Vous êtes sur la page 1sur 12

Cátedra de Literatura Argentina II. Siglo XX.

Facultad de Filosofía y Letras


Universidad Nacional de Cuyo
2012

MATERIAL PREPARADO POR


Prof. Dra. Fabiana Inés Varela

MODULO 1

PANORAMA DE LA LITERATURA ARGENTINA SIGLO XX

Queridos alumn@s:

Bienvenidos a un nuevo año en el que compartiremos experiencias educativas en las que


todos participaremos, poniendo en juego nuestra originalidad y creatividad. La Cátedra de
Literatura Argentina II. Siglo XX inaugura este espacio virtual para explorar juntos nuevas formas
de aprendizaje. Como todo lo nuevo, necesitará ajustes, por ello es decisiva su participación: son
ustedes quienes pueden detectar lo bueno y lo no tan bueno, y dar sugerencias para mejorar. Por
esta razón, los invitamos a estrechar el contacto con nosotros para hacer de esta experiencia un
hecho educativo eficaz.
En el espacio virtual vamos a desarrollar, en tres módulos, un breve panorama de la
literatura argentina del siglo XX. Pretendemos que este tema les resulte útil para ubicar a los
autores del programa en su contexto epocal, pero también les permita correlacionar la serie
histórico-política con la cultural y conocer otros escritores importantes de nuestras letras y sus
principales obras. Si bien no profundizaremos, queremos que este sea un estímulo para que
ustedes conozcan y lean nuevas obras.
Los principales objetivos propuestos son lograr que ustedes:
Posean una síntesis personal del panorama de la literatura argentina del Siglo XX y que
tal síntesis les permita ubicar en una línea temporal autores y obras.
Fortalezcan la responsabilidad, la creatividad y el pensamiento crítico.
Mejoren el aprendizaje individual y colaborativo.
Desarrollen habilidades para buscar de modo crítico información en la red y que
puedan, además, utilizarla para generar nuevos conocimientos.

Para una mejor organización del material hemos pensado en tres módulos que
presentaremos según el siguiente cronograma:

1. DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA


2. PROMEDIANDO EL SIGLO (1940-1970)
3. LAS ÚLTIMAS DECADAS.

Cada uno de ellos desarrollará, en líneas generales, el contexto histórico político y las
principales líneas en poesía, prosa narrativa, teatro y ensayo. Ustedes deberán cumplir una serie
de lecturas y actividades propuestas para lograr la aprobación de eje.
Por lo tanto, nuevamente bienvenid@s y a trabajar.

Cátedra de Literatura Argentina II

Antes de iniciar el primer eje temático los invitamos a ver el siguiente video:

http://www.youtube.com/watch?v=JS5ljHdRPbA

Comentario personal del video: (espacio para contestar)


¿Qué les pareció el video?
¿Cómo lo evaluarían en relación con sus propios conocimientos de literatura argentina?
(¿Están representados todos los géneros por igual, los principales escritores del siglo? ¿El material
permite tener una idea cabal de nuestra literatura?).

1. DEL MODERNISMO A LA VANGUARDIA

El fin del siglo XIX y el principio del XX fue una época de fuertes cambios que van dando
forma a una Argentina moderna. Tales cambios motivan una crisis profunda que se observa en
todos los campos y que involucra, no solamente a nuestro país sino que tiene manifestaciones a
nivel mundial.
Para ordenar el desarrollo, abordaremos primero el contexto histórico, político y social entre
1900 y 1935. Recordemos siempre, que este es un simple acercamiento que pretende ordenar
situaciones conflictivas y complejas, por lo tanto, caeremos frecuentemente en simplificaciones
didácticas. Sin embargo, pretendemos que ustedes puedan, por su cuenta, rellenar los blancos,
abordar lecturas que les permitan ir completando la causalidad de los hechos presentados.

