Vous êtes sur la page 1sur 474

1

ÍNDICE

Estimado Alumno .............................................................. 7 b) La República ................................................................ 87


Causas de la decadencia de la República ....................... 88
UNIDAD I: CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO POLÍTICO 8 Las reformas sociales: Los hermanos Graco ................... 90
1.1. Terminología .............................................................. 8 Las Guerras Civiles (o Sociales) ...................................... 91
Significados de la palabra “Política ................................... 9 Resumen.......................................................................... 93
Derecho político y ciencia política: concepto y evolución 11 Cronología romana .......................................................... 93
1.2. La Ciencia Política.................................................... 11 ANEXO I .......................................................................... 96
1.3. Origen y desarrollo de la Ciencia Política................. 12 Texto seleccionado de Jean Touchard “Historia de las
EL CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO Ideas Políticas” ................................................................ 96
POLITICO (Obra cumbre de Rousseau) ......................... 21 El círculo de los Escipiones ............................................. 96
EL UTOPISMO VS. EL REALISMO POLITICO .............. 21 Catón (234-149) ............................................................... 96
1.4. Crisis y destrucción de la ciencia política ................. 23 Panecio (170-110) ........................................................... 96
1.5. Renacimiento de la Ciencia Política ......................... 27 Polibio (hacia 205-125) .................................................... 97
2. EL OBJETO DE LA CIENCIA POLITICA .................... 28 Los Gracos....................................................................... 99
3. EL MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA ................... 30 Cicerón y el justo medio ................................................. 100
Principado y libertad ...................................................... 103
UNIDAD II: IDEAS POLITICAS ...................................... 33 Las Resistencias y los compromisos del Estoicismol
Período de las comunidades urbanas ............................. 35 en el Siglo I .................................................................... 105
Los pueblos orientales .................................................... 35 El “solidarismo” y el Imperio Estoico .............................. 106
Importancia de Grecia ..................................................... 36 La Solidaridad del Imperio ............................................. 106
La Polis ........................................................................... 38 La doctrina del Príncipe ................................................. 109
Evolución de Atenas: grupos sociales einstituciones El desgaste del Estoicismo ............................................ 111
políticas ........................................................................... 40
Reforma de Dracon ......................................................... 40 UNIDAD IV: EL CRISTIANISMO ................................... 114
Reformas de Solón ......................................................... 40 San Pablo y La Iglesia ................................................... 114
La Tiranía ........................................................................ 42 Los Textos Paulinos ....................................................... 115
Reformas de Clístenes (508-507 a.C.)............................ 42 ANEXO II ....................................................................... 117
La Reforma Democrática de Efialtes (462/1 a.C.) ........... 42 POLITICO GENERAL - TOMO I” del Dr. Mariano
La Reforma Democrática de Pericles (443-429 a.C.)...... 42 de Vedia y Mitre. ............................................................ 117
Pericles: El Siglo de Oro de Grecia ................................. 43 I. La doctrina originaria y su desarrollo histórico ............ 117
La ciudad de Atenas arquetipo de la Democracia ........... 46 II. Los Padres de la Iglesia ............................................. 123
La Constitución de Esparta: el arquetipo de Polis San AgustIn ................................................................... 125
Aristocrática .................................................................... 47 LA EDAD MEDIA ........................................................... 133
La Monarquía Espartana ................................................. 47 La E.Media desde el punto de vista Económico-Social . 134
El Consejo de la Gerusia................................................. 48 Santo Tomas de Aquino ................................................ 139
La Gran Asamblea o Apella ............................................ 48 Los Ideales de la Sociedad Medieval............................. 142
La Pequeña Asamblea .................................................... 48 Elementos Políticos de la Edad Media ........................... 143
La Comunidad Helénica .................................................. 48 a) La Monarquía............................................................. 143
La Expansión Macedónica y la decadencia de las Polis . 49 b) El Feudalismo ............................................................ 144
El Período Helenístico ..................................................... 50 c) El ideal Imperial ......................................................... 147
RESUMEN ...................................................................... 51 Las Ciudades-Estado italianas y el Imperio ................... 150
CUADRO CRONOLOGICO DE GRECIA ........................ 52 Las Ciudades italianas y el Papado ............................... 151
1ª Guerra - Etapa de Darío ............................................. 53 Cuadro cronológico de la Edad Media ........................... 153
2ª Guerra - Etapa de Jerjes............................................. 53
La Guerra del Peloponeso .............................................. 54 UNIDAD V: NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL
Ascenso de Macedonia ................................................... 55 ESTADO MODERNO .................................................... 154
La Filosofía Griega: origen del pensamiento reflexivo .... 56 La Quiebra del Orden Medieval:sus causas y aspectos 154
Los presocráticos VI - V a.C............................................ 57 La Expansión del Mundo Conocido ............................... 156
Período cosmogónico...................................................... 57 El Mercantilismo - Siglos XVI Y XVII .............................. 157
Los Milesios .................................................................... 57 La Monarquía Absoluta .................................................. 158
La Metafísica. Parménides - El Ser ................................. 59 El Renacimiento ............................................................. 161
El período antropológico o humanístico .......................... 61 1) El individualismo renacentista.................................... 162
"Las Leyes" ..................................................................... 70 2) El Humanismo ........................................................... 163
Origen de las Constituciones Griegas y Romanas .......... 71 El Humanismo Cristiano................................................. 165
Criterios de calidad política: Objetivos de la sociedad .... 74 Erasmo de Rotterdam (1467-1536) ............................... 165
El pensamiento filosófico en el orbe helenístico.............. 77 Tomás Moro (1480-1535) .............................................. 166
a) La escuela estoica ...................................................... 77 3) El Racionalismo ......................................................... 166
b) El Epicureísmo ............................................................ 78 El Racionalismo y la nueva visión de las ciencias ......... 168
Resumen ......................................................................... 79 Nicolás Maquiavelo: El Ethos de su tiempo. La ciencia
política ........................................................................... 170
UNIDAD III: PERIODO DE LA COMUNIDAD UNIVER- Nicolás Maquiavelo (1469-1527) ................................... 171
SAL ................................................................................. 83 Las obras políticas de Maquiavelo ................................. 172
1. Roma........................................................................... 83 El Método Político de Maquiavelo .................................. 176
La República Romana: El Estado como ente jurídico ..... 83 Maquiavelo patriota italiano ........................................... 178
Historia de los regímenes de Gobierno de Roma ........... 86 Maquiavelo y la Religión ................................................ 178
a) Período Monárquico .................................................... 86 El Maquiavelismo ........................................................... 178
3

La Reforma ................................................................... 181 John Stuart Mill (1806-1873) .......................................... 242


La obra de Lutero .......................................................... 182 Herbert Spencer (1820-1903) ........................................ 242
Juan Calvino (1.509 / 1.575) ......................................... 184 Thomas Hill Green (1826-1882)..................................... 242
John Knox ..................................................................... 185 El Socialismo ................................................................. 243
Los monarcómanos ....................................................... 185 Los socialistas utópicos ................................................. 243
La Contrarreforma ......................................................... 186 La Filosofía Permanente y La Dialéctica (hegeliana y
El Concilio de Trento ..................................................... 186 marxista) ........................................................................ 245
Las doctrinas de la Contrarreforma ............................... 187 La Filosofía Dialéctica: sus fuentes................................ 246
La Escolástica Española ............................................... 187 Hegel: la metafísica hegeliana como ruptura de la filosofía
Francisco de Vitoria (1.480 / 1.546) .............................. 187 permanente de la civilización occidental y cristiana ....... 247
Juan de Mariana (1.537 / 1.624) ................................... 188 La Historia ...................................................................... 248
El Padre Suárez ............................................................ 188 El Materialismo Dialéctico .............................................. 248
Cronograma histórico de la España del siglo XVI ......... 193 El Socialismo utópico ..................................................... 250
Cronograma Histórico de la Francia del Siglo XVI ........ 195 El socialismo científico ................................................... 251
Cronología de Inglaterra en el Siglo XVI ....................... 196 El Nacionalismo Alemán ................................................ 252
El papado durante el Siglo XVI ..................................... 197 El Nacionalismo Italiano ................................................. 252
El Nacionalismo Francés ............................................... 252
UNIDAD VI: EL SIGLO XVII ......................................... 200 El Nacionalismo Socialismo ........................................... 253
Progreso Científico y Racionalista ................................ 200 El Nacionalismo Italiano ................................................. 253
El derecho natural y el Poder ........................................ 200
H. Grocio ....................................................................... 200 ANEXO DE LECTURAS SUGERIDAS .......................... 254
Individualismo y absolutismo en Inglaterra.................... 201 ANEXO I ........................................................................ 254
1. Religión y política ...................................................... 202 1. Encauzamiento Democrático ..................................... 254
Hobbes .......................................................................... 203 1.1. El liberalismo de Tocqueville................................... 254
El absolutismo francés. Progresos y dificultades .......... 206 1.2. El pensamiento de Tocqueville y el espectáculo de
Bossuet ......................................................................... 208 América .......................................................................... 255
Las ideas polít.en Inglaterra antes de la rev.de 1688 .... 210 1.3 La libertad según Tocqueville .................................. 256
El Radicalismo de los Niveladores ................................ 211 Hegel o la tentativa de una filosofía del estado.............. 257
Un Comunismo Utópico: Winstanley ............................. 211 El sistema filosófico de Hegel ........................................ 257
Locke y la Teoría de la Revolución Inglesa ................... 212 El idealismo absoluto del hegelianismo ......................... 258
Las leyes dialécticas del crecimiento del espíritu........... 258
UNIDAD VII: REVOLUC. Y CONTRA-REVOLUCIÓN.. 216 Individuo y pueblo .......................................................... 258
1. El Siglo XVIII en Francia ........................................... 216 La Historia Universal según Hegel ................................. 259
Despotismo Ilustrado .................................................... 216 La razón es la substancia de la historia ......................... 259
1.1. Filosofía de la Ilustración........................................ 216 Toda la historia traza el progreso de la libertad en las
1.2. “El espíritu de las leyes” de Montesquieu............... 217 conciencias .................................................................... 259
1.3 Formas de Gobierno ............................................... 219 El espíritu que actúa en la historia no es un espíritu
1.4 Separación de los poderes...................................... 219 individual, sino el espíritu de un pueblo ......................... 260
2. Rosseau: El Origen de la Democracia Totalitaria ...... 220 La Filosofía del Estado .................................................. 261
2.1 El contrato social ..................................................... 220
La voluntad general ....................................................... 222 ANEXO II: PERSONAJES DE LA REVOLUCION
El Período de las Grandes Revoluciones ...................... 223 FRANCESA ................................................................... 262
La Revolución Americana: Sus antecedentes ............... 223 Mirabeau ........................................................................ 262
Los Publicistas y Doctrin.de la Revolución Americana .. 225 Danton ........................................................................... 265
La Enciclopedia y la Revolución Francesa .................... 226 Marat .............................................................................. 266
El Ius-naturalismo racionalista ...................................... 227 Robespierre ................................................................... 267
La Revolución Francesa................................................ 227
Francia en víspera de la Revolución ............................. 228 ANEXO III: “EL HOMBRE REBELDE DE ALBERT
La Condena a Muerte del Rey ...................................... 232 CAMUS” ......................................................................... 271
La reacción ideológica contra la Revolución Francesa . 235 El Nuevo Evangelio........................................................ 272
La Corriente Tradicionalista .......................................... 236 La Condena a muerte del Rey ....................................... 273
De Maistre y Bonald ...................................................... 236 La religión de la virtud .................................................... 275
La experiencia contra la razón ...................................... 237 El Terror ......................................................................... 277
La sociedad contra el individuo ..................................... 237
El orden contra el progreso ........................................... 238 ANEXO IV: HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
La reacción política contra la Revolución ...................... 238 DE MARCEL PRELOT ................................................... 282
El Congreso de Viena ................................................... 238 La soberanía nacional: Sieyès ....................................... 282

UNIDAD VIII: LOS SIGLOS XIX y XX .......................... 240 ANEXO V: CONTRA - REVOLUCION ........................... 291
El Liberalismo................................................................ 240 Burke ............................................................................. 291
Benjamín Constant (1767 - 1830) ................................. 240 Su opinión sobre las "Reflexiones sobre la Revolución
Los Doctrinarios ............................................................ 240 francesa" de Price .......................................................... 292
Pierre Paul Royer Collard (1763-1845) ......................... 240 Elogio de la naturaleza .................................................. 293
Víctor Cousin 1792-1867............................................... 241 Elogios de las sujeciones ............................................... 293
Guizot 1787-1874 .......................................................... 241 Instituciones encarnadas en personas........................... 293
Chateaubriand............................................................... 241 Las libertades................................................................. 293
Tocqueville (1.805-1.859): Ver Anexo I ......................... 242 La revolución en la historia providencial ........................ 294
El Liberalismo Inglés ..................................................... 242
Jeremías Bentham (1748-1832).................................... 242 ANEXO VI: LA CONTRAREVOLUCIÓN Y LOS ES-
Jammes Mill (1773-1836) .............................................. 242 CRITORES DE LENGUA FRANCESA .......................... 295
4

Rivarol ........................................................................... 295 Gerontocracia Mágica .................................................... 352


Iluminismo y Teocracia.................................................. 296 El poder político y poder del Estado .............................. 352
La sistematización de los temas contra-revolucionarios 296 La legitimidad del poder ................................................. 353
Distintas clases de poder político................................... 353
UNIDAD IX: TEORIA DE LA SOCIEDAD..................... 298 El poder jurídicamente institucionalizado ....................... 354
El hombre clásico (el hombre griego, el romano) .......... 299 La Soberanía ................................................................. 354
El hombre cristiano. ...................................................... 301 Caracteres de la Soberanía ........................................... 355
El hombre medieval ...................................................... 301 El problema de la titularidad de la soberanía ................. 355
El hombre renacentista ................................................. 301 La sob. “Del Estado” y la soberanía “En el Estado” ....... 356
Proceso de parcialización del hombre a partir del La Soberanía y el Estado Federal.................................. 357
Renacimiento. ............................................................... 305 Anexo: El gobierno de la Nación Argentina.................... 357
El Racionalismo Inmanentista ....................................... 305 El principio democrático ................................................. 358
El hombre marxista ....................................................... 306 La cosmovisión democrática .......................................... 359
Hacia la búsqueda del hombre real. La Filosofía del ser.
Restauración total del hombre ...................................... 308 UNIDAD XII: TEORIA DEL ESTADO ............................ 361
El hombre restaurado es el hombre real ....................... 310 1. Concepto. Denominación. Variantes, antecedentes .. 361
El hombre real ............................................................... 312 2. El Estado. Naturaleza o esencia ................................ 362
La concepción cristiana del hombre. J Maritain ............ 312 3. Teorías del Estado ..................................................... 364
J. Maritain: su concepción del hombre como individuo y 4. Conclusión ................................................................. 367
como persona ............................................................... 313
El hombre como individuo: dimensiones y planos de la UNIDAD XIII: ORIGEN Y JUSTIFICACION DEL
realidad en que transcurre su vida ................................ 314 ESTADO ........................................................................ 369
¿Qué es la realidad social? Presentación del tema: 1. Situación temática ...................................................... 369
miseria de la Sociología ................................................ 317 2. Teorías religiosas ....................................................... 371
Naturaleza de la Sociedad ............................................ 318 3. Teorías de la fuerza ................................................... 372
La realidad social: errores del Racionalismo y del 4. Teorías éticas ............................................................ 372
Naturalismo ................................................................... 319 5. Teorías jurídicas ........................................................ 372
Sociedad y Comunidad ................................................. 320 6. Teorías negatorias ..................................................... 374
Jacques Maritain dice sobre el tema: “Comunidad y Síntesis final................................................................... 375
Sociedad” ...................................................................... 321
La Nación ...................................................................... 322 UNIDAD XIV: FIN DEL ESTADO. EL ESTADO Y SUS
Dinámica y Estática sociales ......................................... 325 FUNCIONES .................................................................. 377
Movimientos y formaciones sociales. Grupos e 1) Fin del Estado: concepto ........................................... 377
instituciones .................................................................. 325 2) Clasificación de los fines............................................ 378
Masa Psicológica y Grupo Humano .............................. 326 3) Bien común y bien común público ............................. 380
Características del Grupo.............................................. 326 4) El Bien Común Público: concepto y composición ...... 380
Las ordenaciones sociales como regularidades de 5) El Estado y sus funciones .......................................... 383
hecho y normativas ....................................................... 327 Estado e Iglesia. Derechos Humanos ............................ 385
Las Ordenaciones Sociales........................................... 328 El poder temporal y el poder espiritual: tesis e hipótesis385
La Organización ............................................................ 328 El problema de la separación entre Iglesia y Estado ..... 386
La teoría de las generaciones y el cambio histórico ...... 328 El Régimen de Patronato ............................................... 386
El Estado en el orden internacional ............................... 388
UNIDAD X: EL ESTADO: la sociedad y el Estado..... 336 Derechos Humanos: introducción .................................. 388
Naturaleza de la sociedad política ................................ 336 La evolución del concepto de derechos individuales en el
La sociedad anterior al Estado ...................................... 336 derecho nacional y en la esfera internacional ................ 389
El Estado como ente moral ........................................... 336 Los primeros pasos hacia la protección internacional
El Estado y sus funciones ............................................. 336 de los Derechos Humanos ............................................. 389
El desarrollo del Derecho Internacional de los derechos
UNIDAD XI: SUPUESTOS O ELEMENTOS DEL humanos después de la Segunda Guerra Mundial. ....... 391
ESTADO ....................................................................... 339 El sistema de protección de las violaciones aisladas de
Elementos del Estado ................................................... 339 derechos humanos. Sus características generales........ 393
El Bien Común como elemento no tradicional y sustantivo Las violaciones masivas y sistemáticas y su tratamiento a
del Estado ..................................................................... 339 nivel internacional .......................................................... 394
La vinculación del Estado y el Territorio ........................ 340
El territorio como objeto del poder del estado ............... 341 UNIDAD XV: TEORÍA DE LOS ACTOS POLÍTICOS
El Territorio: aspectos geopolíticos ............................... 342 (VIDA POLITICA I) ........................................................ 396
Aspecto sociogeográfico ............................................... 343 1. La dinámica política ................................................... 396
Formación del territorio argentino ................................. 343 2. Actos políticos y medios de acción: ........................... 397
El proceso de desmembramiento territorial ................... 345 ideologías, utopías y mitos............................................. 397
El proc.de 1880 y el desarrollo de la Pampa Húmeda .. 345 3. La Opinión Pública: sujeto y objeto; nacimiento y
La Población ................................................................. 346 difusión; formas de expresión ........................................ 398
La identificación del pueblo con el estado ..................... 346 4. Las presiones sobre el Poder Estatal: concepto ........ 400
Nación y pueblo ............................................................ 348 Teoría de los Actos Políticos (Vida Política II) ............... 405
El Pueblo Argentino ...................................................... 348 1. Los Partidos Políticos: ubicación del Partido en el
El Pueblo: Portador de Principios, bienes y valores ...... 349 Estado Moderno. Su clasificación .................................. 405
El Poder ........................................................................ 350 2. El Partido en ejercicio del Poder Estatal.Su
Los Orígenes del Poder ................................................ 351 ordenamiento legal ........................................................ 409
1) Origen patriarcal del Poder ....................................... 351 3. Crítica del Partido Político .......................................... 410
2) La Era Iroquesa - Irrupción del matriarcado .............. 351 4. El Sufragio: concepto; bases ideológicas y naturaleza
3) La Era Australiana: La autoridad mágica .................. 352 jurídica del sufragio ........................................................ 410
5

5. El Cuerpo Electoral ................................................... 411 8. La comunidad internacional ....................................... 457


Representación de Mayorías y Minorías ....................... 414 9. Las organizaciones internacionales ........................... 459
Representación Funcional. Representación Familiar .... 416 LA POLITICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS .............. 461
El Sufragio y los Partidos Políticos ................................ 416 1. Política internacional y Política exterior...................... 461
2. Los órganos de la política exterior ............................. 462
UNIDAD XVI: TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN .......... 418 3. Formulación de la política exterior ............................. 464
1. Ordenación constitucional del Estado ....................... 418 4. Política exterior y política interna ............................... 466
2. Constitución: concepto .............................................. 418 5. Política exterior y defensa nacional ........................... 468
3. Escuelas: racionalista, histórica y sociológica ........... 419 6. Política exterior y opinión pública............................... 469
4. El Constitucionalismo: consideraciones generales ... 421 7. Influencia de los factores psicológicos en la política
5. Constitución formal y Constitución material .............. 422 exterior ........................................................................... 472
6. Tipología Constitucional Argentina ............................ 423
7. Clasificación de las Constituciones ........................... 424
8. Control de constitucionalidad .................................... 424

ANEXOS ....................................................................... 427


ELEMEN.SOCIALES DE LA REALIDAD POLITICA ..... 427
1. Grupos y Comportamientos Sociales: "Sociedad y
Comunidad .................................................................... 427
1.1. Realidad social y realidad política .......................... 427
2. Grupos y comportamientos sociales ......................... 427
2.1. Concepto genérico de lo social. Relación o interacción
humana. Carácter necesario. ........................................ 427
2.2 Grupos sociales. Clasificaciones ............................. 428
2.3. Comportamientos Sociales .................................... 430
3. “Sociedad” y “comunidad” ......................................... 431
4. Estratificación social. Clases y poderes sociales ...... 432
4.1. Estratificación social ............................................... 432
4.2. Caracteres de la estratificación social .................... 432
4.3. Clases y poderes sociales...................................... 433
5. “Sociedad de masas” ................................................ 434
5.1. Estratificación social y “sociedad de masas” .......... 434
5.2. El fenómeno de la “Sociedad de Masas”.
Características. Su repercusión en la realidad política. 434
SOCIEDAD Y ESTADO ................................................ 436
1. Antecedentes doctrinarios de la distinción ................ 436
1.1. Los antecedentes modernos .................................. 436
1.2. Las tendencias en el siglo XIX ............................... 436
1.3. Planteo del problema ............................................. 436
1.4.”Clase política” ........................................................ 438
2. Las “teorías” de Mosca, Pareto y Michels ................. 439
2.1. La “teoría” de Mosca .............................................. 439
2.2. La “teoría” de Pareto .............................................. 439
2.3. La “Ley de hierro de la oligarquía” de Michels ....... 439
3. Considerac. empíricas acerca de la “clase política” .. 440
3.1. El planteo de Burdeau ............................................ 440
3.2. El planteo de Dahl .................................................. 440
4. El prob.de los orígenes de la sociedad y el estado ... 440
4.1. La cuestión del comienzo simultáneo o sucesivo de la
sociedad y el Estado ..................................................... 441
4.2. La hipótesis de Bachofen basada en la mitología
griega ............................................................................ 442
4.3. Las hipótesis basadas en el estudio de las sociedades
arcaicas ......................................................................... 442
4.4. Las hipótesis de carácter racionalista de los autores
contractualistas ............................................................. 443
4.5. Hipótesis sobre los factores determinantes de la
formación del estado ..................................................... 443
4.6. Unidad o diversidad de orígenes o factores
determinantes ............................................................... 444

UNIDAD XVII: LOS ELEMENTOS DE LA POLÍTICA


INTERNACIONAL: EL ESTADO .................................. 445
1. El Estado como sujeto de la política internacional .... 445
2. Evolución histórica .................................................... 447
3. El Estado nacional .................................................... 448
4. La Soberanía............................................................. 449
5. El poder ..................................................................... 451
6. El gobierno y los regímenes políticos ........................ 452
7. El Nacionalismo ........................................................ 454
6

REFERENCIAS DE ÍCONOS

Actividad en el Foro.

Actividad de Reflexión no obligatoria.

Actividad Grupal.

Actividad Individual.

Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio.

Bibliografía - Lecturas Complementarias

Glosario.

Página web - Internet.

Sugerencia.

Video.
7

Estimado Alumno

A fin de colaborar con su proceso de aprendizaje, estimamos conve-


niente implementar la obligatoriedad en la presentación de la última
actividad introducida en el módulo

Las restantes actividades representan la oportunidad de comprobar,


mediante una evaluación formativa, si Ud. puede desarrollar los pun-
tos esenciales de una temática y compartir con su Profesor Tutor las
dudas y problemas que puedan planteársele en el transcurso de su
proceso de aprendizaje

La revisión efectuada por su tutor no incide en la promoción de la


asignatura, pero sí es de carácter obligatorio la presentación del últi-
mo trabajo, como requisito para rendir los exámenes parciales
8

UNIDAD I

CIENCIA POLÍTICA Y DERECHO POLÍTICO

1.1. Terminología
Antiguamente, y como instancia previa a las exposiciones didácticas, se formulaba la
Aclaratio Terminis -la aclaración de los términos que se emplearían en el discurso-;
porque se partía del supuesto de que las palabras o conceptos definitorios están habi-
tualmente lastrados de contenidos ideológicos, culturales o históricos y pueden pre-
sentar diversos grados de ambigüedad.

Es por esta razón que nos proponemos a establecer “in limine” los alcances concep-
tuales de nuestra disciplina, en función de su nombre Derecho Político.

1) El Derecho: “es la acción justa misma -nos dice Santo Tomás de Aquino-. La ley
humana tiene razón de ley en tanto y cuanto se conforma con la recta razón”. El Dere-
cho es, pues, la prohibición de lo injusto y la realización de lo justo. Etimológicamente
los vocablos rectum y directum, de donde provienen las palabras derecho, droit, right,
etc., establecen con precisión la idea contenida en la explicación de Santo Tomás, la
cual excluye que el derecho pueda consistir en un orden injusto aunque sea impuesto
por el Estado.

2) La Política: (su génesis). Aristóteles afirmó que “el hombre es un animal político” -
un zoon politikon-. Se refería al hombre griego de la época clásica, para quien no exis-
tía vida civilizada fuera de los muros de su ciudad. El hombre solitario - "es una bestia
o un Dios" - porque sólo en el seno de la sociedad organizada el hombre encuentra la
posibilidad de realizar su plenitud personal.

La polis -que generará la palabra política- era la ciudad-Estado griega, una realidad
histórica concreta y bien determinada a la cual refieren su pensamiento autores clási-
cos de la talla de Platón y Aristóteles. Designaba a la organización del grupo humano
de mayor radio -que incluía a las familias, los gens, los demos, etc.- y cuya autoridad
era la más alta. La finalidad de la organización de la Polis era la subsistencia del Esta-
do y su objetivo era el bien común (del que participaban todos los ciudadanos).

La política, en consecuencia, se refería inequívocamente a la formación, organización


y subsistencia del Estado y a la actividad del hombre en cuanto a su relación con la
vida pública de la ciudad.

Este sentido etimológico inequívoco de la palabra "política", se fue desdibujando a


través del devenir histórico; merced a los cambios operados en las relaciones del Po-
Demóstenes, el
der, y a las proteicas formas en que fueron presentándose los sistemas estatales y las gran orador
actividades de las personas y grupos que pretendían acceder a sostenerse en el go- (323, 322, a. C.
bierno.

Sin embargo, por razones didácticas, conviene apuntar que la palabra "política" está
hoy en día lastrada por una ambigüedad que es preciso acotar.

En virtud de esta advertencia, debemos señalar que en esta materia, cuando nos refe-
rimos a la política, nos referimos a los significados que se enuncian a continuación:
9

Significados de la palabra “Política

En su sentido etimológico el término política se origina en las palabras griegas polis,


politeia, política y politiké.

Nos explica Marcel Prelot el significado histórico de cada uno de estos términos:

- é polis: Es la ciudad, el Estado, el recinto urbano, la comarca y también la


reunión de los ciudadanos que forman la ciudad.
- é politeia: El Estado, la constitución, el régimen político, la República, la ciudada-
nía.
- Ta Política: Las cosas políticas, las cosas cívicas, todo lo concerniente al Estado
y la soberanía. Cabeza de Alci-
- é politiké: El arte de la política. bíades, el político
ateniense promo-
“Para los antiguos -continúa Prelot- la política pragmática es el estudio de la vida en tor de la desafor-
común de los hombres, según la estructura esencial de esta vida, que es la constitu- tunada expedición
a Sicilia (415 -
ción de la ciudad”. La política en sentido clásico puede definirse como: la ciencia del 413 a.C)
gobierno de los estados, o el estudio de los principios de otros estados. Es también el
conocimiento de todo lo que se relaciona con el arte de gobernar un Estado.

Prelot expresa refiriéndose al contenido actual de esta ciencia que: "En general la polí-
tica es esencialmente la vida política, la lucha por el poder, el fenómeno en sí. En el
lenguaje culto, la política es el conocimiento del fenómeno. Quien desee ser exacto,
debe indicar constantemente en cuál de los sentidos emplea el término".

a) Significado restringido de la palabra Política: (política stricto sensu)

Aristóteles y los seguidores de su línea de pensamiento, utilizan la palabra restringida


a su sentido etimológico originario. Para ellos, política es todo aquello que se refiere a
la Polis o al Estado.

El ilustre publicista español Adolfo Posada, se inscribe entre los tratadistas que sostie-
nen que “la actividad y las relaciones que constituyen la realidad política, están referi-
das directa y exclusivamente al Estado”.

b) Significado lato o amplio de la palabra política

Señala Prelot que: “El concepto de lo político es mucho más amplio que el de lo esta-
tal. Han existido actividades políticas y formas de actividad política antes que hubiera
Estados, del mismo modo que existen aún hoy grupos políticos dentro de los Estados
y entre los Estados. Por esa razón sólo partiendo de la relación de la política con la
Polis y su forma más desarrollada, el Estado, podemos llegar a un concepto funda-
mental.

Por eso, la política es, en el más eminente y ejemplar sentido, la organización social
en un territorio. Sin embargo, no toda actividad del Estado es actividad política. En
general se califica de político tan solo al poder que en el Estado dirige o conduce, no
al que ejecuta. Como depositario del Poder se considera en general, únicamente al
que puede llevar a cabo un cambio esencial en la división del poder estatal, en lo in-
terno o lo exterior, sobre la base de decisiones autónomas, o bien se esfuerza por po-
seer esa facultad. Por eso no vale ordinariamente como política, la actividad de órga-
nos estatales subordinados que se realiza según normas precisas”. “La política y el
Estado, se encuentran estrechamente relacionados, tanto conceptualmente como en
la realidad, pero no deben ser identificados. No es sólo el Estado el que despliega pu-
ro poder político, sino también los grupos intraestatales o interestatales, tales como los
10

partidos, las alianzas, la sociedad de naciones, como las iglesias y las asociaciones
patronales y obreras.

Así pues, no todo poder que actúa políticamente es un poder estatal; pero todo poder
político aspira a ser tal según su función de sentido, es decir que todo poder político
aspira a organizar y actuar la cooperación social territorial según sus intenciones”.

Este concepto abarca -como puede advertirse- los poderes de hecho (como los definió
G. Burdeau).

3) Derecho Político: es la disciplina que engloba como contenido esencial la teoría


del Estado, de la Ciencia Política, de la Historia de las ideas e instituciones políticas y
la teoría de la Constitución. Pero excluye el estudio del Derecho Constitucional positi-
vo que se estudia en forma específica en otra materia.

La dignidad del Derecho Político radica en la entrañable unión que establece entre el
Derecho -orden normativo de la vida social que se basa en el Derecho Natural y la
Justicia como valor fundamental- y la Política, rechazando la neutralidad de una cien-
cia del poder y del Estado.

La tradición universitaria argentina -siguiendo la denominación española- ha designa-


do a nuestra disciplina como Derecho Político. Esta denominación no es universal-
mente aceptada. En la mayoría de las universidades del mundo, la materia se conoce
como Ciencia Política. Así se la denomina y cristaliza en la renombrada Asociación
Francesa de Ciencia Política.

Los autores alemanes prefieren señalarla como Teoría del Estado o Teoría General
del Estado.

Ventajas e inconvenientes de las diversas denominaciones

El inconveniente de la denominación alemana es que la ciencia política no se restringe


a estudiar el Estado, sino también el poder, las formas de acceder a él -actividad ago-
nal- y las posibilidades que plantea su ejercicio -actividad arquitectónica del Poder.

Es por esta razón que no comulgamos con la recomendación de las reuniones de De-
canos de las Facultades de Derecho para la unificación de programas de la Ciencia
Política, que aconsejó la denominación de la materia como Teoría del Estado.

Ciencia Política es la denominación más difundida y que presenta la ventaja de ser su


contenido abarcativo de los diversos fenómenos relacionados con la política. Pero el
inconveniente que presenta esta nomenclatura es su neutralidad, su asepsia en el
estudio de un sistema que se refiere al destino del hombre.

La política puede prescindir, y de hecho ha prescindido muchas veces, de las nocio-


nes de justicia, libertad y bien común -señala Ambrosio Romero Carranza-. El auténti-
co Derecho Político en cambio, acaba donde comienza la injusticia, la esclavitud y el
olvido del Bien Común.

La denominación Derecho Político encuentra su fundamento en el hecho que intenta


otorgarle a la política un régimen jurídico, “trata de sellar una estrecha unión entre la
política y el derecho”, como dos círculos que se han ido acercando paulatinamente a
lo largo de los siglos hasta superponerse en parte -según la imagen de inspiración
geométrica que concibió Adolfo Posada-.

Es por estas razones que juzgamos necesario mantener la denominación tradicional.


Esta se acuñó en los cursos de Derecho Político dictados en el Ateneo de Madrid en
11

1820 y en las inolvidables "Lecciones de Derecho Político" de 1836-1837, seguidas de


las de Antonio Alcalá Galiano.

Derecho político y ciencia política: concepto y evolución

El Derecho Político: como concepto, posee un sentido íntimamente coherente y bien


diferenciado respecto de la “Ciencia Política”, porque expresa un orden superior de
valores y no pretende una asepsia absoluta -que no es dable en el ámbito de las cien-
cias del hombre-. Al anteponer la palabra Derecho a la palabra Política, se está indi-
cando que debe existir una subordinación de lo político al derecho. Los principios su-
periores de convivencia se afianzan así en el constitucionalismo moderno, que “exige
la dignidad humana como fin supremo de la organización estatal y de la actividad
desarrollada en ella y en torno de ella”. Busto de Solón,
legislador ate-
niense S. VII a.C
El Derecho Político designa una rama del conocimiento y una materia de enseñanza.
Como rama del conocimiento debe contener lo substancial del fenómeno político -
objeto de la Ciencia Política- y también como materia de enseñanza, debe revelar:

La existencia de una “ciencia racional del orden social y humano, basada en


determinados valores y en el Derecho Natural”.

1.2. La Ciencia Política


Platón y Aristóteles, que son los fundadores del pensamiento reflexivo en el ámbito
político, habían diferenciado el saber claro, preciso y cierto -la epísteme-, del saber
genérico, incierto o difuso, que configura la mera opinión -la doxa-. La ciencia, hoy en
día, presenta características similares al concepto de epísteme.

En el siglo XX, se retorna en parte al concepto aristotélico de la ciencia. En efecto,


Poincare, Von Newman y otros físicos y matemáticos erosionaron la fe en la causali-
dad como una ley de inexorable cumplimiento, donde dada una causa A se asegura
necesariamente el efecto B.

La pérdida de la certidumbre absoluta, llevó a la convicción de que en realidad las re-


laciones causales son probabilísticas en mayor o menor grado, sobre todo en el nivel
sub-atómico.

En el ámbito de las ciencias físicas y de la naturaleza, y en los estratos de la realidad


ubicados por encima de ese umbral de la microfísica, no se presentan mayores pro-
blemas de exactitud o de debate sobre la validez del principio de la causalidad.

Sin embargo, el carácter necesario y absoluto del principio ha sido puesto -en cierta
medida- en tela de juicio. Esta nueva visión de las ciencias físicas, ha inducido a los
mejores pensadores actuales a replantear la posición positiva, que tomaba como único
método científico el que se utilizaba en este ámbito.

En el campo de las ciencias sociales y especialmente en el de la política -donde la


realidad está integrada por el comportamiento humano-, no puede pretenderse la for-
mulación de Leyes que respondan a patrones rígidos o a secuencias causales estric-
tas.

En este ámbito, el hombre con su libertad, con sus valores, con su carga de irraciona-
lidad y de lucidez, con su personalidad irrepetible, es el protagonista que va tejiendo la
urdimbre de la sociedad y participa en todas sus instancias: toma el poder (faz agonal)
y lo administra (arquitectónica) o lo sufre y acepta o lo rechaza. En todas estas actitu-
12

des está motivado por finalidades, por valores y por sus características espirituales y
morales.

Por esta razón, nosotros creemos que una Ciencia Política que descarta valores y
análisis culturales y que pretende una objetividad matemática, es un absurdo. El ob-
servador de la realidad política, también está inmerso en ella. Es parte del objeto que
va a estudiar y frente a él, tiene una postura valorativa, salvo que trate de estudiar as-
pectos estadísticos o que aplique un método que conduce a resultados numéricos sin
valor y sin una jerarquización comprensible de los hechos analizados.

Es por ello, que consideramos que nuestra disciplina debe perseguir un objetivo:

La búsqueda de aquellas regularidades sociales que se generan en la propia naturale-


za del hombre y cuyo análisis racional permitirá la formulación de un orden social y
político justo, basado en el Derecho Natural.

Es decir, la ciencia de la política debe procurar como finalidad, establecer los princi-
pios y valores que permitan configurar un sistema político tendiente al bien común, en
procura del desarrollo pleno de todos los hombres y de todo el hombre. Esquilo, el
primer gran
En este sentido, el Derecho Político y la Ciencia Política referidos al conocimiento de trágico griego.
una realidad teñida de valores, de finalidades y cuya trama está dada por la conducta
humana, constituyen más una epistemología -en la acepción clásica- que una ciencia
exacta, vaciada en el molde cartesiano, según lo pretendía Augusto Comte.

El carácter Teleológico del Derecho Político o de la Ciencia Política es lo que explica


la metodología de nuestra exposición, que comenzará por un análisis del pensamiento
político a través de la historia y concluirá con el estudio del Estado Moderno Occiden-
tal, tal como fue acuñado y desarrollado desde el Renacimiento Europeo hasta nues-
tros días, según lo propuesto por Heller.

1.3. Origen y desarrollo de la Ciencia Política


“En la Grecia clásica el pensamiento político llega, por primera vez a constituir un sis-
tema. Las antiguas culturas orientales habían producido regímenes sociales altamente
desarrollados pero nunca lograron formular una teoría política. Sólo en la libre atmós-
fera de Grecia podrían desarrollarse, de modo pleno la discusión política y la literatura
relativa a ella”.

(WALTER THEIMER - Historia de las Ideas Políticas)

En efecto, en Oriente sólo habían existido monarquías teocráticas y absolutas. En la


Mesopotamia, Egipto, China, India y Persia antiguos, se creía que el gobierno era de
origen divino y los que lo ejercían eran representantes o descendientes de los dioses.
Esta concepción implicaba el despotismo y el menosprecio del súbdito y la desvalori-
zación absoluta de la persona humana.

“La libertad del ciudadano griego deriva del hecho de tener la capacidad racional para Esquines, orador
convencer y ser convencido mediante un trato libre y sin trabas con sus semejantes”. ateniense

(GEORGE SABINE. Historia de la teoría política).

Esta actitud, que se reflejará en la originalidad de sus creaciones políticas -entre las
que se destaca brillantemente la forma democrática-, fue precedida por una revolución
gigantesca en el ámbito de la cultura y del pensamiento reflexivo (ver Modulo Nº 2.
Grecia: Nacimiento del Pensamiento Reflexivo).
13

Haremos un brevísimo repaso de los pensadores políticos de envergadura, desde la


antigüedad clásica (Platón, Aristóteles), pasando por la Edad Media (San Agustín -
línea neo-platónica- Santo Tomás de Aquino (que cristianiza el pensamiento de Aristó-
teles), la Edad Moderna (Maquiavelo, Hobbes y Bodin -que son los pensadores del
Absolutismo-, y los antiabsolutistas: Mariana, Suárez, John Locke, etc.); hasta la Edad
Contemporánea (la época de las revoluciones: la revolución Americana, la Revolución
Francesa; Hegel y sus seguidores, el pensamiento político de los siglos XIX y XX).

NOTA: Antes de continuar realice las actividades que se señalan en el Punto Nº 6, Tema Nº 1.

Actividad Nº 1

1.- Elabore un listado de palabras desconocidas por Ud., use el Diccionario


que es uno de sus mejores auxiliares.

2.- Defina brevemente los siguientes conceptos:


a.- Epísteme
b.- Doxa
c.- Teleológico
d.- Derecho
e.- Político
f.- Génesis.

3.- ¿Qué significado tiene anteponer la palabra Derecho a la palabra políti-


ca?

4.- Reflexione sobre el siguiente punto:


Como todas las ciencias del hombre, la Política no pretende una objeti-
vidad matemática.
a.- Enumere por lo menos cuatro motivos relevantes que impiden tal
objetividad.
b.- La imposibilidad de formular conclusiones exactas, ¿le restan a
nuestro objetivo de estudio jerarquía científica? ¿Por qué?

5.-
a.- Enumere un listado de ideas asociadas a la palabra Política, en el
uso cotidiano (Ej.: es una mala política, no me interesa la política,
etc.).
b.- Analice el sentido etimológico del término.
c.- Analice la definición de Política en un sentido amplio
d.- Compare los puntos a-b y c y elabore su concepto del término

6.- Establezca las relaciones entre


- Política
- Poder
- Estado

7.- Complete. Política es


a.- En un sentido amplio _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
b.- En un sentido restringido _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
14

8.-
a.- Elabore una definición de:
Ciencia política: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Derecho Político: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

b.- Establezca las relaciones entre ambos conceptos (semejanzas y di-


ferencias

1.3.1. Edad Antigua

A) PLATON

La Ciencia Política fue fundada por Platón en el siglo IV a.C. Dicho pensador formuló
una propuesta sobre cómo construir un Estado perfecto, que no estuviese sujeto a la
corrupción y decadencia que afectaba a la sociedad Helénica, tras el esplendor del
siglo precedente (el siglo V a.C. dominado por Pericles).

Las obras políticas principales de Platón son “La República” y “Las Leyes”, en donde
desarrolla su teoría orgánica sobre el Estado y las virtudes que le dan su fundamento.
El idealismo platónico consiste en la proposición de un paradigma o modelo del Esta-
do ideal, que sería mandatorio para los hombres porque ese arquetipo existe en la
mente del Ser Divino como una esencia, como una realidad hacia cuya realización
debe tender la Polis humana.

Platón veía el alma del hombre constituida por las mismas partes que el Estado. El
Estado era una especie de hombre gigante, un macro-antropos.

Así la justicia es la armonía que debe existir entre las tres virtudes del hombre y las del
Estado. Estas son la templanza, el valor y la sabiduría. En el Estado los filósofos son
los que deben mandar, porque sólo ellos pueden alcanzar con su espíritu las esencias
inmutables de las cosas. Así el filósofo que encarna la sabiduría, modelaría el Estado
de acuerdo a un ideal divino, pues el arquetipo de la república está en el cielo, pero el
sabio debe realizarlo en sí mismo.

El valor corresponde a los guerreros. Y la temperancia a los artesanos. Si hombre y


Estado son temperantes, valerosos y sabios, serán justos hombres y Estado.

En los dos, la parte mejor y más pequeña debe mandar a la parte peor y más numero-
sa. El alma y la inteligencia, al cuerpo y a los apetitos. Así, la justicia consiste en que
todas las partes cumplan su función correctamente y, en el Estado, que las clases
cumplan con las suyas.

La justicia es la salud del alma y la del Estado.

B) ARISTOTELES

Este pensador no se preocupa -como Platón- por la ciudad ideal, por la ciudad arque-
típica que existe en la mente de Dios o en el “Topos Uranos”; sino por estudiar la
realidad social y política de las diversas ciudades cuyas constituciones comparó y ana-
lizó.
15

Aristóteles ubicó a la ciencia política entre las que corresponden al hacer del hombre y
le atribuyó carácter empírico. Es el fundador de la tradición del realismo político que
excluye del campo de esta ciencia las creaciones y planteos utópicos, ideales o abs-
tractos.

A los efectos ilustrativos, conviene recordar esquemáticamente la clasificación de las


ciencias, formulada por el Estagirita sobre la base de las actividades del espíritu hu-
mano.

Las ciencias nacen de la búsqueda de la verdad sobre algún aspecto de la realidad, y


pueden ser:

PRACTICAS: (CORRESPONDEN AL HACER)

Política: Es la ciencia que estudia la constitución de la ciudad Estado


Ética: Es la ciencia que estudia el comportamiento, la conducta individual.
Economía: Es la ciencia que estudia el mantenimiento del hogar.

TEORICAS: (CORRESPONDEN AL SABER):

Matemática
Física
Metafísica

POIETICAS: (CORRESPONDEN AL CREAR

Lógica
Retórica
Poética

La corriente aristotélica considera que:

La política “ocupa la cúspide de la jerarquía” de las ciencias, “porque su objeto, la ciu-


dad-estado, engloba toda la organización social”. “Se ve claramente -afirma Aristóte-
les- que entre todas las artes, el fin de aquellas que se podrían llamar ordenadoras o
rectoras es más deseable o más importante que el de las artes que les están subordi-
nadas”. Agrega el Estagirita: "hay algo de más noble y más elevado en ocuparse del
bien y del contenido del Estado en su totalidad, que en el de un sólo hombre" (Ética a
Nicómaco).

La Política tiene una posición de preeminencia sobre las otras ciencias, “porque regula
todas las actividades humanas”. La ciudad-Estado, originada en las necesidades de la
vida, existe porque las satisface todas, habiendo llegado al punto de bastarse absolu-
tamente a sí misma” -nos dice Prelot-, opinando sobre Aristóteles.

La posición y jerarquía de la ciencia política, afianza según el estagirita, su carácter


fundamentalmente realista.

Se puede sintetizar la posición del Estagirita sobre la ciencia en una frase comprensi-
va:

La ciencia es una exposición verídica de la estructura de la realidad y que


tiende a orientar al hombre en el mundo, para que pueda comprender su po-
sición en el universo.
16

C) CICERON

Según Prelot, “el vínculo entre la antigüedad griega y latina fue anudado por Cicerón,
de quien puede decirse que era un romano helenizado”.

“Cicerón, abogado romano -enseña Prelot- pone en primer plano el aspecto jurídico de
la ciudad: el derecho común a todos, aceptado por todos, efectivamente obedecido por
todos. Se encuentra así, claramente especificada la naturaleza particular de la socie-
dad política”.

El utopismo platónico resurgirá en Roma, en determinados círculos áulicos -como el


de Polibio- y en actitudes reformistas y revolucionarias -como la de los hermanos Gra-
co-.

En el medioevo el idealismo platónico renacerá plasmado en la obra de San Agustín


“De Civitas Dei”. Allí plantea a la ciudad de Dios como el arquetipo del Estado perfec-
to, que debe ser el modelo hacia el cual tienda la ciudad terrena, lastrada por el peca-
do y las escorias de las pasiones humanas.

La línea del realismo científico volverá a ser asumida por Santo Tomás de Aquino (si- Busto de Alejan-
dro Magno
glo XIII), que retoma la vertiente del pensamiento aristotélico.

Posteriormente encarnarán la línea del Realismo Político: Maquiavelo, Hobbes, Mon-


tesquieu y Tocqueville.

1.3.2. Edad Media

A) SAN AGUSTIN

San Agustín vivió en un momento crucial para la humanidad.

Roma había sucumbido bajo el poder de Alarico. Este hecho provocó el renacimiento
de un paganismo sentimental, que miraba hacia el pasado glorioso de Roma. Estos
nuevos paganos decían: “Cuando adorábamos y ofrecíamos sacrificios a nuestros
dioses, la ciudad era feliz y señora del mundo”.

Un diluvio de fuerza material seguía precipitándose desde todos lados sobre el mundo
civilizado. Las grandes migraciones de pueblos bárbaros no habían cesado.

San Agustín escribe una síntesis del pensamiento católico, una suma monumental
mirando el pasado, el presente y el futuro, contestando todos los argumentos e impo-
niendo su verdad. En 413/27 escribe “La Ciudad de Dios” para rebatir a los paganos
que culpaban al cristianismo de la caída de Roma. Según este escritor existen dos
ciudades una celestial y otra terrena. La Ciudad de Dios vive cautiva en el seno de la
ciudad terrestre. Las civitas terrena contienen a los hombres que viven según la carne.
Todos pecamos en Adán y él fue su fundador. Sus obras, por ser nacidas de la carne,
son efímeras. Sólo el bien es eterno.

Las civitas Dei contiene a los que viven según el espíritu; todos fuimos redimidos en
Cristo fundador de esta ciudad, que une a los hombres en el amor de Dios.

Sus ciudadanos engendran mediante la gracia, que libera del pecado a la naturaleza
humana. Dios y su ciudad deben ser la cúspide del Estado. Dios no es un soberano
secular, su reino no es de este mundo, pero a Él se deben todas las almas. Esta sobe-
ranía espiritual de Dios no debe ser olvidada por quienes gobiernan, porque ellos son
los que tienen que luchar por realizar en la ciudad terrena el advenimiento de la ciudad
17

Divina. Así como el alma se impone al cuerpo y a las pasiones, así los reyes, los ma-
gistrados, los jueces ejercen su autoridad sobre la ciudad.

Estas dos ciudades que coexisten en un mismo tiempo y en un mismo espacio, divi-
den a los hombres sólo en vistas a su salvación o condenación eterna.

Lo importante es que el Estado se base en la justicia, porque esta es inmutable, eterna


y anterior al Estado. Si no hay justicia, no existe Estado. Si el rey es injusto, es un ti-
rano.

El pensamiento de San Agustín estaba destinado a iluminar a las naciones bárbaras


con su diáfana claridad, y aportó el modelo político que se desarrollará hasta el siglo
XIII cuando comienza a imponerse la línea de pensamiento Aristotélico-Tomista.

En los cánones del Concilio de Toledo del siglo VIII se percibe la gravitación de San
Agustín. “El rey es llamado rey porque gobierna rectamente, si obra con justicia posee
legítimamente el nombre de rey”. Si obra con injusticia, lo pierde miserablemente.
Nuestros padres decían: “Rex eris si recta facis. Si autem non facis non eris”.

“Las dos principales virtudes reales son la verdad y la justicia. Dios creador de todas
las cosas, al disponer la estructura del humano cuerpo, ha puesto en alto la cabeza y
de ahí parten los nervios a todos los miembros. Ha colocado en la cabeza la antorcha
de los ojos, a fin que desde allí fuesen vistas todas las cosas que pudiesen dañar. Ha
establecido el poder de la inteligencia encargándole de gobernar todos los miembros y
regular sabiamente su acción. De tal suerte que garantizando la seguridad de los re-
yes, se garantiza mejor la de los pueblos”.

El medioevo ve a la humanidad como un organismo, un cuerpo místico cuya cabeza


es Cristo.

San Agustín, a pesar de su originalidad, no abandonó los moldes clásicos. Sus ideas
sobre el estado fueron tomadas de la república y de legibus de Cicerón.

La definición ciceroniana del estado, resulta modificada por Agustín de Hipona, que
pone el acento en el elemento humano de la ciudad, en el vínculo afectivo que aglutina
al pueblo. El pueblo está unido por la pacífica y común posesión de lo que ama y sólo
secundariamente por el derecho y la utilidad. “Populus est coetus, multitudinis rationa-
lis rerum quas diligit concordi communione societus” expresa. Emerge así la idea de la
social o societario.

B) SANTO TOMÁS DE AQUINO

En el año 1260, el dominico flamenco Wilhelm Von Moerbeke, traduce “La Política de
Aristóteles” al latín, San Alberto Magno y Santo Tomás de Aquino podrán así comen-
tarla. Santo Tomás se adhiere a las doctrinas políticas de Aristóteles, agnoalejándose
del Estagirita en un punto importante: “con él la política pierde la primacía que le había
asegurado Aristóteles. Aunque conserva el primer lugar entre las artes prácticas, ya
que todas las ciencias y las artes no convergen más hacia la política, sino hacia la
teología. La política, como las demás ciencias, es su sirvienta, ancilla theolokiae”, ex-
plica Prelot.

Dante Alighieri expone en toda su pureza las ideas medievales: “El hombre tiene que
desarrollar su plenitud intelectual, que es lo esencialmente humano. Sólo en la paz
universal podemos encontrar los medios de lograr nuestra felicidad y el desarrollo
pleno de nuestro ser”.
18

Dios exalta la paz que es como la gloria Divina. La milicia celestial canta “Gloria a Dios
en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”.

El bien está en la unidad, la pluralidad es el germen del mal. La paz es el bien que se
logra por la unidad. Un hombre está sano si existe concordia en el cuerpo y en el al-
ma. También esto sucede con la familia, la ciudad y el género humano.

La concordia es el movimiento de varias voluntades en unidad; eso no será posible


mientras no exista una voluntad reguladora del cuerpo social. El rey es para el pueblo
y no el pueblo para el rey. Este espíritu impondrá los principios inmutables y eternos
de la justicia que harán verdadero el derecho.

La monarquía es oficio, es servicio. El monarca es la cabeza y el corazón del pueblo.


La humanidad es el cuerpo místico de Cristo, el rey su cabeza temporal, el Papa su
cabeza espiritual. El bien común y la paz son las finalidades del Estado. La salvación
del alma, el thelos del individuo.

1.3.3. Edad Moderna

A) MAQUIAVELO (1469-1527)

Este autor florentino extrema la exaltación de la política como arte y ciencia de go-
bierno, escindiéndola de toda relación con la ética o la religión.

Es un realista que proclama la autonomía de la política, cuyo objeto será la “arquitec-


tónica” del Estado en su sentido actual, y la unidad del poder. Sus obras principales
son “El Príncipe” y "Sobre las Décadas de Tito Livio” que constituyó el libro de cabece-
ra de los revolucionarios jacobinos en 1789.

B) JEAN BODIN (1530-1596)

Es quien acuña el concepto de soberanía en su acepción actual. La soberanía como


poder supremo -exclusivo y excluyente- que posee el Estado (y que no está sometido
al control o al dominio de otro Estado u organismo), dentro de su territorio. Bodin es el
teórico de la monarquía centralizada y uno de los expositores de la doctrina mercanti-
lista en su versión francesa.

C) THOMAS HOBBES (1588-1596)

Este pensador inglés y realista escribió "El Leviathan", que es una obra donde sostie-
ne la necesidad del poder despótico del Estado, frente a la realidad de que el hombre
es el lobo del hombre (la omnipotencia del Estado evitará la guerra de todos contra
todos).

Hobbes es un filósofo materialista y utilitarista.

Maquiavelo, Hobbes y Bodin son autores que desarrollan la idea de la política como
ciencia del Estado, despojándola de toda consideración metafísica -cara a los tratadis-
tas medievales- y de la subordinación con la ética, fundamentándola en principios in-
trínsecos propios (v. gracia: la razón del estado).

Se inscriben en la línea de la ciencia política realista que fundó Aristóteles y que cul-
minaría en Montesquieu y más tardíamente en Tocqueville.

Cabe señalar que pertenecen también a una tendencia que sostiene la necesidad del
absolutismo monárquico y que apuntalará el proceso de concentración del poder en
manos de los reyes que encarnaron el despotismo ilustrado.
19

Esta concepción encuentra sus rivales en la escuela Escolástica Española y en los


autores democráticos y liberales, entre los que descuella John Locke.

D) LA ESCOLASTICA ESPAÑOLA

Establece el carácter natural de la sociedad humana como ser de relación, y señala


que la finalidad del Estado es el bien común.
D.1.) Francisco Suárez (1548-1617)

Al explorar las teorías sobre el origen del poder, indica que su fuente es Dios (Omnias
potestas ad Deo), pero que él no elige su destinatario. El poder que nace de Dios radi-
ca en el pueblo, quien puede transmitirlo al gobernante elegido o conservarlo para sí.
Gobernantes y gobernados estarán ligados por un pacto que no es absoluto. El poder
está limitado por la ley divina, la ley natural y el bien común. Si el gobernante trans-
grede esas fronteras, el pueblo revierte en sí el poder. Esa reversión se produce tam-
bién en caso de acefalía.

Este último argumento es el que fue esgrimido como sustento de la tesis patriótica en
la Revolución de Mayo.

D.2.) Juan de Mariana (1536-1624)

Sostiene que el poder sólo será legítimo si se basa en el consentimiento de los súbdi-
tos.

D.3.) John Locke (1632-1704)

Es también un pensador ubicado en la vertiente antiabsolutista, ya que ve el origen del


poder en un pacto. Los hombres se desprenden de su libertad natural a fin de consti-
tuir una sociedad civil que asegure la felicidad y seguridad común.

El contrato social no implica que los hombres abdiquen de sus derechos naturales,
sino que se convierte en el instrumento idóneo para preservarlos y desarrollarlos. El
estado surge con la finalidad concreta de garantizar la libertad de todos los hombres.
El poder está limitado por los derechos individuales, ya que el fin de la organización
política es la libertad y no la esclavitud.

Locke señala la conveniencia de la división de los poderes y confiere singular impor-


tancia al Poder Legislativo.

Hobbes y Rousseau verán también el origen del poder en un pacto o contrato social,
extremando su posición nominalista hasta el punto de negar también realidad natural a
la sociedad (“Aunque el cuerpo artificial del gobierno sea la obra de otro cuerpo artifi-
cial”, la sociedad. “Contrato Social” Tomo II, Capítulo I).

La base nominalista de la teoría representativa sostiene que los hombres son la reali-
dad y el estado una convención, el producto de un pacto. Esta concepción sostiene la
idea de que la persona es un valor absoluto, frente a la que el estado es nada más
que un medio. Las declaraciones de los Derechos del hombre serán una valla ante el
poder, que resignará su soberanía ante la imponente realidad de la persona.

E) LA ILUSTRACION

E.1) Montesquieu

Carlos Luis de Secondat, Señor de la Brede y Barón de Montesquieu (1689-1755),


fue uno de los pensadores eminentes de la Ilustración Francesa.
20

Su obra política más relevante es “El Espíritu de las Leyes”, donde, sobre el modelo
político inglés -que admiraba- parlamentario y moderado, construye el arquetipo del
sistema de frenos y contrapesos del poder. La premisa sociológica de la que arranca
su razonamiento, es que aquel que posee el poder, tiende a incrementarlo y terminará
abusando de él. Para detenerlo o frenarlo se requiere dividir el poder en funciones
distintas y separadas, que se controlan y contrapesan en tensión dinámica. Este sis-
tema favorece la libertad. Su esquema se incorporó como una premisa al constitucio-
nalismo moderno.

Respecto de nuestra disciplina, es decir El Derecho Político, Montesquieu utilizó el


concepto para designar el derecho que regula las relaciones entre gobernantes y go-
bernados.

Montesquieu aplicó el método realista y empírico de Aristóteles, observando los fenó-


menos climáticos, históricos, sociales, sociológicos, geográficos, etc., y formulando
sobre esos datos, sobre las regularidades que se presentan en los comportamientos
humanos y sociales, sus conclusiones y sus “Leyes”.

E.2) Jean Jacques Rosseau (1712-1778)

Edmund Burke señaló que Rousseau era el modelo de la perfección humana, el ar-
Tucídides, im-
quetipo de la élite revolucionaria de 1789 en Francia. Robespierre expresó: “Rousseau portante histo-
es el único pensador que, por la elevación de su alma y la grandeza de su carácter, se riador de Grecia
mostró digno del papel de maestro de la humanidad”. Finalmente, Saint Just, el brillan-
te orador jacobino que persuadió a la Asamblea francesa que condenara a muerte a
Luis XVI, utilizó en su discurso los argumentos íntegros que emergen del “Contrato
Social”.

En el campo de la educación su influencia ha sido profunda y duradera y perdura en


una legión de epígonos que aún lo siguen. Para citar algunos ejemplos, cabe consig-
nar el linaje Roussoneano de la Pedagogía individual de Spencer, Ellen Key y la pe-
dagogía psicológica y experimental de Claparede (maestro de Jean Piaget) y la Peda-
gogía activa de John Dewey y María Montessori.

En política y en el campo educativo partió del supuesto optimista de que el hombre es


bueno en estado de naturaleza, pero que la familia y la sociedad tuercen sus buenas
disposiciones e instintos convirtiéndolo en un monstruo.

La consecuencia es que la razón pura debe regir al hombre y a su crecimiento porque


esto es lo que debe ocurrir conforme a la naturaleza.

El ideal educativo y político es retornar al estado de naturaleza, que evita que el hom-
bre se aliene y desarrolle así un sentido competitivo que lo separa de los demás y des-
truye el sentido comunitario innato del hombre. En su obra teatral “Narcise” y luego en
su “Discours sur l’inegalite” desarrolla el argumento de que la propiedad y el espíritu
de competencia que genera su acumulación, son las causas de la alienación del hom-
bre.

En 1762 se publicó “Emile” que provocó reacciones diversas. El libro se quemó frente
al Palais de Justice mientras se libraba una orden de arresto contra su autor.

Voltaire, en 1764 cansado de los ataques de Rousseau contra su ateísmo, publicó con
libelo anónimo “Le sentiment des citoyens” en el que lo acusaba de ser un asesino de
sus hijos, y un enfermo. Rousseau contestó a través de las “Confesiones”; pero es
curioso que dijese de sí: “Sé muy bien que ningún padre es más tierno de lo que yo
hubiera sido”. Justificando su forma de proceder, explicó que lo que él había hecho
con sus hijos era “un buen arreglo”. Esto haría que sus hijos se crearan “más vigoro-
21

sos”, “pensé que actuaba como ciudadano y padre y me considere un miembro de la


República de Platón”.

De este estado de autojustificación extrajo los principios que luego propondría Urbi et
Orbe: “la educación es la clave para el perfeccionamiento social y moral de todos y por
ello es una cuestión que concierne al Estado. El Estado debe, pues, formar la mente
de todos los ciudadanos”.

Rousseau afirmó consecuente con lo señalado anteriormente: “Quienes controlan las


opiniones de un pueblo controlan sus acciones. Ese control se establece tratando a los
ciudadanos desde su infancia como del Estado. Al no ser nada sino gracias a él, no
serán nada sino para él. Tendrá todo lo que ellos tienen y será todo lo que ellos son”.

La educación es, pues, “el centro de gravitación para el manipuleo de la cultura y para
que esta sea un instrumento al servicio del estado”.

Rousseau pertenece a la línea de los pensadores utópicos, pero lo hemos incluido en


esta nómina, porque él se consideraba un realista consumado.

EL CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLITICO (Obra


cumbre de Rousseau)

Es la expresión dogmática de la nueva religión cuyo Dios es la Razón. El hombre es


naturalmente bueno. En él se confunden naturaleza y razón. La voluntad general es la
expresión de la razón universal. La soberanía que emana de ella es indivisible, inalie-
nable e infalible. Esta es la base de una religión civil que se entronizará con la Revolu-
ción de 1789.
Heródoto, prin-
cipal historiador
griego, junto a
EL UTOPISMO VS. EL REALISMO POLITICO Tucídides.

Platón es el iniciador del utopismo político, porque propone la realización de un estado


ideal construido MORE GEOMÉTRICO -al estilo de un modelo matemático. Plantea la
generación del estado perfecto desde el seno de la mente arquitectónica, sin tomar en
cuenta la realidad existente.

El utopismo platónico resurgirá a lo largo de la historia del pensamiento político, bajo


formas diversas. En Roma tomará fuerza singular en el círculo áulico de los Escipio-
nes, introducido brillantemente por Polibio y plasmada en las actitudes de idealismo
reformista y revolucionario de Los Gracos (Cayo y Tiberio Graco).

San Agustín recibirá la tradición platónica en la “Ciudad de Dios”, escrita sobre el final
de la antigüedad clásica. Esta obra constituirá el modelo político de la Edad Media y
establecerá -sin proponérselo- un marco para las relaciones entre el poder político y la
Iglesia.

La vertiente utópica reaparecerá en el pensamiento de Tomás Moro, canciller de Ingla-


terra y decapitado por orden del Rey Enrique VIII, por no transigir con los caprichos de
este monarca, los cuales vulneraban su conciencia católica.

“La Ciudad del Sol” de Campanella es también una construcción utópica, como lo es
de alguna manera “El Contrato Social” de Juan Jacobo Rousseau.

El socialismo romántico y el socialismo científico -y su fundador Carlos Marx- tienen un


fuerte componente utópico.
22

La línea del realismo político la inaugura Aristóteles, quien se preocupa principalmente


por estudiar la realidad de la vida política, para extraer los principios de razón y las
leyes que la rigen. En esta corriente se inscriben: Santo Tomás de Aquino que reintro-
ducirá a Aristóteles en Occidente en el siglo XIII; Nicolás Maquiavelo, el gran teórico
político del Renacimiento; Thomas Hobbes; Montesquieu, que fue uno de los filósofos
precursores e inspiradores de la Ilustración; y Alexis de Tocqueville, el más lúcido de
los analistas de la gran democracia americana.

De Aristóteles al siglo XVIII, la tradición es una y segura -expresa Prelot-: “Hay, como
lo dice muy bien Paul Yanet, quien escribió en la historia de este período una ciencia
del estado en general, considerada en su naturaleza, en sus leyes y en sus formas
principales”. “Es la ciencia política, y nadie derivó entonces de ella otra rama del cono-
cimiento de la vida social”.

Actividad Nº 2

1.- Complete el siguiente cuadro: (*)

Corriente Origen
Idea de Idea de Aportes fun-
AUTOR OBRA R=Realismo del Po-
hombre Estado damentales
U=Utopismo der
PLATON
ARISTOTELES
SAN AGUSTIN
MAQUIAVELO
J. BODIN
THOMAS
HOBBES
F. SUAREZ
JUAN DE MA-
RIANA
J. LOCKE
MONTESQUIEU
JEAN J. ROUS-
SEAU

2.- Complete los siguientes conceptos:

Ciencia Política comprende:


Una Faz Agonal _______________________________________
______________________________________________________
Una Faz Arquitectónica ___________________________________
____________________________________________________

(*) POR FALTA DE ESPACIO, LE PRESENTAMOS EL MODELO REDUCIDO DEL


CUADRO.
REALICELO APARTE.
23

VERTIENTES UTOPISTA Y REALISTA DEL PENSAMIENTO POLITICO


EDADES HISTORICAS CORRIENTE UTOPISTA CORRIENTE REALISTA
EDAD ANTIGUA PLATON ARISTOTELES
(Grecia-Roma. La República La Política.
El Cristianismo) Las Leyes La Ética Nicomaguea.
EDAD MEDIA SAN AGUSTIN SANTO TOMAS
(476 d.C. a 1453 d.C.) La ciudad de Dios DE AQUINO
EDAD MODERNA TOMAS MORO MAQUIAVELO
(1453 d.C. a 1765 d.C.) Utopía El Príncipe.
J.J.ROUSSEAU Sobre las décadas de
El Contrato Social Tito Livio.
HOBBES: El Leviatán.
MONTESQUIEU
El espíritu de las Leyes.
EDAD EL SOCIALISMO ROMANTICO ALEXIS DE
CONTEMPORANEA Fourrier (El Flamasterio). TOCQUEVILLE
(1776 d.C.) EL SOCIALISMO CIENTIFICO La Democracia en
Carlos Marx (El Capital). América

1.4. Crisis y destrucción de la ciencia política


La política sustituida por la ciencia económica

Nuevamente nuestro certero guía en este tema será Marcel Prelot, quien señala: “De
la herencia aristotélica hemos visto florecer la rama fértil constituida por la política”.
“Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XVIII existe ya una fisura en este her-
moso bloque. El uso cada vez más generalizado de un término que se origina a princi-
pios del siglo XVII, el de Economía Política, provoca una incertidumbre creciente”.

La “Economía Política” como ciencia emergente, es un concepto acuñado por el mer-


cantilista Montchretien, y señala el comienzo de la sustitución de la política por la eco-
nomía, que pasa a ser el sustantivo -el adjetivo sería política como equivalente de es-
tatal-.

A partir del siglo XVIII la economía ha adquirido una completa autonomía de orden
intelectual, alcanzando su independencia respecto a las otras ciencias y en especial,
no quedan vestigios de su clásica dependencia respecto de la política.

“Si bien el hecho de haber arrebatado a la política una vasta parte de su dominio era
ya grave, el desarrollo de la economía le es aún más perjudicial, pues ésta manifiesta
casi inmediatamente la pretensión de reemplazarla” -afirma Prelot- “La economía no
sólo quiere separarse de la política, sino desvalorizarla colocándola en un segundo
plano, poniendo en tela de juicio su importancia y su existencia. En esto concuerdan
las dos escuelas rivales del Liberalismo y del Socialismo” -concluye el autor citado-.

El liberalismo nos conduce a una concepción minimalista del Estado, que queda redu-
cido a su rol de mero gendarme. La idea esencial que informa al liberalismo individua-
lista, estriba en su convicción sobre la existencia de un orden económico espontáneo
que obedece a leyes naturales. Ese orden providencial, movido por la “mano invisible”
a que aludía Adam Smith, se autoregula mediante mecanismos automáticos como el
24

mercado, que a través de los precios envía sus mensajes vinculando a productores y
consumidores, sin intervención del Poder Político.

Frente a este verdadero gobierno de las leyes económicas, al estado solo le resta
mantener inalterable el marco jurídico de respeto a los derechos de los individuos,
asegurar la libertad de acción de los agentes económicos y no intervenir en el amplio
campo de la economía. El liberalismo ha reducido al Estado y a la política a la mínima
expresión.

“En la vida del hombre común la política es una excepción o un episodio” -concluye
Prelot”-.

“En lo que se refiere al antipoliticismo, en el fondo el socialismo se halla de acuerdo


con su adversario. Los reformadores franceses casi no se parecen en nada, pero tie-
nen un punto en común: todos desean la desaparición del poder político, pero no sólo
tal como existe, con sus accidentes actuales, sino en sí mismo, en su esencia”. Expli-
ca el autor citado.

Proudhon expresa cabalmente la idea de la disolución del gobierno en favor de la or-


ganización económica, en una frase que se ha tornado clásica: “Ponemos la organiza-
ción industrial en lugar del gobierno, y las fuerzas económicas en lugar de los poderes
políticos”. Marx consideraba también que la única realidad es la económica y sostuvo
su deseo de que el proletariado sea ungido en el Poder. Así se irá desmantelando al
Estado que es una superestructura que se fundamenta en un orden de dominación
clasista. Al culminar la dialéctica de la historia en la dictadura del Proletariado y la abo-
lición de la lucha de clases, el Estado será un objeto inútil y la política una actividad sin
sentido.

La política sustituida por la sociología

“Se produce otro cisma -afirma Prelot- que no deja de mostrar semejanzas en sus orí-
genes y en sus resultados, con el de la economía. Es el que ahora separa lo político
de lo social”.

El autor alemán Robert von Mohl (siglo XIX) distinguió tajantemente la ciencia social
de la ciencia política. El concepto de social involucra a “las instituciones, las costum-
bres y los comportamientos no organizados directamente por el Estado”.

Prelot advierte que “las exaltaciones de lo social son múltiples “... El orden de la socie-
dad es considerado infinitamente más rico que el orden jurídico del estado, tanto des-
de el punto de vista de su contenido espiritual como en su capacidad de vida espontá-
nea”. En ese sentido, Charles Péguy escribe: “La vida privada transcurre bajo la vida
pública. Las virtudes privadas se desarrollan bajo las virtudes públicas. Lo privado es
el tejido mismo. Las actividades públicas no son más que islotes; es lo privado lo que
constituye el mar profundo”.

Es evidente que esta nueva percepción de lo social indica una severa desvalorización
de la ciencia política. “Pero es mucho más grave para la integridad de la política la
pretensión de lo social de convertirse en ciencia autónoma y global bajo el nombre de
sociología”, puntualiza Prelot.

Augusto Comte fue quien acuñó el término sociología con la pretensión de que se tra-
taría de la ciencia por antonomasia. “Creo que debo aventurar desde ahora -expresa
Comte- este término exactamente equivalente a mi expresión ya introducida de física
social”. Ahora bien, aunque la expresión física social no tuvo aceptación alguna, la
palabra “sociología” fue adoptada en la mayor parte de las lenguas con el sentido de
un conocimiento general y objeto de la constitución y del desarrollo de las sociedades.
25

La sociología así entendida se convierte en la ciencia de la arquitectura social, sustitu-


yendo a la política de su tradicional incumbencia en este vasto ámbito. Este hecho se
agrava porque a “la política, sólo se le concede el papel de un arte de aplicación. La
sociología la rechazó fuera de la ciencia y fuera de las facultades, porque en un medio
universitario, decir que una rama del saber o de una actividad es un arte implica arro-
jar el descrédito sobre ella”.

Durkheim, en cambio, consiguió que “la sociología fuera reconocida como ciencia y se
le concedieran cátedras”.

La política reemplazada por la ciencia jurídica

La escuela alemana será la que separe la política de lo jurídico, dando preeminencia


al derecho.

J.C.Bluntschli marca esta ruptura en su “Teoría del Estado Moderno” (1875-1876). La


política queda relegada a segundo plano frente al Derecho, a quien competerá lo sus-
tancial de la Teoría del Estado. El examen de la constitución y los órganos del Estado
le incumbirá al derecho público y el tema de los fundamentos del Estado, a la Teoría
General. A la política le restará el estudio de las actividades estatales y otros temas
meramente residuales.

George Jellinek en su “Teoría General del Estado” deja a la política fuera de la doctri-
na del Estado.

Divide a la doctrina del Estado en:

- una doctrina social del Estado.


- una doctrina jurídica del Estado o derecho público en general.

A la política le resta el examen de la forma en que el Estado puede cumplir sus fines.
“Se convierte en un estudio accesorio de carácter práctico y crítico”.

“Como consecuencia directa de este retroceso y de esta subordinación, queda asegu-


rada la hegemonía del derecho público en la teoría general, frente a la política y aisla-
da y circunscripta, brilla con todo el prestigio que su rigor le confiere”, explica Prelot.

Este proceso se ahondará hasta el punto que los autores inspirados en Paul Laband
harán sólo derecho público y no ciencia política, ciencia inferior e indigna de las cáte-
dras universitarias.

La política desmembrada y abandonada

Prelot señala que “la economía, la sociología y el Derecho público despojan de lo me-
jor de su sustancia a lo que fue tradicionalmente el dominio de la política. El contenido
de esta disminuye hasta desaparecer por completo, debido a la creciente especializa-
ción de las ciencias políticas”.

“Existen ahora la sociología política, que estudia los fenómenos políticos en su aspec-
to social; la economía política que examina el Estado como agente o como marco
económico; el derecho político, que considera el aspecto jurídico de las instituciones y
relaciones públicas”, etc., etc.. Cada vez que aparece la política es absorbida por al-
guna otra ciencia”. “A fines del siglo XIX la política desapareció como un sustantivo
que designa una ciencia autónoma y sólo quedó como calificación de otras discipli-
nas”.
26

No existe más la ciencia política; sólo subsisten las ciencias políticas. Esta tendencia
al progreso y la multiplicación de las ciencias políticas, responde a la “filosofía de la
época que ve en la especialización un signo de progreso y el criterio mismo de lo cien-
tífico”, pero entraña la desaparición de “La política”, según Prelot.

Este proceso no concluye en la progresiva desjerarquización de la ciencia política


desde su clásico sitial de preeminencia. Excluida del parnaso de las ciencias por impe-
rio del positivismo -en función de un método tomado de las ciencias duras- reducida a
su mínima expresión merced a los procesos de sustitución y especialización de áreas
del conocimiento que abarcaban tradicionalmente sus incumbencias más entrañables,
la política debió además sufrir el avasallamiento del irracionalismo moderno.

En efecto, Heller expresa: “La pretensión del irracionalismo contemporáneo ha sido,


en definitiva, absolutizar las ideologías”. Esta verdadera denuncia señala una de las
amenazas que se ciernen sobre la ciencia política, amenaza que se produce por la
irrupción del irracionalismo, el cual se origina como una reacción frente a los excesos
del racionalismo idealista en lo político; y Nietzche -discípulo de Hegel-, se ubicó en el
extremo de la propuesta “dionisíaca” e irracional.

Los totalitarismos del siglo XX derivan de este movimiento pendular, entre el raciona-
lismo extremo (del “jacobinismo” revolucionario francés y de Hegel, y de Marx quien da
origen al comunismo) y el irracionalismo de Nietzche y Sorel que son antecesores del
nazismo y del fascismo respectivamente.

Desde estas ópticas extremas la política pasa a ser adoctrinamiento, manipuleo ideo-
lógico, imposición o intolerancia. Este avance de la literatura y del pensamiento exclu-
sivamente centrado en lo ideológico, constituyó un verdadero reduccionismo de la
ciencia política, que debe basarse en el estudio y la comparación de ciertas constan-
tes que emergen de la propia naturaleza humana, y que se verifican o se vulneran -
con las consecuencias correspondientes- en la vida histórica de las diversas socieda-
des.

La ciencia política ha sufrido un ataque no menos profundo desde el positivismo, que


pretendió abolir los valores que dan sustento a la “ciencia racional del orden social y
humano” por considerar los elementos no constitutivos de la ciencia positiva.

La poda implacable de todo componente “irracional” en el ámbito de las ciencias socia-


les, fue una consecuencia de la aplicación extensiva del método de la ciencia física al
campo de la política, la sociología y otras disciplinas que se ocupan de las conductas
humanas.

Augusto Comte y sus epígonos positivistas, deslumbrados por los éxitos del método
de las ciencias naturales, invadieron un campo del saber -cuyo objeto de conocimiento
nada tiene en común con la causalidad y la exactitud de las leyes del mundo físico- y
privaron a las ciencias sociales de sus elementos de conocimiento y estudio funda-
mentales.

En el campo del Derecho, el positivismo jurídico niega también la vinculación entre el


orden jurídico y el derecho natural, entre la norma y -según esta posición- la justicia,
que constituyen su sustento.

“El objeto de la ciencia jurídica es exclusivamente la norma, cualquiera sea su origen y


su finalidad. La ética, los valores quedan excluidos como elementos metajurídicos, que
no integran la materia científica”.
27

El derecho deja de ser un orden normativo justo cuya finalidad radica en establecer la
paz social para convertirse en una “pirámide de normas” que emanan del Estado y
pueden instaurar cualquier sistema de convivencia.

El irracionalismo y el positivismo atentan contra la tradición que tiene su origen en


Grecia y que partiendo de una valoración del hombre, fundamenta el Derecho y el Es-
tado en un sistema axiológico que pasa por la justicia y el bien común. El positivismo y
el irracionalismo implican la destrucción de un orden de conocimientos que permitió a
la humanidad el progreso de sus sistemas políticos y jurídicos. La irrupción de los tota-
litarismos del siglo XX, protagonistas de dramáticos crímenes contra la humanidad,
nos revela claramente lo que podemos esperar de regímenes basados en la exaltación
de lo irracional (deificación de la raza, de la historia, etc.), y en el desprecio al Derecho
Natural y la Justicia. Como dice el Evangelio: “Por sus frutos los conocemos”.

1.5. Renacimiento de la Ciencia Política


Sófocles,
La restauración de la ciencia política a su jerarquía preeminente es hoy posible debido trágico griego
a la ardua tarea preparatoria que se ha venido verificando desde el fin de la Primera
Guerra Mundial.

El movimiento de reelaboración teórica de las ciencias del hombre y la sociedad se ha


afianzado en forma progresiva por la recuperación de los principios y los métodos pro-
pios de cada disciplina.

Aristóteles había señalado que un “hombre instruido” debe saber que no puede espe-
rar de un tratado político, un exactitud de orden matemático. Cada ciencia debe es-
tructurar su método de investigación de acuerdo al objeto de estudio y a sus peculia-
res características. El modelo de la física -la ley de gravitación universal- no puede ser
aplicado al estudio de estas últimas, que tiene que ver con el hombre y con su conduc-
ta, y por ende con su libertad.

Precisamente en este ámbito, los valores, la religión, las concepciones filosóficas y la


moral son elementos decisivos de una ciencia que pretendía analizar los problemas
fundamentales de la existencia política.

La toma de conciencia de la necesidad de abarcar la totalidad de nuestro conocimien-


to empírico -sin descartar lo más rico de la historia de las sociedades por imperio de
un prejuicio seudo-científico- ha permitido reconstruir, sobre bases firmes, a la ciencia
política.

Herman Heller merece ser considerado como uno de los más destacados autores de
esta corriente restauradora. Sus obras más recordadas son “Los regímenes políticos
contemporáneos” y “Soberanía”. Este autor alemán refuta a Kelsen -último represen-
tante de Fuste del positivismo jurídico- y a Carl Schmitt- que reduce su teoría del Es-
tado a una concepción sociologista y vitalista.

En Francia podemos señalar el nombre de HAURIOU que fundó la Escuela Institucio-


nalista, actualmente representada por George Burdeau.

La American Political Science Asociation y la Escuela Libre de Ciencia Política de


Londres, pueden también ser señalados como centros de irradiación de la Ciencia
Política realista y que han recogido lo permanente de la tradición.

El proceso de renacimiento de la política se afianza en la “década decisiva” -1945-


1955-, impulsado por el ejemplo de las Universidades de los EEUU, que mantenían
28

cátedras de estudio sobre el Gobierno desde el siglo XIX y crearon a partir de esa
realidad, sus departamentos de ciencias políticas.

Las casas de altos estudios norteamericanas vieron fortalecidas sus áreas de estudios
políticos, merced al traslado de figuras de gran fuste como Carl Friedrich, Mario
Einaudi, W. Gurian y otros menos prestigiosos, que venían buscando el clima intelec-
tual propicio que no encontraban en Europa.

Este ejemplo cundió “particularmente a través de la Unesco”, donde “el prestigio nor-
teamericano actúa sobre muchos jóvenes espíritus que van directamente a tomar ins-
piración de la ciencia anglosajona”, según indica Prelot.

En Francia Georges Burdeau efectuó “la revolución de hacer pasar el Derecho Consti-
tucional de la situación de ciencia principal a la de ciencia complementaria”. Separán-
dolo deliberadamente de las ciencias jurídicas, hizo del Derecho constitucional el pun-
to de partida y el elemento de apoyo de la ciencia política. La reedición en 1949 de su
Tratado de Ciencia Política “dejó de ser una temeridad para convertirse en un testimo-
nio”, dice Prelot.

En el mismo sentido Maurice Duverger publicará en 1948 su “Manual de Derecho


Constitucional y de Ciencia Política” y René Capitant creará los Institutos de Estudios
Políticos - Julliot de la Morandbere dirá impresionado por el renacimiento de la política,
que se ha convertido en la “ciencia de moda”. “La primera y fatal consecuencia del
renacimiento de la ciencia política debía ser necesariamente un debate sobre su obje-
to”, apunta Prelot.

Jean Dabin y la Escuela de Lovaina proclaman: “La ciencia política no es ni puede ser
otra cosa que la ciencia del estado. Tal era el objeto de la política en la antigüedad
que no hay razones para que el objeto de esta ciencia haya desaparecido desde Pla-
tón, Aristóteles y Cicerón”.

2. EL OBJETO DE LA CIENCIA POLITICA


El objeto de la ciencia política es la realidad que se intenta conocer y sistematizar. El
problema metodológico que se plantea en forma inmediata, está dado por la determi-
nación y la delimitación de ese objeto.
Frente a esta cuestión se han intentado diversas soluciones:

1. Enumeración de los temas que abarcan la realidad política: es la solución provisio-


nal que surgió de la reunión de especialistas promovida por la UNESCO en 1948,
donde se elaboró una lista-tipo de temas que abarcan la realidad política total.
2. Otros autores han pretendido determinar el objeto mediante un solo concepto o una
definición. La dificultad estriba en la ambigüedad y extensión de la realidad política.
La mayoría de los tratadistas se han inclinado a señalar que ese concepto funda-
mental es o el Estado o el Poder.

Entre los que le asignan prioridad al Estado merecen citarse a Jellinek, Laski, Prelot y
Herman Heller.

El objeto de la ciencia política es -según Heller- el Estado tal como se formó en el ám-
bito histórico cultural de occidente a partir del Renacimiento.

La teoría del Estado pertenece por derecho propio a las ciencias de la cultura y de la
realidad (sociológica), y no a las ciencias de la naturaleza, por una parte, y del espíritu
por la otra.
29

Para comprender el sentido del Estado -según el método de la ciencia de la realidad-


hay que partir de la convivencia humana.

Los autores más relevantes que otorgan primacía al poder son: Max Weber, Burdeau,
Vedel, etc.

El constitucionalista alemán Carl Schmit objeta la posibilidad de hacer una ciencia del
Estado porque el Estado sólo puede ser explicado desde la política (desde el fenó-
meno político que es lo que le da sustento y razón de ser).

El historiador Schmoller señalaba que para conocer las instituciones actuales, era ne-
cesario estudiar 2000 años de historia y no reducirse a estudiar el desarrollo del Esta-
do occidental desde el Renacimiento. A esta objeción responde Heller, observando
que la noción de Estado que comienza a desarrollarse en occidente durante el Rena-
cimiento, es única. Se da desde el momento en que un poder unificado se ejerce en
un ámbito territorial limitado y preciso.

Resumiendo, el objeto de esa disciplina según Heller es:

El Estado moderno occidental (desde el Renacimiento hasta nuestros días)

Los autores que sostienen la tesis de que la Ciencia Política es la ciencia del poder, se
encuentran con el problema de la amplitud del concepto. El poder está potencialmente
presente en toda relación comunitaria, en las sociedades civiles y comerciales, en los
clubes y gremios, etc.

Algunos juristas franceses, y especialmente Burdeau, acotó el concepto y se refiere al


Poder Institucionalizado.

Pero si se trata del poder que se mueve dentro de los límites institucionales, estamos
refiriéndonos al Estado -del cual el poder es un elemento, pero no el único.

El aporte de Heller nos parece muy importante y en principio aceptamos que “La teoría
del Estado Moderno” es uno de los temas fundamentales de la ciencia política, uno de
cuyos productos fundamentales es el Estado Moderno.

El objeto del conocimiento político pertenece al núcleo de los objetos culturales (ver
cuadro sinóptico), pues consiste en el estudio del Estado y de cierto tipo de actividad
humana que se refiere a conquista del gobierno estatal (faz agonal) y a lo que deberá
construirse desde el Estado (faz arquitectónica). Esta descripción abarca, pues, el co-
nocimiento de las finalidades de la actividad política y de los temas mencionados en la
lista-tipo de UNESCO de 1948, que reproducimos a continuación:

La lista-tipo de UNESCO delimitó el contenido de la Ciencia Política, por la inclusión


de los temas y materias que resultaban importantes. Estos temas son:

1.) La teoría política:


a.) La teoría política.
b.) La historia de las ideas políticas.

2.) Las Instituciones Políticas:


a.) La Constitución.
b.) El gobierno central.
c.) El gobierno regional y local.
d.) La administración pública.
e.) Las funciones económicas y sociales del gobierno.
f.) Las instituciones políticas comparadas.
30

3.) Partidos, grupos y opinión pública:


a.) Los partidos políticos.
b.) Los grupos y asociaciones.
c.) La participación del ciudadano en el gobierno y en la administración.
d.) La opinión pública.

4.) Las relaciones internacionales:


a.) La política internacional.
b.) La política y la organización internacional.
c.) El derecho internacional.

Como puede apreciarse, la amplitud de los temas que en la práctica tienen que ver
con la realidad política excede a la teoría del Estado y también a una mucha más limi-
tada teoría sobre el poder.

Jouvenel ha criticado la definición de la ciencia política por la enumeración que “evoca


un trébol de cuatro hojas donde se ven bien las hojas, pero se busca en vano el tallo
común. Una ciencia no puede ser el resultado de una adición; sus diversos elementos
deben integrarse en una teoría general”.

Sin embargo, no existe un pensador contemporáneo que haya sido capaz de elaborar
esa síntesis.

Ubicación de los temas desarrollados en los módulos según la descripción


Teoría de la Sociedad - Unidad VIII
Teoría Política Unidades IX, X, XI,
DEL OBJETO a) La Teoría Política XII y XIII.
DE LA 1. La teoría políti- Teoría de la Constitución - Unidad
CIENCIA ca XIV.
POLÍTICA,
b) La Historia de las Ideas Políticas: Unidades II, III, IV, V,
DE ACUER-
VI y VII.
DO A LA
LISTA TIPO 2. Las Instituciones Políticas: Unidad XV
DE LA
Los Partidos Políticos
UNESCO DE
3. La vida política Los Grupos de Presión Unidad XV
1.948
La Opinión Pública
4. Las Relaciones Políticas Internacionales - Unidad XVI

3. EL MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA

Etimológicamente, método significa camino.

En el ámbito del saber es la vía hacia el conocimiento de un objeto. El método debe


pues contemplar la naturaleza y las características propias del objeto y ordenar los
pasos, las secuencias o procedimientos para hacer que el objeto sea comprensible.

En consecuencia, es claro que el objeto debe determinar el método.

Este sencillo axioma no fue tenido en cuenta por el “Positivismo” que había proclama-
do el principio de “La unidad de la ciencia” -de estirpe cartesiana-, por la aplicación de
un único método que debía ser adjudicado en forma común al conocimiento de las
leyes o los fenómenos físicos y, también, a los objetos culturales.
31

AUGUSTO COMTE (1798-1857). Creador de la corriente positivista, descartó la exi-


gencia de un método diferente que se adecuara a cada núcleo de objetos. Propugnó la
aplicación del método propio de las ciencias naturales y físicas, a la sociología y a la
política.

JOHN STUART MILL pontificó en su sistema de lógica, que el progreso de las ciencias
sociales se lograría con la aplicación de la metodología de las ciencias físicas.

GUILLERMO DILTHEY en su obra “Introducción a las ciencias del espíritu” (1883),


señaló la diferencia esencial y tajante entre “Las Ciencias de la Naturaleza” y “Las
ciencias del Espíritu”, y la necesidad de utilizar metodologías absolutamente distintas
para cada ámbito. “La naturaleza la explicamos, la vida del alma la comprendemos”,
expresó.

Un filósofo posterior, HUSSERL, clasifica los objetos cognoscibles de la siguiente ma-


nera:

1) Objetos ideales: son neutros al valor y no están en nuestra experiencia (Ej. Un


triángulo).
2) Objetos naturales: son neutros al valor pero son captados por los sentidos y están
en nuestra experiencia (una mesa, un trozo de mármol).
3) Objetos culturales: Tienen un valor de signo positivo o negativo y están en nuestra
experiencia (una obra de arte).

La realidad política pertenece a tres núcleos de objetos -como lo señala HELLER-,


pues consiste en cierto tipo de actividad humana y abarca también los fines de esa
actividad. (El conocimiento de los fines es inseparable de la actividad y de la serie de
actos que la constituyen).

Es acto político la conducta exteriorizada que efectúan las personas o grupos que per-
siguen una finalidad política. En su faz agonal -conquista del poder- puede consistir en
acciones de diversa índole y cumplidas en un amplísimo espectro:

Un político: Pronuncia un discurso promoviendo un nuevo partido político.


Promueve un frente de partidos o fuerza políticas.
Participa en una elección.

Una entidad: Realiza una campaña de propaganda.


Convoca un congreso para elegir candidatos para cargos electivos.
Promueve “un cambio histórico” por vía revolucionaria, o por medio de
alianzas sectoriales.

Desde la faz arquitectónica son, por ejemplo, los actos que realiza el gobierno al esta-
blecer un plan económico, sancionar una ley que organiza el sistema educativo, etc.

Como se ha podido observar, el campo de estudio y el conocimiento de la ciencia polí-


tica son amplísimos y requiere los aportes de diversas técnicas que son necesarias
según se intente penetrar en los diversos y proteicos aspectos de la realidad política.
Pero en general, puede señalarse que el método del conocimiento de la realidad polí-
tica, en función de su objeto, abarcará a grandes rasgos las siguientes etapas:

1.- Observación: se requiere la percepción sensible, el contacto directo con la reali-


dad política, realizado con la mayor precisión.
2.- Descripciones de lo observado.
3.- Medición de los fenómenos:
a) mediante la cuantificación de los hechos: estadística, matemática.
32

b) mediante la clasificación y cualificación de los hechos: Indicadores-prototipos-


standards.
4.- Aceptación o recusación de los resultados obtenidos.
5.- Generalización inductiva de la hipótesis práctica: la observación de los hechos
políticos particulares lleva a inducir y a generalizar una hipótesis.
6.- Hipótesis teórica: se explican los hechos particulares de los pasos 4 y 5.
7.- Se formulan las teorías o “Las Leyes”: luego de las comprobaciones y correc-
ciones de las hipótesis y de los resultados obtenidos.

Desde luego que cuando se habla de leyes en el campo de la política, se trata de for-
mulaciones sobre determinadas regularidades de los hechos políticos, que se fundan
en la naturaleza del hombre. Es evidente que no se trata de leyes que expresan el
principio de la causalidad stricto sensu y que son propias de las ciencias físico-
naturales.

Actividad Obligatoria

1. Investigue en qué se diferencia la ciencia política de las ciencias


matemáticas y de las ciencias naturales.

2. Explique si la ciencia política es una epísteme, y cuál es su objeto


y su método.
33

UNIDAD II
IDEAS POLITICAS

En el Primer Módulo nos habíamos referido a la Reunión de Expertos Políticos, cele-


brada París en 1948, bajo los auspicios de la UNESCO. De allí surgió la Lista-Tipo de
Temas que integran los estudios de las ciencias políticas y que comprende sintética-
mente los ítems siguientes:

a) La Teoría Política
1. La teoría política
b) La Historia de las Ideas Políticas
LISTA TIPO 2. Las Instituciones Políticas
DE LA
UNESCO a) Los Partidos Políticos
DE 1.948 3. La vida política b) Los Grupos de Presión
c) La Opinión Pública
4. Las Relaciones Políticas Internacionales

De los temas que hemos visto incorporados a la Lista-Tipo de la UNESCO, en esta


unidad y en las siguientes, estudiaremos el punto 1 y sus incisos a) y b). Es decir que
abordaremos el tratamiento de La Teoría Política: a) La teoría política -propiamente
dicha y b) La historia de las ideas políticas.

Gaetan Pirou en su obra “Doctrina Social y Ciencia Económica” (1929), distingue en-
tre:

1) La Teoría: que es el resultado de la observación. Se coloca en el terreno del cono-


cimiento positivo, pero no sólo consiste en la comprobación de los hechos; los tras-
ciende primero para agruparlos y luego, alejándose aún más, para explicarlos. Con
este fin utiliza lo que en la lógica de las ciencias se denominan “hipótesis”, las que
una vez verificadas, se convierten en leyes. Por lo tanto, la Teoría corresponde al con-
junto de los hechos, no sólo comprobados y ordenados, sino explicados y organiza-
dos. Es el vínculo que pone entre ellos el espíritu. Pero no se trata de un vínculo sub-
jetivo, pues sólo tiene validez cuando es controlado en seguida por la experiencia y
sólo entra en la ciencia cuando es confirmado de este modo.

2) La Doctrina: se ocupa también de los fenómenos pero los aprecia, los acepta o los
rechaza en función de un ideal inmanente o trascendente al Estado. Las doctrinas juz-
gan los hechos e indican los caminos a seguir para asegurar la felicidad de los ciuda-
danos o el poder del Estado.

Sin embargo, esta distinción que parecía atractiva fue progresivamente abandonada
por los seguidores de Pirou, como Daniel Villey -quien en su "Pequeña Historia de las
Grandes Doctrinas Económicas" descarta la dualidad teoría doctrina-, y Emile James
explica que la operación del espíritu se despliegan del siguiente modo: observación,
sistematización, verificación, juicio de valor, proposición de reforma. Esta descripción
señala lo artificioso de la distinción entre teoría y doctrina.

Expresa Jean Touchard en su obra "Historia de las ideas políticas": La distinción en-
tre “doctrinas políticas e ideas políticas es fundamental”. Señala que según el Diccio-
nario de la Lengua Francesa-Littre:
34

“La doctrina es el conjunto de dogmas, bien religiosos, bien filosóficos, que


dirigen a un hombre en la interpretación de los hechos y en la dirección de
su conducta”.

“El Diccionario de Larousse da un concepto casi idéntico. Según estas definiciones, la


doctrina política es, por consiguiente”:

“Un sistema completo de pensamiento, que descansa sobre un análisis


TEORICO del hecho político”.

En este sentido, se habla de la doctrina de Aristóteles, o de Montesquieu, de los “doc-


trinarios” de la Restauración o de la “doctrina radical”.

“El término de “Ideas Políticas” -tal como Thibaudet lo emplea cuando habla de las
“ideas políticas de Francia”- es más amplio. Aquí no se trata solamente de analizar los
sistemas políticos elaborados por algunos pensadores, sino de volver a”:

"Instalar estos sistemas dentro de un contexto histórico, de esforzarse para ver


cómo nacieron y qué representaban para los hombres que vivían en esa época."

“Tomemos el ejemplo del liberalismo en la Francia contemporánea. El historiador de


las ideas no se interesará tan sólo por la doctrina de Bertrand de Jouvenel o de M.
Rueff. Le parecerá también necesario estudiar la acción política de M. Pinay, la espe-
cie de foto “robot” que presenta M. Jules Romains en su Examen de conscience des
Francais, el contenido y el público de L’Aurore, donde apareció este Examen; el uni-
verso político que se expresa en “La volonté du commerce et de l’industrie” y en las
publicaciones de la Confederación General de Pequeñas y Medianas Empresas,
etc. Una idea política tiene un espesor, un peso social. Puede comparársele con una
pirámide de varios pisos”:

- el de la doctrina,
- el que los marxistas denominan la “praxis”,
- el de la vulgarización,
- el de los "símbolos y representaciones colectivas".

“La historia de las doctrinas forma parte de la historia de las ideas, pero ni es toda la
historia de las ideas ni quizás su parte esencial: ¿tendrán los historiadores del por-
venir un conocimiento exacto del liberalismo francés, posterior a 1945, si se contentan
con analizar “Du Pouvoir” y “De la Souverainete”, cualquiera que sea, por otra parte, el
interés de estas obras?”

Prelot dice al respecto:

“El primer tema de la Lista Tipo, se denomina Teoría Política. Contiene dos subdivisio-
nes: La Teoría Política y la Historia de las ideas políticas. Esta clasificación es ade-
cuada si las palabras no se usan con una significación demasiada precisa, si se consi-
dera que teoría e ideas son términos equivalentes”

Nos inclinamos decididamente por la posición de PRELOT y, respecto de nuestra ma-


teria, tomaremos estos fenómenos como equivalentes.

La Teoría: El término teoría en su sentido etimológico originario era contemplación


(del griego theoreia). Hoy en día:
35

“Designa una construcción intelectual que aparece como resultado del trabajo
filosófico o científico”.
(Diccionario de Filosofía Abreviado - José Ferrater Mora)

En nuestra exposición nos atendremos a este concepto general.

Actividad Nº 3

1.- Elabore una definición de dogma.

2.- Elabore una definición de teoría.

3.- Elabore una definición de idea.

4.- Establezca las relaciones entre ambas.

Período de las comunidades urbanas

Los pueblos orientales

La estructura social básica de los pueblos orientales era la tribu; ésta es el conglome-
rado humano unido sobre la base de una religión concreta propia, que sirve de funda-
mento a todas las instituciones. El lazo que une a los miembros de la comunidad con
sus gobernantes sagrados y sus jerarquías, es ancestral y constitucionalmente religio-
so. El individuo, la persona, sólo existe en función del todo social; no tiene vida propia.

La ciudad no tenía un significado vital, sino en cuanto era la morada de un dios. Babi-
lonia significa la Puerta de Dios. Nínive, derivaba de Innina, nombre originario de la
diosa Istar. Lo mismo ocurría con las ciudades egipcias cuyos nombres surgían de los
dioses tutelares que residían en ellas.

El jefe sagrado era la fuente de donde manaba todo el poder y la propiedad de la so-
ciedad.

Cuando el meridiano histórico se trasladó a Grecia comenzó una nueva fase en la his-
toria humana: nació el Estado y el primer atisbo de democracia como una forma más o
menos autónoma de gobierno de un pueblo libre y consciente de sí. Esta estructura
social está ligada con una nueva concepción del ser humano: el individuo que se co-
noce a sí mismo y que intenta realizarse a través de la paideia. (Los sofistas, Sócra-
tes, Platón, Aristóteles)

Las civilizaciones históricas anteriores a Grecia no pudieron emerger de la estructura


tribal donde la pertenencia orgánica del individuo a la comunidad, desvaloriza a la per-
sona e impide su desarrollo.
36

Por ejemplo, Egipto era una sociedad donde la tierra era propiedad de los reyes dio-
ses.

Su sistema de creencias y de vigencias sociales lo definen como una teocracia. La


religión muestra un progreso enorme sobre la mentalidad primitiva. Se rinde culto a los
muertos que habitan el mundo subterráneo y se los considera de alguna manera dio-
ses (Libro de los muertos).

Existen residuos totémicos y elementos que permiten descubrir una transición hacia el
culto astral. Muchos dioses son mitad hombres, mitad animales (Anubis), otros son
simplemente animales (Buey Apis, Horus, etc.), pero ya se ha sobrepasado lo totémico
y se tiende a señalar principios morales y teológicos de validez general.

J. Fraser había señalado que el totemismo era un progreso hacia la religión universal,
y que los egipcios estaban en ese tránsito.

La cultura Babilónica hace su irrupción en la historia hacia 1900 antes de Cristo. La


estructura social era eminentemente tribal. El individuo era una astilla de la estructura
teocrática y la propiedad pertenecía al monarca divino.

El plano religioso señala un progreso notable. Los dioses revisten una forma netamen-
te humana y algunos de ellos se representan como fuerzas cósmicas puras. Los pla-
netas eran heraldos de la voluntad divina. Los movimientos de los astros y sus posi-
ciones revelaban los acontecimientos que tenían lugar en el cielo; los que se registra-
ban en la tierra eran un mero reflejo del acontecer celestial.

Existía un estrecho paralelismo entre el cielo cósmico y el cielo histórico. El universo


físico y humano era recurrente.

Los babilonios concebían en forma mítica la separación entre lo humano y lo no-


humano y tenían una cabal idea de la muerte: habían llamado a su continente la tierra
sin retorno.

Los persas (660 a.C.) consiguen trazar la primera religión superior. La estructura so-
cial todavía es de carácter tribal, pero la religión se espiritualiza. La multiplicidad de
dioses se reduce a dos potencias: la Luz o el Bien y la Oscuridad o el Mal. La guerra
entre las dos potencias que buscan el dominio de lo material y espiritual, culminará
con el triunfo del Bien. Al final de los tiempos habrá un juicio final y los justos irán al
paraíso.

El carácter expansivo de la civilización persa se fundó en el principio religioso, que


contenía elementos ecuménicos y universales, basados en las enseñanzas del Zo-
roastro.

Persia se convierte así en la primera civilización con vocación de imperio universal.

Importancia de Grecia

En Grecia nace la reflexión política sobre la base del:

“Establecimiento de un VERDADERO ESTADO y el principio de la DEMOCRACIA, PRI-


MERA FORMA DE AUTONOMIA DE UN PUEBLO LIBRE Y CONCIENTE DE SI”.
(Kahler, Historia Universal del hombre)

Este hecho decisivo en la historia, se verifica dentro de un proceso más amplio: la lu-
cha por la afirmación de la individualidad humana y el conocimiento de sí mismo, que
se articulaban a través de las más diversas vertientes del pensamiento y del arte grie-
37

go, conformando un conjunto de ideales educativos (La Paideia), que apuntaban a la


más alta excelencia del hombre individual. (La Areté)

Homero describe en "La Ilíada y La Odisea", un arquetipo humano (Arjé), el modelo


plástico del hombre, el ideal del noble, del héroe, del individuo excelente, hacia cuyas
virtudes debe enderezarse la formación humana. Hesíodo en “Los Trabajos y los
Días”, forja la ética de las clases medias, sobre el equilibrio, la justicia y el trabajo.

Los Dioses del Panteón Griego son completamente humanos -salvo en su carácter de
inmortales- y a pesar de sus atributos, los filósofos buscan los fundamentos del Gno-
mos y de la existencia humana, no en ellos, sino en principios de Razón. Tales,
Anaximandro y Heráclito se preocupan por explicar las causas del mundo físico sin
aludir a ninguna Teogonía. Solón había descubierto “las leyes naturales de la comuni-
dad social y política”, señalando que el hombre no es un objeto del Poder de origen
divino, como creía el resto de los pueblos antiguos, que desvalorizaban a la persona
humana.

Sócrates se adentra en el alma misma de cada individuo para penetrar en el maravi-


lloso cosmos moral, buscando la Eudemonia que significa la ARMONIA entre:

La existencia moral del hombre.

El orden natural del universo.

La eudemonia se logrará indagando en el corazón del hombre, donde está escrita la


ley natural, a la que debe someterse, y mediante la cual logrará el individuo el dominio
sobre sí mismo. Recordemos la inscripción en el frontispicio del Templo de Delfos que
indicaba “CONOCETE A TI MISMO” como un imperativo de la perfección individual y
social. Platón indica que el cuidado del alma es la tarea más importante del hombre.
Su obra "La República", es el primer gran tratado sobre Política y a la vez una Teoría
sobre la Educación.

Platón propone la imagen de un Estado cuyas “palancas, frenos y contrapesos” proce-


dan del alma humana, del individuo educado. Se opone al “Estado de Derecho” ate-
niense, vaciado entonces de sustancia moral, aunque formalmente respetuoso de los
derechos políticos de los individuos que habían perdido su sentido de pertenencia al
cuerpo social. Este filósofo pretendía influir en Atenas, para arrancar a la República de
la demagogia, nacida del atomismo social y conducida por políticos corruptos, discípu-
los de los sofistas.

En síntesis:

La herencia de Grecia significa que en “la esfera de lo humano, de las relaciones


del hombre con su comunidad, se hizo patente un orden moral entre los seres
humanos, un orden que afectaba al comportamiento de los hombres entre sí, y
surgió el concepto de lo humano y del individuo humano”.

Desde el punto de vista estrictamente político, Grecia aporta como novedad la Teoría
Política y las formas paradigmáticas de Gobierno, entre las que, como primicia absolu-
ta, surge la Democracia Ateniense.
38

La Polis

“La vida griega y romana se centra en la Ciudad - Estado Sagrada, la polis.


Una polis no es sólo una ciudad, sino al mismo tiempo una unidad política y
religiosa completa, supone la soberanía religiosa y política”.
(Eric Khaler, Historia Universal del Hombre. Fondo de Cultura Económica)

La polis es efectivamente el cosmos social donde el hombre clásico desarrolla la tota-


lidad de su vida comunitaria. Fuera de sus murallas, carece de derechos y de deberes,
es un extranjero que no pertenece a ningún otro ámbito social.

La Polis nació espontáneamente, naturalmente. Tuvo su fuente en la familia y la fami-


lia en la religión de los antepasados. Nada tuvo que ver en su creación la razón, como
sistema de ideas, ni la voluntad en la formulación de un pacto. Las instituciones políti-
cas y sociales nacieron con la ciudad porque los ciudadanos las contenían en germen
en sí mismos, en sus genes, en su religión ancestral.

En el libro clásico “La ciudad antigua”, Foustel de Coulanges, afirma que la religión ha
estructurado y modelado la familia, el derecho y la Polis. El matrimonio sagrado ha
enseñado a los hombres que la unión conyugal es algo más que la unión efímera y
caprichosa de los sexos. Al unir a los esposos en un mismo culto, los hace compartir
para toda la vida los derechos divinos y humanos, el mismo techo y el mismo pan.

La religión hace que la familia permanezca agrupada en torno al altar que se fija al
suelo. El domicilio, la propiedad de la tierra, surge del hecho de que el dios se ha ins-
talado allí, en esa tierra, no por la vida de un hombre, sino mientras la familia alimente
la llama del sacrificio.

El individuo es sólo un eslabón en la cadena eterna de la familia, en la tierra están los


que han muerto, sobre ella los que viven, que la legarán a los que van a nacer. La
propiedad es un derecho absoluto sobre la tierra porque pertenece a ese ser eterno
que es la familia.

El padre de familia tiene un poder absoluto sobre los miembros porque posee la posi-
bilidad de engendrar la vida. Porque él es quien representa la continuidad del culto y
del grupo y mantiene encendida plenamente la llama del hogar, representación de la
permanencia de la familia en el tiempo.

En Grecia se lo llama Basileus, es decir rey. (En Roma se lo nombra pater conscripti.
Pater es un título sacerdotal a diferencia del genitor que es padre en el sentido carnal)

La familia, es pues, una monarquía bajo la autoridad del padre. Cuando se une a otras
familias es para formar la tribu, y la reunión de éstas constituye la ciudad antigua.

La familia estaba estructurada en torno al culto familiar y a la comunión de alimentos


preparados sobre el altar público (Cicerón y Ovidio dicen que quedaban vestigios de
esta costumbre todavía en la época de Augusto). Hasta tal punto era importante cum-
plir este ritual, que por ejemplo, en Esparta, el ciudadano que no asistía a los banque-
tes anuales perdía la ciudadanía. También se compartía el lugar geográfico, la gran
familia ciudadana vivía contenida en los sagrados límites que protegían los dioses
términos.

La polis era pues el marco de la reflexión de los pensadores griegos, a los que muy
sucintamente analizaremos porque de ellos surgieron los principios de la Ciencia Po-
lítica.
39

En las 150 polis cuya organización investigó Aristóteles, con el propósito de esbozar la
teoría sobre la constitución del Estado, los ciudadanos participaban activamente en la
vida política. El Estagirita explica que la polis nació para hacer posible la vida y para
que fuese digna de vivirse.

En Grecia, por primera vez en la historia, la ley no resulta una imposición de un déspo-
ta, sino que proviene de la decisión de los ciudadanos de la polis. La libertad política
nace en el seno de las ciudades-estado griegas, por la participación del ciudadano en
la sanción de la ley, en la administración de la justicia y en la marcha del Estado. Se
genera así, el germen de la democracia, desarrollándose en los ciudadanos una nue-
va conciencia del valor de cada persona y el respeto por su ámbito de libertad y su
capacidad de autogestión.

Otro hecho político de fundamental importancia aportado por los griegos, es el haber
impuesto a los gobernantes la obligación de rendir cuenta de sus actos y responder
por sus errores.

Pericles -el ilustre político que daría su nombre al siglo V a.C.- define así al sistema
ateniense:

“Nuestro gobierno se llama democracia, porque la administración del Estado no perte-


nece a unos pocos sino a muchos. Por lo cual, cada ateniense de cualquier condición
que sea, si tiene algún conocimiento de virtud, está obligado a procurar el bien y honra
del Estado y siendo nombrado para las magistraturas y las dignidades, será honrado y
aceptado, no en razón de su linaje o solar, sino únicamente por su virtud y bondad”.

Como puede apreciarse, la noción de un gobierno encarnado en un hombre que re-


presenta la divinidad, es reemplazada por el concepto de un Estado encarnado en
leyes.

Actividad Nº 4

1.- Complete el siguiente cuadro:

PUEBLOS ORIENTALES
Estructura Social Religión

EGIPTO

BABILONIA

PERSIA

2.- Considere los siguientes aspectos y, en base a ellos, elabore


una definición de polis: ciudad-unidad político-religiosa-derechos
y dioses, familia-individuo.

3.- ¿Qué idea humana sostenían los griegos?

4.- Explique la importancia de la familia en esta civilización.


40

Evolución de Atenas: grupos sociales e instituciones políticas


En el desarrollo de la Ciencia Política, es imprescindible detenerse a estudiar la evolu-
ción de Atenas, porque esta ciudad dio origen a la democracia -como régimen de go-
bierno- y a la reflexión epistemológica acerca de la política-.

La vocación ética para instaurar nuevas y más justas formas de gobierno, se manifies-
ta desde épocas muy antiguas.

A principios del siglo VII a. de C. se ha creado el cargo de “POLEMARCA” o coman-


dante militar, de carácter electivo, que restringirá los poderes del rey. Hacia el año 683
a. de C. se establece la magistratura del “ARCONTE”, completándose un Triunvirato
que en sus comienzos tenía carácter vitalicio. En el 680 a. de C. se restringe a un año
el mandato de estos funcionarios. Un año después, se crea la comisión de los “TES-
MOTETAS” con la misión de vigilar las leyes, completándose un colegio de nueve
arcontes.

La ciudad estaba integrada hasta entonces por las clases sociales siguientes:

1) EUPATRIDAS o NOBLES.
2) GEORGI: AGRICULTORES o TERRATENIENTES.
3) DEMIURGOS: OBREROS o COMERCIANTES.
4) HERKTEMOROI: ARRENDATARIOS que conservaron el 1/6 del producto
agropecuario.

En la primera mitad del siglo VII a. de C., y merced a los cambios reseñados, ATENAS
era una REPUBLICA ARISTOCRATICA pues en las elecciones sólo podían ser de-
signados ARCONTES, los EUPATRIDAS.

El desarrollo del COMERCIO internacional promovió el ascenso de la clase de los


COMERCIANTES, quienes comenzaron a plantear reivindicaciones políticas y el ac-
ceso a los privilegios nobiliarios.

La aparición del dinero -que reemplazará al sistema de trueque- promovió una rápida
concentración de la riqueza en los comerciantes y terratenientes y una penosa situa-
ción de miseria entre los arrendatarios y los grupos sociales más humildes.

Reforma de Dracon

Las tensiones sociales fueron creciendo hasta que en el año 621 a. de C., se designó
a DRACON para que revisara la Constitución y las Leyes. Las leyes escritas fueron
famosas por su severidad, pero atenuaron la situación de las clases serviles y amplia-
ron la ciudadanía a todo aquel que fuera capaz de “proveerse de un equipo de AR-
MAS”. Dracón estableció tribunales de la polis en sustitución de la justicia de los ge-
nos, manejada por los aristócratas.

La situación social empeoró hasta un momento en que la revolución social parecía


inminente. El problema principal consistía en la subsistencia de los privilegios de los
aupátridas y el endeudamiento de la clase popular, que en muchos casos concluía con
la reducción de los deudores a la esclavitud.

Reformas de Solón

En el año 594 a. de C. el eupátrida Solón es designado como “RECONCILIADOR y


ARCONTE” con amplios poderes para dictar una nueva constitución, que restableciera
la armonía social.
41

I.- Dictó la cancelación de todas las deudas privadas, prohibiendo


los préstamos que tenían como garantía a la persona del deu-
dor y cuya no devolución implicaba la reducción a la esclavitud.
Esta medida de “Alivio de gravámenes” o SEISACHTHEIA fue
una panacea social.
II.- Abolió las leyes de Dracón salvo las relativas a los delitos de
homicidio.
III.- Reformó la Constitución para posibilitar que hasta el más hu-
milde de los ciudadanos participara en la administración públi-
ca. Para lograr este propósito realizó una reestructuración de
las clases sociales según su riqueza:
1) Los PENTACOSIOMEDIMNOS: quienes podían proveer
hasta 500 sacos de cereales.
SUS PRINCIPA- 2) Los HIPPEIS: o caballeros. Podían pagar un caballo. Les
LES MEDIDAS correspondían las dos magistraturas mayores: Arcontado y
Tesorería. Tenían derecho a las demás magistraturas.
3) Los ZEUGITAE o TRONQUISTAS.
4) Los Thetes o villanos, que eran los más pobres. Sólo los
miembros de la primera clase podían ser elegidos para ser
Arcontes.
Los Thetes sólo podían pertenecer a la “ECCLESIA” o
ASAMBLEA GENERAL, que era un cuerpo con jurisdicción
judicial y tenía la facultad de pedir cuentas a los magistra-
dos al fin de sus mandatos.
También tomó en cuenta a la vernácula clasificación por
TRIBUS para la elección de los magistrados y la creación
del Consejo de los 400 a la que pertenecían los ciudadanos
que formaban parte de las cuatro tribus.

Para la designación de los Arcontes cada tribu nombraba diez candidatos y de la tota-
lidad de éstos, se elegían por sorteo los nueve requeridos.

El nuevo Consejo de los 400 tenía como función ser el guardián supremo de las leyes
y de la moral pública.

Chateubriand, relata en su obra “Historia de las revoluciones Antiguas” que Solón:


“viendo que su presencia causaba trastornos en Atenas, resolvió condenarse a un
destierro voluntario”. Luego de establecer la nueva Constitución se fue por el “término
de diez años de su patria, y antes hizo prometer a sus conciudadanos que vivirían en
paz hasta su regreso”.

A su partida surgieron tres facciones “que incesantemente desgarraban al Estado”. "La


primera, llamada de La Montaña se componía de los ciudadanos más pobres de la
República". Su líder era Pisístrato, hombre “bizarro, elocuente, generoso, de aspecto
simpático y de imaginación culta”. La Montaña no estaba satisfecha con la Constitu-
ción que aún conservaba desigualdades hirientes y poco equitativas.

El segundo partido, conocido con el nombre de "La Llanura", se componía de ricos


propietarios que, creyendo que el legislador (Solón) había extendido demasiado el
poder de la clase proletaria, pedían una constitución oligárquica que fuera más favora-
ble a sus intereses. Su jefe fue Licurgo, un obscuro personaje del cual poco se sabe.

La facción de “La Costa” daba cabida a todos los mercaderes del Ática, que igualmen-
te temerosos de la libertad concedida a los pobres, que de la tiranía a la que aspiraban
los ricos, pedían un gobierno mixto, "para reformar a los unos y otros". Megacles era
su vocero y caudillo.
42

Pisístrato, el más astuto de los jefes de estas facciones, recurrió a una serie de estra-
tagemas que lo condujeron al poder absoluto. Chateubriand emite un desapasionado
juicio crítico cuando señala que “reinó en Atenas con todas las virtudes excepto las de
un republicano”.

La Tiranía

Pisístrato -de quien se dice que era primo de Solón- se apoderó del gobierno de Ate-
nas y estuvo a cargo de esa función desde el 561 al 528 a. de C. “Su tiranía resultó
próspera y brillante”, nos refiere PETRIE. “Mantuvo en lo general la constitución de
Solón” e “impulsó una muy vigorosa política comercial”. La posteridad le debe la reco-
pilación de "La Ilíada y La Odisea" y la creación de un clima que privilegiaba las artes,
hecho que convirtió a Atenas en una ciudad de gran irradiación cultural.

Sus hijos, Hiparco e Hipias, no supieron sostenerse en el poder y lo sucedió Clístenes


-caudillo del levantamiento contra la tiranía-. Clístenes, investido con el Poder Consti-
tuyente, establece una Constitución Democrática entre los años 508-507 A.C.

Reformas de Clístenes (508-507 a.C.)

1.- El Ática fue dividida en demos de acuerdo a un criterio decimal. Los demos origi-
naron 10 tribus; y a su vez, cada distrito se dividió en 10 tribus (organizadas no por
razón del nacimiento sino en virtud de un criterio geográfico). Aristóteles señala
que el pueblo quedó así repartido en 10 grupos.
2.- Las nuevas 10 tribus aportaban 50 representantes cada una para integrar el Con-
sejo de los 500, que tenía funciones administrativas, deliberativas y judiciales.
Cada tribu designaba una comisión de pritanos que cumplía funciones de coordi-
nación del consejo durante una décima parte del año.
3.- Los Arcontes fueron elegidos por el voto de la Asamblea.
4.- Se crearon los cargos de estrategas -uno por tribu- bajo el mando del Polemarca.
5.- Se instituyó el ostracismo, que era dictado por la Asamblea por una mayoría de
6.000 votos, para desterrar a los ciudadanos peligrosos para la democracia, duran-
te 10 años.

La Reforma Democrática de Efialtes (462/1 a.C.)

La reforma reduce las funciones del Aerópago sobre el control de la constitución, y lo


convierte virtualmente en un tribunal simbólico.

Hacia el 457 la tercera clase de Solón fue admitida al Arcontado, y el venerable Con-
sejo del Aerópago se vio reducido a entender en los casos de homicidio y funciones
secundarias. El Consejo de los 500 y la Asamblea asumieron la conducción del Esta-
do, alcanzando Atenas la democracia plena, bajo la figura de Pericles.

La Reforma Democrática de Pericles (443-429 a.C.)

Pericles continuó la tarea emprendida por EFIALTES y estableció un sistema para el


control de la constitución y la preeminencia de la ley. La GRAPHE PARANOMON es
una acción pública que tiende a garantizar la legalidad de los actos jurídicos de la po-
lis.

Estableció una dieta o sueldo -Misthoi- para que los ciudadanos pobres pudieran parti-
cipar en la vida política y prescindir temporalmente de sus ocupaciones habituales,
con excepción de la asistencia a la Asamblea, que constituía un deber cívico no suje-
to a remuneración.
43

Pericles: El Siglo de Oro de Grecia

Tucídides expresó su admiración hacia Pericles -hijo de Jantipo- señalando que fue “el
hombre más influyente de Atenas, el que tenía más habilidad en la palabra y en la ac-
ción”.

Había sido educado cuidadosamente por el sofista Damón quien lo inició en las artes
oratorias.

Posteriormente se constituyó en su torno el círculo áulico de la intelectualidad Ática.


En esa brillante pléyade brillaron con luz propia el Sofista de Mileto -a quien Platón
dedica uno de sus diálogos inmortales-, Hipodamo de Mileto -padre de Aspasia, la
esposa de Pericles y uno de los grandes urbanistas y políticos teóricos de Grecia;
Aristóteles lo consideraba “original en todos los aspectos de su vida” y que "dio la idea
de una excelente constitución".

En su juventud Pericles abrazó la causa del partido democrático y conjuntamente con


Efialtes, lograron el poder tras dos décadas de ardua labor AGONAL, pudiendo reali-
zar las reformas que condujeron a Atenas a la plenitud de su vida democrática. Fue
elegido para el cargo de estratega anualmente desde el año 458 al año 429 A.C.

Los objetivos del partido democrático bajo su conducción fueron:

1.- Perfeccionamiento del régimen democrático directo, fundamentado en la Constitu-


ción de Atenas, a la que se le introdujeron algunas reformas.
2.- Como política externa, Pericles se propuso y consiguió que Atenas se convirtiera
en un gran imperio talasocrático -marino- bajo el lema “el porvenir de la ciudad está
en el mar”.
3.- Propició el embellecimiento de la ciudad de Atenas y la convirtió en la ciudad “luz
de Grecia”. El auge de las artes, la filosofía y las ciencias fue de tal magnitud, que
el siglo V A de C. ha sido denominado “el Siglo de Oro de Grecia”.

Pericles anuncia -en la célebre oración por los caídos en la Guerra del Peloponeso
que transcribe Tucídides-, la originalidad de las instituciones políticas de Atenas.
“Nuestra Constitución no se siente celosa de las leyes de nuestros vecinos -expresa-”.
“Por el contrario, es el prototipo de las leyes de los demás estados. Más que imitar a
los demás, servimos de modelo” y la democracia ateniense se ha constituido en “La
Escuela de Grecia”.

“Ha recibido el nombre de democracia, por no estar en manos de una minoría sino de
la mayoría”, -define, sentando el principio de la soberanía popular-.

Según Pericles los principios y libertades que caracterizan a la Democracia ateniense


son los siguientes:

La Isonomia: Todos los habitantes de Atenas “de acuerdo a las leyes, gozan de
igualdad”. Los atenienses son “iguales en la solución de los diferendos entre los parti-
culares, iguales en la obtención de los honores debidos a los merecimientos y no a la
clase”...

La Isegoria: “Todos decimos libremente nuestra opinión sobre el interés público”,


asevera Pericles. “No creemos que las palabras perjudiquen las acciones, pero lo que
sí nos parece perjudicial es no informarse previamente por las palabras de lo que de-
bemos ejecutar”.

A. Croiset señala que esta frase define el estilo de la Democracia Ática, que se
halla regida por la “soberanía de la palabra elocuente”.
44

El contraste entre este estilo deliberativo y participativo con el laconismo espartano


está intencionalmente destacado por Pericles.

El modelo de constitución antitético al régimen político de Atenas es el fundado por


Licurgo para Esparta -Polis que es un arquetipo del régimen aristocrático-.

El amor a los hombres como fundamento y causa de la democracia ateniense está


expresado magistralmente por Pericles en este pasaje.

La Filantropía: “Ofrecemos nuestra ciudad a todos los hombres: ninguna ley aparta a
los extranjeros ni los priva de nuestras instituciones y de nuestros espectáculos”. “Sólo
nosotros somos serviciales sin reservas mentales, sin cálculo interesado por el solo
impulso de una generosidad sin desconfianza".

"No creemos que sea bueno mirar con suspicacia las acciones de los otros: no les
reprochamos su goce, no les ponemos un gesto severo..." Esta frase también contiene
una crítica a las costumbres rígidas e intolerantes de Esparta, que eran consideradas
como la base de la estabilidad de su constitución aristocrática.

La visión de Pericles sobre la Democracia ateniense refleja una concepción equilibra-


da de la vida humana en un contexto de libertad personal y de desarrollo pleno de to-
das las potencias del hombre, que sólo sería posible dentro de un régimen político
como el ateniense.

EN EL SIGLO V a. de C. LA CONSTITUCION DE ATENAS

QUEDO CONFIGURADA COMO SIGUE:


Se designaba a los Representantes
de cada tribu, para presidir el Conce-
Se integraba por 500
jo por una décima parte del año por
ciudadanos,
sorteo y como comisión permanente
mayores de 30 años.
o Pritania.
Eran designados por
Los pritanos sesionaban todos los
sorteo durante 1 año a
días y convocaban las reuniones del
Senado, razón de 50 por cada
Concejo y la Asamblea, preparando
Consejo de los 500 o Boulé tribu. el Orden del Día. Guardaban el Sello
del Estado y las llaves del Tesoro.
Sus Facultades:
Abarcaba todas las jurisdicciones de la Administración Pública.
Ejecutaba las resoluciones de la Asamblea.
Gobernaba las finanzas.
Recibía los embajadores y ratificaba los tratados y alianzas.

Era la institución Suprema de Atenas y el centro de su vida


política.
La integraban todos los ciudadanos de la ciudad, mayores de
20 años. Se reunía cada 9 días.
La presidían los Pritanos. El voto se computaba a mano alza-
da, por aclamación, o por insaculación en una Urna (Proceso
GOBIERNO
La Asamblea o por ostracismo).
DE ATE-
Ecclesia Las resoluciones de la Asamblea podían integrar la Constitu-
NAS
ción (normas) y en ese caso las revisaba una comisión de
dicastas, para evitar que la nueva ley contradijese el orden
normativo existente. Si esto ocurría, podía ser atacada por
una acción pública contra la ley arbitraria (la acción “Graphée
para nomon”) si la resolución se refería a un caso particular o
a un tema específico.
La graphée paranomon: Es pues una acción pública de natura-
45

leza constitucional y penal, que tiene por fin limitar el poder del
pueblo. Cualquier ciudadano podía iniciarla, denunciando a
quien propuso una ley ilegítima. La presentación debía formu-
larse por escrito ante la ecclesia o ante el tribunal de los He-
liastas, con una clara indicación de la ley superior que había
sido conculcada.
La acción suspendía la validez de la ley atacada hasta que
hubiese sentencia, si el recurso se había presentado ante la
Asamblea.
Si se accionaba ante el Tribunal de los Heliastas, el planteo
podía cuestionar la forma, cuando no se habían respetado las
normas procedimentales: Por ejemplo, un decreto aprobado
por la Asamblea sin haber estado incluido en el orden del de-
creto.
La ilegalidad por cuestiones de fondo se verificaba cuando un
decreto o una ley nueva entraban en contradicción con una ley
antigua no derogada. Esta acción introducida por Pericles fue
un formidable instrumento de estabilidad constitucional de
Atenas.
Para dictar ostracismo, se requería un quorum de 6000 ciu-
dadanos.
La asamblea elegía a los estrategas o generales en razón de 1
por tribu. (10 en total)
Era un cuerpo de 10 miembros designados por sorteo y a ra-
zón de 1 Arconte por cada tribu.

Cargos y funciones:
1.- El Arconte en jefe: Era la cabeza visible del
Estado y se lo llamaba EPONIMO, porque daba
su nombre al año. Dirigía las grandes Dionisía-
cas.Sus deberes judiciales se relacionaban con la
ley familiar.
2.- El Arconte Rey o Basileus:Principal funcionario
Los Ar- religioso del Estado, entendía en los juicios de
contes homicidio y en las causas religiosas.
3.- El Polemarco: Entendía en las causas en las
que formaban parte los que no eran ciudadanos.
4.- Los 6 Themothetae o Arcontes Menores: Se
Magistraturas ocupaban de asuntos judiciales, de velar por la
marcha de los Tribunales y de la conservación y
revisión de los códigos legales.
5.- 1 Secretario Arconte.
El Consejo del Areópago: Integrado por ex-Arcontes; éstos
eran vitalicios. Su competencia abarcaba: el homicidio inten-
cional, el envenenamiento y el incendio doloso.
Los Jurados populares, Discasterías o Tribunales Helias-
tas: En estos tribunales se resolvía la mayor parte de los jui-
cios de Atenas. Era un cuerpo de 6000 ciudadanos que se
dividía en 10 secciones. Las cortes fluctuaban en su integra-
ción entre 201 a 2501 jurados.

El modelo ateniense polarizó a los Estados democráticos de Grecia y tuvo como anta-
gonista al arquetipo aristocrático de Esparta, cuya constitución se atribuía a Licurgo.

La estructura política de Esparta, vencedora de Atenas en la Guerra del Peloponeso


(404 a.C.), ejerció una viva influencia en el pensamiento de Platón.
46

1) La Boulé o Consejo de los


500

Constitución de 2) La Asamblea o Ecclesia


Atenas
Los Arcontes
3) LasMagistraturas El Consejo del Aerópago
Los jurados populares

La ciudad de Atenas arquetipo de la Democracia

“Toda ciudad es una comunidad. Las comunidades siempre están constituidas en fun-
ción de algún bien, porque los hombres siempre actúan de acuerdo a lo que les pare-
ce bueno”. En esta frase Aristóteles señala el carácter teleológico o finalista de las
comunidades humanas, de las cuales la Polis o Ciudad Estado es la de mayor radio,
pero que está integrada por otras comunidades más pequeñas: la familia, que se
constituye “para la satisfacción de las necesidades cotidianas de la casa.” La Aldea,
que se integra por varias casas, para la satisfacción de necesidad comunes a las fami-
lias; y la polis: que es “la comunidad perfecta de varias aldeas”. Es perfecta porque
tiende a satisfacer las necesidades de la vida y “existe para vivir bien”.

El hombre es por naturaleza un animal social, que tiende siempre a la convivencia.


En efecto, la Polis griega cumple su finalidad de bien común. El caso arquetipo es el
de Atenas:

a) Moral: Porque el hombre lo-


-gra dentro de la Polis su
perfección moral y su desa-
1.- Autarquía: es
rrollo armónico y pleno.
autosuficiente
b) Económico: El hombre
desde el punto
encuentra en la Polis los
de vista:
instrumentos y recursos pa-
ra la satisfacción de sus
Pericles sostiene necesidades vitales.
que Atenas es una
y posee la
Polis, que se
caracteriza por su: a) La isonomía: Libertad de
igualdad ante la ley.
b) La Isegoría: El derecho de
2.- Elheuteria “La hablar: la libertad de opi-
libertad” que nión.
se integra por: c) La Autonomía en sentido
propio: La potestad de la
ciudad de dictarse las pro-
pias leyes.

Estas características de la Polis se fundamentan en el concepto sobre el hombre que


había acuñado la cultura griega.

El formidable viraje histórico que significó la aparición de estas nuevas realidades polí-
ticas y culturales, sólo puede ser comprendido mediante la comparación entre las Po-
lis, que exaltan la persona humana, la libertad y los derechos naturales del hombre
(V.Gracia Los Sofistas); y las monarquías orientales, donde el rey es un representante
de la divinidad y es el único protagonista de la historia y del poder. El hombre en el
esquema oriental queda reducido a la mínima expresión.
47

La Constitución de Esparta: el arquetipo de Polis Aristocrática

Los romanos decían que "Atenas y Esparta eran los dos ojos de Grecia" y podríamos
agregar, los modelos constitucionales antitéticos para todas las ciudades helénicas.

En efecto, así como Atenas fue la primera y paradigmática democracia en la historia,


Esparta se constituyó en el arquetipo permanente del Estado Aristocrático.

La Constitución de Esparta fue atribuida a un legislador genial, Licurgo, -que vivió en


el S. IX A. de C.- que trocó “las peores leyes de toda Grecia” -al decir de Herodoto- en
las más firmes y duraderas instituciones políticas y jurídicas que conociera el mundo
helénico.

Herodoto relata que la Pythia -sacerdotiza de Apolo- saludó a Licurgo en el mismo


momento de entrar en el Templo de Delfos con las palabras siguientes:

“A mi templo vienes ¡o Licurgo! Amado de Jove y de los otros


dioses que habitan los palacios del Olimpo.
Dudo en llamarte Dios u hombre y con la perplejidad en que me
veo ¡como Dios, de Licurgo, te saludo!

El mismo autor señala que: “afirman algunos que la Pythia le enseñó los buenos re-
glamentos de que ahora usan los espartanos”. (Herodoto también recoge la versión de
que Licurgo trajo las leyes y las instituciones de Creta)
El Conde de Chateaubriend en su obra “Historia de las revoluciones antiguas”, consi-
dera que el hecho de atribuir a una revelación divina las leyes máximas de Esparta,
les confirió la inamovilidad, la estabilidad y el respeto de los espartanos.

2 Reyes o Diarquía: Eran descendientes del mítico


héroe Hércules.
2 Colegios:
La Constitución de - El Consejo de la Gerusía: Gran colegio de ancia-
Esparta en el Siglo nos, era el órgano supremo de Esparta.
V a C. quedó con- - El Consejo de los Eforos: Tenía funciones ejecu-
figurada como tivas y judiciales.
sigue: 2 Asambleas:
- La Gran Asamblea o Apella: sus funciones eran
sobre todo formales.
- La Pequeña Asamblea: He Mikra Ecclesia.

La Monarquía Espartana

Jenofonte explica el origen de la doble monarquía espartana en los términos siguien-


tes: “Licurgo ha prescripto que el rey ofreciera en nombre de la ciudad todos los sacri-
ficios públicos, a causa del dios de que desciende y que condujera al ejército allí don-
de la ciudad lo enviara”.

Se trata pues de un generalato vitalicio fundado en la estirpe y en el carácter sacerdo-


tal que investían los antiguos reyes griegos.

El origen de la doble monarquía se remonta a Aristodemo, descendiente de Hércules y


conductor de los lacedemonios -de origen dorio-, quien tuvo dos hijos gemelos Eurís-
tenes y Procles, quienes a su vez dieron origen a los linajes de los Agidas y Eurypón-
tides, familias de entre las cuales se elegían los reyes de Esparta. Los 2 reyes estaban
subordinados al Consejo de La Gerusia -que integran por derecho propio-.
48

El Consejo de la Gerusia

Está integrado por 28 próceres mayores de 60 años -elegidos por aclamación por la
Asamblea- y por los 2 reyes.

Es el órgano depositario del poder político de Esparta y sus competencias son amplí-
simas. Decide sobre las alianzas, la Paz o la Guerra y puede intervenir en todo lo refe-
rido a la ciudad-cuartel.

El Consejo de los Éforos: Es un comité integrado por 5 magistrados llamados éfo-


ros. Están solamente subordinados al Consejo de La Gerusia; y La Apella los designa
por aclamación bajo el control de la Gerusia. Su designación es por un período anual.
Toman su cargo durante el 1er. plenilunio después del equinoccio de octubre y en ese
momento declaran la Krypteia -el derecho de cacerías de seres humanos con el objeto
de mantener controlada la población de los ilotas -no doria- que superaba las 200.000
almas. Los ciudadanos espartanos alcanzaban los 9.000 almas.

Los éforos eran los jefes del gobierno y tenían poder de control y censura sobre las
costumbres, los magistrados, la ciudadanía y las leyes. Sus decisiones se expresan a
través de bandos que se publican para que fueran conocidas por todos.

Como colegio tienen jurisdicción administrativa, y en forma individual intervienen en


los juicios civiles.

La Gran Asamblea o Apella

Estaba integrada por los ciudadanos espartanos de origen dorio, que poseían un te-
rreno y servían en el ejército. Debían estar inscriptos en la lista electoral de las tribus,
y estar casados.

Se reunía habitualmente una vez por mes a las orillas del Río Eurotas para tratar los
dictámenes propuestos por la gerusia y el Eforado, a los que generalmente convalida-
ban por aclamación, aunque teóricamente podían disentir.

La Pequeña Asamblea

Se reunía convocada por los gerontes para tratar asuntos fundamentales o urgentes
de la ciudad. Se integraba por invitados selectos de la Gerusia, entre los cuales se
incluían a los notables de la nueva aristocracia.

Sus sesiones eran secretas y podían versar sobre la sucesión dinástica de los reyes,
los tratados de paz, las alianzas, los procesos públicos y otros temas de relieve para el
futuro de Esparta.

La Comunidad Helénica

El historiador Herodoto al analizar la comunidad helénica, integrada por las ciudades-


estado griegas, subraya sus dos características fundamentales: su entrañable amor
por la libertad y su particularismo excluyente.

Este singularismo extremado no permitió que la vida política griega pudiera salir del
cauce clásico de la polis.

Los griegos integraban culturalmente una unidad, en la que imperaban la misma etnia
y Lengua, principios religiosos afines, una misma organización gentilicia y un estilo de
vida idéntico. Esta vocación unitiva está contenida en los poemas Homéricos -que
49

muestran a todos los griegos coligados contra TROYA- y en la respuesta unánime que
los aglutina contra la monarquía persa durante las Guerras Médicas. También se ma-
nifiesta en los juegos olímpicos que convocaban a los atletas de todas las ciudades
helénicas.

Finalmente, esa unidad se patentiza dramáticamente en la última batalla por la libertad


-que se libra contra Filipo de Macedonia- y que se realiza bajo la encendida inspiración
de Demóstenes.

Pero la conciencia de unidad griega no fue lo suficientemente fuerte como para crista-
lizarse en un sistema político orgánico y permanente. El grado de vinculación más es-
trecha que alcanzaron las ciudades griegas, se estructuró a través de pactos de asis-
tencia militar.
Existían las Ligas o anfitrionas, que coagulaban a las polis bajo la conducción de:

1) Atenas -La 1ª y segunda Liga Marítima-,


2) La liga Peloponésica liderada por Esparta y una
3) Ultima Liga destacable, liderada por Tebas. Pero esas alianzas respondían a nece-
sidades militares o defensivas y se concretaron por razones prácticas y sin una teo-
ría que les diera un sustento duradero.

La Expansión Macedónica y la decadencia de las Polis


Las polis griegas en el siglo IV a C., vivieron en un estado de constante confrontación
entre ellas. La guerra del Peloponeso -431 a 404 a C.- la “más grande y más famosa
que todas las precedentes” -a juicio de Tucídides-, enfrenta a Esparta y a Atenas.
“Ambos bandos -relata el historiador ateniense- se aprestaban a ella estando en su
pleno apogeo y con toda suerte de preparativos, y el resto de los pueblos de Grecia se
coaligaban a uno y otro partido”. “Esta vino a ser la mayor convulsión que vivieron los
griegos” - concluye Tucídides en su “Historia de la Guerra del Peloponeso”.

Con esta guerra -y las que siguieron -culminó con la caída de la Liga de ciudades en-
cabezada por Atenas y con el Triunfo de Esparta. La hegemonía espartana fue efíme-
ra.

Simultáneamente a este proceso de decadencia de la ciudad helénica, ascendía en el


firmamento histórico el reino de Macedonia, regido por Filipo, quien comenzó a partici-
par activamente en la vida de Grecia y a intervenir en sus conflictos.

La ciudad de Tebas se separó pronto del seno de la alianza victoriosa y ayudó a Ate-
nas en su lenta recuperación y en la creación de la Segunda Liga Marítima. El Rey de
Persia que había apoyado pecuniariamente a Esparta para abatir el Poderío Atenien-
se, envió dinero a Atenas para que esta ciudad restaurara las fortificaciones que debió
derruir ante su derrota.

Atenas, aliada con Tebas, encaró la guerra de los 7 años contra Esparta, que concluyó
brillantemente para la ciudad que fue cuna de la democracia, con la paz sellada en el
año 371 a. C., que consolidaba la recuperación ateniense.

Poco después de estos sucesos Tebas, bajo la conducción del genial Estratega Epa-
minondas, infringió una sangrienta y contundente derrota a Esparta en LEUCTRA, que
relegaría definitivamente a un segundo plano a esta antigua potencia militar.

Atenas, inmediatamente, formalizó una alianza con Esparta -su antigua Rival-, para
neutralizar el rápido auge de Tebas. Los espartanos volvieron a ser derrotados en
Mantinea (batalla en la que perdió la vida EPAMINONDAS).
50

Este estado de permanente lucha por la hegemonía entre los Estados griegos incidía
también en los procesos políticos internos. Atenas alentaba y apoyaba a los partidos
democráticos, y Esparta incitaba a los aristócratas a la toma del poder. La dimensión
interior y externa de este conflicto permanente, fue el principal factor de declinación y
agotamiento de la Polis.

Jaeger explica el significado de ese momento, de la siguiente forma: “El hecho funda-
mental de la historia griega en los siglos que van desde Homero hasta Alejandro es la
POLIS, considerada como la forma definitiva de la vida del estado y del espíritu”...
“Aunque sus armas hubiesen triunfado, los griegos ya no podían tener un porvenir
político, ni al margen de la dominación extranjera ni bajo su yugo. La forma histórica
de su estado había caducado ya y ninguna nueva organización artificial podía sustituir-
la. Queda en pie el hecho de que los griegos no llegaron a desarrollar una conciencia
nacional en sentido político que los capacitase para la creación de este tipo de estado,
aunque no careciesen de una conciencia nacional en otros sentidos. Aristóteles dice
en su Política que los griegos podrían llegar a dominar el mundo si constituyesen un
solo estado. Pero ese pensamiento sólo se alzó en el horizonte del espíritu griego co-
mo problema filosófico. Sólo una vez, en la batalla final de Demóstenes por la inde-
pendencia de su Patria, se produjo en la historia de Grecia una oleada de sentimiento
nacional, traducida en realidad política con la resistencia común frente al enemigo ex-
terior. “En ese momento, puesto en tensión a la hora postrimera para defender su exis-
tencia y su ideal, el Estado agonizante de la polis alcanzó en los discursos de Demós-
tenes categoría de eternidad”.

ISOCRATES: Frente al cuadro de permanente conflicto entre los griegos, el retórico


Ateniense Isócrates, levanta el ideal de la unidad panhelénica, para proyectar la cultu-
ra, la paideia superior de su civilización a todo el mundo. La primera empresa que de-
bía realizar la Grecia Unida bajo la hegemonía ateniense, sería derrotar a los Persas.

En su obra “Helena”, toma a la hermosa causante de la guerra de Troya, como un


símbolo de la unión de los Griegos contra el Bárbaro.

Su pensamiento evoluciona desde la propuesta originaria de que Atenas -por la gravi-


tación de su cultura y el decisivo desarrollo de su civilización- presida esta unión pan-
helénica, hasta la sugerencia de que sea Filipo de Macedonia el que aglutine a los
griegos en esta acción Triunfante contra los Persas.

DEMOSTENES: Frente a esta posición, el orador ateniense Demóstenes se alzará


como el inspirado defensor de las Libertades de la Ciudad-Estado. Sus discursos más
célebres son: Las “Filípicas” donde advierte a los griegos sobre las ambiciones tiráni-
cas y expansionistas de Filipo de Macedonia y el “Discurso sobre la Corona”, que
Constituirá una pieza inmortal de la oratoria clásica.

La batalla de Queronea -338 a C.- significó el dramático fin de las libertades políticas
de la ciudad-Estado griega. Los ejércitos de Filipo de Macedonia derrotaron en ese
episodio bélico a la liga de las ciudades helénicas, que se habían reunido en un pos-
trer esfuerzo para luchar contra la dominación Macedónica.

Este fue el acto terminal de un proceso de caducidad histórica de la polis, que - como
se ha expuesto- se había iniciado con la “Guerra del Peloponeso”.

El Período Helenístico

La polis sucumbió, pero el hijo de Filipo de Macedonia, Alejandro Magno -discípulo de


Aristóteles- conformó un dilatado imperio Panhelénico, que integró a Los Estados
Griegos preexistentes, en una unidad.
51

En un brevísimo lapso de tiempo de sólo 13 años, Alejandro conquistó Egipto, Palesti-


na, Persia y una porción de la India, llevando a estos pueblos la cultura helénica y la
lengua griega, como lo había soñado Isócrates.

La Grecia clásica dejaba a este vasto imperio el legado de su filosofía, sus artes visua-
les, su música, su literatura y su arquitectura, que integrarán y amalgamarán los ele-
mentos de las culturas vernáculas en un todo orgánico. Esta nueva cultura se gesta
sobre todo en la ciudad de Alejandría, edificada en el Delta del Nilo, a orillas del Mar
Mediterráneo, para constituirse en La Capital del Helenismo, donde se integrarán las
Culturas griega y oriental. Esta ciudad símbolo del mundo helenizado, crearía dos ins-
tituciones que tendrán fundamental importancia para el futuro de la cultura helénica:

1) La Biblioteca de Alejandría será el depósito de las grandes obras filosóficas, cientí-


ficas y literarias de la humanidad.
2) El Museo: será la institución que transmitirá el antiguo saber. También será una
institución educativa del más alto nivel, y remoto antecesor de las universidades.

Después de la muerte de Alejandro Magno, sus generales se repartieron el vasto im-


perio conquistado por el genial guerrero. Ptolomeo inauguró una dinastía helénica en
el antiguo reino de Egipto, constituyendo su Capital en Alejandría. Desde este centro
cultural, se concluirá el proceso de sincretismo cultural y de helenización de Oriente.
Posteriormente la proyección de este vasto movimiento cultural, afianzará el proceso
de helenización de Roma -comenzado hacia el Siglo II a C. desde el Círculo de los
Escipiones- y culminado bajo el principado de Augusto (fines del S I a C. y comienzos
de la Era Cristiana).

El antiguo imperio persa quedó en manos de Seleuco, y se inició la dinastía de los


selucidas, quienes dieron prioridad a la generación de una gran potencia militar, Persia
carecería de la gravitación cultural que tuvo el reino de Egipto.

Actividad Nº 5

1.- Enumere las causas de la decadencia de la polis griega.

2.- Explique el intento de Isócrates para lograr la unidad Helénica.

RESUMEN
Partimos de la distinción fundamental entre Doctrina política e Idea política. LA DOC-
TRINA es un conjunto de dogmas (filosóficos y/o religiosos), que dirigen a un hombre
en la interpretación de los hechos y en la dirección de su conducta. LA IDEA O TEO-
RIA es la construcción intelectual que se esfuerza en el análisis de los sistemas políti-
cos dentro de un contexto histórico.

En Grecia nace la reflexión política sobre la base del establecimiento de un verdadero


Estado, y el principio de Democracia, como primera forma de autonomía de un pueblo
libre y consiente de sí. Este hecho decisivo de la historia se enmarca dentro de un
52

proceso de LUCHA POR LA AFIRMACION DE LA INDIVIDUALIDAD HUMANA Y EL


CONOCIMIENTO DE SI MISMO.

En síntesis, la herencia de Grecia significa que en la esfera de lo humano se hizo pa-


tente un orden moral que afectaba el comportamiento de los hombres entre sí.

La vida griega y romana se centra en la Ciudad-Estado Sagrado: LA POLIS. Una polis


no es sólo una ciudad, sino al mismo tiempo una unidad política y religiosa completa,
supone la soberanía religiosa y política.

La polis es el cosmos social donde el hombre clásico desarrolla la totalidad de su vida,


fuera de sus murallas carece de derechos y de deberes, es un extranjero que no per-
tenece a ningún otro ámbito social.

La libertad política nace en el seno de las ciudades estados griegas, por la participa-
ción del ciudadano en la sanción de la ley, la administración de justicia y la marcha
general del estado. Se genera así el germen de la DEMOCRACIA, desarrollándose en
los ciudadanos una nueva conciencia de la libertad y capacidad de autogestión.

Evolución de Atenas: nos interesa esta ciudad porque dio origen a la democracia y a
la reflexión epistemológica de la política.

DATOS GENERALES: Primera mitad del siglo VII.

Gobierno: República Aristocrática.

Funcionarios que restringían los poderes del rey: Polemarca, Arconte y Tesmotes-
tas.

Clases Sociales:

1) Nobles,
2) Agricultores o Terratenientes,
3) Obreros o Comerciantes y
4) Arrendatarios.

En el año 594 se designa a Solón como arconte, quien dictó importantes medidas de
orden social.

Desde el 561 al 528 se apoderó del gobierno Pisístrato, quien mantuvo en general la
constitución de Solón e impulsó una vigorosa política comercial. Le sucedió Clístenes
cuyo período de gobierno es considerado de transición hacia la democracia plena que
se produjo bajo la figura de Pericles.

CUADRO CRONOLOGICO DE GRECIA


(Especialmente de Atenas y Esparta)

Año 900 a.C.: FUNDACION DE ESPARTA. CONSTITUCION ATRIBUIDA A LICUR-


GO.
Año 750 a.C.: HOMERO - POEMA EPICO LA ILIADA - LA ODISEA - (SERAN LUE-
GO RECOPILADOS BAJO LA TIRANIA DE PISISTRATO DE ATE-
NAS)
Año 740/720: EL REY ESPARTANO TEOPOMPO CONQUISTA MESENIA. CO-
MIENZA EL PODERIO ESPARTANO.
Año 700 a.C.: HESIODO PRODUCE SU OBRA “LOS TRABAJOS Y LOS DIAS”
53

LOS JONIOS ADOPTAN LA MONEDA ORIGINARIAMENTE DE LI-


DIA.
Año 683 a.C.: EL ARCONTADO - FUNCION ELECTIVA- SUCEDE A LA MONAR-
QUIA HEREDITARIA.
Año 624/546: TALES DE MILETO: ESTE FILOSOFO CREE QUE EL ARJE ESTA
EN EL AGUA “TO HYDRON”.
Año 624/621: REFORMAS DE DRACON EN ATENAS.
Año 611 a.C.: ANAXIMANDRO: EL ARJE ES EL APEIRON.
Año 594 a.C.: REFORMAS DE SOLON EN ATENAS.
Año 586 a.C.: ANAXIMENES: EL ARJE ESTA EN EL AIRE.
Año 580 a.C.: PITAGORAS DE SAMOS FUNDA EN CROTONA LA SECTA DE LOS
PITAGORICOS.
Año 570/488: ANACREONTE DE TEOS: POESIA QUE ENALTECE EL GOZO DE
VIVIR.
Año 561/528: TIRANIA DE PISISTRATO EN ATENAS: LE SUCEDEN SUS HIJOS
HIPIAS E HIPARCO ENTRE 527 Y EL 513 AC. EN EL AÑO 514
HARMODIO Y ARISTOGITON ASESINAN A HIPARCO. CONTINUA-
RA GOBERNANDO HIPIAS HASTA EL AÑO 510 AC.
Año 556/468: VIVE EL EXCELSO POETA SIMONIDES.
Año 546 a.C.: LOS PERSAS INVADEN LIDIA Y CAPTURAN A SUREY CRESO.
CAE LA CAPITAL LIDIA -LA CIUDAD DE SARDES- LAS CIUDADES
JONIAS DE ASIA MENOR SON CONQUISTADAS POR LOS PER-
SAS. LOS FILOSOFOS JONIOS EMIGRAN -MUCHOS DE ELLOS SE
REFUGIAN EN ELEA, ITALIA.
Año 540 a.C.: PARMENIDES DE ELEA: COMIENZO DE LA METAFISICA.
Año 535/470: HERACLITO DE EFESO: LA FILOSOFIA DIALECTICA.
Año 518/446: EL POETA EPICO MAS GRANDE DE GRECIA -PINDARO DE TE-
BAS- DESARROLLA SU VIDA BRILLANTE.
Año 510 a.C.: CLISTENES DERRIBA LA TIRANIA DE HIPIAS. ENTRE LOS AÑOS
508/7 CLISTENES REALIZA LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES
DE ATENAS.

1ª Guerra - Etapa de Darío

Año 500 a 449 a. C: SE DESARROLLAN LAS GUERRAS MEDICAS: COMIENZAN


CON LA SUBLEVACION DE LAS CIUDADES JONICA DE ASIA ME-
NOR CONDUCIDAS POR ARISTAGORAS DE MILETO.
EN EL AÑO 493 A.C. MILETO ES DESTRUIDA POR LOS PERSAS.
Año 493 a. C: TEMISTOCLES ES ELEGIDO ARCONTE DE ATENAS. COMIENZA
SU PROYECTO DE CONVERTIR A SU POLIS EN UNA POTENCIA
NAVAL.
Año 492 a. C: MARDONIO, CONDUCTOR DE LOS PERSAS, CONQUISTA TRACIA
Y MACEDONIA INICIANDO LA PRIMERA GUERRA MEDICA.
Año 490 a. C: BATALLA DE MARATON: EL ATENIENSE MILCIADES VENCE A
LOS PERSAS EN LAS INMEDIACIONES DE ATENAS. ATENAS CO-
MIENZA A PERFILARSE COMO UNA POTENCIA HEGEMONICA.
Año 487 a. C: TEMISTOCLES ENFATIZA SU PROYECTO DE CONVERTIR A ATE-
NAS EN UNA GRAN POTENCIA NAVAL. OSTRACISMO DE ARISTI-
DES Y DE JANTIPO -PADRE DE PERICLES.
Año 485 a. C: MUERE EL REY DE PERSIA DARIO. LE SUCEDE EN EL TRONO
JERGES.

2ª Guerra - Etapa de Jerjes

Año 480 AC: 2DA.GUERRA MÉDICA: RESISTENCIA EN EL DESFILADERO DE


LAS TERMOPILAS DEL REY ESPARTANO LEONIDAS CON SUS
300 COMPAÑEROS FRENTE AL ENORME EJERCITO DE JERJES.
54

SEGUN LA TRADICION ESTE MONARCA AL INTIMAR LA RENDI-


CION DE LEONIDAS LE EXPRESO: RINDETE QUE MIS FLECHAS
CUBRIRAN EL SOL. LA RESPUESTA LACONICA DEL ESPARTANO
FUE: MEJOR LUCHAREMOS EN LA SOMBRA.
Año 480/410 AC: PROTAGORAS DE ABDERA: LA SOFISTICA (EL HOMBRE ES
LA MEDIDA DE TODAS LAS COSAS - EL RELATIVISMO).
Año 479 AC: BATALLA DE PLATEA Y VICTORIA NAVAL DE MILALA. ESTOS
TRIUNFOS DE LAS ARMAS GRIEGAS - ESPECIALMENTE ATE-
NIENSES- CONCLUYERON CON LA RETIRADA DE LOS PERSAS.
AÑO 478 AC: LA FLOTA GRIEGA AL MANDO DE PRUSANIAS, LIBERA LAS CIU-
DADES JONIAS DE ASIA MENOR.
AÑO 477 AC: SE CONSTITUYE LA LIGA MARITIMA DE DELOS PRESIDIDA POR
ATENAS. LA INTEGRAN LAS CIUDADES DE JONIA PARA PROTE-
GERSE DE LOS PERSAS.
AÑO 471 AC: SE PRESENTA LA OBRA “LOS PERSAS” DE ESQUILO.
OSTRACISMO DE TEMISTOCLES.
NACE SOCRATES: ES EL FUNDADOR DE LA FILOSOFIA ANTRO-
POLOGICA.
AÑO 464 AC: TERREMOTO Y REVUELTA DE LOS ILOTAS EN ESPARTA.
AÑO 462 AC: REFORMA DE EFIALTES: SE DESPOJA AL AREOPAGO DE SU
PODER REAL. LE RESTA UNA COMPETENCIA REDUCIDA Y UN
CARACTER SIMBOLICO. -ATENAS-
AÑO 461 AC: OSTRACISMO DE CIMON. ASCENSO INDISCUTIDO DEL PARTIDO
DEMOCRATICO ATENIENSE. EFIALTES Y PERICLES. ASESINATO
DE EFIALTES. PERICLES CONCEDE DIETAS A LOS MIEMBROS
DE LA BULE Y A LOS INTEGRANTES DE LOS TRIBUNALES DE
LOS HELIASTAS PARA PERMITIR EL ACCESO A ESAS FUNCIO-
NES A LOS CIUDADANOS MAS POBRES. EN EL AÑO 458 A.C. SE
ADMITE A LOS MIEMBROS DE LAS TRES CLASES -LOS ZEUGI-
TAS- EL ACCESO AL ARCONTADO.
AÑO 457 AC: SE CONSTRUYEN LOS MUROS DEL PUERTO DEL PIREO DE
ATENAS. MUERE ESQUILO.
AÑO 456 AC: INCORPORACION FORZOSA DE EGINA A LA LIGA DELICA.
AÑO 450 AC: MUERE TEMISTOCLES.
AÑO 448 AC: PERSIA FIRMA EL TRATADO DE PAZ DE CALIAS CON ATENAS.
SE ESTABLECE EL DOMINIO DE ATENAS SOBRE EL MAR EGEO.
AÑO 445 A.C.: ATENAS Y ESPARTA FIRMAN LA PAZ DE LOS 30 AÑOS.
AÑO 443-429 AC: REFORMAS DE PERICLES. CONSTRUCCION DEL PARTENON -
ARQUITECTOS ENCARGADOS ICTINO Y CALICRATES. FIDIAS
REALIZARA LOS FRISOS.
AÑO 427-347: PLATON: DISCIPULO DE SOLON Y CREADOR DEL UTOPISMO,
FUNDARA LA ACADEMIA.

La Guerra del Peloponeso

AÑO 432 AC: LOS ESPARTANOS DECIDEN INICIAR LA GUERRA CONTRA ATE-
NAS.
AÑO 429 AC: MUERE PERICLES POR CAUSA DE LA PESTE DESATADA EN
ATENAS.
AÑO 421 AC: PAZ DE NICIAS PACTADA POR 50 AÑOS ENTRE ESPARTA Y
ATENAS.
AÑO 411 AC: TRIUNFO DE LA OLIGARQUIA EN ATENAS - CONSEJO DE LOS
400.
EL EJERCITO ATENIENSE SE SUBLEVA EN SAMOS Y PIDE QUE
ALCIBIADES SEA DESIGNADO ESTRATEGA.
AÑO 410 AC: ALCIBIADES VENCE A LOS ESPARTANOS.
AÑO 406 AC: VICTORIA NAVAL ATENIENSE EN LAS ARGINUSAS.
55

AÑO 404 AC: ASEDIO Y CAPITULACION DE ATENAS. SE RECONOCE LA HE-


GEMONIA DE ESPARTA.
SE IMPONE LA OLIGARQUIA EN ATENAS: LOS 30 TIRANOS.
LA ESCUADRA ES CEDIDA A ESPARTA.
AÑO 403 AC: TRASIBULO RESTABLECE LA DEMOCRACIA ATENIENSE.
AÑO 339 AC: SOCRATES ES CONDENADO A BEBER LA CICUTA.
AÑO 387 AC: PAZ EN ANTALCIDAS ENTRE ESPARTA Y ATENAS. PERSIA AC-
TUA COMO POTENCIA MEDIADORA.PERSIA TOMA BAJO SU DO-
MINIO LAS CIUDADES DE JONIA.
AÑO 384/322: ARISTOTELES: DISCIPULO DE PLATON FUNDARA EL LICEO. ES
REALISTA EN MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES -SE APARTA DEL
UTOPISMO PLATONICO- SERA EL PRECEPTOR DE ALEJANDRO
MAGNO.
AÑO 371 AC: BATALLA DE LEUCTRA: EL GENIAL ESTRATEGA TEBANO EPA-
MINONDAS DERROTA TOTALMENTE A LOS ESPARTANOS. CO-
MIENZA LA DECADENCIA IRREVERSIBLE DE ESPARTA.
AÑO 362 AC: BATALLA DE MANTINEA: NUEVA VICTORIA TEBANA SOBRE ES-
PARTA.
ATENAS Y ESPARTA APARECEN AGOTADAS TRAS LA SAN-
GRIENTA GUERRA DEL PELOPONESO.

Ascenso de Macedonia

AÑO 359-336 AC: FILIPO II DE MACEDONIA (FUE EDUCADO EN TEBAS Y CO-


NOCIO LAS ESTRATEGIAS DE EPAMINONDAS -DE LINEA OBLI-
CUA- Y DE POLOPIDAS, COMBINO HABILMENTE ESAS ESTRA-
TEGIAS EN LA FALANGE -FORMACION DE INFANTERIA EN CUÑA-
Y LOS REGIMIENTOS -ILE- DE CABALLEROS NOBLES EN FORMA
ORGANICA. SU EJERCITO SE TORNO IRRESISTIBLE).
AÑO 352 AC: FILIPO II CONQUISTA TESALIA.
AÑO 346 AC: FILIPO DERROTA A LOS FOLIOS Y ES ADMITIDO EN LA LIGA DE
DELOS.
AÑO 343/342: LOS MACEDONIOS CONQUISTAN TRACIA. EN ATENAS DEMOS-
TENES ENCABEZA EL PARTIDO ANTIMACEDONICO, SUS CELE-
BRES FILIPICAS INTENTAN ALERTAR A LOS ATENIENSES SOBRE
LAS INTENCIONES HEGEMONICAS DE FILIPO. ISOCRATES POR
EL CONTRARIO CREE QUE TODOS LOS GRIEGOS DEBEN UNIR-
SE TRAS DE FILIPO PARA HELENIZAR EL MUNDO.
AÑO 338 AC: BATALLA DE QUERONEA: LA VICTORIA DE FILIPO SOBRE LOS
GRIEGOS CONFEDERADOS ES SOBRE TODO DEBIDO A LA CA-
BALLERIA MACEDONICA CONDUCIDA POR ALEJANDRO MAGNO.
LA PAZ ES GENEROSAMENTE OFRECIDA A ATENAS.
AÑO 337 AC: LIGA DE CORINTO: LA INTEGRAN TODAS LAS CIUDADES GRIE-
GAS BAJO LA HEGEMONIA DEL REY DE MACEDONIA. ESPARTA
ES LA UNICA POLIS QUE QUEDA AFUERA DE LA LIGA.
SE DECIDE LA GUERRA CONTRA PERSIA Y LA LIBERACION DE
LAS CIUDADES JONIAS DEL ASIA MENOR.
AÑO 336 AC: FILIPO DE MACEDONIA MUERE ASESINADO.
AÑO 336-323 AC: ALEJANDRO MAGNO SUCEDE A FILIPO EN EL TRONO DE
MACEDONIA.
AÑO 334 AC: ALEJANDRO VENCE A LOS PERSAS EN LA BATALLA DE GRANI-
CO - SON LIBERADAS LAS CIUDADES GRIEGAS DE ASIA MENOR.
OCUPACION DE FRIGIA Y CARIA.
AÑO 333 AC: VICTORIA DE ALEJANDRO EN ISSO SOBRE LOS PERSAS CO-
MANDADOS POR DARIO III.
AÑO 332-331 AC: ALEJANDRO CONQUISTA SIRIA Y EGIPTO. SE FUNDA LA
CIUDAD DE ALEJANDRIA.
56

AÑO 331 AC: BATALLA DE GAUGAMELA: ALEJANDRO CONQUISTA ASIRIA, BA-


BILONIA Y SUSA.
AÑO 330 AC: ALEJANDRO INCENDIA PERSEPOLIS Y OCUPA PASARGADE Y
ECBATANA.
AÑO 329 AC: ALEJANDRO CONQUISTA EL IRAN ORIENTAL.
AÑO 328 AC: ALEJANDRO SE CASA CON LA PRINCESA ROXANA. SE TRATA DE
UN ACTO POLITICO DE ACERCAMIENTO A LOS PERSAS. PRO-
MUEVE LOS MATRIMONIOS MIXTOS ENTRE GRIEGOS Y PERSAS
Y DE HELENIZACION DE LOS PUEBLOS CONQUISTADOS. SE
FUNDAN MAS DE 70 CIUDADES POR TODO EL IMPERIO PARA DI-
FUNDIR LA CULTURA GRIEGA. SE CONSTRUYEN CARRETERAS,
CANALES Y OBRAS MONUMENTALES.
AÑO 327-325 AC: CAMPAÑA DE ALEJANDRO A LA INDIA.
AÑO 323 AC: EL 13 DE JUNIO MUERE ALEJANDRO EN BABILONIA A LOS 33
AÑOS DE EDAD. HABIA LOGRADO HELENIZAR PERSIA, SIRIA Y
EGIPTO Y DOMINAR EL MUNDO GRIEGO. EL KOINE ERA EL
IDIOMA UNIVERSAL Y LA CULTURA GRIEGA EL PARADIGMA DEL
MUNDO CONOCIDO.

La Filosofía Griega: origen del pensamiento reflexivo


Tales
Anaximandro
Los Milesios
Anaxímenes
Pitágoras
Los Presocráticos
Siglos VI-V a.C.
Período cosmogónico La Dialéctica Heráclito

Parménides de
La Metafísica
Elea
FILOSOFÍA
GRIEGA
Protágoras
Los Sofistas
Período antropológico o del Gorgias I
Esplendor
Siglos V-IV a.C. Períodos del Sócrates
esplendor Platón

Período ético o de la deca- Estoicos: Zenón de Elea


dencia Epicúreos: Epicuro
Siglo III-II a.C. Escépticos

Academismo: Cicerón (106-43 a.C.)


FILOSOFÍA
Epucureismo: Lucrecio (98-55 a.C.)
ROMANA
Estoicismo: Séneca (4 a.C. -65 d.C.)

Filón: (Siglo I a.C.).


FILOSOFÍA
Gnosticismo (Siglo II d.C.)
ALEJANDRINA
Plotino (Siglo III d.C.)
57

Los presocráticos VI - V a.C.

Período cosmogónico

Hacia el siglo VII a.C. se produce un gran cambio de la actitud humana. Este fenó-
meno sucede en Grecia por obra de una minoría de hombres peculiares, a los que se
llamó filósofos. Esta actitud novedosa consistió en la búsqueda racional de la ver-
dad, primero acerca de la naturaleza del universo (Jonios), luego del ser (Pitágoras-
Parménides) y finalmente del hombre. (Sócrates)

La fuerza impulsiva que presidía esta nueva posición del individuo frente al cosmos,
era la maravilla, el deseo de conocer, de desentrañar el secreto de las cosas y los fe-
nómenos que subyace bajo la apariencia que perciben los sentidos.

Todos los pensadores presocráticos creyeron que tras las cosas mutables o cambian-
tes, existía un substrato que permanece, una causa originaria que las hace nacer y a
la cual retornan al corromperse.

Es la materia primordial, viviente, única, indefinida en su extensión y carácter, de la


que se forma el mundo y las cosas que contiene, constituyendo la sustancia de lo que
se desarrolló espontáneamente en la “fisis”.

Los Milesios

Tales de Mileto

Considerado el primer filósofo nació en el año 625 a.C. Se lo consideró uno de los 7
sabios de Grecia y su anecdotario -del que se hace eco Aristóteles- es muy variado.

Tales confía en el “Testimonio de los sentidos que atestiguan la realidad, la pluralidad


de las cosas particulares, y en la de la razón que busca por debajo de ellas un princi-
pio común inmutable”. (Guillermo Fraile - "Historia de la Filosofía"). Ese primer princi-
pio (El Arjé), es aquello de lo que están hechas todas las cosas. Según Tales, el Arjé
era el agua.

Anaximandro

Llamó al ARJE, el “ápeiron”, una palabra que significa indefinido o ilimitado. Anaxíme-
nes le dio el nombre de aire o hálito.

Esa materia fue llamada divina, porque siempre permanece, porque toda realidad es
ella.

Este hilozoismo, concluirá en otro postulado fundamental: la realidad es recurrente y


las cosas no devienen y no perecen, sino que siempre son y permanecen dentro de un
círculo de retornos. Todos los males surgen cuando el hombre se separa de la unidad.

A medida que la división se adueña de todas las cosas surgen los dolores de la sepa-
ración, que destruyen la serenidad y la paz de lo uno.

En esta concepción de la vida que reflotan los trágicos, están dados todos los elemen-
tos del insalvable pesimismo antiguo. Si el hombre quiere traspasar los límites de su
ser y volverse dios, destino último de la vida, será castigado por querer franquear esa
barrera. La aspiración a superar el horizonte lo impulsa, pero la fuerza de lo divino
hunde al hombre de nuevo en la unidad.

Ese es el sufrimiento griego y su tragedia.


58

Los dos caminos alternativos que se abren frente al problema del destino humano son
la vía donisíaca (que quiere vencer la naturaleza rebasándola mediante el misticismo)
y el camino apolíneo de la serenidad y la razón (“Conócete a tí mismo”).

Según Anaximandro: El ápeiron, es la gran realidad, la única realidad. Todos los


mundos, nacen, se conservan y mueren en el ápeiron. Este elemento sustancial siem-
pre permanece frente a la corrupción de los entes. Las cosas reciben del ápeiron su
principio, y a él vuelven al desvanecerse, pagando la culpa de haber nacido, de haber-
se separado del todo, de la unidad. El nacer aparece como un desgarramiento, una
ruptura en la unidad y totalidad del ápeiron y por esta injusticia de haber nacido es que
hoy, se debe pagar el precio de la muerte -Ley del Karma presidida por “Dike”-. Este
concepto pervivía siglos después cuando Sócrates antes de morir, decía a su epígono
Kritón “debo un gallo a Esculapio”. Esculapio era un semidios de la medicina y el sen-
tido de la frase indicaba que debía ese sacrificio, porque se le estaba liberando de la
pesada carga de vivir.

La Dialéctica: Heráclito

El primer representante del Pensamiento Dialéctico es Heráclito de Efeso “el Oscuro”.


Según Diógenes Laercio en su “Vitae Philosophorum”, Heráclito estaba en el apogeo
de su genio hacia el año 504-503 a.C., durante la Olimpíada LXIX. Spengler considera
que esa fecha es la exacta y que garantiza la inexistencia de influencias metafísicas
sobre el creador de la dialéctica o “continuo fluir del Ser”. Heráclito es anterior a Par-
ménides, el pensador metafísico por antonomasia. Heráclito era del partido noble -
minoría áulica que respondía al imperialismo persa-. (Efeso era una ciudad jónica que
estaba bajo la protección de Persia). Spengler dice: “Vemos a un hombre, cuyos sen-
timientos y pensamientos estaban del todo bajo el dominio de una desenfrenada incli-
nación aristocrática; tenía hacia ésta una fuerte disposición por nacimiento y educa-
ción, que había sido estimulada y aumentada por la resistencia y las desiluciones”.

Aristóteles lo denosta por la ininteligibilidad de su pensamiento (Aristóteles es uno de


los más altos exponentes de la Filosofía Permanente). Nietzsche -del linaje dialéctico
de Hegel- no lo consideró oscuro, sino que la considera el fundador de la verdadera
filosofía.

Diógenes Laercio le atribuye la obra “De la Naturaleza”. Pero G. S. Kirk considera que
su enseñanza fue oral.

Los rasgos distintivos de su doctrina son: Su antitradicionalismo. Se pronuncia contra


los ideales de la paideia griega (los ideales de la educación). Reprocha a Homero y
Hesíodo por ser los que acuñaron los arquetipos del hombre griego, sobre los que
debía trabajar la educación de la niñez y la juventud.

En el fragmento 40 dice: “El aprendizaje de muchas cosas no enseña a comprender:


de lo contrario hubiera adoctrinado a Hesíodo y Pitágoras, y luego también a Jenófa-
nes y Hecateo”.

Olf Gigon dice que Heráclito se presenta como un educador iluminista que habría libe-
rado el espíritu de una actitud adherida a la tradición de los mitólogos.

Otros fragmentos interesantes dicen textualmente: “Yo me escudriñé a mí mismo”...


“Está en poder de todos los hombres conocerse a sí mismos y ser sensatos”... “El
pensar es común a todos”. “Ser sensato es la máxima virtud; y es sabiduría decir la
verdad y obrar conforme a la naturaleza”.
59

La introspección, la autoconciencia y el obrar de conformidad con la naturaleza, serán


temas que recogerán los Estoicos (Zenón de Elea) y luego con un toque inmanentista,
don Juan Jacobo Rousseau.

Platón en su diálogo “Cratilo” dice que “La opinión de Heráclito es que todas las cosas
fluyen y nada permanece”... “Se supone que Heráclito enseñó que todas las cosas
están en movimiento y que nada reposa; las compara a la corriente de un río y dice
que no puede descender en las mismas aguas dos veces”. Sería así, el filósofo de la
inconstancia del ser. Es la contraparte del pensamiento de Parménides. (según Platón,
Aristóteles y modernamente Spengler)

En el constante fluir de la materia, del espíritu, los contrarios se suceden en alternada


oposición. Heráclito lo dice bellamente:

- “Los hombres ignoran que lo divergente está de acuerdo consigo mismo. Es una
armonía de tensiones opuestas, como la del arco y la lira (Fragmento 13)”.
- “La guerra es el padre y el rey de todas las cosas. A algunas ha convertido en dio-
ses, a otras en hombres; a algunas ha esclavizado y a otras ha liberado. (F 53)”
- “El bien y el mal son uno”. “Debemos saber que la guerra es común a todos y que la
discordia es justicia y que todas las cosas se engendran de discordia y necesidad”.
(F 80)

“Es siempre uno y lo mismo en nosotros, lo vivo y lo muerto, ... lo joven y lo anciano”.
“Entramos y no entramos en los mismos ríos; somos y no somos”. “Este mundo, que
es el mismo para todos, no lo hizo ningún dios o ningún hombre; sino que fue siempre,
es ahora y será un fuego siempre viviente, que se prende y apaga medidamente”. “El
sol es nuevo cada día”. “Ya me he buscado a mí mismo”. “He sacado de mi la razón
del mundo” (es una expresión que podría imputársele a Descartes).

En consecuencia, es el filósofo del devenir, del progreso a tra-


vés de un proceso de conflicto secuencial de los opuestos que
están dentro de cada ser y cosa. La discordia y la guerra go-
biernan todos los procesos de mutación, individuales o socia-
les. Nada llega a ser sin su contrario, y no hay posibilidad de
quietud ni de absolutos.

Esta misma concepción -que considera que el progreso deriva necesariamente de la


lucha- será la que se continuará a partir de Hegel y será seguida por Marx, Nietsche y
los demás Hegelianos de izquierda y de derecha.

La Metafísica. Parménides - El Ser

Parménides de Elea, se encuentra con el intento dialéctico de Heráclito, quien soste-


nía que una cosa era y no era al mismo tiempo, puesto que el ser consiste en estar
siendo, en el fluir, en el devenir.

La respuesta de Parménides, es que este punto de vista es absurdo. La idea del de-
venir implica necesariamente que lo que ahora es, no será en un momento próximo.

El Ser de Heráclito está en un tránsito permanente hacia el no-ser, de lo que antes


era. Ese postulado es absurdo, ininteligible. Hay que oponer a esas contradicciones un
principio de razón que no falle nunca, pues es ilógico admitir que una cosa es y no es
al mismo tiempo. Ese principio lo expresa en un axioma: EL SER ES Y EL NO SER
NO ES. La lógica, la razón, es la única guía para conocer.

Las cosas fuera del sujeto son exactamente idénticas a sus pensamientos. Lo que yo
no puedo pensar porque es absurdo, no podrá ser en realidad. Se ha producido la
60

identificación del Ser con el Pensar. Parménides afirma haber recibido este principio
de identidad por revelación de parte de la diosa. Ese anuncio lo hace imitando el estilo
órfico, como para resaltar su origen místico.

Los predicados lógicos que emanan de la concepción parmenídica del ser, son los
siguientes: El ser es único, porque si hubiera dos seres, ¿qué habría entre ellos?: El
no-ser, pero como el no-ser es impensable, esa hipótesis es descartable. El ser es
eterno, porque si no lo fuera, habría tenido principio. Y si tuvo principio, antes existió el
no-ser. Es lo mismo que decir que el ser y no ser son lo mismo. El ser es inmutable
porque todo cambio implica el ser del no-ser (lo que es absurdo). De la misma forma
demuestra Parménides otros predicados acerca de la inmovilidad del ser. Pero no po-
día ocultarse que en el episodio del universo, las cosas son evidentemente distintas a
este ser único, que es el principio y la razón de todo. El mundo sensible es distinto
del mundo inteligible.

Parménides identifica el ser con el pensar y aplica rigurosamente las condiciones del
pensar a la determinación del ser. La identificación del ser y del pensar ha inducido al
error de creer que Parménides fue el primer idealista. Nada más erróneo, porque es la
investigación de la realidad de las cosas, de la fisis, de la naturaleza, la que lo ha lle-
vado a ese Ser inmanente, que está en todo. El Panesseísmo afirma que el Ser está
en todo, abarca toda la realidad. El ser se multiplica y dinamiza en los entes, que en-
cuentran su consistencia en la existencia pura que es el Ser.

Los entes nacen por desgarramiento del Ser. La muerte es volver a integrarse en la
totalidad del Ser. El ser es inmanente al mundo, inmanencia que es eterna. Como el
mundo griego es un mundo de necesidad, en realidad habría que encontrar una pala-
bra que resumiera el concepto de inmanencia y trascendencia del Ser (éste es eterno
pero está y es la naturaleza); es a la vez inmanente porque está inmerso en los entes
y en la fisis, y trascendente porque está por encima de las cosas tomadas individual-
mente y del tiempo, porque es eterno. El ser es, pues, toda la realidad en donde co-
existen todos los entes, todas las cosas. Él es el que da la razón a los entes y cosas.

Los griegos a través de un proceso de inducción sucesiva, de mediación, de investiga-


ción de la realidad, llegaron hasta el centro del Ser: señalaron que el Ser existe; indi-
caron la necesidad racional del Ser.

El hombre griego es un hombre que ve el cosmos como algo limitado, ordenado y per-
fectamente transparente. La Ciudad y el hombre deben estar de acuerdo con ese
Cosmos limitado. Todo está sujeto a la ponderación y a la medida. Lo ilimitado es el
caos. Lo apolíneo es lo luminoso. Lo dionisíaco también está reglado. Platón y Aristó-
teles: El Estado está sujeto a la medida de lo humano, se teme a lo colosal. El hombre
es la medida de todas las cosas y es quien forma al Estado.
61

Actividad Nº 6

1.- Complete el siguiente cuadro:

PERÍODO COSMOGÓNICO
Objeto de Estu- Representantes Idea Principal
dio

2.- Una con una flecha según corresponda:

TALES El Arjé, primer principio de todas las co-


sas, es el aire.

ANAXIMANDRO La materia divina es el ápeiron.

PARMENIDES Todas las cosas fluyen y nada permanece.

SOCRATES Conócete a ti mismo.

HERACLITO El ser es y el no ser no es.

PLATON El ser es inmanente al mundo está inmerso


en los entes.

El período antropológico o humanístico

Se caracteriza fundamentalmente porque dirige la mirada hacia el hombre y los


temas específicamente humanos, abandonando progresivamente la especula-
ción sobre el mundo físico y su origen.

Los nuevos temas versan sobre la ética, el Estado, las leyes, los valores, el mundo
social, que en un primer momento plantean los sofistas.

Este período de esplendor filosófico comienza con Sócrates, que se alza contra los
sofistas -responsables de la decadencia Ateniense según los deja entrever Platón- y
culmina con el sistema totalizador de Aristóteles.
62

a) Los Sofistas

Los sofistas integran un grupo de personalidades representativas de una época que


tiende al individualismo extremo. Su florecimiento coincidió con la decadencia de la
democracia ateniense y la aparición de los demagogos, que en muchos casos eran
discípulos de los sofistas. Esta simultaneidad histórica justificó la imputación de que
fueron la verdadera lacra de Atenas.

Platón les asigna el honor de haber vulgarizado la retórica, la astronomía, el cálculo, la


música y una pedagogía utilitaria.

Se llamaron sofistas por cuanto eran profesores de sabiduría (sophia). El conocimiento


que transmitieron se refería esencialmente a la naturaleza humana, modificando radi-
calmente la tradición filosófica previa, cuya temática versaba sobre la naturaleza y el
mundo físico (Período cosmogónico).

Protágoras -sofista de envergadura-, había proclamado que: “el hombre es la medida


de todas las cosas”, poniendo el centro de gravitación de su enseñanza en las cien-
cias del hombre y en especial, de la política.

Antífon, otro sofista ilustre, es quien desarrolla la política como una teoría o un arte
razonado. Su distinción entre “La naturaleza y la ley, hizo vacilar al Estado Griego en
sus cimientos, pero permitió a otros filósofos distinguir el Derecho Natural de la Ley
Positiva” -apunta Jacques Chevalier en su “Historia del pensamiento”.

A ellos se deben también, los primeros estudios de derecho comparado: entre las le-
yes de Atenas y la de otras polis o también con los países bárbaros. Uno de los méto-
dos de la ciencia política es la comparación que favorece la madurez del espíritu críti-
co y el progreso de las instituciones.

Los sofistas señalaron que: “para gobernar un Estado no son ya suficientes los viejos
usos y las leyes sagradas, siendo necesario, ante todo, persuadir a los hombres y ac-
tuar sobre voluntades libres” (Fustel de Coulanges - "La ciudad antigua"). La sofística
entraña una pedagogía utilitaria que prepara a la clase dirigente para el triunfo. La
democracia griega requiere oradores flexibles, que dominen el arte retórico y la elo-
cuencia, para poder imponer su criterio en las asambleas multitudinarias.

Las ideas centrales de la sofística pueden resumirse así:

1.- La ley natural es superior a la positiva. La ley positiva solo es válida cuando consti-
tuye un reflejo, una ejemplificación de la ley natural.
En consecuencia, no existe santidad, inmutabilidad o perfección en las leyes de la
ciudad, porque estas son obras humanas.
2.- Muchas de estas leyes positivas sólo sirven al interés del más fuerte (TRASIMA-
CO), en flagrante contradicción con el orden natural.
3.- Todos los hombres, griegos y bárbaros tienen los mismos derechos por naturaleza
y componen una sola familia. “Los dioses han creado a los hombres libres y la na-
turaleza no ha hecho a nadie esclavo” -
4.- El Estado es el resultado de un libre acuerdo o contrato social y no el producto de
la naturaleza.

Crítica

Gronie Brinton dice que ellos: “enseñan la manera de usar esa nueva herramienta que
hemos llamado razón. Consideran que ella constituye un instrumento admirable en
manos de personas inteligentes y ambiciosas y de guiar a tales personas hacen su
profesión. Sus discípulos podrán abrirse camino hacia el éxito por encima de la gente
63

corriente de moral rutinaria y limitada. Aristófanes, en su comedia “Las Nubes”, pre-


senta a los sofistas enseñando a un joven cómo debe hacer para no pagar sus deu-
das”.

Los sofistas no eran científicos ni pensadores abstractos, querían realizar su influjo


sobre la sociedad. Consideraban a la educación como un proceso ejercido conscien-
temente sobre el hombre, mediante el adoctrinamiento (didascalia) y el ejercicio.

Julián Marías afirma: “Los sofistas introducen en la vida intelectual la duda sobre cues-
tiones decisivas. Después de distinguir lo que es justo por naturaleza de lo que es jus-
to por convención; apenas encuentran en ninguna parte lo primero; de ahí a la idea de
que toda justicia es un convenio, no habría más que un paso y es el que dan Trasíma-
co y Glaucón: La fuerza de la ley, que antes era cosa de la naturaleza o de la voluntad
de los Dioses se desvanece; el Estado no va a ser más que una convención o el mero
imperio de la fuerza”.

“El espíritu griego, que se había revelado capaz de grandes realizaciones, se va desli-
zando, por causa de la prédica de los sofistas, hacia una dialéctica sutil, capciosa,
engañadora y a fin de cuentas, destructora de todo”. (Chevalier).

b) Sócrates

Werner Jaeger expresa: “Desde el punto de vista histórico, la sofística constituye un


fenómeno tan importante como Sócrates o Platón. Es más, no es posible concebir a
estos sin aquella”. (PAIDEIA p. 267)

Sócrates y los sofistas tenían el mismo enfoque antropocéntrico, dejando de lado la


física, la epistemología cosmogónica, para penetrar en la ciencia de la naturaleza hu-
mana. Los problemas que motivaron sus elucubraciones y sus enseñanzas, versaban
sobre la ética, la política y los valores que dan sustento a sus acciones, la psicología,
la pedagogía y la retórica.

