Vous êtes sur la page 1sur 34

Segundo parcial Teoría del Derecho

Capítulo 2: “El concepto de la norma jurídica”


La teoría de Kelsen respecto de las normas jurídicas
Intentos más controvertidos clasifican a las normas jurídicas como normas prescriptivas.
S/John Austin normas jurídicas como mandatos generales formulados por el soberano a sus
súbditos. Especifican un sujeto, destinatario de la orden, el acto que debe realizarse y la
ocasión. Presentan un operador imperativo que ordena a los sujetos realizar el acto en
cuestión en la ocasión especificada. Tiene intención de causar daño en caso de no cumplir con
lo ordenado, éste daño puede expresarse en la segunda parte de la norma o en una
independiente exclusivamente punitiva. Elemento distintivo de los mandatos/normas
jurídicas origen: voluntad de un soberano, que es: “Si un hombre determinado es
destinatario de un hábito de obediencia de la mayor parte de una sociedad sin que él, a su vez,
tenga el hábito de obedecer a un superior, ese hombre es soberano en esa sociedad, y la
sociedad (incluido el soberano) es un sociedad política e independiente”.

KELSEN:
Las normas jurídicas como juicios del “deber ser”
Juicios de ser: enunciados descriptivos susceptibles de verdad o falsedad
Juicios de deber ser: directivos, no tiene sentido su verdad o falsedad.
KELSEN “abismo lógico” entre el ser y el deber ser. El de deber ser no puede derivar
lógicamente de premisas de juicios del ser.

Juicios del deber ser sirven para interpretar: constituyen su sentido, los actos de voluntad.
Actos cuya intención se dirige a la acción de otra persona.
Kelsen: se niega a ver detrás de los de deber ser “normas” una voluntad real, en sentido
psicológico. Rechaza la identificación entre normas y mandatos. Su analogía es solo parcial.
Norma= mandato “despsicologizado”. La voluntad que cuenta es la de aquellos dispuestos a
hacerla cumplir, no la de aquellos que intervinieron en su formación.
La propiedad que las diferencia VALIDEZ: existencia específica de las normas y son su fuerza
obligatoria
NORMAS juicios del deber ser que expresan el sentido objetivo de un acto de voluntad
ÓRDENES expresión de la mera intención subjetiva de quien las formula

Juicio del deber ser norma válida DEPENDE de que quien la formula esté autorizada a
hacerlo por otra norma válida.

La estructura de las normas jurídicas


NORMAS constituyen técnicas de motivación social, es decir, instrumentos para inducir a los
hombres a comportarse de determinada manera.

 Técnicas de motivación directa normas indican directamente la conducta deseable y se


pretende motivar a la gente solamente por la autoridad o racionalidad de la norma. EJ:
normas morales que su incumplimiento puede acarrear sanción (desprecio social) o su
cumplimiento un premio, sistemáticamente previstos y organizados por las propias
normas
 T. de M. indirecta se pretende motivar a la gente, no indicándole la conducta deseable,
sino estableciendo una sanción para la conducta indeseable o un premio para la deseable.
EJ: normas religiosas; normas jurídicas que a diferencia de las religiosas prevén sanciones
aplicables por seres humanos.
Sanción jurídica S/Kelsen acto coercitivo que consistente en la privación de algún bien
ejercida por un individuo autorizado al efecto y como consecuencia de una conducta 
sanción = contenido de la norma jurídica. Su carácter= “deber ser” (término primitivo que no
se puede definir y que expresa que un acto coercitivo está estipulado por una norma válida), el
acto coercitivo está ordenado como permitido o autorizado.
El acto coercitivo está calificado como debido.

Clases de normas jurídicas

 Normas categóricas: sentencias judiciales “Deben ser 8 años de cárcel para Juan Perez”
 Normas hipotéticas: “Si alguien mata, debe ser castigado con prisión de 8 años”. Leyes
generalmente.
 Generales, aquellas a las que Von Wright llama eminentemente generales: refieren la clase
de sujetos y a clases de ocasiones indeterminadas
 Particulares: especifica uno o algunos sujetos o alguna ocasión determinada

CONTENIDO acto coercitivo destinatarios: funcionarios encargados de disponer su


ejecución o de ejecutarlos. Si bien se dirigen directamente a los jueces y funcionarios (“Juan
debe cumplir 10 años de prisión”: para los funcionarios policiales y carcelarios), constituyen
una técnica indirecta de motivar la conducta de los súbditos (“si se porta mal castígalo”).

 Normas jurídicas primarias: prescriben, en ciertas condiciones o no, la privación de sus


bienes por medio de la fuerza. Son las normas jurídicas genuinas. “Si alguien mata debe
aplicársele prisión”
 N.J. secundarias: derivados lógicos de las primarias y su enunciación tiene sentido sólo a
los fines de una explicación más clara del derecho. Solo se derivan de las normas primarias
hipotéticas. “Se debe no matar”

Dificultades en la teoría de Kelsen cuando una norma primaria enuncia varias condiciones de
aplicación pero Kelsen dice que en el contenido de la norma secundaria, para él solo es
relevante las conductas que constituye un acto delictivo o antijurídico. Pero Kelsen no da un
criterio para distinguir entre las condiciones que constituyen un acto antijurídico y las que no.

Operador deóntico deber; en ambas normas:


- Normas primarias: Una conducta (acto coercitivo) está calificada como debida por una
norma primaria implica que “Hay una norma válida que prescribe la ejecución de esa
conducta” simple deber ser. Éstas normas, las sanciones están calificadas como debidas en
sentido débil, aunque puede ser en sentido fuerte pero con la condición de que la no ejecución
de la sanción en cuestión constituya la condición de aplicabilidad de otra: “Si un funcionario no
pone en prisión a los homicidas, debe ser multado”. Enviar a alguien a la cárcel.
-Normas secundarias: Una conducta está calificada como debida por una norma secundaria
implica “Hay una norma primaria válida que prescribe la ejecución de un acto coercitivo si se
da la conducta opuesta a ella” deber jurídico. NO matar.

Solo las conductas que constituyen un acto antijurídico o un delito, pueden ser relevantes para
la configuración de las normas secundarias, sobre la base de sus opuestos.

El caso de las normas que no disponen sanciones  su contenido no es coercitivo, ni pueden


derivarse de enunciados normativos que mencionen actos coercitivos. EJ: Constitución
derechos y garantías; normas del Código Civil. Son partes de normas genuinas, no son normas.
EJ NORMA COMPLETA S/KELSEN: “Si la mayoría simple de un cuerpo integrado por los
representantes electos del pueblo ha establecido un enunciado que dice `el que mata será
castigado con prisión de 8 a 25 años’; si otro cuerpo integrado por los representantes de las
provincias ha formulado un enunciado similar; si un funcionario elegido por el cuerpo electoral
lo ha promulgado y hecho publicar; si alguien ha matado; si un funcionario lo ha acusado ante
otro designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado con la función de resolver este
tipo de asuntos; si el acusado ha prestado declaración indagatoria y un abogado elegido por él
lo ha defendido; si tales pruebas son suficientes según determinados criterios; si el hecho no
se produjo en legítima defensa o por error, etc. ; si se da todo eso, el acusado debe ser
condenado por el juez a cumplir entre 8 y 25 años de prisión”.

Un sistema jurídico estaría integrado sólo por tantas normas como sanciones se prevean,
siendo cada una de las normas muy complejas, ya que su antecedente sería la conjunción de
una serie enorme de enunciados. También implica que una misma norma puede estar dictada
a través de muchos actos legislativos en épocas diferentes por distintas personas.
Las únicas normas autónomas son algunas civiles que su contenido es de ejecución forzosa de
bienes (secuestro y remate de bienes).

Normas jurídicas y proposición normativa


Proposición normativa enunciado que describe una o varias normas jurídicas. Ciencia del
derecho objeto de estudio de la ciencia jurídica: normas jurídicas. Son enunciados
descriptivos susceptibles de verdad o falsedad. Al igual que las normas jurídicas son juicios del
deber ser pero descriptivos. Se usan también los operadores “obligatorio”, “prohibido”,
“permitido”, en sentido diferente: descriptivo.
Una norma jurídica dice: “Si alguien mata deberá ser castigado con prisión de 8 a 25 años”; y
una regla del derecho dice: “La norma A pertenece al derecho argentino”.

Críticas a la concepción de Kelsen sobre la estructura de las normas jurídicas

Josseph Raz el contenido de sanción no es elemento suficiente para distinguirlas ya que un


orden social no jurídico puede prescribir castigos corporales de los padres a los hijos.

Hart órdenes respaldadas por amenazas responde bien a las normas jurídicas penales y
pocas civiles. No recoge una gran cantidad de normas.
Para Hart, tanto las normas penales como las que confieren potestades sirven como pautas o
criterios de conducta para la apreciación crítica de ciertas acciones, y esto es lo que hace que
ambas sean reglas o normas. Sugiere que las normas de potestades, son reglas para la creación
de las normas que imponen deberes.
Hart objeta el intento de Kelsen sobre que haya normas del primer tipo como fragmentos del
segundo objeta que sólo sean para los funcionarios cuando la función del derecho es
motivar la conducta de los súbditos. Pone en el centro al hombre malo, en vez del bueno que
quiere cumplir su deber y toma el derecho como guía.
Hart rechaza la nulidad como sanción; si no se cumple el procedimiento puede ser nulo. Una
sanción implica que la conducta es indeseable y merece ser desalentada pero el derecho no
pretende desalentar; simplemente no reconoce su efecto jurídico.
Si suprimimos la sanción de una norma penal, ésta tendría sentido. Si suprimimos la nulidad de
una norma de procedimiento, ésta no tendría ningún sentido.
Reglas primarias: prescriben a los individuos realizar ciertos actos, lo quieran o no;
imponen obligaciones. Se dirigen a los súbditos indicando conductas deseables. Las demás
reglas refieren a ellas
Reglas secundarias: se ocupan de las reglas primarias. Hay 3:
 R. de reconocimiento: sirven para identificar qué normas forman parte de un
sistema jurídico y cuáles no. Establecen criterios de identificación del derecho. “Son
derecho en este país todas las reglas dictadas por el legislados A o por quien él
autorice”.
 R. de cambio: indican procedimientos para que las reglas primarias cambien en el
sistema. Estas confieren potestades a los funcionarios y particulares para crear
reglas primarias de las que surjan derechos y obligaciones. EJ: que una norma le de
competencia al Congreso para dictar diversos códigos.
 R. de adjudicación: dan competencia a ciertos individuos (jueces) para establecer si
en una ocasión particular se ha infringido o no una regla primaria. Indican
condiciones, procedimiento y el alcance de sus decisiones.
Sin ellas faltaría certeza jurídica.

Hart derecho unión de reglas primarias de obligación con las normas secundarias
indicadas.
 se distingue una norma jurídica de otras por su pertenencia a un sistema jurídico, no
por su contenido.

Sobre la existencia de las normas jurídicas lógicamente imposible de observarlas. (Filósofos:


no hay que ver un objeto detrás de cada expresión).
Términos teóricos no hacen referencia a datos observables, se usan, de acuerdo a reglas de
correspondencia. Estos enunciados no son metafísicos.
Norma jurídica hay reglas de correspondencia implícitas que vinculan la proposición “La
norma X existe en tal lugar” con la enunciación de oraciones y la realización de conductas sin
que, la expresión norma jurídica denote ni oraciones ni conductas.

Ross norma jurídica está vigente en un determinado lugar cuando hay probabilidad de que
los jueces la usen (realismo atenuado)  Kelsen rechaza: círculo vicioso: para definir juez
necesitas una norma jurídica; y para ser juez tenes que estar autorizado a realizar ciertos actos
por normas. Para Kelsen la aplicación judicial determina su eficacia, la cual es irrelevante.
Condición necesaria para Kelsen positividad (que ciertos individuos o conjunto de individuos
empíricos deben haber formulado, en determinadas condiciones, una oración cuyo sentido sea
la norma jurídica en cuestión). Condición decisiva validez (cuando tiene fuerza obligatoria la
cual deriva de la norma fundamental que los juristas presuponen en forma hipotética)

Kelsen las normas jurídicas no son válidas o existentes aisladamente sino en tanto y en
cuanto pertenecen a un sistema jurídico válido o existente.