1.1. CONTEXTO HISTÓRICO POLÍTICO


En este primer punto vamos a desarrollar de modo esquemático los principales sucesos que
corresponden al contexto histórico-político tanto internacional, como nacional. Dado que nuestro
interés se centra en lo literario, este bosquejo sólo pretende ser un panorama muy sucinto que y
les permita conocer algunos hechos que de alguna manera influyen en la serie cultural.

1.1.1. El contexto internacional

A fines del siglo XIX comienza a ser cada vez más evidente un fenómeno de globalización
producto de las mejoras en las comunicaciones. Esta situación permitirá que ciertos hechos locales
tengan una mayor repercusión mundial. Entre estos hechos relevantes vamos a destacar los de
mayor influencia internacional:
• Primera Guerra Mundial (1914-1918)
• Revolución Rusa (1917)
• Optimismo "vacío" de la posguerra (los "dorados años 20")
• Caída de "Wall Street" (1929)
• "La gran Depresión" (década de 1930): esta profunda recesión fue más larga de lo
esperado y se extendió a Europa, Extremo Oriente y América Latina, condicionando sus políticas
económicas. Por otra parte, favoreció el desarrollo de políticas proteccionistas y nacionalistas.
• Pesimismo generalizado y gran desconfianza en el liberalismo y en la democracia. Este
estado general favoreció el desarrollo de ideologías fascistas y totalitarias, menos optimistas,
más irracionales y fundadas en pensamientos de corte mesiánico, que permitieron el ascenso
político del nacionalsocialismo alemán con su líder Rudolf Hitler y de Benito Mussolini en Italia.
• Guerra Civil Española (1936).

http://descargas.encuentro.gov.ar/emision.php?emision_id=199 década del 30 y crack de


Wall Strett
1.1.2. Contexto nacional
Entre 1880 y 1910, una serie de gobierno conservadores promovieron tanto el
enriquecimiento de algunos sectores, relacionados con la actividad agropecuaria, como la
modernización del país que no fue homogénea en todo el territorio, sino principalmente en
Buenos Aires, la pampa húmeda y algunas localidades del Litoral.
Esta situación de prosperidad fue producto de una serie de factores, como por ejemplo, las
mejoras en las comunicaciones, principalmente la extensión del ferrocarril por buena parte de la
Argentina; una política basada en la estrecha relación con los capitales extranjeros, sobre todo
ingleses que necesitaban nuestras materias primas para sus industrias; y el éxito de la política
inmigratoria comenzada a partir de 1860.
En lo político se observa una presencia cada vez mayor de la clase media, -conformada
gracias al aporte inmigratorio- coincidente con el ascenso al poder de la Unión Cívica Radical,
partido político que mejor representa sus necesidades y aspiraciones. Como hitos de este espectro
señalamos:
• 1912: Ley 8.871, conocida como Ley Saenz Peña que permitió el sufragio universal, secreto
y obligatorio.
• 1916-1922: Presidencia de Hipólito Yrigoyen.
La ley Saenz Peña permitió el acceso al gobierno de la UCR y de su principal caudillo, Hipólito
Yrigoyen. Si bien fue un cambio importante, muchas de sus políticas fueron conservadoras,
principalmente en relación con el ascendente movimiento obrero. Por ello, el gobierno de
Yrigoyen debió enfrentar huelgas constantes, muchas de ellas reprimidas de modo violento, como
la "Semana trágica" (1919) y la "Patagonia trágica" (1922). Esta violencia social favoreció el
aumento paulatino de la presencia militar y de su poder en el gobierno y en la vida política.
• 1922-1928: Gobierno de Marcelo T. de Alvear.
Alvear era un radical moderado, por lo que la tensión social disminuyó durante su gobierno,
aunque no por ello hubo menos huelgas. Durante estos años, se acentúa la ideologización hacia la
derecha de las fuerzas armadas.
• 1928: Segunda Presidencia de H. Yrigoyen
La actitud personalista del caudillo junto a sus problemas de salud, contribuyeron a una
escisión dentro del radicalismo. Sumado a esto encontramos el aumento del poder del ejército, el
descontento social y la repercusión nacional de la caída de Wall Street (1928), que contribuyeron a
la salida armada.
• Septiembre de 1930: Derrocamiento del gobierno legítimo de Yrigoyen por una revolución
militar (Revolución del 30).
Dentro del grupo militar había dos tendencias bien marcadas: por un lado el general Uriburo,
de tendencia fascista, por otro, el Gral. Justo, más conservador. Vence internamente esta segunda
tendencia, y Justo asume como presidente. Por ello se conoce a su gobierno y al de su sucesor,
Ortiz, como la "Restauración conservadora".