La diferencia fundamental la indica el propio Sócrates en uno de los sutiles diálogos


platónicos donde dice al sofista Calicles, “yo soy amante de la verdad, mientras que tú,
amas a la masa del pueblo”.

En su búsqueda de la verdad el filósofo descubre que ella reside en nuestra alma, en


nuestra entrañable intimidad y no es una serie de datos exteriores y objetivos. Su mé-
todo -la mayéutica, de Maia la partera- procuraba hacer nacer, hacer parir la verdad
desde el interior de su interlocutor a través de la dialéctica, del diálogo esclarecedor.
“Mi madre era partera de cuerpos -decía- yo soy partero de almas”.

Toda conversación socrática era un pequeño drama, casi siempre insignificante y tri-
vial al comienzo; pero el interlocutor que se dejaba cautivar sentía pronto la fuerza de
una imaginación original que se apoderaba de él y lo arrastraba con tal seguridad, que
no le era dado sustraerse a su influjo. No quería inculcar -con habilidad propia del so-
fista- teorías personales, sino "despertar en ellos el gusto de pensar por sí mismos,
ayudándoles a expresar ideas innatas y a transformar en conscientes los elementos
de verdad que poseían inconscientemente".

“A mí y a mis amigos, los discursos de Sócrates nos producen un efecto extraordina-


rio. Cuando los escucho, el corazón me palpita con violencia... Escuchando a Pericles,
lo encuentro elocuente pero no me hace experimentar nada semejante: mi alma no se
turba ni se indigna contra sí misma por su esclavitud, como me acontece cuando es-
cucho a Sócrates, quien me hace entrar en mí mismo para convencerme de lo que me
falta”... Decía el brillante político y estratega ateniense Alcibíades.
64

Era un sabio libre y feliz, que “cumplió con todos sus deberes patrióticos, demostrando
valor en la guerra y entereza como ciudadano”. Enseñó a sus conciudadanos la bús-
queda de la verdad, la justicia y la moral. Al sostener que el ser humano está integrado
por cuerpo y alma, y que en esta última, residen las esencias del bien, la verdad y la
belleza, sentó una posición contraria al materialismo y utilitarismo de su época domi-
nada por la enseñanza de los sofistas.

“La filosofía posterior debió reparar lo que la sofística había corrompido, tal obra
no podía conseguirse sino de la manera indicada por Sócrates”.
(Ernesto Curtius - "Historia de Grecia")

En el año 399 a.C., tres atenienses -Melito, Anito y Licón- acusan a Sócrates de co-
rromper a la juventud y de desconocer a los Dioses del Estado. Platón, en su libro
"Apología de Sócrates", narra la dramática y serena defensa que el filósofo hizo de sí
mismo ante el Tribunal de los Heliastas.

La grandeza de su espíritu, su temple, su ironía sutil, y sobre todo la coherencia entre


su prédica y su vida alcanzan una intensidad culminante en este proceso inicuo y en
su muerte, que lo enaltece y lo proyecta a la posteridad. Este hecho crucial impresionó
tan vivamente a su discípulo Platón, que sus obras más importantes tienen a Sócrates
como protagonista y a sus diálogos como el vehículo más eficaz para transmitir a la
posteridad sus enseñanzas y reivindicar la figura de su maestro. (ver el fragmento de
la Apología de Sócrates, que se reproduce al final del módulo)

Actividad Nº 7

1.- Si bien coinciden en la elección del objeto de estudio, enumere


las diferencias fundamentales entre Sócrates y los sofistas.

2.- ¿En qué consiste la Mayéutica?

c) Platón: de “La República” a “Las Leyes

“Hay que figurarse a Platón como un hombre robusto que respiraba profundamente, y
de raza de reyes; descendía, se dice, de Códro. En el estilo de su pensamiento y de
su vida, en sus aventuras, en su manera de entrar en los temas, de tratarlos con pa-
sión, con altivez, con una especie de indiferencia, de alargarlos excesivamente, y des-
pués, terminarlos por sorpresa, hay la desenvoltura de un señor”. Así nos presenta al
filósofo ateniense, Jean Guitton en su delicioso Librito “El pensamiento vivo de Platón”.

“Platón se presenta en estado de discípulo -continúa- como si supiera que una cosa
bella es más bella aún en estado de reflejo. Sócrates era para él, como Jesús para
Juan el Evangelista, la verdad encarnada en apariencias difíciles de penetrar si no se
goza de un impulso de amor”.

Al morir Sócrates, su discípulo preferido, Platón, tomó su causa y dio testimonio de


sus esclarecidas ideas morales y políticas. Los nombres de Sócrates y Platón se han
unido indisolublemente en “Los Diálogos” platónicos para la posteridad, señalando una
65

línea permanente de pensamiento político. Es aquella posición que pregona la necesi-


dad de educar al hombre para la virtud, para el ejercicio constante de la moral, la que
constituye el único fundamento del Estado y del Bien común.

Sócrates -como él mismo lo declara, según el diálogo platónico, “Apología de Sócra-


tes”- no tenía un interés específico en la política, sino en el perfeccionamiento de cada
persona, Platón, en cambio, es un pensador político que utiliza las enseñanzas mora-
les de Sócrates, para su arquitectónica del Estado. Guitton, lo describe así: “Platón era
ante todo un constructor de ciudades, la política era su vocación y quiso dar reglas
para instituir una ciudad perfecta”.

"La República

Es el diálogo más importante que escribió Platón sobre el Estado ideal. En griego su
título era “Politeia”, etimológicamente el Estado.

En esta obra, Sócrates aparece descripto como el maestro por antonomasia. Platón
propone la creación de un Estado ideal, que es el espacio social adecuado, el marco
que necesita el hombre educado para vivir y desarrollar todas sus potencialidades.

El Estado es una obra de los ciudadanos, a la que se arriba tras un proceso de forma-
ción y educación humana. El punto central de la teorización es la relación que existe
entre la estructura interna del hombre y la del Estado. Platón expresa esa identidad
mediante paradigmas que son a la vez imagen y modelo.

La imagen plástica del Estado que concibe el filósofo, emerge de su creencia en que
la formación del alma humana es la palanca que lo moverá. Este principio se contra-
pone a la idea de legalidad escrita, o principio constitucional que dos siglos antes, ha-
bía señalado redentoramente el camino para evitar las luchas políticas. Esa ley consti-
tucional se había convertido en una mera función del poder al servicio de la facción de
turno y que operaba fuera de los principios morales.

La muerte de Pericles había dejado a las masas atenienses a merced de la seducción


de demagogos inescrupulosos que instrumentaban la ley conforme a sus intereses.
Los sofistas habían sido los responsables de la formación de esa dirigencia corrupta.

La ciudad de Atenas antes esplendorosa, había sido vencida y humillada por su con-
trincante, Esparta, cuyo triunfo señaló las ventajas de la constitución aristocrática.
El derecho y la ley en el momento de la decadencia de la Polis eran la expresión del
partido más fuerte. Es por esa razón que Platón inaugura el diálogo sobre “la Repúbli-
ca” con un protagonista que es, en sí mismo, “el hombre justo”. En efecto, Sócrates -
ese protagonista- es quien rechaza las teorías de los sofistas representados en el libro
por Trasímaco, quien sostiene que lo justo es lo que conviene al más fuerte.

En contra de la actitud cínica y antiética de los sofistas, Platón señala que el bien es
una aspiración natural del hombre y que el político debe aplicarlo como meta y arte del
Estado. Sólo a través del bien puede esperarse toda salvación.

Platón renuncia al modelo de Estado de Derecho ateniense, con su respeto por la ley
y el postulado de igualdad de derechos para los ciudadanos grandes y pequeños, por-
que piensa que estas son simples formas que tienen valor cuando existe una sustan-
cia moral que las alimenta y mantiene. El hombre justo no necesita el auxilio de las
leyes ni de los tribunales, ya que se trata de un individuo que posee plena conciencia
de su responsabilidad.
66

La restauración del Estado se logrará mediante la perfección de las virtudes del ciuda-
dano. Existe una simetría perfecta entre las virtudes humanas y las funciones que de-
ben cumplir las distintas clases. La justicia del Estado se basará en las conductas vir-
tuosas de los ciudadanos.

La suprema instancia normativa y legislativa, que substancialmente es idéntica a la


que fundamentó la democracia, es la confianza en la persona humana, capaz de al-
canzar los paradigmas del Bien, la Justicia y la Belleza.

La división del trabajo

Un Estado bien organizado debe organizarse en función de una adecuada división del
trabajo, que para ser eficaz, debe estructurarse y encarnarse en tres clases sociales
perfectamente diferenciadas:

1.- Los gobernantes: La virtud que deben sustentar los integrantes de esta clase es
LA PRUDENCIA.
2.- Los guardianes: Se caracterizan por encarnar EL VALOR.
3.- Los artesanos - campesinos: La virtud que les es propia es LA TEMPLANZA.

La Justicia -que es el cimiento del Estado perfecto-, se fundamenta en que cada ciu-
dadano cumpla cabalmente con las tareas que debe desempeñar de acuerdo a su
clase en el seno del Estado.

Estas categorías sociales no constituyen castas cerradas, sino que cada ciudadano
debe ser ubicado en el lugar que le corresponde de acuerdo a sus aptitudes y virtudes.

Los miembros de la clase gobernante y los guerreros deben llevar una vida de austeri-
dad absoluta; nada les pertenece, pues todos sus bienes, mujeres e hijos los poseen
en común. El comunismo platónico se impondría únicamente a las clases más altas,
para que cumplan sus funciones con generosidad y no tengan que preocuparse por
sus propios intereses.

Los artesanos y campesinos deben tener propiedad privada, porque esta institución
constituye el estímulo requerido para asegurar la producción necesaria para la vida de
la polis.

“En la República, Platón quiere demostrar que sólo una esmerada educación es capaz
de implantar la justicia -que engloba la prudencia, el valor y la templanza- en el alma
individual, desde donde luego se esparce en toda la vida de la comunidad. La polis
perfecta no puede brotar sino del modo de ser ideal cuya noción existe en nosotros.
De ahí que el primer paso hacia su advenimiento sea una educación constructiva de la
personalidad humana. La historia de la idea griega de la justicia ha recorrido un ca-
mino que la condujo desde el concepto de un orden legal perfecto, impuesto a todos
los hombres por la polis, hasta la fuente de este orden en la mente humana”. (Werner
JAEGER)

El Estado sano no requiere del rigor de las Leyes. En el Estado carcomido por el vicio,
las leyes son inoperantes para curarlo. El Estado sólo puede salvarse por la Educa-
ción, porque ésta forma a los ciudadanos en la virtud y les revela que la justicia es la
finalidad última de la vida social.

Según Platón, existe una simetría entre el individuo y el Estado. El alma de cada per-
sona está integrada por los mismos tres principios de acción en que se agrupan las
clases sociales de su “República”.

En cada uno de nosotros se verifica:


67

1.- El principio del deseo: Las pasiones concupiscibles.


2.- El principio del valor: Las pasiones irascibles.
3.- El principio del pensamiento: Su sede está en la cabeza y es quien debe mandar.

La paz del alma y la del Estado se encuentran sólo en el orden. Se requiere que la
cabeza mande, porque sólo a través del pensamiento se revela lo que es bueno para
cada parte y para todo el conjunto. La virtud de la prudencia se fundamenta en ese
conocimiento que regirá al corazón, tenga éste felicidad o dolor, placer o peligro. En
esta correcta dirección racional de las pasiones irascibles radica el valor.

A su vez, las pasiones concupiscibles deben ser gobernadas por la razón y el corazón.
Así se logra el dominio sobre sí mismo y la virtud de LA TEMPLANZA.

“Establecer este orden en el alma del individuo es tarea del educador. La Educación
es la base misma de la política, porque en el Estado el orden debe asentarse en los
mismos principios y asegurarse por los mismos medios que en el individuo: sólo for-
mando ciudadanos justos y jefes prudentes, se llega a establecer la paz y la justicia en
la ciudad”.

La novedad profunda que aporta Platón en “La República” es que su Estado no busca
subordinar al hombre, sino que debe ser un instrumento de la perfección moral y de la
realización del individuo.

La teoría de las ideas

Platón cree resolver la antinomia planteada por Heráclito -sobre la fluidez de las cosas
sensibles- y por Parménides, con su visión metafísica sobre la inmutabilidad y eterni-
dad del ser.

En "La República", Platón propone uno de sus más conocidos paradigmas: el de La


Caverna.

Allí plantea que a través de la sensación, el hombre percibe la apariencia, la realidad


cambiante y proteica de las cosas y los seres. La inteligencia -de intus legere o sea,
leer dentro- penetra la realidad y mediante una visión espiritual, alcanza la compren-
sión de las ideas (las esencias de las cosas y los seres). Las ideas son eternas, inma-
teriales, perfectas y puras.

Las ideas son los arquetipos, los modelos eternos que existen en la mente de Dios, de
los seres y cosas materiales, que caen bajo nuestros sentidos. El mundo de las Ideas
está ubicado en el Topos Uranos -más allá del mundo sensible- y sólo puede ser con-
templado por el pensamiento puro. El alma ha podido conocer estas realidades perfec-
tas antes de su encarnación en un cuerpo, por eso, el hombre conserva reminiscen-
cias de su vida espiritual que pueden actualizarse mediante la Mayéutica (es el méto-
do socrático de hacer parir la verdad que se aloja en lo más entrañable del ser hu-
mano, mediante el diálogo inductivo. Maya es la partera).

En el mito de la Caverna, nos presenta a un grupo de hombres encadenados desde


su nacimiento en el fondo de una caverna de espaldas a la luz e imposibilitados de ver
la realidad con sus ojos.

Desde el exterior se proyectan las sombras de unas estatuas cargadas por otros hom-
bres que pasan.

Los habitantes de la caverna supondrán que las sombras constituyen la realidad y si


uno de ellos pudiese liberarse y ver la realidad, al retornar y relatar a sus semejantes
lo que vio, no le creerían y podrían castigarlo con la muerte por haber intentado enga-
68

ñarlos. Esta era su posición sobre la pena impuesta a Sócrates por el pueblo atenien-
se, que lo condenó a beber la cicuta.

Aplicando esta idea a la Política, sólo el Filósofo-gobernante es capaz de conocer la


realidad metafísica y remontarse hasta La Idea, hasta el arquetipo de la ciudad perfec-
ta y hasta el paradigma de las virtudes que deben sustentar la vida ciudadana. Es por
ello que son los que deben gobernar, a fin de ir realizando la arquitectónica del Estado
en función de su arquetipo Divino.

La sucesión de los regímenes

Al aspirar a que el Estado se ajuste a un modelo divino, Platón trata de “definir las
condiciones en las que un régimen es perfecto e indestructible” y, podríamos agregar,
que escape al devenir.

Pero para visualizar ese arquetipo es necesario conocer las leyes que disciplinan el
devenir.

Jean Touchard expresa:

“La sucesión de los regímenes: Para detener la evolución hace falta, en primer lugar, co-
nocerla. Hay detrás de Platón, ese enemigo del devenir, la primera gran imaginación his-
tórica. El estudio de los cambios de constitución había podido llamar la atención de algu-
nos autores. Pero Platón va a dar su ley general: el devenir político no es solamente pura
sucesión de hechos accidentales, sino que está regido por un determinismo estricto. De
la Aristocracia -la forma perfecta que nos describe en la República- proceden sucesi-
vamente, por una evolución continua que constituye moralmente una degradación, la Ti-
mocracia, la Oligarquía, la Democracia y la Tiranía (Rep., VIII, 544 y siguientes). La Ti-
mocracia se instaura cuando en la Aristocracia de tipo ideal los miembros de la tercera
clase -la de los trabajadores- se enriquecen; y teniendo que ser reprimida su ambición
por la fuerza militar, los guerreros se aprovechan, repartiéndose las riquezas y oprimien-
do a quienes primitivamente debían proteger. En este régimen el amor naciente por las
riquezas, tropieza con restos de sana filosofía, mezclándose el bien y el mal; el principal
móvil del hombre timocrático es la búsqueda de honores y la ambición -ya insensata pe-
ro menos vil, sin embargo, que la búsqueda de riquezas-. Sirven de ejemplo de este ré-
gimen sobre todo, dice Platón, las Constituciones de Creta y Esparta. La Timocracia de-
genera en Oligarquía cuando el rico gobierna y el pobre no participa en el gobierno. Por
consiguiente, al convertirse la riqueza en el único título, el desorden se introduce en to-
das las clases. Todo se halla revuelto. Y cuando la presión de los descontentos se hace
demasiado fuerte se instala la Democracia, siendo eliminados los ricos. Es éste un ré-
gimen deplorable, ya que la inclinación desenfrenada por la libertad conduce a eliminar
del Poder, como peligrosos, a los especialistas, a autorizar todo género de existencias
(por eso la democracia es una feria de Constituciones) y a despreciar, por último, las le-
yes escritas y no escritas; de manera que se produce una reacción radical en forma de
Tiranía. “De la extrema libertad sale la mayor y más ruda esclavitud” (Rep. 564) (trad.
Pabón Galiano). "A su vez el tirano, como nada se levanta en su camino para detenerle,
se convierte en esclavo de la locura, dirigiéndose su reino hacia la catástrofe".

Platón intentó clasificar, dentro de este marco sistemático, los diferentes regímenes
existentes entre los griegos (incluso la tiranía, que es, sin embargo, la negación de la
democracia), suponiendo entre ellos un vínculo de filiación. A decir verdad, la historia
es utilizada más que respetada; esta sucesión teórica no tiene más realidad que las
edades de oro, plata y hierro. Se reúnen observaciones fragmentarias para formar un
sistema racional. Es, quizá, en parte verdad que un nuevo poder -el de la fortuna- se
había levantado poco a poco frente al poder de los “guerreros” y que masas más o
menos proletarizadas habían ayudado a aquellos a realizar revoluciones en sentido
democrático. Pero decir que la tiranía sale de la democracia es desnaturalizar la com-
probación -elevándola al plano de la abstracción- de que el tirano estaba sostenido por
el pueblo. Asimismo, tiene poco fundamento decir que el régimen espartano es la pri-
mera etapa de la degradación de un Estado aristocrático ideal, que sigue siendo con-
69

jetural. Estas observaciones -y algunas otras- muestran que la descripción cronológica


de Platón es una clasificación normativa disfrazada con la máscara de la Historia. El
mismo Platón dice que los juzga “como si fueran coros, por el orden en el que han
entrado en escena, tanto en virtud y en maldad como en felicidad y en su contrario”
(Rep., 580) (trad. Pabón Galiano). No quiere presentar su clasificación como puramen-
te normativa, para poder afirmar, indirectamente, la superioridad relativa del régimen
espartano sobre la democracia ateniense y mostrar a la vez que ninguno de ellos en
tanto que afectados por la corrupción del devenir, garantizaba una perfección y una
permanencia reales. Por consiguiente, puede combinar una teoría pesimista de la de-
generación de las civilizaciones apoyada sobre la evolución del devenir (a decir ver-
dad, bastante antigua y en estado difuso en el pensamiento griego) con una creencia
optimista en la Verdad apoyada en el idealismo. Platón lucha en dos frentes: contra
Protágoras, por un lado, contra su fe en el progreso, y por otra parte, contra su apolo-
gía de la relatividad. En segundo lugar, modifica la perspectiva de la polémica antide-
mocrática. Mientras que esta última se agotaba frecuentemente en un estéril panegíri-
co del tiempo pasado, Platón reconoce que las más respetables oligarquías son los
primeros pasos hacia la corrupción, y predica más eficazmente la instauración de una
edad de oro. Esta, anterior en principio a la historia presente de las ciudades griegas,
puede, sin embargo, "situarse tanto delante como detrás de la marcha de la sociedad,
ya que el ideal rebasa los regímenes empíricos".

Jean Touchard, continúa sobre otros tópicos:

“Educación de los ciudadanos: una educación estricta, dispensada por el Estado, está
destinada a formar las élites. Después de una selección -que Platón no determina con
precisión- se somete:

- a los jóvenes destinados a guerreros o jefes, a un período de entrenamiento deportivo,


de los diecisiete a los veinte años.
- de los veinte a los treinta se da a los futuros filósofos una visión de conjunto de las re-
laciones que unen las ciencias exactas, con objeto de hacerles patente el orden ideal
que reina en el universo.
- entre los treinta y los treinta y cinco años, por último, se les inicia en la teoría de las
ideas; desde entonces conocerán la esencia del universo, y su conducta podrá fundarse
en verdaderas realidades.
- volverán a desempeñar funciones políticas durante quince años, volviendo, a partir de
los cincuenta, a sus estudios.

Por consiguiente, la política es una especialización, ya que no debe confiarse más que
a gentes preparadas para ello. Pero esta educación no es, en realidad, otra cosa que
una educación de la razón. La ciencia política es, en muchos aspectos, la ciencia sin
más, la de la verdad y el bien, o sea, la razón iluminada en debida forma. El mito de la
caverna prueba bastante bien que la política platónica se encuentra en estrecha de-
pendencia con la teoría de las ideas. Nadie hizo más que Platón para sacar a la políti-
ca del simple empirismo oportunista; pero, en determinados aspectos, hizo mucho
para impedirle descubrir un objeto propio.

Según Platón, las mujeres pueden, en la sociedad de los guardianes, tener idéntico pa-
pel en las actividades públicas que los hombres, recibiendo para ello la misma educa-
ción. Se suprimen los vínculos matrimoniales y se instituye la comunidad de mujeres,
siendo los magistrados quienes regulan las uniones y fijan el tiempo de procreación. El
Estado educa en común a los niños; de este modo la clase dirigente forma una sola fami-
lia. Liberado el individuo de toda atadura personal, se asocia directamente al Estado. La
unificación de la sociedad es total. Este rasgo termina de dar a la República su carácter
utópico.

Política y moral: la justicia. Por consiguiente, la primera tentativa del filósofo es consti-
tuir en ciencia la moral y la política, las cuales coinciden en su motor común, el Bien, que
no es diferente de la Verdad; así como sustraer la política del empirismo para vincularla
a valores eternos que las fluctuaciones del devenir no perturben. Se comprende sobre
70

qué idéntica exigencia se articulan tanto la teoría del conocimiento como la política de
Platón. En ambos casos se trata de encontrar las verdaderas realidades, obscurecidas
por el devenir; no es una casualidad que la pieza esencial de la teoría platónica de las
ideas -el mito de la caverna- esté desarrollada en La República. Hay que reencontrar la
definición de esa virtud que los sofistas pretendían conocer y enseñar (cuando, en reali-
dad, sólo habían captado una sombra de ella), de esa virtud que Sócrates -más modes-
to- sabía que no hay que confundir con la moneda sin valor de las virtudes en uso. En
este sentido, la tentativa de Platón está encaminada a salvar la moral y la política del re-
lativismo a que las reducía Protágoras. La ciencia política debe volver a encontrar las le-
yes ideales. Por consiguiente, forma una unidad con la filosofía; la política no será cien-
cia más que cuando los reyes sean filósofos. Se comprende: Platón rechaza, además de
la democracia ateniense, cualquier otro régimen existente, incluso la Constitución espar-
tana, como empírico. Su posición es radical. Por esta razón la República es algo muy di-
ferente de un panfleto que predique insidiosamente el retorno al pasado. Es muy posible
que, así como Protágoras estableciera el relativismo y la evolución para justificar la de-
mocracia existente, Platón condenara la evolución para condenar mejor la democracia.
Pero esta condena de la evolución sitúa el problema bajo una luz diferente; no se trata
tanto de un retorno al pasado como de definición de un régimen que escape al devenir.
No se trata ya -como en el diálogo de Herodoto- de escoger el régimen que más plazca,
sino de definir las condiciones en las que un régimen es perfecto e indestructible. De es-
ta forma, el problema central de la República es el de la Justicia, individual o colectiva
(todo es uno). La referencia a la Justicia permite excluir los puntos de vista de la utilidad,
el interés o la conveniencia. Ni los arsenales ni las fortificaciones constituyen la grandeza
de una Ciudad. La política no se mide con esa escala, sino en relación con la idea misma
de Justicia, que no es sino la Verdad o el Bien aplicados al comportamiento social. La
obra consigue su grandeza y coherencia por la permanencia de este propósito. Platón
funda la política como ciencia deduciéndola de la Justicia. Y no ciertamente como des-
cripción objetiva de los fenómenos políticos, sino como estudio normativo de los princi-
pios teóricos del gobierno de los hombres. Este tipo de enfoque y esta tentativa habrían
de conocer una posteridad de término”; nos enseña Jean Touchard.

Actividad Nº 8

1.- Si bien coinciden en la elección del objeto de estudio, enumere


las diferencias fundamentales entre Sócrates y los sofistas.

2.- ¿En qué consiste la Mayéutica?

"Las Leyes”

Es el último diálogo que Platón escribe sobre la Política y es una obra de su vejez.

La síntesis de Jean Touchard sobre su contenido es muy concisa y clara, razones por
las que procedemos a su transcripción:

"Las Leyes". "Las Leyes, obra de vejez, tiene, aunque sólo en apariencia, intenciones
más realistas. Platón no intenta -al menos así lo afirma- describir el Estado ideal, sino
describir tan sólo el mejor que se pueda construir en la práctica. Por una parte, su es-
tado de ánimo es netamente más religioso que en La República. Las leyes deben
tener un origen divino, y Dios es la medida de todas las cosas. Además, su Estado
71

será teocrático e intolerante y, en especial, el ateísmo será perseguido severamente.


Continuamente se mezclan con las disposiciones legales, prescripciones religiosas
imperativas que hacen que la religión y el derecho se apoyen constantemente. Se ga-
rantiza así la unidad moral de la Ciudad; se intentará corregir a los contraventores y, si
esto no se consigue, se les ejecutará.

En segundo lugar, después de examinar en el libro III la historia de la Civilización tras


el diluvio, Platón obtiene en conclusión que el gobierno más estable será una aristo-
cracia agraria de base bastante amplia. Concibe en consecuencia la idea de una ciu-
dad de 5.040 habitantes (1 x 2 x 3 x 4 x 5 x 6 x 7 = 5.040) racialmente seleccionados,
en la que todos serían propietarios y ejercerían los mismos derechos políticos (lo que
bastaría para distinguir las Leyes de La República). Los propietarios sólo podrían
aumentar sus bienes en una medida determinada. Se aislaría cuidadosamente la ciu-
dad del mar para impedir cualquier vocación comercial. Las actividades económicas y
el trabajo manual se encontrarían en manos de los esclavos y de los no ciudadanos.
De esta forma la estabilidad estaría asegurada.

Una serie de cuerpos de funcionarios controlan la existencia de los ciudadanos. El


omnipotente “Consejo Nocturno” dirige la vida moral y material de la Ciudad. El magis-
trado principal se ocupará de vigilar la educación, que será extremadamente estricta.
El matrimonio obligatorio, las comidas en común, la minuciosa reglamentación de la
vida cotidiana, la prohibición de los viajes al extranjero, la denuncia obligatoria para
todos, una rigurosa legislación sobre la moneda, meticulosas disposiciones sobre la
moralidad privada, un estatuto especialmente duro para los esclavos; todas estas me-
didas tienen como objetivo mantener elevado el nivel de las costumbres y sofocar
cualquier veleidad de independencia. Aquí Platón da libre curso a su desconfianza
respecto a la diversidad. Así muestra la figura de un Estado aristocrático, gobernado
severamente y ordenado en forma militar, y que se asemeja mucho a una Esparta
transformada en sistemática y, por así decirlo, filosóficamente totalitaria. Es un testa-
mento bastante desilusionado".

Origen de las Constituciones Griegas y Romanas

Ortega dice que en Grecia la Constitución fue una creación de un hombre iluminado o
genial. En efecto, en Esparta el Legislador Supremo fue Licurgo, que actuó bajo la
revelación de un Dios y en Atenas Solón, a quien siguieron otros reformadores como
Clístenes, Efialtes y Pericles.

En cambio, la Constitución Romana es el producto de la peripecia, de las luchas y ten-


siones históricas en las que el genio del pueblo fue modelando las instituciones y en-
contrando un maravilloso equilibrio y una síntesis dinámica entre los diversos poderes
y órganos del Estado.

d) Aristóteles: Desarrollo y contenido de su pensamiento

Nació en el año 384 A.C. en Estagira, ciudad del reino de Macedonia. A los 18 años se
radica en Atenas y siguiendo su temprana vocación filosófica, se vincula a la Acade-
mia de Platón, donde será su discípulo, hasta la muerte del filósofo ateniense (año 347
A.C.)

En el año 345 A.C. a pedido del rey Filipo II de Macedonia, Aristóteles se instala en la
ciudad de Pella convirtiéndose en el preceptor de Alejandro, heredero del trono (quien
será Alejandro Magno).

Hegel señaló que la fecundidad de este encuentro entre dos grandes genios, indica “la
utilidad práctica del filósofo”. El milagro del helenismo no se hubiese podido cumplir si
72

Alejandro Magno -el conquistador por excelencia- no hubiese recibido los grandes
ideales de la cultura helénica que le inculcó Aristóteles.

En el año 335 A.C. Aristóteles retornó a Atenas y fundó EL LICEO (en un bosque con-
sagrado a Apolo Liciano). A partir de esa fecha se cumple el período más fecundo de
su vida, que durará hasta el año 323 A.C.

Su discípulo, Alejandro Magno, ha conquistado Egipto, Persia y penetra en la India,


remitiendo a Aristóteles libros, escritos, mapas y toda suerte de elementos de interés
científico, que puedan servir para incrementar su biblioteca y sus estudios sobre “to-
das las ciencias”. Este flujo de bienes y objetos se interrumpirá recién a la muerte del
monarca macedonio.

En el año 322 A.C. en la ciudad de Calcis, fallece Aristóteles a los 62 años de edad,
legando a la posteridad su obra monumental.

Cabe señalar que sus preocupaciones científicas se tradujeron en Tratados de Lógica,


Metafísica, Zoología, Botánica, Mecánica, Meteorología, Ética, Política, Retórica,
Poética, etc.

En “LA POLITICA”, Aristóteles considera que:

“La ciencia política es la ciencia suprema, la ciencia maestra y arquitectónica, la


que trata del supremo bien y que describe lo que es preciso hacer y evitar, la
que afirma que el bien es el mismo para el individuo que para el Estado, pero
que es más grande y más bello procurar el bien del Estado que del individuo. El
bien del Estado hará la felicidad de todos, pues este ente existe para satisfacer
las necesidades humanas y poner las bases para que cada ciudadano viva vir-
tuosamente”.

En esta obra está condensado el pensamiento aristotélico sobre el origen del Estado,
las formas de gobierno, las funciones y los fines del Estado.

Aristóteles considera al Estado como una formación de origen natural, que resulta del
hecho de que el hombre es un ser social (zoon politicón). La voluntad humana puede
modelar, mantener y transformar el Estado, pero su “causa eficiente” radica en la ten-
dencia natural del hombre a la sociabilidad.

“La naturaleza facilita el apetito social, y la libertad humana organiza conscien-


temente la particular estructura de cada Estado”.
(Comf. Bidart Campos)

La sociabilidad pertenece a la naturaleza del hombre, como su racionalidad.

En este tema Aristóteles refuta a los sofistas -especialmente a Trasímaco- que soste-
nía que el Estado es el producto de una convención meramente artificial y que siempre
implica una restricción a la libertad del individuo. La teoría sofística reaparecerá luego
en el pensamiento de Rousseau.

Aristóteles define al Estado como “un hecho natural; el hombre es por su naturaleza
un animal político destinado a vivir en sociedad y el que no forma parte de ninguna
polis es o una bestia o un dios”.

En el libro II de “LA POLITICA”, Aristóteles examina las diversas teorías sobre el Esta-
do Ideal.
73

Se ocupa en primer término de “La República” platónica rechazando sus postulaciones


revolucionarias.

El Estagirita utilizaba el método inductivo que lo obligaba a estudiar casos concretos


en Estados reales, en su desarrollo histórico. De una serie de hechos o de situaciones
similares extraerá una ley general.

El método platónico es deductivo en general, un modo de razonar que se adecua a


una mentalidad matemática. La República está construida “more geométrico”.

En la entrada de la Academia Platónica se leía un epigrama que rezaba: quien no se-


pa matemáticas no podrá ingresar en esta casa.

Aristóteles era hijo de un médico que pretendía descender del Legendario Esculapio y
desde niño se había familiarizado en el método inductivo propio de la biología. Estas
diferencias de mentalidad y de formación se reflejan ya en la vida de Platón, el gran
maestro de Aristóteles. Este decía de su discípulo: “me tira coces como lo hacen los
potrillos con sus madres” y el Estagirita afirmaba luego: “soy amigo de Platón pero soy
más amigo de la verdad”.

La crítica al comunismo que Platón propugnaba para las clases altas, es verdadera-
mente actual y señala su inviabilidad por apartarse de lo que la naturaleza manda.

Al respecto señala el Estagirita: “porque de lo que es común a muchos se tiene menos


cuidado que de lo que es propio”,... “Porque dos cosas hay que hacen a los hombres
tener más solicitud y cuidado de las cosas y cobrarles mayor aficción: el serles propias
y el estar enamorados de ellas”.....”y por eso se acrecentarán y mediarán más tenien-
do cada uno cuidado de lo suyo propio”.

En este libro, Aristóteles también refuta el principio de la unidad platónica del Estado.
El Estado debe ser forzosamente múltiple porque en caso contrario sería “como hacer
un acorde con un solo sonido o un ritmo con una sola medida”.

En el Libro III define a la polis en los siguientes términos:

“La polis es una comunidad de ciudadanos” que se constituye en aras a un bien


supremo. La “Koinonia” -comunidad o sociedad- que es la más alta y sintetiza y
engloba a todas las otras Koinonias -familias, aldeas, asociaciones y comunida-
des- porque persigue el bien común, el Bien más alto.

La Polis posibilita a los hombres que la habitan una vida humanamente digna, tendien-
te a la perfección y que se baste a sí misma. Constituye la organización social de ma-
yor radio y amplitud que contiene los elementos requeridos para satisfacer todas las
necesidades vitales de sus integrantes.

La clasificación aristotélica de las formas de gobierno nació clásica, pues aún hoy es
generalmente aceptada.

El primer criterio definitorio es el cuantitativo y se refiere al número de personas que


ejercen el gobierno o Poder. Será una monarquía si el dominio está en manos de un
solo individuo; una aristocracia si está en manos de un grupo selecto o una Timocra-
cia, si el poder lo ejerce el pueblo -en función todos ellos del Bien Común-.

Pero si el ejercicio del gobierno no está dirigido al cumplimiento de los objetivos de


todos, sino a los objetivos particulares de quienes imperan, las formas constitucionales
degeneran y se tornan impuras. Bajo este criterio de la cualidad política, la monarquía
se torna en tiranía, la aristocracia en oligarquía y la timocracia en democracia, cuando
74

en lugar de gobernarse en función del bien común se lo hace contemplando los intere-
ses personales de cada grupo gobernante.

El cuadro siguiente esquematiza los dos criterios:

CRITERIOS DE CANTIDAD POLITICA


(DISTRIBUCION DEL PODER)
Formas de Gobierno Formas Impuras
Número de los que Puras Objetivos
ejercen el Poder Objetivos de Bien Particulares
Común
Uno Monarquía Tiranía
Algunos Aristocracia Oligarquía
Todos Politeia o República Democracia

Criterios de calidad política: Objetivos de la sociedad

La clasificación de acuerdo al criterio de la cantidad responde a la observación de lo


que es. La clasificación cualitativa señala lo que “debe ser”, introduciendo la valoración
en función de los objetivos perseguidos por el gobierno. No sólo se trata de observar y
describir el comportamiento del gobierno, sino que se debe juzgarlo de acuerdo a la
justicia y al Derecho en sus actos. Se plantea el problema de la justificación y la legiti-
midad del Poder que se convertirá en un tema de la filosofía política clásica.

En el Renacimiento, Maquiavelo tomará la serie de las constituciones degeneradas de


Aristóteles, sosteniendo como principio de la política, que ésta “solo aspira a la impo-
sición del poder” -careciendo de otros fines y objetivos-. El dominio se transforma así,
en fin en sí mismo y sólo puede describirse sus características en función de criterios
cuantitativos.

En este Libro, Aristóteles señala que la mejor forma de gobierno no es una fórmula
aplicable a todas las polis. Cada pueblo merece una forma de gobierno que se adecue
a sus cualidades y condiciones. Sin embargo, recomienda formas mixtas que minimi-
cen los riesgos de cada sistema y puedan aprovechar sus ventajas de manera combi-
nada.

Los Libros IV, V y VI tratan en detalle diferentes clases de constituciones históricas.


Sin embargo, y a pesar de haber sido contemporáneo y maestro de Alejandro Magno,
el Estagirita no dispensa una reflexión sobre el emprendimiento imperial del conquis-
tador Macedonio. Es probable que no haya querido abrir juicio sobre un proceso en
pleno desarrollo por falta de perspectiva histórica.

Sobre las clases sociales, sostiene que en toda ciudad existen tres clases sociales:

Los ricos
Clases Sociales La clase media
Los pobres

Los ricos no saben obedecer y son propensos al orgullo y a las demasías. Los pobres
no saben mandar, bajo el dominio de estas clases: “no se ven en el Estado más que
señores y esclavos y ningún hombre libre”. De un lado celos y envidia; del otro, vani-
dad y altanería. El Estado estará bien conducido cuando la mayoría de los ciudadanos
gocen de una riqueza suficiente para atender a sus necesidades.
75

La característica que presenta una Polis estable, es que la clase media es más nume-
rosa y poderosa que las otras dos reunidas, o que cualquiera de las otras separada-
mente. Las revoluciones y turbulencias sociales son menos frecuentes, porque la ma-
sa de los ciudadanos es moderada y no posee la envidia y el resentimiento de los po-
bres, ni el orgullo y la ilimitada ambición de poder de los ricos.

La falta de clase media origina la oligarquía -cuando prevalecen los ricos- o la demo-
cracia -cuando prevalecen los pobres-. Esas formas terminan fatalmente en una tira-
nía.

El elogio de la clase media está asociado con la defensa de la familia y la propiedad


privada, pero crítica el comunismo de bienes e hijos que propugnaba Platón para las
clases superiores. “Platón creía unir más estrechamente a los ciudadanos suprimiendo
los efectos naturales y creando una sola familia sobre la ruina de las familias particula-
res. Pero en realidad suprime los afectos ciertos sin sustituirlos por otros nuevos" -
afirmaba-. “Destruir la propiedad es traicionar a la naturaleza” -concluye el Estagi-
rita-.

La familia es el origen del Estado. Una asociación de familias integra un pueblo y una
asociación de pueblos un Estado. El Estado es la más amplia de las asociaciones, que
se basta a sí mismo y provee a la satisfacción de todas las necesidades sociales.

Aristóteles analiza la conveniencia de instituir la división de las funciones del Poder (o


la división de los poderes del Estado en términos actuales) en los órganos: ejecutivo,
judicial y deliberativo. Estos poderes deben funcionar en una tensión armónica a los
efectos de lograr un equilibrio ajustado a la ley.

La Asamblea (órgano deliberante) será competente para entender en las cuestiones


relativas a la celebración de los tratados, dictará las leyes y celebrará la paz o declara-
rá la guerra. Este es por lo tanto el poder soberano del Estado.

En el tratamiento de los temas relativos a los otros poderes, se interesa por analizar
sobre todo los requisitos que deben cumplir los ciudadanos para acceder a las magis-
traturas y de las diversas formas de designación.

La teoría de la división de los poderes, que desarrollara Montesquieu -20 siglos des-
pués-, había sido planteada por el Estagirita.

En el Libro V, Aristóteles desarrolla una vasta exposición sobre la causa de la inestabi-


lidad política y de las revoluciones. Prescribe además los procedimientos y métodos
para evitar la ruina de los regímenes políticos.

En los siguientes libros se plantean los requisitos del Estado bien constituido.

El primer factor limitante es la dimensión del Estado. La ciudad tiene por finalidad bas-
tarse a sí misma. Si es demasiado pequeña no podrá satisfacer ese objeto. Pero si es
demasiado dilatada, será muy difícil el ejercicio de la vigilancia y la autoridad. Esta
regla es válida para dos de los elementos constitutivos del Estado: la población y el
territorio, que deben guardar la relación y las magnitudes requeridas para que el esta-
do sea autosuficiente y pueda satisfacer las necesidades de sus ciudadanos.

La esclavitud. Aristóteles ha sido criticado por su justificación de la esclavitud. Debe


tenerse presente que el filósofo fundaba sus reflexiones sobre la realidad de su época,
en la que la esclavitud constituía uno de los pilares de la economía gentilicia.

En este tema, los sofistas tenían razón cuando sostenían que la institución de la es-
clavitud vulneraba el derecho natural.
76

Sin embargo, el Estagirita intuyó que en un remoto futuro, el trabajo servil dejaría de
ser un elemento importante de la economía ciudadana y que en esta situación ya no
sería necesaria. “Si cada instrumento de labor, pudiese en virtud de una orden recibida
o si se quiere, adivinada, trabajar por sí mismo como las estatuas de Dédalo o los Trí-
podes de Vulcano, que se iban solos a las reuniones de los dioses, si las Lanzaderas
por sí mismas, si la cítara sonase sola, los empresarios prescindirían de los operarios
y los señores de los esclavos”. El párrafo transcripto es de sorprendente actualidad y
explica, aunque no justifique, su posición sobre el problema de la esclavitud, que en el
mundo civilizado concluyó en el siglo XIX, bien avanzada la Revolución Industrial.

Política y moral: Sostenía Aristóteles que el ejercicio de las funciones elevadas debe
ser puesto en manos de los ciudadanos que tengan las siguientes cualidades:

- Lealtad a la Constitución - Capacidad - Integridad

La integridad moral de los gobernantes, nos conduce a internarnos en sus reflexiones


sobre las relaciones entre política y moral.

Ambrosio Romero Carranza en su obra “Historia del Derecho Político” las explica así:

“Platón había confundido Política y Moral, quedando absorbida la primera en la se-


gunda. Aristóteles se aparta también en esto de su maestro y, sin divorciarlas como lo
hacían los sofistas, distingue claramente la una de la otra. Para ello hace una división
de la Moral en individual, familiar y política. Aristóteles subdivide la ciencia de las cos-
tumbres o de los actos humanos (ética en sentido amplio) en tres partes: ciencia de
los actos del hombre como individuo, o ética (en el sentido estricto de la palabra);
ciencia de los actos del hombre como miembro de la sociedad doméstica, o economía;
ciencia de los actos del hombre como miembro de la polis (sociedad civil), o política.

“En el pensamiento aristotélico la perfección y plenitud de la vida individual sólo se dan


en el Estado, también el perfeccionamiento moral del hombre requiere que éste sea
miembro y parte de la comunidad política. Por eso se ha podido interpretar que en el
pensamiento del Estagirita la política es la ciencia fundamental a la que se subordina
la ética porque, como dentro del Estado se cumplen los fines más elevados del hom-
bre, los fines morales se alcanzan, también, en el orden político. Según Sabine, el
pensamiento de Aristóteles, en una primera etapa, se inclina a considerar como fin del
Estado el producir el tipo moral más alto posible del ser humano. Más tarde, sin aban-
donar este punto de vista, concibe una ciencia o arte de la política en escala mucho
más amplia. Por eso, el mismo autor escribe que el Estagirita no cambió nunca de
opinión en este punto, coincidiendo con Platón en señalar como finalidad principal del
Estado un propósito ético”.

“Enseñaba Aristóteles que el saber político constituye una rama especial del saber
moral, no la que se refiere al individuo, ni la que se refiere a la sociedad doméstica,
sino precisamente la que se refiere de un modo específico al bien de los hombres
reunidos en la polis, al bien del todo social: este bien es un bien esencialmente hu-
mano y por lo tanto se mide, ante todo, en relación con los fines del ser humano (...).
La política, en particular, tiende al bien común del cuerpo social: ésta es su medida.
Ese bien común es un bien principalmente moral, por lo cual es incompatible con todo
medio intrínsecamente malo”.
77

Actividad Nº 9

1.- Realice una breve reseña biográfica de Aristóteles.

2.- ¿Cómo define este filósofo a la ciencia política?

3.- Exponga las definiciones de Aristóteles sobre: Estado y sus fines,


formas de gobierno, clases sociales.

4.- Realice una comparación entre las ideas de Platón y Aristóteles


respecto a los siguientes puntos:

- Estado
- Política
- Relación entre moral y política.

El pensamiento filosófico en el orbe helenístico

a) La escuela estoica

Plutarco afirma que existió una convergencia nítida entre el pensamiento estoico y la
nueva situación política y social, creada por las vertiginosas conquistas de Alejandro
Magno. Dice en “De la fortuna de Alejandro”:

“Zenón” -el fundador de la escuela- “escribió una República muy admirada, cuyo prin-
cipio es que los hombres no deben separarse en ciudades y pueblos que tengan cada
uno sus leyes particulares, pues todos los hombres son conciudadanos, ya que para
ellos existe una sola vida y un solo orden de cosas, como para un rebaño unido bajo la
regla de una ley común. Lo que Zenón escribió como un sueño, lo realizó Alejandro.
Reunió en un solo cráter, a todos los pueblos del mundo y ordenó a todos que consi-
deraran la tierra como su patria”.

En efecto, la escuela estoica fue la que aportó al emergente orbe helenístico, las ideas
que harían posible la fusión del heterogéneo contingente de etnias diversas, pueblos y
culturas aparentemente incompatibles y estilos políticos y regiones diametralmente
opuestas.

La inexorable caducidad de la polis como la más alta realidad política de la Grecia


Clásica, exigía también una respuesta a los ciudadanos que se habían quedado sin
patria y que habían sido reubicados en el contexto de un imperio poliracial y de dimen-
siones macro continentales

El estoicismo introduce la idea de que el hombre es ciudadano del universo y que por
lo tanto, no debe identificarse, ni pertenece a la patria de una ciudad-estado concreta y
restringida al perímetro de sus murallas o al ámbito que establecen sus límites sagra-
dos.

“La ciudad del sabio es el mundo” y los hombres -iguales entre sí- forman una comu-
nidad universal, regida por leyes naturales que pueden ser reconocidas por medio de
la razón.
78

La ley de la naturaleza, fundamento de la sociedad humana, señala que toda violación


a la igualdad, sea considerada como intrínsecamente perversa -como el caso de la
esclavitud-.

Zenón y especialmente Crisipo, desarrollaron la idea de cosmópolis, que sostiene la


existencia de un vínculo universal entre los hombres -por el cual todos son conciuda-
danos de la gran ciudad del mundo- y que los romanos definían como la CHARITAS
GENERIS HUMANI, que los ubicaría tan próximos al pensamiento cristiano. El tema
de la ley natural que está inscripta indeleblemente en el corazón humano y que debe
fundamentar la ley positiva, será recogido por Cicerón para desarrollar su doctrina del
IUS NATURA.

La Escuela Estoica tomó su nombre del Pórtico -stoa en griego- pintado por Polignoto,
donde se reunía el fundador de la escuela -Zenón de Cizio (334-242 A.C.), con sus
discípulos. Sus sucesores más destacados fueron: Cleanto de Asos (304-233), Crisipo
de Soles (28l-208 A.C.), quien fue el que desarrolló la doctrina de cosmopolis e impri-
mió un rigor sistemático a la escuela.

Finalmente, cabe destacar la figura de Panecio de Rodas, que influyó decisivamente


en el círculo áulico de los Escipiones en la Roma Republicana del siglo II a.C.

Las monarquías helenísticas y el estoicismo

El filósofo estoico -en contraposición al epicureísmo que prescinde absolutamente de


la política- se preocupa por el orden político, que es un reflejo del orden providencial
del universo. En esa íntima convicción, los estoicos frecuentemente asesoraron, acon-
sejaron o formaron a los monarcas helenísticos, como una manera de influir -con su
acción inteligente- en el orden político, tratando de que los que gobernaran fueran sa-
bios.

La monarquía helenística tenía el carácter de constituir un régimen de poder absoluto


y cuya fundamentación teórica se asentaba en el Derecho Divino de los reyes. Así lo
sugiere Calímaco en su Himno a Zeus; Teocrato, en su apología a Ptolomeo Filadelfo
y Hermocles en su Poema Ictifálico, dirigido a Demetrius Poliorcetes.

b) El Epicureísmo

Epicuro -341-270 A.C.- funda su escuela en Atenas en el 306 A.C. Su filosofía tiene
como finalidad liberar al espíritu humano de las pasiones turbadoras que lo agitan. “Lo
esencial para nuestra felicidad -afirma en el fragmento 109- es nuestra condición ínti-
ma de la cual somos dueños nosotros”.

La conquista de nuestra autonomía interior requiere que desaparezcan nuestras falsas


opiniones -que son: ansia de placeres, pesar por los dolores, el miedo a la muerte y el
temor a los dioses- y que adquiramos el saber verdadero de la realidad universal y de
nuestra participación en ella.

Respecto a la realidad física, Epicuro toma la Teoría del Atomismo Mecanicista de


Demócrito, que excluye la finalidad y la intervención divina. Los átomos, que constitu-
yen la materia, son infinitos en su cantidad y diversos por su peso, dimensión y forma.
De las combinaciones de los átomos en continuo flujo, nacen los mundos y los seres.
En todo este constante movimiento arquitectónico que nace del fluir y de la combina-
ción de los átomos, éstos solo se vertebran y se articulan siguiendo la lógica de los
factores naturales. Esta concepción naturalista nos libera del temor a los dioses y del
temor de la muerte -que es sólo la disolución de esta combinación fugaz de átomos
que nos constituyen y que es el asiento de la sensibilidad-. Mientras vivimos, la muerte
79

no existe y cuando ella prevalece, ha desaparecido la sensibilidad o capacidad de su-


frimiento y por ello, ya nada importa.

La ansiedad de los placeres y el pesar por los dolores, pueden ser controlados por el
espíritu humano, en la medida en que se es capaz de renunciar a un placer fugaz, que
luego causará dolor o malestar y aceptar un dolor transitorio, que nos conduce a un
mayor bien.

El cálculo que debe hacerse, es siguiendo la naturaleza, que sólo desea la serenidad.
El sabio debe bastarse a sí mismo, gozar de los placeres alcanzables y no destructi-
vos.

Epicuro en realidad, predicó una doctrina que se aparta de todo interés político. El
ideal del sabio, es el de la vida apartada necesaria para alcanzar la serenidad.

Sin embargo, como escuela antagónica del Estoicismo, que tuvo tanta trascendencia
como factor de metapolítica, merece ser considerada en la Historia de las Ideas Políti-
cas.

La más clara explicación de la teoría epicureísta -y del atomismo mecanicista- está


contenida en el poema de "RERUM NATURA" del poeta romano T. Lucrecio Caro.

El epicureísmo se extendió a lo largo de seis siglos a partir de su fundación.

Actividad Nº 10

1.- Realice un cuadro sinóptico con las principales características del


pensamiento estoico.

2.- ¿Cuáles son las diferencias que separan el Estoicismo del Epicu-
reísmo?

Resumen
En los pueblos orientales la estructura social básica era la tribu unida sobre la base de
una religión que sirve como fundamento a todas las instituciones. La ciudad no tenía
significado vital, sino en cuanto era la morada de un dios.

Cuando el meridiano histórico se traslada a Grecia nace el estado y el primer atisbo de


democracia. Esta estructura social está ligada a una nueva concepción del ser hu-
mano: EL INDIVIDUO BUSCA CONOCERSE A SI MISMO.

Período cosmogónico

Hacia el siglo VII se produce en Grecia un cambio de actitud humana, llevada a cabo
por los filósofos. Esta actitud consistió EN LA BUSQUEDA RACIONAL DE LA VER-
DAD: primero, acerca de la naturaleza y del universo y, finalmente, del hombre.
80

Los pensadores anteriores a Sócrates (presocráticos) creían que tras las cosas muta-
bles y cambiantes, existía un substrato que permanece, una causa originaria que las
hace ser. Por ejemplo, Tales de Mileto dice: “El primer principio, aquello de lo que es-
tán hechas todas las cosas es el agua”.

Anaximandro llama a esa esencia, ápeiron (indefinido o ilimitado). Según este autor el
ápeiron es la gran realidad y todos los mundos nacen, se conservan y mueren en él.
Anaxímenes le dio el nombre de hálito o aire, a esa materia que siempre permanece.

En general todos estos autores atestiguan que los sentidos nos dan cuenta de la reali-
dad y pluralidad de las cosas mientras que la razón busca por debajo de ellas, un prin-
cipio común inmutable.

Heráclito, primer representante del pensamiento dialéctico, opina que todas las cosas
fluyen y nada permanece poniendo el acento en una inconstancia permanente del ser.
En ese constante fluir de la materia, los contrarios se suceden en alternada oposición:
“el bien y el mal son uno”.

En consecuencia, este filósofo del devenir asegura que nada llega a ser sin su contra-
rio, y no hay posibilidad de quietud ni de absolutos.

Parménides se opone al pensamiento dialéctico de Heráclito y expresa un principio o


axioma absoluto: EL SER ES Y EL NO SER NO ES. La razón es la única guía para
conocer y ésta nos dice que es absurdo pensar en el devenir constante. El ser es úni-
co, eterno, inmóvil.

Sin embargo es cierto que las cosas del universo son distintas a este ser único, que es
el principio y la razón de todo. Esto se explica perfectamente pues EL MUNDO SEN-
SIBLE ES DISTINTO DEL MUNDO INTELIGIBLE.

El período antropológico o humanístico

Se caracteriza fundamentalmente porque se dirige la mirada hacia el hombre, aban-


donándose progresivamente la especulación sobre el mundo físico y su origen.

a) Los sofistas:

Son representantes de un individualismo extremo. Su florecimiento coincide con la


decadencia de la democracia y la aparición de los demagogos.

Se llamaron sofistas por cuanto eran profesores de sabiduría, transmitiendo conoci-


mientos acerca de la naturaleza humana. Los postulados fundamentales de esta es-
cuela son:

- “el hombre es la medida de todas las cosas”.


- ante todo para gobernar un estado es necesario persuadir y actuar sobre las volun-
tades libres.
- la democracia griega requiere de oradores flexibles que dominen el arte retórico y la
elocuencia, para poder imponer su criterio en las asambleas.
- la ley natural es superior a la positiva, etc.

b) Sócrates

Al igual que los sofistas tiene un enfoque antropocéntrico que penetra en la ciencia de
la naturaleza humana. En su búsqueda de la verdad, el filósofo descubre que ella resi-
de en nuestra alma, en nuestra intimidad y no en una serie de datos exteriores.
81

Su método, la mayéutica procuraba HACER NACER la verdad desde el interior. Sus


diálogos estimulaban a los hombres a pensar en sí mismos, ayudándoles a expresar
ideas innatas y transformar en conscientes los elementos de verdad que poseían in-
conscientemente.

c) Platón

Discípulo de Sócrates, tomó su causa y dio testimonio de las ideas morales y políticas
de su maestro. En esta posición pregona la necesidad de EDUCAR AL HOMBRE PA-
RA LA VIRTUD, PARA EL EJERCIO CONSTANTE DE LA MORAL, QUE CONSTITU-
YE EL UNICO FUNDAMENTO DEL ESTADO JUSTO Y DEL BIEN COMUN.

Sus obras más importantes son: "La República" y "Las Leyes". En la primera, Platón
propone la creación de un estado ideal, como espacio social adecuado. Este estado
es obra de los ciudadanos y el punto central de su análisis reside en la relación que
existe entre la estructura interna del hombre y la del estado.

Existe una simetría perfecta entre las virtudes humanas y las funciones que deben
cumplir las distintas clases. La justicia del estado se basará en ello. Un estado bien
organizado posee una adecuada división del trabajo donde cada integrante de la so-
ciedad asume la virtud que le es propia: los gobernantes la prudencia, los guerreros el
valor y los artesanos la templanza.

Establecer este orden en el estado es hacerlo primero en el alma del individuo a través
de la educación, que es la base misma de la política.

En la República por lo tanto no se busca subordinar al hombre, sino que el estado de-
be ser un instrumento de perfección moral y realización del individuo.

Respecto a la antinomia planteada por Heráclito y Parménides, sobre la fluidez de las


cosas sensibles y la eternidad del ser, Platón en la obra que estamos analizando,
plantea que a través de la sensación el hombre percibe la apariencia, la realidad cam-
biante. La inteligencia penetra en esa realidad, y mediante una visión espiritual alcan-
za la comprensión de LAS IDEAS.

Las ideas son los modelos eternos que existen de los seres y las cosas materiales, y
están ubicadas más allá del mundo sensible. El alma ha podido conocer esas realida-
des perfectas antes de su encarnación en un cuerpo, por eso conserva recuerdos que
pueden actualizarse mediante la mayéutica (el mito de las cavernas).

Otro punto importante en el análisis de "La República" se centra en la tentativa del


filósofo por construir una ciencia de lo moral y de lo político. La ciencia política debe
volver a encontrar las leyes ideales de un estado, por consiguiente, forma una unidad
con la filosofía.

En su obra "Las Leyes", Platón no intenta describir el estado ideal sino sólo el mejor
que pueda construirse en la práctica. En ese estado las leyes deben tener un origen
divino y Dios es la medida de todas las cosas. El gobierno será teocrático garantizan-
do la unidad moral de la ciudad.

d) Aristóteles

Discípulo de Platón define al estado como un hecho natural: EL HOMBRE ES POR


NATURALEZA UN ANIMAL POLITICO DESTINADO A VIVIR EN SOCIEDAD.

El método utilizado por este filósofo es el inductivo que lo obligaba a estudiar casos
concretos en estados reales, para luego de allí extraer una ley general.
82

El estado debe ser necesariamente múltiple ya que la polis es una comunidad de ciu-
dadanos y se debe buscar la satisfacción de todas las necesidades vitales de sus in-
tegrantes. En tal caso la mejor forma de gobierno no es una forma aplicable a todas
las polis. Cada pueblo merece una forma distinta que se adecue a sus cualidades y
condiciones.

La familia es el origen del estado y este último es la más amplia de las asociaciones,
se basta a sí mismo y provee a la satisfacción de todas las necesidades sociales. Aris-
tóteles analiza la conveniencia de instituir la división de las funciones del estado en los
órganos: ejecutivo, judicial y deliberativo, que deben funcionar en armonía a los efec-
tos de lograr un equilibrio ajustado a la ley.

El ejercicio de las funciones elevadas del poder debe ser puesto en manos de los ciu-
dadanos que tengan: lealtad a la constitución, capacidad e integridad.

Si bien en contradicción con Platón, aparta la moral de la política, y asegura que el


perfeccionamiento moral del hombre requiere que éste sea miembro y parte de la co-
munidad política.

El saber político constituye una rama especial del saber moral y se refiere en un modo
específico al bien de los hombres reunidos en la polis.
83

UNIDAD III
PERIODO DE LA COMUNIDAD UNIVERSAL

1. Roma

La República Romana: El Estado como ente jurídico

George Sabine explica que los griegos concibieron al Estado como un fenómeno
social y como un bien ético. Los romanos en cambio, legaron a la humanidad un mo-
delo de Estado estructurado en forma orgánica por medio del Derecho.

La juridicidad de ese Estado permitirá deslindar claramente el Derecho Público y el


Derecho Privado, que hará posible la creación de un ámbito de autodeterminación
personal desconocido hasta entonces.

La noción de persona -sujeto protagónico del Derecho Privado, titular de derechos y


obligaciones- “va a recibir en Roma, una consagración definitiva que más tarde com-
pletará el cristianismo” (1). La doctrina de los derechos individuales estaba implícita en
la tradición jurídica romana y precisamente será definida y explicitada por los glosado-
res del Derecho Romano de la Universidad de Bolonia, en el siglo XV.

La República Romana (Res-pública significa cosa pública) señala la característica fun-


damental del Estado latino clásico. Es lo común, propiedad de todos los ciudadanos y
por ello, el núcleo desde donde emanan los derechos y las obligaciones de cada uno.
Todos los ciudadanos son libres y gozan de los mismos derechos en un plano de
igualdad, como lo prescribe el Derecho Natural. La autoridad del Estado proviene del
pueblo, siendo los magistrados meros agentes de la voluntad popular.

“El Estado no absorbe al individuo como en la Teoría de Platón”. “Los Romanos distin-
guen el Estado de los individuos: cada uno tiene derechos y deberes diferentes. El
individuo es el motivo de la ordenación legal”. “El Estado es un persona jurídica que
ejerce su autoridad dentro de límites legales precisos”. “El individuo tiene sus dere-
chos y prerrogativas frente a las posibles arbitrariedades de los gobiernos.”

“Incluso la formación concreta de las leyes implica un pacto entre los gobernantes y el
pueblo, después de una negociación colectiva” (Raimundo Gettell).

La Constitución Romana

Polibio sostiene que la Constitución romana ha sido la causa de la proverbial estabili-


dad de la República. La explicación radica en el hecho de haberse plasmado e inte-
grado, en un sólo Estado, las tres formas puras de gobierno. Este régimen mixto, no
sólo proviene de un equilibrio dinámico entre las clases, sino también de una tensión y
contralor recíproco entre los poderes públicos.

El elemento monárquico está presente en la institución de los cónsules -una magistra-


tura dual- y en la dictadura, -una dignidad concebida para las emergencias supremas
de la República-. Las atribuciones militares y ejecutivas de estos cargos son similares
a las que ostentan los reyes.

La impronta aristocrática se manifiesta en el Senado, donde los ciudadanos más ínte-


gros, capaces y prudentes, resuelven los asuntos de mayor gravitación política.
84

El componente democrático está representado en los comicios -especialmente en los


comicios tribales, pues allá se reúnen los ciudadanos sin distinción de clases ni de
fortuna a debatir sobre la marcha del Estado-. “Es una mezcla de los tres principios y
un reparto de la soberanía entre los tres poderes, que cada uno es a la vez necesario
a los demás y no podría prescindir de los otros. El consulado se divide entre dos jefes
que en tiempo de guerra tienen el poder absoluto y en tiempo de paz dirigen la magis-
tratura, presiden el Senado, convocan las asambleas populares, redactan los infor-
mes, los senatus consultus, las leyes de sufragio y tienen en fin, todas las apariencias
del poder real. Pero además de que su poder está dividido y es anual, depende del
Senado y del pueblo en tantas cosas que, teniendo las manos libres para hacer el
bien, las tienen agarrotadas para realizar el mal. Del Senado depende por la facultad
que éste tiene para disponer de los fondos y los trabajos públicos, por el derecho de
veto, a las decisiones de los cónsules y por el privilegio de conceder los honores del
triunfo; del pueblo depende a su vez, por el derecho de convocatoria o llamamiento,
condenar a la pena de muerte, por su prerrogativa de ratificar los tratados y declarar la
guerra, de aprobar o rechazar las leyes, y, sobre todo, por el veto de los tribunos.
Fuertes para defenderse, los poderes que ejercen los cónsules, el Senado y el pueblo
son impotentes para destruirse, y esas resistencias, unidas en un haz, forman un
cuerpo compacto, activo e indisoluble” (P.Janet).

Los Órganos de la República: Hacia el Siglo II A.C. el gobierno de Roma se inte-


graba de la siguiente forma:

I. Las Magistraturas

- El Dictador: es una magistratura para circunstancias excepcionales y de brevísima


duración. Su imperium es fundamentalmente militar.
- El Cónsul: es una magistratura doble que sustituye a la monarquía. Tiene las fun-
ciones ejecutivas del estado. Es elegido en los Comicios centuriados. La plenitud de
su poder la ejerce en el mando de los ejércitos.
- El Pretor: Año 367. Colega menor del cónsul. Es elegido en los Comicios centuria-
dos. Su jurisdicción es civil.

Año 242 a.C. se agrega el Pretor peregrino. Tiene jurisdicción sobre los extranjeros en
las cuestiones civiles.

- El Censor: se elegían dos censores en los Comicios centuriados. Confeccionan el


censo, la lista del Senado, el cuidado de las costumbres y las grandes contratacio-
nes públicas. Además establecen el presupuesto y pueden tachar de infamia a ciu-
dadanos inmorales. Duran 18 meses en su mandato.
- El Tribuno de la Plebe: se distingue por su carácter sacrosanto y por el poder del
veto que emanaba de esconder. El veto paraliza inmediatamente cualquier decisión
de los funcionarios o de los órganos del Estado que perjudique a la plebe.
- El Edil: sus funciones consisten en el aprovisionamiento de los mercados, y el em-
bellecimiento y mantenimiento de la ciudad.
- El Cuestor: nombrado por los comicios tribales.

II. El Senado

La lista de los senadores era confeccionada por los censores desde 312 a.C. Según
Dionisio de Halicornaso, El Senado lo puede todo, salvo elegir los magistrados, decidir
la guerra y la paz y hacer las leyes. Conduce la política exterior y autoriza a las tropas.
Se ha adueñado del tesoro y sólo pueden realizarse gastos con su acuerdo. Determi-
na los poderes de los magistrados y prorroga sus mandatos. Además prepara las le-
yes con el auxilio de los cónsules. Estas serán votadas en los comicios y luego, para
que entren en vigencia, deben contar con la venia de AUTORITAS PATRUM.
85

III. Los Comicios

Comicio Curiado: los ciudadanos romanos están agrupados en 30 curias. En la


Asamblea curiada votan las leyes curiatas que confiere el imperium a los magistrados
después de su elección por las centurias.

Comicio Centuriado: era el comicio más importante. Como se ha visto, fue una crea-
ción de Servio Tulio, que agrupó a los ciudadanos según su fortuna de acuerdo a un
censo quinquenal. De este agrupamiento derivan 5 clases distribuidas en 193 centu-
rias. La cifra 193 se obtiene de multiplicar el número de Tribus (35) por el número de
clases (5) y sumarle las 18 centurias ecuestres. Es decir: 35x5+18=193 centurias.

Además de la división en clases, dentro de cada una se hacía una subdivisión por la
edad (en seniores y juniores). En consecuencia, cada tribu contenía las diversas cla-
ses divididas en centurias de juniores y seniores.

Los caballeros en su origen eran 600 jóvenes patricios y las 6 centurias tenían el nom-
bre de las tribus primitivas: titíes, ramnes, luceres, priores, posteriores. Luego,
otros 1200 ciudadanos debieron mantener un caballo de guerra y se incorporaron al
orden ecuestre. Así se llegó a las 18 centurias ecuestres que en los comicios tenían el
voto privilegiado (especialmente las seis centuriae de los procipatricic). El Estado otor-
gaba una paga permanente a los 4 caballeros para el mantenimiento de su caballo.

Las leyes votadas en los comicios centuriados tenían que recibir la "auctoritas senato-
rial" como requisito previo (Lex Publilia). Este mismo procedimiento se aplicaba a la
designación de los magistrados civiles. Cumplidos estos requisitos la ley votada en los
comicios centuriados constituía la "voluntad del populus romanus" y tenía plena vigen-
cia para los ciudadanos y los habitantes de la República.

El comicio tribado

Los ciudadanos se agrupaban también, de acuerdo al lugar de su domicilio, en 4 tribus


urbanas y 31 tribus rústicas (en el año 241 A.C.). Las tribus son administradas por
curadores.

Estos comicios tenían funciones especialmente dirigidas a la legislación y el derecho


privado. Su función electoral se circunscribía a la designación de funcionarios meno-
res, como los cuestores y los ediles civiles. Tuvieron también funciones judiciales me-
nores.

Los concilios de la plebe

Los tribunos reunían a los plebeyos en los concilia PLEBIS para tratar asuntos de inte-
rés de esta clase, y que se resolvían mediante la sanción de los plebiscitos, al princi-
pio sólo obligatorios para los plebeyos. Posteriormente a través de diversas leyes
(LEY VALERIA HORATIA del año 449 A.C.-LEX PUBLILIA 334 A.C.- y la LEX HOR-
TENCIA 287 a.C.) se convierte a los concilios en órgano Legislativo del Estado Repu-
blicano.
86

Actividad Nº 11

1.- Explique los siguientes conceptos concebidos por los romanos:

- Estado:

- Persona:

- República:

Historia de los regímenes de Gobierno de Roma

a) Período Monárquico

En el Año 753 a.C., el legendario Rómulo funda la ciudad Eterna, constituyéndose en


el primero de una serie de 7 monarcas de Roma. El período monárquico concluye en
el año 509 a. C., con la desfemestración de Tarquino el Soberbio, consumada por Ju-
nio Bruto.

El testimonio de Tito Livio -supremo historiador de Roma- sobre esta etapa fundacio-
nal, indica que en los dos siglos y medio de gobierno monárquico se modelaron las
instituciones y el carácter del pueblo, cuyo destino sería conquistar el mundo. “No es
dudoso -expresa el historiador latino- que Bruto, a quien la expulsión del Rey Tarquino
el Soberbio dio tanta gloria, hubiera hecho la desgracia del Estado, si por un prematu-
ro deseo de libertad, hubiese quitado el cetro a uno de los reyes anteriores. La discor-
dia habría destruido este imperio antes de su desarrollo. Al contrario, creció a la som-
bra de una autoridad moderada que, fortaleciéndolo, lo llevó a producir los frutos de la
libertad”.

Posteriormente Tito Livio se refiere precisamente a los aportes que cada monarca legó
a la arquitectónica de la ciudad. El primer rey Rómulo, fue “fiel a la política de los fun-
dadores de ciudades”, al admitir en su seno a toda clase de personas.

Numa Pompilio, el Segundo monarca de la ciudad que fue fundada “conditam vis et
armis” (por la violencia y las armas), fundamentará la convivencia en las mores -las
costumbres- y las leyes. Las armas que utilizó para dar consistencia moral al Estado
romano fueron la religión y el ejercicio de la benevolencia civil.

“Así, dos reyes seguidos engrandecieron Roma -reflexiona Tito Livio-, cada uno de un
modo diverso; aquel, Rómulo, por la guerra; éste -Numa- por la paz”.

Tulio Hostilio -el tercer rey de la serie- tenía un temperamento especialmente guerrero.
Bajo su égida se inició una política expansionista en desmedro de los pueblos vecinos.

Anco Marcio fue un ejemplo de moderación; un modelo de virtud y valor; un rey que
logró consolidar bajo firmes bases éticas y de ejemplaridad a la sociedad Romana.
87

Tarquino el Antiguo, quinto monarca de la serie, logró ampliar la base de su poder


personal abriendo el senado a hombres nuevos que le eran adictos. Estos nuevos se-
nadores fueron “un apoyo seguro para el príncipe que les abriera el senado” -concluye
Tito Livio-.

Servio Tulio reinó con el apoyo pleno del senado y fue un gran Legislador. Instituyó el
censo -que hizo recaer el peso de los tributos sobre los ciudadanos más ricos- y esta-
bleció un orden jerárquico entre las clases sociales que se aglutinaron según su con-
dición económica y su fortuna.

Tarquino el Soberbio, el último rey de Roma, reinó con la oposición del pueblo y del
Senado y fue depuesto por la acción triunfante de Bruto.

b) La República

El período histórico de la República Romana abarca desde el año 509 a. C. hasta el


año 27 a. C.

Tito Livio destacó la prudencia de los fundadores del nuevo régimen republicano, que
no procedieron como los revolucionarios de cuño utópico -arrasando con los usos y
con las instituciones-, sino que conservaron el patrimonio institucional pre-existente.
La única innovación introducida en el Estado fue la instauración de la función consular
colegiada y anual.

“El régimen de los reyes fue sustituido por el régimen consular, que a primera vista se
diferenciaba bien poco del anterior. En lugar de un rey elegido de por vida, todos los
años eran nombrados en los comicios centuriales dos cónsules que ejercían el poder
militar y judicial. Más así, como el poder otorgado de por vida a una sola persona le
confería una autoridad eficaz, este poder anual, compartido entre dos personas que-
daba reducido a casi nada. Creyendo transferir el poder del rey a los Cónsules, la Re-
pública en realidad lo había transferido al senado” (Guglielmo Ferrero. "Historia de
Roma")

El senado era el órgano representativo del patriciado. Esta concentración del poder en
manos de la aristocracia romana generaría un estado de permanente tensión con los
plebeyos. Tensión y conflicto que daría origen a sucesivos acuerdos y que sería una
de las causas de la dinámica modificación de la Constitución Romana y la creación de
nuevas magistraturas. Tito Livio señala que la otra vertiente del desarrollo Constitucio-
nal de Roma, se relaciona con la empresa imperial de la República, que fue la conti-
nuación de la política expansiva trazada por los reyes.

“Es admirable cómo a la complicación creciente de la sociedad romana responde el


Estado, paso a paso, con la creación de nuevas instituciones que diversifican el poder,
haciendo de él una multiplicidad de poderes o potestades, articulados unos en otros.
El pretor abandona el mando supremo de la ciudad y del ejército a dos nuevos magis-
trados: los cónsules, cuya actuación gemela o colegiada impedirá la posible tiranía de
un hombre sólo. La Pretura (1) queda encargada de regentear el derecho privado. Los
ediles cuidarán la ciudad. Los cuestores se ocuparán de la hacienda. Todo cambio
importante en la estructura social suscita una necesidad pública, que si lo es de ver-
dad, plantea una cuestión de Estado. Porque el Estado es la actividad social que
se ocupa de lo necesario, de lo imprescindible. Y es de verdad emocionante con-
templar cómo a cada uno de esos cambios reacciona la fértil inventiva política de los
romanos con una institución tan precisa, concreta, original e ingeniosa, que parece
una pieza de genial ingeniería y viene a ajustarse, con maravillosa exactitud en la má-
quina ya existente del Estado. Cada una de esas instituciones, por lo mismo que no es
un abstracto embeleso ni expresión ambiciosa de un vago prurito reformista, sino lo
que las circunstancias reclaman, ni más, ni menos tiene el aspecto de lo que el mate-
88

mático llama la feliz idea, la ocurrencia elegante y certera que aporta la solución del
problema. En suma el Estado se va amoldando al cuerpo social, como la piel nos
aprieta y nos ciñe, pero la línea de su presión coincide con los alabeos de nuestros
músculos” (Ortega y Gasset La Historia como sistema). El autor citado añade “los ro-
manos lograron la perfección de su constitución patria no en virtud de razonamientos,
sino a través de numerosas luchas y en el manejo de los asuntos, extrayendo el con-
sejo mejor de una clara intuición de las peripecias”. En este aspecto señala una dife-
rencia esencial con los griegos que habían construido sus Estados, casi siempre por la
obra de “un hombre -Licurgo en Esparta, Solón en Atenas-, que sacaba de su cabeza
las instituciones, que las inventaba mediante la magia de la razón raciocinante”. (Orte-
ga y Gasset -obra citada).

El genio colectivo del pueblo romano para crear las instituciones conforme la necesi-
dad lo requería, resplandece en la creación de una magistratura de emergencia: La
Dictadura. El senado instituía al Dictador -por lapsos brevísimos- cuando las situacio-
nes excepcionales indicaban la conveniencia del mando unificado. (En la guerra contra
los sabinos y los latinos acaudillados por el traidor Octavio Manilio)

La constante tensión y lucha entre los patricios y los plebeyos -que pugnaban por la
igualdad de derechos- fue también una fuente de creación de nuevas magistraturas.
Los plebeyos llegaron hasta plantear la huelga militar y otras medidas retorgiras: el
retiro en masa al monte Sacro, hasta obtener magistrados que velaban por sus intere-
ses y que restablecieron paulatinamente el equilibrio entre las clases. Los tribunos
fueron esos representantes del pueblo que eran considerados intocables y tenían la
posibilidad de vetar cualquier orden emanada, incluso de los cónsules, que causara
algún perjuicio a un ciudadano de condición plebeya. La censura nació de la necesi-
dad de levantar los censos, que eran la base del sistema tributario y del sistema de
reclutamiento militar. Pero a medida que se introdujo el helenismo -hacia el año 200 a
C.- y las costumbres comenzaron a hacerse más laxas, el censor tomó a su cargo el
cuidado de las mores maiores -las costumbres de los mayores. (De mores proviene la
palabra moral). El juicio del censor llegó a afectar el honor de los senadores y los ca-
balleros. La figura de Catón el Censor es el ejemplo más preclaro de la fuerza ética
que asumió este cargo.

Las cuesturas: es el primer cargo desde el punto de vista del “cursus honorum” -la
carrera de los honores que en Roma está incluso reglamentada por ley-. Esta magis-
tratura se refiere a la custodia del tesoro y a la recaudación y distribución de los im-
puestos.

Como hemos referido, los plebeyos fueron ganando terreno hasta acceder a todas
estas magistraturas de la República sin ninguna restricción. Por ejemplo, en el año
389 accedió por primera vez a la dignidad consular un plebeyo.

La administración de Justicia estaba a cargo de un Pretor Urbano, que tenía compe-


tencia sobre los ciudadanos romanos y un Pretor Peregrino que administraba justicia
para los extranjeros.

Causas de la decadencia de la República

En el Siglo II a C., La República Romana alcanzó su esplendor institucional, al punto


que Polibio podrá afirmar que la paradigmática Constitución de la Ciudad Eterna, es lo
que explica la armonía interior del Estado y su firme expansión imperial.

En los 52 años que Transcurren entre el 198 al 146 a C., Cartago había sido destrui-
da; Flaminio había derrotado a los Macedonios en la batalla de Cienescéfalos (197 a
C.) y anunció en los Juegos Istmicos que los Griegos serían Libres bajo la Tutela de
Roma; Antioco el Grande de Siria fue derrotado y reducido (189 a C.), y en 168 a C.
89

Perseo de Macedonia fue derrotado y su reino anexado. En el lapso de dos genera-


ciones los romanos habían pasado de la lucha por su supervivencia contra Aníbal -
general de Cartago- al domino del mundo.

Esta dinámica ascensión tuvo dramáticas consecuencias. Las “mores maiores” -


costumbres de los antepasados- y las virtudes tradicionales de los romanos, sufrieron
un fortísimo menoscabo por el impacto de la riqueza imponente que fluía constante-
mente de todos los puntos del orbe conocido.

La tierra conquistada -el ager públicus- fue primordialmente el botín de la clase sena-
torial. La explotación de los contratos públicos de construcción de vías de comunica-
ción, acueductos y de provisión de bienes y servicios, originó enormes ganancias a los
senadores patricios y al orden ecuestre, mientras se arruinaba la clase de los peque-
ños propietarios rurales, que provenían de la masa de los soldados y formaban el
compacto núcleo de los ciudadanos medios, virtuosos y libres.

Simultáneamente con este proceso de enriquecimiento -ad infinitum- de las clases


superiores y extrema pauperización de las clases medias bajas, se verificó una rápida
asimilación de la cultura griega, que paulatinamente iría socavando las bases de “La
Concordia” o consenso, que es el elemento aglutinante sobre el que descansa la
cohesión del Estado.

El desequilibrio social fue advertido por los hombres más lúcidos de Roma y algunos
de ellos -Cayo Lelio y Tiberio y Cayo Graco- intentaron inclusive realizar las reformas
necesarias para restaurar la pequeña propiedad rural con el propósito no “de producir
trigo, sino de lograr la producción de hombres virtuosos y austeros que reclamaba la
salud de la República.”

La influencia Griega

El impacto decisivo que la refinada cultura griega ejercerá sobre Roma, se desarrolla a
partir del fin de la Guerra contra Perseo de Macedonia (171 a 167 a C.). Este conflicto
bélico que culminó con el sometimiento de Grecia, y tuvo como consecuencia la aper-
tura total de la sociedad latina a las seducciones de una cultura de extremo refina-
miento, y que se hallaba en un trance de gran decadencia.

Un hecho simbólico ilustra la actitud de los Romanos frente a los Conquistadores:


Paulo Emilio, vencedor de Perseo y padre adoptivo de Escipión Emiliano, rechazó su
parte en el botín que le correspondía de Macedonia, quedándose con la biblioteca del
Rey, que sería destinada a su hijo Escipión Emiliano -Conquistador de Cartago-. Este
fue el protagonista central de un círculo áulico, que estaría integrado por hombres ilus-
tres entre los que se contaban dos Griegos relevantes: el gran historiador Polibio
rehén de la guerra contra Perseo y amigo y compañero de Escipión Emiliano- y Pane-
cio de Rodas, que fue el heredero del filósofo ANTIPATRO en la conducción de la Es-
cuela Estoica. Esta escuela dejaría una impronta indeleble en la humanización del
Derecho estricto y formulario de Roma y daría una cosmovisión nueva para un Estado
de dimensión Mundial que requería nuevas formas de pensamiento y una base de
consenso común, para aglutinar poblaciones tan heterogéneas como: los Romanos,
los Itálicos, los africanos, los griegos, los hispánicos y los asiáticos que no podían re-
girse por las estrechas instituciones de la antigua ciudad-Estado.

La Escuela Estoica -parapetada al inicio en el círculo de los Escipiones- aportó tam-


bién ideas renovadoras que permitieron a los juristas romanos desarrollar la concep-
ción de derecho natural, común a todos los hombres y perceptible por la recta razón.
90

La naturaleza hace iguales a los hombres por encima de sus encuadramientos racia-
les, culturales o de su pertenencia a diversos Estados. La naturaleza dicta a la razón
normas mucho más profundas que las de los Estados y que emergen del hecho de
que los hombres están formados de la misma sustancia material y responden a instin-
tos, intereses y pasiones similares. Esa identidad, esa igualdad de anhelos, de carac-
teres psicológicos y morales, permite que la razón perciba esa Ley natural que está
grabada con caracteres indelebles en el corazón humano y que hace que todos los
hombres sean iguales y ciudadanos del mundo conforme al orden providente del cos-
mos.
Busto de Publio
Cornelio
El Estado se convertiría así en una unión ética al servicio de la fraternidad universal.
Escipión, lla-
mado el Afri-
Esta postura permitió el desarrollo de “La humanitas”, que facilitaría la adecuación del cano,
ius gentium -el derecho de gentes- a la realidad que advenía de una sociedad polina- que condujo a
cional, multiracial, cultural y jurídicamente heterogénea. los romanos
a la victoria
sobre Cartago.
Los juristas, poseedores de estas nuevas herramientas intelectuales, comenzaron a
apartarse del formalismo y logar la espiritualización del derecho que se convirtió
en un “ars boni et aequi”.

Tributarios de la filosofía Estoica: la mayoría de los pensadores políticos de Roma


fueron por ejemplo:

1) Cicerón (106 a 43 a C.) -que en momentos de agonía de la República, convocaría


curiosamente la sombra de Escipión Emiliano para presidir su diálogo sobre el Es-
tado “De República”, que explica el desarrollo de la Constitución Romana a través
de las peripecias históricas y del genio peculiar del pueblo latino.
2) Séneca (4 a C. a 65 d. C.) es otro estoico ilustre que tratará de encontrar, un estilo Busto de Cice-
moral y armonioso de vida en los terribles tiempos de Nerón; rón
3) El Emperador Marco Aurelio también sería un exponente importante de la filosofía
estoica.

Los Romanos ilustres que integraban el Círculo de Los Escipiones fueron entre otros:
Cayo Lelio -cuya amistad arquetípica con Escipión Emiliano fue inmortalizada por Ci-
cerón en su obra “De AMICITIA”- el dramaturgo Terencio, Lucio y Quinto Mucio Escé-
vola, Decio Junio Bruto, etc.

Las reformas sociales: Los hermanos Graco


Cayo Lelio, el gran amigo de Escipión Emiliano -de quien había sido legado en la gue-
rra Púnica que concluyó con la destrucción de Cartago- intentó plantear una Reforma
Agraria que tenía por finalidad restaurar la pequeña propiedad rural y paliar el proceso
de pauperización de las clases medias bajas. Ante la enconada oposición del senado
retiró su proyecto y juzgó prudente no insistir en su formulación.

El joven Tiberio Sempronio Graco, cuñado de Escipión Emiliano, fue elegido Tribuno
en el año 133 a C. A instancias de sus partidarios retomó la idea de Cayo Lelio y des-
empolvó su proyecto de Ley abandonado 12 años atrás. El novel Tribuno consiguió la
aprobación de la Ley agraria en los Comicios sin que mediara intervención del Sena-
do. Mediante esta norma el Estado recuperaba las tierras públicas -ager publicus- en
poder de los terratenientes y las distribuiría fraccionándolas en Lotes “a las pobres
gentes arruinadas”. “¿No se curaría Italia de su más grave enfermedad?” "¿No volve-
ría Roma a ser una tierra de pequeños agricultores y valientes soldados?” -se pregun-
ta G. Ferrero.
91

La ley desencadenó una encarnada oposición en el senado y entre los terratenientes


que se veían amenazados en sus intereses, que condujo progresivamente a acciones
cada vez más contundentes por parte de cada facción. Tiberio Graco -primer revolu-
cionario de Roma- tenía como consejero al griego Bossius que según Ortega y Gas-
set, era “un filósofo racionalista, una araña intelectual Tejedora de Trivialidades estre-
chas”. Esta definición permite encuadrar a Tiberio Graco entre los reformadores utópi-
cos, siendo un verdadero precursor de una larga serie. El -con sus partidarios -
destituyó al Tribuno Marco Octavio Cecina, e intentó hacerse reelegir en la magistratu-
ra Tribunalicia. Sus opositores aprovecharon las convulsiones causadas por los parti-
darios de Tiberio Graco en los comicios para reducirlos acudiendo a la más ruda vio-
lencia. Tiberio Graco y 300 de sus correligionarios fueron asesinados por los senado-
res y caballeros acaudillados por Escipión NASICA.

Cayo Graco (123-121), hermano de Tiberio y mejor dotado intelectualmente, intentó 10


años después dar cima a la obra emprendida por aquél. Como tribuno propuso la ley
FRUMENTARIA, que obligaba al Estado a vender grandes cantidades de Trigo a pre-
cios Económicos, lo cual favorecía a las grandes masas proletarias. La ley viaria cons-
tituía un plan de construcciones camineras para dar ocupación al pueblo y mejorar las
comunicaciones, y permitía adjudicación de la construcción de grandes graneros.

Fue reelegido en 122 como Tribuno y, considerando que su popularidad estaba conso-
lidada, lanzó el proyecto de otorgar la ciudadanía a todos los habitantes de Italia e
insistió en las Reformas agrarias. Ortega y Gasset dice que en el ánimo de Cayo
Sempronio Graco “influye muy claramente la filosofía griega utopista y, por tanto, es
un maniático del reformismo”. En 121 a C. Cayo Graco había perdido el favor popular
y no fue reelecto. Ese mismo año, a raíz de los ataques de sus enemigos, se hizo ma-
tar por un esclavo fiel.

Las Guerras Civiles (o Sociales

Estas reformas bien pensadas y que respondían a la finalidad de favorecer el mayor


número de personas, fueron abruptamente abortadas por la aristocracia romana. Este
hecho gestó la creación del partido popular, que se batiría encarnizadamente con el
partido aristocrático por espacio de un siglo dando lugar a las guerras civiles y a la
alternativa en el poder de hombres fuertes que acaudillaban a uno y otro bando.

- ”Después de los Gracos- explica Ortega y Gasset- empieza la época criminal que,
por lo visto, se abre a cierta altura de la vida de todo pueblo. En la Roma legítima se
había sido hipersensible para todo lo que fuera en la vida civil, violencia personal. Mas
ahora el asesinato está al orden del día y no se pueden celebrar comicios porque ban-
das armadas irrumpen en el Foro y en el Comiciado”.

En el año 88 a C., el partido popular toma el poder. Se produce un conflicto que tendrá
a Mario -jefe del Partido Popular- y a Sila -representante de la aristocracia-, como
principales actores y contrincantes.

Mario detentará la jefatura del Estado entre los años 88 y 87 a C., sojuzgando violen-
tamente a la nobleza.

1ª Guerra Civil

En el año 85 a C., comienza la Primera Guerra Civil que concluye con el triunfo de
Sila, quien en el año 82 es elegido legítimamente por el senado como: “DICTATOR
LEGIBUS SCRIBUNDIS ET REPUBLICAE CONSTITUENDO” (“Dictador encargado de
constituir la República y dictar sus Leyes fundamentales").
92

Sila destruyó al partido democrático y diezmó el orden ecuestre. Restableció los fueros
de la nobleza y restauró una constitución que desconocía las conquistas logradas por
otros estratos de la sociedad Romana.

Muerto Sila en el año 79, se renovaron las convulsiones sociales. “Las necesidades de
la Guerra con Lépido, con Sartorio y con Espartaco obligan al Senado a anular las
leyes restauradoras de Sila, y entregarse a los generales, concediéndoles poderes
ilegales.. El ejército desde Mario, no es el ejército de Roma, sino el ejército personal
de Mario o de Sila, o de César o Pompeyo. El Poder público mismo se desintegra y se
quiebra en una serie de Poderes personalísimos en inevitable lucha de unos con otros.
No hay principio alguno que siga vigente y al que se pueda recurrir. De aquí derivan,
una tras otra, siete terribles guerras civiles” -señala el filósofo español citado supra.

2ª Guerra Civil

Julio César había realizado un ascendente camino en la carrera de los honores. Se


había desempeñado brillantemente como Tribuno Militar, cuestor, Edil Curul, Gran
Pontífice, pretor, propretor en España y Cónsul en el año 60 a C.. En el año 58 a C. el
senado la confiere el mando de la Galia que César Romaniza íntegramente, tras la
batalla de Alesia en el 52 a C.

Por su parentesco con Mario -era sobrino- y por sus acciones en pro de los desposei-
dos, se convirtió en el Líder del partido popular.

El Senado, preocupado por el creciente prestigio de César, decidió no renovar su


mandato en La Galia y ordenarle que licenciara sus tropas. César desobedeció y cruzó
el Río Rubicón con sus tropas rumbo a Roma, iniciando la Segunda Guerra Civil.

El Senado dio su respaldo a Pompeyo, a quien César venció en Farsalia (48 a C.).

César, ungido por el poder de las armas como Dictador perpetuo e “Imperator” -
equivalente a Comandante en jefe- fue descarnadamente un gobernante que fundaba
su cabal legitimidad en la fuerza. El 15 de Marzo del año 44 a C., fue asesinado en el
Senado -a los pies de la estatua de Pompeyo, por un grupo de Senadores encabeza-
dos por Marco Junio Bruto y Cayo Cassio.

Este hecho originó una nueva serie de conflictos sociales, que concluirían en la batalla
de Actium (31 a C.) en la que Octavio -sobrino de Julio César- derrota a Antonio. A
partir de esa fecha, Octavio consolidará su poder y acumulará diversos títulos: Prínci-
pe, Emperador, César y Augusto.

c) El Imperio (27 a.C. a 476 d.C.)

“La situación a que se llega después de aquellas atroces guerras civiles está expresa-
da por Tácito”, cuando explica la razón por la que los romanos “entregan todos el po-
der definitivamente a Augusto (Octavio) y se funda el principado, es decir, el IMPE-
RIO”. Dice sólo estas dos palabras: “CUNCTA FESSA” - “Todo el mundo, personas y
cosas, estaban fatigados, hartos, no podían más. Durante años y años nadie estaba
seguro de vivir o morir cualquier día asesinado”. "Horacio, agradeciendo a Augusto el
orden que ha establecido, lo declara en la Oda X del Libro III".

HIC DIES, VERE MIHI FESTUS, ATRAS


EXIMET CURAS; EGO NEC TUMULTUM
NEC MORI PER VIM METUAM, TENENTE
CAESARE TERRAS.
93

“Este es el título en que funda el ejercicio de su poder el IMPERATOR AUGUSTO: LA


FATIGA. No es un título legítimo, es un título eficaz, es una urgencia. Hacía falta que
alguien, fuese quien fuese, ejerciera el Poder Público, el mando y terminase con la
anarquía”. (Ortega y Gasset - "Una Interpretación de la Historia Universal")

Plinio habla de “la inmensa majestad de paz romana” que Augusto le dio al mundo
durante 40 años. Los historiadores cristianos han llamado a este período “La plenitud
de los tiempos”, porque por vez primera el derecho prevaleció sobre la fuerza y el
templo de Jano Bifronte se cerró por 4 décadas sucesivas.

Era el momento adecuado para el nacimiento del Mesías -como lo señala Virgilio si-
guiendo una profecía de la Sibila de Cumas- y como lo expresa el Poeta Milton en su
“Oda a la mañana de la Natividad de Cristo”.

Actividad Nº 12

1.- Complete el siguiente cuadro:

CARACTERÍSTICAS
Causas de
Períodos Años Acontecimiento
decadencia
MONÁRQUICO

REPUBLICANO

Resumen

Cronología romana

Período monárquico

Año 753 a.C: Fundación de la ciudad de Roma. Período de los 7 Reyes.

La República

Año 509 a.C: Se instaura la República Romana

Año 499 a.C: Retiro de los plebeyos de la ciudad de Roma. Mediación de Menenio
Agripa. Creación de los Tribunos de la plebe.
94

Año 451 a.C: Publicación de la Ley de las XII Tablas: Los plebeyos logran una cierta
igualdad jurídica.

Año 367 a.C: Los plebeyos acceden al Consulado y a las demás Magistraturas.

Años 264-241 a.C: 1º Guerra Púnica

Años 218-201 a.C: 2º Guerra Púnica.

Años 149-146 a.C: 3º Guerra Púnica, que culmina con la destrucción de Cartago.

Años 131-121 a.C: Reformas de Tiberio y Cayo Graco. Reforma Agraria y Ley Fru-
mentaria.

Año 107 a.C: Consulado de Mario.

Año 91-81 a.C: Guerras Sociales.

Año 88 a.C: Consulado de Sila.

Años 82-79 a.C: Dictadura de Sila.

Año 60 a.C: Consulado de Julio César.

Año 58 a.C: César emprende la conquista de Las Galias.

Año 52 a.C: Batalla de Alesia. César derrota al último Jefe Galo, Vercingetorix y
Romaniza totalmente Las Galias.
Pompeyo consigue que el Senado disponga la Terminación del Go-
bierno de César en las Galias y ordene el licenciamiento de sus Legio-
nes. César desobedece y se inicia una nueva Guerra Civil.

Año 48 a.C: Batalla de Farsalia. César derrota a Pompeyo y se unge como Dictador
perpetuo.

Año 44 a.C: Muerte de Julio César. Sus asesinos son Marco Bruto, Cayo Casio y
otros conjurados republicanos.

Nueva Guerra Civil

Año 31 a.C: Batalla de Actium. Octavio derrota a Marco Antonio y queda como único
árbitro del Poder Romano.

Dinastía: Julio-Claudia

Año 27 a.C:

Octavio es designado cónsul y comienza el período Imperial.

Octavio toma el nombre de Augusto.

Año 1 Nacimiento de Cristo. Comienza nuestra era

Año 14 DC: Tiberio es ungido Emperador de Roma.

Año 33 DC: Muerte de Cristo.


95

Año 37 DC: Calígula es el nuevo Emperador Romano.


Año 41 DC: Claudio asume la Dignidad Imperial.

Año 54 DC: Nerón asumió la conducción del Imperio.

Años 68-69 DC: Período de la Anarquía. Gobiernan Galba, Oton y Vitelio.

Flavia

Año 69 DC: Vespasiano es ungido Emperador. Comienza la Dinastía Flavia.

Año 70 DC: Tito, hijo de Vespasiano, destruye la ciudad de Jerusalén.

Año 79 DC: Tito es el nuevo Emperador de Roma.

Año 81 DC: Domiciano sucede a Tito en la Titularidad del Poder.

Antoninos

Año 96 DC: La asunción de Nerva a la Dignidad Imperial, unge una nueva Dinastía: la
de los Antoninos.

Año 98 DC: A Nerva lo sucede Trajano.

Año 117 DC: Adriano asciende al Trono Imperial.

Año 138 DC: Antonino Pío sucede a Trajano.

Año 161 DC: Marco Aurelio: sucede a Antonino Pío.

Año 180 DC: Cómodo: es el último emperador de la dinastía Antonina.

Años 193-235 DC: La Dinastía de los Severos gobernará Roma durante ese período.

Años 235-305 DC: Período de Anarquía Militar.

Año 284 DC: Diocleciano lleva a cabo una profunda Reforma Administrativa y Militar
que consolidará paulatinamente el Poder Imperial.

Año 313 DC: El Edicto de Milán reconoce la libertad de culto a los cristianos.

Años 324-337 DC: Constantino El Grande es ungido Emperador.

Año 391 DC: El Cristianismo es religión oficial del Imperio Romano.

Año 476 DC Los Bárbaros toman Roma y cae el último Emperador del Imperio Ro-
mano de Occidente -Rómulo Augústulo-

Continúa el Imperio Romano de Oriente con su capital en Constantinopla- Bizancio.


96

ANEXO I

Texto seleccionado de Jean Touchard “Historia de las Ideas


Políticas

El círculo de los Escipiones

El siglo II está marcado por las grandes conquistas romanas fuera de Italia: reducción
de Macedonia al rango de provincia (200-146), destrucción de Cartago (146), someti-
miento de España. Roma se convierte en el centro del mundo mediterráneo. Afluyen
hacia ella esclavos y libres, rehenes o embajadores, una multitud de intelectuales, ar-
tistas, médicos, sabios o profesores oriundos de los grandes centros del helenismo.
Las grandes familias romanas se dividen en sus opiniones acerca de los recién llega-
dos.

Catón (234-149)

Defiende tenazmente el viejo ideal romano. Su obra (los Origines, el De agricultura y


el Carmen de moribus) nos revela bastante bien el pensamiento de un gran cultiva-
dor de tierras convertido en oficial y político intransigente, celosamente apegado a la
grandeza romana y a las virtudes de la raza. Según él, el pueblo romano tiene un do-
minio que es Italia. Roma ha adquirido sus derechos mediante sus virtudes colectivas
y su sentido nacional, y no por la acción de la Providencia o de la Fortuna. Catón no
cree tampoco en las personalidades, oponiéndose violentamente en esta cuestión a la
tradición política helenística, que concedía un amplio lugar a los “hombres providencia-
les”. Suprime de su historia todos los nombres propios. Entre las virtudes colectivas
que constituyen la fuerza del grupo figura en destacado lugar el respeto por la fidelidad
jurada: la fides, sobre la que se establecen las relaciones entre Roma y los Estados
italianos. Pero al igual que la supremacía de Roma sobre Italia se justifica por las vir-
tudes romanas, una extensión de las conquistas fuera de Italia, que no tuviera la justi-
ficación de la seguridad, minaría la grandeza de Roma, zapando aquellas mismas vir-
tudes. En efecto, cuando así ocurre la buena fe se escarnece, se despiertan apetitos
que corrompen las costumbres, no siendo ya elemento determinante el sentido nacio-
nal. Naturalmente, Catón ataca la influencia de las ideas griegas, enemigas de las vir-
tudes romanas. Este pensamiento político, corto de vista pero influyente, encontrará
siempre eco en Roma y, extrañamente, siglos más tarde, en el Imperio. Completado y
ayudado por una cierta forma de estoicismo, está llamado a tener un gran porvenir.
Por el momento el Senado, que le sigue, proscribe a los epicúreos en 173 y a todos
los filósofos en 161.

Correspondió al vencedor de Aníbal, Escipión Emiliano (185-129), hijo y nieto adopti-


vo de los artífices de la grandeza romana, Pablo Emilio y Escipión el Africano, el honor
de inaugurar, de manera prudente y sin perder de vista la superioridad romana, el in-
dispensable trabajo de amalgama ideológica que debería dar a Roma una primacía
moral e intelectual proporcionada a la extensión de sus conquistas. No nos dejó nin-
gún escrito, pero su vida política basada en el prestigio personal y en los favores su-
puestos de la Fortuna, es un desafío a las ideas de Catón. Sus amigos griegos -
Panecio en filosofía y Polibio en la historia- desempeñaron un considerable papel en la
elaboración del nuevo pensamiento político.

Panecio (170-110)

Acompañó a Escipión en sus viajes y estancias, de 146 a 129, antes de asumir, a la


muerte de su protector, la dirección de la escuela estoica de Atenas. Aunque no dis-
ponemos hoy más que de citas de su obra, sabemos, por medio de Cicerón (De ofi-
97

ciis), la influencia que tuvo -y recíprocamente- el hombre de Estado sobre el filósofo.


Escipión pide al estoicismo un tipo de disciplina moral, necesaria para los crueles y
bravos capitanes de un imperialismo victorioso conducido únicamente por la ambición
o la razón de Estado. Espera, como resultado que limite su presunción y que les en-
señe la fragilidad de las cosas humanas. Escipión trata de encontrar evidentemente un
humanismo y una moral que civilicen ese campo atrincherado que es su patria. Pane-
cio responde a esta invitación humanizando a su vez el estoicismo y haciéndolo más
práctico; lo limpia de toda una dialéctica inútil, de una teología y de una astrología de-
masiado especulativa y fatalista, y exalta, en cambio, la actividad civilizadora del hom-
bre. El De officiis de Cicerón nos da una idea aproximada de lo que podía ser el tra-
tado Del deber de Panecio. Se insiste sobre todo en la distinción entre la sociedad
animal y la humana; las virtudes del hombre son tendencias naturales, pero reguladas
por la razón; y la humanidad es justamente este conjunto de sentimientos, tradiciones
o artes que transforman los instintos animales. La doctrina consiste en un humanismo
de justo término medio que se opone tanto a las excesivas ambiciones de una sabidu-
ría superhumana y a la rudimentaria concepción de los cínicos como a la rigidez na-
cionalista de los viejos romanos. Al tiempo que mantiene el ideal de un hombre univer-
sal y de igual naturaleza en todas partes si obedece a la moral, intenta promover una
moral simple y flexible, más humana que el sumario patriotismo de Catón, pero cuya
difusión no sea contrarrestada por ninguna implicación política. Se propone completar
y hacer flexible un nacionalismo activo pero sin vigencia. Esta tentativa filosófica, obra
de un “rallié” y fabricada a la medida de las conquistas, tendrá una amplísima posteri-
dad. Es el comienzo de una resurrección del estoicismo y afirma la alianza de esta
doctrina con la romanidad.

Polibio (hacia 205-125)

Aporta la justificación de la Historia. Conducido a Roma como rehén, en 168, fue tra-
tado como amigo, siguió a Escipión en sus viajes y regresó a Italia como libre en 146
para redactar esta vez una Historia universal que describe el período de 218-146,
tomando como centro de perspectiva a Roma. Esta elección suponía, además de un
homenaje a sus amigos, la creencia íntima, abiertamente proclamada, de que las his-
torias locales encontraban en la conquista romana su última realización, a la que re-
clamaban como una consecuencia natural. La historia romana iba a fundir en una his-
toria única mil corrientes separadas.

Pero al tiempo que lanza esta tesis de una predestinación del pueblo romano e impo-
ne la idea de una solidaridad necesaria de los pueblos conquistados con su conquis-
tador, se convierte en el primer teórico de la Constitución romana, en el libro VI de sus
Historias (3-10, 11-18), donde, al tiempo que define el mejor Gobierno, analiza el Es-
tado romano.

Invocando el nombre de Platón, expone una teoría de la sucesión de las Constitucio-


nes, bastante diferente, sin embargo, de la que contenía la República. Según él, las
sociedades conocen necesariamente, entre cataclismos cíclicos (inundaciones, epi-
demias, penurias, etc.) en que se aniquila toda civilización, la evolución siguiente: la
monarquía, estado inicial que se define por la adhesión natural al más fuerte y al más
enérgico, se transforma en realeza, que es una monarquía moralizada en la que el
poder de un soberano justo se funda en la libre adhesión; pero la realeza degenera en
tiranía cuando el rey cede a sus pasiones; la tiranía es destruida por la sublevación de
los mejores a quienes el pueblo, en recompensa, confía el Poder, fundándose de esta
forma una aristocracia que, por la intemperancia de las siguientes generaciones de
aristócratas, se transforma en oligarquía; la rebelión popular da origen entonces a la
democracia, amante de la igualdad y de la libertad; pero la ambición de algunos, sobre
todo de los ricos, corrompe al pueblo al habituarle a vivir sobre el bien ajeno. Crisis,
luchas entre partidos, proscripciones, matanzas: de esta inevitable catástrofe saldrá de
nuevo la monarquía, y así perpetuamente (Polibio, VI, 3-9). En suma, si se exceptúa la
98

monarquía original, nos encontramos ante tres tipos de constitución convenientes:


realeza, aristocracia y democracia, con sus respectivas deformaciones (tiranía, oligar-
quía, demagogia). Es, en cierto modo, la clasificación de Aristóteles; pero ninguno de
estos tipos es enteramente recomendable en sí mismo, ya que contiene en su interior
el germen de su degeneración, como la madera contiene la carcoma. Por ello, hay que
considerar la posibilidad de combinar estos regímenes “compensando la acción de
cada uno por la de los otros” y “manteniendo el equilibrio mediante el juego de fuerzas
contrarias” (VI, 10). La lógica y la experiencia se pronuncian a favor de esta solución.
Se reconoce en todo esto una utilización bastante libre de Platón, y también de Aristó-
teles. No obstante, la tesis de Polibio es más sistemática que la que le sirve de mode-
lo.

Lo que sucede es que Polibio examina, efectivamente, un régimen determinado: el de


Roma. Su Constitución satisface, según él, los imperativos que acaba de indicar. Los
poderes de los cónsules hacen pensar en una realeza; los del Senado, en una aristo-
cracia; los del pueblo, en una democracia. Todos estos poderes se controlan y equili-
bran. Los cónsules -soberanos para dirigir la guerra- dependen del Senado para el
abastecimiento de las tropas y para su propio nombramiento, y del pueblo para los
tratados. El Senado, a su vez, depende del pueblo, a quien deben someterse los
grandes procesos y que puede, mediante sus tribunos, suspender los decretos de
aquella asamblea. El pueblo ateniense, por el contrario, “ha sido siempre como una
nave sin piloto” (VI, 44), y aquella democracia sin contrapeso zozobró siempre en la
anarquía. El autor critica incluso la Constitución de Creta, por estar fundamentada en
el amor de la riqueza y el régimen democrático (VI, 45-46). Esparta conoció, por el
contrario, una duradera grandeza merced a la igualdad de fortuna, la convivencia en
común, la simplicidad de la vida y, sobre todo, el contrapeso de los poderes (realeza,
senado y pueblo). Pero Esparta, fundada sobre la frugalidad, la ausencia de moneda,
comercio, etc., estaba organizada para conservar y no para adquirir. Cada guerra de
conquista ponía en peligro su propia independencia. Y “si se ambicionan empresas
mayores, si se tiene por glorioso y brillante aquello de mandar a muchos súbditos, so-
meter y señorear muchas provincias, y atraerse sobre sí la mirada y la atención de
todos, se debe confesar que la República de Lacedemonia es defectuosa y que la
Romana le lleva muchas ventajas, por tener una Constitución más poderosa” (trad. Rui
Bamba) (VI, 50). La Constitución de Cartago se parecía a la de Roma; pero mientras
aquélla había llegado ya a su período de decadencia, Roma llegaba a la perfección en
su forma de gobierno: “Ya que el pueblo se había arrogado en Cartago la principal
autoridad de las deliberaciones, cuando en Roma estaba aún en su vigor la del Sena-
do. Allí era el pueblo quien resolvía, cuando aquí eran los principales quienes delibe-
raban sobre los asuntos públicos”. (trad. Rui Bamba) (VI, 51)

Polibio, expresando seguramente las inquietudes de la clase senatorial, muestra los


peligros que amenazan a la Constitución Romana: ésta ha alcanzado su apogeo. Co-
mo cualquier ser, está sujeta a cambio y corre el peligro de morir por factores internos.
La prudencia y la experiencia romanas que han combinado esta asociación de pode-
res pueden permitir que este equilibrio se prolongue y que la evolución se frene. Sin
embargo, Polibio no nos dice si esta prolongación puede ser indefinida. Se limita -y
también aquí su postura coincide con la de la clase senatorial- a subrayar que toda
evolución se realizaría en adelante en la dirección de la democracia y, por tanto, de la
demagogia. Enumera los catastróficos ejemplos: Atenas, naufragada en la demagogia;
Creta, democrática e inestable; y, sobre todo, Cartago, durante mucho tiempo afortu-
nada rival, invadida y paralizada por la democracia, desequilibradora de la sabia com-
binación de poderes. Así, el consejo de Polibio es claro: se ha de intentar limitar la
ostentación del lujo por parte de los ricos, así como evitar que se desencadenen las
ambiciones del pueblo, fuente de todo el peligro futuro. Roma debe intentar mantener-
se dentro de los límites de las constituciones hermanas de Lacedemonia, equilibrada
pero moribunda por no haber sabido sostener su imperialismo, y de Cartago, imperia-
lista pero naufragada en la democracia. Las tesis de Polibio constituyen un himno
99

triunfal a la gloria de la energía romana en el que se percibe, sin embargo, una nota
inquieta y fatalista.

Los Gracos

Las consideraciones de Polibio, sin embargo, no tomaban en cuenta profundas modifi-


caciones que se venían produciendo desde el comienzo de la expansión. En el inte-
rior, una parte de la clase senatorial, exaltada por la conquista de las ganancias, no
pensaba más que en el acaparamiento de poderes y riquezas; frente a ella, las clases
medias languidecían, arruinadas por el aflujo de trigo extranjero, cargadas de deudas,
soportando mal la competencia de las grandes propiedades senatoriales, desangradas
por las incesantes expediciones. Las clases medias se proletarizaban, entraban en la
clientela del patriciado o se agitaban en busca de algo nuevo. En compensación, una
clase nueva o renovada -la de los caballeros publicanos, financieros mediante los que
se explotaba el Imperio- ponía en pie un nuevo poder, ya fuerte, frente al poderío se-
natorial, poniéndose unas veces de acuerdo con éste, mostrándose impacientes por el
contrario otras. Fuera, una Italia sumisa, pero no todavía adicta, un Imperio al que se
le imponían fuertes exigencias pero que salía del asombro de la derrota, reclamaban
un estatuto que preservara sus peculiares intereses. Los dos problemas estaban es-
trechamente unidos. Había que asegurar una explotación más justa, menos extenuan-
te, de las tierras conquistadas, y -por esto mismo- modificar dentro de Roma las bases
mismas del poder. La cuestión, al rojo vivo, de la devolución del ager publicus, iba a
hacer cristalizar los conflictos. Constituían el ager publicus los territorios conquistados
en Italia, propiedad del pueblo romano. Se habían aprovechado, en realidad, de esta
enorme expropiación -aparte de las colonias de ciudadanos- los ricos romanos y alia-
dos que podían invertir capitales en vastas propiedades. Al crecer los latifundia, ha-
bían minado la pequeña propiedad y despoblado Italia. Se imponía una reforma agra-
ria. Por coincidencia, los llamamientos a la reforma van a venir de una familia noble y
aliada de los Escipiones.

Tiberio y Cayo Graco, hijos, respectivamente, de Sempronio Graco, pacificador de


España, y de Cornelio, segundo hijo de Escipión el Africano, cuñados ambos de Esci-
pión Emiliano, conmovidos por los males que Italia sufre, realizaron dos tentativas pa-
ra poner remedio a la situación. En ello dejaron la vida: Tiberio en 133 y Cayo en 121.
Aunque muy distintos en cuanto a su carácter y a su método, su acción procede de
una misma intención: regular las contradicciones en que Roma se debatía. Donde Po-
libio veía el juego natural y beneficioso de tres poderes abstractos, los Gracos distin-
guen con lucidez los entremezclados intereses de una fracción acaparadora y oligár-
quica del patriciado; de una clase mal determinada de derecho, pero fuerte de hecho -
los caballeros-, de una desgraciada plebe, y de aliados impacientes. Para los Gracos
el interés del Estado prima sobre los intereses particulares. Por esta razón conducirán
al ataque a una coalición incoherente cuyo estallido provocará su fracaso y su muerte.
No obstante, su programa, aún con incertidumbres, no carece ni de coherencia ni de
grandeza.

1º) La finalidad de la Lex Sempronia -que Tiberio Graco hará adoptar contra la oposi-
ción de una minoría de grandes propietarios- estriba en devolver al pueblo de Roma
la parte que le corresponde en la fortuna común. Confiscación de las tierras públicas
indebidamente atribuidas, limitación prevista de los lotes; división de las tierras recupe-
radas. Constituye una tentativa de restaurar las clases medias italianas que habían
dado a Roma su fuerza, y de reconstruir la pequeña propiedad. Pero, inevitablemente,
esta tentativa debía ser acompañada de medidas democráticas. Tiberio perdería su
vida, al intentar reforzar el tribunado, a manos de una fracción senatorial que veían en
ello una amenaza contra el famoso equilibrio tan apreciado por Polibio. Se perciben
mal las segundas intenciones ideológicas de la tentativa, pero la presencia junto a Ti-
berio del filósofo estoico Bloses de Cumes y la predilección del tribuno por los discur-
sos de Pericles dejan entrever intenciones más radicales e igualitarias.
100

2º) Con mayor flexibilidad y quizá con mayor realismo, casi diez años más tarde, Cayo
Graco se apoya en la clase de los caballeros, en el partido popular y en los aliados,
para intentar revivir un “imperialismo democrático al estilo de Pericles”, según la acer-
tada fórmula de M. Piganiol. Organiza repartos de trigo para el pueblo de Roma a pre-
cios moderados; concede ventajas en el Estado y en los tribunales a los caballeros;
reorganiza en su provecho la percepción del tributo de Asia. Prevé el envío de colo-
nias a Tarento, Corinto y Cartago, al objeto de conservar el Imperio por medios dife-
rentes del ejército o la administración senatorial. Por último, se proponía seguramente
conceder a todos los italianos el beneficio del derecho de ciudadanía y asociarlos de
esta forma a la explotación del Imperio. No está probado que quisiera verdaderamente
destruir el poder del Senado. Trataba sobre todo de impedir que éste monopolizara la
administración del Imperio. La ruptura de la coalición y la alianza del Senado, lleno de
resentimiento, con los caballeros -satisfechos por las ventajas ya adquiridas e inquie-
tos por cualquier otra reforma liberadora- costó la vida a los Gracos.

Las teorías de los Gracos no aportaron realmente nada que debiera sobrevivirles. El
célebre discurso de Tiberio Graco, duro mentis al optimismo de Polibio, mostraba, al
menos, el reverso de la medalla: no existe ya una Roma unánime y afortunada que
impone su ley al universo, sino que la carga del Imperio arroja sobre Roma el peso de
nuevas divisiones: “Las fieras que discurren por los bosques de Italia tienen cada una
sus guaridas y sus cuevas; los que pelean y mueren por Italia sólo participan del aire y
de la luz, y de ninguna otra cosa más, sino que, sin techos y sin casas, andan errantes
con sus hijos y sus mujeres; no dicen la verdad sus caudillos cuando en las batallas
exhortan a los soldados a combatir contra los enemigos por sus aras y sus sepulcros,
porque, de un gran número de romanos, ninguno tiene ara, patria ni sepulcro de sus
mayores, sino que por el regalo y la riqueza ajena pelean y mueren, y cuando se dice
que son señores de toda la tierra, ni siquiera un terrón tienen propio” (fr. 7, Malcovati,
cf. Plutarco, Tiberio Graco, IX, 4, traducción Ranz Romanillos). El fracaso de los Gra-
cos abre una crisis que hará con el tiempo del ejército el árbitro de la política.

Cicerón y el justo medio

La tentativa de Sila de aniquilar las fuerzas del partido popular, restablecer la autori-
dad del Senado y “fortalecer la República” (Tito Livio) dejó el problema casi en los
mismos términos e hizo aparecer más claramente las contradicciones del poderío ro-
mano. Para resolver los problemas imperiales se necesitaba un poder de mando redu-
cido y una voluntad homogénea y única. Pero la ciudad de Roma, desconfiada y divi-
dida, no está dispuesta a admitir un jefe único; la dictadura de Sila va a resucitar inclu-
so los sentimientos antimonárquicos y a devolver a la palabra “libertad” un sentido que
había comenzado a perder. Por otro lado, mientras Italia ha recibido el derecho de
ciudadanía romano, Roma tiene todavía el monopolio del gobierno del Imperio; es ésta
una anomalía que se vuelve cada día más notoria. Por último, en la misma Roma, los
principales partidos permanecen en sus posiciones; a los ojos de los caballeros y se-
nadores, el partido popular sigue siendo tanto más amenazador cuanto que es perió-
dicamente removido por tránsfugas desplazados de las familias nobles. Además, fuera
de los límites de la Ciudad, las sublevaciones de esclavos (Espartaco, 73-71) ponen
en litigio los fundamentos mismos de las fortunas basadas en la propiedad de la tierra.
Sin embargo, la unión de las clases dominantes no carece de segundas intenciones.
La nobleza continúa reservándose el gobierno y los caballeros la explotación financie-
ra del Imperio, pero las tentativas de reacción oligárquica son siempre de temer.

Sobre este telón de fondo no resulta siempre fácil distinguir las ideologías que se opo-
nen. En primer lugar, comienza a surgir una corriente de abstencionismo que en oca-
siones hallará en la filosofía epicúrea una expresión coherente. Los diferentes temas
se encuentran ligados en Lucrecio: el sabio debe abstenerse de solicitar honores,
pero también debe abstenerse de recorrer el mundo. Política y negocios son proscri-
tos, pues, a escala imperial. Lucrecio no rechaza por completo las leyes y las costum-
101

bres; aunque sean convenciones, son, a su juicio, adquisiciones indispensables y be-


neficiosas de la civilización. Aquí se detiene el contacto del sabio con la sociedad:
obedece, pero no se compromete. En cuanto a lo demás, “suave mari magno”: es
agradable contemplar desde lejos las tempestades, y la época es fecunda en tormen-
tas. Es natural que, para completar este desligamiento, ataque a la religión, vincula-
ción poderosa en Roma entre el hombre y el Estado. Pero la voz de estos sabios -bien
sigan el epicureísmo austero de Lucrecio, el epicureísmo optimista de Aticus o sim-
plemente una política de espera y contemporización- no se hace oir con fuerza en
esas tormentas. A decir verdad, no son más que iniciadores, pero su posteridad será
numerosa.

Cicerón. Por el momento, el otium, el tiempo libre, resulta para muchos criticable. El
mismo Cicerón, que hubiese debido, más que cualquier otro, tener inclinación por el
ocio, sólo se acomoda a él durante sus retiros forzosos. Más veleidoso que hombre de
voluntad, afirmativo pero indeciso, Cicerón representa para nosotros, más que un doc-
trinario o un hombre de Estado, el testimonio irremplazable de una sociedad dividida y
vacilante. Todo le preparaba para este papel. Hombre nuevo como Catón, pero mucho
más flexible y más rápidamente adaptado a ese medio senatorial que le había acogi-
do, de considerable cultura, muy abierto a las diferentes formas de pensamiento, incli-
nado a las amalgamas, es -dice Guglielmo Ferrero- “el primer hombre de Estado per-
teneciente a la clase de los intelectuales, el primero de esos escritores que han sido, a
lo largo de la historia de nuestra civilización, unas veces los sostenes del Estado, otras
los artífices de la Revolución”. En cuanto a Cicerón, no cabe duda: es el sostén del
Estado, el pilar de la República. Perteneciente a la clase de los caballeros, pero muy
preocupado por conservar la alianza con el partido senatorial moderado, lucha en dos
frentes. Enarbola el ideal republicano de la antigua Roma e invoca la libertad y el de-
recho de todos los hombres nuevos a ocupar un lugar en el Estado y de todo ciuda-
dano honrado a participar en los asuntos públicos, frente a cualquier tentativa de reac-
ción oligárquica o de dictadura. Sin embargo, es inexorable ante el partido popular y la
agitación de la plebe; estos hombres no representan para él más que una viciosa tur-
bulencia. Rara vez se hallará un desprecio semejante por la “pordiosería”. Esas gentes
sin dinero son gentes sin escrúpulo. Cicerón apenas puede representárselos en una
forma que no sea en términos morales. Son gentes de mala conducta, malhechores,
pícaros; se le nota satisfecho de encontrar a su cabeza desplazados, es decir, gentes
que no han sabido conservar sus bienes ni su moral. Para Cicerón no existe ya el an-
tiguo partido popular; no hay ya más que facciones populares que no podrían reclamar
la misma misión. Intenta reagrupar frente a ellas el partido de las “personas honradas”,
coalición, por otro lado, heterogénea, que se define también de forma más moral que
política: optimi, fortissimi, egregii, sapientissimi, hombres de bien, de corazón, se-
lectos, de buen consejo; gracias a este criterio, puramente moral en apariencia, no se
excluye a nadie ni se rechaza ninguna buena voluntad; es la “unión sagrada” en torno
a una República que Cicerón encuentra, en su conjunto, aceptable. Es el partido del
“justo término medio”, acogedor y conciliante, enemigo de todos los excesos de los
que salen los trastornos revolucionarios; es el partido que arremete contra Catilina y
Clodio, enemigos de la República, contra los senadores de presa, contra los publica-
nos abusivos. Nada más significativo que la siguiente carta de Quinto: “Conozco cuán-
tas dificultades oponen los publicanos a tus generosas intenciones: combatirles de
frente sería enajenarnos el orden a que más debemos, romper el lazo que los une a
nosotros y por medio de nosotros a la República. Por otra parte, concediéndolo todo,
arruinamos por completo al pueblo que estamos obligados a proteger” (trad. Navarro).
Es el partido de la buena voluntad, con la habitual dosis de humanidad, obcecación y -
también- hipocresía.

El programa -por otra parte rápidamente sobrepasado- de Cicerón es conservar mejo-


rando. Pero cuando se refiere a la patria romana piensa sólo en la Roma de Escipión.
Este caballero recién llegado recuerda con nostalgia aquella época concluida de la
historia romana, sin darse cuenta de que el nuevo ideal que Escipión aportaba, reali-
102

zado ya, se ve ahora amenazado. Entretanto, desarrolla, al abrigo de esta protección,


una ideología esencialmente ecléctica, imagen de su tentativa de conciliación. Intenta,
ante todo, fundar un idealismo político bastante flexible y -para decirlo todo- bastante
superficial, que conviene a todas (o a casi todas) las familias espirituales. Quiere de-
mostrar que el estoicismo y la Nueva Academia, lejos de contradecirse, están de
acuerdo sobre los problemas más importantes, especialmente sobre el origen y natu-
raleza de la moral y la ley. En efecto, Cicerón necesita probar, por una parte, que la
moral y la ley -que no es sino la expresión de aquélla- no constituyen una convención
humana cambiante (lo que es la posición epicúrea; pero que también puede ser la
postura legalista y realista de los antiguos romanos, apegados al derecho positivo). Y
para ello necesita el idealismo proveniente de Platón; es preciso, dice, “buscar los lími-
tes que Sócrates fijó, y atenerse a ellos” (De Legibus, libro I). Esta proposición, ex-
presada en términos concretos, significa que ni un tirano como Sila ni un anarquista
como Catilina podrían, aunque legislaran, crear leyes válidas a las que un hombre
honrado deba obediencia. La moral es un pretil frente a todos los arrebatos y seduc-
ciones. Todo hombre posee la forma esencial de lo humano -la razón- y es capaz de
adherirse, mediante lo mejor de sí mismo, a una ley justa, convertida por este proce-
dimiento en universal. Por otra parte, sin embargo, Cicerón, para llevar a término su
empresa de unificación, necesita de la colaboración de los estoicos, cuyo ideal había
sido sumariamente identificado desde los Escipiones con el ideal romano antiguo y
cuya disciplina moral era muy eficaz. El punto de fricción reside en que, para los estoi-
cos, la moral estriba en seguir a la naturaleza (con lo que esta palabra puede crear de
equívoco, al confundir el derecho y el hecho), resultando “indiferentes” para ellos todos
los tipos de actividad. Cicerón cree poder demostrar que el supremo bien de los plató-
nicos y el bien único de Zenón son una misma cosa -lo Bello- y que, en el fondo, su
polémica es puramente verbal (De legibus, I, 21). También aquí forma una “unión sa-
grada” en el frente de la filosofía contra todos los relativismos y escepticismos.

Las sociedades humanas se basan a la vez en la utilidad y el derecho, por una exi-
gencia innata al hombre “coetus multitudinis iuris consensu et utilitatis commu-
nione sociatus” (De Repub., I, 25). Cicerón concilia aquí el realismo de Polibio y el
idealismo de Panecio. No hay oposición sino identidad entre la utilidad común y las
utilidades particulares. No pueden combatirse entre sí sin destruirse. Sólo por irrefle-
xión y error creyó César que podía satisfacer su propio interés en detrimento de la
república (De officiis, I, 8). Por consiguiente, derecho, moral, interés particular e inte-
rés común son idénticos o se encuentran ligados; la humanidad es solidaria. La moral
de Cicerón -nacida del conocimiento de los filósofos griegos y animados por el espíritu
de universalidad que comenzaba a ganar a determinados círculos romanos- puede
extenderse, en principio, a todos los hombres. Y aunque políticamente Cicerón no lle-
va sus principios hasta el final, está seguro moralmente de la igualdad de los pueblos.
De las sociedades concéntricas que van del matrimonio a la humanidad, muestra su
predilección por dos: “Aquella que reúne a las gentes que tienen parecidas costum-
bres y que se encuentran unidas por la amistad”, y, por otra parte, la patria, que es la
más sagrada, pero a la que, no obstante, exige que sea justa. La inteligencia de Cice-
rón era demasiado flexible para ser profunda. Pero esto mismo le permitió colocar las
bases de un ideal que podrá convertirse en el ideal de la heterogénea sociedad del
Imperio. El gusto por los principios no le obscureció el sentido de las proporciones. Y
esa especie de perspectiva sideral que confiere su grandeza al Sueño de Escipión le
hizo presentir a veces que el Imperio debería sobrepasar a Roma.

Esas asociaciones tienen una existencia real cuando obedecen a un plan (consilium).
Pueden revestir tres formas: monárquica, aristocrática y democrática. Estas formas
tienen diferentes ventajas: la primera prevé la abnegada dedicación tutelar (caritas)
de una persona todopoderosa; la segunda goza del talento (consilium) de una élite;
en la tercera se garantiza la libertad de cada cual. Siguiendo al pie de la letra a Polibio,
Cicerón recomienda la Constitución mixta, que combina las ventajas de las tres prece-
dentes y que es, de hecho, la Constitución romana.
103

Algunas diferencias permiten apreciar la evolución histórica que va de Polibio a Cice-


rón: 1º) Polibio, prisionero de su doctrina de la evolución, no afirmaba de ningún modo
la perennidad de la Constitución de Roma, limitándose a subrayar el contrapeso entre
las distintas fuerzas. Cicerón, optimista, ve en esta mezcla una garantía, a la vez, de
igualdad, digna de un pueblo libre, y de estabilidad. De esta manera transforma la
perspectiva esencialmente histórica de Polibio en juicio de valor, al tiempo que afirma
que esta Constitución es la obra de los siglos y no de un hombre. 2º) Mientras que
Polibio indicaba un orden genético fijo, Cicerón ve múltiples posibilidades de degene-
ración. Por ejemplo, la democracia puede degenerar también en tiranía. Se incorpora
de esta forma a la teoría política la idea directriz de Cicerón de que es preciso comba-
tir en dos frentes. 3º) Cicerón indica con claridad su preferencia por la realeza como
régimen “puro”, y aún dentro de ese régimen mixto, que goza de su predilección, prevé
-en De República- la existencia de un cargo para un hombre virtuoso y sabio que se-
ría como el tutor e intendente (tutor y procurador) de la República. Se ha llegado a
formular la pregunta de si Cicerón abría la puerta a una teoría del Principado, pensan-
do, por ejemplo, en Pompeyo o en sí mismo. No parece que haya que sobrevalorar
esta innovación. El De Legibus, cuya tercera parte ofrece hacia la misma fecha una
Constitución en regla, no menciona ese princeps. Cicerón, gran admirador de Esci-
pión, se complacía, sin duda, como muchos otros romanos de la época, en imaginar
un ciudadano modelo cuya auctoritas y ejemplo bastarían para reforzar el Estado.

Principado y libertad

La Ideología Oficial.- Nunca se eleva a teoría. La doctrina oficial mantiene que Augus-
to sólo ha restaurado la República, comprometida por las guerras civiles. Ha restable-
cido la paz en un mundo dividido. No reclama ningún poder especial, limitándose a
reunir en su persona un cierto número de magistraturas tradicionales, después de ha-
ber entregado en el año 27, espectacularmente, todos sus poderes al Senado. Su tes-
tamento precisará, por lo demás, que fue superior en auctoritas a todo el mundo, pero
no en potestas. La fórmula mejor acuñada, que acabará por imponerse, le presenta
como imperator en las provincias y como princeps en Roma. Este príncipe todopode-
roso está muy lejos, sin duda, de aquel princeps republicano que no tenía más privi-
legio que el de opinar en primer lugar en las sesiones del Senado. Pero la ficción está
a salvo y la República aparece intacta.

No resulta en absoluto sorprendente que no naciera entonces alguna nueva teoría, ya


que se emplean todos los procedimientos para demostrar, contra toda evidencia que
nada ha cambiado. Subsiste, en principio, la tradicional imagen de la Constitución ro-
mana; tampoco se desaprueba el famoso sistema mixto al que se atenían los discípu-
los de Polibio y Cicerón. El gobierno de Roma sigue siendo democrático, ya que el
príncipe representa al pueblo romano y, a lo largo de las luchas políticas, se enorgu-
llece de haber recogido su asentimiento (cf. el Testamento de Augusto). También si-
gue siendo aristocrático, ya que los poderes del Senado permanecen, en apariencia,
intactos. Y tiende a instituirse una especie de división: el príncipe imperator controla,
en virtud de un poder proconsular, las provincias militares; y el Senado las provincias
pacificadas. Las leyes corresponden, en principio, al Senado y, a título vitalicio, al
príncipe; las finanzas dependen del Senado, pero el tesoro militar y su fiscus particu-
lar dependen del Emperador. No es éste el lugar de investigar qué realidad se oculta-
ba tras estos principios. Hagamos constar solamente que la propaganda imperial se
limitó a recoger los temas de la ideología republicana, tal como habían sido formula-
dos por Polibio y Cicerón, añadiéndoles esta corrección: uno de los tres elementos
tradicionales de la Constitución republicana -el pueblo- ha delegado sus poderes en el
príncipe, quedando la triarquía reducida, en realidad, a una diarquía. Esta corrección -
decisiva en la práctica- no afecta a las bases teóricas de la doctrina; hay que esperar a
Tácito para encontrar una desaprobación formal de las tesis de Cicerón sobre la Cons-
titución mixta.
104

La opinión pública aceptó esta prudente propaganda. Augusto consiguió hábilmente la


adhesión de dispersos pompeyanos. Heredero de César, pero magnánimo, campeón
de la conciliación y de la unión nacional, protege una literatura que, a través de Virgilio
o Tito Livio, celebra ante todo la grandeza, pasada o futura, de Roma. Esta grandeza
del Imperio -en la que se invita a los romanos a reconocerse y admirarse- es, simultá-
neamente, la imagen magnífica detrás de la cual se puede ocultar el poder personal
del príncipe y el ideal mediante el que cabe arrastrar a todos los romanos al exultante
sentimiento de una obra que les sobrepasa, hacia una reconciliación que apague las
luchas políticas. Constituye una invitación a mantener unida la res publica. Tampoco
hay contradicción en que esta literatura celebre al mismo tiempo, en los poemas de
Horacio y Ovidio, los placeres de la vida retirada, del campo y del amor; éstos consti-
tuyen el reverso, familiar y agradable, de aquella grandeza, y, como ella, desvían a los
ciudadanos de las luchas intestinas.

Esta res romana, este patrimonio común que el Imperio, fiel al menos en este punto a
las fórmulas de la República, situaba en el centro de su propaganda, daba al pensa-
miento político europeo una enseñanza de gran porvenir. En efecto, esta forma de
gobierno tiende en la práctica hacia la monarquía; pero, en su ideología, intenta negar-
la. Así, funda mediante este doble movimiento la noción de Estado, en la medida en
que, al tiempo que se crea un Poder cada vez más personalizado y con un aparato
diferenciado, este mismo Poder niega que tenga la libre disposición de ese considera-
ble patrimonio que constituye el Imperio. Y es precisamente revelador que -como más
tarde veremos- la herencia dinástica de tipo oriental no consigna nunca hacerse admi-
tir como tal. El Imperio no es, en forma alguna, una propiedad transmisible. Además,
los príncipes romanos no podrán nunca usar estos inmensos dominios como una pro-
piedad personal que se pueda tratar, dividir y enajenar libremente, tal y como lo ha-
bían hecho Jerjes, Alejandro o los Ptolomeos. Son únicamente los depositarios de un
patrimonio que pertenece, más allá de su gestión, a lo que la Constitución mixta llama
populus romanus. Esto era, ciertamente, una abstracción a la que se podían endosar
muchos comportamientos, pero bastaba, al menos, para equilibrar las influencias
orientales. Marco Aurelio sabe, al recibir el peso del Imperio, que acepta, junto al Po-
der, la suprema servidumbre. Esta concepción, heredera de la época en la que la cosa
pública estaba constituida por una ciudad, se mantendrá orgullosamente a lo largo del
principado, constantemente reanimada por una influencia griega en la que predomina-
ba el imperativo del sacrificio cívico. Al instituir una realidad política y material diferente
a la sucesión de los gobiernos, iba a permitir dominar la inmensa transferencia que se
preparaba, y a dar durante siglos al destino político de Occidente, a pesar de los retro-
cesos y olvidos, su carácter específico.

El principado es, en este punto capital, profundamente diferente de las monarquías


orientales y helenísticas. No obstante, las imita en otras cuestiones. Así, los que lo
encomian tratan de demostrar que Roma no es solamente una nación victoriosa, sino
también una nación escogida, y que Augusto no es tanto un general victorioso como
un hombre providencial, el agente de una fuerza que le rebasa. En el Deus nobis
haec otia fecit hay sobre todo, indudablemente, adulación; pero el vocabulario toma-
do de los poetas cortesanos del Oriente helenizado se prestaba bastante a estos
equívocos, en el momento en que Augusto organizaba, metódicamente, su propia di-
vinización. Gran Pontífice a partir del año 14, va a colocar sin ruido la religión al servi-
cio de su autoridad y a preparar los elementos de su propio culto, siempre ligado em-
pero -y esto es característico- al de Roma. El sentimiento popular, que desde Escipión
Emiliano gustaba dirigirse hacia los protegidos de la fortuna, servirá en adelante, cana-
lizado por la muy formalista y política religión romana, para asegurar el prestigio del
príncipe. Lo que Augusto no quería obtener abiertamente de la ley se lo procura por
intermedio de la religión. El éxito de esta alianza entre la autoridad personal y la reli-
gión inaugura a término fijo una tradición rica y duradera en la historia de las ideas
políticas europeas.
105

Las Resistencias y los compromisos del Estoicismo en el Siglo I

El problema que domina la reflexión política hasta los Antoninos es, en lo esencial, el
que formulará Tácito, en claros términos, a finales del siglo I: las relaciones entre el
principado y la libertad. Este problema se plantea principalmente al antiguo personal
dirigente -caballeros y senadores, altos funcionarios y notables- que se encuentra en
contacto directo con el nuevo Poder y en conflicto, abierto o latente, por la preeminen-
cia. Las ideas políticas las hallaremos o en ellos o en sus portavoces; en cambio, las
sátiras de un Marcial o de un Juvenal, parásitos o pequeños burgueses, nos propor-
cionan muy pocos elementos.

Hay que observar, en primer lugar, que ninguno de estos notables rechaza totalmente
el principado como forma de gobierno ni piensa de verdad en volver al pasado. Incluso
Lucano, el campeón de las ideas pompeyanas, ataca al cesarismo sólo por enemistad
personal con Nerón. Considera que el Imperio es necesario. “Se necesita una cabeza
para este cuerpo inmenso”, repiten todos a porfía. Y, cuando ensalzan las virtudes de
Catón de Utiquia o Bruto, se apresuran a precisar que no alaban el ideal político que
estos héroes representaban, sino su carácter, su ejemplo moral. Se convierten en de-
fensores -según la excelente fórmula de Gastón Boissier- de las virtudes republicanas,
no de su Constitución. En efecto, la necesidad de un Poder personal fuerte se impone
a ellos como a todos. Prueba de ello es que, cuando la conspiración de Pisón (65
d.C.), los conjurados habían previsto que éste substituyera a Nerón. Pero, sabiendo
que un emperador no puede gobernar de verdad sin refrenar y reducir a la aristocra-
cia, esta quiere su emperador. Acepta la institución, pero pretende convertirla, median-
te un gran lujo de garantías morales, en inofensiva. La contracción en que se encon-
traba encerrado explica la pobreza doctrinal del movimiento de resistencia al Imperio.
En el momento en que los príncipes quieren buscar en la tradición la forma de enmas-
carar los progresos de su autoridad, los notables intentan también encontrar en ella
con qué limitar este nuevo, inevitable pero intolerable poderío. Como buscaban más
una ideología que instituciones, encontraron, naturalmente, el estoicismo. Nada origi-
nal podía salir, ciertamente, de semejante actitud, que permite medir la sorprendente
plasticidad de esa filosofía. El estoicismo, después de haber dado un cierto tinte ideo-
lógico al programa de los Gracos, es reivindicado también por los notables como
energía moral del espíritu republicano, y va a alimentar sus resistencias y sus com-
promisos.

Esta plasticidad proviene principalmente de que, en la doctrina, las relaciones entre el


orden y la libertad son susceptibles de todas las adaptaciones y admiten todas las do-
sificaciones. La libertad es para el estoico, por una parte, la aceptación consciente de
un orden natural o razonable y, por otra, un bien inalienable. No cabe pensar en una
fórmula más flexible. No debe sorprendernos el que nunca pueda obtenerse de ellos
una definición objetiva y política de esa noción de libertad. Por un lado, el sabio siem-
pre permanece libre, siendo su libertad interior absoluta; siempre puede retirarse sobre
sí mismo y, en el límite, hasta sustraerse, mediante la muerte voluntaria, a cualquier
presión. Por otro lado, al ser la adhesión a un orden la manifestación exterior de su
libertad, basta con que tal orden se le presente como racional para que tenga la sen-
sación de ser libre al someterse a él; ¿y qué orden puede parecerle racional sino aquel
en el que participa? En definitiva, el estoicismo, que se hace pasar por el sistema más
riguroso es, por el contrario, quien de forma más simple, justifica los oportunismos.
Permitirá a los notables romanos del siglo I definir con flexibilidad las condiciones de
su colaboración con el Imperio, tanto justificando la adhesión al orden establecido co-
mo permitiendo una altiva retirada. La flexibilidad del estoicismo ya incluso más lejos.
A la pregunta “¿Debe el sabio ocuparse de política?”, la doctrina responde, por medio
de Séneca, en dos sentidos opuestos. En De Otio (61-62) exhorta a Sereno la absten-
ción política; pero De Tranquilitate animi (49) predica la acción. Los antiguos maes-
tros habían dado ejemplo, ya que, si bien Zenón, Crisipo y Cleantes se mantuvieron
apartados de los negocios públicos, había, sin embargo, animado a sus discípulos a
106

participar en ellos. El ocuparse de sus semejantes corresponde, para un estoico, a un


deseo de la naturaleza. Pero la política en sí misma pertenece a las cosas indiferen-
tes, y sólo por el uso se convierte en fuente de actos virtuosos o censurables. De esta
forma el estoicismo, abierto a todas las casuísticas, sin imponer ni excluir los compro-
misos políticos, pero protegiendo en cualquier situación la dignidad, será un instru-
mento ideal en el dramático regateo que la nobleza romana entabla con el Poder.

El “solidarismo” y el Imperio Estoico

Sin embargo, otras fuerzas menos desengañadas tomaban el relevo de la aristocracia


romana. El reinado de Nerva anuncia el Imperio liberal. La colaboración entre el prín-
cipe y el Senado va a pasar, aparentemente, por un dichoso período. Las quejas de
los notables parecen apaciguarse. Y, aunque el poder queda de hecho en las manos
del príncipe, todos tendrán en adelante el sentimiento de servir a una misma causa. La
adhesión de los notables provinciales, objeto de las atenciones imperiales, constituye
el elemento determinante de este apaciguamiento; sobrepasa y cubre las reducidas y
exclusivas miras de la nobleza romana. El sistema constitucional de la República ha-
bía pasado ya; pero se edificó, en torno al patrimonio moral que dejaba y del sistema
político que lo sustituía, una unanimidad no simulada. El Imperio confirma el poder del
príncipe y el príncipe asegura la cohesión del Imperio.

La Solidaridad del Imperio

La conquista romana ofrece el doble aspecto de un acontecimiento militar y de un he-


cho civilizador. Y fue tan rápida y -en relación con los imperialismos precedentes- tan
duradera, precisamente porque la historia más lenta de la civilización había preparado
los mil canales a través de los cuales la política y la estrategia romana iban a asegu-
rarse sus victorias. Los romanos vencieron con la mayor facilidad a los pueblos heleni-
zados y, por tanto, políticamente civilizados; parece como si esa conciencia política
no hubiera servido más que para hacerles evidente la superioridad romana. Los roma-
nos mantuvieron después su autoridad mediante la creación de ciudades en aquellos
territorios conquistados que desconocían este régimen, como si la vida en la ciudad de
tipo helénico fuese la prenda de su obediencia y la señal de su pertenencia a una civi-
lización de la que Roma era fiadora. Tal subitaneidad espectacular y como maravillo-
sa, por un lado, y ese carácter -podríamos decir- de necesidad, por otro, dominaron
durante mucho tiempo las reacciones de los pueblos sometidos.

a) Supremacía y fortuna de Roma. Parece, en efecto, que muchas ciudades, al


tiempo que resistían al invasor, estaban ya en el fondo de sí mismas convencidas de
la necesidad de unificarse bajo un mismo dueño. Así lo atestigua la reacción de un
griego de gran familia, patriota y cultivado, como era Polibio. Prisionero de los roma-
nos en calidad de rehén, éstos le absorben y conquistan. Su patriotismo o, mejor di-
cho, su particularismo se disuelve instantáneamente. Se diría que el espíritu griego,
refractario a toda confederación, se abre a proyectos más grandiosos. Pero Polibio
hará aún más: dará una teoría histórica del imperialismo romano -lo que Grecia no
había sabido hacer para Atenas ni para Alejandro- que alimentará durante siglos el
espíritu político y que asegurará a Roma una especie de monopolio de derecho, de
hipoteca sobre la historia, especialmente cuando los cristianos la sistematicen a su
manera. Polibio reconoce en signos ciertos la futura grandeza de Roma; su perfecta
organización política, su técnica militar y el espíritu mismo de los romanos hacen de
ella una nación privilegiada a quien necesariamente corresponde el Poder. Los verda-
deros herederos de Alejandro no son los Ptolomeos ni los Seléucidas, sino los roma-
nos. Las historias nacionales van a fundirse desde ahora en una historia romana, que
las englobará a todas. Por tanto, Roma fundamenta en cierta manera su pretensión a
la supremacía y, muy pronto, a la universalidad, sobre una autodesignación. El sentido
de la Historia era invocado, quizá por primera vez, de manera explícita para justificar,
en el presente, una opción política.
107

Junto a la Historia, pero más próximas a la fe popular, se invoca a la Fortuna y a la


Providencia, sobre todo en el Oriente helenístico. Como hubo una Fortuna de Alejan-
dro, hay una Fortuna de Roma. Esta idea recorrió de seguro todos los caminos del
Imperio, recogiendo los sufragios de todas las escuelas. En todo caso, Plutarco, en su
opúsculo sobre La Fortuna de los romanos, declara que averiguar si los romanos de-
ben su grandeza a la virtud o a la Fortuna constituye un problema ya tradicional. Sin
descartar la influencia de la virtud, exalta el papel de la Fortuna: ha dado su poder a
Roma, “que es para todas las naciones como una vestal sagrada y bienhechora”. De
esta forma, Roma se convierte además en una ciudad “elegida”, favorita de los dioses.
Y el interés de los demás pueblos reside en tratar de beneficiarse indirectamente de
los favores que la Divinidad concede a los romanos. Es muy característico también en
Plutarco, burgués nacionalista y apasionado por un cierto patriotismo cultural, el pro-
cedimiento de las “vidas paralelas” mediante el que confronta, metódicamente, héroes
griegos y romanos. La grandeza de Roma, universalmente admitida, se convierte en el
patrón indiscutido con el que se mide toda grandeza y en el patrimonio común en cuyo
provecho se realizan toda clase de transferencias.

b) El cimiento romano. Naturalmente, esta unificación no se produjo en manera al-


guna sin desgarramientos, tanto en una como en otra parte. Algunos romanos, domi-
nados por un reflejo particularista, aceptaron con dificultad el cúmulo de múltiples ocu-
paciones que la conquista y sus consecuencias imponían. El desprecio de los roma-
nos antiguos por el extranjero, más tarde el desprecio del provincial romanizado por
los países recientemente conquistados y, por último, el desprecio muchas veces públi-
camente ostentado del griego por el asiático, contrarrestaron frecuentemente la obra
de fusión. Juvenal (65?-l28) sueña con una Roma estrictamente latina que conserve
las virtudes de las pequeñas ciudades italianas: “No puedo soportar, Quirites, una
Roma griega” (Sat., III, 60). Pero estas reacciones acaban por limitarse al terreno reli-
gioso o literario. Al igual que las fantasías de Tácito sobre la pureza de los germanos,
resultaron retrospectivas y sin porvenir. Más serias fueron las reacciones de los pue-
blos sometidos. Indudablemente algunos resistieron moralmente a la autoridad roma-
na. Pero -excepto los judíos- no formularon nada propiamente político. En la mayoría
de los casos las naciones, aun reconociendo más o menos la autoridad del Imperio,
dirigieron su odio hacia la ciudad de Roma, pletórica y corrompida, madre de todos los
vicios, enriquecida por el pillaje del Imperio, monstruoso parásito del mundo medite-
rráneo. Dion Crisóstomo es un ejemplo de tales declamaciones: los Apocalipsis judíos
y el de San Juan son su forma exagerada y cataclismal. Pero poca cosa iba a subsistir
de estas esporádicas agitaciones. De un extremo a otro del país una clase social, étni-
camente heterogénea pero culturalmente cada vez más homogénea, tiende a asegu-
rar la unidad del Imperio. Esta clase de notables cultivados, progresivamente requeri-
da desde Vespasiano a las responsabilidades políticas, estoica naturalmente, encuen-
tra en el ejercicio de una razón y una moral, aproximadamente idénticas del Ebro al
Tigris, un motivo poderosísimo para creer, al mismo tiempo que en la universalidad de
su genio, en la unidad del Imperio. Les anima un doble sentimiento. En primer lugar, el
de su deuda hacia la Roma que hace reinar en todas partes su justicia, su orden y su
paz. Desde ahora han de pensar en el Imperio como un marco permanente y necesa-
rio de su vida. Elio Arístides, en nombre de la aristocracia jónica, declara: “Así como
en las grutas los murciélagos se aferran a las piedras y unos a otros, así todos están
colgados de Roma, temiendo por encima de todo ser separados de ella” (Arístides,
XXVI, K 29). Sentimiento, en segundo lugar, de que, dentro de ese asilo de paz, una
cultura universal ha unificado al mundo en la alegría. Elio Arístides, como un eco del
Pericles elogiador de Atenas, alaba a la Roma, tutelar y liberal, que ha hecho de su
Imperio un universo de regocijo. “El mundo entero parece estar en fiestas; todas las
ciudades han renunciado a sus antiguas rivalidades, o más bien una misma emulación
les anima a todas: la de parecer la más bella y encantadora”. (ibíd., 68)

Todas las escuelas contribuyen, sobre esta base, a justificar filosóficamente este sen-
timiento de unidad. Pero quizá nadie mejor que los estoicos. Todos ellos mostraron, de
108

Panecio a Marco Aurelio, que la verdadera ciudad del hombre es el universo y que,
por encima de las diferencias de raza, ciudad y lenguaje, reina en la humanidad una
profunda unidad. Plutarco resume su doctrina cuando, burlándose de ellos en la Con-
tradicciones de los estoicos, declara: “Que los discípulos del Pórtico no pueden tratar
de política sin afirmar que el mundo es único y finito y que una sola potencia lo gobier-
na”. Pero el Imperio romano, que para los espíritus de su tiempo coincide prácticamen-
te con la tierra habitable, debe necesariamente, al representar a la “cosmópolis” en el
nivel político, reivindicar idénticos caracteres. Nunca se insistiría demasiado sobre la
importancia política de semejante estado de espíritu, que, reforzado por el cristianis-
mo, perpetuará durante siglos el sentimiento razonado o confuso de la unidad humana
o, al menos, del mundo mediterráneo, antes de que un patriotismo -completamente
diferente al del civismo antiguo- venga, a su vez, a fragmentarlo.

Pero el estoicismo colocaba en primera línea otra idea que completaba admirablemen-
te la nación de unidad. Al tiempo que descalificaba las comunidades intermedias, afir-
maba la solidaridad de los diferentes elementos del universo. Por consiguiente, re-
agrupaba, dentro de una comunidad extendida hasta los límites del Imperio, a las indi-
vidualidades que su primera tarea había podido liberar. Marco Aurelio -emperador del
161 a 180- no cesa de repetir en su colección de Pensamientos que el individuo nada
es en comparación con el universo y con el tiempo que pasa. Únicamente cuenta ese
conjunto del que el hombre es una parte. “Colaboramos todos al cumplimiento de una
obra única, unos con conocimiento de causa e inteligencia, otros sin darse cuenta” (VI,
42, cf. IX, 23; trad. P. Ballester). Trátese de solidaridad cósmica o política, el estoicis-
mo buscó constantemente, a partir de finales del siglo I, el fundamentar y organizar, en
un universo tan abigarrado, el civismo imperial. Esta filosofía, vacía de contenido polí-
tico pero rica en imperativos generales (sacrificio ante el interés general, sentido de la
unidad del mundo civilizado, aceptación de una moral común), fue el crisol donde se
elaboró, al menos para las clases privilegiadas, una nueva idea de Imperio. Concibió
el Imperio como un sistema (según la palabra tan apreciada por Marco Aurelio), o sea,
como un conjunto solidario en el que no domina una autoridad impuesta, sino la obli-
gación moral de participar en el trabajo común. Hasta su imaginería se modela sobre
las necesidades de la política: el monoteísmo -al menos intelectual-, que afirma o su-
giere, contribuyó a concentrar las esperanzas y la obediencia del creyente tanto en la
monarquía terrestre como en la monarquía divina. Tales temas son constantes en la
literatura estoica. Pero quizá el ejemplo más elocuente es el Boristenítico de Dion Cri-
sóstomo, en el que el orador desarrolla, ante una comunidad helénica del Ponto Eu-
xino, aislada entre los bárbaros, una definición de las cosmópolis. Esta comprende la
Ciudad de los dioses - la única perfecta (pues es, en la terminología estoica, la de los
astros, de curso fiel a las leyes)- y las ciudades de los hombres, diversamente imper-
fectas, más o menos obedientes a las leyes, pero unidas a la Ciudad de los dioses
como los niños lo están a los ciudadanos en una misma ciudad. El estoicismo desarro-
llaba así, sobre estos cómodos esquemas, el sentimiento de un valor ejemplar y unifi-
cador del orden divino -por consiguiente, del orden a secas- cuyo beneficio iba, ínte-
gro, al Poder imperial.

c) Roma y el mundo. En el plano concreto de la conciencia popular se corría el riesgo


de chocar con peligrosos exclusivismos, bien fuesen helénicos o romanos antiguos.
Estos conflictos se apaciguan poco a poco. Cicerón divide el mundo en tres grupos:
Italia, Grecia y los bárbaros. Sin embargo, era demasiado grande la tentación de fundir
los dos primeros términos para oponerlos más claramente al último. El mejor modo de
fusión era la utilización de una filiación. Por esta razón Virgilio exalta a Eneas, héroe
troyano (y, por tanto, a la luz de la leyenda, helénico) y, al mismo tiempo, antepasado
lejano de los romanos; se asegura de esta forma la unidad espiritual de las dos civili-
zaciones dominantes y se confirma el condominio latino-helénico sin agravio para el
amor propio. Dionisio de Halicarnaso emprende el mismo trabajo de fusión cuando
intenta probar que el latín es un dialecto griego. Es verdad que, según los lugares y las
coyunturas, algunos, como Vitruvio, pondrán el acento sobre la primacía de Roma,
109

que ha podido integrar todo, y otros, como Libanio, sobre la importancia de la pareja
Roma-Grecia. Pero, en conjunto, las nuevas generaciones, instruidas en Atenas, Ro-
das y Pérgamo, o en la propia Roma por maestros foráneos, y formadas en una hu-
manitas calcada sobre la filantropia griega, son menos sensibles a estas distinciones
que a la unidad de una cultura común.

Además, ni los bárbaros merecen ya tal nombre. Los bárbaros de ayer son ahora los
mejores protectores de esta civilización. La nación retrocede sin cesar. El edicto de
Caracalla pone punto final a esta evolución. Todos los habitantes del Imperio libres de
nacimiento tienen la ciudadanía romana. Nace una nueva noción para la conciencia
política, enteramente diferente de la ciudadanía municipal de los griegos o de la vincu-
lación personal característica de las dinastías helenísticas, a la escala de esta poten-
cia de nuevo tipo a la que se encadena desde ahora el ciudadano: el Estado romano.
El término de “bárbaro” se desmenuza, al contrario en significaciones fragmentarias y
negativas, para designar a quienes, más allá del limes, carecen en absoluto de vincu-
lación con el Imperio y no toman parte en la civilización.

La doctrina del Príncipe

Si el siglo primero fue el de las negaciones, el II será, por el contrario, el de las cons-
trucciones doctrinales, más o menos originales, mediante las que los notables intentan
definir y, llegado el caso, limitar la autoridad del príncipe. Hemos llamado la atención
sobre la adhesión entusiasta de la burguesía, sobre todo provincial, al Imperio liberal.
Subrayemos también que todos estos doctrinarios -salvo Plinio el joven, que aportará
en cierta manera el homenaje de los romanos- son griegos o, al menos, de cultura
griega. Basta con decir que los temas que desarrollan tienen su origen en la tradición
helénica o helenística y se adaptan, de cerca o de lejos, a la situación particular del
emperador. Esta observación puede aclarar a veces cambios de perspectivas; en todo
caso muestra, en cierta medida, la forma en que el pensamiento político romano des-
concertado por un fenómeno político nuevo, tuvo que dirigirse a tradiciones paralelas.

a) El “Panegírico” de Trajano (100), compuesto por Plinio el Joven, marca una fecha
importante, en la medida en que aporta al Imperio el acuerdo de los notables romanos;
además, representa seguramente, bajo el elogio, el fuero que éstos pretendían impo-
ner como contrapartida. Su valor doctrinal es escaso. Pero aclara, al menos sobre un
punto, uno de los fundamentos ideológicos del principado: el Imperio es de quien lo
merece. Como ya sabemos, el Imperio había evitado adoptar la sucesión hereditaria
del reino helenístico, como signo demasiado evidente de monarquía. No podía acep-
tar, sin caer en la anarquía, el principio de la elección. Se atuvo, así, al sistema de
adopción, con modalidades y éxitos diferentes. Los Antoninos representan, precisa-
mente, la edad de oro de esta práctica: el futuro príncipe, adoptado por el emperador,
era asociado a los asuntos públicos mientras vivía este último y reconocido sin dificul-
tad como su sucesor. Este uso de la adopción, según Plinio (Pan., 7), se justifica por la
necesidad de abrir a todos, fuera de los azares de la filiación natural, la competición
del mérito: “El que ha de extender su imperio sobre todos debe ser elegido entre to-
dos” (trad. A. d’Ors). Por lo demás, pueden encontrarse estas ideas, que eran de se-
guro las tesis oficiales, en el discurso que Tácito atribuye a Galba cuando describe la
adopción de Pisón (Tácito, Hist., I, 15-16). No fundándose este poder sobre un criterio
seguro como el de la filiación familiar, había que idealizar mediante otros procedimien-
tos a su detentador y legitimar, mediante un excepcional mérito moral, a quien no ha-
bía sido designado por el indiscutible arbitraje de la sangre. El mejor gana: la monar-
quía imperial es una aristocracia sin pluralismo. Se trataba, ciertamente, de una fic-
ción, ya que los signos a los que se reconocía este mérito eran fluctuantes y, además,
la elección real en este pretendido concurso dependía, a discreción, del soberano
reinante. Sin embargo, como esta doctrina tenía una fuerza de persuasión considera-
ble, legitimaba hacia atrás al soberano elegido y justificaba la obediencia que, desde
110

entonces, le era debida. Hay pocas dudas sobre la existencia de una estrecha relación
entre la práctica de la adopción y la teoría del mérito; la una es garantía de la otra

b) Dion Crisóstomo. Este mérito tiene, como fundamento y expresión, una serie de
virtudes imperiales cuyo catálogo, fastidiosamente semejante, salvo algunas variantes
u omisiones, se repite en todos los autores, moralistas o políticos. El carácter conven-
cional de estos desarrollos y su continua repetición hace pensar que existe en ellos la
expresión de una verdadera doctrina política, incansablemente expresada bajo esa
apariencia puramente moralista. Plinio el Joven los utiliza sumariamente cuando, a
través de Trajano, hace el retrato del príncipe modelo (Paneg., 44-45). Sin embargo,
Dion Crisóstomo es quien ofrece el cuadro más acabado.

Rico burgués de Prusa, en Bitinia, nacido hacia el año 40 d.C., Dion fue primero sofis-
ta; después, convertido al estoicismo, vive en Roma, de donde, bajo Domiciano, es
expulsado; vuelve perdonado, en los reinados de Nerva y Trajano. Debemos a él, es-
pecialmente, cuatro Discursos sobre la realeza, un discurso pronunciado en las fiestas
de Olimpia, el Olímpico, y otro pronunciado ante los Getas, el Boristenítico, que con-
tiene lo esencial de su pensamiento político. Son documentos tanto más importantes
cuanto que emanan de un personaje que interviene en los negocios públicos. Su pen-
samiento no es original. Se inspira en amplia medida en el estoicismo tradicional y en
los temas del cinismo, sin perjuicio de otras influencias. Representa -como Cicerón
más de un siglo antes- el punto de vista de un notable ilustrado (esta vez, de un pro-
vincial). Y el eclecticismo que se traduce bajo las fórmulas de escuela y las abstrac-
ciones, corresponde quizá también a la preocupación por adaptar su filosofía a una
situación política y a sus problemas particulares. Fue el filósofo de la monarquía.

1º) Para él, la monarquía es, sin duda alguna y por entero, el sistema político ideal. No
se trata ya -como en el estoicismo anterior- de equilibrarla mediante elementos aristo-
cráticos o republicanos. El rey es el elegido de Dios. Su poder emana de Zeus. El
mismo es hijo de Zeus. Existe, por otra parte, una correspondencia entre la influencia
soberana que Zeus ejerce sobre el mundo y la que el monarca ejerce sobre su reino.
Pero en seguida hace notar y subrayar que el rey es hijo de Zeus solamente en un
sentido figurado, esto es, que es “de Zeus” cuando este último le ha dado la ciencia
real, sin la que no es más que un tirano sin legitimación. Dicho de otro modo: aunque
la monarquía es de origen divino, no por ello todo poder real es divino. Está claro que
la doctrina de Dion se inspira ampliamente en la que se elaboró bajo las monarquías
helenísticas y que hizo que todo el pensamiento político romano, muy desprovisto, en
realidad, de ideología monárquica, se beneficiara de toda la tradición constituida ante-
riormente en Oriente. Pero, al mismo tiempo, Dion utiliza sin imitar. En efecto, el estoi-
cismo de la época helenística hablaba, en su escuela, del sabio que, cuando llegaran
los tiempos, sería rey; la doctrina imperial oficial, sin aguardar tiempos venideros,
adornan con todas las virtudes al rey que la fortuna había elevado al trono.

Pero estas dos corrientes de pensamiento -filosófica y cortesana- permanecían parale-


las. Con Dion se confunden.

2º) El poder del rey es absoluto, pero no arbitrario. Así como el gobierno de Zeus está
caracterizado para un estoico por el orden y por la regular realización de las leyes na-
turales, así la voluntad del rey debe mostrarse siempre conforme con la ley suprema:
la de la recta razón, la del logos. Es difícil adivinar lo que para un estoico de esta épo-
ca se ocultaba de concreto tras esta vaga fórmula. Pero seguramente se trataba, más
que de imponer al absolutismo una limitación, de exigir que la política que se sugiera
estuviera de acuerdo con los datos de la conciencia ordinaria. Además, Dion conside-
raba la posibilidad de una segunda limitación: la tradición estoica y cínica exigía virtu-
des personales y humanas (laboriosidad, sobriedad, sabiduría, etc.) del rey; la tradi-
ción socrática-platónica se ocupaba de cualidades completamente especiales, diferen-
tes de las de la moral privada, y en las que se situaba la esencia de la política: su con-
111

junto formaba la ciencia real tan apreciada por Platón. Dion Crisóstomo combina am-
bas: el rey debe poseer la ciencia política para gobernar y las cualidades morales para
ser un ejemplo a los ojos del pueblo, de cuya educación debe cuidar. Por consiguien-
te, el rey debe ser, a la vez, el jefe competente y eficaz de ese inmenso cuerpo y el
sabio ejemplar que el Imperio merece por sus virtudes.

3º) Podemos también medir el camino recorrido desde Séneca. En el De Clementia


Séneca exponía las garantías que el pueblo -lo mejor, los notables- exigían del sobe-
rano, y pedía que las relaciones establecidas entre el Poder y el individuo fuesen las
de padre a hijo, lo que excluía las relaciones de propietario a objeto poseído o de amo
a esclavo. Aquí también la doctrina se ha precisado, pues las detalladas virtudes que
se atribuyen al rey son otras tantas exigencias que se le imponen. La idealización de
la función monárquica lleva consigo un reverso: es como un contrato que los notables,
por medio del estoicismo, imponen al Poder imperial: obediencia absoluta al soberano,
pero a condición de que cumpla con sus deberes. Así, la posición estoica, que parece
alinearse, a la vez, sobre la religión oficial que diviniza al emperador y sobre el princi-
pio de autocracia absoluta, toma, en realidad, sus distancias, subordinando el recono-
cimiento, tanto de la divinidad como de la autoridad, a ciertas condiciones. La preocu-
pación de todos estos filósofos -que se va precisando de Séneca a Dion- es, manifies-
tamente, la siguiente: fortificar ideológicamente el principio monárquico, principio de
orden, renegando de la antigua debilidad estoica por la Constitución mixta; pero man-
tener la posibilidad de una censura o de una desaprobación respecto a la persona
real. También aquí podría distinguirse fácilmente una relación entre el sistema de su-
cesión practicado y la doctrina estoica.

4º) Por último, bajo la brillantez del discurso, se observan algunas imprecisiones, tal
vez intencionadas. El rey está por encima de la ley, ya que su poder es absoluto y la
ley no es sino el del rey (Disc., 3, 43). Sin embargo, parece que se ha de entender
aquí que es el rey quien da fuerza a la ley; y no que el rey tendría razón en infringir las
leyes. Muy al contrario, reina por las leyes y en el marco de las leyes. Y si se declara
que la realeza es una magistratura irresponsable, esta afirmación sirve para subrayar
la diferencia que separa a esta doctrina de las antiguas “Constituciones mixtas” o de
las doctrinas que de ella derivan. Aquí no existe ninguna instancia superior al rey; pero
esta irresponsabilidad no es una teoría de la “voluntad arbitraria”, ya que Dion exalta el
valor, no sólo de la ley razonable, sino de cualquier ley establecida, e incluso sugiere
al emperador que se aconseje de los colaboradores que le asisten en una especie de
Consejo. (Agamenón o De la realeza)

c) “Pensamientos” de Marco Aurelio (121-180). Gracias a ellos conocemos el esta-


do de ánimo con que un soberano modelo podía asumir las tareas que le eran impues-
tas. Este príncipe estoico nos ha dejado una colección de máximas, grandiosas y de-
cepcionante a la vez, que no contiene -por así decirlo- rastro de política en el sentido
estricto del término, sino tan sólo una metafísica y una ética. Se advierte a Marco Au-
relio preocupado sobre todo por una sabiduría personal y, por así decirlo, por una es-
pecie de desapropiación personal que constituye la mejor respuesta a los consejos de
Dios. Es, ante todo, un sabio ejemplar. No encontramos ninguna indicación sobre su
oficio de emperador. Diríase que se agota por entero en la práctica de la justicia, virtud
general, o en ese deber de actividad social que para cada uno predica. La moral ha
absorbido completamente a la reflexión política.

El desgaste del Estoicismo

De esta forma, el estoicismo, después de dar a los últimos romanos libres una razón
para combatir, se había convertido en el regulador de un Imperio unificado y bien es-
tablecido. Aseguraba el ejercicio moderado del poder monárquico e imponía a todos,
como un categórico deber, la participación en los negocios públicos. Había llegado a
ser la filosofía ordinaria de un Imperio de doble figura grecorromana que no parecía ya
112

sujeta al devenir, de una civilización tan estable que parecía una estructura definitiva
del universo. El tono que adopta Marco Aurelio no engaña: la Historia se ha deteni-
do y la política no es sino conservación. Y, sin embargo, ese Imperio -y, con él, el es-
toicismo- se encuentra en vísperas de cataclismos militares y económicos en los que
zozobrará especialmente esa aristocracia de la que el estoicismo había sido la levadu-
ra. Terribles sacudidas van a conducir a inapreciables transformaciones. El poder mo-
nárquico, trastornado, se endurece; la influencia oriental, contenida por el espíritu gre-
corromano, invade el Imperio; las religiones bárbaras y su mística, así como el paga-
nismo tradicional y el racionalismo al que iban unidas, emergen ampliamente. El estoi-
cismo es suplantado, en gran parte, por nuevos movimientos, el más importante de los
cuales es el neoplatonismo.

La significación política del neoplatonismo no resulta, sin embargo, clara. Si nos fia-
mos de las alusiones que contiene la novela de Filostrato sobre Apolonio de Tiana,
parece representar una fuerza de conservación más segura e impermeable que la
doctrina del Pórtico; predicaría el respeto absoluto por una realeza que procede direc-
tamente de la divinidad. Por una parte, contribuye, mediante su implícita religiosidad, a
reforzar la idea de que el orden social está impuesto por la divinidad, y subraya que la
realeza es la imagen y emanación de la divinidad, concesión que el estoicismo nunca
había aceptado de modo formal. Por otro lado, su cosmología jerarquizada y su meta-
física de hipóstasis se amoldan perfectamente a un Imperio que descansa también
sobre una jerarquía oriental. Sin embargo tenemos pocos textos de la época anterior a
Temistio, que es ya tardía.

Por lo demás, el neoplatonismo va a entrar rápidamente en concurrencia con una nue-


va doctrina, madurada en la abstención, pero dispuesta ahora a intercambiar con el
Imperio un mutuo apoyo: el cristianismo. El cristianismo, después de haber adoptado
muchos temas estoicos durante su período obscuro y subterráneo, probará su fuerza
expansiva desempeñando todas las funciones políticas que el neoplatonismo debería
asumir. Su historia es, a partir de Constantino, en parte paralela; pero el neoplatonis-
mo, plagiado, distanciado en la puja, inutilizado, debería ser rápidamente excluido de
esta concurrencia. Para medir la fuerza de expansión política del cristianismo de la
época constantiniana es, indudablemente, necesario relatar la historia de sus oríge-
nes.

Séneca y el “De Clementia”.- Debemos al genio flexible de Séneca el intento más


destacado de amalgamar los dispersos elementos de una doctrina puesta a prueba
primero por los acontecimientos. Considera como seguro que existe una especie de
situación inmejorable para el principado. Es, en realidad, la que quiso establecer Au-
gusto, y a la que es preciso volver tras los excesos de Tiberio, Calígula y Claudio, que
se han conducido como tiranos. Preceptor (49-54) de Nerón, más tarde ministro (54-
62), intenta volver a poner en marcha el sistema diárquico, modificación de la antigua
Constitución de Polibio y, según cree, programa de Augusto. El discurso-programa de
Nerón -redactado por Séneca- definía de forma explícita esta protección: “Ex Augusti
praescripto imperatum se” (Suetonio, Vida de Nerón, 10). Sin embargo, leyendo el De
Clementia se percibe hasta qué punto esta diarquía es irreal. Séneca intenta definir
en esta obra al buen César. Su doctrina es simple: La naturaleza impulsa a los hom-
bres a darse un jefe. En consecuencia, se necesita un príncipe, pero éste debe actuar
en interés de sus súbditos y no en el suyo propio. Es tutor y no amo; representante del
pueblo provisto de un poder divino, no un Dios. Debe ser, ante todo, el servidor e in-
térprete de las leyes. Se hace visible el cuidado de Séneca por dar un estatuto a un
régimen que tiende hacia la monarquía, pero al que se trata de alejar de tal orienta-
ción. El programa de la diarquía habría exigido una división de la autoridad entre el
príncipe y el Senado. Ahora bien, la obra de Séneca ponía totalmente de manifiesto
que nada existía sin concesión del Emperador. Los mismos títulos de sus obras -De
Clementia, o su pareja, De Ira- prueban que la personalidad del príncipe es, en última
instancia, el elemento determinante y que la única esperanza que cabe formular es
113

que el príncipe sea un sabio. Quedaba por precisar lo que había que entender por sa-
bio, ya que aquí comenzaba, bajo apariencias morales, el verdadero problema político.
Cuando Séneca exige del emperador que tenga las virtudes estoicas quiere decir que
debe aceptar el ser tan sólo el gestor desinteresado de una autoridad que no conoce
otros límites que los que se impone a sí misma. Ser un sabio significa olvidar todo lo
que no sea convertirse en servidor, tanto de la ley positiva como de la ley moral. El
sistema de Séneca descansaba en un acto de fe; suponía que el príncipe aceptando
espontáneamente el principio diárquico, iba, a la vez, a encarnar toda la autoridad del
Estado y a respetar y sostener la del Senado. En realidad, esto era tan sólo plantear
un problema que los acontecimientos iban a resolver.

Actividad Nº 13

1.- A partir del texto de Jean Touchard "Historia de las ideas políti-
cas", realice el subrayado de ideas principales.

2.- A partir de ese subrayado construya un esquema de ideas princi-


pales.
114

UNIDAD IV
EL CRISTIANISMO

Cristo nace en un momento paradigmático: es la era de la plenitud de los tiempos: del


IMPERIO inaugurado por AUGUSTO y celebrado por el poeta Virgilio en su 4 Égloga,
como el instante de inflexión histórica que anunciaba el “novus ordo seculorum”.

La decisiva influencia del cristianismo en el desarrollo de la cultura Mediterránea se


realiza por una renovación espiritual profunda.

Esta transformación tiene su centro de gravitación en el interior del hombre. Cada


Cristiano debe edificar dentro de sí, el Reino de Dios, que es una realidad de orden
espiritual y de carácter eterno, renunciando a las pasiones carnales, a la ambición de
poder y de riqueza.

El orden Político, la organización económica, las jerarquías políticas y sociales, se


muestran en El Evangelio como realidades terrenales de carácter relativo y efímero,
sin valor desde la perspectiva de la salvación. El orden legal, precisamente por esta
característica de ser mero dato de la existencia terrenal en cuanto RESULTE neutro
para la salvación del alma, debe ser acatado por los cristianos.

El cristianismo alejado de toda vocación terrenal, carecía de un cariz Revolucionario.


Pero en el año 64 d C. Nerón comenzó la era de las persecuciones que concluirán en
el año 313, bajo la dominación de Constantino.

Este emperador promulgó el edicto de Milán que dice: “Nos, Constantino y Licinio, Au-
gusto, hemos pensado que convenía establecer las reglas por las cuales deben orga-
nizarse el culto y el respeto debidos a la Divinidad. Concedemos a los cristianos y a
todos nuestros súbditos la libertad de practicar la religión que prefieren. Hacemos,
pues, saber nuestra voluntad para que la libertad de abrazar y seguir la religión cristia-
na no sea negada a nadie, sino que se considere lícita a cada cual consagrar su alma
a la religión que le convenga... Conviene que todos los hombres en lo relativo a las
cosas divinas puedan seguir su propia conciencia”.

Este proceso de lucha de los cristianos por la “Representatividad” que fue causado por
las persecuciones -llevadas a cabo durante un siglo y medio-, culmina el año 394
cuando Teodosio el Grande proclama el Cristianismo como religión oficial del Imperio.

San Pablo y La Iglesia


Saulo nació en la ciudad helénica de TARSO, ubicada en Asia Menor, en el seno de
una familia hebrea, que por su importancia social y económica había adquirido el goce
de la ciudadanía Romana. En su persona resumía tres vertientes culturales -griega,
judía y romana- que se conjugarían para hacer posible una rápida Evangelización del
mundo civilizado.

Esas condiciones destinales le permitieron dirigirse a los atenienses -en el Aerópago y


ante el altar levantado “Al Dios Desconocido”- para anunciarles la buena nueva del
Evangelio en su propia lengua y de acuerdo a su más entrañable y auténtica Tradi-
ción, le facilitó su acción persuasiva sobre los romanos y judíos y le permitió llevar la
luz de la Revelación a Macedonia, Grecia, Chipre a Asia menor y Galicia. Estos viajes
están narrados en los hechos de los Apóstoles por San Lucas.
115

Saulo fue -antes de su conversión en el camino a Damasco- un judío ortodoxo, que


había aprendido a leer el Texto Bíblico con los doctores de la Ley Mosaica de Jerusa-
lén. Firme creyente había perseguido tenazmente a los cristianos, hasta que Cristo se
le apareció preguntándole: Saulo ¿Por qué me persigues? Esta experiencia espiritual
provocó su conversión y a partir de ella, su participación activa en la vida de la nacien-
te Iglesia. Estuvo presente en el primer concilio realizado en Jerusalén, donde sostuvo
que la Ley Mosaica era propia de un solo pueblo y que por esa razón sólo se debía
seguir la Ley de Cristo, que es común a todos los hombres. En esa oportunidad estaba
ya proclamando la unidad del género humano que luego explicitaría en la Carta a los
Gálatas (“ya no hay Judío, ni gentil, ni libre, ni esclavo, ni varón, ni mujer, porque todos
sois una sola cosa en Cristo”).

Los Textos Paulinos


En su Epístola a los Romanos San Pablo expresa que: “Todo Poder proviene de Dios”
(nula potestas nisi a Deo: No hay potestad que no provenga de Dios).

Esta frase ha tenido una fecunda Trayectoria en el pensamiento político a través de


los siglos. Eusebio, (260-337) la tomó como el fundamento Teológico de la conciliación
entre el Imperio y la Iglesia.

Se utilizó el concepto durante el medioevo y luego, a la conclusión de esa etapa histó-


rica, los monarquistas: -que justificaban el poder absoluto de los reyes -la asumieron
con su fuerza iluminadora (Bossuet 1627-1704), y también para señalar los límites del
Poder desde una perspectiva trascendente (La Escolástica Española).

San Pablo pretende sentar las bases de la obediencia civil y explicar al ciudadano cris-
tiano sus “deberes para con las autoridades”.

Al poder, el ciudadano le debe -"no por temor del castigo, sino por obligación de con-
ciencia”-, el cumplimiento de las Leyes positivas y de las cargas tributarias. Así cumpli-
rá la prescripción del Salvador de “Dar al César lo que es del César".

A Dios el hombre le debe el tributo de su amor y el deber de realizar en él, la perfec-


ción humana cuyo modelo es el mismo Jesucristo. De esta manera realizará el precep-
to de “Dar a Dios lo que es de Dios”.

Al señalar esta doble esfera de los deberes de los hombres respecto de su condición
de ciudadano del Estado -realidad Terrenal- y de ciudadano del Reino de Dios (“Por-
que nuestra ciudadanía en el Reino de los cielos está” Filipenses 3.20), S. Pablo esta-
ba también colocando una semilla que fructificaría, con el abono de las teorías platóni-
cas, en "La Civitas Dei" de S. Agustín, que constituyó la gran obra de iluminación polí-
tica durante la Edad Media. Otra frase de San Pablo -cuya finalidad era la de aclarar el
alcance del Poder de origen Divino-, expresa: “el príncipe es un ministro de Dios,
puesto para tu bien”. Esta frase señala el límite y el fundamento de la legitimidad del
Poder, temas que se tornarán clásicos en el desarrollo de las ideas políticas posterio-
res.

La Ciudad Divina se desarrollará a través de la historia como un modelo de la ciudad


terrena sobre las ideas cardinales que S. Pablo extrae del Evangelio:

1) Unidad del Género Humano: Todos los hombres están avocados a esta ciudada-
nía que no reconoce distinción entre: “Judíos, ni gentiles, ni libres, ni esclavos, ni
varón, ni mujer, porque todos sois una sola cosa en Cristo”. Existe un cierto parale-
lismo con la idea estoica que proclama al hombre como ciudadano del universo pe-
ro como un postulado de pura razón y de Derecho Natural.
116

2) Igualdad de todos los hombres: Epístola a los Efesios: donde dice que Dios con-
sidera a todos los hombres con el mismo patrón, sin importarle su condición de li-
bre o esclavo.
3) Dignidad esencial del Hombre: Por ser éste imagen y semejanza de Dios (Carta
a los Efesios - Corintios).
4) Carácter orgánico del cuerpo místico de Cristo: La sociedad humana Universal
integra el cuerpo místico de Cristo. En este vasto organismo espiritual cada hom-
bre tiene una función y una misión que cumplir en función del Todo. Esta idea va a
tener una fecunda trayectoria en el pensamiento medieval y culminará siendo el
remotor fundamento de la Teoría de la ficción, base de la personalidad jurídica
(como se verá en el capítulo correspondiente a la época medieval).
5) Reafirmación de la existencia de la Ley Natural: -que está grabada en el cora-
zón de los hombres- y que constituye el marco y fundamento de la ley positiva.
(Romanos II, 11, 15)

Actividad Nº 14

1. Describa las características de la época histórica en la que


nace Cristo.

2. ¿Qué expresa Pablo respecto a los deberes del hombre y su


condición de ciudadano?
117

ANEXO II
A continuación se presenta el Anexo perteneciente al libro “DERECHO

POLITICO GENERAL - TOMO I” del


Dr. Mariano de Vedia y Mitre.
I. La doctrina originaria y su desarrollo histórico. Las herejías.
II. Los Padres de la Iglesia.
III. San Agustín.

I. La doctrina originaria y su desarrollo histórico

El pueblo de Israel conservó durante siglos su creencia en un Dios único e inmaterial.


Cuando Israel fue incorporado al Imperio Romano, éste le conservó su religión y sus
usos y costumbres como lo hizo con todos los pueblos sometidos. Una dinastía de
Reyes idumeos, los Herodes, gobernaba en Palestina pero su jurisdicción estaba divi-
dida y sometida a la fiscalización de un procurador romano que residía en Jerusalén.
El libro sagrado de Moisés dictado por Jehová mismo, siguió siendo tal para el pueblo
sometido; y los hebreos continuaron esperando fielmente la llegada del Salvador, del
Mesías anunciado por sus profetas, y que concebían, ora como un jefe nacional,
ora como un dominador universal.

Durante el imperio de Augusto en el año 753 de la era romana, nació en Belén, pe-
queña aldea de Judea, Jesús el Cristo, la encarnación del Hijo de Dios. Fue anunciado
por Juan el Bautista que predicaba a orillas del Jordán, e inició su predicación con los
doce humildes pescadores que fueron sus primeros discípulos. Nada igualaba la san-
tidad de su vida, la fuerza de su moral, la elevación de su doctrina, y la profundi-
dad de sus principios. Pero para la masa del pueblo judío, Jesús no era el Mesías.
Los judíos creían que el enviado de Jehová daría al pueblo de Israel la dominación del
mundo entero, y por el contrario, Jesús aconsejaba el renunciamiento, la mansedum-
bre, la penitencia, y la fraternidad, entre todos los hombres. La secta política de los
fariseos encendió el odio contra Jesús presentándolo como un impostor. Tal propa-
ganda trajo la condenación de Jesús que fue así, crucificado.

La Cena de los
Apóstoles; fresco
de la Iglesia Os-
cura, Göreme,
Turquía.

Sus discípulos se dispersaron temiendo igual suerte, pero Jesús resucitó al tercer día
como El mismo y los profetas lo habían predicho, y permaneció con aquéllos cuarenta
118

días. Después de instituir a Pedro en jefe de los demás Apóstoles, pronunció las pala-
bras recogidas por San Mateo, y subió a los cielos:

“Id e instruid a todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre,


y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñad a observar todas las cosas
que os he mandado. Y estad ciertos que yo estaré continuamente con
vosotros hasta la consumación de los siglos”.

Los Apóstoles cumplieron la consigna divina y se repartieron por toda la tierra. Esos
doce hombres llamados apóstoles que en griego significa “enviados”, ajenos a las
ciencias y carentes de bienes terrenales, conmovieron a las poblaciones por sus mila-
gros, sus virtudes y sus palabras doquiera predicaban la buena nueva o Evangelio, y
así, se formó una comunidad religiosa distinta de la que predicaba el rito judío. La per-
secución contra los cristianos se inició en Jerusalén al producirse esta definitiva sepa-
ración del judaísmo por parte de los discípulos de Jesús.

En el año 70 de nuestra era, una sublevación general de los judíos, dio origen a una
implacable represión por parte del emperador Vespasiano. La dispersión de los judíos,
favoreció la difusión del cristianismo. Los judíos eran, en principio, más aptos que los
gentiles para la adopción de la nueva religión, ya que ésta se vinculaba por su origen a
los antiguos libros, las viejas creencias y las eternas esperanzas del pueblo de Israel.
Por eso en numerosas ciudades del Imperio Romano, el núcleo primitivo de la comu-
nidad cristiana, fue la sinagoga israelita, cuyos miembros se convertían en masa a la
fe de Cristo. En cuanto a los judíos que se negaron a reconocer en Jesús al Mesías
anunciado, siguieron considerando a la ley de Moisés como una revelación de Jehová,
junto con los libros de los Profetas y los salmos del rey David.

El año 41, después de J.C., San Pedro bautizó a un centurión romano y éste fue el
primer “gentil” o sea “no romano” que abrazó la nueva religión. Saulo, joven hebreo,
nacido en la ciudad helénica de Taso, en el Asia Menor, y cuya familia gozaba del de-
recho de ciudadanía romana, tomó parte en la persecución que los judíos llevaban a
cabo contra los discípulos de Cristo, pero en su camino hacia Damasco en medio de
esa persecución se le apareció Jesús mismo diciéndole: “¿Saulo, Saulo, por qué me
persigues?” identificándose de este modo con los fieles de la nueva Iglesia, y Saulo
convertido en San Pablo, no dejó nunca de considerar su fe, desde ese punto de vista
de la unidad espiritual, precursora del reino de Dios sobre la tierra, e imagen de la bie-
naventuranza de los elegidos en los cielos. Pablo había estudiado las sagradas escri-
turas en Jerusalén, junto a los fariseos, y siendo griego pero hallándose investido de la
ciudadanía romana, reunía en su persona todos los elementos de la gran renovación
que se gestaba. Difundió la religión cristiana en Chipre y en Galacia y retornó a Jeru-
salén en una fecha indeterminada, donde se celebró el primer concilio de la Iglesia. El
concilio, bajo la influencia de San Pablo rechazó la ley mosaica declarándola la ley de
un solo pueblo, mientras que la ley de Cristo fue reconocida para ser practicada por
los hombres de todos los países. El carácter casi universal que tuvo el Imperio Ro-
mano, facilitó también en cierta medida la predicación de la religión nueva mientras no
se iniciaron las persecuciones.

Las predicaciones y viajes de San Pablo son conocidos por el libro llamado “Hechos
de los Apóstoles”, que compuso su compañero San Lucas y se halla incorporado al
Nuevo Testamento. Su apostolado consiguió convertir al cristianismo a las poblacio-
nes de una gran parte del Imperio. Llevó el Evangelio al Asia Menor, a Macedonia y a
Grecia, y según una tradición, habló en Atenas ante el Areópago. En el año 62 fue
apresado y enviado a Roma donde fue ejecutado al mismo tiempo que San Pedro víc-
timas ambos de la persecución implacable de Nerón contra los cristianos.
119

Las comunidades o iglesias cristianas tenían una organización sencilla. Los Apóstoles
formaban el consejo supremo y cada iglesia tenía un obispo, o sea vigilante. Santiago
el Mayor, fue el primer obispo de Jerusalén.

