Vous êtes sur la page 1sur 90

Cita textual

Teoría antropológica
[Disciplinas necesarias para el estudio de la “territorialidad simbólica”]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“El conocimiento acumulado me exime de alguna manera de intentar


pasar una revista incompleta a los títulos publicados a lo largo de varias
décadas; sin embargo, etnólogos y antropólogos sociales mantienen
constante intercambio con otros especialistas afines, en especial cuando el
tema de estudio es el llamado territorialidad simbólica, ya que el
importante acervo proveniente de la arqueología, la etnohistoria, el
estudio de los códices y la historia nos brinda el fundamento con referencia
al cual realizar la etnografía de esos territorios simbólicos.” (Barabas, 2003,
p. 17)
Cita textual
Teoría antropológica
[La “territorialidad simbólica” se pone en marcha a partir de formas
simbólicas, lugares sagrados, procesiones, etc.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“las formas simbólicas en que los pueblos indios actuales construyen su


territorialidad mediante la puesta en acción de lugares sagrados,
procesiones y peregrinaciones a santuarios” (Barabas, 2003, p. 17)
Cita textual
Historia de la antropología
[Momentos clave en la antropología mexicana para las diferentes formas
de desarrollo etnográfico.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“La etnografía en México -con más excepciones de las que podemos
mencionar- pasó grosso modo por dos etapas cruciales entre los años 1930
y 1990.La primea estuvo signada por las etnografías recolectoras de datos
culturales que enumeran, como para no olvidarlos una larga y a veces
indiscriminada serie de elementos, categorías culturales e instituciones
sociales y políticas, pasando revista de ellos aunque sin profundizar en
ninguno; este tipo de estudios suele soslayar las relaciones entre los
elementos descritos. La segunda quedó marcada por la exclusión, toda vez
que los "objetos" de la disciplina, los indígenas, eran entonces sujetos
sociales en desconstrucción remplazados por el campesino; seres
productores, consumidores y comerciantes, pero sin cultura, sin religión y
cuyas lenguas eran consideradas por muchos antropólogos "accidentes
históricos condenados a la desaparición”. Después de 1990, tanto porque
los indios fueron evidentes en el contexto nacional como porque el
paradigma antropológico pluralista comenzaba a sedimentar, renació el
interés por la etnografía, una disciplina que permite comprender y dar a
conocer las diferentes fisonomías culturales de México.” (Barabas, 2003, p.
18)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “mirada (olhar) etnográfica” por Roberto Cardoso de Oliveira
utilizado por Alicia Barabas]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Cuando Roberto Cardoso de Oliveira (1998: 19) intentaba establecer las


bases epistemológicas del quehacer etnográfico, señalaba el carácter
constitutivo de lo que llamó mirada (olhar) etnográfica, un adiestramiento
de la mirada que convierte al etnógrafo en un observador entrenado. Esta
domesticación teórica del mirar deviene de la información y de los
paradigmas conceptuales y valorativos inculcados por la disciplina que
practicamos, y la ponemos en acción al ver un objeto o situación
etnográfica. La percepción y el pensamiento resultan disciplinado, por
orientaciones antropológicas previas y lo que vemos (en una vivienda
mayu, por ejemplo) no es lo mismo que advierte el visitante lego o el
funcionario de gobierno. La mirada antropológica observa, capta, compara,
organiza, relaciona una serie de elementos que le permiten una primera
clasificación y, en ocasiones, la ulterior profundización de temas que en
principio no se tomaban en cuenta. Por otra parte, y debido también a las
orientaciones disciplinarias nodales, la mirada etnográfica es idealmente
no etnocéntrica, conforme su propósito es el conocimiento no ficcional del
otro, el derrumbe de los prejuicios y los estereotipos sobre las culturas
alternas. La mirada etnográfica, no prejuiciada y comprensiva, ejercitada
durante las residencias de campo, es especialmente clave en el estudio de
los rituales y las narrativas entretejidos con el territorio.” (Barabas, 2003,
p. 18)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepción “etic” de la cultura en la investigación antropológica]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“todo modelo construido por un investigador ajeno a la cultura es etic,


aunque se recurra a la utilización de etnocategorías de interpretación. Los
actores sociales, de cualquier cultura, viven los rituales y es poco frecuente
que realicen abstracciones conceptuales de sus prácticas concretas y las
verbalicen, por ejemplo, como modelo de representación conceptual del
espacio. Si realizan tal abstracción a solicitud del antropólogo, ese
constructo estará interferido por conceptos etic, como notará P. Rabinow
(1992) en Marruecos” (Barabas, 2003, p. 19)
Cita textual
Metodología
[Conjugación de los modelos emic-etic en el trabajo de campo]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Por otra parte, como las representaciones son inconscientes -aunque


normativas- es difícil conocer las categorías fundamentales de
entendimiento de una cultura R. Cardoso de Oliveira, (1983); sin embargo,
los antropólogos, en especial cuando trabajan con cosmovisión y rituales,
con frecuencia consideran la existencia de representaciones colectivas en
los pueblos indios -manifiestas, por ejemplo, en los sueños, en las visiones
milagrosas o en la efectividad del ritual- en la medida en que las nociones
individuales tienen poca variación en cuanto a las de la colectividad. Siendo
así, el etnógrafo podría aceptar que la interpretación emic de algunos
informantes representa la del colectivo. Si captamos las categorías de
entendimiento de la cultura y nos basamos en ellas y en sus modos de
interpretación, podremos elaborar un modelo etic-emic. Tal vez es lo
deseable; no obstante, cualquiera que sea la tendencia metodológica
predominante, parece fundamental que se llegue al modelo conceptual
sobre la representación del espacio por medio de la etnografía, y no desde
la especulación arqueológica o desde la exclusiva abstracción teórica.”
(Barabas, 2003, p. 19)
Cita textual
Teoría antropológica
[Conceptos “emic-etic” de K.Pike citados por Alicia Barabas]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Estos conceptos fueron ideados por K. Pike hacia mitad de la década de
los cincuenta desde la lingüística. Una explicación o interpretación de una
conducta o evento observado se conceptualiza como emic cuando resulta
de procedimientos lógicos, representaciones y concepciones de los actores
sociales. Se puede hablar de una metodología emic cuando el analista trata
de descifrar los códigos y las categorías nativos expresados en el idioma y
en la acción social, y explicar la realidad social mediante ellos. En constante,
una explicación o interpretación entendida como etic se sustenta en una
lógica externa, científica, que opera mediante distinciones fenoménicas
sistemáticas y verificadas por la observación.” (Barabas, 2003, p. 19)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “representación colectiva” de Durkheim y Mauss, recuperado
por Miguel Bartolomé, citado por Alicia Barabas]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“De acuerdo con Durkheim y Mauss (1971), las representaciones colectivas