CAPÍTULO 3: “EL SISTEMA JURÍDICO”


1. ¿Cómo caracteriza un sistema jurídico?
2. ¿Cuándo una norma pertenece a un cierto sistema jurídico?
3. ¿Cuándo un sistema jurídico existe?
Los rasgos distintivos de los sistemas jurídicos
Definición sin propiedades valorativas normas o reglas: papel central. Rasgos:

 Sistemas jurídicos como sistemas normativos: Tarski lo define como “sistema deductivo de
enunciados” conjunto cualquiera de enunciados que comprende todas sus
consecuencias lógicas.
Alchourrón y Bulygin: sistemas deductivos de enunciados entre cuyas consecuencias
lógicas hay al menos una norma (enunciado que correlaciona un caso con una solución
normativa).
Sistema normativo no requiere constituirse sólo por normas; suficiente UNA, ya que en
el derecho hay enunciados como definiciones, descripciones o expresiones de deseos.
 Como sistemas coactivos: Kelsen se diferencian las normas jurídicas de todas las demás
porque prescriben sanciones y luego se estipula que un sistema jurídico es un sistema
constituido por normas jurídicas.
Pero hay que definir “norma jurídica” a partir del concepto de “sistema jurídico”. Sin
embargo, Kelsen parece estar bien encaminado al erigir la coactividad como nota distintiva
de los sistemas normativos jurídicos  no es un sistema jurídico si no incluye normas que
prescriben actos coactivos, aunque no todas sus normas tienen que estipular actos
coactivos, ya que hay normas que regulan el monopolio de la fuerza estatal, otras
prohíben el uso de la coacción y otras lo autorizan.
Las normas que no son tienen contenido coactivo, tienen relación con las que sí para la
operatividad o eficacia de estas.
Raz pone en duda la coactividad como condición necesaria ya que es una circunstancia que
está impuesta por la naturaleza humana y no es lógicamente necesario para que
califiquemos. Imagina un sistema con seres angelicales que no necesitan de la coacción.
La palabra “derecho” es vaga y se pone de manifiesto al discutir sobre si la coactividad es
condición suficiente o si es necesario aludir a una propiedad adicional
 Como sistemas institucionalizados: es necesario recurrir a otro rasgo distintivo (ya que las
normas morales también regulan el uso de la fuerza).
Hart un sistema jurídico se caracteriza por incluir normas secundarias. Imagina una
sociedad primitiva donde rigen las reglas primarias consuetudinarias para la obligatoriedad
de ciertas conductas; pero estas normas serían pautas morales o usos sociales. Pero a
medida que esa sociedad se haga más compleja se irán evidenciado falencias del sistema
normativo, cuya superación lleva a recurrir a reglas distintivas del sistema jurídico:
Regla de reconocimiento  determina las condiciones para que una regla sea válida del
sistema. El carácter estático conduce a estipular Reglas de cambio competencia a
individuos para crear nuevas reglas y derogar existentes. Los problemas de aplicación se
resuelve con Normas de adjudicación facultan a ciertos órganos a tomar decisiones
revestidas de autoridad sobre la aplicabilidad de las normas de obligación en casos
particulares.
Reglas de cambio: establecen órganos creadores de normas; Reglas de adjudicación:
órganos de aplicación; De reconocimiento: limitación a los órganos de aplicación.
Para Hart el derecho está compuesto por normas primarias y normas secundarias (versan
acerca de las anteriores) de reconocimiento, adjudicación y de cambio. Estas reglas
distintivas del derecho apuntan al carácter institucionalizado sus normas establezcan sus
autoridades u órganos centralizados para operar de cierta manera con las normas del
sistema.
Kelsen también refiere a la institucionalización de los sistemas jurídicos a los que
considera dinámicos, porque se produce la delegación de autoridad: formado por normas
primitivas y las que se deducen de ellas y cualquier norma dictada por órgano autorizado
por alguna norma del conjunto primitivo. (las normas morales las únicas normas que
integran el sistema son las que se deducen lógicamente de las normas básicas de aquél).

Si el sistema no establece órganos centralizados autorizados a aplicar medidas coactivas,


no hay monopolio de la fuerza; se debe excluir del ámbito de aplicabilidad el derecho
primitivo e internacional porque no cuentan con normas que otorguen competencia a
determinados individuos para crear otras normas y para aplicar las existentes,
imponiendo, sanciones por ejemplo.
Solo los sistemas que presentan notas de coactividad e institucionalización regulando el
monopolio del uso de la fuerza pueden considerarse como derecho de un cierto Estado.
 Órganos primarios: 3 tipos de órganos distintivos de todo sistema jurídico: encargados de
crear y derogar normas (legisladores); encargados de determinar qué normas son
aplicables a particulares y de disponer la ejecución de medidas coactivas (jueces); y los
encargados de ejecutar físicamente las medidas coactivas (policiales y seguridad). El PE
funciones de los 3.
Para las preguntas de pertenencia y existencia de una norma nos concentraremos en los
órganos que aplican normas generales a casos particulares y están en condiciones de
disponer la ejecución “órganos primarios” según Raz quien imagina que estos jueces no
están obligados a aplicar ciertas normas en sus decisiones sino que están autorizados a
resolver cada caso según su mérito, aplicando discrecionalmente las normas que
consideren más convenientes, pero este sistema discrecional no es un sistema jurídico ya
que un rasgo distintivo de estos es que proveen guías de conducta a los individuos
constituidas por normas que los tribunales están obligados a aplicar. Para que sirva de guía
debería haber regularidad y convergencia en el reconocimiento por todos los jueces.
Los órganos primarios están obligados a aplicar ciertas normas a casos particulares. ¿De
dónde surge la obligación?
 Obligación de los órganos primarios de aplicar normas y la regla de reconocimiento de
Hart:
Hart responde con que surge de una práctica o regla social, desarrollada por los jueces
mismos, que establece que las normas que satisfacen ciertas condiciones son válidas,
deben ser aplicadas  a esto lo llama regla de reconocimiento: se pone de manifiesto en
la aplicación reiterada de esas normas, en la forma de justificar esa aplicación, en las
críticas a quienes no las aplican, etcétera.
El conjunto de los jueces no está obligado por la regla de reconocimiento, pero sí lo está
cada uno de los jueces que integran ese conjunto. ((Dworkin lo objeta con que lo que
debemos hacer no se puede fundar en lo que otra gente piensa o dice que se debe hacer)).
Punto de vista externo: la obligación sobre qué normas deben ser aplicadas, es en sentido
descriptivo que no implica considerar justificada la obligación en cuestión.
Interno: consiste en usar la regla de reconocimiento (adherirse) para determinar qué
normas deben ser aplicadaspunto de vista de los jueces.
Una norma es válida, por lo general se formula un enunciado interno que presupone la
aceptación de la regla de reconocimiento.
DIFICULTADES DE HART caracterización tosca y provisional del concepto de sistema
jurídico, ya que abre más interrogantes el: “un sistema jurídico es un sistema normativo
reconocido (generalmente como obligatorio) por ciertos órganos que el mismos sistema
estatuye y que regula las condiciones de los órganos para la ejecución de medidas
coactivas”.

Criterios de pertenencia e individualización


La pertenencia tiene relación con cómo distinguir un sistema jurídico de otro.

 La pertenencia al sistema de las normas derivadas: pertenece a un sistema jurídico cuando


el acto de dictarla está autorizado por otra norma que pertenezca al sistema jurídico en
cuestión  Kelsen lo expuso con más profundidad.
 podemos concluir que una norma pertenece a un sistema a través de lo que Raz
denomina cadena de validez y von Wright cadena de subordinación, a una norma o
conjunto de normas que consideramos que forman ya parte del sistema.
 Kelsen: Debemos encontrar que la promulgación de la primera norma fue autorizada
por otra, es decir, que la última derive de la primera, que la conducta de dictar la norma
inferior esté permitida por la superior. “Una norma es válida cuando concuerda con lo
establecido por otra norma válida en cuanto: al órgano que debe dictarla; al
procedimiento mediante el cual debe ser sancionada; y al contenido que debe tener dicha
norma”.
El elemento importante (a diferencia de las morales) es el órgano que debe dictarlas.
La pertenencia también está condicionada a que no haya habido un acto de derogación.
La autorización podría estar fundada en que haya otra norma que declare obligatoria la
observancia o aplicabilidad de la norma en cuestión  no es satisfactorio
Si queremos determinar que una norma A pertenece a un sistema X, debemos hallar
alguna otra norma B, que aceptemos como perteneciente a X, que haya autorizado a dictar
la norma en cuestión a quien la sancionó, por el procedimiento que siguió y con el
contenido que le ha dado. Concluimos que A pertenece también a X, si B pertenece.
Hay una cadena de validez integrada por eslabones intermedios entre sus dos extremos:
ConstituciónCongreso Ley  Intendente Ordenanza.
Si aceptamos que una norma es válida también lo serán las normas que se dicten de
acuerdo con ella. Pero esta cadena de validación no puede progresar infinitamente: si
hablamos de sistemas positivos (creados por el hombre), es imposible hallar siempre una
norma que faculte la creación de otra, ya que los hombres solo pueden realizar un número
finito de actos de creación de normas.
Atribución de validez condicional: es válida en tanto y en cuento lo sean también las
normas que autorizan el acto de dictarlas.
 La pertenencia al sistema jurídico de las normas no derivadas. Diferentes criterios de
individualización
o Territorial: refiere al ámbito de aplicación territorial del sistema en cuestión. Dos normas
pertenecen al mismo sistema jurídico cuando son aplicables en el mismo territorio.
Dificultad mismo sistema, diferentes ámbitos de aplicación como Provincia,
municipalidad.
o Criterio del origen en cierto legislador: Austin dice que una norma pertenece al sistema
jurídico integrado por normas directa o indirectamente dictadas por el mismo legislados
que dictó aquella. Dos legisladores soberano: hábito de obediencia del resto menos de
él.
delegado: individuo al cual el soberano le da
competencia.
Se distinguen los sistemas jurídicos por el legislador. TESIS DEBIL
o Criterio de la norma fundamental:
Kelsen determina la validez de una norma su derivación de otra norma válida. Así llega a
una primera norma positiva del sistema como por ejemplo la Constitución, y se pregunta si
esta es válida o pertenece al sistema. El camino es alguna norma no dictada por seres
humanos y de la cual se derivan las normas positivas  norma fundamental o básica.
Esta norma fundamental es un presupuesto etimológico, una hipótesis de trabajo que
utilizan implícitamente los juristas en sus elaboraciones.
Esta le da competencia al legislados originario “Los que han dictado la Constitución están
autorizados para hacerlo”.
No hay necesidad de presuponer esta norma, pero los juristas la presuponen cuando
describen un sistema jurídico, aunque no de modo arbitrario. Podemos distinguir un
sistema jurídico de otro respecto de la norma fundamental. “Los distintos sistemas se
diferencian por estar originados en diferentes normas fundamentales”.
La validez de las primeras normas positivas del sistema, derivan de aquella norma
presupuesta, ya que esta autorizaría la sanción de las demás.
La validez de la norma fundamental (Constitución) no se demuestra solo mostrando que
deriva de otra norma presupuesta por los juristas, se debe mostrar que ella misma es
válida se la debe aceptar dogmáticamente su validez
Raz objeta a Kelsen ya que dice que antes de formular la norma fundamental tenemos
ya individualizado un sistema jurídico y ordenadas jerárquicamente las normas, por lo que
la norma básica no cumple papel de individualización
o Criterio de la regla de reconocimiento: Hartpretende resolver las falencias a través de la
regla de reconocimiento, la cual considera distintiva. La norma pertenece a un sistema
jurídico cuando su aplicación está prescripta por la regla de reconocimiento de ese
sistema. La aplicación de todas sus normas está directa o indirectamente prescripta por la
regla de reconocimiento diferente de la que prescribe aplicar las normas del otro.
Para Hart de la regla de reconocimiento no tiene sentido predicar validez o invalide; es una
práctica social, una norma positiva, no una hipótesis o mera creación intelectual.
o Criterio basado en el reconocimiento de los órganos primarios: Raz criterios de
individualización y pertenencia deben basarse en los órganos que aplican esas normas a
casos particulares (jueces en sentido amplio).
Los órganos primarios son aquellos que están autorizados a decidir cuándo el uso de la
fuerza en ciertas circunstancias está jurídicamente prohibido o permitido. La existencia de
un orden jurídico está vinculada al ejercicio de la coacción.
Los órganos primarios son aquellos que de hecho pueden determinar el ejercicio del
monopolio coactivo estatal en casos particulares; quienes están efectivamente en
condiciones de disponer que se ponga en movimiento el aparato coactivo del estado.
Pero es circular este problema, se suele reconocer las decisiones de los jueces de otro
sistema jurídico.
Raz dice que no se debe tomar la coactividad como distintiva porque todos recurren
directa o indirectamente al mismo aparato coactivo para hacer cumplir sus decisiones, y
que si esta unidad se quiebra, se fractura el sistema jurídico.
Ross lo que debe exigirse es que la norma forme parte substancial del razonamiento que
conduce a las decisiones judiciales.
Una norma puede pertenecer al sistema sin haber sido aplicada por los órganos primarios
si reúne las condiciones de la clase de normas que una práctica de reconocimiento del
sistema prescribe aplicar.

