x2 x3 x4 xn
Pn (x) = x − + − + . . . . + (−1)n−1
2 3 4 n

Según el teorema de Taylor podemos afirmar que para cada x ∈ (−1, +∞) se cumple la
igualdad:
x2 x3 x4 xn
L(1 + x) = x − + − + . . . . + (−1)n−1 + rn (x)
2 3 4 n
en donde rn (x) es un infinitésimo de mayor orden que n para x −→ 0.
Para encontrar la expresión de Lagrange del resto de orden n necesitamos evaluar la
derivada de orden n + 1 en un punto c en lugar de evaluarla en 0:

f (n+1) (x) = (−1)n n! (1 + x)−(n+1) =⇒ f (n+1) (c) = (−1)n n! (1 + c)−(n+1)

El resto de Lagrange para esta función resulta ser:

xn+1 (−1)n xn+1


rn (x) = (−1)n (1 + c)−(n+1) =
n+1 (1 + c)n+1 (n + 1)
3.2. Polinomio y resto de Taylor 83

en donde c es algún punto que está en el intervalo (0, x) si x > 0 o en el intervalo (x, 0) si
−1 < x < 0. Resumiendo, para cada x ∈ (−1, +∞), existe c entre 0 y x tal que:

x2 x3 x4 xn (−1)n xn+1
L(1 + x) = x − + − + . . . . + (−1)n−1 +
2 3 4 n (1 + c)n+1 (n + 1)

Ejemplo 3.2.3. Polinomios de Mac Laurin de las funciones sen(x) y cos(x).


La función seno admite derivadas continuas de todos los órdenes en R y, por lo tanto,
está en las hipótesis del teorema de Taylor con I = R y para cualquier n ∈ N, n ≥ 1.
Para encontrar su polinomio de Mac Laurin de orden n debemos ser capaces de calcular
las derivadas sucesivas de la función y evaluarlas en 0. Se tiene:
0) f (0) = 0.
1) f ′ (x) = cos(x) =⇒ f ′ (0) = 1
2) f ′′ (x) = −sen(x) =⇒ f ′′ (0) = 0
3) f ′′′ (x) = −cos(x) =⇒ f ′′′ (0) = −1
4) f (iv) (x) = sen(x) =⇒ f (iv) (0) = 0
Como la derivada de orden 4 coincide con la propia función original f entonces la derivada
de orden 5 coincidirá con f ′ y ası́ sucesivamente. La sucesión de derivadas evaluadas en 0
es cı́clica (periódica de perı́odo 4) y consta de los siguientes números:

(0, 1, 0, −1, 0, 1, 0, −1, 0, 1, 0, −1, . . . )

Luego, los coeficientes del polinomio de Mac Laurin correspondientes a la función sen(x)
f ′′ (0) f ′′′ (0) −1
son: c0 = f (0) = 0, c1 = f ′ (0) = 1, c2 = = 0, c3 = = ,
2! 3! 3!
f (iv) (0) f (v) (0) 1 f (vi) (0) f (vii) (0) −1
c4 = = 0, c5 = = , c6 = = 0, c7 = = , ...
4! 5! 5! 6! 7! 7!
Observamos que el polinomio de Mac Laurin (de cualquier orden) de sen(x) no con-
tendrá términos con potencias pares de x. El polinomio de un orden impar cualquiera
(digamos 2n + 1) resulta ser:

x3 x5 x7 x2n+1
P2n+1 (x) = x − + − + . . . . + (−1)n
3! 5! 7! (2n + 1)!

en donde el factor (−1)n da 1 si n es par y −1 si n es impar.


Podemos afirmar entonces que para cada x ∈ R se cumple la igualdad:

x3 x5 x7 x2n+1
sen(x) = x − + − + . . . . + (−1)n + r2n+1 (x)
3! 5! 7! (2n + 1)!

en donde r2n+1 (x) es un infinitésimo de mayor orden que 2n + 1 para x −→ 0.

Con argumentos similares se puede probar (no dejes de hacerlo) que el polinomio de Mac
84 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

Laurin de orden 2n de cos(x) es:

x2 x4 x6 x2n
P2n (x) = 1 − + − + . . . . + (−1)n
2! 4! 6! (2n)!

Ejemplo 3.2.4. Obtención del polinomio de Mac Laurin sin aplicar la fórmula
de Taylor.
Supongamos que queremos hallar el polinomio de Mac Laurin de orden 3 de la función f
dada por:
f (x) = ex − 1 − sen(x)
Para aplicar la fórmula de Taylor tendrı́amos que calcular tres derivadas. Sin embargo, te-
nemos una forma alternativa de obtener el polinomio pedido basándonos en los desarrollos
conocidos de las funciones involucradas en f . En efecto, sabemos que:
x2 x3
ex = 1 + x + + + A3 (x)
2! 3!
x3
sen(x) = x − + B3 (x)
3!
en donde A3 (x) y B3 (x) son infinitésimos de mayor orden que 3 para x −→ 0. Sustituyendo
estas expresiones en f (x) se obtiene:
 
x2 x3 x3
f (x) = 1 + x + + + A3 (x) − 1 − x − + B3 (x)
2! 3! 3!
Operando resulta:
x2 x3
f (x) = + + A3 (x) − B3 (x)
2 3
La función R3 (x) = A3 (x) − B3 (x) es una resta de infinitésimos de mayor orden que 3 y,
por lo tanto, también es un infinitésimo de mayor orden que 3. Podemos escribir entonces
que:
x2 x3
f (x) = + + R3 (x)
2 3
Hemos expresado f (x) como la suma de un polinomio de grado 3 más un infinitésimo de
mayor orden que 3. Basándonos en la unicidad del desarrollo de Mac Laurin, podemos
2 3
concluir que el polinomio de Mac Laurin de orden 3 de f (x) es P3 (x) = x2 + x3 .
Como una suma de infinitésimos de distinto orden es equivalente al infinitésimo de menor
x2 x2
orden, resulta que f (x) ∼ cuando x −→ 0. Esta función potencial es la parte
2 2
principal de f (x) cuando x −→ 0.
Ejemplo 3.2.5. Supongamos que queremos hallar el polinomio de Mac Laurin de orden
6 de la función f dada por:
x3
f (x) = ex − sen(x) − cos(x) − x2 −
3
3.2. Polinomio y resto de Taylor 85

Para ello utilizamos los desarrollos conocidos de las funciones involucradas en f :


x2 x3 x4 x5 x6
ex = 1 + x + + + + + + A6 (x)
2! 3! 4! 5! 6!
x3 x5 x7
sen(x) = x − + − + B7 (x)
3! 5! 7!
x2 x4 x6
cos(x) = 1 − + − + C6 (x)
2! 4! 6!
en donde A6 (x) y C6 (x) son infinitésimos de mayor orden que 6 para x −→ 0, mientras
que B7 (x) es un infinitésimos de mayor orden que 7 para x −→ 0. Sustituyendo estas
expresiones en f (x) se obtiene:
 
x2 x3 x4 x5 x6 x3 x5 x7
f (x) = 1 + x + + + + + + A6 (x) − x − + − + B7 (x)
2! 3! 4! 5! 6! 3! 5! 7!
 
x2 x4 x6 x3
− 1− + − + C6 (x) − x2 −
2! 4! 6! 3
Operando resulta:
x6 x7
f (x) = + + A6 (x) − B7 (x) − C6 (x)
360 7!
7
La función R6 (x) = x7! + A6 (x) − B7 (x) − C6 (x) es una suma de infinitésimos de mayor
orden que 6 y, por lo tanto, también es un infinitésimo de mayor orden que 6. Podemos
escribir entonces que:
x6
f (x) = + R6 (x)
360
Hemos expresado f (x) como la suma de un polinomio de grado 6 más un infinitésimo de
mayor orden que 6. Basándonos en la unicidad del desarrollo de Mac Laurin, podemos
x6
concluir que el polinomio de Mac Laurin de orden 6 de f (x) es P6 (x) = .
360
x 6 x 6
Tenemos entonces que f (x) ∼ cuando x −→ 0. Esta función potencial es la parte
360 360
principal de f (x) cuando x −→ 0.
Observación 3.2.3. Parte principal de un infinitésimo.
Supongamos que ϕ(x) es un infinitésimo para x −→ 0 y que existen a ∈ R∗ y α ∈ R+ tales
que ϕ(x) ∼ axα para x −→ 0. En este caso a la función potencial axα se le llama parte
principal de ϕ(x) (para x −→ 0).
Ejemplo 3.2.6. Desarrollos de Mac laurin de otras funciones.
En la introducción a este capı́tulo habı́amos observado que, para todo real x 6= 1, se cumple
la igualdad:

1 xn+1
(G1) = 1 + x + x2 + x3 + . . . + xn +
1−x 1−x
86 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

xn+1 xn+1
Como ∼ xn+1 para x −→ 0, resulta que rn (x) = es un infinitésimo de mayor
1−x 1−x
orden que n para x −→ 0 (de hecho, es de orden n + 1) y, por lo tanto, podemos concluir
que el segundo miembro de la igualdad (G1) es el desarrollo de Mac Laurin (de orden n)
1
de la función f (x) = . Debido a la unicidad del desarrollo, si hubiésemos aplicado la
1−x
fórmula de Taylor, hubiéramos llegado a la misma expresión.
Si en (G1) cambiamos x por −x obtenemos la siguiente igualdad:

1 (−1)n+1 xn+1
(G2) = 1 − x + x2 − x3 + . . . + (−1)n xn +
1+x 1+x

Un razonamiento similar al recién realizado nos permite concluir que el segundo miembro
1
de la igualdad (G2) es el desarrollo de Mac Laurin (de orden n) de la función g(x) = .
1+x
Ahora, si en (G2) ponemos x2 en lugar de x obtenemos la igualdad:

1 2 4 6 n 2n (−1)n+1 x2n+2
(G3) = 1 − x + x − x + . . . + (−1) x +
1 + x2 1 + x2

(−1)n+1 x2n+2
Como ∼ (−1)n+1 x2n+2 para x −→ 0, resulta que este resto es efectivamente
1 + x2
un infinitésimo de mayor orden que 2n para x −→ 0 y, por lo tanto, el segundo miembro de
1
la igualdad (G3) es el desarrollo de Mac Laurin (de orden 2n) de la función h(x) = .
1 + x2
La función h(x) es la derivada de Arctg(x). Esta última tiene derivadas continuas de todos
los órdenes en R y, por lo tanto, cumple con las hipótesis del teorema de Taylor en R y
para cualquier n.

Arctg(x) = c0 + c1 x + c2 x2 + c3 x3 + c4 x4 + c5 x5 + c6 x6 + . . . + c2n+1 x2n+1 + R(x)

en donde R(x) es infinitésimo de mayor orden que 2n+1 para x −→ 0. Como Arctg(0) = 0
resulta c0 = 0. Ahora bien, derivando miembro a miembro obtenemos:
1
= c1 + 2c2 x + 3c3 x2 + 4c4 x3 + 5c5 x4 + 6c6 x5 + . . . (2n + 1)c2n+1 x2n + R′ (x)
1 + x2
Por ser la derivada de un infinitésimo de mayor orden que 2n + 1, la función R′ (x) resulta
ser un infinitésimo de mayor orden que 2n (ver Apéndice C). Nuevamente, la unicidad de
los desarrollos de Mac Laurin, nos permite concluir que el polinomio

c1 + 2c2 x + 3c3 x2 + 4c4 x3 + 5c5 x4 + 6c6 x5 + . . . + (2n + 1)c2n+1 x2n

tiene que ser el mismo que el polinomio

1 − x2 + x4 − x6 + . . . + (−1)n x2n
3.3. Aplicaciones 87

Resulta entonces que c2 = c4 = c6 = . . . = 0 (ck = 0 para todo k par), mientras que:

−1 1 (−1)n
c1 = 1, c3 = , c5 = , . . . , c2n+1 =
3 5 2n + 1

El desarrollo de Mac Laurin de orden 2n + 1 de la función Arctg(x) es entonces:

x3 x5 x7 (−1)n x2n+1
Arctg(x) = x − + − + ... + + R(x)
3 5 7 2n + 1

Ejercicio 3.2.1. Encuentra el polinomio de Mac Laurin de orden 4 asociado a cada una
de las siguientes funciones. En el caso en que sean infinitésimos encuentra sus partes
principales.

a) ex + x4 − 2sen(x) − 1 b) cos(x) − L(1 + x) − 1 c) x4 − 4x2 + 9x3

Ejercicio 3.2.2. Si se sabe que el polinomio de Mac Laurin de orden 4 asociado a cierta
función f es P4 (x) = 3−5x+4x2 −x3 +2x4 ¿cuánto valen f (0), f ′ (0), f ′′ (0), f ′′′ (0) y f (iv) (0)?

Ejercicio 3.2.3. Encuentra la expresión de Lagrange del resto de orden 7 correspondiente


a la función sen(x).

3.3. Aplicaciones

Manejándonos fundamentalmente con ejemplos presentaremos a continuación varias apli-


caciones de los desarrollos de Taylor que pondrán de manifiesto su utilidad.

3.3.1. Aplicaciones al cálculo de lı́mites.

Ejemplo 3.3.1. Queremos calcular lı́mx−→0 x−sen(x) x3


. Para ello usamos el desarrollo de
Mac Laurin de orden 3 de sen(x) y procedemos de la siguiente manera:
 
x3 x3
x − sen(x) x − x − 6 + r 3 (x) − r3 (x)
lı́m 3
= lı́m 3
= lı́m 6 =
x−→0 x x−→0 x x−→0 x3
!
x3  
6 r3 (x) 1 r3 (x) 1
lı́m − = lı́m − =
x−→0 x3 x3 x−→0 6 x3 6
88 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

en donde para establecer el último resultado hemos usado la propiedad que nos asegura
que lı́mx−→0 r3x(x)
3 = 0. El último paso puede hacerse de otra forma recordando que una
suma de infinitésimos de distinto orden es equivalente al infinitésimo de menor orden. De
3 3
este modo podemos asegurar que x6 + r3 (x) ∼ x6 y por lo tanto:
x3 x 3
6 + r3 (x) 6 1
lı́m 3
= lı́m 3
=
x−→0 x x−→0 x 6
x
Ejemplo 3.3.2. Queremos calcular lı́mx−→0+ e −1−x xα discutiendo según α ∈ R+ . Usamos
el desarrollo de Mac Laurin de orden 2 de ex . Se tiene:
 
x2 x2
x 1 + x + + r (x) −1−x
2 + r2 (x)
e −1−x 2 2
lı́m α
= lı́m α
= lı́m =
x−→0+ x x−→0+ x x−→0+ xα

x2
1 x 2  0, si α < 2.
lı́m 2α = lı́m = 1
, si α = 2.
x−→0+ x x−→0+ 2 xα  2
+∞, si α > 2.
Ejercicio 3.3.1. Aplicando desarrollos de Mac Laurin calcula los siguientes lı́mites:
x − L(1 + x) L(1 + x) − sen(x)
a) lı́m b) lı́m
x−→0 x2 x−→0 x2 + 4x3
sen(x) − x cos(x)
c) lı́m (α ∈ R+ ).
x−→0+ xα
13x3
x(ex − 1) − L(1 + 2x) + sen(x2 ) + 2x − 4x2 +
d) lı́m 6
(α ∈ R+ ).
x→0+ xα
2 3x2 4x3
2x − sen(2x) + ex − cos(x) − −
e) lı́m 2 3
(α ∈ R+ ).
x→0+ xα
Ejercicio 3.3.2. Consideremos la función Φ dada por Φ(x) = sen(2x)−2ex +2+Ax2 +Bx3 .
(a) Encuentra A y B reales para que Φ(x) sea un infinitésimo del mayor orden posible
para x −→ 0. Se continúa trabajando con los valores de A y B hallados.
Φ(x)
(b) Calcula, discutiendo según α > 0: lı́mx→0+ α
x
x4
Φ(x) + 12
(c) Calcula: lı́mx→0
x5

3.3.2. Aplicaciones al cálculo numérico.


Ejemplo 3.3.3. Cálculo aproximado del número e.
Supongamos que no disponemos de calculadoras ni de tablas y que estamos interesados en
calcular un valor aproximado del número e. Ante este planteo Cecilia (que se encuentra
en el salón de clase) responde: “Bueno, un valor aproximado de e es 8”, provocando de ese
3.3. Aplicaciones 89

modo una carcajada generalizada por parte del resto de sus compañeros. Cecilia interviene
nuevamente: “No sé de qué se rı́en. Lo que pasa es que no me dejaron terminar. Yo afirmo
que un valor aproximado de e es 8 y que, de ese modo, estoy cometiendo un error menor
que 6”. La nueva intervención de Cecilia ya no provoca hilaridad y deja pensando a varios
compañeros. Y ella tiene razón. Si se afirma que un valor aproximado de e es 8 ¿cuál es
el error cometido? El error cometido es la diferencia 8 − e que sin duda es menor que
6. Con su respuesta inicial (que para muchos pareció absurda) quiso poner de manifiesto
que el problema, tal como habı́a sido planteado originalmente, no tenı́a sentido. Cuando
trabajamos con cálculos aproximados tenemos que dejar en claro cual es el margen de error
que estamos dispuestos a tolerar, o por lo menos, dar el resultado acompañado de una cota
del error cometido. Planteamos nuevamente el problema enunciándolo de manera correcta:
“sin usar calculadoras ni tablas queremos hallar un valor aproximado de e cometiendo un
error menor que 10−6 ”.

Para ello usamos la siguiente igualdad (que habı́amos obtenido a partir del desarrollo de
ex ):
1 1 1 ec
e=1+1+ + + . . . . + + 0 < c < 1.
2! 3! n! (n + 1)!
El último sumando (el resto) es el que no sabemos calcular y vamos a despreciarlo. Al
ec
hacer eso estamos cometiendo un error que es precisamente (n+1)! . Queremos imponer que
dicho error sea menor que 10 y para ello acotamos previamente ec por 3:
−6

ec 3
< < 10−6
(n + 1)! (n + 1)!
3
Tenemos que (n+1)! < 10−6 ⇐⇒ 3000000 < (n + 1)!. Como 9! = 362880 y 10! = 3628800
nos damos cuenta que alcanza con tomar n = 9 para que se cumpla que (n+1)! > 3000000.
Damos como valor aproximado de e al número:
1 1 1
1+1+ + + . . . . + ≃ 2, 718281521
2! 3! 9!
Podemos observar que las primeras seis cifras después de la coma coinciden con las del
valor exacto de e (e = 2, 718281828.......). La diferencia entre e y el valor aproximado
que acabamos de dar es: e − 2, 718182521 = 0, 00000030745..... lo cual nos muestra que,
efectivamente, hemos cometido un error menor que 0, 000001.

Ejemplo 3.3.4. Queremos calcular 3 e con un error menor que 10−4 . Para ello comenza-
mos escribiendo el desarrollo de Mac Laurin para ex :

x2 x3 xn ec xn+1
ex = 1 + x + + + .... + +
2! 3! n! (n + 1)!
1
en donde sabemos que c está entre 0 y x. Si sustituimos la x por 3 queda

1 1 1 1 1 ec
e3 = 1 + + 2 + 3 + .... + n + n+1
3 3 2! 3 3! 3 n! 3 (n + 1)!
90 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

1
En este caso es 0 < c < 3 y por lo tanto 1 < ec < e1/3 < 31/3 < 2. Se tiene:

ec 2
error = |resto| = < n+1
3n+1 (n + 1)! 3 (n + 1)!

Para lograr que el error sea menor que 10−4 imponemos


2
< 10−4 ⇐⇒ 3n+1 (n + 1)! > 20000
3n+1 (n + 1)!

Esta última desigualdad se cumple desde n = 4 (pues 35 5! = 29160). La aproximación


pedida es:
√3
1 1 1 1
e≃1+ + 2 + 3 + 4 ≃ 1, 395576131
3 3 2! 3 3! 3 4!
Ejercicio 3.3.3. Usando el desarrollo de Mac Laurin de orden 7 de la función sen(x)
calcula un valor aproximado de sen(1) y demuestra que el error cometido es menor que
3 10−5 = 0, 00003.

Ejercicio 3.3.4. Usando el desarrollo de Mac Laurin de L(1+ x), calcula L(1, 5) con error
menor que 0, 001. Compara tu resultado con el valor para L(1, 5) que te da la calculadora.
Vuelve a hacer el ejercicio con error menor que 0, 0001.

3.3.3. Aplicaciones al reconocimiento de puntos


estacionarios.
Ejemplo 3.3.5. Consideremos la función f dada por f (x) = 2 + x − L(1 + x) − cos(x).
Estamos interesados en estudiar el comportamiento de esta función en algún entorno de
0. Para ello comenzamos calculando f ′ (0):
1
f ′ (x) = 1 − + sen(x) =⇒ f ′ (0) = 0
1+x
Si f ′ (0) hubiese dado distinto de 0, el problema estarı́a resuelto ya que:
1. Si f ′ (0) > 0 entonces f es estrictamente creciente en 0.
2. Si f ′ (0) < 0 entonces f es estrictamente decreciente en 0.
Pero en este caso (f ′ (0) = 0) no tenemos aún suficiente información para decidir cual es
el comportamiento de f cerca de x = 0. Cuando esto ocurre (se anula la derivada primera
−→
en el punto) la recta tangente a la gráfica de f en (0, f (0)) es paralela al eje Ox y, por lo
tanto, la función podrá presentar un máximo relativo, o un mı́nimo relativo, o ninguna de
las dos cosas. Usualmente, para decidir de qué tipo de punto se trata, estudiamos el signo
de f ′ (x). Observemos que, en este caso, eso parece ser bastante complicado. Intentemos
estudiar directamente cómo se comporta f (x) respecto de la tangente en 0. La ecuación
de dicha tangente es y = f (0) (en este caso f (0) = 1) y por lo tanto debemos comparar
f (x) con f (0). Algunas de las situaciones que se nos pueden presentar son las siguientes:
y

3.3. Aplicaciones 91

(k) Si existe U (entorno de 0) tal que f (x) > f (0), ∀x ∈ U − {0} entonces f presenta
un mı́nimo relativo estricto en 0.
(l) Si existe U (entorno de 0) tal que f (x) < f (0), ∀x ∈ U − {0} entonces f presenta
un máximo relativo estricto en 0.
(m) Si existe U = (−ǫ, ǫ) (entorno de 0) tal que f (x) > f (0), ∀x ∈ (−ǫ, 0) y f (x) <
f (0), ∀x ∈ (0, ǫ) entonces f es estrictamente decreciente en 0. No hay máximo ni
mı́nimo. Estamos en presencia de un punto de inflexión con tangente horizontal.
(n) Si existe U = (−ǫ, ǫ) (entorno de 0) tal que f (x) < f (0), ∀x ∈ (−ǫ, 0) y f (x) >
f (0), ∀x ∈ (0, ǫ) entonces f es estrictamente creciente en 0. No hay máximo ni
mı́nimo. También aquı́ estamos en presencia de un punto de inflexión con tangente
horizontal.

(c) Mı́nimo relativo (d) Máximo relativo (e) Punto de inflexión (f) Punto de inflexión

Para comparar f (x) con f (0) podemos estudiar el signo de la diferencia f (x) − f (0) y,
para ello, puede convenir usar el desarrollo de Mac Laurin de f . Veamos cómo procedemos
en nuestro ejemplo concreto.
1
f ′′ (x) = + cos(x) =⇒ f ′′ (0) = 2
(1 + x)2
Resulta entonces que el desarrollo de Mac Laurin de orden 2 de f es:
r2 (x)
f (x) = 1 + x2 + r2 (x) con lı́m =0
x−→0 x2
Tenemos:  
2 2 r2 (x)
f (x) − f (0) = f (x) − 1 = x + r2 (x) = x 1+
x2
h i
r2 (x) r2 (x)
Como lı́mx−→0 x2 = 0 es lı́mx−→0 1 + = 1. El teorema de conservación del signo
x2
h i
nos permite asegurar que existe U (entorno de 0) tal que 1 + r2x(x)
2 > 0, ∀x ∈ U . Ahora
es inmediato obtener el signo de f (x) − f (0) :
f (x) − f (0) > 0, ∀x ∈ U − {0} =⇒ f (x) > f (0), ∀x ∈ U − {0}
Se deduce que f presenta un mı́nimo relativo estricto en 0.
2
Ejemplo 3.3.6. Sea f (x) = 1 + ex − sen(x) − x2 . Queremos estudiar el comportamiento
local de f alrededor de 0. Comenzamos calculando f ′ (0)
f ′ (x) = ex − cos(x) − x =⇒ f ′ (0) = 0
92 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

Como f ′ (0) = 0 aplicamos el mismo procedimiento que en el ejemplo anterior.

f ′′ (x) = ex + sen(x) − 1 =⇒ f ′′ (0) = 0

Seguimos derivando hasta obtener la primera derivada que no se anule en 0

f ′′′ (x) = ex + cos(x) =⇒ f ′′′ (0) = 2

El desarrollo de Mac Laurin de orden 3 de f es:

x3 r3 (x)
f (x) = 2 + + r3 (x) con lı́m =0
3 x−→0 x3

Tenemos:  
x3 1 r3 (x)
f (x) − f (0) = f (x) − 2 = + r3 (x) = x3 +
3 3 x3
h i
Como lı́mx−→0 r3x(x)
3 = 0 es lı́mx−→0 13 + r3x(x)
3 = 1/3. El teorema de conservación del signo
h i
nos permite asegurar que existe U = (−ǫ, ǫ) (entorno de 0) tal que 13 + r3x(x)3 > 0, ∀x ∈ U .
Ahora es inmediato obtener el signo de fh(x) − f (0)i :
Si x ∈ (−ǫ, 0) entonces f (x) − f (0) = x3 13 + r3x(x)
3 <0
h i
Si x ∈ (0, ǫ) entonces f (x) − f (0) = x3 13 + r3x(x)
3 >0
Se deduce que f es estrictamente creciente en 0. Es un punto de inflexión con tangente
horizontal, no hay máximo ni mı́nimo.

Teorema 3.3.1. Reconocimiento de puntos estacionarios.


Sea f una función que tiene derivadas continuas hasta el orden m + 1 en cierto E0 tal
que: f (k) (0) = 0, para k = 1, 2, . . . . m − 1 y f (m) (0) 6= 0. (m es el orden de la primera
derivada que no se anula en 0). Entonces se cumple que:
1. Si m es par entonces f presenta extremo relativo en 0.
Dicho extremo es un máximo si f (m) (0) < 0 y es un mı́nimo si f (m) (0) > 0.
2. Si m es impar entonces f presenta un punto de inflexión en 0. La función será es-
trictamente creciente o decreciente en 0 según sea f (m) (0) > 0 o f (m) (0) < 0 respec-
tivamente.

Demostración. Como f (k)(0) = 0, para k = 1, 2, . . . . m − 1 el desarrollo de Mac Laurin


de orden m de f en el E0 queda simplemente:

f (m) (0) m rm (x)


f (x) = f (0) + x + rm (x) con lı́m = 0.
m! x−→0 xm

Para todos los x del E0∗ vale:


" #
f (m) (0) m f (m) (0) rm (x)
f (x) − f (0) = x + rm (x) = xm +
m! m! xm
3.4. Ejercicios complementarios 93

(m)
Como lı́mx−→0 rmxm(x)
= 0 la expresión entre corchetes tiene como lı́mite el número f m!(0)
que es distinto de 0. El teorema de conservación del signo nos permite asegurar que existe
(m) (0)
∗ entonces el signo del corchete coincide con el de f
algún δ > 0 tal que si x ∈ E0,δ m! .
Como m! > 0 tenemos que en el E0,δ ∗

el signo de (f (x) − f (0)) coincide con el de xm f (m) (0)


Supongamos m par. En este caso es xm > 0, ∀x ∈ E0,δ ∗ y, por lo tanto, f (x) − f (0) tiene

signo constante (el mismo que f (m) (0)) en dicho entorno reducido.
Si f (m) (0) > 0 tendremos entonces f (x) − f (0) > 0, ∀x ∈ E0,δ
∗ . Se deduce que, en

este caso, f presenta mı́nimo relativo en 0.


Si f (m) (0) < 0 tendremos entonces f (x) − f (0) < 0, ∀x ∈ E0,δ
∗ . Se deduce que, en

este caso, f presenta máximo relativo en 0.

Supongamos m impar. Ahora xm cambia de signo en 0 y, por lo tanto, f (x)−f (0) también.
Resulta entonces que f no tiene ni máximo ni mı́nimo relativos en 0.
Si f (m) (0) > 0 se cumple que
f (x) − f (0) > 0, ∀x ∈ (0, δ) y f (x) − f (0) < 0, ∀x ∈ (−δ, 0).
Se deduce que f es estrictamente creciente en 0.
Si f (m) (0) < 0 entonces
f (x) − f (0) < 0, ∀x ∈ (0, δ) y f (x) − f (0) > 0, ∀x ∈ (−δ, 0).
Se deduce que f es estrictamente decreciente en 0.

Ejercicio 3.3.5. Consideremos la función:
x3
f (x) = ex − x − 2 + cosx −
6
(a) Encuentra el polinomio de Mac Laurin de orden 4 de f .
(b) Analiza si f presenta un máximo o un mı́nimo relativo en 0.
(c) Calcula, discutiendo según α ∈ R+ el siguiente lı́mite:
f (x)
lı́m
x→0+ xα

3.4. Ejercicios complementarios

Ejercicio 3.4.1. Se sabe que f es una función que tiene derivada cuarta continua en un
entorno de centro 0 y radio 1, y que P3 (x) = 1 − 8x2 + 5x3 es el polinomio de Mac Laurin
de orden 3 de f .
94 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

(a) Determina f (0), f ′ (0), f ′′ (0) y f ′′′ (0).


(b) Analiza si f presenta máximo o mı́nimo relativo en 0.

(c) Si se sabe
 además que |f (iv) (c)| < 2 ∀ c ∈ 0, 13 , encuentra un valor aproximado
de f 13 dando una cota del error cometido.
Ejercicio 3.4.2. Sea f (x) = x cos(x) − sen(x).
(a) Halla el polinomio de Taylor de orden 5 asociado a la función f en 0.
(b) Analiza si f presenta máximo o mı́nimo relativo en 0.
f (x)+x3 /3
(c) Calcula lı́mx−→0 x5 .
Ejercicio 3.4.3. Consideremos la función f dada por:

f (x) = e−x sen(x) − x + λ x2

(a) Encuentra el polinomio de Mac Laurin de orden tres de f .


(b) Determina λ ∈ R para que f NO presente máximo ni mı́nimo relativos en 0.
(c) Para el valor de λ hallado en la parte anterior calcula el siguiente lı́mite discutiendo
según α ∈ R
f (x)
lı́m
x−→0 + xα
(d) Consideremos ahora el caso λ = 2. Admitiendo que |f (iv) (c)| < 1, 17 ∀ c ∈ (0, 12 )
demuestra que f (0, 5) = 0, 291666 + r en donde |r| < 0, 0031 (es decir, con error
menor que 0, 0031, un valor aproximado de f (0, 5) es 0, 291666).
Ejercicio 3.4.4. Consideremos la función Φ dada por

Φ(x) = sen(2x) − 2Arctg(x) + Ax3

(a) Encuentra A ∈ R para que Φ(x) sea un infinitésimo del mayor orden posible para
x −→ 0.
Φ(x)
(b) Para el valor de A hallado calcula discutiendo según α > 0: lı́mx→0+ α
x
Ejercicio 3.4.5. Considera la función g definida por g(x) = x − 2 x2 + e2x − 3 sen(x) − 1
(a) Halla el polinomio de Mac Laurin de orden cuatro de g.
g(x)
(b) Calcula lı́mx−→0 3
x
3
g(x) − 11x
6
(c) Calcula lı́mx−→0
x4
Ejercicio 3.4.6. Se considera la función f definida por f (x) = x ex − sen(x) − x2
(a) Halla el polinomio de Mac Laurin de orden 4 de f .

(b) Calcula:
f (x) f (x) − 23 x3
(i) lı́m (ii) lı́m
x−→0 x3 x−→0 x4
3.4. Ejercicios complementarios 95

Ejercicio 3.4.7. Se considera la función f dada por f (x) = (x − 1)3 + e−2x − x


(a) Encuentra el polinomio de Mac Laurin de cuarto orden asociado a f .
(b) Demuestra que f presenta un máximo relativo en 0.
f (x) + ax2 + bx3 2
(c) Si además se sabe que lı́mx−→0 4
= determina los números reales
x 3
a y b.

Ejercicio 3.4.8. 
 ax + b , si x ≤ 0.
F (x) = 1 1
 − , si x > 0.
sen(x) x
Encuentra a y b reales para que F sea derivable en 0. Para el estudio de la derivabilidad en
0+ te sugerimos que estudies el lı́mite del cociente incremental en lugar del lı́mx→0+ F ′ (x).

Ejercicio 3.4.9. Sabemos que el desarrollo de Mac Laurin de la función L(1 + x) es:

x2 x3 x4 xn (−1)n
L(1 + x) = x − + − + . . . . + (−1)n+1 + xn+1
2 3 4 n (n + 1)(1 + c)n+1

válido para x > −1, y en donde c verifica |c| < |x|.


(a) Intenta aplicar este desarrollo para calcular L(2) con error menor que 0, 001. Ob-
tendrás que, para tales efectos, será necesario tomar n ≥ 1000. Esto indica que, en
este caso, este procedimiento no es demasiado útil. En las partes que siguen verás
cómo puede mejorarse el cálculo.
(b) Demuestra que si 0 < x < 1 entonces
2 3 4 n
L(1 − x) = −x − x2 − x3 − x4 + . . . . − xn − (n+1)(1+d)1
n+1 x
n+1

para algún d con 0 < d < x.


(c) Aplicando lo anterior para n = 6 y para x ∈ (0, 1) podemos asegurar que existen
puntos c y d entre 0 y 1 tales que:
2 3 4 5 6 x7
L(1 + x) = x − x2 + x3 − x4 + x5 − x6 + 7 (c+1) 7 con 0 < c < 1 y que
2 3 4 5 6 7
L(1 − x) = −x − x2 − x3 − x4 − x5 − x6 − 7 (d+1)
x
7 con 0 < d < 1
Setiene entoncs
 que3 
5 x7 x7
L 1−x = 2 x + x3 + x5 + 7 (c+1)
1+x
7 + 7 (d+1)7

Usando esta expresión muestra que, de una manera muy simple, es posible calcular
L(2) con error menor que 0, 001.

Ejercicio 3.4.10. El polinomio de Mac Laurin de quinto orden de f es


P5 (x) = 8 − 4x − 2x3 + 9x5 Entonces:
(1) f ′ (0) = −4 y f ′′′ (0) = −2 (2) f ′ (0) = −2 y f ′′′ (0) = −12 (3) f ′ (0) = −4 y
f ′′′ (0) = −12 (4) f ′ (0) = −2 y f ′′′ (0) = −2

Ejercicio 3.4.11. Sea f una función que tiene derivadas de todos los órdenes en algún
intervalo I que contiene al 0 como punto interior. Se sabe que para todo x ∈ I vale la
3 5 7 9
igualdad: f (x) = x − x3 + x5 − x7 + x9 + r(x) con lı́mx−→0 r(x)
x9 = 0
96 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

Entonces se cumple que:


(1) f ′′ (0) = 0 y f ′′′ (0) = 0 (2) f ′′ (0) = 0 y f (v) (0) = 1
f (x)
(3) f ′′ (0) = 0 y lı́mx→0 x2 = 0 (4) f ′′ (0) = 0 y f (v) (0) = 4!
x 2
Ejercicio 3.4.12. lı́mx−→0 e −1−sen(x)−ax
x3
= 1/3
(1) sólo para a = 1 (2) para cualquier valor de a (3) sólo para a = 0 (4) sólo para
a = 1/2.

Ejercicio 3.4.13. El polinomio de Mac Laurin de orden 3 de f es 2 − 6x + 8x2 − 9x3 .


Entonces el polinomio de Mac Laurin de orden 2 de f es:
(1) 1 − 3x + 4x2 (2) 2 − 6x + 4x2 (3) 2 − 6x + 8x2 (4) Ninguno de los anteriores.

Ejercicio 3.4.14. Sea f : R −→ R tal que f (0) = 0, f ′ (0) = 1, f ′′ (0) = 4 y


|f ′′′ (x)| < 3, ∀ x ∈ R. Entonces:
(1) f (0, 2) es aproximadamente igual a 0, 28 con error menor que 0, 004.
(2) f (0, 2) es aproximadamente igual a 0, 28 con error menor que 0, 001.
(1) f (0, 2) es aproximadamente igual a 0, 36 con error menor que 0, 001.
(1) f (0, 2) es aproximadamente igual a 0, 36 con error menor que 0, 004.

Culminamos esta sección viendo cómo es posible utilizar el desarrollo de Mac Laurin de
la función exponencial para demostrar la irracionalidad del número e.

Teorema 3.4.1. Irracionalidad del número e.


El número e es irracional.

Demostración. Si en el desarrollo de ex ponemos x = 1 obtenemos:

1 1 1 ec
e =1+1+ + + .... + +
2! 3! n! (n + 1)!

en donde ahora c es un número tal que 0 < c < 1. No sabemos exactamente cuál es el
número c (y por lo tanto tampoco sabemos cuánto da ec ). Sin embargo podemos realizar
la siguiente acotación:

0 < c < 1 =⇒ e0 < ec < e1 =⇒ 1 < ec < 3

de donde resulta que

1 1 1 1 1 1 3
1+1+ + + .... + <e<1+1+ + + . . . . + +
2! 3! n! 2! 3! n! (n + 1)!

Supongamos (por reducción al absurdo) que e fuese racional. En tal caso existirı́an dos
naturales p y q tales que e = pq y tendrı́amos que

1 1 1 p 1 1 1 3
1+1+ + + .... + < <1+1+ + + . . . . + +
2! 3! n! q 2! 3! n! (n + 1)!
3.5. Lı́mite del polinomio de Taylor cuando n −→ +∞ 97

Multiplicando cada miembro de la desigualdad por n! resulta


p 3
A(n) < n! < A(n) +
q n+1
en donde A(n) es un número natural. Tomemos n > 2 y al mismo tiempo suficientemente
grande de modo que n! sea múltiplo de q. Con esta elección de n el número B(n) = pq n!
también resulta ser natural. Hemos llegado a que
3
A(n) < B(n) < A(n) + con A(n) y B(n) naturales
n+1
3
Pero esto es absurdo ya que n+1 < 1. Queda demostrado entonces que e es irracional. ♠

3.5. Sobre el lı́mite del polinomio de Taylor

3.5.1. Introducción
Consideremos una función f que tiene derivadas de todos los órdenes en algún intervalo
I que contenga al 0 como punto interior. En este caso está definido su polinomio de Mac
Laurin de orden n cualquiera que sea el natural n ≥ 1:

f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3 f (n) (0) n


Pn (x) = f (0) + x+ x + x + .... + x
1! 2! 3! n!
Mas aún, es posible aplicar el Teorema de Taylor para cualquier n ≥ 1. Podemos afirmar
entonces que, para cada x ∈ I, y para cada n ≥ 1 se cumple que:

f (x) = Pn (x) + rn (x)

en donde el resto rn (x) tiene (entre otras) la siguiente propiedad:

rn (x)
Para cada n fijo: lı́m = 0. (RI)
x−→0 xn

Hemos utilizado dicha propiedad, por ejemplo, para calcular lı́mites cuando x −→ 0.
Debemos tener en cuenta que el teorema nos asegura que el resto rn (x) es “muy pequeño”
(“despreciable” frente a Pn (x)) siempre que x esté “suficientemente cerca” de 0.

Ahora bien, en las aplicaciones dadas al cálculo numérico, el valor de x no tenı́a por
qué estar próximo a 0. Recordemos el ejemplo 3.3.3 en donde utilizamos el desarrollo de
98 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

Mac Laurin para obtener un valor aproximado de e con error menor que 10−6 . En ese caso
tomamos x = 1. ¿Qué fue lo que ocurrió? Para poder “despreciar” el resto, mejor dicho,
para lograr que |rn (1)| fuese menor que 10−6 , tuvimos que tomar n = 9 (por lo menos).
De esa manera pudimos dar como valor aproximado de e el valor de Pn (1). En otras
situaciones observamos una situación similar, a saber: el resto rn (x) resultaba “pequeño”
aunque x no estuviera cerca de 0 siempre que n fuese “suficientemente grande”. Esto nos
lleva a un planteo “dual” al indicado en (RI) que podemos formular ası́:

Para cada x fijo, estudiar lı́m rn (x)


n−→+∞

El siguiente teorema pone de manifiesto el interés en las consideraciones que acabamos de


hacer.
Teorema 3.5.1. Condición necesaria y suficiente para que el polinomio de Mac
Laurin converja a la función.
Sean f una función que tiene derivadas de todos los órdenes en algún intervalo I que
contenga al 0 como punto interior y x0 ∈ I. Entonces se cumple que:

lı́m Pn (x0 ) = f (x0 ) ⇐⇒ lı́m rn (x0 ) = 0


n−→+∞ n−→+∞

Demostración. Sabemos que para cada n ≥ 1 es válida la igualdad: f (x0 ) = Pn (x0 ) +


rn (x0 ), la cual es equivalente a rn (x0 ) = Pn (x0 ) − f (x0 ). Se tiene:

lı́m Pn (x0 ) = f (x0 ) ⇐⇒ lı́m [ Pn (x0 ) − f (x0 ) ] = 0 ⇐⇒ lı́m rn (x0 ) = 0


n−→+∞ n−→+∞ n−→+∞

Una nueva notación (SERIE).

