Vous êtes sur la page 1sur 24

1 introducción

.1 La diversidad institucional del capitalismo.

A principios del siglo veintiuno, el papel de las instituciones y las condiciones para el cambio institucional son el
núcleo del debate económico en Europa. El debate tiene sus raíces en una comparación del desempeño
económico dentro de la tríada de Europa, Japón y los Estados Unidos en un contexto de globalización y el
surgimiento de una nueva trayectoria de crecimiento asociada con lo que comúnmente se denomina "economía
basada en el conocimiento" (OCDE 2000) . A fines de la década de 1980, la discusión sobre los méritos relativos
de los diferentes modelos de capitalismo parecía ser muy clara. El contexto fue el del éxito económico a largo
plazo de Europa y Japón, en oposición a lo que se percibió como un declive a largo plazo en los Estados Unidos.
El análisis comparativo mostró que Europa y Japón casi habían alcanzado a los EE. UU. En términos del PIB per
cápita, no simplemente adoptando los métodos de organización de trabajo de EE. UU., Sino desarrollando
modos de organización específicos que demostraron ser superiores a sus contrapartes estadounidenses. Como
resultado, Estados Unidos estaba perdiendo terreno en términos de competitividad industrial, como lo
demuestran los crecientes déficits comerciales y la pérdida de cuotas de mercado en la manufactura. La
sensación en los Estados Unidos era que había que hacer algo drástico para "recuperar la ventaja productiva"
(Dertouzos et al. 1989). Se observaron deficiencias en el modelo de EE. UU. En varias áreas, siendo la más
destacada la relación de financiamiento y el patrón de gobierno corporativo, así como la relación de empleo. El
patrón de financiación refleja la presión que ejercen los propietarios de las empresas sobre las estrategias de las
empresas. Se sostuvo que una de las principales deficiencias del modelo estadounidense era su enfoque en las
ganancias a corto plazo, que son necesarias para complacer a los accionistas y los mercados financieros. Por otro
lado, las relaciones a largo plazo establecidas entre bancos y empresas en Europa y Japón permitieron la
implementación de estrategias a más largo plazo financiadas por el capital "paciente". Esto explicaba por qué el
sector manufacturero estaba mucho mejor en Alemania o Japón que en los Estados Unidos. Además, las
diferencias en el grado de centralización de la negociación salarial, la protección del empleo y, más en general,
las instituciones del mercado laboral fomentaron diferentes actitudes con respecto a la cooperación en la
relación laboral. La naturaleza a corto plazo de la participación de empleadores y empleados en los Estados
Unidos a menudo se consideraba perjudicial para la acumulación de habilidades y competencias necesarias para
la competitividad de la manufactura.

Los términos del debate han cambiado drásticamente desde fines de los años ochenta. El desempeño
económico comparativo de Japón, Europa y los Estados Unidos ha llevado a una reevaluación de las cualidades
respectivas de las instituciones que apoyan los diferentes modelos. La economía japonesa experimentó una
década de crecimiento casi cero, mientras que los EE. UU. Disfrutaron de la fase ascendente más larga del ciclo
económico estadounidense desde el final de la Segunda Guerra Mundial: una tasa de crecimiento promedio alta,
desempleo bajo, un repunte en el crecimiento de la productividad y baja inflación, así como el aumento del
gasto en I + D financiado con fondos privados, una amplia difusión de computadoras e Internet, y una alta tasa
de creación de empresas de alta tecnología. En contraste, a Europa le fue bastante mal en promedio,
particularmente en lo que respecta al desempleo, incluso si a algunas economías pequeñas les fue mejor que a
las grandes. Como resultado, se olvidó hablar del declive estadounidense y los escollos del modelo
estadounidense. Lejos de ser el ejemplo del declive industrial y el estancamiento económico, los EE. UU. Se
consideraron a fines de los años noventa y comienzos del nuevo milenio como el epítome del modernismo, el
dinamismo económico, la innovación y la adaptabilidad al nuevo contexto socio-tecnológico. La tecnología jugó
un papel importante en la reafirmación de su supremacía. Los Estados Unidos parecían estar a la vanguardia de
la "nueva economía"; es decir, una nueva trayectoria de crecimiento a largo plazo basada en unas pocas
tecnologías "genéricas", principalmente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pero también
las biotecnologías. En términos más generales, la nueva economía "basada en el conocimiento", lo que significa,
en general, que la creación y la difusión del conocimiento desempeñan un papel más importante en la
competitividad y el crecimiento que antes, parecía florecer en sociedades amigables con el mercado y decaer en
entornos excesivamente regulados . Las nuevas condiciones competitivas eran tales que la innovación era crucial
para la supervivencia de las empresas que tenían que competir de manera permanente. La capacidad de innovar
dependía de la adaptabilidad de la fuerza laboral y de su capacidad para adquirir las habilidades necesarias. La
intensificación de la competencia y las frecuentes modi fi caciones de los métodos de producción requerían una
mejora constante de las habilidades y una alta movilidad en la fuerza laboral. El patrón estable de empleo
característico de Europa y Japón, es decir, la seguridad laboral y los salarios de antigüedad, ya no se podía
garantizar. Por otro lado, los mercados laborales flexibles y los fuertes mecanismos de incentivo de los EE. UU.
Parecían perfectos para orientar la economía hacia la nueva trayectoria. Un mecanismo de precios que funciona
bien orientado a los agentes hacia la adquisición de las habilidades más demandadas, lo que les permitió
encontrar un empleo y permitió a las empresas utilizar estas habilidades para mantener la ventaja competitiva.
Los mercados fi nancieros bien desarrollados facilitaron la fi nanciación a bajo costo de las empresas, y el cambio
estructural se vio facilitado por el gobierno corporativo basado en el mercado y la capacidad de contratar y
despedir a precios bajos. No es de extrañar entonces que los Estados Unidos y las economías anglosajonas en
general disfrutaran de un rendimiento económico superior, mientras que otros modelos se estancaron. Las
instituciones de Europa y Japón pudieron haber sido una vez perfectamente adecuadas para ponerse al día con
los EE. UU. En la "edad de oro" de la posguerra, pero se habían vuelto inadecuadas en un período de nuevo
crecimiento donde la innovación y la adaptabilidad eran cruciales.

Uno podría hacer una pausa por un momento y preguntarse si todo esto tiene tanto sentido como parece. Como
recuerda Richard Freeman (Freeman 2000), una vez por década se proclama la llegada de un nuevo modelo
económico ideal: la planificación central del New Deal en los años de la Gran Depresión, la planificación
indicativa al estilo francés en la década de 1960, la cooperación al estilo alemán. En los años setenta, la
determinación del modelo japonés de kanban durante los años ochenta y, finalmente, la nueva economía de
estilo estadounidense en los años noventa. ¿Debemos tomar esto en serio? ¿Son los factores institucionales tan
fuertes que pueden explicar las diferencias en el desempeño macroeconómico? Desde una perspectiva a largo
plazo, las economías capitalistas se han desarrollado con una buena cantidad de diversidad entre ellas, lo que
debería haber dado lugar a diferencias dramáticas en los niveles de desarrollo. El hecho de que estas diferencias
en su mayor parte no sean perceptibles puede ser un indicio de que el capitalismo se basa en mecanismos tan
sólidos que se adapta a diversos entornos institucionales. En otras palabras, las diferencias institucionales serían
similares al folclore nacional, con pocas o ninguna consecuencia para la dinámica económica. En estas
condiciones, ¿podría el buen desempeño macroeconómico de los Estados Unidos simplemente reflejar una
combinación de políticas macroeconómicas más sensata que la de Europa? El desempeño macroeconómico
relativamente débil de la UE en la década de 1990 sería en gran medida el resultado de la reducción fiscal y las
políticas monetarias restrictivas implementadas en el contexto de la Unión Monetaria Europea y el lanzamiento
de la moneda única europea, el euro. Además, los Estados Unidos y Europa podrían considerarse no tan
diferentes, después de todo. Por supuesto, podría haber habido en los años sesenta y setenta un modelo del Rin
y un modelo dirigista dentro de Europa, pero estas ciudades específicas han desaparecido con el tiempo.
Primero, como resultado del proceso de integración económica, que ha hecho que la legislación económica sea
más homogénea dentro de Europa, en particular con respecto a la competencia y la intervención del Estado en
la economía. Las privatizaciones y la realización del mercado único han estandarizado el entorno competitivo de
las empresas dentro de la UE. En segundo lugar, como resultado de la convergencia institucional mundial, la
presión de la globalización y la liberalización mundial, en particular de los servicios financieros, ha compensado
las diferencias entre la UE y el resto del mundo. Por lo tanto, las diferencias institucionales que quedan entre los
países simplemente revelan diferencias en las preferencias sociales, con muy poco efecto en las diferencias de
desempeño macroeconómico. Si las especificidades institucionales tuvieran un efecto, la competencia entre las
naciones conduciría tarde o temprano a la adopción de las "mejores prácticas" internacionales.

Este libro desafía estas opiniones en varios aspectos. Hay algunos elementos de verdad en la afirmación de que
las diferencias en la combinación de políticas macroeconómicas podrían explicar en parte las diferencias en el
desempeño económico, por ejemplo, el crecimiento y el empleo, entre los Estados Unidos y Europa. Pero esto
no equivale a decir que las especificidades institucionales no importan al explicar las diferencias importantes en
los mecanismos económicos básicos de los diferentes países. Existe una cantidad considerable de trabajo teórico
e histórico que insiste en el papel central de las instituciones en la dinámica económica.1 Las instituciones
definen incentivos y restricciones que llevarán a los agentes a invertir en ciertos activos, adquirir ciertas
habilidades, cooperar o ser oportunistas. Estas decisiones individuales afectarán el desempeño del crecimiento
macroeconómico. Sin embargo, en general es difícil, sin ambigüedades, relacionar una forma institucional
particular con el desempeño económico "superior" cuando se trata de pruebas empíricas. Una razón podría ser
que las instituciones no afectan las decisiones económicas independientemente unas de otras. Las
interrelaciones entre instituciones pueden llevar a un conjunto de influencias que son difíciles de analizar y
cuyos efectos empíricos son difíciles de desentrañar. Los modelos económicos se caracterizan precisamente no
por una sino por muchas formas institucionales que ejercen sus efectos en la interacción. Esto implica ir más allá
de una comparación paso a paso de los Estados Unidos y Europa con respecto a las instituciones del mercado
laboral, los sectores financieros, etc. Estas comparaciones son útiles y revelan el alcance de la diversidad entre
las economías desarrolladas. El mercado laboral puede estar más o menos regulado, la negociación salarial más
o menos centralizada y los sistemas financieros más o menos dependientes de los bancos o los mercados
financieros. La forma más natural de realizar un análisis institucional comparativo sería probablemente
considerar que, por ejemplo, las ciudades específicas de las instituciones del mercado laboral probablemente
tengan un efecto en el desempeño del mercado laboral, medido por variables como las tasas de participación o
la tasa de desempleo. De hecho, muchas teorías económicas predicen este vínculo (Layard, Nickell y Jackman,
1991). Es probable que las instituciones del sector de intermediación financiera ejerzan una influencia en el
desempeño de ese sector, medido por el volumen de inversión, el costo del capital, etc. (Allen y Gale 2000). Al
hacer una comparación "sectorial" entre las naciones, se obtendrían conclusiones sobre qué conjunto de formas
institucionales conduce a un bajo desempleo, una alta inversión, una alta capacitación y, en última instancia, una
alta tasa de crecimiento. Este análisis permitiría a los EE. UU. Escapar de la comparación de países entendida
como una comparación de modelos a seguir. El modelo económico eficiente no sería necesariamente Japón o los
EE. UU., Pero podría mezclar las instituciones del sector financiero del Reino Unido con el sistema de protección
social de Dinamarca y el sistema educativo de los EE. UU.

