distrito de riego.
Presentado por:
Ángela Daniela Ortiz Parra
Cód. 20171157179
Facultad de ingeniería
Ingeniería Agrícola
Presentado a:
Universidad Surcolombiana
Sede La Plata Huila
2019
Página | 1
REVISIÓN Y VISITA DE LAS DIFERENTES OBRAS HIDRÁULICAS
QUE COMPONEN UN DISTRITO DE RIEGO.
1
Ángela Daniela Ortiz parra
2 de mayo de 2019
Resumen
Se realizó la visita a los distritos de riego “Usoalfonso” y “Asojuncal”, en los
cuales, se observaron las diferentes obras hidráulicas (canales, canaletas
parshall, tanques de aquietamientos, resaltos hidráulicos, desairadores, entre
otros) su función, y caracterización, al igual que el funcionamiento de los
distritos de riego, la captación de agua ya sea por bombeo o gravedad, su
distribución y manejo en los diferentes cultivos de la zona, los costos que este
requiere, las medidas que se están implementando para optimización del uso del
agua.
Página | 5
cobertura con roca y cemento para tenía en media marcha para realizar
que no se rompiera el concreto, y así el control de caudal.
minimizar costos, canal con
aproximadamente 1,5 metros de
profundidad.
Ancho de
garganta
Página | 6
Figura 10. Box Culvert
Es un tubo cuadrado, que genera
mayor presión al agua captada
Figura 8. Bocatoma lateral.
subterráneamente, con dimensión de
Se encuentra a un lado del rio 1,60 x 1,80; 2,60 m de profundo y de
Cabrera, en este se capta el agua y se base 2 metros, una extencion de 238
envía subterráneamente al canal metros de los cuales 68 metros están
principal con una distancia de 12 en túnel y 170 metros en box culvert.
metros del rio a la compuerta
principal.
Figura 9. Desairador.
Construido con el fin de Controlar la
presión, están ubicados cada 30 o 50 Figura 11. Desarenador
metros.
Estructura hidráulica que tiene como
función la remoción de partículas de
Página | 7
cierto tamaño, con el fin de evitar esta laguna es el reservorio
que entren al canal de aducción, del distrito de riego
tiene una caída de 30 cm, capacidad ASOJUNCAL, es alimentada
de 80 cm de sedimento, Cuando está principalmente por el rio
muy turbio se realiza lavado cada 8 Magdalena, debido al
días, y en condiciones normales del constante bombeo de estas
rio cada 21 días. aguas, se presentan problemas
de sedimentación, lo cual ha
2.2 Distrito de riego Asojuncal.
disminuido su extensión, esta
laguna presenta una
Se inició con la inducción del
profundidad máxima de 1,70
ingeniero Juan Guillermo
metros y mínima de 1,50
Bolívar, donde especifico la
metros, con capacidad de
extensión del distrito de riego
1,050.000m3.
de 5100 hectáreas, de las
cuales 3100 son sembrables,
la distribución del recurso
hídrico es de 3 lts/s por
hectárea, para cada agricultor,
ante la CAM está establecido
que se distribuyen 1,8lts/s
equivalente a 155 m3/d por
usuario. Luego se procedió a
realizar la visita a las Figura 13. Planta Eléctrica.
diferentes obras hidráulicas.
Planta eléctrica de 34,500
voltios, con un gasto mensual
de $400.000.000 mensual del
cual el gobierno subsidiaba el
25%.
Página | 8
Figura 14. Control de
Bombas – Sala de Mandos. Figura 15. Estación de bombeo.