Manteniendo los supuestos y la notación del teorema anterior supongamos que en un punto
x0 ∈ D(f ) se cumple lı́mn−→+∞ rn (x0 ) = 0. Podemos afirmar entonces que
lı́mn−→+∞ Pn (x0 ) = f (x0 ). Recordando la expresión del polinomio de Mac Laurin resulta:
" #
f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3 f (n) (0) n
lı́m f (0) + x0 + x + x0 + . . . . + x0 = f (x0 )
n−→+∞ 1! 2! 0 3! n!

En el primer miembro estamos considerando un lı́mite de n sumandos. Pero ¡cuidado!, la


cantidad de sumandos tiende a +∞. Debido a ello suele utilizarse la siguiente notación:
f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3
f (0) + x0 + x + x0 + . . . . . . . . . = f (x0 )
1! 2! 0 3!
o también esta otra:

X f (n) (0) n
x0 = f (x0 )
n=0
n!
3.5. Lı́mite del polinomio de Taylor cuando n −→ +∞ 99

Hablando de manera totalmente informal e imprecisa, podrı́amos decir que estamos en


presencia de una “suma de infinitos sumandos”. Este concepto se denomina SERIE y
no será estudiado con profundidad en este curso. Por ahora, manejaremos esa notación
solamente como sinónimo del lı́mite del polinomio de Mac Laurin cuando n −→ +∞.1

3.5.2. La serie geométrica


Ejemplo 3.5.1. La serie geométrica.
En la Introducción a este capı́tulo habı́amos observado que para cada natural n ≥ 1 y
para todo x 6= 1 vale la igualdad:

1 xn+1
= 1 + x + x2 + x3 + . . . . + xn + (∗)
1−x 1−x

en donde Pn (x) = 1+ x+ x2 + x3 + . . . . + xn es el polinomio de Mac Laurin de orden n de


1 n+1
la función 1−x y rn (x) = x1−x es el resto de orden n asociado a dicha función. Queremos
1
hallar ahora los valores de x para los cuales lı́mn−→+∞ Pn (x) = 1−x . El Teorema 3.5.1 nos
lleva a estudiar el lı́mn−→+∞ rn (x). Si x está fijo (x 6= 1), 1 − x es constante. Luego:

xn+1
lı́m rn (x) = 0 ⇐⇒ lı́m = 0 ⇐⇒ lı́m xn+1 = 0
n−→+∞ n−→+∞ 1 − x n−→+∞

Como lı́mn−→+∞ xn+1 = 0 si, y sólo si, |x| < 1, el Teorema 3.5.1 nos permite afirmar que:
 1
lı́m 1 + x + x2 + x3 + . . . . + xn = ⇐⇒ |x| < 1.
n−→+∞ 1−x
Podemos escribir entonces la siguiente igualdad:

1
= 1 + x + x2 + x3 + x4 + . . . . . para |x| < 1
1−x

o también:

1 X
= xn para |x| < 1
1−x n=0

Por ejemplo, si tomamos x = 1/2 obtenemos


 2  3  4
1 1 1 1 1
1+ + + + + ..... = 1 = 2.
2 2 2 2 1− 2
1
Esta sección fue sugerida y en gran parte redactada por el profesor Jorge Moretti.
100 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

que también puede escribirse como


∞  n
X 1
= 2.
n=0
2
Pn−1 i
Observación 3.5.1. La suma 1 + x + x2 + x3 + . . . . + xn−1 se expresa i=0 x .
En este sı́mbolo el nombre de la “variable” P i no juega Pningún papel. Si en lugar de i
n−1 i n−1 r
ponemos r obtenemos el mismo resultado: i=0 x = r=0 x Se trata entonces de
una “variable muda”.
Pn También hay otras maneras de representar la misma suma. Observa
por ejemplo que x k−1 también coincide con 1 + x + x2 + x3 + . . . . + xn−1 . Es
Pn−1 i k=1
Pn
decir: x = k−1 Esto da lugar a que en el caso de una serie geométrica
i=0 k=1 x
convergente (|x| < 1) podamos escribir

∞ ∞
X 1 X 1
xn = o también xn−1 =
n=0
1−x n=1
1−x

Ejercicio 3.5.1. Calcula la suma de cada una de las siguientes series geométricas:
∞  n ∞   ∞
X 2 X 4 n X
a) b) − c) e−n
n=0
3 n=0
5 n=0

∞ ∞  n−1 ∞  n
X (−1)n X 1 X 1
d) e) f)
2n 3 2
n=0 n=1 n=1
1
Observación 3.5.2. Si en la igualdad 1+x+x2 +x3 +x4 + . . . +xn + . . . . = 1−x (|x| < 1)
pudiéramos aplicar la propiedad referente a la derivada de una suma obtendrı́amos:
 ′
2 3 n−1 n 1 1
1+ 2x+ 3x + 4x + . . . + nx + (n + 1)x . . . . = = (|x| < 1).
1−x (1 − x)2
El lenguaje “condicional”(“si pudiéramos . . . . obtendrı́amos”) se debe a que no estamos
en presencia de una suma, sino del lı́mite de una suma cuando la cantidad de sumandos
tiende a infinito. No podemos aplicar en esta situación el “teorema del lı́mite de una
suma”. El hecho importante (y notable) es que el resultado que obtuvimos es correcto.
Su justificación se basa en el próximo teorema (que no demostraremos pues su prueba
requiere el desarrollo de ciertos temas que no trataremos).

Teorema 3.5.2. Lı́mite de la derivada del polinomio de Mac Laurin.


Sean f una función que tiene derivadas de todos los órdenes en 0 y Pn (x) el polinomio
de Mac Laurin de orden n asociado a f . Si existe r > 0 tal que lı́mn−→+∞ Pn (x) =
f (x), ∀ x ∈ (−r, r) entonces se cumple que:

lı́m Pn′ (x) = f ′ (x), ∀ x ∈ (−r, r).


n−→+∞
3.5. Lı́mite del polinomio de Taylor cuando n −→ +∞ 101

Ejemplo 3.5.2. Derivada de la serie geométrica.


El teorema previo justifica (ahora sı́) la validez de la igualdad:

1
1 + 2x + 3x2 + 4x3 + . . . + nxn−1 + . . . . = para |x| < 1. (GD1)
(1 − x)2

que utilizando la notación de serie puede expresarse:


X 1
nxn−1 = para |x| < 1. (GD1)
(1 − x)2
n=1

Por ejemplo, si en (GD1) sustituimos la x por 1/2 obtenemos:


 2  3 ∞  n−1
1 1 X 1 1
1+1+3 +4 + ..... = n =  = 4.
2 2 2 1 2
n=1 1− 2

Ejercicio 3.5.2. Calcula la suma de las siguientes series:


∞ ∞  n−1 ∞
X n X −1 X n (−2)n−1
(a) n−1
(b) n (c)
n=1
3 n=1
2 n=1
5n−1

∞ ∞
X 1 X
(d) n n (e) n xn para |x| < 1.
2
n=1 n=1

Ejemplo 3.5.3. Derivada segunda de la serie geométrica.


Si partimos de la igualdad (GD1) y aplicamos nuevamente el Teorema 3.5.2 obtenemos:

2
2+6x+12x2 +20x3 + . . . +n(n−1)xn−2 + . . . . = para |x| < 1. (GD2)
(1 − x)3

que utilizando la notación de serie puede expresarse:


X 2
n(n − 1)xn−2 = para |x| < 1. (GD2)
n=2
(1 − x)3

Por ejemplo, si en (GD2) sustituimos la x por 1/2 obtenemos:



X n(n − 1) 2
=  = 16.
2n−2 1 3
n=2 1− 2
102 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

Ejercicio 3.5.3. Calcula la suma de las siguientes series:


∞  n−2 ∞  n
X 2 X −1
(a) n (n − 1) (b) n (n − 1)
3 3
n=2 n=2


X
(c) n (n − 1) xn (|x| < 1).
n=2

P∞ n
Ejercicio 3.5.4. Calcule el valor de a ∈ R sabiendo que n=0 (an + 2) − 13 = 6.

En la siguiente tabla resumimos varios desarrollos en serie (que admitiremos sin demos-
tración) y que seguramente utilizarás en futuras materias de la carrera. En particular, los
tres primeros los necesitarás cuando en Estadı́stica hables de la “distribución geométrica”.
El cuarto (el de la función exponencial) cuando hables de la “distribución de Poisson”.


1 X
= xn = 1 + x + x2 + x3 + . . . . . . (|x| < 1).
1 − x n=0

1 X
= nxn−1 = 1 + 2x + 3x2 + 4x3 + . . . . . . (|x| < 1).
(1 − x)2
n=1

2 X
= n(n − 1)xn−2 = 2 + 6x + 12x2 + . . . . . . (|x| < 1).
(1 − x)3 n=2

x
X xn x2 x3 x4
e = =1+x+ + + + ...... (x ∈ R).
n! 2! 3! 4!
n=0

X xn x2 x3 x4
L(1 − x) = − = −x − − − − ...... (|x| < 1).
n 2 3 4
n=1

X xn x2 x3 x4
L(1 + x) = (−1)n+1 =x− + − − ...... (|x| < 1).
n=1
n 2 3 4

1 X
= (−1)n x2n = 1 − x2 + x4 − x6 + x8 + . . . . . . (|x| < 1).
1 + x2
n=0

X x2n+1 x3 x5 x7 x9
Arctg(x) = (−1)n =x− + − + + ...... (|x| < 1).
n=0
2n + 1 3 5 7 9

X x2n+1 x3 x5
sen(x) = (−1)n =x− + + ...... (x ∈ R).
(2n + 1)! 3! 5!
n=0

X x2n x2 x4
cos(x) = (−1)n =1− + + ...... (x ∈ R).
n=0
(2n)! 2! 4!
3.5. Lı́mite del polinomio de Taylor cuando n −→ +∞ 103

Ejemplo 3.5.4. Por ejemplo, si en L(1 − x) sustituimos la x por 1/2 obtenemos:


∞  
X 1 1
= −L = L(2)
(n + 1)2n+1 2
n=0

Ejercicio 3.5.5. Calcula la suma de las siguientes series:


∞ ∞ ∞
X 2n+1 X 1 X (−1)n
(a) (b) (c)
n=0
(n + 1) 3n+1 n=1
n 4n n=1
n 2n

∞ ∞ ∞
X 1 X xn+1 X 1
(d) e) para |x| < 1. f)
n=1
n 3n−1 n=1
(n + 1)n n=1
n(n + 1)2n+1

Ejercicio 3.5.6. Calcula la suma de las siguientes series:


∞ ∞ ∞ ∞
X 1 X 2n X (−1)n X x2n
a) b) c) d)
n=0
n! n=0
n! n=2
n! n=0
n!

∞ ∞ ∞
X xn X xn X xn
e) n f) n (n − 1) g) n2
n=1
n! n=2
n! n=1
n!

Ejercicio 3.5.7. Calcula la suma de las siguientes series:


1 1 1 1
a) √ − √ + √ − √ + .....
3 3 ( 3)3 5 ( 3)5 7 ( 3)7
π π3 π5 π7
b) − + − + .....
2 3! 23 5! 25 7! 27
π2 π4 π6 π8
c) 1 − + − + + .....
2! 32 4! 34 6! 36 8! 38
Ejercicio 3.5.8.
(a) Verifica que
 
1+x 2x3 2x5 2x2n+1
L = 2x + + + ... + + ... |x| < 1.
1−x 3 5 2n + 1

(b) Sustituyendo la x por 1/3 en el desarrollo anterior deduce que:


2 2 2 2
L(2) = + + + ... + + ...
3 3 33 5 35 (2n + 1)32n+1

Utilizando los cinco primeros sumandos de esta serie encuentra un valor aproximado
de L(2) y una cota del error cometido.
104 Capı́tulo 3. Aproximación de funciones por polinomios

Un dı́a nos encontraremos, en otro carnaval


tendremos suerte si aprendemos, que no hay ningún rincón
que no hay ningún atracadero, que pueda disolver
en su escondite lo que fuimos
el tiempo está después
de “El tiempo está después”, Fernando Cabrera. (1989).

Dentro de mi mundo, de ı́dolos inhertes


Cientos de figuras, cuelgan de la pared
Recuerdos constantes, vagas ilusiones
Tal vez algún dı́a, los acompañaré
Miro hacia el suelo y veo a mi sombra
Entonces le pregunto, qué es lo que quiere ser
de “Ídolos”, Los Estómagos. (1985).

Vine a encontrar en tus ojos nuevos


brillos que encendieron el corazón
vino contigo la invitación
al futuro y a la canción
de tus abrazos
de “Tus abrazos”, Jorge Galemire. (1984).

Hoy todo brillo es vano ante mi dolor


el filo del tiempo desangrándonos
mi vida empieza y termina aquı́
en esta foto de mi vida
si mis canciones no hablaran de vos
qué sentido tendrı́a esto
de “Cuestiones de otoño”, Pablo Traberzo. (2010).

Casuales casualidades, me llevaron a nacer


en un lugar escondido, tan chatito y tan perdido
que en el mapa no se ve
Voy cantando mis tangueses, que se parecen a veces, a la ciudad que dejé
de “A la ciudad de Montevideo”, Daniel Amaro. (1976).
Capı́tulo 4

Integración

Debido a sus útiles e inmediatas aplicaciones (como el fraccionamiento y la distribución


de porciones de tierra), el problema de calcular el área de figuras planas se remonta a los
orı́genes de la civilización. En la actualidad, las áreas no sólo encuentran un significado
puramente geométrico o fı́sico (de la Fı́sica), sino que también permiten visualizar e in-
terpretar diversos fenómenos de la Economı́a y las Ciencias Sociales. El siguiente es un
sencillo ejemplo de ello:

En la factura de UTE que recibes puedes observar un “gráfico de barras” que muestra la
evolución del consumo de energı́a eléctrica de tu casa durante los últimos trece meses. La
altura de cada barra indica la cantidad de kwh consumidos en el correspondiente mes.

123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456 123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456 123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456
123456 123456
123456 123456
123456
123456
123456
123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456
1234567
123456
123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456
1234567
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456
1234567
123456
123456
123456
123456
1234567
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
12345
123456
12345 123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456
1234567
123456
12345
123456
12345 123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456 123456
1234567
123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456 12345
123456 123456
12345 123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456 123456
1234567
123456
123456
123456
123456 12345
123456 123456
12345 123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456 123456
1234567
123456
123456
123456123456
123456
123456 12345
123456 123456
12345 123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456 123456
1234567 123456
123456
123456
123456123456
123456
123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456 123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
1234567
123456123456
123456
123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456
1234567
123456 123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456
1234567
123456123456
123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456
1234567
123456123456
1234567
123456123456
123456
12345
123456 123456
12345 123456
123456 123456
123456 123456
123456 1234567
123456 123456
1234567 123456
123456 123456
123456
123456
1234567
123456123456
123456
12345
123456
123456
123456
123456
1234567
123456
123456
123456

Figura 4.1: Consumo (enero de 2005 a enero 2006) de una familia que usa calefacción eléctrica (y
veranea en enero).

¿Cómo puedes calcular el consumo total que has realizado durante todo ese tiempo? Ob-
viamente hay que sumar los consumos de todos los meses, es decir, sumar todas las alturas.
Ahora bien, si la base de cada barra mide 1 (una unidad), ese número coincidirá con la
suma de las áreas de todos esos rectangulitos. Resulta entonces que podemos visualizar el
consumo total como el área total sombreada de la figura. Cuanto más consumo, más área,
y viceversa. Si bien el recibo de UTE trae como información el total gastado por mes, es

105
106 Capı́tulo 4. Integración

razonable pensar que el consumo de energı́a eléctrica de tu casa varı́a continuamente con
el tiempo. En ese caso, en lugar de un gráfico de barras, la información vendrı́a dada por
la gráfica de una función dependiente del tiempo.1

Figura 4.2: Consumo (de la misma familia) como función dependiente del tiempo.

Ahora, para calcular el consumo total a lo largo de los trece meses, deberı́amos calcular el
área por debajo de la curva. Ese es un problema que sobrepasa el ámbito de la geometrı́a
elemental, mediante la cual hemos aprendido a encontrar áreas de rectángulos, triángulos
y regiones limitadas por poligonales. Para resolver esta situación más compleja debemos
introducirnos en las técnicas del Cálculo Integral, y eso es lo que haremos en este capı́tulo.
Brevı́sima reseña histórica.

Los antiguos griegos fueron capaces de encontrar fórmulas para el área de regiones encerradas por
cónicas, destacándose la labor de Arquı́medes (287-212 a.c.) por su claridad conceptual al aplicar
el método de “exhaución”, según el cual el área buscada era aproximada por la de polı́gonos. En los
19 siglos que separan a Arquı́medes de Kepler (1571-1640) no se encuentran progresos esenciales
en la vı́a abierta por el siracusano. Fue un problema práctico (con motivo de la gran cosecha de
uva en Austria), que llevó a Kepler a elaborar un importante trabajo (aunque con varios errores)
sobre áreas y volúmenes. En 1669 Barrow (1630-1677) mostró que el trazado de tangentes a una
curva estaba relacionado con el problema del área. Uno de sus alumnos, el notable Isaac Newton,
al mismo tiempo que Leibniz, desarrolló vertiginosamente el Cálculo Diferencial (derivadas). A
partir de ese momento, los Cálculos Diferencial e Integral se entrelazan y complementan, por lo
cual su evolución histórica debe seguirse simultáneamente. Siguen los años de mayor evolución
de la Matemática (y toda la Ciencia), llegando a comienzos del siglo XX, en donde el avance
del Análisis y la Topologı́a permiten a Borel (1871-1938) y a Lebesgue (1875-1941) dar “forma
definitiva” a la “Integración” y la “Teorı́a de la Medida”.

1
El consumo en función del tiempo puede ser una función con discontinuidades. Imaginen la presencia
de un repentino apagón. En ese caso, el consumo pasarı́a “casi instantáneamente” de un valor grande a
cero. Los fı́sicos e ingenieros modelan esa situación con una discontinuidad de la función.
107

Una interesante aplicación del cálculo de áreas a la Economı́a esta vinculada con el con-
cepto denominado “excedente del consumidor”. Para intentar comprender su significado
comencemos considerando unos pocos valores (obtenidos a partir de una encuesta) de una
función de demanda de entradas para cierto recital de rock:

Precio p de cada entrada en dólares Demanda q de entradas


10 1000
20 700
30 500
40 300
50 200
60 150

Ubicamos estos puntos en un sistema de coordenadas expresando el precio en función de


la demanda (lo que serı́a la inversa de la función de demanda):

p
60
50
40
30
20
10

Si, por ejemplo, el precio de cada entrada se fija en 60 dólares entonces solamente tendrı́amos
una demanda de 150 entradas, lo cual equivale a un gasto de los consumidores de 9000
dólares. Este gasto es el área del rectángulo indicado en la siguiente figura

p
60 xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx

50
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx

40 xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx

30 xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx

20 xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx

10 xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx

q
150
108 Capı́tulo 4. Integración

Supongamos ahora que, de hecho, se ha decidido fijar el precio de cada entrada en 30


dólares. Se venderán 500 entradas y el gasto de los consumidores será de 15000 dóla-
res (observen que es el máximo posible). Ahora bien, vale la pena tener en cuenta que
tenı́amos una cierta cantidad de consumidores que estaban dispuestos (a priori) a pagar
un monto mayor. Hay 150 que estaban dispuestos a pagar 60 dólares, 50 que estaban
dispuestos a pagar 50 dólares (como máximo) y 100 que estaban dispuestos a pagar 40
dólares (como máximo). Este dinero “excedente” se denomina precisamente excedente
de los consumidores y coincide con el área indicada en la siguiente figura

p
60 xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx

50 xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxxxxxxx

40 xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxx

30 xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx
xxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxx

20
10

Cuando en el modelo disponemos de una curva de demanda dada por una función con-
tinua g y el precio que realmente se fija es p0 entonces, para calcular el excedente de los
consumidores, debemos ser capaces de calcular el área de la región comprendida entre la
gráfica de g y la recta de ecuación p = p0

p
p = g(q)

p0

a q0 q
4.1. Área e Integral 109

4.1. Área e Integral

4.1.1. Área por debajo de una curva


En todo lo que sigue consideraremos exclusivamente funciones continuas en un intervalo
cerrado de la recta real; o sea funciones de la clase C([a, b]) para algún intervalo [a, b] ⊂ R.

Sea f ∈ C([a, b]) una función no negativa (esto quiere decir que f (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b] ).

y 123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234

y = f (x)
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012

a b x

Figura 4.3: Área por debajo de una curva.

El objeto de estudio es el área de la región rayada de la figura, o sea el área de la región


−→
encerrada entre la gráfica de f , el eje Ox y las rectas x = a y x = b. Haciendo un abuso de
lenguaje se suele hablar del área “por debajo de la curva”. La región a la que nos estamos
refiriendo la simbolizaremos R (f, [a, b]) y está definida por:

R (f, [a, b]) = (x, y) ∈ R2 / a ≤ x ≤ b, 0 ≤ y ≤ f (x)
Por supuesto que nos venimos manejando de manera informal. De hecho, NO hemos defi-
nido qué se entiende por área de la región R (f, [a, b]), ni hemos demostrado su existencia
para cualquier f ∈ C([a, b]). Tampoco tenemos procedimientos para calcularla. En el resto
de esta sección continuaremos desarrollando algunas ideas basándonos meramente en la
intuición.

De todos modos, para algunas funciones particulares la cuestión es bastante sencilla y


conocida:
Si f (x) = k, ∀x ∈ [a, b], (k constante > 0), entonces área (R (f, [a, b])) = k (b − a)
(área de un rectángulo).
Si [a, b] = [1, 3] y f (x) = 2x − 2 para x ∈ [1, 2] y f (x) = −2x + 6 para x ∈ [2, 3],
entonces área (R (f, [a, b])) = 2 (área de un triángulo).
110 Capı́tulo 4. Integración

2 123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890

k
123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
12345678901234567890123456789012123456789012 123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890
123456789012345678901234567890

a b 1 3
(a) Área de un rectángulo. (b) Área de un triángulo.

En el caso en que la función considerada sea no positiva (f (x) ≤ 0, ∀x ∈ [a, b]), debemos
volver a escribir la definición de R (f, [a, b]). En efecto, ahora es f (x) ≤ 0 y por lo tanto:


R (f, [a, b]) = (x, y) ∈ R2 / a ≤ x ≤ b, f (x) ≤ y ≤ 0

a b
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123

y = f (x)
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123

Figura 4.4: Región correspondiente a una función no positiva.

Aun en este caso, el área (R (f, [a, b])) continúa siendo un número no negativo. Las áreas
de las regiones del plano son siempre números no negativos. Por ejemplo:
Si f (x) = −3, ∀x ∈ [0, 6], entonces área (R (f, [a, b])) = 18 (área de un rectángulo).
Si [a, b] = [1, 3] y f (x) = −x + 1 para x ∈ [1, 2] y f (x) = x − 3 para x ∈ [2, 3],
entonces área (R (f, [a, b])) = 1 (área de un triángulo).

6 1 3
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789
123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890

−3
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789 123456789012345678901234567890121234567890
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789
12345678901234567890123456789012123456789

(a) Área de un rectángulo. (b) Área de un triángulo.


4.1. Área e Integral 111

4.1.2. Integral de una función en un intervalo


Introducimos a continuación (también de manera informal), el concepto de integral de
una función en un intervalo. Si f ∈ C([a, b]) entonces la integral de f en [a, b] es un
Rb
número que simbolizaremos: a f (se lee “integral de f en [a, b]” o “integral de f entre
a y b”). Este número está relacionado con el área de R (f, [a, b]) de la siguiente manera:

Si f es no negativa (Figura 3.3) entonces:

Z b
f = área (R (f, [a, b]))
a

Si f es no positiva (recuerda la Figura 3.4) entonces la integral de f en [a, b] es el


valor opuesto del área (R (f, [a, b])):

Z b
f = − área (R (f, [a, b]))
a

Hay que tener presente entonces que:

Z b
Si f es no negativa en [a, b] =⇒ f ≥0
a

Z b
Si f es no positiva en [a, b] =⇒ f ≤0
a

Ejercicio 4.1.1.
(a) Sea f : [−1, 2] → R dada R 2por f (x) = x + 2. Grafica esta función, comprueba que es
positiva y verifica que −1 f = 15/2.

2x, si x ∈ [0, 1].
(b) Sea g : [0, 2] → R la función definida por: g(x) = Grafica
− 14 x + 94 , si x ∈ [1, 2].
R2
esta función, comprueba que es no negativa y verifica que 0 g = 23/8.

−x, si x ∈ [0, 2].
(c) Sea h : [0, 4] → R la función definida por: h(x) = Grafı́cala,
x − 4, si x ∈ [2, 4].
comprueba
R4 que es no positiva, verifica que área (R(h, [0, 4])) = 4, y que, por lo tanto,
0 h = −4.
112 Capı́tulo 4. Integración

¿Qué sucede si nuestra función toma valores positivos y también negativos


 en el intervalo
−x, si x ∈ [0, 1].
considerado? Por ejemplo si f : [0, 3] → R es la función definida por
x − 2, si x ∈ [1, 3].

1
1

2 3
−1

parece totalmente razonable convenir en que


Z 3 Z 2 Z 3
1 1
f= f+ f = −1 + =−
0 0 2 2 2
Cada vez que se nos presente una situación análoga a la que acabamos de exponer de-
beremos partir el intervalo en subintervalos en donde la función tenga signo constante y
luego sumar las integrales. Eso es lo que por ahora vamos a manejar. (Cabe mencionar
que existen funciones continuas en un intervalo que cambian de signo infinitas veces enese
intervalo. Un ejemplo lo constituye la función f : [0, 1] → R dada por f (x) = x sen x1 , si
x 6= 0, f (0) = 0. Esta situación la abordaremos más adelante).
Ejercicio
R 5 4.1.2. Antes de seguir con la lectura serı́a conveniente que intentes calcular la
integral 1 f , en donde f es la función definida ası́:

 −2x + 3, si x ∈ [1, 2].
f (x) = −1, si x ∈ [2, 3].

x − 4, si x ∈ [3, 5].

4.1.3. Supuestos básicos


Vamos a admitir que, independientemente del signo de la función, las siguientes propieda-
des son válidas para cualquier f ∈ C([a, b]):

(I1) Aditividad respecto del intervalo.

Z b Z c Z b
Si a < c < b entonces f = f+ f
a a c
4.1. Área e Integral 113

123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
y = f (x)
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
1234567890123456789012345678901212341234567890123456789012345678901212345678901
123456789012345678901234567890121234

a c b

(I2) Acotación de la integral.


Si m y M son el mı́nimo y el máximo absolutos de f en [a, b], entonces se cumple
que:
Z b
m (b − a) ≤ f ≤ M (b − a)
a

M 123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
y = f (x)
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
m 123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
12345678901234567890123456789012123456
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012
123456789012345678901234567890121234
12345678901234567890123456789012123456789012

a b

b−a

Si pensamos en términos de áreas, entonces ambas afirmaciones, (I1) e (I2), son totalmente
creı́bles por lo menos para funciones no negativas. En la sección 3.9 daremos la definición de
integral y, a partir de la misma, demostraremos como teoremas estas dos propiedades. Por
ahora las admitiremos como verdaderas y a partir de ellas comenzaremos a desarrollar la
teorı́a. A modo de resumen podemos decir que estamos admitiendo que a cada f ∈ C([a, b])
le corresponde un único número real que llamamos “integral de f en [a, b]” de modo que
se cumplen las propiedades (I1) e (I2). Estos serán nuestros supuestos básicos y todas las
afirmaciones que siguen deberán ser debidamente demostradas a partir de ellos.
114 Capı́tulo 4. Integración

Observación 4.1.1.
1. Las afirmaciones que habı́amos realizado sobre el signo de una integral pueden dedu-
cirse de la “propiedad de acotación”. En efecto, si f ∈ C([a, b]) es no negativa en [a, b]
entonces su mı́nimo m también es mayor o igual que 0. Aplicando la desigualdad de
la izquierda de (I2) obtenemos:
Z b Z b
0 ≤ m (b − a) ≤ f =⇒ f ≥ 0.
a a

Si f fuese estrictamente positiva (f (x) > 0, ∀x ∈ [a, b]), tendrı́amos m > 0 y por lo
tanto: Z b Z b
0 < m (b − a) ≤ f =⇒ f > 0.
a a
Consideraciones análogas pueden hacerse para funciones no positivas.
2. Ahora bien, una integral ¿puede valer cero? Obviamente eso sucede seguramente si
la función es idénticamente nula en el intervalo considerado (¿por qué?). También
puede
R1 suceder en el caso en que f cambie de signo, por ejemplo, si f (x) = x entonces
−1 f = 0. ¿Y si la función es no negativa y no idénticamente nula? La respuesta
está dada en el próximo teorema.
Teorema 4.1.1. Integral nula de una función no negativa. Rb
Sea f ∈ C([a, b]) una función no negativa en [a, b] (f (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b]). Si a f = 0
entonces f es idénticamente nula en [a, b], esto es: f (x) = 0, ∀x ∈ [a, b].
Demostración. Razonemos por reducción al absurdo. Si f no fuese idénticamente nula
en [a, b] existirı́a algún punto x0 ∈ [a, b] tal que f (x0 ) 6= 0. Como f es no negativa debe ser
f (x0 ) > 0. Supongamos que x0 ∈ (a, b) (si x0 es uno de los extremos del intervalo se puede
argumentar de manera análoga). Como f es continua en x0 , podemos asegurar que existe
algún intervalo [c, d] ⊂ [a, b] que contiene a x0 y tal que f (x) > 0, ∀x ∈ [c, d] (¿recuerdas
el teorema de conservación del signo?). La aditividad respecto del intervalo nos permite
escribir: Z Z Z Z
b c d b
f= f+ f+ f
a a c d
Rd
Como f es estrictamente positiva en [c, d] es c f > 0. Como las otras dos integrales
Rb
que aparecen en el segundo miembro son no negativas llegamos a que a f > 0 lo cual
contradice la hipótesis. ♠

El próximo teorema es un resultado clave en el desarrollo que seguiremos.


Teorema 4.1.2. Teorema del valor medio para integrales.
Si f ∈ C([a, b]) entonces

Z b
existe al menos un punto c ∈ [a, b] tal que : f = f (c) (b − a) (4.1)
a
4.1. Área e Integral 115

Demostración. Por (I2) podemos asegurar que si m y M son el mı́nimo y el máximo


absolutos de f en [a, b] entonces:
Z b
m (b − a) ≤ f ≤ M (b − a)
a

Dividiendo miembro a miembro entre b−a se mantienen las desigualdades (ya que b−a > 0)
obteniendo: Z b
1
m ≤ f ≤ M
b−a a
1
Rb
lo cual nos dice que µ = b−a a f es un número que se encuentra entre el mı́nimo y el
máximo de la función f en [a, b]. Por el Teorema de Darboux podemos afirmar que µ es
un valor alcanzado por la función, es decir: existe algún punto c ∈ [a, b] tal que µ = f (c).
Tenemos entonces que
Z b Z b
1
f = f (c) =⇒ f = f (c) (b − a)
b−a a a

y eso es precisamente lo que querı́amos demostrar. ♠

Observación 4.1.2. La interpretación geométrica del Teorema del Valor Medio para el
caso de una función no negativa es la siguiente. Si f es no negativa en [a, b] entonces el
primer miembro de la igualdad (4.1) es el área “por debajo de la curva”; mientras que
el segundo miembro: f (c) (b − a) puede pensarse como el área de un rectángulo cuyos
lados miden (b − a) y f (c) respectivamente. O sea, el teorema afirma que siempre existe al
menos un punto c ∈ [a, b] tal que el área “por debajo de la curva” coincide con el área del
rectángulo que tiene como base el segmento [a, b] y como altura el valor funcional f (c).
Ejemplo 4.1.1. Sea f (x) = x en [0, 2]. Queremos hallar todos los puntos c ∈ [0, 2]
para
R b los cuales se verifique la igualdad de la tesis del Teorema del Valor R 2 Medio, o sea:
a f = f (c) (b − a). En este caso es a = 0, b = 2 y resulta claro que 0 f = 2 (pues es
inmediato calcular el área por debajo de la curva). Queremos hallar c ∈ [0, 2] de modo
que se cumpla: 2 = f (c) (2 − 0), lo cual es equivalente a f (c) = 1. Como f (x) = x nos
queda la ecuación c = 1 y, por lo tanto, el único punto “c” del Teorema del Valor Medio es
en este caso: c = 1. El resultado que acabamos de obtener puede visualizarse claramente
analizando la situación en la gráfica de f .

1 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234

c=1 2
116 Capı́tulo 4. Integración

Ejemplo 4.1.2. Queremos hallar todos los puntos “c” del  Teorema del Valor Medio en
x, si x ∈ [−1, 1).
el intervalo [−1, 3] para la función f definida por f (x) =
− 12 x + 32 , si x ∈ [1, 3].
R3
El valor de −1 f es 1 (¿por qué?), la longitud del intervalo es 3 − (−1) = 4, de donde la
R3
igualdad −1 f = f (c) (3 − (−1)) se reduce a 1 = f (c) 4. Los puntos c que buscamos son
aquellos puntos del intervalo [−1, 3] para los cuales f (c) = 14 . Si x ∈ [−1, 1) es f (x) = x
y la ecuación f (c) = 14 (o sea c = 14 ) tiene una única solución en el intervalo [−1, 1). Es
ası́ que c = 14 es uno de los puntos buscados. Pero puede haber más. En efecto, si x ∈ [1, 3]
es f (x) = − 12 x + 32 y la ecuación f (c) = 14 se reduce a − 12 c + 32 = 14 . Esta ecuación tiene
como única solución c = 52 que es un punto que pertenece al intervalo [1, 3] y, por lo tanto,
también sirve. Hemos obtenido dos puntos del [−1, 3] que verifican la igualdad de la tesis
del Teorema del Valor Medio. Estos puntos son: c1 = 14 y c2 = 52 . Este resultado podrı́a
haberse previsto a partir de consideraciones geométricas. Como no se hizo ası́, te sugerimos
que realices ahora dicha interpretación.

Ejercicio 4.1.3. Ubica aproximadamente el o los números “c” del Teorema del Valor
Medio en cada uno de los gráficos que se indican.

Ejercicio 4.1.4.
Rb En cada uno de los siguientes casos se define una función f y se da el
valor de la a f . Calcula el o los números “c” del Teorema del Valor Medio.
R1 R2
(a) f (x) = x2 , 0 f = 1/3. (b) f (x) = x2 , −2 f = 16/3.

Rπ x, si x ≤ 1. R2
(c) f (x) = sen(x), 0 f = 2. (d) f (x) = 0 f = 1.
2 − x, si x > 1.
4.1. Área e Integral 117

Ejercicio 4.1.5.
R1 R1
(a) Las funciones f : f (x) = 2x y g : g(x) = 3x2 son tales que: 0 f = 0 g =
R1
1 y 0 (f − g) = 0. Halla el punto “c” del Teorema del Valor Medio para cada una
de las tres integrales, verifica que dichos puntos son distintos dos a dos, y realiza la
correspondiente interpretación gráfica.
R1 R1
(b) Encuentra un ejemplo de dos funciones f y g diferentes tales que 0 f = 0 g y
R1 R1 R1
que los puntos del Teorema del Valor Medio para 0 f , 0 g y 0 (f − g) sean
coincidentes.

Una nueva convención


Rb
Hasta este momento nos hemosRa referido al sı́mbolo a f sólo en el caso en que a < b.
¿Tendrá sentido hablar de a f ? Si pensamosRen áreas parece totalmente razonable pensar
a
que el único valor que podrı́amos asignarle a a f es 0. Eso es lo que haremos. Convenimos
entonces que:
Z a
f =0
a

Rb
Siendo a > b, ¿tendrá sentido hablar de a f . Si queremos que siga valiendo la propiedad
(I1) (aditividad respecto del intervalo) para cualquier terna de puntos deberı́a cumplirse:
Z b Z a Z a
f+ f= f
a b a
Ra
y, como a f = 0, sólo nos queda la chance de convenir que:

Z b Z a
f =− f
a b

Ejercicio 4.1.6. Teniendo en cuenta las convenciones (definiciones) que acabamos de


realizar, demuestra que el Teorema del Valor Medio continúa siendo válido para a ≥ b;
y que la “aditividad respecto del intervalo” también es verdadera cualquiera que sea el
orden de los puntos a, b, c.
R8 R4
Ejercicio 4.1.7. Sea f una función continua en [2, 8] tal que 2 f = 20 y 8 f = 12.
R4
(a) Calcula 2 f
(b) Demuestra que existe un c ∈ [2, 4] tal que f (c) = 16.
(c) Demuestra que hay un x0 ∈ [2, 8] tal que f (x0 ) = 1.
Ejercicio 4.1.8. Sea f una función continua en un intervalo abierto I y sea x0 un punto
de I. Demuestra que
Z x0 +h
lı́m f (t) dt = 0
h→0 x0
118 Capı́tulo 4. Integración

Observación 4.1.3. Otras notaciones para la integral. Rb


Si f ∈ C([a, b]) entonces la integral de f en el intervalo [a, b] la hemos simbolizado a f .
También usaremos las siguientes notaciones:
Z b Z b
f (x) dx o f (t) dt
a a

Tenemos que tener muy en cuenta que (por ahora) se trata simplemente de otras maneras
Rb Rb
de referirnos al número a f . La “x” que aparece en “ a f (x) dx” es una “variable muda”.
Esto quiere
Rb decir que si Ren lugar de x ponemos
Rb otra letra el resultado no cambia. O sea,
b
tanto a f (x) dx, como a f (t) dt, como a f (ñ) dñ, son la misma cosa. Mejor dicho, son
el mismo número.

A partir de esta introducción semi informal que hemos presentado, estamos en condiciones
de comenzar a explorar diversas propiedades de las integrales, ası́ como también desarro-
llar algunos métodos de cálculo. Si bien es muy conveniente apoyarnos en la intuición y
mantener permanentemente una interpretación geométrica de los conceptos involucrados
y de las distintas conjeturas que se hagan, comenzaremos a ser mucho más rigurosos con
las definiciones que valga la pena establecer y con las demostraciones de los teoremas.

4.2. Relación entre la integral y la derivada

4.2.1. El Teorema Fundamental del cálculo integral


Sea f ∈ C([a, b]). Para cada x ∈ [a, b], f también
R xes continua en [a, x], yR por lo tanto tiene
x
sentido hablar de la integral entre a y x de f : a f . Claro, el valor de a f dependerá de
x, y eso nos lleva a considerar una nueva función.

Definición 4.2.1. Sea f ∈ C([a, b]). La función integral asociada a f en el intervalo


[a, b] es la función F definida por:

Z x
F : [a, b] → R / F (x) = f
a

Si f es no negativa entonces la interpretación geométrica de la función integral es clara.


Para cada x, el valor de F (x) nos da el área “por debajo de la curva hasta la vertical de
abscisa x”:
4.2. Relación entre la integral y la derivada 119

12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
y = f (x)
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
F (x)
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123
12345678901234567890123456789012123
1234567890123

a x b

Figura 4.5: Función integral.

Ejemplo 4.2.1. Hallemos la función integral en el intervalo [0, 3] para la función f (t) = 2t.
Como sabemos
Rx calcular áreas de triángulos podemos
R 3 asegurar que para cada x ∈ [0, 3] es
F (x) = 0 f = x 22x = x2 . En particular, F (3) = 0 f = 9. En este caso podemos observar
que se da la notable peculiaridad de que F ′ (x) = f (x), ∀x ∈ [0, 3]. O sea, la derivada de
la función integral de f es la propia f .

12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
f (t) = 2 t
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456

x 3

Lo que ocurrió en el ejemplo anterior no es una casualidad. Se trata de uno de los resultados
más importantes en la teorı́a de integración que, precisamente, pasamos a establecer en el
siguiente teorema.

