Vous êtes sur la page 1sur 71

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO

TEMA:
Principios procesales que orientan el proceso
judicial, Etapas del proceso y Excepciones y
defensas previas

INTEGRANTES:
Alvarado López Juan
Bustamante Chafloque Paola.
Molina Reyes Guillermo.

IV CICLO
DOCENTE:
Chanchez Correa Víctor Manuel
Pimentel, 11 de setiembre del 2019

Página 1
Contenido
PRINCIPIOS PROCESALES QUE ORIENTAN EL PROCESO JUDICIAL ...... 8
1.1.- Definición: ................................................................................................................. 8
1.2.- Función De Los Principios Procesales: ....................................................... 11
1.3.- Características: ...................................................................................................... 13
1.4.- PRINCIPIOS DEL PROCESO: .............................................................................. 15
1.4.1.- Principio de la exclusividad y obligatoriedad de la función
jurisdiccional: .................................................................................................................. 16
1.4.2.- Principio de la independencia de los órganos
jurisdiccionales: ............................................................................................................. 17
1. 4.3.- Principio de imparcialidad: ..................................................................... 18
1. 4.4.- Principio de contradicción o audiencia bilateral: ....................... 19
1.4.5.- Principio publicidad: .................................................................................... 20
1.4.6.- Principio de obligatoriedad de los procedimientos establecidos en la
ley. .......................................................................................................................................... 21
1.4.7.- Principio de la motivación de las resoluciones judiciales. ........................ 22
1.4.8.- Principio de Cosa Juzgada: ................................................................................ 22
2.-Etapas Del Proceso:.................................................................................................... 23
2.1- Etapa Postuladora: .................................................................................................... 24
2.2.- Objetivos De La Postulación Del Proceso.......................................................... 25
2.3.- Descripción Exegética De La Postulación Del Proceso ..................................... 27
2.3.1.- Requisitos anexos de la demanda: ................................................................... 27
2.3. 2.- La inadmisibilidad e improcedencia de la demanda. .................................. 28
2.3.3.- La ampliación de la demanda:............................................................................ 29
2.3.4. - Efectos del emplazamiento válido: .................................................................. 29
2.3.5. - Contestación a la demanda: .............................................................................. 29
2.3.7.- Excepciones:........................................................................................................... 30
2.3.8.- Excepción y nulidad: ............................................................................................ 31
2.3.9.- Defensas Previas: ................................................................................................. 31
2.3.10.- Rebeldía: ................................................................................................................ 32
2.3.11.- El saneamiento del proceso: ............................................................................ 33
2.3.12.- La audiencia conciliatoria: ................................................................................ 34
2.3.13.- Decurso del proceso luego de una audiencia sin conciliación: ............. 34
2.3.14.- Juzgamiento anticipado del proceso: ............................................................ 35
2.3.15.-Conclusión anticipada del proceso: ................................................................ 35
3.- A Manera De Conclusión ......................................................................................... 36
4. Etapa Probatoria........................................................................................................... 36

Página 2
4.1.-Ofrecimiento de la Prueba: ...................................................................................... 37
4.2.- Admisión de la Prueba: ........................................................................................... 37
4.3.- Preparación de La Prueba: ..................................................................................... 37
4.4 Desahogo de la prueba: ............................................................................................. 37
4.5.- Valoración de la Prueba: ......................................................................................... 37
4.6.-Etapa Conclusiva: ...................................................................................................... 37
5. Las Excepciones en el Código Procesal Civil Peruano Vigente ......... 38
5.1.- excepción de incompetencia: ................................................................................ 38
5.2.- excepción de incapacidad del demandante o de su representante: ........... 39
5.3.- excepción de representación defectuosa o insuficiente del demandante o
del demandado: .................................................................................................................. 40
5.4.- excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la
demanda: .............................................................................................................................. 41
5.5.- excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa: ........................ 43
5.6.- excepción de falta de legitimidad para obrar del demandante o
demandado: ......................................................................................................................... 45
5.7.- excepción de litispendencia ................................................................................... 46
5.8.- excepción de cosa juzgada: ................................................................................... 48
5.9.- excepción de desistimiento de la pretensión .................................................... 49
5.10.- excepción de conclusión del proceso por conciliación o transacción:... 50
5.11.- excepción de caducidad: ...................................................................................... 51
5.12.- excepción de prescripción extintiva:................................................................. 53
5.13.- excepción de convenio arbitral ........................................................................... 54
5.14.- plazo y forma de proponer las excepciones: .................................................. 57
5.15.-sustanciación de las excepciones: ..................................................................... 57
5.16.- medios probatorios en las excepciones: ......................................................... 58
5.17.- improcedencia de la nulidad en base a hechos que configuran las
excepciones: ....................................................................................................................... 58
5.18.- costas, costos y multas tratándose de las excepciones: ............................ 58
6.- las defensas previas en el código procesal civil ....................................... 59
6.1.- introducción ............................................................................................................... 59
6.2.- defensas previas ....................................................................................................... 59
7.-las defensas previas en la legislación nacional .......................................... 60
7.1.-beneficio de inventario ............................................................................................. 60
7.2.- beneficio de excusión .............................................................................................. 61
7.3.- beneficio de división ................................................................................................ 64
7.4.- pago anticipado por el fiador ................................................................................. 64
8.- excepción de incumplimiento. En los contratos con prestaciones
recíprocas: ............................................................................................................................ 64

Página 3
8.1.- excepción de caducidad de plazo: ....................................................................... 65
8.2.- donación a favor de tutor o curador: ................................................................... 65
8.3.- comunicación de la revocación de la donación: .............................................. 66
8.4.- ejercicio del derecho de retención: ...................................................................... 66
8.5.- beneficio de partición .............................................................................................. 66
8.6.- cesión de derecho como defensa previa ............................................................ 67
Conclusión: ........................................................................................................................... 68

Página 4
INTRODUCCIÓN

Toda norma procesal se construye sobre la elección de algún lineamiento o


principio, de donde es posible encontrar su razón de ser. Para interpretar una
norma procesal, no es suficiente el análisis exegético de la misma, sino es
necesario tratar de encontrar en el conjunto normativo las líneas directrices
que le sirven de sustento y desarrollo.

Esas líneas directrices que inspiran un ordenamiento procesal, es lo que


podemos denominar principios procesales. En nuestro medio, bajo la tradición
de concebir el proceso únicamente como procedimiento, no ha existido
preocupación por indagar respecto de los principios procesales, creyendo que
el procedimiento es una mera secuencia de etapas, sin ligazón alguna, sin
una "viga" que lo sustente de principio a fin. Por ello, las dificultades ante los
vacíos de la ley, ya que las soluciones eran de lo más caprichosas, porque no
estaban referidas a los principios.

Las interpretaciones exegéticas tienen sus limitaciones, carecen de horizonte


cuando las mismas no están referidas al conjunto normativo y a los principios
que lo sustentan. Ha existido la concepción que el proceso es un asunto de la
práctica, con un claro y ostensible desdén por los aspectos teóricos.

El estudio de los principios procesales demuestra la tremenda ligazón entre lo


teórico y lo práctico. La práctica se enriquece cuando las soluciones
provienen de lo teórico, y, a su vez, lo teórico profundiza ante los casos
prácticos. Y aun cuando el desarrollo de los principios procesales
corresponde a la doctrina y a la jurisprudencia, el legislador peruano ha
optado por considerarlos expresa y taxativamente en el Título Preliminar del
nuevo Código Procesal Civil.

Página 5
RESEÑA HISTÓRICA

En la evolución histórica de la sociedad (desde el hombre primitivo hasta la


actualidad) se hizo imperiosa la necesidad de regular las relaciones sociales,
por cuanto el ser humano es consciente de que necesita vivir en sociedad para
facilitar su sobrevivencia, estableciendo acuerdos con otros seres humanos
para trabajar o convivir en equipo; pero, conforme pasa el tiempo, el ser
humano padece nuevas necesidades, hecho el cual le obliga a establecer un
sistema que les permitiera convivir de manera armónica, ello se dio con los
Romanos que fueron los primeros en darle forma a todas las cuestiones
legales, entre ellas, el sistema de gobierno y el establecimiento de normas
jurídicas reguladas por el Estado.

En este sentido, conforme a la concepción romanista, se consideraba a los


principios normativos como normas inmutables, de las cuales surgieron nuevos
sistemas procesales y, finalmente, principios para normar los intereses de
orden público y privado.

Por otro lado, las exigencias planteadas por el desarrollo humano en sus
diversas actividades a lo largo de la historia, dieron lugar a la inclusión de los
principios de diverso orden (civil, penal, laboral, etc.), los cuales tenían que
plasmar una razón que proteja el normal desarrollo en sociedad del ser
humano. Durante todo este acontecer, surgieron algunos principios procesales
como el del debido proceso, el de instancia plural, entre otros.

Pero fue más o menos a fines del siglo XVIII que se produjo la entrada plena
del derecho procesal y por consiguiente la de los principios procesales,
iniciando como asignaturas en las universidades alemanas y posteriormente en
el resto del mundo. Primeramente se utilizó el método casuístico, que consiste
en la explicación de las singulares regulaciones de cada procedimiento, mismo
que se reveló de inadecuado desde el punto de vista docente. A lo cual se tuvo
que buscar otro método, evento que coincidió con el auge del iusnaturalismo
racionalista y de ahí resultó que la tarea de incluir en un sistema la variedad de
las regulaciones procedimentales se hizo bajo este condicionamiento filosófico.
Se llegó así al método de los principios. Inicialmente este método, dentro del
iusnaturalismo racionalista, significó que los principios se entendieron como
máximas derivadas de la razón natural, de la naturaleza de las cosas, dotadas

Página 6
de un valor apriorístico respecto de la regulación jurídica positiva.
Consecuentemente, eran aquellos principios los que debían determinar el
contenido de las normas positivas o, dicho al revés, la norma positiva concreta
debía ajustarse al sistema de principios concebido apriorísticamente.

Al respecto de los principios procesales, algunas corrientes y escuelas


doctrinarias, también se han pronunciado sobre su origen, y manifiestan de la
siguiente manera:

a) Positivismo: manifiesta que los principios civiles nacen por la generalización y


decantación de las leyes y estos se deducen de estas últimas.

b) Cientificistas: Los principios jurídicos surgen de la Doctrina porque el derecho


es una ciencia.

c) Eclécticos: Son aquellos que asimilan la posición tanto positivista como la


iusnaturalista, la última como fuente de inspiración y los primeros como la
obligatoriedad de su cumplimiento.

d) Culturista: Los principios son productos sociales, es decir criterios producidos


por cada cultura, que se encuentran en armonía con los valores y creencias
sociales.

No podemos afirmar que una determinada corriente o escuela doctrinaria es


aquella que dio origen a los principios procesales, más aun sabiendo que tales
principios procesales de alguna manera han sido producto del desarrollo del
hombre en sociedad (desde la comunidad primitiva hasta la actualidad).

Algunos de los principios fueron aplicados de manera costumbrista como


mecanismos al servido al hombre en sus relaciones sociales, y gracias a la
gran fuerza reguladora y la aceptación que tuvieron, estos fueron introducidos a
los distintos ordenamientos jurídicos.

Página 7
PRINCIPIOS PROCESALES QUE ORIENTAN EL PROCESO
JUDICIAL

Los principios procesales constituyen pautas o directivas que provienen de un


plano supra normativo y, por lo mismo, pueden ser enmarcadas dentro de los
aportes de la filosofía del derecho procesal.

Son las directivas u orientaciones generales en que se funda cada


ordenamiento jurídico procesal. No revisten el carácter de absolutos. No existe
acuerdo entre los autores acerca del número y de la individualización de ellos.

La doctrina tradicional viene mencionando desde antiguo que estas reglas o


directivas tienen específicas funciones. Sirven para:

a) Conformar la base previa sobre la que se habrán de estructurar las


normas procesales.
b) Facilitar el estudio comparativo entre diversos ordenamientos
procesales, ya sea vigentes o bien derogados.
c) Ayudar en la hermenéutica del derecho procesal. En tanto, expresan
valoraciones jurídicas vigentes en un grupo social determinado,
constituyen importantes instrumentos auxiliares en la función
interpretativa. Los principios o reglas procesales no son estáticos sino
que adquieren mayor o menor vigencia, o cambian sus perfiles y
alcances al compás de las modificaciones que experimenta la conciencia
axiológica y jurídica general de la comunidad que produce y, al mismo
tiempo, rige sus destinos mediante ese derecho.

1.1.- Definición:
En Primer lugar entendamos que el término propio proviene de la expresión
latina “Principiun” que equivale a la idea de un fundamento o Inicio de algo.

Los principios procesales (expresión de los principios generales del derecho),


pueden concebirse como máximas, reglas, criterios, directrices o lineamientos
de gran valor moral, que regulan las diferentes actuaciones que integran el
proceso, las cuales se establecen de acuerdo a la orientación política-filosófica
de una norma procesal (código procesal), por quien en ese momento ejerce el
poder.

Página 8
Los principios procesales deben aplicarse con criterio despierto y actual,
estructurando las instituciones procesales que de ellos resulten e
interpretándolos en un sentido armónico con las necesidades de la justicia en
relación al tiempo y al pueblo donde han de aplicarse.

ALVARADO, A. (2009), manifiesta respecto al tema que para comprender el


planteo del tema, lo primero que cabe hacer es aclarar qué se entiende por
principio: se trata simplemente de un punto de partida.

Pero así como nadie puede caminar hacia ninguna parte (siempre que lo haga
tomará una dirección: hacia adelante, hacia atrás, etcétera), ese punto de
partida debe ser visto en función de lo que se pretende hallar o lograr al llegar
(en el derecho privado esto se llama causa eficiente y causa fin).

Si lo que se desea es regular un medio pacífico de debate dialéctico entre dos


antagonistas en pie de igualdad ante un tercero que heterocompondrá el litigio,
formular los principios necesarios para lograrlo implica tanto como trazar las
líneas directivas fundamentales que deben ser imprescindiblemente respetadas
para lograr el mínimo de coherencia que supone todo sistema.

Ahora, un principio es una orden de contenido filosófico-jurídico que prescribe


que algo debe ser realizado en la mayor medida de lo posible, tanto fáctica
como legalmente.

Estos principios procesales no son obtenidos de la mera inducción ni se


constituyen en simples criterios auxiliares o interpretativos sino, tienen una
fuerza normativa propia debido a su gran valor moral, que, atendiendo a las
particularidades de cada situación concreta, puede ser posible su aplicación
directa.

Tenemos que agregar, que estas directivas o ideas básicas (principios


procesales) se refieren “a los principios sobre los cuales se ha edificado el
régimen procesal civil vigente.

CARRIÓN, J. (2004) No tratamos de principios procesales que tienen que ver


con institutos procesales específicos, como vinculados por ejemplo a la carga
probatoria, en donde tiene cabida el principio de la carga de la prueba, el
principio de la inversión de la carga de la prueba, el principio de la libre
convicción en materia probatoria, etc. Nos referimos a los principios genéricos

Página 9
que orientan el proceso civil como una unidad y un conjunto de actos
procesales que sirve para el ejercicio de la función jurisdiccional.

Dentro del Título Preliminar del Código Procesal Civil se incluyen algunos
principios procesales que sirvieron de orientación para la estructuración de las
normas contenidas en este código procesal, como también para todos los
sistemas procesales que residen en nuestro ordenamiento jurídico nacional.
Pero también tenemos que comprender que hay principios que se observan en
la aplicación del código procesal civil, sin estar plasmadas expresamente en
nuestro Código.

Por lo general, estos principios procesales están en otras normas ajenas al


Código Procesal Civil, por ejemplo las encontramos en el artículo 139 de la
Constitución, bajo el rubro de Principios y Derechos de la Función
Jurisdiccional, y en los artículos 1 al 24 de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
bajo el rubro de Principios Generales.

No podemos dejar de mencionar que existen principios procesales que no


están recogidos en norma alguna, sino proceden de la doctrina y de la
jurisprudencia de nuestros tribunales, que por su gran importancia, son de
aplicación en nuestro derecho Peruano.