son forma, compartidas por los miembros de una sociedad, de captar los
objetos de la experiencia. Se trata de contenidos inconscientes que reflejan
las percepciones y las vivencias y que se expresan en creencias, ideas,
opiniones y manearas de actuar compartidas. Como productos históricos
de un grupo social, las representaciones son sedimentos mnemónicos no
conscientes y poco estructurados, pero anclados en la experiencia de la
realidad de esa sociedad (en M. Bartolomé, 1997).” (Barabas, 2003, p. 19)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “religiones étnicas” como nuevas configuraciones culturales
por Alicia Barabas y Miguel Bartolomé]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“La mirada etnográfica puede mostrar nuevas configuraciones culturales


respecto a la cosmovisión y las prácticas rituales vinculadas con el
territorio, aludiendo configuración a los aspectos dinámicos de los
procesos sociales que implican polisemia y recombinación cultural. En otra
ocasión (A. Barabas y M. Bartolomé, 1999: 24) llamamos religiones étnicas
a estas nuevas configuraciones religiosas que caracterizan a cada grupo
etnolingüístico, pues constituyen totalidades que no pueden ser
seccionadas de acuerdo con las procedencias de los elementos culturales
que las integran, conforme éstos han sido apropiados y reelaborados por
los actores sociales".” (Barabas, 2003, p. 20)
Cita textual
Teoría antropológica
[Aplicación del concepto de “núcleo duro” de Alfredo López Austin, citado
por Alicia Barabas]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Sin embargo, son evidentes tanto la impronta del catolicismo como la


matriz y las raíces culturales mesoamericanas en la representación del
espacio y la construcción de la territorialidad en las culturas indias actuales,
lo cual nos lleva a la discusión, muy frecuentada también, acerca de la
existencia de categorías nodales que podrían constituir una especie de
"núcleo duro", como le llamara A. López Austin (1994), persistente y
conservativo, que se reproduce hasta el presente, aun en pueblos
descaracterizados que perdieron idioma, referencias culturales e identidad
étnica.” (Barabas, 2003, p. 20)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto “categorías de entendimiento” de R. Cardoso de Oliveira]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Las cosmovisiones indias, la mitología, las prácticas rituales y la


territorialidad son procesales y están a su vez insertas en procesos sociales
dinámicos y cambiantes, pero al mismo tiempo son conceptos que
persisten, con pocos o lentos cambios, en las concepciones y prácticas
sociales. Las representaciones sobre el espacio y las pautas culturales de
construcción de la territorialidad son unas de esas categorías profundas, de
larga duración y cambio sutil, o sea, unos de los componentes del "núcleo
duro" de la cultura que, en términos de R. Cardoso de Oliveira (1983),
llamamos categorías de entendimiento: aquellas representaciones
colectivas, por lo general inconscientes aunque profundamente
orientadoras de los valores y reguladoras de la vida social, que se cimentan
como categorías categorías fundamentales de una cultura, como
categorías estructurantes, ya que sus significados y orientaciones resultan
clave para la reproducción social (entre ellas el tiempo y el espacio).”
(Barabas, 2003, p. 20-21)
Cita textual
Teoría antropológica
[Desarrollo de la territorialidad simbólica: resultado de las
transformaciones culturales = nuevas unidades de significado ≠ híbridos
culturales.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Lo que resulta central es que la permanencia de -territorialidad simbólica-


no contradice si dinamismo, puesto en evidencia por las múltiples
transformaciones a lo a largo de la historia, y permite reflexionar acerca de
que las construcciones sincréticas pueden ser consideradas no ya
productos híbridos sino nuevos fenómenos sociales que construyen
unidades de significado.” (Barabas, 2003, p. 21)
Cita textual
Teoría antropológica
[Justificación del uso del concepto “territorialidad simbólica”.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“¿Por qué aventurarnos en ámbitos tan complejos e inasibles como los de


la territorialidad simbólica? En cierta forma, para alejarnos de las
categorías externas, construidas y reificadas por el Estado, como las
geográficas, agrarias, político-administrativas (municipales) y otras, y
porque las simbólicas parecen representaciones territoriales estructuradas
de acuerdo con una lógica interna propia de las culturas.” (Barabas, 2003,
p. 22)
Cita textual
Teoría antropológica
[Justificación del uso del concepto “territorialidad simbólica”.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“¿Por qué aventurarnos en ámbitos tan complejos e inasibles como los de
la territorialidad simbólica? En cierta forma, para alejarnos de las
categorías externas, constituidas y reificadas por el Estado, como las
geográficas, agrarias, político-administrativas (municipales) y otras, y
porque simbólicas parecen representaciones territoriales estructuradas de
acuerdo con una lógica interna propia de las culturas.” (Barabas, 2003, p.
22)
Cita textual
Teoría antropológica
[Uso del concepto de territorio como sistema de símbolos.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Recientemente se reabordado desde la fenomenología y desde otras


perspectivas analíticas, lo que ha venido a complejizar y enriquecer la
interpretación de los territorios como sistemas de símbolos, cuya
existencia simbólica puede tener tanto peso como su existencia fáctica, ya
que puede servir de fundamento para determinar linderos, cuando éstos
han sido alterados históricamente, pero conservados en la memoria
colectiva y en el uso ritual.” (Barabas, 2003, p. 22)
Cita textual
Teoría antropológica
[Relación y diferencia del paisaje y el territorio.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Los estudiosos de la geografía humana, es especial de orientación


fenomenológica, suelen privilegiar hoy día el concepto de paisaje sobre el
del espacio o territorio y adjudican aquel de carácter concreto, vivencial y
próximo. Así, el paisaje es identificado como típico de un área y del pueblo
que la habita, e igualmente los habitantes se identifican con ciertos paisajes
como emblemas de su identidad y de su territorio; como señala G. Giménez
(2001), el paisaje se convierte en metonimia del territorio.
El concepto de territorio es utilizado tanto por la geografía cultural como
por la antropología y, desde nuestra perspectiva, se refiere a los espacios
geográficos culturalmente modelados, pero no sólo los inmediatos a la
percepción (paisaje) sino también los de mayor amplitud, reconocidos en
límites y fronteras.” (Barabas, 2003, p. 23)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “cultura”, “territorio” y “espacio” de Alicia Barabas.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Partimos de un concepto de cultura como un sistema de símbolos,


