Vous êtes sur la page 1sur 82

SEP SEIT

DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

ENERGÍAS RENOVABLES
(2-2-4)

CARRERA: INGENIERÍA ELÉCTRICA (IELE-2010-209)

CRESTOMATIA
TEMARIO:

PRÓLOGO.
T. 0. IMPORTANCIA DE LAS FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA.
T.1. ENERGÍA SOLAR.
T. 2. ENERGÍA EÓLICA.
T. 3. BIOMASA.
T. 4. GEOTERMIA.
T. 5. ENERGÍA MINIHIDRÁULICA, MAREMOTRIZ Y CELDAS DE
COMBUSTIBLE.

1
PRÓLOGO.

El objetivo de estas notas es facilitar al estudiante el acceso al material


relacionado con la materia, ahorrándole tiempo en la consulta de diferentes
fuentes, ya que es un tanto difícil encontrar algún texto que abarque la totalidad de
los temas del curso, y que, además tenga información actualizada, como lo es el
contenido de estas notas.

No por eso deja de ser necesario que los interesados consulten otras fuentes de
información, tales como revistas especializadas, libros y la INTERNET, ya que
constantemente aparecen otras aplicaciones o mejoras de los sistemas
relacionados con el tema.

Ing. Mario Orozco Hernández.

Agosto de 2019.

2
Tema 0.

Competencia Específica:
Conocer la importancia actual y futura de los hidrocarburos y de las fuentes no
convencionales de energía.

Desde el inicio de la humanidad se utilizó la energía del sol y de la combustión de


la madera para satisfacer las necesidades energéticas del hombre (calentarse,
cocer alimentos, etc.), el carbón vegetal era utilizado para fundir metales hacia el
año 5000 A.C.

A partir de la invención de la máquina de vapor en 1712 se inició el uso del carbón


y posteriormente del petróleo para producir energía, el petróleo fue descubierto en
1859, se inicio su uso para proporcionar luz y calor en lugares alejados y carentes
de suministro de gas.

Los combustibles fósiles se han usado cada vez en mayores cantidades, debido al
progreso y al deseo de tener mayores comodidades.

Existe una relación directa entre el producto nacional bruto de una nación y su
consumo de energía, mientras el costo de esta última era bajo no se preocuparon
los países por su uso racional y eficiente.

Durante años los gobiernos consumidores han ganado mas con cada litro de
gasolina vendida que los países productores. Esta fue una de las razones por las
que los productores decidieran en 1960 formar la organización de países
exportadores de petróleo (OPEP). La OPEP solo tuvo efectos marginales hasta
1973, cuando la guerra en el Oriente Medio entre Israel y las Naciones Árabes
provocó un embargo de petróleo contra los Países que apoyaban a Israel; Estados
Unidos y la mayoría de los países europeos. A partir de la crisis, la OPEP
consiguió mantener el control del precio del petróleo y los sucesivos aumentos
tuvieron un efecto inflacionario. Hasta entonces no existían los programas y
políticas que habían dado importancia a la exploración, explotación y uso de los
energéticos no renovables.

Actualmente es un hecho que los combustibles fósiles son finitos. Solo es cuestión
de tiempo para que las reservas de combustible fósiles se agoten. Por lo que la
gente comprende ahora la necesidad de investigar y desarrollar fuentes alternas
de los combustibles factibles de convertir económicamente en energía eléctrica y
térmica.

Las actuales reservas nacionales de hidrocarburos estimados, que son nuestra


principal fuente de energía, se acabarán en menos de dos generaciones y según
algunos especialistas en un plazo de 30 años.

3
Para el ahorro y uso eficiente de la energía es necesario crear una cultura
empresarial que se base en los siguientes puntos:

1. El aprovechamiento máximo de la capacidad instalada de una empresa, en un


tiempo definido.

2. Cumplimiento de normas de calidad.

3. El menor consumo de energía por producto elaborado y vendido provoca una


menor cantidad de contaminantes emitidos.

Los análisis del uso racional de la energía, indican que en varias ramas del sector
industrial se consume hasta el 50 % de energía más de lo necesario. La planta
industrial gasta la tercera parte del consumo total nacional, el uso racional de la
energía aumentaría el tiempo de agotamiento de recursos energéticos no
renovables en un 15%.

SITUACIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL.

Se calcula que para el año 2050 la población mundial llegará a los 10 mil millones
de habitantes, gente que deberá cubrir sus necesidades energéticas. La
producción de energía contamina el medio ambiente afectando el clima del
planeta, cuanta más energía se produzca más contaminación se producirá. Es
necesario concientizar y motivar al ser humano para usar de forma racional y
eficiente la energía, así como para buscar y usar fuentes de energía limpias y
seguras.

Los hidrocarburos llamados también energía primaria, cubren aproximadamente el


80% de las necesidades energéticas del mundo.

En el siglo XIX el carbón era la principal fuente de energía, en el presente participa


con el 28% del total de energéticos.

Se han creado distintas agrupaciones geopolíticas, cada una de las cuales crea
dentro de sus organizaciones áreas con expertos dedicados a la administración de
energía, ecología y control del medio ambiente, con la finalidad de orientar y
concientizar acerca de la situación energética mundial y su comportamiento, son
ejemplo de estas organizaciones:

OLADE - Organización Latinoamericana de Energía.


WEC - World Energy Council.
CEC - Comission of the European Communities.
IEA - International Energy Agency.

4
En la tabla 1.1 se indican los valores históricos para el periodo de 1985-1991
recopilados por CEC.

MTEP 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 91-85 90/85 91/90
Increm % %
ento Anual Cambio
Mundial 7402.1 7564.6 7849.4 8113.5 8266.9 8246.8 8323.5 921.4 2.2 0.9
Miembros OECD 3762.6 3797.0 3913.2 4041.9 4112.1 4111.4 4154.2 391.5 1.8 1.0
Europa 12 1145.7 1165.1 1185.9 1198.5 1218.5 1226.9 1244.9 99.2 1.4 1.5
USA 1789.2 1789.0 1865.9 1944.1 1964.3 1934.5 1939.2 150.0 1.6 0.2
Japón 366.7 369.4 370.9 398.9 411.6 433.3 443.1 76.3 3.4 2.3
EFTA 142.3 148.3 150.7 148.5 149.0 150.9 156.1 13.8 1.2 3.5
Otros miembros OECD 318.6 325.2 339.9 351.9 368.7 365.8 370.8 52.2 2.8 1.4
No Miembros OECD 3639.4 3767.5 3936.2 4071.5 4154.8 4135.4 4169.3 529.9 2.6 0.8
ExURSS 1274.0 1294.2 1350.6 1385.8 1384.2 1356.5 1333.1 59.1 1.3 -1.7
Europa Central y Este 375.5 384.1 392.4 381.5 373.5 333.2 301.4 -74.1 -2.2 -9.5
Africa 287.7 294.5 305.9 315.6 330.1 336.6 342.1 54.4 3.2 1.6
Africa del Norte 67.6 68.8 73.3 75.7 82.7 82.9 84.1 16.5 4.2 1.4
Otros Países de Africa 220.2 225.8 232.6 239.9 247.4 253.7 258.0 37.9 2.9 1.7
Asia 1691.0 1161.4 1226.3 1307.5 1363.7 1397.1 1463.7 372.7 5.1 4.8
China 559.7 592.7 629.1 665.8 685.0 681.2 712.8 153.1 4.0 4.6
Nuevas Economías 110.1 122.8 133.2 149.1 157.9 172.7 190.3 80.1 9.4 10.2
Industrializadas
Otros países de Asia 421.1 445.9 463.9 492.6 520.8 543.2 560.6 139.5 5.2 3.2
Mediterráneo 1.8 2.1 2.3 2.5 2.7 2.7 2.7 0.8 7.8 0.0
Medio Oriente 206.0 219.4 228.7 237.6 246.8 251.5 259.7 53.7 4.1 3.3
AMERICA LATINA 403.4 411.9 430.0 441.2 453.8 457.8 466.6 63.2 2.6 1.9

Tabla 1.1 Consumo mundial de energía por regiones,


recopilados por CEC (1993).

Analizando La Tabla 1.1, se ve que en los países de Europa Central y del Este,
hay una disminución en el consumo de energía a partir de 1988, año en el que da
inicio la caída del Sistema Socialista, la disminución del consumo de energía se
debe al reajuste de la infraestructura industrial, principalmente de la industria
militar y al cierre de varias de sus plantas productoras de armas.

En las nuevas economías industrializadas como Corea del Sur, Hong Kong,
Singapur y Taiwan, se da el crecimiento debido al desarrollo industrial y económico
acelerado, por la invasión de los mercados internacionales con sus productos.

La columna 91-85, resulta de restar al consumo del año 91, el consumo del año
85. La columna 90/85 proporciona el promedio anual del porciento de consumo de
energía de 1985 a 1990.La columna 91/90, indica el porciento de cambio en el
consumo de energía del año 90 al 91.

Ejemplo: Para Europa Central y del Este:

5
85 91
375.7 301.4
= -74.3

Año Consumo % 90/85


1985 375.5
1986 384.1 2.2902
1987 392.4 2.1608
1988 381.5 -2.777
1989 373.5 -2.0969
1990 333.2 -10.7898 -11.2134/5 -2.24

1990 1991 91-90 91/90


333.2 301.4 -31.8 -9.54

Otros países presentan un aumento en el consumo de energía muy por encima del
promedio mundial.
El incremento o disminución del consumo de energía esta en relación directa con
la estabilidad política, con los cambios de las estructuras político-sociales, de las
leyes y reglamentos ecológicos y del medio ambiente, con el diseño y ejecución de
los programas agresivos de producción y exportación de mercancías.

INTENSIDAD ENERGÉTICA.
La intensidad energética se define como la cantidad de energía consumida en
barriles o toneladas métricas equivalentes de petróleo entre mil US$ del producto
interno bruto.

El grado de desarrollo de un país, suele expresarse por medio del consumo de


energía por habitante, un elevado consumo de energía indica un país
desarrollado. La figura 1.1 indica el comportamiento de la intensidad energética de
algunos países.

Las curvas nos indican la intensidad energética de los siguientes países:


 Reino Unido
 Estados Unidos
 Alemania del Oeste
 Francia
 Japón
 Países en desarrollo
La gráfica del Reino Unido en el año de 1820 indica una alta intensidad energética
cuando se dio la Revolución Industrial, una vez realizada, su Producto Interno
Bruto empezó a subir y por lo tanto su intensidad energética disminuye a pesar del
aumento de consumo de energía.

6
1.2
1

ENERGÉTICA
INTENSIDAD
Serie1
0.8
Serie2
0.6
Serie3
0.4
Serie4
0.2
Serie5
0
Serie6
1800 1900 2000 2100
AÑO

Fig. 1.1. Intensidad Energética de algunos países

En los años veinte en Estados Unidos, Alemania y Francia, se da su desarrollo


industrial y de comunicaciones por lo que su intensidad energética es de las más
elevadas. Japón se convierte en potencia mundial económica e industrial después
de la segunda Guerra Mundial.

En la tabla 1.2, se puede observar el comportamiento histórico de la producción de


energía en diferentes regiones. Los países de la Comunidad Europea disminuyen
su producción 1% como promedio anual durante el periodo 1985-1991, igual que
los países de Europa Central y del Este, por las causas ya mencionadas, el Medio
Oriente baja su producción en 1991 a causa de la guerra del Golfo Pérsico.

MTEP 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 91-85 90/85 91/90
Increm % %
ento Anual Cambio
Mundial 7374.2 7636.4 7842.6 8111.0 8281.4 8370.0 8351.7 977.4 2.6 -0.2
Miembros OECD 2816.0 2833.8 2902.3 2942.3 2949.2 2981.5 3013.9 197.9 1.1 1.1
Europa 12 665.3 676.7 675.2 666.3 648.4 632.7 630.8 -34.4 -1.0 -0.3
USA 1564.9 1551.8 1585.2 1613.0 1605.4 1630.8 1630.2 65.3 0.8 0.0
Japón 62.2 64.0 66.7 64.5 65.0 69.0 73.6 11.4 2.1 6.7
EFTA 127.2 135.1 145.0 153.6 173.5 179.2 191.2 64.0 7.1 6.7
Otros miembros OECD 396.4 406.4 430.2 445.0 456.9 469.7 488.1 91.7 3.5 3.9
No Miembros OECD 4558.2 4802.5 4940.3 5168.7 5332.3 5388.5 5337.7 779.6 3.4 -0.9
ExURSS 1508.4 1570.3 1625.0 1671.9 1659.6 1620.3 1529.9 21.5 1.4 -5.6
Europa Central y Este 287.8 291.1 293.5 286.3 270.7 234.8 222.6 -65.2 -4.0 -5.2
Africa 523.7 527.6 534.9 553.9 589.2 622.4 645.7 122.1 3.5 3.7
Africa del Norte 199.6 197.4 206.8 205.3 221.8 240.7 253.3 53.7 3.8 5.3
Otros Países de Africa 324.1 330.2 328.2 348.4 367.4 381.7 392.4 68.3 3.3 2.8
Asia 1108.4 1155.9 1197.1 1249.9 1313.8 1352.4 1373.8 265.4 4.1 1.6
China 615.5 634.2 655.7 685.6 725.3 738.0 740.0 124.6 3.7 0.3
Nuevas Economías 27.5 30.2 34.5 33.7 33.1 33.7 37.4 9.8 4.2 10.7
Industrializadas
Otros países de Asia 465.4 491.5 506.9 530.7 555.4 580.7 596.4 131.0 4.5 2.7
Mediterráneo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Medio Oriente 604.4 723.4 750.8 843.5 925.5 963.1 944.5 340.0 9.8 -1.9
AMERICA LATINA 525.5 534.2 538.9 563.3 573.5 595.6 621.2 95.8 2.5 4.3

Tabla 1.2 Producción mundial de energía por regiones,


recopilados por CEC (1993).

7
Consumo Mundial de Energía por Fuentes.

En la tabla 1.3, se indica el consumo de energía en proporción porcentual (1991),


el petróleo resulta ser el energético más usado (38.1%), seguido por los
hidrocarburos sólidos (25.6%) y gas natural (20.9%), además, se indica el
consumo de energía renovable, que es muy baja aunque superior a la nuclear,
siendo los países del EFTA (European Free Trade Agreement. Austria, Findlandia,
Islandia, Noruega. Suecia y Suiza), Africa, Asia y América Latina los mayores
consumidores de este tipo de energía.

