Vous êtes sur la page 1sur 282

La historia del cultivo

del champiñón en La Rioja

Pablo García-Mancha
La historia del cultivo
del champiñón en La Rioja
Pablo García-Mancha

La historia del cultivo


del champiñón en La Rioja

2013
GARCÍA-MANCHA REJADO, Pablo

La historia del cultivo del champiñón en La Rioja / Pablo García-Mancha. -- Logroño : Consejería
de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, 2013
280 p. : il. col. ; 24 cm.
D.L. LR 414-2013
ISBN 978-84-8125-669-7

Champiñones-La Rioja-Cultivo
La Rioja. Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

635.8 (460.21)

Primera edición: noviembre, 2013


© Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón de La Rioja, Navarra y Aragón (Asochamp)
© Gobierno de La Rioja, 2013
Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Prado Viejo, 62
26071 Logroño
T. 941 29 13 58
F. 941 28 16 05
publicaciones@larioja.org
www.larioja.org/agricultura

© Fotografías: Archivo Asochamp, Carlos Marín y Consejería de Agricultura

Diseño gráfico y maquetación: Reproestudio, S.A.


Impresión: Ochoa Impresores

ISBN: 978-84-8125-669-7
Depósito Legal: LR 414-2013

Impreso en España - Printed in Spain

Ninguna parte de esta publicación, incluyendo el diseño general y el de cubierta, puede ser copiado, reproducido, almacenado
o transmitido de ninguna manera ni por ningún medio, tanto si es eléctrico, como químico, mecánico, óptico, de grabación, de
fotocopia, o por otros métodos, sin la autorización previa por escrito de los titulares del copyright.
ÍNDICE

PRESENTACIÓN ...............................................................................................................................................11

PRÓLOGO ........................................................................................................................................................... 13

I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA ..................................................................................................................... 17

Capítulo 1. Etapa rudimentaria (1955-1975) ........................................................................... 25


1.1. Del compostaje primitivo a los remolques repartidores .................................. 26
1.2. El cultivo en las cuevas y en las bodegas de vino abandonadas ............... 30
1.3. Cómo conseguían el estiércol .........................................................................................32
1.4. La búsqueda de la semilla ................................................................................................33
1.5. Y la tierra de cobertura ....................................................................................................35
1.6. La comercialización en la etapa rudimentaria ...................................................... 36
1.7. El inicio de las construcciones específicas: del arco a los pabellones ..... 38

Capítulo 2. La revolución tecnológica (1976-2013) ............................................................. 43


2.1. El compostaje y su tecnología ....................................................................................... 43
2.2. Las primeras plantas ............................................................................................................49
2.3. La evolución de las plantas ..............................................................................................52
2.4. El nuevo modelo comercializador ................................................................................55
2.5. La evolución de los cultivos ........................................................................................... 56

II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR ........................................................................................ 67

Capítulo 3. El champiñón, personajes y pueblos ................................................................. 69


3.1. Orígenes y pioneros............................................................................................................ 69
3.1.1. El francés misterioso............................................................................................ 69
3.1.2. La familia Rioja, pionera en el Monte Cantabria de Logroño ........70

7
3.1.3. Juan Lumbreras, en Lardero ............................................................................73
3.1.4. Alberto Andrés, en Briones ...............................................................................79

3.2. El cultivo del champiñón en Pradejón ...................................................................... 80


3.2.1. La historia de José Luis Gil Merino............................................................... 80
3.2.2. Jesús Vicioso, del mundo de la conserva al champiñón ................... 86
3.2.3. Julio Lavega Marín y el origen de Champra ........................................... 89
3.2.4. Ángel López Ezquerro, el primer presidente de Champra .................91
3.2.5. Francisco Jiménez, el creador de Jimechamp......................................... 96
3.2.6. Carmelo Ezquerro Navas, el Zorro, la independencia
como bandera ...................................................................................................... 102

3.3. El cultivo del champiñón en Autol............................................................................ 105


3.3.1. José María Jiménez, el de la cueva milagrosa ...................................... 105
3.3.2. Luis y Jesús Baroja, de las cuevas a los caños...................................... 108
3.3.3. Dionisio Martínez, «si no ves no cambias»............................................. 110
3.3.4. José Cuevas, los orígenes de un gran emprendedor .......................... 113
3.3.5. Victoriano Herce Jiménez y el origen de Herchamp ..........................119
3.3.6. Saturnino Calvo, emprendedor total
y el origen de Fungisem ................................................................................... 122

3.4. El cultivo del champiñón en Ausejo ........................................................................ 126


3.4.1. Honorio Royo, enamorado del champiñón ........................................... 127
3.4.2. Félix Merino San Juan, casado con los champiñones ..................... 129
3.4.3. Jesús Merino Romeo, desde un bar en Bilbao .................................... 131
3.4.4. Jesús San Juan Merino, hasta el Rastro
a por una calefacción .................................................................................. 132
3.4.5. Teófilo Chandro Merino y aquel vestido de novia ............................ 134

3.5. Otros grandes pioneros .................................................................................................. 136


3.5.1. Jesús María Ruiz Flaño, de Sartaguda (Navarra) ............................. 136
3.5.2. Víctor Hernández Villoslada, el Chiné, de Calahorra..................... 141
3.5.3. Juan Ignacio Goñi Mearin, de Óbanos (Navarra)............................. 142
3.5.4. Pascual Torrens Yoldi, de Pamplona........................................................ 147

Capítulo 4. Las plantas de compostaje .......................................................................................151


4.1. Champra, en Pradejón (1976) ........................................................................................151
4.2. Rioja Clavijo, en Villamediana (1976) ...................................................................... 156
4.3. Unichamp, en Ausejo (1976) ......................................................................................... 157

8
4.4. Champirioja, en Autol (1977)........................................................................................ 160
4.5. La visión de Felipe Hernando, el primer ingeniero de Champirioja ....... 165
4.6. Comprachamp, en Pradejón (1985) ........................................................................... 171
4.7. De Agrichamp a Goncuvi .............................................................................................. 172
4.8. Cantarroyuela, en Pradejón (1995) .............................................................................174
4.9. Iberchamp, en Pradejón (1998) ................................................................................... 178
4.10. Germinados del Compost, en Lodosa (2000) ...................................................... 181

Capítulo 5. La comercialización: el fenómeno asociativo


desemboca en la gran alianza del sector ..................................................... 185
5.1. La primera sociedad comercializadora; Logroño en los sesenta ............... 185
5.2. Champra da un paso de gigante en Pradejón (1976) ...................................... 186
5.3. Unichamp, la apuesta asociativa de Ausejo (1976) ........................................... 187
5.4. Champitol nace en Autol (1978) .................................................................................. 188
5.5. La salida de José Cuevas de Champitol y los inicios
de Ayecue (1982) ................................................................................................................ 189
5.6. Alfredo López de Murillas lidera la gran transformación
de Champitol ........................................................................................................................ 191
5.7. Varios socios de Champra fundan Comprachamp (1984) ............................. 192
5.8. La historia de la SAT El Molino de Autol (1985) ................................................ 193
5.9. El nacimiento de Champiunión, la primera alianza (1992) .......................... 197
5.10 La fundación de Eurochamp, nace el primer gigante (2000) ...................... 198
5.11 La evolución de Ayecue y el nacimiento de Riberebro (2005) ................... 203
5.12 Riberebro y Eurochamp, la gran alianza
del champiñón riojano (2011) ...................................................................................... 205

III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR ......................................................................................... 209

Capítulo 6. La Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón


de La Rioja, Navarra y Aragón ............................................................................ 211
6.1. Origen e historia ................................................................................................................. 211
6.2. El Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja ..... 214
6.3. Sustratos de La Rioja, el compromiso con el medio ambiente ................... 225

Anexo. Cronología de la Asociación Profesional de Cultivadores


de Champiñón de La Rioja, Navarra y Aragón (1987-2013) ...................... 233

9
Presentación

Cuando la Asociación de Cultivadores de Champiñón (Asochamp) nos propu-


so colaborar en la edición de una publicación que recogiera la historia de este
cultivo con motivo de su 25 aniversario, coincidimos en la necesidad de hacerlo
guiados por los hombres y mujeres que introdujeron y desarrollaron este cultivo
en la región. La historia la hacen las personas con sus vivencias.
Intuición, entrega, ilusión, alguna que otra decepción, y sobre todo, mucho
trabajo. En un momento como el actual cuando ser emprendedor se ha conver-
tido en una máxima, y casi en una obligación, las historias y los protagonistas
que encontramos en este libro son un ejemplo y un estímulo a seguir. Auténticos
pioneros que supieron innovar, jóvenes que buscaban alternativas, vieron una
oportunidad de negocio y asumieron los riesgos.
Fue un economista francés el primero en definir el término emprendedor, y
curiosa coincidencia, otro francés fue también al parecer quien inspiró a Fructuo-
so Rioja que se atrevió a dar los primeros pasos en el cultivo de hongos. Persistió
años después su hijo Salustiano, y fue a partir de entonces cuando comenzaron a
sentarse las bases del sector que hoy conocemos.
Hemos pasado de un cultivo prácticamente desconocido en esta Comunidad
Autónoma hace 60 años, a situarnos hoy como los mayores productores de cham-
piñón de España y los cuartos de Europa. Pero además, no podemos olvidar la
importancia económica de este cultivo para La Rioja, ya que es el segundo sector
agrario con más peso después del vino.
Precisamente a través de estas páginas comprobamos los lazos que unen al
champiñón con el vino. Y es que la aparición de las cooperativas a mediados
de los años cincuenta del siglo pasado propició la ocupación de las pequeñas
bodegas por parte de los pioneros en el cultivo del champiñón, principalmente

11
en Rioja Baja. A partir de entonces, se inició un proceso de aprendizaje conti-
nuo para consolidar un modelo de producción y de comercialización, al mismo
tiempo que una estructura asociativa que permitiera crecer y ser competitivos. La
puesta en marcha del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón vino a
aportar el necesario componente de innovación para el futuro.
Creo que las experiencias compartidas que se reúnen en este libro, a partir
de los testimonios recogidos por los técnicos de la Consejería Antonio Sanz y
Javier Merino, y el trabajo realizado por su autor, Pablo García-Mancha, emocio-
narán a todos aquellos que se reconozcan en el relato y en sus fotografías, pero
también agradará a quienes se acerquen por el interés de conocer las particulari-
dad de una historia contada por sus protagonistas.
Es esta también una buena oportunidad para felicitar a todas las empresas,
trabajadores, entidades y a la Asociación de Cultivadores de Champiñón que han
contribuido a consolidar un sector que es un ejemplo a seguir y que ofrece bue-
nas perspectivas de futuro, económicas y de empleo.

ÍÑIGO NAGORE FERRER


Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

12
Prólogo

En primer lugar, en nombre de todo el equipo que ha hecho posible este trabajo,
quiero pedir disculpas a todas aquellas personas o entidades que no se han visto
suficientemente reflejadas o reconocidas en este libro. Sin duda ha habido olvi-
dos, errores o, lo que es más probable, falta de fuentes de información fidedignas
que nos han impedido reflejar con mayor exactitud lo acontecido en este sector
en los últimos ochenta años. Lo que sí podemos asegurar es que, aunque no es-
tán todos los que son, sí son todos los que están.
Esta Asociación celebra este año 2013 su 25 aniversario. Aunque de una
forma informal, unos años antes, el sector ya estaba organizado y dando sus
primeros pasos en conjunto. Este motivo nos ha parecido suficiente para recor-
dar a un sector todavía joven (aún no tenemos un siglo de vida), a través de los
testimonios, recuerdos y vivencias que hemos podido recoger de primera mano,
en unos casos de los propios protagonistas y, en otros, de sus hijos o nietos. Sin
duda, preservar la memoria del sector, su gran riqueza documental, es también
un cometido que debe asumir la Asociación antes de que se pierda con el paso
de los años.
En este libro se ha querido reflejar el trabajo, el tesón, la iniciativa y el riesgo
que unos personajes –a los que hoy se les reconocerían como emprendedores–
fueron capaces de llevar a cabo casi sin medios, con muy poca preparación, pero
con el mayor empeño y gran decisión. Al ir leyendo estas páginas vamos viendo
cómo los esfuerzos inicialmente individuales, con el paso del tiempo se van
convirtiendo en esfuerzos colectivos, capaces de afrontar empresas que de otro
modo hubieran sido imposibles.
Nuestros mayores, pioneros en el cultivo del champiñón en La Rioja, no
dejaron escapar ningún tren: vieron en la creación de las plantas y luego en la

13
modernización que supuso la implantación del sistema Indoor una posibilidad de
crecer y adecuarse a los tiempos. También en el ámbito de la comercialización
hicieron una apuesta decidida por unir fuerzas para conseguir mayor competi-
tividad en los mercados: las agrupaciones locales que se formaron inicialmente
acabaron uniéndose en 1992, para dar un paso de gigante posteriormente en el
año 2000, que se remató con el acuerdo de colaboración de las dos mayores in-
dustrias nacionales del sector en 2011.
Lástima que, entre tanto, los descendientes de esta saga de emprendedores
estemos aplazando una reconversión que el sector está pidiendo a gritos. La lec-
tura de la historia de estos hombres puede hacernos recapacitar y, aún sin llegar
a sus niveles de arriesgada iniciativa, nos inspire para continuar con el espíritu
emprendedor que nuestros predecesores demostraron a lo largo de los años y
que ha permitido que este sector haya crecido en los últimos sesenta años de una
forma espectacular en nuestra región.
No me cabe duda que el error no se repetirá dos veces, y cuando la situa-
ción actual «escampe», las personas que estén al frente cogerán ese tren que
los conducirá a una modernización que nos haga competitivos con el resto de
Europa y que nos permita seguir creciendo en este querido sector nuestro, y
así, con las acciones de todos, lo impulsemos para poder seguir escribiendo su
historia.
También el Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón cumple este
año una década de existencia y de servicio. Pocos sectores agrarios, ni aquí ni en
otras partes de España (y me atrevería a decir que incluso de Europa) tienen la
suerte de disponer de un centro tecnológico trabajando para ellos.
Quiero terminar por donde quizá debí haber empezado, mostrando mi agra-
decimiento y con él, el de todo el sector a quienes han hecho posible convertir
en libro una idea que surgió hace ya unos años.
En primer lugar, al Gobierno de La Rioja y con él, a su consejero de Agricul-
tura Íñigo Nagore, quien recogió nuestra iniciativa de buen grado y nos ha per-
mitido llevarla a cabo financiando el proyecto y asumiendo la edición de la obra.
A dos personas, Javier Merino y Antonio Sanz, técnicos de Agricultura, que
han estado en el sector mucho antes que alguno de nosotros y que, pese a su
jubilación, siguen teniendo un importante contacto con nosotros. Realmente son
una enciclopedia andante sobre el mundo del champiñón, y quién mejor que
ellos, con toda su experiencia y conocimiento, para sacar lo mejor a todos y cada
uno de los personajes que entrevistaron y cuyo material ha servido de base para
realizar este libro. Javier Merino, Antonio Sanz, nuestro agradecimiento por un
trabajo bien hecho.

14
A nuestro escritor, que en poco más de un año ha hecho un «máster» en
historia del champiñón. Pablo, sé que hacer a alguien escribir sobre algo de lo
que en ese momento lo más que conoce es lo ricos que están en la calle Laurel
no deja de ser una faena, pero bueno, aquí está el resultado. Gracias Pablo por
tu esfuerzo y tu paciencia.
Por último, y no necesariamente en este orden, quiero mostrar mi agradeci-
miento a una persona que nos ha puesto firmes a todos, y ha conseguido (aun-
que parezca increíble) hacer que las cosas estuvieran terminadas en su fecha. La
ayuda de Charo Díez, del departamento de Publicaciones de la Consejería, como
editora de este libro ha sido fundamental para encajar todas las piezas y conse-
guir llegar a tiempo.

JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ


Presidente de la Asociación Profesional de Cultivadores
de Champiñón de La Rioja, Navarra y Aragón
I. Evolución histórica

17
Hay varios fenómenos esenciales para entender las razones del inicio del cultivo
del champiñón en La Rioja en la segunda mitad del siglo XX. En primer lugar, el
paso de una agricultura familiar, casi de subsistencia y de trueque, a una más
modernizada con el consiguiente repunte de la mano de obra que se desplazaba
de los entornos rurales a los incipientemente industriales sitos alrededor de focos
urbanos, tanto dentro como fuera de la región. La otra cuestión fundamental y
decisiva para entender la extensión del cultivo de los hongos es que a finales de
la década de los años cincuenta y al inicio de los sesenta se fundaron en muchos
pueblos de La Rioja las primeras cooperativas vitivinícolas, con lo que se comen-
zaron a quedar sin utilizar infinidad de calados, bodegas populares y covachuelas
en las distintas poblaciones, básicamente en Rioja Baja y especialmente en las tres
localidades en las que prendió como una llama el cultivo de los champiñones:
Autol, Pradejón y Ausejo.
Así que estas cuevas empezaron a ser utilizadas para el cultivo en su etapa más
incipiente porque los pioneros del champiñón se quedaron sin espacio en Logroño
(ciudad en la que se dieron los primeros pasos) y tuvieron que buscar nuevas alter-
nativas viables con espacios óptimos para cultivar y mano de obra barata y cercana.
De alguna manera, se trasladó a La Rioja el modelo que imperaba en Francia en los
inicios del cultivo del champiñón, cuando comenzaron a utilizar las galerías de las
antiguas explotaciones mineras para cultivar estos misteriosos champiñones; eso sí,
con una salvedad, en el país vecino fueron calados de minas y en La Rioja, calados
vitivinícolas.
Además de los lugares idóneos para la elaboración y la relativa facilidad
para acceder al estiércol, en el desarrollo del cultivo del champiñón en la región
se sumó la existencia de una masa crítica de posibles elaboradores. De hecho,
muchos jóvenes de aquellos años vieron en este novedoso y desconocido cultivo
la solución para hacer viable su futuro sin verse abocados a la emigración, ya que
la modernización que estaba sufriendo el sector agrario implicaba una reducción
drástica de mano de obra, y las posibilidades de quedarse en los pueblos de
origen cada vez eran más limitadas. Por último, se dio otro factor importantísimo

19
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

definido por el hecho de que aquellas explotaciones de champiñón no interferían


en las relaciones familiares porque no había propiedades sensibles para tener que
ser repartidas: las cuevas ya no eran productivas y no tenían el valor que se le
puede otorgar en aquellas economías familiares a unas cuantas fanegas de tierra,
a las cabezas de ganado o, incluso, a los aperos agrícolas. Además, tal y como se
relata en el «Estudio integral del sector del champiñón en La Rioja», elaborado por
Emilio Barco en 1987 para la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja,
la prevalencia del sector agrícola en La Rioja en aquellos años hizo que el censo
del ganado caballar, mular y asnal superara las 25.000 cabezas, lo que facilitaba
sobremanera la obtención del estiércol para elaborar el compost necesario para
hacer realidad el cultivo.
Lo cierto es que el cultivo de champiñón se basaba en tres pilares que no
interferían en la economía tradicional y que comenzaron a suponer una nueva
fuente de ingresos para las familias agricultoras de La Rioja: utilización de ins-
talaciones abandonadas, materias primas de verdadero desecho y el trabajo de
unos jóvenes que buscaban labrarse su propio futuro y que, en el inicio de sus
primeras explotaciones, apenas creaba conflictos con su trabajo en el campo de
la familia porque en muchos casos se dedicaban al champiñón después de haber
realizado su jornada laboral. El sector estaba formado por jóvenes en búsqueda
de su futuro que vieron en este cultivo una ventana para su porvenir y que, en
muchos de los casos, cambió su dinámica personal, su forma de entender la vida
y despertó un sobresaliente sentido emprendedor que se hizo patente con el dis-
currir de los años y que acabó por transformar no solo sus pequeñas economías
familiares, sino el paisaje social, cultural, vital y económico de buena parte de
Rioja Baja.
La historia del cultivo del champiñón en La Rioja tiene varios rasgos y fases
históricas que han definido tanto la forma de su producción como los propios
perfiles de los cultivadores. En La Rioja no se cultiva el champiñón por una ca-
sualidad histórica, sino por una serie de factores que hace que el esfuerzo y la
intuición de los primeros cultivadores (situados en Logroño) fuera fructificando
poco a poco en el entorno de la capital y después en Rioja Baja, donde fueron a
buscar bodegas abandonadas aquellos pioneros logroñeses y que, casi sin darse
cuenta, a la vez que introducían el micelio en los viejos caballones depositaban
la semilla de un cultivo que iba a marcar el devenir de muchos riojanos desde la
segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
La complejidad y las características del cultivo de estos hongos hacían que
para que uno de aquellos emprendedores tuviera éxito se tenían que dar una
serie de circunstancias en las que tenía que ver desde la forma de conseguir y ela-
borar el compost hasta la obtención de la semilla y la pericia a la hora de formular

20
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

la tierra de cobertura. El champiñón era un gran desconocido para aquellos agri-


cultores acostumbrados a otros cultivos que prácticamente nada tenía que ver con
su nuevo empeño. En este punto conviene recordar que, en biología, el término
Fungi (latín, literalmente «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas
entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en
un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se
debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina,
a diferencia de las plantas, que contienen celulosa. El champiñón común o cham-
piñón de París –cuyo nombre científico es Agaricus bisporus– es una especie de
hongo basidiomiceto de la familia Agaricales.
Los hongos son organismos heterótrofos, puesto que no pueden realizar la
fotosíntesis porque no tienen clorofila. El champiñón, por sí solo, no es capaz de
fabricar las sustancias orgánicas que necesita a partir de las sales minerales que
toma por sus raíces, como es el caso de las plantas. Gran parte de su alimenta-
ción la tiene que recibir en forma de materia orgánica ya degradada o fabricada
por otros seres. El champiñón puede degradar sustancias complejas con enzimas
que segrega en el medio húmedo que lo rodea. Para su crecimiento necesita la
existencia de nutrientes adecuados que puedan ser aprovechados por las hifas
del micelio; lo que significa que para su desarrollo requiere un sustrato del que
extrae los nutrientes orgánicos. Este sustrato es lo que en general se denomina
compost. Este compost debe ser lo más selectivo posible, es decir, que permita
el desarrollo de la seta que se pretende cultivar pero en el que no crezcan otros
hongos competidores.
La información más antigua sobre el cultivo de champiñones proviene de
Francia, concretamente de la región de París, donde en 1650 unos agricultores
vieron cómo brotaron unos champiñones sobre las camas del compost donde te-
nían sus cultivos de melones. Alrededor de 1780, un jardinero francés descubrió
que las cuevas subterráneas reunían condiciones para cultivar champiñones sobre
cordones de compost realizados con estiércol de caballo. A finales del siglo XIX se
comenzaron a generalizar las producciones comerciales a mayor escala en minas
abandonadas. En estos espacios la humedad relativa y la temperatura eran cons-
tantes y muy favorables para el crecimiento del hongo. En 1900 se logró una de las
principales contribuciones al desarrollo del cultivo del champiñón en el mundo: la
preparación de una semilla pura y de calidad de tal suerte que los investigadores
pudieron germinar esporas de Agaricus bisporus y tener la capacidad de trasladar
los cultivos fuera de su núcleo inicial. De Francia pasó al Reino Unido y posterior-
mente, a América.
Pero vayamos a la historia del cultivo del champiñón en La Rioja y a la de-
finición de cada una de las etapas. Existe un estadio inicial marcado casi por la

21
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

leyenda, brumoso y perdido en la figura de un personaje francés que trabajaba


en los años treinta en Logroño en Conservas Trevijano y que comenzó a cultivar
champiñones en diversas cuevas del Monte Cantabria parece ser que con mice-
lio traído desde Francia. A su lado estuvo Fructuoso Rioja, posiblemente el gran
pionero riojano en la materia y páter familias de la primera saga de cultivadores
de nuestra región. Aquel primitivo e incipiente proyecto se cortó de plano con la
Guerra Civil Española y fue tras el conflicto bélico cuando Salustiano Rioja, hijo
de Fructuoso, retomó el cultivo logrando la semilla de contrabando e incluso de
viejos montones de compost usados previamente.
El salto del cultivo del champiñón a Rioja Baja se produjo a mediados de
los años cincuenta, cuando el incipiente cooperativismo del mundo del vino
dejó sin utilidad muchas bodegas familiares de diversas localidades de Rioja
Baja. A dichos calados se desplazaron las familias pioneras de Logroño para
cultivar champiñones porque las cuevas que utilizaban en la capital se contami-
naban y necesitaban nuevos espacios. Muchos agricultores entraron a trabajar
como mano de obra para los pioneros y vieron que aquel nuevo cultivo podía
ser un complemento perfecto para su renta. Se lanzaron a la aventura y comen-
zaron a hacer las cosas tal y como las veían hacer a los cultivadores de Logroño.
Y así poco a poco se fue extendiendo la fiebre del champiñón por las localidades
de Ausejo y Autol.
En otros pueblos como Pradejón se iniciaron nuevos cultivadores que con-
siguieron la semilla a través de folletos de propaganda que publicó la casa Roca
de Barcelona. Las bodegas o calados vitivinícolas se contaminaban por el propio
cultivo y no quedaba otro remedio que realizar construcciones específicas para
disponer los cordones de compost y sacar adelante aquellas primeras siembras.
La primera obra de estas características la realizó Salustiano Rioja en el barrio
logroñés de Varea en 1961. Poco a poco se fue generalizando este modelo, bá-
sicamente entre los cultivadores de Rioja Baja con edificios en forma de arco de
hormigón y enterrados en tierra para simular las cuevas naturales donde se lleva-
ban a cabo los primeros cultivos.
El compost se elaboraba a mano frente a las propias bodegas con excremen-
tos de caballo y la tierra de cobertura se conseguía de parajes lo más cercanos
posibles a cada explotación. Poco a poco se fue mecanizando la elaboración de
la basura a base de remolques repartidores y el compost se colocaba en el suelo
de las bodegas formando cordones lineales o caballones.
La gran revolución del sector se vivió a mediados de los años setenta con el
nacimiento de las cooperativas tanto para la comercialización de los champiño-
nes de forma conjunta entre los cultivadores de cada la localidad como para la
elaboración del compost. Los productores riojanos fueron a Cuenca y a Francia

22
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

para conocer en qué consistían las plantas de compostaje y pronto comenzaron


a extenderse por toda la región. La primera planta la construyó Jesús Vicioso en
Pradejón en 1975, pero las que generaron la gran revolución del sector fueron
las que se pusieron en marcha después al calor del gran fenómeno asociativo:
Champra, en Pradejón (1976), Unichamp, en Ausejo (1977) y Champirioja, en
Autol (1978).
Las plantas de compostaje supusieron el salto tecnológico del mundo del
champiñón al incorporar las técnicas de fermentación y pasteurización del com-
post controladas frente a la fermentación incontrolada que se realizaba en el patio
de las bodegas. Este avance permitió suministrar al cultivador un compost de mu-
cha mayor calidad y que además comenzaba a llegar en sacos, dejando atrás los
viejos caballones y multiplicando por tres las viejas producciones rudimentarias.
Puede parecer sorprendente, pero en apenas 30 años el cultivo del champi-
ñón ha pasado de ser un complemento más de la renta de algunas de las familias
pioneras a convertirse en el segundo sector en importancia económica en la
agricultura riojana tras el vitivinícola, generando alrededor de 2.800 puestos de
trabajo entre plantas de compost, cultivos, almacenes e industria transformadora
y comercializadora. La Rioja es la primera comunidad productora de champiñón
de España con unas 70.000 toneladas de producción media en los últimos años,
lo que supone entre un 55 y un 60 por ciento de la producción total del país.
De este montante global, aproximadamente 49.000 toneladas van destinadas a la
industria conservera (el 70 por ciento) y 21.000 (30 por ciento) al mercado fresco,
uno de los nichos que se pretende ampliar en el futuro y que vive un continuo
crecimiento. En la región hay unos 170 cultivos de champiñón y 30 de setas,
nueve plantas de compost de champiñón –cuatro en Pradejón, una en Ausejo,
dos en Autol y otras dos en los municipios de Lodosa (Navarra) y Villamedia-
na–; y cuenta con cuatro plantas de compost de setas, dos en Autol, una en
Quel y otra en Pradejón. En cuanto a la industria transformadora, en 2013, con
el acuerdo entre Riberebro y Eurochamp, se ha constituido el mayor grupo del
mercado nacional, segundo en el ámbito europeo y el tercero en el ranking
mundial del sector del champiñón.

23
Capítulo 1. Etapa rudimentaria (1955-1975)

La primera etapa del cultivo del champiñón en La Rioja se puede definir como
rudimentaria y discurre desde mediados de los años cincuenta hasta que en
los años setenta se crean las primeras plantas de compostaje, que constituye-
ron una verdadera revolución en el sector. Este periodo es muy largo, denso,
desigual y vivió diferentes etapas durante sus veinte años de periplo, marcados
tanto por la forma que tenían los cultivadores de elaborar el compost (de ma-
nera básicamente manual al principio y poco a poco introduciendo pequeños
avances mecánicos) como de producir los champiñones: desde las iniciales
cuevas de vino hasta las primeras construcciones específicas para el cultivo,
desde las bodegas de arco de finales de los cincuenta hasta los pabellones de
mediados de los setenta.
Al principio las construcciones se hacían sin proyecto, sin encementar los
suelos y sin calefacción; con el tiempo todo fue cambiando a medida de que
los cultivadores iban especializándose y conociendo un producto que en sus
comienzos les resultaba tan extraño como sorprendente. Obviamente, también
marca esta historia la forma de colocar en el mercado los champiñones: inicial-
mente todo el mundo se buscaba la vida para hacerlo por su cuenta, y poco
a poco y con el crecimiento de la producción, se establecieron los primeros
acuerdos comerciales, las primitivas redes de distribución y, como colofón a este
proceso, el nacimiento de las cooperativas, tanto en forma de plantas de elabora-
ción de compost (esenciales para la supervivencia del este sector), de almacenes
para comercializar e, incluso, de fábricas conserveras.
Todos estos cambios serán decisivos y marcarán el rumbo posterior de los
acontecimientos hasta llegar al modelo actual. Todo este periplo histórico pone
de relieve la forma en la que unos pequeños agricultores sin apenas formación

25
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

y con muy pocos recursos económicos lograron descubrir un nuevo nicho de


actividad complementaria para su renta y la manera en la que ellos mismos y en
muchos casos sus hijos convirtieron dicho negocio con el paso de los años y de
muchas vicisitudes en uno de los motores de la actual economía agraria de La
Rioja. Ahora que se habla tanto de la importancia que tiene para la economía el
sentido emprendedor de los ciudadanos, conviene echar la vista atrás y compren-
der el titánico esfuerzo que realizaron muchas de estas familias riojanas para casi
«inventarse» un nicho empresarial de un producto absolutamente desconocido
para la inmensa mayoría de ellas. A todos les movió la posibilidad de crecer, de
fomentar el trabajo y el porvenir de una serie de poblaciones que estaban casi
abocadas a ir desapareciendo poco a poco. Por ello conviene señalar que ésta es
una historia de superación, un relato humano de una serie de personajes, muy
pocos al principio, que se aventuraron en una esfera sorprendente y en la que
lograron encauzar sus anhelos con pilares tan importantes como el esfuerzo, la
innovación y un sentido de la generosidad indudable.

1.1. Del compostaje primitivo a los remolques repartidores

Pero vayamos por partes y detengámonos en cómo elaboraban el compost ma-


nualmente aquellos primeros cultivadores. En el sistema tradicional o arcaico
empleado para el cultivo de los champiñones en cuevas y bodegas se realizaba el
compost de forma tan rudimentaria como manual, absolutamente precientífica e
intuitiva. Primero conviene entender que el propósito del compostaje es preparar
un medio nutritivo con unas características que permitan promover el crecimiento
del micelio (semilla) y la floración posterior de los champiñones. Los pioneros
en el cultivo lo hacían básicamente con estiércol de caballo y de infinitas mane-
ras, tantas como se les ocurrían a base de acertar y equivocarse: le echaban paja
y le daban vueltas a mano con horquillos. A los seis o nueve días se volteaba
aquella masa orgánica hasta que comprobaban a ojo que estaba cocido (llegaba
a alcanzar una temperatura de 70 grados) y una semana después se introducía el
compost en la cueva o la bodega.
El compost se alineaba en montones estirados (denominados caballones) de
25 a 40 centímetros de base y de una altura de 25 a 35 centímetros, dejando entre
cada grupo de caballones unos pasillos de acceso para poder realizar las labores
propias del cultivo en un primer momento y para la recolección de las diferentes
floradas después. (Más o menos, para formar veinte metros lineales de caballón
o cordón de compost se necesitaban unos dos metros cúbicos de basura, lo que
equivalía aproximadamente a una tonelada.) Cuando la temperatura del compost

26
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

descendía hasta los 30 ºC se realizaba la siembra, manteniendo la temperatura de 15


a 25 ºC en el interior de la cueva. La siembra del champiñón se llevaba a cabo con
infinidad de fórmulas, pero en general la más extendida era el modelo de cuatro
líneas a tresbolillo, de quince a veinte centímetros, y a una profundidad de uno o
dos centímetros, procurando mantener la humedad ambiental aireando mediante
orificios de ventilación en un primer momento y pulverizando con agua el ambien-
te años después. Cuando pasaban de veinte a treinta a días, el micelio del hongo
invadía el sustrato y se aplicaba una capa de cobertura de unos dos centímetros de
espesor, en ocasiones ligeramente humedecida. Cuando transcurrían otros veinte
días comenzaba a fructificar el champiñón, proceso que se prolongaba durante
unos cincuenta días, por lo que el ciclo productivo duraba más o menos cien días.

Preparación del compost en el patio de la champiñonera.

La elaboración del compost era penosa y rudimentaria: se realizaba ponién-


dolo a fermentar en las puertas de la bodega o en los patios que quedaban frente
a las primeras construcciones en arco o en las naves más adelante. En un primer
momento se hacía en suelos que en la mayoría de las ocasiones estaban sin pa-
vimentar, y tirando casi exclusivamente de la fuerza humana para llevar a cabo
con éxito el proceso. Cada cultivador tenía su propia técnica, así, por ejemplo,
Salustiano Rioja elaboraba previamente la paja, que después la mezclaba con el

27
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

estiércol, tal y como se hacía en Francia, método que vio con sus propios ojos y
que después trajo a Logroño. Con aquel descubrimiento se empezó a utilizar en
La Rioja paja para la preparación del compost. El larderano Juan Lumbreras, uno
de los personajes más curiosos y afanosos de la historia del champiñón riojano,
lo elaboraba muy cerca de la actual colonia de Albelda porque en sus bodegas no
tenía agua suficiente y después lo trasladaba en un camión hasta las instalaciones.
Se cargaba y se descargaba a mano y después lo introducía en cestaños hasta el
interior de las bodegas, donde formaba los caballones.
Jesús Vicioso, de Pradejón, formaba pilas de estiércol de unos 25 metros
de longitud con una anchura de un metro. Cada siete días con una horca se le
daba la vuelta. Más o menos y a ojo de buen cubero, cuando estaba bien hecho,
es decir, bien fermentado, lo introducía manualmente en las bodegas. Era tan
complicado conseguir estiércol de caballo para hacer el compost que llegó a
controlar más cien cuadras por toda la geografía española. Después comenzó
a echar gallinaza porque el estiércol empezaba a venir con demasiada paja.
Como novedad a la hora de elaborar el compost cabe destacar que, previa-
mente a la fermentación, Jesús Vicioso hacía una especie de sándwich con la
paja, el estiércol y la gallinaza.
Para Julio Lavega, de Pradejón, el estiércol equino era el principal ingre-
diente del compost, aunque a veces lo mezclaba con el de vaca, ya que venía
revuelto, e incluso con el de cerdo, aunque éste último en proporciones mucho
más pequeñas. Julio Lavega formaba un montón de compost al que le daba la
vuelta cada siete días. Esta operación la hacía al principio con horquillo, aunque
más adelante la comenzó a modernizar empleando un tractor con un remolque
repartidor. Como se hacían muchas pruebas y búsquedas, a mediados de los
años setenta un grupo de cultivadores de Ausejo realizó un viaje a Barcelona
para visitar una empresa que aseguraba que fabricaba estiércol con basuras
de población compostadas y que ofrecía muy buenos resultados para cultivar
champiñones. Lo probaron Moisés Tejada, de Murillo de Río Leza, y Antonio
Sáez, de El Redal, que lo sembraron en sus bodegas y que desgraciadamente
para ellos no cogieron ni un solo champiñón. Y es que prácticamente todo se
hacía de manera manual, hasta que en 1960 un productor de Autol, Jesús López
de Murillas, se inventó un aparato para darle vuelta al estiércol; es decir, una
especie de fresa a la que apoyaron con un motor eléctrico para que girara. El
ingenio no terminó de funcionar pero fue uno de los primeros intentos para
mecanizar el compostaje en La Rioja.
En los albores de los años setenta, los autoleños Luis y Jesús Baroja sí que
lograron parte de la mecanización de la elaboración de la basura merced a que
adquirieron un remolque distribuidor de estiércol. La introducción de este aparato

28
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

El ingrediente principal del compost era el estiércol de caballo.

mejoró la técnica de elaboración del compost, además de rebajar la dureza que


suponía su manejo, tanto en el movimiento como en el volteo de las pilas de la
basura. Otro de los productores que introdujo mejoras sensibles en el compostaje
fue el también autoleño José Cuevas, que estaba convencido de que la elabora-
ción de este material debería ser un proceso mecánico para ser competitivo. José
Cuevas adquirió un tractor pala para dar vuelta al compost y formar a continua-
ción una gran pila de basura, cosa que también hizo el catón Saturnino Calvo,
otro de los genuinos emprendedores del champiñón de La Rioja. Para evitar que
quedaran zonas crudas, a José Cuevas se le ocurrió construir un molde de hierro
en forma de triángulo. Lo colocaba en el suelo y encima de él depositaba la ba-
sura. A medida que iba formando las pilas de compost iba corriendo el molde,
de tal suerte que la longitud de la misma quedaba hueca en toda su parte central
inferior, con lo que obtenía una más que precisa aireación y facilitaba una fer-
mentación homogeneizada en todo el estiércol.
Luis y Jesús Baroja, en 1970, utilizaron un remolque distribuidor de estiércol
tanto para el manejo como para el volteo de las pilas de basura. Jesús María Ruiz Fla-
ño, de Sartaguda, no empleaba paja en la elaboración del compost, solo estiércol de
caballo y superfosfato de cal, algo de amoniaco y agua. Le daban de cinco a seis vuel-
tas, primero a mano con el horquillo y después con un tractor armado con una pala.

29
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

1.2. El cultivo en las cuevas y en las bodegas de vino abandonadas

Para entender una de las grandes razones de la extensión del cultivo por La Rio-
ja desde el primer punto de arranque en Logroño es esencial comprender la
búsqueda que hicieron las primeras sagas de cultivadores de cuevas por toda
la región al contaminarse muy pronto sus primeros espacios y quedarse inser-
vibles sus cultivos iniciales. Y es que en realidad desconocían las bases cientí-
ficas de la técnica de cultivo de los hongos y no les quedaba más remedio que
buscar nuevas explotaciones porque llegaba un momento en el que las cuevas
se contaminaban y las cosechas decrecían o desaparecían en menos de dos
años. Juan Lumbreras, de Lardero, cultivó en Logroño, en la calle Norte, muy
cerca del desaparecido Ebro Chiquito; después alquiló dos cuevas menores en
Nalda y otras tantas en Albelda. Es decir, hay una búsqueda continua de nuevos
lugares porque querían aumentar su superficie cultivable y se iban quedando
inservibles los primeros caños.
Y es que los lugares que buscaban para que el micelio prendiera en el
compost para que brotara el champiñón eran muy curiosos, desde los sótanos
del palacio del marqués de Santillana (Sartaguda, Navarra), las minas de Potasas
de Pamplona, o un sótano propiedad de unas monjas junto a la Catedral de Ca-
lahorra, donde lo hizo Víctor Hernández Villoslada, conocido como el Chiné. Por
cierto, el primer lugar donde se cultivó champiñones en Calahorra fue el sótano
de la residencia Los Manitos, a cargo del pionero logroñés Salustiano Rioja en
su incesante búsqueda de nuevos espacios vírgenes para que brotaran los anhe-
lados champiñones. José Cuevas, a lo largo de esta etapa, cultivó champiñones
en sociedad con Emértito Calvo en más de treinta bodegas de vino por diversos
pueblos de Rioja Baja, como Herce, Tudelilla, Santa Eulalia y Autol, y en unas
antiguas minas de carbón en Préjano.
El cultivo del champiñón llegó a Pradejón a mediados de los años cincuenta
(1954) merced a los hermanos Gil Merino –conocidos como los Conos– cuando
compraron una botella de semillas traída desde Barcelona e hicieron su primer
cultivo en una bodega de vino del barrio Cuchara. Los inicios como siempre no
fueron fáciles pero, ante los buenos resultados, compraron más botellas y sem-
braron once nuevas bodegas. En aquella época todo era tan complicado que has-
ta la semilla había que conseguirla trayéndola en secreto desde Francia a través
de la frontera de Irún. Jesús Vicioso, por ejemplo, cultivaba en las tradicionales
bodegas de vino e incluso en unas que tenía debajo de su propia casa.
En Ausejo, los primeros rastros del cultivo del champiñón se debieron a los
hermanos Terete –Alberto y José Andrés–, que vinieron desde Briones para alquilar
bodegas de vino que se habían dejado de utilizar. Teófilo Chandro, por su parte,

30
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

cree que en Ausejo el primer cultivador (aunque fuera de forma anecdótica) fue un
cura llamado Honorio, que era a su vez tío de Jaime Rioja, y que introdujo la téc-
nica antes de la Guerra Civil. Sea como fuere, la realidad es que el propio Teófilo
se inició en este cultivo en 1957 en una bodega de vino de piedra arenisca que
había adquirido su padre por 14.000 pesetas.
Los primeros que llevaron el champiñón a Autol fueron los logroñeses Felipe
Landaluce y José del Castillo a mediados de los años cincuenta, ya que necesi-
taban tanto bodegas como personas que las cultivaran. En ese periodo histórico
se empezó a abandonar aquellos rudimentarios caños vinateros al trasladar la
elaboración de vino a las nuevas instalaciones de las cooperativas recién creadas.
De esta forma, el nuevo panorama de viejos y vacíos calados supuso uno de los
grandes semilleros del cultivo de champiñón en La Rioja. Los cultivadores logro-
ñeses no querían compartir el secreto de la elaboración con nadie, eran muy celo-
sos entre ellos y extremadamente con las personas que contrataban para que les
ayudaran en los nuevos cultivos. Pensaban que compartir los conocimientos su-
ponía perder parte de aquel pastel y desperdiciar posibles ganancias en bolsillos
de otros. Pero una vez que se puso en marcha el cultivo en diferentes bodegas,
la cuestión iba a resultar imparable y muy pronto empezaron a surgir autoleños

Antiguas bodegas donde se comenzó a cultivar el champiñón.

31
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

autodidactas que comenzaron a hacer las mismas cosas que veían hacer a aque-
llos celosos pioneros capitalinos. Vidal Baroja, Vítores Marín, Dionisio Hernández,
Jesús López de Murillas, el Pintor y el padre de José Cuevas fueron algunos de
los primeros catones que comenzaron en el mundo champiñonero. José Cuevas
sembró sus primeras bodegas en 1957 en sociedad con Aniceto López. Otro au-
toleño, José María Jiménez, comenzó a cultivar para José del Castillo y después lo
hizo por su cuenta en varias bodegas abandonadas de vino formando sociedad
con Paulino Calvo en 1963.

1.3. Cómo conseguían el estiércol

Otra cuestión muy curiosa era la forma en la que cada cultivador conseguía el es-
tiércol para elaborar el compost. Una vez más el ingenio y el esfuerzo de aquellos
emprendedores lograba cotas absolutamente sorprendentes. Salustiano Rioja, que
cultivaba en Logroño, era capaz de trasladarse si era necesario hasta los cuarteles
del Ejército de Tierra situados en Lérida para abastecerse de lo que en este inci-
piente sector se denominaba como basura. El larderano Juan Lumbreras lo hacía
con los caballos de las cuadras de dos tratantes de Logroño, e incluso se organizó
con dos camioneros para que se lo trajeran de la Academia Militar de Zaragoza.
Ángel Churruca, en Pradejón, recogía los excrementos equinos de las cuadras de
los vecinos del pueblo pero sobre todo compraba el estiércol en caballerizas de las
vecinas localidades navarras de Peralta y Tafalla, e incluso se iba hasta Madrid. A la
familia de los Conos, también en Pradejón, se lo llevaban otros vecinos a cambio de
un porcentaje de su producción, lo que indica bien a las claras cómo en aquellos
primeros años la economía del champiñón era casi de subsistencia.
Un tal Pardo era el encargado de suministrar el estiércol a muchos culti-
vadores autoleños; de él se recuerda que lo inflaba con agua para que pesara
más y obtener haciendo trampas mayor rendimiento económico. Paulino Calvo,
también de Autol, se abastecía con un transportista apellidado Reinares que era
de Zaragoza, y en Galilea llegó a existir hasta una cuadra caballar destinada a
la obtención de estiércol para elaborar compost, pero como no era suficiente lo
completaban con más basura traída desde Pamplona. Jesús María Ruiz Flaño tenía
sus propias cuadras en Sartaguda con unos 360 ejemplares para abastecerse de
estiércol y otros cultivadores, como Juan Ignacio Goñi, contaban con la ayuda
de una serie de corredores que realizaban la recogida de las basuras en todas
aquellas localidades en las que hubiera caballerías. Jesús María Ruiz Flaño llegó
incluso a correr como yóquey en el Hipódromo de la Zarzuela en el equipo de la
cuadra Rosales, tras hacerse muy popular en aquel recinto deportivo después de
entablar unas llamativas relaciones comerciales con la dirección de la elitista en-

32
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

tidad hípica. Este cultivador se llevaba dos camiones de estiércol a cambio de un


camión de compost gastado de champiñón que en el hipódromo se utilizaba para
abonar el césped. Quizá sin darse cuenta, Jesús María Ruiz Flaño empezó a abrir
otro camino comercial de este mundo champiñonero: la reutilización del compost
usado para otros menesteres. La primera cooperativa destinada a la elaboración
de champiñones, que se fundó en la zona de Logroño a principios de los años
sesenta, también llegó a tener un acuerdo con otro de los escenarios hípicos más
importantes de España, en este caso con el hipódromo guipuzcoano de Lasarte,
para abastecerse de excrementos equinos.