entendiendo por territorio un espacio culturalmente construido por una
sociedad a lo largo del tiempo, y diferenciando el espacio del territorio y
del lugar. Espacio lo entendemos como el ámbito de mayor alcance, en el
que se inscriben tradiciones, costumbres, memoria histórica, rituales, y
formas muy diversas de organización social, que van constituyéndolo como
territorio cultural; un espacio nombrado y tejido con representaciones,
concepciones y creencias de profundo contenido emocional. Por ello, un
dato significativo en el estudio de la territorialidad es la toponimia, que
puede aludir a concepciones cosmológicas, a características del medio o a
hechos remarcables ocurridos en el lugar.” (Barabas, 2003, p. 25)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “territorios culturales” / “etnoterritorios” de Alicia Barabas.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Los territorios culturales o simbólicos que estudiamos son los que habitan
los grupos etnolingüísticos, de ahí que los llamemos “etnoterritorios”,
entendidos como el territorio histórico, cultural e identitario que cada
grupo reconoce como propio, ya que en el encuentra no sólo habitación,
sustento y reproducción como grupo, sino también oportunidad de
reproducir cultura y prácticas sociales con el transcurso del tiempo. El
etnoterritorio remite al origen y la filiación del grupo en el lugar y los
niveles de autorreconocimiento pueden ser étnicos, regionales,
subregionales o comunales.” (Barabas, 2003, p. 25)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “etnoterritorialidad” de Alicia Barabas.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“La etnoterritorialidad es un fenómeno colectivo que resulta de la histórica


y múltiple articulación establecida entre naturaleza y sociedad en
contextos de interacción específicos tanto en la dimensión local (comunal),
que es la más frecuentemente reconocida, como en la global (étnica), que
supone cierto nivel de abstracción, pues no se trata de territorios de lo
cotidiano. Desde nuestra perspectiva, los etnoterritorios pueden comenzar
a entenderse a partir de la singular conjunción de las categorías de tiempo,
espacio y sociedad que se concretan en la Historia de un Pueblo en un
Lugar.” (Barabas, 2003, p. 25)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “lugar” sistémico / fenomenológico de Alicia Barabas.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Tanto los territorios locales como los globales tienen puntos geográficos-
simbológicos especialmente significativos para los usuarios, por lo general
sagrados. Estos puntos referenciales se consideran emblemáticos y pueden
identificarse como lugares: centros a partir de los cuales se trazan caminos
(redes) y se establecen las fronteras comunales, subregionales y étnicas.
Los lugares y las marcas en ellos se perciben y viven como únicos y ajenos
a cualquier representación global del espacio, aunque responden a esa
representación. El concepto fenomenológico de lugar no se contradice con
el sistémico, ya que la irrupción de lo sagrado (hierofanía) sigue el modelo
marcado por la representación cultural del espacio; a su vez, la
simbolización de territorios, lugares y marcas sagrados se fundamenta en
el sistema de representación del espacio y en las concepciones a cerca del
cosmos, pues estos configuran códigos que se ponen en acción al
simbolizar el territorio. La etnografía de los pueblos indígenas
contemporáneos muestra que, en gran medida, ese código basal de
representación y concepción del espacio deviene del mesoamericano, si
bien transformado profunda y polifónicamente.” (Barabas, 2003, p. 25)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “santuarios” natural/construido de Alicia Barabas.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“A los lugares sagrados de reconocimiento y convocatoria colectivos, que


se convierten en centros de los etnoterritorios, les hemos llamado
santuarios, los cuales con lugares sagrados complejos y polifacéticos
también no sólo marcan emblemáticamente el territorio donde se ubican,
sino también son factores principales de interacción, articulación social en
general e intraétnica e interétnica en particular. Una sencilla distinción
puede hacerse entre lugares sagrados o santuarios naturales y santuarios
construidos, dicha clasificación se basa no en la convocatoria (local,
subregional, regional, nacional o internacional), ni en las devociones que
guían a los fieles, ya que éstas son múltiples y no contradictorias (a las
entidades territoriales, a los ancestros y a los ejemplares católicos), sino en
las características externas del santuario (existencia o no de edificios
religiosos) y en el control (o ausencia de él en los santuarios naturales), de
la Iglesia sobre las calendarizaciones y las devociones efectuadas en el
santuario.” (Barabas, 2003, pp. 25–26)
Cita textual
Teoría antropológica
[Concepto de “mitología de privación” de Alicia Barabas.]
Barabas, A. (2003). Introducción. En A. Barabas (Ed.), Diálogos con el
territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de
México III (primera ed, pp. 17–36). Ciudad de México, México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Aunque muchas veces los mitos son relatos sobre el tiempo de los
orígenes, protagonizados por seres no ordinarios, suelen servirse de la
historia y actualizarse tanto en temas y situaciones como en personajes
intervinientes. Un tipo particular de mitología que encontramos entre los
grupos de Oaxaca y que hemos llamado de privación (M. Bartolomé y A.
Barabas, 1996) -ya que alude a la pérdida de riqueza y de recursos del
territorio debido al abandono de los númenes, en beneficio de otros grupos
indígenas o de los no indios- ha resultado frecuentemente también en otras
regiones del país para referirse a las condiciones actuales de pobreza y
deterioro ambiental.” (Barabas, 2003, p. 28)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
ETIMOLOGÍA PARÁFRASIS
[[“totonaco”; tres corazones]]
La etimología propuesta por Patiño: “tres corazones” o “tres colmenas”
parece forzada aunque la interpretación de que significa “tres centros”
podría coincidir con los núcleos lingüísticos hoy en día. (Kelly & Palerm,
1952, p. 1)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
ETIMOLOGÍA RESUMEN
[[ídolo totonac; tetela, la gente que es de donde nace el sol]]
“[…] a late sixteenth-century explanation offered by residents […] of
Jonotla5 […] claim that the name […] is derived from that of an idol called
Totonac. However, the 1581 informants from the Tetela region […] state
that the name means ‘people who come from where the sun rises’ (Paso y
Troncoso 5:152, 168).” (Kelly & Palerm, 1952, p. 1)
[[ fragmento de la nota al pie a la que hacen alusión en el texto: “ ‘… y que
tenían vn ydolo a quien sacrificaban llamado TOTONAC. […]’ (Paso y
Troncoso 5:128).”