Los sacramentos, es decir, los oficios del culto que dispensaban la santidad sobre las
almas (bautismo, eucaristía, matrimonio, etc.) eran administrados por los presbíteros o
ancianos, consagrados por los Apóstoles. Los diáconos se encargaban de los nego-
cios temporales pero tenían también ciertas atribuciones rituales. A pesar de haber
conservado las vestiduras sacerdotales de los hebreos y sus costumbres de cantar
salmos en homenaje a Dios, los cristianos modificaron rápidamente los otros aspectos
litúrgicos de la religión de Israel. Lo propio ocurrió con la enseñanza doctrinal que su-
frió una profunda transformación de acuerdo con la predicación del Maestro.

San Mateo redactó a mediados del siglo I el primer Evangelio que contiene la historia y
la doctrina de Jesús. Más tarde, San Marcos que había predicado el cristianismo en
Alejandría, escribió un segundo Evangelio con mayor precisión cronológica. San Lucas
es autor del tercer Evangelio que como el de San Marcos fue escrito en griego. Am-
bos se unieron al de San Mateo, escrito en lengua arábica y a un cuarto Evangelio que
fuera redactado también en griego por San Juan, más dogmático que los anteriores.
Los citados cuatro Evangelios comenzaron a ser considerados como inspirados por
Dios mismo, así como las Epístolas dirigidas por los Apóstoles a los fieles de las di-
versas iglesias.

San Pedro en su segunda Epístola Universal pone a los Evangelios en pie de igualdad
con las sagradas escrituras de los hebreos. En el siglo V, tras numerosas discusiones
y no pocas disidencias acalladas por la gran autoridad de San Jerónimo, autor de la
versión latina de la Biblia llamada Vulgata, la Santa Sede Pontificia, reconoció como
canónicos los libros que actualmente constituyen el llamado Nuevo Testamento, y re-
chazó como apócrifos determinados escritos de la época primitiva.

A pesar de haberse quebrado el vínculo entre el judaísmo y la nueva religión, los libros
sagrados de los hebreos pasaron a formar parte del cristianismo bajo el nombre de
Antiguo Testamento y con el carácter de introducción al Evangelio. Fueron éstos el
Antiguo y el Nuevo Testamento que comenzaron a usarse a principios del siglo II.

Según San Mateo, Cristo mismo dijo: “No penséis que he venido a des-
truir la ley de los profetas; no he venido a destruirla, sino a darle cum-
plimiento”.

Con este precepto autorizaba a seguir observando lo que ya estaba revelado en los
libros de Moisés y que Él había de completar con nuevas revelaciones.

La primera ley del cristianismo, es la existencia de un Dios único e inmaterial, que creó
el universo;

El amor que Dios profesa a todas las criaturas formadas por El y que le lleva a perdo-
nar los pecados inherentes a la naturaleza humana mediante la fe;

El arrepentimiento y la observancia de sus preceptos, y por último el elemento históri-


co constituido por la aparición de su Hijo sobre la tierra para llevar a cabo con su sacri-
ficio la gracia extraordinaria de la redención del género humano.

“Porque de tal modo amó Dios al mundo que le ha dado su hijo Unigé-
nito, a fin de que todos los que crean en El no perezcan, más hallen vi-
da eterna” (San Juan, III, 16)
120

El principio substancial de la religión cristiana es el amor de Dios a sus criaturas, de


éstas a Dios y del hombre a sus semejantes.

“Amarás al Señor tuyo, con todo tu corazón y toda tu alma y todas tus
fuerzas y toda tu mente, y al prójimo como a ti mismo.”
(San Lucas, X, 27)

Para la religión de Jesús, la riqueza sin constituir un mal en sí, hace difícil la salvación
del hombre por el mal uso que los acaudalados, están expuestos a hacer de su cau-
dal.

“En verdad os digo que es difícil que un rico entre en el reino de los
cielos” (San Mateo, XIX, 23)

Pero las potencias terrenales son instrumentos de la voluntad de Dios, porque sin ellas
los hombres serían más malos aún. A Pilatos que recordaba con irritación a Jesús el
poder que tenía en sus manos, le contestó: “No tendrás sobre mí, poder alguno si no
te hubiese sido dado desde arriba”. (San Juan, XIX, 11). En cuanto a los gobernados,
deben tener presente que el principal precepto es éste:

“Buscad primero el reino de Dios y su justicia y todas las demás cosas


os serán dadas por añadidura”.
(San Marcos, VII, 33)

Tan poco valor tienen las cosas de este mundo que ellas sólo nos serían dadas “por
añadidura”. En su famosa respuesta a aquél que le preguntaba si debía pagar el tribu-
to:
“Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”
(San Mateo, XXII, 21)
tantas veces comentada y con la que se ha querido fundar el principio de los poderes
terrenal y espiritual, Jesucristo admite que se atribuya al César lo que el señor de es-
tos reinos materiales ha marcado con su propia efigie y son propiedad de él, pero no
de los que “viven de la palabra de Dios”. Su respuesta a Pilatos cuando lo interrogó
sobre si se había titulado rey de los judíos: “Mi reino no es de este mundo” (San Juan,
XVIII, 36), es de sentido inequívoco. Cuando Pedro quiso defenderlo al ser prendido,
le amonestó Jesús diciendo:

“Vuelve tu espada a la vaina, porque todos los que se sirvieron de la espada, por la es-
pada morirán”
(San Mateo, XXVI, 52)

Predijo las persecuciones que sufrirían sus discípulos y los futuros adeptos de su reli-
gión cuando dijo:

“Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya pero como
no sois del mundo, por eso el mundo os aborrece” (San Juan, XV, 18 y
19); No tengáis miedo de los que matan los cuerpos y hecho esto ya
no pueden hacer más” (San Lucas, XII, 4); “Bienaventurados los que
padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el
reino de los cielos” (San Lucas, IX, 24)

A mayor abundamiento, debe consignarse que los escritos de los Apóstoles y sobre
todo las epístolas de San Pablo, desarrollaron la doctrina del Maestro difundiendo sus
enseñanzas por todo el Imperio Romano.

Pero los romanos confundieron en un principio a los cristianos con los judíos, y aún
cuando la separación entre cristianismo y judaísmo se hizo definitiva, siguieron aqué-
llos considerando a la Iglesia de Cristo como a una de las tantas sectas disidentes de
la religión de Moisés. Ello contribuyó a intensificar la persecución de que fueron objeto
121

los cristianos. La maldad que inspiró esas persecuciones estaba influida por una
enorme dosis de incomprensión. Algunas mujeres como Popea, la favorita de Nerón, y
numerosos libertos de raza hebrea, ejercieron una gran influencia sobre la política del
Imperio. Ciertos historiadores cristianos llegaron no sin fundamento a atribuir a la
misma Popea, el haber influido sobre Nerón por indicación de los rabinos, para que
aquél atribuyera a los cristianos, la culpabilidad en el incendio de Roma y decretara el
horrible sacrificio.

Ocurrió aún que a los cristianos se les considerara como a judíos de inferior condición.
El hecho de que se reclutaran adeptos entre los libertos y hasta entre los esclavos,
hizo nacer en los romanos la idea de que el cristianismo no era una religión que con-
venía a las personas que pertenecían a una alta categoría social. Esta ignorancia es-
taba sustentada en las calumnias de los judíos en hacerlo perdurar. Fruto de esa igno-
rancia, son también los calificativos de que fue objeto la religión cristiana por escritores
como Plinio el Joven, Tácito y Suetonio.

Aunque la filosofía estoica había preparado los espíritus para el advenimiento y la


adopción del cristianismo, las persecuciones de todo género de que se le hizo objeto
se explican no sólo por las causas apuntadas, sino porque todo era nuevo en la reli-
gión de Jesús. Las religiones antiguas eran por lo general religiones de terror. El
Oriente sólo había conocido dioses vengadores y el mismo Jehová de los hebreos se
caracterizaba por su carácter implacable. En Grecia y en Roma, las relaciones entre
los dioses y los hombres eran circunstanciales y de carácter contractual. En los últi-
mos tiempos, la religión se había convertido en un conjunto de ritos oficiales, mientras
devoción, urbanidad y espíritu cívico, comenzaban a ser considerados como una mis-
ma cosa. Todos los cultos hasta entonces comprendían la realización de sangrientos
sacrificios y de ofrendas expiatorias. La religión de Jesús reemplazaba los holocaustos
rituales por el sacrificio voluntario del Hijo de Dios hecho hombre con el fin de redimir
al género humano, y sólo exigía la ofrenda espiritual de la fe.

Jesucristo mismo sigue ofreciéndose diariamente en el simbólico sacrificio de la misa.


La consagración del pan y del vino mantiene la presencia real del Redentor en el seno
de la Iglesia, la Eucaristía, convirtiendo al hombre en receptáculo de la Divinidad, la fe
y las buenas obras abriéndole el camino de la bienaventuranza eterna, la fraternidad
entre todas las criaturas y el Creador, todas estas enseñanzas sobrepasaban al en-
tendimiento puramente humano y las máximas filosóficas fundadas solamente en la
razón. Por ello, las clases desheredadas para quienes había la promesa de un mundo
mejor, terrenal y extraterreno, abrazaron la nueva religión con fervor. Y los amos man-
tenían a los esclavos llevados por la palabra divina que enseñaban sus ministros.

Pero a la par de tales hechos, deben señalarse nuevamente los múltiples obstáculos
que se le opusieron. Desde luego, los primeros enemigos de los cristianos fueron los
judíos. Luego lo fueron romanos mismos que aunque tolerantes en principio con las
religiones de todos los pueblos, comenzaron a ver en el Cristianismo, un peligro para
el mantenimiento de su Imperio Universal. Además, los cristianos no se mezclaban en
la vida social romana por no tener que participar en las ceremonias oficiales, donde se
habrían visto obligados a adorar a otros dioses y someterse a la jurisdicción de sacer-
dotes que no eran los suyos. Ello, naturalmente, los hizo sospechosos al celo oficial.
Hablando Suetonio del gobierno de Claudio, dice que “los judíos que excitaban tumul-
tos bajo la instigación de un tal Cristo fueron expulsados de Roma”. Así comenzó la
persecución en Roma. Más tarde se inventaron cargos de toda especie contra los cris-
tianos. Lo absurdo de estas acusaciones, llegó al punto de que se les imputó adorar
un dios con cabeza de asno y de sacrificar niños en sus ceremonias rituales. Bajo Ne-
rón el populacho estaba convencido de que los cristianos eran “los enemigos del gé-
nero humano” y aceptó con entusiasmo el decreto de persecución dictado contra ellos
por el emperador, basado en la falsa acusación de haber incendiado a Roma. Millares
de fieles, sin distinción de edad ni de sexo, fueron arrojados a las fieras, crucificados y
122

quemados vivos en medio de la multitud exaltada. Esa fue la primera persecución or-
ganizada y se extendió de 64 a 68. En ella perecieron San Pedro y San Pablo. El pri-
mero fue crucificado en la colina del Vaticano y el segundo decapitado.

Bajo los gobiernos de Domiciano (81) y de Trajano (106) se organizaron la segunda y


la tercera persecución. Entonces el motivo invocado era otro. Se acusó a los cristia-
nos de negarse a ofrecer sacrificios en los altares, lo que constituía un sacrilegio.
Además, miembros de las familias imperiales se habían convertido al Cristianismo y
ello agregado a la difusión que alcanzó en los campos, en las aldeas y en las colinas,
aumentó el celo y la saña para sofocar por la sangre, un movimiento religioso que pre-
dicaba la fraternidad humana.

La cuarta persecución se ha atribuido a Marco Aurelio (174) a quien otros creían tam-
bién convertido al Cristianismo por la naturaleza de su espíritu y los preceptos del es-
toicismo que profesó siempre.

Los cristianos para continuar practicando su culto apelaron a un arbitrio legal. Consti-
tuyeron asociaciones funerarias e hicieron uso de la facultad permitida por la ley a
esas entidades, de comprar terrenos colindantes con las ciudades con el fin de cons-
truir sepulturas comunes para todos sus miembros. Se reunieron entonces en esos
sitios, apartaron y realizaron allí en secreto, y con relativa seguridad, sus ceremonias
rituales. A medida que fue aumentando el número de adeptos se excavaron sepulturas
subterráneas donde se inhumaban los cadáveres. Estos primitivos cementerios llama-
dos “catacumbas” fueron la sede de las iglesias perseguidas y constituyeron también
refugios en las épocas en que aumentaba la intolerancia contra los cristianos.

Nada podía contener el fervor religioso encendido por la palabra divina de Jesús. Las
persecuciones arreciaron. Bajo Septimio Severo (212) perecieron más de dieciocho
mil mártires. En 250 Decio ordenó a todos los cristianos abjurar su religión. Se conde-
nó al destierro a los sacerdotes del culto y a la última pena, a los funcionarios del Im-
perio convertidos al Cristianismo. Tres Papas, San Fabiano, San Cornelio y San Lucio,
perecieron martirizados. Del mismo modo bajo Valeriano (257) fueron sacrificados, el
Papa Sixto II, el diácono San Lorenzo y el elocuente apologista San Cipriano. Diocle-
ciano persiguió también el cristianismo y lo propio hizo Galerio después de la observa-
ción de Diocleciano.

Constantino y Licinio, vencedores de sus rivales y dueños absolutos del Imperio, dicta-
ron de común acuerdo en 313, seis meses después de su victoria, el edicto de Milán
que permitía a los cristianos el libre ejercicio de su culto. “Nos, Constantino y Licinio,
Augusto, proclamaba el edicto, hemos pensado que convenía establecer las reglas por
las cuales deben organizarse el culto y el respeto debido a la Divinidad. Concedemos
a los cristianos y a todos nuestros súbditos la libertad de practicar la religión que pre-
fieran. Hacemos, pues, saber nuestra voluntad para que la libertad de abrazar y seguir
la religión cristiana no sea negada a nadie, sino que se considere como lícito a cada
cual el consagrar su alma a la religión que le convenga. Esta concesión que hacemos
a los cristianos la extendemos por igual a todos aquéllos que deseen seguir ese culto
y sus ritos particulares. Conviene que todos los hombres en lo relativo a las cosas di-
vinas puedan seguir su propia conciencia”. Este es el punto inicial de la conversión de
Constantino al Cristianismo que formalizó al morir, y marca también la terminación de
las persecuciones. La Iglesia tenía ya su jerarquía establecida y Constantino la reco-
noció y confirmó.

Al Obispo de Roma se le reconoció como Papa en calidad de jefe supremo de la Igle-


sia, que comenzaba a llamarse ortodoxa o sea verdadera, y también católica o sea
universal.
123

El ambiente romano se saturó de sectas religiosas y de comunidades místico-


literarias. El cristianismo al tener contacto con esta atmósfera inquieta, trataba de con-
servar su pureza originaria, pero no podía evitar que por influencia de otras corrientes
espirituales se formasen extrañas doctrinas que apartaban a algunos núcleos de fieles
de la Iglesia verdadera. Las proposiciones erróneas sostenidas por estas sectas de
disidentes recibieron el nombre de “herejías”.

En época de Constantino la más peligrosa para la unidad de la iglesia, fue la herejía


de Arrio. Este sacerdote de Alejandría negaba la divinidad de Jesucristo y la identidad
substancial de la Santísima Trinidad. La muchedumbre ignorante comprendía mejor el
arrianismo que la doctrina de la Iglesia acerca de este misterio incomprensible por
definición. Fue tal la difusión que alcanzó, que Constantino convocó el primer
concilio ecuménico o sea universal que reunido en Nicea condenó la herejía.

Constancio, sucesor de Constantino, mantuvo orgánicamente la religión cristiana pero


posteriormente se entregó al arrianismo que declaró religión oficial. Todas las ciuda-
des del imperio fueron teatro de enconadas luchas religiosas y políticas. En 361 Ju-
liano, primo de Constancio y llamado el Apóstata, se posesionó del Imperio y realizó
una persecución contra los cristianos más peligrosa que las anteriores.

Educado en el cristianismo, Juliano fue influido por el neoplatonismo de Filón y de Plo-


tino. Así, la religión de Juliano emperador, fue una mezcla de paganismo grecorro-
mano, de filosofía estoica y de mitraismo persa. Consideraba al sol como una imagen
material del dios único, principio inmaterial de la vida y de la armonía. Las últimas pa-
labras que el historiador Teodoreto atribuye a Juliano: “Venciste Galileo” simbolizan el
comienzo de la victoria definitiva del Cristianismo.

El paganismo fue sin embargo lento en desaparecer. Se mantuvo en los campos (“pa-
gus”) y el nombre dado a sus habitantes (pagani) se convirtió en sinónimo del antiguo
culto politeísta.

Joviano, el sucesor de Juliano restableció la tolerancia religiosa y Teodosio, amo único


del Imperio en 394, publicó por último un edicto imponiendo “a todos los pueblos la fe
que la Iglesia Romana ha recibido de San Pedro”. Teodosio, bautizado al comenzar su
reinado era un verdadero cristiano, sincero enemigo de las herejías y de la idolatría.
Pero pretendía seguir la política de Constantino respecto al gobierno de la Iglesia. A
pesar de ello tuvo que inclinarse repetidas veces ante la fuerza moral de ella. San
Ambrosio, por ejemplo, obispo de Milán, con motivo de una cruel represión ordenada
por Teodosio contra los habitantes de Tesalónica, le prohibió al propio emperador el
acceso a la catedral de su diócesis mientras no hiciera penitencia lo que el emperador
hizo humildemente.

Al producirse la división del Imperio y la invasión de las tribus bárbaras, mientras el


imperio de Occidente se fue derrumbando, la Iglesia se fue fortaleciendo moral y mate-
rialmente. Su acción frente a los pueblos que acababan de aparecer en el escenario
del mundo cumpliría con el destino de edificar la civilización moderna. Para ello se
habría de valer de los elementos perdurables encerrados aún en la idea de la eterna
ciudad fundada por Rómulo sobre el Palatino y el espíritu inagotable que contiene la
ciudad invisible fundada por Aquel que muriera en el Gólgota.

II. Los Padres de la Iglesia


En los intervalos que dejaban las persecuciones de que fue objeto el Cristianismo, y
sobre todo en el Siglo II gracias a la tolerancia de Adriano y de Antonino Pío, los cris-
tianos hicieron conocer públicamente su doctrina y refutaron las calumnias que se ha-
bían difundido contra ellos. En esa época floreció la literatura llamada apologética, que
124

integraron los escritos ocasionales cuyo objeto era defender la nueva religión. Tuvie-
ron algunos la forma de súplicas a los emperadores, y otros, de exposiciones doctrina-
les dirigidas al mundo pagano. A medida que el Cristianismo penetraba en las esferas
intelectuales romanas se iba sintiendo la necesidad de demostrar su esencia y su sen-
tido. Los apologistas interpretaron filosóficamente las definiciones que los papas ha-
bían precisado, en presencia de las múltiples herejías. Gracias a su esfuerzo, las teo-
rías filosóficas terminaron por ponerse al servicio de la Verdad Revelada. Se dio el
título de “Padres de la Iglesia” a todos aquellos varones eminentes que se distinguie-
ron en esos primeros siglos por la ortodoxia de sus doctrinas apoyada en la santidad
de su vida. Algunos autores involucran a los apologistas dentro de aquella denomina-
ción, llamándoles “Padres Apologistas”, mientras reservan para los Padres propiamen-
te dicho el nombre de “Padres Dogmáticos”. Los Padres de la Iglesia, siguiendo a los
juristas romanos, afirmaron la existencia de un “jus naturalis” y consideraron a los
hombres como iguales y libres por naturaleza, afirmando que el alma es siempre libre
y que la esclavitud no es un estado natural. El Estado fue concebido por ellos como
una fuerza coercitiva que no tenía su origen en la ley natural pero que debía ad-
mitirse como consecuencia del pecado inherente a la naturaleza humana desde
la caída de Adán. Ese Estado es para ellos un remedio instituido por Dios contra el
pecado, y su fin es la justicia. San Ambrosio resumió en una fórmula conocida ese
pensamiento:

“Aequitas imperia confirmat et injustia dissolvat”.


(La justicia confirma la legitimidad del poder,
la injusticia la destruye)

Es larga la lista de los Padres de la Iglesia que con su elevada prédica contribuyeron a
esclarecer las conciencias y mostrar perdurablemente la posición en que el Cristianis-
mo se colocaba ante el Estado. Entre los más destacados, han de recordarse aquí, a
San Justino nacido en Palestina el año 100, que fue uno de los primeros en atreverse
a escribir dirigiéndose al emperador Antonio, en una Apología de la religión cristiana; a
San Ireneo que vivió en el siglo II y murió en 202, quien puso en guardia a los cristia-
nos sobre las interpretaciones demasiado libres de las sagradas Escrituras; a Tertu-
liano, nacido en Cartago en 150 y muerto en 230; fue autor de la famosa "Apología
contra los gentiles en defensa de los cristianos", quien a pesar de su prédica fer-
vorosa llegó a estar, a su muerte, en disidencia con la Iglesia; a Lactancio quien vivió
hasta 325 y fue llamado por San Jerónimo “el Cicerón Cristiano”; a Clemente de Ale-
jandría y a su discípulo Orígenes, quien se propuso armonizar la doctrina cristiana
con la filosofía platónica, lo que hizo dudar de su ortodoxia hasta el punto de que fue
excomulgado, pues la tradición apostólica que guiaba los pasos del naciente Cristia-
nismo, no podía aceptar que la filosofía alterara la doctrina de Jesús en lugar de ser-
virla, y provocó por ello la reacción contra Orígenes sin dejar de reconocer la magnitud
de su genio.

Después del triunfo de la Iglesia bajo Constantino comenzó la era llamada de la lite-
ratura “patrística”, propiamente dicha. Ya no se sentía la necesidad de las apologías
para exponer la fe cristiana, sino tratados teológicos que puntualizaran y definieran los
dogmas. Los apologistas habían defendido el Cristianismo contra la calumnia y las
persecuciones materiales. La obra cumplida por aquellos que merecieran llamarse
Padres de la Iglesia, protegió la doctrina de Jesús de los ataques emprendidos contra
ella, en nombre de la filosofía. Se había rechazado la posición de Tertuliano ante los
métodos filosóficos, y tampoco habían alcanzado aprobación las exageraciones de
Orígenes en sentido opuesto. Se poseía además un lenguaje bien adecuado para las
disputas dialécticas. Por todo ello, la Iglesia se hallaba perfectamente preparada para
afrontar, como lo hizo, la agresión de los sofistas religiosos que se proponían desme-
nuzar y destruir la sencilla doctrina originaria de Cristo.
125

Los escritos patrísticos tienen actualmente una alta autoridad en materia teológica,
pero los Papas han especificado que debe distinguirse cuidadosamente entre las con-
jeturas u opiniones particulares de los Padres y los dogmas. Los Padres de la Iglesia
discreparon en su orientación sobre muchos puntos, según su origen y su campo de
acción.

Los doctores de Oriente son considerados como los Padres de la Iglesia griega, pues
su obra se manifestó en el ambiente griego, que más tarde habría de convertirse en
bizantino.

Los Padres de la iglesia latina son aquellos que lucharon en Occidente en el ambiente
romano, modificado luego por la penetración de los bárbaros en el Imperio. Con am-
bos grupos de teólogos nació la literatura cristiana, vivificada por su fe ardiente, pero
revistiendo en uno u otro caso, las formas consagradas por los maestros griegos o
romanos respectivamente. Así mientras en Oriente los Padres demostraron ser
dignos discípulos de la escuela de Atenas y de Alejandría, en Occidente los mo-
delos literarios eran Cicerón, Séneca o Marco Aurelio.

En el mundo griego se ilustró en primer término Atanasio (298-373) y luego San Gre-
gorio Niseno, nacido en Capadocia en 328, San Juan Crisóstomo (347-407) que fue
patriarca de Constantinopla, San Ambrosio que fuera maestro de San Agustín, y fi-
nalmente para limitar esta enumeración, San Jerónimo, uno de los últimos exponen-
tes de la patrística, autor de la versión latina de la Biblia conocida con el nombre de la
Vulgata, y aceptada por la Iglesia como definitiva sanción, ratificada por el Concilio de
Trento que la declaró "texto oficial y el único que podría invocarse como autoridad".

San AgustIn
San Agustín fue el más sabio y más profundo teólogo de la iglesia en la época
patrística. Su sensibilidad le hizo comprender mejor que a nadie, el sentido místico
del Cristianismo. Sus estudios filosóficos llevados a cabo con ardor durante toda su
vida, le permitieron abordar los más graves problemas de la teología. Al mismo tiempo
su importancia es capital en materia política porque en el libro que constituye su obra
maestra, La Ciudad de Dios, definió con precisión cuáles eran las relaciones entre
el poder civil y el espiritual, problema éste, que si bien había sido considerado por
casi todos los apologistas y los Padres de la Iglesia anteriores a él, nunca había sido
expuesto ni mucho menos resuelto con la claridad y la altura, desenvueltas por tan
ilustre doctor de la Iglesia. En las páginas admirables de sus "Confesiones" relata
San Agustín cómo se formó su fe religiosa y por qué entregó su vida al culto de
Dios.

La más antigua biografía de San Agustín fue escrita por su discípulo Posidio, pero la
mejor fuente para el conocimiento de su vida son esas Confesiones suyas, que no
sólo están destinadas a declarar sus faltas sino también, lo que el término expresa
canónicamente, a confesar ante Dios su fe y cómo se puso a su servicio.

Nació el 13 de Noviembre de 354 en la ciudad de Tagaste, en Numidia. Aunque su


madre Mónica, era devota de la Iglesia de Jesús, él fue en su juventud discípulo de
Manes y abrazó las creencias de su secta maniqueísta, pero se convirtió estando en
Italia por influencia principal de su madre, a la religión de Cristo.

Entre tanto había llevado una vida de intenso estudio en materias religiosas y profanas
y regenteó una cátedra de retórica en Milán. El profundo conocimiento que tenía de la
herejía de los maniqueos, lo determinó a refutar sus errores. Escribió entonces dos
tratados: De las Costumbres de la Iglesia Católica, De las costumbres de los mani-
queos y de Libero arbitrio y otros del mismo género. Trasladado a África, afirmó su
126

capacidad teológica y se convirtió en uno de los doctores más famosos de la Iglesia.


En 391 se trasladó a Hipona, y un domingo el obispo de Valerio advirtió al pueblo, que
necesitaba un ayudante. Agustín, fue entonces ungido sacerdote por aclamación po-
pular y se convirtió en el colaborador del Obispo. Fue consagrado solemnemente al-
gunos meses después por el primado de Numidia, Megalio.

Hipona estaba por entonces llena de maniqueos que aspiraban a suplantar al catoli-
cismo. En Agosto de 392 se realizó una discusión pública en la que Agustín venció
completamente por su elocuencia y poder de convicción al predicador maniqueo For-
tunato, que abandonó Hipona poco después, en derrota. Los diálogos sostenidos en
aquella ocasión los recogió en una pequeña obra titulada Contra Fortunato Disputatio.

Al año siguiente se celebró en Hipona un sínodo general de las iglesias de África.


Agustín asistió a esa asamblea a pesar de no ser obispo y expuso brillantemente sus
opiniones sobre la fe y el Credo Católico, las que pueden leerse en su libro De fide et
symbolo. Dos años después, al morir Valerio, el anciano obispo de Hipona, fue elegido
Agustín en su reemplazo.

La lista de sus obras es muy copiosa y son todas de carácter religioso. La que lo ha
inmortalizado es, sin embargo, Civitatis Dei que contiene la dilucidación fundamental
de problemas atinentes al Estado, y dentro de él, a la posición del hombre católico. El
motivo circunstancial que lo llevó a redactar ése, su libro capital, al que dedicó catorce
años de su vida, fue demostrar que el Cristianismo no era el responsable de la ruina
del Imperio, sino que ésta respondió a causas múltiples, que cuidadosamente analizó.

Los romanos habían atribuido siempre a la voluntad de sus dioses tanto los éxitos co-
mo los reveses de sus armas. En el siglo II no faltaron apologistas cristianos que utili-
zaran esta esencia pagana para destacar, que desde el nacimiento de Cristo, es decir
desde el reinado de Augusto, el Imperio se encontraba más floreciente que nunca, lo
que se debía a la difusión del Cristianismo. Pero algunos siglos después, la situación
había dejado de ser próspera y gloriosa. Los paganos volvieron entonces contra los
cristianos su propio argumento y viendo en ellos, la causa de los desórdenes y de la
decadencia del Imperio, proclamaban que estaba en el interés del Estado concluir con
el Cristianismo. Agustín recogió y rebatió expresiones como ésta:

“Cuando ofrecíamos sacrificios a nuestros dioses, Roma estaba en pie. Roma era fe-
liz. Ahora que los sacrificios están prohibidos, ved lo que ha sucedido en Roma. Ha
sido azotada por las peores calamidades”.

A pesar de la timidez de algunos fieles que creían preferible no hablar de la caída de


Roma, Agustín comenzó a repetir en sus discursos y en sus cartas, que la responsabi-
lidad de todos los desastres correspondía a los mismos romanos y no a la religión de
Cristo. En su opinión, los romanos se habían corrompido a causa de su extraordinaria
buena suerte, y la adversidad no los había corregido. Pero pronto comprendió que
debía dirigirse a la cristiandad, con una obra de mayor significación y se resolvió a
redactar Civitas Dei.

Esta obra inmensa San Agustín la terminó, sólo cuatro años antes de su muerte. La
Ciudad de Dios contiene en sus diversos aspectos, una apología, una teología, una
enciclopedia, una filosofía de la historia y un tratado de ética. En esta especie de
Suma universal aparecen relatados los acontecimientos históricos, desde la Creación
hasta el juicio final. Se describen los sistemas filosóficos, desde las supersticio-
nes primitivas, hasta las doctrinas espirituales de Platón, se definen y justifican
todos los dogmas de la religión cristiana desde el pecado original, hasta la resu-
rrección de la carne. Cada una de sus partes fue publicada por separado y dada
a conocer con prolongados espacios de tiempo. Pero su colaboración estuvo
127

siempre guiada por el plan armónico que San Agustín se había trazado de ante-
mano.

Los cinco primeros libros se refieren a la historia de Roma y tienden a demostrar


que los dioses del paganismo eran incapaces de asegurar la felicidad en este mundo.
Los cinco siguientes atacan las religiones politeístas, en su aspecto popular y filosó-
fico, para demostrar que el paganismo tampoco asegura la bienaventuranza en la vida
futura.

La segunda parte de la obra que comprende los doce libros restantes trata de las
dos ciudades, la celestial y la terrenal, “Civitas Dei” y “Civitas Diaboli” cuyo antagonis-
mo resume toda la historia y divide a los hombres, en vista de la salvación o de la
condenación eterna. Además, al comenzar cada libro el autor consideró necesario
resumir los puntos que había analizado con anterioridad y esbozar ordenadamente los
que se proponía analizar a continuación. Pero a pesar de todas estas medidas desti-
nadas a conservar cierto orden en un asunto tan complejo como el que pretendía
desarrollar, San Agustín se vio precisado, en repetidas ocasiones, a apartarse del te-
ma principal de su libro para tratar otras cuestiones que aunque fuesen secundarias,
necesitaban también que se les dedicara cierta atención, pues eran objeto de apasio-
nadas disputas en la época.

El primer punto que preocupó a San Agustín fue naturalmente el triunfo de Alarico so-
bre Roma. Recuerda que Alarico por el hecho de ser cristiano dejó en pie las iglesias y
respetó la vida de los que se habían refugiado en ellas, fuesen paganos o cristianos.
Para destacar ese beneficio que se debía a la nueva religión, describió en el libro I, las
crueldades cometidas por todos los pueblos conquistadores al apoderarse de las ciu-
dades vencidas. Esa disgresión histórica, lo llevó hasta los lejanos y semifabulosos
tiempos de la guerra de Troya, recordando que los griegos que se jactaban de ser su-
premos civilizadores no respetaron siquiera los templos y procedieron en forma opues-
ta a la conducta de un bárbaro movido por escrúpulos cristianos. Las leyes de la gue-
rra según San Agustín eran mucho más despiadadas que las de su época. Los roma-
nos mismos no vacilaron en aplicarlas sin la menor compasión.

Después de extenderse en demostraciones de que la religión cristiana


no fue responsable de los desastres del Imperio, San Agustín se pro-
puso llegar a probar que la veneración de los antiguos dioses paganos
no condujo a la famosa proclamada prosperidad.

Expresa que, si conquistar al mundo consiste en arrebatar a los pueblos su indepen-


dencia, someterlos a la obediencia contra su voluntad, esa misión no es ni sagrada ni
gloriosa:

“Hacer sufrir a sus vecinos, someter y aplastar a las naciones que no nos han ofendi-
do, sólo para satisfacer incomparables ambiciones, ¿es acaso distinto de lo que en
menor escala hacen los bandidos?”

Por primera vez se alzó una voz dentro del Imperio contra la legitimidad de las con-
quistas realizadas por Roma. Los pensadores ilustres de Roma como Cicerón o Séne-
ca, no se habían atrevido nunca a dudar de la justicia de esas guerras de conquista.

Los puntos que trata San Agustín en los cinco primeros libros de La Ciudad de Dios,
pueden resumirse así:

En el libro I trata de las antiguas leyes de la guerra;

El libro II se refiere a los excesos y torpezas de la religión pagana, y


128

El III a las iniquidades cometidas por Roma en su historia, y las calamidades que de-
bió soportar a pesar de la supuesta protección de los dioses.

El libro IV demuestra que los romanos no deben sus triunfos a esa protección;

En el libro V se exponen argumentos para demostrar que la prosperidad del Imperio


provino en primer término, del Supremo Poder de Dios, y en segundo caso de las vir-
tudes que dignificaron a los habitantes antiguos de la ciudad de Rómulo.

Los cinco libros que le siguen están destinados a combatir al paganismo.

A partir del libro XI, La Ciudad de Dios encara otras cuestiones que constituyen ante
todo, el primer ensayo de una filosofía de la historia.

“No he querido, decía más tarde San Agustín, que se me pudiese acusar de haberme
limitado a atacar las opiniones de los demás sin tratar de exponer las mías”. Sin duda,
este era el propósito que quiso desarrollar desde el comienzo de su obra, como el títu-
lo de ella lo demuestra. No sólo se contrajo a la ciudad de Dios; quiso también
razonar sobre sus relaciones con la ciudad civil. Como él lo dice en su obra,
esas ciudades eran la de Dios y la de los hombres, la del cielo y la de la tierra. La
una, contiene a los hombres que viven según la carne, la otra, a quienes viven
según el espíritu. En la primera, el amor de sí mismo llega hasta el menosprecio
de sí mismo. Se trata de una solidaridad mística que une a los hombres en el mal
y en el bien, y se advierte aquí la explicación política de la idea cristiana de que
todos pecamos en Adán y todos fuimos redimidos en Cristo. Por un lado, los
elegidos, la Iglesia; por otro, los profanos, el mundo.

Es notable que San Agustín haya tomado la palabra ciudad (civitas) para desarrollar
esos inmensos conceptos. La ciudad desde el mundo griego designaba al conjunto de
hombres que formaba la agrupación política fundamental, el Estado. Para el autor de
La Ciudad de Dios, la ciudad deja de ser un Estado cuyas dimensiones puedan ser
susceptibles de medición: está abierta a todos los habitantes del mundo y abarca a
todos aquellos hombres que tienen comunes esperanzas. Esta ciudad no sólo se ex-
tiende a través de todos los Estados, sino que comprende también a los que han vivi-
do y esperan también desde la tumba el juicio eterno.

Se encuentra pues, en su obra, una nueva división de la humanidad. Los hombres


están clasificados sin tener en cuenta las clases sociales, las nacionalidades, ni los
grados de civilización. Por encima de las diversas razas, de los romanos y de los bár-
baros, San Agustín sólo distingue dos ciudades o sociedades, que coexisten
perdurablemente, que se mezclan sin confundirse, como el bien y el mal, en to-
dos los asuntos de este mundo y que marchan al mismo ritmo aunque en direc-
ciones opuestas: la ciudad de los creyentes y la de los infieles.

El ciudadano de la ciudad terrena engendra mediante la naturaleza que


el pecado ha viciado. En cambio, el ciudadano de la ciudad celestial,
engendra mediante la gracia que liberta a la naturaleza del pecado.

Propagándose y creciendo el linaje humano con el libre albedrío, vino a hacerse según
San Agustín, una mezcla y confusión de ambas ciudades:

En la tierra, la ciudad de Dios y la ciudad del mal, gozan conjuntamente


las desdichas con diferente fe, con distinta esperanza, con distinto
amor, hasta que el juicio final las distinga y asigne a cada una su fin
respectivo, para todo el resto de la eternidad.

Mediante la oposición de estas dos fuerzas, San Agustín pretende explicar toda la his-
toria de la humanidad. Los habitantes de la ciudad celeste pasan a veces por aposta-
129

sía, a la ciudad terrestre y al mismo tiempo, los esclavos de la ciudad terrestre, se


transportan por conversión a la ciudad celeste. La ciudad de Dios no es exactamente
la Iglesia, pero se confunde a menudo con ella. La ciudad de Satanás no es el Estado
pagano, pero por lo común se confunde también con él.

En esos doce libros, el autor sigue el curso de los acontecimientos desde el día de la
creación hasta el Juicio Final. Los hechos materiales aparecen rápidamente descrip-
tos, pero los problemas religiosos que San Agustín encuentra a lo largo de su relato,
están desarrollados cuidadosamente. Así, por ejemplo, a propósito de la creación de
Adán y de su desobediencia, explica extensamente los dogmas cristianos relativos a la
interpretación del Génesis, temas éstos que el Obispo de Hipona conocía a fondo por
sus trabajos de exégesis de la Biblia y de sus controversias con los pelagianos. Co-
menta luego el destino de los hijos de Israel, el desarrollo y decadencia de todos los
imperios, y la importancia sobrenatural de la Redención, mediante el sacrificio del Hijo
de Dios. Por último, después de haber expuesto la marcha paralela de las dos ciuda-
des a través de los siglos, desde Caín y Abel, que representan la primera manifesta-
ción de la lucha entre ambas, hasta el triunfo del cristianismo, San Agustín indica cuál
ha de ser el fin de toda esta evolución. Su obra concluye con un largo estudio sobre la
destrucción del mundo y la aparición definitiva del Juez Supremo.

La Ciudad de Dios desarrollada por Moisés, los reyes y profetas de Israel, y difundida
por todo el mundo por el Evangelio de Cristo, será la ciudad de los santos escogidos.
En cambio, la ciudad del mal a través de los errores y de los crímenes, irá a perderse
en el infierno eterno.

“Dad a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César”, son las palabras de
Jesús, que definen y resuelven el deber de los cristianos ante la autoridad del Estado.
La fórmula es sencilla y parece suficientemente explicativa. Sin embargo, aun formu-
lada y aceptada, quedó por resolver la línea de demarcación entre el poder espiritual y
el poder material. San Agustín muchos siglos antes de que el problema se planteara
en toda su intensidad, arrojó potente luz sobre tan delicada cuestión. “La Ciudad de
Dios, dice, vive cautiva en el seno de la ciudad terrestre y pasa el tiempo de su destie-
rro. Absolutamente, no vacila en obedecer las leyes de la ciudad terrestre, de acuerdo
a las cuales se rige todo lo que atañe a esta vida mortal. Y puesto que la mortalidad es
común a una y otra sociedad, la ciudad de Dios quiere conservar la buena armonía en
la ciudad terrestre”. Para ello no opone sino una condición, que las leyes no limiten su
libertad. “En su peregrinaje en la tierra la ciudad celeste goza de la paz terrestre y en
cuanto interesa a la naturaleza mental de los hombres, favorece y desea la unión de
las voluntades humanas, siempre que no contraríe la conservación de la piedad y la
religión”.

De la ecuanimidad de San Agustín para apreciar el problema, dio cuenta el hecho de


que al surgir el conflicto llamado “de las investiduras”, guelfos y gibelinos se apoyaron
en las ideas expuestas en La Ciudad de Dios, para sostener, ya la preeminencia de la
Iglesia, ya la del Estado, dentro de la inevitable contienda. Manteniéndose en el punto
de vista objetivo, su pensamiento no se hallaba solicitado sino por su fe y por su cien-
cia. Servía a la ciudad celeste dentro del culto de Dios y no con relación a intereses
transitorios o razones de momento de preponderancia política.

La teoría de San Agustín sobre el fundamento de la autoridad es una de las explica-


ciones más sabias del problema. Ante todo, afirma San Agustín, que por ley natural
ningún hombre tiene derecho de autoridad sobre otro hombre. Su poder se detiene en
el que le asiste sobre los animales y las cosas.

“Dios ha creado al hombre, dice, para que reine sobre los peces del mar y las aves del
cielo”. Son sus palabras. No ha querido que el ser dotado de razón mandara sino a
aquellos que no la tienen. No ha querido que el hombre mandara al hombre; sino el
130

hombre a la bestia. Es fácil hallar en este pasaje el eco de las críticas que los filósofos
estoicos y los juristas romanos dirigieron a la teoría de la esclavitud de Aristóteles.

San Agustín repite esas mismas opiniones en su estudio sobre la Epístola de San
Juan. Pero añade que también una ley natural ha prescripto a los hombres asociarse
los unos con los otros. Los mismos animales y aún los más feroces, que parecen con-
denados al aislamiento, no han podido tampoco substraerse a aquella ley. “Con cuán-
ta más razón, exclama San Agustín, el hombre ha sido llevado por la ley de su propia
naturaleza a hacer alianza con sus semejantes para gozar con ellos de la paz en
cuanto sea posible”.

De ahí el nacimiento de la ciudad, el Estado, que para San Agustín tiene por razón de
ser, la aspiración a gozar de la paz, primera manifestación del instinto. La segunda
es la necesidad de la seguridad. La tercera, que ha hecho de la sociedad una familia,
y viene del punto mismo de la raza humana, es un llamado de la sangre. En cuanto al
hombre, si Dios lo ha creado individualmente, no ha sido para privarlo de toda socie-
dad humana, sino para hacerlo apreciar, ante todo, la unión y la concordia que deben
ser los lazos de esta sociedad.

Reconoce luego para la realización de esos fines, la existencia de un jefe, de acuerdo


siempre con la ley natural. “Es necesario, dice, que uno mande y que los otros obe-
dezcan”, frase ésta que recuerda las palabras similares de Homero en "La Ilíada". Ra-
tifica ese concepto diciendo más de una vez en La Ciudad de Dios que sin jefe, el
pueblo no puede ser gobernado y también que “ese es el fundamento del pacto so-
cial”. Pero dicho jefe no se inviste a sí mismo ni se legitima, sino cuando sea el mejor.
La influencia de Cicerón en el pensamiento de San Agustín surge a cada paso de sus
mismas enseñanzas.

En La República de Cicerón, parecen inspiradas las siguientes conclusiones: “¿No


veis doquiera que la naturaleza ha dado el mando al mejor, para mayor bien de
quienes le están sometidos?... Pero es necesario conocer las diferentes formas
de mando y de obediencia. El alma manda al cuerpo y a las pasiones; pero man-
da al cuerpo como un rey a sus ciudadanos o un padre a sus hijos, y a las pa-
siones como un amo a su esclavo, es decir, las reprime y las domina. Los reyes,
los magistrados, los generales, las naciones victoriosas, ejercen su autoridad
sobre los ciudadanos, como el alma sobre el cuerpo”.

La autoridad, para San Agustín, ya se trate de un gran imperio o de una federación de


pequeños Estados, de una monarquía, de una aristocracia o de una república, tiene su
origen en Dios y su fundamento en la justicia. No habría sido otra la doctrina surgida
de las palabras de Cristo y desarrollada en las Epístolas de San Pablo. La justicia es
anterior al Estado, es inmutable y eterna. Sin justicia la autoridad se convierte en
intolerable tiranía, la ley en fórmula vacía y la guerra en bandolerismo criminal.

La voz de la naturaleza se une a la de Dios para condenar la ausencia


de Justicia.

Por más incompleta que sea la justicia en la tierra a causa de nuestras propias imper-
fecciones, ella constituye la virtud primordial del hombre, y la base inconmovible de los
estados. La justicia, es superior a todo gobierno y se cierne sobre todos ellos. Por eso
afirma San Agustín:

“Si el rey es injusto, es un tirano; en la aristocracia si los jefes son in-


justos se convierten en una ficción, y en la democracia si lo es el pue-
blo, no deja por eso de existir una tiranía”.

Si desaparece la justicia, desaparece el Estado y su razón de ser. Vuelve a insistir


diciendo que los estados sin justicia son sociedades de bandidos. Aunque constituyan
131

una sociedad, aunque exista el pacto social que los una, y el botín se distribuya de
acuerdo con las convenciones aceptadas, aunque se titule un reino, no dejará de me-
recer el apóstrofe del pirata a Alejandro Magno, que ya había recogido Cicerón en La
República: habiendo increpado Alejandro a un pirata con qué derecho infestaba de
ese modo el mar, recibió esta altiva respuesta:

“Mi derecho sobre este lugar es el mismo que tú te arrogas sobre el


universo entero. Sólo que yo, como no tengo sino un pequeño navío
soy llamado bandido, mientras que a ti, que posees una gran flota, se
te da el título de conquistador”.

La idea central de toda la doctrina política de San Agustín es que Dios debe ser
la base y la cúspide del Estado. El es quien otorga el poder a los príncipes en la
tierra, quien inspira la redacción de las leyes justas, quien sostiene a la patria y
decide la suerte de la guerra. El rey, el legislador, el juez deben considerarse
como mandatarios de Dios, deben convencerse de que su autoridad no es sino
una delegación y deben cumplir en todo momento la voluntad divina, sin orgullo,
sin excesos de poder y sin violencia injustificada.

Dios no es un soberano temporal, su reino es de este mundo y su ley nunca ha aboli-


do definitivamente el gobierno teocrático. Pero debe reconocerse que es el único di-
rector de las conciencias. Esta soberanía interior no debe ser olvidada en ningún mo-
mento por aquellos que rigen la vida cívica de los pueblos. El príncipe, los magistrados
y los ciudadanos deben tratar de realizar en lo posible en el seno mismo de la ciudad
terrenal el advenimiento de la ciudad de Dios.

Los intereses momentáneos y corruptibles de este mundo sólo tienen valor si se les
considera durante el breve tiempo que se goza de ellos, ante la eternidad. La política
de las naciones debe seguir un solo camino si se propone ser fecunda: el camino que
conduce hacia los fines espirituales. Dado que todos los poderes provienen de Dios,
todos ellos deben converger también hacia Dios.

Para que el Estado cumpla debidamente con esta misión debe ser cristiano. El Estado
puede convertirse en miembro de la ciudad de Dios, si en él se cumplen los preceptos
del Cristianismo. Poco importa para San Agustín que la forma de gobierno sea una
monarquía, una aristocracia o una democracia. Lo esencial es que la justicia y la virtud
sean los pilares de su existencia. La historia de la humanidad analizada por San Agus-
tín en los doce últimos libros de La Ciudad de Dios, demuestra que esta condición no
ha sido cumplida por los grandes imperios paganos. La característica del paganismo
era la soberbia. En lugar de inclinarse ante la majestad del verdadero Dios, los paga-
nos deificaron los objetos materiales y las criaturas mortales, trataron de crearse sus
propios dioses y de llegar a la felicidad por sus propias fuerzas. La equidad, la sabidu-
ría, la razón que Platón describiera en sus obras políticas, han permanecido siempre
en el estado de ideales irrealizables. Era necesario que Cristo trajera a la tierra todas
esas virtudes y las legara a su Iglesia administradora de su divina palabra, para que
esas utopías se convirtiesen en realidades. Los sacramentos concedidos por la Iglesia
y la gracia dispensada por el Verbo son los únicos medios de regenerar las concien-
cias y devolver la vida a las naciones pervertidas por el paganismo. La Ciudad de
Dios, o sea el Cristianismo, lejos de adorar sus propias pasiones y erigir su egoísmo
en religión como lo hiciera la ciudad terrestre, se inspira en Dios y en lugar de satisfa-
cerse con los bienes materiales, usa de ellos como peregrina, mientras la ciudad te-
rrestre, nacida del pecado de Adán nos muestra, a través de la propia actualidad, el
Estado divino.

Para San Agustín, por su propia naturaleza, la Iglesia está por encima del Esta-
do, pues considera que ha de reconocerse ante todo, la primacía de lo espiritual
sobre lo temporal, pero a pesar de ello el Estado no ha de estar subordinado a la
132

Iglesia sino en las cuestiones de orden religioso. La supremacía eclesiástica es


de carácter moral, pero no político.

El Estado conserva en este último orden, toda su libertad de acción y si se une a la


Iglesia, es únicamente para lograr que esta acción suya sea más eficaz y más fecun-
da. Es completamente inexacto afirmar que las limitaciones morales que la Iglesia im-
pone al Estado, conduzcan al debilitamiento del mismo. Por el contrario, lo fortalecen.
La Iglesia, en efecto, sostiene a la autoridad, rectifica la ley, humaniza la justicia secu-
lar, desarrolla en los súbditos las virtudes cívicas y difunde entre las naciones los con-
ceptos de paz y de fraternidad.

Los filósofos de la antigüedad ya habían comprendido que la misión material de los


ciudadanos no podía realizarse si no se lograba previamente la unión moral. Merced a
la encarnación del Hijo de Dios esta unión se ha revelado posible en el seno de la
Iglesia. La razón, la justicia y el orden, ya no son virtudes abstractas sino bases fun-
damentales de la sociedad civil. La ley ya no es una fórmula hueca que a veces mere-
ce ser desobedecida sino constituye el vínculo primordial entre todos los hombres. El
origen de la ley para San Agustín, no se encuentra en la voluntad del príncipe, ni en el
voto de una asamblea. Su definición de la ley, que concuerda con la de Cicerón, es la
siguiente:

“La ley es la razón divina y voluntad de Dios que ordena conservar el orden natural y
prohíbe perturbarlo”.

Finalmente, cabe apuntar aquí, que San Agustín asiente que el Cristianismo, aunque
es uno para toda la humanidad, no destruye la idea de patria como lo hacía la doctrina
cosmopolita de los estoicos.

La patria representa el más sagrado de los deberes, inmediatamente después de


Dios. Todos los intereses particulares deben subordinarse a su supremo interés.
Se le debe amar, servir y si es necesario se debe morir por ella.

En De libero arbitrio se podía ya leer una apología del patriotismo que recuerda las
elocuentes palabras que Platón puso en boca de Sócrates, en su célebre diálogo Cri-
tón:

La patria merece todos los sacrificios, pero para que sea acreedora de
ellos, se la representa como un concepto casi sagrado que reúne en sí
mismo un territorio, un pasado común, una tradición y un patrimonio
intelectual.

Para San Agustín su patria era el Imperio Romano, sin embargo, no cree en su eterni-
dad ni en su derecho a la hegemonía universal, critica las injusticias cometidas con
motivo de sus conquistas y se avergüenza de su pasado, sobrecargado de supersti-
ciones paganas, pues piensa que "más patriota es el ciudadano que se opone a las
injusticias de su patria, que quien se pone al servicio de ellas". "Pero se conmueve
ante el recuerdo de sus heroísmos, ante la visión de sus obras maestras del espíritu, y
se enorgullece porque sus mejores títulos de gloria permanecen en pie. San Agustín
se mantenía fiel al Imperio que había sabido crear una idea tan elevada de la patria,
heredero de tanta grandeza, y que por su conversión al Cristianismo, había asegurado
su perpetuidad espiritual a través de las edades".
133

Actividad Nº 15

1.- A partir del Texto de Mariano de Vedia y Mitre “Derecho Político


General”, Tomo I, realice las siguientes actividades:

a) Escriba las cualidades más sobresalientes de Jesús, El Cristo.


b) Enumere las cualidades del Mesías que los judíos esperaban.

2.- Describa el recorrido de San Pablo en su predicación del Evange-


lio por el Imperio.

3.- ¿Cuál fue la decisión fundamental del primer Concilio llevado a


cabo en Jerusalén?

4.- A partir del análisis de las partes de la Biblia, elabore un cuadro


sinóptico de los libros del Antiguo y el Nuevo Testamento.
5.- Transcriba y explique por lo menos tres citas de Jesús, que según
Ud., son las más representativas de los principios cristianos.

6.- Complete el siguiente cuadro sobre las persecuciones a los cris-


tianos.

PERSECUCIONES AÑO GOBIERNO CAUSAS


Primera
Segunda y Tercera
Cuarta

7.- Elabore un cuadro sinóptico con los Padres de la Iglesia y sus


principales acciones.

8.- En un párrafo de 10 renglones, realice una reseña biográfica de


San Agustín (nacimiento: lugar y fecha, obras principales, conver-
sión, etc.).

9.- A partir del análisis y reflexión del pensamiento de San Agustín,


explique los siguientes conceptos:

a) consecuencias del paganismo


b) relación Ciudad de Dios-Ciudad Civil
c) relación Iglesia - Estado
d) fundamento de la autoridad
e) concepto de ciudad y estado
f) patria

LA EDAD MEDIA
La Edad Media es una época histórica que abarca desde la fecha de la caída de Roma
en el año 476 de la era cristiana -momento en que concluye "La Antigüedad Clásica"-,
hasta 1453, año en que los turcos toman la ciudad de Constantinopla, Capital del Im-
134

perio Romano de Oriente o Imperio Bizantino. A partir de 1453 comienza La Edad Mo-
derna. (Ver cuadro de la Cronología de la Edad Media, página 147).

La Edad Media desde el punto de vista Económico-Social

La Edad Media se caracteriza por la ruptura del equilibrio económico del imperio Ro-
mano. Los reinos bárbaros que se establecieron en Occidente a partir del siglo V ha-
bían conservado la imprenta y el sistema de vida mediterráneo que caracterizó la épo-
ca latina. Permanecía el sueldo de oro (moneda romana) como instrumento de unidad
económica de la cuenca del Mediterráneo y en general, el comercio se desarrollaba en
su mayor volumen vinculado por el mismo “MARE NOSTRUM” romano.

Hacia el siglo VII el Islam destruyó el sistema comercial del Mediterráneo mediante
una serie de sucesivas conquistas en las costas, de los que hasta entonces había sido
el lago europeo.

El horizonte vital del enjambre de naciones occidentales se empobreció. El comercio


se mantuvo a un nivel de mera subsistencia. El oro desapareció y fue reemplazado por
la plata, moneda corriente impuesta por la monarquía carolingia. Las ciudades roma-
nas perdieron su significación económica y mantuvieron solamente una vida larvada.

Las ciudades del norte que tenían su nivel de actividad comercial, basadas en las pro-
ximidades de la corte imperial fueron devastadas por un nuevo azote: los normandos.
Esta decadencia del comercio y de las manufacturas a escala, provocó un viraje histó-
rico de consideración. A partir del siglo VII, Europa se convierte en una región mera-
mente agrícola. La tierra fue la única fuente de subsistencia y la causa primordial de la
riqueza.

La existencia social desde la más alta cumbre hasta el más humilde de los siervos, se
nutrían de la tierra. La aparición del sistema feudal, se produce por la regresión de una
sociedad de tipo urbano, a una civilización de base exclusivamente rural.

El poder público se desintegra al destruirse la economía financiera del estado central.


Asume el papel de funcionario aquél que puede, de alguna manera, sostener una pri-
maria administración de justicia y organizar sistemas precarios de seguridad de los
campesinos. Evidentemente el ejército se recluta entre aquéllos que pueden sostener
contingentes. Los únicos individuos capaces de desarrollar esas actividades son los
detentadores de feudos, que suman a partir de entonces, la propiedad de la tierra, el
poder económico y el poder político.

Hacia el siglo IX, existían en Europa mercados dominiales cerrados, que proveían a
cada feudo de lo imprescindible para la vida. La feria de Saint Denys próxima a París,
era la única que tenía cierta envergadura. Una vez por año llegaban peregrinos y co-
merciantes que realizaban transacciones “per Deneratas” es decir, por pequeñas can-
tidades de denarios.

La preponderancia de la Iglesia es decisiva. Ella posee el poder espiritual y el ascen-


diente económico que le otorgan sus amplias posesiones territoriales. La Iglesia orga-
niza la producción y la administración perfecta de estos elementos, merced a que sus
integrantes tienen los instrumentos de la cultura: saben leer y escribir.

Desde el siglo IX hasta el siglo XI los reyes deben reclutar entre los miembros del cle-
ro su pequeña burocracia. La Iglesia imprime su sello en toda la cultura de la época,
imponiendo toda la galaxia de sus valores en el poder productivo, artístico y técnico.
135

El ideal económico

a) La producción es fundamentalmente agraria. Los gremios que se nucleaban en las


villas y ciudades, producían artículos manufacturados para satisfacer las necesida-
des de los micromercados en los que se hallaban insertos. Los ideales referidos a
la producción tendían a asegurar un justo precio para que el artesano pudiera vivir
con dignidad y para que el consumidor no pagara más de lo debido. El sistema era
antiutilitario ya que el fin último de la vida humana era proyectar al hombre hacia su
destino eterno.
b) Los gremios florecieron como unidades que reglamentaban ética y técnicamente la
producción. Su importancia fue variable según la zona. El extremo del desarrollo
gremial se alcanzó en Florencia donde se instauró un Estado corporativo. El hori-
zonte vital humano en esta sociedad jerárquica carecía de movilidad, pero ofrecía la
seguridad de una existencia predeterminada y regulada. La Iglesia destinaba la
mayor parte de su producción a atenuar la pobreza y a la educación.
c) La prohibición de los préstamos a interés, evitó que pudieran contraerse préstamos
de consumo, sobre todo durante la etapa regresiva de Europa. Esos préstamos fue-
ron la plaga de la antigüedad. El principio eclesiástico condensado en la fórmula:
“usurum date nihil inde sperantes”, corresponde a la estructura de una sociedad de
base agraria. El crédito para paliar necesidades primarias hubiese representado
una exacción y una explotación de los débiles. El crédito era un instrumento por an-
tonomasia de la creación de la riqueza.
d) En el siglo XIII, Santo Tomás establece la función social de la propiedad, separando
el poder de adquisición (que debe existir) porque sino se privaría al individuo de in-
centivos; el poder de uso (dentro de límites éticos) y el poder de administración (el
individuo tiene obligación de extender los beneficios de la propiedad de los demás).

Para el Doctor Angélico la economía estaba insertada dentro de un orden ético supe-
rior, que se encaminaba a la buena administración del estado, el municipio y la familia.

Renacimiento de la actividad comercial

Pero este esquema general había admitido algunas felices excepciones. La presión
musulmana no había afectado al Imperio Romano de oriente, cuya capital, Constanti-
nopla, constituía un mercado de más de un millón de almas. Venecia, protectorado del
emperador romano de Oriente, comerciaba libremente con los musulmanes y con los
cristianos. Comerciaba con Constantinopla productos de sus talleres artesanales y
recibía a cambio sedas y especies. La expansión veneciana fue tan rápida que en el
siglo XI monopolizaba todo el transporte en las provincias de Europa y Asia, que po-
seían los monarcas de Constantinopla.

La influencia de Venecia fue penetrando en el valle del Po y se estableció firmemente


en Ravena, Ancona y el cinturón de ciudades que la rodeaba.

Los genoveses y pisanos, alentados por los Papas y siguiendo el ejemplo veneciano,
comenzaron su expansión en el Mediterráneo. Consiguieron los primeros triunfos so-
bre los sarracenos, y se fueron afianzando vertiginosamente hacia 1.087.

En 1.096 comienza la primera cruzada, que logra fundar el reino de Jerusalén. Génova
y Pisa, que habían apoyado a las cruzadas, obtuvieron el beneficio de comerciar con
las nuevas ciudades cristianas. La prosperidad difunde sus efectos hacia Marsella y
Barcelona, comenzando un proceso de reapertura del Mediterráneo al Occidente. Los
musulmanes han perdido las bases que le daban su supremacía talasocrática: Cerde-
ña cae en 1022, Córcega en 1091, Sicilia en 1058-1090.

El resultado permanente de las cruzadas fue el haber dado a las ciudades italianas y a
las de Provenza y Cataluña el predominio del Mediterráneo, que les otorgó el monopo-
136

lio del tráfico que se realizaba desde el Bósforo y Siria hasta Gibraltar. Ese movimiento
capitalista debía propagarse a toda Europa.

Con la resurrección del comercio comienza un nuevo proceso de vigorización de la


vida ciudadana. Las villas amuralladas, los castillos, que son mudos testimonios del
repliegue de la sociedad feudal amenazada, comienzan a ser poblados por artesanos
mercaderes y nuevos villanos. La naciente burguesía se cobijó en las ciudades, consi-
guiendo un status jurídico nuevo frente al señor feudal.

Desde el siglo XII en Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, las villas obtienen autonomía
judicial y administrativa que las hacía independientes del Derecho territorial. La bur-
guesía proveía los medios humanos que sostendría la organización municipal y judicial
del Burgo. Se crea un derecho nuevo adecuado a la libertad que requería el comercio.
Es el ius mercatorum, que se lo despoja del formulismo y ritual del ius civilis y se aplica
especialmente en las ferias.

El acrecentamiento de las fuerzas ciudadanas y la dispersión del poder entre el mo-


narca, la clase feudal, la Iglesia y la burguesía, creó un área social donde las fuerzas
espirituales pudieron desarrollarse en libertad.

Un fenómeno notable y no explicado cabalmente es el del crecimiento acelerado de la


población entre los siglos XI y XII que van a producir un intenso proceso de fundación
de nuevas villas y la explotación de tierras incultas. Por primera vez se roturará los
campos aumentándose la producción agropecuaria y fomentando el crecimiento de
nuevos núcleos poblados.

Los mercados locales crecieron y requirieron a su vez de mayor numerario. La exis-


tencia de monedas en circulación creció en proyección geométrica en los siglos XII y
XIII.

Todos esos procesos tuvieron un impacto decisivo en el ablandamiento de las relacio-


nes feudales, disgregándose el poder de los señores en las ciudades italianas y Flan-
des, y comenzando a decaer en Francia e Inglaterra.

Progresos en el orden económico mercantil

En el siglo XIII reaparece en Europa la acuñación de monedas de oro, que desplaza-


ron paulatinamente al metalismo de plata instaurado por Carlomagno. Los valores del
comercio multiplicados ad infinitum, hacían necesaria esta repotenciación monetaria.
En el siglo XIV, Nicolás de Oresme sistematiza la teoría de la circulación monetaria
cuantitativa, hecho que implica un notable progreso en el ámbito del pensamiento
económico. En el siglo XII para el negocio marítimo, se establece y desarrolla el segu-
ro y se generaliza el uso de letras de crédito. El siglo XIII preside otra revolución en el
campo administrativo. Aparecen los libros de contabilidad por partida doble.

En cuanto a la alimentación, las villas reglamentaban el comercio para que los alimen-
tos fuesen baratos.
137

Actividad Nº 16
1.- Complete el siguiente cuadro sobre la Edad Media:

EDAD MEDIA
Época
Características Influencia de la Ideal Eco-
que Comercio
principales Iglesia nómico
abarcó

2.- ¿Qué fueron las cruzadas y qué consecuencias produjeron?

3.- Describa las principales características del progreso económico


del Siglo XIII.

Modificaciones en la ética de los préstamos

A partir de los siglos XI y XII las necesidades monetarias resquebrajaron las restriccio-
nes éticas impuestas por la Iglesia frente a los préstamos de interés. Es evidente que
las circunstancias económicas habían cambiado profundamente. A partir de entonces
el crédito se destinaba a la producción o al comercio. Era menester atenuar el rigoris-
mo de la prohibición del préstamo a interés. Comenzó a justificarse una módica retri-
bución al capital, basada en el criterio de restituir una pérdida eventual (damnum
emergens) o lo que se deja de ganar (lucrum cessans), o asegurar el riesgo que impli-
ca el préstamo (periculum sortis). Estas situaciones justificaban una compensación
legítima.

Al adoptarse este criterio se permitió liberar a los préstamos comerciales de la prohibi-


ción de establecer un interés. A partir de esta rectificación de principios, se generaliza-
ron los préstamos de tipo bancario y se afianzaron las instituciones que practicaban
transacciones con dinero.

La Edad Media está muy lejos de ser un período de obscuridad y estancamiento, ima-
gen que presentan los historiadores liberales.

También dista de ser una era totalmente paradigmática, como pretendió el romanti-
cismo alemán. Es una época de lentos progresos que prepara la génesis de la cultura
occidental, como lo demuestran los hechos siguientes:

a) Los siglos XIV y XV ven aparecer el capitalismo comercial. Se desarrollan diversas


figuras societarias y mercantiles a partir de la comandita. La letra de cambio se
convierte en un título cartular que evita el desplazamiento de cuantiosas sumas
monetarias en las operaciones comerciales. Se practica ya la teneduría de libros y
se conoce la contabilidad por partida doble. El ius mercatorum está plenamente
desarrollado.
b) En la segunda mitad del siglo XV Nicolás de Oresme publica su “Tractie de la pri-
miere invención des moniers” (1360), donde se sistematizan las teorías monetarias.
Se sostiene que el dinero es un valor legal de cambio que no puede ser adulterado
ni siquiera por el príncipe, porque si lo hace producirá la fuga del dinero. La moneda
depende en alguna medida del mercado.
138

c) Hacia el siglo XV Europa utiliza en su vida práctica inventos como la imprenta, la


brújula, el astrolabio, el reloj, la turbina, que demuestran una nueva vocación técni-
ca.
d) Aparecen las primeras organizaciones comerciales de carácter internacional. Los
Medicis (Florencia) y la casa Di San Giorgio (Génova) establecen las primeras insti-
tuciones bancarias.
e) Las administraciones se transforman debido a que los gastos públicos ascienden a
cifras siderales. Dos hechos presionan su aceleración: el uso de armas de pólvora y
el pago de ejércitos mercenarios. Las murallas que defienden las ciudades son ver-
daderas obras de ingeniería, comparadas con los paredones de barro o piedra de
los siglos IX, X y XI.
Este nuevo impulso en el gasto público produce una mayor avidez del poder real,
quien comienza una enconada lucha contra la clase feudal, apoyado por la naciente
burguesía. Este proceso es más patente en la Francia de Felipe el “Hermoso”.
El poder central trata de afianzarse suprimiendo los derechos fiscales de los gran-
des señores, creando a su vez las condiciones para el establecimiento de amplios
mercados nacionales.
f) En Inglaterra en el siglo XV se practica una política de aguda protección a la indus-
tria nacional, de expansión del comercio exterior. Se prohíbe la importación de te-
las de otras procedencias. Bajo el gobierno de Enrique VIII se lleva al desideratum
una política mercantilista: la industria y el Comercio predominan sobre la agricultu-
ra.
g) Reviven las figuras jurídicas romanas, especialmente en el área de los contratos.
Se afianza la libertad contractual frente a la regulación coercitiva de los gremios.
h) El redescubrimiento de la antigüedad clásica aporta modelos de absolutismo esta-
tal. En las repúblicas del Norte de Italia se inicia un primer Renacimiento, que tiene
relación con el redescubrimiento de la Antigüedad Clásica.
El hombre redescubre su magnificencia y su gloria y comienza a transitar por los
caminos del afianzamiento del individuo.
i) En el orden del pensamiento filosófico, se ha producido una primera ruptura de la
visión totalizadora y jerárquica del pensamiento cristiano. En cierta medida y pese a
la crítica del aristotelismo tomista, ha prevalecido la convicción averroísta de que
existen dos órdenes de verdades separados: la de la ciencia y la verdad teológica.
Esta convicción articula el primer impulso científico-técnico aún contra la autoridad
tradicional.
Esta tendencia favorecerá la especialización de las ciencias y la adopción del mé-
todo racional-matemático para su desarrollo, independizándolo de la ética.

El derecho

La concepción del hombre medieval frente al derecho, es que éste pertenece al pueblo
y se genera por medio de la costumbre inmemorial. En España a partir del siglo X se
desarrolló “el derecho” de privilegiado o excepciones que se otorgaban a personas o
ciudades determinadas con relación al Bloque de la Tradición. Según Ortega y Gas-
set, la palabra fuero, viene de hueco, de vacío que se incrusta en el orden sólido del
derecho consuetudinario.

Los siglos XII y XIII ven surgir la escuela de Los Glosadores, que restableció la idea
romana de que el poder pleno se manifiesta mediante la sanción de leyes. Esta facul-
tad no era condicionada.

El derecho canónico, regula instituciones como el matrimonio y la vida de los Sacra-


mentos. La Iglesia organiza los registros bautismales y los registros matrimoniales.
Todos estos logros, se ordenan mediante normas. El derecho canónico sirvió de ar-
quetipo en muchos casos, a los derechos positivos de los pueblos europeos.
139

Santo Tomas de Aquino

Santo Tomás de Aquino (1227-1274) recepciona la ordenación jerárquica de las leyes,


efectuada por San Agustín. En efecto, el aquinatense distingue entre:

1) La ley eterna -que rige el universo-,


2) La ley natural que es la “participación de la ley eterna en la criatura racional”. Esa
ley es cognoscible por medio de la razón porque dimana de la naturaleza humana,
conforme Dios la creó. Esa ley está inserta en el corazón humano y hace discernir
lo justo de lo injusto.
3) Esta ley debe ser completada por la ley humana, que es “la ordenación racional
dispuesta para el bien común y sancionada por quien detenta el gobierno”.

Si la ley humana contradice a la ley natural no es obligatoria, porque vulnera el orden


querido por Dios.

Si el gobernante legítimo o ilegítimo es injusto en sus actos, el pueblo no está obligado


a obedecerle. Si el gobernante es insoportable por su iniquidad, el pueblo puede desti-
tuirlo y juzgarlo por sus crímenes. Ese derecho -ius resistendi- sólo puede ejercerse
cuando se han agotado los recursos normales para corregir los abusos del poder.

Desde el punto de vista del derecho político Santo Tomás toma la tradición aris-
totélica e inaugura un período nuevo en la historia de la edad media. Con su
aporte desplazará la línea Platónica-Agustiniana que fue preeminente a lo largo
de la edad histórica sub-análisis.

El aquinatense cree que el Estado es una institución de Derecho Natural, inser-


tada por la providencia divina para la perfección del hombre. Este, como ser ra-
cional, requiere para su vida el apoyo de la comunidad. El Estado, para cumplir
su destino natural, debe servir al bien común, que es el bien de todos los hom-
bres. La tiranía es precisamente el apartamiento por parte del gobernante del bien
común, y la búsqueda del interés o bienestar particular de la cúpula que circunda al
poder.

El origen del poder se asienta en Dios. Pero éste no señala o delega el poder en
ningún hombre concreto. La designación del gobernante es un hecho humano,
que tiene como fundamento al pueblo. La mejor forma de gobierno es una forma
mixta que permita la unidad de mando: complementada por el consejo de la Re-
pública -la aristocracia del espíritu- y la participación del pueblo en la marcha del
Estado -la democracia-.

Santo Tomás inicia la Escuela Escolástica y rescata el pensamiento aristotélico, intro-


ducido en Europa a través de pensadores árabes -como Avicena y Averroes- y judíos -
como Maimonides-. Esta corriente de pensamiento pasó desde España musulmana y
tuvo profundas repercusiones en el plano del pensamiento político y jurídico posterior.

Actividad Nº 17

1.- En general, se caracteriza a la Edad Media como una época de


obscurantismo. A través de los distintos hechos que se exponen
en el módulo, justifique el por qué negamos esta afirmación.
140

2.- Explique la concepción del derecho que tenía el hombre medie-


val.

3.- Sintetice la postura de Santo Tomás de Aquino sobre el derecho,


derecho político, estado, origen del poder.

Concepciones sobre el Estado

Nacimiento de la Teoría de la Personalidad Jurídica:

La corriente hacia la antigüedad pura de Eneas Silvio (absolutista) preanuncia al hu-


manismo del siglo XV, el republicanismo de Patricio de Siena, que se distinguiría del
espíritu de la edad media.

Masiglio de Padua (1278-1342) Fue Rector de la Universidad de París y perteneció al


partido Gibelino en Italia. Por su militancia política debió refugiarse en la Corte de Luis
de Baviera, que aspiraba al trono Imperial contra el propósito del Papa Juan XXII. Sos-
tiene que el principio constitutivo del Estado es la razón, en cambio, en los organismos
vivos, la naturaleza es quien los modela. En ambos hay una pluralidad de partes ajus-
tadas a una armonía, cuando esta unión es perfecta el organismo está sano y el esta-
do encuentra su paz. Pero en el Estado la voluntad humana es esencial para que to-
dos los órganos funcionen bien, de acuerdo con la razón y las atribuciones constitu-
cionales. Es el primer filósofo que ve en la voluntad y en la razón el origen y motor de
la sociedad, porque desde Aristóteles se considera que el Estado es un producto de la
naturaleza gregaria del hombre. La comparación de la iglesia y el imperio con los cor-
pus naturale et organicum, se le extiende a los Estados nacionales y a los grupos que
tienen cierta continuidad. En su obra "Defensor Pacis" (1324) defiende los derechos
del Poder Temporal frente al Papa. “El Legislador sólo puede ser el Pueblo, la mayoría
de los ciudadanos que expresan su voluntad en la Asamblea General”. Formula así el
principio democrático. Otras obras son: “De Traslatione Imperio” y “Defensor Minor”.

Juan de Salisbury, excede la simple analogía de las personas jurídicas con organis-
mos vivos. Es el primer vitalista, quiere encontrar una exacta correspondencia entre
los miembros del Estado y los del cuerpo. Parece haber sido su remoto antecesor Plu-
tarco. Nicolás de Cusa sigue la misma línea de pensamiento.

Guillermo de Ockam: (1270-1347) enuncia el principio de subsidiariedad, que hace


posible la unión de los hombres en el amor, la caridad y la justicia. La familia encuen-
tra libertad para desarrollarse en todo lo que concierne a su bien, lo que ella no puede
hacer lo realiza por ella su municipio. En el mismo grado y esencialmente dentro de la
misma libertad se encuentra el municipio frente a la región, la región frente al reino, el
reino frente al imperio y el imperio frente a Dios.

En su libro: "De Potestate et Ivaibus Romani Imperii", expresa: “La autoridad del Papa
no se extiende según LA NORMA, a los derechos y libertades de los demás Empera-
dores, reyes, príncipes demás laicos, para suprimirlos o perturbarlos, ya que los Dere-
chos y Libertades de este género pertenecen a las cosas del Siglo, no teniendo el PA-
PA AUTORIDAD sobre ELLAS”. En su obra: “Opus nunaginta dierum”, critica las pre-
tensiones teocráticas del Papa Juan XXII.
141

El problema de la representación

La idea de representación también fue tratada en el medioevo. La soberanía es oficio,


el rey es para el pueblo y no el pueblo para el rey (según el decir de Santo Tomás), él,
como cabeza, representa la comunidad del resto del cuerpo, pero el rey no es el reino,
no es el Estado, se distingue entre sus facultades públicas y privadas, entre aquellos
actos que le afectaban como persona individual y aquellos que realizaba como repre-
sentante del Estado y obligaba a éste a ser como eterno.

La Iglesia y las corporaciones también tenían ideas similares al respecto.

La calidad de socio y sus consecuencias en el derecho, fue teorizada en aquellos


tiempos, para mostrar las posiciones que deberían ocupar los individuos en la socie-
dad, los grupos eclesiásticos, las corporaciones, etc.

El todo, el corpus social es idéntico a sí mismo mientras vive la idea, la misión que
debe cumplir. Este todo es independiente de las variaciones que puedan sufrir las par-
tes. El bien común, el interés del todo prevalece sobre el interés de las partes. El límite
de su poder está fijado por el derecho natural, pero los miembros tienen un valor dis-
tinto para el todo, no son aritméticamente iguales. Cada una contribuye a la riqueza, a
la vida de la comunidad de acuerdo a su rango, capacidad, profesión, inteligencia y
demás condiciones personales. La igualdad genérica y aritmética del hombre, es des-
conocida en la Edad Media. En ella cada hombre ocupa un lugar ordenado según un
criterio eminentemente jerárquico.

La idea de representación tiene consigo la de personalidad. El representante no es


más que la cabeza visible de un sujeto de deberes y derechos invisibles.

Baldo explica que los actos de un gobierno son obligatorios para los sucesores por-
que el verdadero sujeto que contrae la obligación es el Estado que nunca muere.

Los glosadores tomando lo esencial de la ley regia sostienen que el sujeto real de
derechos y obligaciones es el pueblo, que en él es donde reside la soberanía y el pue-
blo es quien otorga al monarca el vero del poder más alto.

En ese momento se perfecciona un contrato bilateral indestructible entre monarca y


pueblo, que no podía rescindirse mientras el rey fuera fiel. En este punto no había di-
vergencias entre las doctrinas políticas y la teoría de la corporación.

El estado orgánico, necesariamente debía obtener un alma (un arquetipo, un ideal de


perfección, la ciudad de Dios), necesariamente debía ser una persona con sentido
ético. Tenía una misión espiritual que cumplir y una religión para saber qué y cómo
debía cumplir con su misión. Estaba limitado por el derecho natural, donde señorea-
ban dos ideas pilares: la justicia y el bien común. El catolicismo le daba su basamento
moral, su teología del bien, su delimitación nítida del mal.

El macrocosmos social tenía un fin propio del bien común. El individuo, el hombre
concreto, era microcosmos sujeto a fines trascendentes y privativos, como ser la sal-
vación de su alma. El estado cristiano estaba limitado, guiado, dirigido a que el hom-
bre cumpliera con ese fin.

La economía estática, la prohibición moral de la usura, la fijación del justo precio (es
aquel que permite al productor vivir sin lujos) la sociedad organizada corporativamente
para protección del individuo y de su libertad concreta (porque en caso de conflicto
entre los intereses de uno o más cuerpos sociales, el hombre que solía pertenecer a
más de uno, elegía a cual debía apoyar, aquél que más lealtad le despertaba), etc.,
142

etc. Son sólo pautas que muestran cómo el Estado medieval, por lo menos ideológi-
camente, se orientaba hacia los fines espirituales que la teología católica le señalaba.

El ser humano es algo sagrado que ni siquiera el poder más alto tiene derecho a des-
truir arbitrariamente. El hombre es un fin en sí, nunca un mero instrumento. Este es el
límite que le fija el derecho natural al Estado. Cualquier acto que sobrepasare las
prescripciones del derecho natural en cuanto a la libertad de la conciencia humana
será nulo.

La idea que campea es la de comparar los estados con cuerpos vivos reales. Es el
pensamiento corporativo que se asienta en la concepción de las instituciones como
corpus mysticum de existencia real.

Sinibaldo del Fieschi, que llegó a ser Papa con el nombre de Inocencio VII sembró la
semilla que había de destruir la concepción orgánica, y realista del Estado y las corpo-
raciones, porque sostuvo que las personas jurídicas eran sólo una ficción, incapaces
de voluntad real.

Ellas nacían de un mero “fiat” estatal. Eran incapaces de delinquir y por lo tanto eran
irresponsables. Cuando tratamos de explicarnos el Estado, por esta teoría, surgen
problemas insolubles. El Estado, fuente de ficciones, es también una ficción, ¿pero de
quién? ¿quién le insufla la vida artificial o artificiosa?

Actividad Nº 18

1.- Identifique las ideas principales sobre el individuo y el Estado de:

- Masiglio de Padua

- Juan de Salisbury

- Guillermo de Ockam

2.- ¿Cómo se presenta en esta época el problema de la representa-


ción?

Los Ideales de la Sociedad Medieval


Ideal Político: Está presidido por el ideal platónico-agustiniano que se condensa en la
dualidad de Iglesia (Civitas Dei) y Estado (Civitas terrena). La consecuencia es que el
poder público se divida en dos fundamentos. El Estado dispone sólo de una parte de
sus funciones.

La Iglesia es depositaria del sistema escolar, de las universidades, de la formación de


una política social y pretende también regular la misma vida económica. Esta dualidad
favorecería la creación de una multitud de contrapesos del poder, en la cual la época
143

pudo desplegar en todas las direcciones las posibilidades existentes. Este esquema
desarrolló un sentido nuevo de libertad que va creciendo hasta la Reforma.

Santo Tomás de Aquino, en el siglo XIII aporta un nuevo paradigma político: introduce
la línea de pensamiento aristotélico.

Elementos Políticos de la Edad Media

a) La Monarquía

“El rey consagrado de la Edad Media representa el poder menos libre y autoritario que
se pueda imaginar”, señala Bertrand de Jouvenel. El poder está contenido por una ley
humana, la costumbre, y por la ley divina. La corte de los pares obliga al rey a respetar
la costumbre y la Iglesia vela para que sea un administrador eficaz del Rey Celestial,
cuyas prescripciones debía cumplir siempre. El soberano está situado por encima de
la ley positiva y debajo de la ley natural.

Estos límites, que son comunes a todos los reinos medievales, resplandecen en todo
su vigor en los Cánones del Concilio de Toledo del Siglo VII. “El rey es llamado rey,
porque gobierna rectamente, si obra con injusticia lo pierde miserablemente. Nuestros
padres decían Rex eris si recta facis. Si autem non facis non eris”. Hinckmar, arzobis-
po de Reims (835-882), se dirige a Luis III en términos similares: “Recordad la profe-
sión que habéis prometido cumplir el día de vuestra consagración y que habéis firma-
do con vuestra mano y ofrecido a Dios sobre el altar en promesa de todos los obis-
pos”.

La Edad Media no conoce el absolutismo político. En el terreno fáctico el poder está


limitado, puesto que no existen impuestos permanentes, ni ejércitos regulares. El rey
cuenta con sus feudales, que acuden a él cuando es menester defender el reino. Cada
uno de esos señores es un centro autónomo de poder, sirviendo al rey con un pacto
de fidelidad. Pero él es soberano en sus dominios. Tiene la facultad de imponer tribu-
tos y, a su vez, es obedecido por su propio ejército.

La Iglesia también vigila el comportamiento del rey, dándose el caso de que a veces
éste tiene que pedir perdón al Papa. En efecto, la obediencia y fidelidad de los súbdi-
tos se basa en la teoría medieval, en un pacto jurado entre el monarca y su pueblo. Al
ser ungido, el príncipe se compromete a regir el pueblo con justicia y defender la reli-
gión. Si el rey se desvía del resto del ejercicio del poder, el pueblo está desligado de
su deber de obediencia. La Iglesia en algunos casos, aplicó la excomunión a reyes o
emperadores, para obligarlos a comportarse de acuerdo a la ley y gobernar para lograr
el Bien Común.

Enrique IV, emperador de Alemania, debe cantar la palinodia ante el Papa Gregorio
VII, quien lo perdona en Canosa (Siglo XI). En 1075 el jefe de la Iglesia había emitido
un documento bajo el título de “Dictatus Papae”, que señalaba la potestad del Papa
para desligar a los súbditos de la obediencia hacia los príncipes inicuos.

Las ciudades que habían heredado la estructura municipal romana, generalmente no


estaban sometidas directamente a la autoridad del rey. Finalmente los gremios artesa-
nales, obedecían más a la autoridad eclesiástica que a la civil.

En el campo teórico rige en occidente la concepción del gobierno justo y el príncipe


virtuoso. El pensamiento patrístico, insistirá en el origen divino del Poder y en su fun-
ción de oficio al servicio del pueblo. Gobernar no es dominar, sino conducir tal como la
providencia divina rige al mundo. La justicia es lo único que puede legitimar un régi-
men político con independencia de su origen. Jonás de Orleans (818) afirma que “la
144

función del rey consiste en gobernar al pueblo de Dios, con equidad y justicia a fin de
que la comunidad se dedique a cultivar la paz y la concordia”.

Durante todo el medievo florecieron obras de pedagogía política, que buscaban instruir
a los gobernantes en la práctica de la virtud. Se conocen con el nombre genérico de
“Espejos de Príncipes”. Entre ellos se destacan los de don Juan Manuel y Juan de
Salisbury.

En el medievo el poder se justificó mediante la idea que toda potestad proviene de


Dios y por ello es oficio y misión divina. Pero el rey que lo ejerce, está ligado por un
juramento ante Dios. Entre la comunidad y el rey, existe un pacto que se basa en obli-
gaciones recíprocas. El rey debe asegurar la libertad y el orden y el pueblo debe obe-
decer y ser fiel.

b) El Feudalismo

Las fuentes del feudalismo son diversas. En un principio, provienen del desmembra-
miento de los cuerpos auxiliares del ejército romano, de origen bárbaro. A esta corrien-
te militar se sumó la figura del antiguo terrateniente romano, que se arma en defensa
de su propiedad y de su gente. En su cabeza comienza a confundirse la soberanía
política, por la desaparición del orden central, y el derecho absoluto sobre la propie-
dad. Estos elementos eran específicamente oriundos de la civilización romana y no
existe real ligazón entre la sociedad bárbara y el feudalismo.

La declinación paulatina de la autoridad imperial romana fue una revolución interna. El


mecanismo burocrático central, la organización impositiva, se fue debilitando. Los
grandes terratenientes y algunos militares, beneficiados con la debilitación de los lazos
centrales, ocuparon los palacios locales de la administración romana y usurparon para
sí los ingresos fiscales que correspondían al imperio. Su independencia y poder fue en
aumento a medida que las presiones externas y el deterioro del poder central aumen-
taba. Alarico, que saqueó Roma, hablaba latín y era jefe de uno de los ejércitos auxi-
liares romanos. El imperio le debía el título de magister militum y la soldada para sus
tropas. Los teutones, los godos y los vándalos también hablaban latín.

La estructura social sobre la que se edificó la civilización occidental, se mantuvo unida


durante cinco siglos (que se inauguran con la conquista de las Galias, hasta la caída
final de Roma), por el ejército romano. La institución militar era la verdadera fuente del
poder central y el eje alrededor del cual pivoteaba el orden político-administrativo. El
Imperator era el comandante en jefe del ejército y por esa razón era esa entidad la que
planificaba las carreteras, la ubicación de las colonias, el establecimiento de nuevas
marcas, la distribución de los recursos, etc.

El limes (la frontera) entre la civilización y la barbarie estaba garantizada por la institu-
ción militar, desde el Rin hasta el confín de la península Ibérica y desde las montañas
de Escocia hasta el Sahara. Fuera de las extensas áreas defendidas por el Imperio no
existía cultura alguna. Los pueblos que habitaban “extra muros”, eran pequeñas ban-
das nómades, subalimentadas y bárbaras. Este hecho elimina la hipótesis de la caída
del imperio por una invasión triunfante de pueblos germánicos, que llegaban con el
vigor creativo de la sangre nueva.

Cuando se fundó el imperio, en época de Augusto, el ejército estaba integrado en


principio por ciudadanos romanos. Pero ya había comenzado a profesionalizarse y a
realizar levas entre los pueblos conquistados. Julio César había reclutado una legión
en la Galia y otros caudillos latinos incorporaban tropas celtíberas, y de otras proce-
dencias. Posteriormente la ciudadanía se universalizó y la base de la institución se
amplió en todos los confines de la tierra. Pero es entonces cuando, progresivamente,
comienza a incorporar elementos de menor nivel cultural. En efecto, es durante el siglo
145

III que el Estado obliga a los grandes terratenientes a enviar una cantidad fija de sol-
dados conforme a la importancia de sus posesiones. Los esclavos y libertos pobres
deseaban ingresar a la institución, porque éste les ofrecía honores, posición y ciertas
ventajas cívicas. La ciudadanía no participaba ya de la vida del ejército ni le interesaba
sus actividades. El creciente desprestigio de la institución hizo que cada vez fuese
más difícil el reclutamiento de tropa. La disminución alarmante de los civiles en el ejér-
cito señaló la necesidad de ofrecer a las tribus bárbaras la residencia, a condición de
que integrasen el ejército romano. En un principio, esta nueva fuente de reclutamiento
permitió la absorción de los elementos integrados, pero luego se aceptó la incorpora-
ción de cuerpos auxiliares bárbaros, que actuaban al mando de caudillos propios.

Hacia el siglo V el ejército era en sus partes vitales no latino, aunque servía a la Roma
Imperial con lentitud, pero en forma eficaz. Las grandes invasiones bárbaras siempre
se estrellaron contra el ejército imperial, que concluía destruyéndolas y vendiendo a
los vencedores como esclavos. Esa fue la suerte de Radagesio y sus 200.000 bárba-
ros y de Atila (que fue vencido en Chalons).

Alarico no fue un cabecilla bárbaro que asaltó a Roma con su pueblo victorioso. La
falsa historia sugiere esa versión. Sin embargo, Alarico era un noble de sangre goda,
pero romano por nacimiento y cultura. El emperador Teodosio le confirma el mando de
una división originariamente reclutada entre los godos. Esa división fue diezmada en la
Guerra Civil que Teodosio llevó contra Eugenio. La división se recompuso por reclu-
tamiento con soldados de diversa procedencia. Posteriormente ayuda a destruir a Ra-
dagesio y exige sus pagas retrasadas. El general Estilicón (de origen vándalo pero
romano por ciudadanía y cultura), había reconocido el derecho de Alarico a la paga y a
un ascenso. Pero Estilicón, acusado de querer reimplantar el paganismo, fue asesina-
do. Con la excusa de vengar la muerte de Estilicón, Alarico avanza sobre Roma. El
emperador le ofrece pagar los sueldos pero le niega el título de Magister Militum. Ala-
rico compele al senado a nombrar a Atalo emperador. Luego saquea a Roma y remite
las insignias imperiales a Honorio. Cuando Alarico muere, su ejército se desintegra y
el imperio sigue existiendo. Odoacro también era soldado de Roma y Clovis ostentaba
los títulos de cónsul y Patricio. Durante los siglos V y VI los gobiernos locales fueron
quedando en manos de los caudillos de las fuerzas romanas acantonadas en el sitio.
A este nuevo orden social se sumaron los terratenientes, quienes eran los únicos que
podían armar estructuras de defensa y sostener gobiernos, a excepción del ejército.

Entre los años 500 y 600 dentro de las fronteras de lo que había sido el imperio, se
vivía aún en el orbe romano. En las grandes ciudades los obispos respondían al papa.
El idioma universal seguía siendo el latín y las clases sociales seguían distinguiendo a
los ciudadanos u hombres libre, una masa de esclavos y una minoría de terratenientes
ricos, que nucleaban bajo su dependencia a gentes de las otras dos clases.

Las monedas llevaban el cuño del emperador de Bizancio y el nombre del jefe local.
Estos jefes eran descendientes de los oficiales de los ejércitos romanos o de sus tro-
pas auxiliares, y conservaban las insignias y las costumbres de los gobernadores ro-
manos. El orbe y el cetro que ostentaban eran los símbolos del imperio. Esos jefes se
individualizaban con el título de rey -que era un cargo militar de las tropas auxiliares
romanas-. Todos estos reyes ejercían sus cargos por delegación del imperio, cuya
autoridad al trasladarse a Bizancio se había hecho tan débil, que permitía a los caudi-
llos locales tomar todas las decisiones político-militares.

Los reyes no decidían por sí solos. Estaban rodeados por un consejo de notables, que
representaba a la fuerza económica de los grandes terratenientes romanos, los lugar-
tenientes del rey y la Iglesia. Los terratenientes eran una pequeñísima minoría que
provocó en parte la decadencia del poder imperial, limitaba el poder del rey e impreg-
naba al mando de un carácter territorial absoluto. Esos terratenientes y grandes corte-
sanos generalmente eran arrianos. Esa herejía estaba de moda entre los poderosos,
146

que se enorgullecían de pertenecer a la minoría intelectualizada. El pópulo grosso en


cambio era católico y consideraba que el arrianismo constituía una secta pérfida ya
que, al no aceptar la encarnación, tampoco aceptaban los sacramentos, sin los que no
existe la iglesia.

Clodorius, quien sucedió a su padre (general romano) en el mando de la fuerza auxi-


liar franca que tenía sus cuarteles en la ciudad romana de Tournai, era un caso ex-
cepcional. Su credo era pagano. Clodoricus o Clodoveo, se casó con una mujer católi-
ca hija de un rey burgundio. Ese hecho y la fuerza de la convicción de la Iglesia arrai-
gada en las masas europeas, decidieron su conversión. Hacia el año 500 el rey Fran-
corum sentó sus reales en París y comenzó a reclutar hombres para luchar contra las
minorías arrianas. El pueblo de las galias apoyó la defensa de la fe y Clodoveo consi-
guió unificar bajo su égida una enorme extensión de la zona central del imperio. Esa
conversión decidió pues la suerte del arrianismo, para quien había surgido una poten-
cia militar católica, que gozaba de simpatía en las masas de todo el imperio. Hacia el
siglo VI el arrianismo había sido destruido y el mundo europeo había visto surgir reye-
cías y principados independientes. El poder central había desaparecido y los terrate-
nientes, gobernaban sus propiedades juntando el carácter de propietarios y jefes de la
administración política territorial.

El proceso de formación del feudalismo se aceleró por la aparición de una nueva di-
nastía franca, que venía precedida por el Consenso popular que despertó la actividad
de Clodoveo y sus descendientes. Carlomagno fue el más brillante monarca de la
nueva dinastía. Durante el año 800 restaura en parte la unidad del Imperio Romano.
Tras de su reinado, la clase feudal en ciernes, queda organizada jerárquicamente. Tal
como se la conocerá históricamente.

El sistema defensivo articulado sobre la clase feudal, fue eficaz y permitió que la civili-
zación cristiana arrinconada sobre el límite de las Galias, encontrara la energía para
echar a los musulmanes, que habían conquistado África y España, a los piratas sajo-
nes y a los bárbaros que vivían más allá del antiguo Limes Romano.

Consecuencias del Feudalismo

El sistema feudal provoca la migración de las poblaciones ciudadanas al campo. La


antigüedad clásica se había basado sobre la vida ciudadana y la civilización europea
se había ceñido estrictamente al módulo greco-romano.

Las ciudades fundadas en la época imperial subsisten pero con una vida anémica.
Este receso tuvo origen en la destrucción del mercado unificado y la aparición de feu-
dos que cercenaban la posibilidad de un comercio fluido. La unidad imperial y el acce-
so a un mar interior pacificado; (el Mediterráneo) se habían perdido en forma total.

La vida de los feudatarios se desenvuelve dentro del estrecho horizonte de feudo. El


derecho consuetudinario es real y si el individuo emigra fuera del feudo, es un albinati;
carece de derechos sucesorios y no puede testar.

El señor implanta tributos y gabelas aduaneras que encarecen los productos manufac-
turados impidiendo el desarrollo de grandes mercados. Las ciudades producen pe-
queñas cantidades de manufacturas para cubrir las necesidades de la pequeña comu-
nidad feudal.

En todos los órdenes de la vida se establece un régimen de subsistencia entre los si-
glos VI y X.

En Italia el feudalismo no tuvo mayor relevancia. Las ciudades-Estado se organizaron


bajo el signo republicano. En Florencia en 1378 tras la revolución de los Ciompi, la
147

república se estructura corporativamente, excluyendo a los nobles de la conducción


del Estado. Salvo esta excepción, la clase feudal se constituye en uno de los mayores
factores de limitación del poder real.

Actividad Nº 19

1.- Explique el concepto dualista de Iglesia-Estado de la sociedad


medieval.

2.- Caracterice el poder monárquico de la Edad Media.

3.- Explique el concepto de feudalismo. Enumere sus consecuen-


cias.

c) El ideal Imperial

La unidad religiosa, cultural y lingüística de los pueblos europeos, impedía que se bo-
rrase la conciencia de su origen común, de su unidad histórica y de su futuro solidario.
El imperio romano como unidad política del cristianismo fue una idea que se plasmó
en la constitución del fugaz Sacro Imperio Romano Germánico. El ideal Imperial tuvo
vigencia hasta la época de Carlos I de España y V de Alemania (Siglo XV).

El Sacro Imperio Romano Germánico según Guizot significó:

Hacia fines de la época bárbara hubo una nueva tendencia a resucitar el Imperio Ro-
mano. Es el intento de Carlomagno (año 800). La Iglesia y el Soberano civil contraje-
ron de nuevo una estrecha alianza. Fue una época de gran docilidad y también de
gran progreso para el papado... “El papado se vio definitivamente a la cabeza de la
cristiandad”. A la muerte de Carlomagno el caos recomienza y Europa entra decidida-
mente en el feudalismo, pero perdura el ideal del Imperio Romano.

El papado sostiene que la humanidad es una comunidad, un cuerpo místico, un todo


orgánico, instituido por Dios mismo, cuya cabeza espiritual es Cristo. Gregorio VII
(1073) imbuido de la ideología Agustiniana, intentó establecer un Estado europeo uni-
ficado de carácter teocéntrico. El cuerpo Social debía tener como arquetipo espiritual,
a la ciudad de Dios, la iglesia tenía una preeminencia moral sobre el estado, en la
misma relación dominial en que se encuentra el alma con relación al cuerpo (el espíri-
tu con relación a la materia). Si toda potestad proviene de Dios (omnias protestad ad
Deo), sólo el papa tiene la facultad de ungir al monarca mediante un sacramento. El
jefe de la Iglesia también puede desligar a los súbditos de su deber de obediencia y
fidelidad al Soberano Impío. Gregorio VII hizo uso de esta última facultad contra el
emperador Enrique IV y durante la primera fase de la “Querella de las Investiduras”,
obligándolo a rectificarse en Canosa. Los juristas que sostenían la causa imperial, se-
ñalaban que Dios es la fuente del poder y lo distribuye sin intermediarios entre reyes y
príncipes. Agregan que existen dos órdenes sociales, solicitados por necesidades dis-
pares de la naturaleza humana. El alma indudablemente necesita de la Iglesia, pre-
sencia y testimonio de Cristo. El reino debe cubrir las otras necesidades del hombre.
148

Estas esferas son enteramente independientes entre sí y no debe prevalecer una so-
bre la otra.

Los adalides de cada bando recurrieron al derecho romano inhumado del pasado, re-
tornando a las fuentes de la antigüedad clásica que sería el germen del Renacimiento.
Sin embargo, ninguno de ellos atacó la idea del Imperio Cristiano, que era natural en
el contexto europeo.

Dante (1265-1231) es un pensador ecléctico; Cree que sólo en la paz que asegura el
Imperio Universal el hombre puede lograr los medios para el desarrollo pleno de su ser
y alcanzar la felicidad. El bien se encuentra en la unidad. La pluralidad anuncia la diso-
lución. La concordia es el movimiento de todas las voluntades hacia la unidad, que no
será posible mientras no exista una voluntad reguladora del cuerpo social. El reino
universal será la estructura política de la humanidad, cuerpo místico de Cristo. El rey
debe ser la cabeza temporal, sin ninguna subordinación con el papa que es su cabeza
espiritual.

El hombre debe desarrollar su plenitud intelectual, que es lo esencialmente humano.


Sólo en la paz universal podemos encontrar los medios de lograr nuestra felicidad y el
desarrollo pleno de nuestro ser.

Dios exalta la paz que es como la gloria Divina. La milicia celestial canta “Gloria a Dios
en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”.

El bien está en la unidad, la pluralidad es el germen del mal. La paz es el bien que se
logra por la unidad. Un hombre está sano si existe concordia en el cuerpo y el alma.
También esto sucede con la familia, la ciudad y el género humano.

La concordia es el movimiento de varias voluntades en unidad; eso no será posible


mientras no exista una voluntad reguladora del cuerpo social. El rey es para el pueblo
y no el pueblo para el rey. Es el espíritu que impondrá los principios inmutables y eter-
nos de la justicia que hará verdadero el derecho.

La monarquía es oficio, es servicio. El monarca es la cabeza y el corazón del pueblo.


La humanidad es el cuerpo místico de Cristo, el rey su cabeza temporal, el Papa su
cabeza espiritual. El bien común y la paz son las finalidades del Estado. La salvación
del alma, el thelos del individuo.

La Querella de las Investiduras

Gregorio VII fue un Papa innovador y estaba decidido a terminar con la corrupción que
se insinuaba en algunos estratos sociales vinculados indirectamente a la Iglesia. Uno
de los males de mayor gravitación era la práctica de la SIMONIA -palabra que se ori-
gina en Simón el Mago que quiso comprar su ingreso en el cuerpo apostólico con di-
nero, como está descripto en “Los hechos de los Apóstoles”.

El rey y muchos señores feudales, en especial a partir del siglo XI, dispensaban los
obispados y jurisdicciones eclesiásticas a quienes les pagaban un precio compensato-
rio. Estas regalías implicaban para quienes recibían estas jurisdicciones, el derecho de
percibir los tributos de la jurisdicción y la posesión dominical del territorio.

En 1073, Gregorio VII es ungido en el Trono de San Pedro. Su finalidad principal con-
sistía en “Reformar la Iglesia, asolada por la simonía y el nicolaismo, restablecer su
unidad que había sido desgarrada por el cisma de oriente y colaborar con los prínci-
pes, pero en caso de desviación de su oficio, castigarles como servidores infieles y si
hiciera falta privarlos de la corona eximiendo a sus súbditos de la fidelidad debida a los
príncipes que se tornaban inicuos”.
149

Enrique IV incurrió reiteradas veces en estas prácticas simoníacas, otorgando cargos


eclesiásticos a partidarios suyos. Uno de esos actos fue el de nombrar un obispo en
Milán cuando existía ese cargo legítimamente cubierto por el Papa.

Gregorio VII le envía una comunicación donde le reclama ser “adversario decidido de
los cánones y decretos apostólicos y en especial, de los que más importan a la Igle-
sia”.

El 24 de enero de 1076 Enrique IV convocó una Asamblea de Obispos alemanes en


Worms, presionándolos para que dieran por concluido el papado de Gregorio VII. El
Papa respondió excomulgando y deponiendo a Enrique IV de su “reino de los Teuto-
nes y de Italia”. Enrique IV suplicará el perdón del papa que le será otorgado en Cano-
sa, pero luego, en 1080, se reiterará la excomunión y la deposición del monarca ante
su reincidencia en las prácticas simoníacas.

Las dos espadas

Gregorio VII en su “Carta a Hermann de Metz” (1076 y 1081) había sostenido la tesis
del primado de la potestad espiritual -cuyo depositario es el Papa- sobre la potestad
temporal -cuyo titular es el emperador.

Pedro Damián (1007-1072), Cardenal-Obispo de Ostia, ferviente partidario de Grego-


rio, desarrollará y abonará la tesis del Papa otorgando riquísimos argumentos a otros
publicistas de fuste como Manegoldo de Lautenbach y los canonistas Anselmo de Lu-
ca y Deusdedit.

Los sucesores de Gregorio VII y en especial Inocencio III y Bonifacio VIII desarrolla-
rán esta tesis, llevándola a su culminación, favorecidos por la producción intelectual de
un brillante elenco de pensadores.

Hugo de San Víctor (1016-1141) es el más descollante intelecto del siglo XII, utiliza el
símil del cuerpo y el alma, para ilustrar la tesis gregoriana sobre el primado de la Igle-
sia sobre el poder temporal.

El ser social como el ser humano tiene: una vida espiritual “mediante la que el alma
vive de Dios” y la otra terrenal, “mediante la que el cuerpo vive del alma”. En esa rela-
ción unitiva la preeminencia corresponde al espíritu sobre el cuerpo. En la Iglesia la
dignidad sacerdotal consagra al poder real: "lo santifica bendiciéndolo y le da el cuer-
po instituyéndolo".

Bernardo de Claraval: (1091-1153). La Teoría de las dos espadas contenida en su


obra... “Liber de consideratione”, no es original, pero tiene la virtud de precisar concep-
tos y dar una formulación definitiva a la línea de pensamiento iniciada por Gregorio VII.

“La espada espiritual y la temporal” -según este libro- "pertenecen a la iglesia; pero
ésta debe empuñarse para la Iglesia y aquélla por la Iglesia; una está en manos del
sacerdote, la otra en manos del soldado, pero a las órdenes del sacerdote y bajo el
mando del emperador".

Inocencio III (1198-1216). Adopta la doctrina de San Bernardo pero otorgándole una
mayor flexibilidad y una adecuación a la realidad de la sociedad medieval.
150

Actividad Nº 20

1.- ¿Qué significado expresa el concepto de Ideal Imperial?

2.- Explique el conflicto conocido como “La Querella de las Investidu-


ras”.

Las Ciudades-Estado italianas y el Imperio


Otón de Fresinga -historiador del siglo XII- explicaba que las ciudades Italianas “de-
seosas de libertad” habían elegido la República como forma de asegurar las libertades
de sus pueblos y “contener el afán de poder”.

Las ciudades de Pisa en 1085, Milán en 1097, Arezzo en 1098 y Lucca, Bolonia y Sie-
na en 1125, adoptaron esta organización gubernativa, recayendo el poder en un fun-
cionario electivo -El Podestá denominado así porque reunía en él la plenitud del poder
sobre la ciudad- cuyo mandato duraba entre 6 meses y un año. El podestá era asistido
por consejos de notables en su función.

El florecimiento de los gobiernos republicanos se universalizó en el norte de Italia con-


virtiendo a las ciudades-estado en un “verdadero jardín de las delicias” que sobrepa-
saban “a todos los Estados del mundo en riqueza y poder”.

Los emperadores alemanes, sucesores de Carlomagno, sufrieron el deslumbramiento


y la tentación de poner bajo su jurisdicción estas ciudades que integraban el Regnum
Italium -según Marsiglio de Padua-.

Federico Barbarroja en 1154 intentó sin éxito someter a las ciudades más prósperas
del norte de Italia.

Las acciones bélicas culminaron en el tratado de Paz de Constanza, celebrado en


1188 por el cual el emperador renunciaba a intervenir en el gobierno de las ciudades
Italianas. Federico II realizó un segundo intento en 1236.

Posteriormente en el siglo XIV, Enrique de Luxemburgo -emperador admirado por


Dante- y luego Luis de Baviera, insistieron en su intento de someter a la obediencia a
las poderosas ciudades Italianas.

En esa dilatada contienda, eminentes ciudadanos y patriotas de la Toscana y la Lom-


bardía, debieron forjar un sofisticado arsenal ideológico que permitiera a las Repúbli-
cas rechazar -basado en fundamentos jurídicos, históricos y éticos- las pretensiones
imperiales.

Bueno de Mesquita, que estudió la correspondencia florentina desde 1310 en adelan-


te, dice que el interés esencial de las ciudades consistía en “arrojar el yugo de la suje-
ción a Alemania” y reafirmar sus derechos a darse la forma de gobierno que conside-
raran más apropiadas.

El anhelo libertario de las Repúblicas Italianas había encontrado eco en los glosado-
res.
151

Los juristas de las Universidades de Bolonia y Ravena, interpretando estrictamente el


código justineano, sostenían que el emperador debía ser considerado el dominus
mundi, -señor del mundo- y por lo tanto, de las ciudades Italianas.

Bartolo de Sassoferrato -1314 a 1357-, fundador de la escuela de los post-


glosadores, dio a las Repúblicas un fundamento jurídico sólido para la defensa de sus
libertades frente al Imperio. “No debe causar sorpresa -afirmó- si no sigo las palabras
de la glosa cuando me parecen contrarias a la verdad, o a la razón, o a la ley”.

La ley debe amoldarse a la realidad. “En el caso de las ciudades de la actual Italia -
puntualiza- y especialmente las de Toscana, no reconocen ningún superior, juzgo yo
que constituyen un pueblo libre y que por lo tanto poseen MERUM IMPERIUM en sí
mismas, teniendo tanto poder sobre su propia población como el Emperador lo posee
en general”.

Su discípulo Baldo perfeccionó los argumentos de Bartolo, sobre la base de una larga
posesión y ejercicio del imperium por parte de las ciudades.

Las Ciudades italianas y el Papado


En esta extensa lucha contra el Imperio, las ciudades italianas encontraron un invalo-
rable y permanente aliado en el papado.

El papa Alejandro III discípulo de Graciano de Bolonia- en 1167 apoyó decididamente


a las Repúblicas que integraban la Liga Lombarda. Esta alianza la renovó el Papa
Gregorio IX, quien además firmó sendos tratados con la República Aristocrática de
Venecia y con Génova en 1238

Inocencio IV, emitió un decreto: “Ad Apostólica Sedes”, en el que sostiene que la cris-
tiandad es un solo cuerpo cuyo jefe es el Papa. A pesar de este decreto, este pontífice
mantuvo la política de apoyo a las Repúblicas italianas en su lucha más que secular
contra el Imperio.

En el siglo XIV el papado, tras la atenuación de las pretensiones imperiales, avanzó a


su vez sobre el Regnum Italium y las ciudades comenzaron a desarrollar nuevas lí-
neas argumentales para consolidar su libertad.

Dante en su tratado sobre la “Monarquía” -1309 a 1313- sostuvo que para restablecer
“la quietud y la tranquilidad de la paz” era necesario restaurar la jurisdicción Imperial
sobre el Regnum Italium.

No sólo existe el objetivo de la beatitud -que la Iglesia debe procurar- sino que también
la humanidad persigue la felicidad de nuestra vida actual- que debe alcanzar bajo la
guía del Imperio-.

Marsiglio de Padua -1275 a 1342- en su obra “Defensor de la Paz” dice que sólo las
autoridades seculares tienen la potestad verdadera, y no el Papado.

Una pléyade de pensadores italianos sostuvieron “la brillante llama de la libertad”, que
comenzó a extinguirse entre las dos últimas décadas del siglo XV y el siglo XVI.

Las Repúblicas Italianas constituyeron una peculiar experiencia política dentro del con-
texto de la Europa feudal. Guizot se refiere a ellas en términos admirativos, recono-
ciendo que fueron una “tentativa de organización democrática, que ha desempeñado
en Europa desde el siglo XI al siglo XVI un papel tan brillante”.
152

"Fácilmente comprenderéis -agrega- qué fuerza y superioridad cobraron las ciudades


de Italia sobre los demás municipios de Europa. En éstos hemos observado la inferio-
ridad y la timidez de su población. Los burgueses se nos han aparecido como animo-
sos libertos que luchaban penosamente contra un amo siempre a sus puertas".

Distinta fue la suerte de los burgueses de Italia: la población conquistadora -se refiere
a los bárbaros- y la población conquistada se mezclaron dentro de las mismas mura-
llas; las ciudades no tuvieron que defenderse contra un dueño vecino; sus habitantes
eran ciudadanos libres desde siempre, al menos la mayor parte, que defendían su
independencia y sus derechos contra soberanos alejados, contra los emperadores de
Alemania. De ahí esa inmensa y precoz superioridad de las ciudades de Italia.

"Así se explica en esta parte de Europa el éxito de la tentativa de organización republi-


cana, que dominó en seguida el elemento feudal. Pero era muy poco apropiada para
extenderse y perpetuarse. ...Tomad la historia de Venecia, de Génova, de Milán, de
Pisa y veréis que, por doquiera, el curso general de los acontecimientos, en lugar de
desarrollar la libertad de ensanchar el círculo de las instituciones tiende a estrecharlos,
a concentrar el poder en manos de un número de hombres cada vez más pequeños".
En estas repúblicas, tan enérgicas, tan brillantes, tan ricas, faltan dos cosas: la
seguridad de la vida, primera condición del estado social, y el progreso de las
instituciones.

Parece que la organización republicana no contenía en aquella época, el principio del


progreso, de la perduración, de la extensión, en suma del porvenir. Se puede compa-
rar hasta cierto punto la organización de Italia en la Edad Media, a la Grecia Antigua.
También Grecia era un país cubierto de pequeñas repúblicas, siempre rivales, a me-
nudo enemigas, que se aliaban a veces con una finalidad común.

"En cuanto Grecia entró en contacto con los grandes Estados vecinos como Macedo-
nia y Roma sucumbió: aquellas pequeñas repúblicas, tan gloriosas y florecientes, no
pudieron coaligarse para subsistir".

Este mismo fenómeno ocurrió con las Repúblicas Italianas frente a los grandes Esta-
dos Nacionales que se consolidan y centralizan especialmente a partir del siglo XV y
especialmente durante el siglo XVI.

Podemos analizar brevemente el proceso histórico que dio origen al nacimiento del
Estado Nación y cuyos primeros arquetipos fueron Francia, España e Inglaterra.

Actividad Nº 21

1.- ¿Cuál es la explicación del éxito que tuvo la tentativa de organi-


zación republicana?
153

Cuadro cronológico de la Edad Media


476. Odoacro destituyó al último emperador romano: Rómulo Augustulo. Con la caída del
Imperio Romano de Occidente, comenzó la EDAD Media.

481. Clodoveo es ungido como Rey de Los Francos.

527. Justiniano es ungido Emperador de Oriente. Este emperador restauró el Imperio Romano
de Occidente y codificó el Derecho Romano, en su obra monumental:

622. Se inicia la etapa de crecimiento del islamismo. En el 633 los árabes conquistaron Siria,
Egipto y Persia.

711. Los árabes islámicos conquistan España.

732. Carlos Martel derrota a los árabes en Potiers

753. Pipino el Breve es coronado como rey de Los Francos.

756. Pipino vence a los Lombardos que cercaban Roma y dona al Papa los territorios adquiri-
dos merced a la conquista. Nace el Estado Pontíficio.

768. Carlomagno es ungido rey de los Francos.

800. El Papa corona a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano.

843. Se celebra el tratado de Verdun merced al cual el Imperio de Carlomagno se divide entre
los sucesores de Carlomagno en tres reinos.

962. El Papa Juan XII corona a Oton el Grande como emperador del Santo Imperio Romano
Germánico.

987. La dinastía de los Capetos comienza su Trayectoria a cargo del reino de Los Francos.

1002. Muere Oton III caducando el sueño de un Imperio Universal unificado.

1073. Gregorio VII asume el Pontificado.

1075. Se produce la “Querella de las Investiduras”: sus protagonistas son Gregorio VII y Enri-
que IV 1096. Se lleva a cabo la 1ª cruzada, bajo la inspiración del Papa. Las Cruzadas
durarán hasta 1270.

1122. Se celebra al concordato de WORMS que concluye “La Querella entre el Vaticano y el
Imperio”.

1215. El Rey de Inglaterra, Juan sin Tierra, es obligado por sus señores feudales a dictar la
Carta Magna, que será una pieza constitucional de decisiva importancia para el afianza-
miento de las libertades individuales.

1294. Bonifacio VIII es ungido Papa.

1309/1377. Los Papas residen en Aviñón.

1328. Felipe IV asume el Trono Francés iniciando la dinastía de los Valois.

1453. La caída de Constantinopla concluye con el Imperio Romano de Oriente y pone fin a la
Edad Media. Los ingleses son expulsados finalmente de Francia.
154

UNIDAD V
NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ESTADO MODERNO

La Quiebra del Orden Medieval: sus causas y aspectos

El hombre del siglo XVI descubre la tierra y el cielo. Por primera vez un hombre ha
dado la vuelta al mundo demostrando la circularidad del planeta.

Copérnico, Kepler y Galileo han destronado a la tierra del centro del universo, trans-
formando las relaciones de los astros con el orbe humano. El hombre deja de ser el
gran protagonista del teatro central de la creación. Asume su posición de pequeño rey
de un mundo insignificante. Estos hechos resquebrajan la ciencia aristotélica permi-
tiendo el surgimiento de una nueva filosofía racional: la filosofía cartesiana. Las gue-
rras de religión acentúan la destrucción de la ciencia en la unidad de la verdad y hacen
sentir la necesidad de restaurarla mediante la razón.

El camino del racionalismo queda expedito. El método científico moderno había escin-
dido del bloque de la filosofía. Las transformaciones reales coinciden con el cambio de
la concepción del mundo.

Max Weber ha señalado la repercusión del protestantismo en la creación del orden


capitalista basándose en las pautas siguientes:

1) Los países protestantes disuelven sus vínculos con la Iglesia Católica y con el or-
den económico-social medieval. La nueva cosmovisión aportada por la Reforma era
de cariz individualista y antitradicional.

Las tesis calvinistas sostienen que:

2) Dios ha creado el mundo pero luego le ha dejado librado a su propia suerte. Su des-
tino es contemplado desde la inmensurable lejanía del Ser Supremo. El orden de la
creación no es ya un todo dado y respetable por su jerarquía divina, sino un campo
de materia sujeta a la transformación mediante el trabajo ascético del hombre. Este
mundo desdivinizado forjó sobre todo, a instancias del calvinismo, un tipo activista
de hombre, para quien la única posibilidad de conocer el orbe era dominarlo me-
diante la técnica.

El signo de salvación era, para las élites radicalizadas calvinistas, el éxito. La men-
talidad que surge de esta premisa tiene como eje, la demostración de la eficacia del
hombre. Entre la materia y el ensanche de su poder, el progreso se convirtió en
dogma y acentúa la canalización de sus creyentes hacia la ciencia. Esta mentalidad
que contrastaba con la cosmovisión católica, permitió que el área de influencia del
calvinismo se adoptara rápidamente a la aplicación de fuerzas inanimadas a la pro-
ducción y la ingerencia humana en la determinación biológica.

En Holanda e Inglaterra se experimenta por primera vez la cría de animales, se


desarrolla científicamente con miras a la fijación de un prototipo. El conocimiento
científico-técnico reemplaza la tradición y las fórmulas artesanales heredadas, en el
nuevo esquema productivo. El racionalismo y el espíritu de experiencia, son las pa-
lancas que disciplinan la voluntad empresaria por las vías del progreso sistemático.
El siglo XVI ve nacer la moderna técnica textil y siderúrgica en las naciones calvi-
nistas.
155

3) La metodología creada por Descartes que reducía la realidad a esquemas racional-


matemáticos, encuentra su aplicación más cabal en el mundo reformado, que por
esa razón demuestra una vocación marcada por las ciencias. Esta particularidad se
pone de manifiesto especialmente en el área calvinista.

Las ciencias se independizan. El caso más patente es la aplicación de un esquema


positivo a la política (Maquiavelo, Hobbes). En el área de influencia de la nueva
fuerza se aplica el esquema racional-matemático al Derecho.

Un siglo después, Grocio crea esquemas de derecho natural válidos para todo
tiempo y lugar, que tienden a asegurar a la élite ascética contra el poder absoluto
de los estados luteranos y católicos, (la mayoría de los europeos). Esa vocación por
establecer un esquema constitucional perfecto, aportado por la razón universal,
plasma en la evolución calvinista de Cronwell. Esta filosofía política individualista y
contractual (el contrato social es la base del Estado) encontraría su cúspide en otro
pensador nacido en Ginebra: Juan Jacobo Rousseau, antecesor de la Revolución
Francesa.

4) El hecho de la marginación de los puritanos o calvinistas de las funciones públicas,


les obligó a canalizar sus energías en las empresas comerciales e industriales. En
Inglaterra la identificación entre el comerciante y el buen cristiano se produce desde
1689. Esta élite se elevó contra el Estado y se asentó sobre una base económica
de libertad. Esta actitud, unida a la idea de la regularidad interna de la vida econó-
mica, (concebida por la teología calvinista), negaba al mundo una relación directa
con Dios.

Pero esa relación que no afectaba la regularidad del orden universal y social, que
era una emanación de su origen divino, confluyó en el pensamiento de Hume. En el
siglo XVIII expresaba la posibilidad de una vida económica sin intervención del Es-
tado. De allí provienen también las estadísticas económico-sociales, que esgrimen
Petty, Graun y Neuman, como prueba de la providencia.

El ideal científico-natural, la convicción de la existencia de leyes económicas inma-


nentes, la prevención ante el estado y de un mundo que aún abandonado de la
mano de Dios y del hombre, funciona con mecanismos automáticos, es de factura
calvinista.

La disgregación del calvinismo produce la secularización de estas tendencias, en


cambio, la desintegración del luteranismo inclina el pensamiento filosófico a las
ciencias del espíritu y la poesía.

Esa mentalidad fue la que promovió la deshumanización de las relaciones entre los
seres humanos y dio el cariz sombrío y fuera de todo espíritu de alegría, al naciente
capitalismo, en las zonas de influencia calvinista.

5) Otros factores que precipitaron el advenimiento del nuevo orden mundial, fueron:

- El nacimiento de los Estados-naciones que al centralizar el poder fiscal, destruye-


ron la clase feudal y posibilitaron el nacimiento de mercados nacionales.
- La conversión del Estado en un factor activo de desarrollo y la creación por ése,
de empresas monopolísticas,
- El flujo de los metales preciosos provenientes de América y los nuevos horizontes
de intercambio que abrió la navegación atlántica.

Europa dejaba de mirar a su lago mediterráneo y se abría al mundo. El Océano


Atlántico iría desplazando al Mar Mediterráneo como el escenario primordial de la
Historia.
156

La Expansión del Mundo Conocido


El hombre medieval -al igual que el hombre antiguo- no se proyecta más allá de su
mundo conocido que se desarrolla en torno al Mar Mediterráneo. Mar al que los Ro-
manos con orgullo posesivo, habían denominado “Mare Nostrum”.

El poeta florentino Dante Alighieri en su obra Magna, “La Divina Comedia”, explicita
esta visión al señalar que Ulises debió pagar con penas infernales por su crimen de
haber navegado allende las columnas de Hércules (El Estrecho de Gibraltar); ver in-
fierno 24-94-142.

Esta perspectiva circunscripta que se desarrolla sobre un espacio o escenario geográ-


fico preciso, contrasta con la visión amplísima del Hombre Renacentista que siente
una irresistible atracción por lo desconocido.

La conmoción del Descubrimiento de América y el ensanchamiento del cosmos, he-


chos que aportan los nuevos datos científicos sobre la infinitud del universo, aguijo-
nean al hombre moderno para explorar tierras ignotas y lanzarse sobre el dilatado
mundo para arrancarle sus secretos y convertirse en su amo.

El Mediterráneo había sido el Mar en torno al cual se desarrollaron y vincularon las


civilizaciones centrales de la Historia; las Culturas: Minoica, Micénica, Egipcia, Persa,
Griega, Fenicia, Romana y Cristiana. La Edad Media continuó visualizando al Mar Me-
diterráneo como el gran espacio de vinculación comercial y cultural de Europa con
África y Oriente.

Las Cruzadas atestiguan esta visión, que comparten y continúan las poderosas ciuda-
des de Génova y Venecia, principalmente a lo largo del medioevo.

Desde 1.492 se verifica un proceso de corrimiento del Meridiano de la Historia hacia el


Norte y Oeste.

España se consolida como un Estado Nacional emergente y Portugal se afianza como


una potencia marítima. Las naciones de la península Ibérica aparecen como Jano Bi-
fronfe, con una cara puesta en el Mediterráneo y la otra en el Atlántico. Pero el esfuer-
zo principal de estas naciones se volcará sobre la vertiente Atlántica.

Tres años después del descubrimiento de América, el 3 de mayo de 1.495 el Papa


Alejandro VI reparte las tierras descubiertas y a descubrir entre España y Portugal,
mediante la conocida línea de Tordesillas.

En 1.497 llegaba a Indias Vasco Da Gama, y Cabral desembarca poco después en


Brasil.

En 1.519 Magallanes emprende la primera vuelta al mundo que concluyó Sebastián El


Cano, certificando la esfericidad del planeta.

Hernán Cortés conquista México en 1.519-1521 en una epopeya digna de ser cantada
por un moderno Homero.

Pizarro arrebata el trono a los Incas en otra aventura inmensa y sugerente en 1.531. El
oro de América comienza a fluir a Europa generando cambios profundos. Se eleva con
rapidez la clase comerciante. Aumenta el prestigio de la fortuna mobiliaria y se redobla
el impulso industrial y comercial.
157

El Estado recepciona nuevos medios que lo hacen inmensamente rico. Este hecho
permite acentuar su centralización al darles a los Reyes los medios para vencer los
restos del feudalismo.

La abundancia del metal precioso provoca un proceso inflatorio que arruina a las cla-
ses que viven de rentas fijas y a los terratenientes y favorece a los productores y co-
merciantes.

El imperioso deseo de riqueza contradice la regla de la moderación medioeval y la


desaprobación canónica de la ganancia del “lucrum ad infinitum” que pasaría a ser la
divisa de los burgueses.

El conquistador, el navegante, el comerciante, protagonistas del siglo XVI están movi-


dos por el afán de gloria y riqueza.

A este movimiento desatado por el descubrimiento de América, se unió la reforma pro-


testante, que acentuó el fenómeno de la formación del espíritu capitalista europeo.

El Mercantilismo - Siglos XVI Y XVII


En esta faz histórico-económica se estableció el sistema de privilegios reales y mono-
polios. Era el medio más adecuado para los estados naciones incipientes, que trata-
ban de crearse una mayor fuente de ingresos. El esquema monopolístico permaneció
inalterado hasta el siglo XVIII en que el capital industrial pujante y organizado sobre
nuevas técnicas productivas (que le otorgaban ventajas decisivas sobre las viejas es-
tructuras productivas), prefirió la eliminación de todos los obstáculos mediante la
instauración del mercado libre. Pero mientras estuvo en boga el monopolio, permitió
también extender el poder estatal a los territorios colonizados y en las grandes com-
pañías del sistema comerciaban exclusivamente con ellos. Ejemplos son la Compañía
francesa de las Indias Orientales y Occidentales, la Compañía Inglesa de Indias, la
Compañía de Tierras del oriente, etc. Este sistema también regía en las colonias de
España.

El sistema de monopolio corresponde al ideario mercantilista que na-


cía de un afán de dinamizar el Estado-nación, de reciente nacimiento.
El Estado procura atesorar metales preciosos mediante el desarrollo
de las exportaciones y la restricción de las importaciones.

En forma dinámica apoya empresas capaces de explotar los territorios coloniales en


beneficio de las metrópolis, y aquéllas que pueden volcar a favor del país la balanza
comercial (exportaciones).

Desde el punto de vista político, tendía a la centralización del estado y su afianzamien-


to interno e internacional. Desde el punto de vista social, fue un factor determinante de
la extinción definitiva del orden feudal.

Los teóricos del mercantilismo coincidían en cinco premisas fundamentales:

1) La alta estimación del dinero, especialmente en sus formas metálicas, al que identi-
ficaban con el capital.
2) La segunda preocupación radica en fomentar las exportaciones como medio para
obtener oro y plata y la de restringir las importaciones para evitar que estos metales
salieran fuera del reino.
3) La densidad de la población permite un mayor bienestar de la población al creci-
miento.
158

4) El comercio y la industria tienen mayor importancia que la agricultura en la forma-


ción de la prosperidad nacional.
5) El estado tiene como misión fundamental promover el bienestar general, impulsan-
do la economía y el comercio, mediante la aplicación de una política de poder.

El manejo de una política centralizada de promoción del comercio exterior, obligó a los
monarcas a instaurar un sistema de controles aduaneros permanentes, a otorgar se-
guridad a las fronteras, a un sistema de seguridad jurídica que pudiera exigir la centra-
lización y estabilidad de las leyes, hechos que contribuyeron a afianzar el estado y la
creación de una burocracia altamente tecnificada, en la que se apoyaría el crecimiento
del poder centralizado.

Recapitulando:

“El centro hacia el cual gravita la sociedad medioeval es la tierra, el suelo, pero en la
época del Renacimiento se desplaza el centro económico, y también el social, a la
ciudad. Se pasa del polo “conservador” al “liberal”, pues la ciudad representa el ele-
mento, movedizo y cambiante”. "La riqueza mobiliaria cobrará creciente importancia en
desmedro de la riqueza inmobiliaria".

La Monarquía Absoluta
Jean Touchard expresa: "En Francia, desde Luis XI; en Inglaterra a partir de los prime-
ros dos Tudor y en la España de Fernando e Isabel, la autoridad del Rey no cesa de
afirmarse". "El impuesto permanente, el ejército permanente y la multiplicación de los
funcionarios reales dan forma a una administración central..... que controla a las auto-
ridades locales o las sustituye".

Este proceso de constante acrecentamiento del poder real no se realiza sin provocar
algunas crisis, como la Revolución de los Comuneros en España -1520/1521-, que
procuró conservar los antiguos y tradicionales fueros que quería suprimir el autorita-
rismo del Rey Carlos I.

Esta rebelión arquetípica se verificó en otros países, como lógica resistencia frente al
avance del Poder, frente a las libertades y privilegios de las ciudades, comunas y se-
ñoríos feudales. Estos movimientos fueron sofocados y no tuvieron entidad para dete-
ner el progreso del Absolutismo Monárquico.

La corriente absolutista se vio favorecida por la obra de los Juristas y publicistas de los
siglos XV y XVI y de la Iglesia que predicaba desde siglos la obediencia al Poder Es-
tablecido como un deber del buen cristiano: "La rebelión es condenable porque el po-
der ha sido instituido por Dios". Estas formulaciones están emparentadas y reconocen
una estrecha filiación con la Teoría del Derecho Divino de los Reyes.

En esa línea de pensamiento el inglés William Tindale justifica: "El Rey no está some-
tido a la Ley en este mundo y puede a su gusto hacer el bien o el mal, y sólo dará
cuenta de sus actos ante Dios", en su obra "The obedience of a Christian man" de
1.528. Stephen Gardines en su opúsculo De vera obedientia, expresa que el Rey, es
la imagen de Dios sobre la Tierra.

En Francia, la Universidad de Tolouse genera una legión de juristas que abrevan en


fuentes de Derecho Romano y Canónigo, para exaltar al Absolutismo real y la Dinastía
de los Valois.
159

Jean Ferraut, Charles de Grassaille y Barthelemi de Chasseneuz, señalan que el mo-


narca francés es la imagen encarnada de Dios y por ello, de él emana un poder abso-
luto que está por encima de cualquier ley positiva.

En Italia la exaltación del Poder absoluto, la encarnará Maquiavelo, como un instru-


mento al servicio de la unificación del país y la expulsión de los extranjeros que han
hecho de su territorio un campo de batalla. Maquiavelo desarrolla la idea de que el
Estado -mientras goza de salud- tiene una gravitante tendencia a expandirse hacia el
exterior y hacia el interior de sus fronteras. En esta última vertiente, "el Estado, repu-
blicano o principesco, ejerce su coacción sobre el individuo por encima del bien y del
mal", siempre en el sentido del crecimiento del Poder.

Jean Bodin (1530-1596), es el tratadista francés que con mayor lucidez y profundidad
desarrolla el concepto de “La soberanía”, que es el poder perpetuo e ilimitado inheren-
te al soberano. Este expresa su potestad especialmente cuando dicta las leyes. El
príncipe está por encima de la ley -porque las normas positivas emanan de su desig-
nio-, pero está limitado por el Derecho que se fundamenta en las leyes eterna y natural
y en los principios que surgen de la naturaleza humana y por ello exceden la esfera de
su voluntad.

La Soberanía -que incluso se eleva por encima del soberano-, se legitima por ser un
imperativo de la existencia y la unidad del estado. Por ello es indivisible y absoluta.
Pero cuando el soberano ordena actos contrarios a la ley natural, la desobediencia se
convierte en lícita. Esto no supone que la rebelión sea legítima, porque es mejor, “la
más fuerte tiranía a la anarquía”. Aunque reconoce las formas clásicas de gobierno de
Aristóteles, se inclina por la monarquía, como aquella que se ajusta más claramente,
al orden natural. (La familia, modelo de la República tiene un solo jefe, el cielo un solo
sol, el universo un solo Dios soberano, etc.)

A pesar de ser un teórico del Absolutismo, Bodin trata de moderar al Poder. En esa
tarea distingue entre:

1) La monarquía tiránica, cuando el rey no respeta las leyes naturales.


2) La monarquía señorial: el rey es propietario de los bienes y las personas, y no se
ajusta a derecho.
3) La monarquía real o legítima, que es “aquella en que los súbditos obedecen a las
leyes del monarca y el monarca las leyes naturales”.

En estas verdaderas comunidades la libertad de los ciudadanos, la intangibilidad de la


propiedad privada y la salud de las familias, están preservados por el poder absoluto.

“República -escribe- es un derecho justo de varios hogares y de lo que les es común,


con poder soberano”. “La República sin poder soberano que mueva a todos los miem-
bros y a todos los hogares en un solo cuerpo, no es una República”.

Según Bodin el Estado se funda en la condición humana y en la naturaleza social del


hombre, y no como creía la doctrina medieval: que los individuos libremente, concer-
taban un pacto para instituir la sociedad y darle nacimiento.

El pensamiento de Bodin indudablemente se endereza a afianzar el poder como una


manera de evitar la anarquía y la continuidad de las guerras de religión, que desgarra-
ron Francia desde 1562 a 1593, y que tuvieron como protagonistas al partido católico y
al partido hugonote (calvinista). En el aspecto religioso, Bodin se inclinará a propugnar
la tolerancia para evitar la destrucción de los hombres por causa de su fe.

Jean Bodin, jurista y humanista eminente, fue también uno de los grandes teóricos del
mercantilismo, que era la doctrina económica congruente con el absolutismo real y el
160

proceso de unificación nacional de Francia, que se estaba verificando en el momento


en que él escribía la “República”.

Bodin añade herramientas teóricas a la abundante literatura que teoriza sobre el poder
absoluto de los monarcas y refuerza la tendencia que se verifica en el plano de los
hechos.

En España, bajo Carlos I y Felipe II el poder real alcanza su cenit. En Francia, Fran-
cisco I (1.517-1.547), culmina el proceso de consolidación de la Unidad Territorial del
Reino. En Inglaterra, los Tudor y especialmente Enrique VIII e Isabel I, serán sobera-
nos de carácter absolutista.

Este proceso de centralización del poder unido a un profundo sentimiento de identidad


nacional, favorecerá el desarrollo de las Naciones Europeas.

El Estado Moderno

Heller señala que el concepto abstracto formal con el que hoy en día nos referimos al
Estado, sólo se puede aplicar a la organización política que nace en Europa Occiden-
tal en el siglo XV (finales) y el siglo XVI.

Nicolás Maquiavelo es quien designa a la nueva realidad política como “Lo Stato”: EL
ESTADO renacentista, cuyos primeros modelos históricos podemos encontrar en
Francia, España e Inglaterra.

Sus características fundamentales serán:

a) La Concentración del Poder en una sola unidad de acción política.


b) La organización de un ejército permanente al servicio del poder estatal unificado
que reemplazará a las Tropas feudales, cuya convocatoria es ocasional y que de-
penden -en cuanto al mando- de una pluralidad de señores feudales. La universali-
zación de las armas de fuego -la pólvora- favorecerá el desarrollo de los ejércitos
profesionales y tendrá un impacto decisivo en su configuración.
c) El establecimiento de una burocracia estable, organizada jerárquicamente
mediante una clara especialización de funciones. Con esta apoyatura el Poder
centralizado pudo avanzar y aplicar las energías estatales al cumplimiento de sus
finalidades políticas, y logró articular un sistema impositivo racionalmente reglado,
que le permitiría sostener la Burocracia estable y los gastos de la defensa. Debe
recordarse que en la Edad Media la facultad tributaria la detentaba cada señor
Feudal para los Territorios bajo su dominio. La unificación y racionalización de Los
Tributos, permitirían otorgarle una gran independencia al Estado dotándolo de un
régimen patrimonial propio y exclusivo, que deja de confundirse con el patrimonio
del soberano.
Desde el punto de vista económico, la unificación tributaria facilitó la circulación de
las mercaderías y la moneda, creándose grandes espacios económicos que supe-
raban los limitados territorios feudales y favorecían al crecimiento de la economía.
d) Una organización centralizada y racional del DERECHO: El proceso fáctico de
unificación requería una organización jurídica cierta. La Iglesia proveyó el pa-
radigma jurídico pues había conservado para sus propias necesidades, el derecho
Romano. “La Recepción del Derecho Romano” se produce especialmente en el
ámbito del poder Laico hacia el siglo XVI, desplazando completamente al derecho
Germánico que era consuetudinario, casuístico y no sistemático. Se puede contar a
partir de ese momento, con un sistema legal unitario, escrito y preciso que se orde-
na sistemáticamente desde el Poder otorgándole una nueva dimensión a su expan-
sión.
Los conceptos jurídicos que debieron forjarse para fortalecer la unidad y organici-
dad del Poder, provienen de una lentísima elaboración que culminará en "La Teoría
161

de la ficción" (Sinibaldo de: Fieschi) por medio de la cual se ve al Estado como la


persona jurídica de mayor radio y envergadura. En las obras de los Teóricos de la
Monarquía absoluta, que condujeron a la unidad jurídica del Estado y a la elabora-
ción del concepto de soberanía como Poder exclusivo, excluyente y supremo del
Estado, se plasman estos nuevos conceptos con gran precisión Técnico-jurídica.
En el siglo XVII, durante la Revolución de CROMWELL en Gran Bretaña se dictará
el “Instrument of Government” que constituirá el ejemplo de una Constitución Mo-
derna.
Este nuevo concepto de Estado nace en el Renacimiento cuyos principales desa-
rrollos teóricos se analizan en este módulo.

El Renacimiento
La palabra Renacimiento como término definitorio del movimiento cultural de retorno a
la antigüedad clásica greco-romana -que se desarrolló principalmente en los siglos XV
y XVI-, fue acuñado con intención denostadora contra la Edad Media, por Voltaire,
filósofo de la Ilustración. En efecto, este nombre constituye una verdadera posición
frente a los "largos siglos de oscuridad", que según los pensadores de la Enciclopedia
habían caracterizado el período medieval.

Bidart Campos señala que "el clima histórico de la Modernidad" -que obviamente in-
cluye al Renacimiento- "no aparece repentinamente". Su gestación incuba ya en la
Edad Media, cuando las creencias sociales y la organización medieval entran en crisis.
"Las últimas fases de la filosofía del Medioevo habían disociado dos ámbitos que has-
ta entonces estaban íntimamente vinculadas: el de la Filosofía y la Teología, la razón y
la fe, la naturaleza y la gracia. No olvidemos la ruptura que se había operado incipien-
temente en plena Edad Media -siglos XIII y XIV- con las especulaciones de Escoto y
Occam, hasta llegarse a la afirmación de que las verdades de la fe, son inaccesibles al
conocimiento racional" -argumento que reaparecerá en el pensamiento reformista de
Martin Lutero- con lo que se produce paulatinamente el desplazamiento de Dios del
horizonte humano. La Edad Moderna comienza, pues, en una atmósfera de soledad e
inseguridad del hombre, provocada por la pérdida de Dios. "Y correlativamente, el
hombre va a ocupar el centro de las preocupaciones de la mente y de las especula-
ciones de la razón. Estamos frente al Humanismo Renacentista que abarcará diversas
expresiones y que, renegando de su raíz cristiana, avanzará poco a poco hacia expre-
siones secularistas, positivistas y materialistas. Esta línea de tendencia regresiva no
excluye la supervivencia, renovación y continuidad de la religiosidad medieval en nu-
merosas manifestaciones del Humanismo".

"Lo novedoso del Renacimiento es la pretensión latente u ostensible de apartarse de


Dios y de la Gracia para aferrarse a la naturaleza y al hombre" -apunta Bidart Campos
glosando a Chevalier-.

Desde el punto de vista social, el Renacimiento implica -como se ha visto- el ascenso


de una “galaxia” de valores propios de la burguesía, que impondría los rasgos definito-
rios de la modernidad.

Es el gran momento del individualismo; el naturalismo y la admiración por los arqueti-


pos greco-romanos entrarán en colisión con los modelos medievales que tendían fun-
damentalmente a lo sobrenatural y trascendente. El tercer rasgo característico será el
racionalismo inmanentista, que resultará el principio fundamental de la nueva filosofía.

En la vida política concreta se produce en cambio significativo: La Sociedad medieval


tenía como centro social a la tierra. El señor feudal basaba en su propiedad su prota-
gonismo económico y político. Protegía a sus labriegos del diluvio de violencia desata-
do sobre Europa tras el colapso del Imperio Romano. La ciudad, que había sido el
162

asiento de la civilización greco-latina, se despobló y sufrió un proceso de decadencia,


durante la Edad Media, que recién comenzaría a recuperarse a partir del siglo XIII.

En el Renacimiento “se desplaza el centro económico y social a la ciudad” como en la


época greco-romana, y la propiedad mobiliaria y el dinero (el capital) pasan a ser los
instrumentos de poder de la burguesía en ascenso. “El empresario burgués -señala
Burckhardt-, a diferencia del noble, pero también del labriego y del menestral de carác-
ter medieval, es calculador, piensa racional y no tradicionalmente. No gusta de la
quietud, sino que tiene inquietud, es decir, anhelo de lo nuevo y tendencia al orden.
Calcula con visión lejana. Sentimientos como el apego del labriego a su suelo y al lu-
gar, o el honor profesional del menestral les son extraños, pues sólo cultiva la energía
y la disciplina aplicada al trabajo y se cuida de adaptar muy claramente los medios
para conseguir lo propuesto. Son estos los elementos que crean el orden, como una
obra de arte que el hombre realiza”.

La influencia de la Iglesia declinó durante el Renacimiento, proceso que se acentuó


tras la quiebra de la unidad espiritual de la cristianidad, provocada por la Reforma.

El Santo y el Héroe, protagonistas principales de la Edad Media, ceden el escenario al


burgués, que aliado a las coronas, a la Monarquía Absoluta, forjará los instrumentos
racionales del advenimiento del Estado moderno.

Se ha producido una modificación en la dirección del esfuerzo humano. El hombre


peregrino en un mundo transitorio y cuya meta exclusiva está en la Jerusalén Celes-
tial, en Dios; deja paso a un hombre enraizado en lo terreno, que es hedonista y se
encuentra plenamente insertado en un universo racional.

El hombre del Renacimiento rinde culto a la belleza del mundo sensible, es un epicú-
reo, es un hombre también pragmático y utilitario. Su instrumento de aproximación a la
verdad y al conocimiento es la ciencia empírico-racional y ya no la mística, ni la Teolo-
gía o la Metafísica como en el período medieval.

La mentalidad secular, que se abre camino en el Renacimiento, presenta tres rasgos


característicos:

1) El individualismo: esta característica está relacionada con el ascenso de la clase


burguesa. En las artes plásticas comienza a imponerse el retrato individual. Es el
"homo universale", el burgués culto, protagonista de su tiempo. El tema religioso
comienza a mediatizarse.
2) El humanismo: la confianza en el hombre, en sus capacidades para dominar el
mundo y transformarlo a su medida, se potencian en el retorno a los paradigmas
griegos y romanos. En el arte, esta tendencia es nítida y pujante. En política, Ma-
quiavelo exhumará el modelo de la República Romana.
3) El Racionalismo: que se emplearía para la transformación utilitaria del mundo y de
las cosas.

1) El individualismo renacentista

En el siglo XVI se desarrolla una corriente intelectual de valorización de la persona


humana, del individuo, que reconoce sus raíces en:

a) El retorno a las ideas de la antigüedad sobre el individuo como ser consciente y


dueño de su propio e intransferible destino. Los humanistas introducen las concep-
ciones de los Sofistas, de Platón, el cosmopolitismo de Zenón, de los Estoicos y de
Cicerón.
b) La ascensión de la Burguesía como clase protagónica proyecta sobre el firmamento
cultural una nueva galaxia de valores.
163

El caso arquetípico se puede ver con nitidez en la familia Médicis de Florencia, que
es representativa de una clase y una época. La especial inclinación por el arte, los
convirtió en los grandes Mecenas del Renacimiento Florentino. En esa actitud se
trasuntaba su inclinación por el mundo sensible, por las artes que lo interpretan y
expresan; por el gozo de vivir y el apego a la riqueza. Esta actitud contrasta con el
ascetismo medieval y su constante rechazo del mundo sensible en virtud de la fina-
lidad salvacionista y de una valoración prioritaria del destino trascendente del hom-
bre sobre su breve peregrinaje terrenal.

La visión burguesa también expresa una valorización de las aptitudes crematísticas,


de las habilidades técnicas y de las capacidades de realización del hombre. Se crea
un creciente culto al genio universal, al hombre culto, de buen gusto y de exquisita
sensibilidad, que a la par, es un realizador, un emprendedor exitoso, un hábil nego-
ciante, un político de recursos.

c) La Reforma potenció esta valoración del individuo al instalar el libre examen y hacer
de cada hombre un sacerdote, desvinculando a las personas de la autoridad ecle-
siástica.

2) El Humanismo

El Humanismo fue un movimiento histórico de vastas proyecciones, que intentó resta-


blecer en el seno de la cultura europea, los ideales de la antigüedad clásica respecto
del hombre. Desde esta perspectiva, el Humanismo desarrolla una concepción indivi-
dualista, libre y crítica, que describe a la persona humana como "la medida de todas
las cosas" -parafraseando al sofista Pitágoras-. "La Divina Proporción" -de Luca Pacio-
li- o la medida arquetípica de Leonardo, descubren al hombre como el canon supremo
de la armonía y lo ubican en una posición central y hegemónica en el arte, eclipsando
paulatinamente los motivos religiosos.

Los intelectuales del Humanismo hablan un latín pulido basado en el modelo cicero-
niano. Frecuentan los clásicos del orbe greco-romano y abrevan en fuentes estilísticas
purísimas -Los Diálogos Platónicos, Lucrecio y otros destacados autores clásicos-,
hecho que da un gran brillo a su oratoria y a sus escritos. Por su erudición y vasta cul-
tura, los humanistas acceden a encumbradas posiciones en las cortes de reyes, prín-
cipes y Papas.

Se reconoce como precursores de este movimiento al florentino Dante Alighieri (1.265-


1.327), que introduce como guía de su periplo infernal al laureado poeta romano Virgi-
lio, en su "Divina Comedia",

Al poeta Petrarca (1.304-1.374), quien en sus cancionero expresa su concepción de la


vida como una alegre manifestación de la belleza y del gozo de percibirla y amarla.

A Bocaccio (1.313-1.375) que en su obra maestra "El Decamerón", proporcionará mo-


delos literarios, transmitiendo la pasión por el clasicismo a las generaciones posterio-
res.

A partir del siglo XV se producen una serie de hitos que conducirán el desarrollo del
Movimiento al Esplendor del siglo XVI.

En 1.417, Poggio descubre el manuscrito "De Rerum Natura" del poeta romano Lucre-
cio, que vierte en versos magistrales las concepciones materialistas y hedonistas de
Demócrito y Epicuro. Este poema abrirá nuevas dimensiones a la percepción de los
artistas plásticos y servirá de motivo de inspiración al pintor Sandro Boticelli, para rea-
lizar su obra maestra "La Primavera".
164

En 1.421 el latinista Bruni traduce el "Fedro" de Platón sobre una versión romana. Esta
obra tendría una gran proyección en el desarrollo de los estudios platónicos.

Ese mismo año, Lósimo de Médici -El Viejo- funda la Academia Platónica de Florencia,
que será la fuente de propagación del ideario del Renacimiento italiano.

En 1.453 la ciudad de Bizancio -Constantinopla- cae en manos de los turcos. La prin-


cipal consecuencia espiritual de este hecho fue que los sabios helenistas de esa ciu-
dad, se refugian principalmente en Florencia potenciando la Academia Medicea. El
cardenal Juan Bessarion, uno de los distinguidos emigrados, lleva a Italia más de 600
manuscritos de los Tiempos Clásicos.

Bessarion es un sabio platonista, y polemizará con algunos intelectuales griegos aris-


totélicos del fuste de Gregorios de Trebisonda y Teodoro Gaza.

Marsilio Ficino (1.433-1.499), encabeza la "Academia Platónica" de Florencia y pro-


mueve los estudios del griego, apoyándose en los Gramáticos griegos emigrados de
Bizancio.

Su pensamiento neo-platónico se concentra en la búsqueda de la Nueva Dimensión


del hombre; sostiene que el hombre es la culminación del universo y el intermediario
entre el Cielo y la Tierra.

Ficino traduce los "Diálogos" platónicos y sobre la temática del filósofo griego -que
gravitó hacia el encuentro del Centro de lo Divino-, intentará demostrar la continuidad
de la Revelación a través del tiempo.

La racionalidad de su planteo se cristaliza en la frase que se transcribe: "En nuestro


tiempo no nos conformamos con el milagro sino que necesitamos una confirmación
racional y filosófica de Las Verdades".

Juan Pico de La Mirándola, genial humanista que dominaba 22 lenguas -el latín, el
griego, el hebreo, el árabe, el caldeo, etc.-, logró realizar una síntesis integral de todo
el saber de su época. Este pensador exalta los valores del hombre como suprema
realidad de la naturaleza y reflejo de la Armonía del Universo. Esta dignidad, esta so-
beranía natural, implica que el hombre debe dominar el mundo y utilizarlo al servicio
de su crecimiento hacia todas las dimensiones del ser.

En su obra "De Ente Et Uno", propone una religión natural panteísta. En "Cicero Novis"
expone su modelo del "homo universale", el hombre culto y refinado y utiliza la palabra
"humanista" para definir al nuevo concepto que impondría el Humanismo Renacentis-
ta. Estas ideas las sintetizó en su memorable discurso "De Dignitate humanis".

El Papa Pío II en 1.460 y sobre el modelo florentino, crea la Academia Romana, de-
signando como director al humanista Pomponio Leto. La Academia Romana llegará a
su auge intelectual bajo el Papa León X -de la Casa de Médicis-. En la corte de este
Pontífice renacentista brillaron Pedro Bembo, Juan Pontano y Castiglione.

Baltasar Castiglione en su obra "Il Corteggiano" (1.524) fija el arquetipo del hombre
renacentista. Boscan traduce esta obra al español y es a través de este libro que se
proyecta este ideal en la península Ibérica.

En el período comprendido entre los años 1.494 y 1.527 se puede ubicar el momento
de esplendor y gloria del Humanismo en el Arte. Es el momento culminante del genio
de Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Jacobo Robusti y el Giorggione -
entre otras figuras polifacéticas y dotadas de una plasticidad creativa de gran fecundi-
dad-.
165

El genio humanista se proyectará sobre las monumentales obras arquitectónicas que


en 1.503 el Papa Julio II encomienda a Miguel Ángel. Entre ellas se destacan la reali-
zación de las obras y los frescos de la Capilla Sixtina y las obras principales de la Ca-
tedral de San Pedro.

En el campo de la Literatura Política, se escriben y publican en ese período las obras


cumbre:

- En 1.511 Erasmo escribirá su brillante "Elogio de la locura"


- En 1.513 Maquiavelo publica "El Príncipe"
- En 1.516 Tomás Moro publica su obra "Utopía".
- En 1.521 Maquiavelo publica "El arte de la guerra".

El Humanismo francés reconoce como su paradigma más representativo a Don Miguel


de Montaigne (1.533-1.592). Entre sus obras más leídas figura su libro "Ensayos" que
expresa su posición, de un escepticismo crítico y moderado frente a las posibilidades
de la razón humana.

El Humanismo Cristiano

Erasmo de Rotterdam (1467-1536

Las líneas del pensamiento de Erasmo están ubicadas en las antípodas de Maquiave-
lo, pues se fundamenta en la religión y el evangelio de Cristo. Es profundamente paci-
fista y descarta totalmente los métodos basados en la mentira y la violencia, conside-
rando que los preceptos morales deben regir en la vida pública tanto como en la inti-
midad de la vida privada.

Su obra principal en el campo político es la “Institutio principis christiani” (1516) escrita


para Carlos I de España y V de Alemania. El “Elogio de la Locura” (1511) contiene
profundas críticas a las formas y conductas políticas de su tiempo.

Erasmo puede bien ser llamado la contrafigura de Maquiavelo. En su "Elogio de la


Locura" -1.511- "condena las fechorías sanguinarias y ruinosas del despostismo". La
sabiduría y la caridad cristiana deben regir la conducta pública y privada de las perso-
nas como condición intrínseca del orden, el progreso y la prosperidad.

La educación cristiana del Príncipe es un requisito previo a la instauración de un orden


que se basa en los preceptos evangélicos y que concuerda con un razonable orden
natural. Traza las líneas generales de una pedagogía para el príncipe, que debe ser
sabio, fuerte y justo, ya que constituye la representación y la imagen de Dios sobre la
Tierra. Los pedagogos del Príncipe deben preferir los conocimientos técnicos a las
novelas de caballería y a la misma historia.

A Erasmo le parece inaceptable la idea de la soberanía absoluta. La elección del so-


berano es preferible a la herencia. Se inclina por un tipo mixto de gobierno, que com-
bine las ventajas de cada una de las formas y modere sus defectos. Manifiesta su pre-
ferencia por los regímenes donde existe representación popular o asambleas -como
en los Países Bajos-.

Ensalza la libertad cristiana que debe morigerar el imperium y el dominium. Es un pa-


cifista, y ataca vivamente la plaga de la guerra. Señala que un buen gobierno no pue-
de ser teocrático.
166

Levanta la idea del control para limitar el capricho real y sus obras constituyen una
constante apelación a la libertad. Erasmo rechaza las construcciones sistemáticas al
estilo escolástico o aristotélico.

Define a la República cristiana como una comunidad de cultura y rechaza la idea del
Imperio. Desde el punto de vista de las relaciones internacionales se inclina por una
federación entre los países cristianos.

Tomás Moro (1480-1535

Fue un abogado insigne, diputado en los comunes y consejero-canciller del Rey Enri-
que VIII, quien lo mandó ejecutar por su fidelidad al catolicismo, cuando el monarca
inglés se apartó de la iglesia Romana y pretendió que su canciller jurara el "Acta de
Supremacía", que declaraba al Rey Jefe Supremo de la Iglesia Inglesa Reformada.

Su obra más importante es “Utopía” que se publicó en 1516, donde se pueden apre-
ciar reflejos del pensamiento erasmita.

En la isla de Utopía -es una sociedad igualitaria donde todos trabajan para todos- no
existe la propiedad privada y el Estado regula la vida económica. Todos los magistra-
dos y los sacerdotes son elegidos, especialmente entre los letrados y este hecho da a
las élites abiertas el consenso y la representatividad para consolidar la armonía ciuda-
dana.

3) El Racionalismo

La edad moderna acuñó el principio inmanentista que proclamaría la autonomía


del hombre frente a toda ley y toda realidad recibida desde el exterior. El libre
examen proclama el advenimiento del Yo, la revolución de la conciencia individual
frente a la religión tradicional y a la institución eclesiástica. Lutero creyó que su senti-
miento interior y su propia experiencia tenían más certeza y verdad “que las ridículas
reglas de los lógicos”, las fantasías de los filósofos, la cátedra vaticana y el “mago
Aristóteles”. Ese movimiento de liberación del espíritu, será aplaudido siglos después,
por Hegel que llevó el principio de la inmanencia a su apogeo.

René Descartes (1596-1650), es el primer apóstol del principio inmanentista en el


campo de la filosofía. La verdad trascendental del ser y la realidad objetiva de los en-
tes, será suplantada por el Yo que Piensa.

El punto de partida del pensar es el Yo, desde el que habrá que extraer,
mediante la actividad espiritual interior, la realidad del mundo exterior.

Este verdadero retorcimiento del sentido común, persigue como finalidad la certeza. El
ser concreto, el objeto de conocimiento deberá ser reducido a términos matemáticos, a
formas geométricas que lo tornen transparente para el espíritu, que lo conviertan en
ideas “claras y distintas”.

Ese proceso de reducción supone eliminar elementos de la realidad que se resisten a


ser penetrados por la razón raciocinante. Pero las ideas carecen de plenitud, de di-
mensión, de concreción, de color; son elementos opacos al pensamiento. El mundo
cartesiano carece de sustancia real, queda vacío de riqueza, de profundidad, de la
singularidad y de la vida verdadera.

Ese sistema de transposición reduce la realidad a formas geométricas, fórmulas alge-


braicas, vectores y curvas que desplazan el mundo del ser. El método de la duda sis-
temática remueve toda adhesión a lo singular e inmediato, rechaza la experiencia y
trata de trascender hasta la certeza absoluta, hasta el principio de razón. Desde esa
167

certeza, la razón discursiva irá deduciendo las realidades, las irá generando desde el
propio pensar.

La razón cartesiana separa los elementos de la realidad resistentes al pensamiento


matemático y reduce la realidad a ideas claras. Ese proceso permite afirmar que el
campo de la razón es infinito, y que ella puede penetrar en todos los secretos del uni-
verso.

El método está al alcance de cualquier hombre, pues “el buen sentido es la cosa mejor
repartida del mundo”, según Descartes. El sujeto común, el hombre abstracto, es
puesto como fundamento de la verdad del ser. Las leyes inmanentes del pensamiento,
serán las mismas leyes del Ser (ésta premisa será clara en la filosofía kantiana). El
valor universal y el objetivo de la verdad nacerá del Yo que piensa, cuya estructura es
igual en todos los hombres.

Esta línea inmanentista será continuada por Spinoza, Liebnitz, Kant, Hegel y los hege-
lianos de izquierda: Feuerbach y Marx, y de derecha: Nietzche.

El siglo XVI vivió la quiebra de la filosofía permanente (Platónica-Agustiniana y Aristo-


télico-Tomista). Esa quiebra se produjo en parte por la esterilidad científica del método
lógico de Aristóteles. Los nuevos nombres de la ciencia positiva fueron: Copérnico,
Galileo y Kepler, quienes destronaron a la tierra de su posición de centro del Univer-
so. El planeta se ve desplazado a ser un mero satélite del sol y éste una de entre las
estrellas incontables. El hombre también pierde su cetro y pasa a integrar, a ser una
parte de la naturaleza. La filosofía sufre la enorme conmoción que promueve el cam-
bio de la imagen del mundo. Se aparta de la teología, que en su forma escolástica,
estaba mezclada con la física aristotélica, ya desacreditada y abandonada.

El pensar filosófico buscó dentro de las ciencias de la naturaleza, recién nacidas, nue-
vos métodos de investigación. Por su parte las ciencias, se convirtieron en dominios
autónomos, separándose de la unidad, que estaba antes determinada por un orden
jerárquico del conocimiento, cuya cima era la Ciencia de los primeros principios: la
Filosofía.

Descartes intentará volver a formar una filosofía totalizante, buscando


una nueva fuente de certeza absoluta. Esa certeza será el propio pen-
samiento, la razón que encuentra a Dios como su fundamento también
cierto y absoluto.

Desde ese punto de partida, el racionalismo filosófico se desarrollará hasta el extremo


de la divinización de la razón. La Enciclopedia de Diderot -y más tarde la Revolución
Francesa- proclamaron la divinización de la Razón Humana.

Descartes, en el afán de eliminar del pensamiento y de la vida todos los elementos no-
racionales (la superstición, el fanatismo, las pasiones) que se oponían a una era de
conocimiento, progreso y felicidad, en la que todos los hombres gozarían de los place-
res de una vida racional e ilustrada, no podía dejar de culminar en una negación y en
una despiadada contienda contra lo místico-religioso, que contiene un sustrato. (lo
dionisíaco vs. lo apolíneo)

Las ciencias sociales, que fueron las últimas en independizarse gradualmente de la


ética y de la religión, también se hicieron autónomas y perdieron paulatinamente su
vocación de unidad. La política, a partir de Maquiavelo, buscará criterios de eficacia,
métodos de dominio y conservación del Poder, eliminando lo ético y lo axiológico; la
economía, más tardíamente trata de encontrar sus leyes causales, que no dependen
de ninguna manera del concepto de lo justo o injusto.
168

Esta crisis, llevó a la creación de un mundo intelectual disgregado, se-


parado por especialidades, construido por el hombre sobre visiones
parciales y abstractizantes de la naturaleza. Aumentó “ad-infinitum” el
poder del hombre y lo sumergió en un cosmos racional y funcional, fa-
bricado por la razón.

El Racionalismo y la nueva visión de las ciencias


Ortega y Gasset dice: "Galileo nos interesa no así como así, suelto y sin más; frente a
frente él y nosotros, de hombre a hombre. A poco que analicemos nuestra estimación
hacia su figura, advertiremos que se adelanta a nuestro fervor, colocando en un preci-
so cuadrante, alojado en un gran pedazo del pretérito que tiene una forma muy preci-
sa. Es la iniciación de la Edad Moderna, del sistema de ideas, valoraciones e impulsos
que ha dominado y nutrido el suelo histórico que se extiende desde Galileo hasta
nuestros pies". "Le compete el misterioso papel de iniciador".

Dice más adelante: "En Galileo y Descartes termina la mayor crisis por la que ha pa-
sado el destino europeo" -una crisis que comienza a fines del siglo XVI y no termina
hasta los albores del siglo XVIII-

Cuando Jacobo Burckhardt publicó en 1.860 su obra hoy clásica "cultura del Renaci-
miento en Italia", le confirió un sentido preciso a la palabra Renacimiento, que andaba
vagando desde Vasari con significaciones indecisas...." "Era un primer ensayo de acla-
ración que ponía un esquema de orden sobre tres siglos de confusa memoria". En su
"Diálogo de las nuevas ciencias" o "Discorsi e Dimostrazione in torno a due nuove
scienze atteneti a la mecanica ed al movimenti locale", que son nada menos que la
física moderna, Galileo dice: "concibo por obra de mi mente un móvil lanzado sobre un
plano horizontal y quitando todo impedimento...." Comienza por construir idealmente y
mentalmente una realidad y luego observa los hechos y los contrasta con la hipótesis.

Galileo introduce e inaugura el nuevo método científico "el impulso del conocer se diri-
ge directamente a la realidad de las cosas: el hombre quiere ver con sus propios ojos,
examinar con su propia inteligencia y llegar a un juicio fundado críticamente".

Al método experimental se sumará luego el gran aporte de Descartes. Las ciencias se


apartan de la gran unidad del saber, que había sido una trabajosa construcción me-
dioeval, vertebrada sobre la autoridad de Aristóteles. El saber debía encajar en los
axiomas aportados por la autoridad eminente que se daba como verdad incontrasta-
ble.

El argumento que cerraba toda discusión era: "Magister Dixit", refiriéndose a la inape-
lable autoridad del estagirita.

La visión cosmogónica partía del esquema ptolomeico-aristotélico. Durante la Edad


Media nadie discutió esta beatífica concepción que otorgaba una morada segura para
el hombre y una posición central en el universo a la Tierra.

El primum movile -asimilado al ser divino- movía las esferas cristalinas que contenían
a cada planeta y a las estrellas, como si se tratase de un gigantesco mecanismo de
relojería cósmica.

Debajo de la primera esfera, asignada a la luna, se extendía el espacio sub-lunar que


correspondía a la Tierra y constituía el dominio del hombre. Ese espacio estaba domi-
nado por el febril movimiento heraclitiano, el devenir de la materia que estaba sujeta a
la corrupción y la muerte.
169

En las esferas cristalinas, constituidas de una materia sutil e incorruptible no existían


esas mutaciones y todo tenía el aspecto de la eternal perfección. Pero frente a este
esquema que era lógico en un mundo de jerarquías hieráticas y de status predetermi-
nados -el orden social y humano era un correlato, un espejo de orden divino del cos-
mos- se alzó contra esta concepción el modelo heliocéntrico de Copérnico (1.473-
1.543).

Su obra "de revolutionibus orbium coelestium" explicaba y afirmaba un orden cósmico


que desplazaba a la tierra de su posición privilegiada. A esta nueva visión se sumó
Kepler (1.571-1.630) quien inventó el telescopio y realizó comprobaciones indubitables
de la tesis copernicana. Posteriormente Galileo Galilei (1.564-1.642) sentó y probó que
la Tierra era un planeta insignificante dentro de un sistema que tenía al sol por punto
focal. A su vez, este sistema era uno más dentro de la infinitud aterradora del univer-
so.

En su obra "El mensajero sideral", Galileo sentó esta teoría que le costaría enfrentarse
con la Inquisición en 1.633 y tener que abjurar a regañadientes de estas verdades
probadas. Se dice que concluyó su abjuración con un terco "e pur si muove", refirién-
dose al movimiento de la Tierra.

Giordano Bruno expone la teoría del universo infinito y la existencia de infinitos mun-
dos, relativizando lo existente y dado. Esta concepción, que dejó al hombre ante un
espacio ilimitado, reforzó la impresión de liberación de toda barrera, de todo fuero, que
se había sentido ante el ensanchamiento gigantesco del mundo, visión a la que había
aportado y coadyuvado el descubrimiento de América.

La realidad infinita sobrepasa toda medida, destruye los supuestos fácticos que "fun-
daban la representación medieval del orden; comienzo y fin, contorno y centro". Al
desaparecer estos elementos quedan anulados las correspondencias jerárquicas es-
tablecidas entre ellos, así como los símbolos que los realzan y los toman de base. "La
existencia tiene ahora un espacio libre para moverse pero no tiene morada" -dice ma-
gistralmente Romano Guardini.

En la concepción medieval, las ciencias estaban integradas y jerarquizadas de acuer-


do a su proximidad o lejanía vertical de la Teología -que se hallaba en la cúspide- y la
Filosofía -ubicada en un segundo escalón- o sus amplios dominios, que concluían
abarcando y dando un sentido finalista a los saberes particulares.

El Speculum mundi medieval se quebró. Las ciencias se tornan laicas y se rompe la


gran unidad del saber, al especializarse cada disciplina según su objeto de estudio.

Merced a esta nueva visión de las ciencias en el siglo XVI Maquiavelo separa tajante-
mente la moral de la política y señala que los fines de la política son la conquista, el
mantenimiento y la organización del poder.

Thomas Hobbes intenta seguir esos mismos pasos y tratará de aprovechar la fuerza
centrípeta del poder para evitar que "el hombre lobo del hombre" se aniquile siguiendo
las pulsiones irreprimibles de su psiquismo egoísta y poseído de instintos destructores.
170

Actividad Nº 22

1.- Enumere por lo menos cinco causas de la quiebra del orden me-
dieval, que precipitaron el advenimiento del nuevo mundo.

2.- Subraye en el módulo los principios fundamentales de la tesis


calvinista y conteste:

a) Defina en dos palabras la nueva cosmovisión protestante


b) ¿Qué papel importante juega la técnica?
c) ¿Qué consecuencias tiene considerar el éxito y el progreso
como signos de salvación?

3.- Explique la relación entre el comerciante y el buen cristiano

4.- Analice en un comentario breve los tres principios fundamentales


del Renacimiento.

5.- La autonomía del hombre frente a toda ley y toda realidad recibi-
da desde el exterior, son los postulados que desarrollan Lutero,
desde la religión y Descartes desde la filosofía. Desarrolle breve-
mente ambos pensamientos.

6.- En un cuadro sinóptico Enumere los aportes de Copérnico, Gali-


leo y Kepler.

Nicolás Maquiavelo: El Ethos de su tiempo. La ciencia política


El siglo XVI se caracterizó por los grandes cambios en todas las dimensiones del pen-
samiento y la actividad humana. Simultáneamente se producía la Reforma, el Renaci-
miento, la expansión vertiginosa de la economía y surgía la inflación, consecuencia del
enorme flujo de los metales preciosos provenientes de América; se producía la modifi-
cación de las rutas del comercio -del Mediterráneo al Atlántico-, la expansión demo-
gráfica y el ensanchamiento progresivo del mundo conocido.

Estas transformaciones se verifican también en el ascenso de una nueva clase, la


burguesía, cuyo basamento económico se encuentra en el desarrollo de la riqueza
mobiliaria e industrial, mientras se mediatiza lentamente la prevalencia de la propiedad
de la tierra.

El poder real se irá concentrando con el apoyo de la Burguesía en desmedro de la


vieja clase feudal y terrateniente. El absolutismo y la teoría de la soberanía irrestricta
del monarca, servirán de andamiaje ideológico de este proceso, y al propio tiempo
permitirá la formación de nuevos espacios económicos verificados en un estado cen-
tralizado. Se puede atisbar durante este siglo, un proceso de creciente nacionaliza-
ción de los Estados y de las ideas políticas que se expresa con singular originalidad
en el pensamiento de Maquiavelo.

Prelot describe la situación política italiana en los términos siguientes: "Italia, al norte
de los Estados Pontificios seguía siendo bastante parecida por la Estructura de Ciu-
dad-Estado, a la Grecia de las Polis". "Existen tres grandes Ciudades-Estado, de ma-
171

yor importancia: Venecia, Milán y Florencia y otras tres de segunda línea: Génova,
Ferrara y Bolonia. Maquiavelo capta la necesidad de abandonar esas estructuras cua-
litativa y cuantitativamente superadas. Las ciudades son unidades militar y demográfi-
camente insuficientes. Con el desarrollo adquirido por las industrias y el comercio re-
sultan inclusive demasiado débiles económicamente. Ha llegado la hora del Estado
Nación". Y Maquiavelo cree que en "Italia puede y debe verificarse", el mismo proceso
de unidad nacional como lo han hecho España, Francia e Inglaterra.

Este es el escenario que aguarda ser analizado por un pensador de fuste como Ma-
quiavelo.

Nicolás Maquiavelo (1469-1527

Nació en Florencia el 4 de mayo de 1.469, en el seno de una antigua familia burguesa,


perteneciente a los popolani grassi. (Que son aquellos que han heredado Bienes de
Renta)

Como burgués florentino "ofrece los rasgos característicos" de su clase y de su época,


que pueden resumirse en un extremado gusto por la buena vida. Es un sibarita que
Retrato de Nico-
"ama la belleza de las cosas y de los seres, sobre todo de las mujeres a quienes fre- lás Maquiavelo
cuenta asiduamente. Gusta de la buena cocina, se divierte y tiene la pasión de la intri-
ga y el poder". Así lo describe Prelot.

Maquiavelo desempeñó el cargo de secretario de "la comisión de los X de guerra" o de


"Libertad y paz", durante el período en el que Pedro Soderini ejerció el cargo de Gon-
falonielo perpetuo entre el 15 de junio de 1.498 y noviembre de 1.512, fecha en la que
los Médicis son restablecidos en el poder por imperio del apoyo español.

Maquiavelo es detenido bajo del cargo de conspiración y sometido a malos tratos y


torturas y, aunque no se prueban las imputaciones en su contra, se lo obliga a partir al
ostracismo. Se retira a su villa de Albergaccio y desde su destierro, reflexiona sobre
los hechos políticos del pasado y el presente y produce sus obras fundamentales.

En una carta dirigida a su amigo Francesco Vettori, describe así su retiro: "Permanez-
co siempre en la aldea" -se refiere a Percussina- y desde que me "sucedieron aquellas
cosas, no estuve en total más de 20 días en Florencia. Me dedico a cazar tordos con
liga. Cazo entre 2 y 7 pájaros, y así pasó septiembre".

"Aunque elemental y aburrida, extraño ya que me falte esa distracción. Ahora me le-
vanto con el sol y voy a mi bosque que estoy haciendo talar; inspecciono durante dos
horas el trabajo del día anterior....Cuando dejo el bosque, voy a una fuente, y de allí a
una pajarera que tengo. Llevo conmigo un libro: Dante, Petrarca o alguno de los poe-
tas menores como Tabulo, Ovidio u otro semejante. Leo de sus pasiones, recuerdo de
la mía, y gozo unos instantes con esas memorias.... Es hora de comer, y como con los
míos, lo que produce esta pobre viña y un patrimonio estrecho. Una vez comido, vuel-
vo a la Hostería donde están el hotelero, un carnicero, un molinero, un ebanista. Con
ellos me lio en interminables partidas de naipes donde peleamos por una moneda, y
nuestros gritos llegan hasta San Casciano. Esa villanía impide que se enmohezca mi
cerebro, y desafío mi mala fortuna, para que se avergüence de tanto pisotearme".

Llegada la noche, vuelvo a casa. Antes de entrar a mi estudio, quito mis ropas rústi-
cas, sucias y enlodadas, y vestido con dignidad, comparezco ante los hombres de la
antigüedad. Acogido amorosamente por ellos, satisfago mis vigencias intelectuales
con ese alimento, el único que me conviene y para el cual nací. No temo pues, con-
versar con ellos y pedirles cuentas de sus actos, pues siempre responden amable-
mente. Durante 4 horas no sufro preocupación alguna, olvido las penas y ni me asusta
la pobreza ni me espanta la muerte".
172

En la explícita frecuentación de "Los hombres de la antigüedad", Maquiavelo había


"conversado" especialmente con el historiador latino Tito Livio y desde muchos años
venía glosando su obra "Las Décadas", en las que el autor clásico narra el desarrollo
de la República Romana.

De estas anotaciones y de su honda reflexión a la luz de su propia experiencia política,


surgió la obra Magna de Maquiavelo: "Dicursos sobre la Primera Década de Tito Livio",
a la que se dedicó con especial devoción registrándose como único intervalo en su
redacción, el período comprendido entre Julio y Diciembre de 1.513, lapso en el que
escribió "El Príncipe" -su otra obra maestra que dedicó a Lorenzo de Médicis, como un
gesto conciliatorio-.

La Epístola que se ha transcripto en parte, muestra a Maquiavelo como un cabal hom-


bre del Renacimiento. Su amor por los tiempos clásicos, su inclinación por la poesía
de Dante y Petrarca, Tibulo y Ovidio, su conformidad con la vida agreste y bucólica
que debía llevar, su convicción sobre el rol de la fortuna, su permanente actitud de
mantener la mente abierta y viva, su declarada pasión por la belleza y la añoranza de
su patria, de su civitas, a la que sólo había visitado por 20 días, durante el tiempo del
exilio.

Sus otras obras tienen el mismo cuño. "La Mandrágora" es una comedia muy al estilo
de Boccaccio, que vio luz en 1.518. "El Arte de la Guerra", libro aparecido en 1.519,
insiste en la necesidad de que los Estados formen ejércitos ciudadanos -al estilo de
las repúblicas antiguas- y no dependan de los contingentes mercenarios, peligrosa-
mente volubles porque no luchan por sus ideales o por la patria, sino por el dinero que
reciben del príncipe. A esta obra le siguió "Vida de Castruccio Castracani" y luego
"Historias Florentinas", aparecido en 1.525.

La fortuna política cambió en 1.527, cuando fue restablecida la República Florentina y


expulsado Lorenzo de Médicis. Maquiavelo esperó ansioso el resultado de la sesión
del Gran Consejo que trató su incorporación como Secretario de la Segunda Cancille-
ría Florentina, el 10 de junio de ese año. El resultado fue adverso: sólo apoyaron su
candidatura 12 ciudadanos sobre un total de más de 1.000 electores. Maquiavelo no
pudo superar este nuevo revés de la fortuna esquiva y murió dos semanas después,
en la soledad de su retiro, rechazado por La República que había sido su amor más
entrañable y no correspondido (en una de sus frases el Florentino había dicho: "Amo a
mi Patria más que a mi alma"). Irónicamente Maquiavelo esperaba una actitud más
generosa de su gente, a pesar de sus ácidas ponderaciones sobre el comportamiento
humano descriptas en "El Príncipe": "Los hombres son ingratos, volubles, simuladores,
escapan al peligro y aman las ganancias. Mientras nos necesitan nos ofrecen sangre,
caudal, vida e hijos; pero se rebelan cuando ya no les somos útiles". En esa oportuni-
dad sus compatriotas se comportaron como Maquiavelo había predicho en El Príncipe,
negándole su reivindicación histórica.

La posteridad fue también ingrata con Maquiavelo y su fama universal es decidida-


mente negativa. Sin embargo, los florentinos en un gesto postrero al consignar su
enigmático epitafio en su tumba de la Iglesia de la Santa Croce, expresan: "Nicolás
Maquiavelo; ningún elogio podrá igualar este nombre".

Las obras políticas de Maquiavelo

Sabine afirma: "sus obras más importantes fueron "El Príncipe" y los "Discursos sobre
la Primera Década de Tito Livio", comenzados ambos en 1.513. Es significativo el dis-
tinto modo de considerar el gobierno en ambas obras; algunos autores siguiendo a
Rosseau, han creído que eran contradictorias.
173

Ello no nos parece ser cierto, en especial, si se toman en cuenta las circunstancias
que rodean la composición de "El Príncipe", pero es lamentable que la mayor parte de
los lectores haya conocido a Maquiavelo a través de esta última obra. Ambas obras
presentan aspectos del mismo problema: las causas del auge y la decadencia de los
Estados y los medios por los cuales pueden los estadistas hacer que perduren".

Esta dicotomía puede aclararse si se analiza la finalidad de cada una de las obras se-
ñaladas.

La clave de "El Príncipe" se la puede encontrar en su capítulo postrero que se titula:


"Exhortación a liberar a Italia de los bárbaros". Este capítulo constituye una exaltada
convocatoria a los italianos y especialmente a Lorenzo de Médicis, para unificar a la
península convirtiéndola en el territorio donde se asentará una nueva y poderosa Na-
ción -Estado, bajo un mando absoluto.

El Absolutismo de Maquiavelo es de carácter coyuntural, instrumental o de medios. El


pensador florentino se inclina por esta solución, porque es la única manera -
atestiguada por la historia antigua y reciente- de llegar a la unidad y de consolidarla.

Touchard, en sus comentarios sobre "El Príncipe", expresa: "En esta obra, que no es
un Tratado de Filosofía Política, Maquiavelo no se pregunta cuál es el mejor gobierno
o qué es lo legítimo.... sino, simplemente, pensando en la situación italiana: ¿cómo
hacer reinar el orden, cómo instaurar un Estado estable?, y finalmente cómo lograr la
unidad italiana".

Para cumplir esta magna tarea se requiere de un Príncipe dotado de la Virtud Maquia-
vélica -combinación de energías sutiles y de una voluntad de poder brutal- y que esté
acompañado por "La Fortuna". (Cuando Maquiavelo se refiere a La Fortuna tiene en
mente lo mismo que los romanos entendían por Hado, destino, Fortuna. César Borgia
fue para Maquiavelo un arquetipo de príncipe dotado con la Virtud y que careció de la
Fortuna en su tarea de unificar Italia)

Según Charles Benorst, las características fundamentales del Príncipe que "debe ve-
nir" son las siguientes:

SU REALISMO: debe estar atento para consultar los hechos y desentrañar la verdad
para poder operar con eficacia y precisión.

SU EGOÍSMO: antepone su persona a cualquier consideración y en ese esmerado culti-


vo de su yo, ejercita su voluntad, disciplina su pensamiento y a él subordina sus emo-
ciones, sentimientos y nervios.

SU SENTIDO DEL CÁLCULO: el Príncipe debe preferir ser temido que amado. Si logra ser
además amado, tanto mejor, porque se gobierna más eficazmente cuando existe con-
senso.

SU INDIFERENCIA AL BIEN Y EL MAL: el Príncipe prefiere el bien. Pero si es necesario


ejercitar el mal para evitar amenazas al poder, lo debe realizar sin resquemores.

SU HABILIDAD: "La cualidad esencial del Príncipe es la Virtú", que es una energía impe-
tuosa, que combina la destreza, la astucia, la determinación y la fuerza. "Las cualida-
des del Príncipe exigen una creación continua, una tensión sin relajamiento dirigida a
una finalidad" -añade Prelot.

SU CAPACIDAD DE SIMULACIÓN Y MIMETISMO: el Príncipe consigue mejores resultados a


través de la simulación y el fraude que mediante el empleo de la fuerza. Su obra arqui-
174

tectónica y la consolidación de su poder requieren del auxilio de la Fortuna, que el


Príncipe debe buscar y mantener.

SU GRANDEZA: el Príncipe puede evadirse de los cánones de la moral media porque su


dimensión está por encima de la mediocridad imperante. Su genio lo ubica más allá
del bien y el mal. Sus decisiones apuntan a lograr el engrandecimiento y la estabilidad
del Estado y no deben estar condicionadas por la pedestre moral privada.

Lo que importa para medir la acción política del Príncipe es la eficacia y no la morali-
dad intrínseca de sus decisiones.

La Razón de Estado

Prelot dice que la Razón de Estado es una de las claves del Maquiavelismo y su "le-
gado fundamental a la corriente política que va a suscitar".

La formulación explícita de la Razón de Estado no fue definida por Maquiavelo. Pero


su amigo Guichardini habla de "La Ragione e uso Degli Stati".

La Razón de Estado es precisamente el principio que absuelve al Príncipe en la toma


de sus decisiones políticas, de aplicar consideraciones morales e incluso la legislación
vigente.

La Razón de Estado permitirá que el gobernante pueda aplicar la perfidia, la traición,


la simulación, el soborno, la crueldad o cualquier expediente que le permita cumplir
con eficacia los fines del poder. Su fórmula más cercana sería: "el fin justifica los me-
dios".

La ley suprema que debe regir los actos del político es la eficacia y el éxito en el logro
de los fines. Si los medios resultan perversos o inmorales estarán justificados en tanto
y en cuanto se logren los objetivos del poder.

Esta manera de ver el tema político ha llevado a los autores a hablar del inmoralismo
de Maquiavelo. Sabine aclara que más que inmoralismo debe hablarse de amoralismo
de las teorías del pensador florentino, porque no se trata de un autor que ataque la
moral, sino que simplemente prescinde totalmente de ella.

En síntesis: en “El Príncipe”, obra que fue dedicada a Lorenzo de Médicis -duque de
URBINO-Maquiavelo tenía el propósito de inducirlo a emprender la tarea de unificar
Italia y dotar al Estado Latino de la solidez y estabilidad que presentaban España y
Francia. En este aspecto Maquiavelo es contundente: "Sin Príncipe no hay unificación"
-afirma-.

El príncipe capaz de realizar la tarea de unificación, debería poseer una virtud excep-
cional, una energía despiadada, y actuar sin limitaciones de carácter moral. El criterio
para la acción deberá ser el de la eficacia, el de la obtención de los objetivos, frente a
los cuales cualquier medio es justificado.

La razón de estado es la suprema ley y la fuerza, el medio de realizar


los propósitos políticos del Príncipe.

“Es mejor ser temido que ser amado” -afirma el Florentino-. Sin embargo, la mayor
fortaleza del príncipe es lograr la adhesión de su pueblo y es por ello que la hipocresía
se convierte en un deber de Estado.

El arte político es una sutil combinación de engaño y ejercicio de la


violencia pura.
175

El patrón de medida y cualificación de la acción del príncipe es el resultado. Si logra el


crecimiento y la felicidad de su estado “los medios que haya utilizado se considerarán
perfectamente honorables”.

El modelo humano concreto que Maquiavelo tuvo en mente al escribir el Príncipe, fue
César Borgia, hijo del Papa Alejandro VI, cuya estrella tuvo un brillo fugaz en el firma-
mento italiano.

El Absolutismo de medios de Maquiavelo, es una manera, un camino para lograr el


propósito de la Unidad Italiana.

Los Discursos sobre la primera década de Tito Livio

Es precisamente en su obra "Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio", donde


Maquiavelo -bajo la excusa de reflexionar sobre un libro clásico- expresa su convicción
sobre La República, como modo insuperable de organización política y social.

No lo propone como un arquetipo, sino como un modelo histórico. Maquiavelo sabe


que la concepción de un Estado perfecto es una vana ilusión, porque la vida política
presenta un dinamismo que no puede ser contenido en moldes estáticos.

Sin embargo, entre todos los Estados Históricos, La República Romana se presenta
como una realidad que permite tomar su precedente como elemento orientador y de
reflexión política.

Esta obra fue concluida entre 1.513 y 1.519. A lo largo de sus páginas, la historia de la
república romana le permite reflexionar desde una perspectiva histórica y proponer
como paradigma futuro al Estado Republicano. En esta obra, el pensador deja trasun-
tar "su auténtico entusiasmo por el gobierno popular de que es ejemplo la República
Romana, pero que consideraba impracticable en la Italia de la época en que él escri-
bía" -apunta Sabine-.

Actualizando el pensamiento de Aristóteles y de Polibio, toma las tres formas clásicas


de gobierno y señala la superioridad de la constitución mixta que se verificó en la Ro-
ma Republicana, otorgando a La República la estabilidad que gozó durante varios si-
glos.

El estado Maquiavélico es laico, racionalmente construido y basado en el arquetipo


romano. Es por ello, que le hace considerar imprescindible -como genuino instrumento
del poder del estado-, la creación de un ejército nacional integrado por los ciudadanos.
El servicio militar es imprescindible para dar a la República la garantía de una fuerza
armada que responda a los intereses de su pueblo. Por contraposición, advierte que
los mercenarios constituyen la fuente de la debilidad de los estados italianos de su
tiempo, por la característica voluble e inestable de sus pactos, ligados a los príncipes
sólo por un contrato pecuniario.

La obra bajo análisis, tuvo una gran influencia posterior. Los jacobinos, dos si-
glos después, lo tenían como libro de cabecera y como gran modelo político de
la Revolución Francesa.

El concepto de Estado como lo entendemos hoy, fue acuñado en el período histórico


que abarca el fin del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI.

Los pensadores que dan el marco teórico al nacimiento del estado son Maquiavelo,
Bodin y Hobbes, que pudieron percibir el proceso de concentración del poder real y la
unificación de las naciones.
176

El pensador florentino designó a la organización política de su tiempo como: “Lo Sta-


to”. El estado es un ente teleológico porque persigue fines que debe cumplir por
cualquier medio, los ejecutores de esos objetivos son hombres dotados de una
virtud o fuerza especial y que tienen como guía la eficacia y no la moral.

Maquiavelo fue el primer pensador que desligó la política de la moral y la religión, in-
tentando comprender esta disciplina en su realidad, en su ser y no en su deber ser.