1.1 Complementariedad institucional


Sin embargo, existen varias dificultades relacionadas con este enfoque de análisis institucional comparativo.
Primero, puede que no haya una sino varias formas institucionales asociadas con el desempeño "bueno". Un
ejemplo bien conocido se da en Calmforsand Drifllll (1988), quien propuso tener en cuenta una relación no
monotónica y en forma de joroba entre la centralización de la negociación salarial y los niveles salariales o el
desempleo. La idea básica es que el trabajo organizado puede ser perjudicial para el empleo cuando es lo
suficientemente poderoso como para imponer un cierto nivel salarial a las empresas, pero no lo suficiente como
para tener en cuenta los posibles efectos perjudiciales de los altos salarios en el nivel del empleo. Por lo tanto, la
moderación salarial se puede lograr ya sea a través de la descentralización de la negociación salarial o a través
de sindicatos que lo abarquen todo. En el primer caso, las unidades de negociación serían demasiado pequeñas
para tener un poder significativo de fijación de precios o salarios; en este último caso, los sindicatos
reconocerían los posibles efectos adversos de los aumentos de salarios en la inflación y el empleo. El caso
intermedio correspondería a los sindicatos lo suficientemente fuertes como para ejercer presión salarial, pero
descuidando las consecuencias macroeconómicas sobre la inflación y el desempleo. Por lo tanto, hay claramente
dos formas de lograr un rendimiento económico superior, y la evaluación comparativa institucional puede
generar conclusiones ambiguas sobre qué "modelo" seguir. Pero, lo que es más importante, la interacción entre
instituciones puede ser tal que es necesario considerarlas conjuntamente para comprender sus efectos en las
decisiones económicas de los agentes y, por lo tanto, en el desempeño económico. Siguiendo a Aoki (1994), se
pueden considerar las complementariedades entre las instituciones. La noción económica estándar de
complementariedad se aplica a los bienes que entran en una función de utilidad o insumos en una función de
producción. En términos generales, dos bienes son complementarios al aumentar la cantidad de un bien
aumenta la contribución marginal del otro a la función relevante. En el campo de las instituciones, se puede
decir que dos instituciones son complementarias cuando la presencia de una aumenta la eficiencia de la otra. Si
prevalece la complementariedad institucional, la evaluación comparativa institucional se vuelve más compleja,
ya que no es posible considerar el efecto de una forma institucional independientemente de las otras
instituciones en la economía. Los mercados laborales flexibles pueden ser más eficientes cuando los mercados
financieros permiten una rápida movilización de recursos y la creación de nuevas empresas que a cambio
sustentan la demanda laboral. A la inversa, una relación de empleo más estable puede ser más eficiente cuando
se implementa un patrón específico de monitoreo en el contexto de una relación cercana entre una empresa y
un banco. La complementariedad institucional tiene consecuencias para el análisis comparativo del capitalismo.
Los "modelos" económicos no deben considerarse solo como un conjunto de formas institucionales más o
menos aleatorias, sino también como un conjunto de relaciones de complementariedad entre estas
instituciones, que forman la base de la coherencia entre las formas institucionales específicas de cada modelo.
Las complementariedades no deben interpretarse como similitudes, como si, por ejemplo, uno pudiera referirse
a un "principio" único que se aplicara a todas las formas institucionales, independientemente del área en
cuestión. La complementariedad institucional es diferente del isomorfismo estructural. Esto último supondría
que se podría encontrar una similitud básica en los mecanismos de la influencia de diferentes instituciones
presentes en diversas áreas, como los sistemas financieros y educativos, los mercados laborales y de productos,
etc. A menudo, una explicación complementaria del enfoque del isomorfismo estructural es: los agentes
adoptan una forma común de hacer las cosas en diversos entornos de conformidad con las normas sociales o las
disposiciones culturales, porque las instituciones están "socialmente integradas". Si, por ejemplo, la intervención
estatal caracteriza la mayoría o todos los dominios institucionales, se puede hablar con sensatez sobre el
isomorfismo estructural y dar un nombre simple al modelo económico; es decir, 'estadista' o dirigista. Pero sería
demasiado restrictivo suponer que este es un patrón general. Pueden existir instituciones complementarias que
recurran a "principios" muy diferentes, de modo que su combinación no pueda reducirse a una dimensión única.
De hecho, el isomorfismo estructural y la complementariedad institucional son probablemente muy
independientes. La conformidad con una única "lógica" no garantiza a priori la complementariedad de las
instituciones, que pueden existir sin el isomorfismo estructural.

La complementariedad institucional también hace que la cuestión de la hipotética estructura institucional


óptima sea más difícil de responder. La eficiencia de las instituciones en un dominio específico no se puede
apreciar independientemente de los efectos que tienen en otros dominios. Esto también significa que el cambio
institucional no necesariamente permanecerá localizado ". Cambiar una forma institucional en un área
específica puede tener efectos que no permanecerán limitados dentro de los límites de esta área, sino que se
extienden a toda la estructura institucional a través de efectos de complementariedad. Cambiar, por ejemplo, la
regulación del mercado laboral puede desestabilizar las instituciones del sector financiero al alterar
indirectamente su eficiencia, lo que a su vez puede afectar el sistema de protección social, etc. Si este es el caso,
el cambio institucional poco sistemático a veces puede convertirse gradualmente en un cambio institucional
importante y en una transición entre los modelos económicos. Esto también podría explicar por qué el cambio
institucional es difícil; es decir, por qué siempre hay algún grado de inercia institucional presente en la mayoría
de las sociedades, y por qué a veces se presencian períodos de transformación sustancial que afectan varias
formas institucionales al mismo tiempo. La inercia institucional a veces se interpreta en términos de
"dependencia de camino". En el contexto de la elección tecnológica, Arthur (1994) analiza la dependencia de la
ruta como consecuencia de los rendimientos crecientes de la adopción y los efectos de la red. La adopción
previa de una tecnología dada hace que la adopción actual sea más atractiva. Por lo tanto, hay un aspecto de
costo de hundimiento en la difusión que "bloquea" la trayectoria tecnológica en cierta dirección. Esto explica por
qué es difícil cambiar de rumbo una vez que se ha seguido un camino determinado durante un cierto tiempo.
Los mecanismos involucrados en la complementariedad institucional son ligeramente diferentes de este tipo de
dependencia del camino. En presencia de complementariedad institucional, algunas instituciones son más
eficientes debido a su interacción con otras instituciones. Cambiarlos solo puede tener sentido cuando también
se cambian las instituciones complementarias. Esto podría compararse de alguna manera con un efecto de red
en la medida en que la "difusión" de una institución en un área determinada depende de la "difusión" de otras
instituciones en diferentes áreas. Uno tendría entonces períodos de inercia institucional relativa seguidos por
períodos de cambios institucionales relativamente importantes que afectan varias áreas de la economía.

De hecho, el período actual se considera comúnmente como uno en el que es necesaria una transformación
total. Una historia que se cuenta a menudo es la siguiente: algunas transformaciones estructurales importantes
de la economía mundial han alterado profundamente los mecanismos que vinculan el crecimiento, las
instituciones y la política económica. El período anterior a la globalización se caracterizó por un aislamiento
relativo de las economías nacionales respecto del entorno internacional. Las estrategias de las empresas se
desarrollaron a nivel nacional o internacional en lugar de sobre una base mundial, debido a los diversos
obstáculos para la movilidad de los factores, ya sea legal o tecnológica. Un conjunto de instituciones
internacionales contribuyó realmente a la definición de un carácter fuertemente nacional o regional para las
trayectorias de crecimiento: tipos de cambio fijos hasta la década de 1970, obstáculos legales a la movilidad del
capital, barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional, etc. En este contexto, se podría
implementar una política macroeconómica al estilo keynesiano que apunta a regular el nivel de la demanda
agregada, haciendo uso de instrumentos presupuestarios e incluso de política monetaria después de la
desaparición del sistema de tipo de cambio fijo. Pero toda esta arquitectura alcanzó sus límites durante los años
setenta y ochenta. Un uso relajado de las políticas monetarias llevó a presiones inflacionarias, y la política
presupuestaria perdió su efectividad en un contexto de economías más abiertas. Por lo tanto, las crecientes
dificultades que enfrentan las políticas de gestión de la demanda en el intento de curar el desempleo elevado y
en aumento, especialmente en Europa. Un contexto de creciente internacionalización, e incluso globalización,
mediante el cual se pretende que las estrategias de las empresas se diseñen a nivel mundial y los estados
nacionales pierdan la mayor parte de su influencia en la economía, exige que las instituciones económicas se
basen en filosofías totalmente diferentes. Las políticas keynesianas de gestión de la demanda deben ser
reemplazadas por nuevas medidas inspiradas en la economía clásica basadas en reglas de política monetaria en
lugar de discreción, a fin de lograr estabilidad monetaria, políticas fiscales no activistas orientadas a la
sostenibilidad, ninguna intervención del Estado en la industria. Estrategias, y en general más autonomía para las
fuerzas del mercado. Esto es, de hecho, compatible con el nuevo entorno de política económica de la UE, con un
banco central independiente para toda la zona euro que ha reemplazado a los bancos centrales nacionales más
o menos influidos por el gobierno, y restricciones legales explícitas a los déficits presupuestarios que impiden la
implementación de políticas discrecionales. políticas fiscales. Los "nuevos tiempos" también se caracterizan por
una mayor incertidumbre, una mayor competencia entre los territorios y una mayor independencia de los
agentes económicos de las decisiones gubernamentales. Al mismo tiempo, el desempeño macroeconómico de
las naciones depende más de las decisiones de los agentes con respecto a la adquisición o innovación del capital
humano, lo que otorga a los individuos más responsabilidad, autonomía y posibilidades de autocumplimiento.

Si esta historia es cierta, es probable que los "nuevos tiempos sean menos amables con ciertos sistemas
económicos que con otros". Particularmente bajo presión están las instituciones de los países europeos, que
ofrecen un Estado de Bienestar generoso y un grado de estabilidad laboral. La financiación de la protección
social implica una tasa de impuestos que seguramente se volverá insostenible en un mundo globalizado, donde
las empresas pueden trasladar sus actividades de producción a los lugares que ofrecen las condiciones más
ventajosas. Además, los mercados laborales rígidos y la alta protección del empleo detienen la creación de
empleo y aumentan el desempleo, lo que amplifica la carga de la protección social. También se podrían agregar
los efectos desincentivos que las altas tasas de impuestos y las políticas de ingresos solidarios deben ejercer
sobre los agentes más capacitados; es decir, precisamente aquellos que se han hecho prominentes en la
definición de una trayectoria de crecimiento competitivo. Todo esto explica por qué los países europeos han
experimentado un rendimiento tan inferior desde los años noventa. La historia aplicada al caso japonés
consideraría los efectos negativos de un sistema financiero esclerótico en la capacidad de innovación de un país.

