Vous êtes sur la page 1sur 80

[Escriba el nombre de la compañía]

E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ Laguna Blanca - Fsa


2019

FORMACIÓN
ÉTICA Y
CIUDADANA
3°AÑO
Reflexión sobre las acciones, valores de la vida
democrática, identidad y derechos humanos
Esta disciplina intenta enseñar y promover el desarrollo de conocimientos,
valores y destrezas necesarios para vivir en una sociedad democrática.

Responsables:
 Prof. Maldonado, Ada
 Prof. Pedrozo, Abel
 Prof. Solalinde, Miguel
2
Índice

EJE 1: Reflexión ética.


- Los dilemas éticos y (conflictos éticos)…………………………………………………………………..pag 6
- El acto moral ………………………………………………………………………………………………………...pag 7
- Teorías ética de las acciones ¿Qué es lo bueno? …………………………………………………...pag 9
Aristóteles: lo bueno es la felicidad ………………………………………………………………..pag 9
Stuart Mill: lo bueno es lo útil………………………………………………………..………………pag 11
Kant: lo bueno es lo que se hace por deber ………………………………..………………..pag 12
- La felicidad y el sufrimiento desde perspectivas religiosas ……………………………………pag 14
- La Justificación ética de una posición por medio de la argumentación moral ………....pag 17
Pros y contras del aborto………………………………………………………..…………………. pag 19
la eutanasia……………………………………………………………………………..……..……….… pag 20
Argumentos a favor y en contra por el consumo legal de marihuana ……………..pag 21

EJE 2: los valores de las personas


- La democracia cono estilo de vida: la vigencia de los valores en la democracia.

- Los valores de la democracia moderna ……………………………………………………….……….pag 25

- Los principios, valores y supuestos del orden democrático………………………….…………pag 25

- Importancia de los procedimientos para construir consensos…………………………….….pag 29

- Actividades: aplicación de conceptos ……………………………………………………………….….pag 30

EJE 3: La construcción de identidades individuales y colectivas.


- El derecho a la identidad en la Argentina……………………………….…………………………..….pag 32
- Identidad previa sobre identidad ……………………………….………………………………….….….pag 33
- Derecho a la identidad…………………………………………………………………………………….…...pag 33
- Derecho a tener un nombre………………………………………………………………………………..…pag 34
- Lucha por el derecho a la identidad.……….………………………………………………………..…...pag 34
- Derecho a la identidad en caso de adopción………………………………………………………….pag 34
- Derecho a la identidad de Género………………………………………………………………………...pag 38
- Identidad y los medios de comunicación (nuevas tecnologías: internet)…………………pag 40

EJE 4: Derechos Humanos y los Derechos de niños, niñas y adolescentes


- Derechos y deberes. ……………………………………………………………………………………..……...pag 44
- Los Derechos Humanos: concepto, características y fundamentos……………………..…...pag 45
- Declaración Universal de los Derechos Humanos…………………………………….……..……...pag 46
- Clasificación de los Derechos humanos …………………………………………………………..…….pag 50
- Pactos Internacionales de Derechos Humanos……………………………….……………………..pag 51
- Los Derechos de Tercera generación……………………………………………………………………..pag 57
- Violaciones de los Derechos Humanos…………………………………………………………………..pag 58
- Validación ética de los Derechos Humanos……………………………………………………….…..pag 60
- Defensa de los Derechos Humanos: sociedad civil……………..………………………….……….pag 61

3
EJE 5: Participación Ciudadana
- ¿qué es la ciudadanía? …………………………………………………………………………………..……pag 64
- Ciudadanía y nacionalidad……………………………………………………………………………..……..pag 64
- Los ciudadanos sin patria…………..………………………………………………………………….……..pag 66
- La ciudanía en la Argentina………………………………………………………………………………..….pag 68
- ¿quiénes son ciudadanos en la Argentina?....................................................................pag 69
- El voto ciudadano: ¿obligatorio u optativo? Ley Nº 26.774, el derecho
de votar a los dieciséis (16) años……………………………………………………….…………..…….pag 70
- Partidos políticos y las formas de elección de autoridades nacionales,
- provinciales y municipales……………………………………………………………………………………..pag 72
- Crisis de la representación………………………..……………………………………….…………………pag 77

Bibliografía ……………………………………………………………………………………………..………..…pag 80

4
EJE 1:
Reflexión ética y
las acciones humanas
 Los dilemas éticos y el acto moral (conflictos éticos). Teorías ética de las acciones
¿Qué es lo bueno?

 Razonamiento moral: Argumentación moral y ética de las elecciones. Formas de


argumentación moral. La Justificación ética de una posición por medio de la argu-
mentación (el aborto, la eutanasia, la despenalización del uso para el consumo per-
sonal de drogas).

5
Las acciones humanas: entre dilemas y actos

Dilemas Éticos (dilemas del deber ser)


Probablemente hayas usado alguna vez la palabra ética, o la hayas oído utilizar a
otras personas. Es una palabra que solemos asociar a determinado tipo de comporta-
mientos: aquellas conductas que consideramos correctas y dignas de aprobación, en con-
traste con otros comportamientos que estimamos rechazables e indignos. El contenido de
la materia de Ética está estrechamente relacionado con esos juicios que constantemente
hacemos acerca de la corrección o incorrección de las acciones humanas.

¿Cuál es el objetivo de la Ética? Si hubiera que expresarlo en una frase, ese objetivo podría formularse del
siguiente modo: el propósito de la Ética es ayudarnos a dominar el difícil arte de orientarse en la vida. Es evidente
que todos aspiramos a tener una vida lo más satisfactoria posible. No obstante, para lograr este fin, tenemos que
aprender a orientarnos con acierto en la existencia, a no perder el rumbo.

¿Por qué necesitamos orientarnos en la vida? Observa lo siguiente: uno de los rasgos más peculiares de la
existencia humana es su carácter problemático: la vida nos plantea constantemente problemas que tenemos que
resolver de un modo u otro. Casi siempre son pequeños problemas, como ese viaje que tanto te apetece y no vas a
poder hacer o ese examen que apenas tienes tiempo de estudiar. Pero a veces son problemas graves: ¿Qué debo
hacer al acabar la secundara? Para dar respuesta a esos problemas que la vida nos pone en el camino, necesitamos
disponer de criterios que nos guíen. Es decir, debemos tener ciertas nociones acerca de lo que nos conviene y de lo
que no nos conviene hacer, y saber por qué ciertas cosas son convenientes y otras no. La tarea de la Ética es sumi-
nistrarnos esos criterios. Por ello, la Ética es algo así como la brújula que nos va a permitir caminar con paso firme
por la vida. “... la brújula no indica directamente el camino a seguir, sino que muestra cómo debe buscarse el camino
correcto”. (A. Pieper. Ética y moral.)

Como venimos diciendo, la vida nos plantea dilemas muy diversos. Pues bien, esos dilemas pueden dividirse
en dos grandes grupos 1: los que provienen de nuestras relaciones con las cosas y los que tienen que ver con nues-
tras relaciones con las personas. Los dilemas que nos plantean las cosas no son, de por sí, problemas de tipo ético;
la Ética no pretende estudiar los problemas que nos ocasiona nuestro trato con las cosas en sí mismas, si no, las que
tienen que ver con las relaciones personales.

Entonces… ¿Qué es un dilema ético?


Los dilemas éticos, a diferencia de los problemas técnicos, surgen de las relaciones, directas o indi-
rectas, que mantenemos, a través de nuestros actos, con las personas. ¿Con qué personas? Con aquellas que
resultan afectadas por esos actos. Naturalmente, la persona a la que tus actos afectan más directamente eres tú
mismo. Por eso, puede decirse que la Ética tiene como finalidad el estudio de las consecuencias, buenas o malas, que
los actos de la persona tienen para ella misma y para los demás.

Los dilemas éticos son problemas cuya resolución provocan efectos en otras personas. Plantea una si-
tuación con dos o más opciones posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral.

Según esta definición, el sujeto que enfrenta un dilema ético se encuentra, pues ante una verdadera e inevitable
situación complicada, en la cual se pueden presentar múltiples cuestionamientos antes de una elección.

Así, la pregunta “¿cómo debo tratar a mis amigos?” tiene un carácter ético, mientras que la pregunta “¿cómo
debo tratar a mi moto?” no lo tiene: es una pregunta de tipo meramente técnico.

1
Autonomía y Heteronomía moral - Montse Pedroche. Dep. Filosofía / Educación Ético-Cívica 4º ESO
https://montsepedroche.files.wordpress.com/2009/11/autonomiayheteronomia.pdf
6
Y ciertamente, nuestras formas de tratar con las cosas pueden tener consecuencias beneficiosas o perjudiciales
para las personas: si tienes los frenos de tu moto en mal estado y sigues utilizándola, este comportamiento impru-
dente puede poner en peligro tu vida y la de otros. Pero lo que en ese caso hace que tu conducta sea incorrecta y
censurable desde un punto de vista ético, no es el hecho de que mantengas la moto en mal estado, sino las conse-
cuencias que su uso en esas condiciones puede tener para ti mismo o para otras personas. Nadie tiene ninguna obli-
gación de arreglarle los frenos a una moto que tiene encerrada en un garaje y no piensa usar para nada.

Y no debemos olvidar que, cuando nos planteamos un dilema ético, no encontramos respuestas en las ór-
denes que nos dan nuestros mayores o nuestros jefes, tampoco las encontramos en las costumbres o en lo que
opina la mayoría, ni en las reglas de conducta que nos han enseñado. Todas estas pautas pueden orientamos en
nuestras decisiones pero no pueden darnos la solución. Es lo que puede verse en las situaciones planteadas
arriba: sé que debo ayudar a los demás, cuando se encuentran en apuros, ¿pero debo ayudar a alguien que no quie-
ro y que considero mi enemigo? Sé que debo cumplir las promesas, ¿pero debo cumplirlas cuando me doy cuenta de
que hacerlo me perjudica? Sé que debo cumplir las órdenes de mis superiores, ¿pero debo cumplirlas cuando esas
órdenes son inmorales? Sé que debo decir la verdad, ¿pero debo decirla cuando corre riesgo mi vida? Sé que debo
cuidar mis amistades, ¿pero debo hacer lo que mis amigos hacen, aunque esté mal, para conseguir su aprobación?

Acto moral
Cuando tomamos este tipo de decisiones actuamos en consecuencia, estamos
realizando una conducta moral. Una conducta de tipo puede ser calificada de "bue-
na" o de "mala" por nosotros mismos o por los demás. Atribuimos valor moral a
un acto que tiene consecuencias que afectan a otros individuos. Los actos
que no tienen consecuencias para los demás no son objeto de una calificación mo-
ral. Si decido entre ir a jugar al fútbol y quedarme en casa a ver una película, esta
decisión no puede merecer el juicio
moral de otros.

En general hay acuerdo acerca de las cosas que constituyen


básicamente un acto moral. Como vimos, debe haber un sujeto
(agente) que delibere, piense qué es bueno hacer y luego ejecute
esa acción que involucra a otro hombre. La acción debe ser libre
para que el agente sea responsable de ella. Si tengo una enferme-
dad que me hace decir mentiras todo el tiempo sin que me dé cuen-
ta, no elijo mentir (no es un acto voluntario) y, por lo tanto, no soy
responsable de esas mentiras.

Analicemos las siguientes situaciones:


 Préstamo de dinero. Prometí a mi amigo devolverle hoy el dinero que me prestó la semana
pasada. Tengo la plata pero si se la devuelvo, no podré comprar un disco de mi cantante prefe-
rido que hace mucho tiempo que quiero tener. ¿Qué hago? ¿Cumplo mi promesa o me compro
el disco?

 Soy soldado. Estamos en guerra. Un jefe militar me ordena matar a una persona desarmada,
indefensa. ¿Debo cumplir su orden?

 Soy testigo en un juicio. Mi testimonio es importante. Vi cómo unos hombres vestidos con camperas negras
golpeaban a un chico y le robaban su bicicleta. Hoyes el día en que debo declarar. Recibo un llamado telefónico.
Una voz gruesa me amenaza: "Si decís la verdad, te liquidamos". ¿Qué hago? ¿Debo mentir?

7
 Me fue muy mal en un examen de matemática. Estudié pero es una materia difícil. No la entiendo. Mi madre sufre
mucho cuando soy desaprobado. No quiero darle un disgusto. ¿Qué hago? ¿Debo decir la verdad a mi madre aun-
que la haga sufrir?

 En la escuela, la mayoría de mis compañeros se burlan de un alumno nuevo porque es extranjero y habla mal el
español. No me gusta que lo traten así pero son mis amigos y no quiero pelearme con ellos. ¿Debo hacer lo que
hace la mayoría? ¿Debo burlarme yo también de este chico?

 Académicos. Los adolescentes a menudo enfrentan dilemas éticos debido al rendimiento académico. Las becas
y admisión a la universidad a veces dependen de buenas calificaciones. Algunos adolescentes pueden razonar que
copiar un trabajo o mirar a escondidas en la prueba de otro estudiante se justifica si les consigue las notas que
necesitan. Algunos pueden racionalizar al hacer trampa o plagio porque creen que les ayudará a alcanzar metas
más altas en el futuro. Algunos pueden incluso encontrar una oportunidad de obtener una respuesta necesaria en
un examen no planificado. Los adolescentes deben pensar en las repercusiones de sus acciones. ¿Qué pasará si
los atrapan haciendo trampa? ¿Cómo los mirarán los demás si supieran que hicieron algo malo? ¿Qué pasa si reci-
ben una beca por otro estudiante que ganó sus calificaciones sin hacer trampa? Si no pueden hacer su propio tra-
bajo ahora, ¿cómo pueden esperar hacerlo a nivel universitario?

 Drogas y alcohol. La presión para probar las drogas y el alcohol es fuerte entre los adolescentes. Muchos enfrentan
la tentación de sus compañeros y amigos cercanos, que les dicen que las drogas y el alcohol son muy divertidos y
de moda. Muchos sienten que deben participar en estas actividades con el fin de lograr la aceptación. Los padres,
maestros y administradores escolares trabajan para desalentar este comportamiento, advirtiendo de los peligros
de la adicción, la sobredosis y la conducción en estado de ebriedad. Sin embargo, muchos adolescentes sucumben
a la tentación. Esto nos lleva a otras cuestiones éticas, como qué hacer si te emborrachas y no tienes un lugar
donde llegar. ¿Tomas la oportunidad y conduces ebrio o te vas con alguien que está intoxicado? ¿Llamas a tus pa-
dres para que vengan por ti? Hacer lo correcto no es fácil, pero los adolescentes necesitan comprender las conse-
cuencias de tomar la decisión equivocada.

 Relaciones. Algunas situaciones éticas giran en torno a las relaciones entre amigos y familiares. Un adolescente
puede tener un amigo que puede tener un desorden alimenticio o está siendo abusado en la casa. ¿Debería hablar
con un maestro o padre de familia al respecto?

ACTIVIDADES
Tras leer el texto Las acciones humanas: entre dilemas y actos, responder:

1. Hagan una lista de 5 dilemas que tuvieron que enfrentar, señalando las opciones que tuvieron y cuáles eligie-
ron. ¿qué consecuencias tuvo? ¿les afecto sólo a ustedes o a alguien más?
Problemas comunes o Dilemas éticos Acciones morales
técnicos
Definición

¿Quién se encarga de ellos?

Ejemplos

2. Junto con su compañero/a de banco, lean el siguiente texto:


Juan se encuentra en una situación difícil. Un tío suyo muy querido está enfermo y necesita un remedio ca-
ro. Nadie en su familia tiene el dinero suficiente para comprarlo. Juan entra en una farmacia y ve en un es-
tante el remedio que precisa su tío para curarse. Está al alcance de su mano y está seguro de que nadie lo
está observando.
a. Pónganse en el lugar de Juan y respondan por escrito las siguientes preguntas:
- ¿Qué puede estar sintiendo Juan en ese momento?
- ¿Qué justificaciones pueden dar para defender lo que han decidido hacer?
- ¿Qué consecuencias puede tener la conducta que ustedes han elegido?
- ¿Qué otras alternativas para solucionar el problema se les ocurren?

8
Teorías éticas de las acciones
¿Qué es lo bueno?
La ética es la reflexión sobre la moral, es decir, la reflexión sobre lo que conside-
ramos bueno y sobre lo que consideramos malo. Todos seguimos ciertas normas
morales que reconocemos, aunque no formen parte de un código escrito. Todos
atribuimos valor moral a ciertas acciones, propias o ajenas. Nos sentimos mal por
haber mentido o nos sentimos orgullosos por haber ayudado a un amigo en una
situación difícil.

Criticamos a los políticos que intentan engañarnos o felicitamos a algún com-


pañero que, con esfuerzo, logró aprobar un examen. Todos tenemos una concep-
ción ética, aunque seamos poco conscientes de ella. En nuestras decisiones, en
nuestras opiniones sobre lo que nos parece bien y lo que nos parece mal se deja ver una posición ética particular.
Para algunos, por ejemplo, el éxito económico es un fin sumamente importante y así creen que son permisibles todas
las acciones que conduzcan a ese éxito. Para otros, renunciar a los propios deseos para ayudar a quienes lo necesitan
es la conducta más loable, bueno y sobre lo que consideramos malo. Todos seguimos ciertas normas morales que
reconocemos; aunque no formen parte de un código escrito.

Todos atribuimos valor moral a ciertas acciones, propias o ajenas. Nos sentir-
nos mal por haber mentido o nos sentimos orgullosos por haber ayudado a un
amigo en una situación difícil. Pero, ¿qué es lo bueno? ¿podemos definirlo? ¿se
pueden establecer criterios para distinguir entre una acción buena y una acción
mala?...Quienes han reflexionado sobre estos problemas han ofrecido respuestas
diversas. La mayoría de los filósofos que se han ocupado de problemas éticos han
intentado dar respuestas universalmente válidas y atemporales. Algunas de las
preguntas que distintos pensadores intentaron e intentan responder son: ¿Se de-
be tener en cuenta la situación concreta de la persona que realiza un acto para determinar que éste es bueno-o ma-
lo? ¿Se puede afirmar que una acción es buena siempre, en cualquier situación y en cualquier época o lugar?¿Se
debe establecer la bondad de un acto midiendo sus consecuencias o un acto es bueno independientemente de los
efectos que produzca? ¿Es la intención del que actúa la que determina la bondad de su acción o es el resultado de
dicha acción lo que determina su valor moral? ¿Actuar bien implica sacrificar los propios intereses? ¿Querer lo mejor
para sí mismo es malo? ¿No se puede querer lo mejor para sí mismo y, a la vez, querer lo mejor para los demás?

A continuación, veremos algunas de las teorías éticas más importantes de los filósofos que indagaron estas cuestio-
nes.

Aristóteles: lo bueno es la felicidad


Aristóteles fue un filósofo griego que vivió entre los años 384 y 322 antes de
Cristo. Fue el primero en escribir un tratado de ética. Su obra, titulada Ética a
Nicómaco, ha sido motivo de estudios y controversias que llegan aún hasta
nuestros días.

Para Aristóteles, todos los actos humanos tienen un fin. Siempre que ha-
cemos algo lo hacemos para llegar a una meta o un objetivo. Y esa meta u
objetivo es el que le da sentido a nuestro accionar. Por ejemplo, un alumno va
a la escuela para aprender y aprende para poder entrar en la universidad y
quiere entrar en una universidad para recibirse y quiere recibirse para conse-
guir un buen empleo y para ganar un buen sueldo para poder comprar una
casa confortable, y así sucesivamente. Según Aristóteles, nuestra vida se va
conformando como una cadena de fines.
9
Actuamos para conseguir un fin que nos proponemos, pero ese fin es a la vez un medio para otro fin. Si el ac-
to no tuviera ningún fin, aunque sólo fuera el de sentir placer realizándolo, carecería de sentido. Pero, entonces,
tiene que existir un fin último, un fin que no sea, a su vez, medio para llegar a otra cosa.

Es necesario, afirma este filósofo, que exista un fin que, se quiera por sí mismo, que tenga un valor intrínseco.
Es necesario que exista, pues, si no existiese, la cadena de fines que es nuestra propia vida quedaría vaciada de
sentido. ¿Para qué hacemos todo lo que hacemos? Si esa pregunta no tuviera respuesta, nuestra actividad sería
inútil, absurda.

Pero ese fin último existe. Ese fin último, ese fin que no se desea por ninguna
otra cosa sino que se desea en sí mismo, es, según Aristóteles, la felicidad. Todos
los seres humanos desean ser felices. Y nadie desea ser feliz para llegar a otra cosa.
La felicidad es el fin supremo pues no es, a su vez, un medio. ¿Para qué desean
ser felices?. Y nadie desea ser feliz para llegar a otra cosa. La felicidad es el fin su-
premo pues no es, a su vez, un medio. ¿Para qué queremos ser felices? Para ser
felices. No hay otra respuesta. Todo lo que hacemos lo hacemos teniendo como ob-
jetivo último el ser felices. La felicidad nos satisface plenamente.

Pero, si bien podemos estar de acuerdo con que el bien que todos buscamos es la felicidad, seguramente te-
nemos diferentes conceptos de lo que ésta es. Para Aristóteles, los seres humanos tienen que ejercitar la función,
que les es propia y que los distingue de los demás animales. Esa función es la razón. La felicidad sólo es posi-
ble para aquel que vive guiándose por la razón, para aquel que no se deja llevar por las pasiones, para aquel
que es capaz de controlar sus deseos y temores. La razón debe guiar nuestras vidas. Sólo guiándonos por lo que
la razón nos manda y dominando nuestras pasiones podremos vivir una vida feliz.

El hombre bueno es el hombre prudente, es el que busca el "término medio" entre los extremos. En las accio-
nes y en las pasiones puede haber exceso, defecto o término medio.

Por ejemplo, con respecto al valor, la temeridad es un exceso, la cobardía, un defecto y la valentía, el justo
medio. Cometemos excesos cuando nos dejamos llevar por las pasiones y actuamos' defectuosamente cuando nos
dejamos llevar por nuestros temores. En realidad, nadie puede ser elogiado o censurado por sentir talo cual pa-
sión o por sentir talo cual temor. Lo elogiable y censurable es la forma en que nos comportamos frente a esas
pasiones y temores. Por ejemplo, con respecto a la ira, nos comportamos mal tanto si nos dejamos llevar por
ella (exceso) como así también si la ahogamos, si hacemos de cuenta que nada nos pasa (defecto), y actuamos
bien si la controlamos y adoptamos una actitud moderada.

El término medio no puede ser siempre el mismo sino que depende de las circunstancias y de la persona de la
que se trate. El término medio es relativo. Por ejemplo; la valentía en
una guerra no es igual a la valentía para enfrentar un examen en la
universidad. La virtud es, entonces, el hábito de elegir el término
medio entre los extremos, o sea, entre el defecto y el exceso. Pero
nadie nace con esa capacidad de elegir el término medio, Esta capaci-
dad se aprende mediante la educación y la práctica reiterada de buenas
acciones. Adquirir esta capacidad nos hace dignos de ser felices.

Sin embargo, la felicidad sólo puede alcanzarse si se dan ciertas condiciones indispensables: corporales, aními-
cas, materiales. Así, ni quien carece de los medios indispensables para sobrevivir ni quien está enfermo, pueden
ser enteramente felices. Tampoco se podría llegar a la felicidad en soledad. La felicidad debe obtenerse dentro de
la sociedad en la que el hombre vive, en solidaridad con los demás.

10
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

Stuart Mill: lo bueno es lo útil


John Stuart Mill, filósofo inglés del siglo XIX, elaboró la teoría ética conocida
como "utilitarismo". Para el utilitarismo lo bueno es lo útil y lo útil es lo placentero
o lo que nos lleva hacia el placer. Como Aristóteles, Mill consideró que todas las
personas buscan ser felices. y relacionó la felicidad con el placer. Las acciones son
buenas si tienden a promover la felicidad y son malas si producen lo contrario de la
felicidad, es decir, el dolor. La felicidad es el placer y la ausencia del dolor; la
infelicidad es el dolor y la ausencia del placer.

Todo lo que deseamos lo deseamos porque es placentero o porque es un medio


para eliminar el dolor y producir placer. Pero no todo placer es deseable. Hay pla-
ceres fugaces que terminan produciéndonos dolor, por ejemplo, un placer que per-
judica la salud. La salud es un placer duradero y es preferible a placeres momentá-
neos e intensos que nos la quitan.

Para Stuart Mill, los placeres se pueden diferenciar según su calidad: hay placeres bajos y placeres eleva-
dos. Los placeres bajos son, en general, los placeres corporales. Los placeres elevados están referidos a nuestras
capacidades creativas e intelectuales. Los placeres suscitados por el estudio, la lectura, el ejercicio del pensamiento,
la investigación, la creación o la contemplación de una obra de arte son placeres duraderos y estables que producen
una satisfacción más plena que la producida por los placeres fugaces e inestables.

Frente a lo que opinan que la felicidad es inalcanzable, responde que es alcanzable siempre que no se la con-
sidere como una vida en continuo éxtasis, sino como una vida con momentos de exaltación, con pocos y transitorios
dolores y muchos y variados placeres. Además, la utilidad como principio no sólo incluye la búsqueda de la felicidad,
sino también la prevención o mitigación de la desgracia.

Desde este punto de vista, la medicina es buena en sentido moral pues ayuda a prevenir el dolor o a mitigarlo.
La posición de Stuart Mill da lugar a la defensa de la lucha contra calamidades que son fuentes de sufrimiento físico
y mental, como la pobreza, la enfermedad o la malignidad.
Hasta aquí parece que el utilitarismo propone que cada uno busque su felicidad sin im-
portarle lo que suceda con los demás. Sin embargo, el principio utilitarista propone que
toda persona se ocupe al mismo tiempo, tanto de la promoción de su felicidad particular
como del incremento del bienestar general de todos los seres humanos, contribuyendo
así a la producción de la mayor felicidad total. Según la teoría utilitarista, debemos ac-
tuar procurando lograr la mayor felicidad posible para la mayor cantidad de gente posi-
ble. Por eso, Mill pone énfasis en la necesidad de que la política y la educación nivelen
las desigualdades y generen en cada individuo un sentimiento de unidad con todo el res-
to, es decir, que no se piense en el beneficio personal sin incluir a los otros en ese bene-
ficio. En otras palabras: que se subordine la felicidad individual a la felicidad general, pues la felicidad general ga-
rantiza la individual.
Por eso, el utilitarista no descarta el sacrificio de la felicidad personal en pos de una felicidad más amplia. El sacri-
ficio es noble si tiene como fin promover la felicidad de los demás, pero no tiene sentido el sacrificio que no tenga
en cuenta este fin. El sacrificio no vale por sí mismo, no es un fin en sí mismo. El mártir o el héroe se sacrifican en
aras de algo que aprecian más que su felicidad personal; ese algo es la felicidad de los demás. No se sacrificarían si
creyeran que ese renunciamiento produciría en el prójimo una suerte igual a la suya. Merecen honores quienes re-
nuncian a la felicidad personal para aumentar la felicidad del mundo pero no merecen honores quienes se retiran del
mundo para vivir una vida sacrificada (como los ascetas) pues ese sacrificio no tiene ningún sentido. Un sacrificio
que no aumenta ni tiende a aumentar la suma total de la felicidad es un desperdicio.

11
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
¿Qué se debe tener en cuenta para determinar si un acto es bueno o malo? Para la postura utilitarista, funda-
mentalmente se deben medir las consecuencias concretas de ese acto. No interesan los motivos del acto sino
sus resultados. Si alguien salva a una persona que se ahoga, ese acto es
bueno, aun si la persona que lo realizó lo hizo para cobrar una recompensa.
Por esta razón, hay actos que habitualmente podrían considerarse como ma-
los pero que, en determinadas situaciones pueden ser buenos. Por ejemplo,
mentir suele ser un acto malo pero la mentira piadosa puede ser buena. Si se
miente para conseguir algún fin útil para nosotros o para los demás, por
ejemplo, si se miente para salvar la propia vida o para salvar de una desgra-
cia a otros o para no dar noticias malas a una persona gravemente enferma,
ese acto puede ser considerado bueno. Por supuesto, el cultivo de la veraci-
dad es lo que más puede servirnos a nosotros y a la comunidad. Pero esta
regla, como cualquier otra, admite excepciones. Lo que es justo en casos or-
dinarios, no es justo en un caso particular. En determinadas circunstancias, la mentira puede producir más benefi-
cios que daños. En ese caso, la mentira no sería condenable sino recomendable.

¿Cómo sabemos cómo actuar en cada situación particular? Es cierto que cada situación es única pero también es
cierto que existen situaciones similares que nosotros hemos vivido o que han vivido otros antes que nosotros. Las
experiencias de nuestros antepasados nos han ido mostrando las posibles consecuencias de las acciones. Conoce-
mos los efectos que tienen los actos humanos porque hemos podido ver esos efectos en acciones realizadas por
otros. Por eso, no es preciso en cada situación particular calcular los efectos de nuestra acción. Ya sabemos, apro-
ximadamente, cómo debemos actuar.

¿Siempre los actos se miden por sus consecuencias? ¿No existen actos que valgan por sí mismos? ¿Siempre todo
lo que hacemos lo hacemos en pos de un fin superior, como la felicidad? Aquí puede haber una confusión. La felici-
dad tiene partes o ingredientes: cada parte es deseable por sí misma. La salud, por ejemplo, es una parte de la
felicidad. La salud es un fin en sí mismo, no es medio para otro fin. El placer de escuchar música o de conversar con
un amigo son partes de la felicidad. Son actos deseables por sí mismos pues nos hacen felices; no son medios para
alcanzar la felicidad. También ser una buena persona es parte de la felicidad. No buscamos ser buenos para lograr
otra cosa; la bondad de nuestra conducta nos proporciona placer. Nos sentimos bien ayudando a otros y eso
vale por sí mismo. Actuar mal, por el contrario, nos genera dolor o insatisfacción. Sentimos culpa o la reprobación
de quienes nos rodean. Por eso, actuar mal no nos conduce a la felicidad.