Para profundizar sobre este tema:


Sugerimos ver videos históricos en Canal Encuentro principalmente la serie Historia de un país).
http://descargas.encuentro.gov.ar/tema.php?tema_id=4#page8

1.2. CONTEXTO SOCIO CULTURAL


Los principales sucesos que podemos considerar en este ámbito son:
Crecimiento y modernización de Buenos Aires. Como no se trata de un crecimiento planificado y
ordenado, algunas zonas se desarrollan de modo errático dando lugar a un fenómeno
ampliamente documentado por la literatura y el teatro: el conventillo. La llegada de
inmigrantes, junto a otros factores, nos permiten hablar de Buenos Aires como una ciudad
cosmopolita, en especial en el ámbito hispanoamericano.
Profesionalización del escritor. El escritor, al poder vivir de su oficio, deja de estar unido al poder
político y logra así una mayor independencia de ideas.
Modernización y masificación de los periódicos. Los periódicos modernizan sus maquinarias que,
junto con el aumento del público lector producto de los planes de alfabetización, permiten una
masificación de sus tiradas. Los principales escritores de la época fueron también periodistas
como Fray Mocho, Payró. Recordemos también la labor de Darío como cronista de La Nación.
Imperialismo norteamericano y reacción hispanista. Los Estados Unidos de América buscan
imponer su presencia en toda América Latina. Esta penetración produce una reacción pro-
hispanista que lleva a muchos intelectuales a recuperar las raíces hispanas de nuestra identidad.
Celebración de los Centenarios. Momento de optimismo pero también de reflexión sobre la
propia identidad, como balance después de un siglo de vida independiente.

