Vous êtes sur la page 1sur 15

Secuelas del maltrato infantil

 Esperanza Cabrera Díaz Ph.D.


Psicóloga, Magister en Educación y Desarrollo Comunitario
Doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque
Docente de la Facultad de Salud, Programa de Medicina, Universidad
Surcolombiana
Neiva, Colombia.

Gilberto Mauricio Astaiza Arias Ph.D.


Médico, Magister en Educación y Desarrollo Comunitario
Doctorado en Salud Pública de la Universidad Nacional
Docente de la Facultad de Salud, Programa de Medicina, Universidad
Surcolombiana
Neiva, Colombia.

RESUMEN
 La violencia es un fenómeno que afecta la vida de las personas y su
desarrollo psicológico. Colombia vive en los últimos años un grave
fenómeno de violencia con múltiples manifestaciones y víctimas, entre ellas
los niños, los cuales por su inmadurez neurológica presentan variados
efectos en el desarrollo cerebral y psicológico expresados en la vida adulta,
por lo que este artículo revisa las evidencias sobre el efecto crónico de la
violencia en el desarrollo cerebral y conductual de los niños. Se realizó una
investigación bibliográfica mediante la revisión de artículos con palabra
como violencia y alteraciones neurológicas en niños, los artículos se
revisaron y extrajeron las ideas centrales para responder el interrogante
planteado. Se encontró evidencia con alta correlación entre el momento y la
intensidad de fenómenos violentos en los niños como abuso sexual y
psicológico con efectos demostrados en la corteza cerebral prefrontal y
respuestas conductuales anómalas en la vida adulta.
Palabras clave: Maltrato infantil, abuso infantil, secuelas violencia, estrés
infantil.

El maltrato infantil es un problema mundial, en Colombia es un grave


problema de salud pública. Dada la inmadurez del cerebro de los infantes,
éste sufre por el fenómeno de la violencia alteraciones que afectarán su
desarrollo estructural y funcional normal. El estrés temprano repetitivo
emanado por la polivictimización de las diferentes formas de maltrato
infantil está relacionado con alteraciones en las funciones neuroendocrinas,
con diferencias estructurales y funcionales del cerebro.

Los daños permanentes de este fenómeno en las víctimas infantiles


evolucionan en el denominado “efectos adversos de la infancia” (Cicchetti
& Rizley, 1981; 2000), variedad de patologías físicas y mentales que se
expresan en la edad adulta.

La relación entre edad de inicio del trauma y la duración o cronicidad,


definen el tipo de déficit que presentará el niño. Además, el mayor déficit o
daño neurológico sufrido está relacionado con la temprana edad de inicio
del trauma y mayor duración de éste. Igualmente, el grado de trauma
también depende del momento de desarrollo evolutivo y del proceso de
mielinización que hacen al cerebro más o menos vulnerable al estrés.

MÉTODO
Se realizó una revisión documental sistemática de artículos, libros y fuentes
primarias sobre maltrato infantil y sus efectos en el cerebro y mente del
niño, así como en su salud física.

Las bases de datos bibliográficas consultadas fueron las siguientes:

• PubMed, palabra clave: “childhood abuse” (PubMed, 2015), se


encontraron 3522 artículos, 177 páginas. Se revisaron los artículos
relacionados con el tema en las 20 primeras páginas.

• The National Child Traumatic Stress Network (2015a), palabra clave:


“Childhood abuse”, se revisaron los artículos relacionados con maltrato
infantil.

• Epistemonikos (2015), palabras claves: “secuelas del maltrato infantil” y


“maltrato infantil”. Como producto de los últimos cinco años, se
encontraron 36 artículos de revisión.

Se leyeron y seleccionaron los artículos con las palabras definidas


previamente. Con estos elegidos, se realizó la ficha bibliográfica que se
retomó en el momento de organizar el artículo. Se ordenaron por categorías
y subcategorías para determinar el posible contenido del artículo, se
desecharon algunos y finalmente, con los definitivos se trabajó en la
estructura y redacción del presente escrito.

RESULTADOS
El maltrato infantil es definido por la Organización Panamericana de la
Salud como “toda forma de maltrato físico y/o emocional, abuso sexual,
abandono o trato negligente, explotación comercial o de otro tipo, de la que
resulte un daño real o potencial para la salud, la supervivencia, el desarrollo
o la dignidad del niño en el contexto de una relación de responsabilidad,
confianza o poder” (O.P.S., 2004). Las Naciones Unidas (Secretaría Regional
para América Latina y del Caribe, 2006) consideran que el maltrato crea un
síndrome que produce en la víctima lesiones físicas y emocionales
indelebles, muerte o cualquier daño severo. Pinheiro (2006) reconoce el
impacto del maltrato en la salud física y mental de niños y niñas, causando
un daño que se extiende durante toda la vida de la persona.