1.4. La búsqueda de la semilla

La consecución de la semilla era esencial para el cultivo; de hecho, en ocasio-


nes, eran los propios vendedores de semillas los que incentivaban a muchos
agricultores para que se aventuraran en estos proyectos y, con el paso del
tiempo, algunos de los agricultores se convirtieron a su vez en vendedores de
micelio representando a las primeras casas comerciales; incluso alguno de ellos,
como son los casos de Pascual Torrens o Saturnino Calvo, acabaron creando sus
propias empresas de semillas.
La familia Rioja al principio conseguía el micelio de Francia; después, a tra-
vés de una empresa de Bétera (Valencia); y más adelante, de una firma navarra:
Micelios Torrens, de Pamplona, y por último de diferentes procedencias más ge-
neralizadas. Juan Lumbreras empezó comprando semilla en Logroño (probable-
mente a alguno de los primeros cultivadores de la capital), después en Óbanos y
también de Gurelan. Curiosamente, el origen de Gurelan hunde sus raíces en el
cooperativismo de los años sesenta. En 1963 Gurelan se constituyó en forma de
cooperativa agrícola ligada al Movimiento Obrero Católico, en Huarte-Pamplona,
el mismo enclave que ocupa en la actualidad. Gurelan empezó a incorporar espe-
cialistas en champiñones y, poco a poco, la firma navarra se fue especializando en
el mundo del micelio y fue buscando sus líneas de crecimiento entre los propios
cultivadores.
La semilla, que durante muchos años venía en botellas de cristal, también
llegó a Pradejón a través del navarro Pascual Torrens, que era el representante
de la casa de semillas Roca, de Barcelona, y que repartía reclamos publicitarios
explicando las excelencias del cultivo del champiñón: era tan fácil conseguirlo
que se podía cultivar hasta debajo de la cama. El propio Pascual Torrens (fun-
dador en 1965 en Pamplona de Micelios MT) comenzó elaborando semilla sin
conocer el proceso y dejándose guiar por un manual que le facilitó la casa Roca

33
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

desde la ciudad Condal. Más adelante consiguió una licencia para importar
semilla de casa Lemit, de Francia. El micelio venía en cestas de avellano recu-
biertas con una arpillera y llenas de una especie de trozos en forma de prisma
de compost seco que se podían dividir en cuatro porciones alargadas con solo
reblandecerlos.

El micelio expandiéndose por el compost. CARLOS MARÍN

34
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Jesús Vicioso, por su parte, conseguía la semilla de una casa de Barcelona


y más adelante, de Somycel y Claron. Julio Lavega se abastecía con la firma de
Bétera y llegaba en botellas de cristal de un litro. Después se suministraba con
bolsas de plástico donde iba la semilla, fabricada por Gurelan. En Autol la primera
semilla también llegó de la casa barcelonesa Roca, pero con el tiempo comenzó
a aparecer de Micelios Bétera (Valencia) de la mano de José Cuevas, que se hizo
representante de esta casa valenciana, aunque, como recuerda Luis Baroja, Rami-
ro Arnedo también llegó a vender semilla ya germinada en compost. Uno de los
avances más importantes fue su llegada en granos de cereal con el micelio germi-
nado. Este momento coincidió, además, con el inicio de las plantas de compos-
taje. A título de curiosidad se puede reseñar que el navarro Juan Ignacio Goñi se
hizo con la representación de Somycel en 1966. El micelio le llegaba a Óbanos en
un camión frigorífico desde Francia y él lo iba vendiendo a los cultivadores desde
Rincón de Soto, exactamente donde ahora está la discoteca Macumba. Conviene
recordar que la totalidad del champiñón que se cultivaba en aquellos primeros
años era de la variedad «crema», muy rústico pero muy seguro en su producción.
No fue hasta los primeros años setenta cuando se cambió al champiñón «blanco»,
que llegó de Francia a Barcelona y que se impuso claramente en la práctica tota-
lidad del mercado español.

1.5. Y la tierra de cobertura

Sin tierra de cobertura no brotan los champiñones. Esta capa de tierra de unos
centímetros de espesor que se colocaba varias semanas después de realizar la
siembra debía ser bastante fina, suelta, porosa, absorbente y libre de insectos,
hongos o bacterias que perjudicaran al champiñón. Su objetivo es propiciar el
desarrollo del micelio del hongo y obligarle a fructificar. Además, la tierra pro-
porciona la humedad adecuada para inducir a la fructificación y también aísla
al micelio del ambiente del local destinado para el cultivo. Pues bien, había que
buscarla, y otra vez aquellos cultivadores tuvieron que dar lo mejor de sí mismos
para encontrar el mejor material y el más acorde con las necesidades de un culti-
vo, del que lo desconocían casi todo y del que iban aprendiendo con los aciertos
y también de los fracasos.
Una de las primeras tierras de cobertura de las que se tiene referencia en nues-
tra región es la que utilizaba la familia Rioja en Varea, que era de tierra virgen de
cantera porosa. Salustiano Rioja la cribada y la mezclada con carbonilla o, incluso,
con polvo de ladrillo. Uno de sus hijos aseguraba que en Rioja Alta, en la zona de
Briones, existe una tierra roja de excelentes cualidades, extremadamente porosa y

35
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

caliza, muy similar a la que se utilizaba en Cuenca, la otra gran zona productora de
champiñones en España.
Juan Lumbreras la conseguía de una escombrera que estaba relativamente
cerca de los edificios de Seminario Conciliar de Logroño. En Pradejón cubrían el
compost con dedo y medio de «tierra yeseña» y carbonilla; la tierra era pradejo-
nera, de los términos de Majavacas o Cabezorroyo; y la carbonilla la conseguían
en la ciudad burgalesa de Miranda de Ebro. En Autol casi toda la tierra de co-
bertura la obtenían de un paraje llamado La Lomba y la remataban mezclándola
con tierra blanca, carbonilla y ladrillo molido. En Ausejo la tierra de cobertura
era blanca, de origen yesoso, obtenida en una zona que está en dirección a Al-
canadre. Colocaban una criba en las cartolas del tractor y la llevaban ya cernida
hasta las champiñoneras, mezclándola a continuación con ladrillo molido y car-
bonilla. Eso sí, con el tiempo se pasaron a una tierra rojiza de la zona de El Villar
de Arnedo. Unos años después, Jesús Vicioso probó a formularla con turba y con
gravillín, y fue un verdadero éxito que pronto copiaron otros cultivadores.

1.6. La comercialización en la etapa rudimentaria

Una vez que tenían champiñones, había que venderlos. Obviamente, al principio
no existían redes de distribución ni empresas dedicadas a su comercialización y
la mayoría de la venta inicial se dedicaba a los mercados cotidianos. Sin embargo,
la familia Rioja ya lo vendía en los años cincuenta a conserveras como Trevijano
o Ulecia e, incluso, Fructuoso puso en marcha por su cuenta en Logroño una
pequeña planta de conserva de champiñón, lo que viene a demostrar el carácter
emprendedor y visionario de aquellos primeros productores de la capital. Y más
curioso todavía fue el hecho de que a principios de los años sesenta naciera la
primera cooperativa champiñonera de La Rioja, sita en Logroño y fundada con
la idea de unificar la comercialización y tener un cierto control sobre el merca-
do para que los precios no bajaran demasiado al haber bastante concurrencia
de productores en una misma ciudad. Sus fundadores fueron Salustiano Rioja,
Felipe e Ignacio Landaluce, Juan Lumbreras, Jesús Echeverría, José Luis Martínez
Bernedo y José del Castillo; es decir, el núcleo duro de los primeros cultivadores
riojanos, los «herederos» directos del misterioso francés y las personas que luego
llevaron el cultivo a otras localidades, especialmente de Rioja Baja.
Aquella experiencia cooperativa duró poco porque los Rioja fueron por un
lado y el resto de los cultivadores, por otro. Pero conviene apuntar este hecho
porque hasta unos quince años después no se repetiría el fenómeno cooperativo
en La Rioja. Aunque desde luego el modelo de Ausejo, Autol y Pradejón se pare-

36
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

cería bien poco al elegido por los cultivadores logroñeses, no se puede restar ni
un ápice de mérito a aquel primer intento, tanto por su carácter innovador como
por lo que supuso de hito para la pequeña historia de La Rioja champiñonera.
En 1962 también se realizó la primera experiencia cooperativa en Navarra.
Fue en Óbanos y la formaron ochenta cultivadores. Funcionó muy bien durante
dos años, que fueron exactamente los que consiguieron contratar con un conser-
vero que se llamaba Conesa. Sin embargo, al contaminarse las bodegas, se dejó
de cultivar. Aquellos 24 meses fueron muy positivos y los beneficios del champi-
ñón supusieron una ayuda para la economía de aquellos agricultores.
Juan Lumbreras, antes de formar parte de la cooperativa logroñesa, llevaba
prácticamente todo su champiñon larderano a Conservas Taboada y a Félix Benito;
más tarde, vendía su producción a Marcelino Rincón, que distribuía los champiño-
nes en Bilbao y en San Sebastián, destinando los más gordos para los bares. Con
la partición de la cooperativa, Juan Lumbreras lideró el sector que se opuso a la fa-
milia Rioja y pagó a esta todas sus participaciones. Continuó con Marcelino Rincón
como encargado de la comercialización con el derecho de seleccionar para él lo
destinado a la venta en fresco. Juan Lumbreras pagaba a los socios el precio de la
fábrica y él se quedaba la diferencia que lograba al sacarlo a la venta. Solo un año
dio beneficios porque la gestión parece que no fue honrada ni demasiado cabal, tal
y como recuerdan muchos de los propios cultivadores.
Otro de los primeros cooperativistas, Alberto Andrés, de Briones, a media-
dos de los años cincuenta compraba champiñones en Badarán y Alberite y se los
vendía a un aviador de Alcalá de Henares que había conocido en la mili, además
de llevarlos a ciudades como Bilbao o San Sebastián.
Uno de los pioneros en el cultivo de Pradejón recordaba que «el mercado te
lo tenías que buscar tú, ese día se cogía pronto por la mañana y sobre las diez
salías hacia las fábricas a venderlo, porque en caso contrario se perdía». El destino
inicial de los champiñones pradejoneros era conservas La Emperatriz y Cidacos
en Autol, JA’E en San Adrián y Taboada en Mendavia, pero sobre todo La Comuna
de Lodosa, que adquiría la mayor parte del champiñón de esta localidad. Pero no
había seguridad, los contratos de palabra a veces no se cumplían y en muchas
ocasiones había que rizar el rizo para que no se estropearan los champiñones.
Eustaquio, un cultivador pradejonero, en una ocasión, después de ir hasta Zara-
goza y no conseguir vender nada, volvió a casa y, ante la impotencia que sintió,
decidió tirarlos todos al Ebro. En las fábricas no había controles de calidad como
existen en la actualidad y se descontaba un porcentaje por cada caja para evitar
sobrepesos por la tierra que pudiera llevar.
José Cuevas, en Autol, y en sociedad con Aniceto López, vendía sus champi-
ñones en 1957 a Chistu, una conservera de San Adrián. Años después, José Cuevas,

37
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

ahora unido a Emérito Calvo, cultivaba unos túneles en unas minas de carbón
abandonadas de Préjano y recolectaba por la noche porque era obligatorio tener el
champiñón fresco y totalmente ordenado y preparado en cajas de fruta antes de las
diez de la mañana para que La Estellesa lo llevara hasta San Sebastián, donde salía
al mercado a un precio que iba de las 40 a las 50 pesetas el kilo. En los primeros
años, la producción de Jesús San Juan Merino en Ausejo era muy escasa, más o me-
nos una cesta de diez kilos de champiñón por jornada y se la vendía a un tal Luis,
que lo llevaba hasta Logroño en bicicleta y lo colocaba en los mercados.
Otro caso curioso sobre cómo se realizaba la comercialización en aquella
etapa gloriosa del nacimiento de la industria cultivadora del champiñón riojano
fue el del catón José María Jiménez. Su producción la vendía en Rentería a Emilia-
no Albiol, un comerciante que contaba con tres o cuatro puestos en el mercado.
Cuando el señor Albiol se enteró de que José María Jiménez tenía pensado hacer
bodegas nuevas, le envió unas cien mil pesetas (lo que sería toda una fortuna
hoy) sin pedírselas. El trato consistía en adelantarle el dinero a cambio de cham-
piñones, sin plazos ni otra suerte de compensaciones. Es decir, el comerciante
guipuzcoano invirtió en opciones sobre futuros mercados y financió un proyecto
empresarial muy lejano pero que, por lo visto, era esencial para la rentabilidad
de sus puestos comerciales.
Jesús Vicioso, que se ha significado en la historia del cultivo del champiñón de
La Rioja por su sentido de la innovación en multitud de facetas, también destacó en
la comercialización. De hecho, se le debe la introducción de la venta a comisión,
lo hizo con Vicente Escalona para la zona de Galicia. Llegó, incluso, a regalar el
champiñón primero para asegurarse después su posterior éxito…

1.7. El inicio de las construcciones específicas: del arco a los pabellones

Con las mejoras técnicas en los cultivos, en las semillas, en las tierras de cober-
tura y en la elaboración de compost, la producción comenzó a crecer y aquella
economía de subsistencia y de trueque de los champiñones iba dando poco a
poco pequeños saltos tanto en la calidad como en la cantidad de producto en este
periodo, aunque los cambios eran lentos y no surgían con un plan organizado,
sino a merced del sentido empresarial de aquellos cultivadores que detectaron una
oportunidad de negocio y que empeñaron todo su porvenir para poner en marcha
todos y cada uno de sus proyectos. Uno de los cambios más importantes fue la
construcción de las primeras instalaciones para cultivar champiñones. Había llega-
do el momento de abandonar las cuevas naturales y el comienzo de otro modelo
de cultivo. Los pasos se iban dando poco a poco y las primeras obras, imitando

38
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

arquitectónicamente los calados naturales e incluso soterrándolas, se llamaron bo-


degas en arco y comenzaron a construirse a finales de los años cincuenta.
Otro factor determinante para el desarrollo del sector fue, sin duda, la exis-
tencia de un mercado potencial sensible y adaptable a la nueva, aunque todavía
rudimentaria, oferta que estaba poco a poco generándose. La escasísima produc-

Planos y presupuesto para la construcción de una champiñonera para los hermanos Baroja en 1971.

39
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

ción nacional de champiñones (en la España de 1964 era de unas 3.528 toneladas)
ofrecía una inmejorable posibilidad para dar salida al producto a unos precios que
podían rondar las 25 y las 30 pesetas por kilo y que inmediatamente lo hizo ren-
table y poco después permitió a los champiñoneros riojanos construir bodegas de
caño, o bodegas aparentemente enterradas, que fueron las primeras instalaciones
construidas específicamente para el cultivo comercial de champiñones.
Estos caños (se llaman así porque tenían forma abovedada al imitar a las cue-
vas y calados tradicionales de vino) no mantenían un modelo o un tipo exclusivo
en su diseño y posterior construcción, pero solían tener de 30 a 35 metros de lon-
gitud y unos cuatro o cinco de anchura. Estaban cubiertos de tierra y se dotaban
con tubos u orificios de ventilación. El precio varió mucho a lo largo de los años,
pero las primeras construcciones de los sesenta costaban 125.000 pesetas (751,26
euros) y las de principios de los setenta llegaban a las 350.000 y el medio millón
de pesetas (2.100 ó 3.000 euros).
En 1953 la familia Rioja construyó unas galerías horadadas en el monte de El
Corvo, en la zona del Campillo de Logroño con el fin de cultivar champiñones.
Sin embargo, las primeras bodegas de caño o arco las edificó Salustiano Rioja en
Varea a principios de los años sesenta, concretamente en 1961. Después, al lado
del Seminario Conciliar de la capital de La Rioja, edificó junto a sus hijos otras na-
ves semienterradas, fabricadas con hormigón, y cubiertas con tierra para aislarlas
y protegerlas del frío y del calor.
Juan Lumbreras las vio y el mes de mayo de ese mismo año ya había comen-
zado a construir sus primeras bodegas de hormigón en forma de arco en Lardero.
Se las hicieron los Morrines, los mismos que habían trabajado para la familia Rioja y
con un diseño muy similar. Las amortizó muy pronto y se sabe que las edificó con
las correspondientes licencias municipales pero sin proyecto arquitectónico. Más o
menos, al mismo tiempo que él, Alberto Andrés construyó sus primeras bodegas
en arco en Briones y, para 1963, ya contaba con 24 naves y más de 4.000 metros
cuadrados edificados.
José María Jiménez construyó sus primeras bodegas en arco en Autol en 1963,
en concreto fueron cuatro, de 38 metros por 4,5 de anchura. Contó con proyecto y
lo redactó un aparejador de Arnedo. El autoleño Paulino Calvo levantó sus primeras
bodegas de La Camorra, a base de carretilla y haciendo los cimientos con pico y
pala. Luis y Jesús Baroja construyeron sus bodegas en arco en 1967: se trató de una
nave de 40 metros de largo, con una anchura de 4,5 metros y una altura de 2,75.
Se las hizo un pequeño constructor conocido popularmente como Chesman a des-
tajo y sin contar con opciones para instalar sistemas de calefacción. José Cuevas se
embarcó en sus primeras bodegas en arco en 1968, con 40 metros de profundidad
y 4,5 de anchura. Otro cultivador de Autol, Dionisio Martínez, también abandonó

40
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Construcción de una de las primeras bodegas de arco específicas para cultivar champiñones.

Cultivo en sacos en el interior de una bodega de arco.

41
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

las cuevas para construir sus nuevas instalaciones, en este caso diferentes a las del
resto, ya que alrededor de 1970 tomó la decisión de poner en pie ocho grandes na-
ves en forma prismática, abandonando por vez primera el tradicional arco, con dos
plantas y con proyecto, algo totalmente novedoso en este incipiente sector. Parece
que no cabe duda de que su relación con el mundo de la construcción facilitó que
tomara la decisión de redactar un proyecto arquitectónico que contaba incluso con
novedades tan sustanciales como un aislamiento de lana de vidrio bajo el tejado.
A finales de los años sesenta, y como consecuencia de una inundación que afec-
tó a sus bodegas, la familia de los Conos abandonó definitivamente los cultivos en
Pradejón. Poco después, Ángel Churruca construyó sus primeros caños en Majavacas.
Se sabe que estaban formados por un arco de hormigón de unos 2,5 metros de
altura por cinco metros de anchura. Otros cultivadores siguieron su estela, entre
ellos Ángel Mues, los Popeyes y muchos más. Jesús Vicioso construyó sus prime-
ras once bodegas de arco en 1962, al año siguiente, otras once, llegando a 38 en un
espacio bastante corto de tiempo. Julio Lavega Marín construyó en Pradejón, junto
a su cuñado, cinco bodegas en el año 1969, con un proyecto firmado por Arpón
y Martínez que tuvo la peculiaridad de redactarse después de concluir las obras.
En 1973 edificó otro pabellón dotado de calefacción a través de radiadores. Para
comprobar el repunte de los precios, en 1968, la construcción de una nave de
caño de 35 metros costaba unas 125.000 pesetas. Cinco años después, construir
once bodegas del mismo tamaño, además del patio y los gastos de la primera
siembra, ascendía a unos cinco millones de pesetas.
En otras localidades como Galilea, las champiñoneras de obra llegaron en
1972, como la que hicieron Honorio Royo y Víctor Fernández, un gigantesco pro-
yecto con doce caños con estructura de hormigón armado con bóveda de arco
de medio punto en los que había espacio para 2.000 metros cuadrados de cultivo.
En su interior se dispusieron caballetes de hierro y uralitas, abandonando para
siempre los tradicionales caballones del suelo. En Ausejo, los hermanos Merino
se unieron en sociedad a su primo Jesús Merino Romeo y juntos construyeron
en 1971 diez caños de 35 metros de profundidad, no contaron con proyecto
arquitectónico, pero sí con cemento en el suelo de los patios donde elaboraban
el compost. La obra les supuso una inversión de diez millones de pesetas y el
interés del banco ascendió al 14 por ciento.
Para ver hasta dónde llegaba el sentido emprendedor y el ingenio de estos
personajes cabe recordar que el cultivador de Ausejo Félix Merino San Juan, al
comprobar la importancia que tenía la calefacción para mejorar los resultados de
los cultivos, viajó al Rastro de Madrid y compró varios radiadores. Para llevarlos a
Ausejo fueron necesarios dos viajes en el camión de un tal Soldevilla. Los calefac-
tores fueron colocados de dos en dos a la entrada de cada bodega.

42
Capítulo 2. La revolución tecnológica (1976-2013)

2.1. El compostaje y su tecnología

Fue a partir de mediados de los años setenta cuando se comenzó a generalizar


la construcción de plantas elaboradoras de compost (aunque con anterioridad a
esta fecha se conoce alguna planta que llegó a funcionar pero sin terminar de
ofrecer los resultados que se esperaban). Las plantas elaboradoras, así como las
sociedades de comercialización, se constituyeron legalmente en forma de SAT
(Sociedades Agrarias de Transformación) por los propios cultivadores, que hasta
ese momento se dotaban a sí mismos del compost elaborándolo de forma ma-
nual a base de estiércol de caballo y paja. Es curioso, así como en la otra zona
cultivadora de España (Castilla-La Mancha) el modelo adoptado en la mayoría de
las instalaciones fue la cooperativa, en La Rioja se impuso el modelo de SAT. Las
razones no están muy claras, pero parece que la fórmula de voto para algunas
cuestiones que propiciaba la SAT fue mejor acogida por aquellos cultivadores
riojanos. La diferencia entre la SAT y la cooperativa es que en la segunda un
hombre equivalía a un voto y en la SAT el voto para cuestiones económicas era
proporcional al capital social que cada socio aportaba.
Actualmente todos los cultivadores emplean para sus producciones el ma-
terial producido por estas plantas de compostaje, que han tenido una evolución
importante en su desarrollo desde las primeras que se pusieron en funciona-
miento en La Rioja. El compost se comenzó presentando en sacos de plástico
de unos 18 kilos de peso y llevaban ya incorporada su correspondiente dosis
de semilla, lo que fue otra novedad, porque hasta ese momento cada cultiva-
dor, como hemos visto anteriormente, tenía que ingeniárselas para conseguir
la semilla.

43
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Algunas plantas pronto comenzaron a presentar el compost en paquetes de


forma rectangular, que es como se hace hoy en día, con el fin de colocarlos di-
rectamente sobre las estanterías instaladas en los locales de cultivo. En la primera
elaboración de compost realizada por las plantas riojanas se utilizaban las siguien-
tes materias primas: paja de cereales, estiércol de caballo, urea, sulfato amónico,
carbonato cálcico, yeso y gallinaza, que en la actualidad ha terminado por sustituir
totalmente a los excrementos equinos, dado que cada vez resultaba más complica-
da su obtención en la cantidad y la calidad necesaria. La formulación del compost
presentaba cambios importantes de unas plantas a otras, pero todas persiguían
obtener el mismo contenido de nitrógeno y la relación entre éste y el carbono.
La inicial elaboración del compost en las plantas se llevaba a cabo en un ciclo
que duraba entre un mes y 35 días y tenía distintas fases. La primera se denomina-
ba mojado y consistía en colocar la paja en montones en unos espacios rectangu-
lares llamados silos donde contaban con unos sistemas de aspersión para realizar
la humidificación de la paja. A estos montones de paja, antes o después –depen-
diendo de cada planta– se les aportaba la gallinaza, el yeso y un abono mineral
nitrogenado (urea o sulfato amónico). Todo ello, una vez mezclado, se continuaba
mojando. A lo largo de esta fase estos montones se volteaban dos o tres veces
para conseguir uniformidad y la mejor mezcla posible. Los lixiviados resultantes de
todos los procesos del compostaje se recogen en un circuito cerrado y se reutilizan
en el mojado, con lo que se eliminan totalmente los residuos o vertidos.
La segunda fase consistía en formar pilas con este compost humedecido
mediante unas máquinas volteadoras llamadas compostadoras y que inicialmen-
te se trajeron de Francia. A estas máquinas se les adaptaba un cajón de forma
rectangular en el que la pala volteadora iba depositando el compost que estaba
fuera. Una vez que había pasado el compost por estas máquinas, el resultado
eran unas pilas (o montones) de forma rectangular de aproximadamente dos
metros de alto por 1,80 metros de ancho y con una largura que venía determi-
nada por las dimensiones del propio pabellón, ya que esta fase se realizaba en
instalaciones cubiertas.
El proceso de la máquina compostadora consistía en dar vuelta a la pila
removiéndola mediante un rodillo dotado de muelas que tenían como finalidad
mezclar y oxigenar todos sus componentes. Al salir de la máquina se formaba una
nueva pila con medidas ligeramente inferiores a la inicial. Este proceso se hacía
unas tres veces y se llevaba a cabo cuando la temperatura de la pila dejaba de
subir (los picos más habituales podían llegar a los 78 ºC), momento en el que se
volvía a voltear. Más o menos esto venía a ocurrir cada cinco o siete días. La forma
que tenían de controlar el proceso de fermentación era a través de la medición de
la temperatura. Se hacía con unos termómetros dotados de una sonda de un me-

44
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Máquina de compostaje de los años setenta.

tro de longitud que se introducía manualmente en cada pila. Estos termómetros


señalaban los grados en unas esferas situadas en uno de sus extremos.
La siguiente fase se denomina pasteurización y consiste en introducir en
unas cámaras herméticamente cerradas el compost que ha culminado su fermen-
tación en las pilas descritas anteriormente. Estas cámaras están dotadas de un
suelo con orificios de salida de aire que una turbina de gran potencia inyecta de
forma continua mientras dura la pasteurización. En los primeros tiempos el suelo
de estas cámaras estaba construido de dos maneras distintas. Una de ellas era con
un enrejillado de cemento que hacía de suelo y que se dotaba con una cámara
subterránea a través de la que se inyectaba el aire. La otra fórmula era construir
una especie de doble suelo que se hacía con travesaños de madera separados
unos centímetros entre sí para formar una rejilla, dejando un espacio con el piso
de unos cincuenta centímetros con el fin de que circulara dicho aire.
El aire que se introduce por el suelo de la cámara atraviesa el compost y es
aspirado posteriormente por la parte superior y mezclado con aire exterior en
función de la demanda de temperatura que en cada momento necesite el com-
post en su proceso de pasteurización.

45
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Elaboración de compost.

El control de las temperaturas de la pasteurización se realizaba inicialmente,


al igual que en las pilas de fermentación, a través de otros termómetros con ma-
yor longitud de sonda. Después se instalaron unos automatismos mecánicos que,
mediante un programa similar al de las autoclaves, abrían o cerraban la trampilla
del aire fresco para regular la temperatura en este ciclo.
Posteriormente, y coincidiendo con la implantación del sistema Indoor (a
mediados de los años noventa), estos controles mecánicos utilizados hasta el mo-
mento fueron sustituidos por unos sistemas computerizados que funcionan au-
tónomamente. Todos estos avances dieron una gran tranquilidad a los operarios
responsables de controlar los ciclos de pasteurización del compost en las plantas,
permitiéndoles que, incluso a través de la distancia (con ordenador o teléfono
móvil), pudieran intervenir en este proceso.
La pasteurización consiste en un primer ciclo de homogeneización de tem-
peraturas en los distintos puntos del compost (duración entre ocho y veinte ho-
ras). Cuando toda la masa alcanza similar temperatura se inicia el ciclo de subida
hasta llegar el compost a 58-60 ºC. A continuación, se mantiene la masa a 58 ºC
durante unas ocho horas. Después, se provoca una bajada de la temperatura de
compost hasta los 50 ºC en unas seis horas. A partir de aquí se mantiene entre 50
y 48 ºC durante un periodo que oscila entre los cuatro y los seis días y que está
en función de la eliminación total del amoniaco. Una vez listo el compost y antes

46
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

de la siembra, se procede al enfriado del mismo hasta lograr que se quede entre
20 ó 25 ºC, dependiendo de la época del año en la que se realice.
Este proceso tiene varias funciones: eliminar los microorganismos indesea-
bles (insectos, nematodos, esporas de otros hongos, larvas, huevecillos de mos-
cas, arañas, ácaros, etc.) y continuar con el desdoblamiento de la lignina, la celu-
losa y los nutrientes contenidos en el compost, de tal forma que se logre obtener
un sustrato selectivo para el champiñón. La pasteurización es utilizada para la
formación y reproducción de bacterias y organismos termófilos que enriquecerán
el compost al término de este proceso.
A mediados de los años noventa, se produce un fenómeno que supondrá un
cambio total en las plantas de pasteurización de compost: se empieza a instaurar
el denominado sistema Indoor. En 1995 fue Fungisem, en Autol, la que adoptó –al
menos parcialmente– este modelo, aunque en 1996 se construyó la primera plan-
ta en España diseñada íntegramente para este sistema, y fue la SAT Cantarroyuela
en Pradejón. El cambio al Indoor afectó a las fases del mojado y la fermentación,
las dos previas a la pasteurización. Esto trajo consigo la reducción de los tiempos,
ya que se acortó de los 30-35 días a los 16-18 días actuales necesarios para com-
pletar el proceso, prácticamente a la mitad, lo que permitió un ahorro de materias
primas que, a la postre, redundó en una reducción de los costes.
La fase de mojado se cambió por una humidificación exclusiva de la paja, que
se trata en la actualidad de un proceso que dura de dos a cuatro días, y que se
denomina premojado. La fermentación pasó de realizarse de pabellones a cámaras
cerradas con un sistema de inyección de aire similar al descrito en las cámaras de
pasteurización, aunque de menor intensidad que en éstas. Una vez humectada la
paja se mezcla (habitualmente con una máquina) con el resto de los elementos
(gallinaza, yeso y abono mineral nitrogenado) y se introduce a través de unas
cintas transportadoras en las cámaras de fermentación, donde, una vez cerradas
herméticamente y mediante inyección de aire a presión, se provoca el inicio de la
fermentación con la consiguiente subida de temperatura en la masa hasta alcanzar
más de 80 ºC. Aproximadamente a los tres días, y siempre que se haya llegado a
las temperaturas máximas deseadas, el compost se saca de la cámara y se vuelve a
introducir en otra nueva cámara con el mismo sistema, aprovechando para humec-
tarlo de nuevo si fuese necesario. Este proceso se repite normalmente tres veces
antes de pasteurizar el compost. Desde la generalización del Indoor todo el proceso
fermentativo del compost se efectúa de forma computerizada.
La siembra se realiza en la misma planta de compostaje en la que se ha
elaborado el sustrato. Para ello, la semilla se mezcla cuidadosamente con el
compost, de manera que todos los puntos de inoculado estén distribuidos lo
mejor posible por toda la masa de compost. La siembra del micelio se hace al

47
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

terminar la fase dos, procurando que la temperatura del compost se encuentre


entre 20 y 25 ºC en el instante de llevar a cabo esta operación. La dosificación
de la semilla se realiza mecánicamente, introduciendo unos 150 gramos por
cada 20 kilos de compost.
Al cabo de dos semanas, el micelio del hongo ha colonizado totalmente el sus-
trato, tomando las bolsas un color blanquecino, tanto en el interior como en la super-
ficie, lo que indica que se puede iniciar la siguiente fase, conocida como cobertura.
La Fase III, que es la última incorporación al sistema de compostaje, se dife-
rencia en que, en vez de enviar a los cultivos el compost en Fase II empaquetados
o de cualquier otra forma, una vez sembrado, se vuelve a meter en una cámara
de germinación (similar a las de pasteurización), donde se controla su tempera-
tura para que la masa esté en torno a los 25 ºC y se produzca una germinación
uniforme en todo el volumen del compost. Con esta nueva fórmula de trabajo se
consigue una invasión del micelio mucho más controlada y constante que en los
paquetes. Aproximadamente entre los 14 y 16 días este nuevo compost está listo
para enviarlo a los cultivos. En el momento en que el compost en Fase III se saca
de las cámaras para llevarlo a las champiñoneras se produce una rotura de las
hifas (hilillos) del micelio que provoca su reactivación. Acto seguido, o incluso
paralelamente a la introducción del compost en las estanterías de los cultivos,
se realiza la colocación de la tierra de cobertura. En los cultivos con sistema
holandés, que es el más generalizado de la Fase III, este compost entra a granel
en las estanterías. Sin embargo, también se puede utilizar en el sistema de cajas
(francés), e incluso, en el tradicional, mediante paquetes.

Compost en Fase III.

48
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

2.2. Las primeras plantas

Con la cada vez mayor mecanización agraria desapareció prácticamente el ganado


caballar en La Rioja, que era el principal aportador de la base para la elaboración
del compost, por lo que surgió la necesidad de fabricarlo con métodos industria-
les. Lo mismo iba sucediendo en otras regiones de España, donde el número de
cabezas también fue disminuyendo de forma drástica, con lo que los excrementos
se encarecían y solían ser de mucha peor calidad. Otro factor esencial para el na-
cimiento y la proliferación de plantas de compostaje en La Rioja a mediados de los
años setenta fue la imperiosa necesidad de crecimiento de un sector que empezaba
a ser vital en la economía de muchas familias y por el deseo de producir con ma-
yor regularidad, al depender en gran medida de la obtención de los excrementos
equinos. Para el sector champiñonero, estas plantas significaron una verdadera re-
volución tecnológica, ya que la construcción de las primeras plantas de compostaje
trajo consigo el cultivo en sacos con la semilla introducida en cada uno de ellos, el
abandono del compostaje manual y semimanual y, fundamentalmente, una técnica
desconocida hasta ese momento: la pasteurización en cámaras herméticamente
cerradas, lo que a la postre significó un incremento más que sustancial de las pro-
ducciones por la regularidad y la seguridad de todo el proceso.
Uno de los saltos más importantes en el conocimiento de todo lo relacionado
con el cultivo de champiñón en La Rioja se produjo cuando se publicó el libro
Cultivo moderno del champiñón, de P. J. C. Vedder, en 1978; la primera edición co-
rrió a cargo de la fábrica de semilla Somycel. Hasta este momento existían apenas
tres o cuatro publicaciones sobre este tema y además eran realmente pobres. Se
puede decir que publicarse este libro y encenderse la luz sobre lo que era el cul-
tivo de champiñones fue todo uno. De hecho, se consideraba a esta obra como el
primer libro de carácter científico y técnico que trató sobre el champiñón, aunque
hay que reconocer que no trataba mucho el tema de la pasteurización, ya que en
Holanda, de donde procedía la publicación, no se hacía la pasteurización en masa
en 1978. Este libro no solo explicaba cómo se tenían que hacer las cosas sino que
además ofrecía los fundamentos técnicos y las razones de cada uno de los pasos
de cultivo. A partir de esta publicación se comenzaron a realizar todas las opera-
ciones y a tomar decisiones con criterios científicos y técnicos.
Otro de los acontecimientos que revolucionó en gran medida la forma de
hacer el compost fue la aparición del Dragger (un aparato que servía para medir
la tasa de amoniaco en las cámaras de pasteurización). Felipe Hernando, ingenie-
ro fundador de Champirioja en Autol, fue el primero que lo utilizó en La Rioja,
en concreto, en la primera cámara de compost pasteurizado que se produjo en
esta planta. Antes, las plantas, y con el fin de no tener problemas con este gas,

49
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

fabricaban un compost muy pobre (bajo en nitrógeno), ya que no se sabía lo


que podría tener ni cómo se podía medir. Al introducir poco nitrógeno (es decir,
poca riqueza) en la preparación no podía salir después mucho amoniaco. Como a
estos compost tan pobres les costaba mucho fermentar y alcanzar la temperatura
adecuada, algunas plantas tenían instaladas calderas de vapor con las que con-
tribuían a subir la temperatura del compost y alcanzar el pico térmico necesario
para llevar a cabo la pasteurización. De hecho, todas las plantas francesas conta-
ban con sus correspondientes calderas de vapor.
Tanto es así que, como cuenta Felipe Hernando (primer ingeniero de Cham-
pirioja y responsable de la puesta en funcionamiento de la planta de esta SAT en
Autol), al construir en La Rioja las plantas «sin calderas de vapor, muchos socios
estaban realmente asustados. Todos temían que no podría subir lo suficiente la
temperatura y que entonces podrían reencontrarse con los viejos problemas del te-
mido moho «verde-gris», que anteriormente había pasado una factura muy elevada
a aquellos primeros cultivadores riojanos». Una vez que se generalizó la utilización
del Dragger, se comenzó a enriquecer con nitrógeno las formulaciones de prepa-
ración del compost, ya que se podía conocer la tasa de amoniaco en la cámara de
pasteurización y se podían poner todos los medios necesarios para eliminarlo.
En el periodo que va desde 1975 a 1978 se pusieron en funcionamiento
(constituidas en sistema asociativo en forma de SAT) las tres plantas de produc-
ción de compost pasteurizado más importantes de La Rioja:
– Champra, en Pradejón (1976)
– Unichamp, en Ausejo (1976)
– Champirioja, en Autol (1977)
Sin embargo, antes de este momento ya funcionaban una serie de pequeñas
plantas que producían compost pasteurizado para sus propios cultivos y para
suministrar sacos a los cultivadores que empezaban a demandarlo:
– Hermanos Vicioso (Víter), en Pradejón (1975)
– Eliezer Martínez, en Badarán (1975)
– Rioja Clavijo, en Villamediana (1976)
Además, otras pequeñas plantas de las que se tienen noticia eran:
– Hermanos Landaluce, en Logroño (1976)
– Alberto Andrés, en Briones
– Juan Lumbreras, en Lardero (1977)
– José Martínez Bernedo, en Baños de Río Tobía
– Faustino Ruiz, en Sartaguda (Navarra)
– Nortecha, de Juan Ignacio Goñi, en Óbanos (Navarra)
En los años ochenta se construyen las siguientes plantas:
– Jimechamp (1981)

50
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

– Agrichamp (1985)
_ Comprachamp (1985)
Con el tiempo surgieron otras plantas más modernas que ya incorporaron el
sistema Indoor:
– Fungisem, en 1995 en Autol, incorporó a sus instalaciones el sistema Indoor
– Cantarroyuela, en 1996 en Pradejón, con sistema Indoor
– Iberchamp, en 1998 en Pradejón, con sistema Indoor
– Germinados del Compost, en 2000 en Lodosa, con sistema Indoor y germi-
nado en Fase III (la primera con este método que se implantó en España).

Una de las primeras líneas de ensacado que llegaron a La Rioja.

51
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

La producción y venta de sacos de compost era un buen negocio en 1977,


ya que se vendía a unas 145 pesetas por saco, mientras que el kilo de champiñón
estaba a 83 pesetas/raíz que, según apreciaciones del propio Felipe Hernando,
con los estándares actuales serían de segunda calidad. Como dato indicativo, los
operarios contratados al comienzo de la puesta en marcha de las plantas cobra-
ban alrededor de 20.000 pesetas al mes. Los cultivadores, que por aquellas fechas
habían comenzado a utilizar sacos de alguna de estas pequeñas plantas, recogían
excelentes producciones (en algún caso de hasta seis kilos por saco). Con este
rendimiento y los excelentes precios que tenía el champiñón hubo algún cultiva-
dor que con lo que sacó en una cosecha se pudo comprar hasta un piso.
Sin embargo, 1977 fue un año bastante duro económicamente y la situación
del país, en plena transición hacia la democracia, con una dura crisis genera-
lizada, tampoco ayudaba a que fluyeran los créditos necesarios para abordar
cualquier iniciativa empresarial. A la SAT Unichamp, de Ausejo, le concedió un
crédito el BCA (Banco de Crédito Agrícola), sin embargo, Champirioja no logró
financiación. Así que a los socios de Autol no les quedó más remedio que poner
mucho dinero para construir su propia planta de compostaje. En Pradejón, no
tuvieron esta clase de dificultades financieras porque desde hacía un tiempo ya
tenían en funcionamiento Champra-Almacén para la comercialización de champi-
ñón fresco con excelentes resultados económicos.
Vayamos al relato más específico de todo este gigantesco movimiento aso-
ciativo. Y es que tal y como escribe Emma Juaneda Ayensa, en el libro Historia de
Autol (coordinado por el profesor de la Universidad de La Rioja José Luis Gómez
Urdáñez): «Hemos visto a lo largo de toda la historia que el minifundismo y el
individualismo son características consustanciales al agricultor riojano y también,
causa de los fracasos de cooperativas de frutos o de otros intentos asociativos.
Pero no ha ocurrido así en el mundo de los champiñoneros. Al contrario, desde
los setenta se produjo la unión para crear plantas de compostaje, que no ha he-
cho más que consolidarse». Por su parte, en Cuaderno de campo, revista editada
por la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja (nº 24, 2003), se remar-
ca que «el grado de especialización y el arraigo asociativo de los productores de
champiñón no tiene precedentes en el campo riojano».

2.3. La evolución de las plantas

La primera planta de compostaje que se puso en marcha en La Rioja producto de


una organización asociativa fue la SAT Champra, en Pradejón. Sin embargo, antes de
embarcarse en construir su planta de compostaje, se había fundado Champra como

52
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

almacén de comercialización. Doce champiñoneros organizaron un almacén para


comercializar los champiñones de manera conjunta. Cada socio puso 25 pesetas de
capital para dar los primeros pasos, y en la primera junta, celebrada el 15 de marzo
de 1976, decidieron comprar una finca para que hiciera las veces de almacén. A
finales de aquel mismo año tomaron la decisión de construir su propia planta, tras
comprobar en diferentes viajes por España los beneficios que reportaba construir
una planta de pasteurización. Construyeron las instalaciones físicas de la forma más
parecida a lo que habían visto en Cuenca y en la planta de Víter, de Jesús Vicioso, y
después compraron toda la maquinaria que este cambio tan radical hacía necesario.
En septiembre de 1977 salieron los primeros sacos, que por sorteo fueron a parar al
socio Ángel Heras Izquierdo.
Unichamp, la SAT de Ausejo, nació en 1976 con doce socios, aunque pronto
esta cifra aumentó hasta los diecinueve. Las razones de su puesta en marcha se
basaban en cuestiones económicas, pero también en la evidencia de que con un
compost estandarizado se mejoraban todos los procesos de su fabricación y, por
lo tanto, se iba a ganar en calidad, en seguridad y en cantidad de producción.
En Pradejón ya habían probado con los sacos provenientes de Juan Ignacio Goñi
(Nortecha-Óbanos) y decidieron emprender un viaje a Cuenca para conocer la
planta de Joaquín Peraile. Se quedaron impresionados y tomaron la decisión de
realizar ellos su propia planta. Jesús San Juan Merino recuerda la absoluta im-
plicación de todos y cada uno de los socios en aquel proyecto, tanto es así que
muchos de ellos colaboraron en la edificación de la propia planta. Esta planta fue
la primera de La Rioja que preparó, con la incorporación del gravillín, la tierra de
cobertura en común para todos los socios.
Champirioja, de Autol, comenzó su andadura como grupo sindical de coloni-
zación el 7 de marzo de 1977 y la planta entró en funcionamiento en noviembre
de ese mismo año. De hecho, el día que dio sus primeros pasos se tomó la de-
cisión clara de embarcarse en la construcción de una planta de compostaje, cosa
que hicieron de la mano del conquense Joaquín Peraile, representante de semi-
llas Claron; el mismo personaje que había ofrecido a los cultivadores de Ausejo
ayudarles a poner en marcha su proyecto. Los primeros tiempos de Champirioja
estuvieron marcados dramáticamente por la dificultad para conseguir la financia-
ción necesaria para sacar adelante el proyecto. Así, cuando comenzaron a salir los
primeros sacos de compost producidos por esta planta, los socios los tenían que
pagar por adelantado. Se generaron muchos problemas sociales y familiares en
aquellos años porque se hizo necesario financiar parte de la obras de la planta.
Tuvo que comenzar el año 1978 para que Champirioja recibiera el aval solicitado
gracias a la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja por importe de diez
millones como garantía necesaria para el préstamo del Banco de Crédito Agrícola.

53
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Planta de elaboración de compost en la actualidad.

Cuatro nuevas plantas nacieron en el sector en los años noventa. La primera


de ellas fue Fungisem en Autol, que readaptó sus instalaciones al sistema Indoor
en 1994. Por su parte, la SAT Cantarroyuela en Pradejón tiene en su historia haber
sido la primera de España que se diseñó con la premisa de elaborar con el siste-
ma Indoor. Comenzó su andadura en 1995 y surgió por la necesidad de muchos
cultivadores de Pradejón de conseguir compost, que se materializó en 1996 con
la construcción de la planta. «En la zona no había suficiente para todos, así que
nos vimos obligados a hacerlo nosotros mismos», manifestó su primer presidente
Ambrosio Moreno Ezquerro. La razón es que Champra ya no dio la oportunidad
de entrar a más socios y muchos de los que se quedaron solos se organizaron
para dar forma a esta nueva entidad.
Tres años después, en 1998, nació en Pradejón Iberchamp. Se repetía el pro-
blema de los socios de Cantarroyuela con la consecución del compost, y 36 culti-
vadores dieron forma a este nuevo proyecto, uno de los más adelantados tecno-
lógicamente de La Rioja. Las opciones que tenían, recuerda su presidente Alfonso
Miranda, no eran sencillas: «Si queríamos pertenecer a una de las plantas existentes
teníamos que entrar conjuntamente en la fábrica, en la planta y en el almacén, y
nosotros no podíamos permitirnos ese coste». Iberchamp ha pasado de los 36 so-
cios del comienzo a los 55 con los que cuenta en la actualidad, y si la producción
de paquetes ascendía a 1.200.000 unidades en los inicios, ahora llega a los tres
millones. La tercera de las nuevas plantas se llama Germinados del Compost, está
en Lodosa (Navarra) y es una empresa integrada en la división Ayecue Fresh del
Grupo Riberebro. Se fundó en el año 2000 y cuando lo hizo fue pionera en España
en la tecnología de la Fase III.

54
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

2.4. El nuevo modelo comercializador

El sector riojano del champiñón fue creciendo con el desarrollo y la optimización


de las tres grandes plantas de compostaje, la mejora de los cultivos que implicó
contar con un compost mejor y de más calidad, y el desarrollo de la comerciali-
zación, que casi paralelamente a la creación de las plantas vio cómo comenzaba
a implantarse el sistema cooperativo también en buena parte de la venta de los
champiñones, tanto en fresco como en conserva. En la primera etapa histórica del
champiñón, cada cultivador se las arreglaba como buenamente podía para vender
en fresco o para hacerlo a las fábricas de conservas. Todo ha cambiado y, en la
actualidad, la comercialización de champiñón se realiza bien de forma individual,
vendiendo el agricultor sus productos a almacenistas, minoristas, SAT u otros, o a
través de una entidad asociativa en forma de SAT.
Históricamente fue Pradejón la localidad que se organizó para crear el
primer almacén de comercialización y poner en marcha la primera SAT co-
mercializadora; de hecho, tal y como hemos visto anteriormente, Champra
nació de la necesidad de organizar la venta de sus champiñones y fue en este
contexto en el que posteriormente se decidió crear la planta de elaboración
de compost. En marzo de 1976 los socios tomaron la decisión de comprar un
local para almacenar sus champiñones y comenzar a comercializarlos de ma-
nera ordenada; muy pronto llegaron a habilitar unas cámaras frigoríficas para
su conservación.
En Ausejo, los cultivadores de Unichamp también fundaron en 1976 su plan-
ta, su fábrica de conservas (básicamente para elaborar champiñones en barriles
de salmuera en los primeros pasos de la iniciativa) y su sociedad de comerciali-
zación. Aunque en esta ocasión el paso se dio como consecuencia de una serie
de incumplimientos y faltas de pago generalizadas a los productores de la zona
que causaron gravísimos problemas a la economía de esta industriosa localidad
riojana. En 1978 dieron forma a la fábrica de conservas para producir champiñón
escaldado destinado exclusivamente a la exportación a Holanda, a una empresa
que denominada Lutece. En 1980, la llegada de champiñón extracomunitario a un
país de la CEE (España no había firmado todavía su Tratado de Adhesión) puso
en guardia a los productores franceses, que lograron que la Comisión Económica
estableciera un límite de entradas de champiñón riojano. Se decretó un cierre de
fronteras de seis meses y varios camiones tuvieron que regresar a Ausejo repletos
de barriles. Muchos de ellos se perdieron y Unichamp pasó uno de los peores
momentos de su historia.
En Autol sucedió un fenómeno similar en cuanto a la comercialización. José
Cuevas lideró el nacimiento de Champitol junto a Saturnino Calvo y varios socios

55
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

de Champirioja, la planta elaboradora de compost. El presidente de Champitol


dejó la SAT en 1982 y comenzó su camino en sociedad con Juan Ayensa (propie-
tario de Conservas JA’E de San Adrián), con el que fundó Ayecue al comprar las
instalaciones de la cooperativa autoleña de Nuestra Señora de Yerga. Éste sería
un momento muy importante en la historia del champiñón en La Rioja porque
Ayecue se convertiría con el tiempo en una de las empresas más importantes del
sector riojano del champiñón.
Champitol continuó por su cuenta hasta que, en el año 1992, nació el gru-
po Champiunión, formado con la unión de las sociedades Champra (Pradejón),
Comprachamp (Pradejón), El Molino (Autol), Grupo de Cervera (Cervera del Río
Alhama), Jorlasa (Autol), Jimechamp (Pradejón), la SAT de Aldeanueva y la pro-
pia Champitol. De esta alianza se quedó fuera en un primer momento Unichamp
de Ausejo, que ocho años después (2000) entraría en el proyecto y se fundaría
Eurochamp, convirtiéndose en uno de los líderes españoles del sector, con un
volumen de negocio en aquel año superior a los 6.000 millones de pesetas.
Ayecue siguió su expansión, primero a nivel nacional y después internacio-
nal, y fue el germen para la fundación en 2005 del Grupo Riberebro, en torno al
proyecto de creación de una plataforma logística en Alfaro. Riberebro se convirtió
en uno de los mayores especialistas europeos y en uno de los líderes mundiales
en el cultivo y transformación de champiñón y setas de crianza.
Las empresas riojanas Riberebro y Eurochamp subscribieron una alianza co-
mercial en 2011 para ganar cuota en el mercado mundial del champiñón, en el
que ocupan ya una posición destacada. Entre ambas compañías suman un vo-
lumen de 83.000 toneladas de producción anuales, lo que representa el 8% del
montante europeo y el 3,3 por ciento mundial.
El objetivo principal fue ganar en eficiencia, aumentando la capacidad de
comercialización de champiñón fresco, así como la internacionalización de la
conserva. Del mismo modo, Eurochamp y el Grupo Riberebro manifestaron que
esta iniciativa fue una respuesta necesaria y responsable para garantizar la esta-
bilidad del sector riojano del champiñón y, por tanto, las perspectivas de futuro,
tanto económicas como de empleo, de esta actividad agroindustrial en La Rioja.