Dos normas derivadas pertenecen al mismo sistema jurídico cuando ellas sean reconocidas
(directamente o a través de prácticas generales de reconocimiento) por órganos que están
en condiciones de disponer medidas coactivas recurriendo a la misma organización que
ejerce el movimiento de la fuerza estatal.
El sistema cambia no sólo cuando se produce una modificación substancial en el aparato
coactivo, sino también si cambian las normas primitivas que los órganos reconocen.

La validez y la existencia del derecho

 Diferentes sentidos de validez:


- Equivalente a que la norma o el sistema normativo existen. Criterio de validez= existencia
-Justificabilidad: debe hacerse lo que ellos disponen, con su fuerza obligatoria moral, razón
para justificar una acción o decisión
- Es válida cuando hay otra norma jurídica que declara que su aplicación u observancia es
obligatoria. En este sentido, no se puede decir que todo un sistema jurídico es válido.
-Su dictado fue autorizado por otras normas jurídicas. Sancionada por autoridad
competente en sus límites
-Significa que pertenece a un cierto sistema jurídico. Tampoco `puede predicarse la validez
de todo el sistema jurídico
- Implica que tienen vigencia, que generalmente son observados y aplicados.
 Los conceptos normativos y descriptivos de validez:
Noción Normativa si el concepto de validez incluye la Justificabilidad o fuerza obligatoria
moral de las norma. La norma debe ser observada y aplicada.Es un definición no positivista
del derecho ya que sólo sería norma jurídica si es válida; alude a las normas que DEBEN ser
reconocidas por ciertos órganos, no que son reconocidas. La norma existe cuando debe
hacerse lo que ella prescribe.
Descriptivos dependen de las verificaciones fácticas. Una norma existe cuando ella está
vigente o pertenece a un sistema jurídico, etc.
 El concepto de validez de Kelsen: 2 interpretaciones
 Concepto descriptivo: ajeno a toda asociación con Justificabilidad o fuerza obligatoria de
una norma o sistema. La validez de una norma es idéntica a su existencia y que éste
depende de su pertenencia a un sistema jurídico vigente, la que a su vez depende de que
el dictado de la norma esté autorizado por otra norma del sistema
 Concepto normativo: identifica la validez con la existencia y con su fuerza obligatoria. Una
norma es válida cuando debe ser lo que ella dispone.
Los juicios de validez son juicios del “deber ser”, y la validez la utiliza para caracterizar una
norma y también a todo el sistema jurídico.
La única normatividad que existe es una normatividad justificada, ya que las normas no
pertenecen al mundo de los hechos sino al mundo de lo que “debe ser”.
La norma fundamental consiste en que  hay que asumir que las prescripciones de ciertas
autoridades deben ser observadas. “Para conocer al derecho como un conjunto de normas
y no de hechos, los juristas deben asumir como hipótesis la norma fundamental; o sea
deben presuponer que las reglas que describen tiene fuerza obligatoria”.
Norma válida= existe y tiene fuerza obligatoria y es condición necesaria de tal validez,
existencia o fuerza obligatoria el que la norma pertenezca a un sistema vigente sólo si su
promulgación está autorizada por otra norma de ese sistema. No es suficiente ya que para
predicar la validez del sistema hay que presuponer la norma fundamental, hay que asumir
que sus normas primitivas tienen fuerza obligatoria.
No hay que adoptar categóricamente la posición de que sus normas están justificadas sino
que se puede acceder al conocimiento jurídico presuponiendo por vía de hipótesis esa
Valdez o fuerza obligatoria.
Según Kelsen, la aceptación que hacen los juristas de la norma fundamental no es
categórica sino hipotética, y esto es lo que les permite identificar y describir el derecho sin
asumir un compromiso genuino acerca de la validez o Justificabilidad de sus normas
 La existencia de las normas como concepto descriptivo: el concepto descriptivo de
existencia está relacionado con el decidir cómo actuar en su ámbito de aplicabilidad.
Asocia existencia con vigencia o eficacia. Vigencia, en determinado territorio, de ciertas
normas jurídicas, lo que hace que las tengamos que tener en cuenta para decidir cómo
actuar.
Cuándo es eficaz? Dos condiciones:
1. Que sus destinatarios la observen generalmente
2. Que ciertos órganos de aplicación las reconozcan en sus decisiones
Una norma puede existir sin que sea generalmente obedecida o aplicada.
Una norma jurídica existe cuando pertenece a un sistema jurídico vigente.
¿Cuándo existe el sistema?  cuando sus reglas primitivas o no derivadas son
generalmente observadas por sus sujetos normativos y son efectivamente aceptadas en
sus decisiones por los órganos que tienen, de hecho, la posibilidad de disponer la
ejecución de medidas coactivas, recurriendo al monopolio de la fuerza estatal.
¿Cómo se distingue un sistema jurídico de otro de otros órdenes como la moral? Un
sistema jurídico es un sistema normativo que estipula, entre otras cosas, en qué
condiciones el uso de la fuerza está prohibido y permitido y que estatuye óganos
centralizados que aplican las normas del sistema a casos particulares (generalmente
obligados a hacerlo), disponiendo la ejecución de medidas coactivas que el sistema
autoriza, a través del monopolio de la fuerza estatal.
¿Cómo se individualiza un sistema jurídico, como se distingue de otro sistema jurídico?
 Un orden jurídico se distingue de otros por el hecho de que sus normas son directa o
indirectamente reconocidas por órganos que recurren, para ejecutar las medidas coactivas
que disponen, a una organización de fuerza independiente de la que emplean los órganos
primarios de otros sistemas.
Existencia de un orden: Un orden jurídico existe cuando sus normas primitivas o no
derivadas son generalmente observadas por sus destinatarios y aceptadas efectivamente
en sus decisiones por los órganos que tienen la posibilidad fáctica de poner en movimiento
el monopolio de la fuerza estatal para ejecutar las medidas coactivas que el sistema
autoriza.

La relación de un sistema jurídico con el derecho internacional


El derecho internacional está constituido por normas de origen consuetudinario y también
tienen importancia los tratados y convenciones, pero los juristas asignan a estar normas una
validez derivada de las normas consuetudinarias
Siendo consuetudinarias, la norma fundamental deberá tener contenido adecuado a su
función de dar validez a esas normas: KELSEN “Los Estados deben comportarse como
acostumbran hacerlo”.
¿son sistemas jurídicos independientes? 3 respuestas de Kelsen:

1. “monismo internacional” los derechos nacionales forman parte del derecho


internacional, le dan la validez
2. “monismo nacional” el derecho internacional recibe la validez de los derechos
nacionales, y forma parte de ellos
3. “pluralismo” derecho internacional es un sistema independiente de los derechos
nacionales

Las costumbres internacionales incluyen una norma que se suele llamar principio de
efectividad que prescribe que se reconozca todo el régimen que durante un tiempo prudencial
ejerza el control coactivo en un cierto territorio. Es decir, cumple la misma función que la
norma fundamental.
Parece que la posición más coherente es la que se ajusta al sentido común, que considera
sistemas independientes el derecho internacional y cada uno de los derechos nacionales, por
ser distintos los conjuntos de normas reconocidas como soberanas que constituyen la base de
cada uno de tales sistemas.

La estructura de los sistemas jurídicos y los procedimientos de creación de normas

 Fuentes del derecho: No sólo se pueden clasificar por su estructura o contenido a las
normas sino también por su origen Deliberada y espontánea: ambas llegan al mismo
resultado.
 Deliberada sanción de ciertas reglas por medio de actos ejecutados por órganos
competentes con la intención de establecer tales reglas. EJ: Legislación y sentencias.
 Espontáneos No se realizan con la intención de establecer normas pero tienen ese
efecto. La forma más clara es la costumbre que surge de un reiterado comportamiento
de los miembros de una sociedad. (se debe distinguir entre costumbre y meros hábitos
como fumar). EJ: jurisprudencia, aunque no significa que toman decisiones
deliberadamente, sino que los precedentes surgen a partir de las razones que
determinaron la adopción de cierta decisión y que son obligatorias en casos análogas
para los tribunales inferiores o de igual jerarquía.
Según Hart, un comportamiento repetido sólo da origen a una norma cuando esa
reiteración de actos se toma como guía para criticar a quienes no la siguen y para elogiar
a quienes se ajustan a ella.
No tomas las normas consuetudinarias son normas jurídicas, deben formar parte de un
sistema jurídico, es decir, tiene que ser reconocido por los órganos primarios del sistema.
Por eso es válido afirmar que los jueces en conjunto pueden dan origen a normas
jurídicas generales.

No se puede establecer a priori cuál o cuáles de las diversas fuentes del derecho presentadas
se admiten en cada sistema jurídico particular.
En nuestro derecho la costumbre es discutida, y es fuente cuando la ley refiere a ella o hay
lagunas. Y en cuanto a los precedentes, no tienen decisiva importancia.

 El orden jerárquico de las normas que integran un sistema jurídico


La cadena de validez nos ofrece una ordenación jerárquica de las normas, pero esta es un
aspecto parcial de los sistemas (EJ: la Constitución autoriza la sanción de leyes y las
sentencias judiciales pero no dice cuál tiene mayor jerarquía).
Una norma es superior a otra cuando de haber conflicto entre ellas, se consideraría válida
la primera, no la segunda. Si una norma contradice la Constitución, aún dictada por el
congreso, sería válida la Constitución.
¿De dónde surge la preferencia?  depende de lo que se establece con los criterios
vigentes de reconocimiento para identificar la base del sistema (esos criterios pueden
reconocer dos clases distintas de normas como integrantes de la base de un sistema), y de
lo que dispongan las propias normas del sistema (una norma puede establecer la prelación
que debe existir en cuanto a la validez de las normas inferiores a ella).

CN
TRATADOS
LEYES NACIONALES
Otras leyes Const. provinciales
DNU Tratados interprovinciales
Decretos y resoluciones de los Ejecutivos
provinciales
Resoluciones ministeriales
Ordenanzas municipales, resoluciones administrativas y entidades autárquicas,
etc
Convenciones entre particulares
Decisiones judiciales
No se muestra la costumbre ni fallos plenarios ni precedentes. La inconstitucionalidad en
nuestro derecho solo está relegada a los jueces y para los casos ante el Tribunal.
Kelsen una ley inconstitucional, también deriva de la Constitución, puesto que hay que
presuponer que la Constitución también tiene ciertas cláusulas tácitas que autorizan a
dictar normas contrarias a los preceptos expresos, ya que de lo contrario no se explicaría
que se las considerara válidas hasta que no fueran anuladas  recurso ficticio e
irrazonable.

Si consideramos que una norma pertenezca al sistema tiene que o bien ser una norma
primitiva o haber sido dictada de acuerdo con otra norma del sistema, una ley inconstitucional
no es una norma del sistema jurídico por más que su obediencia sea obligatoria de acuerdo al
sistema jurídico. Si hablamos de “validez” o existencia en sentido descriptivo de pertenencia a
un sistema, una ley inconstitucional es inválida o inexistente. Pero si usamos el significado
descriptivo en esas palabras, de obligatoriedad según normas de cierto sistema, una ley
inconstitucional es válida o existente hasta que no sea anulada.

Capítulo 4: “Los conceptos básicos del derecho”


La teoría de los conceptos jurídicos básicos

Constituyen la base teórica para la construcción de muchos otros. Son empleados en casi todas
las explicaciones que se desarrollan en las distintas ramas del derecho.
Para la filosofía del derecho tradicional la preocupación central no era, por ejemplo, qué
quiere decir sanción, sino si la actividad de sancionar está éticamente fundada Debe ser
distinguida de la función de analizar y reconstruir un esquema conceptual éticamente neutral
(tarea de la teoría del derecho).

El estudio del uso que tienen estos conceptos fundamentales es relevante porque:

 No tendría posibilidad de aplicación práctica un esquema conceptual que guardara


poca relación con el de hecho que usan los dogmáticos y la gente en general para
describir la realidad jurídica
 Investigar los criterios vigentes en el lenguaje ordinario permite detectar distinciones
conceptuales importantes que no siempre se advierten en la actividad deliberada de
estipular significados

El uso común de estos conceptos debe ser sometido a una reconstrucción para obtener un
grado de precisión y univocidad aceptable. Esta reconstrucción debe resultar de un equilibrio
entre un máximo de precisión y una óptima recepción de las funciones que cumple el esquema
de conceptos usado en el lenguaje espontáneo de la ciencia.
Las expresiones jurídicas elementales guardan entre sí cierta relación de interdefinibilidad. Las
expresione jurídicas básicas forman un sistema en el cual algunos términos son “primitivos”,
mientras que los demás son “derivados”. Las tareas principales de una teoría del derecho
respecto de las expresiones jurídicas elementales son:

1. Investigar los criterios vigentes en el uso espontáneo de tales expresiones


2. Reconstruir los criterios para eliminar la vaguedad y la ambigüedad
3. Reflejar las relaciones lógicas que hay entre ellos (y que mantengan la coherencia y la
economía)

Además, debe muchas veces construir conceptos originales no usados habitualmente pero que
pueden ser útiles para describir la realidad jurídica
 Ninguna logró satisfacer tanto dichos objetivos como la teoría de Kelsen (aunque ésta
presente dificultades teóricas).