En otro aspecto, la realidad objetiva nos manifiesta que respecto al concepto


los principios procesales que manejan los juzgadores y los litigantes, estos son
muy distintos, pues, mientras que para los juzgadores, estos principios solo
tendrán un valor plenamente normativo cuando sean plasmadas en un texto
legal, y mejor aún si es en un texto constitucional, porque los juzgadores
obedecen a la política normativa que se aplica en él, y por ello no aplican en
gran mayoría aquellos principios que su conceptualización obedece al criterio
del que lo usara, pues sus conceptos no están plasmados en un texto legal.

Ahora, los litigantes ven a los principios procesales como fundamentos y


mecanismos alternativos de solución.

Si aquellos principios están normados, son en algunos casos casi el


fundamento jurídico principal de la pretensión que plantean. No se puede
desconocer que los principios procesales se fundan en la realidad social que
día a día los litigantes enfrentan respecto a los vacíos normativos que se

Página
10
generan con la suma de la realidad social y la modernidad, y por ello estos
generan un concepto que ayuda a la mejor administración de justicia.

Al final siempre se ha visto que predomina el criterio de los juzgadores, y más


aún, si se trata de un principio procesal no plasmado en un texto legal, pues de
pura suerte este principio se aplicara de la manera como lo propone el litigante.
Y eso obedece a que hay gran cantidad de juzgadores y consecuentemente
hay variedad de criterios para conceptualizar un principio.

1.2.- Función De Los Principios Procesales:


Con mucha frecuencia los principios procesales, ayudan a solucionar
problemas prácticos del ejercicio de la profesión. En numerosas ocasiones la
ley calla en relación a algún aspecto en particular y al respecto se producen
discusiones que pueden ser evitadas con solo recurrir a la sana aplicación de
los principios procesales.

VALENCIA, H. (2007). Respecto a los principios generales del derecho


(contenedores de los principios procesales), quien manifiesta: que las
funciones principales persiguen que la creación, interpretación e integración del
derecho no se gobierne por los criterios subjetivos los cuales con demasiada
frecuencia pueden ser arbitrarios del creador, intérprete o integrador sino por
patrones objetivos, que son los valores bilaterales vigentes en una sociedad o
que deben regir en ella, en los cuales justamente consisten los principios.

Queda, por tanto, excluida así la posibilidad de que se ejerzan las ramas del
poder público (legislativa, ejecutiva, jurisdiccional) con base en opiniones
personales o arbitrarias.

Al respecto, de la enumeración de las funciones de los principios procesales, la


doctrina ha matizado sus ideas teniendo como base la necesidad jurídica
procesal que han tenido. Entre las principales funciones de los principios
procesales que se maneja en la doctrina tenemos:

1. Como fuente supletoria y subsidiaria de la norma procesal


(complementan a la normativa procesal, para regular con mayor
precisión).

Página
11
2. Como fundamento normativo, al determinar una determinada fisonomía
derecho vigente (Sirven de bases previas al legislador para estructurar
las instituciones del proceso en uno u otro sentido).
3. Como criterios guías de interpretación del resto de normas procesales
civiles (Al darle sentido al texto literal de las normas Procesales Civiles,
no limitándose a la comprensión de las normas sino a su extensión su
cumplimiento).
4. Como criterios o bases para la integración de todas las normas
procesales (eso en caso de vacíos legislativos).
5. Como orientadores de la ley sustantiva (Código Civil).
6. Facilitan el estudio comparativo de los diversos ordenamientos
procesales actualmente vigentes, así como el de los que rigieron en
otras épocas.
7. Resuelven situaciones de estructura del proceso, la objetividad del
mismo y el conjunto ritual en la tramitación de la causa

PALACIO, E. (2003). Menciona que los principios procesales cumplen las


siguientes funciones:

1. Sirven de bases previas al legislador para estructurar las instituciones


del proceso en uno u otro sentido.
2. Facilitan el estudio comparativo de los diversos ordenamientos
procesales actualmente vigentes, así como el de los que rigieron en
otras épocas.
3. Constituyen instrumentos interpretativos de inestimable valor.

Ahora tenemos que recordar lo mencionado anteriormente, que los principios


procesales no siempre se realizan en los procesos concretos de manera
absoluta o pura, pues la aplicación del principio en la realidad, tendrá que ser
de manera proporcional a la necesidad de este.

Consecuentemente los principios no siempre cumplirán todas las funciones que


tengan, pues estas estarán sujetas a la necesidad que se tenga de su
utilización por parte del ordenamiento jurídico procesal.

Página
12
1.3.- Características:
Dentro de las principales características de los principios procesales difundidas
por la doctrina tenemos las siguientes:

a) Bifrontalidad.- Los principios no son absolutos en sentido excluyente


respecto a los otros, sino que, por el contrario, estos se emplean según
las necesidades del litigio, así encontramos una lucha, que se repite sin
cesar entre: oralidad y escritura; entre celeridad y la búsqueda de
mayores garantías que conduce a enlentecer los trámites; entre libertad
de formas y sujeción a éstas, entre el predominio de las partes o del
Juez en la dirección del proceso; entre tarifa legal y libre apreciación de
la prueba; entre unidad y multiplicidad de instancias; etc. Toda reforma
ha tenido, a menudo, como consecuencia, luego de un período más o
menos prolongado, una propensión a ser modificada volviendo al
sistema anterior.

De lo dicho resulta también que casi todos los principios procesales


reconocen la viabilidad teórica de su antítesis. Por ejemplo,
mencionaremos algunos principios que son opuestos de otros principios:

DISPOSITIVO INQUISITIVO
FORMALISMO INFORMALISMO

ACCION CONTRADICCIÓN

FLEXIBILIDAD RIGIDEZ
ORALIDAD ESCRITURA
IMPLUSO DE PARTE IMPULSO DE OFICIO

b) Dinamismo.- Comprenden dos aspectos:

 Absoluto.- Que permite explicar la razón legal para la interpretación y


aplicación de las normas jurídicas procesales, tal como se aprecia en el
principio de Elasticidad.

Página
13
 Relativo.- Que se aprecia al admitir la existencia de un ordenamiento
procesal determinado y que el jurista deberá encargarse de explicitar en
la aplicación de los principios procesales.

c) Practicidad: Poseen virtudes pragmáticas partiendo de tres


condiciones:
 No se aprecian a simple vista, por cuanto los principios procesales solo
son de aplicación ante la existencia de un defecto o un vacío en la
norma procesal.
 Existen muchos principios, pero su adopción obedece al momento
histórico y a la orientación política-filosófica de la norma procesal de
cada país (sus concepciones varían en tiempo y espacio).
 La enumeración de los principios que rigen el proceso no puede
realizarse en forma taxativa, porque los principios procesales surgen
naturalmente de la ordenación, muchas veces impensada e imprevisible,
de las disposiciones de la ley. Pero la repetición obstinada de una
solución puede brindar al intérprete la posibilidad de extraer de ella un
principio.
 En otras oportunidades, es el propio legislador el que cree necesario
exponer los principios que dominan la estructura de su obra, para
facilitar al intérprete la ordenación adecuada de las soluciones.

 Son tan abstractos que son idóneos para resolver las dudas
interpretativas, razón por lo cual solo estos principios procesales son de
aplicación ante defectos o vacíos de la norma procesal.

d) Complementariedad: Se complementan entre sí para su mejor


funcionamiento y así obedecer a la finalidad del proceso en forma
coherente.
Los Principios Procesales son una especie que conforman los Principios
Generales del Derecho y sirven para poner de manifiesto el sistema
procesal por el que el legislador ha optado.

Página
14
Los principios consagrados en el Código Procesal Civil son manifiesta
expresión de una “Concepción Publicística del Proceso Civil”, es decir,
considera que lo trascendente en él, es el interés público que cumple el
Estado a través del órgano jurisdiccional, tanto para hacer efectivo el
derecho como para lograr la paz social en justicia.

e) Moralidad.- En su mayoría, los principios procesales


independientemente si están positivizados o no, contienen postulados de
justicia, dignidad, libertad, igualdad o paz, cimientos de los llamados
derechos humanos, esto es, de un derecho democrático y justo.

1.4.- PRINCIPIOS DEL PROCESO:


Son aquellos principios indispensables para la existencia de un proceso, sin
ellos este carecería de elementos esenciales para ser admitido como tal
(sientan las bases generales del derecho procesal).

Los principios y reglas procesales reflejan la ideología sociopolítica dominante


en un país determinado, aunque al mismo tiempo el proceso supone siempre la
investigación de un caso litigioso, la aplicación del derecho al mismo y la
obtención de una sentencia adecuada al ordenamiento jurídico.
Pretender desterrar la política del derecho, en cualquiera de sus ramas, se
basa en una opinión deformada de lo que aquélla sea, pero pretender reducir
todo el derecho a política se basa en una concepción totalitaria de ésta,
desconocedora de las garantías de aquél.
Al respecto, en sede judicial se señala que el proceso es un conjunto de actos
ordenados y sucesivos, relacionados entre sí, cada uno de los cuales sirve de
antecedente al siguiente, lo que constituye la preclusión, de tal manera que
cada acto o decisión debe ser coadyuvante en la consecución de los fines del
proceso mediante pronunciamiento jurisdiccional válido que resuelva un
conflicto de intereses o la incertidumbre jurídica.

Página
15
MONROY, J. (1996) A manera de Ejemplo manifiesta cuales son los principios
del proceso:

1. Principio de la exclusividad y obligatoriedad de la función jurisdiccional.


2. Principio de la independencia de los órganos jurisdiccionales.
3. Principio de imparcialidad.
4. Principio de contradicción o audiencia bilateral.
5. Principio publicidad.
6. Principio de obligatoriedad de los procedimientos establecidos en la ley.
7. Principio de la motivación de las resoluciones judiciales.
8. Principio de cosa juzgada.

1.4.1.- Principio de la exclusividad y obligatoriedad de la


función jurisdiccional:

Siendo un principio elemental, sin el cual la vida en común se haría imposible


en forma civilizada, pues es fundamento de este principio la existencia misma
del Estado y de la sociedad, como organización. Sus consecuencias son:
prohibición de la justicia privada y obligatoriedad en las decisiones judiciales.
Este principio tiene concordancia con el artículo 139, inc. 1 de la Constitución.

En este un principio elemental, sin el cual la vida en comunidad se haría


imposible en forma civilizada, pues es fundamento de la existencia misma del
Estado, como organización jurídica. Sus consecuencias son: prohibición de la
justicia privada y obligatoriedad de las decisiones judiciales.

MONROY, J. (1996) En lo que concierne de la exclusividad y obligatoriedad de


la función jurisdiccional, anota lo siguiente:

Nadie puede irrogarse en un Estado de derecho la función de resolver


conflictos de intereses de relevancia jurídica, sea en forma privada o por acto
propio. Esta actividad le corresponde al Estado a través de sus órganos.
El Principio significa, además, que si la persona es emplazada por un órgano
jurisdiccional, debe someterse necesariamente al proceso instaurado contra él.
Es más, para cuando el proceso acabe, dicha persona estará obligada a
cumplir con la decisión que se expida en el proceso del cual formo parte.

Página
16
En cualquiera de ambos casos, ni su actividad ni su omisión podrá liberarla de
la obligatoriedad de cumplir con lo que se decida. Podrá ser compelida a ello,
por medio de la fuerza estatal.

1.4.2.- Principio de la independencia de los órganos


jurisdiccionales:
Para que se pueda obtener el fin de una recta administración de justicia es
indispensable que los funcionarios encargados de tan delicada y alta misión
puedan obrar libremente en cuanto a la apreciación del derecho y de la
equidad, sin más obstáculos que las reglas que la ley les fije en cuanto a la
forma de adelantar el proceso y de proferir su decisión.
En principio de independencia del órgano jurisdiccional rechaza toda coacción
ajena en el desempeño de sus funciones.

Si lo que se pretende es obtener una recta aplicación de la justicia, es


indispensable que los funcionarios encargados de tan delicada y alta misión
puedan obrar libremente en cuanto a la apreciación del derecho y de la equidad
sin más obstáculos que las reglas que la ley les fije en cuanto a la forma de
adelantar el proceso y de proferir su decisión. Este principio rechaza toda
coacción ajena en el desempeño de sus funciones.
Los jueces son independientes en su actuación jurisdiccional dentro de su
competencia. Ninguna autoridad, ni siquiera los jueces de grado superior,
pueden interferir en su actuación.

Están obligados a preservar esta garantía, bajo responsabilidad. Este principio,


se desdobla en dos puntos: uno externo, en virtud del cual el juez y su
autonomía no ha de cercenarse merced a influencias de la rama ejecutiva o
legislativa; y otro interno, la cual propende por la independencia de la
intelección del juez, en razón a que no debe estar ceñido a las jerarquías
existentes dentro de la rama judicial. Pues su decisión solo debe estar apoyada
en el sistema de fuentes del derecho.

Este principio, también lo podemos hallar en el artículo 139, inc. 2 de nuestra


Constitución.

Página
17
1. 4.3.- Principio de imparcialidad:
ALVARADO, A. (2009). Menciona que este principio indica que el tercero que
actúa en calidad de autoridad para procesar y sentenciar el litigio (juez), debe
ostentar claramente ese carácter.
Para ello, no ha de estar colocado en la posición de parte (imparcialidad) ya
que nadie puede ser actor o acusador y juez al mismo tiempo; debe carecer de
todo interés subjetivo en la solución del litigio (imparcialidad) y debe poder
actuar sin subordinación jerárquica respecto de las dos partes (independencia).

Sin embargo, contra lo que se cree, la imparcialidad no solo es una calidad que
debe tener el órgano jurisdiccional, sino también impone un deber a todos los
que participan en la actividad judicial de proteger tal estado, compromiso que
alcanza a las partes interesadas en el conflicto contenido en el proceso judicial.

MONROY, J. (1996). Este principio, es muy cuestionado por la doctrina, pues,


no se respeta a causa de la presencia del sistema inquisitivo en nuestro
sistema procesal, donde el juez es juzgador y parte. Un claro ejemplo de lo
mencionado son las llamadas pruebas de oficio, donde el juzgador solicita la
actuación de pruebas de oficio, en base a un criterio de mejor administración
de justicia, sin pensar que esa actuación incidirá en alguna de las partes, ya
sea a su beneficio o a su perdición.

Otro ejemplo son aquellos hechos por los cuales alguien intente violentar la
imparcialidad del órgano jurisdiccional, sea con propuestas irregulares o de
cualquier otra forma.

Por otro lado, la mayoría de jueces, no están capacitados para poder aplicar
este principio, pues la característica de que la sociedad moldea al hombre,
hace que este juez pueda ser sugestionado por alguna de las características
(económica, política, cultural, etc.) de las partes.

Página
18
1. 4.4.- Principio de contradicción o audiencia bilateral:
Este principio está basado en que todo proceso contencioso o no contencioso
son indispensables dos partes (demandante y demandado). Este principio dio
origen a la denominación de sujetos de la Litis, que actualmente ha variado por
la de “partes del proceso”.

Consiste en que los actos procesales deben realizarse con conocimiento de las
partes. Un acto procesal debe realizarse con la información previa y oportuna al
contrario, a fin de que éste pueda hacer valer su derecho de defensa y rebatir
la pretensión de la otra parte.

“Este principio es una derivación de la clausura constitucional que consagra la


inviolabilidad de la defensa en juicio de las personas y los derechos, y que se
resume en la siguiente afirmación: las partes en el proceso han de tener la
oportunidad de expresar su razones y producir pruebas”.
El principio de bilateralidad de la audiencia o del contradictorio expresa que,
salvo excepciones limitadas, el juez no podrá actuar su poder de decisión sobre
una pretensión, si la persona contra quien aquella ha sido propuesta no ha
tenido la oportunidad de ser oída: audiatur et altera pars”.

La contundencia del axioma persigue que todo acto personal, desde aquel que
contiene la pretensión, hasta aquellos que tengan la mínima en los derechos
del confrontado, puedan merecer la réplica del oponente y, en su caso, prueba
que lo desmerezca y descalifique.