2.5. La evolución de los cultivos

El cultivo del champiñón y la forma en la cada uno de los productores lo ha


llevado a cabo ha estado siempre en relación con la obtención del compost y
del resto de las materias primas necesarias para el desarrollo de los champiño-
nes. Con la revolución tecnológica que vivió el sector riojano a mediados de

56
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

los años setenta gracias al nacimiento de las plantas y la llegada a los cultivos
de las primeras bolsas, se abandonó definitivamente el modelo de caballones,
que era el que venía empleándose desde los primeros tiempos en los núcleos
productores riojanos. En estos años no existe un modelo global en La Rioja de
definir y conducir los cultivos. Digamos que cada maestrillo tenía su librillo y
aplicaba su propio esquema que tenía razón de ser tanto por los conocimientos
que había aprendido de otros cultivadores como por los que había adquirido a
través de sus propias prácticas (fracasos y errores, incluidos). Y es que, como
hemos visto anteriormente, cada cultivador se las ingeniaba para producir su
propio compost, la tierra de cobertura y la semilla, aunque todo esto varió de
forma definitiva cuando se hicieron socios de las plantas y éstas se encargaron
de proporcionar el compost con la semilla ya introducida y algunas, incluso,
de preparar la tierra de cobertura para sus asociados, las tres materias primas
esenciales de estos cultivos.
Los cultivadores riojanos fueron adaptando sus instalaciones a las nuevas
formas en las que comenzó a llegar el compost y rápidamente dotaron sus caños
de estanterías para aprovechar al máximo el espacio y poder obtener mayor ren-
dimiento de sus cultivos. Y es que las plantas comenzaron desde el principio a
enviar a los cultivos el compost en sacos, tal y como hicieron Dionisio Martínez
y sus hermanos en Autol, unos de los primeros en utilizar esta fórmula. En 1977
compraron 600 sacos a Jesús Vicioso y los introdujeron en sus naves, dotadas
además de calefacción. La producción se multiplicó y causó sensación entre los
cultivadores autoleños, que iban a las plantaciones de Dionisio para observar
con sus propios ojos los rendimientos del nuevo sistema. Otra de las ventajas
de los sacos era que se podía aprovechar mucho más el espacio de cada recinto
porque, debido a su facilidad de manejo, se comenzó a cultivar en dos pisos con
estanterías de uralita.
En Ausejo llegaron los primeros sacos gracias a que unos cultivadores de
la localidad (Félix y Delfín Merino) fueron a Óbanos, donde Juan Ignacio Goñi
había construido su propia planta de compostaje y producía el compost en sacos.
Hicieron sus pruebas, les salió bien y poco tiempo después comenzaron ellos
mismos a pensar en crear su propia planta de compost. Jesús San Juan Merino
y Teófilo Chandro, también de Ausejo, cultivaron los sacos en baldas de uralita
hasta 1979, año en que compraron sus primeros caballetes para fabricarse ellos
mismos sus propias estanterías.
En el informe del equipo de Emilio Barco, realizado a mediados de los años
ochenta, se indicaba que los cultivos apenas se realizaba en los meses de verano
(julio y agosto) y que eran casi anecdóticos los cultivadores que trabajaban el Bi-
torquis (champiñón de verano), variando la producción de la canícula en función

57
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Recogida de champiñones cultivados en sacos y con gravillín como tierra de cobertura.

58
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

de la situación de los mercados al finalizar las campañas. La primera siembra (es


decir, la introducción de las bolsas en las bodegas) se realizaba entre el 15 de
agosto y el 15 de septiembre y la última, en el mes de abril. El cultivo se repartía
con la idea de que la producción fuera lo más constante en el tiempo.
El número de veces que se introducían las bolsas oscilaba dependiendo
del sistema de organización establecido por las propias plantas de compost; de
hecho, en un mismo cultivo se podían llegar a introducir bolsas entre dos y tres
veces por campaña en una misma nave.
La duración de los cultivos tampoco tenía una extensión igual en cada uno
de los caños. Algunos realizaban la recogida en más de seis floradas, agotando
al máximo los sacos de compost. Otros preferían no apurar tanto y a partir de
la cuarta florada paraban porque apenas se sacaban champiñones y aumentaba
riesgo de contraer enfermedades.
El compost se comenzó presentando en sacos de unos 18 kilos de peso con
la dosis de semilla ya inoculada. Con el paso del tiempo algunas plantas cam-
biaron los sacos por paquetes compactados, de forma rectangular, para facilitar
a los cultivadores la manera de colocarlos en sus estanterías. El paquete tenía la
ventaja de ser mucho más manejable y, dada su forma, se podía aprovechar mejor
el espacio de los cultivos. Este aspecto lo comprobó fielmente Juan Lumbreras,
en Lardero, que el cambio del saco al paquete hizo que pudiera aprovechar el
espacio de sus cultivos en un 36 por ciento más.
Pero la secuencia de los cambios del saco al paquete no fue uniforme en
toda La Rioja, ya que, por ejemplo, en Ausejo, la SAT Unichamp no cambió el
sistema hasta 1998. Y según los datos de la SAT, la evolución del rendimiento de
sus cultivadores fue la siguiente:
– Cultivo en caballones: 1.000 kilos de champiñón por caño de 35 metros
por 4,5 metros.
– Cultivo en sacos (compost pasteurizado en planta), en dos niveles (con
uralita): 4.500 kilos por caño similar al anterior.
– Cultivo con paquetes: 5,5-6 kilos por paquete (compost en sistema Indoor)
con aproximadamente 1.000 paquetes en un caño similar a los anteriores.
5.500 a 6.000 kilos de producción.
En la actualidad hay tres fórmulas que utilizan los cultivadores riojanos para
producir sus champiñones, la tradicional (con los paquetes compactados) y los
cultivos basados en el modelo francés y en el holandés. En el francés el compost
llega a los cultivos en grandes bandejas, bien en Fase III o en Fase IV, es decir
con la tierra de cobertura colocada ya encima. En el sistema holandés el compost
llega de la planta a granel y se deposita en las bandejas de los cultivos en Fase III
y en la misma operación se coloca la tierra de cobertura.

59
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Según un trabajo publicado en 2011 en la revista Cuaderno de campo por


el Servicio de Estadística y Registros Agrarios de la Consejería de Agricultura, la
práctica totalidad del compost y sustrato empleado por los cultivadores riojanos
en la actualidad proviene de once plantas, de las cuales diez se encuentran en
La Rioja y una en Navarra. Siete de ellas se dedican al compost de champiñón,
dos al sustrato de seta y dos elaboran ambas producciones.
Todas las plantas entregan el compost en Fase II (pasteurizado), excepto
una que lo hace en Fase I (fermentado) y en Fase III (incubado). En este mis-
mo informe se indica que el cultivo del champiñón se lleva a cabo en sacos
de sustrato ordenados en estanterías de 2 a 5 alturas (modelo tradicional), o
bien en grandes bandejas continuas también colocadas en forma de estantería
(holandés y francés). No existe un modelo homogéneo de explotación. Las
champiñoneras pueden tener varios pisos (si son naves), varios pasillos, varias
alturas de estanterías e incluso de uno a cuatro ciclos al año en el caso de que el
sustrato entre a la instalación de cultivo en Fase II (fermentado y pasteurizado)
o hasta 10 si el sustrato se introduce en Fase III (ya incubado).
En este estudio se especifica que, en cuanto a las instalaciones de champi-
ñón, algo más de la mitad son naves, todavía la tercera parte son cuevas y el 15
por ciento, invernaderos. En cuanto a las setas, el número de instalaciones tipo
nave representa el 46,3 por ciento, algo más del 35 por ciento son invernaderos

Cultivo de champiñón. CARLOS MARÍN

60
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

y solo ya el 18 por ciento se cultiva en caños. Antes de 1970 todas las construc-
ciones eran caños y todavía eran predominantes en la década precedente. En
la década de los 80, casi la mitad de las construcciones que se hicieron fueron
naves y a partir de los 90, invernaderos. En 2011, el 55 por ciento de las cham-
piñoneras tenía más de 20 años y todavía un 5,3 por ciento eran construcciones
anteriores a 1970. No obstante, la época de mayor crecimiento de instalaciones
de champiñón se produjo en la década de los noventa, un periodo de gran ex-
pansión económica y productiva y también cuando tecnológicamente el sector
comenzó su desarrollo.
El 44 por ciento de las instalaciones de champiñón y el 47 por ciento de
las de setas que hoy están en funcionamiento se edificaron después de 1991 y
en un porcentaje elevado, en construcción en invernadero. A pesar de ello, los
sistemas de control automatizado de la climatización –y que por tanto permi-
ten el cultivo todo el año sin el parón veraniego– solo están presentes en el
7 por ciento de las instalaciones de champiñón. Si bien es cierto que, de entre
todos los sistemas que permiten controlar las condiciones de cultivo, casi todas
las instalaciones cuentan con algún medio manual y también con calefacción,
sólo la mitad de ellas dispone de refrigeración. En el caso de las instalaciones
de setas, la mayor parte de los sistemas de control son manuales, y un 36 por
ciento carece de calefacción y el 83 por ciento de refrigeración. Como ya se ha

Cultivo en paquetes. CARLOS MARÍN

61
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Planta de cultivo con el sistema francés. CARLOS MARÍN

indicado, una explotación puede tener una o varias instalaciones y ser éstas de
diferentes tipologías.
La superficie cultivada en la campaña 2010 fue de 2.159.461 metros cuadra-
dos de champiñón y de 455.419 metros cuadrados de seta. En el caso del cham-
piñón, si dividimos la superficie cultivada en la campaña 2010 entre la superficie
de cultivo por ciclo, se obtiene una media de 4 ciclos de cultivo por campaña e
instalación. El número de ciclos medio varía de 3,5 ciclos por campaña para las
instalaciones tipo cueva a los 4,37 ciclos por campaña para las naves.
Este informe hacía una foto fija de un sector que tiene unas 198 explotacio-
nes en activo, de las cuales el 86 por ciento son de champiñón, el 11 por ciento
de setas, y el resto cultiva tanto setas como champiñones en el conjunto de la
explotación. El 85 por ciento de las explotaciones son regentadas por una sola
persona, el 12 por ciento están formadas por dos personas y en el 3 por ciento
de los casos son tres las personas que regentan la explotación. Las personas de
referencia pueden ser físicas o jurídicas. Buena parte de las champiñoneras están
en manos de un solo titular, pero éste es una sociedad en 77 explotaciones, frente
a 67 en las que es una persona física.
Respecto a la mano de obra, este sector es el principal empleador de la agri-
cultura riojana. 386 personas físicas son propietarios de alguna explotación, ya
sea directamente o a través de una sociedad, y de ellos trabajan en la misma el

62
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Planta de cultivo con el sistema holandés.

92 por ciento. La mano de obra total ocupada asciende a 1.305 personas, de las
cuales el 29 por ciento es mano de obra familiar y el 71 por ciento, asalariada.
Entre los asalariados, hay un elevado porcentaje de trabajadores extranjeros: el
84 por ciento.
La tradición riojana en el cultivo del champiñón, recalca el informe, y la pro-
fesionalización del sector ha permitido estandarizar un modelo productivo que
se implantó a partir de los años ochenta y que comienza mucho antes de que los
cultivadores ejerzan su papel. El proceso se divide en las siguientes fases:
– Fase I. Fermentación
– Fase II. Pasteurización
– Fase III. Incubado
– Fase IV. Cobertura
– Fase V. Fructificación
Los cultivadores reciben en sus instalaciones sacos de compost sembrados
en Fase II, encargándose ellos del incubado y la recolección. Otros, en cambio,
lo reciben en Fase III, acortando el ciclo en 15-20 días; y los hay que lo hacen
en Fase I, reduciendo las posibilidades de contaminación en el transporte. Al-
gunos siembran en las bandejas con el compost a granel frente a los paquetes,
lo que posibilita la mecanización, y otros optan por sembrar al introducir el
compost en los cultivos.

63
I. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Cultivo de champiñón en naves.

Invernaderos para el cultivo de champiñón.

64
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Unos champiñoneros recogen únicamente tres floradas y otros en cambio


agotan los sacos hasta las siete. Algunas instalaciones se encuentran completa-
mente climatizadas, pero las más dependen de las condiciones meteorológicas e
interrumpen la producción en los meses de más calor. Así, una instalación tipo de
champiñón en La Rioja apuesta por introducir el compost en Fase II ya sembrado
en instalaciones poco climatizadas. Las campañas comienzan en septiembre y
concluyen en junio.
Las instalaciones se dividen por sectores que se van llenando de sacos
progresivamente para mantener una producción constante, y lo mismo ocurre al
finalizar la campaña en el vaciado, de tal manera que la explotación únicamente
puede estar a pleno rendimiento unos 8 ó 9 meses al año. Estos cultivadores
realizan ciclos de unos 70 días en los que recogen cuatro floradas de media. El
ciclo comienza con el llenado de las salas de cultivo, donde los sacos se colocan
sobre estanterías de tres alturas. Se inicia entonces la Fase III con la aplicación
de calor (unos 25 ºC) y humedad relativa alta. A los 15-20 días se da paso a la
cobertura, emprendiendo el champiñón la fase de germinación. Los riegos se
aplican desde ese momento sobre la tierra para mantenerla húmeda. Cuando el
micelio ocupa la tierra de cobertura se procede al rascado, y hacia el día 30-35
del ciclo se recoge la primera florada. Desde entonces, con una periodicidad
de unos siete días se van recogiendo las siguientes floradas. Una vez se decide
la retirada de los sacos, se vacían las salas y se desinfectan. En general, los tra-
tamientos fitosanitarios se concentran en el control de las moles (Verticilium y
Mycogone), y del mosquito. El buen estado sanitario en el que llega el compost
a los cultivos y la correcta desinfección entre los ciclos suele mantener a raya al
resto de enfermedades fúngicas y plagas.

65
II. Los protagonistas del sector

67
Capítulo 3. El champiñón, personajes y pueblos

3.1. Orígenes y pioneros

3.1.1. El francés misterioso


El origen del cultivo del champiñón en La Rioja está profundamente relacionado
con la actividad de un personaje francés, del que se desconocen casi todos sus
datos, pero del que se sabe que con toda probabilidad desarrollaba su trabajo
en la empresa logroñesa Conservas Trevijano, una firma líder en la explotación
industrial de conservas de frutas que había fundado el marqués de La Habana
en la finca Vista Alegre, sita en Albelda de Iregua, a mediados del siglo XIX. Baste
señalar que Conservas Trevijano contaba a principios del siglo pasado con media
docena de fábricas de conservas a vapor: cuatro en La Rioja (Logroño, Albelda
de Iregua, Rincón de Soto y Santo Domingo de la Calzada), una en Guetaria
(Guipúzcoa) y otra en Lérida. Su mercado interior era muy poderoso, pero aún lo
era más el exterior, especialmente durante la Primera Guerra Mundial debido a la
paralización que sufrió gran parte de la industria europea como consecuencia del
primer estallido bélico globalizado del siglo XX.
Aquel trasiego comercial hizo que hasta las plantas riojanas se trasladaran dife-
rentes técnicos de otros países, y entre ellos llegó este misterioso y a la vez decisivo
ciudadano francés, el introductor del cultivo del Agaricus Bisporus, o champiñón
de París, que era uno de los nombres con los que se conocía la más frecuente de
las especies comestibles de hongos que se dedicaban al cultivo en el mundo. Así
que este francés de nombre y origen desconocido comenzó a cultivar los primeros
champiñones riojanos en las cuevas naturales del Monte Cantabria alrededor de los
primeros años treinta del siglo pasado. La semilla, es decir, el micelio, se traía desde
Francia, aunque durante la Guerra Civil Española, dada la escasez y las restricciones
comerciales que se imponían en las economías de batalla, se llegó a obtener del
propio compost que había sido ya usado, mezclándolo con algo de paja.

69
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

3.1.2. La familia Rioja, pionera en el Monte Cantabria de Logroño


La primera familia riojana que tuvo relación con este cultivo era originaria de
Logroño y se apellidaba Rioja. Parece ser que Fructuoso Rioja, el pionero rio-
jano por excelencia, estableció contacto con aquel misterioso personaje galo y
empezó a trabajar para él alrededor de 1931 ó 1932 cultivando champiñón en
dichas cuevas del Monte Cantabria, una elevación con forma de terraza aluvial
del cuaternario que abraza Logroño en la margen izquierda del Ebro. Conviene
recordar que en la pared sur del Monte Cantabria existe una cueva artificial de
origen incierto que al parecer fue un columbario: de hecho hay restos de más
de 1.500 nichos. Lamentablemente el estado de conservación de esta cavidad,
que ha recibido los nombres de Cueva del Águila o Cueva Grande del Monte
Cantabria, es penoso. En ella o muy cerca de ella comenzó el cultivo del cham-
piñón en La Rioja.
La Guerra Civil Española, al igual que en otros ámbitos de la economía y la
agricultura, supuso un severo parón para el cultivo de este hongo en La Rioja,
pero parece que después del conflicto bélico, fue el hijo de Fructuoso Rioja,
llamado Salustiano, el que prosiguió cultivando en otras cuevas, obteniendo la
semilla de contrabando o recuperándola de la basura vieja, es decir, del compost
que ya se había utilizado. Otra familia logroñesa que también se considera como
una de las primeras en esta aventura fue la de los Landaluce, tanto el padre como
sus hijos Felipe e Ignacio.
Después de cultivar en diferentes cuevas en el Monte Cantabria, Salustiano
Rioja utilizó primero un refugio antiaéreo frente al Ayuntamiento de Logroño, en
los sótanos del actual mercado del Corregidor. Después trasladó su actividad a
viejos y abandonados calados de vino en localidades cercanas a Logroño, como
Nalda, Albelda y Cenicero, y también a Autol, lo que supuso el primer acerca-
miento del champiñón a su zona hegemónica de cultivo en Rioja Baja. Como des-
conocían los fundamentos de la técnica de cultivo de los hongos, iban cambiando
de lugares porque llegaba un momento en el que las cuevas se contaminaban y
las cosechas tendían inexorablemente a decrecer. Fructuoso aprendió la técnica
del francés que la introdujo en España y su hijo Salustiano se limitaba a repetir
sistemáticamente las enseñanzas de su padre. Además, conocer aquella receta
era algo así como un tesoro y se guardaba celosísimamente para que ninguna
otra persona pudiera tener acceso a los rudimentos del cultivo del champiñón.
Cuantos menos estuvieran en el ajo (es decir, en el secreto), más ganancias para
aquellos primitivos cultivadores.
Uno de los sobrinos de Salustiano Rioja relató al Diario La Rioja de Logro-
ño que en los años cincuenta se instalaron las champiñoneras en la zona del
Campillo, concretamente en el monte de El Corvo: «Se construyeron en 1953 y

70
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Salustiano Rioja en los sótanos del actual mercado del Corregidor.

durante muchos años dieron el mejor champiñón de Logroño. Tenían un sabor


muy apreciado y, gracias a la tierra y a la humedad, había champiñones todo
el año».
De todas maneras, parece que las primeras bodegas de caño o arco las
construyó Salustiano Rioja en Varea a principios de la década de los años sesen-
ta. Además, al lado del Seminario Conciliar de la capital de La Rioja construye-
ron otras naves semienterradas, fabricadas con hormigón, y cubiertas con tierra
para aislarlas y protegerlas del frío y del calor. Salustiano y sus hijos realizaban
dos cultivos, uno en primavera y otro en otoño, aprovechando la bonanza del
tiempo en estas estaciones, utilizando estiércol de caballo y algo de paja, que
conseguían en el cuartel de Logroño. Cuando el ejército se trasladó a Lérida,
fueron incluso hasta esta ciudad catalana para abastecerse, dada la escasez que
existía en La Rioja de estiércol de caballo.
La elaboración del compost era penosa y rudimentaria: se realizaba po-
niéndolo a fermentar y dándole manualmente tres o cuatro vueltas cada seis u
ocho días. Se hacía a ojo y, cuando se consideraba que estaba listo, se acarreaba
a mano hasta el interior de la bodega donde se formaban los caballones o mon-
tones de compost en los que se introducía la semilla. Esta técnica fue invariable

71
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

hasta que Salustiano viajó a Francia y comprobó que en el país galo elaboraban
previamente la paja y que después la mezclaban con el estiércol. Con aquel
descubrimiento se empezó a utilizar en Logroño paja para la preparación del
compost.
La basura se colocaba en caballones en el suelo de las cuevas o naves. La
semilla se sembraba introduciendo porciones de compost del tamaño de una
nuez en las que había empezado a germinar el micelio. Se hacía a mano, ahue-
cando el compost de los caballones y a una distancia de unos quince centímetros
a tresbolillo, es decir, en filas paralelas, de modo que las sembradas de cada fila
correspondan al centro de los huecos de la fila inmediata, de suerte que forma-
ban triángulos equiláteros.
Otra cuestión muy importante de la técnica de cultivo que utilizaba la fa-
milia Rioja era la tierra de cobertura, que parece ser que era de tierra virgen de
cantera porosa. Con el fin de que no se apelmazara, la cribaba y la mezclada
con carbonilla (tomada de tejeras) o, incluso, con polvo de ladrillo. Jaime Rioja,
uno de los hijos de Salustiano, aseguraba que en Rioja Alta, concretamente en
Briones, existe una tierra roja de excelentes cualidades, extremadamente porosa
y caliza, que era muy parecida a la que se utiliza en Cuenca, otra de las zonas
champiñoneras de España.
Jaime Rioja aprendió todo de su padre, que falleció a finales de la década de
los años sesenta del siglo pasado. El conocimiento era absolutamente precientí-
fico: aprendían por intuición y experiencia, y aquella sabiduría no se compartía;
es más, si alguien preguntaba un cómo o un por qué, la contestación era inten-
cionadamente errónea: cuantas menos personas conocieran el secreto más era la
porción del pastel que le tocaba a cada uno. La realidad es que en estos primeros
escarceos del cultivo del champiñón existía un cierto oscurantismo y se repetían
las pequeñas técnicas que resultaban satisfactorias. Por ejemplo, Jaime decía que
él aplicaba la tierra de cobertura porque se lo veía hacer a su padre; su padre, a
su abuelo y éste, al misterioso francés de Conservas Trevijano. Jaime Rioja recuer-
da que la producción de champiñones que se obtenía en la bodega, con el suelo
de tierra y el compost en caballones, era de unos seis kilos por metro cuadrado
en cada cosecha, y se hacían dos recolecciones cada año. Así, en un calado de
35 metros de profundidad y cuatro y medio de anchura, lograban recoger una
tonelada de champiñones. La salida al mercado se la garantizaban vendiendo a
conserveras como Trevijano o Ulecia e, incluso, Fructuoso puso en marcha una
pequeña planta de conserva de champiñón.
A principios de los años sesenta, Salustiano Rioja, Felipe e Ignacio Landa-
luce, Juan Lumbreras, Jesús Echeverría, José Luis Martínez Bernedo y José del
Castillo fundaron una cooperativa con el objetivo fundamental de unificar las

72
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

ventas y evitar que se multiplicara la oferta de forma incontrolable en el mer-


cado. Sin embargo, la cooperativa pronto se dividió en dos bloques de carácter
antagónico; los Rioja por un lado, y el resto de los participantes por otro. Se
sorteó cómo iba a ser la salida, y fueron los Rioja los que tuvieron que aban-
donar la empresa.
La familia Rioja utilizó varios tipos de semilla para producir champiñones: al
principio la conseguía de Francia, seguramente con los contactos que les propor-
cionó en su momento el misterioso cultivador que trabajaba en Conservas Trevi-
jano. Después, a través de una empresa valenciana, concretamente de Bétera; a
continuación, de una firma navarra: Micelios Torrens, de Pamplona; y, por último,
de diferentes procedencias más generalizadas. Como es lógico, en aquellos años,
la totalidad del champiñón que se cultivaba era «crema», de carácter rústico pero
muy seguro en su producción. No fue hasta los primeros años setenta cuando
se cambió al champiñón «blanco», que llegó de Francia a Barcelona y que se
impuso claramente en el mercado español. En la campaña de 1972 a 1973, el
precio del champiñón era de 75 pesetas por kilo/raíz. Y aunque se pagaba bien,
la variabilidad de los precios tenía un carácter tan errático que hubo años que
los Rioja tenían que ir de fábrica en fábrica con la furgoneta a ver quién se los
quería comprar.
Otro momento decisivo fue la visita que realizó Jaime Rioja en 1975 a Quin-
tanar del Rey, en Cuenca, donde conoció la planta de pasteurización de Joaquín
Peraile, que era el representante en España de la semilla francesa Claron. Los
datos eran más que relevantes, ya que pudo comprobar con sus propios ojos
que cada saco de compost producía tres o cuatro kilos de champiñón y que
con uno solo se pagaban el saco, el compost, la tierra de cobertura y hasta la
semilla. El coste de la producción de un saco de 22 kilos (que producía unos
3,5 ó 4 kilos de champiñón por término medio) era de unas 60 pesetas, y la
venta de champiñón oscilaba entre las 70 y las 75 pesetas por kilo. El año que
la familia Rioja construyó la planta de compostaje, con una cosecha se podían
pagar las tres siembras anuales. De hecho, con lo que obtuvieron con el cultivo
de los túneles de Arnedillo de la cosecha del verano de 1976 pudieron comprar
un piso en la Gran Vía de Logroño, valorado en aquellos años en unos ocho
millones de pesetas. Los precios del champiñón eran extraordinarios a media-
dos de los años setenta.

3.1.3. Juan Lumbreras, en Lardero


Pero volvamos a los años de los grandes pioneros de este cultivo en La Rioja de
la mano de otro de los primeros personajes que apostaron su vida y su futuro al

73
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

cultivo del champiñón, el larderano Juan Lumbreras, hijo de Vicente, agricultor a


destajo, pastor de vacas bravas, guarda nocturno de río y labrador a las órdenes
de su padre. Al regresar de la mili, en 1958, y conocedor de las penurias del cam-
po riojano, le dijo a su progenitor que quería enfocar su vida en otros asuntos
diferentes a la agricultura. Además, pensó que si las cosas no le iban bien en otros
sectores, siempre iba a tener tiempo para regresar al campo. Vicente le contó que
se había enterado de que unos jóvenes de Logroño habían comenzado a sembrar
champiñón en dos pequeñas bodegas de Lardero y que, además, «les iba bastante
bien». Uno de aquellos emprendedores era José Andrés Terete (miembro de otra
familia pionera riojana); el otro socio era de Rioja Alavesa, de Asa.
Vicente Lumbreras le dijo a su hijo Juan que, si quería, podía cultivar sus pro-
pios champiñones en una bodega de la familia que utilizaba un tío suyo llamado
Bari para almacenar garrafones. Años antes, ya se había utilizado dicha bodega
para cultivar champiñones posiblemente de la mano de Salustiano Rioja. Juan
Lumbreras entendió desde el primer momento que la sugerencia de su padre era
tremendamente acertada, pero antes de dar los primeros pasos de su nueva aven-
tura, decidió recoger toda la información que pudo del resto de jóvenes que ya
estaban inmersos en el cultivo en las cuevas larderanas. Pero había que andarse
con cuidado para que nadie pudiese sospechar que su intención era hacerles la
competencia. Durante una de estas pesquisas trabó relación con José Andrés, Te-
rete, vieron juntos la bodega y se propusieron cultivarla en sociedad con él y su
hermano Alberto Andrés, que dadas sus relaciones comerciales sería la persona
encargada de comercializar los champiñones, fundamentalmente en Bilbao. Juan
Lumbreras estuvo de acuerdo en formalizar la sociedad, seguramente con un
apretón de manos y sin ninguna otra formalidad burocrática de por medio, y en
1958 se introdujo de lleno en este singular cultivo.
La empresa logró enseguida buenos resultados, y aunque las ganancias no
eran demasiado voluminosas, sí que obtuvieron excelentes producciones para la
época. Tanto es así que Juan Lumbreras se dio cuenta al instante del futuro que
podía tener este cultivo tan novedoso y extraño para aquella Rioja de la época.
Tras los primeros escarceos en Lardero, dieron el salto, concretamente en la calle
Norte, muy cerca del desaparecido Ebro Chiquito (un curioso brazo menor del
gran río que discurría por su margen derecha, próximo al núcleo más antiguo
y castizo de la ciudad). Tal y como explica Jesús López Araquistáin en su obra
«Logroño y el Ebro», la expansión de la ciudad, siempre hacia el mediodía, fue
convirtiendo el entorno del río en el patio trasero de Logroño. Las nuevas fuentes
de energía hicieron que dejaran de tener sentido las instalaciones industriales del
Ebro Chiquito, que se degradó y recibió todo tipo de vertidos hasta que acabó
por desaparecer.

74
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

En aquellos primeros años, el compost se colocaba en caballones directamente sobre el suelo.

Después de la aventura en la capital se trasladaron a Navarrete, donde alqui-


laron nuevos espacios de cultivo a un industrial ceramista. En 1960, al decaer las
cosechas, la sociedad acabó por extinguirse. Sin embargo, y a pesar de quedarse
solo y con muy poco dinero en el bolsillo, Juan Lumbreras no desistió en su
empeño. Se vio obligado a realizar todo tipo de trabajos para conseguir capital
para financiarse nuevos cultivos champiñoneros. En cuanto tuvo dinero y fuerzas
empezó por su propia bodega, después alquiló dos cuevas menores en Nalda y
otras tantas en Albelda, en concreto las que eran propiedad de unos panaderos.
Tuvo suerte y logró dos buenas cosechas, llevando prácticamente todo el cham-
piñón que obtenía a Conservas Taboada y a Félix Benito, que tenía su fábrica al
lado de lo que se conocía como el mercado de los lechones.
Una de las claves de aquellos primeros cultivos de champiñón era la obten-
ción del estiércol o basura. Juan Lumbreras se abastecía de múltiples maneras.
Al principio lo hacía a través de las cuadras de dos tratantes de Logroño (Pedro
Pérez era uno de ellos) y después, merced a las cuadras militares. Dos camione-
ros llamados Yagüe y Narro se lo traían desde diversas hípicas e, incluso, desde
la yeguada de la Academia Militar de Zaragoza. La elaboración del compost era
durísima. Se realizaba en un paraje aledaño a la actual carretera de Soria, muy

75
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

cercano a donde se encuentra el Palacio de Exposiciones y Congresos de La Rioja


y la Colonia de Albelda.
Lo elaboraba allí porque tenía acceso a un riachuelo que le proporcionaba
agua suficiente para trabajar. Un tal Repa, de Albelda, le llevaba en un camión la
basura hasta la bodega. Después la introducía manualmente, cestaño a cestaño.
El calor de la fermentación y los olores hacían de aquellas labores algo realmente
duro e insufrible. En una ocasión el camión de Repa estuvo a punto de volcar
antes de llegar a la bodega y se vio obligado a descargar el estiércol a más de
150 metros de la entrada a la cueva. Al día siguiente, Juan Lumbreras lo cargó a
su espalda, cesto a cesto, y fue capaz de llevarlo hasta el interior de la bodega.
Al acabar la jornada, y por si fuera poco, volvió desde Nalda a su domicilio de
Lardero andando y completamente extenuado.
El cultivo del champiñón era complejo y además del estiércol, había que
conseguir también la semilla. Empezó comprándola en Logroño, a continuación
en Bétera y más adelante, en Óbanos (Navarra), de Somycel y Gurelan. Juan
Lumbreras era un tipo inquieto y especialmente observador, así que terminó
por descubrir una nueva forma de sembrar al observar que las pajas impregna-
das con micelio que se quedaban por encima de los caballones germinaban de
igual manera que las que introducía dentro del propio compost. Juan Lumbre-
ras, que conseguía la tierra de cobertura de una escombrera que acribaba con
una zaranda muy cerca del Seminario Conciliar de Logroño, asegura que fue
el inventor de una nueva técnica de siembra a la que denominó «a voleo». Con
esta fórmula, en vez de ahuecar el compost e introducir un trozo de micelio,
lo que hacía era desmenuzarlo y repartirlo esparciéndolo por toda la superficie
de los caballones. Según sus propias palabras, el micelio «prendía de maravilla»
y se gastaba «menos cantidad» de semilla. Existe una anécdota muy reveladora
sobre aquella época.
Cuando todavía cultivaba en caballones, le visitaron dos representantes para
tratar de convencerle de que comprara una determinada semilla a la que se cali-
ficaba como campeona por su extraordinario rendimiento, y de la que aseguraba
que superaba los 12 kilos de producción por metro cuadrado. Juan respondió que
«eso no es nada, tengo yo una que da más de 24».
En 1961 la familia Rioja edificó las primeras bodegas de hormigón en arco
en Varea. Juan Lumbreras se enteró y se acercó a las obras para comprobarlo
con sus propios ojos. Quedó tan fascinado como convencido de que él tenía que
ser capaz de ingeniárselas para llevar a cabo algo así. Fue un año duro porque
precisamente aquella temporada los precios habían decaído bastante, pero él lo
tenía tan claro y estaba tan convencido que no le importaba que lo tildaran de
loco cuando comenzó su empresa.

76
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Así que para el mes de mayo de ese mismo año comenzó a construir sus
primeras bodegas de hormigón con forma de arco. Se las compuso para estable-
cer un acuerdo con los Morrines, lo mismos albañiles del popular barrio logroñés
de La Estrella que habían trabajado para la familia Rioja en Varea. De hecho,
la planta de estas bodegas se basaba en las de Varea. En septiembre realizó su
primera siembra y al año siguiente erigió otras cuatro naves encima de las ini-
ciales. Un año después había vuelto a construir otras cuatro naves más encima
de las segundas. Con las ganancias que logró en el primer ejercicio amortizó las
primeras cuatro naves. Juan Lumbreras lo construyó todo de forma legal, con las
correspondientes licencias municipales, pero sin proyecto arquitectónico. Para
que el lector se pueda hacer una idea de lo que había logrado, baste decir que
si normalmente se obtenía en una producción estándar doce kilos de champiñón
por metro cuadrado, Juan Lumbreras llegó a recolectar el doble.
Una vez obtenido el champiñón, Lumbreras lo llevaba en primer momento
a Conservas Taboada y a Félix Benito. Más tarde, la producción se la vendía a
Marcelino Rincón, que se encargaba de distribuirla en Bilbao y San Sebastián,
destinando el llamado champiñón gordo para los bares. Una temporada después
pasó a formar parte de aquella cooperativa de champiñoneros riojanos que fue la
primera de toda la historia. Esta cooperativa se fundó con la filosofía de comer-
cializar en fresco el champiñón de sus socios. En la misma estaban los hermanos
Rioja (de Logroño), José Echevarría y José Luis Martínez Bernedo (de Baños de
Río Tobía, que construyó en 1964 sus primeras bodegas), José del Castillo (que te-
nía sus bodegas de champiñón en Recajo), Marcelino Rincón (que era socio pero
no producía porque se dedicaba a la comercialización), los logroñeses Felipe e
Ignacio Landaluce y el larderano Juan Lumbreras.
Como se había relatado antes, la cooperativa fracasó pronto y se fracturó
en dos bloques: uno liderado por la familia Rioja y el otro, capitaneado por
Marcelino Rincón, Juan Lumbreras y el resto de socios. Como no reinaba mu-
cha paz en el seno de aquella entidad, se tomó la decisión de subastarla al
mejor postor. Se la quedó el grupo de Lumbreras, que tuvo que pagar su parte
correspondiente a la familia Rioja. Marcelino Rincón seguía siendo el encarga-
do de la comercialización y tenía el derecho de seleccionar el que deseara para
su venta en fresco. Funcionaba de la siguiente manera: pagaba a los socios el
precio de fábrica y se quedaba él la diferencia que lograba al sacarlo a la venta.
A pesar de elaborar ellos su propio champiñón, de todos los años que estuvo
en marcha solo un año dio beneficios. La causa de su desaparición final tuvo
mucho que ver con problemas derivados de la gestión y por la poca honradez
de algunos de sus trabajadores, que desviaban champiñón de la cooperativa a
un almacén de otra localidad.

77
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

A todo esto se sumó, además, una época de gran escasez de estiércol de


caballo, a pesar de que incluso se había firmado un acuerdo con el hipódro-
mo de Lasarte para abastecer la cooperativa. La escasez hizo que se empezara
a elaborar el compost con mezclas de paja de trigo y hubo quien sustituyó
el estiércol de caballo por el de oveja. Obviamente, no recolectó ni un solo
champiñón.
Un año después de la muerte del general Franco, un tal Astier, que era re-
presentante de semillas francesas, le introdujo a Juan Lumbreras en la idea de
que tenía que construir una planta de compostaje para pasteurizar el compost,
tal y como se hacía en Francia, y que suponía uno de los principales avances
en los métodos de cultivo, ya que se elaboraba con estiércol, paja, gallinaza y
urea. Los hermanos Landaluce, orientados por el mismo vendedor de semillas,
ya habían comenzado a construir su planta (con cámara de pasteurización) y
cuando Lumbreras y Martínez se enteraron, les ofrecieron unirse a ellos pa-
gando a partes iguales todo lo que estaba avanzado. Los Landaluce no acep-
taron el trato y cada uno tuvo que emprender en solitario la construcción de
su propia planta.
Juan Lumbreras, y como consecuencia de un tiempo –alrededor de 1979–
en el que los precios del champiñón decayeron por debajo del umbral de ren-
tabilidad, se vio obligado a transformar sus instalaciones en una granja avícola.
Al no tener las instalaciones bien adecuadas para esta nueva actividad, su nueva
aventura acabó en desastre, así que al año siguiente retomó su vocación cham-
piñonera. Los tiempos seguían siendo muy difíciles porque el sector continuaba
inmerso en una tremenda crisis a consecuencia de la preocupante escasez de
estiércol de caballo, todavía la principal materia prima para la elaboración del
compost.
Ante estas circunstancias, en 1980 se celebró en Pradejón una reunión a la
que asistieron los responsables de las principales plantas con un objetivo funda-
mental: lograr el precio más competitivo de adquisición del estiércol. Lumbreras
tomó dos decisiones, la primera fue regresar al champiñón y la segunda, hacer el
compost de su planta únicamente con paja y gallinaza, sin introducir ni un solo
kilo de estiércol de caballo.
En los primeros momentos de funcionamiento de la planta de Lumbreras se
seguía envasando el compost en sacos de 20 a 22 kilos. Unos años después, otras
plantas de compostaje de régimen cooperativo de La Rioja ya habían dado el paso
de las bolsas a los paquetes, y el champiñonero larderano hizo diferentes pruebas
empaquetando el compost de cien de sus sacos en Champra, en Pradejón. Los
resultados no se hicieron esperar, ya que le salieron 102 paquetes, pero dada su
forma regular, en la bodega le cabía un 36 por ciento más, lo que implicaba un

78
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

claro aumento tanto de la cantidad como de la calidad, ya que el paquete suponía


también una mejora de este extremo. En la siguiente siembra realizó la operación
con 400 sacos, de los que obtuvo 410 paquetes con un ahorro de espacio todavía
mayor que en su primer experimento. Juan Lumbreras no lo dudó, así que decidió
comprar la empaquetadora invirtiendo doce millones de pesetas al comprobar
que este paso le iba a permitir aumentar drásticamente su producción de cham-
piñones e, incluso, elaborar paquetes de compost para terceros. Lumbreras se
jubiló y pudo vender su empaquetadora por once millones. Sus hijos continúan
cultivando champiñón en instalaciones independientes porque la planta de Juan
Lumbreras se cerró al jubilarse por motivos urbanísticos al estar situada casi en el
centro de la ciudad.

3.1.4. Alberto Andrés, en Briones


Otro personaje y auténtico pionero del champiñón riojano fue Alberto Andrés,
nacido en Briones. Él mismo cuenta que comenzó con una moto Guzzi (LO-
6318) comprando en localidades como Badarán y Alberite y vendiéndoselos a
un brigada de Aviación de Alcalá de Henares al que conoció en la mili. Estamos
a mediados de la década de los años cincuenta y además de a dicha localidad
madrileña también llevaba el champiñón a ciudades vascas como Bilbao y San
Sebastián. Alberto Andrés comenzó a cultivar en Lardero en la bodega de Juan
Lumbreras y más tarde en otras que alquilaron a medias. Su vinculación con
el champiñón no se limitó a La Rioja, ya que hizo sus pinitos en una cueva de
yeso en Guadalajara, además de las palentinas Villamuriel de Cerrato y Torque-
mada, alquiladas a un fabricante de Yeso que se llamaba Casero. El compost
lo hacía con paja y estiércol de caballo en Valdehornillos (Palencia), con hor-
quillo y transportando el agua en garrafones en su moto desde un río cercano.
Esta aventura duró dos años. A principios de la década de los sesenta
construyó en Briones sus primeras ocho bodegas de arco. Con el rendimiento
que le proporcionaron sus primeras cosechas, en apenas cuatro años contaba
con 24 bodegas y una superficie de producción de 4.470 metros cuadrados, to-
dos ellos edificados sin proyecto de obras. Más adelante construyó un edificio
para hacer compost en el que utilizaba para macerar y dar vueltas un remolque
distribuidor de estiércol, aunque al final también acabó transformando este
espacio en nave de producción, con lo que aumentó su superficie hábil en
otros 2.000 metros cuadrados. A mediados de los años setenta edificó su pro-
pia planta de compostaje con cámaras de pasteurización, con el asesoramiento
de Roland Oily, de la empresa Somycel, y tras visitar la planta de Peraile de
Quintanar del Rey.

79
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

3.2. El cultivo del champiñón en Pradejón

3.2.1. La historia de José Luis Gil Merino


Todos los datos apuntan a que José Luis Gil Merino fue el primer cultivador de
champiñones en la historia de Pradejón. Además, según sus recuerdos, todo co-
menzó de una forma más que curiosa: gracias a un pasquín propagandístico que
–sin saberlo– le iba a cambiar la vida a él, a su familia y, con el discurrir de los años,
a cientos de vecinos de esta localidad riojana que iban a encontrar en este cultivo
su forma de vida. Aquel reclamo publicitario había caído en manos de su hermano
mayor Antonio, que en esos momentos había enfermado de pleuresía. En el cu-
rioso papel se contaba que se podían cultivar los hongos hasta debajo de la cama,
se daban unas cuantas indicaciones técnicas sobre cómo hacerlo y, obviamente,
aquella propaganda describía un panorama muy esperanzador sobre los resultados
económicos de aquel innovador cultivo.
Era el año 1954, había mucha escasez, y la primera botella de semilla que llegó
a Pradejón costó 65 pesetas y contenía micelio para cultivar unos cuatro metros
cuadrados de compost. José Luis Gil Merino obtuvo la semilla a través del señor
Torrens, representante de la casa Roca de Barcelona, que tenía sus oficinas en la
calle Enamorados número 23 de la ciudad Condal. La semilla venía en el interior
de una botella con el micelio germinado y listo para sembrar. De aquellas primeras
«siembras» José Luis Gil Merino y su hermano Antonio lograron un rendimiento de
450 pesetas. «Lo probamos un poco porque estaba riquísimo, pero sin pasarnos
porque había que sacar el máximo dinero posible», recordaba José Luis. El kilo de
champiñón fresco lo vendieron a unas 65 pesetas y se destinaron a los pocos veci-
nos pradejoneros que tenían posibilidades económicas para permitirse aquel lujo
gastronómico, entre ellos las familias del médico y del veterinario.
La primera fermentación de compost en Pradejón se realizó en el barrio de
la Cuchara siguiendo al pie de la letra las instrucciones de la empresa catalana y
el estiércol utilizado fue el del las propias caballerías que tenían los hermanos Gil
Merino, conocidos como los Conos, en las cuadras de su casa. Sin embargo, la
realidad fue que durante los tres primeros años pidieron más botellas e hicieron
las fermentaciones en su bodega del barrio de la Cuchara a modo de pequeñas
pruebas. Al año siguiente pidieron otras ocho botellas de micelio para cultivar
32 metros cuadrados de compost y obtuvieron una producción que superó las
11.000 pesetas y que vendieron a Conservas Sola.
Sin embargo, como relata Benito Cedrón, existe una historia que está sin
contrastar, pero que cuenta que en 1915 tres personajes pradejoneros fueron a
Francia a por «el Dorado» de los champiñones: el médico titular, don Esteban Prie-
to; el boticario, don Alberto Bardeustenes, y Mario Cedrón. Obtuvieron semillas,

80
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Cultivos de los hermanos Gil Merino, conocidos como los Conos, en la planta baja de Félix Izquierdo.

lo cultivaron en unas barquillas de su casa, comieron el primer champiñón de


Pradejón y fueron felices con su hallazgo. El experimento no cuajó y tuvo que
ser José Luis Merino muchos años después el gran impulsor de este cultivo en
Pradejón.
Javier Ezquerro Honorato escribió un delicioso y documentado artículo
sobre la historia del cultivo del champiñón en Pradejón y en el mismo subraya
que «todos coinciden en que los primeros en cultivar champiñón fueron los her-
manos Gil Merino, los Conos. Estos personajes compraron en 1954 una botella
de semillas traída desde Barcelona e hicieron el cultivo en una bodega de vino
del barrio de la Cuchara, en el actual término de Majavacas. Ante los buenos
resultados, los Conos compraron más botellas y sembraron once nuevas bode-
gas, propiedad de vecinos como Antonio el Bergaseño, Narciso el Pirigüeño o
Fermín el Ferminazos».
El relato de Javiez Ezquerro Honorato se detiene en varias historias sorpren-
dentes y curiosas: «En 1955, el tío Balbino el Zaburriano experimentó en una
bodega más grande en la Casa del Rey. Aunque la producción allí fue mayor, no
dejaba de ser insignificante». Miguel García recuerda que, tras la primera puesta, su
hermano Manolo llevó champiñón en bicicleta a San Adrián, pero allí le dijeron: «Si
lo traes en la bicicleta más veces, aquí no vengas que no te lo vamos a comprar».
Desde entonces, Manolo tenía que ir con la carga al hombro hasta Lodosa, donde

81
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

cogía el tren que lo llevaba a San Adrián. Aquello era una locura, pero todo cam-
bió en 1957, año en que las lluvias inundaron todas las bodegas de vino de los
Conos. Estos trasladaron los cultivos a la planta baja de Félix Izquierdo, en la calle
Cantón. Aunque esta nueva ubicación dio algunos beneficios durante tres años, las
inundaciones y las heladas de 1960 acabaron de nuevo con los cultivos.
A pesar de estas dificultades, y siguiendo con el relato de Javier Ezquerro Ho-
norato, «Ángel Churruca decidió aventurarse en la construcción de los primeros ca-
ños de champiñón en Majavacas. Estos estaban formados por un arco de hormigón
de unos 2,5 metros de altura por 5 metros de anchura y con el suelo sin cementar,
semejante al de un invernadero. Si se quería continuar en el sector, todos deberían
tomar ejemplo del Gelo. Los primeros en seguir al pionero fueron Chuchín Vicioso
y Ángel Mues; pero no serían los únicos, tras ellos llegaron los Popeyes, los Gaezgu
y una larga lista de hombres emprendedores que se embarcaron en la construcción
de nuevos caños. Todo tenían que hacérselo ellos mismos a mano, desde la cons-
trucción de los caños hasta la elaboración de compost. Éste se hacía combinando
estiércol de caballo y paja en los patios de las bodegas, mezcla que era removida,
sacudida y rehecha cada siete u ocho días durante algo más que un mes, tras el
cual se obtenía el compostaje. El estiércol se recogía en las cuadras de los vecinos,
pero sobre todo se compraba en caballerizas de Peralta, Tafalla e incluso Madrid.
De hecho, Esteban asegura que “el día que mataron a Carrero Blanco estaba en El
Pardo comprando estiércol”. Tanto es así que aquel día los soldados les cargaron a
él y a los Gaezgu unos quince camiones de ciemo».
Una vez elaborado el compost, este se disponía a caballón sobre el suelo
de la bodega, igual que los ríos de espárragos. Aunque los caballones solían
hacerse a mano, algunos utilizaban, tal y como describe Ezquerro, «moldes de
chapa galvanizada de unos tres metros de largura para hacer los pasillos. Uno de
los moldes se situaba en el centro del caño y los otros dos, a los extremos; así,
cuando todo el suelo había sido cubierto de compost, los moldes eran retirados
y los tres espacios resultantes quedaban como pasillos. Con los caballones ya
dispuestos, tocaba sembrar la semilla. Ésta venía en botellas de cristal que conte-
nían el micelio, sustrato blanquecino del que más tarde surgía el champiñón. El
contenido se troceaba y se introducía a mano en los caballones, guardando unos
cinco centímetros de distancia.
Miguel confesó a Javier Ezquerro Honorato que «cuando los Conos», las pri-
meras botellas «entraban en España en secreto desde Francia. Recuerda que un
día, haciendo la mili en el País Vasco, tuvo que ir hasta Irún para recoger en la
aduana las semillas que su hermano necesitaba. Sin embargo, a partir de 1957,
las botellas con el micelio serán producidas y traídas desde unos laboratorios de
Bétera, en Valencia».