En Colombia, de acuerdo con los datos de Medicina Legal (2015) para el


2014, se reportaron 10.402 casos de maltrato físico severo contra niños y
niñas, es decir 28 casos diarios y más de uno cada hora en el país. Y de
acuerdo con Medicina Legal, durante el 2014 se reportaron 18.116 casos de
abuso sexual infantil, equivale a 49 casos diarios, es decir, cada hora dos
niños fueron víctimas de abuso sexual infantil.

La Organización Mundial de la Salud (2014), en estudios internacionales


realizados a diciembre de 2014 revela estas cifras: “Una cuarta parte de
todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de niños. Una
de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos
sexuales en la infancia. Al año mueren 41.000 niños víctimas del maltrato
infantil que se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras,
ahogamientos y otras causas. Muchos niños son objeto de maltrato
psicológico (también llamado maltrato emocional) y víctimas de
desatención, este tipo de maltrato no queda en las estadísticas”.

Sin embargo, estos datos muestran las cifras sólo de casos extremos o que
han sido denunciados. La OMS (2014) y autores como Montoya (1999)
reconocen el inconveniente del subregistro del maltrato infantil y aclaran
que se subestiman las cifras verdaderas. Estos autores lo consideran como
un problema de salud pública. Pereda (2009) muestra que el abuso sexual
infantil es un grave problema de salud pública, que deja a la víctima
afectada física y psicológicamente, con un elevado grado de estrés y
malestar. Este maltrato se presenta en todas las culturas y sociedades, en
cualquier estrato social y constituye un problema universal muy complejo
que puede desencadenar la muerte del niño o niña.

Secuelas del maltrato infantil en el cerebro del niño


Las estructuras fundamentales implicadas en el procesamiento de una
emoción son: el eje hipotálamo-hipófisis-adrenocortical (HPA), que se
expresa a través del sistema endocrino y permite que el cuerpo actúe con
la secreción de cortisol en la corteza de las glándulas suprarrenales y se
genere el flujo de activación que va desde la amígdala hacia la corteza
prefrontal.
De acuerdo con el DSM 5 el maltrato infantil en sus distintos tipos y el
abuso sexual están asociados al trastorno de estrés postraumático
(TEPT) (Asociación Americana de Psiquiatría, 2013). Blix Formoso (2014),
define el trastorno de estrés post-traumático (TEPT) como un estado
alterado de conciencia que se da cuando el ser humano percibe que su vida
está amenazada. Se observa mayor o menor grado de trastorno de estrés
postraumático de acuerdo a cómo interprete el niño o niña el maltrato
infantil, este puede ser por amenaza a su vida, lesiones interpersonales o
personales, violencia recibida por un cuidador o ser testigos de la violencia
entre los padres.

Finkelhor, Ormord y Turner (2007) definen la victimización múltiple que


sufre un niño o niña maltratado como polivictimización. Los autores
relacionaron las experiencias de victimización del año inmediatamente
anterior con los síntomas del trauma reciente. Encontraron que un niño que
tenga estas características de polivictimización en los que presentan cuatro
o más tipos diferentes de victimización en un solo año son altamente
predictivos de síntomas del TEPT. Además, estos niños muestran diferencias
significativas en comparación con los niños con episodios repetidos de sólo
el mismo tipo de victimización.

La polivictimización (The National Child Traumatic Stress Network, 2015b)


crea un trauma complejo, porque el niño es expuesto a múltiples o
prolongados eventos traumáticos, con las consecuencias de esta exposición
durante su desarrollo evolutivo. El trauma complejo conlleva la exposición a
los diferentes tipos de maltrato infantil de manera simultánea o en
secuencia, generados en el sistema de cuidado primario.
Diversos autores (Lim, Radua, & Rubia, 2014) a través de datos de
neuroimágenes estructurales del cerebro, han evidenciado la
transformación permanentemente de la estructura cerebral de niños que
presentan polivictimización causada por el maltrato infantil. Radua (2014)
al respecto expresa: “El maltrato durante la infancia actúa como un
estresor grave y produce una cascada de cambios fisiológicos y
neurobiológicos que podrían provocar alteraciones permanentes de la
estructura cerebral” (Lim et al., 2014).

Para Fraser Mustard (2005), la respuesta al estrés postraumático (TEPT)


fruto del maltrato, se produce en el sistema límbico, en la amígdala y el eje
hipotálamo-hipófisis-adrenocortical (HPA), originando una alteración en la
liberación del cortisol. Bilx Formoso expone que ante la tensión constante
que experimenta el niño o niña maltratados, el sistema permanece activo
con diversos niveles de cortisol en la sangre.

Schalinski, Elbert y Cols. (2015) presentan el papel del medio ambiente en


la programación del eje HPA. Los autores muestran que en adultos
abusados sexualmente en su infancia, las experiencias adversas de la
infancia y el estrés postraumático influyen en la programación del eje HPA y
se constituyen en factores esenciales en la secreción de cortisol a largo
plazo.