Teorema 4.2.1. Teorema Fundamental del Cálculo Integral. Rx


Sea f ∈ C([a, b]) y F : [a, b] → R la función definida por: F (x) = a f . Entonces se cumple
que F es derivable en [a, b] y que F ′ (x) = f (x), ∀x ∈ [a, b].
Demostración. Sea x0 ∈ (a, b). Queremos demostrar que F es derivable en x0 y que
F ′ (x0 ) = f (x0 ). Para ello aplicaremos la definición de derivada de una función en un
punto. Comencemos planteando el cociente incremental:
120 Capı́tulo 4. Integración

Z x Z x0  Z x0 Z x Z x0 
F (x) − F (x0 ) 1 1
= f− f = f+ f− f
x − x0 x − x0 a a x − x0 a x0 a
Z x
1
= f
x − x0 x 0

Por el Teorema del Valor Medio R x podemos asegurar que existe cx ∈ [x0 , x] (si x > x0 o
cx ∈ [x, x0 ], si x < x0 ) tal que x0 f = f (cx ) (x − x0 ). Resulta entonces que:

F (x) − F (x0 ) 1
= f (cx ) (x − x0 ) = f (cx )
x − x0 x − x0
y por lo tanto

F (x) − F (x0 ) 1
lı́m = lı́m f (cx ) (x − x0 ) = lı́m f (cx )
x→x0 x − x0 x→x0 x − x0 x→x0

¿Podemos saber el resultado del último lı́mite? Por supuesto que sı́, ya que si x → x0
entonces cx → x0 , y debido a la continuidad de f en x0 tendremos que f (cx ) → f (x0 ).
Hemos demostrado que

F (x) − F (x0 )
lı́m = f (x0 )
x→x0 x − x0
y por lo tanto podemos afirmar que F es derivable en x0 y que F ′ (x0 ) = f (x0 ).
De modo análogo puede probarse que

F (x) − F (a) F (x) − F (b)


lı́m = f (a) y que lı́m = f (b)
x→a+ x−a x→b− x−b

El importante resultado que acabamos de demostrar puede resumirse en la siguiente igual-


dad:
Z x ′
f = f (x)
a

Observación 4.2.1. Como toda función derivable también es continua, del Teorema Fun-
damental se desprende que F (x) es continua en [a, b].
Rx
Ejemplo 4.2.2. Si F (x) = 0 (t4 − 2t2 + t − 1) dt entonces F ′ (x) = x4 − 2x2 + x − 1.
Rx
Ejemplo 4.2.3. Si F (x) = 3 (t4 − 2t2 + t − 1) dt entonces F ′ (x) = x4 − 2x2 + x − 1.
Rx 1
Ejercicio 4.2.1. Calcula la derivada de F (x) = 0 2+t 4 dt.

Ejercicio 4.2.2.
4.2. Relación entre la integral y la derivada 121

(a) Calcula la derivada de cada una de las siguientes funciones:


Z x Z x
1 1
G(x) = 2
dt, H(x) = dt
0 1 + t 1 1 + t2
(b) Demuestra que existe k ∈ R tal que G(x) = H(x) + k, ∀ x ∈ R. (Es conveniente que
recuerdes el Teorema 1.3.8). Sabiendo que H(0) = −π/4 determina el valor de dicha
constante k.
Ejemplo
Rx 4.2.4. Supongamos que f es una función continua en todo R de la cual se sabe
que 1 f (t) dt = x2 + 2x + λ, ∀x ∈ R. A partir de ese dato, ¿podremos hallar λ y la propia
función f ?. Derivando miembro a miembro y aplicando el Teorema Fundamental resulta:
Z x ′
′
f (t) dt = x2 + 2x + λ =⇒ f (x) = 2x + 2
1

Es ası́ que el conocimiento de la función integral de f nos permite hallar f simplemente


derivando. ¿Qué pasaR 1con λ? Observemos que si sustituimos la x por 1 en la primera
igualdad obtenemos 1 f (t) dt = 1 + 2 + λ lo cual es equivalente a 0 = 3 + λ de donde
resulta que λ = −3.
Ejercicio 4.2.3. En cada unoRde los siguientes casos, encuentra la función continua f , el
1
número real λ y el valor de la 0 f sabiendo que se cumple la igualdad indicada:
Rx 2
(a) 0 f = λ − e−x , ∀x ∈ R.
Rx
(b) 1 f = L(x2 + 2x + 2) − λ , ∀x ∈ R.
Rx
(c) λ f = (x − 1)4 , ∀x ∈ R.
Ejercicio
Rx t 4.2.4. Encuentra la función g sabiendo que se cumple que:
0 e g(t) dt = x2 ex , ∀x ∈ R.
Observación 4.2.2. Sea f una funciónR x continua en todo R y fijemos un punto a ∈ R.
Sabemos que la derivada de F (x) = a f es f (x). El problema que nos planteamos ahora
consiste en intentar calcular la derivada de la función dada por:
Z α(x)
G(x) = f (t) dt
a

Lo que tenemos que observar es si en F (x) sustituimos la x por α(x) obtenemos G(x).
Es decir, se cumple que G(x) = F [α(x)]. La G se obtiene entonces como composición de
las funciones F y α. Para derivar G debemos utilizar la Regla de la Cadena (derivada
de la función compuesta). Para ello debemos suponer que α(x) también es derivable.
En esas hipótesis la Regla de la Cadena nos permite asegurar que G es derivable y que
G′ (x) = F ′ [α(x)] α′ (x) = f [α(x)] α′ (x). O sea que:
Z !′
α(x)
f (t) dt = f [α(x)] α′ (x)
a

En el siguiente ejercicio se complementa este resultado.


122 Capı́tulo 4. Integración

Ejercicio 4.2.5. Sean f una función continua en todo R, α y β funciones derivables en


todo R, y a es un número real. Demuestra que:
Z !′
a
f (t) dt = − f [α(x)] α′ (x)
α(x)

Z !′
β(x)
f (t) dt = f [β(x)] β ′ (x) − f [α(x)] α′ (x)
α(x)

R x3
Ejercicio 4.2.6. Calcula la derivada de F (x) = x2 t7 /(1 + t4 ) dt.

Ejercicio 4.2.7. Sean F y G dadas por:


  Z x
1 x 1
F (x) = + Arctg(x) G(x) = dt
2 x2 + 1 0 (t2 + 1)2

(a) Verifica que F ′ (x) = G′ (x), ∀ x ∈ R.


(b) Demuestra que F (x) = G(x), ∀ x ∈ R.
R1 1
(c) Calcula 0 2 dt.
(t + 1)2
Rx
Ejercicio 4.2.8. Si f (t) = 1 − 3t encuentra una fórmula explı́cita para F (x) = 0 f.
Grafica f y F en [−2, 3].

Más ejercicios sobre este tema

Ejercicio 4.2.9. Calcula la derivada de las siguientes funciones:


Z x Z x2 √ Z 3
et 1+ t
F (x) = dt, G(x) = dt, H(x) = e1−t sen(t) dt
1 3 + sen(t) 0 2 + t 2x+5

Ejercicio 4.2.10. Demuestra que cualquiera que sea x > 0 vale:


Z x Z x
2 1
2
dt = dt
1 1 + t2
1 1+t x

Ejercicio 4.2.11. Determina los reales a, b, c, d para que se cumpla la igualdad:


Z x
2  2
e−t 2t2 − 5at + b dt = d + e−x (cx + 5) , ∀x ∈ R.
0
R1
Ejercicio 4.2.12. Halla la función continua f , el número real λ y la 0 f sabiendo que
se cumple la igualdad indicada:
Z x
f = λ − x|x| , ∀x ∈ R.
0
4.3. Propiedades básicas de la integral 123

Ejercicio 4.2.13. Sean F y G dadas por:


Z x
1
F (x) = Arctg(t) dt G(x) = x Arctg(x) − L(1 + x2 )
0 2

(a) Verifica que F ′ (x) = G′ (x), ∀ x ∈ R.


(b) Demuestra que F (x) = G(x), ∀ x ∈ R.
R1
(c) Calcula 0 Arctg(t) dt.

Ejercicio 4.2.14. Se considera una función f : R+ −→ R continua tal que


Z ex
f (t) dt = x4 + λ , ∀ x ∈ R.
e

(a) Calcula el valor del número λ.


R e2
(b) Calcula e f (t) dt.
(c) Calcula f (ex ), ∀ x ∈ R.
(d) Calcula f (z), ∀ z ∈ R+ . (Recuerda que eL(z) = z, ∀ z ∈ R+ ).

Ejercicio 4.2.15. Se consideran las siguientes funciones definidas en todo R como sigue:
Z x2 r
x x2 +1 t
F : F (x) = Arctg(x) − 2 G : G(x) = dt
x +1 1 1−t
2

(a) Calcula F ′ (x), G′ (x), F (1), G(1) y deduce la relación entre F y G en [0, +∞).
Calcula G(0).
(b) Halla la relación que existe entre F y G en (−∞, 0).

4.3. Propiedades básicas de la integral

Los dos resultados más importantes que hemos demostrado hasta el momento dentro de
este tema son el “Teorema del valor medio” y el “Teorema fundamental”. En esta sección
estudiaremos otras propiedades básicas de la integral.

Teorema 4.3.1. Linealidad de la integral.


Si f y g son funciones continuas en [a, b] y α y β dos números reales entonces se cumple:

Z b Z b Z b
(α f + β g) = α f + β g
a a a
124 Capı́tulo 4. Integración

Demostración. Consideremos las funciones S : [a, b] → R y T : [a, b] → R dadas por:


Z x Z x Z x
S(x) = (α f + β g) T (x) = α f + β g
a a a

Aplicando el Teorema Fundamental podemos calcular sus derivadas. Se tiene:

S ′ (x) = α f (x) + β g(x), ∀x ∈ [a, b].


 Z x Z x ′ Z x ′ Z x ′

T (x) = α f +β g =α f +β g = α f (x)+β g(x), ∀x ∈ [a, b].
a a a a

Hemos comprobado que S y T tienen la misma derivada en [a, b] y por lo tanto difieren
en una constante:

existe k ∈ R tal que S(x) = T (x) + k, ∀x ∈ [a, b].

Queremos tratar de determinar la constante k. ¿Qué valor conviene darle a x? No sabe-


mos cuánto valen S(x) y T (x) para cualquier x, pero sı́ sabemos que S(a) = T (a) = 0.
Obviamente nos conviene sustituir la x por a. Si hacemos eso obtenemos que k es 0. Se
cumple entonces que S(x) = T (x), ∀x ∈ [a, b], o sea que:
Z x Z x Z x
(α f + β g) = α f + β g
a a a

Si en la igualdad anterior sustituimos la x por b obtenemos la tesis. ♠


R5 R5
Ejemplo 4.3.1. Supongamos que se sabe que 1 f = 4 y que 1 g = −16. Según la
R5 R5 R5
propiedad de linealidad podemos asegurar que el valor de 1 (3f + 2g) = 3 1 f + 2 1 g =
12 − 32 = −20.

Teorema 4.3.2. Monotonı́a de la integral.


Sean f y g dos funciones continuas en [a, b]. Si f (x) ≤ g(x), ∀x ∈ [a, b] entonces
Z b Z b
f ≤ g
a a

Demostración. Sabemos que si una función es menor o igual que 0 en [a, b] entonces su
integral en dicho intervalo también lo es. Usamos ese hecho de la siguiente manera:
Z b
f (x) ≤ g(x), ∀x ∈ [a, b] =⇒ f (x) − g(x) ≤ 0, ∀x ∈ [a, b] =⇒ (f − g) ≤ 0
a

Z b Z b Z b Z b
=⇒ (por linealidad) f− g ≤ 0 =⇒ f ≤ g
a a a a
4.4. Primitivas y Regla de Barrow 125

EjemploR 4.3.2. Falta poco, pero todavı́a no estamos en condiciones de poder calcular el
π
valor de 0 sen(x) dx. Sin embargo, como 0 ≤ sen(x) ≤ 1, ∀x ∈ [0, π], la propiedad de
monotonı́a nos permite afirmar que:
Z π Z π Z π
0 dx ≤ sen(x) dx ≤ 1 dx
0 0 0

de donde resulta que: Z π


0≤ sen(x) dx ≤ π
0
1
Ejercicio 4.3.1. Consideremos la función f dada por f (x) = √ . Halla el máximo y
R1 8 1+x
el mı́nimo de f en [0, 1]. Si se sabe que 0 x dx = 1/9, deduce que:
Z 1
1 x8 1
√ ≤ √ dx ≤
9 2 0 1+x 9
Ejercicio 4.3.2. R
b Rb
(a) Sea f ∈ C([a, b]). Prueba que a f ≤ a |f |. Se te sugiere recordar que
− |f (x)| ≤ f (x) ≤ |f (x)|, ∀x ∈ [a, b].
R2 R2
(b) Si se sabe que 0 x2 dx = 8/3, ¿qué se puede decir del valor de 0 x2 cos(x) dx ?
(recuerda que |cos(x)| ≤ 1, ∀x).

4.4. Primitivas y Regla de Barrow

4.4.1. Primitivas de una función


Si f ∈ C([a, b]) entonces el Teorema Fundamental R xnos permite asegurar que existe otra
función cuya derivada es f . En efecto, si F (x) = a f , sabemos que F ′ (x) = f (x), ∀x ∈
[a, b]. Aparece de este modo un “proceso inverso” al de derivación que da lugar a la siguiente
definición:
Definición 4.4.1. Primitivas de una función.
Sea f una función definida en un intervalo I. Se dice que una función G es una primitiva
de f en I si, y sólo si, se cumple que G′ (x) = f (x), ∀x ∈ I.
Ejemplo 4.4.1. Sea f (x) = x2 . Queremos hallar alguna primitiva de f . No debemos
confundirnos, no se trata de calcular la derivada de x2 (que es 2x), sino que tenemos que
realizar el proceso inverso, es decir, tenemos que encontrar alguna función cuya derivada
sea f (x) = x2 . Si recordamos las reglas básicas de derivación
  nos damos cuenta que G(x) =

x3 x3 1 1
3 tiene la propiedad deseada. En efecto: G′ (x) = 3 = 3 (x3 )′ = 3 3 x2 = x2 = f (x).
126 Capı́tulo 4. Integración

3
Podemos decir entonces que x3 es una primitiva de x2 . ¿Existe alguna otra primitiva?
3
Como la derivada de una constante es 0 resulta que x3 + 27 también es una primitiva de
x2 . La constante 27 no juega ningún papel particular, si k es una constante cualquiera
3
entonces x3 + k también será una primitiva de x2 .

Ejercicio 4.4.1. Encuentra cinco primitivas de f (x) = x4 . Encuentra infinitas primitivas


de cada una de las siguientes funciones: x5 , ex , 1/x, cos(x), sen(x).

Observación 4.4.1.
1. Resulta claro que si G(x) es una primitiva de f (x) en el intervalo I, entonces G(x)+k
también lo es independientemente de cuánto valga la constante k. Es ası́ que si una
función tiene una primitiva entonces tiene infinitas primitivas.
2. ¿Toda función tiene primitiva? Por lo menos para el caso de funciones continuas la
respuesta es afirmativa, ya que si f ∈R C([a, b]) sabemos (por el Teorema Fundamen-
x
tal), que la función integral F (x) = a f es una primitiva de f en [a, b].
3. Sea G una primitiva de f en I. Todas las funciones de la forma G(x) + k (k cons-
tante) son también primitivas de f en I. La pregunta que surge inmediatamente es
la siguiente: ¿no existirá alguna otra primitiva de f que no sea de esa forma? La
respuesta es negativa como lo muestra el siguiente teorema.

Teorema 4.4.1. Relación entre distintas primitivas de una función.


Sean G y H dos primitivas de la función f en un intervalo I. Entonces existe k ∈ R tal
que G(x) − H(x) = k, ∀x ∈ I.

Demostración. Si G y H son primitivas de f en I entonces G′ (x) = f (x) y H ′ (x) = f (x)


∀x ∈ I. Tenemos entonces que G y H tienen la misma derivada en I y, por lo tanto, del
Teorema 1.3.8 se deduce la tesis. ♠

Podemos enunciar el teorema anterior diciendo que dos primitivas de una misma
función en un intervalo difieren en una constante. Como consecuencia resulta que
si conocemos una primitiva de una función entonces las conocemos TODAS. Si G(x)
es una primitiva de f (x) en I entonces todas sus primitivas son de la forma: G(x) +
k (k constante).

Ejercicio 4.4.2. Encuentra todas las primitivas de cada una de las siguientes funciones:
√ √
3 2
6x3 + 4x2 − 8x + 9, 8ex , x, x2 , x3 − .
1 + x2

En la próxima página puedes encontrar una lista de primitivas “inmediatas” que surgen
de nuestro conocimiento de las derivadas de las funciones trascendentes elementales.
4.4. Primitivas y Regla de Barrow 127

Tabla de Primitivas

función f (x) intervalo I primitivas de f (x)

xn+1
xn (n ∈ N) I =R +k
n+1
xα+1
xα (α ∈ R, α 6= −1) I = R+ +k
α+1
1
I = R+ o I = R− L|x| + k
x

1 n 1
I = (−∞, − m ) o
(m 6= 0) n L|mx + n| + k
mx + n I = (− m , +∞) m

eax
eax (a ∈ R∗ ) I =R +k
a
hx
hx (h ∈ R+ , h 6= 1) I =R +k
L(h)
1
sen(bx) (b ∈ R∗ ) I =R − cos(bx) + k
b
1
cos(bx) (b ∈ R∗ ) I =R sen(bx) + k
b
1
I =R Arctg(x) + k
1 + x2
1 1 x
(a ∈ R∗ ) I =R Arctg +k
a2 + x2 a a
1 
1 + tg 2 (x) = I = − π2 , π2 tg(x) + k
cos2 (x)
1
√ I = (−1, 1) Arcsen(x) + k
1 − x2
128 Capı́tulo 4. Integración

4.4.2. Regla de Barrow


El siguiente teorema nos permite desarrollar una técnica para el cálculo de integrales.

Teorema 4.4.2. Regla de Barrow.


Sea f ∈ C([a, b]) y G una primitiva cualquiera de f en [a, b]. Entonces se cumple que

Z b
f = G(b) − G(a)
a

Demostración. Por hipótesis G es una primitiva de R xf en [a, b]. Pero por el Teorema
Fundamental sabemos que la función integral F (x) = a f también es una primitiva de f
en [a, b]. Como dos primitivas de una misma función difieren en una constante, podemos
asegurar que existe k ∈ R tal que F (x) − G(x) = k, ∀x ∈ [a, b]. O sea:
Z x Z x
f − G(x) = k, ∀x ∈ [a, b] =⇒ f = G(x) + k, ∀x ∈ [a, b] (∗)
a a

La igualdad anterior debe cumplirse para todos los puntos x ∈ [a, b]. En particular, si le
damos a x el valor a obtenemos:
Z a
f = G(a) + k =⇒ 0 = G(a) + k, =⇒ k = −G(a)
a

Sustituyendo este valor de k en (∗) resulta:


Z x
f = G(x) − G(a), ∀x ∈ [a, b]
a

Dándole
Rb ahora a x el valor b se obtiene la igualdad que querı́amos demostrar, es decir:
a f = G(b) − G(a). ♠

Observación 4.4.2. La Regla de Barrow nos dice que si conocemos una primitiva G
de la función f en [a, b], entonces podemos calcular la integral de f en ese intervalo
haciendo simplemente la diferencia G(b) − G(a). Para referirnos a esta diferencia usaremos
generalmente la notación: [G(x)]ba , es decir:

[G(x)]ba = G(b) − G(a)


R4
Ejemplo 4.4.2. Queremos calcular la 1 x2 dx. Procedemos entonces de la siguiente ma-
nera: en primer lugar tratamos de hallar una primitiva de f (x) = x2 . Ese es para nosotros
3
un resultado conocido: una primitiva de x2 es G(x) = x3 . Aplicamos a continuación la
Regla de Barrow:
Z 4
43 13 64 1 64 − 1 63
x2 dx = G(4) − G(1) = − = − = = = 21
1 3 3 3 3 3 3
Es conveniente que hagas un dibujo de la región cuya área hemos calculado.
4.4. Primitivas y Regla de Barrow 129

Ejemplo 4.4.3. Continuemos considerando la parábola f (x) = x2 . El área de la región


R (f, [0, b]) (hacer el dibujo de la misma) es:
b Z b 
x3 b3 03 2 b3
x dx = = − =
0 3 0 3 3 3
R1 1

Ejemplo 4.4.4. Queremos calcular 0 3x2 − x + 5 − 1+x 2 dx. Una primitiva de
1 x2
3x2 − x + 5 − 1+x2
es x3 − 2 + 5x − Arctg(x). Luego:
Z 1   1
2 1 3 x2
3x − x + 5 − dx = x − + 5x − Arctg(x) =
0 1 + x2 2 0

1 11 π
=1−
+ 5 − Arctg(1) = −
2 2 4
R2 1 
Ejemplo 4.4.5. Queremos calcular 1 x3 dx. Como x13 = x−3 nos damos cuenta que
−2
una primitiva de esta función es x−2 = − 2x1 2 . Tenemos entonces que:
Z 2   2
1 1 1 1 3
dx = − 2 =− + =
1 x3 2x 1 8 2 8

Observación 4.4.3. Expresión de una función como integral de su derivada.


Sea f una función con derivada continua en un intervalo I y sea a ∈ I. Una aplicación
inmediata de la regla de Barrow da lugar a la igualdad:
Z x
f ′ (t) dt = f (x) − f (a) ∀x ∈ I.
a

de donde resulta que


Z x
f (x) = f (a) + f ′ (t) dt ∀x ∈ I.
a

Ejemplo 4.4.6. Función de utilidad y función de utilidad marginal.


En el primer capı́tulo habı́amos definido la utilidad marginal como la derivada de la función
de utilidad. Resulta entonces que la función de utilidad es una primitiva de la utilidad
marginal. Supongamos, por ejemplo, que es conocida la utilidad marginal de una empresa
(que fabrica un solo tipo de artı́culo) y que la misma viene dada por g(x) = −x2 + 4x
en donde x ≥ 0 (aquı́ x representa el número de artı́culos medido en miles). Con esta
información ¿podemos determinar la función de utilidad U (x)? La respuesta es claramente
negativa pues una función continua tiene infinitas primitivas. Sin embargo, como dos
primitivas de una misma función en un intervalo difieren en una constante, podemos
asegurar que la función de utilidad tendrá la siguiente forma:

x3
U (x) = − + 2x2 + k
3
130 Capı́tulo 4. Integración

en donde k es una constante. A los efectos de determinar el valor de la constante k


necesitamos algún otro dato. Supongamos entonces que se nos brinda una información
adicional según la cual la utilidad total obtenida para x = 3 vale U (3) = 6. Tenemos:
x3
6 = U (3) = −9 + 18 + k =⇒ k = −3 =⇒ U (x) = − + 2x2 − 3
3
Otra resolución posible consiste en aplicar la igualdad obtenida en la observación previa:
Z x
U (x) = U (a) + U ′ (t) dt
a

Como conocemos el valor en 3 conviene tomar a = 3. A su vez, si tenemos en cuenta que


U ′ = g obtenemos:
Z x Z x  3 x
2 t 2
U (x) = U (3) + g(t) dt = 6 + (−t + 4t) dt = − + 2t
3 3 3 3

x3 x3
+ 2x2 − (−9 + 18) = − + 2x2 − 3
=6−
3 3
Obviamente estas consideraciones también valen para funciones marginales de ingreso,
costo, etc.
Ejercicio 4.4.3. Una empresa estima que la utilidad marginal por producir x cientos de
artı́culos está dada por g(x) = −x2 + 8x + 2. Encuentra la función de utilidad total U (x)
sabiendo además que U (0) = −10.
Ejercicio 4.4.4. Una agencia de seguros sabe que la función de costo marginal por produ-
6
cir x seguros de gastos médicos es g(x) = √ donde x es el número de unidades producidas
x
y g(x) es el costo marginal dado en dólares. Encuentra la función de costo total sabiendo
además que el costo fijo es de 1000 dólares.
Ejercicio 4.4.5. Supongamos que el consumo marginal depende del ingreso mediante
C ′ (x) = 0, 1 + 0, 6x1/3 (las variables están medidas en cierto tipo de unidades monetarias
que no vienen al caso para este ejercicio). Encuentra la función de consumo total sabiendo
además que el consumo autónomo (cuando el ingreso es 0) vale 45.
Ejercicio 4.4.6. Calcula las siguientes integrales:
Z 2  Z 1  Z 2 
2 1 1 1 5 1
3x − 4x + 7 − 2 + dx , 2x − dx , 3
+ 2 dx
1 x x 0 x+1 1 x x +1
Z π Z 1 Z 2
4
2
 −4x 3x 6x + 9x3 − 2x2 + 12
1 + tg (x) − 2cos(x) dx , (e + 2e ) dx , dx
0 0 1 3x
Z π Z 4 √ Z 2 √3
2 6x − 5 x + 1 2x − 5 x2 + x1/3 − 4
(sen(2x)−3cos(3x)) dx , √ dx , dx
0 1 2 x 1 2x
Z 2 Z 3 Z 1
3|x − 1| dx , (|2x − 1| + |2x − 4|) dx , e−|x| dx
−1 0 −2
4.5. Cálculo de áreas 131

4.5. Cálculo de áreas

Sean f y g dos funciones continuas en [a, b]. Llamaremos “región comprendida entre ambas
curvas” al conjunto de puntos del plano definido por:

R (f, g, [a, b]) = (x, y) ∈ R2 / a ≤ x ≤ b, min{f (x), g(x)} ≤ y ≤ máx{f (x), g(x)}

Esta región la puedes visualizar en la siguiente figura:

y
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
f (x)
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789

g(x)

a b x

Figura 4.6: Área entre dos curvas.

El área de dicha región puede calcularse con la siguiente integral:

Z b
área de R (f, g, [a, b]) = |f − g|
a

Ejemplo 4.5.1. Queremos calcular el área de la región R (f, g, [0, 2]), en donde
f (x) = x(x − 2) y g(x) = x/2. Sabemos que:
Z 2
área de R (f, g, [0, 2]) = |f − g|
0

Para poder calcular esta integral debemos conocer el signo de f − g en el intervalo [0, 2].
La función f − g está dada por: f (x) − g(x) = x(x − 2) − x/2 = x(x − 2 − 1/2) = x(x − 5/2)
que tiene signo negativo si x ∈ [0, 2]. Resulta entonces que |f − g| = −(f − g) = g − f en
[0, 2] y por lo tanto:
Z 2 Z 2 
5 2 7
área de R (f, g, [0, 2]) = (g − f ) = x−x dx = .
0 0 2 3
132 Capı́tulo 4. Integración

En este caso hemos podido estudiar el signo de f − g de manera analı́tica. De todos modos,
es conveniente intentar visualizar la situación. La gráfica de f es una parábola y la de g
una recta como se muestra en la siguiente figura.

Ejemplo 4.5.2. Queremos calcular el área de la región R (f, g, [−1, 2]), en donde f (x) = x
y g(x) = x3 /4. En este caso es f ≤ g en [−1, 0] y f ≥ g en [0, 2]. Por lo tanto:
Z 2 Z 0 Z 2
área de R (f, g, [−1, 2]) = |f − g| = (g − f ) + (f − g) =
−1 −1 0
Z 0   Z 2 
x3 x3 23
−x dx + x− dx = .
−1 4 0 4 16

f
−1

Ejemplo 4.5.3. Queremos calcular el área de la región R (f, g, [1, 3]), en donde f (x) = x/4
y g(x) = 1/x.
En este caso es f ≤ g en [1, 2] y f ≥ g en [2, 3]. Por lo tanto:
Z 3 Z 2 Z 3
área de R (f, g, [1, 3]) = |f − g| = (g − f ) + (f − g) =
1 1 2
Z 2  Z 3 
1 x x 1
− dx + − dx =
1 x 4 2 4 x
 2  2 3    
x2 x 3 1 4
L|x| − + − L|x| = L(2) − 3/8 + 5/8 − L = +L
8 1 8 2 2 4 3
4.5. Cálculo de áreas 133

g
f

1 2 3

Ejemplo 4.5.4. Consideremos el subconjunto del plano definido por:

D = { (x, y) / y + x2 − 2 ≤ 0, y ≥ x }

Queremos calcular el área de D. Para ello comenzamos “visualizando la situación”, es


decir, representando gráficamente la región D. La ecuación y + x2 − 2 = 0 es equivalente a
−→
y = −x2 + 2 y representa una parábola de eje Oy con vértice en el punto de coordenadas
(0, 2). Por su parte, y = x es la ecuación de una recta por demás conocida por nosotros.
Graficamos ambas curvas en un mismo sistema de coordenadas y localizamos los puntos
(x, y) del plano que verifican simultáneamente las desigualdades y ≤ −x2 + 2, y ≥ x. La
región D está indicada (con rayas) en la figura.

−2
1

Para obtener las abscisas de los puntos de intersección de la parábola con la recta hemos
resuelto la ecuación −x2 + 2 = x obteniendo las raı́ces −2 y 1. El área de D la obtenemos
calculando: Z 1  3 1
2
 x x2
−x + 2 − x dx = − + 2x − = 9/2
−2 3 2 −2

Ejemplo 4.5.5. Excedente de los consumidores.


En la introducción a este capı́tulo habı́amos visto que si disponemos de una curva de
demanda p = g(q) (precio en función de la demanda) dada por una función continua g y el
precio que realmente se fija es p0 (precio de equilibrio del mercado), entonces, el excedente
134 Capı́tulo 4. Integración

de los consumidores coincide con el área de la región comprendida entre la gráfica de g y


la recta de ecuación p = p0

p
p = g(q)

p0

a q0 q

que es posible calcularla mediante:

Z q0 Z q0
(g(q) − p0 ) dq = g(q) dq − p0 q0
a a

Supongamos, por ejemplo, que el precio p (en pesos) en función de la demanda q (en miles
de unidades) está dado por: p = −q 2 − 4q + 32 para 0 ≤ q ≤ 4 (puedes verificar que esta
función es decreciente y no negativa en [0, 4]). Si el precio y la demanda de equilibrio del
mercado valen p0 = 11 y q0 = 3 entonces el excedente total de los consumidores vale:

Z 3  3 3
2 q 2
(−q − 4q + 32) dq − 3 . 11 = − − 2q + 32q − 33 = 36 (miles de pesos)
0 3 0

Ejercicio 4.5.1. Calcula el área de la región R (f, g, [1, 4]), en donde f (x) = 16/x y
g(x) = 4x.

Ejercicio 4.5.2. Calcula el excedente de los consumidores si se sabe que el precio en


función de la demanda viene dado por p = −q 2 − 6q + 55 (0 ≤ q ≤ 5) y el precio de
equilibrio del mercado es p0 = 15.

Ejercicio 4.5.3. En cada uno de los siguientes casos calcula el área de la región indicada:

  
y <x+3 y > x2 − 2x y ≤ −x2 + 4
a) b) c)
y > x2 + 1 y < −x2 + 2x 2x + y − 4 ≥ 0
4.6. Algunos métodos de integración 135

4.6. Algunos métodos de integración

4.6.1. Método de integración por partes


Recordemos que la propiedad de “linealidad” nos permite afirmar que la integral de una
suma de funciones coincide con la suma de las integrales de cada una de esas funciones, y
que si un número (una constante) está multiplicando a la función integrando entonces ese
número “sale multiplicando afuera de la integral”. ¿Valdrá una propiedad
R b análoga para
la
R integral de un
 R producto de dos funciones? O sea, ¿será cierto que a f (x) g(x) dx =
b b
a f (x) dx a g(x) dx para toda pareja de funciones f, g ∈ C([a, b])? Si recordamos
que la derivada de un producto NO es igual al producto de las derivadas (y por lo tanto la
primitiva de un producto NO es igual al producto de las primitivas), podemos conjeturar
que la respuesta será negativa. En efecto, tomemos por ejemplo f (x) = g(x) = x. Se tiene:
Z 1 Z1 1 
x3 1 2
x x dx = x dx = = , mientras que
0 0 3 0 3
Z 1  Z 1   2 1  2 1
x x 1 1 1
x dx x dx = = =
0 0 2 0 2 0 2 2 4
Un resultado que en diversos casos resulta de utilidad para calcular la integral de un
producto es la llamada fórmula de integración por partes.
Teorema 4.6.1. Integración por partes.
Si f y g son dos funciones con derivada continua en [a, b], entonces vale la igualdad:

Z b Z b

f g = f (b) g(b) − f (a) g(a) − f g′ (4.2)
a a

Demostración. Para probar este resultado usaremos una vez más una de las ideas que
hemos venido aplicando sistemáticamente en demostraciones anteriores. Consideremos las
funciones:
Z x Z x

G(x) = f g H(x) = f (x) g(x) − f (a) g(a) − f g′
a a

Nuestra intención es mostrar que ellas coinciden en todo [a, b]. Para eso calculamos sus
derivadas:
G′ (x) = f ′ (x) g(x) , ∀x ∈ [a, b]
Z x ′
′ ′ ′ ′
H (x) = f (x) g(x) + f (x) g (x) − 0 − f g
a
= f (x) g(x) + f (x) g (x) − f (x) g (x) = f ′ (x) g(x)
′ ′ ′
136 Capı́tulo 4. Integración

La igualdad de las derivadas nos permite asegurar que ambas funciones (G y H) difieren
en una constante:

G′ (x) = H ′ (x) ∀x ∈ [a, b] =⇒ ∃ k ∈ R tal que G(x) = H(x) + k, ∀x ∈ [a, b].

En particular, para x = a obtenemos: G(a) = H(a) + k, de donde resulta que k = 0, ya


que G(a) = H(a) = 0. Podemos afirmar entonces que:
Z x Z x
f ′ g = f (x) g(x) − f (a) g(a) − f g′ , ∀x ∈ [a, b]
a a

Sustituyendo la x por b obtenemos la fórmula de la tesis. ♠

Otra demostración. Podemos realizar una demostración alternativa de este teorema.


Para ello tenemos en cuenta la regla de derivada de un producto de funciones, la cual
afirma que: (f g)′ = f ′ g + f g′ . Observemos que esta igualdad nos está diciendo que f g es
una primitiva de f ′ g + f g′ . Luego, aplicando la regla de Barrow obtenemos:
Z b
( f ′ g + f g′ ) = [f (x)g(x)]ba = f (b)g(b) − f (a)g(a) =⇒
a
Z b Z b

f g + f g′ = f (b)g(b) − f (a)g(a)
a a
que es equivalente a 4.2 ♠
R1
Ejemplo 4.6.1. Queremos calcular 0 x ex dx. Para ello aplicaremos la fórmula 4.2 de
integración por partes. Tenemos que decidir cual de los dos factores elegimos como g(x)
y cual como f ′ (x). La g(x) la tendremos que derivar y la otra que “primitivar”. Parece
razonable elegir g(x) = x y f ′ (x) = ex . Se tiene:

g(x) = x → g′ (x) = 1 f ′ (x) = ex → f (x) = ex =⇒


Z 1 Z 1
x
x e dx = [x ex ]10 − 1 ex = 1 e1 − 0 e0 − [ex ]10 = e − (e1 − e0 ) = e0 = 1
0 0

Ejemplo 4.6.2. Calcular −π x cos(x) dx. Tomamos g(x) = x y f ′ (x) = cos(x). Se tiene:

g(x) = x → g′ (x) = 1 f ′ (x) = cos(x) → f (x) = sen(x) =⇒


Z π Z π
π
x cos(x) dx = [x sen(x)]−π − 1 sen(x) dx =
−π −π
=0+ [cos(x)]π−π = cos(π) − cos(−π) = −1 − (−1) = 0
Rx
Ejemplo 4.6.3. Queremos calcular 0 Arctg(t) dt. Presentamos en este ejemplo una nueva
idea que puede resultar útil en algunas situaciones. Aplicaremos integración por partes
considerando que el integrando es el producto de la función 1 por la función Arctg(t).
4.6. Algunos métodos de integración 137

Como no conocemos una primitiva de Arctg no tenemos otra posibilidad que elegir: g(t) =
Arctg(t) y f ′ (t) = 1. Se tiene:

1
g(t) = Arctg(t) → g′ (t) = f ′ (t) = 1 → f (t) = t =⇒
1 + t2
Z x Z x Z x
1 1
1 Arctg(t) dx = [t Arctg(t)]x0 − t dt = x Arctg(x)−0 Arctg(0)− t dt
0 0 1 + t2 0 1 + t2
t
Rx t 1 2
El problema se reduce a calcular 0 1+t 2 dt. Una primitiva de 1+t2 es 2 L(1 + t ) y por lo
tanto: Z x  x
t 1 1
2
dt = L(1 + t ) = L(1 + x2 )
2
0 1 + t 2 0 2
de donde resulta que:
Z x
1
Arctg(t) dt = x Arctg(x) − L(1 + x2 )
0 2

Observemos que lo que hemos hallado no es otra cosa que una primitiva de Arctg(x).
El resultado puede verificarse derivando, es decir, la derivada del segundo miembro de la
igualdad anterior debe dar Arctg(x). Dejamos esa verificación como ejercicio.
Rx
Ejemplo 4.6.4. Sea I(x) = 0 et cos(t) dt. En esta ocasión aplicaremos “partes” dos
veces seguidas:
Z x  
t g(t) = cos(t) → g′ (t) = −sen(t)
I(x) = e cos(t) dt =
0 f ′ (t) = et → f (t) = et
Z x  
 x g(t) = sen(t) → g′ (t) = cos(t)
= et cos(t) 0 − −sen(t) et dt =
0 f ′ (t) = et → f (t) = et
 Z x 
x
 
t x t
= (e cos(x) − 1) + sen(t) e 0 − cos(t) e dt =
0
Z x
= ex cos(x) − 1 + sen(x) ex − cos(t) et dt =⇒
0

I(x) = ex cos(x) − 1 + ex sen(x) − I(x) =⇒ 2 I(x) = ex cos(x) − 1 + ex sen(x) =⇒


1 x
I(x) = (e (cos(x) + sen(x)) − 1)
2
Ejercicio 4.6.1. Aplica el método de integración por partes para calcular:
Z 2 Z π Z 1
2
a) x L(x) dx b) x sen(x) dx c) x eax dx (a 6= 0)
1 0 0

Z Z Z π
x x 2
d) L(t) dt (x > 0) e) t L(t) dt, (x > 0) f) ex sen(2x) dx
1 1 0
138 Capı́tulo 4. Integración

Rx
Ejercicio 4.6.2. Sean f una función continua en todo R, F (x) = 0 f y g una función
que no se anula y tiene derivada continua en todo R. Demuestra que
Z 2 Z 2
F (t) F (2) f (t)
a) 2
dt = − + F (1) + dt
1 t 2 1 t
Z x Z x
F (t) g′ (t) F (x) f
b) 2
dt = − +
0 [g(t)] g(x) 0 g
Z 1 Z 1
c) x f (x) dx = (f − F )
0 0

Observación 4.6.1. Fórmulas de recurrencia.


En algunos casos el método de integración por partes permite obtener fórmulas de recu-
rrencia para integrales que dependen de un parámetro. Para explicar el contenido de esta
afirmación consideremos la siguiente situación. Supongamos que estamos interesados en
calcular estas tres integrales:
Z x Z x Z x
t et dt , t4 et dt , t1000 et dt
0 0 0
Pensamos que, a esta altura, deberı́as ser capaz de hincarle el diente a la primera, aunque
con total razón te impresionen bastante las otras dos, principalmente la última. Sin embar-
go, las tres integrales tienen un aspecto similar: se trata de funciones integrales (integral
entre 0 y x) en donde el integrando es el producto de t elevado a un exponente natural
por et . Esto puede llevarnos a considerar una integral que contemple los tres casos al
mismo tiempo, e incluso, muchos más casos. Esto lo logramos introduciendo un “paráme-
tro”; es decir, en lugar de tomar como exponente de t un número particular, tomamos un
parámetro n que puede ser cualquier número natural. Consideremos entonces la siguiente
integral: Z x
In (x) = tn et dt en donde n ∈ N y x ∈ R.
0
En la expresión anterior n es el parámetro. Para cada n obtenemos una función que
depende de x. Por ejemplo, para n = 1000 queda la tercera de las integrales que habı́amos
considerado más arriba. Estamos en presencia entonces de una sucesión de funciones.
Si logramos calcular In (x) para un n genérico, habremos resuelto un problema más que
interesante. Intentemos aplicar el método de integración por partes a In (x). Para n ∈ N,
n ≥ 1 se tiene:
Z x   Z x
n t g(t) = tn → g′ (t) = ntn−1  n t x
In (x) = t e dt = = t e 0− ntn−1 et dt =
0 f ′ (t) = et → f (t) = et 0
Z x
xn ex − n tn−1 et dt
0
Esta última integral tiene la misma forma que la original aunque en lugar de n aparece
n − 1 y, por lo tanto, no es otra que In−1 (x). Hemos obtenido la siguiente relación:

In (x) = xn ex − n In−1 (x) ∀n ≥ 1. (4.3)


4.6. Algunos métodos de integración 139

que expresa In (x) en función de In−1 (x). Esto es lo que se llama una relación de recu-
rrencia. Cada término de la sucesión ha quedado expresado en función del anterior. El
primer término (el que corresponde a n = 0) lo tenemos que calcular directamente:
Z x Z x
0 t
I0 (x) = t e dt = et dt = ex − e0 = ex − 1
0 0

Aplicando la relación de recurrencia para n = 1 resulta:

I1 (x) = x1 ex − I0 (x) = x ex − (ex − 1) = x ex − ex + 1

Para n = 2 obtenemos:

I2 (x) = x2 ex − 2 I1 (x) = x2 ex − 2 (x ex − ex + 1) = x2 ex − 2x ex + 2ex − 2

Y ası́ podemos seguir aplicando la fórmula de recurrencia hasta obtener la integral deseada.
Apliquémosla un par de veces más.