La política como ciencia

James Bumnham en su obra "Los Maquiavelistas" dice: "Existen ciertos fines peculia-
res y propios de la ciencia sin los cuales la ciencia no existe. Estos son: la descripción
exacta y sistemática de los hechos públicos, la tentativa de establecer correlaciones
entre series de estos hechos con el propósito de descubrir leyes y , mediante estas
correlaciones la tentativa de predecir, con cierto grado de probabilidad, los hechos
futuros".

"En los escritos de Maquiavelo" -por vez primera luego de la Edad Media- "siempre
están presentes y rigen la lógica de sus investigaciones".

"El método de Maquiavelo es el método de la ciencia aplicado a la Política".

El Método Político de Maquiavelo1


a) Maquiavelo se expresa de manera "cognoscitiva y científica". Analiza los hechos
históricos buscando las regularidades que surgen de una desapasionada y objetiva
observación de la realidad. Establece las relaciones entre las causas y los efectos
de los hechos políticos sin ceder a sus prejuicios o inclinaciones previas. Busca
apasionadamente la verdad, despojando a las acciones humanas de sus ropajes
ideológicos, de sus motivaciones declamadas, de sus discursos retóricos de justifi-
cación. No teoriza sobre el deber ser, sobre ideales abstractos, sino sobre el ser,
sobre el fenómeno tal como se presenta, indagando el andamiaje fáctico de la
realidad hasta sus últimas consecuencias.

No se deja arrastrar por la emoción o el sentimiento, las afinidades selectivas, las pul-
siones de la subjetividad o la pasión -en contraposición a Dante, que es toda pasión,
idealismo y parcialidad genial-

No crea construcciones "more geométrico" o utópicas sobre la realidad política, sino


que intenta describirla e interpretarla tal como es. Le interesa penetrar en el entresijo
de la realidad, para comprender cómo está articulada la trama de lo político y descu-
brir las leyes que disciplinan los fenómenos, los cambios, las actitudes humanas res-
pecto del poder.

Sus escritos son claros y sabemos perfectamente que su temática explícita no tiene
propósitos subyacentes. Sus hipótesis pueden ser cotejadas, sometidas a prueba y
contrastadas con la realidad.

b) Maquiavelo describe y delimita con claridad el ámbito de la política, excluyendo del


campo de esta ciencia las adherencias metafísicas, teleológicas o valorativas.

Entiende que la política consiste en el estudio de las luchas por el poder -Faz Agonal-
y de las actitudes y acciones que permiten conservarlo y acrecentarlo.

1
El contenido de este inciso enriquece el tema del Método Político consignado en el Módulo 1.
177

En ese estudio el punto de partida son los hechos observados y no los principios de-
ductivos, abstractos y generales que se supone gobiernan "la naturaleza del hombre y
la sociedad". Los pensadores que deducen conclusiones basándose en principios
apriorísticos fuerzan a los hechos para que concuerden con sus hipótesis intelectuales
y si las explicaciones no resisten el análisis lógico, "peor para los hechos".

Maquiavelo privilegia los hechos, "son los hechos lo que deciden" en su sistema, nos
explica Burnham.

c) Maquiavelo intenta "establecer correlaciones entre una serie de sucesos que permi-
tan hacer generalizaciones o establecer leyes: No se interesa exclusivamente por el
suceso singular, único, sino en las leyes relacionadas con los sucesos".

Cuando analiza la periodicidad de la elección de los Cónsules durante el período de


esplendor de la República Romana, concluye en que era una condición lógica para
preservar las libertades ciudadanas y asegurar la fortaleza de Roma. Abona su afir-
mación conclusiva tras comprobar que la decadencia del Estado latino y de otras re-
públicas se verificó cuando se acudió a las prórrogas indefinidas de los mandatos o al
otorgamiento de mandos vitalicios en favor de hombres providenciales. (Estas refle-
xiones las consignó en su obra: "Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio".

Desde que Maquiavelo acuñó este concepto, la periodicidad de las funciones constitu-
ye una de las notas dominantes de la estructura republicana.

Este mismo orden de exposición lo vierte en su tesis sobre la inconveniencia de los


ejércitos mercenarios y su clara visión sobre la necesidad de los Estados de contar
con el respaldo de un ejército integrado por los ciudadanos. Se podría extraer innume-
rables ejemplos de las recomendaciones de Maquiavelo, que se han integrado como
lugares comunes de la política.

d) "En toda su obra está implícita una diferencia netamente acusada entre dos tipos de
hombre político" -dice Burnham-. Podríamos llamar a una de ellas el tipo gober-
nante y a la otra, el tipo gobernado.

Los primeros son los que tienen la ambición, el deseo y la perseverancia para acceder
al poder. Los segundos, integran la mayoría de los que ni aspiran ni tienen la capaci-
dad de gobernar. Esta distinción supone que la lucha por el poder se circunscribe a
pequeños núcleos de hombres que integran la "clase gobernante" y no la pasiva clase
gobernada, que no se involucra ni se interesa por los problemas del poder.

El tipo gobernante se caracteriza por lo que Maquiavelo denomina Virtú, que es un tipo
de energía especial, mezcla de un impulso incoercible, de una ambición sin límites y
de la férrea voluntad de acceder al poder. "Es una energía a la vez brutal y prudente-
mente calculadora, ajena a cualquier preocupación de la moral ordinaria" -nos la des-
cribe J. Touchard.

Para alcanzar sus propósitos el político -el tipo gobernante- no reconocerá límites éti-
cos. Su cualidad más generalizada será dominar las artes del fraude. "Se pasa de la
pequeña a la gran fortuna más bien por el fraude que por la fuerza" -acota el floren-
tino-. Esta observación es válida para todos los tiempos y lugares -toma como ejem-
plos de la antigüedad a Filipo de Macedonia, Agatócles y Ciro; y a Juan Galeazzo,
quien quitó la Lombardía a su tío maese Bernardo, como uno de los ejemplos de sus
contemporáneos.

Las otras condiciones del hombre dotado de Virtú, son la astucia, la perseverancia, el
valor indomable y la voluntad en la adquisición de los objetivos.
178

Los maquiavelistas posteriores -especialmente Gaetano Mosca, Sorel, Michels, Vil-


predo Pareto y otros- recogen y desarrollan la distinción entre las minorías gobernan-
tes y la masa pasiva de los gobernados.

Maquiavelo patriota italiano

Al otear el horizonte político del Siglo XVI, Maquiavelo percibió claramente el surgi-
miento de los grandes Estados Nacionales. España, bajo los reyes Católicos, había
logrado su unidad territorial y espiritual; Francia había seguido un proceso de centrali-
zación del poder en cabeza del rey y en desmedro de la Nobleza Feudal, desde el
reinado de Felipe el Hermoso; Inglaterra estaba arribando a su unidad bajo la dinastía
de los Tudor.

Las ciudades italianas que aún eran grandes potencias, no tenían posibilidades de
mantener su posición independiente por mucho tiempo, frente a la realidad emergente
de los nuevos Estados centralizados.

Maquiavelo, con lúcida conciencia, plantea a los italianos de su tiempo la necesidad


de la Unión Nacional, de la organización de Italia como un Estado moderno.

En su obra "El Príncipe", Maquiavelo reclama de sus hombres más insignes, que uno
de ellos levante la bandera de la unificación. El Príncipe, el monarca fuerte, es quien
debe dar coronación a esta tarea, como se ha verificado en España -bajo Fernando El
Católico-, en Francia por imperio de una sucesión de Reyes fuertes, y en Inglaterra.

Maquiavelo y la Religión

Maquiavelo siente que la Iglesia Católica tiene una gran responsabilidad histórica, co-
mo factor obliterante de la unidad italiana.

Su análisis sobre el rol de la Iglesia queda patentizado en la siguiente imputación:


"porque, habiendo adquirido y poseyendo dominios temporales, no ha llegado a ser lo
poderosa y fuerte que era preciso para ocupar toda Italia y gobernarla, ni tan débil que
no le importe perder su dominio temporal".

Ese resentimiento lo conduce a subordinar la religión al Estado. Esta debe constituirse


en un instrumento de cohesión social y de fomento de la obediencia civil. La posición
de Maquiavelo en esta cuestión implica un verdadero retorno a la concepción del pa-
ganismo tardío.

Sus ataques al cristianismo evocan los argumentos levantados por los paganos cuan-
do se produjo la caída de Roma y que fueron rebatidos magistralmente por San Agus-
tín. La religión cristiana al santificar "únicamente a los humildes y a los hombres entre-
gados a la contemplación más que a la vida activa", habría exaltado a los débiles y
promovido una moral claudicante, propia de pueblos esclavos. Falta el culto al heroís-
mo, al valor cívico, al despliegue de la energía humana propia del ciudadano griego y
romano.

Esta posición será luego retomada por el filósofo alemán Federico Nietzche, quien
elevará el mito del héroe, del super-hombre, radicalmente anticristiano. Esta posición
neo-pagana y sus mitos, serían luego tomados por los teóricos del nazismo y por un
Nietzcheano tardío -Julius Evola- ideólogo del fascismo italiano.

El Maquiavelismo

"El sustantivo doctrinal Maquiavelismo es utilizado por los autores del siglo XVI" -anota
Alberto Rodríguez Varela, parafraseando a Prelot-. "Alude, en síntesis, a un pragma-
179

tismo amoral apreciado como indispensable para el éxito político" -añade el autor cita-
do-.

En la corriente del maquiavelismo práctico, "atenuado, moderado y conservador, que


usaba la injusticia dentro de límites razonables", se pueden alinear Enrique VIII e Isa-
bel de Inglaterra, Napoleón -quien en su glosa a "El Príncipe", lo considera a veces
ingenuo-, Benito Mussolini -quien se reconocía como discípulo de Maquiavelo-, Hitler -
que consideraba a "El Príncipe" como un libro indispensable-.

Se podría incluir en esta lista a los dictadores marxistas que han recibidos su orienta-
ción maquiavélica como inherente a su doctrina, que preconiza la eficacia de los he-
chos políticos como patrón para medirlos y ensalzarlos. También para los marxistas el
fin justifica los medios.

En el ámbito del pensamiento, la lista de intelectuales que resultan tributarios de Ma-


quiavelo es extensa. En los movimientos nacionalistas, "siempre está presente" -al
decir de Prezzolini-.

Esta vertiente del pensamiento, que se abroqueló tras el principio de las nacionalida-
des, iluminó a los Jacobinos dándoles sus aportes doctrinales, y a los movimientos de
Unidad Nacional de Italia. La Joven Italia de Mazzini, inspiró a Garibaldi; Mussolini,
que reconoce su filiación Maquiavélica en su ensayo "Preludio a Maquiavelo", Hegel -
quien lo admira como un precursor del Estado unificado y moderno, Nietzche -quien
toma en bloque su ataque al cristianismo y el culto al héroe y al hombre fuerte, Marx -
que acepta el criterio amoralista de que el fin justifica los medios-, etc.

La vertiente más profunda e integral del maquiavelismo se la ha denominado "El Ma-


quiavelismo Científico":

Estos pensadores reconocen en Maquiavelo al genuino fundador de la Ciencia Política


y de su método. Lo visualizan como el pensador que definió el objeto material y formal
de la Política; es decir, el poder, las formas de su adquisición, conservación, auge y
caducidad- y también, quien definió la aplicación del método científico al análisis de la
fenomenología política.

Los maquiavelistas científicos más destacados son:

• Gaetano Mosca: el gran teorizador de la clase política, que es una actualización


del grupo gobernante de Maquiavelo.
• Vilfredo Pareto: que desarrolló su teoría sobre la circulación de las élites.
• Roberto Michels: quien analizó y formuló su "Ley de Hierro sobre las Oligarquías".
• Georges Sorel: quien desarrolló su teoría sobre la violencia metódica.

La corriente más densa de los pensadores políticos ha cuestionado el inmoralismo -


Prelot- o el amoralismo maquiavélico -Sabine, Maritain, etc.-.

Sin embargo, cabe señalar que el florentino ha intentado mantenerse siempre en el


ámbito del ser, en el análisis del comportamiento político del hombre y no en el plano
del deber ser. Ha aplicado el método científico a la fenomenología política como podía
haberlo hecho respecto de los fenómenos físicos -por lo menos esa fue su pretensión-.
Sin embargo y dentro de esa visión, pondera el elemento moral como una condición
del crecimiento, y la estabilidad de las Instituciones -en sus discursos sobre las déca-
das de Tito Livio-.

Es también cierto que su inclaudicable amor a la Verdad, su entrañable amor a su pa-


tria y su admiración a los valores que sustentaron la fortaleza de la República Roma-
na, señalan un claro orden de valores en los que Maquiavelo creía firmemente.
180

Sin embargo, la difusión universal del maquiavelismo como un concepto peyorativo,


aplicado a los amoralistas políticos se abrió camino y quedó acuñado como una mo-
neda de uso corriente en el lenguaje culto y popular.

En resumen:

Maquiavelo no es un autor que haya sido leído y analizado sin pasión.

La posteridad lo ha denostado por su amoralismo de funestas y traumáticas conse-


cuencias, o ha realizado su panegírico como un precursor de la ciencia política y el
espíritu nacionalista.

Si se intenta resumir lo expuesto podremos ver al pensador florentino como un hombre


que encarnaba el espíritu de la modernidad renacentista, porque:

- Se inspira en los modelos del mundo clásico. Su obra principal así lo atestigua (Dis-
cursos sobre la Primera Década de Tito Livio)
- Es un racionalista en cuanto aplica a sus reflexiones políticas el método científico.
- Es un humanista, pues su principal fuente de inspiración son los autores clásicos y
además Dante, Petrarca y Bocaccio. En cuanto a la ciencia política, continúa la tradi-
ción de Bruneto Latini -venerado maestro de Dante-.
- Es un pensador realista porque sus especulaciones reconocen la prioridad de los
hechos, que constituyen el andamiaje para la teorización.
- Es un hombre pragmático, porque sus propósitos -v.gracia- la unificación italiana, no
son utópicos, sino verosímiles y alcanzables.
- Es un nacionalista: porque advirtió con sus ojos zahoríes, como la Lechuza de Mi-
nerva, que la Nación era la realidad que advenía.
- Es un patriota: porque todos sus escritos y actos están transidos del supremo amor
por la patria, que según su propia confesión, era más fuerte que el amor por su pro-
pia alma.

Actividad Nº 23

1.- En la faz económica, el Mercantilismo se estableció como el sis-


tema más adecuado para las naciones incipientes.

2.- a) ¿Cuál es la ética que subyace en la siguiente frase, respecto a


la calificación de las acciones de los gobernantes:

“Si el príncipe logra el crecimiento y la felicidad de su Estado, los


medios que haya utilizado se considerarán perfectamente hono-
rables”.

b) ¿A quién pertenece esta frase?

3.- Defina el concepto de Estado desde el marco teórico de Maquia-


velo.
4.- Uno de los aportes fundamentales de Bodín se centra en el con-
cepto que elabora de “soberanía”. Explique tal concepto, de
acuerdo al autor mencionado.
181

La Reforma
Las naciones europeas habían integrado "la cristiandad" a través del largo período de
la Edad Media. El enjambre de reinos, señoríos y ciudades de Europa conformaban
"un pueblo determinado y escogido" que reconocían como factores de unidad espiri-
tual a la Iglesia y al Imperio -continuador del Imperio Romano- en lo temporal.

La Reforma -que se inicia en el Siglo XVI quebró la unidad del orbe cristiano, favore-
ciendo el proceso de concentración del poder en manos de los monarcas y príncipes
reformados e impulsó el desarrollo del absolutismo monárquico. Estas consecuencias
no fueron ni buscadas ni queridas por los reformadores cuya visión principal se con-
centraba en materia específicamente religiosa.

La Iglesia ejercía una benéfica influencia moderadora en los conflictos europeos, que
se irá eclipsando progresivamente, mientras se van desatando las guerras religiosas
que desgarrarán la unidad del mundo cristiano y ensangrentarán el continente. Estos
conflictos darán impulso a la "necesidad de un poder fuerte que restablezca la paz
social". La Reforma también acentuará el proceso de creciente secularización de la
cultura y el desarrollo de instituciones civiles, cuya tutela se desplazará de la Iglesia al
Estado.

Antecedentes: John Wiclef -1.324 / 1.384- fue profesor en la Universidad de Oxford.


Se lo considera como uno de los más caracterizados pensadores que anteceden a la
Reforma. Es el primero que proclama la doctrina del Libre Examen de las Sagradas
Escrituras, basada en la dignidad de la razón humana.

En sus ataques al Papado reivindica la pureza originaria del cristianismo de la que se


habría desviado la Iglesia Romana y niega rotundamente el valor de los sacramentos.

Los Concilios de Londres y Oxford repudian sus teorías, que con posterioridad serán
empero difundidas por Juan Hus.

Martín Lutero -1.483 / 1.546- nació en Aisleben, Turingia, en el seno de una familia de
condición humilde. Sus padres, que habían advertido su gran inteligencia, lo enviaron
a estudiar Derecho a la Universidad de Magdeburgo, realizando para sostenerlo, pe-
nosos sacrificios. A los 20 años Martín Lutero recibió su anillo de "Magister".

El día 2 de Julio de 1.505, sobrecogido por un hecho prodigioso, -un rayo cayó cerca y
no le hizo ningún daño a pesar de su proximidad- formula votos para entrar en la or-
den de los Agustinos.

En ese tiempo, Lutero lee ávidamente las obras de Juan Hus y Wiclef, compenetrán-
dose de sus teorías.

En 1.511 viaja a Roma, donde recibe impresiones decisivas y una huella indeleble
para su toma de posición contra la Iglesia Romana. Morruet describe ese momento
con claridad: "La Roma del Renacimiento mostró a sus ojos los abusos religiosos y
morales que eran la cizaña del mundo en aquella época. Dolorosas experiencias deve-
laron ante él la corrupción que reinaba a las orillas del Tíber".

Bajo el Papado de León X, este Pontífice había encomendado a la orden de Santo


Domingo la venta de las indulgencias para poder sufragar con su producto la cons-
trucción de la Basílica de San Pedro.

En Alemania, Lutero asiste a la predicación de uno de los más conspicuos dominicos -


el R.P Tetzel- quien propugnaba con gran ardor y poder de persuasión la venta de las
indulgencias emanadas del "Papa Médicis".
182

Martin Lutero le contesta con un gesto tajante, fijando en la puerta de la Iglesia del
Castillo de Witteinberg un escrito que contenía sus 95 tesis, el día 31 de Octubre de
1.517. Era el primer acto de proclamación de la Doctrina Protestante y el inicio del
Gran Movimiento Reformista.

El R.P Tetzel le contesta en forma contundente y pormenorizada, provocando una


nueva respuesta de Lutero, que se cristaliza en su obra "Resoluciones".

En Leipzig Lutero sostiene una encendida polémica con el teólogo Juan Eck, en 1.519.
Posteriormente el Padre de la Reforma escribe sus obras "Del mejoramiento del esta-
do de la cristiandad", "Del cautiverio de Babilonia y de la libertad cristiana". En esta
última obra su pensamiento aparece maduro y consolidado.

León X, impasible hasta entonces, excomulga a Lutero. El Reformador le replica que-


mando la Bula el día de Navidad y publicando "Contra la Bula del Anticristo".

En el año 1.521 el Emperador Carlos V lo hace comparecer ante La Dieta de Worms,


con el propósito de zanjar definitivamente las diferencias entre Lutero y la Iglesia. El
Reformador se abroquela en su posición y rechaza sistemáticamente los intentos con-
ciliatorios, que suponían una rectificación de sus doctrinas. Sus tesis son condenadas
por la Dieta y Lutero -protegido por el Elector de Sajonia- se refugia en el castillo de
Wartburgo. En el año 1.525 se casa dando "el ejemplo" sobre su rechazo al celibato
sacerdotal.

La ruptura con la Iglesia Católica se torna definitiva, y el protestantismo se difunde y


arraiga en Alemania y se extiende a los Países Bajos, Francia y Suiza. Estallan las
guerras de religión que desgarrarán en primer término a Alemania hasta que en 1.555
se celebra la Dieta de Augsburgo, en la que se arriba a una fórmula conciliatoria: "cu-
jus regio, ajus regio" -que en buen romance significa que los súbditos deben seguir la
fe de sus príncipes y reyes. Es lógicamente un principio absolutista que resuelve los
problemas religiosos desde la cúpula del Poder, prescindiendo de la elección o la pre-
ferencia de los súbditos en esta materia.

"Lutero muere en 1.546 triunfante y desesperado -nos apunta Prelot-. Triunfante, por-
que la Nueva Iglesia que él ha instituido se ha implantado ampliamente en Alemania;
desesperado, porque su temperamento angustiado no le permite el descanso y porque
la Iglesia que se ha constituido está bastante lejos de lo que él había soñado".

La obra de Lutero
Lutero fue un pensador dotado de una fecundidad extraordinaria. La edición de sus
obras de Erlangen comprende 67 volúmenes escritos en alemán y 33 volúmenes en
latín.

Lutero fue un reformador religioso y sólo incursiona en los problemas políticos desde
su visión del Evangelio. Los puntos esenciales de su predicación se refieren al origen
divino del Poder (Omnias Potestas ad Deo) y a la sumisión incondicional que debe el
súbdito a su gobernante. Esta posición reforzaba, desde el movimiento religioso la
tendencia al absolutismo ya señalada.

A pesar de su posición de no incursionar en el ámbito político, Lutero es perfectamen-


te conciente de haber sido un factor de exaltación del poder civil. "Antaño -escribió- el
Papa y los clérigos lo eran Todo, y Todo lo dirigían, lo mismo que Dios en el mundo, y
el poder civil yacía en las tinieblas, oprimido y desconocido". "Tengo esa gloria -se
jacta- y este honor por la gracia de Dios -guste o no a Satán y a sus adherencias-
puesto que desde la época de los Apóstoles ningún doctor ni escritor, ningún jurista ni
183

teólogo ha instruido tan magnífica y tan claramente la conciencia de las fuerzas secu-
lares ni las ha consolado tan bien".

En un opúsculo publicado en 1.521 y titulado "De la autoridad secular y nuestro deber


de obediencia", basa su argumentación en la Biblia, la epístola de San Pablo a los
romanos y otros textos prescriptivos de la obediencia de los súbditos frente al poder
laico.

Tomando prestados argumentos de San Agustín señala que los hijos de Adán perte-
necen en su gran mayoría al reino del mundo -y están consagrados al pecado- y el
uno por mil, son ciudadanos del reino de Dios. Estos últimos tienen al Espíritu Santo
en su corazón y no requieren la sujeción a ningún poder. Si fuese posible aglutinar en
un sólo pueblo a los santos, estos elegidos podrían vivir sin ninguna autoridad, porque
la conducta de cada uno sería virtuosa sin necesidad de coacción externa.

"Pero el poder existe porque la naturaleza humana está totalmente corrompida por el
pecado original y el Príncipe debe mantener a raya el mal, como el domador al animal
salvaje y feroz" -señala Prelot-.

El Poder asume así una dimensión salvífica y represiva. El Príncipe se enfrenta al mal
y a la corrupción del mundo con su espada para desatar tajantemente los nudos gor-
dianos que constantemente trama Satán. En la concepción de Lutero, no existen dos
espadas como en la concepción medieval -la temporal que blande el poder civil y la
espiritual, que esgrime la Iglesia-. La espada única -la del castigo y la represión- per-
tenece al Príncipe, que oficia de instrumento divino de venganza y de contención con-
tra los pecadores y los criminales. Precisamente el crimen atrae el castigo, y la pena
es una forma de expiación y de catarsis de los pueblos.

"Si el Príncipe es un tirano, si es cruel y sanguinario, la culpa es del pueblo que resulta
responsable. Los hombres tienen los príncipes que se merecen" -comenta Prelot-.

En el Tratado "De la Autoridad Secular" separa tajantemente la autoridad secular -a la


que el hombre debe una obediencia absoluta- de la vida espiritual. La sociedad huma-
na es un conglomerado de fieras que el poder debe dominar y disciplinar, es el ámbito
donde el pecado ha reducido al hombre a una condición servil, que debe ser contenida
por príncipes absolutos.

El pesimismo fundamental de Lutero respecto de la naturaleza humana, corrompida


irremisible e inexorablemente por el pecado, lo conduce a una conclusión inevitable: a
sustentar la necesidad de un poder temporal fuerte -al igual que Hobbes- y a rechazar
la autoridad de la Iglesia jerárquica y dotada de un poder disciplinario externo o tempo-
ral.

En su Tratado "De la Libertad del Cristiano", expresa que si el cristiano vive según su
fe es libre. Cada persona es sacerdote y rey de un reino espiritual e interior. Nadie
puede obligarla a creer en determinados dogmas y la opinión es absolutamente libre,
porque pertenece al orden de los pensamientos "Gednaken Sind Zollfrei" -proclama-
(no hay aduanas para el pensamiento).

"La autoridad temporal no tiene que castigar la opinión" -sentencia-, pero si la opinión
se exterioriza y se torna peligrosa por su publicidad, la autoridad debe procurar que no
haya ni división, ni disturbio, ni rebelión entre los súbditos".

En síntesis: las tesis de Lutero se dirigen específicamente a la dimensión religiosa del


hombre y en ese carácter, constituyen un ataque a la Iglesia Romana. Sólo tangen-
cialmente tocan el tema político. Pero una de las consecuencias prácticas del Lutera-
nismo, fue el remozamiento de la frase tradicional "Todo el Poder viene de Dios" inter-
184

pretada -no en el sentido medieval de limitarlo por su dependencia a la ley divina y


natural- en la dirección de su exaltación y carácter absoluto, derivado de su origen
divino.

Juan Calvino (1.509 / 1.575)

Calvino pertenece a una generación posterior a Lutero y su vida se desenvuelve en un


contexto social y político diferente. La Monarquía francesa se ha convertido en un Es-
tado Moderno y centralizado y ha resuelto los problemas con Roma mediante un con-
cordato firmado en 1.515.

Calvino se ha formado en la Facultad de Derecho de Orleans donde se forjará su men-


talidad jurídica.

Cuando sólo tenía 27 años, Calvino da culminación a su obra "La Institución Cristiana",
en un latín pulido. En 1.547 publica esta obra en francés, que según el comentario de
M. Desgranges "es uno de los primeros movimientos de nuestra lengua moderna".

Dedica este libro al rey de Francia en los siguientes términos: "Al muy alto, muy pode-
roso y muy ilustre Príncipe Francisco, Rey de Francia, muy cristiano, Príncipe y Sobe-
rano Señor, de Juan Calvino".

En esa obra remarca la necesidad de la obediencia irrestricta al poder que viene de


Dios y señala que la libertad cristiana puede "coexistir con la servidumbre civil". Pero
el hecho del origen divino del poder exige que éste se ordene racionalmente a las mi-
siones espirituales impuestas por Dios, con el propósito de salvar a los hombres.

Calvino ejerció una verdadera dictadura religiosa de hecho en la ciudad de Ginebra,


que se fundamentaba en las ideas expuestas sobre la predestinación y la subordina-
ción a la voluntad divina. Sin embargo, de esta corriente reformadora, habrían de sur-
gir los estilos del capitalismo anglosajón ligados estrechamente a la concepción liberal.

Pierre Mesuard ha tratado de explicar la manera en que Calvino vino a ejercer una
virtual dictadura teocrática sobre la ciudad de Ginebra. Para hacer comprensible la
influencia de este "profeta moderno" sobre la ciudad, tomó la analogía del flujo magné-
tico que emanando de Calvino galvanizaba a los magistrados y al pueblo. "La Biblio-
cracia" instaurada por Calvino consiste en que éste interpreta "ex cátedra" y sin apela-
ción, la palabra divina expresada en "El Libro de los Libros", y es esta palabra sobera-
na la que dirige los negocios de la ciudad Iglesia. Calvino pretende instituir a la ciudad
de Ginebra como un arquetipo que deberá ser prescriptivo para todas las iglesias re-
formadas -será "una luminaria en la que todas las iglesias basadas en la reforma cris-
tiana pueden tomar ejemplo"- , afirmó.

Sin embargo, el carácter tiránico de la Teocracia Ginebrina, modelo de intolerancia


religiosa, se manifestó claramente cuando el 22 de Octubre de 1.522 Miguel Servet -
médico español que sistematizó la teoría de la circulación de la sangre- fue quemado
en la pira de los herejes por disentir con Calvino.

Esta ejecución y muchas otras realizadas bajo el mismo signo de persecución religio-
sa, provocaron una fuerte conmoción en Europa.

Las Teorías de Calvino se difundieron en Francia, Países Bajos e Inglaterra. En este


último país dieron origen al movimiento puritano, que llegaría a su apogeo en el Siglo
XVII y que tendría una significativa influencia en la colonización británica de América
del Norte.
185

John Knox

Este calvinista escocés plantea una tesis revolucionaria que contrastaría con la apela-
ción a la sumisión absoluta contenida en el pensamiento calvinista: "Dios manda casti-
gar a los idólatras y derribar a los príncipes enemigos de la verdadera fe".

En 1558 formula el llamamiento “a la nobleza, a los Estados y al pueblo”, para deponer


a la diabólica regente papista sobre el fundamento de la violencia profética.

Este exponente del puritanismo escocés, copiará casi exactamente el arquetipo del
Gobierno Teocrático de Ginebra, luego de la victoria.

Los monarcómanos
Hacia el año 1.600 Barclay los denominó Monarcómanos, porque son autores que
levantan la bandera del derecho de resistencia -incluso el Regicidio- frente a los mo-
narcas que tiranizan a sus súbditos y no les permiten vivir plenamente su libertad reli-
giosa.

Los primeros autores que sustentaron esta posición fueron los calvinistas -o Auguno-
tes- que debieron padecer especialmente en Francia el mando de Reyes de confesión
católica y que también participaron en las guerras de religión.

Los monarcómanos tienen estilo panfletario y apasionado y, en algunos casos, apolo-


gético. Las obras sistemáticas no abundan.
Entre ellos se destacan:

a) Francois Hotman, profesor de Derecho en Estrasburgo y Ginebra. Escribió la "Fran-


co-Gallia seu Tractatus Isagogicus de Regimine Regni Galliae et de Jure Succes-
sionis", en 1.575.

La Franco-Gallia -a la que se refiere Hotman- no es la Galia Romana o italiana a la


que abomina, sino la Galia de los Franco-Germanos. En la época de los Galos-
Francos, la realeza es electiva -afirma este autor- y se discierne por el voto del pueblo.
El poder real está limitado por una asamblea general de toda la Nación y deben res-
taurarse estas instituciones que conforman la Constitución natural de Francia.

El valor de Hotman es haber dado a los protestantes franceses un programa político,


basado en la proposición de una Constitución que instaure una Monarquía limitada.

b) Lauguet y Duplessis-Mornay:

"Las Vindiciae contra tyrannos", es una obra que fue escrita presumiblemente por Hu-
bert Languet y Duplessis Mornay -jefe del Protestantismo francés-, y que el editor atri-
buye a Junio Bruto. En esta obra se afirma que los súbditos no están obligados a obe-
decer al Rey que transgrede las leyes divinas o las leyes civiles. Sienta también el
principio de la superioridad del Pueblo sobre el Rey: "Israel -es decir el Pueblo- que ha
pedido y establecido un rey como gobernante, está por encima de Saúl" -es decir del
Rey- "establecido a requerimiento y por amor de Israel". Por pueblo, los autores de
"las Vindiciae", entienden una aristocracia integrada por los magistrados, los nobles y
los ciudadanos que tienen algún predicamento en la sociedad y no en el populacho
"esa bestia que tiene un millón de cabezas".

En síntesis, estos autores protestantes se han preocupado por fijar límites a la autori-
dad de los Reyes y príncipes, y reforzar al grupo de señores que habían abrazado la
Reforma.
186

c) La obra "Du Droit des Magistrats sur leur sujets" (1.575) de Theodore de Beze en
Ginebra, continúa las enseñanzas de Calvino.

Los magistrados han sido creados para el pueblo y no el pueblo para los magistrados.
La finalidad del Estado estriba en el bien de los miembros del cuerpo social.

Esboza la teoría del consentimiento del pueblo y de la delegación temporaria del Po-
der en el Príncipe. Define esta delegación como "El Contrato Social", que establece los
límites del poder: por sobre todas las cosas, el poder viene de Dios y del pueblo por
delegación al Príncipe.

En el campo católico, existen monarcómanos como Juan Boucher y Guillermo Rose,


quienes desarrollan La Tesis del Gobierno como resultado del consenso del pueblo, o
de la Aristocracia -en el caso de Rose-. Estos autores también hacen una apología del
tiranicidio.

Los monarcómanos, con sus teorías fragmentarias constituyen un movimiento de gran


importancia en la acuñación de las ideas de la Modernidad, porque:

1) Condenan el Absolutismo.
2) La legitimidad del soberano se fundamenta en el consenso popular.
3) Emerge la "Teoría del Contrato Social".
4) Se genera la Teoría de la Resistencia a la opresión y de justificación del Tiranicidio.

La Contrarreforma

El Concilio de Trento

El 13 de Diciembre de 1.545, cuando comienza a sesionar el Concilio de Trento, con-


vocado por Paulo III, la unidad del medioevo europeo se cae a pedazos. La filosofía
aristotélica cede ante las ideas de Maquiavelo: la política ya no es idéntica a la moral,
y un mosaico de naciones brota donde antes se asentaba el Sacro Imperio Romano
Germánico. Galileo ya se ha retractado, pero la verdadera víctima es el mundo que
imaginó Ptolomeo: la ciencia gira en su propia órbita, distante de la teología. Erasmo y
los humanistas enseñan a distinguir la ética de la filosofía. Tras las banderas de la
Reforma avanzan el libre examen y la doctrina de la predestinación: la argamasa con
que se sueldan los primeros ladrillos del edificio capitalista.

Carlos V, que reúne sobre su testa las coronas de España y el Imperio, lucha por res-
taurar la unidad perdida. Fracasa en su intento de reconciliación con Martín Lutero y,
mientras disputa con Francisco I por la supremacía en el norte de Italia, presiona para
reunir el Concilio que debería verter bálsamo sobre todas las heridas, volver a juntar
las piezas dispersas de la Cristiandad. Choca varias veces con la reticencia de los
Pontífices que no se dejan seducir por sus arrebatos, hasta que se sienta en la silla de
Pedro el cardenal Caraffa.

El objetivo es la unidad; por ello se elige Trento, a donde podrían concurrir sin dificul-
tades los alemanes reformados. El resultado, en cambio, sanciona definitivamente la
fractura que pone punto final a la Edad Media. Interrumpido dos veces, el Concilio se
clausura en Diciembre de 1.563, a los 18 años de su iniciación; su doctrina se con-
densa en el documento final, Professio Fidei Tridentinae, donde se niega a cada
devoto el derecho a interpretar personalmente las Sagradas Escrituras. Se res-
tablece la autoridad sacerdotal, se reafirma el celibato, se reivindica el derecho
del Pontífice a designar a los obispos.
187

El cisma protestante se torna irreversible: las grietas se han ensanchado y la unidad


buscada sólo será posible entre los que quedan bajo la hegemonía vaticana, luego de
la amputación. El Concilio, que debió oponerse al surgimiento de nuevas naciones, es
escenario de la lucha entre ellas: cada estado propone reformas, ansiosos por lograr
poder sobre sus Iglesias. Los españoles, formados en la escuela del cardenal Cisne-
ros, compiten con los austríacos; éstos, con los franceses; todos, entre sí.

También el cuadro político europeo se trastornó en esos 18 años. El imperio cristiano


se ha dividido en dos cabezas, la de Felipe II que reina en España y la de su tío Fer-
nando, titular del imperio alemán. Francia está a punto de sumirse en sus horrendas
guerras religiosas; Alemania la seguirá poco después.

Las doctrinas de la Contrarreforma

Los protestantes franceses apoyaron fervientemente la causa de los reyes Enrique III
y Enrique IV.

Los católicos fundaron "La Liga" en 1.576 para poder equilibrar las fuerzas en pugna.
En ese período y en diversas ocasiones tomaron las ideas de los monarcómanos Lu-
gonetes para dar fundamento a sus posiciones políticas.

“París bien vale una misa”, esta frase adjudicada a Enrique IV, que debió convertirse
al catolicismo para ser ungido en el trono de Francia, define la razón por la cual los
jesuitas fueron sus adversarios más tenaces.

Se trataba de un rey sospechoso, frente al que cabía sostener la tesis medieval de


que el Papa tiene derecho a deponer al gobernante herético.

El Cardenal Roberto Belarmino, sostiene que el Papa tiene un derecho limitado que
puede ejercerse solamente “ad finem spiritualem”, y que le permite estigmatizar a
quien haga peligrar la salud del pueblo cristiano, desde el orden político, (Tractatus de
potestate summi pontifici sin rebus temporalibus).

Luis Molina explica que el hecho de la defenestración del monarca herético, debe ser
realizado por el pueblo, tras la señal inequívoca emanada del Papa. Esta formulación
llevaría a justificar este tipo de movimientos, basándose en la tesis jesuítica de que la
soberanía radica en el pueblo, especialmente perfeccionada en la obra de Juan de
Mariana -De rege et regis institutione (1598-1599)- donde, incluso, se hace una apolo-
gía del tiranicidio.

La posición jesuítica, cabalmente contrarreformista, es anti-absolutista por oposición a


las tesis luterana y calvinista de la obediencia absoluta y señala que la soberanía per-
tenece al pueblo.

La Escolástica Española

Francisco de Vitoria (1.480 / 1.546)

Es un dominico escolástico que recibió una fuerte influencia de Erasmo. Catedrático


de Salamanca, y en La Sorbona es un decidido anti imperialista. En su obra "Las Re-
lectiones Theologicae", abarca claramente el campo político. La sociedad y el Estado
pertenecen al ámbito del derecho natural. No puede concebirse a la humanidad sin
organización social y política, cuya finalidad debe ser el bien común. La Monarquía
está sometida a las leyes divinas. El mundo es una sola república y es así que todos
los hombres están amparados por el mismo e irrenunciable derecho natural.
188

Sus "Relectiones Theologiae", fueron publicadas en Lyon en 1.557. Entre ellas sobre-
salen "De potestate civile"; "De Indis y de Jure Belis".

En este último título, Vitoria aparece como el fundador del Derecho Internacional, anti-
cipándose a Grocio. Vitoria es partidaria de la Monarquía por el hecho de favorecer la
unidad del poder y sustraerlo de las fracturas de las diferencias de opinión y de las
divisiones del "gobierno de varios". Esta afirmación no empecé su convicción sobre el
consenso de la mayoría en decisiones como la que se refiere a las formas de go-
bierno.

Juan de Mariana (1.537 / 1.624

Fue profesor en Roma y en París y luego se retiró a Toledo. Su obra De Rege et Regis
Institutione -1.594-, nos recuerda a Erasmo, en especial en los capítulos en que se
refiere a la Educación del Príncipe.

Mariana señala las limitaciones que debe enmarcar el poder del Rey mediante la parti-
cipación del pueblo en los asuntos públicos y por la sumisión del Príncipe a las Leyes
del Estado.

Mariana aparece como uno de los apologistas católicos del tiranicidio. Sin embargo,
ha reiterado los argumentos contra el regicidio, aunque justificó el asesinato de Enri-
que III a manos de Jacques Clement, como una justa venganza por la cruel elimina-
ción del Duque de Guisa -campeón católico- por orden del Monarca.

En ese discurso justificatorio ha reproducido los argumentos de Tácito, referidos a la


muerte de Nerón, dándoles un ropaje cristiano.

Suárez: (Ver lecturas obligatorias - Texto de la obra "Derecho Político" de Mariano de


Vedia y Mitre.)

En síntesis, los autores de la Contrarreforma más representativos son:

El cardenal Roberto Belarmino; que en su obra "De Sumo Pontífice" (1.586) expresa
que el Papa no tiene una espada temporal pero sí el derecho de oponerse al Príncipe
que ponga en peligro la catolicidad de su pueblo y la salud de la cristiandad.

Por esta razón los jesuitas sostendrán que la soberanía pertenece por derecho divino
al pueblo y no al soberano. El pueblo no deberá acatamiento al soberano herético
(Luis Molina) y sobre todo Juan de Mariana: De Rege et Regis Instituttione (1.598-99).
Es quien justifica el tiranicidio.

La Escolástica Española:

- Se inspira en Aristóteles y Santo Tomás.


- Apunta a la Monarquía limitada.
- Sostiene que la legitimidad se sustenta sobre la Base del bien común y del consen-
so.
- La soberanía, en última instancia, viene de Dios al Pueblo (vox populi vox dei) y de
éste al Príncipe.

El Padre Suárez

Transcripción del texto: DERECHO POLITICO DE MARIANO DE VEDIA Y MITRE

“Francisco Suárez de Toledo nació en Granada el 5 de enero de 1548. Procedía de


noble prosapia castellana. La cédula de admisión en la Compañía de Jesús dice que
189

era de “primera corona” refiriéndose a la tonsura clerical que le fue aplicada a los diez
años de edad, y antes de que recibiera en 1558, la colación de dos beneficios ecle-
siásticos que correspondían a su familia. Ingresó en la Universidad de Salamanca
donde siguió estudios de derecho canónico, que abandonó sin terminarlos, pues no se
distinguió por su aprovechamiento. Solicitó su ingreso en la Compañía de Jesús en
1564".

“Enseñó teología en Segovia, en Valladolid y en Roma. Trasladado a Alcalá, después


de haber asentado en Roma su justa fama de erudito, de trabajador incansable y de
espíritu sagacísimo, comenzó a escribir las obras que inmortalizarían su nombre. Las
primeras que compuso y publicó fueron de carácter teológico, y entre ellas un comen-
tario a treinta y tres primeras cuestiones de la tercera parte de la Suma Teológica de
Santo Tomás. Luego hizo conocer sus Comentarios y Disputaciones en que también
desarrolla los principios de la filosofía tomista. A esa obra le siguió Disputaciones Me-
tafísicas en que, señalando una notable diferencia con sus contemporáneos que se
aplicaban a comentar los doce libros de Aristóteles, expuso su propia doctrina”.

“Nombrado por Felipe II profesor de la Universidad de Coimbra, adonde se trasladó en


1599, comenzó al poco tiempo a explicar la materia que constituye su obra fundamen-
tal sobre las leyes y que tituló al publicarla años después, "Tratado de las leyes y de
Dios legislador".

Como se ha observado con exactitud, su Tratado es, en mayor parte, el desarrollo de


la ley y del derecho que expuso Santo Tomás en la Suma Teológica. Repite su defini-
ción de la ley:

“Es cierta regla y medida según la cual es llevado uno a obrar o es re-
traído de obrar”.

También puede ser llamada ley aquella que es regla recta y honesta. Por ello dijo San-
to Tomás, que el precepto torpe no es ley sino iniquidad, lo propio que San Agustín,
cuando dice que para él no es ley la que no fuera justa. Repite la expresión de Cicerón
de que la ley debe darse para llevar una vida justa, quieta, feliz y así los que dieron
leyes injustas, cualquiera cosa dieron menos leyes.

Analiza después el autor, la diversa significación de derecho (jus) y ley. Suele llamarse
“jus” o derecho, dice, a cierta facultad moral que cada uno tiene de lo que es suyo o de
lo que le es debido, y así del dueño de una cosa, se dice que tiene derecho a la cosa o
en la cosa, y el operario se dice que tiene derecho al salario. Aclara que en el derecho
se distingue, el derecho en la cosa y a la cosa. Luego establece la diferencia entre lo
lícito y el derecho y la ley. Según San Isidro, lo lícito es la ley divina y se explica con
este ejemplo: “pasar por un campo ajeno es lícito, no es un derecho”. Pero Santo To-
más quiere que el nombre derecho, según cierta especial propiedad, más convenga a
las leyes que son ordenadas a los hombres en sus relaciones, que a las leyes que
ordena Dios al hombre, y por ello más bien se llama la ley licitud y no derecho.

Entiende al analizar la ley, que ley divina es para Platón, la razón gobernadora del
Universo existente en la mente de Dios, la cual reconocen también los teólogos, pero
la llaman ley eterna.

“De dos maneras puede decirse divina la ley: la una, porque está en el
mismo Dios; la otra, porque está dada meramente por Dios aunque es-
té fuera del mismo Dios”.

De ahí la diferencia de las clasificaciones de Platón y de los teólogos. A la segunda la


llamaron éstos eterna y así la llama el padre Suárez. De esta primera ley divina o eter-
na, puede deducirse la primera división de la ley eterna y temporal, pues se parte de la
190

base de que nada hay eterno fuera de Dios, y consta que hay muchas leyes existentes
fuera de Dios.

Definiendo la ley natural, expresa Suárez, es aquélla que está inserta en la mente hu-
mana para discernir lo honesto de lo torpe, como lo dice Santo Tomás. La ley natural
es una participación de la ley eterna en la criatura racional. Por eso dice también:

“....porque el hombre entre los demás animales conoce la razón del fin
y la proporción de la obra al fin; por eso la concepción natural grabada
en el que se dirige a obrar convenientemente se llama ley o derecho
natural; pero en los demás, se llama estimativa natural”.

Al hablar de la ley que Platón llamó humana y pertenece al derecho que Aristóteles
llamó legal y Cicerón popular, asienta que por su parte, siguiendo a los teólogos, la
llamará positiva porque cuando el superior quiera que algo sea hecho por el súbdito, si
no intima voluntad, no manda. La intimación en cuanto está en el legislador, parece
ser principalmente la voluntad de intimar exteriormente, interiormente se incluye a la
voluntad de obligar, o de ella se sigue, de donde concluye que también por esta razón
la ley pertenece a la voluntad.

Es de esencia y sustancia de la ley que se dé por el bien común, así lo enseña Santo
Tomás, Soto, los teólogos en general y lo entienden también los intérpretes del dere-
cho civil. Tómase además esta verdad de Aristóteles, que ya dijo que las leyes se han
de acomodar a la república y no la república a las leyes. Cita a Marsilio Ficino, que en
su comentario al Minos de Platón, colige así como de “Las Leyes” y “La República”,
esta descripción de la ley: “es la verdadera razón de gobernar que dirige al mejor fin,
por medios acomodados a las cosas gobernadas”.

Después de haber fijado las propiedades de la ley, entra más precisamente a definirla.
Cita a Cicerón que dijo que la ley es algo eterno existente en la mente de Dios, que es
la recta razón del Supremo Júpiter, etc. Dice otra vez que es la recta razón grabada
por la naturaleza, y Aristóteles que es el común consentimiento de la ciudad. La defini-
ción más general la extrae de Santo Tomás, "que dice que la ley es el dictamen de la
razón práctica", en el príncipe que gobierna alguna comunidad perfecta. Observa que
esas y otras definiciones, sólo expresan las opiniones propias de sus autores y cree
que “la definición debe ser como el primer principio y fundamento común a todos”.
Cree hallar la solución diciendo que es la ley el precepto común, justo y estable y con-
venientemente promulgado.

La distinción entre el derecho natural y el derecho de gentes (jus gentium) la formula


extensamente y es el primero de los tratadistas que deja ya establecida tal distinción,
la que por otra parte basa en argumentos de fondo. Del derecho de gentes se habló ya
en el Digesto, en la Instituta y en los Doctores en ambos derechos, y también lo hicie-
ron Santo Tomás y sus comentadores. Dado lo equívoco de la expresión, el padre
Suárez abunda en su estudio para marcar bien su carácter. Antes se había hecho
consistir la distinción en que el derecho natural es común a los animales y el de gentes
sólo a los hombres. Así, en la ley 9 de la Instituta, se dice que se llama derecho de
gentes aquél que la razón natural constituyó entre todos los hombres y es guardado
entre todos con mucha equidad. De donde resulta que al derecho de gentes se le con-
sidera también derecho natural, pero de modo especial, propio de los hombres. Según
tal definición la división de derecho o de ley es: natural, de gentes y civil. Debe redu-
cirse a que la ley se divida ante todo en natural y luego la ley natural en la que es pro-
pia de los animales, que retuvo la denominación absoluta de derecho natural, según
cierta acepción, y ley natural propia de los hombres que así ha sido llamada derecho
de gentes. Y la razón de tal subdivisión puede ser porque aquellas dos razones son
verdaderamente distintas en realidad, y pueden tener diversas consideraciones y efec-
tos morales.
191

Con todo, la parte fundamental de la obra del padre Suárez es la que se refiere a su
idea de gobierno y de soberanía. Después de haber establecido que de acuerdo al
derecho natural todos los hombres son iguales en esencia, le corresponde esta-
blecer el fundamento del poder, o sea del gobierno, pues no puede haber gobierno
desprovisto de poder. Para el autor, no es dudoso que el hombre es libre por naturale-
za y a nadie está sujeto, sino sólo a su Creador.

Se apoya luego en Aristóteles y Santo Tomás, siguiendo el método de su obra y sien-


ta, de acuerdo con sus enseñanzas, que el hombre es animal social, y apetece natural
y rectamente vivir en sociedad. Para él, hay doble comunidad de hombres, la imper-
fecta o familiar, y perfecta o política. La primera es sobre todo natural y fundamental, y
tiende a la propagación del género humano. Mas esta comunidad no es suficiente para
sí, y por tanto, en virtud de la naturaleza misma es necesaria en el género humano la
comunidad política, que constituya al menos la ciudad, y se componga de muchas
familias; porque ninguna familia puede tener en sí, todos los ministerios y artes nece-
sarios para la vida humana, y mucho menos, puede bastar para conseguir el necesario
conocimiento de todas las cosas. Y en la comunidad perfecta es necesaria la potestad
a la que corresponda el gobierno de la comunidad, lo cual para él, parece evidente de
suyo.

Después de considerar que de la potestad del padre en la familia, procede la del go-
bernante sobre la comunidad, se apoya de nuevo en Santo Tomás para decir que nin-
gún cuerpo puede conservarse si no hay algún principio al que corresponda procurar e
intentar el bien común de él, como consta en el cuerpo natural; y en el político, enseña
lo mismo la experiencia. Y la razón la halla clara, porque cada miembro privado atien-
de su comunidad privada, la cual es muchas veces contraria al bien común, y frecuen-
temente hay muchas cosas que son necesarias para el bien común que no lo son para
los particulares, y aunque lo sean a veces, no las procuran como comunes sino como
propias. Por ello, en la comunidad perfecta es necesaria la potestad pública a la que
pertenece por oficio intentar el bien común y preservarlo. Al concluir que, como conse-
cuencia de este razonamiento, es necesaria la existencia de magistrados civiles en la
“comunidad perfecta”, y tal potestad, dice, debe estar en mano de los hombres, “por-
que los hombres no son naturalmente gobernados en lo político por los ángeles, ni
inmediatamente por Dios mismo”. El magistrado o conjunto de magistrados ha de dar
leyes en virtud de su potestad “si en su orden es supremo”. Si el magistrado civil es
necesario en la República para regirla y ordenarla, uno de los actos más necesarios es
dar leyes, y tiene potestad para ello, porque el que recibe un cargo, recibe toda la po-
testad necesaria para ejercerlo convenientemente, lo que es principio manifiesto de
derecho.

Plantéase luego el padre Suárez la cuestión de si la potestad de dar ley humana ha


sido dada a los hombres inmediatamente por Dios, autor de la naturaleza. Hay razón
de dudar de ello, dice, pues, parece seguirse que tal potestad se deriva de la comuni-
dad formada por todos los hombres mediante el consentimiento propio de ellos, pues
es él mismo el principio de tal potestad y el de la misma comunidad en la cual reside;
pero la misma comunidad se forma mediante el consentimiento y la voluntad de cada
uno; luego, de las mismas voluntades emana la potestad.

La idea del contrato social surge de estas palabras suyas: “Esta potestad no está en
todos los hombres tomados separadamente, ni en la colección o multitud de ellos en
un cuerpo, cuasi confusamente y sin orden ni unión de miembros; luego, es antes que
tal cuerpo se constituya, que está en los hombres tal potestad; porque primero debe
ser el sujeto de la potestad que la misma potestad, al menos en el orden de naturale-
za”. Sólo cuando está constituido el cuerpo político está en él esa potestad, por virtud
de la razón natural. Y a la manera en que el hombre tiene uso de razón, adquiere po-
testad sobre sí mismo y sus miembros y por la misma razón es naturalmente libre, no
es siervo, y sí, señor de sus acciones; así el cuerpo político de los hombres, por lo
192

mismo que a su modo es producido tiene potestad y régimen a sí mismo y por lo tanto
sobre sus miembros. Y en la misma proporción, dice textualmente, “así como a cada
hombre ha sido dada la libertad por el Autor de la Naturaleza, mas no sin intervención
de la causa próxima o del padre por el cual es producido, así también esta potestad es
dada a la comunidad de los hombres por el Autor de la Naturaleza mas no sin inter-
vención de la voluntad y consentimiento de los hombres, por los cuales ha sido reuni-
da y congregada tal comunidad perfecta”.

Para Suárez la potestad la ejerce el príncipe supremo y la razón es que “hay como
cierto convenio entre la comunidad y el príncipe”, y por lo tanto la potestad recibida no
excede el marco del convenio. Ese marco puede colegirse por la costumbre, si no ha
sido escrito; pues la misma costumbre puede ser suficiente para dar la jurisdicción; he
ahí la idea del pacto social, que comenzó por ser para Suárez un pacto entre los
miembros de la comunidad para constituirla y que luego se hace necesario, bien sea
tácito o expreso, entre la comunidad y el príncipe.

Se hace, pues, preciso “el consentimiento del pueblo” para dar leyes fundamenta-
les, cuando el pueblo es gobernado por reyes. Para él, en principio, la potestad legisla-
tiva está sólo en el príncipe supremo o sea absoluto, mas según la costumbre puede
referirse al consentimiento del pueblo, al menos, en cuanto a la aceptación . La potes-
tad legislativa está en aquellas comunidades perfectas que son gobernadas por sí
mismas, no por reyes, ríjanse aristocrática o popularmente y expresa que ello se toma
del Digesto, o de justitia et jure y de la ley omnes populi. La razón es también mani-
fiesta, porque estas comunidades retienen en sí, la suprema potestad legislativa, si no
la han delegado a algún príncipe, y por eso pueden darse leyes. Lo mismo opina res-
pecto “de aquellas repúblicas que retienen en sí, la potestad suprema como Venecia,
Génova y otras”. Dice que en ellas, aunque elijan un solo dux o príncipe, “no le tras-
pasan todo el poder”; y por eso entiende que en ellas el régimen es mixto y la su-
prema potestad ni está en el príncipe solo, ni en la comunidad sola, en cuanto se dis-
tinguen, sino en todo el cuerpo con la cabeza. Y del mismo modo en todo él reside la
potestad de dar leyes, de suerte que ni la comunidad sin el príncipe, ni el príncipe sin
la comunidad, pueden darlas. Según se echa de ver aquí parece insinuarse la teoría
que mucho más posteriormente a él se formulará sobre la “soberanía” del Estado co-
mo persona moral.

Al considerar la materia de la ley que llama civil y discurrir qué puede mandar o prohi-
bir, se responde que la ley puede ser sólo de los actos humanos que están en la po-
testad del hombre; de donde también es cierto que sólo de ellos puede darse la ley
civil; mas estos actos pueden ser buenos, malos e indiferentes y en ellos puede hallar-
se gran variedad según las varias especies de virtudes y de vicios.

La teoría del padre Suárez sobre la suprema potestad, está íntimamente ligada a su
teoría del gobierno. Para él, aunque esta potestad sea absolutamente de derecho na-
tural, la determinación de ella a cierta manera de potestad y de régimen, provienen del
arbitrio humano. Lo que llama el gobierno simple o puro según doctrina de Platón y de
Aristóteles es triple, a saber monarquía o régimen por una sola cabeza; aristocracia,
régimen de pocos y los mejores; democracia, régimen de muchos y de plebeyos. De
los cuales modos, pueden comprenderse varios otros modos de gobernación, o com-
puesta por participación de todos, o por lo menos de dos de ellos. En el estado de la
ley natural no son obligados los hombres a elegir determinadamente uno de estos mo-
dos de gobierno. Porque aunque entre ellos la monarquía sea el mejor, como demues-
tra extensamente Aristóteles, y puede colegirse del gobierno y providencia de todo el
universo, que es que es conveniente que sea lo mejor, y de ahí concluyó Aristóteles
que es la monarquía, y lo mismo según el propio padre Suárez demuestra el ejemplo
de Dios nuestro Señor en la institución y gobierno de su Iglesia, y por fin, convence de
ello el uso de todas las naciones aunque esto reconozca que sea así, no obstante los
otros modos de gobernar no son malos, sino que pueden ser buenos y útiles, y por
193

tanto por la ley fuera de la naturaleza, no son obligados los hombres a tener esta po-
testad en uno o en muchos o en la reunión de todos; luego esta determinación debe
hacerse al arbitrio humano. Consta también por la experiencia, que hay gran variedad
en esto; pues en algunas partes hay monarquías y rara vez simples, porque “supues-
ta la fragilidad, ignorancia y malicia de los hombres”, conviene mezclar algo del
gobierno común que se hace por muchos, y que es también mayor o menor, según las
varias costumbres y juicios de los hombres. Las palabras puestas entre comillas y que
son totalmente tomadas del padre Suárez, parecen inspiradas en el extremo pesimis-
mo de Maquiavelo sobre la condición humana. El padre Suárez y Maquiavelo según
se ve, pensaban lo mismo acerca de las “virtudes” de los hombres como masa. Sin
embargo, el padre Suárez cree que se puede gobernar simplemente en nombre de la
virtud y sin malicia. Se limita a señalar los medios que en algunos países se han bus-
cado constituyendo los que él llama gobiernos mixtos o compuestos. Los remedios de
Maquiavelo son otros, pero sin olvidar nunca que deben tender al bien del pueblo, co-
mo lo dice reiteradamente.

El padre Suárez extrae una conclusión substancial de sus propias consideraciones.


Supuesta “la fragilidad, ignorancia y malicia de los hombres” de que antes habló, de-
pende la forma de gobierno del humano consejo y arbitrio. Así lo demuestran naciones
del mundo. Por eso es injusto y erróneo decir que el padre Suárez se decide por la
monarquía y menos por la monarquía absoluta, como más de un autor lo ha asegura-
do, pues del análisis de su obra se deduce, según se ve, que no cree que pueda haber
sobre el particular preceptos absolutos. Su idea final sobre el problema la expresa él
mismo así: todos los hombres tienen por naturaleza y parcialmente virtud para compo-
ner una comunidad perfecta y al componerla, resulta en toda ella la potestad suprema.
No obstante el derecho natural no obliga a que sea ejercido inmediatamente por la
misma comunidad entera, o que permanezca siempre en ella; antes porque sería mo-
ralmente dificilísimo que se hiciera así, pues habría infinita confusión y tardanza si hu-
biesen de ser dadas las leyes por los sufragios de todos, por eso es esta potestad de-
terminada inmediatamente por los hombres a alguna de la predichas formas de go-
bierno. Pero una vez más se ha de inculcar en que el padre Suárez, sólo formula la
teoría de la soberanía en cuanto a que pertenece inicialmente al pueblo. Cuanto éste
se da un príncipe “supremo” para emplear su expresión, es evidente que el pueblo se
ha despojado de su soberanía aunque él hable sólo de la “potestad”. Pero en él los
términos son equivalentes, precisamente porque no llega a formular de una manera
expresa la teoría de la soberanía. Sin embargo, se advierte que surge de toda su ex-
posición y en especial manera de lo que según se habrá leído respecto a que la co-
munidad perfecta no ejerce las" supremas potestas".

Cronograma histórico de la España del siglo XVI

En 1.516: muere Fernando El Católico.

1.516/7: período de la Regencia del Cardenal Cisneros.

1.518: las cortes de Aragón juran al Rey Carlos I de España.

El 26 / 6 / 1.519: Carlos I de España se convierte también en soberano de Alemania


bajo la nomenclatura de Carlos V. Carlos V de Alemania, es proclamado Emperador
contra las pretensiones de Francisco I y Enrique VIII. Es decisivo el dinero de los ban-
queros Fugger en el triunfo de Carlos V y de su asunción al trono imperial.

1.520: turbulencias en España.

La designación de Carlos V promueve la lucha por la hegemonía europea. Influido por


Mercurio Gattinara, el Emperador cree que su misión es restaurar el imperio cristiano y
194

convertirse en un Rey de Reyes. Francisco I de Francia será uno de sus más tenaces
adversarios.

Entre 1.521/26: se desencadena la guerra con Francia.

Carlos I ocupa la Lombardía y consolida el dominio español sobre Nápoles. En 1.525


Francisco I es derrotado en Pavia. En 1.526 firma la paz de Madrid por la cual Francia
renuncia al Milanesado, Génova, Borgoña y Nápoles.

Puesto en libertad Francisco, se une al Papa Clemente VI y a los venecianos y geno-


veses. En 1.522 el Emperador Carlos V regresa a España.

En 1.527: Carlos V saquea Roma poniendo fin a los Papas renacentistas. Clemente
VII es puesto en prisión en el castillo Sant'Angelo.

Entre 1.526/1.529: Carlos V lucha nuevamente con los franceses y sus aliados y con-
cluye con la paz de Cambray. Francisco se retira de Italia y Carlos restituye a Francis-
co La Borgoña.

En 1.530: Carlos V es proclamado Emperador y Rey de Italia en Bolonia por Clemente


VII. Toma Florencia. Los Médicis vuelven como duques.

1.530: los franceses instigan a los turcos a atacar al Imperio Alemán. Carlos V logra el
apoyo de los protestantes contra los turcos.

1.545/63: Concilio de Trento: convocado por Paulo III para asegurar la unidad de la fe
y la disciplina eclesiástica. Los jesuitas españoles Lainez y Salmeron consiguen la
aprobación de sus tesis contrarreformistas.

Fracasa la política imperial de Carlos en Alemania ante la resistencia encarnizada de


los príncipes y señores potenciados por la reforma.

1.556: Carlos V abdica en favor de Felipe II las posesiones españolas-italianas-


americanas y los Estados de la Casa de Borgoña.

A su hermano Fernando le cede el Imperio Alemán y los territorios austríacos. Se reti-


ra al Monasterio de Yuste donde muere en 1.558.

1.527/1.598: Felipe II. Sus metas son la unidad católica y la hegemonía de la corona
española.

En 1.554: Felipe contrae matrimonio con María Tudor. En 1.558 la reina muere sin
hijos de Felipe. Un decreto de Felipe, prohíbe a los españoles cursar estudios en uni-
versidades extranjeras excepto Bolonia. Esto provoca un cierto aislamiento cultural. Es
el proceso de incremento de la xenofobia y extraeuropeidad de España.

En 1.556: Felipe II es coronado Rey de España. Su Monarquía es absoluta.

1.558: la Armada invencible al mando del duque Medina Sidonia parte para reducir a
Inglaterra.
1.556: el duque de Alba invade los estados pontificios -Italia queda bajo el control es-
pañol.

En 1.561: Madrid es convertida en la capital del reino. Se comienza la construcción del


Escorial.
195

1.566: el duque de Alba es designado para pacificar los Países Bajos. Larga guerra de
80 años.

1.570: Felipe se casa con Ana de Austria que le dará a España el heredero real.

1.571: victoria sobre los turcos en Lepanto.

1.580: Felipe II hereda la corona de Portugal. La península Ibérica queda unificada.


Las guerras francesas no se deciden de acuerdo a la suerte querida por Felipe que
apoyó la liga del duque de Guisa (católica), pero prevalece Enrique de Navarra-Borbón
(Hugonote) que abjura de su fe protestante para poder acceder a la corona de Francia
bajo el nombre de Enrique V el 27/02/1.594.

España luchará por espacio de 80 años en los Países Bajos. Esta larga guerra va a
producir una fractura en el espacio territorial de los Países Bajos que serán Bélgica y
Holanda.

Luego Holanda saldrá fortalecida de esa larga contienda. Amsterdam se irá convirtien-
do en ese período en la primera potencia comercial del mundo. En su época de es-
plendor -primera mitad del siglo XVII-, más de 20.000 navíos portaban su orgullosa
bandera. Las poderosas compañías de Indias Orientales y Occidentales (1.621), ten-
drán hasta ejércitos propios para sostener sus negocios en el extranjero.

En esa época se produce también un gran florecimiento de la cultura con la emergen-


cia de figuras de gran jerarquía intelectual. Los ejemplos abundan: el jurista Hugo
Grocio -1.583 / 1.645- será uno de los fundadores del derecho de gentes, antecedente
del moderno Derecho Internacional.

Cronograma Histórico de la Francia del Siglo XVI

A Francisco I: reina entre 1.515 y 1.547. A este Rey sucede Enrique II.

Entre 1.547 y 1.559: los esfuerzos primarios de Enrique II se dirigen a luchar contra
los Habsburgos -aliándose con los protestantes alemanes y de los Países Bajos-.

1.559/1.560: es ungido Francisco II que será dominado por el duque de Guisa.

1.560/1.574: asciende al trono Carlos IX -Regencia de Catalina de Medicis-.

1.562/1.598: se desencadenan las guerras contra los Hugonotes. Los Guisa son apo-
yados por España. Su jefe será Enrique de Guisa. Los Condé -Hugonotes- tienen el
apoyo de Inglaterra.

Juan Bodin pertenece a un partido que procura la reconciliación de católicos y hugono-


tes mediante un poder fuerte y una fórmula de tolerancia.

La hija de Catalina de Medicis se casa con Enrique de Navarra. El 24/8/1.572 se pro-


duce la matanza de 20.000 Hugonotes en la Noche de San Bartolomé.

1.574/1.598: Enrique III sustituye a su hermano en el trono de Francia. Proclama que


Enrique de Navarra es legítimo heredero al trono de Francia.

La Liga Católica presidida por Enrique de Guisa formaliza una alianza con España
para impedir el ascenso al trono de Enrique de Navarra.

1.585-89: guerra de Los Tres Enriques por París. El rey manda asesinar a Enrique de
Guisa.
196

1.589/1.610: Enrique IV de Borbón lucha contra la Liga Católica y los ejércitos españo-
les, pero en 1.593 se convierte al Catolicismo diciendo: "París bien vale una Misa".

1.598: se dicta el Edicto de Nantes que garantiza la libertad religiosa a los Hugonotes.

Cronología de Inglaterra en el Siglo XVI

Enrique VII primer monarca de la dinastía Tudor, instaura la Monarquía Autoritaria.

Enrique VIII 1.509/1.547: Su principal consejero es el cardenal Wolsey, que preconiza


la guerra con Francia y Escocia.

1.513 En la Batalla de Flodden, Enrique VIII destruye el ejército escocés y consolida


su autoridad en la Isla.

Wolsey propugna un acercamiento con Francia y aprovechando que Catalina de Ara-


gón -esposa de Enrique VIII- no ha dado a la Corona un heredero varón, sugiere que
el Rey encare el divorcio y formalice una alianza matrimonial con una princesa france-
sa.

El Vaticano no acepta el divorcio y Wolsey es apartado del favor real.

1.529/1.536: el Monarca británico inicia su separación de la Iglesia.

1.531: el Papa otorga al Monarca británico el título de "Defensor Fidei" -defensor de la


Fe-, por su "Tratado de los 7 Sacramentos", obra en la que Enrique refutaba los erro-
res de Lutero.

Ese año se obliga al Clero inglés a reconocer al Rey como cabeza suprema de la Igle-
sia de Gran Bretaña.

1.533: el Rey se separa de Catalina y se casa con Ana Bolena a quien posteriormente
(en 1.536) ajusticiará. El Papa Clemente VII excomulga a Enrique VIII.

1.534: el Parlamento mediante el "Acta de Supremacía" inviste al Rey inglés de la su-


prema autoridad eclesiástica de la Iglesia Anglicana. Enrique VIII manda a ejecutar a
su canciller El Humanista, Tomás Moro, quien se mantuvo fiel a la confesión católica.

1.547: es ungido Rey Eduardo VI. Bajo su reinado se acentúa la Reforma Protestante.

1.553/1.558: la reina María Tudor restaura el Catolicismo y persigue a Anglicanos y


Calvinistas.

1.554: Felipe de España -que luego será Felipe II- se casa con María Tudor y perma-
nece más de un año en Inglaterra.

1.558/1.603: al ser ungida Reina de Inglaterra Isabel I, se restablece la Iglesia Angli-


cana.

1.571: se abre la Bolsa de Comercio de Londres.

1.584: se funda la Primera Colonia Inglesa en América Virginia, hecho realizado por sir
Walter Raleigh.

Florecen las artes y en especial la "Comedia Isabelina" en la que se destacan espe-


cialmente William Shakespeare y Marlowe.
197

Isabel I apoya a los protestantes de los Países Bajos en su lucha contra España. La
Corona Británica perpetra agresiones constantes contra las flotas mercantes españo-
las a través de piratas autorizados como Cavendish, Drake, Hawkins y otros Drake
ataca las ciudades de Santo Domingo, Cartagena de Indias y Vigo.

1.588: Felipe decide poner fin al reinado de Isabel II y envía "La Armada Invencible"
contra Inglaterra al mando del Duque de Medina Sidonia. La flota española merced a
las tempestades y a la defensa naval inglesa es destruida sin cumplir sus propósitos
primitivos.

Esta derrota española abre la instancia de la hegemonía naval inglesa y holandesa y


señala el eclipse del poderío marítimo de España.

1.600: se funda la Compañía de las Indias Orientales con propósitos comerciales.

El papado durante el Siglo XVI

En 1.492 fue ungido Papa Alejandro VI (el Papa Borgia). César Borgia -su hijo- logró el
dominio de un dilatado territorio a expensas de los partidarios y familiares de los ante-
cesores de Alejandro VI. Expulsó a la viuda de Riario de Imola y Forli, y se quedó con
sus posesiones.

Se alió primero con el partido Güelfo de los Orsini, para expulsar a los Sforza de Pesa-
ro, a los Malatesta de Rimini y a los Manfredi de Faenza. Luego de asegurar estas
conquistas César Borgia atacó a sus aliados sin vacilación. El Duque de Urbino fue
despojado de su Estado y César se adjudicó su Título. Decía para justificar sus actos
arteros: "está bien engañar a los que son maestros en traiciones".

Mantuvo un orden férreo en los territorios conquistados que basó en el terror. César
asesinó a su hermano y lo arrojó al Tíber y luego exterminó a su cuñado acrecentando
su poder.

"Lo que no ha pasado al mediodía puede pasar por la noche", decía César riendo de
las precauciones de sus parientes frente a sus métodos perversos. Posteriormente
mató al favorito de Alejandro (Peroto). Fue la encarnación del poder inescrupuloso
basado en el veneno y la sangre; se lo pinta como generoso, cruel, inescrupuloso,
bello y fuerte. Fue uno de los modelos de hombre de Virtú que tomó Maquiavelo, al
que solo le faltó la Fortuna esquiva.

Julio II (1.503 / 1.513): concentró toda su ambición en el engrandecimiento del Estado


de la Iglesia y puede ser considerado su fundador. Arrebató a César sus castillos y sus
fuerzas militares y las puso al servicio del Vaticano.

Con su papado regresaron los Orsini y los Colonna; los Malatesta, los Vitelli, los
Baglieri, los Montefeltri, etc.

Julio II tenía una cualidad viril: el valor indomable. Conquistó de los venecianos Par-
ma, Plasencia y Reggio. Trató a sus súbditos como un libertador, con bondad y pru-
dencia y logró su sumisión total.

"Antes ningún varón había, por modesto que fuera, que no despreciara el poderío Pa-
pal; ahora hasta el Rey de Francia lo respeta" -dice Maquiavelo de Julio II-.

En 1.513 es ungido León X en el Papado. Este Pontífice financia la construcción de la


Basílica de San Pedro con fondos provenientes de las Indulgencias. Esta medida será
una de las causas de "La Reforma".
198

La corte de León X es típicamente Renacentista. El Papa proviene de la familia Médi-


cis de Florencia.
En 1.523 se hace cargo del Papado Clemente VII, último Pontífice Renacentista.

En 1.527 Carlos I de España saquea Roma y pone fin a las pretensiones temporales
del papado.

En 1.540 el Papa Paulo III aprueba la Compañía de Jesús y su constitución. La orden


jesuítica fue un instrumento fundamental en la reforma católica.

Paulo III convoca el Concilio de Trento que se realizará entre 1.545-1.563, para asegu-
rar la unidad de la fe.

El Papa Paulo IV -1.555/59- es un decidido impulsor de las Reformas de la Iglesia.

El Papa Pío V -1.566/1.572- aprobará una nueva versión del Catecismo.

En 1.582 se reforma el Calendario bajo el Papa Gregorio XIII.

Actividad Nº 24

1.- En 10 renglones elabore una reseña biográfica del Padre Suárez.

2.- Desarrolle el siguiente glosario desde el marco del pensamiento


del Padre Suárez:

Derecho:

Ley:

Ley natural:

Derecho de gentes:

Estado:

3.- Explique la idea del “contrato social” del Padre Suárez.

4.- ¿Dónde radica según el Padre Suárez, la suprema potestad para


ejercer el gobierno?
199

Actividad Obligatoria

1.- Elabore dos cuadros sinópticos:

- En el primero, deben figurar los distintos períodos y característi-


cas del pueblo griego, incluidos los principales los principales
representantes de cada etapa.
- En el segundo, los mismos puntos deben referirse al Imperio
Romano.

2.- Sintetice la influencia de la cultura griega sobre Roma.

3.- Confeccione una línea de tiempo en la que estén presentes los


períodos históricos tratados en los Anexos del Módulo.

4.- Indicar por lo menos tres características de cada uno de los pe-
ríodos de la línea cronológica, nombrando a los principales repre-
sentantes.
200

UNIDAD VI
EL SIGLO XVII

Progreso Científico y Racionalista


El Siglo XVII se caracteriza por haber gestado una pléyade de científicos ilustres que
promoverían una verdadera Revolución del pensamiento. Francis Bacon, Kepler, Des-
cartes, Pascal y Newton, cambiarán la concepción tradicional sobre el Cosmos, el mé-
todo científico y las leyes de la mecánica celeste.

“Los vínculos entre el pensamiento científico y el pensamiento político son evidentes


en Hobbes” -expresa Touchard- “para quien la política forma parte de una mecánica
general... así como en Locke, cuya filosofía fue considerada como una empresa com-
parable con la física de Newton”:

La Política “aparece así como una ciencia que forma parte de una
ciencia universal”.

El pensamiento de corte racionalista también se aplicó a la reformulación de Las Teo-


rías sobre el Derecho Natural.

Los puntos 1), 2) y 3) de la Unidad V serán desarrollados de acuerdo al texto de Jean


Touchard a cuyos efectos se proceden a transcribir las partes correspondientes:

El derecho natural y el Poder

“La noción de un derecho natural distinto del derecho positivo es tan antigua como la
filosofía". Se manifiesta en la antigüedad griega (cf. la distinción de Antígona entre las
leyes escritas y las leyes no escritas). La noción es recogida por el cristianismo, que
presenta a la ley natural como la expresión de la voluntad divina.

El siglo XVII no inventó, por consiguiente, el derecho natural. Grocio, presentado a


veces como el creador del derecho natural y del derecho internacional, no creó ni lo
uno ni lo otro. Su obra se vincula estrechamente, por la forma y por el fondo, con la
tradición escolástica; es una obra de transición entre el “derecho natural metafísico” y
el “derecho natural racionalista”.

Texto extraído de la obra: “Historia de las Ideas Políticas” de J. Touchard.

H. Grocio

“La obra más conocida de Grocio (1583-1645) es su voluminoso tratado "De Iure belli
ac pacis" (1625), dedicado a Luis XIII. Desde sus primeras obras, Grocio se expresa,
no como un filósofo abstracto, sino como un burgués holandés muy consciente de los
intereses comerciales de su país. En su "De iure praedae" (1604) justifica la captura
de un barco portugués por otro de la Compañía Holandesa de las Indias orientales, en
Málaga. Idénticas preocupaciones aparecen en 1609 en el "Mare liberum", obra en la
que Grocio se dedica a demostrar -con gran lujo de citas antiguas y medievales- que
los holandeses tienen derecho a navegar hacia las Indias tal y como lo hacen, y a
mantener comercio con los indígenas”.

“El derecho que reclamamos es tal, que ni el rey lo debe negar a sus súbditos, ni el
cristiano a los no cristianos. De la naturaleza se engendra lo que es padre de todos,
para todos la naturaleza es generosa, ya que se extiende hasta sobre aquellos que
201

gobiernan las naciones y entre ellos son los más santos los que más avanzaron en la
piedad”.

En función de estos principios, Grocio reduce a la nada las pretensiones de los portu-
gueses. Afirma que: “la libertad de comerciar es, por tanto, un derecho de gentes pri-
mario”. Finaliza su obra declarando que no debe retrocederse ante la guerra en el ca-
so de que los portugueses mantengan sus pretensiones.

El autor de "De iure belli ac pacis" nada tiene, por tanto, de pacifista. Quiere humani-
zar, legalizar la guerra, pero no piensa en suprimirla. En cuanto a la paz, ocupa poco
espacio en su tratado. Piensa en un Estado universal, en una sociedad internacional
formada por todos los Estados que tengan relaciones entre sí. Pero no posee una no-
ción precisa del derecho internacional, no siendo para él, el “derecho de gentes”, más
que un aspecto del derecho natural.

El derecho natural es, según Grocio:

"Un decreto de la recta razón indicando que un acto, en virtud de su


conveniencia o disconveniencia con la naturaleza racional y social, es-
tá afectado moralmente de necesidad o de ignominia, y que, como
consecuencia, tal acto está prescrito o proscrito por Dios, autor de esa
naturaleza”.

Los dos adjetivos unidos a la palabra “naturaleza” son los de “racional” y “social”. Gro-
cio hace desempeñar a la sociabilidad una función capital. Los hombres deciden de
común acuerdo someterse a una autoridad común; tienen una inclinación natural por
la sociedad regular y pacífica; el derecho deriva del instinto social.

El derecho natural garantiza: “... La propiedad, tal y como existe ac-


tualmente, ha sido introducida por la voluntad humana, pero desde el
momento en que es introducida, es el mismo derecho natural el que
me enseña que es para mí un crimen, apoderarme contra tu voluntad
de lo que es objeto de tu propiedad”.

Grocio nada tiene, pues, de revolucionario o de demócrata. Posee una concepción


mercantilista de la libertad, ésta es:

“Una cosa que puede ser el objeto de un tráfico, de un contrato, de la


conquista de la prescripción”. (Paul Janet)

La noción de propiedad y la de soberanía están estrechamente ligadas, y Grocio lleva


muy lejos la analogía entre el poder del soberano sobre sus súbditos, y el del amo
sobre sus esclavos.

Por consiguiente, Grocio desea un poder fuerte, capaz de favorecer la expansión co-
mercial y de hacer reinar el orden y la paz. Hay que creerle, sin duda, cuando afirma
que desvió sistemáticamente su pensamiento de todo hecho particular y que no se
interesó más que por lo universal. Por ello es más interesante aún descubrir en una
obra aparentemente tan abstracta, la huella de la historia y de la sociedad.

Individualismo y absolutismo en Inglaterra


Dos obras dominan la filosofía política inglesa en el siglo XVII: la de Hobbes y la de
Locke. El "Leviathan" de Hobbes (1651) es dos años posterior a la ejecución de Car-
los I y las dos obras maestras de Locke -una en el orden filosófico-, El "Ensayo sobre
el entendimiento humano", y -en el orden político- "Los Tratados sobre el go-
bierno civil", aparecen poco después de la revolución de 1688.
202

La obra de Hobbes y la de Locke, aunque difieran en sus aplicaciones prácticas, pro-


ceden de un mismo individualismo, de un mismo utilitarismo y de una misma preocu-
pación por la seguridad y la paz. El Leviathan no es una obra contracorriente. Recoge
muchos de los temas que aparecen en sus contemporáneos ingleses y franceses.

Los dos hechos más notables en la Inglaterra anterior a 1649 son:

1) Las vinculaciones entre religión y política, la mezcla de puritanismo y utilitarismo.


2) La ausencia de una doctrina revolucionaria, la mezcla de oportunismo y conserva-
durismo.

1. Religión y política
LA IGLESIA Y EL ESTADO. RACIONALISMO Y SECULARIZACION

El problema religioso y el problema político se encuentran estrechamente ligados. La


mayoría de las discusiones políticas tienen como objeto, precisar el papel de la Iglesia
en el Estado tras la ruptura con Roma.

La religión se adapta a las preocupaciones dominantes de una Inglaterra en plena ex-


pansión económica, surgiendo así, una especie de puritanismo capitalista que asocia
estrechamente el deber de enriquecerse y el deber de salvación.

Mientras el calvinismo desconfía de la riqueza -pero condena menos su acumulación


que su mal uso-, el puritanismo inglés reconcilia, e incluso identifica, el espíritu de em-
presa y la vida moral, la ganancia y la gracia, la inversión y el ascetismo, el enriqueci-
miento y la santidad:

“La ganancia comercial es un presente de Dios, el beneficio es la prueba temporal de


la gracia; el puritano es el asceta práctico que obtiene sus victorias en el campo de
batalla, en la oficina, en el mercado, y no en el claustro” (R. H. Tawney).

Así aparece una nueva moral económica, optimista para quienes triunfan y despiada-
da para quienes fracasan. La pobreza es una falta moral que es preciso condenar.
Aparecen obras con títulos reveladores: "El gobierno de los campos espiritualizados",
"La navegación espiritualizada", "La vocación del comerciante", etc.

Esta nueva moral económica está fundada en el individualismo y en el utilitarismo. Un


mismo espíritu individualista y utilitarista domina las obras políticas de la época, y es-
pecialmente las de Hobbes. (Con la diferencia de que el utilitarismo de Hobbes es ri-
gurosamente racionalista)
203

Actividad Nº 25

1.- Establezca las relaciones entre derecho natural y poder.

2.- Defina los siguientes términos a partir del pensamiento de Grocio:

Derecho Natural:

Sociabilidad:

Libertad:

Guerra:

3.- Explique el concepto de puritanismo capitalista.

4.- Explique las relaciones definidas por el puritanismo inglés, entre


enriquecimiento y santidad.

Hobbes

Un hombre de gabinete, estudioso solitario y más bien timorato. Una obra de una am-
plitud y de un rigor sin paralelo posible en la filosofía política del siglo XVII, de una au-
dacia tranquila que suscitó el horror de los católicos, de los obispos anglicanos, de los
defensores de la libertad política y hasta de los partidarios de los Estuardos. Para
Leibniz, “el Leviathan es una obra monstruosa, como su mismo título indica”.

Firme partidario al principio de los Estuardos, Hobbes (1588-1679), fija su residencia


en Francia en 1640 y pasa once años en exilio voluntario. No se halla en Inglaterra
cuando Carlos I es ejecutado. "El Leviathan" (1651) es la obra de un emigrado. Con
frecuencia se ha afirmado que Hobbes, al escribir este libro, pretendía presentar sus Thomas Hobbes
respetos a los poderosos del momento. Cuando regresa a Inglaterra, no recobra la
confianza que gozaba antes de 1640. Sospechoso tanto para unos como para otros,
muere en la semidesgracia.

Aparte del "Leviathan", las principales obras de Hobbes son:

- Elementos de derecho (1640)


- El Tratado del ciudadano (1642)
- El Tratado sobre la naturaleza humana y el cuerpo político
- El Tratado del hombre.

UNA POLÍTICA RACIONALISTA. Materialismo científico, mecanicismo, positivismo: la filo-


sofía de Hobbes es fundamentalmente racionalista. Dotado de una sólida cultura cien-
tífica, considera la política como:

Una ciencia que ha de fundarse en justas nociones y rigurosas definiciones.


204

Su filosofía y su política son igualmente anti-aristotélicas. Niega la existencia de ideas


innatas e insiste en la importancia de las definiciones, los signos y el lenguaje: “Sin el
lenguaje no hubiera habido entre los hombres, ni Estado ni Sociedad ni Contrato de
Paz, como tampoco existen entre los leones, los osos y los lobos”.

Hobbes rechaza el recurso a lo sobrenatural. Toda su obra es un esfuerzo por reducir


a las potencias invisibles. La ansiedad humana se encuentra en el origen de la reli-
gión.

“El temor de una potencia invisible, sea una ficción del pensamiento o algo imaginado
según las tradiciones públicamente admitidas, es la Religión”.

De esta forma, la obra de Hobbes constituye una brillante manifestación de ateísmo


político.

UNA FILOSOFÍA DEL PODER. Como han señalado diferentes autores -especialmente
Ferdinand Tonnies y Leo Strauss-, el pensamiento de Hobbes sufrió una evolución. En
los "Elements of Law" su filosofía política es tradicionalmente monárquica; más tarde
evoluciona hacia una especie de monarquismo social. Su preferencia por la monarquía
hereditaria, clara aún en el "Tratado del ciudadano", desaparece casi por completo en
el "Leviathan". Leo Strauss, por su parte, subraya la evolución de la moral de Hobbes
y discierne en su obra un relevo de las virtudes aristocráticas (honor, gloria) por las
virtudes burguesas inspiradas en el temor y la prudencia.

En realidad, Hobbes, desde el comienzo hasta el final de su vida, permanece fiel a


ciertos principios. No se trata de una fidelidad a la persona del monarca, ni de una
fidelidad al principio mismo de la monarquía, sino de una fidelidad al Poder. Sin duda,
resultaría exagerado decir que la filosofía de Hobbes es una filosofía del ralliement,
pero no que es, ante todo, una filosofía del poder. En la dedicatoria del "Leviathan"
Hobbes indica claramente que busca, en política, una vía media, una especie de justo
medio.

Aunque Hobbes defiende la causa del poder absoluto, no lo hace -como Jacobo I- en
nombre del derecho divino de los reyes, sino en nombre del interés de los individuos,
de la conservación y de la paz. Seculariza el poder y muestra su utilidad, no su majes-
tad.

ANÁLISIS DEL PODER. Es preciso distinguir varios estadios en la historia del Poder:

1º) El estado de naturaleza es para Hobbes un estado de guerra y de anarquía. Los


hombres son iguales por naturaleza; de la igualdad proviene la desconfianza, y de
la desconfianza procede la guerra de todos contra todos. “La vida es solitaria,
pobre, embrutecida y corta”. No existe la noción de lo justo y de lo injusto, y tampo-
co la de propiedad. No hay industria, ni ciencia, ni sociedad. Hobbes se opone, con
esta visión pesimista, a los teóricos del derecho natural y a todos aquellos que dis-
ciernen en el hombre una inclinación natural a la sociabilidad.

2º) Hacia la sociedad civil. Sin embargo, hay para Hobbes un derecho natural y unas
leyes naturales, pero estas nociones no tienen para él la misma significación que
para los teóricos del derecho natural.

El derecho natural (ius naturale) se emparenta con el instinto de conservación.


Hobbes lo define como la libertad de cada cual para usar de su propio poder, en
la forma que quiera, para la preservación de su propia naturaleza, es decir, de su
propia vida.
205

En cuanto a la ley natural es:

“Un precepto o regla general descubierta por la razón y que prohíbe,


por un lado, hacer aquello que pueda destruir su vida u obstaculizar
sus medios de preservación, y por otro, dejar de hacer aquello que
pueda preservar lo mejor posible de su vida”.

Las dos primeras leyes naturales consisten, para Hobbes, en buscar la paz y en
defenderse por todos los medios que se tengan al alcance. Ahora bien, para ase-
gurar la paz y la seguridad, los hombres no disponen de procedimiento mejor, que
establecer entre ellos un contrato, y transferir al Estado los derechos que, de ser
conservados, obstaculizarían la paz de la humanidad.

Son necesarias algunas observaciones:

a) Contrariamente a Aristóteles, Hobbes estima que la sociedad política no es un he-


cho natural, la considera como “el fruto artificial de un pacto voluntario, de un cálcu-
lo interesado” (J. J. Chevallier);
b) La soberanía está basada en un contrato; sin embargo, no se trata de un contrato
entre el soberano y los súbditos, sino entre individuos que deciden darse un sobe-
rano. El contrato, lejos de limitar la soberanía, la funda.
c) En el origen del contrato se encuentra la preocupación por la paz, preocupación
fundamental en Hobbes:
“Finalmente, el motivo y el fin del que renuncia a su derecho o lo transfiere, no son
otros que la seguridad de su propia persona en su vida y en los medios de preser-
varla”.

PODER DEL ESTADO. Así, el Estado aparece como una persona:

“Una multitud constituye una sola persona cuando está representada


por un solo hombre o una persona, a condición de que sea con el con-
sentimiento de cada uno en particular de quienes la componen”.

De esta forma, el "Leviathan" tiene la apariencia de un gigante cuya carne es la misma


carne de todos los que le han delegado el cuidado de defenderlos. Hay que llamar la
atención sobre este antropomorfismo: el Estado es, sin duda, gigantesco, pero con-
serva figura humana, relativamente benigna.

El Estado es la suma de los intereses particulares.


Debe defenderse al ciudadano.

Este sólo abandona sus derechos al Estado para ser protegido. El Estado perdería su
razón de ser si la seguridad no fuese garantizada, si la obediencia no fuera respetada.

El Estado es quien fundamenta la propiedad: “Vuestra propiedad no es tal y no dura


más que en tanto que place a la República”. Todo ataque al Estado es, por consi-
guiente, un ataque a la propiedad.

El Estado es, a la vez, “eclesiástico y civil”. Ninguna autoridad espiritual puede opo-
nerse al Estado. Nadie puede servir a dos señores. El soberano es el órgano no sólo
del Estado, sino también de la Iglesia. Ostenta en la mano derecha una espada y en la
izquierda una cruz episcopal. De esta forma se encuentran afirmados el poder y tam-
bién, la unidad del Estado. No existe espacio para los cuerpos intermedios, para los
partidos o para las facciones. En este punto Hobbes precede a Jean-Jacques Rous-
seau.

LÍMITES DE LA SOBERANÍA. Desde sus primeras obras, Hobbes no deja de criticar la


separación de poderes, sosteniendo vigorosamente la tesis de la soberanía absoluta.
206

El soberano no tiene ningún límite exterior a su poder. Pero es soberanamente racio-


nal, por consiguiente, no tiene el poder de hacer lo que quiera, a menos de hacer dis-
cutible su soberanía.

Hobbes estima que la soberanía tiene límites. Sus ideas a este respecto parecen ha-
ber evolucionado. En los "Elements of Law" e incluso en el "De Cive", Hobbes habla
de los deberes del soberano, pero en el Leviathan la palabra “duty” es abandonada las
más de las veces por la palabra “office”.

Así, las principales limitaciones a la soberanía son la razón y, en cierta manera, la


conciencia profesional del soberano. No sería razonable que el soberano no buscara
el interés de su pueblo, que se confunde con su propio interés. El deber coincide con
la utilidad:

“El bien del soberano y el del pueblo no pueden ser separados”.

INDIVIDUALISMO Y UTILITARISMO. El absolutismo de Hobbes está basado, en definitiva,


en consideraciones utilitarias que permiten recordar a Locke y Bentham. Ese absolu-
tismo está fuera de dudas, pero nada tiene en común con el de Bossuet. Nada debe a
la fe cristiana, ni a la fidelidad al monarca, ni al deseo de mantener instituciones o pre-
servar intereses ligados a la existencia misma de la monarquía. En realidad, Hobbes
justifica el absolutismo con los argumentos que ayudarán más tarde a incorporar su
proceso.

Su pensamiento es esencialmente individualista. Lo que fundamenta al absolutismo es


el derecho del individuo a su propia conservación. El origen del absolutismo es un
egoísmo ilustrado. El individuo alcanza su más perfecto desenvolvimiento en el Estado
más autoritario. En éste encuentra, a la vez, su interés y su felicidad, su placer y su
bienestar. La política de Hobbes es, al tiempo, un utilitarismo y un hedonismo.

Diríase que Hobbes apreció en poco a la “middle class”. Encontramos en sus obras
escasas referencias a los problemas económicos que se planteaban a la burguesía
inglesa. Por ello resulta aún más interesante el señalar que su obra ofrece una forma
de absolutismo que se concilia, de manera singular con las preocupaciones burgue-
sas. En efecto, Hobbes resulta un precursor cuando impone al soberano el deber del
éxito, o cuando habla más de paz y bienestar que de justicia y virtud. Sean cuales fue-
ren sus preferencias íntimas, su obra no favorece al absolutismo real, en una perspec-
tiva de conjunto marcha en el sentido del liberalismo y del radicalismo.

El absolutismo francés. Progresos y dificultades

Francia no vive cambios revolucionarios tan profundos como Inglaterra. El absolutismo


se manifiesta, a la vez, en obras doctrinales y en sentimientos populares.

a) Los doctrinarios del absolutismo. Las obras doctrinales son numerosas. La primera
mitad del siglo XVII ve florecer una abundancia de tratados dentro de la tradición
del Renacimiento, que constituyen por igual manuales del perfecto ambicioso, del
perfecto cortesano, del perfecto diplomático o del perfecto monarca.
b) Absolutismo popular. Existe un amplio acuerdo entre esas obras doctrinales y las
ideas políticas de los franceses. El poder del rey es aceptado, e incluso exaltado,
en los medios más diversos:
- Medios populares, donde continúa floreciendo la confianza en el rey taumaturgo;
el día de Pascua de 1613, Luis XIII impone las manos sobre 1.075 enfermos.
- Medios de la Iglesia. Mucho antes de Bossuet, el obispo de Chartres puede decir,
en nombre de la Asamblea del clero:
“Ha de saberse que, entre el universal consentimiento de los pueblos y las nacio-
nes, los profetas anuncian, los apóstoles confirman y los mártires confiesan que
207

los reyes están ordenados por Dios; y no sólo esto, sino que ellos mismos son
dioses”.
- Medios de toga, próximos a la corte. En De l’origine et autorité des Roys (1604),
H. du Boys escribe:
“El mundo no puede existir sin reyes. Es como una segunda alma del uni-
verso, como un arbotante que sostiene al mundo”. Iguales temas se encuen-
tran en A. du Chesne, "Les antiquités et recherches de la grandeur et de la majes-
té des Rois de France" (1609) y en Jérome Bignon, "De l’excellence des rois et du
royaume de France" (1610) y "La grandeur de nos rois et leur souveraine puis-
sance". (1615)
- Medios libertinos, en los que, sin embargo, cabía esperar encontrar una actitud de
escepticismo o de ironía respecto al poder monárquico. No ocurre así, como lo
demuestra el caso de Naudé.

Actividad Nº 26
1.- A partir del pensamiento de Hobbes, defina los siguientes con-
ceptos:

Religión:
Política: Soberano:
Estado: Poder:
Leviathan Sociedad política:
Ley Natural: Lenguaje:

2.- Relacione lo sobrenatural y las potencias invisibles, desde la


perspectiva de Hobbes.

3.- ¿Cuáles son los puntos principales que hacen que la filosofía de
Hobbes sea anti-aristotélica?

4.- Complete el siguiente cuadro sobre el análisis del poder que rea-
liza Hobbes.

ESTADIOS DE PODER DEFINICIONES


Estado de naturaleza
Sociedad Civil

5.- ¿Qué relaciones establece Hobbes entre poder del Estado y po-
der de la Iglesia?

6.- Defina el concepto de soberanía racional.

7.- Analice la siguiente afirmación: El absolutismo de Hobbes asienta


sus bases en el utilitarismo e individualismo.

8.- A partir de la siguiente frase elabore un concepto de absolutismo:

“El mundo no puede existir sin reyes. Es como una segunda alma
del universo, como un abortante que sostiene al mundo”.
208

Bossuet

Imagen oficial de Bossuet (1627-1704): el retrato hecho por el pintor Rigaud, el solda-
do de Dios, el campeón de la fe, potencia, nobleza y serenidad.

En realidad, Bossuet es un derrotado: “En el atardecer de esa gran batalla que cree
ganada no presiente que él, es el gran vencido”. Y Louis Guillet no vacila en presentar
a Bossuet como “eterno candidato, eternamente fracasado, a una especie de presi-
dencia del Consejo”.

Resulta singular el constatar que Bossuet suscita todavía juicios apasionados. Para
Raymond Schmittlein, autor de un libro inútilmente violento, es “un siervo deslumbrado
por su soberano, un plebeyo ávido de poder”. Antoine Adam es más moderado y sus
análisis son substancialmente diferentes, pero disimula mal su antipatía respecto a
Bossuet y sugiere que su ascendiente se debió, en gran parte, a la influencia oculta de
la Compañía del Santo Sacramento.

Bossuet no era un pensador. Este hombre robusto y de buena salud, más accesible a
la cólera que a la inquietud y de una fe aparentemente inquebrantable, no se inclina ni
hacia la metafísica ni hacia la mística. La historia y la política son para él, corolarios de
la fe. Bossuet no trata de presentar una teoría política de conjunto. Sus obras políticas
están inspiradas:

- bien por preocupaciones pedagógicas: la "Politique tirée des propres paroles de


L’Escriture Sainte" y el "Discours sur l’Histoire universelle" están redactados para la
educación del Delfín, de quien Bossuet fue preceptor de 1670 a 1680;
- bien por las necesidades de la polémica contra los protestantes ("Histoire des varia-
tions des Eglises protestantes", 1688; "Avertissements aux protestants sur les lettres
du ministre Jurieu") o contra Fénelon ("Relation sur le quiétisme", 1698).

La política de Bossuet, pedagógica o polémica, es siempre fundamentalmente católi-


ca.

La Historia tiene para Bossuet el objeto de inspirar a los príncipes saludables leccio-
nes: “Cuando la Historia fuera inútil para los demás hombres, habría que hacér-
sela leer a los príncipes”. La Historia es una especie de drama divino, el pensamien-
to de Dios realizándose en la tierra; las revoluciones están “destinadas a humillar a los
príncipes”.

El "Discours sur l’histoire universelle" debe mucho a la "Ciudad de Dios" de San Agus-
tín, la Historia es obra de la Providencia. Pero este providencialismo está acompañado
por un determinismo a lo Polibio (que es para Bossuet el mayor historiador de la Anti-
güedad), conduciendo todo ello a la necesidad del orden y a la legitimidad de los po-
deres establecidos.

Igualmente, la Histoire des variations es un libro de tesis. Para Bossuet, las variacio-
nes son el signo del error, y la inmutabilidad el signo de la verdad:

“Todo lo que varía, todo lo que se carga de términos dudosos y encubiertos ha pareci-
do siempre sospechoso, y no sólo fraudulento, sino también absolutamente falso, por-
que indica una confusión que la verdad no conoce en absoluto”.

Así, la Reforma se reduce para Bossuet a la “rebelión de algunos hombres de Iglesia


que por capricho inventaban nuevos dogmas y terminaban por casarse...”.

La política de Bossuet está expuesta de forma sistemática en la "Politique tirée de


l’Escriture Sainte". Bossuet demuestra en esta obra que los principios de la política
209

están contenidos en la Escritura y aunque la apariencia del libro es “majestuosamente


inactual”, las preocupaciones de actualidad resultan muy visibles.

Bossuet muestra allí una constante preocupación por el orden y la unidad:

“En la unidad está la vida; fuera de la unidad, la muerte segura”.

La ley es definida así:

“Reglas generales de conducta a fin de que el gobierno sea constante y uniforme”.

El libro I (la obra tiene diez), contiene consejos muy precisos que parecen dirigirse
más bien a los súbditos que al monarca. Trata sobre todo de demostrarles la necesi-
dad de la obediencia mediante el argumento de autoridad (“Los apóstoles y los prime-
ros fieles fueron siempre buenos ciudadanos”) y, a la vez, mediante el argumento de
utilidad (“Quien no ame a la sociedad civil de la que forma parte, es decir, al Estado en
el que ha nacido, es enemigo de él mismo y de todo el género humano”).

Para Bossuet la monarquía es la forma de gobierno más común, más antiguo y


más natural. Pero aunque manifieste de esta forma su preferencia por la monarquía,
no excluye en absoluto las demás formas de gobierno:

“No hay ninguna forma de gobierno ni ninguna institución humana que no tenga sus
inconvenientes; de forma que hay que permanecer en el estado al que el pueblo se ha
acostumbrado por obra de un largo período de tiempo. Por esta razón, Dios toma bajo
su protección a todos los gobiernos legítimos, en cualquier forma que estén estableci-
dos: quien pretenda derribarlos no es sólo enemigo público, sino también enemigo de
Dios”.

De esta forma reaparece el tema de la obediencia, que domina toda la obra: Bossuet
es todavía más partidario de la autoridad que de la monarquía.

La autoridad real tiene para Bossuet cuatro caracteres:

- Es sagrada (los príncipes son los lugartenientes de Dios sobre la tierra),


- Paternal (analogía con las tesis sostenidas por Filmer en Inglaterra),
- Absoluta (pero no hay que confundir poder absoluto y poder arbitrario)
- Sometida, por último a la razón (el príncipe debe actuar por razón, y no por pasión o
por humor).

Bossuet dedica un libro de su "Politique" a enumerar los deberes de la realeza hacia la


religión y hacia la justicia:

“Cuando menos tiene (el rey) que dar cuentas a los hombres, más tiene que dar cuen-
tas a Dios...”. “Oh reyes, vuestro poder es divino, pero os hace débiles”.

Las ideas de Bossuet sobre economía están expuestas en el décimo libro de la "Politi-
que", donde se encuentra una singular justificación del mercantilismo en nombre de la
Sagrada Escritura:

“Un Estado floreciente es rico en oro y plata...”. “La primera fuente de toda riqueza es
el comercio y la navegación”.

Como Richelieu, Bossuet declara que “el príncipe debe moderar los impuestos y no
debe agotar al pueblo”: “Las verdaderas riquezas de un reino son los hombres”.
210

El galicanismo de Bossuet -al que recientemente A.G. Martimort ha dedicado un estu-


dio de conjunto- concuerda con las concepciones de Luis XIV. Bossuet es anglicano
por tradición de familia, por instinto, por formación doctrinal, pero es un anglicano muy
moderado. Los cuatro artículos que redacta en 1682 son todos los romanos que po-
dían ser en una asamblea antirromana. Niegan las pretensiones del Papado sobre el
poder temporal de los reyes y afirman:

“Que los reyes y los soberanos no se encuentran sometidos, por orden de Dios, a nin-
El cardenal
gún poder eclesiástico en las cosas temporales..., que sus súbditos no pueden ser Richelieu, por
dispensados de la sumi sión y obediencia que les deben o absueltos de los juramentos Philippe de
de fidelidad, y que esta doctrina, necesaria para la tranquilidad pública y no menos Champaigne.
beneficiosa para la Iglesia que para el Estado, debe ser seguida de modo inviolable (Museo Condé)
como conforme con la palabra de Dios, con la tradición de los Santos Padres y con los
ejemplos de los santos”.

Bossuet ofrece así una teoría, si no original, al menos perfectamente coherente. Para
Bossuet, como para Hobbes, la última palabra de la política es la sumisión al poder,
pero llegan a esta conclusión común por caminos opuestos: individualismo laico y utili-
tarismo en Hobbes, respeto por la tradición y abandono a la Providencia en Bossuet.
El absolutismo de Hobbes y el de Bossuet son, por consiguiente, de esencia profun-
damente diferente; a nuestro juicio, se ha exagerado a veces la influencia que haya
podido ejercer sobre Bossuet el pensamiento de Hobbes.

Actividad Nº 27

1.- En 10 renglones elabore un perfil biográfico de Bossuet.

2.- En el marco del pensamiento de Bossuet, defina los siguientes


términos:

Historia:
Inmutabilidad:
Variación:
Ley:
Monarquía:
Mercantilismo:

3.- Enumere las características de la autoridad real, de acuerdo a


Bossuet.

4.- Explique las diferencias entre el absolutismo de Hobbes y el de


Bossuet.

Las ideas políticas en Inglaterra antes de la revolución de 1688

Tras la ejecución de Carlos I cobra un gran desarrollo la idea -implícita en Hobbes- de


que las instituciones políticas y sociales sólo se justifican en la medida en que prote-
gen los intereses y garantizan los derechos individuales. Esta tendencia dominante
211

conduce tanto a la Restauración, en 1660, como a la Revolución, en 1688. El utilita-


rismo reina antes de haber sido formulado oficialmente.

A este utilitarismo, que se manifiesta tanto en la burguesía de negocios como en la


aristocracia terrateniente, se oponen el radicalismo de los niveladores y las tesis repu-
blicanas sostenidas por algunos pensadores aislados, pero posiblemente esta oposi-
ción es más aparente que real.

El Radicalismo de los Niveladores


El movimiento de los niveladores (Levellers) se propaga sobre todo en el ejército
de Cromwell. Entre 1647 y 1650 los niveladores constituyen un verdadero partido,
siendo su más notable representante John Lilburne (1618-1657).

Los niveladores no son en absoluto “partidarios del reparto”, la igualdad que reivindi-
can es puramente civil y política, no piensan en preconizar la igualdad económica y no
atacan el derecho de propiedad. Su doctrina expresa el punto de vista individualista de
los artesanos y de los pequeños propietarios.

Algunos son republicanos, pero no la mayoría, la república es para ellos un medio más
que un fin. Invocan los derechos del pueblo -del que el Parlamento es sólo un delega-
do-, y afirman que todo hombre tiene el derecho de aprobar la ley por intermedio de
sus representantes. Los soldados quieren una representación de los hombres, los ofi-
ciales preconizan más bien una representación de los intereses, reservada a los pro-
pietarios.

Los niveladores conciben la nación como: un conglomerado de individuos libres, que


cooperan por motivos de interés personal y que se dan una legislación conforme con
el cuidado por la libertad individual.

Creen que los hombres tienen derechos innatos a un mínimo de garantías políticas.
En materia religiosa están próximos a los independientes y son partidarios de la tole-
rancia.

La doctrina de los niveladores es interesante en más de un concepto:

1) Es la emancipación, sino de una clase, al menos de un medio social bien determi-


nado: el de los artesanos y pequeños propietarios.
2) Pero no manifiesta ningún espíritu de clase. Procede de un individualismo utilitario
que no difiere fundamentalmente del utilitarismo burgués.
3) Por ello las ideas políticas de los niveladores no tardan en fundirse con las ideas
políticas de la burguesía, después de la Restauración de 1660 el movimiento de los
niveladores parece muerto, pero es, sin duda, porque ha encontrado una salida
más amplia en la filosofía que expresará Locke tras la Revolución de 1688.

Un Comunismo Utópico: Winstanley


Los "Diggers" (cavadores) constituyen el ala izquierda de los niveladores. Se intere-
san, sobre todo, por las reformas económicas y sociales. El escrito más característico
es la obra de Gerard Winstanley, "Law of Freedom" (1652).

Esta obra ofrece el bosquejo de una filosofía proletaria; si los niveladores son, en su
mayoría, pequeños propietarios, los cavadores pertenecen a los medios próximos al
proletariado. Calificándose de “verdaderos niveladores”, insisten en el derecho inna-
212

to a la existencia y manifiestan la mayor aversión por el comercio; algunos de sus


textos hacen pensar en el "Discours sur L’inégalité de Rousseau". Su inspiración es, a
la vez, anticlerical y profundamente religiosa. Llaman a Jesucristo el primer nivelador e
insisten en la autoridad de la propiedad comunal, pero no desean una revolución vio-
lenta.

Obra singular, mezcla de puritanismo y de espíritu “precuarenta y ocho”, pero cuya


difusión fue muy limitada en la Inglaterra del siglo XVII.

A finales de siglo nada fundamental enfrenta al pensamiento de los republicanos con


el de los partidarios de la monarquía constitucional, al de la burguesía con el de las
demás clases sociales, al de los puritanos con el de los anglicanos moderados. Llega
el tiempo de las revoluciones pacíficas y el de las síntesis reaccionales que parecen
expresar la opinión de un pueblo entero. ¿Hay que recordar la frase de lord Acton: “La
revolución de 1688 no es más que la substitución del derecho divino de los reyes por
el derecho divino de la gentry”?

ACTIVIDAD Nº 28

1.- Sintetice las ideas del movimiento de los niveladores.

2.- Si bien los niveladores y cavadores pertenecen al mismo movi-


miento existen también, posturas diferentes. Enúncielas breve-
mente.

Locke y la Teoría de la Revolución Inglesa


Locke (1632-1704), considerado como el padre del individualismo liberal, ha ejercido
una profunda influencia, no sólo sobre aquellos que se proclaman sus discípulos, sino
también -por reacción- sobre todos los que apelan a la tradición; así, para Joseph de
Maistre, el desprecio por Locke es el comienzo de la sabiduría.

Apenas se comprende esta influencia si se lee sólo el segundo "Tratado sobre el go-
bierno civil" (1690), que pasa por ser la obra en la que Locke condensó lo esencial de
su pensamiento político. La obra de Locke no debe su éxito ni a la fuerte personalidad
de su autor ni a la audacia de sus tesis. Es el prototipo de obra que aparece en el
momento más oportuno y que refleja la opinión de la clase ascendente. Locke, teórico
de la Revolución inglesa, expresa el ideal de la burguesía.

LOCKE Y SU FILOSOFÍA.- Locke es médico y filósofo. Pertenece a una familia puritana de


modesto origen. Su salud es frágil y su temperamento pacífico. Tiene, según Paul Ha-
zard, las cualidades de un "gentleman": fortuna suficiente, urbanidad, claridad.

Hombre de confianza de Shaftesbury, participa en las luchas de los "whigs" contra los
"tories" y pasa cinco años de exilio en Holanda, de 1683 a 1688. Vuelve a Inglaterra
con Guillermo de Orange y justifica en su Tratado la revolución triunfante.
213

Pero Locke no se contenta con “transformar un accidente histórico en un aconteci-


miento dirigido por la razón humana”; aunque la política de Locke debe, ciertamente,
mucho al acontecimiento, se integra en una filosofía coherente. Para interpretar co-
rrectamente el segundo "Tratado sobre el gobierno civil" hay que conocer no sólo el
primer Tratado, sino también, y sobre todo, el "Ensayo sobre el entendimiento hu-
mano" (1690), la "Carta sobre la tolerancia" (1689) y el "Cristianismo razonable"
(1695). No hay que olvidar tampoco que Locke había expresado antes de 1689 algu-
nas de las ideas que serán recogidas en su "Carta sobre la tolerancia".

La política de Locke es solidaria con su filosofía, cuyo rasgo dominante es el empiris-


mo. Su filosofía política, como el conjunto de su filosofía, implica el poder del hecho, lo
que le conduce, naturalmente, a justificar el hecho realizado cuando ese hecho reali-
zado le parece eminentemente razonable. En efecto, para Locke:

El hombre es un ser razonable y la libertad es inseparable de la felicidad.

El fin de la política -el mismo que el de la filosofía- es la búsqueda de una fe-


licidad que reside en la paz, la armonía y la seguridad.

Así, no hay felicidad sin garantías políticas y no hay política que no deba tender a ex-
tender una felicidad razonable.

UNA DOCTRINA DE LA PROPIEDAD. Contrariamente a Hobbes, Locke estima que el esta-


do de naturaleza es un estado pacífico, o al menos relativamente pacífico. La natura-
leza no es para él ni feroz, como para Hobbes, ni perfecta, como para Rousseau.
El estado de naturaleza es un estado de hecho, una situación perfectible.

Contrariamente a Hobbes también, Locke estima que la propiedad privada existe en el


estado de naturaleza, que es anterior a la sociedad civil. Esta teoría de la propiedad
ocupa en Locke un destacado lugar: atestigua los orígenes burgueses de su pensa-
miento y contribuye a aclarar su éxito.

Según Locke, es el hombre “industrioso y razonable” -y no la naturaleza- quien


está en el origen de casi todo lo que tiene valor. Por consiguiente, la propiedad es
natural y bienhechora, no sólo para el propietario, sino para el conjunto de la
humanidad:
“El que se apropia de una tierra mediante su trabajo no disminuye, sino que aumenta,
los recursos comunes del género humano”.

La propiedad confiere la felicidad, y la mayor felicidad coincide con el mayor poder:

“La mayor felicidad no consiste en gozar de los mayores placeres, sino en poseer las
cosas que producen los mayores placeres”.

De esta forma queda definido lo que Leo Strauss denomina un “hedonismo capitalis-
ta”.

Para garantizar la propiedad, los hombres salen del estado de naturaleza y constitu-
yen una sociedad civil “cuyo fin principal es la conservación de la propiedad”.
“El gobierno -escribe también Locke- no tiene más fin que la conservación de la pro-
piedad”.

Hay que observar aquí que Locke emplea más o menos indiferentemente -según pa-
rece- las expresiones “sociedad civil” y “gobierno”. Para Locke la función del go-
bierno consiste menos en gobernar que en administrar y legislar.

Leyes, jueces y una policía: esto es lo que falta a los hombres en el estado de natura-
leza y lo que les proporciona el gobierno civil. Por consiguiente, el poder jurídico es
214

una especie de depósito confiado por propietarios a propietarios (“political trus-


teeship”). Los gobernantes son administradores al servicio de la comunidad; su misión
consiste en asegurar el bienestar y la prosperidad.

EL PODER SEGÚN LOCKE. El poder supremo es el poder legislativo. Lo esencial es el


hacer leyes y las leyes no pueden ocasionar perjuicio a los propietarios. La prerrogati-
va del ejecutivo está limitada de la forma más precisa. En un “poder confiado al prínci-
pe para que provea al bien público en los casos que dependen de circunstancias im-
previstas e indeterminadas y que no se pueden, por este hecho, reglar, en forma segu-
ra, por leyes fijas e inmutables”.

El poder ejecutivo y el poder legislativo no deben estar reunidos en las mismas manos,
pero el poder legislativo es superior al ejecutivo:

Es “el alma que da vida, forma y unidad al Estado”.

Pero el poder legislativo no es indefinido; se encuentra limitado por los derechos natu-
rales. “El poder es, en su principio, poder de libertad. Y esa libertad es una libertad
para la felicidad, una libertad para la felicidad mediante la razón” (R. Polin).

Así, todo poder, para ser político, debe ser, ante todo, justo. Para Locke, como para
Kant, el problema del poder se reduce a un problema moral.

LA RESISTENCIA AL PODER. Si el poder perjudica a los derechos naturales, especial-


mente a la libertad y a la propiedad, Locke reconoce a los gobernados el derecho a
sublevarse. Pero el derecho de resistencia de Locke es muy diferente de la teoría cal-
vinista que descansa en la soberanía popular. El empleo por Locke del derecho de
resistencia no tiende a realizar las aspiraciones populares, sino a defender o a restau-
rar el orden establecido. La teoría de Locke es de inspiración conservadora; el recono-
cimiento del derecho de resistencia es un medio para hacer reflexionar al príncipe y
para hacerle respetar la legalidad. Permite alejar el peligro de una revuelta popular,
pero no constituye en absoluto una invitación a la sublevación.

En definitiva, el derecho de resistencia es para Locke un llamamiento a la prudencia y


al compromiso.

LA TOLERANCIA. El pensamiento político de Locke es fundamentalmente laico. Separa


rigurosamente lo temporal de lo espiritual y, contrariamente a Hobbes, declara que:

“El poder del gobierno civil no tiene relación más que con los intereses civiles”. Repite
que las opiniones religiosas “tienen un derecho absoluto y universal a la tolerancia”.

Pero este llamamiento a la tolerancia no es una confesión de ateísmo. Locke se su-


bleva contra quienes lo consideran materialista; declara que cree en la revelación y se
proclama partidario de un “cristianismo razonable”, cuyos dogmas esenciales puedan
ser demostrados por la razón. Dedica un capítulo del "Ensayo sobre el entendimiento
humano" a condenar el entusiasmo en materia de religión.

Después de Locke, surge en Inglaterra una corriente racionalista y deísta con Clarke,
Toland (que lanza violentas diatribas contra los sacerdotes), Collins (que denuncia las
extravagancias de la Biblia) y Shaftesbury, cuya "Carta sobre el entusiasmo" (1708) se
sitúa exactamente en la misma línea de la obra de Locke, Shaftesbury hace notar en
ella la diferencia entre el falso entusiasmo del fanático y el verdadero entusiasmo que
procede de un sentimiento de paz con Dios. Afirma la preeminencia de la moral sobre
la religión.
215

Locke, teórico de una revolución, no es en modo alguno un revolucionario. Desconfía


tanto de la soberanía popular como del absolutismo del monarca. Su principal preocu-
pación es el orden, la calma, la seguridad.

El ideal político de Locke -aquí reside la causa principal de su inmensa influencia-


concuerda, por tanto, con el de la clase media en expansión. El pensamiento de Locke
es complejo:

- Defensa de la propiedad privada y llamamiento a la moral.


- Preocupación por un poder eficaz y necesidad del consentimiento.
- Un individualismo que se inclina ante la mayoría, empirismo y racionalismo, toleran-
cia y dogmatismo.

Encontramos aquí temas medievales, el recuerdo de la ley natural, y un individualismo


tan fundamental como en Hobbes, pero que conduce a soluciones diferentes. Nada
muestra mejor la evolución de los espíritus en menos de cincuenta años que la dife-
rencia entre la obra de Hobbes y la de Locke.

Igualmente preocupados ambos por la paz y la tranquilidad, una conduce al po-


der absoluto y la otra al predominio parlamentario. Esta divergencia no se explica
tan sólo por diferencias doctrinales, sino por medio de dos obras que proceden de un
mismo individualismo. En la época de Hobbes, la clase media debe situarse bajo la
protección del poder: en 1688, se cree lo suficientemente fuerte como para reivindicar-
lo.

Actividad Nº 29
1.- Explique los siguientes temas, desde la filosofía de Locke:

Hombre:
Fin de la Política:
Estado de la naturaleza:
Propiedad privada:
Hedonismo:
Capitalismo:
Gobierno:
Poder:

2.- ¿Cuál es la función del gobierno para Locke?

3.- Explique la importancia del poder legislativo para Locke.


216

UNIDAD VII
REVOLUCIÓN Y CONTRA-REVOLUCIÓN

1. El Siglo XVIII en Francia


“Voltaire es el primero que ha expresado el modelo de un simple ciudadano que abar-
ca en sus propósitos y en sus trabajos, todos los intereses del hombre en todos los
países y en todos los siglos y que se alza contra todos los errores, contra todas las
opresiones y defiende y propaga todas las verdades humanas” -expresa Condorcet,
uno de los filósofos de la “Enciclopedia”.

El siglo XVIII -siglo llamado de las luces- se caracteriza precisamente, por haber pues-
to el centro de gravitación en el pensamiento humano. "La razón humana será el fun-
damento del nuevo orden político que impulsará el progreso constante de la civiliza-
ción sobre la naturaleza bruta". Busto en mármol
de Voltaire, por
Houdon.
El impacto que producen los avances de las ciencias físicas, y el desarrollo de nuevas
tecnologías en el área de la producción y los transportes, se traduce en una actitud de
creciente optimismo sobre las posibilidades de un constante desarrollo humano y so-
cial.

Despotismo Ilustrado
El despotismo ilustrado pretende sumar a la autoridad del monarca absoluto la justifi-
cación de la razón. José II expresaría este concepto en una frase clásica: “hice a la
filosofía, la legisladora de mi imperio”. El ideal es el de un monarca sabio que impone
el progreso a sus pueblos ignorantes y prejuiciosos.

Este arquetipo está encarnado en Federico de Prusia, Pedro el Grande de Rusia, Car-
los III de España y José II de Austria.

1.1. Filosofía de la Ilustración

La fuerza de la razón permitirá al hombre develar todos los secretos de la naturaleza y


solucionar los problemas políticos y sociales. La razón aplicada a la política permitirá
encontrar el arquetipo perfecto de Estado, aplicable a toda sociedad y en cualquier
circunstancia histórica.

La razón, es desde el punto de vista del individuo, “el conocimiento de las verdades
útiles para nuestra felicidad”. Se cree que existe un derecho y un deber de ser feliz, a
través de la virtud, y la razón. El paradigma del hombre del siglo XVIII, es aquel que se
rige por la fe en su razonabilidad, incluso en su más refinada sensibilidad; es quien
mediante su razón encuentra el justo medio, la armonía entre la mente y las pasiones
constituye la virtud laica, sin dogmas.

“Mi espíritu se interesa por todo” -afirma Montesquieu. “No sé odiar”- declara retratán-
dose como un hombre moderado. “Nunca he tenido un disgusto que una hora de lectu-
ra no me haya quitado”-. Es un hombre razonador y dueño de un sólido equilibrio inte-
rior. En su obra “Cartas Persas” se pinta como un gozador, un hombre feliz que disfru-
ta de la alegría del saber -como diría San Agustín- y de los placeres lícitos del espíritu.
217

1.2. “El espíritu de las leyes” de Montesquieu

Una enorme curiosidad no exenta de esnobismo se volcó el 29 de noviembre de 1748,


sobre la polvorosa bouquinerie de monsieur Foncet, entonces célebre entre los bi-
bliófilos y los frecuentadores de la nueva, incitante herejía: el iluminismo, esa flamante
manera de conspirar, que provocaba tanto el entusiasmo de los intelectuales, como el
fastidio del viejo Rey Luis. Motivaba tanto alboroto, la aparición de una obra de dos
volúmenes en cuarto, titulada El Espíritu de las Leyes. En los lomos, el nombre del
autor no aparecía, pero su figuración era innecesaria: pese al justificado anonimato,
todo el mundo sabía que se trataba de Carlos de Secondart, barón de La Brède et
Montesquieu. Les Nouvelles Litteraires, se escandalizaba: “Ha trastornado la cabeza
de todos los franceses -sentenciaba- y figura en el tocador de las señoras como en el
gabinete de los sabios”, y dudaba “...si el entusiasmo será duradero”.

El cándido gacetillero iba, empero, a resultar equivocado: entre los folios del pesado
libraco se escondían las piedras angulares del sistema democrático que formaría la
vida política de los dos siglos subsiguientes, aunque esta asimilación demandó la ne-
gación de gran parte del pensamiento original de Montesquieu. Alguien recordó, con
tristeza, que las semillas no germinan si no mueren.

Publicada por primera vez en un país que estaba a sólo 30 años de la Revolución
Francesa y vivía, sin embargo, bajo el Rey Sol que proclamaba “El Estado soy yo”. “El
Espíritu” nació alimentando al mismo tiempo a los dos bandos enfrentados. En efec-
to, monárquicos y republicanos sacarían argumentos de la misma fuente para arrojár-
selos mutuamente, sin comprender que el pensamiento de Montesquieu -como el de
Alberdi entre nosotros-, transitaba serena, británicamente por la tesis intermedia: La
continuación de la monarquía pero con su omnipotencia cercenada.

La alianza entre los burgueses y el monarca, que habían finiquitado el poder de la no-
bleza, sería rota en 1789 por la colisión entre sus integrantes: Los burgueses, que to-
maron de Montesquieu solamente su crítica al absolutismo y popularizaron una ima-
gen meramente revolucionaria de sus ideas, ignoraron la predilección de aquél por el
equilibrio y la negociación entre las clases sociales. Cualquier otra cosa -para el ba-
rón- implicaría el despotismo, aunque gobernase el pueblo.

Las cuatro convulsas décadas posteriores, que desangraron a Francia en una cons-
tante seguidilla de guerras intestinas y exteriores, vinieron a dar razón a las ideas de
Montesquieu -que plasmaron en tierras exóticas- y recién después de un siglo se afin-
caron en su patria.

En las colonias británicas de Norteamérica, la obra de Montesquieu fue constantemen-


te citada en los debates de la Convención Constituyente de Filadelfia, en 1787. En El
Federalista, -catecismo de los revolucionarios hispanoamericanos- James Madison ya
lo había bautizado como “el oráculo que es siempre consultado y alabado”.

El binomio formado por Montesquieu, de quien se tomaron los esquemas formales de


organización política, y por Rousseau, que aportó su lírico romanticismo libertario,
produjeron un concentrado, una amalgama, que sería el producto más explosivo de la
exportación francesa de la época.

Difundido como las semillas, a través de los medios más caprichosos -en Europa viajó
en las mochilas de los soldados de Napoleón, a América llegó contrabandeado por
buques ingleses-, prendió invariablemente en todos los revolucionarios, carbonarios y
afrancesados. Eran grupos logiados, élites pequeñísimas, que tomaron de su prédica
el desprecio por el absolutismo de las monarquías, soslayando las ideas mejor acuna-
das por el barón: La fundación de un orden posterior, donde el equilibrio de los pode-
res facilitase la convivencia armónica y los beneficios de la libertad para todos. Es que
218

el señor de Secondart era un francés que escribía para sajones y debió resignarse a
alimentar oscuramente en Francia y Latinoamérica a las perpetuamente desbordadas
corrientes modernas, y alcanzar éxito sólo en las ex colonias británicas, como vino a
comprobarlo en La Democracia en América un siglo después otro noble nostalgioso:
el barón Alexis de Tocqueville.

La amarga advertencia de Maquiavelo tornaba a cumplirse sin excepción: nadie es


profeta en su tierra; y las doctrinas del viejo Locke, retomadas por el iluminismo fran-
cés y pulido por Montesquieu hasta la filigrana, regresaron para dar resultado sólo en
el mundo sajón de espíritu práctico y cabeza fría. Su axioma número dos: las mejores
elaboraciones doctrinarias fracasan, allí donde su espíritu contradice al de los súbdi-
tos. En verdad, Montesquieu fue siempre un ajeno en su propia tierra: temía el absolu-
tismo de los déspotas franceses, y miró hacia Inglaterra; cruzó el canal y regresó
asombrado de las liberalidades de un incipiente, fosco poder: la prensa.

Ya en 1721 había recorrido Francia con ojos extranjeros: en sus famosas Cartas Per-
sas, un oriental se fascinaba con las contradicciones europeas. Dos siglos después
otro francés, Bertrand de Jouvenel, al sentar las bases de una nueva disciplina -la fu-
turología- encontró, quizás sin sorpresa, que en sus Cartas y Consideraciones ya
Montesquieu había enunciado, cuándo no, la primera ley prospectiva: es posible pre-
ver el futuro en la medida en que se conozcan las causas que generan los eventos.

Tan prestigioso como incomprendido, el señor de Secondart pasó sus últimos años
gotoso y catarático, dictando incisivas, escépticas sentencias, a su fiel secretario
Chalmondy, en la penumbra de su chambre en el Chateau de la Bréde.

“Es sentándose en sus sillas que se adquiere la nobleza...; un gran noble es un hom-
bre que frecuenta al rey, conversa con sus ministros y tiene antepasados, deudas, y
pensiones”.

Murió en París en febrero de 1755 y su tumba exhibe un epitafio convencional. Poco


importa: Voltaire, que tomó para su Cándido el espíritu de Montesquieu, lo escribió
para siempre de otra forma. “Siempre pensó e hizo pensar a los demás”.

Actividad Nº 30
1.- Enumere las causas por las que el siglo XVIII se ha denominado
el “siglo de las luces”.

2.- Explique el concepto de “despotismo ilustrado”, a partir de la fra-


se de José II: “Hice a la filosofía, la legisladora de mi imperio”.

3.- ¿Qué importancia tiene el concepto de razón dentro del Iluminis-


mo?

4.- Elabore en 10 renglones el paradigma del hombre del siglo XVIII.

5.- Explique los aportes más significativos que realiza Montesquieu a


la Teoría política.

6.- ¿Cómo podría explicar, dentro del pensamiento de Montesquieu,


la siguiente frase: “Es preciso que el poder detenga al poder”.
219

1.3. Formas de Gobierno

Los aportes más significativos que realiza Montesquieu desde el punto de vista de la
Teoría Política, consisten en una actualización de la Teoría de la División de los pode-
res, como una manera de evitar un gobierno despótico y su clasificación de los gobier-
nos que veremos en el cuadro sinóptico.

1.- El gobierno Monárquico: Es el gobierno de una sola per-


sona de acuerdo a las leyes fundamentales y dentro de los
canales y restricciones que le confieren los poderes inter-
medios. El principio que sostiene a este régimen es el ho-
nor o espíritu de cuerpo.

2.- El gobierno Despótico: Es condenable porque es el go-


bierno de uno solo que conduce el Estado en su propio
La teoría
beneficio y de acuerdo a su capricho, sin sujetarse a nin-
de los
guna ley, su principio es el temor.
Gobiernos
(En "El
3.- El gobierno republicano: Es aquel en que el pueblo o
Espíritu
una parte de él tienen el poder soberano.
de las
Leyes")
a) República Aristocrática: El poder soberano pertenece
a un grupo de ciudadanos. Su principio: es la modera-
ción en el uso de la desigualdad.

b) República Democrática: El conjunto del pueblo tiene el


poder soberano. Su principio es la virtud en sentido cí-
vico, que consiste en privilegiar el interés general sobre
el particular.

1.4. Separación de los poderes

Montesquieu preconiza el gobierno moderado. Tiene como modelo a la Monarquía


Inglesa, donde se insinúa la separación y control recíproco de Los Poderes; sobre la
idea fuerza de que “es preciso que el poder detenga al poder”.

El Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial no deben concentrarse en las mismas


manos. Estos poderes al mismo tiempo, representan tres fuerzas políticas y sociales:
el rey, el pueblo y la aristocracia, que deben trabajar armónicamente en una tensión
dinámica de contralor recíproco y colaboración.

El autor señala: “el espíritu de moderación debe ser el del legislador; el bien político, al
igual que el bien moral, se encuentra siempre en el justo medio”. Las leyes no deben
vulnerar el orden moral. Las costumbres son más importantes que las normas exter-
nas.

Actividad Nº 31
1.- En cualquier texto de historia busque los principales aconteci-
mientos de la Revolución francesa, identificando causas y conse-
cuencias.

2.- Enumere los aportes más importantes de Montesquieu.


220

2. Rosseau: El Origen de la Democracia Totalitaria


“Rousseau es el único hombre que, por la elevación de su alma y la grandeza de su
carácter, se mostró digno del papel de maestro de la humanidad” -pontificó Robespie-
rre, el artífice supremo del Terror durante La Revolución Francesa.

El partido jacobino derivó de la admiración que despertó Juan Jacobo Rousseau en el


grupo de los revolucionarios galos de estricta observancia.

Este intelectual nació en Ginebra, Suiza, en 1712 y fue educado en la tradición calvi-
nista de su patria. Su vida fue azarosa, transhumante, plena de avatares amorosos y
de fracasos laborales. Intentó diversos oficios y profesiones, entre las que se pueden
señalar sucesivamente: seminarista, lacayo, granjero, copista de música y secretario
del conde de Montaigú, Embajador Francés ante La República de Venecia. De este
último empleador tenemos un testimonio que vale la pena receptar sobre el carácter
de Rousseau, -inestable y expresivo, pero no agrio, dice Touchard-, a quien despidió
por tener un “temperamento vil”, una “increíble insolencia” que provenía de una “insa-
nia” altamente narcisista.

Voltaire -ex amigo de Rousseau- en un libelo titulado “Le sentiment des citoyens”,
concordaba con el conde de Montaigu sindicando al autor del “Contrato Social” como
un demente peligroso y un asesino de sus hijos. Este folletín motivó -entre otras razo-
nes- que Rousseau escribiera sus “Confessions”, obra que revela una autocompasión
aguda y en la que se describe como un alma plena de grandeza y virtud y como un
hombre verdadero y justo.

Después de frecuentar a los hombres de la “Enciclopedia” se aparta de ellos, se pelea


con Voltaire, con Diderot y también con David Hume, quien lo había presentado en
Inglaterra como un héroe.

Algo similar ocurre con sus afectos femeninos: a Therese Levasseur que lo acompañó
33 años la recordó diciendo: “nunca sentí el menor rastro de amor por ella”. El mismo
desprecio signó su relación con su ex-benefactora y amante Madame de Warrens y
con otras mujeres que le tuvieron devoción y amor.

En sus obras siempre está presente y vivo a través de su estilo intenso, brillante e im-
pregnado de una sensibilidad exaltada que se enseñorea del genio de la Lengua
Francesa -como diría Belloc-. “El Emilio”, es un libro en el que Juan Jacobo desarrolla
su teoría sobre la educación, su impacto ha sido tan dilatado que aún hoy existen
grandes líneas de pensamiento que son tributarias de las ideas allí expuestas. El “Dis-
curso sobre las artes y ciencias” (1780) y el “Discurso sobre la desigualdad de los
hombres” cimentaron el culto que le tributó la alta burguesía y un sector de la nobleza.
Pero sin duda es en el “Contrato Social” donde su genio resplandece en toda su mag-
nitud. Hillaire Balloc -crítico de la Revolución Francesa- dice que en ese “breve y ma-
ravilloso libro “que” un editor inglés contemporáneo se avergonzaría de publicarlo por
su brevedad”, revela todo lo que puede decirse sobre el fundamento moral de la de-
mocracia.

2.1 El contrato social

“El Contrato Social" (1762) está en el centro de la obra de Rousseau (1762-1778) des-
de el punto de vista cronológico pero también desde la óptica de su gravitación sobre
los espíritus del siglo XVIII. El mérito de Rousseau es que eligió la democracia “en una
época en que no existía ni en los hechos ni en las ideas”, nos dice Touchard. Esta
obra está “inspirada en la pasión por la unidad del cuerpo social”, que se funda en la
soberanía absoluta e indisoluble de la voluntad general, frente a la cual deben subor-
dinarse los intereses particulares.
221

La autoridad deriva de la asociación consciente, de un contrato social y no de la fuer-


za. La concepción de la democracia como sistema que se fundamenta en la autoridad
moral del consenso ciudadano explica la razón de por qué es un régimen justo.

Rousseau enuncia que: A través del Pacto social “cada uno se une a todos”, “po-
ne en común su persona y todo su poder bajo la dirección suprema de la volun-
tad general y recibimos colectivamente a cada miembro como parte indivisible
del todo. Cada asociado se une a todos y no se une a nadie en particular; de esta
forma, no obedece más que a sí mismo y permanece tan libre como antes”.

El soberano es la voluntad general, que es la expresión de la comunidad y no la


voluntad de cada uno de sus integrantes. El hombre únicamente realizará su liber-
tad obedeciendo las leyes que son el resultado de la soberanía popular de la que él es
parte: “Un pueblo libre obedece, pero no es sirviente; tiene jefes pero no amos;
obedece a las leyes y es por la fuerza de las leyes por lo que no obedece a los
hombres”.

El contrato social asegura asimismo la igualdad, pues, todos los ciudadanos tienen
iguales derechos en el seno de la sociedad. Libertad e igualdad se asocian indisolu-
blemente en esta comunidad democrática avisorada por el intelectual ginebrino.

La ley es expresión de la voluntad general. Es, al propio tiempo, “La voluntad del sobe-
rano y el soberano mismo. El soberano quiere el interés general y, por definición, no
puede querer más que el interés general”.

Es inalienable: Este carácter implica que no puede tam-


Los caracte- poco delegarse en representantes o diputados del pueblo.
res de la La teoría de la democracia representativa es rechazada
soberanía por Rousseau.
popu- Es indivisible: Rousseau no admite la teoría de la división
lar¡Error! de los poderes.
Marcador no Es infalible: La voluntad general es siempre recta y tiende
definido. a la utilidad pública. El pueblo no se equivoca.
son Es absoluta: “El pacto social” confiere al cuerpo político
un poder absoluto sobre los suyos.

La Monarquía: hereditaria: Es un sistema detestable.


La Aristocracia Electiva: “Los más sabios deben gobernar a
la multitud de acuerdo al orden mejor y más natural".
La Democracia: Sobre este sistema Rousseau dice: “Si hu-
biera un pueblo de dioses, se gobernaría democrática-mente.
Un gobierno tan perfecto no conviene a los hombres”.
Sin embargo, en cualquier régimen el pueblo debe ser el so-
Las for-
berano y en esa función establecerá las leyes colectivamente.
mas de
En la democracia se funden el Poder Ejecutivo y el Legislati-
gobierno
vo, tornando este gobierno en irrealizable porque no es bueno
que quien dicte las leyes las ejecute. El problema de la
forma de gobierno es secundario. Lo que debe hacerse es
asegurar la solidaridad del cuerpo social a través de la Edu-
cación, el ejercicio de la virtud, el patriotismo y la religión natu-
ral (desprovista de dogmas y que preconiza como pecado
grave a la intolerancia).
222

La voluntad general

Rosseau sabía que existían límites a la voluntad general, ya que ésta supone una fina-
lidad del bien común. En efecto, Rosseau dice:

"La voluntad general es siempre recta, pero el juicio que la guía no siempre es escla-
recido. Es preciso hacerle ver las cosas tales como son, a veces como deben parecer-
lo, mostrarle el buen camino que busca, preservarlo de la seducción de las volun-
tades particulares".

Antonio Rodríguez, ha explicado la tesis central de Rosseau, en el prólogo a la edición


del Contrato Social (de Aguilar, 1.953, Buenos Aires), en estos términos:

"La voluntad general, bien entendida, necesita ser mayoritaria, pero no sólo por la es-
tricta razón, que si no lo fuese, no habría pacto, ni por lo tanto, comunidad política".

"Lo que le confiere su carácter general no es el hecho cuantitativo y externo de su ma-


yoría, sino la cualificación, interna-moral del bien que persigue. La voluntad es general
cuando quiere el bien común y a él pospone el interés particular. Es particular, cuando
su interés lo es, y a él se supedita el bien de la comunidad".

"Y en eso consiste también la moralidad del estado civil, frente al egoísmo instintivo
del estado natural". Según esto, en el caso límite que, naturalmente, nunca se da de
hecho, la voluntad de un solo individuo puede ser general -cuando quiera el bien co-
mún por encima del propio-, y en el otro extremo, la voluntad de todos, puede ser par-
ticular -todos pueden coincidir en querer su bien particular por encima del común-.
Mejor aún, se advierte esta condición de la voluntad general en los casos medios, es
decir, mayoritarios, que suelen ser los efectivos. Una mayoría y mejor todavía si se
trata de una absoluta mayoría, puede ser justamente la antítesis, la anulación misma
de la voluntad general, a saber cuándo constituye un partido.

El partido, banda o secta (Rosseau no establece diferencia esencial entre ellas), for-
man siempre una asociación particular dentro de la general del Estado. Ahora bien,
cuando una de esas asociaciones es tan grande que prevalece sobre todas las de-
más, ya no tenéis como resultado una suma de pequeñas diferencias, sino una dife-
rencia única; entonces ya no hay voluntad general, y la opinión que prevalece no es
más que una opinión particular".

La voluntad será general cuando tienda al bien común:

"Los deseos más fervorosos se desvanecen si una mano maestra no va progresiva-


mente encadenando los sucesos y preparando, por la particular reforma de cada ra-
mo, la consolidación de un bien general, que haga palpable a cada ciudadano las ven-
tajas de la constitución, y lo interesa en su defensa común como en la de un bien pro-
pio y personal". (Mariano Moreno, Prólogo al "Contrato Social" de Rosseau).

Estas precisiones sobre la voluntad general, tienden a disipar una interpretación equi-
vocada, que ha conducido en el siglo XX a la instauración de las democracias de ma-
sas, que son en realidad la verdadera antítesis de la democracia como cosmovisión y
como sistema de libertad.
223

Actividad Nº 32

1.- Sintetice los aportes fundamentales de Rosseau, a la Revolución


Francesa.

2.- ¿Cuáles son los caracteres de la soberanía popular para Ros-


seau?

3.- Explique la importancia de la educación para Rosseau.

4.- Establezca la importancia del Contrato Social.

El Período de las Grandes Revoluciones

La Revolución Americana: Sus antecedentes

La política de intransigencia religiosa de Jacobo I de Inglaterra -Siglo XVII-, provocó el


flujo de las migraciones puritanas hacia América del Norte.

El 11 de noviembre de 1620, un grupo de “padres Peregrinos” -como los denominó


Daniel Webster- a bordo de la “nave May Flower” que los conducía a la “tierra de pro-
misión”, ubicada en América del Norte, firmaron un pacto que constituiría el arquetipo
del contrato social, fundamento de la vida política posterior de las colonias inglesas. El
convenio decía: “En nombre de Dios, Amén. Nosotros los infrascriptos, leales vasallos
de nuestro temido soberano, el Rey Jacobo, habiendo emprendido por la gloria de
Dios y el progreso de la Fe cristiana y para la honra de nuestro soberano y nuestra
patria, un viaje destinado a establecer una colonia en la parte septentrional de Virginia,
convenimos por la presente, solemne y solidariamente y en presencia de Dios,
reunirnos todos en cuerpo civil y político, para nuestro mejor régimen y conserva-
ción y para llevar adelante los fines citados anteriormente y en virtud, para formar, de-
cretar y constituir leyes justas y equitativas, ordenanzas, actos, constituciones y decre-
tos, que de tiempo en tiempo creamos los más necesarios y convenientes para el bien
general de la colonia”...

Este documento liminar definió el carácter democrático que se impondría a las nuevas
colonias Inglesas, en las que, los habitantes gozarían de un régimen de libertades
desconocido en las naciones europeas.

Las colonias que fueron surgiendo presentaban historias y orígenes similares. Lord
Baltimore fundó Maryland para establecer allí a los católicos discriminados en Virginia.
El cuáquero Willian Penn colonizó Pennsylvania, creando una comunidad poseedora
de grandes virtudes cívicas y de carácter democrático.

Muchas de estas colonias tenían sus Cartas de Derechos con anterioridad a la Revo-
lución. Massachusetts en 1641 dictó su “cuerpo de Libertades” que virtualmente era un
esbozo de Constitución.

Respecto de los tributos, los colonos sólo aceptaban aquellos que se votaban en las
asambleas y que por lo tanto, habían sido consentidos democráticamente.
224

El rey Jorge III, desde 1764 decidió implantar en forma inconsulta, nuevos impuestos a
las colonias.

Benjamín Franklin, fue el emisario a quien las colonias encomendaron la misión diplo-
mática de evitar un conflicto abierto con la corona. A pesar de haber interpuesto sus
buenos oficios con éxito durante un tiempo, finalmente la guerra estalló en 1775.

Franklin se dirigió a Francia, donde consiguió un apoyo decidido (posteriormente se


sumaron España y en menor medida Holanda al esfuerzo libertario). El marqués de la
Fayette, y un nutrido grupo de militares franceses, fueron a integrar el ejército de
George Washington, que lograría la victoria definitiva tras 8 años de guerra.

La Revolución Americana se ubica temporalmente en 1776 y constituye el hecho inau-


gural de la Edad Moderna y precede en 13 años a la Revolución Francesa (1789).

Uno de los rasgos esenciales de esta nueva edad -que se extiende desde 1776 hasta
nuestros días-, es la emergencia del Constitucionalismo moderno, y el surgimiento de
los movimientos históricos que concluyeron con el absolutismo monárquico.

La Revolución Americana constituyó el arquetipo que prefiguraría el futuro, que mos-


traría a la posteridad una nación regida por una Constitución Moderna, anti-
absolutista, republicana, democrática y federal.

Esta Revolución se originó en la tensión provocada por la decisión del Rey Jorge III de
Inglaterra, de imponer a las 13 colonias Británicas nuevos impuestos para solventar
los gastos bélicos de la corona británica.

El 4 de julio de 1776, los 13 estados de la Unión, reunidos en el Congreso de Filadel-


fia, firman la Declaración de la Independencia.

La Declaración fue redactada por Thomas Jefferson y corregida por Adams y Franklin.
Este instrumento expresa: “Todos los hombres son creados iguales y dotados por su
Creador de ciertos derechos inalienables; entre estos derechos están la vida, la liber-
tad y la búsqueda de la propia felicidad. Es para garantizar estos derechos que se ins-
tituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del con-
sentimiento de sus gobernados; y cuando quiera que una forma de gobierno se haga
destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho de abolirla o reformarla, y a
organizar los poderes en la forma que a su juicio ofrezca mayores probabilidades de
alcanzar su seguridad y felicitad”.

En 1777 los 13 Estados de Unión eran: New Hampshire, Massachusetts, Rhode Is-
land, Connecticut, New York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware, Maryland, Virginia,
Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia- establecen una Confederación y san-
cionan los “Artículos de la Confederación”, un instrumento que tenía como finalidad:
“asegurar la defensa común, afianzar las libertades obtenidas y apoyarse en el logro
del bienestar común”.

El 1783 Gran Bretaña reconoció la independencia de las ex colonias confederadas de


América del norte, por medio de Tratado de Paz de Versalles.

En 1787 la convención reunida en Filadelfia con el propósito de “hacer más perfecta la


Unión”, dictó la primera Constitución escrita y de carácter moderno, que sería el arque-
tipo de las constituciones futuras.

Esta Constitución no contenía la parte Dogmática, ni un grupo de normas referentes a


los principios, derechos y garantías, que se daban por supuestos.
225

La Constitución tenía un Preámbulo y la parte orgánica, que regulaba el funcionamien-


to de los tres Poderes -el Poder Ejecutivo, encabezado por el Presidente, el Legislativo
integrado por un Congreso bicameral y el Poder Judicial.

En 1791 se incorporaron las primeras enmiendas, entre las cuales se encuentran la


parte Dogmática. A partir de entonces, la Constitución de los EE.UU compendía los
valores fundamentales que su sociedad ha plasmado en un documento único. Esos
principios pueden resumirse muy sintéticamente en los siguientes:

1) La manifestación de fe en la existencia de Dios, creador del hombre a quien ha do-


tado de los derechos inalienables y perpetuos que la Constitución reconoce.
2) De esta posición teísta deriva la concepción sobre los derechos naturales del hom-
bre. Dios ha creado a todos los hombres iguales y libres y ellos son los soberanos
de elegir su propio destino y procurar la propia felicidad.
3) El consentimiento del pueblo constituye el fundamento de la legitimidad del go-
bierno. La idea del origen contractualista del Estado impregna el texto y las normas
de la Constitución. Este ideal supone la soberanía del pueblo: el poder pertenece al
pueblo quien lo otorga a los gobernantes -que actúan como sus representantes-.
4) La Constitución escrita es una de las características del nuevo régimen de gobierno
republicano.
5) La supremacía de la ley es el principio que rige la actividad de los gobernantes.
Estos no pueden actuar sino dentro de las prescripciones de la ley.
6) La división de los poderes: El resguardo de la libertad requiere el establecimiento
de un sistema de “frenos y contrapasos” -como lo definió Montesquieu-, donde los
poderes del Estado en permanente tensión, se controlen recíprocamente, evitando
así la instauración de un Régimen Tiránico.
7) La forma federal del Estado.

Los Publicistas y Doctrinarios de la Revolución Americana

Alexander Hamilton 1757-1804:

A su pluma inspirada se debe en gran parte el libro: “El Federalista”, (que fue el libro
de cabecera de Artigas, el caudillo federal de la Banda Oriental). Esta obra surgió de
una recopilación de artículos escritos por Hamilton, James Madison y John Jay -que
se refugiaban en el seudónimo de “Publius”. Estos escritos eran parte de una campa-
ña de propaganda destinada a lograr la ratificación de la Constitución por el Estado de
Nueva York. La obra preconiza la necesidad de un Poder Ejecutivo fuerte, que oriente
y de sustento a la diversidad de los gobiernos federales. El axioma fundamental era el
gobierno fuerte, pues “débil es inseguro”.

Thomas Paine .1737-1809

En 1776 escribió su obra: “El sentido común”, que tuvo una influencia decisiva en favor
de la Revolución. Los soldados lo portaban en su mochila y merced a su inspiración su
elocuencia muchos indecisos abrazaron la causa de la libertad.

Cuando Paine retornó a Inglaterra fue acogido con respeto por el partido Whig, y por el
liberal Burke.

Al estallar la Revolución Francesa tomó un decisivo partido por ella, y por todo proce-
so que implicara la realización de una esperanza humana.

Burke publicó sus Reflexiones sobre la Revolución Francesa, que la estigmatizaba


como un verdadero aborto del infierno. La impresión que causó este libro sobre la
conciencia política de Gran Bretaña, fue decisiva en la posterior toma de posición in-
glesa respecto de Francia.
226

Paine contesta en su obra: “The Rigths of Man” -Los Derechos del Hombre-, en donde
expresa que el Poder sólo se justifica en función de la preservación y custodia de los
derechos naturales del hombre. La Constitución escrita contempla y precisa esos de-
rechos y fija los límites del Poder. La obra apareció en 1791 y fue considerada por el
ministro William Pitt, como extremadamente peligrosa.

Paine se refugió en Francia donde se lo designó miembro de la Convención, Identifi-


cado con los Girondinos, abogó en contra de la condena a muerte de Luis XVI. Poste-
riormente retornó a los EE.UU., donde terminó su vida.

Tomás Jefferson 1743-1804

Una de las mayores obras de Jefferson, es haber sido el principal redactor de la “De-
claración de la Independencia” de los EE.UU. en 1776.

Estaba enrolado en la corriente liberal que reconocía como su inspirador al pensador


inglés de John Locke. En alguna medida se oponía a las ideas de Hamilton, respecto
de un gobierno fuerte, y sostuvo la necesidad de lograr un federalismo descentralizado
y una democracia moderna. Es en gran medida el modelador de la Democracia ameri-
cana tal como la describió Tocqueville, algún tiempo después.

El más alto cargo con el que fue honrado Jefferson, fue el de Presidente de los
EE.UU.

Actividad Nº 33

1.- Exprese la importancia de la Revolución Americana.

2.- Enumere algunos de los valores fundamentales expresados en la


Constitución de EE.UU.

La Enciclopedia y la Revolución Francesa

Los redactores de “La Enciclopedia”, entre los que se destacan Diderot, D'alembert,
Condorcet y Voltaire, encabezaron el movimiento histórico que proclamaba la primacía
de la razón y su aplicación irrestricta al método científco universal. La política pasó así
a ser una ciencia deductiva e ideal. Las figuras surgidas de las construcciones políti-
cas del idealismo, se convirtieron en un verdadero “lecho de Procusto”, que tan pronto
mutilaba la realidad que rebasaba los límites del modelo racionalista o estiraba sus
límites, hasta hacerlo coincidir con el metro preconcebido more-geométrico.

La nueva imagen de las ciencias se caracteriza por el Idealismo naturalista. La natura-


leza se mueve a través de leyes inalterables y necesarias -V.gracia, la ley de causali- Jean Le Rond
dad que establece le secuencia entra causa y efecto-; leyes que son cognoscibles por D'alembert
medio de la razón.

Voltaire señala que el “Iluminismo” o Ilustración, une la razón del filósofo con el com-
pás del matemático. La razón unida a la investigación experimental, permitirá al hom-
227

bre dominar todos los secretos de la Creación y hallar las panaceas para el sufrimien-
to. Esta fe ciega en la razón, condujo a los enciclopedistas a adoptar una concepción
optimista acerca del hombre y del sentido de la historia. Ellos constituían la avanzada
intelectual de una era de progreso constante del hombre y de la sociedad.

La felicidad del mayor número de personas se podrá alcanzar sólo mediante la razón,
que logrará la arquitectónica de la sociedad perfecta, mediante el contrato social que
garantiza los derechos y libertades de todos.

La forma de gobierno que se corresponde con la Ilustración es el Despotismo Ilustra-


do. Sus arquetipos, los gobernantes fuertes como Catalina de Rusia, Federico II de
Prusia y José II de Austria, quienes gobernaban pensando que la finalidad del poder
está en lograr la felicidad del pueblo, mediante una política fuerte y dominada por el
racionalismo.

Sin embargo, el Iluminismo y la Enciclopedia, dieron los fundamentos a la Revolución


Francesa que también endiosaría a la razón.

El Ius-naturalismo racionalista

El Derecho Natural fundado en la razón natural del hombre -sin ser tributario de ningu-
na justificación teológica- fue una elaboración de los publicistas de los siglos XVII y
XVIII. Los más destacados fueron: Grocio, Wolf y Puffendorf.

Esta corriente ius-naturalista hizo posible el desarrollo de la filosofía pre-


revolucionaria, fuente de dos conceptos fundamentales: el Pacto Social -desarrollado
por Rousseau- y el estado de naturaleza: El buen salvaje es también un tema rousso-
niano.

La Revolución Francesa
La Revolución Francesa fue un movimiento histórico principista, apasionadamente
abstracto, ateo y sangriento. En 1789 se desencadenó este proceso, que implicó una
ruptura absoluta con el “Anacient Regime” -el Régimen antiguo-, que incluía la institu-
ción monárquica, los resabios del feudalismo y los tradicionales poderes sociales. El
Estado revolucionario emergente -de claro linaje racionalista- es el heredero de la so-
beranía, que se transfiere del monarca al pueblo de Francia.

La representación popular será el nuevo principio mediante el cual, el soberano -el


pueblo- pude ejercer el gobierno de la Nación. Los representantes del pueblo serán
sus mandatarios, investidos del poder soberano que les delega su titular anónimo y
múltiple, quien conserva la titularidad de la soberanía.

La Revolución consolida la idea moderna de la Nación y plasma el ideal maquiavélico


del ejército ciudadano -en contraposición con el ejército pretoriano o profesional de las
monarquías-. El ejército es el pueblo en armas, que se nutre del servicio militar obliga-
torio y masivo.

La Revolución con sus luces y sombras, será la gran difusora del ideario condensado
en la consigna “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, que los soldados de Napoleón lleva-
rán en sus mochilas, propugnando la semilla de la democracia por todos los países de
Europa.
228

Francia en víspera de la Revolución

Desde el reinado de Luis XV el absolutismo francés sufría un proceso de decadencia


visible. Los fracasos en materia de política exterior, los problemas económicos de ca-
rácter crónico y los desaciertos políticos internos agudizaban las tensiones sociales
existentes. Otro factor no menos importante y que agitaba los espíritus se verificaba
en el plano de las ideas: El Iluminismo racionalista, el Enciclopedismo, constituían mo-
vimientos intelectuales que mostraban la realidad política y social de Francia, como
lastrada de irracionalidad e injusticia.

Luis XVI se había rodeado de una pléyade de Ministros, entre quienes sobresalió el
fisiócrata Roberto Turgot, designado en 1774. Turgot aplicó una política de liberaliza-
ción de los precios de los cereales, como una medida del cambio estructural de la
economía. En un primer momento, esta decisión provocó el aumento del precio del
pan. Los obreros de París se levantaron en armas en el mes de abril de 1775 ante la
situación de carestía emergente.

Turgot también se había empeñado en llevar adelante un plan de austeridad del gasto
de la Corte, que sería seguido de la abolición de impuestos arbitrarios. Pero la reina
María Antonieta (Madame Déficit), acompañada por un nutrido grupo de cortesanos y
funcionarios hicieron una cerrada oposición a Turgot, quien en 1776 debió abandonar
su cargo.

A Turgot le sucedió Jacques Necker, a quien Luis XVI destituyó en 1781 tras la publi-
cación del libro “Compte Rendu au Roi”, cuya autoría era del ministro.

Durante la gestión de Necker la situación económica había empeorado significativa-


mente debido en parte a los desafíos que Francia aceptó en el plano de la política in-
ternacional. En 1778 el Rey había decidido apoyar la guerra de la Independencia de
los EE.UU. En 1783 se había firmado el tratado de Paz de Versalles, mediante el cual,
Inglaterra reconocía la independencia de los EEUU y devolvía Luisiana a Francia. La
corona gala adquiere el Senegal y la isla de Tobago. Este conflicto y las posteriores
anexiones territoriales significaron erogaciones importantes para el erario francés.

Entre tanto, otros dos ilustres ministros de Hacienda -Charles Alexander Colonne y
Brienne- fracasarían en su propósito de ordenar las finanzas y devolver la salud eco-
nómica al reino.

En 1786 la situación se agrava debido a las malas cosechas y a la presión fiscal sobre
los productores agrarios.

En 1788 la bancarrota de Francia es un hecho inocultable. El Rey vuelve a llamar a


Necker. El nuevo ministro propone un plan de reformas fiscales que tendían a alivianar
la excesiva carga tributaria que pesaba sobre los sectores productivos.

En efecto, las exacciones tributarias recaían sobre el Tercer Estado -el pueblo llano-
que representaba el 95% de la población. Los campesinos y burgueses pagaban los
impuestos al consumo -aides-, las gabelas y el taille -contribución territorial-, que en su
conjunto importaban hasta un 70% del ingreso.

Los nobles estaban exentos del taille y el clero podía contribuir voluntariamente -dons
gratuits- con los impuestos. Estas dos clases o estamentos representaban menos del
4% de la población de Francia.

Necker debía obtener nuevos recursos, pero su propuesta consistía en distribuir más
justamente las cargas y derogar los tributos arbitrarios. El Parlamento de París impone
229

como condición para aprobar las reformas fiscales, que se convoquen los Estados
Generales, que no se reunían desde 1614.

El 5 de mayo de 1789 se realiza la apertura en Versalles de los Estados Generales, a


los que concurrieron las representaciones de los tres órdenes feudales: 1) La aristo-
cracia -que presentaba 300 diputados-; 2) El clero, que constaba de 300 representan-
tes y 3) El Tercer Estado o Estado llano, que a instancias de Necker concurría con
doble representación -es decir 600 diputados).

Desde las primeras sesiones los diputados del Tercer Estado insistieron en que el voto
debía ser nominal -es decir, por cada diputado- y no por cada orden, clase o Estado.
De esta manera, se lograría una representación acorde con la realidad popular que
cada Estado tenía detrás de sí. En este planteo se seguían las ideas contenidas en el
libro del Abate Sieyés: “¿Qué es el Tercer Estado?"

El 17 de junio es “cuando tuvo lugar el primer acto revolucionario” -señala Belloc-. Ese
“es el momento preciso a partir del cual la Revolución comienza a actuar como tal. Ese
día fue cuando el Tercer Estado, si bien reforzado por un puñado de eclesiásticos y
por nadie de la nobleza, se declaró Asamblea Nacional”; y asumió la potestad tributa-
ria. “La Asamblea Nacional resuelve y decreta que todos los impuestos y tarifas de
cualquier especie que no haya sido específica, formal y libremente concedidos por la
citada Asamblea, cesarán en todas las provincias del reino”.

Dos días después, el 19 de junio, la Asamblea Nacional, “todavía por propia autode-
nominación y poderes que se había arrogado fuera de toda forma legal, se puso a la
obra, nombró comités y asumió la soberanía que reclamaba. Los nobles protestaron,
especialmente los obispos, y el Rey, por consejo del guardaselles Barentin, decidió
una inmediata resistencia. Se adoptó la excusa de que la Sesión Real, como se llamó,
en que el Rey expresaría su voluntad, necesitaba la preparación del recinto y, cuando
los del estado llano se presentaron al día siguiente, 20 de junio, encontraron la puerta
de la sala cerrada. Se trasladaron a una cancha de pelota vecina e hicieron un solem-
ne juramento colectivo de que no se dispersarían sin dar a Francia una Constitución.
Continuaron reuniéndose, utilizando para tal fin una iglesia, pero el 23 se abrió la Se-
sión Real y el Rey declaró su voluntad” (Belloc -"La Revolución Francesa")

Al día siguiente, la mayoría del clero se unió de nuevo al estado llano para sesionar
(en desafío a las órdenes del Rey) y el día 25, 47 de los nobles siguieron su ejemplo
El Rey cedió y el 27, dos días después, ordenó que las tres Cámaras sesionaran jun-
tas. La Asamblea Nacional estaba ahora legalmente constituida e inició su marcha.

El 9 de julio gran parte del clero y la nobleza -Estados que aún sesionaban en recintos
diferentes- se pliegan a lo dispuesto por el Tercer Estado y se integra la “Asamblea
Nacional Constituyente", que redactará la Constitución de 1791.

El 14 de julio, el populacho de París alarmado por la noticia que había sido destituido
el ministro Necker, y que concurrían sobre la ciudad capital tropas mercenarias para
disolver la Asamblea, se sublevó en armas y tomó por asalto la Bastilla, prisión-
fortaleza que constituía un símbolo del autoritarismo monárquico.

Los revolucionarios se organizan militarmente creando la Guardia Nacional y adoptan-


do la bandera tricolor -roja, blanca y azul-. El día 15 el Rey compareció ante la Asam-
blea y prometió volver a designar a Necker y retirar las tropas. El día 17 el Rey se pu-
so la escarapela Tricolor en el municipio de París, consumando su capitulación.

La toma de la Bastilla tenía relevancia en el plano meramente simbólico, pero consti-


tuyó una señal para que los clubes masónicos -especialmente los jacobinos, a quienes
lideraba Robespierre- culminaran su tarea de exaltación revolucionaria.
230

El 4 de agosto la Asamblea suprimió los diezmos y los derechos feudales, que virtual-
mente concluían con los privilegios de la aristocracia.

El 26 de agosto La Asamblea aprueba la “Declaración de los Derechos del Hombre y


el Ciudadano”, que como afirmó el historiador Hilarie Belloc, constituía la seculariza-
ción de verdades inveteradas contenidas en el mensaje cristiano. Los Derechos afir-
mados en la Declaración, incluyen el Derecho de Propiedad, el Derecho de Resisten-
cia a la opresión, y el Derecho a la libertad.

La declaración fue propuesta por el Marqués de La Fayette y es probable que Jeffer-


son -que vivía entonces en Francia-, haya tenido intervención en su redacción.

A título recordatorio cabe señalar que desde 1895 se encendió una interesante polé-
mica entre Georg Jellinek -profesor de Heidelberg- y Emile Botuny -del Instituto de
Francia-, sobre la inspiración de la Declaración de los Derechos del Hombre. Jellinek
veía el origen del documento en el precedente norteamericano. Botumy señalaba que
el Contrato Social de Rousseau es la verdadera y única fuente de la declaración.

Actividad Nº 34

1.- Sintetice los antecedentes previos a la Revolución Francesa.

2.- ¿Qué significado tiene la toma de la Bastilla?

3.- Explique la importancia histórica de la Revolución Francesa.

El 12 de julio de 1790 se votó la “Constitución Civil del clero, que obligaba a los sacer-
dotes a jurar juramento civil, por considerárselos como funcionarios públicos. Esta
medida según Belloc constituyó un gran error de la Revolución pues provocó proble-
mas de resistencias ingentes en la población católica”.

Durante la noche del 20 al 21 de junio, el Rey, la Reina y sus hijos, huyeron del pala-
cio, con intención de cruzar la frontera y refugiarse en un país amigo.

Pero por una causalidad increíble fue detenido en la localidad de Varennes -”a pocos
centenares de yardas de la salvación y traídos de nuevo a París, rodeados de muche-
dumbres enormes y hostiles”.

La fuga de Luis XVI fue “considerada virtualmente como una abdicación. El vigoroso
cuerpo de opinión provinciana, tranquila y moderada, que todavía se centraba en el
Rey y consideraba función suya dirigir y gobernar, quedó desconcertada y en su ma-
yoría divorciada en el futuro, de la Corona”. “Todas las fuerzas constitucionales y de
consideración de la sociedad conspiraban para preservar la monarquía a costa de
cualquier ficción. La Guardia de Milicia de clase media al mando de La Fayette repri-
mió, en lo que se llamó la Matanza del Campo de Marte, los comienzos de un movi-
miento popular. Los dirigentes más radicales huyeron al extranjero o se ocultaron”.
231

El 3 de setiembre de 1791 se dicta una Constitución escrita, formalmente monárquica.


La Asamblea legislativa pasaba a ser la verdadera depositaria de la soberanía popu-
lar, y el Rey retenía un Poder Ejecutivo atenuado y circunscripto.

El rey juró la Constitución luciendo un gorro frigio que era uno de los símbolos entra-
ñables de la Revolución.

La nueva constitución creaba una nueva Asamblea Legislativa. El primero de Octubre


de 1791 se reunió este Parlamento. “El peso, no de los números recayó en un grupo
de hombres entusiastas y elocuentes, que, por el hecho de que algunos de sus princi-
pales miembros provenían de la Gironda, fueron llamados Girondinos. Representaban
el ideal democrático más puro y entusiasta”. Verniaud e Isnard eran sus grandes ora-
dores, Brissot su intrigante intelectual... Roland era, por así decir, el alma de todo el
grupo. Los girondinos querían la guerra con Austria.

Los extremistas que se les oponían, (llamados “La Montaña”), eran especialmente de
carácter parisiense. Robespierre, el que primero fuera oscuro y luego sectario orador
de la Asamblea Nacional -aunque no integraba este segundo Parlamento- era quizás
la figura más prominente de ese grupo, porque era el orador público de París; y cier-
tamente la Montaña era París. Más tarde, fue la Montaña (que en principio se había
opuesto a la guerra), la que había de asegurar el éxito de las armas francesas por una
rigidez y un despotismo en acción aborrecidos por las mentes más puras y menos
prácticas de los girondinos.

El 20 de abril se declaró la guerra contra Austria. Se coligarían contra Francia los pru-
sianos y otros príncipes alemanes.

El 10 de Agosto los Jacobinos promovieron la toma del palacio de las Tullerías (el 1 de
setiembre se encarceló en la Torre del Temple a la familia real a quien la comuna de
París sindicaba como responsable de la coalición de naciones contra Francia).

El mismo 10 de agosto un nutrido ejército austríaco-prusiano al mando del Duque de


Brunswick invadió el territorio Francés, tomando la fortaleza de Longwy y la ciudad de
Verdun. En París se produjeron las matanzas de septiembre. Belloc las describe así:
“los supuestos cómplices conocidos y los que apoyaban a la corte en su resistencia y
Alianza con los invasores, fueron arrestados por centenares. De estos prisioneros,
hacinados en las cárceles de la ciudad, fueron muertos hasta un número de 1100 por
un grupo pequeño pero organizado de asesinos durante los días en que se esperaba y
llegó a la ciudad la noticia de la caída de Verdún".

Semejante crimen espantó la conciencia pública de Europa y del pueblo francés.


“Quienes la ordenaron formaban parte de un pequeño comité que actuó espontánea-
mente, y su jefe era Marat”.

El 20 de setiembre la Convención Nacional celebró su primera sesión, que tuvo lugar


en el palacio de las Tullerías. Ese día, se supo la noticia del triunfo de las armas de la
Revolución en Valmy.

El 21 de setiembre la Convención Nacional abolió la monarquía. En la sesión del día


22 de setiembre, comienza a utilizarse la palabra República para designar el nuevo
gobierno.

La Convención estaba integrada por tres fracciones políticas predominantes:

- Los girondinos: eran una agrupación moderada y conservadora, de la que ya supra


se ha hablado.
232

- Los Montañeses: que se los designaba así por su ubicación elevada en el recinto.
Esta facción estaba integrada por el Club de los Cordeleros -llamados así por haber
nacido en un convento franciscano-; y por los Jacobinos, que eran Roussonianos de
estricta observancia, presididos por Robespierre.
- El llano: también denominados por la posición que ocupaban en el recinto. Se ha
dicho de ellos que no tenían una definición demasiado precisa y que respondían a
los intereses de la burguesía francesa.

La Convención entronizará la Primera República Francesa y juzgará y condenará a


Luis XVI a morir en la Guillotina el 21 de enero de 1793.

La condena a muerte del Rey

Albert Camus en su magnífica obra "El Hombre Rebelde", explica la condena a muerte
de Luis XVI en estos términos: “Saint Just ha hecho entrar en la historia las ideas de
Rousseau. En el proceso del rey, lo esencial de su demostración consiste..." (Ver el
anexo “La condena a muerte del rey” pág. 102, de Albert Camus).

Tras el regicidio, se producirán las sublevaciones de los católicos de la Vendee y se


coligarán Inglaterra, Holanda y España, para terminar con la sangrienta Revolución
Francesa.

Los Jacobinos responderán instituyendo el “Comité de Salud Pública” Integrado por


Danton, Cambon, Barere y otros 6 ciudadanos, pero cuyo líder ideológico eran Robes-
pierre, quien se convertirá en un férreo dictador. Los Girondinos son detenidos y co-
mienza el período denominado “El Terror”, en el que fueron ajusticiados millares de
ciudadanos franceses por la sola sospecha de ser contra revolucionarios. El Tribunal
Revolucionario condenó en París a más de 2.627 personas a la guillotina, entre las
que figuran Lavoisier -famoso químico-, Madame Roland -quien expresó: “Libertad,
cuantos crímenes se cometen en tu nombre”, la reina María Antonieta, el Duque de
Orleans y Andre Renier -poeta de nombre-. Este mismo esquema se aplicó en toda
Francia.

En la primera semana de abril de 1794 fueron ejecutados Danton, Desmoulins y otros


partidarios de cesar el Terror por ser internamente innecesario, ya que las armas de la
República, triunfaban sobre los ejércitos de las monarquías coligadas.

Robespierre fue perdiendo rápidamente su popularidad debido a que se lo sindicó co-


mo el ideólogo del terror. Posteriormente intentó crear una nueva religión al “Ser Su-
premo” y revertir el ateísmo militante de la extrema izquierda jacobina.

El 28 de julio de 1794 Robespierre fue finalmente guillotinado junto con 21 de sus par-
tidarios. Inmediatamente cesó el Terror.

En 1795 la Convención Nacional dictó una nueva Constitución que creaba el Directorio
-un Poder Ejecutivo colegiado integrado por 5 miembros-, un Poder legislativo integra-
do por dos Cámaras -El Consejo de los 500-, y un Consejo de Ancianos, que aproba-
ba o vetaba las leyes emanadas del legislativo.

La inestabilidad del Directorio hizo crisis en el año 1799. Sieyes y Barras, integrantes
del Directorio, Mauricio de Talleyrand -Ministro de Relaciones exteriores y Fouché, jefe
de Policía, generaron el golpe del 18 Brumario, que instauraría el Consulado, desig-
nándose a Napoleón, Sieyes y Ducós, como cónsules.

En Diciembre Napoleón dictó una nueva Constitución, aprobada por un Plebiscito vir-
tualmente unánime. El Poder Ejecutivo, sería desempeñado por el propio Napoleón,
como Cónsul vitalicio.
233

En 1804 Napoleón es proclamado “Emperador de los Franceses” por el Senado. El


Papa Pío VII lo coronará ese mismo año y en una ceremonia solemne, en Notre Da-
me. En marzo de 1814, las naciones europeas coaligadas contra Napoleón toman Pa-
rís. El Emperador abdica y se restaura la Monarquía borbónica en la cabeza de Luis
XVIII Napoleón es exiliado en la isla de Elba, de donde regresará en 1815, para res-
taurar el trono imperial por 100 días.

Una octava coalición de naciones monárquicas comandada por Wellington- vencerá a


los franceses en Waterloo.

El 8 de julio de 1815 volverá a restablecerse en el trono a Luis XVIII.

CRONOLOGÍA DE LOS GOBIERNOS Y LAS CONSTITUCIONES DE FRANCIA


POSTERIORES A LA REVOLUCIÓN

Período Monárqui- Los Estados generales


co La Asamblea Nacional: La constitución Monárquica de 1791.

La República Jacobina.
Convención Nacio- Constitución Republicana de 1.793.
nal (1792-1795) Período de: “El terror”-conducido por los
jacobinos

La República El Directorio (1795- La Constitución de


Período de la Revo- (1.792-1.795) 1799) 1795
lución

La Constitución de 1799 (13 de diciembre).


El Consulado La Constitución de 1802 (4
de agosto) (1800-1804) Otorga a Napoleón
el consulado vitalicio.
Comienza el período Napoleónico

La Constitución de 1804 (Senado Consulto del 18 de mayo) ins-


taura el Imperio - Napoleón es ungido Emperador. El Imperio es
El Imperio
Restaurado durante 100 Días, tras el retorno de Napoleón desde
la Isla de Elba.

La Constitución de 1814: Restaura la monarquía legítima de los


La Restauración
Borbones. Luis XVIII será ungido Rey de Francia. Su reinado se
Monárquica. La
interrumpirá durante los 100 días de regreso de Napoleón. Luego
legitimidad
de la Batalla de Waterloo, Napoleón será exiliado definitivamente
(1848-1852)
en la Isla de Santa Elena.

La Monarquía Or- La Constitución de 1830: se pactó entre el parlamento francés y


leanista (1830- Luis Felipe de ORLEANS.
1848) Se establece una monarquía constitucional y liberal.

La segunda Repú-
blica La Constitución de 1848: Establece la 2da. República.
(1848 -1852)
234

La Constitución de 1852: es formalmente Republicana, pero


crea las condiciones para la restauración del Imperio.
El senadoconsulto del 7 de noviembre: instaura el Imperio - Es
El II Imperio ungido Napoleón III en el Trono Imperial.
(1852-1870) La Constitución del 21 de mayo de 1870: será la última del
período. El 4 de setiembre de 1870 se derrumba el Imperio debi-
do a la derrota de Sedan, merced a la cual, Prusia resulta la
Nación vencedora.

La capitulación de Francia ante Prusia y la caída de Napoleón III


La Comuna
producen una anarquía sin precedentes, el 18 de marzo.
18-3-1871/
Se inicia el año 1871 con el ascenso al poder de un gobierno
28-5-1875
Revolucionario inspirado en el socialista que pretendía instalar la
Dictadura del Proletariado.

El Gobierno Provi- Thiers asume el Poder Ejecutivo de la República Francesa y es-


sional o de defensa tablece el “gobierno provisional” se produce una breve guerra
Nacional civil que concluye el 28 de mayo, con la derrota de Nacional los
(1871-1875) socialistas.

- La Constitución de 1875 da origen a la III República.


- La República de Vichy: La derrota de Francia frente a la Ale-
mania Nazi, crea una situación institucional extremada-mente
difícil.
La Ley del 10 de julio de 1940 de las cámaras de Burdeos da
origen al gobierno del Mariscal Petain, héroe de la Guerra
La República Mundial. Este gobierno desarrollará su actividad en una nación
ocupada militarmente por Alemania.
La tercera República finalizó en 1940.
- La Constitución de 1946 -posterior a la conclusión de la 2da.
guerra mundial-, institucionalizó la 4ta. República.
- La Constitución de 1958 reguló la vida institucional de la 5ta.
República.

Actividad Nº 35

Sintetice los acontecimientos posteriores a la Revolución Francesa.


235

La Reacción ideológica contra la Revolución Francesa

La Reacción ideológica puede esquematizarse en el si-


guiente cuadro sinóptico:

1.- Los Reaccio- 1.- Burke


narios (son histo- 2.- De Maistre
ricistas y tradi- 3.- De Bonald
cionalistas) 4.- Donoso Cortés

1.- Royer Collard (ver los liberales)


2.- Los Doctrina- 2.- Guizot
rios 3.- Víctor Cousin (ver los liberales)
4.- Chateaubriand

Edmundo Burke: 1729-1792- Escribió, entre otras obras: “Reflexiones sobre la Revo-
lución Francesa”.

Burke es un tradicionalista extremo que asigna a la Tradición Política el sentido de una


revelación religiosa, porque consiste en un decantado depósito de las experiencias
positivas y los resultados conseguidos por la especie humana.

Las tradiciones de una nación son el reservorio de la civilización y constituyen la fuen-


te de la Religión, de la moralidad, formándose en la guía y el árbitro final de la razón.

Las Instituciones políticas integran un vasto y complicado sistema de derechos pres-


criptos y observancias consuetudinarias; estas prácticas son hijas del pasado y se
adaptan al presente sin solución de continuidad. Es por otra razón que la Tradición
constitucional y social debe ser objeto de una reverencia afín a la religiosa por ser una
creación de la inteligencia colectiva.

Desde esta perspectiva realizó un irónico ataque contra la divinización de la Razón


realizada por la Revolución Francesa y de donde proviene su carácter intrínsecamente
perverso. Esa exaltación de los principios abstractos hizo que la Revolución pretendie-
ra hacer tábula rasa de la realidad existente, para lo cual, incurrió en metodologías
intrínsecamente perversas y el Terror.

La sociedad -según Burke- se basa en sentimientos profundos de amor y lealtad que


se arraigan en la familia, la vecindad, el país y la Nación.

Los elementos fundantes de la vida social están constituidos por un núcleo de senti-
mientos instintivos -que emergen de la estructura profunda de la personalidad huma-
na- frente a los cuales, la razón y el egoísmo son superficiales. La base de la sociabili-
dad y la moral están dadas por la necesidad del hombre de ser parte de algo que tras-
ciende su efímera existencia.

De esta premisa deriva la comprensión de que las naciones no se mantienen unidas


en virtud del egoísmo calculador, ni del racionalismo frío, sino por el sentimiento pro-
fundo de pertenencia a una nación determinada.

Las ideas abstractas en política conducen a los pueblos a la locura y la destrucción. El


espíritu de toda constitución es la cristalización de la sabiduría de un pueblo, de su
tradición -que contiene en sí las claves del desarrollo institucional.
236

El ente del Estadista consiste en conservar mediante el cambio, en adaptar la rutina


consuetudinaria a los nuevos requerimientos y situaciones.

En síntesis, un orden político es natural y armónico, no porque su gobierno se estruc-


ture respondiendo a principios abstractos y racionales -V. Gracia la división de los Po-
deres en un sistema de contrapesos y frenos- sino por provenir de un largo desarrollo
histórico, que ha permitido seleccionar y contar las experiencias vividas.

Este respeto por la tradición colisiona con la Revolución que intentó no solo subvertir
el Régimen político, sino también aspectos sociales y hasta el calendario -la nomen-
clatura de los meses- el ejército, los estilos estéticos y la vida cotidiana.

Un orden constitucional está revestido de autoridad en la medida en que provenga de


un pasado inmemorial.

La sociedad y los Estados son instrumentos de la Providencia Divina. El plan de Dios


se revela a través de la Historia, y es en el Estado donde se realizan los grandes valo-
res queridos por la economía de la providencia.

El Estado es una asociación solidaria entre los vivos, los muertos y los que van a na-
cer, donde se suman y agregan todas las virtudes, la perfección, la ciencia y el arte. La
constitución es un patrimonio colectivo que se logra para la acumulación de las expe-
riencias válidas, a lo largo de la historia.

La libertad concreta de los hombres concretos es el resultado de una herencia. Es el


patrimonio formado tras largas luchas sin desmayo y que las generaciones actuales
aprovechan íntegramente.

José de Maistre: 1753-1821- Sus obras más importantes son: “Consideraciones so-
bre Francia” -1796- y el “Ensayo sobre el principio generador de las Constituciones
Políticas” -1814-

Es un escritor ultramonárquico y absolutista, pero no consiente en que el gobierno real


pueda ser arbitrario. Los Reyes están sometidos a la justicia Divina y en consecuencia
deben gobernar para Bien de los pueblos.

De Maistre se refiere a las Constituciones Escritas como un absurdo.

Los Derechos de los hombres -afirma- no pueden ser escritos, salvo a título meramen-
te declarativo. Las Constituciones en realidad reconocen derechos anteriores a toda
norma positiva y de los que sólo se pude predicar que “existen porque existen”.

Al igual que Burke, De Maistre es un enemigo declarado del Nacionalismo abstracto


de la Enciclopedia y el Iluminismo.

De Maistre cree que la Revolución Francesa en realidad entraba en los planes de la


Providencia Divina, como una expiación, como un castigo purificador merecido por la
Nación por sus faltas y pecados. De Maistre es Monárquico, católico y que cree en
una concepción jerárquica de la sociedad.

La Corriente Tradicionalista

De Maistre y Bonald

Los dos principales doctrinarios de la contrarrevolución en todo el continente son Jo-


seph de Maistre (1753-1821), -ver supra- noble saboyano, y el vizconde de Bonald
237

(1754-1840), gentil hombre francés: que Maistre tiene inclinación por el misterio y el
sentido de la historia; Bonald es un razonador del pasado. Bonald tiene un sentido
más agudo de los problemas sociales que Maistre; su "Législation primitive" denuncia
el maquinismo y la escuela “material y materialista” de Adam Smith: “... Cuantas más
máquinas existen en un Estado para aliviar la industria del hombre, más hombres hay
que sólo son máquinas”.

Aunque el pensamiento de Bonald sea distinto del de Maistre, ambos ofrecen notables
semejantes.

La experiencia contra la razón

Al igual que Burke, Maistre y Bonald se burlan de las pretensiones racionalistas del
siglo XVIII: “Juzgar todo según las reglas abstractas, sin consideración a la experien-
cia, fue un singular ridículo del pasado siglo” (Maistre, Du Pape). El hombre abstracto
no existe; es irrisorio y peligroso el querer legislar para el hombre, el querer establecer
Constituciones escritas y declaraciones de derechos: “La Constitución de 1795, como
sus mayores, está hecha para el hombre. Ahora bien, no existen hombres en el mun-
do. He visto en mi vida franceses, italianos, rusos, etc.; pero, en cuanto al hombre,
declaro no haberlo encontrado en mi vida; si existe, es sin yo saberlo” (Maistre, Consi-
dérations sur la France).

Es preciso oponer a los sueños universalistas y a las pretensiones racionalistas las


lecciones de la experiencia y de la sabiduría providencial.

Maistre y Bonald dan a la palabra “naturaleza” el mismo sentido que Burke. La política
natural está basada en la Historia: “Reconozco en política una autoridad indiscutible,
que es la de la Historia, y en materia religiosa una autoridad infalible, que es la de la
Iglesia” (Bonald, "Théorie du pouvoir politique et religieux", tomo II). Los tradicionalis-
tas, al igual que los liberales de la misma época, recurren a la Historia como principio
de explicación y de justificación política; de esta forma Del Vecchio habla del “histori-
cismo político” de la escuela tradicionalista.

Sin embargo, la Historia está subordinada a los designios de la Providencia. Para


Maistre, como para Bossuet la Historia es el producto de un orden providencial. Este
“providencialismo” de Joseph de Maistre le conduce a presentar a la Revolución fran-
cesa como una expiación querida por Dios; a Napoleón, como el instrumento de la
Providencia divina; a Francia, como investida de una misión religiosa; y a la guerra,
como una obra divina. Esta concepción grandiosa de la Historia desvía a Maistre de
los juicios sumarios que llenan la obra de Burke; lejos de empequeñecer a sus adver-
sarios, Maistre los convierte en agentes de la voluntad divina.

La sociedad contra el individuo

Tanto para Bonald como para Maistre no son los individuos los que constituyen la so-
ciedad, sino que es la sociedad la que constituye a los individuos; los individuos no
existen más que en y por la sociedad, y no poseen derechos sino deberes respecto a
ésta.

Esta religión de la sociedad termina en religión del Estado, “la sociología se convierte
en sociolatría” (Jean Lacroix, "Vocation personnelle et tradition nationale"). De esta
forma el Estado se encuentra divinizado, el Gobierno se establece sobre bases teocrá-
ticas y la obediencia está siempre justificada: “La naturaleza del catolicismo le hace el
amigo, el conservador, el más ardiente defensor de todos los Gobiernos”. (Maistre,
"Réflexions sur le protestantisme")
238

El orden contra el progreso

La sociología de Joseph de Maistre es una sociología del orden, y su obra expresa la


nostalgia de la unidad. Unidad de la fe (Utsint unum), unidad del poder, cohesión del
cuerpo social.

Maistre y Bonald insisten en el papel de la familia y de las corporaciones, en los bene-


ficios de la agricultura, que “debe ser el fundamento de la prosperidad pública en una
sociedad constituida” (Bonald, "Théorie du pouvoir politique et religieux", tomo II).

El orden tradicionalista es esencialmente jerárquico. El Gobierno más natural para el


hombre es la monarquía; la soberanía es una, inviolable y absoluta. “Cuando se dice
que el hombre ha nacido para la libertad se dice una frase que carece de sentido... El
monarca pueblo es el más duro, el más despótico y el más intolerable de todos los
monarcas” (Maistre, "Etude sur la souveraineté").

Maistre subordina estrechamente el poder temporal al poder espiritual, y atribuye al


Papa una especie de magistratura universal. Condena las tesis galicanas, y su libro
"Du Pape" (1819) constituye la más perfecta expresión del ultramontanismo político.

Experiencia, sociedad, orden, unidad, Providencia: estos temas constituyen el fondo


común del tradicionalismo universal. La obra de Joseph de Maistre y de Bonald com-
porta pocas referencias precisas a las tradiciones francesas; es menos tradicionalista
que contrarrevolucionaria.

La reacción política contra la Revolución

El Congreso de Viena

El Congreso de Viena reunió a las cuatro grandes potencias Europeas que lucharon
contra la Francia Revolucionaria: Inglaterra, Austria, Prusia y Rusia. El propósito con-
sistió en evitar la propagación del ideario de la Revolución Francesa. Las políticas
emergentes y concertadas fueron:

1) Restablecimiento de las monarquías legítimas que habían sido privadas de su trono


por Napoleón -caso más palmario el de España, donde se restauró en el trono a
Fernando VII-
2) La política de equilibrio Europeo- Para lograrla se reestructuró el mapa de las na-
ciones Europeas con el objeto de evitar que una potencia tuviese una preeminencia
determinante en desmedro de otras.