Estudiaremos cómo los conceptos se emplean en las proposiciones acerca de las normas
jurídicas

Sanción:
Sanción es el concepto primitivo que propone Kelsen Sirve para definir los demás conceptos
elementales. Tiene las siguientes propiedades necesarias:
 Se trata de un acto coercitivo, o sea de un acto de fuerza efectiva o latente: No es
necesario para hablar de “sanción” que efectivamente se efectúe un acto de fuerza.
Por ejemplo, un condenado puede colaborar y hacer innecesaria la aplicación de la
fuerza.
Lo que caracteriza, según Kelsen, a la sanción, es la posibilidad de aplicarla si el reo no
colabora
 Tiene que tener por objeto la privación de un bien: La pena de muerte, priva de la vida;
la de cárcel de la libertad; la de multa de la propiedad, etc.
Si la sanción consiste en la privación de un bien a cierto individuo, se podría pensar
que no se lo sanciona cuando el sujeto no considera valioso lo que se le quita. Para
darle una solución a esto, Kelsen propone considerar “bienes” aquellos estados de
cosas que para la generalidad de la gente son valiosos, siendo irrelevante que no lo
sean para un desesperado o un masoquista
 Quien lo ejerce debe estar autorizado por una norma válida: Por ejemplo, lo que
distingue a la pena de muerte del homicidio y a la cárcel del secuestro, es que las
primeras son ejecutadas por una autoridad competente.
Usualmente, los sistemas jurídicos desarrollados distinguen entre la función de
disponer que una sanción se aplique y la función de ejecutarla
En el sistema de Kelsen, la función principal de las normas primarias es dar
competencia para la aplicación de sanciones. Por ejemplo, la norma que dispone que
el que mata debe ser sancionado con 10 años de prisión, implica que se está
autorizando a aplicar 10 años de prisión al que mate. ¿Pero a quién? Tales
determinaciones surgen de una serie de disposiciones constitucionales, procesales y
administrativas que, según Kelsen, deben integrar las normas primariasQue
especifiquen las condiciones de ejercicio de la coerción estatal
 Debe ser consecuencia de la conducta de algún individuo: Sólo puede hablarse de
“sanción” en aquellos casos en que la coerción estatal se ejerce como respuesta a
alguna actividad voluntaria de un agente, cuando hay una conducta realizada
mediando capacidad de omitir. Para Kelsen, no es una sanción la coerción a la que son
sometidas.
El concepto de sanción no vale sólo para el derecho penal. En el derecho civil, la
sanción característica es la “ejecución forzada de bienes” (Cuando un juez ordena al
demandado entregar una cosa o pagar una suma de dinero y esto último no se
cumple, se realiza un procedimiento “ejecutivo”). Críticas No se ve por qué,
mientras para las sanciones penales no es necesaria la efectiva ejecución forzada, ésta
es relevante para las civiles
 Considerar sanción civil sólo a la ejecución forzada de bienes amplía muy poco el
conjunto de las normas jurídicas genuinas. Solución: extender el concepto de sanción
civil para comprender también la nulidad del acto jurídico.
Criterios para distinguir las sanciones civiles de las penales (criterios no absolutos que
tienen excepciones): 1) La sanción penal, generalmente se reclama de oficio y la civil,
debe demandarse por el damnificado. 2) El producido de la multa penal pasa a integrar
el erario público, el de la ejecución forzosa beneficia al demandante. 3) La sanción
penal tiene una finalidad retributiva o preventiva, mientras la civil tiene el propósito
de resarcir el daño producido.
Un rasgo no mencionado por Kelsen, es que es parte esencial de la razón por la que la
pena se aplica el imponer algún sufrimiento a su destinatario. Esto es así si se
considera que la finalidad de la pena es la prevención, como si es la retribución. En
cambio, en el caso de las otras medidas coactivas, el sufrimiento del destinatario
puede ser una consecuencia colateral inevitable

El concepto de acto antijurídico (delito)


La definición de Kelsen:

El concepto de delito está estrechamente vinculado con el de sanción y tampoco es de uso


exclusivo del derecho penal. Junto con el homicidio o el hurto, se encuentran hechos tales
como el incumplimiento de un contrato (civil).
Kelsen objeta la concepción tradicional sobre la vinculación entre delito y sanción. Dice que un
acto es un delito cuando el orden jurídico dispone una sanción por su ejecución y tacha el
punto de vista generalizado que define “delito” independientemente de que esté prevista una
sanción Esta última supone que hay acto que son delictuosos en sí mismo (mala in se), sea o
no que el derecho los sancione (mala prohibita).
Dice Kelsen que el dualismo entre mala in se y mala prohibita es una de las derivaciones del
dualismo derecho natural-derecho positivo. Él lo rechaza fundándose en la imposibilidad de
verificar científicamente los enunciados que hablan del derecho natural. La ciencia del derecho
sólo debe ocuparse de las conductas prohibidas por el derecho positivo.

Se suele decir que un acto está prohibido cando contradice o “viola” alguna norma jurídica
Kelsen se opone. Sostiene que sólo hay contradicción entre dos proposiciones o dos normas,
pero no entre una norma jurídica y una proposición descriptiva (por ser de mundos lógicos
diferentes).
Además, dice que aun cuando, en un sentido metafórico, se hable de actos que violen normas,
tal afirmación no es posible. Por ejemplo, la conducta de matar no se opone a lo que la norma
dispone, sino que, cumple la condición. Da la primera definición:

“Acto antijurídico es la condición o el antecedente de la sanción, mencionado en una norma


jurídica”

Inconvenientes: en el caso de una norma completa, advertiríamos que, en su antecedente,


aparecen muchas condiciones, no todas las cuales serían llamadas delito. Por ejemplo: “Si
alguien mata, sin que haya legítima defensa, el fiscal lo acusa, el juez proporciona al reo la
oportunidad de defenderse, se aprueba la acusación, etc., deberá ser condenado a diez años
de prisión”. En este caso, resultarían calificados como delito, no sólo matar, sino, también, la
acusación del fiscal, la actividad del juez Da la segunda definición:

“Acto antijurídico es la conducta que, siendo condición de la sanción en una norma jurídica,
está realizada por el individuo a quien la sanción se aplica”

Ya no son delitos la acusación del fiscal, etc. Porque no son conductas de quien debe sufrir
sanción, sino de otros individuos. Dos nuevas críticas:

 No cubre los casos de responsabilidad indirecta, es decir, aquellas situaciones que se


sanciona a una persona por el acto antijurídico cometido por otra.
 Elimina de la definición de delito las conductas realizadas por terceros, pero no las
conductas del propio sancionado que, nadie llamaría delito.

Surge la tercera y definitiva definición:

“Acto antijurídico es la conducta de aquel hombre contra quien, o contra cuyos allegados, se
dirige la sanción establecida, como consecuencia, en una norma jurídica”
Kelsen debilita la exigencia de que el delito sea necesariamente una conducta del sancionado;
también puede ser la de algún allegado a él. En el caso de responsabilidad indirecta, haya
alguna relación jurídica entre el que comete el delito y el que recibe la sanción.
Sin embargo, se acerca a los problemas de su primera definición porque el concepto de
relación jurídica es vago.
Además, subsiste el segundo inconveniente de la definición anterior. Kelsen no ha logrado
perfilar un concepto satisfactorio de “acto antijurídico”.

El concepto de responsabilidad
Diferentes sentidos de “responsabilidad”: Hart ha ilustrado el punto con un relato imaginario,
en el que la palabra “responsabilidad” aparece usada con diferentes significados:

1. Responsabilidad como obligaciones o funciones derivadas de un cierto cargo, relación,


papel, etc.: “Por su cargo, el capitán tiene la obligación de cuidar a sus pasajeros”; “El
padre es responsable por sus hijos”.
No es el caso que para toda obligación derivada de un papel o cargo se hable de
responsabilidad. El término se usa cuando la obligación no se cumple mecánicamente,
sino que permite un cierto juego de alternativas para ser manejadas según la habilidad
o diligencia de quien cumple la función
2. Responsabilidad en el sentido de factor causal: “El capitán fue responsable de la
pérdida del buque”.
Se usa para indicar meramente que algún acto o fenómeno es causa de algún evento.
La palabra se emplea tanto para referirse a individuos como a cosas o procesos. Es
posible pensar que no contiene ningún reproche moral, designando únicamente el
hecho de que algo sea condición causal de un resultado Esto hace pensar que hay
un reproche inconsciente en su uso, aun cuando racionalmente se rechace tal
reproche cuando se advierte que el factor causal no fue un acto humano voluntario,
sino el movimiento de una cosa, animal, u hombre
3. Responsabilidad como capacidad y como estado mental: “Los médicos encontraron al
capitán responsable de sus actos”
Hace referencia al hecho de que se trataba de un individuo mentalmente capaz o
“imputable”, o sea un no menor, no loco, no retardado. Un individuo es imputable
cuando tiene posibilidad de dirigir sus actos y comprende el valor o disvalor ético de
aquéllos. También:
“El capitán se comportó irresponsablemente”, se refiere a su negligencia. Es
considerada un estado mental que consiste en omitir prever, las consecuencias de sus
actos.
4. Responsable como punible o meramente reprochable: “El capitán fue hallado
responsable por la pérdida de vidas y que es moralmente responsable”.
Significa que el agente es acreedor de una pena o de un reproche moral. Según Kelsen,
un individuo es responsable cuando, según el ordenamiento jurídico, deba aplicarse al
individuo una sanción, independientemente de que, de hecho, se aplique

Clases de responsabilidad:

 Directa: es pasible de una sanción como consecuencia de un acto ejecutado por él


mismo El sujeto que cometió el acto antijurídico y el que es objeto de sanción
coinciden.
En el derecho penal, sólo se admite la responsabilidad directa
 Indirecta: un individuo es susceptible de ser sancionado por la conducta de un tercero.
En un número limitado de casos subsiste en el derecho civil.
Ejemplo: responsabilidad de los padres en relación con los actos antijurídicos civiles de
sus hijos menores o la responsabilidad del patrón por los daños cometidos por sus
empleados. También, las situaciones en que los miembros o socios de una sociedad,
responden por los actos de sus directivos responsabilidad colectiva: por ejemplo, en
el derecho internacional, cuando un jefe de Estado comete un acto antijurídico según
las normas internacionales, las sanciones del derecho internacional (guerra), pesan
sobre todos los habitantes; y en el derecho interno, rige para el caso de las sociedades
civiles y comerciales.
 Subjetiva (o por culpa): cuando se requiere, para que la sanción sea aplicable, que el
sujeto haya querido o previsto el resultado de su conducta antijurídica. Kelsen
distingue diversos grados Se exige una intención maliciosa, de causar daño (matar
por venganza)
 Basta que el sujeto tenga una intención de cometer el acto antijurídico (ej:
beneficiarse) (ej: matar para heredar).
 Es suficiente que se prevea como probable el resultado (mendigos que mutilan
niños para pedir limosna)
 Objetiva: No hay vinculación psicológica entre el individuo y su acto. Kelsen pone
como ejemplo, cuando un individuo provoca un resultado antijurídico no previéndolo.
Se da cuando un individuo es susceptible de ser sancionado independientemente de
que haya querido o previsto el acto antijurídico.
En el derecho penal está proscripto excepto algunas excepciones, pero en el derecho
civil, tiene un importante campo.
Los casos de responsabilidad indirecta lo son de objetiva. En el derecho civil también
hay responsabilidad por hechos no provocados por el sujeto (del patrón sobre los
obreros). Independiente de intención o previsión

El concepto de deber jurídico


Ha sido frecuente construir tu concepto sobre la base del modelo de una persona que se
encuentra coaccionada por las amenazas de, por ejemplo, un asaltante Hart critica esta
identificación.
Sostiene que la sospecha de que ambas situaciones son diferentes la da el hecho de que, en el
caso del asaltado, nadie diría que “tenía la obligación” de entregar el dinero, sino que “se vio
obligado a hacerlo”.
Para él, la afirmación “se vio obligado a entregar el dinero”, es un enunciado sobre hechos
psicológicos del agente, sobre su creencia de que, si no entrega el dinero, sufriría algún daño y
su deseo de no sufrir tal daño. En cambio, para la afirmación “tenía la obligación o el deber de
hacerlo”, no es suficiente ni necesaria la ocurrencia de ciertos hechos psicológicos Puede ser
que no tengo ningún temor de sufrir un daño y que aún tenga una obligación.