I3 (x) = x3 ex − 3 I2 (x) = x3 ex − 3 x2 ex − 2x ex + 2ex − 2
= x3 ex − 3x2 ex + 6x ex − 6ex + 6


I4 (x) = x4 ex − 4 I3 (x) = x4 ex − 4 x3 ex − 3x2 ex + 6x ex − 6ex + 6
= x4 ex − 4x3 ex + 12x2 ex − 24x ex + 24ex − 24

Una observación interesante es que podemos realizar la verificación de la relación 4.3. En


efecto, designemos con G(x) y H(x) al primer y segundo miembro respectivamente de
(4.3). Esto es: Z x
G(x) = In (x) = tn et dt
0
Z x 
n x n x n−1 t
H(x) = x e − n In−1 (x) = x e − n t e dt
0

Queremos verificar que ambas funciones coinciden en todo R. Para ello calculemos sus
derivadas. Se tiene:

G′ (x) = xn ex H ′ (x) = n xn−1 ex + xn ex − n xn−1 ex = xn ex

Como H ′ (x) = G′ (x) ∀x ∈ R podemos afirmar que existe k ∈ R tal que H(x) = G(x) +
k, ∀x ∈ R. Para x = 0 queda H(0) = G(0) + k, pero como H(0) = G(0) = 0, k debe ser 0
y queda demostrado que H(x) = G(x), ∀x ∈ R.

Ejemplo 4.6.5. Queremos hallar una fórmula de recurrencia para:


Z x
In (x) = (L t)n dt, x > 0, n ∈ N.
1
140 Capı́tulo 4. Integración

El valor de I0 (x) es inmediato:


Z x
I0 (x) = 1 dt = x − 1
1

Sea ahora n ≥ 1 y apliquemos integración por partes a In (x) tomando g(t) = (L t)n y
f ′ (t) = 1. Se tiene:
Z x  
n g(t) = (L t)n → g′ (t) = n(L t)n−1 1t
In (x) = (L t) dt = =
1 f ′ (t) = 1 → f (t) = t
Z x Z x
n x n−1 1 n
= [t (L t) ]1 − n(L t) t dt = x (L x) − n (L t)n−1 dt
1 t 1

Hemos deducido la siguiente relación de recurrencia:

In (x) = x (L x)n − n In−1 (x) n ∈ N, n ≥ 1. (x > 0).

¿Cómo puedes verificar este resultado? (Si no te das cuenta, vuelve a leer el ejemplo
anterior). Verifı́calo y calcula I3 (x) y I3 (1).

Ejercicio 4.6.3. Para cada n ∈ N consideremos:


Z x
(L t)n
In (x) = dt (x > 0).
1 t2

(a) Calcula I0 (x).


(b) Halla una relación de recurrencia entre In (x) e In−1 (x) para n ≥ 1.
(c) Calcula I3 (x).

Ejercicio 4.6.4. Para cada n ∈ N consideremos:


Z 1
n
In = 1 − x2 dx
0
R1 n−1
(a) Utilizando integración por partes demuestra que In = 2n 0 x2 1 − x2 dx.
(b) Demuestra que la última integral coincide con 2n [In−1 − In ].
2n
(c) Deduce la relación de recurrencia In = 2n+1 In−1 , ∀n ≥ 1. Calcula I0 e I4 .

Más ejercicios sobre este tema

Ejercicio 4.6.5. Calcula:


Z 1 Z x
L(u)
a) x2 e−x dx b) du , (x > 0)
0 1 u
Z x Z x
at
c) e sen(bt) dt d) t2 (L t)3 dt, (x > 0)
0 1
4.6. Algunos métodos de integración 141

Ejercicio 4.6.6. Si f es una función con derivada continua demuestra que:


Z 2π Z 2π
f ′ (x) sen(x) dx = − f (x) cos(x) dx
0 0

Ejercicio
Rπ 4.6.7. Sea f una función con derivada segunda continua en [0, π] que cumple
0 [f (x) + f ′′ (x)] cosx dx = 0. Demuestra que f ′ (π) = −f ′ (0).
Ejercicio 4.6.8. Halla una fórmula de recurrencia para cada una de las siguientes suce-
siones. En cada caso se te pide que la verifiques y que calcules I3 (x):
Z x Z x
a) In (x) = tn sen(t) dt b) In (x) = senn (t) dt
0 0
Rx
Ejercicio 4.6.9. Calcula: 1 sen(L t) dt , x > 0.

4.6.2. Método de integración por sustitución


(cambio de variable)
Teorema 4.6.2. Integración por Sustitución. (Cambio de variable.)
Sean g una función con derivada continua en [a, b], m y M el mı́nimo y el máximo abso-
lutos de g en [a, b] y f una función continua en [m, M ]. Entonces se cumple la igualdad:

Z b Z g(b)

f [g(x)] g (x) dx = f (u) du (4.4)
a g(a)

Resultará un muy buen ejercicio que intentes demostrar el teorema tú mismo. Para ello te
sugerimos que consideres las funciones
Z x Z g(x)
G(x) = f [g(t)] g′ (t) dt y H(x) = f (u) du
a g(a)

y que apliques las mismas ideas que hemos manejado en pruebas anteriores. ♠
Observación 4.6.2. La igualdad 4.4 la podemos interpretar de la siguiente manera: lo
que hay que hacer para pasar del miembro de la izquierda al de la derecha es sustituir
g(x) por u, g′ (x) dx por du y los lı́mites de integración a y b por g(a) y g(b) respectiva-
mente. Este mecanismo bastante sugestivo resulta de utilidad en la práctica y lo usaremos
sistemáticamente. Esperamos que con los siguientes ejemplos puedas comprender como
funciona este método.
R2 2
Ejemplo 4.6.6. Queremos calcular 0 2x ex dx. Si ponemos u = g(x) = x2 resulta que
du = g′ (x) dx = 2x dx. El teorema de sustitución nos permite escribir:
Z 2 Z g(2) Z 4
x2
2x e dx = u
e du = eu du = [eu ]40 = e4 − e0 = e4 − 1
0 g(0) 0
142 Capı́tulo 4. Integración

Como resulta bastante obvio, la función “f ” que aparece en el teorema fue, en este caso,
f (u) = eu .
R0 √
Ejemplo 4.6.7. Sea ahora −1 x 1 + x2 dx. Debemos preguntarnos ¿a qué le llama-
mos u? Es decir, ¿qué función elegiremos como g(x)? La sustitución deberá simplificar
el problema, pero, para poder aplicarla es esencial que tengamos multiplicando g′ (x) dx.
Intentemos con u = g(x) = 1 + x2 . Resulta du = g′ (x) dx = 2x dx.
Z 0 p Z Z Z
2
1 0p 2
1 g(0) √ 1 1 1/2
x 1 + x dx = 1 + x 2x dx = u du = u du =
−1 2 −1 2 g(−1) 2 2
 1 − √8
" #1
1 u3/2 1  3/2 3/2
3 = 1 −2 =
2 2
3 3
2
¿Cuál fue la función “f ” en este caso?
Re
Ejemplo 4.6.8. Queremos calcular 1 L(x) x dx.
Si ponemos u = g(x) = L(x) queda du = g′ (x) dx = x1 dx. Se tiene:
Z e Z g(e) Z 1  2 1
L(x) u 1
dx = u du = u du = =
1 x g(1) 0 2 0 2
R2
Ejemplo 4.6.9. Calcular 1 (L x)3 x1 dx.
Hacemos u = g(x) = L(x) queda du = g′ (x) dx = x1 dx. Se tiene:
Z 2 Z g(2) Z L2  4 L 2
1 u (L 2)4
(L x)3 dx = u3 du = u3 du = =
1 x g(1) 0 4 0 4

Ejemplo 4.6.10. Calcular 02 sen5 (x) cos(x) dx.
u = g(x) = sen(x) =⇒ du = g′ (x) dx = cos(x) dx
Z π Z g( π ) Z 1  6 1
2
5
2
5 5 u 1
sen (x) cos(x) dx = u du = u du = =
0 g(0) 0 6 0 6
R1
Ejemplo 4.6.11. Calcular 0 x2x+1 dx

u = g(x) = x2 + 1 =⇒ du = g′ (x) dx = 2x dx
Z 1 Z Z
x 1 1 1 1 21 1 1 L(2)
2
dx = 2
2x dx = du = [L|u|]21 = (L(2) − L(1)) =
0 x +1 2 0 x +1 2 1 u 2 2 2
R 1 3x2 +2
Ejemplo 4.6.12. Calcular 0 (x3 +2x+1)3 dx.

u = g(x) = x3 + 2x + 1 =⇒ du = g′ (x) dx = (3x2 + 2) dx


Z 1 Z 4 Z 4
3x2 + 2 1
3 + 2x + 1)3
dx = 3
du = u−3 du =
0 (x 1 u 1
 −2 4 −2 −2
u 4 1 1 1 15
= = − =− + =
−2 1 −2 −2 32 2 32
4.6. Algunos métodos de integración 143

R3 √
Ejemplo 4.6.13. Calcular 0 x x + 1 dx.

u = g(x) = x + 1 =⇒ du = g′ (x) dx = dx
Z 3 Z 4 Z 4
√ √
x x + 1 dx = (u − 1) u du = ( u3/2 − u1/2 ) du =
0 1 1
 4
2 5/2 2 3/2 2 5/2 2 3/2 2 5/2 2 3/2 26 24 2 2 116
u − u = 4 − 4 − 1 + 1 = − − + =
5 3 1 5 3 5 3 5 3 5 3 15

Ejemplo 4.6.14. Calcular 02 sen5 (x) dx.
En primer lugar transformamos el integrando de la siguiente manera:
Z π Z π Z π
2 2 2 2
5 4
sen (x) dx = sen (x) sen(x) dx = 1 − cos2 (x) sen(x) dx
0 0 0

Ahora hacemos la sustitución u = g(x) = cos(x) ⇒ du = g′ (x) dx = −sen(x) dx.


Z π Z Z
2 2 0  0
2 2 2
1 − cos (x) sen(x) dx = − 1−u du = − (1 − 2u2 + u4 ) du =
0 1 1

 0
2 u5 2 1 8
= − u − u3 + =1− + =
3 5 1 3 5 15

Observación 4.6.3. En todos los ejemplos que hemos dado hasta ahora hemos cometido
una omisión: no nos hemos preocupado por verificar que realmente nos encontrábamos
en las hipótesis del Teorema de Sustitución. Analicemos el ejemplo 4.6.6. En ese caso es
g(x) = x2 y f (u) = eu . Obviamente g es una función con derivada continua en [0, 2] y,
como f es continua en todo R, también lo será en [m, M ] sea cual sea el mı́nimo m y el
máximo M de g en [0, 2]. (¿Cuánto valen m y M en este caso?). Es ası́ que efectivamente
estamos en las hipótesis del Teorema de Sustitución y éste fue correctamente aplicado.
Vamos a hacer una convención interna. Salvo que se te pida expresamente, no tendrás
que verificar las hipótesis de este teorema cada vez que vayas a aplicarlo. En todas las
integrales que aparezcan en nuestro curso y en las cuales parezca conveniente aplicar este
método, siempre se cumplirán sus hipótesis. Es decir: no haremos “trampas”.

Ejercicio 4.6.10. Calcula las siguientes integrales:


Z π Z Z
0 e
2
sen(x) 2
p L3 (x)
a) e cos(x) dx b) x 4+ 3x3 dx c) dx
0 −1 1 x
Z π Z Z π
1
4 Arctg(x) 2
d) tg(x) dx e) dx f) sen3 (x) dx
0 0 x2 + 1 0

Ejercicio 4.6.11. En cada uno de los casos que se presentan a continuación se ha aplicado
el teorema de sustitución. Comprueba que lo que se ha hecho es correcto, identificando las
144 Capı́tulo 4. Integración

funciones f y g del enunciado del teorema, y verificando el cumplimiento de las hipótesis


del mismo. Z 2 Z
3 1 1 u
x2 e9−x dx = − e du
1 3 8
Z 3π Z 0
2
3
sen (x) cos(x) dx = − u3 du
0 −1
R4
Ejemplo 4.6.15. Queremos calcular 1 u+1√u du.

Para ello hacemos la sustitución x = u. Despejando u obtenemos:

x = u =⇒ u = x2 =⇒ du = 2x dx

Se tiene:
Z 4 Z 2 Z 2
1 2x 1
√ du = 2
dx = 2 dx = 2 [L|1 + x|]21 = 2(L(3) − L(2))
1 u+ u 1 x +x 1 1+x
Observación 4.6.4. Puede decirse que en el ejemplo anterior hemos aplicado el Teorema
de Sustitución “de derecha a izquierda”. En efecto, hemos establecido la igualdad:
Z 2 Z 4
2x 1
2
dx = √ du
1 x +x 1 u+ u
1√
que corresponde a tomar u = g(x) = x2 , [a, b] = [1, 2], f (u) = u+ u
.

Ejercicio 4.6.12. Calcula las siguientes integrales:


Z 9 Z 5 Z 1
1 1 √
a) √ du b) √ du c) L(1 + u) du
4 u − u 2 u u −1 0

Ejemplo 4.6.16. Área de un cı́rculo.


Queremos tratar de calcular el valor del área de un cı́rculo en función del valor de su radio.
Sin pérdida de generalidad consideremos el cı́rculo de radio R y que tiene centro en (0, 0).

y
x2 + y 2 = R 2
R

Por obvias consideraciones de simetrı́a, el área del cı́rculo resulta ser el cuádruple del
área de la región R (f, [a, b]) siendo [a, b] = [0, R] y la función f . . . ¿Cuál es la función
4.6. Algunos métodos de integración 145

f ? Sabemos que los puntos del cı́rculo verifican la ecuación x2 + y 2 = R2 . De√la misma
despejamos y en función de x obteniendo que: x2 + y 2 = R2 ⇐⇒ y = ± R2 − x2 .
Teniendo en cuenta
√ que sólo nos interesan las y no negativas Rresulta que tenemos que
R√ 2
tomar f (x) = R − x . Queremos calcular entonces la integral 0 R − x2 dx. En este
2 2

caso es conveniente hacer la sustitución x = R sen(t) → dx = R cos(t) dt.


Z Rp Z πp
2
2 2
R − x dx = R2 − R2 sen2 (t) R cos(t) dt =
0 0
Z π Z π
2 p 2 p
= R2 (1 − sen2 (t)) R cos(t) dt = R 1 − sen2 (t) R cos(t) dt =
0 0
Z π Z π Z π Z π
2 1 + cos(2t)
2 2 1 2 cos(2t)
= R2 cos2 (t) dt = R2 dt = R2 dt + R2 dt
0 0 2 0 2 0 2
 π
R2 π2 2 sen(2t) 2 R2 π π R2
= [t]0 + R = +0=
2 4 0 2 2 4
Resulta entonces que el área de un cı́rculo de radio R es π R2 ; un resultado que nos han
contado desde la escuela y que ahora hemos podido verificar usando integrales.
Ejercicio 4.6.13. (*) Demuestra que el área “encerrada” por la elipse de ecuación
2
x2
a2
+ yb2 = 1 es πab. Te sugerimos que imites el razonamiento realizado en el ejemplo
anterior.

Más ejercicios sobre este tema


R4 R2 
Ejercicio 4.6.14. Sabiendo que f es continua en [0, 4] y que 0 f = 10, calcula 0 f x2 2x dx.
Ejercicio 4.6.15. Calcula las siguientes integrales:
Z π Z 1 Z e2
2 cos(x) 3 1
a) dx b) x2 ex dx c) dx
π sen(x) 0 e x L(x)
4

Z 1 Z e Z 1
x L(x) x+1
d) dx e) dx f) 3 dx
0 1 + x2 1 x (L(x) + 1) 2
0 (x + 2x + 1)
Z 2 Z 1 p Z 2 p
g) x (x2 + 5)10 dx h) 2
x x + 4 dx i) x2 x3 + 1 dx
1 0 0
2
Ejercicio 4.6.16. Sean f : f (x) = x ex
y g : g(x) = e(2 − x). Calcula el área de la
región R(f, g, [0, 2]) observando que f (1) = g(1).
Ejercicio 4.6.17. Sea f : [a, b] → f ([a, b]) una función biyectiva con derivada continua.
(a) Utilizando la sustitución u = f (t) muestra que
Z f (b) Z b
−1
f (u) du = t f ′ (t) dt.
f (a) a
146 Capı́tulo 4. Integración

(b) Deduce la igualdad


Z b Z f (b)
f + f −1 = b f (b) − a f (a).
a f (a)

e interpreta geométricamente este resultado.

Ejercicio 4.6.18. Consideremos la función:


Z x
L(t)
g : g(x) = dt , x>0
1 1 + t2

1

Efectuando la sustitución t = 1/z demuestra que g(x) = g x .

Ejercicio 4.6.19. Consideremos la función:


Z x
Lt
f : f (x) = dt , x > 0.
1 1+t

a) Efectuando la sustitución t = 1/z, prueba que


Z 1/x
L(z)
f (x) = dz
1 z2 + z

1

b) Usa el resultado anterior para calcular h(x) = f (x) + f x .
c) ¿Hay otra manera de calcular h(x)?

Ejercicio 4.6.20. Para n ∈ N, n ≥ 1, x ∈ − π2 , π2 se considera:
Z x
In (x) = tgn (t) dt
0

(a) Calcula I1 (x).


(b) Calcula I2 (x) (se te sugiere usar que tg2 (t) = −1+ 1+ tg2 (t) y recordar que 1+ tg2 (t)
tiene primitiva inmediata).
(c) Para n ≥ 3 encuentra una relación de recurrencia para In (x). La sugerencia  es
en este caso expresar tg n (t) como tg 2 (t) tg n−2 (t) = −1 + 1 + tg 2 (t) tg n−2 (t) =

−tgn−2 (t) + 1 + tg2 (t) tgn−2 (t)
(d) Verifica los resultados que obtuviste en las tres partes anteriores.

Ejercicio 4.6.21. Sea f : R −→ R una función continua. RDemuestra que si f es impar


a
(esto quiere decir que f (−x) = −f (x), ∀x ∈ R), entonces −a f = 0, cualquiera que sea
el
R a número Ra.a Si f es par (esto quiere decir que f (−x) = f (x), ∀x ∈ R), demuestra que
−a f = 2 0 f . En ambos casos te sugerimos hacer la sustitución u = −x.
4.6. Algunos métodos de integración 147

4.6.3. Integración de cocientes de polinomios


R4
Ejemplo 4.6.17. Supongamos que queremos calcular 2 x21−1 dx. En este caso debemos
tener una atención inicial. En efecto, el integrando f (x) = x21−1 presenta discontinuidades
en los puntos x = −1 y x = 1. Como el intervalo de integración es [2, 4], estos puntos
problemáticos caen fuera de él y podemos estar tranquilos de que f es continua en [2, 4].
Ahora bien, ¿cómo hacemos para hallar una primitiva de x21−1 ? En este caso el método
consiste en “descomponer en fracciones simples”. Esto quiere decir que vamos a poder
encontrar dos constantes A y B tales que x21−1 = (x−1)(x+1)
1 A
= x−1 B
+ x+1 . Los números A
y B que verifican la igualdad anterior los podemos calcular ası́:

1 A B A(x + 1) + B(x − 1) (A + B)x + (A − B)


= + = =
(x − 1)(x + 1) x−1 x+1 (x − 1)(x + 1) (x − 1)(x + 1)

Comparando el primer y el último miembro de esa cadena de igualdades deducimos que los
polinomios
 P (x) = 1 y Q(x) = (A + B)x + (A − B) deben ser idénticos. Resulta entonces
A+B =0
que y por lo tanto A = 12 y B = − 12 . Ahora podemos calcular la integral:
A−B =1
Z 4 Z 4 Z 4
1 1/2 1/2 1  
2
dx = dx − dx = [L|x − 1|]42 − [L|x + 1|]42 =
2 x −1 2 x−1 2 x+1 2
 
1 1 9
= (L 3 − L 1 − L 5 + L 3) = L
2 2 5
Este método, tal como lo hemos planteado, sólo es válido en el caso en que el integrando
sea un cociente de polinomios con el numerador de menor grado que el denominador, y en
donde además, el denominador sólo tenga raı́ces reales y simples.

Ejercicio 4.6.22. Calcula las siguientes integrales:


Z 1 Z 1 Z 3
1 x+1 1
a) 2−4
dx b) 2 − 5x + 6
dx c) dx
0 x 0 x 2 x(x − 1)
Z 0 Z 2 Z 3
3x + 2 2x2 + x + 3 1 − 5x
d) dx e) f) dx
−1 x2 − 3x + 2 4 (x − 1)(x + 1)(x + 2) 2 x3 − x
R2 3 2
Ejemplo 4.6.18. Queremos calcular 1 3x x+3x 2 +x
+1
dx. El denominador tiene dos raı́ces
reales y simples que son 0 y −1. Sin embargo, como el grado del numerador no es menor
que el del denominador, no podemos aplicar directamente el método de descomposición en
fracciones simples explicado en el ejemplo anterior. En esta situación resulta útil realizar
la división entera del numerador entre el denominador. Recordemos brevemente de qué se
trata. Dados dos polinomios P (x) y Q(x) (llamados dividendo y divisor respectivamente),
con Q(x) diferente del polinomio nulo, siempre existen y son únicos dos polinomios C(x)
y R(x) (cociente y resto respectivamente), con grado(R) < grado(Q), tales que P (x) =
Q(x)C(x) + R(x), ∀ x ∈ R. Dividiendo miembro a miembro entre Q(x) resulta la igualdad
148 Capı́tulo 4. Integración

P (x) R(x) R(x)


Q(x) = C(x) + Q(x) (válida siempre que Q(x) 6= 0). C(x) es un polinomio y Q(x) es un
cociente de polinomios en donde el numerador tiene grado menor que el denominador. En
nuestro caso es P (x) = 3x3 + 3x2 + 1 y Q(x) = x2 + x. Efectuando la división entera
obtenemos C(x) = 3x y R(x) = 1. Tenemos entonces que:
Z 2 Z 2  Z 2 Z 2
3x3 + 3x2 + 1 1 1
dx = 3x + 2 dx = 3x dx + dx
1 x2 + x 1 x +x 1 1 x2 +x
R2 R2
1 3x dx es “inmediata” y para calcular 1 x21+x dx podemos proceder a la descompo-
sición en fracciones simple pues estamos en el caso anterior en donde el numerador es
de
R 2 menor grado que el denominador. Completa los cálculos y verifica que el resultado es
3x3 +3x2 +1
1 x2 +x
dx = 9/2 − L(3/4) = 9/2 + L(4/3)

Ejercicio 4.6.23. Calcula las siguientes integrales:


Z 1 Z 0 Z 1
x x x
a) dx b) dx c) dx
0 x+1 −2 x−1 0 x+3
Z 1 Z 1 Z 3
x2 x2 3x3 − 3x + 1
d) dx e) dx f) dx
0 x+2 0 x2 + 4x + 3 2 x2 − 1

No insistiremos en nuestro curso con otros métodos de integración. Los que hemos visto nos
dan una base satisfactoria y un background razonable para continuar aprendiendo otros
conceptos de la Matemática y poder aplicarlos. Para finalizar estas secciones damos a
continuación dos ejemplos que combinan algunos de los métodos de integración que hemos
visto.

Ejemplo 4.6.19. Siendo a un número real mayor que 1 y x ∈ R, queremos calcular la


siguiente integral: Z x
cos(t)
2 2
dt
0 sen (t) − a

Como a2 > 1 y sen2 (t) ≤ 1, ∀ t ∈ R, resulta que el denominador sen2 (t) − a2 6= 0, ∀ t,


de donde se deduce que el integrando es continuo en todo R.
¿Qué método de integración conviene aplicar? Como cos(t) es la derivada de sen(t) parece
razonable intentar la sustitución: u = sen(t). Tenemos:

u = g(t) = sen(t) =⇒ du = g′ (t) dt = cos(t) dt


Z x Z sen(x)
cos(t) 1
dt = du
0 sen2 (t) − a2 0 u2 − a2
Para calcular esta integral efectuamos la descomposición en fracciones simples obteniendo:

1 1 A B 1/2a 1/2a
= = + = − =⇒
u2 − a2 (u − a)(u + a) u−a u+a u−a u+a
4.6. Algunos métodos de integración 149

Z "Z Z #
sen(x) sen(x) sen(x)
1 1 1 1
du = du − du =
0 u2 − a2 2a 0 u−a 0 u+a
1  sen(x) sen(x)
 1
[L|u − a|]0 − [L|u + a|]0 = ( L|sen(x) − a| − L|sen(x) + a| )
2a 2a
Resulta entonces que:


1 sen(x) − a
F (x) = L (∗)
2a sen(x) + a

Sabemos (Teorema Fundamental mediante) que la función F (x) es una primitiva de


f (x) = sencos(x)
2 (x)−a2 . ¿Cómo podemos verificar el resultado obtenido? Obviamente derivando

1
L sen(x)−a

la función 2a sen(x)+a y comprobando que dicha derivada coincide con f (x) (queda a
tu cargo). Ahora bien, ¿alcanza con eso? Debemos tener cuidado ya que f (x) tiene infinitas
primitivas. Como dos primitivas de una misma función difieren en una constante, alcan-
zará con verificar además que ambos miembros de laR igualdad coinciden en algún punto.
0
Es claro que conviene tomar x = 0 ya que F (0) = 0 f = 0. Como el segundo miembro
de (∗) también vale 0 en x = 0, queda demostrado por otro método que la igualdad (∗) es
correcta.

Ejemplo 4.6.20. Queremos calcular:


Z 4 √
2 u − 1
√ du
1 u (1 + u)

Comenzamos haciendo la sustitución x = u:

x = u =⇒ u = x2 =⇒ du = 2x dx
Z 4 √ Z 2 Z 2
2 u − 1 2x − 1 2x − 1
√ du = 2
2x dx = 2 dx
1 u (1 + u) 1 x (1 + x) 1 x(1 + x)
Para calcular esta integral efectuamos la descomposición en fracciones simples obteniendo:
2x − 1 A B 1 3
= + = − + =⇒
x(x + 1) x x+1 x x+1
Z 2  Z 2 Z 2 
2x − 1 1 1
2 dx = 2 − dx + 3 dx =
1 x(1 + x) 1 x 1 x+1

2 −[L|x|]21 + 3 [L|x + 1|]21 = −2L(2) + 6L(3) − 6L(2) = 6L(3) − 8L(2)
150 Capı́tulo 4. Integración

Observación 4.6.5. No existencia de primitiva “elemental”.


Como bien sabemos, el Teorema Fundamental nos permite asegurar que toda función
continua en un intervalo I tiene primitiva en dicho intervalo. SiR f es continua en I y
x
a ∈ I entonces una primitiva de f en I es la función F (x) = a f . En las secciones
anteriores vimos algunos casos en donde fue posible calcular integrales mediante la regla
de Barrow, con algunos métodos que, en definitiva, nos permitieron hallar una primitiva
del integrando. Ahora bien, cuando decimos “hallar” una primitiva de f , lo que queremos,
en realidad, es encontrarla dentro del conjunto de funciones que conocemos hasta
ahora (denominadas “trascendentes elementales”), como exponenciales, potenciales, loga-
rı́tmicas, trigonométricas y sus inversas, combinadas con las operaciones básicas. Pero hay
funciones que no entran en esta categorı́a. Una de ellas es la función:
Z x
2
Φ : R −→ R / Φ(x) = e−t dt
0
2
Como e−t es continua en todo R, la función Φ está bien definida, es derivable en R y
2
Φ′ (x) = e−x , ∀x ∈ R. Lo que ocurre es que Φ(x) no es una función “trascendente ele-
mental”. Se trata de una función “nueva” para nosotros (aunque, debido a su importancia
en Probabilidad y Estadı́stica, puedes obtener sus valores en las planillas de cálculo de las
computadoras e, incluso, en muchas calculadoras). Se suele decir que:
2
e−x no tiene primitiva elemental.

Otras funciones que no tienen “primitiva elemental” son:


2 3 ex 1 p
ex , ex , , (n ∈ N∗ ) , e−x L(x), x3 + 1
xn L(x)

Debes estar atento entonces: no podrás “hallar” una primitiva de estas funciones dentro
del conjunto de las “viejas” funciones conocidas.

Observación 4.6.6. La integral de la serie geométrica.


En la lista de sumas de series presentada al final del capı́tulo 3 se incluyó la siguiente
fórmula:

X xn+1 x2 x3 x4
L(1 − x) = − = −x − − − − ...... (|x| < 1).
n+1 2 3 4
n=0

De hecho, este resultado puede deducirse a partir de un teorema que establece que, en
ciertas hipótesis, es posible integrar término a término una serie, de modo análogo a lo
que sucede con la propiedad de linealidad para la integral de una suma. Si recordamos el
desarrollo de la serie geométrica:

1 X
= tn = 1 + t + t2 + t3 + . . . . + tn + . . . . . si |t| < 1.
1 − t n=0
4.7. Ejercicios Complementarios 151

e integramos término a término obtenemos:


Z x
1 x2 x3 x4 xn
dt = x + + + + .... + + ..... |x| < 1.
0 1−t 2 3 4 n

de donde resulta:

x2 x3 x4 xn+1
− L(1 − x) = x + + + + .... + ..... |x| < 1.
2 3 4 n+1
que utilizando la notación de serie puede expresarse como:


X xn+1
= − L(1 − x) para |x| < 1.
n+1
n=0

4.7. Ejercicios Complementarios

Los siguientes ejercicios (algunos han sido propuestos en revisiones y exámenes) cubren casi
todos los temas centrales de este capı́tulo y pueden servirte para repasar, o para adquirir
más entrenamiento, o incluso como forma de autoevaluación. Los que están indicados con
un “asterisco”(*) pueden contener dificultades que sobrepasan las exigencias del curso.

Ejercicio
R2 4.7.1. Encuentra el punto (o los puntos) “c” del teorema del valor medio para
la 0 f en el caso de:

4x + 2, si x ≤ 1.
f (x) =
12 − 6x, si x > 1.

Ejercicio
R2 4.7.2. Sea f dada por f (x) = ax + b − ex . Se sabe que f (0) = 4 y que
2
0 f = 7−e .
(a) Determina a y b.
(b) Para los valores hallados de a y b demuestra que existe c ∈ [0, 2] tal que 4c + 2ec =
e2 + 3. (Es conveniente que recuerdes el teorema del valor medio).

Ejercicio 4.7.3. Sea f una función continua en el intervalo [a, b]. Indica si los siguientes
enunciados son verdaderos o falsos justificando la respuesta (debes demostrar o dar un
contraejemplo).
Rb
(a) Si a f ≥ 0 entonces f (x) ≥ 0, ∀ x ∈ [a, b].
Rb
(b) Si a f = 0 entonces f (x) = 0, ∀ x ∈ [a, b].
152 Capı́tulo 4. Integración

Ejercicio 4.7.4. Sean f , g y h las funciones definidas ası́:


Z x
x 4 2
f (x) = e (x − 12x ) g(x) = f h(x) = ex (x4 − 4x3 )
1

(a) Demuestra que existe k ∈ R tal que g(x) = h(x) + k, ∀x ∈ R. (No intentes calcular
la integral).
(b) Encuentra el valor de k.
R3
(c) Calcula 1 f
Ejercicio 4.7.5. Se sabe que
Z x
1 2 1 2
f (t) dt = x L(x) − x + k ∀ x > 0.
1 2 4
(a) Determina f (x) para x > 0 y la constante k.
Rx
(b) Calcula 1 ( t L2 (t) ) dt (x > 0).
Re 2
(c) Calcula 2 ( t L (t) ) dt
Ejercicio 4.7.6. Para x ≥ 1, n ∈ N, n ≥ 0, se considera:
Z x
In (x) = e−t (t − 1)n dt
1

(a) Calcula I0 (x). (b) Encuentra una fórmula de recurrencia para In (x), (n ≥ 1) y verifı́cala.
(c) Calcula I2 (x).
Ejercicio 4.7.7. Sean u y v funciones con derivada continua en [a, b] tal que v no se anula
en dicho intervalo.
(a) Demuestra que:
Z b ′ Z b ′
u u(b) u(a) v u
= − + 2
a v v(b) v(a) a v
(b) Aprovecha el resultado anterior para calcular:
Z e2
L(x) − 1
dx
e (Lx)2
Te sugerimos que consideres u(x) = xL(x) − x y v(x) = L(x).
Ejercicio 4.7.8. Usa el método de integración por partes para demostrar la siguiente
igualdad en donde k es una constante que se determinará:
Z 2e Z 2e
2x x
dx = k + 2 (x)
dx
e L(x) e L
Ejercicio 4.7.9. Sea f la función dada por
1
f (x) = (x > 0).
x (1 + (Lx)2 )
Encuentra una primitiva F de f tal que F (1) = 0.
4.7. Ejercicios Complementarios 153

Ejercicio 4.7.10. Para 0 ≤ x ≤ π2 se considera


Z x
cos(t)
2
dt
0 sen (t) − 5sen(t) + 6

(a) Calcula esa integral.


R π/2 cos(t)
(b) Calcula el valor de: π/6 sen2 (t)−5sen(t)+6 dt

Ejercicio 4.7.11. Investiga si la siguiente afirmación es verdadera o falsa (demostrándola


o encontrando un contraejemplo):
Rb
Si f es una función continua en [a, b] y a f > 0 entonces necesariamente f (x) > 0, ∀ x ∈
[a, b].

Ejercicio 4.7.12.
Rx 
(a) Demuestra que π 3 − 2sen2 (t) dt = 2 (x − π) + sen (x) cos (x) ∀ x ∈ R.
R 2π 
(b) Calcula 0 3 − 2sen2 (t) dt.

Ejercicio 4.7.13. Sea f : R −→ R una función continua y las funciones H y G definidas


en todo R mediante:
Z x2 Z x

H(x) = ax3 + bx + c + f (t) dt , G(x) = 2tf (t2 ) + 3t2 − 3 dt
1 1

(a) Calcula H ′ (x) y G′ (x).


(b) Halla a, b, c ∈ R sabiendo que H ′ (x) = G′ (x), ∀ x ∈ R.
(c) Con los valores de a, b y c hallados en la parte anterior halla G(x) para el caso
particular en que f (t) = 2tArctg(t).

Ejercicio 4.7.14. Calcula las siguientes integrales (n y m son naturales mayores o iguales
que 1)
Z π Z π Z π
a) sen(nx) cos(mx) dx b) sen(nx) sen(mx) dx c) cos(nx) cos(mx) dx
−π −π −π

Sugerencia: Para a) observa que el integrando es una función impar. Para b) y c) puede
resultarte útil usar las siguientes fórmulas trigonométricas:
sen(A)sen(B) = 12 (cos(B−A)−cos(A+B)) , cos(A)cos(B) = 12 (cos(B−A)+cos(A+B))

Ejercicio 4.7.15. Sean a(x) y b(x) dos funciones continuas en x > 0, y sea A(x) una
primitiva de a(x) en x > 0.
(a) Prueba que la función definida por:
 Z x 
−A(x) A(t)
y(x) = e C+ e b(t) dt
1

verifica la igualdad: y ′ (x) + a(x) y(x) = b(x) ∀x > 0, independientemente del valor
de la constante C.
154 Capı́tulo 4. Integración

(b) Encuentra una función y(x) que verifique la igualdad: y ′ (x) + x2 y(x) = x ∀x > 0.
Ejercicio 4.7.16. (*) Calcula las siguientes integrales efectuando las sustituciones que se
indican:
Z 5 Z 3
1 2 4 dx
a) √ dx, x = t + 1. b) p , x = sen2 t.
2 x x−1 1
4
x(1 − x)
Z 2r Z 1
2−x 3
c) dx, x = 4sen2 t − 2. d) 1 − x2 2 dx, x = sen t.
0 2+x 0
Z 0 Z 1
√ 1 L(1 + x) 1−t
e) x2 4 + 3x dx, x = (t2 − 4) f ) dx, x =
−1 3 0 (2 + x)(3 + x) 1+t

4.8. Ejercicios de opción múltiple

R6 R2
Ejercicio 4.8.1. Sea f una función continua en [0, 6] tal que 0 f = 10 y 0 f = −4.
Entonces
R6 se cumple necesariamente que:
(1) 2 f = 6. (2) f (x) > 0, ∀x ∈ [0, 6]. (3) Existe algún c ∈ (0, 2) tal que f (c) = 5/3.
(4) Existe algún x1 ∈ (0, 6) tal que f (x1 ) = 0.
Ejercicio 4.8.2. SeaR f (x) = |x − 1|. Al calcular los puntos “c” del intervalo [0, 2] que
2
cumplen la igualdad 0 f = 2 f (c) se obtiene:
(1) Tres valores de c que suman 3. (2) Dos valores de c que suman 2.
(3) Dos valores de c que suman 1. (4) Un único valor de c.
R x4
Ejercicio 4.8.3. En x > 0 consideremos la función F dada por F (x) = 1 1+t √ dt
t
Entonces F ′ (x) es igual a:

(1) (1 + x)/ x (2) (1 + x4 )/x2 (3) 4x (1 + x4 ) (4) (1 + t4 )/t2
R x2
Ejercicio 4.8.4. Sea F (x) = 2 e−t L(t) dt (x > 0). Entonces F ′ (x) vale:
2 2 2
(1) e−x L(x). (2) ex L(x2 ). (3) 4x e−x L(x). (4) e−x L(x2 ) − e2 L(2).
R1 
Ejercicio 4.8.5. 0 x2a+1 − x2 dx = 2/3
(1) Sólo para a = −10/3. (2) Sólo para a = 1.
(3) Sólo para a = 4/π. (4) Para cualquier valor de a.
R2
Ejercicio 4.8.6. Si a < 0 indicar el valor de la siguiente integral: a (2x + 4 | x |) dx
(1) a2 − 12 (2) 12 − 3a2 (3) −4 + a2 (4) 12 + a2
Ejercicio 4.8.7. Sea f : [0, 4] −→ R cuyo gráfico
Rx es el de la figura:
Si F : [0, 4] −→ R está definida por F (x) = 0 f entonces:
(1) F (4) = 0 (2) F es creciente en [0, 4].
(3) F presenta un máximo en x = 2. (4) F es decreciente en [0, 4].
4.8. Ejercicios de opción múltiple 155

2 4

Ejercicio 4.8.8. Siendo f una función continua en todo R, consideremos las siguientes
igualdades:
Z 1 Z 1 Z 4 Z 2

(A) f (t) dt = f (1 − x) dx (B) f (t) dt = 2x f x2 dx
0 0 0 0

(1) (A) es verdadera y (B) no lo es. (2) (B) es verdadera y (A) no lo es.
(3) Ninguna de las dos es verdadera. (4) Ambas igualdades son verdaderas.

Ejercicio 4.8.9. Considera las funciones f y g dadas por f (x) = 3x2 , g(x) = 6 − 3x.
Entonces el área de la región comprendida entre las gráficas de f y g en el intervalo [0, 2]
vale:
(1) 2 (2) 9 (3) 6 (4) 11

Ejercicio 4.8.10. Se consideran las funciones f : f (x) = ax (a > 1) y g : g(x) = x2 .


Entonces el área de la región R(f, g, [0, 1]) vale 2/3
(1) Para a = 2 (2) Para a = 5/3 (3) Para a = 7/2 (4) Para ninguno de los
valores de a mencionados anteriormente.
1
Ejercicio 4.8.11. Una primitiva de f (x) = x(x+1) (en x > 0) es:
 
x
(1) L x+1 (2) L(x(x + 1)) (3) − x22x+1
(x+1)2
(4) Ninguna de las anteriores.
Re 1
Ejercicio 4.8.12. El valor de la integral: 1 xcos(Lx) dx es
1
(1) cos(1) − 1. (2) sen(1). (3) sen(e) − sen(1). (4) e cos(1) − 1.

Ejercicio
R1 4.8.13. A partir de la sustitución u = cos(x) se obtiene que el valor de
(1 − u2 )3/2 du coincide con:
0 R R1 R π/2 R π/2
1
(1) 0 sen3 (x) dx (2) 0 sen4 (x) dx (3) 0 sen3 (x) dx (4) 0 sen4 (x) dx
R3
Ejercicio 4.8.14. Sea f con derivada continua en [0, 3] tal que f (0) = 3 y 0 f = 18.
R3
Entonces el valor de 0 (3 − x)f ′ (x) dx es: (1) 9. (2) 27. (3) −27. (4) −9.
Rb 1
Ejercicio 4.8.15. Si a < 0 < b entonces a 1+|x| dx =
   
(1) L(b − a) (2) L 1−a
1+b (3) L((1 − a)(1 + b)) (4) L 1+b
1−a
156 Capı́tulo 4. Integración

4.9. Cálculo aproximado de integrales

La necesidad del calcular integrales de funciones cuyas primitivas son difı́ciles de encontrar,
ha llevado al desarrollo de diversos procedimientos y algoritmos que permiten obtener un
valor aproximado de dichas integrales. Mencionaremos uno de ellos que, si bien no es el
más eficiente, involucra otra interesante aplicación de los desarrollos de Mac Laurin. La
idea es la siguiente. Si el desarrollo de Mac Laurin en un intervalo I de una función f es
f (x) = Pn (x) + rn (x) y [a, b] ⊂ I, entonces la linealidad de la integral nos permite escribir:
Z b Z b Z b
f (x) dx = Pn (x) dx + rn (x) dx
a a a
Rb
Por ser Pn un polinomio, la integral a Pn (x) dx es inmediata de calcular. Luego, la idea es
Rb Rb
aproximar
R el valor
de a f (x) dx por el de a Pn (x) dx. Si hacemos eso, el error cometido
b
es a rn (x) dx , un número que difı́cilmente podamos calcular exactamente, pero que
trataremos de estimar encontrando alguna cota de su valor. El siguiente ejemplo es bien
ilustrativo a este respecto.