Giménez-Pando, Pérez-Arjona y Cols (2007) muestran que el maltrato


infantil causa trauma emocional que altera la bioquímica cerebral. Estos
niños presentan exceso de producción de cortisol como producto del estrés
crónico. En ellos, se encuentra alterada la norepinefrina o el número de
receptores intracelulares, que crean un estado de “hiperexcitabilidad”
permanente generado por el estrés crónico. Esta alteración puede modificar
la respuesta a los estímulos por exceso o por defecto. Se afectan las
conexiones fronto- límbicas y los núcleos adrenérgicos del troncoencéfalo,
incluyendo el “locus ceruleus” y los “núcleos del rafe”.

Por otro lado, Cicchetti y Rogosch (2001) demuestran elevados niveles de


cortisol basal en estos niños. Pero otros autores (Van Goozen & Fairchild,
2008) muestran que la exposición continua y temprana al maltrato infantil
puede relacionarse a la habituación del estrés, produciendo con el tiempo,
la reducción de niveles de cortisol. Es decir, estas alteraciones pueden ser
por hipoactividad o por hiperactividad. Esta aparente contradicción entre el
nivel del cortisol, parece estar asociada a las diferentes experiencias de
maltrato infantil que varían en el inicio y duración, por tanto, conducen a
patrones diferenciales de adaptación.

La alteración del eje HPA por maltrato infantil temprano en la infancia se


relaciona con dificultades en la regulación emocional y conductual en niños.
Yehuda y cols. (2005) muestran que adultos que reportan alteraciones en
este eje y presentan hipoactividad tiende a caracterizar adultos con
trastorno de estrés postraumático (TEPT). Mientras que Heim y cols. (2008)
expresan que la hiperactividad del sistema HPA tiende a caracterizar a
adultos que presentan depresión. Esta evidencia apunta igualmente a
patrones diferenciales de adaptación, que varían de acuerdo con las formas
diferenciales de adversidad en la infancia, por la forma de aparición y por la
cronicidad.

El cerebelo tiene una función esencial en el procesamiento de la emoción y


el condicionamiento del miedo a través de su conexión con las estructuras
límbicas y el eje HPA. Un hallazgo constante en las investigaciones
(Govindan, Behen, Helder, Makkin, & Chugani, 2010; McCrory, De Brito, &
Viding, 2010; Schutter & Van Honk, 2005; Tottenham, Hare, & Millner, 2011)
con niños y adolescentes con antecedentes de maltrato, es la reducción del
volumen del cerebelo. Para De Bellis (2006), el volumen cerebelar esta
positivamente relacionado con la edad de inicio del trauma y
negativamente con la duración de éste.
En cuanto a cambios en estructuras cerebelares, varios autores (C.
Andersen, Teicher, Polcari, & Renshaw, 2002; Teicher et al., 2003) se
refieren a que el vermis cerebelar se ve gravemente afectado por el
maltrato infantil temprano, por el estrés temprano o el abandono. Estas
alteraciones se relacionan con modificaciones cognitivas, lingüísticas,
sociales, conductuales y emocionales, relacionadas con una variedad de
psicopatologías.

El cuerpo calloso es la mayor estructura de sustancia blanca en el cerebro,


haz de fibras mielinizadas que permiten la conexión interhemisférica de una
serie de procesos emocionales y habilidades cognitivas superiores. Varios
estudios (McCrory et al., 2010) realizados con niños y adolescentes
maltratados manifiestan la reducción del volumen del cuerpo calloso, lo que
sugiere que en estos niños se produce menor integración de información
entre el hemisferio izquierdo y el derecho en el lóbulo frontal. De Bellis (M.
D. De Bellis et al., 1999) demostró que el cuerpo calloso de los niños se
observa más afectado que el de las niñas. Diversos autores (Lee & Hoaken,
2007; Teicher et al., 2004) exponen que niños que habían sufrido abandono,
mostraban mayor reducción del cuerpo calloso (entre 15-18% menor) en
comparación con niños que habían sufrido maltrato físico o sexual. Teicher y
Cols. (2004) descubren que en niñas abusadas sexualmente (ASI), el cuerpo
calloso es más vulnerable frente a los efectos adversos de este tipo de
abuso. En síntesis, el cuerpo calloso se afecta en mayor o menor grado
dependiendo del sexo y del tipo de maltrato infantil sufrido.

El hipocampo está asociado con memoria y aprendizaje, funciones que se


deterioran al estar expuesto el niño a maltrato crónico que produce TEPT.
Diversos autores (Mesa-Gresa & Moya-Albiol, 2011; Teicher et al., 2003)
refieren que el estrés temprano en adultos con TEPT, altera el volumen del
hipocampo, zona especialmente vulnerable a los efectos del cortisol. Estos
efectos son observables después de la poda neural, cuando se manifiesta el
déficit permanente de la densidad sináptica de forma generalizada. Esto
puede deberse a que el impacto del estrés por la poda neural se retrasa y
se manifiesta sólo en la edad adulta.