Como cierre del tema les sugerimos ver el siguiente video que plantea la situación del país
alrededor de los festejos del centenario de 1910:
http://www.youtube.com/watch?v=n9byveAPpag
1.3. LA LITERATURA DE LA EPOCA
1.3.1. LA POESÍA
Establecidos ya las principales marcas contextuales del período comprendido entre 1900 y
1935, nos centraremos en observar el movimiento de la literatura durante esos años.
En primer lugar, aclaramos que la situación es compleja y que si por razones didácticas
hablamos de una serie de escuelas que se suceden unas a otras, la realidad nos plantea la
coexistencia de autores y tendencias en un mismo lapso cronológico. En segundo lugar, no se da
un proceso homogéneo en todos los géneros sino que cada uno de ellos presenta ciertas
singularidades que son las que vamos a estudiar a continuación.
En poesía podemos hablar de un recorrido que abarca el modernismo, su decantación en el
posmodernismo -aproximadamente en torno a la celebración de los bicentenarios- y las escuelas
de vanguardia que comienzan a surgir con fuerzas a principios de la década del 20.
El Modernismo es un fenómeno literario general a toda Hispanoamérica que se desarrolla con
características bien definidas hacia fines del siglo XIX y que en nuestro país tiene una fecha de
inicio precisa que coincide con la llegada de Rubén Darío, el poeta nicaragüense, a Buenos Aires en
1893. Sin embargo, es el año 1896 un momento clave debido a la publicación de dos obras de
Darío: Los raros y Prosas profanas.
La presencia del nicaragüense actuó como catalizador de distintas tendencias que estaban
en el ambiente desde décadas anteriores, por ejemplo, las lecturas parnasianas, y cierto aire de
renovación cosmopolita y de modernidad que la ciudad iba adquiriendo y que favorecía la
penetración y consolidación de esta nueva tendencia.
¿Qué es el modernismo? Es un movimiento que surge como combinación de corrientes
artísticas e ideológicas que confluyen simultáneamente sobre los escritores de la época que dan
una respuesta original desde América por primera vez en nuestra historia cultural. Podemos decir
que el modernismo es una reacción contra el realismo en el arte, contra el positivismo en filosofía
y contra el conformismo de la vida burguesa. La oposición al positivismo y al cientificismo de la
época explica la irracionalidad de ciertas propuestas y la presencia de un neoespiritualismo
centrado en la libertad creadora del escritor.
Principales voces: entre los poetas, sin dudas, Leopoldo Lugones es el gran poeta del
momento, no sólo por la calidad de su poesía, sino porque en su obra se observa el derrotero que
el modernismo en la Argentina tuvo al decantar en sencillismo y regionalismo poético. Otras
voces que podemos rescatar son Leopoldo Díaz, Carlos Alberto Becú, Carlos Ortiz, Eugenio Díaz
Romero y Martín Goycochea Menéndez.
Revistas emblemáticas:
• Revista de América (1894) de Rubén Dario y Jaimes Freyre: duró muy poco por falta de
fondos, pero sirvió para reunir a los interesados en las nuevas formas que ya se estaban
reuniendo en las redacciones de los periódicos y en cafés y peñas de la época.
• El Mercurio de América (1898) de Eugenio Díaz Romero
• La Biblioteca (1896-1898) dirigida por Paul Groussac quien, más afín a la generación del 80,
si bien no simpatizó con el modernismo, abrió las páginas de la publicación a sus principales
representantes.
• Otras publicaciones son La Montaña, dirigida por Lugones e Ingenieros que pretende una
síntesis entre el socialismo político y el modernismo; La Quincena y Atlántida de Luis Berisso. No
podemos dejar de mencionar, por otra parte, la presencia de los principales autores modernistas
en los grandes periódicos de la época, principalmente en La Nación.
Posmodernismo: La progresiva banalización y el agotamiento de la estética preciosista del
modernismo con sus cisnes, jardines versallescos y princesas con spleen, decantó en una poesía
más contenida, no tan artificiosa pero que capitalizaba y se enriquecía con los logros formales,
rítmicos y musicales que el modernismo había conquistado. Surge así otro momento llamado
posmodernismo, que lo continúa en algunos aspectos, pero centrando su temática en la realidad
más cercana, tanto ciudadana como rural.
Entre las voces más destacadas del posmodernismo podemos señalar a Enrique Banchs,
Evaristo Carriego, Baldomero Fernández Moreno, Juan Carlos Dávalos, Rafael Alberto Arrieta,
Arturo Capdevila, Alfonsina Storni, entre otros.
Las revistas más representativas del movimiento son Nosotros, dirigida por Roberto B. Giusti
y Bianchi, que tuvo dos épocas: de 1907 a 1934 y posteriormente, de 1936 a 1943. Hebe de
Morales y Novillo Quiroga y la revista Ideas (1903) de Galvez y R. Olivera.

A continuación, te proponemos una lectura y una actividad para profundizar los temas que hemos
desarrollado hasta el momento.
Actividad nº 1:
• Leer con detenimiento el artículo de Nicolás Bratosevich, "Las cambiantes formas de la
lírica", en Jitrik, Noé. Historia crítica de la literatura argentina. Vol. V La crisis de las formas.
Director del volumen, Alfredo Rubione. Buenos Aires: Emecé, 2006, pp. 203.
• Contestar el siguiente cuestionario:
1. Nombre los principales poetas modernistas mencionados en el artículo que
continuan la poética de Lugones. Mencione las características sobresalientes de esta
poesía y sus principales temas.
2. Bratosevich señala que la Generación del Centenario se caracteriza por una "mirada
hacia adentro". Reflexione y comente la relación de esta idea con el surgimiento de
las poéticas posmodernistas.
3. El posmodernismo se abre en una serie de poéticas que tienen en común el tono
intimista y la mirada hacia lo cercano. Realice un cuadro en el que se nombren las
principales líneas del posmodernismo, características más importantes y autores más
representativos.
4. Elija un autor de los mencionados que no esté desarrollado en el programa de la
materia, busque dos poemas que ilustren con claridad la línea del posmodernismo
que representa. Realice un breve comentario de estos textos en los que justifique su
elección. Suba aquí el documento elaborado