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
ETIMOLOGÍA PARÁFRASIS
[[Sahagún término despectivo]]
Para Sahagún el término sería más bien de origen náhuatl y usado para
hablar despectivamente, significando poca capacidad o habilidad.(Kelly &
Palerm, 1952, p. 1)
CITA TEXTUAL
[[Una nota al pie en la misma página refiere lo siguiente]]
“ ‘Estos vocablos ya dichos tlahuícatl, totonac, toueyo, denotan en sí poca
capacidad o habilidad, y así al que es inhábil o tosco le llaman
tlahuícatl, o totonac, o cuextécatl, o toueyo… Sus defectos que tienen
son que andan demasiadamente ataviados, y con rosas en las manos,
y eran muy tímidos y toscos o torpes’ (Sahagún 3:132)” (Kelly &
Palerm, 1952, p. 1)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
LINGÜÍSTICA PARÁFRASIS
[[Sobre el uso del término totonaco a la llegada de los españoles,
Quiahuixtlan]]
No se menciona en las fuentes españolas el término totonaco hasta el
pasaje en que Cortés llega a Quiahuixtlan y señala que ahí y en toda la zona
montañosa la lengua que se hablaba es el totonaco, esto a pesar de
supuestamente quienes lo llevan allá son precisamente totonacos, aunque
en ese momento nunca los denominan con el término (Kelly & Palerm,
1952, p. 2)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
CARACTERIZACIÓN RESUMEN
[[Totonacos fuentes s XVI]]
“[…]Those of Papantla afre said to be ‘rustic and rough’, but hard working.
The Totonac of Misantla are described as people ‘of very little
understanding, who want only to eat and drink’ and who […], ‘flee from
work’ […] A far more sympathetic account is given by Las Casas (p.465), on
the evidence of an eyewitness, who lived among the Totonac […]: ‘[…] that
all lived in great peace, calmness, and concordance, humble and amiable
with one another, taking care in nothing but to keep their laws and to
occupy themselves in the acts and practice of their religion.’ ” (Kelly &
Palerm, 1952, p. 2)
[[PARÁFRASIS en el texto se refiere a una nota al pie en la cual se señala
que el informante de Las Casas vivió entre los totonacos 4 años sin ningún
otro español a su alrededor y que pudo haberse tratado de joven page que
Cortés dejó en “Cempoala” (Kelly & Palerm, 1952, p. 2)]]