Kant: lo bueno es lo que se hace por deber

Opuesta a la ética de fines, hallamos la teoría ética del filósofo alemán Im-
manuel Kant (1724-1804). Para Kant, los seres humanos somos, a la vez, se-
res naturales y racionales. Por ser naturales nos regimos por leyes de la
naturaleza: debemos alimentarnos, dormir, beber agua, crecemos, envejece-
mos y morimos. Pero, por ser racionales nos regimos por la ley moral. La ley
moral está en nuestra razón y es la misma para todos los seres humanos. Estas
leyes válidas para todas las personas en todas las épocas y en cualquier situa-
ción. ¿Qué dice la ley moral? Dice que, cuando nos proponemos hacer algo,
debemos asegurarnos de que desearíamos que todos los demás hicieran lo
mismo si se encontrasen en la misma situación. Es decir, lo que creo que vale
para mí, debe valer también para todos los demás.

Cuando actuamos bien, no tenemos dificultad en concebir que lo que nos proponemos hacer valga como ley
universal. Si me propongo salvar a alguien que se encuentra en peligro, puedo querer que todos hagan lo mismo si

12
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
se encuentran en la misma situación. Así, compruebo que intentar salvar a los demás cuando se encuentran en peli-
gro es un deber moral. En cambio, si me propongo mentir, no puedo querer que todos mientan, porque si todos
mintieran, nadie creería en la palabra de los demás, con lo cual la palabra misma dejaría de tener sentido. Por eso,
cuando actuamos mal, no queremos que lo que nos proponernos hacer se convierta en ley universal cuando, actua-
mos mal pretendemos ser la excepción. El mentiroso quiere mentir pero no quiere que le mientan; se considera a sí
mismo una excepción, se creé autorizado a mentir, pero niega tal autorización a los demás.

Kant se opone a toda ética que valore los actos por sus fines. Lo que importa no es el fin
de los actos ni los resultados concretos; lo único que importa es el querer, es decir, la
intención del acto. Y la única intención que hace que un acto sea bueno es la intención de
cumplir el deber. Sólo es buena la conducta que se realiza por deber: no importa la utilidad
de esa conducta, sólo importa que él acto haya sido realizado con buenas intenciones. La
razón no nos manda realizar ciertos actos para ser felices. La felicidad no es el fin de los ac-
tos morales. La razón nos manda ser buenos, más allá de que esa bondad produzca placer o
felicidad.

Los actos buenos son los que se realizan por deber, por conciencia del deber. Actúa bien quien lo hace por obli-
gación moral, sin tener en cuenta si esa acción le conviene o lo perjudica. Por ejemplo, una persona que en un juicio
dice la verdad, aunque ha sido amenazada de muerte, dice la verdad porque sabe que ése es su deber aunque con-
a riesgo su vida.

En cambio, si una persona actúa correctamente pero lo hace por conveniencia o interés, ese acto no puede ser
considerado bueno, Por ejemplo, una persona que ofrece información a un juez para cobrar una recompensa. No
actúa porque sienta el deber de decir la verdad sino por interés en la recompensa. Su acción no es mala, pues dice
la verdad, pero tampoco es buena, pues no actúa por conciencia del deber.

Así, Kant distingue entre legalidad y moralidad. Un acto es legal cuando coincide con el deber. Pero puede no
ser moral si se realiza por interés, por conveniencia, por miedo y no por conciencia del deber. Por eso, una persona
correcta puede no ser una buena persona. Puede actuar correctamente porque tiene miedo de hacer algo que sea
visto como malo por los demás, porque tiene miedo al "qué dirán". La persona moralmente buena hace el bien por
deber, no por interés.

Kant señala que la ley moral que hay en nosotros nos dice: "cuando actúes, trata a la humanidad, tanto en tu
persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin y nunca sólo como un medio". El ser humano es
un fin en sí mismo. Los seres humanos son personas porque son fines en sí mismas. En su lugar no puede ponerse
ningún otro fin para el que ellos deban servir como medios. Cuando hacemos una promesa falsa, estamos usando al
otro como medio para nuestros fines, aprovechándonos de él para lograr nuestros propósitos. Cada uno debe tratar-
se a sí mismo y a todos los demás como un fin en sí mismo y nunca sólo como medios.

El ser humano se halla por encima de todo precio, .no puede ser cambiado por nada equivalente, vale por sí
mismo, tiene dignidad. Las personas tienen un valor intrínseco, no relativo. Son, por eso, insustituibles.

Estudio de Caso: la historia de Job


En la Biblia, en el Antiguo Testamento, podemos leer la historia de Job,-que es la de un hombre su-
mamente bueno, creyente y fiel servidor de Dios. Tiene todos los bienes necesarios para llevar una
buena vida: es un hombre rico, dueño de siete mil ovejas, tres mil camellos, quinientos pares de bue-
yes y quinientos asnos. Es, además, un padre feliz: tiene siete hijos varones y tres hijas mujeres. El
Señor lo alaba por su simplicidad y virtud. Pero el demonio no cree en esa virtud.
Considera que Job es fiel a Dios sólo porque está agradecido por tener tantas posesiones y buena
suerte. Dios, entonces, concede al demonio la posibilidad de que tiente y azote a Job, pero sin quitarle
la vida. De esa forma, el demonio quedará convencido de que la bondad de Job no es interesada.

13
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
El demonio le quita a Job todos sus bienes. Mata a sus ovejas, a sus camellos, a sus bueyes y a sus asnos. Y mata, también,
a sus hijos. No satisfecho con su obra, pone en todo el cuerpo de Job dolorosas llagas. En medio de su enorme dolor físico y
espiritual, Job dice: "Desnudo vine al mundo y desnudo volveré al lugar de donde he salido. Dios me lo dio, Dios me lo ha qui-
tado. Alabado sea su nombre.”
En medio de esta crisis, lo visitan cuatro amigos, unos sabios del lugar. Tratan de razonar- por qué Dios causa en Job tan-
tos sufrimientos. Los amigos creen que, siendo Dios justo, castiga sólo a los malos y pecadores. Dios da a cada uno lo que se
merece. Por lo tanto, castiga a Job por ser malo y pecador. Si Job estuviese limpio y sin pecado, no recibiría castigo. Y si exis-
tiese alguien malvado y feliz, sería una felicidad falsa. Esa falsa apariencia de bien encierra mal y la felicidad injusta es breve y
aborrecible.
Job se defiende alegando que no siempre es pecador el que es maltratado. Se sabe inocente aunque padezca tantos ma-
les. Y se queja porque Dios lo castiga sin culpa. Dice incluso que Dios hace prosperar a hombres perversos y reserva para ellos
el castigo-para la otra vida.
Sus amigos se enojan con él por decir que Dios lo aflige sin causa. De esa forma, parece estar diciendo que Dios es injusto.
En medio de la discusión, aparece el mismo Dios. Le dice a Job que no debe intentar averiguar las razones que tuvo para
afligirle, pues los seres humanos no pueden conocer las impenetrables razones de los divinos juicios. Job se disculpa por ha-
berse excedido en sus palabras. Luego, el Señor reprende a los amigos de Job por haber dudado ~ de la bondad de ese hom-
bre dolorido y afligido.
Finalmente, Dios devuelve a Job su antigua felicidad. Multiplica sus bienes. Le otorga catorce mil ovejas, seis mil camellos,
mil pares de bueyes y mil asnos. Y vuelve a darle descendencia. Es padre nuevamente de otros siete varones y de .otras tres
mujeres. Job vuelve a vivir una buena vida.

La felicidad y el sufrimiento desde perspectivas religiosas


Los seres humanos somos conscientes de nuestra vida y de que nuestra muerte es algo
inevitable. Nos maravillamos ante un nacimiento o lamentamos un fallecimiento. Pero no
sólo vivimos, también nos preguntamos por el sentido de nuestra vida. Las distintas reli-
giones ofrecen diversas respuestas a nuestros interrogantes: ¿Por qué vivimos? ¿Por qué
morimos? ¿Por qué sufrimos? ¿Es posible alcanzar la felicidad? Muchas personas buscan en
la religión estas respuestas y conducen sus vidas guiadas por los preceptos religiosos.

El caso que hemos presentado en este capítulo se refiere al sufrimiento humano: Job sufre por la pérdida de sus
bienes y de sus seres queridos. La historia de Job es un intento de respuesta religiosa al sufrimiento del hombre
bueno. ¿Qué pueden decir las religiones sobre el dolor que padecen muchas personas? Para saberlo, entrevistamos
a un cura y a un rabino.

* Entrevista al rabino Sergio Bergman

Sergio Bergman es rabino de la Comunidad Emanu-El, Ha tenido un .contacto directo e íntimo con los familiares
de las personas fallecidas en el atentado a la A.M.I.A, del 18 de julio de 1994. Por eso, sus ideas sobre el sentido
del sufrimiento humano no son sólo el resultado de sus estudios y de sus creencias, sino también de sus expe-
riencias.

- Queríamos conocer, en primer lugar, la interpretación que hace el judaísmo sobre el Libro de Job.

- La síntesis que nosotros tomamos del Libro y que se utiliza en situaciones críticas de dolor, como puede ser el fallecimiento de un ser queri-
do, es una frase del Libro que dice: "El Señor nos dio, el Señor nos quitó. Aun así, bendito sea su sagrado nombre". Entonces, nosotros nos
preguntamos acerca del juicio de Dios cuando el resultado de una determinada acción produce dolor, sufrimiento, pérdida y nos pregunta-
mos dónde está Dios en eso y cuál es su lugar. Uno llega a estas interrogaciones y a estas respuestas a través de las situaciones límite, ya sea
para la exaltación de la vida y la alegría, ya sea para el sufrimiento y el dolor, que son las dos caras de la misma moneda: la vida y la muerte
son una unidad indivisible, la alegría y el dolor son situaciones alternantes con determinadas variables que no dependen linealmente ni de
nuestra voluntad ni de una acción y reacción de tipo causal. Todo lo que sucede requiere interpretación.

- ¿Por qué Job es sometido a tanto sufrimiento?

- Job es puesto a prueba. Ésa es la esencia del Libro. Lo que sucede en el Libro es una prueba. Sucedió un evento catastrófico, una terrible
tragedia: Job perdió todo. Todos nosotros, permanentemente, somos puestos a prueba. Y lo importante es ver cómo reaccionamos a las

14
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
pruebas que nos han puesto. Las pruebas no tienen por qué ser siempre dolorosas. Tener pan también es una prueba. Cuando es puesto el
pan en la mesa vos podés tener una actitud irreverente, posesiva, del tener, de creer que te corresponde el pan, o podés tener una actitud
reverente, de agradecer el pan que tenés, El objeto "pan" está ahí. En cuanto objeto, el pan es neutro. ¿Qué hacemos nosotros con ese obje-
to, con ese evento? Es la prueba que tenemos que pasar. Ocurre que muchas cosas que nosotros valoramos-y a las que asignamos sentido
surgen frente a la pérdida, a la enfermedad, a la desgracia y no frente a la alegría, al placer. Esas experiencias placenteras nos parecen dere-
cho natural de lo humano. Lo otro, el dolor, nos parece ajeno a lo humano, nos parece una condena que no corresponde, nos parece algo que
nos es impuesto. Sin embargo, la vida no es lo que yo quisiera, sino lo que viene y que no puede ser regulado por ningún mecanismo anticipa-
torio. Y mi pregunta es cómo voy a afrontar eso que viene, cómo voy a responder. No cómo lo voy a evitar.

- La respuesta a eso que no se puede manejar, ¿es una respuesta libre?

- Claro, siempre la respuesta es libre. La respuesta del Libro de Job es religiosa: Dios te dio, Dios te quitó. Bendito sea su nombre. O sea, ben-
decir y agradecer a Dios por lo bueno y por lo malo. Job es un arquetipo. Es un paradigma. Es lo que se aspira que uno sea capaz de hacer aun
en la prueba máxima, la prueba que no es reversible. Porque Job no es reparado. El texto pone aspectos de compensación: para los hijos
perdidos, nuevos hijos. Pero es una especie de reparación simbólica. Porque parte de la vida es la aceptación de que determinadas cosas se
pierden y no vuelven. Ante esa pérdida irreversible, irrecuperable, uno tiene que encontrar una trascendencia. Tal vez la reparación tenga
que ver con trascender la muerte de unos hijos para ocuparse de otros. Puede ser. Pero los hijos no son reemplazables. Lo único reemplaza-
ble son los bienes. Porque todo tener es reemplazable y es efímero. Así como vinimos desnudos, nos vamos desnudos. Pero el ser no es re-
emplazable, no es compensable en términos de mercado: "tenías tanto ser, te devuelvo tanto ser". En el caso de la muerte de alguien cer-
cano, que es la experiencia más dura y conmovedora de cómo los cimientos del sentido se nos tambalean, pasar la prueba es no morir en
vida, es seguir viviendo con la muerte. Job, con los nuevos hijos, sigue viviendo con la muerte porque ya tuvo una experiencia de la muerte. Lo
que perdió ya no lo recupera. Pero, ¿qué recupera? Recupera el sentido de seguir viviendo, la posibilidad de seguir viviendo a pesar de que un
fragmento de él está destruido. Lo otro sería no seguir, sería morir en vida.

Algunas objeciones a las teorías éticas


En general, las teorías estudiadas en este capítulo pueden ser criticadas por no tomar en cuenta las condiciones
reales de las personas. Se habla en ellas de libertad, de felicidad, pero se dejan de lado las situaciones concretas en
las que las personas viven, situaciones como las que viven los desocupados o los chicos de la calle. Algunos críticos
de estas teorías afirman que la ética no puede estar desligada de lo económico. Si el sistema económico impone
situaciones injustas, hace también que las relaciones entre las personas sean injustas. Si la riqueza de un país se
distribuye de manera injusta, la felicidad de unos pocos se logra a costa del sufrimiento de muchos.

En la Grecia de Aristóteles, la economía estaba basada en la explotación de un gran número de esclavos. La


felicidad de la que hablaba Aristóteles era sólo posible para los hombres libres, pues los esclavos no merecían esa
felicidad. La felicidad de los hombres libres se sustentaba, entonces, en la infelicidad de una mayoría: la de los es-
clavos. Además, el mismo Aristóteles se refiere a la importancia de la educación en el desarrollo de las virtudes. La
existencia de virtudes .requiere una serie de condiciones sociales concretas, no se puede hablar de virtudes en abs-
tracto. El desarrollo de los individuos se ve favorecido o entorpecido por ciertas condiciones sociales. Un analfabeto
por ejemplo, no ha elegido ser analfabeto; es el sistema el que no le ha permitido aprender a leer y escribir. Esa
persona, por lo tanto, se ve impedida de desarrollar muchas facetas de su personalidad, se encuentra limitada por
las condiciones impuestas por la sociedad.

El utilitarismo toma en cuenta en mayor medida la cuestión social y señala la necesidad de nivelar las desigual-
dades entre los individuos. Pero el problema sigue siendo el mismo: el bienestar del mayor número, en un sistema
económico injusto, no puede ser separado de la infelicidad que hace posible ese bienestar. Por tal razón, se debería
pensar en moralizar la economía para que todos tengan efectivamente derecho a ser felices.

En el caso de la teoría kantiana, se puede formular otro tipo de crítica. Para Kant, sólo importa el "querer", no
importan los resultados. Sólo importa la intención del acto, no sus consecuencias. Pero, ¿se puede hablar de buenas

15
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
intenciones sin tener en cuenta sus realizaciones? La persona que actúa, ¿sólo es responsable de sus intenciones o
también lo es de los medios empleados y los resultados obtenidos? Las acciones producen efectos en otras perso-
nas. Más allá de las intenciones de quien actúa, existen consecuencias que afectan a otros. ¿No debemos tener en
cuenta esos efectos al evaluar la bondad o maldad de un acto? ¿No puede suceder que un acto realizado con buena
intención produzca efectos malos o que un acto realizado sin tan buena intención produzca resultados buenos?

ACTIVIDADES
1. Teniendo en cuenta la postura de Aristóteles, Mill y Kant, complete el siguiente cuadro comparativo:

2. Lean la Historia de Job, intercambien opiniones y contesten por escrito las siguientes preguntas:
a) ¿Qué pensaría un utilitarista acerca de las ideas expresada por los amigos de Job: ¨la felicidad injusta
es aborrecible¨?
b) Relacionen la sospecha del demonio de que Job es bueno sólo por interés con la posición de Kant.
c) Kant considera que los seres humanos son fines en sí mismos. Por lo tanto, no son intercambiables en
tanto personas. Según esta visión ¿Dios puede compensar a Job dándoles otros hijos? ¿Por qué?

16
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

La Justificación ética de una posición


por medio de la argumentación moral
Estudios de caso: el aborto, la eutanasia, la despenalización del uso de drogas para el consumo personal.

Reflexión ética de temas controvertidos


Problemas como los del aborto, la eutanasia, la responsabilidad con el me-
dio ambiente y las generaciones venideras, el derecho de los grupos minoritarios
o marginales, los derechos de los discapacitados, las consecuencias de las inves-
tigaciones científicas en ingeniería genética, etc., son dimensiones nuevas y
desconcertantes, que reclaman una reflexión ética.

Estos temas tan importantes para la convivencia humana, si bien son


asuntos que nos preocupan a todos, en la medida en que requieren una refle-
xión amplia y una clarificación conceptual, reclaman un tratamiento filosófico. Y
así, el planteo apropiado de estos problemas remite a las preguntas: ¿Qué signi-
fica que una acción sea buena o mala? ¿Qué significa el deber que se expresa
en los Juicios morales? ¿Cómo se justifica una norma moral? ¿Qué sentido tiene
hablar de justificación moral? Todas ellas preguntas centrales de la filosofía
desde sus propios orígenes2.

Podemos decir que todo su esfuerzo se centra en responder una única pre-
gunta: ¿Cómo podemos justificar nuestros juicios morales? Pregunta que, desde
luego, involucra toda la ética y que lleva aparejada otras preguntas parciales.

Para abordar estos temas, Mendoza Beltran3 sugiere como enfoque de análi-
sis, la distinción de niveles de discusión y de los argumentos en ellos empleados.
Así, afirma la existencia de tres niveles de discusión diferentes según se trate de la
explicación, justificación o excusa de los actos realizados.

a) Cuando se trata de explicar un comportamiento, los argumentos hacen referencia


primordialmente a la motivación de aquél y a las circunstancias en las que se reali-
zó. A nivel de explicación, lo que se pregunta es ¿por qué X hizo A? y no ¿qué ra-
zones tuvo X para hacer A? La respuesta a la primera pregunta puede ofrecer ele-
mentos para contestar la segunda, pero ello no autoriza a establecer una identifica-
ción entre ambas.

b) Justificar una acción es sostener que la acción realizada fue buena y ofrecer ra-
zones que fundamentan esta afirmación. La invocación de principios, valores y nor-
mas éticas es el recurso último de la justificación de las acciones.

El concepto de justificación en ética tiene varios usos. Por un lado, uno puede justifi-
car cierta manera de actuar, y, por el otro, uno puede justificar cierta concepción mo-
ral general. En principio, uno puede considerar que, finalmente, ambas nociones es-
tán conectadas, pues la moralidad consiste precisamente en que un código moral
expresa ciertas disposiciones a actuar, de tal modo que justificar una cierta concep-
ción moral es justificar también cierto tipo de conducta.

2
Mendoza Beltran, David ¨El problema de la justificación de la moral en el derecho¨ Prolegómenos. Derechos y Valores, vol. IX, núm. 17, enero-
junio, 2006, pp. 139-160 Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia http://www.redalyc.org/pdf/876/87601710.pdf
3
Idem

17
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Para justificar una acción, uno tiene que mostrar que efectivamente es moralmente
correcta o incorrecta (constituía el respeto o violación de principios, valores o nor-
mas morales).

c) Excusar una acción significa sostener que la acción realizada fue éticamente re-
prochable pero no fue intencional, es decir, se realizó dentro de un marco de cir-
cunstancias inevitables.

A diferencia de la explicación, la justificación y la excusa se mueven en el campo de lo normativo. Sus enunciados no son ni
verdaderos ni falsos sino fundamentados racionalmente o no.

La justificación ética de las acciones y el juicio moral4

Juicio es una facultad del alma que permite diferenciar entre el bien y el mal. Cuando se pone en palabras, el
juicio es una opinión o un dictamen. La moral, por otra parte, está asociada las costumbres, valores, creencias y
normas de una persona o de un grupo social. La moral funciona como una guía para actuar ya que distingue entre lo
correcto y lo incorrecto.

Se conoce como juicio moral, por lo tanto, al acto mental que establece si una cierta conducta o situación tiene
contenido ético o, por el contrario, carece de estos principios. El juicio moral se realiza a partir del sentido moral de
cada persona y responde a una serie de normas y reglas que se adquieren a lo largo de la vida.

A lo largo de nuestra vida siempre, a través de distintos ámbitos y entidades (familia, sociedad, colegio…), se nos
ha ido diciendo qué es lo que está bien y que es lo que está mal. No obstante, ante todo ello hemos podido reaccio-
nar de modo diferente: aceptándolo, rechazándolo o simplemente ignorándolo.

La familia, la escuela, la Iglesia y los medios de comunicación son algunas de las instituciones sociales que influ-
yen en la adopción de los preceptos que determinan los juicios morales. Esto quiere decir que el entorno juega un
papel preponderante en el pensamiento del sujeto sobre qué está bien y qué está mal.

Muchos son los casos judiciales que aparecen en los medios de comunicación y que llevan a que la población
desarrolle un juicio moral, independientemente de las leyes establecidas. Así, por ejemplo, en España uno de los
casos más graves es el de un padre que ha sido condenado a cuarenta años de prisión por haber drogado y calcina-
do a sus hijos para vengarse así de la madre de ellos, su ex mujer, por no querer volver con él.

Este hecho ha supuesto que, antes de que el juez dictara una sentencia en concreto, la sociedad en general ya
tenía claro que aquel tenía que ir a prisión, independientemente de las pruebas que existían, por haber realizado tal
acto criminal.

Por ejemplo: una madre sale a robar


porque no consigue trabajo y no tiene
recursos para alimentar a sus hijos.
Más allá de las implicaciones legales del
caso, algunas personas pueden realizar
un juicio moral que considere que el
accionar de la mujer está justificado.
Queda claro que estos juicios no siem-
pre tienen que ver con aquellos desa-
rrollados en un tribunal aunque, por lo
general, el Poder Judicial coincide con
la ética imperante en una sociedad.

4
Lee todo en: Definición de juicio moral - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/juicio-moral/#ixzz4354TtTZR

18
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Estudios de casos:
Pros y contras del Aborto
¿Los abortos se han convertido en una parte inevitable del mundo moderno? ¿Son el resultado de relaciones
sexuales ocasionales? ¿Un aborto es ético?
En varios países de todo el mundo, como Australia, Canadá, Alemania, Estados Unidos y otros tantos
como 30, hay leyes que hacen el aborto legal, en cualquier punto del tiempo hasta el nacimiento. El resto
de los países o bien tienen restricciones parciales sobre el aborto al igual que los trimestres primero y se-
gundo de embarazo o una prohibición total, a menos que sea fatal para la madre que continúe el embarazo.
¿Qué es el aborto?
El aborto puede ser definido como la interrupción del embarazo por elección o por un accidente que ocurre
en el caso de un aborto involuntario. En esto se basan los pros y los contras del aborto (voluntario), y ana-
lizar si la disponibilidad del aborto es un derecho importante para que una mujer tenga. Desde el punto de
vista estadístico, los abortos causados por problemas de salud, de violación, por el incesto, y por los pro-
blemas sociales y personales.
Además, la medicina moderna ha introducido la píldora del día después que conduce a un aumento en
el número y la frecuencia de abortos en las mujeres. Aunque la píldora del aborto ha reducido sustancial-
mente los riesgos de someterse a un aborto quirúrgico y sus complicaciones de los mismos, han aparecido
otros problemas de salud, lo que resulta en el abuso de la píldora sin receta y el desequilibrio hormonal por
lo tanto, entre las mujeres más jóvenes.
Datos del aborto
 La mitad del porcentaje de las mujeres a tener un aborto son menores de 25 años.
 Alrededor del 60% de abortos se realizan en los de las mujeres que nunca se han casado.
 La decisión de una mujer para ir a un aborto no es impulsivo en la mayoría de los casos, aunque el
comportamiento sexual llevó a que el embarazo puede ser considerado irresponsable.
 La elección entre las alternativas-a abortar, quedarse con el bebé o darlo en adopción puede ser muy
difícil y cualquiera de las decisiones puede conducir a la depresión o el trauma post-aborto.
 La mayoría de los “abortos caseros” terminan con la necesidad de intervención médica o con la muerte
de la madre
Contra el aborto
 La mayoría de los embarazos no deseados si extendidos con el parto quizás pueden llegar a ser menos
traumáticos después.
 Un embrión en desarrollo se considera un ser humano con los latidos del corazón que inician tan pron-
to como 21 días de la concepción. Por lo tanto ¿por qué no podemos verlo como un ser humano?
 La elección de la adopción como una alternativa para el aborto le daría al bebé su derecho a la vida.
 La gente recurre al aborto como una herramienta de anticonceptivos de última hora, cuando esta posi-
bilidad va en contra los valores y principios éticos-morales que toda persona debe tener.
 Infecciones, abortos involuntarios recurrentes, esterilidad e incluso la muerte podrían ser las complica-
ciones y las consecuencias directas de los abortos.
 Un aborto puede causar daño grave psicológico a la mujer en la forma de la depresión y la culpa.
Pros aborto
 Aunque las mujeres tienen dificultades para elegir el aborto como una opción para los embarazos no
deseados, han estado haciendo la elección por un largo tiempo. Ellas conocen las consecuencias de sus
decisiones y mantienen el derecho de hacerlo.
 En última instancia, la mujer es la que estaría pasando por el actual \”trabajo\” de la continuación del
embarazo, parto de un bebé, sacar el tema, los padres que así, además de otras tareas que la vida tiene
para ofrecer. Para seguir a través de todo esto con poca o ninguna ayuda de su pareja y la familia sería
muy difícil si no imposible.
 No hay nada llamado a favor del aborto y pro-vida. Ambas ideologías se encuentran en un punto en co-
mún es decir, Pro-Vida – \’la vida del bebé \”o\” vida de la madre. La vida del bebé depende en última
instancia de la salud de la madre y lo mejor es permitir a la madre a elegir para ella, \”cuando\” ella
quiere un bebé.
 A pesar de que se discute sobre el bienestar mental de una mujer, ¿cómo la oportunidad de decidir lo
que es más traumática para la mujer – aborto o; el parto y la lista interminable de deberes a la espera de
llevarse a cabo.
 Un intento de restringir los abortos se elevaría no sólo el porcentaje de abortos ilegales e inseguros, sino
también los gastos del procedimiento. Una nueva ley sería necesaria para hacer frente a los abortos ile-
gales y complicar aún más las cosas.

Legalizar o no, los abortos será siempre una parte de la sociedad. El factor para decidir si abortar o no pue-
de ser distinto para diferentes personas. Para un individuo, el aborto puede ser traumático, mientras que
para otros, un embarazo forzado, podría ser igualmente traumático. Es imposible determinar un conjunto

19
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
particular de reglas para todos. Todo depende de diversos aspectos como el enfoque de la mujer en la lucha
contra una situación tan injustificada, su fuerza psicológica y otras circunstancias de apoyo que no sólo le
ayudará a decidir, sino también estar convencida de su decisión.

Fuente: http://lasaludi.info/pros-y-contras-del-aborto.html

La eutanasia
¿Qué es la eutanasia?
Eutanasia (del griego eu" y "thanatos, que significa ‘buena muerte’) es la acción u omisión que acelera la muerte de un pa-
ciente desahuciado, con o sin su consentimiento (como es el caso del coma), con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La
eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento5.
1. Acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable para evitar que
sufra.
2. Muerte sin dolores, molestias ni sufrimientos físicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella "acción del médico que provoca deliberadamen-
te la muerte del paciente".
Esta definición resalta la intención del acto médico, es decir, el querer provocar voluntariamente la muerte del otro. La euta-
nasia se puede realizar por acción directa: proporcionando una inyección letal al enfermo, o por acción indirecta: no proporcio-
nando el soporte básico para la supervivencia del mismo. En ambos casos, la finalidad es la misma: acabar con una vida enferma.
El debate sobre la eutanasia6
En el debate sobre la eutanasia se recurren a diferentes argumentos a favor o en contra de esta práctica.
A favor:
 Fin del sufrimiento. Aunque el dolor pueda controlarse de manera relativamente eficaz hoy en día, algunos otros sufri-
mientos persisten, como la pérdida de control sobre su cuerpo con la consiguiente pérdida de autonomía y degradación
de la calidad de vida. Es decir, una vida que no se puede vivir no es un privilegio, es un castigo; y por lo tanto, no es justo
el someter al hombre a dolorosas situaciones, cuando se tiene el poder de evitarlo.
 Legalizar o despenalizar la eutanasia permite practicarla dentro de un marco médico que podría limitar los riesgos de su
práctica clandestina.
 El concepto de 'dignidad humana' se usa tanto a favor como en contra de la eutanasia. Cuando se usa a favor se esgrime
el derecho a elegir libremente el momento de la muerte dado que la enfermedad se percibe como una degradación
inaceptable de la condición del paciente. Y así la vida, en determinadas condiciones, puede llegar a ser indigna; condición
que quebrantaría el derecho de la dignidad humana.
 El concepto de libertad se usa también refiriéndose a la libertad que tiene el ser humano sobre su vida y su cuerpo y, por
tanto, sobre las decisiones que se relacionen con ellos. En relación a ello, la persona, como paciente, tiene el máximo de-
recho en la toma de decisiones médicas que a ella se refieran.
Nuestra sociedad está fundamentada en la protección de los derechos humanos. No hay razón para aceptar una forma de
existencia limitada, en la que son sacrificados familiares, amigos y hasta la propia persona.
 Algunos argumentan que es legítimo considerar que los recursos médicos deben dirigirse prioritariamente a pacientes
cuya vida pueda salvarse (o a cubrir otras necesidades sanitarias) y no a tratamientos costosos para aquellos que ya no
tienen grandes expectativas de vida.
En contra:
 Se esgrimen en muchos casos razones de orden moral que conciernen de manera general el homicidio y el suicidio. La in-
violabilidad de la vida humana dentro de algunas tradiciones religiosas se basa en la concepción de la vida como un don
de Dios sobre el que el hombre no puede disponer libremente (Dios da vida y él es el único que puede quitarla). Algunos
cristianos llegan incluso a considerar que el sufrimiento humano tiene un valor positivo para el enfermo terminal en la
medida que lo acerca del sufrimiento de Cristo.
 Incompatibilidad con una cierta visión del objeto de las profesiones de la salud, por ejemplo la que aparece en el jura-
mento de Hipócrates. Es decir, la eutanasia pervierte la ética médica que desde Hipócrates se ha centrado en eliminar el
dolor, no en eliminar el enfermo.
 Es cada vez más innecesario recurrir a la eutanasia ya que los cuidados paliativos logran controlar cada vez mejor el dolor
y el sufrimiento.
 La vida es un derecho inviolable.
 Todo ser humano tiene el deber cívico de permanecer con vida.
 El hombre tiene derecho a ser tratado como una persona hasta el último momento

5 Según el artículo «eutanasia», en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, consultado el 7 de abril de 2012.
6
Extraído de http://jesalgadom.com/eutanasia/debate.php

20
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
 La eutanasia hace que el enfermo no tenga una muerte digna.
 Hay un desfase entre la polémica y la realidad de los enfermos. Estos últimos se preocuparían mucho menos por la cues-
tión y no la considerarían como una opción en la mayoría de los casos.
 La eutanasia no es solicitada por personas libres, sino casi siempre por personas deprimidas, mental o emocionalmente
trastornadas.
 Conlleva diversos riesgos: si el enfermo es incapaz de decidir, la decisión debe tomarla alguien más; algunos enfermos
podrán desear morir porque sufren de depresión clínica; razones financieras pueden llevar a presionar al enfermo para
tomar la decisión; la libertad real del enfermo puede estar comprometida antes presiones morales del entorno cercano;
incapacidad para cambiar de opinión a partir de algún momento; confusión entre el sufrimiento del paciente y el de su
entorno. Yendo aún más lejos, algunos consideran la eutanasia como una puerta abierta a la eugenesia.