De estas anexiones, divisiones y cesiones resultó que:

Rusia anexaba Finlandia y Polonia.

Austria anexaba la Lombardía y el Véneto (Italia del Norte) y renunciaba a Bélgica.


Bélgica y Holanda unidas formaban los países bajos.
Suecia y Noruega formaron un solo Reino.

Prusia anexó la Renania.

Surge la Confederación Germánica integrada por 38 Estados, en el espacio que dejó


el Santo Imperio Romano Germánico desaparecido en 1806.

Inglaterra aseguró su imperio marítimo.


239

El secretario y numen del Congreso fue Metternich, Canciller de Austria.

La Santa Alianza: en setiembre de 1815 Rusia, Austria y Prusia resolvieron estable-


cer una alianza que tenía como fin la conservación de la paz y la concordia entre los
pueblos, bajo el signo cristiano.

Esta “internacional de los pueblos” -según Metternich- a la que se agregaron Francia,


Inglaterra y España; verdaderamente cumplió ampliamente el objetivo previsto de so-
focar los movimientos libertarios en Europa, pero no pudo hacer lo propio con las ex-
colonias americanas de España, por la oposición de Inglaterra -especialmente durante
el período de Cord Canning) y de los EEUU, (La Doctrina Monroe que se sintetiza en
la frase: "América para los Americanos").

En nuestro país el legitimismo originó el partido de los “cuicos” que propiciaban poner
en el Trono de las Provincias del Río de la Plata a un descendiente del turco.

Belgrano se encontró entre los "cuicos" más conspicuos.

ACTIVIDAD Nº 36

1.- Sintetice las ideas contra-revolucionarias de los siguientes pen-


sadores:

- Burke

- Rivarola

- Maistre

- Boncald
240

UNIDAD VIII
LOS SIGLOS XIX y XX
El Liberalismo
Emile Faguet en su obra “Politiques et Moralistes de XIX e siecle”, señala a Benjamín
Constant como el verdadero padre del Liberalismo político. Pero no parece sensato
adjudicar a un solo autor la autoría de una doctrina, cuyos principios fundamentales
había esbozado John Locke y que se vieron plasmados en la Revolución Americana y
en la Constitución que fue su consecuencia.

Benjamín Constant (1767 - 1830)

Tiene sin embargo el mérito de haber perfilado con precisión “el Liberalismo puro”, de
“Contorno neto y sin aristas”, “con rasgos de una suprema distinción”. Su “Cours de
politique constitutionnelle” (que es una recopilación de sus escritos y conferencias
efectuada por Laboulage), es un texto denso de enseñanzas.

La libertad para los antiguos consistía “en la división del poder social entre los ciuda-
danos de una misma patria”. La libertad para los modernos es la seguridad de los go-
ces privados y las garantías concedidas por las instituciones para asegurarlas.

La libertad es pues “asegurar al hombre la disposición y la expansión de sí mismo,


donde quiera que esté, por el solo hecho de ser hombre”.

“Existe una posición de la existencia humana que necesariamente queda presa de


todo contralor social. La soberanía existe de una manera limitada y relativa. Su imperio
termina en el punto en que comienza la independencia de la existencia individual. Nin-
gún poder en la tierra es ilimitado, ni el del pueblo, ni el de la ley.

Entiendo por libertad el triunfo de la individualidad, sobre la autoridad despótica y so-


bre las masas que reclaman el derecho de someter a las minorías al imperio de la ma-
yoría”.

El Estado minimista: el Estado debe ser reducido a su mínima expresión, oponién-


dose al Estado totalitario que lo precedió. El gobierno debe ser mínimo para no obsta-
culizar el desarrollo de los individuos que lo integran.

El constitucionalismo: no hay libertado sin constitución. La Constitución es el instru-


mento idóneo para asegurar la libertad.

La propiedad: la propiedad asegura el ocio mínimo que posibilita la capacitación del


hombre para el ejercicio de los derechos políticos.

Los aportes de Benjamín Constant al desarrollo del constitucionalismo democrático


han sido muy fecundos.

Los Doctrinarios

Pierre Paul Royer Collard (1763-1845)

Fue el jefe de la escuela de los doctrinarios, opuestos a las demasías y desafueros


realizados por la Revolución Francesa.
241

Su discípulo François Guizot lo pintó como un hombre de “la época antigua, a quien la
Revolución había desarrollado sin dominarlo y de la que él, con severa independencia,
juzgaba principios, actos y personas, sin discutir su causa primitiva. Era espiritualista
en filosofía y realista en política”.

Desde su cátedra de la Sorbona, señalará la primacía absoluta “de la persona sobre el


Estado”. “Nosotros, personas individuales e idénticas verdaderos seres hechos a ima-
gen de Dios y dotados de inmortalidad, tenemos en nuestras gloriosas facultades el
discernimiento religioso; pero Dios no se lo ha dado a los Estados, quienes no tienen
los mismos destinos”, afirmará en plena época del absolutismo napoleónico.

Su realismo en materia política lo hará encontrar un acuerdo entre el legitimismo mo-


nárquico prerevolucionario y los aportes del nuevo orden, que se plasmará en la cons-
titución de 1814 que estableció una monarquía constitucional.

La Monarquía Constitucional asegura la existencia de un poder legítimo e instituciona-


lizado -es decir firme y fuerte- y la libertad de los individuos.

El poder real no está dividido al estilo sugerido por Montesquieu, sino limitado. “La
Cámara es un poder auxiliar de la autoridad regia y no un poder rival”.

Royer Collard no es partidario de un poder absoluto, porque la propia constitución es-


tablece precisos límites y claras competencias al monarca. Los doctrinarios aceptan
los aportes de la Revolución -no sus excesos- y la Democratización del Estado: “que
otros se aflijan y enojen; en lo que a mí respecta, doy gracias a la Providencia por ha-
ber atraído los beneficios de la civilización a un mayor número de criaturas".

La Constitución de 1814 consagró las libertades individuales -cuya definición proviene


de la Revolución Francesa: la libertad de prensa, la libertad de cultos y de trabajo y la
inmovilidad de los jueces.

Víctor Cousin 1792-1867

Es un discípulo de Royer Collard y participa de su posición y su doctrina.

Guizot 1787-1874

A los 25 años comenzó brillantemente su carrera como profesor de la Sorbona. A los


28 años fue negociador en Gante junto a Luis XVIII. A partir de entonces ocupó diver-
sos cargos, entre ellos el de Ministro por 13 años y jefe de gobierno durante 7 años.

Guizot cree como Aristóteles en el gobierno moderado y moderador de la clase media


-el justo medio entre la irracionalidad de las masas y el espíritu desmesurado de los
poderosos-. La clase media de Guizot es una oligarquía activa e industriosa, que por
su experiencia triunfante en los negocios, representa la opinión sensata y es capaz de
gobernar de acuerdo a la razón y de conformidad a un esquema liberal.

Chateaubriand

En su obra “Le genie du Christianisme (1802)”, plantea que entre las ventajas del
cristianismo no sólo están las que se han propagado en el orden social, mejorándola
hasta lo indecible, sino que también cumple un rol fundamental en la liberación del
individuo, de la persona humana. En sus memorias d’outra-tombe, se lamenta haber
sido recurrente en sus afirmaciones sobre el cristianismo como fuente de estabilidad,
desarrollo y justicia social y expresa que se debe destacar ahora como garantía del
porvenir.
242

Cree que “la libertad no proviene del pueblo ni del rey, ni sale del derecho político sino
del derecho natural o antes del derecho divino. Emana de Dios que deja al hombre su
libre albedrío”.

Como Royer Collard se manifestó por la monarquía legitimista y constitucional.

Tocqueville (1.805-1.859): Ver Anexo I

El Liberalismo Inglés

Jeremías Bentham (1748-1832)

El utilitarismo de Bentham se fundamenta en su intento de teorizar sobre el Estado


Benéfico, en el que se logrará la felicidad del mayor número de individuos.

Esta “utilidad general” surgirá de la armonía espontánea, que se produce cuando exis-
te la mayor libertad individual y el menor grado de intervencionismo del Estado. Los
individuos librados a la búsqueda de su propio placer -norma y medida de la conducta
social- y huyendo del dolor, lograrán que la felicidad alcanzada por cada uno, constru-
ya la felicidad general.

Según Benthan, debe seguirse al pie de la letra la consigna fisiocrática -”dejad hacer,
dejad pasar”.

Jammes Mill (1773-1836)

Pertenece la línea utilitarista. El estado tiene un fin negativo que consiste, en no ac-
tuar, salvo cuando su presencia deviene imprescindible. Cada persona podrá así pro-
curar la satisfacción de sus intereses personales sin trabas de ninguna especie.

John Stuart Mill (1806-1873)

Hijo de Jammes Mill expresa que el Estado debe crear las condiciones para que pue-
da asegurarse la libertad concreta de las personas.

Herbert Spencer (1820-1903)

Recibe la influencia de Darwin y aplica a la sociedad una concepción biologista que se


fundamenta en la supervivencia de los más fuertes y útiles y la postergación de los
más débiles. Esta dinámica conduce a una espontánea creación del bienestar, sin in-
tervención del Estado.

Cuando existe intervención Estatal, se quiebran los mecanismo de autoregulación es-


pontánea y se introducen factores de desequilibrio social.

Thomas Hill Green (1826-1882)

Pertenece a la Escuela Liberal de Oxford, que cree que el Estado debe participar posi-
tivamente en Beneficio de la libertad, asegurando la dignidad del hombre y un marco
adecuado para que la libertad individual no entre en colisión con el bienestar general.
243

El Socialismo
La palabra socialismo fue acuñada por el pastor protestante Alexandre Vinet, en un
artículo publicado el 23 de noviembre de 1831 en el semanario “le semeur”, como una
corriente opuesta al individualismo. Posteriormente esta palabra fue puesta de moda
por Louis Reyband en la “Revue des Deux Mondes”.

El socialismo constituye una posición crítica y de rechazo al liberalismo y a su posición


sobre la inflexibilidad de las leyes económicas y sobre todo al capitalismo industrial
naciente, con sus calamitosas consecuencias sociales al inicio.

Las definiciones sobre el socialismo según Griffith superaban las 250 ceroux -
discípulos de Saint Simón- se atribuía también la paternidad de la palabra.

Gaetan Pinou propuso que se denominase socialista a cualquier doctrina que propon-
ga lograr "la igualdad de condiciones mediante la supervisión de la propiedad indivi-
dual y la colectivización de su economía”. Frente a la libertad y la igualdad formal que
propugna el liberalismo, el socialismo pretende la igualdad real. Para lograrlo, se re-
quiere una conducción unificada del Estado.

Los socialistas utópicos

-Saint Simón, Fourrier y otros- creen que ganando los espíritus, el socialismo se im-
pondrá por la sugestiva gravitación de sus ideas.

El socialismo de Babeuf o Blanqui cree que la Transformación sólo es posible por la


forma democrática del poder.

Otra vertiente del socialismo encarnada por Proudhon considera que la Revolución
pasa por la desaparición del Estado.

Saint Simón: Claude Henri de Rouvray, Conde de Saint-Simón, fue como Laffayate
un combatiente por la libertad americana y un aristócrata, poseído por grandes idea-
les. Sus obras más importantes fueron: "Bosquejo de una nueva Enciclopedia",
"Sistema Industrial" y "La Historia del Hombre".

Dice “He recibido la misión de sacar los poderes políticos de manos del clero, de la
nobleza y del orden judicial para hacerlos recaer en las de los industriales” ("Sistema
Industrial"). Su sistema, como puede apreciarse, afirma la prevalencia de lo económico
y la necesidad del intervencionismo Estatal para asegurar la igualdad concreta de to-
dos los hombres.

Charles Fourier: Parte del supuesto de que todos los males del hombre parten de
haberse apartado de la naturaleza para quienes exclusivamente por la razón -enemiga
de Dios-. La organización del instinto y la pasión, Voces de Dios, se hará a través de
unidades cooperativas de 400 familias que vivieran una vida natural, viviendo sobre
400 hta. Sus unidades agrícolas se denominan falansterios, que se organizan volunta-
riamente y según la especial vocación de cada uno.

Sus obras más importantes: “Teoría de los 4 movimientos” 1808, Tratado de Asocia-
ción doméstica agrícola, 1822.

Robert Owen: Es un empresario galés que se dedica a la filantropía y el paternalismo


con sus obras.

Estableció en Escocia su “colonia interior” -New Lanark- más de 3000 obreros vivieron
bajo una organización cooperativa modelo, donde se había suprimido la coacción es-
244

tatal, la policía y las prisiones. Según Owen también se había logrado un alto nivel de
vida virtuosa, donde se había erradicado el alcoholismo y el crimen.

Ofreció su experiencia a los gobiernos de Europa a través de un “manifiesto”. En 1849


viajó a los EEUU para fundar nuevas comunidades.

Luis Blanc: señala la necesidad de contar con el Estado para realizar la Reforma So-
cialista.

Carlos Marx: Carlos Marx nació en el seno de una familia judía que se había conver-
tido al protestantismo. El padre era un abogado de cierto prestigio y una discreta cultu-
ra pequeña burguesa.

Marx estudió historia, derecho y filosofía. Su tesis doctoral presentada en la Universi-


dad de Jena en 1841 para graduarse en filosofía, versaba sobre: “Diferencia entre la
filosofía natural de Epicuro y la de Demócrito”, ambas de carácter materialista y anti-
rreligiosa. Esta tesis demuestra el alineamiento de Marx con la línea filosófica griega
que arranca en Heráclito y se continúa en los filósofos citados.

Esta influencia se acrecentará fuertemente por el impacto que ejerció el filósofo mate-
rialista Fewerbach -1804-1872- en su obra la “Esencia del Cristianismo”, en la que
sostenía que la religión deshumaniza al hombre.

Recibió también la decisiva influencia de Hegel de quien tomó su sistema dialéctico


como una de las clases para desentrañar el desarrollo de la Historia.

Fuentes ideoló- 1.- Sistema dialéctico de interpretación de la Historia: Hegel


gicas del Mar-
xismo 2.- Materialismo Antirreligioso: Fewerbach

Entre las relaciones que acuñó Marx a lo largo de su vida fueron de trascendental im-
portancia su relación con Proudhom y su amistad con Engels, con quien redactó “El
manifiesto comunista” que se publicó en 1848. El manifiesto no sólo explica su doctri-
na sino que constituye un plan de acción política de alcances mundiales.

Su obra más importante es “El Capital”, donde expresa ampliamente sus teorías pro-
féticas que se explican más adelante.

Marx va a señalar una diferencia fundamental entre los socialismos precursores del
Marxismo -socialismo utópico- y sus propias formulaciones, pretendidamente basadas
en la ciencia.

Su socialismo sería pues “El socialismo científico”.


245

Actividad Nº 37

1.- Elabore el siguiente glosario:

- liberalismo

- nominalismo

- constitucionalismo

2.- Desarrolle un cuadro sinóptico con los doctrinarios.

3.- ¿Qué características principales presenta el liberalismo inglés?

4.- Explique los conceptos de socialismo utópico y científico.

La Filosofía Permanente y La Dialéctica (hegeliana y marxista


La línea de la Filosofía Permanente se inició con Parménides -el filósofo del ser- y se
continuará a través de Sócrates, Platón, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino, entre
otros. Esa posición, sobre la que se ha edificado la cultura occidental se opone a la
Filosofía Dialéctica que reconoce su origen en el pensador pre-socrático Heráclito de
Éfeso.

Hegel retomó la idea Heracliteana y se dispuso a determinar un “principio especulativo


de síntesis” que resumiera el pensamiento moderno. Esta lógica sintética -contraria a
la lógica analítica característica de la ciencia- consistiría en el método intelectual que
haría posible explicar los procesos de flujo y reflujo histórico, (planteado entonces por
la enorme destrucción causada por la Revolución Francesa, la Restauración Napoleó-
nica y luego el legitimismo borbónico). La Dialéctica permite sostener la hipótesis de
los momentos de Revolución y Recuperación, como instancias lógicas del movimiento
histórico. Las Instituciones obsoletas son determinadas por las fuerzas vivas de la so-
ciedad, pero el equilibrio y la estabilidad deben ser restablecidas por las fuerzas crea-
doras de la nación. Esta oscilación permanente entre la destrucción y la reconstruc-
ción es impulsada por fuerzas impersonales y objetivas inherentes a la propia socie-
dad, donde la voluntad humana no cuenta -cree Hegel-.

El Estado Nacional es el verdadero protagonista del proceso dialéctico, porque es una


unidad que sintetiza el genio de las naciones y es el elemento de su progreso históri-
co. El Estado es el verdadero creador del arte, la moral, la religión y el derecho.

El método histórico: la filosofía política de Hegel se fundamentó en el Estudio de la


historia. El método dialéctico consistirá en el "descubrimiento de la ley que rige el pro-
greso histórico" y que luego se explicará detalladamente.
246

Cuadro sinóptico de las líneas filosóficas de Occidente

- El mito del súper hombre


Hegelianos - El mito del héroe¡Error! Marca-
de derecha dor no definido.
Filosofía Dialéctica

- El retorno a los presocráticos:


(Nietzche) Exaltación de lo dionisíaco. Exe-
Heráclito Hegel
cración de lo racional apolíneo
La guerra es La dialéctica
la madre de del espíritu.
todas las El idealismo
cosas alemán Hegelianos
de izquierda
La dialéctica de la Historia.
(Marx el ma- El comunismo.
terialismo
dialéctico)

Pertenece
a los ar-
La realidad
Las Civi- quetipos
de la idea o San Agus-
tas que se
el ser de las tín
DEI ubican en
Filosofía Permanente

Platón: cosas
la mente
El utopismo
de Dios
La dualidad
del mundo
Parménides
La metafísica Pertenece
La materia: está sometida Las Civi-
al mundo
a la apariencia y el fluir tas
de la ma-
constante Terrena
teria

Aristóteles Realismo
Santo Tomás
El realismo Sentido común
de Aquino
La Metafísica La Metafísica

La Filosofía Dialéctica: sus fuentes

La estructura trinitaria del progreso, es una idea que acuñó en el medioevo Joaquín de
Flora. Su teoría es que la historia del tiempo humano es una contrafigura del movi-
miento trinitario de Dios. Un tiempo correspondió al Dios Padre; la Encarnación, era el
tiempo del hijo, y pronto se inauguraría el milenio del Espíritu Santo. La tesis escatoló-
gica Joaquinista, profundamente impregnada por las doctrinas gnósticas, hizo camino
en la línea del pensamiento no-ortodoxo. Estuvo presente en la periodización huma-
nística de la historia (en antigua, medieval, moderna), en las doctrinas de Turgot, He-
gel, Comte y Marx, que trataron de dar una explicación inmanente al significado de la
historia. El progreso secularizado se convierte paulatinamente en un proceso interior al
mundo.

Marx destronará al Dios trascendente como protagonista y amo del tiempo, para re-
emplazarlo por el hombre. Su tesis es que Dios es sólo una proyección de lo mejor del
hombre en un más allá idealizado. El momento decisivo de la historia se dará cuando
el hombre tome conciencia de que él mismo es Dios, y entonces, se convierta en un
superhombre que resuma las excelencias divinas. Pero no es posible comprender a
Marx sin penetrar previamente en la filosofía hegeliana.
247

Hegel: la metafísica hegeliana como ruptura de la filosofía permanente de


la civilización occidental y cristiana

La tradición metafísica de Occidente reconoce su fuente en el pensamiento parmeni-


dio, que esbozó los principios lógicos-matemáticos de la identidad y de no contradic-
ción. Estos principios que sirvieron de pilares a la construcción de la filosofía occiden-
tal se sintetizaron en las fórmulas siguientes: el ser es: o A=A y el no ser no es.

Platón y Aristóteles construyen sus sistemas que luego serán transvasados a la teolo-
gía cristiana por los padres de la Iglesia, y luego por San Agustín y Santo Tomás, so-
bre la base de los principios enunciados, que concuerdan con la formulación divina de
la Biblia, donde Elohim se define como “Yo soy el que soy”.

Hasta la aparición de Hegel ningún pensador desafió la verdad del principio lógico,
aún no aceptando su aplicación metafísica. El filósofo Alemán quería renovar total-
mente la filosofía porque según él, toda la tradición occidental no servía para explicar
la “ley del progreso”, mediante la razón. El proceso histórico podía ser desentrañado
por la inteligencia humana, si se conocían las leyes de su dinamismo.

La metafísica permanente, condensada en el principio “el ser es y el no ser no es”,


según Hegel era estéril, porque no podía explicar el movimiento, el devenir. Hegel pre-
tende encontrar una fórmula que explica el progreso y que asimismo permite al inicia-
do desentrañar los secretos del futuro. El proceso del dinamismo histórico es también
trinitario y su motor es la contradicción. Según su teoría, las cosas contienen en sí
mismas a su principio opuesto. Un ente puede a la vez ser y no ser. Para la tradición
occidental de pensamiento basada en el principio lógico de identidad y de no contra-
dicción: “A=A” siempre. Hegel en cambio sostiene que “A es siempre B”.

Hegel afirma que el principio de identidad, no explica el desarrollo del universo. Si


existiese un ente “A” (que puede ser Dios, una civilización o un hombre) totalmente
aislado y nada más que ese solo ente, ¿cómo podríamos llegar a B? El progreso de
un estadio hacia otro sería inexplicable. La única situación que permite explicar el pro-
greso de A hacia una situación nueva, es a través de la contradicción de A=B...A=B. A
debe moverse, trascenderse a fin de contradecir su propia realidad y encontrar un
nuevo punto de equilibrio posterior por la superación de su propia contradicción.

Un ejemplo claro de esta mecánica la desarrolla el propio Hegel, cuando analiza la


idea del SER. ¿Qué quiere decir Ser? El ser es el concepto más extensivo que puede
plantearse, porque abarca a todas las cosas que son en su acepción más genérica,
seres. El concepto de ser no define pues ninguna cosa individual, porque las abarca a
todas. Es evidente entonces que no sirve para designar o definir a una realidad con-
creta. El concepto de ser es tan genérico que puede identificarse con el “no ser” . (el
ser nada define, ergo nada es)

“Ser como ser, sin ninguna añadidura, es no ser”. El ser genera su propia contradic-
ción “el no ser”. ¿Cómo puede resolverse esta tensión que crea el concepto ser-no
ser? Es necesaria filosóficamente la existencia de un tercer estadio que trasciende e
integra a los opuestos, en una síntesis final. Ese momento es el camino o devenir-
cambio. No se cristaliza en una noción estática de ser ni en una idea negativa del no
ser, sino que es un momento positivo que puede ser definido como un llegar a ser. No
hay cosas que son, sino procesos que llegan a ser. Toda la realidad está sometida a la
dialéctica del ser y del no ser, que se resuelve en una síntesis dinámica. Esta síntesis
es tesis de una nueva antítesis, a su vez se resolverá en una síntesis.
248

Actividad Nº 38

1.- ¿Qué es la dialéctica? Explique a través de un ejemplo.

2.- ¿Por qué la filosofía hegeliana representa una ruptura con la de


Occidente?

La Historia

La acción dialéctica entre Dios y el mundo, se resuelve en una permanente contradic-


ción, en una síntesis que es la Historia. Dios es la forma en que los hombres conciben
la idea de lo absoluto. El espíritu absoluto resuelve su actividad en el pensar. Dios
piensa en lo que no es el mismo Dios, en su contradicción. El opuesto del espíritu o
del pensar es la naturaleza, que no se piensa sino que ha sido pensada. La contradic-
ción entre las cosas y el pensamiento es que aquéllas son su objeto.

Entre Dios y la naturaleza existe la contradicción de que ésta es creada y pensada, es


objeto del pensar divino. La tensión entre el pensamiento y lo pensado (una piedra no
piensa, sino que es pensada) genera una tensión dialéctica que se resuelve en el de-
venir. La historia es la síntesis que reunifica los extremos opuestos (Dios y la naturale-
za) y permite el progreso a través de su estructura trinitaria: Dios es la tesis; la natura-
leza, la antítesis, lo contrario a Dios; la síntesis que se produce tras la guerra entre los
opuestos, es el devenir histórico.

La dialéctica implica una ruptura con la tradición filosófica occidental basada en el


principio de identidad y de no contradicción que señala la realidad y consistencia de
las cosas. Las cosas y los seres tienen una realidad estructural, que elimina la posibi-
lidad de que al mismo tiempo sean sus opuestos. La filosofía permanente explica el
movimiento y el progreso, no mediante la dialéctica, sino mediante un proceso lógico
de desarrollo de las cosas y los seres hacia su logro como naturaleza.

Una semilla es un árbol o una flor en potencia. Contiene en esencia los principios se-
minales de su desarrollo. Las relaciones de potencia y acto son las que explican la
continuidad del progreso de los seres y las cosas.

Hegel inhumó la creencia heráclita de que la guerra es la madre de todas las cosas;
para todo progreso son necesarias la violencia y la contradicción es un supuesto del
cambio.

El Materialismo Dialéctico

Marx, recoge la mecánica hegeliana pero la aplica a la naturaleza material, despoján-


dola de toda espiritualidad. El mismo Marx explica la diferencia entre su postura y la
de su maestro. “Para Hegel (pontifica) el proceso mental es creador de lo real, y lo real
es sólo una manifestación de la idea, para mí la idea no es otra cosa que lo material
trasladado al interior de la cabeza humana”. La realidad material, es dinámica y activa,
porque el movimiento es la esencia misma de la materia. Ese movimiento es el que
induce al progreso. La dialéctica de la Tesis, Antítesis y Síntesis aplicada en la natura-
leza, permite explicar desde una óptica materialista, el desarrollo del universo, desde
los elementos primigenios hasta la historia del hombre. "La aparición de nuevas criatu-
ras o formas, sólo puede explicarse como saltos de la naturaleza, producción súbita de
249

una realidad dual cuantitativamente nueva en virtud de un desarrollo en un ser ya exis-


tente. Un desarrollo cuantitativo en una realidad termina por producir una forma nue-
va”.

El progreso humano merced a la explicación del materialismo dialéctico, sólo puede


explicarse mediante la ciencia económica, ya que ésta es la ciencia del hombre en
cuanto a la materia. Las creaciones del espíritu, la religión, la cultura son epifenóme-
nos de la organización productiva (“superestructuras que se fundamentan en lo eco-
nómico”). El Manifiesto Comunista (1848) pontifica que: “En cada época histórica, el
modo dominante de producción o intercambio económico y la organización social que
tiene que seguirse de ellos, forman la base sobre la cual esa época está construida.
Desde esa base hay que explicar la historia política e intelectual de dicha época”. En-
gels se encargará de perfilar aún más este concepto, negando autonomía y realidad al
espíritu humano.

El supuesto filosófico de que progreso sólo nace de la confrontación violenta y que el


motor de la historia es la lucha de clases, señala el método de acción política del mar-
xista: “La violencia institucional o revolución proletaria”. “Esa violencia está justificada
por la misma lógica de la historia”.

Los momentos de la dialéctica histórica de occidente según Marx son:

1.- TESIS: se trata de una comunidad cuya economía es de base agraria. Los artesa-
nos que realizan las manufacturas son propietarios de sus máquinas y herramien-
tas, de su arte. La sociedad vive inmersa en el orden natural y participa de sus rit-
mos vitales. La producción está disciplinada por normas éticas que instrumentan
las corporaciones de los oficios. No existen síntomas de alienación. Esta descrip-
ción se ajusta en gran medida a la sociedad occidental medieval.

2.- ANTÍTESIS: se trata de una sociedad que se ha sofisticado al adoptar la industriali-


zación, basada en la máquina y la tecnología.
El pivote del sistema es la máquina, que resulta costosa en extremo. Es premisa
condicional la producción a la existencia del capital para la adquisición de los nue-
vos acervos industriales. Los medios de producción en consecuencia sólo son po-
seídos por quienes tienen capital. Esa minoría se irá estrechando a medida que la
competencia desenfrenada, destruya a los empresarios menos aptos.

3.- SÍNTESIS: la radicalización de los antagonistas en capitalistas y proletarios (empo-


brecidos y explotados), se traduce en un momento final que se desenvuelve como
lucha revolucionaria. Cuando el sistema capitalista llega al cenit, se produce la re-
volución del proletariado que instaurará una sociedad sin clases.
Esta síntesis será la culminación de la historia, porque el Estado proletario, supri-
mirá la propiedad privada, que es el fundamento económico de las clases sociales.
Al desaparecer la causa material en que se originan las clases, éstas también se
diluirán, suprimiéndose así el motor de la historia (que es la lucha de clases).
En este momento de cristalización final de la historia, el hombre alcanzará su ma-
durez y su felicidad, porque habrá construido y planificado el paraíso terrenal, me-
diante su propia inteligencia y voluntad. El carácter gnóstico del mesianismo mate-
rialista de Marx, se patentiza en su confianza infinita en el poder del hombre para
ordenar el mundo more-geométrico. El hombre por sus propias fuerzas puede to-
mar por asalto el paraíso y transformarse a sí mismo en Dios. Dios no existe como
ser trascendente, pero sí como proyección de los anhelos de la perfectibilidad hu-
mana. El hombre no es sabio, ni bueno, ni justo, pero aspira a serlo. Es por esa ra-
zón que crea un Dios que objetiva fuera de sí sus aspiraciones, para imitarle. Es un
ser imaginario, un espejo donde el hombre quiere ver su arquetipo, a fin de procu-
rar su propia perfección. Marx toma esta doctrina de Fewerbach y la proyecta den-
tro del dinamismo dialéctico. Su lema expresa que los hombres no sólo serán imá-
250

genes de Dios, sino que podrán tornarse ellos mismos en dioses. En procura de
esa finalidad, es que deben destruirse las religiones que creen en un dios trascen-
dente, para que el hombre gire en torno a sí mismo y se transforme en “el ser”. Es
por esa razón que Marx considera a la religión como el “opio de los pueblos”.
El paraíso marxista se logrará tras un largo período de “dictadura del proletariado”,
en el cual el Estado se irá marchitando. La sociedad comunista llegará a la perfec-
ción cuando se pueda suprimir el Estado, con lo que se arriba al anarquismo puro.
En el aspecto religioso Marx es profundamente anticristiano, convirtiendo a su doc-
trina en la antítesis perfecta de la tradición judeo-cristiana.

4.- LA LEY DE CONCENTRACIÓN DEL CAPITAL: el sistema capitalista por su lógica interna
contiene la semilla de su propia destrucción. El capital se irá concentrando cada
vez más en menos manos y la clase proletaria se engrosará con nuevos integran-
tes, procedentes de capitalistas y burgueses desplazados.
Esta destrucción progresiva de los capitalistas, ocurrirá inexorablemente, por la
competencia entre los mismos capitalistas. La concentración del capital, también
será una necesidad del sistema competitivo, ya que sólo podrán sobrevivir, merced
a la inversión constante, que les permitirá salir airosos de la lucha por la supervi-
vencia.
La ley de concentración del capital y la despauperización progresiva de las clases
sociales, culminaba en el momento que el proceso llegaría a su cenit. Era el mo-
mento de la Revolución, en que por la lógica inmanente al sistema, éste habría
creado su antítesis: era el momento de “expropiar a los expropiadores” y socializar
los medios de producción. Con esta medida se habría dado el primer paso hacia la
supresión de las clases sociales, que básicamente se generan por la posesión de
los medios de producción.

5.- TEORÍA DE LA PLUS-VALÍA: el valor de los bienes, es el valor de las horas de trabajo
que se requiere para su producción. Sin embargo, el capitalista confisca el plus-
valor que representa el precio que siempre es mayor que los salarios de los obre-
ros. Por esa razón el régimen capitalista, es un sistema injusto de explotación. La
teoría del valor-trabajo, ha sido superada por la economía moderna a partir de la
Escuela de Valor Marginal. Ningún economista serio cree hoy en esta hipótesis de
Marx. La plus-valía ha pasado a ser un argumento de tipo político y a los meros
efectos argumentales.
El marxismo intenta explicar la estructura del universo en términos asequibles a la
razón. Es una teoría sobre el sentido del tiempo humano, cuyos secretos son po-
seídos por los adictos a la religión del materialismo dialéctico.
El marxismo concibe al hombre como un epifenómeno de la materia, niega la liber-
tad y el espíritu humanos. Considera que el hombre se encuentra sometido a un
destino inexorable, producto de fuerzas externas al hombre mismo y cuyo motor es
la lucha de clases, la dialéctica del permanente conflicto.
El cardenal Danielou expresa que el cristianismo, en su vertiente católica, tiene un
sentido de la historia que es mucho más humanista y lógico. La Iglesia ve la histo-
ria como un producto genuino de la libertad humana. El cristiano se sabe dueño de
su destino eterno, pues Dios lo dotó de capacidad de elegir.
El hombre religioso no se deja aplastar por un destino pretendidamente inexorable,
sino que crea su propio destino siguiendo su imperativo moral. Tiene un paradigma
que realizar, que cumplir en sí mismo. Su voluntad y su ser deben enderezarse ha-
cia la imitación de Cristo. (Kempis)

El Socialismo utópico

Fue llamado así por Marx porque predicaba la implantación de sistemas de armoniza-
ción social basados en la convicción sobre las bondades intrínsecas del ser humano y
su predisposición gregaria que había que estimular. Pertenecieron a esa corriente por
derecho propio: Saint Simón, (y su discípulo argentino Esteban Echeverría), Fourier,
251

con su fantástico Falansterio, el inglés Owen, que trató de cooperativizar la producción


de su propia fábrica como modelo de lo que podría ser la sociedad.

Los intentos de planteamiento de nuevos programas socialistas eran de índole espe-


culativa y fracasaron cuando se llevaron a la práctica.

El socialismo científico

Marx se suma a los críticos del sistema liberal y con acento a veces profético y a ve-
ces presuntamente científico, proclama su final. Pero los precursores socialistas utópi-
cos, tampoco quedan al margen de la crítica, sobre la base de que su sistema no está
basado en un esquema científico.

Según el célebre economista Schumpeter, en la época en que Marx escribió, la bur-


guesía “había alcanzado el cenit de sus realizaciones... era el tiempo del materialismo
mecanicista, dentro de un medio cultural que aún no había dado muestras de llevar en
su seno un arte nuevo y un modo nuevo de vida, un medio integrado a la más repulsi-
va trivialidad. La fe, entendida en cualquier sentido real, y con ella se extinguía el úni-
co rayo de luz que servía de esperanza al mundo obrero, mientras que los intelectua-
les se declaraban plenamente satisfechos con la “Logic” de Mill y con las Leyes de
pobres”.

El mensaje de Marx, de realizar el paraíso terrenal en la tierra vino a llenar un vacío


provocado por la disminución de la fe. La religión marxista estaba adaptada a la men-
talidad positivista y burguesa imperantes en la segunda mitad del siglo XIX y que se
difundió hasta bastante entrado nuestro siglo. La respuesta socialista de Marx era pre-
tendidamente científica, porque podía ser demostrada racionalmente, mediante la in-
terpretación materialista o económica de la miseria.

El materialismo dialéctico puede sintetizarse en los siguientes postulados:

1.- Las condiciones de producción conforman los factores determinantes de las estruc-
turas sociales que a su vez engendran las actitudes, las ideologías y las acciones.
El molino movido a brazo, por ejemplo habría engendrado el feudalismo y el molino
movido a vapor, la sociedad industrial capitalista.
2.- Las formas de producción tienen una lógica intrínseca cuyo desarrollo culmina con
la creación de las que han de sucederles.
3.- Estas dos hipótesis generales se combinan con la teoría de las clases sociales,
que serían la causa y el engranaje de las luchas que mueven la historia.

El principio estratificador de las clases sociales es la participación o la exclusión de


determinados individuos en los medios de producción. Marx arriba a la conclusión de
que solamente existen dos grupos o clases: los capitalistas y los proletarios. Estos
últimos sólo tienen su fuerza corporal para vender.

Los grupos intermedios tienden a desaparecer en la estructura capitalista. Las dos


clases puras son antagónicas y darán su batalla final en torno a la posesión de los
medios de producción.
252

Actividad Nº 39

1.- Sintetice los postulados del materialismo dialéctico.

El Nacionalismo Alemán

Fichte (1762-1814). Su obra principal fue: “Discursos a la Nación Alemana”, que datan
de 1807/8.

Sostiene que sólo mediante la educación de un hombre perfecto, se podrá alcanzar un


Estado perfecto. Pero la semilla de la perfectibilidad humana está reservada a los
alemanes, que conservan su raza prístina y sin contaminaciones espurias. Esta condi-
ción hace que los alemanes ocupen un lugar de privilegio en el desarrollo histórico de
la humanidad.

“Si vosotros os hundís, la humanidad se hunde con vosotros sin esperanza de restau-
ración futura” pontifica.

En este autor se encuentran las raíces ideológicas del racismo y el nacionalismo Hitle-
rista (Nazismo), que tuvo tan funestas consecuencias en el período 1933-1945.

Hegel (1770-1831) (Ver lecturas obligatorias)

El Nacionalismo Italiano

José Mazzini (1805-1872), formula la teoría de que los grupos humanos cultural y
étnicamente homogéneos deben reunirse en un mismo Estado soberano. Esta idea
será la que impulsará la unificación de Italia en 1870 y la de Alemania en 1872.

El Nacionalismo Francés

Michelet (1798-1874). Sostiene que: “La nación no es una colección de seres diver-
sos, sino un ser organizado, una persona moral...” “un admirable misterio” que se cris-
taliza -en el caso de Francia- en su gran alma.

Barres (1862-1923). Predica la necesidad de devolver a Francia su brillo, su esplen-


dor y su misión histórica, basada en el retorno a sus tradiciones gloriosas.

Charles Maurras (1868-1952). Es un pensador monárquico y antidemocrático, que ve


en la estructura centralizada, Personal y Responsable del Poder, la fuente de la ener-
gía restauradora de la Nación Francesa.

Sus ideas se propagan desde el periódico en el pensamiento de la Derecha Gala.

Finalmente podemos citar a Péguy (1873-1914) y a Renán (1823-1892) entre los na-
cionalistas más célebres de Francia.
253

El Nacionalismo Socialismo

Adolfo Hitler (1889-1945) Su obra fundamental fue “Mein Kampf” -Mi Lucha- donde
vierte sus ideas racistas de pureza de la raza germánica, que tiene un manifiesto des-
tino mesiánico.
La raza aria es la única que contiene la posibilidad de engendrar una humanidad supe-
rior. “El fin esencial que debe perseguir el Estado Nacional estriba en la conservación
de los elementos raciales primitivos, que al propagar la cultura crean la belleza y la
dignidad de una humanidad mejor”.

La sangre y la raza se vinculan con el paisaje, con el territorio, configurando el núcleo


étnico que da vida a los estilos, el carácter y las tradiciones del pueblo y da continente
y contenido al Estado.

La raza Aria debe dominar el mundo para regenerarlo. Esa misión sólo puede ser
cumplida mediante un Estado Totalitario que pueda conducir el proceso estratégico de
largo aliento. En esta tarea, los arios deben prevalecer y aplastar a la raza rival, los
semitas.

El nazismo tiene también un sesgo pagano y anticristiano.

Pío XI lo condenó en la encíclica “Mit Brennender sorge de 1937”.

El Nacionalismo Italiano

Benito Mussolini (1883-1945). Es el creador del fascismo que se impuso en Italia


como un régimen totalitario y paternalista.

Su slogan era: “Todo en el Estado, todo por el Estado, todo para el Estado. Nada
contra el Estado. Nada fuera del Estado”

“El Estado tal como lo concibe y lo realiza el fascismo es un hecho espiritual y moral -
dirá Mussolini- porque concreta la organización política, jurídica y económica de la
Nación, y esta organización en su génesis y en su desarrollo es una manifestación del
espíritu”, “Nuestro mito es la Nación. La grandeza de la Nación. El Estado es la encar-
nación de la nación, las instituciones políticas son eficaces en cuanto los valores na-
cionales encuentran en ellas expresión y protección... " (Reproducido)

El fascismo intenta concluir la lucha de clases mediante la formación de organismos


donde están representados los intereses del capital y del trabajo.
254

ANEXO DE LECTURAS SUGERIDAS

ANEXO I
TEXTOS SELECCIONADOS: "HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS", DE JEAN TOUCHARD

1. Encauzamiento Democrático

1.1. El liberalismo de Tocqueville

La obra de Tocqueville (1805-1859), el máximo escritor liberal de la época, se sitúa al


margen de este orleanismo hipertrofiado. No es representativa de una amplia corriente
de pensamiento; es el resultado de la reflexión, lo más a menudo solitaria, de un espí-
ritu no exento de prejuicios, pero dedicado a juzgar y a juzgarse con una rigurosa in-
dependencia.

El “Montesquieu del siglo XIX” (J.-J. Chevallier) es señor de Tocqueville, en el Conten-


tin, como Montesquieu lo era de La Brède. Es heredero de una tradición aristocrática y
terrateniente, a la que permanecerá siempre fiel. Véase, a este respecto, en sus "Sou-
venirs" la sabrosa y muy poco democrática descripción de las elecciones de 1848 en
el burgo de Saint-Pierre, cerca de Tocqueville: “Todos los votos fueron otorgados al
mismo tiempo, y tengo razones para pensar que casi todos fueron para un mismo
candidato” (que no es otro que Tocqueville).

Esta tradición aristocrática se concilia en Tocqueville con la tradición parlamentaria.


Por su madre, es nieto de Malesherbes. Su actitud, respetuosa pero libre, respecto a
la religión, es la de “un hombre del siglo XVIII profundamente interesado por el racio-
nalismo experimental” (Georges Lefebvre, prefacio a "L’Ancien Régime et la Révolu-
tion").

Tocqueville es un provinciano, un girondino a quien París extraña y a veces asusta.


Léanse a este respecto las páginas en las que Tocqueville expresa su profundo alivio
cuando regresa a su pacífica Normandía, tras las “saturales” parisienses de febrero de
1848: “La propiedad se había convertido en una especie de fraternidad para quienes
gozaban de ella”.

Tocqueville no es ni un revolucionario ni un reaccionario. Aunque su familia sea legiti-


mista (su padre fue prefecto con la Restauración), acepta servir a la monarquía de
julio, y, aunque juzga muy severamente a los revolucionarios de 1848, será ministro de
la Segunda República. Pero estas adhesiones son siempre totalmente desinteresadas.
Si Tocqueville acepta el acontecimiento, sin dejar por ello de criticar a los hombres, es
porque cree en la continuidad del Estado; es para ser útil, no para utilizar.

Es preciso distinguir en Tocqueville el instinto y la reflexión, el corazón y la razón. Es


aristócrata de instinto, pero la reflexión le lleva a aceptar como irreversible la evolución
hacia la democracia, a adaptarse a un régimen que no le gusta: “Tengo una inclinación
racional -escribe en una nota íntima encontrada por J.-P. Mayer- por las instituciones
democráticas, pero soy aristócrata por instinto, es decir, que desprecio y temo a la
multitud. Amo con pasión la libertad, la legalidad, el respeto de los derechos, pero no
la democracia. Este es el fondo del hombre”.
255

1.1.1. OBRAS DE TOCQUEVILLE

Las principales obras de Tocqueville son:

1) "La Dèmocratie en Amérique", obra de un hombre de treinta años tras una estancia
de menos de un año con Beaumont, en Estados Unidos. La primera parte (1835), la
mejor acogida por sus contemporáneos, estudia la influencia de la democracia sobre
las instituciones; la segunda parte (1849), más abstracta, está dedicada a la influencia
de las instituciones sobre las costumbres.

2) "L’Ancien Régime et la Révolution" (1856) es una obra inacabada. El primer volu-


men, el único que apareció viviendo Tocqueville, se detiene al comienzo de la Revolu-
ción; el autor muestra cómo la centralización administrativa es obra del Antiguo Régi-
men y no de la Revolución o del Imperio; la Revolución es el fruto de una larga evolu-
ción; “ha salido de lo que precede”. Tocqueville había reunido para los volúmenes si-
guientes, que deberían estar dedicados a la Revolución y al Imperio, numerosas no-
tas, de las que André Jardín ha publicado lo más importante.

La importancia de "L’Ancien Régime et la Révolution" es, por lo menos, igual a la de


"La Démocratie en Amérique" (de la que se ocupan más fácilmente los historiadores
de las ideas políticas). Taine, en sus "Orígenes de la France contemporaine", sigue de
cerca de Tocqueville.

3) "Los Souvenirs", admirablemente lúcidos y en ocasiones irónicos, están dedicados


en su mayor parte al período de 1848-1849, especialmente al breve paso de Tocquevi-
lle por el Ministerio de Asuntos Extranjeros. Las primeras páginas ofrecen un cuadro
cruel de la monarquía de julio.

4) "La Correspondance de Tocqueville" está en curso de publicación en una nueva


edición, que aporta numerosos textos inéditos.

5) Por último, hay que señalar "les Voyages" que contienen numerosos textos inéditos.

1.2. El pensamiento de Tocqueville y el espectáculo de América

La América que visita Tocqueville es la América jacksoniana -Jackson (1767-1845) fue


presidente de Estados Unidos en 1829 y en 1837-, que vuelve a las fuentes de la de-
mocracia "jeffersoniana" desconfianza respecto a los privilegios y a los monopolios,
retorno a los principios de la Declaración de Independencia, insistencia en la igualdad
de derechos. Mientras que Hamilton cree en el conflicto fundamental de los intereses,
Jackson piensa que éstos pueden ser armoniosamente conjugados y estima que hay
que confinar a los gobernantes en su función propia, que consiste en proteger las per-
sonas y los bienes.

Así nos vemos obligados a plantearnos la pregunta: ¿En qué medida las ideas de
Tocqueville sobre la democracia estuvieron influidas por su estancia en América?

Ahora nos es posible responder con una cierta precisión a esta pregunta. En efecto.
J.-P. Mayer ha publicado en la colección de las “Oeuvres complètes”, la edición ínte-
gra del "Journal de Voyage de Tocqueville". Este Diario, que completa admirablemente
el libro de Pierson. "Tocqueville and Beaumont in América", permite seguir de cerca la
génesis de "La Démocratie en Amérique".

Sobre este problema, señalamos la comunicación de René Remond, reproducida en el


"livre du Centenaire d’Alexis de Tocqueville", Editions du C.N.R.S., 1961.
256

1.3. La libertad según Tocqueville

El método seguido por Tocqueville es el mismo en "La Démocratie en Amérique", que


estudia una sociedad viviente, y en "L’Ancien Régime", que evoca la historia de la so-
ciedad francesa. Toda su obra es una meditación sobre la libertad. Más que la obra de
un sociólogo o de un historiador, es la obra de un moralista, situado dentro de la gran
tradición de moralistas franceses.

Tocqueville no se preocupa ni de describir, ni de relatar, ni de agotar el tema. Tanto al


estudiar la sociedad americana como la Francia del antiguo régimen, busca una res-
puesta a esta única pregunta: ¿Cómo conciliar la libertad con la nivelación igualitaria,
cómo salvar la libertad?

La obra de Tocqueville se encuentra en las antípodas del positivismo. No es, en modo


alguno, objetiva. Está animada por una vibración íntima, recorrida por algunas intuicio-
nes fulgurantes. Se cita con frecuencia la página, calificada de profética, sobre el futu-
ro de América y Rusia, llamadas a repartirse el mundo; pero hay que recordar también
el capítulo de «La Démocratie en Amérique» sobre la nueva aristocracia industrial (De
qué manera podría la aristocracia originarse de la industria), o simples frases como
ésta: “Se es ante todo de su clase, antes de ser de su opinión” («Ancien Régime»,
tomo II, libro II, cap. 1º), o también: “Pueden oponérseme, sin duda, individuos; hablo
de clases; sólo ellas deben ocupar la Historia” («Ancien Régimen», tomo I, pág. 179).

«La Démocratie en Amérique» procede de una reflexión sobre la igualdad. Los hom-
bres tienen una “pasión ardiente, insaciable, eterna, invencible” por la igualdad. La
sociedad evoluciona necesariamente hacia la igualdad, es decir, hacia la democracia,
es decir, hacia el nivelamiento. Esta evolución llena a Tocqueville de un “terror religio-
so”, pero le parece ilusorio oponerse a ella. Es preciso aprender a conocer la demo-
cracia para impedir que caiga, bien en la anarquía, bien en el despotismo.

«L’Ancien Régime et la Révolution» es una meditación sobre la centralización y la de-


cadencia de la aristocracia. La centralización monárquica conduce al mismo resultado
que el nivelamiento democrático: el aislamiento de individuos uniformes, incapaces de
oponerse a un despotismo que precisamente triunfa después del 2 de diciembre.
«L’Ancien Régime et la Révolution» es el libro de un derrotado, pero de un derrotado
que no renuncia a la esperanza.

En definitiva, el tema de la libertad domina toda la obra de Tocqueville y le da su uni-


dad. “Una libertad moderada, regular, contenida por las creencias, las costumbres y
las leyes” (Souvenirs, pág. 74). Esa libertad -dice- es la pasión de su vida. ¿Cómo pro-
tegerla?

Tocqueville, contrariamente a Montesquieu, no cree en los cuerpos intermedios, en su


forma tradicional. En cuanto a la organización de los poderes, habla relativamente po-
co del tema; es partidario de un sistema bicameral y se muestra hostil al sistema pre-
sidencial, pero no tiene sino una limitada confianza en las instituciones políticas para
garantizar la libertad.

Tocqueville preconiza tres remedios contra el individualismo, “destrucción de las so-


ciedades”:

1º) La descentralización administrativa, las libertades locales y provinciales. “El espíritu


comunal es un gran elemento de orden y de tranquilidad pública”.

2º) La creación de asociaciones de todo tipo -políticas, industriales, comerciales, cien-


tíficas o literarias- que ayuden a formar un substituto de la aristocracia: “No se puede
fundar en el mundo de nuevo una aristocracia, pero nada impide constituirla mediante
257

asociaciones de simples ciudadanos, de seres muy opulentos, muy influyentes, muy


fuertes; en una palabra, de personas aristocráticas”.

3º) Por último, y sobre todo, las cualidades morales, el sentido de las responsabilida-
des, la pasión por el bien público; Tocqueville cree, como Montesquieu, en el primado
de la moral sobre la política.

Estos remedios para los males de la democracia son muy tradicionales e incluso tradi-
cionalistas; Taine no dirá otra cosa, pero Taine no habría escrito seguramente la pági-
na del Ancien Régime sobre el idealismo revolucionario: “El 89 fue tiempo de inexpe-
riencia, sin duda, pero también de generosidad, de entusiasmo, de virilidad y de gran-
deza, etc.”. (Tomo I, página 247).

Tocqueville sabe rendir homenaje al adversario; lleva al más alto grado el arte de
comprender lo que le repugna. En este sentido es realmente un liberal.

Actividad Nº 40

1.- ¿Qué respuestas desarrolla Tocqueville a su cuestionamiento


central?: “¿Cómo conciliar la libertad con la nivelación igualitaria?,
¿Cómo salvar la libertad?”

Hegel o la tentativa de una filosofía del estado

Cualquier clasificación es evidentemente arbitraria, y nuestra decisión de estudiar el


hegelianismo como conclusión de los movimientos de pensamiento originados por la
filosofía del siglo XVIII y por la Revolución francesa no escapa, ciertamente, a este
reproche. Sin embargo, desde el punto de vista de la filosofía política, nos ha parecido
que Hegel (1770-1831), en su reflexión sobre la historia universal, sobre el derecho y
sobre el Estado, toma como “punto de referencia” la crisis que la Revolución francesa
señala. Desde este observatorio “remonta” la Historia y proyecta hacia adelante su
reflexión sobre el Estado moderno.

La teoría del Estado, la teoría del derecho y la filosofía de la Historia constituyen, en la


filosofía de Hegel, partes de un conjunto sistemático. A diferencia de Montesquieu -
que sólo trata de instituciones concretas y reales-, Hegel afirma en varias ocasiones -
por ejemplo, a propósito de su teoría del Estado- que importa poco considerar Estados
particulares o instituciones particulares, que es necesario considerar, en primer lugar,
lo que es el Estado: no se puede juzgar a los Estados antes de saber lo que es el Es-
tado, es decir, la idea de Estado.

El sistema filosófico de Hegel

A lo largo de sus años de estudios en Tubinga, primeramente (1788-1793), y más tar-


de durante sus años de preceptorado en Berna (1793-1796) y en Francfurt (1797-
1800), Hegel sufrió las más diversas influencias filosóficas: filosofía crítica de la "Au-
258

fklarung", kantismo, naturalismo spinozista de su amigo Schelling, romanticismo. (a


través de su otro amigo de juventud, Hölderling)

Las principales obras de Hegel son "La Fenomenología del espíritu" (1807), la "Lógica"
(1812-1816), la "Enciclopedia de las ciencias filosóficas" (edición definitiva, 1830). Esta
última obra es completada por la "Filosofía del Derecho" (publicada en 1821), que es,
en realidad, un desarrollo de una de las partes de la Enciclopedia. Sus alumnos, reco-
giendo manuscritos y notas de curso, publicaron tras la muerte del maestro varios de
sus cursos bajo el título de "Lecciones" (especialmente las "Lecciones sobre la filoso-
fía de la Historia").

En la Fenomenología Hegel se propone, no ya reflexionar sobre el "Sollen", es decir,


sobre lo que debe ser, sino comprender lo que es como es, ya que todo es necesario.

El idealismo absoluto del hegelianismo

El idealismo hegeliano es radical. Para él la idea no es una creación subjetiva del suje-
to, sino la misma realidad objetiva o, si se prefiere, el primer y único sujeto. Todo pro-
cede de ella, tanto el mundo sensible como las producciones del espíritu (y, en conse-
cuencia, mi propia reflexión).

El desarrollo progresivo de la Idea inicial hacia el Espíritu universal es la propia Histo-


ria, que no es sino la historia de la creciente plenitud del Espíritu en el mundo y la his-
toria de la emergencia del mundo a la conciencia:

El Espíritu, incesantemente, se niega, se rompe, se objetiva en un mundo “exterior”,


pero siempre para hacerse más consciente ante sí mismo, para “recobrarse” y, final-
mente, para crecer.

Las leyes dialécticas del crecimiento del espíritu

El Espíritu no se desarrolla según el azar o el puro arbitrio, sino según leyes confor-
mes con su naturaleza, según leyes lógicas (se ha dicho del sistema hegeliano que
era un panlogismo). Pero esta lógica es la de la dialéctica y no la de la identidad. (o de
la no conciliación de los contrarios)

La dialéctica es la ley del desarrollo a través de la conservación y la superación de las


antinomias, que se “resuelven” en un tercer término que las supera. Este ritmo de tres
tiempos -tesis-antítesis-síntesis- es el único modo de desarrollo, tanto del Ser como
del Pensamiento.

Si este ritmo resuena en toda la naturaleza y en toda la Historia, es a causa de la fina-


lidad que impulsa a la Idea a hacerse Espíritu universal.

Individuo y pueblo

Para Hegel el individuo, o sea el sujeto pensante, está irremediablemente aprisionado


entre su subjetividad particular, finita, y su deseo de acceder a lo universal. Desde
esta visión individualista, la única solución es la de Kant: el individuo aspira a un de-
ber-ser, que, sin embargo, permanece para él inaccesible. Por ello la única verdadera
solución es la de admitir que el individuo no accede al Espíritu universal más que a
través de la mediación de un todo orgánico, que es un pueblo. “La moralidad se realiza
y deja de ser tan sólo un deber-ser, un ideal inaccesible, en un pueblo y únicamente
en un pueblo”.

Hegel llama "Moralitat" al ideal moral al que aspira el individuo, y "Sittlichkeit" a la


realidad viviente de las costumbres y de las instituciones de un pueblo en un momento
259

dado. La religión, por ejemplo, es una de las más elevadas aspiraciones del espíritu de
un pueblo (Volksgeist), es un fenómeno supra-individual.

El pueblo es la única encarnación concreta de la ética. Querer buscar en otra parte


que no sea en el espíritu de un pueblo el fundamento de la ética equivale a perderse
en puras abstracciones. ¿Por qué? Porque un pueblo es una organización espiritual.

Pero cada pueblo es único, y excluye a las restantes individualidades semejantes a él.
Por esta razón las guerras entre pueblos, en un momento o en otro, son necesarias.
Son una condición de la “salud ética de los pueblos”. Las guerras sacuden la dilución
del hombre en el mundo de los intereses y de los conflictos de clase, y dan al pueblo
su unidad.

Sin embargo, las guerras, aunque necesarias, llevan a los pueblos hacia su decaden-
cia, incluso a los que logran el triunfo. En efecto, mediante las guerras se construyen
los Imperios, demasiado vastos para conservar la unidad, demasiado amenazados de
dispersión interna como para no compensar este riesgo mediante la pura dominación
de la violencia. Tal fue el destino de Roma. En semejante caso el ciudadano no halla
ya en el Estado la mediación hacia lo universal; se retira a su fuero interno, se aleja
del Estado.

La Historia Universal según Hegel

La razón es la substancia de la historia

Toda la lectura de la Historia universal que lleva a cabo Hegel consiste en mostrar a la
Razón interviniendo progresivamente en los acontecimientos (ninguno de los cuales
es fortuito ni resulta “perdido”: todo es “recuperado” e integrado en “una vida del pen-
samiento”). Si la "Lógica" de Hegel es “histórica” en cuanto se dedica a comprender la
vida del pensamiento, inversamente su Historia es una Historia de la Razón. Tal acti-
tud ante la Historia explica también la forma, a veces escandalosa, en que Hegel aco-
gió ciertos acontecimientos de su tiempo. Al ser la Historia universal -como Hegel se
complació muchas veces en afirmar- “el tribunal supremo”, el filósofo se limita a buscar
la “razón” de los acontecimientos: “Todo lo real es racional”.

Toda la historia traza el progreso de la libertad en las conciencias

La Historia es la historia del Espíritu, o mejor, es “una representación” del Espíritu que
muestra a los hombres cómo éste se esfuerza en elevarse al conocimiento de lo que
es en sí. La Razón, que actúa en la Historia, consigue sus fines mediante una “astu-
cia”: utiliza las “pasiones” de los hombres; éstos siguen su propio interés y lo realizan;
“pero, al hacerlo, producen algo más, algo que está en lo que hacen, pero no que es-
taba ni en su conciencia ni en su intención” (introducción a la "Filosofía de la Historia",
trad. José Gaos, pág. 70). Este fin lejano es la realización y la toma de conciencia de
la naturaleza más peculiar del Espíritu: la libertad.

Este es el motivo por el que Hegel se interesa poco, en la economía general de la His-
toria universal, por los Imperios orientales de la antigüedad y por las tribus de América
y África. La conciencia de la libertad sólo floreció en los griegos, que por esta razón
fueron libres. Por ello Hegel sitúa al mundo del pensamiento griego en el centro mismo
de su historia de la libertad. Pero el mismo espíritu griego no había alcanzado aún
más que la adolescencia del concepto de la libertad del Espíritu. Es el cristianismo,
sobre todo cuando penetró en los pueblos germánicos, quien, al destruir la “bella tota-
lidad” de la Ciudad antigua en la que las categorías de lo “privado” y lo “público” se
identificaban en la conciencia del ciudadano, ha permitido un nuevo progreso de la
conciencia de la libertad.
260

El espíritu que actúa en la historia no es un espíritu individual, sino el es-


píritu de un pueblo

En la Historia universal no tenemos que habérnosla con lo singular: el Espíritu se ma-


nifiesta en la Historia a través de los “todos concretos”, es decir, de los pueblos. El
Espíritu, de que aquí se trata, es “el espíritu nacional”, es decir, el “desarrollo de un
principio envuelto al principio bajo la forma de un obscuro deseo, y que se manifiesta
hacia afuera, que tiende a llegar a ser objetivo. Se despliega en la religión, la ciencia,
las artes, los destinos y los acontecimientos” (véase sobre este punto J. Hyppolite,
Etudes sur Marx et Hegel, pág. 27).

Un “espíritu nacional” particular es un ser vivo que nace, se desarrolla y muere. En un


momento de la Historia el Espíritu absoluto se encarna en un pueblo y lo espiritualiza.
Le insufla entonces la cultura. Esta cultura nacional se impone como realidad objetiva
a los individuos de esa nación.

Sin embargo, Hegel no adopta hasta sus últimas consecuencias la tesis de la escuela
histórica alemana. Supera este estadio de la “contemplación” del Espíritu en un “espíri-
tu nacional”. En ese estadio, dice Hegel, “el espíritu nacional” representa, en efecto, “el
concepto más elevado que el Espíritu ha tenido de sí mismo”, pero este nivel está des-
tinado a ser sobrepasado. El Espíritu, en efecto, “tiene lo que quiere”. Su actividad no
es ya estimulada, “su alma espiritual ya no es activa”. No es ya la juventud de un pue-
blo; “tras la realización sobreviene el hábito de la vida... Es el momento de la nulidad
política y del tedio”.

¿Qué ocurrirá entonces? El espíritu nacional muere, pero lo que representaba, su


principio, es actualizado; no puede morir totalmente, se abrirá camino hasta un princi-
pio más elevado que se encarnará en otro espíritu nacional. “Un pueblo domina en la
historia del mundo en una época determinada -y cada pueblo no puede hacer época
más que una vez...” ("Filosofía del Derecho")

Si bien Hegel afirmó, especialmente en su lección inaugural en la Universidad de Ber-


lín, la coincidencia histórica entre el Estado prusiano y el Estado ideal y racional al que
conduce su filosofía del Derecho y de la Historia, nunca afirmó (que sepamos) que el
pueblo que hiciera época en su tiempo fuera el pueblo germánico. No por Sello deja
de ser cierto que, de todos sus escritos posteriores al período de Jena, se induce que
el pueblo alemán, en efecto, pasa por esa fase de “la fresca juventud” de un pueblo
elegido por el Espíritu, en un momento de la Historia, para darse, a través de él, el
más elevado concepto de sí mismo. Asimismo se adivina la utilización que los apolo-
gistas de la grandeza alemana durante el período bismarckiano podrán hacer de tex-
tos como el que acabamos de citar: es la mejor justificación de la libertad del bien y del
mal, en provecho de Herrenvolk.

En la historia de estos sucesivos imperialismos (Spenlé), un pueblo encargado de una


misión histórica realiza el destino y la aventura del Espíritu (que no puede encontrar su
camino más que a través de la violencia). Por eso los demás pueblos carecen frente a
él de derechos (rechtlos), ya que los pueblos no son individuos (los únicos que pueden
tener derechos). Pero la misma violencia que este pueblo despliega le conducirá a su
dilatación, que engendrará la detención de su progreso, de donde provendrá, a su vez,
su decadencia. De esta forma este pueblo será “juzgado”, pero en el tribunal de la His-
toria universal, a su hora y cuando su destino se haya cumplido ("die Weltgeschchte ist
das Weltgericht": la Historia universal es el tribunal supremo). De aquí deriva, en con-
secuencia, la justificación de la guerra entre los pueblos.
261

La Filosofía del Estado

La tradición ha popularizado, sobre todo en Francia, la idea de un Hegel justificador y


teórico del absolutismo prusiano, de un Hegel apologista de los derechos absolutos
del Estado frente al individuo. Casi se le llega a considerar responsable del autorita-
rismo alemán del período bismarkiano.

Pero esto es una simplificación contra lo que ya Marx protestó. En nuestros días, pri-
mero Jean Hyppolite y luego -sobre todo- Eric Weil, éste de forma mucho más apasio-
nada, han restablecido el verdadero pensamiento de Hegel. Aunque, en efecto, parece
que Hegel, sobre todo en los años 1818-1830, creyó encontrar en el Estado prusiano
de su tiempo una encarnación histórica de su teoría del Estado moderno, no parece,
sin embargo, que quepa reprocharle el haber sostenido que ese Estado concreto fuera
la mejor organización política posible.

Actividad Obligatoria

1.- Explique la importancia del concepto de “idea” para Hegel.

2.- Elabore un ejemplo de tesis-antítesis-síntesis, de acuerdo a las


leyes dialécticas de Hegel.

3.- ¿Qué significa la siguiente frase y a qué autor pertenece?: “la mo-
ralidad se realiza... en un pueblo y únicamente en un pueblo”.
262

ANEXO II: PERSONAJES DE LA REVOLUCION FRANCESA


HILLAIRE BELLOC. “LA REVOLUCIÓN FRANCESA”

Mirabeau
Mirabeau, el más importante de los “hombres prácticos” de la Revolución (así destaca
la expresión inglesa el rasgo prominente de su actitud política), requiere un análisis
muy especial. Su influencia en los comienzos de la Revolución fue tan condecisiva, el
efecto de su muerte tan terminante y decisivo, la especulación acerca de lo que habría
podido suceder si hubiese sobrevivido tan fructuosa, entretenida y común, y el resulta-
do positivo de su actitud en el desenvolvimiento de la Revolución después de su muer-
te tan vasto, que no comprender a Mirabeau es, en gran medida, no comprender todo
el movimiento; y Mirabeau, por desgracia, ha sido de los que ya son tres generaciones
de historiadores; porque la comprensión de este personaje no es tema para la investi-
gación ni para el abigarrado detalle histórico, sino más bien una labor de simpatía.

Mirabeau era esencialmente un artista, con las potencias y fragilidades que lógicamen-
te asociamos con esa palabra; o sea, que la emoción violenta lo afectaba tanto en lo
interno como en lo externo. Gozaba experimentándola en sí mismo y creándola en
otros. Por consiguiente, analizaba y dominaba los ingredientes con que tal emoción
puede crearse; él mismo cedía a la emoción violenta y buscaba dónde hallarla. Es tan
necio el menoscabar como el exagerar esta clase de temperamento que, solo o mez-
clado con otras cualidades, es la base de la música, las artes plásticas y en gran me-
dida la literatura perdurable del mundo. Esta aptitud para gozar de la emoción y crear-
la en otros reviste la tarea intelectual de un modo que la vuelve permanente. Esto es lo
que significamos al decir que el estilo es necesario al libro; que una gran civilización
puede en parte ser juzgada por su arquitectura; que, como dice Platón, la música pue-
de ser moral o inmoral, etc. El artista, aunque no esté en la raíz del quehacer humano,
es aliado necesario y conveniente para su desenvolvimiento.

Cuando digo que Mirabeau era un artista, quiero decir que doquiera que sus energías
hubiesen hallado cauce, habría deseado gozar y crear goce literario, pero en mayor
medida expresión oral. Ser un "tribuno", que es ser la voz de grandes multitudes, per-
suadir, más aún, agradar por el acento y el ritmo mismo de sus frases, era lo que le
atraía como hombre, pero también ponía en su arte aquello sin lo cual ningún arte
grande puede existir: el intelecto puro.

Mirabeau creía por lo menos en los principios básicos en que subyacía el movimiento
revolucionario, los entendía y estaba dispuesto a difundirlos; pero su dominio de los
hombres no se debía a esta convicción; su dominio de los hombres era por entero el
de un artista, y si por acaso se hubiera dedicado a librar un ataque contra la democra-
cia, habría sido casi tan famoso como llegó a serlo por su defensa. Debemos, pues,
considerarlo siempre como orador, si bien dotado de una inteligencia fina y preclara y
de no pequeña dosis de fe razonada.

Mucho queda todavía por decir de él.

Era un caballero, es decir, disfrutaba y sufría a la vez las consecuencias inherentes a


la riqueza heredada y al ambiente que rodea su dispendio. Por esta razón, estando
personalmente provisto de escasas riquezas, vivía endeudado, y consideraba las su-
mas necesarias a su tren de vida y a sus grandes oportunidades como algo que la
sociedad, si así pudiera decirse, le debía. Estamos en lo cierto cuando afirmamos que
aceptaba sobornos, pero nos equivocamos al pensar que tales sobornos le creaban
las mismas obligaciones que a un hombre de carácter más mezquino o de origen me-
nos afortunado. Condescendía, como cualquier caballero, a toda suerte de bajas intri-
263

gas para obtener “lo necesario y lo efectivo”: esto es, dinero para vivir su papel. Pero
tenía detrás una fuerza propulsora enraizada en todo él, que impedía que esas sumas
dirigieran su oratoria o lo convirtieran en simple vocero. Nunca fue ese impurísimo
fenómeno político: el “hombre de partido”. Aun cuando hubiera nacido cien años des-
pués y se hubiese lanzado a la suciedad de la vida parlamentaria moderna, jamás ha-
bría sido “un diestro parlamentario”.

Mirabeau tenía tras de sí una cierta historia personal que hay que conocer para com-
prender su temperamento.

Había viajado mucho, conocía bien a los ingleses y alemanes de las clases más pu-
dientes. Al populacho lo conocía mal, aun al de su mismo país; al del extranjero, abso-
lutamente nada. Había sufrido por el desafecto de su padre, por las consecuencias de
sus propias pasiones desenfrenadas, y no poco por infortunios meramente causales.
Capaz de un prolongado y fiel afecto hacia alguna mujer, la oportunidad de tal afecto
no se le ofreció hasta pocos meses antes de su muerte. Capaz de prestar leales y dili-
gentes servicios a algún sistema político, ninguno lo había elegido como servidor. Es
materia de fructíferas especulaciones el meditar qué habría hecho por la monarquía
francesa si el destino le hubiese llevado tempranamente a la corte y dado intervención
en los asuntos del poder ejecutivo francés antes de que estallara la Revolución. Tal
cual las cosas, la Revolución le brindó su oportunidad sólo porque destruyó la estruc-
tura del Estado en que vivía. Se vio compelido a participar en la Revolución como una
especie de destructor puesto que su ocasión no se le brindó por otro acceso; pero por
naturaleza aborrecía la destrucción. Lo que quiero decir (ya que esta frase es algo
vaga) es que Mirabeau aborrecía ese espíritu que priva a una nación de ciertas institu-
ciones permanentes que sirven propósitos definidos, sin un claro plan acerca de cómo
son reemplazables por otras que sirvan a fines similares. Por ello fue un defensor su-
mamente auténtico y sincero de la monarquía, institución permanente que sirve a los
fines definidos de la unidad nacional y la represión de tendencias oligárquicas dentro
del Estado.

Mirabeau no tenía ninguna “visión” revolucionaria. Por sus ideas era viejo prematura-
mente, ya que su mente había recorrido con rapidez un campo muy vasto de expe-
riencias. La doctrina pura de la democracia que para muchos de sus contemporáneos
era una religión -con todas las consecuencias de tal- nunca había pensado aceptarla.
Pero ciertas consecuencias de las reformas propuestas le atraían poderosamente.
Deseaba verse libre de barreras inertes y absurdas, de privilegios que ya no corres-
pondían a diferencias sociales verdaderas, de viejas tradiciones en el manejo del co-
mercio que ya no correspondían a las circunstancias económicas de su época, y (este
es el punto clave) de los fósiles de un viejo credo religioso que, como la mayoría de
los de rango, daba sencillamente por muerto: porque Mirabeau se hallaba totalmente
divorciado de la Iglesia Católica.

Mucho se ha dicho y se dirá en estas páginas acerca de la querella religiosa que, aun-
que los hombres apenas lo vislumbraron en este entonces, abrieron una brecha a tra-
vés del esfuerzo revolucionario y estaba destinada a ser línea de ruptura permanente
en la vida francesa. Se repetirá una y otra vez lo que ya se ha escrito, que una recon-
ciliación entre la Iglesia Católica y la reconstrucción de la democracia era, aunque los
hombres no lo sabían, el principal negocio temporal de la época, y el lector de estas
páginas podrá por ellas llegar a conocer bien la degradación en que había caído la
religión entre los espíritus cultivados de esa generación. Pero en el caso de Mirabeau
esa ausencia de religión debe destacarse en particular. Tan lejos se hallaba Mirabeau
de pensar que la fe católica tenía un futuro como lo estaría (digamos) un político inglés
treinta años atrás de pensar que los irlandeses podrían transformarse en una comuni-
dad rica o que un gobierno inglés de su época podría llegar a sufrir dificultades mone-
tarias. Utilizo este paralelismo con el objeto de robustecer mi argumento, pero en
realidad es un paralelismo ineficaz. Ningún paralelismo contemporáneo en estos nues-
264

tros tiempos extraños y rápidamente cambiantes corresponde a la certeza firme que


saturaba todo el fin del siglo XVIII acerca de que la fe católica había muerto. Quizás
Mirabeau jamás en su vida entró en íntimo contacto con un solo hombre que tomara
los sacramentos católicos seriamente o que sufriera momentánea angustia por los
dogmas de su credo.

Mirabeau sabía, por cierto, que algunas mujeres y un número mucho menor de hom-
bres insignificantes se sumergía en viejas prácticas de una extraña especie supersti-
ciosa; sabía que grandes extensiones anodinas de campesinos ignorantes, en propor-
ción a su pobreza y aislamiento, repetían mecánicamente las viejas fórmulas de la fe.
Pero de la fe como cosa viva Mirabeau no podía tener ni idea.

Veía, por un lado, una institución clerical, de carácter económico, que proveía de pla-
zas y rentas a hombres de su misma clase; conocía a esos hombres y nunca descu-
brió que tuviesen ninguna religión. Por otro lado veía una sociedad propuesta en la
cual ese fósil, injusto y absurdo, debía renunciar a la posesión de sus grandes rentas.
Pero la fe como fuerza social, como algo capaz de revivir, no podría concebirla. Le
hubiera parecido simple locura sugerir que el futuro podría dar cabida a la posibilidad
de tal resurrección. La disolución de las órdenes religiosas, que fue en gran parte obra
suya, la Constitución civil del clero a cuyo frente se hallaba, eran para él las leyes más
naturales del mundo. Era solamente arrasar con una cantidad de materia inorgánica
que obstaculizaba al Estado moderno. A este respecto sentía lo que podríamos sentir
nosotros acerca de la compra de lotes vacíos en nuestras ciudades o la confiscación a
los malos propietarios que los retuviesen. La Iglesia no servía a ningún propósito, na-
die de importancia creía en ella, la defendían sólo los que gozaban grandes rentas por
la supervivencia de lo que una vez fue -pero que ya no era- una función social viviente.

En todo aquello que comprendía acerca de la Revolución, Mirabeau era partidario de


la prudencia. No era indiferente a una concepción de gobierno popular, ni siquiera le
inspiraba desconfianza, pero no podía concebirlo sino actuando por medio del poder
estable de las clases más adineradas. Juzgaba al poder militar muy principalmente a
través de ojos prusianos. Y en pasajes extensos y entusiastas describía como invenci-
ble al ejército prusiano. Si hubiera vivido para verlo, el entusiasmo militarista de los
republicanos le habría inspirado un recelo total. Su corazón se inclinaba por una ma-
quinaria social aristocrática, aunque no por una teoría aristocrática del Estado; se ha-
llaba en un todo dispuesto a conservar la monarquía tradicional de Francia como un
órgano nacional disminuido pero viviente; sentía curiosidad por una serie de detalles
que estaban presentes y conocía muy de cerca: sistemas de votación, limitaciones
constitucionales, códigos de comercio y demás. También le interesaban los minúscu-
los equilibrios de la diplomacia y el observar a los hombres que actuaban ante su vista
inmediata en el Parlamento.

En el Parlamento encontró campo para toda su actividad; desde allí comenzó a orien-
tar a la Revolución; después de su muerte, su ausencia es lo que más siente el Parla-
mento en el verano de 1791.

Este brevísimo esbozo no basta para presentar a Mirabeau al lector. Sólo pueden pre-
sentarlo dignamente sus discursos y documentos más retóricos. Es probable que a
medida que el tiempo avance su reputación a ese respecto crezca. Sus ideas constitu-
cionales, basadas como lo estaban en instituciones foráneas -especialmente las ingle-
sas de esa época- no eran aplicables a su propio pueblo y hoy día están casi olvida-
das. Estaba equivocado acerca de la política inglesa al igual que en lo referente a los
ejércitos alemanes, pero ejerció su arte sobre los hombres y su personalidad perdura y
aumenta con el tiempo.
265

Danton
La personalidad de Danton ha impresionado al mundo en mucha mayor medida que la
de cualquiera de los otros jefes revolucionarios, porque contenía elementos perma-
nentemente humanos, independientes de la teoría democrática de la época e innece-
sarios tanto para la defensa como para la crítica de dicha teoría.

La individualidad de Danton apela a ese sentido humano que se interesa por la acción
y que en el campo de las letras adopta la forma dramática. Su vigor, su fuerza perso-
nal de cuerpo y espíritu, la individualidad de su perfil, llaman por igual la atención del
hombre amante de la Revolución y del que la odia, y del que permanece del todo
ajeno a su éxito o fracaso.

A este respecto los historiadores, especialmente los extranjeros, han sido propensos
al equívoco acerca de Danton hombre. Así Carlyle, de gran intuición en la materia, lo
pinta, sin embargo, como un labriego, lo que por cierto no era; Michelet, fascinado por
su energía, nos lo presenta bastante inculto; y en general, los que lo describen perma-
necen a distancia, por así decir, desde donde mejor se aprecian su voz potente y su
ademán enérgico; pero para conocer de verdad a un hombre hay que conocerlo en su
intimidad.

Danton era esencialmente un compuesto de dos poderosos rasgos humanos. Era


afectivo y constructivo, y a la vez no sólo poseía lucidez de pensamiento sino que
también gustaba ejercerla. Es una de las combinaciones más poderosas entre las que
contribuyen a formar la personalidad humana.

Lo que había de afectivo y constructivo en él, su virilidad si se quiere, lo ponía en es-


trecho contacto con la realidad; conocía y amaba a su propio país, por ejemplo, y pre-
fería infinitamente la feliz supervivencia de éste al desenvolvimiento total de cualquier
teoría política. También conocía y amaba a sus compatriotas en detalle y como indivi-
duos; sabía en qué residía la debilidad del francés, y qué constituía su fortaleza. Le
disgustaba, aunque sin verla como tal, la vena hugonote de sus compatriotas. Por otra
parte, la sal y la frescura de los franceses le eran innatas y lo deleitaban; la libertad de
su expresión, el bullicio de su retórica y el trasfondo militar que hay en ellos eran co-
sas a las que reaccionaba inmediatamente. Comprendía su risa, y no lo escandaliza-
ban, como le hubiera sucedido en un hombre menos nacional, sus vicios peculiarmen-
te nacionales y, en especial, sus accesos de furor. A ello hay que atribuir en particular
la mayor parte de las culpas que le adjudican las opiniones imparciales, a saber, su
indiferencia hacia las crueldades, su profundo interés por las cuestiones extranjeras y
militares, en el momento de las matanzas de setiembre.

Este contacto con la realidad lo hizo comprender, en cierta manera (aunque sólo des-
de fuera), el carácter de los alemanes. La estúpida manía de sus gobernantes por una
mera expresión territorial sin acompañarla de la persuasión o de la difusión de sus
ideas, le resultaba comprensible. Percibía con claridad la amplia superioridad de los
ejércitos alemanes sobre las desorganizadas fuerzas de los franceses en 1792; de ahí
proviene, por un lado, su captación de su política extranjera, y por otro, su hábil nego-
ciación de la retirada después de Valmy. Sin embargo, también comprendía, y con
mayor penetración, la rápida autoorganización de que sus compatriotas eran capaces,
y en este conocimiento residía su determinación de arriesgar la continuación de la
guerra. Habría que destacar que, tanto en la acción militar como en la cuasi-militar, él
mismo estaba imbuido en grado singular de ese poder de decisiones inmediatas que
es característica de su nación.

Su lucidez de pensamiento le permitió prever las consecuencias de muchas decisio-


nes revolucionarias y, al mismo tiempo, lo inclinó hacia una marcada simpatía por el
credo democrático, por la doctrina de la igualdad y, especialmente, por la remodela-
266

ción de las instituciones nacionales -en particular su misma profesión legal- sobre sen-
cillas líneas. Indudablemente Danton era un revolucionario sincero y convencido, uno
a quien esa doctrina impregnaba más que a muchos de sus contemporáneos, de men-
te menos sólida. Más no por esto era forzosamente republicano. Si el azar hubiera
puesto en juego su genio más temprano en el curso de la lucha, bien habría podido
pensar -al igual que Mirabeau, con el que presenta tan curioso paralelismo- que era
más conveniente para el país salvar a la Monarquía.

Siempre debe recordarse que era hombre de vasta cultura y que había conseguido un
temprano y satisfactorio éxito profesional; en la época de su matrimonio de juventud
disfrutaba de una sólida renta; leía extensamente en inglés y sabía hablarlo. Su indu-
mentaria no era costosa y, si bien algo desordenada (como suele suceder con los
hombres de intensa energía y gesticulación constante), nunca daba impresión de des-
cuido o desaliño. Tenía numerosos y variados intereses intelectuales y, además, era
capaz de aplicarlos con inteligencia a diferentes campos. Apreciaba el rápido creci-
miento de la ciencia física y, al mismo tiempo, la complejidad de las antiguas condicio-
nes sociales que presentaban una diferencia en exceso marcada con las verdades
contemporáneas.

Por la religión, como todos los hombres de esa época, sentía, por supuesto, una total
indiferencia, pero, al contrario de muchos de ellos, captaba la justa proporción de su
efecto remanente en algunos distritos y secciones rurales. Ha habido últimamente una
tendencia a exagerar el papel que la masonería hizo en el impulso inicial de su carre-
ra; ciertamente era miembro de una logia masónica, como, por otra parte, lo eran to-
dos los hombres, conspicuos u oscuros, democráticos o completamente reaccionarios,
que aparecieron en el escenario revolucionario; probablemente el Rey, algunos viejos
aristócratas como el padre de madame de Lamballe y todo el grueso de la clase me-
dia, desde hombres como Bailly hasta hombres como Condorcet. Pero sería leer la
historia al revés y pensar que las características de nuestra propia época se hayan
dado un siglo atrás, el convertir a la masonería en elementos determinante de la carre-
ra de Danton.

Danton fracasó y murió por dos causas combinadas: primero, por su salud, que se
quebrantó, y luego por anteponer su sensatez y su sentido cívico al furor violento y a
la deliberada ley marcial del segundo año de la República. Tanto para ese furor como
para esa deliberación Danton era un obstáculo: su oposición al Terror le quitó el apoyo
de los entusiastas, pero fue la interferencia de su opinión en los planes de los milita-
res, y especialmente de Carnot, lo que determinó su condena y su muerte. El también,
como Mirabeau, crecerá, sin duda, a medida que pasen los años y aunque sólo sea
como representante del temperamento nacional, se convertirá cada vez más en la fi-
gura típica de la Revolución en acción.

Marat
A Marat puede juzgárselo fácilmente. La completa sinceridad del entusiasta no es difí-
cil de apreciar cuando su entusiasmo se consagra a un sencillo ideal humano que ha
sido, por así decirlo fundamental y común a la humanidad.

Igualdad dentro del Estado y gobierno del Estado por la voluntad general: estos dog-
mas prístinos, que la Revolución se propuso recuperar, fueron los creados por Marat.

Los que quieren ridiculizar o condenarlo porque profesaba tal credo, son evidentemen-
te incapaces de discutir en materia alguna la cuestión. El ridículo y la condena que
cubren con justicia a Marat no se deben a las patentes verdades morales que sostuvo,
sino al modo como las sostuvo. No solamente las sostenía aislándolas de otras verda-
des -como hacen los fanáticos con cualquier verdad-, sino que lo hacía como si no
267

existiesen ningunas otras verdades. Y cuando encontraba su ideal puesto en práctica


bajo fricción o sofocado, sus entusiasmos ávidos y agudos buscaban en seguida una
víctima propiciatoria, descubrían un agente responsable y le sugerían una salida vio-
lenta para tal demora.

Con frecuencia acertaba al denunciar a algún intrigante político: con frecuencia quería
sacrificar a una víctima condenada no sin justicia, con frecuencia descubría al agente
parcialmente responsable, y aun las soluciones violentas que proponía no siempre
eran impracticables. Pero el error principal de su mente torturada fue que, salvo vícti-
mas y súbitos manotazos violentos en pro del éxito de la democracia, ninguna otra
cosa pudo concebir. Era incapaz de admitir las imperfecciones, las tonterías, la incom-
prensión de una mente para con la otra, la simple acción del tiempo y todo lo que hace
la vida humana tan infinitamente compleja e infinitamente adaptable.

El humor, reflejo de esa sabiduría, le faltaba; el “juicio” (de acuerdo con la expresión
inglesa) le faltaba aún más, si es que se puede atribuir un término comparativo a esos
dos vacíos tan absolutos.

No hay que olvidar que la ausencia tan total de ciertas cualidades necesarias para la
formación de la mente equivale a la locura. Marat no era cuerdo. Su locura con fre-
cuencia era generosa; el credo inherente a la misma muy obvia y, para la mayoría de
nosotros, un credo aceptable. Pero dentro de la sociedad él lo usaba como lo usaría
un loco que está loco por el colectivismo, digamos, o por el derecho de propiedad,
pensando en esa única tesis, gritándola con la boca espumosa, perdiendo todo control
cuando su aceptación era, ya no digamos objetada, sino apenas demorada. Marat fue
inapreciable para el cumplimiento de los fines de la Revolución, y su doctrina y su ad-
hesión a ella tan notablemente simples y sinceras que no es de extrañar que el popu-
lacho lo convirtiera (por unos pocos meses) en una especie de símbolo de sus de-
mandas.

En lo demás, su rostro, como su carácter era torturado; tenía una enfermedad de la


piel que irritaba perpetuamente su talento del todo desequilibrado.

Algunos dicen (pero al leer la historia hay que cuidarse siempre de eso que llaman
“ciencia”) que la mezcla de tipos raciales le producía una perturbación física constante:
su cara estaba verdaderamente distorsionada y desequilibrada. Pero las sugerencias
físicas de esta índole son muy poco dignas de crédito.

Los que lo conocieron en el manejo de los asuntos lo consideraban bastante insignifi-


cante; unos pocos que lo conocieron íntimamente lo amaban con ternura; los más que
lo trataban de continuo se irritaban y fatigaban ante su violencia vacua. Entre los jóve-
nes revolucionarios era casi un hombre de edad; no hay que olvidar que era un distin-
guido estudioso en su profesión, la medicina; y en la Revolución tuvo menos eficacia
que cualquier hombre poseedor de una reputación de igual prominencia. A él debe
atribuírsele toda la responsabilidad por las matanzas de setiembre. 2

Robespierre
Ningún personaje de la Revolución necesita más extensas lecturas y mayor conoci-
miento del carácter nacional para ser comprendido que Robespierre.

2
Hay una sola monografía sobre Marat. Interesará al estudioso como prueba del entusiasmo que Marat suele inspirar. Es de
Chèvremont.
268

De ningún otro personaje depende tanto la comprensión de la época, y ninguno (por


razones que daré en seguida) ha sido menos comprendido, no sólo en la leyenda po-
pular sino también en las calibradas decisiones de los historiadores competentes.

Esto es tan verdad que ni siquiera el tiempo, que (unido a la erudición) suele rectificar
tales errores, ha permitido ni aun a los autores modernos dar una verdadera pintura de
Robespierre hombre.

La causa de tan conspicuo fracaso en el dominio de la historia es ésta: que junto al


verdadero Robespierre, en las mentes de todos sus contemporáneos excepto aque-
llos que realmente tuvieron que verse con él en las funciones de gobierno, existió
un Robespierre legendario, un Robespierre imaginado popularmente, y este Robespie-
rre imaginario, en tanto se ha vuelto odioso a la posteridad, pareció -mientras vivía- un
fascinante retrato al mismo Robespierre, quien, por consiguiente lo aceptó. Porque
Robespierre, aunque justo, carecía de humildad.

El problema es en extremo sutil, así como también en extremo arduo. El historiador,


cuando lee sus fuentes, eternamente tiene que estar haciendo distinciones entre lo
que es prueba contundente y prueba endeble, y a medida que lee, retornar a la reali-
dad mediante el recuerdo de lo que el mismo Robespierre fue. Si así no lo hace, cae
en seguida en la leyenda: tan poderosa es tal leyenda por el número de los que la
propiciaron, y tan enérgicamente la estimuló la propia actitud de Robespierre. El Ro-
bespierre legendario puede ser descrito en muy pocas líneas.

Imaginad un hombre sinceramente convencido de la teoría democrática más pura, un


hombre al que nada preocupaba fuera de la realización de esa teoría, y que nunca
había sacrificado la prosecución de una realización en el Estado a ninguna ventaja
personal de ninguna clase. Este hombre, en quien el pueblo confiaba y al que final-
mente idolatró, es cada vez más poderoso. Ingresa en el organismo gobernante (el
Comité de Salud Pública), se convierte en amo tanto dentro como fuera de ese orga-
nismo, y usa de su supremacía para establecer una democracia ideal que ha de reco-
nocer la existencia de Dios y descansar sobre las virtudes cívicas; y para establecer
ese ideal tiene que recurrir al terror. Descubre que las defecciones humanas a ese
ideal van aumentando en cantidad: las castiga con la muerte. Las matanzas llegan a
ser enormes; los mejores demócratas caen en ellas; al final tal estado de cosas no
puede tolerarse más, sus subordinados inmediatos se rebelan en el Comité, y es pros-
cripto; no logra realizar una rebelión popular a su favor en París, es ejecutado, y su
sistema de terror se derrumba.

Este cuadro, aunque de tono puramente legendario, contiene no sólo mucho de ver-
dad, sino también verdad precisamente de aquella especie que conspira para hacer
verosímil lo que en conjunto es falso.

Robespierre tenía sincera devoción al concepto de democracia ideal; era incorruptible


en su prosecución, y ser político e incorruptible viene a construir algo así como lo que
la Iglesia llama virtud heroica en un hombre. Entró realmente al Comité de Salud Pú-
blica, realmente apoyó al Terror, y cuando Robespierre cayó el Terror realmente ter-
minó. ¿En qué difiere, pues, la leyenda de la verdad?

En estos puntos capitales, que lo cambian todo: Robespierre no era la principal in-
fluencia en el Comité de Salud Pública, es decir, el todopoderoso ejecutivo de la Re-
pública; él no deseaba el Terror, no lo utilizó, aun llegó a disgustarle, y, en general,
nunca fue el que gobernó a Francia.

Casi no es necesario destacar cómo semejante verdad destruye semejante leyenda.


El carácter total de los doce meses corren entre el verano de 1793 y el de 1794 varía
por fuerza según se los considere meses robespierranos o no; y no lo fueron.
269

Entonces ¿qué fueron, y por qué ha surgido el error de considerar a Robespierre como
el dominador en esos momentos?

Esos meses, que "grosso modo" pueden denominarse los meses de Terror, fueron -
como lo veremos más adelante en este libro- meses de ley marcial; y el Terror fue
simplemente ley marcial en acción: en método para imponer la defensa militar del país
y para castigar a todos lo que interferían en el Comité, o a los que el Comité suponía
que lo hacían.

Ningún miembro del Comité fue el autor de este sistema, pero el más decidido a usarlo
y el que más ocasiones tuvo fue, sin lugar a dudas, el organizador militar, Carnot. Jun-
to a él un hombre, Barère, apoyaba el terror, porque así mantenía vivo al Comité de
Salud Pública del cual derivaba su posición política. Otro hombre, Saint-Just, lo apo-
yaba porque creía que el ganar la guerra (en la cual tomó parte activa) aseguraría la
democracia por doquier y para siempre. Otro, Jean Bon, lo apoyaba por su vieja
amargura sectaria de hugonote. Pero de todo el hombre del Comité, Robespierre era
el que menos apoyaba el Terror y el más sospechado por sus colegas -y cada vez
más sospechado a medida que pasa el tiempo- de querer interferir en el sistema mar-
cial del Terror y modificarlo.

¿Por qué, entonces, Robespierre fue popularmente identificado con el Terror y por
qué, cuando fue ejecutado, éste cesó?

Robespierre fue identificado con el Terror porque está identificado con el clamor popu-
lar de su tiempo, con el extremado sentimiento democrático de la época y su extrema-
do sentimiento de temor a una reacción. Siendo Robespierre el ídolo popular, se había
transformado también en el símbolo de un frenesí popular que supuestamente gober-
naba el país. Pero ese frenesí no gobernaba el país. El que gobernaba al país era el
Comité de Salud Pública, del cual Carnot era cerebro maestro. Robespierre era el ído-
lo de la plebe, ciertamente, pero en modo alguno el agente de su poder, ni de ningún
otro poder.

¿Por qué, cuando él cayó, cesó el Terror, si no era obra suya? Porque el Terror actua-
ba bajo una tensión; fue con la máxima dificultad que este sistema marcial absoluto,
intolerante e intolerable, pudo proseguir una vez desaparecido el temor de la invasión.
En las semanas anteriores a la caída de Robespierre las victorias habían comenzado
a hacer innecesario el Terror. Cuando el Comité se ocupó de que Robespierre fuera
proscripto por el Parlamento, removió sin saberlo la piedra angular de su propia políti-
ca; la posición popular de Robespierre era lo que había hecho posible la política del
Comité. Cuando robespierre fue eliminado se vio que el Terror no podía seguir mante-
niéndose. Los hombres lo habían soportado por Robespierre, pensando erróneamente
que él lo había querido. Tras su desaparición, no pudieron soportarlo más.

Finalmente, si el mismo Robespierre siempre se había opuesto al sistema del Terror,


¿por qué no encabezó la reacción popular en su contra?

Daton le había brindado la oportunidad en diciembre de 1793, siete meses antes de su


propia catástrofe. El comité decidió sacar a Danton del medio porque Danton, al solici-
tar clemencia, debilitaba el poder marcial del gobierno. Robespierre podía haber sal-
vado a Danton: prefirió dejar que lo sacrificasen. La razón era que Robespierre creyó
erróneamente que la popularidad estaba del lado del Terror y en contra de Danton; no
era en modo alguno un conductor (salvo en la retórica, y ésta dirigida hacia lo que los
hombres ya deseaban), y su propia gran debilidad o defecto era el gusto por las acla-
maciones populares.

Más tarde, en el verano de 1794, cuando de hecho Robespierre ya había comenzado


a actuar contra el Terror, lo hizo sólo en privado. Desconocía tanto a los hombres que
270

aún creía que el Terror era popular, y no se atrevía a perder su popularidad. Hombre
por naturaleza sincero como el cristal, se vio tentado a no ser sincero en esta impor-
tante cuestión en los últimos meses de su vida, y cedió por completo a esa tentación.
Para su memoria fue algo deplorable, y deplorable también para la historia. Su debili-
dad ha sido la causa de un error histórico tan grave como cualquiera de los que pue-
den hallarse en la literatura moderna, y que a la vez lo ha desacreditado por completo
ante la posteridad.

Un factor de la gran posición pública de Robespierre que a menudo se olvida es el


gran efecto de sus discursos. El hecho de que los hombres todavía discutan, después
de un cambio tan notable en el gusto, si esos discursos fueron elocuentes o no, es
prueba suficiente de su efecto. Hablaban de una manera ordenada y razonable, que
aburría a los espíritus superiores de los primeros parlamentos, pero muy adecuada a
las convicciones violentas de la Revolución posterior. Su fraseología, su punto de vis-
ta, seguía los saltos de los de su auditorio. Sabía expresar lo que éste sentía, y expre-
sarlo en términos que su auditorio sabía eran exactos y que era exagerada, y los
hombres exagerados que lo escuchaban con ánimo exagerado sentían orgullo de sa-
ber que su violencia podía ser expresada con tanta erudición y moderada habilidad.

Por origen pertenecía a la pequeña nobleza aunque era pobre. Una muestra de su
carácter está en haber pensado tomar los hábitos y en el hecho de que en su primera
juventud lo haya afectado cierta vanidad literaria. No ha dejado un monumento; pero
en razón de la intensidad de su fe y de cómo la practicó, su fama, si bien no es proba-
ble que crezca, con seguridad ha de perdurar.
271

ANEXO III: “EL HOMBRE REBELDE DE ALBERT CAMUS


LOS REGICIDAS

Se mataron reyes mucho antes del 21 de enero de 1793 y de los regicidios del siglo
XIX. Pero Ravaillac, Damiens y sus émulos querían alcanzar a la persona del rey y no
al principio. Deseaban otro rey o nada. No se imaginaban que el trono pudiese quedar
siempre vacío. 1789 se halla a la entrada de los tiempos modernos porque los hom-
bres de la época quisieron, entre otras cosas, derribar el principio de derecho divino y
hacer entrar en la historia a la fuerza de negación y de rebelión que se había constitui-
do en las luchas intelectuales de los últimos siglos. Añadieron así al tiranicidio tradi-
cional un deicidio razonado. El pensamiento llamado libertino, el de los filósofos y juris-
tas, sirvió de palanca para esta revolución 3. Para que esta empresa se haga posible y
se sienta justificada ha sido necesario, ante todo, que la Iglesia, cuya responsabilidad
es infinita, mediante un movimiento que comienza con la Inquisición y se perpetúa en
la complicidad con las potencias temporales, se ponga del lado de los amos tomando
a su cargo la imposición del dolor. Michelet no se engaña cuando no quiere ver sino
dos grandes personajes en la epopeya revolucionaria: el Cristianismo y la Revolución.
Según él, 1789 se explica en efecto, por la lucha de la gracia y la justicia. Aunque Mi-
chelet, como su siglo intemperante, gustaba de las grandes entidades, vio en esto una
de las causas profundas de la crisis revolucionaria.

La monarquía del antiguo régimen, si bien no era siempre arbitraria en su gobierno,


lejos de ello, lo era indiscutiblemente en su principio. Era de derecho divino, es decir,
sin apelación en cuanto a su legitimidad. Sin embargo, esa legitimidad fue discutida
con frecuencia, en particular por los Parlamentos. Pero quienes ejercían la considera-
ban y la presentaban como un axioma. Luis XIV, como se sabe, se mantenía firme en
ese principio 4. Le ayudaba Bossuet, quien decía a los reyes: “Sois Dioses”. El rey, en
uno de sus aspectos, es el encargado por misión divina de los asuntos temporales y,
por lo tanto, de la justicia. Es, como Dios mismo, el último recurso de quienes sufren
miseria e injusticia. En principio, el pueblo puede apelar al rey contra quienes le opri-
men. “Si el rey supiera, si el zar supiera...”, tal es, en efecto, el sentimiento que expre-
san con frecuencia, en los períodos de miseria, los pueblos francés y ruso. Es cierto
que, en Francia por lo menos, la monarquía, cuando supo, trató con frecuencia de de-
fender a las comunidades populares contra la opresión de los grandes y los burgue-
ses. ¿Pero era eso justicia? No, desde el punto de vista absoluto, que es el de los es-
critores de la época. Si bien se puede apelar al rey, no se podría apelar contra él, co-
mo principio. Distribuye su ayuda y sus socorros si lo quiere y cuando lo quiere. La
arbitrariedad es uno de los atributos de la gracia. La monarquía, en su forma teocráti-
ca, es un gobierno que quiere poner a la gracia por encima de la justicia cediéndole
siempre la última palabra. La profesión del vicario saboyano, por el contrario, no tiene
otra originalidad que la de poner a Dios bajo la justicia, abriendo así, con la solemni-
dad un poco ingenua de la época, la historia contemporánea.

En efecto, desde el momento en que le pensamiento libertino pone a Dios en discu-


sión, lleva el problema de la justicia al primer plano. Sencillamente, la justicia de en-
tonces se confunde con la igualdad. Dios se tambalea y la justicia, para afirmarse en la
igualdad, debe asestarle el último golpe emprendiéndola directamente con su repre-
sentante en la tierra. Ya es destruir el derecho divino oponerle el derecho natural y
obligarle a transigir con él durante tres años, de 1789 a 1792. La gracia no podría
transigir en último recurso. Puede ceder en algunos puntos, pero nunca en el último.
Pero esto no basta. Según Michelet, Luis XVI, a pesar de estar en prisión, todavía
quiere ser rey. En alguna parte de la Francia de los nuevos principios se perpetuaba,

3
Pero los reyes colaboraron con ella, imponiendo poco a poco el poder político al poder religioso minando así el principio mis-
mo de su legitimidad.
4
Carlos I se atenía al derecho divino hasta el punto que no consideraba necesario ser justo y legal con quienes lo negaban.
272

pues, el principio vencido entre las paredes de una prisión gracias a la sola fuerza de
la existencia y de la fe. La justicia tiene en común con la gracia que quiere ser total y
reinar absolutamente, pero eso sólo. Desde el momento en que entran en conflicto,
luchan a muerte. “No queremos condenar al rey -dice Danton, quien no tiene las bue-
nas maneras del justo-, queremos matarlo”. En efecto, si se niega a Dios hay que ma-
tar al rey. Saint Just, según parece, hace morir a Luis XVI; pero cuando exclama: “De-
terminar el principio en virtud del cual va morir, quizás, el acusado, es determinar el
principio del que vive la sociedad que lo juzga”, demuestra que son los filósofos los
que van a matar el rey: y el rey debe morir en nombre del contrato social 5. Pero hay
que aclarar esto.

El Nuevo Evangelio

El "Contrato social" es, ante todo, una investigación sobre la legitimidad del poder.
Pero siendo un libro de derecho y no de hecho 6, no es momento alguno una compila-
ción de observaciones sociológicas. Su investigación atañe a los principios. Por eso
mismo es ya controversia. Supone que la legitimidad tradicional, a la que se considera
de derecho divino, es admitida. Anuncia, por lo tanto, otra legitimidad y otros princi-
pios. El "Contrato social" es también un catecismo con su tono y lenguaje dogmático.
Como 1789 termina las conquistas de las revoluciones inglesas y norteamericana,
Roussean eleva a sus límites lógicos la teoría del contrato que se encuentra en Hob-
bes. El Contrato social da una larga extensión y una expresión dogmática a la nueva
religión cuyo dios es la razón, confundida con la naturaleza, y su representante en la
tierra, en lugar del rey, el pueblo considerado en su voluntad general.

El ataque contra el orden tradicional es tan evidente que, desde el primer capítulo,
Rousseau se esfuerza por demostrar la anterioridad del pacto de los ciudadanos, que
establece el pueblo, con respecto al pacto del pueblo con el rey, que funda la realeza.
Hasta él, Dios hacía a los reyes, quienes, a su vez, hacían a los pueblos. Desde el
"Contrato social" los pueblos se hacen a ellos mismos antes de hacer a los reyes. En
cuanto a Dios, ya no se trata de él, provisionalmente. En el orden político tenemos
aquí el equivalente a la revolución de Newton. El poder no tiene ya su origen en lo
arbitrario, sino en el consentimiento general. Dicho de otro modo, ya no es lo que es,
sino lo que debería ser. Por suerte, según Rousseau, lo que es no puede separarse de
lo que debe ser. El pueblo es soberano “sólo porque es siempre todo lo que debe ser”.
Ante esta petición de principio se puede decir que la razón, invocada obstinadamente
en ésa, no está bien tratada en ella, sin embargo. Es claro que con el "Contrato social"
"asistimos al nacimiento de una mística y que la voluntad general ocupa en ella el lu-
gar de Dios. “Cada uno de nosotros -dice Rousseau- pone en común su persona y
todo su poder bajo la suprema dirección de la voluntad general y recibimos en comu-
nidad a cada miembro como parte indivisible del todo”.

Esta persona política, que se ha hecho soberana, es definida también como persona
divina. Tiene, por otra parte, todos los atributos de la persona divina. Es infalible, en
efecto, pues el soberano no puede querer el abuso. “Bajo la ley de la razón nada se
hace sin causa”. Es solamente libre, si es cierto que la libertad absoluta es la libertad
con respecto a uno mismo. Rousseau declara así que se opone a la naturaleza del
cuerpo político que el soberano se imponga una ley que no pueda violar. Es también
inalienable, indivisible, y para terminar, hasta aspira a resolver el gran problema teoló-
gico, la contradicción entre la omnipotencia y la inocencia divina. La voluntad general
obliga, en efecto; quien se niegue a obedecerla no es sino una manera de “obligarle a
ser libre”. La divinización se completa cuando Rousseau, separando al soberano de
sus orígenes, llega a distinguir la voluntad general de la voluntad de todos. Esto puede

5
Rosseau no lo habría querido, por supuesto. Hay que poner al comienzo de este análisis, para darle sus límites, lo que decla-
ró Rosseau firmemente: "Nada de aquí abajo merece ser comprado al precio de la sangre humana.
6
Véase el Discurs sur l' Inégalité: "Comencemos, pues, por descartar todos los hechos, pues no atañen a la cuestión".
273

deducirse lógicamente de las premisas de Rousseau. Si el hombre es naturalmente


bueno, si en él la naturaleza se identifica con la razón 7, expresará la excelencia de la
razón, con la única condición de que se exprese libre y naturalmente. Por lo tanto, no
puede cambiar de decisión, que en adelante se cernirá sobre él. La voluntad general
es, ante todo, la expresión de la razón universal, que es categórica. Ha nacido el nue-
vo Dios.

Por eso las palabras que se encuentran con más frecuencia en el "Contrato social" son
las palabras: “absoluto”, “sagrado”, “inviolable”. El cuerpo político así definido, cuya ley
es un precepto sagrado, no es sino un producto sustitutivo del cuerpo místico de la
cristiandad temporal. El "Contrato social" termina, por lo demás, con la descripción de
una religión civil y hace de Rousseau un precursor de las sociedades contemporá-
neas, que excluyen no solamente la oposición, sino también la neutralidad. En efecto,
Rousseau es el primero que en los tiempos modernos instituye la profesión de fe civil.
Es el primero que justifica la pena de muerte en una sociedad civil y la sumisión abso-
luta del súbdito a la realeza del soberano. “Para no ser víctima de un asesino se con-
siente en morir si se llega a serlo”. Curiosa justificación, pero que establece firmemen-
te que hay que saber morir si el soberano lo ordena y que, si es necesario, se debe
darle la razón contra uno mismo. Esta noción mística justifica el silencio de Saint-Just
desde su detención hasta el patíbulo. Convenientemente desarrollada, explicará a los
acusados entusiastas de los procesos stalinianos.

Estamos en los albores de una religión con sus mártires, sus ascetas y sus santos.
Para juzgar bien la influencia que adquirió este evangelio hay que tener una idea del
tono inspirado de las proclamas de 1789. Fauchet, ante las osamentas desenterradas
en la Bastilla, exclama: “Ha llegado el día de la revelación... Los huesos se han levan-
tado a la voz de la libertad francesa; atestiguan contra los siglos de la opresión y de la
muerte, profetizan la regeneración de la naturaleza humana y de la vida de las nacio-
nes”. Y vaticina: “Hemos llegado al corazón de los tiempos. Los tiranos están madu-
ros”. Es el momento de la fe maravillosa y generosa, el momento en que un pueblo
admirable derriba en Versalles el patíbulo y la rueda del tormento 8. Los patíbulos pa-
recen los altares de la religión y la injusticia. La nueva fe no puede tolerarlos. Pero
llega el momento en que la fe, al hacerse dogmática, erige sus propios altares y exige
la adoración incondicional. Entonces reaparecen los patíbulos y, a pesar de los alta-
res, la libertad, los juramentos y las Fiestas de la Razón, las misas de la nueva fe de-
berán celebrarse entre sangre. En todo caso, para que 1789 marque el comienzo del
reinado de la “humanidad santa”9 y de “Nuestro Señor el género humano” 10, tiene que
desaparecer primeramente el soberano caído. El asesinato del rey-sacerdote va a
sancionar la nueva era, que dura todavía.

La Condena a muerte del Rey

Saint-Just ha hecho entrar en la historia las ideas de Rousseau. En el proceso del rey,
lo esencial de su demostración consiste en decir que el rey no es inviolable y debe ser
juzgado por la asamblea, no por un tribunal. En cuanto a sus argumentos, se los debe
a Rousseau. Un tribunal no puede ser juez entre el rey y el soberano. La voluntad ge-
neral no puede ser citada ante unos jueces ordinarios. Está por encima de todo. Se
proclama, por lo tanto, la inviolabilidad y la trascendencia de esta voluntad. Como se
sabe, el gran tema del proceso era, por el contrario, la inviolabilidad de la persona real.
La lucha entre la gracia y la justicia encuentra su ilustración más provocativa en 1793,
cuando se oponen, hasta la muerte, dos concepciones de la trascendencia. Por lo de-

7
Toda ideología se constituye contra la sicología.
8
El mismo idilio se produce en 1.905 en Rusia, donde el Soviet de Sant Petersburgo desfila con carteles en los que se pide la
abolición de la pena de muerte, y en 1.917.
9
Vergniaud.
10
Anacharsio Cloots.
274

más, Saint-Just advierte perfectamente la importancia de lo que se arriesga: “El espíri-


tu con que se juzgará al rey será el mismo con el que establecerá la República”.

El famoso discurso de Saint-Just tiene así todo el aspecto de un estudio teológico.


“Luis es un extraño entre nosotros”, tal es la tesis del adolescente acusador. Si un con-
trato, natural o civil, pudiese ligar todavía al rey con su pueblo, habría una obligación
mutua; la voluntad del pueblo no podría erigirse en juez absoluto para pronunciar la
sentencia absoluta. Por lo tanto, se trata de demostrar que al pueblo y al rey no les
une vínculo alguno. Para probar que el pueblo es en sí mismo la verdad eterna hay
que demostrar que la realeza es en ella misma un crimen eterno. Saint-Just sienta, por
lo tanto, como axioma que todo rey es rebelde o usurpador. Es rebelde contra el pue-
blo cuya soberanía absoluta usurpa. La monarquía no es un rey, “es el crimen”. No un
crimen, sin el crimen, dice Saint-Just, es decir, la profanación absoluta. Tal es el senti-
do preciso, y extremo al mismo tiempo, de la frase de Saint-Just, cuyo significado se
ha extendido demasiado 11: “Nadie puede reinar inocentemente”. Todo rey es culpable,
y el hecho de que un hombre quiera ser rey le condena a la muerte. Saint-Just dice
exactamente lo mismo cuando demuestra a continuación que la soberanía del pueblo
es “cosa sagrada”. Los ciudadanos son entre sí inviolables y sagrados y no pueden
obligarse sino mediante la ley, expresión de su voluntad común. Sólo Luis no se bene-
ficia con esta inviolabilidad particular y el apoyo de la ley, pues se halla fuera del con-
trato. No forma parte de la voluntad general, pues al contrario, en virtud de su existen-
cia, es un blasfemador contra esa voluntad todopoderosa. No es “ciudadano”, única
manera de participar de la nueva divinidad. “¿Qué es un rey junto a un francés?”
Por lo tanto, debe ser juzgado, y solamente esto.

¿Pero quién interpretará esta voluntad y pronunciará la sentencia? Se sabe que el


esfuerzo de los monárquicos de la Asamblea se concentró al final en este punto de
vista. La vida del rey podía ser sustraída así a la lógica de los juristas burgueses para
ser confiada, al menos, a las pasiones espontáneas y las compasiones del pueblo.
Pero Saint-Just, también en esto, lleva su lógica al extremo y se sirve de la oposición
inventada por Rousseau entre la voluntad general y la voluntad de todos. Aun cuando
todos perdonaran, la voluntad general no podría hacerlo. El pueblo mismo no puede
borrar el crimen de tiranía. En derecho ¿no puede la víctima retirar su demanda? Pero
no se trata de derecho, sino de teología. El crimen del rey es al mismo tiempo pecado
contra el orden supremo. Un crimen se comete y luego se perdona, se castiga o se
olvida. Pero el crimen de realeza es permanente, está unido a la persona del rey, a su
existencia. Cristo mismo, si bien puede perdonar a los culpables, no puede absolver a
los falsos dioses. Estos deben desaparecer o vencer. Si el pueblo perdona hoy, ma-
ñana volverá a encontrar el crimen intacto, aunque el criminal duerma en paz de las
prisiones. No hay, por lo tanto, sino una sola salida: “Vengar la muerte del pueblo con
la muerte del rey”.

El discurso de Saint-Just sólo tiende a cerrar, una a una, todas las salidas del rey, sal-
vo la que lleva al patíbulo. En efecto, si las premisas del "Contrato social" son acepta-
das, este ejemplo es lógicamente inevitable. Después de él “los reyes huirán al desier-
to y la naturaleza recuperará sus derechos”. Fue inútil que la convención aprobase
una reserva y dijese que no prejuzgaba si juzgaba a Luis XVI o si aprobaba una medi-
da de seguridad. Se apartaba de sus propios principios y trataba de disfrazar, median-
te una hipocresía chocante, su verdadera empresa, que consistía en fundar el nuevo
absolutismo. Jacques Roux, por lo menos, reflejaba la verdad del momento al llamar al
rey Luis el último, señalando así que la verdadera revolución, realizada ya en el campo
de la economía, se realizaba entonces en el de la filosofía y era un crepúsculo de los
dioses. La teocracia fue atacada en 1789 en su principio y muerta en 1793 en su en-

11
O, por los menos, cuyo significado se ha anticipado. Cuando Saint-Just pronuncia esa frase no se sabe todavía que habla ya
para él mismo.
275

carnación. Brissot dijo con razón: “El monumento más sólido de nuestra revolución es
la filosofía” 12.

El 21 de enero, con la muerte del rey-sacerdote, termina lo que se ha llamado signifi-


cativamente la pasión de Luis XVI. Ciertamente, es un escándalo repugnante haber
presentado como un gran momento de nuestra historia el asesinato público de un
hombre débil y bueno. Ese patíbulo no señala una cumbre ni mucho menos. Pero por
lo menos, a causa de sus premisas y sus consecuencias, la condena del rey inicia
nuestra historia y la desencarnación del dios cristiano. Hasta entonces, Dios se mez-
claba con la historia por medio de los reyes. Pero se mata a su representante histórico
y ya no hay rey. No hay ya, por lo tanto, sino una apariencia de Dios relegado al cielo
de los principios 13.

Los revolucionarios pueden declarar que se atienen al Evangelio. En realidad, asestan


al cristianismo un golpe terrible del que no se ha repuesto todavía. Parece, verdade-
ramente, que la ejecución del rey, seguida, como se sabe, de escenas convulsivas de
suicidios o de locura, se desarrolló enteramente con conciencia de lo que se hacía.
Luis XVI parece haber dudado a veces de su derecho divino, aunque se opusiera sis-
temáticamente a todos los proyectos de ley que afectaban a su fe. Pero desde el mo-
mento en que sospecha o conoce su suerte, parece identificarse, como lo muestra su
lenguaje, con su misión divina, para que se diga con razón que el atentado contra su
persona apunta al rey-cristo, a la encarnación divina, y no a la carne asustada del
hombre. Su libro de cabecera en el Temple es la "Imitación". La dulzura, la perfección
de este hombre, de sensibilidad no obstante mediocre, pone en sus últimos momentos
sus observaciones indiferentes sobre todo lo que pertenece al mundo exterior, y, para
terminar, su breve desfallecimiento en el patíbulo solitario, ante el terrible tambor que
cubría su voz, tan lejos de ese pueblo del que esperaba hacerse oír, todo eso permite
imaginar que no es Capeto quien muere, sino el Luis de derecho divino, y con él, de
cierta manera, la cristiandad temporal. Para afirmar todavía mejor ese lazo sagrado,
su confesor le sostiene en su desfallecimiento recordándole su “parecido” con el dios
de dolor. Y entonces Luis XVI se recobrar y vuelve a emplear el lenguaje de ese dios:
“Beberé -dice- el cáliz hasta las heces”. Luego se deja llevar, temblando, a las manos
innobles del verdugo.

La religión de la virtud

Pero la religión que ejecuta así el viejo soberano debe crear ahora el poder del nuevo;
cierra la iglesia, lo que la lleva a tratar de edificar un templo. La sangre de los dioses,
que salpica durante un segundo al sacerdote de Luis XVI, anuncia un nuevo bautismo.
Joseph de Maistre llamó satánica a la Revolución. Ya se ve por qué y en qué sentido.
Sin embargo, Michelet estaba más cerca de la verdad al llamarla purgatorio. Una épo-
ca penetra ciegamente en ese túnel para descubrir una nueva luz, una nueva dicha, y
el rostro del verdadero dios. ¿Pero cuál será ese nuevo dios? Preguntémosle también
a Saint-Just.

1789 no afirma todavía la divinidad del hombre, sino la del pueblo, en la medida en
que su voluntad coincide con la de la naturaleza y la razón. Si la voluntad general se
expresa libremente no puede ser sino la expresión universal de la razón. Si el pueblo
es libre es infalible. Muerto el rey y rotas las cadenas del viejo despotismo, el pueblo
va a expresar lo que en todos los tiempos y todos los lugares es, ha sido y será la ver-
dad. Es el oráculo que hay que consultar para saber lo que exige el orden eterno del
mundo. "Vox populi, vox naturae". Principios eternos gobiernan nuestra conducta: la
Verdad, la Justicia, la Razón, finalmente. Aquí está el nuevo dios. El Ser Supremo que
van a adorar cohortes de muchachas festejando a la razón no es sino el antiguo dios,

12
La Vendeé, guerra religiosa, le da también razón.
13
Será el Dios de Kant, Jacobi y Fichte.
276

desencarnado, privado bruscamente de toda relación con la tierra y enviado como una
pelota al cielo vacío de los grandes principios. Privado de sus representantes, de todo
intercesor, el dios de los filósofos y los abogados no tiene sino el valor de una demos-
tración. Es muy débil, en verdad, y se comprende que Rousseau, que predicaba la
tolerancia, haya creído, no obstante, que había que condenar a muerte a los ateos.
Para adorar largo tiempo un teorema no basta la fe; hace falta, además, una policía.
Pero ésta no debía venir hasta más tarde. En 1793 la nueva fe se halla todavía intacta
y bastará, si se ha de creer a Saint-Just, con gobernar según la razón. Después de él,
el arte de gobernar no ha producido sino monstruos, porque hasta él no se ha querido
gobernar según la naturaleza. La época de los monstruos ha terminado con la de la
violencia. “El corazón humano marcha de la naturaleza a la violencia, de la violencia a
la moral”. La moral no es, por lo tanto, sino una naturaleza recobrada por fin después
de siglos de alineación. Sólo con que den al hombre leyes “según la naturaleza y su
corazón”, dejará de ser desdichado y corrompido. El sufragio universal, fundamento de
las nuevas leyes, debe traer consigo forzosamente una moral universal. “Nuestra fina-
lidad es crear un orden de cosas tal que se establezca una inclinación universal hacia
el bien”.

La religión de la razón establece muy naturalmente la república de las leyes. La volun-


tad general se expresa en leyes codificadas por sus representantes. “El pueblo hace la
revolución, el legislador hace la república”. Las instituciones “inmortales, impasibles y
a cubierto de la temeridad de los hombres” regirán, a su vez, la vida de todos en un
acuerdo universal y sin contradicción posible, puesto que todos, al obedecer a las le-
yes, sólo se obedecen a sí mismos. “Fuera de las leyes -dice Saint-Just- todo es esté-
ril y muerto”. Es la república romana, formal y legalista. Es conocida la pasión de
Saint-Just y sus contemporáneos por la antigüedad romana. El joven decadente que
pasaba en Reims horas enteras, con las ventanas cerradas, en una habitación cubier-
ta con papel negro adorando con lágrimas blancas, soñaba con la república espartana.
El autor de Organt, poema largo y silencioso, sentía tanto más la necesidad de frugali-
dad y de virtud. En sus instituciones, Saint-Just negaba la carne al niño hasta la edad
de dieciséis años y soñaba con una nación vegetariana y revolucionaria. “El mundo
está vacío desde los romanos”, exclamaba. Pero se anunciaban tiempos heroicos y
Catón, Bruto y Escévola volvían a ser posibles. “Vicio, virtud, corrupción” son palabras
que se repiten constantemente en la retórica de la época y, más todavía, en los dis-
cursos de Saint-Just, a los que entorpecen sin cesar. El motivo de ello es simple. Co-
mo había visto ya Montesquieu, ese bello edificio no podía prescindir la virtud. La Re-
volución Francesa, al pretender construir la historia sobre un principio de pureza abso-
luta, inicia los tiempos modernos al mismo tiempo que la era de la moral formal.

¿Qué es la virtud, en efecto? Para el filósofo burgués de entonces es la conformidad


con la naturaleza 14 y, en política, la conformidad con la ley que expresa la voluntad
general. “La moral -dice Saint-Just- es más fuerte que los tiranos”. Acaba, en efecto,
de matar a Luis XVI. Toda desobediencia a la ley no deriva, por lo tanto, de una imper-
fección, que se supone imposible, de esta ley, sino de una falta de virtud en el ciuda-
dano refractario. Por eso la república no es solamente un senado, como dice fuerte-
mente Saint-Jus, sino también la virtud. Toda corrupción moral es al mismo tiempo
corrupción política, y recíprocamente. Entonces se instala un principio de represión
infinita procedente de la doctrina misma. Saint-Just era, sin duda, sincero en su deseo
de idilio universal. Soñó verdaderamente con una república de ascetas, con una hu-
manidad reconciliada y entregada a los castos juegos de la inocencia primera, bajo la
vigilancia de esos sabios ancianos a los que decoró de antemano con una faja tricolor
y un penacho blanco. Es sabido también que desde el comienzo de la Revolución
Saint-Just se pronunció, al mismo tiempo que Robespierre, contra la pena de muerte.
Pedía solamente que a los asesinos se les vistiese de negro durante toda su vida.

14
Pero la naturaleza, tal como se la encuentra en Bernardino de Saint-Pierre, está conforme con una virtud preestablecida.
También la naturaleza es un principio abstracto
277

Quería una justicia que no tratara de “encontrar culpables al acusado, sino de encon-
trarlo débil” y esto es admirable. Soñaba también con una república del perdón que
reconociese que si el árbol del crimen era duro, su raíz era tierna. Por lo menos uno
de sus gritos procede del corazón, y no se puede olvidar: “Es terrible atormentar a la
gente”. Sí, es terrible. Pero un corazón puede sentirlo y someterse, no obstante, a
principios que suponen, en último término, el tormento de la gente.

La moral, cuando es formal, devora. Parafraseando a Saint-Just, diremos que nadie es


virtuoso inocentemente. Desde el momento en que las leyes no hacen que reine la
concordia, o en que se disloca la unidad que debían crear los principios, ¿quién es
culpable? Las facciones. ¿Quiénes son los facciosos? Quienes niegan con su activi-
dad misma la unidad necesaria. La facción divide al soberano. Por lo tanto, es blasfe-
ma y criminal. Hay que combatirla, y a ella sola. ¿Y si hay muchas facciones? Todas
serían combatidas sin remisión. Saint-Just exclama: “O las virtudes o el Terror”. Hay
que fortalecer la libertad y el proyecto de Constitución presentado en la Convención
menciona entonces la pena de muerte. La virtud absoluta es imposible; la república del
perdón lleva, arrastrada por una lógica implacable, a la república de las guillotinas.
Montesquieu había denunciado ya esa lógica como una de las causas de la decaden-
cia de las sociedades, diciendo que el abuso de poder es mayor cuando las leyes no
lo prevén. La ley pura de Saint-Just no había tenido en cuenta esta verdad, vieja como
la historia misma, de que la ley, en su esencia, está destinada a ser violada.

El Terror
Saint-Just, contemporáneo de Sade, llega a la justificación del crimen, aunque parte
de principios diferentes. Saint-Just es, sin duda, el anti-Sade. Si la fórmula del mar-
qués podía ser: “Abrid las prisiones y demostrad vuestra virtud”, la del convencional
sería: “Demostrad vuestra virtud o entrad en las presiones”. Ambas legitiman, no obs-
tante, un terrorismo, individual en el libertino, estatal en el sacerdote de la virtud. El
bien absoluto o el mal absurdo, si se pone en ello la lógica necesaria, exigen el mismo
furor. Es cierto que hay ambigüedad en el caso de Saint-Just. La carta que escribió a
Vilain d’Aubigny en 1792 tiene algo de insensato. Esta profesión de fe de un persegui-
do termina con una confesión convulsa: “Si Bruto no mata a los demás se matará a sí
mismo”. Un personaje tan obstinadamente grave, tan voluntariamente frío, lógico e
imperturbable, permite imaginar todos los desequilibrios y todos los desórdenes. Saint-
Just ha inventado la clase de seriedad que hace de la historia de los dos últimos siglos
una novela negra tan fastidiosa. “Quien bromea al frente del gobierno -dice- tiende a la
tiranía”. Es ésta una máxima sorprendente, sobre todo si se tiene en cuenta con qué
se pagaba entonces la simple acusación de tiranía, y que prepara, en todo caso, la
época de los Césares pedantes. Saint-Just da el ejemplo: su tono mismo es definitivo.
Esta cascada de afirmaciones perentorias, este estilo axiomático y sentencioso le pin-
tan mejor que los retratos más fieles. Las sentencias ronronean, como la sabiduría
misma de la nación, y las definiciones que constituyen la ciencia se suceden como
órdenes frías y claras. “Los principios deben ser moderados, las leyes implacables, los
principios sin remisión”. Es el estilo guillotina.

Semejante endurecimiento en la lógica supone, no obstante, una pasión profunda. En


esto, como en otras partes, volvemos a encontrar la pasión de la unidad. Toda rebe-
lión supone una unidad. La de 1789 exige la unidad de la patria. Saint-Just sueña con
la ciudad ideal donde las costumbres, por fin conformes con las leyes, pongan de ma-
nifiesto la inocencia del hombre y la identidad de su naturaleza con la razón. Y si las
fracciones vienen a trabar este sueño, la pasión exagerará su lógica. Entonces no po-
drá imaginarse que, puesto que las facciones existen, los principios tal vez se equivo-
can. Las facciones serán criminales porque los principios siguen siendo intangibles.
“Es tiempo de que todo el mundo vuelva a la moral y la aristocracia al Terror”. Pero las
facciones aristócratas no son las únicas; hay que contar también con los republicanos
278

y con todos aquellos, en general, que critican la acción de la Asamblea Legislativa y la


Convención. También ésos son culpables, pues amenazan a la unidad. Saint-Just pro-
clama entonces el gran principio de las tiranías del siglo XX. “Un patriota es quien sos-
tiene a la república en conjunto; quien la combate en detalle es un traidor”. Quien criti-
ca es sospechoso. Cuando ni la razón ni la libre expresión de los individuos consiguen
fundar sistemáticamente la unidad hay que decidirse a eliminar los cuerpos extraños.
El cuchillo de la guillotina se hace así razonador; su función consiste en refutar. “¡Un
bribón a quien el tribunal ha condenado a muerte dice que quiere oponerse al patíbu-
lo!” Esta imaginación de Saint-Just se comprende mal, pues, en suma, hasta él, el pa-
tíbulo no era, precisamente, sino uno de los símbolos más evidentes de la opresión.
Pero dentro de este delirio lógico, en el extremo de esta moral de virtud, el patíbulo es
libertad. Asegura la unidad racional, la armonía de la ciudad. Depura, la palabra es
justa, a la república, elimina los errores que contradicen a la voluntad general y a la
razón universal. “Me discuten el título de filántropo -exclama Marat, en un estilo muy
distinto-. ¡Oh, qué injusticia! ¿Quién no ve que quiero cortar un pequeño número de
cabezas para salvar a muchas más? ¿Un pequeño número, una fracción?” Sin duda, y
toda acción histórica paga ese precio. Pero Marat, al hacer sus últimos cálculos, re-
clamaba doscientas setenta y tres mil cabezas. Pero comprometía el aspecto terapéu-
tico de la operación pidiendo a gritos la matanza: “Marcadlos con un hierro candente,
cortadles los pulgares, partidles la lengua”. El filántropo escribía así con el vocabulario
más monótono que pueda darse, día y noche, sobre la necesidad de matar para crear.
Seguía escribiendo en las noches de septiembre en el fondo de su cueva, a la luz de
una candela, mientras los asesinos instalaban en los patios de nuestras prisiones los
bancos de los espectadores, los hombres a la derecha y las mujeres a la izquierda,
para ofrecerles como un gracioso ejemplo de filantropía el degüello de nuestros aristó-
cratas.

No mezclemos ni siquiera un segundo, la persona grandiosa de un Saint-Just con la


del triste Marat, mono de Rousseau, como dice justamente Michelet. Pero el drama de
Saint-Just consiste en haber coreado en ciertos momentos a Marat por razones supe-
riores y en virtud de una exigencia más profunda. Las facciones se agregan a las frac-
ciones, las minorías a las minorías, y al final no se está seguro de que el patíbulo fun-
cione al servicio de la voluntad de todos. Saint-Just afirmará, por lo menos, y hasta el
final, que funciona para la virtud. “Una revolución como la nuestra no es un proceso,
sino un trueno sobre los malvados”. El bien fulmina, la inocencia se hace rayo, y rayo
justiciero. Hasta los que gozan y, sobre todo, ellos, son contrarrevolucionarios. Saint-
Just, quien ha dicho que la idea de la felicidad era nueva en Europa (para decir ver-
dad, era nueva sobre todo para Saint-Just, quien detenía la historia en Bruto), advierte
que algunos tienen una “idea horrible de la felicidad y la confunde con el placer”. Hay
que castigar también a éstos. Al final ya no se trata de mayoría ni de minoría. El paraí-
so perdido y siempre deseado de la inocencia universal se aleja; en la tierra desdicha-
da, llena con los gritos de la guerra civil y nacional, Saint-Just decreta contra sí mismo
y sus principios que todos son culpables cuando la patria es desdichada. La serie de
informes sobre las facciones en el exterior, la ley del 22 pradial, el discurso del 15 de
abril de 1794 sobre la necesidad de la policía, marcan las etapas de esta conversión.
El hombre que con tanta grandeza consideraba una infamia deponer las armas mien-
tras existieran en alguna parte un amo y un esclavo es el mismo que debía aceptar
que se mantuviera a la Constitución de 1793 en suspenso y se ejerciera la arbitrarie-
dad. En el discurso que pronunció para defender a Robespierre niega la fama y la su-
pervivencia y no se refiere sino a una providencia abstracta. Reconocía al mismo
tiempo que la virtud, que era para él una religión, no tenía otra recompensa que la his-
toria y el presente, y que debía, a toda costa, fundar su propio reino. No amaba el po-
der “cruel y malvado” y que, decía, “sin regla se encaminaba a la opresión”. Pero la
regla era la virtud y procedía del pueblo. Al desfallecer el pueblo, la regla se oscurecía
y la opresión aumentaba. Entonces el pueblo era culpable, y no el poder, cuyo princi-
pio debía ser inocente. Una contradicción tan extrema y tan sangrienta no podía resol-
verse sino mediante una lógica todavía más extremada y la aceptación final de los
279

principios en el silencio y en la muerte. Saint-Just, por lo menos, permaneció a la altu-


ra de esa exigencia. En eso debía encontrar por fin su grandeza y esa vida indepen-
diente en los siglos y en los cielos, de la que habló con tanta emoción.

Desde hacía mucho tiempo presentía, en efecto, que su exigencia suponía por su par-
te una entrega total y sin reservas, pues él mismo decía que quienes hacen las revolu-
ciones en el mundo, “quienes hacen el bien”, no pueden dormir sino en la tumba. Se-
guro de que sus principios debían, para triunfar, culminar en la virtud y la felicidad de
su pueblo, advirtiendo, quizá, que pedía lo imposible, se había cortado de antemano la
retirada declarando públicamente que se apuñalaría el día en que desesperara de este
pueblo. He aquí que desespera, sin embargo, pues duda del terror mismo. “La revolu-
ción está helada, todos los principios se han debilitado; sólo quedan birretes movidos
por la intriga. El ejercicio del terror ha embotado al crimen, como los licores fuertes
embotan al paladar”. La virtud misma “se une al crimen en las épocas de anarquía”.
Había dicho que todos los crímenes procedían de la tiranía, que era el primero de to-
dos, y, ante la obstinación incansable del crimen, la Revolución misma corría a la tira-
nía y se hacía criminal. Por lo tanto, no se puede someter al crimen, ni a las fraccio-
nes, ni al terrible deseo de goce; hay que desesperar de este pueblo y subyugarlo.
Pero tampoco se puede gobernar inocentemente. Por lo tanto, hay que sugerir el mal
o servirlo, admitir que los principios se equivocan o reconocer que el pueblo y los
hombres son culpables. Entonces se revela la figura misteriosa y bella de Saint-Just:
“Sería abandonar poca cosa una vida en la que habría de ser el cómplice, o el testigo
mudo, del mal”. Bruto, que debía matarse si no mataba a los otros, comienza matando
a los otros. Pero los otros son demasiados, no se puede matar a todos. Entonces hay
que morir y demostrar una vez más que la rebelión, cuando de desenfrena, oscila en-
tre el aniquilamiento de los otros y la destrucción de uno mismo. Esta tarea, por lo me-
nos, es fácil; basta una vez más con seguir la lógica hasta de su muerte, Sain-Just
reafirma el gran principio de su acción, que es el mismo que le va a condenar: “No
pertenezco a ninguna facción, lucharé contra todas”. Reconocía entonces, y de ante-
mano, la decisión de la voluntad general, es decir, de la Asamblea. Se disponía a mar-
char a la muerte por el amor a los principios y contra toda realidad, pues la opinión de
la Asamblea no podía ser obtenida, justamente, sino mediante la elocuencia y el fana-
tismo de una facción. ¡Pero cómo! Cuando los principios desfallecen los hombres sólo
pueden salvarlos, y salvar su fe, de una manera, que es morir por ellos. En el calor
asfixiante del París de julio, Saint-Just, negando ostensiblemente la realidad y el mun-
do, confiesa que somete su vida a la decisión de los principios, dicho eso, parece ad-
vertir fugitivamente otra verdad, pues termina con una denuncia moderada de Billaud-
Varennes y Collot d’Herbois. “Deseo que se justifiquen y que nosotros seamos más
sensatos”. El estilo y la guillotina quedan suspendidos un instante. Pero la virtud no es
la sensatez, pues tiene demasiado orgullo. La guillotina queda suspendida un instante.
Pero la virtud no es la sensatez, pues tiene demasiado orgullo. La guillotina va a caer
sobre esta cabeza bella y fría como la moral. Desde el momento en que la Asamblea
le condena hasta el momento en que tiende su nuca a la cuchilla, Saint-Just calla. Es-
te largo silencio es más importante que la muerte misma. Se había quejado de que el
silencio reinaba alrededor de los tronos y por eso había querido hablar tanto y tan
bien. Pero al final, despreciando la tiranía y el enigma de un pueblo que no se ajusta a
la Razón pura, vuelve él también al silencio. Sus principios no concuerdan con lo que
es, las cosas son lo que deberían ser; por lo tanto, los principios se quedan solos, mu-
dos y fijos. Entregarse a ellas es morir, en verdad, y morir de un amor imposible, que
es lo contrario del amor. Saint-Just muere y, con él, la esperanza de una nueva reli-
gión.

“Están llamadas todas las piedras para el edificio de la libertad - decía Saint-Just; le
podéis construir un templo o una tumba con las mismas piedras”. Los principios mis-
mos del "Contrato social" presidieron la elevación de la tumba que Napoleón Bonapar-
te selló. Rousseau, que no carecía de sensatez, había visto claramente que la socie-
dad del Contrato sólo convenía a dioses. Sus sucesores lo tomaron al pie de la letra y
280

trataron de fundar la divinidad del hombre. La bandera roja, símbolo de la ley marcial,
y por lo tanto del poder ejecutivo en el antiguo régimen, se convierte en símbolo revo-
lucionario al 10 de agosto de 1792. Es un traspaso significativo que Jaures comenta
así: “El derecho somos nosotros, el pueblo ... No somos rebeldes. Los rebeldes están
en las Tullerías”. Pero uno no se hace dios tan fácilmente. Ni siquiera los dioses anti-
guos mueren al primer golpe y las revoluciones del siglo XIX deberán terminar la liqui-
dación del principio divino. Parías se subleva entonces para poner al rey bajo la ley del
pueblo y para impedirle que restaure una autoridad de principio. Ese cadáver que los
sublevados de 1830 arrastraron a través de las salas de las Tullerías e instalaron en el
trono para rendirle honores irrisorios no tiene otra significación. El rey puede ser toda-
vía en esta época un encargado de negocios respetado, pero su delegación procede
ahora de la nación, su regla es la Carta. Ya no es Majestad. El antiguo régimen desa-
parece entonces definitivamente en Francia, pero todavía era necesario, después de
1848, que el nuevo se consolidase; la historia del siglo XIX hasta 1914 es la de la res-
tauración de las soberanías populares contra las monarquías de antiguo régimen, la
historia del principio de las nacionalidades. Este principio triunfa en 1919, año que ve
la desaparición de todos los absolutismos de antiguo régimen en Europa 15. En todas
partes la soberanía de la nación sustituye, por derecho y por razón, rey al soberano.
Solamente entonces pueden ponerse de manifiesto las consecuencias de los princi-
pios del 89. Quienes vivimos al presente somos los primeros que podemos advertirlo
claramente.

Los jacobinos endurecen en los principios morales eternos en la medida misma en que
acababan de suprimir lo que sostenía hasta entonces esos principios. Como predica-
dores del evangelio, quisieron fundar la fraternidad en el derecho abstracto de los ro-
manos. Sustituyeron los mandamientos divinos con la ley que, según suponían, debía
ser reconocida por todos, pues era la expresión de la voluntad general. La ley hallaba
su justificación en la virtud natural y la justificaba a su vez. Pero desde el momento en
que se manifiesta una sola facción del razonamiento se derrumba y se advierte que la
virtud necesita justificación para no ser abstracta. Del mismo modo, los juristas bur-
gueses del siglo XVIII, al aplastar bajo sus principios las conquistas justas y vivas de
su pueblo, prepararon los dos nihilismos contemporáneos: el del individuo y el del Es-
tado.

La ley puede reinar, en efecto, mientras es la ley de la Razón universal. Pero no lo es


nunca y su justificación se pierde si el hombre no es bueno naturalmente. Llega un día
en que la ideología choca con la psicología. Entonces ya no hay poder legítimo. La ley
evoluciona, por lo tanto, hasta confundirse con el legislador y una nueva arbitrariedad.
¿Adónde volverse entonces? Está desorientada; pierde su precisión y se hace cada
vez más imprecisa hasta convertir todo en crimen. La ley sigue reinando, pero ya no
tiene límites fijos. Saint-Just había previsto esta tiranía en nombre del pueblo silencio-
so. “El crimen hábil será erigido en una especie de religión y los bribones estarán en el
arca sagrada”. Pero esto es inevitable. Si los grandes principios no tienen fundamento,
si la ley no expresa sino una disposición provisional, ya no está hecha sino para que la
anulen o para que la impongan. Sade o la dictadura, el terrorismo individual o el terro-
rismo de Estado, ambos justificados por la misma ausencia de justificación, es, desde
el instante en que la rebelión queda separada de sus raíces y se priva de toda moral
concreta, una de las alternativas del siglo XX.

El movimiento de insurrección que nace en 1789 no puede sin embargo detenerse ahí.
Dios no ha muerto eternamente para los jacobinos más que para los hombres del ro-
manticismo. Conservan todavía al Ser Supremo. La Razón, de cierta manera, es toda-
vía mediadora. Supone un orden preexistente. Pero Dios está, por lo menos, desen-
carnado y reducido a la existencia teórica de un principio moral. La burguesía no reinó

15
Salvo la monarquía española: Pero se hunde el imperio alemán, del cual decía Guillermo II que era "la señal de que noso-
tros, los Hohenzollern, hemos recibido la corona solamente del cielo y sólo tenemos que rendir cuentas al cielo".
281

durante todo el siglo XIX sino refiriéndose a estos principios abstractos. Simplemente,
menos digna que Saint-Just, utilizó esta referencia como una coartada, practicando en
todas las ocasiones los valores contrarios. Con su corrupción esencial y su desalenta-
dora hipocresía ha contribuido así a desacreditar definitivamente los principios que
reivindicaba. Su culpabilidad a este respecto es infinita. Desde el momento en que los
principios eternos sean puestos en duda al mismo tiempo que la virtud formal, en que
queden desacreditados todos los valores, la razón se pondrá en movimiento sin refe-
rirse ya sino a sus éxitos. Querrá reinar, negando todo lo que ha sido y afirmando todo
lo que será. Se hará conquistadora. El comunismo ruso, con su crítica violenta de toda
virtud formal, termina la obra rebelde del siglo XIX negando todo, principio superior. A
los regicidas del siglo XIX suceden los deicidas del siglo XX, que llevan hasta el ex-
tremo la lógica rebelde y quieren hacer de la tierra el reino en que el hombre será dios.
El reinado de la historia comienza, e identificándose sólo con su historia, el hombre,
infiel a su verdadera rebelión, se dedicará en adelante a las revoluciones nihilistas del
siglo XX que, negando toda moral, buscan desesperadamente la unidad del género
humano a través de una agotadora acumulación de crímenes y de guerras. A la revo-
lución jacobina, que trataba de instituir la religión de la virtud, con el fin de fundar en
ella la unidad, sucederán las revoluciones cínicas, de derecha e izquierda, que van a
tratar de conquistar la unidad del mundo para fundar por fin la religión del hombre.
Todo lo que pertenecía a Dios será entregado en adelante a César.
282

ANEXO IV:
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS DE MARCEL PRELOT

La soberanía nacional: Sieyès


El antagonismo Montesquieu-Rousseau. En el siglo XIX, los autores procuraron
resaltar los contrastes entre las dos corrientes más importantes del pensamiento revo-
lucionario: la corriente Voltaire-Montesquieu, que inspiró la Constituyente y la Legisla-
tiva; y la corriente Rousseau, que arrastró a la Convención. Entre ambas se produce
una degradación: habría como dos revoluciones sucesivas; una buena, que fue liberal;
la otra mala, demagógica y sangrienta.

Esta dicotomía, que por su simplificación cómoda, ejercerá sobre la opinión pública
francesa una prolongada seducción y formará una línea divisoria entre los partidos, no
tiene sin embargo valor histórico ni científico.

En aquella época, como muy bien lo explica Maxime Leroy en su erudita y vívida His-
toire des idées sociales (Gallimard, París, t. I, 1946), esa oposición no tiene bases
concretas. Rousseau está presente en las tres asambleas: “filósofo de los montañe-
ses, y también de los girondinos”. Proscriptor (Robespierre) y proscripto (Boyer-
Fronfède) se han encontrado en Montmorency al pie del mausoleo de Rousseau. En
sus memorias, Buzot y Malouet invocan tanto al autor de Espíritu de las Leyes como
la de Contrato Social. Diderot es el filósofo caro al montañés Danton; Montesquieu
entusiasma al “sans-culotte” Marat y al montañés Saint-Just. Durante una escena vio-
lenta, éste es abrumado por Carnot con las reminiscencias del Esprit.

En la actualidad, se descubrió que la antítesis Rousseau-Montesquieu dejaba de lado


a Sieyès, el verdadero constructor del Estado liberal. Es cierto que “soberanía nacio-
nal”, y “soberanía popular” se confundieron durante mucho tiempo, y seguirían siendo
confundidas sin el profundo análisis de Raymond Carré de Malberg que, en vísperas
de 1914, los opuso abiertamente. Al mismo tiempo, el autor de la Contribution à la
théorie générale de l’Etat C.N.R.S., parís, 2ª edición, 1962) destacó la noción de la
representación pública “poder de querer para la nación” y no simple mandato de los
lectores (véase Juan Roels, Le concept de représentation politique au XVIII siècle
francais, op. cit., 2ª parte).

La revolución iniciada y terminada. Aunque atenuada por Robespierre, la doctrina


del Contrato resulta inutilizable para el Tercer Estado, que en 1789, se encuentra en el
umbral del poder. La construcción del Estado popular no es lo bastante sólida para
reemplazar en Francia al Estado principesco, hay que recurrir a la concepción del Es-
tado-Nación.

Esta tiene intelectualmente como autor a un abate, elegido diputado del Tercer Esta-
do, cuya influencia sobre su época y su país -acontecimiento e ideas- fue decisiva. Por
lo menos tanto como Mirabeau y Napoleón, Sieyès -cuyo apellido debe pronunciarse
Si-ès, según escribe Camile Demoulins en una Lettre aux habitants de Guise (19
julio 1789)- ha decidido sobre la Revolución: la ha iniciado en junio de 1789 y la ha
terminado en noviembre de 1799. El decreto que hace dictar, el 17 de junio de 1789, a
los representantes del Tercer Estado constituyéndose en Asamblea Nacional es, se-
gún palabras de Madame de Stael “la Revolución misma”. La acción personal de direc-
tor Sieyès, es la que pone fin a la Revolución, preparando y llevando a cabo el golpe
de Estado del 18 Brumario.
283

No queremos decir que sin Sieyès no hubiera habido ni Revolución ni Consulado ni


Imperio, pero sin él las cosas habrían ocurrido de otra manera. Representarse a
Sieyès en la forma caricaturesca de Burke o de los contrarrevolucionarios, como un
maniático coleccionador de constituciones, es no comprender a una personalidad, por
otra parte bastante difícil de penetrar.

Siempre misterioso y quejumbroso, sacerdote sin vocación, orador nada brillante, pero
muy grande y hábil político. Sieyès, cuando nació el 3 de mayo de 1748 en Fréjus,
apenas si tenía respiración. Cuidándose, logrará conservarla hasta los 88 años. Pero
su débil constitución le imposibilita la carrera de las armas, a la que tenía afición. Pre-
sionado por sus padres, de quienes era el quinto hijo, se hizo sacerdote, estado que le
repugnaba y cuyas penosas obligaciones denunciará en amargos términos. En el seno
del clero su carrera es, como se decía en esa época, la de un “administrador de dióce-
sis” y no la de un “administrador de sacramentos”. Muy pronto vicario general del Tré-
guier, luego de Chartres, diputado de su diócesis en los Estado de Bretaña, diputado
también en el Orleanesado, delegado en París, hace desde antes de 1789 el aprendi-
zaje de la política y de la administración. Sus publicaciones resonantes, sobre las cua-
les volveremos a hablar, lo conducen directamente a los Estados Generales. Sin ser
candidato, es elegido en último lugar por el distrito de París que, retrasado en sus de-
signaciones, lo nombra no obstante ser sacerdote y a pesar de lo que había decidido
anteriormente sobre la pertenencia a la orden (18 de mayo de 1789).

En la Constituyente, su influencia es considerable. Miembros del Comité de Constitu-


ción, será presidente de la Asamblea, luego administrador del departamento del Sena.
En cambio declinará el arzobispado de París, cargo que fue hecho efectivo. Pronto se
encierra en un mutismo casi completo. En vano Mirabeau lo requiere para hablar: “el
silencio del ciudadano Sieyès constituye una calamidad pública”.

Este silencio fue total durante la Convención porque sus simpatías son girondinas.
Aconseja a sus amigos una táctica audaz: la anulación de las elecciones de París por
causa de violencia y fraude, lo que habría puesto desde un principio a la Montaña en
inferioridad. Pero no se lo escucha. Igualmente la Constitución del año I y la Constitu-
ción directorial del año III son elaboradas sin su aprobación. En ocasión de la segun-
da, hace conocer algunas de sus ideas esenciales.

Con el Directorio Sieyès acumula honores e influencia. Es embaladores en Berlín, en


mayo de 1789; luego director, puesto que rehusó a una vez (Pradial, año VII, junio
1799). Prepara entonces y dirige el golpe de Estado del 18 Brumario, año VII. Es cón-
sul provisional hasta la Constitución del 22 Frimario.

Pero en la diarquía con que Sieyès indudablemente había soñado, Bonaparte toma
rápidamente la ventaja. Cubierto de dinero y título, provisto de un castillo, aquél es
alejado del poder. Un dístico resume muy bien el trato engañoso de que fue víctima:

Sieyès à Bonaparte a fait présent du trone


16
Bonaparte à Sieyès a fait présent de Crosne.

Ya miembros de la Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1795, miembro de la


Academia Francesa en 1814 toma su revancha. Redactando con Gregorie y Ducos el
acta de destitución, quita a Bonaparte el poder que éste había usurpado catorce años
antes.

En cambio no puede impedir la Restauración. Excluido de la Cámara de los Pares co-


mo regicida, siempre prudente, se anticipa a la ley del exilio, pasando a Bruselas. Vol-
verá a París después de la Revolución de julio, muriendo el 10 de junio de 1836, casi

16
Siey_s a Bonaparte ha regalado el trono / Bonaparte a Siey_s ha regalado Crosne.
284

olvidado por completo. Cuando un enviado de Guizot quiere interrogarlo, en ocasión


de la reconstitución de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, comprobará que
si bien el octogenario estaba aún presente de cuerpo, su espíritu se había hundido ya
en la noche.

“El arte social”. Sieyès ha ocupado a la vez los primeros papeles y ha formulado un
pensamiento político de fuerza excepcional. Entre todos los que hemos estudiado -o
que estudiaremos- es sin duda el que desde la antigüedad ha captado mejor el carác-
ter arquitectónico de las constituciones. El mismo ha llamado a su doctrina “el arte
social”, el arte “de asegurar y aumentar la felicidad de las naciones”, mientras que
asegurar y aumentar la dicha de los individuos esm papel de la filosofía moral.

Sieyès lamenta que se haya estudiado por separado el arte de cultivar la tierra, el de
comerciar o el de gobernar, cuando esos conocimientos diversos deberían formar un
todo bien orgánico. Estos materiales dispersos han de ser reunidos para obtener la
mejor forma de constituir el cuerpo político. Es necesario, en cada ciencia, encarar no
solamente el propio dominio sino las mutuas relaciones, las uniones comunes. Esta
búsqueda es de tal importancia y tan vasta, que requiere una colaboración universal
de los espíritus. Sin embargo, de ningún modo se trata de investigaciones y compara-
ciones. El arte social no puede ni debe fundarse sobre casos concretos y particulares
del presente o del pasado. Tiene su lecho en el conocimiento del hombre y no en el
conocimiento de los hombres. Aquél pertenece al campo del arte social; éste no es
sino “la intriga social”. De tal modo, el arte social descansa enteramente sobre la ra-
zón. Propiamente creador, no puede referirse a modelos existentes en la naturaleza o
en la historia, puesto que debe hacer más y mejor. En 1794, después del Terror,
Sieyès fija así su pensamiento: “Los hombres han construido chozas antes de cons-
truir palacios y la arquitectura social ha tenido que progresar mucho más lentamente
que la arquitectura civil. Hace falta, por tanto, elevarse al auténtico tipo de lo bello y
verdadero, en lugar de copiarlo; hace falta querer servir de ejemplo a las naciones en Retrato de Des-
cartes, por Franz
lugar de ajustarse a ellas; en una palabra; es necesa rio, no consultando los hechos a Hals (Museo del
la ma nera de los físicos sino consultando a la razón, constituir lógicamente, científi- Louvre)
camente, una maquinaria política cuya perfección asegure la eficacia y garantice la
duración".

En esta forma, a la ciencia política, fundada sobre la observación desde Aristóteles


hasta Montesquieu, Sieyès opone la deducción. Pretende sacarlo todo de sus concep-
ciones ideales y de sus razonamientos personales. Repudia cualquier antecedente,
considerándose el fundador del arte social, “descubrimiento tan importante intelec-
tualmente como los de Descartes o los de Newton”. Cuando se decide a salir de su
silencio deja caer estas palabras definitivas: La política es una ciencia que crea estas
palabras definitivas: “La política es una ciencia que creo haber agotado”.

Los escritos de Sieyès. Desgraciadamente, este “agotamiento” del cual sólo a me-
dias cabe burlarse, dado el verdadero genio de Sieyès, está completamente ausente
de su obra escrita. Sieyès no ha dejado un “tratado de arte social” sino discursos,
opúsculos, fragmentos dispersos. No solamente detestaba escribir sino que en verdad
estimaba que el mejor medio de conservar intacta su autoridad era rodearla de miste-
rio.

En la bibliografía, casi contemporánea, establecida por su admirador, el alemán Con-


rad Oelsner, que tuvo contactos permanentes con él, sus publicaciones comprenden
37 números: Paul Bstid llega a 68, pero incluyendo mociones o intervenciones que
figuran en el Moniteur. En total, el pensamiento de Sieyès está contenido en tres gru-
pos de pequeños escritos.

Al comienzo de la Revolución, tres folletos publicados anónimamente: las Vues sur


les moyens d’exécution dont les représentants de la France peuvent disposer en
285

1789 (verano 1788), el Essai sur les privilèges (noviembre 1788) y, por último,
Qu’est-ce que la Tiers Etat? aparecido en enero de 1789, continuación del Essai sur
les privilèges. La cuarta y última edición está firmada y contribuyó grandemente a la
elección de Sieyès a los Estados. Una edición crítica de los Privilèges y del Tiers fue
publicada en 1788 por Edme Champio y Alphonse Aulard.

En el año III, dos Opinions, es decir, dos discursos del 2 y el 18 Terminados en el


año III. A propósito de la Constitución de ese año, Sieyès hace conocer algunas de
sus ideas esenciales, en particular su famosa concepción del “derecho constituyente”.
Paul Bastid ha reeditado las Opinions como segunda tesis en 1939.

En el año VIII, aunque no fueran directamente de Sieyès, las palabras recogidas de


su boca, en el momento del golpe de Estado y que debían inspirar la Constitución
consular. Poseemos también dos fragmentos de la Mémoires de Boulay de la Meurt-
he, confidente de Sieyès, quien volvió con él en coche desde Saint-Cloud, inmediata-
mente después del golpe de Estado; un cuadro figurativo, obra de Daunou, insertado
por el historiador Francois Miguet en su Histoire de la Révolution Francaise de 1789
a 1874 (París, 1824); un escrito de Roededor sobre el gobierno representativo; final-
mente, en las Mémoires de Fouché, un proyecto que lo confió J. Chénier.

Estos elementos dispersos están lejos de formar el conjunto orgánico que implicaba el
método de Sieyès. A las dificultades para comprenderlo, dada su personalidad enig-
mática, se unen aquellas que provienen de forma en que él se expresó, e incluso en
ciertos momentos en que se calló. Al no estar formuladas ex profeso por su autor en
ningún sitio, nuestra interpretación de las “teorías”, que vamos a exponer, contiene
una parte de hipótesis. Mucho menos podemos eliminarla cuanto que quienes han
atacado al pensamiento de Sieyès no se ponen de acuerdo. El estudio capital es el
presentado en su tesis de doctorado en letras por Paul Bastid, Sieyès et sa pensée
(París, Hachette, 1939). Pero J. Borudon, profesor de la Facultad de Letras de Nancy,
en otra tesis, que casi pasó inadvertida porque fue editada durante la ocupación en
una forma no habitual, tiene sobre el liberalismo de Sieyès enfoques muy penetrantes
(La Constitución de l’an VIII, Carrère, Rodez, 1942).

La Nación. Para Sieyès, el punto de partida es la existencia de la nación, es decir, de


un cuerpo social no constituido políticamente sino ya organizado en relación al estado
de naturaleza.

Aquí, la oposición entre Sieyès y Rousseau es total. Este, piensa Sieyès ha “confundi-
do los principios del arte social con los comienzos de la sociedad humana”. Rousseau
está a favor del juego del instinto y del don de la naturaleza. Sieyès se pronuncia por
lo racional y por lo construido. El estado social, en relación al estado de naturaleza,
perfecciona y ennoblece al hombre. Extiende y protege la libertad; defiende y asegura
la igualdad de derechos. (Respuesta al primer informe de Mounier en la Constituyen-
te).

En cuanto a la composición de la “nación”, en su punto de partida, la posición de


Sieyès es incontestablemente la de todos los liberales individualistas. La nación está
formada por individuos, elementos independientes, pero gobernados por un poder úni-
co y sometidos a las mismas leyes, obra de sus voluntades. Todos tienen los mismos
derechos y son libres en sus comunicaciones y obligaciones respectivas. La nación
adquiere consistencia en los individuos que son sus miembros, jurídicamente inde-
pendientes e iguales.

Esta colectividad, hecha de individuos, forma un cuerpo. La nación no es una suma


sino una combinación. Como en química, en que varios cuerpos reunidos dan naci-
miento a un cuerpo nuevo, donde los cuerpos antiguos no se reconocen ya, a menos
que se efectúe un análisis para volver a separarlos, la nación de Sieyès absorbe a los
286

ciudadanos que entran en su composición. Forman una colectividad indivisible cuya


personificación será el Estado.

Debemos reconocer que sobre este punto hay grandes dificultades para conciliar en
Sieyès un individualismo social cierto y una noción de la actividad nacional, que se
puede concebir como ya orgánica. Pero sería, a nuestro juicio, un error ver en Sieyès
tanto un organicista (puesto que la noción sociológica de la nación le es totalmente
desconocida) como un puro y sencillo atomista. Contra esta última tendencia él espe-
cifica que las verdaderas relaciones de una constitución política son con la nación
que queda, más que con cualquier generación que pasa; con las necesidades de la
naturaleza humana, común a todos, más bien que con las diferencias individuales.

También se ha calificado de “metafísica” esta concepción de una nación que no sería


la compuesta por individuos sino por un conjunto trascendente. “Considerado aislada-
mente, dice Sieyès en Qu’est-ce que la Tiers Etat?, el poder de los ciudadanos sería
nulo pues no reside sino en el conjunto”. Este conjunto, según las actuales concepcio-
nes de los sociólogos, puede perfectamente, tener su vida propia. Pero Sieyès no es
un sociólogo, es un ideólogo. La nación es para él una representación intelectual.

Por otra parte, la terminología de Sieyès no es absolutamente rigurosa. Los términos


“pueblo” y “nación” se confunden bastante a menudo con él. No hay, pues, que atri-
buirle el sentido exacto que les han conferido ciertos autores contemporáneos, distin-
guiendo la soberanía popular y la soberanía nacional. Es cierto que Sieyès cuando
habla del pueblo lo considera como si fuese la nación. Su concepción de la soberanía
colectiva, que vamos a precisar seguidamente, no permite dudas al respecto.

Difícil de aislar en teoría, la concepción de la nación es, en cambio, perfectamente


clara sobre el plano histórico. En 1789 no existe duda: la nación es el Tercer Estado.
Sieyès adopta aquí una postura categórica, más publicitaria, sin duda, que científica.
Afirma, que el estado llano es por sí mismo una nación completa; más nación, afirma
también, si estuviese solo, si estuviese liberado de las órdenes privilegiadas que per-
judican la homogeneidad. “Nada puede marchar sin él (el Tercer Estado); todo iría
infinitamente mejor sin los otros” (los privilegiados). Por lo contrario, Sieyès, al menos
en principio, no limita, como quisieran algunos, el Tercer Estado a la burguesía sino
que lo integra con toda la población.

Así la idea de la nación, incierta en abstracto toma en la acción política de Sieyès un


sentido preciso: es el Tercer Estado representado por una Asamblea general.

Esta nación es soberana, aunque el término no le gusta a Sieyès. No le agrada y no


emplea la palabra por temor a sus resonancias autoritarias cuando no totalitarias. En
efecto, hay aquí una mera continuación de la concepción romana del Estado, reapare-
cida en el Renacimiento, concretada por Bodín, exaltada por los absolutistas. Sólo el
titular ha cambiando. La soberanía que pertenecía al rey pasa a la nación, donde, se-
gún el artículo 3 de la Declaración de los Derechos, “reside esencialmente”. En 1791,
el preámbulo del título III, artículo 1 y 2, precisará que “la soberanía pertenece a la
nación... de quien emana todos los poderes”.

La nación no se crea por sí misma sino que existe, es de derecho natural, pero necesi-
ta una organización política y administrativa o, según los términos de Sieyès, un esta-
blecimiento público, es decir, un conjunto de medios, formados por personas y co-
sas, destinados a realizar los fines sociales. De este modo -y esto explica ciertas vaci-
laciones de Sieyès relativas al poder constituyente- la constitución política es posterior
a la formación como nación. Interviene después que existe ya una voluntad común,
anterior a ella.
287

La Constitución. Sieyès se da por inventor de la idea de constitución en su discurso


del año III sobre el proyecto de constitución y sobre la llamada Jurie constitutionnai-
re: “En 1788 fue establecida una idea sana y útil: la división del poder constituyente y
del poder construido. Contará entre los descubrimientos que han hecho dar un paso a
la ciencia... y que se debe a los franceses” (Moniteur del 7 Termidor, año III, 25 julio
1795).

Parece que, según su modo habitual, Sieyès ha exagerado un poco. Hemos encontra-
do ya anteriormente esta noción de constitución en todos los tradicionalistas, para
quienes la antigua constitución de la monarquía fue alterada por el absolutismo. Por
otra parte, en el momento en que Sieyès escribe acaba de encenderse un nuevo foco
político, cuya importancia es de inmediato enorme: América del Norte. Lafayette y Ro-
chambeau, los aristócratas que han participado en la campaña de formación de los
Estados Unidos regresan con una gran admiración hacia ese nuevo país. Dos años
antes de la Constitución francesa, La Constitución de Filadelfia dio una idea de lo que
podía ser una Constitución moderna, conforme a nuestra terminología de hoy, escrita
y rígida. El principio dominante en ella -el que penetra y anima todas las instituciones
americanas- es que el conjunto de ciudadanos tiene derecho a determinar su go-
bierno. Una ley divina, el instinto, la simpatía, funda y mantiene las sociedades huma-
nas. Este es un hecho natural cuyo cambio no corresponde al hombre. Contrariamen-
te, el gobierno o manejo de los intereses generales de la comunidad es una obra com-
pletamente humana. No es menos importante, puesto que la voluntad de cada uno y
de todos trae a debate el bienestar y la libertad de cada uno y de todos. Por consi-
guiente, sin mandato expreso, los legisladores no deben tocar ese gran resorte del
Estado llamado “Constitución”. “Se prohibe, con razón, esa facultad a las Asambleas
ordinarias para evitar posibles usurpaciones y seguras agitaciones. Y cuando es nece-
sario alterar la ley suprema, el pueblo, suficientemente provenido, concede un manda-
to especial a una Asamblea constituyente, a una Convención, encargada expresa-
mente y con exclusión de cualquier otro cuerpo, de revisar la Constitución...” Sin em-
bargo, esta ley no somete ni liga a la nación contra su voluntad (no hay ninguna ley
que tenga semejante autoridad, a menos de ser impuesta por un conquistador). “Es la
regla suprema de los poderes públicos; nada más y nada menos”. (Edourd de La-
boulaye, Questions constitutionnelles, París, 1872).

Estas ideas que los publicistas americanos, especialmente Franklin y Thomas Payne,
así como las que Hamilton, Madison, Jay, autores del Federalist, debían divulgar en
Francia, son también las que llevan hasta Sieyès la corriente doctrinal de la Escuela
del Derecho Natural y de Gentes. Wolf y su Droit de la nature traité scientifique-
ment han tenido un admirador y un adaptador en la persona de Vattel, suizo de Neu-
fchatel, quien ha traducido a Wolf al idioma francés (V. núm. 202). Su Droit des gens
ou principe de la loi naturelle contiene en el libro III, cap. 3, una teoría “de la consti-
tución del Estado, de los deberes y de los derechos de la nación al respecto”, particu-
larmente clara y bien acogida. La constitución del Estado aparece como el reglamento
fundamental que determina el modo en que la autoridad pública debe ser ejercida, y
esta constitución es, según la propia expresión de Vattel: “elegida por la nación”.

Es imposible que Sieyès no haya leído a Vattel ni oído hablar de algunos americanos.
Su mérito personal -que es real aunque limitado- está en dar al poder constituyente un
relieve particular, encarnándolo en un órgano propio: la jurie constitutionnaire. Sobre
este punto Sieyès se ha apartado, por una vez, de las consideraciones generales y ha
redactado textos de aplicación inmediata.

La Representación. La noción de constitución, aun cuando no sea sólo suya, es, sin
embargo, esencial a su teoría. Forma, puede decirse, como el pilar de su sistema,
puesto que de la constitución dimana la existencia de los poderes representativos y
separados.
288

Según el autor del tercer Estado “todo poder es representativo”. En oposición a Rous-
seau, sobrepasa incluso a Montesquieu en el sentido de que no solamente atribuye a
la representación una superioridad práctica sino que hace de ella uno de los principios
fundamentales por excelencia del Estado organizado conforme al “arte social”.

En su discurso del 2 de Termidor, Sieyès indica que todo es representación en la vida


social, y contra la democracia directa utiliza numerosos argumentos. Uno de los más
pintorescos está sacado de las cartas que se depositan en el Correo. ¿Se es más libre
si, como lo quisiera Rousseau, se llevase personalmente una carta a Burdeos? Con-
fiándola al correo se libera uno de un servicio fastidioso y de gastos considerables.
Querer obrar por sí mismo es, desde el punto de vista del arte social, una regresión.
“El pueblo no debe querer actuar sino por medio de los representantes”.

La idea de representación, por otra parte, es eternamente transformada por Sieyès. La


representación en los Estados en el viejo régimen es un mandato, tal cual existe en el
derecho antiguo y tal como sigue siendo en derecho privado. Los diputados por los
Estados son realmente los mandatarios de aquellos que los han enviado. No pueden
actuar sino siguiendo sus instrucciones y están materialmente sostenidos por ellos.
Estas diputaciones por los Estados son especies de “embajadas”, según el nombre
conservado por ciertos hoteles que albergaron antaño a los diputados de una provin-
cia.

Sieyès sustituye esta noción tradicional del mandato particular por la del mandato ge-
neral. La elección deja de ser una delegación y se convierte en una “selección”. Esta
palabra de V.E. Orlenado es la que mejor expresa el pensamiento de Sieyès, que en
su marcha pasará de la elección-selección de 1971 a la selección sin elección de la
Constitución del año VIII. El papel de los electores consiste en elegir. Cuando la elec-
ción está hecha -y Rousseau bien lo había advertido- el papel de la nación ha termi-
nado hasta las nuevas designaciones. Pero esto no desagrada a Sieyès. Para él, el
problema esencial es crear una voluntad, formar un órgano decisivo. Este, en su fun-
cionamiento, debe ser independiente de quienes se pronunciaron sobre su composi-
ción.

Nunca se insistirá demasiado, porque en esto las confusiones son en extremo frecuen-
tes. Este régimen representativo no es la democracia. Se podrá ulteriormente de-
mocratizar el régimen representativo, pero inicialmente -y estamos aquí en la fase ini-
cial- el sistema representativo, tal cual lo concibe Sieyès, es oligárquico. El mismo es
hostil a la democracia, especialmente a la democracia directa, que llama “pura” o “sin
pulir”.

Volvemos a la oposición establecida al comienzo de este capítulo: en Rousseau, lo


que la naturaleza ofrece al hombre es lo mejor que hay. Si una constitución pudiera
arrancarse de un árbol sería preferible a cualquier otra. Inversamente, para Sieyès, un
régimen político no puede ser sino una máquina ya que es esencialmente una cons-
trucción de la razón. El palacio es mejor que la intemperie o la choza primitiva.

El sistema de Sieyès puede resumirse sobre poco más o menos del modo siguiente:

La nación existe naturalmente. Es una persona moral a la que pertenecen todos


los poderes. Derivan de ella como de su fuente exclusiva.

Su voluntad eminente e independiente se llama soberanía. La nación no pude -e


incluso para Sieyès no debe- expresarla por sí misma.

El ejercicio de la soberanía es atribuido por la constitución a representantes que


pueden hacerlo todo, a condición de mantenerse en los límites que la constitución
les fija, siendo la constitución a la vez el fundamento y el límite de su autoridad.
289

El mandato atribuido a los representantes es general y les confiere una competen-


cia tan extensa como la constitución ha querido.

La voluntad, expresada por sus representantes es general y les confiere una com-
petencia tan extensa como la constitución ha querido.

La voluntad, expresada por sus representantes, es la voluntad nacional misma. Cuan-


do los representantes deciden es como si lo hubiera ordenado la nación. Se crea así
una presunción irrefragable, pues para la nación no hay otro medio de expresarse. No
hay ni siquiera intelectualmente diferencia concebible entre lo que sería la voluntad de
la nación y la de sus representantes, pues fuera de la voluntad de éstos no hay volun-
tad de la nación.

Los representantes, frecuentemente renovados, no son reelegibles.

La Distinción y el reparto de las funciones. Para salvaguardar la libertad, la consti-


tución organiza poderes separados. Sieyès reproduce, en 1789, a Montesquieu.
Pero más tarde llevará bastante más lejos su análisis y a la división de los poderes
según Locke, quien influyó mucho en él, sustituirá un análisis de las funciones. Sobre-
pasando la concepción clásica, distinguirá en la nación cuatro voluntades.

La voluntad constituyente, que está antes por encima de las otras voluntades. En la
segunda parte de la actividad de Sieyès, durante el Directorio, una de sus ideas domi-
nantes será, ya lo hemos dicho, representar la voluntad constituyente en forma per-
manente por medio de una jurie constitutionnaire que decidirá sobre todas las viola-
ciones de la constitución.

La voluntad peticionaria, que es la del pueblo, exponiendo sus reclamaciones y for-


mulando sus necesidades. A esta función Sieyès le da un órgano, al que llama Tribu-
nado, en reminiscencia de la Antigüedad.

La voluntad gobernante que propone las leyes y medidas útiles al Estado. Dicta ór-
denes y nombra el Poder Ejecutivo. Está igualmente representada por una asamblea
que es el Consejo de Estado.

La voluntad legislativa, en fin, que decide la formación de la ley según un procedi-


miento comparable al procedimiento judicial. La “voluntad peticionaria” para la defensa
de los intereses particulares y la “voluntad gobernante” para la defensa del interés pú-
blico, defienden cada una su causa ante el cuarto órgano que es el cuerpo legislativo.
Comprende a los representantes del Consejo de Estado y del Tribunado. Acuerda al
Estado lo que es necesario para el interés general; salvaguarda, en la medida que
puede, los intereses particulares.

El liberalismo de Sieyès. En esto el análisis de Sieyès, objetivamente notable, ha


sido con frecuencia mal comprendido y J. Bourdon, en la precitada tesis, ha tenido que
restituir su verdadero alcance a esta división minuciosa de los poderes públicos, cuya
unión con el sistema autoritario de Bonaparte ha desfigurado completamente.

A pesar del golpe de Estado, Sieyès permanece liberal. Cuando divide tan minuciosa-
mente los poderes públicos, es para asegurar al máximo la libertad de los individuos y
no, como Bonaparte, para minimizar su papel frente al poder personal.

Lo mismo que no es autoritario, Sieyès no es totalitario. El establecimiento público, tal


cual él lo concibe, toma a los ciudadanos como tales. En la ciudad, el hombre es ab-
sorbido por completo; no está presente más que para los intereses que, comunes a
todos, les importan a todos por igual. Sieyès hace abstracción de los intereses particu-
lares, especialmente de los intereses profesionales. Supone que por sus diferencias
los hombres están fuera del establecimiento público, cuando, por lo contrario, forman
290

parte del Estado, en tanto y en cuanto son semejantes e iguales. Los intereses comu-
nes a los ciudadanos iguales forman una masa llamada la “cosa pública”, la “Repúbli-
ca”. Sieyès la opone, según una vigorosa fórmula, a la “Retotal”, sistema en el cual el
individuo sería enteramente absorbido por el Estado.

Así Sieyès se nos aparece fiel a sus orígenes. La desviación de Brumario es en él un


reflejo de defensa. Ha obrado para salvar la Revolución y por ende su cabeza; ha lo-
grado diferir quince años la Restauración y su destierro; en cambio ha fracasado en su
deseo de limitar los poderes napoleónicos. Este último contratiempo no debe hacer
olvidar que gracias a los principios por él sustentados (el de la soberanía nacional, el
de la separación de los poderes constituyente y constituido, el del régimen representa-
tivo) ha dado a la Francia contemporánea sus bases constitucionales.

La Escapatoria Kantiana. Sin embargo, al mismo tiempo que “buscan una espada”,
éstos buscan un filósofo. Sieyès solicita los consejos de Emmanuel Kant.

Como se sabe, el filósofo de Koenigsberg había mostrado respecto de los aconteci-


mientos revolucionarios, desde su comienzo, una atención tan apasionada que modifi-
có el itinerario de su paseo cotidiano para tener más rápidamente noticias de París.
Entró bastante pronto en comunicación con ciertos revolucionarios que a su vez en-
contraban en su enseñanza moral una continuación del pensamiento de Rousseau.

Sin duda, un análisis erudito, como el de Georges Vlachos (Cf. Etudes sur le Contrat
social, op. cit., ps. 499 y sigts.) muestra los matices existentes entre las concepciones
del ciudadano de Ginebra y del pensador de Koenigsberg, pero no es menos cierto
que en determinada época “la adhesión de Kant a Rousseau es, pese a todo... infini-
tamente más fuerte que sus reservas” (V. Delbos). Resulta, pues, natural que la com-
probación de las coincidencias haya prevalecido entre los contemporáneos, sobre la
de las divergencias.

Sobre todo, éstos encontraban en Kant lo que buscaban para la sociedad revoluciona-
ria: una nueva regla de vida. Ella no puede serles, en adelante, proporcionada desde
el exterior por un rey que ha dejado de ser legislador, ni ver su observancia asegurada
por la compulsión de una jerarquía social cuyos privilegios acaban de ser abolidos.
Empero, más que cualquier otro, un pueblo libre necesita una moral “Siempre se pre-
cisa una ley -nomos, luego una nomía-. Cuando cesa la heteronomía es indispensa-
ble reemplazarla por la autonomía. Ahora bien, la autonomía no existe sino para la
moralidad y por la moralidad” (G. Fonsegrive). La moral de Kant estaba así llamada
como, naturalmente, a llenar el vacío creado por el abandono de las creencias tradi-
cionales.

No obstante, Kant debía escapar a este maestrazgo exaltante. Juzga indiscreto parti-
cipar, él, prusiano, en las dispuestas francesas; más aún “le importa su pellejo” o, por
lo menos, su tranquilidad y no quiere mezclarse en las querellas de los poderosos. En
pradial del año VI (mayo 1798) se celebró en París un coloquio con los ideólogos,
donde la filosofía de Kant fue presentada por Guillermo de Humboldt. Acabó en un
completo fracaso.

Habrá que esperar más de medio siglo para que el pensamiento político de Kant
(recientemente George Vlachos lo ha revelado en toda su amplitud. París, P.U.F.,
1962) adquiera en la vida política francesa la posición de hegemonía que pudo ocupar
de entrada y que conquistará paso a paso, a través del neocriticismo de Charles
Renouvier, durante la Segunda y la Tercera República. (V. núm. 468)
291

ANEXO V:
CONTRA - REVOLUCION

Burke
Evidentemente, sería reducir la personalidad y la obra de Edmundo Burke (1729-1797)
el estudiarlas sólo a través de su reacción ante la Revolución francesa. Sin embargo,
sus "Reflexiones sobre la Revolución francesa" (1790) expresan con bastante perfec-
ción el conjunto de su pensamiento. Lo más importante a este respecto es que -como
ha observado Leo Strauss- “una misma fe inspira sus campañas en favor de los colo-
nos americanos y de los católicos irlandeses, en contra de Warren Hastings y de la
Revolución francesa; esta última... no hizo apenas más que confirmar su concepción
del bien y del mal, tanto en política como en moral”.

Gran parlamentario whig, (temperamento impetuoso y espíritu poco sistemático al me-


nos en la exposición de sus convicciones). Burke no escribió ningún tratado sobre teo-
ría política. Sus pensamientos sobre política se expresan en cartas, discursos y pan-
fletos de circunstancias. Burke se expresa mediante aforismos, efusiones líricas o po-
lémicas y argumentos “ad hominem” que apuntan las más de las veces a un resultado
práctico. Derivan de aquí aparentes contradicciones, debidas tan sólo a las diferentes
situaciones que excitan su emoción. La inspiración es siempre la misma. Es, en primer
lugar -en este hombre que es ante todo un contradictor- , el odio hacia los “filósofos
pasiegos” -en particular Rousseau-, hacia esos “audaces experimentadores de la nue-
va moral”. No es que no admita, muy por el contrario, la teoría del contrato social y de
la soberanía del pueblo; pero nadie insistió más que él en la idea de que razón y teoría
no son referencias válidas para la vida de las sociedades, de que la Historia es menos
asunto de “especulaciones” (que Burke aborrece con todo su instinto de irlandés, aris-
tócrata e insular), que de un largo depósito de tradiciones, de prudencia, de moral in-
corporada en los usos y en las “civilizaciones”.

Violento detractor del “legalismo” -que para él se identifica con una creencia racionalis-
ta en “derechos metafísicos”-, Burke niega que las Constituciones puedan “hacerse”
(la misma idea se encuentra en Joseph de Maistre): no pueden más que “crecer”, gra-
cias a la adquisición del “patrimonio razonable de los siglos”. Si bien es un apasionado
admirador de la “Constitución” británica, no lo es tanto porque considere que el dere-
cho natural esté encarnado en ella (el derecho natural es siempre la gran preocupa-
ción de Burke) como porque, a sus ojos, esa Constitución tiene el mérito de establecer
y hacer valer realmente la libertad de los ingleses, “como un estado particular del pue-
blo de este reino, sin ninguna referencia a cualquier otro derecho más general o ante-
rior”.

En cierta medida, anuncia a Hegel por la intuición, que atraviesa todo su pensamiento,
de que lo real (es decir, el presente, lo actual como producto de los siglos) es racional.
Por último, si Burke, liberal contemporáneo de Adam Smith, considera providencial la
miseria de los pobres y se indigna con la “idea especulativa” de que un decreto hu-
mano pueda remediarla, es porque cree profundamente que el hombre nunca podrá
llegar a ser el amo clarividente de su destino; la especulación del más sabio legislador
no alcanzará nunca la sabiduría práctica contenida en “lo que ha sucedido en un gran
lapso y por una gran variedad de accidentes”.

El pensamiento de Burke se inscribe en un contexto ideológico, clásico (la sabiduría


ciceroniana) y tomista a la vez. Tal vez a esto se agregue, en este aristócrata liberal e
individualista, una ética y una estética que postulan orden y belleza en la irregularidad
natural y en el brote de lo individual. Burke reprobó frecuentemente al universalismo
292

del “espíritu filosófico” el proceder a una “secularización de lo eterno”. Aun admitiendo


que el reproche no le pueda ser devuelto, cabe de seguro hablar, respecto a él, de una
naturalización de lo espiritual.

Su opinión sobre las "Reflexiones sobre la Revolución francesa" de Price

La ocasión de este libro compacto, tan inspirado como desordenado y desprovisto de


serenidad, fue un elogio de la Revolución francesa pronunciado por Price el 4 de no-
viembre de 1789 en la Sociedad de la Revolución.

Burke se indigna, ante todo, de que Price haya propuesto la Revolución francesa a los
británicos como modelo. ¿No son acaso éstos, gracias a la revolución de 1688 y a las
tradiciones y Constitución del reino, un pueblo libre? En la libertad proclamada en
Francia no ve y prevé más que una fuente indefinida de desórdenes. Ahora bien, la
libertad debe ser “viril, moral y ordenada”.

“Yo hubiera suspendido mis felicitaciones a Francia por su nueva libertad hasta que
me hubiera dado cuenta de cómo tal libertad se adecuaba con el Gobierno, con la
fuerza pública, con la disciplina y obediencia de los ejércitos, con la percepción y bue-
na distribución de los ingresos, con la modalidad y la religión, con la raigambre de la
propiedad, con la paz y el orden, con las costumbre privadas y públicas”. (cit. de la
trad. de Enrique Tierro Galván, pág. 36)

Se comprende en seguida el movimiento constante que conduce a Burke a privilegiar


bruscamente los valores prácticos, únicos guardianes del orden natural, aun cuando
acaba de admitir, en teoría, valores universales. El pensamiento utilitarista que im-
pregna la Inglaterra del siglo XVIII imprime una profunda huella en Burke y le lleva en
ocasiones a emplear argumentos bastante cercanos a los del maquiavelismo.

Burke enfrenta, en un cuadro violentamente constatado, a la Revolución francesa,


geometría orgullosa edificada sobre una tabla rasa, con la Constitución inglesa, cuya
profunda sabiduría no reside en algunas reglas o principios, sino en una amplísima y
sutil armonía de costumbres, prejuicios e instituciones concretas depositadas en el
curso de los siglos; las cuales frecuentemente, sin excluirse lógicamente entre sí, se
han superpuesto, armonizado y “fundido”, suscitando naturalmente el diálogo alternati-
vo de los partidos políticos, cuyo papel consiste, a la vez, en estimular y equilibrar ese
organismo vivo que es la Constitución británica.

Esta antítesis entre las dos Constituciones y las dos libertades constituye el telón de
fondo sobre el que Burke proyecta, a propósito del comienzo de la Revolución france-
sa, los principales temas de una filosofía del conservadurismo.

El odio a la "abstracción.- (Los filósofos parisienses) son pero que indiferentes a los
sentimientos y a los hábitos que sostienen el mundo moral..., tratan a los hombres en
sus experiencias ni más ni menos como lo harían con ratones en una bomba de aire o
en un recipiente de gas mefítico...

...Las decisiones nacionales o los problemas políticos no se centran, en primer lugar,


sobre la verdad y el error. Se relacionan con el bien y el mal, con la paz o la mutua
comodidad..., (con) el juicioso manejo del temperamento del pueblo...

...La antigua costumbre es el gran sostén de todos los Gobiernos del mundo”.

La novedad de la Revolución francesa, que Burke diferencia radicalmente de las de-


más revoluciones (la inglesa, por ejemplo) y a la que relaciona más bien con los des-
órdenes y trastornos de origen religioso, consiste en ser una “revolución de doctrina y
de dogma teórico”, “la primera revolución filosófica”, realizada por hombres que des-
293

precian el poder del azar y que olvidan que “tal vez la única cosa de la que, con alguna
seguridad, seamos responsables, es el tomar a cargo nuestro tiempo”. La Declaración
de Derechos del Hombre y del Ciudadano provoca de manera especial los sarcasmos
(vehementes) de Burke. Frente a ella invoca lo particular, lo único, lo “maravilloso” de
las diferencias naturales de lugar, tiempo, costumbres, experiencias y personas.

Elogio de la naturaleza

Según Burke, la naturaleza no es un “universal” racional, sino lo que la Providencia


nos entrega dentro de su libertad misteriosa, en la que participamos “naturalmente”.
Desde este punto de partida Burke llega hasta el elogio de los hábitos (cfr. Hume) y de
los prejuicios:

“Cuanto más han durado y más general ha sido su influencia, más los cuidamos”.
(trad. Tierno, pág. 481)

Este liberal no admite, en modo alguno, la igualdad -evidentemente contra natura- y


rechaza con desprecio las pretensiones que candeleros y peluqueros pudieran tener al
Gobierno del Estado.

Elogios de las sujeciones

Burke cree que la sociedad civil descansa sobre un contrato que puso fin al estado de
naturaleza, que era el que correspondía a “nuestra desnuda y temblorosa naturaleza”.
Según Burke, éste es el estado de naturaleza anterior a la Providencia (y, en conse-
cuencia, una pura imaginación), de tal suerte que la sociedad civil “convencionada”
(convenanted) es el verdadero estado de naturaleza (providencial).

La sociedad civil tiene, sin duda, el fin de proteger los derechos de los hombres, pero
estos derechos son exclusivamente el derecho de alcanzar la felicidad mediante la
victoria de la virtud sobre las pasiones. Por ello, ha de contarse en primer término,
entre esos derechos, el derecho a ser gobernado, el derecho a las leyes, a las suje-
ciones. El derecho de cada cual a su conservación y felicidad no implica, en modo
alguno, el derecho individual a participar en la discusión de los negocios públicos o en
el Gobierno, sino tan sólo el derecho a un buen Gobierno. Así, Burke postula el Go-
bierno de una “aristocracia natural”, hondamente penetrada por la práctica de una dis-
ciplina personal y de virtudes severas y restrictivas. De aquí proviene la exaltación (en
desorden) de las sujeciones del matrimonio, la frugalidad y la religión.

Instituciones encarnadas en personas

Este tema, destinado a alcanzar un gran éxito en todo el pensamiento tradicionalista,


surge en Burke por su horror al legalismo. La Revolución francesa pretende hacer a la
familia real simple titular físico de una función pública. “En el nuevo orden de cosas un
rey no es más que un hombre; una reina, una mujer”, protesta Burke. Su indignación
no conoce límites cuando piensa en los ataques dirigidos a la joven reina María Anto-
nieta. Esa racionalización de la función real que hace abstracción de la persona carnal
del soberano le parece, a la vez, una desacralización sacrílega y un desorden fuera de
los sentimientos naturales. El amor es una ley de la naturaleza; ahora bien, aunque es
natural amar a las personas, no lo es el esperar que los hombres dirijan su amor a las
instituciones y a las funciones.