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
CARACTERIZACIÓN RESUMEN
[[Físico Totonacos; en el texto se expone el ejemplo de aguante físico con
el caso del grupo de danzantes de negritos; mención de 4 condiciones]]
“[…] the population consistently is short and slight. […] women still shorter.
[…] There seems to be a markedly higher frequency of corpulence among
women than among men. […] the Totonac have extraordinary physical
stamina. All are excellent and rapid walkers, but the outstanding endurance
is found among the native dancers. […] Brachycephaly is marked, especially
among children, who sometimes appear almost grotesquely broad-
headed. Men […] have fine features […] the women heavier faces. There is
a wide range in skin color; several people with noticeably yellowish tones
may owe this color in part to malaria. […] Baldness is unknown […] women
have beautiful hair, although often it is red-streaked, owing to the custom
of adding lye to bath water […] body hair is scant. One individual is pointed
out as meriting special attention in that he has hair on his chest and a
relatively heavy beard […].” (Kelly & Palerm, 1952, pp. 2-3)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
CARACTERIZACIÓN PARÁFRASIS
[[Mancha mongólica/mongoloide; presencia negra]]
Se señala que frecuentemente se puede encontrar la mancha mongólica en
los niños, incluso casos muy exagerados en que son varias manchas que
llegan hasta los hombros. Se comenta también que a pesar de ser una zona
de mucho mestizaje no son perceptibles rasgos negroides en el grueso de
la población (Kelly & Palerm, 1952, p. 3)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
TERRITORIO CITA TEXTUAL
[[Delimitación del Totonacapan s. XVI]]
“The area lies along the Gulf coast, roughly from the Río Cazones, in the
north, to the Río de la Antigua, in the south. Inland, it includes a large
section of the eastern slopes of the Sierra Madre, as well as parts of the
highlands of Puebla. The westernmost limits are represented by Pahuatlán;
by several settlements in the vicinity of Acaxochitlán, on the present
Hidalgo-Puebla frontier; and by Zacatlán, in modern Puebla. From Zacatlán,
the boundary runs almost due east to Jalacingo and Atzalan, thence
southeast to the Gulf, at the mouth of the Antigua.” (Kelly & Palerm, 1952,
p. 3)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
RELACIONES INTERÉTNICAS RESUMEN
[[Tlaxcala]]
“[…], we know that there were active political, commercial, and even
military ties between the Totonac and Tlaxcala, and that one of the
principal objectives of the Triple Alliance was to open a separating wedge
between the two peoples and to disrupt Tlaxcalan commerce.” (Kelly &
Palerm, 1952, p. 5)
CITA TEXTUAL - NOTA AL PIE
“ ‘…procuraron de apoderarse de toda la Totonacapan, y de las provincias
de los Tohueios, Xalapanecas, Nauhtecas, Mexcaltçincas, y otras muxhas
que caen, àcia la Costa, y Mar de el Norte que son muchas, solo á fin de
impedir la entrada, que podian hacer estos Tlaxcaltecas en ellas,
estorvandoles las Contrataciones, y Grangerias, que tenia en todas estas
tierras’ (Torquemada 1:198)” (Kelly & Palerm, 1952, p. 21)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
RELACIONES INTERÉTNICAS PARÁFRASIS
[[Población de Tlaxcala]]
A la población de Tlaxcala en el momento en que se erige como centro de
poder (contemporáneo a la era del nacimiento de la Triple Alianza), como
en Cholula, la identificaban como Olmeca-Zacateca. Tal vez el pasado
común entre Tlaxcala y el Totonacapan favorecía la relación amistosa que
se forjó por mucho tiempo, pero también compartían a un enemigo común:
los mexicas. Dicha amistad fue de mayor importancia para Cortés quien la
supo aprovechar. (Kelly & Palerm, 1952, p. 21)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
LINGÜÍSTICA RESUMEN
[[Sobre como delimitaron las fronteras del Totonacapan s. XVI; mención
Ahuacatlán, Huehuetla, Jaltocan, Tonalixco; Pantepec; mención de la
guarnición mexica de Nautla; buscar las referencias directas de las fuentes
de cada dato directamente en el texto]]
“One problem concerning the western boundary revolves about the
apparent non-Totonac enclave between Pahuatlán, Huauchinango, and
Acaxochitlán, on the one hand, and Zacatlán, on the other. For this
particular area, we have found no sixteenth-century records of linguistic
affiliation. However later reports indicate Totonac speech in precisely this
zone – in Ahuacatlán, […] The northern border presents greater difficulties.
Here, Totonac speech presumably is bounded by the closely related
Tepehua and by Huasteca. […] In present times Tepehua is concentrated
adjacent to the ancient northern peak of Totonac and, in Pantepec,
overlaps with it. […] On the coast, […], the presence of Totonac is reinforced
by a late reference to that language in Coatzintla. Nevertheless the native
language of Tuxpan […] evidently was Huasteca, hence the northern
boundary […] lies somewhere between that point and Papantla. […]South
of Papantla […], between it and Misantla […] To be sure, Nautla lies at an
intermediate point […], a Mexican garrison had been established at Nautla,
and it is quite possible that the Totonac withdrew from the immediate
environs of the enemy post.” (Kelly & Palerm, 1952, p. 5)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
LINGÜÍSTICA RESUMEN
[[bilingüismo totonaco-otras lenguas]]
“[…] along the borders of ancient Totonacapan, there is evidence of mixing
with other languages […]. Ordinarily, the source states that Totonac is the
mother tongue […], Mexicano the ‘general’ language […]” (Kelly & Palerm,
1952, p. 6)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN
[[Posibles respuestas a bilingüismo; Conquista Mexica; Colonia y
Evangelización]]
“Mexican hegemony seems to have been […] nominal and not of long
standing. […] Spaniards relied heavily on Mexicano in the course of their
administrative and evangelization endeavors.” (Kelly & Palerm, 1952, p. 6)
RESUMEN
[[posibles respuestas a bilingüísmo; Toltecas, sitio arq. Teayo]]
“Legendary history indicates that there were early Toltec contacts in
northern Totonacapan, long before the founding of Tula […]; and there
seem to have been subsequent ones, following the destruction of that
great center […] Corroboration […] is provided by the archeological site of
Teayo, north of Papantla, […].”(Kelly & Palerm, 1952, p. 7)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Mención de Olmeca-Zacatecas y Teochichimecas]]
Después de la caída de Tula el Totonacapan experimentó por lo menos a
una oleada de invasores Olmeca-Zacatecas y Teochichimecas. (Kelly &
Palerm, 1952, p. 7)
[[Teochichimecas]]
PARÁFRASIS
Los Teochichimecas fundaron varios pueblos que siglos después quedarían
en territorio Totonaco como : Tonatico, Papantla, Cempoala y Jalpan. (Kelly
& Palerm, 1952, p. 19)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[hambrunas s. 15 y 16]]
Se mencionan las hambrunas que tuvieron lugar en el Valle de México
durante los siglos XV y XVI, y bajo cuya circunstancia los totonacos
aprovecharon para hacerse de muchos esclavos mexicas (u otros). Pero
también hay registros de la migración de familias enteras al Totonacapan
debido a estas. (Kelly & Palerm, 1952, p. 7)
PARÁFRASIS
NOTA AL PIE: El códice Chimalpopoca reporta hambrunas prolongadas s.
10 y 11 durante la dominación Tolteca.
CITA TEXTUAL [[hambruna y esclavos]]
NOTA AL PIE: “ ‘…les anciens Mexicains se vendirent, et …deux parties, dit-
on, se donnèrent en servitude. C’est pour cela que les Totonaque
principalement vinrent acheter des Mexicains…’ (Chimalpahin, pp.116-
117).” (Kelly & Palerm, 1952, p. 7)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
DEMOGRAFÍA PARÁFRASIS
[[caída demográfica después de la Conquista; epidemias, condiciones de
trabajo]]
Se señalan a la enfermedad y al maltrato de la población como factores que
diezmaron a la población (por ejemplo en las plantaciones de caña como
en Cempoala según Díaz del Castillo). Hay evidencia de por lo menos dos
epidemias en el Totonacapan la primera cerca del año 1545 y la segunda
en 1576. También se señala que hubo una caída demográfica real por los
factores antes descritos y también una que solo fue aparente debido a la
huída de los totonacos de sus antiguos centros para refugiarse en zonas
más remotas en las cuales por la propia topografía los asentamientos
debían ser dispersos y poco densos en población. Inclusive pudo haber
sucedido que por estas migraciones hacia el norte del Totonacapan la
población de esta región de hecho aumentara en el s. XVI, aunque hay
evidencia de una gran retracción poblacional desde el occidente hacia el
este (se menciona a Zacatlán, Acaxochitlán y Pahuatlán)(Kelly & Palerm,
1952, pp. 8-10)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
ARQUEOLOGÍA PARÁFRASIS
[[Tajín]]
Las ruinas de Tajín se descubrieron en 1785, aparentemente estas fueron
ocupadas desde alrededor del año 600 D. C. […] por lo que este centro era
contemporáneo a Teotihuacán. Presumiblemente fue destruido en el año
1200 D.C., es decir poco después del abandono de Tula en 1156 o 1168 D.C.
(Kelly & Palerm, 1952, p. 14)
RESUMEN
“[…] the style of Tajín is related, directly or otherwise, to the ‘Olmeca’ or La
Venta culture. […] Caso […] say that ‘this great culture […]…without doubt
is the mother of other cultures, such as […] that of el Tajín […].´” (Kelly &
Palerm, 1952, p. 15)
[[Tajín, invasiones chichimecas y teochichimecas]]
PARÁFRASIS
La llegada de estos intrusos concuerda con las fechas de la destrucción del
sitio entre 1180 y 1230 d.c. (esto es sustentado con una referencia a García
Payón, 1947, p.305). (Kelly & Palerm, 1952, p. 19)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
ARQUEOLOGÍA RESUMEN
[[Teotihuacán]]
“[…] it has been suggested taht the Totonac – either as a dominant group
or as a slave element – were present during the building of Teotihuacán.”
(Kelly & Palerm, 1952, p. 15)
PARÁFRASIS
[[relación Tajín-Teotihuacán]]
La Venta relaciona directamente a Teotihuacán y Tajín, ya sea que se le
considere como un sustrato cultural común a ambos centros (y,
consecuentemente, población) o ya sea que se le considere como
influencia cultural adoptada en el Tajín por medio de Teotihuacán. (Kelly &
Palerm, 1952, p. 15)
[[Teayo]] RESUMEN
“[…], it is imposible to say whether it was founded as a local Toltec colony
prior to the fall of Tula, […], or whether it was settled by Toltecs who moved
from the plateau when Tula was abandoned”. (Kelly & Palerm, 1952, p. 15)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
LINGÜÍSTICA PARÁFRASIS
[[Hipótesis macromaya]]
McQuown retoma la idea de parentesco entre el Totonac y la familia
lingüística Maya. Específicamente que la familia Totonaco-Tepehua, por un
lado, y la Mixe-Zoque, por otro lado. Podrían comprender juntas una
subdivisión del bloque macro-mayense (Kelly & Palerm, 1952, p. 15).