El debate está abierto:


Argumentos a favor y en contra por el consumo legal de marihuana
junio 6, 2015 - Por Santiago Carrillo
A principios de mayo, 150 mil personas se concentraron en el Congreso de la Nación para pedir la despena-
lización de la marihuana con una sola consigna: lograr que no vayan presos aquellos que tienen plantas para su propio consumo.
El debate existe desde hace mucho tiempo y se refiere a legalizar o no el uso de la marihuana para consumo personal, con múl-
tiples argumentos en contra y a favor, para una medida de esta naturaleza. También existe un intenso debate para autorizar su
uso para tratamientos médicos.
En esta nota, tratamos de mostrar todas las posturas para que se tenga un panorama claro de esta controversia, porque se es-
té a favor o en contra, legalizar el consumo tiene múltiples aristas para analizar y se quiera o no, el debate en torno a la despenali-
zación de la marihuana está instalado en nuestro país. Para comenzar, hay cinco
razones muy conocidas, en contra y a favor para legalizar o no, su consumo.
Cinco razones para legalizar la marihuana
1) La marihuana posee bajo potencial adictivo. La cannabis está por debajo del al-
cohol y tabaco en su potencial adictivo. El alcohol y tabaco son más dañinos que
la cannabis, sea cual sea el criterio de medición.
2) La marihuana es la tercera droga recreacional más usada, detrás del alcohol y el
tabaco. Es una práctica social cada vez más extendida. Regular la actividad co-
mercial en torno a su producción, comercialización y consumo disminuiría el trá-
fico ilegal de marihuana.
3) Que la marihuana pague impuestos, como la industria del alcohol, del tabaco o los
casinos de juego. La regulación legal hará disminuir el narcotráfico y las muertes
por el negocio.
4) Que se controle la composición y calidad de la marihuana para el consumidor y que se aumente la cantidad y calidad de investi-
gación científica sobre su uso medicinal.
5) Existe una asimetría de legislación entre el alcohol, el tabaco, los casinos de juego, que provocan mucho daño y la marihuana
que es más inocua.
Cinco razones para no legalizar la marihuana
1) Aumentará su consumo en la población y, en consecuencia, aumentará el número de personas que desarrollen una adicción a la
marihuana.
2) La marihuana es un factor de riesgo demostrado para enfermedades psiquiátricas severas, especialmente cuadros psicóticos
como la esquizofrenia. Perjudicará la salud de los adolescentes porque es dañina en sujetos en etapas de desarrollo.
3) Aumentarán las consecuencias médicas del uso de esta droga, por ende, el costo de la salud y saturación del sistema.
4) La marihuana altera las facultades mentales y la conducta del individuo.
5) Disminuirá la percepción de riesgo hacia ésta y otras drogas recreacionales. “El Derecho crea sociedad”, reza la frase. El siguien-
te paso será la legalización de las “drogas duras” como cocaína, heroína, etc.

21
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Los que sí, los que no.
(Sebastián Basalo, revista THC)
Los que quieren regularizar el cannabis opinan que la medida combatiría al narcotráfico. La Iglesia se opone rotundamente. Los
especialistas de la salud quieren discutir el uso de las sustancias en completo.
La realidad social: más de 150 mil personas en el Congreso de la Nación para pedir la despenalización de la marihuana. Las
banderas que flameaban en las ocho cuadras atestadas de personas sobre la avenida Rivadavia tenían una clara consigna: “¡No
más presos por cultivar!”.
En la marcha, entrevistamos a Sebastián Basalo, director de la revista THC e integrante del Centro de Estudios de la Cultura
Cannábica y organizador de la convocatoria, quien nos dijo que es una de las marchas más multitudinarias del país y que “goza de
una legitimidad enorme”, aunque no tenga correlato con la invisibilidad mediática y el accionar político que “debería ser conse-
cuente con el reclamo”.
Basalo prefirió utilizar el término de “regulación” de la marihuana, en vez de “despenalización” o “legalización”. También des-
mitificó que su intención sea una “anarquía donde las drogas circulen libremente, que sean vendidas a menores de edad y a cual-
quier precio”.
La idea de las organizaciones que convocan y adhieren a la Marcha Mundial de la Marihuana desde 2007 es que el cannabis se
venda en lugares especializados, con profesionales que expliquen a los usuarios los riesgos del consumo y que se pueda cultivar de
modo asociado en clubes y en las casas.
Basalo explica que “regular significa un Estado que se haga cargo y organice la producción –como sucede en Uruguay-, legalizar
es dejarlo al libre arbitrio del sistema capitalista” y asevera que en los lugares donde se regularizó el uso de la marihuana (Holan-
da, España y los estados norteamericanos de Colorado y Washington) descendió el consumo y la violencia asociada al narcotráfico:
“La regulación de la marihuana es la única manera de combatir el narcotráfico sin disparar un solo tiro. El usuario de cannabis no
va a comprarle al dealer –más conocido como tranza-, que es una persona que puede andar armada, que le va a vender una sus-
tancia podrida y a un precio carísimo. Todo lo contrario: va a comprar en un lugar seguro, con un profesional que le informe, con
diferentes variedades de calidad controlada y a precios más baratos. Cuando la gente deje de financiar al narcotráfico, este deja
de existir automáticamente porque no podría funcionar”.
A su vez, aunque Basalo afirma que el autocultivo también significa una lucha concreta al narcotráfico, consideró que hay per-
sonas que no pueden realizarlo por el peso de las masetas y que es primordial brindarles una solución. “Hay muchos usuarios que
tienen un destino medicinal por dolores o por glaucoma –enfermedad ocular-”, ejemplificó.
Según el Ministerio de Justicia de la Nación, de la totalidad de los procesados en los últimos 10 años por tenencia simple de
marihuana, el 70 por ciento de ellos corresponde a sujetos de clase media a baja. Con estos datos, Basalo sostiene con firmeza que
“la mejor política de inclusión social es la despenalización, porque significaría dejar de mandar preso a las personas de los estratos
sociales más bajos”.

Los que sí, los que no


(Padre Pepe)
Sin embargo, la planta psicoactiva no solo produce risas y un hambre voraz, sino que también genera discordia entre la pobla-
ción y no todos los sectores apoyan la iniciativa con tanto fervor como Basalo. José Di Paola, comúnmente conocido como el Padre
Pepe y referente de los curas villeros, ratificó su descontento con la regulación de la marihuana porque “nunca se demostró que
tales medidas puedan traer mejores resultados….la fragilidad de la situación de nuestros barrios produce que la marihuana sea el
comienzo de un camino de consumo problemático”.
Desde su experiencia con población en situación de vulnerabilidad, como en la villa 21-24 en Barracas, Pepe contó que no es el
momento de la legalización porque “los jóvenes que no estudian ni trabajan están faltos de contención”.
Por su parte, desconfía que los narcotraficantes se dediquen a otros oficios. “Van a seguir haciendo lo suyo y no van a ir a tra-
bajar a Cáritas”…“antes de hablar de despenalización hay que hacer un gran trabajo de inclusión social y lograr que en los barrios
haya instituciones más fuertes, porque es allí donde está en juego la prevención y la recuperación”… “los mejores clubes, parro-
quias, escuelas y organizaciones deben estar en las villas”.
Además, el Padre Pepe sostiene que es primordial que el trabajo del Estado vaya de la mano con el compromiso civil, porque
“si la sociedad se borra no sirve de nada”.
Para aportar otro punto de vista a este debate consultamos a Aldo Dománico, psicólogo recibido en la Universidad de Buenos
Aires y especialista en prevención de adicciones, acerca de las consecuencias del consumo de la marihuana y nos comentó que el
consumo inicial de marihuana se produce entre los 13 y 15 años de edad y que está asociado a la tristeza del paso de la infancia a
la adolescencia y la sensación de frustración.
“Otro factor importante es la presión social de los pares, amigos que hacen uso de determinada sustancia y presionan –
consciente o inconscientemente- para convencer a aquel que no lo hace”.

22
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Una neutral
Dománico, quien también fuese el Coordinador del Programa de Prevención frente al uso excesivo de alcohol, en el Ministerio
de Salud de la Nación, afirmó en un plano más contemporizador: “Desde el punto de vista de los trabajadores de la salud, las dro-
gas no son legales o ilegales” …”las sustancias psicoactivas son usadas por la comunidad, en mayor o menor medida, entonces, hay
que discutir el uso de sustancias, porque los mayores problemas en la Argentina en cuanto al conflicto sanitario son las sustancias
legales, lo digo en referencia al tabaco, el alcohol y los fármacos que generan deterioros intensamente mayores que el uso de las
ilegales, como la marihuana”.
Dománico destacó positivamente el debate que se está dando en Uruguay en torno al consumo del cannabis y comentó para
reforzar su punto de vista sobre otros consumos de sustancias, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco
mata a más de 5 millones de personas por año, en todo el mundo y también informó que el 18 por ciento de las muertes en nues-
tro país están relacionados con el alcohol, producidas por accidentes de tránsito o enfermedades causadas por la bebida. Ambos
productos con fácil acceso en supermercados o quioscos.
Este intenso debate recién comienza, con fuertes argumentos a favor y en contra de la marihuana y con una experiencia cerca-
na-en Uruguay- donde se podrán evaluar los resultados de la regulación y legalización del consumo con un rol activo del estado
impensado hasta hace poco tiempo atrás.

El Si, al uso medicinal de la marihuana


Para la Asociación Internacional para la Medicina Cannabinoide hay cuatro fuertes argumentos para usar la marihuana en los
tratamientos médicos:
1. Puede ser efectiva en el tratamiento de las náuseas y en los países que ha sido legalizada, es recetada a pacientes con tras-
tornos alimenticios, como la anorexia, bulimia o caquexia.
2. Tiene un efecto beneficioso en el tratamiento del dolor, especialmente en personas con trastornos motores del sistema ner-
vioso, como la esclerosis múltiple y lesiones de la médula espinal.
3. Estas propiedades analgésicas también han sido indicadas para pacientes con daños en el plexo braquial, infecciones por
VIH, artritis reumatoide, cáncer, dismenorrea, inflamación crónica intestinal y neuralgias.
4. De las enfermedades a las que la marihuana le podría ofrecer un beneficio terapéutico, se encuentran el Síndrome de Tou-
rette, el asma, el glaucoma, la epilepsia, el alzheimer, y demás enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas.

El No, al uso de la marihuana como medicina.


Para el Instituto Nacional de Abuso de Drogas de los Estados Unidos es una mala opción el uso de marihuana en temas médi-
cos por estas razones:
1. Entre las consecuencias negativas del consumo de marihuana se encontrarían el deterioro de la memoria a corto plazo, la
atención, el juicio, la coordinación, el equilibrio y otras funciones cognitivas.
2. Además, durante la intoxicación podría presentarse un aumento en ritmo cardíaco, muy negativo para el corazón. También
existe la posibilidad de que se presenten episodios psicóticos tras haber consumido la droga.
3. La marihuana también podría deteriorar las habilidades para el aprendizaje. De consumirse con frecuencia, podría generar
episodios de insomnio, deterioro en el ciclo del sueño, tos crónica y bronquitis.
4. Puede generar una adicción psicológica, riesgo de esquizofrenia en personas que son susceptibles a la misma, puede aumen-
tar la depresión, ansiedad y el síndrome amotivacional.
Fuente: Periódico ¨El Adán de Buenos Aires¨ (http://eladanbuenosayres.com.ar/?p=2497)

23
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

EJE 2:
los valores de las personas
 La democracia como estilo de vida: la vigencia de los valores en la democracia.
 Los principios, valores y supuestos del orden democrático.

24
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

La Democracia como forma de vida:


Vigencia de los valores en Democracia

Los valores de la democracia moderna


La democracia moderna, es ante todo un método, un conjunto de pro-
cedimientos para formar gobiernos y para autorizar determinadas políticas.
La democracia, también es un concepto de organización del Estado y de su
régimen de gobierno fundado en el reconocimiento de los derechos huma-
nos, en la pluralidad de opciones y en la alternancia en el ejercicio del go-
bierno de los distintos grupos mediante el ejercicio de la soberanía popular.
Compuesto, además, de ideas, valores y creencias que forman un todo que
se expresa de disímiles maneras conforme las singularidades culturales de
cada comunidad que lo adopta7.

Pero cualquiera sea el modo en que se concrete, impone una manera


de comportamiento en la vida social que exprese la efectiva vigencia de
ese sistema, de este modo: la democracia. Para que haya democracia, no
sólo hay que votar para elegir a los representantes y distribuir funciones en-
tre diversos órganos de gobierno, sino que es indispensable que gobernantes
y gobernados se expresen en su vida cotidiana con modales, VALORES, DE-
MOCRÁTICOS, a través de la tolerancia y el respeto.

Con esto queremos señalar que la democracia presupone un con-


junto de valores éticos y políticos que lo hacen deseable y justificable
frente a otras alternativas históricas: el autoritarismo o la dictadura.
Estos valores, a su vez, son el resultado de la evolución de las socie-
dades modernas, pueden y deben justificarse racionalmente, mos-
trando por qué son preferibles y cómo pueden realizarse institucio-
nalmente.

La democracia, también exige la incorporación de ciertos valores


fundamentales como la libertad y la igualdad. Estos enunciados no
deben quedar exclusivamente reservados al texto constitucional o
estar presentes sólo en las relaciones entre el gobierno y las personas.
Deben ser la base del comportamiento humano en todos los ámbitos
en los cuales el hombre participe.

Principios, valores y supuestos de la democracia


La Democracia tiene dos pilares: uno está referido a los valores que sostienen el sistema democrático y el otro,
a las reglas de procedimiento que hacen que el sistema funcione.

Los elementos claves de una democracia moderna son:

- Una constitución, que define los derechos y los deberes básicos de los ciudadanos, las funciones del Esta-
do y los procedimientos de decisiones en la política.

7
En Diario Perfil, "La democracia como forma de convivencia" por José Miguel Onaindia del 01/09/2013
http://www.perfil.com/columnistas/La-democracia-como-forma-de-convivencia-20130901-0058.html

25
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
- La separación de poderes entre el parlamento, el gobierno y los tribunales.

- Los derechos de igualdad ante la ley (la abolición de la esclavitud y de los privilegios).

- El derecho igualitario de voto (una persona, un voto).

Valores

La democracia moderna está basada en la doctrina de los derechos naturales del hombre. Esta escuela de pen-
samiento postula que todos los hombres tienen, por naturaleza, ciertos derechos fundamentales, como el derecho a
la vida, la libertad, la seguridad física y la propiedad, que no dependen del criterio o la voluntad de autoridad
alguna. Respetar y garantizar el libre ejercicio de estos derechos es una de las razones de ser del Estado.

Estos derechos tienen una doble dimensión. Existen como una facultad que tiene el individuo de ejercerlos o no,
y existen en cuanto a la potestad que el individuo tiene de exigir que los otros individuos los respeten. El respeto
por estos derechos aparece como un valor clave para la democracia. También resulta un valor clave el uso
razonable que se haga de ellos y la plena conciencia de las responsabilidades que en contrapartida requieren.

También son valores de la democracia aquellos necesarios para la coexistencia pacífica: la tolerancia, la pacien-
cia, el reconocimiento del valor del otro, la capacidad de aprender, recordar, perdonar y lograr acuerdos mediante la
negociación.

Para que esto se pueda concretar en la práctica, el Estado, por delegación y sostenido por la acción de una ciu-
dadanía participante, debe garantizar los medios para que cada persona pueda ejercer esos derechos y evitar que
oras entorpezcan su goce. Es decir, debe asegurar la igualdad de los distintos miembros de la sociedad.

Tres son los valores básicos de la democracia moderna y de su principio constitutivo (la soberanía popular):
la libertad, la igualdad y la fraternidad, como las consignas de la Revolución Francesa. Además no podemos dejar de
mencionar el respeto a la dignidad humana y la justicia social.

Las libertades democráticas

La libertad está ligada con la democracia ya que es imposible concebirla sin li-
bertad. Es un requisito para que prospere la democracia. La libertad es el poder que
tiene el hombre para elegir, pensar, decir, obrar. Ella está involucrada en todos los
momentos fundamentales de la vida democrática.

Libertad, en una de sus tantas acepciones, remite a la posibilidad de actuar sin


interferencias ni amenazas. En este sentido, por libertad se entiende que cada indi-
viduo goza del derecho a realizar determinadas actividades sin que nadie -ni el
gobierno, ni organización social alguna, ni algún otro individuo se lo impidan. Por
ejemplo, todo ciudadano es libre de asistir a la iglesia de su preferencia, de trabajar
en tal o cual empleo, de formar una familia, de votar por un partido, etc. Su liber-
tad así entendida puede verse como la posibilidad de elegir entre
diversas alternativas, sin verse sujeto a sanciones, amenazas o im-
pedimentos; es, por ende, una libertad frente a los demás y frente a
las instituciones sociales y políticas. Naturalmente, no se trata ni
puede tratarse de una libertad absoluta o ilimitada. La libertad de
cada ciudadano se ve limitada, por un lado, por la necesidad -
ésta si absoluta- de no afectar la libertad de los demás: nadie
puede ser libre de someter o restringir la libertad de los otros, pues
tal cosa es precisamente lo que caracteriza a los sistemas antidemo-
cráticos: el que uno o algunos pretendan ser libres para oprimir o
despojar de su libertad a la mayoría. Además, el acto de libertad sin

26
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
límites se trasformaría en libertinaje. Que un individuo pretenda desarrollar acti-
vidades que anulan o limitan las libertades de sus conciudadanos -por ejemplo,
coaccionarlos para que asuman determinada creencia religiosa, o para que voten
por un cierto partido- debe prohibirse en cualquier Estado democrático.

Por ejemplo: para que se pueda elegir un gobierno que sea expresión cabal de la voluntad popular debe existir
libertad de opinión, también una amplia libertad de asociación que permita la formación de partidos políticos aptos
para seleccionar a los candidatos que ocuparán los cargos públicos.

La igualdad política de la democracia

La igualdad, en las democracias modernas, es jurídica (es decir igualdad ante la


ley) y política. Esta es el segundo valor fundamental. Este valor no significa que se
cancelen todas las diferencias o incluso desigualdades de corte económico, social,
cultural o físico, sino que ninguna de tales diferencias o desigualdades puede legitimar
el dominio de unos seres humanos sobre otros y, por ende, la preminencia política de
los primeros sobre los segundos. Por eso, es un principio básico de los procedimientos
democráticos que cada ciudadano tenga derecho a un voto. De esta manera, en el
momento de emitir los sufragios desaparecen las diferencias intelectuales, físicas o
socioeconómicas, y cada votante tiene exactamente el mismo peso en los comicios,
sin importar su ocupación, su sexo, su fortuna o sus capacidades personales.

Pero el valor de la igualdad jurídica y política no sólo se realiza en los comicios: implica, por el contrario, que
todo ciudadano goza de los mismos derechos y de las mismas obliga-
ciones y, por ende, que no existan grupos, clases o capas sociales privile-
giadas con derechos políticos especiales, lo que explica que las normas jurí-
dicas democráticas tengan que ser universales al disponer los derechos y las
obligaciones de todos los ciudadanos, y que nadie -persona o grupo pueda
pretender colocarse por encima del imperio de la legalidad. Siendo esas
normas universales, su aplicación deberá ser igualitaria, sin excepción de
personas o intereses específicos o particulares.

Nuestra Constitución Nacional, reconoce este valor en su artículo 16:

Art 16: La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento; no hay en ella
fueron personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en
los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas
públicas.

La fraternidad como valor democrático

Afirmar el valor de la fraternidad, es decir, afirmar que todos los seres hu-
manos deben tratarse como hermanos significa, en primer lugar, enfatizar los
valores antes mencionados de la libertad y la igualdad de los ciudadanos. Pero
significa algo más, que resulta importante para el buen funcionamiento de los pro-
cedimientos democráticos. A saber, que a pesar de sus diferencias y conflictos de
intereses o de opinión, los miembros de una sociedad no deben verse como
enemigos, es decir, como divididos en bandos contrapuestos e irreconciliables,
sino, en todo caso, como copartícipes parcialmente conflictivos en la formación de

27
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
la voluntad política nacional. En otras palabras, la democracia requiere, para funcionar correctamente, que los con-
flictos no excluyan la cooperación, y que la cooperación no excluya los conflictos. Por ello es éste, quizás, el valor
más difícil de entender y asumir dentro de las democracias modernas, pues supone dejar atrás tradiciones y actitu-
des no sólo autoritarias sino beligerantes, fuertemente arraigadas en la historia de la humanidad, y pasar a concebir
y practicar la política de un modo distinto, tolerante y racional.

Asumir entonces el valor democrático de la fraternidad supone reconocer que las contradicciones sociales, los
conflictos entre grupos de interés o de opinión, o entre partidos políticos, no son contradicciones absolutas, antagó-
nicas, que sólo puedan superarse mediante el aplastamiento, la exclusión o la aniquilación de los rivales, sino con-
tradicciones que pueden y deben tratarse pacífica y legalmente, es decir, mediante procedimientos capaces de inte-
grar, negociar y concertar soluciones colectivas legítimas y aceptables para todos. Por ello, la democracia política es
prácticamente imposible cuando la sociedad se encuentra desgarrada por polarizaciones extremas, cualquiera que
sea su naturaleza, pues entonces no existe la posibilidad de llegar a acuerdos y compromisos y sólo queda la «solu-
ción» de fuerza, la exclusión, el aniquilamiento, el sometimiento absoluto de los derrotados, situaciones todas radi-
calmente incompatibles con los valores democráticos en su conjunto.

A pesar de lo dicho, existen algunos sectores políticos que anhelan a una mejor igualdad material de los ciuda-
danos, por medio de la distribución de la riqueza. Esta funciona en los tipos de Estado de Bienestar o keynesiano. En
otros casos, los partidos del tipo socialista o comunista, buscan que el Estado controle exhaustivamente los medios
de producción, prohibiendo inclusive la propiedad privada.

El respeto por la dignidad humana

El respeto por la dignidad humana, evita la miseria y la


humillación. La persona humana es eminentemente digna y
como tal merecedora de todo respeto.

Todos los hombres, desde el más inteligente al menos do-


tado, desde el más encumbrado al más oscuro, desde el más
pobre al más poderoso, son igualmente dignos. La persona
humana es un valor independiente de la situación que
tenga en este mundo.

¿En dónde reside la dignidad de la persona humana tan llena, por otra parte, de limitaciones, defectos y mise-
ria? Precisamente en su naturaleza espiritual, dotada de inteligencia y voluntad.

Para comprender en toda su amplitud la dignidad del hombre remarquemos oportunamente las palabras de la
Biblia cristiana: "Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen suya lo creó ..." (Génesis, 1, 27.)

No es por razón de lo que hace por lo que el hombre es digno, sino por lo que es en sí. En otras palabras, la
dignidad de la persona humana está en su esencia y no en su obrar.

La comunidad debe honrar esta dignidad de la persona y no rebajarla hasta


convertirla en un instrumento de la sociedad, porque la sociedad existe
para el hombre y no el hombre para la sociedad.

La justicia social

La justicia social, por la que el hombre recibe fundamentalmente lo que exi-


ge su condición de ser humano y, además, aquello a que se hace acreedor por su
trabajo, su esfuerzo, etc.

28
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Importancia de los procedimientos para construir consensos

En las sociedades se han ido dado distintos y completos mecanismos para articular la búsqueda de soluciones. En
una democracia todos participan, mediante el voto, en la búsqueda de estas soluciones. La participación es clave
para que los acuerdos sean legítimos. En general, ante la presencia de un conflicto se intenta encontrar un acuerdo
negociado, un consenso, es decir, una solución intermedia que conforme a la mayoría y no perjudique a las mino-
rías. La búsqueda de mejores y más amplios consensos respecto de los temas fundamentales en el desafío diario
que enfrentan todos los sistemas democráticos.

Procedimientos que hacen que el sistema funcione


Para que una democracia prospere, debe seguir normas y procedimientos específicos que posibiliten la cons-
trucción de consensos, los cuales garantizan el respeto de los derechos de todos. Un sistema político que no pueda
seguir estos procedimientos mínimos no puede ser llamado democrático.
Según Robert Dahl (La Poliarquía. Del autoritarismo a la democracia), estos presupuestos formales son:
a) las decisiones de gobierno están constitucionalmente otorgadas a los funcionarios electos;
b) los funcionarios son elegidos en elecciones regulares y transparentes;
c) todos los ciudadanos adultos habilitados tienen derecho a votar;
d) cualquier ciudadano tiene derecho a presentarse como candidato a cargo electivos;
e) hay libertad de prensa. Existe el derecho a buscar fuentes alternativas de información;
f) los ciudadanos tienen derecho a expresarse sin censura previa;
g) los ciudadanos tienen derecho a formar asociaciones y organizaciones independientes, como partidos políti-
cos;
h) los funcionarios electos deben poder ejercer sus funciones constitucionales sin una oposición total de quie-
nes no fueron electos.

29
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
ACTIVIDADES: APLICACIÓN DE CONCEPTOS
La democracia como forma de vida
1) Lean el siguiente texto y respondan las preguntas. Fundamente cada respuesta.
Despedida a los alumnos de tercero
Es una tradición en la Escuela Secundaria Técnica N° 79 que los alumnos de segundo organicen una fiesta de despedida a los de terce-
ro, compitiendo a la vez con los del año anterior para hacerla mejor. En fiestas anteriores los alumnos se han vestido con ropas de los
setentas; se han disfrazado de indios y vaqueros o al estilo norteño. Para ponerse de acuerdo hicieron una asamblea con el Presidente
de la Sociedad de Alumnos, los jefes de grupo del segundo grado, la comisiones de deportes, salud y eventos especiales, la comisión de
arte y cultura, y la comisión de financiamiento. Los acompaño el maestro de música en su calidad de Secretario Técnico y la maestra de
Cívica y Ética como asesora de segundo grado. La reunión se inició con un informe, por la comisión de financiamiento, para conocer el
dinero disponible y posteriormente determinar el tiempo que se tenía para organizarla. A continuación se plantearon algunas ideas pa-
ra la fiesta: Carlota propuso hacer una fiesta tropical o hawaiana y asistir con ropa liviana, camisas floreadas, pantalones cortos, con
bebidas con frutas, aguas de sabores y la música tropical o latina.
Iván opinó hacer una fiesta retro de los 80´s decorando con imágenes y posters de la moda de ese momento, con música de la época y
videos musicales de YouTube, con pelucas y prendas de vestir del estilo ochentero. Juliana sugirió realizar un festival de la diversidad
cultural juvenil e ir vestidos de rastas, skatos, cholos, punks, darks, etc. Poner música representativa de cada subcultura (como reggae y
ballenato colombiano) con comida variada o inventar algunos platillos. Jaime propuso una fiesta Black & White y pintase los cuerpos y
caras con corcho quemado, mucha música y ropa como pantalones anchos y camisas con solapas exageradas,
Se escucharon todas las opiniones, se aclararon todas las dudas para comprender bien cada propuesta, se vieron los pros y contras an-
tes de decidir el tema de la fiesta de despedida. Se decidió finalmente hacer el festival de la diversidad cultural juvenil. Los docentes
presentes estuvieron de acuerdo y les ayudaron a investigar en que cada cultura, sus valores y sus propuestas sociales.
El maestro de música les ayudo en la investigación de los estilos musicales y en conseguir la música de la fiesta. Se repartieron las comi-
siones y se empezaron los preparativos quedando en avisar a todos los demás alumnos quince días antes de la fiesta. Compraron lo ne-
cesario para decorar cada espacio de la escuela (el salón dark en la biblioteca, el patio skato en las canchas, etc.) donde se iba a instalar
cada subcultura juvenil. Todo estaba listo. El día en que iban a explicar a todos los alumnos como sería el festival el comité organizador
fue llamado a la oficina del director y éste les dijo que tenían que cambiar el tema de la fiesta de despedida pues lo que iban a hacer
no era bien visto por la comunidad. Comentó que ¨Los muchachos que se visten raro, se pintan la cara, se maquillan son drogadictos,
vagos o están traumados y nuestra escuela no puede ser partícipe de esos comportamientos”. Por esta razón organizarían una fiesta
mexicana vestidos como en la época de la revolución y tendrían mariachis como un apoyo de la Presidencia Municipal. “Y para eso de
la diversidad yo les rento un karaoke”
2) ¿En cuál de las siguientes opciones se menciona la actitud que tuvieron los alumnos de segundo año al organizar la fiesta de despedida para
sus compañeros de tercero?
a) Se respetó la diversidad de opiniones e ideologías
b) Se mostró poco interés y participación
c) Se impuso una sola idea
d) Se tomaron acuerdos que afectan los derechos de otros

3) ¿Cuál de las siguientes personas tuvo una actitud alejada del ejercicio democrático al organizar la
fiesta de despedida de los alumnos de 3er grado?
a) La profesora asesora de segundo grado
b) El maestro de música
c) El director de la escuela
d) El presidente de la sociedad de alumnos Reunión para organizar una fiesta de despedida
4) ¿A cuál procedimiento democrático se hace referencia en el siguiente párrafo: “Se escucharon todas para
lasalumnos de tercer
opiniones, grado todas las
se aclararon
dudas para comprender bien cada propuesta, se vieron los pros y contras antes de decidir el tema de la fiesta de despedida (…)”, tomado del
texto anterior referido a la organización de la fiesta de despedida?
a) Dialogar
b) Tomar decisiones
c) Construir acuerdos
d) Solucionar el conflicto

5) ¿En cuál de las siguientes opciones se hace mención del representante de los alumnos ante la autoridad de la escuela?
a) A la maestra de Cívica y Ética como asesora de segundo grado
b) Al maestro de música en su calidad de Secretario Técnico
c) Al presidente de la Sociedad de Padres de Familia
d) Al Presidente de la Sociedad de Alumnos
6) ¿Cuáles son los valores democráticos relacionados directamente con la “Diversidad Cultural”?
a) Justicia y equidad
b) Respeto y tolerancia
c) Cooperación y solidaridad
d) Libertad y responsabilidad

7) La democracia tiene su expresión y manifestación en la vida cotidiana ¿Cuál de los siguientes comentarios es necesario para convivir en una
sociedad democrática?
a) Los más débiles deben de formar parte de la servidumbre
b) Los que tienen más poder y dinero deben decidir
c) Todos deben de participar en la solución de los problemas de la comunidad
d) Todos deben organizarse en mítines para exigir la atención a sus demandas.