Lim, Radua y Rubia (2014) demuestran alteraciones en la sustancia gris,


significativamente más pequeña en la circunvolución temporal derecha
orbitofrontal / superiores que se extienden a la amígdala, ínsula, hipocampo
y la circunvolución temporal media y en el frontal inferior izquierdo y
circunvolución postcentral. Además de un mayor volumen de sustancia gris
en el frontal superior derecho y en circunvolución occipital media izquierda.
Las alteraciones en la sustancia gris se encuentran en regiones de relativo
desarrollo tardío ventrolaterales prefrontal-límbico-temporal, que median en
funciones de desarrollo tardío de afecto y control cognitivo.
La amígdala está relacionada con la respuesta ante situaciones
amenazantes, memoria y procesamiento emocional. Hasta hace poco,
existía el consenso que el maltrato infantil temprano no se asociaba con
incremento del volumen de la amígdala. Sin embargo, en investigaciones
realizadas por Woon y Hedges (2008) con imágenes de resonancia
magnética estructural (SMRI) en niños y adolescentes institucionalizados
durante sus dos primeros años de vida, hay notorio el incremento del
volumen de la amígdala, resultados que concuerdan con las investigaciones
realizadas con animales expuestos tempranamente al estrés (Lupien,
McEwen, Gunnar, & Heim, 2009; Tottenham et al., 2010). Estos resultados
sugieren que este efecto se manifiesta en niños que han experimentado
privación sensorial temprana y severa. Estos efectos adversos en el cerebro
se observaron incluso muchos años después que la adversidad había
cesado.

McCrory y Cols. (2012) demostraron un patrón de actividad elevada en la


ínsula anterior y la amígdala, con resonancia magnética funcional (IRMF),
asociadas con la detección de posibles amenazas e implicaciones en la
regulación emocional y de comportamiento. Este patrón señala la respuesta
adaptativa en el corto plazo del niño maltratado ante la situación
amenazante de su ambiente, que le lleva a permanecer “hiper-atento”. Esta
experiencia temprana de maltrato infantil repetitiva, a largo plazo
constituye un factor de riesgo neurobiológico que incrementa la
probabilidad de las siguientes enfermedades: trastorno de conducta,
trastorno de personalidad antisocial, ansiedad y depresión, así como un
mayor riesgo de problemas de salud y sociales.

Tottenham, Hare, Miller y Cols. (2010) observaron mediante imágenes de


resonancia magnética funcional a niños maltratados y niños
institucionalizados. Las imágenes revelaron que ante señales amenazantes
se aparece un aumento anormal de la respuesta de la amígdala.

La corteza prefrontal (CPF) igualmente juega un papel esencial en el control


de diversos aspectos de la conducta, la regulación de procesos cognitivos y
emocionales a través de extensas interconexiones con otras áreas
corticales y regiones subcorticales. Teicher y Cols. (2003) evidenciaron que
los altos niveles de estrés temprano afectan el desarrollo cortical,
especialmente en la maduración prefrontal y la lateralización hemisférica.
Otros autores (Grassi-Oliveira, Ashy, & Stein, 2008) igualmente refieren,
que el córtex prefrontal es el que se mieliniza más tarde y el que reacciona
ante el estrés, encargándose de las funciones ejecutivas, la toma de
decisiones, la memoria de trabajo y la atención. Los altos niveles de estrés
pueden provocar que la función del cortex prefrontal de inhibición del
sistema límbico se detenga. Estos resultados los observó Bremner y Cols.
(1999) en adultos que sufrieron maltrato infantil con altos niveles de estrés,
lo que se denomina efectos adversos de la infancia.

Lee y Hoaken (2007) aclaran que dos regiones de la corteza prefrontal se


afectan con el estrés: el córtex dorsolateral porque es una de las últimas
regiones en madurar, por esto es muy vulnerable ante las interrupciones
del desarrollo durante la infancia y la adolescencia. Y el córtex orbitofrontal,
que junto con la amígdala, está involucrado en la percepción del contenido
emocional de los estímulos ambientales y en la comprensión de las señales
sociales que implican ira. Los daños en esta área se relacionan con control
pobre de impulsos, estallidos de agresividad, falta de sensibilidad
interpersonal.

Beers y De Bellis (2002) establecen que los cambios originados en el córtex


prefrontal (CPF), dependen de la maduración cortical y la lateralización
hemisférica. Y en niños con TEPT está asociado a déficits en las funciones
ejecutivas secundarias al maltrato. Estos autores (Beers & De Bellis, 2002)
encuentran en niños maltratados con TEPT, déficits en las funciones
ejecutivas, alteraciones en el pensamiento abstracto, en atención y en
memoria. Nemeroff (2004) relaciona las alteraciones en el cortex prefrontal
en pacientes con diagnóstico de depresión y de TEPT y con los cambios
estructurales de la amígdala, observados en pacientes deprimidos. Los
datos anteriores establecen una relación entre maltrato infantil, TEPT,
cambios estructurales y psicopatología.