4 unidades de bombeo KSB,
Sistema de tableros de mando bombas verticales tipo caja
y protección del equipo de tubular con rodete semiaxial,
bombeo, para las bombas 1 -3 motores AEG a 890 Hp, con una
Arrancadores Berlin Gerin, captación inicial de 1,5 m3/s, con
con sistema de protección 40 años de uso redujo a 1,2 m3/s,
general vel 17Mseg, y se mantiene la T° para cuidar la
Arrancadores Cutler Hammer vida útil de los circuitos, al
para las bombas 2-4 sistema encender se debe tener una
de protección general Basler temperatura máxima de 45°C y
26 Mseg. Se realiza mínima de 36°C, se revisa el
monitoreo las 24 horas, es de movimiento del eje
circuito cerrado, cuentan con manualmente, con una entrada
fusibles que protegen la vida mínima de agua 90 cm3/s para la
útil de la bomba, tienen un realización bombeo, del rio se
tiempo estimado de 20 captan 360 m3/s, y las 4 bombas
minutos para regular el realizan una sección total 5,2
voltaje entre bomba y bomba. m3/s.
Página | 9
Airador
Vertedero
de exceso
Aforador
Parshall
Página | 10
operacionales (No se controla el Canal lateral 2, cuenta con un salto
caudal) debido a que no todos los hidráulico para regular la velocidad
predios contaban con medidor de con la pendiente, es socavado en
caudal. algunas partes, la compuerta
controla nivel del agua.
Válvula
Check
Página | 11
utilizadas bombas tipo
centrifugas y no otras?
3. Resultados
Las bombas centrifugas transforman
la energía mecánica en energía
3.1 ¿Cuál es la potencia que cinética, para aumentar la velocidad
necesita para funcionar las del fluido para ser transportado,
bombas del distrito de riego además son utilizadas cuando se
El Juncal? tienen solidos suspendidos, es de
4120 a 4200 KW tipo axial lo cual nos genera que se
eleven grandes cantidades de caudal
3.2 ¿Qué caudal nominal y a poca altura.
cabeza utilizan de fábrica
dichas bombas?
3.6 ¿Qué opinan ustedes de los
Q derivación = 6 m3/s
proyectos que pretenden
Q = 1,5 m3/S, CON UNA
instalar para sostenimiento
EFICIENCIA DEL 86,6%
del mismo distrito el juncal?
¿Son buenos, eficientes?
3.3 ¿Qué tipo de bombas son? Y
¿Qué posibles problemas
¿por qué se instalaron ese
pueden presentar?
tipo de bombas y no otras?
Bomba de caja tubular con El mejoramiento de los tableros de
rodete semiaxial, ya que estas la sala de máquinas de la estación de
bombas permiten elevar rebombeo, implementando el
grandes caudales de agua a control de velocidad para regular el
bajas y medias alturas, en caudal por medio de revoluciones
elevaciones de agua de rio, ahorrando así agua y energía.
riego, etc.
Implementación de nivelación de
3.4 El distrito de riego El
terrenos y aforadores parshall para
Juncal ¿Qué actividades
cada uno de los mismos,
económicas desarrolla para
contribuyendo a una mejor
su funcionamiento?
distribución y aprovechamiento del
Venta de insumos,
recurso hídrico.
piscicultura, riego,
maquinaria agrícola. Realizar el revestimiento de los
3.5 En las bombas de re- canales en su totalidad,
bombeo ¿Por qué son minimizando así perdidas por
infiltración.
Página | 12
Control con fúngico para la las obras hidráulicas y del distrito en
propagación de algas que generan sí.
taponamiento de los canales.
3.11 ¿Por qué
Cambio de tubería en la estación de encontramos desairadores
rebombeo, para garantizar una mejor en el distrito de riego
calidad de distribución del agua a la Usoalfonso y cuáles son sus
zona C. características principales?
Con el fin de regular la
3.7 ¿Qué tipos de canales
presión, para que haya un
observaron en los diferentes
mejor flujo del agua en el
distritos de riego visitados?
canal, se encontraban
Canales trapezoidales
ubicados cada 30 o 50 metros.
Canales revestidos
3.12 ¿Cuál es la
Canales sin revestir
particularidad (diferencias)
Canal rectangular
entre los distritos de riego
3.8 ¿Qué obras de aforo
visitados?
encontraron en la visita?