La historia mencionada anteriormente puede ser simple, pero no es necesariamente precisa. Al suponer que la
"edad de oro" siempre y en todas partes se basó en una mezcla de macroeconomía keynesiana e instituciones
socialdemócratas, descuida la diversidad que se podía observar en ese momento entre la OCDE. Algunos países,
como EE. UU. O Japón, nunca tuvieron Estados de bienestar socialdemócratas, mientras que otros, como los
países escandinavos, difícilmente podrían describirse como las economías cerradas sobre las cuales se podrían
basar las políticas keynesianas tradicionales. De hecho, los acuerdos corporativistas presentes en algunos países
europeos previnieron las tensiones inflacionarias que comúnmente se asocian con la gestión de la demanda
keynesiana. En otras palabras, la historia descuida la diversidad del capitalismo que existió durante la "edad de
oro". ¿Podría ser que también descuida la posible diversidad en los "nuevos tiempos"? ¿Por qué la historia de
'talla única para todos' sería más relevante ahora de lo que era entonces? La respuesta habitual sería que la
globalización ahora impone la homogeneización, mientras que las especificidades nacionales estaban mucho
mejor protegidas por las instituciones heredadas de Bretton Woods (1944). Pero el simple argumento evolutivo
sobre el que descansa la historia de la globalización supone que la eficiencia está asociada solo con una
arquitectura institucional. ¿Podría la eficiencia tomar varias formas? Una respuesta positiva a esa pregunta es el
núcleo de la teoría de las complementariedades institucionales.
1.1 Instituciones y política

La noción de la eficiencia de las instituciones no ha sido cuestionada hasta ahora, pero puede ser el momento de
dejar de lado el simple argumento funcionalista según el cual las instituciones están diseñadas y adoptadas por
razones de eficiencia. Esta posición plantea dos preguntas. Primero, ¿cuáles son los mecanismos que aseguran
que las instituciones surjan como eficientes? Segundo, ¿cómo definimos la e fi ciencia o, para quién se supone
que las instituciones son eficientes? Un analista externo, como un economista, puede diseñar una medida de
"eficiencia" de los sistemas económicos, por ejemplo, el nivel de PIB per cápita o un indicador de desarrollo, y
verificar si algunas formas institucionales están asociadas de manera más sistemática con medidas altas del
indicador de desempeño. que otros. Pero los analistas externos no diseñan instituciones nacionales, por muy
fuertes que sean sus deseos de hacerlo. Este libro toma la posición de que las instituciones son la expresión de
un compromiso político. El diseño de las instituciones óptimas se facilitaría si los agentes tuvieran un objetivo
común, es decir, si todos estuvieran de acuerdo en qué indicador de desempeño se debería tener en cuenta para
medir la eficiencia de las instituciones; luego podrían acordar un diseño institucional eficiente, condicionado a su
racionalidad. Sin embargo, los agentes generalmente no están de acuerdo con lo que podría ser este indicador
porque a menudo tienen intereses diferentes e incluso conflictivos. Es probable que las instituciones afecten la
estructura de interés y, por lo tanto, la preferencia que los agentes pueden expresar hacia un cierto patrón de
cambio institucional. En lugar de soluciones óptimas para un problema dado, las instituciones representan un
compromiso resultante del conflicto social que se origina en la heterogeneidad de intereses entre los agentes. Lo
que consideramos diferentes "modelos" económicos se basan, por lo tanto, en compromisos sociales específicos
con respecto a las instituciones. La cuestión del cambio institucional es básicamente una cuestión de economía
política.

Se puede aceptar fácilmente que las instituciones formales, como las leyes, son el resultado de un compromiso
político, pero son más escépticas con respecto a las instituciones no formales. Avanzando un paso más y
definiendo las instituciones como una estrategia de equilibrio en un juego social, las instituciones surgirían de la
interacción individual y su formalización solo aparecería como una ratificación ex post de las prácticas
individuales. Esta visión de las instituciones como emergente espontánea y no intencionalmente fuera de la
interacción individual está muy extendida en la economía (Hayek, 1967). Esto a veces se interpreta como una
garantía de que el diseño institucional está libre de motivos de conflicto. Siguiendo a Knight (1992), sostengo
que el diseño institucional refleja el conflicto sobre los problemas de distribución y que incluso la interacción
individual conduce a que los equilibrios institucionales reflejen las asimetrías de poder y los conflictos de
intereses. Esto significa que las instituciones no están diseñadas principalmente para resolver problemas de
coordinación entre agentes iguales con intereses similares, sino para resolver conflictos entre actores desiguales
con intereses divergentes. Las instituciones surgirán como consecuencia del comportamiento estratégico de los
agentes en un contexto de asimetrías de poder. Algunos agentes decidirán sobre una estrategia dada no porque
estén perfectamente satisfechos con ella, sino porque representa la mejor solución dadas las circunstancias. Las
instituciones son endógenamente determinadas reglas del juego. Una vez que se han acordado las reglas, los
agentes las toman como parte del medio ambiente y las diseñan dentro de las restricciones definidas por estas
reglas. Por ejemplo, las leyes laborales definirán las limitaciones dentro de las cuales los interlocutores sociales
participan en la negociación salarial. Por lo tanto, las instituciones como reglas del juego determinadas
endógenamente circunscriben el conflicto social dentro de un área determinada. Cuando el conflicto social no se
puede resolver dentro de las reglas del juego existentes, la posibilidad de un cambio de reglas está abierta. Este
cambio puede tomar varias formas, desde estrategias para eludir reglas hasta la negociación política abierta
sobre la estructura institucional deseada.
Como una economía política de equilibrio, las instituciones necesitan ser apoyadas por un bloque sociopolítico
que refleje intereses comunes y acuerdos sobre una estrategia política. La formación de esta coalición en sí
depende de la estructura institucional existente. La percepción de los propios intereses de los agentes depende
del establecimiento de una representación común del mundo que es en sí misma una institución. La expresión
política de los grupos de interés depende del sistema político; es decir, sobre las instituciones políticas. Algunos
sistemas permiten una representación específica de grupos de interés, mientras que otros son sistemas
mayoritarios. Estas diferencias tendrán consecuencias para la formación de un bloque sociopolítico y un cambio
institucional.

Otra noción importante es la de la jerarquía de las instituciones. Una primera definición de jerarquía colocaría en
la parte superior aquellas reglas que definen cómo se pueden determinar otras reglas. Por ejemplo, las
constituciones estarían en la parte superior de la jerarquía, seguidas de las leyes, reglamentos, estatutos, etc.
Después de esto, las instituciones en la parte superior de la jerarquía deberían ser aquellas que cambian con
menos frecuencia. Una idea relacionada es que la jerarquía de las instituciones está determinada por el orden
jerárquico de los costos irrecuperables relacionados con cada institución. Una vez más, las instituciones
superiores cambian con menos frecuencia y otras instituciones deben adaptarse a ellas. La noción de jerarquía
propuesta en este libro se basa en la definición de instituciones como equilibrios de economía política. Las
instituciones son la expresión de un compromiso y tanto la influencia como el resultado de la formación de un
bloque socio-político estable. Una coalición política buscará mantenerse en el poder encontrando apoyo con el
bloque social dominante; a tal efecto, buscará implementar cambios institucionales que favorezcan al bloque
sociopolítico e intentar evitar cambios que sean perjudiciales para el bloque. Las áreas donde el cambio
institucional se implementará más fácilmente son aquellas donde el bloque dominante tiene poco interés. Por
otro lado, el cambio se implementará con mayor cautela en los dominios donde los grupos sociopolíticos más
poderosos tienen intereses creados. Por lo tanto, las instituciones jerárquicamente superiores no son
necesariamente las que menos cambian, ya que los grupos sociopolíticos más poderosos podrían estar
dispuestos a implementar un cambio que los favorezca. La jerarquía institucional también está determinada por
el sistema político y la representación de intereses que llevan al establecimiento de un bloque socio-político
dominante. El cambio institucional puede tomar varias formas. Los agentes pueden cambiar sus estrategias bajo
la influencia de algún cambio exógeno, el cambio puede deberse a consecuencias no intencionadas de las
decisiones de los actores, o puede ser el resultado de estrategias conscientes dirigidas al cambio institucional.
Este cambio puede permanecer "localizado", es decir, confinado dentro de un área determinada, o propagarse a
otras áreas a través de efectos de complementariedad. Puede dar lugar a demandas políticas de los agentes
preocupados por las consecuencias del cambio. Por ejemplo, los trabajadores desfavorecidos por un nuevo tipo
de organización de producción pueden requerir un cambio en las regulaciones laborales que prohíba o limita las
modificaciones implementadas por la gerencia. Pueden intentar negociar con la gerencia de las empresas o
llamar a un "tercero", el Estado, y expresar directamente una demanda política. La satisfacción de esta demanda
depende del equilibrio de poder entre los diferentes grupos sociopolíticos. Si el peso político de los agentes
involucrados es insignificante, no habrá consecuencias y el resultado del cambio institucional inicial se limitará a
algunas consecuencias distributivas. Si, por otro lado, tienen un grado de peso político, varias opciones están
abiertas. El gobierno, en busca de apoyo político, puede intentar implementar un cambio de política específico o
instigar a un cambio institucional mayor. Este proceso puede extenderse más allá del área inicial a través de la
complementariedad institucional. Uno puede, entonces, idear una tipología de cambio institucional, desde las
modificaciones locales hasta una crisis del sistema económico. Cuando los agentes no logran encontrar un
acuerdo sobre las nuevas "reglas del juego", se les puede hacer pensar en transformaciones institucionales de
mayor alcance, que pueden perturbar al bloque sociopolítico dominante y llevar a su reorganización, lo que a su
vez puede desencadenar más cambio institucional. El proceso puede terminar con un conjunto muy diferente de
formas institucionales y un bloque socio-político dominante muy diferente.

Tal teoría de las instituciones exige que los agentes sean lo suficientemente racionales para actuar
estratégicamente. No necesitan ser perfectamente racionales, es decir, tener una perfecta comprensión de todas
las interdependencias entre las instituciones y una comprensión completa de todas las consecuencias de sus
acciones, pero necesitan tener suficiente racionalidad para poder decidir lo que constituye un curso de acción
deseable. Un contexto estratégico. Pero no hay un "ingeniero social" a cargo de la eficiencia del diseño
institucional, y tampoco hay un conjunto de instituciones preestablecido. Los "modelos" económicos, es decir,
conjuntos específicos de formas institucionales y las complementariedades asociadas, no están diseñados desde
cero con todas las diferentes piezas destinadas a complementarse entre sí. La coherencia de un modelo suele
definirse a posteriori y las complementariedades a veces pueden sorprender incluso a los agentes más
interesados. Un ejemplo se da en Streeck (2002). Se puede decir que un elemento importante del modelo
alemán es su sector bancario específico, cuya complementariedad con otras formas institucionales alemanas
como la codeterminación, es decir, una representación de los sindicatos en la junta de monitoreo de grandes
empresas, y la negociación salarial coordinada a menudo ha sido Se propone explicar la estabilidad del modelo.
Para simplificar drásticamente, las relaciones cercanas entre los bancos y las empresas permiten a estas últimas
diseñar estrategias a largo plazo compatibles con la adquisición de habilidades, la seguridad laboral y los salarios
altos. Uno podría, entonces, esperar que los representantes de los trabajadores hayan apoyado mucho este tipo
de arreglo institucional. Sin embargo, inicialmente los actores sociales pueden desconocer totalmente los
beneficios que les brindan las instituciones clave; Los sindicatos alemanes y los socialdemócratas, por ejemplo,
han denunciado durante décadas el poder de los bancos.