Austin y Bentham advirtieron que el concepto de obligación no se relaciona con estados


psicológicos y propusieron definir aquel concepto en relación, no a la creencia subjetiva de que
se sufrirá un daño si no se actúa, sino a la probabilidad objetiva de que una persona que no
actúa de cierta manera sufrirá un mal. Críticas de Hart Decir que alguien tiene un deber no
sirve sólo para predecir que será sancionado sino para justificar a esa sanción.
 Si afirmar que alguien tenía la obligación significara que es probable que es sancionado,
sería contradictorio decir que un sujeto tenía la obligación de hacer algo, pero consiguió huir,
es improbable que sea sancionado por su incumplimiento.
 Conclusión: si bien hay en la idea de obligación alguna relación con la probabilidad de sufrir
un mal, lo decisivo para ese concepto es la existencia de ciertas reglas o normas que permite
enjuiciar la conducta del individuo obligado.

Lo que el enfoque psicológico o sociológico es el trasfondo normativo de los enunciados que


hablan de deberes. Cuando se dice que un sujeto está obligado se está aplicando una norma
general a ese individuo particular. Para Hart, sólo puede hablarse de que existe una regla social
cuando se da una conducta regular y cuando se la toma como modelo de comportamiento, de
modo de elogiar la conformidad con aquélla.

Si aceptamos como válidas las críticas de Hart, es posible analizar la propuesta de Kelsen que
define deber jurídico, en relación al contenido de las normas jurídicas. El deber está
relacionado con el de acto jurídico:
El deber jurídico es la conducta opuesta al acto antijurídico.
Las normas primarias de Kelsen mencionan en su antecedente las condiciones, en cambio, en
las secundarias, establecen que debe ejecutare la conducta opuesta al acto antijurídico
mencionado en la norma primaria La conducta obligatoria no aparece en la norma primaria
sino en la secundaria.
Para Kelsen, no hay deber jurídico sin que esté prevista una sanción para la conducta opuesta.
Lo que Kelsen exige es que, en una norma válida, esté prevista una sanción para la acción
opuesta a la obligatoria. Esto es independiente, de que sea probable o no la aplicación efectiva
de la sanción.
Lo que sería una norma jurídica primaria es tal que hace posible describir su contenido
diciendo que ella impone un deber que no está necesariamente respaldado por una sanción.
Para Kelsen, una norma primaria es: “Si alguien hace X debe ser la acción S”. Las normas
imponen a los jueces el deber de aplicar sanciones en ciertas condiciones sin que ese deber
dependa de la existencia de otra norma que estipule sancione para los jueces que no
sancionan en las condiciones establecidas.
En algunas de sus obras, Kelsen parece admitir que las normas primarias imponen esta
especie de deber, que es más débil que lo que él denomina “deber jurídico”, pues no
presupone que haya una sanción para la conducta opuesta a la debida.
 En otras obras, vacila en calificar de “deber” a lo que las normas primarias imponen a los
jueces cuando establecen que una sanción debe ser.
 En la “teoría pura”, parece sugerir que si no hay otra norma que estipule una sanción para
la omisión de sancionar, el “deber ser” de las normas primarias expresa una autorización a los
jueces de aplicar sanciones

Carrió lo objetó. Sostiene que constituye un serio desequilibrio conceptual pretender reducir el
significado de la expresión “deber jurídico”, a un rígido esquema unitario que comprende sólo
el caso de quien se encuentra bajo la presión de una sanción.
El concepto de deber jurídico que delinea Kelsen puede ser adecuado quizás al derecho penal,
pero no es operativo para describir la realidad. Los juristas hablan de deberes para referirse en
una multiplicidad de situaciones en muchas de las cuales no están previstas sanciones.
Su concepto es muy restringido, ya que, de acuerdo con su esquema de norma jurídica, las
únicas acciones que serían obligatorias en el sentido débil serían la de decretar o aplicar
castigos por parte de los jueces y funcionarios. Extender la aplicación de este sentido del
término “deber” a otras conductas, tal como lo hace el uso común, tal como lo hace el uso
común, sólo puede hacerse a costa de reconocer otros tipos de normas jurídicas
El concepto de derecho subjetivo
Los derechos subjetivos en general

Para el iusnaturalismo tradicional, los derechos subjetivos son independientes de lo que


disponen las normas de derecho objetivo. Son facultades y poderes innatos al hombre, que los
tiene por el solo hecho de serlo y que existirían aun cuando hipotéticamente se aboliera la
técnica de regulación y motivación de la vida social que es característica del derecho objetivo.
Lo único que puede hacer con ellos el derecho positivo es reconocerlos y reglamentar su
ejercicio.
El positivismo metodológico no se opone a la idea de que puede haber derechos con las
características que los iusnaturalistas les asigna. Pero sostendrá que tales derechos son
morales y no jurídicos.
El significado descriptivo que los positivistas asignan a la expresión “derecho” implica que las
proposiciones acerca de derechos subjetivos y deberes jurídicos deben ser verificables en
términos de lo que determinadas normas positivas disponen.
Los llamados “derechos individuales” son primordialmente derechos morales, sin perjuicio que
pueda haber derechos jurídicos correlativos en el “derecho” internacional y en los derechos
nacionales democráticos. Están dirigidos a los órganos estatales e implican su deber moral de
reconocerlos dictando normas que cree los derechos jurídicos correspondientes y no
realizando actos que los restrinjan.
Lo que el positivismo rechaza son proposiciones acerca de derechos subjetivos jurídicos que no
sean empíricamente verificables sobre la base de normas jurídicas positivas.

Para von Ihering los derechos subjetivos son intereses jurídicamente protegidos. Esto es
objetado por Kelsen Sostiene que no es posible identificar al derecho subjetivo como un
supuesto hecho psicológico.
Según Kelsen debe eliminarse el dualismo entre derecho objetivo y subjetivo. Los enunciados
que se refieren a derechos jurídicos son equivalentes a ciertos enunciados que versan sobre el
derecho objetivo No quiere decir que derecho subjetivo y objetivo sean sinónimos, la idea
es que las oraciones en que la primera aparece pueden ser traducidas a oraciones diferentes.
Kelsen hablar en términos de derechos subjetivos jurídicos no es más que describir la
relación que tiene el ordenamiento jurídico con una persona determinada

1. “Derecho” como equivalente a no prohibido: “Tengo derecho a vestirme como quiera”,


“Tengo derecho a fumar en clase”.
Según Kelsen, este tipo de oraciones son traducibles a otras que afirman que un cierto
derecho objetivo no prohíbe la conducta en cuestión no hay en el sistema una
norma que establezca una sanción para la acción de que se trata.
Podría traducirse como “no hay ninguna norma jurídica que se establezca una sanción
contra quien se viste de determinada forma”. O, por ejemplo, en el caso de fumar en
clase, se puede dar la situación en que alguien intenta prohibirlo el profesor no es
competente para dictar una norma prohibitiva. Es decir, que aquí no se describe la
ausencia de una norma prohibitiva sino la falta de una norma de competencia que
autorice a prohibir la conducta en cuestión: “tengo derecho a X” y “usted no tiene
derecho a prohibirme X”.
Un sentido de “derecho subjetivo” limitado a describir la ausencia de una norma
prohibitiva tiene muy poco uso en el lenguaje común y jurídico, y si la expresión se
usara con este significado, sería difícil evitar los equívocos provocados por la aureola
de permisibilidad
2. “Derecho” como equivalente a autorización: “La municipalidad le otorgó a Pedro el
derecho a instalarse en esta esquina”; “El profesor nos dio derecho a interrumpir la
clase”.
Describen la existencia de normas que permiten o autorizan los comportamientos
mencionados. Supone la existencia de normas permisivas, lo que contradice las
exigencias de Kelsen de que todas las normas de un sistema jurídico tengan un
carácter prohibitivo.
De acuerdo con el sistema de normas primarias que propone Kelsen, las únicas
autorizaciones jurídicas posibles son las dirigidas a los órganos para la aplicación de
sanciones. Hay un reconocimiento de que su esquema de normas jurídicas es
insuficiente y que deben incluirse otras clases de normas
3. “Derecho” como correlato de una obligación activa: “Tengo derecho a que usted cuide
mi casa”; “Diego tiene derecho a que su deudor le pague”.
Estos enunciados pueden ser traducidos a proposiciones sobre el derecho objetivo. Tal
traducción no necesita romper el esquema de Kelsen de las normas jurídicas como
juicios que imputan sanciones a ciertos actos y admitir normas que expresamente
autoricen determinadas conductas Kelsen otorga a estas frases un significado
equivalente al de otras que describen el valor jurídico de alguien.
Para Kelsen, alguien tiene un deber jurídico de ejecutar un acto, cuando hay una
norma jurídica que dispone una sanción para la conducta opuesta.
Hay veces que la conducta obligatoria tiene como destinatario a una cierta persona. En
tales casos, la misma relación jurídica puede ser descripta poniendo acento en la
situación del beneficiario del deber jurídico, en vez de centrarnos en la situación del
beneficiario del deber jurídico, en vez de centrarnos en la situación del sujeto
obligado.
En este sentido, el derecho subjetivo, es un reflejo del deber jurídico. La expresión
“derecho subjetivo” no denota ninguna situación distinta de la mencionada por la
palabra “deber”. Kelsen aclara que esta forma de hablar de la situación en que alguien
tiene una obligación, está limitada por ciertas concepciones corrientes respecto a
quiénes pueden ser titulares de derechos
4. “Derecho” como correlato de una obligación pasiva: análogo al anterior, pero aquí el
derecho subjetivo no es un correlato de una obligación de hacer, sino de un deber de
no hacer. “Tengo derecho a descansar con tranquilidad”; “Juan tiene derecho a que no
se instale un negocio competidor en la misma cuadra”.
Las frases pueden ser traducidas por otras equivalentes que hablan del deber de
alguien o de todos de no perturbar.
Kelsen incluye dentro de esta clase a uno de los derechos más controvertidos: el de
propiedad.
Entre los derechos subjetivos que son correlatos de obligaciones pasivas, Kelsen
distingue dos grupos: los relativos (son los que correlacionan con el deber de una
persona determinada o de un conjunto de personas determinadas) y los absolutos
(reflejo de una obligación de todas las demás personas). El derecho de propiedad no es
más que el correlato de una obligación pasiva de todos los demás de no interferir con
el uso de una cosa.
Kelsen se enfrenta a la distinción entre derechos personales (relaciones entre
individuos) y reales (entre individuos y cosas). Kelsen dice que no hay ningún lazo
mágico entre individuos y cosas que permita hablar de “derecho”. El derecho de
propiedad describe a obligación de toda la sociedad frente a cierto individuo
consistente en no perturbar sus actos.
5. “Derecho” como acción procesal: “Tengo derecho a lograr que el inquilino desaloje mi
casa”; “Juan tiene derecho a que Roberto lo indemnice por los daños que le produjo a
su coche”.
Se da un deber jurídico del cual el derecho es un correlato. Sin embargo, en esos
enunciados se sugiere un elemento adicional que los distingue de los derechos
precedentes: la posibilidad de recurrir a la organización judicial para lograr el
cumplimiento de la obligación correlativa o para hacer que se imponga la sanción
prevista para el incumplimiento de la obligación. Kelsen lo llama sentido técnico o
estricto porque no es reducible al concepto de deber jurídico, siendo una noción
autónoma (no significa que sea independiente de derecho objetivo).
Decir que alguien tiene un derecho, consiste en afirmar que su conducta está
mencionada en una norma entre las condiciones para que se aplique la sanción. Kelsen
señala que el hecho de que se otorguen a los particulares acciones para reclamar la
aplicación de sanciones es una técnica particular que utilizan órdenes jurídicos.
Cuando se otorga a los particulares este tipo de derechos se los hace participar en la
creación del orden jurídico, pues el ejercicio de la acción procesal tiene por objeto que
se dicte una sentencia judicial que es una norma jurídica particular
6. Derecho político: “El pueblo tiene derecho a elegir a sus gobernantes”; “La libertad de
expresar sus ideas por la prensa es un derecho de todo ciudadano” Vinculados con
cuestiones de organización política.
En los sistemas democráticas, se faculta a los ciudadanos a participar en la creación de
normas generales, ya sea autorizándolos a sancionar ellos mismos tales normas o a
elegir los órganos encargados de dictarlas.
El derecho electoral es del mismo tipo que el derecho subjetivo en sentido técnico. En
ambos casos, la voluntad del individuo es una condición necesaria para que se dicte
una norma jurídica, general, en el caso del derecho político, y particular, en el de la
acción procesal.
El otro sentido del derecho político se relaciona con los llamados “derechos y garantías
fundamentales” Protegen a los individuos contra la sanción de ciertas normas que
contradicen otras de nivel superior.
De modo que este derecho político es análogo al derecho en sentido técnico o acción
procesal, en cuanto consiste en una facultad para poner en movimiento la maquinaria
judicial. Sin embargo, en el caso del derecho en sentido técnico consiste en obtener
una sentencia que imponga una sanción a quien no cumplió con un deber jurídico,
mientras que, en el de garantía fundamental, el propósito es obtener una sentencia
que anule una forma que contradice otra de nivel superior