Diversos estudios (Carrion, Weems, Richert, Hoffman, & Reiss, 2010)


descubren un volumen prefrontal más pequeño, con menor sustancia
blanca prefrontal en niños maltratados con TEPT. Sin embargo, otros
estudios obtienen resultados contradictorios con los anteriores, porque
muestran un volumen de sustancia gris más grande en las regiones
ventromedial inferior de la CPF. Ante estos resultados inconsistentes, se
plantea que de acuerdo al desarrollo evolutivo del cerebro en el momento
del trauma y de la cronicidad del mismo, existe vulnerabilidad en ventanas
específicas de distintas regiones del cerebro. En este sentido, Andersen
(2008) demuestra que el volumen de la sustancia gris de la corteza frontal
se afecta gravemente a las edades de 14 a 16 años, mientras que el
hipocampo y el cuerpo calloso son fuertemente afectados de 3 a 5 años y
de 9 a 10 años. Estos resultados indican que la corteza frontal del
adolescente que es maltratado, es particularmente susceptible a cambios
estructurales.

Karlsgodt, Jhon y Cols. (2015) utilizan imágenes cerebrales (difusión tensor


imaging –DTI-) y revisan el tracto acumbofrontal que conecta el cortex
orbitofrontal y el núcleo acumbens, vía involucrada en el procesamiento de
la recompensa, en el proceso de toma de decisiones y la asunción de
riesgos. Al comparar hombres con mujeres, éstos muestran un pico más
alto y más temprano en la maduración de la sustancia blanca durante la
adolescencia y la adultez temprana, el tracto acumbofrontal sufre cambios
significativos durante toda la vida, afectando el proceso de toma de
decisiones con presencia de una serie de trastornos neuropsiquiátricos.

Mueller, Maheu, Dozier, y Cols., (2010) con resonancia magnética funcional,


encontró en niños y adolescentes maltratados cambios en la corteza
prefrontal inferior (BA 44/46), datos que sugieren deterioro en el control
cognitivo en la juventud.

Martin, Ressler, Binder, y Nemeroff (2009) evaluaron las alteraciones


anatómicas y de neuroimagen en cerebros de adultos con el trastorno de
estrés postraumático encontrando la hiperreactividad de la amígdala,
estructura relacionada con el miedo y la agresión. Las estructuras
cognitivas superiores en pacientes con TEPT son incapaces de reprimir los
recuerdos emocionales negativos. La red ejecutiva dorsolateral se emplea
para el procesamiento emocional – afectivo en los pacientes con TEPT, lo
que sugiere que las áreas del cerebro que están restringidas a la función
ejecutiva en sujetos sanos, se utilizan para el procesamiento emocional-
afectivo en pacientes con estrés postraumático, lo que disminuye la
capacidad de control ejecutivo. Se encontró déficit en la entrada sensorial
de estos pacientes, dominados por la hipervigilancia de estímulos y la
hiperexcitación relacionada con las amenazas. Estos pacientes presentan
déficit de control inhibitorio.

McLaughlin Sheridan, Winter, Fox, Zeanah y Nelson (2014) encontraron que


los niños de Bucarest, criados en instituciones exhibían reducciones
generalizadas en el grosor cortical prefrontal, parietal y temporal. Este
grosor reducido en numerosas áreas corticales se asoció con niveles más
altos de síntomas de trastorno de déficit de atención e hiperactividad
(TDAH) y con alto grado de impulsividad. Por tanto, el TDAH e impulsividad
se relacionó con la institucionalización de estos niños y niñas.

Sheridan, Fox, Zeanah, McLaughlin y Nelson (2012) realizaron un estudio en


Bucarest para examinar la estructura y función del cerebro en niños
expuestos a la crianza institucional y niños que crecieron en una institución,
pero que posteriormente se asignaron al azar a una intervención del
cuidado de crianza de alta calidad. Encontraron que los niños con
antecedentes de crianza institucional tenían el volumen cortical de materia
gris significativamente menor que los niños no institucionalizados y la
sustancia blanca cortical fue significativamente menor para los niños
expuestos a la crianza institucional al compararlos con los niños que se
asignaron a un cuidado de crianza de alta calidad.

En estudios con niños institucionalizados con deprivación socioafectiva


grave (Moulson, Westerlund, Fox, Zeanah, & Nelson, 2009; Parker & Nelson,
2005), mediante EEG se obtuvieron potenciales asociados a determinados
eventos. Se encontraron patrones de hipoactivación cortical al observar
expresiones faciales, emocionales y caras. Otros estudios (Pollak & Tolley-
Schell, 2003) muestran que los niños que han observado maltrato físico,
presentan un aumento en la actividad cerebral frente a imágenes de rostros
enojados y requieren más recursos atencionales para desengancharse de
tales estímulos. Esto último indica que algunos niños maltratados se
mantienen hiperatentos ante la posible amenaza social de su medio
ambiente, probablemente a costa de otros procesos.

Marín, y colaboradores (2009) encontraron que las víctimas de abuso sexual


presentan una reducción de la corteza somato-sensorial donde se
representan los genitales femeninos. Esta reducción puede ser un
mecanismo de protección, que puede dar pistas sobre las bases de
problemas de la conducta en la adultez.