30
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

EJE 3:
La construcción de identidades individuales y colectivas.

 El derecho a la identidad en la Argentina: Derecho a un nombre. Política de


apropiación de menores desarrollada durante el terrorismo de Estado y la lu-
cha constante de las Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos que lu-
chan por recuperarlos y restituirlos su identidad. Adopción y derecho la identi-
dad. Derecho de Género. Identidad y las nuevas tecnologías.

31
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

El derecho a la identidad en la Argentina:


política de apropiación durante la última dictadura,
la lucha constante de las Abuelas de Plaza de Mayo,
derecho a la identidad, adopción e identidad biológica,
identidad en la era digital
Introducción

Pensar el Derecho a la Identidad implica considerar diferentes ejes de análisis debi-


do a que se trata de una construcción simbólica que, operando sobre un referente bio-
lógico, consolida en el curso del desarrollo humano lo subjetivo e individual, incluyén-
dolo en la trama social8.

La identidad de una persona constituye un Proceso que comienza antes del inicio de
su vida y se prolonga más allá de su muerte. No se agota en el dato biológico de su
existencia física, sino que abarca todos los aspectos que la integran como ser humano.
Esto incluye tanto su inscripción en el seno de una familia y la asignación de un nom-
bre propio, como su inserción dentro de la comunidad, con su lengua, su cultura, su territorio y su historia colectiva,
a partir de cuyos relatos es posible construir la propia historia y proyectarse socialmente en el tiempo como un ser
único e irrepetible.

En la historia de la Argentina, el derecho a la identidad fue gravemente vulnerado durante la última dictadura mi-
litar, por las prácticas específicas de apropiación ilegal y sustitución de identidad de los niños secuestrados y de
aquellos nacidos en cautiverio.

Con relación a esto último, cobra relevancia la función cumplida por diversos organismos de Derechos Humanos,
en especial Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de hijos y nietos de detenidos-desaparecidos cuyo Derecho
a la Identidad fue gravemente vulnerado.

Gracias a la lucha de Abuelas se logró incorporar a la Convención sobre los Derechos del Niño, los artículos 7, 8 y
11, conocidos como los ¨artículos argentinos¨ que garantizan el derecho a la identidad.

La entrega en vigencia del nuevo paradigma de protección integral que introduce la Convención sobre los Dere-
chos del Niño (CDN), supone un cambio profundo y radical en la manera de concebir la infancia, habida cuenta que
confiere a la niñez un nuevo estatus: el sujeto pleno de derecho.

Este cambio de paradigma rige en nuestro país desde el año 1994 en el que los tratados internacionales incorpo-
rados al ordenamiento jurídico argentino adquieren jerarquía constitucional. A esto se le suma actualmente, la Ley
26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, sancionadas el 28 de septiembre de
2005, que establece la implementación de un Sistema de Protección Integral para la infancia y adolescencia. En
concordancia con la CDN, esta ley reconoce el Derecho a la Identidad en los artículos 11, 1 y 13, reconocimiento en
este último específicamente el Derecho a la Documentación, es decir, a obtener los documentos públicos que acredi-
ten su identidad.

Al respecto, en la actualidad hay un amplio sector de la sociedad, especialmente niños, niñas y adolescentes, que
no tienen un documento público que acredite su identidad. Hecho que de no estar identificado, inscripto o documen-
tado no sólo vulnera el Derecho a la identidad sino que genera las condiciones propicias para delitos tales como el
tráfico de niños, la explotación sexual comercial y la aprobación ilegal y, además, dificulta el acceso y permanencia
dentro del sistema educativo, a la salud y a los planes sociales.

8
Extraído de ¨Derecho a la Identidad¨, comunicado de prensa Ministerio de Justicia y Derechos humanos de la Nación Argentina.
En http://www.jus.gob.ar/media/1020556/recursos_period_06_ddalaidentidad.pdf (visitado el 17/03/2018)

32
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Actividad 1: ideas previas sobre identidad
1. Realicen un torbellino de ideas sobre las siguientes
cuestiones:
a) ¿Cómo se forma la identidad de una persona?
b) ¿Cuáles son los elementos constitutivos de la
identidad de una persona?
Utilicen el procesador de textos disponible en el
escritorio de sus equipos portátiles para registrar por
escrito las respuestas.
c) Filmen o graben el debate para registrar los
puntos de vista que se presenten.

Actividad 2: Derecho a la Identidad


Desde el momento en el que nacen, los niños y las niñas necesitan forjarse una identi-
dad. Para ello, el primer paso es inscribir el nacimiento en los registros públicos y de esa
forma contar con un nombre y una nacionalidad. El registro civil universal es la base para
que las personas accedan a todos los demás derechos. Además, el registro es un elemento
esencial en la planificación nacional a favor de la infancia, porque ofrece datos demográficos
sobre los cuales diseñar estrategias.

En Argentina, la inscripción al momento del nacimiento en el registro civil está garantizada en forma gratuita pa-
ra todos los niños y niñas. Si bien no hay propiamente datos oficiales específicos al respecto, tomando en cuenta los
nacimientos registrados y su anotación posterior en el registro civil, se puede estimar que el 90.7% de los niños y
niñas recién nacidos son registrados, hecho que implica el paso previo para obtener un documento de identidad. De
vital importancia es la reglamentación de la Ley de Protección Integral a los Derechos de las Niñas, Niños y Adoles-
centes que reconoció la obligatoriedad y gratuidad del primer documento nacional de identidad para todos los niños,
niñas y adolescentes.
El Documento Nacional de Identidad
La inscripción si bien es amplia, aún no llega a
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es una identificacion
ser universal, especialmente en algunas provincias para los ciudadanos argentinos que otorga el Estado a traves del
Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
que coinciden con áreas con indicadores sociales
más desfavorables. En estas zonas se considera que Junto con la identificacion, este documento permite a su portador
acceder a todos los servicios que presta el Estado como atencion en
pueden existir muchos niños y niñas aún indocumen-
los centros de salud y hospitales, educacion gratuita en todos los
tados. En este sentido, el desarrollo de los sistemas ciclos de enseñanzaconsu correspondiente certificacion y beneficios
locales de protección de derechos, junto con las ac- de los distintos planes sociales.

ciones de reforma legislativa que están siendo im- Por eso, es tan importante que una persona tenga su DNI desde el
pulsadas por el Ministerio Interior y Ministerio de momento de su nacimiento.

Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Na- Para obtener el NDI del recién nacido, es necesario dirigirse al
ción, plantean nuevas oportunidades para lograr la Registro Civil o en la unidad Sanatorial u Hospitalaria donde se
produjo el nacimiento, si la misma cuenta con este servicio. En todos
efectiva universalidad del registro oportuno y gratui- los casos debe presentar Certificado de Nacimiento que otorga el
to para todos los niños y niñas. médico y el DNI de los padres del recién nacido, sin importar si están

https://www.unicef.org/argentina/spanish/children_11139.html

ACTIVIDADES
1. Lean en grupo el texto, subrayen y extraigan las ideas principales.
2. Busquen las palabras desconocidas en el diccionario y cópienla en la carpeta.
3. Averigüen, en el registro civil más cercano, cuáles son los requisitos para la inscripción del recién nacido.
4. Busquen imágenes de los distintos DNI y péguelos en un afiche, luego reconozcan allí los diferentes datos que
figuran en las mismas.

33
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Actividad 3: Derecho a tener un nombre
1. Lean los artículos 7 y 8 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Pueden encontrar el texto
completo en: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño
Artículo 7
1. El niño será inscripto inmediatamente después de su nacimiento y
tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionali-
dad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado
por ellos.
2. Los Estados Partes velarán por la aplicación de estos derechos de
conformidad con su legislación nacional y las obligaciones que hayan
contraído en virtud de los instrumentos internacionales pertinentes en
esta esfera, sobre todo cuando el niño resultara de otro modo apátrida.

Artículo 8
1. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a
preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin inje-
rencias ilícitas.
2. Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados
Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad.

2. Con un compañero, analicen los contenidos de los dos artículos y respondan estas preguntas. Utilicen el proce-
sador de textos disponible en sus equipos portátiles para registrar por escrito las respuestas.
a) ¿Qué quiere decir que los niños tienen derecho a un nombre?
b) ¿Qué quiere decir que los niños tienen derecho a su identidad?
c) ¿En qué situaciones se vulneran estos derechos?
d) ¿Qué acciones debe realizar el Estado nacional para garantizar estos derechos?

Actividad 4: Lucha por el derecho a la identidad

1. Miren los siguientes videos que presentan distintos puntos de vista sobre la cuestión de la identidad y el dere-
cho a la identidad.
Video 1: «¿Quién soy yo?». Se trata de un documental, de un mi-
nuto de duración, de la directora Estela Bravo, realizado en 2007, en el
marco del programa «Por la identidad» producido por la Televisión Pú-
blica.
¿Quién soy yo?

Video 2: «Derecho a la identidad». Entrevista a Estela de Carlotto, Presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza
de Mayor (primera y segunda parte), de casi 3 minutos de duración cada uno, producido por educ.ar.
Entrevista a Estela de Carlotto (primera parte)

Estela Barnes de Carlotto

Presidenta Abuelas de Plaza de Mayo

FORO 21: ¿De qué hablamos cuando hablamos del derecho a la identidad?

Estela Carlotto: El derecho a la identidad es un derecho inalienable. Cada ser humano nace con ese sello individual y único, que es ser
hijo de un papá y una mamá, con herencias ancestrales diversas que a veces no nos explicamos, pero que surgen en una música, en una
acción vocacional. Y es lo que nos hace diferentes unos a otros y respetados unos a otros. Esto es necesario que se tome como una cosa importantísima en la vida de cada
ser humano, y la escuela tiene un rol muy importante.

FORO 21: ¿Por qué es importante enseñar en la escuela el derecho a la identidad?

Estela Carlotto: La escuela funciona justamente como formadora de los niños. Ahora, desde muy chiquitos van a las escuelas, casi con obligatoriedad a los jardines de infan-
tes. Y si bien pasan pocas horas, quizás, en relación con las que pasan en su hogar, la escuela deja su sello indeleble. Porque el chico se enamora de la maestra, la ama, la
admira, ve en ella el reflejo de la verdad absoluta, del ejemplo; y el maestro tiene que ser consciente de ese rol que le toca en la vida, si es que tiene verdadera vocación.

34
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Inyectar en el chico ese derecho a la identidad es parte de la dinámica del maestro, y debe hacerlo de una manera muy respetu osa y acorde con la edad del chico. Ese sello
particular debe ser desarrollado, no anulado, no pervertido, no diluido, ni diversificado. Tiene que ser consolidado. Porque va a ser, de alguna manera, la personalidad de
cada uno de los educandos, de los chicos que pasan por la escuela.

El hogar también cumple una función, por eso también esto va para los papás. Los papás que crían a estos chicos con la modernidad, con esa libertad de acción, con la
oportunidad de contactarse con una máquina, una computadora y juegos, y todo lo demás, deben dosificar e influir en esa formación de la identidad de ese chico.

Pero hay cosas que trascienden a esta generalidad tan importante de ser uno mismo y quien es cuando nace. Es la perversión qu e hay cuando se roba la identidad, cuando
se deforma o se niega o se trafica. Nosotros sabemos muy bien lo que es la pérdida de identidad de nuestros nietos, los chicos robados durante la dictadura militar, que
llevan un nombre que no es el propio, una historia que no es la verdadera, una familia falsa. Pero también hay otros problemas sociales muy graves que hay que afrontar: la
venta y el tráfico de niños por dinero, por intereses, por despojo a esas mamás menores y pobres. Solamente a ellas. Ningún rico pierde un niño y pierde la identidad de ese
niño.

Entonces, es fundamental enseñar a defender el derecho a la identidad que va estrechamente unido al derecho a vivir con su familia, con su papá y su mamá, compartiendo
una mesa con la comida digna, el techo digno, el trabajo digno. Y el intercambio de padres e hijos en ese ámbito familiar, eso también es parte de la identidad.

FORO 21: ¿Cómo puede hacer un maestro para generar una verdadera concientización en los alumnos sobre el derecho a la identidad?

Estela Carlotto: Los maestros forman parte de esto. Porque aunque no están en esa comida diaria, están en la comida de sabiduría que les sirven a sus alumnos. Les están
dando el refuerzo para que ellos exijan ser ellos mismos. Y lo van aprendiendo. Y sobre todo van a ir conociendo sus derechos.

Entrevista a Estela de Carlotto (segunda parte)


Estela Carlotto: Hay derechos muy bien elaborados por la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños. Niños, niñas, y
adolescentes. Están en la Constitución Nacional. Es parte de un derecho constitucional. Y hay artículos que hablan justamente de ese
derecho a la identidad. Y se llaman “los artículos argentinos”. Porque hemos influenciado desde la Argentina con el Estado de Derecho
después de la dictadura y con Abuelas de Plaza de Mayo en función de nuestra búsqueda. Son los artículos 7, 8 y 11. Están claritos pero
no se cumplen. Y la escuela tiene que obligar, desde la enseñanza, a que el Estado garantice que se cumplan esos tres artículos de la
Convención.

FORO 21: Parece ser que hay derechos ante los cuales la sociedad se muestra más sensible, como el derecho a recbir alimento, educa-
ción, salud, y no sucede lo mismo con el derecho a la identidad.

Estela Carlotto: Generalmente se da más importancia a que se muera un niño de hambre, al verlo flaquito, piel y huesos, porque así todo el mun do se conmueve. Y sin
embargo no se imaginan cuánto debe llorar un niño cuando pierde a su mamá. Aunque sea recién nacido. Porque la mamá le transmitió sus latidos, sus palabras hacia
adentro, sus canciones, y su historia grabada aun antes de nacer. Nace y es despojado, y se cría en otro ambiente. Nadie ve ese llanto, a lo mejor sin ruido, de un niño
despojado de su identidad.

Entonces, la sociedad reacciona al efecto de lo que la conmueve. Y el maestro también es parte de la sociedad. Al maestro hay que formarlo muchas veces para que piense
más allá de lo que se ve. Hay cosas que no se ven y existen. Entonces el maestro tiene que ver más allá de lo que se ve. Entonces es necesario, también, desde la estructura
de este Estado, la formación de los docentes en este tema. Que no es menor. Es un tema mayor. Porque las estadísticas hablan, las historias se cuentan. Y hay organizaciones
que buscan chicos que son robados, que desaparecen. Justamente para tener otra vida, otra historia y otra identidad.

Entonces, la conjunción sociedad-Estado (la sociedad, con los padres y maestros, y el Estado, con sus obligaciones) seguramente le va a dar importancia al tema de la identi-
dad para que el argentino que es hoy un niñito, sea después un argentino pleno, completo. No con una identidad cercenada o cortada o distinta. Eso creo que es lo que
debe tenerse en cuenta en el sistema educativo. Incorporar la enseñanza y la formación de los maestros a la vez. Y, por supuesto, a la enseñanza está estrechamente ligado
el tema del papá y la mamá. Forman todo un conjunto.

FORO 21: ¿Qué les diría a los padres y maestros televidentes sobre por qué es importante que vean los bloques mensuales de FORO 21 de “Escuelas por la Identidad”?

Estela Carlotto: Los que hemos sido padres sabemos muy bien que el aprendizaje de ser madre o padre es durante todos los días. Y esto es parte de ese aprendizaje de
todos los días. Estos papás, mediante estas emisiones por el canal siete, van a poder ir aprendiendo. Todos aprendemos algo y, sobre todo, conductas paternales o materna-
les a imprimir en nuestro hijo. Nadie nace sabiendo. Si bien hay mucha literatura de cómo ser buen padre o madre, eso nace de cada quien. Y esto va a formar conductas
familiares de papá y mamá. Entonces va a ser muy interesante poder ligar su aprendizaje con la obligación que, a la vez, tienen como padres de saber, de estar enterados, de
acompañar el ritmo escolar, de compartir con los maestros, discutir con los maestros, arrimar ideas, sugerencias... hay mucho para dar.

Entonces, no tenemos que dividirnos como en compartimentos estancos, cada uno en lo suyo. No. Todos formamos parte de un todo, y en ese todo están los papás.

FORO 21: ¿Qué es el derecho a la identidad?

Estela Carlotto: El derecho a la identidad es el derecho a ser uno mismo. Nadie puede ser otro que no es uno mismo. Así como quien dice cuerpo y alma, que es una sola,
cada ser humano tiene un cuerpo y un alma individualísima. Se nace de algo, de un acto de amor de papá y de mamá, y en una familia que nos tocó, en un país que nos
tocó, y con una cultura, con un entorno que nos tocó. Eso es único. Eso no se puede trasplantar.

Por eso la identidad no es sólo lo que yo soy (carne, hueso y alma) sino que soy lo que recibo de donde estoy naciendo, de mis an tecesores, de mis ancestros. Yo traigo
cosas que son sólo mías. Y eso es mi identidad. No me la puede cambiar ni quitar nadie. Y si se pretende hacer eso, es uno de los robos más infames. Porque un objeto se
repone, pero la identidad, si se cambia, si se deteriora, si se falsifica, es un robo gravísimo. Porque ¿cómo se repone cuando se quitó ese ingrediente natural que es la vida de
cada uno?

FORO 21: ¿Qué mensaje les daría a los docentes del país con respecto a la inclusión de la temática de la identidad en el aula?

35
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Estela Carlotto: Yo tengo veintisiete años de lucha en una tarea durísima, y no buscada, ni querida ni deseada. Y yo he sido directora de escuela, y antes de eso he sido
maestra. Entonces, pienso que en estos veintisiete años aprendí a darle un sentido distinto a mi vida pero también a lo que está escrito, aquello que yo analizaba, a lo mejor
desprendida del análisis profundo que me tocó después con lo que estoy haciendo: buscar a un nieto al que le robaron su identidad. Entonces, yo quiero decirles a los
maestros que hay que entrar en el tema del otro, y no sólo en el mío, en mi visión, porque si no lo estamos partiendo por la mitad. Que era lo que hacía yo, a lo mejor, antes.
Entrar en el tema del otro. Porque al trabajar con niños y ver la reacción del niño, la situación del niño, el maestro entra en el otro, y en sus necesidades, y en las violaciones a
sus derechos. Y el de la identidad sería uno de ellos. A veces no se va a dar cuenta si es un niño que ha sufrido el robo, la venta, el tráfico, pero sí se va a dar cuenta cuándo
hay una adopción. Si bien la adopción es una institución muy noble, hay que tener una conducta noble también, por parte de los papás, no negándole su verdad. De acuer-
do con la edad, con el momento, decirle al chico que es hijo del amor.

Los maestros saben que no hay nada peor que mentirle a un chico, porque cuando lo descubre pierde toda confianza en ese adulto. Y además se da cuenta. Los chicos se
dan cuenta cuando se les miente. Hay algo de intuición muy fuerte en ellos. No hay que mentirles. Un chico que no es hijo biológico lo tiene que saber y va a valorar mucho
más, con el tiempo, esa verdad, aunque duele y trae preguntas: entonces quién soy, de dónde vengo. Preguntas que hay que responderle armoniosamente con su et apa de
vida, y nunca negarle ese derecho a saber. Más cuando lo reclaman.

Entonces, ese camino que elige el maestro como docente, es un camino que debe ser guiado por la verdad, debe ser guiado por el aprendizaje de todos los día de algo
nuevo y el afianzamiento (sobre todo en nuestro país donde arrastramos memoria de mucha impunidad, de muchos actos de violencia, de horror), e impulsar, lo más fres-
camente posible, que el chico sepa cuáles son sus derechos, que no se los pueden ocultar y que tiene que exigirlos. O sea, que esa historia pasada no marque a los chicos de
hoy con el miedo a perder su identidad, a perder su familia, a perder su historia.

En http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD10/contenidos/biblioteca/vid4/popw.html

Actividades
a) Con algunos compañeros, analicen el contenido de los materiales audiovisuales y establezcan relaciones con las disposiciones de los artículos 7 y 8
de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Luego, respondan estas preguntas:
¿Por qué se puede afirmar que la violación al derecho a la identidad «es uno de los robos más infames»?
¿Cuáles son los casos más habituales de violación al derecho a la identidad que se registran en la Argentina en la actualidad?
¿Por qué es importante garantizar el derecho a la identidad?
¿Por qué los artículos 7, 8 y 11 de la Convención son considerados «los artículos argentinos»?
¿Qué rol debe cumplir la familia en relación con el derecho a la identidad de los niños?
¿Qué rol puede cumplir la escuela en relación con el derecho a la identidad?
Utilicen el procesador de textos disponible en el escritorio de sus equipos portátiles para registrar por escrito las respuestas.
b) Intercambien con sus compañeros las producciones grupales. Utilicen el servidor de la escuela
c) Luego de ver y analizar los materiales individuales, revisen las primeras respuestas dadas en el torbellino de ideas.
Redacten nuevamente las respuestas completándolas con la nueva información de la que ahora disponen.

Actividad: Derecho a la identidad en caso de adopción


Adopción y derecho a la identidad
La Ley de Adopción de niños en la Argentina incluye la figura de la “adopción
plena”. Este tipo de adopción es de carácter irrevocable, definitivo y exclusi-
vo. Hasta la sanción de una nueva ley en 1997, la ley permitía desconocer la
postura de los padres biológicos, separados de sus hijos sin siquiera ser
citados en el juicio a presentar su defensa.
Durante la última dictadura, esta normativa habilitó una práctica que contribu-
yó a disfrazar de adopciones legales lo que, en realidad, fueron apropiacio-
nes.
Una mirada supuestamente comprensiva se posaba sobre los apropiadores,
que venían a “salvar” a los niños de los padres que ya no estaban y que con
sus decisiones políticas los habían “abandonado”. Frente a estos anteceden-
tes, cuando realizaban los reclamos de restitución, las Abuelas tuvieron que
enfrentarse con la “irrevocabilidad del vínculo legal creado”.
Para lograr la restitución de Jimena Vicario a su verdadera familia, Abuelas
inició una demanda para que se revocara la adopción, ya que como esta ley
se encontraba vigente, las disputas acerca de dónde y con quién debía
residir la niña se habían multiplicado. Innumerables pormenores rodearon
esta causa judicial que se extendió desde el 1984 hasta 1995, cuando final-
mente, en una decisión sin precedentes, la justicia declaró nula la adopción
plena concedida.
El argumento principal de esa sentencia fue que la adopción se había conse-
guido a partir de la mentira acerca del “abandono” de la niña. Así se sentó
como precedente que las adopciones que tienen por origen un hecho ilícito
son nulas, porque fueron hechas en fraude a la ley.
Esta batalla ganada marcó un antes y un después en nuestra sociedad y
posibilitó no solo restituir la identidad a muchos de los niños apropiados, sino

36
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
también dejar en evidencia y cuestionar muchas de las prácticas judiciales e Un circuito ilegal para la adquisición de los niños por parte de los adoptantes
institucionales que se encontraban naturalizadas. que incluye la connivencia de funcionarios de la salud y la justicia.
La Ley de Adopción que rige desde 1997 toma el pedido de Abuelas y, desde Es tarea de todos tomar conciencia sobre estas prácticas que naturalizan la
entonces, se garantiza el derecho de la persona adoptada a conocer su apropiación de niños y violan su derecho a la identidad.
realidad biológica y a acceder a su expediente de adopción al cumplir los 18
años. Abuelas de Plaza de Mayo es defensora de la adopción en su marco legal,
aquella que no oculta la verdad y que, desde el acto mismo, protege al niño y
Sin embargo, aún en la actualidad, vastos sectores de la sociedad continúan garantiza todos sus derechos.
sin comprender que la adopción no fue creada para satisfacer los deseos
personales de quienes aspiran a ser padres sino para garantizar el derecho
de los niños a tener una familia. 2015 - 10 Postales por el derecho a la identidad - Abuelas, una historia
En este sentido, en algunos sectores de nuestra sociedad persiste una mira- que abre caminos. Fuente: Abuelas; Autor: Abuelas - Ministe-
da sobre la adopción como un valor en sí mismo, sin importar la forma en que rio de Educación de la Na-
se lleva a cabo. Cuando se “adquiere” un niño por fuera del marco legal se lo ción. https://www.abuelas.org.ar/archivos/archivoGaleria/CUADERNILLO%20
trata como objeto, como mercancía. Esto requiere de la existencia de postales%20Identidad.pdf

Derecho de identidad biológica manos en el año 2012, en oportunidad del CASO FORNERÓN E HIJA VS.
La identidad biológica constituye uno de los pilares del concepto de ARGENTINA. El caso se relacionaba con la alegada violación del derecho a
persona y por consiguiente no debería concebirse como un presupuesto la protección a la familia del señor Fornerón y de su hija biológica. La niña
concedido por el orden jurídico o la voluntad de una norma. Deriva de los había sido entregada por su madre en adopción a un matrimonio sin el
vínculos de sangre y en tanto las personas no pueden modificar objetiva- consentimiento de su padre biológico, quien no tenía acceso a su hija a
mente esa ascendencia parental, la identidad biológica es en sí. En razón pesar de haberla reconocido legalmente a un mes de su nacimiento, en el
de esa certeza que entraña el dato genético esta es, quizá, la dimensión año 2000, y de reclamar durante años por su cuidado. Define la Corte
más incontrastable de esa compleja construcción que es “la identidad” y Interamericana: “Las relaciones familiares y los aspectos biológicos de la
que hoy admite, gracias a una mayor y creciente conciencia social y jurídica historia de una persona, particularmente de un niño o una niña, constitu-
acerca de los derechos humanos, que una persona defina quién es a partir yen parte fundamental de su identidad, por lo que, toda acción u omisión
de su autopercepción, como sucede con la identidad de género, o de sus del Estado que tenga efectos sobre tales componentes, puede constituir
vínculos filiatorios con sus padres adoptivos, entre otros tantos ejemplos una violación del derecho a la identidad. (…) El Tribunal ha reconocido el
de un entramado cada vez más dinámico, múltiple y diverso. derecho a la identidad, que puede ser conceptualizado, en general, como
el conjunto de atributos y características que permiten la individualización
En este caso nos referimos a esos lazos determinados por la sangre, a
de la persona en sociedad y, en tal sentido, comprende varios otros dere-
esa singularidad definida por los genes y al derecho de los seres humanos
chos según el sujeto de derechos de que se trate y las circunstancias del
a conocer esa ascendencia e, incluso, a no querer conocerla.
caso. La identidad personal está íntimamente ligada a la persona en su
Es necesario precisar que la identidad biológica, el derecho a saber de individualidad específica y vida privada, sustentadas ambas en una expe-
dónde venimos, se torna sustancial en tanto la verdad sobre el origen lo es: riencia histórica y biológica, así como en la forma en que se relaciona dicho
el dato biológico, como dato empírico, adquiere sentido y trasciende como individuo con los demás, a través del desarrollo de vínculos en el plano
derecho en tanto da cuenta del origen, en la medida en que permite que el familiar y social.
individuo elabore, proyecte y desarrolle su personalidad, sus creencias y
¨Derecho a la identidad biológica¨. Observatorio de derechos humanos
sus valores sin restricciones acerca de las circunstancias de su procrea- Honorable Senado de la Nación En
http://www.senado.gov.ar/bundles/senadomicrositios/pdf/observatorio/identidad_biologica.pdf
ción y nacimiento.

Uno de los fallos más emblemáticos en relación al derecho a la identi-


dad biológica es el que produjo la Corte Interamericana de Derechos Hu-

Actividades
1) Expliquen por qué el texto afirma que ¨Durante la última dictadura, esta normativa habilitó una práctica que contribuyó a disfrazar de
adopciones legales lo que, en realidad, fueron apropiaciones¨.
2) Amplíe la siguiente afirmación del texto: ¨la adopción no fue creada para satisfacer los deseos personales de quienes aspiran a ser
padres sino para garantizar el derecho de los niños a tener una familia¨.
3) ¿Qué implica el derecho a la identidad biológica?
4) Si tu fueras Gimena Vicario y fueras adoptado durante la última dictadura militar, y en la actualidad mantienes una buena relación con
tus padres adoptivos, ¿te gustaría conocer a tus padres biológicos, a sus/tus familiares? ¿Estarías de acuerdo con los que piden tu res-
titución en base al derecho de identidad biológica?

37
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Actividad: Derecho a la identidad de género

Ley 26.743
Establécese el derecho a la identidad de género de las personas.
Sancionada: Mayo 9 de 2012
Promulgada: Mayo 23 de 2012
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1º — Derecho a la identidad de género. Toda persona tiene derecho:


a) Al reconocimiento de su identidad de género;
b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género;
c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que
acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.