El concepto de persona jurídica


El Código civil define “persona jurídica” como un: “ente susceptible de adquirir derechos y
contraer obligaciones”.
Interesa determinar si hay entidades diferentes a los hombres a las que también las normas
jurídicas atribuyan derechos, impongan deberes o establezcan sanciones. Hay dos hechos que
parecen estar en conflicto.
 Por un lado, hay normas que parecen establecer facultades, obligaciones y sanciones para
sujetos que no son hombres. En el derecho contemporáneo hay muchas normas que se
refieren a las personas “colectivas” o “morales”, tales como sociedades o asociaciones
 Por otro lado, al sentido común de los juristas le resulta muy difícil imaginar que algo
diferente a un hombre pueda ejercer un derecho.
El problema se da respecto a las personas colectivas. Vale decir que no es fácil interpretar los
derechos, obligaciones y sanciones, que las normas jurídicas estableces respecto a las personas
colectivas. Teorías sobre la posible denotación de la expresión persona jurídica:

1. Teorías “negativas”: sostiene que no hay más personas jurídicas que los hombres, no
admiten la existencia de personas colectivas.
Cuando se habla de personas colectivas, se trata de un conjunto de bienes sin dueño
que están afectados a un cierto fin; otros sostienen que se trata de un condominio
sujeto a reglas diferentes a las del ordinario, etc. Estas coinciden en que cuando se
dice que una sociedad o institución es propietaria de un bien o ha celebrado un
contrato, lo que se dice es algo que se predica de ciertos individuos
2. Teorías “realistas”: algunos juristas suponen que, además de los hombres, hay otras
entidades reales que son personas jurídicas; es decir, sostienen que las personas
colectivas están configuradas por ciertos fenómenos que se dan en la realidad.
La entidad constituye una persona colectiva es una voluntad social que se independiza
de la de cada uno de los integrantes de la sociedad.
Según otros autores, las personas colectivas son instituciones “ideas fuerzas”
orientadas hacia ciertos fines y alrededor de las cuales se reúnen un grupo de hombres
interesados en su concreción.
Postula realidades no sujetas a contraste empírico, siendo sus propuestas tan vagas
que es imposible extraer de ellas algo más que imágenes pictóricas
3. La teoría “de la ficción”: el creador de esta teoría es Savigny. Según ella, desde el
punto de vista empírico, es evidente que las únicas personas son los hombres; sólo
ellos tienen capacidad de derecho. El ordenamiento jurídico, sin embargo, puede
suponer ficticiamente la existencia de entidades que no son hombres, como soporte
de derechos y obligaciones. Los juristas hacen como si existieran, atribuyéndoles una
voluntad destinada al cumplimiento de ciertos fines jurídicos.
El Estado tiene absoluto arbitrio para crear o disolver personas jurídicas, puesto que
son meros artificios técnicos; la capacidad de las personas colectivas se limita al objeto
de su creación por el derecho y tales personas no pueden cometer delitos (sería
necesario una voluntad y su única voluntad es la de cumplir sus fines lícitos).

Capítulo 5: “La interpretación de las normas jurídicas”


Los defectos lógicos de los sistemas jurídicos

Estos problemas deben distinguirse de otros que no consisten en dificultades para derivar
consecuencias de norma jurídicas, sino que, aparecer una vez que tales consecuencias han sido
deducidas.
Los defectos lógicos suponen la frustración de ciertos ideales racionales que debe satisfacer un
sistema normativo e inclusive cualquier sistema de enunciados. Se pretende que los sistemas
de normas sean coherentes, completos, económicos y operativos.

Las contradicciones entre normas jurídicas


Hay una contradicción entre normas cuando dos normas imputan al mismo caso soluciones
incompatibles. Para Alchourrón y Bulygin, un sistema normativo es inconsistente cuando
correlaciona un caso con dos o más soluciones y lo hace de tal modo, que la conjunción de
esas soluciones constituye una contradicción normativa.
La primera condición para que haya inconsistencia normativa, es que dos o más normas se
refieran al mismo caso, que tengan el mismo ámbito de aplicabilidad. La segunda condición, es
que las normas imputen a ese caso soluciones lógicamente incompatibles.
En general, se acepta que la prohibición de una acción es lógicamente incompatible con su
permisión y con su facultamiento; que la obligatoriedad es incompatible con el facultamiento
de la acción y con su prohibición, y que la permisión de una conducta es compatible con su
facultamiento y con su obligatoriedad.

Uno de los requisitos de la contradicción normativa es que ambas normas se refieran a las
mismas circunstancias fácticas. Esto puede ocurrir porque la descripción del caso que hace una
norma es equivalente a la descripción que hace otra, bien porque una de las descripciones
implica lógicamente de la otra o porque hay casos que, contingentemente, caen en ambas
descripciones. Independientemente del tipo de relación que pueda haber entre las
descripciones de las normas cuyas soluciones son incompatibles, también es posible hacer una
clasificación de acuerdo con el grado de superposición entre esas descripciones:

 Total-total: los ámbitos de referencia de ambas normas se superponer totalmente.


 Total-parcial: el ámbito de referencia de una norma está incluido totalmente en el de
otra, pero esta última comprende, además, casos adicionales.
 Parcial-parcial: cuando las descripciones de dos normas con soluciones incompatibles
se superponen parcialmente, pero ambas tienen además ámbito de referencia
autónomos

Los juristas y los jueces utilizan varias reglas para resolver los problemas de contradicción
normativa:

 Lex superior: indica que entre dos normas contradictorias de diversa jerarquía debe
prevalecer la de nivel superior. La aplicación de este principio es esencial para que
funciones la delegación del poder, pero no carece de excepciones
 Lex posterior: estipula que la norma posterior prevalece sobre la promulgada con
anterioridad. Tiene un carácter muy general y reconoce excepciones
 Lex especialis: Prescribe que se dé preferencia a la norma específica que está en
conflicto con una cuyo campo de referencia es más general. No siempre esta regla ser
observa.

Muchos jueces y juristas pretenden que estos principios se aplican mecánicamente, como si las
inconsistencias que ellos ayudan a solucionar nunca hubieran existido. Sin embargo, no puede
otorgarse el carácter de leyes lógicas a estas reglas puesto que su aplicación está sujeta a
evaluaciones pragmáticas, que dan lugar a aplicaciones irregulares. Además, no hay reglas de
segundo nivel para resolver mecánicamente los conflictos entre ellos. Por último, hay casos de
normas contradictorias en las cuales esta son inaplicables por tener la misma jerarquía, haber
sido dictadas simultáneamente y tener el mismo grado de generalidad.

Contradicciones axiológicas: cuando la solución que el sistema jurídico atribuye a un caso


indica, según ciertas pautas valorativas, que otro caso debería tener una solución diferente de
la que el sistema prevé para él.

La redundancia normativa
Se caracteriza por el hecho de que el sistema estipula un exceso de soluciones para los mismos
casos, pero aquí las soluciones no sólo son compatibles, sino que son reiterativas.
La redundancia requiere, por consiguiente, estas dos condiciones: primera, que ambas normas
tengan el mismo campo de referencia, que se refieran a los mismos casos; segunda, que
estipulen la misma solución para ellos.
Puede ser total-total, total-parcial y parcial-parcial, según que los ámbitos de aplicación de las
normas con soluciones equivalentes se superpongan totalmente, comprendan uno al otro y se
refieran además a otros casos, o se superpongan parcialmente, manteniendo referencias
autónomas.

La redundancia normativa no tendría por qué crear problemas, puesto que al seguirse una de
las normas redundantes se satisfaría también lo prescripto por la otra. Los juristas y los jueces
se resisten a admitir que el legislador haya dictado normas superfluas y se esfuerzan por
otorgar a las normas con soluciones equivalentes, ámbitos autónomos.

Las lagunas del derecho


Hay una laguna del derecho cuando el sistema jurídico carece, respecto de cierto caso, de toda
solución normativa.
No tiene sentido hablar de lagunas del derecho si no se hace referencia a un cierto sistema
jurídico y a un caso determinado. Un caso puede no estar solucionado por un sistema, pero sí
por otro.
Un cierto caso constituye una laguna de un determinado sistema normativo, cuando ese
sistema no correlaciona el caso con alguna calificación normativa de determinada conducta
La palabra “caso” se usa en un sentido genérico, que hace referencia a clases de
acontecimientos. Los casos que se consideran para determinar la existencia de lagunas, son los
pertenecientes a un universo de casos constituido a partir de que estén presentes o ausentes
ciertas propiedades relevantes.

Kelsen sostiene que el derecho no puede tener lagunas, puesto que para todo sistema jurídico
es necesariamente verdadero el llamado principio de cláusula, o sea un enunciado que estipula
que todo lo que no está prohibido está permitido Cuando las normas del sistema no
prohíben una conducta, de cualquier modo, tal conducta recibe una calificación normativa es
virtud del principio de clausura que permite toda acción no prohibida. Alchourrón y Bulygin
hacen una crítica.
La expresión “permitido”, puede tener dos significados diferentes:

 No prohibido: no existe en el sistema una norma que prohíbe la conducta en cuestión.


Si se usa en este sentido, debe leerse como: “todo lo que está prohibido, no está
prohibido” TAUTOLOGÍA. No sirve para completar un sistema, para eliminar sus
lagunas. No impide que se dé un caso en que el sistema no contenga ni una norma que
prohíba la acción de que se trata ni una norma que la permita
 Autorización positiva: requiere la existencia de una norma que permite la acción de
que se trata. Con este sentido, debe leerse: “si en un sistema jurídico no hay una
norma que prohíba cierta conducta, esa conducta está permitida por otra norma que
forma parte del sistema”. Se convierte en un enunciado de contenido empírico. Sin
embargo, su verdad es contingente; no se la puede predicar a priori respecto de todo
sistema jurídico porque depende de que en el sistema de que se trate exista una
norma que autorice toda conducta no prohibida. También hay ejemplos de los que
este principio no es verdadero
La única forma para eludir esta alternativa, es otorgar al principio de clausura el carácter de un
enunciado sintético necesario Camino que Cossio: sostiene que la permisión de toda
conducta prohibida se da necesariamente en todo sistema jurídico, puesto que la conducta
humana, que es el objeto del derecho, contiene siempre, la libertad de realizarla. El derecho
puede poner restricciones a esta libertad.
Esta tesis puede aceptarse si se está dispuesto a aceptar verdades metafísicas, expresadas en
enunciados sintéticos necesarios que describan supuestas estructuras ontológicas de la
realidad. Cossio sostiene que las acciones humanas tienen una permisibilidad intrínseca que se
pone de manifiesto cuando el derecho no califica normativamente una conducta.

Alchourrón y Bulygin dicen que eso es tan irrazonable como decir que los pantalones no
pueden tener agujeros, porque siempre hay sastres que los remienden. Es decir, que el hecho
de que haya remedios jurídicos para solucionar las lagunas, no se pueden inferir que estas no
existan.

Los jueces no pueden dejar de juzgar bajo el pretexto de silencio, obscuridad o insuficiencia de
leyes. En el caso de lagunas, se utiliza la analogía.
La analogía consiste en asimilar el caso no calificado normativamente a otro que lo esté, sobre
la base de tomar como relevante alguna propiedad que posean en común ambos casos Está
vedada en el derecho penal.
Otros procedimientos a los cuales suelen recurrir los jueces para llenar las lagunas de los
sistemas jurídicos son los “principios generales del derecho”, a la “naturaleza jurídica de una
institución”, etc.

Laguna axiológica: Alchourrón y Bulygin dicen que cuando el sistema normativo establece una
solución para un caso constituido a partir de ciertas propiedades, son irrelevantes, en relación
con la solución estipulada, las restantes propiedades que se puedan dar contingentemente
junto con las que configuran el caso.