82
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

A los 15 ó 20 días de la siembra, el micelio crecía convirtiendo el sustrato


en una masa blanquecino-grisácea, la cual debía cubrirse con dedo y medio de
«tierra yeseña» y carbonilla, para así conservar la humedad. La tierra se obtenía
de los términos de Majavacas o Cabezorroyo, describe Ezquerro, «mientras que la
carbonilla la traía Félix Izquierdo desde Miranda de Ebro. En alguna ocasión se
llegó a cubrir con ladrillo molido comprado en las tejerías, pero se iba de precio
y quitaba mucha humedad».
Con el cultivo cubierto, la germinación del champiñón duraba unos 24 ó 25 días,
tras los cuales éste era recogido en cunachos y cajas de plástico. Y entonces venía
la peor parte: buscar al producto una salida en el mercado, ya que ni existían cáma-
ras frigoríficas donde conservarlo, ni plantas cooperativas desde las que distribuirlo.
Como bien recuerda Santiago, «el mercado te lo tenías que buscar tú, ese día se cogía
pronto por la mañana y sobre las 10 salías hacia las fábricas a venderlo, porque si
no se perdía».
Un ejemplo de osadía fue David, conocido como el Chivino, que en tres
años hizo 27 bodegas. Entonces los obreros cobraban 75 pesetas al día. En un
año pagó sus primeras once bodegas y pudo hacer otras tantas. Eso sí, su mujer,
sus hijos, las fiestas, las noches, y los días no contaban. Y es que como se decía
en Pradejón: «Allí ayudaba hasta el perro».
Las principales fábricas compradoras eran La Emperatriz y Cidacos en Autol,
JA’E en San Adrián y Taboada en Mendavia. Pero, sobre todo, La Comuna de
Lodosa, que, siguiendo el relato de Ezquerro, se trataba de una histórica fábrica
conservera que compraba la mayor parte del champiñón. «Aunque había varias
fábricas apalabradas, unos días te lo cogían y otros te lo rechazaban. Nunca había
nada asegurado. Miguel cuenta que, cuando su hermano terminaba de recoger el
champiñón, siempre decía: «Ahora a padecer por ahí». Julio subía muchas veces al
mercado de Calahorra con el cunacho de champiñón atado. A Eustaquio le tocó
ir a vender champiñón con su Land-Rover hasta Barcelona, yendo y volviendo en
el mismo día. En una ocasión, después de ir hasta Zaragoza y no lograr la venta,
regresó a Pradejón con toda la carga y, desesperado e impotente, la vació en el
Ebro.
No eran tiempos fáciles para el sector, pero las dificultades se suplían con
las escasas exigencias del mercado. La fábrica no distinguía ni categorías ni cali-
dad, tan solo descontaba dos kilos por caja para evitar el sobrepeso de la tierra.
«Entonces metías en la fábrica sapos y culebras, pero nadie te decía nada», dice
Eustaquio. Tras la venta del champiñón tocaba desinfectar los caños, para ello
se utilizaban diversos productos como azufre, formol, cal o VAPAM (nematicida).
«Pero lo hacíamos sin caretas ni nada, así que se te ponían los ojos buenos, no sé
ni cómo no nos ha pasado algo», recuerda Julio. Las desinfecciones eran mucho

83
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

más minuciosas que ahora, ya que muchas bodegas tenían el suelo en tierra y,
tras el cultivo, había que removerla con un azadón para sacar de ella el micelio
que había quedado incrustado. Entonces no había un cultivo de champiñón con-
tinuo, tan solo se hacían dos puestas al año, una en septiembre y otra en marzo.
El resto del año se dedicaba a elaborar el compost o a realizar otras labores.
A pesar de las dificultades, el champiñón se convirtió en un negocio ver-
daderamente rentable entre 1965 y 1975. Entonces se pagaba un grupo entero
de bodegas en una sola campaña, algo impensable actualmente. Santiago le co-
mentaba a Javier Ezquerro que «sacabas antes mucho más con las dos siembras
anuales que ahora con cuatro o cinco que se hacen». Y Esteban lo tiene claro,
la razón es que apenas había gastos porque todo quedaba en casa y el mercado
apenas imponía exigencias. «Ahora todo ha subido, los sueldos, la luz, el gasoil y
la seguridad social. Es lo comido por lo servido», comenta. Eso sí, no hay benefi-
cio sin esfuerzo y no podemos olvidar que todo el dinero que obtuvieron fue a
base de horas trabajadas en los cultivos. Miguel y su esposa Olga no olvidan las
14 y 16 horas diarias que metían muchos días en los caños. Y Julio resume aquella
mentalidad en una sola frase: «Nada más que los días de fiesta y los domingos que
se trabajaron entonces, al cabo de un año valían mucho dinero».
El pionero del champiñón en Pradejón comenzó a cultivar varios calados
con sus hermanos –llamados los Conos–, en unas once cuevas de muy reducido
tamaño. Es curioso, pero muchos de los vecinos colaboraban con ellos con el
estiércol de sus caballerías y se lo transportaban con carros hasta las bodegas a
cambio de la mitad de la producción. Era una economía muy sencilla de puro
intercambio, de trueque, de subsistencia. A José Luis nunca se le olvidaría lo que
le sucedió en una ocasión que estaba cultivando en su cueva justo al lado de otra
que estaba vacía. En un momento determinado entró su propietario y le espetó:
«Tú estarás cultivando tan tranquilo en ésta, pero yo estoy cogiendo champiño-
nes en la mía, que la tengo sin sembrar». Es curioso, las paredes eran de piedra
arenisca y tenían un grosor de unos 30 ó 40 centímetros y estaban convencidos
de que el micelio era capaz de atravesar los muros y de germinar en las cuevas
adyacentes.
Pero la auténtica realidad de aquellos años legendarios del cultivo del cham-
piñón en La Rioja era la crudeza que suponía la elaboración manual del compost:
fermentación con vueltas a base de horquillo a la basura, realización de los caba-
llones en el suelo de las bodegas y cubrimiento final con arena o tierra de yeso
acarreada manualmente de los alrededores. Y además, como en los años cincuen-
ta España vivía en plena autarquía con un desarrollo ínfimo de las infraestructuras
viarias interiores, los productores de Pradejón apenas mantenían ningún contacto
con otros cultivadores de La Rioja y toda la información que poseían sobre las

84
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

técnicas para el cultivo del champiñón era la que habían adquirido en aquellas
ínfimas papeletas propagandísticas; es decir, que parecía un milagro sacar todo
aquel descomunal trabajo hacia adelante sin apenas medios y con un arsenal de
conocimientos extremadamente rudimentario.
Cultivaron champiñones durante unos siete años (cuatro, los tres hermanos
solos y los tres restantes en sociedad con Izquierdo, de la tejera de El Villar de Ar-
nedo). En un principio, las pequeñas producciones que iban logrando las vendían
directamente y de portal en portal entre las pocas familias de Pradejón que se lo
podían permitir: la del médico, la del veterinario y alguna otra privilegiada más.

Ángel Churruca regando el ciemo.

85
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Lo que les quedaba sin vender se lo llevaban a Industrias Muerza para conservas.
Esta empresa fue fundada por Máximo Muerza Alzugaray cuando abrió un peque
ño taller de conservas en San Adrián. De hecho, en esta localidad hay una plaza
dedicada a la memoria de su hijo, Fructuoso Muerza, que gestionó la empresa a
partir de 1933 y la convirtió en sociedad anónima. Por último, y en una curiosa
alianza con Izquierdo, que les cobraba más por el porte que lo que les pagaba
por el champiñón, José Luis Gil Merino y los Conos lograron comercializar sus
hongos en Bilbao.
La familia Gil Merino se ganaba la vida trabajando en el campo de cualquier
manera, para sí mismos o como braceros para otros. Casi todos los veranos iban
a segar, sembrar y labrar donde hubiera tajo. En verano se desplazaban hasta lo
que llamaban la montaña; es decir, la zona de Tierra Estella. Santos Gil Merino
llegó a cultivar champiñones en una bodega de una fábrica de licores en Abárzu-
za (Navarra), realizando un curiosísimo sustrato a base de estiércol de caballo y
hojarasca de roble.
Una impresionante ola de frío azotó a toda España (especialmente dura en
Navarra y La Rioja) en el invierno de 1956 y tanto la elaboración como el trans-
porte del compost fueron extremadamente penosos. De hecho, todos pensaban
que la cosecha iba a ser ridícula; sin embargo, fue excelente, y recogieron mucho
champiñón teniendo en cuenta que habían utilizado 36 toneladas de compost
para una bodega de unos 400 metros cuadrados de superficie.
Otros pradejoneros pioneros en este cultivo fueron Ángel Churruca, el Gelo,
además de una sociedad formada por Ángel Mués, José Luis Fernández y Ángel
Pellejero. Toda la semilla que utilizaban en dichos inicios era de Torrens y el
champiñón que recolectaban lo vendían por los pueblos del entorno, aunque lo
que sobraba lo destinaban a Muerza, que les pagaba 65 pesetas por kilo/raíz. José
Luis Gil Merino dejó de cultivar en el año 1960 y unos años más tarde comenzó
Julio Moreno, después de haber estado trabajando varios años con Jesús Vicioso.

3.2.2. Jesús Vicioso, del mundo de la conserva al champiñón


Jesús Vicioso nació rodeado de latas de conservas. De hecho, su familia fundó la
fábrica de conservas Víter, una auténtica referencia en el mundo de las hortalizas
y las legumbres de la ribera del Ebro. Sin embargo, a finales de la década de los
años cincuenta añadieron el champiñón como un producto más en su catálogo.
Jesús Vicioso relata que el cultivo del champiñón lo iniciaron los hermanos Chu-
rruca, que a su vez tenían cultivos en unas minas de yeso en Calanda y en un
antiguo túnel en Arcos de Jalón. Prácticamente vendían en fresco la totalidad de
lo que producían, pero lo que les sobraba lo mandaban a la fábrica Víter para

86
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

hacer conserva, cociendo los champiñones en el patio en unas calderas de cobre


en las que debajo introducían la leña. Éste fue el primer contacto de Jesús Vicioso
con el mundo del champiñón.
Un tiempo después tomó la decisión de cultivar él mismo y lo hizo en tres
bodegas de vino del pueblo y en las que tenía debajo de su propio domicilio par-
ticular. Contó con la ayuda de Balbino González, conocido como el Zagurriano, y
la del cultivador de Sartaguda (Navarra) Faustino Ruiz, padre de Jesús Ruiz Flaño,
un personaje que pasados los años llegaría a ser el presidente de la Asociación de
Cultivadores de La Rioja, Navarra y Aragón. Faustino le dio las primeras nociones

Champiñones en salmuera.

87
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

a Jesús Vicioso sobre un cultivo que cuando empezó a hacerse realidad lo destinó
para hacer conservas en su propia fábrica. Sin embargo, las primeras produccio-
nes (realizadas sobre caballones en el propio suelo de las bodegas) además de
escasas eran bastante irregulares. Por todo esto acordó con el cultivador logroñés
Felipe Landaluce que el capitalino se encargara de llevar la producción.
Como siempre, la elaboración del compost era especialmente penosa: se
hacía un gran montón de estiércol equino y se procedía a regarlo. Se formaban
pilas de 25 metros de largo con una altura de un metro y casi 80 centímetros de
espesor. Cada semana y con una horca se le daba la vuelta soportando los traba-
jadores un hedor y un calor sencillamente brutal. Más o menos y a ojo de buen
cubero, cuando estaba bien hecho, es decir, bien fermentado, lo metían manual-
mente en las bodegas.
La tierra de cobertura se colocaba después (la traía de una cantera yesosa
de Pradejón) y las semillas las conseguía al principio de una casa de Barcelona
(un tal Ramsé, en palabras del propio Jesús) y más adelante, de Somycel y Cla-
ron. Casi una década después, en 1967, construyó sus primeras bodegas de arco,
once en total, y al año siguiente, otras once, separadas de las primeras a través
de un gran pasillo central. Más adelante llegó a sumar la friolera de 38 naves de
hormigón en arco.
Luis Astier, que ya había entablado relación e influencia con otros cultivado-
res riojanos, le inculcó a Jesús Vicioso la idea de llevar adelante su propia planta
de compostaje, y le prestó su asesoramiento técnico a cambio de que le comprara
semilla Somycel, de la que él era representante para toda España. El año 1976 es
clave para entender la historia del cultivo del champiñón en La Rioja, ya que es
cuando se inicia la creación de las plantas de compostaje en localidades como
Ausejo, Pradejón o Autol.
Pero Jesús Vicioso comenzó la construcción de su planta de compostaje un
año antes, en 1975, adelantándose a las tendencias y marcando un camino para
muchos cultivadores. Además, fue el primero que utilizó el Ytong (hormigón
celular) para construir las cámaras de pasteurización. El suministro de estiércol
seguía siendo uno de los principales quebraderos de cabeza y Vicioso lo compra-
ba en diferentes hípicas de Tudela, San Sebastián y Bilbao. Con Faustino Ruiz ad-
quirió caballos por toda España y llegó a controlar a más de 250 ejemplares. Años
después comenzó a echar gallinaza para elaborar el compost porque el estiércol
de caballo empezaba a venir con demasiada paja y cada vez resultaba peor.
Era muy curiosa la forma que tenía este cultivador riojano de elaborar el
compost, ya que, previamente a la fermentación, hacía una especie de sándwich
con la paja, el estiércol y la gallinaza. El champiñón que no dedicaba a la con-
serva iba al mercado fresco y lo vendía en diferentes mercados de Zaragoza y

88
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Bilbao. Una de las novedades que introdujo en la comercialización fue la venta a


comisión, lo hizo con Vicente Escalona para la zona de Galicia. Llegó, incluso, a
regalar el champiñón primero para asegurarse después su posterior venta…
Cuenta como anécdota Jesús Vicioso que, en una ocasión, enseñó el cultivo
de champiñón a unos compradores murcianos que le visitaron para algún asunto
de las conservas y viendo éstos que el champiñón se cultivaba sobre estiércol,
le preguntaron al propio Jesús Vicioso que de dónde sacaba tanta basura. Él, ni
corto ni perezoso, les contestó que tenía una máquina que lo hacía. Una vez ter-
minada la visita, los murcianos le dijeron que no se marcharían hasta que no les
enseñara la dichosa máquina de hacer estiércol. Entonces Jesús les llevó a ver la
cuadra de los caballos con la correspondiente sorpresa y posterior chanza de los
compradores murcianos.

3.2.3. Julio Lavega Marín y el origen de Champra


Julio Lavega Marín comenzó a cultivar champiñón en Pradejón con su cuñado,
Agapito Gómez Miranda. Entre ambos tomaron la decisión de construir en primer
lugar cinco bodegas en el año 1969, con un proyecto firmado por Arpón y Martí-
nez que tuvo la peculiaridad de redactarse después de ser erigidas las obras. Poco
más tarde ampliaron sus instalaciones con la construcción de tres nuevas naves.
Cuatro años después, en 1973, levantaron el pabellón dotado de calefacción a tra-
vés de radiadores. Como apunte se puede recordar que en 1968 la construcción

Cultivo de los Gaezgu.

89
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

de una nave de caño de 35 metros ascendía a 125.000 pesetas. Cinco años des-
pués, construir once bodegas del mismo tamaño, además del patio y los gastos de
la primera siembra ascendieron a unos cinco millones de pesetas.
El estiércol de caballo se lo proporcionaban Ángel Churruca el Gelo y Eus-
taquio Alonso, que a su vez lo adquirían en los cuarteles de Zaragoza y que lo
cobraban a 0,50 pesetas el kilo ya en Pradejón, con los correspondientes portes
incluidos. El estiércol equino era el principal ingrediente del compost, a veces
lo mezclaban con el de vaca, ya que venía revuelto, e incluso con el de cerdo,
aunque éste último en proporciones mucho más pequeñas. Formaban una pila,
de unos 70 a 80 centímetros de altura, a la que le daban la vuelta cada siete
días. Esta operación la hacían al principio con horquillo, aunque más adelante
se modernizaron empleando un tractor con un remolque repartidor. En cada una
de estas vueltas semanales añadían nitrato amónico, ya que decían que tenía la
virtud de ablandar la paja, aunque en otras vueltas aplicaban superfosfato de cal.
Al empezar a usar la paja en la mezcla del compost, previamente introducían las
pacas en unas charcas que había cerca de las piscinas del pueblo. El compost
llegaba a alcanzar una temperatura superior a los setenta grados en su fermenta-
ción. Solían dar unas siete vueltas a cada pila hasta que consideraban que estaba
perfectamente madurado. En caso contrario, daban otra vuelta más y echaban
yeso para eliminar las zonas que pudieran quedar húmedas. Al empezar a utili-
zar el remolque esparcidor, las pilas de compost alcanzaban por lo general una
altura unificada de metro y medio. La tierra de cobertura era pradejonera, yesera,
porosa y muy poco pesada, y después la mezclaban con carbonato cálcico. Al
ponerla encima de los caballones tenía una profundidad de unos tres centímetros.
Septiembre y marzo marcaban el inicio de sus dos cosechas anuales. En un
primer momento comenzaron a cultivar en caballones y más adelante, en mesas.
La calefacción también fue evolucionando con el tiempo, ya que comenzaron con
los sencillos y habituales bidones de leña estratégicamente colocados por la bo-
dega en los que mantenían con singular pericia las ascuas ardiendo día y noche.
Esta operación la realizaban básicamente en la siembra de marzo, en el momento
de la incubación del micelio para que arrancara el crecimiento. Desde que se
introducía el compost fermentado en las bodegas hasta que lograban recoger el
primer champiñón pasaban unos cuarenta días.
Prácticamente todos los trabajos y manejos que realizaban con los cultivos
surgían o de la propia experiencia –en la mayoría de los casos– o de cuestio-
nes que comentaba con otros cultivadores. Por ejemplo, el incipiente control
del aire en el interior de las bodegas les generaba muchas inquietudes porque
desconocían tanto lo que era el dióxido de carbono como la humedad relati-
va. En realidad aprendían a base de errores, las equivocaciones y los aciertos.

90
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

En una ocasión se organizó un curso con un especialista que vino de Cuenca,


Diego Sánchez, y una de las prácticas consistía en cultivar una cueva fría y muy
profunda propiedad de Jesús Cordón. Julio Lavega tenía claro que el proceso
de cultivo iba a resultar un fracaso a pesar de que se calentó con butano. Los
resultados fueron malísimos pero, de recuerdo, conservó durante muchos años
el diploma de aquel fallido curso.
Julio Lavega conseguía el micelio en Bétera y llegaba en botellas de cristal de
un litro, más adelante venía de Gurelan en bolsas de plástico y uno de los avances
más significativos supuso su llegada en granos de cereal con el micelio germina-
do. Este momento coincidió, además, con el inicio de las plantas de compostaje.
La producción normal era muy baja (10-15 por ciento del peso del compost) hasta
la creación de las plantas, cuando la producción alcanzó del 20 al 25 por ciento
del compost en un total de seis floradas, que equivale a unos tres/cuatro meses.
El suelo de las bodegas lo desinfectaban con un fumigante de suelos llamado
Vapam y con cloro en polvo; las paredes las limpiaban con sulfato de cobre y
el azufre de las viñas, que quemaban en unas latas en el interior de la bodega.
Para los incordiosos mosquitos utilizaban las tradicionales lámparas mos-
quiteras y las tiras de Bladafún y Vapona, y a las arañas las combatían con
Nekal champiñón. Así, por ejemplo, a Julio Lavega una vez le puso a prueba
un ataque muy grande de «cardenillo» que le llegó a invadir hasta las paredes.
Tan grave era el ataque que un representante de semilla que visitó la bodega
llegó a decir que iba a ser imposible eliminar aquella invasión. A grandes males,
grandes remedios, debió pensar Julio, que hizo una lechada de cemento y con
una brocha pintó él solito todos los suelos y paramentos de la bodega. Obvia-
mente, el «cardenillo» acabó rindiéndose y desapareció para los restos. Uno de
los momentos esenciales de la vida como productor de champiñones de Julio
Lavega llegó a mediados de los años setenta cuando fue uno de los fundadores
de la cooperativa Champra.

3.2.4. Ángel López Ezquerro, el primer presidente de Champra


Ángel López Ezquerro es uno de los personajes esenciales para comprender
el desarrollo del cultivo del champiñón en Pradejón y por ende en el resto de
La Rioja. Fue uno de los pioneros más destacados de su localidad y uno de los
grandes impulsores de la SAT Champra, tanto en la fundación del primer almacén
de comercialización como después en la creación de la planta de compostaje, la
primera del sector riojano nacida del impulso de los cultivadores de una zona
que se unieron a través de una SAT para dar respuesta a la necesidad de una ela-
boración mucho más organizada, regular y segura del compost. Tanto es así que

91
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

La mujer de Ángel López Ezquerro, María Jesús López Miranda, recogiendo champiñón.

Ángel López Ezquerro, nacido en 1931 y fallecido en el año 2000, fue el primer
presidente de dicha sociedad y uno de los fundadores en los años ochenta de
una nueva SAT, llamada Comprachamp. Y lo fue tanto de su almacén como de
la posterior planta de compostaje, fundada en 1985 en el término pradejonero
de Cantarroyuela, justo al lado de donde en 1995 se establecería la SAT bauti-
zada con ese mismo nombre, la primera de España construida específicamente
para elaborar compost con sistema Indoor. Ángel López Ezquerro también fue
el segundo presidente de Champiunión, tras sustituir en el cargo a José Antonio
Jiménez nueve meses después de fundarse esta SAT de SAT en 1992.
Como recuerda su hijo Ángel López López, el primer vestigio que aún per-
manece en su memoria de las andanzas de su padre en el mundo del cultivo
del Agaricus Bisporus se remonta al año 1964, cuando Ángel se trasladó durante
un año a Calanda (Teruel) para cultivar champiñones en unos túneles mineros
abandonados de más de dos kilómetros de profundidad. Ángel quería establecer
y organizar sus primeros cultivos de champiñón en Pradejón pero no tenía dinero
suficiente para construir los caños, así que aprovechó aquella oportunidad ara-
gonesa y con los ingresos que obtuvo comenzó al año siguiente como cultivador
en su lugar de nacimiento.

92
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Su hijo rememora con emoción aquella temporada en la localidad natal del in-
signe director de cine Luis Buñuel: «Jugábamos en el patio de su casa y más de una
vez le estropeamos el jardín. Pero más allá de aquella anécdota tengo muy presente
el trabajo tan duro que exigían dichos cultivos en los túneles y las palizas que mi
padre se daba junto a mi madre, que se desplazó también a Calanda para ayudar
al máximo en el proyecto. Había que preparar el compost, meterlo en los túneles a
base de carretillas y, después de recogerlos, montarse en una vieja furgoneta Merce-
des que tenía y colocarlo en los mercados de Zaragoza. Sacaba entre mil y mil qui-
nientos kilos y lo que no podía vender en la capital aragonesa lo traía a Pradejón».
Ángel admite que fue un año de beneficios importantes y con el dinero que
consiguió, su padre levantó los primeros caños en su localidad de nacimiento
junto a su hermano Santiago: «Tanto mi tío como mi padre construyeron sus casas
y en los bajos organizaron espacio suficiente para hacer las bodegas originales.
Aquellas viviendas con sus cultivos estaban situadas en la calle Carretera, 29. Las
primeras bodegas más industriales, en forma de caño, las levantaron en la calle
La Poza alrededor 1967 y cada dos años iban multiplicando los metros de cultivo.
En aquellos tiempos prácticamente la totalidad de lo que se ganaba se reinvertía
en nuevas instalaciones».
Esteban Ezquerro Mangado, otro veterano cultivador pradejonero, e íntimo
amigo de Ángel, tiene la memoria lo suficientemente clara para recordar la dureza
máxima de los tiempos más primitivos y rudimentarios del cultivo y la forma en la
que tenían que agudizar su ingenio para conseguir llevar adelante sus proyectos
empresariales y vitales: «Lo primero que tengo que decir de Ángel López Ezque-
rro es que fue una persona entregada a sus proyectos, un hombre trabajador
al máximo y dotado de un carácter peculiar y poderoso, pero un hombre que
ayudó a muchos y que iba hasta el final con sus ideas», subraya. En este punto,
su propio hijo recuerda la peculiar forma de ser de Ángel López Ezquerro: «Era
una persona extraordinaria pero muy tozuda, cuando se le metía una cosa en la
cabeza no escuchaba otra opinión e iba con ella hasta el final sin atender otras
razones. Estoy convencido de que si sus esfuerzos los hubiera dirigido más hacía
sus proyectos y no tanto a la vertebración de las sociedades en las que participó
hubiera ganado mucho más dinero. Pero era su forma de ser y continuó con esa
filosofía hasta el final de sus días».
Como les ha sucedido a infinidad de aquellos primeros cultivadores rioja-
nos, la elaboración del compost y la consecución de sus materias primas era el
primer gran obstáculo que debían salvar para hacer posible todo aquel desem-
peño. Ángel tomó una decisión importante: en vez de rebuscar el estiércol en
otros lugares y trasladarse a por él a diferentes localidades (como hemos visto,
algunos cultivadores se fueron hasta el madrileño hipódromo de la Zarzuela

93
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

para abastecerse de la denominada basura), optó por crear su propia cuadra de


caballos para tal efecto: «No puedo decir a ciencia exacta el número de cabezas
que tendría, pero a buen seguro que superarían los cincuenta ejemplares. Me
acuerdo perfectamente de los potrillos», sonríe Esteban Ezquerro al recordar
aquella circunstancia.
La imprescindible tierra de cobertura la obtenían en el monte Cabezorroyo,
exactamente donde ahora se sitúa el vertedero clausurado de Pradejón. El hijo
de Ángel tiene muy presente aquellos veranos trabajando y aprovisionándose
de la tierra de cobertura: «Estábamos más de dos meses cerniendo tierra con los
tractorcillos y la dejábamos preparada para todo el año».
Ángel López y su hermano Santiago elaboraban el compost en los patios sin
encementar del exterior de las bodegas: «Como el resto de los cultivadores –ex-
plica su hijo– no tenían ni idea del fundamento científico del compostaje. Ellos
le daban vuelta cada siete días y a ojo estimaban cuándo estaba “cocido” y listo
para formar los caballones. Se sembraba a caballón vivo, se colocaba la basura
en el suelo y allí mismo se introducía la semilla». Como dato curioso, conviene
apostillar que muchos cultivadores de Pradejón no encementaron sus patios hasta
tiempo después de haberse puesto en funcionamiento la planta de Champra; es
decir, en el segundo lustro de la década de los años setenta.
El micelio llegaba desde Bétera (Valencia) y aunque no recuerda la marca
comercial del mismo, Ángel explica que la empresa era de un tal don Fernando,
que poseía hasta un yate y que le llegó a proponer a su padre que construyera
una fábrica de semillas en Pradejón, proyecto que no terminó de materializarse.
Aquella semilla valenciana llegaba en las siempre peligrosas botellas de cristal al
principio, y después en pequeñas bolsitas de papel.
Con los cultivos en marcha tanto de Ángel como de otros pioneros de Pra-
dejón, la realidad cada vez era más compleja y empezó a crearse la necesidad
de unirse para comercializar el producto. Hasta entonces, cada uno se buscaba
la vida para colocar los champiñones y, al penoso trabajo de la elaboración, se
unía después el de la venta con muy desiguales resultados. Y aunque la SAT
Champra se fundó en 1976 en forma de almacén (después llegaría el paso de
construir la planta de compostaje), Esteban Ezquerro Mangado recuerda que a
finales de los años sesenta (sin poder establecer una fecha determinada, aunque
él estima que podría remontarse al año 1966 ó 1967) ya empezaron a mantener-
se las primeras reuniones entre diversos cultivadores del pueblo, encabezadas
por Ángel López Ezquerro, para dar forma a una especie de unión de cara a
comercializar los champiñones de una manera conjunta: «No terminó de llegar
a ningún sitio, pero un tal Gabino nos preparó una especie de estatutos en los
que se explicaba cómo se tenían que hacer las cosas; no valió para nada, pero

94
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Bodegas de Ricardo Morte.

ahí está ese dato». Quizá, y como fruto de aquellos primeros conatos de unión,
se puede reseñar que antes de la puesta en marcha definitiva de la SAT Cham-
pra-Planta ya se compraba en conjunto la semilla: «Nos venían a vender muchos
representantes de diversas marcas, cada uno a un precio, de una u otra manera
y de diferentes calidades y procedencias, así que nos unimos para comprarlos
todos a la vez, tener la misma semilla y pagar un precio mucho más razonable».
Esteban recuerda el núcleo fundador de cultivadores que dieron paso a la
SAT Champra: David Ezquerro, Julio García y un tal Gutiérrez de Calahorra; los
Popeyes (Ángel y Santiago); El Porrón (Gaspar y Félix); Ángel Churruca; Esteban
Ezquerro y Ángel Pellejero; Ángel Mues (con Santiago Pellejero y Antonio Fer-
nández); Jimechamp (Francisco Jiménez y Santiago Fernández); Jesús Vicioso y
Ricardo Morte. «Me puedo equivocar en alguno, pero hasta aquí me llega la me-
moria», explica Esteban Ezquerro.
El propio Esteban no tiene reparos en admitir que «ninguno teníamos un
duro, pero en aquellos años era rentable el champiñón, aunque nos metíamos
sin red. ¿Sacabas o no sacabas? A veces no podía dormir dándole vueltas a
todas aquellas cosas. Hice mis primeros ocho caños en 1968 y me costaron
900.000 pesetas. Al principio no pude pagar más que 200.000».
Aquellos años el mundo del cultivo del champiñón estaban marcados por
un secretismo casi obsesivo para que nadie se enterara de lo que hacía el vecino.

95
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Tanto es así que, como recuerda Esteban, un día, después de haberse reunido en
el mítico café de Melchor (donde se juntaban los cultivadores pradejoneros para
relatar sus cuitas y desde el que se tomó el impulso para crear la SAT Champra),
fueron en un coche sin que nadie lo supiera a ver la planta de compostaje de
Jesús Vicioso: «¡Esto hay que hacerlo pero ya!», exclamó Ángel entusiasmado a
su inseparable Esteban. Muy pronto le trasladaron al resto de los cultivadores su
proyecto. «Será cojonundo si no hay que poner dinero», fue la contestación de
muchos de ellos. Sin embargo, Ángel y Esteban fueron por los bancos y el di-
rector de una entidad de Pradejón les dijo que lo hicieran, «que la Víter lo había
negociado en Calahorra con un bancario de mayor fuste que el local». Esta es la
semilla del nacimiento de SAT Champra, tanto en lo que se refiere al almacén
original como después a la planta de compostaje, la primera de La Rioja nacida
como SAT y surgida de la necesidad de unión de unos cultivadores primero para
comercializar el champiñón y después para tener el compost necesario para unos
cultivos que cada año se iban multiplicando.
Ángel López Ezquerro y Esteban Ezquerro Mangado, socios fundadores,
abandonaron la SAT Champra a principios de los años ochenta y, junto a otros
cultivadores, crearon la SAT Comprachamp, que primero hizo su almacén y des-
pués una nueva planta de compostaje.

3.2.5. Francisco Jiménez, el creador de Jimechamp


Francisco Jiménez (1928-2007), fundador de la empresa Jimechamp, es uno de los
pioneros más destacados del cultivo del champiñón en Pradejón. En su trayectoria
se dan cita varias circunstancias que lo convierten en un personaje singular, ya
que aunque comenzó trabajando por cuenta ajena, fue capaz de crear sus propios
cultivos e incluso organizar una empresa en la que realizó, y continúa haciéndolo
a través de su hijo Carlos, todo el proceso: desde la elaboración del compost, dado
que cuenta con su propia planta, hasta su red de comercialización y distribución
con su pequeña flota de camiones, pasando por el cultivo propiamente dicho.
Francisco Jiménez nació en Cornago, hijo de pastores, y como muchos jóve-
nes de esta localidad de la sierra de Alcarama se vio obligado a salir de su pueblo
para labrarse un futuro mejor. Francisco partió hacia Barcelona para trabajar en
la empresa Roca, pero tanto su mujer Julia como sus padres querían que volviese
cuanto antes a La Rioja, aun a sabiendas de que en su pueblo natal no había de-
masiadas opciones para conseguir un empleo y poder prosperar. Pero surgió una
oportunidad en Pradejón para trabajar en los cultivos de champiñón de los her-
manos Vicioso (propietarios de la Víter), que conocían a los padres de Francisco
de la relación comercial que habían establecido. Estos hermanos solían comprar

96
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Las hijas de Francisco Jiménez, y tras ellas, la primera entarrinadora automática de Jimechamp.

los corderos criados por la familia de Francisco para venderlos en una pequeña
carnicería que habían abierto en Pradejón.
Era 1964 y los hermanos Vicioso necesitaban personal para las amplia-
ciones de sus cultivos pradejoneros. Francisco Jiménez desconocía todo sobre
el mundo del champiñón, pero aceptó con agrado aquella oportunidad y en
menos de un año desplegó toda su astucia para acabar convirtiéndose en el
encargado de los cultivos y en buen conocedor de todos los secretos de esta
alquimia del champiñón. Desde la rudimentaria elaboración del compost hasta
las claves de las primeras tierras de cobertura, de la que se proveían agudizando
todo su ingenio.
Tal como reconoce su hijo Carlos, actual responsable de Jimechamp, «mi pa-
dre era una persona increíblemente trabajadora, vivía por y para el champiñón. Es
verdad que al principio no sabía nada de los cultivos, pero sus ganas de aprender
y prosperar en la vida le hicieron aprender todo a una velocidad de vértigo. Era
una persona muy meticulosa; recuerdo que llevaba apuntados en una libreta to-
dos los detalles del proceso, desde formulaciones de ingredientes necesarias para
elaborar el compost, hasta cuestiones que tenían que ver con el micelio y el culti-

97
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

vo de los champiñones como cantidades, temperaturas, fechas, etc. Era sumamen-


te cuidadoso, incluso se fijaba en los ciclos de la luna para elaborar el estiércol».
Tras 1964, cuando Francisco Jiménez comenzó su andadura en la Víter, llegó
para él una etapa de su vida muy positiva en la que logró la plena confianza de
los hermanos Vicioso: «Mi padre estaba muy valorado en la empresa tanto por
los conocimientos que fue aprendiendo como por la responsabilidad que asumía
con el paso del tiempo, encargándose de la elaboración del compost, la siembra
y la recolección. Fue una temporada que le sirvió para conocer a fondo un sector
del que ignoraba todo cuando llegó y que le permitió ahorrar el dinero suficiente
para convertirse por sí mismo en un emprendedor. En esta época en la que había
que trabajar mucho, ahorrar una peseta era casi un milagro y dar un paso de ese
calado era realmente admirable. Más aún si lo contemplamos con la perspectiva
actual. Pero mi padre siempre estaba al corriente sobre lo que sucedía en la actua-
lidad y hasta poco antes de fallecer estaba muy pendiente del mundo económico,
especialmente de los mercados de valores. Era muy dinámico y aunque no pudo
estudiar, la economía le encantaba».
Así que en 1973, nueve años después de llegar a Pradejón, Francisco Jiménez
tomó la decisión de establecerse por su cuenta dejando de trabajar en la Víter.
Le gustaban unos terrenos situados en el paraje llamado Hoyo Gustar dotados
de agua, electricidad y que reunían unas condiciones aptas para el cultivo del
champiñón. Eran propiedad de Santiago Fernández, que a su vez era primo de los
hermanos Vicioso: «Mi padre le propuso comprárselos, pero éste le respondió que

Bodegas de Francisco Jiménez y Santiago Fernández.

98
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

no se los vendía, que hicieran cultivos entre los dos». Así que llegaron al acuerdo
de construir 16 bodegas o caños, exactamente el doble de la idea inicial de Fran-
cisco, que tenía en mente comenzar por su cuenta con ocho bodegas.
En 1976 Francisco Jiménez realizó la primera ampliación de sus bodegas de
champiñón surgidas de un hecho curioso cuanto menos: él quería construir una
casa para su familia en un determinado terreno con el dinero que había conse-
guido como cultivador independiente, pero se cruzaron por medio una serie de
inconvenientes urbanísticos que tenían que ver con unos lindes. Como no consi-
guió los permisos, ni corto ni perezoso, decidió no construir su vivienda familiar
y emprender otras 16 bodegas, también junto a Santiago Fernández.
Ese mismo año, Francisco Jiménez y Santiago Fernández entraron a formar
parte de la SAT Champra como otros muchos cultivadores, tanto en su primer
almacén de comercialización de la calle Carretera, como en la posterior planta
de compostaje. Carlos admite que su padre fue uno de los socios mayoritarios de
Champra, llegando a ostentar un porcentaje que pudo rondar el diez por ciento
de la sociedad en algún momento. Y recuerda que Santiago y su padre estuvie-
ron cinco años como socios. «Al finalizar esta sociedad en 1978 mi padre acabó
gestionando todos los caños alquilando la parte que era propiedad de Santiago.»
Sin embargo, Francisco Jiménez no estaba satisfecho con la forma en la que
se tomaban las decisiones en el seno de Champra, básicamente por el hecho de
que cada socio tenía el mismo poder de decisión independientemente del tamaño
de su participación, es decir, de sus cultivos. Así que en 1979 tomó la decisión de
abandonar la cooperativa, salida que se materializó al año siguiente. Además, ese
mismo año había vuelto a ampliar sus cultivos construyendo tres pabellones con
una capacidad equivalente a 18 caños, esta vez ya en solitario. Hay que apuntar
que tras la salida de Francisco de Champra, Santiago permaneció en ella y recu-
peró los cultivos que había arrendado anteriormente al fundador de Jimechamp,
llegando a los correspondientes acuerdos para dividir la propiedad de los terre-
nos que aún eran de los dos.
Fueron momentos complicados porque al salirse de la SAT Champra, Fran-
cisco Jiménez se quedó sin el compost necesario para cultivar en sus caños. Ésta
fue la causa de que tomara una decisión importantísima: crear su propia planta
de compostaje en la misma finca Hoyo Gustar, al lado de sus cultivos. Mientras
la planta estuvo en construcción, tuvo que abastecerse de compost de los herma-
nos Vicioso, aquellos que le dieron la oportunidad de establecerse en Pradejón a
mediados de los años sesenta.
El discurrir cronológico de los acontecimientos de aquellos años es el si-
guiente: «En 1979 mi padre tomó la decisión de salir de Champra, al año siguiente
se materializó la salida formalmente y, en 1981, comenzó a construir la planta de

99
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

compostaje que un año después daría los primeros sacos. Era increíble hacerse
una planta para él sólo. El proyecto lo firmó el ingeniero Felipe Hernando y mi
padre, para financiarla, tuvo que recurrir a todos sus ahorros y a los créditos
que le concedieron las entidades bancarias, que en aquellos tiempos llegaron
al 17 por ciento de interés».
Carlos cree que aquellos proyectos empresariales salieron hacia adelante por
la dedicación de toda la familia: «Trabajábamos todos, padres e hijos, así como
otros familiares y amigos; para mí, con apenas 14 años, montarme en un tractor
y dar vuelta al compost era una diversión. Era toda la familia la que vivía por y
para los champiñones desde el alba hasta el anochecer».
Uno de los detalles que conviene tener en cuenta para comprender el senti-
do emprendedor de estas gentes es un fenómeno que se dio mucho en Pradejón
y que tenía que ver con la forma en la que se financiaban los proyectos y los
cultivos: los préstamos dinerarios entre familiares, amigos y socios: «Se ayudaban
mucho entre las familias, se apoyaban los unos a los otros con el dinero porque
en aquellos años los intereses estaban altísimos. Esta peculiaridad pradejonera
hizo que el sector tuviera una gran expansión en aquella época».
Pero si era esencial la producción, no menos importante era sacar a los merca-
dos el champiñón de Jimechamp. Carlos Jiménez recuerda que antes de la funda-
ción de Champra, su padre destinaba en torno al 70 por ciento de los champiñones
a la conserva, mientras que el 30 por ciento restante iba al mercado fresco: «Lle-
vábamos champiñones a las fábricas de Conservas Marzo, de Quel, Chistu o JA’E,
de San Adrián. El fresco se mandaba a Frutas Udondo, de Basauri (Vizcaya), a los
hermanos Velamazán (Zaragoza) e incluso a la Viuda de Palacios (Madrid).
Durante los años en los que Francisco Jiménez perteneció a Champra, todo
lo comercializaba en común con los demás socios de la SAT y es a partir del inicio
de los años ochenta cuando, al independizarse, Francisco Jiménez comienza a
hacerse un hueco entre la competencia por el mercado fresco. «Aquellos porcen-
tajes se invirtieron pasando a destinar el setenta por ciento a mercado fresco y
el resto para conserva. El interés estaba en el mercado fresco y eso estaba claro
para todos nosotros.»
La evolución de los cultivos continuó con las inversiones realizadas por Ji-
mechamp, ya que todo el beneficio se reinvertía en la empresa. Así, en 1990, se
levantaron tres invernaderos justo encima de los caños originales construidos en
1973. Dos años después, en 1992, construyeron quince bodegas más y, en 1995, el
actual pabellón de más de 1.000 metros cuadrados destinado a oficinas, cámaras
frigoríficas, sala de envasado y almacén. Además, en 1997, la planta de compos-
taje que comenzó a estar operativa en 1982 sufrió una importante remodelación
para pasar al sistema Indoor.

100
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Recogida de champiñón en caballones.

En los años ochenta, Carlos Jiménez empieza a introducirse de lleno en Ji-


mechamp y es en 1983, junto a su padre, cuando realizan un viaje a Holanda que
les cambió la perspectiva y muchas de las ideas en torno al cultivo: «En aquel año
nosotros metíamos el compost en sacos y ellos ya estaban con estanterías meca-
nizadas y con el compost incubado. Me di cuenta de que teníamos que moderni-
zarnos para dar una respuesta competitiva al mercado y que había mucha gente
fuera de nuestras fronteras que nos llevaba al menos una década de adelanto».
Pero uno de los pasos más importantes para la comercialización lo realizó
Jimechamp en 1984, cuando adquirió la primera máquina entarrinadora automá-
tica, con carril de alimentación y retractilado. Para comprender el avance que
supuso dicha inversión, basta decir que era capaz de hacer en una hora lo que
conseguían en el mismo tiempo cuatro máquinas manuales, es decir, la friolera
de 1.200 tarrinas de champiñón a la hora. «Lo nunca visto en Pradejón», sonríe
Carlos Jiménez.
En 1986 cambió la forma de organización de la empresa, y la razón social
pasó de Francisco Jiménez Vicente a la familiar SAT Jimechamp. En la actualidad
y desde el año 2006, la figura jurídica de la empresa es una SLU (Sociedad Limi-
tada Unipersonal).
Desde el año 1986 hasta 1992, con Jimechamp a pleno rendimiento, la planta
de compostaje en pleno funcionamiento, los cultivos a tope y el almacén a plena

101
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

capacidad, se llegaron a comercializar hasta un millón de kilos de champiñón


fresco al año: «Fueron ejercicios de mucho apogeo ya que vendíamos en Pam-
plona (Isidoro Arguiñano y Torrano), Vitoria (Santos Peña, José Domaica y Uribe)
y otras ciudades del norte de España. Pero el mayor volumen se destinaba a un
asentador muy importante de Mercabarna, Frutas Navío. Con algunos de ellos aún
se mantiene la relación comercial. Además de todo esto, la empresa contaba con
un buen número de “cargueros”, que eran distribuidores de carácter autónomo
que iban por tiendas, pequeños mercados, bares y restaurantes. Y, en 1992, Jime-
champ entró a formar parte de Champiunión».
En 1996 realizan otro viaje, esta vez a Italia, de donde también se traen nue-
vas ideas que aplicar en sus cultivos para modernizarlos. «Ese año decidimos sus-
tituir todas las parrillas tradicionales por estanterías del sistema de cultivo holan-
dés y adquirir la maquinaria necesaria para trabajar con estas nuevas estructuras.»
Por el año 2000, la empresa se integró en Eurochamp; sin embargo, cuando
ésta decidió comercializar champiñón fresco, Jimechamp abandonó la SAT Euro-
champ porque «entrábamos en competencia directa», decidiendo vender por su
cuenta tanto el champiñón fresco como el que se destinaba a la conserva.
En la actualidad, «Jimechamp tiene el ciclo completo: por un lado, entra paja
y otras materias primas necesarias para elaborar el compost y, por otro, salen los
champiñones puestos en destino». Cuenta con una plantilla de unas 25 personas
y continúa con el mercado fresco como una de sus grandes prioridades. Carlos
Jiménez explica que «el mundo del champiñón es muy complicado porque hay
que tener en cuenta que se trata de un sector intensivo en mano de obra donde el
35 por ciento del coste total del producto reside en el coste laboral. En Pradejón
se ha dado mucho el cultivo familiar y esta característica, junto con el carácter
laborioso de sus gentes, ha sido la base para que los cultivos de champiñón con-
tinúen siendo el soporte de nuestra economía local».