1.1 Cinco modelos diferentes de capitalism

La complementariedad y la jerarquía de las instituciones explican la posible diversidad de modelos del


capitalismo. ¿Pero cuáles son los tipos de capitalismo que deberíamos esperar encontrar? Un enfoque
"espontáneo" se concentraría en la diversidad de los acuerdos nacionales y consideraría que cada país
representa un tipo de capitalismo específico. Las comparaciones internacionales han enfatizado las diferencias
entre las instituciones nacionales, y hablamos casualmente de 'Modell Deutschland' o 'le modèle français'. Pero
este enfoque en las naciones como modelos específicos puede encontrarse con dos tipos diferentes de
problemas. Primero, la homogeneidad dentro de las naciones puede ser cuestionada. Uno puede objetar que las
prácticas comerciales, los patrones de organización de las empresas e incluso a veces el entorno regulatorio
difieren entre las regiones de un país determinado. A veces se dice que no hay un modelo italiano sino tres, por
lo que el nivel subnacional puede ser más relevante para el análisis comparativo. El problema con este enfoque
es que prácticamente no tiene límites. Incluso dentro de las regiones, uno podría probablemente diferenciarse
según el sector e incluso considerar que la empresa es la unidad de análisis adecuada, perdiendo así la trama. En
segundo lugar, la consideración de estudios de casos nacionales no suele definir un marco común para el
análisis. Centrarse en los casos nacionales lleva a la adopción de un conjunto de explicaciones y teorías
específicas de la nación que hace que las comparaciones internacionales sean difíciles y las generalizaciones casi
imposibles. Una alternativa es de fi nir un marco teórico común para el análisis comparativo y aplicarlo al estudio
de las economías modernas. Este enfoque se ejemplifica con las clasificaciones del capitalismo encontradas, por
ejemplo, en Albert (1991) y Hall y Soskice (2001). El primer enfoque es más inductivo que el segundo,
generalizando a partir de los estudios de caso de Alemania y EE. UU., Pero de hecho conduce al enfoque
teóricamente fundado de Hall y Soskice (2001). Identifican dos tipos de economía capitalista, las economías de
mercado liberales (LME) y las economías de mercado coordinadas (CME). La diferencia entre los dos se basa en
una dimensión fundamental: la coordinación. En una LME la coordinación se basa en mecanismos de mercado,
favoreciendo la inversión en activos transferibles. En una CME se logra principalmente a través de medios no
comerciales, la llamada coordinación estratégica, que favorece la inversión en activos específicos. En el sistema
de clasificación de Hall y Soskice, existen básicamente dos tipos de capitalismo. Tal enfoque dicotómico tiene
tanto ventajas como desventajas. Si bien simplifica el análisis empírico, sin embargo, es fundamentalmente un
análisis unidimensional. La dimensión es el alcance de la coordinación de mercado; refleja la jerarquía implícita
de las instituciones adoptada por el análisis teórico que subyace a la tipología de las economías: el enfoque de
Hall y Soskice se centra en la empresa. Colocar a otras instituciones en primer plano podría llevar a considerar
más diversidad que una oposición dicotómica entre dos tipos de capitalismo. En Amable et al. (1997) se
distinguieron cuatro tipos de 'sistemas sociales de innovación y producción': un modelo basado en el mercado,
similar al LME de Hall y Soskice, un modelo 'mesocorporatista', que representa a Japón, un modelo
socialdemócrata, que representa a los escandinavos. economías, y un modelo de integración europea. Estos
modelos se caracterizaron por las diferencias en las formas institucionales en áreas como el sector financiero, la
relación de empleo y el sector de la educación, y las consecuencias de estas diferencias en la especialización
científica, tecnológica e industrial. Otras tipologías podrían encontrarse en la literatura (Jackson 2002) que son
ampliamente consistentes con los cuatro tipos de Amable et al. (1997). Por lo general, se concentran en una
institución específica, por ejemplo, el Estado de Bienestar o el patrón de intervención estatal, y establecen tipos
ideales de capitalismo.

The method used in this book is different from the usual ideal-typical method. I start from the consideration of
five áreas institucionales fundamentales: competencia del producto-mercado; el nexo laboral-salarial y las
instituciones del mercado laboral; el sector de intermediación financiera y el gobierno corporativo; la protección
social y el Estado del Bienestar; y el sector educativo. Se contemplan diferentes complementariedades entre
instituciones, basadas en el trabajo teórico sobre este tema realizado en los últimos años. Luego, sobre la base
de los resultados teóricos y las caracterizaciones previas del capitalismo encontradas en la literatura, postulo la
existencia de cinco tipos de capitalismo, cada uno caracterizado por formas institucionales específicas y
complementariedades institucionales particulares: el modelo basado en el mercado; el modelo socialdemócrata;
el modelo europeo continental; El modelo mediterráneo. y el modelo asiático. Excepto por el modelo basado en
el mercado, que es similar a la LME de Hall y Soskice (2001), todos los demás tipos de capitalismo tienen una
denominación basada en la geografía. Esto es por simplicidad y no debe tomarse demasiado literalmente. No
significa que los factores geográficos o "culturales" sean los factores comunes más importantes o que expliquen
la coherencia de los diferentes tipos de capitalismo. Como no son, en general, reducibles a una única "lógica"
que impregnaría a todas las instituciones, no existe una denominación simple que pueda reflejar
adecuadamente las complementariedades institucionales en el origen de los modelos.

La competencia en el mercado de productos es un elemento importante del modelo basado en el mercado.


Hace que las empresas sean más sensibles a los choques adversos que no pueden ser absorbidos por los ajustes
de precios. Los ajustes de cantidad serán importantes, lo que implica que la competitividad se basa en la
flexibilidad del mercado laboral. Esto permite a las empresas reaccionar rápidamente a las condiciones
cambiantes del mercado. Los mercados financieros también son instrumentales en esta capacidad de las
empresas para adaptarse a nuevos entornos competitivos. También suministran a las personas una gran
variedad de instrumentos de diversificación de riesgos que son particularmente bienvenidos en ausencia de un
Estado de Bienestar bien desarrollado. El modelo socialdemócrata se organiza de acuerdo con muy diferentes
complementariedades. Una fuerte presión competitiva externa requiere cierta flexibilidad en la fuerza laboral.
Pero la flexibilidad no se logra simplemente a través de despidos y ajustes basados en el mercado. La protección
de inversiones específicas de los empleados se realiza a través de una combinación de protección moderada del
empleo, un alto nivel de protección social y un fácil acceso a la reeducación gracias a políticas activas del
mercado laboral. Un sistema coordinado de negociación salarial permite una fijación de salarios solidaria que
favorece la innovación y la productividad. El modelo europeo continental posee algunas características comunes
con el modelo socialdemócrata. Se basa en un mayor grado de protección del empleo y en un Estado de
Bienestar menos desarrollado. Un sistema financiero centralizado facilita las estrategias corporativas a largo
plazo. La negociación salarial se coordina y se desarrolla una política salarial solidaria, pero no tanto como en el
modelo socialdemócrata. La capacitación de la fuerza laboral no es tan fácil como en el modelo socialdemócrata,
que limita las posibilidades de una flexibilidad "ofensiva" en el mercado laboral. El modelo mediterráneo de
capitalismo se basa en más protección del empleo y menos protección social que el modelo europeo
continental. La protección del empleo es posible gracias a un nivel relativamente bajo de competencia en el
mercado de productos y la ausencia de restricciones a las ganancias a corto plazo como resultado de la
centralización del sistema financiero. Sin embargo, una fuerza laboral con un nivel limitado de habilidades y
educación no permite la implementación de una estrategia industrial de salarios altos y habilidades altas. El
modelo asiático de capitalismo depende en gran medida de las estrategias comerciales de las grandes
corporaciones en colaboración con el Estado y de un sistema financiero centralizado, que permite el desarrollo
de estrategias a largo plazo. Las inversiones especí fi cas de los trabajadores están protegidas por una protección
de facto del empleo y las posibilidades de reentrenamiento y de hacer carrera dentro de la corporación. La falta
de protección social y los sofisticados mercados financieros dificultan la diversi fi cación del riesgo y hacen que la
estabilidad proporcionada por la gran corporación sea crucial para la existencia del modelo.

1.1 Una investigación empírica de la diversidad del


capitalismo
La partición de cinco tipos del capitalismo puede, por lo tanto, justificarse en términos teóricos, pero ¿puede
apoyarse en un trabajo empírico? Si la distinción entre estas variedades de capitalismo tiene sentido, uno debería
ser capaz de encontrar similitudes sistemáticas entre los países al analizar los indicadores que reflejan las
características institucionales. Sin embargo, dado que la complementariedad institucional difiere del isomorfismo
estructural, no se debe esperar que siempre se encuentren los mismos países cerca del otro,
independientemente del área institucional en cuestión. Hay muchas comparaciones internacionales con respecto
a las cinco áreas institucionales mencionadas anteriormente. De hecho, algunas de las tipologías del capitalismo
generalmente se derivan del trabajo aplicado en una o varias de estas áreas. Sin embargo, hay muy pocos
intentos sistemáticos de hacer un análisis comparativo de un gran número de países centrados en las
instituciones. La mayoría de los estudios consideran una gran muestra de países y un número limitado de
indicadores que se refieren principalmente a un área institucional, o bien se concentran en una comparación
institucional global entre un número limitado de países. Este libro propone un análisis empírico de veintiún países
de la OCDE basado en una serie de indicadores relativos a las cinco áreas institucionales consideradas en el
análisis teórico de los tipos de capitalismo. El método utilizado será el análisis de conglomerados basado en el
análisis de componentes principales. El objetivo es identificar grupos de países con características comunes y
obtener una representación de las principales dimensiones que contribuyen a diferenciar a los países dentro de
un área institucional determinada. Los indicadores tomados en cuenta se refieren a la década de 1990, ya sea
promedios a lo largo de la década o datos que se aplican a finales de la década de 1990.
El análisis empírico de la competencia entre productos y mercados utiliza indicadores relacionados con la
regulación de la competencia elaborados por la OCDE. Si bien la liberalización del mercado de productos se puso
en marcha en la mayoría de los países de la OCDE durante la década de 1990, todavía existe una variación
sustancial entre ellos con respecto a la competencia. La expectativa inicial a este respecto sería que los países
generalmente clasificados como LME se distinguirían claramente de otros países, particularmente aquellos que
representan las CME tradicionales. Esto es cierto hasta cierto punto. Países como el Reino Unido y los EE. UU. Se
caracterizan por un nivel muy bajo de regulación del mercado de productos, pero los otros países no se
distinguen simplemente de este grupo en una base unidimensional. Este es un patrón, de hecho, que se
encontrará en otras áreas institucionales. A lo largo de una dimensión que refleja la intensidad de la regulación
del mercado de productos, países como Grecia, Italia, Corea y España son los más diferentes de los EE. UU. O el
Reino Unido. Las CME tradicionales, como Alemania, ocupan una posición central. Además, surge una dimensión
específica que representa la regulación del comercio exterior y distingue a países como Noruega y Canadá de
Bélgica y Alemania. Esta dimensión no refleja la distinción habitual entre CME y LME tanto. El propio análisis de
grupos agrupa a los países anglosajones, con la excepción de Canadá. Los otros países están distribuidos en dos
o cinco grupos diferentes, según el grado de desagregación elegido. Estos países exhiben en promedio más
regulación del mercado de productos. El análisis de la regulación del mercado laboral ofrece una conclusión
similar. Algunos países se caracterizan por un bajo nivel de regulación del mercado laboral y se distinguen
claramente de otros grupos de países que exhiben patrones de regulación diferenciados. Una vez más, los países
anglosajones se caracterizan por bajos niveles de regulación y están claramente separados de Grecia, España y
Francia, que poseen mercados laborales más regulados. Sin embargo, Europa como continente no es
homogénea. Algunos países que se clasificarían fácilmente como CME exhiben, de hecho, un grado no
despreciable de desregulación del mercado laboral: Dinamarca, Suiza e incluso Bélgica. Los países mediterráneos
parecen poseer mercados laborales más regulados que otras economías europeas. Los análisis de las relaciones
laborales y la negociación salarial presentan un panorama diferente. Las economías basadas en el mercado no
son las únicas en las que la negociación salarial está descentralizada o descoordinada. El patrón de
agrupamiento es ampliamente consistente con la clasificación de Crouch (1993), quien distingue tres modos de
intermediación de intereses: la contestación, la negociación pluralista y el neocorporatismo. Este último puede
organizarse como un "neo-corporativismo extenso", que presupone uniones fuertes y centralizadas, y un
"corporativismo simple", donde los sindicatos son relativamente débiles pero están dotados de una capacidad
estratégica. Australia, Canadá, los Estados Unidos, el Reino Unido, los Países Bajos y Suiza representan el
pluralismo; Francia, Bélgica, España e Italia ejemplifican el modelo de contestación; Alemania, Austria e Irlanda
están cerca de un modelo de neo-corporativismo simple; Finlandia, Suecia y Dinamarca representan un extenso
neo-corporativismo. Un grupo compuesto por Noruega y Japón aparece como único, pero más cercano al
extenso corporativismo que a otras agrupaciones de países. El análisis de las políticas de empleo ofrece
conclusiones directas. Los Estados Unidos, Noruega, Grecia, Suiza, el Reino Unido, Canadá, Australia, Corea,
Austria y España son países donde las políticas de empleo están limitadas en todas las dimensiones. Los otros
países se distribuyen en tres grupos que difieren con respecto a las dimensiones favorecidas de las políticas
activas de empleo: programas juveniles para Italia, Portugal y Francia, políticas de contratación para Alemania,
Finlandia, Irlanda, Bélgica y Dinamarca, y programas para personas discapacitadas en Suecia. y los paises bajos.