Blanco, Nydegger y Cols. (2015) evidenciaron que una historia de abuso


sexual infantil se relaciona con irregularidades funcionales en las regiones
corticales y subcorticales del cerebro, que en la adultez alteran procesos
cognitivos, conductuales y psicológicos, que se traducen en problemas de
salud mental: ansiedad, depresión, abuso de sustancias psicoactivas,
trastornos disociativos, disfunción sexual persistente en la edad adulta.

CONCLUSIÓN
El maltrato infantil afecta estructural y funcionalmente a un cerebro
inmaduro, en desarrollo. El estrés temprano repetitivo emanado por la
polivictimización de diferentes formas de maltrato infantil se asocia con
alteración en las funciones neuroendocrinas, con diferencias estructurales y
funcionales del cerebro.

Estos daños son permanentes, evolucionan en lo que Cicchetti (1981)


(2000) denomina efectos adversos de la infancia, en una variedad de
patologías físicas y mentales que se expresan en la edad adulta.

La relación entre edad de inicio del trauma y la duración o cronicidad de


este definen el tipo de déficit que presenta el niño. Existe mayor déficit o
daño neurológico entre más temprana sea la edad de inicio del trauma y el
tiempo de duración del trauma. El grado de trauma también depende del
momento de desarrollo evolutivo y el proceso de mielinización que hacen al
cerebro más o menos vulnerable al estrés, y del sexo del infante.

Lo anterior lleva a cuestionar si bajo la denominación de TEPT, se cubren


una serie de alteraciones diferentes que requieren mayor estudio para
denominar a cada una y brindar un tratamiento específico para el daño que
se observa en el cerebro.

Esta situación de maltrato infantil y sus efectos neurológicos invitan a


generar investigaciones en nuestro contexto colombiano, en estos estudios
se deben tener en cuenta entre otras categorías: la edad en que ocurre el
maltrato infantil, su duración, el tipo de maltrato, la cronicidad del mismo.
Todas estas categorías constituyen diversos aspectos que determinan la
gravedad del daño estructural y la afectación del área de la corteza
cerebral del niño afectado.

El anterior panorama expresa la complejidad de este problema social y su


impacto biopsicosocial en las víctimas, de ahí la urgente necesidad de
abordar el maltrato infantil desde un enfoque multi e interdisciplinar, con la
participación de neuropediatra, psiquiatra infantil, fonoaudiólogo, terapeuta
físico, terapeuta ocupacional, psicólogo (con enfoque conductual y
cognitivo-conductual) y neuropsicólogo.

Las anteriores evidencias científicas configuran en nuestro contexto al


maltrato infantil como un problema de salud pública que amerita la
necesidad y urgencia de intervenirlo precozmente enmarcado en una
estrategia global de la sociedad, la comunidad y la familia dado los graves
efectos en la salud individual y social. Sobre todo, el énfasis en la
intervención de la violencia infantil está en el hogar, visto como una
expresión de la violencia intrafamiliar, que genera en sus víctimas
diferentes efectos tanto físicos y psicológicos y afecta el desarrollo futuro la
vida individual y social, efectos que a su vez se convertirán a futuro en la
reproducción de esta práctica social negativa. Por esto, desde el estado
deben definirse políticas intersectoriales para la intervención oportuna este
grave problema de salud pública.

REFERENCIAS
Andersen, C., Teicher, M., Polcari, A., et al. (2002). Abnormal T2 relaxation time in the
cerebellar vermis of adults sexually abused in childhood: potential role of the vermis in
stress-enhanced risk for drug abuse. Psychoneuroendocrinology, 27, 231-244.
Andersen, S., Tomada, A., Vincow, E. S., et al. (2008). Preliminary Evidence for Sensitive
Periods in the Effect of Childhood Sexual Abuse on Regional Brain Development. J
Neuropsychiatry Clin Neurosci, 20(3), 292-301. doi: 10.1176/appi.neuropsych.20.3.292
Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnósticos
del DSM 5. Arlington, Virginia.

Beers, S. R., & De Bellis, M. D. (2002). Neuropsychological function in children with