De acuerdo al principio constitucional que garantiza la defensa en juicio, ha


establecido el régimen de la bilateralidad, según el cual todos los actos del
procedimiento deben ejecutarse con intervención de la parte contraria. Ello
importa la contradicción. O sea el derecho a oponerse a la ejecución del acto, y
el controlador, o sea el derecho verificar su regularidad”.
Regulado en los artículos 2° y 3° del Código Procesal Civil. La contradicción
presupone el ejercicio del derecho de acción. Este principio tiene como
excepciones la figura de la inaudita parte, que se presenta en los casos de
prueba anticipada sin citación (artículo 287° in fine del CPC) y medidas
cautelares (artículos 608 y 636° del CPC).

Página
19
Se construye sobre la base de aceptar respecto de las partes del proceso
(demandante y demandado), la posibilidad efectiva de comparecer o acceder a
la jurisdicción, a fin de poder hacer valer sus respectivas pretensiones,
mediante la introducción de los hechos que las fundamentan y sus
correspondientes prácticas de pruebas. Es decir, que lo que una de las partes
ponga a conocimiento del juez, deba ser traslada a su contraparte a fin de que
tenga conocimiento de las actuaciones de su contrario, de esta manera se evita
la arbitrariedad del órgano jurisdiccional, ya que este sólo podrá actuar a mérito
de lo que las partes hayan propuesto en el proceso, teniendo ambas la
oportunidad de ser atendidas en el mismo a través de los distintos actos
procesales que introduzcan al proceso.

El principio del contradictorio tiene un componente esencial de paridad entre


las partes y que se desprende de su mismo carácter de regulación de la
relación entre ellas, que se verifica en cualquier clase de juicio. Y esto está
motivado porque la controversia sólo puede producirse por el choque entre dos
posturas equivalentes, de la misma entidad, ya que si esta equiparación no
existiera, una de las partes se habría impuesto a la otra y entonces la cuestión
no se habría llegado a planear por vía jurisdiccional.

En ese sentido, y a fin de que exista una correcta administración de justicia, y


por ende exista una resolución judicial justa, debe previamente haberse
atendido a la pretensión de una de las partes con participación de la otra, es
decir con su alegación con respecto a lo señalado por la contraria y así el juez
decida confrontando las posiciones y aplicando la norma legal correspondiente.

1.4.5.- Principio publicidad:


Implica el deber del Juez de procurar que el proceso se desarrolle con
conocimiento público; es decir, se admite la posibilidad de que el desarrollo
general del proceso y determinados actos procesales (principalmente
audiencias) sean de conocimiento de cualquier interesado. Este principio
constituye una garantía de la Administración de Justicia que ha sido recogido
por el Código Procesal Civil, a fin de demostrar que no existe algo escondido

Página
20
en el proceso, que se preste a suspicacias de las partes o duda en cuanto a la
imparcialidad del órgano jurisdiccional.
“Significa este principio (de publicidad), que no debe haber justicia secreta, ni
procedimientos ocultos, ni fallos sin antecedentes ni motivaciones”.
“El principio de publicidad comporta la posibilidad de que los actos procesales
sean presenciados o conocidos incluso por quienes no participan en el proceso
como partes, funcionarios o auxiliares”.
Este principio se fundamenta en que la administración de justicia es un servicio
que el Estado presta al pueblo, el cual debe realizarse con toda claridad y
transparencia, por ello la presencia del público en las audiencias judiciales
garantiza la función fiscalizadora de la labor jurisdiccional de los magistrados y
defensores.
MONROY, J. (1996) El principio de publicidad no supone que todo el proceso
debe ser necesariamente público y que toda persona pueda conocer en
cualquier momento los expedientes, pues perjudicaría gravemente la buena
marcha de ciertos procesos, que por sus características (más de la naturaleza
de la pretensión que se discute), solo importa a las partes.
MONROY, J. (1996) El fundamento del principio de publicidad es que el
servicio de justicia es un servicio social.
Esto significa que lo que ocurre en los tribunales no es de interés exclusivo de
los litigantes, sino de la sociedad”. Es por ello, que la Constitución Política de
1993 ha elevado este principio a categoría constitucional, al disponer el artículo
139 inc. 4 “La publicidad en los procesos, salvo disposición contraria de la ley”.
Esto nos lleva a afirmar que nuestro proceso civil tiende a la publicidad como
una garantía de la administración de justicia.
Tenemos que tener en cuenta que la publicidad mal utilizada muchas veces es
escandalosa y causa vejación al colitigante que no cuenta con los medios
indispensables, por lo que los jueces deben ser sumamente cautelosos y
prudentes en la aplicación de este principio.

1.4.6.- Principio de obligatoriedad de los procedimientos establecidos en


la ley.
En aplicación de este principio todas las actuaciones procesales, tendrán que
hacerse conforme la norma procesal. Es de notar, que en nuestra normativa
procesal encontramos normas imperativas y normas facultativas, siendo de

Página
21
estricta aplicación las primeras (normas imperativas) y de aplicación a criterio
de las partes las segundas (normas facultativas).
Entre las normas procesales son ejemplos típicos de aquellas de obligatorio
cumplimiento, es decir, imperativas, las que proveen la regulación del
procedimiento que se debe seguir para conducir la solución judicial del conflicto
a su fin natural o la decisión del juez.

Las partes, en el primer caso, no pueden convenir una tramitación una vía
procedimental distinta a la prevista en la ley procesal, salvo que expresamente
y de manera excepcional la misma norma conceda vías alternativas.
Este principio, lo podemos encontrar en la Constitución, específicamente en el
artículo 139, inc. 5.

1.4.7.- Principio de la motivación de las resoluciones judiciales.


ECHANDÍA, D. (2002) Es indispensable que los funcionarios judiciales
expliquen y fundamenten sus decisiones, a menos que se trate de simples
órdenes para el impulso del proceso.
De esta manera se evitan arbitrariedades y se permite a las partes usar
adecuadamente el derecho de impugnación contra la sentencia para los
efectos de la segunda instancia, planteándole al superior las razones legales y
jurídicas que desvirtúan los errores que condujeron que al juez a su decisión.
Porque la resolución de toda sentencia es resultado de las razones o
motivaciones que en ella se explican.

1.4.8.- Principio de Cosa Juzgada:


La cosa juzgada implica el asignarle un carácter definitivo e imputable a la
declaración de certeza contenida en la sentencia. Por consiguiente, el principio
de la cosa juzgada está orientado a evitar la continuación de la controversia
cuando ha recaído sobre ella la decisión del órgano jurisdiccional, vale decir, no
pueden plantearse nuevamente el litigio (entre las mismas partes y respecto al
principio petitorio e interés para obrar) si ya fue resuelto. De esta manera habrá
seguridad jurídica, fortaleciéndose además la función jurisdiccional al conferirle
plena eficacia.

Página
22
Es aquel principio por el cual, las resoluciones judiciales finales que se
pronuncien sobre el fondo del asunto (sentencia) en su mayoría adquieran la
calidad de firmes y eso significa que ya no podrán ser cuestionadas.

Para que las resoluciones adquieran la autoridad de cosa juzgada, es


necesario “que se presente alguna de estas situaciones: sea que se hayan
agotado todos los medios impugnatorios pasibles de ser deducidos contra ella,
sea que se trate de una resolución inimpugnable o que haya transcurrido el
plazo legal correspondiente sin haberse interpuesto impugnación alguna contra
esta.
Esto sirve para asegurar a las partes lo resuelto por el órgano jurisdiccional,
mantener la paz social y el respeto a la supremacía del estado como ente
administrador de justicia.
ECHANDÍA, D. (2002). Manifiesta que este principio “Significa que una vez
decidido, con las formalidades legales, un litigio entre determinadas partes,
estas deben acatar la resolución que le pone término, sin que les sea permitido
plantearlo de nuevo. De lo contrario, la incertidumbre reinaría en la vida jurídica
y la función del juez se limitaría a la de buen componedor, con la consecuencia
de que esa intervención o determinación no podría imponerse como obligatoria
definitivamente. El proceso estaría siempre sujeto a revisión o modificación, lo
que haría imposible la vida jurídica.

No podemos dejar de mencionar, que este principio, se ubica en la Constitución


de nuestra legislación, y esto por su gran valor jurídico. Específicamente lo
ubicamos en el artículo 139, inc. 13.

2.-Etapas Del Proceso:


El proceso va iniciarse con la acción que ejercita la parte actora, mejor
conocida como demandante, a raíz de esta desprenden diversas etapas de
procedimiento civil las cuales tiene de finalidad como ya ase había
mencionado, la resolución de conflictos de intereses, es decir , de litigio.

Se desprenden cuatro etapas fundamentales:

Página
23
1. Etapa Postuladora: planteamiento de las pretensiones de las partes,
establecimiento de la Litis.

2. Etapa probatoria: Apertura admisión, preparación y desahogo de las


pruebas.

3. Etapa conclusiva o de alegatos comprende como lo dice su nombre los


alegatos y conclusión se induce el sentido de la sentencia con base en lo que
se aceptó negó o no se probó

4. Etapa Resolutoria, También llamada del juicio comprende la valoración de


las pruebas la resolución judicial que pone fin al litigio.

2.1- Etapa Postuladora:


En esta parte actora le hace saber al órgano jurisdiccional cual fue el derecho
quebrantado y se pide la restauración del mismo. Las partes expone tanto
pretensiones como resistencia, afirmando y negaciones en lo referente a los
hechos e invocan normas jurídicas y principios del derecho aplicables al caso
concreto.

Se lleva a cabo la prestación de la demanda por la parte actora, al ser


aceptada se dicta auto de radicación que vamos a entender como el acto
mediante el cual el juez acepta la demanda y entonces establece los actos
prejudiciales, así el juez indicara los términos de admisión de la demanda y los
requerimientos a las partes actora para que subsane alguna deficiencia en su
demanda.

En el momento en que se notifica a las partes demandada se le da un término


marcado por la ley para hacer la contestación de la demanda y que pueda ser
establecida la Litis, a esta notificación se le va a dar nombre de emplazamiento,
la parte demanda puede contestar la demanda y expresar sus excepciones y
defensas, o puede allanarse a las pretensiones de la parte actora. Dentro de
esta etapa de contestación de la demanda, la parte demanda tiene la facultad
de reconvenir al actor, es decir demandarlo también dentro de la demanda ya
establecida, de igual forma la parte actora puede hacer la contestación de la
demanda, en el supuesto de que la parte demanda no contestara la demanda,
entonces se pediría al órgano jurisdiccional que establezca el juicio en rebeldía
para poder continuar con el proceso.

Página
24
2.2.- Objetivos De La Postulación Del Proceso
A continuación una descripción sumaria de los objetivos que el legislador ha
querido se obtenga a través de la Sección postuladora.

Proponer pretensiones y defensas:

Este primer objetivo reitera el propósito tradicional de la llamada .Etapa


Postularía, ser el momento ara que las partes presenten sus proposiciones, las
que durante el transcurso del proceso serán debatidas y, posteriormente,
reconocidas o rechazadas por el juzgador.

Exigir preliminarmente el cumplimiento de los requisitos para una relación


procesal válida:

Dentro de la concepción del juez director del proceso, éste debe constituirse
en un primer control de los requisitos de admisibilidad y procedencia de la
demanda. Una de las causas más importantes del desprestigio de la justicia
civil, se origina en el considerable número de procesos que, luego de un
penoso y largo transcurso, acaban en una decisión que no resuelve el conflicto,
sino que simplemente exige se vuelva a iniciar el proceso subsanándose los
vicios cometidos.

Estos fallos, llamados inhibitorios porque no resuelven el fondo de la


controversia, expresan defectos en la organización judicial pero también en la
norma procesal. Nos explicamos.

Por un lado, tenemos una organización judicial que no han remozado sus
estructuras coloniales, determinando con ello que no esté apta para atender
una demanda masiva de justicia, hecho que constituye el acontecimiento social
más importante del presente siglo en materia judicial, la masificación de las
pretensiones. Josué de Castro dice a propósito de este rasgo peculiar del
mundo contemporáneo; La conquista más grande del proletariado en el
presente siglo es haberse dado cuenta de su auténtica realidad social.

Por otro, tenemos una regulación procesal que, insólitamente, limita o impide la
función directriz del juez respecto del saneamiento del proceso.

Página
25
La suma de estos dos factores, la impresionante cantidad de demandas que
recibe durante su turno y además, una regulación procesal limitativa de sus
facultades, han venido impidiendo al juez nacional calificar inicialmente la
relación procesal que se intenta establecer cuando se demanda.

Este nuevo objetivo de la Postulación, le impone al juez el deber de revisar el


cumplimiento por parte del demandante de los requisitos de admisibilidad y
procedencia de la demanda, concediéndole, en contraprestación, la facultad de
devolver o rechazar la demanda cuando así lo considere. Como se apreciará
en el desarrollo del presente trabajo, esta revisión preliminar que realiza el juez,
no cancela el tema de la validez de la relación procesal, sin embargo,
constituye un aporte considerable al propósito de sanear en momento oportuno
la relación procesal.

Sanear la relación procesal por acto del juez o exigencia de las partes. Este
objetivo está referido al deber que tiene el juez, después de haber recibido la
contestación del demandado y cuando este no haya alegado una defensa de
forma excepción, de volver a revisar la relación procesal. De encontrar saneado
el proceso, expedirá, de oficio una resolución declarando la validez de la
relación. De advertir deficiencias en la relación, declarará su invalidez definitiva
o concederá un plazo para subsanarlas, si fuera el caso.

La otra posibilidad es que el demandado plantee defensas de forma o


excepciones. En este caso, el juez debe tramitarlas y, al final, resolverlas. De
igual manera, sino ampara las excepciones, deberá declarar saneado el
proceso, si por el contrario declara fundada una excepción, dependiendo del
efecto que ésta produce, concederá un plazo para que el demandante sanee
éste.

Provocar la conciliación: Este objetivo se explica por su enunciado. Sin


embargo, cabe afirmar aquí el rol trascendente que va a cumplir la conciliación
en el nuevo proceso civil. Prácticamente no va haber proceso en donde el juez
no tenga el deber de provocar la conciliación, regulándose incluso que este
acto, aun cuando no se concretara en un acuerdo, produzca efectos en el
proceso, como se explicara más adelante.

Página
26
Precisar los puntos controvertidos; Dentro de una concepción privatista del
proceso, el juez no tiene otra alternativa que admitir y actuar todos los medios
probatorios ofrecidos por las partes. Sin embargo, en el nuevo Código esto no
es así, en el juez está apto para, con ayuda de las partes, fijar cuales son los
hechos respeto de los cuales las partes van a contender. El propósito es evitar
que el proceso discurra respecto de la prueba de hechos que las partes no
discuten y, consecuentemente, permite que el juez identifique con precisión los
hechos sobre los cuales deberá centrar su apreciación para resolver la
controversia.

Juzgar anticipadamente el proceso; Pueden darse ciertos supuestos en los que


el proceso no debe continuar por sus cauces normales, sino que bruscamente
se encuentra expedito para ser resuelto.

Crear las condiciones de desarrollo normal del proceso: Este es un objetivo


fundamental de la Postulación del proceso. Una vez superadas todas las
instituciones reguladas en su interior, el proceso habrá quedado saneado en su
aspecto formal, dejando expedita la continuación de su trámite respecto de la
alegación del contenido de la pretensión o de la defensa, cumpliendo así lo que
consideramos es su función más importante.

2.3.- Descripción Exegética De La Postulación Del Proceso


A continuación una descripción de los aspectos más saltantes de los artículos
que conforman la Postulación del proceso.

2.3.1.- Requisitos anexos de la demanda:


Los artículos 424 y 425 del Código Procesal Civil contienen los requisitos y
anexos, respectivamente, que se deben presentar con la demanda. Los
primeros son los elementos intrínsecos que deben estar presentes en toda
demanda y, los segundos, son los documentos que se agregan a la demanda a
fin de cumplir, en forma conjunta, con los requisitos de admisibilidad y
procedencia de ésta.

En el caso de los requisitos de la demanda, debe destacarse el deber que le


impone el Código al demandante para que exponga los hechos enumerándolos

Página
27
en forma precisa, con orden y claridad. El cumplimiento de esta norma va a
significar una reforma considerable en el trámite procesal. Expliquemos su
importancia.