El análisis de los sistemas financieros toma en cuenta las variables en la estructura de financiamiento de las
empresas no financieras, el tipo de control y el gobierno corporativo, y la estructura de los intermediarios
financieros. Las tipologías más comunes de los sistemas financieros distinguen entre un sistema bancario y un
sistema basado en los mercados financieros. Esta distinción no se aplica tanto a las diferencias en el origen de
los fondos de las empresas no financieras como al tipo de relación entre la empresa y sus fi nancieros: cerca en
el caso de los intermediarios bancarios, con los mercados financieros. Además, se diferencian dos tipos de
control corporativo. En los sistemas "externos" hay un problema potencial de agencia entre los gerentes y una
propiedad ampliamente dispersa de la empresa. En los sistemas de "información privilegiada", el conflicto
potencial es entre los accionistas mayoritarios o los "poseedores de bloque" y los accionistas minoritarios
débiles. Usando una gran cantidad de indicadores, nuestro análisis muestra que si en promedio es precisa, esta
dicotomía podría ser refinada. Cuatro grupos de países emergen del análisis de datos. Hay un grupo distinto de
países que personifican el sistema financiero descentralizado. Los EE. UU., Canadá, los Países Bajos, el Reino
Unido y Australia tienen sistemas financieros donde los inversionistas institucionales y particularmente los
fondos de pensiones son prominentes; Los mercados de valores y los mercados de capital de riesgo están activos
y bien desarrollados. Hay una alta actividad de fusiones y adquisiciones, y la propiedad de las empresas está
dispersa. Sin embargo, los otros países no están agrupados en un sistema de banco ideal homogéneo. Se
distinguen tres grupos. Los sistemas fi nancieros de Bélgica, Dinamarca y Suecia están ciertamente basados en
bancos, pero los bancos tienen un rol algo pasivo: los bonos y valores representan una gran parte de los activos
de los bancos y la relación deuda: PIB es significativamente más baja que en otros paises; El control de las
empresas se concentra, con las familias jugando un papel importante. En países pequeños como Finlandia,
Noruega e Irlanda, los bancos extranjeros son particularmente importantes. Un grupo agrupado en Alemania y
Japón, pero también en Austria, Francia, Italia, Portugal y España, es más representativo del sistema de
información privilegiada basado en el banco ideal: un mercado menos desarrollado para el control corporativo,
un desarrollo débil de las normas contables y un sector de capital de riesgo rezagado. La propiedad se concentra
y el estado desempeña un papel relativamente importante en el control de algunas grandes corporaciones.

También hay muchas tipologías de sistemas de protección social. El más utilizado es probablemente el de
Esping-Andersen (1990), que distingue tres tipos básicos de Estado de Bienestar. El modelo liberal se caracteriza
por una asistencia baja y comprobada por los medios, beneficios a tanto alzado que ofrecen incentivos para
obtener ingresos del trabajo, así como el predominio de planes de seguro social limitados. En el modelo
socialdemócrata, el sistema de protección social es universal, basado en la ciudadanía, promueve la igualdad
social e implica la desalojación y el desapego de la familia; es decir, los individuos pueden alcanzar un nivel de
vida razonablemente alto sin participación en el mercado e independientemente del apoyo familiar. Finalmente,
el modelo conservador-corporativista está comprometido a preservar el estatus y brindar solidaridad dentro de
los grupos sociales y no entre ellos, por lo que no se redistribuye tanto como el modelo socialdemócrata. Las
prestaciones sociales están vinculadas a la actividad y al empleo. El régimen favorece la moderación y
familiarización moderadas. Nuestro análisis empírico basado en la estructura del gasto social nos lleva a
distinguir tres o seis grupos de países, que son ampliamente compatibles con la tipología de Esping-Andersen.
Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia representan el enfoque típico de bienestar socialdemócrata. Japón,
Canadá y los Estados Unidos ejemplifican un sistema privado de protección social. Por una vez, el Reino Unido
no está en el mismo grupo que los EE. UU., Rompiendo con el habitual agrupamiento de países basado en el
mercado. En Francia, Alemania, Austria y Bélgica surge un sistema público europeo de protección social distinto
en Europa continental. Finalmente, se realiza un análisis de los sistemas educativos, utilizando datos sobre la
estructura del gasto educativo, así como indicadores de escolarización y especializaciones y logros de los
estudiantes. La educación es un área donde las comparaciones internacionales rara vez se llevan a cabo dentro
de una metodología sistemática. El enfoque de "variedades de capitalismo" de Hall y Soskice (2001) se centra en
la formación profesional y las relaciones entre la empresa y los sistemas de formación. Otros enfoques se
centran en los patrones de diferenciación y estandarización de la educación. Por lo tanto, no existe una tipología
ampliamente aceptada de los países en esta área, como opuesta, por ejemplo, a las tipologías del sector
financiero o los sistemas de protección social. Los resultados de nuestros análisis dan un patrón de
agrupamiento que se superpone en parte con otros intentos de establecer una base común para las
comparaciones internacionales de los sistemas educativos (Hannan et al. 1996). Alemania, Francia, los Países
Bajos e Irlanda pueden caracterizarse por un alto grado de homogeneidad en los planes de estudios primarios y
secundarios y en los procedimientos de certificación. Un grupo que reúne a Italia, España, Portugal y Grecia
involucra una iniciativa limitada del empleador o empleado en la capacitación continua. Este es también el grupo
de países donde el rol del empleador es débil en la formación continua y débil a moderado en la formación
profesional. EE. UU., Canadá, Japón y el Reino Unido podrían interpretarse como un grupo donde la
diferenciación de caminos individuales es moderada o baja, como opuesta, por ejemplo, a Alemania. No todos
los países escandinavos están reunidos en un grupo homogéneo, pero sin embargo exhiben algunas
características comunes, como un nivel relativamente alto de gasto público y una alta calidad media de la
educación primaria y secundaria.

Las conclusiones que se pueden sacar de todos estos análisis son que las tipologías habituales del capitalismo
están lejos de ser evidentes en cualquier área institucional. Esto podría interpretarse como un rechazo del
isomorfismo estructural "ingenuo", que podría predecir que el mismo patrón de agrupamiento debería
encontrarse en cada dominio. Esto también explica por qué uno generalmente encuentra diferentes
clasificaciones de países en la literatura. Por lo general, se privilegia un área institucional específica (mercado
laboral, Estado de Bienestar, etc.) incluso cuando se tienen en cuenta otras y las tipologías derivadas son
necesariamente parciales. Por eso es necesario tener en cuenta todas las posibles complementariedades entre
las cinco áreas institucionales para llegar a una clasificación empírica del capitalismo. Las diferentes variedades
de capitalismo se definen como arquitecturas especí fi cas de instituciones complementarias, y la imagen
completa solo se puede comprender al juntar todas las piezas. De hecho, un análisis de grupo realizado en todas
las variables activas de los análisis anteriores se puede interpretar en términos de las diferentes variedades de
capitalismo. El análisis fi nal proporciona cinco o seis grupos de países, que pueden vincularse con los cinco
modelos diferentes de capitalismo presentados anteriormente. La diferencia en las agrupaciones alternativas se
refiere a Suiza y los Países Bajos, que pueden constituir un grupo separado en la tipología de seis grupos o unirse
a Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Irlanda y Noruega en la agrupación de Europa continental. Las economías
basadas en el mercado, EE. UU., Reino Unido, Canadá y Australia, constituyen un grupo altamente homogéneo,
que se opone al conglomerado mediterráneo (Italia, España, Portugal y Grecia) en un eje que separa los
mercados "flexibles" (finanzas y mercados laborales) a partir de mercados "rígidos". Se puede tener en cuenta
una segunda dimensión, que básicamente expresa el alcance de la protección social. El modelo socialdemócrata
(Suecia, Finlandia y Dinamarca) está ubicado en un extremo de este eje, y el modelo asiático (Japón y Corea) en
el otro. En un plano bidimensional, el modelo europeo "restringido" continental, es decir, sin los Países Bajos y
Suiza, aparece como intermedio entre los modelos socialdemócrata y mediterráneo, mientras que el subgrupo
formado con los dos países excluidos aparece como intermedio entre Los modelos basados en el mercado y los
socialdemócratas. Irlanda y Noruega aparecen también como casos ligeramente separados dentro del modelo
"Continental". Por lo tanto, el análisis en general confirma la relevancia de la tipología de cinco tipos de
capitalismo.

Dado que el diseño institucional tanto refleja como in fl uye la estructura de intereses de los agentes individuales
y colectivos, uno puede esperar encontrar algunas correlaciones entre las estructuras institucionales de los
países y sus opciones políticas, así como la estructura de sus sistemas políticos. Las elecciones políticas
expresadas en términos de política partidista reflejan tanto la estructura de la oferta política en términos de
partidos y plataformas, como la constitución de la demanda política y la forma en que esta demanda se integra
en la política de partidos para que sea implementada por una coalición en el poder. Las expectativas sobre la
relación entre la política partidista y las variedades del capitalismo son que una representación más amplia de
los partidos de centro derecha debe ser más favorable al establecimiento de las instituciones características del
capitalismo basado en el mercado, mientras que el modelo socialdemócrata debe asociarse con una mayor
importancia De los partidos de izquierda. Por lo general, también se espera que las economías basadas en el
mercado se asocien con el tipo de gobierno de Westminster, que concentra el poder en el ejecutivo político,
mientras que las variedades de capitalismo donde la coordinación no de mercado juega un papel crucial
deberían depender de regímenes corporativos o más consensuales (Hall y Soskice 2001). Estos tipos de
capitalismo basan su competitividad en un cierto grado de estabilidad y garantizan que se protegerán
inversiones específicas. Los regímenes políticos caracterizados por los gobiernos de coalición, los jugadores con
veto múltiple y la representación proporcional tienen más probabilidades de proporcionar el tipo de garantía
que incentiva la inversión en activos específicos. Al utilizar varias bases de datos de variables políticas con
indicadores de resultados electorales y características de los sistemas gubernamentales, se puede verificar la
solidez de estas predicciones. Una mayor proporción de votos para los partidos de la izquierda está, de hecho,
asociada con países distantes del modelo basado en el mercado, y los votos para los partidos de izquierda y de
izquierda libertaria se correlacionan positivamente con la proximidad al modelo socialdemócrata. Las relaciones
entre las variables que caracterizan el sistema de gobierno y el tipo de capitalismo son menos directas. Como se
esperaba, un gran número de jugadores con veto parece incompatible con la similitud con el modelo basado en
el mercado. Algunos indicadores del sistema de gobierno basado en el consenso (Lijphart 1999) parecen estar
asociados sistemáticamente con la proximidad al modelo socialdemócrata, pero una asociación sólida entre las
características del sistema de Westminster y la similitud con el sistema basado en el mercado no puede ser
fácilmente encontró.