Vanguardia:
Antes de plantear la presencia de la literatura de vanguardia en la Argentina, los invitamos a ver
un vídeo en el que se sintetiza el derrotero de las distintas vanguardias en Europa:
http://www.youtube.com/watch?v=vh-B7lLmocM

La literatura de vanguardia en la Argentina se asocia en primer lugar a la llegada de Jorge Luis


Borges a Buenos Aires, en 1921. Borges, quien había pasado varios años en Europa, llega cargado
de novedades, entre ellas, el ultraísmo, versión española de las escuelas de vanguardia europeas.
Borges encuentra, al igual que Darío en décadas anteriores, un clima intelectual receptivo a las
novedades, gracias entre otros factores, a la visita en 1916 de Vicente Huidobro quien había dado
a conocer a los poetas porteños sus principios creacionistas. El clima receptivo se enriquece
también gracias al magisterio y la autoridad de dos figuras de generaciones anteriores: Ricardo
Güiraldes y Macedonio Fernández.
En nuestro país, el período vanguardista se asocia a la polémica entre dos grupos
supuestamente antagónicos: Florida y Boedo. Para estudiar esta situación con mayor
detenimiento te proponemos que investigues por tu parte y completes el siguiente cuadro:
BOEDO FLORIDA
Características de su poética
Principales revistas
Autores
Obras destacadas

Bibliografía sugerida:
Gloria Videla de Rivero. Direcciones del vanguardismo hispanoamericano. Mendoza, Facultad de
Filosofía y Letras, tomo I, cap. VIII “La poesía de vanguardia y la poesía social
hispanoamericana” (especialmente el apartado “Boedo y Florida: ¿dos trincheras?”
HISTORIA de la literatura argentina. Buenos Aires, CEAL, 1981-1982.
http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/septiembre_07/26092007_02.asp
http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/octubre_07/11102007_01.asp
http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1446/ferreiralitmod32.pdf