ARTICULO 2° — Definición. Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada per-
sona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal
del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, qui-
rúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vesti-
menta, el modo de hablar y los modales.

ARTICULO 3º — Ejercicio. Toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen,
cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida.

ARTICULO 4º — Requisitos. Toda persona que solicite la rectificación registral del sexo, el cambio de nombre de pila e imagen, en
virtud de la presente ley, deberá observar los siguientes requisitos:
1. Acreditar la edad mínima de dieciocho (18) años de edad, con excepción de lo establecido en el artículo 5° de la presente ley.
2. Presentar ante el Registro Nacional de las Personas o sus oficinas seccionales correspondientes, una solicitud manifestando
encontrarse amparada por la presente ley, requiriendo la rectificación registral de la partida de nacimiento y el nuevo documento
nacional de identidad correspondiente, conservándose el número original.
3. Expresar el nuevo nombre de pila elegido con el que solicita inscribirse.
En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica por reasignación genital total o parcial, ni acreditar terapias hor-
monales u otro tratamiento psicológico o médico.

ARTICULO 5° — Personas menores de edad. Con relación a las personas menores de dieciocho (18) años de edad la solicitud del
trámite a que refiere el artículo 4º deberá ser efectuada a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del
menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la
Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, la persona menor de edad deberá contar con la asistencia del abogado del niño prevista en el artículo 27 de la Ley
26.061.
Cuando por cualquier causa se niegue o sea imposible obtener el consentimiento de alguno/a de los/as representantes legales
del menor de edad, se podrá recurrir a la vía sumarísima para que los/as jueces/zas correspondientes resuelvan, teniendo en
cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre
los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

ARTICULO 6° — Trámite. Cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 4° y 5°, el/la oficial público procederá, sin necesi-
dad de ningún trámite judicial o administrativo, a notificar de oficio la rectificación de sexo y cambio de nombre de pila al Registro
Civil de la jurisdicción donde fue asentada el acta de nacimiento para que proceda a emitir una nueva partida de nacimiento ajus-
tándola a dichos cambios, y a expedirle un nuevo documento nacional de identidad que refleje la rectificación registral del sexo y
el nuevo nombre de pila. Se prohíbe cualquier referencia a la presente ley en la partida de nacimiento rectificada y en el docu-
mento nacional de identidad expedido en virtud de la misma.
Los trámites para la rectificación registral previstos en la presente ley son gratuitos, personales y no será necesaria la intermedia-
ción de ningún gestor o abogado.

38
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
ARTICULO 7° — Efectos. Los efectos de la rectificación del sexo y el/los nombre/s de pila, realizados en virtud de la presente ley
serán oponibles a terceros desde el momento de su inscripción en el/los registro/s.
La rectificación registral no alterará la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas que pudieran corresponder a la persona
con anterioridad a la inscripción del cambio registral, ni las provenientes de las relaciones propias del derecho de familia en todos
sus órdenes y grados, las que se mantendrán inmodificables, incluida la adopción.
En todos los casos será relevante el número de documento nacional de identidad de la persona, por sobre el nombre de pila o
apariencia morfológica de la persona.

ARTICULO 8° — La rectificación registral conforme la presente ley, una vez realizada, sólo podrá ser nuevamente modificada con
autorización judicial.

ARTICULO 9° — Confidencialidad. Sólo tendrán acceso al acta de nacimiento originaria quienes cuenten con autorización del/la
titular de la misma o con orden judicial por escrito y fundada.
No se dará publicidad a la rectificación registral de sexo y cambio de nombre de pila en ningún caso, salvo autorización del/la
titular de los datos. Se omitirá la publicación en los diarios a que se refiere el artículo 17 de la Ley 18.248.

ARTICULO 10. — Notificaciones. El Registro Nacional de las Personas informará el cambio de documento nacional de identidad al
Registro Nacional de Reincidencia, a la Secretaría del Registro Electoral correspondiente para la corrección del padrón electoral y a
los organismos que reglamentariamente se determine, debiendo incluirse aquéllos que puedan tener información sobre medidas
precautorias existentes a nombre del interesado.

ARTICULO 11. — Derecho al libre desarrollo personal. Todas las personas mayores de dieciocho (18) años de edad podrán, con-
forme al artículo 1° de la presente ley y a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales
y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género au-
topercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa.
Para el acceso a los tratamientos integrales hormonales, no será necesario acreditar la voluntad en la intervención quirúrgica de
reasignación genital total o parcial. En ambos casos se requerirá, únicamente, el consentimiento informado de la persona. En el
caso de las personas menores de edad regirán los principios y requisitos establecidos en el artículo 5° para la obtención del con-
sentimiento informado. Sin perjuicio de ello, para el caso de la obtención del mismo respecto de la intervención quirúrgica total o
parcial se deberá contar, además, con la conformidad de la autoridad judicial competente de cada jurisdicción, quien deberá velar
por los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño o niña de acuerdo con lo estipulado por la Convención
sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La auto-
ridad judicial deberá expedirse en un plazo no mayor de sesenta (60) días contados a partir de la solicitud de conformidad.
Los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en
forma permanente los derechos que esta ley reconoce.
Todas las prestaciones de salud contempladas en el presente artículo quedan incluidas en el Plan Médico Obligatorio, o el que lo
reemplace, conforme lo reglamente la autoridad de aplicación.

ARTICULO 12. — Trato digno. Deberá respetarse la identidad de género adoptada por las personas, en especial por niñas, niños y
adolescentes, que utilicen un nombre de pila distinto al consignado en su documento nacional de identidad. A su solo requeri-
miento, el nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servi-
cio, tanto en los ámbitos públicos como privados. […]
En aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de pila de
elección que respete la identidad de género adoptada.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.743 —


AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Gervasio Bozzano. — Juan H. Estrada.

Actividades
1) Extraiga las ideas principales del texto

39
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Actividad: identidad y los medios de comunicación (internet)

¿Qué significa identidad digital y qué derechos están asociados a ella?


La identidad digital es lo que nos identifica como ciudadanos del mundo 2.0., puesto que permite la singularización y
asociación de la información a la persona física en un contexto digital. Muchas veces, se confunden los términos de
identidad digital con reputación online, pero no son lo mismo.
En este post vamos a explicar y diferenciar los conceptos de identidad digital y reputación online por un lado. Y por
otro, repasaremos los derechos asociados a la identidad digital, así como las herramientas jurídicas que ofrece la
ley para controlar la información asociada a esa identidad digital.

La identidad digital es fruto de la revolución de las TIC


Un estudio publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en julio de 2017 confirma la revolución de
las TIC: 830 millones de jóvenes gozan de conexión, lo que equivale a más del 80% de la población joven de 104
países.
Con lo cual, casi la mitad de la población mundial accede a internet y, muy probablemente, la gran mayoría
tienen una identidad digital creada en la red.
Dado que el concepto de identidad digital es muy reciente, vamos a tratar de aclarar primero lo que significa: ¿qué
es la identidad digital?

Identidad física versus Identidad digital


La identidad en el mundo físico está asociada con una serie de rasgos característicos de la persona, que van des-
de el nombre, edad, sexo hasta nivel académico, cultural, social, incluyendo sus gustos y/o preferencias.
Un elemento asociativo de la identidad de la persona son sus nombres, apellidos, DNI y en el caso de las empresas,
la razón o denominación social, la marca y/o el CIF.
La identidad digital (o identidad 2.0) se caracteriza por mantener los mismos elementos identificativos co-
rrespondientes al mundo físico pero publicados a través de internet y complementados con otros elementos,
como el correo electrónico o la firma digital.
Aunque son elementos privados, éstos permiten al usuario y/o a terceros (propietarios de las plataformas) acceder
si están autorizados a los datos personales que identifican a los ciudadanos en el mundo físico.
Por ejemplo, Signaturit ofrece la posibilidad de que terceros y/o los mismos interesados validen la identidad de las
partes que intervienen en la firma de un documento.

Identidad digital versus Reputación online.


Para diferenciar lo que es la identidad digital de la reputación online, podemos citar a LinkedIn.
Esta red social profesional permite a cada usuario describir su identidad digital incluyendo su formación académica y
profesional. Y, al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de que terceros opinen sobre la experiencia de los demás a
través de “Recomendaciones”.
Esta última acción es un claro ejemplo de reputación, la cual al ser digital se identifacará como reputación online.
Por ello, podríamos decir que la reputación online surge cuando otros usuarios opinan en Internet sobre el
prestigio de una persona natural (física) o jurídica (empresa).
Dicha información es indexada (rastreada) por los buscadores y/o publicada a través de foros, blogs y/o a través de
redes sociales, siendo pública y/o visible para terceros y/o demás usuarios.
Teniendo en cuenta que Internet es el fenómeno de comunicación global que permite generar efectos virales, es
conveniente que cada persona realice un control sobre la información que aparece sobre uno mismo en la
Red.

¿Qué derechos están asociados a la identidad digital?


La identidad digital no tiene reconocimiento legal, pero los derechos asociados a la identidad física se extienden a
la identidad digital y por tanto le son aplicables.
Dichos derechos forman parte de un conjunto de bienes jurídicos que han sido contemplados como resultado del
reconocimiento de los derechos fundamentales inherentes al ser humano.
Entre ellos, se encuentran el derecho a la dignidad de la persona, al honor, a la intimidad personal y a la
propia imagen. Todos ellos se recogen a nivel internacional en la Declaración Universal de los Derechos Hu-
manos (artículo 12) y el Convenio Europeo de Derechos Humanos (artículo 8).

40
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
En España, estos derechos son reconocidos en la Constitución Española (artículos 10, 18, 20.4 y 96), en la Ley
Orgánica 1/82 del 5 de mayo sobre Protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la
propia imagen, y en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal.
La anterior denominación jurídica pretende proteger la vida del ser humano de las perturbaciones que provengan de
terceros y/o de los poderes públicos, siendo el mismo Estado el encargado de su protección a través de sus entida-
des judiciales.
Los derechos asociados a la reputación online de las personas jurídicas
Los derechos reconocidos para las personas físicas también han sido reconocidos para las personas jurídicas (las
empresas) y por tanto son aplicables a su identidad digital y reputación online.
En: https://blog.signaturit.com/es/mas-alla-de-la-reputacion-online-que-se-entiende-por-identidad-digital-y-que-derechos-estan-asociados-a-ella

El robo de identidad, desafío de era digital Si bien la Argentina avanzó en una serie de normas, como la Ley
de Protección de Datos Personales y la Ley de Delitos Informáti-
Por Ferrari, Gustavo
cos, aún no considera como delito específico el robo de identi-
A partir del desarrollo y globalización de las nuevas tecnologías
dad digital.
de comunicación y comercio electrónico, que tornaron obsole-
tos los soportes documentales físicos, el robo de identidad digital Frente a este contexto, en 2010 hemos presentado un Proyecto

-ya sea de datos filiatorios o claves comerciales- es el delito con de Ley, encabezado por la Dip. Natalia Gambaro, que prevé

mayor crecimiento en el mundo, a punto tal que la Oficina de la reprimir con prisión de 6 meses a 3 años al que adoptare, a tra-

ONU contra la Droga y el Delito ha alertado recientemente sobre vés de cualquier sistema informático o medio de comunicación,

este suceso y el tráfico de pornografía infantil, al que está aso- la identidad de un tercero.

ciado. Considero que el robo de identidad debe ser un delito en sí mis-

La característica distintiva de este hecho es su transnacionalidad mo, al margen de la finalidad que persiga, en tanto vulnera ante

y su dificultad probatoria, por lo que la cooperación internacio- todo el derecho a la identidad personal, que no se limita a la

nal es vital y la armonización jurídica de las legislaciones un pre- propiedad de los datos filiatorios, sino que abarca aspectos de la

rrequisito para que ésta proceda. En este sentido, ya desde 2001 personalidad de índole cultural, ideológico, religioso o político,

la Convención sobre Ciberdelitos de Budapest plantea la nece- que también hacen a la individualidad de cada sujeto frente al

sidad de que las naciones lo tipifiquen como delito. resto. Cuando un tercero se apropia de nuestra identidad, sin

41
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
lugar a dudas viola este derecho porque nos convierte de cara sexual o promover un encuentro. La información obtenida pue-
a la sociedad en alguien que no somos. de incluso utilizarse luego para silenciar a la víctima, amenazán-
dola con su divulgación.
Y también soy consciente que este fraude es utilizado además
como medio para distintos tipos de estafas, causando efectos Según una encuesta de las Fundaciones Solventia y Fundel, el
depresivos en la economía y reduciendo la confianza en el co- 95,9% de los menores consultados declaró haberse registrado en
mercio electrónico. alguna red social y un 16% de ellos se ha registrado antes de los
12 años.
Pero donde además el proyecto pone el foco es en el abuso
infantil por medio de las redes sociales, duplicando la escala Frente a los nuevos desafíos que imponen la globalización y el
penal del delito cuando el autor asumiera la identidad de un desarrollo tecnológico, debemos actualizar las herramientas de
menor o cuando, a partir del hecho, tuviese contacto con uno, persecución penal, y, a la vez, contribuir a la educación de los
aunque mediare su consentimiento. jóvenes, informando y concientizando acerca de los riesgos que
supone el uso de las redes sociales.
La gravedad de esta conducta, denominada grooming, radica
en que el abusador finge compartir gustos musicales, televisivos o Colegio de abogado de la Ciudad de Buenos Aires.
literarios para establecer una relación de confianza con el me-
http://www.dab.com.ar/articles/68/el-robo-de-identidad-
nor, al amparo de la cual intercambiar imágenes de contenido
desaf%C3%ADo-de-era-digital.aspx

Actividades
1) ¿Cuál crees que es la importancia de la reputación online?
2) Elabora un afiche o cartela sobre los riesgos de la exposición de nuestros datos personales en internet y de cómo
podemos protegerlos.

Actividad 5:
1. Cada uno, individualmente, escriba una breve historia de su propia identidad, es decir, cuáles son los elementos que consideran funda-
mentales para decirle a los otros: «Yo soy…».
Tengan en cuenta que cada persona es un individuo único desde el punto de vista biológico y psicológico. Y que cada individuo tiene
una identidad personal, dada por un nombre, por el lugar y el momento de su nacimiento, así como también por las relaciones con sus
familiares y por las relaciones con los integrantes de la comunidad en la que vive.
a) Intercambien y comenten con un compañero las historias escritas por cada uno. Reconozcan semejanzas y diferencias.
2. Escriban un texto breve sobre el derecho a la identidad en la Argentina actual. Tengan en cuenta los hechos de la historia reciente.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trabajo/Producto final
1. Organicen una campaña de información sobre los derechos de todos los niños a tener un nombre y a que se
respete su identidad, por medio de carteleras o afiches informativos.

42
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

EJE N° 4:
Derechos Humanos y los Derechos de
niños, niñas y adolescentes
 Derechos y deberes. Los Derechos Humanos: concepto y breve desarrollo histórico. Tipos de DD

HH.

 Declaración Universal de los Derechos Humanos y Pactos Internacionales.

 Violaciones de los Derechos Humanos.

 Validación ética de los Derechos Humanos en caso de Violaciones a los Derechos Humanos

Holocausto y Terrorismo de Estado, tortura, desaparición forzada, usurpación o cambio de iden-

tidad y censura cultural.

 Defensa de los Derechos Humanos: sociedad civil.

43
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

Derechos Humanos y
los Derechos de niños, niñas y adolescentes
La persona humana, como ser corpóreo y racional-espiritual, dotado en dignidad sobre el resto de los seres te-
rrenales, en ningún caso puede ser instrumentalizada para fines ajenos a su mismo desarrollo, ni su vida, ni el
desarrollo de su pensamiento, ni sus bienes, ni cuantos comparten sus vicisitudes personales y familiares pueden
ser sometidos a injustas restricciones en el ejercicio de sus derechos y de su libertad.

Es necesario, por tanto, que las autoridades públicas y la comunidad en su conjunto vigilen con atención para
que una restricción de la libertad o cualquier otra carga impuesta a la actuación de las personas no lesione jamás la
dignidad personal y garantice el efectivo ejercicio de los derechos humanos. Todo esto, una vez más, se funda sobre
la visión del hombre como proceso de crecimiento, junto con la comunidad de la que forma parte9.

Pero antes de adentrarnos en temas de derechos humanos, debemos preguntarnos ¿y qué son los derechos? ¿ y
los deberes? ¿guardan entre sí alguna relación?

Derechos y deberes: aproximación conceptual


Quien habla a las personas, solo
Para adentrarnos en el tema a tratar ¨los Derechos Humanos¨, de sus derechos, y olvida sus de-
primero debemos recordar conceptos básicos como derecho y debe- beres es un demagogo.
res, correlacionados y dependientes uno de otro.
En palabras del recordado papa Juan XXIII:
Se ha hecho muy común -hoy en día- hablar y plantear cuestiones “…aquellos que al reivindicar sus derechos se
olvidan de sus deberes o no les dan la con-
respecto de los derechos humanos, pero debemos recordar con toda
veniente importancia, se asemejan a los que
claridad que también existen también los deberes, y que ambos son deshacen con una mano lo que hacen con
correlativos y que la perfección humana más corresponde a quienes la otra” (Pacem in Terris).

cumplen bien sus deberes, que no solo a quienes piensan en sus de-
rechos y soslayan el cumplimiento de sus deberes10.

ACTIVIDADES
1) Con el objetivo de llegar a una definición colectiva de qué son los derechos y deberes, lean y respondan una
tarjeta de las que figuran a continuación, a partir de sus conocimientos:

Según tu parecer ¿qué es Para vos, qué es un Menciona algo que creas Menciona dos de los
un derecho? derecho humano que es un derecho que vos derechos que como
tengas adolescente tienes

Escribe un derecho que Describe un derecho que Nombra un derecho que Escribe dos derechos que
tienen tus compañeros. tienes como adolescente tienen todas las tienes como hijo/
y que involucra a tus personas. estudiante.
padres.

9
¨La persona humana y sus múltiples dimensiones¨. Fragmento del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. En
http://www.vicariadepastoral.org.mx/8_compendio_doctrina_social/cdsi_06.htm (visitado el 15/02/2018)
10
Los derechos humanos. En https://www.nacion.com/opinion/los-deberes-humanos/DAUEFNVKVFCJ3DIT2OUJ5JGG7I/story/ (visitado el 15/02/2018)

44
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Menciona dos deberes que Indica dos derechos que Señala un deber que tie- Expresa una cosa que te
tienes como hijo posees como amigo/a. nes en tu casa. gustaría hacer en la
escuela, pero que por
alguna razón no la pue-
des hacer.

Indica dos deberes que Expresa un deber que


tienes como amigo/a. tienes que cumplir en la
escuela.

2) Con el aporte de cada uno construyan una definición conjunta y acordada de los conceptos de derechos y
deberes en el pizarrón y una reflexión sobre ¿Por qué son necesarios para nuestra convivencia? ¿Por qué es
importante conocerlos y estudiarlos? Regístrenlo en sus carpetas.
3) Intercambien las tarjetas y péguenlas en sus carpetas.

- Derechos humanos: conceptos, características y fundamento.

Los derechos humanos son aquellos que todos tenemos por el hecho de ser personas, sin distinciones de caracte-
rísticas económicas, sociales, ideológicas, de origen, religiosas, físicas, entre otras.

Los derechos humanos expresan lo que necesitamos para realizarnos plenamente como personas y atienden no
solo a nuestras necesidades físicas, sino también sociales.

Son derechos que nos corresponden desde que nacemos y durante toda la vida.

El principal objetivo es defender nuestra dignidad y por lo tanto garantizarnos una vida en condiciones de igual-
dad y libertad. Pretendiendo que se cumplan en todas las sociedades y grupos humanos.

Un vistazo a los antecedentes de los derechos humanos

Originalmente, los individuos tenían derechos sólo por pertenecer a un grupo, como una familia o clase social.
Entonces, en el año 539 a.C., Ciro el Grande, el primer rey de la antigua Persia, tras conquistar la ciudad de Babilo-
nia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que
la gente tenía derecho a escoger su propia religión, y establecieron la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron
registrados en un cilindro cocer al horno-de la arcilla en la lengua acadio con la escritura cuneiforme. El cilindro de
Ciro, una tablilla de arcilla con estas proclamaciones inscritas, se considera la primera declaración de dere-
chos humanos en toda la historia. Se traduce en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y sus disposiciones
son paralelas a los cuatro primeros artículos de la Declaración Universal de derechos humanos.

45
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
De Babilonia, la idea de los derechos humanos se extendió rápidamente a la India, Grecia y eventualmente a
Roma. Allí surgió el concepto de "ley natural", en la observación del hecho de que la gente tendía a seguir ciertas
leyes no escritas en el curso de la vida, y la ley romana se basaba en ideas racionales derivadas de la naturaleza de
las cosas. Los hitos más importantes incluyeron:

- 1215: La Carta Magna, que dio a la gente nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.

- 1628: La Petición de Derechos, que estableció los derechos de la gente.

- 1776: La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que proclamaba el derecho a la vida, la
libertad y la búsqueda de la felicidad.

- 1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento de Francia que esta-
blecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

- 1915: Mahad Magandhi declara frente a la violencia insistió en que toda la gente en la tierra te-
nia derechos, no sólo en Europa.

- 1948: La Declaración Universal de Derechos Humanos, el primer documento que proclama los 30 dere-
chos a los que todo ser humano tiene derecho.

La Declaración Universal de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas
El 24 de octubre de 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones
Unidas (ONU) surgieron como una organización intergubernamental, con el pro-
pósito de salvar a las generaciones futuras de la devastación del conflicto interna-
cional, es decir, traer paz a todas las naciones del mundo.

En 1948, la nueva Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha-


bía captado la atención del mundo. Bajo la dinámica presidencia de Eleanor Roose-
velt, la viuda del presidente Franklin Roosevelt, una defensora de los derechos
humanos por derecho propio y la delegada de Estados Unidos ante la ONU, la Co-
misión se propuso redactar un documento especial que “declara” los derechos que
todos en el mundo entero deben tener: la ¨Declaración Universal de los Dere-
chos Humanos¨. Roosevelt, con su inspiración, se refirió a la Declaración como la
"Magna Carta internacional para toda la humanidad".

Adoptado formalmente por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, es


el documento de derechos humanos más universal que existe, delineando los trein-
ta derechos fundamentales que constituyen la base de una sociedad democrática.

Los Estados Miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a colaborar


para promover los treinta artículos de derechos humanos que, por primera vez en la
historia, se habían reunido y codificado en un solo documento. Hoy en día son 192
los estados miembros de la ONU, todos los cuales han firmado de acuerdo con la
Declaración Universal de los Derechos Humanos. En consecuencia, muchos de estos
derechos, en diversas formas, son hoy parte de las leyes constitucionales de las
naciones democráticas.

La Declaración Universal de Derechos Humanos es un estándar ideal que las naciones de todo el mundo mantie-
nen en común, pero no tiene fuerza de ley. Así, entre 1948 y 1966, la principal tarea de la Comisión de Derechos
Humanos de la ONU fue crear un cuerpo de derecho internacional de derechos humanos basado en la Declaración y
establecer los mecanismos necesarios para hacer cumplir su implementación y uso.

46
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
La Comisión de Derechos Humanos produjo dos documentos importantes: el Pacto Internacional de Derechos Ci-
viles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ambos se convirtieron en
derecho internacional en 1976. Junto con la Declaración Universal de Derechos Humanos, estos dos pactos com-
prenden lo que se conoce como la "Carta Internacional de Derechos Humanos".

El programa de derechos humanos de las Naciones Unidas ha crecido considerablemente desde su modesto
comienzo hace unos sesenta años. La organización comenzó como una pequeña división ubicada en la sede principal
de las Naciones Unidas en el decenio de 1940. Más tarde, la división se trasladó a Ginebra y pasó a ser el Centro
de Derechos Humanos en el decenio de 1980. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos en 1993, la
comunidad internacional decidió establecer un mandato de derechos humanos más sólido y con mayor apoyo insti-
tucional. En consecuencia, los Estados miembros de las Naciones Unidas, mediante una resolución de la Asamblea
General, crearon en 1993 la OACDH.

El crecimiento de las actividades de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos ha sido paralelo a la
fuerza que ha ido adquiriendo el movimiento internacional de derechos humanos desde que la Asamblea General de
las Naciones Unidas adoptara la Declaración Universal de Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.
Redactada como “ un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse”, la Declaración estable-
ce, por primera vez en la historia de la humanidad, los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
básicos de los que todos los seres humanos deben gozar. Ha sido, con el tiempo, ampliamente aceptada como las
normas fundamentales de derechos humanos que todos los gobiernos deben respetar. El 10 de diciembre, para
conmemorar la fecha en que se aprobó, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La Declaración Universal, junto con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facul-
tativos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, forman la “Carta Internacional de
Derechos Humanos”.

Paralelamente al desarrollo del derecho internacional de derechos humanos, se ha ido estableciendo una serie de
órganos de derechos humanos de las Naciones Unidas para responder a la evolución de los desafíos en la materia.
En el desempeño de sus funciones, dependen del apoyo técnico y de secretaría que les presta la OACDH. Puede
tratarse de órganos basados en la Carta de la ONU, y políticos, compuestos por representantes de los Estados con
mandatos establecidos por la Carta de las Naciones Unidas, o de comités creados en virtud de tratados, compuestos
por expertos independientes, y establecidos, a excepción de uno, por tratados internacionales de derechos humanos
y con el mandato de velar por que los Estados Partes cumplan las obligaciones dimanantes de esos tratados. La
Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, establecida en 1946 y dependiente del Consejo
Económico y Social, fue el principal órgano intergubernamental de derechos humanos de la ONU hasta su reem-
plazo por el Consejo de Derechos Humanos en 2006. Además de asumir los mandatos y responsabilidades anterior-
mente encomendados a la Comisión, el recién creado Consejo, que depende directamente de la Asamblea General,
ha ampliado los mandatos. Éstos incluyen la formulación de recomendaciones a la Asamblea General para seguir
desarrollando el derecho internacional en la esfera de los derechos humanos, y la realización de un examen periódi-
co universal acerca del cumplimiento de las obligaciones y compromisos de cada Estado en materia de derechos
humanos.

La Carta de las Naciones Unidas estableció seis órganos principales, entre ellos la Asamblea General, el Consejo
de Seguridad, la Corte Internacional de Justicia y, en relación con los derechos humanos, un Consejo Económico y
Social (ECOSOC).

La Carta de las Naciones Unidas facultó al Consejo Económico y Social para que estableciera "comisiones en los
ámbitos económico y social y para la promoción de los derechos humanos ...", entre ellas la Comisión de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas, presidida por Eleanor Roosevelt.

47
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
A raíz de este acto histórico, la Asamblea pidió a ¿Dónde comienzan los Derechos Uni-
todos los Países Miembros que difundiesen el texto versales?

de la Declaración y "difundieran, exhibieran, leyeran


y expusieran principalmente en las escuelas y otras “En los lugares pequeños, cerca de casa;
tan cerca y tan pequeños que no pueden verse en los
instituciones educativas, sin distinción basada en el mapas del mundo. Sin embargo, son el mundo de la per-
estatus político de los países O territorios ". sona individual; el vecindario donde vive; la escuela o
universidad donde estudia; la fábrica, granja u oficina
Hoy, la Declaración es un documento vivo que ha donde trabaja. Tales son los lugares donde cada hombre,
mujer y niño busca igualdad de justicia, igualdad de opor-
sido aceptado como un contrato entre un gobierno y tunidades, igualdad de dignidad sin discriminación. A
su gente en todo el mundo. De acuerdo con el Libro menos que estos derechos signifiquen algo ahí, tendrán
poco significado en ningún otro sitio. Sin una acción ciu-
Guinness de los récords mundiales, es el documento dadana coordinada para hacer que se respeten cerca de
más traducido en el mundo. casa, buscaríamos en vano el progreso en el mundo a
mayor escala”.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
DERECHOS HUMANOS
PREÁMBULO
Considerando que el reconocimiento de la dignidad inherente y de los derechos iguales e inalienables de to-
dos los miembros de la familia humana es el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo,
Considerando que el desprecio y el desprecio por los derechos humanos han resultado en actos bárbaros que
han indignado a la conciencia de la humanidad y el advenimiento de un mundo en el que los seres humanos gozan
de la libertad de expresión y de creencia y la libertad del miedo y la necesidad ha sido proclamada como la
aspiración más elevada De la gente común,
Considerando que es esencial, para que el hombre no sea obligado a recurrir, como último recurso, a la re-
belión contra la tiranía y la opresión, que los derechos humanos deben ser protegidos por el imperio de la
ley,
Considerando que es esencial promover el desarrollo de las relaciones amistosas entre las naciones,
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos huma-
nos fundamentales, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de los hombres
y las mujeres y han decidido promover el progreso social y mejorar las condiciones de vida Mayor libertad,
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a lograr, en cooperación con las Naciones Unidas,
el fomento del respeto universal y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales,
Considerando que una comprensión común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para la
plena realización de esta promesa,
Ahora, por lo tanto, la Asamblea General, proclama que esta Declaración Universal de los Derechos Humanos
constituye un estándar común de progreso para todos los pueblos y todas las naciones, con el fin de que cada
individuo y cada órgano de la sociedad, teniendo presente esta Declaración constantemente, Derechos y liberta-
des y medidas progresivas, nacionales e internacionales, para asegurar su reconocimiento y observancia univer-
sales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los pueblos de los territorios
bajo su jurisdicción.