Una propiedad es relevante para un sistema normativo si este sistema imputa a los casos
configurados por esa propiedad una solución diferente de la que corresponda a los casos en
que no se dé esa propiedad. Pero es irrelevante si éste soluciona de igual modo los casos en
que tal propiedad aparece y los casos en que no aparezca Sin embargo, puede ser relevante
de acuerdo con criterios axiológicos.

Una laguna axiológica se daría cuando un caso está correlacionado por un sistema normativo
con una determinada solución y hay una propiedad que es irrelevante para ese caso de
acuerdo con el sistema normativo, pero debería ser relevante en virtud de ciertas pautas
axiológicas.

Las lagunas valorativas no se dan toda vez que el sistema jurídico estipula una solución injusta
para un caso, sino cuando tal injusticia se funda en la consideración de que debería tomarse
como relevante una propiedad que para el derecho no lo es.
Las lagunas axiológicas muchas veces se confunden con las normativas. En el caso de las
valorativas, el derecho estipula una solución para el caso pero los jueces deciden no
utilizarlas y configuran una laguna

Carpeta:

Kelsen Teoría coherente


 lo más completa posible
 razonabilidad

 Sistematicidad: sistema: s. III con los elementos de Euclides (geometría: sistematicidad de


las entidades que no existen, las ideas) Paradigma del conocimiento perfecto: postulados a
partir de principios axiomáticos: verdades evidentes; claros y diferentes; de ellos derivan los
demás

Lógica o sistematización en el derecho: todas las normas de un sistema jurídico están


sistematizados. Todas las partes del todo deben estar entrelazadas para ser coherentes y
completas. Las partes tienen que derivar de una fundamentación común.
Descartes Sacar del trono a la divinidad y poner a la razón en su lugar
 Principio axiomático: “dudo porque pienso, entonces pienso, luego existo”. CAMBIO DE
PARADIGMA

Si el aborto es punible: si aborto es punible: si aborto debe ser sancionado, entonces sería
delito. Si el aborto no es punible: no es delito.
Aproximación a Kelsen el derecho nazi es aberrante, pero era derecho. ESCEPTISISTA ÉTICO:
no existen conductas buenas o malas en sí mismas. Diferente IUSNATURALISMO: principios
universales. Incluso si la conducta no es sancionada, es mala en sí misma más allá de lo que
haya dicho el legislador humano. Diferente IUSPOSITIVISTA: debe haber una clara distinción
entre el derecho y la moral.

Multiculturalismo (problema de derecho) Problemática en Europa, corrientes migratorias


 Trae aparejado un gobierno de derecha que curiosamente se llaman populistas

Teorías: Von Wright: 6 normas. Estipula este principio axiomático tomando como punto de
partida la sistematización, todas las partes tienen una relación recíproca

Kelsen: el derecho es un orden de la conducta humana utiliza la técnica de motivación social


indirecta mediante premios y castigos y es de carácter inmanente y socialmente organizado.
Definición entre el género próximo y diferenciado Hay varios órdenes de conducta, pero el
derecho es uno
 Motivación social indirecta
Kelsen separa derecho de moral. Se debe preguntar si hay sanción en cada legislación para
saber si es delito. Es delito sí y sólo sí la conducta prevé una norma con su sanción. Lo que
explica el delito es la sanción (concepto primitivo, punto de partida del cual derivan los
demás). Diferente al iusnaturalismo. Importa la idea de delito.

Derecho: hay conceptos que no pueden faltar.


Kelsen Todo parte de la sanción. Delito: toda conducta para la cual la norma prevé una
sanción.
Motivación social indirecta: mecanismo que trata de conducir la conducta humana de
determinada manera.
En el derecho la moral directa. Kelsen: indirecta: a través de la norma genuina que no pueden
faltar.

Si A debe ser S  Condicional donde el anecedente describe un acto antijurídico y el


consecuente una sanción jurídica.  la dicta un legislador
 se dirige a los jueces que la deben aplicar, deben
sancionar a aquel que lo haga DEBER JURIDICO
Para nosotros: Debe ser NO A (-A)

Hay responsabilidades indirectas (ejemplo: mi hijo hace algo). RESPOSABLE aquel


susceptible de ser sancionado

Derecho subjetivo lo tengo porque es un derecho jurídico. Correlato: yo tengo deber de


pagar y el otro derecho a cobrar; si no lo hago en tiempo y en forma es un acto antijurídico.

Persona jurídica ente que puede adquirir derechos u obligaciones que derivan de la sanción.
SANCION Kelsen iuspositivista

Si A debe ser S  B (responsabilidad)


 debe ser NO A  derecho subjetivo  (ambos) persona jurídica

Estructura básica que subyace en una teoría como la de Kelsen. Conducta mala porque está
prohibida  sanción

Tengo deber jurídico sí y solo sí la conducta opuesta a mi deber está sancionada. No importa el
deber moral, religioso aunque a veces se superpongan, no tienen el mismo fundamento.

MOTIVACIÓN INDIRECTA: El deber jurídico es derivado indirectamente de la norma.


Si NO A debe ser S  debe ser A
“si no limpian se duermen sin postres”  “deben limpiar”

El sistema jurídico es diferente al sistema moral o religioso.

VALIDEZ órgano (mera cuestión formal; QUIEN) competente; una ley hace que lo sea.
El órgano tiene que respetar procedimientos (COMO) y contenidos (QUE)
Una norma es válida porque fue dicada por un órgano por un procedimiento y contenido que
fue dictado por otra noma.
VALIEZ DERIVADA la competencia la da una ley. Deriva de otra norma válida.
A todo el sistema (a la primera norma de la cadena de validez)  Todo concluye en la CN
(pirámide kelseniana)

Carpeta:

Acerca de las conductas que no le interesan al derecho, hay libertad absoluta.

 Fin: establecer deber jurídicos cuando la conducta opuesta en sancionable


 Conductar A si y sólo si A es sancionada
 Moral: técnica de motivación directa. Los enunciados para ser coherentes deben
sistematizarse. La norma moral es directica y la jurídica es indirecta
 Deber moral: no prevé sanción. Ejemplo: moda, propaganda. Kant dice que hay que
cumplir la ley moral por el hecho de ser moral, no por miedo a una sanción (dejaría de
ser moral)
 Material y estática: no cambia en el tiempo. Nos permite alcanzar la racionalidad de
su contenido. Para establecer un sistema de normas morales: hay que elegir una que
legitima a todos. Del contenido de esta se derivan otras (abarcadas en la superior). Es
universal e inmutable, no cambian, puede haber otras normas de otro sistema moral
que se deriven de otro axioma.
 Sistema jurídico: indirecto y contiene sanción. Es dinámico y formal. Kant abarca como
normas las generales y las particulares (como contratos, sentencias, ordenanzas que
rigen en un determinado espacio geográfico.
La ley jurídica se pregunta quién dice algo. No se puede cambiar aspecto formal. El
resto sí se puede cambiar, por ejemplo, el cómo
 Noción jurídica de territorio nacional (no sólo terreno geográfico). Si hay un
asesinato en una embajada de Turquía, no se aplican las leyes argentinas, por ejemplo.
 La norma es válida cuando fue dictada por una persona mediante un procedimiento
con un contenido que haya sido autorizado por otra norma (le da validez a la norma).
 Acto de creación y acto de autorización. Una ley pertenece en el sistema argentino
cuando fue dictado por una persona competente y deriva de otra ley argentina
emanada de autoridad competente y que desemboca en la Constitución.
 Todas las leyes derivan de una fundamentación común. Todas las normas
vinculadas por cadena de valideces que al mismo tiempo tienen una estructura
jerárquica y las leyes positivas impuestas por quien legisló

Problema de la validez no derivada de la primera norma. Problema gnoseológico (¿Cómo


funciona la menta humana? Es lo que estudia la teoría del conocimiento). Teoría de la norma
fundamental
 Mundo de la filosofía
 ¿Qué autoriza a los primeros legisladores a dictar normas válidas?

1. Simplemente hipótesis de trabajo: cuando todos están en la actividad jurídica. Norma


supuesta. Se la acepta dogmáticamente porque sí, como axioma
2. Ficción: mecanismo que en gnoseología se usa bastante. Hans Vaihiner sienta los
principios de una filosofía que intenta explicar cómo funciona el conocimiento
humano. El ficcionismo sostiene que la mente humana se encuentra con elementos
fácticos y le cuesta encontrar fundamentación se va a una ficción para darles
sentido (no se puede verificar). No es una mentira. Algo que se toma como verdadero
hasta que lo pueda refutar tampoco es una ficción, es una hipótesis.
Autoengaño consciente que sirve para el progreso gnoseológico. Justificar una serie de
hechos para que no me queden dispersos y sin explicación (por ejemplo: contratos en
el contractualismo)
3. Ubicar los derechos nacionales en el derecho internacional

Sistema religioso: técnica de motivación social indirecta


 Cielo
 Infierno
La racionalidad, la coherencia está dada por el emisor (Dios). Tiene carácter trascendente
(quien aplica la sanción es una divinidad: “soborno del paraíso y temor del infierno para amar a
Dios), no inmanente (seres humanos autorizados. Emanado de órgano competente)

Carpeta:

Locke: Segundo ensayo sobre el gobierno civil.


Filmer en persona  PL
 PE
Cuando hay una indivisión de poderesdel umbral del despotismo o de la tiranía.

ESTADO CIVIL O POLÍTICO:


VI- Capítulo VII  poderes naturales de los hombres que son:
El PL  va a parar al PL constituido ordinario del Estado civil o político
y el PE  va a parar al PE constituido ordinario del E. civil o político
Abdicación: puede entenderse como:
 autorización o delegación (débil): Poder Legislativo constituido u
ordinario del E civil, lo autorizamos a legislar en nombre nuestro. Pero no significa que
nosotros no sigamos legislando en nuestro fuero interno. Reservamos en nuestra consciencia
la capacidad de discernir lo justo de lo injusto porque si no habría déspotas, ya que el
soberano haría lo que quisiera. Si renunciáramos al PL, no podríamos discernir lo justo de lo
injusto de la acción del soberano.
El soberano puede actuar injustamente, y nosotros, el pueblo lo podemos juzgar.
 Renuncia (fuerte): PE natural. PE constituido u ordinario del Estado
político. El poder de castigar, nos trajo problemas, por eso lo renunciamos al PE
¿Cómo se instrumenta la Abdicación?
 Pacto de asociación (Horizontal) multitud de individuos  Pueblo o sociedad civil. El
pueblo puede ejercer el derecho a resistencia.
Pacto de sujeción (Vertical)Sociedad civil o pueblo Nos subordinamos a un soberano
político PL, en sentido estricto.
EN AMBOS EXIGE LA REGLA DE UNANIMIDAD (como en Hobbes)
PL= árbitro, juez imparcial

VIII- Finalidad y finalización del gobierno civil

Finalidad del soberano político: Protección de la propiedad privada (entendida como bienes,
vida, libertad).

Finalización del gobierno civil: incumplimiento de la finalidad para la cual fue nombrada 
ejercicio del derecho a resistencia como pueblo frente al incumplimiento del soberano ya que
no renunciamos a poder juzgar, entonces juzgamos que el soberano actuó injustamente es
una guerra justa contra el soberano que inició la guerra al incumplir la ley fundamental de la
naturaleza

IX- Formas de gobierno: depende de cuantos miembros tenga el PL


Democracia muchos/todos
Oligarquía algunos
Monarquía uno

Es difícil pensar la monarquía en Locke al igual que la democracia en Hobbes.


Dentro de los poderes constituidos u ordinarios:
 PE / P federartivo / PL Absoluto: Hay división de poderes pero es el poder
legislativo quien nombra al poder ejecutivo y el federativo, por lo que no puede ser
contradicho por los otros poderes del Estado. Entonces NO HAY CONTROL DE PODERES, dentro
de los poderes constituidos. Él puede controlarlos, pero no lo pueden controlar a él.

Fuera de los poderes constituidos u ordinarios está el Pueblo o la sociedad civil es un


poder absoluto, sino no podría resistir. Puede controlar al Poder Legislativo porque no
renunció a la capacidad de la autolegislación en consciencia. El Pueblo es el que tiene el poder
absoluto fuera de los poderes constitutivos porque sino no podría resistir. Puede controlar al
PL, él los nombró.

X- Argumentos en contra de la soberanía absoluta y el problema de la anarquía:


¿Qué es la soberanía absoluta? Crítica de Locke a Hobbes:
Indivisión de poderes si en un mismo soberano cae el PE, PL y el P de los magistrados  esto
es sinónimo de parcialidad que, el soberano cae en el umbral de la tiranía o del despotismo
(todos tiranos) por la falta de división de poderes.