Las libertades

"Las libertades, no la libertad".- Así como Burke defendió ante todo, en la causa de los
colonos de América, las libertades de las comunidades inglesas contra la tentativa
centralizadora y asimilacionista de Jorge III, así se alza contra los proyectos de la
294

Asamblea nacional francesa de remediar el aparente capricho de la organización ad-


ministrativa y financiera de la monarquía. Esta era el fruto de la historia y de la expe-
riencia, la red de alveolos en la que se equilibraban las múltiples libertades concretas.
Las libertades sólo pueden ser el producto de una herencia. En cambio, la libertad
proclamada como absoluta no proporciona sino miseria. El tema será repetido hasta la
saciedad en Francia por la escuela de “Acción Francesa” y por la propaganda del Go-
bierno de Vichy.

La revolución en la historia providencial

Bosquejando un tema que será ampliamente desarrollado por Maistre, Burke no dista
mucho de considerar la Revolución francesa como un castigo de Dios por los pecados
de los hombres. En sus últimas cartas admite que la victoria de esa Revolución haya
podido ser declarada por la Providencia y que el Estado nacido de ella pudiera existir
“como un daño sobre la tierra para varios centenares de años”. En su pesimismo llega
a pensar que los hombres no serán ni lo bastante virtuosos ni lo suficientemente re-
sueltos como para oponer una barrera a una corriente tan poderosa. La historia provi-
dencial de Burke no está guiada por una razón. Es enteramente fortuita. El azar pare-
ce un atributo de Dios.
295

ANEXO VI:
LA CONTRAREVOLUCION Y LOS ESCRITORES DE LENGUA
FRANCESA
De Burke a los escritores de lengua francesa, los cargos de acusación contra la Revo-
lución son casi siempre los mismos y muchos de los temas son idénticos. Sin embar-
go, el contexto ideológico es diferente. Cuando Burke vitupera el 1789, lo que sobre
todo hace es exaltar a Inglaterra y su “combinación” incomparable de libertades y tra-
diciones. Con su característico temperamento y con la emoción que los acontecimien-
tos le transmiten, realiza una transposición de Locke, impregnado como está (incluso
inconscientemente) por el utilitarismo. Rivarol o Joseph de Maistre ni siquiera tienen
una mirada para las instituciones británicas. Rivarol se sitúa en la línea de Voltaire. En
cuanto a Joseph de Maistre, su pensamiento es propiamente teocrático, más inspira-
do, por lo demás, en las fuentes del iluminismo teosófico que en las doctrinas teocráti-
cas medievales.

Rivarol
Aunque Rivarol no fue un teórico, su recuerdo permanece vivo en nuestros días (cf. el
periódico que lleva su nombre). El estudio de su obra descubre las raíces que el pen-
samiento contrarrevolucionario hunde en la filosofía del siglo XVIII. La contrarrevolu-
ción no es una simple reacción contra el siglo de los filósofos; aunque vuelva contra
ellos algunos de los temas de ellos recogidos, les debe mucho.

Con anterioridad a 1789, Rivarol (1753-1801) es conocido como un brillante conversa-


dor, especialista en retruécanos y chistes. Parásito sarcástico de una sociedad a punto
de derrumbarse, es uno de los últimos arribistas del Antiguo Régimen. Como ha dicho
V. H. Debidour en su prefacio a los trozos escogidos publicados por Grasset en 1956,
tiene su lado de Jean-Jacques Rousseau, su lado de Chénier y, sobre todo, su lado de
Voltaire: “Plenamente de su tiempo, no es más que de su tiempo”.

Pero la Revolución estalla y Rivarol se alza contra ella. El incrédulo se convierte en


defensor de la Iglesia y de la monarquía, lo que no le impide juzgar con severidad a
Luis XVI. Critica la Declaración de Derechos, “prefacio criminal de un libro imposible”,
estimando que debe ser sustituida por una declaración de hechos y una declaración
de derechos. Denuncia las ilusiones de la soberanía popular y de la igualdad. Indica
su preferencia por la agricultura y utiliza mucho el tema del árbol (“¡Ah! ¡No seáis más
sabios que la naturaleza; si queréis que un gran pueblo goce de la sombra y se ali-
mente de los frutos del árbol que habéis plantado, no dejéis sus raíces al descubier-
to”).

Una de sus obras lleva un título a lo Renan: "De L’homme intellectuel et moral" (1797).
Como más tarde hará Maurras, habla de política natural: “No se debe desear ser más
sabio que la naturaleza”.

Sin embargo, continúa siendo un hombre del siglo XVIII. Como Rousseau y Saint-Just,
habla de la felicidad: “Una nación no tiene derechos contrarios a su felicidad... Los
verdaderos representantes de una nación no son quienes realizan su voluntad que no
difiere nunca de su gloria y de su felicidad”.

En contextos históricos diferentes Rivarol siempre tendrá en Francia herederos; bri-


llantes y mimados literatos, inteligencias claras y ágiles, plumas impertinentes. La polí-
tica les atraería poco, a no ser porque la irritación producida por los “ideólogos” de
296

tosco lenguaje y el horror físico ante el pueblo encolerizado les hiciera tomar brusca-
mente conciencia de que son solidarios de una sociedad cuyo orden y tradiciones les
garantiza tranquilidad y éxito. Paradójicamente que caracolean en torno al pesado
escuadrón de los académicos, cuyos vacíos llenarán llegado el momento.

Iluminismo y Teocracia

El tradicionalismo de Rivarol es de estilo volteriano. El de Joseph de Maistre hunde


sus raíces en el iluminismo que se expandió con bastante amplitud a finales del siglo
XVIII.

Sólo podemos aquí mencionar la obra de Fabre d’Olivet (1768-1825) y de Claude de


Saint Martín (1743-1803), el “filósofo desconocido”, autor de L’homme de désir (1790),
cuyas "Considérations politiques, philosophies et religieuses sur la Revolution francai-
se" (1795) preceden en un año a las "Considérations sur la France de Joseph de Mais-
tre" y subrayan, al igual que éstas, el carácter providencial de la Revolución.

Maistre posee un vigoroso y conciso talento, del que Saint-Martín, aunque ejerciera
sobre sus fieles una profunda influencia, carece por completo. A este respecto, resulta
interesante observar:

1) Las fuentes místicas del tradicionalismo francés: En las "Considerations sur la Fran-
ce", Joseph de Maistre declara que espera una nueva Revelación, una expresión
religiosa nueva que formule plenamente el sentido de las Escrituras. Nada hay más
alejado del racionalismo del que presumirá Maurras.
2) Los puntos de unión entre el tradicionalismo místico de Maistre y el “nuevo cristia-
nismo” de los saint-simonianos. Tradicionalismo y saint-simonismo ofrecen más de
un rasgo en común. El obispo saint-simoniano de Bretaña Luis Rousseau conoce
bien la obra de Saint-Martín y de Joseph de Maistre; vuelve en 1834 a la fe católica,
pasa por el fourierismo y llega a ser un ardiente propagandista del catolicismo so-
cial... Este caso no es excepcional. Y lleva a un saludable escepticismo respecto a
los planes que introducen tajantes separaciones entre los diversos movimientos de
pensamiento de una misma época...

La sistematización de los temas contra-revolucionarios

Primero con el saboyano Joseph de Maistre y después con el vizconde de Bonald


(Chateaubriand y Lamennais aportan una nota diferente), el tradicionalismo -en ade-
lante presentado siempre como la contrarrevolución- pasa de las reacciones fulguran-
tes de Burke y de los epigramas de Rivarol a la edificación de un cuerpo coherente de
doctrinas.

La continuidad de la temática entre las "Reflexiones de Burke" (1790) y las "Considé-


rations sur la France" (1796) de Joseph de Maistre es indiscutible y evidente: idénticas
prevenciones contra el racionalismo aplicado a las sociedades humanas, idénticos
transportes cuando se evoca la herencia de las tradiciones seculares, idéntica creen-
cia en la Providencia, reguladora misteriosa y soberana del destino de los pueblos, y
ve en ellos el signo del castigo divino del pecado.

Igualmente la deuda del fracmasón místico Joseph de Maistre hacia el iluminismo de


Saint-Martin, resulta evidente. Su concepción totalmente mística, por ejemplo, del
“versoluta, que continúa siendo vida eternamente y subiste en una eterna unidad...
Esta filosofía es, por consiguiente, propiamente alemana, es decir, primitiva; e, inver-
samente, si alguien llegara a ser verdaderamente alemán, no podría filosofar de otra
manera”.
297

1º Nacionalismo metafísico.- “No poseen los franceses, un yo que hayan formado


por sí mismos; no tienen más que un yo histórico, nacido del consentimiento individual;
el alemán, por el contrario, posee un yo metafísico”. Importancia de esta oposición
entre el yo histórico del francés y el yo metafísico del alemán.

2º Nacionalismo religioso y místico.- La superioridad de Alemania es un artículo de


fe. El auténtico cristianismo no pudo crecer más que entre los alemanes (Lutero es
para Fichte el alemán por excelencia). Quiere realizar “el desarrollo siempre más puro,
más perfecto, más armonioso, en un progreso incesante, del principio eterno y divino
en el mundo”.

3º Nacionalismo romántico.- Fichte exalta el entusiasmo y la vida: “Ved, además, un


rasgo fundamental del espíritu alemán. Cuando busca, encuentra más de lo que bus-
ca; pues bucea en el torrente de la vida viviente, que corre por su propio impulso y le
arrastra con él”. La Historia es tránsito del instinto a la razón, de la inconsciencia a la
libertad.

4º Nacionalismo pedagógico.- “Hemos perdido todo -dice Fichte-, pero nos queda la
educación”. Renán se expresará en términos casi análogos después de la guerra de
1870, en "La réforme intellectuelle et morale"; pero mientras que Renan lanza un lla-
mamiento a las élites, Fichte se dirige al conjunto de la nación alemana y cuenta con
el aliento de todo el pueblo, con la nación armada. Vuelve contra el Imperio napoleóni-
co las lecciones de la Revolución francesa.

Fichte afirma que no distingue entre la salvación de Alemania, y la de Europa y la de la


humanidad, pero su nacionalismo es típicamente germánico y xenófobo, autárquico a
imagen de su “Estado comercial cerrado”. Fanáticamente antilatino, está profunda-
mente convencido de que la raza alemana posee una superioridad fundamental; esti-
ma que no hay que conceder a los judíos el derecho de ciudadanía, y piensa que la
misión de Alemania consiste en formar un Estado unificado, un Imperio único que será
el “verdadero Imperio del derecho, como el mundo jamás ha visto”. El racismo al servi-
cio del Derecho.

Sin duda, Fichte fue siempre un “jacobino místico” (Víctor Basch). Pero “es uno de los
orígenes del pangermanismo, como es una de las fuentes del liberalismo alemán”
(Charles Andler).
298

UNIDAD IX
TEORIA DE LA SOCIEDAD

Debemos a la filosofía alemana del Siglo XIX la distinción entre:

a) las ciencias del ser o de la naturaleza


b) las ciencias del deber ser o ciencias del comportamiento humano

a) Ciencias del ser (sein) o Ciencias de la naturaleza: según Rickert estas ciencias
buscan formular las leyes universales que rigen el mundo físico-natural sobre la ba-
se de la causalidad.

H. Heller enseña que su método es la explicación.

b) Ciencias del deber ser (sollen) o ciencias del hombre, o sociales, o de la cultu-
ra o del comportamiento humano.

La materia y el objeto de estas ciencias se perciben nítidamente cuando se verifican


diversas transformaciones de la naturaleza como resultado y expresión de la acción
humana dirigida a lograr un fin. La cultura emerge así como la inserción de los fines
humanos en la naturaleza.

Según Heller el método de estas ciencias es el comprender.

Esta distinción ha permitido quebrar la posición monista propia del positivismo, que
incluía al hombre como una parte de la naturaleza y pretendía estudiar su conducta
únicamente desde lo biológico.

Hemos visto al estudiar el método de la Ciencia Política que el positivismo pretendía


reducir la ciencia a la experimentación y tratar a los fenómenos sociales y humanos
como si fuesen realidades del área físico-química o biológica.

Las nuevas vertientes positivistas a lo sumo hacen ciertas concesiones a la epistemo-


logía -el saber cierto no positivista- y el saber científico, que es el conocimiento verifi-
cado por la experimentación, método que Galileo impuso como modelo de las cien-
cias. En esta posición se alinea el Neopositivismo norteamericano, que pretende for-
mular leyes causales y absolutas del comportamiento humano, a través del método
propio de las ciencias naturales, reduciendo su ámbito a una serie de recetas instru-
mentales y adjetivas que no consiguen penetrar en la finalidad de la realidad humana.
En ese orden están el Conductismo -Skinner-, la sociobiología, la sociología de base
matemática, etc. No se puede desconocer que el hombre es un ser biológico. En cuan-
to a su “Bios” está sometido a las leyes y determinismos de su naturaleza animal. Pero
el hombre, tal como lo ha señalado Max Scheler, es también un ser espiritual y en ese
carácter pertenece por propio derecho al reino de la cultura de donde emerge como
ser libre, singular, dotado de una intimidad irreductible y de una intencionalidad transi-
da de razón.

El hombre, protagonista de las Ciencias Sociales no admite el reduccionismo unidi-


mensional y biologista, que pretende practicar sobre él, la corriente Neopositivista y la
Nuova Scienza.

H. Rickert ha expresado lúcidamente la advertencia de la necesidad de utilizar el mé-


todo propio de las ciencias de la cultura y del comportamiento a los fenómenos huma-
nos y sociales. Las ciencias sociales deben ocuparse del hombre y en última instancia
299

el hombre es su sujeto y su objeto. Pero ¿a qué hombre se refiere?, o mejor dicho,


¿qué es el hombre? objeto de nuestra ciencia. De la forma en que se conteste esta
pregunta esencial, depende la manera en que se estructurará nuestra ciencia. Esta
pregunta no tiene una respuesta unívoca. Cada época histórica ha presentado una
concepción cultural, una idea sobre el hombre, su misión y su naturaleza.

El hombre clásico (el hombre griego, el romano)

En la antigüedad clásica se tenía una visión del cosmos como un todo finito cerrado
sobre sí mismo, perfectamente ordenado y sujeto a ciclos recurrentes. El hombre es
parte armónica de ese orden cósmico y su vida debe amoldarse a la norma del Estado
que está regida por las mismas leyes que disciplinan el universo.

Los sofistas fueron los primeros filósofos que plantearon la existencia de una ley natu-
ral a veces divergente del derecho positivo de la ciudad. La actitud crítica de la Sofísti-
ca llevó a Protágoras a proclamar desde una perspectiva relativista: “El hombre es la
medida de todas las cosas”.

Sócrates será un pensador que luchará contra el Relativismo moral de la Sofística y


encontrará en el conocimiento de sí mismo -realidad radical comprensiva del cosmos-
la develación del misterio íntimo del ser y el fundamento del crecimiento moral del
hombre.

Platón a través de la Dialéctica intentará dilucidar las verdades resplandecientes que


se encuentran en el Topos Uranos: "son las ideas" - realidad final de las cosas y los
entes- , a las que el hombre puede acceder mediante el intelecto. Su filosofar apuntará
a restaurar la armonía del hombre con, en la Polis y de la Polis, respecto al Arquetipo
de la ciudad que pertenece al orden divino que debe ser su medida y su norma, y que
el filósofo debe encontrar en el orbe de las Ideas.

Se cuenta que Diógenes lanzó en el Ágora ateniense un gallo desplumado y manifestó


“He aquí el hombre de Platón”. El filósofo cínico había escuchado que Platón había
dicho que el hombre como ser biológico, era un bípedo implume. En esta frase, Platón
simplemente había puntualizado la insignificancia del ser material del hombre, cuya
dignidad precisamente radica en ser portador de un alma inmortal.

Diógenes, perplejo ante el ser del hombre ironiza todas las definiciones y se pasea por
las calles de Atenas en pleno día con una lámpara encendida, expresando a quien le
pregunta: ¿qué haces?: “Busco a un hombre”.

Aristóteles es quien retorna al hombre a la realidad, a su contexto de ser compuesto


por cuerpo y alma y rodeado de una circunstancia social. “El hombre es un animal po-
lítico" -afirmará el Estagirita-. El hombre solitario es una bestia o un Dios. Sin embargo,
Aristóteles presenta una visión política restringida a la ciudad Estado, a pesar de ha-
ber sido el Maestro de Alejandro Magno, que articuló un imperio universal bajo el signo
de la cultura helénica.

Durante el período Helenístico, los estoicos pregonan que el hombre es un "ciudadano


del universo" y que su vida debe cumplirse dentro de una armonía plena con el orden
del cosmos.

El Epicureísmo es un camino alternativo para lograr un estado de paz interior donde el


dolor y el temor han sido vencidos por la actitud del filósofo.

Cicerón -pensador romano que sintetizó “La Humanitas”-, transitó por los carriles del
estoicismo clásico. Esa misma senda fue frecuentada por pensadores como Séneca y
Marco Aurelio. El Estoicismo dio al mundo clásico, en el momento de la ruptura de la
300

ciudad antigua, nuevos fundamentos de vitalidad cultural y de una nueva visión del
cosmos. Pero a través de los siglos que abarca este largo período histórico, se va ges-
tando y plasmando una idea clara sobre el ser del Hombre, sobre su valor intrínseco y
sobre su misión en el mundo.

Esta concepción sobre la dignidad eminente de la persona humana es el resultado de


un largo proceso de elaboración histórico cultural, cuyo movimiento inicial podemos
reconocerlo en los poetas, rapsodas, filósofos, artistas plásticos y políticos de la Gre-
cia clásica.

Es en esa época Aurea en la que emerge una idea clara sobre el hombre como gran
protagonista de la política. Es el hombre dotado de libertad y de una voluntad propia
que era impensable en los grandes imperios orientales. -En Asiria, Egipto, Persia, el
hombre nada significaba-. El único protagonista de la historia era en esos países, el
faraón, el monarca, representante de la divinidad en la Tierra.

En Atenas hemos visto imponerse, en el esplendor del siglo de oro -S.V A. de C. -, la


visión del hombre como un ser autónomo, responsable de su destino y del destino de
la polis y dotado por esta de los Derechos correspondientes a su calidad de individuos
libres: "la Isegoria y la Isonomia" - es decir, la igualdad y la libertad de palabra.

La formulación categórica de estos derechos y libertades nos ha sido transmitida por


el testimonio del historiador Tucídides en su célebre reproducción del discurso fúnebre
de Pericles, pronunciado en ocasión de despedir a los muertos en las primeras accio-
nes de la Guerra del Peloponeso.

Este milagro, este viaje histórico que comenzó en Grecia, nos legó un tesoro invalora-
ble y único que será luego uno de los sillares de la cultura de Occidente.

El hombre de la Antigüedad tiene una idea clara de la armonía y de la proporción. Su


visión del mundo es limitada. El cosmos tiene contornos precisos, nítidos y finitos. El
orden moral, la disciplina interior del hombre debe guardar una estricta corresponden-
cia con el orden social y cósmico. La “Sofrosine” es una meta espiritual que se funda
en la armonía del alma humana.

La Polis está ubicada entre el microcosmos humano y el macrocosmos universal. Su


desenvolvimiento justo depende de la virtud de sus ciudadanos. La Paideia -la Educa-
ción-, debe tender a que cada hombre refleje la armonía y la divina proporción de su
espíritu y las proyecte desde su interior al orden social y político. Cada hombre debe
alcanzar el ideal que cantaba Pindaro: “Llega a ser el que eres”.

Platón visualiza a la ciudad ideal como una pequeña comunidad donde todos los ciu-
dadanos puedan escuchar la voz del Heraldo, cuando estén reunidos en un sitio ade-
cuado.

El hombre clásico existe dentro de un orbe limitado y recurrente, que lo hace espan-
tarse de traspasar ciertos límites. El ethos antiguo lo hace desear permanecer en el
lugar que se le ha asignado. El hombre antiguo no contempla el mundo “desde fuera”,
sino que lo hace desde adentro. La imagen de ese mundo es el resultado de una auto-
limitación que rechaza lo caótico infinito y renuncia a lo desmesurado.

Es el resultado de un sentimiento de armonía que experimenta lo dado como “cos-


mos”: un todo bello y ordenado. Por esta razón, no será capaz de reaccionar conde-
nando lo injusto -no porque no lo percibiera, sino porque acepta lo dado. Aristóteles no
pretende justificar la esclavitud desde un punto de vista natural. Por el contrario, pre-
monitoriamente afirma que ésta desaparecerá cuando las lanzaderas se muevan so-
las. Platón, no quiere una República numerosa, sino limitada en sus habitantes. Un
301

Estado cognoscible con la sola visión, con perfiles claros y precisos. Le aterran las
naciones multitudinarias donde la servidumbre masiva es ley. Tiene patente la imagen
de los Persas.

Los movimientos intelectuales de los griegos no tendían pues a cambiar un mundo


que aceptaban. Por el contrario, su pensamiento más bien quiso retornar siempre a
una mítica Edad de Oro, preexistente y feliz, por ser adecuada a la medida humana.

El hombre cristiano

La cosmovisión cristiana iniciará una profunda y perdurable transformación cultural. El


hombre no sólo reconocerá su dignidad emanada de ser la obra cumbre de la natura-
leza, sino que asumirá la realeza de su condición de ser creado a Imagen y Semejan-
za de Dios. El hombre es -Imago Dei-, Criatura Divina poseedora de un destino tras-
cendente y de una doble ciudadanía: por derecho propio es ciudadano de la ciudad de
los hombres y como hijo de Dios, es ciudadano de la civitas Dei.

La paternidad humana de Dios sobre todos los hombres, creó una nueva idea sobre la
Fraternidad entre los hombres y realzó la noción de igualdad. Al propio tiempo dio fun-
damentos trascendentes a la libertad personal y a la incoercible e inviolable libertad de
conciencia.

El hombre medieval

La cultura resultante de la fusión del Dios judeo-cristiano y del pensamiento griego del
mundo como algo divino, que procede de un arché, de un Dios personal. El hombre en
la nueva visión, cree en la revelación bíblica, que le da la seguridad de una realidad
divina que está por encima del mundo. Dios está en el mundo pero no pertenece a él,
sino que está frente a él como soberano. Él es la personalidad pura y lo auténticamen-
te absoluto. La relación mítica del hombre con el mundo queda rota y se revela una
nueva libertad. Ahora puede tomar una distancia respecto del mundo, contemplarlo y
tomar una posición. La imagen del cosmos exterior, sin embargo, sigue siendo la pto-
lomeica, solo que la soberanía de Dios introduce una diferencia existencial en los valo-
res simbólicos, metafísicos, religiosos.

Desde el punto de vista humano el misterio de la encarnación pone a su alcance un


arquetipo que moverá a su imitación. El cristiano ya no es un filósofo que carece de
compromiso con el mundo y con el prójimo. Él debe realizar a Cristo en sí, cristificarse.
Al hacerlo en sí (microcosmos) estará expandiendo voluntariamente el cuerpo místico
de Cristo. Edificando la Civitas Dei en la tierra querrá estar en todo de acuerdo con el
macrocosmos ordenado por Dios. El hombre medieval tratará de reconstruir el mundo
como un todo y asignar a cada ser un lugar de alguna manera necesario. El hombre
medieval se preocupa sobre todo por lo supraterrenal y se aleja de lo mundano.

El hombre renacentista

El Renacimiento intenta plantear una reconciliación entre el mundo greco-romano y el


cristianismo. Reacciona contra la pretensión medieval de subsumir toda la vida huma-
na en la perspectiva trascendente.

El planteo del retorno a la antigüedad tiende a insertar los valores mundanos. -el arte
libre, la irrupción de la naturaleza, la aparición del amor humano, la libertad y los fines
terrenales y sociales del hombre- dentro de la gran concepción cristiana.

El Renacimiento abrió una corriente de exaltación del naturalismo y de los valores te-
rrenales y sociales. También se inició una corriente de racionalismo que produciría la
separación de las ciencias de la Filosofía y de la Teología, dando una fundamentación
302

epistemológica no trascendente a los diversos saberes. El caso prototípico es el de


Maquiavelo que inaugurará la ciencia de la Política, desprovista de todo contenido
ético o metafísico, paradigma de las actuales disciplinas sociales y políticas.

A Maquiavelo debemos la acuñación de una concepción pesimista sobre la condición


humana. Según el pensador florentino, los hombres son “ingratos, volubles, dados al
fingimiento, aficionados a esquivar los peligros y codiciosos de las ganancias”.

Son pocos los individuos que están por encima de este cartabón de miserias morales.
Esos hombres relevantes son los que poseen la “Virtú”, concepto que en nada, salvo
en el parecido del término se asemeja a nuestro concepto de la Virtud.

La “Virtú” maquiavélica significa fuerza, astucia, potencia. Proviene de la raíz latina de


Vir de donde proviene la palabra virilidad. En el lenguaje del pensador florentino no
expresa una condición moral sino el temperamento, al carácter fuerte que debe tener
el Príncipe. Este es el protagonista exclusivo de la Política, es quien por sus condicio-
nes y su valor dominará “La Fortuna”, el destino evanescente que se escapa entre los
dedos de los hombres comunes.

La figura excepcional del Príncipe desplazará del escenario político a los hombres gri-
ses, de perfiles comunes, que se mimetiza con la masa de los que no hacen la histo-
ria.

Ese culto por el hombre excepcional -al que el cristianismo, según Maquiavelo, pre-
tendió mutilar al encadenarlo a una moral de la hermandad y la fraternidad con los
demás hombres- culminará en el mito del héroe de Nietzche.

Este filósofo vitalista que glorifica la línea del irracionalismo Dionisíaco de la Grecia
Clásica, y vitupera la línea del racionalismo apolíneo (de donde surgió la filosofía pe-
renne) será continuada por el nazismo con los resultados apocalípticos que ya cono-
cemos.

Nietzche sostiene que debe volverse a los pre-socráticos y que para restaurar al hom-
bre en su esencia vital, debe lograrse que prevalezca la voluntad de poder que carac-
teriza al héroe, al superhombre. El hombre común debe ser dominado por el super-
hombre arquetípico -quien para serlo debe abandonar la moral cristiana-. Estas ideas
condujeron al aplastamiento del “hombre común”, al holocausto de la Segunda Guerra
Mundial, cuyos ecos aún no se han extinguido.

La línea pesimista sobre la condición humana será recepcionada por el pensador in-
glés Hobbes que dirá que “El hombre es el lobo del hombre”.

A partir del Renacimiento se ha desarrollado un proceso de desintegración del concep-


to del hombre que puede sintetizarse en las siguientes corrientes:

a) El hombre como un ente de razón: Descartes dirá “Pienso, luego existo”, y luego
tendrá que extraer la realidad del mundo desde su mente. La realidad emergerá de mi
propio pensamiento y sólo podré predicar la verdad de aquellas cosas que se tornan
transparentes a mi razón. El método universal para lograr que la realidad pueda emer-
ger explicitada por y desde mi razón raciocinante, es logrando analizar parcelas,
áreas, disciplinas particulares en que se dividen las cosas y los entes, hasta hallar las
ideas claras y distintas que nos permitan explicar los secretos del mundo.

La reducción de la realidad física a esquemas lógicos matemáticos, la especialidad sin


referencia a un contexto genérico y las disciplinas ubicadas en un mismo plano sin una
ordenación jerárquica de los saberes, serán los productos de la concepción cartesiana
303

del “hombre sólo razón”. Con Descartes se habrá inaugurado la Filosofía Inmanentista,
cuya trayectoria histórica analizaremos más adelante.

b) El Homo Economicus: que acuña el liberalismo Manchesteriano y luego retomaría


Marx llevándolo a su máxima expresión. Esta concepción vacía al hombre de toda su
riqueza ontológica y la considera un factor más, en el juego de las inexorables leyes
económicas que rigen en la vida real de las sociedades.

c) El hombre sólo instinto o sólo libido: la exagerada visión racionalista del hombre,
refluye en el pensamiento Freudiano y se produce la emergencia del instinto soberano,
de la libido, que pretendidamente explicaría el ser del hombre en su totalidad.

d) El Positivismo Biológico: el hombre es un animal evolucionado -Darwinismo- y su


conducta puede explicarse a través de mecanismos como el de estímulo respuesta,
propios de la adaptación al medio. Estos mecanismos son más sofisticados en el
hombre pero no existen diferencias de dualidad sino de grado en los mecanismos
conductuales de los animales. (W. James Skinner, Pavlov, etc.).

Las vertientes de la antropología moderna tampoco logran un concepto unívoco del y


sobre el hombre. Max Scheler, Martin Buber, han realizado notables intentos de esta-
blecer un criterio definitivo sobre el ser del hombre.

Buber en su obra ¿qué es el hombre? advierte las dificultades de esta búsqueda por-
que el ser humano es tan vasto, diverso e inabarcable que escapa a cualquier intento
de definirlo. En este mismo sentido se pronunciará Martin Heidegger la señalar los
esfuerzos de Scheller: “acentuados en sus últimos años y empleados en una nueva
inspiración fecunda, fueron dedicados no solamente a conseguir una idea unitaria del
hombre, sino a destacar también las dificultades esenciales y las complicaciones de
semejante tarea”.

Estas mutilaciones o reduccionismos de las dimensiones de la vida humana y del


hombre, condujeron a Max Scheller a iniciar el proceso que denominó la “resublima-
ción”, la vuelta al hombre íntegro, no mutilado ni parcializado.

“El hombre -afirmó- ha demostrado hasta hoy en su evolución ser objeto de una enor-
me plasticidad. Por eso, el mayor peligro para una antropología filosófica es concebir
una idea del hombre demasiado estrecha, derivándola, sin darse cuenta, de una sola
forma natural o histórica del hombre".

“La idea del animal racional en sentido clásico es estrecha". El homo faber de los posi-
tivistas - El hombre Dionisíaco - El superhombre; el homo Sapiens de Lineo - El hom-
bre poder de Maquiavelo - El hombre libido de Freud - El hombre económico de Marx,
responden a concepciones reduccionistas del ser del hombre.

Pero el hombre no es una cosa reductible, un objeto unidimensional, “es una dirección
del universo mismo, más aún, de su fundamento".

El hombre es “microcosmos” y “viviente lleno de espíritu..."

"Así pues, ¡plaza al hombre y a su movimiento infinito¡".

El desideratum del ideal del hombre es el hombre plenario.

Marx suele distinguir entre persona íntima y persona social. Heller señala que la efec-
tividad social es tan sólo un momento del hombre total.
304

La persona íntima es influida por la sociedad pero reserva para sí, en la intimidad de
su persona, la suprema cualidad humana: la libertad.

Pero a esta altura de la cuestión será conveniente volver a preguntarnos por el ser del
hombre para poder apreciar si hemos dado o no una respuesta satisfactoria a esta
cuestión.

Las Ciencias Sociales deben ocuparse del hombre, este es su objeto y sujeto, pero
¿qué es el hombre?

Si preguntamos a la Antropología Filosófica: es decir a Max Scheller, Martin Heideg-


ger, Martin Buber, etc.;

o a la Antropología Cultural: Margaret Mead, Ruth Benedict, etc.;

o a la ciencia Política: S. Agustín, Maquiavelo, Hobbes, Pascal, Rosseau, Hegel, Marx,


Nietzche.

Nos contestarán indefectiblemente en forma dispar y sin un criterio uniforme.

Max Scheller sintetiza en tres círculos las ideas existentes en relación al hombre:

1. La tradición judeo-cristiana: El hombre creado a imagen y semejanza de Dios. La


caída y la resurrección.
2. La Antigüedad Clásica: el hombre es porque tiene “La Razón”.
3. La concepción del moderno liberalismo: es un producto de la evolución natural (Teo-
rías Darwinianas)

La Conclusión que extrae el filósofo alemán es que: “Poseemos una antropología cien-
tífica, otra filosófica y otra teológica que no se preocupan una de la otra. Pero no po-
seemos una idea unitaria del hombre”.

“La nuestra es la primera época en que el hombre se ha hecho problemático, de ma-


nera completa y sin resquicio, ya que además de un saber lo que es, sabe también
que no sabe.”.

Casirer y Heidegger coinciden también en señalar que no existe unidad conceptual


para responder a la pregunta ¿qué es el hombre?

Max Scheler sostiene que el hombre es hombre porque tiene razón, pero ésta no se
reduce a la razón raciocinante, puesto que “junto al pensar ideas, comprende también
una especie de intuición, la intuición de los fenómenos primarios o esencias, y además
una determinada clase de actos emocionales y volitivos que aún hemos de caracteri-
zar. Por ejemplo la bondad, el amor, el arrepentimiento, la veneración... Esa palabra
es espíritu".

La Persona es el centro activo en el que el espíritu se manifiesta dentro de las esferas


del ser finito, a diferencia de todos los otros centros funcionales de vida.

¿Qué es pues el espíritu? La propiedad fundamental del espíritu es la independencia,


la libertad, la autonomía esencial que se afianza desde el centro mismo de la existen-
cia personal, frente a los lazos y a la presión de lo orgánico, de la vida y de todo lo que
pertenece a ella.

El hombre es libre por ser hombre y es hombre por ser libre. El hombre tiene siempre -
aún en las peores circunstancias- una reserva inexpugnable de su libertad, que ningún
poder de la Tierra puede allanar.
305

Ese hombre resublimado, restaurado, no parcializado es al que debemos referirnos,


sabiendo de antemano que nuestra visión responde sólo en parte a la pregunta ¿qué
es el hombre?

Actividad Nº 41

1.- Explique sintéticamente la visión reduccionista, biologista y uni-


dimensional del hombre. ¿Qué crítica formularía a esta postura?

2.- Complete el siguiente cuadro:

¿Qué es el hombre?

CONCEPTO
Hombre clásico
Hombre cristiano
Hombre medieval
Hombre renacentista

3.- Lea los párrafos en negrita de la página 19 y explique su postura


ante ellos.

Proceso de parcialización del hombre a partir


del Renacimiento
Concepción de J. Maritain

El Racionalismo Inmanentista

La Edad Moderna acuñó el principio inmanentista que proclamaría la autonomía del


hombre frente a toda ley y toda realidad recibida desde el exterior. El libre examen
proclama el advenimiento del yo, la revolución de la conciencia individual frente a la
religión tradicional y a la institución eclesiástica. Lutero creyó que su sentimiento inte-
rior y su propia experiencia tenían más certeza y verdad “que las ridículas reglas de
los lógicos”, las fantasías de los filósofos, la cátedra vaticana y el “mago Aristóteles”.

Ese movimiento de liberación del espíritu, será aplaudido siglos después por Hegel
que llevó el principio de la inmanencia a su apogeo.

La línea inmanentista -que nace de Descartes y que informa el pensamiento moderno-


, será continuada por Spinoza, Leibnitz, Kant, Hegel y los hegelianos de izquierda:
Feuerbach y Marx, y de derecha: Nietzche.

El principio inmanentista inspiró una corriente de pensamientos antitrascendental y


antirreligiosa, que en el campo de la filosofía política, culminaría en el Iluminismo ra-
306

cionalista de Rosseau, Voltaire, Lessing y Kant. El Idealismo Trascendental (Fichte,


Schelling, Schledermarcher, Schopenhauer y Nietzche), llevará hasta sus últimos ex-
tremos esta postura anticristiana, que se sintetizará en la proclama Nietzcheana: “Dios
ha muerto”.

Esta comprobación hará decir a un eminente pensador de nuestro tiempo, que: “Noso-
tros afirmamos como verdad evidente, después de cuatro siglos de pensamiento mo-
derno la incompatibilidad entre el principio cristiano de la trascendencia y el principio
moderno de la inmanencia. Tal incompatibilidad no se funda únicamente sobre las
declaraciones de aquellos representantes del pensamiento moderno que han renun-
ciado a una visión cristiana y religiosa del mundo (Spinoza, Lessing, la izquierda hege-
liana: Strauss, Bauer, Feuerbach y Marx, sino que se basa en la coherencia misma del
principio en que empieza y se apoya el pensamiento moderno”.

En este sentido se puede estar de acuerdo con Feuerbach y la izquierda hegeliana,


con el marxismo o con el existencialismo ateo y anticristiano contemporáneo (Sartre,
Merleau Ponty, Jaspers), en afirmar que "la salida o la conclusión del pensamiento
moderno es la finitud del ser, la cual comporta simultáneamente la eliminación de la
trascendencia cristiana y el pseudo-absoluto afirmado por el idealismo metafísico” (Yo,
Razón, Idea, Voluntad). "El ser es declarado finito por la filosofía contemporánea, por-
que habiendo sido eliminada la pseudoteología racionalista, no queda otra realidad
que la conciencia del hombre concreto, histórico, como individuo o como sociedad en
su hacerse temporal” (Cornelio Fabre: “La Dialéctica de Hegel”).

Si la conciencia, el Yo pensante comienza desde sí mismo, respondiendo al principio


de Descartes: “Pienso, luego existo”, el ser está fundado sobre la conciencia. La con-
ciencia es entonces vida. La vida es actividad absoluta e incondicionada.

La consecuencia del idealismo puede ser el nihilismo de Schopenhauer y Sartre (con


su sensación de la angustia, de la nada porque el individuo pensante es la única reali-
dad), o el activismo de Marx o de Nietzche (vertientes del comunismo y del nazismo
moderno).

Ese activismo puro es la reducción del principio idealista a su esencialidad y el desve-


lamiento a un tiempo de su imposibilidad intrínseca. “La metafísica moderna como
metafísica de la subjetividad piensa en el ser del que es, en el sentido del querer” (dirá
Heidegger).

El querer es su última, suprema y cumplida forma tiene los predicados del ser (la vo-
luntad de poder, la praxis). El hombre inmanentista será un activista o un desespera-
do.

El hombre marxista

Marx es consecuente con sus antecesores al afirmar que la religión es una alienación
del hombre. Este proyecta en Dios, sus aspiraciones, sus deseos, sus arquetipos, que
se ven frustrados en la vida real. “Los dioses han aparecido sobre la tierra para apagar
la sed, el hambre, para remediar la miseria humana”. “La religión no es más que el sol
ilusorio que gira en torno al hombre, hasta que el hombre gire alrededor de sí mismo
como de su propio sol”. Estas frases de Marx, aplican hasta las últimas consecuencias
el principio inmanentista tal como él lo recibiera de Feuerbach.

“El alma no se reforma con la religión, sino con la praxis...no ideas sino praxis...no
héroes sino masas”, concluiría Engels.

El hombre dialéctico será pues un hombre masa, vacío de espíritu, vacío de Dios, va-
cío de singularidad, llenándolo de actividad, de praxis.
307

El hombre marxista no tendrá sustancia espiritual, no estará ligado a ninguna ética. La


praxis será para él su única vía de realización. “La falla fundamental de todo el mate-
rialismo precedente -dirá su Pontífice- reside en que sólo capta la cosa (gegenstand),
la realidad, lo sensible bajo la forma de objeto (objetkt), no como actividad humana
sensorial, como práctica, no de un modo subjetivo”.

Marx parte del “hombre que actúa y arrancando de sus procesos de vida real, se ex-
pone también el desarrollo de los reflejos ideológicos”. “Tal como los individuos mani-
fiestan su vida, así son. Lo que son coincide, por consiguiente, con su producción,
tanto con lo que produce como con el modo como producen. Lo que los individuos son
depende, por lo tanto, de las condiciones materiales de su producción” (Marx: “La
ideología alemana”).

El hombre no tiene esencia ni naturaleza, él se genera y se realiza a sí mismo a través


de la actividad. “Al producir sus medios de vida, el hombre produce indirectamente su
propia vida material”. El hombre es su propio creador a través del proceso histórico. La
clave de esta autogeneración de la raza humana está en su relación con la naturaleza.
“El hombre transforma su relación con la naturaleza y al hacerlo se transforma a sí
mismo”.

Este hombre fáustico, radicalmente inquieto y absurdamente vacío permanece en


quietud, verá en el trabajo el factor de mediación entre él y la naturaleza. Es mediante
el trabajo que el hombre modifica su forma de ser voluntariamente.

“El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social,


política y espiritual en general”. “El total de lo que se llama historia del mundo no es
más que una creación del hombre por el trabajo humano y el surgimiento de la natura-
leza para el hombre, este tiene, pues, la prueba evidente e irrefutable de su autocrea-
ción, de sus propios orígenes”.

El principio del movimiento es el que caracteriza al hombre marxista. La acción conti-


nua es la única vía para el desarrollo de las capacidades del hombre. La única manera
de encontrar un sentido a la vida, que se realiza siendo, que “está colmada porque
está vacía”. Capta el mundo haciéndolo suyo, se lo apropia mediante el proceso dia-
léctico de su acción sobre el mundo.

Esa idea del hombre productivo, inquieto, vacío de ser y lleno de acción está conden-
sada en la falacia fáustica; “en el principio era la acción”. Esta transformación de la
frase evangélica contiene el espíritu activista del inmanentismo. La liberación del hom-
bre no será otra cosa que la autorrealización en el proceso de la relación productiva
entre el hombre y la naturaleza. Es por esa razón que hay que emancipar el trabajo.
La crítica marxista al capitalismo radica, no tanto en la injusticia relativa a la distribu-
ción de la riqueza, sino que el sistema pervierte el trabajo que se torna enajenado. La
especialización es anómala y contribuye a convertir al hombre en un “monstruo tulli-
do”. El trabajo en la sociedad socialista debe hacer posible que “yo pueda dedicarme
hoy a esto y mañana a aquello, que pueda por la mañana cazar, por la tarde pescar y
por la noche apacentar ganado y después de comer si me place, dedicarme a criticar,
sin necesidad de ser exclusivamente cazador, pescador, pastor o crítico” (“La Ideolo-
gía Humana”).

Esta visión liberadora, ingenua y apacible del activismo, es una utopía abstracta. El
principio fáustico, el activismo materialista que subyace y que da su verdadera estruc-
tura a la filosofía marxista, es la que se impone en las sociedades comunistas, convir-
tiendo a los seres humanos en máquinas de producir, en máquinas de destruir, en
máquinas de una praxis expansiva y sin alma.
308

El hombre dialéctico, pragmático, contumaz, carece de ser. Su vida es una permanen-


te contienda con el mundo, al que mediante la energía del trabajo, pretende apropiár-
selo. Debe vencer sus resistencias, recrearlo y recrearse mediante la razón. No en-
cuentra otro orden que aquél que él debe imponer en las cosas. Lo que lo mueve es
en realidad el deseo de construir el paraíso en la tierra; tomando por asalto el mundo.
Un extraño paraíso sin espíritu, sin estructuras, sin vértebras morales, sin institucio-
nes, sin familias, sin patrias, sin propiedad, en donde el hombre-masa, vaciado de to-
da sustancia humana, girará sobre sí mismo, en una beatífica praxis permanente, en
una comprensión activa de su condición de materia excitada y sin destino.

El hombre dialéctico pertenece a un proceso histórico inexorable que lo conducirá a


esa parusía materialista. En ese proceso él es una máquina, una palanca del destino
que está en guerra contra todo lo que se oponga a su concepción mesiánica. Es un
átomo catapultado contra una sociedad, contra una clase, contra una raza, a la que no
pertenece. Ha perdido el sentido de solidaridad con la realidad inmediata, a la familia,
a la patria, a la nación, a la raza humana. No es un hombre concreto en un mundo
concreto. El principio inmanentista lo dispara hacia la abstracción, hacia el sentido final
de la historia, hacia la felicidad del hombre abstracto para la sociedad abstracta.

El motor dialéctico avivará en él todas las fracturas accidentales, aquello que no per-
tenece al ser. Las diferencias de clase, el color de la piel, la distinta posición social, las
diversas posiciones mentales, los estratos generacionales. De esta manera, su meto-
dología, atizará todos los odios, se apoyará en el resentimiento, introducirá en la so-
ciedad un fermento explosivo que nacerá desde el corazón de cada individuo.

Hacia la búsqueda del hombre real. La Filosofía del ser. Res-


tauración total del hombre
El siglo XIX, fue incapaz de producir una ontología o una metafísica sistemática. El
pensar filosófico dominado por el idealismo inmanentista, por el racionalismo, el positi-
vismo y el voluntarismo, no dejó resquicio para el desarrollo de una respuesta basada
en la Philosophia Perennia. El siglo XX, en cambio, ha visto surgir una pléyade de me-
tafísicos, entre los que cabe señalar a Whitehead, Alexander, Hartmann, M. Adler, D.
Mercier, A. Gardeil, J. Maritain, para solamente citar a los más conocidos.

Lo verdaderamente importante de este florecimiento que es cada vez más impetuoso,


es que la nueva y eterna filosofía del Ser ha encontrado coincidencias asombrosas
con la física -moderna-, la escuela de Hamburgo y la Escolástica. Las concordancias
son decisivas en torno a problemas como la naturaleza del conocimiento (que aban-
donan definitivamente el principio inmanentista), sobre la estructura escalonada y je-
rárquica del mundo, sobre el espíritu como el nivel máximo del ser (sus características
de inmaterialidad, autonomía e individualidad); y de la existencia de fines en las cosas
creadas.

El hombre restaurado que surge desde este movimiento de pensamiento se afirmará


en los siguientes principios:

1) Principio de trascendencia: la realidad existe con independencia del hombre que


puede o no percibirla. El realismo permite retornar al sentido común y dar una base
sólida al pensamiento. El principio de inmanencia que pretende que sólo podemos
conocer lo que se halla “en” nosotros, descansa en la concepción materialista del ais-
lamiento fundamental de las cosas. Nuestra experiencia receptiva, y la acción humana
presuponen trascendencia, proyección e interacción sobre y desde un mundo que es
mucho más vasto que nosotros mismos.
309

2) Estructura jerárquica del hombre y de la realidad: la realidad tal como se pre-


senta al conocimiento humano, expone distintos niveles y jerarquías, donde la legali-
dad natural puede variar.

El mundo atómico se mueve dentro de un mundo de probabilidad, que empero, no


hace por ello menos estable la estructura de la materia. A partir de la realidad atómica
y molecular se construyen sistemas de creciente complejidad y riqueza. Los elementos
inorgánicos, la vida vegetal, la vida animal y el hombre, coronación y resumen de to-
dos los sistemas previos.

De los nuevos conocimientos aportados por las corrientes filosóficas del siglo XX, se
pueden extraer los siguientes axiomas:

a) Lo superior puede explicar lo inferior, pero lo inferior no puede explicar lo su-


perior: este principio es olvidado por el materialismo determinista, que pretende expli-
car las producciones del espíritu partiendo desde la materia. En el hombre esa con-
formación jerárquica desciende desde el espíritu, pasando por la razón, hasta los sen-
tidos y no en sentido inverso.

b) La mutabilidad del hombre es inferior en grado a su inmutabilidad: lo que


constituye su ser (el primer grado de firmeza ontológica) es más estable que lo que
deviene. La estructura que permanece a través del cambio, es la que constituye la
esencia. Esa estructura es también jerárquica.

c) La unidad esencial del hombre: esta idea presupone que el hombre es “imago
Dei”, es una criatura divina, profundamente real. También presupone la idea de huma-
nidad.

Este concepto debe llevar a la “alegría y no al dolor; al gozo y no a la pena; a la rique-


za y no a la pobreza; a la amistad y no a la enemistad; al reconocimiento noble y liber-
tador de la jerarquía del ser y la primacía del espíritu y no al enraizamiento vegetativo
de la tierra, o al cultivo meramente biológico de la raza; a la justicia y no a la injusticia;
al amor y no al odio; en una palabra a la unidad estructurada y no a la separación y a
la escisión suicida de cada uno de sus miembros”. ”Los pueblos deben realizar y dar
cuerpo a la idea del hombre” por encima de sus intereses privados.

d) La estructura jerárquica del hombre señala que la reflexión debe preceder a la


acción: este principio fue ya desarrollado por Aristóteles; la acción responsable, está
presidida por la fronesis. El activismo inmanentista queda así en descubierto, como
ideología que vulnera el orden natural del espíritu. La actividad del hombre vacío de
ser y de finalidad, introduce el caos en la naturaleza y en la sociedad.

e) El hombre no es neutral respecto de los valores: su acción debe enderezarse al


bien, a la verdad, hacia la belleza; es por ello que el hombre nuevo rechaza enérgica-
mente la idea que pueda ser bueno aquello que se realiza con medios intrínsecamente
perversos. La ética marxista que considera bueno todo lo que contribuye a la destruc-
ción del mundo occidental es enteramente repulsiva.

f) El ser humano es una unidad de cuerpo y alma: de razón y de pasión de sensibi-


lidad y espíritu. Esa unidad debe tener un dinamismo armónico, que le permita ser y
actuar dentro de la ley natural, que le permita multiplicar los bienes y alcanzar la pleni-
tud individual y social dentro de la ley natural.

Ese equilibrio sólo puede ser alcanzado mediante la comprensión, la aceptación y la


asunción de la propia cultura. De allí deriva la importancia del arquetipo propuesto que
deberá ser transmitido a través de las generaciones mediante la educación.
310

g) El hombre pertenece por naturaleza al reino del espíritu: este reino es el de la


libertad. La Justicia y la Paz no existen por sí mismas, sino que pertenecen al ámbito
de la libertad, que es propio de los seres espirituales. El orden social debe ser justo
para que sea humano, aunque para ello deba sacrificar algunas facetas del orden na-
tural. El límite de este sacrificio está dado por el respeto al modo de ser de los entes
naturales y espirituales, que no debe ser alterado esencialmente por el orden implan-
tado por el hombre. El orden político debe asentarse sobre:

1) La Justicia: es un valor que el hombre debe realizar mediante el entendimiento y en


el ámbito de la libertad.
2) La Paz: se fundamenta sobre el orden justo.
3) El orden debido: es lo atinente a la naturaleza y está comprendido dentro del orbe
de lo necesario.

El hombre restaurado es el hombre real

Esta restauración del hombre se inspira en la filosofía realista, cuya premisa funda-
mental se asienta en el principio de trascendencia. Este principio señala que el ser es
el fundamento de la conciencia (Sun: ergo cogitum-Kierkegaard) y no que la concien-
cia es el fundamento del ser, como pretende el inmanentismo cartesiano. (cogito, ergo
sun)

La conciencia es recepticia. El hombre se encuentra ligado por su ser con la realidad


del mundo que tiene frente a su conciencia. La verdad no surge del interior del hom-
bre. Este no mueve por su cuenta el desarrollo de la vida y de la historia. La realidad
es objetiva y tiene su propia estructura.

La naturaleza tiene presencia inmediata y la conciencia puede aprender su realidad


por la mediación de los sentidos.

El hombre puede elevarse progresivamente, mediante los sentidos, al concepto. La


experiencia, la inducción consigue penetrar las estructuras jerárquicas del mundo y de
la conciencia. A partir de los sentidos el hombre se eleva hasta el pensamiento espe-
culativo. Pero el pensamiento no puede rechazar los sentidos, porque sin ellos no
pueden existir.

El espíritu evita que el hombre quede aprisionado en lo meramente sensible. La razón


humana y los sentidos son pues capaces de conocer la realidad, de penetrar en el
mundo trascendental del hombre.

El hombre restaurado se diferencia del inmanentista en la noción acerca del ser:

a) El inmanentismo afirma un ser de conciencia. Es decir, que el ser está determinado


y fundado por la conciencia (pienso, luego existo).
b) El Realismo señala la conciencia del ser. Es decir que la conciencia se funda y de-
termina desde la realidad (desde el ser), percibida y reconocida por ella. El mundo
emerge como realidad para la conciencia a través de los sentidos y de la reflexión.

El hombre derivado del pragmatismo: el pragmatismo de origen puritano, forjará un


hombre encerrado dentro de sí, preocupado sólo por el éxito material, por la reciproci-
dad absoluta en su relación con sus semejantes y por la aplicación del intelecto a la
dominación de un mundo que ha de servir a su mayor acumulación de poder y rique-
za.

El otro arquetipo aportado por los filósofos, economistas y politólogos de los últimos
tres siglos es el hombre inmanentista, Fáustico o Dialéctico.
311

Frente a esos dos prototipos, cuya subjetividad está pervertida, se alza el hombre cris-
tiano. El hombre que comprende que su recto orden consiste en mantener la relación
armónica entre la razón, el corazón y el cuerpo, y que dentro de esa armonía de su
subjetividad es capaz de comprender y aceptar el orden subjetivo, manteniéndose
firme sobre un mundo al que ama y desea preservar.

Si el intelecto se aísla del cuerpo, el cuerpo queda librado a su propio juego. El indivi-
duo buscará compensar la falta de dimensión espiritual e intelectual, con la hipervalo-
ración de los instintos, de los placeres, de las apetencias, aún las superfluas. El hom-
bre unidimensional, vacío de vida interior, de vocación, de Ser, será el animal domes-
ticado para la sociedad de consumo, preparado por una sociedad donde lo importante
es tener más cosas, satisfacer más apetitos, saciar placeres cada vez más sofistica-
dos.

El caos humano proviene de una ruptura de la armonía entre el entendimiento, la vo-


luntad y la pasión. El primado del placer es tan malo como el dominio del sentimiento
ciego y anti-intelectual, que es enemigo del pensamiento. Esas dos perversiones, no
son inferiores a la que proviene de la hegemonía de lo abstracto, lo técnico o lo mecá-
nico.

El hombre restaurado no pretende ser producto de sí mismo, sino que pertenece a una
cultura, a una patria, a una nación, a una fe, a una ciudad, a un barrio, a una familia.
Pertenece a una época y a una iglesia. Es rico en su participación social, a través de
los estratos sociales en donde le toca actuar. Es un hombre que se inserta en la so-
ciedad en forma íntegra a través de una extensa retícula de asociaciones, grupos, clu-
bes, gremios, a los que presta y de los que recibe apoyo solidario.

Es un hombre libre, que ejerce su voluntad cumpliendo los compromisos voluntaria-


mente contraídos, y por aquellos que provienen de la sangre, de las instituciones o de
un mandato ético. Es finalmente un hombre libre, protegido por las garantías jurídicas
que le otorga el Estado, y por las garantías que deben rodear la propiedad familiar.

El desarraigo es el primer factor de ruptura que precipita al hombre hacia la fluidez


dialéctica, hacia la negación del compromiso con lo real, con lo inmediato sensible,
para entregarse a lo abstracto, a los mesianismos utópicos que precipitan al individuo
de la praxis contra su familia, su Patria, su cultura, su Dios y su propia libertad.

La realización de lo personal y de la sociedad sólo puede cumplirse en un sentido ple-


namente humano, dentro de la libertad. Pero es menester preparar a los individuos,
educarlos, potenciarlos en torno a los valores últimos de nuestra cultura, a fin de que
sean capaces de ejercer una libertad responsable, justa y enderezada a la Paz.

El hombre es un ser capaz de libertad. Ser libre es ser Señor; es tener y ejercer un
poder que no vulnere el orden debido. La autonomía humana debe desarrollarse a
través y dentro del orden verdadero. La libertad ejercida para el mal carece de legali-
dad ética, y trastorna la ordenación natural introduciendo el caos. La falsa libertad lle-
va al caos, a la anarquía y luego al despotismo en forma alternativa.

El hombre puede ser creador porque es “imago Dei”. Pero ese poder puede realizarse
a través del amor y del logos natural. Solo así la libertad se asentará en un basamento
intelectual y ético, que hará posible al hombre tender hacia el orden verdadero que
respete el orden ontológico de la creación.

El caos nace de la subjetivación y aislamiento de la razón, de la perversión de la vo-


luntad, del principio inmanentista que conduce a la tentación bíblica “Eritis sicut Deus”
(y seréis como Dios).
312

El hombre real

Miguel de Unamuno ha dicho que el hombre que a él le interesa es: “el hombre de
carne y hueso, el que nace, sufre y muere -sobre todo muere-, al que come, bebe,
juega, duerme, piensa y quiere; el hombre que se va y a quien se oye, el hermano, el
verdadero hermano.”

“Porque hay otra que llaman también hombre, y es el sujeto de no pocas divagaciones
más o menos científicas. Y es el bípedo implume de la Leyenda, el Zoom político de
Aristóteles, el contratante social de Rosseau, el homo economicus de Los Mancheste-
rianos, el homo sapiens de Linneo, o, si se quiere, el mamífero vertical. Un hombre
que no es de aquí o de allí, ni es de esta época o de la otra, que no tiene ni sexo ni
patria, una idea, un fin". Es decir, un “no hombre”.

El nuestro es el otro, el de carne y hueso; yo, tu, lector mío, aquel otro de más allá y
cuantos pisamos la Tierra. Y ese hombre concreto de carne y hueso es el sujeto y el
supremo objeto a la vez de toda filosofía” -y de toda política, agregamos- “quiéranlo o
no ciertos sedicentes filósofos”.

El hombre concreto sujeto y objeto de las ciencias sociales es pues el hombre real y
no el concepto abstracto de hombre que puede aportar una ideología o una moda filo-
sófica pasajera.

El Racionalismo -que se abre camino a partir del Renacimiento- reconoce en Descar-


tes su máximo exponente. En este pensador francés se encuentran las raíces del in-
manentismo, que se analizará luego, y de una Preocupación Hipertrófica por lo meto-
dológico, que conducirá al positivismo moderno.

La concepción cristiana del hombre. J Maritain

La idolatría del método es una de las consecuencias más negativas del cartesianismo,
que ha circunscripto drásticamente el ámbito del saber científico a los conocimientos
reductibles a su eslabón racionalista.

Este reduccionismo, no ha respetado la regla de oro de la epistemología que pone el


centro de gravitación de cada disciplina en su peculiaridad, en la especificidad de su
objeto de estudio, sin pretender avasallar la rica y diversa realidad del hombre y del
cosmos, con un método pretendidamente universal y único.

Cabe la advertencia que esta excesiva valoración de lo metodológico supone preferir


lo substancial en función de lo adjetivo, situación que supone una pérdida del sentido y
la jerarquía de los saberes.

1. El moderno método empírico-racionalista derivado del cartesianismo, sólo toma en


cuenta los datos de la realidad que pueden verificarse a través de la experiencia,
sin tomar los saberes filosófico, metafísico, ontológico, que tienen otros fundamen-
tos y que reconocen a la intuición como una de las fuentes del pensamiento.
Esta concepción no tiene en cuenta la personalidad que muestra al hombre como
un ser único, como una totalidad independiente y llena de sentido, como un micro-
cosmos que se relaciona inteligentemente con el mundo exterior.
2. La visión opuesta, surge de una experiencia vivenciada del ser del hombre y nos
conduce la segunda concepción.

Esta concepción está grabada a fuego en el corazón humano. Desde los tiempos
más primitivos el hombre ha creído en la existencia del alma. Así lo atestiguan los
cultos ancestrales. No existen pueblos sin creencias religiosas.
313

La idea del destino divino del hombre y de su dignidad como imagen de Dios, no es un
patrimonio el cristianismo. Tampoco es una creencia privativa de nuestra religión. La
convicción que el hombre es un ser integrado por cuerpo y alma, radicando en ella la
más alta dignidad de la inteligencia y el asiento de la libertad.

Aristóteles creyó que el alma es la raíz de la personalidad y que por esa razón está
revestida de una dignidad absoluta. El alma es el centro unificador de la persona, el
centro de la emergencia de lo humano y el eje de la libertad. (Modernamente Viktor
Frank retorna a esta concepción).

J. Maritain: su concepción del hombre como individuo y como persona

Jacques Maritain, pensador católico contemporáneo dice: “el hombre antropológica-


mente es uno, pero desde el punto de vista social puede ser considerado como indivi-
duo o como persona”.

El hombre como persona es un ser compuesto de cuerpo y alma. Como individuo que
pertenece a la especie humana, tiene necesidades y fines que se satisfacen a través
de la vida de relación, de su participación social y política.

El hombre como persona, dotada de un alma inmortal y de un destino trascendente


absolutamente singular e intransferible, para realizarse debe apartarse de lo social y
vivir desde su intimidad. Como persona el hombre tiene fines propios que no pueden
ser interferidos por el poder del Estado, ni por ninguna otra instancia social.

La idea de Maritain es que tomado el hombre como individuo, éste es un ser social
que debe sujetarse a las normas y prescripciones estatales: “jamás un hombre podrá
tener un privilegio sobre los demás hombres” -afirma-. Pero el hombre como persona
debe tener la libertad de elegir su destino último para salvarse o para perderse. En esa
dimensión de la supra temporalidad o del destino eterno del hombre, el poder no debe
actuar ni interferir.

Como dice también Heller, la persona, en su faz social puede y está sometida a las
leyes y a la acción del poder, pero la esfera de su intimidad no puede ser avasallada ni
por el poder más alto.

Actividad Nº 42

1) Explique las siguientes afirmaciones y sobre la base de ellas des-


criba sintéticamente las argumentaciones de la filosofía inmanen-
tista:

- "Pienso, luego existo" Descartes


- "Dios ha muerto" Nietzche
- "El alma no se reforma con la religión sino con la praxis" Engels

2) ¿Cuáles son los principios fundamentales que postulan la restau-


ración total del hombre?
314

El hombre como individuo: dimensiones y planos de la realidad en que


transcurre su vida

Se ha expresado ut-supra que el hombre es el origen y el fin de la sociedad y del Es-


tado. Esta afirmación es verdadera partiendo del hombre real y concreto, integrado
naturalmente en lo social y en la vida política, pero al mismo tiempo dueño de su pro-
pia intimidad y de finalidades personalísimas que no se agotan en su actividad relacio-
nal.

Las dimensiones en que se mueve la vida del individuo y que emergen de su propia
naturaleza son:

1) LA MUNDANEIDAD
2) LA SOCIABILIDAD DE LA EXISTENCIA HUMANA

3) LA POLITICIDAD

Estas dimensiones se refieren a la vida exterior del ser humano, pero no a su intimidad
irreductible o en la terminología Manteriana, a su ser como persona.

Hecha esta aclaración, podemos internarnos en el estudio de los planos exteriores de


la vida del hombre.

1) El hombre, ser mundano:

“Yo, el gran teatro del mundo


para que en mí representen
los hombres y cada uno
halle en mí la prevención
que le impone el papel suyo.”

Así expresa magistralmente, Calderón de la Barca, la inexorable mundaneidad del


hombre, que se halla lanzado en este vasto escenario, donde debe representar el
drama de su vida, ”que le impone el papel suyo”.

No existe otro espacio ni sitio donde el hombre pueda realizar la aventura de vivir.

El mundo es el contorno donde transcurre la existencia humana y en él están las co-


sas, los entes y los seres humanos. Ortega y Gasset señala que el hombre, al vivir, se
encuentra con eso que llamamos contorno, circunstancia o mundo. Al haber vida hu-
mana hay ipso facto dos términos o factores igualmente primarios el uno que el otro, y
además inseparables. “El hombre que vive y la circunstancia en que el hombre vive”.

Esta circunstancia también está integrada por el contexto cultural, la lengua, las vigen-
cias sociales, los estilos del vivir, las modas, la tradición, la cultura, etc.

En consecuencia el hombre es un ser inexorablemente mundano porque él está en el


mundo. Mundo, es la circunstancia, la inmensa realidad que conforma mi manto exis-
tencial. En ese amplio contexto, se incluyen, el contorno físico, las cosas materiales
pertenecientes a los reinos mineral, vegetal y animal, el orbe cultural pleno de elemen-
tos significantes y también los otros hombres.

La vida del hombre se da pues en el mundo. El, en su vivir dramático, intransferible y


libre, establece diversas relaciones con las cosas y los seres.

Está abierto a la realidad y a lo otro que no es el mismo.


315

En el encuentro con la realidad circundante el hombre actúa de diversa manera con o


sobre los objetos, sujetos y cosas que encuentra. "Pregúntese cada cual si su propio
comportamiento con una piedra puede calificarse de social” -pregunta Ortega y Gas-
set-

Lo comparamos con nuestro comportamiento ante otro hombre. “La diferencia es pal-
maria” -agrega- “Sabemos que la piedra no se entera de nuestra acción sobre ella y
que su comportamiento mientras la golpeamos se reduce a quebrarse, fraccionarse,
porque ello es su mecánica e inexorable condición.”.

“La piedra existe pero no co-existe. El coexistir es un interactuar las existencias, un


entre o inter-existir dos seres, no simplemente estar ahí, sin tener que ver el uno con
el otro”.

Esta relación interindividual se produce en el momento de la emergencia del otro, de


los otros hombres.

No existe otro ser en el mundo semejante al hombre. La relación de la persona con su


contorno, es una relación de sentido, de comprensión y de actuación inteligente (de
intus-legere: leer dentro de las cosas) sobre el mundo para aprovecharlo, disfrutarlo,
transformarlo o sufrirlo.

La vida del animal, en cambio es vía permanente de exterioridad, un adecuarse pasi-


vamente al medio.

El animal -continúa Ortega- “vive en perpetuo miedo del mundo y a la vez, en perpetuo
apetito de las cosas que hay en él y que en él aparecen, un apetito indomable que se
dispara sin freno ni inhibición posibles".

...”Son los objetos y acaecimientos del contorno quienes gobiernan la vida del animal,
le traen y le llevan como una marioneta. El no rige su existencia, no vive desde sí
mismo, sino que está siempre atento a lo que pasa fuera de él, a lo otro que él.

El hombre puede, de cuando en cuando, suspender su ocupación directa con las co-
sas, desasirse de su derredor, desatenderse de él , y sometiendo su facultad de aten-
der, volverse, por así decirlo, de espaldas al mundo y meterse dentro de sí, atender a
su propia intimidad , ocuparse de sí mismo y no de lo otro, de las cosas”.

La intimidad humana es una posibilidad de abstraerse del mundo, que es precisamen-


te “la total exterioridad, el absoluto fuera”. El hombre, ser mundano, tiene ese refugio
de su intus, su intimidad, “su sí mismo, que está constituido especialmente por ideas”.

El hombre está inexorablemente instalado en el mundo pero puede tomar distancia de


él, puede refugiarse en su interior e incluso puede prescindir temporalmente de lo ex-
terior para dedicarse a reflexionar, analizar, investigar y resolver libremente sobre su
vida en relación a su propio ser, a los demás hombres y a las situaciones o cosas que
le plantea su existencia en el mundo.

Sólo el hombre tiene esa maravillosa posibilidad de vivir desde sí. Sólo es irremedia-
blemente libre y responsable de sus decisiones.

José Ortega y Gasset magistralmente ha explicado lo que significa la vida humana -


vivida desde sí y no desde los demás-.

Cuando mi vida se desarrolla partiendo, no desde el personalísimo núcleo de mi inti-


midad, sino desde lo que los demás han hecho y su vinculación con ellos, se penetra
en el ámbito de lo social.
316

"Hagámosnos firmes en la evidencia de que sólo es propiamente humano en mí lo que


pienso, quiero, siento y ejecuto con mi cuerpo siendo yo el sujeto creador de ello, o lo
que a mí mismo, como tal mí mismo, le pasa; por tanto, sólo es humano mi pensar si
pienso algo por mi propia cuenta, percatándome de lo que significa. Solo es humano lo
que al hacerlo lo hago porque para mí tiene un sentido, es decir, lo que entiendo” -dice
Ortega-.

Recasens Siches coincide al señalar que: la vida humana es la que el sujeto vive con
radical originalidad, en tanto que persona profunda y entrañable, como sujeto único e
insustituible. El hombre elabora su vida de acuerdo a elementos significantes.

Sin embargo el ser humano para su propia expresión toma conceptos, palabras, ges-
tos y estilos vigentes en la sociedad. (La moda, la Lengua, las convenciones). Esto es
la vida social que la toma elaborada. Esta vida social no es ni original, ni íntima y po-
demos casi escindirla de la vida personal y profunda.

Legaz y Lacambra dice que el vivir social es un vivir desde los otros -de lo que los de-
más han construido- y no desde uno mismo.

2) La sociabilidad del hombre

Ortega y Gasset nuevamente viene en nuestro auxilio para esclarecer cómo se da


naturalmente la vida social, partiendo del hecho que el hombre es un ser esencialmen-
te abierto a su prójimo. Su apertura es una actitud innata y que se da necesariamente
porque nace de la naturaleza profunda del hombre.

“El hombre está a Nativitate abierto al otro que él, al ser extraño, o con otras palabras:
antes que cada uno de nosotros cayera en cuenta de sí mismo, había tenido ya la ex-
periencia básica de que hay los que no son yo, los otros”.

El estar abierto al otro, a los otros es un estado permanente y constitutivo del hombre.
Es el estado de coexistencia y la matriz de cualquier posible relación social. Cuando la
relación con el otro ser torna activa, yo actúo sobre él y él actúa sobre mí.

Esta relación social que nace de la acción recíproca entre las personas, es una conse-
cuencia inexorable de la naturaleza humana. El hombre es inexcusablemente sociable
y mundano. La sociabilidad humana es una forma de ser mundano y es constitutiva
del ser del hombre.

El hombre está en el mundo y convive con los otros hombres. La sociabilidad tiene su
origen en mi vida que es la realidad radical y suprema. Es por ello, que soy un ser
constitutivamente, radicalmente sociable. La sociabilidad no se da fuera de mi vida
sino enraizada e incorporada a mi vida.

La Politicidad emana de la sociabilidad humana porque es sólo la organización nece-


saria -cualquiera que ella sea-, la organización política de la convivencia. La Politicidad
es también constitutiva e inicialmente propia del ser humano. Es uno de los ingredien-
tes de su naturaleza.

3) La politicidad del hombre

La politicidad está entrañablemente unida a la sociabilidad humana, pues no es otra


cosa que la convivencia organizada. Podríamos agregar que la politicidad es una con-
ditio sine qua non de la convivencia; no es posible convivir sin que exista una forma,
un cauce, un marco y un orden previo.
317

La afirmación precedente está abonada por la experiencia histórica y por un análisis


genético de la convivencia.

Si nos remontamos al pretérito del hombre lo encontraremos siempre encuadrado den-


tro de una organización social -aunque sea de carácter muy rudimentario-. Esta com-
probación desmiente las teorías que pretenden afirmar que hubo un tiempo histórico
en el que el hombre carecía de organización social y que ésta es un producto del pro-
greso cultural e histórico.

La Arqueología, la Antropología y la Historia desmienten acabadamente esas posicio-


nes negativas.

La afirmación categórica del Estagirita que el hombre es un animal político, significa


que es un ser constitutivamente político y que lo es ab initi. El “zoon fizci politikon” ex-
presa la realidad que el hombre originariamente convive en formal organizada porque
la politicidad integra y es parte de su ser.

a) mundano y constituye la realidad radical y


En síntesis el hombre
primaria, de donde debe partirse
es un ser esencialmen- b) social
para conocer y comprender la
te
c) político: realidad social y política.

a) Es mundano porque el mundo es su sitio, su patria, y el escenario donde se desa-


rrolla el drama de su vida.
b) Es social porque convive y se relaciona con otros hombres.
c) Es político porque ab initio convive dentro de un orden del que forma parte. La so-
ciedad y el Estado existen inicialmente con el hombre y emanan originariamente de
él.

¿Qué es la realidad social? Presentación del tema: miseria de la Sociolo-


gía

Ortega y Gasset decía sobre la Sociología: “Buena parte de las angustias históricas
actuales procede de la falta de claridad sobre problemas que sólo la Sociología puede
aclarar...que se origina a su vez en el deplorable estado de la Teoría sociológica. La
insuficiencia del doctrinal sociológico que hoy está a disposición de quien busque, con
buena fe, orientarse sobre lo que es la política, es Estado, el Derecho, la colectividad y
su relación con el individuo, la nación, etc., estriba en que los sociólogos mismos no
han analizado suficientemente en serio, radicalmente, esto es, yendo a la raíz de los
fenómenos sociales elementales. De aquí que todo ese repertorio de conceptos sea
imprevisto y contradictorio”.

“Si como se ha creído casi siempre -y con consecuencias prácticamente más graves
en el Siglo XVIII- la sociedad es sólo una creación de los individuos que, en virtud de
una voluntad deliberada, se reúnen en sociedad..., la sociedad no tiene propia y autén-
tica realidad y no hace falta una sociología”.

Ahora bien, la cuestión de si algo es o no, propia y últimamente realidad, sólo puede
resolverse con los medios radicales del análisis y la técnica filosóficos. "Se trata pues,
de averiguar si en el repertorio de las realidades auténticas -esto es, de cuanto no es
ya reductible a alguna otra realidad- hay algo que corresponda a eso que llamamos
hechos sociales”.
318

Actividad Nº 43

A través de un ejemplo explique la afirmación siguiente:

"El hombre es un ser esencialmente mundano, social y político"

Naturaleza de la Sociedad

Ortega y Gasset ha realizado un análisis minucioso de los autores que han tocado
este tema desde diversos ángulos y llega a la conclusión que ni Augusto Comte -
iniciador de la sociología- ni sus epígonos, parecen tener en claro lo que “entiende por
sociedad”.

“Los libros de sociología no nos dicen nada claro sobre qué es lo social, sobre qué es
la sociedad” (El hombre y la gente, Ortega y Gasset).

Es lo que ocurre cuando nos referimos a realidades habituales con las que tenemos
que lidiar cotidianamente. La realidad como tal se nos impone por su sola presencia y
su aparente sencillez.

Es obvio, que desde su origen el hombre se halla inmerso en la sociedad. Nace en el


seno de una familia, vive, se forma y crece, contenido y estimulado por su permanente
relación con otros hombres.

Esa habitualidad de la vivencia de la vida en sociedad puede explicar la razón de la


falta de precisión de conceptos que se dan como valores entendidos. “Al leer sus li-
bros -dice Ortega y Gasset- descubrimos que sus autores -los señores sociólogos- ni
siquiera han intentado un poco en serio ponerse ellos mismos en claro sobre los fe-
nómenos elementales en que el hecho social consiste”.

Esa ambigüedad conceptual se refleja en las teorías que intentan dar una explicación
sobre lo que es la realidad social, a las que podemos agrupar como sigue:

1. Una posición sostiene que la sociedad está configurada por el contorno externo del
hombre y se presenta ante él como una realidad extrasubjetiva y ajena a su propia
vida. Es un ser supraindividual que troquela la conducta humana.

Las teorías sociológicas que siguen los lineamientos de Augusto Comte, sostienen
que la sociedad es una realidad distinta de los individuos que la componen y que lo
individual se explica por y desde lo social.

El realismo sostiene que la sociedad es un ser superior y anterior a los individuos.


Durkheim considera que los hechos sociales son sistemas de ideas objetivadas, reali-
dades que pueden ser percibidas como cosas. Durkheim es el mentor de la Escuela
Objetiva Francesa. Espinas cree que el individuo es un producto de la sociedad y no el
autor de la sociedad.

La teoría organicista: sostiene que la sociedad es un organismo similar a los seres


vivos y que tiene un ciclo biológico propio e independiente de los hombres que la inte-
gran.
319

Las teorías fisicistas: considera que la sociedad se rige por leyes causales como las
leyes físicas. La consecuencia de esta posición es caer en el determinismo social que
priva a los hechos sociales de la intencionalidad y de su significado humano.

2. La posición opuesta sostiene que la realidad social es una realidad accidental de


relación.

Es no sustancial, porque no existe “per se” sino en función y por causa de los hombres
que la integran.

Solo los hombres constituyen la realidad sustancial que sostiene y da consistencia a


las realidades accidentales que son la sociedad y el Estado.

En esta posición, que deriva del Realismo Aristotélico, se alinean autores nacionales y
extranjeros. El Dr. Bidart Campos, en nuestro país, ha expuesto brillantemente esta
posición.

Sin realizar estas sutiles disquisiciones filosóficas, Herman Heller entiende que la
realidad social es Efectividad Humana; es una realidad que está siendo permanente-
mente construida por el hombre y que simultáneamente, constituye una realidad sobre
la que el hombre conoce, reflexiona y actúa.

3. El Nominalismo: considera que no existe la sociedad sino un conjunto de seres hu-


manos relacionados entre sí. Las personas son las únicas realidades y los hechos
sociales son simples productos de la interrelación humana.

Los representantes más conspicuos de esta concepción son G. Tarde, Wiese y Vier-
kant.

Una variante de las teorías que niegan la realidad sustancial de la sociedad, está dada
por el mecanicismo, que considera que la sociedad es un mecanismo, una creación
artificial de la voluntad humana. En esta posición se inscriben los que consideran que
la sociedad se genera desde un contrato, convención o pacto entre los hombres.
(Hobbes, Rosseau, Locke, etc.)

Esta posición extrema está superada y conciliada con la Línea Naturalista, en el pen-
samiento de Herman Heller que veremos a continuación.

La realidad social: errores del Racionalismo y del Naturalismo

La corriente del pensamiento naturalista considera que el hombre está inmerso y es


parte de la naturaleza y por ende, la sociedad es también un producto exclusivamente
natural y sometida a sus leyes.

El pensamiento racionalista cree que la realidad social se construye mediante el obrar


racional del hombre, minimizando los determinismos y elementos condicionantes que
provienen de la naturaleza y que actúan sobre el hombre. Esta posición racionalista se
preocupa casi exclusivamente de las relaciones entre el hombre y el orbe cultural.

Herman Heller señala que en la realidad social existen aportaciones de la naturaleza y


la cultura en una relación dialéctica necesaria y permanente.

El hombre es el gran protagonista de la vida social y es quien construye esa realidad a


través de su actividad. Recibe la influencia permanente de la naturaleza -porque es un
ser biológico- y de la cultura -porque es un ser espiritual. La realidad social es así una
unidad dialéctica indestructible de naturaleza y cultura.
320

La realidad social no excluye la realidad natural pero no se explica desde la naturale-


za. Las leyes naturales se fundan en el principio de causalidad estricto -dada la causa
A seguirá necesariamente el efecto B-, y por ello son determinísticas. Vistas desde
esta perspectiva podríamos afirmar que las leyes naturales son inexorables.

La conducta humana -sustancia de la realidad social- es mutable y las leyes que pue-
den deducirse de su estudio son meramente probabilísticas.

El hombre genera la cultura como un instrumento apto para interpretar el mundo y


dominar la naturaleza.

El hombre como cuerpo -como Bros-, está sometido a las leyes naturales, pero en él
prepondera el espíritu, que corresponde al reino de la libertad. Es por esta razón que
la vida social -parte de la vida humana- contiene elementos naturales pero la primacía
está dada por la cultura, que es el producto más genuino del espíritu humano.

Sociedad y Comunidad

En el lenguaje habitual sociedad y comunidad se utilizan como términos sinónimos.


Ferdinnand Toybee en su obra “Comunidad y Sociedad” distingue los dos conceptos.
La comunidad según este autor se daría siempre como centro de vida real y orgánica.
La comunidad se origina espontánea y naturalmente sobre afinidades étnicas, cultura-
les, religiosas, etc., entre los miembros que la integran. Los ejemplos más nítidos de
comunidades los encontramos en la familia -la más pequeña- y la Nación -la comuni-
dad de mayor radio-.

En la comunidad los hombres están esencialmente unidos. “La comunidad de sangre,


como unidad de esencia, se desarrolla y especializa en la comunidad de lugar, que
tiene su inmediata explosión en la convivencia local y esta comunidad pasa, a su vez,
a la del espíritu, resultando de la mera actuación y administración recíproca en la
misma dirección, en el mismo sentido”.

Los tres tipos de comunidad según el autor mencionado son:

1. La comunidad de sangre: nace del parentesco y su elemento nucleante es la casa.


“El hombre corriente se encuentra o se siente más seguro cuando se encuentra ro-
deado de su familia."
2. La comunidad de lugar: deriva de la vecindad y se estructura en el poblado “donde
la proximidad de las viviendas y los bienes comunales determina numerosas rela-
ciones entre los hombres y hace que éstos se acostumbren a conocerse y tratarse
mutuamente; el trabajo en común, impone el orden y el gobierno..."
3. La comunidad de espíritu: proviene de la amistad y surge de Las Concepciones y
actuaciones coincidentes.

La sociedad, en cambio, -no se trata de la sociedad general, sino de las sociedades


comerciales, civiles, de fomento- se generan por actos voluntarios y reflexiones de
quienes las integran y tienen por fines “el provecho, la utilidad y la ganancia”.

La sociedad es pues un producto racional y mecánico.

Bidart Campos puntualiza que “la comunidad es un organismo social, mientras que la
sociedad es una organización social; en la comunidad se da una comunión entre sus
miembros, en tanto en la sociedad se da un concurso” de voluntades.

Max Weber señala que en la comunidad los participantes poseen un sentimiento sub-
jetivo de “constituir un todo”, en cambio en la sociedad existe unión o compensación
321

de intereses y este hecho genera comportamientos racionales y no espontáneos en


los miembros de las sociedades.

“Gurvitch distingue la “interpretación” en el nosotros y la nueva “interdependencia” en-


tre yo, tú y él. La sociabilidad por interpretación produce una fusión entre los hombres,
que puede ser más o menos intensa, o más o menos débil; formas de interpretación
son la masa, la comunidad y la comunión. La sociabilidad por interdependencia no
produce fusión, sino relación entre los hombres.

Aproximadamente, diríamos que las tres formas de sociabilidad por interpenetración


corresponderían al tipo de una comunidad y la sociabilidad por interdependencia al
tipo de una sociedad”.

(Bidart Campos. Lecciones elementales de Política - Ediar 5º edición 1.987, pág. 66)

Jacques Maritain dice sobre el tema: “Comunidad y Sociedad”

“Debe hacerse una distinción preliminar entre comunidad y sociedad. Por supuesto,
esos dos términos se pueden utilizar legítimamente como sinónimos, y yo mismo lo
hice así muchas veces. Más bien es lícito -y adecuado- asignarles las dos clases de
grupos sociales que son realmente de naturaleza distinta. Esta diferenciación, aun
cuando ha sido mal utilizada, y del modo más perjudicial por los teóricos de la superio-
ridad de la “vida” sobre la razón, es en sí un hecho sociológico comprobado. Tanto
comunidad como sociedad son dos realidades ético-sociales y auténticamente huma-
nas, no sólo biológicas".

Pero una comunidad es algo más que la obra de la naturaleza estrechamente relacio-
nada con lo biológico; y una sociedad es algo más que una obra de la razón y, por
consiguiente, muy relacionada con las propiedades intelectuales y espirituales del
hombre. Sus esencias íntimas sociales y sus características, así como sus esferas de
realización, no coinciden.

Para comprender esta distinción debemos recordar que la vida social, como tal, agru-
pa a los hombres entre sí por razones de un cierto objeto común. En las relaciones
sociales siempre hay un objeto, sea material o espiritual, en torno al cual se entreteje
el trato entre los seres humanos. En una comunidad, como ha dicho acertadamente J:
T. Délos, el objeto es un hecho que precede a las determinaciones de la inteligencia y
voluntad humanas y que actúa independientemente de ellas para crear una psiquis
común inconsciente, sentimientos y estados psicológicos comunes y costumbres co-
munes. Pero en una sociedad el objeto es una tarea a realizar o un fin que alcanzar, el
cual depende de las determinaciones de la inteligencia y voluntad humanas, estando
precedido por la actividad -sea decisión, o al menos consentimiento- de la razón de los
individuos: así, en el caso de la sociedad el objetivo y el elemento racional en la vida
social emerge explícitamente y asume su función directriz. Una empresa comercial, un
sindicato obrero, una asociación científica son tan sociedades como el cuerpo político.
Los grupos regionales, étnicos y lingüísticos y las clases sociales son comunidades.
La tribu, el clan, son comunidades que allanan el camino para el advenimiento de la
sociedad política. La comunidad es un producto del instinto y la herencia en circuns-
tancias dadas y armazones históricos determinados; la sociedad es una resultante de
la razón y de la fuerza moral (lo que los antiguos llamaban “virtud”).

En la comunidad, las relaciones sociales proceden de ciertas situaciones y ambientes


históricos: las normas colectivas de sentimiento -o psiquis colectiva inconsciente- pre-
valecen sobre la conciencia personal y el hombre aparece como un producto del grupo
social. En la sociedad, la conciencia personal mantiene la prioridad, el grupo social
está modelado por los hombres y las relaciones sociales derivan de una iniciativa da-
da, de una idea dada, así como de la voluntaria determinación de las personas.
322

Incluso en las sociedades naturales, como la familiar o la política -o sea, en las socie-
dades imperativa y espontáneamente modeladas en bruto por la naturaleza- la socie-
dad brota finalmente de la liberta humana. Hasta en aquellas sociedades -como las
regionales o las vocacionales, por ejemplo- que se desarrollan en torno a una socie-
dad particular, cual un establecimiento industrial o comercial, la comunidad surge de la
naturaleza; quiero decir, de la reacción y ajuste de la naturaleza humana a un ambien-
te histórico determinado, o del impacto de la realidad de la sociedad comercial o indus-
trial en cuestión sobre la condición natural de la existencia humana. En la comunidad,
la presión social deriva de la coerción que impone normas de conducta al hombre y
que entra en juego de un modo determinístico. En la sociedad la presión social deriva
de la ley o de las regulaciones racionales, o bien de una idea de propósito común: ello
exige conciencia personal y libertad, las cuales deben obedecer a la ley libremente.

Una sociedad siempre da vida a comunidades y sentimientos comunales en su seno o


en su derredor. Pero jamás puede convertirse en sociedad una comunidad, aun cuan-
do puede ser el suelo abonado del cual brote, a través de la razón, alguna organiza-
ción societaria.

Actividad Nº 44
1.- ¿Qué respuestas posibles expone el módulo a la pregunta?, ¿qué
es la realidad social?

2.- Sintetice, respecto a este tema la postura del:

- Racionalismo
- Nominalismo

3.- Establezca las diferencias entre sociedad y comunidad.

La Nación
Ahora bien, la nación es una comunidad y no una sociedad. La nación
es una de las comunidades más importantes, y quizás la más compleja
y completa que haya sido engendrada por la vida civilizada. La época
moderna se ha enfrentado con la tensión en perpetuo choque de la na-
ción y otra comunidad humana importante, la clase; sin embargo, es lo
cierto que el dinamismo de la nación parece haber sido el más fuerte
porque está más profundamente arraigado en la naturaleza.

La palabra nación se origina del latín nasci, o sea de la noción de nacimiento; no obs-
tante, la nación no es algo biológico, como la raza. Es algo ético-social: una comuni-
dad humana basada en el hecho del nacimiento y el linaje, con todas las connotacio-
nes morales de ambos términos: nacimiento a la vida de la razón y las actividades de
la civilización, linaje en las tradiciones familiares, formación social y jurídica, herencia
cultural, conceptos y maneras comunes, recuerdos históricos, sufrimientos, aspiracio-
nes, esperanzas, prejuicios y resentimientos comunes. Una comunidad étnica puede
definirse, hablando en general, como una comunidad de normas de sentimiento, arrai-
gadas en el suelo físico original del grupo así como en el suelo moral de la historia; se
323

convierte en una nación cuando esta situación de hecho entra en la esfera del autoco-
nocimiento, o, en otras palabras, cuando el grupo étnico se torna consciente del hecho
de que constituye una comunidad de normas de sentimiento -o mejor aún, tiene una
psiquis común inconsciente- poseyendo su propia unidad e individualidad y su propia
voluntad de perdurar en el tiempo. Una nación es una comunidad de gentes que ad-
vierten cómo la historia las ha hecho, que valoran su pasado y que se aman a sí mis-
mas tal cual saben o se imaginan ser, con una especie de inevitable introversión. Este
despertar progresivo de la conciencia nacional ha sido un rasgo característico de la
historia moderna.

Aun cuando normal y beneficioso en sí, finalmente llegó a exacerbarse dando vida a la
plaga del nacionalismo mientras -y probablemente a causa de ello- que el concepto de
nación y el de estado se confundían y mezclaban de manera explosiva y desdichada.

La nación tiene, o tenía, un suelo, una tierra, lo cual no implica, como en el caso del
estado, una zona territorial de poder y administración, sino un complejo de vida, traba-
jo, dolor y ensueños. La nación tiene un lenguaje, aunque en modo alguno los grupos
lingüísticos hayan de coincidir siempre con los nacionales. La nación prospera sobre
las instituciones cuya creación, no obstante, depende más de la mente y la persona
humanas, o de la familia, o de los grupos particulares de la sociedad, o del cuerpo
político, que de la nación misma.

La nación tiene derechos, que no son más que los de las personas a participar en los
valores humanos peculiares de una herencia nacional. La nación tiene una vocación
histórica, que no es sino su propia vocación (como si hubieran mónadas nacionales,
primordiales y predestinadas, cada cual en posesión de una misión suprema), pero
que es sólo una particularización histórica y contingente de la vocación del hombre
hacia el desarrollo y manifestación de sus diversas potencialidades.

Mas, pese a todo eso, la nación no es una sociedad, ni cruza el umbral del reino políti-
co. Es una comunidad de comunidades, un núcleo consciente de sentimientos comu-
nes y de representaciones que la naturaleza y el instinto humano han hecho hormi-
guear en torno a un determinado número de cosas físicas, históricas y sociales. A se-
mejanza de cualquier otra comunidad, la nación es “acéfala”, tiene sus élites y centros
de influencia, mas no jefe ni autoridad gobernante; estructuras, pero no formas racio-
nales ni organizaciones jurídicas; pasiones y sueños, pero no un bien común; solidari-
dad entre sus miembros, fidelidad y honor, aunque no amistad cívica; maneras y cos-
tumbres, no orden y normas formales. No apela a la libertad y responsabilidad de la
conciencia personal, sino que instala en las personas una segunda naturaleza. Es un
patrón general en la vida privada, pero no conoce ningún principio de orden público.
Así, ocurre que, en realidad, el grupo nacional no puede transformarse por sí en una
sociedad política: una sociedad política puede diferenciarse progresivamente dentro
de una confusa vida social en la que las funciones políticas y las actividades de las
comunidades estuvieron mezcladas en un principio; la idea del cuerpo político puede
florecer del fondo de una comunidad nacional; pero la comunidad nacional sólo puede
ser un suelo propicio y una ocasión para aquel florecimiento. En sí, la idea del cuerpo
político pertenece a otro orden superior. En cuanto existe el cuerpo político es algo
diferente de una comunidad nacional.

El análisis precedente nos hace advertir cuán grave ha sido para la historia moderna la
confusión entre nación y estado, el mito del estado nacional, y el llamado principio de
las nacionalidades, interpretado en el sentido de que cada grupo nacional debe consti-
tuirse como una estado aparte. Tal confusión ha retorcido y deformado tanto a la na-
ción como al estado. Esta perturbación comenzó en los escenarios democráticos, du-
rante el siglo XIX, y llegó a su plena locura con la reacción antidemocrática del presen-
te siglo. Consideremos los resultados en sus casos más agudos.
324

Desarraigada de su orden esencial, y perdiendo por consiguiente sus límites naturales


en el curso de su crecimiento antinatural, la nación se ha convertido en una divinidad
terrestre cuyo absoluto egoísmo es sagrado, y que ha utilizado el poder político para
subvertir cualquier orden estable entre los pueblos. El estado, cuando se le identifica
con la nación, e incluso con la raza, y cuando la fiebre de los instintos de la tierra ha
invadido así su propia sangre, el estado, repito, tiene exasperada su voluntad de po-
der; ha tratado de imponer por la fuerza de la ley el sediciente tipo y genio de la na-
ción, transformándose así en un estado totalitario o cesáreo-papista, cultural e ideoló-
gicamente. Al mismo tiempo ese estado totalitario ha degenerado por perder el sentido
del orden objetivo, de la justicia y el derecho y al desplazarse hacia lo que es peculiar
a las realizaciones de las comunidades tanto tribales como feudales. Porque los lazos
universales y objetivos de la ley y de las relaciones específicas entre el individuo y el
cuerpo político son sustituidas por lazos personales derivados de la sangre, o de com-
promisos particulares concertados de hombre a hombre, o ante el clan, el partido o el
jefe.

Me he limitado a exponer la distinción entre esa realidad sociológica que es una co-
munidad nacional y esa otra realidad sociológica que es una sociedad política. Debe
agregarse ahora que, como ya observé previamente, la existencia de una sociedad
dada, naturalmente tiende el nacimiento de una nueva comunidad en el seno o en
torno de aquel grupo social.

Así, cuando se ha formado una sociedad política, y en especial cuando tiene una ex-
periencia de siglos en el fortalecimiento de una genuina amistad cívica, da origen, de
un modo natural y en su propio seno, a una comunidad nacional de un grado superior,
sea con relación al autoconocimiento de tal comunidad ya existente o con respecto a
la mera formación de una nueva comunidad nacional en la que se fusionen varias na-
cionalidades.

Por tanto, de un modo exactamente contrario al llamado principio de las nacionalida-


des, aquí la nación depende de la existencia del cuerpo político, y no el cuerpo político
de la existencia de la nación. La nación no se convierte en estado. El estado da vida a
la nación. Así, aquellas federaciones de estados multinacionales, como Estados Uni-
dos, son al mismo tiempo una nación multinacional. Un principio genuino de las nacio-
nalidades podría formularse como sigue: el cuerpo político debería desarrollar tanto su
dinamismo moral como el respeto por las libertades humanas, a tal punto que las co-
munidades nacionales contenidas en él tuvieran el pleno reconocimiento de sus dere-
chos naturales y, al mismo tiempo, tendieran espontáneamente a fundirse en una co-
munidad nacional más elevada y más compleja.

Comparemos, desde ese punto de vista, cuatro ejemplos significativos: Alemania, el


viejo imperio austro-húngaro, Francia y los Estados Unidos. Alemania es un complejo
de naciones y no ha logrado conformarlas en un cuerpo político genuino; a causa de
esa frustración ha erigido una exaltación antinatural de los sentimientos nacionales y
una nación-estado también antinatural. La doble corona austro-húngara creó un esta-
do, pero fue incapaz de formar una nación. Francia y los Estados Unidos disfrutaban
de circunstancias particularmente favorables, así como una sensación de libertad y del
papel fundamental de la libre elección o consentimiento por el pueblo en la vida políti-
ca; en cada caso esto ayudó a crear una nación centrada sobre el cuerpo político, una
nación que logró la unidad, como una resultante de sus experiencias seculares o de
un incesante proceso de autocreación. De modo que, con fines prácticos, podemos
utilizar las expresiones de “nación americana” y “nación francesa” para denotar el
cuerpo político norteamericano o el francés. Pero esta sinonimia práctica no debe
desalentarnos y hacernos olvidar la distinción fundamental entre comunidad nacional y
sociedad política.
325

Dinámica y Estática sociales


Lo social existe donde varios individuos entran en acción recíproca o interacción. El
vínculo que se establece entre los hombres en esa interacción es la relación social. La
combinación de interacciones y relaciones se denomina proceso social y se encuadra
dentro de la:

a) La dinámica social: es la actividad que realizan los hombres, -las conductas y los
comportamientos- en el seno de la sociedad. Esta actividad está constituida en gran
medida por actos sociales.
El acto social tiene como requisitos indispensables:
1. La alteridad: la inter-relación de una persona con otras.
2. La intencionalidad: yo y el otro al entrar en relación tenemos como propósito in-
fluenciarnos recíprocamente.
Los actos sociales pueden ser actos sociales aislados y no dejar ninguna huella
en el ámbito social. Actos interpersonales. No dejan ningún producto social; o
pueden asumir una cierta regularidad, convirtiéndose en hechos sociales: la mo-
da, el idioma, una institución.
b) La estática social: los hechos sociales corresponden conceptualmente a la estáti-
ca social, porque dejan un producto objetivo o cristalizado, que puede estudiarse en
una situación de reposo.
Desde el punto de vista de la estática social se nos presentan los fenómenos socia-
les como ya realizados, o como realidades estructurales relativas a las “Formacio-
nes sociales” -donde la sociabilidad se ha plasmado en formas organizadas-; por
ejemplo un sindicato, una universidad, una clase social, un grupo.
La formación social puede formarse como sinónimo de grupo. El grupo es una plu-
ralidad de seres humanos unidos por un vínculo común. Puede ser espontáneo y
otro organizado, u organizarse como una Institución. (ver más adelante la definición
de Hauriov)

Movimientos y formaciones sociales. Grupos e instituciones


El concepto de lo que es una “formación” social es muy amplio y poco preciso. Se re-
fiere en general a una organización social estructurada o una institución que tanto
puede ser un club, o un gremio, una clase social, los vecinos de un barrio, etc. El tér-
mino “formación” social es similar por sus alcances y definición a Grupo.

El Grupo es un conjunto de personas que tienen algo en común y que pueden even-
tualmente estar organizados o no y que pueden ser efímeros o duraderos.

Si el grupo no se organiza dará lugar a una forma de sociabilidad organizada. Si en


cambio establecen una organización y se dan una estructura permanente se generará
un proceso de sociabilidad organizada.

Los grupos organizados culminan en Instituciones: una universidad, el Estado, la Igle-


sia, son instituciones.

Mauricio Hauriov, jurista que desarrolló la “Teoría de la Institución”, define a esta for-
mación como “una idea que se realiza y que dura en un medio social”. La idea es la
finalidad de la institución, la causa de su nacimiento y desarrollo. Es la idea fundante
que da vida y consistencia a la institución y también asegura su identidad en el tiempo,
aunque los hombres que la integran se sucedan y cambien.
326

La institución generalmente es una “persona moral” que presenta una realidad diversa
de los individuos que la integran. El estudio de las instituciones y los grupos pertenece
al ámbito de la estática social que nos presenta fenómenos ya realizados.

Los movimientos sociales están identificados como el conjunto de interacciones, rela-


ciones y procesos sociales y su estudio pertenece al campo de la dinámica social -que
intenta presentarnos los fenómenos sociales en realización.

Actividad Nº 45

1.- En 10 renglones explique el concepto de Nación y señale sus


elementos constitutivos esenciales.

2.- Complete el siguiente cuadro:

OBJETO DE ESTUDIO
Dinámica Social
Estática Social

Masa Psicológica y Grupo Humano


Algunos sociólogos distinguen el concepto de masa psicológica de grupo.

a) La palabra masa definiría un conjunto de hombres reunidos en un espacio común,


careciendo de la capacidad de decidir y de actuar, porque no existiría unidad de ac-
ción entre ellos.
Esta situación generalmente se daría en los pueblos muy primitivos donde el princi-
pio de aglutinación responde a impulsos o reflejos provocados por amenazas, emo-
ciones o necesidades del conglomerado humano. Pero no se verifica una unión vo-
luntaria y reflexiva de los hombres que integran el conjunto.
b) En el instante que los hombres reunidos pueden comprender y decidir las acciones
que van a emprender en conjunto, nos encontramos ya en presencia de un grupo.

Características del Grupo

Según estos autores, el grupo se caracteriza por su capacidad permanente de decidir


y de obrar unitariamente. Sus integrantes realizan “actos de sentido” -así los denomi-
naba Heller-, actos que cada uno comprende cabalmente en su finalidad y en sus al-
cances.

El grupo es uno de los elementos integrantes -fundamentales- de la vasta retícula so-


cial que estructura la sociedad y el Estado. Nace y vive del acuerdo: la base de la exis-
tencia y la subsistencia de la convivencia grupal es el acuerdo. Los miembros del gru-
po consienten en unirse para lograr finalidades comunes.
327

Por sus características y por el hecho que dentro y a través del grupo, los hombres
pueden desarrollar y potenciar los “actos de sentido” -actos voluntarios y finalistas-,
esta estructuración y organización de la convivencia, cobra un singular relieve en la
configuración de la realidad social.

Las ordenaciones sociales como regularidades de hecho y normativas

Heller denomina ordenaciones sociales a las conductas humanas normalizadas o re-


gulares y que tienen la característica de ser predecesoras.

Entre las ordenaciones sociales se distinguen:

I. LAS REGULARIDADES DE HECHO

a) Las costumbres: “Las costumbres de la sociedad son aquellas formas de actua-


ción que están acreditadas socialmente" -Charles H. Page-:”De un modo irreflexivo
nos vamos amoldando a las costumbres de nuestra propia sociedad, ya que son uno
de los elementos que más fuertemente arraigados se encuentran en nuestra vida de
grupo...” “Llega hasta tal punto que a menudo incurrimos en el error de confundir nues-
tras costumbres con la misma naturaleza humana".

Puede decirse que se caracterizan por tratarse de comportamientos cristalizados y


normalizados por una larga permanencia en el tiempo y un pacífico consenso (Las
reglas de cortesía, las normas generales del vestido -no la moda coyuntural y efímera-
, las costumbres del comercio, etc.

b) Los usos: W.G Sumer considera que son formas de conducta aceptadas o recono-
cidas en sociedad. La diferencia entre uso y costumbre es clara. Se forman por un
fenómeno de imitación y la reiteración de estos comportamientos configura y consolida
el uso. Se incluyen entre los usos: a las convenciones, las formas de etiqueta, etc.

c) Las mores: “Si consideramos los usos no como simples normas de conducta, sino
como reguladoras de ella, las estamos contemplando como mores” -R.M Maclever y
Charles Page- Ellas- Las mores- son usos, “bajo la condición de instrumentos de con-
trol. Representan los Standards del grupo, el sentido en que este se ajusta, progresa y
tiende a alcanzar el bienestar”.

Sumner dice que cuando los usos se unen a los conceptos de bueno o malo que debe
encarnar el grupo, se convierten en mores: en normas que actúan sobre los modos de
obrar del grupo como fuerzas de presión y operan sobre sus miembros constriñendo y
limitando la conducta.

Constantemente modelan y reprimen las tendencias y los impulsos de los individuos


desde la infancia hasta la vejez:

Funciones de las mores:

- Las mores determinan gran parte de nuestro proceder indivi-


dual.
- Las mores identifican al individuo con el grupo.
- Las mores son la salvaguardia de la solidaridad social.

II. LAS REGULARIDADES DE DERECHO O NORMATIVAS

Son percibidas por los individuos como comportamientos obligatorios y exigibles. Su


exigibilidad responde de ser derivados de convenciones sociales, principios ético-
jurídicos o del Derecho Natural.
328

Las Ordenaciones Sociales

La aceptación de los ordenamientos sociales se produce porque el hombre en general


lo recibe como “Lo dado”, como algo habitual que le otorga determinadas seguridades,
una cierta estabilidad a su vida. Heller sostiene que entre las causas más fuertes y
subjetivas de la validez de las ordenaciones sociales, se destacan las convicciones
religiosas relativas al orden social y moral, los valores que dan sustento a esas vigen-
cias y aún determinadas motivaciones sentimentales.

Estos elementos subjetivos son mucho más decisivos que la aceptación racional y
voluntaria de estas reglas, basadas en razones de conveniencia o de perjuicio.

La legitimidad de las ordenaciones sociales se produce:

- Por la vía de la tradición: el hombre adhiere a las ordenaciones prescriptas por la


tradición.
- Por vía carismática: la sociedad acepta las normas impuestas por un líder carismáti-
co.
- Por vía de la razón: el hombre acepta voluntaria y racionalmente las ordenaciones
porque las considera justas, buenas y convenientes.

La Organización

Heller dice sobre la organización que: “es la forma de actividad que tiene por objeto el
modo y la ordenación de la unidad de actuación y su realización o actuación objetiva”.

La organización es vista por Heller como un proceso racional que se aplica unitaria-
mente a “actividades individuales de carácter social para lograr una acción común con-
forme a un plan”.

El grupo social está organizado cuando logra convertirse en una unidad de decisión y
de acción (para lo cual, las voluntades individuales deben converger en una voluntad
común).

La teoría de las generaciones y el cambio histórico

José Ortega y Gasset es el pensador que más hondo ha calado en el tema de las ge-
neraciones, tomándolas como un elemento fundamental en el desarrollo de su teoría
histórica. Por respeto a quien introdujo esta idea, hemos considerado que ninguna
explicación será más clara y precisa que la que él expone en su maravillosa obra “en
torno a Galileo”. Se han seleccionado algunos párrafos de la obra citada, teniendo en
cuenta su importancia para la comprensión de esta materia. Dice Ortega y Gasset:

Transcripción del texto de Ortega y Gasset

“El hecho más elemental de la vida humana es que unos hombres mueren y otros na-
cen" -que las vidas se suceden-. Toda vida humana, por su esencia misma, está enca-
jada entre otras vidas anteriores y otras posteriores -viene de una vida y va a otra sub-
secuente. Pues bien, en ese hecho, el más elemental, fundo la necesidad ineludible de
los cambios en la estructura del mundo. Un automático mecanismo trae irremisible-
mente consigo que en una cierta unidad de tiempo la figura del drama vital cambia,
como en esos teatros de obras breves en que cada hora se da un drama o comedia
diferente.

“Ahora bien, esto no es sino hallar la razón y el período de los cambios históricos en el
hecho añejo esencialmente a la vida humana de que ésta tiene siempre una edad. La
vida es tiempo -como ya nos hizo ver Dilthey y hoy nos reitera Heidegger-, y no tiempo
329

cósmico imaginario y porque imaginario infinito, sino tiempo limitado, tiempo que se
acaba, que es el verdadero tiempo, el irreparable. Por eso el hombre tiene edad. La
edad es estar el hombre siempre en un cierto trozo de su escaso tiempo -es ser co-
mienzo del tiempo vital, ser ascensión hacia su mitad, ser centro de él, ser hacia su
término- o, como suele decirse, ser niño, joven, maduro o anciano".

Pero esto significa que toda actualidad histórica, “hoy” envuelve en rigor tres tiempos
distintos, tres “hoy" diferentes o, dicho de otra manera, que el presente es rico de tres
grandes dimensiones vitales, las cuales convivan alojadas en él, quieran o no, traba-
das unas con otras y, por fuerza, al ser diferentes, en esencial hostilidad. “Hoy” es pa-
ra uno veinte años; para otros, cuarenta; para otros sesenta; y eso, que siendo tres
modos de vida tan distintos tengan que ser el mismo “hoy”, declara sobradamente el
dinámico dramatismo, el conflicto y colisión que constituye el fondo de la materia histó-
rica, de toda convivencia actual.

Y a la luz de esta advertencia se ve el equívoco oculto en la aparente claridad de una


fecha. 1.933 parece un tiempo único, pero en 1.933 vive un muchacho, un hombre
maduro y un anciano, y esa cifra se triplica en tres significados diferentes y, a la vez,
abarca los tres: es la unidad en un tiempo histórico de tres edades distintas. Todos
somos contemporáneos, vivimos en el mismo tiempo y atmósfera -en el mismo mun-
do-, pero contribuimos a formarlos de modo diferente. Sólo se coincide con los coetá-
neos. Los contemporáneos no son coetáneos: urge distinguir en Historia entre coeta-
neidad y contemporaneidad. Alojados en un mismo tiempo externo y cronológico, con-
viven tres tiempos vitales distintos. Esto es lo que suelo llamar el anacronismo esen-
cial de la historia. Merced a ese desequilibrio interior se mueve, cambia, rueda, fluye.
Si todos los contemporáneos fuésemos coetáneos, la historia se detendría anquilosa-
da, petrificada, en un gesto definitivo, sin posibilidad de innovación radical ninguna.

Ahora bien, el conjunto de los que son coetáneos en un círculo de actual convivencia,
es una generación. El concepto de generación no implica, pues, primariamente más
que estas dos notas: tener la misma edad y tener algún contacto vital.

Aún quedan en el planeta grupos humanos aislados del resto. Es evidente que aque-
llos individuos de esos grupos que tienen la misma edad que nosotros, no son de
nuestra misma generación porque no participan de nuestro mundo. Pero esto indica, a
su vez, primero, que si toda generación tiene una dimensión en el tiempo histórico, es
decir, en la melodía de las generaciones humanas, viene justamente después de tal
otra -como la nota de una canción suena según sonase la anterior-. Segundo, que
tiene también una dimensión en el espacio.

En cada fecha el círculo de convivencia humana es más o menos amplio. En los co-
mienzos de la Edad Media, los territorios que habían convivido en contacto histórico
durante el buen tiempo del Imperio Romano quedan, por muy curiosas causas, diso-
ciados, sumergidos y absorto cada cual en sí mismo. Es una época de multiplicidad
dispersa y discontinua. Casi cada gleba vive sola consigo. Por eso se produce una
maravillosa diversidad de modos humanos que dio origen a las nacionalidades. Duran-
te el Imperio, en cambio, se convive desde la frontera india hasta Lisboa, Inglaterra y
la línea transrenana. Es un tiempo de uniformidad, y aunque las dificultades de comu-
nicación dan un carácter sobremanera relativo a esa convivencia, puede decirse
idealmente que los coetáneos desde Londres al Ponto formaban una generación. Y es
muy diferente destino vital, muy distinta la estructura de la vida pertenecer a una gene-
ración de amplia uniformidad o a una angosta, la heterogeneidad y dispersión. Y hay
generaciones cuyo destino consiste en romper el aislamiento de un pueblo y llevarlo a
convivir espiritualmente con otros, integrándolo así en una unidad mucho más amplia,
metiéndolo, por decirlo así, de su historia retraída, particular y casera, en el ámbito
gigantesco de la historia universal.
330

Comunidad de fecha y comunidad espacial son, repito, los atributos primarios de una
generación. Juntos significan la comunidad de destino esencial.

Esta identidad de destino produce en los coetáneos coincidencias secundarias que se


resumen en la unidad de su estilo vital.

Alguna vez he representado a la generación como “una caravana dentro de la cual va


el hombre prisionero, pero a la vez secretamente voluntario y satisfecho. Va en ella fiel
a los poetas de su edad, a las ideas políticas de su tiempo, al tipo de mujer triunfante
en su mocedad y hasta al modo de andar usado a los veinticinco años.

De cuando en cuando se ve pasar otra caravana con su raro perfil extranjero: es la


otra generación. Tal vez, en un día festival la orgía mezcla a ambas, pero a la hora de
vivir la existencia normal, la caótica fusión se disgrega en los dos grupos verdadera-
mente orgánicos. Cada individuo reconoce misteriosamente a los demás de su colecti-
vidad, como las hormigas de cada hormiguero se distinguen por una peculiar odora-
ción.

El descubrimiento de que estamos fatalmente adscritos a un cierto grupo de edad y a


un estilo de vida, es una de las experiencias melancólicas que, antes o después, todo
hombre sensible llega a hacer.

Una generación es un modo integral de existencia o, si se quiere, una moda, que se


fija indeleble sobre el individuo. En ciertos pueblos salvajes se reconoce a los miem-
bros de cada grupo coetáneo por su tatuaje. La moda de dibujo epidérmico que estaba
en uso cuando eran adolescentes ha quedado incrustada en su ser”.

En el “hoy”, en todo “hoy” coexisten articuladas varias generaciones, y las relaciones


que entre ellas se establecen, según la diversa condición de sus edades, representan
el sistema dinámico, de atracciones y repulsiones, de coincidencia y polémica, que
constituye en todo instante la realidad de la vida histórica.

La realidad histórica está, pues, en cada momento constituida por la vida de los hom-
bres entre treinta y sesenta años. Y aquí viene el punto más grave de mi doctrina. Esa
etapa de treinta a sesenta, ese período de plena actividad histórica del hombre ha sido
considerado siempre como una sola generación, como un tipo de vida homogéneo.
Llevó a ello la viciosa óptica que hace ver en la serie de las generaciones sólo lo que
en ella hay de sucesión y sustitución.

Partamos del hombre alrededor de los treinta años y que se ocupa, por ejemplo, de
ciencia. A esa edad ha aprendido la ciencia que estaba ahí, se ha instalado en el
mundo científico vigente. Pero ¿quién sostiene y lleva ese estado vigente de la cien-
cia? No tiene duda: son los hombres entre cuarenta y cinco y sesenta años. Ellos re-
presentan el saber establecido ya, el que está ahí presto para ir siendo recibido y que
él, el hombre de treinta, ha sido el primero en asimilar. De treinta a cuarenta y cinco
corre la etapa en que normalmente un hombre encuentra todas sus nuevas ideas; por
lo menos, las matrices de su original ideología. Después de los cuarenta y cinco viene
sólo el desarrollo pleno de las inspiraciones habidas entre los treinta y los cuarenta y
cinco.

Lo propio acontece en política: de los treinta a los cuarenta y cinco, el hombre comba-
te en pro de ciertos ideales públicos, nuevas leyes, nuevas instituciones. Y lucha con
los que están en el Poder, que suelen ser individuos de cuarenta y cinco a sesenta
años.

Vemos que la más plena realidad histórica es llevada por hombres que están en dos
etapas distintas de la vida, cada una de quince años: de treinta a cuarenta y cinco,
331

etapa de gestación o creación y polémica; de cuarenta y cinco a sesenta, etapa de


predominio y mando. Estos últimos viven instalados en el mundo que se han hecho;
aquéllos están haciendo su mundo.

No caben dos tareas vitales, dos estructuras de la vida más diferentes. Son, pues, dos
generaciones y ¡cosa paradójica para las antiguas ideas sobre nuestro asunto¡, lo
esencial en esas dos generaciones es que ambas tienen puestas sus manos en la
realidad histórica al mismo tiempo -tanto que tienen puestas las manos unas sobre
otras en pelea formal o larvada. Por tanto, lo esencial es, no que se suceden, sino, al
revés, que conviven y son contemporáneas, bien que no coetáneas. Permítaseme
hacer, pues, esta corrección a todo el pasado de meditaciones sobre este asunto: lo
decisivo en la idea de las generaciones no es que se suceden, sino que se solapan o
empalman. Siempre hay dos generaciones actuando al mismo tiempo, con plenitud de
actuación, sobre los mismos temas y en torno a las mismas cosas -pero con distinto
índice de edad y, por ello, con distinto sentido.

En cuanto a los mayores de sesenta años, ¿es que no tienen ya papel en esa realidad
histórica?

Las “gerusías”, senados, etc., fueron en su significado primitivo cuerpos al margen de


la vida actual, a los cuales se recurría en busca de consejo, precisamente como a ins-
tancia inactual, precisamente porque ya no eran la plena efectiva realidad histórica.

Tenemos, según esto, que desde el punto de vista importante a la historia, la vida del
hombre se divide en cinco edades de a quince años: niñez, juventud, iniciación, pre-
dominio y vejez. El trozo verdaderamente histórico es el de las dos edades maduras:
la de iniciación y la de predominio. Yo diría, pues, que una generación histórica vive
quince años de gestación y quince de gestión.

¿Cómo se logra esto? He aquí el procedimiento que yo propongo a los historiadores.

Tómese un gran ámbito histórico dentro del cual se ha producido un cambio en el vivir
humano que sea radical, evidente, incuestionable. Es decir, partamos de un momento
histórico en que el hombre vive tranquilamente instalado en una cierta figura de mun-
do. Por ejemplo, en 1.300 -la hora de Dante-. Si deslizamos la mirada por el tiempo
que sigue, vemos con toda claridad que el hombre europeo va perdiendo tranquilidad
con respecto a su mundo. Un poco más allá vemos que ese mundo se viene abajo y el
hombre no sabe qué posición tomar.

Seguimos y arribamos a otra fecha en que le hallamos nuevamente tranquilo. Se ha


instalado de nuevo en un mundo cierto y en él persevera complacido durante siglos.

Este panorama nos hace tomar contacto evidente con tres épocas: La Edad Media
que vive en plenitud hasta 1.350; la Edad Moderna, que vive en plenitud desde 1.630,
y entre medias, una época de indecisión.

La Edad Media no nos interesa ahora y la tomamos como mero punto de referencia.
La época de indecisión, por su mismo carácter indeciso, no nos permite hacer pie para
ninguna determinación firme.

La Edad Moderna, en cambio, nos muestra con sobrada claridad el desarrollo insisten-
te y continuo de ciertos principios de vida que fueron por vez primera definidos en una
cierta fecha. Esta fecha es la decisiva en la serie de las fechas que integran la Edad
Moderna. En ella vive una generación que por vez primera piensa los nuevos pensa-
mientos con plena claridad y completa posesión de su sentido: una generación, pues,
que ni es todavía precursora, ni es ya continuadora.
332

A esa generación llamo generación decisiva.

En el orden del pensamiento filosófico y de las altas ciencias a que he reducido el te-
ma de este curso, no hay duda alguna de cuándo acontece esa maduración ejemplar
del tiempo nuevo: es el período que va de 1.600 a 1.650. Se trata de aislar en ese pe-
ríodo la generación decisiva.

Para esto se busca la figura que con mayor evidencia represente los caracteres sus-
tantivos del período. En nuestro caso, no parece discutible que ese hombre es Descar-
tes.

Pocas veces un innovador lo ha sido tan decisiva y plenariamente; quiero decir, que
haya dado su innovación en forma más madura, consciente de sí misma, en formula-
ción ya perfecta.

Con esto tenemos el “epónimo de la generación decisiva”, logrado lo cual, el resto es


obra del automatismo matemático. Anotamos la fecha en que Descartes cumplió los
treinta años: 1.626. Esa será la fecha de la generación de Descartes -punto de partida
para fijar a uno y otro lado las demás, sin más que añadir o restar grupos de quince
años. Así la fecha de la próxima generación anterior es 1.611, que es la generación de
Hobbes, de Hugo Grocio; luego 1.596, que, sea dicho de paso, es la generación de
Galileo, de Keplero y de Bacon -una generacioncita-; luego 1.581, que es la genera-
ción de Giordano Bruno, de Tycho Brahe y de nuestro Cervantes, Suárez y nuestro
Sánchez el escéptico; luego 1.566, la generación de Montaigne, de Bodino, que sigue
a la de 1.551, una generación sin grandes figuras. No es obligatorio para una genera-
ción poseer grandes hombres: no es obligatorio, es simplemente lamentable. Pero la
vida humana no es más ni menos real, no deja de tener su figura propia y exclusiva
porque sea ilustre o mediocre.

Pero ¿cómo hemos agrupado esos hombres en cada generación, si han nacido en
años diferentes? Las fechas 1.626, 1.611, 1.596, etc. han sido denominadas por mí
fechas de generaciones, no de personas.

Sólo en el caso inicial hemos elegido como fecha de una generación la fecha de los
treinta años de un hombre determinado. Colocados, pues, en 1.626, decimos: esta
fecha es el centro de la zona de fechas que corresponde a la generación decisiva. Por
tanto, pertenecerán a ella los que hayan cumplido treinta años, siete años antes o sie-
te años después de esta fecha. Por ejemplo, el filósofo Hobbes nace en 1.588 -cumple
los treinta en 1.618- .

Sus treinta años distan de los treinta de Descartes, ocho. Está, pues, lindando con la
generación de Descartes: un año menos y pertenecería a ella. Pero el automatismo
matemático nos obliga a colocarlo, por lo pronto, en otra anterior.

¿Qué se pretende con esto? ¿Que el automatismo matemático decida con su caracte-
rística estupidez y abstracción de la realidad histórica? En modo alguno. Esa serie
precisa de generaciones nos sirve como una retícula con que nos acercamos a los
hechos históricos para ver si éstos toleran el ser ordenados y ajustados en aquélla.
Imaginen que no es así: que Hobbes, una vez comparado con Descartes, aparece
como representando una misma estructura vital que Descartes, colocándose ante el
problema intelectual del mundo en idéntica altitud que Descartes.

Entonces es que nuestra serie ha sido erróneamente articulada: habrá que correr toda
la serie y así sucesivamente hasta que la articulación de las fechas coincida con la
efectiva articulación histórica y Hobbes pertenezca a la misma generación que Descar-
tes. De hecho, acontece que el caso Hobbes confirma rigurosamente la seriación pro-
puesta. El automatismo matemático nos insinúa que Hobbes pertenece a otra genera-
333

ción, pero que representa la linde misma que confina con el modo de pensar carte-
siano. El estudio de su obra, el análisis de la actitud general con que se acerca a los
problemas, coincide exactamente con ese pronóstico.

Hobbes llega casi a ver las cosas como Descartes -pero ese casi es sintomático-. Su
distancia a Descartes es mínima y es la misma en todas las cuestiones. No es, pues,
que coinciden un poco en todo y punto y discrepe en tal otro -no-; diríamos, para ex-
presar con rigor la curiosísima relación entre ambos, que coinciden un poco en todo y
en todo discrepan un poco. Como si dos hombres mirasen un mismo paisaje situado el
uno algunos metros más arriba que el otro. Se trata pues, de una diferencia de altitud
en la colocación. Pues esa diferencia de nivel vital es lo que yo llamo una generación.

Lo único que podemos aprovechar, desde luego, para la concepción de nuestro tiem-
po, es el principio general de que cada quince años cambia el cariz de la vida. En su
biografía de Agrícola, Tácito emplea una frase que hasta ahora no había sido aclarada
a fondo, una frase enigmática que es ésta: “Per quindecim annos, grande mortalis aevi
spatium". Durante quince años, etapa muy importante en la vida del hombre. Y no lo
dice al azar, sino en un párrafo en que se ocupa a la vez de la trayectoria vital del indi-
viduo y de los cambios de la historia. Hoy creo que esa frase enigmática queda sufi-
cientemente esclarecida.

Las generaciones de 1.550 a 1.650 tienen su punto céntrico temporal y sustantivamen-


te en la obra de Galileo. Era natural que ese primer tema fuese precisamente la idea
misma de generación que es, según hemos podido advertir, el órgano visual con que
se ve en su efectiva y vibrante autenticidad la realidad histórica.

La generación es una y misma cosa con la estructura de la vida humana en cada mo-
mento. No se puede intentar saber lo que de verdad pasó en tal o cual fecha si no se
averigua antes a qué generación le pasó, esto es, dentro de qué figura de existencia
humana aconteció.

Y el hecho para entender el cual yo quisiera ofrecer a ustedes unas cuantas ideas,
inmaduras sin duda, mediocremente enunciadas -pero en que tengo gran fe- es nada
menos que la peripecia máxima acontecida al hombre europeo, aquel radical viraje
que ejecuta hacia 1.600 en que surge una nueva forma de vida, un hombre nuevo -el
hombre moderno-.

Aquel gran viraje de 1.600 fue el resultado de una grave crisis histórica que dura dos
siglos, la más grave que han experimentado los pueblos actuales. Yo creo que el
asunto es de enorme interés porque vivimos una época de crisis intensísima en que el
hombre, quiera o no, tiene que ejecutar otro gran viraje. ¿Por qué? ¿No es obvio sos-
pechar que la crisis actual procede que la nueva “postura” adoptada en 1.600 -la pos-
tura “moderna”- ha agotado todas sus posibilidades, ha llegado a sus postreros confi-
nes y, por lo mismo, ha descubierto su propia limitación, sus contradicciones, su insu-
ficiencia?

Una de las cosas que pueden ayudarnos más a lo que suele llamarse “salir de la cri-
sis”, a hallar una nueva orientación y decir una nueva postura, es volver la vista a
aquel momento en que el hombre se encontró en una peripecia parecida y a la vez
opuesta. Parecida, porque también entonces tuvo que “salir de una crisis” y abandonar
una posición agotada, caduca. Opuesta, porque ahora tenemos que salir precisamente
de donde entonces se entró.

Entonces nació un hombre nuevo, una “variedad” de nuestra especie no se da hasta


aquella fecha y que no volverá a ser: es el hombre “moderno” que comienza por ser el
hombre cartesiano. Y es ya por sí curioso notar que este hombre cartesiano se dio
perfecta cuenta de que era un hombre nuevo, un hombre que nacía, o lo que es igual,
334

el hombre que re-nacía. En rigor, antes de que ese hombre nuevo existiese con pleni-
tud se presiente a sí mismo y hasta se busca un hombre. A fines del siglo XIV y duran-
te todo el XV comienza ya a hablarse de “modernidad”. En la teología y filosofía de las
Universidades se distingue la “vía antiqua” y la “vía moderna” y a los ejercicios religio-
sos tradicionales se opone lo que se llamó “devotio moderna”, que triunfa hacia 1.500.

Este presentimiento de que las cosas van a cambiar radicalmente antes de que, en
efecto, cambien, no debe sorprender mucho, porque siempre ha precedido a las gran-
des mutaciones históricas y es, a la vez, una prueba de que tales transformaciones no
son impuestas a la humanidad desde fuera, por el azar de externos acontecimientos,
sino que emanan de íntimas modificaciones fundamentales en los senos recónditos de
su alma.

La verdad es que el hombre no renace hasta Galileo y Descartes. Todo lo anterior es


puro pálpito y esperanza de que va a renacer. El auténtico renacimiento galileano y
cartesiano es ante todo un renacer a la claridad y es forzoso decir que el tiempo ofi-
cialmente llamado Renacimiento fue una hora de formidable confusionismo -como lo
son todas las de pálpito-, por ejemplo, la nuestra.

La confusión va anexa a toda época de crisis. Porque, en definitiva, eso que se llama
“crisis” no es sino el tránsito que el hombre hace de vivir prendido a unas cosas y apo-
yado en ellas a vivir prendido y apoyado en otras.

El tránsito consiste, pues, en dos rudas operaciones: una, desprenderse de aquella


urbe que amamantaba nuestra vida -no se olvide que nuestra vida vive siempre de
una interpretación del Universo- y otra, disponer su mente para agarrarse a la nueva
urbe, esto es, irse habitualmente a otra perspectiva vital, a ver otras cosas, a atenerse
a ellas. Estas dos rudas faenas cumplen las generaciones europeas de 1.350 a 1.550.
Son dos siglos en que parece vivir el hombre europeo “en pura pérdida”. Claro es que
no hay tal.

No se llega, es cierto, a nada firme y positivo; pero durante ellos se van polarizando de
nuevo modo los cimientos subterráneos de la mente occidental que van a hacer posi-
ble la nueva construcción.

Cuando esa faena subterránea se ha cumplido -hacia 1.560- en la generación de Gali-


leo, Keplero y Bacon, la historia toma decidida una recta, avanza día por día sin pérdi-
da, y hacia 1.650, cuando muere Descartes, puede decirse que está ya hecha la nue-
va casa, el edificio de cultura según el nuevo modo. Esta conciencia de ser un nuevo
modo frente a otro vetusto y tradicional es la que se expresó con la palabra “moderno”.

El llamado Renacimiento es, pues, por lo pronto, el esfuerzo por desprenderse de la


cultura tradicional que, formada durante la Edad Media, había llegado a anquilosarse y
ahogar la espontaneidad del hombre. No porque se haya repetido una y otra vez en la
historia debe menguar nuestra extrañeza ante este hecho de que el hombre tenga
periódicamente que sacudirse su propia cultura y quedarse desnudo de ella, como la
zorra que se sumerge en el agua para concentrar todas sus pulgas en el hocico y con
una rápida zambullida librarse de ellas.

La teoría de las generaciones permite explicar cómo se realiza el cambio histórico y de


qué manera los estratos o grupos generacionales aseguran su continuidad o su pro-
yección en el tiempo y el espacio.
335

Actividad Nº 46

1.- Elabore el siguiente cuadro sinóptico:

CONCEPTO

GRUPO ELEMENTOS

DIFERENCIA
CON LA MASA

2.- Elabore ejemplos extraídos de su contexto sobre:

- Costumbre:

- Usos:

- Normas sociales:
336

UNIDAD X
EL ESTADO: la sociedad y el Estado

"Una Nación no es una Nación sino


por la conciencia profunda y reflexiva
de los elementos que la constituyen".
Alberdi. Las Bases

* Texto elaborado por el Dr. Benjamín Burgos, Prof. Tutor de D. Polít.


en la pcia. de Jujuy.

Naturaleza de la sociedad política

La sociedad política es esencialmente natural en su constitución. El movimiento que la


funda no radica en la voluntad libre y pura del hombre rousseaniano, ni en el instinto
forzoso que congrega las colmenas. Es un movimiento moralmente obligatorio, esta-
blecido sobre un conjunto de relaciones que emergen de la naturaleza humana.

De la misma manera que es un imperativo ético tender a la propia perfección, es natu-


ral al hombre la vida en sociedad. El correlato moral de esta relación por parte del Es-
tado y que se transforma en un principio rector y en ley fundamental de toda sociedad
política, es que ésta debe tender al Bien Común.

La sociedad anterior al Estado

La sociedad es el grupo humano que integra a personas, familias, asociaciones o insti-


tuciones de diverso tipo, en vista al Bien Común.

Su finalidad es el desarrollo pleno de las personas y las familias que la integran.

Las instituciones sociales constituyen en algunos casos, por su importancia y presen-


cia, verdaderos pilares de la estructura social.

Por ejemplo: La familia y la Iglesia son anteriores al Estado Nacional.

El Estado como ente moral

El Estado es un ser de relación entre los hombres. Su unidad inmanente está recla-
mada por una Unidad de fin, otorga a la persona la posibilidad de una vida plenamente
civilizada. Sólo en la comunidad política puede encontrar el hombre su plenitud.

Los poderes del Estado emanan y pertenecen al hombre. El ente debe su ser y su
capacidad a los individuos. Es por ello, que el Estado tiene como fin último asegurar
las condiciones que permiten el desarrollo y la autoafirmación de las personas.

El Estado y sus funciones

Las funciones esenciales tienden a establecer un orden social, donde imperen la justi-
cia, la seguridad y la paz, como requisitos “sine-qua non”. Estas misiones preeminen-
tes, sin cuyo cumplimiento harían injustificable la existencia del Estado, se completan
con los nuevos roles que ha debido ir asumiendo para abarcar un ámbito de acción
más amplio, requerido por las exigencias de un concepto más dinámico del Bien Co-
mún.
337

Estas adherencias conceptuales no desplazan el concepto del Estado de Derecho sino


que vienen a acentuar el valor integral de la persona, y a completar los Bienes Jurídi-
cos Tutelados y las obligaciones sociales del Estado.

Defensa externa
a) Las funciones esenciales Seguridad interior
Administración de Justicia

El Estado sería inconcebible si no fuera capaz de imponer el orden, asegurar la defen-


sa externa, otorgar seguridad proveyendo la legislación y la administración de justicia.
Esas funciones no pueden ser delegadas. Para su cumplimiento el Estado debe tener
un cierto grado de eficacia que permita señalar la presencia de un poder ordenador.
La función de tutelaje es básica porque de ella depende la protección y seguridad de
las personas y de los bienes, que es la primera condición del orden social.

b) Servicio de interés público

El Estado por razones que hacen a su fin -el bien común- también realiza otros servi-
cios que pueden caracterizarse como de asistencia. Estas tareas pueden ser cumpli-
das por otras personas o instituciones, pero son reivindicadas -en lo que hace a su
condición- por el Estado, en virtud de la importancia de esos temas. Esas funciones de
asistencia son prestadas mediante diversos servicios. Los casos más típicos se refie-
ren a la educación, la cultura, y la salud pública.

Esta distinción sobre las funciones del Estado, apunta a delinear su esfera de acción,
los temas que le son propios y sus límites. Las funciones esenciales son de cumpli-
miento obligatorio por parte del Estado, porque se refiere a su misión fundamental. No
pueden delegarse porque emanan de la soberanía que es uno de sus atributos más
importantes.

El Estado tiene pues la obligación primera de realizar con eficacia las funciones esen-
ciales. En segundo término, puede y debe prestar servicio necesario para el bien co-
mún (la educación y la cultura en primer lugar y con las restricciones apuntadas). Fi-
nalmente cuando el Estado ha cubierto las funciones de tutelaje y de asistencia, recién
puede incursionar en el campo económico productivo, ciñéndose estrictamente al prin-
cipio de subsidiariedad, que permite la presencia estatal en actividades que no puede
realizar el sector privado.

Estos principios no fueron tenidos en cuenta en muchos países que creyeron en un


anhelo de Estado Providencia, produjeron el desarrollo de una maquinaria burocrática
desmesurada. La administración se ocupó de tareas variadas y temas superfluos que
dieron al Estado una dimensión inadecuada. El Estado sin respetar los criterios recto-
res señalados, invadió el campo de acción de la actividad privada, socializando secto-
res importantes de la producción a un altísimo costo social. La ineficacia y el déficit
fiscal crónico, con la corrupción administrativa y el descenso de la productividad, fue-
ron las consecuencias del alejamiento de la sana doctrina, en muchos países subde-
sarrollados.
338

Actividad Nº 47

1.- Relacione los conceptos de Estado y Bien Común.

2.- Diferencie los conceptos de Sociedad y Estado.

3.- Defina brevemente las funciones esenciales del Estado.


339

UNIDAD XI
SUPUESTOS O ELEMENTOS DEL ESTADO

Elementos del Estado

El Estado, es un ser accidental de relación, un ente moral cuya unidad de operación


está ordenada por la unidad de sus fines.

Puede definirse como un ser complejo, cuya realidad se fundamenta en sus elemen-
tos, a los que relacionan agregándoles perfección. Los elementos que constituyen el
sustrato del Estado son:

1) Un Territorio, que es el ámbito espacial


ELEMENTOS de validez del orden jurídico estatal y el
TRADICIONALES teatro donde se ejerce la soberanía.
DEL ESTADO 2) La población
3) El gobierno o Poder

Una finalidad común: El pueblo está asociado y organizado en forma estable y te-
niendo un fin que es el Bien Común. Es de la naturaleza del Estado: que el pueblo
esté potenciado en torno a una comunidad de destino.

Esta asociación no es estática sino dinámica, dentro de una unidad y de un orden. El


factor que convierte al Estado en una empresa común, es el proyecto político que
otorga el fundamento moral y la base de la legitimidad de ejercicio del poder.

El Bien Común como elemento no tradicional y sustantivo del Estado

El Proyecto componente sustantivo y dinámico del Estado debe tener sus funda-
mentos en los elementos que forman su sustrato.

La fisonomía cultural y física del pueblo, la forma del territorio, la estructura del poder,
tienen sus entrañas de pasado, su sello y su tradición, que explican su presente y se-
ñalan líneas de acción hacia el futuro.

El Proyecto, componente esencial e implícito del Estado debe buscar sus temas en
esos elementos, para potenciarlos hacia un destino elegido en forma racional.

1) El Territorio

El territorio es el ámbito geográfico sobre el que se extiende la soberanía del estado.


Desde antiguo los tratadistas y pensadores políticos han reflexionado sobre este ele-
mento.

En "La República" de Platón, se señala al territorio como un elemento esencial del


estado. “La ciudad no debe ser ni demasiado extensa, ni demasiado pequeña -afirma
el filósofo ateniense-. La dimensión del territorio debe permitirle al Estado guardar su
unidad".

Aristóteles también reflexiona sobre el territorio en La Política: “Los primeros elemen-


tos que tiene en cuenta la ciencia política son los hombres en su cantidad y con las
cualidades propias que deben tener, y el suelo, con la extensión y sus propiedades
naturales. Se cree vulgarmente que un Estado, para ser dichoso, debe ser vasto”...”El
mejor territorio es sin contradicción, aquel que permita asegurar la independen-
340

cia del Estado; es precisamente el territorio el que suministrará las producciones que
se requieren para su sustento. La extensión y la fertilidad del territorio deben asegurar
que todos los ciudadanos puedan vivir como corresponde a hombres libres y sobrios”.

La función y la misión del territorio, según el estagirita es: “Poseer todo lo que se ne-
cesita y no depender de nadie”. No alcanzó a definir el concepto de soberanía, pe-
ro sí existe una explícita mención a la autarquía del Estado. Estas citas desmien-
ten la afirmación de Jellinek consignada en su Teoría del Estado: “La necesidad de un
territorio determinado -expresó- para que tenga existencia un Estado, ha sido recono-
cida por primera vez en los tiempos modernos”.

La vinculación del Estado y el Territorio

Harriou en su obra “Príncipes de droit public”, explica que el derecho que tiene el Es-
tado sobre su territorio es de la misma especie genérica e indeterminada del que una
persona tiene sobre su propio cuerpo.

Treischke explica que “la relación del poder del estado y el territorio es cosa del Dere-
cho Político; es sujeción de la extensión territorial al Imperio jurídico del poder estatal,
es potestas no propietas”.

Cabe recordar que en la época medieval el señor feudal tenía una relación dominal
sobre su feudo.

Nuevamente Treischke dice: “Así como el estado debe ser considerado como eterno,
el territorio debe ser necesariamente eterno y no puede permutarse como un feudo.
De aquí se deriva el principio de la inalienabilidad del territorio del Estado, que ha
sido reconocido por todas las instituciones modernas”.

Para explicar la relación jurídica del estado con su territorio se han formulado diversas
posiciones:

a) POSICIÓN DE KELSEN: Este autor considera que el Estado es simplemente “el orde-
namiento jurídico total” y el territorio es el ámbito espacial de validez del de-
recho. El territorio es el “espacio al que se circunscribe la validez del orden jurídico
estatal”. “Puede, pues, estar compuesto de partes separadas entre sí por otros
territorios que pertenecen a Estados diferentes o no pertenecer a estado al-
guno, como por ejemplo: el alta mar. Si todas estas partes geográficamente
inconexas constituyen un todo unitario, un territorio único, débese única y
exclusivamente a que no son sino el ámbito espacial de la validez de uno y el
mismo orden jurídico. La identidad del territorio del estado, no es más que la
identidad del orden jurídico”.
Esta concepción proviene del hecho de que Kelsen identifica el orden jurídico total
con el estado.
b) POSICIÓN DE JELLINEK: El estado es definido por este autor como "un sujeto de
derechos y obligaciones, como la persona jurídica de mayor rango y autono-
mía".

Partiendo de esa concepción, la relación del estado con el territorio presenta una do-
ble faz:

1.- Un aspecto negativo: este aspecto se manifiesta en que todo poder extraño al
estado queda excluido de ejercer autoridad en ese espacio geográfico.
2.- Un aspecto positivo: que se manifiesta en el hecho de que el estado somete a
su propio poder a todos los individuos que habitan el territorio.
341

Simultáneamente el territorio presenta propiedades y características que se imbrican


con los aspectos señalados y que son las siguientes:

1.1.- Es sujeto: en cuanto el territorio es un elemento constitutivo que integra indisolu-


blemente el estado. Esta propiedad constituye parte del andamiaje de la persona-
lidad internacional del estado y de este carácter deriva la obligación de los demás
estados de abstenerse de ejercer actos de autoridad en ese ámbito territorial.
Carré de Malberg señala en apoyo de esta conceptualización que el territorio
pertenece al ser del estado y no a su haber.
Kelsen rechaza de pleno la posición de Jellinek expresando “La obligación de
respetar el territorio se basa únicamente en normas de derecho positivo interna-
cional y no en la personalidad del estado, que no es más que una construcción
auxiliar del conocimiento jurídico”.
2.1.- Es también objeto: en cuanto es un espacio dominado por el Estado. En esta
función se exterioriza plenamente “el fundamento espacial para que el estado
pueda desplegar su autoridad sobre todos los hombres que viven en él”.

El territorio como objeto del poder del estado

- Doctrina del Derecho de dominio de naturaleza especial: esta posición está sus-
tentada por Dabin, quien no considera que el territorio es un elemento esencial del
sujeto estado. El territorio es un medio al servicio del Estado y su dominación se rea-
liza a través del imperio sobre las personas que lo habitan.

“Quien tiene el territorio tiene el habitante”.

- Doctrina del Derecho Real Institucional: de Burdeau.

PROLONGACIONES JURÍDICAS DEL TERRITORIO

El concepto de territorio es la porción del espacio geográfico que abarca:

a) El suelo: Es la porción terrestre del territorio que no presenta problemas teóricos a


resolver.
b) El subsuelo: Se acepta la vieja doctrina romana que señala que el territorio pro-
yecta sus límites hacia el centro de la tierra.
c) El espacio aéreo: Presenta el problema de establecer los límites de la soberanía
sobre el espacio aéreo.
d) El mar territorial: Existen distintas teorías sobre la proyección del mar territorial.
e) La plataforma submarina.

Sobre el espacio aéreo, las teorías más comunes son:

TEORÍA DE LA LIBERTAD ABSOLUTA: sostenida por Paul Fauchille, se basa en que el


espacio aéreo no es territorio del estado. Señalaba este autor: “Es materialmente im-
posible a un estado tener la atmósfera en su poder y a su disposición”. De allí deriva la
libertad de usarlo para todos los estados.

TEORÍA DE LAS ZONAS: Se elabora sobre una similitud con la teoría del mar territorial. El
espacio aéreo bajo la soberanía del estado varía en su alcance según los autores.

TEORÍA DE LA SOBERANÍA RESTRINGIDA: Ambrosini Le Graff sostiene que el espacio aé-


reo integra el territorio del estado que cubre, pero admite el derecho de paso inofensi-
vo para aeronaves de 3ras. banderas.
342

- Doctrina de la soberanía absoluta: Scialoja-Meyer, Tapia y Salina sostiene que el


espacio aéreo pertenece absolutamente al estado cuyo territorio envuelve. Fue la tesis
que prevaleció en el derecho positivo y en especial por Gran Bretaña. En el Congreso
del Comité Jurídico Internacional de la Aviación, reunido en París en 1918, la delega-
ción británica propuso el siguiente texto: “Los estados tienen un derecho de soberanía
absoluta sobre el espacio que existe encima de su territorio y aguas territoriales”. Esta
doctrina se adoptó en la Convención de París de 1919 y en la de Chicago de 1944.

El mar territorial: El Dr. Podestá define el mar territorial de la siguiente manera: “Es la
franja de agua comprendida entre la costa de un estado, a contar desde la línea de
más baja marca y una línea imaginaria que corre paralelamente a cierta distancia; en-
tendiéndose que la franja se halla bajo la soberanía del estado costero, ejercida en las
aguas, en el lecho y en el subsuelo correspondientes, y que dicha soberanía está limi-
tada por el derecho de tránsito inocuo, que la costumbre internacional reconoce a los
buques de bandera extranjera”. (Derecho Internacional Público - Tipografía Editorial
Argentina, Madrid, Tomo 1 - 1960).

Detrás de esa franja se abre el alta mar, el vasto y libre mar no sujeto a la soberanía
de ningún estado, al que se había referido Hugo Grocio en su obra “Mare Liberum”
(1609).

En 1702 se publica “De Dominio Maris” de Byn-Kershock, que recepcionando la teoría


clásica, estableció el mar territorial tomando como base el alcance del tiro del cañón
(la doctrina mencionada supra, indicaba que la potestad sobre el territorio concluye
donde termina el poder de las armas. “Potestae terra finitur ubi finitur armorum vis”.)

A fines del siglo XVIII, con el objeto de homogeneizar la exención del mar territorial, se
fijó que éste alcanzaría hasta 3 millas náuticas desde la línea de la costa alcanzada
por las más bajas mareas.

Este criterio se veía reflejado en el art. 2340 del Código Civil Argentino, que declaraba
bienes del estado general a los estados particulares, los mares adyacentes al territorio
de la República hasta la distancia de una legua marina, medida desde la línea de la
más baja marea. Este artículo fue modificado por la ley 17711 que remite este tema a
la legislación especial.

La ley 17.094 dispone que la soberanía nacional se extiende sobre el mar adyacente a
su territorio, hasta 200 millas medidas desde la línea de más bajas marcas, incluyendo
el lecho del mar y el subsuelo de la región submarina hasta una profundidad de 200
metros o más allá, si se pudiese explorar y explotar, los recursos naturales existentes
en esa zona.

Chile, Perú, Ecuador y otras naciones de América Latina han adoptado también el cri-
terio de asignarse un mar territorial de 200 millas. Los tratados internacionales más
recientes establecen en 6 millas marinas el alcance del mar territorial. Otros estados
se han mantenido fieles a la tradición consignada supra.

El Territorio: aspectos geopolíticos

Desde los tiempos clásicos el territorio ha sido motivo de reflexiones respecto a su


relación con la historia y con la política.

Aristóteles en la Política dice: “En cuanto al emplazamiento de la ciudad-estado, si


pudiéramos hacerlo a nuestro deseo convendría situarlo en una posición conveniente
tanto hacia el mar como hacia la tierra”. Así se cumplirían las condiciones adecuadas
para “irradiar la asistencia militar hacia todos los puntos del territorio y también para la
conducción del transporte de las cosechas o cualquier otro producto industrial que
343

posea el territorio”. “No es difícil ver -agrega- que tanto para su seguridad como para
aprovisionarse abundantemente de todo lo necesario, es mejor para el país el acceso
al mar”.

Este pensador analiza la incidencia de la posición del territorio, en el destino de las


ciudades-estado y explica el desarrollo de las TALASOCRACIAS, en función del carácter
insular de algunas ciudades (LA TALASOCRACIA es un estado cuya influencia y poder se
basan en su imperio sobre el mar, por ejemplo, Gran Bretaña en los siglos XVIII, XIX y
primeras cuatro décadas del siglo XX).

Muchos otros autores señalaron la importancia de la configuración del territorio y de su


ubicación geográfica, en la trayectoria de los estados. Napoleón afirmaba que la geo-
grafía gobierna la política de las naciones; siguiendo esa línea de pensamiento, auto-
res como K. Ritter y Ratzel fundaron los principios de la “geopolítica” que luego desa-
rrollarían Kjellen y sir Harold Mackinder.

Karl Haushoffer fue uno de los teóricos de la geopolítica más influyente de la Alemania
de la primera posguerra. Su obra principal fue “Las piedras angulares de la Geopolíti-
ca”.

Los teóricos del Tercer Reich, tomando en cuenta las teorías geopolíticas elaboraron
la doctrina del “Espacio vital”, que se refería a la porción geográfica que es necesaria
para asegurar el sustento, desarrollo y plenitud del pueblo alemán.

Este espacio obviamente trascendía las fronteras de la nación alemana y la ideología


del Lebensraum fue la que proyectó a este Estado hacia la expansión por medio del
ejercicio de su poder bélico.

Este hecho explica la razón del inopinado ataque de Alemania a Rusia, que tenía por
finalidad apoderarse del corazón del mundo, cuyo dominio -según los geopolíticos-
implicaría el imperio sobre el planeta.

Esta teoría también fue el objeto del pacto que celebraron en 1940 las potencias del
Eje -Alemania, Italia y Japón- que señalaba la necesidad de asegurar que “cada na-
ción obtenga su espacio vital, hecho sin el cual sería imposible asegurar una paz du-
radera".

Aspecto sociogeográfico

“El espíritu de las Leyes”: Montesquieu contiene una teoría sobre el impacto del
clima en la conformación del carácter nacional. Expresa que: los climas fríos fortalecen
los cuerpos y el espíritu, motivando a los hombres para la realización de empresas
riesgosas y de largo aliento. Por el contrario, los climas cálidos enervan el carácter y
tienden a crear hombres flojos, aptos para la esclavitud. En la matriz geográfica de los
climas fríos se forjan los hombres y los pueblos libres.

En nuestros tiempos, el historiador inglés Toynbee adopta una posición similar basada
en una teoría del desafío de los medios duros -que generan las civilizaciones- y la falta
de estímulo que constituye el correlato de las zonas ricas. “La holgura es enemiga de
la civilización” -afirma- “Cuanto mayor es la facilidad del contorno, menor es el estímu-
lo civilizador que se le ofrece al hombre”.

Formación del territorio argentino

Las primeras intendencias que se organizaron, los territorios que constituirían el solar
argentino, fueran las gobernaciones de Tucumán y de Chile que abarcaba Cuyo. En
344

1617 se crearan las gobernaciones del Río de la Plata y del Guayrá, la primera con
capital en Buenos Aires.

En 1776 se decidió la creación del Virreynato del Río de la Plata, como respuesta a las
presiones expansionistas portuguesas sobre el territorio otorgado por el tratado de
Tordesillas a España (tratado que databa de 1494).

En efecto, hacia 1628 habían comenzado las “malocas” o invasiones paulista contra
las misiones del Guayrá en procura de esclavos guaraníes que debían ser la mano de
obra de los ingenios de San Pablo.

Entre 1635 y 1641 se produjo la campaña del Tapé (con idénticos fines) hacia 1657,
los bandeirantes habían sido rechazados por los jesuitas que dirigían a los guaraníes.

Durante los siglos XVI y XVII, la tendencia expansiva de los mamelucos fue contenida
por las misiones jesuíticas. Pero en la primera mitad del siglo XVIII los bandeirantes
volvieron a encabezar una dinámica corriente de expansión tras el descubrimiento de
minas de oro y diamantes en Minas Gerais. Los mamelucos se proyectaron en simul-
táneas en todas las direcciones colonizando Santa Catalina, la región del Sur Francis-
co y parte del Matto Grosso.

La presión de los bandeirantes culminó en 1750, cuando, por el Tratado de Permuta,


se reconoció al Brasil (todavía colonia) un territorio tres veces mayor que el asignado
en virtud del Tratado de Tordesillas (1484). El tratado de permuta generó una protesta
enérgica y unánime de los cabildos, obispos y gobernadores, asentados en el actual
territorio argentino, que lo apreciaron como una mutilación del territorio español.

Poco tiempo después, el Cabildo de Buenos Aires recolectó 80.000 pesos fuertes para
costear la expedición que debía frenar el avance portugués en la Banda Oriental. Esta
decidida acción de los vecinos de Buenos Aires fue precisamente la que dio lugar a la
creación del Virreinato del Río de la Plata.

La consecuencia más importante de esta creación política desde el punto de vista geo-
económico, fue que desde ese momento del nuevo virreinato se invirtieron las corrien-
tes comerciales del mundo hispano-americano. Lima dejó de ser paulatinamente cen-
tro del poder político y económico transfiriendo ese papel en favor de Buenos Aires.

La constitución del Virreinato del Río de la Plata confirió a todo su territorio una vigoro-
sa autoridad y fuerza militar concordante con los propósitos de su creación en una
jurisdicción extensísima y un sentido de la dignidad política y geográfica que surgiría
en forma nítida en 1810. El ordenamiento que se le dio comprendió las siguientes ju-
risdicciones ya establecidas:

1) Ocho intendencias: (formadas en 1782) Buenos Aires, Paraguay, Córdoba, Salta,


La Plata, Cochabamba, La Paz y Potosí. Todos estos territorios tenían poblaciones
de fundación hispana, ciudades capitales y algunas de ellas muchos habitantes de
ascendencia indígena.
2) Cuatro gobernaciones militares: Moxos, Chiquitos, Misiones y Montevideo.

Los territorios comprendidos en esta organización política forman actualmente los si-
guientes países: Argentina, Uruguay, Paraguay, parte del Brasil (Río Grande del Sur) y
parte de Bolivia (Alto Perú). Se incluyó en la jurisdicción del Virreinato la Provincia de
Cuyo, la que anteriormente había dependido de la Capitanía General de Chile. Tal
inclusión en el dominio político del Plata, se debió a la solicitud de los mismos pobla-
dores de Mendoza, que habían comprobado que sus mayores vinculaciones eran, más
fuertes y permanentes con Buenos Aires y no con Santiago. Por el Sur, la jurisdicción
345

política del Virreinato se extendía hasta Cabo de Hornos comprendiendo las Islas Mal-
vinas.

El nuevo Virreinato tenía cinco millones de Kilómetros cuadrados y era una poderosa
unidad territorial con acceso a los océanos Pacífico y Atlántico por el Alto Perú y por
Buenos Aires.

El proceso de desmembramiento territorial

La Revolución de mayo actualizó el antagonismo entre los dos centros de mayor en-
vergadura geopolítica de la América hispánica del sur: Buenos Aires y Lima, al conver-
tirse en los polos de la revolución y contrarrevolución, produjeron interferencias de tipo
comercial y roturas territoriales. En consecuencias, la zona de influencia limeña en el
al Alto Perú fue segregada del cuerpo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

El proceso de desmembramiento territorial se reflejó en la desintegración de los espa-


cios territoriales. Las regiones históricas, las gobernaciones e intendencias se fueron
fraccionando para dar lugar al nacimiento de las provincias argentinas.

La Constitución Nacional de 1853 dio origen a un proceso de reintegración que con-


cluyó con la incorporación de la Provincia de Buenos Aires.

En ese flujo y reflujo el país había perdido su vinculación con el Océano Pacífico, las
provincias del Alto Perú, la Banda Oriental, después de la guerra con Brasil y el Para-
guay.

El proceso de 1880 y el desarrollo de la Pampa Húmeda

La posición estratégica de la Ciudad Capital, como punto terminal de la Cuenca del


Plata y como Puerto hinterland de la Pampa Húmeda, región que por su riqueza natu-
ral es casi única en el mundo, explica sólo en parte la desmesurada concentración de
la población, los recursos y la infraestructura alrededor de Buenos Aires.

La fuerza centrífuga del puerto creció rompiendo todo equilibrio por la anulación del
centro político español que se ubica en el Pacífico, tras la caída del sistema mercanti-
lista de la colonia.

Las guerras de la independencia cerraron el comercio hacia el Océano Pacífico y anu-


laron el tráfico de las naciones vecinas.

El ejercicio del poder político sobre la región adyacente a la capital o para desarrollar
el modelo europeo facilitó la organización territorial macrocefálica de la Argentina ac-
tual.
346

Actividad Nº 48

1.- ¿A qué denominamos elemento no tradicional y dinámico del Es-


tado?

2.- Relacione los conceptos de Estado y territorio.

3.- ¿Qué opina Ud. sobre la afirmación que realiza Montesquieu so-
bre el carácter nacional?

4.- Elabore un cuadro sinóptico sobre la formación del territorio ar-


gentino.

La Población
"Coeutus multitudinis ivris consensu
et utilitatis."
"El pueblo es la unidad de los hombres
en torno al consenso sobre el derecho
y el Bien Común".

Cicerón

La población es el conjunto de personas que habitan dentro del territorio de un Estado


y conforman la sociedad. Posada señala que la sociedad “es la vida humana conden-
sada en núcleos de relaciones interpersonales”. Está integrada por familias y grupos
sociales naturales.

El estado está compuesto sustantivamente por esta “agrupación coherente y solidaria”


-la sociedad- que está integrada por la totalidad de las personas que habitan en su
territorio, haya o no nacido dentro de sus límites.

La población se integra:

a) Por los extranjeros que habitan en el territorio del Estado y que tienen sus derechos
y obligaciones civiles.
b) Por los nacionales que integran el pueblo y que además de sus derechos y obliga-
ciones civiles tienen también derechos y obligaciones políticas.

El concepto de población no debe ser confundido, con el pueblo, que es una porción
significativa de la totalidad de la “ECÚMENE” que habita en el territorio del Estado.

Rousseau explica que el pueblo está conformado por los ciudadanos, que son partici-
pantes de la autoridad soberana del Estado y sus súbditos, a la vez, por estar someti-
dos a las leyes que de él emanan.

La identificación del pueblo con el estado

Savigny: señala que el Estado es “la manifestación orgánica del Pueblo”. Rousseau y
los románticos “han convertido la legalidad peculiar del Estado en una metafísica del
347

pueblo por el cual el Estado queda reducido a un simple fenómeno de expresión del
pueblo democrático o de la nación romántica”.

La “volonté génèrale” roussoniana presenta también un tinte romántico por cuanto im-
plica más armonía política y un acuerdo de voluntades anteriores al Estado, cosa que
nunca se da en la realidad del pueblo, que es de carácter antagónico.

Hegel: rechaza el dualismo del Estado y pueblo. El pueblo y su espíritu se consideran


una sustancia a priori unitaria y magnífica capaz de engendrar la voluntad unitaria del
Estado.

Heller señala que: “El hecho de pertenecer a un pueblo es algo impreso en el ser, que
se basa en lo involuntario y que no puede conseguir o alterar un mero acto conscien-
te”. El pueblo se convierte en nación cuando la “conciencia de los habitantes de perte-
necer al conjunto, llega a transformarse en una conexión de voluntad política”.

Estas afirmaciones están aclaradas en un párrafo donde explica: “Se tiene conciencia
de pertenecer a un pueblo por el hecho de haber vivido en común el mismo destino en
un Estado”.

“El nacionalismo y el demoliberalismo -expresa- crean la ficción de que el estado es la


expresión de la voluntad de una comunidad solidaria de intereses y no de la unidad del
pueblo; el primero en cuanto hace emanar la unidad estatal del espíritu nacional del
pueblo, y el segundo porque en su confianza en la armonía natural del libre juego de
las fuerzas, cree que puede establecer automáticamente una volonté génèrale, volun-
tad que debe aparecer sin intervención de autoridad ninguna y sin ninguna especie de
coacción organizadora”.

Heller distingue el pueblo considerado:

1.- COMO FORMACIÓN NATURAL: desde este punto de vista es pueblo “sólo lo que éste
tiene de natural, como población o como raza”. “Una corriente popular -agrega- de la
antropología política pretende relativizar el estado reduciéndolo a la raza y referir la
conducta política a la herencia racial relativamente invariable, es decir, al modo de ser
corporal heredado”.

Las dificultades insuperables con las que tropieza esta línea de pensamiento empie-
zan cuando se quiere precisar el concepto de raza. El origen moderno de las teorías
racistas se reconocen en la obra del Conde Gobineau: “Sur l’inegalité des races hu-
maines”, publicada en 1853, que afirmaba la superioridad de la raza aria. En Alema-
nia, Richard Wagner es continuador de Gobineau. Otros teóricos relevantes fueron
Otto Hauser y Günther.

El nazismo exacerbó esta corriente hasta considerar al estado como una expresión de
las virtudes y la cultura de la raza aria. Sus teóricos tomarán al pie de la letra la afir-
mación de Gobineau que: “La idea de patria es una monstruosidad cananea, impuesta
por los semitas a los arios”. La raza pura posee un alma racial unitaria, que sustenta la
unidad de destino de los pueblos. La mezcla de razas engendra escisión. Esta premi-
sa implica -según esta teoría- la necesidad de reformar a la fuerza racial, cuyas con-
secuencias debió padecer Europa en tiempos recientes. La teoría racista es materialis-
ta y determinista al hacer depender la historia de los pueblos de caracteres biológicos,
establecidos a través de la herencia genética.

2.- COMO FORMACIÓN CULTURAL: Liermann afirma que: “no es la raza natural la que
forma al Estado, sino al revés, el Estado es el que forma la raza”. En ese mismo senti-
do Lazarus dice: “El pueblo es un producto espiritual de los individuos que a él perte-
necen”. No existe un pueblo estático o totalmente determinado por el factor heredita-
348

rio, sino un espíritu unificador que se recrea constantemente. En este sentido Schiller -
citado por Heller- afirma que “es el espíritu el que hace al cuerpo”.

Al respecto Renan decía: “La nación es un “ame, un príncipe spiritual” que se renueva
por “un plebiscite de tous les jours”.

"El pueblo cultural, que en sí es políticamente amorfo, se convierte en nación cuando


la conciencia de pertenecer al conjunto llega a transformarse en una conexión de vo-
luntad política”. Para constituir una nación no basta el sentimiento de la comunidad
étnica. "Sólo cuando un pueblo se esfuerza por mantener y extender su manera de ser
propia, mediante una voluntad política relativamente unitaria, sólo entonces podemos
hablar de una nación”.

Ortega y Gasset expresa este concepto con su estilo preciso y característico: “En la
idea nacional -explica- triunfa siempre el puro principio de la unificación humana en
torno a un excitante programa de vida. La nación antes de poseer un pasado común,
tuvo que crear esa comunidad y antes de crearla tuvo que soñarla, tuvo que quererla,
que proyectarla. Basta que tenga un proyecto de sí misma para que la nación exista”.

Esta afirmación no implica desconocer la influencia relevante que tienen en la forma-


ción del pueblo, la comunidad de origen, el idioma, la religión, las costumbres, el arte y
la ciencia. Pero para que estos elementos se conviertan en supuestos articuladores
del pueblo, “deben ser actualizados y vividos subjetivamente por sus integrante”, como
bien lo indica Heller.

Nación y pueblo

Renan, en una conferencia brindada en 1882 en la Sorbona bajo el título “qu’est-ce


qu’une nation”, define a la nación como “un principio espiritual resultante de complica-
ciones profundas de la historia; una familia espiritual no un grupo determinado por la
configuración del suelo. Dos cosas que no hacen sino una, constituyen esta alma, este
presente, la una es la posesión en común de un rico legado de recuerdos; la otra es la
convención actual, el deseo de vivir juntos, la voluntad de continuar dando valor a la
herencia que se ha recibido indivisa. Una nación es, pues, una gran solidaridad consti-
tuida por el sentimiento de los sacrificios que se han hecho y que se está dispuesto a
hacer”. Esta hermosa formulación literaria puede complementarse con la definición de
Mancini que expresa: “La nación es una sociedad humana natural que posee unidad
de territorio, de costumbres, de origen, de idioma y se halla ligada por una comunidad
de vida y de conciencia social”. La unidad de origen no se refiere estrictamente a la
etnia, pues la pureza racial es hoy en día un concepto abstracto.

Etimológicamente la palabra nación proviene de la expresión latina “nascio” que se


refiere al nacimiento y a la raza; la palabra pueblo deriva del latín "populus" y se refiere
al factor humano que da sustento a la realidad del Estado.

"La nación es una idea que se refiere exclusivamente a una parte de la población,
aquella que es la base substancial del Estado, (pero por eso no debe confundirse la
nación con el Estado). En su génesis esa población nacional como se la puede llamar
con exactitud, tuvo unidad de origen, de lengua, de religión. Pero en el desarrollo his-
tórico de su vida del Estado, estos han sufrido profundas modificaciones”.

El Pueblo Argentino

El pueblo argentino se formó partiendo de la base fundacional realizada por la España


imperial del Siglo de Oro, trescientos años de dominación ibérica dejarán un sello in-
deleble en el carácter argentino. La fe católica implantada en el momento culminante
de la Contrareforma, la Filosofía Permanente en su versión escolástica y el derecho -
349

de inspiración romana- constituyeron el acervo hereditario que el pueblo argentino


recibió de su patria madre, en el momento de su independencia.

La política inmigratoria concebida por la generación del 37 y realizada por la del 80


produjo una verdadera transfusión de sangre europea. En efecto, en 1880 la población
argentina era de 2.492.866 habitantes; en 1914 esa cifra se elevaba a 7.948.609 per-
sonas.

La mayor parte de este verdadero aluvión provenía de estirpe latina casi en idéntica
proporción, llegaron inmigrantes italianos y españoles, que poseían la misma tradición
cultural mediterránea.

La población criolla tenía entonces una gran fuerza transformadora. Ese aluvión rápi-
damente se homogeneizó perdiendo las futuras generaciones su vinculación con sus
ancestros. El país, su tierra, era entonces capaz de dar trabajo a millones de hombres
y mujeres que se incorporaban año a año buscando mimetizarse a lo argentino.

La Nación tenía ideas -fuerza que comunicaba entusiasmo a estas masas europeas,
en un modo que aún no conocía los medios de comunicación masiva. Ese poder di-
namizador lo daba la voluntad de ser, la idea de misión en la historia, que imprimía a
la república sus élites fundadores.

El Pueblo: Portador de Principios, bienes y valores

La formación étnica e histórico-cultural del pueblo argentino, señala los principios, va-
lores y bienes culturales que constituyen su acervo intelectual. Esa tradición cultural es
el elemento de la unidad que permanece en la esencia de la Patria. Esos principios
bienes y valores son:

a) La Fe: Max Weber señaló que la religión es el elemento determinante de las formas
éticas y en gran medida incide en los estilos políticos y económicos de las socieda-
des dentro de las que opera.
La religión implantada por España en el esplendor del siglo de oro explica la forma
de ser criolla y revela los más recónditos secretos del alma argentina.
b) Un sistema de valores universales: Es el sistema objetivo de valores sobre el que
se ha edificado la civilización cristiana y occidental, enriquecida por nuestra propia
experiencia histórica y actualizando en base a las mutaciones culturales que pro-
vienen de la dinámica social.
c) El conjunto de los bienes culturales de la Nación: Estos bienes culturales son de
distintas naturaleza, pero todos ellos constituyen el patrimonio del pueblo argentino
al que contribuyen a formar y sostener. Las más importantes provienen de la he-
rencia cultural, la lengua castellana, la familia monogámica, la Iglesia y el orden ju-
rídico que se funda en el Derecho Romano. Ese orden reconoce las libertades indi-
viduales que son el producto de una tradición intelectual de respeto por la persona
humana.
350

Actividad Nº 49

1.- Complete el siguiente cuadro:

PUEBLO
CONCEPTO INTEGRACIÓN RELACIÓN CON LA NACIÓN

2.- Señale algunos principios, bienes y valores del pueblo argentino.

El Poder
Aristóteles, en su política, había señalado el hecho constante de que en el seno de
todas las sociedades siempre se registra el fenómeno del mando y la obediencia -es
decir del poder-.

En sus tratados sobre las constituciones, hoy lamentablemente desaparecidos, el es-


tagirita había analizado y comparado las estructuras de gobierno de diversas socieda-
des, logrando arribar a una síntesis que nació clásica. Las formas fundamentales de
organización del poder se reducirían a:

1) La Monarquía,
2) La Aristocracia,
3) La Democracia.

Un autor moderno, Bertrand de Jouvenel, en su obra El Poder, nos explica que “desde
entonces -se refiere a la clasificación Aristotélica- la ciencia política ha seguido dócil-
mente las directivas del Maestro. La discusión sobre las formas del poder es eterna-
mente actual, puesto que en toda sociedad se ejerce un mando y desde ese momento
sus atribuciones, su organización y la manera de llevarse a cabo deben interesar a
todo el mundo”.

Instalado en esta declaración que nos induce el tratadista francés, analiza el “debe
ser” del Estado -que trataría propiamente de la moral política- modifica repentinamente
su óptica para dedicarse a indagar lo que el poder es en última ratio, es decir, “su
esencia, lo que constituye una metafísica política”.

“En toda sociedad, explica, se ejerce el mando. En todo conjunto humano existe un
gobierno” - “que su forma cambie de una sociedad a otra, que sea diferente en el seno
de una misma sociedad, todo ello son, en lenguaje filosófico, accidentes de una misma
substancia, que es el poder”.

En esa búsqueda de lo que es el poder, el autor galo bucea -evocando a Aristóteles-


en el fenómeno de la obediencia civil expresando que: "conocer las causas de la obe-
diencia es conocer la naturaleza del poder”.
351

Necker, en su obra “Du povoir exécutif dans les grands états”, decía respecto de la
obediencia que “tal subordinación debe forzosamente llenar de extrañeza a los hom-
bres que son capaces de reflexionar. Es un fenómeno singular, un hecho casi mis-
terioso, el que la gran mayoría obedezca a una minoría".

Jouvenel se pregunta: ¿Ha sido preciso que todos los poderes hayan dispuesto de un
gran aparato coercitivo para asegurar la obediencia de súbditos y ciudadanos?

Los ejemplos históricos responden negativamente. “Durante siglos Roma no conoció


la existencia de funcionarios profesionales, no vio en su recinto ninguna fuerza armada
y sus magistrados no podían valerse más que de algunos Lictores”.

“¿Se dirá entonces, que la eficacia del poder no era debida a un sentimiento de temor,
sino a una cooperación general?"

Los Orígenes del Poder

1) Origen patriarcal del Poder

Señala Jouvenel que la concepción clásica sobre los orígenes del poder, sostiene que
la autoridad política emana de la autoridad paternal. En apoyo de su afirmación cita a
Aristóteles quien explica que: “La familia es la sociedad natural. La primera asociación
de varias familias, en vistas de servicios recíprocos, es el pueblo, a quien podría lla-
marse colonia natural de la familia. Ese conjunto está presidido por un jefe natural, el
más viejo, que es una especie de monarca”.

Vico, en su obra “La ciencia nueva”, publicada en 1844, dice: “En el Estado heroico,
los padres fueron los reyes absolutos de sus familias. Estos reyes, naturalmente igua-
les entre ellos, formaron los senados gobernantes y se encontraron, sin darse dema-
siada cuenta y por una especie de instinto conservador, con que habían unido sus
intereses privados, ligándolos a la comunidad, que ellos llamaron patria”.

Se explicaría así también el origen de la autoridad senatorial, como un desprendimien-


to de la autoridad paterna.

En el “Contrato Social”, Juan Jacobo Rousseau expresa que “La única sociedad natu-
ral es la familia” y Bonald completa el pensamiento sobre la primacía de la comunidad:
“La sociedad ha sido primero familia y después Estado".

2) La Era Iroquesa - Irrupción del matriarcado

Esta concepción originaria de la sociedad primitiva fundada sobre el patriarcado fue


“brutalmente echada abajo alrededor de 1860” por la irrupción de lo que “llamaremos
la Era Iroquesa”. Lewis Morgan, etnólogo americano que había vivido varios años en-
tre los iroqueses, comprobó que la herencia devenía entre estos pueblos por vía ma-
terna y que el parentesco también se derivaba de la filiación uterina. En 1877 se publi-
có su obra “Ancient society or reserches in de lines of human progress from savagery
thorugh barbarism to civilization”, que aporta como conclusión, que la familia patriarcal
no es universal ni puede ser considerada como el origen de todo gobierno.

En ese mismo sentido se pronunciará Bachofen -un profesor de Basilea- en su obra


“Das Mutterretch: eine untersuschung uber die gynäkokratie der alten nelt nach: hrer
religiosen und rechtlinchen natur”, publicado en 1861, que abrirá el camino a las teo-
rías matriarcalistas del origen de la sociedad.
352

3) La Era Australiana: La autoridad mágica

Mac Lennon en 1870 esboza la teoría totémica, que resultó aparentemente confirmada
por las observaciones realizadas en Australia sobre los pueblos más primitivos del
planeta.

La idea del origen mágico del poder se afianzó con estos aportes provenientes de los
estudios y experiencias de campo referidos supra.

La teoría de Frazer señala que el rey es aquel hombre que resulta capaz de gobernar -
no a los hombres- sino a las potencias invisibles. Su oficio y su misión es atraer las
fuerzas positivas y alejar las influencias malignas.

Los ancianos serían los intérpretes naturales de Dios, pues eran los depositarios de la
sabiduría ancestral y de las fórmulas rituales para atraer las buenas influencias y evitar
los malos influjos.

Gerontocracia Mágica
Frazer considera que “La superstición es la nodriza del Estado”.

El temor es el principio del poder mágico y su misión es fijar las costumbres. Si algún
miembro de la tribu se aparta de las costumbres ancestrales, atrae sobre sí y sobre la
colectividad, la furia de las potencias maléficas. El poder mágico tiende a cristalizar la
vida social y dar cohesión al grupo.

El poder secularizado que sustituyó al poder mágico, heredó en parte su prestigio reli-
gioso. Los reyes conservaron “el poder taumatúrgico” de curar a los enfermos hasta
entrado el Renacimiento, según lo atestiguan historiadores y cronistas de esa época.

El poder político y poder del Estado

El concepto de poder político “Lato sensu”, abarca el poder político no estatal y al po-
der estatal (tanto el poder objetivo del Estado, cuanto el poder subjetivo en el Estado,
ejercido por quienes tienen el mando político).

Friedrich define el poder como “una relación humana en la cual el líder y los secuaces
están unidos para el logro de algunos objetivos comunes en parte por el consentimien-
to y en parte por la cohesión”.

Es pues una relación bilateral de mando y obediencia, que según Duverger presenta
los aspectos siguientes:

1) Es un fenómeno biológico, que también se manifiesta en el reino animal y que


registra adherencias provenientes del hábito, la fuerza física y el sexo.
2) Es un fenómeno de coerción: que opera a través de mecanismos diversos:
a) coacción física,
b) la presión del temor,
c) la presión social,
d) medios económicos,
e) la propaganda,
f) medios psicológicos, etc.
3) Es un fenómeno de especial naturaleza psíquica: El poder “busca siempre ha-
cerse aceptar; más aún, busca hacerse amar o reverenciar por intermedio de un
sistema de creencias".
353

La legitimidad del poder

Desde el punto psicológico-social, señala Duverger, que generalmente los gobernados


creen que deben obedecer a quienes lo gobiernan. La idea de la legitimidad, se funda
en una convicción social dominante que reconoce y acepta al poder constituido tal cual
es.

Mario Justo López señala que así se da una respuesta al problema psicosocial que
plantea la pregunta: “¿por qué y cómo, en la realidad, unos hombres aceptan ser
mandados?"

Este planteo “no debe ser confundido con el de la justificación del Estado (o del poder)
“que se trata de un problema filosófico que busca respuesta a la pregunta ¿por qué
existen hombres que mandan y hombres que obedecen?”

“Tampoco debe confundirse con el planteo jurídico que presenta las preguntas: ¿Go-
biernan quienes deben hacerlo? ¿Deben gobernar de acuerdo a las normas jurídicas
establecidas?

Según Bertand de Jouvenel, las teorías de la soberanía explican y justifican en


parte la obediencia debida al poder, en cuanto le dan un fundamento de Derecho
Divino -”omnias potestas ad Deo”- o le asignan un origen popular -el contrato social;
la voluntad general, etc..

Estas teorías se refieren a la legitimidad de origen sobre las que volveremos más
adelante.

Pero el poder debe responder a un fin que es el bien común. Si dejase de tender a la
realización del bien común, el poder carecerá de su legitimidad de ejercicio. Santo
Tomás explicaba que es legítimo el levantamiento popular contra un régimen que no
persigue como fin el bien común.

La legitimidad puede ser:


La fórmula
a) De origen paulina: Todo
explican la obediencia
Divino poder viene de
Las teorías
De ori- Dios.
de la sobe-
gen
ranía
b) De origen
y justifican al poder El consenso
popular

El bien común El poder es legítimo por su ejercicio


El poder
De ejer- debe res-
cicio ponder a
Si no procura El gobierno legítmo por su origen, es ilegítimo
un fin
el bien común por su ejercicio.

Distintas clases de poder político

Max Weber distingue tres tipos puros de dominación política de carácter legítimo:

1) De carácter racional: dominación legal con administración burocrática.


2) De carácter tradicional.
3) De carácter carismático.
354

En el poder político de carácter racional: La obediencia se cumple en función de


normas objetivas. Estas normas señalan cómo deben cubrirse las funciones o roles de
gobierno y las formas de acceso legal a estas magistraturas.

En el Poder político de carácter tradicional, la obediencia se funda en un vínculo


hacia la persona que gobierna, que está fundado en la historia. (en las lealtades que
provienen de la tradición)

En el poder político de carácter carismático se obedece al conductor, al “hombre


providencial”, por la adhesión personal que suscita en su pueblo y que se funda gene-
ralmente en motivaciones irracionales. En general, la estabilidad de un régimen políti-
co, se sustenta en una combinación de estos tres tipos de dominación.

El poder jurídicamente institucionalizado

Bordeau señala que a través de la historia se suceden secuencialmente tres estilos de


estructuración del Poder.

1.- El poder anónimo.


2.- El poder personalizado. Estas dos primeras formas proceden a la tercera y son
manifestaciones pre-estatales del poder.
3.- El poder institucionalizado. El poder estatal por su naturaleza es poder institu-
cionalizado. Esto significa que, existe un sistema normativo que refiere o importa
los actos de autoridad o de ejercicio del poder que realizan los funcionarios del Es-
tado a la institución estatal.

No podría existir el Estado sin un sistema de normas jurídicas que regulen su vida ins-
titucional.

La afirmación precedente no significa que todo Estado es un Estado de Derecho.


Provisoriamente podemos caracterizar el “Estado de Derecho” como aquel en el que el
poder es regido íntegramente por el derecho y sometido institucionalmente a su impe-
rio.

La Soberanía
No se conoce con certidumbre el origen etimológico de la palabra soberanía, pero se
puede afirmar que deriva del título que se le daba al rey -souverain- en la Francia Me-
dieval.

Se ha debatido largamente sobre el momento de nacimiento del moderno concepto de


la soberanía. Kelsen lo rastrea hasta la antigüedad clásica y considera que la autar-
quía de los griegos y la majestas populi romana son ideas similares. Otros autores
entienden que el concepto de soberanía se ha desarrollado lentamente a través de la
Edad Media, pasando por el tamiz de los postglosadores como Bartolo de Saoferrato,
los legistas de la corona francesa -Antoine Duprat, Althusius - (Política Methodice di-
gesta de 1603), Grocio, etc.

En realidad el gran teórico de la soberanía fue Jean Bodin. En su obra “Six livres de la
republique” de 1576 define a la soberanía, como el poder absoluto y perpetuo de una
república. Es un poder supremo que se ejerce sin restricciones sobre los súbditos de
un Estado.
355

Caracteres de la Soberanía

El carácter excluyente e irrestricto de la soberanía queda patentizado en esta defini-


ción, en consecuencia no puede existir otro poder superior a éste. “La soberanía se
manifiesta como cualidad -supremacía- de un poder”, “que se ejerce sobre todos -se
diría sobre la población-” explica Mario Justo López. (Introducción a los Estudios Polí-
ticos - Volumen 1, pág. 349, Ediciones Depalma 1987)

Absoluto: Está sobre todos y sobre todo.


Supremo: No hay otro sobre él.
ES UN PO- Es un poder Ilimitado: No admite restricciones
DER legales indivisibles.
Perpetuo e imprescriptible: (No puede prescribir
por no ser usado.)

La soberanía es un poder que incluye el de crear la ley, sin quedar sometido a ella -
según Bodin-.

La teoría de la soberanía absoluta fue concebida para consolidar la unidad de Francia


en torno a una monarquía centralizada, que debía poner fin a las desgarradoras gue-
rras de religión entre católicos y protestantes.

Con ese particular momento de la historia europea, Francia estaba emergiendo como
uno de los nuevos Estados Modernos o Estados-Naciones, que debían sepultar el or-
den feudal característico del Medioevo.

El problema de la titularidad de la soberanía

La escolástica española, reelaboró ideas vertidas en el medioevo, que desplazaban el


atributo de la soberanía del rey a la comunidad, del monarca hacia el pueblo.

Mariana, Vitoria y Suárez se constituirán en los antecesores de Rousseau, quien en su


obra “El Contrato Social” (Publicada en 1762), atribuirá la soberanía al pueblo. (el
soberano será el conjunto de los ciudadanos).

Para el Abate Siéyes, la soberanía pertenece a la NACIÓN, que integra en una unidad
al territorio, los habitantes y el poder público. La obra de Siéyes “¿qué es el tercer Es-
tado”?, fue en gran medida el libro de cabecera de los revolucionarios franceses de
1789.

En la Declaración de los “Derechos del hombre y el ciudadano” y en la Constitución


Francesa de 1791 se expresa que la soberanía pertenece a la Nación.

Durante el siglo XIX se desarrolló un movimiento intelectual -conocido como "Los doc-
trinarios"- que tendía a despersonalizar la soberanía. El célebre historiador Guizor ex-
presaba ese sentir en una frase clásica: “Dios sólo es soberano. Nadie en la tierra
es Dios, ni los pueblos, ni los reyes”.

Royer Collard fue aún más claro: “Preguntar dónde reside la soberanía es ser despóti-
co y declararlo”.

Estos doctrinarios franceses del siglo XIX -partidarios de la monarquía constitucional-,


dieron origen a una corriente que concluiría en el siglo XX con la formulación de Las
Tesis negatorias de la soberanía.

Duguit explica que no puede existir la soberanía en el Estado, porque ésta es una
emanación de la voluntad. El Estado es un ente abstracto que no tiene personalidad ni
356

voluntad, esto es un atributo propio de la persona humana. Agrega que la única volun-
tad real que se expresa a través de la máscara de la soberanía del Estado, es la de
los gobernantes que ejercen un claro dominio sobre los gobernados.

Concluye este autor diciendo que el pensamiento que caracteriza al Estado es la no-
ción de servicio público y no el concepto de soberanía.

El pensador católico Jacques Maritain sostiene que: “Los conceptos de soberanía y


absolutismo fueron forjados juntos sobre un mismo yunque. Los dos deben ser pulve-
rizados juntos”.

Jouvenel afirma que la teoría de la soberanía ha servido sólo para justificar el incre-
mento del poder cada vez más irrestricto, “el crecimiento del minotauro” cuya expre-
sión es el Estado actual.

La consecuencia de lo apuntado es que la teoría de la soberanía -para estos autores-


debe ser desechada. En su reemplazo -agregan estos publicistas- basta reafirmar la
doctrina de la supremacía de la Constitución, que asegura los derechos fundamenta-
les del hombre y establece precisos límites al ejercicio del poder. (Lindsay y Friedrich)

La Soberanía “Del Estado” y la Soberanía “En el Estado”

Soberanía del Estado: Es el atributo supremo del poder independiente del Estado
que excluye cualquier subordinación a un poder exterior.

Carré de Maberg formuló la distinción entre:

Poderes del Estado: Es el conjunto de las facultades que se desprenden del Poder
del Estado.

Soberanía en el Estado: Es la posición y la cualidad del órgano jerárquicamente su-


perior a todos los demás (El Poder Ejecutivo o el parlamento en un régimen parlamen-
tario).

Entre los juristas y politólogos que contribuyeron a perfilar la distinción antecedente se


encuentran Jellinek y Rehm.

Según Jellinek la Soberanía del Estado, se define por las siguientes notas esencia-
les:

1.- Aspecto positivo de la soberanía. Este aspecto significa que el Estado es obe-
decido por todos los habitantes y las instituciones existentes en el interior del Es-
tado. Soberanía interna.
2.- Aspecto negativo: El Estado en esta faz no obedece a ningún otro poder o perso-
na. Este aspecto tiene que ver con la vida exterior del Estado. Soberanía externa.
3.- Autolimitación del Poder del Estado por el Derecho: La Constitución debe es-
tablecer esas limitaciones.

Por consiguiente, la soberanía del Estado -según este autor- presenta las siguientes
notas definitorias:

1.- Es un poder supremo y de dominación.


2.- Es un poder independiente: En cuanto no está sometido a ningún otro Estado o
poder externo al mismo.
357

La Soberanía y el Estado Federal

La teoría de la indivisibilidad de la soberanía ha sido desvirtuada desde que los Esta-


dos Unidos se constituyeron como el primer Estado Federal.

Madison, en su obra “El Federalista” sostiene que la soberanía del Estado Federal
coexiste armónicamente con la soberanía de los Estados Federales o particulares.

Esta ha sido la jurisprudencia reiterada y pacífica de la Corte Suprema de Justicia de


los EEUU.

La tesis mayoritaria afirma que la soberanía es un atributo del Estado Federal, aunque
se reconozca la autonomía de los estados particulares. Esta es la posición que adoptó
la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, la mayoría de nuestros consti-
tucionalistas y autores extranjeros como Jellinek y Story.

También se ha sustentado la posición que sólo son soberanos los Estados Particula-
res y no el Estado Federal. (Mayer en Alemania y Calhoun en los EEUU)

Existen otras posiciones eclécticas que no han logrado el grado de consenso para
formar escuela.

Actividad Nº 50

1.- ¿Qué es el poder? Elabore su definición.

2.- Elabore ejemplos de soberanía.

3.- Reflexione sobre la soberanía en relación a nuestro sistema re-


presentativo, republicano y federal.

Anexo: El gobierno de la Nación Argentina


La Nación Argentina ha adoptado la forma republicana de gobierno. Los antecedentes
históricos de esta estructuración de poder se remontan al estatuto del 22 de Mayo de
1810 y la constitución de 1819. La forma actual del Estado es la que consagró la
Constitución de 1853 a partir de 1860, año en que se incorpora a la Confederación
Argentina, la provincia de Buenos Aires, la República alcanza la plenitud de su funcio-
namiento constitucional.

Los objetivos previstos en el preámbulo, legislados en la Carta Magna, se cumplieron


cabalmente. Se consolidó la paz interior, se afianzó la justicia, la Argentina abrió sus
fronteras a los hombres de buena voluntad que quieran compartir los beneficios de la
libertad y del trabajo, con éstos y con los hijos de la tierra.

Esos logros fueron posibles porque el Estado cumplía en forma cabal con sus funcio-
nes y porque existía un proyecto político, un repertorio de ideas-fuerza, que era com-
358

partido por hombres de todos los sectores. Existían concordancias en cuanto a los
objetivos del país en los que figuraban en primer lugar, la realización de un Estado
moderno.

La división de los poderes y su correcto funcionamiento, de conformidad a las compe-


tencias establecidas por la ley fundamental, el respeto por los derechos y las garantías
constitucionales, eran también parte de un estilo de un modo de ser deseado.

El modelo republicano tenía vigencia plena aún, cuando no existía la mecánica del
sufragio universal. Uno de sus pilares fue la idoneidad de los funcionarios y la respon-
sabilidad de los magistrados.

La República es el sistema de gobierno que se ajusta a nuestra tradición jurídico-


política. Es además, la estructura que demostró ser apta para el surgimiento de la
conciliación nacional.

"Casi todas las constituciones empiezan declarando que son dadas en


nombre de Dios, Legislador Supremo de las naciones. Esta palabra
grande y hermosa debe ser tomada, no en un sentido místico sino en
un profundo sentido político. Dios, en efecto, da a cada pueblo su
constitución o manera de ser normal, como la da a cada hombre. El
hombre no elige a su discreción su constitución.

Es una especie de sacrilegio el definir la ley como la voluntad general


de un pueblo. La voluntad es impotente ante los hechos que son obra
de la providencia... El Congreso Argentino Constituyente no será lla-
mado a hacer la República Argentina ni a crear las leyes o reglas de su
organismo normal; el que no podrá reducir su territorio, ni cambiar su
constitución geológica ni mandar el curso de los grandes ríos, él ven-
drá a estudiar y a escribir las leyes naturales en que todo esto propen-
de a combinarse y desarrollarse del modo más ventajoso a los desti-
nos providenciales de la República Argentina".