Articulo 1. Todos los seres humanos nacen libres e Artículo 6. Toda persona tiene derecho a ser reco-
iguales en dignidad y derechos. Están dotados de nocida en todas partes como persona ante la ley.
razón y conciencia y deben actuar unos con otros en
un espíritu de hermandad. Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen
derecho, sin ninguna discriminación, a igual protec-
Artículo 2. Toda persona tiene derecho a todos los ción de la ley. Todos tienen derecho a igual protec-
derechos y libertades establecidos en esta Declara- ción contra toda discriminación que infrinja esta
ción, sin distinción alguna de raza, color, sexo, Declaración y contra cualquier incitación a tal dis-
idioma, religión, opinión política o de otra índole, criminación.
origen nacional o social, propiedad, nacimiento u
otra condición. Artículo 8. Toda persona tiene derecho a un recur-
Además, no se hará ninguna distinción en función so efectivo por los tribunales nacionales competentes
del estatuto político, jurisdiccional o internacional para los actos que violen los derechos fundamentales
del país o territorio al que pertenece una persona, que le otorgan la Constitución o la ley.
ya sea independiente, fiduciaria, no autónoma o bajo
cualquier otra limitación de soberanía. Artículo 9. Nadie será sometido a detención, de-
tención o exilio arbitrarios.
Artículo 3. Toda persona tiene derecho a la vida,
a la libertad ya la seguridad de la persona. Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en plena
igualdad, a un juicio justo y público por un tribunal
Artículo 4. Nadie será sometido a esclavitud ni a independiente e imparcial, en la determinación de sus
servidumbre; La esclavitud y la trata de esclavos derechos y obligaciones y de cualquier acusación
estarán prohibidos en todas sus formas. penal contra él.

Artículo 5. Nadie será sometido a torturas ni a Artículo 11.


tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. 1. Toda persona acusada de un delito tiene derecho
a la presunción de inocencia hasta que se pruebe
su culpabilidad, de conformidad con la ley, en

48
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
un juicio público en el que haya tenido todas en elecciones periódicas y auténticas que serán
las garantías necesarias para su defensa. por sufragio universal e igual y se celebrarán
2. Nadie podrá ser considerado culpable de ningún por votación secreta o por procedimientos equi-
delito por cualquier acto u omisión que no cons- valentes de voto libre.
tituya delito penal, en virtud del derecho na-
cional o internacional, en el momento de su co- Artículo 22. Toda persona, como miembro de la so-
misión. Tampoco se impondrá una pena más grave ciedad, tiene derecho a la seguridad social y tiene
que la aplicable en el momento en que se cometió derecho a la realización, mediante el esfuerzo nacio-
el delito. nal y la cooperación internacional y de acuerdo con
la organización y los recursos de cada Estado, de los
Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias ar- derechos económicos, sociales y culturales indispen-
bitrarias en su vida privada, en su familia, en su sables para Su dignidad y el libre desarrollo de su
domicilio o en su correspondencia, ni en los ataques personalidad.
contra su honor y reputación. Toda persona tiene
derecho a la protección de la ley contra tales inter- Artículo 23.
ferencias o ataques. 1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la li-
bre elección del empleo, a condiciones justas y
Artículo 13. favorables de trabajo ya la protección contra el
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de cir- desempleo.
culación y de residencia dentro de las fronteras 2. Todo el mundo, sin ninguna discriminación, tiene
de cada Estado. derecho a igual remuneración por un trabajo
2. Toda persona tiene derecho a abandonar cualquier igual.
país, incluso el suyo, ya regresar a su país. 3. Todos los que trabajan tienen derecho a una re-
muneración justa y favorable que garantice para
Artículo 14. sí y para su familia una existencia digna de la
1. Toda persona tiene derecho a buscar y disfrutar dignidad humana y complementada, en su caso, por
en otros países del asilo de la persecución. otros medios de protección social.
2. Este derecho no podrá invocarse en el caso de 4. Toda persona tiene derecho a formar sindicatos
persecuciones genuinamente originadas por deli- ya afiliarse a ellos para la protección de sus
tos no políticos o por actos contrarios a los intereses.
propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 24. Toda persona tiene derecho al descan-
Artículo 15. so y al ocio, incluida la limitación razonable de las
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. horas de trabajo y las vacaciones periódicas pagadas.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su nacio-
nalidad ni se le negará el derecho a cambiar de Artículo 25.
nacionalidad. 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado para la salud y el bienestar de su per-
Artículo 16. sona y de su familia, incluida la alimentación,
1. Los hombres y las mujeres mayores de edad, sin el vestido, la vivienda y la atención médica y
limitación alguna por motivos de raza, naciona- los servicios sociales necesarios, así como el
lidad o religión, tienen derecho a casarse ya derecho a la seguridad en caso de desempleo o
fundar una familia. Tienen derecho a iguales de- enfermedad, Discapacidad, viudez, vejez u otra
rechos en cuanto al matrimonio, durante el ma- falta de medios de subsistencia en circunstan-
trimonio y en su disolución. cias fuera de su control.
2. El matrimonio sólo se celebrará con el libre y 2. La maternidad y la infancia tienen derecho a
pleno consentimiento de los futuros esposos. cuidados y asistencia especiales. Todos los ni-
3. La familia es la unidad de grupo natural y fun- ños, nacidos o no del matrimonio, gozarán de la
damental de la sociedad y tiene derecho a la misma protección social.
protección de la sociedad y del Estado.
Artículo 26.
Artículo 17. 1. Todos tienen el derecho a la educación. La edu-
1. Toda persona tiene derecho a poseer su propia cación será gratuita, al menos en las etapas
propiedad, así como en asociación con otros. elementales y fundamentales. La enseñanza prima-
2. Nadie será arbitrariamente privado de sus bie- ria será obligatoria. La educación técnica y
nes. profesional se hará generalmente disponible y la
educación superior será igualmente accesible pa-
Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la li- ra todos sobre la base del mérito.
bertad de pensamiento, de conciencia y de reli- 2. La educación se dirigirá al pleno desarrollo de
gión; Este derecho incluye la libertad de cambiar su la personalidad humana y al fortalecimiento del
religión o creencia y la libertad, sola o en comuni- respeto de los derechos humanos y las libertades
dad con otros y en público o privado, de manifestar fundamentales. Promoverá la comprensión, la to-
su religión o creencia en la enseñanza, la práctica, lerancia y la amistad entre todas las naciones,
el culto y la observancia. grupos raciales o religiosos y fomentará las ac-
tividades de las Naciones Unidas para el mante-
Artículo 19. Toda persona tiene derecho a la li- nimiento de la paz.
bertad de opinión y de expresión; Este derecho inclu- 3. Los padres tienen el derecho previo de elegir el
ye la libertad de tener opiniones sin interferencia y tipo de educación que se le dará a sus hijos.
buscar, recibir e impartir información e ideas a
través de cualquier medio y sin importar las fronte- Artículo 27.
ras. 1. Toda persona tiene derecho a participar libre-
mente en la vida cultural de la comunidad, a
Artículo 20. disfrutar de las artes ya participar en el pro-
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de greso científico y sus beneficios.
reunión y de asociación pacíficas. 2. Toda persona tiene derecho a la protección de
2. Nadie puede ser obligado a pertenecer a una aso- los intereses morales y materiales resultantes
ciación. de cualquier producción científica, literaria o
artística de la que sea autor.
Artículo 21.
1. Toda persona tiene derecho a participar en el Artículo 28. Toda persona tiene derecho a un orden
gobierno de su país, directamente oa través de social e internacional en el que los derechos y li-
representantes libremente elegidos. bertades establecidos en esta Declaración puedan ser
2. Toda persona tiene derecho a un acceso igualita- plenamente realizados.
rio a la función pública en su país.
3. La voluntad del pueblo será la base de la auto-
ridad del gobierno; Esta voluntad se expresará

49
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Artículo 29. 3. Estos derechos y libertades no pueden en ningún
1. Todo el mundo tiene deberes hacia la comunidad caso ser ejercidos en contra de los propósitos y
en la que solo el libre y pleno desarrollo de su principios de las Naciones Unidas.
personalidad es posible.
2. En el ejercicio de sus derechos y libertades, Artículo 30. Nada en esta Declaración puede ser
todos estarán sujetos únicamente a las limita- interpretado como implicando para cualquier Estado,
ciones que determine la ley únicamente con el grupo o persona cualquier derecho de realizar cual-
fin de asegurar el debido reconocimiento y res- quier actividad o de realizar cualquier acto dirigido
peto de los derechos y libertades de los demás y a la destrucción de cualquiera de los derechos y
de cumplir las justas exigencias de la morali- libertades aquí establecidos.
dad, el orden público Y el bienestar general en
una sociedad democrática.

Materiales audiovisuales complementarios (videos en youtube):


1. Cómo se firmó la Declaración de los Derechos Humanos(2:34)
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/geografia-e-historia/como-sefirmo-la-declaracion-de-
los-derechos-humanos-3702.

2. Mujeres, lo personal es político: Derechos civiles – Canal Encuentro (2:20)


https://www.youtube.com/watch?v=HB5Z-jjrqcU

3. Video Derechos Queremos vivir Canal Encuentro (1:27)


https://www.youtube.com/watch?v=yMMffqOGi3c

4. Trabajadores sociales". Villa 1.11.14, CABA. Justicia Social en los barrios.


https://www.youtube.com/watch?v=raeAwCbNo1E

ACTIVIDAD
1. Se realizará la observación atenta de un corto audiovisual, para identificar la conceptualización de los
derechos o su historia o su ejercicio o su vulneración según sea el corto elegido. Deberán tomar nota en
sus carpetas de lo más significativo, de lo que desconocían o les llama la atención y quieren recuperar en la
puesta en común.
2. A partir de la observación del corto –documental, en forma individual toma nota de lo observado y luego
recupera las ideas principales, tomando en cuenta las siguientes consignas:
a. ¿Cuáles son los derechos que se destacan?
b. ¿Por qué son significativos?
c. ¿Qué motivó su defensa?
d. ¿Qué podemos hacer todos por hacerlos cumplir?
3. Se comparten las impresiones en forma oral.
4. Se confecciona una línea de tiempo donde se observe los hitos principales de la evolución de los dere-
chos humanos.
5. Se identifican en el pizarrón las ideas fuerza y se registran en la carpeta de trabajo individual.

- Clasificación de los derechos Humanos:

Las categorías tradicionales en las que se dividen los derechos son:

Los derechos civiles que se refieren a la protección de la privacidad en la vida de las personas en la cual el
gobierno no tiene derecho de intervenir.

Estos derechos incluyen el derecho a la libertad individual, la seguridad, a la libertad de pensamiento, de


reunión expresión y de asociación, entre otros.

Los derechos políticos se refieren a la participación de la población en el ejercicio del poder político. Es de-
cir, que toda persona que cumpla con determinados requisitos (ser ciudadano) podrá ocupar cargos políticos o
elegir a sus representantes.

Los derechos económicos, sociales y derechos culturales conocidos como los DESC son aquellos que se
refieren a la propiedad individual y a los bienes necesarios para la alimentación, el vestido y la vivienda. Por
su parte los sociales tienden a asegurarles todos los ciudadanos un mínimo de calidad de vida que les permita
desarrollarse en sociedad, como el derecho a la salud y a una jornada ¿laboral? limitada o una jubilación dig-
na. Por su parte los derechos culturales se refieren a la libertad y a la posibilidad de participar en la vida cul-
tural de la comunidad, es decir, recibir educación, disfrutar del arte, conocer y contribuir en los avances cien-
tíficos, por ejemplo.

Todos están expresados en documentos y constituciones.

50
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Conocer sobre nuestros derechos nos permite ser conscientes de que hay una falta o de que algo funciona mal y
que tenemos derecho a reclamar para que se garantice su cumplimiento o se revierta la situación.

La falta de conocimiento sobre cuáles son nuestros derechos determina que no podamos reaccionar frente a la injus-
ticia o frente a la violación de alguno de ellos. Por ello tenemos el derecho y el deber de participar y colectivamente
intentar mejorar la realidad en que vivimos para lograr que se acerque a lo que se expresa en la Declaración univer-
sal de los Derechos Humanos.

ACTIVIDADES

1 - Formen grupos de no más de 4 compañeros, lean con atención el texto informativo: Clasificación de los Dere-
chos humanos (Anexo 8).

2 - Clasifiquen los derechos y construyan un esquema que sinteticen dichas ideas.

3 - Trabajen con los artículos 14, 14 bis, 37 y 41 de la Constitución Nacional.

a. Lean los derechos que contienen y elijan un ejemplo para cada clasificación.

b. Explíquenlos brevemente con sus palabras. Usen el diccionario para aclarar las palabras que desconocen.

4 - Realizar una puesta en común, para mencionar los derechos elegidos en cada clasificación y estableciendo las
coincidencias si existiesen.

- Pactos internacionales de derechos humanos

Desde la aprobación de la declaración universal de derechos humanos en 1948 se era plenamente consciente de
la necesidad de un tratado internacional que completase y diera un valor jurídico plenamente vinculante a los dere-
chos contenidos en ella, instrumento que no se aprobaría hasta 18 años después, en 1966. Nada más aprobarse la
Declaración Universal, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas emprendió la tarea de su elabora-
ción, que resultó sumamente ardua y complicada debido a la confrontación internacional durante la Guerra Fría11.

La intención inicial era recoger en un solo tratado internacional tanto los derechos civiles y políticos como los de-
rechos económicos, sociales y culturales, tal y como se contemplaban en la Declaración Universal de Derechos Hu-
manos. Sin embargo, dicho propósito se enfrentó a la oposición que sobre este tema existía entre las grandes po-
tencias, fundamentalmente entre el bloque capitalista y el bloque soviético, con visiones muy diferentes de lo que
significaban los derechos humanos. Finalmente, ante tal disputa, en 1966 se aprobaron dos instrumentos diferen-
ciados, uno consagrado a los derechos civiles y políticos y otro a los derechos económicos, sociales y culturales, lo
que vino a resquebrajar en cierta medida la indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos


(16 de diciembre de 1966)
Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49 Lista de los Estados que han ratifi-
cado el pacto

Preámbulo

Los Estados Partes en el presente Pacto […] Reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de Dere-
chos Humanos, no puede realizarse el ideal del ser humano libre en el disfrute de las libertades civiles y
políticas y liberado del temor y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona
gozar de sus derechos civiles y políticos, tanto como de sus derechos económicos, sociales y culturales.

Convienen en los artículos siguientes:


Parte I
Artículo 1
1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente
su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.

2. Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos natura-
les, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el

11
Abrisketa, Joana (2000): “Derecho Internacional Humanitario”, en Diccionario de Ayuda Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Instituto
Hegoa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/165 (visitado el 16/02/2018)

51
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
principio del beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún caso podrá privarse a un pue-
blo de sus propios medios de subsistencia.

3. Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territo-
rios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y
respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.

Parte II

Artículo 2

1. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a respetar y a garantizar a todos los
individuos que se encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos en el
presente Pacto, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índo-
le, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

Artículo 3

Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar a hombres y mujeres la igualdad en el goce
de todos los derechos civiles y políticos enunciados en el presente Pacto.

Artículo 4

1. En situaciones excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación y cuya existencia haya sido procla-
mada oficialmente, los Estados Partes en el presente Pacto podrán adoptar disposiciones que, en la medida es-
trictamente limitada a las exigencias de la situación, suspendan las obligaciones contraídas en virtud de este
Pacto, siempre que tales disposiciones no sean incompatibles con las demás obligaciones que les impone el de-
recho internacional y no entrañen discriminación alguna fundada únicamente en motivos de raza, color, sexo,
idioma, religión u origen social.

3. Todo Estado Parte en el presente Pacto que haga uso del derecho de suspensión deberá informar inmediatamen-
te a los demás Estados Partes en el presente Pacto, por conducto del Secretario General de las Naciones Uni-
das, de las disposiciones cuya aplicación haya suspendido y de los motivos que hayan suscitado la suspensión.
Se hará una nueva comunicación por el mismo conducto en la fecha en que se haya dado por terminada tal suspen-
sión. Observación general sobre su aplicación

Parte III

Artículo 6
1. El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie po-
drá ser privado de la vida arbitrariamente.
2. En los países en que no hayan abolido la pena capital sólo podrá imponerse la pena de muerte por los más
graves delitos y de conformidad con leyes que estén en vigor en el momento de cometerse el delito y que no
sean contrarias a las disposiciones del presente Pacto ni a la Convención para la Prevención y Sanción del
Delito de Genocidio. Esta pena sólo podrá imponerse en cumplimiento de sentencia definitiva de un tribunal
competente.

5. No se impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de 18 años de edad, ni se la
aplicará a las mujeres en estado de gravidez.

Artículo 7
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será
sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.

Artículo 8
1. Nadie estará sometido a esclavitud. La esclavitud y la trata de esclavos estarán prohibidas en todas sus
formas.
2. Nadie estará sometido a servidumbre.

3.

a) Nadie será constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio;

b) El inciso precedente no podrá ser interpretado en el sentido de que prohíbe, en los países en los cuales
ciertos delitos pueden ser castigados con la pena de prisión acompañada de trabajos forzados, el cumplimiento
de una pena de trabajos forzados impuesta por un tribunal competente;

Artículo 9
1. Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. Nadie podrá ser sometido a detención
o prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas por ley y con
arreglo al procedimiento establecido en ésta.
2. Toda persona detenida será informada, en el momento de su detención, de las razones de la misma, y notifi-
cada, sin demora, de la acusación formulada contra ella.

3. Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será llevada sin demora ante un juez u otro
funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, y tendrá derecho a ser juzgada dentro de
un plazo razonable o a ser puesta en libertad.

4. Toda persona que sea privada de libertad en virtud de detención o prisión tendrá derecho a recurrir ante un
tribunal, a fin de que éste decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y ordene su libertad
si la prisión fuera ilegal.

5. Toda persona que haya sido ilegalmente detenida o presa, tendrá el derecho efectivo a obtener reparación.

52
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

Artículo 10
1. Toda persona privada de libertad será tratada humanamente y con el respeto debido a la dignidad inherente
al ser humano.
2.

a) Los procesados estarán separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y serán someti-
dos a un tratamiento distinto, adecuado a su condición de personas no condenadas;

b) Los menores procesados estarán separados de los adultos y deberán ser llevados ante los tribunales de jus-
ticia con la mayor celeridad posible para su enjuiciamiento.

3. El régimen penitenciario consistirá en un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma y la readap-
tación social de los penados. Los menores delincuentes estarán separados de los adultos y serán sometidos a un
tratamiento adecuado a su edad y condición jurídica.

Artículo 11
Nadie será encarcelado por el solo hecho de no poder cumplir una obligación contractual.

Artículo 12
1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tendrá derecho a circular libremente por
él y a escoger libremente en él su residencia.
2. Toda persona tendrá derecho a salir libremente de cualquier país, incluso del propio.

3. Los derechos antes mencionados no podrán ser objeto de restricciones salvo cuando éstas se hallen previstas
en la ley, sean necesarias para proteger la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral públi-
cas o los derechos y libertades de terceros, y sean compatibles con los demás derechos reconocidos en el pre-
sente Pacto.

4. Nadie podrá ser arbitrariamente privado del derecho a entrar en su propio país.

Artículo 13
El extranjero que se halle legalmente en el territorio de un Estado Parte en el presente Pacto sólo podrá ser
expulsado de él en cumplimiento de una decisión adoptada conforme a la ley; y, a menos que razones imperiosas
de seguridad nacional se opongan a ello, se permitirá a tal extranjero exponer las razones que lo asistan en
contra de su expulsión, así como someter su caso a revisión ante la autoridad competente o bien ante la perso-
na o personas designadas especialmente por dicha autoridad competente, y hacerse representar con tal fin ante
ellas.

Artículo 14
1. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho a ser
oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial, estable-
cido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la
determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil. La prensa y el público podrán ser excluidos de
la totalidad o parte de los juicios por consideraciones de moral, orden público o seguridad nacional en una
sociedad democrática, o cuando lo exija el interés de la vida privada de las partes o, en la medida estricta-
mente necesaria en opinión del tribunal, cuando por circunstancias especiales del asunto la publicidad pudiera
perjudicar a los intereses de la justicia; pero toda sentencia en materia penal o contenciosa será pública,
excepto en los casos en que el interés de menores de edad exija lo contrario, o en las acusaciones referentes
a pleitos matrimoniales o a la tutela de menores.
2. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su cul-
pabilidad conforme a la ley.
3. Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las siguientes
garantías mínimas:
a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causas de
la acusación formulada contra ella;
b) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse con un
defensor de su elección;
c) A ser juzgado sin dilaciones indebidas;
d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor de su elec-
ción; a ser informada, si no tuviera defensor, del derecho que le asiste a tenerlo, y, siempre que el inte-
rés de la justicia lo exija, a que se le nombre defensor de oficio, gratuitamente, si careciere de medios
suficientes para pagarlo;
e) A interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y a obtener la comparecencia de los testigos de
descargo y que éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo;
f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, si no comprende o no habla el idioma empleado en el tribu-
nal;
g) A no ser obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable.
4. En el procedimiento aplicable a los menores de edad a efectos penales se tendrá en cuenta esta circunstan-
cia y la importancia de estimular su readaptación social.
5. Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le
haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley.
6. Cuando una sentencia condenatoria firme haya sido ulteriormente revocada, o el condenado haya sido indulta-
do por haberse producido o descubierto un hecho plenamente probatorio de la comisión de un error judicial, la
persona que haya sufrido una pena como resultado de tal sentencia deberá ser indemnizada, conforme a la ley, a
menos que se demuestre que le es imputable en todo o en parte el no haberse revelado oportunamente el hecho
desconocido.

53
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
7. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una
sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país.

Artículo 15
1. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el
derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la co-
misión del delito. Si con posterioridad a la comisión del delito la ley dispone la imposición de una pena más
leve, el delincuente se beneficiará de ello.

Artículo 17
1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

Artículo 18
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye
la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifes-
tar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el
culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza.
2. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o de adoptar la reli-
gión o las creencias de su elección.
3. La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente a las limita-
ciones prescritas por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral
públicos, o los derechos y libertades fundamentales de los demás.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso,
de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral que esté de
acuerdo con sus propias convicciones.

Artículo 19
1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.
2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, reci-
bir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por
escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades es-
peciales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar expre-
samente fijadas por la ley y ser necesarias para:
a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás;
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

Artículo 20
1. Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.
2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hos-
tilidad o la violencia estará prohibida por la ley.

Artículo 21
Se reconoce el derecho de reunión pacífica. El ejercicio de tal derecho sólo podrá estar sujeto a las restric-
ciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacio-
nal, de la seguridad pública o del orden público, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos
y libertades de los demás.

Artículo 22
1. Toda persona tiene derecho a asociarse libremente con otras, incluso el derecho a fundar sindicatos y afi-
liarse a ellos para la protección de sus intereses.

Artículo 23
1. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la socie-
dad y del Estado.
2. Se reconoce el derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tienen edad
para ello.
3. El matrimonio no podrá celebrarse sin el libre y pleno consentimiento de los contrayentes.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto tomarán las medidas apropiadas para asegurar la igualdad de dere-
chos y de responsabilidades de ambos esposos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de diso-
lución del mismo. En caso de disolución, se adoptarán disposiciones que aseguren la protección necesaria a los
hijos.

54
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Artículo 24
1. Todo niño tiene derecho, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, ori-
gen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las medidas de protección que su condición de menor
requiere, tanto por parte de su familia como de la sociedad y del Estado.
2. Todo niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y deberá tener un nombre.
3. Todo niño tiene derecho a adquirir una nacionalidad.

Artículo 25
Todos los ciudadanos gozarán, sin ninguna de la distinciones mencionadas en el artículo 2, y sin restricciones
indebidas, de los siguientes derechos y oportunidades:
a) Participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente
elegidos;
b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por
voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores;
c) Tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.

Artículo 26
Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A
este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y
efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políti-
cas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
social.

Artículo 27
En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, no se negará a las personas que
pertenezcan a dichas minorías el derecho que les corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a
tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear su propio idioma.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y


Culturales, 16/12/1966 (fragmento)
Artículo 1
1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente
su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.
2. Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos natura-
les, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el
principio de beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún caso podrá privarse a un pue-
blo de sus propios medios de subsistencia.[…]

Artículo 3
Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a asegurar a los hombres y a las mujeres igual título a
gozar de todos los derechos económicos, sociales y culturales enunciados en el presente Pacto.[…]

Artículo 6
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho a trabajar, que comprende el derecho de toda
persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado, y toma-
rán medidas adecuadas para garantizar este derecho.
2. Entre las medidas que habrá de adoptar cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto para lograr la
plena efectividad de este derecho deberá figurar la orientación y formación técnico profesional, la prepara-
ción de programas, normas y técnicas encaminadas a conseguir un desarrollo económico, social y cultural cons-
tante y la ocupación plena y productiva, en condiciones que garanticen las libertades políticas y económicas
fundamentales de la persona humana.

Artículo 7
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al goce de condiciones de trabajo
equitativa y satisfactoria que le aseguren en especial:
a) Una remuneración que proporcione como mínimo a todos los trabajadores:
i) Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de ninguna especie; en particu-
lar, debe asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a las de los hombres, con salario
igual por trabajo igual;
ii) Condiciones de existencia dignas para ellos y para sus familias conforme a las disposiciones del presente
Pacto;
b) La seguridad y la higiene en el trabajo;
c) Igual oportunidad para todos de ser promovidos, dentro de su trabajo, a la categoría superior que les co-
rresponda, sin más consideraciones que los factores de tiempo de servicio y capacidad;
d) El descanso, el disfrute del tiempo libre, la limitación razonable de las horas de trabajo y las variacio-
nes periódicas pagadas, así como la remuneración de los días festivos.[…]

Artículo 9
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la seguridad social, incluso al
seguro social.[…]

55
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Artículo 11
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado
para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las con-
diciones de existencia.
Los Estados Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a
este efecto la importancia esencial de la cooperación internacional fundada en el libre consentimiento.
2. Los Estados Partes en el presente Pacto, reconociendo el derecho fundamental de toda persona a estar prote-
gida contra el hambre, adoptarán, individualmente y mediante la cooperación internacional, las medidas, in-
cluidos los programas concretos, que se necesitan para:
a) Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos mediante la plena utiliza-
ción de los conocimientos técnicos y científicos, la divulgación de principios sobre nutrición y el per-
feccionamiento o la reforma de los regímenes agrarios de modo que se logren la explotación y la utiliza-
ción más eficaces de las riquezas naturales;
b) Asegurar una distribución equitativa de los alimentos mundiales en relación con las necesidades, tenien-
do en cuenta los problemas que se plantean tanto a los países que importan productos alimenticios como a
los que los exportan.
Artículo 12
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel
posible de salud física y mental.
2. Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurar la plena efectividad
de este derecho, figurarán las necesarias para:
a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños;
b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente;
c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole,
y la lucha contra ellas;
d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de enferme-
dad.

Artículo 13
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación. Convienen en
que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dig-
nidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Convienen asimismo en que la educación debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en
una sociedad libre, favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y entre to-
dos los grupos raciales, étnicos o religiosos, y promover las actividades de las Naciones Unidas en pro del
mantenimiento de la paz.
2. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen que, con objeto de lograr el pleno ejercicio de este de-
recho:
a) La enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente;
b) La enseñanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseñanza secundaria técnica y profesional,
debe ser generalizada y hacerse accesible a todos, por cuantos medios sean apropiados, y en particular por la
implantación progresiva de la enseñanza gratuita;
c) La enseñanza superior debe hacerse igualmente accesible a todos, sobre la base de la capacidad de cada uno,
por cuantos medios sean apropiados, y en particular por la implantación progresiva de la enseñanza gratuita;
d) Debe fomentarse o intensificarse, en la medida de lo posible, la educación fundamental para aquellas perso-
nas que no hayan recibido o terminado el ciclo completo de instrucción primaria;
e) Se debe proseguir activamente el desarrollo del sistema escolar en todos los ciclos de la enseñanza, im-
plantar un sistema adecuado de becas, y mejorar continuamente las condiciones materiales del cuerpo docen-
te.[…]

Artículo 15
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a:
a) Participar en la vida cultural;
b) Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones;
c) Beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de
las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
2. Entre las medidas que los Estados Partes en el presente Pacto deberán adoptar para asegurar el pleno ejer-
cicio de este derecho, figurarán las necesarias para la conservación, el desarrollo y la difusión de la cien-
cia y de la cultura.
3. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la indispensable libertad para la inves-
tigación científica y para la actividad creadora.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen los beneficios que derivan del fomento y desarrollo de la
cooperación y de las relaciones internacionales en cuestiones científicas y culturales.[…]
ACTIVIDADES
1. Conformar una pareja de trabajo y resolver las siguientes consignas:
a. Leer en forma comprensiva los siguientes fragmentos del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 1966. (En Anexo 9), para
ello se organizaran de la siguiente manera:
 El docente lee párrafo por párrafo, recuperando la idea más importante, la comprensión de las frases, las palabras claves y su significado en el texto.
 Luego los estudiantes de a dos, releen el texto, pudiendo
usar un sistema de marcas y el diccionario para la compren- Sistema de marcas
sión del mismo. + Significa “Idea importante. Es nueva para mí. La entiendo. Estoy de acuerdo”
- Significa “Idea importante. La entiendo. No estoy de acuerdo.”
¿? Significa “No entiendo la forma en que está escrita esta frase.”
= Significa “Ya lo sabía.”

• Entre ambos se comentan las marcas y sus interpretaciones.


b. Elaborar una lista de derechos reconocidos por la norma internacional.
c. Cuando el docente lo indique, se realizará una puesta en común en el aula.
d. Para finalizar, se construirá un afiche para el aula. Su elaboración será la suma colectiva del aporte de cada grupo. Para ello se formarán en equipos, con
no más de 4 miembros, a cada uno le tocará uno de los derechos mencionados y deberán realizar un dibujo que lo represente. Puede ser construir una
presentación digital, por medio de distintos programas o herramientas virtuales si es que contasen con netbook como Wordle o Glogster, por ejemplo.

56
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
- Los Derechos de tercera generación

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en el Consejo de la ONU en diciembre de 1948, fue
solo el primer paso para el reconocimiento de una serie de principios inherentes a la condición humana. Tanto es
así que hoy día ya es común hablar de derechos de segunda y de tercera generación.

Los derechos humanos de tercera generación son una actualización de la


Carta de 1948. Están motivados por una serie de preocupaciones globales propias
de finales del siglo XX y principios del XXI, principalmente el deterioro del me-
dioambiente y sus efectos negativos en la calidad de vida de las personas. Surgen
como respuesta a la necesidad de cooperación entre las naciones y los distintos
grupos que las integran.