El propósito de exigir al demandante una enumeración de los hechos que


sustentan su pretensión, tiene como correlato la exigencia al demandado que
éste también exponga su posición sobre los hechos, debiendo precisar en
orden en umeradamente en cuales se halla conforme y cuales son aquellos
que rebate. A su vez, tales exigencias van a ser determinantes para cuando el
juez, aún dentro de la Postulación del proceso, deba determinar, con ayuda de
las partes, los hechos controvertidos, los que por cierto serán identificados
fácilmente si se cumplió con la enumeración, permitiéndose también con ello
calificar la pertinencia del material probatorio ofrecido.

En materia de anexos de la demanda, es de considerable importancia destacar


la exigencia al demandante y al demandado de acompañar a su demanda y
contestación, respectivamente, todos los medios probatorios que sustenten su
posición. Posteriores actos procesales irán precisando la pertinencia de éstos
para su actuación en la audiencia respectiva, sin embargo, es de destacar la
necesidad que los hechos que se expongan se acrediten simultáneamente, a
fin de evitar actos dilatorio, cuando no maliciosos, de los litigantes.

2.3. 2.- La inadmisibilidad e improcedencia de la demanda.


Los artículos 426 y 427 del Código enumeran detalladamente las causales por
las que el juez puede declarar la inadmisibilidad o improcedencia de la
demanda. Ya se expresó anteriormente el significado de estos institutos,
específicamente la diferencia que existe entre las exigencias formales del
primero y las de fondo del segundo; precisaremos ahora la diferencia entre
estos por sus efectos.

En primer lugar, nótese que el incumplimiento de un requisito de admisibilidad


de la demanda, determina que el juez ordene la devolución de la demanda,
concediéndole al demandante el derecho de subsanar el defecto incurrido. Sin
embargo, la situación es distinta en el caso de un requisito de procedencia.
Esta vez, el incumplimiento determina que el juez rechace la demanda, el que

Página
28
tendrá la calidad de definitivo, es decir, no cabe subsanación por el
demandante.

2.3.3.- La ampliación de la demanda:


El artículo 428 contiene, además de la ampliación, la modificación de la
demanda, sin embargo, no hacemos referencia a ésta debido a que no se
diferencia de la regulación actual sobre el mismo tema. La ampliación si tare
una novedad importante.

Hay obligaciones cuyo incumplimiento sucesivo puede determinar que éste


siga ocurriendo, inclusivo después de haber sido demandadas las primeras
cuotas incumplidas. En este caso, se permite al demandante ampliar la cuantía
de lo pretendido a las nuevas cuotas que se vayan devengando, siempre, por
cierto, que estén originadas en la misma relación obligacional que sirvió de
sustento a la demanda y, además, que tal pedido se haga antes de la
expedición de sentencia.

2.3.4. - Efectos del emplazamiento válido:


El emplazamiento es el acto por el cual se notifica al demandado la demanda;
es también el momento en el cual se establece la elación procesal, de allí su
importancia para definir varias situaciones importantes. Ese es precisamente el
sentido del artículo 438, describir cuales son los efectos que produce el
emplazamiento válido. Estos van desde fijar desde manera definitiva la
competencia aplicable el proceso, la inmodificabilidad del petitorio luego del
emplazamiento ya no se puede pedir algo distinto de lo exigido en la demanda,
la prohibición de iniciar otro proceso con el mismo petitorio como resulta obvio,
contra la misma parte y con el mismo interés para obrar, hasta interrumpir la
prescripción extintiva.

2.3.5. - Contestación a la demanda:


En el artículo 442 se regulan los requisitos que deben de cumplirse al
contestar la demanda. De él se advierte que los requisitos son los mismos que
los exigidos para demandar, por cierto en lo que correspondan.
Adicionalmente, como un complemento a la exigencia al demandante de
enumerar los hechos que sustentan su demanda, la norma exige al demandado
pronunciarse sobre cada hecho expuesto en la demanda, advirtiéndosele que

Página
29
su silencio sobre alguno de ellos, será tomado, en principio, como una
aceptación.

Igualmente constituye un deber del demandado al contestar la demanda,


pronunciarse expresamente sobre los documentos cuya autenticidad le hayan
sido atribuidos en ésta.

2.3.6.- Reconvención:

La doctrina distingue los conceptos de reconvención y contrademanda, aun


cuando ambas se sustentan en el principio de economía procesal. Habiéndose
interpuesto una demanda y teniendo el demandado alguna pretensión contra el
demandante, es conveniente a todo servicio de justicia incluido que dicha
pretensión se discuta dentro del mismo proceso.

Sin embargo, la diferencia se encuentra en el hecho que la reconvención


concede al demandado la facultad de interponer contra el demandante
cualquier pretensión, siempre que la vía procedimental lo permita. Sin
embargo, la contrademanda exige que la pretensión que tenga el demandado
esté relacionada con la pretensión del demandante, de lo contrario no será
procedente.

La tendencia contemporánea en la materia es regular únicamente la


contrademanda, dado que la pretendida economía procesal que recomienda la
reconvención, se diluye contradictoriamente en la práctica, provocando un
gasto o consumo mayor de tiempo y esfuerzo.

El Código, reconociendo las ventajas de la contrademanda, la ha regulado


exclusivamente, pero dado que el concepto reconvención tiene un profundo
arraigo en el quehacer forense nacional, ha mantenido el nombre, como se
aprecia del artículo 445.

2.3.7.- Excepciones:
Llamadas también defensas de forma, las excepciones son el medio a través
del cual el demandado denuncia la existencia de una relación procesal inválida,
sea por que se ha omitido o se ha presentado defectuosamente un
presupuesto procesal o una condición de la acción.

Página
30
Con una terminología distinta, sobre todo más cercanas a lo que realmente
son, el Código acoge en su artículo 446 todas las excepciones reguladas en el
Código vigente, salvo la de naturaleza de juicio y la transacción, la primera por
inútil y la segunda por constituir una defensa de fondo. Asimismo, adiciona
otras tales como la de oscuridad o ambiguedad en el modo de proponer la
demanda conocida como excepción de demanda oscura en el inciso tres. Del
artículo 619 de la Ley de Enjuiciamiento en Materia Civil de 1852, la falta de
agotamiento de la vía administrativa, la de legitimidad para obrar y la de
convenio arbitral.

En cuanto a su tramitación, se mantienen algunas ventajas incorporadas a


través de las modificatorias que en los últimos años recibió el Código vigente y
se adicionan otras. Así, su interposición no suspende el proceso, salvo que
fuese la excepción no suspende el proceso, salvo que fuese la excepción de
convenio arbitral que, por otro lado, necesariamente debe intentarse anexada
con el documento que lo acredita. El juez está facultado para resolver las
excepciones de plano, sin necesidad de actuar la prueba ofrecida, o de lo
contrario, citar a una audiencia de actuación de pruebas, en donde se actuaran
aquellas que, a su criterio, sean necesarias para resolver la excepción, lo que
el juez puede hacer: o al final de la audiencia o dentro de cinco días concluida
ésta.

2.3.8.- Excepción y nulidad:


Como ya se expresó, siendo la excepción el otro nombre que toman las
defensas de forma, lo que estas denuncian puede también ser atacado a través
de un pedido de nulidad, en vía impugnatoria. El artículo 454 impide que el
demandado que pudo deducir una excepción se la reserve maliciosamente y
después, con el mismo sustento, pida una nulidad.

2.3.9.- Defensas Previas:


Haciéndola proponer y tramitar como si fuesen excepciones, el Código en su
artículo 455 regula las defensas previas, es decir, los medios a través del cual
el demandando solicita que se suspenda la tramitación de un proceso hasta

Página
31
que el demandante no realice una actividad previa que la ley sustantiva la tiene
regulada como tal, antes de interponer una demanda.

2.3.10.- Rebeldía:
El tema del emplazamiento al demandado y, sobre todo, el de su
incumplimiento pertinaz de ponerse a derecho, fue por mucho tiempo un tema
central en el desarrollo histórico del proceso. Al demandado en el derecho
romano, por ejemplo, se le podía conducir literalmente del cuello ante el pretor,
en base a una orden dada previamente por éste conocida como obtorto collo.
Desde una posición dura contra el demandado incumplido llamado también
rebelde o contumaz, se fue evolucionando a posiciones cada vez más
elásticas.

Es el caso del Código vigente, éste, manteniendo el esquema tradicional,


sanciona la rebeldía como una contestación negativa del demandado a los
hechos expuestos en la demanda. En la práctica, esto significa que el Código
actual sólo le otorga a la rebeldía un efecto impulsorio del proceso; incluso se
pasa a otra etapa, pero manteniéndose intacto el deber del demandante de
probar lo que afirma. Sólo de manera excepcional el código vigente decide de
manera distinta, es el caso del artículo 957.

El código Procesal Civil en su artículo 458 enumera los supuestos en los que el
demandado debe ser declarado en rebeldía, debiendo advertirse que se trata
de situaciones previstas taxativamente, dada la gravedad con que se regulan
sus efectos.

El artículo 461 regula los efectos de la declaración de rebeldía, respecto por


cierto del rebelde y del proceso. Como principio, al declararse la rebeldía se
presume que todos los hechos expuestos en la demanda son verdaderos, con
lo que el proceso podría ser sentenciado de inmediato. Sin embargo, se trata
de una presunción relativa que no se aplica si, por ejemplo, siendo varios los
demandados, uno contesta, si la pretensión se sustenta en un derecho
indisponible es decir, no negociable, no cedible, si la pretensión demandada se
sustenta en un medio probatorio que no fue recaudado a la demanda, y cuando
al juez ésta no le produce convicción.

Página
32
Para concluir con el tema de la rebeldía, es significativo el artículo 463, este
disponible que la declaración de rebeldía genera, como mínimo, una
percepción de verosimilitud de los hechos que sustentan la demanda, al punto
de ser mérito suficiente para conceder medidas cautelares contra el
emplazado, o contra el demandante en caso de rebeldía respecto de la
reconvención.

2.3.11.- El saneamiento del proceso:


Recordemos, el proceso se inició con la interposición de la demanda, se
calificó ésta, se admitió y se notificó. El emplazado contestó la demanda.
Imaginemos que no dedujo ninguna defensa de forma o excepción. Si esto es
así, lo que sigue es una función exclusiva del juez que consiste en revisar
nuevamente los elementos que conforman una relación procesal básicamente
presupuestos procesales y condiciones de la acción, luego de la cual, deberá
expedir una resolución que dependiendo de lo que encuentre, podrá ordenar lo
siguiente.

Que la relación procesal es válida, por lo que así la declara;


Que la relación procesal es inválida e insubsanable, por lo que da por
concluido el proceso, conforme lo dispone el artículo 467; o
Que la relación procesal es inválida pero subsanable, por lo que le se conoce
al demandante un plazo para ello. Así lo dispone el artículo 465.

Imaginemos ahora que el demandado sí dedujo una excepción y ésta fue


declarada infundada. Si así fuera, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 449,
en la misma resolución que declaró infundada la excepción, declarará también
saneado el proceso, es decir, afirmará la existencia de una relación jurídica
procesal válida, con lo que ya no será necesaria la declaración de validez
prevista en el artículo 465.

Alteremos la hipótesis, imaginemos que el demandado ha sido declarado


rebelde. Consentida tal resolución, el juez debe proceder a examinar la relación
procesal, y si la encuentra válida, así la declarará. Si la considerara inválida,
declarará concluido el proceso.

Como se advierte, la declaración de saneamiento del proceso constituye una


nueva revisión que el juez hace a los aspectos formales de éste ya lo hizo

Página
33
cuando recibió la demanda y antes de conceder su admisión, a fin de permitir
que en su posterior desarrollo y avance, estos aspectos ya no retrasen no
obsten la decisión sobre el fondo. Así lo expresa el artículo 466.

Adviértase la considerable importancia que adquiere el servicio de justicia


cuando, a través de sus instituciones, evita la prosecución de procesos
plagados de nulidad, en consecuencia, estériles y, adicionalmente, cargados de
gastos y frustración para el justiciable.

2.3.12.- La audiencia conciliatoria:


Declarado el saneamiento del proceso, el juez fijará día y hora para la
realización de la audiencia conciliatoria. Así lo disponible el artículo 468.

Con sujeción a su nombre, el principal objetivo de la audiencia es concederle al


juez la oportunidad de propiciar y obtener una conciliación, es decir, una
autocomposición dirigida de lo que es materia de la controversia. El juez, luego
de escuchar la posición de las partes, propone una formula conciliatoria. Hay
dos alternativas respecto de ésta. La primera es que la fórmula sea aceptada
por las partes. De ser así, el acuerdo dará lugar a la elaboración de un acta que
firmada por el juez y por las partes y anotada en el Libro de conciliaciones,
tiene la calidad de una sentencia con la autoridad de la cosa juzgada.

La segunda posibilidad es que la fórmula fuese rechazada por alguna de las


partes o por ambas. Si así fuese, el juez procede a anotar los términos de la
fórmula rechazada por alguna de las partes o por ambas. Si así fuese, el juez
procede a anotar los términos de la fórmula rechazada, dejando constancia de
la parte que no acepto la fórmula, igual o menor derecho que ésta, dicha parte
serpa multada con una suma no menor de dos ni mayor de diez
remuneraciones mínimas vitales, la conducta del juez en la conciliación está
descrita en el artículo 326.

2.3.13.- Decurso del proceso luego de una audiencia sin


conciliación:
La falta de aceptación a la fórmula conciliatoria propuesta por el juez,
determina que la audiencia pase a otro tema trascendente. Se trata de la
identificación de los asuntos o hechos cuya interpretación o entendimiento
distancia a las partes; es decir, aquellos que el artículo 471 los denomina

Página
34
puntos controvertidos, y de manera específica aquella que van a ser materia de
prueba.

A continuación, el juez procederá a decidir la admisión de los medios


probatorios ofrecidos con la demanda o con la contestación, de haberlos.
Inmediatamente después, ordenará se actúen los medios probatorios ofrecidos
respecto de las cuestiones probatorias ofrecidos respecto de las cuestiones
probatorias deducidas, por cierto de haberlas. Con esta ultima actuación, la
audiencia llamada conciliatoria, o de fijación de puntos controvertidos y
saneamiento probatorio llega a su fin, fijando el juez día y hora para la
realización de la audiencia de pruebas, la que deberá ocurrir en un plazo no
mayor de cincuenta días, contado desde la audiencia que concluye.

2.3.14.- Juzgamiento anticipado del proceso:


Esta es una institución que, al igual que la de saneamiento del proceso antes
descrito, tiene su origen en el derecho portugués y brasileño, en ese orden.
Luego de fracasada la audiencia conciliatoria, el juez puede decidir comunicar
a las partes que va a expedir sentencia. Esta decisión heterodoxa desde la
óptica del curso regular del proceso, se origina cuando se presenta alguno de
estos supuestos:

 Cuando lo que se discute sólo es una cuestión de derecho o, siendo de


hecho, los medios probatorios anexados a la demanda han sido
suficientes para posibilitar al juez una convicción sobre la ocurrencia de
los hechos discutidos en el proceso.

 cuando queda consentida la declaración de rebeldía y no se presenta


ninguno de los supuestos de excepción previstos en el artículo 461. así
lo dispone el artículo 473.

2.3.15.-Conclusión anticipada del proceso:


Esta institución, con el mismo perfil histórico que la reseñada en el párrafo
anterior, regula aquellas situaciones que, presentadas intempestivamente en
cualquier momento del proceso, determinan que éste no pueda continuar, y
que, en consecuencia, se interrumpa su camino a la sentencia. Esta institución

Página
35
faculta al juez a declarar la conclusión del proceso, como correlato a uno de los
supuestos descritos en el artículo 474.

Entre los supuestos para que se dé esta declaración, podemos encontrar: la


sustracción de la pretensión, el abandono del proceso, el amparo de una
excepción o defensa previa, la declaración de desistimiento, la conciliación o la
aprobación de una transacción, entre otros.

3.- A Manera De Conclusión


Como se advierte, el destino del Código Procesal Civil, diríamos incluso su
éxito, depende en gran media que el juez, el gran privilegiado en el nuevo
Código, haga suyo el ritmo que le impone la postulación del proceso y, sobre
todo, exija que los intervinientes en él, ajusten su conducta a las exigencias
normativas planteadas. Por otro lado, es necesario también que el juez explote
todas las facultades que la Postulación le concede.