% Sólidos Petróleo Gas Nuclear Total Hydro Geoter. Biomasa


Natural Renov.
Mundial 25.6 38.1 20.9 6.5 8.9 2.3 0.3 6.3
Miembros OECD 21.4 42.7 19.8 10.6 5.5 2.4 0.3 2.8
Europa 12 22.1 44.8 18.6 12.9 1.5 1.1 0.2 0.3
USA 22.8 39.5 23.4 8.7 5.5 1.3 0.4 3.8
Japón 17.5 57.2 10.5 12.6 2.2 1.9 0.3 0.0
EFTA 7.7 40.5 7.8 19.9 24.1 14.0 0.2 10.0
Otros miembros OECD 21.8 36.4 21.4 6.0 14.9 8.6 0.5 5.8
No Miembros OECD 29.9 33.5 21.9 2.5 12.2 2.1 0.3 9.9
ExURSS 19.1 30.6 43.7 4.1 2.7 1.5 0.0 1.2
Europa Central y Este 51.0 21.6 19.8 4.7 2.5 1.1 0.0 1.4
Africa 26.5 29.0 9.6 0.7 34.2 1.4 0.1 32.7
Africa del Norte 2.8 58.2 34.8 0.0 4.3 1.2 0.0 3.1
Africa del Sur 34.2 19.5 1.5 0.9 44.0 1.5 0.1 42.3
Asia 49.3 27.7 4.9 1.9 16.1 1.6 0.4 14.1
China 73.1 17.2 1.8 0.0 7.8 1.3 0.0 6.5
Nuevas Economías 22.1 59.9 3.2 14.0 0.8 0.5 0.0 0.4
Industrializadas
Otros países de Asia 28.2 30.1 9.6 0.3 31.9 2.3 1.0 28.5
Mediterráneo 9.1 90.6 0.0 0.0 0.3 0.0 0.0 0.3
Medio Oriente 1.2 63.9 34.2 0.0 0.8 0.4 0.0 0.4
AMERICA LATINA 4.6 54.2 16.7 0.7 24.0 7.4 1.0 15.6

Tabla 1.3. Consumo de Energía en proporción


porcentual 1991.

Consumo de Energía Final por Sectores.

En la Tabla 1.4 se puede observar que:


Los países con mayor consumo de energía en la industria, son los de mayor
empuje industrial durante los últimos 40 años: Corea del Sur, España, Japón,
Taiwan y Venezuela.

Los países con menor consumo en el transporte son los que implantaron políticas
de ahorro, como Corea del Sur, Findlandia, Japón, Suecia y Taiwan, que
aprovechan de una manera adecuada las facilidades para el transporte pluvial y
marítimo.

Los países con mayor consumo de energía final proporcional en el sector residual,
comercial y agroindustrial, son los que tienen climas fríos y con la infraestructura
desarrollada para el bienestar social como son: Alemania, Canadá, Findlandia,
Francia, Israel, Italia, Reino Unido y Suecia.

8
Los países con mayor consumo de energéticos primarios en el uso no energético
son los que tienen desarrollada la industria de pinturas como Taiwan, México, Italia
y Francia entre otros.

Industria Transporte Comer., resid., Uso no


País otros energético
MTEP % MTEP % MTEP % MTEP %
Alemania Federal 89.76 36.2 56.05 22.6 93.96 37.9 9.0 3.3
Brasil 42.14 38.0 32.90 30.0 26.64 24.0 9.0 8.0
Canadá 53.33 34.7 41.07 26.7 54.28 35.3 4.9 3.3
Corea del Sur 36.00 48.2 14.12 18.9 21.81 29.2 2.8 3.3
Chile 3.76 35.2 3.50 32.7 3.43 32.1 - -
España 24.80 40.7 22.64 37.1 13.52 22.2 - -
Estados Unidos 437.95 31.2 483.05 34.5 428.70 30.6 51.62 3.7
Findlandia 8.76 39.1 4.33 19.3 7.69 34.3 1.64 7.3
Francia 43.40 28.8 42.52 28.3 57.86 38.5 6.62 4.4
Israel 2.02 28.6 1.74 24.6 3.19 45.1 0.12 1.7
Italia 43.10 34.7 34.17 27.5 40.81 32.9 5.95 4.9
Japón 142.50 46.2 70.50 22.9 86.90 28.2 8.31 2.7
MÉXICO 27.74 30.5 30.76 33.8 21.21 23.3 11.76 12.9
Reino Unido 44.00 29.3 46.14 30.7 55.90 37.3 3.88 2.7
Suecia 12.86 38.0 7.17 21.2 12.86 38.0 0.95 2.8
Taiwan 17.67 49.4 7.02 19.6 6.95 19.4 4.09 11.6
Venezuela 12.64 46.2 9.78 35.7 3.81 13.9 1.14 4.2

Tabla 1.4. Consumo de Energía Final por Sectores, 1990.

SITUACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL.

Los países de América Latina y el Caribe, miembros de la OLADE, participan con


un 6.9% en la producción mundial de energía y en el consumo de 5.5%. De
acuerdo con los índices de consumo energético percápita y la intensidad
energética, los países de la OLADE se consideran países en vías de desarrollo. La
Tabla 1.5 muestra el consumo de energía final en los países miembros de la
OLADE.

País Consumo de Energía Final % del Total


Bep x 106 MTEP
Brasil 855,146 118.8 32.9
México 645,544 89.7 24.8
Argentina 226,920 31.5 8.7
Venezuela 210,033 29.2 8.4
Colombia 149,703 28.0 5.7
Subtotal 2´087,340 290.0 80.2
Resto OLADE (21 Países) 514,148 71.3 19.8
Total 2´601,488 361.3 100.0

Tabla 1.5. Consumo de Energía Final en los Países


Miembros de la OLADE, 1991.

9
En la Tabla 1.5, podemos observar que 5 países son los que consumen el 80% de
energía, la producción de energía primaria esta distribuida en forma similar al
consumo.

La tabla 1.6, muestra las reservas probadas de petróleo, producción y tiempo de


agotamiento para los países miembros de la OLADE.

País Reservas probadas Producción R/P


6
10 barriles 103 barriles/día Años
Argentina 1607.5 493.3 8.9
Barbados 3.3 1.3 7.2
Bolivia 111.1 24.4 12.7
Brasil 2990 645.9 12.5
Colombia 1803.6 425.6 11.6
Costa Rica
Cuba 75 14.9 13.8
Chile 287 17.8 44.2
Ecuador 1484.9 299.7 13.4
El Salvador
Grenada
Guatemala 54.5 3.7 40.4
Guyana
Haití
Honduras
Jamaica
México 50925 2775.3 50.3
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú 380.9 114.8 9.1
Rep. Dominicana
Surinam 28.9 4.8 16.6
Trinidad y Tobago 521 145.7 9.8
Uruguay
Venezuela 62521 2332 73.6
Total regional 122,774 7299 46.1

Tabla 1.6. Petróleo, reservas probadas, producción y tiempo


de agotamiento.

Debido a que los países tienden a mejorar económica y socialmente, el


agotamiento de las reservas se aceleraría en la medida del crecimiento de su
explotación, por lo que es necesario implantar las siguientes acciones:
 Disminución de las exportaciones del petróleo.

10
 Búsqueda de fuentes alternas de energía.
 Ahorro de energía.

SITUACIÓN ENERGÉTICA NACIONAL.

El consumo final de energía en el periodo 1980-1991 indica un crecimiento anual


de 2.1%, como se observa en la tabla 1.7.

Año MTEP Mbarriles


1980 65.97 474.98
1981 72.53 522.21
1982 76.25 549.00
1983 81.11 583.99
1984 71.86 524.59
1985 75.03 540.22
1986 72.13 519.34
1987 75.38 542.74
1988 74.65 537.48
1989 79.86 574.99
1990 81.93 589.89
1991 85.61 616.39

Tabla 1.7. Consumo final de energía total nacional.

Los hidrocarburos participan con un 85% del total de consumo nacional.


Se puede obtener una proyección del consumo en base a los valores antes
mencionados, resultando la tabla 1.8.

Año Consumo PEMEX Consumo no Total


Final Energético Nacional
1991 85.61 40.73 9.79 136.13
1995 93.03 44.26 10.62 147.91
2000 103.22 49.11 11.86 164.19
2005 114.52 54.49 13.16 182.17
2010 127.06 60.46 14.61 202.13
2015 140.97 67.11 16.22 224.30
2020 156.41 74.49 18.00 248.90

Tabla 1.8. Proyección de consumo de energía en México.

11
Para definir la duración de nuestras reservas probadas de hidrocarburos es
necesario considerar las exportaciones, que en la actualidad son de 1255578.082
millones de barriles MTEP por año.

El cálculo de tiempo de agotamiento toma en cuenta los siguientes conceptos:


Reservas comprobadas son de 11377.2 millones de barriles, al año 2014.
 Exportaciones sin aumento, con valor actual de 1255578.082 barriles por día.
 Consumo 2073000 barriles por día.

De acuerdo con lo anterior, el tiempo de agotamiento de las reservas de los


hidrocarburos sería:
El tiempo de agotamiento es de 8.44 años.
El aumento del tiempo de agotamiento de las reservas probadas de los
hidrocarburos debe ser el principal objetivo de cualquier política energética. Las
medidas menos costosas están relacionadas con el ahorro y el uso racional de
energía.

12
Tema 1.

ENERGÍA SOLAR.

COMPETENCIA ESPECÍFICA: Diseñar, construir y operar instalaciones


para aplicaciones fotovoltaicas y fototérmicas.

El sol puede satisfacer todas las necesidades energéticas de la humanidad, si se


aprende como aprovechar de forma inteligente la luz que continuamente envía
hacia la tierra. El sol existe desde hace aproximadamente cinco mil millones de
años, los científicos calculan que durante otros seis mil millones de años
continuará enviando sus radiaciones al espacio.

Actualmente es conveniente intentar aprovechar por todos los medios posibles,


esa radiación que puede ayudar a no depender de los hidrocarburos como hasta
la fecha sucede, además la energía solar es gratuita, limpia e "inagotable".
Captando adecuadamente la energía del sol se puede obtener electricidad y calor.

La radiación solar se puede separar en tres regiones de energía: Energía de alta


frecuencia o ultravioleta, es la que produce quemaduras, Energía de frecuencia
media productora de la luz visible y la energía de baja frecuencia o infrarroja. La
mayor concentración de energía se sitúa en la frecuencia media.

FABRICANTES Y ASOCIACIONES

Entre los fabricantes de sistemas solares se encuentran:


LTH, ARCO Solar, Inc., CONDUMEX, etc.

En México existe la ANES, Asociación Nacional de Energía Solar, en Estados


Unidos la ASHRAE, American Society of Heating, Refrigerating, and Air-
Conditioning Engineers, Inc. Su objetivo es promover el uso de las energías
renovables.

UNIDADES.

Las unidades del Sistema Internacional para expresar la intensidad de energía son
los Kj/m2, aunque se utilizan también otras unidades, por ejemplo: Btu/ft 2, Langley
(cal/cm2). La equivalencia se muestra a continuación:

1 BTU/ft2 = 11.35 KJ/ m2

Langley = 41.84 KJ/ m2

13
Parte de la radiación solar que es enviada a la tierra, es reflejada por la atmósfera
hacia el espacio exterior, la radiación que penetra en la atmósfera se puede dividir
en Directa y Difusa, se le llama directa si la radiación no a sido dispersada por la
atmósfera y difusa si ha sido dispersada, la suma de las dos nos da la radiación
global.

Existen variaciones de la energía solar, mensuales provocadas por la posición del


sol respecto a la tierra (las estaciones), diarias producidas por fenómenos
atmosféricos, nubes y contaminación atmosférica y horarias debidas a la rotación
terrestre.

La irradiancia es la densidad de potencia en KW/m 2, la irradiancia en la atmósfera


exterior terrestre es de 1.35 KW/m2 y en la superficie de la tierra es de 1.0 KW/m2.

La insolación es la densidad de energía lumínica diaria y se expresa como:

Langley. día = 1 cal/cm2. día = 0.0116 KWh/m2. día

La energía que incide en la tierra varía de acuerdo con la época del año, y el
ecuador es la región más favorecida.

LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS.

Principio de operación.

La celda fotovoltaica esta formada por silicio contaminado con pequeñas


cantidades de fósforo y boro, para formar una barrera potencial, que facilita la
producción de corriente eléctrica. Al incidir los rayos solares sobre la superficie de
la celda, se produce un movimiento de electrones libres, la barrera potencial
impide que se recombinen. Una rejilla metálica en la superficie de la celda, recoge
los electrones libres producidos y les permite circular hacia una carga para
producir trabajo, el retorno lo hacen por otra terminal conectada a la parte
posterior de la celda, permitiendo que los electrones se recombinen.

La primera celda solar fue creada en 1954 por los laboratorios Bell, con una
eficiencia de 4%, en 1959 son usadas para abastecer de energía a los satélites
con un costo de 200 dólares/watt, posteriormente mejora la tecnología y se reduce
el costo hasta 45 dólares/watt a mediados de los 70s. Actualmente la venta de
sistemas fotovoltaicos ha sobrepasado los 50 MW anuales y el costo se ha
reducido hasta a menos de 5 dólares por watt.

La celda puede ser de geometría cuadrada, circular u octagonal con diámetro de 4


pulgadas aproximadamente y espesor que puede variar de 1 a 100 m. Una celda

14
típica produce entre 1 y 2 watts, 0.5 volts y 2 amperes en corriente directa, se
pueden conectar en serie o paralelo para incrementar el voltaje o la corriente.

Actualmente se producen 3 clases de celdas de silicio: monocristalino,


policristalino y amorfo.

Celdas de silicio monocristalino. Se producen a partir de un material formado por


90% o más de silicio, llamado Cercada. Ese material se refina para obtener silicio
de alta pureza con un costo aproximado de 70 dólares/kg, el silicio producido de
esta forma es policristalino, formado por granos de silicio monocristalino. Este
material se funde y se deja solidificar para que los átomos se arreglen en una red
perfecta.

Se obtienen lingotes de silicio monocristalino con un diámetro de alrededor de 8


cm., que se cortan para producir obleas de aproximadamente 0.5 milímetros de
espesor. Enseguida la cara superior de la oblea se cubre con una capa que puede
ser fósforo y se calienta para que los átomos de fósforo se difundan en el silicio y
formen una capa de aproximadamente 1.2 m con propiedades eléctricas
diferentes a las del material base, a la capa superior de la oblea se le da un
tratamiento para evitar la reflexión de la luz, finalmente se le colocan contactos
eléctricos en forma de redes para conectar al circuito.

Celdas de silicio policristalino. Se obtienen en un paso intermedio de la producción


de silicio monocristalino, más fácil y barato de producir, pero es menos eficiente,
por lo que es necesario una cantidad mayor para producir la misma cantidad de
energía eléctrica.

Celdas de silicio amorfo. Más de la mitad de producción mundial de celdas


fotovoltaicas es de este tipo. El silicio amorfo absorbe la luz casi 40 veces más
que el Si cristalino, las celdas de este tipo tienen voltajes de salida más altos, pero
la eficiencia de conversión de luz solar a electricidad es menor.

Con el fin de obtener celdas de menor costo actualmente se desarrollan las celdas
de película delgada, los materiales en estudio son el selenio, el telurio, el fósforo,
el tungsteno, el arsénico, el indio y el cadmio.

Módulo Fotovoltaico.

El módulo fotovoltaico consiste en un grupo de celdas conectadas


adecuadamente, sobre una base de plástico colocado sobre un armazón para dar
rigidez al arreglo y cubiertas por vidrio. Los módulos se pueden interconectar para
formar un panel, a su vez los paneles se pueden conectar adecuadamente para
formar un arreglo fotovoltaico. Campo de arreglos es el conjunto de arreglos. La
figura 2.1 muestra la terminología empleada en sistemas fotovoltaicos.

15
CELDA

MODULO

PANEL

ARREGLO

Figura 2.1 Terminología empleada en sistemas fotovoltaicos.

La figura 2.2, muestra una conexión típica de un panel fotovoltaíco, en la cual se


puede observar la conexión serie paralelo de los elementos para variar su
capacidad de voltaje o corriente de acuerdo a las necesidades del consumidor.