Ejemplo 4.9.1. Cálculo aproximado de integrales. R1 2


Supongamos que queremos calcular el valor de I = 0 e−x dx. Los procedimientos que
estudiamos en el capı́tulo de integración no nos permiten hacerlo. En efecto, si bien la
2
función f (x) = e−x tiene primitiva (como toda función continua), esta primitiva no po-
demos conocerla pues no se puede expresar en términos de las funciones trascendentes
2
elementales, o sea, las funciones que conocemos. Se dice que e−x no tiene primitiva “ele-
mental”. Sin embargo, usando desarrollos de Mac Laurin, podremos calcular, aunque sea
aproximadamente, el valor de esa integral. Partimos del desarrollo de Mac Laurin de ex :

x2 x3 xn ec xn+1
ex = 1 + x + + + .... + +
2! 3! n! (n + 1)!

Tomemos, por ejemplo, el desarrollo de orden 4:

x2 x3 x4 ec x5
ex = 1 + x + + + +
2! 3! 4! 5!
Recordemos que lo único que sabemos sobre el punto c es lo siguiente:
Si 0 < x entonces 0 < c < x, si x < 0 entonces x < c < 0. (Si x fuese −9 podrı́amos usar
que −9 < c < 0).

Si en lugar de x ponemos −x2 obtenemos:

2 x4 x6 x8 ed x10
e−x = 1 − x2 + − + − con − x2 < d < 0.
2! 3! 4! 5!
4.9. Cálculo aproximado de integrales 157

Integrando entre 0 y 1 queda:


Z 1 Z 1 
2 x4 x6 x8 ed x10
I= e−x dx = 1 − x2 + − + − dx =
0 0 2! 3! 4! 5!
Z 1 Z 1 Z 1 4 Z 1 6 Z 1 8 Z 1 d 10
x x x e x
= 1 dx − x2 dx + dx − + − dx =
0 0 0 2 0 6 0 24 0 120
Z 1 d 10 Z 1 d 10
1 1 1 1 e x e x
=1− + − + − dx = 0, 747486771 − dx
3 10 42 216 0 120 0 120
Si damos como valor aproximado de I el número 0, 747486771 estamos cometiendo un
error. Estimemos el valor de dicho error:
Z 1 d 10 Z 1 d 10 Z 1 d 10 Z 1
e x e x e x 1
error = −
dx =
dx ≤

120 dx = 120
ed x10 dx
0 120 0 120 0 0

Tenemos que intentar acotar edy para eso usamos que d < 0 =⇒ ed
< e0 = 1. Luego:
Z 1
1 1 1 1
error ≤ x10 dx = = < 0, 00076
120 0 120 11 1320
Podemos asegurar entonces que, con error menor que 0, 00076 un valor aproximado de I
es 0, 747486771.
Ejercicio 4.9.1. Se sabe que f es una función con derivadas continuas de todos los órdenes
en R tal que f (0) = 1, f ′ (0) = 2 y f ′′ (0) = 6. Consideremos la función Φ definida por:
Z x
Φ(x) = x f (x) + f (t) dt
0

(a) Encuentra el polinomio de Mac Laurin de orden 3 de Φ.


(b) Supongamos que se sabe 7
R 1 además que 0 < r3 (x) < x , ∀ x ∈ [0, 1]. Encuentra un
valor aproximado de 0 Φ(x) dx y muestra que el error cometido es menor que 1/8.
Ejercicio 4.9.2.
(a) Encuentra la expresión de Lagrange para el resto de orden 4 de la función sen(x).
(b) Prueba que |r4 (x)| ≤ 251 5! si x ∈ [0, 12 ].
(c) Calcula un valor aproximado de la integral

Z 2
2
sen(t2 ) dt
0

y encuentra una cota del error cometido.


Ejercicio 4.9.3. En Estadı́stica I y Estadı́stica II se usan tablas que dan valores aproxi-
mados de la integral Z x
1 1 2
Φ(x) = √ e− 2 u du
0 2π
En una de esas tablas consta que Φ(1) = 0, 3413. Comprueba ese resultado y acota el
error.
158 Capı́tulo 4. Integración

 sen(x)
 x , si x 6= 0.
Ejercicio 4.9.4. Sea f la función definida por: f (x) = Calcula la

1, si x = 0.
R1
integral 0 f (x) dx con error menor que 0, 0005.

4.10. Sobre la definición de integral

En las páginas previas hemos establecido varias propiedades de la integral de funciones


continuas en un intervalo y hemos desarrollado algunos métodos para su cálculo. Todo se
ha hecho admitiendo que a cada función continua en [a, b] le corresponde un único número
real (su integral en ese intervalo) y que esas integrales verifican la aditividad respecto
al intervalo y la propiedad de acotación, mencionadas como (I1) e (I2) respectivamente
en la subsección 4.1.3. El objetivo de la presente sección consiste en mostrar cómo puede
darse una definición precisa de integral y cómo, a partir de ella, pueden demostrarse
como teoremas los supuestos (I1) e (I2). El motivo de haber demorado la definición de
integral hasta este momento es meramente de ı́ndole didáctico. Desde el punto de vista
estrictamente formal y lógico, el contenido de la esta sección es anterior al de la 4.1.3.
La definición que adoptemos debe de estar basada en nuestra idea intuitiva de la integral
como un área. Nos basaremos entonces en un tipo de figura de la geometrı́a elemental cuya
área es conocida, a saber: los rectángulos.

Sea entonces f ∈ C([a, b]) una función no negativa. ¿Cómo podemos aproximarnos a lo
que serı́a el área por debajo de la curva a partir de áreas de rectángulos? Comencemos
eligiendo cuatro puntos x0 , x1 , x2 , x3 de [a, b] tales que a = x0 < x1 < x2 < x3 = b.

y
y = f (x)

12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
1234567890123456789012345612345678901234
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
12345678901234567890123456123456789012341234567890123456789012345678901212345678
1234567890123456789012345678901212345678

a = x0 x1 x2 b = x3 x

Figura 4.7: Aproximación por defecto.

Como f es continua en [a, b], también lo es en cada uno de los subintervalos [x0 , x1 ], [x1 , x2 ]
4.10. Sobre la definición de integral 159

y [x2 , x3 ]. El teorema de Weierstrass nos permite asegurar que f tiene máximo y mı́nimo
absolutos en cada uno de esos intervalos. Designemos con mi al mı́nimo de f en el intervalo
[xi−1 , xi ], (i = 1, 2, 3), y consideremos los rectángulos que tienen como base el intervalo
[xi−1 , xi ] y como altura el número mi , (i = 1, 2, 3). El área de cada “rectangulito” vale
mi (xi − xi−1 ) y la suma de las áreas de todos ellos es:
i=3
X
m1 (x1 − x0 ) + m2 (x2 − x1 ) + m3 (x3 − x2 ) = mi (xi − xi−1 )
i=1

Este número (suma de las áreas de los “rectangulitos” considerados) nos da un valor por
defecto (o sea menor) que el verdadero valor del área por debajo de la curva. Habiendo
elegido esos cuatro puntos hemos obtenido una “aproximación por defecto” del área por
debajo de la curva.
Con la misma idea podrı́amos haber buscado aproximaciones por exceso tomando el máxi-
mo de la función en cada “intervalito” en lugar del mı́nimo.

y 1234567890123456789012345
1234567890123456789012345
1234567890123456789012345
1234567890123456789012345
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
12345678901234567890123451234567890123
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
1234567890123456789012345123456789012312345678901234567890123456789012123456
12345678901234567890123451234567890123

a = x0 x1 x2 b = x3 x

Figura 4.8: Aproximación por exceso.

Si Mi es el máximo de f en el intervalo [xi−1 , xi ], (i = 1, 2, 3) entonces el número


i=3
X
M1 (x1 − x0 ) + M2 (x2 − x1 ) + M3 (x3 − x2 ) = Mi (xi − xi−1 )
i=1

es la suma de las áreas de loa rectángulos que tienen como base el intervalo [xi−1 , xi ] y
como altura el número Mi , y nos da un valor mayor que el valor del área por debajo de la
curva. En este caso obtuvimos una aproximación por exceso.
¿Cómo podemos mejorar estas aproximaciones? Resulta bastante intuitivo pensar que una
manera de lograrlo consiste en agregar más puntos y volver a repetir el procedimiento.
Supongamos que agregamos un punto y entre x0 y x1 , y otro punto w entre x2 y x3 . Ahora
son seis los puntos elegidos: a = x0 < y < x1 < x2 < w < x3 = b. Tomemos el mı́nimo
de f en cada “intervalito” y los rectángulos que tienen base en cada uno de ellos y como
altura el mı́nimo correspondiente. La suma de las áreas de estos cinco rectángulos sigue
160 Capı́tulo 4. Integración

123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678123456789012345678
12345678901234
12345678123456789012345678
12345678901234
12345678123456789012345678
12345678901234
12345678123456789012345678
12345678901234
12345678123456789012345678
12345678901234
12345678123456789012345678
12345678901234
12345678123456789012345678
12345678901234 1234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234 1234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234 1234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234 1234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
12345678123456789012345678
12345678901234123456789012345678901231234567890123456
123456789012345678
12345678901234 1234567890123456

x0 y x1 x2 w x3

Figura 4.9: Mejoramos la aproximación por defecto.

dando una aproximación por defecto del valor del área por debajo de la curva pero, sin
lugar a dudas, mejor que la que tenı́amos antes.
Si en lugar de los mı́nimos tomamos los máximos, obtenemos otros cinco rectángulos cuya
suma de áreas da un valor por exceso del área por debajo de la curva pero menor (y por
lo tanto mejor) de la que se obtenı́a considerando los cuatro puntos iniciales:

1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
1234567890123456789
12345678901234
1234567890123456789
12345678901234
1234567890123456789
12345678901234
1234567890123456789
12345678901234
1234567890123456789
12345678901234
1234567890123456789
12345678901234
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234
1234567
1234567890123456789
12345678901234
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789
12345678901234 1234567890123456
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789 123456789012345678901234
12345678901234 1234567890123456
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789 123456789012345678901234
12345678901234 1234567890123456
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789 123456789012345678901234
12345678901234 1234567890123456
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789 123456789012345678901234
12345678901234 1234567890123456
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789 123456789012345678901234
12345678901234 1234567890123456
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789 123456789012345678901234
12345678901234 1234567890123456
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
1234567 12345678901234
1234567890123456789 123456789012345678901234
12345678901234 1234567890123456
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456
1234567
1234567890123456789
12345678901234
123456789012345678901234
1234567890123456

x0 y x1 x2 b = x3
w

Figura 4.10: Mejoramos la aproximación por exceso.

Esperamos que estas consideraciones sirvan de motivación para las siguientes definiciones:

Definición 4.10.1. Partición de un intervalo.


Llamamos partición del intervalo [a, b] a un conjunto finito de puntos:

P = {x0 , x1 , x2 , . . . , xn }

de modo que a = x0 < x1 < x2 < . . . < xn = b.


4.10. Sobre la definición de integral 161

Observación 4.10.1.
1. La partición más “chica” del intervalo [a, b] es la que está formada exclusivamente
por los puntos a y b. Esta partición la designaremos P0 , es decir, P0 = {a, b}.
2. Toda partición P de [a, b] siempre contiene a P0 .
3. Existen infinitas particiones del intervalo [a, b].

Definición 4.10.2. Sumas inferiores y sumas superiores.


Sean f ∈ C([a, b]) y P = {x0 , x1 , x2 , . . . , xn } una partición de [a, b].
Llamamos suma inferior de f correspondiente a la partición P a la suma:

m1 (x1 − x0 ) + m2 (x2 − x1 ) + . . . + mi (xi − xi−1 ) + . . . + mn (xn − xn−1 )

en donde mi es el mı́nimo de f en el intervalo [xi−1 , xi ] (i = 1, 2, . . . n).


Dicha suma inferior la simbolizaremos S(f, P ) y, recurriendo al sı́mbolo de suma, pode-
mos escribir:
Xn
S(f, P ) = mi (xi − xi−1 )
i=1

Llamamos suma superior de f correspondiente a la partición P a la suma:

M1 (x1 − x0 ) + M2 (x2 − x1 ) + . . . + Mi (xi − xi−1 ) + . . . + Mn (xn − xn−1 )

en donde Mi es el máximo de f en el intervalo [xi−1 , xi ] (i = 1, 2, . . . n).


Dicha suma superior la simbolizaremos S(f, P ) y, recurriendo al sı́mbolo de suma, po-
demos escribir:
n
X
S(f, P ) = Mi (xi − xi−1 )
i=1

Observación 4.10.2. Como f es una función continua en [a, b] también lo es en cada


intervalo [xi−1 , xi ] y por lo tanto, el teorema de Weierstrass nos permite asegurar que
efectivamente existen el mı́nimo mi y el máximo Mi de f en [xi−1 , xi ].

Ejemplo 4.10.1. Sea f : R → R la función dada por f (x) = x. Consideremos el intervalo


[0, 1] y la partición P = {0, 13 , 12 , 34 , 1} de dicho intervalo. Para calcular las sumas S(f, P ) y
S(f, P ) debemos hallar el mı́nimo y el máximo de f en cada uno de los “intervalitos” que
quedan determinados por la partición P . En este caso dicho cálculo no ofrece dificultad
alguna ya que f es una función estrictamente creciente. Se tiene:
1 11 11 31 1 1 3 53
S(f, P ) = 0. + + + =0+ + + =
3 36 24 44 18 8 16 144
11 11 31 1 1 1 3 1 91
S(f, P ) = + + +1 = + + + =
33 26 44 4 9 12 16 4 144
Ejercicio 4.10.1. Calcula S(f, P1 ) y S(f, P1 ) siendo f (x) = x y P1 la partición del [0, 1]
dada por P1 = {0, 14 , 13 , 12 , 34 , 1}
162 Capı́tulo 4. Integración

Ejemplo 4.10.2. Aún con la misma función f (x) = x y el mismo intervalo [0, 1], con-
sideremos ahora una partición genérica P = {0 = x0 , x1 , x2 , . . . , xn−1 , xn = 1}. Como
la función es creciente, el mı́nimo de f en cada intervalo [xi−1 , xi ] vale f (xi−1 ) = xi−1 .
Tenemos:
n
X
S(f, P ) = xi−1 (xi − xi−1 )
i=1
El valor de esta suma inferior depende de cuál sea la partición. Sin embargo podemos
hacer la siguiente acotación:
n n
X X xi−1 + xi−1
S(f, P ) = xi−1 (xi − xi−1 ) = (xi − xi−1 ) <
2
i=1 i=1
n n
X xi + xi−1 X x2i − x2i−1 1 1
(xi − xi−1 ) = = (x2n − x20 ) =
2 2 2 2
i=1 i=1
Hemos demostrado que, cualquiera que sea la partición P del [0, 1], se cumple que S(f, P ) <
1
2 . ¿Qué interpretación geométrica tiene este resultado? Te dejamos como ejercicio la ve-
rificación de que S(f, P ) > 12 , cualquiera que sea la partición P del [0, 1].
Ejercicio 4.10.2. Se consideran las siguientes funciones de R en R:
f1 (x) = x2 + 1, f2 (x) = 1 − x, f3 (x) =| x |
(a) Represéntalas gráficamente.
(b) Halla el máximo y el mı́nimo de cada una de ellas en el intervalo [−1, 3].
(c) Para cada una de ellas calcula S(f, P ) y S(f, P ), e interpreta gráficamente el resul-
tado, siendo P la partición:
 
3
Caso 1 : P = −1, , 3 Caso 2 : P = {−1, 0, 1, 2, 3}
2
Ejercicio 4.10.3. Consideremos la función f : f (x) = 1 + x2 .
(a) Calcula S(f, P ), S(f, P ), S(f, Q) y S(f, Q), siendo P = {0, 4, 6} y Q = {0, 32 , 3, 6}.
(b) Determina dos particiones P1 y P2 del intervalo [0, 6] que verifiquen S(f, P ) <
S(f, P1 ) y S(f, P2 ) < S(f, Q).
(c) Determina todas las particiones H del intervalo [0, 6] que tienen cuatro puntos, que
contienen a P y que verifican S(f, H) = 21 2 .
(d) Entre todas las particiones M del intervalo [0, 6] que tienen cuatro puntos y que
contienen a P , determina aquella para la cual S(f, M ) es mı́nima.

Tenemos que tener en cuenta que el valor de las sumas inferiores y superiores depende de
la partición que elijamos. Para cada partición P de [a, b] tenemos una suma inferior y una
suma superior asociadas. Al cambiar la partición el valor de esas sumas puede cambiar.
Imaginemos que consideramos todas las particiones posibles de [a, b] (son infinitas). Esto
nos da lugar a un conjunto de números formado por todas las sumas inferiores y otro
conjunto de números formado por todas las sumas superiores.
4.10. Sobre la definición de integral 163

Definición 4.10.3. Conjunto de sumas inferiores y conjunto de sumas superio-


res.
Sea f ∈ C([a, b]).
El conjunto de todas las sumas inferiores de f en [a, b] lo simbolizamos: S ba es decir:

S ba = { S(f, P ) / P es partición de [a, b] }


b
El conjunto de todas las sumas superiores de f en [a, b] lo simbolizamos: S a es decir:
b
S a = { S(f, P ) / P es partición de [a, b] }

Observación 4.10.3. Supongamos que f es no negativa en [a, b]. Desde el punto de vista
intuitivo resulta claro que el valor de cualquier suma inferior no puede superar al valor del
área por debajo de la curva. Del mismo modo, ninguna suma superior puede ser menor
que el área por debajo de la curva. Pero tenemos que tener en cuenta que en esta sección
estamos intentando llegar a una definición de integral y de área de regiones. Salvo para el
caso de rectángulos y triángulos, no sabemos formalmente qué es el área de una región.
Como decı́amos al principio: desde el punto de vista lógico, el contenido de esta sección
debe considerarse el inicio de este capı́tulo y no podemos usar ninguno de los resultados
contenidos en las secciones anteriores.

Teorema 4.10.1. Acotación de los conjuntos de sumas inferiores y superiores.


Sea f una función continua en [a, b]. Entonces:
1. El conjunto S ba tiene mı́nimo y supremo.
b
2. El conjunto S a tiene máximo e ı́nfimo.

Demostración.
1. Comenzamos demostrando que S ba tiene mı́nimo. ¿Cuál puede ser la suma inferior
más chica que se puede encontrar? Parece claro que es la que corresponde a la
partición P0 = {a, b}. Verifiquemos entonces que S(f, P0 ) es el mı́nimo del conjunto
de sumas inferiores. Para ello alcanza con demostrar que

S(f, P0 ) ≤ S(f, P ) ∀P partición de [a, b].

Demostremos esta afirmación en el caso en que P = {a, x1 , b}, es decir, en el caso en


que P tenga un sólo punto más. (Si P tiene más puntos se podrá trabajar de manera
análoga). Se tiene:
S(f, P ) = m1 (x1 − a) + m2 (b − x1 )
en donde m1 es el mı́nimo de f en [a, x1 ] y m2 es el mı́nimo de f en [x1 , b].
Si m es el mı́nimo de f en todo el intervalo [a, b] se cumple que m1 ≥ m y m2 ≥ m,
de donde resulta:

S(f, P ) = m1 (x1 − a) + m2 (b − x1 ) ≥ m(x1 − a) + m(b − x1 ) =

= m(x1 − a + b − x1 ) = m(b − a) = S(f, P0 )


164 Capı́tulo 4. Integración

No sólo hemos probado que S ba tiene mı́nimo, sino que incluso lo hemos hallado:

min S ba = m (b − a)

El procedimiento para demostrar la existencia del supremo del conjunto de sumas


inferiores es diferente. En efecto, no vamos a poder conocer el supremo y, por lo tanto,
su existencia se demostrará de manera no constructiva basándonos en la propiedad de
completitud de los números reales. Para ello tenemos que probar que el conjunto S ba
es no vacı́o y que está acotado superiormente. Que es no vacı́o es obvio (por ejemplo
S(f, P0 ) ∈ S ba ). Vamos a concentrarnos entonces en la prueba de que está acotado
superiormente. Si P = {a = x0 , x1 , x2 , . . . , xn = b} es una partición cualquiera de
[a, b] se tiene:
Xn
S(f, P ) = mi (xi − xi−1 )
i=1

en donde mi es el mı́nimo de f en el intervalo [xi−1 , xi ] (i = 1, 2, . . . n). Si M


es el máximo de f en todo el [a, b] entonces es claro que mi ≤ M, ∀i ∈ {1, 2, . . . n}.
Se cumple entonces que:
n
X n
X n
X
S(f, P ) = mi (xi − xi−1 ) ≤ M (xi − xi−1 ) = M (xi − xi−1 ) = M (b − a)
i=1 i=1 i=1

Esto prueba que el número M (b − a) (que no depende de la partición P ) es una


cota superior del conjunto de sumas inferiores. Ahora sı́, la completitud de R nos
permite asegurar que:

S ba 6= φ
=⇒ S ba tiene supremo.
S ba está acotado superiormente

2. La demostración de esta segunda parte queda como ejercicio. ♠


Observación 4.10.4. Puede probarse (ver [FP]) que, de hecho, cualquier suma inferior
siempre es menor o igual que cualquier suma superior, es decir:

S(f, P ) ≤ S(f, Q), ∀P y ∀Q particiones de [a, b].

Si admitimos ese hecho resulta claro que:


b
sup S ba ≤ inf Sa

Teorema 4.10.2. Teorema previo a la definición de integral.


Si f es una función continua en [a, b] entonces el supremo del conjunto de sumas inferiores
coincide con el ı́nfimo del conjunto de sumas superiores; es decir:

b
sup S ba = inf Sa
4.10. Sobre la definición de integral 165

Demostración. Ver referencia [FP]. ♠


Definición 4.10.4. Definición de Integral.
Sea f una función continua en [a, b]. Al supremo del conjunto de sumas inferiores (o al
ı́nfimo del conjunto de sumas superiores) lo llamamos integral de la función f en el
intervalo [a, b] y lo indicamos con el sı́mbolo:
Z b
f
a
Observación 4.10.5.
1) De la definición surge que si P y Q son dos particiones cualesquiera del intervalo [a, b]
entonces se cumple:
Z b
S(f, P ) ≤ f ≤ S(f, Q)
a

Si en particular tomamos P = Q = P0 obtenemos:


Z b
m (b − a) ≤ f ≤ M (b − a)
a
que es la relación que habı́amos llamado de “acotación de la integral”(Propiedad (I2)) que
habı́amosRadmitido en la subsección 4.1.3
b
2) Como a f es el supremo de S ba (conjunto de sumas inferiores), podemos asegurar que
Rb
para cada ǫ > 0 es posible encontrar alguna partición P de [a, b] tal que a f −ǫ < S(f, P ).
Del mismo modo, para cada ǫ > 0 es posible encontrar alguna partición Q de [a, b] tal que
Rb
a f + ǫ > S(f, Q).

A partir de la definición de integral que hemos dado puede demostrarse (ver referencia
[FP]) los siguientes resultados:
Teorema 4.10.3. Aditividad respecto del intervalo.
Si f ∈ C([a, b]) y a < c < b entonces se cumple que:
Z b Z c Z b
f= f + f
a a c
Teorema 4.10.4. Contigüidad de las sumas inferiores y superiores. Sumas in-
termedias. Sea f ∈ C([a, b]). Entonces
1. Para cada número ǫ > 0 existe una partición P de [a, b] tal que:
S(f, P ) − S(f, P ) < ǫ
2. Para las particiones P que cumplen S(f, P ) − S(f, P ) < ǫ se verifica que:
n Z b
X

(xi − xi−1 ) f (zi ) − f < ǫ
a
i=1

en donde P = {x0 , x1 , . . . xn } y zi ∈ [xi−1 , xi ].


166 Capı́tulo 4. Integración

A tiempo yo me retiro; yo sé guardar tus secretos


décima que te respeto; que te respeto y admiro
de un hilo pende el suspiro; del querer adolescente
del que se olvida la gente; que ya ha perdido el valor
de dar todo por amor; sin perderse en la corriente
de “Las décimas”, La Trampa. (2005).

Imagina que no existe el cielo


es fácil si lo intentas
sin el infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo . . .
Imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz . . .
sin necesidad de guı́a o hambre . . .
compartiendo el mundo . . .
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún dı́a te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno.
de “Imagine”, John Lennon. (1971).

En cada madrugada que se te va


escapando, escapando . . .
Me atrapa cuando estoy para milonguear
tarareando, tarareando . . .
Espera porque sabe que volveré
a su lado, rezongando . . .
Mal compañero de viaje ... la soledad.
de “Arma de doble filo”, Dino. (1981).

Alta sociedad, notoriedad . . .


peleas por el trono y viajas solo
mientras te hundes lentamente
pues no dejas tiempo para pensar . . .
de “No time to think”, Bob Dylan. (1978).
Capı́tulo 5

Integrales impropias

5.1. Introducción

Hasta ahora sólo hemos considerado integrales de funciones continuas en un intervalo


cerrado. Para ese tipo de funciones no cabe duda de que el área “por debajo de la curva”
es un número aunque, eventualmente, no podamos calcularlo. Mantengamos aún nuestra
hipótesis sobre la continuidad de la función pero supongamos que el intervalo es no acotado
o no cerrado. ¿Qué dificultades puede traer esta situación? Veámoslo en un caso particular.
Consideremos la función f (x) = x1 en el intervalo [1, +∞). Lo que ahora ocurre es que la
región rayada en la figura de la izquierda, conjunto que simbolizaremos R(f, [1, +∞)), es
una región NO acotada del plano. ¿Tendrá sentido hablar del área de esa región? Podemos
incluso pensar que esa área podrı́a llegar a ser “infinita”. Consideremos nuevamente la
función f (x) = x1 pero ahora en el intervalo (0, 1]. Como lı́mx→0+ f (x) = +∞ resulta
que la región R(f, (0, 1]) tampoco es acotada y surgen las mismas interrogantes que en la
situación anterior.

12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
1
f (x) =
12345678901234567890123456

1 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456

f (x) =
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456

x
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
x
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012 12345678901234567890123456
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012

1 1

Este tipo de problemas se suelen denominar problemas de “integrales impropias”(o de


“integrales generalizadas”) y constituyen el motivo de este capı́tulo.

167
168 Capı́tulo 5. Integrales impropias

5.2. Integrales impropias de primera especie

5.2.1. Definición y ejemplos


Sea f una función continua en [a, +∞). Para intentar darle respuesta a las preguntas que
nos planteábamos en la Introducción vamos a proceder de la siguiente manera. Conside-
remos la función integral
Z x
F : [a, +∞) −→ R dada por F (x) = f (t) dt
a

123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
f
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
F (x)
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456
123456789012345678901234567890121234567890123456

a x

Para intentar “barrer” toda la región parece razonable plantearnos el lı́mx→+∞ F (x). Da-
mos entonces la siguiente definición:

Definición 5.2.1. Integral impropia convergente, divergente u oscilante.


Sea f una R x función continua en la semirrecta [a, +∞) y F : [a, +∞) −→ R dada por
F (x) = a f (t) dt.
R +∞
Si lı́mx−→+∞ F (x) = L ∈ R entonces decimos que la integral impropia a f
R +∞
converge y escribimos a f = L.
R +∞
Si lı́mx−→+∞ F (x) = +∞ (o −∞) entonces decimos que la integral impropia a f
R +∞
diverge. En este caso no le asignamos valor alguno al sı́mbolo a f .
R +∞
Si lı́mx−→+∞ F (x) NO existe entonces decimos que la integral impropia a f oscila.
R +∞
En este caso tampoco le asignamos valor alguno al sı́mbolo a f .
R +∞
Si f es además no negativa en [a, +∞) y a f converge, entonces definimos el área de
la región R(f, [a, +∞)) = { (x, y) / a ≤ x, 0 ≤ y ≤ f (x) } como el valor de esa integral,
es decir: Z +∞
área de R(f, [a, +∞)) = f
a
5.2. Integrales impropias de primera especie 169

R +∞ 1
Ejemplo 5.2.1. Estudiemos la integral 1 t dt. Comenzamos hallando la función inte-
gral: Z x
1
F (x) = dt = [L|t|]x1 = L(x) − L(1) = L(x)
1 t
A continuación tomamos lı́mite para x −→ +∞ :

lı́m F (x) = lı́m L(x) = +∞


x−→+∞ x−→+∞
R +∞ 1
Concluimos entonces que 1 t dt diverge. Observemos que si bien la función integrando
1
t tiende a 0 cuando t → +∞, su integral impropia resultó divergente. Haciendo un abuso
de lenguaje podrı́amos decir que el área total por debajo de la curva es “infinita”.
Ejemplo 5.2.2. ¿Qué sucede con una función constante? Sea f (t) = k, ∀t ∈ [a, +∞), en
donde k es una constante distinta de 0.

k 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345

Da toda la impresión de que en este caso la integral impropia deberá dar divergente. En
efecto: Z x
F (x) = k dt = [k t]xa = k (x − a) =⇒
a
lı́m F (x) = lı́m k (x − a) = ±∞ según sea k > 0 o k < 0.
x−→+∞ x−→+∞

Si la función f es idénticamente nula en el intervalo considerado (o sea si k = 0), resulta


R +∞
F (x) = 0, ∀x ∈ [a, +∞) =⇒ lı́mx−→+∞ F (x) = 0 y por lo tanto la integral 1 0 dt
converge.
R +∞
Ejemplo 5.2.3. Estudiemos ahora la integral 0 e−t dt. Comenzamos hallando la fun-
ción integral: Z x
 x
F (x) = e−t dt = − e−t 0 = −e−x + e0 = 1 − e−x
0
A continuación tomamos lı́mite para x −→ +∞ :

lı́m F (x) = lı́m 1 − e−x = 1 − 0 = 1
x−→+∞ x−→+∞
R +∞
Concluimos entonces que 0 e−t dt converge y podemos escribir:
Z +∞
e−t dt = 1
0
170 Capı́tulo 5. Integrales impropias

1 f (t) = e−t
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012
1234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012

Figura 5.1: Región no acotada cuya área vale 1.

Este resultado nos está diciendo que el área de la región rayada de la figura 5.1 vale 1.
Lo que ocurre en este caso es que la función f (t) = e−t tiende a 0 “muy rápido” cuando
t → +∞, haciendo que, a pesar de que la región R(f, [0, +∞)) es no acotada, su área
resulta ser un número (no es “infinita”). Esto nos va mostrando que la “velocidad” con
que el integrando f (t)
R +∞tiende a 0 cuando t → +∞ puede jugar un papel esencial en el
comportamiento de a f .
R +∞
Ejemplo 5.2.4. Queremos clasificar 0 cos(t) dt. Se tiene:
Z x
F (x) = cos(t) dt = [sen(t)]x0 = sen(x) − sen(0) = sen(x)
0
Z +∞
Como lı́m sen(x) no existe, concluimos que cos(t) dt oscila
x−→+∞ 0

Ejemplo 5.2.5. La integral de tipo armónica.


Sean a un número positivo y α ∈ R. Nos interesa clasificar la integral:
Z +∞
1
dt
a tα
Observemos en primer lugar que el integrando f (t) = t1α es una función continua en
[a, +∞) ya que su única discontinuidad está en t = 0 y ese punto no cae en la semirrecta
considerada pues a > 0. Para α = 1 ya fue clasificada en un ejemplo anterior (aunque
en esa oportunidad a era 1, no tendrás dificultad en convencerte de que el resultado es el
mismo). Supongamos entonces α 6= 1.
Z x Z x  1−α x
1 −α t x1−α a1−α
F (x) = α
dt = t dt = = −
a t a 1−α a 1−α 1−α
Se tiene que 
1−α 0, si α > 1.
lı́m x =
x−→+∞ +∞, si α < 1.
5.2. Integrales impropias de primera especie 171

de donde resulta que (


a1−α
lı́m F (x) = α−1 , si α > 1.
x−→+∞ +∞, si α < 1.
El comportamiento de la “integral armónica” es pues el siguiente:

Z +∞ 
1 diverge si α ≤ 1.
dt
a tα converge si α > 1.

En el caso de convergencia podemos escribir:

Z +∞
1 a1−α
dt =
a tα α−1

Ejercicio 5.2.1. Clasifica las siguientes integrales impropias y, en caso de convergencia,


calcula su valor.
Z +∞ Z +∞ Z +∞
−3t 1 2
a) e dt b) dt c) t e−t dt
0 0 (t + 1)(t + 2) 0
Z +∞ Z +∞
t sent
d) 2+t−2
dt e) dt
2 t 0 (2 − cost)2
R +∞
Ejercicio 5.2.2. Demuestra que la integral impropia 0 e−γ t dt converge si, y solo si,
γ > 0. En ese caso verifica que su valor es 1/γ.
Ejercicio 5.2.3. Calcula el área de la región R (f, [1, x]) (x > 1) y, si corresponde, calcula
el área de la región R (f, [1, +∞)), siendo f : f (t) = t e−t .
t
Ejercicio 5.2.4. Sea f : f (t) = . Calcula el área de la región R[f, [1, x]] para cada
1 + t2
x > 1 y, si corresponde, calcula el área de R[f, [1, +∞)].
Ejercicio 5.2.5. Encuentra el valor de λ sabiendo que:
Z +∞
λ
dx = 1.
1 x(x + λ)
Ejercicio 5.2.6. Clasifica la siguiente integral impropia y, en caso de convergencia, calcula
su valor: Z +∞
L(2 + t)
dt
0 (1 + t)2
Ejercicio 5.2.7. Sean f y g dos funciones con derivada continua en [0, +∞) de las cuales
R +∞ R +∞ g(t)
se sabe que lı́mt−→+∞ f (t) = +∞ y que las integrales impropias 0 g y 0 f (t) dt son
convergentes.
172 Capı́tulo 5. Integrales impropias

Rx
(a) Si G(x) = 0 g clasifica
Z +∞
G(t) f ′ (t)
dt (recuerda integración por partes).
0 [f (t)]2
(b) Verifica que f (t) = t + 1 y g(t) = 1/(t + 2)2 cumplen las condiciones mencionadas y
R +∞ G f ′
calcula en este caso 0 f2
(Observa que (x+2)12 (x+1) = (x+2)(x+1)
1 1
− (x+2)2)

5.2.2. Propiedades básicas


A continuación presentamos algunas propiedades básicas de las integrales impropias.

Teorema 5.2.1. Aditividad respecto del intervalo.


Sean a y b dos números reales tales
R +∞que a <R b y f una función continua en la semirrecta
+∞
[a, +∞). Entonces las integrales a f y b f tienen el mismo comportamiento (son
ambas convergentes, o ambas divergentes, o ambas oscilantes). En caso de convergencia
se cumple que:
Z +∞ Z b Z +∞
f = f + f
a a b

Demostración. Sea x > b. Aplicando la propiedad de aditividad respecto al intervalo


para integrales no impropias podemos escribir:
Z x Z b Z x
(∗) f= f + f
a a b

1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
f
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234

a b x

R +∞ R +∞ Rx
Supongamos que b f converge y que b f = L′ . Esto quiere decir que lı́mx→+∞ b f =
L′ . Tomando lı́mite en (∗) se tiene:
Z x Z b Z x  Z b
lı́m f = lı́m f+ f = f + L′
x→+∞ a x→+∞ a b a
5.2. Integrales impropias de primera especie 173

R +∞ R +∞ Rb R +∞
de donde se deduce que a f converge y que a f = a f + L′ , o sea que a f =
Rb R +∞
a f + b f.
Realizando un razonamiento totalmente análogo se demuestran todos los demás casos
(¿cuántos son?). ♠

Observación 5.2.1. El resultado que acabamos de demostrar nos está diciendo que el
comportamiento de una integral impropia (si es convergente, divergente u oscilante) no
dependeR del punto “de arranque”. Por ejemplo, si f Res una función
R +∞ continua en [0, +∞)
R +∞
+∞ +∞
tal que 5 f converge, también serán convergentes 2 f , 1 f , y la propia 0 f .
R4
Ejercicio 5.2.8. Sea f una función continua en [1, +∞) tal que 1 f = 8 y
Rx R +∞
lı́mx→+∞ 4 f = 6. Clasifica 1 f y, en caso de convergencia, calcula su valor.

Teorema 5.2.2. Condición suficiente de divergencia.


Sea f una función continua en [a, +∞) tal que lı́mt→+∞ f (t) existe. Si lı́mt→+∞ f (t) 6= 0
R +∞
entonces la integral impropia a f es divergente.

Demostración. Estudiemos tres casos:


Caso 1 lı́mt→+∞ f (t) = L ∈ R con L 6= 0.
Supongamos, para fijar ideas, que L > 0 (el caso L < 0 se demuestra de manera
análoga). Sea ǫ > 0 tal que L − ǫ > 0.

L−ǫ

a t0

Por definición de lı́mite podemos asegurar que existe t0 > a tal que si t ≥ t0 entonces
f (t) > L − ǫ. Por la propiedad de monotonı́a de las integrales (Teorema 4.3.2, se
tiene, para x > t0 :
Z x Z x
f (t) dt ≥ (L − ǫ) dt = (L − ǫ) (x − t0 )
t0 t0
Rx
Como lı́mx→+∞ (L − ǫ) (x − t0 ) = +∞ se deduce que lı́mx→+∞ t0 f (t) dt = +∞
R +∞
y esto quiere decir que la integral impropia t0 f (t) dt diverge. Por la propiedad
de aditividad para integrales impropias (teorema anterior) podemos asegurar que
R +∞
a f (t) dt también diverge.
174 Capı́tulo 5. Integrales impropias

100

a t0

Caso 2 lı́mt→+∞ f (t) = +∞.

Por definición de lı́mite podemos asegurar que existe t0 > a tal que si t ≥ t0 entonces
f (t) > 100. (El número 100 lo hemos elegido arbitrariamente). Por la propiedad de
monotonı́a de las integrales (Teorema 4.3.2), se tiene, para x > t0 :
Z x Z x
f (t) dt ≥ 100 dt = 100 (x − t0 )
t0 t0
Rx
Como lı́mx→+∞ 100 (x − t0 ) = +∞ se deduce que lı́mx→+∞ t0 f (t) dt = +∞ y
R +∞
esto quiere decir que la integral impropia t0 f (t) dt diverge. Por la propiedad
de aditividad para integrales impropias (teorema anterior) podemos asegurar que
R +∞
a f (t) dt también diverge.
Caso 3 lı́mt→+∞ f (t) = −∞.

Un razonamiento
R +∞ totalmente análogo al hecho en el Caso 2 (hacerlo) nos permite
concluir que a f (t) dt diverge. ♠

Observación 5.2.2. Hay que tener mucho cuidado en el sentido de que el teorema
anterior sólo establece una condición suficiente para la divergencia. Dicha condición
(de que el integrando tenga lı́mite diferente de 0 para t → +∞), NO es necesaria para
R +∞ 1
asegurar la divergencia de la integral impropia. En efecto, sabemos que 1 t dt diverge
1
y, sin embargo, lı́mt→+∞ t = 0.

Teorema 5.2.3. Condición necesaria para la convergencia.


R +∞
Sea f una función continua en [a, +∞) tal que a f es convergente. Si lı́mt→+∞ f (t)
existe entonces es 0.

Demostración. Es una consecuencia inmediata del teorema R +∞ anterior, ya que, según


aquel, si lı́mt→+∞ f (t) 6= 0 entonces la integral impropia a f serı́a divergente lo cual
es absurdo. Como por hipótesis lı́mt→+∞ f (t) existe, sólo queda la posibilidad de que:
lı́mt→+∞ f (t) = 0. ♠
5.2. Integrales impropias de primera especie 175

Observación 5.2.3.
1. Hay que tener mucho cuidado en el sentido de que el teorema anterior sólo establece
una condición necesaria para la convergencia. Dicha condición (de que el inte-
grando tienda a 0 para t → +∞), NO es suficiente para asegurar la convergencia
de la integral impropia. En efecto, sabemos que lı́mt→+∞ 1t = 0 y, sin embargo, la
R +∞ 1
1 t dt diverge.
2. La hipótesis sobre la existencia del lı́mite de la función integrando no puede quitarse.
En efecto, en el Apéndice D daremos un ejemplo de una integral impropia convergente
para la cual no existe el lı́mite del integrando.