La Postulación se afilia a varios objetivos, así, pretende impedir que la validez


de la relación procesal sea el tema que los jueces resuelvan cuando deban
sentenciar, pretende también que el proceso se sanee en la forma, en sus
aspectos periféricos cuestiones probatorias y en sus situaciones anormales
conclusión del proceso, para que se conduzca firme a un pronunciamiento
sobre el fondo.

Finalmente, no debemos olvidar que el proceso no es otra cosa para hacer


efectivos los derechos materiales. En tal sentido, el proceso debe crear las
condiciones para que tales derechos sean declarados pronto y con certeza, es
decir, con eficacia, en la búsqueda de una paz social con justicia. La
postulación del proceso es, en su conjunto, una estructura procesal concretada
normativamente para hacer efectivos los fines del proceso; ahora sólo cabe
esperar que los jueces hagan cumplir los objetivos para los que fue
creada.(Monroy,2009)

4. Etapa Probatoria
La fase probatoria se da porque hasta etapa el juzgador solo tiene
conocimiento parcial y subjetivo de las pretensiones de las partes, por esto es

Página
36
indispensable proveer al juez de una visión objetiva sobre la controversia de
intereses.

4.1.-Ofrecimiento de la Prueba:
En este las partes ofrecen al órgano jurisdiccional los diversos medios de
prueba con los cuales pretenden constara los planteado en la Litis, las pruebas
deben de llevar una concatenación con los puntos establecidos en la demanda
para que puedan prosperar, establece en el artículo 286 cuáles serán los
medios de prueba reno conocidos por la ley, para el ofrecimiento de pruebas el
articulo 287 nos establece un plazo de 10 día, confesión y declaración de
partes documentos públicos, documentos privados, informes, dictámenes
periciales reconocimiento e inspección judicial, testigos fotografías, copias
fotostáticas registros dactiloscopias y en general todos los elementos aportados
por los descubrimientos de la ciencia tecnológica .

4.2.- Admisión de la Prueba:


En este momento de la etapa probatoria el juez califica la procedencia de las
pruebas ofrecidas, a que se debe de tomar en cuenta la utilidad de los medios
ofrecidos, así como el hecho de que se hayan ofrecido en el plazo indicado.

4.3.- Preparación de La Prueba:


Participan el órgano jurisdiccional las partes y algunos terceros, se da la
citación de peritos y testigos se formulan interrogatorios o pliegos de posiciones
se fijan fechas para la celebración de audiencias o diligencias.

4.4 Desahogo de la prueba:


Este momento seda cuando ya se han ofrecido y admitido las pruebas
presentadas según el medio de prueba del que se trate así será el trámite y la
naturaleza de los actos.

4.5.- Valoración de la Prueba:


Dentro de esta etapa como su nombre lo indica el juez valorara las pruebas
ofrecidas por las partes, como ya se había mencionado deben ser enfocadas a
los hechos que sean objeto de litigio, en caso de que nos de esta forma
desecharse de acuerdo a lo establecido.

4.6.-Etapa Conclusiva:
Llamada también pre conclusiva y de alegatos en esta etapa se dan las
reflexiones consideraciones razonamientos y argumentaciones de las partes,

Página
37
se pretende dar una idea al órgano jurisdiccional de lo que se pretende obtener
del juicio, los alegatos se pueden dar de forma oral o escrita, la forma oral se
efectuara al término de la audiencia de pruebas una vez que todas hayan sido
desahogadas.

5. Las Excepciones en el Código Procesal Civil Peruano


Vigente

5.1.- excepción de incompetencia:


La excepción de incompetencia es el instituto procesal que denuncia vicios en
la competencia del Juez. Se propone cuando se demanda ante un Juez que no
es el determinado para conocer el proceso, en razón del territorio, de la
materia, del grado y la cuantía.

Esta Excepción puede ser declarada de oficio por el Juez al calificar la


demanda, a tenor que lo que dispone el inc. 4 del Art. 427 del C.P.C., que
dispone la improcedencia de la demanda cuando el Juez carezca de
competencia.

También puede ser declarada de oficio en cualquier estado y grado del


proceso, conforme lo dispone el primer párrafo del Art. 35 del C. P. C., por las
irregularidades que afecten la competencia absoluta, atendiendo a su
importancia y al hecho de que sus reglas son de orden público.

Para otros autores, esta excepción tiene que ver con uno de los presupuestos
procesales, de los que nos hemos ocupado anteriormente, que es la
competencia del Juez. Un “Proceso” que se sigue ante el Juez incompetente no
tiene ninguna eficacia jurídica. Uno de los medios procesales para cuestionar la
intervención de un Juez incompetente es deduciendo la excepción de
incompetencia (Art. 446-1 CPC). Como ya lo hemos estudiado al tratar de la
competencia, debemos remarcar que hay criterios para fijar la competencia,
absolutos, como la materia, el grado, la cuantía, etc, y existe el criterio territorial
que fija la competencia relativa. Por consiguiente, tratándose de competencia
por razón de territorio, es posible que se produzca lo que se denomina la
prórroga de la competencia, es decir, aquel mecanismo procesal que hace
competente a un Juez que, por razón de territorio, no debía conocer el asunto.

Página
38
La prórroga puede ser expresa y tácita. Es expresa, por ejemplo, cuando el
litigante se dirige a un Juez sometiéndose manifiestamente, en tanto que es
tácita cuando el demandado contesta la demanda sin cuestionar la
competencia del Juez, no obstante haber sido notificado ante el Juez
incompetente por razón de territorio. La excepción en comentario es viable
cualquiera que sea el criterio para fijar la competencia. Para que la relación
procesal que se produce en el proceso sea válida es ineludible que el Juez que
interviene en él sea competente para conocer el asunto en controversia.

5.2.- excepción de incapacidad del demandante o de su


representante:
Esta excepción igualmente tiene que ver con otro de los presupuestos
procesales, que es la capacidad procesal. Un proceso que se sigue con la
intervención de un demandante que carece de capacidad procesal no tiene
ninguna eficacia jurídica. Para que el proceso tenga validez y eficacia jurídica,
el actor si interviene personalmente, debe tener capacidad procesal, es decir,
debe tener capacidad para actuar en el proceso física y personalmente, pues,
si no lo tiene, debe intervenir, por él, su representante legal.

Las personas jurídicas no tienen capacidad procesal, por tratarse de entes


ideales. Igualmente, si debe intervenir en el proceso una persona que invoca a
ser representante de otra, ya sea natural o jurídica esa persona debe tener
capacidad procesal, es decir, debe tener capacidad para intervenir física y
personalmente en el proceso. Por la persona natural incapaz y por la persona
jurídica debe intervenir en el proceso una persona natural que tenga capacidad
procesal, que es la facultad de actuar en el proceso directamente. El medio
procesal para cuestionar la intervención de una persona que carece de
capacidad procesal es la excepción de incapacidad, ya sea del demandante o
de su representante legal (Art. 446-2 CPC). Para que la relación procesal sea
válida, quien interpone la demanda debe ser una persona natural con
capacidad procesal, es decir, debe tener la capacidad de intervenir
procesalmente en el proceso, que normalmente se adquiere a los dieciocho
años de edad. Una excepción a esta regla la encontramos en el Código cuando
señala que en el proceso de alimentos puede ejercer la representación
procesal el padre o la madre del menor alimentista, aunque ellos mismos sean
menores (Art. 561-2 CPC). En este caso no opera la excepción de estudio.

Página
39
5.3.- excepción de representación defectuosa o insuficiente del
demandante o del demandado:
Esta excepción igualmente tiene que ver en alguna forma con uno de los
presupuestos procesales, es decir, con la capacidad para intervenir en el
proceso. Esta excepción se relaciona con la llamada representación voluntaria,
esto es, con aquella representación que se genera en la voluntad del otorgante
de la representación y que se cristaliza mediante el Poder, del cual ya nos
hemos ocupado precedentemente. Se entiende que quien confiere poder tiene
indudablemente capacidad procesal, además de tener capacidad de ejercicio
en el ámbito civil.

Para intervenir válidamente en el proceso en representación de alguna de las


partes en el litigio, esa persona debe estar premunida de un Poder suficiente
que le faculte para intervenir en el proceso. Un proceso que se siguiera por una
persona que se atribuye la representación de otra sin contar con Poder perfecto
y suficiente, o se siguiera contra otra persona a quien se le atribuye la
representación de otra, que pueda se persona natural o jurídica, sin que esa
persona contra quien se dirige la demanda realmente cuente con Poder
perfecto y suficiente para presentar válidamente a la otra persona, no tendrá la
eficacia que se requiere para su validez jurídica.

El Código señala que se requiere el otorgamiento de facultades especiales


para demandar, reconvenir, confesar demandas y reconvenciones (Art. 75
CPC), el Poder para litigar se puede otorgar por escritura pública o por acta
ante el Juez del proceso salvo, disposición legal diferente; para su eficacia
procesal el Poder no requiere estar inscrito en los Registros Públicos (Art. 72
CPC). Esta excepción se relaciona también con la representación legal, esto
es, con la representación impuesta por la Ley.

Por ejemplo, alguien que alegue ser tutor de un menor, en el proceso, tiene que
acreditar su calidad de tal; y si lo hiciera mediante una resolución dictada por
un Juez no competente para esos trámites, la excepción de representación
defectuosa o deficiente, si se dedujera, tiene que ser amparada. El medio
procesal para cuestionar la intervención de una persona por otra, demandante
o demandada, ya sea natural o jurídica, que careciera de Poder o que el Poder
que ostenta fuese defectuosa o insuficiente, es mediante la excepción de
representación defectuosa o insuficiente (Art. 446-3 CPC).

Página
40
Lo mismo diremos que se trata de la representación legal. La pregunta que nos
hacemos es la siguiente ¿Qué ocurre si alguien se presenta al proceso, ya sea
por demandante o por demandado, alegando ser representante legal o
voluntario? En este caso, como requisito formal de la demanda, debe exigirse
la presentación del documento pertinente y, en caso contrario, está el Juez en
actitud de declarar inadmisible la demanda.

Si por alguna razón no se presentara el documento que acredite la


representación, por interpretación extensiva, sería viable la excepción en
estudio contra la parte contra quien se deduce. Para que la relación jurídico-
procesal sea válida, quien interviene en representación de otra, debe ostentar
Poder perfecto y suficiente o el documento que contenga la representación
invocada, según el caso.

Para otros autores, la excepción de representación defectuosa o insuficiente


del demandante o demandando se opone al demandante o al demandado que
actúa en representación de otra persona natural o jurídica, cuando el poder con
que actúa no es suficiente y válido, es decir que adolece de defecto, y se
opone con la finalidad que se subsanen los defectos dentro del plazo que se
señala en el auto resolutorio.

En conclusión, ésta excepción está dirigida a cuestionar el poder y no la


persona del representante de alguno de los sujetos procesales, siendo una
excepción dilatoria.

Finalmente, no debe confundirse la excepción de representación defectuosa o


insuficiente del demandante o demandado con la falta de legitimidad para
obrar; pues la excepción implica deficiencias en la comparecencia de
identificación entre el accionante y la persona favorecida por la ley material, es
decir falta de titularidad respecto de la relación jurídica sustantiva.

5.4.- excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer


la demanda:
Este medio de defensa es una innovación que trae el nuevo Código Procesal
Civil, aun cuando tiene sus antecedentes, en nuestro ordenamiento procesal,
en la Ley de Enjuiciamiento en Materia Civil de 1852. No se refiere al fondo de
la pretensión procesal, sino sólo es procedente cuando por su forma la

Página
41
demanda no se ajusta a los requisitos y a las solemnidades que la ley señala y
de los cuales ya nos hemos ocupado (Art. 446-4 CPC).

Esta excepción será procedente cuando, por ejemplo, se proponen


pretensiones procesales incompatibles, cuando no se fijan con precisión las
pretensiones procesales, cuando en una demanda de indemnización no se
estiman los daños y perjuicios, cuando no existe conexión lógica ente los
hechos expuestos y la o las pretensiones procesales propuestas, etc. Sin
embargo, consideramos que con las facultades que tiene el Juez para declarar
la inadmisibilidad o la improcedencia de la demanda, en muchos casos, antes
de darle el trámite correspondiente, es difícil que se produzcan situaciones para
que sea viable la excepción en estudio. Finalmente, esta excepción, debe ser
de puro derecho, es decir, por su naturaleza, no debe someterse a prueba;
pues, incluso, se darán casos en los que al contestarse el traslado de la
excepción, el demandado supere la oscuridad o la ambigüedad de la demanda
propuesta.

En conclusión esta excepción se propone cuando en la demanda se plantea en


forma oscura o confusa las pretensiones del actor, lo cual le impide al
demandado un efectivo ejercicio de su derecho de defensa; es decir, que no se
puede establecer con precisión quién o qué se demanda y para qué se
demanda.

Cabanellas, lo define a esta excepción como : “ La dilatoria fundada en no


reunir la demanda los requisitos de forma impuestos por la ley, o por pretender
algo contrario al orden público; como solicitar el divorcio vincular en una nación
que no lo admite. A más de los presupuestos procesales de fondo y forma que
por omisión u otra circunstancia permitan al demandado excepcionar frente a la
demanda, y al demandante ante la reconvención, surgen algunos otros motivos
para poder alegar esta excepción, surgen algunos otros motivos para poder
alegar esta excepción de carácter fiscal o administrativa; como no haber
utilizado, cuando ello sea imperativo, el papel sellado correspondiente o no
haberse atendido a los renglones y otros formulismos; si bien esto suele
determinar, más que una excepción, el rechazamiento “ in limini litis”de los
escritos, con fórmulas como la de pídase en forma y se proveerá”

Página
42
Por otro lado esta excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de
proponer la demanda, no se dirige a la comprobación de los hechos afirmados
en ella, sino a exigir que los hechos, su fundamentación y el petitorio sean
expuestos en forma clara, en términos que no sean oscuros, imprecisos o
contradictorios.

Asimismo Ferrero precisa que esta excepción: “procedería sino se designa


Juez, si falta el nombre del demandante, sino se fija con precisión lo que se
pide o si la exposición de los hechos es oscura o insuficiente, habiéndose
omitido circunstancias que se consideran indispensables”. Sin embargo, el
mismo autor, también afirma “Si falta los fundamentos de derecho o no se
indican los textos legales a que a él se refieran, no procederá la excepción, a
pesar de ser estos requisitos de toda demanda – La razón es que por el
principio del derecho romano “ juria novit curia”, las partes aportan los hechos y
el Juez el derecho”

Finalmente, lo que cuestiona esta excepción de oscuridad o ambigüedad en el


modo de proponer la demanda, son los aspectos relativos a una mejor
comprensión por parte del Juez y del demandado; es decir, que tiene como
finalidad estrecha la fijación correcta de los hechos expuestos en la demanda y
del petitorio, siendo, por tanto, una excepción dilatoria.

5.5.- excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa:


Esta excepción como tal es una novedad que trae el nuevo Código Procesal
Civil, como un medio de defensa que puede hacer uso el demandado.

En la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1963, derogada ya, se establecía que
los Jueces no debían admitir la impugnación de resoluciones administrativas de
carácter particular, sino después de agotados los recursos jerárquicos
expresamente pre establecidos y a instancia de parte interesada (Art. 11 LOPJ
1963). Este precepto es un antecedente de la nueva excepción. En efecto, en
los casos de impugnación de alguna resolución administrativa, previamente
deben agotarse los recursos previstos en la vía administrativa para acudir a la
acción civil y generar un proceso civil (Art. 446, 5 CPC).

Si reflexionamos sobre el fundamento de ésta excepción, podríamos llegar a la


conclusión que, en el fondo, ésta, es una modalidad de la excepción de
incompetencia; pues válidamente podemos sostener que un Juez no sería

Página
43
competente para conocer de una demanda sobre impugnación de una
resolución administrativa si previamente el actor no ha agotado los recursos
impugnatorios previstos en la vía administrativa. Por ello esta excepción es un
tema de discusión. Un requisito de admisibilidad de la demanda, tratándose de
las acciones contencioso administrativas, es el agotamiento de la vía
administrativa (Art. 541, 2 CPC).