AUMENTANDO LA POTENCIA SOLAR

MODULO
12 V 12 V 12 V 12 V

EN SERIE

MAYOR 12 V 12 V 12 V 12 V

VOLTAJE

12 V 12 V 12 V 12 V

AUMENTANDO LA POTÉNCIA SOLAR

12 V 12 V 12 V 12 V

MODULOS EN PARALELO - MAYOR CORRIENTE

Figura 2.2. Conexión típica de un panel fotovoltaico.

16
SISTEMA FOTOVOLTAICO.

El sistema fotovoltaico típicamente esta constituido por:


 Arreglos de módulos de celdas solares.
 Controlador de carga de batería.
 Inversor de voltaje.
 Baterías.
 Instrumentos, cableado e interruptores.
 Infraestructura (estructura del arreglo, local, etc.)

En la fig. 2.3, se muestra un sistema fotovoltaico, en la cual se pueden ver las


partes que lo constituyen.

 Arreglos de módulos de celdas solares.


Genera corriente directa.

 Controlador de carga de batería.


Su función es proteger al banco de baterías contra sobrecargas y descargas
excesivas.

 Inversor de voltaje.
Los inversores son aparatos electrónicos que convierten el voltaje de las baterías
en 110 Volts de corriente alterna, para poder usar aparatos eléctricos y
electrónicos convencionales.

 Baterías.
Las baterías permiten el almacenamiento de la energía generada, para poder
usarla posteriormente, actúa como amortiguador de variaciones de corta duración,
entre la salida del arreglo y la carga. es importante seleccionar las adecuadas para
aplicaciones fotovoltaicas, las más usadas son las de plomo-acido y níquel-
cadmio, el elemento usado para reforzar al plomo es el que determina el tipo de
batería plomo-acido ( plomo antimonio, plomo-calcio, plomo-calcio/plomo
antimonio.

FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO.

El funcionamiento es el siguiente: La luz incide sobre el módulo fotovoltaico en


donde se transforma en corriente eléctrica directa, esta corriente es enviada hasta
un controlador de carga, el cual la envía hasta un banco de baterías en donde es
almacenada o hacia la carga, dependiendo del estado de la batería, vigilando los
límites de carga y descarga; la energía almacenada en las baterías es usada para
alimentar a las cargas durante horas de baja insolación o durante la noche.

Si el circuito a alimentar es de corriente alterna, es necesario usar un inversor


antes de aquel, en caso de que la carga sea de corriente directa se puede

17
alimentar directamente del sistema fotovoltaico. Un arreglo típico se muestra en la
figura 2.3.

-
+ +
-
+ Carga
-
+ Controlador
de carga

- +
+ -

Módulo Batería
Solar

Figura 2.3. Representación de un sistema fotovoltaico

VENTAJAS DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO:


 Confiable.
 Mínimo mantenimiento.
 Libre de requerimientos de combustible.
 No provoca interferencias de señal.
 Flexibilidad de voltaje.
 Sistema totalmente autónomo.
 Modular.
 Compatible con el medio ambiente.
 Capacidad híbrida.

LIMITACIONES.

 Costo relativamente alto para grandes aplicaciones.


 Su diseño debe ser hecho por personal calificado.
 No existen refacciones cerca del lugar de aplicación.

Aplicaciones:
 Telecomunicaciones.
 Estaciones repetidoras de radio de microondas.

18
 Servicios de salud rurales.
 Radioteléfonos en casas de campo.
 Estaciones de monitoreo de clima.
 Sistemas perimetrales de seguridad.
 Bombeo de agua.
 Yates, camiones de recreo.
 Iluminación de exteriores.
 Electrificación de telesecundarias.

DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO.

Para dimensionar un sistema fotovoltaico, se debe tener información de las


características del equipo, por ejemplo: curvas típicas corriente voltaje y
características de los modulos solares, tablas características de controladores de
carga, inversores, baterías y mapas de irradiación solar; a continuación se
muestran tablas y mapas de la información requerida.

CURVA TIPICA CORRIENTE - VOLTAJE MODULO SOLAR FOTOVOLTAICO

3
CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO
PUNTO DE MAXIMA
POTENCIA
(Vnp’ Inp)
2.5

Inp

A
M
P 1.5
E
R
E
S

0.5

Vnp

0
0 5 10 15 20 25
VOLTS VOLTAJE DE CIRCUITO
AHBIERTO

Figura 2.4. Curva típica corriente-voltaje de un módulo solar fotovoltaico

19
M O D U L O S S O L A R E S F O T O V O L T A IC O S P O L IC R IS T A L IN O S

A A 2
1 0 0 0 W /M 2 1 0 0 m W /c m
3 3

50 º C 50 º C
2
6 0 0 W /M 2 5 0 m W /c m
2 2

50 º C
1 1 2
2 0 0 W /M 2 2 5 m W /c m

50 º C
0 0
0 5 10 15 20 V 0 5 10 15 20 V

K - 51 K - 45

A
1 0 0 0 W /m
3

50 º C

5 0 0 W /m

1
2 5 0 W /m

0
0 5 10 15 20 V

K - 34

E S P E C IF IC A C IO N E S E L É C T R IC A S

M O D E LO K - 51 K - 45 K - 34

P O T E N C IA T IP IC A + 1 0 % 51 W p 4 5 .3 W p 3 3 .9 W p

C O R R IE N T E A L A C A R G A 3 .0 2 A 3 .0 2 A 2 .2 6 A

V O L T A JE A L A C A R G A 1 6 .9 V 1 5 .0 V 1 5 .0 V

C O R R IE N T E C O R T O C IR C U IT O 3 .2 5 A 3 .2 5 A 2 .4 4 A

V O L T A JE C IR C U IT O A B IE R T O 2 1 .2 V 1 8 .9 V 1 8 .9 V

20
ESPECIFICACIONES FÍSICAS

MODELO K - 51 K - 45 K - 34

LONGITUD 98.5 CM. 88.0 CM. 68.0 CM.

ANCHO 44.5 CM. 44.5 CM. 44.5 CM.

ESPESOR 3.6 CM. 3.6 CM 3.6 CM.

PESO 5.9 KG. 5.3 KG. 4.0 KG.

COMENTARIOS AUTORREGULABLE AUTORREGULABLE

RESÚMEN Y ESPECIFICACIONES DE LOS MÓDULOS SOLAREX

Volts. Amps. a Volts a Watts Largo Ancho Espesor Peso


Nom. Potencia Potencia Nom. (Cms.) (Cms.) (Cms.) (Kgs.)
Máxima Pico
MSX-83 12 4.85 A 17.1 V 83 W 110.82 66.04 5 9.50
MSX-77 12 4.56 A 16.9 V 77 W 110.82 66.04 5 9.50
MSX-64 12 3.66 A 17.5 V 64 W 110.82 50.16 5 7.20
MSX-60 12 3.50 A 17.1 V 60 W 110.82 50.16 5 7.20
MSX-56 12 3.55 A 16.8 V 56 W 110.82 50.16 5 7.20
MSX-50 12 2.92 A 17.1 V 50 W 93.73 50.16 5 6.30
MSX-40 12 2.34 A 17.1 V 40 W 76.40 50.16 5 5.35
MSX-30 12 1.75 A 17.1 V 30 W 59.20 50.16 5 3.86
MSX-18 12 1.10 A 16.8 V 18 W 42.10 50.16 5 2.95
VLX-32 12 1.86 A 17.2 V 32 W 59.20 50.16 2.5 3.00
VLX-53 12 3.08 A 17.2 V 53 W 93.75 50.16 2.5 6.00
MSA-10 12 0.58 A 17.5 V 10.2 W 67.40 31.20 2.08 2.17
SA-5 12 0.29 A 17.5 V 5.1 W 34.54 34.54 2.08 1.50
SA-2 12 0.15 A 14.5 V 2.2 W 34.92 17.15 1.27 0.60

21
RESÚMEN Y ESPECIFICACIONES DE LOS ACUMULADORES

Modelo Cap. Volts Aleación Ancho Largo Alto Peso Prof. de Vida Util
Nom. Amps. Kgs. descarga en ciclos
A-H
11 – FF 50 12 Híbrida 17.20 31.50 22.50 21.50 70% 500-700
13 - JD 65 12 Híbrida 17.50 34.50 23.10 27.50 70% 500-700
FP – 31 – 17 95 12 Híbrida 17.00 32.50 24.50 25.70 70% 300-500
FP – 31 – 17 –AG9 95 12 Calcio – Plata 17.00 32.50 24.50 25.70 80% 700-1000
FP – 31 – 19 115 12 Híbrida 17.00 32.50 24.50 28.30 70% 300-500
FP – 31 – 19 – AG9 115 12 Calcio – Plata 17.00 32.50 24.50 28.30 80% 700-1000
23-E 135 12 Híbrida 21.00 50.90 20.40 43.80 70% 500-700
27-C 200 12 Híbrida 27.90 51.90 24.50 64.00 70% 500-700
30 H – 15 80 12 Híbrida 17.50 34.50 23.10 24.00 70% 300-500

22
RESÚMEN Y ESPECIFICACIONES DE LOS CONTROLADORES

Modelo Volts. Amps. Tipos de Opción Características Típicas


Control LVD
C-30A 12-24V 30 A On-Off 30A Doble opción de voltaje automático
Gabinete metálico
CTI-30LVD 12-24 V NA On-Off 30 A Doble opción de voltaje automático
Gabinete metálico
CTI-30TM 12 V 30 A On-Off 30 A Timer programable de la
Protegido en
CTI-20LVD 12 V 30 A Multi-Estado 20 A Medidor de voltaje mediante leds
Protegido en
CTI-20 12 V 20 A Multi-Estado NA Medidor de voltaje mediante leds
Protegido en
CTI10LVD 12 V 20 A Multi-Estado 10 A Medidor de voltaje switch para operación manual

ESB 12/15/20 12 V 15 A On-Off 20 A Medidor de voltaje

CIT-2490 24 V 90 A Multi-Estado NA Recarga mediante 3 subarreglos de 30 amperes


Gabinete NEMA- 13a
CIT-4890 LVD 48 V 90 A Multi-Estado 30 A Recarga mediante 3 subarreglos de 30 amperes
Gabinete NEMA- 13a
CIT-4890 48 V 90 A Multi-Estado NA Recarga mediante 3 subarreglos de 30 amperes
Gabinete NEMA- 13a
CIT-2490LDV 24 V 90 A Multi-Estado 30 A Recarga mediante 3 subarreglos de 30 amperes
Gabinete NEMA- 13a

RESÚMEN Y ESPECIFICACIONES DE LOS INVERSORES

Modelo Rango de Voltaje de Potencia Potencia Consumo Forma de Efi- Protección Opción
Voltaje a la Salida Máxima Continua en Onda a cien-
Entrada de Salida de Salida Entrada 60Hz. cia
UPG – 700 10 a 16 VCD 115 VCA 3000 W 700 W 90mA 12V Senoidal 95% Sobrecarga Control
True RMS Modificada bajo voltaje Remoto
UPG – 1300 10 a 16 VCD 115 VCA 6000 W 1300 W 90mA 12V Senoidal 95% Sobrecarga Control
True RMS Modificada bajo voltaje Remoto
812 10 a 16 VCD 117 VCA 1800 W 700 W 25mA 12V Sen. Modif. 95% Sobrecarga Inv. Carg.
Impulso Fase alto y bajo vol. 812 SB
2512 10 a 16 VCD 117 VCA 6000 W 2500 W 30mA 12V Sen. Modif. 95% Sobrecarga Inv. Carg.
Impulso Fase alto y bajo vol. 2012 SB
724 20 a 32 VCD 117 VCA 1800 W 600 W 16mA 12V Sen. Modif. 95% Sobrecarga Inv. Carg.
Impulso Fase alto y bajo vol. 724 SB
2624 20 a 32 VCD 117 VCA 6000 W 2600 W 18mA 12V Sen. Modif. 95% Sobrecarga Inv. Carg.
Impulso Fase alto y bajo vol. 2524 SB
2248 39 a 61 VCD 117 VCA 6000 W 2500 W 22mA 12V Sen. Modif. 95% Sobrecarga Inv. Carg.
Impulso Fase alto y bajo vol. 2248 SB
CTI – 400 10 a 16 VCD 110 VCA 400 W 400 W 200mA 12V Senoidal 90% Sobrecarga
Modificada alto y bajo vol.
PV – 1200FC 11 a 15 VCD 120 VCA 2400 W 1200 W 2A 12V Senoidal 95% Sobrecarga Control
Modificada bajo voltaje Remoto
PC – 600 10 a 16 VCD 117 VCA 600 W 450 W 200mA 12V Senoidal 95% Sobrecarga

23
Modificada alto y bajo vol.
Además de lo anterior, se debe tener la localización del sitio en coordenadas, la
demanda de potencia y la demanda de energía.

Considerando que:
Ec = P x t 2.1

Ec = Energía demandada por las cargas.


P = Potencia de los equipos en watts.
t = Tiempo promedio que las cargas operan (horas).

Cálculo del sistema solar:

Se determina el número de módulos solares en base a la siguiente expresión:

# Mo = (Ec Fs) / (Im Vm Hp ni nc) 2.2

Donde:
 # Mo = Número de módulos que requiere el sistema.
 Ec = La energía que demandan las cargas o energía consumida.
 Fs = Factor de sobredimensionamiento.
 Im = Corriente pico del módulo.
 Vm = Voltaje de operación del módulo.
 Hp = Insolación del sitio en horas pico.
 ni = Eficiencia del inversor. Varia de 0.7 a 0.95.
 nc = Eficiencia de carga de la batería. Se encuentra entre 0.9 y 0.95.

Cálculo del número de baterías:

Se determina en función del número de días de autonomía que se requieran:

CB = (Au Ec) / (VB fu fi ni) ampere.hora 2.3

Donde:
 Au = Días de autonomía.
 CB = Capacidad del banco: (amperes-hora)
 VB = Voltaje nominal del banco de baterías.
 fu = Factor de uso. Los valores nominales son de 0.5 para baterías de placa
delgada y hasta 0.8 para las de placa gruesa.
 fi = Factor de incremento de la capacidad. Varia de 1.05 a 1.35
dependiendo del tipo de batería.

24
Ejemplo:

Se desea dimensionar un sistema fotovoltaico para alimentar un circuito eléctrico


que opera a 120 volts de CA, con una carga de 3000 watts, 16 horas al día, para 3
días de autonomía en la ciudad de Pachuca, Hgo.

Desarrollo.

De los mapas de irradiación solar global, de acuerdo a la ubicación de la ciudad de


Pachuca, en el estado de Hidalgo, para la época de primavera, leyendo las curvas
de nivel, se observa que la irradiación esta entre 500 y 550 cal/cm 2 . día, tomando
una media de 525 cal/cm 2 . día, se puede calcular el número de horas pico de la
siguiente forma:

En primer lugar se hace la conversión a las unidades adecuadas

525 cal/cm2.día (1x102 cm /1 m) 2(1.163x10-6 KWh /1 cal)=6.11 KWh/m2.día

El número de horas pico es el número de KWh/m 2 que caen en un lugar. Por lo


tanto el número de horas pico hp = 6, la insolación en primavera es de 6 horas
pico.