¿Cómo evitar la anarquía si tenemos el derecho a resistencia?  Va a limitar el ejercicio del


derecho a resistencia
 solo puede ser ejercido por el pueblo como pueblo o una parte representativa del pueblo
 se necesita una larga cadena de hechos para habilitar el ejercicio del derecho a la
resistencia que es un derecho natural, no nos lo concede el soberano. Una ley confiscatoria o
derecho injusto no habilita el ejercicio de este derecho natural que tenemos para evitar que
alguien nos dañe y nos lo concede la ley fundamental de la naturaleza),
 ejercido el derecho a la resistencia, cae el pacto de sujeción, pero no cae el pacto de
asociación ya que como pueblo que seguimos siendo tenemos la obligación de nombrar a otro
soberano político.

XI- La prerrogativa: capítulo XIV


Prerrogativa cuando el PE cumple funciones del PL, ya sea porque no hay ley que contemple
el caso particular o aun peor cuando hay ley y entonces actúa contra la ley, es discrecional.

Fundamentación

1. La ley es siempre universal por lo que no puede prever todos los casos particulares. El PE
tiene contacto con lo particular por lo que puede decidir ante la ausencia de ley o contra la
ley si cree que esa ley universal es injusta para el caso particular. Por el bien público va
contra la ley.
2. El PE está siempre en funciones mientras el PL es intermitente. Entonces hay casos que
necesitan una solución inmediata tiene que ser resuelto por el PE
3. El PL es colegiado  compuesto por muchos miembros mientras el PE está compuesto por
menos individuos, por lo tanto el PE es más rápido en la toma de decisiones.

El límite de la prerrogativa es el bien público.

¿Quién decide si el PE obró con la prerrogativa en contra del bien público? :


El pueblo: si se da cuenta que esto ocurrió puede ejercer el derecho de resistencia con sus
límites
 el PL: si para el PL el PE no obró para el bien del pueblo, entonces el PL destituye al PE y
nombra a otro.

Carpeta:

Objeto de la ciencia: recorte de la realidad. Mediante el método empírico deductivo lo


conozco. Enunciados lógicamente expresados. Antes, la ciencia debía únicamente ajustarse a
una unidad lógica.
 Trasgresión a ciertos ideales racionales que debe satisfacer/ pulir todo sistema de
enunciados (sean descriptivos describir o informar un estado de cosas; se puede predicar
verdad o falsedad si se corresponde o no con lo que es. La falsedad es una trasgresión por
ruptura de leyes lógicas, no me informa nada/ o prescriptivos no verdad o falsedad, permite
o prohíbe. El sistema de normas debe ser conjuntamente exhaustivo (si sumo todas las normas
puede reglar todas las conductas posibles) y recíprocamente excluyente (una norma respecto a
una conducta excluye a las otras. Nunca más de una norma)
Ideales racionales:

 Coherencia
 Simpleza
 Economía
 Completitud

Defecto lógico

 Por exceso Contradicción: exceso de normas incompatibles entre sí y que afecta el


ideal racional de la coherencia
 Redundancia: ¿Es defecto? Trasgreden el ideal racional de la economía
 Por carencia de normas Laguna: trasgrede el ideal de la completitud. Puede ser
normativa o axiológica

Conceptos básicos Históricos: no pueden faltar, siempre están en cualquier derecho


concebido o concebible. Está en el fondo de todo.

Pasos a seguir:

1. ¿Cómo se usa por la comunidad en general? Me informo del uso de la palabra por la
generalidad de una comunidad Definición informativa, no hay un uso uniforme y
claro
2. Estipular una definción precisa para darle mayor claridad
3. Relacionarlos entre sí para que los pueda explicar sin caer en lagunas, contradicciones.
Sistematizar cuando hago derivar las partes de un mismo concepto primitivo

Derecho natural: principios eternos, universales inmutables aplicados a todos y que


determinan si una conducta es buena o mala. Somos libres si respetamos la obligación moral a
través de la razón (libre es el que hace lo que le dicta la razón. La conducta en contra de estos
principios es mala

Kelsen: divive al derecho de otras disciplinas. Punto de partida: concepto exento de


valoraciones que surgen de otras disciplinas. Conducta mala prohibita.

Del concepto sanción derivan todos los conceptos básicos.


El delito es la conducta a la que se le imputa sanción.
 Deber jurídico es contrario a un delito. Deber jurídico sí y sólo si se prevé una sanción si no
lo cumplo.
 Derecho subjetivo: la persona es responsable cuando responde por un delito. El derecho es
correlato del deber de otro

Elementos necesarios y suficientes para que haya sanción:

 Acto coactivo, coercitivo de fuerza. Más allá de que pueda ser voluntario
 Priva de un bien
 Aplicado por la autoridad competente
 Consecuencia de una mala conducta: ser racional que voluntariamente, con
discernimiento, intención y libertad decide realizar una acción

Carpeta:
Página 272 de Nino punto 4
Defectos lógicos de un sistema jurídico.

Sistema lo forman un conjunto de elementos base de los cuales se deducen o derivan


consecuencias lógicas.
En la Antigüedadaxiomas que debían ser verdades evidentes por sí mismas
Postulados enunciados parciales propios de las distintas disciplinas
PROBLEMA: 5to postulado de Euclides. Se fue trasladando hasta que en épocas modernas se
dijo que era absolutamente imposible deducir el 5to postulado de la paralela, y así se generan
geometrías no euclidianas.

AXIOMAS verdades generales


POSTULADOS verdades específicas de cada disciplina.

Actualmente se piensa parecido pero estos axiomas y postulados simplemente son puntos de
partida, entonces puedo construir diferentes sistemas teniendo como base distintos términos
empíricos.
SISTEMAS
Sistema 1 con sus elementos y consecuencias. Y tengo otro. ¿Cuál me sirve?
Si interpreto los sistemas obtengo un MODELO

DERECHO ¿nos sirve pensarlo como sistema deductivo? No es blanco o negro en derecho.
Problema de presentar al derecho como un sistema
No podría haber estandarización de cosas porque se presentan siempre de diferente manera.
Las normas no son ni verdaderas ni falsas.

Lógicas deóndicas no va a haber V o F, sino que va a tener caracteres deónticos


Obligatorio
Permitido: incompatible con prohibido. Hay implícitos y explícitos.
Prohibido: incompatible con obligatorio
Facultativo

Contradicción dos conceptos antagónicos (llueve y no llueve en este momento aquí en la


ciudad de Buenos Aires; es necesario contextualizar la aplicación). Para que no haya una
contradicción No es posible que llueva y no llueva; o, llueve o no llueve.
Consecuencia A y no A
HAY QUE EVITARLAS, ¿Se puede y cómo?

Cadena de producción normativa sistema deductivo partimos de una base y obtenemos


determinadas consecuencias; la base la elegimos y a partir de ella construimos un modelo del
derecho. Por lo tanto, tendremos un conjunto de normas del derecho argentino: la
Constitución Nacional 1853 y de ella se derivan todas las demás normas.
Constitución norma fundamental: presupuesto epistemológico. (UNO DE LOS EXTREMOS:
solo hay producción) “establecemos como primer norma…”
CADENA: producción, aplicación……….. hasta:
Normas individuales, no generales sentencia: cuando se cumple… ¿podemos pensar en una
nueva cadena de producción normativa?  puede haber otras normas pero van a tener que
ver con qué pasó con Pepe en el penal.

CADENA DE PRODUCCIO NORMATIVA: se parte de la norma fundamental (hipótesis), y


produce aplicación- producción, aplicación- producción, hasta el último eslabón que es pura
aplicación. TODA LA CADENA SE LLAMA PRINCIPIO DE LEGALIDAD (producción normativa) 
para que se incorporen de una manera adecuada.

2 condiciones fundamentales en los sistemas jurídicos: se necesita de la legalidad y de la


deducción para que una norma forme parte de un sistema.
Si yo tengo un conjunto L normativo y puedo deducir sus consecuencias normativas; como L
son normas, las consecuencias también van a ser normas ¿puede existir en un sistema
normas que no sean explícitamente formuladas? ¿Qué son las normas jurídicas?  Distintas
respuestas

CONJUNTO DEDUCTIVO: consecuencias normativas en un determinado momento. La imagen


del sistema jurídico es estática. De varios momentos obtengo un conjunto de normas y
derivadas consecuencias normativas.
LEGALIDAD: producción normativa. Da por sentada una situación dinámica.

Una cosa es pensar el plexo normativo para resolver un caso determinado y otra cosa es
pensar el orden jurídico.
Relación Casos- soluciones; la solución es una norma. Si no hay una solución normativa
tenemos una laguna; pero si puede relacionar caso-solución puedo utilizar la norma.
Si no hay elemento coactivo no hay derecho, pero no quiere decir que todo el derecho tiene
que estar formado por elementos coactivos.
Las soluciones pueden ser contradictorias.

Para que una norma surja como tal además de… representan intereses.
DOS PROBLEMAS:
DEFECTOS LÓGICOS EN DERECHO:

Lógica del derecho y se habla de conceptos que vienen de otras ciencias.


Contradicciones alternativas absolutamente incompatibles que me llevan a decidir o por A o
por no A.

Incompatibilidad:
DEFECTO LOGICO: Defectos lógicos:
La lógica rige la mente humana y establece que puedo pensar correctamente porque puedo
pasar de un enunciado a otro pensamiento preservando la verdad de los enunciados
Lógca del derecho no se predica la V o F, sí lo que predico sobre una norma “En argentina se
sanciona el aborto”. Se predica que sean prohibitivas, permitidas u obligatorias, que estos 3
forman la lógica deóntica porque se deben alcanzar ideales de la razón.
Debe atentar contra el ideal racional prohibido P y permitido P= CONTRADICCIÓN

Contradicción  3 grados de superposición:


 una norma regula una conducta y otra regula la misma conducta de manera diferente. Se
superponen totalmente. Total/total
 una norma que dice prohibido importar vehículos y otra permitido importar tractores.
Superposición total/parcial. Todo tractor es un vehículo, pero no todo vehículo es un tractor
 Parcial/parcial. Una norma dice prohibido importar vehículos y otra permitido importar
elementos agrícolas los tractores quedan prohibidos; pero hay más vehículos que son
agrícolas.

EL JUEZ TIENE LA OBLIGACIÓN DE RESOLVER: recurre a principios ante normas contradictorias

- Norma superior prevalece sobre norma inferior (estructura jerárquica)


- Norma posterior prevalece a la anterior (lex posteriori)
- Ley especial (lex speciali) prevalece sobre ley general  solo se puede aplicar en
superposición total/parcial.

Redundancia normativa Sobreabundan las normas y son reindicativas. Más defecto lingüístico
que lógico. Da lugar a distintos ámbitos de interpretación de los jueces.

LAGUNAS: no hay solución normativa para el caso. LAGUNA: No hay solución. Recurren a vías:
Valorativas o axiológicas ante problema del legislados: el derecho le da la solución pero lo
resuelve de otra manera.
KELSEN todo lo que no está prohibido está permitido. Para Kelsen no hay lagunas.
LAGUNAS AXIOLÓGICAS: la solución a la gente no le gusta porque no lo comparte porque le
parece injusto. ¿Por qué pensamos de diferentes maneras? Esto es lo que va a generar
diferentes concepciones en todo el conocimiento humano. De acuerdo a la concepción en un
caso de la norma que tengamos vamos a pensar una palabra conceptual que funcione en
sintonía con ese ejemplo.

Una norma es un regla que se debe seguir, regula la conducta, da una conducta deseada y no
deseada, pone premios y castigos, es parte del ordenamiento jurídico.

CLASE DE HOY
Definición de la regla de reconocimiento similar a la norma fundamental. En ambas está
autorizado el primer legislador.

Hart validez del sistema: práctica social que se observa en los jueces porque las consideran.
Está dentro del sistema individualmente. Nos obliga a cada uno.

CONCEPTOS BÁSICOS: la moral y el derecho tienen un vínculo ya que la moral es anterior al


derecho y todos lo conocen
Para el iusnaturalismo: la conducta es mala in se. El aborto es delito sin convención porque va
contra los principios de la moral
Para Kelsen: quiere purgar la valoración. Es delito sólo si está sancionado, por eso puede ser
delito en un país y no en otro.

KELSEN: SANCION: el holocausto no es sanción porque no es consecuencia de una conducta.

Tipos de sanciones:
Penal: retributiva
Civil: reparación

Responsabilidad sentidos: de un rol o función; elemento de causalidad; susceptible de ser


sancionado. Clases: directa e indirecta, colectiva subjetiva y objetiva

Vous aimerez peut-être aussi