Para que la relación procesal se genere válidamente, es menester que la


resolución administrativa impugnada sea el resultado del agotamiento de los
recursos correspondientes.

En otras palabras esta excepción de falta de agotamiento de la vía


administrativa, se opone cuando se inicia un proceso civil sin haberse agotado
previamente el procedimiento administrativo correspondiente.

Por otro lado, esta excepción puede ser planteada no solamente en los
procesos de impugnación de acto o resolución administrativa, sino en cualquier
otro proceso que requiera un procedimiento administrativo previo; pues dicha
excepción se funda en la omisión de un requisito procesal, (agotamiento de la
vía administrativa).

Se trata de una excepción procesal y no sustantiva, por tanto es una excepción


dilatoria.

Carrión Lugo señala que “quien no ha agotado los recursos impugnatorios en la


vía administrativa, ya sea porque no los interpuso o porque se le fue el plazo
para interponerlos, en el supuesto que impugnara judicialmente en la vía del
proceso contencioso administrativo la resolución respectiva, la excepción en
estudio es viable”, pues si no se agotan los recursos administrativos, se estaría
obviando el procedimiento para acudir directamente al órgano jurisdiccional, lo
cual no es dable.

Finalmente cabe destacar que el agotamiento de la vía administrativa es un


requisito de admisibilidad de la demanda contenciosa administrativa conforme
lo precisa el inc. 2 del Art. 541 del C. P. C., pues para que se admita a trámite
la demanda se debe haber interpuesto los recursos jerárquicos del caso en el
proceso administrativo. En caso contrario el Juez declarará inadmisible la
demanda, concediéndole plazo al accionante que no puede exceder de 10 días
para que acredite el agotamiento de la vía administrativa, y de no cumplirse con

Página
44
el mandato en el plazo concedido se rechazará la demanda, disponiéndose su
archivamiento.

5.6.- excepción de falta de legitimidad para obrar del demandante o


demandado:
En principio debemos anotar que esta excepción, como tal, es una novedad
que trae el Código, el mismo que no la define ni da una idea de lo que
constituye este medio de saneamiento del proceso. Cabe sí precisar que
legitimidad para obrar siempre se ha analizado en los procesos, pues por ello
es que nos damos con muchas sentencias que declaran improcedente la
demanda cuando la relación jurídica material o sustantiva no se ha trasladado
exactamente a la relación jurídica procesal.

Lo que ahora el Código ha hecho es concebirla como una excepción, dándole


nombre propio. Con esta excepción lo que se procura es que exista
identificación entre la persona del actor con la persona a cuyo favor está la ley
sustantiva (legitimación activa) y entre la persona del demandado con la
persona contra quien se dirige la voluntad de la ley sustantiva (legitimación
pasiva). Es que la relación jurídica material debe trasladarse a la relación
jurídica procesal)

Ticona Postigo sostiene que : “cuando el demandado deduce la excepción de


falta de legitimidad para obrar del demandante o del demandado lo que está
haciendo es afirmar o que el demandante no es el titular de la pretensión que
está intentando o que, en todo caso, no es el único que debería hacerlo sino en
compañía de otro u otros, o que él (el demandado) no debería ser el
emplazado dado que la pretensión intentada en su contra le es absolutamente
ajena o, e todo caso, que no es el único que debería haber sido demandado”
Esta excepción es de carácter procesal y dilatoria.

Por su parte Monroy Gálvez sostiene que: “La legitimidad para obrar consiste
precisamente en que las personas que tienen su lugar respectivo en la relación
jurídica sustantiva, sean exactamente las mismas que ocupan su lugar
respectivo en la relación jurídica procesal. Si él o los titulares en la relación
jurídica sustantiva no son los mismos en la relación jurídica procesal, no hay
legitimidad para obrar. Exactamente lo mismo ocurrirá, por ejemplo, si los
titulares de la primera relación son tres, y sólo forma parte de la relación

Página
45
procesal uno” “su incorporación como excepción tiene por fin evitar la
prosecución de un proceso en el que la relación jurídica procesal es extraña a
la relación sustantiva que le sirve de instrumento. Así mismo, permite que el
Juez obste la prosecución de un proceso que no comprende a los realmente
afectados y comprometidos en su decisión, por ser titulares de la relación
sustantiva”

Por ejemplo, si dos personas fuesen las acreedoras, las dos tienen que
interponer la demanda. Si sólo una de ellas interpusiera la demanda, sin alegar
ni ostentar representación de la otra, esa persona demandante no tiene
legitimidad para obrar, no tiene legitimidad para acudir al Poder Judicial,
demandando el cumplimiento de la obligación. En igual sentido, si una persona
demandara a otra la entrega de un inmueble arrendado a él y también a un
tercero, es decir, los arrendatarios son dos, y sin embargo se demanda sólo a
uno de ellos. En este caso estamos también frente a la falta de legitimidad para
obrar respecto a la parte demandada. Para que la relación jurídica procesal sea
válida, en el primer caso, los dos acreedores deben demandar y, en el segundo
caso, debe demandarse a los dos arrendatarios. Es que la relación contractual
sustantiva debe tener correspondencia con la relación procesal.

Finalmente, conforme al Código, la falta de legitimidad para obrar puede ser del
demandante como del demandado (Art. 446 – 6 CPC). No debemos confundir
la falta de legitimidad para obrar con la defectuosa o insuficiente representación
o personería. Si falta la correspondencia entre la relación material y la relación
procesal, esto es, si falta la legitimidad de obrar del demandante o del
demandando, no hay relación jurídico procesal válida.

5.7.- excepción de litispendencia


El antecedente más cercano de la excepción de litispendencia lo encontramos
en el Art. 313 del Código de Procedimientos Civiles de 1912, en donde estuvo
contemplada como excepción de pleito pendiente.

La excepción de litispendencia es el instrumento procesal cuya finalidad es


denunciar la existencia de dos procesos en trámite que siguen las mismas
partes sobre la misma pretensión, a efecto de conseguir que el proceso iniciado
posterior al primero se extinga dándolo por concluido.

Página
46
Esta excepción procede cuando se inicia un proceso idéntico a otro, que se
encuentra en curso, es decir cuando las partes o de quienes se deriven sus
derechos, el petitorio y el interés para obrar sean los mismos.

En conclusión, para la procedencia de esta excepción deben cumplirse tres


elementos:

a) Identidad de las partes en los dos procesos en trámite.

b) Identidad del petitorio o petitorios en ambos procesos en curso.

c) Identidad del interés para obrar en ambos procesos.

Ferrero, refiriéndose al primer elemento, señala: “no puede existir identidad de


partes cuando el carácter de actor y demandado se hallan invertidos en ambos
juicios. Cuando se habla de identidad de partes, se requiere que el
demandante y el demandado en el primer proceso sean respectivamente el
demandante y el demandado en el segundo, pero jamás a la inversa”

Monroy Gálvez, refiriéndose al segundo elemento, precisa, que hay identidad


del petitorio u objeto de la pretensión: “cuando entre dos o más relaciones
jurídicas procesales, la materia concreta e individualizada discutida en el
proceso es la misma en una y otra relación…”

Alejandro Vicente Torres afirma que: “para que se produzca la litispendencia,


basta una demanda anterior y otra posterior, siempre que ambas tengan el
mismo objeto e iguales partes”

Los efectos de esta excepción son:

 Si se declara infundada la excepción de litispendencia se declarará


saneado el proceso, es decir la existencia de una relación jurídica
procesal válida; otro de los efectos al declararse infundada sería que los
dos procesos siguen su trámite.
 Si se declara fundada la excepción de litispendencia una vez consentido
o ejecutoriado el auto resolutivo, se agregará el cuaderno de
excepciones al principal produciendo como efecto la anulación de lo
actuado y la conclusión del proceso. Es decir, se concluye el proceso sin
declaración sobre el fondo.

Página
47
5.8.- excepción de cosa juzgada:
La excepción de Cosa Juzgada tuvo su origen en el Derecho Romano.En el
Código de Procedimiento Civiles de 1912 estuvo regulada esta excepción en
los Art. 312 y 317.

Esta excepción cuenta con respaldo constitucional, por cuanto en la


Constitución de 1993 se precisaba en el Art. 139 inc. 13, que es un principio y
un derecho constitucional: “la prohibición de revivir procesos fenecidos”.

Ferrero sostiene que: “La cosa Juzgada es la excepción que se deduce en un


proceso, en virtud de existir una sentencia judicial que haya culminado un
proceso anteriormente sobre la misma acción, por la misma cosa y entre las
mismas personas”

Ticona Postigo sostiene que “esta excepción lo que permite al demandado es


denunciar que el interés para obrar del demandante ya no existe, dado que lo
hizo valer en el anterior proceso, en donde quedó totalmente agotado al
haberse expedido un pronunciamiento definitivo sobre el fondo de la
controversia”
Monroy Gálvez, precisa que: “a través de ella se denuncia la falta de interés
para obrar en el exceptuado. En efecto, el interés para obrar – de naturaleza
plenamente procesal caracterizado por ser inminente, actual e irremplazable
extrajudicialmente, ha sido agotado por el actor en otro proceso. Por tanto, ya
no existe en aquel en que se deduce la excepción”

Ferrero indica que: “no hay base más sólida para la existencia de esta
excepción, que el peligro de las sentencias contradictorias. El fundamento de la
excepción de Cosa Juzgada, como el de la transacción, desistimiento y
litispendencia, es la seguridad jurídica”

La excepción de Cosa Juzgada procede cuando se inicia un proceso idéntico a


otro, que ha ya sido resuelto y se encuentra con sentencia o laudo firme;
siendo indispensable para que sea amparada que se cumplan tres
presupuestos:

 Que sean las mismas partes.


 Que sea por la misma acción u objeto.
 Que exista sentencia o laudo firme.

Página
48
Los efectos de esta excepción son:

 Si se declara infundada la excepción de cosa Juzgada se declarará


saneado el proceso, es decir, la existencia de una relación jurídica
procesal válida.
 Si se declara fundada la excepción de Cosa Juzgada, una vez
consentido y/o ejecutoriado el auto resolutivo, se agregará el cuaderno
de excepciones al principal, produciéndose como efecto la anulación de
lo actuado y la conclusión del proceso.

5.9.- excepción de desistimiento de la pretensión


Esta excepción se encontraba contemplada en el Código de Procedimientos
Civiles de 1912 con el nombre de excepción de pleito acabado.

Monroy Gálvez, refiriéndose a esta excepción precisa que: “resulta procedente


cuando se pide al órgano jurisdiccional amparo a una pretensión que ya fue
peticionada en un anterior proceso en donde el accionante se desistió de la
pretensión procesal concreta o derecho material que tal proceso contenía”.

Ticona Postigo precisa que con la excepción de desistimiento de la pretensión


“el demandado manifiesta al Juez que el demandante –antes del actual
proceso inició otro en el que decidió renunciar definitivamente a continuar
haciendo uso del órgano jurisdiccional contra el mismo demandado y sobre la
misma pretensión. Por esta razón, atendiendo a una declaración expresa de
renunciabilidad definitiva de su pretensión, el demandante – en opinión del
excepcionante no puede iniciar otra demanda contra él, precisamente porque
ya no tiene interés para obrar, ya lo agotó en el anterior proceso en el cual se
desistió de su pretensión“.

Los efectos de ésta excepción son:

 Si de declarar infundada la excepción de desistimiento de la pretensión


se declarará saneado el proceso, es decir la existencia de una relación
jurídica procesal válida.
 Si se declara fundada la excepción de desistimiento de la pretensión,
una vez consentido y/o ejecutoriado el auto resolutivo, se agregará el
cuaderno de excepciones al principal, produciéndose como efecto la

Página
49
anulación de lo actuado y la conclusión del proceso, sin declaración
sobre el fondo.

5.10.- excepción de conclusión del proceso por conciliación o


transacción:
La conciliación y transacción son formas de autocomposición que tiene el
mismo efecto: dar por terminado el proceso.

La conciliación realizada con las formalidades de la ley, y aprobada por el Juez,


tiene los mismos efectos de una sentencia con autoridad de cosa juzgada. (Art.
238 del C.P.C); asimismo la transacción judicial realizada con las formalidades
de ley, aprobada por el Juez, también tiene la calidad de una sentencia con
autoridad de cosa Juzgada, en aplicación del Art. 337 del C.P.C.

El demandado puede hacer valer las excepciones de conclusiones del proceso


por conciliación o transacción de acuerdo a las circunstancias, si se ha
producido conciliación o transacción que puso fin a un proceso anterior por las
mismas pretensiones y las mismas partes.

La transacción constituye uno de los modos de extinguir las obligaciones, y se


define como un acto jurídico bilateral, por el cual las partes, haciéndose
concesiones recíprocas, extinguen obligaciones litigiosas o dudosas.

La transacción extingue los derechos y obligaciones a que las partes hubiesen


renunciado y tiene para con ellas la autoridad de cosa juzgada.

Si bien la transacción es una figura jurídica sustancial, minuciosamente


reglamentada en el Código Civil, respecto a formas, capacidad, objeto, efectos
y nulidad, cuando se refiere a derechos litigiosos, las modalidades propias que
adquiere hacen necesaria su previsión en los códigos procesales, en cuanto
formas, validez y efectos. Así dispone, que: “las partes podrán hacer valer la
transacción del derecho en litigio, con la presentación del convenio o
suscripción del acta ante el Juez.

Por otro lado existen semejanzas entre estas dos formas de concluir el
proceso: pues las dos ponen término al proceso con declaración sobre el fondo
del litigio, en las dos el apoderado requiere autorización especial para
celebrarlas; en las dos sólo es posible su aprobación si versa sobre derechos
renunciables o disponibles; la conciliación y transacción, que ponen fin al
proceso, adquieren la autoridad de cosa Juzgada.

Página
50
Igualmente entre ambas instituciones existen diferencias fundamentales, como
las siguientes : la conciliación siempre se da dentro del proceso, en tanto que la
transacción puede ser judicial o extrajudicial; la conciliación es un trámite
obligatorio en el proceso, en la conciliación el Juez tiene activa participación,
proponiendo la fórmula de arreglo “ que su prudente arbitrio le aconseje”, en
tanto que la transacción la intervención del Juez no es activa, ya que son las
partes que por su propia decisión la inician y la celebran; en la conciliación, por
ser una figura amplia, puede producirse renuncias o concesiones unilaterales o
bilaterales sobre diversidad de derechos renunciables o disponibles, permitidos
por la ley, en tanto que la transacción sólo versa sobre derechos patrimoniales
e importa concesiones recíprocas. Cabe agregar que en el proceso ejecutivo es
posible la conciliación como parte de su trámite si se ha producido
contradicción.

Para un mejor estudio de esta excepción la sub dividiremos en excepción de


conclusión del proceso por conciliación y excepción de conclusión del proceso
por transacción

5.11.- excepción de caducidad:


La caducidad constituye un medio de extinción de la pretensión procesal, no
obstante que el Código Civil prevé que la caducidad extingue el derecho y la
acción correspondiente.

La caducidad en sentido estricto viene a ser la pérdida del derecho a entablar


una demanda o proseguir la demanda iniciada en virtud de no haberse
propuesto la pretensión procesal dentro del plazo señalado por ley.

Desde el punto de vista jurídico la caducidad importa extinción, terminación, por


falta de uso, por vencimiento del plazo fijado en la ley; así podemos citar
algunos ejemplos de caducidad : La acción basada en las causales de
adulterio, atentado contra la vida del cónyuge, etc., previstas como causales
para la separación de cuerpos y divorcio, caduca a los seis meses de conocida
la causa por el ofendido y, en todo caso a los cinco años de producida ( Art.
339 del C. P. C); es decir se está refiriendo a la pretensión procesal que
persiga la disolución del vínculo matrimonial.

La acción de anulabilidad de un testamento por defecto de forma caduca a los


dos años, contados desde la fecha en que el heredero tuvo conocimiento del

Página
51
mismo (Art.812 C.C.), es decir, se está refiriendo a la aspiración procesal de
invalidar el testamento.