Usando la ecuación 2.1, para hallar la energía demandada por las cargas

Ec = P x t = 3000 watts x 16 horas.día = 48,000Wh . día

Para calcular el número de módulos usamos la ecuación 2.2

# Mo = (Ec Fs) / (Im Vm Hp ni nc)

#Mo = (48,000 x 1.1)/(3.66 x 12 x 6 x 0.83 x 0.93) = 260 módulos de 64 watts.

Haciendo uso de la ecuación 2.3, se calcula el número de baterías

CB = (Au Ec ) / (VB fu fi ni ) amperes.hora

CB = (3 x 48,000)/(12x0.8x1.05x0.83) = 17,211.7 Amp.h

Consultando un catalogo de baterías se selecciona una batería modelo FP-31-17-


AG9 de 95 Amperes.hora; por lo tanto, el número de baterías es:

Número de baterías = 17,211.7/95 = 181 baterías

25
Los costos aproximados para sistemas fotovoltaicos se dan en la tabla 2.1.
Sistema fotovoltaico USD/Watt
Para iluminación 10 - 15
Para comunicaciones 12 - 17
Para bombeo de agua 18 - 30
Con inversor 12 - 17

Tabla 2.1 Costos relativos de sistemas fotovoltaicos

El costo aproximado del sistema en cuestión se calcula por medio de la ecuación


2.4.

C = ( Pm ) ( #Mo ) ( C ) 2.4
Donde:
 Pm = Potencia del módulo a utilizar.
 #Mo = Número de módulos.
 C = Costo relativo por watt.
C = ( 64 ) ( 260 ) ( 12 ) = 199,680 Dólares

3. SISTEMAS FOTOTÉRMICOS.
Un segundo sistema que aprovecha la energía radiante son las plantas solares
fototérmicas, estas producen calor a partir de la radiación solar; este tipo de
plantas se pueden dividir en plantas de :
 Baja temperatura, ejemplo de ellas son los llamados estanques solares.
 Mediana temperatura, receptores de canal parabólico.
 Alta temperatura, plantas de receptor central y plato parabólico.

Básicamente existen cuatro tipos de plantas :

1. Plantas de receptor central .


2. Plantas de platos parabólicos.
3. Plantas de canal parabólico.
4. Plantas de estanque solar.
5. Colectores solares planos.

1. Plantas de Receptor Central .

26
El funcionamiento de la planta se puede explicar de la siguiente forma:
Un campo de espejos llamados heliostatos que dirigen la energía del sol hacia un
receptor central, colocado en la parte superior de una torre, como se muestra en la
figura 3.1, los heliostatos son controlados individualmente de forma que cada uno,
enfoca sobre el receptor central; esta energía es absorbida por un fluido circulante
que puede ser agua, la cual se convierte en vapor y puede ser usada para mover
una turbina. El sistema debe tener un almacén de energía para periodos nocturnos
o nublados. La salida del colector debe ser mayor que la requerida por el ciclo de
vapor, para que en periodos de máxima energía solar el exceso de la salida sea
enviada hacia el almacén, en un periodo de baja radiación solar, el agua no se
envía al receptor , sino que, se envía al almacén en donde se convierte en vapor y
se envía a la turbina.

RECEPTOR
CENTRAL

RADIACION
SOLAR

HELIOSTATOS

TORRE DE
ENFRIAMIENTO

T G

ALMACEN CONDENSADOR
TERMICO

BOMBAS

Figura 3.1. Planta solar de receptor central.

Heliostatos.

Los heliostatos pueden ser de vidrio, plástico o de membrana tensionada.

Los heliostatos de vidrio son similares a los espejos normales, se dividen en 10 a


14 secciones, para facilitar la construcción y transporte, con un tamaño típico de
1.2 x 3.6 m con un espesor de 1.5 a 3 mm. En la figura 3.2 se muestra un
heliostato de vidrio.

27
Fig. 3.2. Sistema típico de heliostatos de vidrio.

Los heliostatos representan un 45% de la inversión de una planta, la torre y el


receptor representan el 11%, el sistema de almacenamiento térmico cerca del
17%.

Los heliostatos de plástico, aunque su reflactancia es menor que la de los de


vidrio, su peso es menor y por lo tanto el control del mismo se facilita.

Actualmente se estudian heliostatos con membranas metálicas como base del


espejo, tensando dichas membranas se varia el ángulo de reflexión de los rayos
solares.

El Receptor.

El receptor esta colocado en la parte superior de una torre, esta sujeto a una
radiación entre 300 y 700 KW/m 2 . El receptor se diseña para interceptar, absorber
y transportar la mayoría de esa energía a un fluido, su construcción es parecida a
la de una caldera usada en un sistema de combustibles fósiles, figura 3.3, paneles
de tubos paralelos absorbe la energía solar que incide en su superficie y la
conduce a un intercambiador de calor, el diámetro de los tubos va de 20m a 56
mm con un espesor de 1.2 a 6.4 mm.

28
Figura 3.3 Receptor de una planta de receptor central

Sistema de Transporte de Calor.

El sistema de transporte de calor se compone del fluido de transferencia de calor,


tubería receptora, tubería entre el receptor y el equipo de generación de potencia y
las bombas.
Se han estudiado los siguientes refrigerantes:
Vapor de agua. El agua recibe el calor en el receptor, donde se convierte en calor,
el vapor puede ser generado de 540 a 600 0C.
Metales Líquidos. Los metales líquidos particularmente el sodio están siendo
usados como fluidos para transportar calor, la desventaja es que se solidifica a
980C y requiere calentar los tubos en periodos de baja insolación solar.

Sales Fundidas. Las sales fundidas son usadas como agente transportador de
calor en la industria química y son usadas como medio transportador de calor
también en los sistemas de receptor central, ya que pueden operar a altas
temperaturas y transferir su calor a un generador de vapor, sin embargo se
solidifican entre 140 y 2200C.

Gases. Gases tales como aire o helio pueden ser usados como agentes
transportadores de calor, que generan vapor en un ciclo Rankine de una planta de
potencia.

Sistema de Almacenamiento Térmico.

29
La función del sistema de almacenamiento térmico es la de amortiguar las
intermitencias de la radiación o incrementar el número de horas de operación de la
planta, el calor se almacena en forma de calor sensible.

Como ejemplo de dimensiones características, la planta de 10 MW, tiene un área


de espejos de 71,447 M2 y una torre de 78 m de altura.

En la práctica se han logrado factores de planta en el rango de 0.25 a 0.45, con


eficiencias netas sol-electricidad de 10 a 17%.

Aplicaciones.

Calcinación de piedra caliza, destrucción de residuos tóxicos, desalación de agua


de mar, etc.
2. Plantas de platos parabólicos.
Las plantas de este tipo consisten de platos parabólicos que siguen al sol en dos
ejes, concentrando los rayos solares en su foco; tales platos deben estar
apuntando siempre al centro del sol cuando están en operación, naturalmente la
superficie del plato es de geometría paraboloide a diferencia de los heliostatos
usados en las plantas de receptor central.

Las partes principales de un sistema de este tipo se muestran en la figura 3.4 y


son:
Concentrador. Es un captador solar de forma parabólica que concentra la energía
solar en su foco.

Receptor. Es el elemento que absorbe la energía solar para convertirla en energía


térmica.
Mecanismo de posicionamiento. Permite al concentrador seguir al sol en su
trayectoria.

Estructura. Soporta el plato parabólico así como a sus accesorios.

30
Figura 3.4. Planta de plato parabólico.

Se conocen dos tipos de arreglos, el primero permite generar la electricidad en


cada uno de los platos parabólicos, permitiendo enviar la energía de una forma
eficiente, la figura 3.5 muestra un sistema de este tipo. La unidad de generación
esta colocado en el concentrador y consta de los siguientes componentes:
Receptor. Ubicado en el foco del concentrador, absorbe la energía solar
calentando el fluido de trabajo.
Máquina Térmica. Encargada de convertir la energía térmica en trabajo mecánico.
Generador Eléctrico. Convierte la energía mecánica a eléctrica, va acoplado a la
máquina térmica.
Sistema de Enfriamiento. Envía el calor de desecho de la máquina al medio
ambiente.
Unidad de control. Posiciona al plato concentrador de acuerdo a la trayectoria del
sol.

Figura 3.5. Sistema térmico solar disperso.


Existe otro sistema en el cual la energía solar es transmitida a un fluido térmico, el
cual es transportado por medio de tuberías, a una unidad central de
almacenamiento térmico donde se recolecta la energía térmica enviada por los
distintos concentradores, para convertirla a energía eléctrica por medio de la
unidad de conversión de energía, este sistema es menos eficiente que el primero.

Los platos parabólicos pueden estar construidos de vidrio, plástico o membrana


tensada, los concentradores de la última generación tienen áreas superiores a los
150 m2. Es posible obtener 25 KW por colector de 78 m2.

Aplicaciones.

31
Producción de electricidad, calentamiento de agua, bombeo de agua para
irrigación, etc.

3. Plantas de canal parabólico.

Este tipo de plantas, son similares a las anteriores, solo que en lugar de dirigir los
rayos solares a un punto los dirigen a un eje, su geometría es parecida a la de un
canal de ahí su nombre, un concentrador de este tipo se muestra en la figura 3.6.

Figura 3.6. Concentrador tipo canal parabólico.

Unidades Concentradoras. Concentran la luz solar en un eje a través de todo el


canal.

Receptor. Absorbe la energía solar, calentando el fluido térmico, generalmente es


un tubo encapsulado al vacío de alta absorción y baja emitancia.
Tubería de transporte de calor. Encargada de transportar el fluido térmico una vez
que paso por el concentrador y enviarlo a un equipo de almacenamiento térmico.

Almacén Térmico. Unidad cuya función es almacenar la energía en forma de calor


sensible.

Unidad de Conversión de Energía. Encargada de convertir la energía térmica en


eléctrica.

Existen dos tipos de plantas:


 Asistidas.
 Combinadas.

32
Asistidas. Se usa aceite como fluido térmico, se calienta a 307 0C enviándolo a un
tanque, se usa para producir vapor saturado, posteriormente se envía a otro
tanque a 2400C, de donde es enviado nuevamente al ciclo. Por su parte el vapor
saturado pasa a un sobrecalentador que funciona con gas natural, incrementando
su temperatura a 4150C. El vapor sobrecalentado se usa para mover un
turbogenerador el cual produce energía eléctrica. A la salida de la turbina el vapor
se envía a una torre de enfriamiento para que se condense, a 170 0C se envía a
través del generador de vapor solar para reiniciar el ciclo, como lo muestra la
figura 3.7.

Captador Tanque de Gen. de Sobreca- Turboge-


solar almac. vapor lentador nerador
solar 415°C

307°
240°C
Gas
natural
Ciclo de aceite
Tanque frio Torre enfria.

Ciclo de agua

Figura 3.7. Planta de canal parabólico asistida.

Combinadas. En este tipo de plantas el aceite es calentado por los concentradores


a 3490C, se utiliza para sobrecalentar vapor de agua y posteriormente para
producir el propio vapor saturado, enseguida regresa al campo de colectores para
completar el ciclo. Paralelo al campo de colectores solares existe un calentador de
emergencia a base de gas natural.
En el ciclo de potencia, se alimenta agua a 177 0C al generador de vapor solar, ahí
se convierte en vapor saturado a 260 0C, para después pasar al sobrecalentador
solar en donde se convierte en vapor sobrecalentado a 328 0C. este vapor se
alimenta al puerto de baja presión de una turbina dual, el vapor de salida se
condensa en una torre de enfriamiento. Los condensados se presurizan y
calientan a 2250C para ser alimentados a una caldera auxiliar operada con gas
natural, en la cual se produce vapor sobrecalentado a 510 0C que se alimenta al
puerto de alta presión de la turbina, en la figura 3.8 se muestra una planta de este
tipo.

33
328°C
349
Campo °C Sobrecal. Turbina
de captad. solar dual
Torre
de enf.

260°C
Calentad. Generad.
de de vapor Caldera
emergen. solar 510°C

249°C 177°C

Ciclo de aceite Ciclo de agua

Figura 3.8. Planta de canal parabólico, combinada.

La eficiencia actual de estas plantas llega a ser del 10.1%, son las plantas mas
usadas para generación de energía y las más estudiadas, son utilizadas como
plantas pico al coincidir el pico de insolación con el pico de demanda eléctrica.

Aplicaciones. Para generar vapor a mas de 300 0C para procesos industriales y la


más importante, generar electricidad.

4. Plantas de estanque solar.

Un estanque solar sirve para captar y almacenar la energía solar a temperaturas


menores a los 1000C, consiste de un tanque abierto lleno de agua de 3 a 5 metros
de profundidad, a la cual se le ha agregado sal (Salmuera). Se ha creado un
gradiente de concentración que se incrementa con la profundidad sin perjuicio de
sus propiedades ópticas. Cuando la radiación solar penetra queda atrapada en el
fondo del estanque debido a la mayor concentración salina, incrementando la
temperatura del fondo aún cuando en la superficie la temperatura sea mucho más
baja.

La energía almacenada se usa, extrayendo la salmuera del fondo del tanque,


enviándola a un intercambiador de calor para extraer la energía y posteriormente
de regreso al fondo del estanque.

Una ventaja de este tipo de planta, es su menor costo debido al uso de materiales
baratos y al hecho de que el captador y el almacén de calor son uno solo, se
requiere de aproximadamente 100m2 de estanque por cada KW instalado.

34
Un estanque solar consta de tres zonas:
Zona superficial convectiva. Es el resultado de la interacción de la superficie del
agua con el medio ambiente, generalmente esta zona tiene un espesor de 40 cm.
Zona de gradiente no convectiva. Parte fundamental en la operación, en ella
existen gradientes de temperatura y densidad que se incrementan con la
profundidad, el espesor de esta zona oscila entre 0.9 y 1.3 m.
Zona convectiva del fondo. Actúa como almacén de energía, al ser su masa
enorme, es prácticamente insensible a las variaciones climatológicas; su espesor
oscila entre 1 y 2 m., la concentración entre 15 y 23% para estanque de cloruro de
sodio, en la figura 4.1 se muestra un estanque solar típico .

Zona convectiva superior (27%)

Zona no convectiva (38%)

Zona convectiva inferior (35 %)

Se acumula entre el 15 y 20% de


energía.

Figura 4.1. Estanque Solar mostrando sus zonas de gradiente.

Cuando se construye un estanque solar, tarda cierto tiempo en alcanzar su


temperatura de trabajo dependiendo de la magnitud del mismo, puede ser del
orden de meses, los requisitos para su instalación son: ubicarlo en una región de
alta insolación, vientos leves, disponibilidad de agua a bajo costo y terrenos con
bajos niveles de mantos freáticos la eficiencia del estanque se encuentra entre el
16 y 20%, con una eficiencia del 1 al 2% en la generación de electricidad.
Existen dos formas de extraer la energía, una colocando un intercambiador de
calor en el fondo del estanque, consistente en tubos interconectados
adecuadamente, método que causa dificultadas por su propia construcción. Otra
de las formas es extraer salmuera del fondo del estanque y enviarla a un
intercambiador de calor para que ceda su energía, es el método más eficiente.

El 27% de la energía que llega al estanque es absorbida por la primera zona, el


38% por la segunda zona, finalmente de la energía que llega a la última zona entre
el 15 y 20% es almacenado en forma de calor y el resto se pierde.