Canaletas parshall El distrito de riego Usoalfonso
Tanques de aquietamiento realiza su captación por gravedad,
3.9 ¿Cuáles son las más llevándola a canal subterráneo, no
utilizadas? tiene revestidos los canales en su
Canaletas Parshall, ya que totalidad siendo estos trapezoidales,
esta permite medir el labores realizadas de manera
volumen suministrado al mecánica, su tarifa era de $22 m3/s,
predio de una manera fácil y extensión de 38 km
acertada.
3.10 ¿Qué problemas
sustanciales tiene el distrito El distrito de riego Asojuncal,
de riego Usoalfonso y como realiza su captación por medio de
lo solucionaría usted? bombeo, por lo cual su tarifa es de
$60 m3/s y $70m3/s por rebombeo,
El abandono por parte del gobierno,
casi toda la totalidad de los canales
lo cual genera que no haya los
revestidos, siendo estos
recursos suficientes para el
trapezoidales, y algunos
mantenimiento y mejoramiento del
rectangulares. Labores
distrito de riego, la falta de personal
sistematizadas, con una extensión de
para la ejecución de las diferentes
64 kilómetros en canal, un
operaciones de mantenimiento de
Página | 13
reservorio “Laguna El Juncal”, se principal, que luego será
realiza la nivelación de terrenos, distribuida a los demás
cuentan con diferentes actividades canales del distrito.
económicas a parte de irrigación.
El distrito de riego Asojuncal
ubicado al lateral del margen
izquierdo del Rio Magdalena
3.13 ¿Qué problemas
realiza la captación por medio
presentan los canales sin
de 4 unidades de bomba
revestir y los revestidos en
vertical semiaxial, de 1,2 m3/s
los distritos visitados?
cada una, alimentando así el
En los canales revestidos con canal principal, al igual que el
concreto, al no hacer la reservorio “Laguna El Juncal”
cubierta con roca y cemento así siendo distribuido a los
podría generar infiltraciones demás canales del distrito.
mayores, además de un gasto 3.15 En los canales
considerable para su visitados en la práctica
mantenimiento. existían contrapendientes y
Los canales no revestidos, niveles de cota de canales
generaban infiltraciones al realizar muy por debajo de los
el suministro de agua el distrito, esto predios, ¿cómo hacen para
generaba encharcamientos en los garantizar agua a dichos
cultivos. predios?
Mediante la construcción de
resaltos hidráulicos,
3.14 Describa el dependiendo de la topografía
funcionamiento general de del terreno.
las dos bocatomas visitadas. 3.16 ¿A quién le
corresponde realizar o
En el distrito de riego hacer canaleta parshall y
Usoalfonso, realiza su canal secundario para
captación por gravedad a un entrada a los predios? ¿Al
lateral del Rio Cabrera, a los dueño del predio o al
cárcamos, enviándola así distrito? ¿Quién la debería
subterráneamente por un Box realizar en realidad?
Culvert, el cual genera mayor
presión para surtir el canal Al usuario, debería de realizarlo el
distrito, ya que esto garantizaría un
Página | 14
mejor control de la distribución del aprovechamiento de
recurso hídrico. irrigación.
Los aglomerados sobre
4. Recomendaciones
canales revestidos
4.1 Implementar canaletas
disminuyen infiltraciones
parshall para cada uno de los
y gastos por
predios, para así no mejorar la
mantenimiento.
distribución del fluido.
4.2 Capacitación del personal,
para garantizar un
6. Bibliografía
mejoramiento en el
mantenimiento de los https://usoalfonso.com/
distritos de riego, además de http://www.asojuncal.com/
la calidad del servicio.
4.3 Realizar el mantenimiento o
cambio de las compuertas en
los diferentes canales.
4.4 Limpieza de las zonas
aledañas a los canales.
5. Conclusiones
Se identificaron las
diferentes obras
hidráulicas que componen
un distrito de riego,
además de su
caracterización y
funcionamiento.
La implementación de la
nivelación de terrenos, es
fundamental para
garantizar un mejor uso y
aprovechamiento del
recurso hídrico.
Al contar con un manejo
más sistematizado que
mecánico contribuye a una
mejor calidad del servicio
prestado, además del
Página | 15
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.