La caducidad está referida a derechos temporales que sirven de sustento en


determinadas pretensiones procesales, por lo que para que prospere esta
excepción deben cumplirse dos presupuestos:

a. Que la pretensión tenga plazo fijado en la ley para accionar;

b. Que se ejercite la acción después de haberse vencido el plazo.

Al haberse incorporado la caducidad como excepción en el Código Procesal


Civil, se le reconoce como un verdadero instituto procesal.

Finalmente Ticona Postigo, afirma que: “Si se ha interpuesto una demanda


cuya pretensión está sustentada en un derecho que ha devenido en caduco,
entonces la pretensión en estricto no tiene fundamento jurídico por lo que ya no
puede ser intentada. Esta situación es tan categórica para el proceso que el
nuevo código le concede al Juez el derecho de declarar la caducidad y la
consecuente improcedencia de la demanda, si aparece del solo examen de
ésta al momento de su calificación inicial. Asimismo, el demandado que
considere que el efecto letal del tiempo ha destruido el derecho que sustenta la
pretensión dirigida en su contra, puede pedir la declaración de caducidad en
sede de excepción”.

En conclusión, la excepción de caducidad procede cuando se ha interpuesto


una demanda fuera del plazo legal, por cuanto los plazos de caducidad son
fijados por ley.

Esta excepción puede ser declarada de oficio por el Juez al calificar la


demanda, a tenor de lo que dispone el inc. 3 del Art. 427 del C.P.C. que
dispone la improcedencia de la demanda cuando el Juez advierta la caducidad
del derecho.

Los efectos de esta excepción son:

1) Si se declara infundada la excepción de caducidad, se declarará saneado el


proceso, es decir, la existencia de una relación jurídica procesal válida.

2) Si se declara fundada la excepción de caducidad, una vez consentido y/o


ejecutoriado el auto resolutivo, el cuaderno de excepciones se agregará al

Página
52
principal, produciéndose como efecto la nulidad de lo actuado y la conclusión
del proceso, sin declaración sobre el fondo.

5.12.- excepción de prescripción extintiva:


La prescripción extintiva es una institución jurídica sustentada en el transcurso
del tiempo, mediante la cual se extingue la acción pero no el derecho, conforme
lo dispone el Art. 1989 del C. C.

Coviello precisa que “Son requisitos de la prescripción extintiva:

1. La existencia de un derecho que podía ejercitarse;

2. La falta de ejercicio o la inercia de parte del titular; y

3. El transcurso del tiempo señalado por la ley, y que varía según diversos
casos”.

Monroy Gálvez precisa que “el fundamento jurídico de la prescripción extintiva


es la sanción al titular de un derecho material, por no haberlo reclamado
judicialmente en el plazo que la ley dispone específicamente para tal derecho,
por lo expuesto, nos parece que la prescripción extintiva no ataca el derecho de
acción genérico y; en estricto tampoco el derecho material, sino a la pretensión
procesal respecto de ese derecho material”

Monroy Gálvez define la excepción de prescripción extintiva como “un medio de


defensa destinado a extinguir el ejercicio específico del derecho de acción
respecto de una pretensión procesal determinada, por haber sido interpuesto
fuera del plazo previsto por la norma positiva para dicha pretensión”.

La prescripción extintiva no puede ser declara de oficio por el Juez, no puede


en consecuencia fundar el fallo en la prescripción, si es que no ha sido
invocada.

Al respecto Carrión Lugo precisa que “si el demandado no deduce la excepción


de prescripción extintiva, aun cuando la demanda se haya interpuesto después
de transcurrido el plazo señalado por la ley, el Juez puede declarar fundada la
demanda y ordenar el cumplimiento de la pretensión”. El mismo autor concluye
que “si en un proceso civil cualquiera, el demandado advierte que la demanda
ha sido interpuesta después de transcurrido el plazo de prescripción previsto
por la ley, sin que se haya producido su interrupción o su suspensión, el
emplazado perfectamente puede deducir dicho medio de defensa”

Página
53
En resumen, la excepción de prescripción extintiva procede cuando se
pretende repeler una pretensión por el transcurso del tiempo, es decir que el
autor conserva su derecho como una obligación natural, pero que por el tiempo
transcurrido no puede interponer su acción.

Los efectos de esta excepción son:

1) Si se declara infundada ésta excepción, se declarará saneado el proceso, es


decir la existencia de una relación jurídica procesal válida.

2) Si se declara fundada esta misma excepción, una vez consentido y/o


ejecutoriado el auto resolutivo, el cuaderno de excepciones se agregará al
principal, produciéndose como efecto la nulidad de lo actuado y la conclusión
del proceso, sin declaración sobre el fondo.

5.13.- excepción de convenio arbitral


La excepción de convenio arbitral, no estuvo contemplada en el Código de
Procedimientos Civiles de 1912, es el Código Procesal Civil vigente que se
incluye, como excepción en el inc. 13 de Art. 446, en el 2do párrafo del Art.
448, el cual precisa que: “para la excepción de convenio arbitral únicamente se
admite como medio probatorio el documento que acredita su existencia”.

También se encuentra contemplada en el Art. 16 de la Ley General de


Arbitraje, cuando se trata de arbitraje nacional precisa, que “si se promoviera
una acción judicial relativa a un materia que estuviera reservada a decisión de
los árbitros de acuerdo con el convenio arbitral o cuyo conocimiento ya
estuviera sometido por las partes a dicha decisión, tal circunstancia podrá
invocarse como excepción de Convenio Arbitral, dentro del plazo previsto en
cada proceso. Vencido el plazo correspondiente se entiende renunciado el
derecho a invocarla y sin efecto alguno el convenio arbitral.

Si la materia ya estuviera sometida al conocimiento de los árbitros, el Juez


deberá amparar la excepción de convenio arbitral. Si la materia todavía no está
sometida al conocimiento de los árbitros, el Juez también deberá amparar la
excepción de convenio arbitral, salvo que la materia sea manifiestamente no
arbitrable de conformidad con el Art. 1 de la Ley General de Arbitraje.
Encontrándose en trámite la excepción de convenio arbitral, las actuaciones
arbitrales podrán iniciarse o proseguirse e inclusive dictarse el laudo.

Página
54
Por otro lado, el convenio arbitral es un acto jurídico solemne porque para su
validez debe revestir la forma escrita prevista por la ley, entendiéndose que es
escrito cuando esté consignado en un documento firmado por las partes, o
cuando exista un intercambio de cartas, cables, telex, donde se deje constancia
documental del acuerdo o cuando exista un intercambio de escritos, de
demanda y contestación en los que la existencia de un convenio arbitral sea
afirmada por una parte y la otra parte no manifiesta su negativa.

El Art. 11 de la Ley General de Arbitraje, precisa que : “sin perjuicio de lo


dispuesto en el artículo anterior, los convenios arbitrales referidos a relaciones
jurídicas contenidas en Cláusulas Generales de Contratación o Contratos por
Adhesión, serán exigibles entre las partes, en tanto dichos convenios hayan
sido conocidos o hayan sido conocibles por la contraparte usando la diligencia
ordinaria.

Se presumirá, sin admitir prueba en contrario, que el convenio arbitral era


conocible si se cumple con algunos de los supuestos siguientes:

1. Si es puesto a conocimiento del público, mediante adecuada publicidad.

2. Si las condiciones generales que incluyen el convenio arbitral se encuentran


insertas en el campo del contrato principal y este último es por escrito, y está
firmado por ambas partes.

3. Si las condiciones generales, a pesar de no estar reproducidas en el cuerpo


del contrato principal, están reproducidas en el reverso del documento, y se
hace referencia al arbitraje en el cuerpo del contrato principal, y este es por
escrito y firmado por la otra parte.

4. Si el convenio arbitral se encuentra incluido en condiciones estándares


separadas del documento principal, pero se hace referencia en el cuerpo del
contrato principal a la existencia del arbitraje y éste es por escrito y firmado por
la otra parte.

Si se estableciera que el convenio arbitral no fue conocido o conocible por la


contraparte al momento de la celebración del contrato, el estipulante del
convenio arbitral, no podrá exigir su aplicación, salvo que posteriormente su
contraparte lo acepte expresamente y por escrito. Empero, la contraparte si

Página
55
podrá exigir la aplicación de dicho convenio arbitral, así éste no hubiera sido
inicialmente conocido o conocible.

En síntesis, la excepción de Convenio Arbitral procede cuando las partes han


sometido la controversia a arbitraje; es decir, cuando en un proceso judicial se
constata que lo que se pretende en el proceso ha sido sometido a un convenio
arbitral.

En el supuesto caso de encontrarse en trámite tanto el proceso arbitral como el


judicial, es procedente la excepción de convenio arbitral por ser específica, no
siendo procedente en este caso la excepción de litispendencia.

Cuando el laudo arbitral se encuentra firme o ejecutoriado, y se promueve un


proceso judicial sobre la misma materia, objeto del convenio, en el proceso
judicial debe proponerse la excepción de Cosa Juzgada y no la de Convenio
Arbitral, porque de conformidad con el Art. 59 de la Ley General de Arbitraje, el
Laudo tiene valor de Cosa Jugada, y es más el Art. 453 del C.P.C., precisa que
procede la excepción de Cosa Juzgada cuando el proceso haya sido resuelto
con sentencia o laudo firme.

Cuando las partes en el curso de un convenio arbitral concilian o transigen sus


pretensiones, el árbitro dicta la correspondiente orden de conclusión del
procedimiento, y posteriormente se inicia un procedimiento judicial sobre la
misma pretensión, el interesado no podrá interponer la excepción de convenio
arbitral, sino en todo caso la excepción de conclusión del proceso por
conciliación o transacción.

Corresponde al excepcionante invocar la existencia del convenio arbitral, con la


finalidad de lograr la conclusión del proceso y archivo del expediente por dicha
causal.

Los efectos de esta excepción son:

1) Si se declara infundada ésta excepción, se declarará saneado el proceso, es


decir la existencia de una relación jurídico procesal válida.

2) Si se declara fundada esta misma excepción, se declarará la nulidad de lo


actuado y la conclusión del proceso, sin declaración sobre el fondo; y una vez
consentido y/o ejecutoriado el auto resolutorio, el cuaderno de excepciones se
agregará el principal y se agregará el principal y se archivará el expediente.

Página
56
5.14.- plazo y forma de proponer las excepciones:
Las excepciones se plantean simultáneamente en un mismo escrito dentro del
plazo previsto en cada procedimiento. Así, en el proceso de conocimiento, el
plazo máximo para interponer las excepciones, es de 10 días, contados desde
la notificación de la demanda o la reconvención. En el proceso abreviado el
plazo máximo para interponer las excepciones es de 5 días; contados desde la
notificación o con la reconvención. En el proceso sumarísimo, las excepciones
se proponen en el mismo escrito de contestación de la demanda (Art. 552
C.P.C.)

5.15.-sustanciación de las excepciones:


Las excepciones se sustancian en forma conjunta, en cuaderno separado y sin
suspender la tramitación del principal, excepto en el proceso sumarísimo. Su
tramitación es autónoma y sus efectos tienen influencia en el cuaderno
principal. (Art. 447 C.C.).

a) De la excepción deducida se corre traslado a la parte contraria por el


plazo de cada tipo de proceso señala. En el proceso de conocimiento es
de 10 días; en el abreviado es de 5 días; y en el sumarísimo se absuelve
en la audiencia central.

Absuelto el traslado de la excepción o transcurrido el plazo para hacerlo,


sin que se haya absuelto el trámite, el Juez tiene dos alternativas:

Mediante decisión debidamente motivada e inimpugnable, puede


prescindir de los medios probatorios pendiente de actuación, declarando
infundada la excepción y saneado el proceso, lo que significa que la
relación procesal existente en el proceso es válida y no es posible
recurrir a la nulidad de lo actuado con posterioridad.

De lo contrario, fija día y hora para la audiencia de saneamiento, la que


será inaplazable. En esta audiencia se actuarán los medios probatorios
ofrecidos y necesarios, a criterio del Juez, para resolver la excepción.

a) El Juez puede resolver la excepción al final de la audiencia de


saneamiento, luego de escuchar los informes orales de los Abogados, si
fueran solicitados. Puede también reservar la decisión por un plazo que
no excederá de 5 días, contado desde la conclusión de la audiencia.

Página
57
Si declara infundada la excepción deducida, declara además saneado el
proceso. De lo contrario, si su decisión es de declarar fundada la
excepción, puede suspender el proceso o anular el mismo, dependiendo
del tipo de excepción de que se trate de lo cual trataremos al estudiar los
efectos de las excepciones.

Las excepciones de resuelven en un solo auto. Si entre ellas figura la de


incompetencia, litispendencia o convenio arbitral y el Juez declara
fundada una de ellas, se abstendrá de resolver las demás.

Pero su concedida apelación contra el auto, el superior revocará la


resolución, ordenará que el inferior se pronuncie sobre las excepciones
restantes. El auto que declara fundada una excepción es apelable con
efecto suspensivo. La resolución que declara infundada la excepción es
inimpugnable.

5.16.- medios probatorios en las excepciones:


Sólo se admitirán los medios probatorios, que se ofrezcan en el escrito en que
se proponen las excepciones o en el escrito en que se absuelve el traslado.

En la excepción de convenio arbitral únicamente se admite medio de prueba el


documento que acredite la existencia del laudo o convenio arbitral.

En las excepciones en los procesos sumarísimos sólo se admiten como medios


de prueba los de actuación inmediata.

5.17.- improcedencia de la nulidad en base a hechos que configuran


las excepciones:
Los hechos que configuran excepciones no pueden ser alegados como causal
de nulidad por el demandado, quien tuvo la oportunidad para proponerlos como
excepciones.

Es frecuente advertir, como una corruptela arraigada, que los litigantes que han
perdido la oportunidad para deducir una excepción, sus fundamentos
pretenden hacerlos valer bajo el planteamiento de la nulidad de actuados.

El Código vigente prohíbe expresamente esa posibilidad, pues de no ser se


estaría en contra de la nueva orientación del proceso civil.

5.18.- costas, costos y multas tratándose de las excepciones:


Las costas y los cotos del trámite de las excepciones son de cargo de la parte
vencida. Adicionalmente y atendiendo a la manifestada falta de fundamento, el

Página
58
Juez puede condenar al perdedor en la excepción, al pago de una multa no
menor de 3 ni mayor de 5 unidades de Referencia Procesal.

6.- las defensas previas en el código procesal civil


6.1.- introducción

Dentro del cúmulo de manifestaciones del derecho de contradicción una de las


más importantes está constituida por el derecho de defensa. Este derecho es
ante todo uno de carácter abstracto, no requiere de contenido y es puramente
procesal; basta con conceder real y legalmente al emplazado la oportunidad de
apersonarse, contestar, probar, alegar e impugnar a lo largo de todo el proceso
para considerar que el referido derecho de defensa está presente.

El derecho de defensa se puede manifestar a través de:

1. La defensa de fondo, que es la oposición directa a la pretensión


intentada contra el demandado por el demandante.
2. La defensa de forma, que es el cuestionamiento a la relación jurídico-
procesal, o de la posibilidad de oponerse o de evitar un pronunciamiento
válido sobre el fondo por defecto u omisión ya sea en un presupuesto
procesal o en una condición de la acción.
3. La defensa previa, que es aquella defensa que se interpone cuando no
se ha cumplido con un requisito de procedibilidad, es decir que la ley
dispone que deben satisfacerse previamente determinados requisitos sin
los cuales no es posible iniciar válidamente el proceso civil.

6.2.- defensas previas

Por lo general el proceso se inicia sin necesidad de cumplir previamente con


requisitos directamente relacionados con el hecho demandado. Pero hay casos
excepcionales, sin embargo, en los que la ley dispone que deben satisfacerse
previamente determinados requisitos, sin los cuales no es posible iniciar
válidamente el proceso civil. No obstante, si no se observaran tales requisitos,
es posible interponer un medio de defensa al cual se le denomina defensa
previa.

Página
59
Para Carrión Lugo, las defensas previas constituyen medios procesales a
través de los cuales el demandado solicita la suspensión del proceso hasta que
el actor realice la actividad que el derecho sustantivo prevé como acto previo al
planteamiento de la demanda.