35
5. Colectores solares planos.
Historia.
Aún cuando en los años veinte se inicio la declinación del uso de la energía solar
para calentar agua, en los Estados Unidos, en Miami se inicio ya que era una
ciudad en plena expansión, en donde no había una forma más barata de obtener
agua caliente, la alternativa era el uso de calentadores eléctricos de agua, cuyo
inconveniente era su alto costo.

En 1923 H. M. Bud Carruthers funda la Solar Water Heater Company, producían


un calentador solar cuyo costo se podía amortizar en aproximadamente dos años,
tuvo un gran desarrollo hasta 1926 que un huracán destrozó la ciudad.

Fue hasta 1935 cuando, la Solar Water Heath Company repunta en Miami debido
al apoyo del gobierno; a finales de los treinta su uso se extendería a las Islas
Vírgenes, Puerto Rico, Cuba y América Central.

La Segunda Guerra Mundial afecta el desarrollo de la industria del agua caliente


solar, los precios del cobre se habían triplicado para 1958, los salarios se
incrementaron, motivando un incremento en el costo de los sistemas de
calentamiento solar de agua, de tal manera que de 125 dólares que costaban en
los años treinta se incrementaron a 550 en 1958.

A la par el costo de la energía eléctrica se redujo considerablemente, llegando a 3


centavos el Kilowatt en 1955, de modo que los calentadores eléctricos de agua se
convertían en una alternativa conveniente y eficaz, además la Florida Power and
Light inicio una campaña para promocionar el uso de los calentadores eléctricos
de agua, para entonces la energía solar ya no era la panacea que una vez fuera,
originando el declive de la industria solar.

Pero no en todos los países tenían el privilegio de contar con petróleo, en Israel y
Japón los fabricantes de equipo solar tuvieron abundantes ganancias durante los
años cincuenta y sesenta, entre 1957 y 1967 se vendieron en Israel cerca de
50,000 calentadores solares de agua. En 1967 con la Guerra de los Seis Días,
termina la escasez de petróleo, provocando la caída de la Industria Solar.

En Japón, en el año de 1948 la Kaneko-Kogyosho Company empezó a producir el


calentador de Yamamoto, fue del agrado de los agricultores por su sencillez y
ahorro de combustible ya que provocaba un ahorro anual de cerca de una
tonelada y media de paja de arroz, al cual le podían dar otro uso. El precio del
calentador era de 20 dólares, para 1955 el país contaba con más de 20,000
unidades instaladas. Con mejoras introducidas en el calentador las ventas
aumentaron y para 1963, las ventas superaban las 200,000 unidades. El monto
global de ventas de calentadores solares alcanzaba los 3.7 millones para 1969.

36
Pero en 1966 Japón inicio la importación de grandes cantidades de petróleo,
iniciando el declive del uso de la energía solar para calentar agua.

Construcción.
El colector solar plano consiste en un intercambiador de calor, el cual usa la
radiación solar para calentar un fluido térmico, que generalmente es agua
refrigerante o aire, cuya temperatura de trabajo no sobrepasa los 100 0C, su
aplicación principal es en el calentamiento de espacios, albercas, uso domestico,
industrial, etc. La figura 5.1 muestra un colector solar plano típico, indicando cada
una de sus partes.

Figura 5.1. Colector solar plano típico.

Componentes:
Placa absorbedora. Tiene la función de captar la radiación solar y transformarla en
calor, generalmente es de cobre, con un recubrimiento altamente absorbente de la
radiación solar.
Ductos. Conducen el fluido de trabajo.
Cubierta. Evita las pérdidas por convección, provocando el efecto invernadero, con
la característica de dejar pasar al máximo la radiación de longitud de onda corta y
ser opaca a la longitud de onda larga, puede ser vidrio.
Aislamiento. Tiene la función de reducir las pérdidas por conducción por los bordes
y por la base, puede ser fibra de vidrio.

La transformación del calor generado por el sol, en efecto calorífico aprovechable


para fines domésticos es la mas conocida y la mas usada. Todos los sistemas de
captación solar tienen como fundamento un captador de la radiación denominado
colector. Dicho elemento funciona en base al fenómeno conocido como efecto
invernadero, el cual consiste en lo siguiente: a través de un cristal pasan los rayos

37
solares a un recinto el cual es calentado, el cristal cumple una doble función por
un lado permite que el calor pase al interior del local y por otro, el mismo cristal
impide que se produzca el fenómeno inverso.

El calor absorbido por la placa solar generalmente no se aprovecha en el mismo


lugar si no que se envía a un acumulador de calor, de donde se obtiene
posteriormente agua caliente para enviarla a un intercambiador de calor, en el
circuito de calentamiento se acostumbra intercalar una bomba para activar la
circulación, dando la facilidad de enviar a distancia el liquido caliente.

Componentes del sistema.


Campo de colectores solares. Cuya función es captar la energía solar y convertirla
en calor.

Recipiente de almacenamiento. Es un recipiente aislado térmicamente, en donde


se almacena agua caliente.

Tuberías de interconexión. Tubos conectados adecuadamente para formar un


circuito de circulación para el agua caliente.

Accesorios y controladores. Equipo usado para control del liquido caliente,


válvulas check, válvulas de alivio, Sensores de temperatura, etc.

Existen dos tipos básicamente: Sistema termosifónico y Sistema a convección


forzada.
Sistema Termosifónico. Transfiere la energía captada por el colector, por
convección natural hacia el tanque de almacenamiento de agua caliente, como se
muestra en la figura 5.2.

Figura 5.2. Sistema termosifónico para calentamiento de agua.

38
Se recomienda que la distancia entre el termotanque y el colector sea corta y
además que exista el menor número de curvas o codos, lo anterior debido a que
las fuerzas de convección natural son débiles, los flujos que se generan en estos
sistemas son de aproximadamente 2 a 4 litros por minuto.

Existen dos tipos de sistemas termosifón, uno llamado directo o de circuito abierto
como lo muestra la figura 5.2; en este tipo el agua circula del colector al
termotanque, y de este a la aplicación o uso, el otro llamado indirecto o de circuito
cerrado, como lo muestra la figura 5.3, sistema utilizado en lugares en donde la
temperatura desciende por debajo del punto de congelación, en donde debe
usarse como fluido de trabajo anticongelante, este sistema es más costoso que el
primero.

AGUA
CALIENTE

AGUA
FRÍA

PANEL

Figura 5.3. Sistema termosifónico de circuito cerrado.

Sistema a Convección Forzada. En este sistema es necesario usar una bomba


para circular el agua o el fluido de trabajo, generalmente son usados en
instalaciones grandes, el tanque de almacenamiento de agua caliente se coloca a
nivel del suelo, figura 5.4.

39
PANEL
AGUA
CALIENTE

RESISTENCIA
ELÉCTRICA

CONTROL DEL
CIRCUITO AGUA
FRÍA

Figura 5.4. Sistema a convección forzada.

Instalación. Se instalan en la dirección norte sur, basándose en el sur verdadero,


con una inclinación igual a la latitud del lugar.

La figura 5.5, muestra una aplicación de estos tipos de sistemas a una casa
habitación.

Figura 5.5. Casa habitación con instalación a convección forzada.

La tabla 3.1, muestra valores de factores empíricos de capacidad de


almacenamiento recomendados para áreas de colección solar, con dichos factores

40
es posible realizar una aproximación al diseño de cuantos colectores son
necesarios para calentar agua a aproximadamente 60 0C, partiendo de que el agua
de alimentación se encuentra a 200C.

Ciudad M2 de colector por


m3 de agua
Acapulco 0.50
Aguascalientes 0.90
Cuernavaca 0.80
Culiacán 0.60
Guadalajara 0.85
Hermosillo 0.70
Jalapa 1.00
La Paz BCS 0.50
Mérida 0.50
México D.F. 1.00
Monterrey 0.75
Puebla 1.00
Querétaro 0.90
San Luis Potosí 0.80
Tlaxcala 1.00
Toluca 1.15
Veracruz 0.50
Zacatecas 0.80

Tabla 3.1. Factores para calcular el área necesaria de acuerdo al


Volumen de calentamiento

41
Unidad III.

LOS SISTEMAS EÓLICOS

Competencia Específica: Conocer los antecedentes históricos de la


utilización del viento en México, así como conocer las mediciones
comunes para conocer su potencial.

El viento.

El aire se mueve desde las zonas de alta presión a las de baja presión.
Durante el día el agua de los océanos permanece relativamente más fría que la
tierra, debido a que el agua tiene más capacidad para absorber calor, que la tierra,
debido a eso, la temperatura de la tierra es superior a la del mar, por lo tanto el
aire circundante de la tierra, tiende a elevarse debido a que pierde presión por su
aumento de temperatura, y el aire frío que viene del mar reemplaza al aire
caliente.

A nivel planeta el ecuador es más caliente que los polos, lo que origina una
circulación de aire frío del polo hacia el ecuador, cercana a la tierra como lo indica

42
la figura 3.1.

Figura 3.1. Circulación de aire en la superficie de la tierra.

El diagrama de la figura 3.1, sería valido si no existiera rotación del planeta, dado
que la tierra tiene rotación, la circulación del viento se vuelve más compleja.

Además existen otros parámetros que afectan el movimiento del viento, como son:
 La situación geográfica.
 Las características microclimáticas locales.
 La estructura topográfica.
 Las irregularidades del terreno.
 La altura sobre el nivel del suelo.

Medición del viento.


La energía cinética de una masa en movimiento (de aire) viene dada por la
expresión 3.1.

E = 0.5  A V3 ........... 3.1

donde:

E - Energía por unidad de tiempo (Watts).


A - Area interceptada ( m2).
- Densidad del aire (Kg/M3).
V - Velocidad del viento (m/s).

43
Medición de la velocidad del viento.

Se utilizan principalmente dos instrumentos, el Anemómetro, el cual registra


gráficamente la velocidad del viento y el Anemoscópio que registra los cambios en
la dirección del viento. Dichos instrumentos se deben situar como mínimo a 10
metros sobre el nivel del suelo.

Los datos del viento proporcionan información sobre la energía disponible, facilitan
la selección del sitio y permiten definir rangos apropiados de operación del sistema
de conversión de energía eólica.

Para obtener un buen aprovechamiento del viento es necesario buscar un lugar en


el que la velocidad del viento tenga un elevado valor medio y sople con
regularidad. Las mediciones se deben llevar a cabo durante un periodo
relativamente grande (tres años) si el proyecto es de varios millones de dólares, o
con simples exploraciones y mediciones cuando el sistema a instalar es pequeño.
Para proyectos que sean de más de 5 KW, se deben llevar a cabo mediciones por
periodos cortos, de 4 a seis meses, pero para más de 20 KW, es recomendable
medir al menos un año, para poder elaborar:

Mapas Eólicos.
Distribución de velocidades.
Perfil de velocidades.

Mapas Eólicos.
Proporcionan una información global sobre el nivel medio de los vientos en una
área geográfica, son unas familias de líneas (isolíneas) que indican velocidades
del viento.

Distribución de velocidades.
La función de distribución de velocidades proporciona el número de horas al año
en que la velocidad del viento es superior a un valor determinado, la curva de
distribución de velocidades se obtiene por procedimientos estadísticos a partir de
mediciones tomadas en el lugar del emplazamiento. Se pueden usar las
distribuciones de Weibull y de Raleigh de forma aproximada, Figura 3.2.

44
VELOCIDAD
24

16

Vd
8

Va

1000 3000 5000 7000


HORAS AL AÑO

Figura 3.2. Curva de distribución de velocidad del viento, Vd velocidad de


diseño, Va velocidad de arranque.

Perfil de velocidades.
El perfil de velocidades nos da la variación de la velocidad del viento a medida que
ganamos altura con respecto al suelo, la distribución de velocidades en función de
la altura sigue una ley exponencial, ecuación 3.2.

( V1 / V2 ) = ( h1 / h2 ) ................. 3.2

donde:

V1 - Velocidad del viento a una altura h1.


V2 - Velocidad del viento a una altura h2.

El exponente es un parámetro que depende de la topografía del terreno y de las


condiciones meteorológicas.

Valores típicos de 

Tipo de área Valor típico


Descubierta 0.14 - 0.34
Boscosa 0.35 - 0.6
Edificada 0.6 - 0.8

Mapa de vientos de la República Mexicana.

45
La principal fuente de información fueron los registros realizados entre 1940 y
1981 en los observatorios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). También se
recopiló información de vientos del Centro Nacional del Clima, de Estados Unidos,
e información sobre huracanes que brindó el Centro Nacional de Huracanes
(CNH), de ese país. De los 90 observatorios del país se concluyo que 60 ofrecían
información confiable. Se recopiló información del CNH de más de 700 huracanes
que se han presentado durante los últimos 96 años en el Golfo de México y en el
Caribe, así como los huracanes ocurridos en los últimos 33 años en las costas
Mexicanas del Pacífico.

Las trayectorias de las isotacas o líneas de igual velocidad que se observan en el


mapa comprenden puntos donde se predicen la misma velocidad máxima del
viento, que es más probable que se presente para el periodo de retorno particular.
Dicha velocidad se refiere a ráfagas de dos segundos que se obtendrían a una
altura de 10 m, en un terreno plano con obstáculos aislados, la cual se presentará
una vez durante el periodo de retorno de 200 años.

Antecedentes históricos del uso del viento.

En el siglo V A.C. los egipcios utilizaron la energía del viento para la navegación.
La antigua civilización china se valió de la energía eólica para bombear agua
mediante molinos de viento.

En el año 1700 A.C. el emperador hammurabi emprendió un proyecto de irrigación


sobre la base de molinos de viento, los cuales hacia el año 600 A.C. se emplearon
para moler granos.

En el año 1200 los molinos de viento eran de uso común en los pueblos del
mediterráneo lo mismo que en la península ibérica.

En 1180 Francia comercializó este tipo de equipos, en gran bretaña en 1191;en


Alemania en 1222, los italianos construyeron el primer molino de viento en 1237 y
los holandeses en 1299.

En 1335 se había diseñado un carro de combate impulsado por velas y para 1400
se habla de un elevador que se basaba en la idea del molino de viento.

En 1854 se difundió en los Estados Unidos la idea original de Daniel Halladay, que
sugería un rotor multiaspas muy sencillo, que evitaba la base tan pesada, dando
muy buen resultado para el bombeo de agua en Chicago.

Años más tarde fueron adaptados los molinos de viento tradicionales a


generadores eléctricos, en 1890 las autoridades danesas otorgaron el apoyo
necesario para el impulso de esta tecnología en materia de generación eléctrica.

46
En 1890 se inicio un proyecto a cargo de Paul Le Cour, donde se construyó un
aerogenerador cuyo rotor medía 25 m de diámetro con una torre metálica de 24 m
de altura y que era capaz de generar de 5 a 25 KW.

Sigmund Savonius trabajó alrededor de un molino de eje vertical que operaba con
velocidades de viento relativamente bajas. Su trabajo culminó con la invención del
rotor hoy conocido como Savonius formado por dos medios cilindros en forma de
¨s¨.

En 1927 A. J. Dokker desarrollo un rotor cuyas aspas estaban diseñadas en forma


aerodinámica y podía alcanzar velocidades superiores a cinco veces la velocidad
del viento, mientras otros tipos multiaspas lograban velocidades máximas de dos
veces la velocidad del viento.

En Estados Unidos Marcelus Jacobs, retomando y generando nuevas


adaptaciones de los molinos para bombeo, llego a un modelo simplificado al que le
adapto un generador de corriente eléctrica, con lo cual llego a su conocido
generador triaspas.