El principio democrático

El positivismo jurídico hacía fincar la esencia del principio democrático en el relativis-


mo. El más destacado de todos los iusfilósofos de esa escuela, Hans Kelsen, sostenía
que "la democracia consistía en un mecanismo mediante el cual, debía delegarse el
timón del Estado a la voluntad que representa la mayoría, sin fijarse para nada en el
contenido de sus concepciones e intenciones políticas. El Estado democrático no se
hallaría vinculado a un determinado fin o a la voluntad de alcanzarlo, carecía de inten-
ción, sería neutral frente a todas las ideologías".

Así se explica que en Alemania, una mayoría antidemocrática se apoderó en 1933 del
Estado democrático para ponerlo al servicio de sus planes. Este punto de concebir la
democracia no es exacto.

La democracia no es, en modo alguno indiferente a las concepciones políticas, sino


por el contrario, es una concepción política propia y peculiar. Detrás de la idea del re-
lativismo, de la neutralidad, de la tolerancia, se haya el valor positivo de la libertad. La
libertad como afirmación del Estado de Derecho, la libertad como semillero y forja de
la personalidad humana, la libertad como base de la obra de la creación cultural.
La libertad es la suma y el compendio de todas las intenciones democráticas.

Esa relación sustancial entre la libertad y el principio democrático, está claramente


expresado en el discurso a los caídos de Pericles y en la oración de Gettyburg, del
Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln. La esencia de la democracia
mantuvo su lozanía y sus principios permanentes a través de los siglos.
359

"La Constitución debe reducirse a las cosas más fundamentales, a los


derechos esenciales del orden político. No comprendáis en ella dispo-
siciones por su naturaleza transitoria como las relativas a las eleccio-
nes".
Las Bases. Alberdi
La cosmovisión democrática

La democracia no es en rigor, una forma de gobierno sino una cosmovisión que, en su


sentido más alto, tiende a asegurar la libertad humana en todas sus dimensiones, me-
diante la instalación del Estado de Derecho.

En un sentido estricto, es la concepción política que propone un sistema de legitima-


ción originaria del poder.

Las maneras o sistemas de concertar la proposición democrática que se registran en


diversos pueblos históricos, permiten señalar que la mecánica electoral, es un aspecto
instrumental de naturaleza variable.

La democracia ática y la democracia cantonal suiza de tipo directo, fueron paradigmas


perfectos y efímeros debido a las singulares condiciones culturales y de dimensión de
los estados donde rigieron.

En las naciones modernas es imposible que el pueblo gobierne “per se”. Esa imposibi-
lidad que nace de la extensión y la cantidad de población, alienta la solución represen-
tativa, que propende la teoría del Contrato Social o del mandato popular.

En efecto, para los romanos la res-pública (la república) no era una persona jurídica o
un ente distinto de las personas que lo integraban, los ciudadanos son el Estado y no
se concibe que éste pueda tener una existencia independiente fuera de los individuos.

Los derechos públicos y privados no se diferenciaban en consideración a la distinta


calidad de las personas que eran sus titulares, sino de acuerdo a los propios bienes
afectados. La cosa pública revestía ese carácter porque defendía a los intereses co-
munes de todos. La ley no se impone porque el estado sea una persona distinta de los
ciudadanos que está en un plano eminente, sino que obliga porque es el producto de
un contrato.

La ley es una forma más de obligarse. Aplicada a todo el pueblo, para que esta obliga-
ción sea exigible, requiere una pregunta y una respuesta como se realiza con cual-
quier contrato privado. (Espondeo-Nexum).

El pueblo es “rogatus” y responde con el voto que es una manifestación de su volun-


tad.

La palabra lex se aplica también a las convenciones privadas. La fuente del poder es
esa concordia entre los ciudadanos iguales que otorgan su consenso a la ley. La vida
de libertad es vida pública sin mando personal: ante la ley todos los hombres son
iguales.

Esta concepción nominalista de la sociedad que sostiene que la única realidad en ese
plano, son los hombres, fue legada por Roma a la Edad Media. El más conspicuo de
los representantes de la tesis nominalista en relación al Estado, Sinibaldo Dei Fieschi
(Inocencio VII), fue el autor de la teoría de la ficción, aplicable a las personas jurídicas
en general.

De acuerdo a la doctrina de la soberanía popular, cuando se deja de lado el respeto


por la persona humana y el sistema de los derechos del hombre, se cae en un absolu-
360

tismo de los gobiernos de masa, que han perdido la esencia democrática al sacrificar
la libertad.

El gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, sólo puede subsistir sobre la
base de la tradición occidental que reconoce el valor absoluto de la persona, de su
libertad y de sus derechos. Esta concepción sólo puede desarrollarse en forma cohe-
rente dentro de un sistema político como el que define la Constitución Argentina.

Ese sistema que asegura las esencias permanentes de la cosmovisión democrática,


es el “Estado de Derecho”. La mecánica eleccionaria -tal como lo señaló Alberdi-, “es
sólo un aspecto instrumental del proceso democrático que debe estar subordinado a lo
esencial y permanente de la cosmovisión democrática y a la lógica del sistema de la
libertad individual”.
361

UNIDAD XII
TEORIA DEL ESTADO

*Texto elaborado por el Dr. Benjamín Burgos, Prof. tutor de D. Político en la pcia. de Jujuy

1. Concepto. Denominación. Variantes, antecedentes

La Teoría del Estado estudia el origen, evolución, estructura, justificación funciona-


miento y finalidad del Estado. Toma el fenómeno estatal tanto en su generalidad como
en su concreta realidad presente. Indaga así, las condiciones permanentes que pre-
senta el fenómeno estatal, en cuanto organización del Poder o forma de agrupamiento
político, y se detiene, particularmente, en la investigación de la realidad de la vida es-
tatal que nos entorna.

Estas dos perspectivas de investigación científica del Estado no son excluyentes. La


búsqueda de lo que es común a todos los Estados a lo largo de su desenvolvimiento
histórico-social, de lo que es válido para cualquier tiempo y para todo tipo de Estado,
la comprensión de las regularidades que dirigen su desenvolvimiento no se opone a la
investigación de la realidad concreta de la entidad estatal Se integran recíprocamente.

A ese respecto podemos ir adelantando, que la Teoría del Estado es “el conjunto de
proposiciones logradas mediante la investigación del qué, por qué y para qué del Es-
tado, es decir las tres posibilidades de interrogación que afectan a los momentos
reales de la existencia del Estado y que se vinculan con la descripción, explicación y
aplicación del fenómeno estatal, sometida a criterios lógicos y a la verificación de los
hechos”.

No obstante lo dicho, corresponde aclarar que la cuestión en estudio no se caracteri-


za, precisamente, por su sencillez conceptual, y ello es así en razón de no existir, tal
cual lo recuerda Mario J. López, aceptación unánime acerca del uso de la expresión
“teoría del Estado” Algunos prefieren decir “doctrina del Estado”, y no faltan los que
insisten en usar la expresión “teoría general del Estado”. En rigor, esta última fue la
expresión originaria. Apareció primero en alemán -allgemeine Staatslehre-, siendo el
holandés Ulric Huber quien, en 1.672, comenzó a utilizarla. Años después -alrededor
de 1.710, J.H Bohmer la difundió en Alemania.

¿Cuál de las tres expresiones mencionadas es la más correcta? En verdad, no puede


darse a esa pregunta una respuesta categórica. Sólo es posible dar algunos ejemplos
y formular algunas acotaciones.

En realidad, el origen de la expresión y la persistencia de su uso están vinculados con


el significado y alcance que se ha querido darle. Se ha buscado averiguar y establecer
lo que el Estado es y no lo que debe ser. En tal sentido, según Jellinek (y dejando al
margen el antecedente de Aristóteles, quien se propuso crear una disciplina sistemáti-
ca acerca del Estado -ciencia teórica-, pero distinta de la política práctica), no hubo
una auténtica teoría general del Estado antes de que apareciera esta expresión. Los
pensadores que a lo largo de los siglos se ocuparon del asunto, revelaron mayor preo-
cupación por lo que el Estado debía ser, que por lo que era.

Sea como fuere, la expresión “teoría general del Estado” ha persistido en idioma ale-
mán, aunque luego de las primeras décadas del siglo actual, su uso ha ido disminu-
yendo cada vez más.
362

Otros autores, aún entre los que han escrito en alemán -v.g Herman Heller-, han prefe-
rido la expresión “teoría del Estado”, sin la calificación de “general”.

Hay que destacar, al respecto, que el empleo de una expresión o de la otra, no obede-
ce a capricho o descuido. Así, el empleo de la palabra “general”, (allgemein) por Jelli-
nek, obedece a la distinción que dicho autor hace entre la “teoría general” que “se pro-
pone hallar el principio fundamental del Estado y someter a la investigación científica
los fenómenos generales del mismo y sus determinaciones fundamentales”, y la “teo-
ría particular” (besondere Staatslehre), para la que existen dos modos posibles de in-
vestigación:

a) “comparar las instituciones particulares de los Estados en general o las de un grupo


de Estados particulares, para llegar a explicar de este modo las formas típicas de
estas instituciones” (teoría especial); o
b) “circunscribirse al conocimiento de las instituciones de un Estado en concreto, bien
en la variedad de su evolución histórica, bien en la mera forma actual” (teoría indi-
vidual)

Debe recordarse que además, para Jellinek, la teoría general del Estado es suscepti-
ble de ser dividida en teoría sociológica (allgemeine Soziallehre des Staats) y teoría
jurídica - o de Derecho Político- (allgemeine Staatsrechtslehre).

En Heller, en cambio, la exclusión de la palabra “general” obedece, a su vez, a una


consciente y especial posición metodológica, ya que no considera posible un estudio
“general” del Estado, con el carácter de universalidad para todos los tiempos y por
eso, su teoría tiene por objeto únicamente el Estado tal como se ha formado en el
círculo cultural de Occidente a partir del Renacimiento.

Lo que interesa destacar con respecto a esa variante de denominación y a sus respec-
tivas causas, es que pone de relieve la inexistencia de un concepto único, lo que obli-
ga a considerar las diferentes tendencias doctrinarias conforme lo expondremos más
adelante, limitadas a las ópticas sociológicas, deontológicas, jurídicas y políticas.

2. El Estado. Naturaleza o esencia

Destaca acertadamente Fayt que el término Estado hasta el siglo XV no aparece re-
gistrado en la literatura científica, y ello porque las organizaciones políticas anteriores
a la Edad Moderna no la conocieron. Los griegos llamaron a su organización política
“polis”; los romanos “civitas” o “res pública”, quedando la de “imperium” para el poder
de dominación del príncipe; en la Edad Media durante la cual se hace derivar el poder
político de la propiedad del suelo, las expresiones “regnum” (tierra del rey) o “land”
(tierra), sirven para comprender los poderes territoriales existentes.

Así entonces, sólo cuando va definiéndose una nueva realidad política con un centro
unitario de Poder, independiente en lo exterior e interior; concentrando en una unidad
de dominación los instrumentos de poder efectivo en un ámbito territorial determinado,
la palabra Estado es empleada para nominar esa nueva realidad que tiene adveni-
miento durante el Renacimiento en las ciudades-repúblicas italianas, con la aparición
de un solo centro de dominación, con un gobierno efectivo, un sólo ejército, una admi-
nistración jerarquizada, un orden jurídico unitario, con fuerza suficiente para imponer a
los súbditos un deber de obediencia general.

En opinión de Heller el Estado Moderno surge de la concentración de los instrumentos


de mando, militares, burocráticos y económicos, en una unidad de acción política. Esta
nueva forma de organización política encuentra su primer teórico en Jean Bodin, quien
en 1.576 adjudica como atributos de esa unidad política la “juris dicundo” y la “juris
dictio”, esto es, las facultades jurídicas de legislar y de juzgar, facultades inherentes a
363

la soberanía, a la que de este modo, hace equivalente al Poder. Más aún, agrega Fa-
yt, es posible que originariamente la palabra Estado haya sido empleada para señalar
el territorio sometido a esa forma surgiente de autoridad, luego para designar al go-
bierno mismo, y, por último, se la hizo comprensiva de la forma de organización políti-
ca, de la que el territorio y el poder son elementos.

Las distintas posiciones en la comprensión de la realidad estatal, la tendencia a redu-


cir conceptualmente el objeto según el criterio metodológico y la dificultad de expresar
en un concepto breve lo característico de un objeto complejo, han contribuido a la for-
mulación de muy variadas definiciones del Estado, que en general concuerdan en al-
gunos de estos tres criterios:

a) el Estado como una formación social, cuyo substractum unos depositan en la socie-
dad o en la nación, y otros en la interacción humana;
b) el Estado como poder de dominación, coactivo o de imposición. Dentro de este cri-
terio se encuentran quienes conciben al Estado como una organización de la coac-
ción social, y quienes lo consideran como un instrumento al servicio de los intere-
ses económicos de las clases dominantes;
c) el Estado es el orden jurídico, o bien la unidad de un sistema jurídico que tiene en sí
mismo el propio centro autónomo.

“El Estado, -expresa Eustaquio Galán y Gutiérrez en el prólogo a “Teoría del Estado”
de Giorgio Del Vecchio-, ciertamente, es el reflejo del hombre, como una sombra hu-
mana". El hombre que no puede vivir sin el Estado, encuentra en éste, sin embargo,
su propia obra, la proyección de sí mismo, con sus virtudes y con sus defectos. La
conocida sentencia popular, según la cual cada pueblo tiene el gobierno que merece,
se alimenta de esta profunda verdad. Si el Estado, para hablar brevemente de él, es,
como dijo Cicerón, la constitución u organización política de un pueblo, y nada más,
“constitutio populi”, podemos afirmar que "a las diferentes clases de constituciones
políticas corresponde la hegemonía de otras tantas clases de hombres o de caracteres
humanos, pues, como decía Platón, las constituciones no nacen del roble y de la roca,
sino que ahíncan sus raíces en el carácter y la estructura psíquica de los ciudadanos”.

“El Estado es una forma de vida social, una forma de convivencia humana y en cuanto
formación social, conducta humana organizada. Somos parte de él y él es parte de
nosotros. Su actividad es actividad humana que adquiere sentido en la medida que
actuamos o ajustamos nuestra vida, nuestra manera de vivir al orden y a la organiza-
ción que representa. Formamos parte de él en la medida que él forma parte de noso-
tros. Las relaciones políticas son relaciones humanas, son forma de vida social huma-
na. Esto no implica negar la individualidad humana, reducir al hombre a mero portador
de una función social, sino establecer con claridad que un sector de su vida es vida
humana social. A ella corresponde la realidad social, de la que es un sector la realidad
política. De su efectividad surgen las organizaciones y estructuras, y por consiguiente,
el Estado. La dimensión histórica del mundo social adquiere sentido y significación
como forma vital de la existencia humana; a la vez, ésta tiene sentido y significación
sólo a través de aquélla. La íntima correlación entre ambas es consecuencia de la ac-
tividad humana”.

Ahora bien; si con carácter previo a profundizar nuestro estudio sobre el Estado nos
preguntamos qué es lo que percibimos de él, seguramente se nos ocurrirá pensar en
el aparato político del poder; en el grupo minoritario que manda; en el mayoritario que
obedece; la cantidad de hombres que lo forman; el suelo en que viven; el derecho
formulado coactivamente por el Estado. Es decir, inicialmente tenemos idea formada
de que existe una realidad marcando los gobernantes y gobernados; que conviven en
un territorio; hacen cosas en común y están sujetos a un determinado orden de dere-
cho. Pero... y entonces ¿qué es el Estado?
364

Carlos Fayt señala válidamente, que si bien el Estado es la organización del poder
político dentro de una comunidad, esa organización no pertenece al reino de la natura-
leza, sino al del espíritu, producto de la cultura, de la interacción humana, de manera
tal, que hasta el momento de su formulación institucional, los grupos humanos se
desarrollaron políticamente amorfos. Las comunidades gentilicias, si bien poseían un
poder de carácter familiar, religioso o social, en modo alguno éste revestía naturaleza
política claramente concebida. El poder del jefe de familia sobre su entorno, observa-
ción que nos lleva a la vida de la “tienda”, al momento histórico en que un hombre era
una tribu y los hijos se reconocían en su padre, era poder social y religioso, no poder
político.

Ante el panorama que se nos presenta y siendo de rigor evitar el fárrago que suele
producir la consideración “in extenso” de una exuberante cartelera de “teorías” explica-
tivas de la naturaleza del Estado, vamos a propiciar, siguiendo a Bidart Campos, quien
a su vez se orienta en Sánchez Agesta, el método que concluye en agrupar las distin-
tas ponencias doctrinarias en cuatro categorías principales:

a) teorías sociológicas;
b) teorías deontológicas;
c) teorías jurídicas;
d) teorías políticas, pudiendo adelantar en punto a esta clasificación que:

a) algunas de estas teorías son “monistas”, es decir que después de adoptar uno de
los cuatro enfoques, consideran que la realidad del Estado es sólo y exclusivamen-
te sociológica, o deontológica, o jurídica, o política, agotando la realidad del Estado
en alguno de esos aspectos;
b) otras, sin ser monistas a rajatabla, ponen el acento fundamentalmente en uno de
esos cuatro aspectos, o sea, es lo que primero y principalmente ven y reconocen
como realidad del Estado, pareciéndoles que los otros aspectos son secundarios, o
que se dan en función del primario.

De todas maneras, cuando logremos el panorama completo, nos daremos cuenta que
de esta multiplicidad de teorías hay que extraer una síntesis de conjunto, porque la
casi totalidad de ellas proporcionan un saldo aprovechable, pudiendo decir en general
que más bien que ser erróneas suelen ser incompletas o insuficientes. Las monistas,
sobre todo, fallan porque precisamente son monistas, porque agotan la realidad del
Estado en un solo aspecto, extraviando el resto.

3. Teorías del Estado

TEORÍAS SOCIOLÓGICAS DEL ESTADO

Estas teorías consideran al Estado en la unidad de su naturaleza como una construc-


ción social (Jellinek), definiéndolo como “la unidad de asociación dotada originaria-
mente de poder de dominación y formada por hombres asentados en un territorio”.

Las teorías sociológicas son por lo general “teorías objetivas” porque estudian al Esta-
do como un hecho real objetivo, exterior a los hombres. “El Estado tiene un ser que se
radica en el mundo externo independientemente de los individuos”. El Estado, puntua-
liza Schmidt, “tiene una existencia objetiva propia, una existencia de hecho, de igual
modo que cualquier otro cuerpo natural”, y como no podía ser de otra manera, este
modo de ver posibilita distintos enfoques que nosotros vamos a sintetizar propiciando
la siguiente clasificación:

1) EL ESTADO COMO HECHO DE CONVIVENCIA: la realidad fundamental y básica del Esta-


do consiste en el fenómeno de agrupamiento de hombres que viven juntos y se re-
lacionan recíprocamente. La convivencia duradera y permanente es el presupuesto
365

primario de toda organización política. O también como lo afirma Bischof, “el Estado
es una forma particular de sometimiento de todas las voluntades, formadas por una
variedad de elementos sociales establecidos en un territorio determinado, a una vo-
luntad".

2) EL ESTADO COMO HECHO DE DOMINACIÓN: el presente modo de ver pone énfasis en


destacar más el hecho de la dominación que una minoría ejerce sobre los hombres.
Duguit, por ejemplo, hace notar que “el Estado es un grupo humano, asentado en
un territorio determinado, donde los más fuertes imponen su voluntad a los más dé-
biles”. El Estado, -añade-, es el grupo de hombres que, de hecho, en una sociedad
son materialmente más fuertes que los otros. El Estado es la fuerza material, la
dualidad de gobernantes y gobernados. El hecho de la dominación se explica se-
gún ella provenga de:

- la mera fuerza o violencia


- el consentimiento
- el carisma del gobernante
- la realidad económica subyacente

Es la detentación del poder por el más fuerte, sea que él lo obtenga físicamente,
moralmente o económicamente; se impone sin posibilidad de evasión o escapato-
ria. Dominar, en la palabra de Jellinek, significa tener la capacidad de poder ejecu-
tar incondicionalmente su voluntad sobre otras voluntades.

3) EL ESTADO COMO PRODUCTO DE LA LUCHA DE CLASES: la dialéctica marxista, valién-


dose de la “lucha de clases” como motor de la historia, considera al Estado como
una superestructura producida por la dominación de los económicamente fuertes
sobre los económicamente débiles. La clase explotadora, integrada por quienes po-
seen los medios de producción, detenta el poder; la lucha de clases constante his-
tórica e ininterrumpida (Marx-Engels en el “Manifiesto comunista”), es un lucha por
la emancipación económica que tiene inevitable carácter político. El Estado no ha
existido, según lo entiende Engels, no existe desde toda la eternidad; hubo socie-
dades que no han tenido Estado ni poder público. “A un cierto grado de desarrollo
económico, que por fuerza iba acompañado de la división de la sociedad en clases,
el Estado surgía como inevitable resultado de esta división. La sociedad...fundada
sobre el antagonismo de clases, tiene necesidad del Estado, esto es, de una orga-
nización que es “pro tempore” de la clase explotadora...” (Engels)

4) EL ESTADO CONFUNDIDO CON ALGUNO DE SUS ELEMENTOS: algunas de estas orienta-


ciones sociológicas concluyen la realidad social del Estado en uno de los elementos
que lo forman, o le otorgan una primacía sobre los restantes, pudiendo mencionar-
se entre ellas:

El Estado como pueblo: se equipara al Estado con la totalidad de individuos que


viven en común. “El Estado somos nosotros”, dirá Kelsen definiendo a la democra-
cia que postula el gobierno del pueblo por sí mismo. “El Estado es la forma viviente
del pueblo.... Es el pueblo mismo” (Huber). A similar confusión llega Mussolini en su
doctrina fascista, expresando que el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo.

El Estado como Gobierno: la imposición inexorable del poder ha hecho, a veces,


que se repare en primer lugar en la autoridad, en la expresión física del poder, en el
sujeto que manda, el gobernante. El Estado es el gobierno, es el monarca. Todo el
Estado está contenido en el monarca (Bossuet decía: “nous avons vu que tout l’etat
est en la personne du prince”. “El Estado soy yo”, proclamaba el absoluto Luis XIV.

El Estado como territorio: si bien no podemos decir que existan teorías que iden-
tifiquen al Estado con el territorio, sí las hay que señalan como lo fundamental del
366

Estado al territorio, relegando a los individuos a un plano secundario. El Estado


vendría a significar, primariamente, un modo territorial de organización o de convi-
vencia. Si bien, como anota Jellinek, desde Bodin a Kant ninguna definición del Es-
tado hace referencia al territorio -porque no se lo consideraba entonces como un
elemento integrante del ser del Estado-, cabe recordar con el mismo autor que la
teoría patrimonial de la Edad Media hizo constituir lo principal del Estado en su terri-
torio, y derivar, en su virtud, el poder político de la propiedad del suelo.

El Estado como poder: la presente opinión doctrinaria convierte al poder en el


núcleo del Estado, en el punto de gravedad de la política. Sociológicamente, el po-
der nos permite estudiar el fenómeno del mando aplicado al Estado, de la relación
mando-obediencia, de las presiones, del hecho de dominación, así como los carac-
teres de originario e irresistible que el mismo poder exhibe.

TEORÍAS DEONTOLÓGICAS DEL ESTADO

Las teorías Deontológicas son las que comienzan proponiendo al Estado un fin que
consideran debido, y una vez que descubren y formulan ese fin, sostiene que él hace
parte de la esencia del Estado, por manera que toda organización política real y con-
creta debe, para tener naturaleza o esencia de Estado (para “ser” Estado), cumplir
aquel fin, careciendo de naturaleza de Estado las que no lo cumplen o lo violan.

Con sustento en lo dicho, puede también precisarse que por lo general no existen teo-
rías que no incluyan, en su modo de ver la naturaleza del Estado, a un elemento teleo-
lógico o finalista, no importando que él esté revestido de matices jurídicos, sociológi-
cos, políticos, económicos, etc. Ellas proponen al Estado un fin que consideran debi-
do, y una vez que descubren y formulan ese fin, sostienen que él hace parte de la
esencia del Estado, careciendo de la naturaleza de Estado los que no lo cumplen o
violan; o lo que es lo mismo, estas teorías elaboran un tipo ideal de Estado al que
consideran perfecto de acuerdo al fin que le confieren, es decir, declaran el modelo de
Estado tal como “debe ser”, v.g si el fin del Estado es un fin ético, el Bien Común, el
Estado debe cumplir el mismo faltando a la esencia de Estado en cualquier organiza-
ción política que no tienda al Bien Común. Otro caso sería si el fin consistiese en la
protección a los derechos y libertades individuales, para que una organización política
sea Estado, debe garantizar esos derechos y libertades individuales, no siendo Estado
si los conculca. En este sentido, la Declaración de los Derechos de Hombre y del Ciu-
dadano de 1.789 en Francia, establecía que una sociedad en la que no estaban ase-
gurados los derechos individuales ni la división de poderes, carecía de constitución,
esto es, estaba mal constituida, no tenía naturaleza de Estado constitucional. “Los
reinos sin justicia no son sino grandes latrocinios” (San Agustín), siendo la Justicia un
fin del Estado, si ella no es asegurada, aquél no puede ser reputado como tal.

TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO

Estas teorías contemplan la naturaleza del Estado desde una perspectiva jurídica, o
sea, desde la ordenación que el derecho le depara. Cuando son monistas, llegan al
extremo de suponer que el Estado es una creación exclusiva del derecho, que su úni-
ca naturaleza deriva del derecho. Cuando no son monistas, admiten ingredientes so-
ciológicos, políticos o deontológicos, pero ponen en primer plano la cobertura o el re-
vestimiento con que el derecho encubre a los demás aspectos subyacentes.

Si bien es cierto que existen diferentes facetas que impulsan este modo de ver , tam-
bién lo es que Hans Kelsen fue el máximo postulante de las teorías jurídicas sobre el
Estado, razón por la cual, en la idea de no alongar demasiado estas guías, vamos a
limitarnos a señalar su punto de vista que, depurando al Estado de todo elemento so-
ciológico, político o axiológico, llevó al maestro de la Escuela de Viena a una definición
fundamental para su obra: “el Estado es la personificación del orden jurídico total”. Por
367

ello, privado el Estado de existencia real, disuelto en un sistema de normas jurídicas,


el Estado equivale al derecho. “La teoría del Estado, el derecho político, desemboca
pura y simplemente en una teoría de derecho. Toda persona jurídicamente considera-
da, es un sector o una parte del orden jurídico. La persona jurídica Estado es la totali-
dad de ese orden”.

TEORÍAS POLÍTICAS DEL ESTADO

Son las que presentan al Estado como una formación del orden político, esto es, como
una entidad específica de la vida social que está políticamente organizada. De este
enfoque participan variadas gamas de alternativas, de entre las cuales hemos selec-
cionado aquellas que consideran al Estado:

a) COMO SOBERANÍA: si partimos del concepto de “soberanía” cuyos antecedentes re-


conocen origen en Jean Bodin (1.530-1.596) y se plasma en el sentido de que ella
es “la cualidad del Poder del Estado que para organizarse jurídicamente no recono-
ce dentro del ámbito de relaciones que rige, otro orden superior del cual provenga o
derive su propia validez positiva”, pronto advertiremos que “la soberanía política en
que trasunta el Estado -que para este modo de ver- es un derecho de mandar en
último término, el derecho a una independencia y un poder que, dentro de su esfe-
ra, son supremos de una manera absoluta y trascendente”. Lo cualitativo, lo especí-
fico del Estado, es su poder supremo y soberano: no depender de nadie. Esta nota
de independencia, de autonomía, de supremacía, se define como soberanía políti-
ca, medularmente explicado por Bidart Campos cuando, citando a Gierke, señala
que “aquella comunidad cuyo poder no está limitado por ningún poder análogo si-
tuado sobre ella, sino que está ella misma situada sobre todo otro poder de natura-
leza idéntica a la del suyo... es el poder por antonomasia... es poder y sólo po-
der....es una voluntad soberana.... se llama Estado”.

b) COMO EMPRESA POLÍTICA: si al Estado lo observamos como una cooperación planifi-


cada, un quehacer común que los hombres abordan para conseguir un fin, esta
operación o quehacer colectivo, es una Empresa. Ante esto, si recordamos que el
significado de “política plenaria” apunta a señalarla como "conducta humana de
cooperación integradora, en la organización, dirección y ejecución de una empresa
comunitaria total”, diremos que para esta elaboración “la política es la actividad en
que esa Empresa consiste; es la actividad plenaria constituida por la conducta de
los gobernantes que formulan el programa a seguir, por las de los súbditos que las
cumplen, por la lucha sobre el poder, etc...La amalgama de estos comportamientos
sociales es la política total en movimiento y esa política es el Estado".

c) Como RÉGIMEN: Considera que en lo existencial y fáctico el Estado es un “orden de


repartos”, de conductas ejemplares repartidoras, o lo que es lo mismo, el Estado es
una ordenación de conductas que se cumplen para repartir o asignar a los hombres
bienes y males, potencia e impotencia, derechos y obligaciones, que deben com-
partir en la convivencia social. El orden de los repartos se constituye tanto por el
plan de gobierno, como por la ejemplaridad de los repartos, al decir de Werner
Goldschmidt.

4. Conclusión

Analizado el panorama parcial que expone la Teoría del Estado “para dar significado a
la naturaleza” del mismo, es decir, las respuestas que se expresan al aspecto que in-
terroga ¿qué es el Estado?, resulta innegable, que no siendo posible apartar al Estado
de la realidad social, no podría considerarse a éste como pura norma, puro derecho,
pura soberanía. Por el contrario, debe ponderarse a los hombres que conviven en ese
espectro social distribuidos entre los gobernantes y gobernados y sus relaciones; los
efectos del suelo o territorio o su influencia en la empresa o mancomunidad de esfuer-
368

zos en un continuo quehacer diario, puesto que “en el momento que tales actos dejan
de tener lugar, el Estado cesa de ser una realidad presente para convertirse en un
pasado histórico”, al decir de García Pelayo. Además los hombres no obran porque sí,
sino que lo hacen orientados por objetivos, por finalidades, y estos “no deben ser
cualquiera” sino aquellos que surgen de la esencia misma de la asociación, siendo
necesaria, entonces, una valoración desde una óptica deontológica y todo esto debe
procurarse en una unidad o síntesis, que es mucho más que la simple asociación o
pluralidad de individuos.

En el Estado se realizan valores propios de la convivencia social y política: orden, paz,


cooperación, seguridad, justicia. Cuando el Estado se aparta del deber ser ideal, del
valor, sigue siendo Estado, pero acusa injusticia: no es como debe ser. Este aspecto
deontológico interesa para integrar la política con los principios primarios de la ética, y
para que la organización estatal sea moralmente buena. Legón dice que el Estado,
dentro del pensamiento aristotélico, es accidente, o mejor, condición accidental. Ello
significa que no existe por sí solo ni por sí mismo, que no se sostiene por sí, que no es
un ser “sustante” o sustancial. Es real y existe, pero “hacia otro ser”, hacia el nombre,
en relación con él. Por eso el Estado es un ser real, de tipo accidental, en la categoría
de relación.

En definitiva y muy a pesar de esta apretada elaboración, somos de opinión que el


Estado debe ser aprehendido en una síntesis de todas estas visiones, y si aceptamos,
como no puede ser de otra manera, que el Estado es esencialmente dinámico, “se
hace un poco cada día”, no tendremos dificultad en afirmar que el Estado es la entidad
jurídica de un pueblo, manifestada por la acción de un Gobierno que ejerce su poder
en un territorio determinado en procura de lograr su cometido de bien común.

BIBLIOGRAFÍA:

• “Derecho Político”, Germán Bidart Campos, ed. Aguilar.


• “Lecciones elementales de Política”, Germán J. Bidart Campos, ed. Ediar.
• “Derecho Político”, Carlos S. Fayt, ed. Abeledo Perrot.
• “Introducción a los estudios políticos”, Mario Justo López, ed. Kapelusz.
• “Teoría del Estado”, Herman Heller, ed. F.C.E.
• “Teoría del Estado", Giorgio del Vecchio, ed. Bosch.
• “Tratado de Derecho Político General", Faustino J. Legón.
• Módulos 4 y 5 de la Cátedra de Derecho Político, I.E.A.D, Universidad Católica de
Salta.

Actividad Nº 51

1.- Defina el concepto de Teoría del Estado.

2.- Elija una de las teorías sobre la naturaleza del Estado y explíque-
la.
369

UNIDAD XIII
ORIGEN Y JUSTIFICACION DEL ESTADO
*Texto elaborado por el Dr. Benjamín Burgos, Prof. Tutor de D. Político en la pcia. de Jujuy.

1. Situación temática
Determinar con exactitud en qué momento ha tenido origen el Estado, advierte Del
Vecchio, es cosa imposible, no sólo porque nuestros conocimientos sobre las fases
prehistóricas y protohistóricas de la vida humana son altamente defectuosas, sino
también porque la formación del Estado no se produce “ex abrupto”, sino a través de
un proceso gradual. Añádase que, no obstante ciertas semejanzas fundamentales,
este proceso no se cumple de manera idéntica respecto de todos los grupos sociales.

Ya que la vida humana es necesariamente vida social, y puesto que toda sociedad, en
cuanto implica una correlación y una limitación recíproca en el comportamiento de sus
miembros, ostenta necesariamente un perfil jurídico, podemos afirmar que el derecho
y la sociedad son coetáneos con el nombre. Pero aquella específica sociedad por la
cual la vida humana recibe un ordenamiento estable en todas sus manifestaciones,
esto es, la sociedad política o estatal, llega a formarse sólo cuando se cumplen las
condiciones que se estiman de rigor, o sea un número bastante grande de personas, a
fin de que queden distribuidas debidamente las distintas funciones que integran la vida
común, un territorio determinado en relación permanente con la población y, en fin un
poder, que coordine, con una acción continua, las normas regulativas de la conviven-
cia.

El fabulario universal, anota Legón, recoge variadas interpretaciones referentes al pro-


fundo enigma de los principios de las cosas, imposible de esclarecer mediante la sola
referencia a los procesos que actualmente expresan la mutación causal. En su ensayo
sobre Echeverría, tocó la exageración “origenista” del historicismo el agudo Groussac.
“Todavía hay una escuela que cree necesario hacer primar sus raciocinios oratorios
sobre la sociedad con una hipótesis acerca de su origen. No hace muchos años que
reinaba en el mundo una gran ansiedad respecto de las fuentes del Nilo; para cierta
clase de burgueses esta cuestión era casi tan importante como la cuadratura del círcu-
lo y el movimiento perpetuo. Al cabo, se sacrificaron tres o cuatro valientes y descu-
brieron, naturalmente, que era tan difícil fijar las dichosas fuentes, como las del Rhin,
y, en general, como el punto inicial de todas las cosas naturales. Encontróse pues,
que en aquel abanico de arroyos convergentes, todos y ninguno eran fuente del gran
río. Igual cosa sucede con la sociedad, ¿cuándo y cómo empezó?"

La conexión entre la partida y la arribada diseña una ruta, y ese trazado es definidor
de las principales condiciones impuestas al esfuerzo durante el camino del hombre y
de las colectividades humanas. El punto de partida puede entenderse de dos maneras
diferentes: en una de ellas se procura inquirir con profundo buceo los antecedentes
anecdóticos, reales del comienzo de la sociedad humana; en la otra la preocupación
es no tanto histórica cuanto racional, y se presume decidir de qué manera debe inte-
lectualmente concebirse: si como mero producto espontáneo o como resultado cons-
ciente y querido del hombre.

Por ejemplo Bachofen, helenista de mérito, procuró dar interpretación racional a la


mitología griega. En su opinión, la tradición mítica constituía la fiel expresión de épo-
cas primitivas en las que se hallaba el germen de la evolución histórica del mundo an-
tiguo. Algunos de esos mitos -decía- ponen de relieve la preeminencia social y política
de la mujer durante un largo período originario. Se parte -agregaba- del hetairismo
370

como primer hecho social universal, y lo explicaba diciendo que, pese al predominio
del varón por su fuerza brutal, la mujer, por su posición natural en la vida social (edu-
cadora de los hijos), predominaba en el matrimonio (tipo de organización primitiva) y
se originaba así un régimen de ginecocracia, según el cual el parentesco y la sucesión
siguen la línea materna y otorgan a la mujer una supremacía religiosa y política. Es el
régimen de Mutterrcht o “matriarcado”.

De otro lado, muy numerosas son las investigaciones realizadas, sobre todo durante
los dos últimos siglos, en el seno de los grupos humanos que en algunas regiones de
la tierra se han conservado arcaicos, es decir, prácticamente sin evolución social. En-
tre esas investigaciones se distinguen, por la amplia difusión que han tenido, las efec-
tuadas por el norteamericano Morgan entre las tribus iroquesas y otras del mismo país
(Estados Unidos de América).

Morgan entendió encontrar en la nomenclatura de parientes -que le permitía recons-


truir los sistemas de parentesco y sus desajustes con los cambios sociales produci-
dos- el dato empírico que constituía la clave para la interpretación del carácter de los
grupos humanos primitivos. Sus conclusiones fueron que, durante ese período de gé-
nesis primitiva, había dos etapas:

En la primera predominaba la familia consanguínea, como base de la organización


social.

En la segunda, en la que imperaba la producción de bienes de consumo, la antigua


sociedad era reemplazada por una organización política -Estado- cuyas unidades
constitutivas eran grupos locales. Ambas etapas habían coincidido con las tres fases
del salvajismo, barbarismo y civilización. Durante las fases salvaje y bárbara se ope-
raba una evolución de las primitivas “gens”. La “gens” era la organización de los gru-
pos primitivos basada en meras relaciones personales. Luego, sobre la base, por su-
cesivas aglutinaciones, se formaba la fratría, la tribu y la confederación de tribus, que
constituía la “nación”. En la etapa ulterior, el elemento territorio y el elemento propie-
dad contribuían a constituir el Estado. El proceso era impulsado por las relaciones de
parentesco. Al inicial estado de promiscuidad -brutal y grosero- se pasaba a la familia
propiamente dicha, en la que los grupos matrimoniales se distinguían por generacio-
nes (uniones de hermanas y hermanos en grupo). El paso siguiente lo constituía la
familia “punalúa”, que excluía el comercio sexual entre hermanos, pero daba lugar a
una especie de matrimonio colectivo entre varias hermanas de un grupo con hombres
de otro. Viene luego la familia “sindiásmica”, con la que se inicia la pareja “monogámi-
ca”, luego de un proceso que contiene fases de “poligamia”. Lo que importa, de acuer-
do con la tesis de Morgan, es que la “gens”, la “fratría” y la “tribu” tienen raíces comu-
nes: no son sino grupos originados por diferentes gradaciones de consanguíneos. La
organización política surge cuando la experiencia muestra que la antigua organización
no satisface las necesidades sociales.

Merece señalarse que los trabajos de Morgan interesaron mucho a Marx y que, sobre
la base de sus anotaciones, escribió Engels la obra titulada “El origen de la familia, la
propiedad privada y el Estado”, publicada en 1.884.

En realidad, cada uno de estos supuestos y otros que ponemos a consideración a mo-
do de hipótesis, ha de ser enfocado en su propia articulación doctrinal, sin perjuicio de
recoger, en cada caso, la parte de sensatez que puede intervenir para revestir de se-
riedad las conclusiones.

Así entonces, en el marco temático anunciado, y habiendo analizado en la unidad pre-


cedente la “naturaleza del Estado” desde el punto de vista de las diferentes teorías
que convocamos en esta elaboración, corresponde ahora preguntarnos por el “origen
y la justificación” de ese Estado que “es” y si debe necesariamente existir, es decir,
371

nos interrogamos sobre el “cómo” de la existencia del Estado, porqué debe haber Es-
tado, porqué los hombres debemos acatarlo, todo lo cual nos conduce a investigar
sobre temas que hacen a la “justificación del Estado como realidad social, a su legiti-
mación como tal”.

Preocuparnos por el tema que tratamos, significa incursionar en el terreno del origen
filosófico del Estado, o en el de su causa eficiente, es decir “la causa que da origen a
un ser”. De la misma manera decimos que un intelectual es la causa eficiente de una
obra literaria porque como autor le ha dado nacimiento a ella, de igual forma tratamos
de investigar ¿qué es lo que da origen al Estado? ¿cuál es su causa eficiente? Para
ello, nuestra tarea no debe referirse al análisis de un Estado determinado o Estado
empírico pues esa cuestión será materia de la historia, sino que nuestra ocupación
referirá al Estado abstracto, al Estado como universal, acudiendo para ello a las teo-
rías que propusimos en el programa de la asignatura.

2. Teorías religiosas
Las teorías religiosas son las que pretenden fundamentar al Estado en un ser superior
al hombre, acudiendo al origen divino del poder como causa eficiente. Las clasifica-
mos en:

A. TESIS RELIGIOSA PAGANA

Pregonan el origen divino del gobernante, refiere a pueblos de la antigüedad, el mo-


narca era Dios (Egipto o un representante o emisario de ellos (Asiria, Persia).

B. TESIS RELIGIOSA DE DERECHO DIVINO

En realidad apuntan más al poder como derecho de mandar o al gobernante como


sujeto de ese poder, que al Estado como institución. Afirman que Dios elige a la per-
sona del gobernante y le confiere la investidura del poder en forma sobrenatural, pre-
ternatural y providencial, es decir, al margen de los medios normales del orden natural
de las cosas. La tesis del "Derecho divino de los reyes" plasmó en el protestantismo,
defendida por Jacobo I de Inglaterra (1566-1625) y refutada por Suárez (1548-1617) y
otros autores católicos posteriores. El Estado no nace, según Stahl, por un acto de
reflexión, sino mediante la providencia divina. La doctrina del derecho divino de los
reyes implica a modo de postulado: 1) la Monarquía es una institución de orden divino;
2) el derecho hereditario es irrevocable; 3) los reyes son responsables sólo ante Dios;
4) la no resistencia y la obediencia pasivas son prescripciones divinas.

C. TESIS RELIGIOSA DE DERECHO DIVINO NATURAL

Aquí se afirma que "el poder deriva de Dios pero que Dios no predetermina ninguna
forma política concreta, ni ninguna persona para ejercer el poder: eso es establecido
por decisión de los hombres". En ese sentido se atribuye a San Pablo haber dicho que
lo proveniente de Dios no es la persona del gobernante, "sino la capacidad y el dere-
cho de mandar, es decir, la autoridad que el gobernante tiene".

Del contexto de esta tesis podemos diferenciar dos corrientes:

1) Francisco Suárez proclama que "el poder deriva de Dios pero llega al gobernante a
través del pueblo. El pueblo es el sujeto primario de la autoridad, y lo transfiere al
gobernante, pero lo puede recuperar en dos circunstancias: a. si el gobernante in-
curre en tiranía, lo recupera por virtud al derecho de resistencia a la opresión; b. si
hay acefalía en el poder. Además el pueblo también puede retener el poder recibido
de Dios y no transferirlo a gobernante alguno: es la democracia directa."
372

2) Sostiene que no hay hombre alguno que a priori esté señalado para gobernar o in-
vestido de poder, tampoco reside en todos o en el pueblo. Lo que detenta el pueblo
es el poder originario de decir qué forma política va a tener el ESTADO, y quién se-
rá el elegido para ejercer el Poder, lo que quiere significar que el pueblo es el titular
del poder constituyente. Una vez dado este paso, elegido el gobernante, el poder
que ese gobernante detenta se considera proveniente de Dios.

En conjunto en estas teorías y no obstante las críticas que se les formulan, se recono-
ce "el valor de dar razón jurídica al ESTADO por medio del derecho natural". Si com-
prendemos al Estado como necesario para desarrollar nuestra existencia, es porque lo
instituyó Dios, en cuanto es autor de la naturaleza humana. Si Dios hizo nuestra natu-
raleza, y ésta reclama un orden político, Dios el único fundamento, la última "ratio" del
Estado y de su validez, o, en otros términos, su causa remota. Por eso, la fórmula
"omnis potestas a Dios" -todo proviene de Dios- quiere significar que el fundamento
mediato del Estado radica en Dios. La organización del Estado, su régimen, su go-
bierno, es obra puramente humana.

3. Teorías de la fuerza
Las teorías de la fuerza legitiman al Estado y al poder afirmando que en el inicio del
Estado existe un acto de fuerza, consistente en la imposición y dominación de un gru-
po sobre otro. Esta concepción abarca tanto al Estado en abstracto como al empírico.
Gumplowicz expresa: "la historia no nos presenta ningún ejemplo de Estados que ha-
yan nacido de otra manera que por algún acto de violencia. Lo que siempre ha dado
origen al Estado ha sido un acto de fuerza de una tribu contra otra: la conquista y su-
misión de una tribu más fuerte, la mayor parte de las veces extranjera, sobre una po-
blación más débil, la mayor parte de las veces autóctona.”. “Dominadores por un lado,
dominados por otro, dice el mismo autor; directores y dirigidos: tales son las eternas,
las imprescindibles e inmutables notas distintivas de los Estados. No ha habido ni hay
ningún Estado en que no haya existido esta antítesis".

En realidad, corresponde vincular el conjunto de estas teorías con las sociológicas que
al informar sobre la “naturaleza” del Estado, nos explican que él consiste en una duali-
dad de gobernantes y gobernados, y en el hecho de dominación de los primeros sobre
los segundos.

4. Teorías éticas
Las teorías éticas fundamentan al Estado en una “necesidad de carácter moral”, y esto
es así, en tanto afirman que la plenitud y el desarrollo del hombre se alcanzan en el
Estado. Estas teorías se apoyan, entre otros fundamentos, en el pensamiento de Aris-
tóteles y Santo Tomás al proclamar que “el Estado no es neutro a los fines últimos del
hombre, y que para hacerlos posibles el hombre se ha de integrar al Estado, que le
facilita los medios de su propia perfección”.

5. Teorías jurídicas
Las teorías jurídicas acerca del fundamento racional o de la justificación del Estado
adoptan una institución o una figura del derecho para explicarlo y legitimarlo. Por su
importancia las que merecen cita son:
373

A) TEORÍA PATRIARCAL

Esta opinión considera que el Estado deriva de la familia. La familia ha sido la primera
agrupación que hizo las veces de Estado (Fustel de Coulanges). “La sociedad ha sido
primero familia, y después Estado” (Bonald). Hobbes también considera al Estado pa-
triarcal como una forma histórica del pasado. Pero hasta acá, la tesis sólo vale como
origen “fenoménico del Estado". Para esto último, en cuyo ámbito coloca Jellinek a la
tesis que fundamenta al Estado en el derecho de familia, hay que admitir que el Esta-
do surge de la ampliación de la familia, la que se convierte así en su causa eficiente.
En época de Carlos I de Inglaterra (1.600-1.649), Roberto Filmer sostuvo en su obra
“Patriarcha” que Adán fue el rey de la estirpe humana, y que los reyes no eran sino
sucesores de Adán.

B) TEORÍA PATRIMONIAL

Pregona que el propietario del suelo es a la vez titular del poder. A ese respecto deta-
lla Legón que “tan pronto se alcanza riqueza mediante la posesión de la tierra, con el
poder que va unido a tal logro, se entra en la categoría principesca. La posesión del
territorio (Dominium) y la posesión de la autoridad (Imperium) coinciden.”

En la formulación de la presente tesis se confunde “propiedad territorial y poder políti-


co”, posición muy típica del feudalismo y Edad Media, que no apreció en el territorio un
elemento del Estado, sino un objeto de su “dominio”; el territorio no integró el “ser” del
Estado sino su “haber”, su patrimonio. “Súbditos y cosas se tornan, así, en objetos de
dominio”.

C) TEORÍA CONTRACTUAL

La postura del contrato es la expresión máxima del voluntarismo. Considera que los
hombres crean el Estado libre y espontáneamente, y que su única justificación radica
en el pacto político que le da nacimiento. El Estado aparece así, como una organiza-
ción “mecánica, atomista y artificial”, sustentada en el arbitrio de los individuos. Todo
es obra de la industria humana, y producto de la voluntad al abandonar el estado de
naturaleza. El Estado resulta totalmente “construido”, y no “dado”; quiere decir que no
existe ninguna tendencia natural a la vida social y política “dada por la naturaleza hu-
mana, y que los hombres viven en una organización política porque quieren".

Por ello, comprobada la existencia empírica del Estado, para llegar a justificar su ori-
gen filosófico o causa eficiente, encuentran su razón de ser en la voluntad de los hom-
bres, aunque a la vez se pone de manifiesto que el “pacto celebrado” entre los hom-
bres no representa otra cosa que “una hipótesis racional de justificación”.

Este paquete de teorías, al sólo título ilustrativo medular, posibilita diferentes enfo-
ques, y sobre la base de ello decimos:

1) Con Rosseau y Hobbes el “pacto” se origina después de “un previo estado de natu-
raleza” del hombre, que es abandonado para organizar la convivencia. Ellos desta-
can que el hombre en su estado “anterior llevaba una buena y pacífica vida”, según
Rosseau (1.712-1.778), y “mala y belicosa”, según Hobbes (1.588-1.679). Este
acuerdo se celebra sin participación del gobernante, por ello se llama “pacto de
unión”, una fórmula de tal acuerdo sería “yo autorizo y cedo a este hombre mi dere-
cho de gobernante, con la condición de que tú le cedas también a él tu derecho y
que autorices todos sus actos de la misma manera que yo”. También Locke recepta
la teoría del “pacto” entendiendo “que si todos los hombres son por propia naturale-
za libres, iguales e independientes, nadie puede ser sometido al poder del Estado
sin una incorporación consentida por el propio individuo...”.
374

2) Púdendorf (1.623-1.694) desdobla el “pacto” en dos etapas: primero un pacto de


unión para formar el Estado que se celebra entre los hombres; seguidamente un
“pacto” de sujeción con el gobernante para conferirle el poder; Hugo Grocio (1.583-
1.645) explicaba que en el Estado hay algo dado espontáneamente por la naturale-
za humana: es el impulso, el apetito o la tendencia social del hombre; pero también
hay algo construido y esto es “el acto libre y voluntario de organización del Estado",
que deciden los hombres mediante el “pacto”. El “contrato” actualiza la tendencia
natural de sociabilidad que es la causa eficiente del Estado, juntamente con Dios
autor de su naturaleza, pero es necesario que los hombres formen el “Estado me-
diante un primer contrato entre ellos” (pacto de unión) y que “constituyan luego del
gobierno mediante un segundo pacto con el gobernante” (pacto de sujeción);
3) por último, al sólo título de su mención, recordemos la existencia de otros pactos, tal
cual se deja anotado en el Antiguo Testamento, mediante el cual el pueblo hebreo
celebra una alianza con Dios, así en el Génesis, Cap. XVII, v.9 y 21, se expresa
que el Señor ordenó a Abraham y a su posterioridad guardar el “pacto” entre Él y su
Pueblo, anunciándole que iba a establecer su alianza con Isaac.

D) TEORÍA DE LA OCUPACIÓN

Acudiendo a la tesis romanista de que las cosas sin dueño pueden ser adquiridas por
aprehensión de las mismas, no ha faltado una corriente política que ha fundado el títu-
lo del Estado en la ocupación del poder. El poder se considera “res nullius” o vacante
en su origen; el modo también originario de adquirirlo es ocuparlo.

6. Teorías negatorias
Sea justificando el Poder, sea justificando el Estado, las teorías que hemos considera-
do tratan un plexo de explicaciones sobre el origen del Estado. En cambio las teorías
que aquí se consideran se ubican en otro campo de acción, “se niegan a justificar al
Estado”, y aún, comprobada su existencia, afirman que el Estado no debe existir, que
es ilegítimo.

Ya en Séneca (4 a. de Cristo-65) hallamos la idea de que el Estado no es un instru-


mento de perfección moral, sino un remedio necesario para la maldad humana, para
combatir el pecado. Tomás Paine sostenía que la sociedad es producto de nuestras
necesidades, el gobierno de nuestra maldad; la sociedad es, en todas sus formas, una
bendición, pero el gobierno, aún en su mejor forma, no es sino un mal necesario.

El liberalismo inglés consideraba, de la mano de Jeremías Bentham, al Estado como


una institución dañina. Ciertas corrientes “teológicas” que echan mano del pecado ori-
ginal vinculan al mismo la existencia del Estado, suponiendo que en el estado de gra-
cia anterior a la caída no hubiera sido necesario el Estado. El pensamiento católico
más ortodoxo nunca considera al Estado como una consecuencia de la prevaricación
de Adán. La sujeción de unos hombres a otros dentro de la comunidad política es exi-
gencia natural del orden, y no castigo ajeno a la culpa. El Aquinatense en su “Suma
Teológica”, dice claramente que si entre los ángeles unos mandan a otros (las domi-
naciones), no hubiera sido contrario a la dignidad humana del estado de inocencia que
un hombre mandase a otro hombre. En cambio la orientación pesimista recobra vigor
en Lutero, quien en su “Tratado de la autoridad seglar” escribe: “si el mundo entero
sólo estuviera compuesto por cristianos verdaderos, es decir, por justos y creyentes,
no habría necesidad apremiante de príncipe, rey o señor.... Pero desde que el mundo
entero es malo y ya que de entre varios miles de hombres apenas si podríamos en-
contrar a un cristiano verdadero allí donde no se obrara así (recurriendo a la espada)
todos se comerían unos a otros.... Por lo cual Dios estableció dos gobiernos: el espiri-
tual... y el temporal que impone a los infieles y a los malos la observación involuntaria
de la paz y del silencio exterior”.
375

En realidad, y a modo de síntesis, estas teorías no encuentran razón bastante para


que haya Estado, por ello, genéricamente, podemos llamarlas “anarquistas”.

En el anarquismo muchas veces se impugna al poder político por su ineficacia o su


mal desempeño, alegando que no sabe cumplir con su función, otras se ataca deter-
minada forma de gobierno; y las más se niega directamente al Estado, suponiendo su
maldad intrínseca. En toda posición anarquista late un sentimiento que, con lenguaje
de Kelsen, podríamos llamar el "resentimiento contra la heteronomía"; es decir, contra
toda forma de autoridad trascendente, distinta a la del propio sometido. Al hombre
moderno le incomoda toda sumisión: la rebeldía es una posición inherente a su espíri-
tu.

El “anarquismo” presenta distintas variantes. Ciertas corrientes postulan la destrucción


del Estado por “evolución”, y consideran su desaparición como el resultado de un pro-
ceso natural de reforma social y política. Otras son “revolucionarias”, y procuran apu-
rar la fase final mediante la fuerza y la violencia.

Existe, asimismo, una versión “individualista” y otra “colectiva”.

1) el “anarquismo individualista” se inclina a favor de la libertad individual del hombre


“....entiendo que el Estado traba el desarrollo de la verdadera libertad: la realidad es
el yo individual, fuerza libre, independiente, originaria, cuyo único norte es el inte-
rés, sin más límite que los que resultan de su fuerza” (Legón). Le habría precedido
Godwin (1.756-1.836), que en sus obras afirmó el carácter perjudicial de todo go-
bierno, profetizando una etapa futura en que el poder sería desconocido. Nietzsche
(1.844-1.900) elabora su doctrina del superhombre egoísta, y anuncia que el hom-
bre comienza solamente donde acaba el Estado. En América, Benjamín Tucker, ve
al Estado como una opresión para el hombre y como la causa de todos los males.
2) Por su parte el “anarquismo colectivista” se dedica a pregonar la supresión del Es-
tado con miras a una solidaridad comunitaria y redentora para el proletariado. Por
eso, este movimiento lleva aparejado un cúmulo de reivindicaciones sociales.

Proudhon (1.809-1.865) propicia la anarquía o no gobierno reemplazando el Estado


por un “federalismo” de grupos o asociaciones, sin inclinarse a los procedimientos vio-
lentos. Los rusos Bakuni (1.814-1.876), Kropotkin (1.842-1.919) y Tolstoi (1.828-
1.910), son las figuras más relevantes del anarquismo colectivista, siendo en Rusia,
justamente que en su época se puso en práctica la doctrina marxista, emparentada
medularmente con las posturas negatorias, destacándose que Bakunin es enemigo de
toda forma organizativa y de toda jerarquía; Kropotkin admite que los hombres no
pueden vivir solos y que deben cooperar entre sí, pero se decide por la supresión del
Estado coercitivo para suplantarlo por una libre asociación de grupos espontáneos.
Tolstoi, por último, con su posición pacifista y con el anarquismo pasivo, quiere tam-
bién sustituir al Estado por la cooperación voluntaria, autónoma y espontánea.

Síntesis final
En definitiva, luego de transitar por las diferentes teorías que justifican la existencia del
Estado, somos de opinión, que se hace necesario realizar una valoración de conjunto,
tal cual lo sugiere Bidart Campos en su obra.

En efecto, en el trabajo aludido en la cita bibliográfica se puntualiza que “para noso-


tros, la sociabilidad y politicidad que son constitutivas del hombre importan aceptar
que el Estado es natural porque el hombre no puede convivir más que dentro de la
organización política". La naturaleza humana es la causa eficiente o el origen filosófico
del Estado. Ahora bien: la sociabilidad y politicidad innatas son tendencias o impulsos,
que requieren un elemento libre y voluntario para realizarse: el hombre que necesa-
376

riamente debe organizar políticamente su convivencia y que espontáneamente será


predispuesto a ello, no encuentra ninguna organización política ya hecha ni determi-
nada a priori, sino que debe hacerla él. El Estado existe porque la naturaleza humana
lo impone, pero no existe histórica ni empíricamente más que en la forma que los
hombres establecen para cada Estado en concreto. Y es acá donde las tesis del “pac-
to o consentimiento” acoplan su punto de vista. Podemos llamar “pacto o consenti-
miento” al hecho empírico de que cada comunidad decida libre y voluntariamente por
sí misma cómo actualizará la tendencia natural de socialidad y politicidad, o sea, de
que ninguna persona resuelve arbitrariamente por sí y con prescindencia del resto de
la comunidad el modo de organización política de esa comunidad.

El acuerdo expreso o tácito da forma histórica y variable a la existencia del Estado


impuesta necesaria y espontáneamente por la naturaleza humana.

Tendencia e impulso dijimos que implican estímulo síquicos que el hombre es capaz
de captar por su razón. Y la necesaria incorporación del hombre al Estado para satis-
facer con su fin de Bien Común la totalidad de necesidades de los hombres que for-
man el grupo organizado, apareja la idea ética de perfección y desarrollo de la perso-
nalidad humana en el mundo temporal. El hombre que no se basta a sí mismo, que es
insuficiente y limitado, requiere por su propia naturaleza alcanzar el bien y buscar el
deber ser moral, de la única manera como puede vivir en el mundo: organizando polí-
ticamente su convivencia. Por eso el Estado es una obra de cultura, porque en el Es-
tado los hombres realizan los valores que son propios de la vida social y política: justi-
cia, orden, paz, cooperación, etc.

Si afirmamos que el hombre tiene conciencia de su vida y su actividad, que todo lo que
hace es susceptible de ser valorado, y que por eso la convivencia y sus productos
humanos no son neutros al valor, tenemos que aceptar que, con más o menos refle-
xión, con más o menos conocimiento de sus fines, con escasos o muchos criterios de
valor, con mayor o menor justicia, el hombre ha formado al Estado como obra e ins-
trumento de cultura. El Estado, por más natural y necesario que sea, no es indepen-
diente totalmente de la conciencia reflexiva de los hombres; el Estado empírico no es
creación arbitraria, pero sí voluntaria. Históricamente, surge por la acción consciente
de los individuos como obra de su libertad.

Y acá topamos otra vez con el empalme de lo permanente y lo histórico con el Estado;
lo permanente hace a la “dedo”, a lo espontáneo, a lo natural y a lo necesario; lo histó-
rico hace a lo libre, a lo reflexivo y a lo variable.

Actividad Nº 52

1.- Elabore un cuadro sinóptico sobre la teoría que explica el origen y


justificación del Estado.
377

UNIDAD XIV
FIN DEL ESTADO. EL ESTADO Y SUS FUNCIONES
* Texto elaborado por el Dr. Benjamín Burgos, Prof. Tutor de D. Político en la pcia. de Jujuy.

1) Fin del Estado: concepto


La teleología política se ocupa de investigar cual es el “fin del Estado”; esto es, se
pregunta “para qué existe la institución política”. Así pues, puede válidamente afirmar-
se que “todo obrar humano, sea individual, colectivo o social, tiene siempre un fin. La
causa final que es lo último que se obtiene en el orden de la actividad, es lo primero
que aparece en la intención del sujeto agente; por eso se dice que la causa final mue-
ve o impulsa a la causa eficiente. El orden político no escapa a esa regla. La comuni-
dad política anticipa también en la intención de quienes tienen a su cargo el plan o
programa; el fin a conseguir a través de un proceso político dinámico”. En las constitu-
ciones de los Estados empíricos, sus Preámbulos constituyen un enunciado, expreso
o tácito de fines a cumplir.

El Estado, como comunidad dada por la naturaleza, está insertado en el orden moral,
significando esto que el fin del Estado emerge del propio “orden natural”, y no es crea-
ción arbitraria de la política. “El fin es formulado por el Estado, pero no creado por él;
no es artificial sino natural. Sólo que la realización concreta en cada situación histórica
y en cada comunidad, puede darle a veces contenidos diferentes; en otras palabras,
son diferentes realizaciones de la misma idea natural del “Bien Común”. "Cuando el
Estado, desligándose del orden natural, deja de lado ese bien, y se atribuyen fines
contrarios a él, se evade de aquel orden, del mismo modo como el hombre, cuando
reniega a su fin personal, conspira contra el orden moral en el que su naturaleza lo ha
colocado”.

Ante ello, suele proponerse el estudio del “fin del Estado” desde tres ópticas referen-
ciales:

1. Desde el “orden de la valoración”: el Estado debe procurar la buena vida comuni-


taria; “su calidad de comunidad perfecta, máxima y total, le obliga a suplir la insuficien-
cia del hombre y de los grupos menores para satisfacer la totalidad de las necesidades
humanas”, puede y debe lograr el “buen vivir de todos”;

2. Desde el “orden de las normas”, es decir, lo que aparece plasmado en el plan


político o “Constitución del Estado”, postulándose en proposiciones normativas el fin
valioso que la justicia señala; “o sea, dan forma positiva al mismo fin que el Estado
debe promover de acuerdo con el ideal de justicia; pero otras veces, se aparta de ese
deber ser, de ese ideal y lo sustituye con fines que toman expresión normativa positiva
contrapuesto con la justicia v.g en los estados totalitarios que desvirtúan el “bien co-
mún” y proclaman como fines políticos algún mito” (sea la pureza de la raza tal cual lo
asumió el nacional-socialismo; sea la nación en la ideología fascista; sea por último la
redención proletaria, postulada desde el comunismo marxista);

3. Desde el “orden de la realidad”, es decir, de aquello que se hace efectivamente,


el “Fin del Estado” no aparece dado por el valor justicia, no ya traducido en normas,
sino el “fin del Estado” tal como en verdad se cumple y se promueve; debiendo pun-
tualizarse que existen situaciones en que el “fin del Estado” propuesto es efectivamen-
te realizado, conforme sucede en la generalidad de los casos; mientras que otras ve-
ces, no obstante estar plasmado en normas, el “fin” es conculcado, cumpliéndose en-
tonces un plan o programa que está en desacuerdo con la justicia y las normas de su
378

Constitución, v.g, en un gobierno democrático adviene una forma totalitaria, quedando


reducida esa Constitución a la “mera hoja de papel”.

Por último, corresponde señalar que el “fin” propuesto puede adquirir, sin desvirtuarse,
un tratamiento diferente a través del tiempo, de esa manera el mismo “fin de bien co-
mún” es conseguido por un Estado de modo distinto en la Edad Media y en el Estado
Contemporáneo, en los Estados primitivos y en los civilizados, dando preeminencia
algunas veces a una exigencia de promover la paz y el orden; otras veces se impone
el mejoramiento económico y social; los que deben atender su propia unidad ante
amenazas exteriores, etc., de donde nos atrevemos -dice Bidart Campos- a formular el
principio de que el “fin del Estado”, tal cual le es dado por el orden natural de justicia,
es siempre el mismo; pero su contenido y su realización son variables e históricas, de
modo tal que el valor se efectiviza con modalidades propias y distintas en cada situa-
ción singular de las diferentes comunidades políticas. Esto equivale a admitir que
cuando se pregunta ¿para qué existe el Estado?, la justicia responde: para el “bien
común” de todos los hombres que lo componen, bien que se trasunta en “un fin propio
y privativo” de cada Estado. Son distintos modos de cumplir un mismo y único “deber
ser”, porque como enseñaba el Aquinatense, el “bien común” consta de muchas cosas
y se procura en muchas acciones. Cada Estado tiene su “fin de bien común”.

2) Clasificación de los fines


Tal cual vimos, el punto de vista finalista no puede ser dejado de lado al estudiar el
Estado. La actuación humana impulsada siempre por motivos obliga, ineludiblemente,
a prestar la debida atención a la pregunta finalista del “para qué” existe la comunidad
política.

En ese sentido, trayendo a cita la palabra de Dabin, éste enseña que “siendo el Esta-
do una empresa, una institución humana, no podría dejar de tener un fin. Es imposible,
a pretexto de ciencia positiva, de método histórico-empírico, querer hacer abstracción
de todo finalismo". En materia de institución, el fin es, en efecto, el principio especifi-
cador y animador de toda la organización formal. He aquí por qué no hay medio de
representar, inclusive científicamente, una institución, abordar el problema de su fin:
quien dice institución dice “finalidad”.

A los fines de abordar el punto que estamos desarrollando, Bidart Campos propone la
siguiente clasificación:

A) FINES OBJETIVOS

Para este modo de ver el “fin” está ahí, en la misma naturaleza de la cosa, o sea, del
Estado. Es la naturaleza del orden político, como expansión del orden individual y co-
mo parte del orden natural, la que da “objetivamente al Estado su fin”. El fin se prende,
se adhiere, se inserta en la organización política. Es trascendente porque surge de un
orden natural objetivo, que no depende del arbitrio o de la elección de los hombres. No
es la voluntad política la que asigna un “fin al Estado, sino que ese fin surge de la pro-
pia naturaleza de las cosas". El Estado lo tiene por su intrínseca naturaleza, por ser
una institución política al servicio del hombre, autosuficiente y perfecta. En último tér-
mino, por ser parte del cosmos tal como ha sido creado por Dios. Se trata entonces,
de saber qué fin cumple el Estado en relación con la persona, para qué sirve el Esta-
do, no éste o aquél, sino cualquiera y todos en general; para qué han vivido y viven los
hombres asociados en comunidad política en cualquier tiempo y en todas partes. Es el
problema del “fin” formulado por el valor justicia en el orden axiológico. El orden políti-
co se justifica en cuanto es una condición necesaria para el desenvolvimiento de la
naturaleza humana; éste ha de ser, pues, necesariamente, el fin que ha de servir
(Sánchez Agesta). En este sentido, podemos adelantar -continúa expresando Bidart
379

Campos- que la concepción aristotélico-tomista del bien común predica del Estado un
fin objetivo, y también universal, en cuanto, a pesar del contenido variable, histórico y
singular de su realización, es dado naturalmente para todos los Estados, o mejor, para
“el Estado abstracto y universal”.

B) FINES SUBJETIVOS

Rechazan la idea de la existencia de un “fin” objetivo dado por la naturaleza a “todo


Estado”; defendiendo, por el contrario, que cada Estado empírico tiene el “fin” especí-
fico y concreto que él mismo elige y se atribuye. Si no hay un fin objetivo, resulta fácil
suponer que el Estado se asigna artificialmente un “fin” subjetivo. Se los califica como
fines “parciales” y pueden, a su vez, subdividirse en:

1. en razón de la materia en: bien material (persigue el engrandecimiento económico


del Estado, la redención del proletariado, etc.); bien moral (alcanzar la libertad);
bien espiritual (pretende la perfección del hombre).
2. en razón del sujeto, el “fin” subjetivo titulariza un determinado bien en una o algu-
nas personas o entidades. El sujeto del bien que se erige en “fin” subjetivo del Es-
tado puede ser “el hombre”, o sea, la personalidad individual a través de su libertad,
de su seguridad o de su propiedad, como por ejemplo en el liberalismo; puede ser
una “entidad supraindividual”, como la nación en la doctrina fascista, e el propio Es-
tado en la de Maquiavelo, o la raza en el nazismo; y puede ser no ya una persona o
una entidad, sino una “obra traspersonal”, como la cultura o el derecho para cuya
creación existe el Estado.

C) FINES PARTICULARES

Podría decirse que el “fin” subjetivo de cada Estado representa para él su “fin” particu-
lar, aunque más precisamente diremos con propiedad, que son “los que incumben a
un Estado en un momento determinado para los hombres que lo constituyen".

Según Jellinek, el fin particular es el fin que ha tenido o que tiene un Estado individual
determinado en la historia”. El Estado, como todas las asociaciones, se comprende a
la luz de las finalidades e ideales que los hombres se forjan cuando crean y mantienen
esas asociaciones, porque toda asociación se comprende a la luz de su finalidad o
ideal. Tales ideales operantes cambian o varían de tiempo en tiempo.

En ese sentido los Estados suelen a veces atribuirse vocaciones privativas a cumplir
en el mundo como un destino histórico. Se ha señalado, así, que para Roma el objeti-
vo político era su grandeza; para el Estado judío, la religión; para España de la recon-
quista, la unidad de la fe. Sólo que es más fácil descubrir esos “fines” particulares “a
posteriori” como dice Legón, sobre la línea de los acontecimientos ya producidos, que
fijarla anticipadamente con precisión y claridad.

D) FINES RELATIVOS

Pone de manifiesto que sobre el curso del tiempo y de la realidad histórica, el “fin del
Estado” varía o se acomoda a la circunstancia. El relativismo absoluto despoja al Es-
tado de fines objetivos, dados por el orden natural, y se los forja artificialmente al arbi-
trio de las generaciones interesadas. El relativismo parcial ajusta el “fin objetivo” a las
contingencias cambiantes según las necesidades que surgen en el devenir político.
Dado, por ejemplo, “el bien común” como fin objetivo del Estado, se lo estructura con
un contenido que concretamente se toma de los requerimientos contingentes de cada
comunidad y época.
380

3) Bien común y bien común público


Cuando los hombres se agrupan teniendo en miras un “fin”, hay “bien común”, expresa
Dabin, “consistente en este mismo fin querido y perseguido en común, así como todos
los medios ordenados a él”, es decir, que “todo grupo humano que persigue una finali-
dad extensiva a sus miembros, tiene su “bien común”. Pero entonces ¿cuál es el ca-
rácter distintivo del bien común como fin del Estado?

El mismo Dabin lo señala acertadamente. El bien común puede ser:

A) PARTICULAR

Cuando su cometido se relaciona sólo con los miembros del grupo y responde a sus
intereses particulares, v.g., el bien perseguido por una institución cultural, vecinal, de-
portiva, etc. Es “común” porque pertenece a los miembros de ese grupo y porque se
busca en común, pero es “particular” porque alcanza únicamente a ellos y a los intere-
ses de ese grupo.

B) PÚBLICO:

Cuando concierne a la masa total de individuos y grupos integrados en el Estado, que


conviven en la entidad política.

En atención a lo dicho, consideramos manifiestamente erróneas las posiciones doctri-


narias que auspician en el disfrute del “bien común público”, la deducción del núcleo
de sus beneficiarios. El Estado de clase -por ejemplo, el que se titula “Estado Obreris-
ta o de Trabajadores”, practica como el remanente que queda de las repúblicas comu-
nistas- que limita lo que debe ser “bien” de todos a un sector de la población, que aun
cuando pueda ser el más numeroso o el más necesitado, no comprende a todo el
pueblo; el “Estado de raza” -como el de la Alemania Hitleriana- también titulariza el
“bien” en el grupo de una misma filiación biológica; el propio “Estado Nacional”, en
cuanto considera que el “Estado es la personificación de la Nación”, hace a ésta la
destinataria del “fin de bien común”, con lo que el Estado toma a su cargo el “bien de
los nacionales”, que evidentemente, no son todos los hombres que forman su pobla-
ción. El “Estado de partido”, reduce aún más el ámbito de los participantes en el “bien
común”, porque lo estrecha en las filas del grupo político dominante. En síntesis, nin-
guna de estas posiciones persigue un verdadero “bien común público”, porque el “bien
de la clase”, “el de la raza”, “el de la nación” o “del partido” podrá ser común, pero
nunca público, sino particular. El Bien Común como fin del Estado es el bien de toda la
comunidad, de la multitud, y no de grupos parciales, por importantes que sean.

4) El Bien Común Público: concepto y composición


A) CONCEPTO DE BIEN COMÚN:

Siguiendo a Mario Justo López, en acuerdo con la corriente aristotélico-tomista, se


suele declarar que el fin propio, objetivo y necesario del Estado es el “bien común”.

La elaboración de la noción del “bien común” se debe en gran medida a teólogos cató-
licos y en particular a las corrientes tomistas. Según el padre jesuita Francisco Suárez,
el “bien común” es “un status en el cual los hombres viven en un orden de paz y de
justicia con bienes suficientes para la conservación y el desarrollo de la vida material,
con la probidad moral necesaria para la preservación de la paz externa, la felicidad del
cuerpo político y la conservación continua de la naturaleza humana”. Rommen, por su
parte, agrega: “es un status en el cual se alcanza la satisfacción de todos los deseos
381

de la comunidad y de sus miembros”; “es el principio que prevalece y controla cual-


quier otro interés en su orden”; “es el principio creador, el poder que conserva el cuer-
po político” y que “convierte a la masa amorfa externa, el mero conglomerado de indi-
viduos, en un cuerpo solidario de ayuda mutua e interés”

En síntesis, y al margen de algunos contenidos concretos que aparecen en el concep-


to precedentemente expuesto, puede decirse que el “bien común”, en su clásica acep-
ción, no es el bien de todos -como si “todos” fueran una unidad real-, sino el conjunto
de condiciones apropiadas para que todos -”grupos intermedios” y personas individua-
les- alcancen su “bien particular”. Por eso cabe también afirmar que no hay contradic-
ción entre el “bien común” así considerado y los “bienes particulares”.

B) COMPOSICIÓN DEL BIEN COMÚN:

Admitido que el Estado tiene un fin propio, “objetivo” -en el sentido de Kant-, y que
consiste fundamentalmente en proporcionar las condiciones para que exista y subsista
la necesaria convivencia humana, puede dársele a dicho fin el nombre de “bien co-
mún”, aunque en este caso, llenándolo con determinado contenido concreto.

El “bien común”, enseña Bidart Campos, es complejo y abarca múltiples aspectos,


siendo, además, variable, tal cual lo afirmáramos precedentemente, en la medida que
evolucionan y se alteran las necesidades y condiciones de los hombres y de los pue-
blos en las circunstancias que el devenir histórico va presentando. Sin perjuicio de
esto, podemos esquematizar una estructura permanente para contener la mutación de
las materias que hacen al “bien común”, haciéndolo de la siguiente manera:

1. En primer lugar debe dejarse claro que el “bien común” es un “bien temporal”. Lo
“espiritual” en tanto fuera religioso pertenece a una jurisdicción distinta del Estado.
“La política no puede tocar el altar desde que las potestades civiles y espirituales
quedaron deslindadas con el cristianismo. El fin de santificación y la ley de la gracia
son ajenos al Estado y privativos de la Iglesia”. El derecho, comenta Legaz y La-
cambra, se ordena al fin temporal del hombre, y sólo puede ordenar aquello que es
necesario para ese fin temporal. Sin embargo en época de sólidas vigencias cristia-
nas, como la Edad Media, el bien religioso hacía parte, en cierta medida, del “bien
común” temporal, de donde v.g., los delitos religiosos como la herejía eran punibles
civilmente porque atacaban el “bien común”, lo que significa, en otros términos, que
el “bien temporal” puede recoger, a veces determinados ingredientes del “bien reli-
gioso” como suyos propios. Son las formas sacrales del Estado. De cualquier mo-
do, aún en estas hipótesis, el fin sobrenatural nunca es asumido directamente por
el Estado como aspecto del “bien temporal”.
2. En segundo término, continúa explicando Bidart Campos, conviene advertir que el
“bien común público” o “público temporal” -expresiones todas que pueden usarse
como equivalentes- no implica el “bien individual de todos y de cada uno de los
miembros de la comunidad; el Estado procura la felicidad de todos, pero solamente
creando un estado ambiental que haga posible y asequible la felicidad de cada uno.
El “bien individual, particular o parcial”, no es promovido directamente por el Esta-
do. El “bien común” de la sociedad no es una suma de los “bienes particulares” de
las personas que constituyen la sociedad, sino una armonía, una coordinación del
“bien de los individuos”.
En el sentido expresado, conviene destacar lo anotado por Jacques Maritain: “El fin
propio y específico de la ciudad y de la civilización es un “bien común” diferente de
la simple suma de los “bienes individuales”, y superior a los intereses del individuo
en cuanto éste es parte del todo social. El “bien común” de la ciudad no es la simple
reunión de los bienes privados...”.
El “bien público" -puntualiza Davin- significa el medio de instituciones y de servicios
favorables para la expansión de las personas y de las obras privadas, término de
toda vida social. En ese “bien público” los individuos no son llamados a participar
382

más que por vía de distribución, siguiendo la regla de una determinada justicia, lla-
mada distributiva, y que tiende a instaurar, entre los titulares de derechos, una
igualdad proporcional tanto a sus méritos como a sus necesidades”.
Así entonces, conviene reiterar en esclarecer, que el Estado no procura el “bien
particular” de cada hombre, sino el “bien común” simultáneo a todos, y del cual par-
ticipa el “bien singular”, implicando ello afirmar también, que este bienestar de todos
(social) comprende, naturalmente, un bienestar particular de cada uno de los indivi-
duos, sin el cual es evidente que el bien social no puede existir, resultando, como
corolario, de lo expuesto, que el Estado, para cumplir su fin de “bien común”, “no ha
de dar alimento, vivienda y vestido individualmente a cada hombre, ni educarlo di-
rectamente, sino ofrecer los medios suficientes para que cada hombre con su pro-
pia iniciativa, consiga qué comer, con qué vestirse, dónde vivir y cómo educarse”.
3. También integra la composición del “bien común”, como no podía ser de otra mane-
ra, la consideración de los “derechos del hombre”. Para cumplir el “bien común”, el
Estado debe respetar y hacer respetar los derechos naturales de la persona; ante
todo aquellos que son incesables e irrenunciables: derecho a la vida, al matrimonio,
al celibato, al honor, a la vida sexual matrimonial, a adorar al verdadero Dios, a
educarse y educar a los suyos, etc. Igualmente se deben tutelar los demás dere-
chos no obstante que pudieren ser objeto del libre consentimiento o de un pacto,
como los de trabajar, asociarse con fines lícitos, de peticionar a las autoridades, a
profesar libremente su culto, de enseñar y aprender, en su caso a ser sometido a
juicio justo, juzgado por sus jueces naturales, con fundamento en ley anterior al he-
cho del proceso, ni obligado a declarar contra sí mismo, etc. Y esto es así, como en
verdad lo es, “porque para eso viven los hombre en sociedad, para proteger sus le-
gítimos e inalienables derechos que no podrían hacer valer en la selva donde impe-
raría la ley del más fuerte”.
A ese respecto la encíclica Rerum Novarum indica con precisión: “y si los ciudada-
nos, si las familias, al formar parte de una comunidad, y sociedad humanas, halla-
sen en vez de auxilio, estorbo, y en vez de defensa, disminución de sus derechos,
sería más bien de aborrecer que de desear la sociedad...” Ergo, corresponde una
función de sentido al poder del Estado, puesto que si esto no ocurriese, al decir de
Heller, no sería posible “diferenciarlo de una gavilla de bandoleros, de un cártel del
carbón o de un club deportivo”.
S.S Pío XII, en un discurso dirigido a doscientos juristas de todo el mundo reunidos
para unificar los códigos civiles, pone de manifiesto Bidart Campos, expresaba que
el reconocimiento y la realización de los derechos humanos, estrechamente vincu-
lados al interés común, debían ser tenidos en cuenta en las deliberaciones, y luego
los presenta como un aspecto del “bien común” en estos términos: “más aún, estos
derechos humanos debían ser considerados como “bien común”. Es deber de los
Estados protegerlos, y por razón alguna sacrificarlos en aras de pretendidas razo-
nes de Estado”. En el mensaje a los católicos alemanes, el 10 de agosto de 1.952,
el Pontífice volvía a expresar que la fe antepone a la potencia el derecho; en primer
lugar, los derechos del hombre, ciertos derechos del individuo y de la familia. Son
originales e inalienables, independientes de todo poder terrenal, incluso del Estado,
que tiene el deber de reconocerlos y defenderlos, y por ningún motivo pueden ser
sacrificados al “bien común porque forman parte integrante del mismo “bien co-
mún”.
4. Mas el “bien común” no se agota en la tutela de los derechos. Comprende, además,
otros elementos, que Dabin agrupa en tres categorías:

1) ORDEN Y PAZ

Regla de derecho
En lo interno
Policía
comprende
Justicia
383

En lo externo Protección diplomática


comprende Protección militar

2) COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PARTICULARES como comenta Legón, “evita las


aciagas consecuencias de la dispersión y del desperdicio de fuerzas, que puede con-
cluir en formas perniciosas de anarquía".

3) SUPLENCIA Y AYUDA a las iniciativas particulares o privadas, cuando una eventuali-


dad así lo exige. A esto llamamos “principio de subsidiariedad”: el Estado no debe ha-
cer lo que los hombres y los grupos menores pueden hacer eficazmente por sí mis-
mos, porque si el Estado existe para remediar la insuficiencia y la limitación de los in-
dividuos, ha de intervenir solamente cuando hace falta: no para reemplazar ni margi-
nar a los hombres, sino para suplir la escasez de sus recursos y su actividad.

Por lo que llevamos dicho, no existen dudas para afirmar que el “bien común público”
con la complejidad de elementos e ingredientes que componen su contenido y plurifi-
can sus aspectos, “coincide con el valor justicia”. Por lo mismo, en la realización del
valor justicia, de aquello que consideramos como debido idealmente a los hombres por
ser justo, se encuentra la realización del “bien común”.

En definitiva, no podemos concluir sin destacar la importancia que tiene la participa-


ción de la persona en el “bien común”, válido para nosotros en épocas políticas como
las que vive el país y que hace que su pueblo asuma, de una vez por todas el prota-
gonismo que por lo general le fue negado, a veces omitido, y otras también rechazado
por el mismo pueblo y/o sus dirigentes en nuestra democracia representativa.

En atención a ello, decimos con Bidart Campos: “frente al Estado, los hombres tienen
derecho a la distribución proporcional del “bien común”. Se gobierna para todos los
hombres, y no para una sola categoría o un grupo de ellos, el “bien común” como bien
de toda la comunidad, es el “fin del Estado”, que no puede excluir de su disfrute a na-
die; para participar en ese bien, basta ser hombre; no hay necesidad de acreditar la
pertenencia a ningún sector o clase, raza, nación o partido político. El “bien común” no
puede pedir a sus súbditos que abandonen ninguna de sus diferencias -ni de naciona-
lidad, ni de clase, ni de raza, ni de partido- para adquirir derecho a la distribución”.

La encíclica Mater et Magistra ya observaba que “así como no es lícito quitar a los
individuos lo que ellos pueden realizar con sus propias fuerzas e industria, para con-
fiarlo a la comunidad, así también es injusto reservar a una sociedad mayor o más
elevada lo que las comunidades menores o inferiores pueden hacer. Y esto es justa-
mente un grave daño y un trastorno del recto orden de la sociedad. Porque el objeto
natural de cualquier intervención de la sociedad misma es el de ayudar de manera
supletoria a los miembros del cuerpo social, y no el de destruirlos o absorberlos”.

5) El Estado y sus funciones


El Estado desempeña “funciones” de carácter medular tendientes a establecer un or-
den social, donde impere la justicia, la seguridad y la paz, por ende son de carácter
esencial. Asimismo, estas calidades preeminentes sin cuyo cumplimiento harían injus-
tificable la existencia del Estado, se completan con los nuevos roles que ha debido ir
asumiendo para abarcar un ámbito de acción más amplio, requerido por las exigencias
que emanan del ser “dinámico” del Bien Común.
384

Estas adherencias conceptuales a las que denominamos “funciones esenciales” y


“funciones en servicio del interés público”, merecen, para estas guías, la siguiente
consideración:

A) FUNCIONES ESENCIALES

El Estado sería inconcebible si no fuera capaz de imponer el “orden”, asegurar la “de-


fensa” externa, otorgar “seguridad” proveyendo la “legislación” y la “administración de
justicia”, siendo propio de estas funciones que en modo alguno “puedan ser delega-
das”.

En el cumplimiento de estas funciones el Estado debe tener un grado de eficacia tal


que permita destacar la presencia de un poder ordenador. La función de tutelaje es
básica porque de ella depende la protección y seguridad de las personas y los bienes,
que es la primera condición del orden social.

B) FUNCIONES EN SERVICIO DEL INTERÉS PÚBLICO

El Estado por razones que hacen a su fin -el Bien Común- también realiza otros servi-
cios que pueden caracterizarse como de asistencia. Estas tareas pueden ser cumpli-
das por otras personas o instituciones, pero son reivindicadas -en lo que hace a su
condición- por el Estado, en virtud de la importancia de esos temas. Esas funciones de
asistencia son prestadas mediante diversos servicios que refieren a la “educación”, la
“cultura” y la “salud pública”.

Esta distinción sobre las funciones del Estado, apunta a delinear su esfera de acción,
los temas que le son propios y sus límites. Las funciones esenciales son de cumpli-
miento obligatorio por parte del Estado, porque se refiere a su misión fundamental. No
pueden delegarse porque emanan de la soberanía que es un atributo del poder del
Estado.

El Estado tiene pues la obligación primera de realizar con eficacia las funciones esen-
ciales. En segundo término, puede y debe prestar servicio necesario en fundamento
del Bien Común, que es de esencia procurar, en los aspectos señalados (educación,
cultura, salud pública). Finalmente, cuando el Estado ha cubierto las funciones de tute-
laje y de asistencia, recién puede incursionar en actuaciones referentes al campo eco-
nómico productivo, ciñéndose estrictamente al principio de subsidiariedad, que permite
la presencia estatal en actividades que, debiendo hacerlo, no realiza el sector privado.

Estos principios no fueron tenidos en cuenta en muchos países que auspiciaron lo


conocido como el “Estado providencia, que produjo el desarrollo de una maquinaria
burocrática desmesurada. La administración estatal, en esos casos, se ocupó de ta-
reas variadas y temas superfluos que dieron al Estado una dimensión inadecuada. El
Estado, sin respetar los criterios señalados, invadió, de manera ilegítima, el campo de
acción de la actividad privada, socializando sectores importantes de la producción a un
altísimo costo social. La ineficacia y el déficit fiscal crónico, con la corrupción adminis-
trativa y el descenso de la productividad, fueron las consecuencias del alejamiento de
la buena doctrina del “Bien Común”, propiciada en la mayoría de los países subdesa-
rrollados.
385

Actividad Nº 53

1.- Complete el siguiente cuadro:

ESTADO
FINES FUNCIONES

2.- ¿Qué opina Ud. sobre el Estado providencia?

* Texto elaborado por el Dr. Benjamín Burgos, Prof. Tutor de D. Político en la pcia. de Jujuy.

Estado e Iglesia. Derechos Humanos

El Poder Temporal y el Poder Espiritual: tesis e hipótesis

Resulta común afirmar que desde que el hombre existe, su tendencia religiosa, inser-
tada profundamente en la vida comunitaria, ha planteado el problema de la relación
entre religión y política. El mundo antiguo -medularmente religioso aún en formas pri-
mitivas- incurrió generalmente en una confusión entre religión y política, ignorando la
distinción de jurisdicciones, por ello alguien dijo que el Estado pagano era también
Iglesia, o por lo menos no puede negarse que asumía funciones espirituales.

Cuando el cristianismo separó las dos potestades, quedó al César lo temporal y a Dios
lo espiritual.

En el mundo occidental, esa cuestión se ubica en torno a la Iglesia Católica que, luego
de una primera etapa de persecución durante el Imperio Romano, adquiere la libertad
de culto con Constantino (306-337), y la jerarquía de religión oficial con Teodosio (346-
395).

Desde entonces, y durante toda la Edad Media la posición del Pontificado y el sólido
arraigo de las vigencias cristianas en la Europa de esa época, originaron regulaciones
más o menos ajustadas a lo que la Iglesia ha considerado como régimen edial para las
relaciones entre los dos poderes. Pero en la medida en que varía la circunstancia so-
cial e histórica ese ideal que tradicionalmente se enuncia como Tesis debe transigir
con la realidad, originando adecuaciones que se denominan Hipótesis.

Sin circunscribirnos exclusivamente al caso de la Iglesia Católica, mencionaremos tres


formas históricas de relaciones entre el Estado y el Poder Espiritual.

a) SACRALIDAD: o Estado sacral, es la forma política medieval que coincide con el tér-
mino cristiandad; en ella se realizaba de una manera especial la conexión de lo “espiri-
386

tual” y lo “temporal”: lo “espiritual” penetraba en lo “temporal”, y de tal manera y con


tanta intensidad, que lo temporal era casi instrumento de lo espiritual.

No era que lo espiritual se politizara, sino que la política se espiritualizaba. Había casi
coincidencia entre el bien común temporal y el bien común religioso. El delito canónigo
era incriminado civilmente.

b) SECULARIDAD: o Estado secular, es la forma política que contempla la realidad de un


poder religioso, y dentro de las circunstancias de lugar o de tiempo en que se ubica,
recoge el fenómeno espiritual dentro del ámbito temporal para conciliar la religión con
la política. La materia social da la pauta de las distintas aplicaciones de la secularidad;
los Estados que no acusan en sus respectivas poblaciones notables diferencias confe-
sionales, pueden acoger positivamente la promoción del bien religioso representado
por la Iglesia que reúne a la mayoría, no con los alcances amplios de la “sacralidad”,
pero sí con un criterio de preferencia que valore en su debida medida la densidad del
hecho religioso predominante. Con estos enunciados, se comprende que la seculari-
dad admite vigencia moderna en cualquier Estado, porque ofrece la flexibilidad sufi-
ciente para adecuarse a las realidades con unidad o con división religiosa.

c) LAICIDAD: o Estado Laico, es la forma política que “a priori”, y sin reparar en la reali-
dad religiosa del medio social, elimina el problema espiritual del terreno político, para
adoptar -al menos teóricamente- una postura indiferente y agnóstica, que se da en
llamar “neutralidad”. La “laicidad” no es un expediente práctico como puede ser la “se-
cularidad”, amoldando a las diferentes necesidades sociales, sino que asume la pre-
tensión de una fórmula rígida, definiendo que todo Estado, cualquiera sea la composi-
ción confesional de su población, ha de proclamarse “laico”, o sea “neutral”.

El problema de la separación entre Iglesia y Estado

La Iglesia Católica no admite, en tesis ideal, que exista la llamada “separación entre
ella y el Estado", separación ésta que fuera condenada por el Papa Pío IX, porque
implica sugerir como ideal de justicia que ambas potestades se ignoren recíprocamen-
te y guarden entre sí ninguna relación de cooperación. Por supuesto que lo perseguido
tampoco es propiciar la confusión de ambos poderes, ni la asunción de lo temporal por
lo espiritual, o de lo espiritual por lo temporal.

“Oponerse a la separación es tan sólo propiciar una unión moral de Estado e Iglesia,
un vínculo de amistad y colaboración entre órdenes diferentes y soberanas en sus
respectivas esferas de competencia”.

Por supuesto que en la realidad de los hechos, donde juegan las hipótesis, la misma
Iglesia “tolera” sistemas de separación con el poder político, sobre todo en comunida-
des donde sus fieles son minoría, o donde hay heterogeneidad de cultos; pero dejando
siempre incólume el principio de que tales regímenes tolerados no deben generalizar-
se como el “ideal” de las relaciones entre lo “espiritual y lo temporal”.

El Régimen de Patronato

De acuerdo con el código de Derecho Canónico, el Patronato consiste en “la suma de


privilegios con ciertas cargas que, por concesión de la Iglesia, compete a los fundado-
res católicos de una iglesia, capilla, o también a sus sucesores". (Cánon Nº 1.448)

El Derecho de Patronato surge, pues, de concesión eclesiástica, y nunca de una pre-


tendida inherencia al poder político, o de un acto de voluntad unilateral a éste.
387

Tradicionalmente, el Derecho de Patronato aparejó el del “patrono” para presentar al


superior religioso, el “candidato que debía desempeñarse en la Iglesia o edificio fun-
dado o donado”.

Como origen más cierto de la Institución, puede citarse el de la Bula “Universalis Ecle-
siae” de Julio II que en el año 1.508 acogió el pedido formulado por el rey Fernando de
Aragón y su hija Juana, deparando el ejercicio del “Patronato Indiano” a los reyes de
Castilla y de León, diciendo: “....Concedemos a los dichos reyes Fernando y Juana (su
hija), y a los que en adelante lo fuesen de Castilla y de León.... el derecho de Patrona-
to y de presentar personas idóneas para las dichas iglesias....”. Más tarde, el Concor-
dato de 1.753 entre Fernando VI y Benedicto XIV reconoció al “Rey Católico de las
Españas, que por tiempo fuesen” un Patronato amplio en el Reino y en Indias.

Producida la ruptura entre nuestro país y España, el gobierno argentino reivindicó para
sí el “derecho de Patronato”, y en la formulación oficial del Estado argentino por con-
ducto de la Constitución de 1.853, aparece incorporado a su texto, aunque valga la
ocasión anticiparlo desde ya, con la reforma constitucional formalizada en el año
1.994, los textos en cuestión quedaron eliminados de la Carta Magna, ello así, en con-
formidad al acuerdo suscripto por nuestro país con la Santa Sede en el año 1.966.
De todas maneras, a título de una mejor ilustración sobre el particular, los argumentos
vertidos para su anterior incorporación en la Constitución fueron:

a) El que invoca un “derecho de sucesión” con respecto al “patronato indiano”, here-


dado por el Estado que surge en el territorio donde aquel “Patronato” se ejercía;
b) El que adosa el ejercicio del “patronato” a la “soberanía” y considera que es un atri-
buto inherente al Estado.

Por el contrario, los que lo niegan, expresan que el “patronato indiano” quedó extingui-
do, y que el Estado carece de competencia para sustituirlo por vía unilateral, pudiendo
sólo ejercerlo de conformidad con un reconocimiento de la Iglesia a un concordato
celebrado con ella. El mismo texto de la Constitución (en la versión del año 1.853) po-
sibilita tal afirmación. En efecto, no obstante prever el procedimiento para cubrir las
dignidades de las iglesias catedrales, el art. 67 inc.19 hablaba -entre las atribuciones
del Congreso- la de “arreglar” el ejercicio del “patronato” en toda la nación. Ahora bien,
el empleo de la palabra “arreglar”, que aparece en otras disposiciones cuando alude a
las fronteras internacionales (decía el artículo 67 inc. 14, “arreglar” definitivamente los
límites del territorio, en vez de decir “fijar”, como lo hacía a continuación con referencia
a los límites provinciales, que son internos) da la pauta de que cada vez que se trata
de una cuestión que trasciende el ámbito puramente interior, y que implica relación bi
o multilateral, la única vía posible para el “arreglo” es la del pacto o acuerdo con la otra
parte interesada, en este caso con la Santa Sede.

El sistema de “patronato” es hoy una institución de carácter histórico en nuestro país,


puesto que, tal cual lo anticipáramos precedentemente, el 10 de octubre de 1.966 se
suscribió entre la República Argentina y la Santa Sede el Acuerdo que deja superada
esta cuestión.

También al mero dato de archivo, dejamos anotado en estas guías que por virtud al
Acuerdo de marras, se reconoció y garantizó a la Iglesia (art. 1º) el libre y pleno ejerci-
cio de su poder espiritual, el libre y público ejercicio de su culto, así como el de su ju-
risdicción en el ámbito de su competencia para la realización de sus fines específicos;
el nombramiento de Arzobispos y Obispos es de competencia de la Santa Sede (art.
3º), pero antes de proceder a ello, la Santa Sede comunicará al Gobierno el nombre
de la persona, reservadamente elegida, para conocer si existen objeciones de carácter
político general en contra de la misma; el gobierno contestará en 30 días, caso contra-
rio el silencio se reputará asentimiento; se reconoce al Episcopado Argentino la facul-
tad de llamar al país a las Ordenes, Congregaciones Religiosas, masculinas o femeni-
388

nas y sacerdotes seculares que estime útiles para el incremento de la asistencia espi-
ritual y la educación cristiana del pueblo (art. 5º).

El Estado en el orden internacional

El Estado no es una comunidad aislada. La existencia de la sociedad


Internacional es un hecho imposible de negar. Podrá discutirse el ca-
rácter absoluto o relativo de la soberanía como afirmación de un Esta-
do frente a otro; podrá propiciarse un sistema de aislamiento o de co-
laboración; podrá sostenerse el principio de la no intervención o del
intervencionismo colectivo, pero no puede ponerse en duda que la So-
ciedad Internacional existe.

Del hecho de coexistir los Estados y las Personas Internacionales, tenemos que dedu-
cir la imposibilidad de concebirlos como construcciones cerradas, en ignorancia o
prescindencia mutua. Si los Estados, al igual que los hombres, conviven y se influen-
cian, la Sociedad Internacional existe, es un hecho, un fenómeno social.

Donde existe sociedad, existe derecho “ubi societas, ubi jus”, de ahí que el denomina-
do Derecho Internacional existe para regular las relaciones internacionales, aún antes
de toda constitución internacional elaborada como contrato o como ley.

No puede dudarse que la interdependencia de las personas internacionales alcanza


hoy un nivel más alto, y exige una organización especial, parcialmente lograda en es-
tructuras como la O.N.U, O.E.A, etc.

Debe también expresarse que resultan incompatibles con el resultado o desarrollo que
muestra la humanidad, pretender escudarse en argumentaciones que invocan el “de-
recho de no intervención”, cuando con tal sistema se pretende encubrir u ocultar fla-
grantes violaciones a los derechos elementales de la persona humana, caracterizados
por los regímenes totalitarios. Ante ello, la “teoría de la intervención de humanidad”, es
aquella que reconoce como un derecho el ejercicio del control internacional sobre los
actos estatales de soberanía. Cada vez que los derechos humanos de un pueblo han
sido desconocidos por sus gobernantes, uno o varios Estados pueden intervenir en
nombre de la Sociedad de las Naciones Unidas, sea para pedir la anulación de los
actos inhumanos del poder público, sea para impedir que, en adelante se sigan come-
tiendo tales actos, sea para suplir la inactividad del gobierno de que se trate.

Derechos Humanos: introducción

En realidad, no entendemos la proyección de un curso de Derecho Político sin incluir


entre sus contenidos, referencias puntuales relacionadas con lo que nosotros nomi-
namos como la “Ciencia de los Derechos Humanos”. La humanidad ancestral en la
fórmula paradigmática de “El Estado soy yo” de Luis XIV, quedó relegada a una cate-
goría histórica. El hombre, criatura significante de la propia naturaleza divina, ocupa el
lugar que Dios, creador de su existencia, dispusiera en su eternidad. Por ende, si con-
forme señala la Encíclica Rerum Novarum, “porque si los ciudadanos, si las familias al
formar parte de una comunidad y sociedades humanas, hallasen en vez de auxilio,
estorbo, y en vez de defensa, disminución de sus derechos, sería más bien de aborre-
cer que de desear la sociedad....”, constituye un deber de nuestra parte, educadores
en la Patria vieja de una juventud nueva, elaborar en estas guías, aunque fuera de
manera esquemática, la presente iniciación a la “Ciencia de los Derechos Humanos”.

La realidad, al menos en los textos institucionales de los Estados, se tiene proclamado


que en el “fin de la empresa política” se incluye, como elemento liminar, la protección
de los derechos esenciales del hombre, y, asimismo, el auspicio del plexo de circuns-
tancias que le permitan progresar espiritualmente, con bienes suficientes para proyec-
tar su naturaleza y alcanzar la felicidad, y es con arreglo a esta manera señera de ver,
389

conforme lo expone con claridad Cecilia Medina Q. en la obra que hemos consignado
en las referencias bibliográficas a esta Unidad, elaboración autoral que glosaremos y
seguiremos en el presente contenido, que las sociedades humanas sienten la necesi-
dad de plasmar en normas legales los valores éticos y sociales por los cuales quieren
regirse.

El surgimiento del Derecho nacional e internacional para la protección de los “dere-


chos humanos” es un claro reflejo de ese fenómeno. El respeto a la dignidad humana,
idea básica sobre la cual se funda este derecho, creció a lo largo de los años hasta
alcanzar un consenso de tal magnitud que se hizo imprescindible su expresión en
normas legales, con el fin de proteger eficazmente a la persona humana frente a los
actos que la violaban o que amenazaban violarla.

La evolución del concepto de derechos individuales en el derecho nacio-


nal y en la esfera internacional

La idea de la protección de la dignidad humana es anterior a la aparición del concepto


jurídico de “derechos humanos”. Los orígenes de este último concepto se confunden
con el intento de imprimir al orden social y político un contenido ético, pero se pueden
identificar sus primeras impresiones en el siglo XVIII, con el surgimiento de la teoría
del contrato social de John Locke, de la separación de poderes de Montesquieu y de
la soberanía popular de Rosseau; todas ellas fuentes del constitucionalismo. El consti-
tucionalismo sostenía que la soberanía, esto es el poder último para organizar la so-
ciedad, residía en la nación y no en el rey; los individuos que habitaban un territorio
determinado, no eran súbditos del rey, sino ciudadanos. La fuente del poder del go-
bernante eran los ciudadanos, quienes delegaban su poder natural al gobernante. La
delegación del poder permitía la posibilidad de que cada individuo en particular y todos
en conjunto decidieran retener para sí el poder sobre ciertas áreas de su vida, en las
cuales ellos conservaban derechos inalienables e imprescriptibles.

A su vez, la preservación de estos derechos de los individuos requería una organiza-


ción social y política con determinadas características que previniera la posibilidad de
que el gobernante abusara del poder que se le había delegado y se inmiscuyera en las
materias propias de esta área privada, sobre la cual él no tenía facultades.

La idea del contrato social y de la existencia de una esfera en la vida social de la cual
el gobernante estaba excluido inspiró a la Declaración de Independencia Americana
de 1.776 y a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1.789.
Con ambas quedó consagrada a nivel del derecho nacional el concepto de los dere-
chos individuales como esferas de la vida de los individuos en las cuales el gobierno
tenía que abstenerse de intervenir.

Las declaraciones americana y francesa fueron seguidas por el desarrollo, en el dere-


cho nacional, de un sistema de reconocimiento de los derechos del individuo y de pro-
tección de los mismos, a través del establecimiento de declaraciones de derechos in-
corporadas en las constituciones políticas del Estado y de normas legales conteniendo
mecanismos para su garantía.

Los primeros pasos hacia la protección internacional de los Derechos


Humanos

La soberanía y la igualdad de los Estados son las bases teóricas del Derecho Interna-
cional. Como consecuencia de ellas, cada Estado es independiente respecto de los
demás y tiene, en principio, jurisdicción exclusiva sobre el territorio y sobre los indivi-
duos que en él habitan, lo que comúnmente se llama “jurisdicción doméstica”.
390

Es fácil advertir que la noción de “jurisdicción doméstica” parecería contraponerse a la


idea de un Derecho Internacional que regule las relaciones entre gobernantes y go-
bernados. La posibilidad de que este derecho pueda existir, a pesar de ello, es permi-
tida por una segunda característica del Derecho Internacional y ésta es que, siendo
cada Estado soberano, él tiene derecho a desprender ciertas materias de su jurisdic-
ción doméstica para que ellas sean reguladas por el Derecho Internacional. Natural-
mente, esto significa que para que un Estado quede vinculado legalmente por una
norma de derecho internacional, es necesario que haya dado su consentimiento ex-
preso o tácito a ella.

Un primer signo de la intervención de terceros Estados en las relaciones entre un go-


bernante y sus gobernados fue la institución de la “protección diplomática”, que consti-
tuía una extensión de la soberanía del Estado. El perjuicio causado por un Estado a un
individuo perteneciente a otro Estado se consideraba, por medio de una ficción, como
un perjuicio a este último y permitía, entonces, su reacción en contra del Estado que
había cometido el acto. Como norma para medir si un acto del Estado contra el cual se
pretendía reaccionar era o no legítimo, se desarrolló la idea de que existía una norma
mínima internacional que regulaba el tratamiento de los extranjeros, -no así de los na-
cionales- por parte del Estado en que estaban residiendo. Esta institución no puede
ser considerada como encaminada a reconocer la existencia de los derechos huma-
nos en el plano internacional. El solo hecho de que ella representaba una facultad en-
tregada a los propios Estados, para ejercerla a su arbitrio y solamente en favor de los
nacionales, le quita ese carácter.

Por el contrario, los esfuerzos iniciados a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX,
dirigidos a abolir primero el comercio de esclavos y la institución de la esclavitud des-
pués, pueden ser considerados como esfuerzos destinados a resolver un problema de
derechos humanos, es decir, de derechos pertenecientes a todos los individuos por el
solo hecho de existir. Estos esfuerzos culminaron con la incorporación de la prohibi-
ción de la esclavitud en el Tratado de Versalles de 1.919, que creó la Liga de las Na-
ciones (art. 22) y con la adopción de la Convención Internacional sobre la abolición de
la Esclavitud y del Comercio de Esclavos de 1.926. Hay que recordar, sin embargo,
que existía un poderoso factor de orden económico que impulsaba la campaña contra
la esclavitud sobre aquellos que utilizaban mano de obra pagada; y esto era contrario
al concepto de competencia leal en el comercio.

La incorporación de normas mínimas que regulaban las relaciones de trabajo en la


Parte III del Tratado de Versalles, comparte también esta mezcla de logro tanto en
favor de la protección de los derechos humanos, como de la protección de la compe-
tencia leal en el comercio.

La protección de las minorías a través de tratados internacionales puede también ser


mencionada como un antecedente importante del reconocimiento de los derechos hu-
manos por el Derecho Internacional. La adopción de estos tratados fue principalmente
el resultado de la nueva delineación de fronteras después de la Primera Guerra Mun-
dial, que produjo la existencia de minorías en los distintos Estados involucrados en la
guerra. El objetivo de los tratados fue el de asegurar para estas minorías un trato justo
e igualitario y el respeto de su lengua, religión y costumbres.

Se menciona, además, como otro aspecto de la preocupación internacional por los


derechos humanos la institución de la intervención humanitaria, que podría ser defini-
da como la intervención armada en el territorio de un Estado con el fin de proteger la
vida de extranjeros o nacionales que habitan en ese territorio. Este tema ha provocado
ardorosos debates, ya que la experiencia demuestra que normalmente las llamadas
intervenciones humanitarias son motivadas en parte -y a veces de manera exclusiva-
por los intereses políticos o económicos del Estado o Estados intervinientes. La enor-
me posibilidad de abuso de esta doctrina ha hecho que sea combatida por muchos
391

autores como una doctrina que contraviene normas básicas del Derecho Internacional,
como el principio de la soberanía de los Estados y la prohibición del uso de la fuerza.

Una mención especial y destacada merecen las normas del Derecho Humanitario, que
empezó a desarrollarse en la segunda mitad del siglo XIX, como reacción al hecho de
que los vencidos en una guerra quedaban a merced del vencedor y frecuentemente
eran tratados con particular crueldad. Ya en el siglo XVIII había habido expresiones de
preocupación por este hecho. Después de la batalla de Fontenoy en 1.745, Luis XV
ordenó que el enemigo herido fuera tratado igual que sus propios soldados, porque
“una vez que están heridos ya no son más nuestros enemigos” (Robetson-Merrills,
1.989, p. 17). También Rosseau describió en términos semejantes los que él llamó
“principios que fluyen de la naturaleza de las cosas y se fundan en la razón”. Rosseau
escribió en su Contrato Social que, siendo el objetivo de la guerra la destrucción del
Estado enemigo, uno sólo tiene derecho a matar a los defensores de ese Estado
cuando éstos estén armados. La falta de armas los transforma en individuos comunes,
haciendo cesar de inmediato el derecho a matarlos (Ibidem). Estos principios se trans-
formaron en normas legales gracias a los esfuerzos de Henry Dunant, un filántropo
suizo que creó el Comité Internacional y Permanente de Socorro a los Heridos Milita-
res, en 1.863. Las actividades de la organización creada por Dunant -que tenía por
emblema la bandera suiza con sus colores invertidos (cruz roja sobre fondo blanco)-
fueron oficialmente reconocidas en la Convención de Ginebra de 1.864, por medio de
la cual doce Estados se comprometieron a respetar la inmunidad de los hospitales
militares y su personal, a cuidar a los soldados enfermos o heridos, cualquiera fuera
su nacionalidad, y a respetar el emblema de la Cruz Roja. Varios tratados que amplían
considerablemente el campo de acción de la Cruz Roja han seguido a la Convención
de 1.864. (art. 3 de las cuatro Convenciones de Ginebra de 1.949; protocolos de
1.977)

Hasta esta etapa de su evolución, el Derecho Internacional no había realmente desa-


rrollado el concepto de “derechos humanos” como hoy se le entiende. La protección
que se daba a los individuos, como consecuencia de la existencia de estas normas,
era principalmente una protección a individuos en tanto miembros de un grupo. La
idea de derechos que pertenecían a todos los individuos por el solo hecho de existir
tuvo su primera consagración después de la Segunda Guerra Mundial, en la Declara-
ción Universal de los Derechos Humanos, en 1.948.

El desarrollo del Derecho Internacional de los derechos humanos des-


pués de la Segunda Guerra Mundial

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos propiamente tal, empezó a surgir


con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo parece haber sido el dise-
ñar un sistema que previniera la ocurrencia de violaciones tan horrendas como las que
se habían producido durante la Segunda Guerra Mundial. Así como el orden legal de
cada Estado tenía normas de protección para sus habitantes frente a los posibles da-
ños que pudieran sufrir por actos ilegales cometidos por otros habitantes (el Derecho
Penal, por excelencia), la comunidad internacional debía crear un sistema que prote-
giera a los individuos del exceso en el ejercicio del poder por parte de los gobernantes;
porque cuando ellos no respetan los derechos humanos, no hay otra alternativa sino la
intervención de esa comunidad. Se estimó que la manera de alcanzar este sistema era
acentuando el carácter universal de los derechos humanos a través de la consagra-
ción de un catálogo de derechos humanos y de la promoción y protección internacio-
nales de los derechos incluidos en el catálogo.

Aparte de la promoción por medio de la asistencia para programas de educación y de


investigación, se contemplaba la creación de un sistema de control a cargo de órganos
internacionales que velarían por los derechos humanos determinando cuándo se ha-
392

bía producido una violación y, además, por esta vía, uniformando el alcance y conteni-
do de cada uno de los derecho humanos consagrados internacionalmente.

Se estimaba que la creación de un sistema internacional que controlara las violaciones


esporádicas destruiría, en su raíz, la posibilidad de que en algún Estado se desarrolla-
ra una situación de violaciones masivas y sistemáticas que violentaran la conciencia
de la humanidad. Por otra parte, para conseguir el propósito parecía imprescindible
establecer formalmente la calidad de crimen de ciertos actos que se habían cometido
a lo largo de la Segunda Guerra, plasmando así en normas legales las reacciones de
la comunidad internacional a la aniquilación sufrida por millones de individuos en esa
época, no como consecuencia del enfrentamiento entre fuerzas armadas enemigas,
sino de la política de exterminio seguida por Hitler. La primera muestra de este empe-
ño se dio el 9 de diciembre de 1.948, cuando se abrió a la firma y ratificación de la
Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, en la que se con-
firmó el carácter de delito internacional del genocidio. La definición de genocidio dada
por la Convención refleja el efecto que los sucesos de los años anteriores a su adop-
ción habían causado; la Convención establece:

"....se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación,


perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional,
étnico, racial o religioso, como tal:

a. Matanza de los miembros del grupo;


b. Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c. Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de aca-
rrear su destrucción física, total o parcial;
d. Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
e. Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo".

A esta Convención siguieron otras que ampliaban el campo con el fin de cubrir todas
las áreas posibles para impedir las violaciones masivas y sistemáticas; y configurar un
verdadero Derecho Penal Internacional. (Convención sobre la Imprescriptibilidad de
los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad de 1.968, Convención
Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid de 1.973)

La implementación de un sistema para controlar no sólo las violaciones masivas y sis-


temáticas, sino que también las violaciones aisladas, demoró largos años. Después de
todo, el sacar de la jurisdicción doméstica un campo tan grande y políticamente tan
sensible como es el de las relaciones entre los gobernantes y gobernados era un paso
enorme que muy pocos Estados estaban dispuestos a dar en 1.945. Los Estados, en
general, se negaron a adoptar un tratado jurídicamente vinculante que incluyera un
catálogo de derechos humanos cuya pose y goce los Estados debían respetar y ga-
rantizar; y un mecanismo de control internacional por el cual se diera a órganos inter-
nacionales la facultad de decidir si la manera como los Estados habían respetado y
garantizado estos derechos era adecuada y estaba conforme con las normas interna-
cionales. Sólo hubo consenso para adoptar una Declaración Universal de los Dere-
chos Humanos como “idea común por el que todos los pueblos y naciones deben es-
forzarse” (preámbulo de la Declaración)

La idea primitiva empezó a prosperar más tarde, en 1.966, con la adopción de los Pac-
tos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales y del Protocolo Opcional o Facultativo del Pacto Internacional de De-
rechos Civiles y Políticos (de ahora en adelante, Protocolo Adicional) y culminó con la
entrada en vigencia de estos tratados internacionales, en 1.976.

Un objetivo similar tuvo la creación del sistema europeo de protección de los derechos
humanos, que surgió en 1.950 como consecuencia de la demora en la implementación
393

de estos propósitos a nivel universal. El Convenio para la Protección de los Derechos


Humanos y de las Libertades Fundamentales (de aquí en adelante la Convención Eu-
ropea) fue adoptado el 4 de noviembre de 1.950 y entró en vigencia el 3 de setiembre
de 1.953, creando con ello el primer sistema de protección internacional de los dere-
chos humanos con las características ideales que se habían pensado en el seno de
las Naciones Unidas.

El sistema de protección de las violaciones aisladas de derechos huma-


nos. Sus características generales.

Existe consenso en el sentido de que la responsabilidad primaria de la protección de


los derechos humanos recae sobre las autoridades nacionales. Las actividades inter-
nacionales en este campo son subsidiarias o complementarias a las tareas que los
gobiernos nacionales deben llevar a cabo a este respecto. La primacía del sistema
nacional parece conveniente, puesto que la naturaleza de los derechos humanos re-
quiere de una protección rápida, en todo momento y en todo lugar, y es evidente que
ella puede ser conferida de mejor manera a nivel nacional que a nivel internacional.

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha consagrado esta idea estable-


ciendo, en primer lugar, la obligación internacional de los Estados de respetar y garan-
tizar los derechos humanos y de establecer en su legislación un remedio judicial eficaz
para proteger a las personas de las posibles violaciones de algunos de sus derechos
(Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, art. 2; Convención Americana de
Derechos Humanos, arts. 1.1 y 25; Convención Europea, art. 13). En segundo lugar, la
idea de subsidiariedad se expresa en la norma -que es, por lo demás, una regla gene-
ral del Derecho Internacional- que establece que el Estado no puede ser objeto de
control internacional mientras no se compruebe que se han agotado los recursos do-
mésticos para reclamar de una presunta violación de derechos humanos.

Los mecanismos previstos en los tratados internacionales sólo operan cuando los me-
canismos nacionales han fallado. El Estado que presuntamente ha violado una norma
de derecho internacional tiene que tener primero la posibilidad de reparar por sus pro-
pios medios y dentro de su sistema legal el mal causado. La norma de agotamiento de
los recursos internos aparece consagrada como paso previo en todos los mecanismos
internacionales de control, que se ponen en movimiento a requerimiento de un indivi-
duo a un Estado, contenidos en los tratados generales sobre protección de los dere-
chos (Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, art. 41 1.c; Protocolo Adi-
cional del mismo Pacto, art. 5 2.b; Convención Americana de Derechos Humanos, art.
46 1.a; Convención Europea, art. 26; Carta de Banjul, art. 56.5).

El sistema de control de las violaciones aisladas tiene como una de sus premisas que
los Estados en los que los tratados internacionales están vigentes, estén sometidos al
imperio de la ley; que sean Estados de derecho. De manera ideal, el sistema de pro-
tección de los derechos humanos opera -en primer lugar- dentro del Estado y esto no
sólo por la existencia de recursos efectivos para reparar posibles violaciones, sino que
también por la existencia de una red preventiva de las violaciones, constituidas por
todas las instituciones propias de un Estado de derecho. El control recíproco del ejer-
cicio del poder estatal por los propios órganos del Estado, el control indirecto por la
opinión pública a través de su derecho a elegir periódicamente a los titulares de los
poderes del Estado, el control por parte del público a través del ejercicio de ciertos
derechos (libertad de expresión, de asociación, de movimiento, de asamblea y otros),
todos ellos, y otros más, contribuyen a dificultar, y por lo tanto, a prevenir las violacio-
nes a los derechos humanos consagrados internacionalmente.

Si se analizan los sistemas de protección consagrados en la Convención Europea -


que sirvió de modelo a la Convención Americana-, así como los del Pacto de Dere-
chos Civiles y Políticos y su Protocolo Adicional, se verá que esta premisa es el punto
394

de partida para el mecanismo que se pone en movimiento por medio de una comuni-
cación individual o estatal. Todo el mecanismo supone la subsidiariedad del control
sobre la base de que el Estado, siendo un Estado de derecho, coopera con el órgano
de control. Quizás podría formularse la lógica del mecanismo del siguiente modo: los
Estados no tienen, en principio, la intención o el deseo de infringir sus obligaciones
internacionales (no hay que olvidar que un principio fundamental del Derecho Interna-
cional es el de “pacta sunt servanda”). Por regla general, la violación de los derechos
humanos consagrados en los tratados internacionales son el resultado de la ignoran-
cia, la inercia, el fracaso involuntario de una política gubernamental o una interpreta-
ción diferente sobre el significado y alcance de uno o más derechos humanos especí-
ficos (un claro ejemplo de esto último podría ser la interpretación del concepto “plazo
razonable” del art. 6 de la Convención Europea). Por lo tanto, el mecanismo supone
que funciona respecto de un Estado que actúa de buena fe y que está dispuesto a
discutir una diferencia de opinión respecto de la interpretación de uno o más derechos
humanos con el fin de llegar a un acuerdo y, en caso necesario, con el fin de corregir
las posibles desviaciones de la ley y la práctica nacionales con respecto a las normas
internacionales. Este supuesto se expresa claramente en la institución de la solución
amistosa, incorporada en los mecanismos de control internacionales, que permite la
solución de un caso de presunta violación de un derecho humano por la vía del arreglo
entre las partes, siempre y cuando el arreglo esté fundado en el respeto a los dere-
chos humanos consagrados en el tratado respectivo.

Como puede advertirse, el control internacional se ejerce sobre los actos del Estado,
no de particulares. Es al Estado al que corresponde respetar y garantizar los derechos
humanos. Si él no realiza su tarea, o la realiza defectuosamente, se pone en movi-
miento el control internacional, que sanciona al Estado por no cumplir con la doble
obligación que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos le impone: no violar
él mismo los derechos humanos y establecer un sistema que garantice la no violación
por él o por otros.

Las violaciones masivas y sistemáticas y su tratamiento a nivel interna-


cional

Fácil es advertir que la situación descripta en la sección anterior no predomina en el


mundo. Es frecuente que las violaciones a los derechos humanos no se cometan en
forma aislada, ni sean la consecuencia de la ignorancia, la inercia, el fracaso involun-
tario de una política gubernamental o una interpretación diferente del contenido y al-
cance de los derechos humanos. Por el contrario, a menudo las violaciones son masi-
vas y sistemáticas, es decir, obedecen a una política del gobierno que las comete o
permite que se cometan por terceros que no sean oficialmente agentes del Estado. La
comunidad internacional se ve así enfrentada a la disyuntiva de permanecer inactiva
frente a este tipo de violaciones; o aplicar el mecanismo de control a una situación en
la que no se dan los presupuestos tenidos en consideración al diseñarlo; o crear una
forma especial de control adecuada a este tipo de situaciones.

Este dilema se produjo desde la propia creación de las Naciones Unidas y de su Co-
misión de Derechos Humanos; y a él no sólo se vio enfrentado ese organismo interna-
cional, sino también los órganos de control del sistema europeo y la Comisión Inter-
americana de Derechos Humanos. Las diversas reacciones suscitadas frente a estas
situaciones dieron por resultado el desarrollo de otros modelos de control, algunos
nacidos sin relación al mecanismo para controlar las violaciones aisladas y otros que
surgieron por la adaptación de aquél a las nuevas circunstancias. Los sistemas para
examinar violaciones masivas y sistemáticas necesariamente poseen características
diferentes de aquellos encaminados al control de violaciones aisladas. Si las violacio-
nes obedecen a una política del gobierno, el caso que se examine ante el órgano in-
ternacional no versará sobre una discrepancia jurídica entre el gobierno y el peticiona-
rio. El gobierno tiene conciencia de que los actos cometidos infringen el Derecho In-
395

ternacional de los Derechos Humanos y, por lo tanto, no tiene otra defensa que la ne-
gación de los hechos en que se funda la denuncia. Como consecuencia de esto, es
imposible esperar la cooperación por parte del Gobierno violador y es ineficiente dise-
ñar un mecanismo de manera tal que permita al Estado violador abusar de las posibili-
dades de defensa que los sistemas de control internacional normalmente ofrecen.

A vía de ejemplo una de las diferencias sustanciales es la eliminación de la necesidad


de agotar los recursos domésticos antes de recurrir al órgano internacional. Por otra
parte, a la función de un órgano técnico que investiga y acumula pruebas para deter-
minar la existencia de los hechos alegados por el peticionario, debe agregarse un pro-
cedimiento de otra naturaleza para intentar influir en el cambio de la situación. Por
esto, los sistemas de control de las violaciones masivas y sistemáticas deben contem-
plar una segunda fase en que intervengan los órganos políticos del sistema, únicos
que pueden tomar medidas de presión en contra del gobierno responsable de este tipo
de violaciones.

Por último, a título de cita complementaria, valga la pena indicar que la Constitución
Nacional refiere a los Derechos Humanos, principalmente, en los arts. 75 incs. 22, 23 y
24; art. 86. Por su lado y ya de manera precedente, la Constitución de Jujuy (arts. 18
al 42) en su Capítulo Segundo, Derechos y Deberes Humanos, Sección Primera, De-
claraciones, Derechos y Garantías, y la de Salta, implícitamente en los arts. corres-
pondientes también a sus Declaraciones de Deberes y Derechos Individuales, Capítu-
lo II (arts. 17 al 30) le otorgan la consideración del caso al tema de Derechos Huma-
nos.

BIBLIOGRAFIA:

• “Derecho Político” y “Lecciones Elementales de Política”, ed. Agui-


lar e Ediar, respectivamente, de Germán J. Bidart Campos.
• “Derecho Internacional de los derechos humanos”, ed. por Cecilia
Medina Q.

Actividad Nº 54

1.- ¿Qué opina Ud. de las relaciones Iglesia-Estado en nuestro país?

2.- Reflexione sobre los derechos humanos y sus violaciones.


396

UNIDAD XV
TEORIA DE LOS ACTOS POLITICOS (VIDA POLITICA I)

1. La dinámica política
El Estado, si bien representa un orden, integrado por hombres que conviven en un
mismo territorio y bajo un poder de un mismo gobierno, no permanece estático. Por el
contrario esa institución, esa empresa, ese régimen vive y se orienta permanentemen-
te tras la obtención del fin común que los aglutina. El Estado actúa, el Gobierno actúa;
los Súbditos actúan. “El Gobierno manda y los Gobernados obedecen o no; en la tra-
ma de los comportamientos compartidos se teje la política total o plenaria, mancomu-
nada de uno y de otros”; el Poder se manifiesta a través de hombres en cuanto son
órganos del Estado y que cambian o se reemplazan, sucediéndose una variedad de
actos de poder de manera indefinida: legisla, condena, manda, designa funcionarios,
mantiene o rompe relaciones exteriores, etc. y ello así debido a que la “promoción del
Bien Común exige un continuo hacer que no se interrumpe nunca”; siendo por eso que
llegue a calificarse de parcial o inadmisible la opinión de los que propician el estudio
del Estado como una “estructura fosilizada, cosificada, al margen de la realidad, igno-
rando que siempre que hay hombres agrupados por un fin común hay una empresa
colectiva que cada día necesita mantenerse y actualizarse, y que por ende, hay asi-
mismo comportamientos en miras de un obrar solidario. Es tener que hacer algo jun-
tos”; puesto que el Estado, justamente por constituir algo definitivamente hecho, tal
cual sería una “pieza terminada”, requiere de una continua elaboración, de una per-
manente conservación.

El Estado en sí es dinámico; la realidad política en su totalidad es dinámica. Si la di-


námica política o la vida política se estudian como aspecto o sector entre varios de la
ciencia política, no es porque los otros aspectos o sectores están privados de movi-
miento, sino sólo por una razón de método, de división de áreas. La dinámica política
es, entonces “una parte” del conocimiento científico y de la asignatura (Derecho
Político, Ciencia Política o Politología), que se dedica a estudiar las fuerzas polí-
ticas, los cambios, los procesos, etc. Burdeau considera a la dinámica como el es-
tudio de las relaciones que existen entre los movimientos y las fuerzas que los engen-
dran; tal estudio tiene por finalidad hacer inteligible el fenómeno político de la inserción
del movimiento en el orden.

Ahora bien, existiendo indudables factores, fuerzas e influencias que imprimen movi-
miento a la política, debemos puntualizar cuáles son en la realidad esos agentes que
toman participación.

En primer lugar corresponde mencionar al hombre, toda vez que es él el “único agente
automotor o autónomo que tiene en sí mismo fuerza propia para actuar como protago-
nista originario del quehacer político”; por ende, los demás elementos que inciden en
la “dinámica política”, reciben el impulso vital del hombre.

Factores, en sentido amplio, de la actividad política son todos los motores, causas,
influjos, condiciones, circunstancias, etc., que actúan o inciden en la política. Dentro
de esos factores, algunos tienen el carácter de fuerzas y otros el de influencias.

Fuerza política es la energía que, derivada del hombre y del obrar humano, engendra
movimiento; por lo consiguiente ha menester siempre la existencia de uno o varios
hombres como protagonistas de la actividad política. En atención a lo expuesto, tan
“fuerza política” es el hombre individualmente considerado (ej. un líder, un presidente
de la república, un primer ministro, etc.), como el hombre agrupado (ej. un grupo de
397

presión, un sindicato, el cuerpo electoral, un partido político. Asimismo, también son


“fuerzas políticas” como motores que detrás de sí, en su origen y formación tienen
como sujeto a los hombres, la opinión pública, la prensa, las ideas políticas, etc.

Sin embargo, existen otros factores que no son propiamente “fuerzas políticas” sino
influencias que por sí son inertes pero que al conectarse con los hombres repercuten o
gravitan en la política o en el régimen político, pudiendo indicarse entre otras:

1. La influencia demográfica de la raza, de la nación, de la población, de la


edad, del sexo, etc., provenientes de elementos preponderantemente bio-
lógicos;
2. La influencia socio-sicológica de la cultura, la educación, la mentalidad po-
lítica;
3. La influencia geográfica del medio derivada de elementos como el territo-
rio, el espacio, el clima, la ubicación física, la estructura del suelo, etc.
4. La influencia económica, surgida de los recursos naturales, la tecnología,
los modos de producción y de consumo. La propiedad de los bienes de
producción, la distribución de la riqueza, el dinero, etc.

2. Actos políticos y medios de acción:


ideologías, utopías y mitos
Partiendo de la base de que toda acción está impulsada por algo, esto
es, que tiene móviles y fines, debemos hacer referencia al influjo que
sobre el quehacer político tienen las ideologías, las utopías y los mi-
tos, en cuanto a motores de los hombres dentro del Estado.

La ideología, en su acepción más simple, pareciera no tener nada que ver con el obrar
político. Se nos ocurrirá que permanece en el ámbito abstracto del pensamiento, sin
referencia alguna con la realidad.

Sin embargo, no es así. La ideología es una elaboración racional que estructura un


cuerpo de doctrina política; a veces, ese esquema mental no se construye con una
intención concreta de influir sobre la acción, sino únicamente con el fin de alcanzar lo
que se cree verdadero mediante el esfuerzo intelectual.

Otras veces, sí se efectúa con miras a la aplicación. Pero tanto en un caso como en
otro, las ideologías son susceptibles de incorporarse a la realidad, de convertirse en
programas de acción, de suscitar actividad política, y en esa medida son medios de
acción. “Las ideas políticas son susceptibles de articularse dentro de la realidad, y de
empujar a los hombres a la acción”.

La utopía -cuyo sentido gramatical indica lo que no existe en ninguna parte- es una
exacerbación racional de la ideología que se dirige a la imaginación de los hombres,
para lograr mediante la fantasía una crítica de la realidad.

El mito, en cuanto a ficción alegórica, es posiblemente el motor más potente en el cur-


so de la política, en tanto se encamina al sentimiento y no a la razón, y a propósito de
esto, recordemos la definición de mito dada por el Pbro. Escobar Saravia en el curso
de la asignatura Filosofía I, al decir que “en términos precisos se llama mito al relato
fabuloso que se emplea como explicación de un acontecimiento histórico muy remoto
o de un fenómeno de la naturaleza, que se presenta como poco accesible a la razón
humana”, afirmándose asimismo que el “mito es pura creación del hombre”.

En ese orden de cosas, es conocido que las muchedumbres se mueven más irracional
que racionalmente, más por los sentimientos que por la idea; de allí que exacerbando
398

esos sentimientos sea más fácil atraparlas para gobernar. Por ello, si ejemplificamos,
diremos que “el mito nazi de la superioridad biológica de la raza, el fascista de la pleni-
tud nacional y el comunista de la redención de la clase proletaria, son los tres supues-
tos clásicos de nuestro siglo, que muestran cómo los Estados totalitarios han puesto
en marcha su política devastadora, arrastrando irracionalmente a los hombres en pos
de banderas determinadas”.

Por último, en inteligencia de no abundar en demasía, corresponde agregar a lo dicho


que “ni la ideología, ni la utopía ni el mito suelen darse en estado íntegro de pureza; o
sea, que se entremezclan mutuamente”. Lo importante es señalar que desempeñan un
rol fundamental en la vertebración de la política y en el quehacer del Estado.

De otro lado, en el acontecer político se puede distinguir entre “evolución”, “revolución”


y “reforma”. Suele ponderarse que la “evolución” implica un cambio paulatino de las
estructuras, que se opera sobre la marcha del tiempo y de los acontecimientos, sedi-
mentándose lentamente por obra de las ideas y de los comportamientos. Respecto al
concepto de “revolución” -sobre todo la de tipo política- es señalada como una ruptura
brusca, y a veces violenta, que quiebra las estructuras del Estado. Los hechos salen
de los cauces señalados por la Constitución o por la Ley, para rebasarlos e imponer
nuevas formas, de modo súbito. En cuanto la “reforma”, alude a las modificaciones de
estructuras que transitan por la vía legal, ajustándose a los procedimientos normativos
previstos para introducir variantes al régimen.

3. La Opinión Pública: sujeto y objeto; nacimiento y difusión;


formas de expresión
En la antigüedad las formas de participación de las personas en la cosa pública y el
marco exiguo donde se desenvolvía la convivencia, aportaban una situación de intimi-
dad e inmediatez a la expresión de la voluntad política. En la actualidad, esa aprecia-
ción ha variado radicalmente. “Los hombres no se conocen entre sí, las relaciones
políticas están mucho más impersonalizadas; un gran anonimato preside la conviven-
cia. La más de las veces los ciudadanos ni siquiera tienen trato con los candidatos por
quienes votan. Las discusiones, los debates y las luchas políticas no se efectúan di-
rectamente, cara a cara; el ágora y el foro han desaparecido. Tenemos, en cambio, la
prensa, la radio, la televisión, los impresos. Y una forma sutil, vaporosa y genérica,
que es la llamada opinión pública”.

Ni la sociología ni la ciencia política nos han podido dar, hasta hoy y de manera aca-
bada, conceptos precisos acerca de lo que es la opinión pública, sino sólo arrimar es-
quemas genéricos.

Por nuestra parte decimos que la opinión “es un saber intermedio entre la certidumbre
y la ignorancia, y en rigor, más que un saber propiamente dicho, es una probabilidad
de saber y, más precisamente, un modo particular de aserción”. Como decía Santo
Tomás, “la opinión es un acto de entendimiento que se inclina hacia una de dos con-
tradictorias con temor de la otra”. (Pienso que es así, pero también pudiera ser lo con-
trario)

Entonces, las “opiniones” son pareceres afectados de inseguridad. Ahora bien, cuando
al término “opinión” le añadimos el adjetivo “pública”, tenemos ya que preguntarnos
cuál es el área u objeto de esa “opinión”, y cuál es su “sujeto”; esto es sobre qué se
opina y quién opina. No toda opinión es pública, pero para serlo es necesario que re-
vista tal carácter.
399

La calificación de pública significa varias cosas: a) que no es individual; b) que no es


secreta; c) que se refiere a una cuestión de interés general, que interesa a muchos.

“La opinión pública -afirma Bidart Campos- tiene su tema, su materia; se opina sobre
algo. Ese algo es lo que conviene hacer para los negocios públicos. Cada materia tie-
ne su público, enseña Sánchez Agesta, porque no hay un público general, sino públi-
cos para cada contenido cultural determinado -público literario, deportivo, comercial.
La política tiene también su público: el de los que atienden, se interesan y participan
en ella”, es decir, conforme lo expresado, estaríamos afirmando que “ese público de la
política sería el sujeto de la opinión pública”.

Y bien en instancias de referirnos al nacimiento y difusión de la “opinión pública”, de


manera previa debemos contestar un interrogante: ¿existe una sola “opinión pública”?,
o por el contrario ¿debe hablarse de ella en plural? Esto último parece lo correcto,
pues “para que exista una sola opinión pública se precisaría que todos los que com-
ponen su público coincidieran es una opinión”. Las “opiniones públicas”, en cambio,
dice Sánchez Agesta, presuponen un público dividido; por ello se afirma que es común
que sobre temas que dividen la opinión existan “opiniones públicas”; pero no una sola
opinión que pueda referirse a un sujeto unitario.

Hecha la precedente aclaración, señalamos que la opinión transmitida públicamente


permite destacar dos etapas: a) de expedición b) de recepción.

La manera de manifestarse la primera, esto es la de expedición, varía con el tipo de


sociedad y la etapa histórica de que se trate; así por ejemplo, en ocasiones el “prego-
nero” será el órgano encargado de darle publicidad; otra será un pasquín, un bando
militar, etc. “Entre los sujetos que expiden opinión, podemos distinguir los individuos
aislados y los grupos de individuos". Entre los primeros citamos a los hombres que con
capacidad de inventiva crean estados de espíritu público. Un núcleo mayor sigue des-
pués esa opinión. Es ya la recepción. Bryce considera a los hombres divididos en tres
capas:

1º. la minoría encargada de los asuntos públicos, y que


prácticamente hacen opinión;
2º. los que toman interés en la política, juzgan, modifican y
corrigen los puntos de vista de la minoría; éstos no ori-
ginan opinión, pero la amoldan;
3º. los más numerosos e indiferentes respecto de los nego-
cios públicos, que se acomodan a la opinión.

Por último, ya en temas concernientes a las formas de expresión de la opinión pública,


corresponde adelantar que en la emisión y expresión de la opinión, hay maneras va-
riables tanto en intensidad como en el modo de hacerla circular. Aunque a primera
vista parezca que la notoriedad, constancia y publicidad de una opinión no puede lo-
grarse de modo clandestino, lo cierto es que la técnica del rumor, la murmuración, el
cuchicheo, etc., representa una forma anónima y embozada de publicidad, que opera
profundamente. Frente a este modo de circulación, hay otros abiertos y declarados,
que son los más frecuentes, a través de las técnicas ya señaladas: prensa, radio, tele-
visión, etc. La publicidad y la propaganda sirven de vehículos transmisores.

Mediante la “publicidad”, la materia sobre la cual se opina se pone al alcance y al co-


nocimiento de todos. El público la conoce. Y en ese sentido puede conocerla porque
directamente los órganos de gobierno “publican” sus actos, o porque, no obstante el
secreto con que se los rodea, es quebrado por otras fuentes de información. En Mayo
de 1.810, ejemplifica Bidart Campos, el virrey trataba de ocultar los sucesos políticos
de la metrópoli, pero las noticias llegadas de España atravesaban ese muro de silen-
cio por vías distintas de la comunicación oficial.
400

Otra cosa distinta es la “propaganda”, que a diferencia de la publicidad, tiende inten-


cionalmente a influir sobre el público. Se instalan oficinas, se mueven mecanismos, se
difunden noticias, se reparten impresos, etc. Se monta toda una maquinaria previa-
mente estudiada en sus métodos y en sus alcances, para llegar a los hombres y cap-
tarlos. También acá la política oficial puede entrometerse; así como el secreto impide
la publicidad, la censura puede frenar la propaganda. Y aún más; la propaganda pue-
de ser dirigida y manejada desde los círculos estatales. En los Estados totalitarios,
donde también hay opinión pública -pero regimentada-, el ambiente se satura de pro-
paganda gubernativa, que emocionalmente procura permeabilizar al pueblo. De todos
modos, las técnicas no son diametralmente opuestas en las democracias y en los au-
toritarismos; prevalece la imagen sobre la idea, el ver sobre el pensar; no erraba Hitler
cuando en su libro “Mi lucha” sostenía que la propaganda eficaz debe limitarse a unos
pocos tópicos presentados como gritos de combate, de fácil asimilación.

Recordando al Papa Pío XII, podríamos decir que en su mensaje de febrero de 1.950,
considera a la opinión pública como “la prerrogativa de toda sociedad normal formada
por hombres que, responsables de su conducta personal y social, están interesados
en la comunidad de la cual son miembros. Es, por sobre todas las cosas, en último
análisis, el eco natural, la resonancia común, más o menos espontánea, de los acon-
tecimientos y de las condiciones del momento en su entendimiento y en su juicio”, pa-
ra agregar seguidamente que “allí donde no apareciera alguna manifestación de la
opinión pública, allí sobre todo donde se constatara su real inexistencia, cualquiera
fuere la razón de su mutismo o de su ausencia, allí es donde debería descubrirse un
vicio, una enfermedad, un mal de la vida social. Por supuesto que, evidentemente de-
jamos de lado el caso en que la opinión pública calla en un mundo donde, aún la justa
libertad está desterrada, y donde la sola opinión del partido que está en el poder, o la
opinión de los jefes o del dictador es admitida para hacerse oír. Ahogar la opinión de
los ciudadanos, reducirla a silencio forzoso, constituye, ante los ojos de todo cristiano,
un atentado al derecho natural del hombre, y una violación del orden del mundo tal
cual Dios lo ha establecido”.

Asimismo, resta agregar que para la existencia de la opinión pública se necesita fun-
damentalmente de la libertad de información y de la libertad de expresión. La censura
y los medios que cohíben, inhiben o impiden la expresión libre, inciden negativamente
en las opiniones públicas. Por ello, si el Estado democrático facilita y permite el surgi-
miento, la difusión y la subsistencia de la multiplicidad de opiniones públicas políticas,
el Estado totalitario nos muestra la libertad restringida, contenida o negada.

Sin embargo, -continúa expresando Bidart Campos- “no incurrimos en el extravío de


afirmar que el Estado debe desentenderse de todos estos medios de difusión de la
opinión pública" (se refiere a la palabra oral, la transmisión radial, el cinematógrafo, la
televisión, etc.). El rimado del bien común reclama cierto contralor, que puede oscilar
desde la reglamentación justa hasta la represión cuando se incurre en conductas lesi-
vas, porque ninguna opinión puede demandar inmunidad total cuando está comprome-
tido el orden, la justicia, el bienestar general. Sobre todo, las restricciones pueden tor-
narse legítimamente más rígidas en casos críticos y emergencias que autorizan a utili-
zar poderes de excepción; pero siempre sin incurrir en arbitrariedades o persecución
política.

4. Las presiones sobre el Poder Estatal: concepto


Definimos al Poder como una fuerza social que impone comportamien-
tos humanos en la dirección de quien efectivamente la ejerce. Es decir,
se trata de una energía, aptitud o capacidad de acción y, desde la ópti-
ca de la dinámica política, observamos el desarrollo, despliegue y
fuerza política de ese poder.
401

Ahora bien, cuando nos referimos a presiones sobre el poder estatal, hacemos alusión
a una influencia, una gravitación, una fuerza, ejercida sobre los hombres que, según la
Constitución escrita entre nosotros, son los titulares del Poder, es decir, los gobernan-
tes, o que por lo menos “forman el elenco de la administración pública”.

Con esta ubicación temática dejamos establecido que en definitiva, unos hombres
presionan a otros hombres, y lo hacen así, para que los gobernantes satisfagan “cier-
tos intereses que importan al presionante; o sea para que las decisiones del Poder
sean favorables a las pretensiones de quien presiona”. En otros términos, “la presión
es una fuerza o influencia que tiende a condicionar y motivar la toma de decisiones por
parte de quienes ejercen el poder, con el fin de que esas decisiones satisfagan los
intereses que importan a aquél que presiona”.

De lo dicho determinamos que al estudiar la Presión se distingue en ella:

1. Un sujeto que presiona (que denominamos “factor de presión”)


2. Un sujeto presionado (que directa o indirectamente se trata de un hombre
que se mueve en el radio del Poder Político).
3. Un objetivo (que es satisfacer determinados fines pretendidos por el “fac-
tor de presión”)
4. Una técnica (que es el medio empleado para presionar)

Existen quienes opinan (Maurice Duverger) que los factores de presión representan un
gobierno invisible, oculto o paralelo, suponiéndose que la decisión formal es adoptada
por el gobierno “oficial” pero que el contenido de la decisión es impuesto por el go-
bierno “oculto”. A ello contesta Bidart Campos su total desacuerdo, haciendo presente
por su lado “que no es que el gobierno oficial se desplace de lugar, ni que el poder
cambie de hecho de titulares; ocurre solamente que el gobierno oficial que ejerce el
poder del Estado, recibe influencias y presiones que inciden en su dosis de fuerza y
energía, y que aumentan o decrecen su capacidad de acción, su poder en cuanto po-
tencia y posibilidad de acción”.

A) CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE PRESIÓN

Si atendemos a la cantidad de los sujetos que presionan, podemos diferenciarlos en


individuales y colectivos.

En los primeros, el sujeto es uno solo, v.g. un líder político, un primer ministro, un dipu-
tado, la mujer del gobernante de turno, cualquier persona destacada que compone la
élite, etc.

En cuanto a los colectivos o plurales, los sujetos que presionan conforman un grupo,
organizado o no, v.g. grupo de jubilados o una asociación de ellos, una iglesia, un sin-
dicato, etc.

Un error de enfoque en este tema proviene de reducir la cuestión de las presiones sólo
a los grupos de presión que, como sujeto, proviene del seno de la comunidad organi-
zada. En verdad, debe estudiarse la presión como fenómeno de la dinámica política
venga de donde viniere, y sea quien fuere el sujeto autor de la presión, siendo necesa-
rio puntualizar que hay presiones que surgen, se despliegan y concluyen en el ámbito
mismo del poder, entre hombres que son titulares y que lo ejercen. Tal el caso del pri-
mer ministro que presiona al jefe de Estado o al Parlamento; del presidente que pre-
siona a los ministros o a los legisladores o a los jueces; de legisladores que presionan
al primer ministro, o al presidente, etc.

También se da el caso en que la presión es empleada en una persona intermedia con


miras a rebotar luego en el poder, v.g. presionando a un partido político, a un sindica-
402

to, a la opinión pública, etc. para que, de reflejo e indirectamente, la presión llegue
hasta los titulares del poder a través de aquellos destinatarios.

En cuanto a los métodos que pueden emplearse a los fines de ejercer presión, puede
decirse que éstos comprenden un amplio espectro que va desde la simple petición
condicionada hasta la violencia, v.g., un grupo presiona a un partido para que apoye
una ley de su conveniencia, prometiéndole caudal electoral; el primer ministro presiona
al presidente para que disuelva las Cámaras, amenazando renunciar; un órgano ex-
tremista coloca bombas en los colegios privados para lograr que el gobierno retire su
aprobación y apoyo a la enseñanza libre, etc.

También podemos distinguir las presiones por su duración:

PERMANENTES: las que ejercería el partido político gobernante sobre el Poder Ejecutivo
y Legislativo.

TRANSITORIAS: la que produce un grupo de jubilados ejercida en oportunidad de discu-


tirse el proyecto de ley que los beneficiaría.

OCASIONALES: la que asume un grupo callejero que reacciona contra la policía para
que deje en libertad a manifestantes detenidos.

LATENTES: la que a modo de vigilancia y expectativa ejerce una liga de moralidad pú-
blica sobre todas las medidas oficiales que inciden en el pudor público.

Atendiendo a las técnicas empleadas, corresponde anticipar que ellas son de gran
variedad, tanto desde el punto de vista de su licitud, hasta no poder desconocer las
que incursionan en materia delictual, v.g., secuestros, sabotajes, etc.

Por último, no podemos pasar por alto destacar que los factores de presión, tanto
pueden influir en épocas electorales, como luego de producidas ellas, actuándose en
todos los casos, indistintamente, sobre los integrantes de los Poderes Legislativo, Eje-
cutivo y Judicial, tanto referentes al ámbito nacional, provincial o municipal, se trate en
su conjunto o de manera individual.

B) GRUPOS DE PRESIÓN: PARTICULARIDADES

Los grupos de presión nos ponen en escena -destaca Bidart Campos- una forma de
comportamiento político que se cumple colegiadamente; el grupo es un sujeto plural
que presiona. Las fuerzas sociales que se mueven en el ámbito de la población y que
conjugan la acción de muchos hombres, son, en este caso, protagonistas de la acción
presionante frente al poder. Son agrupaciones intermedias entre el poder político y el
individuo que, como escribe Pablo Lucas Verdú, desbordan a veces los cuadros jurídi-
cos tradicionales e interesan a la sociología del Estado.

Otros autores definen al grupo de presión como aquel grupo organizado para la defen-
sa de intereses propios, de naturaleza diversa, que actúa sobre los órganos responsa-
bles del Estado para obtener los beneficios que pretende. “La verdad es que existen
numerosos grupos y organizaciones destinados a reunir individuos de intereses comu-
nes (económicos, cívicos, religiosos, culturales, etc.), y que actúan sobre los organis-
mos del Estado y sobre los partidos políticos, influyendo, a veces, decisivamente, so-
bre la orientación de esos poderes y de esos órganos”.

En efecto, los grupos de presión en tanto factores colegiados-colectivos o plurales que


accionan desde la comunidad gobernada, encuentran su base sociológica en el plura-
lismo de intereses sociales que existen en un Estado. Por ello, para una mejor com-
403

prensión de la problemática, corresponde puntualizar y diferenciar los conceptos rela-


cionados con los grupos de interés y con los grupos de presión.

Un grupo de interés es un conjunto de individuos que tienen un interés común; ese


grupo social puede estar organizado en forma de institución, asociación, persona jurí-
dica, etc., y puede no estar organizado.

Por su parte, agregamos, que el grupo de interés (organizado o no) se convierte en


grupo de presión o actúa como grupo de presión cuando para conseguir la satisfacción
de ese interés, utiliza la presión como una fuerza política de influencia sobre el poder
estatal.

Y como dijimos, estos grupos pueden ser de naturaleza económica, culturales, religio-
sos, deportivos, civiles, filantrópicos y a veces estrictamente políticos.

El autor que seguimos en la orientación del tema, anota algunos de los caracteres o
particularidades que individualizan a los grupos de presión, señalando:

1. El sujeto es siempre plural;


2. Se los considera como fuerzas políticas que actúan sobre el poder;
3. Tienen un interés común a sus componentes;
4. Pretenden que ese interés sea satisfecho desde el poder;
5. Pretenden condicionar las decisiones del poder a sus propósitos;
6. No buscan asumir la titularidad del poder;
7. No son poder invisible, ni suplente de él, sino una fuerza política de
influencia en el poder estatal;
8. Se desentienden de toda responsabilidad por las decisiones del poder
oficial cuyo condicionamiento ejercen;
9. No hace a su esencia que logren éxito en su gestión, puesto que lo
destacable es la atención que en él tuvo que poner el Poder al asumir
las decisiones.

En definitiva, a título de conclusión epilogal puede decirse que “el fenómeno vital de
los grupos de presión muestra patentemente la ficción de la democracia representati-
va, porque si fuera cierto que la totalidad del pueblo está representada en el gobierno
del Estado, y que el pueblo se gobierna a sí mismo por medio de representantes, no
veríamos aparecer la realidad de este mosaico heterogéneo de intereses que, grupali-
zados, presionan y están presentes delante del poder, a fin de conseguir que sus an-
helos sean tenidos en cuenta en las decisiones políticas”.

C) FACTORES DE PODER

Delimitado el campo de actuación de los grupos de presión, corresponde ahora elabo-


rar algunos conceptos sobre lo conocido en la doctrina como Factores de Poder.

Fernando de Lasalle enseña que Grupo de Presión y Factor de Poder no es lo mismo,


y a propósito de ello deja anotado: “pensemos en un sindicato que para mejorar la
condición de sus afiliados presiona fuertemente al gobierno a fin de que se modifique
la legislación, las condiciones de trabajo, etc. Tal entidad gremial no va más allá de un
grupo o factor de presión. Pero pensemos en seguida en una central obrera de gran
potencia, que no sólo persigue intereses inmediatamente vinculados a la clase obrera
sino que tiene una visión política de conjunto y sustenta con esas miras toda una pla-
taforma política y social, en cuya promoción persigue objetivos económicos, culturales,
espirituales, etc. Si esa central obrera se interesa por los problemas de educación, de
legislación familiar, de economía y propiedad, y hasta de política, en forma tal que el
gobierno no pueda dejar de tener en consideración su existencia, su acción, y su pre-
sión, es ya un Factor de Poder. Cada vez que el poder oficial se ve obligado a tener en
cuenta a ese factor para la generalidad de las decisiones que adopta, estamos ante un
404

Factor de Poder; no importa que lo tenga en cuenta positivamente, haciendo lo que él


pretende, pide o exige; es suficiente con que deba tenerlo en cuenta también si quiere
denegar sus reclamos, porque en este caso, la decisión del poder político está condi-
cionada fuertemente, no ya por una presión, diríamos pura y simple, sino por algo más
complejo y vigoroso como lo es el Factor de Poder".

El Factor de Poder puede estar incorporado formalmente a la constitución escrita, v.g.


las fuerzas armadas, la iglesia oficial, los partidos políticos, etc. o no estarlo, v.g. una
central obrera fuerte. Además puede ser aliado del poder, v.g. el partido único con
calidad de gobernante; una organización sindical cuyo líder es el presidente del país,
etc., o puede ser de oposición, v.g. esa fuerza sindical con ideología distinta a la sus-
tentada desde el gobierno.

BIBLIOGRAFIA:
• “Derecho Político” y “Lecciones Elementales de Política”, ed. Agui-
lar y Ediar, respectivamente, de Germán J. Bidart Campos.
• “Manual de Derecho Político”, Mario Justo López, ed. Kapelusz.
• “Sistema de Partidos y Sistemas Políticos”, Segundo V. Linares
Quintana, ed. Plus Ultra.

Actividad Nº 55
1.- Elabore el siguiente glosario

- Dinámica política:

- Actos políticos:

- Ideología:

- Mito:

- Utopía:

- Grupos de presión:

- Factores de poder:

2.- ¿Qué es la opinión pública? Dé un ejemplo para explicar su con-


cepto.
405

Teoría de los Actos Políticos (Vida Política II)

1. Los Partidos Políticos: ubicación del Partido en el Estado


Moderno. Su clasificación
Se considera valor entendido que la democracia supone la confrontación de ideas, de
opiniones, de criterios y, principalmente, la libertad para expresar tales ideas y opinio-
nes; siendo ello así, podría afirmarse que el constitucionalismo propende al ordena-
miento jurídico de una sociedad política.

La introducción precedente nos ubica en temas de Derecho Constitucional, y más pre-


cisamente, en el Derecho de Asociación, que debe asegurar al individuo el libre de-
senvolvimiento de sus más caras conquistas, esto es, la exteriorización de sus ideas,
el ejercicio de sus derechos políticos en un marco de estricta libertad, aquella que por
ser connatural al hombre hace a su propia esencial y sin la cual, de nada le valdría
asociarse.

Conforme ya lo entendiera Aristóteles en el siglo IV a.C., el hombre es por naturaleza


un ser sociable; necesita comunicarse con sus semejantes para transmitirles sus pen-
samientos, y la comprobación de sostener ideas encaminadas al mismo fin los acerca
y los asocia, pudiendo ser la defensa de intereses gremiales, éticos, religiosos, políti-
cos, deportivos, vecinales, etc. Por eso el derecho del hombre es tan importante para
él como lo es el respirar para poder vivir, y por eso el individuo, precisamente para
defender su libertad, se asocia a otros para formar grupos de fuerzas coherentes y
disciplinadas.

El constitucionalismo ha asegurado al individuo el libre ejercicio del derecho de aso-


ciación, incluyéndolo como uno de los principios básicos; de esta manera la Constitu-
ción Nacional en el art. 14 reconoce a todos los habitantes el derecho de asociarse
con fines útiles, pero conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio. La amplitud
del reconocimiento del derecho está sólo condicionado a la finalidad, la que debe ser
útil y reglamentando su ejercicio según las leyes que se dicten al efecto por el órgano
legislativo. En igual sentido, las constituciones provinciales tratan a su vez del derecho
de asociarse y de reunión, cuando no se remiten a la norma expresa de la Constitu-
ción Nacional, la que adoptan (Prov. de Jujuy, art. 34; Prov. de Salta, art. 26).

Dentro del conjunto de asociaciones, las de índole política, religiosa y gremial son las
que han enfrentado con más decisión la fuerza del Estado, cuando éste por razones
obvias ha obstaculizado el libre funcionamiento de tales asociaciones, negándoles su
reconocimiento, impidiéndoles su contacto con la opinión pública, pero éstas, a pesar
de ello, han experimentado la acción de las asociaciones políticas esa influencia ha
llegado a obrar en el gobierno sobre el cual ejercen su presión.

Frente al Estado el individuo se halla en inferioridad de condiciones para defender sus


derechos, los que pueden ser fácilmente desconocidos; pero no sucede lo mismo si
los individuos en vez de permanecer aislados aúnan sus esfuerzos y sus derechos
que, frente al Estado en estas condiciones, adquieren una importancia digna de tener-
se en cuenta y más difícil de avasallar.

En ese orden, avanzando en las referencias que sobre el Partido Político creímos ne-
cesario apuntar, obra necesario destacar que el Partido Político en cuanto tal es un
fenómeno original del Estado en el siglo XX, que, según Sánchez Agesta, recibe como
legado del siglo XIX. Si lo consideramos nada más que como una asociación con fines
políticos, quizás hallaríamos antecedentes remotos; pero haríamos un enfoque parcial
ubicándolo sólo en el ámbito de las asociaciones y de la libertad de agrupación. El
406

Partido es hoy algo más -añade Bidart Campos-, y ese algo más le da su perfil carac-
terístico y contemporáneo.

El Partido aparece en la escena de un Estado que se dice popular y representativo,


que se considera fundado en el autogobierno del pueblo, y que funciona mediante téc-
nicas electorales. Si la llamada democracia popular se concibe como una forma de
gobierno del pueblo, y si la representación popular se predica de toda la comunidad,
no cabe duda que la organización de esa masa popular para ejercer el supuesto go-
bierno requiere una serie de mecanismos, dentro de los cuales el Partido Político es
una pieza fundamental.

El Dr. Jorge Gnecco hace presente en su libro “Partidos Políticos”, que los verdaderos
Partidos datan de hace apenas un siglo. En 1.850, ningún país del mundo (con excep-
ción de los Estados Unidos) conocía Partidos Políticos en el sentido moderno de la
palabra: habían tendencias de opiniones, grupos parlamentarios, clubes populares,
asociaciones de pensamiento, pero no Partidos propiamente dichos.

El advenimiento de los Partidos Políticos que está ligado, como ya lo observamos, al


ejercicio de la democracia representativa, fue recibido con general aversión y preven-
ción. El razonamiento, según Xifras Heras era el siguiente: “la res pública” se define
por el Bien Común; este Bien Común es esencialmente unitario, es decir, no admite ni
puede admitir divisiones ni puntos de vista dispares; en consecuencia, no cabe la exis-
tencia de partidos en el seno de la comunidad política. Es así como Hobbes, Spinoza,
Harrington, Locke, Hume, Rosseau, etc., de entre los pensadores principales, los con-
denaron y calificaron como facciones contrarias a la unidad del Estado que sólo el
egoísmo y las pasiones podían justificarlos.

Expresiones máximas de esa desconfianza, que era más referida a las facciones que
dividían antaño a las comunidades, que a los agrupamientos que hoy conocemos por
Partidos Políticos, fueron George Washington en EE.UU, y el general Urquiza en
nuestro país.

El primero de los nombrados decía “Os he advertido ya el peligro que entraña la divi-
sión en partidos, sobre todo si están basados en discriminaciones geográficas. Permi-
tidme extenderme algo más en este sentido para advertiros de las desastrosas conse-
cuencias que pueden resultaros del espíritu partidario en general”. El vencedor de Ca-
seros por su parte, un año después de dada la Constitución Nacional de 1.853, afir-
maba: “Los argentinos envueltos en prolongadas y frecuentes tempestades, se han
visto arrastrados por diferentes fracciones que los han dividido. Pero lo que hace al
caso decir es que cada fracción ha traído su desgracia, cada partido su catástrofe.
Unos adhirieron a esta causa por circunstancias, por opinión, por temor, por reconoci-
miento, por amor al país o por necesidad; y los otros a la causa opuesta, por los mis-
mos e idénticos motivos. Así las pasiones preocupaban los ánimos. Así el supremo
mal, que es el derramamiento de sangre en disturbios civiles, deben reconocerse por
honor a la humanidad, que casi siempre tienen lugar con la intención de hacer el bien”.

Y bien, con lo que tenemos dicho podemos asegurar que el Partido Político conforma
una asociación con fines políticos bien definidos. Tal grupo o asociación de individuos
se organiza sobre la base de una ideología política común y de un proyecto político,
con un fin específico que puede ser:

a) Llegar al Poder para cumplir desde él esa ideología y ese proyecto.


b) Influir sobre el Poder y participar en su dinámica de alguna manera, con aquella
ideología y aquel proyecto.
c) Controlar el ejercicio del Poder que está a cargo de hombres de otros partidos.
407

El sistema de una sociedad de Partidos Políticos, se relaciona con la existencia y el


funcionamiento de los parlamentos, con el sufragio, con la participación del electorado,
con la doctrina del gobierno popular y la democracia representativa, etc. “Cuando el
pueblo -y dentro de él, el electorado- asumen la pretensión de expresar activamente
sus opiniones políticas, de designar a los gobernantes, de transformar el ejercicio del
poder en una dinámica bajo control e influencia, los Partidos Políticos surgen como
agrupamiento de las diferentes tendencias, como agencia de postulación de candida-
turas, como canales de comunicación entre el electorado y el gobierno, como fuerzas
de adhesión o de resistencia, o de control, etc.”. En atención a ello, puede afirmarse
válidamente que el Estado contemporáneo es un Estado de Partidos.

Ahora bien, el estudio de los Partidos Políticos plantea la ubicación de tres enfoques:

a) sociológico;
b) político;
c) jurídico, los cuales consideramos sumariamente.

a) Desde la óptica sociológica el Partido ha de tener, para ser tal, una visión política
de conjunto, y no solamente parcial, limitado a ciertos aspectos de la política, esto
es ha de contar con una ideología política completa o total, que al ser la propia de
cada Partido, difiere de la de otros Partidos, con lo que puede asegurarse que cada
partido “elabora una ideología y un proyecto político generales desde su enfoque y
perspectiva parciales, y que al no haber coincidencias entre la pluralidad de Parti-
dos, el interés al que todos tienden se parcializa en cada uno de esos ángulos pro-
pios”.

b) Desde la mira política, el Partido es un factor con calidad de fuerza política organi-
zada y permanente. Sin llegar a ser un órgano del Estado, el Partido es, podemos
decir, “un sujeto auxiliar” del Estado, insertado en la dinámica del poder.

c) Jurídicamente, el encuadre del Partido dentro del Derecho nos posibilita agregar,
que una vez reconocido por el Estado adquiere la naturaleza de una persona jurídi-
ca de derecho público.

A mayor abundamiento, podemos agregar que la inserción y funcionamiento del Parti-


do en el Estado se vincula sustancialmente con el tipo de sociedad y el tipo de régi-
men donde el Partido despliega su actividad, resultando entonces que si la sociedad
es abierta y pluralista, con existencia de diálogo, competencia y confrontación, el Par-
tido se desenvuelve en un ámbito de libertad, propiciando la vida interna democrática
del mismo, permitiéndose también la formación de otros partidos cuya fuerza depende
de la realidad política de cada una y del régimen en general; por el contrario si la so-
ciedad es cerrada, esa realidad lleva, por lo general, al Partido único o al Partido do-
minante, con escaso sitio para otros, y con reducido margen de libertad.

CLASIFICACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Faustino Legón pone de manifiesto que el tema de la clasificación de los Partidos Polí-
ticos se presenta como uno de los más arduos, sugiriendo que en realidad debería
comenzarse por una previa clasificación de los criterios, según los cuales se dividirán
luego los Partidos, que entiende responden a criterios sociológicos, biopsicológicos,
políticos y jurídicos.

Por nuestra parte, siguiendo el criterio preponderantemente didáctico que propicia Bi-
dart Campos, seguiremos su obra en este tema en el que resulta necesario trabajar
con particular precisión.
408

De esta manera, podemos distinguir:

PARTIDOS

1. DE CUADRO: también llamados partidos de opinión; se preocupan más por la calidad


de sus afiliados que por su cantidad; se integra con notables y con sustento en una
ideología no rígida ni dogmática.

2. DE MASA: trata de agrupar el mayor número de adherentes y es generalmente auto-


ritario, centralista y rígido.

1. DE DERECHA
2. DE CENTRO
3. DE IZQUIERDA

Según sean preponderantemente conservadores, intermedios o socializantes.

1. NACIONALES
2. INTERNACIONALES

Obviamente tiende a definir los de creación local o proyección internacional.

1. PUROS
2. IMPUROS

Según que en su ideología y proyecto político atiendan a la generalidad de la política


en todos sus aspectos, o se limiten a intereses exclusivamente de un sector de la so-
ciedad, como partidos de clase, raza, etc.

1. DE LUCHA EN EL RÉGIMEN:

Resuelven los conflictos y antagonismos dentro del régimen, sin negar su legitimidad
ni procurar la destrucción de las instituciones.

2. DE LUCHA SOBRE O CONTRA EL RÉGIMEN:

Niegan esa legitimidad y quieren destruir al régimen para cambiarlo por otro.

1. DE GOBIERNO
2. DE OPOSICIÓN

Según se encuentren en el poder o no.

1. PLURALISTA:

Bipartidista o Dualista
Pluripartidista o Multipartidista

2. MONOPARTIDISTA:

Trata del partido único, porque espontáneamente no se forman o porque los demás
están prohibidos.
409

2. El Partido en ejercicio del Poder Estatal.


Su ordenamiento legal
Los Partidos “proporcionan candidatos y programas que sirven de sustento a las cam-
pañas políticas. Vendedores de ideas, los llama Lowell. Y son, en realidad, los que
trafican con slogans, con formulaciones doctrinarias, con promesas al electorado.
Puede, entonces hablarse, una vez que el triunfo encumbra a los miembros de un Par-
tido, del Partido Gobernante en cuanto tiene el uso del Poder Estatal. Gobernar, ense-
ña Xifras Heras, es transformar la voluntad de los partidos en decisión estatal. El go-
bierno, anota Austin Mc. Donald, es algo más que una cuestión de constituciones y
leyes, ya que actúa a través de los Partidos Políticos, y hace lo que ellos desean, ra-
zón por la cual pueden calificarse como parte integrante del procedimiento gubernati-
vo”.
En cuanto a su Ordenamiento Legal, torna necesario aclarar que la contemporaneidad
del partido nos muestra, en la mayor parte de las constituciones anteriores a la prime-
ra posguerra de este siglo, el fenómeno de su falta de regulación legal. Los partidos no
figuraban en la letra de las constituciones, razón por la cual Heller ha podido hablar de
esta situación de desconocimiento como de un fenómeno “extraconstitucional” (porque
se da fuera de la constitución escrita)

Así, las constituciones norteamericana y argentina, carecieron de toda referencia a


ellos; pero ya en nuestro siglo, la constitución alemana de Weimar asegura en 1.919 la
personalidad jurídica de las asociaciones con fines políticos; la de Méjico reconoce el
derecho de asociarse para tratar los asuntos políticos del país, etc., hasta que las más
recientes regulan con precisión el ordenamiento de los Partidos y suministran las ba-
ses para su funcionamiento, tal el caso de la Constitución Argentina por conducto de la
reforma operada en 1.994 que refiere a los Partidos Políticos en el art. 38 al declarar
que “los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democráti-
co....”, mientras que las constituciones de las provincias de Salta (reformada por la
Convención en texto aprobado el 14 de junio de 1.986 ) y Jujuy (también objeto de
reforma y trabajo registrado el 22 de octubre de 1.986), dejaron expuesto, con antela-
ción al texto nacional, en los arts. 52/53, para la primera de las nombradas, y la restan-
te en los arts. 92/95, las consideraciones liminares sobre Partidos Políticos, que se
regirán por lo pautado por sus Cartas Magnas provinciales y las leyes que en su con-
secuencia dicten sus respectivas legislaturas.

De todas maneras, para que no haya equívocos, “sea en la Constitución escrita, sea
en la ley, es común que el Estado moderno de nuestra época depare un status legal al
Partido, o sea, que provea a su funcionamiento y sujete su existencia a normas espe-
ciales". Hay ciertas exigencias que deben respetarse para salvar la justicia. En primer
lugar, es injusto impedir la constitución de partidos lícitos, o imponer condiciones que
en la práctica signifiquen obstaculizar su creación y su actividad, ello sería vulnerar el
derecho de asociación. El Estado debe comenzar admitiendo el pluralismo, o sea, la
formación de tantos partidos como pretendan los individuos interesados; el unicato o el
bipartidismo implantados oficialmente son desnaturalizaciones de la libertad. Ello no
significa condenar a los Estados donde la realidad política se asienta sobre un régi-
men de dos partidos, mientras no se trabe la vida de los demás. El Estado debe exigir
ciertas condiciones mínimas a los partidos; por ejemplo, una declaración de principios
y un programa que permita conocer a qué ideas y a qué planes ajustarán su actividad,
ha de garantizar la afiliación libre de los ciudadanos, y custodiar el mantenimiento
también libre de su incorporación, "vedando toda forma que derive de adhesiones for-
zosas o coactivas, tanto en su origen como en su subsistencia”; que se ejerza contra-
lor oficial sobre los recursos financieros de que disponen, prohíba las contribuciones
forzosas, las subvenciones oficiales, auxilios económicos extranjeros, descuentos so-
bre sueldos y salarios de manera forzosa para el partido, etc.
410

3. Crítica del Partido Político


En palabras de Alexis de Tocqueville, los Partidos serían un mal necesario de los go-
biernos libres, por ello su supresión no podría provenir de un acto autoritario del go-
bierno, sin que se afecte el derecho de asociación. En tal orden de cosas, anota Bidart
Campos, no puede elevarse a los Partidos a la categoría de instrumentos imprescindi-
bles del régimen democrático, puesto que, si definimos a la democracia como “un ré-
gimen de libertad y justicia, bien puede pensarse en su compatibilidad con un ordena-
miento en el cual los hombres no decidieran nuclearse en partidos". La historia de la
humanidad sería un ejemplo de su innecesariedad, sin que pueda afirmarse por ello
que todos los regímenes anteriores, que no proveían al Partido, eran de neto corte
antidemocrático. También se dice que el electorado, llega en algunos supuestos, a
votar, no por los partidos que más le agradan, sino por los que menos le disgustan;
además suele afirmarse que la actividad de los Partidos se torna intensa en época de
elecciones, por la aspiración que se tiene de acceder a los cargos públicos, atenuán-
dose, cuando no desapareciendo, con posterioridad.

“Que los Partidos se hallan actualmente en descrédito es una afirmación común; apar-
te de que llegan al dominio casi total del gobierno, imponiendo sus puntos de vista en
forma que ha permitido a Fischbach decir que el gobierno constituido por los prohom-
bres del Partido es de antemano un comité ejecutivo del parlamento, que ofrece el
peligro de utilizar ese mismo poder en su exclusivo provecho y en el de sus miem-
bros”.

4. El Sufragio: concepto; bases ideológicas y


naturaleza jurídica del sufragio
La opinión pública requiere formas institucionales de expresión. Oportunidades en las
que pueda manifestarse luego de un proceso previo de ilustración y debate. Tales las
consultas electorales a que es convocado un grupo con el propósito de decidir sobre
actos concretos que le interesan o de elegir representantes. Para el diccionario de la
Real Academia, Sufragio es sinónimo de voto, y equivale al parecer o dictamen que se
manifiesta en orden a la decisión que debe adoptarse en una congregación o junta.

En ese sentido puede afirmarse sin hesitación que “el sufragio se funda y legitima en
el Estado contemporáneo por la necesidad y la justicia de dar a la comunidad un me-
dio o procedimiento organizado de expresión política. Los hombres han de poder ca-
nalizar su opinión política para participar activamente en la dinámica política, en el
régimen; y han de contar con medios a través de los cuales la obediencia tenga voz y
votos decisivos. La comunidad gobernada ha de ser sujeto de actos políticos en los
que exteriorice la expresión organizada de sus opiniones”.

De este modo, podemos definir al Sufragio diciendo que “es una técnica o un procedi-
miento institucionalizado mediante el cual el cuerpo electoral hace manifestación o
expresión de opiniones políticas con dos finalidades distintas:

a) para elegir gobernantes;


b) para la adopción de decisiones políticas”.

Entonces, y tomando en cuenta cada una de las finalidades expuestas, la especificada


en el apartado a) es la forma difundida por el “constitucionalismo” como la del Sufragio
Electoral, o sea la de Elección popular de los gobernantes; mientras que la especifica-
da en b) conduce a la expresión política que se pone de manifiesto respecto a cues-
tiones diversas -reforma de la Constitución, sanción o derogación de normas, revoca-
ción de la función conferida a gobernantes, etc.- encarnando las conocidas formas
411

Semidirectas de Democracia, tal cual lo son el referéndum, plebiscito, iniciativa popu-


lar, destitución o “recall” o revocatoria, veto popular, apelación de sentencia, etc.

En cuanto a la naturaleza jurídica del Sufragio, variada opinión rescata la doctrina so-
bre el particular. Así en el Estado antiguo griego y romano el sufragio fue considerado
como un atributo de los ciudadanos para participar en los negocios públicos; en los
Estados de la Edad Media se lo consideró como un privilegio personal del estamento
de clase; en la dogmática revolucionaria de 1.789 vuelve a ser un atributo del ciuda-
dano vinculado con la “teoría de la soberanía del pueblo”.

Por nuestra parte, con la intención de concretar en este aspecto una fórmula que nos
permita contar con un panorama cierto y práctico, referiremos a cuatro teorías que
ofrecen sus conclusiones al respecto:

1. La que considera al Sufragio como un derecho, entendiéndolo como un derecho


subjetivo de todo hombre en cuanto miembro o parte del Estado; o también como
derecho positivo otorgado por el Estado (Carre de Malberg).
2. El Sufragio es un deber, opinan otros (Joaquín V. González), puesto que “todo elec-
tor que ha entrado en las condiciones de tal por la Constitución y la Ley, tiene obli-
gación de emitir su voto para la formación de los Poderes del Estado”.
3. Izaga postula el criterio que sostiene que el Sufragio es una función pública o políti-
ca, porque es el ejercicio de una actividad: "la expresión de su voluntad dirigida a
un fin público”.
4. Una última reconoce una naturaleza ecléctica o mixta, de manera tal que el Sufra-
gio sería a la vez un derecho y un deber.

En conclusión, podría puntualizarse, trayendo a comentario la cita de Legón, que dice:


“oponer forzosamente derecho a deber y función pública como términos antitéticos,
importa desconocer la esencia de uno y otros”, por lo que suele atribuirse al acto del
Sufragio las tres cualidades, es decir, se lo considera como un derecho subjetivo-
deber-función política.

5. El Cuerpo Electoral
Al considerar que la función del Sufragio es individual, y que cuando el ciudadano la
ejerce hace manifestación o expresión personal de su voluntad política, estamos alu-
diendo a que el conjunto o la suma de ciudadanos con derecho electoral activo es na-
da más que una pluralidad de hombres, sin componer ninguna unidad distinta y ningu-
na persona jurídica. En realidad Cuerpo Electoral no es otra cosa que “un nombre co-
lectivo con el que se designa aquel sector del pueblo que es sujeto de votaciones”, en
el decir de Sánchez Agesta. Si bien al Cuerpo Electoral, por la función política que
desempeñan sus componentes, puede considerárselo -al igual que los Partidos Políti-
cos- como un sujeto auxiliar del Estado o del Poder, toda vez que participa en la de-
signación de los gobernantes o en la expresión de opiniones políticas a través de las
formas denominadas semidirectas, este sector del pueblo no es un órgano del Estado.

Así las cosas, determinar qué individuos forman parte del Cuerpo Electoral, es una
cuestión de derecho positivo, o sea la organización legal de cada Estado determina
quiénes lo componen, esto es, quiénes son titulares del Sufragio.

La capacidad o aptitud electoral fue y es condicionada por diferentes pautas. Hasta


que se difundió el Sufragio Universal, la formación del Cuerpo Electoral era limitada,
exigiéndose para integrarlo diversos requisitos: cierta instrucción, ser propietario, pa-
gar determinados tributos, etc. Al Sufragio así configurado se le llamó Sufragio Res-
tringido o Calificado. Cuando los requisitos por razón de fortuna o condición social se
eliminaron, el Sufragio se llamó Universal, o sea, de todos. Que esto último no lleve a
412

engaño, puesto que aún el Sufragio de “todos no es realmente otorgado a todos y a


cualquiera, puesto que siempre han subsistido y subsisten determinadas condiciones
para ejercerlo”, ej. tener cierta edad, o ser varón; además ser ciudadano.

En las “polis” griegas -explica Legón- es decir aquellas de conformaciones democráti-


cas, el voto solía reservarse a los “eupátridas”, de buena cuna o sangre, supuestos
descendientes de los fundadores de la Ciudad. El auge de las doctrinas racistas en
Alemania y otros países llevó a privar de la ciudadanía y del Sufragio a quienes resul-
taran racialmente descalificados. Quizás más difundida aún fue la limitación del Sufra-
gio por condición de la posesión de cierta fortuna o renta, estimándose renta o fortuna
demostrativas de capacidad o de interés. A la preocupación de capacidad y de función
respondió la negativa general de acordar el voto a la mujer, que hubo de suscitar la
protesta vigorosa de los movimientos feministas para quienes tal restricción respondía
no a un juicio sino a un prejuicio.

Si las restricciones señaladas parecen haberse derribado, subsisten otras que enmar-
can a los titulares posibles del sufragio. Es inexcusable una capacidad intelectual que
sólo la edad puede acordar; así se fijan límites tan bajos como el de dieciocho años, o
el de dieciséis, como pretende un proyecto legislativo para ser considerado en el Con-
greso Argentino. En determinados países se exige asimismo al sufragante la condición
de alfabeto, y al servicio de argucias políticas destinadas a excluir a los hombres de
raza negra del Cuerpo Electoral, llegó a exigirse en algunos Estados del sur de los
EE.UU que hubiera sido alfabeto el abuelo del sufragante. Lógica precaución resulta
excluir a los insanos del Cuerpo Electoral, aun cuando ella no ha sido siempre eficaz
para impedir el acceso a las funciones de quienes se comportan luego como insanos.
La nacionalidad lleva a excluir del Cuerpo Electoral a los extranjeros, admitidos a ve-
ces a sufragar en elecciones municipales. La necesaria dignidad excluye a quienes
hubieran incurrido en delitos comunes considerados infamantes. También se ha ex-
tendido esta sanción a los nacionales convictos de colaboración con el enemigo en la
guerra.

El requisito del sexo masculino fue siendo suprimido paulatinamente pudiendo afir-
marse que en la actualidad el Sufragio femenino puede considerarse aceptado mun-
dialmente. A este respecto, en nuestro país puede decirse que muchos fueron los pro-
yectos que se originaron para su tratamiento en el Congreso, pero la mayoría nacían
muertos por virtud de la tenaz resistencia que se ejercía sobre tal aspecto, conside-
rándose a la mujer objeto de una minoridad cívica. Tales proyectos por lo general, le
otorgaban a la mujer el voto limitado al orden municipal, o bien a las mayores de vein-
tidós años (el varón lo tenía desde los dieciocho), aquellas que disponían de la admi-
nistración libre de sus bienes y diploma habilitante para ejercer una profesión liberal; o
que la mujer alfabeta se inscribiera voluntariamente, o se las equiparaba con los varo-
nes extranjeros, esto es, debía tener una profesión y pagar impuestos.

Sin embargo, la lucha emprendida dio sus frutos, diríamos de manera pausada, con la
formación en 1.932 de una comisión de cinco diputados y tres senadores para recopi-
lar antecedentes, llevando a debate en setiembre del mismo año y consignándose las
oposiciones, que luego de varios años, se reactualizarían en 1.947 con el tratamiento
del proyecto que concluiría con la Ley Nº 13.010. Esta ley, que tuvo su inicio en el año
1.946, mereció proyectos de Diputados, otro del Senado; y el Ejecutivo al exponer su
plan de gobierno ante el Congreso, solicita la concesión de los derechos civiles feme-
ninos. En ese mismo año, el 28/8/46, la Legislatura de la provincia de Jujuy, dicta la
ley Nº 1.861 que instituye el voto femenino obligatorio, y en el orden nacional la ley se
sanciona el 9/9/47.
413

ORGANIZACIÓN DEL CUERPO ELECTORAL

Bidart Campos señala que, “aclarado que aún en las místicas más enardecidas por el
igualitarismo se dan siempre algunas discriminaciones en función de pautas de selec-
ción -tanto para elegir como para ser elegido-, tenemos que ocuparnos de las divisio-
nes dentro del Cuerpo Electoral, del procedimiento de votación y de la computación de
los sufragios”.

El Sufragio se ejerce ordinariamente sobre bases territoriales; se hace entonces una


distribución territorial a efectos de que los ciudadanos sufraguen, y de allí que en el
presente curso señalamos que los principales sistemas electorales en función del Te-
rritorio son:

a) El de Distrito Único, en que todo el territorio del Estado se considera como un solo
distrito electoral;
b) El de Distrito Uninominal, en que el territorio se divide en tantos distritos electora-
les como cargos a llenar; cada elector tiene un solo voto, y no puede votar más que
por una sola persona;
c) El de Distrito Intermedio, en que se divide el territorio en grandes circunscripcio-
nes, en cada una de las que se elige un número de personas generalmente propor-
cionado a la población.

El sistema territorial se relaciona con las divisiones del Cuerpo Electoral. Cuando todo
el territorio constituye un distrito único, el Cuerpo Electoral integra también un Colegio
Electoral Único. Cuando el territorio se divide en varias circunscripciones, el Cuerpo
Electoral se reparte en Pluralidad de Colegios Electorales.

En cuanto al Modo de Votar, mencionamos los siguientes sistemas:

1. SECRETO, rodeando al acto de las garantías necesarias;


2. PUBLICO O CANTADO, exteriorizando la decisión ante la mesa electoral;
3. INDIVIDUAL, en que cada elector tiene un voto único;
4. ACUMULADO O FAMILIAR, en que cada elector puede acumular más de un voto, por
diferentes títulos, por ej. el padre de familia por los componentes de la misma;
5. DIRECTO, con la designación de la persona que elige;
6. INDIRECTO, elige a personas que a su vez eligen a los funcionarios que goberna-
rán;
7. POR LISTA, en el que se vota por alguna de las listas que fueron oficializadas, no
pudiéndose tachar nombres ni agregar otros;
8. POR CANDIDATOS, en el que sí es posible sustituir un candidato por otro;
9. ESCRUTINIO DE DOBLE VUELTA, en el cual la elección se efectúa en dos etapas; en
la primera se presentan todos los partidos y los electores sufragan por el de su
preferencia; la segunda votación sólo queda circunscripta a los dos Partidos que
obtuvieron el mayor número de votos, no pudiéndose emitir votación por los que
no participan;
10. UNIVERSAL, se concede a todos por igual conforme la Ley;
11. RESTRINGIDO O CALIFICADO, se concede solamente a algunos en razón del sexo,
cultura, posición económica, etc.;
12. OBLIGATORIO, cuando todos deben votar porque así lo determina la Ley;
13. FACULTATIVO, cuando queda librado a voluntad del elector votar o no;
14. REFORZADO O PLURAL, cuando el elector está autorizado a emitir más de un voto
en una misma circunscripción electoral, ej. por alguna razón especial que proven-
ga de su actividad o función, como ser, afiliado a un sindicato, o profesor, o uni-
versitario, etc.
414

Representación de Mayorías y Minorías

Concluida la elección, cabe preguntarse cómo se computan los votos, cómo se adjudi-
can los cargos y de qué manera se va a llevar a cabo la representación de los Partidos
Políticos que concurrieron al comicio con sus candidatos.

A grandes rasgos podría decirse que existen dos grandes sistemas de distribución: 1º)
el Mayoritario; 2º) el Minoritario.

1º) El Mayoritario consiste en adjudicar la totalidad de los cargos en cada distrito o


circunscripción al Partido que ha obtenido el mayor número de votos, excluyendo a
todos los demás que integran las “minorías”.
2º) El Minoritario, considera injusto que un solo Partido conquiste todos los cargos
sobre la base de su mayor caudal de votos, permitiendo, por ello, que una o más
minorías alcancen también algunos de esos cargos en proporción inferior al Partido
“mayoritario”.

El sistema electoral es llamado de Mayoría Absoluta, cuando se exige que el Partido


triunfante haya logrado más de la mitad de los votos emitidos; se llama de Mayoría
Relativa, cuando es suficiente con que obtenga una mayoría simple, esto es, solamen-
te más votos que cualquier otro.

Cuando en la elección rige el sistema de la Mayoría Absoluta, si ningún partido político


la alcanza en la votación, la elección se repite en una segunda vuelta, limitándose, por
lo general, en esa segunda vuelta a una opción entre los dos o tres partidos que en la
primera vuelta fueron más votados. En el sistema de origen francés llamado Ballottage
o de Doble Vuelta.

El sistema Mayoritario en algunos casos se llama de Lista Completa, porque de


acuerdo a él cada elector vota por una lista de candidatos cuyo número es igual al de
cargos a llenar, y el partido que logra la mayoría de votos, se adjudica la totalidad de
esos cargos.

El sistema Minoritario procura que una o más minorías tengan acceso al poder. Admite
varios subsistemas:

a) Lista Incompleta, esto es, cada elector vota por una lista de candidatos cuyo núme-
ro es inferior al de cargos a cubrir, por ej. dos tercios, el que le sigue el tercio res-
tante;
b) La Representación Proporcional, persigue el reparto de los cargos a cubrir entre
todos los Partidos que compiten en la elección, a condición de que alcancen un mí-
nimo de votos cuya cifra se obtiene de acuerdo a distintas operaciones aritméticas;
ese mínimo se llama cifra repartidora o cociente electoral, y cuantas veces esa cifra
esté contenida en el total de votos alcanzado por cada partido, tantos serán los
cargos que ese partido conquista. Respecto a los subsistemas aludidos, sólo vere-
mos:

a. El Hagenbach: constituye uno de los sistemas de proporcionalidad que opera de la


siguiente manera: si en una elección llevada a cabo en un distrito se han emitido
200.000 votos y existen 20 cargos a llenar, el cociente se alcanza dividiendo el total de
votos por el total de cargos, es decir, 200.000 % 20 = 10.000.