Estos derechos han sido incorporados progresivamente en una lista tras numero-
sas cumbres y encuentros mundiales, como por ejemplo el que tuvo lugar en

Barcelona en 1992. A grandes rasgos, se resumen12 en:

 Derecho al desarrollo sostenido: modelos y estructuras económicas


que, además de generar beneficios propios, permitan el acceso a servicios
básicos y garanticen la sostenibilidad del planeta.
 Derecho a la autodeterminación de los pueblos: el que tienen los paí-
ses de determinar libremente su condición política y su modelo social y
económico.
 Derecho a la paz: entendido no solo como ausencia de guerra, sino tam-
bién como la puesta en marcha de procesos positivos que fomenten la
participación, el diálogo, la inclusión, la cooperación y la superación de
conflictos.
 Derecho a la protección de los datos personales: llama la atención
sobre los eventuales peligros y abusos a los que se exponen las personas
ante el cada vez más extendido proceso de informatización.
 Derecho al patrimonio común de la humanidad: alude al acceso a los
bienes de tipo material e inmaterial que constituyen un legado de especial
relevancia para comprender la evolución humana.
 Derecho a gozar de un medioambiente sano: Todas las personas tie-
nen derecho a disfrutar de ambientes sanos, limpios y sostenibles.
La lista de los derechos humanos de tercera generación no es absoluta,
sino todo lo contrario: está en permanente transformación y es común que acoja
nuevos derechos en función de las preocupaciones mundiales de nuestro tiempo.

12
Agencia de la ONU para refugiados. Comité español. Los derechos humanos de tercera generación ¨ En
https://eacnur.org/blog/derechos-humanos-tercera-generacion/ (visitado el 15/02/2018).

57
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
- Violación de los Derechos humanos

A pesar del reconocimiento de los derechos humanos y de existir un amplio dispositivo nacional, regional, e in-
ternacional para la defensa de los derechos de los hombres no hay un respeto absoluto o total por estos. En muchos
países se manifiestan violaciones a los derechos humanos como el terrorismo, la represión, la censura, la discri-
minación, la miseria y las transgresiones...

58
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

ACTIVIDADES
1). Para comenzar la actividad se organizarán equipos de trabajo con 4 compañeros, luego re-
solverán:
Con tus compañeros de banco observen las imágenes y luego respondan:
a) Cada grupo recibirá un conjunto de historietas.
b) Observarán cada una de ellas y describirán lo que sucede. Lo harán en forma oral y en-
tre los compañeros del grupo.
c) Identificarán el o los derechos a los que hacen referencia cada una.
d) Señalarán qué situación impide el ejercicio de ese o esos derechos.
e) Elaborarán en forma conjunta un texto explicativo que desarrolle las posibles causas de
la vulneración o violación de los derechos humanos y posibles formas de proteger o ha-
cer cumplir los derechos desde nuestra acción colectiva.

59
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Validación ética de los Derechos Humanos en caso de Violaciones a los Derechos
Humanos Holocausto y Terrorismo de Estado, tortura, desaparición forzada,
usurpación o cambio de identidad y censura cultural.

Los derechos humanos pueden justificarse en su fundamento, a través de múltiples posturas y variables interpre-
tativas. Pero más allá de la existencia de las distintas corrientes o visiones interpretativas, resulta clave el concepto
de ¨dignidad humana¨ para fundamentar éticamente la validez y vigencia de los derechos humanos13.

La dignidad del hombre deriva de su naturaleza humana, vinculada con el origen divino y sobre todo a las capa-
cidades humanas, en la singularidad de la especie humana en relación con los demás animales; y por tal motivo ¨el
hombre es un fin en sí mismo y debe ser tratado como tal y no meramente como un medio¨.

Es así que nos vamos a encontrar con que el concepto de dignidad enfocada al ser humano evoca la concurrencia
de al menos tres variables que lo autodefinen como un todo: el derecho a la integridad personal; el respeto a la vida
y la prohibición de recibir tratos degradantes.

Y solo de la consideración de estas variables, y de la defensa de la dignidad humana como principio ético objetivo
podemos y no de los contenidos de conciencia de los demás hombres se pueden fundar derechos humanos en serio,
que valga la pena exigir. Sin embargo, necesitan incorporarse al derecho positivo para realizarse plenamente, ya
que los derechos humanos son pretensiones morales que alcanzan su realización cuando se consideran derechos
fundamentales positivos, reconocidos por normas, como constituciones y leyes.

13
ChaCón Mata, Alfonso. El concepto de dignidad humana como fundamento axiológico y ético de los derechos humanos. Revista
Latinoamericana de Derechos Humanos Volumen 26 (1), I Semestre 2015 (EISSN: 2215-4221) (en
http://www.revistas.una.ac.cr/derechoshumanos ) Visitado el 15/02/2017

60
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

- Defensa de los Derechos Humanos


Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Sin embargo el
reconocimiento o la posesión de ciertos derechos no implica que se los respete, por lo tanto ¡¡¡HAY QUE DEFENDER-
LOS!!!

Los defensores de los derechos humanos

Se usa la expresión “defensor de los derechos humanos” para describir a la/s persona/s que, individualmente o
junto con otras, se esfuerza en promover o proteger esos derechos14. Se les conoce sobre todo por lo que hacen, y
la mejor forma de explicar lo que son consiste en describir sus actividades y algunos de los contextos en que ac-
túan.

Los ejemplos que se pueden ofrecer de las actividades de los defensores de derechos humanos no constituyen
una lista exhaustiva, pero entre muchas de ellas se encuentran:

 Reunión y difusión de información sobre violaciones de los derechos humanos.


 Apoyo a las víctimas de violaciones de los derechos humanos.
 Medidas para garantizar la rendición de cuentas de la observancia de las normas y el fin de la impunidad.
 Apoyo a una política de gestión pública y de gobierno más eficaz.
 Contribuir a la aplicación efectiva de los tratados de derechos humanos.
 Educación y capacitación en materia de derechos humanos (enseñar a aplicar las normas de derechos hu-
manos en el contexto de una actividad profesional).

La Sociedad Civil y la Defensa de los Derechos Humanos


La sociedad civil es el espacio cívico que se crea por la fuerza de las propias
acciones ciudadanas libres y autónomas, tanto individuales como colectivas, para
avanzar en intereses compartidos a nivel local, nacional, regional o internacional
(Civicus, Alianza Mundial para la Participación Ciudadana). Esta fuerza de la sociedad
civil, es una fuente de recursos éticos, cívicos y políticos, de los que se apropia la
sociedad para poner límites, desafiar y resistir a las distintas formas de imposición y
abuso de poder en contra de las personas, grupos y sectores;
Genera nuevas relaciones con los poderes públicos y mecanismos para ejercer
una genuina soberanía democrática y hacer valer la voluntad de los ciudadanos como

el sustento de la legitimidad del Estado y asiento permanente de las decisiones pú-


blicas.

Desarrolla una capacidad social actora, que contribuye a resolver problemas so-
ciales relevantes y a propiciar cambios en modelos y la eficacia del desarrollo eco-
nómico, social y político, en diálogo y debate con gobiernos, sectores privados e ins-
tancias internacionales.

A través de los movimientos de la sociedad civil, se ha logrado la proclamación de numerosos tratados, conven-
ciones y declaraciones internacionales que recogen las exigencias de un orden social justo, donde todas las personas
puedan ejercer sus derechos. Muchos grupos y organizaciones de la sociedad civil han surgido motivados por viola-
ciones de los derechos humanos, exigen el fin de su vulneración y reclaman instrumentos jurídicos que protejan a la
ciudadanía (El Enfoque de los DDHH. Instituto Danés de Derechos Humanos).

14
OHCHR. Folleto informativo Nº 29 ¨Los Defensores de los Derechos Humanos: Protección del Derecho a Defender los Dere-
chos Humanos¨. http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet29sp.pdf

61
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
¿Quiénes generalmente actúan en la labor de defensa de los derechos humanos?

 Los y las activistas y las organizaciones de derechos humanos.


 Las coaliciones y redes que defienden derechos de grupos de personas o cuestiones de interés público.
 Las personas con discapacidad y las organizaciones que las representan.
 Los grupos comunitarios, los pueblos indígenas, minorías y comunidades rurales.
 Los grupos confesionales y las organizaciones basadas en la fe (iglesias y grupos religiosos).
 Los sindicatos y los gremios profesionales.
 Los movimientos a favor de la paz, estudiantiles y pro democráticos.
 Los y las profesionales dedicados/as a la defensa de los derechos humanos.
 Los familiares y las asociaciones de víctimas de violaciones de los derechos humanos.
 Las escuelas, universidades y organismos de investigación que promueven derechos humanos.
Los sistemas internacionales de protección de derechos humanos son altamente sensibles a la situación de la so-
ciedad civil y a las condiciones en las cuales desempeñan su labor. En relación a su mandato, la Oficina del Alto Co-
misionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH-ACNUDH) ha establecido que,

“La existencia de una sociedad civil dinámica, diversa e independiente, capaz de actuar libremente y bien infor-
mada y preparada en lo que se refiere a los derechos humanos, es fundamental para garantizar una protección sos-
tenible de los derechos humanos en todas las regiones del mundo (…). Los países son los principales responsables
de proteger a los agentes de la sociedad civil, pero cuando el espacio de estos, o ellos mismos, se encuentran en
peligro debido a su labor de promoción de los derechos humanos, la comunidad internacional, incluido el ACNUDH,
tiene la responsabilidad común de prestarles apoyo y protegerlos”

TRABAJO/PRODUCTO FINAL
Se conformarán grupos de trabajo de 4 compañeros, luego resolverán:
a) Elegirán un derecho significativo, intentando que no se repita en el resto de los grupos, para lo-
grar representar la mayor la mayor cantidad de ejemplos.

b) Construirán una situación real o ficticia, pero posible donde se observe la realización, el ejerci-
cio o cumplimiento del derecho elegido.

c) Luego, decidirán la forma de presentar su trabajo. Es decir, si con recursos digitales o en so-
porte papel.

d) Armarán la historia que quieren a modo cómic o historieta. Cuadro por cuadro, con o sin texto,
con la cantidad y características de los personajes.

e) Más allá del formato que elijan, podrán construirlo a partir de un collage de materiales, o inclusi-
ve fotosnovelas protagonizadas por ustedes mismos. Cada equipo recurrirá al desarrollo de su
creatividad e imaginación.

f) Se realizará la presentación y defensa oral del trabajo por el equipo. Donde deberán argumentar
con los materiales teóricos trabajados, al respecto de la importancia de conocer y defender los
derechos humanos.

g) Por último, el trabajo será expuesto en el aula.

62
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

EJE N° 5:
La participación ciudadana
 Estado y ciudadanía: ¿qué es la ciudadanía? Ciudadanía y nacionalidad.
Los ciudadanos sin patria.

 La ciudanía en la Argentina: ¿quiénes son ciudadanos en la Argentina? Derechos


y deberes del ciudadano.

 El voto ciudadano: ¿obligatorio u optativo? Ley Nº 26.774, el derecho de votar a


los dieciséis (16) años.

 Partidos políticos y las formas de elección de autoridades nacionales, provincia-


les y municipales.

 Crisis de la representación.

63
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

¿Qué es la ciudadanía?
La ciudadanía es la condición legal de la que gozan las personas por ser titulares de
derechos. Esta condición puede definirse de dos maneras.

• En sentido amplio: todas las personas, por el solo hecho de serlo, son ciudadanas
porque se les han reconocido derechos de distinto tipo -civiles, políticos, sociales-
que constituyen en conjunto los derechos humanos.

• En sentido restringido, la ciudadanía está dada por la posibilidad de ejercer efec-


tivamente los derechos políticos en un determinado Estado. En este caso, se
considera ciudadanos y ciudadanas a las personas que habitan un país y pueden
votar para elegir a las autoridades de gobierno y, al mismo tiempo, postularse pa-
ra ser elegidas de acuerdo con las leyes de ese país. Es decir que pueden, en condi-
ciones de igualdad, elegir y ser elegidas para funciones de gobierno o participar en
las cuestiones públicas. Cuando hablamos de ejercicio de los derechos políticos en
condiciones de igualdad, significa que estos no pueden limitarse por motivos de
género, religión, riqueza, grupo étnico, educación, ideología u otros, pero sí en fun-
ción de la nacionalidad, la edad y la situación penal.

Ciudadanía y nacionalidad
El artículo 15 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que todos
tienen derecho a una nacionalidad, que es el vínculo legal que une a una persona con
un Estado determinado e implica derechos y obligaciones. La nacionalidad les brinda a las
personas un importante sentido de pertenencia y protección; su falta, en la mayoría de los
casos, les impide llevar una vida digna.
La nacionalidad de una persona está determinada por el lugar donde nació, la filia-
ción y la opción. La expresión latina ius soli que significa "derecho del suelo", denomina al
criterio por el cual la nacionalidad de una persona se determina por su lugar de nacimiento. Rige en la Argentina
como también en los países receptores de inmigración, como los americanos. Por lo tanto, los hijos de los inmigran-
tes nacidos en territorio argentino son argentinos, con los derechos y las obligaciones que esto conlleva.
El ius senguirús, o derecho de la sangre, es el criterio que establece que la nacionalidad se obtiene por la na-
cionalidad de los padres, aunque el hijo haya nacido en otro país. Se utiliza tradicionalmente en los países que tie-
nen o tuvieron gran emigración, como sucede en Italia o España.

Por último, la nacionalidad por opción (o nacionalización) es cuando un extranjero opta o elige ser ciudadano
de otro país. Por ejemplo, en la Argentina rige el ius soli, pero los hijos de ciudadanos argentinos nacidos en el ex-
tranjero pueden optar por la ciudadanía argentina, como también pueden hacerlo los inmigrantes extranjeros.

Pero más allá de otorgar derechos políticos básicos, ser ciudadano implica sentirse parte de una comunidad y
ser reconocido por ella, como también encontrarse protegido, sobre todo en el extranjero, mediante la posesión de
documentos de identidad o pasaportes.

Actividades
1 Investigá en libros o en internet:
a) ¿Cuál es la nacionalidad de las personas que han nacido en las islas Malvinas y en las demás islas del Atlántico Sur.
b) ¿Qué es la revocatoria de mandato, qué constituciones de nuestro país la establecen y cuál es su importancia? ¿qué relación encontrás
entre este tema y lo que leíste en esta página.
2. Respondé las siguientes preguntas sobre los contenidos del capítulo:
a) ¿Cuál es la diferencia entre la ciudadanía en sentido restringido y en sentido amplio? ¿Vos de qué tipo de ciudadanía gozás?
b) Con respecto a los criterios para otorgar la ciudadanía:
• ¿Qué diferencia hay entre el ius sanguinis o derecho de la sangre y el ius so/i o derecho del suelo?
• ¿Cuál se aplica en la Argentina y por qué?
• ¿En qué casos puede producirse la doble nacionalidad?
• ¿A quiénes se considera apátridas?
c) ¿Por qué hay ciudadanos nativos y naturalizados? En la Argentina, ¿cuáles son los requisitos para obtener la ciudadanía?

64
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Un poco de historia

Las nociones de ciudadano y de ciudadanía provienen de la antigua Gre-


cia, alrededor del siglo v a. C. En las polis (o ciudades-Estado) griegas, sobre
todo en Atenas, los ciudadanos participaban en los asuntos públicos a través
de las deliberaciones de la Asamblea, el organismo que tomaba las decisiones
acerca del gobierno de la ciudad. Este sistema en el que las decisiones las to-
maban directamente los ciudadanos se conoce como democracia directa.
Eran considerados ciudadanos solamente los varones adultos, libres, nacidos
en Atenas de padres atenienses. Tenían obligaciones militares y su participa-
ción en la Asamblea incluía el derecho de hablar y proponer medidas. También
podían ocupar cargos públicos.

La palabras ciudadano y ciudadanía provienen de la antigua Roma y deri-


van de la palabra latina civitas, que significa ciudad. El ciudadano romano go-

zaba de derechos como votar en las asambleas, ocupar cargos públicos o poseer 2. Comparen el derecho al vo-
bienes. La ciudadanía comenzó por ser un privilegio de los hijos de un matrimo- to en la antigua Grecia con el
que rige en la actualidad en
nio de romanos o de una madre romana, pero este estatus se fue otorgando a nuestro país.
otros habitantes hasta que en el año 212 el emperador Caracalla extendió la
3. ¿Cuáles son las tres etapas en la
ciudadanía a todos los habitantes libres del Imperio. evolución de la concepción de ciudada-
nía según el sociólogo británico Thomas
El feudalismo, que fue el sistema de organización social y política de la Edad H. Marshall?

Media, no admitía ciudadanos, ya que los vasallos eran súbditos que debían 4. Trabajen a partir de la pintura de
obediencia al rey y a los señores feudales, pero no tenían derecho a participar Bramtot:

en lo público. Recién en los siglos XVII y XVIII apareció el concepto moderno de a) Describan qué ves en la ima-
gen.
ciudadanía, para el cual la Revolución Francesa fue un hito fundamental: del b) Averigüen qué se entiende por
súbdito del rey se pasó a la noción de ciudadano, un hombre Ubre que basaba soberanía popular y cómo se
relaciona este concepto con la
su condición en el principio de Igualdad, y que tenía derecho a participar en el obra.
gobierno. c) ¿A qué se llama sufragio uni-
versal y cómo se diferencia del
censitario o restringido?
De acuerdo con el sociólogo británico Thomas H. Marshall (1893-1981), se pueden considerar tres etapas en
la evolución de la concepción de ciudadanía:

• La primera es la que corresponde a la Modernidad, que giraba alrededor de la idea de libertad y de protec-
ción de la propiedad privada.

• La segunda corresponde al siglo xix y se


caracteriza por el énfasis en el derecho al
voto universal y a la organización políti-
ca en partidos u organismos que tienen
por fin la conquista del poder.

• La tercera se ubica a mediados del siglo


xx y en ella los derechos sociales se con-
sideran esenciales. Se manifiesta en el
llamado Estado de Bienestar, un modelo
de organización en el que el Estado de-
fiende y provee los derechos básicos
(educación, vivienda, salarios justos y sa-
lud, entre otros).

65
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

66
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

67
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

La ciudadanía en la Argentina
Un recorrido por la historia electoral de la Argentina nos permite conocer cómo
se fue transformando el ejercicio de la ciudadanía en nuestro país.

Primera etapa: de 1821 a 1912

• En 1821 se dictó la primera ley electoral conocida, en la provincia de Buenos


Aires. Por entonces, el Estado argentino no estaba organizado como lo conocemos.
La provincia de Buenos Aires dictó esta ley para elegir a los miembros de la Legisla-
tura que, a su vez, elegían al gobernador. Podían votar los "hombres libres" mayo-
res de 20 años, pero para ser electo la condición era ser propietario.

• La Constitución Nacional de 1853 no contenía ningún artículo relacionado con el


sufragio; en consecuencia, este fue regulado por diferentes leyes. En este sentido,
una ley importante fue la 140, sancionada cuando Paraná era Capital de la Confede-
ración Argentina y Buenos Aires estaba separada del resto del país. En ella se esta-
blecía el voto facultativo o no obligatorio, ya que se lo consideraba un derecho personal (no podía votar una per-
sona en nombre de otra) y no secreto: el votante decía a viva voz por quién lo hacia lo que lo sometía a presio-
nes y violencias. El voto era solo para los varones mayores de 21 años.

En algunas provincias, como Mendoza, las leyes solo permitían votar a las personas pudientes; en otras, como
Salta, solo votaban quienes sabían leer y escribir.

Segunda etapa: de 1912 a 1930

En 1912 se sancionó la ley Sáenz Peña, que lleva el nombre del presidente bajo cuyo gobierno se sancionó. En
ella se estableció el sufragio universal para todos los ciudadanos varones mayores de 18 años, secreto (se debe
votar en un lugar donde no se pueda ser observado ni presionado) y obligatorio, porque parte de la idea de que
votar es un deber y su incumplimiento se sanciona. Estas tres características tienen por finalidad asegurar que el
voto refleje la voluntad del pueblo.

Tercera etapa: de 1930 a nuestros días

El golpe de Estado de 1930, que destituyó a Hipólito Yrigoyen, marca la primera vez que, en nuestro país. un
gobierno constitucional fue derrocado y se implantó una dictadura.

En las elecciones que se llevaron a cabo en 1932 y en 1938 ocurrieron irregularidades y hasta fraude electoral,
lo que impidió que la ciudadanía eligiera a sus candidatos libremente. Recién en 1946 pudieron realizarse elecciones
democráticas y a partir de 1951, también pudieron votar las mujeres en elecciones nacionales.

Los golpes de Estado se repitieron en 1955, 1962, 1966 y 1976. El gobierno que siguió al golpe de 1962 no era
plenamente democrático porque no se permitió la libre participación de los partidos políticos. Los otros tres golpes
dieron origen a gobiernos autoritarios. En 1983, se realizaron elecciones nacionales y desde entonces se han suce-
dido gobiernos libremente elegidos. En la reforma constitucional de 1994 se reguló el sufragio en el artículo 37, ba-
sándose en los principios de la ley de 1912.

7. Conversen entre compañeros acerca de la foto y, trabajando en grupo con ellos:

a) Hagan una lista de los procedimientos que se utilizaron en la Argentina para elegir a los gobernantes, según lo que leyeron en el texto.

b) Expliquen por qué es tan importante que el voto sea secreto.

c) Señalen la diferencia entre voto universal y voto restringido usando ejemplos dados en esta página.

d) Relacionen con la Ley Saénz Peña y el artículo 37 de la Constitución Nacional reformada en 1994.

68
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

¿Quiénes son ciudadanos en la Argentina?


En nuestro país, la Ley Nº 346 de Ciudadanía y Naturalización y sus
modificatorias y el Código Nacional Electoral Argentino determinan
quiénes pueden ejercer los derechos políticos.

La Ley 346 declara ciudadanos argentinos a todas las personas naci-


das o por nacer en el territorio de la República, sea cual fuere la nacionali-
dad de sus padres, exceptuando a los hijos de embajadores, cónsules u
otros representantes extranjeros. También son argentinos los hijos de ar-
gentinos nacidos en el extranjero si optan por la ciudadanía de origen y los
nacidos en mares neutrales en buques de bandera nacional.

Los extranjeros pueden naturalizarse y adquirir así la ciudadanía argen-


tina. Los requisitos para hacerlo son ser mayor de 18 años, haber residido
dos años ininterrumpidos en el país y expresar su voluntad de naturalizarse
ante la autoridad correspondiente. En casos especiales, como por ejemplo,
si han desempeñado con honradez empleos públicos, o sirvieron en el ejérci-
to o la armada, el requisito de los dos años de residencia no es necesario.

Esta ley establece, en su artículo 7, que los argentinos que hubiesen cumplido 18 años gozan de todos los dere-
chos políticos.

El Código Electoral regula lo relativo al sufragio en el nivel nacional y declara electores (es decir, habilitados
para elegir) a los ciudadanos de ambos sexos nativos, naturalizados o por opción que no tengan inhabilitaciones
previstas por esta ley (como por ejemplo, ser declarado demente por un juez o estar condenado a prisión). El sufra-
gio es obligatorio a partir de los 18 años, pero desde noviembre de 2012 tienen derecho a votar, de manera optati-
va, los jóvenes de 16 y 17 años.

El voto de los extranjeros

En general, la mayoría de los países no permite votar a los extranjeros no


nacionalizados que vivan en su territorio. Algunos solo permiten el voto en
elecciones locales o municipales, pero otros, como Chile, permiten votar a
los extranjeros con cinco años de residencia.

En la Argentina solo votan en elecciones nacionales los autorizados por el Código Electoral, pero hay provincias
con legislación especial. En Buenos Aires, la Ley 14.086, de 2009, declara electores también a los extranjeros que
se encuentren Inscriptos en el padrón electoral, que de esta manera tienen la obligación de votar para elegir
cargos de gobernador y vice, diputados y senadores provinciales y autoridades municipales. Por otra parte, solo
podrán ser candidatos a concejales.

En 23 de los 24 distritos del país, los extranjeros pueden votar en elecciones municipales. En la Ciudad de Bue-
nos Aires y las provincias de Buenos Aires. La Rioja y Catamarca pueden elegir autoridades provinciales y municipa-
les.
8. Consulte el Código Electoral en http://www.codigoelectoral.com.ar/ y averiguá:
a) ¿Quiénes están exceptuados de votar? Explicá la diferencia entre inhabilitados y exceptuados.
b) ¿A qué se llama padrón electoral? ¿Cuál es su importancia?
c) ¿Qué función cumplen las autoridades de mesa?
d) ¿Qué función cumplen los fiscales?
e) Hagan un resumen de lo que dispone sobre el cuarto oscuro el Código Electoral Argentino y explicá, según tu opinión, la importancia
que tienen esas disposiciones.
9. Teniendo en cuenta la discusión sobre el otorgamiento del voto a extranjeros residentes pero no naturalizados, ¿cuál es tu opinión?
10. Hay leyes nacionales y provinciales que establecen que en las escuelas se debe educar para la ciudadanía y que se debe brindar una for-
mación ciudadana comprometida con los principios de la democracia participativa y respeto a los derechos humanos con el fin de habilitar a
las personas para el ejercicio de sus derechos políticos.
a) ¿Estás de acuerdo con eso?
b) ¿Crees que se cumple en las escuelas? Fundamenten tu respuesta.

69
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
El voto ciudadano: ¿obligatorio u optativo? Ley Nº 26.774, el derecho de votar a los
dieciséis (16) años.
La Ley N° 26.774 de Ciudadanía Argentina dispuso el dere-
cho a voto para los jóvene s mayores de 16 años que quieran
expresarse en las urnas a partir de las próximas elecciones pri-
marias. En nuestro país el empadronamiento es automático, es
decir, los ciudadanos no tenemos que realizar un trámite en
particular, sino que el registro civil envía la información a la Cá-
mara Nacional Electoral. Sin embargo, para que los jóvenes de
entre 16 y 18 años puedan aparecer en el padrón, es necesario
que realicen la renovación prevista anteriormente para los 16
años, y ahora para los 14. De ese modo el registro civil o centro
de documentación rápida envía las novedades a la Cámara Na-
cional Electoral, y estos la pueden incorporar al padrón.

LEY DE CIUDADANIA ARGENTINA (Fragmento)


Ley 26.774
Modifícanse Leyes N° 346, 17.671, 19.945, 23.298, 25.432, 26.215 y 26.571.
Sancionada: Octubre 31 de 2012.
Promulgada: Noviembre 1 de 2012.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de
Ley:

ARTICULO 1° — Modifícase el artículo 7° de la ley 346, que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 7°: Los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los dere-
chos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República.

ARTICULO 2° — Modifícanse el inciso b) del artículo 10 y el artículo 10 bis de la ley 17.671, que quedarán re-
dactados de la siguiente manera:

b) Al cumplir la persona los catorce (14) años de edad, oportunidad en que se completarán todos los datos y
antecedentes, incluyendo una nueva fotografía. En esta etapa de actualización, que suple al anterior enrola-
miento y empadronamiento, se entregará el documento nacional de identidad que corresponde;

Artículo 10 bis: En oportunidad de la primera actualización de los datos de identificación, se requerirá la


presentación del certificado que acredite escolaridad actual, extendido por autoridad competente.

Al tramitar la persona la actualización prevista a los catorce (14) años de edad, se solicitará el certifi-
cado de aprobación de la Educación General Básica, o la acreditación de escolaridad actual.

ARTICULO 3° — Modifícanse los artículos 1°, 6°, 12, 15, 18, 25, 26, 28, 29, 33, 35, 41, 43, 61, 68, 72, 73, 75,
75 bis, 86, 87, 88, 89, 92, 94, 95, 112, 125, 127 y 137 de la ley 19.945, que quedarán redactados de la si-
guiente manera:

Artículo 1º: Son electores los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y
los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilita-
ciones previstas en esta ley.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.774 —

AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Juan H. Estrada. — Gervasio Bozzano.

Argumentos a favor y contra del ¨voto a los 16 años¨


José Antonio Marina, filósofo, ensayista y pedagogo español expone los motivos a favor y en con-
tra de una modificación legal que se había puesto en marcha en el Congreso de Nación y que hoy ya es ley.
Argumentos en contra
1. A los 16 años se es demasiado joven para ser emocionalmente objetivo, y por lo tanto se es psicológi-
camente vulnerable. No solo eso: el voto joven podría proponer iniciativas peligrosas.

70
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
2. Los jóvenes son incapaces de tomar decisiones políticas responsables, porque carecen del conocimien-
to político necesario.
3. Los jóvenes son muy vulnerables a las influencias y su voto puede comprarse fácilmente
4. Los adolescentes tienden a tener una perspectiva temporal corta, interesándose más por las conse-
cuencias a corto término que por las consecuencias a largo plazo, lo que políticamente es peligroso.
Además, tienen menos conciencia del riesgo que los adultos, y parecen calcular los beneficios y los
riesgos de forma distinta.
5. La investigación existente sugiere que los
adolescentes son más impulsivos que los
adultos, y están sometidos a cambios bruscos
de humor.
6. Los jóvenes no están interesados en tomar
decisiones políticas. Si pocos jóvenes de 18
años votan, con más razón dejarán de votar
los de menor edad.
7. Algunos autores temen que reducir la edad de
los votantes colabore a la tendencia a reducir
la edad penal y a disminuir la autoridad de los
padres.

Argumentos a favor
1) A partir de los 16 años los jóvenes tienen algunas responsabilidades y algunos derechos de adultos. El
derecho a votar debería ser uno de ellos.
2) Los jóvenes pueden trabajar, pagan impuestos, luego deberían votar. Serviría, pues, para armonizar
la legislación sobre la adolescencia.
3) Al hacerlos sentir que pueden decidir sobre cosas que afectan a su vida, los jóvenes sentirían más in-
terés por la política.
4) Al tener que contar con su voto, los políticos cuidarían más los intereses de los jóvenes.
5) Los 16 años son mejor edad para introducir el voto que los 18, porque a esa edad los jóvenes están
todavía enraizados en su comunidad y más concernidos por el voto que dos años después.
6) Los jóvenes tienen una perspectiva propia y única sobre aspectos sociales, que conviene tener en
cuenta.
7) Reducir la edad del voto a los 16 es una gran oportunidad para que los nuevos votantes puedan recibir
una formación política, ya que todavía están dentro del sistema educativo.

En https://www.lainformacion.com/politica/razones-favor-cambiar-votar-anos-16-Marina-Congreso_0_974303940.html

Actividades
11. Tras leer ¨comenten brevemente de qué se trata ¨el voto joven¨ o ¨voto a los 16¨.