Aplicaciones de la energía eólica en México.

En México el recurso eólico es basto y es posible utilizarlo para bombeo de agua y


generación de energía eléctrica. Desde principios de siglo se han utilizado las
aerobombas, el uso de aerogeneradores, prácticamente se inicio en 1988, en
Guerrero Negro, BCS, en donde se instaló uno de origen Japonés.

En la zona de la Ventosa en Oaxaca, con una extensión cercana a 2,000 Km 2 el


potencial eólico es significativo. Sólo el 10% de esa área sería suficiente para
instalar aerogeneradores con una potencia total de 2,000 MW.

La investigación sobre el aprovechamiento de la energía eólica en el IIE se inició


a fines de 1976. Las áreas que se han atacado son:

Estudio del comportamiento del viento en áreas de interés.


Desarrollo de equipos meteorológicos y de evaluación y control de SCEE.
Desarrollo de Sistemas Conversores de Energía Eléctrica.
Estudio de factibilidad de aplicación de SCEE.

El grado de desarrollo en el uso de la energía eólica en el mundo se muestra en la


tabla 4.1

País 1 2 3 4 5 6 7

47
3 A 3 B
P M G P M G
Estados Unidos * * * * * * * * * * * *
Dinamarca * * * * * * * * * * * *
Alemania * * * * * * * * *
Holanda * * * * * * * *
Irlanda * * * * * * *
Bélgica * * * * * * * *
Suiza * * * * * * * * * * *
Inglaterra * * * * * * * * *
URSS * * * *
Canadá * * * * * * * * *
Italia * * * * * * * * * * *
Francia, Grecia * * * * *
Japón * * * * * *
China * * * *
Brasil * * * * *
México * * * * *
India * * * * *
Irán, Marruecos * * * *
Nigéria, Siria.
Egípto * * * *
Argentina * * *
Perú * * *
Chile, Cuba, Haití * *
Curazao, Aruba Sistemas de mediana capacidad integrados a
la red eléctrica.

Tabla 4.1. Grado de desarrollo en el uso de la energía eólica.

1. Desarrollo y/o asimilación de metodologías de análisis y aplicación de la


tecnología eólica.
2. Localización y evaluación de regiones con potencial energético eólico para
centrales eoloeléctricas.
3. Desarrollo de SCEE. 3A. Prototipos. 3B. Comerciales. (P) Pequeños, (M)
Medianos, (G) Grandes.
4. Estudios de factibilidad técnico económica para la construcción de centrales
eoloeléctricas.
5. Programas de incentivos financieros y fiscales en apoyo del uso de la
tecnología eólica.
6. Construcción de centrales eoloeléctricas.
7. Operación de centrales eoloeléctricas integradas a los sistemas eléctricos
convencionales.

48
De los sitios donde se estudiaron las características del viento y se evaluó su
potencial, se pueden mencionar a Pachuca, Real del Monte, Chilpancingo, la zona
sur del Istmo de Tehuantepec, Ensenada, Guerrero Negro entre otras.

El estudio sistemático del viento llevó al desarrollo de metodologías que


culminaron en la elaboración de un manual de meteorología que editó la OLADE y
más recientemente del Atlas Eólico Preliminar de la República Mexicana.

En cuanto al desarrollo de SCEE, a la fecha se han construido pequeños


aerogeneradores, dos de 1.5 KW, un Savonius de 200 Watts y uno de aspavelas
de 10 KW.

El Instituto Tecnológico de la Paz desarrolló dos prototipos de PSCEE, el EOLO I y


el EOLO II, para generación eléctrica. El aerogenerador EOLO II es un sistema de
eje horizontal con aspas de fibra de vidrio de 10 metros de diámetro. Su potencia
nominal es de 4.5 KW, a una velocidad de viento de 6 m/s.

En la Universidad Autónoma de Baja California, en Mexicali, se han llevado a cabo


estudios de viento en sitios de interés en la Península de Baja California, y se ha
desarrollado equipo de medición anemométrica confiable y a bajo costo.

Ventajas y limitaciones de los Sistemas Eólicos.

Su principal ventaja es que el recurso es prácticamente inagotable, no contamina,


es modular, la energía generada es en grandes bloques y tiene una gran gama de
aplicaciones.
Entre las limitaciones se encuentra, que no en todos los lugares hay viento en
magnitud suficiente aplicable y las variaciones son considerables incluso en un
mismo día.

Aplicaciones:

Generación de energía eléctrica, para electrificación rural.


Bombeo de agua.
Fabricación de hielo.
Potabilización de agua.
Desalación de agua de mar.
Etc.

49
Unidad IV.
Tecnología Eólica Disponible.

Objetivo: Conocer el equipo mecánico utilizado actualmente para


generación de energía eléctrica por medios eólicos.

Un generador eólico básicamente esta constituido por lo siguiente:

 Turbina.
 Sistema mecánico.

50
 Sistema de orientación.
 Generador.

La turbina esta constituida por el rotor y las aspas.

La función del rotor es transformar la energía cinética del viento en energía


mecánica. En las Aspas incide el viento provocando que gire el rotor al cual van
acopladas.

Se puede dar una clasificación de turbinas:


 De pequeña potencia, hasta 100 KW.
 De mediana potencia, de más de 100KW hasta 1000KW.
 De gran potencia, superiores a 1000 KW.

Aerodinámica de las turbinas de eje horizontal.


En la figura 4.1, se puede observar el principio de acción de una turbina de eje
horizontal, la dirección del viento esta indicada por el vector v, el viento incide
sobre el aspa, creando una fuerza F, que se puede descomponer en una
componente horizontal E y en una componente vertical T, esta última es la que
produce el par motor, la velocidad de las aspas es distinta en cada segmento de la
misma ya que la distancia del eje al punto en cuestión varía.

Para que cada uno de los segmentos produzca la máxima fuerza motriz T, se
deben diseñar con distinto ángulo de incidencia de la corriente, razón por la cual
las palas se construyen con una cierta torsión.

A las aspas con posibilidad de variar el ángulo se denominan de paso variable, y


las que operan con el mismo, cualesquiera que sean las condiciones del viento, de
paso fijo.

51
T
V F

v E

Viento

Figura 4.1. Principio de acción de una turbina de eje horizontal.

Parámetros de los rotores.

Solidez: Relación entre la superficie poyectada por las aspas y la superficie


descrita por las mismas en su movimiento de rotación. Las turbinas de alta
velocidad tienen solideces de 0.1 o incluso de 0.01.

Velocidad Típica: Es la relación entre la velocidad debida a la rotación en el


extremo más alejado del aspa y la velocidad del viento. En base a este parámetro
los rotores se pueden clasificar en lentos o rápidos.

Un rotor de gran diámetro puede tener la misma velocidad típica, aunque gire a
bajo número de revoluciones por minuto, que otro de menor diámetro y mayor
velocidad de rotación.

La figura 4.2 muestra una gráfica donde se representa la solidez para distintos
tipos de rotores.

X=R/V

Donde:

 = Velocidad de rotación ( rad / seg )


R = Longitud de la pala ( m )
V = Velocidad del viento ( m / seg )
X = Velocidad típica ( m / seg )

52
0.8
0.7
0.6
0.5

Solidez
Serie1
0.4
Serie2
0.3
0.2
0.1
0
0 2 4 6 8 10 12
Velocidad Típica (m /s)

Figura 4.2. Gráfica de la solidez en función de la velocidad típica.

Rendimiento aerodinámico. También llamado Coeficiente de potencia ( Cp ),


expresa la parte de energía contenida en el viento que se transforma en energía
mecánica en el eje del rotor.

El rendimiento depende de la velocidad típica como parámetro fundamental y de


las características geométricas, tipo de perfil, ángulo de torsión como parámetros
secundarios.

Bajo condiciones ideales el rendimiento aerodinámico de los rotores eólicos no


supera el 60% (Según el teorema de Betz), oscila entre el 20 y 40 %, como se
muestra en la figura 4.3.

0.7
Rendimiento Aerodinámico

0.6
0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Velocidad Típica (m/s)

Figura 4.3. Rendimiento aerodinámico en función de la velocidad típica.

53
Los mayores rendimientos corresponden a rotores de eje horizontal que funcionan
con velocidades típicas elevadas. Su inconveniente es que tienen dificultad para
arrancar por si solos, dicho inconveniente se puede soslayar con motores
auxiliares o con sistemas de paso variable como lo muestra la figura 4.3.

Potencia
(KW)

Potencia
teórica

Velocidad Típica(m/s)

Figura 4.4. Rendimiento aerodinámico en función de la velocidad típica


para diferentes ángulos de calaje.

Los generadores eólicos usados para producir energía eléctrica, trabajan a una
velocidad constante, que se puede lograr variando el paso de las aspas.

El rendimiento de los rotores tipo Darrieus, es algo inferior a los rotores


horizontales, tienen problemas para ponerlos en marcha y una buena regulación
(control de velocidad ya que su par no es muy elevado) figura 4.3.

Los rotores lentos tienen rendimientos muy inferiores a los de hélices rápidas o a
los Darrieus, pero tienen la ventaja de poder arrancar por si solos o funcionar con
vientos de baja velocidad, figura 4.5.

54
100

% del par motor máximo


75

50

25

0
0 5 10 15
Velocidad Típica (m /s)

Figura 4.5. Par de arranque para distintos tipos de rotores en


función de la velocidad típica.

Número de aspas:

A partir de las tres aspas el rendimiento varia poco sobre todo cuando se trata de
rotores rápidos, en turbinas pequeñas las 3 aspas es la mejor solución, ya que el
costo de una pala más es menos importante, además mejora el rendimiento y se
reducen las vibraciones, en la figura 4.6, se puede observar como cambia el
rendimiento en función del número de aspas.

Rendimiento Ideal
Rendimiento Aerodinámico

0.6

0.5

No. de Palas
0.4

0.3

0.2

0.1

0 16 18
2 4 6 8 10 12 14
Velocidad Típica.

Figura 4.6. Rendimiento aerodinámico en función del número de aspas.

55
Dimensiones.

El tamaño del rotor depende básicamente de la potencia de diseño de la máquina,


según se puede observar en la figura 4.7, Conforme crece el tamaño los
problemas técnicos crecen rápidamente.

Diámetro (m)
185

135

Velocidad de diseño 7.5 m/s. 101

67
50
36.5
24
13 18
1 8.5

5 10 50 100 200 500 1 000 2 000 5 000 10 000 20 000


Potencia (KW)

Figura 4.7. Dimensiones típicas para rotores de eje horizontal de acuerdo


a la potencia generada

Existen diferentes tipos, básicamente aerogeneradores de eje vertical y de eje


horizontal, a su vez se subdividen en otros tipos como lo muestra la figura 4.8.

Materiales utilizables.

La estructura de las aspas y los materiales que se empleen deben ser capaces de
soportar las tensiones internas sin roturas, evitar las deformaciones que podrían
afectar el comportamiento aerodinámico del aspa y reducir al mínimo las fuerzas
centrífugas que dependen de su masa. En conjunto deben ser resistentes rígidos y
ligeros.

La madera ha sido utilizada por su bajo costo y resistencia. Entre los metales, los
materiales más usados, están el acero y el aluminio.

56
Figura 4.8. Aerogeneradores de eje vertical.

Figura 4.9. Aerogeneradores de eje horizontal.

La madera ha sido utilizada por su bajo costo y resistencia. Entre los metales, los
materiales más usados, están el acero y el aluminio.

La solución más utilizada es la de emplear elementos metálicos como estructura


resistente con alguna cubierta de material ligero.

 Soluciones constructivas para la fabricación de aspas:


 Madera contrachapada maciza.
 Aluminio macizo.
 Acero-madera-fibra de vidrio.
 Aluminio-espuma de poliuretano-fibra de vidrio.
 Resinas epoxicas-aluminio-poliuretano.
 Chapa metálica conformada.

57
 Aluminio extruido.
 Acero-espuma de poliuretano-fibra de vidrio.
 Aluminio extruido-panel de abeja-fibra de vidrio.

Sistema mecánico.

La función del sistema mecánico es regular la potencia que se obtiene en el eje


del rotor y transmitirla al generador de acuerdo a sus características nominales. En
la figura 4.10, se muestra un diagrama a bloques indicando la ubicación del
sistema mecánico de un generador eólico.

SISTEMA ELEMENTOS
ROTOR DE
MECÁNICO SALIDA

Figura 4.10. Diagrama a bloques de la ubicación del sistema mecánico


de un generador eólico.

Partes constituyentes del sistema mecánico:


 Sistema de regulación.
 Sistema de transmisión.
 Sistema de orientación

Sistema de regulación.

El mantener constante la velocidad de giro del rotor es una tarea muy difícil. El
controlador es un mecanismo que estabiliza los efectos de entrada, sus funciones
son las siguientes:
Arranque de la unidad.
Sincronizar la unidad adecuadamente.

58
Verificar la velocidad del viento y orientar la unidad en esa dirección.
Verificar velocidad del viento y potencia de salida para ajustar ángulo y excitación.
Mantener potencia de salida nominal para velocidad del viento arriba de su valor
nominal (ajusta ángulo de aspas).
Apagar la unidad bajo condiciones anormales de operación ( Temperatura, viento,
fallas eléctricas, etc. ).

El sistema de regulación tiene la misión de controlar las revoluciones y el par en el


eje del rotor, evitando las fluctuaciones producidas por las variaciones en la
velocidad del viento.

Sistema de regulación por orientación del rotor.


El control se realiza actuando sobre el rotor, aumentando o disminuyendo la
potencia absorbida, como se muestra en la figura 4.11.

Figura 4.11. Sistema de regulación por orientación del rotor.

Los sistemas de regulación por orientación del rotor funcionan automáticamente


mediante una veleta que hace girar la turbina cuando la velocidad del viento es
demasiado elevada o bién aprovechando la fuerza de empuje aerodinámica sobre
una excéntrica.

La forma más usual de regulación es la de paso variable, actua por medio de un


dispositivo de acción centrífuga, que mueve el ángulo de calaje de las aspas,
cuando la velocidad es elevada, muy usual en generadores de baja potencia,
como lo muestra la figura 4.12.

En las máquinas muy pequeñas y de diseño muy sencillo se ha utilizado un


sistema para variar el ángulo de calaje de las aspas basado exclusivamente en la
acción de las fuerzas aerodinámicas sobre la superficie de las aspas, como se
puede observar en la figura 4.13.

59
Figura 4.12. Dispositivos de regulación por medio de acción centrífuga.

Figura 4.13. Sistema de regulación basado en las fuerzas aerodinámicas


sobre las aspas

Para turbinas de gran potencia la posición de las aspas se mueve con auxilio de
un motor y un buje, regulado por algún sistema de control automático, es más
costoso, se muestra en la figura 4.14.

Sistema de regulación por acción sobre el eje (Turbinas Darrieus y aspas de paso
fijo), el control de la potencia se realiza mediante el frenado del eje cuando gira a
un número excesivo de revoluciones por minuto, puede actuar por zapatas o por
frenos de disco accionados por una masa centríguga como se muestra en la figura
4.15.

60
Figura 4.14. Mecanismo de regulación de paso variable accionado desde
el interior, por un sistema de control.

Figura 4.15. Sistema de regulación de velocidad sobre el eje del rotor.