Podemos resumir los resultados que acabamos de demostrar de la siguiente manera:

Z +∞
Si f converge y existe lı́m f (t) =⇒ lı́m f (t) = 0
a t→+∞ t→+∞

Z +∞
Si existe lı́m f (t) y es distinto de 0 =⇒ f diverge
t→+∞ a

Z +∞
Si lı́m f (t) = 0 =⇒ no tenemos información suficiente para clasificar f
t→+∞ a

R +∞ 3t6 +4t2 +7
Ejemplo 5.2.6. Clasificar 0 t6 +1
dt.
En este caso es muy sencillo calcular el lı́mite del integrando:

3t6 + 4t2 + 7 3t6


lı́m = lı́m =3
t→+∞ t6 + 1 t→+∞ t6

R +∞ 3t6 +4t2 +7
Se deduce que 0 t6 +1
dt diverge.
R +∞ t2
Ejercicio 5.2.9. Clasifica la 1 t4 +5
et dt.

Teorema 5.2.4. Linealidad.


Sean f y g dos funciones continuas en [a, +∞) y k un número real. Entonces:
R +∞ R +∞
1. Si a f converge entonces a k f también converge y se cumple:
Z +∞ Z +∞
kf = k f
a a
176 Capı́tulo 5. Integrales impropias

R +∞ R +∞
2. Si a k f converge y k 6= 0 entonces a f también converge y se cumple:
Z +∞ Z +∞
kf = k f
a a
R +∞ R +∞ R +∞
3. Si a f converge y a g converge, entonces a (f + g) converge y se cumple:
Z +∞ Z +∞ Z +∞
(f + g) = f + g
a a a

Demostración.
R +∞ Rx
1. Para demostrar que a k f converge tenemos que demostrar que lı́mx→+∞ a k f
es finito. Usando la propiedad de linealidad para integrales no impropias (Teorema
4.3.1) podemos escribir: Z Z x x
kf = k f
a a
de donde resulta que Z Z
x x
lı́m kf = lı́m k f
x→+∞ a x→+∞ a
Rx R +∞
Como lı́mx→+∞ a f es finito (pues por hipótesis converge), un teorema f
R x so-
a
bre lı́mite de un producto de funciones nos permite asegurar que lı́mx→+∞ a k f
también
R +∞es finito y coincide con el producto de los lı́mites de los factores. Se deduce
que a k f converge y que
Z +∞ Z +∞
kf = k f
a a

2. Si k 6= 0 entonces existe su inverso k1 . Aplicando la parte 1) recién demostrada


resulta:
Z +∞ Z +∞ Z +∞
1
k f converge =⇒ k f converge =⇒ f converge
a a k a

Ahora estamos en las hipótesis de 1) y por lo tanto podemos asegurar que:


Z +∞ Z +∞
kf = k f
a a
R +∞
3. Para demostrar
Rx que a (f + g) converge tenemos que demostrar que
lı́mx→+∞ a (f + g) es finito. Usando la propiedad de linealidad para integrales no
impropias (Teorema 4.3.1) podemos escribir:
Z x Z x Z x
(f + g) = f + g
a a a

de donde resulta que


Z x Z x Z x 
lı́m (f + g) = lı́m f+ g
x→+∞ a x→+∞ a a
5.2. Integrales impropias de primera especie 177

R +∞
Como ambos sumandos tiene lı́mite finito (pues por hipótesis a f converge y
R +∞
a g converge), un teorema
Rx sobre
R x  lı́mite de una suma de funciones nos permite
asegurar que lı́mx→+∞ a f + a g es finito y coincide con la suma de los lı́mites
R +∞
de los sumandos. Se deduce que a (f + g) converge y que
Z +∞ Z +∞ Z +∞
(f + g) = f + g
a a a

Ejercicio
R +∞ 5.2.10.
R +∞ Se sabe que f y Rg+∞son dos funciones continuas en [1, +∞) tales que
1 f = 8 y 1 g = 4. Clasifica 1 (3f − 2g) y, en caso de convergencia, calcula su
valor.

Observación 5.2.4.
1. El teorema precedente nos asegura que para integrales impropias convergentes sigue
siendo válida la propiedad de linealidad. Lo mismo sucedı́a con la aditividad respecto
de un intervalo.
2. Sin embargo, en el caso de integrales impropias que no sean convergentes, nos te-
nemos que manejar con mucho cuidado. Observa lo que puede llegar a Rpasar. Si
+∞
consideramos las funciones f (t) = 1t y g(t) = − 1t entonces las integrales 1 f y
R +∞ R +∞ R +∞
1 g son ambas divergentes a pesar de que 1 (f + g) = 1 0 es convergente
(y su valor es 0).
3. En la parte 2) del teorema se exige la hipótesis de que el número k sea distinto de
0. Si k = 0 el resultado no es válido como lo muestra el siguiente ejemplo:
Z +∞ Z +∞ Z +∞
1 1
0 dt = 0 dt converge, a pesar de que dt diverge
1 t 1 1 t
4. La igualdad Z Z Z
+∞ +∞ +∞
(f + g) = f + g
a a a
sólo tiene sentido en el caso en que las dos integrales que aparecen en el miembro de
la derecha sean convergentes.

Ejercicio 5.2.11. Demuestra las siguientes afirmaciones:


R +∞ R +∞
1. Si a f diverge y k 6= 0 entonces a k f también diverge.
R +∞ R +∞ R +∞
2. Si a f converge y a g diverge entonces a (f + g) diverge.

5.2.3. Integrales impropias con integrando no negativo


Hemos establecido la definición y algunas propiedades básicas para las integrales impropias
de primera especie. Salvo por la eventual aplicación de algunas de estas propiedades, la
única herramienta que tenemos hasta este momento R +∞para proceder a la clasificación es la
propia definición. Esto es, si queremos clasificar a f tenemos que:
178 Capı́tulo 5. Integrales impropias

Rx
1. Hallar la función integral: F (x) = a f (x ≥ a).
2. Calcular su lı́mite: lı́mx→+∞ F (x).
En lo que sigue nos concentraremos en un par de resultados que nos permitirán (para
cierto tipo de integrales impropias) poder proceder a su clasificación sin tener necesidad
de recurrir a la definición (en el Apéndice D podrás encontrar otros teoremas que brindan
otros procedimientos en este mismo sentido). Es precisamente en el caso de integrandos
no negativos que aparecen algunas propiedades adicionales cuya aplicación resultará de
gran utilidad. A continuación establecemos la primera de ellas.

Teorema 5.2.5. No oscilación de integrales impropias con integrando


no negativo. R +∞
Si f es una función continua y no negativa en [a, +∞) entonces a f no oscila.

Demostración. Comenzamos considerando la función integral:


Z x
F : [a, +∞) → R / F (x) = f, x ∈ [a, +∞).
a

Por el Teorema Fundamental (Teorema 4.2.1) sabemos que F es derivable y que F ′ (x) =
f (x), ∀x ∈ [a, +∞). Como por hipótesis f es no negativa se tiene que F ′ (x) ≥ 0, ∀x ∈
[a, +∞) y, por lo tanto, F es creciente en [a, +∞). Un resultado conocido sobre lı́mites
de funciones monótonas (cuya demostración puedes encontrar en la referencia [FP]) nos
permite asegurar que:
Si F no está acotada superiormente en [a, +∞) entonces lı́mx→+∞ F (x) = +∞.
Si F está acotada superiormente en [a, +∞) entonces lı́mx→+∞ F (x) existe y es
finito. Más precisamente, lı́mx→+∞ F (x) = L siendo L el supremo del conjunto:
F ([a, +∞)) = { F (x) /x ∈ [a, +∞) }.
R +∞
Como no queda otra posibilidad, podemos concluir que a f converge o diverge y, por
lo tanto, no oscila. ♠

Observación 5.2.5. La no oscilación también vale para integrando no positivo. Una


manera rápida de ver esto es la siguiente.
R +∞ R +∞Supongamos que f es continua y no positiva en
[a, +∞). Las integrales 0 f (t) dt y 0 −f (t) dt tienen el mismo comportamiento y la
segunda de ellas tiene integrando no negativo.

Teorema 5.2.6. Criterio del “equivalente”.


Sean f y g funciones continuas en [a, +∞) con g(t) > 0, ∀t ∈ [a, +∞).
R +∞ R +∞ Si f (t) ∼ g(t) (f
y g son funciones equivalentes) para t → +∞ entonces a f y a g tienen el mismo
comportamiento.

La demostración la puedes encontrar en el Apéndice D.

En el siguiente ejemplo se muestra una forma de aplicar el resultado anterior.


5.2. Integrales impropias de primera especie 179

R +∞ 2t2 +4t−7
Ejemplo 5.2.7. Para clasificar 0 t4 +1
dt procedemos de la siguiente manera. En
primer lugar observamos que ambas funciones son continuas y que el denominador g(t) =
t4 + 1 es positivo en [0, +∞). Ahora intentamos encontrar una función “equivalente” al
integrando. Del curso de sexto año de Secundaria sabemos que, para t → +∞:

2t2 + 4t − 7 2t2 2
4
∼ 4
∼ 2
t +1 t t

Ahora ¡cuidado! La última función (2/t2 ) no es continua en t = 0. Sólo podremos aplicar


el criterio del “equivalente” en alguna semirrecta derecha que no contenga al origen, por
ejemplo en [1, +∞). Deducimos que
Z +∞ 2 Z +∞
2t + 4t − 7 2
4
dt y dt tienen el mismo comportamiento.
1 t +1 1 t2
R +∞ 2 R +∞ 1
Como, a su vez, 1 t2
dt y 1 t2
dt también tienen el mismo comportamiento (lineali-
R +∞ 2t2 +4t−7
dad) y sabemos que la última de ellas converge, deducimos que la integral 1 4 +1 dt
R +∞ 2t2t+4t−7
converge y, por lo tanto (nuevamente aditividad respecto del intervalo), 0 t4 +1
dt
converge.

Ejercicio 5.2.12. Clasifica las siguientes integrales impropias:


Z +∞ Z +∞ 3 Z +∞ 2 √
t 2t − 4t t + 9t + t
a) dt b) dt c) dt
2 t2 + t − 2 0 (t2 + 1)2 0 t6 + 1

5.2.4. Integrales impropias de primera especie en


semirrectas izquierdas
Hemos estudiado el concepto y algunas propiedades de las integrales impropias “de pri-
mera especie” en el caso de funciones continuas en semirrectas derechas. Las definiciones
que hemos dado y los teoremas que hemos demostrado pueden también establecerseR para
b
integrales impropias en semirrectas izquierdas. Si queremos darle sentido al sı́mbolo −∞ f
procedemos de la siguiente manera:

Definición 5.2.2. Sea f una función continua en la semirrecta (−∞, b] y F : (−∞, b] −→


Rb
R dada por F (x) = x f (t) dt.
Rb
Si lı́mx−→−∞ F (x) = L ∈ R entonces decimos que la integral impropia −∞ f
Rb
converge y escribimos −∞ f = L.
Rb
Si lı́mx−→−∞ F (x) = +∞ (o −∞) entonces decimos que la integral impropia −∞ f
Rb
diverge. En este caso no le asignamos valor alguno al sı́mbolo −∞ f .
Rb
Si lı́mx−→−∞ F (x) NO existe entonces decimos que la integral impropia −∞ f oscila.
Rb
En este caso tampoco le asignamos valor alguno al sı́mbolo −∞ .
180 Capı́tulo 5. Integrales impropias

b x

Rb
Si f es además no negativa en (−∞, b] y −∞ f converge, entonces definimos el área de
la región R(f, (−∞, b]) = { (x, y) / x ≤ b, 0 ≤ y ≤ f (x) } como el valor de esa integral,
es decir: Z b
área de R(f, (−∞, b]) = f
−∞
R −1
Ejemplo 5.2.8. Estudiemos la integral −∞ 1t dt. Comenzamos hallando la función inte-
gral:
Z −1
1
F (x) = dt = [L|t|]−1
x = L| − 1| − L|x| = −L|x|
x t
A continuación tomamos lı́mite para x −→ −∞ :

lı́m F (x) = lı́m −L|x| = −∞


x−→−∞ x−→−∞

R −1
Concluimos entonces que −∞ 1t dt diverge. Observemos que si bien la función integrando
1
t tiende a 0 cuando t → −∞, su integral impropia resulta divergente.

Ejercicio 5.2.13. Sea b un número negativo. Prueba que


Z b 
1 diverge si α ≤ 1.
dt
−∞ |t|α converge si α > 1.

Ejercicio 5.2.14. Clasifica y, en caso de convergencia, calcula el valor de las siguientes


integrales impropias:
Z 0 Z 0 Z −2
t −t 4
a) t e dt b) te dt c) dt
−∞ −∞ −∞ t2 −1

Todos los teoremas que presentamos para integrales impropias en semirrectas derechas
también son válidos para integrales en semirrectas izquierdas haciendo los cambios ob-
vios. Admitiremos ese hecho y lo usaremos sistemáticamente. De todos modos, serı́a muy
interesante que tú mismo enuncies y demuestres algunos de ellos.
5.3. Integrales impropias de segunda especie 181

R0 4 −9
Ejemplo 5.2.9. Para clasificar −∞ 5tt6 +1 dt procedemos de la siguiente manera. En pri-
mer lugar observamos que ambas funciones son continuas y que el denominador g(t) = t6 +1
es positivo en (−∞, 0]. Ahora intentamos encontrar una función “equivalente” al integran-
do:
5t4 − 9 5t4 5
∼ ∼ 2 para t → −∞
t6 + 1 t6 t
Ahora ¡cuidado! La última función (5/t2 ) no es continua en t = 0. Sólo podremos aplicar
el criterio del “equivalente” en alguna semirrecta izquierda que no contenga al origen, por
ejemplo en (−∞, −1]. Deducimos que
Z −1 Z −1
5t4 − 9 5
dt y dt tienen el mismo comportamiento
−∞ t6 + 1 −∞ t2
R −15
R −1 1
Como, a su vez, −∞ t2 dt y dt también tienen el mismo comportamiento (linea-
−∞ t2 R −1 4 −9
lidad), y la última de ellas converge, deducimos que la integral −∞ 5tt6 +1 dt converge y,
R 0 5t4 −9
por lo tanto (aditividad respecto del intervalo), −∞ t6 +1 dt converge.

5.3. Integrales impropias de segunda especie

Consideremos ahora el caso en que el intervalo es acotado pero la función no. Comencemos
con intervalos de la forma (a, b].

Definición 5.3.1. Sea f una función continua en (a, b] que no es continua en [a, b].
Rb
Consideremos la función F : (a, b] −→ R dada por F (x) = x f (t) dt.
Rb
Si lı́mx−→a+ F (x) = L ∈ R entonces decimos que la integral impropia a f converge
Rb
y escribimos a f = L.
Rb
Si lı́mx−→a+ F (x) = +∞ (o −∞) entonces decimos que la integral impropia a f
Rb
diverge. En este caso no le asignamos valor alguno al sı́mbolo a f .
Rb
Si lı́mx−→a+ F (x) NO existe entonces decimos que la integral impropia a f oscila.
Rb
En este caso tampoco le asignamos valor alguno al sı́mbolo a f .
Rb
Si f es además no negativa en (a, b] y a f converge, entonces definimos el área de la
región R(f, (a, b]) = { (x, y) / a < x ≤ b, 0 ≤ y ≤ f (x) } como el valor de esa integral, es
decir: Z b
área de R(f, (a, b]) = f
a
R1
Ejemplo 5.3.1. Clasificación de 0 t1α dt
La función 1/tα es continua en (0, 1], pero no es continua en 0. Es ası́ que el “punto
182 Capı́tulo 5. Integrales impropias

problema” es el 0. Para α 6= 1 se tiene:


Z 1  1−α 1
1 t 1 x1−α
F (x) = dt = = −
x tα 1−α x 1−α 1−α

Como 
1−α 0, si α < 1.
lı́m x =
x→0+ +∞, si α > 1.
obtenemos que 
Z 1 1
1 1−α ,
si α < 1.
lı́m F (x) = lı́m dt =
x→0+ x→0+ x tα +∞, si α > 1.
Deducimos que 
Z 1
1 converge, si α < 1.
dt
0 tα diverge, si α > 1.
El caso α = 1 lo dejamos como ejercicio.

Observación 5.3.1. Vale la pena observar que el resultado ha quedado invertido respecto
R +∞ 1
de lo que pasaba con la integral armónica de primera especie. Por ejemplo, 1 t2
dt
R1 1
converge, mientras que 0 t2 dt diverge.

Ejercicio 5.3.1. Te pedimos que des la definición de integral impropia convergente, di-
vergente y oscilante en un intervalo de la forma [a, b).

Ejercicio 5.3.2. Clasifica las siguientes integrales y, en caso de convergencia calcula su


valor: Z 2 Z 1 Z b
1 L(t) 1
a) √ dt b) dt c) α
dt (a < b)
1 2−t 0 t a (b − t)

Observación 5.3.2. No repetiremos en este caso toda la teorı́a desarrollada para integra-
les de primera especie, si bien algunos de aquellos resultados continúan siendo válidos si
se hacen las modificaciones pertinentes. En particular, es válido para integrales impropias
de segunda especie el criterio del equivalente; aunque hay que tener en cuenta que deja de
ser verdadera en este contexto la condición necesaria de convergencia (¿por qué?).

5.4. Integrales impropias mixtas

Sea f una función continua en (−∞, +∞). En este caso el intervalo consideradoRno está aco-
+∞
tado inferiormente ni superiormente. Para intentar darle sentido al sı́mbolo −∞ f pro-
cedemos de la siguiente manera.
1. Elegimos arbitrariamente un punto c ∈ R.
5.4. Integrales impropias mixtas 183

Rc R +∞
2. Consideramos por separado las integrales −∞ f y c f . Cada una de ellas es
de un tipo que ya se ha estudiado (impropias de primera especie).
R +∞
3. Diremos que −∞ f converge solamente cuando ambas integrales consideradas
sean al mismo tiempo convergentes. En ese caso escribiremos:
Z +∞ Z c Z +∞
f= f + f
−∞ −∞ c
Rc R +∞ R +∞
4. Si −∞ f o c f no converge diremos simplemente que −∞ f no converge.

c x

Ejercicio 5.4.1. Demuestra que la conclusión a la cual se llega por el procedimiento recién
indicado no depende del punto c que se haya elegido.
R +∞
Ejemplo 5.4.1. Queremos clasificar −∞ e−t dt. Nuevamente elegimos el 0 y conside-
ramos las integrales: Z Z
0 +∞
e−t dt y e−t dt
−∞ 0

Es inmediato observar que:


lı́m e−t dt = +∞
t→−∞

ComoR el integrando tiene lı́mite y dicho lı́mite no es 0 deducimos (recordar Corolario 5.2.2)
0
que −∞ e−t dt diverge. Entonces (sin importarnos lo que ocurra con la otra), concluimos
R +∞
que −∞ e−t dt no converge.

Ejercicio 5.4.2. Clasifica y, en caso de convergencia, calcula el valor de:


Z +∞ Z +∞ Z +∞
1 −2t
a) 2+1
dt b) e dt c) e−|t−1| dt
−∞ t −∞ −∞

El procedimiento que hemos presentado para tratar integrales impropias de funciones


continuas en (−∞, +∞) también lo usaremos para encarar las diversas situaciones que
puedan aparecer cuando quedan involucradas al mismo tiempo integrales impropias de
primera y segunda especie. En los siguientes ejemplos mostramos como se trabaja en esos
casos.
184 Capı́tulo 5. Integrales impropias

R +∞ 1
Ejemplo 5.4.2. Queremos clasificar 0 t2
dt. Se trata de una integral impropia “mixta”
en donde están en juego una de primera especie (intervalo no acotado superiormente) y
otra de segunda especie (discontinuidad en 0). Podemos decir que es “impropia en 0 y
en +∞”. Son los únicos “puntos problema” ya que la función es continua en (0, +∞).
Elegimos (por ejemplo) el número 1 y consideramos por separado las integrales:
Z 1 Z +∞
1 1
2
dt y dt
0 t 1 t2
Cada una de ellas tiene para nosotros un comportamiento conocido (son integrales de
“tipo armónica” de segunda y primera especie respectivamente). La primera de ellas (la
R +∞ 1
de la izquierda) diverge y la otra converge. Podemos afirmar entonces que 0 t2
dt no
converge.
et
Ejemplo 5.4.3. Consideremos la función f definida por: f (t) = . En este ejemplo
e2t − 1
vamos a resolver las siguientes partes:
Rx
(a) Calcular F (x) = 1 f para x > 0.
R +∞
(b) Clasificar 1 f y, en caso de convergencia, calcular su valor.
R1
(c) Clasificar 0 f y, en caso de convergencia, calcular su valor.
R +∞
(d) Clasificar 0 f y, en caso de convergencia, calcular su valor.
et
En primer lugar observamos que la función f (t) = 2t no es continua en 0 y es conti-
e −1
nua en R − {0}, debido
R +∞ a que t = 0 es el único punto que anula el denominador. Es por
eso que el sı́mbolo 0 f representa una integral impropia mixta. Comencemos entonces.

(a) Utilizando la sustitución u = et =⇒ du = et dt obtenemos:


Z x Z ex
et 1
F (x) = 2t − 1
dt = 2−1
du
1 e e u
Descomponiendo en fracciones simples resulta:
 
1 1/2 1/2 1 1 1
= − = −
u2 − 1 u−1 u+1 2 u−1 u+1
Luego:
ex    x
u − 1 e
Z
1 1 1 1 x 1
F (x) = − du = [ L|u − 1| − L|u + 1| ]ee = L
2 e u−1 u+1 2 2 u + 1 e
 x 
1 e − 1
+ L e + 1

= L x
2 e +1 e − 1
R +∞
(b) La integral 1 f es impropia de primera especie. Para estudiar su comportamiento
nos planteamos:
Z x  x 
1 e − 1 e + 1 1 e + 1
lı́m f = lı́m L x + L
e − 1 = 2L e − 1

x−→+∞ 1 x−→+∞ 2 e + 1
5.4. Integrales impropias mixtas 185

Z +∞ Z +∞

1 e + 1
De donde f converge y f = L .
1 1 2 e − 1
R1
(c) La integral 0 f dt es impropia de segunda especie (el “punto problema” es el 0). Para
estudiar su comportamiento nos planteamos:
Z 1 Z x
lı́m f = lı́m − f = lı́m −F (x) =
x−→0+ x x−→0+ 1 x−→0+

x 

e − 1 1 e + 1
lı́m −
L x + L
e − 1 = +∞

e + 1
x−→0+ 2
Z 1
(se usó que lı́mz−→0+ L|z| = −∞). Se deduce que f diverge (a +∞).
0
Z 1 Z +∞
(d) Como f diverge podemos concluir que f NO CONVERGE.
0 0
R2 1
Ejemplo 5.4.4. Consideremos la integral 0 (t−1) 1/3 dt.

La función integrando es discontinua en el punto t = 1 que pertenece al intervalo [0, 2].


Para clasificarla debemos trabajar por separado con:
Z 1 Z 2
1 1
dt y dt
0 (t − 1)1/3 1 (t − 1)1/3

ambas integrales impropias de segunda especie. Empezamos clasificando la primera de


ellas:
Z x  x
1 3 2/3 3  2/3
 3
lı́m 1/3
dt = lı́m (t − 1) = lı́m (x − 1) − 1 =−
x→1− 0 (t − 1) x→1− 2 0 x→1− 2 2

Deducimos que
Z 1 Z 1
1 1 3
dt converge y que dt = −
0 (t − 1)1/3 0 (t − 1)1/3 2

Dejamos como ejercicio la verificación de que


Z 2 Z 2
1 1 3
dt también converge y que dt =
1 (t − 1)1/3 1 (t − 1)1/3 2

Se concluye que
Z 2 Z 2
1 1
dt converge y que dt = 0
0 (t − 1)1/3 0 (t − 1)1/3
186 Capı́tulo 5. Integrales impropias

Ejercicio 5.4.3. Sea f la función dada por:



 1

 √ si 0 < t < 1.
 t

f (t) =


 et

 2t si t ≥ 1.
(e + 1)
R +∞
Clasifica 0 f y si corresponde calcula su valor.

Ejercicio 5.4.4. Sea f la función dada por:

1
f (t) =
t (1 + L2 (t))
R +∞
Clasifica 0 f y, si corresponde, calcula su valor.

Ejercicio 5.4.5. Clasifica y, en caso de convergencia calcula su valor:


Z −1 Z 3 Z +∞
t+2 9 1
a) dt b) dt c) √ dt
−∞ t(t + 1) −1 t2 + t − 2 0 t t

Ejercicio 5.4.6. Consideremos la función f : R → R dada por:



 2

 , si t ≤ 0.
 t2 − 3t + 2

f (t) = √

 e− t

 √ ,
 si t > 0.
t

Sin calcular su valor, demuestra que la integral de f sobre (−∞, +∞) es convergente.

5.5. Generalización del Teorema Fundamental

1
Ejemplo 5.5.1. Sea f la función dada por f (t) = 1+t 2 . ¿Tendrá sentido considerar la
Rx
función integral F (x) = −∞ f ? Obviamente, sólo podremos referirnos a ella en el caso
de que esa integral impropia resulte convergente para cualquier x ∈ R. Estudiemos qué es
1
lo que ocurre. Fijemos x. En primer lugar observamos que f (t) = 1+t 2 es continua siempre
Rx
y, por lo tanto la integral −∞ f es impropia de primera especie. Se tiene:
Z x
1 π
lı́m dt = lı́m (Arctg(x) − Arctg(w)) = Arctg(x) +
w→−∞ w 1 + t2 w→−∞ 2
5.5. Generalización del Teorema Fundamental 187

Rx
Se deduce que −∞ f converge para cada x ∈ R. Tiene sentido en este caso considerar la
Rx
función integral F (x) = −∞ f . Más aún, sabemos cuánto vale:
π
F (x) = Arctg(x) + , ∀x ∈ R.
2
1
Observemos que F ′ (x) = 1+x ′
2 , ∀x ∈ R o, lo que es lo mismo, F = f . Ocurre lo mismo
que en el Teorema Fundamental (Teorema 4.2.1). Este resultado no es una particularidad
de este ejemplo como lo muestra el siguiente teorema.

Teorema 5.5.1. Una generalización del teorema fundamental. Rx


Sea f una función continua en R salvo en un número finito de puntos, tal que −∞ f es
convergente para cada x ∈ R. Si F : R → R es la función definida por
Z x
F (x) = f (t) dt
−∞

entonces se cumple:
1. F es continua en todo R.
2. Si f es continua en x0 entonces F es derivable en x0 y se tiene que F ′ (x0 ) = f (x0 ).
Demostración.

2) Sea x0 un punto en donde f es continua. Como f sólo tiene un número finito de puntos
de discontinuidad podemos encontrar un intervalo [a, b] que contiene a x0 y tal que f es
continua en [a, b]. Se tiene:
Z x Z a Z x
F (x) = f = f+ f, ∀x ∈ [a, b]
−∞ −∞ a

Examinemos
Ra los dos sumandos del miembroRde la derecha:
x
−∞ f es un Rx
número (ya que por hipótesis −∞ f es convergente para cada x ∈ R).
La función a f es derivable en x0 por el Teorema Fundamental (Teorema 4.2.1). Más
aún, su derivada en x0 vale f (x0 ). Deducimos entonces que F es derivable en x0 y que
F ′ (x0 ) = 0 + f (x0 ) = f (x0 ).
1) Sea ahora x1 un punto en donde f no es continua. Podemos encontrar un intervalo
[c, d] tal que f es continua en [c, d] − {x1 }. Si c < x < x1 se tiene:
Z x Z c Z x
F (x) = f = f+ f
−∞ −∞ c
Rx R x1
Por hipótesis podemos asegurar que lı́mx−→x− c f = c f finito, de donde resulta que
1
Z c Z x1 Z x1
lı́m F (x) = f+ f= f = F (x1 )
x−→x−
1 −∞ c −∞

De manera análoga se prueba que lı́mx−→x+ F (x) = F (x1 ), lo cual nos permite concluir
1
que F es continua en x1 . ♠
188 Capı́tulo 5. Integrales impropias

Observación 5.5.1. Vale la pena observar que el teorema asegura que la función integral
F resulta continua en todo R a pesar de que el integrando f tenga algunas discontinuidades.
(
R +∞ et , si t ≤ 0.
Ejemplo 5.5.2. Consideremos ahora −∞ f (t) dt en donde: f (t) = 1

t
, si t > 0.

Esta función es continua en los intervalos (−∞, 0] y (0, +∞), pero no lo es en 0 por
derecha. Debemos entonces elegir un punto en (0, +∞). Tomemos (por ejemplo) el 2.
Debemos estudiar por separado tres integrales impropias:
Z 0 Z 2 Z +∞
f (t) dt , f (t) dt , f (t) dt
−∞ 0 2
R +∞
Nuestra integral −∞ f (t) dt será convergente sólo en el caso de que estas tres lo sean.
La última de ellas es una armónica tı́pica de primera especie que sabemos que diverge (ya
que el exponente de t en el denominador es menor que 1 ).R Por lo tanto (y sin tener en
+∞
cuenta lo que le pasa a las otras tres), podemos decir que −∞ f (t) dt no converge. De
todos modos, podemos examinar
Rx un poco más este ejemplo. Vamos a demostrar que, para
cada x ∈ R la integral −∞ f (t) dt es convergente. Para ello debemos discutir dónde se
encuentra x: Rx
(1) Supongamos x ≤ 0. En este caso f es continua en (−∞, x]. Para clasificar −∞ f (t) dt
nos planteamos:
Z x Z x
lı́m f (t) dt = lı́m et dt = lı́m (ex − ew ) = ex
w→−∞ w w→−∞ w w→−∞

Concluimos que:
Z x Z x
Si x ≤ 0 =⇒ f (t) dt converge y f (t) dt = ex
−∞ −∞
Rx
(2) Supongamos x > 0. Ahora, en (−∞, x], f no es continua en 0. −∞ f (t) dt es
R0
una integral impropia mixta. Debemos estudiar por separado −∞ f (t) dt (impropia de
Rx
primera especie) y 0 f (t) dt (impropia de segunda especie). Acabamos de ver que la
R0
primera de ellas es convergente y que −∞ f (t) dt = e0 = 1. Para estudiar la otra nos
planteamos:
Z x Z x √
1 √ √
lı́m f (t) dt = lı́m √ dt = lı́m 2 ( x − δ) = 2 x
δ→0+ δ δ→0+ δ t δ→0+
5.5. Generalización del Teorema Fundamental 189

Deducimos que, para x > 0 se cumple que:


Z x Z x Z 0 Z x √
f (t) dt converge y f (t) dt = f (t) dt + f (t) dt = 1 + 2 x
−∞ −∞ −∞ 0
Rx
Hemos probado que −∞ f (t) dt es convergente cualquiera que sea el número x ∈ R y
hemos calculado su valor en función de x. Tiene sentido entonces considerar la función:
Z x
F : R −→ R / F (x) = f (t) dt
−∞
Esta función F resultó ser:

ex , si x ≤ 0.
F (x) = √
1 + 2 x, si x > 0.
Según el teorema anterior, F (x) tiene que ser continua en todo R (a pesar que f no es
continua en 0) y deberá cumplirse que F ′ (x) = f (x), ∀x 6= 0. Dejamos como ejercicio la
verificación directa de estas afirmaciones. También vale la pena que dibujes las gráficas de
f y F para compararlas.

Ejercicio 5.5.1. En Estadı́stica son importantes las llamadas “funciones de densidad”.


Entre ellas se encuentran las funciones f : R −→ R, no negativas, que son continuas salvo
R +∞
en un número finito de puntos y que cumplen −∞ f = 1. En cada uno de los siguientes
casos
R x determina la constante λ para que f sea una función de densidad y encuentra F (x) =
−∞ f (t) dt, para cada x ∈ R.
 1 
a) f (t) = λ , si t ∈ [a, b]. b) f (t) =
0, si t ≤ 0.
0, en otro caso. λe−5t , si t > 0.

0, si t ≤ 0.
c) f (t) = −t
λ t e , si t > 0.
Ejercicio 5.5.2. Consideremos la función f : R → R dada por:
 1
 1 + t2 , si t ≤ 0.



f (t) =

 1

 √ , si t > 0.
(t + 1) t
Rx
(a) Calcula F (x) = −∞ f (t) dt para cada x ∈ R. Compara las gráficas de f y F .
R +∞ R +∞
(b) Verifica que −∞ f converge y calcula −∞ f .
Ejercicio 5.5.3. Consideremos la función f : R → R dada por:

 2

 2
, si t ≤ 0.
 t − 3t + 2

f (t) = √

 e− t

 √ ,
 si t > 0.
t
Rx
Para cada x ∈ R calcula F (x) = −∞ f . Grafica f y F .
190 Capı́tulo 5. Integrales impropias

5.6. Ejercicios complementarios

Ejercicio 5.6.1. Se considera la función:

3 et
f (t) = (t > 0).
e2t + et − 2
Rx
(a) Calcula F (x) = 1 f (t) dt para x > 0.
R +∞
(b) Clasifica 1 f (t) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
R1
(c) Clasifica 0 f (t) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
R +∞
(d) Clasifica 0 f (t) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
Ejercicio 5.6.2. Se consideran las funciones F : (0, +∞) −→ R y G : (0, +∞) −→ R
definidas por:
Z x
1 x−1
F (x) = 2 2
dt G(x) = − Arctg(x)
1 t (t + 1) x

(a) Calcula F ′ (x) y G′ (x) para x > 0, y encuentra la relación que hay entre F (x) y
G(x).
R +∞ 1
(b) Clasifica 1 t2 (t2 +1)
dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
R1 1
(c) Clasifica 0 t2 (t2 +1) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
R +∞ 1
(d) Clasifica 0 t2 (t2 +1)
dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.

Ejercicio 5.6.3. Se considera la función:


1
f (t) = (t > 0).
t [1 + L(t)] L(t)
Rx
(a) Calcula a f (t) dt para a > 1 y x > 1.
R +∞
(b) Determina el número k (k > 1) de modo que k f (t) dt = L(2).
R2
(c) Clasifica 1 f (t) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.

Ejercicio 5.6.4. Se considera la función:


1
f (t) = √ √ (t > 0).
(t + 3 t + 2) t
Rx
(a) Calcula F (x) = 1 f (t) dt para x > 0.
R +∞
(b) Clasifica 1 f (t) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
R1
(c) Clasifica 0 f (t) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
R +∞
(d) Clasifica 0 f (t) dt y, en caso de convergencia, calcula su valor.
5.7. Ejercicios de opción múltiple 191

Ejercicio 5.6.5.
(a) Encuentra las constantes A, M y N sabiendo que:

2t − 3 A Mt + N
= + 2 ∀t 6= −1
(t2 + 4)(t + 1) t+1 t +4
Rx 2t−3
(b) Calcula 0 (t2 +4)(t+1) dt (x > 0).
R +∞ 2t−3
(c) Calcula el valor de 0 (t2 +4)(t+1)
dt
R +∞ 2t−3
(d) Clasifica −∞ (t2 +4)(t+1) dt

Ejercicio 5.6.6. Se considera la función f : R −→ R dada por f (t) = 9(t − 1)e−3t


Z x
(a) Calcule F (x) = f (t) dt , ∀ x ∈ R
0
Z +∞
(b) Clasifique y, en caso de convergencia, calcule f (t) dt
0
Z 2
1
(c) Demuestre que dt diverge.
1 f (t)
Z 4 √ √
( x − 1) e−3 x 2
(d) Compruebe que: √ dx = [F (2) − F (1)]
1 x 9

Ejercicio 5.6.7. Se considera la función f continua en [0, +∞) y ϕ es una primitiva de


f en [0, +∞) que cumple lı́mx−→+∞ ϕ(x) = 0.
(a) Si γ es primitiva de f en [0, +∞) demuestra que lı́mx−→+∞ γ (x) = γ (0) − ϕ (0)
R +∞
(b) Demuestra que 0 f (t) dt = −ϕ (0)

5.7. Ejercicios de opción múltiple

R +∞ 1 
1−x dx
Ejercicio 5.7.1. La integral impropia 1 x2 + e
(1) Converge y su valor es 1. (2) Diverge.
(3) Converge y su valor es −2. (4) Converge y su valor es 2.
R +∞ 1
Ejercicio 5.7.2. La integral impropia 1 tp−2
dt converge:
(1) Para todo p ∈ R. (2) Sólo para p = 4. (3) Sólo para p > 3. (4) Sólo para p < 3.

Ejercicio 5.7.3. Sea f es una función


R +∞ continua en [a, +∞).
(1) Si lı́mt→+∞ f (t) = 5 entonces a f converge.
R +∞
(2) Si a f converge entonces puede ocurrir que lı́mt→+∞ f (t) = 5.
R +∞
(3) Si lı́mt→+∞ f (t) = 0 entonces a f necesariamente converge.
(4) Ninguna de las anteriores es necesariamente verdadera.
192 Capı́tulo 5. Integrales impropias

Ejercicio
R +∞ 5.7.4. Sea f una función continua y positiva en [a, +∞) de la cual se sabe que
a f (t) dt diverge. Entonces se cumple necesariamente que:
(1) lı́mt→+∞ f (t) = +∞. Rx (2) lı́mt→+∞ f (t) = 0.
(3) La función F (x) = a f (t) dt no está acotada superiormente.
(4) Ninguna de las anteriores tiene que cumplirse necesariamente.

Ejercicio 5.7.5. Sea f una función continua en [a, +∞) tal que lı́mt−→+∞ f (t) = 0.
Entonces: R +∞
(1) La integral impropia a f necesariamente converge.
R +∞
(2) Si a f converge entonces su valor es 0.
R +∞
(3) La integral impropia a f puede ser divergente.
(4) Ninguna de las anteriores.
R +∞ 1
Ejercicio 5.7.6. La integral impropia: 1 t2 (t2 +1)p dt
(1) Converge sólo para p > −1/2. (2) Converge sólo para p > 1.
(3) Converge sólo para p = 0. (4) Converge sólo para p > 1/2.
R +∞ tk Arctg(t)
Ejercicio 5.7.7. La integral impropia 1 (t2 +1)3
dt converge:
(1) Para todo k ∈ R. (2) Para ningún k ∈ R. (3) Solo para k < 4. (4) Solo para k < 5.
R π/2 cos(x)
Ejercicio 5.7.8. La integral impropia 0 sen(x) dx
(1) Converge y su valor es 1. (2) Diverge. (3) Converge y su valor es 0. (4) Oscila.
R +∞
Ejercicio 5.7.9. La integral impropia −∞ (x + |x|)e−x dx
(1) Converge y su valor es 1. (2) No converge. (3) Converge y su valor es 0.
(4) Converge y su valor es 2.

Conocerse, claro está, que necesita su tiempo,


con años que albañilean . . .
y años de derrumbamiento . . . .
de “El instrumento”, Eduardo Darnauchans - Washington Benavides. (1979).
193

APÉNDICES

A. Complementos a los capı́tulos 1 y 2

A.1. Potenciación, radicación y logaritmación

Potenciación de base real y exponente natural.


Si α ∈ R y n ∈ N, n ≥ 1 entonces αn está definido mediante:

n veces
n z }| {
α =αα....α

Si el exponente es 0 se define α0 = 1, ∀α ∈ R∗ . No definimos 00 (aunque, en algunos casos,


es conveniente definir que 00 = 1).
Pueden demostrarse fácilmente las propiedades básicas conocidas (producto de potencias
de igual base, potencia de potencia, etc, que serán resumidas al final de esta sección), pero
tenemos además las importantes propiedades de monotonı́a que pueden demostrarse por
inducción completa:
0 < α < 1 =⇒ αn < 1, ∀ n ∈ N∗ .
α > 1 =⇒ αn > 1, ∀ n ∈ N∗ .
0 < α < β =⇒ αn < β n , ∀ n ∈ N∗ .

Radicación.
Sea n ∈ N, n ≥ 2. Se cumplen los siguientes resultados:
Si n es par y α ∈ R+ entonces existe un único β ∈ R+ tal que β n = α. Este número β se

llama raı́z enésima positiva de α y se simboliza: β = n α.
Si n es impar y α ∈ R, entonces existe un único γ ∈ R tal que γ n = α. Este número γ

tiene el mismo signo
√ que α, se llama raı́z enésima de α y se simboliza: γ = n α.
También se define n 0 = 0, ya que el único número que elevado a la enésima potencia da
0 es el propio 0.

Valen las siguientes propiedades (suponemos que todas las raı́ces que aparecen están defi-
nidas):
√ √ √ q √
nα √ √ √ √ √
n
α n β = n αβ. n α = √ n
αm = ( n α )m p
α q
α =
pq
αp+q .
β n
β
√ √
α > 1 =⇒ n α > 1. 0 < α < 1 =⇒ n α < 1.
√ √
0 < α < β =⇒ n α < n β.
194 Apéndice A. Complementos a los capı́tulos 1 y 2

Potenciación de base real y exponente entero negativo.

1
Si α ∈ R∗ y n ∈ N, n ≥ 1 entonces α−n se define ası́: α−n =
αn

es decir, α−n es el inverso de αn . 


1 −2
Por ejemplo: 5−1 = 1/5, 2−5 = 1/32, 3 = 9, (−4)−3 = −1/64, 1−25 = 1
Nos estamos basando en que todo real distinto de 0 tiene inverso. Pero ¡cuidado! pues 0
no lo tiene. Según la definición dada no es posible escribir 0−n para n ∈ N.
Base real positiva y exponente racional.
La próxima etapa es definir la potenciación cuando el exponente es un número racional.