3.2.6. Carmelo Ezquerro Navas, el Zorro, la independencia como bandera


Carmelo Ezquerro Navas, conocido en Pradejón y en el mundo champiñonero rioja-
no con el sobrenombre del Zorro, es otro personaje imprescindible para compren-
der la revolución que vivió esta localidad con los cultivos de hongos a principios
de los años setenta. Carmelo, que nació en el año 1935 y que se había quedado
sin padre durante la Guerra Civil Española, se dedicaba a la agricultura cultivando
hortalizas, viñas y olivos. La suya era una economía de subsistencia y como tantos
jóvenes de la zona, el champiñón significó abrir una puerta hacia una prosperidad
que el campo negaba sistemáticamente. Como explica su hijo, también llamado
Carmelo y dedicado como su padre íntegramente a los cultivos, la realidad es que

102
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

lo que se buscaba era «escapar de aquella situación, de la poca rentabilidad y co-


menzar nuevos proyectos de cara a lograr un futuro mucho más halagüeño para
su familia. Mi madre, que se llama Laurentina, le ha apoyado siempre y, además
de trabajar con él en el campo primero y después en los cultivos de champiñones,
también se quedaba al frente de la casa. Cuando piensas en lo que han trabajado
estas generaciones te quedas de piedra».
El inicio de esta aventura tiene una fecha clave, 1970. Carmelo tenía 35 años,
toda la fuerza del mundo y el vigor suficiente para emprender por su cuenta, y
con sus ahorros, la construcción de sus primeros diez caños, edificados a base de
hormigón, reforzados en su interior con piedras, y construidos con la fuerza de
sus manos en la finca de La Nava, un lugar en el que antes de dar cualquier paso
hubo que allanar con robaderas o traíllas.
Carmelo Ezquerro recuerda con nitidez casi todos los detalles de la cons-
trucción de aquella obra inicial de los cultivos familiares: «Cada caño tenía una
anchura de 4,5 metros y una profundidad de 40 metros. Se construyeron de
forma paralela los unos con los otros y se apoyaron en un talud. Era un trabajo
duro y calculo que costaba hacer cada bodega una semana. En primer lugar
se cavaban los zócalos donde se introducían los cimientos de cada túnel hasta
una profundidad de unos veinte centímetros. Los paramentos de cada caño se
levantaban unos noventa centímetros y eran de hormigón y con mucha piedra
en su interior para reforzarlos al máximo. Después se hacían los encofrados de
madera con el fin de tirar los arcos; creo recordar que teníamos maderas para
encofrar dos o tres bodegas». Estas primeras cuevas continúan en la actualidad
a pleno rendimiento, con la salvedad de que desde el año 2007 se dedican ex-
clusivamente al cultivo de setas.
Dice Carmelo que a su padre, que continúa vivo, le apodan el Zorro porque
es un hombre especialmente hábil para los negocios: «Siempre está al cabo de la
calle, es muy inteligente, trabajador y muy dotado para los negocios; de hecho,
en cuanto podía diversificaba al máximo sus proyectos empresariales en otros
campos. Hay que tener en cuenta que se crió sin padre y desde niño era un ser
muy independiente, capaz de buscarse la vida en cualquier situación».
Una de las cuestiones más importantes para poner en marcha los cultivos era
la consecución del estiércol: «Lo traíamos de las caballerizas de los cuarteles de
Estella, en camiones que se llenaban manualmente a pala. Una vez en Pradejón,
la fermentación se hacía echando paja al estiércol y mojándolo. Todo el proceso
de cocer la basura venía a durar más o menos un mes y recuerdo que, el primer
año, a mi padre se le ocurrió utilizar un burro con un carro detrás a modo de es-
parcidor para dar vuelta al estiércol. Hacíamos dos pilas y todo el proceso previo
a introducir el compost en las bodegas venía a durar como un mes. En cuanto a la

103
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

formulación, a ojo puedo decir que para cada tonelada de estiércol se utilizaban
como otras cuatro toneladas de paja, más o menos».
Una vez preparado el compost y cuando estaba listo para introducirlo en las
bodegas, al Zorro se le ocurrió un sistema muy curioso para aprovechar al máxi-
mo todo el espacio disponible. Construyó unos moldes o cajones de madera de
forma cuadrangular y los introdujo en el interior de cada arco. Se ponían de tres
en tres y de forma paralela, con el fin de lograr cuatro caballones de compost en
cada túnel, dos en el centro con un pasillo en medio y otros dos, adosados a la
pared de la cueva. Se rellenaba todo y después se allanaba para dejar los cuatro
cordones de compost a la misma altura. Estos moldes tenían un tamaño de unos
diez metros, con lo que se repetía la operación hasta dejar todo el túnel relleno
de compost. Este trabajo era muy duro y lo hacían los hombres, después las
mujeres se encargaban de sembrar el micelio, que les había llegado de las casas
Somycel y la valenciana de Bétera: «Eso en los primeros años, porque después
comenzaron a llegar en saquitos del papel», explica Carmelo, que recuerda ade-
más que para sacar la semilla había que romper las botellas, trocear el material
y a continuación introducirlo en el compost a tresbolillo y a la profundidad que
les daban los dedos.
La ventilación de los caños se hizo con unas chimeneas de tubo de hormi-
gón, además de unos pequeños ventanucos en las entradas exactamente a los
lados de las puertas de madera. «Al principio teníamos calefacción de leña con
radiadores, luego pasamos al fueloil y después al gasoil», explica Carmelo, que
además recalca que la ventilación se realiza con unos aparatos de la marca Sie-
mens que eran «tan fiables que cuarenta años después siguen funcionando como
el primer día. ¡Menudos ventiladores, cuando fallan se les cambian los rodamien-
to, y listos!».
La evolución de los cultivos del Zorro siguió en 1972 con la construcción de
otros siete caños. Tres años después acometió una gran obra porque levantó la frio-
lera de 17 más, así que para el año en el que murió Franco, esta empresa familiar
que había comenzado su singladura cinco años antes, ya disponía de 34 caños, un
dato que nos da por sí solo una idea del avance y la importancia económica y social
de este sector en Pradejón en el inicio de la década de los setenta.
En 1990 construyó sus primeras 16 naves de bloque en dos plantas y las
últimas cinco naves datan de 1996-1997. En la actualidad, todo el cultivo sigue en
funcionamiento, aunque como se ha relatado antes los 17 primeros caños ahora
se destinan a setas. Cuando el Zorro dejó de suministrarse y elaborar su propio
compost comenzó a introducirlo en los cultivos con sacos de diversas proceden-
cias de plantas que estaban ya en funcionamiento, tales como la de Jesús Vicioso
o la de Rioja Cavijo. Continuó así hasta que pasó a formar parte de la SAT Com-

104
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

prachamp-Planta, de la que fue uno de sus fundadores en 1985. Cuando cerró


Comprachamp, el Zorro entró a formar parte de Iberchamp, de la que se siguen
abasteciendo en la actualidad.
Una cuestión que ha definido durante muchos años a los cultivos de esta
familia ha sido su predilección por los sacos frente a los paquetes que los susti-
tuyeron. Para Carmelo, la cuestión radica clarísimamente en la calidad del com-
post: «En el saco viene el compost mucho más suelto, en el paquete mucho más
apelmazado. Mi padre siempre ha sostenido que en el saco el champiñón es de
más calidad».
La comercialización de los champiñones de la familia de Carmelo Ezquerro
Navas siempre ha sido muy peculiar y personalísima porque si bien ha participado
en dos SAT para abastecerse de compost (Comprachamp e Iberchamp), la venta la
ha realizado siempre por su cuenta y de manera muy definida hacia el mercado del
fresco: «Es un mundo complejo la venta. Voy a dar algunos datos –enfatiza Carme-
lo– para entender muchas cosas. En 1970 un kilo de champiñón se pagaba como
tres de espárragos, diez años después ocurría exactamente lo contrario. Así eran las
cosas y con esos hándicaps había que trabajar y hacer rentables los cultivos». Car-
melo, en los primeros años, recuerda que su padre vendía los champiñones para
fábrica a los Popeyes o a La Comuna de Lodosa, entre otras conserveras, aunque
siempre trabajaba el fresco, cuestión que ha afinado en la actualidad: «Trabajamos
con asentadores en mercas de muchas ciudades e incluso con grandes superficies,
y presentamos el producto en tarrinas, platos y bolsas».

3.3. El cultivo del champiñón en Autol

3.3.1. José María Jiménez, el de la cueva milagrosa


El autoleño José María Jiménez estableció sus primeros contactos con el cultivo
de champiñones cuando los pioneros logroñeses Felipe Landaluce y José del Cas-
tillo lo contrataron como peón para ayudarles en sus cultivos que tenían en varias
bodegas de vino alquiladas en Autol. Después y siempre a principios de los años
sesenta, dio el paso de comenzar a cultivar por su cuenta poniendo en práctica
todo aquello que había visto que hacían sus primeros jefes. Estuvo en solitario
durante un año y solo tenía una cosecha al año.
Un año después alquiló una bodega de grandes dimensiones en una finca lla-
mada La Dehesa, sita en Milagro (Navarra), que había sufrido una enorme inunda-
ción de aguas y piedras. Esta finca era propiedad de los hermanos Sánchez Marco,
que después de la catástrofe decidieron alquilarla para el cultivo de champiñones.
Una vez limpia, la primera cosecha que logró José María Jiménez fue normal,

105
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

José María Jiménez y su mujer recogiendo champiñones en una antigua cueva.

aunque la sorpresa fue comprobar cómo habían brotado champiñones por los
paramentos que se habían visto afectados por la humedad de la riada. Un cura
de Autol vio el espectáculo de aquellos champiñones y declaró: «¡Esta cueva está
encantada!». En aquellos tiempos, a los champiñones que brotaban por los huecos
de las paredes se les llamaba «topos». Uno de los hermanos Sánchez Marco, al ver
aquellos champiñones por todos los sitios, decidió dejar uno para observar hasta
dónde era capaz de crecer. Parece que cuando pesaba entre 250 y 300 gramos
se desprendió y cayó al suelo. A José María Jiménez le propusieron trasladarse a
Milagro y continuar explotando las bodegas, pero rechazó la oferta.
El cultivo lo llevaba a cabo colocando el compost en caballones en el sue-
lo de la bodega. La primera semilla que utilizó la consiguió en Tudela, donde
alguien había empezado a cultivar champiñones en aquellas mismas fechas.
También logró la dirección de la casa francesa de micelio, que desde ese mo-
mento se lo empezó a enviar en ferrocarril hasta la estación de Rincón de Soto,
donde lo recogía en su propia moto. Este micelio venía en cestaños de mimbre
y en trocitos de forma cilíndrica ya preparados para sembrar. La propia casa de
semillas francesa lo equipó de forma gratuita con un termómetro de un metro
de longitud para controlar la temperatura de las pilas de estiércol durante la
elaboración del compost. Más adelante y cuando se asoció con Paulino Calvo,
comenzó a utilizar semilla valenciana de Bétera cuyo micelio venía en las ya
conocidas y siempre peligrosas botellas de cristal.

106
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Para hacer el compost, José María Jiménez se suministraba de estiércol de


caballo que conseguía en el hipódromo de Lasarte, de la parada de sementales
de Estella o desde donde buenamente podía, ya que fue capaz de traérselo hasta
desde Sevilla. Eso sí, la basura de Estella se la daban gratuitamente por retirarla del
cuartel, pero también la iban recogiendo por los pueblos pagando a tanto el cesto y
el camión. El cultivador recuerda que desde que empezó en el champiñón siempre
había formulado el compost con paja, con la siguiente composición: 75 por ciento
de estiércol de caballo, 25 por ciento de paja y algo de urea o amoniaco. Le daban
cuatro o cinco vueltas y lo metían en cestos al interior de la bodega. La tierra de
cobertura (yesosa suave) la mezclaban con cenizas de las cerámicas.
José María Jiménez aprendió las técnicas de cultivo de los cultivadores
pioneros logroñeses y luego les enseñó a muchos pradejoneros que iban a sus
bodegas a ver cómo sacaba adelante sus cultivos. Desde que iniciaba la siembra
tardaba unos cuarenta o cincuenta días en salir el champiñón. La recolección la
hacían por las noches con candiles de carburo, recorriendo las bodegas con un
burro para que por la mañana estuviera todo perfectamente dispuesto para en-
viar los champiñones a los mercados. La producción venía a ser de unos cuatro
kilos por metro lineal de caballón en la primera siembra, aunque en la segunda
florada ya era complicado alcanzar los tres kilos. Obviamente, solo hacía una
cosecha al año. Las limpiezas de las bodegas las hacían encalando y tratando
después todos los paramentos con formol e incluso quemando unas latas de
azufre del de las viñas.
La producción de champiñones la vendía en fresco, al principio en la loca-
lidad guipuzcoana de Rentería, a un tal Emiliano Albiol (que contaba con tres o
cuatro puestos en el mercado). Emiliano, además, se las arreglaba con un yerno
suyo que se llama Trifino Fraile. Se hicieron tan amigos que cuando Emiliano se
enteró de que José María Jiménez tenía pensado hacer bodegas nuevas, le envió
unas cien mil pesestas sin pedírselas. El trato consistía en adelantarle el dinero a
cambio de champiñones, sin plazos ni intereses. Los precios oscilaban entre las
60 y las 70 pesetas por kilo en tiempo normal y 90 en épocas de más demanda
como la Navidad. Lo que se pagaba por los champiñones lo dictaminaba Emilia-
no, excepto para las partidas que no se destinaban a fresco, que se enviaban a la
Aurelia, de Conservas Serrano, de Calahorra.
En sociedad con Paulino Calvo (padre de Saturnino Calvo, de Fungisem)
construyó en 1963 cuatro bodegas de arco de 38 metros por 4,5 metros, con un
proyecto realizado por un aparejador de Arnedo y dirigido por José Rubio. Los
arcos y los hormigones se construyeron sin hierro. Después levantó seis más (un
saco de cemento de 50 kilos valía entonces entre 35 y 38 pesetas). Estuvieron
cultivando algún tiempo en sociedad y después cada uno por su lado, dado que

107
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

a José María le gustaba mucho más la venta en fresco. Además, como también
cultivaba espárragos, formó parte en calidad de socio de la Cooperativa Nues-
tra Señora de Yerga, de Autol, donde llevó champiñones aunque en muy poca
cantidad. La primera bodega de arco de Autol la hiceron ellos. Parece que luego
llegaron García, de Pradejón y Gutiérrez Solana, de Calahorra. Las cultivó durante
más de veinte años, con dos cosechas por temporada y, aunque al principio los
rendimientos no eran mucho mayores que en las bodegas de vino, con el tiempo
logró duplicar la producción.

3.3.2. Luis y Jesús Baroja, de las cuevas a los caños


Los hermanos Luis y Jesús Baroja están convencidos de que el inicio de la aven-
tura del champiñón en Autol surgió a finales de los años cincuenta (1957-1960)
como consecuencia de la visita de los cultivadores logroñeses Felipe Landaluce
y José Castillo para alquilar las bodegas de vino que se iban quedando libres
como consecuencia de la creación de la cooperativa vinícola de esta localidad. El
champiñón, una vez más, se erigió como alternativa real a una agricultura pobre
y de subsistencia. Como consecuencia de la fundación de la Bodega Cooperativa
de Autol (1956-1957), varios autoleños, como Vidal Baroja, padre de Luis y Jesús
Baroja, Vítores Marín, Dionisio Hernández, Jesús López de Murillas y el padre de
José Cuevas, comenzaron a cultivar champiñones a escala muy reducida en las
bodegas y calados familiares que se acababan de quedar en desuso con el fenó-
meno del modelo cooperativo vitivinícola.
En aquellos primeros años los cultivos eras apenas pequeños balbuceos ya
que, entre otras cosas, las técnicas se pasaban de unas personas a otras con bas-
tante secretismo y muchas trampas para que la fuente intelectual del negocio no
se extendiera demasiado. Eso sí, era muy habitual que se espiaran unos a otros
para mejorar cada cual sus rudimentarias técnicas. De hecho, en estos momentos
iniciales, embrionarios, y hasta que no se empezó a cultivar en los primeros caños,
la producción era escasísima, casi paupérrima. La semilla venía de la casa Roca, de
Barcelona y, de la misma forma que sucedió en Pradejón, se acompañaba de unos
reclamos publicitarios con unas nociones muy básicas sobre cómo realizar el cul-
tivo (se podía poner hasta debajo de la cama, volvían a decir) y las fórmulas para
ganar dinero casi sin darse cuenta. Con el tiempo, la semilla comenzó a llegar de
Micelios Bétera (Valencia) de la mano de José Cuevas, aunque, como recuerda Luis
Baroja, Ramiro Arnedo también llegó a vender semilla ya germinada en compost.
Hay anécdotas muy sabrosas que ilustran a la perfección aquellos años inicia-
les. Por ejemplo, Jesús López de Murillas, al que todo el mundo le conocía como el
Pintor, probó a cultivar cinco caños con estiércol de oveja. Obviamente no probó

108
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

ni un hongo. Pero como Jesús Baroja estaba dotado de un acento innovador más
que llamativo, en 1960, inventó, con la ayuda de Juan el Colorao, un artefacto para
darle vuelta al estiércol; es decir, una especie de fresa a la que apoyaron con un
motor eléctrico. Era un poco lenta, ya que lo que hacía un operario en una hora,
a la máquina le llevaba media jornada. Como dato cabe señalar que al estiércol lo
enriquecían con superfosfato. En 1967 comenzaron a construir las bodegas en arco,
y tal y como recuerdan los hermanos Luis y Jesús Baroja, una nave de 40 metros
de largo, con una anchura de 4,5 metros y una altura de 2,75 tenía un coste de
250.000 pesetas. Se las hizo el Chesman a destajo, sin calefacción, y en el precio
final no se incluyó ni la cimentación del patio ni de las bodegas ni tampoco el
coste de los terrenos, que en este caso eran de su padre.
Durante los primeros tres años de la producción de champiñón en estas
bodegas de arco, la elaboración del compost se realizaba solo con estiércol de
caballo, que traían a una peseta el kilo desde los cuarteles de Pamplona o de cua-
dras de caballería como las de Faustino Ruiz sitas en Sartaguda (Navarra). Desde
1970 se comenzó a incluir paja y urea en el compost. Así, para ochenta tonela-
das de estiércol de caballo se utilizaban unas 150 pacas de paja. La elaboración
consistía en darle cuatro o cinco vueltas y, según cómo fuera el olor, llegaba un
momento determinado que lo colocaban en la bodega en arco y lo sembraban.
En los comienzos de esta década ya usaban termómetro y cuando el compost
llegaba a los 50 ó 60 grados comenzaban a darle la vuelta. El compost alcanzaba
esta temperatura aproximadamente cada ocho días. Lo cierto es que estos culti-
vadores actuaban en función de cuanto habían aprendido de los primeros que
empezaron y con muchas dotes de perspicacia, prueba y error e intuición. Nadie
les asesoraba y se cuenta que, en una ocasión, se hizo un curso para probar un
determinado compost realizado con basuras de población. Lógicamente, no reco-
lectaron ni un solo hongo.
La familia Baroja detallaba todos los costes de producción de su aventura
empresarial y varios de los precios más significativos eran estos a principios de
los años setenta: 150 pacas de paja, más el porte: 2.450 pesetas; un saco de urea
de 50 kilos, 380 pesetas; un saco de yeso, 10 pesetas; y el jornal de una peonada,
de 225 a 250 pesetas. El champiñón se recogía al amanecer antes de ir al campo.
El precio en fresco era de 65 a 70 pesetas kilo/raíz cuando se destinaba a Otazu,
un sargento de la Guardia Civil de San Sebastián. Como dato conviene resaltar
que el champiñón para fábrica (es decir, para conserva) se pagó en 1979 a unas
60 pesetas el kilo de primera y a 37 el de segunda.
El compost se realizaba totalmente a mano y el olor más o menos desagrada-
ble indicaba cuándo estaba preparado para la siembra. Ese mismo año de 1970,
y gracias a los consejos del pradejonero Ángel López, adquirieron un remolque

109
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

distribuidor de estiércol. Lo hicieron en Pamplona y les costó 83.000 pesetas. La


introducción de este aparato mejoró la técnica de elaboración del compost, ade-
más de rebajar la dureza que suponía su manejo, tanto en el movimiento como
en el volteo de las pilas. Como dato, el remolque lo amortizaron en un año tra-
bajando para otros champiñoneros a 500 pesetas la hora; éste fue el primer caso
contrastado de alquiler de aquella primitiva tecnología de un cultivador a otros.
Un desarrollo económico muy rápido basado en el champiñón, pero con el
complemento de productos agrarios muy rentables como el espárrago, produjo un
gran impacto social en Autol. Los hermanos Baroja recuerdan que en noviembre de
1970 cogieron 6.000 kilos en cinco caños, que reportaron unos ingresos de 360.000
pesetas. La recolección del champiñón la hacían «antes de ir al campo», y tenían
huerta y viña, así que el cultivo era todavía un complemento de la renta agraria,
aunque ya se decía en Autol que los champiñoneros eran los que tenían dinero.
Otra mejora sustancial fue la introducción de la calefacción en los cultivos,
hecho que se produjo en 1971. En las primeras siembras, en caballones, la pro-
ducción era más bien escasa, pero a partir de ese momento, el dato que tienen
registrado es de 3.200 kilos de champiñón en tres caños de 40 por 4,5 metros
cultivados en caballones en el suelo con un solo nivel de altura. Más adelante,
la producción aumentó a 1.500 kilos por cada caño de 180 metros cuadrados.
Con la calefacción comenzaron a realizar dos siembras anuales y lo vendían en
fresco a Otazu, Jesús Aldea y el Maño; y para conserva, a la fábrica El Cidacos.
En enero de 1977 pavimentaron el patio y las bodegas y colocaron las primeras
baldas de uralita, comenzando a cultivar en dos alturas, merced a las estanterías
de hormigón en las paredes.

3.3.3. Dionisio Martínez, «si no ves no cambias»


Dionisio Martínez comenzó a cultivar, como otros muchos autoleños, en bodegas
de vino junto a José Cuevas, Víctor Hernández y el Pintor en el año 1960. La fami-
lia de Dionisio, que estaba compuesta por seis hermanos, tenía una yesería y por
votación decidió cambiar su empeño empresarial por los champiñones; no sin
riesgo porque en aquellos años se ganaba más dinero con los ladrillos que con
este nuevo oficio. Pero en las calles de Autol circulaba un dicho que aseguraba
que «si eres champiñonero tendrás dinero».
La primera siembra la realizó la familia de Dionisio Martínez con estiércol y
poco tiempo después, sin poder precisar la fecha exacta, pero a principios de los
años setenta, Dionisio Martínez tomó una decisión muy importante: la construcción
de ocho grandes naves en forma prismática, abandonando por vez primera el arco,
con dos plantas y con proyecto, algo totalmente novedoso en este incipiente sec-

110
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

tor. Sin duda, la relación de esta familia con el mundo de la construcción facilitó
que se tomara la decisión de redactar un proyecto arquitectónico. De hecho, fue
el propio arquitecto el que les aconsejó esta fórmula constructiva y la utilización
de aislamiento de lana de vidrio bajo el tejado. El presupuesto de aquella obra fue
de 700.000 pesetas; para contextualizar y comprender la magnitud de la inversión
realizada baste decir que el jornal de un peón al mes rondaba las 200 pesetas.
Un productor de semillas de Arganda, Alberto Pla, les comentó que, de todas
las construcciones que se estaban erigiendo en ese momento en Autol, la suya
era la más eficaz para este cultivo. Los dos primeros años no cimentaron el suelo
porque no podían invertir más, pero el negocio les fue tan bien que con las ga-
nancias que lograron en su primera cosecha (vendida íntegramente a Conservas
La Aldeana, que les pagaba 65 pesetas por kilo) amortizaron el conjunto de la
inversión. Al año siguiente construyeron otras cuatro naves más en las que culti-
varon en dos alturas, con baldas laterales y también en estanterías de uralita de
un metro de anchura en el centro. Otro paso muy importante fue la instalación
de radiadores. Con todo ello lograron dos cosechas por año; además, Dionisio se
refería al cultivo de invierno como superior al de la primavera.
La semilla, al principio, y como hacían mucho cultivadores riojanos, la traían
de Bétera, en este caso a través de Ángel López. Este representante, además, bus-
caba buen estiércol de caballo por los pueblos para utilizarlo como soporte para
la producción de micelio. Dionisio y sus hermanos suministraron compost a Mice-
lios Bétera. De hecho, cuando tenían estiércol de gran calidad la propia empresa
valenciana mandaba un camión a Autol para abastecerse. «Pagaban muy bien»,
recuerda Dionisio. Con el tiempo abastecieron a otras empresas de semillas como
Torrens, Pla y Gurelan. Sin embargo, seguían elaborando el compost de manera
rudimentaria y totalmente manual, con horquillo y con las penalidades habituales
de este durísimo trabajo. La tierra de cobertura la conseguían de un paraje llama-
do La Lomba y la remataban mezclándola con tierra blanca, carbonilla y ladrillo
molido. Aunque al ver en la Víter de Jesús Vicioso en Pradejón la utilización de
la tierra de turba con gravillín decidieron utilizar esta novedosa mezcla. «Si no ves
no cambias», comentó el propio Dionisio.
En 1975, Dionisio y sus hermanos partieron el negocio y él, con los dos más
pequeños, construyó ocho naves más y solo la mano de obra les supuso una in-
versión de 100.000 pesetas. Comenzaron colocando calefacción a través de radia-
dores, pero cuando vieron los tubos calefactores en cultivos de Gaezgu (García,
Ezquerro y Gutiérrez), de Pradejón, desecharon los radiadores por este nuevo
sistema: «Si no ves no cambias», repitió. Dos años después, en 1977, colocaron
suelo de cemento tanto en el patio como dentro de las naves y pusieron baldas
de hormigón en las paredes para aumentar la superficie de cultivo.

111
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Dionisio Martínez no se quiso quedar atrás en uno de los momentos más im-
portantes del sector champiñonero riojano: la revolución tecnológica que supuso
entre 1976 y 1977 la construcción de las primeras plantas de compostaje con sus
cámaras de pasteurización y su posterior cultivo en sacos. Es decir, la superación
de los compostajes manuales, tan duros y penosos, así como el cultivo posterior
en caballones en el suelo. Con este nuevo compostaje se entró en la era de los
sacos. Dionisio Martínez y los dos hermanos con los que seguía trabajando fueron
a Cuenca con la idea clara de comprar dos camiones de sacos. No les vendieron.
Regresaron a La Rioja y fueron a Pradejón a pedírselos a Conservas Víter. También
sin suerte porque el ingeniero agrónomo que estaba encargado de la planta se
los negó. Sin embargo, se lo solicitaron a Jesús Vicioso, el propietario, con el que
tenían buena relación por anteriores ventas de estiércol. Dionisio y sus hermanos
compraron 600 sacos, los metieron en sus naves y llegaron a producir 6,5 kilos
por saco. Aquello significó un verdadero acontecimiento en Autol y muchos ve-
cinos se pasaban por las naves para ver con sus propios ojos el impresionante
número de champiñones que florecía en cada uno de los sacos. Dionisio tenía
muy claro el camino que había que seguir y no dudó ni un momento en contarle
a sus dos hermanos la idea que tenía de emprender por su cuenta una planta de
compostaje, para la que contó con la asesoría de Peraile en un primer momento,
y tiempo después de Miguel Ángel Muez, de Gurelan.
Un grupo de cultivadores autoleños empezó a reunirse para sondear la posi-
bilidad de realizar una planta de compostaje entre todos y crear la SAT Champi-
rioja. Entre ellos estaba Dionisio, que también participó en el viaje que realizaron
todos ellos a Cuenca, a ver en primera persona la planta de compostaje y cultivos
de Joaquín Peraile. Obviamente, se entusiasmaron con lo que vieron y tomaron
la firme decisión de dar este paso en La Rioja. Sin embargo, uno de los hermanos
de Dionisio no aceptaba pertenecer a ningún tipo de sociedad. La clave residía
en que, al entrar en sociedad con todos, estaban obligados a hacer particiones y
separarse previamente para entrar cada uno con su parte en la SAT Champirioja.
Ellos formaban parte de una única explotación y decidieron emprender el cami-
no por su cuenta y construirse su propia planta. Intentaron recibir subvenciones
del Ministerio de Agricultura pero no tuvieron éxito. Así que al final hicieron su
planta en sociedad con el Júper en un terreno propiedad de su nuevo socio, con
su cámara de pasteurización y una nave. Llegaron a comprar una ensacadora sin
compostadora. Para dar la vuelta al estiércol utilizaron un remolque distribuidor
y fueron los primeros en utilizar el orujo de vinificación, gracias a una idea que
les proporcionaron desde Gurelan. Hacían un compost tan «cojonudo», como re-
cuerdan popularmente en Autol, que llegaron a recolectar 7,5 kilos por cada saco.
Dos años después se convencieron y acabaron entrando en la SAT Champirioja.

112
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

3.3.4. José Cuevas, los orígenes de un gran emprendedor


Relata José Cuevas, en coincidencia con otros agricultores de Autol, que los pri-
meros en traer el champiñón a esta localidad de La Rioja fueron los logroñeses
Felipe Landaluce y José del Castillo a mediados de la década de los años cin-
cuenta. La relación de José Cuevas con el champiñón tiene un primer paso casi
desconocido con la venta de almendras. Y es que cuando tenía apenas dieciséis
años conoció a Aniceto López Esparza, un navarro de San Adrián que compraba
almendras por la zona y que, además, vendía unas seis u ocho cajas de semillas
de champiñón a la semana. Aniceto y José entablaron cierta amistad y se unieron
con bastante éxito en la compraventa de almendras. El asunto fructificó de tal
manera que pensaron ampliar sus horizontes cultivando champiñón en alguna
de esas bodegas que se iban quedando en desuso tras constituirse la cooperativa
del vino.
José del Castillo, que tenía sus bodegas en Recajo, y Felipe Landaluce, que
había participado en la fundación de la primera cooperativa en Logroño en los
años cincuenta, buscaban expandir su negocio en Autol. Necesitaban bodegas

José Cuevas, el primer cultivador de setas de Autol.

113
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

y mano de obra, pero eran celosísimos con todos sus saberes sobre un cultivo
que para la mayoría de los autoleños era algo así como un inescrutable misterio.
Lo que sabían Landaluce y Castillo lo habían aprendido de su padre, y éste, de
las primeras enseñanzas de aquel desconocido pero crucial pionero francés que
introdujo en los años treinta del siglo XX los primeros champiñones en La Rioja,
en las cuevas del Monte Cantabria de Logroño.
José Cuevas apenas era un muchacho de quince años que observaba con
absoluta atención todos y cada uno de los pasos de este cultivo: él sabía que
nadie le iba a enseñar y que tenía que aprender cada lección por sí mismo,
preguntándose todo y comprendiendo los errores a medida que fueran apare-
ciendo los fracasos. José Cuevas formó su primera sociedad con Aniceto López
durante dos años (1957 y 1958). Iban a medias y cultivaron siete bodegas el
primer año y dos más en la segunda temporada de la sociedad. Todo el fruto
que conseguían lo vendían a Chistu, una conservera de San Adrián con la que
Aniceto tenía buenas relaciones. Se lo pagaban a 33 pesetas el kilo, una verda-
dera fortuna teniendo en cuenta que por aquellos años el espárrago andaba por
las 12 rubias. Según el propio José Cuevas, ganaban el jornal de cinco o seis
obreros, que en aquellos años se situaba en 80 ó 90 pesetas.
José Cuevas tuvo que cumplir con el servicio militar obligatorio, aunque an-
tes ya había comenzado a cultivar en solitario y a pequeña escala tras deshacer su
feliz encuentro con Aniceto López. Pero fue al regreso de su estancia en el ejérci-
to cuando comenzó su auténtica historia en este mundo, cultivando en sociedad
con su cuñado Emérito Calvo dos túneles de las antiguas minas de carbón de
Préjano, y después desparramando el micelio en más de treinta bodegas de vino
por diversos pueblos de Rioja Baja, como Herce, Tudelilla, Santa Eulalia y Autol,
entre otros. Alberto Andrés recuerda que una familia de Murillo de Río Leza, co-
nocida como los Morcillas, cultivaron sus cuevas en sociedad con José Cuevas.
Como siempre sucedía en esta época rudimentaria del cultivo del cham-
piñón, el problema mayor era la elaboración del compost, tanto en lo que se
refería a la consecución de la materia prima como a su posterior fermentación. El
estiércol equino lo traían desde la Academia Militar de Zaragoza a un precio que
incluyendo los portes era de una peseta por kilo. Delfín Pardo, que también llegó
a cultivar champiñón en una bodeguita de Ainzón, cerca de la zaragozana Borja,
era la persona que se encargaba de transportarlo y suministrarlo. José Cuevas
recuerda las penalidades de aquellos traslados con una anécdota que no tiene
desperdicio: «En una ocasión, un camión marca Mercedes de quince toneladas
recién estrenado hizo un viaje desde Sevilla a Zaragoza con garrafas de aceite.
En la capital aragonesa, la agencia encargada de los portes le dijo que antes de
regresar hasta la capital de Andalucía tenía que llevar un viaje de estiércol a Autol.

114
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Llenaron la caja del camión con estiércol demasiado húmedo, y los purines em-
pezaron a escurrir por todas las aberturas de la máquina dejando el camión con
un aspecto desolador. Y encima, como no era basculante, hubo que descargarlo
palada a palada. Pensé en el conductor y en la bronca que le iba a caer si se
enteraba el dueño. Así que aquel porte me costó 1.100 pesetas. En estos tiempos,
solo lavar el camión cuesta mucho más que aquel viaje».
José y Emérito cultivaban en Préjano en túneles de antiguas minas de carbón
de más de cien metros de profundidad cada uno. Estas minas de carbón, que
explotaba la compañía de capital francés Hulleras del Ebro, funcionaron hasta
los años cincuenta del siglo pasado. Tal y como explicaba Gloria Medel en un
artículo publicado en el diario El Correo, estas minas aseguraban el sustento y la
prosperidad de la población. En sus túneles llegaron a trabajar hasta trescientas
personas y la explotación de este carbón mineral conllevó, en los años más prós-
peros, la construcción del ferrocarril de vía estrecha que enlazaba Calahorra con
Arnedillo y la mina de Préjano. Los trabajadores recibían más de quinientos kilos
de carbón al año y los jóvenes podían completar el servicio militar si trabajaban
durante dos años en las minas. Años de prosperidad en los que funcionaron en
Préjano dos salones de baile. El origen de estas explotaciones se remonta nada
menos que hasta el 6 de septiembre de 1609, cuando se expidió carta para que
las justicias del reino dejasen a Pedro de León y Juan Sánchez Vallejo «beneficiar
una mina de carbón de piedra en término de esta villa».
El compost lo elaboraban José Cuevas y Emérito Calvo en Autol, en un sitio
que le llamaban La Plana y que disponía de agua. La forma de trabajarlo era tan
manual como durísima y cuando estaba en condiciones de cultivarlo lo llevaban
a Préjano para formar los caballones. Aunque cultivar el champiñón suponía un
trabajo agotador, el propio José decía sentirse sobradamente compensado por los
excelentes resultados económicos que conseguía.
Pero veamos lo que sucedía en esos túneles de más de cien metros. En uno
de ellos, más o menos a mitad de profundidad, manaba mucha agua y encharcaba
todo el compost. No les quedó más remedio que ingeniárselas, agudizar todos sus
sentidos, y se les ocurrió construir una especie de balsa de agua en ese mismo
lugar para recoger el líquido elemento. Cada dos días la balsa se rebosaba y co-
locaron una manguera de más de cincuenta metros para expulsar el agua que se
acumulaba en su interior hasta el barranco que se desplomaba en el río Cidacos.
Además, no tenían otra opción que cebar la manguera periódicamente porque
sufría toda suerte de atascos. Si en unos sitios sobraba agua, en otros túneles
escaseaba, así que con un Renault 4 (el inolvidable «Cuatro latas»), y con cuatro-
cientos litros en garrafas, iban desde Herce hasta Santa Eulalia para realizar dicho
cometido. Por si todo esto fuera poco, en las bodegas carecían de iluminación

115
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

eléctrica y dada la longitud de las cuevas, a unos cinco o seis metros la oscuridad
se apoderaba de todo. Así que José y Emérito se armaron de candiles de carburo
para la recolección nocturna. Más que champiñoneros parecían auténticos mine-
ros, con las caras ennegrecidas, la lucecita y esos ojos que parecen multiplicarse
de tanto buscar la luz del día en semejante oscuridad.
Además, no les quedaba otro remedio que realizar la recolección por la noche
porque era obligatorio tener el champiñón fresco y totalmente ordenado y prepa-
rado en cajas de fruta (14 ó 15, sumando en total 200 kilos cada día) antes de las
diez de la mañana para llevarlo hasta La Estellesa, que iba todos los días de ruta
por Navarra y Guipúzcoa hasta San Sebastián, que era donde salía al mercado a un
precio que discurría entre las 40 y 50 pesetas el kilo. Casi todo el champiñón que
recogían entre José y Emérito se destinaba a la venta en fresco, ya que las fábricas
de conserva apenas les compraban. Se dio el caso de que en las ocasiones que les
sobraba algo de champiñón lo repartían entre amigos o familiares, aunque una vez
llegaron a vender a una fábrica pequeñita que estaba en la manzana de la parte del
ábside de la Catedral de Calahorra.
El cultivo se hacía colocando el compost en el suelo formado los caballones
y la tierra de cobertura la conseguían en los campos de alrededor, utilizando una
variada y amplísima gama de tierras y mezclas, en unas ocasiones con tierras
arenosas y en otros, más yesosas. En Autol se abastecían en La Lomba, lugar en el
que Dionisio Martínez también sacaba su tierra de cobertura. La cernían con una
zaranda para separar las partes de tierra de mayor grosor. Recuerda José Cuevas
que, en una ocasión, utilizaron una tierra de yeso que al regarla se cuajó por com-
pleto formando una especie de capa endurecida sobre el caballón. Obviamente,
tuvieron que reemplazarla: «Nunca hemos tenido mejor cosecha que aquella».
En cuanto a la semilla, en primer lugar utilizó la de su primer socio Aniceto y
después la de Bétera, de la que llegó a hacerse distribuidor y vendedor en Autol.
El representante de esta casa de micelio era José Linares, que además colocó a
Ángel López como su mediador en Pradejón.
La sociedad con Emérito se prolongó durante unos cuatro años, justo hasta
que se empezaron a producir dos fenómenos que tuvieron gran importancia en
el sector, la construcción de edificios expresamente diseñados para cultivar el
champiñón, con el consiguiente abandono de las bodegas de vino, y la decisión
de las fábricas de conservas de elaborar champiñón. Posiblemente la primera que
lo hizo en Autol fue Conservas El Cidacos, una empresa familiar que comenzó su
andadura en el año 1940 dedicándose desde su inicio a la fabricación y comer-
cialización de conservas vegetales en general.
En 1968 construyó José Cuevas sus primeras bodegas en arco, es decir, diez
años después de su primera sociedad con Aniceto López. Tenían unos cuarenta

116
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

metros de profundidad y 4,5 de anchura. La obra le costó 1.200.000 pesetas y la


amortizó en un solo año. La producción de la primera siembra fue realmente espec-
tacular, con una producción de 24.500 kilos, vendidos íntegramente a 70 pesetas
cada uno de ellos a Conservas El Cidacos. Obviamente fue un éxito, pagó la obra,
su sueldo y el de todo el personal. Según relata José Cuevas, en la actualidad, los
mismos cultivos tendrían un coste de 40 millones de pesetas y «no se amortizarían
nunca».
La construcción de estas bodegas implicó la producción en masa de champi-
ñón y la necesidad de dejar de vender pequeñas cantidades como las que iban a su
mercado donostiarra. Además, las empresas conserveras de la zona ya compraban
en gran medida champiñón para sus nuevas líneas de conserva. El ejemplo de El
Cidacos empezó a cundir, y en Aldeanueva de Ebro se constituyó una sociedad de
ocho o nueve agricultores para elaborar en un principio espárrago, pero que tam-
bién diversificaron su negocio comprando champiñón para transformarlo. Lo cierto
es que su capacidad de transformación era limitada, de unos 400.000 kilos, y por
eso no generaron demasiada seguridad ante el temor de verse saturados y que no
pudieran responder a todos los cultivadores que les suministraban.
José Cuevas tenía muy claro que el futuro del sector pasaba inexorablemente
por la mecanización. Lo primero que hizo fue adquirir un tractor pala para dar
vuelta a un compost que elaboraba en un patio que tenía justo delante de sus
bodegas. Formaba una gran pila de estiércol y para evitar que quedaran zonas
crudas, se le ocurrió construirse un molde de hierro de forma triangular. Lo colo-
caba en el suelo y por encima esparcía la basura. A medida que se iban formando
pilas iba corriendo el molde, de tal manera que la longitud de la misma quedaba
hueca en toda su parte central inferior, con lo que obtenía una más que precisa
aireación y facilitaba que la fermentación se homogeneizara en todo el estiércol.
Para sembrar sus ocho bodegas, José Cuevas necesitaba unos 100.000 kilos de
estiércol de caballo.
Como relata Emma Juaneda en su libro sobre la historia de Autol, «en 1968
fueron decenas las peticiones de permiso para construir nuevas naves: el paisaje
de Autol había cambiado radicalmente».
Cuevas era extremadamente intuitivo y dinámico y fue uno de los socios funda-
dores de la SAT Champitol, una sociedad creada en Autol para la comercialización de
champiñón. En el periodo en el que fue presidente, se encargó de realizar las ges-
tiones de venta. A cambio recibía una compensación de 50 céntimos de peseta por
kilo. «Con ese dinero no me llegaba ni para pagar lo que me costaba el teléfono»,
recuerda. Sin embargo, durante sus años de presidencia conoció a Juan Ayensa,
propietario de la empresa conservera JA’E, de San Adrián, con el que estableció
una relación tanto comercial como de amistad y que sirvió de cimiento para la

117
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

creación años después de Ayecue (acrónimo formado por los apellidos de sus dos
socios fundadores Ayensa y Cuevas).
Las relaciones entre los socios de Champitol y José Cuevas comenzaron a
deteriorarse por no estar de acuerdo con la propuesta que les hizo Cuevas de
adquirir entre todos el cincuenta por ciento de las instalaciones de la antigua Coo-
perativa de Nuestra Señora de Yerga. Como no se vio respaldado por los socios
de Champitol, tomó la decisión de salirse de la SAT (cuestión que se materializó
sin percibir compensación económica alguna) y comenzó su relación con Juan
Ayensa. Formaron sociedad y compraron entre ambos las instalaciones de la an-
tigua cooperativa. Éste fue el germen y el punto de partida de lo que hoy es el
gran Grupo Ayecue.
Ese año de 1978, José Cuevas construyó 30 nuevas naves destinadas a culti-
vos, con lo que la superficie alcanzó los 9.000 metros cuadrados aproximadamen-
te. La recolección aumentó hasta las 800 toneladas. Desde ese momento, práctica-
mente toda la producción se destinó a la conserva en las instalaciones de Ayecue.
Conservas Ayecue, S. A. elaboró el primer año 1.000 toneladas de champiñón y,
en tan solo cuatro años, logró superar las 4.000 toneladas.
Rememora José Cuevas que durante su vida de cultivador siempre ha buscado
la manera de avanzar, tanto en su actividad como en otras nuevas que se le han ido
presentando. En ocasiones con malos resultados y en otras, con mejores, tal y como
le sucedió con el gravillín. En una visita a Óbanos comprobó que en los cultivos de
Goñi, que además era el alcalde, se utilizaba piedritas minúsculas como cobertura
y, aunque no producían un excesivo número de champiñones, los que nacían eran
grandes y de buena calidad. Así que José Cuevas decidió probar en sus propios
caballones pero mezclándola con algo de turba (exactamente una bala por cada
tonelada de gravillín). Fue un éxito y el primero que lo hizo en Autol.
José Cuevas también fue el primero que cultivó setas (Pleurotus) en Autol. El
que en aquellos años fuera el ingeniero de Conservas Víter, Luis González Mas, le
telefoneó explicándole que había preparado una cámara con compost específico
para setas. Es más, le dijo que si le interesaba podía venderle algunos paquetes.
José Cuevas aceptó y se trajo 200, que sembró en unas instalaciones que tenían
ventanas, y que había construido con la intención clara de dedicarlas a las setas en
un momento todavía indeterminado. Así logró su primera cosecha de setas, que
recuerda que no fue mala teniendo en cuenta que los paquetes que se quedaron
en Conservas Víter no tuvieron la más mínima producción.
Pero también hubo fracasos, y uno de los primeros tuvo que ver con la elabo-
ración por su cuenta de compost para producir setas. Se le ocurrió empacar la paja
de una finca y llevárselas a una de sus naves. Hizo varios agujeros en cada uno de
los fardos por donde introducía un puñado de semilla antes de tapar cada fardo

118
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Toda la familia participaba en la preparación del champiñón.

con plástico con la idea de que fermentara. Días después obtuvieron una excelente
cosecha… de trigo. Eso sí, años después, cuando ya se había convertido en un
cultivador de setas en toda regla, en una de las siembras en las que metió unos mil
paquetes de Fungisem logró 16 toneladas de setas, con «peyucones» (agrupación
de setas) tan sobresalientes que uno de ellos llegó a pesar la friolera de 17 kilos
en una siembra en la que abundaban los de 10 y 12. José Cuevas sabía que como
semejante proeza no se la iba a creer casi nadie empezó a llamar a otros cultivado-
res para que la contemplaran con sus propios ojos. Como no se sentía satisfecho
con ello, cogió el «peyucón» de 17 kilos y lo fue enseñando a los cultivadores más
importantes del momento para que lo pesaran y vieran lo extraordinario de aquella
descomunal seta.