61
Sistema de transmisión.

La energía mecánica obtenida en el rotor debe ser transmitida al generador


mediante un sistema de acoplamiento que generalmente consta de un
multiplicador y en el caso de aerogeneradores de gran potencia consta de un
embrague, para máquinas de baja potencia las poleas dentadas o incluso las
trapezoidales suelen usarse por su funcionamiento silencioso, figura 4.16. Un
método empleado por la compañía Suiza Noah, lleva un rotor de doble Hélice, en
el que cada una de ellas gira en sentido contrario. El inducido del generador se
acopla a una de ellas y la excitación a la otra.

Figura 4.16. Mecanismos de multiplicación de velocidad, mediante poleas


dentadas o engranes.

Sistema de orientación.
Los rotores de eje horizontal necesitan de algun sistema que los oriente en la
dirección del viento, de manera que en condiciones de operación, siempre se
encuentren en un plano perpendicular a él. En la figura 4.17, se muestra un
dispositivo de orientación para pequeñas turbinas, en la figura 4.18, se ve el
mecanismo aplicado a turbinas de gran tamaño.

62
Figura 4.17. Sistema de orientación de un generador
pequeño, utilizando una veleta.

Figura 4.18. Sistema de orientación de un generador grande, se orienta,


cuando las aspas toman la posición cónica.

En la figura 4.19, se muestran las partes principales de un sistema conversor de


energía eólica.

63
Figura 4.19. Sistema conversor de energía eólica (SCEE).

Efectos de una descarga eléctrica.

Si el potencial eléctrico entre una nube de tormenta y la parte superior de un


aerogenerador llega a un nivel crítico de aproximadamente 300 KV/m, se presenta
una descarga eléctrica cuya duración promedio es de unos 100s.

La intensidad de la corriente producida es:


99% de los rayos exceden los 3,000 A.
90% de los rayos exceden los 8,000A.
50% de los rayos exceden los 28,000 A.
10% de los rayos exceden los 80,000 A.
1% de los rayos exceden los 200,000 A.

64
Cuando un rayo impacta a un aerogenerador la corriente produce efectos
perjudiciales:
 Daña aspas de madera con resina epoxica y en los de fibra de vidrio además
de empaques y lubricantes.
 El campo electrostático daña los circuitos electrónicos.
 El campo magnético induce voltajes transitorios que pueden dañar los
componentes de estado sólido.
 Se presentan voltajes peligrosos en la estructura.
Las estructuras tienen una inductancia por unidad de longitud

L = 0.2 Ln (1000 / r )  H/ m

Siendo r el radio promedio de la torre ( o su equivalente ), debido a la corta


duración del pulso, la resistencia de la torre es despreciable y la inductancia
significativa. En el momento de la descarga se presenta un voltaje inducido dado
por
V = L dI / dt

Lo anterior implica altos potenciales instantaneos que pueden dañar aislamientos


y sistemas eléctricos.
 Si existe falso contacto entre el cable de union a la torre se presentan
potenciales mayores a 500,000 Volts / metro.

Punta pararrayos.

Puede ser varilla sólida o tubo de 0.25 hasta 6.1 metros de longitud y ser de:
Aluminio, cobre, bronce fosforado y acero galvanizado, de al menos 50 mm 2 de
sección transversal.

Para torres menores a los 20 metros de altura, la varilla proporciona protección en


un volumen aproximadamente cónico, cuya base sobre el terreno tiene un radio
igual a la altura de la punta, para alturas mayores el área de protección se calcula
de acuerdo a la figura 4.20.

Protección de las aspas.


Si el aerogenerador cuenta con aspas de fibra de carbono, acero o aluminio, la
función del pararrayos se cancela y las aspas conducirán, la corriente eléctrica, no
sin daño ya que pueden producir esfuerzos mecánicos y daños sobre el equipo
sensor que se instala en las aspas, en el caso de aspas de fibra de vidrio y de
madera con resinas epoxicas el rayo puede causar su destrucción, para su
protección en ocasiones se coloca una malla conductora o pintura de plata.

65
30 m.

30 m.

30 m.

Figura 4.20. Forma de determinar el área de protección de un pararrayos.

Conductores de bajada.
En postería no metálica para generadores pequeños deben utilizarse al menos
dos conductores de bajada desnudos preferentemente de cobre con calibre no
menor a 2 AWG, distribuidos simétricamente sobre el aerogenerador y la
estructura soporte.

En aerogeneradores con torre de acero se puede utilizar dicha estructura como


conductor de bajada, o conductores de cobre con calíbre mínimo 2/0 AWG, o de
aluminio 4/0 AWG, usando conectores de alta presión o soldadura.

Electrodo de tierra.
Como un impulso de rayo es del orden de 10 -6 Seg., no hay retrazo significativo de
tiempo por efecto inductivo capacitivo, considerandose entonces que la
capacitancia e inductancia de una varilla de tierra, no tiene relevancia en el
fenómeno del rayo. Por lo que en aerogeneradores de eje horizontal se
recomienda utilizar varillas de tierra en pararrayos y apartarrayos para inhibir los
sobrevoltajes peligrosos.

Protección electrónica.
Para proteger el equipo electrónico se buscará colocarlo lejos de los cables de
bajada, o en su defecto colocar el equipo en el centro de un arreglo simétrico de
conductores de bajada, en los cuales se cancelarán mutuamente sus campos
magnéticos sin afectar al equipo contenedor, un blindaje metálico contínuo y
hermético proporciona un escudo más efectivo que las mallas o las pantallas
parciales. El tubo conduit de pared gruesa proporciona una buena protección para
cables de potencia y comunicaciones y los conductores internos deben ser pares.

66
Además de los apartarrayos de la línea, es conveniente utilizar otro supresor de
transitorios, por ejemplo un varistor; instalado lo más cerca posible del equipo
electrónico a proteger, tiene la función de drenar a tierra el pico incidente de
sobrecorriente, estos supresores pueden manejar una potencia de 2000 a 4000
watts, con una duración de milisegundos y con un tiempo de respuesta de 5 Seg.

Protección del generador.


Cuando un rayo impacta un aspa del generador y la cubierta de la barquilla no es
metálica, la sobrecorriente circulará por diferentes trayectorias conductoras de la
barquilla, siendo una de ellas la que va al generador asincróno, si la descarga es
de poca intensidad con el tiempo vendra la perforación del aislamiento. Con
descargas de alta intensidad se excederá el nivel básico de aislamiento de los
embobinados, si la cibierta es metálica opera como una pantalla protectora contra
campos electromagnéticos y como un conductor de mínima impedancia al paso de
la sobrecorriente.

Para sobrevoltajes originados por descargas eléctricas atmosféricas lejanas que


inciden por las líneas de alta tensión de la SE acoplada al aerogenerador, los
apartarrayos protegen al transformador, sin embargo, la tensión residual del
apartarrayos, que impacta al primario del transformador, se transfiere inductiva y
capacitivamente al secundario del transformador y por ende al generador
asíncrono del aerogenerador, se pueden colocar apartarrayos de baja tensión (
1000 V) en las terminales del transformador o del generador conectados entre
fase y tierra, asi como entre fases.

Unidad V

67
Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH).

Objetivo: Conocer los antecedentes, potencial y el equipo utilizado para la


generación de energía eléctrica en sistemas microhidráulicos.

A partir de la crisis energética en 1973 los países volvieron al reacondicionamiento


de las pequeñas centrales hidroeléctricas abandonadas, incluso para su
interconexión con sistemas mayores. Países como Noruega, Suecia, Alemania y
Austria. China, con un programa de construcción que supera las 89 000 pequeñas
centrales hidroeléctricas con una capacidad instalada de 6 300 MW.

En América Latina, la OLADE ha organizado el Programa Regional


Latinoamericano de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas orientado a impulsar el
desarrollo de estas pequeñas instalaciones en el continente con miras a promover
las condiciones que faciliten su implantación masiva. Los países que han hecho
esfuerzos para el desarrollo de PCH son: Colombia, Perú, Panamá y Ecuador.

Las pequeñas centrales hidroeléctricas se definen como el conjunto de obras


civiles e instalaciones electromecánicas que utilizan la energía hidráulica para
generar energía eléctrica en cantidades reducidas.

Para ser consideradas PCH las centrales deben tener una capacidad instalada
menor a los 5 MW, en otros países la capacidad se amplía hasta 15 MW.

Las minicentrales hidroeléctricas son aquellas plantas con capacidad de 50 a 500


KW.

Las microcentrales hidroeléctricas varían de 1 a 50 KW.

Este tipo de plantas se sitúan generalmente en las márgenes de algún río, en


donde aguas arriba se tiene una obra civil compuesta por una obra de toma para
desviar las aguas. El agua se conduce por una tubería de presión hasta el grupo
turbina-generador, posteriormente el agua se restituye aguas abajo usando un
canal de descarga. La distancia entre el punto de captación del agua y el de
restitución de la misma al río generalmente no supera un Km.

Elementos de una PCH.

68
 Obra de toma.
 Tubería de alimentación.
 Turbina.
 Multiplicador de velocidad.
 Regulador de velocidad.
 Generador.
 Controles y Protecciones.

En la figura 5.1, se muestras las partes principales de una PCH.

OBRA DE TOMA

REJILLA

TUBERÍA

CASA DE
MÁQUINAS

GENERADOR

TURBINA

TUBERÍA DE
DESCARGA

Figura 5.1. Partes principales de una PCH convencional.

Obra de toma.
Consiste de rejillas que evitan que pase basura o ramas hacia la turbina y de
compuertas para controlar el paso del agua. En instalaciones de poca capacidad
la obra de toma consiste de una compuerta para regular el paso hacia la tubería y
un tanque de sedimentación.

Tubería de alimentación.
Cuando el desnivel es menor a los 10 metros es suficiente un canal abierto para
conducir el agua hacia la turbina, para desniveles mayores es necesario una
tubería, que puede ser de acero, concreto reforzado o PVC hidráulico.

Turbina.

69
La turbina es la parte principal de una PCH, funciona por el paso forzado de un
caudal uniforme de agua a través de pasajes creados por un distribuidor, el que la
dirige a los álabes o aspas del rotor.

Existen tres clases de turbinas que generalmente se clasifican por los nombres de
quienes los desarrollaron.
Francis (de reacción).
Pelton (de impulso).
De propelas (de reacción), Hélice (álabes fijos), Kaplan (álabes de paso variable).

Multiplicador de velocidad.
La velocidad de rotación de las turbinas es generalmente más baja que la
requerida por un generador, por lo que se requiere un multiplicador de velocidad
para acoplarlos.

Regulador de velocidad.
La función del regulador de velocidad es mantener la velocidad de la turbina
constante, con lo cual se mantiene la frecuencia de la energía eléctrica generada.
Para PCH el costo de un regulador es elevado comparado con el costo de la
turbina, por lo que una forma de controlar la velocidad es mantener un nivel de
generación constante (lo que implica mantener un flujo de agua y velocidad de
rotación constante) y emplear un disipador de energía para desechar la energía
generada en exceso.

Generador.
El generador puede ser síncrono o asíncrono, dependiendo de la utilización.

Controles y protecciones.
El sistema de control realiza las funciones de arranque y paro de la central, puede
ser manual o automático.
El sistema de protección debe proteger al generador contra alto y bajo voltaje,
sobrecorriente, alta y baja frecuencia y potencia inversa.

Algunas de las ventajas más sobresalientes son:


Solución de problemas de costos crecientes y dificultades en el abastecimiento de
combustible, principalmente en zonas rurales y aisladas.
Elemento de impulso al desarrollo económico social y cultural en el medio rural.
Tecnologías disponibles que solo requieren de adaptación a condiciones concretas
y para reducir costos.
Reducción de costos de operación.
Reducido costo y simplicidad en el mantenimiento.
Larga vida útil.
Impacto ambiental reducido o nulo.
Puede compatibilizarse con el uso de agua para otros fines.

70
Sus limitaciones pueden agruparse en dos problemas fundamentales: los
requerimientos de inversión por KW instalado y las perspectivas de continuidad
operativa de las plantas instaladas.

71
Unidad VI.

BIOMASA.

Objetivo:
Conocer el recurso energético, los procesos biológicos y químicos, así como el
equipo utilizado para generación de energía eléctrica, aprovechando desechos
vegetales y animales.

Introducción.

Datos oficiales revelan que tan solo en América Latina, 90 millones de habitantes
de las áreas rurales presentan carencias importantes en cuanto a la disponibilidad
de energía útil para fines domésticos y agroindustriales, en otros países tales
como Africa y Asia se presenta la misma problemática.

Una alternativa para ayudar a resolver esa situación es el uso de biomasa para
generar gas, a partir de desechos orgánicos, tales como: residuos agrícolas y
basura, como producto secundario se obtiene un fertilizante limpio no tóxico.

El contenido total de energía de la biomasa producida anualmente es equivalente


a unos 4.6 billones de toneladas de petróleo, aproximadamente 7 veces el
consumo mundial de energía comercial, a pesar de que se produce gran cantidad
de biomasa, esta no es aprovechable por distintos factores, tales como: sociales,
culturales, baja densidad energética, climáticos, etc.

En la tabla 6.1, se muestran la densidad energética de algunos recursos.

Recurso Densidad Energética


Mcal/m3
Mineral de uranio 4.8 x 106
Carbón mineral 1.3 x 104
Petróleo crudo 8.6 x 103
Madera 2.4 x 103
Geotérmico 5.7
Agua Corriente (5m/s) 2.4 x 10-4
Luz Solar 4.8 x 10-5
Viento (5m/s) 4.8 x 10-6

Tabla 6.1. Densidad energética de algunos recursos.

Biogas.
El biogas es una mezcla de gases cuyo principal componente es el metano y el
bióxido de carbono, el cual se produce como resultado de la fermentación de la

72
materia orgánica en ausencia de aire, por la acción de un grupo de
microorganismos.

Este gas se produce en forma natural en los pantanos, fue descubierto por Shirley
en 1667, Volta relaciona este gas con los vegetales en descomposición en el
fondo de los lagos, en 1808 Sir Humphrey Davy lo colecta y experimenta con él,
en 1883,1884 Pasteur y Gayón, concluyen que la fermentación de estiércol en
ausencia de aire producía un gas que podía ser usado para calefacción y
alumbrado, finalmente en 1896, el biogas es utilizado para alumbrar una calle en
Exeter, Inglaterra.

Los residuos orgánicos a partir de los cuales se puede obtener biogas se pueden
clasificar en:
 Residuos de origen animal.
 Residuos de origen marino.
 Recursos forestales.
 Recursos agrícolas.
 Residuos de origen industrial.

Residuos de origen animal:


Comprende desechos tales como: fecas, aguas residuales, basuras, etc. estos
recursos son variables dependiendo de varios factores, entre otros: tipo de
alimentación, desarrollo social, costumbres, etc.

Residuos de origen marino.


Principalmente se refiere a las algas marinas y esta aún en estudio.

Recursos forestales.
Es el recurso más empleado para obtener energía después del petróleo, carbón, y
gas natural a nivel mundial. En México el uso de la leña ocupa el segundo lugar a
nivel nacional entre las fuentes de energía primaria, inmediatamente después de
los hidrocarburos.

Recursos agrícolas.
Son los residuos resultantes de los cultivos tales como frijol, maíz, cebada, etc.,
que se encuentra disponible para ser usado con fines energéticos.

Residuos de origen industrial.