¿Recuerdas que x1/2 querı́a decir x? Si n ∈ N, n ≥ 2 entonces la intención es definir x1/n

mediante: x1/n = n x. Ahora debemos ser más cuidadosos en las consideraciones relativas

a la existencia de la expresión anterior. Por ejemplo, x1/3 = 3 x existe siempre, mientras

que x1/2 = 2 x sólo está definido para x ≥ 0.
Sea entonces n ∈ N, n ≥ 2. Definimos:


α1/n = n
α

en donde α ≥ 0 si n es par y α es un número real cualquiera si n es impar.


Sean ahora n ∈ N, n ≥ 2 y m ∈ ZZ ∗ . Definimos:

√ m
αm/n = n
α

en donde α ≥ 0 si n es par y α es un número real cualquiera si n es impar.


√ 5 √ −3 
1 −1/2

Por ejemplo: 45/2 = 4 = 32, 81−3/4 = 4 81 = 3−3 = 1/27, 2 = 2
√ 5
(−8)5/2 no está definido, mientras que (−8)5/3 = 3 −8 = −32.

0−1/2 no está definido, mientras que 01/2 = 0 = 0.
Base real positiva y exponente real cualquiera.
Cuando el exponente es un número irracional, la potencia sólo puede definirse con base no
negativa y dicha definición requiere argumentos delicados relacionados con la completitud
de R.1 Sin olvidarnos que ya sabemos trabajar con potencias en las cuales la base no tiene
por qué ser positiva, nos limitaremos a admitir que si α ∈ R+ y β ∈ R, es posible definir
αβ de modo que este número coincida con los resultados conocidos cuando β es natural,
entero o racional; y de manera tal que se cumplan las siguientes propiedades:

1
Si α > 1 y β ∈ R es posible definir αβ como el supremo del conjunto { αr / r ∈ Q , r < β }, con las
consecuentes dificultades técnicas que involucra el manejo de tal definición.
A.1. Potenciación, radicación y logaritmación 195

Propiedades operatorias: (A, B ∈ R+ , x, y ∈ R.)


1. A0 = 1 ; A1 = A ; 1x = 1 .
Ax
2. Ax Ay = Ax+y ; Ay = A
x−y ; ( Ax )y = Axy .
A x
 Ax
3. ( A B )x = Ax B x ; B = Bx
Propiedades de monotonı́a:
1. Ax > 0, ∀A ∈ R+ , ∀x ∈ R.
 
A>1 0<A<1
2. =⇒ Ax < Ay . =⇒ Ax > Ay .
x<y x<y

0<A<B
3. =⇒ Ax < B x .
x ∈ R+
Logaritmos.
Es posible demostrar el siguiente resultado:
Si a ∈ R+ , b ∈ R+ y b 6= 1 entonces existe un único γ ∈ R tal que bγ = a. Este número γ
se llama logaritmo de a en base b y se indica γ = log b (a).
Se cumplen las siguientes propiedades:
Propiedades operatorias: (A, B ∈ R+ y todas las bases positivas y diferentes de 1).
1. log b (1) = 0 ; log b (b) = 1.
2. log b (A B) = log b (A) + log b (B) ; log b (A/B) = log b (A) − log b (B)
r
log b (A ) = r log b (A)
3. log b′ (A) = log b (A) / log b (b′ ) (cambio de base). En particular (pasando a base
e) se tiene:
L(A)
log b′ (A) =
L(b′ )

Propiedades de monotonı́a:
1. b > 1 y 0 < A < B =⇒ log b (A) < log b (B)
2. 0 < b < 1 y 0 < A < B =⇒ log b (A) > log b (B)
Ten presente las siguientes igualdades y relaciones (que escribimos en base e):


eL(A)=A L eB = B

eX = A > 0 ⇐⇒ X = L(A) L(Y ) = B ⇐⇒ Y = eB

C D = eD L(C) (C > 0, D ∈ R.)


196 Apéndice A. Complementos a los capı́tulos 1 y 2

A.2. Diferenciabilidad y continuidad

Una condición necesaria y suficiente para la derivabilidad.


Sea f : U → R una función cuyo dominio U contiene algún entorno del punto x0 . Entonces
se cumple que f es derivable en x0 si, y sólo si, existen una constante A y una función
α : U −→ R continua en x0 con α(x0 ) = 0 tales que:

f (x) = f (x0 ) + A (x − x0 ) + α(x) (x − x0 ) ∀x ∈ U.

Demostración. Supongamos que f (x) se puede escribir ası́:

f (x) = f (x0 ) + A (x − x0 ) + α(x) (x − x0 ) ∀x ∈ U.

siendo α : U −→ R continua en x0 con α(x0 ) = 0. Observemos que esta propiedad de la


función α quiere decir que lı́mx−→x0 α(x) = α(x0 ) = 0. De la igualdad de arriba intentamos
despejar el cociente incremental. Se tiene:

f (x) = f (x0 ) + A (x − x0 ) + α(x) (x − x0 ) =⇒ f (x) − f (x0 ) = A (x − x0 ) + α(x) (x − x0 )

f (x) − f (x0 )
=⇒ = A + α(x)
x − x0
en donde la última igualdad sólo es válida en U − {x0 }. Tomando lı́mites para x → x0
obtenemos
f (x) − f (x0 )
lı́m = A
x−→x0 x − x0
Hemos demostrado entonces que f es derivable en x0 y que f ′ (x0 ) = A.
Recı́procamente, supongamos ahora que f es derivable en x0 . Sea α : U → R la función
definida de la siguiente manera:
(
f (x)−f (x0 )
x−x0 − f ′ (x0 ), si x 6= x0 .
α(x) =
0, si x = x0 .

f (x)−f (x0 )
Como por hipótesis es lı́mx→x0 x−x0 = f ′ (x0 ) tenemos que
 
f (x) − f (x0 ) ′
lı́m α(x) = lı́m − f (x0 ) = 0 = α(x0 ).
x→x0 x→x0 x − x0

y por lo tanto α es continua en x0 . De la propia definición de α(x) despejemos f (x):

f (x) − f (x0 ) f (x) − f (x0 )


α(x) = − f ′ (x0 ) =⇒ α(x) + f ′ (x0 ) = =⇒
x − x0 x − x0

α(x) (x − x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) = f (x) − f (x0 ) =⇒


f (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) + α(x) (x − x0 )
A.3. Continuidad y derivabilidad de la función compuesta 197

Estas igualdades valen para x 6= x0 , pero, de hecho, la última de ellas también vale en
x = x0 como se comprueba por sustitución directa. Hemos comprobado entonces que:

f (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) + α(x) (x − x0 ) ∀x ∈ U

en donde α : U −→ R es continua en x0 y α(x0 ) = 0. Eso es precisamente lo que querı́amos


demostrar. ♠
Relación entre derivabilidad y continuidad.
Si f es derivable en x0 entonces f es continua en x0 .
Demostración. Si f es derivable en x0 entonces existe una función α, continua en x0 tal
que para todo x del dominio de f vale la igualdad:

f (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 ) (x − x0 ) + α(x) (x − x0 )

Resulta entonces que f es continua en x0 por ser una suma de productos de funciones
continuas en dicho punto. ♠

A.3. Continuidad y derivabilidad de la función compuesta

Continuidad de la función compuesta.


Sean f : U → R y g : V → R dos funciones tales que f (U ) ⊂ V . Si f es continua en
a ∈ U y g es continua en f (a), entonces gof es continua en a.
Demostración. Tenemos que demostrar que para cada entorno Eg[f (a)] de centro g[f (a)]
existe un entorno Ea de centro a tal que (gof )(x) ∈ Eg[f (a)] , ∀x ∈ Ea .
Sea entonces un Eg[f (a)] dado. Como g es continua en f (a) podemos afirmar que existe un
Ef (a) tal que g(u) ∈ Eg[f (a)] , ∀u ∈ Ef (a) .
Ahora bien, como f es continua en a existirá un entorno Ea tal que f (x) ∈ Ef (a) , ∀x ∈ Ea .

g[f (a)] g[f (x)]

f (x) g

f (a)
f

x
a

Se tiene:
x ∈ Ea =⇒ f (x) ∈ Ef (a) =⇒ g[f (x)] ∈ Eg[f (a)]
Hemos encontrado un Ea tal que (gof )(x) ∈ Eg[f (a)] , ∀x ∈ Ea . Eso es lo que querı́amos
probar. ♠
198 Apéndice A. Complementos a los capı́tulos 1 y 2

Regla de la cadena. (teorema de la derivada de la función compuesta.)


Sean f : U → R y g : V → R dos funciones tales que f (U ) ⊂ V . Si f es derivable en
a ∈ U y g es derivable en f (a), entonces gof es derivable en a y se cumple que

(gof )′ (a) = g′ (f (a)) f ′ (a)

Demostración. Como f es derivable en a sabemos que existe una función α continua


en el punto a y con α(a) = 0 tal que:

(1) f (x) − f (a) = f ′ (a) (x − a) + α(x) (x − a) ∀x ∈ U.

Llamémosle b a f (a). Como g es derivable en b sabemos que existe una función β continua
en el punto b y con β(b) = 0 tal que:

(2) g(u) − g(b) = g′ (b) (u − b) + β(u) (u − b) ∀u ∈ V.

Sustituyendo u por f (x) en (2) obtenemos:

g[f (x)] − g[f (a)] = g′ (b) (f (x) − f (a)) + β(f (x)) (f (x) − f (a)) ∀x ∈ U.

Si sustituimos ahora f (x) − f (a) por su expresión en (1) resulta que para todo x ∈ U vale:

g[f (x)]−g[f (a)] = g′ (b) (f ′ (a) (x−a)+α(x) (x−a))+β(f (x)) (f ′ (a) (x−a)+α(x) (x−a))

Aplicando distributiva y ordenando queda:

g[f (x)]−g[f (a)] = g′ (b) f ′ (a) (x−a)+[ g′ (b) α(x) +β(f (x)) f ′ (a) + β(f (x)) α(x) ] (x−a)

o sea que

(gof )(x) = (gof )(a) + g′ (b) f ′ (a) (x − a) + H(x) (x − a) ∀x ∈ U.

en donde H(x) = [ g′ (b) α(x) + β(f (x)) f ′ (a) + β(f (x)) α(x) ]. Si logramos probar que
H es continua en a y que lı́mx→a H(x) = 0, la condición suficiente de derivabilidad dada
en el Teorema A.2 nos permitirá asegurar que gof es derivable en a y que (gof )′ (a) =
g′ (f (a)) f ′ (a). Sabemos que α es continua en a y que α(a) = 0, lo cual implica que
lı́mx→a α(x) = 0. ¿Qué sucede con β(f (x)) ? Sabemos que f es continua en a (por ser
derivable) y que β es continua en b = f (a). El teorema de la continuidad de la función
compuesta nos permite concluir que β(f (x)) es continua en a y por lo tanto:

lı́m β(f (x)) = β(f (a)) = β(b) = 0


x→a

Ahora sı́ no cabe duda alguna de que H es continua en a y que lı́mx→a H(x) = 0 y esto
completa la demostración. ♠
A.4. Una observación sobre la existencia de la función inversa 199

A.4. Una observación sobre la existencia de la función inversa

En el teorema que acabamos de probar establecimos hipótesis “globales” en el sentido de


que exigimos que la derivada de f fuera positiva en todo el intervalo abierto (a, b). ¿Qué es
lo que sucede si sólo sabemos que la derivada es positiva en un punto x0 ? En este caso es
claro que f es creciente en el punto x0 (crecimiento local), esto es: existe algún entorno de
x0 Ex0 tal que si x ∈ Ex∗+0
entonces f (x) > f (x0 ) y si x ∈ Ex∗−
0
entonces f (x) < f (x0 ), pero
¿no se podrá decir algo más? O sea, supongamos que f es una función derivable en algún
intervalo que contiene a x0 y que f ′ (x0 ) > 0. ¿Se podrá asegurar que f es estrictamente
creciente en algún entorno de x0 y que por lo tanto tenga función inversa en ese entorno?
La respuesta es negativa como lo muestra el siguiente ejemplo:
 
x/2 + x2 sen x1 , si x 6= 0.
f : R −→ R / f (x) =
0, si x = 0.

Puedes verificar que esta función es derivable en todo R, que f ′ (0) = 1/2 y que, sin
embargo, f no es creciente en ningún entorno de 0. De hecho, no es inyectiva en ningún
entorno del 0 (observa su gráfica).

Por supuesto que lo que ocurre aquı́ es que f ′ no es continua en 0. (Si f ′ (x0 ) > 0 y f ′ fuese
continua en x0 entonces, por el teorema de conservación del signo, podrı́amos asegurar que
también serı́a positiva en algún entorno de x0 y, consecuentemente, f serı́a estrictamente
creciente en algún entorno del mencionado punto).

B. Miscelánea sobre cálculo de lı́mites


B.1. Operaciones con lı́mites

A continuación presentamos algunos resultados (que seguramente debes haber demostrado


en Secundaria) que permiten calcular el lı́mite de f + g, f.g y 1/g a partir de los lı́mites
de las funciones f y g. La notación “??” significa que nada puede afirmarse a priori sobre
200 Apéndice B. Miscelánea sobre cálculo de lı́mites

el resultado del lı́mite (éste dependerá de cada caso particular), situación usualmente
designada como “caso de indeterminación”. Todos los resultados son válidos tanto para
x −→ a como para x −→ +∞ o x −→ −∞.

f g f +g
−→ A −→ B =⇒ −→ A + B
−→ +∞ Acotada inferiormente =⇒ −→ +∞
−→ −∞ Acotada superiormente =⇒ −→ −∞
−→ +∞ −→ −∞ =⇒ ??

f g f.g
−→ A −→ B =⇒ −→ A.B
−→ 0 Acotada inferior y superiormente =⇒ −→ 0
−→ +∞ Acotada inferiormente por un número positivo =⇒ −→ +∞
−→ +∞ Acotada superiormente por un número negativo =⇒ −→ −∞
−→ −∞ Acotada inferiormente por un número positivo =⇒ −→ −∞
−→ −∞ Acotada superiormente por un número negativo =⇒ −→ +∞
−→ 0 −→ +∞ (o −∞) =⇒ ??

Cuando se exige que g sea “Acotada . . . .”, esto debe cumplirse en algún entorno del
punto en el que se calcula el lı́mite.

g 1/g
−→ A 6= 0 =⇒ −→ 1/A
−→ 0+ =⇒ −→ +∞
−→ 0− =⇒ −→ −∞
−→ +∞ =⇒ −→ 0+
−→ −∞ =⇒ −→ 0−

Para el cálculo del lı́mite de un cociente f /g hay que tener en cuenta que f /g = f. 1g

f Lf ef
−→ +∞ =⇒ −→ +∞ −→ +∞
−→ −∞ =⇒ −→ 0+
−→ 0+ =⇒ −→ −∞ −→ 1

Para el cálculo del lı́mite de f g hay que tener en cuenta que f g = egL(f )

B.2. Comparación de infinitos

Las siguientes funciones tienen lı́mite +∞ para x −→ +∞

(L x)p (p > 0), xα (α > 0), bx (b > 1), xx


B.3. Equivalentes 201

y suelen denominarse “infinito” logarı́tmico, potencial, exponencial y potencial-exponencial


respectivamente. Se cumple que:
(L x)p xα bx
lı́m =0 lı́m =0 lı́m =0
x−→+∞ xα x−→+∞ bx x−→+∞ xx

lo cual puede resumirse diciendo que:

orden((L x)p ) < orden(xα ) < orden(bx ) < orden(xx ) para x −→ +∞

B.3. Equivalentes

El sı́mbolo “f (x) ∼ g(x) para x → a” se lee “f (x) es equivalente a g(x) para x → a” y


significa que el lı́mite del cociente entre ambas funciones es 1. Algunos equivalentes que
usaremos como conocidos son los siguientes:
Para x −→ 0:
ex − 1 ∼ x sen(x) ∼ tg(x) ∼ x 1 − cos(x) ∼ 12 x2
Si 0 < α1 < α2 < . . . < αp =⇒ A1 x 1 + A2 xα2 + . . . . + Ap xαp ∼ A1 xα1
α

Para u −→ 1:
L(u) ∼ (u − 1) uλ − 1 ∼ (u − 1)

Para x −→ +∞:
Si 0 < α1 < α2 < . . . < αp =⇒ A1 xα1 + A2 xα2 + . . . . + Ap xαp ∼ Ap xαp

Debes tener especial cuidado cuando uses equivalentes. Si quieres estar seguro de no co-
meter errores restrı́ngete al uso del siguiente resultado: “Para calcular el lı́mite de un
PRODUCTO de dos funciones puede sustituirse una de ellas por un equivalente”. El si-
guiente ejemplo te muestra una técnica que resulta adecuada en varias situaciones:
Supongamos que queremos calcular el lı́mite de x (L(x − 1) − L(x + 1)) cuando x −→
+∞. Lo primero que hacemos es usar una propiedad de los logaritmos para expresar:
 
x−1
lı́m x (L(x − 1) − L(x + 1)) = lı́m x L
x−→+∞ x−→+∞ x+1
El primer factor tiende a +∞ mientras que el segundo tiende a L1 = 0. No tenemos
entonces ningún teorema que nos diga a priori cual es el resultado (estamos frente a un
caso de “indeterminación”). Ahora bien, como se trata de un producto, podemos sustituir
el segundo factor por un equivalente (recuerda que Lu ∼ (u − 1) para u → 1), obteniendo:
     
x−1 x−1 −2 x
lı́m x L = lı́m x − 1 = lı́m = −2.
x−→+∞ x+1 x−→+∞ x+1 x−→+∞ x + 1

B.4. Reglas de L’Hôpital

Supongamos que tenemos dos funciones f y g tales que lı́mx−→a f (x) = lı́mx−→a g(x) =
0. Si queremos calcular el lı́mite del cociente f (x)/g(x) estaremos frente a un “caso de
202 Apéndice C. Complementos al capı́tulo 3

indeterminación”. En este caso el uso de la “Regla de L’Hôpital” puede resultar de utilidad.


Su enunciado es el siguiente:

Teorema B.4.1. Regla de L’Hôpital


f ′ (x)
Si lı́mx−→a f (x) = lı́mx−→a g(x) = 0 y existe lı́mx−→a g ′ (x) entonces:

f (x) f ′ (x)
lı́m = lı́m ′
x−→a g(x) x−→a g (x)

En el siguiente ejemplo hemos usado esta regla:

x − sen(x) 1 − cos(x) sen(x) 1


lı́m = lı́m = lı́m =
x−→0 x3 x−→0 3x2 x−→0 6x 6
Las restantes reglas de L’Hôpital tienen un enunciado similar y contemplan los casos en
que ambas funciones tienen lı́mite infinito. (También son válidas para x → +∞) (o −∞)
en lugar de x → a.

C. Complementos al capı́tulo 3

C.1. Órdenes de infinitésimos

Se dice que F es un infinitésimo para x −→ a cuando lı́mx−→a F (x) = 0. Sean F y G dos


infinitésimos para x −→ a tales que existen ambos lı́mites lı́mx−→a FG(x)
(x)
y lı́mx−→a G(x)
F (x) .
A los efectos de compararlos nos planteamos el lı́mite del cociente. Tenemos entonces que:
Si lı́mx−→a FG(x)
(x)
= 0 entonces se dice que F es un infinitésimo de “mayor orden” que
G para x −→ a.
Si lı́mx−→a FG(x)
(x)
= ∞ entonces se dice que F es un infinitésimo de “menor orden”
que G para x −→ a.
Si lı́mx−→a FG(x)
(x)
= L 6= 0 entonces se dice que F y G son infinitésimos del mismo
orden para x −→ a.
A continuación mencionamos algunas propiedades sobre órdenes de infinitésimos que fue-
ron utilizadas en el capı́tulo 3.

Proposición C.1.1. Suma de infinitésimos de distinto orden.


La suma de dos infinitésimos de distinto orden es equivalente al de menor orden.

Demostración. Sean F y G son dos infinitésimos para x −→ a tales que ord(F ) >
ord(G). Se tiene:
 
F (x) + G(x) F (x) G(x)
lı́m = lı́m + =0+1=1
x−→a G(x) x−→a G(x) G(x)

Se ha demostrado entonces que F + G es equivalente a G para x −→ a.


C.1. Órdenes de infinitésimos 203

Proposición C.1.2. Suma y producto de infinitésimos de mayor orden que otro.


Sean F , H y G infinitésimos para x −→ a tales que ord(F ) > ord(G) y ord(H) > ord(G).
Entonces ord(F + H) > ord(G) y ord(F.H) > ord(G).

Demostración. Ejercicio.

La definición, la proposiciones previas, ası́ como las que siguen también son válidas para
x −→ ∆ en donde ∆ puede ser a+ , a− , +∞ o −∞.

Proposición C.1.3. Infinitésimos de tipo potencial para x −→ 0+ .


Si 0 < p < q entonces ord(xp ) < ord(xq ) para x −→ 0+

Demostración. Ejercicio.

Para x −→ 0+ las funciones de tipo potencial xp con p > 0 son infinitésimos. Para este
tipo de infinitésimos podemos dar una “medida” del orden diciendo, simplemente, que el
orden de xp es el número p. Observemos que la proposición anterior justifica (en parte)
esta definición.
Si para x −→ 0+ un infinitésimo F (x) es equivalente a uno de la forma A xp (con A ∈ R∗
y p > 0) entonces el orden de F (x) es p. La función A xp se denomina parte principal
del infinitésimo F (x).
Por otra parte hay que tener en cuenta que hay infinitésimos que no son de tipo potencial,
como por ejemplo e−1/x el cual, de hecho, es de mayor orden que todos los potenciales
para x −→ 0+ (¿te animas a verificarlo?).

Los siguientes resultados se consideran previos a la fórmula de Taylor y, por lo tanto, no


utilizaremos dicha fórmula en sus demostraciones. De hecho, estas proposiciones podrı́an
utilizarse a los efectos de probar alguna versión del teorema de Taylor.

Proposición C.1.4. Lema infinitesimal.


Sea R una función que tiene derivadas continuas hasta el orden m (m ≥ 2) en algún
entorno U de centro 0. Entonces son equivalentes:
1. R(k) (0) = 0, ∀ k = 1, 2, . . . , m − 1 (se anulan todas las derivadas de R en 0 hasta
el orden m − 1 inclusive), y R(m) (0) 6= 0.
2. R es un infinitésimo de orden m para x −→ 0.

Demostración. (1) =⇒ (2): Para probar que R es un infinitésimo de orden m para


x −→ 0 nos planteamos lı́mx−→0 R(x)
xm . Aplicando sucesivamente la regla de L’Hôpital
obtenemos:

R(x) R′ (x) R′′ (x)


lı́m = lı́m = lı́m = ......
x−→0 xm x−→0 mxm−1 x−→0 m(m − 1)xm−2

R(m−1) (x) R(m) (x) R(m) (0)


= lı́m = lı́m = 6= 0
x−→0 m! x x−→0 m! m!
204 Apéndice C. Complementos al capı́tulo 3

(Además de las hipótesis de regularidad asumidas, la aplicación sucesiva de la regla de


L’Hôpital queda validada debido a que en cada paso el lı́mite considerado es indetermina-
do y el hecho crucial de la existencia del último lı́mite que implica la existencia de todos
los anteriores).
R(x) R(m) (0)
Como lı́mx−→0 m = 6= 0 queda probado que R es un infinitésimo de orden m
x m!
R(m) (0) xm
para x −→ 0. Más aún, de lo anterior resulta que R(x) ∼ para x −→ 0.
m!
Recı́procamente, veamos que (2) =⇒ (1). Comencemos probando que R′ (0) = 0:

R(x) − R(0) R(x)


R′ (0) = lı́m = lı́m
x−→0 x−0 x−→0 x

Como R es un infinitésimo de orden m > 1 también es un infinitésimo de mayor orden


que 1 y, por lo tanto, el último lı́mite vale 0. Se deduce que R′ (0) = 0.
Para probar que se anulan las restantes derivadas en 0 (hasta el orden m − 1 inclusive) se
puede proceder por inducción.

Falta demostrar que R(m) (0) 6= 0. Como R es un infinitésimo de orden m > 1 para
x −→ 0 se cumple que lı́mx−→0 Fx(x)
m = A 6= 0. Supongamos, por reducción al absurdo, que

R(m) (0) = 0. Aplicando, igual que antes, la regla de L’Hôpital sucesivamente obtenemos:

R(x) R′ (x) R(m) (x) R(m) (0)


A = lı́m = lı́m = . . . = lı́m = =0
x−→0 xm x−→0 mxm−1 x−→0 m! m!

lo cual implicarı́a A = 0 y esto es absurdo. ♠

La proposición anterior también es válida bajo una hipótesis menos restrictiva. En efecto,
alcanza con pedir que exista R(m) (0) (lo cual implica que todas las derivadas anteriores
existen en algún entorno de 0). ¿Qué modificaciones habrı́a que realizae en la demostración
anterior? Por otra parte, la existencia de R(m) (0) no puede dejarse de lado en las hipótesis,
como lo muestra el siguiente ejemplo:
 1

7x2 + x3 sen x , si x 6= 0.
R(x) =
0, si x = 0.

es un infinitésimo de orden 2 para x −→ 0 y, sin embargo, no existe R′′ (0).

Como corolario de la proposición anterior resulta la siguiente:

Proposición C.1.5. Derivada de un infinitésimo.


Si R es un infinitésimo de orden m ≥ 2 para x −→ 0 y R tiene derivadas continuas hasta
el orden m en algún entorno U de centro 0, entonces su derivada R′ (x) es un infinitésimo
de orden m − 1 para x −→ 0.
C.2. Teorema de Taylor 205

C.2. Teorema de Taylor

Teorema C.2.1. Teorema de Taylor.


Sea f una función que tiene derivadas continuas hasta el orden n + 1 en algún intervalo
I que contiene al 0 como punto interior. Entonces, para cada x ∈ I, se cumple que

f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3 f (n) (0) n


f (x) = f (0) + x+ x + x + .... + x + rn (x)
1! 2! 3! n!
en donde el resto rn (x) tiene la propiedad de ser un infinitésimo de mayor orden que n
para x −→ 0, es decir:

rn (x)
lı́m = 0. (propiedad infinitesimal del resto).
x−→0 xn
Más aún, existe al menos un punto c ∈ (0, x) (si x > 0), o c ∈ (x, 0) (si x < 0) tal que:

f (n+1) (c) xn+1


rn (x) = (forma de Lagrange del resto).
(n + 1)!

Demostración. Sea x ∈ I − {0} fijo y llamémosle A al único número que verifica la


igualdad:

f ′ (0) f ′′ (0) 2 f ′′′ (0) 3 f (n) (0) n xn+1


(∗) f (x) = f (0) + x+ x + x + ... + x +A
1! 2! 3! n! (n + 1)!

Supongamos, para fijar ideas, que x > 0 y consideremos la función auxiliar Φ : [0, x] −→ R
dada por

f ′ (t) f ′′ (t) f ′′′ (t)
Φ(t) = f (x) − f (t) + (x − t) + (x − t)2 + (x − t)3 + . . .
1! 2! 3!
#
f (n) (t) (x − t)n+1
... + (x − t)n + A
n! (n + 1)!

De las hipótesis planteadas surge que esta función es continua en [0, x] y derivable en (0, x)
y, por lo tanto, podemos aplicar el teorema de Lagrange a Φ en el intervalo [0, x].
Es claro que Φ(x) = 0. Además, si nos basamos en la igualdad (∗) nos damos cuenta que
también Φ(0) = 0. El teorema de Lagrange nos asegura entonces la existencia de algún
punto c ∈ (0, x) en el cual Φ′ (c) = 0. Si calculas la derivada de Φ puedes comprobar que:

f (n+1) (t) (x − t)n (x − t)n h (n+1) i


Φ′ (t) = − (x − t)n + A = −f (t) + A
n! n! n!
Resulta entonces que

(x − c)n h (n+1) i
0 = Φ′ (c) = −f (c) + A =⇒ A = f (n+1) (c)
n!
206 Apéndice D. Complementos sobre integrales impropias

y eso es precisamente lo que querı́amos demostrar.

Para la afirmación sobre la propiedad infinitesimal del resto procedemos de la siguiente


manera:
rn (x) f (n+1) (cx ) xn+1 1 f (n+1) (cx ) x
lı́m = lı́m = lı́m
x−→0 xn x−→0 (n + 1)! xn x−→0 (n + 1)!
Sabemos que 0 < cx < x. Luego, si x −→ 0 entonces también cx −→ 0. Resulta entonces
que

Si x −→ 0 =⇒ cx −→ 0 =⇒ f (n+1) (cx ) −→ f (n+1) (0) (ya que f (n+1) es continua)

Se deduce que
f (n+1) (cx ) x f (n+1) (0) 0
lı́m = =0
x−→0 (n + 1)! (n + 1)!

D. Complementos sobre integrales impropias


D.1. Criterio de comparación

Teorema D.1.1. Criterio de comparación.


Sean f y g funciones continuas en [a, +∞) tales que 0 ≤ f (t) ≤ g(t), ∀ t ∈ [a, +∞).

a t

R +∞ R +∞
1. Si f diverge, entonces g diverge.
Ra+∞ a
R +∞
2. Si a g converge, entonces a f converge y se cumple que:
Z +∞ Z +∞
f ≤ g (∗)
a a

Demostraci
Rx R xSean F y G las funciones integrales correspondientes, es decir: F (x) =
ón.
a f y G(x) = a g, (x ≥ a). Aplicando la propiedad de monotonı́a para integrales no
impropias (Teorema 4.3.2) obtenemos:
Z x Z x
0 ≤ f (t) ≤ g(t), ∀t ∈ [a, +∞) =⇒ F (x) = f ≤ G(x) = g, ∀x ∈ [a, +∞).
a a
D.1. Criterio de comparación 207

R +∞
1. Si a f diverge =⇒ lı́mx→+∞ F (x) = +∞ =⇒ (por la desigualdad anterior)
R +∞
lı́mx→+∞ G(x) = +∞ =⇒ a g diverge.
R +∞ R +∞
2. Sabiendo que a g converge queremos demostrar que a f también converge.
R +∞
Razonemos por el absurdo. Supongamos que a f no converge. Como f es no
R +∞
negativa a f no puede oscilar y, por lo tanto, serı́a divergente. Aplicando lo de-
R +∞
mostrado en la parte 1) llegarı́amos a concluir que a g también serı́a divergente
lo cual contradice nuestra hipótesis.
Resta probar la desigualdad (∗). Sabemos que
Z x Z x
f ≤ g, ∀x ∈ [a, +∞).
a a
R +∞ R +∞
y que ambas funciones tienen lı́mite finito para x −→ +∞ ( a f y a g res-
pectivamente). Tomando lı́mite (para x −→ +∞) en ambos miembros obtenemos:
Z +∞ Z +∞
f ≤ g
a a


R +∞ 2
Ejemplo D.1.1. Convergencia de la integral 0 e−t dt
Este ejemplo pone de relieve la potencia del criterio de comparación ya que, en este caso,
no es posible clasificar la integral considerada a partir de Rla definición. En efecto, es
x 2
imposible para nosotros calcular la función integral F (x) = 0 e−t dt ya que la función
2
f (t) = e−t no tiene primitiva elemental. Intentamos entonces utilizar “comparación”.
En
R +∞uno de nuestros primeros ejemplos del tema habı́amos comprobado que la integral
e−t dt es convergente (lo cual fue muy fácil ya que e−t tiene primitiva inmediata).
0
2
¿Existe alguna relación entre las funciones e−t y e−t ? Podemos tener en cuenta que:
2
si t ≥ 1 =⇒ t2 ≥ t =⇒ e−t ≤ e−t

Como los integrandos son no negativos podemos usar la parte 2) del criterio de comparación
de la siguiente manera:
2
) Z +∞
0 ≤ e−t ≤ e−t , ∀t ≥ 1 2
R +∞ −t =⇒ e−t dt converge
1 e dt converge 1

R +∞ 2
Hemos demostrado que 1 e−t dt converge. Por la aditividad respecto al intervalo
R +∞ 2
podemos asegurar que 0 e−t dt también converge.

Observación D.1.1.
1. Cuando demostramos que una integral impropia converge aplicando el criterio de
comparación no sabemos (en principio) cuál es su valor.
208 Apéndice D. Complementos sobre integrales impropias

2. Con respecto al ejemplo anterior, y dada su importancia para otros cursos de Ma-
temática y Estadı́stica, admitiremos sin demostración que:

Z +∞ √
−t2 π
e dt =
0 2

R +∞ 1
Ejemplo D.1.2. Queremos clasificar 1 t4 +3
dt. Sabemos (integral de “tipo armónica”
R +∞ 1
ya estudiada) que 1 t4
dt es convergente. Es claro que t4 + 3 ≥ t4 , ∀t ≥ 1 de donde
1
t4 +3
≤ t14 , ∀t ≥ 1. Se tiene:
 Z
0 ≤ 1 ≤ t14 , ∀t ≥ 1 +∞
1
R +∞t41+3 =⇒ (comparación) dt converge
1 t4 dt converge 1 t4 +3
R +∞ 1
Hemos demostrado la convergencia sin haber calculado el valor de 1 t4 +3
dt. Sin em-
R +∞ 1 1
bargo, como sabemos que 1 t4
dt = 3 , el criterio de comparación nos permite obtener
la siguiente estimación:
Z +∞ Z +∞
1 1 1
4
dt ≤ 4
dt =
1 t +3 1 t 3

Ejemplo D.1.3. Consideremos la función F : [1, +∞) → R dada por:


Z x
e−t
F (x) = dt
1 t

No lo vamos a demostrar, pero es un hecho que el integrando no tiene primitiva elemental.


Es imposible entonces para nosotros encontrar una fórmula para F (x) en términos de las
funciones que conocemos. Sin embargo, mostraremos en este ejemplo que igual podremos
graficar esta función. En efecto, por el Teorema Fundamental (Teorema 4.2.1) sabemos que
−x
F es derivable en [1, +∞) y que su derivada vale: F ′ (x) = e x . Esta derivada es positiva en
todo [1, +∞) de donde deducimos que F es estrictamente creciente en ese intervalo. Para
−x
estudiar la concavidad calculamos la derivada segunda: F ′′ (x) = −x e x2−e = e (−x−1)
−x −x
x2
que resulta ser negativa en todo el intervalo considerado. Sólo nos resta calcular el lı́mite
de F (x) para x → +∞. Pero dicho lı́mite es precisamente el que nos lleva a considerar la
R +∞ e−t
integral impropia 1 t dt. Se tiene:

e−t  Z +∞ −t
0≤ −t
≤ e , ∀t ≥ 1 e
R +∞ t−t =⇒ (comparación) dt converge
e dt converge  1 t
1

Esto nos asegura que lı́mx→+∞ F (x) = L finito. No sabemos cuánto vale L, pero hemos
obtenido información suficiente como para deducir que F (x) está acotada en [1, +∞). De
todos modos, todavı́a podemos encontrar una cota superior de la función. En efecto, el
D.2. Criterio de comparación con paso al lı́mite 209

R +∞
valor de 1 e−t dt es e−1 (como se puede verificar fácilmente), y, por lo tanto, el criterio
de comparación nos permite asegurar que:
Z +∞ −t Z +∞
e
L= dt ≤ e−t dt = e−1
1 t 1

e−1
L

D.2. Criterio de comparación con paso al lı́mite

Teorema D.2.1. Criterio de comparación con “paso al lı́mite”.


Sean f y g funciones continuas en [a, +∞) con g(t) > 0, ∀t ∈ [a, +∞). Se cumple:
R +∞ R +∞
1. Si lı́mt→+∞ fg(t)
(t)
= L > 0 , entonces a f y a g tienen el mismo comporta-
miento.
R +∞ R +∞
2. Si lı́mt→+∞ fg(t)
(t)
= 0+ y a g converge, entonces a f también converge.
R +∞ R +∞
3. Si lı́mt→+∞ fg(t)
(t)
= +∞ y a g diverge, entonces a f también diverge.

Demostración.
f (t)
1. Sea ǫ un número positivo tal que L − ǫ > 0. Como lı́mt→+∞ g(t) = L podemos
asegurar que existe t0 ≥ a tal que
f (t)
L−ǫ< < L + ǫ, ∀t ≥ t0 .
g(t)
Como g(t) es no negativa, lo anterior implica que

(L − ǫ) g(t) < f (t) < (L + ǫ) g(t), ∀t ≥ t0 .

Esta desigualdad Rmuestra (muy en particular) que f (t) > 0, ∀t ≥ t0 . R


+∞ +∞
Supongamos que a f converge. En este caso también será convergente t0 f (t) dt
(aditividad respecto del intervalo). Se tiene:
 Z +∞
0 ≤ (L − ǫ) g(t) < f (t), ∀t ≥ t0
R +∞ =⇒ (comparación) (L−ǫ) g(t) dt converge
t0 f (t) dt converge t0
Z +∞ Z +∞
=⇒ (linealidad) g(t) dt converge =⇒ (aditividad) g(t) dt converge.
t0 a
210 Apéndice D. Complementos sobre integrales impropias

R +∞ R +∞
Supongamos que a f diverge. También es divergente t0 f (t) dt (aditividad
respecto del intervalo). Se tiene:
 Z +∞
0 ≤ f (t) < (L + ǫ) g(t), ∀t ≥ t0
R +∞ =⇒ (comparación) (L+ǫ) g(t) dt diverge
t0 f (t) dt diverge t0
Z +∞ Z +∞
=⇒ (linealidad) g(t) dt diverge =⇒ (aditividad) g(t) dt diverge.
t0 a

Esto completa la demostración de la parte 1) (¿por qué?).


f (t)
2. Como lı́mt→+∞ g(t) = 0+ podemos asegurar que existe t0 ≥ a tal que

f (t)
0≤ < 1, ∀t ≥ t0 .
g(t)

Como g(t) es no negativa, lo anterior implica que

0 ≤ f (t) < g(t), ∀t ≥ t0 .

De una aplicación inmediata del criterio de comparación y de la aditividad respecto


del intervalo se deduce la tesis.
3. Como lı́mt→+∞ fg(t)
(t)
= +∞ podemos asegurar que existe t0 ≥ a tal que

f (t)
> 100, ∀t ≥ t0 .
g(t)
En base a las ideas que hemos manejado reiteradamente consideramos que debes de
estar en condiciones de completar la demostración tú mismo (no dejes de hacerlo).

R +∞
Ejemplo D.2.1. Queremos clasificar 1 t4 e−t dt. Designemos con f al integrando:
f (t) = t4 e−t y consideremos g(t) = 1/t2 . Se tiene:

f (t) t4 e−t 6 −t t6
lı́m = lı́m 1 = lı́m t e = lı́m t
= 0+
t→+∞ g(t) t→+∞ t→+∞ t→+∞ e
t2

en donde para deducir el resultado del último lı́mite hemos usado “órdenes de infinitos”.
R +∞ 1
Como 1 dt converge, la parte 2) del teorema anterior nos permite asegurar que
R +∞ 4 −t t2
1 t e dt converge.
Ejercicio D.2.1. Para cada n ∈ N consideramos
Z +∞
In = tn e−t dt
0

Prueba que esta integral impropia es convergente ∀n ∈ N. Para n ≥ 1, encuentra una


relación de recurrencia entre In e In−1 . Deduce que In = n! ∀n ∈ N.
D.2. Criterio de comparación con paso al lı́mite 211

Teorema D.2.2. Criterio del “equivalente”.


Sean f y g funciones continuas en [a, +∞) con g(t) > 0, ∀t ∈ [a, +∞).
R +∞ R +∞ Si f (t) ∼ g(t) (f
y g son funciones equivalentes) para t → +∞ entonces a f y a g tienen el mismo
comportamiento.

Demostración. Si recordamos que decir f (t) ∼ g(t) para t → +∞ quiere decir que
lı́mt→+∞ fg(t)
(t)
= 1, nos damos cuenta que este corolario es simplemente un caso muy par-
ticular de la parte 1) del teorema anterior. ♠
Los criterios de la sección precedente han sido establecidos para integrales cuyo integrando
es no negativo. Al aplicarlos es necesario prestar especial atención a dicha hipótesis pues,
de lo contrario, nos estaremos arriesgando a cometer serios errores. A modo de ejemplo
consideremos la siguiente afirmación:
 Z +∞
−3 ≤ t12 , ∀t ≥ 1
R +∞ 1 =⇒ (comparación) (−3) dt converge
1 t2
dt converge 1
R +∞
Sin embargo 1 (−3) dt es divergente pues
Z x
lı́m (−3) dt = lı́m (−3) (x − 1) = −∞
x→+∞ 1 x→+∞

¿Dónde está el error? El grave error en el que se ha incurrido está en el hecho de haber
aplicado el criterio de comparación cuando en realidad no se cumplen sus hipótesis, en
este caso, la no negatividad de ambos integrandos.

Ejemplo D.2.2. La campana R +∞ de2 Gauss.


Nos proponemos clasificar −∞ e−t dt.

2
f (t) = e−t

Figura D.1: La “campana de Gauss”.