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
CULTURA DEL GOLFO RESUMEN
[[Propuesta de Jiménez Moreno (1942 a,b); Olmecas]]
“[…] the earliest group […] pre-Olmeca, is to be identified with the La Venta
archeological horizon and with Mayoid speech. His next group, the proto-
Olmeca, would be Totonac-zoque in speech, and chronologically would
correspond to the earlier occupation at Teotihuacán and Tajín.
Successively, ‘Olmeca’ refers to other groups of peoples, […].” (Kelly &
Palerm, 1952, p. 15)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN
[[Toltecas]]
“[…] in their pre-Tula days, the Toltecs wandered extensively, reaching the
‘coasts and beaches’ of the Gulf (Veytia 1:153)[…] they settled temporarily
at Zacatlán, ‘Tuzapan’, and Tulancingo […].” (Kelly & Palerm, 1952, p. 15)
[[Toltecas-Chichimecas; Olmeca-Zacatecas; Olmeca-Xicalancas]]
PARÁFRASIS
Sobrevivientes de los toltecas (tolteca-chichimecas) conquistaron Cholula,
la cual era ocupada por gente designada como Olmeca. De éstos que
fueron expulsados un grupo Olmeca-Zacateca migró a Zacatlán y otro
Olmeca-Xicalanca fue al sur de la costa del Golfo. Aliados de los Olmecas
expulsados combatieron a los toltecas en Cholula hasta que estos tuvieron
que pedir refuerzos por parte de siete tribus Chichimecas. Aquí se acaban
las menciones de los toltecas relacionados con el Totonacapan. (Kelly &
Palerm, 1952, p. 16)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Olmeca-Zacatecas; Chichimecas]]
Cuando los Olmeca-Zacatecas llegaron a Zacatlán ya debía haber estado
poblado por totonacos. La presencia de los primeros podría explicar la
pervivencia de NAHUAT en la región, podrían haber sido originalmente
hablantes de Popoloca-Mixteca profundamente influenciados por el Nahua
lo que derivó en el la variante Nahuat del Náhuatl. Después del predominio
Tolteca y con la llegada de los Chichimecas se encuentran menciones
repetidamente de una conquista Chichimeca sobre una población anterior
a ésta. Esto último se apoya en el texto con una cita de Paso y Troncoso.
(Kelly & Palerm, 1952, p. 17)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA CITA TEXTUAL
[[Totonacos “originales” según Paso y Troncoso]]
“ ‘The original Totonac were four. They emerged from the sea and, as their
numbers increased, they founded 13 settlements within a range of 6
leagues. This Totonac population enjoyed 400 years of peaceful existence
before it was conquered by the Chichimecs. The latter occupied a dominant
position for 109 years, until the arrival of the “ambassadors” of
Moctezuma, to whom they gave tribute and “obedience”. Mexican
supremacy endured until terminated by the Spanish Conquest (Paso y
Troncoso 5:108)’.” (Kelly & Palerm, 1952, p. 17)
[[esta información viene de fuentes totonacas en 1580 de Tlacolulan]]
[[Totonacos “originales” según Torquemada]]
PARÁFRASIS
Los Totonacos provienen de Chicomoztoc y salieron de ahí junto con los
Xalpanecas, dejando a los Chichimecas ahí. Fueron a Teotihuacán donde
construyeron la pirámide de la Luna y del Sol y prosiguieron a Atenamitic
(supuestamente actualmente Zacatlán) y no lejos de ahí se asentaron en
“Mixquihacán” (¿tal vez el moderno San Francisco Ixquihuacán?). Se
mencionan a diez generaciones de “jefes” los cuales reinaron cada uno 80
años exactamente. (Kelly & Palerm, 1952, pp. 17-18)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
RELACIONES INTERÉTNICAS RESUMEN
[[Chichimecas]]
“During the term of the second chief, the Chichimecs appeared […] in the
west and established themselves at ‘Nepoalco’ […] They were poor, naked
and ate raw meat. The Totonac […], instructed them in the arts of clothing
themselves and preparing their food. Amicable relations, thus established,
continued for centuries. Following the death of the eighth Totonac chief
[…]The Chichimecs, […], took possession of Totonac territory and from that
time treated the Totonac as their ‘vassals and subjects.’ […] the Totonac
line of ‘chiefs’ was not forgotten. One of the brothers of the ninth
generation left a son; and the son […] accepted Christianity […]. (Kelly &
Palerm, 1952, p. 18)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN
[[Chichimecas; Xolotl; Otomí]]
“[…] the Chichimecs in question – or at least one group of those in the
Zacatlán zone – are to be identified with the followers of Xolotl […] of
Otomian speech (Jiménez Moreno, 1942 b, p.126).” (Kelly & Palerm, 1952,
p. 18)
PARÁFRASIS – NOTA AL PIE
[[Chichimecas, Xolotl, Huasteca]]
Los Chichimecas llegaron del norte, aparentemente el asentamiento de
Xolotl estaba en la Huasteca y a su esposa Tomiyauh la llamaban “Señora
de los Cuextecos”. (Kelly & Palerm, 1952, p. 18)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Totonacos; Triple Alianza]]
Durante 200 años después de las agresiones Chichimecas los totonacos
vivieron tranquilos, en este periodo absorbieron a estos invasores por lo
que podemos asumir que fue un periodo de cambios importantes en la
región. Precisamente en ese espacio de tiempo en el Valle de México se
llevaba a cabo una lucha de poder entre el señorío de Texcoco y
Azcapotzalco, en estos mismos años nace la Triple Alianza conformada por:
Tenochtitlán, Texcoco y Tacuba. (Kelly & Palerm, 1952, p. 21)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Texcoco; Huauchinango; Huasteca]]
Chichimecas descendientes de Xolotl eran la familia regidora en Texcoco y
éstos poseían tres localidades claves: Tulancingo, Huauchinango y
Jicotepec. Las tres están en la ruta principal al norte del Totonacapan la
cual era la ruta más accesible para el sur de la Huasteca. (Kelly & Palerm,
1952, p. 22)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Moctezuma I 1440-69]]
Este personaje tuvo tres grandes campañas aledañas al Totonacapan: una
en la Huasteca y dos en Cotaxtla (en la frontera sur del Totonacapan). Sus
conquistas no fueron duraderas sin embargo aquellas campañas de
Cotaxtla si tuvieron consecuencias en el Totonacapan, Cempoala,
Ozeloapan y Quiahuixtlan cayeron en manos Mexicas. (Kelly & Palerm,
1952, p. 22)
[[Moctezuma II 1502-20]]
Antes de terminar su reino prácticamente todo el Totonacapan se hallaba
bajo control Mexica y la presencia de guarniciones Mexicas sugiere que
había oposición a éste. Ixtlilxóchitl habla de sublevaciones frecuentes. La
conquista parece haber sido mayoritariamente militar, política y
económica (tributo). (Kelly & Palerm, 1952, p. 23)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Viajes previos a 1517; Americus Vespucci; Huasteca; 1497-1515]]
El conocimiento del Golfo, anterior a 1517, puede ser atribuido según
algunos historiadores (Pereyra, Toussaint, Varnhagen) a un viaje realizado
por Americus Vespucci y otros dos hombres ya que habrían atracado en la
Huasteca. Esto a partir de evidencia etnográfica y ecológica hallada en las
cartas escrita por este último. También las costas del Golfo fueron
exploradas en 1515 por Ponce de León. Por lo cual estos viajes previos les
proveyeron con información relevante de la costa y sus pobladores (hasta
cierto punto) y vice-versa (los totonacos y otros probablemente ya se
hubieran percatado de la presencia de los conquistadores). Otro caso es
una expedición liderada por Grijalva en 1518 (Kelly & Palerm, 1952, p. 24)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN
[[Cortés; Quiahuixtlan; Totonacas de Cempoala]]
“[…]the strangers were received by representatives of Moctezuma the
younger. […], two incidents proved decisive for the Conquest: the discovery
of the town of ‘Quiahuixtlan’ and the arrival at the Spanish camp of a group
of friendly messengers sent by the chief of the Totonac center of
‘Cempoala’. […Nota al pie…] ‘ Y un día,[…] vimos venir por la playa cinco
indios, […] Y desde que llegaron adonde Cortés estaba, le hicieron gran
acato, y le dijeron Lope luzio […] que quiere decir en lengua totonaque:
‘Señor, y gran señor.’ […] Dijo la doña Marina en la lengua de México que
si había entre ellos nahuatlatos, que son intérpretes de la lengua mexicana,
y respondieron los dos de aquellos cinco que sí, […] y dijeron que fuésemos
bienvenidos…’ (Díaz del Castillo 1:160).”(Kelly & Palerm, 1952, p. 25)
[[Conquista]] PARÁFRASIS
La Conquista en el Totonacapan es sui generis en la medida en que, a
diferencia de otros lugares en la Nueva España, en el Totonacapan se vivió
como una anexión voluntaria al imperio por parte de los líderes nativos.
Seguramente, los Totonacos esperaban liberarse del yugo Mexica con la
ayuda de los conquistadores españoles. (Kelly & Palerm, 1952, p. 26)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of
America: United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Mito de Quetzalcoatl]]
Se dice que el mito de Quetzalcoatl ayudó a los españoles para establecer
relación con los Totonacos, aunque no hay indicios del mito de Quetzalcoatl
tal cual, si hay indicios de ideas equivalentes (ejemplos: estatuilla de barro
de Cempoala con rasgos atribuidos a Quetzalcoatl; un templo en el mismo
lugar dedicado a Ehecatl, identificado también con Quetzalcoatl (Kelly &
Palerm, 1952, pp. 26-27).
[[Alianza española-totonaca; Cortés]]
PARÁFRASIS
Fue en Quiahuixtlan donde según fuentes como Díaz del Castillo varios
líderes Totonacos prometieron obediencia a los conquistadores y a la
corona a cambio de ayuda para deshacerse de la opresión Mexica. Cortés
les ordenó dejar de pagar tributo y dejar de seguir las órdenes de
Moctezuma. Cortés cesó, muy diplomáticamente, querellas entre vecinos
(Zimpancingo y Cempoala). (Kelly & Palerm, 1952, pp. 27-28)