Constituidos por desechos de actividades agroindustriales, tales como: desechos


de frutas y legumbres, melazas provenientes de la industria azucarera,
subproductos de la industria aceitera, etc.

La composición típica del biogas se muestra en la tabla 6.2 la siguiente:

Componente Fórmula Porcentaje

73
Metano CH4 54-70
Bióxido de carbono CO2 27-45
Hidrógeno H2 1-10
Nitrógeno N2 0.5-3
Acido sulfhídrico H2S 0.1

Tabla 6.2. Composición típica del biogas.

Características del gas metano.

El metano es un gas combustible, incoloro, inodoro, cuya combustión produce una


llama azul y productos no contaminantes.

En la tabla 6.3 se muestra el valor calorífico de algunos combustibles y su


equivalente referido al biogas.

Combustible Kcal/m3 Kcal/Kg Cantidad


equivalente a 1000
m3 de biogas.
Biogas 5335 1 000 m3
Gas natural 9187 581 m3
Metano 8847 603 m3
Propano 22052 242 m3
Butano 28588 187 m3
Electricidad 860 Kcal/KWh 6 203 KWh
Carbón 6870 776 Kg
Petróleo 11357 470 Kg 553 lts
Combustóleo 10138 526 Kg 528 lts

Tabla 6.3. Valores promedio del poder calorífico de diferentes


Combustibles y su equivalente referido al biogas.

Producción de biogas.
El biogas se produce mediante el proceso de fermentación de la materia orgánica
en ausencia de aire, o sea en condiciones anaeróbicas, quedando como residuo
del proceso un lodo estabilizado que es un excelente fertilizante.

Los desechos mezclados con agua se introducen en un recipiente cerrado llamado


digestor, que es donde se realiza el proceso de generación de biogas.

La fermentación anaeróbica de la materia orgánica se lleva a cabo por la acción


de diversas familias de bacterias. Generalmente se consideran dos etapas en este
proceso:
 1ª. Etapa: formación de ácidos.
 2ª. Etapa: formación de gases.

74
En la primera etapa la materia prima es atacada por las bacterias formadoras de
ácidos, mismas que convierten los desechos en compuestos más simples como
los ácidos: acético, butírico, y propiónico.
En la segunda etapa los ácidos formados en la primera son convertidos a metano
y bióxido de carbono por acción de otro grupo de bacterias.

Los parámetros que influyen en la formación del biogas son:


 Temperatura.
 Tiempo de retención.
 Relación C/N.
 Porcentaje de sólidos.
 PH.
 Agitación.

Temperatura.
El proceso se lleva a cabo en un rango de temperaturas que va de 15 hasta 60 ºC,
para que las bacterias formadoras de metano trabajen en forma óptima es
conveniente mantener la temperatura en un rango de 30 a 60 ºC.

Para el desarrollo optimo del proceso, se distinguen dos rangos de temperatura, el


mesofílico de 30 a 40ºC, la mayoría de los desechos orgánicos se digieren a esta
temperatura produciendo biogas; y el termofílico de 55 a 60 ºC, es el rango de
temperatura en el cual se produce mayor cantidad de biogas, pero es el rango
más difícil mantener, y puede resultar antieconómico.

Tiempo de retención.
Las bacterias requieren de cierto tiempo para degradar la materia orgánica,
produciendo biogas. A mayores temperaturas el tiempo de retención disminuye
como se observa en la figura 6.1.

Figura 6.1. Producción de gas a diferentes temperaturas.

En un sistema de carga diaria, el tiempo de retención va a determinar el volumen


diario de carga que será necesario alimentar al digestor, como lo muestra la
ecuación 6.1

Volumen del digestor (m3)


------------------------------------ = Volumen de carga diaria (6.1)
Tiempo de retención (días)

Por ejemplo: para un tiempo de retención de 20 días, cada día se carga 1/20 del
volumen total del digestor, por lo que la materia prima permanece un promedio de
20 días en el sistema. Generalmente los tiempos de retención oscilan entre 20 y
55 días y la alimentación diaria varía entre 1 y 5 Kg., de sólidos totales por metro
cúbico de digestor.

75
Relación Carbono/Nitrógeno.
El carbono y el nitrógeno son las fuentes principales de alimentación de las
bacterias formadoras de metano; el carbono es la fuente de energía y el nitrógeno
contribuye a la formación de nuevas células. Estas bacterias consumen 30 veces
más carbono que nitrógeno, por lo que la relación óptima de estos dos elementos
en la materia prima es de 30.

Generalmente un digestor se alimenta con mezclas de varios residuos, porque la


relación C/N de los residuos animales tiene un contenido de nitrógeno importante
y su relación es menor a la óptima, por el contrario los residuos agrícolas tienen un
bajo contenido de nitrógeno, la tabla 6.4, muestra la relación C/N para materia
prima utilizada en digestores.

Material % N (base seca) % C (base seca) C:N


Desechos Animales
Bovinos 1.7 30.6 18:1
Equinos 2.3 57.6 25:1
Ovinos 3.8 83.6 22:1
Porcinos 3.8 76.0 20:1
Aves 6.3 50.0 7.9:1
Excretas humanas 0.85 2.5 3:1
Desechos Vegetales
Paja de trigo 0.53 46.0 87:1
Paja de arroz 0.63 42.0 67:1
Rastrojo de maíz 0.75 40.0 53:1
Hojas secas 1.00 41.0 41:1
Rastrojo de soya 1.3 41.0 32:1

Tabla 6.4. Relación carbono:nitrógeno de diversos desechos.

Porcentaje de sólidos
Se le llama sólidos totales a la fracción sólida de la materia orgánica, sin
considerar el agua. Experimentalmente se ha demostrado que una carga que
contenga entre 7 y 9% de sólidos totales es óptima para la digestión.

En el caso del estiércol de bovino fresco, que tiene de 17 a 20% de sólidos


totales , se deberán agregar de 1 a 1.5 litros de agua por cada kilogramo de
estiércol para así obtener una mezcla de alrededor de 8% de sólidos totales.

La tabla 6.5, muestra el contenido de sólidos totales promedio de diversos


desechos.

76
Material Sólidos Totales Litros de agua por
Kilogramo de desecho
para obtener 8% de
sólidos totales.
(Lt/Kg)
Heces humanas 17.0 1.1
Estiércol de vaca 20.0 1.5
Caballos, bueyes y mulas 25.0 2.1
Cerdos 18.0 1.3
Ovejas 32.0 3.0
Gallinas 44.0 4.5
Cáscara de cacahuate 96.6 11.1
Hojas secas 50.0 5.3
Paja de arroz 92.6 10.6
Rastrojo y hojas de maíz 77.0 8.6
Papel Periódico 93.0 10.6

Tabla 6.5. Contenido de sólidos totales promedio de diversos desechos.

PH.
En plantas de biogas alimentadas con estiércol de bovino, se han obtenido niveles
de PH en el intervalo de 6.7 a 7.5 o sea un medio prácticamente neutro. El PH se
mantiene en ese rango solo, si el digestor esta operando correctamente. Las
causas por las que el PH puede variar son entre otras:
 Aumento repentino de la carga.
 Presencia de elementos tóxicos en la materia prima.
 Cambio súbito de la temperatura.

Agitación.
Los microorganismos y la materia o sustrato deben estar en íntimo contacto, por lo
que es necesario agitar la masa interna del digestor. En la superficie de la mezcla
se tiende a formar una nata debido al material fibroso no digerible, la cual se debe
romper por medios mecánicos para que el biogas salga libremente del seno de la
mezcla.

PLANTA DE BIOGAS.
Una planta de biogas consiste básicamente de un tanque o pozo llamado digestor
donde ocurre la fermentación y un contenedor hermético que tiene como función
almacenar el biogas producido; dichas secciones pueden estar juntas o separadas
y el tanque de almacenamiento puede ser rígido o flotante. La carga y descarga
del sistema puede ser por gravedad o por bombeo.

Una planta de biogas de carga diaria tipo hindú, de 4 m 3) de volumen puede


producir 3 m3 de biogas por día, a partir de todo el desecho producido diariamente

77
por 3 vacas y 75 litros de agua caliente. Esta cantidad de biogas normalmente es
suficiente para cocinar los alimentos de una familia de 5 a 6 miembros.

Características del digestor.


Un digestor debe cumplir las siguientes características para que funcione
adecuadamente:
 Debe ser hermético, para evitar la entrada de aire y la fuga del biogas
generado.
 Debe ser aislado térmicamente para evitar cambios bruscos de temperatura.
 El depósito de gas debe contar con una válvula de seguridad.
 Debe contar con medios que permitan la carga y descarga del sistema.
 Debe tener acceso para darle mantenimiento.
 Debe contar con un mecanismo que permita romper las natas que se formen

Tipos de Digestores.
Según su forma de operación, se pueden clasificar en los siguientes tipos:
 De lote.
 De Régimen semicontinuo.
 Horizontales de desplazamiento.
 De régimen continuo.

Digestores De Lote. Se cargan una sola vez en forma total y la descarga se realiza
una vez que han dejado de producir gas. Un digestor de este tipo es el diseño
OLADE-Guatemala, mostrado en la figura 6.2.

Figura 6.2. Digestor

Digestores de régimen semicontinuo. En esta clase los más utilizados son dos:
 Digestores tipo Hindú. Son verticales y enterrados, Se cargan por gravedad
una vez al día, La figura 6.3, muestra un Digestor de este tipo.

Figura 6.3. Digestor tipo Hindú de 4 m3 de capacidad.

La entrada de la carga diaria por gravedad hasta el fondo del pozo, además de
producir agitación provoca la salida de un volumen equivalente de lodos digeridos,
desde la superficie o desde el fondo dependiendo del diseño, los que se hacen
fluir hacia una pileta para su aplicación a los cultivos. La presión del biogas es
continua, la eficiencia de producción de biogas generalmente es de 0.5 y 1
volumen de gas por volumen de digestor.

 Digestores tipo Chino. Son tanques cilíndricos con el techo y el piso en forma
de domo, se construyen totalmente enterrados.

Al iniciar el proceso, el digestor se llena con residuos agrícolas composteados


mezclados con lodos activos de otro digestor, a través de la cubierta superior, que

78
es removible. Una vez cargado así, se va alimentando diariamente con los
desechos que se encuentren disponibles, provenientes de la letrina y de los
animales domésticos, a través del tubo de carga el cual llega a la parte media del
digestor. La presión del biogas depende de la cantidad generada del mismo, y su
producción es entre 0.15 y 0.2 volúmenes de gas por volumen de digestor, en la
figura 6.4, se muestra un digestor de este tipo.

Figura 6.4. Digestor tipo chino.

Periódicamente se extrae una parte del líquido en fermentación a través del tubo
de salida, mediante una cubeta, y una o dos veces al año el digestor se vacía
completamente, aplicando el residuo a los campos de cultivo.

A pesar de que el digestor tipo chino es poco eficiente para generar biogas, es
excelente en la producción de bioabono, ya que los tiempos de retención son en
general largos.

Digestores horizontales de desplazamiento. Se construyen enterrados, son poco


profundos y alargados, semejando un canal, con relaciones de largo a ancho de 5
a 1 hasta 8 a 1 y sección transversal circular, cuadrada o en "V". Trabajan en
régimen semicontinuo, entrando la carga por un extremo y saliendo los lodos por
el extremo opuesto, la cúpula puede ser rígida o flexible y en esta se colecta el
gas. La figura 6.5, muestraun digestor Horizontal.

Figura 6.5. Digestor horizontal de desplazamiento.

Este tipo de digestores se recomienda cuando se requiera trabajar con volúmenes


mayores de los 15 m3 .

Digestores de Régimen Continuo. Este tipo de digestores se aplican


principalmente para el tratamiento de aguas negras. Son plantas muy grandes, las
cuales se controlan por medios comerciales.

Mantenimiento. Todos los componentes del sistema deben estar libres de fugas de
gas, por motivos de seguridad, así como la entrada de aire al sistema puesto que
inhibe el proceso. Por lo que se deben efectuar inspecciones rutinarias por lo
menos una vez por semana.

Cuando se vacía el digestor se debe inspeccionar cuidadosamente la superficie


del mismo para detectar y corregir problemas de construcción que se pudieran
presentar.

79
Seguridad. El biogas puede causar explosiones al tener como principal
componente al metano, el cual tiene niveles explosivos que van desde 5 hasta 15
% (proporción en volumen con aire).

Tomando en cuenta que la composición típica del biogas incluye entre 60 y 70%
de metano, los niveles de explosión son de 7 a 24% de biogas en aire (en
volumen).

Al encender fósforos o producir chispas por choques metálicos, el gas puede


alcanzar temperaturas de 650 a 750ºC a las cuales puede explotar.

Se deben tomar en cuenta las siguientes precauciones en el manejo del biogas:


Al llenar tanque con biogas, estos deben estar libres de oxigeno, así como las
tuberías de transporte de gas.
Se deben realizar pruebas con agua jabonosa.
Cuidar que no haya flamas brasas, cigarrillos encendidos o calzado con clavos
que produzcan chispas en las áreas de compresión y carga.
Los locales donde se maneje biogas deben ser de preferencia altos y bien
ventilados.
Los extinguidores deben ser CO2 y polvo ABC.

80
Bibliografía.
Libros.
Geometría, Energía Solar y Arquitectura.
Cantarell lara Jorge.

Power Plant Technology.


El-Wakil M. M.
Mc. Graw Hill.

Enciclopedia de Energía, Tecnología Considine.


Marcombo, 1986.

Inventos que Cambiaron el Mundo.


Selecciones del Reader´s Digest, S. A.
1983.

Energía Solar para Viviendas.


De Cusa Juan.
CEAC. 1998.

Artículos.

Electrificación Rural por Medio de Energía Solar


Thomas Velázquez Fernándo.
CFE 1996

Muy Interesante, Especial No. 8.


La Energía.
1993.

Estanque Solar Tecnología y Aplicaciones.


Dr. Huacuz Villamar Jorge M.
Instituto de Investigaciones Eléctricas.

Desarrollo Nacional de Pequeñas Centrales Hdroeléctricas


Ferrán Riquelme Frausto.
Boletín IIE, julio/agosto 1985.

La Generación de Electricidad con Energía Eólica en México.


Caldera Muñoz Enrique.
Boletín IIE, julio/agosto 1994.

81
Mapa de Vientos Máximos de la República Mexicana.
Boletín IIE, sep/oct, 1984

Proyectos Especiales .
Boletín IIE, agosto/sep, 1980.

Sol, Viento y Generación Eléctrica.


Dr. Huacuz Villamar Jorge M.
Boletín IIE, sep/oct, 1995.

Energía a Partir de la Basura.


Arvizu Fernández, José Luis.
Boletín IIE, nov/dic, 1997.

Procesos de Generación de Energía con Fuerzas Alternas.


Sistemas Fotovoltáicos.
Agredano Díaz, Jaime.
Flores Hernández, José Roberto.
Boletín IIE.

Catálogos

Solarex de Equipo Fotovoltaíco.

Webmaster
Grafit@canopus.com.ar

http://www.enee.hn/gauree/peqhid.htm

http://www.conae.gob.mx/renovables/minihidr.html

http://www.conae.gob.mx/renovables/eolica.html

http://www.renovables/fototermica.html

http://empresas.mundivia.es/exergia/index.htm

http://www2.savoiapower.com/users/brawner/radug.html

82

Vous aimerez peut-être aussi