3.3.5. Victoriano Herce Jiménez y el origen de Herchamp


Victoriano Herce Jiménez comenzó en 1970 a cultivar champiñón en Autol.
Estaba a punto de cumplir los cincuenta años y construyó sus dos primeras
bodegas de hormigón en arco con una profundidad de 35 metros, con suelo
de tierra y a un precio de 400.000 pesetas. No encementó el suelo hasta que

119
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Sistema de cultivo holandés, el que utiliza Herchamp en sus instalaciones actuales. CARLOS MARÍN

a mediados de los años setenta comenzaron a cultivar con sacos. El estiércol


para elaborar el compost lo traían desde Logroño y de Zaragoza, a través de
un tal Pardo, que era la persona que se encargaba de abastecer a la mayoría
de los cultivadores autoleños. Casi todo el mundo recuerda que Pardo echaba
mucha agua al estiércol y era muy pesado, lo que generaba continuas polémi-
cas. Más adelante, Victoriano resolvió ir con su tractor por diversos pueblos de
la comarca (llegando incluso a alguno de Soria) a abastecerse de estiércol de
caballería. El precio era de unas 15 pesetas por unos cestos que llegaban a pe-
sar unos 30 kilogramos. Lo elaboraban en el mismo patio de la bodega dándole
tres o cuatro vueltas. En el caso de que lloviera lo metían dentro y allí mismo
lo preparaban con las consabidas vueltas. El cultivo en la bodega lo realizaban
con caballones o canteros plantados en el suelo y la siembra la llevaban a buen
término con el micelio que llegaba en las habituales botellas de cristal. La tierra
de cobertura, recuerda Victoriano, la conseguían en un paraje llamado La Lom-
ba (el mismo de otros cultivadores autoleños), con tierra que primero cernían
y a la que luego añadían algo de carbonato cálcico de Yesos Hivisos. El cultivo

120
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

tenía carácter bianual: uno en primavera (de enero a mayo) y otro en invierno
(de septiembre a diciembre). Una tonelada por caño cultivado se consideraba
una gran producción en aquellos tiempos. El champiñón lo vendían para fá-
brica a la Cooperativa La Aldeana y el fresco tenía tres destinos: Calvo, Macías
(que cogía los martes y los jueves) y Vítores Marín, que compraba en cantidades
más pequeñas y también en días concretos. Hasta el año 1978 lo siguió hacien-
do así, pero esa temporada se creó la SAT Champitol, fundada con la idea de
comercializar en común el champiñón de los socios. Más adelante, alrededor
de 1980, dio el paso de hormigonar el suelo de las bodegas, además de colocar
uralitas. Empezó a cultivar en dos alturas y logró ganar 400.000 pesetas con las
dos bodegas en la cosecha de la primavera.
Alfredo López de Murillas, casado con una hija de Victoriano, era un agricul-
tor autoleño que antes de dedicarse al mundo del champiñón vivía de la agricul-
tura en plena naturaleza: «Básicamente mis cultivos eran la vid y el espárrago. Yo
era feliz y veía muy lejano el mundo de los champiñones; es más, no me gustaban
mucho porque el cielo abierto no se paga con nada», explica. Sin embargo, en
1981, decidió convertirse en cultivador de champiñones tras comprobar de cerca
el trabajo y los resultados económicos que estaba consiguiendo su suegro, el
histórico cultivador autoleño Victoriano Herce Jiménez.
Alfredo López de Murillas entró en sociedad primero con uno de los hijos
de Victoriano, Jesús Adrián, y poco tiempo después se les unió otro hijo llamado
Ángel, que había estudiado Magisterio y que no encontraba trabajo en el mundo
de la docencia. Entre los tres formaron la que con el tiempo se ha convertido en
una de las mayores empresas de champiñón de La Rioja, Herchamp, aunque en
los primeros años de andadura el nombre de la firma era Hermanos Herce.
La empresa dio sus primeros pasos en el verano de 1981 con las dos naves
que tenía Victoriano, a las que incorporaron seis nuevas naves de cultivo (en
concreto se trataba de pabellones de 35 por 5,05 metros), con una ocupación de
1.200 paquetes por sala y con tres ciclos de siembra. Alfredo explica que en ese
momento todavía compatibilizaban sus labores como agricultores tradicionales
con el cultivo del champiñón.
En 1982, año concreto en el que se incorporó a la empresa el hijo pequeño
de Victoriano, construyeron dos pabellones más. Además, ese mismo año, otro
cultivador autoleño, Saturnino Calvo (en esos momentos presidente de Champitol
tras la salida de José Cuevas), le propuso a Alfredo López de Murillas convertirse
en el presidente de esta sociedad, la única cooperativa comercializadora de Autol
y a la que pertenecían en esos momentos sus cultivos. «En menos de dos meses
salí elegido porque Saturnino se encargó de convencer a todo el mundo», admite
el propio Alfredo.

121
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

En 1983 la empresa construyó una nueva nave y al año siguiente, cuatro


salas de cultivo más. La firma continuó con su andadura productiva hasta que en
1990 vivió una ampliación muy importante con doce salas. Hasta este momento,
la empresa estaba constituida como sociedad civil para convertirse en 1995 en la
actual empresa SAT Herchamp.
«Los cultivos los teníamos en la zona de Cabezuelos y yo veía que no eran
los mejores terrenos ni para ampliaciones ni para dotar a nuestra firma de la com-
petitividad que requerían los tiempos. Había que buscar otros terrenos y en 1996
decidimos trasladarnos al término Represa, que todo el mundo conoce como
Livillos. Lo pensé todo hasta el último extremo, me tomé un año sabático para
diseñar las nuevas ampliaciones y nos decidimos en 1997 a construir ocho salas
con sistema de cultivo tipo holandés, de 520 metros cuadrados cada una, dotadas
con estanterías de cuatro alturas, e introducción de aire húmedo canalizado a tra-
vés de un túnel. En 1998 comenzamos a producir, aunque las primeras siembras
fueron en paquetes porque no había plantas que nos proveyeran de compost en
masa de Fase III. A finales 2002 se realizó una nueva ampliación con seis salas
más de tipo holandés, totalmente climatizadas y con cinco alturas en estanterías.
Este paso nos dio la posibilidad de contar con 4.500 metros cuadrados más de
cultivo». La última ampliación de Herchamp data de 2011 y fue de otras seis salas
más similares a las últimas incorporaciones.
Los cambios de esta empresa significaron un gran revulsivo en el mercado
fresco del champiñón, primero por el aumento de la producción (unos nueve
ciclos de cultivo al año, frente a los cultivos tradicionales que van de 3,5 a 5 por
año). Además, sirvió para dinamizar el consumo en fresco al incorporar al mer-
cado el champiñón pie cortado. En 2004 empezaron a traer nuevas turbas holan-
desas, quitando las tradicionales rubias que empleaban hasta ese momento. Esta
empresa dio un salto en la calidad del champiñón extraordinario que supuso un
nuevo hito en la historia de los cultivos riojanos.
En la actualidad, Herchamp cultiva unos 9.000 metros cuadrados, de los que
7.000 son en sistema holandés. Reciben asesoramiento de una autoridad mundial
en técnicas de cultivo de champiñón: Henk van Gerwen, y es una de las empresas
pioneras en España en la comercialización del champiñón fresco con el pie cor-
tado, a la vez que se preocupa por la innovación en los envases y la presentación
del producto; además dispone del certificado de producción integrada.

3.3.6. Saturnino Calvo, emprendedor total y el origen de Fungisem


La relación de Saturnino Calvo con el cultivo del champiñón comienza con
su padre, cuando José María Jiménez –que había empezado a cultivar para un

122
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Una joven corta el pie de los champiñones.

tal Castillo, de Logroño (en realidad era José del Castillo, que fue uno de los
socios fundadores de la primera cooperativa champiñonera de La Rioja, la que
formó con Salustiano Rioja, Felipe e Ignacio Landaluce, Juan Lumbreras, Jesús
Echeverría y José Luis Martínez Bernedo)– buscó a su progenitor, Paulino,
para cultivar a medias en unas bodegas de vino en 1963. Saturnino Calvo, que
fue pastor de ovejas desde los 10 hasta los 18 años, compatibilizaba el trabajo
con el ganado y el riego nocturno de aquellos caballones en los que germi-
naba el micelio de Bétera que venía en las tradicionales botellas de vidrio. El
compost lo apañaban en una era cercana con estiércol de caballo que les traía
un tal Reinares de Zaragoza. Para conseguir que el compost quedara lo mejor
posible, aplicaban urea, mucha cantidad de yeso y lo refrescaban a base de
calderazos de agua que obtenían en una fuente próxima que se llamaba La
Camorra. Todo lo hacían a ojo: le daban al montón una vuelta cada semana,
a mano, a base de horquillos, por capas y formando pilas de basura. Con una
horca bajaban el compost y con un bieldo lo encaramaban después. Posterior-
mente, fue el primero que empezó a utilizar un tractor armado con una pala
para darle vueltas al compost.

123
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Tres años después, alrededor de 1966, construyeron las bodegas de La Camo-


rra, a base de carretilla y haciendo los cimientos con pico y pala. Las dimensiones
de sus primeros caños eran de 40 por 4,5 por 2,70 metros. El albañil, que demostró
con creces su pericia, cobraba 45 pesetas por hora y el peón, 22 pesetas. Un saco
de cemento de cincuenta kilos costaba por aquellos años unas cinco pesetas. El
suelo de las bodegas era de tierra y hasta 1969 no lo hicieron de obra. Para
comprender la extrema dureza con la que se desarrollaban aquellos cultivos y
la exigencia física que reclamaban a estos pioneros, baste apuntar que los pri-
meros años andaban tan escasos de agua que no les quedaba más remedio que
transportarla caldero a caldero desde el río Cidacos hasta la puerta de los caños.
Para solucionar este gran inconveniente, se unieron el Júper, los hermanos Ba-
roja, Paulino Calvo y José María Jiménez para hacer una conducción de hierro
de media pulgada desde la ermita de la Virgen de Nieva, que era el último lugar
donde llegaba el agua de Autol.
Saturnino Calvo decidió a los veinte años independizarse de su padre Paulino.
Se fue a vivir a la fonda María, pero se tenía que presentar en el cuartelillo de la
Guardia Civil cada tres días porque era menor (en aquella época, la mayoría de
edad en España estaba fijada en los 21 años). Le tocó realizar el servicio militar en
San Sebastián. Y allí retomó su relación con el champiñón en una vertiente nueva
para él: su comercialización.
Compraba champiñón a Goñi de Óbanos, que le mandaba el género en La
Estellesa en viajes de 25 a 30 kilos. Saturnino se buscaba la vida y lo colocaba
por diferentes comercios donostiarras (unos seis o siete) repartiéndolo montado
en el autobús urbano. Ganaba cinco pesetas por kilo y había días que llegaba a
sacarse hasta 30 duros. El dinero de Goñi se lo mandaba a Óbanos a través de
giros postales. Esta forma de ganarse la vida no le duró demasiado tiempo porque
el sargento de la Guardia Civil Otazu, que trabajaba para los hermanos Baroja
vendiendo champiñón, sintió en peligro su negocio y le amenazó con meterle a la
cárcel si seguía comerciando con el champiñón en Donosti. Saturnino no le hizo
caso y Otazu cumplió a rajatabla sus amenazas y lo tuvo más de dos semanas en
un calabozo.
Tras cumplir con la mili, volvió a Autol y se casó. En el pueblo continuó
vendiendo y cultivando champiñón. De hecho, lo hizo hasta en unos pisos de
Calahorra propiedad de Manolo, el de los Piensos Biona. Era muy ingenioso y
colocaba el compost en unas cajas de sardinas y luego en un montacargas. Pero
la naturaleza no quiso ayudarle y los pocos champiñones que recolectó se los
quedó Manolo, a modo de pago por el alquiler de aquellas curiosas viviendas
champiñoneras. Saturnino decidió tiempo después comprar la mitad correspon-
diente de las bodegas de José María Jiménez y comenzó a cultivarlas junto a

124
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

las de su padre, todo ello sin dejar de comprar y vender champiñones por su
cuenta. Los compraba en Autol y en otras localidades de la comarca, especial-
mente en Ausejo, y los vendía por toda España, desde Madrid hasta Barcelona
pasando por Valencia y Bilbao. Los champiñones que no vendía para fresco los
enviaba para conservas a diferentes fábricas. En una ocasión suministró cham-
piñón para conserva a Abilio Rodríguez, de Calahorra. Llegó a importar desde
Francia de tres a cuatro tráileres con quince toneladas de champiñón francés a
la semana. Desde Autol hasta Barcelona un camión de tres ejes capaz de cargar
siete toneladas costaba alrededor de 45.000 pesetas. Saturnino Calvo manda-
ba champiñones a Sevilla, completando los camiones con otros géneros tales
como chorizo. Ganó dinero, pero tuvo que soportar algún que otro impagado
importante.
En 1979, junto con su cuñado Felipe Hernando, Saturnino Calvo fundó en
Autol Micelios Fungisem, con el objetivo de producir semillas de champiñón
en granos de cereal (centeno). Comenzó a funcionar en 1980. Empezaron tra-
bajando con autoclaves de diseño casero. Más adelante fue la primera empresa
española en dotarse de un autoclave horizontal, y la adquirió en Lodosa de la
firma Marrodán. Los primeros años no fueron fáciles, pero le sirvieron para con-
tinuar aprendiendo de sus fracasos y sobresaltos. Suele recordar el propio Satur-
nino que al principio les llamaban los rompecabezas porque al champiñón que
brotaba de su semilla se le desprendía el sombrero con sorprendente facilidad.
Como explica Felipe Hernando, «en nuestra comunidad autónoma fuimos
pioneros pero en Navarra había dos. Nosotros empezamos a hacer semillas y los
principios también fueron muy complicados. Justo cuando decidimos decantar-
nos por esta iniciativa hubo un cambio de ley en la que se aprobó que no se
podía traer semillas de otros lugares. Fueron meses muy duros, porque de Francia
se traía mucha semilla y nosotros no podíamos dar abasto a producir semillas y
pasamos momentos muy malos. En cualquier negocio, los comienzos son muy
difíciles pero nosotros lo pasamos realmente mal. Tuvimos que abrir las fronteras
porque no había semillas suficientes para todos y aprender a puro instinto porque
esto sí que era secreto. La elaboración inicial era cociendo el grano, una porción
de semilla madre, esterilizarlo e inocularlo en la botella. Una vez que el micelio
había invadido la botella y hacía una masa compacta, se rompe y los granitos
sueltos se meten al compost. Era toda una odisea», rememora Felipe Hernando,
que se mantuvo en Fungisem hasta 1993.
El propio ingeniero decidió realizar un viaje a Hungría para ver in situ todo
lo relacionado con la producción de compost específico para setas, así como di-
versas variedades de semillas. Entre los años 1984 y 1985 construyeron la planta
para la producción de compost (para Pleurotus), realizando dos cámaras de

125
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

pasteurización y envasando los sacos a mano, con una cadena humana, hasta
que pudieron adquirir la primera empaquetadora.
En un segundo paso, compraron buena parte de la maquinaria, incluso un
tractor, a una planta que había en Viana y que producía compost y cultivaba setas.
En 1992, Saturnino Calvo dio un paso impresionante, ya que construyó en Polonia
una planta de producción de compost para champiñón, que al deshacerse la so-
ciedad con Felipe Hernando quedó en manos de éste. Construyó 45 invernaderos
en Plana Cecíos para el cultivo de champiñones abasteciéndose con su propia
planta de compostaje y decidió salir de Champirioja en 1995. Desde 1997 a 1998
construyó 91 invernaderos en Livillos para el cultivo de setas, además de un al-
macén para acondicionamiento, envasado y comercialización del producto. Estas
estructuras tienen una dimensión de 30 por 10,5 metros, excepto once de ellas,
que alcanzan los 66 metros de longitud. En 1999 construyó una planta para la pro-
ducción y cultivo de champiñón de sistema francés de 13.600 metros cuadrados,
totalmente mecanizada y con una capacidad de producción de cinco millones de
kilos. El cultivo se realizaba en cajas metálicas de 1,72 por 3,50 metros (6 metros
cuadrados), en cámaras climatizadas con capacidad para 200 cajas. La mayoría del
champiñón producido en estas instalaciones se vendía a Ultracongelados Azagra,
Virto, con contrato de 1,50 euros por kilo de champiñón de primera; el de segunda
lo llevaba a la fábrica de Ayecue. En 2001 construyó invernaderos climatizados para
el cultivo de champiñón en Palma de Mallorca, con una capacidad de producción
de un millón de kilos. El compost que utiliza en Palma lo llevaba desde Autol y
una vez realizado el cultivo lo vendía como abono para el campo. En 2006 vendió
casi todo al Grupo Ayecue y se quedó con Micelios Fungisem: planta de hongos
exóticos, centro de investigación y fabricación de semillas, y las plantas de compost
de champiñón y setas.

3.4. El cultivo del Champiñón en Ausejo

Las razones por las que empezó a extenderse el cultivo de champiñones en Au-
sejo y en su entorno fue el escaso rendimiento que se obtenía con otras produ-
ciones más tradicionales, especialmente la viña. Los vecinos tenían necesidades y
aspiraciones y vieron en el champiñón una rendijita por la que intentar acceder
a un futuro mejor. En la zona de influencia de Ausejo las primeras bodegas se
construyeron entre 1966 y 1967: Francisco Royo y Pedro Churruca, en Corera;
al mismo tiempo, en Ausejo, se decidieron a cultivar champiñón Moisés Tejada
(Moite), los hermanos Delfín y Félix Merino San Juan, Eliseo Espinosa, Teófilo
Chandro, Jesús San Juan y Jesús Merino Romeo.

126
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

3.4.1. Honorio Royo, enamorado del champiñón


En 1972, dos personajes de Galilea, Honorio Royo y Víctor Fernández, decidieron
acometer la construcción de una champiñonera en el paraje de Las Eras, una zona
muy apropiada tanto por su orografía como por su orientación. La obra, como era
habitual en aquellos tiempos, se forjó mediante la suma de muchas ilusiones y un
esfuerzo ingente. La excavación principal se hizo con medios mecánicos y aún
dio tiempo en el verano de aquel año para disputar un partido de fútbol en la es-
pectacular explanada que se había creado tras la excavación. Al final del verano,
las retroexcavadoras abrieron los cimientos del edificio. Después de vaciar varias
veces el agua acumulada en la cimentación, fruto de un otoño lluvioso, comenzó
la llegada de hormigón en cisternas desde la planta correspondiente.
Aproximadamente 2.000 metros cúbicos de hormigón dieron forma a una
champiñonera de gran tamaño para aquellos tiempos. Constaba de doce caños
de estructura de hormigón armado con bóveda de arco de medio punto. Sobre
ellas, tres metros de tierra aseguraban un estupendo aislamiento para el exigente
cultivo. En total 2.000 metros cuadrados de cultivo, además de una amplia zona
de servicio y un gran patio donde se fabricaría el compost. La nueva edificación
costó dos millones de pesetas y la mano de obra que intervino en su construcción
fue exclusivamente de la localidad. Se hacía solo una siembra por año. El cultivo

Honorio Royo (primero por la derecha), iniciando la construcción de Unichamp.

127
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

se realizaba en caballones en el suelo y, en una segunda altura en el centro del


caño, se disponía más superficie de cultivo con caballetes de hierro y uralitas
sobre la que formaban nuevos caballones. Para limpiar todo aquello una vez ter-
minado el ciclo de cultivo, se desmontaban todas las uralitas y se sumergían en
un estanque con agua y formol durante tres o cuatro días.
El método que utilizaban para sembrar era introducir el micelio germinado,
de origen francés, en el compost; después se colocaba la tierra de cobertura, que
en el caso de Galilea la obtenían de Pradejón y era yesosa. No conocían ni el
CO2 ni la humedad relativa. Lo que sí vigilaban era la temperatura a través de una
calefacción que se lograba quemando leña en bidones y manteniendo las ascuas
vivas. La regla era un bidón ardiente en el pasillo para cada cuatro bodegas. Una
de las enfermedades que más atacaba a estos cultivos era el llamado «verde-gris»
(Myceliophthora lutea).
En aquellos primeros tiempos no solo la construcción tenía un fuerte compo-
nente manual, sino que el propio cultivo resultaba ser enteramente rudimentario
y autárquico, ya que incluso el compost había que fabricarlo in situ. Hasta llegó
a haber cría de caballos en Galilea para conseguir la cama o estiércol necesario.
Para febrero de 1973 se había obtenido el primer compost y en la primavera
llegaron los primeros champiñones. Recogido y envasado en bolsas de un kilo,
su destino era el mercado fresco, principalmente en Bilbao, donde existía una
demanda consolidada.
El compost lo obtenían los cultivadores de Galilea con estiércol de caballos
propios más el que traían desde Pamplona. Lo elaboraban en un patio con un
tractor armado de una pala y dándole vueltas cada siete u ocho días. Ésta fue la
fórmula empleada hasta el año 1972-1973, que fue cuando se empezó a mezclar
con un 20 por ciento de paja. Muchos chavales se pasaban bastantes horas del
día regando la paja para humedecerla bien antes de proceder a la mezcla con el
estiércol de caballo. Desde ese año y hasta 1977 (cuando se puso en marcha la
planta de compostaje), el estiércol se empezó a mezclar con paja (en proporcio-
nes que podían ir del 70/30 al 80/20), pero por razones que tenían que ver más
con la escasez y el precio alto del estiércol de caballería que con el convenci-
miento real de que esta fórmula era más rentable. De hecho, cuando en las plan-
tas se empezó a usar la gallinaza, ésta se mezclaba previamente en seco con la
paja. Con este sistema se estuvo fabricando durante muchos años hasta que, tras
un viaje que realizaron a Irlanda José Antonio Royo, en calidad de presidente de
la Asociación de Cultivadores, y la directora del Centro Tecnológico de Investiga-
ción del Champiñón (CTICH), Margarita Pérez, en el año 2004, comprobaron que
allí se mojaba la paja antes de la mezcla. A partir de ese momento se recomendó
a todas las plantas de compostaje que utilizaran este procedimiento gaélico.

128
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Antes de la creación de la planta de compostaje de Unichamp, el champiñón


se comercializaba en fresco y cada cultivador se buscaba la vida para venderlo.
Entonces, uno de los compradores más importantes del momento se llevó el
champiñón y no pagó. Es más, se trató de un incumplimiento generalizado que
afectó a un gran número de estos pequeños cultivadores. Fue una crisis muy
dura, puntual, pero de malísimas consecuencias inmediatas para cada impagado.
Sin embargo, la reacción de los cultivadores ante semejante atropello no se hizo
esperar y se materializó en la creación de la SAT Unichamp, que dio sus primeros
pasos con doce socios en 1976-1977 hasta llegar a los 19. El cultivador de Ausejo
Félix Merino tiene claro que si no hubiera sido por la actuación de Honorio Royo,
de Galilea, no se hubiera construido la SAT Unichamp, ya que fue la persona en-
cargada de dinamizar, movilizar, reunir y motivar a todos los socios fundadores.

3.4.2. Félix Merino San Juan, casado con los champiñones


Félix Merino San Juan comenzó el cultivo del champiñón en 1966, exactamente
el año que decidió casarse. De hecho, con el dinero que obtuvo con su primera
cosecha se fue de viaje de novios a Huelva. Félix cultivaba en caballones, con
estiércol equino que conseguía en Ausejo y con semilla de champiñón blanco
con origen en Bétera y presentada en botella de vidrio. Lo último que necesi-
taba para el cultivo, la tierra de cobertura, se la fabricaba él mismo con arena y
carbonato cálcico. Félix Merino San Juan recuerda que los primeros balbuceos
del cultivo del champiñón en Ausejo fueron obra de los hermanos Terete, Al-
berto y José Andrés, que vinieron desde Briones y alquilaban bodegas de vino
que no se utilizaban. A mediados de esta década, Félix Merino, junto con su
hermano Delfín, decidió visitar a Ángel López en Pradejón y ver sus cultivos en
naves de hormigón. Tan impresionados se quedaron que decidieron tomar su
mismo camino.
Los hermanos Merino se unieron en sociedad a su primo Jesús Merino Ro-
meo y juntos construyeron en 1971 diez caños de 35 metros de largo, obviamente
sin proyecto, con el suelo del patio de cemento y con una precariedad más que
evidente en lo que se refería a las instalaciones de agua corriente y luz, además
de carecer de cualquier tipo de calefacción. La obra les costó a los tres diez
millones de pesetas, con un interés bancario del 14 por ciento. Ese mismo año
comenzaron otros cultivadores en Ausejo sus propias explotaciones, entre ellos,
Teófilo Chandro y Jesús San Juan Merino. Les costaba sembrar cada caño unas
10.000 pesetas, incluyendo la semilla y la tierra de cobertura. Además, realizaban
un cultivo suplementario con una segunda altura a base de uralitas. La tierra de
cobertura era blanca, de origen yesoso, de una zona de Ausejo que está en di-

129
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Félix Merino, en primer plano a la derecha.

rección a Alcanadre. Colocaban una criba en las cartolas del tractor y la llevaban
ya cribada hasta las champiñoneras, descargándola con pala y mezclándola con
ladrillo molido y carbonilla. Con el tiempo, acabaron utilizando una tierra roja
que recogían en El Villar de Arnedo. Los hermanos López de Pradejón (a cambio
de la venta de semilla de Bétera), Antonio Sáez, de El Redal, y Moisés Tejada,
Moite, de Ausejo, fueron las primeras personas que les enseñaron algo de las
técnicas de cultivo. La semilla la compraban en Pamplona, de la casa Torrens,
luego en Albacete y, posteriormente, a través de Gurelan.
La elaboración del compost también era muy rudimentaria, aunque ya uti-
lizaban, además del estiércol, paja y urea. Le daban cinco o seis vueltas ponién-
dose ellos mismos el límite cuando calculaban que ya estaba hecho. Para este
trabajo utilizaban un tractor al que se le acoplaba un remoque repartidor que
trajeron desde Pamplona y que compartían todos los primos. Los caballones los
sembraban a base de trozos de micelio, ahuecando como podían el compost.
Los dos primeros años de cultivo lo hacían sin calefacción, pero al comprobar
que otros lograban mejores resultados aplicando calor, un buen día de 1973 se
fueron a la plaza Cascorro de Madrid y en su pintoresco rastro compraron varios
radiadores. Para llevarlos a Ausejo fueron necesarios dos viajes en el camión

130
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

de un tal Soldevilla. Los radiadores fueron colocados de dos en dos en cada


bodega, uno a cada lado de la entrada. Más adelante cambiaron este ingenio-
so modelo de calefacción por otro de tubos, más moderno, pero, según Félix,
mucho más ineficaz.
Realizaban dos siembras anuales: una en marzo y otra en septiembre, y la
producción oscilaba entre los 3.000 y 3.500 kilos por caño cultivado. En invier-
no, que era la siembra que correspondía a septiembre, obtenían dos toneladas y
el resto lo recogían en primavera. La producción, al principio, se destinaba a la
conserva y se la compraba un tal Prieto, que era vecino de Murchante (Navarra).
Aquel primer año contrató a unas 60 pesetas por kilo para la fábrica y como me-
dio de transporte utilizó un pintoresco Citroën 2CV. Con los resultados obtenidos
pagaron el coste de dos siembras; cosa que no sucedió el año siguiente porque
Prieto les estafó unas 100.000 pesetas.
Jesús Merino Romeo se separó de sus primos y los dos hermanos volvieron
a pedir un préstamo al 14 por ciento para poder pagarle su parte. Félix y Delfín
vendían los champiñones en cajas de 15 kilos, a 65 pesetas, a Marcelino Rincón,
de Logroño. La producción era de una tonelada por nave, con una superficie de
cultivo total de 351 metros cuadrados.

3.4.3. Jesús Merino Romeo, desde un bar en Bilbao


Pero detengámonos un momento en Jesús Merino Romeo, poseedor de una his-
toria personal muy rica en todo tipo de experiencias: comenzó como agricultor,
después se hizo viticultor, cartero, taxista de prostitutas, champiñonero y acabó
siendo nada más y nada menos que presidente de Unichamp. Es curioso, pero Je-
sús Merino Romeo asegura, contradiciendo a otras versiones, que el primero que
cultivó el champiñón en Ausejo fue un electricista venido de Logroño entre los
años 1933 y 1934 y que se llamaba Valeriano. Esto supondría un avance de unos
veinte años con respecto a otras aportaciones y aunque fuera así, sus cultivos no
tuvieron continuidad.
Como le pasó a su primo Félix, Jesús Merino Romeo invirtió las 10.000 pe-
setas que ganó con su primera cosecha para irse de luna de miel, aunque esto
sucedió en 1958, ocho años antes. Su primer cultivo lo llevó a cabo en una bo-
deguita de vino, con estiércol que él mismo recogía en las cuadras del pueblo y
con una semilla que bien pudiera ser la clásica de Bétera. Cuando se encontraba
en pleno viaje de novios, su padre le obligó a regresar al pueblo porque se había
puesto a llover de forma inopinada y no quedaba más remedio que comenzar a
vendimiar. Después llegó la recolección de oliva y tras llevar las aceitunas al trujal,
tocaba sembrar el cereal. Las necesidades como hombre casado comenzaron a

131
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

aumentar y, como en el campo la economía era de subsistencia, decidió marcharse


a Bilbao. En la capital vizcaína tuvo un bar durante nueve años y logró reunir un
pequeño capital que iba a ser crucial para sus futuras aventuras. En 1968 regresó
a Ausejo y decidió comprar una finca de 100 hectáreas por tres millones de pese-
tas. Poco después la vendió a un vecino y ganó en la operación nada más y nada
menos que 300.000 pesetas. En la cosecha de 1970-1971, como hemos visto, formó
una sociedad con sus primos y los mayores problemas técnicos los causaba, como
en casi todos los casos, la elaboración del compost.
El mayor hándicap residía en la escasez de agua, lo que propiciaba un com-
post bastante seco que llegaba a alcanzar en el interior de la bodega una tempe-
ratura superior a los sesenta grados que acababa por arruinar la cosecha. Menos
de un año después, en 1976, dejó a sus primos y emprendió una nueva singla-
dura construyendo ocho bodegas de treinta metros, ampliadas en 1977 con un
proyecto redactado por Felipe Hernando. Como anécdota cabe resaltar que en
el año 1974 ó 1975 unos cuarenta cultivadores realizaron un viaje a Barcelona
para visitar una fábrica que aseguraba que hacía estiércol con barreduras de la
población compostadas que resultaban ideales para cultivar champiñones. Lo
probaron Moisés Tejada, de Murillo de Río Leza, y Antonio Sáez, de El Redal, que
lo sembraron en sus bodegas y que desgraciadamente para ellos no cogieron ni
un solo champiñón.
A mediados de los años setenta, en la localidad navarra de Óbanos, había un
champiñonero que estaba cultivando con un nuevo sistema en el que el compost
se introducía en sacos. Se trataba de Juan Ignacio Goñi, que había construido una
cámara de pasteurización y comprado toda la maquinaria que era necesaria para
afrontar un cambio tan radical en el cultivo de champiñones. Félix y Delfín Meri-
no fueron a ver in situ la planta, cómo funcionaba y en qué consistía el sistema de
sacos. A varios de los cultivadores de Ausejo les gustó y no tardaron en comprarle
a Goñi algunos sacos para realizar ellos mismos las correspondientes pruebas en
sus propias bodegas. La verdad es que a todos les fue muy bien y fue el germen
para propiciar el cambio que se produjo algún año después y que con el tiempo
cristalizó en la creación de la SAT Unichamp-Planta.

3.4.4. Jesús San Juan Merino, hasta el Rastro a por una calefacción
Jesús San Juan Merino comenzó a cultivar champiñones con su padre al inicio
de los años sesenta. El compost lo elaboraban para sí mismos merced al es-
tiércol que compraban (a cinco pesetas el cesto) de las cuadras de familiares,
conocidos y amigos. En el precio no estaba incluido el porte y Jesús San Juan
y su padre se las tenían que arreglar para llevarlo hasta las eras donde lo trans-

132
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

formaban en compost. Para transportar el estiércol se las ingeniaban con el fin


de conseguir el cesto más grande y los cultivadores hacían trueque con las cua-
dras para recoger estiércol todos por igual. Preparaban el compost dándole las
vueltas que fuera menester (tres o cuatro, por lo general) hasta que veían que
estaba suficientemente cocido. Después lo subían con carrillos y carretillas a las
bodegas y, una vez en la boca de las cuevas, lo introducían con cestos en su
interior. Como era muy duro y muy pesado acarrear con tanta carga, probaron
a preparar el compost dentro de los calados, pero los vapores de la fermenta-
ción eran tan fuertes que deterioraban todos los paramentos interiores y no les
quedó más remedio que desistir.
Las bodegas y caños no tenían luz y para alumbrar el interior utilizaban
candiles de carburo. La temperatura habitual de aquellos calados era de unos 13
grados y la incubación duraba mes y medio. El cultivo lo hacían con la tradicio-
nal fórmula de los caballones, en el suelo natural de la cueva, y la semilla era de
Bétera y venía en aquellas curiosas botellas de vidrio de un litro que –tal y como
recuerda el champiñonero Teófilo Chandro– eran muy peligrosas, ya que para
sacar el micelio no quedaba más remedio que romperlas y la fractura del cristal
solía provocar heridas con mucha facilidad, como las que le causaron al hijo del
cultivador larderano Juan Lumbreras un corte en el tendón de Aquiles que le dejó
cojo para toda la vida.
La producción de Jesús San Juan Merino era muy escasa, más o menos una
cesta de diez kilos de champiñón por jornada, y se la vendía a un tal Luis, apodado
El Día, que la llevaba a diario hasta Logroño en bici y la colocaba en los merca-
dos. Es más, cuando llegaba de nuevo a Ausejo, cargaba otra cesta y se iba hasta
Calahorra, donde la volvía a vender. Más adelante consiguió vender champiñones
a Conservas Trevijano, de Logroño. Y aunque es difícil acordarse del precio, los
únicos riojanos que llevaban siempre un billete de mil pesetas en el bolsillo eran
los jóvenes champiñoneros, recuerda el propio Jesús San Juan Merino, quien reme-
mora que eran los únicos que se podían permitir el lujo de jugarse los cuartos en
aquellas partidas que estaban tan en boga en la época, probablemente el bacarrá,
con el que se hacían timbas clandestinas en la Sala Rex de Logroño, hoy convertida
en el Salón de Columnas del Teatro Bretón.
Jesús San Juan Merino, junto con Teófilo Chandro, construyó en 1971 diez
naves de arco de 35 por 5 por 2,70 metros. Como casi todas sus construcciones
champiñoneras contemporáneas con ésta, sin proyecto arquitectónico, a base
de hormigón armado y con suelo de cemento. Como el año agrícola había sido
pésimo, tuvieron que solicitar un crédito, por eso se vieron obligados a esperar
dos años para dotar de calefacción estas nuevas instalaciones. Al igual que hizo
Félix Merino San Juan, se fueron al Rastro de Madrid, y compraron los radiadores

133
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

y hasta una caldera de la marca Roca. Su instalación constituyó una verdadera


odisea porque no había forma humana de desmontarlos y desenroscar sus com-
ponentes. Tan difíciles se les pusieron las cosas que se vieron obligados a llamar
a un fontanero de Calahorra, que solo logró adaptar aquellos radiadores a las
bodegas después de realizar un esfuerzo titánico.
La primera siembra dio un buen resultado en cuanto a champiñones, obte-
nidos en cultivos situados en dos niveles; es decir, con baldas de tubos de uralita
rellenos de hormigón pero todavía con los rudimentarios caballones. La producción
iba de las dos toneladas a las dos toneladas y media por cada caño, realizando dos
cosechas anuales en marzo y en septiembre. Esteban Ezquerro les asesoraba por el
precio de la amistad, y Ángel López (de Micelios de Bétera) y Jesús Goñi (de Somy-
cel, de Óbanos) les dieron indicaciones de carácter más profesional. Para elaborar
el compost comenzaron a añadir paja (dos partes de estiércol por una de paja de
trigo), y aplicaban también urea disuelta encima de la paja antes de mezclarla con
el estiércol.
En un primer momento daban las vueltas al compost de forma manual, aun-
que pronto adquirieron un remolque repartidor para mecanizar esta fase de la
elaboración. La temperatura que alcanzaba la mezcla de estiércol, paja y urea podía
llegar a los 80 grados centígrados, cuestión que empezaban a comprobar con unos
termómetros de varillas de cobre que popularizaron entre los cultivadores.
Jesús San Juan Merino y Teófilo Chandro decidieron realizar una prueba con
los sacos de la planta de Goñi de Óbanos en dos de sus bodegas. Les supuso cada
saco 140 pesetas, costes de transporte hasta Ausejo incluidos. La primera cosecha
fue muy buena y llegaron a obtener un promedio de cinco kilos de champiñón
por bolsa. Hasta el año 1978-1979 cultivaron con uralitas, y a partir de ese mo-
mento se decidieron a hacerlo a base de caballetes y tubos, de los que compraron
30.000 kilos a un chatarrero de Albelda de Iregua. La producción de champiñón
fresco la vendían en un principio a Saturnino Calvo, de Autol, a un comerciante
de Malón (Zaragoza) y a Ramoncín, de Lodosa (Navarra). El champiñón destinado
a fábrica, a Roberto, de Conservas La Aldeana, con un contrato formalizado para
cinco años con incrementos del IPC pactados en el mismo. Empezaron a cobrar
el kilo de champiñón de primera a 41 pesetas y el de segunda, a 28 ó 29 pesetas.
Cinco años después, y a consecuencia de la elevada inflación de mediados de
los años setenta, llegaron a cobrar más de 70 pesetas por cada kilo de champiñón.

3.4.5. Teófilo Chandro Merino y aquel vestido de novia


Teófilo Chandro Merino, el socio de Jesús San Juan Merino, es de la opinión de
que los inicios del cultivo del champiñón en Ausejo hay que datarlos antes de la

134
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Guerra Civil, cuando un cura llamado Honorio, que era tío de Jaime Rioja, miem-
bro de una de las familias pioneras, empezó con el hongo en esta localidad de
Rioja Baja. Honorio, al parecer, había visto en Francia cómo se cultivaba el curio-
so hongo y no quería revelarle a nadie las claves de tan singular misterio. Hasta
tal punto llegó su actitud que provocó un agrio enfrentamiento con un vecino de
Ausejo, un tal José, una persona que debía de ser muy religiosa y que encima le
unía bastante amistad con el propio cura. José estaba todo el día inquiriéndole al
sacerdote que le explicara lo del champiñón, pero Honorio no soltaba prenda, así
que, como castigo, el bueno de José decidió dejar de ir a misa.
Teófilo Chandro debutó cultivando champiñones en los años 1957-1958 en
una bodega de vino que había adquirido su padre por 14.000 pesetas. Aunque era
de piedra arenisca, la bodega de Teófilo Chandro era un poco más grande que las
habituales (22 por 4 metros) y contaba hasta con una tobera de ventilación. En la
primera cosecha sacó la nada despreciable cifra de 20.000 pesetas y teniendo en
cuenta que el kilo se pagaba a 20 pesetas, no es difícil deducir que había logrado
una producción excelente para una época rudimentaria en técnicas y condiciones
de cultivo. El segundo año la cosecha descendió de forma más que sensible. El
futuro suegro de Teófilo le dejó una bodega de 10 por 2,5 por 2 metros, sin ven-
tilación y además muy incómoda porque tenía muchas escaleras y estaba dotada
de un gran número de recovecos. Con las 7.000 pesetas que ganó cultivándola le
compró a su futura mujer el vestido de novia. En este punto conviene recordar
que ambos iban a la cueva por la noche, entre otras cosas, a recoger los champi-
ñones y a regarlos con una sulfatadora.
Teófilo Chandro coincide con Félix Merino San Juan en que los primeros
cultivadores reales del champiñón en Ausejo fueron los hermanos Terete, Al-
berto y José Andrés, que habían venido desde Briones y alquilaban por poco
dinero las bodegas de vino que quedaban en desuso al constituirse la Bodega
Cooperativa de Ausejo. En aquella época, el padre de Teófilo había formado
una especie de cooperativa, que además presidía, en la que se agruparon los
cultivadores que habían decidido sembrar en sus bodegas. El fruto que obte-
nía lo vendía al padre de Eliseo Espinosa, que era comisionista, y luego a la
logroñesa María Rencurren. El kilo se pagaba a un precio que rondaba las 18
ó 20 pesetas. Esta fórmula duró de 1957 a 1959 porque se contaminaban las
bodegas y bajaba drásticamente la producción de hongos. Después de este
fulgurante y corto inicio, solo quedaron en Ausejo los hermanos Terete, de los
que todo el mundo creía que poseían un desinfectante que les permitió prose-
guir con el cultivo durante un tiempo.
Teófilo Chandro y la mayor parte de los que sembraron las bodegas de vino
con champiñones acabaron abandonando el mundo de los hongos durante varios

135
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

años porque no les parecía rentable. Teófilo estuvo alejado trece años y con 36
reanudó su actividad de la mano de Jesús San Juan. Años después y con Honorio
Royo y otros cultivadores, fue uno de los impulsores de la fundación de la SAT
Unichamp.

3.5. Otros grandes pioneros

3.5.1. Jesús María Ruiz Flaño, de Sartaguda (Navarra)


Jesús María Ruiz Flaño recuerda que comenzó a trabajar el champiñón junto a su
padre, llamado Faustino, desde 1965, cuando apenas contaba con doce años de
edad. No podía ir a la escuela porque su familia lo necesitaba de bracero para el
campo y con el ganado. Sin embargo, por las noches le daba clases particulares
el maestro del pueblo. Faustino, el padre de Jesús María Ruiz Flaño, se dedicaba
básicamente y con mucho éxito al trato de ganado. Tuvo sus propias cuadras en
las que llegó a albergar hasta 360 caballos para abastecerse de estiércol. Llegaba a
enviar al matadero medio centenar de caballos a la semana (28 con destino a Bar-
celona y el resto a Tolosa). Tanto éxito tenía que durante algo más de dos décadas
estuvieron comprando todos los potros que se criaban en el valle del Roncal.
El cultivo del champiñón en Sartaguda comenzó en 1952 en los sótanos del
palacio del marqués de Santillana, en las que llamaban bodegas del administrador
(un tal Torrijos), que se las había alquilado al Ayuntamiento. Era un espacio gigante,
con unas dimensiones de ochenta metros de longitud y siete metros de anchura,
con cinco metros de altura, suelo de tierra y un espacioso patio. Alrededor de 1961
las bodegas de Sartaguda del marqués de Santillana salieron a la venta a través de
una subasta pública con un precio de partida de 180.000 pesetas. Jesús María Ruiz
Flaño quería quedarse las bodegas a toda costa, pero su padre no podía pujar al
ser natural del pueblo y él era todavía menor de edad. Faustino era socio de los
hermanos Julio y Jesús Vicioso, de Conservas Víter de Pradejón, en cuestiones re-
lacionadas con la huerta. Y además, eran buenos amigos. Faustino lo vio claro, se
lo comentó a Julio Vicioso y acordaron que se subastaría al menor de edad. Al final
les adjudicaron las bodegas por un precio de 306.500 pesetas. Una de las personas
más ricas de Sartaguda (Tomás Cordón) le ofreció 800.000 pesetas por ellas, pero
se negaron a vender.
Siendo Jesús María Ruiz Flaño propietario de las instalaciones realizó varias
reformas importantes, entre ellas, un forjado para hacer dos plantas divididas por
la mitad, con lo que logró cuatro naves autónomas para el cultivo del champiñón.
En la elaboración del compost, Jesús María Ruiz Flaño no utilizaba paja, solo
estiércol de caballo y superfosfato de cal, algo de amoniaco y agua. Le daban de

136
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Jesús María Ruiz Flaño (primero de la izquierda) y su familia recogiendo champiñón.

cinco a seis vueltas, primero a mano con el horquillo y después con un tractor
armado con una pala. En las tres primeras echaban agua, introducía el compost
en el interior de las bodegas aprovechando una tobera con el objetivo suplemen-
tario de ir calentando las naves con la última maceración. El compost se colocaba
finalmente en dos caballones laterales y dos tandas de tres centrales. La siembra
se realizaba dos días después de su colocación. La semilla con la que cultivaban
al principio era de Bétera y venía en aquellas botellas de vidrio tan extendidas en
la época. Más adelante comenzó a abastecerse con la de Le Lyon y Somycel. Un
representante de esta última casa, de Aranjuez, le mandaba la semilla vía férrea
hasta la estación de Calahorra, donde la recogía. Más tarde las trajo de Torrens
y Gurelan, primero en botellas y después en bolsas de papel. La siembra se rea-
lizaba a tresbolillo, con dos operarios preparando los trozos del micelio y uno
sembrando. La desinfección de los sótanos del palacio del marqués de Santillana
se realizaba aplicando cal viva disuelta en agua con añil, rociando las paredes y
los techos con ramas de tomillo. Al suelo le echaban cal viva o cloro en polvo.
En una ocasión tuvo una desagradable experiencia ante la incompatibilidad
del cloro y del formol porque estuvo a punto de perecer. Él mismo se encargó
de dar la voz de alarma a otros cultivadores ante semejante amenaza. Hacían dos

137
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

siembras anuales de champiñón y la producción solía ser de 6 a 7 kilos por metro


cuadrado de nave sembrada.
En 1967, Jesús María Ruiz Flaño con su hermano pequeño y los hermanos
Lorenzo y Miguel Cabezón fueron a Tudela de Duero con la idea de cultivar
champiñones en unas minas de yeso abandonadas que se llamaban La Guchilla
y La Mambla. En un principio lograron tanta producción que se vieron obligados
a contratar a 33 mujeres para recoger los champiñones que brotaban sin cesar.
Estuvieron tres campañas, la primera ganaron mucho dinero, la segunda mucho
menos y el tercer año, prácticamente nada. A título de curiosidad cabe reseñar
que llegaron a coger un champiñón a 1,60 metros de altura sobre la pared. El
estiércol lo conseguían en el Hipódromo de la Zarzuela y en la Hípica de Puerta
de Hierro de la capital de España. Jesús María Ruiz Flaño traía dos camiones de
estiércol a cambio de un camión de compost gastado de champiñón, que en el
hipódromo se utilizaba para abonar el césped. Por cierto, Jesús María Ruiz Flaño
llegó a correr como yóquey en el Hipódromo de la Zarzuela en el equipo de la
cuadra Rosales. La producción de Tudela de Duero la vendían en fresco en Va-
lladolid y a la conservera Helios. También les compraba un vecino de Murillo de
Río Leza, Flavio Ibáñez, que cultivaba champiñón en Palencia. Además, otra parte
la traían a su lugar de origen para llevarla a Conserna.
Con el dinero que lograron cultivando champiñones en las minas de Tudela
de Duero, al año siguiente, en 1968, construyeron ocho bodegas en arco, rea-
lizadas por Emilio Murugarren, apodado el Caimán, de Andosilla, de 50 por 5
por 2,5 metros y con el suelo de tierra. El salario mensual de un trabajador era de
7.000 pesetas, sin límite de horarios y a disposición completa del empleador. En
1970 construyeron ya con proyecto seis naves más a base de bloques de hormigón
y con suelo de cemento y, además, pavimentaron el suelo de las construidas en
1968. El cultivo de champiñón en las nuevas instalaciones lo realizaban colocando
el compost en mesas y mesetas de 1,18 metros de anchura, con pasillos de medio
metro en el suelo de las naves reemplazando a los clásicos caballones. Las primeras
naves las hicieron con los accesos demasiado pequeños por lo que había que meter
y sacar el compost con carretillas, lo que suponía un esfuerzo extraordinario. Al año
siguiente tomaron la decisión de abrir vanos lo suficientemente amplios para poder
introducir un tractor y mecanizar las operaciones más importantes. La desinfección
de las naves la realizaban con sosa cáustica con el fin de hacer desaparecer los
restos de compost que se adherían a las rugosidades del hormigón.
En una ocasión vivieron un accidente que estuvo a punto de costarle la
visión de un ojo a Jesús María Ruiz Flaño. Al tener la posibilidad de introducir
el tractor en la nave, decidieron hacer la limpieza con los equipos acoplados a
la máquina, con una dosis aproximada de 50 kilogramos de sosa por 300 litros

138
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

de agua. Para protegerse se colocó en la cabeza una especie de escafandra


que había comprado su padre en la base americana de Zaragoza. Al intentar
solucionar un problema con la presión del agua y como con el vapor apenas
veía nada, decidió quitarse la máscara con tan mala suerte que soltó una de las
abrazaderas y le saltó todo el producto químico a la cara. Como consecuencia
de este accidente, Jesús María Ruiz Flaño perdió la visión durante seis meses de
ambos ojos, la recuperó después de uno y más de año y medio después recobró
la visión con normalidad.
La comercialización la realizaron inicialmente por las tiendas de los pueblos
en fresco. Después llevaban el champiñón a fábricas, como a la de Jesús Vicioso
de Pradejón, con una moto Ossa con remolque, y con un Biscúter que era capaz
de transportar hasta 18 cestas de champiñón. Otros clientes fueron La Comuna y
Taboada, de Lodosa; Cambra, de Cadreita y Santiago Napal, de Valtierra.
Jesús María, en una acción que se repitió en varias ocasiones por todas las
nuevas zonas de cultivo, realizó un viaje a Cuenca acompañado por Gabriel
Zuazo y Antonio Lana, otros dos cultivadores de champiñón de Legarda. En
concreto visitaron la planta de compostaje de Champisal, sita en Villanueva de
la Jara. Era propiedad de cuatro socios y estaba presidida por Fernando Martí-
nez. Esta planta funcionaba con cámaras en las que pasteurizaban el compost.
Tras verla, Jesús, Gabriel y Antonio tomaron la decisión de construir sus propias
cámaras. Jesús la hizo con bloques de hormigón Ytong procedentes de Valen-
cia, y los cultivadores de Legarda construyeron una cámara cada uno práctica-
mente iguales a las de Villanueva de la Jara. La asesoría corrió en ambos casos a
cargo de los técnicos de Cuenca, quienes se desplazaron a Legarda y Sartaguda
para enseñarles tanto el manejo como el funcionamiento. Jesús María Ruiz Fla-
ño asegura que su cámara de compostaje fue la primera que se construyó en la
zona de La Rioja y de Navarra. Estamos en 1974, después se levantaron las dos
de Legarda y, un poco más adelante, la de la Víter, de Pradejón, y la de Juan
Ignacio Goñi, de Óbanos.
Jesús María Ruiz Flaño, ya con su propia planta de compostaje y cámara
de pasteurización, seguía elaborando el compost a base de estiércol de caballo.
Preparaba las camas con sus propias cuadras de 300 equinos. Echaba unos cien
fardos de paja cada dos días y los dejaba mezclar durante 17 con los orines de
su propia cuadra. A continuación lo sacaba de las cuadras, lo amontonaba y lo
rociaban con sulfato amónico y urea. En una segunda fase, comenzó a elaborar
el compost con gallinaza, a la que añadía agua y yeso, dándole cuatro o cinco
vueltas antes de meterla a la cámara. Recuerda que en una ocasión le quisieron
vender actinomicetos en bolsas y le prometieron que utilizándolos iba a aumentar
la producción. Adquirió tres bolsas y la prueba resultó totalmente fallida.