maltreatment-related posttraumatic stress disorder. Am J Psychiatry, 159(3), 483-486. doi:
10.1176/appi.ajp.159.3.483
Blanco, L., Nydegger, L. A., Camarillo, G., et al. (2015). Neurological changes in brain
structure and functions among individuals with a history of childhood sexual abuse: A
review. NeurosciBiobehav Rev, 57, 63-69. doi: 10.1016/j.neubiorev.2015.07.013
Blix Formoso, J. (2014). La terapia de juego en el tratamiento del niño con estrés post-
traumático. Terapia de juego. Retrieved from Terapia de juego website: http://bit.ly/29Zd07Z
Bremner, J. D., Narayan, M., Staib, L. H., et al. (1999). Neural correlates of memories of
childhood sexual abuse in women with and without posttraumatic stress disorder. Am J
Psychiatry,156(11), 1787-1795. doi: 10.1176/ajp.156.11.1787
Carrion, V. G., Weems, C. F., Richert, K., et al. (2010). Decreased prefrontal cortical volume
associated with increased bedtime cortisol in traumatized youth. Biol Psychiatry, 68(5), 491-
doi: 10.1016/j.biopsych.2010.05.010
Cicchetti, D., & Rizley, R. (1981). Developmental perspectives on the etiology,
intergenerational transmission, and sequelae of child maltreatment. New Directions for
Child and AdolescentDevelopment, 1981(11), 31-55.
Cicchetti, D., & Rizley, R. (1981). Developmental perspectives on the etiology,
intergenerational transmission, and sequelae of child maltreatment. New Directions for
Child Development. New Directions for Child Development, 11(31), 31-35.
Cicchetti, D., & Rogosch, F. (2001). The impact of child maltreatment and psychopathology
on neuroendocrine functioning. Dev. Psychopathol, 13(4), 783-804.
Cicchetti, D., & Toth, S. L. (2000). Social policy implications of research in developmental
psychopathology. Development and Psychopathology, 12(04), 551-554. doi: doi:null
Cicchettii, D., & Toth, S. L. (2000). Social policy implications of research in developmental
psychopathology. Development and Psychopathology, 12(4), 551-554.
De Bellis, M., & Kuchibhatla, M. (2006). Cerebellar volumes in pediatric maltreatment-
related posttraumatic stress disorder. Biol Psychiatry, 60(7), 697-703.
De Bellis, M. D., Keshavan, M. S., Clark, D. B., et al. (1999). A.E. Bennett Research Award.
Developmental traumatology. Part II: Brain development. Biol Psychiatry, 45(10), 1271-
Epistemonikos. (2015). Secuelas del maltrato infantil. Retrieved 20-10-2015
Finkelhor, Ormord, & Turner. (2007). Poly-victimizacion: a neglected component in child
victimization. Child abuse & neglect, 31(1), 7-26.
Fraser Mustard, J., & Red Founders del Instituto Canadiense para la investigación avanzada.
(2005). Desarrollo del cerebro basado en la experiencia temprana y su efecto en la salud, el
aprendizaje y la conducta. Desarrollo Infantil Temprano.
Giménez-Pando, J., Pérez-Arjona, E., Dujovny, M., et al. (2007). Secuelas neurológicas del
maltrato infantil. Neurocirugía, 18(2), 95-100.
Govindan, R., Behen, M., Helder, E., et al. (2010). Altered water diffusivity in cortical
association tracts in children with early deprivation identified with tract-based spatial
statistics (TBSS). The Cerebellum, 20, 561-719.
Grassi-Oliveira, R., Ashy, M., & Stein, L. M. (2008). Psychobiology of childhood
maltreatment: effects of allostatic load? Rev Bras Psiquiatr, 30(1), 60-68.
Heim, C., Mletzko, T., Purselle, D., et al. (2008). The dexamethasone/corticotropin-releasing
factor test in men with major depression: role of childhood trauma. Biol Psychiatry, 63(4),
398-405. doi: 10.1016/j.biopsych.2007.07.002
Karlsgodt, K. H., John, M., Ikuta, T., et al. (2015). The accumbofrontal tract: Diffusion tensor
imaging characterization and developmental change from childhood to adulthood. Hum
BrainMapp, 36(12), 4954-4963. doi: 10.1002/hbm.22989
Lee, V., & Hoaken, P. N. (2007). Cognition, emotion, and neurobiological development:
mediating the relation between maltreatment and aggression. Child Maltreat, 12(3), 281-
298. doi: 10.1177/1077559507303778
Lim, L., Radua, J., & Rubia, K. (2014). Gray matter abnormalities in childhood
maltreatment. The American Journal of Psychiatry, 171(8), 854-863.
Lupien, S. J., McEwen, B. S., Gunnar, M. R., et al. (2009). Effects of stress throughout the
lifespan on the brain, behaviour and cognition. Nat Rev Neurosci, 10(6), 434-445.
Martin, E. I., Ressler, K. J., Binder, E., et al. (2009). The Neurobiology of Anxiety Disorders:
Brain Imaging, Genetics, and Psychoneuroendocrinology. Psychiatr Clin North Am, 32(3),
549-doi: 10.1016/j.psc.2009.05.004
McCrory, E., De Brito, S. A., & Viding, E. (2010). Research review: the neurobiology and
genetics of maltreatment and adversity. J Child Psychol Psychiatry, 51(10), 1079-1095. doi:
10.1111/j.1469-7610.2010.02271.x
McCrory, E., De Brito, S. A., & Viding, E. (2012). The link between child abuse and
psychopathology: A review of neurobiological and genetic research. J R Soc Med,
105(4),151-156. doi: 10.1258/jrsm.2011.110222
McLaughlin, K. A., Sheridan, M. A., Winter, W., et al. (2014). Widespread reductions in
cortical thickness following severe early-life deprivation: a neurodevelopmental pathway to
attention-deficit/hyperactivity disorder. Biol Psychiatry, 76(8), 629-638. doi:
10.1016/j.biopsych.2013.08.016
Medicina Legal y Ciencias Forences. (2015). Forencis, Datos para la vida 2014 (pp. 186).
Bogotá D.C.