1.3.2. LA NARRATIVA
La narrativa argentina de las tres primeras décadas del siglo XX está dominada, en líneas
generales, por la poética realista. Sin embargo, no podemos dejar de señalar la renovación formal
que aportó la prosa modernista, principalmente en lo que a sus aspectos sonoros y estructuras
lingüísticas se refiere. Relacionada con esta prosa, distinguimos además, la presencia de una
narrativa fantástica que explora temas relacionados con el ocultismo, el espiritismo, las
experiencias psíquicas y parapsíquicas, los límites de la ciencia. Por oposición a la observación y
descripción del mundo exterior y objetivo que interesaba al realismo, los modernistas prefirieron
la sensación, el subjetivismo, la vaguedad de los estados espirituales.
Ejemplos de prosa modernista encontramos en La guerra gaucha y en algunos cuentos de
Leopoldo Lugones, entre ellos, “La lluvia de fuego”; en páginas de Angel de Estrada y Atilio
Chiáppori; en los primeros libros de Horacio Quiroga, además de algunas páginas de Güiraldes y,
fundamentalmente, en La gloria de don Ramiro de Enrique Larreta, la gran novela histórica
modernista.
1.3.2.1. La poética realista
El gran desarrollo de la poética realista en nuestro país va unido, entre otros factores, a la
consolidación de un público lector proveniente de las capas medias de la sociedad, que gusta
verse retratado en las historias que lee. Si bien a este público masivo van dirigidas publicaciones
no totalmente "literarias", como La novela semanal (1917-1922), El cuento ilustrado (1918), La
novela del día (1918-1924) y Ediciones selectas (1919-1922) entre las más populares, lo cierto es
que en dichas colecciones publicaron los más representativos escritores de la época.
La presencia de este lectorado, asentado principalmente en las ciudades, promueve una
temática urbana de tono social que es un desarrollo de una de las posibilidades de la novela
naturalista y que se relaciona, por otra parte, con el fenómeno de la urbanización propio de las
principales metrópolis al inicio del siglo XX. Por ello, en los autores de la época se da una
centralidad del tema ciudadano, y de sus temas derivados como la mala vida, el cosmopolitismo y
la ciudad Babel, el mundo de los marginales, la visión mitológica de la ciudad, la presencia de lo
cotidiano, la crítica risueña a los tipos propios y a las costumbres de la vida urbana.
A esta temática se suma la social que presenta mayor contenido de denuncia y que se asocia
a ideologías como el anarquismo y luego el socialismo y el comunismo. Si bien realistas, estas
obras pueden presentar resabios naturalistas (la tesis) pero también románticos en sus visiones
maniqueas. Los autores mencionados y estudiados más profundamente son Luis Pascarella, Héctor
P. Blomberg, Juan Palazzo, Héctor Olivera Lavié y su figura central, Manuel Gálvez, reivindicado
por los mismos boedistas como su antecedente y maestro.
Más adelante esta línea social decantará en “Boedo”, grupo de escritores que se conforma
aproximadamente hacia 1924, en torno a revista como Dínamo y Extrema Izquierda y,
posteriormente, Los Pensadores, además de la editorial Claridad, de Antonio Zamora, ubicada
precisamente en la calle Boedo. Este grupo se erguirá como paradigma de la literatura social,
realista y revolucionaria. Entre los principales autores del grupo se destacan: Elias Castelnuovo,
Leónidas Barletta, Enrique Amorim, Alvaro Yunque, Mariani.
Aproximadamente en la misma época y con una adhesión al realismo como poética de
fondo, se distingue una narrativa de corte rural, que tiene otros antecedentes y derroteros
posteriores. Esta entronca con el ciclo rural, con el moreirismo, pero también con una estética que
se conoce como nativista y que deriva del romanticismo. Esta corriente si bien presenta
numerosas obras, no produjo ninguna novela, sino que tuvo mayor interés por la prosa breve, de
tipo realista - costumbrista, con algunos resabios románticos como el pintoresquismo y el culto al
pasado. Ideológicamente, esta línea presenta relación con el nacionalismo y derivará en el
regionalismo literario. Entre los autores destacamos principalmente a Joaquín B. González con su
obra Mis montañas (1893), el más claro antecedente de esta poética, y luego, a Ricardo Rojas (El
país de la selva, 1907), Martiniano Leguizamón y posteriormente Benito Lynch, Alberto
Gerchunoff. Otro escritor de fuste de la época, que adhiere al realismo tanto rural como urbano y
que también incursiona en el teatro es Roberto J. Payró.
Antes de continuar con el desarrollo del teatro y del ensayo, los invitamos a realizar una
actividad personal:
Actividad:
Elegir un autor, no desarrollado en el programa, que represente una de las líneas de la
narrativa de la época: modernismo, realismo urbano y realismo rural o regional.
Buscar, leer y comentar brevemente (argumento, temática, principales rasgos de estilo) un
cuento que ilustre las principales características de la línea que representa.
Enviar por mail.