139
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Las pilas las preparaba Jesús en el patio y les daba vueltas con una máquina
compostadora que le construyeron a medida los Marrodanes de Lodosa a cambio
de paquetes de compost. La primera máquina compostadora que vio Jesús María
Ruiz Flaño fue en Murchante, en los cultivos del tudelano Javier Díez. La había
comprado en Holanda y los hermanos Madorrán la copiaron de arriba abajo para
Jesús. Antes, habían realizado un viaje a Holanda para comprarla, pero resulta-
ba inalcanzable económicamente, por eso decidieron ladinamente replicarla. Los
fabricantes holandeses se enteraron y les denunciaron por copiar algunos de los
mecanismos sin tener la patente. Los hermanos Madorrán se vieron obligados a
modificar algunos sistemas, tales como el variador de la velocidad de marcha y el
arranque «estrella». En estos momentos, esta compostadora sigue funcionando en
unas instalaciones sitas en Barranquilla (Colombia).
Por su parte, el tudelano Javier Díez había instalado en Murchante un sis-
tema totalmente novedoso que pasteurizaba el compost en unas cajas que se
llenaban de forma totalmente automática con un tren que, además, servía para
colocar la tierra de cobertura. La incubación del compost la conseguía en unas
cámaras específicas en las mismas cajas. De hecho, y con las miras puestas en
rentabilizar al máximo este sistema, llegó a invertir más de 16 millones de pe-
setas en un equipo de frío para poder cultivar todo el año.
Jesús María Ruiz Flaño relata que el Gobierno Foral de Navarra le pro-
puso a él y a su padre cultivar las minas de Potasas de Pamplona, pero, por
lo visto, Faustino no lo vio claro al temer que los problemas de la sal iban a
resultar insuperables. Sin embargo, accedió Javier Díez, subvencionado por el
Gobierno de Navarra. Díez le pidió a Jesús María Ruiz Flaño que preparara
una remesa de sacos de compost, pero de 12 kilos cada uno. Introdujo la frio-
lera de 11.000 sacos, pero al estar el aire de la mina completamente impregna-
do de sal, las condiciones ambientales no eran las más propicias (el compost
se resecaba muy rápidamente) y, por problemas con los operarios del cultivo,
la operación fue un fracaso absoluto.
Las instalaciones de Jesús María Ruiz Flaño (planta de compostaje y cámara
de pasteurización) estaban en el centro de Sartaguda y esto le generó diversos y
severos problemas con los vecinos y con el propio Ayuntamiento de la localidad.
Así que por estas cuestiones y también influido por la propia obsolescencia de
las instalaciones, decidió entrar como socio en alguna de las plantas creadas en
forma de cooperativa en la zona. No lo consiguió. Se unió entonces con unos
cuantos cultivadores de Pradejón y se convirtió en uno de los fundadores de
la SAT Planta de Compostaje Cantarroyuela, en Pradejón. Alrededor de 1988 y
durante un año, se formó una sociedad compuesta por Jesús María Ruiz Flaño,
Juan Lumbreras (de Lardero), Ambrosio Ezquerro y su hermana (de Pradejón) y

140
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Fernando Bosch (de Tamarite de Litera, Huesca), para hacer conserva de cham-
piñón «a maquila» en una fábrica de Cervera del Río Alhama. Duró muy poco por
problemas económicos al producirse varios impagos.

3.5.2. Víctor Hernández Villoslada, el Chiné, de Calahorra


Víctor Hernández Villoslada, el Chiné, de Calahorra, se inició en los cultivos
champiñoneros en unas antiguas bodegas de vino sitas en Autol. Lo hizo con su
primo Santiago Villoslada, conocido como el Nene. Ambos también alquilaron
unas quince bodegas en Tudelilla en 1965, pero, dada la dureza que suponía
meter y sacar el estiércol, deshizo la sociedad con su primo y su parte fue a
parar a José Cuevas. A continuación comenzó a cultivar en Calahorra, en un só-
tano propiedad de las monjas del Pilar junto a la catedral. Allí debió de empezar
a cultivar un cura, y Víctor lo hizo durante dos años, y después, otros dos en el
sótano de la Residencia Los Manitos. En este sótano el primero que cultivó fue
el pionero logroñés Salustiano Rioja. El estiércol para producir el compost se lo
compraban a Delfín Pardo a una peseta el kilo y lo elaboraba frente a las bode-
gas de Autol. Poco después de construir el primer grupo de bodegas de cuatro
caños, lo comenzaron a manipular con un remolque distribuidor de estiércol,
dándole unas cinco vueltas antes de introducirlo en las naves. A principios de
los años setenta, más o menos cinco años antes de constituirse la SAT planta

Víctor Hernández, el Chiné, primero por la izquierda, visitando unos laboratorios en Cuenca.

141
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

de compostaje Champirioja, construyó en su finca Sorbán de Calahorra cuatro


bodegas de 38 por 5 por 2,40 metros. Después de Champirioja edificó otras
seis naves de 38 por 3,5 por 2,10 metros. Las equiparon con bandas laterales
de cemento y poco a poco llegó a realizar 48 caños con una superficie total de
cultivo de 6.802 metros cuadrados.
Víctor Hernández Villoslada fue uno de los socios fundadores de Champirioja,
pero a los tres años tomó la decisión de vender su ficha y abandonó la SAT junto
con Saturnino Calvo. Estuvo cultivando champiñón por su cuenta y vendiéndolo
en fresco hasta el año 1993, cuando decidió cambiar la orientación de sus cultivos
champiñoneros y pasarse a las setas (Pleurotus), básicamente por cuestiones deri-
vadas de la organización del personal, compuesto mayoritariamente por mujeres.
En un primer momento cultivaba las setas con sacos de la planta de Fungisem de
Autol, que además incluía asesoramiento sobre el propio cultivo. En esta tesitura
estuvo durante cinco años, pero dado el coste de los sacos, decidió formar, junto
con otros 18 cultivadores, una planta de compost para setas de nueva creación,
llamada Agruset. Como Víctor Hernández Villoslada ha ido realizando ampliacio-
nes todos los años, hoy es poseedor de una de las mayores explotaciones de setas
de La Rioja con 48 caños y 6.802 metros cuadrados de superficie de cultivo, ante-
riormente dedicados a los champiñones, y un grupo de invernaderos construidos
específicamente para cultivar setas con 1.428 metros cuadrados.
En su época como cultivador de champiñón vendía casi la totalidad de la
producción en fresco en Barcelona y Bilbao. Unos asentadores se lo compraban
directamente y después lo distribuían por su cuenta en diferentes mercados. Du-
rante dos décadas lo estuvo haciendo por su cuenta con toda clase de presenta-
ciones (bolsa, tarrina, plato, plancheta). Cuando cambió a las setas las vendió en
los mismos mercados. Víctor Hernández Villoslada evaluaba su producción en una
tonelada por caño en los primeros años de cada cultivo. Así, cuando se construyó
Champirioja y se produjo el cambio de cultivo de caballones a los sacos, la pro-
ducción alcanzó los cuatro o cuatro kilos y medio de champiñón por cada saco.
En cuanto a la producción de setas, en el año 1993 era de alrededor de 2,5 kilos
por paquete cortado. Ahora bien, para conseguir una buena producción había que
llegar a los tres kilos por paquete. El precio era de unas 300 pesetas. Con la cons-
trucción de la nueva planta de compost mejoraron los rendimientos de los culti-
vos, con cosechas en las que se llegaron a alcanzar los cuatro kilos por paquete.

3.5.3. Juan Ignacio Goñi Mearin, de Óbanos (Navarra)


Un tal Ibarrola, perito agrícola originario del pueblo navarro de Enériz, introdujo
a Juan Ignacio Goñi y a un buen número de agricultores de Óbanos en el cultivo

142
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

del champiñón. Ibarrola vendía productos del campo y posiblemente lo que sa-
bía de los champiñones llegó a su conocimiento a través de Francia. Parece que
Ibarrola, junto con Yoldi, Cortés y Martín, comenzaron a alquilar bodegas de vino
que se habían quedado vacías al constituirse la bodega cooperativa de Óbanos.
Su pequeña historia parece indicar que estos primeros cultivadores navarros co-
menzaron alquilando bodegas en ciudades como Puente la Reina, Añorbe y Óba-
nos. Además, lo llevaban todo muy en secreto porque estaban ganando mucho
dinero y no querían compartir aquellos rendimientos dinerarios con otros posi-
bles cultivadores. Cuando llegó este grupo a Óbanos, alquiló una bodega para
cultivar cien metros cuadrados que era propiedad de la familia Goñi. Uno de los
peones que tenía el grupo de Ibarrola trabajando en aquella bodega estableció
una gran amistad con Goñi y acabó contándole todo lo que sabía, especialmente
lo que se refería a la preparación del compost con el estiércol de caballos.
Juan Ignacio Goñi comenzó realizando una pequeña prueba en un cultivo
de apenas veinte metros cuadrados y le salió muy bien, por lo que se animó y, al
año siguiente, llegó a cultivar trescientos metros en diferentes bodegas de vino.
Aunque aquellas producciones eran muy pequeñas, sin embargo constituían un
excelente negocio, por lo que muchos vecinos de Óbanos continuaron su ejem-
plo y le imitaron cultivando champiñones en bodegas, lagares, bajeras y casi en
cualquier sitio que tuviera –o no– las mínimas condiciones para hacerlo. De he-
cho, fue como una especie de fiebre del champiñón que muy pronto comenzó a
extenderse por los pueblos de alrededor.
Juan Ignacio Goñi adquiría el estiércol de las caballerías de diferentes
cuadras de los pueblos más cercanos pagando cinco pesetas por cada cesto
de 30 kilos de capacidad y con la ayuda de un corredor que iba realizando la re-
cogida de la basura en todos y cada uno de los pueblos en los que había ajustado
dicho acuerdo. El compost lo elaboraba echando desde el principio al estiércol
algo de paja y amoniaco. Hacía montones de 3 por 3 por 1 metros de altura, ro-
ciando sus orillas con un poco de agua con lejía. Más o menos, a la vuelta de una
semana, cuando consideraba que las pilas habían alcanzado una temperatura de
unos setenta grados, les daba la vuelta con el fin de que la fermentación fuera lo
más homogénea posible. Esta operación la repetía al menos en tres ocasiones. A
continuación, metía el compost en la bodega y lo tenía tres días de reposo hasta
que formaba los tradicionales caballones para realizar la siembra.
La inoculación de la semilla en el compost lo realizaba con tacos secos
de micelio de 18 por 3 centímetros; es decir, en una especie de cilindros que
venían envueltos en papel y que había que trocear antes de introducirlo para
que germinara. El micelio lo compraba a un tal Semper, que era de Irún y re-
presentaba a la casa Le Champion, que tenía la gentileza de enviar con cada

143
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

uno de los pedidos un folleto con someras instrucciones y recomendaciones


para el cultivo. Para cubrir los caballones utilizaba una tierra ni muy fuerte ni
demasiado arenosa que se obtenía del fondo del río y que él mismo compraba
por cestos. Juan Ignacio Goñi recuerda que empezaba a recolectar después de
varias semanas de incubación y llegaba a cosechar más de cuatro kilos y medio
por metro cuadrado; de hecho, una vez cogió más de 400 kilos de champiñón
en una bodega de 90 metros cuadrados. Los restaurantes de la zona eran los
primeros clientes de Goñi, dado que los champiñones que brotaban en primer
lugar se los compraba un chófer de autobús a 30 pesetas por kilo, que a su vez
los vendía en fresco a los propios restaurantes.

Recogida de champiñón.

144
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

En 1962 se realizó la primera experiencia cooperativa en Óbanos con


ochenta cultivadores de champiñón y funcionó muy bien durante dos años, que
fueron exactamente los que consiguieron contratar con un conservero que se
llamaba Conesa. Sin embargo, al contaminarse las bodegas, se dejó de cultivar.
Estos 24 meses fueron muy positivos y los beneficios del champiñón supusieron
una ayuda para la economía de aquellos agricultores.
El caso es que como en las bodegas de vino no se podía repetir muchas veces
el cultivo, Juan Ignacio Goñi, en 1963-1964, formó una sociedad junto con un con-
servero de Burlada y un socio capitalista de Pamplona que vieron en el mundo del
champiñón un filón para invertir. Los tres se trasladaron a Francia para ver cómo
se cultivaba en el país vecino: todo se realizaba en bodegas y túneles. Curiosa-
mente coincidió con que el Estado sacó a la venta en pública subasta los túneles
del ferrocarril Pamplona-San Sebastián y decidieron comprar tres. La aventura no
duró demasiado porque no consiguieron buenos resultados y poco tiempo después
decidieron venderlos, excepto uno, el más pequeño, que en apariencia era el que
mejores condiciones ofrecía para el cultivo y que se lo quedó Juan Ignacio Goñi.
Como parecía tan bueno, colocó baldas en los costados pensando que iba
a resultar ideal para el cultivo en verano, ya que en las estaciones frías goteaba
y creía que se debía a las filtraciones de la lluvia. Al llegar el verano y comenzar
el cultivo, las filtraciones continuaban, e incluso con más fuerza que en invier-
no. Tan intensos fueron los goteos que acabaron por estropear toda la cosecha.
Tiempo después descubrió que encima del túnel se encontraba un depósito de
agua de abastecimiento para el pueblo con imprevisibles fugas que acabaron
arruinándole la cosecha. En cuanto pudo vendió el túnel y se prometió a sí mismo
que jamás volvería a emprender un cultivo en estas condiciones. Sin embargo, la
mala suerte en forma de agua le volvió a embestir en una bodega propiedad del
Señorío de Otazu. El lugar era impresionante, de 600 metros cuadrados que llenó
de compost. Sin embargo, una brutal tromba de agua acabó anegándolo todo y
arruinándole esta nueva empresa.
No obstante, desde el año 1962 hasta 1969 no había parado de construir de
forma paulatina naves de cultivo hasta llegar a los 2.200 metros cuadrados de su-
perficie que en la actualidad acogen cultivos de setas. Juan Ignacio Goñi dedicó
25 años de su existencia (de 1956 a 1980) a cultivar champiñones acumulando
toda suerte de experiencias personales y profesionales que –con la venta de semi-
lla– le permitieron establecer contactos comerciales con los primeros cultivadores
riojanos. Con el micelio de Bétera conoció a personajes tan representativos de la
esfera champiñonera riojana como Jesús Vicioso, Ángel López, Landaluce, la familia
Rioja y un largo etcétera de entusiastas. En 1966 se hizo con la representación de
Somycel para todo el norte de España tras aceptar la propuesta de Luis León Astier

145
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Belascoaga, un ingeniero agrónomo que había vivido en Francia y que se introdujo


en el mundo de los champiñones merced a la representación que obtuvo de la fir-
ma de semillas Somycel. A Goñi los productos de Somycel le llegaban a Óbanos en
un camión frigorífico desde Francia y él los iba vendiendo a los cultivadores desde
Rincón de Soto, exactamente donde ahora está la discoteca Macumba. Pues bien,
allí detenía su camión e iba atendiendo a los diferentes pioneros de Autol, Ausejo,
Pradejón… A principios de los años setenta, Juan Ignacio Goñi, junto a Felipe Lan-
daluce, Naval Fuster y el propio Luis León Astier Belascoaga, realizó un viaje a Fran-
cia, concretamente a Le Mesnil-le-Roi, una ciudad muy cercana a París, en la que la
firma Somycel tenía las instalaciones donde producía sus semillas. Además de ver
la producción tuvieron la oportunidad de conocer tanto cultivos como la primera
planta de compost pasteurizado. Tiempo después se desplazó, junto a un tal Cortés
de Larraga, que construía remolques repartidores de estiércol, a Saint Emilion, muy
cerca de Burdeos, para conocer otra planta compostadora.
En 1976, al mismo tiempo que Jesús Vicioso construía su planta de Víter
en Pradejón, asesorado por Roland Oyli, un técnico de Somycel, Juan Ignacio
Goñi y Luis León Astier se decidieron a construir en Óbanos su propia planta,
asesorados por el mismo especialista y bajo un proyecto redactado por un téc-
nico catalán de Valls (Tarragona), que al parecer tenía su planta y sus cultivos
en aquella zona de España. La planta recibió el nombre de Nortecha y para
elaborar el compost prescindieron del estiércol de caballo desde el primer mo-
mento, ya que utilizaban gallinaza, paja y urea. La planta de Nortecha tenía dos
cámaras de pasteurización con capacidad de unos 3.000 sacos cada una de ellas
y procesaba unos 250.000 sacos al año. Adín, un perito agrícola, fue la persona
encargada de poner en funcionamiento la planta y de explicarle sus secretos a
un cuñado de Goñi, que iba a ser la persona responsable de su día a día, ya que
Astier montó una fábrica de micelio en Irún y necesitaba a Adín a su lado. Luis
León Astier, además, construyó otra planta de compostaje en La Roda (Albacete)
y el alto número de inversiones y proyectos en los que se había embarcado le
empezó a generar un buen número de problemas económicos y financieros que
le hicieron dejarlo todo (vendió la representación de Somycel a Juan Ignacio
Goñi, aunque la dejó cierto tiempo después) y se marchó a México.
Juan Ignacio Goñi también comenzó a interesarse en 1976 por el cultivo de se-
tas (Pleurotus), aunque en aquellas fechas se trataba de algo completamente desco-
nocido en España. La semilla la poseía Somycel y comenzó a realizar pruebas con el
perito agrícola que estaba al frente de los primeros pasos de la planta de compostaje.
La producción de setas era escasísima y la intentaron vender sin demasiado éxito a
diferentes restaurantes pamploneses. Posiblemente este auténtico pionero del cham-
piñón fue también la primera persona que cultivó setas en España. Desgraciadamen-

146
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

te tuvo que dejarlo pronto por la escasa salida comercial que en aquellos años tenía
este producto. Sin embargo, pocos meses después comenzó con las setas un leonés
de un pueblo cercano a La Bañeza llamado Aníbal Castro, al que Goñi le suminis-
traba cada semana una caja de semillas Somycel. Otra aventura empresarial de Goñi
fue la distribución de la turba holandesa, que la vendía como tierra de cobertura con
algunas indicaciones sobre las mejores fórmulas para mezclarla y utilizarla.
La planta de compost pasteurizado le permitió vender muchos sacos a diversos
cultivadores riojanos que se quedaban tan impresionados por el nuevo y revolu-
cionario sistema que, además, realizaban viajes a Óbanos para conocer el proceso
de fabricación in situ. Comenzó vendiendo cada saco de compost a 130 pesetas
y durante los tres primeros años el negocio iba francamente bien, logrando tener
clientes fijos en varios lugares de España, algunos tan alejados como Viladecans
(Barcelona), Estepona (Málaga) o varios municipios de Palencia. Sin embargo, a
partir de 1978, empezaron a brotar como hongos diferentes impagados en un mo-
mento en el que, además, el champiñón tenía serios problemas en su comercializa-
ción: unos no le pagaban los sacos, otros la semilla y otros la turba. Tan dura fue la
crisis que al final no le quedó más remedio que cerrar la planta más o menos en el
mismo momento en el que cerró la Víter.

3.5.4. Pascual Torrens Yoldi, de Pamplona


Pascual Torrens Yoldi tiene en su memoria muy viva la imagen de su abuelo Nicasio
Torrens, que era hortelano y que empezó a cultivar champiñones en un calado de
El Caballo Blanco, sito bajo las murallas de Pamplona. A dicho calado se le conocía
también como el túnel de los cordeleros, ya que en su interior se fabricaban sogas y
cuerdas. Aquellos primeros cultivos datan quizá de los años cincuenta y parece ser
que el propio Nicasio conseguía la semilla por su cuenta y utilizaba compost usado
previamente. Gabino Torrens, tío de Pascual, convenció a su hermano Nicasio para
cultivar en sociedad unas bodegas de vino en Puente la Reina y otras en Óbanos, que
alquilaban a los vecinos de sendos pueblos navarros. Un tal Boni Torrano fue la per-
sona que se encargó de cultivarlas. La sociedad formada por ambos hermanos duró
solo un año, aunque Torrano se quedó con Nicasio en los calados de Óbanos y con
Gabino en los cultivos de Puente la Reina. Alrededor del año 1957, Pascual, en ple-
na adolescencia, tuvo que abandonar sus estudios y comenzó a trabajar en Óbanos
preparando estiércol para los champiñones. En esa época unos vecinos de Añorbe al-
quilaron unas bodegas en la misma plaza de Puente la Reina, pero no fueron capaces
de coger champiñones, quizá por falta de ventilación apropiada para que el cultivo
prosperara. Como los señores de Añorbe decidieron abandonarlas, los Torrens pro-
cedieron a alquilarlas y colocaron extractores de aire pensando en solucionar todos

147
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

los problemas. La tierra de cobertura era arena de río, el compost lo elaboraban en


Óbanos y se vieron obligados a llevarlo por la noche hasta la zona donde se iban a
realizar los cultivos porque los vecinos se negaron a que lo hicieran a plena luz del
día. Al tener que apilar toda la basura en una bodega, el compost se apelmazó y al
fermentar, antes de comenzar a construir los caballones, el olor era insoportable. La
semilla, que acabó por no prosperar, era de la casa Roca. Pascual y su padre siguie-
ron cultivando en Óbanos hasta que se tuvieron que ir a Pamplona dada la escasez
de agua que sufrían y porque los propios vecinos se dieron cuenta de que empeza-
ban a ganar dinero con los champiñones y quisieron subirse al carro cultivándolos
ellos mismos. A finales de los años cincuenta se vivió una gran escasez de semillas,
tanto es así que a veces se traía de contrabando desde Francia. Pascual Torrens no
estaba muy seguro, pero recordaba que su padre se encargó durante un tiempo de
representar la semilla de Jaime Roca, y que entre los años 1956 y 1957 fue una de las
primeras personas que montaron un laboratorio de elaboración de micelio.
Una vez que dejaron las bodegas de Óbanos, comenzaron los cultivos en
Pamplona, en una casa grande situada al lado del cementerio a la que todo el
mundo conocía como El Rancho. En una ocasión, cuando estaban a punto de
recoger toda la cosecha de champiñones, se declaró un incendio que les arruinó
todo el trabajo. Pascual vendía el champiñón con una bici por las calles de Pam-
plona, y recuerda que para vender un cesto de apenas cinco kilos se las veía más
que negro. A los 18 años no le quedó más remedio que ir a la mili y, tan dentro
llevaba el amor por los champiñones, que comenzó a cultivarlos en los propios
barracones de los cuarteles, yendo a medias nada más y nada menos que con un
general. La bolsa valía unas cinco pesetas, pero el negocio no debió de ser muy
bueno porque todo el mundo cogía más de un ejemplar cuando los cultivos se
quedaban desprovistos de vigilancia.
Alrededor de 1961, padre e hijo Torrens comenzaron a realizar sus primeros pi-
nitos elaborando semillas. La elaboración la hacían de manera muy rudimentaria y a
una escala muy pequeña: por un lado seguían cultivando champiñón y a esas alturas
se habían hecho representantes y distribuidores de la casa Roca, vendiendo parte de
estas semillas en La Rioja, de hecho establecieron contacto con Ángel López. Lo más
curioso es que desconocían casi todas las razones del proceso y solo contaban con
un manual para hacer las placas que le suministró el propio Roca desde Barcelona.
Una de las referencias que tomaron para preparar semilla fue la elaboración de la
penicilina, que seguía un proceso parecido en su crecimiento. Esto nos da una idea
muy clara de hasta qué punto afilaron su ingenio para, desde el desconocimiento,
suplir gran parte de sus carencias técnicas con una enorme intuición.
Los Torrens lograron una licencia para comenzar a importar semilla de casa
Lemit de Francia. Ésta venía en cestas de avellano recubiertas con una arpillera y

148
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

llenas de una especie de trozos en forma de prisma de compost seco que se podían
dividir en cuatro porciones alargadas con solo reblandecerlos. Manuel Ransé lleva-
ba la representación de semillas Roca para toda España y, como vendía muy poco,
propuso a la familia Torrens que compartieran con él la representación de estas
semillas y de esta forma revitalizar el negocio. Sin embargo, Pascual se dio cuenta
muy pronto de que Manuel Ransé no tenía ni idea y el proyecto se vino abajo. A
partir de 1965, padre e hijo Torrens empezaron en serio la fabricación de semilla
con nombre propio: Micelios MT. Su representante era Isidoro de Artazo, que desde
1965 hasta 1970 llegó a vender semilla en Valdegoñi y los pueblos de alrededor
por un valor que llegó a superar las 400.000 pesetas. A los cultivadores a los que
les vendían la semilla les compraban después el champiñón. Boni Torrano, que
colaboraba con Nicasio en Óbanos, se dedicaba a la compra del champiñón para
llevarlo íntegramente a la fábrica. Aquellos años la producción era muy irregular y
podía oscilar entre los tres y los cinco kilos por metro lineal de caballón.
En los albores de la elaboración de sus primeras semillas las envasaban en
botellas de cristal (tipo botellas de leche con boca muy amplia) y se presentaban
en cajas de diez unidades. Con el paso del tiempo comenzaron a hacerles botellas
más específicas en Zaragoza y, más adelante, en bolsas de plástico que rellenaban
de forma totalmente artesanal. A medida de que fueron adquiriendo experiencia
lograban reducir el trabajo ideando nuevas fórmulas de elaboración mecanizando
los procesos a su manera; de hecho, llegaron a inventar un cilindro de fabricación
propia, aunque su ingenio siempre iba detrás del de los franceses y en el fondo
aprendían de ellos. Los cultivadores de champiñón de Legarda, Lana y Zuazo fueron
los primeros que compraron una clase de semilla francesa en grano que veía envasa-
da en botes. Pascual Torrens les visitaba, vaciaba los botes de semilla y se los llevaba
a su casa para estudiarlos. Más o menos un año después logró preparar la semilla
en grano en esta clase de envases, para lo que se llegó a fabricar su propio troquel.
Según Pascual Torrens, Micelios MT fue el primer fabricante de España que
vendió la semilla de champiñón en grano. Tanto es así que adquirió dos calderas
grandes de chatarra para poder cocer el grano y prepararlo. El micelio germinado
en grano se utilizó en España de una forma generalizada en el momento que em-
pezaron a funcionar las plantas de compostaje. Micelios Bétera, de Valencia, dejó
de hacer semilla en el momento que se produjo el cambio al presentar el micelio
germinado en el grano. De hecho, y aunque estuvo viendo cómo lo hacía y lo
preparaba Torrens, no llegó a asimilar la fórmula de trabajo y no le quedó más
remedio que cerrar. Se llegó a constituir una asociación de semillas a nivel na-
cional, de la que fue presidente Alberto Pla (de semillas Pla, de Arganda del Rey,
en Madrid). Hubo un periodo de tiempo en el que lograron que no se importara
semilla del extranjero a pesar de que hubo escasez de micelio.

149
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

El champiñón blanco lo trajo a España Somycel y hasta ese momento no se


cultivaba otro que no fuera el «crema». Su introducción coincidió con la aparición de
las primeras plantas de compost. Según el propio Pascual Torrens, las fábricas pro-
ductoras de micelio en España no dedicaron los medios económicos necesarios ni
se dotaron de personal cualificado para la investigación. Por su parte, la productora
de micelio Gurelan, que era en sus inicios una empresa cooperativa de gallinas en
la que participaba como socio Miguel Ángel Muez, le pidió al propio Torrens datos
sobre la producción y la elaboración de semillas. En la actualidad, esta empresa se
llama Mispaj, S. L. y desde 1993 está radicada en Pradejón tras abandonar su histórica
sede pamplonesa. La nueva sociedad la forman cuatro socios y se ha convertido en
un referente dentro del sector del champiñón y la seta.

150
Capítulo 4. Las plantas de compostaje

4.1. Champra, en Pradejón (1976)

El año 1976 se convirtió en una fecha clave para comprender el progreso y la


evolución de uno de los productos más importantes de la economía de Pradejón,
el cultivo y la comercialización de champiñones. Después de muchos años de
aventura en los que la intuición y la perspicacia eran la marca más común de to-
dos los cultivadores, una docena de ellos tomó una decisión trascendental: fundar
un almacén donde llevar la producción de champiñones y desde allí comerciali-
zarlos de forma conjunta. El capital puesto por cada cultivador que se asoció fue
de 25 pesetas para llevar a cabo los primeros papeleos y redactar los estatutos.
La oficina provisional se situó en el café de Melchor y el nombre de Champra se
le ocurrió a Julio Moreno, conocido como el Pelillos. «Me dijeron que sacara un
nombre y se me ocurrió ese», rememora años después.
Los primeros pasos de Champra se remontan al 15 de marzo de 1976, día
en el que se reunieron en el citado café con el fin de tratar diferentes asuntos.
A partir de esa jornada las reuniones fueron constantes y los progresos más
que evidentes. Aun así, volviendo al origen de todo, en aquella primera re-
unión de la que se tiene constancia –gracias a los documentos que todavía se
conservan– los primeros socios comenzaban a aventurarse en una idea común:
apostar por la comercialización conjunta de todos los champiñones, así como
por la regularización de los tiempos de siembra para conseguir una concurren-
cia en el mercado de la forma más regular posible, de cara tanto a facilitar su
comercialización como el trabajo del propio almacén. En aquella asamblea se
trataron dos asuntos de suma importancia. En primer lugar, la idea de comprar
una finca a Félix Ezquerro, situada en un solar de la calle Carretera, 11, de Pra-
dejón, con superficie de 984 metros cuadrados, con el fin de tener una sede fí-

151
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

sica y un almacén desde donde desarrollar todo el trabajo. La segunda cuestión


fue otorgar poderes al presidente del grupo de aquel momento, Ángel López
Ezquerro, para que realizara los documentos necesarios para la formalización
de dicha compra. A partir de esa fecha, los socios continuaron estableciendo
sus propias normas; entre ellas, se acordó, el día 19 de octubre de 1976, por
23 votos contra uno, que ningún cultivador que no fuera natural de Pradejón
pudiera entrar a formar parte de la cooperativa, dejando, por total unanimidad,
que los habitantes del pueblo que quisieran, sí pudieran hacerlo. En aquellas
charlas, también se abordaban diferentes asuntos, como el precio mínimo del
kilo de champiñón.
Una de las reuniones más importantes tuvo lugar el 20 de diciembre de 1976.
Y es que, tras comprobar en diferentes viajes por España los beneficios que re-
portaba construir una planta de compostaje, se expuso a los socios lo que podía
costar crear una planta de ese tipo en Pradejón y cómo se podía hacer. Además,
en ese mismo día se procedió a una votación para conocer cuántos socios que-
rían entrar en dicha planta. El resultado fue extremadamente positivo ya que tan
solo dos votos de 25 se negaron a ello.
Durante los primeros meses de 1977, las reuniones abordaron también los
movimientos de ingresos y gastos de los ejercicios anteriores, se repartieron las
ganancias y fue el 28 de febrero cuando cuatro champiñoneros más de la zona
quisieron entrar en Champra. En dicha reunión se estableció que podían entrar
«con los mismos derechos y deberes de los fundadores». Continuando con la
planta de pasteurización, en esa misma reunión se estableció que Julio Lavega
se convirtiera en el director de la planta con un sueldo de 30.000 pesetas de las
de entonces. Como no podía ser de otra manera, en esos meses, era necesario
tener todo a punto para conseguir los papeles y la documentación necesaria
para construir la anhelada planta. Así, el 24 de marzo se informó a los socios de
la necesidad de solicitar un préstamo al Banco de Crédito Agrícola (BCA) para
su construcción. Allí mismo se estableció el importe que había que solicitar y
se eligió a los delegados que formalizarían ese préstamo, así como las fechas
y todas las diligencias oportunas. El BCA acordó, tras escuchar las necesidades
de la cooperativa, ofrecer el 80 por ciento del importe total del presupuesto del
proyecto a un interés del siete por ciento en cinco años y, además, la posibilidad
de escoger uno de estos tres tipos de garantías: personal, hipotecaria de bienes
o por aval bancario.
Tras recabar la información y escuchar las opiniones de los socios, se creyó
conveniente elegir la opción más ventajosa. Así, se pidió al BCA un préstamo por
13.005.750 pesetas (el 80 por ciento) de una obra que suponía una inversión de
más de 16.200.000 pesetas. Con dicho préstamo se podría hacer frente a los gas-

152
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

tos de construcción de la obra civil. Además, durante el transcurso de la reunión,


también se estudió cuál era el tipo de garantía más adecuado y ágil para concretar
los trámites. En este caso se acordó ofrecer como garantía un aval bancario y,
si fuese necesario, los socios se comprometían solidaria y mancomunadamente
a aportar el valor de sus explotaciones de cultivo de champiñón como garantía
de préstamo. Tras estudiar la situación, se fijaron las fechas exactas en las que
disponer de dicho dinero.
Primero construyeron las instalaciones físicas de la forma más parecida a lo
que habían visto en Cuenca y en la Víter, de Jesús Vicioso, y después adquirieron
toda la maquinaria que con este cambio tan radical se hacía necesario: compos-
tadoras autónomas de volteo de las pilas de estiércol y ensacadoras para envasar
el compost en sacos de capacidad de 20 a 22 kilos. Desde ese momento también
fue preciso cimentar el suelo de las bodegas, además de la incorporación de ca-
balletes para cultivar en dos e incluso tres alturas.
Gracias al esfuerzo y al trabajo de los socios y dado lo avanzado de las obras
de la planta, el 25 de mayo de 1977 se pensó que se podría empezar a elaborar
el estiércol a finales del mismo mes de septiembre. Así, se realizó un sorteo para
ver quién era el agraciado en retirar el primero los sacos de estiércol y, a partir
de ahí, establecer una cadena en la que todos estaban involucrados. Tras dicho
sorteo, el primero fue Ángel Heras Ezquerro.
Durante los meses siguientes se fueron puliendo las necesidades tanto de la
fábrica como de los propios socios y, en otras reuniones, se estableció la conve-
niencia de que cada socio hiciera una programación de los sacos que necesitaba
así como la forma de pago (en aquel momento 130 pesetas por unidad). Además,
y para evitar problemas futuros, se decidió que, a pesar de que cada socio podía
coger los sacos también fuera de las plantas, si eso llegaba a oídos de Champra, la
primera vez tendría que asumir una multa de 50 pesetas y, en la segunda ocasión,
la expulsión de la cooperativa sería inmediata.
Durante una reunión mantenida el 5 de octubre de 1977 se abordó la ne-
cesidad de entrar a formar parte de la Asociación Nacional de Cultivadores del
Champiñón y, el presidente fundador, Ángel López, dejó caer la idea de abandonar
el cargo. Además, en esta reunión, también se planteó la pregunta de uno de los so-
cios que no sabía que las mujeres podían entrar también a trabajar en dicha fábrica.
Entre otros asuntos, también se tiene constancia de abordar los problemas del agua,
por los que se propuso comprar un compresor a los hermanos Herreros de Autol.
Tuvieron que pasar quince días más, para que el 20 de octubre, el presidente
pidiera de nuevo el cese de su cargo por considerarlo excesivo. Allí mismo, le pro-
pusieron que continuara cobrando 350.000 pesetas anuales (50.000 pesetas más).
Ángel López aceptó y, tras la votación de los socios, quedó renovado en su cargo.

153
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Muchas reuniones continuaron a lo largo de los meses siguientes, en las que,


entre otros temas, se abordaban las fechas de comienzo de la siembra, y ya en
1978, en concreto, el 24 de abril, se estudió la posibilidad de formar una Agrupa-
ción Provincial de Agricultores para comercializar en común el champiñón. Para
ello, se necesitaba un representante de Champra para que los socios de la coo-
perativa le votaran y así tener también voz en la junta gestora provisional. En esta
ocasión resultó nombrado Ramón Navas. Posteriormente, y como queda patente
en las reuniones, se trataron asuntos de exportación a países como Alemania del
champiñón en fresco o en salmuera, por ejemplo.
Los años fueron pasando y ya en 1980, Champra continuaba siendo muy
estricta con la entrada de nuevos socios a la cooperativa. En las reuniones, ade-
más, se hablaba de los metros de cultivo, de la situación financiera de Champra,
y también de otros temas menos beneficiosos, como de las bodegas de los socios
sin declarar. A todo ello tenían que seguir haciendo frente para continuar siendo
una cooperativa de referencia en la localidad. Además, quedaba patente el pro-
blema de la baja calidad del champiñón tras recibir diferentes protestas, como la
de un cliente de Barcelona. Para evitar que eso ocurriera, se procedió a contratar
a una persona fija para que controlara las partidas de champiñón. Todos debían
ajustarse al veredicto de aquella persona. Ante la incipiente competencia que
amenazaba al sector, se creyó conveniente acudir a diferentes reuniones de traba-
jo en Alfaro para mejorar el sistema y la producción y la necesidad de ofrecer su
producto a otros países como Austria. En el año 1981, los temas más recurrentes
fueron los retrasos en la producción y la necesidad de disminuir el absentismo
laboral del personal en la planta. Además, en una de esas reuniones se acordó
que el socio que provocara retrasos a la hora de descargar camiones debería
pagar una cantidad a modo de sanción. También en ese mismo año se continuó
hablando de la entrada de nuevos socios.
A todo ello, volvían a sumarse –ya en 1982– los problemas de aquellos so-
cios que no tenían bien declarados sus metros cuadrados de cultivos, se habló de
desfase en los pagos y sobre la necesidad de redactar otros estatutos para hacer
frente a estos problemas.
Fue el 29 de julio de 1982 cuando, tras varios años de gestión, se eligió a un
nuevo presidente, en este caso, Julio Moreno, y como secretario, Ángel López.
Allí, además, se creyó conveniente crear una comisión que supervisase la labor de
la planta y llevase el control sobre la calidad de champiñón y el tamaño. A partir
de entonces, y con los problemas patentes de cualquier gran empresa, se aprobó
la construcción de un pabellón en la planta para preparar la tierra de cobertura.
Todo ello, en un momento en el que los rumores sobre la situación de la industria
eran insistentes y no muy positivos.

154
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Mezclado de materias primas en una planta de compostaje.

En 1984 se abordó el tema de la baja de socios: dada la situación económica


de la SAT, cada socio debía buscar un comprador fuera de la sociedad que se
hiciera cargo de su parte si la cooperativa no podía hacerlo. Además, se planteó
el problema de mantener o variar el coste fijo de la ampliación. En 1984, Julio
Moreno fue reelegido presidente con un salario de 65.000 pesetas al mes.
Ya en el año 1985, tal y como se pone de relieve en los documentos, se
produjo una tendencia a la baja del precio del champiñón y se abordó la idea
de optimizar el proceso productivo y buscar nuevos mercados. Finalmente, y tras
pasar años óptimos y otros no tanto, en 1987 se modificaron los estatutos para
adaptarlos a la OPA, e incluso se cedió dinero para comprar un coche, siempre y
cuando éste no superara el precio de 2.000.000 pesetas. En ese año, Santiago Fer-
nández tomó las riendas de Champra como presidente y se informó debidamente
a los socios sobre los precios de mercado del champiñón.
A mediados de los años noventa cambiaron la ensacadora de la planta de
compostaje por una empaquetadora, lo que supuso otro importante avance, ya
que el compost ahora se pasaba de entregar en sacos a hacerlo en paquetes. Por
una parte, se volvió a reducir el esfuerzo físico de los operarios, y por otra, dada
la forma regular de los paquetes, se conseguía aprovechar más y mejor la super-
ficie de las instalaciones de cultivo. Otro paso fue la culminación de la cementa-

155
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

ción de los suelos de todas y cada una de las naves de cultivo, así como la meca-
nización del llenado y el vaciado de las bodegas. La mayoría de los cultivadores
decidieron inclinarse por el sistema de jaulas, que era muy eficaz y que sustituyó
con impresionante eficacia a los caballetes realizados con tubos y barras sueltas.
Las naves fueron equipadas con puertas más anchas y se mejoró en gran medida
todo el sistema de ventilación reforzándolo, además, con humidificadores. Todas
estas modificaciones en la elaboración supusieron un cambio total en la forma de
trabajar de los cultivadores y un aumento importante tanto en la calidad como en
la cantidad de las cosechas.

4.2. Rioja Clavijo, en Villamediana (1976)

La SAT Rioja Clavijo nació en 1976 en Villamediana como un grupo sindical de


colonización gracias a la iniciativa de un grupo de cinco personas (cuatro de
ellas cultivadoras) vinculadas directa o indirectamente con la familia Rioja: Jaime
y Miguel Rioja, Tomás Rioja, Nicolás Cuadra y un quinto que no era cultivador
pero que realizaba labores de administración. El contacto para poner en mar-
cha la planta fue a través de Joaquín Peraile, de Cuenca. Los socios fundadores
estimaron necesario que una persona de la SAT se trasladara a la compostadora
conquense para conocer a fondo las artes de la elaboración del compost. Esa per-
sona fue Amador Vicente Cabezón, que pasó una buena temporada enterándose
de todos los pasos de esta producción para replicarlos después en La Rioja en
la planta de Villamediana. Rioja Clavijo abastecía a sus propios socios y además
vendía a terceros, básicamente productores de la zona de Pradejón y Autol.
Unos diez años después, un grupo de cultivadores autoleños, integrantes
de la SAT comercializadora El Molino, junto con alguno más de Aldeanueva y
Pradejón (que ya eran clientes de la SAT Rioja Clavijo) entraron en negociación
con los dueños de la compostadora con la idea de adquirir parte de la planta.
Se dieron dos circunstancias para que las negocaciones llegaran a buen término.
En primer lugar, los cultivadores necesitaban compost porque habían intentado
entrar en Champirioja y no les habían aceptado. Por otro lado, los propios socios
de la SAT Rioja Clavijo observaban el crecimiento de las plantas de compostaje, la
competencia que suponía para ellos y veían que su negocio de la venta de sacos
podía peligrar. Llegaron a un acuerdo y, a finales de 1986, el grupo de la SAT El
Molino, más los cultivadores sueltos de Pradejón y Aldeanueva de Ebro entraron
a formar parte de la planta SAT Rioja Clavijo.
Hacia el año 2000, esta planta de Villamediana acometió una reforma muy
importante ya que, además de instalar el sistema Indoor, se convirtió en la prime-

156
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

ra planta de La Rioja que contó con las cámaras de fermentación cerradas hermé-
ticamente. Con estas reformas se aumentó drásticamente la producción. Además,
ese mismo año entraron en la sociedad los descendientes de Juan Lumbreras,
que coincidiendo con esas fechas cerraron su planta de compostaje en Lardero.
En ese momento salieron los socios que no eran cultivadores. Con los años, la
producción de esta planta ha ido descendiendo de forma significativa por el cese
de varios de sus socios en el cultivo del champiñón.