Mesa-Gresa, P., & Moya-Albiol, L. (2011). Neurobiología del maltrato infantil: el ciclo de la
violencia. Neurológica, 52(8), 489-503.
Montoya, C. A. (1999). El maltrato infantil. Bogotá: Asociación Afecto.
Moulson, M. C., Westerlund, A., Fox, N. A., et al. (2009). The effects of early experience on
face recognition: an event-related potential study of institutionalized children in
Romania. ChildDev, 80(4), 1039-1056. doi: 10.1111/j.1467-8624.2009.01315.x
Mueller, S. C., Maheu, F. S., Dozier, M., et al. (2010). Early-life stress is associated with
impairment in cognitive control in adolescence: an fMRI study. Neuropsychologia, 48(10),
3037-3044. doi: 10.1016/j.neuropsychologia.2010.06.013
Nemeroff, C. B. (2004). Neurobiological consequences of childhood trauma. J Clin Psychiatry,
65Suppl 1, 18-28. O.M.S. (2014). Maltrato infantil. Retrieved 10-01-2015, from
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/
O.P.S. (2004). Maltrato infantil y abuso sexual en la niñez (pp. 9). Ginebra: Organización
Panamericana de la Salud.
Parker, S. W., & Nelson, C. A. (2005). An event-related potential study of the impact of
institutional rearing on face recognition. Dev Psychopathol, 17(3), 621-639. doi:
10.1017/s0954579405050303
Pereda Beltran, N. (2009). Consecuencias psicológicas iniciales del abuso sexual
infantil. Papeles del psicólogo, 30(2), 135.
Pinhero, P. S. (2006). Informe Mundial sobre la Violencia contra los niños y niñas. Estudio del
secretario General sobre Violencia contra los Niños (pp. 5). Nueva York.

Pollak, S. D., & Tolley-Schell, S. A. (2003). Selective attention to facial emotion in physically
abused children. J Abnorm Psychol, 112(3), 323-338.
PubMed. (2015). Childhood abuse. Retrieved 20-10-2015
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed Schalinski, I., Elbert, T., Steudte-Schmiedgen, S., et al.
(2015). The Cortisol Paradox of Trauma-Related Disorders: Lower Phasic Responses but
Higher Tonic Levels of Cortisol Are Associated with Sexual Abuse in Childhood. PLoS ONE,
10(8), e0136921.
Schutter, D., & Van Honk, J. (2005). The cerebellum on the rise in human emotion. The
Cerebellum,4(4), 290-294.
Secretaría Regional para América Latina y del Caribe. (2006). Estudio de Violencia contra
Niños, Niñas y Adolescentes. La violencia contra niños, niñas y adolescentes. Informe de
América Latina en el marco del Estudio Mundial de las Naciones Unidas (pp. 4). Nueva York.

Sheridan, M. A., Fox, N. A., Zeanah, C. H., et al. (2012). Variation in neural development as a
result of exposure to institutionalization early in childhood. Proc Natl Acad Sci U S A,
109(32), 12927-12932. doi: 10.1073/pnas.1200041109
Teicher, M., Andersen, S., Polcari, A., et al. (2003). The neurobiological consequences of
early stress and childhood maltreatment. Neurosci Biovehavior, 27, 33-34.
Teicher, M., Dumont, N., Ito, Y., et al. (2004). Childhood neglect is associated with reduced
corpus callosum area. Biol Psychiatry, 56(2), 80-85.
The National Child Traumatic Stress Network. (2015a). Early-childhood-trauma. Retrieved
15-09-2015 http://www.nctsn.org/trauma-types/early-childhood-trauma

The National Child Traumatic Stress Network. (2015b). Trauma complejo.


http://www.nctsn.org/trauma-types#q7

Tottenham, N., Hare, T., & Millner, A. (2011). Elevated amygdala response to faces following
early deprivation. Dev Sci, 14(2), 190-204.
Tottenham, N., Hare, T. A., Quinn, B. T., et al. (2010). Prolonged institutional rearing is
associated with atypically large amygdala volume and difficulties in emotion regulation. Dev
Sci, 13(1), 46-61. doi: 10.1111/j.1467-7687.2009.00852.x
Van Goozen, S., & Fairchild, G. (2008). How can the study of biological processes help
design new interventions for children with severe antisocial behavior? . Dev. Psychopathol,
20, 941-973. Woon, F. L., & Hedges, D. W. (2008). Hippocampal and amygdala volumes in
children and adults with childhood maltreatment-related posttraumatic stress disorder: a
meta-analysis. Hippocampus, 18(8), 729-736. doi: 10.1002/hipo.20437
Yehuda, R., Golier, J., & Kaurman, S. (2005). Circadian rhythm of salivary cortisol in
Holocaust survivors with and without PTSD. Am. Journal of Psychiatry, 162, 998-1000.

Vous aimerez peut-être aussi