12. Lean en grupo de no más de 4 integrantes, y luego tomen una postura en el debate de si están a favor o en contra del ¨voto a
los 16 años¨.

71
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Partidos políticos y las formas de elección de autoridades
nacionales, provinciales y municipales.

A. La categoría de la elección
Para el caso de Argentina, y según la Constitución Nacional, el Gobierno de la
República Argentina está organizado en tres poderes: ejecutivo, legislativo y
judicial. Los ciudadanos eligen con su voto a sus representantes en los poderes
ejecutivos y legislativos; en la elección de las autoridades del poder judicial no
participa la población en su conjunto. El poder ejecutivo es el que gobierna o
conduce el Estado y el poder legislativo es el que se dedica a legislar. Este último
está compuesto por dos cámaras, la de diputados y la de senadores.

A su vez, la gobernación del territorio argentino está organizada en tres niveles: Gobierno Nacional, Gobierno
Provincial y Gobierno Municipal; en los cuales se repite el modelo de poder ejecutivo y poder legislativo. Esto
significa que existen las siguientes categorías de cargos electivos: presidente y vicepresidente; gobernador y vice-
gobernador; intendentes; concejales; diputados provinciales; diputados nacionales; senadores nacionales y senado-
res provinciales (esta última categoría, en la provincia que corresponda).

En la tabla 1 se observa la organización de los poderes ejecutivo y legislativo según los niveles de gobierno15.

Cada provincia argentina es autónoma y dicta su propia Constitución Provincial, donde detalla su propio crono-
grama electoral, que puede o no coincidir con el cronograma de la Nación. Por lo cual, dadas algunas excepciones
fundadas en la legislación, generalmente, todos los cargos electivos del poder ejecutivo y del poder legislativo en los
tres niveles de gobierno se eligen cada cuatro años y la Cámara de Diputados renueva el 50% de sus bancas cada
dos años. Esto da como resultado un cronograma electoral en cada provincia que, ordinariamente, llama a eleccio-
nes cada cuatro años y, a su vez, cada dos años ocurren elecciones de diputados nacionales y provinciales, a lo cual
se suman las elecciones nacionales.

Sistema electoral argentino


La forma en que los votos se expresan en la efectiva representación, o sea, cómo se traducen los resultados electo-
rales en bancas legislativas se llama Sistema Electoral. Existen distintos sistemas vigentes en cada país. Los mismos
responden a tradiciones culturales e históricas que dan forma a la representación política.

15
Cuadernos de geografía: Revista colombiana de geografía. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)
En https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/13030/38462

72
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
En nuestro país, y a nivel de cargos federales, la Constitución Nacional y el Código Electoral Nacional establecen los
sistemas electorales coexistentes para las distintas magistraturas electivas, Presidente, Diputados y Senadores. En pri-
mer lugar hay que expresar que el cuerpo electoral es el mismo para todos los cargos, la diferencia entre cargos legis-
lativos y la fórmula presidencial radica en que la totalidad de los electores del país votan por la fórmula, mientras que
para los cargos legislativos se votan listas distintas para cada distrito. (1)

Al titular del Poder Ejecutivo Nacional, el Presidente o la Presidenta, se lo elige a simple pluralidad de votos cuando
la fórmula más votada obtiene más del 45% de los votos o más del 40% con una diferencia mayor al 10% respecto de
la fórmula que la sigue en número de votos; en caso contrario se realiza una segunda vuelta electoral entre las dos
fórmulas más votadas, ganando el que obtiene más votos.

Para el Senado de la Nación los electores de cada distrito eligen a tres senadores, alcanzando un total de 72 sena-
dores nacionales. En cada elección se renueva un tercio del Senado, esto es, ocho distritos eligen senadores.

Se aplica el sistema mayoritario, directo y por lista incompleta. Las listas se componen de dos candidatos. Para cu-
brir los cargos en disputa es decir, las tres bancas, se adjudican dos bancas al partido o alianza que obtenga la mayoría
de los votos y la restante a la que le sigue en cantidad de votos obtenidos. En esta elección no hay fórmulas matemáti-
cas que aplicar ni porcentajes de distribución. La simple pluralidad de votos determina quién sale primero y segundo, y
entre ellos se distribuye la representación. (2)

Para la elección de los diputados nacionales, debemos tener en cuenta que la renovación de la cámara se realiza
por mitades y, que a diferencia de los senadores que renuevan completamente la representación de cada provincia
cada seis años, la elección de diputados se realiza en todo el territorio nacional. Cada elector vota únicamente por una
lista de candidatos oficializada por un partido o alianza, cuyo número de integrantes será igual al de los cargos a reno-
var, más los suplentes.

El sistema es proporcional que aplica la fórmula D’Hont para la asignación de las bancas, con un umbral (también
denominado piso electoral) del 3% del número de electores registrados en el distrito. (3)

Esto quiere decir que, en primer lugar, se toman los votos de cada partido que haya superado el umbral del 3% del
padrón y se los divide desde la unidad hasta el total de cargos a elegir; luego, se ordenan los resultados de mayor a
menor, sin importar la lista a la que pertenecen, hasta llegar a la correspondiente a la última vacante; y finalmente, se
toma esta última cifra (repartidora) y se la divide por los votos logrados por cada agrupación, arrojando los cargos que
a cada uno corresponderán.

(1) Hasta 1994 en cada distrito se votaba una lista distinta de electores para presidente y vicepresidente que confor-
maban el Colegio Electoral.

(2) La Constitución requiere que las listas sean presentadas por un partido o una alianza formalizada ya que candidatos
similares presentados por partidos diferentes NO acumulan sus votos. Recordar la controversia planteada entre las
candidaturas de Alfredo Bravo y Gustavo Béliz.

(3) De no alcanzar dicho número de votos la lista no participa de la distribución de las bancas.

ELECCIONES PRESIDENTE Y VICE


Constitución Nacional - Segunda Parte - Autoridades de la Nación - Título Primero - Gobierno Federal - Sección Segun-
da - Del Poder Ejecutivo - Capítulo Segundo (De la forma y tiempo de la elección del presidente y vicepresidente de la
Nación)

Artículo 94. El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta,
según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único.

73
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca

Artículo 95. La elección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente
en ejercicio.

Artículo 96. La segunda vuelta electoral, si correspondiere, se realizará entre las dos fórmulas de candidatos más
votadas, dentro de los treinta días de celebrada la anterior.

Artículo 97. Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más del cuarenta y
cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y
vicepresidente de la Nación.

Artículo 98. Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento
por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos
porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número
de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.

Código Electoral Nacional - Título VII (Del sistema Electoral Nacional) –


Capítulo I (De la elección de presidente y vicepresidente de la Nación)
Art. 148. El presidente y vicepresidente de la Nación serán elegidos simultánea y directamente, por el pueblo de la
Nación, con arreglo al sistema de doble vuelta, a cuyo fin el territorio nacional constituye un único distrito.

La convocatoria deberá hacerse con una anticipación no menor de noventa (90) días y deberá celebrarse dentro de los
dos (2) meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente y vicepresidente en ejercicio.

La convocatoria comprenderá la eventual segunda vuelta, de conformidad con lo dispuesto por el artículo siguiente.
Cada elector sufragará por una fórmula indivisible de candidatos a ambos cargos.

Art. 149. Resultará electa la fórmula que obtenga más del cuarenta y cinco por ciento (45%) de los votos afirmativos
válidamente emitidos; en su defecto, aquélla que hubiere obtenido el cuarenta por ciento (40%) por lo menos de los
votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto
del total de los votos afirmativos válidamente emitidos, sobre la fórmula que le sigue en número de votos.

Art. 150. Si ninguna fórmula alcanzare esas mayorías y diferencias de acuerdo al escrutinio ejecutado por las Juntas
Electorales, y cuyo resultado único para toda la Nación será anunciado por la Asamblea Legislativa atento a lo dispues-
to por el artículo 120 de la presente ley, se realizará una segunda vuelta dentro de los treinta (30) días.

Art. 151. En la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa
la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos.

Art. 152. Dentro del quinto día de proclamadas las dos fórmulas más votadas, éstas deberán ratificar por escrito ante
la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal su decisión de presentarse a la segunda vuelta. Si una de ellas no lo
hiciera, será proclamada electa la otra.

Art. 153. En caso de muerte o renuncia de cualquiera de los candidatos de la fórmula que haya sido proclamada elec-
ta, se aplicará lo dispuesto en el artículo 88 de la Constitución Nacional.

Art. 154. En caso de muerte de los dos candidatos de cualquiera de las dos fórmulas más votadas en la primera vuelta
electoral y antes de producirse la segunda, se convocará a una nueva elección.
En caso de muerte de uno de los candidatos de cualquiera de las dos fórmulas más votadas en la primera vuelta elec-
toral, el partido político o alianza electoral que represente, deberá cubrir la vacancia en el término de siete (7) días
corridos, a los efectos de concurrir a la segunda vuelta.

Art. 155. En caso de renuncia de los dos candidatos de cualquiera de las dos fórmulas más votadas en la primera
vuelta, se proclamará electa a la otra.

En caso de renuncia de uno de los candidatos de cualquiera de las dos fórmulas más votadas en la primera vuelta elec-
toral, no podrá cubrirse la vacante producida. Para el caso que la renuncia sea del candidato a presidente, ocupará su
lugar el candidato a vicepresidente.

74
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
ELECCIONES DE SENADORES NACIONALES

Constitución Nacional - Segunda Parte - Autoridades de la Nación - Título Primero - Gobierno Federal -
Sección Primera - Del Poder Legislativo - Capítulo Segundo (del Senado)

Artículo 54. El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires, elegi-
dos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de vo-
tos, y la restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto.

Código Electoral Nacional - Título VII (Del sistema Electoral Nacional) - Capítulo II (De la elección de
senadores nacionales)

Artículo 156. Los senadores nacionales por las provincias y la Ciudad de Buenos Aires se elegirán en forma directa
por el pueblo de las mismas que se considerarán a este fin como distritos electorales.
Cada elector votará por una lista oficializada con dos candidatos titulares y dos suplentes. ( * Modificación introducida
por la ley 25.658).

Artículo 157. El escrutinio de cada elección se practicará por lista sin tomar en cuenta las tachas o sustituciones que
hubiere efectuado el votante.
Resultarán electos los dos titulares correspondientes a la lista del partido o alianza electoral que obtuviere la mayoría
de los votos emitidos y el primero de la lista siguiente en cantidad de votos. El segundo titular de esta última lista será
el primer suplente del senador que por ella resultó elegido. Los suplentes sucederán al titular por su orden en el caso
previsto por el artículo 62 de la Constitución Nacional.

ELECCIONES DE DIPUTADOS NACIONALES

Constitución Nacional - Segunda Parte - Autoridades de la Nación - Título Primero - Gobierno Federal -
Sección Primera - Del Poder Legislativo - Capítulo Primero (De la Cámara de Diputados)

Artículo 45. La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las
provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distri-
tos electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada
treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de la realización de cada censo,
el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada
para cada diputado.

Código Electoral Nacional - Título VII (Del sistema Electoral Nacional) - Capítulo III (De los diputados
nacionales)

Art. 158. Los diputados nacionales se elegirán en forma directa por el pueblo de cada provincia y de la Capital Federal
que se considerarán a este fin como distritos electorales. Cada elector votará solamente por una lista de candidatos
oficializada cuyo número será igual al de los cargos a cubrir con más los suplentes previstos en el artículo 163 de la
presente ley.

Art. 159. El escrutinio de cada elección se practicará por lista sin tomar en cuanta las tachas o sustituciones que hu-
biere efectuado el votante.

Art. 160. No participarán en la asignación de cargos las listas que no logren un mínimo del tres por ciento (3%) del
padrón electoral del distrito.

Art. 161. Los cargos a cubrir se asignarán conforme al orden establecido por cada lista y con arreglo al siguiente pro-
cedimiento:
o El total de los votos obtenidos por cada lista que haya alcanzado como mínimo el tres por ciento (3%) del pa-
drón electoral del distrito será dividido por uno (1), por dos (2), por tres (3) y así sucesivamente hasta llegar al
número total de los cargos a cubrir.

o Los cocientes resultantes, con independencia de las listas de que provengan, serán ordenados de mayor a me-
nor en número igual al de los cargos a cubrir.

75
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
o Si hubiere dos o más cocientes iguales se los ordenará en relación directa con el total de los votos obtenidos
por las respectivas listas y si éstos hubieran logrado igual número de votos el ordenamiento resultará de un
sorteo que a tal fin deberá realizar la Junta Electoral competente.

o A cada lista le corresponderán tantos cargos como veces sus concientes figuren en el ordenamiento indicado
en el inciso b).

Art. 162. Se proclamarían diputados nacionales a quienes resulten elegidos con arreglo al sistema adoptado en el
presente capítulo.

Art. 163. En las convocatorias de cada distrito electoral se fijará el número de diputados nacionales, titulares y suplen-
tes. A estos fines se establecerá el número de suplentes que a continuación se expresa:
• Cuando se elijan 2 titulares: 2 suplentes.
• Cuando se elijan de 3 a 5 titulares: 3 suplentes.
• Cuando se elijan 6 y 7 titulares: 4 suplentes.
• Cuando se elijan 8 titulares: 5 suplentes.
• Cuando se elijan 9 y 10 titulares: 6 suplentes.
• Cuando se elijan de 11 a 20 titulares: 8 suplentes.
• Cuando se elijan 21 titulares o más: 10 suplentes.

Art. 164. En caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente de un diputado nacional lo
sustituirán quienes figuren en la lista como candidatos titulares según el orden establecido. Una vez que ésta se hubie-
re agotado ocuparán los cargos vacantes los suplentes que sigan de conformidad con la prelación consignada en la lista
respectiva. En todos los casos los reemplazantes se desempeñarán hasta que finalice el mandato que le hubiere co-
rrespondido.
Fuente: Ministerio del Interior

Actividades

Tras leer y subrayar las ideas principales del texto, completen el siguiente cuadro resumen:

Quiénes la integran y P. Legislativo P. Ejecutivo P. Judicial

Cómo se eligen

Nacional

Provincial

Municipal

76
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Crisis de la representación.
La crisis de la representatividad
La sociedad argentina vive una paradoja: si bien declara masivamente su adhesión a la democracia frente
a cualquier otra forma de gobierno, desdeña las instituciones que la constituyen.
SE observa en prácticamente todas las sociedades democráticas en la actualidad una crisis de representa-
tividad de los sectores dirigentes y la Argentina no constituye una excepción. Quizás esto se deba a que,
como afirmó Platón, la persona más digna de poseer el poder es la menos dispuesta a aceptarlo. Pero más
allá del tema de la calidad del liderazgo, poco tratado en la politología moderna, lo cierto es que el des-
crédito de la sociedad respecto de la dirigencia política se traslada en muchos casos hacia ámbitos donde
ésta desarrolla sus acciones, como son los partidos políticos y el Congreso.
En efecto, cuando se habla de crisis de representación política, la primera imagen es la de la crisis de
los partidos políticos, fuertemente relacionada con su matriz electoral, su desempeño en la gestión guber-
namental, sus características patrimoniales y su clientelismo.
Ahora bien, esas devaluadas instituciones constituyen pilares de la democracia representativa y es en
ese contexto donde se manifiesta una gran paradoja: la sociedad argentina declara masivamente su adhesión a
la democracia frente a cualquier otro régimen de gobierno, pero desdeña las instituciones que la constitu-
yen.

El problema del número


El poder político y la representación constituyen componentes de la siempre difícil y conflictiva rela-
ción entre uno y muchos; además, estos muchos abarcan porciones cada vez más grandes de la población. Cuan-
do en una provincia como Buenos Aires la relación es de 234.758 electores por diputado, cabe preguntarse si
se puede afirmar que ese abigarrado aglomerado está realmente representado por ese diputado que ha votado.

Es obvio que cuanto mayor es el tamaño del electorado, menor es la escala de representación, y cuanto
menor es esta escala, más se diluyen la presencia y entidad del representado.
Internalizado el gran problema de la escala en la representación, se percibe inmediatamente que los par-
tidos políticos constituyen un instrumento para reducir a una dimensión manejable cifras que ya no lo son,
dados el tamaño y la complejidad de las sociedades en la actualidad. En efecto, a lo largo del proceso de
democratización de la política se ha supuesto que los partidos políticos deben cumplir con el papel de ser
medios de expresión, articulación y ejecución de las necesidades y exigencias de los miembros de una socie-
dad.
Los partidos son, en este aspecto, instrumentos para el logro de beneficios colectivos y cumplen un pa-
pel vinculante entre el Estado y la sociedad. Pero la sociedad no percibe la utilidad de la existencia de
los partidos. Salvo algunos picos de "euforia cívica" en las primeras etapas de la transición a la democra-
cia, en los cuales los partidos políticos, los líderes de los mismos y las legislaturas contaron con una
alta confianza de la sociedad, en la actualidad han perdido esa estima.

El sistema electoral
Distintos autores que estudian el problema de la falta de representatividad de la institución más estre-
chamente relacionada con la representación, es decir, el Congreso, han hecho hincapié en que una causa po-
sible de este fenómeno sería, por un lado, la debilidad de dicha institución frente a un presidencialismo
muy acentuado, situación que se presenta en muchos países latinoamericanos y, por el otro, sus escasas
atribuciones concedidas constitucionalmente.
Con respecto a esta última interpretación, como se ha demostrado al analizar el caso de 18 países lati-
noamericanos, las "atribuciones constitucionales" no presentan un rango de variación demasiado amplio, por
lo tanto esta dimensión no parece que resulte una variable causal ya que no se correlaciona positivamente
con la representatividad. Es decir, a atribuciones constitucionales semejantes, un país goza de mayor re-
presentatividad de su sistema político que otro.
En cuanto al presidencialismo y sus excesivas competencias dentro del contexto de los poderes del Estado
han sido tratados in extenso, pero no se le pueden adjudicar en su totalidad el descrédito que sufren tanto
los partidos políticos como el Congreso, por la sencilla razón que en regímenes parlamentarios con atribu-
ciones más restringidas para el Ejecutivo, el descrédito de los partidos políticos también es muy alto.
En cambio, el sistema electoral vigente en una sociedad es uno de los arreglos institucionales que puede
hacer mucho a favor o en contra de la representatividad.
En general, los sistemas electorales son creados de manera tal que beneficien a sus diseñadores, es de-
cir, a los partidos políticos o a coaliciones que, en medio de justificaciones, tratan de demostrar que
sólo buscan el bien común.
Sin embargo, en muchos casos, el sistema electoral se ha vuelto un boomerang contra los propios sectores
dirigentes, ya que la sociedad ha percibido que estos mecanismos para elegir a sus representantes pueden a
menudo burlar su voluntad y vaciar de representatividad a los elencos gobernantes.

77
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Específicamente, las críticas, muy difundidas en la actualidad, por ejemplo, al sistema de representa-
ción proporcional, no se relacionan con la presunción implícita en este sistema de reflejar todos los mati-
ces de opinión, sino que apuntan a la dependencia que dicho sistema tiene, en general, respecto de la uti-
lización de listas cerradas y bloqueadas. Estas listas de candidatos, también llamadas sábanas en la Argen-
tina, son el blanco de todas las críticas que en la actualidad se dirigen contra el sistema de representa-
ción proporcional.
Aparentemente, lo que está reclamando el elector es saber por quién vota, quiénes son los candidatos,
qué piensan, qué prometen y tener identificado a quién dirigir sus reclamos, sus quejas y también sus elo-
gios.
Es un reclamo razonable. El votante en el acto electoral se ve confrontado con una multiplicidad de bo-
letas de partidos, cada una de las cuales contiene, según los distritos, varias decenas de nombres de can-
didatos a distintos cargos. El elector medio sólo conoce a través de los medios de comunicación, pintadas o
pasacalles, a los principales candidatos. Distintos sondeos han mostrado que sólo una porción ínfima del
electorado conoce a más de un candidato de las listas para las que tiene que votar en elecciones legislati-
vas. A la segunda conclusión a la que se arribó es que la mayoría de los legisladores que son elegidos, por
ejemplo, en los principales distritos, no son conocidos por sus votantes.

Algunos candidatos, en distintos países de América latina han comenzado a recorrer calles de distintas
zonas para hacerse conocer a sí mismos y sus propuestas. Es un poco prematuro todavía afirmar cuál será el
resultado de esta modalidad, si es que se mantiene y se generaliza, sobre la percepción de la gente respec-
to de la clase política. Surge inmediatamente, sin embargo, la sospecha acerca de que quizá se trate sim-
plemente de prácticas preelectorales. Si así fuese, sería solamente la ratificación, una vez más, de que el
potencial elector es utilizado como instrumento para llegar al poder, y el acercamiento sólo un camino más
laborioso y sutil que la aparición en los medios. Por otra parte, ello sería coincidente con quienes sos-
tienen que la función social de los políticos consiste en formular e implementar políticas mientras estén
en el gobierno, y que ello se cumple como subproducto de sus motivaciones privadas. Estas incluirían, en
cada caso, objetivos muy diversos: desde la realización de los más altos ideales hasta cosas mucho más mun-
danas, como gozar de la renta, el poder y el prestigio que supone estar en el gobierno.

Designación de candidatos
En estos momentos en que la estima de la población respecto de los partidos se encuentra en un punto tan
bajo, quizás un arreglo institucional que pueda aumentar el prestigio de las agrupaciones políticas consis-
ta en implementar modificaciones en las nominaciones de candidatos a cargos electivos.
En este sentido, el monopolio que se les reconoce a los partidos políticos, en distintos países, para la
nominación de candidatos a cargos electivos, junto con el déficit de democracia interna en las agrupaciones
partidarias, agrava la situación de impotencia del ciudadano.
De esta manera, quienes no estén de acuerdo con someterse a los condicionamientos de las muchas veces
feroces "internas" partidarias, de obedecer por disciplina partidaria, aun en cuestiones contrarias a las
que prometieron en período preelectoral, no pueden aspirar nuevamente a ser nominados a cargos electivos.
De este modo, en distritos donde los líderes de partido están altamente unificados, la organización par-
tidaria tiene una gran capacidad de control sobre quién integrará la lista y qué lugar va a ocupar cada
candidato en la misma, la cual muchas veces fue confeccionada no solamente a dedo sino a codazos. Ello sig-
nifica que los potenciales representantes deberán su condición de tal, no exclusivamente, pero en gran me-
dida, a una elite partidaria más que a los votantes, lo cual provocará serios problemas de "selección ad-
versa", ya que sólo aquellos dispuestos a soportar semejantes condiciones llegarán finalmente a integrar
las listas del partido.
Por otro lado, en cuanto a su desempeño, una vez elegidos, dadas estas condiciones, los dirigentes polí-
ticos deberán preocuparse más por las internas partidarias que por su gestión de gobierno. Es decir, exis-
ten fuertes probabilidades para que surjan problemas de conflicto de lealtades debido a los incentivos per-
versos generados en cuanto a su responsabilidad frente a los votantes. Así salen las leyes que se "debaten"
y votan exclusivamente en función de sumisiones partidarias.
Junto con la opinión generalizada de que los representantes no se desempeñan con un nivel aceptable de
idoneidad y dedicación, existe la percepción de que éstos se asignan una serie de ventajas y prebendas ma-
teriales. Existe la percepción en la sociedad de que los políticos constituyen un estamento que se asigna
privilegios, que son financiados por la sociedad global.
De todos modos, más allá de la carga ética de los comportamientos políticos, los mismos son en gran par-
te el resultado de un mercado político regulado para proteger privilegios y no para asegurar igualdad de
oportunidad.
En este sentido, la exclusividad en la nominación de candidatos que otorga la ley debe interpretarse co-
mo cualquier regulación que promueve la formación de estructuras oligopólicas de mercado.
Se podría argumentar que la exclusividad no es efectiva, ya que cualquiera puede constituir un partido
político con sólo cumplir un mínimo de requisitos que exige la ley. Sin embargo, la exclusividad refuerza
las restricciones propias que tiene el mercado político.

78
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
Es reconocido en la teoría y en la experiencia económica (gracias, Adrián Guisarri), que aquellas acti-
vidades que tienen altos costos fijos tienden a organizarse como estructuras oligopólicas, ya que los mis-
mos imponen altas cargas a la entrada de nuevos competidores. A estas condiciones se las conoce como condi-
ciones naturales, ya que obstaculizan que se desarrollen condiciones que de otro modo serían competitivas.
En el caso del mercado político existen costos fijos enormemente elevados, especialmente los de informa-
ción y reputación. No se trata de una casualidad, desde este punto de vista, que los partidos promuevan
candidatos extrapartidarios que vienen de otras actividades en las que han sobresalido (suponen bajos cos-
tos de reputación), como por ejemplo, candidatos que provienen del mundo del espectáculo, el deporte, etcé-
tera. Obviamente que los costos de promover este tipo de candidato es mucho menor que el de promover a mu-
chos ciudadanos que siendo, quizá, más capaces, son muy caros.
A manera de conclusión, si bien la crisis de las instituciones políticas es mucho más compleja que lo
que puede reflejarse en un breve trabajo como el aquí presentado, parece plausible que una mayor participa-
ción de la ciudadanía en el funcionamiento de algunos ámbitos del sistema institucional podría realizar un
aporte al mejoramiento de la relación entre la sociedad y las instituciones democráticas.
En este sentido, la implementación de algún mecanismo electoral que permita elegir y no optar solamente,
agregado a la posibilidad de presentar candidatos fuera del sistema de partidos, quizá resulte una contri-
bución en dirección al fortalecimiento institucional.
Diario La Nación, 0 7 de marzo de 1999
En https://www.lanacion.com.ar/210023-la-crisis-de-la-representatividad

Actividades

1) Reunidos en grupo, subrayen las ideas centrales de este artículo.

2) Realicen una pequeña síntesis, teniendo como guía ¨los motivos de la crisis de la representación política¨.

3) Compartan sus producciones con los demás grupos.

Actividad: Voto joven e historia familiar y barrial –

1) Se proponer a las y los estudiantes la realización de entrevistas en profundidad en torno a los siguientes ejes:
a) ¿Cuándo votaste por primera vez? ¿Cómo fue la experiencia? Describíla.
b) ¿Cómo era el contexto socio histórico del momento?
c) ¿Te hubiera gustado votar antes? ¿Por qué no pudiste votar antes?
d) ¿Qué opinás del voto a los 16 años?

Sería importante que las y los estudiantes hagan entrevistas a personas de diferentes edades y se pueda realizar así
una historia electoral de la familia o del barrio.

Actividad final
Se propone a los estudiantes, la realización de un Informe, de actuación de cada grupo:
Para elaborar el informe, respondan los siguientes ítems:
1) Identifiquen los momentos de trabajo del grupo.
2) Enumeren y desarrollen brevemente los principales conceptos que trataron en los talleres.
3) Elaboren una valoración personal de los avances o retrocesos de los derechos políticos del ciu-
dadano argentino.
4) Comenten las dificultades que tuvieron a lo largo del trabajo.

79
3° FEyC - E.P.E.S N° 22 ¨Malvinas Argentinas¨ – Laguna Blanca
BIBLIOGRAFÍA

EJE 1: Reflexión ética.

 Autonomía y Heteronomía moral - Montse Pedroche. Dep. Filosofía / Educación Ético-Cívica 4º ESO
https://montsepedroche.files.wordpress.com/2009/11/autonomiayheteronomia.pdf
 MENDOZA BELTRAN, DAVID ¨El problema de la justificación de la moral en el derecho¨ Prolegómenos. Derechos y Valores, vol. IX,
núm. 17, enero-junio, 2006, pp. 139-160 Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia
http://www.redalyc.org/pdf/876/87601710.pdf
 SCHUJMAN, GUSTAVO Y OTROS. (2000). ¨Problemas éticos¨ y ¨Ética y Felicidad¨ en Filosofía y Formación Ética y Ciudadana I.
Buenos. Aires, Editorial Aique Polimodal.
 Periódico ¨El Adán de Buenos Aires¨ (http://eladanbuenosayres.com.ar/?p=2497)

EJE 2: los valores de las persona

 En Diario Perfil, "La democracia como forma de convivencia" por José Miguel Onaindia del 01/09/2013
http://www.perfil.com/columnistas/La-democracia-como-forma-de-convivencia-20130901-0058.html
 Capanna, Pablo y otros (2002) ¨Filosofía. Formación Ética y Ciudadana I”, Polimodal, Editorial Puerto de Palos Activa.

EJE 3: La construcción de identidades individuales y colectivas.

 http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=118953&referente=docentes
 https://www.unicef.org/argentina/spanish/children_11139.html
 10 Postales por el derecho a la identidad - Abuelas, una historia que abre caminos. Ed. Abuelas - Ministerio de Educación de la
Nación, 2005.
https://www.abuelas.org.ar/archivos/archivoGaleria/CUADERNILLO%20postales%20Identidad.pdf

 ¿Qué se entiende por identidad digital? En https://blog.signaturit.com/es/mas-alla-de-la-reputacion-online-que-se-entiende-por-


identidad-digital-y-que-derechos-estan-asociados-a-ella (visitado 18/03/2018)
 Ley N° 26.743 de Identidad de Género

EJE 4: Derechos

 Declaración Universal de los Derechos humanos


 FRUTOS, ANA MARÍA Y OTROS (2016) ¨Proyecto de Enseñanza para el desarrollo de capacidades. F.EyC. Cuaderno 1. Plan Provin-
cial de Formación Docente Permanente. Gobierno de la Provincia de Formosa.
 ¨Los derechos humanos de tercera generación¨. Agencia de la ONU para refugiados. Comité español. ¨ En
https://eacnur.org/blog/derechos-humanos-tercera-generacion/ (visitado el 15/02/2018).
 Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales.

EJE 5: Participación Ciudadana

 BALBIANO, Alejandro (2012) ¨Ciudadanía 3. Serie Conocer +¨ 1 ed. – Buenos Aires, Santillana.
 Cuadernos de geografía: Revista colombiana de geografía. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). En
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/13030/38462
 Crisis de la representatividad. Diario La Nación, 0 7 de marzo de 1999. En https://www.lanacion.com.ar/210023-la-crisis-de-la-
representatividad
 http://www.mininterior.gov.ar/asuntos_politicos_y_alectorales/dine/infogral/diputados_nacionales.php
 Ley Nº 26.774, el derecho de votar a los dieciséis (16) años.

80

Vous aimerez peut-être aussi