1.3.3. TEATRO
La poética realista triunfa además en el ámbito del teatro, tanto popular como culto.
La línea popular, presente en nuestro teatro desde sus orígenes, se enriquece con el aporte
del circo criollo y del género chico hispano.
En las últimas décadas del siglo XIX se produce la llamada "génesis del teatro nacional". En
primer lugar, en mayo de 1880 llega a Buenos Aires el circo de la familia Podestá quien en su
intento por conquistar al público porteño, pone en escena en 1884 una pantomima Juan Moreira,
basada en el folletín de éxito masivo de Eduardo Gutiérrez, posteriormente se le incluye letra,
adaptada de la novela. Fue tal el éxito que pasa a las salas y el grupo se va transformando de
circense en teatral.
Por otra parte, el género chico hispano o "teatro por horas", al mudar sus personajes por
otros afines al contexto porteño, se transforma en género chico criollo, base del sainete, género
que contará con importantes autores como Nemecio Trejo y Alberto Vaccarezza. Estas piezas,
hacen entrar entres sus personajes a aquellos característicos de la mezcla producida por la
inmigración e introducen también sus formas particulares de habla, como el lunfardo, el cocoliche,
etc.
El teatro culto tiene también un importante desarrollo tanto piezas que muestran
costumbres propias de las clases medias como las obras de Florencio Sánchez y Gregorio de
Laferrère como temas históricos (Payró, Belisario Roldán).
Este teatro serio que se consolida con Sánchez y Laferrère más adelante introduce las nuevas
tendencias europeas como el expresionismo, simbolismo, psicologismo en las obras de Francisco
Defilippis Novoa, Alejandro Berruti, Armando Moock, Samuel Eichelbaum. También comienza a
desarrollarse hacia la década del 20 el teatro independiente que tendrá una interesante expresión
en el Teatro del Pueblo, fundado por Leonidas Barletta, donde Arlt representó su obra dramática.
El sainete y el teatro culto, y con influencia del grotesco -en el que se hace extremo el
expresionismo-, surge el particular teatro de Armando Discépolo que constituye un puente entre
ambas tendencias.

1.3.4 ENSAYO
En los años que venimos estudiando distinguimos tres generaciones de prosistas: una
alrededor de 1896 de filiación modernitas, aunque todavía unida en lo ideológico con el
positivismo (Juan Agustín García, Agustín Álvarez y luego, José Ingenieros y Carlos O. Bunge
quienes prolongan el positivismo cientificista hasta 1925), si bien algunos autores plantean una
mayor tendencia espiritualista y religiosa como Joaquín V. González, otros como Alejandro Korn
que sirven de puente a la generación siguiente, que rechaza por igual el cientificismo positivista
como la teología. Este grupo de ensayistas reflexionan sobre la identidad nacional y buscan –por
influencia del positivismo- las notas de lo argentino en hechos determinados por factores externos
como el medio, la raza, la herencia, el ambiente, etc. Rechazan tanto de la herencia hispánica
como de la indígena y son pro sajones.
El segundo grupo se nuclea en torno al Centenario de 1910 y se opone, en claro rechazo a la
generación anterior, al positivismo, el mercantilismo y el determinismo y fortalece la tendencia
idealista, con influencias del pensamiento alemán. Esta generación proclamó la importancia de la
herencia hispánica e indígena. Frente al cosmopolitismo admirativo de lo europeo, denunciaron lo
exótico que estaba deformando el alma argentina y se preocuparon por dotar al país de una
escuela que tuviera contenidos e ideas nacionales. Fueron en general nacionalistas, liberales o
conservadores en política y defensores apasionados de lo hispanoamericano frente a los
imperialismos tanto económicos como culturales. Entre los autores se destacan: Manuel Gálvez,
Ricardo Rojas, Manuel Ugarte, Leopoldo Lugones, otros: Juan B. Terán, Alfredo Palacios.
Finalmente, la generación de 1925 plantea la madurez nacional en los estudios filosóficos. A
ella pertenecen los ensayistas más lúcidos y valiosos como Ezequiel Martínez Estrada, Raúl
Scalabrini Ortiz, Bernardo Canal Feijóo, Jorge Luis Borges, Eduardo Mallea.

Vous aimerez peut-être aussi