El integrando es una función continua en todo R y, por lo tanto, procedemos de acuerdo a


lo señalado anteriormente. Elegimos como punto c el 0 (podrı́amos haber elegido cualquier
otro). Tenemos que clasificar por separado las integrales:
Z 0 Z +∞
2 2
e−t dt y e−t dt
−∞ 0
212 Apéndice D. Complementos sobre integrales impropias

R +∞ √
2
Ya sabemos (ver Ejemplo D.1.1) que 0 e−t dt converge y que su valor es 2π . Te-
R0 2
nemos que clasificar la otra. A partir de la sustitución u = −t obtenemos: z e−t dt =
R 0 −u2 R −z −u2 R 0 −t2
− −z e du = 0 e du. Tomando lı́mite para z → −∞ deducimos que −∞ e dt =
R +∞ −u2 √
0 e du = π/2. Tenemos entonces que:
R 0 −t2 ) Z +∞
e dt converge 2
−∞
R +∞ −t2 =⇒ e−t dt converge.
0 e dt converge −∞

y se cumple que:
Z +∞ Z 0 Z √
+∞ √
−t2 −t2 π π √
−t2
e dt = e dt + e dt = + = π
−∞ −∞ 0 2 2

El área total por debajo de la “campana de Gauss” vale π:

Z +∞
2 √
e−t dt = π
−∞

D.3. Función Gama de Euler

Ejemplo D.3.1. La función R +∞ Gama de Euler.


Consideremos la integral 0 e t −t p−1 dt. Queremos hallar todos los valores reales de p
para los cuales resulte convergente. La función e−t es continua en [0, +∞), pero el factor
tp−1 es discontinuo en 0 si p < 1. Distinguimos por lo tanto dos casos:
1) Caso p ≥ 1.
El integrando es continuo en [0, +∞) y se trata entonces de una integral impropia
de primera especie. Para clasificarla aplicamos “comparación con paso al lı́mite”:

e−t tp−1 tp+1


lı́m 1 = lı́m =0
t→+∞ t→+∞ et
t2
R +∞ 1
Como 1 t2
dt converge y las funciones involucradas son no negativas en [1, +∞),
la
R +∞ −t p−1 criterio de “comparación con paso Ral+∞
parte 2) del lı́mite” nos permite afirmar que
1 e t dt converge y entonces (aditividad) 0 e−t tp−1 dt también converge.
2) Caso p < 1.
En este caso estamos en presencia de una integral impropia mixta. Vamos a estudiar
por separado las integrales:
Z 1 Z +∞
−t p−1
e t dt y e−t tp−1 dt
0 1

El mismo razonamiento realizado en el caso p ≥ 1 nos lleva a concluir que la segunda


de ellas es convergente (de hecho, es convergente independientemente del valor de p).
D.3. Función Gama de Euler 213

Para clasificar la primera también podemos usar “comparación con paso al lı́mite”
o incluso el “criterio del equivalente”:

e−t tp−1 > 0, ∀t > 0 y e−t tp−1 ∼ tp−1 para t −→ 0+ .


R1 R1
Resulta entonces que 0 e−t tp−1 dt y 0 tp−1 dt tienen el mismo comportamiento.
R1
Recordando el ejemplo 5.3.1 relativo al comportamiento de 0 t1α dt (que converge
sólo si α < 1), deducimos que la integral que nos interesa converge para 1 − p < 1,
o sea para p > 0.
El análisis que hemos realizado de ambos casos nos permite llegar a la siguiente conclusión:
Z +∞
e−t tp−1 dt converge si, y sólo si, p > 0.
0

Tiene sentido entonces considerar la siguiente función:

Z +∞
Γ : (0, +∞) −→ R / Γ(p) = e−t tp−1 dt.
0

que se denomina función Gama de Euler, y que juega un papel importante dentro de la
Probabilidad y la Estadı́stica. Una de las propiedades más llamativas de esta función es
la que afirma que:

Γ(p + 1) = p Γ(p), ∀p ∈ R, p > 0. (∗)

Esta relación nos recuerda a las “fórmulas de recurrencia” que habı́amos visto en el Capı́tu-
lo anterior, pero . . . ¡cuidado! . . . ahora el parámetro p varı́a en los reales positivos y
no solamente en los naturales. Para comprobar esta propiedad integramos por partes de
la siguiente manera:
Z x  
−t p g(t) = tp −→ g′ (t) = p tp−1
e t dt = =
1 f ′ (t) = e−t −→ f (t) = −e−t
Z x Z x
 −t p x
−e t 1 + p e−t tp−1 dt = −e−x xp + e−1 + p e−t tp−1 dt
1 1

Tomando lı́mite para x −→ +∞ y recordando que lı́mx−→+∞ e−x xp = 0 obtenemos:


Z +∞ Z +∞
−t p −1
e t dt = e +p e−t tp−1 dt (i)
1 1

Procediendo de igual forma se puede verificar que:


Z 1 Z 1
e−t tp dt = −e−1 + p e−t tp−1 dt (ii)
0 0
214 Apéndice D. Complementos sobre integrales impropias

Sumando miembro a miembro (i) con (ii) llegamos a


Z +∞ Z +∞
e−t tp dt = p e−t tp−1 dt
0 0

que es precisamente la relación que querı́amos demostrar.


Una observación interesante es la siguiente. Sea n un número natural mayor que 1. To-
mando p = n − 1 y aplicando reiteradamente (∗) llegamos a:

Γ(n) = (n − 1)Γ(n − 1) = (n − 1)(n − 2)Γ(n − 2) = . . . = (n − 1)(n − 2) . . . 2 . 1.Γ(1)

Como Γ(1) = 1 (lo puedes verificar fácilmente) obtenemos:

Γ(n) = (n − 1)! n ∈ N, n > 1

Es ası́ que la función Gama resulta ser una extensión (a los reales positivos) del factorial.

Ejercicio D.3.1. Función Beta de Euler. (otra función usada en Probabilidad y Es-
tadı́stica). Para p > 0 y q > 0 consideremos la integral:
Z 1
B(p, q) = tp−1 (1 − t)q−1 dt
0

(a) Demuestra que, efectivamente, la integral anterior converge para p > 0 y q > 0.
(Observa que es impropia en “0” y en “1”).
(b) Integrando por partes de manera análoga a como se hizo en el Ejemplo D.3.1 prueba
que:
q−1 p−1
B(p, q) = B(p + 1, q − 1) = B(p − 1, q + 1), p > 1, q > 1.
p q

(c) Deduce que:

(m − 1)! (n − 1)!
B(m, n) = , ∀m ∈ N, m > 1, ∀n ∈ N, n > 1.
(m + n − 1)!
215

E. Selección de respuestas a los ejercicios


Ejercicios del Capı́tulo 1

Ejercicio 1.1.1. a) U (x) = 17x − 34000. b) Al a = 5, b = 1.


menos 2000. Ejercicio 1.3.5. 21 mil millones de dólares al
Ejercicio 1.1.2. a) U (x) = 10x − 5000. b) 500. año.
c) 45000 y 5000. Ejercicio 1.3.6. (1) 3x2 − 4x , (2) x2 + 4x + 3 ,
Ejercicio 1.1.3. a) C(x) = 2x + 20000, (3) 2/(2x + 3) (4) x + 5x3 − 35x4 + 3 , (5)
I(x) = 7x, U (x) = 5x − 20000 3(x2 − 5x + 6)2 (2x − 5) , (6)
b) 7000 artı́culos. c) 60000 artı́culos. 4(4x2 − 2x)3 (8x − 2) , (7) 15(sen3x)4 cos(3x) ,
Ejercicio 1.1.4. a) CA (x) = 3x, (8) (x2 − 4)/x2 , (9) −2x(x + 1)/(2x − 1)4 ,
CB (x) = 2x + 200. (10) (−x2 + 4x − 1)/[x2 (2x − 1)2 ] , (11)
√ x(8x+9)
c) la A. d) la B. e) 200 km. 2ex /(ex + 1)2 , (12) x/ x2 + 1 , (13) 2√ 2x2 +3x
Ejercicio 1.1.5. CA (x) = 2x + 500, , (14) 2xL(x) + x + 15x4 , (15)
CB (x) = x + 1200. Es más conveniente la A 2e2x (x2 − 3x − 2) , (16) (2x+1)(5x−1) 7
solo si se producen (y venden) menos de 700 ′ 2
Ejercicio 1.3.7. a) f (x) = 3x − 8x + 5 ,
unidades.
f ′′ (x) = 6x − 8
Ejercicio 1.1.6. a) CA (x) = 190x + 930, 2
8x(x2 −12)
CB (x) = 380x. b) f ′ (x) = 4(4−x ) ′′
(x2 +4)2 , f (x) = (x2 +4)3
b) CA (3) = 1500, CB (3) = 1140. c) Es más c) f ′ (x) = (x + 1)(x − 2)2 (1 − 5x) ,
conveniente la A solo cuando hay más de 4 f ′′ (x) = 2(2 − x)(10x2 − 4x − 5)
invitados. d) 8 invitados. d) f ′ (x) = e1/x (2x − 1) ,
Ejercicio 1.1.7. a) I(p) = (3000 − 3p)p. f ′′ (x) = e1/x (2x2 − 2x + 1)/x2
12 24(x−3)
b) p = 500, I(500) = 750000. e) f ′ (x) = (1−x)(x−5) + 4 , f ′′ (x) = (x−1) 2 (x−5)2
c) p = 502, U (502) = 644012. f) f (x) = e (x − 1) + 2x − 2 , f (x) = xex + 2
′ x ′′
Ejercicio 1.1.8. pe = 30, D(pe ) = 500. Ejercicio 1.3.8. 
Ejercicio 1.1.9. 1) 8533. 2) 8548, 4. 3) 8549, 7. (1) f ′ (x) = −2 x2 − x + 1 e−2x (2) f ′ (x) =
4) 8549, 8. 4x(2−x3 )
Ejercicio 1.1.10. Para A 23163, 67 dólares. Para (x3 +1)2
(3) f ′ (x) = x22−1
B 31054, 14 dólares. −9x2 −6x+7
(4) f ′ (x) = ′
(3x−1)(x+1) (5) f (x) =
Deberı́a ser una tasa del 7 %. (x +2x+2) x+2
2 2
√ 1 (6) f ′ (x) = 2 e
Ejercicio 1.1.11. a) 128402, 5 pesos. b) 17 años. 1+x2 √
x+2
x2 −6x+5
Ejercicio 1.1.12. Año 1997.  (7) f ′ (x) = x−3+2 √
x2 −6x+5
(8) f ′ (x) =
Ejercicio 1.1.13. A = 61, k = 12 L 53 61 .
2
x (x+3) ′ 1 1/x
Llegará en 11 minutos aproximadamente. − (x+1) 2 (1−x) (9) f (x) = x3 e .
Ejercicio 1.1.14. 107 habitantes. Ejercicio 1.3.9. Fila (1): 0, 0, −6, 5
1
Ejercicio 1.1.16. P (t) = 100e 60 L(4,5) . El tiempo Fila (2): 1, 1, 5, 1
requerido para que se duplique es 27, 65 Fila (3): 2, 2, 4, −6
minutos aproximadamente. Fila (4): 3, 3, 1, −4
Ejercicio 1.1.17. b) 49, 3988 gr. Ejercicio 1.3.12. Lo que ocurre es que f ′ (c) NO
Ejercicio 1.2.1. f es continua en R. g es es constante ya que c depende de x.
continua en R∗ . Ejercicio 1.4.1. f : máximo 16875/256 y mı́nimo
h es continua en R − {3}. j es continua en R. 4; g: máximo 18 y mı́nimo −2.
Ejercicio 1.3.1. y = 4x − 4. Ejercicio 1.4.2. El tráfico es más rápido a la
Ejercicio 1.3.2. Los puntos (−3, 1) y hora 2:00 y más lento a las 5:00.
(−1, −1/3). Ejercicio 1.4.3. U$S 8, 5.
Ejercicio 1.3.3. El punto (1, L3). Ejercicio 1.4.4. 200 personas. La utilidad a ese
Ejercicio 1.3.4. a) a = b = 1. b) a = 2, b = 1. nivel es de 1545177 dólares.
216 Apéndice E. Selección de respuestas a los ejercicios

Ejercicio 1.4.5. (c) 300 pesos. Ingreso máximo Ejercicio 1.4.19. a) η(p) = p/(120 − p). b)
vale 134425084, 5 pesos. η(100) = 5 (elástica). El gasto total es 4000. Si
Ejercicio 1.4.6. b) 50 pesos. El ingreso a ese el precio se incrementa en un 5 % el gasto pasa
nivel es de 562500 pesos. a ser 3150. (c) η(50) = 5/7 (inelástica). El
Ejercicio 1.4.7. b) 100 pesos. El ingreso a ese gasto total es 7000. Si el precio se incrementa
nivel es de 4400000 pesos. en un 5 % el gasto pasa a ser 7087, 5.
Ejercicio 1.4.8. 5 pesos. El ingreso a ese nivel es Ejercicio 1.4.20. a) η(p) = 2p2 /(900 − p2 ). b)
de 106 e−10 pesos. η(10) = 1/4 (inelástica). El gasto total es 8000.
Ejercicio 1.4.9. 3 pesos. La utilidad a ese nivel Si el precio se incrementa en un 5 % el gasto
es de 106 (2 + L (1/3)) pesos. pasa a ser 8292, 37. (c) η(20) = 8/5 (elástica).
Ejercicio 1.4.10. 5 unidades. El gasto total es 10000. Si el precio se
Ejercicio 1.4.11. a) En t = 3 años. b) t = 0. incrementa en un 5 % el gasto pasa a ser 9639.
Ejercicio 1.4.15. C ′ (100) = 30002. Ejercicio 1.4.21. b) η(p) = 2p2 /(1000 − p2 ). c)
C(101) − C(100) = 30303. η(20) = 1/12 (inelástica). El gasto total es
Ejercicio 1.4.16. C ′ (100) = 6. 192000. Si el precio se incrementa en un 5 % el
C(101) − C(100) = 6, 02. gasto pasa a ser 200739. d) η(80) = 32/9. El
Ejercicio 1.4.17. C(x + 1) − C(x) = 2ax + a + b. gasto total es 288000.
Ejercicio 1.4.18. U ′ (50) = 25. Ejercicio 1.4.23. η(2) = 8/5.
U (51) − U (50) = 25, 302.

Ejercicios del Capı́tulo 2

Ejercicio 2.2.2. a) [0, 3 + L4]. b) aplica el Ejercicio 2.3.2. a) D(f√) = (0, 1], D(g) = [0, 1].
teorema 2.2.1 c) 2/3. b) f ′ (x) = g ′ (x) = 1/ x − x2 , ∀x ∈ (0, 1).
Ejercicio 2.2.3. 10. √ f (x) = g(x) − π/2, ∀x ∈ (0, 1].
Ejercicio 2.2.4. f −1 (y) = 4 − y. Ejercicio 2.3.5.
x3 −1
Ejercicio 2.2.5. 2/3. 1) f ′ (x) = (x+1)(x ′
2 +1) 2) f (x) =
Ejercicio 2.2.6. y = 32 x + 12 cos(x) −15x2 +1
√ 1+sen2 x 3) f ′ (x) = (x2 −1)2 (4x2 +3)
4) f ′ (x) =
Ejercicio 2.2.7. p = −2 + 36 − d 4
′
Ejercicio 2.2.8. f −1 (4) = 1/45 (x2 +1)2
Arctg(x) 5) f ′ (x) = x(x−x+2
2 −2x+2)

Ejercicios del Capı́tulo 3

Ejercicio 3.2.1. a) c) 1/4.


−x + (1/2)x2 + (1/2)x3 + (25/24)x4 Ejercicio 3.3.3. 4241
5040 ≈ 0, 841468.
b) −x − (1/3)x3 + (7/24)x4 Ejercicio 3.3.4. Para n = 7 se tiene que
c) −4x2 + 9x3 + x4 . L(1, 5) ≈ 0, 4058 con error menor que 0, 001.
Ejercicio 3.2.2. Para n = 9 se tiene que L(1, 5) ≈ 0, 4055 con
f (0) = 3, f ′ (0) = −5, f ′′ (0) = 8, error menor que 0, 0001.
f ′′′ (0) = −6, f iv (0) = 48. Ejercicio 3.3.5. a) P4 (x) = (1/12)x4
Ejercicio 3.2.3. r7 (x) = (sen(c))(x8 /8!) b) f presenta mı́nimo relativo en 0.
con c entre 0 y x. c) 0, si α < 4; 1/12, si α = 4;
Ejercicio 3.3.1. a) 1/2 b) −1/2. +∞, si α > 4
c) 0, si α < 3; 1/3, si α = 3; +∞, si α > 3. Ejercicio 3.4.1. a) f (0) = 1, f ′ (0) = 0,
d) 0, si α < 4; 25/6, si α = 4; +∞, si α > 4. f ′′ (0) = −16, f ′′′ (0) = 30
e) 0, si α < 4; 11/24, si α = 4; +∞, si α > 4. b) f presenta máximo relativo en 0.
Ejercicio 3.3.2. a) A = 1, B = 5/3. c) 8/27 con error menor que
4 1
b) 0, si α < 4; −1/12, si α = 4; −∞, si α > 4. 2 13 . 24 < 0, 00103
217

Ejercicio 3.4.2. a) −x3 /3 + x5 /30, como d + 1 son mayores que 1.


b) Ni máximo ni mı́nimo. c) 1/30. Ejercicio 3.4.10. Opción 3.
Ejercicio 3.4.3. a) P3 (x) = (λ − 1)x2 + x3 /3 Ejercicio 3.4.11. Opción 4.
b) λ = 1. c) +∞ si α > 3, 0 si α < 3, 1/3 si Ejercicio 3.4.12. Opción 4.
α = 3. Ejercicio 3.4.13. Opción 3.
Ejercicio 3.4.4. a) A = 2/3. b) 0, si α < 5; Ejercicio 3.4.14. Opción 1.
−2/15, si α = 5; Ejercicio 3.5.1. a) 3, b) 5/9,
−∞, si α > 5 c) e/(e − 1), d) 2/3, e) 3/2, f) 1.
Ejercicio 3.4.5. a) P4 (x) = 11 3 2 4
6 x + 3x Ejercicio 3.5.2. a) 9/4, b) 4/9,
b) 11/6, c) 2/3. c) 25/49, d) 2, e) x/(1 − x)2 .
4
Ejercicio 3.4.6. a) P4 (x) = 32 x3 + x6 Ejercicio 3.5.3. a) 54, b) 3/32,
b) (i) 2/3, (ii) 1/6 c) 2x2 /(1 − x)3 .
c) Valor aprox. 1/5 con error menor que 1/120. Ejercicio 3.5.4. a = −24.
Ejercicio 3.4.7. a) P4 (x) = −x2 − x3 /3 + 2x4 /3 Ejercicio 3.5.5. a) L(3), b) L(4/3), c) L(2/3),
c) a = 1, b = 1/3. d) 3L(3/2), e) (1 − x)L(1 − x) + x, f)
Ejercicio 3.4.8. F es derivable en 0 si, y solo si, (1 − L(2))/2.
2
b = 0 y a = 1/6. Ejercicio 3.5.6. a) e, b) e2 , c) 1/e, d) ex ,
Ejercicio 3.4.9. c) Resuelve la ecuación e) xex , f) x2 ex , g) (x + x2 )ex .
(1 + x)/(1 − x) = 2 y observa que tanto c + 1 Ejercicio 3.5.7. a) π/6, b) 1, c) 1/2.

Ejercicios del Capı́tulo 4


R5
Ejercicio 4.1.2. 1 f = −1. Ejercicio 4.2.13. (c) π/4 − L(2)2 .

Ejercicio√4.1.4. a) c =√ 3/3. b) Ejercicio 4.2.14. a) λ = −1. b) 15.
3
c1 = −2 3/3, c2 = 2 3/3. (c) c) 4x3 e−x . d) 4L z(z)
c1 = Arcsen(2/π), c2 = π − c1 Ejercicio 4.2.15. F ′ (x) = (x22x
2

+1)2
(d) c1 = 1/2, c2 = 3/2. √
Ejercicio 4.1.5. a) c = 1/2 para f , c = 3/3 G′ (x) = (x2x|x| π 1
2 +1)2 , F (1) = 4 − 2 , G(1) =

para g, c1 = 0 y c2 = 2/3 para f − g. 0, F (x) = G(x) + π4 − 12 ∀x ≥ 0, G(0) =


Ejercicio 4.1.7. a) 32. − π4 + 12 , F (x) + G(x) = − π4 + 12 ∀x < 0.
Ejercicio 4.1.8. Aplica el teorema del valor Ejercicio 4.4.2. 32 x4 + 43 x3 − 4x2 + 9x + k, 8ex +

medio. k, 23 x x + k, 35 x5/3 + k, 41 x4 − 2Arctgx + k.
Ejercicio 4.2.1. F ′ (x) = 1/(2 + x4 ). Ejercicio 4.4.3. U (x) = −x√3 /3 + 4x2 + 2x − 10
Ejercicio 4.2.2. a) F ′ (x) = G′ (x) = 1/(1 + x2 ). Ejercicio 4.4.4. C(x) = 12 x + 1000
1 9 4/3
b) k = π/4. Ejercicio 4.4.5. C(x) = 10 x + 20 x + 45
2
Ejercicio 4.2.3. a) f (x) = 2xe−x , λ = 1, Ejercicio 4.4.6. 15/2 +√L2, 1 − L2, (15/8) +
R1
f = 1 − e−1 . Arctg(2) − (π/4), 1 − 2, 2e3 /3 − e−4 /4 −
0 R1 5/12, 4L(2) + 8, 2, 15/2, −2L(2) − 15 4 2
2/3
+
b) f (x) = x22x+2
+2x+2 , λ = L5, 0 f = L(2, 5). 13 3 1/3 −2 −1
R1 4 + 2 2 , 15/2, 23/2, 2 − e − e .
(c) f (x) = 4(x − 1)3 , λ = 1, 0 f = −1. Ejercicio 4.5.1. 18.
Ejercicio 4.2.4. g(x) = 2x + x2 . Ejercicio 4.5.2. 272/3.
Ejercicio 4.2.6. F ′ (x) = Ejercicio 4.5.3. a) 9/2, b) 8/3, c) 4/3.
x15 (3x16 − 2x12 + 3x8 − 2)/(1 + x12 )(1 + x8 ). Ejercicio 4.6.1. a) 38 L2 − 97 , b) π, c)
Ejercicio 4.2.7. (c) (2 + π)/8. 1/a2 + ea (a − 1)/a2 , d)xLx − x + 1 e)
Ejercicio 4.2.8. F (x) = − 23 x2 + x. x2 L(x)/2 − x2 /4 + 1/4, f) 2(eπ/2 + 1)/5.
Ejercicio 4.2.9. F ′ (x) = ex /(3 + senx), Ejercicio 4.6.3. a) I0 (x) = (x − 1)/x,
G′ (x) = 2x 1+|x| ′
2+x2 , H (x) = −2e
−2x−4
sen(2x + 5) b) In (x) = − (Lx)
n
+ nIn−1 (x), ∀n ≥ 1. c)
x
Ejercicio 4.2.11. a = 2, b = c = −1, d = −5. I3 (x) = (6x − 6 − 6Lx − 3(Lx)2 − (Lx)3 )/x.
Ejercicio 4.2.12. f (x) = −2|x|, λ = 0.
218 Apéndice E. Selección de respuestas a los ejercicios


Ejercicio 4.6.4. c) I0 = 1 , I4 = 384/945. b) L 65 .
Ejercicio 4.6.5. a) 2 − 5e−1 b) (Lx)2 /2 Ejercicio 4.7.11. Es falsa. Un contraejemplo
1 ax
c) a2 +b 2 [b + e (asenbx − bcosbx)] si viene dado por f (x) = x en [−1, 2].
2 2
a + b 6= 0. Ejercicio 4.7.12. b) 4π.

3
d) x3 (Lx)3 − (Lx)2 + 23 Lx − 92 + 27 2 Ejercicio 4.7.13. a) H ′ (x) =
Ejercicio 4.6.8. a) I0 (x) = 1 − cosx, 3ax2 + b + f (x2 )2x, G′ (x) = 2xf (x2 ) + 3x2 − 3.
I1 (x) = senx − xcosx, Para n ≥ 2 es b) a = 1, b = −3, c = 2. c) G(x) = H(x) =
In (x) = −xn cosx+nxn−1 senx−n(n−1)In−2 (x), x3 − 3x + 3 + (x4 + 1)Arctg(x2 ) − x2 − π/2
I3 (x) = −x3 cosx + 3x2 senx + 6xcosx − 6senx Ejercicio 4.7.14. a) 0. b) 0 si n 6= m, π si
b) I0 (x) = x, I1 (x) = 1 − cosx, Para n ≥ 2, n = m. c) 0 si n 6= m, π si n = m.
In (x) = Ejercicio 4.7.15. b) 3/(4x2 ) + x2 /4.
Ejercicio 4.7.16. a) 2Arctg2 − π2 b) π/3 c)
1 n−1

n −(cosx)(senx) + (n − 1)In−2 (x) ,
I3 (x) = 13 −(cosx)(senx)2 − 2cosx + 2 π−2
Ejercicio 4.6.9. (xsen(Lx) − xcos(Lx) + 1)/2. d) 3π/16 e) 1234/2835 f) L2(2L3 − 3L2)/2.
Ejercicio 3.6.10. a) e − 1 b) 14/27 c) 1/4 Ejercicio 4.8.1. Opción 4.
d) (L2)/2 e) π 2 /32 f) 2/3. Ejercicio 4.8.2. Opción 2.
Ejercicio 4.6.12. a) 2L(2), b) 2Arctg(2) − π/2, Ejercicio 4.8.3. Opción 3.
c) 1/2. Ejercicio 4.8.4. Opción 3.
Ejercicio 4.6.14. 10. Ejercicio 4.8.5. Opción 3.
Ejercicio 4.6.15. a) (L2)/2 b) (e − 1)/3 c) L2 Ejercicio 4.8.6. Opción 4.
d) (L2)/2 e) 1 − L2√ f) 15/64. Ejercicio 4.8.7. Opción 2.
g) 140992 104 , h) (5 5 − 8)/3, i) 52/9. Ejercicio 4.8.8. Opción 4.
Ejercicio 4.6.16. (e4 + 1)/2 Ejercicio 4.8.9. Opción 2.
Ejercicio 4.6.19. b) (Lx)2 /2 Ejercicio 4.8.10. Opción 1.
Ejercicio 4.6.20. a) −L|cosx| b) −x + tgx Ejercicio 4.8.11. Opción 1.
n−1 Ejercicio 4.8.12. Opción 2.
c) In (x) = −In−2 (x) + tgn−1 x , n ≥ 3.
Ejercicio 4.8.13. Opción 4.
Ejercicio 4.6.22. a) −L(3)/4, b) L(128/81), c)
Ejercicio 4.8.14. Opción 1.
L(4/3), d) 13L2 − 8L3, e) 3L2 − 6L3 + 2L5
Ejercicio 4.8.15. Opción 3.
f) 5L2 − 4L3.
Ejercicio 4.9.1. a) P3 (x) = 2x + 3x2 + 4x3 . c)
Ejercicio 4.6.23. a) 1 − L(2), b) 2 − L(3), c)
Aproximadamente 3, con error menor que 1/8.
1 + 3L(3/4), d) 4L(3/2) − 3/2, e)
Ejercicio 4.9.2. a) r4 (x) = (cos(c))(x5 /5!)
(2 − 17L2 + 9L3)/2, f) (15 + L3 − L2)/2.
con c entre 0 y x.
Ejercicio 4.7.1. c1 = 3/8 y c2 = 17/12.
c) 0, 1157 con error menor que 0, 0002.
Ejercicio 4.7.2. a) a = −2, b = 5
Ejercicio 4.10.1. S(f, P1 ) = 7/18
Ejercicio 4.7.3. Ambas son falsas.
S(f, P1 ) = 11/18.
Ejercicio 4.7.4. a) Comienza probando que
Ejercicio 4.10.2. b) f1 : máximo 10, mı́nimo 1.
g ′ (x) = h′ (x), ∀x ∈ R b) k = 3e c) 3e − 27e3 .
f2 : máximo 2, mı́nimo −2.
Ejercicio 4.7.5. a) f (x) = xL(x), k = 1/4
f3 : máximo 3, mı́nimo 0.
b) x2 L2 (x)/2 − x2 L(x)/2 + x2 /4 − 1/4,
c) Caso 1: S(f1 , P ) = 59/8 S(f1 , P ) = 185/8
(c) 2L(2) − 2L2 (2) + e2 /4 − 1.
S(f2 , P ) = −17/4 S(f2 , P ) = 17/4
Ejercicio 4.7.6. a) e−1 − e−x
S(f3 , P ) = 9/4 S(f3 , P ) = 33/4
b) In (x) = −e−x (x − 1)n + nIn−1 (x)
Caso 2: S(f1 , P ) = 9 S(f1 , P ) = 19
c) I2 (x) = −x2 e−x − e−x + 2e−1 .
S(f2 , P ) = −2 S(f2 , P ) = 2
Ejercicio 4.7.7. a) Aplica partes. b) e2 /2 − e.
2 S(f3 , P ) = 3 S(f3 , P ) = 7
Ejercicio 4.7.8. k R x= e (3 − L(2))/(1 + L(2)). Ejercicio 4.10.3. a) S(f, P ) = 10 S(f, P ) = 20
Ejercicio 4.7.9. 1 f = Arctg(Lx). S(f, Q) = 93/8 √S(f, P ) = 147/8 √
Ejercicio 4.7.10. a) L sen(x)−3 − L 3

sen(x)−2 2 c) H1 = {0, 2 − 3, 4, 6} H2 = {0, 2 + 3, 4, 6}
H3 = {0, 4, 5, 6} d) M = {0, 4, 5, 6}
219

Ejercicios del Capı́tulo 5


 
Ejercicio 5.2.1. a) 1/3 b) L2 c) 1/2 2−x
Ejercicio 5.5.3. F (x) = 2L 1−x si x ≤ 0
d) Diverge. e) Oscila. √
− x
y F (x) = 2(1 + L2 −e ) si x >
 0. 
Ejercicio 5.2.3. ex −1

área(R(f, [1, x])) = 2e−1 − e−x − xe−x Ejercicio 5.6.1. a) L ex +2 − L e−1
e+2
   
área(R(f, [1, +∞))) = 2e−1 b) −L e+2e−1
= L e−1e+2
.
Ejercicio 5.2.4.
c) Diverge. d) No converge.
área(R(f, [1, x])) = (L(1 + x2 ) − L2)/2
Ejercicio 5.6.2. a) F ′ (x) = G′ (x) = x2 (x12 +1)
No corresponde calcular área(R(f, [1, +∞))).
Ejercicio 5.2.5. λ = e − 1. F (x) = G(x) + π/4
Ejercicio 5.2.6. 2L2. b) 1 − (π/4) c) Diverge.
 d)No converge.
 
L(x) L(a)+1
Ejercicio 5.2.7. c) L2 − 12 Ejercicio 5.6.3. a) L L(x)+1 +L L(a) ,
Ejercicio 5.2.8. 14. b) k = e, c) diverge. √ 
Ejercicio 5.2.9. Diverge. 
Ejercicio 5.6.4. a) F (x) = 2L √x+1x+2
− 2L 23 ,
Ejercicio 5.2.10. 16.
Ejercicio 5.2.12. a) Diverge. b) Diverge. b) 2L(3/2), c) 2L(2/3) + 2L(2), d) 2L(2).
c) Converge. Ejercicio 5.6.5. a) M = N = 1, A = −1.
Ejercicio 5.2.14. a) −1 b) Diverge. c) 2L3 b) (1/2)Arctg(x/2) + (1/2)L(x2 + 4) − L(x +
Ejercicio 5.3.2. a) 2 b) Diverge. 1) − (1/2)L4
c) Diverge si α ≥ 1 y vale c) (π/4) − (1/2)L4 d) No converge.
(b − a)1−α /(1 − α) si α < 1. Ejercicio 5.6.6. a) e−3x (2 − 3x) − 2 b) Converge
Ejercicio 5.4.2. a) π b) No converge. c) 2 y el valor es −2. c) Utiliza el criterio del
Ejercicio 5.4.3. 2 + π2 − Arctg(e). equivalente para√t → 1+ d) Utiliza la
Ejercicio 5.4.4. π sustitución u = x.
Ejercicio 5.4.5. Ninguna converge. Ejercicio 5.6.7. Recuerda que dos primitivas de
Ejercicio5.5.1. Caso 1: λ = b − a, una función en un intervalo difieren en una
 0, si x ≤ a. constante.
F (x) = (x − a)/(b − a), si a < x ≤ b. Ejercicio 5.7.1. Opción 4.

1, si x > b. Ejercicio 5.7.2. Opción 3.

0, si x ≤ 0. Ejercicio 5.7.3. Opción 4.
Caso 2: λ = 5, F (x) = Ejercicio 5.7.4. Opción 3.
1 − e−5x , si x > 0.
Caso 3: λ = 1, Ejercicio 5.7.5. Opción 3.
0, si x ≤ 0. Ejercicio 5.7.6. Opción 1.
F (x) = Ejercicio 5.7.7. Opción 4.
1 − (x + 1)e−x , si x > 0.
Ejercicio 5.5.2. a) F (x)√= Arctgx + π/2 si Ejercicio 5.7.8. Opción 2.
x ≤ 0 y F (x) = 2Arctg x + π/2 si x > 0. Ejercicio 5.7.9. Opción 4.
b) 3π/2
220 Apéndice F. Referencias bibliográficas

F. Referencias bibliográficas
Nivel básico (textos que no profundizan en el aspecto matemático y que casi no in-
cluyen demostraciones, pero que contienen una gran cantidad de ejemplos, ejercicios y
aplicaciones).
[B ] Budnick, Matemáticas aplicadas para Administración, Economı́a y Ciencias So-
ciales.
McGraw Hill, Tercera Ed.
[H-B ] Hoffman, L.D. - Bradley, G.L., Cálculo para Administración, Economı́a y Cien-
cias Sociales. McGraw Hill, Sexta Ed. 1998.
[L-H-E ] Larson - Hostetler - Edwards, Cálculo Volumen 1. McGraw Hill, Quinta Ed.
1995.
[S-M ] Smith, R - Minton, R, Cálculo Tomo 1. McGraw Hill, Primera Ed. 2000.

Nivel intermedio (los que más se ajustan a nuestros objetivos).


[Ap ] Apostol, T., Calculus Volumen 1. Reverté, 1985.
[B-Z-D ] Belcredi, L. - Zambra, M. - Deferrari, M., Introducción al análisis ma-
temático. Ediciones de la Plaza, 2001.
[C-S-S ] Carbonell, E. - Seoane, M. - Saa, J., Cálculo con soporte interactivo en
Moodle. Pearson, 2008.
[C-J ] Courant, R. - John, F., Introducción al Cálculo y al Análisis Matemático Vol. I
Limusa Segunda Ed. 1979.
[Bur ] de Burgos, J., Cálculo infinitesimal de una variable. Mc Graw Hill, 1995.
[M ] Moretti, J., Cálculo en el mundo de las desigualdades. Fundación Cultura Uni-
versitaria, 2004.
[FP ] Peláez, F., Cálculo. Grupo Armónico Ed. 2011 (u anteriores).
[S ] Spivak, M., Cálculo Infinitesimal. Reverté, Segunda Ed. 1992.

Nivel superior o lecturas especiales


[A1 ] Allen, R.G.D., Análisis Matemático para Economistas. Aguilar Ediciones, 1968.
[A2 ] Allen, R.G.D., Economı́a Matemática. Aguilar Ediciones, 1965.
[Ap2 ] Apostol, T., Análisis Matemático. Reverté, 1982.
[Elon ] Lima, E.L., Curso de Análise Vol. 1. Projeto Euclides, IMPA.
[L ] Linés, E., Principios de análisis matemático. Reverté, 1983.
[FP2 ] Peláez, F., De las cuevas ... al Solı́s (cronologı́a del rock en Uruguay.) Perro
Andaluz, 2010.
[Rud ] Rudin, W., Principios de Análisis Matemático. McGraw-Hill, 1980.
Índice alfabético

Aproximación Elasticidad
cuadrática, 77 de la demanda, 50, 53
lineal, 76 Equilibrio
por polinomios, 78 entre oferta y demanda, 20
Area Excedente de los consumidores, 107, 133
de un cı́rculo, 144
entre dos curvas, 131 Factorial, 54
Función
Bernoulli Arcocoseno, 71
desigualdad de, 48 Arcoseno, 69, 70
Biyectiva Arcotangente, 71, 109
función, 56 Beta de Euler, 214
campana de Gauss, 212
Capitalización continua, 22 coseno, 66
Coeficientes cuadrática, 17
de Taylor, 79 de costo, 14, 19
Completitud, 34 de demanda, 19, 20
Composición de densidad, 189
de funciones, 40 de distribución, 187
Continuidad, 30 de elasticidad, 50, 53
de la función compuesta, 40, 197 de ingreso, 15, 19
en un intervalo cerrado, 32 de oferta, 20
en un punto, 30 de utilidad, 15, 19
Crecimiento derivada, 41
de una función, 45 exponencial, 25, 59
Gama de Euler, 212
Derivada integral, 118, 187
de la función compuesta, 40, 197 lineal, 12
de la función inversa, 63 logarı́tmica, 25, 59
en un intervalo cerrado, 43 marginal, 49
en un punto, 36 marginal de costo, 49
función, 41 polinómica de primer grado, 12
interpretación dinámica, 37 polinómica de segundo grado, 17
interpretación geométrica, 37 potencial, 26, 27
tabla de, 42 seno, 66
Diferenciabilidad, 38 signo, 30

221
222 ÍNDICE ALFABÉTICO

tangente, 67 no oscilación, 178


valor absoluto, 37 propiedades
Función de demanda, 60 de aditividad, 172
Función Inversa, 57 de linealidad, 175
continuidad de, 61 Integrales impropias de segunda especie, 181,
derivabilidad de, 62 182
existencia de, 57 Integrales impropias mixtas, 182
gráfica de, 60 Interés compuesto, 21, 22
precio en función de la demanda, 60 Inversa
Funciones función, 56
equivalentes, 201 Inversas Trigonométricas, 69
Funciones Trigonométricas, 65 Inyectiva
función, 56
Imagen
de un intervalo por una función conti- L’Hôpital
nua, 58 regla de, 201
Infimo
Mı́nimo
de un conjunto, 34
de un conjunto, 34
Infinitésimos, 202
de una función, 34, 47
comparación de órdenes, 202
Máximo
parte principal, 84, 85, 203 de un conjunto, 34
Infinitos de una función, 34, 47
órdenes de, 200 Métodos de integración
Integral descomposición en fracciones simples, 147
de Poison, 211 por partes, 135
Integrales, 111 por sustitución, 141
cálculo aproximado, 156 Mac Laurin
definición, 158, 165 desarrollos de, 80
notaciones, 118
propiedades Número e
de acotación, 113, 165 irracionalidad, 96
de aditividad, 112, 165
de linealidad, 123 Optimización
de monotonı́a, 124 problemas de, 46
Integrales impropias de primera especie, 168 Partición
condición necesaria de convergencia, 174, de un intervalo, 160
175 Primitiva elemental, 150
condición suficiente de divergencia, 173 Primitivas, 125, 126
de tipo armónica, 170 tabla de, 127
en semirrectas izquierdas, 179 Puntos estacionarios, 91, 92
integrando no negativo
comparación con paso al lı́mite, 209 Radianes, 68
criterio de comparación, 206 Razón
criterio del equivalente, 178, 210 instantánea de cambio, 37
ÍNDICE ALFABÉTICO 223

Recorrido de Barrow, 128


de una función, 56 de Bolzano, 33
Recurrencia de Darboux, 35
fórmulas de, 138 de derivada de la función compuesta,
Regla 197
de Barrow, 128 de derivada nula, 44
de la cadena, 40, 41, 197 de integración por partes, 135
de integración por sustitución, 141
Series numéricas de L’Hôpital, 201
derivada de la geométrica, 101 de Lagrange, 44
derivadas de, 100 de Taylor, 80, 205
geométricas, 99 de Weierstrass, 35
integral de la geométrica, 150 del valor medio para integrales, 114
Sobreyectiva fundamental (generalización), 187
función, 56 fundamental del cálculo integral, 119,
Sucesiones, 21 120
progresión geométrica, 21 previo a la definición de integral, 164
Suma inferior, 161 reconocimiento de puntos estacionarios,
Suma superior, 161 92
Supremo sobre la función inversa, 63
de un conjunto, 34
Valor Medio
Tabla para integrales, 114
de derivadas, 42
de equivalentes, 201
de primitivas, 127
de valores trigonométricos, 68
sobre cálculo de lı́mites, 200
Tangente
recta, 37
Taylor
aplicaciones
al cálculo de lı́mites, 87
al cálculo numérico, 88
al reconocimiento de puntos estacio-
narios, 90
coeficientes de, 79
fórmula de, 80, 205
polinomio de, 80
resto de, 80
resto de Lagrange, 81, 205
teorema de, 205
Teorema
de aditividad respecto del intervalo, 165

Vous aimerez peut-être aussi