Según Monroy Gálvez, la defensa previa es aquella que sin constituir un


cuestionamiento a la pretensión y tampoco a la relación procesal, contiene un
pedido para que el proceso se suspenda hasta tanto el demandante no realice
o ejecute un acto previo. La defensa previa no ataca la pretensión sólo dilata al
proceso y su eficacia, a veces incluso de manera definitiva.

En el derecho comparado las defensas previas responden al nombre de


defensas temporarias. A ellas De Santo las define como las defensas
reguladas en las leyes sustantivas que pueden plantearse como excepciones
previas, que por su origen y naturaleza no extinguen la pretensión cuanto
dilatan temporariamente su examen.

Entonces, en determinados casos, antes del inicio del proceso civil se debe
cumplir con el requisito de procedibilidad establecido en la ley sustantiva
(entiéndase por ésta al Código Civil), ya que su no cumplimiento originaría que
la formulación de una defensa previa suspenda el proceso hasta que se cumpla
con dicho requisito.

7.-las defensas previas en la legislación nacional

De acuerdo al artículo 455º del Código Procesal Civil las defensas previas que
pueden ser utilizadas por el demandado son el beneficio de inventario, el
beneficio de excusión y otras que regulen las normas materiales. A
continuación, veremos en qué consisten éstas.

7.1.-beneficio de inventario

Se parte del principio de Derecho Sucesorio de que la herencia no debe


perjudicar al heredero; por tanto, el beneficio de inventario constituye la
facultad que la ley concede al heredero para que asuma responsabilidad por

Página
60
las deudas y cargas de la herencia sólo hasta donde alcancen los bienes de la
misma.

Quiere decir, entonces, que en el caso que los herederos sean demandados
por los acreedores del causante, los emplazados podrán solicitar vía defensa
previa que el proceso se suspenda hasta saber si la masa hereditaria tiene un
saldo favorable que pueda responder por las deudas o cargas de la herencia
hasta donde alcancen los bienes de ésta. Para determinar el monto de la
herencia se hace uso del inventario y su valorización.

Este tipo de beneficio está consagrado en el artículo 661º del Código Civil,
según el cual el heredero responde de las deudas y cargas de la herencia sólo
hasta donde alcancen los bienes de ésta. Incumbe al heredero la prueba del
exceso, salvo si ya existiera inventario judicial.

Por este medio de defensa no se cuestiona la pretensión del actor, tampoco se


cuestiona la relación jurídico-procesal, esto es el proceso en sí, sino sólo se
pretende la elaboración del inventario como requisito previo para determinar la
procedencia la acción de cobranza, toda vez que la responsabilidad del
heredero es intra vires hereditatis, es decir sólo hasta donde alcancen los
bienes de la herencia.

Ahora bien, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 662º del Código Civil el


heredero pierde el beneficio otorgado, cuando oculta dolosamente los bienes
hereditarios y cuando simula deudas o dispone de los bienes dejados por el
causante, en perjuicio de los derechos de los acreedores de la sucesión.

Si los herederos no hacen uso de este medio de defensa no tendrán otra


alternativa que responder por la deuda total materia de la demanda.(8)

7.2.- beneficio de excusión

Este tipo de beneficio (al cual la doctrina también llama beneficio de orden) es
propio de los contratos de fianza.

Página
61
Debe, por tanto, existir un contrato de esta clase por el cual el fiador se ha
comprometido frente al acreedor a responder de la deuda del fiado, en caso de
incumplimiento de éste en el pago de dicha deuda.

El beneficio de excusión hace que la obligación del fiador tenga carácter


subsidiario, lo que significa que sólo podrá cobrarse con el patrimonio de éste
si el del deudor no alcanza para cubrir la acreencia.

Por este beneficio el fiador tiene, pues, la posibilidad legal de exigir al acreedor,
cuando éste lo requiera para responder por la deuda del fiado, el agotamiento
previo de todos los recursos de cobranza contra el patrimonio del fiado.

Para que el fiador pueda recurrir al beneficio de excusión debe, pues, oponerlo
al acreedor vía defensa previa, luego de que éste lo requiera para el pago de la
prestación, debiendo acreditar la existencia de bienes del deudor realizables en
el país.

El beneficio de excusión no opera de pleno derecho, sino a instancia de parte,


es decir del fiador, y tiene como finalidad impedir que la pretensión procesal
sea dirigida, en primer lugar, contra él.

El Código Civil, en su artículo 1883º, determina los casos en que el beneficio


de excusión. Resulta improcedente, esto es que la excusión no tiene lugar.
Esto ocurre cuando el fiador ha renunciado expresamente a ella, cuando se ha
obligado solidariamente con el deudor o en caso de quiebra del deudor.

En materia societaria el beneficio de excusión se encuentra regulado en los


artículos 273º, 295º y 303º inciso 8) de la Ley General de Sociedades (Ley Nº
26887). El artículo 273º correspondiente a la sociedad colectiva, dispone que el
socio requerido por el pago de deudas sociales puede oponer, aun cuando la
sociedad esté en liquidación, la excusión del patrimonio social, indicando los
bienes con los cuales el acreedor puede lograr el pago. La ley mantiene el
beneficio a favor de los socios de la sociedad colectiva, quienes sólo pueden
ser compelidos al pago luego de haber iniciado la gestión de cobranza y
ejecutado los bienes de la sociedad que aquellos señalen al acreedor.

Página
62
El artículo 295º, en lo que se refiere a las sociedades civiles, establece en su
segundo párrafo lo siguiente: “La sociedad civil puede ser ordinaria o de
responsabilidad limitada. En la primera los socios responden personalmente y
en forma subsidiaria, con beneficio de excusión, por las obligaciones sociales y
lo hacen, salvo pacto distinto, en proporción a sus aportes. En la segunda,
cuyos socios no pueden exceder de treinta, no responden personalmente por
las deudas sociales.”

Así pues, en la sociedad civil ordinaria, que no tiene fijado por ley un número
máximo de socios, estos responden personalmente y en forma subsidiaria, con
beneficio de excusión, por las obligaciones sociales, correspondiéndoles el
derecho de pedir que previamente a la exigencia de pago de una obligación
societaria con cargo a los bienes del socio, el acreedor agote todos los medios
para exigir el pago de la obligación a la sociedad. El pago que deba realizar el
socio por cuenta de la sociedad se realizará en proporción a sus aportes, salvo
pacto distinto.

El artículo 303º de la LGS indica que el pacto social debe señalar la forma
cómo se ejerce el beneficio de excusión en la sociedad civil ordinaria.

De otro lado en la nueva Ley de Títulos Valores (Ley Nº 27287) también se


contempla el caso del beneficio de excusión, al decir en su artículo 61º primer
párrafo: “Salvo que en modo expreso se haya señalado lo contrario, la fianza
que conste en el mismo título valor o en el respectivo registro tiene carácter de
solidaria y el fiador no goza del beneficio de excusión, aun cuando no se haya
dejado constancia de ello en el título o en el respectivo registro del valor con
representación por anotación en cuenta.”

Se observa, pues, que la fianza cartular se caracteriza por ser solidaria y por
tanto el fiador no puede oponer el beneficio de excusión, salvo disposición
expresa en contrario en el mismo título valor. En este punto la legislación
cambiaria se aparta del sistema establecido en el Código Civil.

Página
63
7.3.- beneficio de división

El beneficio de división regulado por el artículo 1887º del Código Civil se da en


el caso de concurrencia de varios fiadores de una misma deuda. Todo fiador
que sea demandado para pagar la deuda puede exigir, vía defensa previa, que
el acreedor reduzca la acción a la parte que le corresponde, siempre y cuando
se haya estipulado dicho beneficio, es decir se haya pactado.

El beneficio de división no opera de pleno derecho, sino que tiene un origen


eminentemente contractual, ya que si no es pactado por las partes no tendrá
efecto alguno por lo tanto no podrá ser utilizado como defensa previa.

7.4.- pago anticipado por el fiador

Se halla establecido en el artículo 1896º del Código Civil, y se da en el caso


que el fiador pague la deuda por anticipado, cuando todavía no vencía el plazo
para que el deudor cumpla con su prestación. En este caso el fiador no puede
subrogarse en el lugar del acreedor y reclamar el pago (reembolso) al deudor
sino hasta que la deuda sea exigible (que venza el plazo). Esto originaría que
el deudor no esté aún obligado a cancelar (reembolsar) lo pagado por su fiador;
y en caso de ser demandado por éste podría interponer la defensa previa
correspondiente.

8.- excepción de incumplimiento. En los contratos con


prestaciones recíprocas:

Figura recogida en el artículo 1426º del Código Civil, en el cual se señala que
en los contratos con prestaciones recíprocas en que éstas deben cumplirse
simultáneamente, cada parte tiene derecho de suspender el cumplimiento de la
prestación a su cargo, hasta que se satisfaga la contraprestación o se garantice
su cumplimiento. Se trata de una facultad conferida por la ley a favor de la
parte que es requerida por la otra, en el supuesto que esta última tampoco
haya cumplido con la prestación a su cargo, y se canaliza procesalmente como
defensa previa.

Página
64
8.1.- excepción de caducidad de plazo:

Prevista en el artículo 1427º del Código Civil, que establece que si después de
celebrado un contrato con prestaciones recíprocas sobreviniese el riesgo de
que la parte que debe cumplir en segundo lugar no pueda hacerlo, la que debe
efectuar la prestación en primer lugar puede suspender su ejecución, hasta que
aquélla satisfaga la que le concierne o garantice su cumplimiento. Esto se
constituye igualmente una defensa previa.

Arias-Schreiber explica este supuesto con el siguiente ejemplo: supongamos


que A ha celebrado con B un contrato de compraventa en el cual debe
efectuarse la entrega en primer término y posteriormente el pago. Si B sufre un
desmedro económico de tal envergadura que todo hace suponer que no podrá
efectuar dicho pago, A estará en condiciones de negarse a realizar la entrega,
pese a que cronológicamente ésta debería preceder a aquél.

8.2.- donación a favor de tutor o curador:

El artículo 1628º del Código Civil establece que en el contrato de donación en


favor de quien ha sido tutor o curador del donante está sujeto a la condición
suspensiva de ser aprobadas las cuentas y pagado el saldo resultante de la
administración.

Tanto los tutores como los curadores están impedidos de beneficiarse con la
donación de bienes de propiedad de sus representados. Se extiende el
impedimento aun cuando ambos cargos hayan terminado. Entonces el tutor o
curador tendrá que cumplir con dar cuenta de su administración, la cual no sólo
se reduce a que sean aprobadas las cuentas, sino que incluso sean entregados
los saldos.

Carrión Lugo nos ilustra lo expresado líneas arriba con el siguiente ejemplo:
“supongamos que una persona (donataria) que ha sido tutor de otra (donante)
lo demandara a éste para la entrega del bien que le haya donado, el donante
puede oponer como defensa previa que cumpla antes de la efectivizarían de la
entrega con la condición suspensiva que señala el ordenamiento civil, que
consiste en que se haya aprobado las cuentas y pagado el saldo resultante de

Página
65
la administración que haya ejercido como tutor del donante. Se trata, como
vemos de una condición suspensiva señalada por la ley.”

8.3.- comunicación de la revocación de la donación:

El artículo 1640º del Código Civil dispone que no producirá efecto la revocación
llevada a cabo por el donante si no se comunica en forma indubitable al
donatario o a sus herederos dentro de los sesenta días de producida ésta. La
defensa previa podría ser invocada por el donatario o sus herederos si se
pretendiese contra él o ellos que devuelvan el bien donado, alegando que no
les fue comunicada la revocación de la donación.

8.4.- ejercicio del derecho de retención:

De acuerdo a lo expresado por el artículo 1127º inciso 2) el derecho de


retención se ejercita: judicialmente, como excepción que se opone a la acción
destinada a conseguir la entrega del bien. El juez puede autorizar que se
sustituya el derecho de retención por una garantía suficiente.

El término “excepción” mencionado en el artículo no debe entenderse como tal


por cuanto el artículo 446º del Código Procesal Civil señala todas las
excepciones que pueden ser utilizadas, no dejando abierta la posibilidad a
otras distintas, entonces, debe entenderse a ésta como una defensa previa. Así
pues, el poseedor mediato del bien acciona judicialmente contra el poseedor
inmediato del bien con el objetivo de que le restituya el bien entregado,
mientras que el segundo puede oponer una defensa previa de derecho de
retención, en ejercicio de lo normado por el artículo 918º del Código Civil que
determina los casos en que el poseedor debe ser reembolsado por mejoras.

8.5.- beneficio de partición

Regulado por el artículo 871º del Código Civil que señala que mientras la
herencia permanece indivisa, la obligación de pagar las deudas del causante
gravita sobre la masa hereditaria; pero hecha la partición, cada uno de los
herederos responde de esas deudas en proporción a su cuota hereditaria. Es
decir, el beneficio de partición operará como defensa previa en el caso de la

Página
66
existencia de deudas del causante las cuales no podrán ser cobradas mientras
no se produzca la partición de la herencia.

8.6.- cesión de derecho como defensa previa

La cesión de derecho es una forma de transmisión de obligaciones en virtud del


cual el cedente transmite al cesionario el derecho a exigir la prestación a cargo
de su deudor, que se ha obligado a transferir por un título distinto.

Dicha cesión puede operar sin asentimiento del deudor pero para que ésta
tenga efecto contra el deudor cedido le debe ser comunicada fehacientemente.
De no ocurrir esto el deudor puede interponer como defensa previa, el no
habérsele comunicado la cesión de derecho.

Página
67
Conclusión:

 Las normas procesales deben procurar consagrar las garantías de las


partes procesales con la aplicación efectiva del principio de inmediación
y de contradicción, a fin de no vulnerar derechos legalmente
establecidos a favor de los ciudadanos.
 Aun cuando existen reformas recientes al procedimiento de los juicios de
acción penal privada, éstas no definen claramente la utilización de la
oralidad en dicho tratamiento, por cuanto subsisten 6 días de plazo para
presentar la prueba documental fuera de audiencia, por tanto no se
están cumpliendo con los principios de contradicción e inmediación muy
importantes en el juzgamiento de un delito, pues para que el debate sea
efectivamente oral se necesita que los jueces examinen directamente la
prueba, contando con la participación de todas las partes intervinientes,
con el único fin de llegar a la determinación de la verdad de los hechos;
además de eso la valoración de la prueba constituye indudablemente,
una operación fundamental de gran importancia en todo proceso y más
aún en el proceso penal, puesto que de ella depende que el juez de
garantías penales llegue o no a una certeza; es decir va a determinar el
carácter absolutorio o condenatorio de la sentencia para el acusado, por
lo que la evacuación de la prueba en general debe ser recogida dentro
de audiencia, tal y como sucede en los juicios de acción penal pública.

Página
68
BIBLIOGRAFÍA

ALVARADO, A. (2009) Sistema Procesal – Garantía De La Libertad.

CARRION, J. (2004). Tratado De Derecho Procesal Civil.

ECHANDÍA, D. (2002). Teoría de la Prueba Judicial.

PALACIO, E. (2003). Manual De Derecho Procesal Civil.

MONROY, J. (1996) Introducción Al Proceso Civil.

Monroy. J (2009) La Postulación del Proceso Civil, Facultad de derecho Lima.


Camargo, M. (2017) Teoría General Del Proceso, Universidad Autonoma Del
Estado de Higado.
Cabanellas G., 2006, “Diccionario Jurídico”, España.

Ferrero, A. 1980, Derecho Procesal Civil. Excepciones, Tercera Edición, Perú.

Ticona, V.1998 “Código Procesal Civil”. Perú.

Monroy, J. 1987, “Temas del Proceso Civil: Introducción al estudio de la


medida cautelar, apuntes para un estudio sobre la excepción”, Perú.

Página
69
Carrión, J. 2000, “Tratado de Derecho Procesal Civil”, Perú, Lima.

De santo, V. 1981, “La demanda y la defensa en el proceso civil”. Buenos


Aires, Argentina.

Beaumont, R. 1998, “Comentarios a la nueva Ley General de Sociedades”.


Perú, Lima.

Página
70
Página
71

Vous aimerez peut-être aussi