Esta cifra obtenida se utiliza como divisor común de los votos que cada Partido en
disputa obtuvo, veamos:
415

PARTIDO "A" obtuvo 100.000 % 10.000 = 10 cargos


PARTIDO "B" obtuvo 70.000 % 10.000 = 7 cargos
PARTIDO "C" obtuvo 10.000 = 10.000 = 1 cargo

y así sucesivamente. El partido cuyo caudal de votos no alcanza la cifra mínima diviso-
ra, no conquista ningún cargo. A veces, la distribución de votos no alcanza a cubrir
todos los cargos a llenar, entonces se acude a algún sistema de utilización del resto,
ej.: asignándose los cargos libres al Partido que obtuvo un número de votos más pró-
ximo al cociente electoral.

b) El D’Hondt, este otro sistema de proporcionalidad funciona así: el caudal de votos


de cada partido se divide sucesivamente por 1, 2, 3, 4, 5, etc. Los cocientes que así se
obtienen se colocan por orden de importancia numérica, hasta el número de cargos a
llenar; el “cociente menor” resulta el “divisor común”, de modo que cuantas veces esta
base esté contenida en el total electoral de cada Partido, tantos cargos se adjudica
éste. Supongamos una elección en la que hay 10 cargos a cubrir, y en la que tres par-
tidos han conseguido 20.000, 12.000 y 8.000 votos, respectivamente. Cada una de
estas cifras se divide, sucesivamente, por 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc. De este modo, logramos
las siguientes cantidades:

a. 20.000 % 1 = 20.000
b. 20.000 % 2 = 10.000
c. 20.000 % 3 = 6.666
d. 20.000 % 4 = 5.000
e. 20.000 % 5 = 4.000

Para el Partido “A” que obtuvo 20.000 votos

a. 12.000 % 1 = 12.000
b. 12.000 % 2 = 6.000
c. 12.000 % 3 = 4.000
d. 12.000 % 4 = 3.000

Para el Partido “B” que obtuvo 12.000 votos

a. 8.000 % 1 = 8.000
b. 8.000 % 2 = 4.000
c. 8.000 % 3 = 2.666
d. 8.000 % 4 = 2.000

Para el Partido “C” que obtuvo 8.000 votos

Con las cantidades así obtenidas se ordena la lista de mayor a menor, hasta diez:

1) 20.000
2) 12.000
3) 10.000
4) 8.000
5) 6.666
6) 6.000
7) 5.000
8) 4.000
9) 4.000
10) 4.000

El divisor común, cociente electoral o cifra repartidora es la que aparece en ese orden
en número décimo, es decir, 4.000. Cuantas veces la cifra 4.000 esté contenida en el
416

total de votos de cada partido, tantos cargos conseguirá ese Partido. Dividiendo
20.000, 12.000 y 8.000 por 4.000, se obtienen 5 cargos para el Partido “A”, 3 para el
“B”, y 2 para el “C”.

c) Sistema Mixto, producto de la combinación del sistema de Lista Incompleta y de


Representación Proporcional, ej., un número de cargos predeterminados (50%, 60%,
dos tercios, etc.), se adjudican al Partido Mayoritario, el resto (50%, 40%, un tercio), se
reparte entre varios Partidos Minoritarios, en vez de adjudicarse a uno solo como en la
lista incompleta.

Representación Funcional. Representación Familiar

Con este modo de ver se pretende regresar al sistema de representación parcial de


los diversos intereses y grupos sociales de todo tipo (recordemos que en la Francia
anterior a la Revolución, el Parlamento estaba constituido por representantes del Cle-
ro, la Nobleza y del Estado Llano o Burguesía), tales como: económicos, políticos,
religiosos, sindicales, culturales, etc., resultando de ello tres cuestiones:

1º) Respecto a la formación de órganos o cuerpos que, con poder de decisión o sólo a
nivel consultivo o de asesoramiento, se compongan con miembros que representen
a aquellos sectores, intereses, corporaciones, etc.
2º) Respecto a la forma del sufragio, esto es, a quien corresponde elegir las personas
que representarán a los intereses, puesto que puede ser que el sufragio pertenez-
ca individualmente a los afiliados a dichas corporaciones, o que se otorgue a la
corporación misma.
3º) Respecto a cuáles son los grupos de interés que merecen concurrir al comicio y
qué número de representantes se permitirá a cada uno, por lo que el criterio valora-
tivo y repartidor será manejado por el gobierno con sentido político.

En cuanto a la Representación Familiar, tiene por cometido acumular en el Jefe de


Familia uno o más votos suplementarios que añade al propio, a título de representante
del grupo doméstico a su cargo y bajo su dependencia. Puede presentar dos varian-
tes:

a. Agrega un voto más al que ya tiene el titular.


b. Agrega tantos votos más al que ya tiene, como integrantes formen el grupo familiar.

El Sufragio y los Partidos Políticos

Conforme fluye de lo expresado hasta el presente, no caben dudas de que el sufragio


funciona en el Estado contemporáneo, íntimamente vinculado al régimen de partidos.

Desde la Revolución Francesa, la doctrina de la representación política negó que el


diputado o el elegido fuera representante del sector o grupo poblacional que lo había
elegido. El diputado no lo era de la “ciudad” o “departamento”, sino de toda la nación,
pregonaba tal tesis. Por ello, la circunscripción electoral no podía aferrar al elegido con
ningún mandato imperativo; el elegido quedaba desvinculado del distrito, para conver-
tirse ficticiamente en representante de todo el pueblo o de la nación.

Pero lo cierto es que la aparición de los Partidos Políticos rompe, en la realidad, las
premisas de la doctrina. Los elegidos sobre la base de candidaturas o listas partidarias
no son, realmente, representantes de todo el pueblo, sino representantes del Partido,
y quedan vinculados a él por la plataforma o programa del mismo, cuando no por ór-
denes concretas, de manera tal que ante el incumplimiento de sus instrucciones lle-
guen a ser expulsados del Partido.
417

Actividad Obligatoria

1.- Clasifique a los partidos políticos de nuestro país de acuerdo a


los criterios expuestos por Bidart Campos.

2.- ¿Qué característica tiene el sufragio en nuestro país?


418

UNIDAD XVI
TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

1. Ordenación constitucional del Estado


Cuando en el Módulo I propusimos estudiar el “objeto de la ciencia política”, dijimos
que el consistía en “la realidad que se intenta conocer y sistematizar”, y a raíz de esto,
planteábase un problema metodológico consistente en la “determinación y la delimita-
ción de ese objeto”, que en su consideración -recordamos- proponía diferentes solu-
ciones, siendo una de ellas, la “enumeración de los temas que abarca la realidad polí-
tica” surgida de la reunión de especialistas promovida por la UNESCO y contenidos en
lo conocido como “lista-tipo”.

Y bien, desde la óptica referida advertimos la importancia que reviste para las Institu-
ciones Políticas el conocimiento especulativo, que a título de desentrañar la realidad
política, propone la Teoría de la Constitución, cuya elaboración vamos a reseñar
postulando conceptos, si bien modulares, no por ello menos claros.

El Estado, puntualiza Bidart Campos, no es un mero hecho, sino una comunidad orde-
nada, y “ordenada jurídicamente", de manera tal que el Derecho Constitucional se lo
sindica como “orden u ordenamiento Constitucional, en cuanto es el derecho o el or-
den que constituye al Estado”. Todo Estado por ser Estado, tiene Constitución; todo
Estado tiene una Constitución, que es “la suya y no de otros”, porque cada Estado es
una realidad singular, existencial, individualizada conforme lo es el hombre.

El Derecho Constitucional persigue “organizar el Estado”, por ello se lo define diciendo


que “es la rama de la ciencia jurídica que estudia la estructura fundamental u organi-
zación política de la nación, en lo referente al régimen de la libertad y al funcionamien-
to de los poderes públicos, dentro de las finalidades esenciales y progresivas del Es-
tado”, organización vertebrada en la “supremacía constitucional”, que al decir de Kel-
sen, representa el fundamento de todo el derecho restante, dado a que el orden jurídi-
co se escalona en distintos planos: el primero, el medular, el originario dentro del de-
recho positivo, es el de la Constitución.

En síntesis, en palabras de Santi Romano, “cualquiera sea el gobierno de un Estado y


el juicio de valor que nos merezca, no puede dejar de tener una constitución, y ésta no
puede no ser jurídica”. Por eso el Derecho Constitucional “juridiza” el ejercicio del po-
der del Estado, en cuanto lo hace actuar de acuerdo a normas jurídicas; “el Derecho
Constitucional es el sistema de condiciones que hacen del Estado un Estado jurídico,
un Estado que se acomoda al derecho”.

2. Constitución: concepto
Destaca Mario J. López que la palabra latina “constitutio” fue utilizada por Cicerón en
La República como modo de organizar el Estado; pero, en el Derecho Romano, su
significación técnica era la de los actos legislativos del emperador. En la Edad Media,
la palabra “constitutio” fue utilizada para dar nombre a las reglamentaciones eclesiásti-
cas de toda la Iglesia o de alguna provincia y, posteriormente, durante los siglos XII y
XIII, para designar disposiciones gubernativas expresas, en oposición a las normas
consuetudinarias. En su sentido moderno, como aparato jurídico del Estado, la palabra
no llega a ser usada hasta el siglo XVII.
419

Una aproximación al concepto pone de manifiesto que los entes, comunidades o insti-
tuciones en general que forman parte del orden jurídico, se rigen por un arsenal de
normas, jurídicas algunas y extrajurídicas otras, que son impuestas o que los habitan-
tes admiten voluntariamente. “Cuando estas normas rigen la vida del Estado, organi-
zando los poderes, delimitando sus funciones y estableciendo los derechos y garan-
tías de los habitantes y del Estado, reciben el nombre de Constitución”.

En términos generales puede afirmarse que el vocablo Constitución, se refiere a la


“esencia y calidades de una cosa que la constituyen tal y la diferencian de las demás”.
Así, no se equivocaba Carl Schmidt cuando al iniciar su “teoría de la Constitución”
afirmaba que “la palabra Constitución reconocía una diversidad de sentidos”.

En efecto, en una acepción del término, todo, cualquier hombre y cualquier objeto,
cualquier establecimiento y cualquier asociación, se encuentra de alguna manera en
una Constitución, y todo lo imaginable puede tener de alguna manera una Constitu-
ción. Por ello, si se quiere llegar a determinada inteligencia, hay que limitar dicho signi-
ficado a Constitución del Estado, es decir, aquella que se refiere a la unidad política
de un pueblo.

En realidad la palabra Constitución deriva del latín “statuere, statutum”, que significa
ordenar, reglar, regular, decidir con autoridad, establecer (cf. Rodolfo Rivarola “Diccio-
nario Manual de Instrucción y Práctica Constitucional Argentina”). En un sentido am-
plio, puede afirmarse que no existe un solo Estado civilizado que no posea una Consti-
tución, ya que “el acto primario de una comunidad que decide constituirse en Estado
organizando un gobierno para conducir sus asuntos políticos, consiste en la formula-
ción de un cuerpo definido de principios o disposiciones, determinando o desarrollando
los principales aspectos del gobierno a crearse”. Pero el término Constitución recono-
ce, además, un sentido preciso y especializado, que permite que algunos Estados
sean caracterizados como especial y expresamente constitucionales.

En efecto, Cooley piensa que “aun cuando pueda decirse que todo Estado tiene una
Constitución, el término gobierno constitucional sólo se aplica a aquellos cuyas reglas
o máximas fundamentales no sólo definen la manera como han de ser elegidos o de-
signados aquellos a quienes se ha de confiar el ejercicio de los poderes soberanos,
sino que también imponen restricciones eficaces sobre dicho ejercicio, con el propósito
de proteger los derechos y privilegios de los individuos poniéndolos al abrigo de cua-
lesquiera tentativas para arrogarse poderes arbitrarios” (at. cit. “Principios Generales
de Derecho Constitucional en los Estados Unidos”, trad. Julio Carrié, Bs. As., 1.898,
pág. 19).

Es decir, que la Constitución, en sentido específico y especializado, significa, a la vez


instrumento de gobierno, restricción de poderes y garantía de la libertad. Vale decir,
que a la par que sienta las normas o cánones fundamentales que estructuran la orga-
nización y el funcionamiento del gobierno, limita los poderes de éste frente a los indivi-
duos, a los cuales reconoce derechos esenciales anteriores y superiores a la Constitu-
ción. No basta, entonces, que un Estado posea una Constitución para que merezca el
calificativo de constitucional; precisa que ésta, a la vez que organice el gobierno, con-
tenga un sistema de garantías de la libertad individual mediante limitaciones al poder
público, y es en este contexto que podemos definir la Constitución como “un conjunto
de normas que integra un ordenamiento jurídico, condicionado por ideales y valoracio-
nes políticas, a través de lo cual el poder político-social se convierte en poder estatal”.

3. Escuelas: racionalista, histórica y sociológica


La tesis Racionalista de la Constitución, emergente del movimiento jurídico-político
llamado Constitucionalismo Moderno o Clásico de fines del siglo XVIII y proyectado
420

hacia el XIX, ponía énfasis en destacar “más que en la ordenación real de la conviven-
cia política, en la formulación normativa que pretende emitirse para siempre. El Consti-
tucionalismo Moderno ha creído haber descubierto el tipo de Constitución apto para
todos los Estados, y haberle dado curso definitivo a la historia. La Constitución se es-
cribe, se recubre de una formulación solemne. He ahí la garantía. Sólo puede emanar
de un órgano con facultades especiales, y una vez emitida, sólo puede revisarse de
acuerdo con un procedimiento también especial, que la sustrae a las modificaciones
comunes. He ahí la rigidez”.

Como se advierte, “el racionalismo es un exceso de esquematización, de formulación,


de rigidez. Todo tiene que estar previsto. La Constitución es una ley de protección po-
lítica, que se da como programa, con la creencia de que su solo enunciado bastará
para cumplirlo".

Al modo precedente se opone la óptica de la Escuela Historicista. “Ya no se va a lo


general, a lo uniforme, a lo racional, sino a lo individual, a lo particular, a lo concreto.
Cada Estado es una unidad política específica... cada Estado tiene su propia situación,
su peculiar circunstancia, su historia individual; y además, se encuentra en continuo
devenir, en desarrollo dinámico. No es posible asignarle moldes para siempre, estáti-
camente, porque no obstante su continuidad, el Estado se halla en transformación y
en mutación constantes”.

Así entonces, queda claro que el “historicismo” admite la tradición, que es lo que viene
del pasado, a través de las costumbres, el estilo, la idiosincracia de un pueblo. No se
pueden crear formas constitucionales, sino que se deben recoger las consuetudina-
rias. La Constitución tiene que transmitir como una propiedad la herencia legada por
los antepasados, sin referencia a ningún derecho más general o anterior; se rechaza
así la imitación, lo extemporáneo, lo exótico, adoptándose lo vernáculo, lo tradicional,
lo oportuno. La Constitución es expresión de la realidad, es algo vital, porque enraiza y
arraiga en la comunidad a la cual pertenece, y se resiste al legalismo y a la normativi-
dad emanadas como deducciones “a priori” de una "razón abstracta”.

Por último, la Escuela Sociológica, “antes de reparar en el deber-ser normativo, pres-


ta atención a la realidad, a lo que es tal cual es”. La Constitución es una forma de ser,
pero que no surge de la tradición ni de la costumbre -como postula la Escuela Históri-
ca-, sino del medio social ambiente en el momento presente. Es, sobre todo, algo vi-
gente, actuante. La realidad social es el soporte de la Constitución. El “Historicismo” y
el “Sociologismo” vuelven sus ojos a la realidad vital, a lo social, ya como pasado, ya
como presente. Rechazan las posturas teóricas que desconocen la fisonomía particu-
lar y la individualidad de los Estados, y hacen nacer la normatividad, no de la razón,
sino de la inmanencia del ser existente. "La comunidad produce su propio deber-ser,
ya desde su pasado, ya desde su actualidad”.

En definitiva, trayendo a cita las conclusiones asumidas por Bidart Campos, cabe pun-
tualizar que cada comunidad política tiene un pasado previo que la condiciona, que la
informa, que la precede, para hacerla ser de una manera determinada y no de otra. No
puede tomar prestado, ni pedir fiado al futuro. De la “Escuela Racionalista” queda
también un remanente positivo, pero depurado de su excesivo abstraccionismo; cree-
mos que puede haber épocas y situaciones que requieran, para su seguridad, la fija-
ción de una fórmula constitucional; pero ésta no debe ser el esquema ideal para cual-
quier tiempo y cualquier Estado, sino para uno determinado. En una palabra, acepta-
mos conferir rigidez en ciertos casos a la Constitución escrita, siempre y cuando nor-
mativice la realidad, o sea, cuando no imponga prescripciones sin base efectiva en el
pasado y en el medio ambiente de esa comunidad.
421

4. El Constitucionalismo: consideraciones generales

En realidad el desarrollo del tema que inauguramos es, más propiamente de incum-
bencia de la asignatura Derecho Constitucional, aunque no por ello consideramos es-
tar relevados de abordar su tratamiento de una manera general, tal cual lo postula el
programa.

Así entonces en el marco conceptual anunciado precedentemente corresponde seña-


lar, en la manera que ello aparece indicado en la obra de Bidart Campos, que al hablar
de constitucionalismo, hay que ponerse de acuerdo, de manera previa, sobre el al-
cance del vocablo. Para quienes el constitucionalismo se circunscribe al movimiento
moderno que asigna a la Constitución, como contenido indispensable, la tutela de la
libertad, su historia y su evolución datan de pocos siglos atrás. Nosotros, en cambio,
entendemos que cada Estado tiene Constitución; que toda formación política, por pre-
caria que haya sido, ha tenido alguna estructura constitucional, y en su medida, alguna
Constitución como norma básica y como realidad. El constitucionalismo es tan viejo
como la humanidad, porque creemos que desde su origen, el hombre actualizó, nece-
sariamente su apetito de vida política; y todas esas organizaciones, aún rudimentarias,
han tenido “su constitución, su orden, su modo de ser”.

La historia política de la humanidad nos presenta la manera como en las distintas épo-
cas se organizaba la convivencia de las comunidades. Advertimos primero el constitu-
cionalismo antiguo, el medieval, etc. En éste último, podemos afirmar, comienzan los
antecedentes del “Constitucionalismo Moderno” que define el concepto de Constitu-
ción.

En 1.215 con la “Carta Magna Inglesa”, cuya firma fue impuesta al rey Juan sin Tierra
por los barones ingleses, espada en mano; con los “Estatutos de Oxford” que la con-
firman; con la “Petición de Derechos” de 1.628; con “Agreement of the People” (Acuer-
do del Pueblo) de 1.647, preparado por el Consejo de Guerra de Cromwell y que es
sometido a la Cámara de los Comunes de Inglaterra, sin obtener sanción, aunque pro-
pició el conocido “Instrument of Government" (Instrumento de Gobierno) promulgado
bajo la inspiración de Cromwell también el 16 de diciembre de 1.653, estimado por los
autores no sólo como la única constitución escrita que Inglaterra ha tenido sino como
el prototipo de la Constitución de los Estados Unidos (cf. Segundo V. Linares Quinta-
na, “Tratado de la Ciencia del Derecho Constitucional”); con el “Acta de Habeas Cor-
pus” de 1.679, etc.

En España, los “Fueros”, las “Cartas Pueblas” y los “Documentos Pactistas”, también
medievales, son aún más antiguas que la Carta Magna Inglesa.

Por último, próximos a introducirnos en la Edad Contemporánea, dos acontecimientos


de real valía política, dan una nota distintiva al constitucionalismo: son las revoluciones
americana de 1.776 y la francesa de 1.789. Con ellas toma curso el constituciona-
lismo moderno, también llamado clásico, porque con él nos manejamos aún hoy, a
pesar de la crisis.

El constitucionalismo moderno hace su aparición como una reacción contra el absolu-


tismo monárquico imperante en esos tiempos. Sus puntos distintivos pueden resumir-
se de la siguiente manera:

a) La Constitución que adopta tiene el carácter de una Ley de Garantía para el indivi-
duo frente al Estado, a fin de auspiciar sólidamente la seguridad jurídica;
b) La Constitución responde , generalmente al tipo escrito y rígido, es decir, se fija por
escrito y se la sustrae a la reforma por la práctica del mecanismo ordinario;
422

c) La Constitución acepta el molde “racionalista”, en cuanto deduce sus normas por el


método “a priori” y cierra su complejo de normas en base a principios dictados por
la razón que descubre un Derecho Natural;
d) La Constitución contiene un reparto de competencias en forma rígida, adoptando
el sistema de división de poderes;
e) La Constitución inscribe o incorpora un catálogo de derechos individuales, rígi-
dos, inmutables, eternos;
f) La Constitución destaca, por conducto de su normativa, una preferencia por el Po-
der Legislativo al que encumbraría como el Poder Supremo del Estado por su vin-
culación con el ejercicio de la soberanía y calificar a la sanción de las leyes como la
función fundamental del Estado;
g) La Constitución concibe al Estado como limitado por normas jurídicas; es el impe-
rio de la legalidad que elimina al Poder arbitrario;
h) Hay un sustrato ideológico en la Teoría de la Convivencia artificial de los hombres;
el Estado no es una comunidad política exigida por la naturaleza humana, sino un
ente que los hombres han organizado para vivir mejor y más seguro para salir de
un “Estado de naturaleza” o de un “Estado presocial”;
i) Por esa misma artificialidad, el único fin del Estado es asistir pasivamente al juego
de la libertad individual sin promover ningún bienestar colectivo; es el concepto
abstencionista del Estado y del individualismo;
j) La Constitución sublima la vida cívica, erigiendo al ciudadano en una categoría fun-
damental de la dinámica estatal; la libertad política alcanza el nivel de libertad civil.

De lo expresado se colige que a través de la historia se advierte una lenta pero firme
inclinación hacia la estabilidad del ordenamiento jurídico en cada grupo social. El
constitucionalismo se manifiesta como el cumplimiento de esa inclinación o tendencia
cuyo mérito principal consiste en sustituir la autoridad de los hombres por la autoridad
de la ley, que dibuja el ámbito dentro del cual halla su reinado la dignidad humana.

Así entonces, cuando se procura trazar un paralelo entre los antecedentes “medieva-
les” y el “constitucionalismo posterior”, se dice que las “Cartas y Fueros” difieren de las
constituciones actuales en dos aspectos primordiales:

1) En cuanto los primeros eran dados por el gobernante o Señor, y tenían el carácter
de una concesión;
2) En cuanto no contemplaban las libertades y los derechos de todo el pueblo sino los
referidos a un sector. Las constituciones en cambio se consideraron emanadas de
un sujeto colectivo, que es la “comunidad”, ya que se reputa titular del poder consti-
tuyente; y tiene un alcance general y extensivo a todos los hombres que forman
parte del Estado en el cual rigen.

5. Constitución formal y Constitución material


En sentido formal, anota el Dr. Fayt, la Constitución se nos presenta como una norma
de organización, generalmente escrita, solemnemente formulada por un órgano inves-
tido del poder constituyente, que contiene una parte dogmática, donde se consignan
los derecho individuales y sociales, las declaraciones y garantías, y una parte orgáni-
ca, donde se determinan las funciones y órganos del poder en el Estado, en compe-
tencias separadas. Enuncia así, por una parte, los derechos de la personalidad huma-
na, los de la libertad y los del patrimonio, y los que hacen a su razón política, rodeando
a la persona humana de un área de seguridad mediante las garantías y las declara-
ciones, afirmando los principios de radicación del poder en el pueblo, la igualdad natu-
ral de todos los individuos y el imperio de la ley, y por la otra, organiza el gobierno pa-
ra la función de formular la ley en su etapas de sanción, ejecución y aplicación , con-
fiándolo a órganos distintos e independientes, destinados a coexistir equilibrada y ar-
moniosamente, por un sistema de limitaciones, frenos y contrapesos recíprocos por la
423

interdependencia originada en las tres etapas del proceso formativo de la ley positiva.
Completa su estructura formal, con el enunciado de la forma política y la forma de go-
bierno, la determinación de los fines y medios hacia los cuales deberá orientar y utili-
zar, respectivamente, sus funciones normales el gobierno que instituye, y establece el
mecanismo de su propia reforma, a la que rodea de especiales condiciones y solemni-
dades. Como dato ilustrativo es preciso destacar que la Constitución en sentido formal
ha sido llamada por Lasalle, “tira de papel”, por oposición a la Constitución real, vivien-
te o material. También se la ha denominado Constitución jurídica, o racional-
normativa, conforme ya lo vimos.

En sentido material, es decir, en cuanto a su esencia, la Constitución se nos presenta


como el orden concreto dentro del cual actúan las fuerzas sociales, como una forma
de vida o sistema de relaciones a través del cual se realiza la efectividad del obrar
humano. Predomina lo sociológico y político, de ahí que se le haya denominado Cons-
titución real o viviente. En ese sentido, quienes sostienen que la Constitución es un
orden concreto, es decir, el derecho vivo emanado del propio sistema de fuerzas de un
medio social, consideran que el derecho está constantemente adecuándose en un
nuevo orden de instituciones. Es “el concepto material de constitución como orden
concreto”, basado en que el poder que quiebra el derecho para imponer un nuevo or-
den deriva de las fuerzas sociales, ya como necesidades de un medio, como senti-
miento de injusticia respecto del orden existente, o como imperativo para realizar un
orden nuevo de más plena justicia. Así entonces, son variantes de este concepto ma-
terial de Constitución como orden concreto el punto de vista sociológico, de Lasalle; el
punto de vista histórico, de Donoso Cortés, para quien la Constitución es producto de
la empresa común hacia un destino determinado; el punto de vista institucionalista de
Hauriou, que se refiere a la Constitución material en términos de “instituciones vivien-
tes”, y por último, el punto de vista de Santi Romano, para quien la Constitución es el
“ordenamiento supremo del Estado”, como un orden fundamental anterior a la formu-
lación de toda Constitución formal. (cf. Luis Sánchez Agesta, “Lecciones de Derecho
Político”)

6. Tipología Constitucional Argentina


La Constitución Argentina de 1.853 es escrita o codificada. La ubicamos por ello en
la clase de la Constitución formal. Como Constitución nueva con la que se daba ori-
gen a la República Argentina, tomaba del tipo racional-normativo la pretensión de
planificar para el futuro el devenir de nuestro régimen político. Pero no fue una Consti-
tución elaborada con puras abstracciones mentales ni con racionalismo apriorístico,
sino todo lo contrario. Tuvo un sentido realista de compromiso con todos los elemen-
tos de la estructura social: cultura, religión, tradición, ideologías, factores geográficos,
etc.

La Constitución Argentina amalgama también algunos caracteres del tipo tradicio-


nal-historicista. Por ello volvemos a decir que pese a ser una Constitución nueva
para un Estado nuevo, la de 1.853 plasmó contenidos que ya estaban afincados en la
comunidad social que la preexistía, y que los legitimó a título de la continuidad y per-
manencia que acusaban en la estructura social. De todo un repertorio de ideas, princi-
pios y realidades que la tradición histórica prolongaba -por lo menos desde 1.810-,
nuestra Constitución consolidó determinados contenidos a los que atribuimos carácter
“pétreo”.
424

7. Clasificación de las Constituciones


Existe entre los autores variados métodos para encarar la clasificación de las Consti-
tuciones, aspecto que por nuestra parte lo asumiremos de la manera que desarrolla-
mos a continuación:

Las constituciones pueden clasificarse en escritas o codificadas y no escritas o


dispersas, según que las normas de organización se encuentren reunidas en un texto
único o en distintos documentos. En virtud a lo dicho, suele afirmarse que son Estados
sin Constitución escrita los que carecen de un “código unificado” aunque tengan las
Leyes Constitucionales dispersas, como Inglaterra por ejemplo, en la que la Carta
Magna de 1.215, la Petición de Derechos de 1.626, la ley de Habeas Corpus de 1.679,
el Bill de Derechos de 1.689, el Acta de Unión de los Reinos de Inglaterra y Escocia
del 12 de mayo de 1.707, el Acta de Unión entre la Gran Bretaña e Irlanda del 9 de
julio de 1.800 y el “common law” -leyes comunes o derecho común- que el Parlamento
inglés dicta reglando lo público y lo privado, integran la constitución de ese país.

En la actualidad los autores prefieren hablar de constituciones sistemáticas o codifi-


cadas y de constituciones dispersas, en vez de nominarlas de la manera que vimos
precedentemente.

Bryce señala otra clasificación cuando las separa en rígidas y flexibles, según que el
procedimiento para la reforma de la misma sea, o bien uno especial, seguido por una
autoridad diferente del Poder Legislativo ordinario, esto es, el Poder Constituyente,
bien será flexible cuando la Constitución se puede revisar por los mismos medios de la
legislación común. También se destaca que el ser rígida puede provenir del mismo
trámite dificultoso del trámite modificatorio o enmienda. El artículo 30 de la Constitu-
ción Nacional establece que “la Constitución puede reformarse en el todo o en cual-
quiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso
con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero “no se efectuará
sino por una convención convocada al efecto”.

Dentro del tipo rígido, se comprende también a la llamada “Constitución pétrea”, signi-
ficándose con ello un tipo de Constitución escrita y rígida que se declara a sí misma
“irreformable”. Al respecto cabe aclarar que, “aun cuando la Escuela Racionalista qui-
so revestir a su tipo constitucional de una inmutabilidad y permanencia indefinida, hoy
sólo podemos hablar de cláusulas pétreas”, pero no de una Constitución íntegramente
“pétrea”; la totalidad del complejo normativo no queda sustraída a la alteración, sino
únicamente ciertas disposiciones fundamentales -por ejemplo, la forma de gobierno, la
forma de Estado, los derechos individuales, la confesionalidad del Estado-.

También podemos mencionar a las Constituciones que prohíben la reforma de la


misma por un tiempo determinado. Tal era el caso de nuestra Constitución originaria
de 1.853 que prohibía modificaciones por el término de 10 años y, si fue modificada en
1.860, para enmendar tal contradicción se considera a tal acto no como una reforma
sino que el Poder Constituyente se “prolongó” hasta esa época desde 1.853 a 1.860,
oportunidad en la cual se incorpora Buenos Aires a la Federación luego de suscribirse
el Pacto de San José de Flores de 1.859.

8. Control de constitucionalidad
Cuando hemos llegado a la conclusión de que la actividad contraria a la Constitución
es inválida, es nula, es inconstitucional, nos queda otro arduo problema; ¿quién tiene
a su cargo la palabra para decir que esa actividad se encuentra viciada?, ¿quién ejer-
cita el contralor de la constitucionalidad? Evidentemente, nada ganaríamos si todo
425

consistiera en solo afirmar que el acto es contrario a la Constitución si no existiera


“una autoridad con competencia para declarar ese acto inconstitucional”.

La doctrina de la supremacía constitucional es una elaboración del derecho norte-


americano, al igual que lo es la del control de la constitucionalidad. “El constitucio-
nalismo estadounidense ha buscado la forma de hacer efectiva esa supremacía me-
diante la revisión de las leyes y de los actos de gobierno, a efectos de mantenerlos en
el marco de sus competencias restringidas y de invalidarlos cuando excedan las limi-
taciones que les ha impuesto el Poder Constituyente”.

La teoría y la práctica de la revisión judicial han puesto en manos de los jueces la po-
testad de considerar las leyes contrarias a la Constitución y de negarles aplicación. De
este modo, se asegura la concordancia de las normas legislativas con el texto Supre-
mo de la Constitución y se nulifican aquellas que resulten incongruentes con él.

Las conclusiones afirmadas en el párrafo anterior cobra curso en E.E.U.U con la doc-
trina sentada en el caso Marbury c/ Madison, fallado en 1.803, y que en lo sobresa-
liente e interesante a los fines de esta oportunidad, decía: “La Constitución es, o bien
una Ley Suprema, inmodificable por medio ordinarios, o está en el mismo nivel que los
actos legislativos ordinarios, y como las otras leyes es modificable cuando la legislatu-
ra quiere modificarla. Si la primera parte de la alternativa es exacta, entonces un acto
legislativo contrario a la Constitución no es una ley; si la segunda parte es exacta, en-
tonces las constituciones escritas son tentativas absurdas por parte del pueblo para
limitar un poder que en su propia naturaleza es ilimitable.

Evidentemente todos los que han elaborado Constituciones escritas las consideraron
como Ley Fundamental y Suprema de la Nación y consecuentemente, la teoría de
cada uno de tales gobiernos debe ser la que establezca que un acto de la legislatura
repugnante a la Constitución es inválido. Esta teoría está esencialmente vinculada a
una Constitución escrita...”.

En atención a lo expuesto, podemos sintetizar los aspectos principales de la doctrina


desarrollada de la siguiente manera:

a) la Constitución es una Ley Suprema;


b) por ende, un acto legislativo contrario a ella no es una ley;
c) el tribunal judicial debe decidir siempre entre dos leyes en conflicto;
d) si un acto legislativo está en pugna con la Constitución, es deber del tribunal
rehusar la aplicación del acto legislativo;
e) si así no lo hace, se destruye el fundamento de la supremacía de la constitu-
ción escrita.

Por último, creemos conveniente traer unos párrafos en relación a algunos de los sis-
temas actuantes para la declaración de inconstitucionalidad, de entre los cuales
destacamos:

1) Aquel que atribuye la “facultad de revisión” a un órgano político, como era del ca-
so en el supuesto que ejercía el Senado de la Constitución francesa del 14/1/1.852,
al cual debían sometérseles todas las leyes antes de su promulgación a fin de que
se expidiera sobre su “constitucionalidad”;
2) En nuestro país, podemos decir que implicaba control político de constitucionalidad
el que en el texto originario del art. 5º de la Constitución Nacional de 1.853, antes
de la reforma de 1.860, se atribuía al Congreso para revisar las constituciones pro-
vinciales y verificar si se ajustaba a la Constitución Federal; sólo que su alcance era
restringido al ámbito de los textos constitucionales locales, y no a toda la actividad
estatal de los poderes constituidos;
426

3) La fiscalización puede conferirse a un órgano judicial. Su exponente clásico es,


como lo adelantáramos, el régimen norteamericano, imitado en lo fundamental por
nuestra Constitución. En algunos países, todos los jueces pueden declarar la “in-
constitucionalidad”, como ocurre en el nuestro; en otros, en cambio se crea un tri-
bunal especial, como era en la Constitución cubana de 1.940 o en la República
Española de 1.931.

Actividad Nº 56
1.- Elabore un concepto de constitución.

2.- Complete el siguiente cuadro:

ESCUELAS CONCEPTOS DE CONSTITUCIÓN


- Racionalista
- Histórica
- Sociológica

3.- Enumere los puntos sobresalientes del constitucionalismo mo-


derno.

4.- Elabore un cuadro sinóptico con la clasificación de las constitu-


ciones.
427

ANEXOS

ELEMENTOS SOCIALES DE LA REALIDAD POLITICA


* A los efectos de dar una visión integral del tema, se transcribe el texto del Dr. Mario Justo
López, del "Manual de Derecho Político", recomendado en la bibliografía básica.

1. Grupos y Comportamientos Sociales: "Sociedad y Comuni-


dad

1.1. Realidad social y realidad política

La realidad política forma parte de la realidad social.

Más aún está inserta en ella y debe a ella su existencia y su razón de ser. Se ha dicho
antes que sin comunidad no hay política, y al decir comunidad se aludía a lo que se
acaba de denominar realidad social.

Se explica, entonces, que:

Si se quiere penetrar en el conocimiento de la realidad política, se co-


mienza por considerar la realidad social.

Los distintos temas que se agrupan en el título del punto en consideración, constituyen
algunos de los aspectos de la realidad social o mencionan conceptos referidos a ellos.
Se trata, en todos los casos, de fenómenos que ejercen influjo sobre la realidad políti-
ca y que además están vinculados entre sí. Son temas, por lo demás, que forman par-
te del objeto de una ciencia particular, la sociología, y que, por consiguiente, sólo co-
rresponde considerarlos aquí en lo que tenga de especial interés para el mejor cono-
cimiento y comprensión de la realidad política. Se procederá a su examen por orden
sucesivo y se tendrá en cuenta principalmente, las modalidades que ofrecen en nues-
tro tiempo esos diversos aspectos de la realidad social.

2. Grupos y comportamientos sociales

2.1. Concepto genérico de lo social. Relación o interacción humana. Ca-


rácter necesario.

Lo social importa la existencia de un "conjunto de seres humanos",


entre los cuales existe toda una serie de "acciones y de relaciones".

Por tanto, lo social en sentido lato es, a la vez, necesariamente, un conjunto humano -
”agrupamiento”- y un conjunto de “comportamientos”. Por eso, los sociólogos en gene-
ral hacen prevalecer el concepto de relación o de interacción, sobre el de sujeto o
substantividad, para lo cual tienen en cuenta que la unidad social -estructural y funcio-
nal-, de los grupos humanos, sólo se realiza en la conciencia de los individuos.

Lo dicho no significa, en modo alguno, desconocer el carácter natural, espontáneo y


necesario de los agrupamientos humanos que, de ahora en adelante, serán llamados
“grupos sociales”. El ser humano no existe en soledad ni en aislamiento.

Existir es coexistir; vivir es convivir; vivir con otros.


428

Los estudios acerca del hombre arcaico y de su mentalidad -al igual que los estudios
de psicología infantil -permiten afirmar que en el proceso formativo de la psique huma-
na la “alteridad” precede al “ensimismamiento”, el “nosotros” al “yo”. El ser humano es
natural, espontáneo y necesariamente “social”. Con razón señaló Aristóteles que el
hombre es "zoon politikon" y que el aislamiento es infra o suprahumano. Ello implica,
además, que no basta la mera convivencia y que ésta requiere, también continuidad,
estabilidad y permanencia.

2.2 Grupos sociales. Clasificaciones

El ser humano existe siempre en relación con otros seres humanos, lo que equivale a
una permanente interacción entre ellos. Pero de acuerdo con la realidad, más que de
relación en singular, corresponde hablar de relaciones y de las consiguientes interac-
ciones. En efecto, los seres humanos conviven, no en un grupo único, mediante una
única clase de relación, sino en múltiples grupos, desde la “pareja” hasta la “sociedad
de naciones”. Se participa a la vez -para dar algún ejemplo- de la familia, de la iglesia,
de la universidad, del organismo gremial, del club deportivo, o del Estado. Cada una
de esas participaciones significa distintas relaciones e interacciones con distintos se-
res humanos.

Frente a tal multiplicidad de relaciones sociales, su clasificación se presenta como


necesidad imperiosa y previa a cualquier intento de comprensión.

Es necesario, ante todo, distinguir entre sociedad y grupo social. Aunque cada grupo
social puede ser llamado también sociedad (v.g.: sociedad de socorros mutuos, socie-
dad anónima, etc.), los sociólogos, cuando se refieren al primero, lo consideran como
integrante de la segunda, pero sin confundirlo con ella, y algunos para distinguir a la
última de las que podrían denominarse “sociedades particulares” o “sociedades inter-
medias” (grupos sociales propiamente dichos), la denominan “sociedad global". En tal
sentido, Gurvich distingue entre “sociedades globales”, “clases sociales”, “grupos” y
“manifestaciones de sociabilidad”, y Ginsberg, entre la sociedad (complejo total de las
acciones humanas) y una sociedad (conjunto definido de personas).

La clasificación de los grupos sociales depende -y por eso varía de un autor a otro- del
criterio que se siga para diferenciar las distintas especies de relaciones sociales. De
cualquier modo, prevalece el uso de la expresión “grupos sociales”, para designar a
los “grupos” que se caracterizan por tener estructura propia, de tal modo que constitu-
yen una entidad distinta de la mera suma de sus miembros hasta el punto de que el
todo no es analizable a través de solamente sus partes. Ejemplos de clasificaciones:
429

a) Sorokin por raza

por raza
grupos
por sexo
biosociales
por edad

parentales
territoriales
lingüísticos
estatales
grupos
Grupos grupos
univinculados laborales
grupos univinculados
socioculturales socioculturales
económicos
grupos organizados religiosos
importantes grupos
políticos
ideológicos y educativos
nominales
de “élite”

según el número de familia


grupos lazos (binivincula- clanes
dos, tribinculados) tribus

según las cualidades naciones


de los lazos (solida- castas
grupos
ridad, antagonismos, estamentos
mentalidad, etc.) clases

Unidos exteriormente y aparentemente organizados (v.g.: “sier-


vos”)
grupos inorganizados
grupos inorganiza- público
dos o semiorganiza- o semiorganizados
dos multitud, masa
pluralidades seminominales (v.g.: “hombres de genio")
pluralidades puramente nominales (v.g.: “la juventud”, el “sexo
femenino”)
430

b) Ginsberg

relaciones familia
totales y per- vecindad
basados en manentes pequeña comuni-
un contacto dad
directo

relaciones limitadas y temporales

ciudad
grupos relaciones
nación
totales y per-
“sociedades" comunidad
manentes
política
basados en
un contacto
indirecto asociaciones
relaciones compañías
limitadas o mercantiles
específicas sindicatos
academias

cuasigrupos: clases sociales, público, etc.

c) Mannheim

familia
clan
tribu
grupos sociales grupo educacional
genuinos u organi- comunidad vecinal
zados comunidad religiosa
partido político
burocracia
Estado

aglomeraciones
multitud
humanas transito-
público
rias

clases sociales

Conviene retener, como resumen y conclusión, la distinción entre sociedad -que será
denominada “sociedad global”-, grupos sociales -que serán denominados “grupos in-
termedios”- y agrupamientos o aglomeraciones inorganizadas o semiorganizadas -que
serán denominados “cuasigrupos”.

2.3. Comportamientos Sociales

La relación entre la conducta de una persona con relación a las demás (comporta-
miento social) y su pertenencia a una determinada “sociedad global”, ha determinado
que el grupo constituye una cuestión de gran importancia. Se ha observado que la
conducta humana está en gran parte condicionada socialmente. Esto no significa ne-
gar la libertad del ser humano en la dirección de sus acciones y su consiguiente res-
ponsabilidad, sino, simplemente, poner de relieve que existe ese tipo de condiciona-
miento, mayor o menor según los casos, y que, por lo mismo, hay que tenerlo en
431

cuenta y no razonar en abstracto en base a una “naturaleza humana” insuficientemen-


te definida y precisada.

Lo que interesa destacar es que el comportamiento de las personas varía en función


del grupo al que pertenece o en el que actúa. Así, no es lo mismo el comportamiento
en la familia que en la comunidad vecinal.

3. “Sociedad” y “comunidad”
Las palabras “sociedad” y “comunidad” tienen diversos significados; pero con respecto
a algunos de ellos suelen ser empleadas como sinónimos. Ambos vocablos provienen
del latín y han tenido amplio uso en su idioma originario. Societas fue muy usada por
Cicerón y por los jusnaturalistas de la Edad Moderna; "comunitas" lo fue tanto por los
teólogos de la Edad Media como por otros posteriores. El hecho es que, en la actuali-
dad, ambos términos tienen gran difusión y sus significados se confunden con fre-
cuencia.

Por lo común, cuando cualquiera de las dos palabras va precedida del artículo deter-
minante “la”, se hace referencia a:

La totalidad de los seres humanos y de sus relaciones, sean éstas organizadas o no,
conscientes o inconscientes, de cooperación o de lucha.

Puede decirse que en tal sentido, la acepción carece de límites precisos y que, por lo
mismo, se hace referencia tanto a una generalidad (cualquier “sociedad” o “comuni-
dad” global, sin especial determinación temporal o espacial) como a una "totalidad" (el
conjunto de seres humanos -agrupados o no en Estados- que habitan el planeta; la
“humanidad”).

Cuando la latitud del significado decrece de grado, y se sigue usando el artículo de-
terminante “la”, aunque, en realidad, se piensa en una determinada, se alude:

Al conjunto de seres que viven juntos en el territorio de un Estado.

En este caso, el significado de las palabras “sociedad” y “comunidad” se confunde en


alguna medida con los de “población”, “pueblo” y “nación”.

Cuando se trata, por ejemplo, de los grupos humanos poco desarrollados se dice, in-
distintamente, “sociedad primitiva” o “comunidad primitiva”. En cambio, cuando se trata
de nombrar a un grupo humano que se dedica al comercio, es preciso emplear la pa-
labra “sociedad” y no la de “comunidad”, y, a la inversa, cuando se quiere mencionar
un grupo multivinculado, localizado dentro de un área limitada, hay que usar la voz
“comunidad” y no la de “sociedad”.

Una familia “como debe ser” o una nación “como debe ser” son comunidad; pero pue-
den ser apenas “sociedad”. Una sociedad científica o una sociedad comercial son por
naturaleza sociedad; pero pueden, en circunstancias muy especiales, ser también
“comunidad”. La adhesión a un partido político, a un sindicato obrero o a un club de-
portivo puede asumir, según los casos, formas “societarias” o “comunitarias”.

En general podríamos decir que en la forma de sociabilidad llamada “sociedad” el


comportamiento obedece a la deliberación y al cálculo, y se orienta racional e intere-
sadamente, según fines o valores; en cambio, en la llamada “comunidad”, el compor-
tamiento obedece a sentimientos o emociones, y se orienta natural y espontáneamen-
te, sin fines o valores subjetivamente propuestos.
432

4. Estratificación social. Clases y poderes sociales

4.1. Estratificación social

La estratificación social constituye uno de los elementos formativos de la “estructura


social”. Esta última -cuyo respectivo concepto es muy utilizado por la sociología actual,
corresponde a la idea de que:

La realidad social o, si se prefiere, el mundo sociocultural, está com-


puesta de partes o unidades vinculadas entre sí.

Entre esas partes, además de otros cortes que se puede hacer de la estructura social,
se encuentra la división jerarquizada de las personas integrantes de la “sociedad glo-
bal”, que es lo que constituye precisamente la estratificación social.

Del mismo modo que no hay “sociedad global” sin “estructura social”, tampoco la hay
sin “estratificación social”. Es éste un fenómeno universal, un hecho inevitable. Siem-
pre, en toda “sociedad global”, ha habido y hay hombres que cumplen distintos roles y
que tienen distintos status. Así es, aunque exista la “igualdad ante la ley”, y así seguirá
siendo aunque se obtenga en el futuro otros tipos de igualdades socio-económicas o
socioculturales.

Pero el hecho de que siempre haya “estructura social”, no significa en absoluto que
siempre sea igual, tampoco el hecho de que siempre haya “estratificación social”, sig-
nifica que no haya variantes al respecto.

Se puede señalar a grandes rasgos y como ejemplo, de diferencias de estratificación


social, la estructura social “preindustrial” y la estructura social “industrial”. En la prime-
ra existía un sistema de dos estratos netamente separados, mientras que en la segun-
da aparece un sistema de estratos múltiples, de difícil deslinde. En la última, es impor-
tante la gravitación de los estratos intermedios, hay marcada movilidad social y apare-
ce lo que los sociólogos denominan “incongruencia de status” (disparidad en un indivi-
duo con respecto a la tenencia de los distintos elementos determinantes del estrato).

4.2. Caracteres de la estratificación social

Se llama "estratificación social" a la disposición de los componentes de la


“sociedad global” en capas situadas en diferentes planos o niveles.

La cuestión importante consiste en especificar cuáles son los factores que determinan
la formación de los diversos estratos y, consecuentemente, cuáles son éstos.

Frente a ese análisis simple, y de acuerdo al cual la estratificación social no hacía más
que reflejar la posición de los individuos en el mercado, Max Weber le adicionó otros
dos elementos: el poder y el prestigio.

En cierto sentido coincidente con Max Weber, la escuela sociológica funcionalista ha


señalado el criterio de que los estratos jerárquicos resultan de los roles que cumplen
los individuos para satisfacer las necesidades y mantener los valores fundamentales
de la “sociedad global” de que forman parte.

Es posible que los estratos reales se formen por la acumulación de los distintos ele-
mentos indicados por las tres posiciones mencionadas; pero, lo cierto es que esa
acumulación dificulta la tarea de establecer en cada caso concreto cuáles son los lími-
tes de cada estrato y quién pertenece efectivamente a uno o a otro, y los “indicadores”
hasta ahora utilizados (monto de ingresos, área de residencia, nivel de educación, tipo
de amistades, etc.) no han dado resultados suficientemente satisfactorios.
433

De cualquier modo, pese a la imprecisión existente en cuanto a su conocimiento con-


creto, es evidente que la estratificación social juega un papel de primer orden en la
realidad política, ya que constituye uno de los condicionamientos básicos de los regí-
menes políticos, aparte de que, además, puede resultar modificada por la acción de
estos últimos.

4.3. Clases y poderes sociales

4.3.1. CLASE SOCIAL

El concepto de “clases sociales” y el de “poderes sociales” no tienen entre sí mayor


vinculación, aunque pueden llegar a tenerla en la práctica las realidades que cada uno
de ellos expresa.

Las clases sociales, según se ha visto, son incluidas por Sorokin entre los “grupos
multivinculados” son calificadas por Ginsberg de “cuasigrupos” y son dejadas por
Mannheim al margen de su clasificación de los grupos. Esas discrepancias ponen de
relieve que se trata de un concepto sobre cuya definición no hay acuerdo.

El marxismo puso énfasis en considerar a las clases sociales como protagonistas de la


historia y, por consiguiente, como dato social básico.

Después de Marx, muchos estudiosos, tanto marxistas como no marxistas, se ocupa-


ron y preocuparon por la cuestión de las clases sociales. En la imposibilidad material
de examinar la gran diversidad de posiciones adoptadas sobre el particular, nos limi-
tamos a señalar que, para algunos sociólogos norteamericanos, la cuestión de las cla-
ses sociales antagónicas se resuelve en una cuestión de estratificación social no ne-
cesariamente antagónica. En tal sentido, ha alcanzado gran difusión la clasificación de
Warner y Lunt, hecha con referencia a la población de las ciudades norteamericanas,
en seis clases: superior, superior inferior, media superior, media inferior, inferior supe-
rior y propiamente inferior, pudiendo utilizarse en lugar de las palabras “superior” e
“inferior”, “alta” y “baja”, respectivamente. Es de hacer notar que esa clasificación, en
los casos concretos, no se hace en base a la situación económica ni a la profesión ni a
la ideología, sino de acuerdo con la opinión que terceras personas tienen del prestigio
de los individuos en consideración.

Varios son los interrogantes, no contestados todavía definitivamente, que revisten su-
mo interés para el planteo de la cuestión de las clases sociales: ¿En qué se distinguen
las clases sociales, en cuanto unidades colectivas, de otros agrupamientos sociales?,
¿Constituye elemento esencial, para la existencia de una clase social, la toma de
“conciencia de clase” por parte de sus integrantes?, ¿Cuáles son las relaciones de las
clases sociales con otros agrupamientos sociales?, ¿Cuántas son las clases socia-
les?, ¿Son realmente las clases sociales protagonistas de la historia?

4.3.2. PODERES SOCIALES

La ”sociedad global”, como es considerada aquí, está compuesta de “clases sociales”,


grupos intermedios y “formas de sociabilidad”; pero ninguno de estos componentes
constituyen por sí mismos “poderes políticos”. Forman parte de la realidad social, pero
no de la realidad política. Sin embargo, como la política absorbe cada vez más he-
chos, situaciones o problemas que anteriormente pertenecían a otros ámbitos sociales
(religioso, familiar, económico) y como, por otra parte, no existe un campo autónomo
de lo social tajantemente separado de lo político, surgen continuamente, de la realidad
social en su conjunto, energías que se politizan, es decir, que se convierten en fuerzas
políticas. En ese sentido, los “poderes sociales” no son sino una especie de los “pode-
res políticos” y forman parte de la constelación del poder político.
434

Esos llamados “poderes sociales” -que en realidad son “poderes políticos”- pueden
emanar tanto de las “clases sociales” como de los “grupos intermedios”, aunque en
forma más precisa y más firme de los mencionados en segundo término, debido a la
naturaleza de su organización. Es el fenómeno de los “poderes de hecho”, “contrapo-
deres”, “factores de poder”, “grupos de presión”, etc. En algunos casos, la gravitación
de los poderes sociales emanados de tales grupos llega a ser decisiva y da lugar al
fenómeno de Burdeau ha denominado “imperialismo de los poderes de hecho”.

La importancia de los “poderes sociales” así considerados, está relacionada con los
caracteres del respectivo régimen político. Si los grupos sociales gozan de mucha au-
tonomía -”sociedades globales” de carácter “pluralístico”-, los “poderes sociales” tien-
den a aumentar proporcionalmente y al mismo tiempo se abren cauce los modos de
resolver los conflictos pacíficamente y mediante transacción.

5. “Sociedad de masas”

5.1. Estratificación social y “sociedad de masas”

Acaba de verse que la estratificación social -es decir, la diferenciación de sus compo-
nentes mediante capas ubicadas en distintos planos-, es una característica constante
de las “sociedades globales”.

El fenómeno al que ahora corresponde prestar atención y que es propio de las “socie-
dades globales” de nuestro tiempo la llamada “sociedad de masas”, ofrece la particula-
ridad de que, en buena medida, contrasta con esa constante de las “sociedades globa-
les” configurada por la estratificación social.

5.2. El fenómeno de la “Sociedad de Masas”. Características. Su repercu-


sión en la realidad política.

El fenómeno consiste, en que si bien no ha desaparecido ni la estratificación social ni


tampoco la división de clases, se ha ido formando, debido principalmente a las particu-
laridades del desarrollo técnico en general y económico en particular, un nuevo tipo de
hombre al que Ortega y Gasset llamó “hombre-masa”. En rigor, “hombre-masa” quiere
decir simplemente hombre indiferenciado, sin personalidad propia ni grupal, que actúa
principalmente por reflejo y que reacciona exactamente del mismo modo que todos los
que se le parecen, todos los “hombre-masa” como él.

Según numerosos autores, el curso de los acontecimientos, influido por una colabora-
ción de las clases sociales insospechada en el siglo XIX, por el incesante desarrollo de
la técnica material, ha eliminado en proporción decisiva, las diferencias existentes en
la población y la ha ido unificando cada vez más en esa nueva categoría sociológica
que es la "masa". El perfeccionamiento constante de la técnica ha permitido también
una constante elevación de las condiciones de existencia de grandes masas de pobla-
ción y ha provocado al mismo tiempo, la unificación casi total de los patrones de vida,
especialmente en el aspecto material, de tal modo que, desde el opulento director has-
ta el último aprendiz, todo el mundo se alimenta aproximadamente igual, hace la mis-
ma distribución del tiempo, presencia los mismos espectáculos, escucha los mismos
programas de radio y televisión, lee los mismos periódicos, viste de la misma manera
y, por tanto, realiza iguales experiencias.

La “sociedad de masas” con esas características a que se acaba de hacer referencia,


ha tenido y sigue teniendo una extraordinaria importancia como elemento social inte-
grante de la realidad política. Muchos de los desajustes producidos entre las “fuerzas
políticas” (los actores) y las “formas políticas” (las instituciones), están directamente
435

vinculadas con ese fenómeno. Cuestiones tales como la finalidad de la actividad políti-
ca, la vigencia del Estado de derecho, las revoluciones y los golpes de Estado, los
caracteres de la decisión política, la gravitación de la tecnoburocracia, el influjo de los
factores psicológicos, la operancia de las ideologías, las utopías y los mitos, la aplica-
ción de los sistemas representativos, la composición de la opinión pública, la trasfor-
mación de los partidos políticos, la importancia de los grupos de presión y otros facto-
res de poder, los cambios en las estrategias políticas, la acción de las propagandas, el
recurso a la acción directa, el “llamado al líder”, la “despolitización”, el desplazamiento
de las lealtades, etc., están en muy alta dosis directamente vinculados con ese fenó-
meno.
436

SOCIEDAD Y ESTADO

1. Antecedentes doctrinarios de la distinción


En la primera mitad del siglo XIX, en consonancia con un clima histórico especial, la
palabra sociedad se valoriza y erige al ente que representa en polo opuesto al Estado,
y a la vez que, ayudada en la faena por el auge de la economía y del derecho, despla-
za a la política a lugar secundario. Ese parece ser el espíritu del siglo y lo expresan al
unísono, pese a las profundas diferencias que existen entre ellas, las doctrinas libera-
les, socialistas y anarquistas y hasta algunas tendencias cristianas. El desenvolvimien-
to económico (la “revolución industrial”), por una parte, y el auge de lo jurídico (el “Es-
tado de derecho”, el “Constitucionalismo”), por otra, tornaban innecesaria la política.
Frente a la Sociedad, realidad primaria y necesaria, el Estado era presentado como un
mal. Ese era el primer plano. En la penumbra, otro rostro aparecía en la escena: el
Estado totalitario, que en el siglo XX llegaría a ocupar también el primer plano.

1.1. Los antecedentes modernos

Pero la distinción entre sociedad y Estado, que en el siglo XIX se traducía en oposi-
ción y conducía a tomar posición a favor de uno de los dos, ya había tenido algunas
manifestaciones en los siglos inmediatamente anteriores. Hubo, en efecto, entre los
siglos XVI y XVIII, quienes concibieron la existencia de una sociedad anterior al Esta-
do y también quienes señalaron que “lo social” y “lo político” eran realidades distintas.

Así, por ejemplo, Marx y Engels imaginan una etapa preestatal sin propiedad privada,
sin clases sociales y sin Estado, y Durkheim afirma que en el alba de la humanidad no
existía la distinción entre gobernantes y gobernados. Pero aceptar la existencia de
etapas sucesivas era un modo de expresar que sociedad y Estado no eran una única y
misma cosa.

1.2. Las tendencias en el siglo XIX

Lo que ocurre luego durante el siglo XIX, tiene particular sentido polémico. Frente al
problema de la relación entre sociedad y Estado, el pensamiento político es fundamen-
talmente praxis. La cuestión no consiste, entonces, tanto en buscar una distinción
conceptual como un marcar una oposición y en establecer una relación de subordina-
ción. Para los demás, el Estado -mal necesario o innecesario-, debe estar subordinado
a la sociedad. Para otros, la relación de subordinación debe ser al revés.

Entre muchos otros, exaltan la sociedad -lo social- en detrimento del Estado -lo políti-
co-, cada uno a su manera, los franceses Saint Simón, Comte, Proudhon, Le Play y
Durkheim, y los alemanes Ahrens y von Mohl, sin olvidar a los anarquistas que a ese
respecto adoptan la posición extrema. Exaltan, en cambio, al Estado -supremo bien-
particularmente los alemanes Hegel y von Stein. En posición singular, más próxima a
los primeros que a los segundos, Marx y Engels, que atribuyen al Estado el carácter
de instrumento de dominación de una clase por otra, propugnan su utilización por el
proletariado para hacerlo finalmente desaparecer en la futura sociedad sin clases.

1.3. Planteo del problema

Son varias las preguntas que cabe formular con respecto al planteo teórico de la rela-
ción entre sociedad y Estado: ¿son dos realidades distintas?, ¿son separables?, ¿son
inconciliables? Pero a la vez, para poder contestar a tales interrogantes, es necesario
responder a otra pregunta previa; ¿qué se entiende por sociedad y qué por Estado a
los efectos del planteo del problema?
437

No habría problema, por supuesto, si en lugar de tratarse de dos realidades se tratara


de una sola, identificada (“Estado-sociedad” o “sociedad-Estado”). Se presenta el pro-
blema cuando con cada una de las dos palabras se representa una realidad distinta. Y
el problema se complica cuando ambas palabras son utilizadas ambiguamente.

Sólo existe, pues, problema real si se admite que sociedad y Estado son dos realida-
des distintas.

Para ello se puede concebir la sociedad como “sociedad global”, es decir, como:

Un agrupamiento humano que contiene en sí otros agrupamientos -


”grupos intermedios” y clases sociales- pero que, a la vez, no está
contenido en ningún otro, y que está constituida también por la totali-
dad de relaciones que se entablan entre todos sus integrantes -
agrupamientos en ella contenidos e individuos- y sus respectivos
comportamientos.

Puede de igual manera concebirse el Estado como:

La “relación política” que informa -dicho en el sentido escolástico- a la


sociedad “global”, de lo que resulta que no abarca necesariamente
“toda” la sociedad y no se confunde, por tanto, con ella.

Cabe afirmar, concordantemente, que no es lo mismo sociedad y Estado, y puede por


eso hablarse de sistema social y de sistema político, como de conceptos distintos.

El sistema social es el modo abstracto de considerar a cada sociedad


concreta.
y
El sistema político es el modo abstracto de considerar cada “relación
política” concreta y, en particular, cada Estado concreto.

Cabe advertir, sin embargo, que tal distinción es categorial y no existencial. Por lo
pronto, lo político es siempre social, y lo social no político puede volverse político.

¿Dos realidades inseparables?

Pero aunque distintas, la sociedad -lo social- y el Estado -lo político-, ¿son dos reali-
dades separables? Dicho de otro modo, ¿puede existir la sociedad sin el Estado o
éste sin aquélla?

La respuesta al interrogante formulado es negativa. Hasta donde llegan en sus inves-


tigaciones empíricas la antropología, la historiografía, la psicología, la sociología y la
ciencia política, la respuesta es siempre la misma: no hay sociedad sin “relación políti-
ca” (es decir, en sentido lato, sin Estado). Esta conclusión está, como es obvio, en
desacuerdo con la que, según antes se ha visto, fue predominante durante el siglo
XIX.

¿Dos realidades inconciliables?

La cuestión, según lo que se lleva expuesto, puede ser concretada de este modo: so-
ciedad y Estado, que en realidades distintas, pero que se presentan históricamente
como inseparables, ¿se encuentran entre ellas en oposición inconciliable? O dicho de
otro modo: ¿es efectivamente el Estado, con respecto a la sociedad, un mal necesa-
rio?

Las respuestas a tales preguntas -cuya importancia práctica salta a la vista- no pue-
den ser dadas en abstracto, pues depende de la multiplicidad de aspectos y de cir-
438

cunstancias que en cada caso se presenten. Además, ésta es una de las cuestiones
en la cual la búsqueda de la solución está impregnada de valores y, por lo tanto, de
subjetivismo, y el proyecto de solución se subordina, como pocos, a su gravitación
ideológica.

De cualquier modo, si por sociedad se entiende lo natural y lo libre y por Estado lo


organizado y lo coactivo, no resulta caprichoso afirmar que, a menos que se aspire a
un universo de robots, la consigna debe ser ensanchar la sociedad tanto cuanto se
pueda. Pero para esto no hay fórmulas sacramentales ni definitivas. Sólo la praxis,
tras los valores sustentados, puede dar respuestas -como expresión de la más alta
prudencia política- a la medida del hombre y de los tiempos.

Aristóteles definió al hombre como zoon politikon, y esta expresión al ser traducida al
español aparece a veces como “animal social” y otras como “animal político”. La
cuestión no es meramente terminológica, pues la primera puede conducir a pensar
que lo natural es la “sociedad”, y la segunda, en cambio, que lo natural es el “Esta-
do”. En rigor, parece ser que Aristóteles quiso decir, con el único vocablo a su dispo-
sición, politikon -pues social y sociedad derivan del latín- ambas cosas a la vez. Esta
hipótesis se afirma si se tiene en cuenta que, para los griegos, la polis involucraba
ambas realidades -”sociedad” y “Estado”- prácticamente no diferenciables para ellos.
En "De regimine principium", Santo Tomás de Aquino, como para evitar dudas al res-
pecto, dice que el hombre es animal social y político.

Puede decirse, pues, que en el antiguo planteo aristotélico no aparecía el conflicto


entre sociedad y Estado.

1.4.”Clase política”

Si se admite que no hay “sociedad”, en sentido lato, sin que haya también “Estado”, en
sentido lato, o dicho de otro modo, si se admite que no hay convivencia humana dura-
ble sin alguna forma de “relación política”, queda dicho y admitido que siempre hay
gobernantes y gobernados. Pero, ¿cabe inferir de esa premisa que los gobernantes
constituyen un grupo humano especial, diferenciado del resto? Esta pregunta puede
dar lugar a dos tipos de respuestas afirmativas. Se puede contestar mediante alguna
teoría -con dosis más o menos importantes de “doctrina”- o se puede contestar, empí-
ricamente, que hay tantas respuestas como situaciones concretas y que, consiguien-
temente, hay que hacer la pertinente investigación en cada caso. Encuéntranse en la
primera posición, según se verá más adelante, Gaetano Mosca, Wilfredo Pareto y Ro-
bert Michels, y en la segunda, Georges Burdeau y Robert E. Dahl.

La expresión “clase política” fue acuñada por el italiano Gaetano Mosca, a fines del
siglo XIX, y, a partir de entonces, se han utilizado muchas otras, tales como: “élite”,
“élite gobernante”, “élite del poder”, “élite política”, “clase dirigente”, “clase gobernan-
te”, “minorías directoras”, “categorías dirigentes”, etc.

La gravedad del asunto no estriba tanto en la diversidad de denominaciones como en


la imprecisión conceptual de casi todas ellas. Y dado que, además, las teorías elabo-
radas bajo algunos de esos nombres han sido objeto de serias críticas y de enconadas
controversias -en las que el aspecto “doctrinario” ha predominado- parece adecuado y
conveniente pasar revista a algunas de las distintas posiciones.
439

2. Las “teorías” de Mosca, Pareto y Michels

2.1. La “teoría” de Mosca

En su obra "Elementi de scienza politica", Gaetano Mosca sostuvo que, en lugar de


pensar en términos de “clases sociales”, hay que pensar en términos de “clases
políticas”, puesto que siempre las hay perfectamente determinables. Según él, la his-
toria muestra que no existe el gobierno de uno ni de la mayoría. La monarquía y la
democracia son formales, no reales. El régimen real es el de una minoría que gobierna
-la “clase política”- la cual está formada por dos estratos, el de los dirigentes máximos
-grupo muy pequeño- y otro más numeroso, que además de ser absolutamente nece-
sario cumple una función muy importante.

La “clase política” se recluta, afirma Mosca, según distintos “principios” y “distintas


tendencias”. Los “principios” son el “autocrático” (las designaciones se hacen desde
“arriba”). Las “tendencias” dependen del origen social de los designados, y son la
“aristocrática” (los designados pertenecen a estratos sociales “superiores”) y la “demo-
crática” (los designados pertenecen a estratos sociales “inferiores”). Pero el acceso de
cada individuo a la “clase política” depende de muchas circunstancias. Por lo pronto,
es el resultado de la lucha -lucha que tiene por objetivo no la “existencia”, sino la “pre-
eminencia”-.

2.2. La “teoría” de Pareto

Según Wilfredo Pareto, lo real es que los individuos no son iguales entre sí y que
las clases sociales no son enteramente distintas y separadas entre ellas. La dife-
rencia entre los hombres se presenta como una necesidad y corresponde a la natural
diferenciación de capacidades. En razón de ello, surgen divisiones entre los hombres
que permiten clasificarlos en “élite” -o “élites”, porque son varias- y en masa -”no-élite”.
A su vez, los primeros que constituyen la élite o “clase selecta” pueden ser clasificados
en élite política o gobernante y élites no políticas o no gobernantes. Lo importante es
que, en opinión de Pareto, las élites son las verdaderas protagonistas de la historia.

Un aspecto importante de la “teoría” de Pareto es la llamada “circulación de las élites”.


Para dicho autor, las élites, y la élite política en particular, no permanecen estáticas.
Su estructura, su composición y el modo en que se relacionan con la masa, cambian
continuamente. “Circulan”, en su seno, sus componentes. Este hecho es el que les
permite protagonizar la historia. Las élites se renuevan o se reemplazan, por distintas
vías, a tenor de las necesidades. Pero, siempre hay élites, nunca son las masas las
verdaderas detentadoras del poder.

El acceso a la élite política -lo mismo que a las otras- se produce por selección.

2.3. La “Ley de hierro de la oligarquía” de Michels

En un libro sobre los partidos políticos, publicado por primera vez en 1911, el suizo
Robert Michels sostuvo que la democracia en su acepción etimológica -gobierno del
pueblo por sí mismo- era inaplicable, porque toda organización -tanto la del Estado
como la de los “grupos intermedios”, incluidos los sindicatos obreros y los partidos
políticos- necesita dirección y ésta, inevitablemente es ejercida por una minoría, tanto
más pequeña proporcionalmente a medida que aumenta el volumen de la organiza-
ción. Esa minoría dirigente, que es indispensable para la actividad de la organización,
está en la práctica -aunque otra cosa parezca a través de las instituciones formales-
en situación de fiscalizar y dominar a las masas, para lo cual dispone de los propios
medios que le proporciona la organización.
440

Michels concreta sus observaciones y reflexiones en la por él llamada “ley de hierro de


la oligarquía”, de acuerdo con la cual, sea como fuere la estratificación social y las
relaciones económicas, lo mismo en un régimen de propiedad privada que en régimen
de propiedad socializada, la organización subsiste y, mediante la organización, se
perpetúa la autoridad oligárquica.

3. Consideraciones empíricas acerca de la “clase política”

3.1. El planteo de Burdeau

Burdeau, aunque usa la expresión “clase política”, está muy lejos de pretender elabo-
rar una teoría acerca de la misma. Señala que se presenta como problema en los re-
gímenes democráticos, pues es en ellos donde aparece el contraste entre el principio
del gobierno del pueblo por sí mismo y la realidad de que grupos minoritarios ejercen
el gobierno.

Rechaza Burdeau la hipótesis de la solidaridad entre el poderío económico y el político


(base de la tesis marxista acerca de la “clase dominante”) y sostiene que los fenóme-
nos de dominación se desenvuelven esencialmente sobre el plano psicológico. Define
descriptivamente la “clase política” como el “conjunto de personalidades o agrupa-
ciones que prescindiendo de toda referencia a los objetivos que persiguen,
comparten los privilegios atribuidos al ascendiente político”, y señala que lo que
da homogeneidad a sus integrantes es la misma función que cumplen.

3.2. El planteo de Dahl

En desacuerdo también con las “teorías” de la “clase política”, Robert A. Dahl, sobre
bases estrictamente empíricas, expresa que el hombre es un animal político -porque
necesita vivir en una comunidad política-, pero que no todo hombre lo es del mismo
modo -porque no todos se ocupan y se preocupan del mismo modo por la vida política.
La experiencia muestra que hay algunos a los cuales la política les es indiferente;
otros que se implican más profundamente. Entre éstos, sólo unos cuantos buscan ac-
tivamente el poder. Y entre los que buscan el poder, sólo algunos obtienen más poder
que el resto. La existencia de esos cuatro grupos, lo llevan a Dahl a construir su mode-
lo de los “estratos políticos”: los estratos apolíticos, los estratos políticos, los buscado-
res del poder y los poderosos.

Tras un examen a fondo de su modelo y luego de mostrar la gran cantidad de aspec-


tos que requieren severa investigación empírica, llega Dahl a la conclusión de que los
hombres que llegan a ser poderosos sólo necesitan parecerse en algunos aspectos
formales. Tienen, según los tiempos, las situaciones y las circunstancias, diferentes
orígenes sociales, diferentes recursos, diferentes habilidades y diferentes personalida-
des.

4. El problema de los orígenes de la sociedad y el estado


El problema de los orígenes de la sociedad y del Estado, a diferencia de los problemas
de la naturaleza de la comunidad política y de la justificación del Estado, que serán
abordados más adelante, es un problema empírico y, por tanto, susceptible de ser
conocido objetivamente. Podría ser planteado del siguiente modo: ¿cómo comenzó la
sociedad?, ¿cómo comenzó el Estado?, ¿comenzaron simultánea o sucesivamente?,
¿comenzaron siempre de igual manera? Antes, necesariamente, habría que preci-
sar qué se entiende por sociedad y qué por Estado, en el plano en que se formulan las
preguntas.
441

Sin embargo, la circunstancia de que la cuestión a resolver sea de carácter empírico,


no facilita en este caso la solución. Ocurre que los hechos a conocer, relativos al co-
mienzo absoluto de la sociedad y del Estado, escapan a la consideración historiográfi-
ca, dado que sucedieron en la prehistoria, es decir, en un tiempo del que no queda
documentación utilizable para comprobar lo sucedido.

La cuestión sería distinta si en lugar de pretenderse indagar el comienzo absoluto de


la sociedad y del Estado -es decir, la primera o las primeras sociedades y el primero y
los primeros Estados-, sólo se tratara de llegar a conocer el origen de tal o cual socie-
dad o de tal o cual Estado, producido en el transcurso de la historia. Jellinek ha distin-
guido al respecto la cuestión relativa al comienzo del Estado en general (sería mejor
decir: de las instituciones políticas) de la del comienzo de los Estados históricos cono-
cidos (sería mejor decir: de las comunidades políticas desarrolladas a través de la his-
toria).

Antes de entrar a considerar las diversas hipótesis formuladas, es necesario comenzar


por precisar el alcance que frente al planteo de este problema ha de darse a los voca-
blos sociedad y Estado.

Si nos referimos al origen, tenemos que pensar la sociedad en términos de familia, o


grupo humano semejante, y el Estado en términos de “relación política” incipiente y
como grupo humano formado por escasas familias o pocos individuos. Tras haber sido
objeto de inacabables discusiones, parece predominar en la actualidad la tesis de que
la humanidad comenzó con la familia individual. En cuanto al Estado, son muchos,
entre los etnólogos contemporáneos, quienes prefieren utilizar ese vocablo para de-
signar el primer tipo de “relación política” superfamiliar. De cualquier manera, y a los
efectos de la cuestión aquí planteada, se usarán las palabras de referencia con un
sentido muy lato; sociedad, como grupo duradero; Estado, como “relación política”
existente en un grupo humano duradero.

4.1. La cuestión del comienzo simultáneo o sucesivo de la sociedad y el


Estado

A poco que se medite sobre ello, se advertirá la vinculación ontológica de tres de las
preguntas anteriormente formuladas:

- ¿cómo comenzó la sociedad?,


- ¿cómo comenzó el Estado?,
- ¿comenzaron simultánea o sucesivamente?

En efecto, sólo podrá establecerse si la sociedad y el Estado comenzaron simultánea


o sucesivamente si se llega a determinar cómo comenzó una y otra.

Pero, como ya se anticipó, sólo caben hipótesis a modo de respuestas. Teóricamente,


son posibles tres respuestas a la tercera de las preguntas formuladas, que, como se
ha visto, involucra a las otras dos: a) que la sociedad es anterior; b) que el Estado es
anterior; c) que el comienzo es simultáneo.

Las hipótesis acerca del comienzo de la sociedad y del Estado, de la simultaneidad o


no de ese comienzo y de la uniformalidad o diversidad del fenómeno, pueden agrupar-
se en tres clases distintas:

a) las que se basan en mitos y leyendas;


b) las que se fundan en investigaciones realizadas en el seno de grupos humanos
arcaicos todavía existentes en algunos lugares del planeta;
442

c) las que se elaboran partiendo de ciertos supuestos racionales. Todas, sin embargo,
tienen algo de común, y consiste ello en la admisión de la unidad esencial de la na-
turaleza humana.

Desechada, por imposible, la tesis de que el Estado es anterior a la sociedad, ya que


es de total evidencia que aquél no puede existir sin ésta, muchas de las doctrinas ela-
boradas entre los siglos XVII y XIX concordaron en establecer que el origen de la so-
ciedad es anterior al Estado.

4.2. La hipótesis de Bachofen basada en la mitología griega

Bachofen, helenista de mérito, procuró dar interpretación racional a la mitología griega.


En su opinión, la tradición mítica constituía la fiel expresión de épocas primitivas en las
que se hallaba el germen de la evolución histórica del mundo antiguo. Algunos de
esos mitos -decía- ponen de relieve la preeminencia social y política de la mujer du-
rante un largo período originario. Se parte -agregaba- del "hetairismo" como primer
hecho social universal, y lo explicaba diciendo que, pese al predominio del varón por
su fuerza brutal, la mujer, por su posición natural en la vida social (educadora de los
hijos), predominaba en el matrimonio (tipo de organización primitiva) y se originaba así
un régimen de "ginecocracia", según el cual es parentesco y la sucesión siguen la lí-
nea materna y otorgan a la mujer una supremacía religiosa y política. Es el régimen de
Mutterrecht o “matriarcado”.

4.3. Las hipótesis basadas en el estudio de las sociedades arcaicas

Muy numerosas son las investigaciones realizadas, sobre todo durante los dos últimos
siglos, en el seno de los grupos humanos que en algunas regiones de la tierra se han
conservado arcaicos, es decir, prácticamente sin evolución social. Entre esas investi-
gaciones se distinguen, por la amplia difusión que han tenido, las efectuadas por el
norteamericano Morgan entre las tribus iroquesas y otras del mismo país (Estados
Unidos de América).

Morgan entendió encontrar en la nomenclatura de parientes -que le permitía recons-


truir los sistemas de parentesco y sus desajustes con los cambios sociales produci-
dos- el dato empírico que constituía la clave para la interpretación del carácter de los
grupos humanos primitivos. Sus conclusiones fueron que, durante ese período de gé-
nesis primitiva, había dos etapas:

En la primera predominaba la familia consanguínea, como base de la organización


social.

En la segunda, en la que imperaba la producción de bienes de consumo, la antigua


sociedad era reemplazada por una organización política -Estado- cuyas unidades
constitutivas eran grupos locales. Ambas etapas habían coincidido con las tres fases
del salvajismo, barbarismo y civilización. Durante las fases salvaje y bárbara se ope-
raba una evolución de las primitivas "gens". La "gens" era la organización de los gru-
pos primitivos basada en meras relaciones personales. Luego, sobre esa base, por
sucesivas aglutinaciones, se formaba la "fratria", la tribu y la confederación de tribus,
que constituía la “nación”. En la etapa ulterior, el elemento territorio y el elemento pro-
piedad contribuían a constituir el Estado.

El proceso era impulsado por las relaciones de parentesco. A un inicial estado de


promiscuidad -brutal y grosero- se pasaba a la familia consanguínea propiamente di-
cha, en la que los grupos matrimoniales se distinguían por generaciones (uniones de
hermanos y hermanas en grupo). El paso siguiente lo constituía la familia punalúa,
que excluía el comercio sexual entre hermanos, pero daba lugar a una especie de ma-
trimonios colectivos entre varias hermanas de un grupo con hombres de otro. Viene
443

luego la familia sindiásmica, con la que se inicia la pareja monogámica, tras un com-
plicado proceso que contiene fases de poligamia.

Lo que importa, de acuerdo con la tesis de Morgan, es que la gens, la fratria y la tribu
tienen raíz común: no son sino grupos originados por diferentes gradaciones de con-
sanguíneos. La organización política surge cuando la experiencia muestra que la anti-
gua organización no satisface las necesidades sociales.

Merece señalarse que los trabajos de Morgan interesaron mucho a Marx y que, en
base a sus anotaciones, escribió Engels la obra titulada "El origen de la familia, la pro-
piedad privada y el Estado", que publicó en 1884.

4.4. Las hipótesis de carácter racionalista de los autores contractualistas

En las doctrinas contractualistas la hipótesis no pasa de ser una afirmación -acaso


más bien una razón de ser lógica que una realidad empírica e histórica-. Para demos-
trar el “estado de naturaleza”, Locke, aunque se formula, en el "Ensayo sobre el go-
bierno civil" (cap. II), la pregunta concreta de si “existen o existieron alguna vez hom-
bres en ese estado”, se limita a invocar la “naturaleza del hombre”. Hobbes, sólo al
pasar, en el capítulo XVII del Leviatán, hace referencia a “que los hombres han vivido
en pequeñas familias”, pero no concibe que “una gran multitud de individuos” puedan
vivir “concordes en la observancia de la justicia y de otras leyes de naturaleza”, “sin un
poder común para mantenerlos a raya”.

Rousseau, por su parte, luego de afirmar al comienzo del capítulo segundo del primer
libro de "El Contrato Social" que “la más antigua de todas las sociedades y la única
natural es la de la familia”, se limita a decir en el comienzo del capítulo sexto:

“Supongo a los hombres llegados a ese punto en que los obstáculos que se oponen a
su conservación en el estado natural vencen por su resistencia a las fuerzas que cada
individuo, puede emplear para mantenerse en ese estado. Entonces, ese estado primi-
tivo ya no puede subsistir, y el género humano perecería si no cambiara su manera de
ser”.

Las explicaciones jusnaturalistas examinadas no son sino, pues, meras hipótesis, y


respecto de las cuales sus sostenedores no ofrecen prueba alguna.

4.5. Hipótesis sobre los factores determinantes de la formación del estado

Aparte de las hipótesis mediante las cuales, de un modo o de otro, se intenta respon-
der en forma integral al interrogante relativo al origen de la sociedad y del Estado -casi
siempre haciendo aparecer una etapa social preestatal-, existen otras que tienden más
bien a ponderar especialmente ciertos factores que se consideraran decisivos en la
formación del Estado (factor étnico, factor bélico, factor económico, factor religioso).

El factor étnico, como factor decisivo, se puede manifestar de dos maneras distintas.
En primer lugar, cuando se considera que el origen de la sociedad y del Estado se
encuentra en la "reunión de grupos consanguíneos" (sea en su aspecto patriarcal -
Sumner Maine- o en su versión matriarcal -Bachofen, Mac Lennan y Morgan-. En se-
gundo término, cuando se asigna especial importancia al factor racial relacionado con
el factor bélico.

En el primer sentido se parte, pues, de la afirmación de que las colectividades origina-


rias son siempre grupos de parientes. Las últimas investigaciones -decía Sumner Mai-
ne, en la segunda mitad del siglo pasado, desde el punto de vista patriarcalista- mues-
tran que la consanguinidad o parentesco es el lazo más antiguo de las comunidades
humanas, y agregaba que la historia política comienza con la idea de que la comuni-
444

dad de la sangre es la única base de una comunidad de funciones políticas. Morgan,


por su parte, pocos años antes, aunque desde el punto de vista matriarcalista, señala-
ba, según se ha visto antes, la importancia del principio de consanguinidad a través de
las gens, fratrias y tribus, para explicar la evolución social primitiva.

En el segundo sentido, se considera al factor racial - el distinto origen étnico- combi-


nado con el factor bélico -la lucha entre los grupos de origen distinto-, y que culmina
con el sometimiento de los vencidos. Gumplowicz es probablemente el principal expo-
sitor de esta doctrina.

En cuanto a la doctrina que considera al factor bélico como el exclusivo o principal-


mente predominante, ha contado con numerosos expositores. Al respecto, y dejando
de lado los precursores entre los que podrían citarse, por ejemplo, Polibio, Maquiavelo
y Hobbes, puede tenerse a Ferguson como el primer expositor sistemático del desa-
rrollo político en función de la lucha entre grupos humanos. Pero no cabe duda que
haya sido el alemán Francisco Oppenheimer, en su obra "Der Staat", publicada en
1910, quien ha expuesto más nítidamente la tesis belicista acerca del origen del Esta-
do. Según él, se produce la formación política cuando los pastores -nómadas de las
praderas- o los vikingos -nómadas del mar- someten a los cazadores o a los labrado-
res.

En lo que se refiere a la doctrina que da preponderancia al factor económico, corres-


ponde mencionar principalmente al marxismo, aunque hay remotos antecedentes en
Aristóteles y en Séneca. Según el marxismo -y a través de la exposición hecha por
Engels en su antes citada obra El origen de la familia, de la propiedad y del Estado-, el
nacimiento del ente político en el seno de una comunidad preexistente se produce
simultáneamente con la aparición de la propiedad privada sobre los medios de pro-
ducción, que escinde a la sociedad en clases opuestas y convierte en clase política-
mente dominante a la clase económicamente poseedora.

El factor religioso también ha sido considerado por algunos autores como el decisivo
en el origen del Estado. Así, para Frazer, en su obra "Totemismo y Exogamia", publi-
cada en 1910, el "tótem" tiene una excepcional importancia para interpretar la condi-
ción política primitiva. Coincidentemente, han prestado especial atención a ese factor
Emilio Durkheim, en su obra "Las formas religiosas de la vida primitiva", y A. Moret y
G. David, en la suya titulada "De los clanes a los imperios".

4.6. Unidad o diversidad de orígenes o factores determinantes

Las diversas hipótesis a que se ha pasado ligera revista, tienden todas a establecer -
pese a las diferencias, generalmente fundamentales, que se advierte entre ellas- o
bien un origen común o uniforme en todos los casos, o bien, también en todos los ca-
sos, un único y exclusivo factor determinante. Tales hipótesis, francamente "monistas",
no resultan verosímiles. Como advirtió Jellinek, en su momento, el Estado -usando la
palabra en el sentido más lato- es, sin duda, un fenómeno humano universal, pero no
es posible establecer un origen común y un factor decisivo único para todos y cada
uno de los casos concretos. Por eso, y con razón, las hipótesis examinadas han sido
objeto de juiciosas críticas. En última instancia, sólo parecen razonables y resultan
admisibles las hipótesis de carácter pluralista.

Ya lo decía Cicerón en "La República" cuando, al refutar la tesis de que el factor de-
terminante había sido la necesidad de defenderse de las fieras, afirmaba que no co-
rrespondía dar primacía a ningún factor particular, pues la causa verdadera se encon-
traba lisa y llanamente en la naturaleza humana.
445

UNIDAD XVII
LOS ELEMENTOS DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL:
EL ESTADO

1. El Estado como sujeto de la política internacional


De acuerdo con la definición que hemos dado de nuestra disciplina, la política interna-
cional de las relaciones entre los Estados y de los organismos formados por ellos. Los
Estados son, por tanto, los sujetos primarios de las relaciones internacionales.

Según algunos autores, la expresión “unidades políticas” sería más apropiada para
designar a los sujetos de la política internacional por ser más abarcadora ya que no se
limita a una determinada forma histórica. Por nuestra parte, apreciamos que la palabra
“Estado” es suficientemente amplia puesto que es lícito aplicarla en sentido lato a to-
dos los agregados humanos organizados en comunidad. Ella está, por lo demás, con-
sagrada por el uso universal de la doctrina y de la práctica.

Llámase Estado a un conjunto de población que habita un determinado territorio y que


se encuentra políticamente organizado bajo la autoridad de un gobierno. Así pues, la
población y el territorio son los elementos materiales del Estado en tanto que el go-
bierno no es su elemento formal.

Las palabras “Estado”, “nación” y “país” suelen usarse indistintamente para designar a
la misma realidad. En sentido riguroso, estas tres expresiones no son equivalentes.

En efecto, cuando se habla del Estado se pone el acento en la comunidad política en


cuanto se encuentra jurídicamente organizada. Por eso es frecuente identificar al Es-
tado con la autoridad que rige aquélla. Si decimos, por ejemplo, que una escuela es
del “Estado” por contraposición a una escuela privada, queremos significar que perte-
nece al gobierno. En realidad, el Estado comprende a toda la comunidad.

La palabra “nación” designa a la misma cosa, pero lo hace, como lo señala Delos, po-
niendo el acento en los aspectos socio-culturales de la comunidad. En sentido estricto,
podría haber una nación no constituida en Estado, de la misma manera que un solo
Estado (como fue el caso de Austria-Hungría) podría ser plurinacional.

En cuanto a la palabra país, se la usa también indistintamente, si bien la expresión


tiene una connotación predominantemente territorial. Es español puede equivaler a
“comarca” y en italiano a “pequeña localidad”.

En el uso corriente las tres palabras se usan -como dijimos- de manera indistinta. Nos
atendremos a esa práctica, con la reserva de que consideramos más correcto el uso
de la palabra “Estado” para referirnos a la comunidad jurídicamente organizada.

A los tres elementos ya mencionados -población, territorio y gobierno- la doctrinal sue-


le añadir un cuarto: la capacidad de mantener relaciones con otros Estados. Este ele-
mento está consignado en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y
en la Convención Interamericana sobre Derechos y Deberes de los Estados.

La capacidad de mantener relaciones con otros Estados debe entenderse en un senti-


do jurídico y en un sentido moral. En un sentido jurídico, es necesario que el Estado
sea plenamente soberano y disfrute, por tanto, del ius legationis. Una unidad política
446

que hubiere delegado en otra el poder de negociar no podría ser considerada como
Estado desde el punto de vista internacional.

En el sentido moral, es necesario que una unidad política posea un mínimo de aptitud
para la convivencia. Así, el requisito de que para ser miembro de las Naciones Unidas
resulte necesario, como requisito indispensable, ser “amante de la paz”, impone a los
Estados una condición subjetiva, desde luego necesaria pero a veces susceptible de
utilización política. Esa utilización ha tenido lugar en más de una ocasión desde 1.945
en adelante.

Parece, sin embargo, discutible que la conducta de una unidad política sea motivo
suficiente para negarle la condición de Estado. Esa condición se basa en elementos
de hecho, y por más vituperable que pueda ser el comportamiento de un Estado en su
vida de relación, ello no lo priva de su naturaleza. De la misma manera, el más degra-
dado de los delincuentes no pierde, por serlo, su condición de hombre.

Los elementos que acabamos de mencionar son comunes a todos los Estados. Pero
aparte de estas notas definitorias, los Estados poseen características que los diferen-
cian profundamente.

Los Estados pueden diferir en extensión. Mientras la Unión Soviética, el Canadá, los
Estados Unidos, Australia, el Brasil, China y la India superan los 4 millones de kilóme-
tros cuadrados cada uno, la Ciudad del Vaticano tiene 44 hectáreas, es decir, menos
de medio kilómetro cuadrado.

Los Estados difieren en población. Cinco de ellos -China, India, la Unión Soviética, los
Estados Unidos e Indonesia superan los 100 millones de habitantes. Más de veinte, en
cambio, no llegan al millón.

Los Estados difieren en poderío y recursos. Mientras las dos superpotencias tienen
elementos bélicos más que sobrados para aniquilar a toda la humanidad, hay Estados
que carecen de poderío militar y que ni siquiera cuentan con fuerzas armadas perma-
nentes. En cuanto a riqueza se refiere, la renta per cápita en Estados Unidos es de
10.000 dólares anuales en tanto que en Haití no llega a 100.

Muchas otras diferencias, en orden a la cultura, grado de madurez política, caracterís-


ticas psicológicas, razas, estilo de vida y otras modalidades del ser social, podrían
anotarse. Baste señalar que, lo mismo que los seres humanos, los Estados son igua-
les en cuanto a su naturaleza y diferentes en todo lo demás.

De todas las diferencias apuntadas, la que más interesa desde el punto de vista de las
relaciones internacionales es la que concierne al grado de poderío. Es, en efecto, el
quantum de poder de que un Estado dispone el factor que más gravita para determinar
su ubicación en el escenario internacional.

Desde el comienzo de la era internacional clásica se dividió a los Estados en grandes,


medianas y pequeñas potencias. Huelga decir que con el andar de los años se han
producido importantes alteraciones en los respectivos elencos.

Así, al concluirse la paz de Westfalia -que marca el comienzo de la moderna organiza-


ción internacional- había cuatro grandes potencias: Gran Bretaña, Francia, España y
Austria. Suecia, Holanda y Portugal las seguían de cerca y el resto apenas contaba
desde el punto de vista político. En cuanto al Imperio Otomano, era, sin duda, una po-
tencia importante, pero estaba, en cierto modo, excluido de la Comunidad Internacio-
nal de la época.
447

En el transcurso de los siglos siguientes algunas naciones entraron y otras salieron del
concierto de las grandes potencias. En el siglo XVIII entraron Prusia y Rusia y salió
España. En el siglo XIX entraron los Estados Unidos y Alemania (englobando a Prusia
a partir de 1.871) En el siglo XX salió Austria e ingresó el Japón.

La Segunda Guerra Mundial modificó sustancialmente el esquema clásico. Surgió una


nueva categoría -las superpotencias- integradas por los Estados Unidos y la Unión
Soviética, cuya inconmensurable superioridad militar sobre las demás deriva princi-
palmente de su armamento nuclear. A mucha distancia las siguen Gran Bretaña y
Francia que si bien han hecho detonar bombas atómicas, carecen de la acumulación
de armas y proyectiles almacenados por las superpotencias. Mucho más lejos vienen
todos los demás. Entre los países no nucleares, uno de los militarmente más podero-
sos es el Estado de Israel.

En cuanto a la República Popular China, su verdadero poderío es difícil de discernir,


no sólo por el secreto hermético de que se rodea esa nación (en un punto, al menos,
fiel a sus tradiciones milenarias) sino también porque su verdadero influjo no se cono-
ce bien y, en realidad, no ha sido sometido a un “test” decisivo. Por el momento, no
parece probable que pueda confrontarse con su vecino, rival y camarada ideológico, la
Unión Soviética. Pero es una peligrosa incógnita para el futuro.

Surge de lo expuesto que uno de los rasgos más característicos de los Estados es su
mutabilidad. Esa mutabilidad no concierne tan solo a su poderío sino también a otras
modalidades de su ser, inclusive a su propia existencia. Lo mismo que los individuos
que lo forman, los Estados nacen, se desarrollan, decaen y mueren.

Hay Estados que no han pasado de proyectos y que desaparecen si cabe decirlo, an-
tes de haber llegado a nacer. Tal fue el caso de Borgoña, que pudo haber sido en el
siglo XV una gran nación europea y cuya existencia hubiera acaso evitado las guerras
varias veces seculares entre Francia y las naciones germánicas. Pero la ambición ex-
cesiva de Carlos el Temerario malogró ese grandioso esquema, y la antigua Lotaringia
no pudo revivir.

A veces la desaparición de los Estados no es definitiva, y suele ocurrir que renacen


cuando cesan las causas artificiales que provocaron su extinción. Polonia fue resta-
blecida por el tratado de Versalles después de la guerra que desangró a sus antiguos
opresores. De las cenizas del Imperio Turco resurgieron las viejas nacionalidades cris-
tianas sometidas al yugo del Islam.

A veces los Estados se forman sobre la base de pueblos jóvenes y por segregación de
las viejas metrópolis, como fue el caso de los países de América. Otras veces, en
cambio, se forman mediante la unificación de pueblos antiguos dotados de fuertes
rasgos propios. Antes de ser Estados unidos e independientes, Alemania e Italia cons-
tituían dos de los pueblos de mayor raigambre histórica en el mundo occidental.

2. Evolución histórica
Las unidades políticas jurídicamente organizadas son tan antiguas como la historia
pues aun en las formas más rudimentarias, el hombre fue siempre “animal político” y
siempre estuvo sujeto a una autoridad. Pero las formas de esa organización, desde las
tribus primitivas hasta el complejo Estado moderno, han variado grandemente.

Una de las formas más antiguas de organización política, posterior a las etapas primi-
tivas fue la del Estado-Ciudad. Como su nombre lo indica, se trataba de una estructura
en la cual el Estado se identificaba con la urbe y le daba su nombre. De ella eran los
gobernantes y de ella los ciudadanos. Fue la forma típica de los Estados griegos antes
448

de la conquista macedónica, de los fenicios y de Roma antes de Julio César. Durante


toda la Edad Media y el Renacimiento fue el régimen adoptado por varias ciudades
italianas. Venecia subsistió como Estado independiente hasta 1.797.

No siempre el Estado-Ciudad circunscribía su jurisdicción a los límites urbanos. Mu-


chas veces poseía grandes extensiones territoriales en los aledaños o en zonas dis-
tantes. Atenas hasta el final de la guerra del Peloponeso poseyó territorios en Sicilia,
en Asia Menor y en la propia Grecia continental. Cártago fue dueña de parte de Espa-
ña, de Sicilia hasta la primera Guerra Púnica y de casi todo el norte de África. Roma,
antes de su transformación imperial, era ya dueña de las Galias, de Italia, de Grecia y
de las antiguas posesiones cartaginesas.

La diferencia que separaba, en estos casos, al Estado-Ciudad del Estado moderno


consistía en que el ius civitatis estaba limitado a los oriundos de la ciudad originaria;
todo lo demás era considerado como colonias o protectorados. Sólo después de la
guerra social, Roma extendió parcialmente el derecho de ciudadanía a los habitantes
de la península. En general, ni siquiera la mayoría de los habitantes de la ciudad ma-
dre gozaban de él.

Tan antiguos como el Estado-Ciudad fueron los Imperios. Estos estaban formados
sobre la base de un pueblo dominante, dueño de territorios extensos, a los cuales se
agregaba por vía de conquista el dominio sobre un número a veces considerable de
pueblos sometidos. Los medas y los persas; los egipcios, los macedonios y los roma-
nos formaron los grandes Imperios de la antigüedad.

Después del caos que sobrevino con motivo de la caída del Imperio Romano, la Cris-
tiandad restauró, bajo formas nuevas, la idea imperial. El espíritu de unidad y de uni-
versalidad propio de la doctrina cristiana llevaba naturalmente a concebir el gobierno
temporal sobre bases análogas a las de la sociedad sobrenatural, es decir, de la Igle-
sia. Fue así como resurgió la idea del Imperio. Fundado y apoyado en la ficción de
continuar el antiguo Imperio de los Césares, el Imperio medioeval se inspiró en una
concepción eminentemente religiosa. La sede teórica de esa nueva estructura política
seguía siendo Roma, caput mundi, y en la Urbe por antonomasia eran coronados los
emperadores. Pero los titulares efectivos del poder imperial fueron siempre príncipes
germánicos. Dante formuló en su tratado “De Monarchia” la doctrina política del Impe-
rio medioeval.

Nominalmente, el Imperio cristiano duró hasta 1.806. Pero ya a mediados del siglo XVI
-concretamente luego de la abdicación de Carlos V- la institución había periclitado. Su
sustituto en Occidente fue el Estado nacional.

3. El Estado nacional
Los orígenes remotos del Estado nacional datan del apogeo de la Edad Media, y son
anteriores a la crisis de la idea imperial. Francia e Inglaterra ya eran, a mediados del
siglo XIII, reinos autónomos que sólo rendían -y no siempre- pleitesía formal al Empe-
rador de Occidente. De hecho, y dentro de la estructura feudal, eran, en germen, au-
ténticos Estados nacionales.

Fue, sin embargo, al comienzo de la Edad Moderna cuando el Estado nacional se con-
figura definitivamente con los rasgos que actualmente le conocemos. Con Luis XI de
Francia, con Fernando el Católico, rey de Aragón y luego también de Castilla, con En-
rique VIII de Inglaterra, el rey deja de ser un primus inter pares respecto de los seño-
res feudales y se transforma en la autoridad suprema de su reino. Deja, al propio
tiempo, de considerarse inferior en dignidad al Emperador.
449

El Estado que nace en el siglo XVI es Estado nacional y es, a la vez, Estado dinástico.
Es Estado nacional porque posee un territorio y una población homogéneos. Después
del tratado de Cateau-Cambrésis, en 1.559, casi no hay miembros de la nacionalidad
francesa que no vivan bajo el dominio de los reyes de Francia. En algunos casos, co-
mo el de España, la unificación política precede a la unificación nacional.

Es también Estado dinástico porque el titular de la soberanía es el monarca, que ac-


cede al trono por sucesión. Las sucesiones reales son, a veces, complicadas y gene-
ran guerras de alcance europeo como la guerra de la sucesión de España y la guerra
de la sucesión de Austria. Los pueblos sujetos a un soberano no son “ciudadanos”
sino “súbditos”. Aunque templada por usos y costumbres de origen medioeval, la auto-
ridad del monarca es, en teoría, absoluta.

Con la Revolución Francesa, el Estado nacional se mantiene y se fortalece pero la


autoridad cambia de titular. El dueño del poder es el pueblo -la Nation- quien delega
ese poder en sus representantes. Los mismos reyes -cuando la forma de gobierno
adoptada es la monárquica- son meros representantes de la Nación, no soberanos por
la gracia de Dios.

Una curiosa y única excepción a esta regla (desde luego que en un plano puramente
teórico y formal) lo constituye Gran Bretaña. La monarquía británica sigue siendo, en
principio, la titular única del poder, y quienes tienen el título de rey o reina son sobera-
nos. Todo lo que es del Estado es del monarca, como es el caso de las naves de gue-
rra a las que se llama “naves de Su Majestad”. En cuanto a los ciudadanos, siguen
oficialmente siendo “súbditos” (subjects) como antes de la Revolución Francesa. Natu-
ralmente, se trata de una reminiscencia a la que los ingleses son tan afectos porque,
de hecho el “gobierno de Su Majestad” es de origen más democrático que muchos
otros que han abandonado ese vestigio de la antigua tradición dinástica.

El surgimiento del Estado nacional modifica sustancialmente el esquema de la estruc-


tura internacional anteriormente vigente. Mejor dicho, la vida de relación internacional,
tal como nosotros la concebimos, nace con el Estado nacional. Los conflictos feudales
en el marco del Sacro Imperio eran, al menos en teoría, luchas civiles que podían ser
arbitradas por una autoridad superior. En el sistema de los Estados nacionales, cada
Estado -como lo veremos enseguida- no reconoce a nadie superior a sí mismo: par in
parent no habet imperium.

4. La Soberanía
De todas las expresiones técnicas de las ciencias políticas, tal vez ésta de la sobera-
nía sea la que más haya traspasado al lenguaje y a las inquietudes de la masa. En el
orden interno se habla permanentemente de la “soberanía popular”, y en el plano de la
política exterior es siempre candente el de la “soberanía nacional”.

Escapa a la índole del presente estudio formular una doctrina de la soberanía. Nos
limitaremos, pues, a precisar brevemente el sentido y alcance del término en lo que
concierne a la materia que nos ocupa.

Para la doctrina cristiana, que en estas materias tuvo su máximo expositor en Santo
Tomás de Aquino, la soberanía es la facultad que compete a la sociedad política (el
Estado o el Príncipe) de imponer leyes que aseguren el bien común de la sociedad
con vistas al logro de la bienaventuranza eterna. En cambio, para el pensamiento na-
turalista de Bodino y sus sucesores, la soberanía es el poder supremo del Estado so-
bre sus súbditos, poder absoluto y que no depende, para su validez, del consentimien-
to de los subordinados.
450

Claro está que estas dos definiciones se aplican principalmente a la soberanía interna,
es decir, al poder del Estado sobre sus propios ciudadanos. Pero ellas inciden en la
concepción que se tenga de la soberanía desde el punto de vista internacional.

Para los naturalistas, sean maquiavélicos o rousseaunianos, la soberanía es un abso-


luto de orden metafísico y, por lo tanto, toda restricción que se le imponga constituye
una contradicción en los términos. Llevada esta doctrina al plano internacional, ello
significa que el Estado no debe reconocer norma alguna superior a sí mismo o, más
precisamente, a su propio interés. Hasta la observancia misma de los tratados estará
supeditada -aplicada esta doctrina rigurosamente- al supremo derecho del Estado de
determinar por sí y ante sí lo que más le conviene.

Innecesario resulta subrayar los resultados nocivos que esta doctrina ha tenido para el
mantenimiento del orden y la paz internacionales. Como en el mundo no hay una sola
soberanía sino muchas, los intereses se contraponen y contienden. El no sometimien-
to a una norma ética o jurídica superior al interés individual ha producido catástrofes
terribles y, todavía hoy, nos mantiene inciertos sobre las perspectivas de superviven-
cia del género humano.

La doctrina cristiana de la soberanía, en cambio, subordina el interés particular al bien


común, tanto en el orden interno como en el internacional. Los Estados no solamente
tienen el derecho sino también el deber de procurar su propio bien. Pero en el plano
internacional deben, al propio tiempo, tener en cuenta los derechos ajenos y el bien
del conjunto. La soberanía no es, así, un concepto ilimitado y absoluto. Está limitada
por la razón y por la ley natural por las cuales el derecho propio termina cuando co-
mienza el derecho de los demás. Como lo puntualiza Maritain, está también limitada
por los derechos de la autoridad espiritual.

Esta limitación filosófica de la idea de soberanía no significa que los Estados no deban
ser extremadamente celosos en defenderla cuando esa defensa concuerda con la jus-
ticia. En el orden internacional la soberanía significa esencialmente la facultad de de-
cidir por sí mismo el propio destino y no verse sujeto a imposiciones extrañas. Nada
más concordante con la moral y el derecho que esa prerrogativa, y el Estado que no la
salvaguardara por todos los medios a su alcance no merecería ser libre. Muy particu-
larmente, los Estados nuevos o menos fuertes, por estar sujetos más que otros a la
presión de los poderosos, deben, especialmente, ser muy cuidadosos en todo cuanto
concierne a la protección de sus derechos en el plano internacional.

Las dificultades que plantea la definición del término soberanía y la determinación de


su alcance han llevado a algunos autores a proponer su eliminación lisa y llana. El
escritor inglés Harold Laski sostuvo que “sería de beneficio perdurable para la ciencia
política si el concepto de soberanía en su conjunto fuera dejado de lado”. Esta opinión
ha sido vastamente compartida por los internacionalistas contemporáneos y algunos
de ellos prefieren reemplazar la palabra soberanía por el vocablo “competencia”.

Esta aversión nace, en buena medida, de la repulsa que causa la idea de soberanía
tal como la formuló la escuela naturalista. Pero si se acepta la interpretación cristiana
del término, esa aversión carece de razón de ser. Por lo demás, cualesquiera que
sean los abusos a que esta manida expresión haya dado lugar, sería imposible negar
que designa una cosa real cuya existencia es palpable y que representa, como dice
Palmer, “un rasgo cardinal del sistema de los Estados nacionales”.

La soberanía es una noción política que supone y exige la posesión de elementos ac-
cesorios mediante los cuales se hace posible su ejercicio efectivo. Un Estado puede
ser nominalmente soberano en el plano internacional y no poder ejercer, de hecho,
esa soberanía por carecer de viabilidad económica, de protección militar o, inclusive,
de voluntad de ser independiente. Por tanto, la primera condición para lograr que la
451

soberanía consignada en los documentos sea efectiva en la vida real es asegurar esas
condiciones de viabilidad y fortalecer la conciencia nacional. El derecho de autodeter-
minación, que es la manifestación más acabada de la soberanía en el plano interna-
cional, resulta ilusorio cuando un país está económicamente subordinado al extranjero
o cuando priva en sus dirigentes una mentalidad colonialista.

La “igualdad soberana” de los Estados, afirmada por la Carta de las Naciones Unidas,
es una consecuencia de la idea absoluta que acabamos de mencionar. En efecto, si la
soberanía no reconoce grados tampoco puede haber diferencias entre los Estados
que la poseen; por tanto todos son iguales.

Sin embargo, como dice Robert Klein, “ningún concepto mítico de la igualdad sobera-
na puede eliminar el carácter brutal del comportamiento de los grupos políticos, las
amplias variaciones de poder existentes entre los Estados nacionales y la realidad de
que ellos sólo respetan los hechos del poder”.

Aun descontando lo que pueda haber de excesivo en estas aseveraciones, ellas en-
cierran una parte no desdeñable de verdad y mueven a tener presentes las conse-
cuencias erróneas que pueden extraerse de una concepción absoluta de la soberanía.

5. El poder
Llámase poder en política internacional a la capacidad que tiene un Estado para impo-
ner su voluntad a los demás. Lo mismo o tal vez más que el concepto de soberanía, el
concepto de poder constituye una de las piedras de toque en el estudio de nuestra
disciplina.

Debemos, ante todo, distinguir el poder de la fuerza. En tanto que la fuerza es un he-
cho puramente material y supone la posesión de elementos físicos coercitivos, el po-
der es un hecho sicológico que supone, además, influencia o gravitación sobre las
mentes. Casi siempre quien tiene poder dispone de fuerza pero no siempre quien tiene
fuerza tiene poder.

Tres son los elementos generadores de poder. El primero es el temor a las sanciones;
el segundo es la esperanza de premios y el tercero es la adhesión por admiración o
afecto.

Los dos primeros elementos constituyen las fuentes más usuales de poder pero la
tercera es la más sólida y la más duradera.

Dice Ortega y Gasset que el poder por antonomasia es el poder que se ejerce por vía
de ejemplo; los que verdaderamente mandan son aquellos que logran hacerse imitar.

Las condiciones previas a la tenencia y ejercicio del poder han variado según las épo-
cas pero, en sustancia, tienen valor permanente.

El poder político en el plano internacional supone fuerza militar. Durante la Edad Me-
dia el Pontificado fue la institución más poderosa de Europa (aun cuando su fuerza
militar era reducida) en virtud de la adhesión del Papa en los pueblos creyentes y en
virtud del temor que inspiraba su facultad de aplicar sanciones espirituales. Pero en la
Edad Moderna la tenencia de fuerza física se convirtió en el factor decisivo en última
instancia para dirimir las contiendas de supremacía.

El tipo de poder militar mediante el cual se procura y obtiene el mando absoluto es


eminentemente mutable. En el mundo antiguo las Falanges macedónicas y las Legio-
nes romanas aseguraron a Alejandro y César el dominio del orbe conocido. En el siglo
452

XVI España conquistó al mundo con sus Tercios. En los siglos XVIII y XIX la superiori-
dad de su marina de guerra otorgó a Gran Bretaña la hegemonía mundial. En la actua-
lidad, el armamento atómico confiere a los Estados Unidos y a la Unión Soviética el
carácter de superpotencias.

También la riqueza confiere poder político. En la época en que el elemento humano


era el factor decisivo en las contiendas bélicas, la vocación guerrera era más impor-
tante que el dinero como instrumento de predominio. Pero cuando la guerra exigió un
complicado aparato técnico, los recursos económicos adquirieron una importancia ca-
pital. En tiempo de paz la posesión de dichos recursos asegura una situación privile-
giada frente a las naciones carentes de recursos.

La identificación con una doctrina y la voluntad de expandirla confiere a los Estados un


poder que es a veces superior a sus fuerzas físicas. La Revolución Francesa no sólo
transformó totalmente las estructuras político-sociales de Francia sino que también
alteró el mapa de Europa. En nombre de los derechos del hombre y del ciudadano, los
gobiernos revolucionarios anexaron al territorio de la república más territorios que los
antiguos reyes habían incorporado durante quinientos años a sus dominios. La inva-
sión árabe al norte de África y a la península Ibérica; las Cruzadas y las conquistas de
España y Portugal fueron empresas movidas primordialmente por la fe religiosa. En la
época actual, el comunismo es una gran fuente de energía para la conquista del poder
y para destruir con él a las sociedades tradicionales.

Finalmente, un liderazgo inteligente y vigoroso es fuente apreciable de adquisición y


de conservación del poder. De tanto en tanto aparecen figuras geniales que decupli-
can el poder del país que gobiernan y lo convierten en un Imperio. Napoleón es el más
típico de esos casos en la Edad Moderna. Pero cuando el incremento de poderío no
guarda relación con las fuerzas reales del país, resulta efímero y, como consecuencia,
la aventura imperial termina en catástrofe.

En cambio, un liderazgo perseverante y menos apresurado puede prolongar más allá


de sus términos naturales la vida de un Estado. La república de Venecia se sobrevivió
por lo menos dos siglos a sí misma gracias a la habilidad de su oligarquía gobernante.

En síntesis, el poder es un elemento complejo y sutil de las relaciones internacionales,


y su apropiado manejo constituye la primera calidad del gobernante. En cuanto a la
adquisición del poder como objetivo de la política exterior, examinaremos el punto en
el lugar que corresponde.

6. El gobierno y los regímenes políticos


La forma cómo cada país se gobierna a sí mismo es, por su naturaleza, un problema
de orden interno y que, en principio, sólo interesa a su pueblo. La no intervención en
los asuntos privativos de cada Estado constituye uno de los pilares del derecho inter-
nacional contemporáneo e incluye el respeto por la forma de gobierno que cada na-
ción quiere darse.

Ello no obstante, el gobierno y el régimen institucional de los Estados ha sido con fre-
cuencia materia de problemas internacionales. En muchas ocasiones, en efecto, el
tema se proyecta más allá de las fronteras.

El pensamiento político liberal confirió vigencia a la doctrina según la cual los regíme-
nes monárquicos eran más belicistas y conquistadores que los gobiernos republicanos
y democráticos. Esta concepción culminó al terminar la Primera Guerra Mundial cuan-
do se sostuvo que la desaparición de los tres grandes Imperios europeos -Alemania,
Austria y Rusia- garantizaría el afianzamiento de una paz duradera en el mundo.
453

La teoría del belicismo de los gobiernos autoritarios no era verdadera entonces y tam-
poco lo había sido antes. Es cierto que hubo muchas monarquías y dictaduras belico-
sas a lo largo de la historia de Occidente. Pero también es cierto que muchos gobier-
nos de raigambre popular no fueron menos agresivos que aquéllas. Ya nos hemos
referido al caso de la Revolución Francesa. Cuando Lord Palmerston lanzó la doctrina
agresiva e imperialista del civis britannicus sun para cohonestar con la bandera de la
protección diplomática el atropello a una nación débil e inerme como era Grecia, las
instituciones liberales inglesas estaban en el apogeo de su prestigio. Los Estados Uni-
dos realizaron actos de agresión militar contra algunos pequeños países de América
Latina entre 1.903 y 1.933 cuando estaban regidos -como lo han estado siempre- por
instituciones democráticas. Al comenzar la guerra de 1.914, los créditos de guerra fue-
ron votados por aclamación por los parlamentarios de izquierda de todos los países
beligerantes.

Es posible que en tal o cual situación particular, un gobierno o un régimen que no de-
penda del voto popular o al cual no interese la opinión pública pueda llevar con mayor
facilidad a un país a la guerra que aquellos gobiernos que deben contar con esos fac-
tores. Pero, inversamente, la no subordinación a las pasiones populares puede permi-
tir -y de hecho ha permitido- salvaguardar la paz. Si en 1.844 el gran estadista Guizot
no hubiera gobernado con mano fuerte y hubiera sometido su conducta a un referén-
dum, Francia hubiera entrado en guerra con Gran Bretaña y casi seguramente hubiera
salido derrotada de la contienda.

La existencia, dentro de un determinado ámbito internacional, de un país cuyas institu-


ciones políticas no coinciden con las del conjunto, constituye una fuente frecuente de
conflictos internacionales. Sea porque el país “disidente” procure expandir sus doctri-
nas y su forma de gobierno más allá de sus fronteras, sea porque la mayoría no tolere
la inserción de un cuerpo extraño dentro de su comunidad regional, la heterogeneidad
de regímenes dentro de un sistema internacional o dentro de un espacio geográfico
con caracteres propios, afecta la armonía del conjunto.

A la caída de Napoleón hubo un intento efímero de garantizar internacionalmente la


estabilidad del legitimismo monárquico y de proscribir la instauración de regímenes
liberales en la Europa continental. La Santa Alianza, formada con ese objeto, logró en
1.823, la reposición de Fernando VII como rey absoluto de España. Pero la caída de la
rama primogénita de los Borbones en Francia y la hostilidad inglesa hizo fracasar el
intento.

Luego del derrumbe del régimen zarista, las potencias occidentales se negaron a re-
conocer al régimen comunista implantado en Rusia. Esta posición fue abandonada
muy pronto, y en 1.924 Gran Bretaña e Italia iniciaron relaciones con Moscú.

La implantación del régimen comunista en Cuba y la comisión de actos agresivos con-


tra otros Estados de la comunidad americana determinaron que las repúblicas del
Continente resolvieran, en 1.961, romper toda relación con dicho país. Con excepción
de México, todas las naciones miembros de la O.E.A acataron la decisión. Esta medi-
da fue levantada en 1.975, pero el gobierno de Fidel Castro no se reincorporó a la or-
ganización interamericana.

Muchos países se abstuvieron de mantener relaciones diplomáticas con la República


Popular China hasta mucho tiempo después de instaurado el régimen comunista, en
1.949. El motivo específico que se invocó, la agresión a Corea, valió también para que
la representación ante las Naciones Unidas quedara en manos de la República de
China, o sea del gobierno de Formosa. Pero en 1.973 el gobierno de Pekín fue reco-
nocido por la organización mundial como la autoridad legítima de China y la mayor
parte de los países que hasta ese momento no lo habían reconocido, lo hicieron a par-
tir de ese momento. Pese al viaje del presidente Nixon a China Popular, los Estados
454

Unidos mantienen toda vía hoy -por causa de Taiwán- su representación a nivel pura-
mente económico y consular. Lo mismo ocurre, por supuesto, con la representación de
China en los Estados Unidos.

Es sumamente frecuente, en caso de conflicto bélico, que los beligerantes declaren


que no hacen la guerra contra el país con el cual están en conflicto sino contra su go-
bierno. Esta declaración fue expresamente consignada en el tratado de la Triple Alian-
za que unió a la Argentina, el Brasil y el Uruguay contra la República del Paraguay,
entonces gobernada por el mariscal Francisco Solano López. Durante la Segunda
Guerra Mundial, los gobiernos de los países aliados afirmaron constantemente que su
lucha era contra los regímenes fascista y nacional socialista y sus respectivos conduc-
tores.

Esta distinción entre gobiernos y pueblos suele ser más teórica que práctica. De hecho
-y no podría ser de otra manera- la guerra se lleva a cabo contra toda la nación con la
cual se combate. El mariscal López fue muerto al final de la guerra, pero el país entero
quedó postrado durante medio siglo como consecuencia de su derrota. El ataque ale-
mán contra el gobierno comunista en 1.941 mató a 20 millones de rusos. Alemania,
por su parte, quedó semidestruida a raíz de su derrota, y seis millones de sus habi-
tantes perecieron como consecuencia de la lucha que sus adversarios llevaron contra
el régimen hitlerista.

En 1.960 el primer ministro soviético, Nikita Khrushchev, lanzó la doctrina de la “co-


existencia pacífica” entre los países dotados de sistemas políticos diferentes, y sostu-
vo que la competencia entre ellos debía desarrollarse en forma pacífica, de modo que
fueran los pueblos mismos quienes eligieran libremente la forma de gobierno bajo la
cual quisiesen vivir. Pero la opinión adversa al comunismo no consideró sincera esa
manifestación y juzgó que se trataba de una maniobra táctica dirigida a debilitar a los
adversarios y a enervar su voluntad combativa.

Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que la creciente tecnificación de la vida comunita-
ria tiende a promover la cooperación entre los países de diferentes sistemas ideológi-
cos. El instinto de supervivencia por un lado y las exigencias de la vida económica por
el otro, han creado paulatinamente un intercambio económico, técnico y cultural que a
fines de la década anterior no hubiera sido previsible. La coexistencia comienza a aflo-
rar, pero no como arma de propaganda política sino como exigencia de las formas
actuales de vida.

Ello no obstante, constituiría un error gravísimo no advertir que la necesidad indiscuti-


ble de abrir las puertas al intercambio económico y aún de procurar el alivio de las
tensiones políticas debe distinguirse netamente de una total abolición de las llamadas
“barreras ideológicas”. La índole intrínsecamente agresiva del comunismo y su voca-
ción innata de dominio universal obliga a los países que se rigen por sistemas diferen-
tes y antagónicos a no bajar la guardia y a cerrar filas para no dejarse imponer un sis-
tema que, casi siempre, vulnera sus más esenciales concepciones de vida.

7. El Nacionalismo
El nacionalismo es una consecuencia directa de la evolución del Estado nacional hacia
la forma populista que revistió a partir de la Revolución Francesa. Cuando el Estado
nacional era una estructura dinástica, la lealtad y la adhesión eran debidas al Príncipe.
Él era la encarnación viva del Estado y cuando moría, esa encarnación era inmedia-
tamente asumida por su sucesor: Le roi est mort, vive le roi.
455

El culto de la nación, de donde surge el nacionalismo, aparece con la Revolución


Francesa. Cuando en el combate de Valmy los franceses se lanzaron a la carga al
grito de “Vive la Nation”, proclamaron por vez primera un credo que habría de modifi-
car la faz del mundo. Porque, como dijo Hilaire Belloc, el nacionalismo fue la verdade-
ra religión de la era contemporánea.

El nacionalismo es una doctrina y es también un estado de ánimo. Por eso podría de-
finírselo como un sentimiento de adhesión apasionada a la propia nación y a los valo-
res por ella expresados, en el marco de una concepción ideológica que los coloca por
arriba de todo en el plano temporal. El contenido doctrinario ha sido dado al naciona-
lismo por algunos pensadores, algunos de ellos de alto valor intelectual como el escri-
tor francés Charles Maurras. Pero en su raíz más profunda, el nacionalismo se genera
en el orden de la afectividad.

El nacionalismo es, como dice Richard Sterling, la más poderosa y popular de las
ideologías políticas de los tiempos modernos, es la base natural de la sociedad civil y
la unidad natural de la política internacional. Su fuerza básica, agrega el citado autor,
deriva del hecho de que involucra una transferencia de lealtades esenciales de los
individuos al grupo. Por su naturaleza, tiene aptitud de convocatoria a todos los miem-
bros de la comunidad nacional, gobernantes y gobernados, pobres y ricos, sabios e
ignorantes. Puede atraer a los espíritus más conservadores como a las mentalidades
más revolucionarias.

Nacionalismo y patriotismo no son expresiones sinónimas. El patriotismo es amor a la


patria. El nacionalismo lo es también, pero no en el marco de una rigurosa forma ideo-
lógica. Sin embargo, el nacionalismo, históricamente considerado, no está ligado a
una determinada concepción de la política ni se adscribe a un determinado régimen.
Durante la mayor parte del siglo XIX -en Francia hasta que estalló el affaire Dreyfus- el
nacionalismo estuvo identificado con la izquierda. Se le consideraba todavía entonces
como un subproducto de la Revolución Francesa y estaba ligado a sus miserias y a
sus glorias. La izquierda movió en Francia la guerra contra Prusia, después de la de-
rrota alimentó el espíritu de “revancha” y fue la gran promotora de las conquistas colo-
niales. En Italia, la izquierda tomó en sus manos la bandera de la unidad nacional y
fue intervencionista en vísperas de la Primera Guerra Mundial.

Sólo al finalizar el siglo XIX con la aparición del socialismo internacionalista, el nacio-
nalismo se vuelca a la derecha (o la derecha se vuelca al nacionalismo). Por eso fue
sólo a comienzos del siglo XX cuando se elabora una doctrina nacionalista que renie-
ga de la democracia liberal. Paradójicamente, el nacionalismo se desentiende de sus
orígenes revolucionarios y se erige en defensor de las tradiciones nacionales. En los
países católicos, el nacionalismo apoya la devolución a la Iglesia de los derechos y
prerrogativas que le habían sido quitados en el siglo anterior por los gobiernos libera-
les.

En su manifestación final y más dramática -la de la Alemania hitlerista- el nacionalismo


identificó el culto de la Nación con el culto de la raza y con la vocación de predominio
universal de ésta sobre los demás pueblos de la tierra bajo el mando absoluto de un
solo conductor (führerprinzip).

El nacionalismo fue, en su génesis, una idea netamente occidental que originariamen-


te los pueblos orientales y africanos no conocieron ni practicaron. Pero en virtud de un
curioso proceso de adaptación subconsciente, al mismo tiempo que esos pueblos pro-
curaban su emancipación política, económica y cultural de Europa, adoptaban el credo
nacional que de ella habían aprendido. Los dirigentes de los movimientos emancipa-
dores del mundo de color proclamaban la caducidad de la dominación blanca con el
mismo estilo, los mismos argumentos y el mismo lenguaje nacionalista que habían
conocido en sus años de educación europea. Una vez más se manifestó así la poliva-
456

lencia del fenómeno nacionalista. A la par que servía de fundamento doctrinario y de


base emocional para justificar el dominio mundial de los “pueblos señores”, constituía
el principal motor para la liberación de los oprimidos.

El pensamiento liberal, que tan identificado estuvo con el nacionalismo en su fase pri-
migenia lo condenó acerbamente cuando el nacionalismo se hizo antiliberal y “totalita-
rio”. Al nacionalismo se le adjudicó entonces la responsabilidad principal por la exa-
cerbación de las tensiones internacionales y por haber provocado las dos guerras
mundiales ocurridas en este siglo.

Así formulada, la acusación no nos parece exacta. La multiplicidad de formas que el


hecho nacionalista ha asumido en el siglo y medio de su existencia no consiente gene-
ralizaciones tan simplistas. No cabe duda que cuando el sentimiento nacional se con-
jugó con una concepción ideológica vacía de contenido espiritual e hizo de la nación el
valor supremo, el nacionalismo se volvió belicista y agresor. Pero cuando el naciona-
lismo, aun exaltando los valores nacionales en lo que tienen de auténtico y legítimo,
ha reconocido y respetado los valores eternos superiores a la nación misma, ha sido,
por el contrario, un elemento de armonía y de integración en el plano internacional. El
nacionalismo cristiano de los pueblos hispánicos, lejos de enfrentarlos entre sí, los ha
llevado a tomar conciencia clara de su destino solidario con el reconocimiento y la de-
fensa de los principios que le son comunes. Para esa forma de expresión del senti-
miento nacional, la nación representa la encarnación viviente de valores universales.
Son esos valores los que le confieren su justificación última.

Durante el siglo XIX el nacionalismo tuvo signo de izquierda liberal. En la primera mi-
tad del siglo XX el nacionalismo fue adoptado por las fuerzas de extrema derecha. A
partir de la Segunda Guerra Mundial, el marxismo se hizo, en gran parte, nacionalista.
Apareció así la llamada “izquierda nacional”.

Las corrientes marxistas, sin excluir por cierto al comunismo soviético, encontraron en
la adopción del sentimiento nacionalista un poderoso instrumento de penetración en
los países menos desarrollados o recientemente surgidos a la independencia como
resultado de la disgregación de los imperios coloniales. La bandera de la defensa de la
soberanía y de la resistencia contra el imperialismo de las potencias capitalistas dejó
de ser un slogan privativo de la derecha para convertirse en un grito de guerra del co-
munismo en sus variadas facetas. Una vez más quedó así demostrado el carácter poli-
facético del nacionalismo y evidenciada la posibilidad de que el sentimiento nacional
fuera puesto al servicio de las doctrinas políticas que mejor supieran aprovechar sus
extraordiarias posibilidades.

Se ha hablado mucho en los últimos tiempos de la crisis del Estado nacional y del
consiguiente debilitamiento de las corrientes nacionalistas. Esta opinión no puede ser
aceptada sin las debidas reservas.

Es indudable, como lo veremos más adelante, que el mundo tiende a dividirse en


agrupaciones regionales formadas por unidades políticas dotadas de afinidades geo-
gráficas, económicas, étnicas o culturales. Es indiscutible también que esas agrupa-
ciones concitan cada día más la adhesión de los pueblos que las integran. Existe hoy
una “conciencia latinoamericana”, una “conciencia árabe”, una “conciencia africana” y
así sucesivamente, como no existieron en ningún período anterior de la vida interna-
cional.

Pero es verdad también que esa adhesión creciente a los agrupamientos transnacio-
nales no se produce con desmedro de la incorporación vital de los pueblos a sus res-
pectivos Estados. Por el contrario, las agrupaciones regionales cobran vigencia en la
medida en que se fortalecen las unidades que las integran. Por eso, en un trabajo que
457

publicamos hace 20 años pudimos afirmar que la voz de orden de nuestro tiempo en el
plano nacional habría de ser “con la nación, más allá de la nación”.

El hecho nacionalista está, pues, en vísperas de asumir nuevas formas. Pero cuales-
quiera sean las que en definitiva predominen, no es aventurado asegurar que el na-
cionalismo seguirá siendo por mucho tiempo la fuerza emocional más poderosa que
haya operado en el campo de las relaciones internacionales.

8. La comunidad internacional
El concepto naturalista de la soberanía, todavía vigente hoy, supone que los Estados
son entes supremos que no están sujetos a ninguna autoridad superior a la suya y que
no obedecen a ninguna ley que ellos mismo no hayan promulgado. Esta concepción
de los Estados como universos independientes y extraños los unos a los otros no es
compatible con la existencia de una comunidad internacional.

Sin embargo, esa comunidad, aunque imperfecta, existe. Veamos sobre qué bases se
funda.

Señalemos, ante todo, que recién en los últimos años la comunidad internacional ha
llegado a abarcar a todos los pueblos que habitan el planeta. En todas las épocas an-
teriores y hasta hace comparativamente poco tiempo, la comunidad internacional era
patrimonio de una reducida aristocracia de Estados. La mayoría de la población de la
tierra estaba al margen de ella.

En el mundo antiguo no existió, en el sentido estricto del término, una comunidad in-
ternacional. Algunos pueblos que se encontraban políticamente divididos establecieron
entre ellos relaciones permanentes que, en cierto sentido, tenían carácter internacio-
nal. Los Estados-Ciudades de Grecia y de Fenicia se agruparon en anfictionías y en
ligas cuyo funcionamiento se ajustaba a normas establecidas por sus componentes.
Se trataba, por tanto, de sociedades restringidas y, por lo demás, de escasa estabili-
dad.

La Edad Media contempló el nacimiento y formación de una comunidad más amplia y


más sólida. Ella abarcaba a todos los pueblos cristianos y no sólo estaba unida por el
vínculo de la fe común sino que reconocía, al menos teóricamente, la doble autoridad
del Papa y del Emperador. Todos los Estados cristianos se sentían parte de esa co-
munidad.

El desgajamiento de la unidad religiosa del mundo cristiano, provocado por la Reforma


y la disolución del Imperio debida a la aparición de los Estados nacionales, determinó
un profundo debilitamiento de la comunidad internacional tal como se la concebía en la
Edad Media. Ya no hubo una autoridad espiritual o secular unánimemente acatada.

Así y todo, se mantuvo entre los nuevos Estados nacionales un tenue vínculo de soli-
daridad basado principalmente en las relaciones de sangre que unían a los príncipes
reinantes. Las pocas repúblicas existentes -Génova, Venecia, Suiza- también estaban
incorporadas al sistema.

Después de la Revolución Francesa, la Comunidad internacional dejó de basarse en la


solidaridad dinástica para fundarse en la defensa de los intereses comunes. Los Con-
gresos de Viena de 1.815, de París de 1.856 y de Berlín de 1.878 tomaron decisiones
que fueron la expresión del “consenso” europeo sobre las principales cuestiones deba-
tidas. Las conferencias de La Haya de 1.899 y de .907 fijaron importantes reglas de
derecho internacional para tiempo de guerra, completando así el sistema jurídico ini-
ciado con la convención de Ginebra de 1.864.
458

Entre tanto, los nuevos estados extraeuropeos se incorporaban al concierto de las


naciones e iniciaban el proceso de universalización del orden internacional. La eman-
cipación de las colonias inglesas de América del Norte a fines del siglo XVII y la inde-
pendencia de las posesiones luso-españolas a comienzos del siglo XIX llevaron al
Continente americano al seno de la comunidad internacional. Vinieron luego el Japón,
las comunidades balcánicas liberadas de la opresión turca y unos pocos países inde-
pendientes de Asia y de África.

Después de la Segunda Guerra Mundial la Comunidad internacional se expandió más


que en cualquier período anterior. Más de 80 estados han surgido a la vida indepen-
diente en el cuarto de siglo los 32 años que han transcurrido desde la fundación de las
Naciones Unidas. Incluyendo los pocos países que, por diversas causas, están fuera
de la Organización mundial, la comunidad internacional cuenta con más de 150 Esta-
dos soberanos, de los cuales 149 son miembros de las Naciones Unidas.

Al hablar de los Estados considerados individualmente, ya señalamos las enormes


diferencias de todo tipo que los separan. ¿Permiten esas diferencias afirmar que exis-
te realmente una comunidad internacional?

Algunos adeptos a la reellpolitik como Georg Schwarzemberger y otros que no perte-


necen a esa tendencia como Raymond Aron, sostienen que no debe hablarse de co-
munidad internacional sino de sociedad internacional. Consideran que la expresión
“comunidad” connota una coherencia y una solidaridad que los Estados no poseen. La
palabra “sociedad” les parece más apropiada por cuanto se limita a indicar la existen-
cia de intereses comunes, como los que existen en una comunidad civil o comercial.

Por nuestra parte creemos que la expresión “comunidad internacional” es más correc-
ta porque corresponde a la verdadera naturaleza de los vínculos que unen a los Esta-
dos. Estos vínculos derivan de la existencia de un bien común universal, el que no
puede ser logrado sin una comunidad que lo procure. Es cierto que en latín la palabra
societas tiene un sentido fuertemente cohesivo, pero en las lenguas modernas su sig-
nificación es más laxa que la palabra comunidad; por eso preferimos emplear esta
última.

Aparte de la razón antes invocada, los Estados están hoy conectados entre sí por la-
zos que surgen de más modalidades y condiciones de la vida contemporánea. No hay
país que de una manera u otra no sea dependiente de otros. Sea por motivos de segu-
ridad, sea por necesidades de abastecimiento, sea por apetencia de carácter cultural,
sea por urgencias de índole técnica, desde las superpotencias hasta las naciones más
pequeñas o primitivas están subordinadas a ese reclamo universal de comunicación y
de intercambio. El aislamiento absoluto no sería tan sólo antinatural sino también ma-
terialmente imposible.

La ampliación de los conocimientos científicos y los avances de la técnica han contri-


buido principalmente a establecer condiciones de hecho que fortalecen la conciencia
de comunidad. En primer lugar, esos nuevos conocimientos y esas nuevas técnicas
deben ser transmitidos de país a país, tanto por conveniencia de quienes los propor-
cionan como por interés de quienes los reciben. En segundo lugar, ellos han abierto
nuevas “áreas de operación” en las cuales la colaboración internacional resulta indis-
pensable. La comunicación por satélites y la explotación del fondo de los océanos son,
entre muchos otros, ejemplos tangibles de esa exigencia de estrecha cooperación.

En resumen, la comunidad internacional existe, y bajo muchos aspectos los vínculos


que unen a sus integrantes tiende a hacerse cada vez más amplia. Las diversidades y
los antagonismos que permanentemente surgen entre ellos son sin duda reales y justi-
fican el temor de fisuras que podrían derivar en catástrofes. Pero mientras ello no ocu-
459

rra, la comunidad de naciones es un hecho vigente y un elemento básico de la vida


internacional.

9. Las organizaciones internacionales


Las organizaciones internacionales son la expresión jurídica de la vocación comunita-
ria que poseen los Estados. En la segunda parte de esta obra, al estudiar la presente
coyuntura internacional, examinaremos las organizaciones mundiales y regionales hoy
existentes. En este acápite nos limitaremos a considerar los principios relativos a la
organización de la vida internacional.

Las organizaciones internacionales son relativamente recientes. En los siglos XVII y


XVIII fueron esbozados algunos proyectos que no pasaron de meras utopías. El “Gran
Dessein” del duque de Sully, el “Ensayo hacia la Paz Europea” del Abate de Saint Pie-
rre, el “Proyecto” de Bentham, el “Ensayo de Paz Perpetua” de Kant, preveían la cons-
titución de organismos destinados a preservar la paz. Los gobiernos de la época no se
dignaron tener en cuenta lo que juzgaban ser frutos de la imaginación de visionarios.

Las primeras organizaciones de existencia real fueron de carácter no político y co-


menzaron a surgir después de mediados del siglo XIX. La Asociación Internacional
Geodésica y la Cruz Roja Internacional datan de 1.864, la Unión Postal Universal, de
1.875, la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, del mismo año. Recién a comien-
zos del siglo XX la segunda conferencia de la paz de La Haya constituyó la “Corte
Permanente Internacional de Arbitraje” para dirimir los pleitos entre los Estados. En el
plano regional, la Unión Panamericana data de 1.890, pero recién adquirió carácter
político en 1.938. La primera organización general de carácter mundial fue la Sociedad
de las Naciones, constituida por el tratado de Versalles después de la Segunda Guerra
Mundial.

La primera característica de las organizaciones internacionales es que la adhesión a


ellas es libre y no compulsiva. Desde el punto de vista del derecho, ningún Estado
puede ser obligado a integrarlas ni forzado a seguir siendo miembro de ellos más allá
del término fijado por los propios Estatutos que los Estados aceptaron al incorporarse.
Desde este punto de vista, la soberanía de los Estados se mantiene en pleno vigor.

De hecho, hay organizaciones internacionales de las que los Estados no podrían dejar
de formar parte sin gravísimos perjuicios para sus propios intereses. Así, un Estado
que no fuera miembro de la Unión Postal Universal estaría excluido de las comunica-
ciones por correo con el resto del mundo. Lo mismo cabría decir de otras organizacio-
nes de carácter administrativo y técnico.

En cuanto a las organizaciones políticas, la situación es variable según los casos. La


Sociedad de las Naciones fue abandonada por un gran número de miembros antes de
su disolución, en 1.945. En cambio, el único Estado que ha dejado voluntariamente las
Naciones Unidas -Indonesia- pidió y obtuvo su readmisión al año siguiente.

La participación en las organizaciones internacionales entraña una restricción volunta-


ria a la soberanía de los Estados. En efecto, en todos los Estatutos y Cartas constituti-
vas, los Estados miembros se comprometen a delegar en la organización algunas atri-
buciones que le son propias. Esas delegaciones de poderes no comprometen nunca lo
que los Estados consideran vital para sus intereses. Tan sólo la Carta de las Naciones
Unidas confiere facultades coactivas al Consejo de Seguridad en caso de amenazas
contra la paz, pero esos poderes no son aplicables a los miembros permanentes del
Consejo.
460

Las organizaciones internacionales pueden ser de carácter mundial o regional, según


abarquen a todos los países sin distinción de áreas geográficas o involucren sólo a los
Estados de una determinada región. Casi todas las organizaciones mundiales están
hoy directa o indirectamente ligadas a las Naciones Unidas, inclusive algunas de exis-
tencia anterior a ellas. En cuanto a las organizaciones regionales, han aumentado
considerablemente en número en los últimos tiempos y se han extendido a casi todas
las áreas del planeta.

Las organizaciones internacionales constituyen hoy un elemento vital de la política


internacional. Por eso, en nuestra definición de política internacional incluimos a di-
chas organizaciones como sujetos -junto con los Estados- de nuestra disciplina. Gran
parte de las relaciones internacionales se desenvuelve en el seno de las organizacio-
nes y ellas son, en la era presente, el foro común en que los problemas internaciona-
les se debaten.

Todo indica que este auge de las organizaciones internacionales ha de ir en aumento


a medida que los problemas mundiales se vuelvan más numerosos y complejos. De
ahí el papel indispensable que cumplen en la vida contemporánea.
461

LA POLITICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS

1. Política internacional y Política exterior


Al comienzo de nuestro trabajo hemos señalado la diferencia existente entre política
internacional y política exterior. De acuerdo con la distinción formulada, la política ex-
terior consiste en la acción que cada Estado desarrolla en el plano internacional. Esa
acción puede desenvolverse en forma bilateral, respecto de cada uno de los miembros
de la comunidad internacional, o en forma multilateral, en el seno de las organizacio-
nes internacionales.

La política exterior es una parte de la política internacional. No nos parece exacta la


afirmación de Norman Hill según la cual “lo que llamamos relaciones internacionales
es, de hecho, el conjunto de las políticas exteriores seguidas por los Estados del mun-
do”. Nos parece más ajustado a la realidad el punto de vista expuesto por Sonder-
mann para quien “el campo de la política internacional abarca un área de generaliza-
ciones y de normas que no se encuentran en las políticas exteriores de los Estados,
sea que se las considere individualmente, sea que se las examine de manera global”.

Cualquiera sea la posición que se adopte frente a estas dos concepciones diferentes,
lo cierto es que un estudio sobre los principios generales que rigen la política interna-
cional sería notoriamente incompleto si no incluyera el examen de las constantes y de
las variables que gobiernan la política exterior de cada Estado. Para el hombre actual,
el contacto con la vida de relación internacional se produce habitualmente a través de
la política exterior de la nación de la cual es ciudadano.

Por razones de orden metodológico hemos de considerar la política exterior desde


diversos ángulos. En el presente capítulo nos referiremos al tema desde un punto de
vista general. Analizaremos luego los objetivos de la política exterior. Finalmente con-
sideraremos los instrumentos que maneja y los modos de obrar que le son propios.

En virtud de los motivos que han sido ya explicados, la política exterior ocupa un lugar
preponderante y cada vez mayor en las actividades del Estado. Siempre, sin duda, la
política exterior constituyó un elemento capital de esa actividad. Pero en la época ac-
tual el hecho de que la interdependencia haya adquirido tal fuerza y los problemas
internacionales sean de tal repercusión para la suerte de los países y de los hombres
que los habitan, hace que la política exterior constituya el tema crucial por excelencia
de la vida pública.

La política exterior no consiste en una mera sucesión o yuxtaposición de actitudes


inconexas. Lo que define la existencia de una política exterior es la coherencia y la
continuidad que guardan esas actitudes entre sí. Un país que obrara en cada caso
con total prescindencia de la conducta que ha seguido o sigue en otras situaciones
análogas podrá tener relaciones internacionales pero, en el sentido estricto de la pala-
bra, no tendrá política exterior. Buena o mala, acertada o errónea, la política exterior
exige un mínimo de unidad de acción.

Suele confundirse en el lenguaje corriente a la política exterior con la diplomacia y se


dice así “la diplomacia del Quai d’ Orsay” o la “diplomacia de Itamaraty” para referirse
a las políticas exteriores que siguen Francia o el Brasil. Aunque respaldada por un uso
muy frecuente, esa forma de expresión dista de ser exacta. La política exterior, como
acabamos de indicar, es el arte de dirigir las relaciones de un Estado con otros Esta-
dos. En cambio, la diplomacia es el conjunto de instrumentos mediante los cuales el
Estado asegura la ejecución de esa política. La diplomacia es, por tanto, la herramien-
ta principal -aunque no la única- con que se elabora la política exterior.
462

Como es natural, la importancia que para cada Estado tiene la política exterior depen-
de del grado de su gravitación e influencia en los asuntos internacionales. En países
como los Estados Unidos o la Unión Soviética -para los cuales nada de lo que ocurre
en el mundo es indiferente- la política exterior pasa por encima de todo lo demás. Para
países pequeños y sin problemas internacionales serios, la política internacional pue-
de ocupar un lugar relativamente secundario en las preocupaciones de los gobernan-
tes. Pero insistimos en la afirmación de que hoy son muy escasas las naciones para
las cuales la política exterior representa una rama anodina de la actividad de gobierno.

La existencia de la política exterior es una consecuencia directa de la división del


mundo en Estados soberanos y recíprocamente independientes. Cuando entre dos
unidades políticas existe una relación mutua de subordinación, no hay entre ellas ac-
tos de política exterior; hay actos de mando y actos de obediencia o desobediencia. La
política exterior presupone la libre determinación. Por eso, cuando un Estado nomi-
nalmente soberano se encuentra, de hecho, bajo la influencia de otro, sólo en aparien-
cia realiza actos de política exterior. Su posición es equivalente -aunque formalmente
no lo sea así- a la de una colonia o a la de un protectorado. El signo más claro de que
un Estado goza de plena soberanía es que lleva a cabo una política exterior indepen-
diente.

2. Los órganos de la política exterior

La política exterior de los Estados es, obviamente, conducida por sus respectivos go-
biernos. Es a ellos a quienes corresponde tomar las decisiones que comprometen o
interesan al país en el orden internacional.

En cuanto a los órganos de gobierno a quienes toca participar en la conducción de los


negocios extranjeros, el asunto es materia del derecho interno de cada Estado. Dentro
de las normas básicas que rigen su ordenamiento institucional se establece y delimita
las atribuciones de cada órgano del poder público en materia internacional.

En casi todas las legislaciones las decisiones se llevan a cabo a nombre del Jefe de
Estado. Nominalmente al menos, éste es el conductor supremo de la política exterior
del país.

En las naciones en las cuales el Jefe de Estado ejerce efectivamente funciones ejecu-
tivas su responsabilidad en materia internacional es real. Tal es la situación en los paí-
ses republicanos de régimen presidencialista o en los países monárquicos donde el
Jefe de Estado desempeña también la jefatura del gobierno.

En cambio, en las monarquías constitucionales o en las repúblicas de régimen parla-


mentario (como Francia durante la III república) la responsabilidad en la conducción de
la política exterior compete al jefe del gobierno o sea al Primer Ministro. Esa respon-
sabilidad se hace efectiva ante el Parlamento.

El grado de participación de los cuerpos parlamentarios en la conducción de los nego-


cios internacionales varía considerablemente según las leyes y según los hábitos de
cada país. En las naciones donde priva una tradición de gobierno fuertemente perso-
nal, la participación de los órganos legislativos es relativamente secundaria. Estos se
limitan a tener conocimiento periódico de las decisiones del Poder Ejecutivo y, por su-
puesto, a dictar leyes que correspondan a ese sector de gobierno. Esta facultad espe-
cíficamente legislativa incluye siempre el poder de aprobar o desechar los tratados.

En los países donde existe una fuerte tradición de gobierno parlamentario, los órganos
legislativos tienen una presencia actuante de primer plano en la elaboración de la polí-
tica exterior. En Gran Bretaña, todos los temas de alguna importancia son llevados por
463

el Gabinete a la Cámara de los Comunes donde son debatidos y donde los miembros
del Parlamento tienen oportunidad de exponer su opinión. El gobierno hace gran caso
de esa opinión, y muchas veces modifica sus puntos de vista en atención a los deseos
y sentimientos expresados por la Cámara.

Igual cosa ocurre con el Senado en los Estados Unidos. La tradición histórica de ese
país ha conferido a la alta Cámara un poder muy grande -que casi equivale a un co-
gobierno- en los asuntos internacionales. Este poder se encuentra particularmente
concentrado en la Comisión de Relaciones Exteriores, cuyos dictámenes son habi-
tualmente respaldados por el Cuerpo. En 1.920, el Senado, bajo la inspiración del in-
fluyente senador Lodge, se negó a ratificar el tratado de Versalles con el articulado
que le había sido sometido. En virtud de esa decisión, los Estados Unidos quedaron
fuera de la Sociedad de las Naciones.

Tanto en los países de régimen presidencial como en los de régimen parlamentario, el


manejo efectivo de las relaciones internacionales, bajo la autoridad del jefe de go-
bierno, corresponde al Ministro de Relaciones Exteriores. A él toca planear la orienta-
ción de la política exterior, aconsejar al jefe de gobierno las decisiones que deben ser
adoptadas por éste y llevar a cabo las negociaciones con las potencias extranjeras. El
Ministro es, además, jefe del servicio Exterior.

El Ministro (o Canciller como se lo llama en algunos países) no integra el Cuerpo Di-


plomático y no necesita, por tanto, ser un “técnico” en el sentido estricto de la palabra.
Pero debe poseer los conocimientos generales que hoy son indispensables para ac-
tuar en el plano internacional y, por sobre todo, tener sentido común e instinto para los
problemas de la política exterior. Una vasta experiencia acerca de esos problemas no
es, por cierto, la menos importante de las cualificaciones que se requieren para
desempeñar el cargo.

En cuanto al responsable último por la conducción internacional -sea jefe de Estado o


jefe de Gobierno- no es ni necesaria ni conveniente que la totalidad de los asuntos sea
llevada a su consideración. Por una parte, el gobernante no puede perder su tiempo
en minucias. Por otra parte, no le es posible conocer en su detalle los problemas que
surgen en cada departamento de la Administración. En las cosas esenciales no sola-
mente debe ser consultado sino que la decisión le corresponde personalmente a él. En
todo lo demás, el rumbo debe ser trazado por el Ministro.

En los últimos tiempos, y como consecuencia de la interconexión entre los asuntos


exteriores y otros aspectos vitales de la actividad gubernativa, ciertas entidades oficia-
les ajenas a la Cancillería han comenzado a tomar creciente injerencia en los proble-
mas de la política exterior. Se trata de organismos técnicos dentro de los cuales cabe
señalar a los de carácter económico y a los que tienen relación con la seguridad y la
defensa nacional.

La indivisibilidad entre muchos asuntos de política exterior y esos otros aspectos que
conciernen al orden interno, justifican plenamente una justificación activa de los orga-
nismos competentes en el planeamiento, y eventualmente en la ejecución, de medidas
o actitudes pertinentes al ámbito internacional. Ocurre muchas veces que el Ministro
de Relaciones Exteriores debe resolver cuestiones sobre las cuales no tiene compe-
tencia específica o que afectan a otros sectores del gobierno. Es necesario que en
tales casos exista una colaboración estrecha, e inclusive institucionalizada, entre la
Cancillería y los demás departamentos del gobierno interesados en los problemas que
puedan estar relacionados con sus respectivas actividades. Por el canal del Ministerio
de Relaciones Exteriores pasan constantemente asuntos muy heterogéneos, y es in-
dispensable que los órganos competentes ratione materiae tengan su palabra que
decir en cada caso.
464

Por otra parte, conviene tener presente que si bien la Cancillería necesita del aseso-
ramiento y de la opinión de otros mecanismos del Estado, le pertenece la decisión
última en los problemas de política exterior y, cuando las circunstancias lo exijan,
compete al Presidente de la República o al jefe del gobierno. Ningún otro organismo
gubernativo podría pretender impartir instrucciones o señalar rumbos al Ministerio de
Relaciones Exteriores en materias que le son privativas. Ocurre que algunas veces, y
con el argumento de que se trata de asuntos concernientes a su especialidad, ciertos
organismos oficiales pretenden modificar las orientaciones de la Cancillería o, inclusi-
ve, planificar su acción futura.

Tal injerencia, sobre todo si se convierte en habitual, resulta desacertada y peligrosa.


En primer lugar, los sectores especializados de la administración pública tienden, co-
mo es lógico, a ver los problemas desde su ángulo visual y omiten la consideración de
otros aspectos cuyo conocimiento resulta indispensable para procurar la solución ade-
cuada. Si, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura adopta una determinada posición
en materia de exportación de cereales, es necesario compaginar su punto de vista con
la conveniencia del país en los aspectos que nada tienen que ver con la agricultura. Y
así sucesivamente.

En segundo lugar, la participación directiva de organismos heterogéneos en la con-


ducción de la política exterior le quita a ésta la unidad que debe tener para que resulte
inteligible y eficaz. Si todos intervienen y nadie regula y ordena esa intervención, un
país puede simultáneamente ser belicista y pacifista, aislacionista e integracionista,
autoritario y democrático. La existencia de un organismo que, como la Cancillería, ten-
ga el poder de decisión final, impide esas incoherencias que nada contribuye al afian-
zamiento del prestigio internacional de un Estado.

Tampoco, y por las mismas razones arriba enunciadas, parece conveniente que el jefe
del gobierno o del Estado busquen asesoramiento en materia internacional en órganos
ad hoc ajenos a la Cancillería. En la era actual no es inusual que los gobernantes ten-
gan a su lado a hombres o equipos de confianza a los que no asignan funciones for-
males claramente especificadas, pero que son sus consejeros más influyentes. Duran-
te mucho tiempo Harry Hopkins poseyó más gravitación sobre el Presidente Roosevelt
en materias internacionales que su propio Secretario de Estado. Lo mismo pudo decir-
se de Kissinger en la etapa inmediatamente anterior a su nombramiento en ese cargo.

Esa creación de “equipos paralelos” debilita la autoridad de los órganos competentes y


les hace perder fuerza negociadora frente a los demás Estados. Por otra parte, la ca-
pacidad de los componentes de tales equipos no siempre está a la altura de las expec-
tativas que los jefes de gobierno depositan en ellos pues ocurre que se trata de perso-
nas elegidas más por razones afectivas y de confianza personal que por su probada
experiencia en asuntos internacionales. No debe olvidarse que tanto en los regímenes
monárquicos como en los republicanos los Ministros son los secretarios naturales de
los jefes de gobierno, de tal manera que la creación de otras secretarías representa
una injustificada duplicación de funciones.

3. Formulación de la política exterior


Hemos hablado de los órganos que manejan la política exterior de los Estados. Habla-
remos ahora de la formulación de esa política exterior considerada en sí misma, es
decir, de la manera cómo se la concibe, se la manifiesta y se la expresa.

La concepción y ejecución de la política exterior varía considerablemente según sea el


grado de poder y de madurez política de cada país. En esta parte normativa de nues-
tro estudio nos referiremos al modo cómo, en principio, la política exterior debe ser
formulada.
465

Los países con poca tradición de vida internacional o de escasa gravitación política
suelen manejarse de acuerdo con las circunstancias. No poseen una línea estable ni
persiguen objetivos definidos. Se mueven al azar de los acontecimientos y, sobre todo,
de los avatares de la política interna. En esos países lo normal es que cuando cam-
bien los gobiernos, los criterios de política exterior se modifiquen y las autoridades
entrantes se preocupen de hacer todo lo contrario de lo que hicieron las autoridades
salientes.

Por el contrario, los países con fuerte tradición internacional y que, además, tienen
peso en el concierto de las naciones, conceden a la política exterior y a los órganos
que la manejan una importancia de primer plano. En virtud de esa valoración, la políti-
ca exterior es formulada con sumo cuidado; se tiene permanentemente a la vista los
objetivos trazados, y los cambios internos no afectan los lineamientos generales de la
conducta exterior del país. A veces ocurre que esa continuidad se ve reflejada en la
perduración de una misma figura que ocupa por largos años posiciones claves de la
conducción internacional. Metternich permaneció durante 39 años seguidos al frente
del Ministerio de Relaciones Exteriores del Imperio austríaco, y durante esas cuatro
décadas dirigió con incoercible unidad de criterio la política exterior del país. El Barón
de Río Branco y el Vizconde de Cabo Frío sirvieron sucesivamente al Imperio y a la
República en altas funciones de la diplomacia brasileña.

La continuidad es, pues, la primera condición para que una política exterior sea formu-
lada con autoridad y eficacia. Si los demás Estados advierten que un país modifica sus
actitudes a cada instante, las palabras y actos de sus gobernantes dejan de merecer
respeto. De ahí la enorme importancia que tiene contar con un órgano de gobierno
que sea como la llama inextinguible de la tradición nacional en esas materias. En esos
órganos -el Foreign Office, el Quai d’Orsay, Itamaraty- donde están depositados celo-
samente los arcana imperii y donde los dirigentes que llegan aprenden pacientemente
la lección de los que se van.

No siempre los cambios en la política exterior son indicios de inmadurez. Por el contra-
rio, pueden traducir el espíritu alertado de los conductores que advierten que la política
anterior ya no sirve a los intereses del país. En 1.914 Italia se separó de la Triple
Alianza que había contraído 30 años antes con Alemania y con Austria, y menos de un
año después declaró la guerra a sus antiguos aliados. Sin abrir opinión sobre el aspec-
to moral de esa actitud, debe reconocerse que ella correspondía al interés nacional de
Italia porque mientras los Imperios Centrales muy pocos le podían dar, las potencias
aliadas podían ofrecerle las zonas irredentas que estaban en poder de sus enemigos.

Para la formulación de la política exterior es indispensable valorar muy cuidadosamen-


te las posibilidades y las necesidades del país. El gran error del Kaiser Guillermo II -
único conductor real de la política exterior alemana después de la caída de Bismarck-
fue trazar una política que llevaba inevitablemente al enfrentamiento naval con Gran
Bretaña y a la guerra simultánea en dos frentes. Pese a su enorme poderío militar y a
la superior calidad combatiente de sus soldados, Alemania no pudo soportar el esfuer-
zo y cayó vencida en la Primera Guerra Mundial.

En cuanto a la necesidad de que la política exterior de un país, coincida con los senti-
mientos generales de su pueblo, nos referiremos al punto al tratar el tema de la políti-
ca exterior y la opinión pública.

Los modos externos de expresión por medio de los cuales la política exterior se formu-
la son muy variados y pueden consistir en palabras, en actitudes e, inclusive, en omi-
siones.

La formulación de la política exterior por medio de la palabra hablada o escrita es el


modo más frecuente. Declaraciones, mensajes, discursos, conferencias de prensa,
466

constituyen los medios habituales por mediante los cuales los gobernantes dan a co-
nocer su pensamiento en materia internacional. En los países de fuerte tradición par-
lamentaria esas manifestaciones se hacen frecuentemente antes los cuerpos legislati-
vos.

Condiciones apreciables de los pronunciamientos en materia internacional son la pre-


cisión y la sobriedad. Si la materia no lo requiere ineludiblemente, esos pronuncia-
mientos deben ser breves y no demasiado numerosos. Las palabras, como la moneda,
se desvalorizan cuando son demasiado abundantes. En cuanto a la precisión, surge
de tener ideas claras sobre los objetivos a perseguir. Un gobierno que no sabe bien lo
que quiere, difícilmente podrá expresar con nitidez su pensamiento sobre política exte-
rior.

La política exterior puede también formularse con gestos o actitudes. En su momento


nos referiremos a los innumerables modos de pronunciarse mediante hechos. Seña-
lemos ahora que esas actitudes deben reunir las mismas condiciones que las pala-
bras, es decir, ser sobrias y coherentes. Un gesto aparatoso (como el del gobierno
alemán en 1.911 cuando envió el crucero “Panther” al puerto de Agadir para significar
su interés por Marruecos) resulta contraproducente cuando la finalidad que lo inspira
se deja -más adelante- de lado.

La aptitud para prever el futuro constituye una de las cualidades más valiosas que de-
ben adornar al conductor de la política exterior. La situación internacional vigente al
comienzo de la Segunda Guerra Mundial indicaba que España se plegaría al conflicto
al lado de las potencias del Eje. Sin embargo, el general Franco intuyó que esa actitud
no sería conveniente ni para España ni para su régimen y se mantuvo neutral. Gracias
a esa previsión salvó a su país de destrucciones ingentes y conservó el poder por va-
rias décadas. Menos acertado en sus anticipos, Mussolini creyó, en 1.940, que la gue-
rra estaba definida a favor de Alemania y se incorporó a la contienda. La opción resul-
tó nefasta para Italia y para él.

En la formulación de la política exterior debe privar la razón sobre las pasiones porque
la política exterior exige inteligencia todavía más que poder. Pero eso no significa ne-
cesariamente que el estilo de una política exterior deba necesariamente ser frío. Una
dosis razonable de emoción y de sentimientos vigoriza la posición internacional de un
país y le otorga un importante respaldo dentro de su propio pueblo.

4. Política exterior y política interna


La política exterior de un Estado es la proyección de su personalidad nacional más allá
de sus fronteras. Es, por tanto, indivisible de su política interna, que define esa perso-
nalidad en el ámbito doméstico.

Resulta así inevitable que las corrientes o tendencias dominantes en el gobierno de un


Estado incidan en su política exterior. Tanto la orientación ideológica como el estilo
con que se manejan las relaciones exteriores de un país están determinados por las
orientaciones que prevalecen en el plano interno.

Ello no obstante, las naciones que han alcanzado un alto grado de madurez y que han
desempeñado o desempeñan un papel principal en el escenario internacional, procu-
ran reducir al mínimo la incidencia de los factores internos en la conducción de la polí-
tica exterior. Teniendo por cierto el conocido dicho de Splenger de que la verdadera
política es la política exterior, las grandes naciones -aquellas dotadas de un claro sen-
tido de su propio destino- olvidan las disidencias intestinas y supeditan los problemas
domésticos a las cuestiones de orden internacional.
467

Esto explica que sea muy difícil que un país anarquizado o dividido en las cosas esen-
ciales pueda tener una política exterior coherente y eficaz. Las querellas internas con-
sumen demasiada energía y debilitan la capacidad creadora para realizar, en esas
condiciones, una gran empresa común. Por eso el ordenamiento interno de un Estado,
la armonía básica entre gobernantes y gobernados, la vigencia de instituciones per-
manentes y respetadas, la existencia de un consenso popular suficientemente amplio
acerca del régimen que debe imperar, el predominio de creencias básicas en materia
de vida pública, no solamente importan al bienestar y a la prosperidad interna de una
nación sino también a su posición internacional.

Es, por ello, de capital importancia que cuando se adopten medidas internas con posi-
ble repercusión internacional, esa repercusión sea tenida en cuenta y evaluada en su
verdadero significado. Ocurre a veces que a falta de adecuada información por parte
de los órganos de decisión competentes y por deficiente conexión entre ellos y los
departamentos responsables del manejo de las relaciones internacionales, la adopción
de determinadas medidas provoque dificultades con países extranjeros que, por lo
general, no ha estado en el ánimo de nadie suscitar. No es infrecuente tampoco que
conociéndose y previéndose esas dificultades, se las subestime en virtud de que ellas
no gravitan en forma inmediata en el orden interno. Esta subestimación de los proble-
mas internacionales es característica de los países carentes de visión clara de su
destino histórico y desprovisto de vocación de grandeza.

Hay casos, sin embargo, en que un Estado adopta medidas políticas de carácter in-
terno con plena conciencia de su repercusión negativa en el plano internacional sin
que ello signifique ignorancia o despreocupación de su parte. Así por ejemplo, la polí-
tica racial de Sud África suscita una repulsa general en la comunidad internacional
que, por cierto, el gobierno de ese Estado no desconoce ni puede dejar de apreciar.
Pero en la estimativa de la minoría blanca que gobierna el país, el abandono del
apartheid tendría consecuencias mucho más nefastas que los perjuicios, por lo demás
relativos, que engendra su política segregacionista. La política racial de la república
sudafricana podrá ser considerada censurable, y lo es ciertamente. Pero no es el fruto
de la subestimación de los factores externos sino de la aplicación de una tabla de va-
lores en la cual la motivación interna (el predominio de la población de origen europeo)
ocupa el primer lugar.

La necesaria unidad de miras entre la política interna y la política exterior no debe ha-
cer perder de vista las profundas diferencias que existen entre ambas en cuanto a los
métodos de acción. Es necesario tener siempre presente que cuando el gobernante
opera en el ámbito interno, lo hace con autoridad suprema. Aún en los regímenes que
se ajustan a un orden jurídico, el Estado -sea como administrador o como legislador-
no reconoce poder superior a sí mismo.

En cambio, cuando el Estado actúa en el plano internacional, debe tratar con entida-
des tan soberanas como él y a veces superiores en poder material. Ella obliga a medir
las propias fuerzas antes de tomar actitudes que podrían llevar a un conflicto perjudi-
cial. Los gobernantes con poca experiencia en los asuntos internacionales tienen la
tendencia a considerar la política exterior como una rama de la política interna y a su-
poner subconscientemente que los otros países están sometidos a su autoridad como
los ciudadanos sobre los cuales gobierna. Hace algunos años, la primera autoridad de
un organismo técnico en un país latinoamericano se dirigió al Ministerio de Relaciones
Exteriores indicando que “dispusiera” la disminución de las exportaciones de otro Es-
tado a terceros países por ser éstas perjudiciales para el desarrollo de la producción
de determinado artículo en esa nación. Aunque la formulación de ese criterio parezca
de una desusada ingenuidad, no dejó de representar un estado de ánimo vastamente
difundido entre quienes carecen de práctica en el manejo de las relaciones internacio-
nales.
468

5. Política exterior y defensa nacional


En los tiempos actuales, y como consecuencia de la agudización de los conflictos in-
ternacionales, los temas relativos a la defensa nacional han adquirido una importancia
de primer plano en la orientación de la política exterior de casi todos los países y en la
determinación de sus actitudes. Esta preocupación por los problemas relativos a la
defensa nacional ha conferido a las Fuerzas Armadas una participación muy activa y
un papel destacado en todos los problemas atinentes a la política exterior. Esta afir-
mación no es tan sólo válida para los países donde los sectores militares ocupan, co-
mo tales, una posición preponderante en el gobierno sino también en aquellos donde
los elementos civiles conservan la primacía en el manejo de los negocios públicos.

Conviene ante todo, visto lo elástico del término, precisar el concepto de defensa na-
cional. En el preámbulo o exposición de motivos de la ley argentina Nº 16.970 se afir-
ma que “la defensa nacional comprende el conjunto de medidas que el Estado adopta
para lograr la seguridad nacional". Y en el artículo 2 de la citada ley se dice que “la
seguridad nacional es la situación en la cual los intereses vitales de la nación se hallan
a cubierto de interferencias y perturbaciones sustanciales”.

La cuestión consiste en determinar qué tipo de factores podrían generar esas interfe-
rencias y perturbaciones en el plano internacional y qué misión corresponde a cada
uno de los órganos del Estado a fin de neutralizarlas. Este discernimiento de causas y
delimitación de competencias parece indispensable para impedir superposiciones de
autoridad que complicarían seriamente el manejo de la política exterior.

Con respecto al primer punto, los factores generadores de complicaciones de tipo in-
ternacional no son únicamente los que emanan de la acción directa y de la deliberada
voluntad de otro u otros Estados. Pero de hecho, una acción de origen foráneo, aun-
que no necesariamente imputable a un determinado gobierno, puede afectar la seguri-
dad nacional y, de paso, crear dificultades de orden internacional.

El caso más típico que se presenta en los tiempos actuales de una situación de ese
género es el de la acción subversiva. Un país limítrofe puede constituirse -con o sin
anuencia de su gobierno- en un centro de propaganda agitadora o en un foco de gue-
rrillas que perturben la paz interna y afecten consiguientemente la seguridad nacional.
Tal estado de cosas vulnera simultáneamente la defensa nacional y la política exterior.

La existencia de un problema de doble vertiente lleva a considerar el segundo punto:


cuál es el órgano del Estado competente para actuar.

No parece necesario indicar que en todo cuanto concierna al mantenimiento del orden
interno, los órganos competentes son los legalmente encargados de garantizar ese
orden. El Ministerio político (que en los países de nuestra lengua se llaman del Interior,
de Gobierno o de Gobernación) y el Ministerio de Defensa o los Ministerios militares
donde los haya, tienen, con la cooperación de las autoridades locales, competencia
exclusiva para obrar conforme lo aconsejen las circunstancias.

En cuanto a las repercusiones internacionales que hechos de esa naturaleza podrían


provocar, la determinación de la acción a seguir corresponde privativamente al Minis-
terio de Relaciones Exteriores pues este órgano es el encargado de evaluar el alcance
de los hechos en su proyección interna y determinar las medidas que cabe tomar.
Ninguno de los órganos específicamente encargados de garantizar la seguridad na-
cional podría imponer a la Cancillería el temperamento a seguir. Tan sólo el Jefe de
Estado o del gobierno -máximos titulares del poder- pueden imponer su criterio por
sobre el de los órganos bajo su dependencia. Suya es, en definitiva, la responsabilidad
por todo lo que concierne a la administración pública.
469

Con mayor razón todavía, la determinación de la actitud a seguir frente a otros países
no podría, con argumentos basados en la defensa nacional, ser sustraída al órgano
naturalmente competente. Conviene, en ese sentido, tener en cuenta que los instru-
mentos del Estado específicamente asignados a la tarea de garantizar la seguridad
nacional son órganos técnicos y no políticos; son el brazo ejecutor de una política pero
no son quienes la planean y la deciden.

Las precedentes afirmaciones en modo alguno excluyen la posibilidad de que los ór-
ganos encargados de la defensa nacional y el órgano encargado de conducir la políti-
ca exterior mantengan estrecho contacto e intercambio de informaciones sobre los
múltiples puntos en que su radio de actividad es coincidente. No excluyen siquiera la
posibilidad de que los órganos de la defensa nacional hagan llegar a la Cancillería sus
opiniones y puntos de vista sobre los problemas de interés común. En la presente cir-
cunstancia de la vida internacional, los Ministerios de Relaciones Exteriores no po-
drían actuar sin una permanente colaboración y asesoramiento de los Estados Mayo-
res y de los servicios de inteligencia. Sin ese asesoramiento se actuaría a ciegas en
materias capitales para el interés nacional.

Por ello, parece sumamente conveniente la institucionalización de esa cooperación a


través de organismos como el Consejo Nacional de Seguridad, que existe en los Esta-
dos Unidos y en otros países del Continente americano y de Europa. Es en el seno de
un órgano de ese tipo donde puede efectuarse normalmente el intercambio de ele-
mentos de juicio que permite llegar a una evaluación coordinada de las situaciones
emergentes. Queda, sin embargo, en claro que el Consejo Nacional de Seguridad o
cualquier otra entidad equivalente no debería nunca ser un órgano ejecutivo sino un
órgano coordinador; por tanto su secretariado no podría impartir instrucciones a las
reparticiones estatales que lo integran. En lo que a la política exterior se refiere, de-
bemos reiterar una vez más que las decisiones deben, en última instancia, ser adop-
tadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores bajo la autoridad y con la anuencia del
Jefe del Estado o del gobierno donde las dos funciones no recaen en la misma perso-
na.

6. Política exterior y opinión pública


El concepto de opinión pública es equívoco y se lo puede emplear con diversas acep-
ciones. A los efectos de nuestro estudio diremos que la opinión pública consiste en el
conjunto de puntos de vista que predominan en una comunidad sobre temas de inte-
rés general y que son materia de discusión.

De la precedente definición surgen algunas notas que conviene explayar brevemente.


En primer lugar, la opinión pública consiste en un conjunto de puntos de vista. No la
forman creencias firmes y arraigadas como podrían ser las adhesiones a un credo
religioso o a una convicción política sino criterios circunstanciales que pueden modifi-
carse sin demasiada dificultad. En segundo lugar, se trata de criterios dominantes es
decir, que se imponen en el consenso general a los sentimientos adversos. Ese pre-
dominio no se mide tanto por la cantidad de personas que adhieren a una posición
determinada sino por la calidad y jerarquía de los opinantes y, sobre todo, por la inten-
sidad con que profesan un determinado punto de vista. En tercer lugar, la opinión pú-
blica dice relación con temas susceptibles de controversia. No hay “opinión pública”
respecto de asuntos que se juzgan indiscutibles. La opinión pública versa, por defini-
ción, sobre lo debatible y lo contingente.

La opinión pública como hecho político es una realidad nueva en la historia de la civili-
zación. Aparece recién en el siglo XVIII y surge de los medios intelectuales franceses
ligados al naciente pensamiento liberal. Como lo recuerda Funck-Brentano, fue en los
“salones” aristocráticos y en los cenáculos de los enciclopedistas donde emergieron
470

las primeras manifestaciones de la opinión pública. El advenimiento de las masas al


poder y la difusión de los medios de comunicación social quitaron al concepto de opi-
nión pública su carácter restringido y minoritario y lo convirtió en una manifestación
más de la “voluntad general”.

No es extraño, pues, que la opinión pública haya adquirido progresivamente una gravi-
tación que a veces resulta decisiva en el curso de los acontecimientos internacionales.
Esa gravitación se ejerce a través de la presión moral sobre los gobiernos cuando és-
tos deben adoptar decisiones de importancia referente a la política exterior de los paí-
ses.

Ha sido materia de debate si la gravitación de la opinión pública es conveniente o no-


civa para el manejo de la política exterior. El gran antipopulista que fue Metternich, al
comienzo de su carrera en 1.808, ya vituperaba la creciente influencia de ese factor al
que juzgaba “nefasto”, y esa opinión fue, en forma más o menos confesada, comparti-
da por todos los adeptos de la política internacional clásica. En cambio, los creyentes
de la democracia liberal fueron siempre entusiastas convencidos de los beneficios que
la presencia de la opinión pública podría traer al mejor desarrollo de la política exterior
de los Estados. El primero de los 14 puntos enunciados por el presidente Wilson en su
mensaje al Congreso del 8 de enero de 1.918 sostiene que la diplomacia debe proce-
der siempre abiertamente y “a la vista pública”.

Sea de ello lo que fuere -y las aprensiones de Matternich no han dejado de mostrarse
más de una vez justificadas- la opinión pública es una realidad, es un hecho histórico
que no es posible ignorar ni remover. Con él se debe contar, y por ello resulta indis-
pensable conocerlo y apreciarlo en su verdadera significación.

Como afirma el profesor Duroselle, la opinión pública es una fuerza. Y lo es en la me-


dida en que es intensa. En efecto, es esa intensidad de las corrientes de opinión mu-
cho más que el grado de su difusión lo que les confiere poder actuante. Ello es válido
en el orden interno pero lo es mucho más todavía en el plano internacional donde el
número de personas auténticamente informadas -salvo el caso de crisis graves- es
comparativamente reducido. De acuerdo con las conclusiones de un trabajo dirigido
por Lester Markel (Public opinion and Foreign Policy), sólo el 25% de las personas
posee alguna información sobre asuntos internacionales y de ellas, apenas el 1% tiene
conocimientos “precisos y abundantes” acerca de esos asuntos. Si ello ocurre en un
país de alto nivel educacional, podrá inferirse cuáles han de ser los porcentajes de
personas informadas en los países donde la gran mayoría de la población es analfabe-
ta. Así pues, aún en la era de las masas, la política internacional sigue siendo un tema
para minorías.

La intensidad de las corrientes de opinión pública se genera casi siempre por motiva-
ciones de carácter emocional que muchas veces la razón y los hechos no confirman.
Hasta el año 1.898 la opinión pública de los Estados Unidos era casi completamente
ajena a la guerra que desde 30 años atrás se venía librando, con intermitencias, entre
los españoles y los cubanos partidarios de la independencia. Pero la voladura del aco-
razado Maine en el puerto de La Habana, el 15 de marzo de dicho año, provocó una
ola de indignación colectiva que contribuyó poderosamente a provocar, pocas sema-
nas después, la declaración de guerra de los Estados Unidos a España. Ahora bien: la
investigación dispuesta por la Secretaría de Marina norteamericana no llegó a conclu-
sión alguna que permitiera asignar a las autoridades españolas cualquier tipo de res-
ponsabilidad alguna por ese desastre.

¿Cuál debe ser la posición de los conductores de la política exterior frente a las reac-
ciones de la opinión pública en los asuntos internacionales? La cuestión es compleja y
no consiente actitudes simplistas. El profesor Morgenthau en su ya citada obra sostie-
ne que los dirigentes de la política exterior deben atenerse a tres reglas fundamenta-
471

les. En primer lugar, deben partir del supuesto de que el conflicto entre las exigencias
de la política exterior y las preferencias de la opinión pública se encuentra en la natu-
raleza misma de las cosas y que, por tanto, es inevitable. En segundo lugar, el go-
bierno debe estar firmemente convencido de que su papel frente a la opinión pública
no debe ser pasivo sino orientador; debe dirigirla y no ser su esclavo. En tercer lugar,
el gobernante debe distinguir entre lo que es meramente deseable en política exterior
y lo que es esencial. Puede transigir con los reclamos de la opinión pública en todo
cuanto sea secundario y adjetivo y debe mantenerse inconmovible, aún a riesgo de
perder sus posiciones ante ella, en todo cuanto considere vital para los intereses del
país.

Consideramos que estas pautas de conducta son profundamente acertadas, y permi-


ten establecer un equilibrio razonable entre la realidad del poder que tiene hoy la opi-
nión pública y el deber de los conductores de no apartarse de lo que consideran con-
veniente y necesario para el bien de su país. Pero la política, tanto interna como ex-
terna, es un orden de prudencia, y sólo ante los casos concretos cabrá decir si esas
reglas, dictadas por la sensatez, han sido o no observadas por los gobernantes.

La firmeza y al propio tiempo la permeabilidad que deben tener los conductores de la


política exterior respecto de la opinión pública dependen fundamentalmente de sus
calidades de estadistas y de su vocación por el liderazgo. Las personalidades vigoro-
sas y las inteligencias claras saben hasta dónde se puede llegar en las concesiones a
las exigencias de la opinión y son capaces de enfrentar con valentía al criterio domi-
nante si lo juzgan errado. En cambio, los débiles y los demagogos, los que carecen de
convicciones arraigadas y sinceras, están siempre pendientes del “qué dirán” y son
incapaces de trazar rumbos claros y definidos a la política exterior de sus países. Un
Bismarck, un Cavour, un Clemenceau, un Franco, un De Gaulle, no se dejaron nunca
llevar por los vientos pasajeros de la opinión y al propio tiempo interpretaron el sentir
esencial de sus pueblos en las cosas más vitales. Hay, por otra parte, infinidad de
ejemplos de gobernantes que fracasaron en su conducción por demasiado empecina-
dos o por demasiado impresionables. En este caso, el saber colocarse en el justo pun-
to de equilibrio es lo que connota la calidad del auténtico hombre de Estado.

La opinión pública es algo impersonal y no se reduce a lo que piensan tales figuras o


tales partidos. Pero los núcleos organizados pueden constituir medios eficaces de
formación y de presión respecto de la opinión pública. Los medios de comunicación
social, por sobre todo, contribuyen a crearla y estimularla.

Esos medios, y sobre todo la prensa, desempeñan un papel primordial en la opinión, y


los gobernantes no deben ignorarlo. Ciertos diarios (que no siempre son los de mayor
tiraje) tienen una influencia decisiva en la creación de “climas” políticos que pueden a
veces llevar a un país a la guerra. La génesis del estado emocional de la opinión nor-
teamericana a que nos referimos más arriba con motivo del episodio del Maine fue
debida, en medida principal, a la explotación periodística que del suceso hizo Ran-
dolph Hearst desde las columnas del Journal. La posición del New York Times consti-
tuye uno de los factores importantes para la formación de la opinión pública norteame-
ricana en materia internacional.

El papel de la prensa como rectora y creadora de opinión pública no debe ser ni deifi-
cado ni menospreciado. Los diarios son empresas privadas que, como tales, represen-
tan puntos de vista sectoriales o reflejan intereses de núcleos determinados. Ello no es
malo en sí cuando esos intereses no son espurios o antagónicos con el interés supe-
rior de la nación. Lo que el gobernante debe saber discernir es la autenticidad de la
opinión reflejada en la prensa y su peso real en la opinión. En 1.917 todos los diarios
influyentes de la Argentina estaban por la declaración de guerra a Alemania. El presi-
dente Yrigoyen no se inmutó y mantuvo su política neutralista. Pese a ello, las grandes
mayorías electorales que había conquistado no lo abandonaron. Este ejemplo de-
472

muestra que si bien la prensa es uno de los componentes más importantes de la opi-
nión pública en los asuntos internacionales, muchas veces los llamados “movimientos
de opinión pública” son creados artificialmente y no reflejan el sentir general del país.

7. Influencia de los factores psicológicos en la política exterior


No se ha puesto suficiente énfasis en la importancia del papel que desempeñan los
factores sicológicos en la conducción de los negocios internacionales. Debe recordar-
se -como lo hace Gastón Berger- que las relaciones entre los Estados comienzan y
terminan siempre por conversaciones entre personas. El elemento humano y anímico
constituye, pues, la materia del trato internacional.

Por eso, una de las principales preocupaciones que deben animar al hombre de Esta-
do que se ocupa de problemas de política exterior, debe ser la de comprender la psi-
cología nacional de los demás países -sobre todo lo de aquellos con los cuales la rela-
ción es estrecha- y la de los hombres que los representan. Sin esa comprensión el
conductor internacional estará a ciegas sobre las motivaciones profundas que inspiran
a sus interlocutores y sobre el verdadero sentido de las posiciones que adoptan.

Por esa razón es tan importante que el hombre de gobierno que se ocupa de política
exterior haya visitado de manera no demasiado fugaz otros países y conozca de cerca
a personalidades extranjeras. Un hombre público que no haya salido de su país, que
sólo conozca su propio idioma, que carezca de vivencias más allá de las fronteras de
su patria, difícilmente podrá hacerse cargo con justeza del sentir íntimo de aquellos
con los cuales dialoga.

No se trata, entiéndase bien, de que el estadista deba plegarse al modo de ser ajeno y
de que adopte la psicología de otro pueblo que no sea el suyo. De lo que se trata es
de que a partir de su propia e intransferible personalidad nacional esté en condiciones
de apreciar vitalmente el sentido de la conducta y las reacciones humana de quienes
no son sus compatriotas. Aún en los casos en que su concepto del interés nacional le
imponga la obligación de ser rígidamente intransigente en una cuestión dada, es ne-
cesario que conozca el por qué final de la posición de sus antagonistas. Debe hacer
un esfuerzo para colocarse en su lugar y para encontrar una explicación, aunque no
necesariamente una justificación de sus actitudes.

Los modos de obrar y de reaccionar varían según el carácter de cada pueblo o aún de
cada región del globo. Hay un carácter oriental como hay un carácter occidental; hay
un carácter latino como hay un carácter eslavo o anglosajón. Dentro de un mismo gru-
po étnico es distinta la conformación psicológica de los sectores nacionales que lo
integran. No es la misma la de un italiano, la de un francés o la de un español. El con-
ductor de la política exterior debe “traducir” o interpretar los gestos políticos y las acti-
tudes de las otras unidades nacionales y no aplicarles rígidamente su propia tabla de
valores.

La comprensión a que nos referimos no solamente debe existir respecto de las moda-
lidades del carácter nacional de los otros países sino también respecto de sus proble-
mas. A través de los medios informativos, los ciudadanos de una nación suelen tener
una imagen deformada de otro país y de sus nacionales porque no están al tanto de
sus problemas y los juzgan mal. Por eso pudo decir con exactitud Quincy Wright que
“las relaciones internacionales son, en gran medida, más relaciones entre visiones
fantásticas sobre las naciones que entre las naciones reales”.

Uno de los sentimientos que más se ha de procurar captarse en otros pueblos cuando
se trata con ellos -porque es uno de los más difundidos y frecuentes- es el temor. Po-
dría decirse que en el plano internacional el primer factor determinante de conflictos,
473

antes que el odio o la ambición, es el miedo “al otro”. ¡Cuántas veces ha ocurrido que
dos países se han lanzado entre sí a la guerra, no porque alguno de ellos quisiera
dominar a su antagonista sino porque ambos estaban atemorizados! La Primera
Guerra Mundial fue, por encima de todo, una explosión de temores recíprocos por lar-
go tiempo contenidos. Francia tenía miedo de Alemania porque suponía que era su
intención aumentar las conquistas de 1.870, y Alemania tenía miedo que Francia qui-
siera recuperar Alsacia y Lorena. Rusia tenía miedo de que los esclavos del sur se
vieran subyugados y oprimidos por Austria, y Austria temía que Rusia, en su posición
de paladín de las reivindicaciones eslavas, destruyera su imperio. Inglaterra tenía mie-
do que Alemania le arrebatara el dominio de los mares y, con él, su supremacía en el
concierto internacional. En cuanto a los países más pequeños, estaban aterrados con
respecto a todo y a todos. Si los pueblos y los gobernantes se hubieran conocido me-
jor, muchos de sus temores se hubieran atemperado y acaso hubiera podido evitarse
una catástrofe que cambió la faz del mundo.

Algo parecido puede decirse, mutatis mutandis, de la situación planteada después de


la Segunda Guerra Mundial entre las dos superpotencias. Ya nos ocuparemos en de-
talle del tema de la guerra fría. Pero es pertinente al punto que ahora estamos desa-
rrollando señalar que en una medida nada desdeñable, el enfrentamiento entre los
Estados Unidos y la Unión Soviética tiene su raíz en el temor recíproco al ataque nu-
clear que cualquiera de los dos países está en condiciones de lanzar sobre el otro y a
las consecuencias letales que de él se seguirían.

A la necesidad de conocer mejor a los demás, corresponde la necesidad de darse a


conocer de una manera más conforme a la realidad de la propia imagen. El pueblo
norteamericano provoca hoy en el mundo un conjunto complejo de temores y renco-
res. Parte de esos sentimientos adversos son inevitables porque siempre el poder y la
riqueza generan pasiones hostiles en quienes no poseen esos bienes. Parte también
de esos sentimientos se originan en cierta falta de habilidad que el país y sus ciuda-
danos demuestran al presentarse ante el exterior. No es necesario llegar a las exage-
raciones caricaturescas del “ugly american” para reconocer que los norteamericanos
son mejores no sólo de cómo los presentan sus enemigos ideológicos sino de cómo
ellos mismos se presentan ante los demás pueblos. No se trata aquí de un problema
de propaganda -tema que será examinado más adelante- sino de falta de aptitud psi-
cológica para advertir los aspectos de la propia personalidad nacional que interesa
poner de relieve.

Cierto es que el ser humano es sustancialmente igual en todas partes de la tierra y


que el conocimiento de la naturaleza humana como tal, con sus grandezas y miserias,
es el primer saber que debe poseer el hombre público. Pero las variantes impuestas
por las razas y las nacionalidades exigen un conocimiento especial al gobernante que
se ocupa de las relaciones internacionales. Por eso, el influjo de los factores psicológi-
cos es tan grande en el desarrollo de la política exterior.
474

Sistema de Educación a Distancia - SEAD

Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional

Edición © UCASAL

Este material fue elaborado por el Dr. Patricio Colombo Murúa en conjunto a la Dirección de Diseño y Desarrollo Instruccional del Sistema de
Educación a Distancia con exclusivos fines didácticos. Todos los derechos de uso y distribución son reservados. Cualquier copia, edición o
reducción, corrección, alquiles, intercambio o contrato, préstamo, difusión y/o emisión de exhibiciones públicas de este material o de alguna
parte del mismo sin autorización expresa, están terminantemente prohibidos y la realización de cualquiera de estas actividades haría incurrir en
responsabilidades legales y podrá dar lugar a actuaciones penales. Ley 11.723 - Régimen Legal de la Propiedad Intelectual; Art. 172 C.P.

Vous aimerez peut-être aussi