Una de las predicciones más distintivas del enfoque de "variedades de capitalismo" es que debería haber un
fuerte vínculo entre la estructura institucional de un país y el tipo de actividades económicas en las que se
especializa. Esto ya se formuló como hipótesis en Amable et al. (1997). Los diferentes "sistemas sociales de
innovación y producción" se caracterizaron por patrones específicos de especialización científica, tecnológica e
industrial. Un resumen del argumento subyacente a la correlación es que la competitividad en actividades
específicas implica la inversión en activos particulares. Estas inversiones pueden ser facilitadas u obstaculizadas
por los acuerdos institucionales, de modo que una estructura institucional específica contribuirá al surgimiento
de una ventaja comparativa en las actividades que dependen de los factores cuya acumulación facilitan las
instituciones nacionales. A cambio, las situaciones de los agentes dependerán de manera crucial de la
competitividad de estas actividades; por lo tanto, están obligados a expresar demandas políticas que apoyan la
estabilidad de las instituciones relevantes. Por ejemplo, los agentes especializados en actividades de alto riesgo
están obligados a favorecer a las instituciones que permiten una fácil diversificación de riesgos; se espera que
una especialización en industrias cuya competitividad esté en función de activos altamente específicos esté
correlacionada con la presencia de instituciones que favorecen la protección de estos activos; Los agentes con
intereses creados en la supervivencia de industrias complejas coordinadas por el Estado estarán más dispuestos
a brindar apoyo político a las estrategias basadas en la intervención del Estado. Uno esperaría entonces que los
diferentes modelos de capitalismo exhibieran marcadas diferencias con respecto a su patrón de especialización.
Las diferencias institucionales en la competencia del mercado de productos, la flexibilidad del mercado laboral o
la protección social definirán incentivos específicos que influyen en la ventaja competitiva. Un análisis
comparativo de la especialización del país en publicaciones científicas, patentes y comercio internacional a un
nivel desagregado de 20 a 30 actividades confirma ampliamente estas expectativas. Las economías basadas en el
mercado se especializan en actividades donde la rápida adaptación y los buenos vínculos entre la industria y la
universidad son importantes: las biotecnologías, la informática y la electrónica. Los países socialdemócratas
tienen una ventaja comparativa en las actividades relacionadas con la salud, así como en las industrias
vinculadas a sus recursos naturales (papel e impresión). Los países en el modelo mediterráneo se especializan en
industrias ligeras y actividades de baja tecnología. Los países del capitalismo asiático tienen una ventaja
comparativa en computadoras, electrónica y máquinas. El único modelo que no parece mostrar un patrón fuerte
de especialización es el modelo europeo continental. Tres tipos de capitalismo también muestran fuertes
correlaciones con varios aspectos de la "nueva economía". Uno esperaría que el modelo basado en el mercado
sea particularmente favorable para el surgimiento de nuevas tecnologías, como las TIC y las empresas de nueva
creación que aprovechan las nuevas oportunidades que ofrece el paradigma tecnológico. Por otro lado, el
modelo mediterráneo de capitalismo, caracterizado por una baja intensidad tecnológica y una fuerte regulación
del mercado de productos, debería ser particularmente hostil para el emprendimiento y las nuevas tecnologías.
De hecho, estas expectativas están confirmadas. Las economías basadas en el mercado se caracterizan por una
mayor producción y difusión de las TIC. Por el contrario, las economías mediterráneas sufren un importante
retraso en la difusión de las TIC. Pero las economías socialdemócratas son, de hecho, también muy específicas
en su patrón de difusión de estas tecnologías: en el sector de la educación, para asuntos relacionados con la
salud y en la comunicación entre la población y las administraciones locales; es decir, un patrón ampliamente
compatible con las características principales del modelo socialdemócrata y su enfoque en la educación, el
Estado de bienestar y la democracia.

1.1 Cambio institucional y estrategias políticas en Europa


El debate sobre la posible convergencia entre los sistemas económicos de fines de los años noventa se ha
centrado en el tema del desempeño económico. Un simple argumento evolutivo predeciría la eliminación de
formas institucionales que conducen a un desempeño macroeconómico inferior y la adopción de aquellas
instituciones que resultan ser eficientes; los agentes insatisfechos presionarían a favor del cambio institucional y
la adopción de las instituciones de mejores prácticas. Como hemos visto, este argumento funcionalista descuida
las condiciones políticas necesarias para el cambio institucional. Un aspecto importante son precisamente las
estrategias políticas implementadas para lograr un cambio en los modelos económicos. Sigue siendo cierto que
las diferencias prolongadas en el desempeño macroeconómico pueden ciertamente iniciar un proceso político
que conduzca a un cambio institucional sustancial. Una de las conclusiones de los enfoques de
complementariedad institucional es que no existe una "mejor manera" de lograr un desempeño económico
superior. Diferentes combinaciones de formas institucionales pueden finalmente producir un desempeño
macroeconómico similar. Se proponen algunas pruebas de esta hipótesis; sus resultados indican que puede haber
varias combinaciones de instituciones complementarias que propicien un alto crecimiento, un bajo desempleo y
una alta tasa de innovación. Sin embargo, el modelo europeo continental está en el centro de las críticas contra
su supuesta incapacidad para reformarse, su desempeño económico inferior, en particular con respecto al
desempleo, y su falta de sostenibilidad en un contexto de globalización que intensifica la competencia entre
sistemas. Las deficiencias más mencionadas del modelo europeo continental son las siguientes. La rigidez del
mercado laboral evitaría los ajustes de la fuerza laboral y el cambio estructural y estaría en la raíz del desempleo
masivo. La disminución de la fuerza laboral ocupada pondría en peligro los sistemas de protección social que, por
sí solos, no podrían impedir un aumento de la exclusión social, e impondría niveles impositivos perjudiciales para
la competitividad de los territorios europeos. Los sistemas fi nancieros basados en el banco serían demasiado
rígidos para permitir el financiamiento de pequeñas empresas de alta tecnología en las que se basa el dinamismo
del nuevo paradigma tecnológico. Dos áreas institucionales están particularmente bajo escrutinio: la ampliación
del nexo laboral-laboral, es decir, el mercado laboral y las instituciones de protección social, y el sistema
financiero. Estos dos dominios han experimentado algún cambio durante la década de 1990 en la mayoría de los
países del modelo europeo continental, más pronunciado en el caso del sistema financiero que para el Estado de
Bienestar. Las alteraciones significativas de las formas institucionales de estas dos áreas pondrían en peligro las
complementariedades institucionales que forman la coherencia del modelo. Los intentos de reformar las
economías continentales para que adopten más principios basados en el mercado se han encontrado con cierta
oposición política. La estrategia política más importante que apoya una transición hacia el modelo basado en el
mercado se ha seguido a la izquierda, con la llamada Tercera Vía. Como era de esperar, la Tercera Vía es una
estrategia que se origina en un país que pertenece al modelo basado en el mercado. Sus recomendaciones de
política económica están orientadas hacia la competencia, la desregulación laboral, la liberalización financiera y
una reforma del Estado de Bienestar que enfatiza la inclusión en el mercado laboral en lugar de los beneficios.
Esta estrategia fue seguida con éxito político en el Reino Unido, y su principal defensor, el Primer Ministro Tony
Blair, fue muy activo en su promoción en el Continente. Los partidos socialdemócratas europeos estaban más
dispuestos a adoptar la postura de la "nueva izquierda" porque creían que les daría el mismo éxito electoral que
el "Nuevo Laborismo". De hecho, los intentos de implementar la Tercera Vía en Europa fueron muy modestos,
básicamente porque se trata de injertar formas y políticas institucionales basadas en el mercado en un modelo
organizado de acuerdo con muy diferentes complementariedades. Es probable que esto sea ineficaz y suscite
alguna preocupación política seria. De hecho, lejos de ser la clave del éxito, la Tercera Vía demostró ser la mejor
forma de derrotar a los partidos socialdemócratas en Europa. Solo los partidos que se diferenciaron de la "nueva
izquierda" y reafirmaron su voluntad de defender las instituciones de Europa continental o socialdemócratas
como el Estado de Bienestar podrían escapar a las pérdidas electorales.

Esto deja al modelo europeo continental sin una estrategia política de apoyo ni a la izquierda ni a la derecha. Un
nuevo bloque sociopolítico que apoya la transformación y renovación del modelo Continental podría encontrarse
en un compromiso entre los grandes empleadores manufactureros que desean resistir la liberalización financiera
total y la presión resultante de los accionistas, y los sindicatos que deseen mantener un alto nivel de Protección
social; es decir, básicamente una alianza entre partes interesadas. Los sindicatos o representantes de los
trabajadores podrían intercambiar alguna protección laboral y aceptar cierta flexibilidad a cambio de una mayor
responsabilidad en la gestión de la empresa. A nivel de la UE, esta estrategia representa una de las variantes del
proyecto de "capitalismo regulado"; es decir, un intento de establecer una economía social de mercado más allá
de los límites de la nación-estado. Este proyecto requeriría un grado no despreciable de coordinación de la
negociación a nivel de la UE, que faltaba a principios del siglo veintiuno; esta coordinación también permitiría la
moderación salarial y sería compatible con la política de lucha contra la inflación del BCE. Si el proyecto de
"capitalismo regulado" logrará renovar el modelo continental de capitalismo depende de las capacidades
estratégicas de los actores involucrados.

El capítulo 2 proporciona los antecedentes teóricos para el libro. Propone una teoría de las instituciones como
equilibrios políticos y presenta los conceptos de complementariedad y jerarquía institucional. Un análisis
comparativo del capitalismo basado en estas nociones se encuentra en el siguiente capítulo. Más allá de una
dicotomía entre LME y CME como la propuesta en Hall y Soskice (2001), el capítulo presenta cinco posibles
modelos de capitalismo y el conjunto de complementariedades institucionales entre cinco formas institucionales
en las que se basan estos modelos. Los siguientes dos capítulos prueban la relevancia de esta tipología teórica. El
Capítulo 4 presenta los resultados de los análisis de conglomerados de cinco áreas institucionales: la competencia
del mercado de productos, el mercado laboral, el sector financiero, la protección social y el sistema educativo. Se
muestra que los agrupamientos de países no son necesariamente idénticos a la tipología teórica del capitalismo
presentada en el capítulo anterior. El Capítulo 5 recopila los resultados de los análisis del Capítulo 4 y propone un
análisis de grupos de tipos de capitalismo. Se descubren patrones de agrupamiento empíricos que son
interpretables en términos de la tipología del Capítulo 3. Las características específicas relacionadas con los
sistemas políticos, la especialización en actividades científicas, tecnológicas e industriales, así como el desempeño
macroeconómico se asocian con tipos particulares de capitalismo. El último capítulo se centra en un tipo particular
de capitalismo. Revisa las principales transformaciones que han tenido lugar en el modelo europeo continental del
capitalismo en relación con la oposición entre las principales corrientes ideológicas y políticas. Analiza la oposición
entre un proyecto de capitalismo regulado, que corresponde a una renovación del modelo continental, y un
proyecto neoliberal, cuyo objetivo es transformar los países de la UE en economías basadas en el mercado. Se
argumenta que la Tercera Vía era una estrategia política compatible con el proyecto neoliberal, y que su fracaso
relativo puede explicarse con la ayuda de nuestra teoría de la diversidad del capitalismo.

2 Instituciones, complementariedad y jerarquía.

2.1 Instituciones y economía


2.1.1 Por qué las instituciones son importantes
Una simple mirada a la evolución de la literatura desde finales de la década de 1960 lleva a la conclusión de que
el estudio de las instituciones es una vez más una preocupación dominante en la economía. En contraste con el
período anterior a la guerra, cuando la sociología económica en Francia y la economía institucional en los
Estados Unidos tomaron una posición prominente, la economía moderna (es decir, la posguerra) que se
desarrolló durante la "edad de oro" del capitalismo en torno a una exposición rigurosa de Walras El equilibrio
general ha limitado durante mucho tiempo su análisis de las instituciones a los mercados. En términos generales,
otras instituciones fueron consideradas en su mayoría como obstáculos que obstaculizaban un mecanismo de
precios adecuado mediante el cual se podía alcanzar un equilibrio socialmente óptimo sin una planificación
centralizada. Como consecuencia, las instituciones apropiadas que necesitaba una economía moderna eran
aquellas que permitían un funcionamiento de los mercados reales existentes lo más cerca posible de la que
figura en la teoría del equilibrio general, al menos cuando no estaban involucrados efectos externos, es decir.
Básicamente instituciones que garantizaban derechos de propiedad estables y la ejecución de contratos
privados. La presencia de externalidades alteró algo esta posición. En su presencia, correspondía al Estado,
asumiendo el papel de un planificador benevolente, proporcionar las correcciones necesarias, por medio de una
tributación preferiblemente no distorsionadora, por ejemplo, para preservar en la mayor medida posible el libre
funcionamiento de los mercados y Disfrutar de los beneficios asignativos relacionados con los mecanismos del
mercado. La misión del Estado también era cuidar el suministro de bienes que el mercado no podía
proporcionar, es decir, bienes públicos puros. Esta concepción de instituciones e intervención pública
correspondió a la prominencia de la práctica keynesiana de la formulación de políticas económicas durante la
edad de oro. El desequilibrio a corto plazo se corrigió mediante una política macroeconómica activa de gestión
de la demanda, garantizando que la economía volvería a un equilibrio neoclásico en el largo plazo.