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN [[Fundación Nueva Veracruz]]: “[…] the founding
of the new Veracruz, built with Totonaca aid, and fortified to accomodate
a small Spanish garrison.” (Kelly & Palerm, 1952, p. 28).
CITA TEXTUAL [[Relaciones Españolas-Totonacas; primera capilla cristiana
en la Nueva España]]
“The chief of ‘Cempoala’ previously had told Cortés of his eagerness to
cement friendship through marriage of Spaniards with Totonac women.
Cortés, desirous of inducing the Totonac to abandon old beliefs and
practices, refused the women; and, at his orders the Spaniards began to
destroy the native idols, in the face of great Totonac indignation. The chief
of ‘Cempoala’ intervened and an armed clash was averted. As the final
outcome. The Spaniards received eight women; and the native temple,
cleaned and white-washed, was converted into a Christian chapel.” (Kelly
& Palerm, 1952, p. 28).
PARÁFRASIS
Algunos Totonacos se fueron con Cortés hacia Tenochtitlan, más que con
fines militares, por seguridad de los españoles que se quedaron en el
Totonacapan. Lo cual no quiere decir que no fueran en extremo útiles a
Cortés. (Kelly & Palerm, 1952, p. 28).
PARÁFRASIS [[Totonacos, aliados más confiables de Cortés]]
“[…]Cortés trusted the Totonac (Gayangos, p. 60) more than his recently
acquired allies, the Tlaxcalans, for when the Spaniards retired to their
quarters, they were accompanied only by ‘Cempoaltecas’ (Solís, p.125).”
(Kelly & Palerm, 1952, p. 29)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN [[Narváez]]
“The forces of Narváez camped in ‘Cempoala’, […] The chief of ‘Cempoala’
had received the group with joy, […] Not only did Narváez incite
Moctezuma against Cortés, but he exploited and mistreated the Totonac
[…].” (Kelly & Palerm, 1952, p. 29).
RESUMEN [[Evangelización; primera capilla de la Nueva España]]
“The first Christian chapel in New Spain was established in a teocalli in
‘Cempoala’, after the destruction of the native idols, wich were supplanted
by crosses and an image of the Virgin. […] a soldier, one Juan de Torres,
elderly and lame, was placed in charge. He was aided by various Totonac
functionaries, who were obliged to change their clothing and to cut their
hair.” (Kelly & Palerm, 1952, pp. 30-31).
PARÁFRASIS [[Evangelización; Primeras órdenes, figuras importantes]]
La llegada de la orden de los Franciscanos en 1523 (uno de sus centros de
operaciones para el Totonacapan era Zacatlán) abre el primer ímpetu
evangelizador en la zona. La primera figura importante se trata de Fray
Andrés de Olmos, conocía bien la lengua totonaca. Otro fue Pedro Cintos
(un viejo soldado de Cortés, conquistador de Hueytlalpan y encomendero
de éste lugar y del no totonaco Tlatlauquitepec) que en un inicio explotaba
a los indios para enriquecerse, pero después para poder alcanzar la
redención mejor se dedicó a evangelizarlos. La otra orden presente en la
región aparte de los Franciscanos fue la de los Agustinos (dos de sus
centros: Pahuatlán y Huauchinango). Al parecer los conflictos entre
órdenes, además de las características de la región coadyuvaron a retardar
las conversiones. Entre 1567 y 1571, el clero secular suple las labores de
éstas órdenes en lo relativo al Totonacapan del lado veracruzano (Kelly &
Palerm, 1952, pp. 31-32)
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN
[[Narváez]]
“The forces of Narváez camped in ‘Cempoala’, […] The chief of ‘Cempoala’
had received the group with joy, […] Not only did Narváez incite
Moctezuma against Cortés, but he exploited and mistreated the Totonac
[…].” (Kelly & Palerm, 1952, p. 29).
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Sistema colonial]]
El sistema colonial de organización (territorial, administrativa y política
sobre todo) implantado en el Totonacapan desde el momento de la llegada
de Cortés hasta la Independencia fue inspirado en el existente en España
(heredero de la relación entre españoles y moros) y a la vez trató de
proseguir con los patrones marcados por la organización que prehispánica.
De esta suerte el altepetl se convierte en encomienda, también está
presente la figura de la hacienda y finalmente la práctica de las
reducciones. Por esto podemos desde ahora deducir que uno de los
cambios más profundos fue el de los tipos de tenencia de la tierra así como
el trabajo obligado y la explotación de los indios por parte de los
encomenderos. (Kelly & Palerm, 1952, p. 33).
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.