En los decenios de 1960 y 1970, los economistas monetarios y nuevos economistas clásicos iniciaron una crítica
del patrón keynesiano de intervención estatal y política de gestión de la demanda y abogaron por un
funcionamiento libre de los mecanismos de mercado. Los pilares de la nueva economía clásica fueron las
diversas proposiciones asociadas con la tesis general de la ineficiencia de la política macroeconómica (Sargent y
Wallace 1975), por una parte, y el papel prominente otorgado a las políticas microeconómicas de la oferta, por la
otra. Estos últimos están orientados a dar señales (precios) de mercado adecuadas a empresas y personas para
aumentar la producción, reducir el desempleo y aumentar el bienestar.

En el contexto de las economías desarrolladas de la posguerra, cuestionar la eficiencia de la gestión de la


demanda keynesiana y promover la implementación de políticas de oferta es un llamado a un cambio
institucional significativo: el primero condujo, por ejemplo, a un movimiento hacia la independencia de los
países centrales. bancos en Europa y otros países desarrollados y, en general, restricciones significativas sobre la
"discreción" con la que los gobiernos pueden implementar la política económica, desde intervenciones
monetarias hasta el déficit presupuestario y la gestión de la deuda pública. Esta tendencia general inició un
movimiento hacia la difusión de políticas basadas en señales de mercado: política de competencia para los
mercados de productos, liberalización financiera y desregulación de los mercados laborales. Tal transformación
institucional correspondió también a cambios políticos: la contrarrevolución conservadora de la década de los
ochenta, más anunciada por el gobierno de Reagan y los gobiernos de Margaret Thatcher, pero también el
movimiento progresivo de los partidos europeos de centro-izquierda de la democracia social hacia Políticas de
tercera vía en los años noventa. La idea básica detrás de todos estos cambios es que el marco institucional es
muy importante para un buen desempeño económico, y que es deseable avanzar hacia una mayor importancia
para los mecanismos del mercado.

El resurgimiento de las preocupaciones institucionales también puede vincularse a dos líneas de investigación
académica: una es la economía comparativa desde una perspectiva a largo plazo y la otra está vinculada a la
teoría de la empresa o de la organización. La última toma una perspectiva micro / organizativa. Este programa de
investigación, cuyos orígenes se pueden encontrar en Coase (1937), propuso una teoría de la empresa basada en
los costos de transacción, definida como los costos de oportunidad de los agentes para establecer y mantener el
control interno de los recursos. Las empresas existen porque algunas transacciones deben realizarse fuera del
sistema de precios de mercado porque existen costos relacionados con el uso del mecanismo de precios:
descubrir los precios relevantes y establecer contratos para cada transacción necesaria. Los desarrollos
posteriores también consideraron los costos relacionados con el comportamiento oportunista o moralmente
peligroso de los agentes. Se incurre en otros costos, relacionados con la ejecución del contrato y las posibles
sanciones. La existencia de costos de transacción explica la existencia de la firma, que proporciona una respuesta
a la decisión de hacer o comprar. Puede haber diferentes "estructuras de gobierno" para resolver los problemas
asociados con la existencia de los costos de transacción, lo que definirá el rango de actividades que se
internalizarán o externalizarán. Para Williamson (1985), la frecuencia de las transacciones, la especificidad de la
inversión de un proveedor y la incertidumbre de las transacciones son factores que influyen en la decisión de
internalización. Más generalmente, varias ramas de la teoría económica han investigado el funcionamiento de
las organizaciones (Milgrom y Roberts 1992; Hart 1995) y la forma en que las actividades podrían coordinarse
mediante mecanismos de precios y no precios: las jerarquías, los contratos y los esquemas de incentivos son
dispositivos que pretenden superar. problemas relacionados con el intercambio de información,
comportamiento oportunista, falta de cooperación, coordinación insuficiente, eludir o cualquier tipo de
problema de riesgo moral o selección adversa.

Pero las empresas u organizaciones no pueden considerarse aisladamente. Compiten bajo la influencia de las
instituciones de "nivel macro", y estas instituciones influyen en las vías de crecimiento de las naciones. La
comparación del rendimiento del crecimiento a largo plazo de las naciones no se limita a un ejercicio de
contabilidad del crecimiento, por muy sofisticado que sea. Significa sobre todo realizar un análisis institucional
comparativo. Más precisamente, la única manera de dar sentido a la contabilidad del crecimiento
macroeconómico sería interpretar sus hallazgos a la luz de un análisis comparativo de las instituciones. Estas
preocupaciones estuvieron presentes en el trabajo de Abramovitz (1986), quienes, siguiendo a Okawa y
Rosovsky (1973), utilizaron la noción de capacidad social para explicar el hecho de que los países menos
desarrollados no poseían una ventaja necesaria en el atraso independiente de la presencia de ciertas
características institucionales que pueden impulsar la adquisición de tecnología, habilidades y conocimientos, lo
que lleva a una mejora en la productividad y un rápido crecimiento. Por lo tanto, contrariamente a las
conclusiones del modelo de crecimiento neoclásico estándar, no se debe necesariamente esperar que los países
pobres crezcan más rápido que los países ricos y que los alcancen en términos de nivel de desarrollo. Un paso
más allá, los historiadores económicos, como Douglas North, vincularon explícitamente el desempeño del
crecimiento a la estructura institucional de la economía, explicando cómo las instituciones moldearon la
trayectoria de crecimiento de las naciones a través de su influencia en el comportamiento de los agentes (North
1990). Las instituciones de fi nen incentivos y restricciones que llevarán a los agentes a invertir en ciertos activos,
adquirir ciertas habilidades, cooperar o ser oportunistas. Estas decisiones individuales afectarán el desempeño
del crecimiento macroeconómico. Por lo tanto, los niveles micro / organizacional y macro están vinculados. Las
instituciones de nivel macro determinarán en parte el nivel de los costos de transacción y, por lo tanto, la
estructura de las organizaciones que los agentes deberán adoptar a nivel microeconómico. Esta arquitectura
institucional tendrá consecuencias para el desarrollo económico de las naciones. En tal perspectiva, las
instituciones "importan" porque, de manera parcial e imperfecta, resuelven problemas de coordinación entre los
agentes: ayudan a promover la cooperación y superan el comportamiento oportunista; hacen que los agentes
internalicen las externalidades, ya sea intertemporales o interpersonales; y reducen la incertidumbre. Las
instituciones "importan" porque algunos arreglos institucionales pueden ser más o menos efectivos que otros en
el desempeño de estas tareas. Por lo tanto, es probable que los resultados económicos dependan de las
configuraciones institucionales; y las características de las instituciones nacionales, junto con las características
más estrictamente tecnológicas, determinarán, por ejemplo, la acumulación de capital físico, la inversión en I +
D, el tipo de educación de la fuerza laboral, etc. y, por lo tanto, el camino del crecimiento.

Si se toma el ejemplo de los diversos factores de crecimiento considerados por la teoría del crecimiento
endógeno, se pueden identificar las instituciones que pueden afectar las vías de crecimiento y desarrollo de los
países (Romer 1993; Amable et al. 1997; Boyer y Didier 1998). En muchas teorías de crecimiento endógeno, las
acciones que inducen el crecimiento de algunos agentes tienen efectos positivos en las acciones de otros. El
descuido de estos efectos externos positivos es perjudicial para la propia inversión en los factores que inducen el
crecimiento. Las instituciones sociales pueden ayudar a desarrollar interacciones positivas. Para fomentar tales
efectos positivos, las instituciones pueden operar en varios niveles y utilizar una variedad de medios, facilitando
la inversión en capital humano o las infraestructuras de capital físico, por ejemplo. Primero se puede tomar la
forma más simple de crecimiento endógeno con externalidades, es decir, con acumulación de capital y
externalidades positivas (Romer 1986). En esta categoría de modelos, las externalidades positivas están
vinculadas a la acumulación de capital (o conocimiento) a través del aprendizaje mediante la práctica o porque
el nuevo conocimiento está incorporado en nuevos equipos; Debido al aspecto de conocimiento del bien
público, las inversiones de una empresa individual benefician a todas las empresas. Se pueden identificar varias
características institucionales que probablemente influyan en el camino del crecimiento en dicho marco: el
sistema financiero, que condiciona la eficiencia de la canalización de los recursos de ahorro hacia la inversión y,
en última instancia, el volumen de inversión y la tasa de crecimiento; la organización interna de la empresa (Gat
1999), que influirá de varias maneras en la decisión de inversión; y cualquier intervención pública que afecte el
costo del capital, como la política fiscal, por ejemplo. Las instituciones también son importantes en los modelos
de crecimiento endógeno basados en el capital humano. Las externalidades positivas están relacionadas con la
acumulación de capital humano, a través de la presencia de efectos interpersonales (el hecho de educar a la
gente hace que uno sea más productivo, debido al intercambio de información informal u otros canales de
transmisión) o efectos intertemporales (el aprendizaje ahora facilita el aprendizaje). Las características de los
sistemas generales de educación y capacitación, ya sean públicos o privados, así como los sistemas internos de
capacitación de las Empresas o, más generalmente, cualquier institución que afecte la educación y las decisiones
de capacitación de los individuos, serán importantes para el crecimiento. En el trabajo empírico, estos efectos
generalmente se explican por la inclusión de una o más variables de escolarización en las regresiones de
crecimiento.

El sector financiero tiene un efecto en la eficiencia de la inversión (Levine 1997). Los bancos no solo canalizan
pasivamente los recursos de ahorro a las necesidades de inversión, sino que también seleccionan a los
empresarios y, a veces, monitorean la administración de la empresa, ya sea directa o indirectamente. Los
intermediarios financieros procesan la información, ayudando a los ahorradores individuales a encontrar
oportunidades de inversión rentables. La regulación de la entrada en el sector de intermediación financiera
determinará la estructura de la competencia entre los bancos, de ahí sus niveles de ganancia y su fragilidad
financiera. Los intermediarios financieros sujetos a una competencia más estricta tienen márgenes de tasa de
interés más pequeños; esto reduce el costo del capital y fomenta la inversión, pero los bancos no pueden usar
sus pequeñas ganancias para amortiguar grandes choques macroeconómicos adversos e incurrir en un mayor
riesgo de quiebra. Esta mayor incertidumbre puede disuadir a los ahorradores y llevar a una caída en la inversión
y un crecimiento más lento (Amable, Chatelain y De Bandt 2002). En cuanto a otras fuentes de crecimiento
endógeno, la acumulación de conocimiento, las nuevas ideas y el proceso de innovación también están sujetos a
varias externalidades positivas. Muchas instituciones u organizaciones afectarán la eficiencia de los procesos
generadores de crecimiento: el sistema científico, el sistema de educación superior, el patrón de organización de
la I + D dentro de la empresa, etc. Por lo tanto, cuando se toma una visión integral de los factores generadores
de crecimiento, es probable que muchos y diversos mecanismos estén conformados por características
institucionales.