PARÁFRASIS
[[Encomiendas]]
Cortés dudó en aplicar la política de repartimientos, pero se vio empujado
a comenzar con las encomiendas para favorecer a los conquistadores. Éstas
también representaban un obstáculo para la corona española sobre todo
por los amplios periodos por los cuales eran otorgadas (frecuentemente
varias generaciones de herederos del encomendero. De hecho se
promulgaron decretos por parte de la corona para prohibir y recuperar las
encomiendas ya otorgadas, sin embargo sin efecto alguno). El sistema de
encomiendas se viene abajo para la segunda mitad del siglo XVIII. (Kelly &
Palerm, 1952, pp. 34-36).
PARÁFRASIS
[[Encomiendas; haciendas; esclavos negros]]
Con la desaparición de las encomiendas aparecen los latifundios y éstos se
comienzan a confundir con las haciendas. Las diferencias entre
encomienda y hacienda dos residen en los siguientes tres ámbitos:
tenencia de la tierra (la encomienda era temporal mientras que la hacienda
era privada y era traspasable o podía ser vendida sin restricciones); tipo de
trabajo empleado (el encomendero contaba con trabajo forzado a su
disposición; el hacendado tenía que pagar a su mano de obra. De ésta
circunstancia surge toda una nueva clase social: los peones, también
introducen los grupos de esclavos Negros traídos a trabajar a las
plantaciones de caña. Hay indicios en fuentes del s. XVI de la presencia de
mulatos en Zacatlán y en Misantla ese mismo periodo e incluso en el s.
XVIII) y finalmente tipo de producción (la encomienda mantenía tipos y
métodos anteriores de plantación mientras que en las haciendas era cada
vez más frecuente la plantación extensiva y la ganadería. (Kelly & Palerm,
1952, p. 37).
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN
[[Aislamiento del Totonacapan]]

“[…] It may be said that the natural surroundings – absence of exploitable


mineral wealth, difficulty of communications, and sharp contrast in
environment between the area and Spain – all contributed to the relative
isolation of Totonacapan and, […], retarded acculturation.” (Kelly & Palerm,
1952, p. 40).
RESUMEN
[[Independencia]]
“In October of 1811, the war for national Independence had begun in
Veracruz […], Naolinco, Misantla, Papantla, and Coxquihui […] rapidly were
converted into centers of insurgent movement […] the same areas which
served the Totonac as refuge spots became also the supply bases of the
insurgents during the blackest days, Probably both factors are involved: […]
the terrain lends itself extremely well to an army battling superior forces
[…]”. (Kelly & Palerm, 1952, pp. 40-41).
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA COMENTARIO
[[Serafín Olarte; nativo de Papantla]]
Serafín Olarte:
.1813: instiga levantamiento en Coxquihui y derrota a siete fuerzas realistas
. Ayudó a Guadalupe Victoria en la toma de Boquilla de Piedra
.Colaboró con Osorno, el líder rebelde que tomó Zacatlán
(Kelly & Palerm, 1952, pp. 40-41).
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Caracterización]]
La mayor parte de sus tropas aún usaban arcos y flechas, de punta de
piedra, como armas. Serafín Olarte y su hijo Mariano no eran los únicos
líderes del norte del Totonacapan, se mencionan a otros. En noviembre de
1819 sufre una derrota después de la cual debe huír y pierde la vida poco
después en otro enfrentamiento. (Kelly & Palerm, 1952, p. 41).

JURÍDICO
RESUMEN- NOTA AL PIE
“ ‘…siquiera en la época colonial se fraguó todo un sistema legislativo de
elevadísimo espíritu en la Recopilación de las Leyes de Indias, para
protegerlo, para reanimarlo; siquiera en aquel tiempo existió la posibilidad
legal de su redención, pero a partir de la Independencia…el indio o quedó
olvidado fuera de la ley, o quedó oprimido o explotado dentro de la
ley’(Mendieta y Núñez, p.16).” (Kelly & Palerm, 1952, p. 42).
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA PARÁFRASIS
[[Mariano Olarte]]
Mariano Olarte encabezó una revolución instigada por los mismos
Totonacos, aparentemente después de una prohibición eclesiástica sobre
la celebración de la Semana Santa. Después de varias derrotas, al gobierno
no le quedó más que negociar con Olarte, cuya una de las demandas era
que se le concediera el título de “padre de los indios”. Las negociaciones
fracasaron, Guadalupe Victoria compró a la mayor parte de los Hombres de
Mariano Olafrte. No le quedó más que retirarse, para 1837 el Totonacapan
bullía de nuevo por las rebeliones y al año siguiente Olarte muere en un
encuentro con las fuerzas gubernamentales. (Kelly & Palerm, 1952, p. 43).
Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA CITA TEXTUAL
[[Leyes de desamortización]]
“Government intent was to destroy the inalienable quality of the property
belonging to civil and ecclesiastical bodies and, through payment of a sum
by the actual occupants, to convert the latter into owners. Under the law,
communal lands of native pueblos were included, and such properties were
to pass into private hands”. (Kelly & Palerm, 1952, p. 44).
RESUMEN - NOTA AL PIE
[[Quevedo (p. 12) observaba lo siguiente]]
“ ‘[…]…El reparto de los Ejidos y demás terrenos del común de los pueblos
fue por el contrario una medida perjudicial para el bienestar del indígena.’
” (Kelly & Palerm, 1952, p. 44).

Kelly, I., & Palerm, Á. (1952). Introducción. In Kelly, I., & Palerm, Á. (1952).
The Tajín Totonac (primera ed). Washington, United States of America:
United States Government Printing Office.
HISTORIA RESUMEN
[[Revueltas; Problemas internos]]
“[…] it is clear that there were mutinies and uprising among the Totonac[…]
of which […] Misantla, particularly […] 1865. […], the situation was so acute
that the republican authorities chose to surrender Misantla […] to the
Imperialists, under truce, so that the latter might have the responsibility of
protecting the ‘white’ inhabitants from the Totonac.” (Kelly & Palerm,
1952, p. 45).
PARÁFRASIS
[[Explotación petrolera]]
En 1868 se exploró el área de Papantla y se perforó el primer pozo
petrolero fue perforado en 1869. En 1901 se otorgan las primeras
concesiones y comienza la explotación a mayor escala. En la década de los
30´s la zona de Poza Rica fue invadida por las operaciones petroleras, se
abrieron grandes caminos para pasar la maquinaria. (Kelly & Palerm, 1952,
p. 45).

Vous aimerez peut-être aussi