Finalmente, sin tratar de ser exhaustivo, también se podría mencionar la influencia de las características
institucionales en otras medidas tradicionales de desempeño macroeconómico, como la inflación y el empleo.
Una amplia literatura ha evaluado los vínculos entre la independencia del banco central y la tasa y la variación
de la inflación (Cukierman y Lippi 1999; Gat y van Wijnbergen 2001). La independencia se define como el grado
de autonomía del banco central respecto de la autoridad política en la formulación de la política monetaria. Se
supone que los gobiernos son más receptivos que las autoridades dedicadas, como los bancos centrales, a las
presiones que favorecen la in fl ación. Solo un gobierno muy conservador podría ser tan reacio a la inflación
como un banquero central. Por lo tanto, la delegación de autoridad a un banco central independiente reduce la
inflación. El argumento generalmente se expone con referencia al problema de la inconsistencia temporal
(Kydland y Prescott, 1977); Las políticas una vez anunciadas inducen estrategias del sector privado que a su vez
alteran las estrategias de los formuladores de políticas. Aplicado a la política monetaria por Barro y Gordon
(1983), el problema de la inconsistencia temporal sería tal que los gobiernos anunciarían un bajo crecimiento
monetario, los agentes privados establecerían los precios de acuerdo con ello y los responsables políticos
tratarían de estimular la economía engañando a Las expectativas de los agentes. Conscientes de esto, los
agentes privados modificarían sus estrategias de fijación de precios, lo que llevaría a un mayor nivel de inflación.
Una forma de evitar este resultado subóptimo es delegar la política monetaria a un banco central conservador y
suficientemente autónomo, que puede anunciar de manera creíble y proporcionar una inflación más baja sin
costos económicos reales.

Los vínculos entre las instituciones de fijación de salarios y el desempeño laboral han sido un tema importante
de investigación, al menos desde la década de 1980. La opinión tradicional es que los niveles de salarios reales
serán más altos cuanto más lejos estén las instituciones de fijación de salarios de la competencia perfecta, es
decir, la fijación de salarios más centralizada es. Este arreglo institucional llevaría a un empleo inferior al pleno, y
presumiblemente una alta inflación. La literatura sobre el corporativismo se opuso a esta opinión y argumentó
que la centralización de la negociación salarial sería una garantía de que los establecedores de salarios tendrían
en cuenta los intereses más amplios. También favorecería el surgimiento de un consenso entre los interlocutores
sociales, que sería beneficioso para el nivel de empleo y facilitaría la reorganización del trabajo. Por lo tanto,
cuanto más centralizada sea la negociación salarial, mayor será el empleo y la menor inflación. Calmfors y Drifllll
(1988) propusieron tener en cuenta una relación no monótona y en forma de joroba entre la centralización de la
negociación salarial y los niveles salariales. La idea básica también se puede encontrar en Olson (1982): los
intereses organizados son perjudiciales cuando son lo suficientemente poderosos como para causar grandes
interrupciones pero no abarcan lo suficiente como para internalizar los costos de sus acciones. En esta
perspectiva, la moderación salarial puede lograrse a través de la descentralización de la negociación salarial o a
través de sindicatos que lo abarquen todo. En el primer caso, las unidades de negociación serían demasiado
pequeñas para tener un poder significativo de fijación de precios o salarios; en este último caso, los sindicatos
reconocerían los posibles efectos adversos de los aumentos de salarios en la inflación y el empleo. En el caso
intermedio, los sindicatos serían lo suficientemente fuertes como para ejercer presión salarial, pero descuidarían
las consecuencias macroeconómicas sobre la inflación y el desempleo.

Por lo tanto, existe un gran consenso en la literatura económica sobre la importancia de las instituciones. Sin
embargo, esto no significa que haya una teoría económica uni fi cada de las instituciones. La siguiente subsección
intentará presentar algunos elementos que podrían ayudar a establecer dicha teoría.

2.1.2 Elementos de una teoría de las instituciones


El punto de partida de una teoría económica de las instituciones es ciertamente que las decisiones económicas de
los agentes no están determinadas simplemente por un conjunto de precios intertemporales, como en el
equilibrio general, sino también por factores "no relacionados con el precio", como las instituciones. El impacto
de las instituciones en el comportamiento económico no solo porque influye en la determinación de los precios
en los mercados existentes, sino también porque influyen en la toma de decisiones cuando faltan mercados.
Como se vio anteriormente, una amplia literatura económica está dispuesta a reconocer los efectos de las
instituciones en la economía. Sin embargo, recalcar la importancia de las "instituciones" no responde a la
pregunta de qué es una institución desde el punto de vista de la economía. Existen varias definiciones en la
literatura. Según North (1990), las instituciones son "restricciones creadas por el hombre impuestas a la
interacción humana". Con referencia al marco dado por la teoría de juegos, las instituciones pueden definirse
como las reglas de un juego donde los agentes u organizaciones individuales, como las empresas, serían los
jugadores. Junto con la tecnología y las preferencias, estas reglas de fi nen las restricciones impuestas y las
posibilidades abiertas para cada agente. Sería engañoso considerar que las instituciones simplemente limitan el
conjunto de agentes posibles; Las instituciones también permiten interacciones, coordinación, cooperación e
intercambio de información entre los agentes. Por lo tanto, también son arreglos humanamente diseñados que
abren y monitorean nuevas posibilidades. Las estrategias de los agentes se conciben bajo la influencia de las
instituciones; es decir, reglas formales o informales que definen el conjunto de opciones disponibles para ellos.
Las reglas más formales, como las constituciones, leyes o regulaciones, no pueden ser cambiadas por un jugador
individual del juego; Las estrategias de los agentes deben diseñarse teniendo en cuenta estas reglas, como la
configuración del conjunto de acciones posibles. En opinión de North, la concepción de las instituciones como
reglas del juego no significa que la estructura institucional de una economía nunca cambie. Algunos jugadores
pueden tomar el papel de creadores de reglas. Jugar un determinado juego y obtener los pagos correspondientes
puede generar una demanda latente de nuevas reglas del juego, es decir, un cambio institucional. La política
decidirá si esta demanda latente puede expresarse formalmente, y si y cómo debe adoptarse un nuevo conjunto
de reglas.

Sin embargo, el punto de vista de las instituciones como reglas plantea algunas preguntas adicionales. Para ser
efectivas, las reglas deben ser aplicadas; Por lo tanto, debe existir un conjunto de mecanismos de cumplimiento
que forman parte de la estructura institucional de la economía, ya que no todas las reglas son necesariamente
auto impuestas. De hecho, muchas reglas no lo son, y exigen dispositivos de cumplimiento específicos:
tribunales de justicia, sanciones, policía, ejército, etc. Más generalmente, para que sean efectivas, las reglas
deben ser reconocidas como vinculantes por los agentes. Como lo señaló Aoki (2001), el tema de la aplicación de
la ley aporta una nueva dimensión al análisis de las instituciones; la supuesta existencia de mecanismos de
cumplimiento plantea un problema de regresión infinita, a saber, quién hace cumplir al ejecutor. Una forma de
salir de esta regresión infinita es considerar todas las instituciones, incluidas las acciones del ejecutor, como una
estrategia de equilibrio en un marco de teoría del juego. Esto significa que el comportamiento del ejecutor no se
asumiría, como si otro ejecutor lo condicionara, sino que se derivara como un resultado de equilibrio del juego.
El ejecutor se comportaría como se esperaba porque hacerlo es lo mejor que puede hacer dadas las
circunstancias. En algunos casos, se podría prescindir completamente de un ejecutor, porque las instituciones se
harían valer por sí mismas a través de la interacción estratégica de los jugadores del juego (Schotter 1981; Young
1998). Por lo tanto, los jugadores excluyen algunas estrategias, no porque exista un mecanismo externo que les
impida adoptar estas estrategias, sino porque adoptarlas no es un equilibrio del juego. Para Aoki (2001), las
instituciones son de fi nidas como "un sistema autosuficiente de creencias compartidas acerca de una forma
destacada en la que el juego se juega repetidamente". Por lo tanto, también pueden definirse como las reglas
que gobiernan la acción de los agentes, pero estas reglas son endógenas. Las instituciones emergen como un
proceso de formación de estrategias de los agentes de acuerdo con su percepción subjetiva de las reglas de
acción de otros agentes. No se requiere una racionalidad perfecta ni información perfecta para que tales reglas
surjan de la interacción de los agentes. Las instituciones no pueden ser ignoradas por los agentes, siempre que
otros agentes que interactúan con ellos las tengan en cuenta al diseñar su propia estrategia. Para calificar como
instituciones, las reglas endógenas deben ser autosuficientes. Por ejemplo, Aoki (2001) considera que una ley no
puede ser una institución relevante si nadie la respeta, mientras que algunas prácticas informales pero
observadas son instituciones en este sentido. La visión de las instituciones como estrategias de equilibrio
endógeno simultáneamente nos permite considerar el surgimiento y la estabilidad, a través del auto-
cumplimiento, de las instituciones y propone una visión del cambio institucional endógeno. Resuelve el
problema de cómo se eligen las reglas del metajuego implícitas en la vista de instituciones-como-reglas. Sin
embargo, como lo señaló Aoki (2001), si tal enfoque nos permite entender el surgimiento de una institución en
un dominio. sin embargo, no es concebible que se pueda obtener un modelo que explique el surgimiento de
todas las instituciones posibles en cada dominio, a partir de la dotación de recursos, las preferencias y la
tecnología solamente. En otras palabras, la teoría aplicada de las instituciones como reglas endógenas del juego
debe encontrar un punto de partida históricamente definido para que sea efectiva.

Estos dos puntos de vista de las instituciones, es decir, las reglas del juego o las estrategias de equilibrio, arrojan
algo de luz sobre cómo las instituciones influyen en el comportamiento de los agentes y los resultados
económicos que se derivan de él. Cada concepción tiene sus pros y sus contras, y podría preverse una síntesis.
Cuando se conciben como reglas del juego, las instituciones moldean los incentivos a los que se enfrentan los
agentes y determinan cuáles serán sus estrategias. Esto explica el hecho de que los agentes (individuos u
organizaciones) toman las instituciones tal como están, no las cuestionan y desarrollan sus estrategias en
consecuencia. Esto también refleja el papel de las instituciones como dispositivos de coordinación y de
reducción de la incertidumbre. Tomándolos como se les da, los agentes pueden implementar sus mejores
estrategias de respuesta. Sin un entorno así estabilizado, los agentes del juego jugarían para reinventar la
sociedad y la economía de manera permanente, con un conjunto completo de constitución, leyes, reglamentos,
prácticas y convenciones. Sin embargo, las reglas del juego cambian a veces, y los agentes elaboran nuevas
reglas, es decir, instituciones, que emergen como estrategias de equilibrio. Por lo tanto, podemos definir una
estructura de juego anidada o de dos niveles para el comportamiento de los agentes. El nivel inferior define la
estrategia de los agentes en un marco institucional determinado; por ejemplo, un determinado entorno legal o
reglamentario. Las instituciones en tal contexto se toman como reglas del juego. Esto corresponde a una
situación de relativa estabilidad institucional, en la medida en que las reglas del juego no se alteran
significativamente al jugar el juego, es decir, por las estrategias individuales diseñadas por los agentes. Por otro
lado, el nivel superior, que es el nivel del metajuego en la vista de las instituciones como reglas, define el marco
del juego de nivel inferior. Corresponde al juego analizado por Aoki (2001), donde las instituciones emergen
como estrategias de equilibrio autosuficientes. Dicha visión de dos niveles se puede desarrollar más
considerando explícitamente el aspecto político en el surgimiento y la estabilidad de las instituciones. Ahora
avanzamos hacia el esbozo de una teoría de la emergencia, la estabilidad y la dinámica de las instituciones que
afectan a la economía y la política. Las instituciones no solo se consideran estrategias de equilibrio endógeno,
sino más específicamente como equilibrios de economía política, es decir, como el resultado de interacciones
estratégicas entre agentes en una estructura de poder específica.

Vous aimerez peut-être aussi