4.3. Unichamp, en Ausejo (1976)

Unichamp nació en 1976 con doce socios que llegaron a 19 en el momento


de su constitución. Fue Honorio Royo, de Galilea, la persona encargada de
dinamizar, reunir y motivar a los socios que dieron los pasos necesarios para
lograr su fundación. En ese momento el sector champiñonero de Ausejo se en-
contraba en general muy afectado por un impago puntual de uno de los prin-
cipales comercializadores al que abastecían estos pequeños cultivadores. Para
poner en marcha la cooperativa y evitar los rumores y las habladurías de las
gentes de Ausejo, los doce promotores de Unichamp recuerdan que se reunían
en diferentes lugares alejados del mundanal ruido. Así, la primera reunión se
celebró en una era para que nadie escuchara lo que estaban hablando. Otro
de los espacios fue el cuarto del cura, tal y como explicó alguno de los pri-
meros cultivadores implicados en el nacimiento de la planta. Los socios que
fundaron Unichamp fueron siete cultivadores de Ausejo: Félix Merino, Delfín
Merino, Jesús Merino, Jesús San Juan, Teófilo Chandro, José Luis Balmaseda y
Eliseo Espinosa; dos de Corera, Francisco Royo y Pedro Churruca; otros dos de
Galilea, Honorio Royo y Víctor Fernández Malo; y uno de Murillo de Río Leza,
Moisés Tejada.
El grupo de cultivadores, que a principios de los años setenta había
acudido a un curso de cultivo de champiñones ofrecido por el conquense
Diego Sánchez y organizado en Ausejo, recuerda que aquello fue el gran
espaldarazo y la fuente definitiva de motivación para comenzar en serio con
este cultivo. La realidad es que en pocos años el champiñón se había con-
vertido para muchos de ellos en su verdadero modo de vida. Cada uno de
estos cultivadores, como se ha visto anteriormente y como era habitual en la
mayor parte de las explotaciones riojanas, se buscaba la vida para conseguir el
estiércol y realizar su propio compost. Además, y tal y como sucedía paralela-
mente en pueblos como Pradejón o Autol, poco a poco se estaba empezando
a generalizar una inquietud ante una más que evidente necesidad de cambio

157
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Las primeras compostadoras.

y de modernización de sus sistemas de cultivo, tanto para lograr mayores


rendimientos como para mejorar su calidad de vida al no tener que elaborar
manualmente el compost.
Un grupo de estos cultivadores realizó un viaje a Cuenca para visitar la
planta de compostaje de Joaquín Peraile, la misma que visitó la familia Rioja,
de Logroño, y Dionisio Martínez, de Autol. Allí comprobaron cómo funciona-
ban las cámaras de pasteurización, la compostadora, la ensacadora y todos los
mecanismos precisos para elaborar el compost y para lograr una fórmula más
que novedosa en los cultivos. Con esta decisión y al unirse para crear su plan-
ta de compostaje se produjo un cambio tecnológico radical en la elaboración
del compost, que además también tenía una incidencia muy importante en la
forma de realizar los cultivos. De un lado, se eliminaban los penosos trabajos
individuales que había que realizar inexorablemente para elaborar el compost.
Pero además se cambió todo el cultivo, ya que se eliminaron los caballones, que
había que ir configurando en mesetas corridas manualmente, y se introdujeron
los sacos de 20 kilos de peso. El compost procesado es mucho más homogéneo
y posee unas garantías sanitarias muy superiores al manual. Estamos en un mo-
mento clave de la historia de los champiñones riojanos, de las cuevas iniciales
de los años cincuenta, se pasó una década después a las cuevas en arco, a los

158
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

pabellones e incluso a las construcciones específicas con proyecto. A mediados


de la década de los setenta, comienzan las primeras plantas de compostaje y
la creación de las cooperativas de Ausejo, Autol y Pradejón. El sector riojano
estaba viviendo en menos de una década un cambio realmente asombroso, al
pasar casi de una elaboración manual e irregular a una mecanización de un
gran número de los procesos productivos. El compost empezó a dejar de ser un
problema individual y generó una necesidad asociativa crucial para la posterior
viabilidad de este sector en La Rioja.
El proyecto de la planta lo firmó la empresa de Arquitectura de Alfredo
Madrigal, de Logroño; y la primera persona que contrataron fue Pilar Fernán-
dez, una joven de Ausejo que estaba estudiando Secretariado y que se encargó
de realizar todo el trabajo burocrático inicial. Jesús San Juan Merino recuerda la
absoluta implicación de todos y cada uno de los socios en aquel proyecto, tanto
es así que muchos de ellos colaboraron en la edificación de la propia planta en
toda suerte de cometidos: «Honorio Royo, que era el presidente, era el primero
que daba la cara en todos aquellos trabajos. Su ejemplo fue esencial».
La planta de Unichamp comenzó a producir en 1977 y se inició con cuatro
cámaras de pasteurización para una producción de 250.000 sacos de 20 kilos de
compost por año. Inicialmente fueron asesorados por Miguel Ángel Muez, de
Gurelan; posteriormente, se encargó de la asesoría un perito agrícola llamado
Miguel Ángel Inda.
Esta planta fue, por si todo esto fuera poco, la primera que preparó, con la
incorporación del gravillín, la tierra de cobertura en común para todos los socios.
Durante su primer año de funcionamiento se generó una satisfacción generaliza-
da entre todos sus componentes. La razón era obvia, todos y cada uno de ellos
habían incrementado de forma más que sensible su producción de champiñón.
Por lo visto, se puso un precio bastante elevado a cada saco de compost y al final
de la campaña comprobaron que Unichamp tenía un superávit más que conside-
rable. Como en Ausejo había muy poca agua, se vieron obligados a realizar siete
pozos para captar la cantidad suficiente de agua para que funcionara la planta
de compostaje. Y aunque al principio se hundieron casi todas estas captaciones
acuíferas, realizaron otro pozo dotado con galerías de cuarenta metros que fue
suficiente, a pesar de no ser demasiado abundante. La producción empezaba a
estar resuelta con este modelo, ya que la planta contaba hasta con cuatro cámaras
de pasteurización.
Tal y como consta en los registros de esta planta de compostaje, no fue hasta
1998 cuando se realizó el cambio de los sacos a los paquetes, con lo que se logró
mejorar la mecanización. La producción media de champiñón de fábrica de todos
los socios se puede fijar en 5,5 kilos por saco.

159
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

4.4. Champirioja, en Autol (1977)

Champirioja comenzó su andadura como cooperativa o grupo sindical de colo-


nización el 7 de marzo de 1977. Ese día, bajo la presidencia del acto por parte
de David Hernández Palacios, se establecieron los puntos a raíz de los cuales los
socios de Champirioja marcarían los pasos de su futuro con la construcción de
una planta pasteurizadora de estiércol para la elaboración de compost para el
cultivo del champiñón en Cruz de Porritas, en el término de Autol. Tras aprobar
estas obras por unanimidad, durante aquella primera reunión también se abor-
daron diferentes asuntos de interés, como la construcción de cámaras frigoríficas,
se sugirieron ideas tanto para el almacenamiento como para la conservación del
champiñón y se estableció la adquisición en común de materias primas, maqui-
naria y enseres. Aquel día de marzo también se contemplaron los detalles de la
comercialización de las producciones.
Con todo ello y también en esa primera reunión, salió nombrado como pre-
sidente el socio Hilario González, con la siguiente composición en su junta: vice-
presidente, Víctor Hernández; tesorero, Félix Ángel Merino; secretario, José Cue-
vas; y vocales, Paulino Calvo y Dionisio Martínez. Esta junta contó con el voto de
confianza del resto de los componentes de la emergente asociación catona para
tomar decisiones relativas a la obra de la construcción de la planta. En un primer
momento, el capital social de la inversión se estimó en 25 millones de pesetas.

Fermentación del compost con sistema Indoor.

160
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

En marzo de 1977, las SAT Unichamp de Ausejo y Champirioja de Autol ha-


bían realizado ambas por su cuenta una visita a la zona de Cuenca para ver los
nuevos sistemas de compostaje, aunque no habían comenzado ninguna de ellas
la construcción de sus propias plantas. La empresa de semillas Claron, a través de
su representante, el conquense Joaquín Peraile, les había ofrecido asesoramiento
para poner en marcha ambas plantas riojanas. Así que les propuso la contratación
de un técnico con el fin de que fuese dos meses a Francia para aprender todo el
proceso y después ponerlo en práctica con la construcción y funcionamiento de
las futuras plantas riojanas. La hija de López Araquistáin, cultivador de Calahorra
y uno de aquellos socios fundadores de Champirioja, estudiaba en Madrid y co-
nocía a Felipe Hernando, un brillante estudiante de último curso de Ingeniería
Agrónoma. López Araquistáin contactó con él, le realizaron una entrevista en
marzo de 1977 y al mes siguiente comenzó a trabajar en La Rioja.
En un primer momento, Felipe Hernando vino con la idea de desarrollar su
trabajo para las dos nuevas plantas (Unichamp y Champirioja), y con el objetivo
previamente descrito de trasladarse a Francia para culminar su proceso de apren-
dizaje. De hecho, mientras teóricamente se estaba preparando el viaje, realizó el
proyecto de la planta de Champirioja. Sin embargo, Unichamp ya había encarga-
do su proyecto de planta de compostaje a otro ingeniero de nombre Madrigal.
De todas formas, tanto los franceses como los de Cuenca se arrepintieron de su
ofrecimiento de asesoría porque empezaron a temerse que en La Rioja se pudiera
crear un nuevo foco de producción champiñonera que, a la postre, podía gene-
rar una competencia muy poderosa en un plazo corto de tiempo. Así que Felipe
Hernando se quedó en Champirioja con la encomienda de poner en marcha
exclusivamente la planta de compostaje autoleña, sin poder viajar a Francia para
documentarse y limitado exclusivamente a los aportes técnicos que pudo apren-
der en Cuenca, a los de la planta de Juan Lumbreras y la de Unichamp, que en
ese momento se estaba empezando a construir.
Para llevar a cabo la construcción de la planta, fue necesario pedir un prés-
tamo al Banco de Crédito Agrícola (BCA) para poner en marcha las obras de las
nuevas instalaciones. Al cabo de los meses y en diferentes reuniones se abor-
daron distintos asuntos como el importe de ese préstamo, así como sus fines,
la aportación de garantías, las fechas de pago y las elecciones de los delegados.
Finalmente, el BCA indicó a Champirioja que les ofrecía el ochenta por ciento
del importe total del presupuesto a un interés del siete por ciento y con tres tipos
de garantías: personal, solidaria y mancomunada de todos los socios, hipotecaria
de bienes o por aval bancario. Tras analizar numerosas opciones, desde Champi-
rioja consideraron tanto las ventajas como los inconvenientes y finalmente se de-
cidió solicitar al BCA un préstamo de 19 millones de pesetas (el 70 por ciento del

161
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

presupuesto que ya ascendía a 28 millones) con el fin de hacer frente a los gastos
de construcción de la obra civil en la que se ubicarían las instalaciones de la planta
y la compra de la maquinaria necesaria. Como garantía, decidieron escoger el aval
bancario a concretar con la Caja Rural Provincial de Logroño y, si fuera necesario,
los socios se comprometieron a «aportar solidaria y mancomunadamente» el valor
de sus explotaciones de cultivo de champiñón como garantía.
A continuación, se eligieron a las personas que formarían parte de la trami-
tación, gestión y formalización del préstamo, quedando de nuevo Hilario Gonzá-
lez como presidente del grupo. Tras fijar las fechas, se abordó también que el
dinero que faltara sería puesto de forma proporcional a los metros cuadrados
de bodega que cada socio poseyera en su propiedad. Tras estas reuniones ini-
ciales, en las que el principal interés se sustentaba en resolver los problemas
de la construcción de la planta y elaborar el compost necesario para el cultivo de
los champiñones, posteriormente –tal y como se muestran en las actas de la coo-
perativa– se fueron abordando diferentes asuntos, como la admisión de nuevos
socios, las ventajas e inconvenientes de admitirlos e, incluso, comenzaron los
problemas con otros socios antiguos por infringir los estatutos o por hacer activi-
dades contrarias a los intereses del grupo. Así, en una de esas reuniones de mayo
de 1977, se decidió por unanimidad prescindir de dos personas del grupo por no
cumplir los estatutos de Champirioja.
Tras estos pequeños infortunios, los temas más recurrentes en las reuniones
estaban relacionados con la situación económica del grupo y las gestiones para
conseguir el aval bancario, ya que las negociaciones con la Caja Rural Provincial
de Logroño no llegaron a buen puerto. Finalmente, comenzaron a hablar con el
Banco Hispano Americano para ver si conseguían sus objetivos, porque sin esos
avales no podían gestionar de ninguna manera el crédito del BCA.
Comenzaban así las complicaciones porque, dado lo avanzado que se en-
contraban las obras ya en esas fechas (septiembre de 1977), había que empezar
a pagarlas. Tras muchas discusiones se pensó que lo mejor era que los socios
hicieran frente a los pagos más inminentes porque, en aquellos momentos, «no
quedaba otra». Fechas duras en las que se llegó a pensar hasta si era bueno seguir
con la obra o no porque los socios no podían hacer frente a todos los pagos pen-
dientes; aún así, finalmente continuaron adelante con sus objetivos.
Los meses fueron pasando y las reuniones poco a poco continuaron abor-
dando diferentes asuntos, como la forma de reparto de sacos o el sorteo del
orden en el que había que entregarse dichos sacos y las admisiones de nuevos
socios. Otra de las cuestiones planteadas fue el precio que se debía poner a los
sacos. En un principio, los socios de Champirioja consideraron que el mejor pre-
cio era de 140 pesetas, debido, sobre todo, a los problemas económicos por los

162
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

que atravesaban, aunque posteriormente ese precio bajó hasta las 125 pesetas por
saco. Durante esas reuniones también eran continuas las discusiones sobre los
problemas de la venta del champiñón y se pensó en las ventajas e inconvenientes
de venderlos conjuntamente o por libre. Tras votar de forma secreta, se estableció
y acordó que era mejor venderlos en grupo. Éste fue el germen del nacimiento de
Champitol, la futura sociedad comercializadora ligada a Champirioja.
Los primeros tiempos de Champirioja fueron dificultosos en extremo por
la absoluta falta de financiación. De hecho, como no había dinero y había que
hacer frente a todos los pagos, cuando comenzaron a salir los primeros sacos de
compost producidos por esta planta, los socios los tenían que pagar por adelan-
tado. Tanto es así, que los desembolsos tan importantes que tuvieron que hacer
provocaron en muchos casos graves conflictos matrimoniales y familiares entre
los socios. Sin embargo, como el coste de la producción del compost no era muy
elevado, Champirioja comenzó su primera campaña cobrando el saco de compost
a 120 pesetas; a mitad de la misma lo bajaron a 105 pesetas.
Tuvo que comenzar el año 1978 para que Champirioja recibiera el aval soli-
citado gracias a la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja por importe de
10 millones como garantía necesaria para el préstamo del BCA. Comenzaba, de
esta manera, una nueva era en la cooperativa que durante los siguientes meses
continuó trabajando duramente para conseguir sus objetivos.
En dicha época, también hubo tiempo para obtener beneficios, ya que, tras
saber el número de sacos que iba a necesitar cada socio, el ingeniero de la plan-
ta, Felipe Hernando, pensó que, según la lista de aquel año, quedaban fechas
libres para el mes de marzo y, definitivamente, se creyó conveniente vender
los sacos que sobraban aquel mes a personas de fuera porque podría aportar
numerosos beneficios para el grupo. Gracias al buen hacer de la planta y a las
mejoras económicas, el precio del saco iba bajando a las 105 pesetas (cada saco
contenía 16 kilogramos de compost).
Durante los meses siguientes, tuvieron que hacer frente a muchas discusio-
nes por el estado de los champiñones que daban los sacos, entre otros asuntos.
Además, se abordó la necesidad de acudir a diferentes reuniones por otros pue-
blos de La Rioja para conocer cómo funcionaban las demás fábricas, y crear un
Agrupación de Productores Agrarios (APA), así como los cambios pertinentes de
la junta rectora.
En la reunión del 11 de abril de 1978, el presidente Hilario González dimitió
de manera irrevocable, así como el resto de su junta rectora. Luis Baroja resultó
elegido como nuevo presidente y le acompañaron en la nueva junta Nicolás He-
rreros, Jesús María Jiménez, Jesús Baroja, Vítores Marín, Félix Arnedo y Salvador
Calvo. Tras analizar los balances mensuales, la idea de pertenecer a la Asociación

163
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Nacional y Provincial de Cultivadores de Champiñones, la presentación de cuentas


de las campañas anteriores, las fechas de nuevas siembras y los viajes a otras plan-
tas del país para conocer su trabajo, se abordó también la necesidad de enterarse
de los trámites necesarios para la formación y legalización como Sociedad Agraria
de Transformación, así como la construcción de nuevas naves para destinarse a
almacén u otras cámaras de pasteurización. En esos meses, una de las decisiones
más relevantes fue utilizar una parte del campo en el que se encontraba situado
Champirioja para proceder al ensayo sobre cultivo de endivias.

Tolva de sembrado del compost. CARLOS MARÍN

164
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Durante 1979 y 1980 Champirioja realizó también diferentes compras (remol-


ques, hormigoneras, filtros de aire, pala cargadora) y continuó haciendo frente a
diferentes asuntos como los sacos de la semilla de verano. Además, en estos años
continuaron los problemas con la entrada de nuevos socios y «los abusos» por
parte de la junta rectora que recriminaban algunos socios. Con respecto a la venta
de sacos a personas ajenas a la planta, finalmente se decidió que no se podían
vender y se llegó a la conclusión de que si los propios socios necesitaban alguno
más, lo deberían pagar al precio de calle.

4.5. La visión de Felipe Hernando, el primer ingeniero de Champirioja

Felipe Hernando comenzó en Champirioja, tal y como él explica, «casi por casua-
lidad». Recién licenciado en Ingeniería Agrónoma en el año 1976, Hernando entró
en el Ministerio de Agricultura en 1977. En ese momento, y tras varios meses de
prácticas en el laboratorio regional de Madrid, su misión iba a ser trabajar en San-
tander como director de centro de laboratorios regionales, en donde debía realizar
análisis de tierras. Sin embargo, la crisis que azotaba a aquella época no le permi-
tió continuar por ese camino. Su padre, además, había muerto en el año 1976 y la
situación económica en su hogar, con sus hermanos pequeños, no era demasiado
boyante. Ante tal panorama, Felipe Hernando decidió volver a su casa porque,
como él dice, «no tenía otra opción». Así, de casualidad, una amiga le indicó que
su padre (López Araquistáin, uno de los socios fundadores de Champirioja) estaba
buscando un ingeniero agrónomo para realizar la construcción de dos plantas de
elaboración de compost para champiñones en Ausejo y Autol. Felipe Hernando
no pudo decir que no. Aunque en un primer momento iba a dedicarse a trabajar
en estas dos plantas, eso sí, «sin conocer nada del mundo del champiñón», final-
mente la planta de Autol necesitaba mucho más esfuerzo y dedicación que la de
Ausejo, ya que ni siquiera tenía un proyecto redactado y precisaban un ingeniero
a tiempo completo. Así que, tras muchas reuniones y debates, Felipe Hernando se
quedó sólo para la planta de Autol.
Como recuerda Felipe Hernando, en aquellos años, «el cultivo y el sector eran
muy primitivos» y visto con la perspectiva actual, la situación se agrava mucho más.
«Yo llegué aquí sin tener ni idea del mundo del champiñón y aquí me encontré
con gente que tampoco sabía nada. Vine sin visión de lo que era esto, no tenía
ni idea ni había visto un cultivo de champiñón en mi vida y me encontré aquí en
Autol con un cultivo muy manual, rústico y marcado por el voluntarismo de sus
protagonistas. El principal problema que había cuando yo llegué era la elaboración
del compost, ya que cada vez era más difícil conseguir la materia prima».

165
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Felipe Hernando comenzó sin saber nada y tuvo que poner en marcha un
proceso de aprendizaje muy completo para poder realizar el proyecto de la planta
leyendo y conociendo cómo se trabajaba en este sector. Momentos muy difíciles
porque tampoco sabía a quién acudir… Felipe Hernando recuerda que cuando
conoció a los primeros agricultores «te quedabas realmente atónito al ver cómo
realizaban el trabajo porque aquellas personas trabajaban básicamente a ojo, por
el boca a boca y el ingenio. Solo repetían lo que mejor les funcionaba a otras
personas que quizá sabían más. Los agricultores no conocían siquiera las bases
de la fermentación». Incluso había muchas leyendas y supersticiones en aquellos
años porque, por ejemplo, se llegaba a pensar que «las mujeres con menstruación
no podían entrar porque estropeaban el compost».
Como recuerda, los comienzos no fueron fáciles. «Muchos cultivadores no
conocían ni la importancia del amoniaco en el compost para las cámaras de
pasteurización. No sabían ni qué era eso ni para qué servía ni cómo influía. Solo
sabían que tenía que coger temperatura pero tampoco cómo, y trabajaban en
muchas ocasiones sin saber en realidad qué es lo que estaban haciendo». Felipe
Hernando reconoce que cuando empezó en el mundo del champiñón desconocía
todo lo relacionado con los fundamentos técnicos de su cultivo; de hecho, visto
con la perspectiva actual la pregunta es obvia: ¿cómo era posible que en aquella
situación se pudiera producir algo de champiñón? Era tan acusado el desconoci-
miento que parecía que era cosa de magia, de brujas… O más bien del ingenio
que nace de la desesperada necesidad.
Quizá por todo eso, cualquier crisis, por pequeña que fuera, se llevaba por
delante a muchos cultivadores. Así, cuando se hacía el compost a mano uno de los
grandes problemas era el llamado moho «verde-gris» (Myceliopthera lutea), que no
eran capaces de quitarlo ni tenía tratamiento. Los fracasos provocados por este hon-
go obligaron a algunos cultivadores a abandonar el champiñón, aunque una vez
que se comenzó a pasteurizar el compost, desapareció y dejó de ser un problema.
Ante esta tesitura, Felipe Hernando tuvo que estudiar él mismo la situación
del champiñón y proceder a crear una planta. Para ello, la información, difícil de
obtener en esa época, era necesaria y así, leyendo en revistas y libros, consiguió
conocer poco a poco cómo funcionaba este mundo. Por ejemplo, descubrió el
sistema de la elaboración de compost en túneles, un invento italiano que rápi-
damente se implantó en Francia y que es conocido como Fase II. Este sistema
permitió pasar de hacer la pasteurización de forma manual a hacerla en túneles,
fermentar en cámaras y meterlos finalmente en bolsas de plástico. Un sistema que
tuvo mucho éxito sobre todo en las cuevas o canteras francesas. De esta manera,
tras comenzar a implantar este sistema en Francia, España no podía competir
con ellas debido a que las producciones españolas eran muy escasas y Francia

166
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

multiplicó por tres esa producción. Además, permitía seguridad y regularidad en


los cultivos, porque antes «igual sacabas una producción muy buena y luego no
recogías ni un solo champiñón. Eso era fatal», recuerda.
La situación en La Rioja a mediados de los años setenta distaba mucho de la
evolución que se estaba viviendo en Francia. De hecho, en el mismo momento
en el que los vecinos franceses tecnificaban día a día sus cultivos, los riojanos
andaban dándole vueltas a la importancia de las fases lunares en la brotación de
los champiñones. De esta manera, Felipe Hernando continuó recopilando infor-
mación y conociendo de primera mano todo lo que hacían en otras cooperativas.
Un trabajo que, como recuerda, fue muy difícil. «En esos momentos era muy
complicado conseguir información porque tampoco te dejaban entrar en otras
plantas. Tuve que leer mucho y redactar un proyecto y, por suerte, no fue mal. En
un principio había más facilidad para entrar en las plantas porque éramos como
clientes pero en cuanto se enteraron de que íbamos en serio y queríamos hacer
otra planta ya no nos dejaron entrar».
Lo difícil, recuerda era «enterarse de los fundamentos de la elaboración del
compost y del cultivo, de los fundamentos de la fermentación, del porqué de la
pasteurización… todo eran dudas, pero cuando ya comenzabas a entender el
porqué de todo, fue más sencillo. Era necesario tener alguna noción técnica para
saber las cosas y yo lo podía interpretar, un cultivador normal no tenía esa forma-
ción y quizá no lo entendía tanto, pero yo poco a poco fui descubriendo cosas y
podía ponerlas en práctica».
Ante las circunstancias del mercado y la necesidad de ponerse de acuerdo
para elaborar el compost, los cultivadores de la zona de Autol se dieron cuenta
de que era necesario unirse para conseguir un mismo objetivo común. Por ello,
recuerda Hernando, surgió el fenómeno cooperativo, «nacido por pura necesidad,
no por conciencia».
El principal problema era el de la financiación. Como recuerda Hernando, se
había pedido el dinero al Banco de Crédito Agrícola, pero en el año 1977 el asun-
to en el ámbito bancario tampoco estaba bien e incluso pedían intereses del 13 o
del 16 por ciento. «En aquellos años los créditos bancarios estaban por las nubes
y nadie daba un duro por este país». La situación en España era muy complicada,
había inestabilidad política y económica y cada vez se volvía más difícil obtener
financiación. Tanto que, como recuerda Hernando, se estuvo a punto de parar
las obras «porque no teníamos dinero para pagar». Finalmente, y tras muchas
discusiones, «decidimos poner dinero de nuestro bolsillo. Fue una decisión muy
dura, hubo muchas tensiones e incluso alguno de los socios se retiró porque no
podía hacer frente al pago, pero finalmente, entre todos salimos adelante. Fueron
momentos muy difíciles, pero por suerte todo salió bien».

167
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Felipe Hernando comenzó a elaborar el proyecto y su parte técnica tras


conocer alguno de los entresijos del mundo del champiñón. Aunque, como reco-
noce, «a toro pasado sí que hubiera hecho las cosas de otra forma», en esos mo-
mentos, «hicimos las cosas bastante bien para no tener apenas ni idea. Trabajamos
de lo que habíamos visto en otras plantas y de lo que se hablaba del boca a boca.
Aun así el resultado no fue malo». La planta comenzó a funcionar en noviembre
de 1977. Tras realizar el proyecto y dirigir la construcción, Felipe Hernando se
dedicó a conocer cómo funcionaba el cultivo y, a posteriori, cuando la planta se
puso en marcha, se dedicó a gestionar la elaboración del compost: «En aquellos
momentos solo había tres o cuatro suministradores de semillas y venían a ofre-
cértela por los ojos, también miraba el estiércol de caballo y el suministro de la
gallinaza que tampoco daban grandes problemas». Los inicios de la elaboración
del compost de Champirioja fueron con estiércol de caballo, paja y gallinaza.
Finalmente, el estiércol de caballo se eliminó por dos razones: la primera, por la
escasez de caballos y lo difícil que era conseguir sus excrementos; y la segunda,
porque «el estiércol que se conseguía era verdaderamente malo porque era de
potros, el bueno era el estiércol de caballo de hípica de picaderos, pero aquí no
había», matiza Hernando.
El principal problema, recuerda, fue buscar paja porque «aquí no se usaba y
tenías que buscar gente nueva de otras zonas para conseguirla. Antes se utiliza-
ba solo el estiércol de caballo y muy poca paja pero, con el paso del tiempo, se
vio que la paja era el elemento principal, pero en aquella época se consideraba
que era secundario». Para solucionar el problema, recuerda, «miramos en alguna
empresa de Soria y así lo conseguimos». Champirioja construyó cinco cámaras de
pasteurización, pero una de ellas ni siquiera la estrenó en la primera campaña.
Champra contaba con ocho cámaras y Unichamp, con cuatro. Las cámaras eran
de 15 por 5 metros y tenían una capacidad de 2.700 a 2.800 sacos cada una.
Desde marzo hasta noviembre de 1977, fecha en la que comenzó a funcionar
Champirioja, algunos cultivadores realizaban el compost a mano porque no se
podían permitir comprar sacos a las plantas debido a los precios tan disparatados
que les cobraban.
El perfil de los cultivadores de champiñón en esta zona de Autol era de fe-
riantes o cultivadores de espárragos. Hernando lo recuerda como un complemen-
to: «En un principio todos se dedicaban a otra cosa y no al champiñón al cien por
cien pero hubo un cambio a nivel económico muy importante. La construcción y
la puesta en marcha de las plantas significó un antes y un después tanto en ellos
como en el propio paisaje humano y social de Autol». Gracias a las plantas, el
champiñón «pasó a ser un negocio seguro. Antes se podía ganar también mucho
dinero pero dependías de infinidad de factores que en la mayoría de los casos no

168
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

podías controlar, podía salirte muy mal la cosecha y perderlo todo. Ahora, con las
plantas, se conseguía una regularidad que antes no había y que con los sistemas
primitivos era imposible conseguir».
Para Felipe Hernando, y después de sus años de experiencia al frente del
sector, lo primordial para estar en el día a día del champiñón era «encontrarse
a menos de 50 kilómetros del Montecarlo, un bar de Autol en donde los culti-
vadores se reunían y había mucha información. Casi en cada pueblo había un
bar así y allí se hablaba de todo lo relacionado con el sector y de la forma de
cultivar y se intercambiaba mucha información; si tú estás solo te quedas fuera
de la pomada».
Inicialmente Champirioja arrancó con un volumen de 185.000 sacos. Con
el paso de los años, en sus buenos momentos, ha llegado a producir más de
dos millones de sacos. La explosión del cultivo del champiñón llegó a su auge
en los años 1983 y 1984, fechas en las que el sector riojano pudo exportar sus
productos a Estados Unidos a muy buenos precios y en gran cantidad. En esos
momentos, como recuerda Hernando, «no había pegas de calidad ni de nada».
Años muy buenos en los que los cultivadores y socios de cooperativas decidie-
ron «ampliar a lo loco» y muchas personas ajenas al sector, «al ver lo bien que

Compost pasteurizado listo para la siembra. CARLOS MARÍN

169
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

iba el negocio, se quisieron sumar a él. Fueron años de mucho negocio, mucha
venta y mucho dinero». En la planta de Autol, recuerda, «fueron años muy bue-
nos y se multiplicó la producción. Pasamos de 300.000 sacos en 1979 a más de
1.300.000 en el año 1984».
Asegura Felipe Hernando que «como en esos años no se ha vuelto a ver nada
parecido en el sector del champiñón. Después, años más tarde, aunque la calidad
del champiñón fuera mejor, no se ha vuelto a ver esa situación. A partir de 1984,
todo fue cuesta abajo, en un principio, la gente ganaba mucho dinero y quería
construir instalaciones e incluso pagártelas en menos de un año, pero después
todo eso acabó. No era una situación normal, pero aquellos años fueron muy
buenos tanto para los cultivadores como para su negocio».
La planta de Champirioja tenía un fallo de base estructural en cuanto a la
viabilidad de sus ampliaciones, ya que «por la carretera y el barranco que la ro-
deaban no podía crecer más. Pensamos en hacer otra planta enfrente, pero eso
suponía muchos problemas porque lo primordial hubiera sido ampliar en torno a
la planta que ya teníamos. Crear una planta nueva eran palabras mayores y enci-
ma la demanda iba bajando, por lo que no era una buena opción».
De aquellos buenos años, Hernando recuerda una excursión a Italia. «Desde
Francia nos llegó información del tema de los paquetes y queríamos saber en qué
consistía aquello. Por eso, con la visera de champiñoneros viajamos a Italia, y jun-
to a nosotros vinieron también fabricantes de maquinaria disfrazados de cultiva-
dores para ver el sistema. Ellos fueron los que “fusilaron” las máquinas italianas y
después, nos las hicieron a nosotros. Nosotros compramos las máquinas a los Ma-
dorrán de Lodosa y al principio fue toda una odisea. Unas máquinas que daban
muchos problemas al principio porque los cultivadores estaban obsesionados con
los sacos. El cambio entre los sacos y los paquetes era que éstos últimos te venían
en palés y permitían un manejo mucho más sencillo. El compost era el mismo, lo
que pasa es que antes era un compost abierto que había que manejarlo a mano y
ahora con los paquetes no había ese problema. A los de Ausejo, por ejemplo, no
les gustó esta innovación y no la quisieron. Ellos querían sacos porque eran muy
tradicionales e incluso se compraron una máquina para los paquetes que al final
la adquirimos nosotros porque ellos no la querían. El paso del saco al paquete
permitía la mecanización de todo el proceso manual. Arreglar los sacos, cortar el
plástico, ponerlo todo llanito costaba un tiempo importante y utilizar paquetes
nos permitió mejorar bastante la producción, pero los de la planta de Ausejo no
quisieron dar ese cambio.»
Poco a poco el cultivo del champiñón fue introduciendo mejoras que permi-
tieron obtener grandes beneficios para el trabajo y desarrollo de estas funciones.
Así, se pasó de las pilas de compost al cambio tecnológico que supuso el sistema

170
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Indoor con sus cámaras cerradas. Se pasó del saco al paquete, que aunque el
proceso de producción apenas variaba permitió un gran avance. Definitivamente,
uno de los mejores cambios fue utilizar el sistema Indoor. Como recuerda Her-
nando, comenzaron a utilizar este sistema en Champirioja en el año 1998. Él ya no
se encontraba en Champirioja (terminó en 1991) pero pudo conocer la situación
gracias a las buenas relaciones que mantenía con los cultivadores y socios de la
cooperativa.
Este método también provenía de Italia, y cambió el sistema de la fermen-
tación en pilas a la fermentación en masa, que era «mucho más seguro y más
productivo». Antes, todo el sistema que había de fermentación era al aire libre
y este proceso permitía realizarlo con cámaras cerradas y experimentaba dos
ventajas, la primera era que la temperatura era homogénea y esto permitía que
todo el compost estuviera igual. El sistema Indoor, explica, «es un proceso total-
mente controlado mientras que el manual dependía de nosotros. Ahora con el
ordenador se controlaba todo y esto permite, además, acortar el ciclo de manera
importante, lo que era imprescindible para gastar menos en materia prima, algo
también muy beneficioso».

4.6. Comprachamp, en Pradejón (1985)

La SAT Comprachamp, después de fundar su propio almacén en Pradejón, dio el


paso de impulsar el ambicioso proyecto de crear su propia planta de compostaje
en 1985. El lugar elegido fue un término de Pradejón llamado Cantarroyuela,
justo al lado de donde diez años después se fundó la planta de compostaje de
la SAT Cantarroyuela. En los años en los que Comprachamp tomó la decisión
de poner en marcha su planta de compostaje ya había mucha experiencia en el
sector riojano en cuanto al funcionamiento de las mismas. La empresa Madorrán
se encargó de la maquinaria y los proyectos fueron redactados por la ingeniería
logroñesa Madrigal, que ya había participado en la construcción de otras plantas
como Unichamp, de Ausejo.
La planta de compostaje de la SAT Comprachamp tenía una capacidad de
elaboración de unos 600.000 paquetes al año, y la adaptación al sistema Indoor la
realizó en la segunda mitad de los años noventa. Uno de sus socios fundadores,
Esteban Ezquerro Mangado, recuerda que se empezó entregando el compost en
sacos y después se pasó a los paquetes, aunque hubo que comprar una máqui-
na específica para ensacar para Carmelo Ezquerro Navas, el Zorro, al que no le
gustaban los nuevos paquetes rectangulares: «Decía que el compost llegaba muy
apelmazado en los paquetes y que él se apañaba mucho mejor con los sacos».

171
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

De los 600.000 paquetes anuales, 400.000 los consumían los asociados y el


resto se vendía a otros cultivadores, muchos de ellos serían los que años después
fundaron la SAT Cantarroyuela, e incluso, los de la SAT Iberchamp, otras dos
plantas pradejoneras que continúan en activo en la actualidad.
Esteban Ezquerro Mangado recuerda que no dejaron entrar a más socios en
la planta de Comprachamp: «Las cosas fueron poco a poco a menos y cuando
llegamos a la producción de solo 400.000 paquetes la planta comenzó a ser invia-
ble. Se intentaron varias cosas, como unos cultivos en Préjano, que fracasaron».
En 2005 la SAT Comprachamp-Planta cerró sus puertas.

4.7. De Agrichamp a Goncuvi

En 1975 un industrial de Badarán llamado Eliezer Martínez construyó en solitario


una planta de compostaje en su pueblo. Un año después, se incorporó, sin formar
parte de la sociedad propietaria, un biólogo de origen catalán llamado Juan Pons.
Tres años más adelante, entró como accionista en el proyecto el patatero de Santo
Domingo de la Calzada José Antonio Rubio. Esta planta de compostaje, que fue
una de las primeras de La Rioja en ser construida, llegó a ser visitada para intere-
sarse en su funcionamiento por champiñoneros de Villanueva de Jara. En 1987,
y tras permanecer un tiempo indeterminado cerrada, la planta fue adquirida por
un grupo formado por José Cuevas, Agustín Esteban, Pedro Linares y el técnico
autoleño José González, que crearon una nueva sociedad para su explotación
llamada Agrichamp.
La preparación de las materias primas en Agrichamp se realizaba en una
piscina, en la que se hacía el pisado y el mezclado con una pala, tal y como
se llevaba a cabo en otras plantas riojanas como la Víter o Champirioja. Las
instalaciones contaban con tres salas de pasteurización con una capacidad de
producción de 3.200 sacos de compost cada una a la semana. En 1991 se realizó
una ampliación y se dotó a la empresa con una sala más de pasteurización con
capacidad de 3.500 sacos, con lo que las posibilidades de la planta se situaban
en unos 10.100 sacos de compost cada semana.
José González era el responsable técnico de la planta y la persona que lleva-
ba directamente el día a día de Agrichamp: «Yo llegué al mundo del champiñón
casi de casualidad. En realidad estaba de técnico de mantenimiento en una em-
presa conservera de Autol. Tenía varios amigos que eran socios de Champirioja,
y en 1982 solicitaron mis servicios para su planta de compostaje como encargado
general». Como su prestigio profesional no pasaba desapercibido para nadie, José
Cuevas le ofreció entrar como accionista en Agrichamp y, a la vez, ser el máximo

172
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

responsable de la planta de Badarán. «No me pude negar, aunque los primeros


años fueron especialmente duros. Yo seguía viviendo en Autol y tenía que estar
casi a las seis de la mañana todos los días en Badarán».
Las razones para desplazarse hasta Badarán de distintos cultivadores de Au-
tol con la idea de fabricar su propio compost fueron complejas, auque básica-
mente tuvieron que ver con que no se sentían bien atendidos por la planta de
Champirioja. Aunque, eso sí, a favor de esta planta estaba su localización, muy
cercana a diferentes proveedores de materias primas esenciales para elaborar
compost como paja y gallinaza, que en muchos casos se localizaban en distintas
localidades de Rioja Alta. También conviene tener en cuenta que la planta estaba
ya construida y dotada de maquinaria, con lo que el desembolso económico no
era igual a tener que comenzar desde cero.
La evolución de Agrichamp en cuanto a su producción de sacos pasó de
los 150.000 de la campaña 1987-1988 a los 600.000 del año 2006. Como explica
José González, los socios cultivadores consumían alrededor de 220.000 paquetes
anuales y el resto se vendía a algunos champiñoneros de Ausejo como Alfredo
Hierro y los hermanos Tejada, y a otros de Autol. Además, se servían paquetes
a diversos champiñoneros que después formaron parte de la SAT Iberchamp de
Pradejón: Lorenzo Herce, Santiago Íñiguez y Champiñones Juma, entre muchos
otros. Agrichamp también tenía clientes de fuera de La Rioja, entre los que cabe
destacar unos cultivos con mucha superficie que existían en Tamarite de Litera
(Huesca), que consumían 100.000 paquetes anuales, y los de José María García,
en Fuendejalón, en Zaragoza.
Agrichamp tenía oficinas y hasta un pequeño laboratorio en Autol y en la
planta trabajaban nueve personas. José González era el responsable de la empre-
sa tanto en lo que se refería al control de la calidad del compost como a la venta
del mismo: «Mi misión era colocar el cien por cien de la producción, pero también
la búsqueda de las materias primas. En definitiva, era un hombre orquesta». Y pro-
fundiza en cómo funcionaba la planta: «El umbral de rentabilidad se situaba en un
75 por ciento de la capacidad de producción, aunque lo normal era ir al noventa
por ciento, con lo que la planta fue bastante rentable durante varios años».
La decadencia de Agrichamp comenzó a partir de 2004: «Los precios de los
champiñones bajaron y hubo cultivadores que compraron fichas en nuevas coo-
perativas. En definitiva, se perdieron bastantes clientes. También, el movimiento
de nuevos cultivos que se había registrado en localidades como Cervera, Igea o
Cornago decayó, porque bajaron tanto los precios que hubo que acabar cerrando
todas aquellas explotaciones». Tanto es así, que la planta de Agrichamp bajó al
50 por ciento de la producción y se decidió cerrarla. La planta fue absorbida por
Goncuvi, una sociedad creada en Quel en 1994.

173
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Los orígenes de Goncuvi se remontan a 1982, cuando en Quel fundaron


una planta de compostaje el abogado alfareño Antonio Gullot y el industrial
avícola queleño José Luis Pérez. En esos años se vivía un momento muy álgido
del sector, había escasez de compost y la inversión en una planta de compos-
taje resultaba muy atractiva incluso para profesionales y empresarios ajenos al
mundo de los champiñones. Sin embargo, en 1984 llegó una crisis muy impor-
tante y esta nueva planta queleña sufrió las consecuencias permaneciendo un
año parada. En 1992 fue alquilada por Alberto Andrés Terete, José Cuevas y
Víctor Hernández el Chiné para iniciar una nueva andadura en el compostaje
de setas. Esa sociedad se denominó Cuevas-Andrés S. L. El último paso de
esta planta, que en la actualidad sigue realizando compost para setas, se dio
en junio de 1994, cuando salieron de su accionariado Alberto Andrés Terete
y Víctor Hernández el Chiné, y se incorporó el director de Agrichamp, José
González, en sociedad con el mentado José Cuevas. La empresa se denomina
en la actualidad Goncuvi.

4.8. Cantarroyuela, en Pradejón (1995)

Si por algo se caracteriza la SAT Cantarroyuela, en Pradejón, es por establecer


en La Rioja y en España la primera planta diseñada para producir compost con
el sistema Indoor. Una técnica pionera en nuestro país que conlleva numerosos
beneficios gracias a las mejoras que se obtenían en la producción del compost
y, consecuentemente, en el posterior cultivo del champiñón. Todo un adelanto
y una revolución para la época que comenzó su andadura, el 24 de marzo de
1995. Ese día, se firmaron los estatutos sociales de Cantarroyuela y se nombró a
Ambrosio Moreno Ezquerro como primer presidente de la cooperativa.
En aquel año, veinte fueron los socios que quisieron entrar a formar parte de
Cantarroyuela ante la misma necesidad de siempre: elaborar compost. «Con las
plantas que ya había en la zona no había compost suficiente para todos, así que
nos vimos obligados a elaborarlo nosotros mismos. Al principio, algunos cultiva-
dores entraron a formar parte de Champra pero pronto les dijeron que no podían
entrar más. Así que, poco a poco, nos unimos algunas personas que teníamos el
mismo problema y, finalmente, decidimos arrancar con Cantarroyuela. Conseguir
compost era muy complicado en general. Había abusos y llegó un momento en
el que no se respetaba a nadie, te daban compost de mala calidad para que otros
se quedaran con el bueno, o ibas a por sacos después de haber realizado un
pedido y no se nos respetaba el turno, no había seguridad y eso era algo que no
podíamos consentir», recuerda el primer presidente.

174
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Línea de mezclado en una planta de compostaje.

Desde que se firmó la primera acta hasta que comenzó la obra de la planta de
Cantarroyuela pasó casi un año. En esos meses, los socios se afanaron en organi-
zar y construir una planta diferente al resto y completamente innovadora. «Hasta
que llegamos nosotros, todas las plantas eran tradicionales y nosotros queríamos
cambiar esa visión. Unos cuantos habíamos viajado a Holanda a ver cómo se ha-
cían las cosas allí, leíamos revistas y así conocimos el sistema Indoor, queríamos
saber exactamente en qué consistía y saber si era una buena opción crear una
planta con ese sistema en Pradejón.»
Dicho y hecho. Tras el viaje a Holanda, Ambrosio Moreno y otros socios
como Armando Ezquerro Férnandez y un intérprete, Félix Ramírez Cordón, ulti-
maron los preparativos para viajar a Italia, en concreto a Verona (zona champiño-
nera del norte de Italia por excelencia) y conocer de primera mano cómo era el
funcionamiento de una de sus plantas. Según recuerda Ambrosio Moreno, duran-
te esos días «nos enseñaron las oficinas, el exterior de la planta, pero en realidad,
no veíamos nada. Yo llevaba mis apuntes para hablar de la gallinaza, las materias
primas… y fijarme en todo, pero fue bastante difícil. Cuando conseguimos que
nos explicaran un poco en qué consistía el sistema Indoor nos dimos cuenta de
que dicho sistema permitía ahorrar el 30 por ciento de la materia prima. Una can-
tidad que, evidentemente, suponía un gran avance».

175
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

La explicación de ese «ahorro» era sencilla. Así, si en las plantas tradicionales,


para la fermentación, el compost estaba un mes en pilas dando vueltas y se que-
maba mucha materia prima que no se podía reutilizar, con el sistema Indoor, ese
tiempo se comprimía a quince días, con lo que el ciclo se reducía a la mitad y el
beneficio era superior. Además, con este sistema se cogía un kilo y medio más
de champiñón. El precio de la obra, más o menos, resultaba bastante parecido
al de crear una planta tradicional y las ventajas eran suficientes. «Por todas estas
razones decidimos lanzarnos a esta aventura», recuerda Moreno. Ubicada en el
término de Cantarroyuela, de ahí su nombre, los socios decidieron construir allí
su planta porque había una finca con muchos metros cuadrados, cerca del Ebro,
y en el pueblo ya no se podían hacer más plantas, además tenía agua, luz y telé-
fono y las carreteras de acceso eran muy buenas.
A partir de ese viaje, comenzaron las obras. «En un principio pensábamos es-
tablecer negocios con esa empresa italiana pero nosotros queríamos que vinieran
ellos mismos a Pradejón para llevar a cabo el proceso. Tras muchas negociacio-
nes, contactamos también con Virrebi y ALPI, dos empresas de maquinaria muy
importantes y, finalmente, cerramos el acuerdo con Virrebi que nos prometió a
un técnico en nuestra planta. Ese técnico fue Paul Meyer, uno de los primeros
que estableció el sistema Indoor y que se encontraba de viaje en Estados Unidos.
Así, en las fiestas de noviembre de Pradejón llegó Paul Meyer a la localidad y
revisó los proyectos. «En un principio nosotros teníamos unos proyectos que nos
había hecho una empresa de Calahorra, pero Meyer dijo que así no debían ser.
Las cámaras de fermentación y pasteurización eran en forma de L y Paul Meyer
no lo vio claro. Por suerte no habíamos empezado a construir nada todavía y
pudimos crear la planta tal y como nos dijo nuestro técnico.».
Los socios de Cantarroyuela recuerdan a Paul Meyer como una persona «que
se explicaba muy bien y que se ponía a nuestro nivel para que entendiéramos
las cosas. Era muy complicado para nosotros pero aprendimos mucho. Al cabo
de dos meses volvió otra vez para ver cómo iban las obras y posteriormente tam-
bién vino a visitarnos alguna que otra vez. Las obras comenzaron en enero de
1996 y terminaron en julio; los primeros paquetes fueron para Rodolfo Ezquerro»,
rememora el presidente. Todo un gran trabajo y esfuerzo económico para el que
tuvieron que pedir también financiación, tal y como recuerda Ildefonso Garatea
Sáenz, presidente de la SAT.
«Lo primero que hicimos cuando decidimos montar esta planta fue bajar a
Logroño para ver las ayudas que teníamos. Tras pedir asesoramiento, teníamos
claro que una de nuestras bazas era contar con un sistema Indoor porque el
desarrollo de las nuevas tecnologías también iba a suponer mucha innovación
para La Rioja. Posteriormente, contactamos con Íñigo Nagore (director general de

176
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Investigación y Desarrollo Rural en aquel momento) para explicarle que íbamos


a hacer una planta diferente al resto de España. En aquella reunión nos dijeron
a qué políticas de financiación nos podíamos acoger, qué modelos podíamos
seguir, etc. El Gobierno regional apoyó nuestro proyecto porque era la primera
planta con este sistema tan innovador, nos habló de líneas de ayuda y aunque
no nos dio nada extra, sí que nos informaron», aseguran. Así, con un capital so-
cial inicial de 28.680.000 pesetas, «pedimos ayudas a las cajas y, tras informarnos
mucho, decidimos poner el 25 por ciento del capital social correspondiente cada
socio, una cifra que era diferente según la participación de cada uno».
Con esta decisión, los socios de Cantarroyuela protegían su propia planta
haciendo caso a un buen consejo: «Si la respaldáis vosotros mismos, tendréis las
puertas abiertas allá donde vayáis». Y así fue, recuerdan. «Nosotros no queríamos
nada que no nos perteneciera, queríamos cobrar las ayudas cuando pudiera ser,
no nos íbamos a adelantar, pero sí queríamos que cuando fuera nuestro turno se
nos diera el dinero que correspondía».
Desde sus inicios, en 1996, la planta también ha ido sumando socios. Así,
en 2013 llegan a ser veinticinco. La planta, además, comenzó con capacidad para
600.000 paquetes en 1996 y ahora elabora 1.800.000.

Primer llenado de la cámara de fermentación con sistema Indoor.

177
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Con respecto a las ampliaciones –necesarias porque había mucha demanda


de compost– señalan tres importantes. Así, si durante los primeros años poseían
cinco cámaras de fermentar y otras cinco de pasteurizar, en 2001-2002 contaban
ya con ocho cámaras de fermentar y siete de pasteurizar. Y en el año 2005, se rea-
lizó otra ampliación y ya contaban con once cámaras de pasteurización y 19 de
fermentar. La última, en 2009, ha permitido que Cantarroyuela tenga 19 cámaras
de fermentar de 25 metros, otras cuatro de fermentación de 40 metros de longitud
y once de pasteurizar de 25 metros.
Las últimas ampliaciones son, además, «de un diseño totalmente distinto al
que teníamos». Según explican, las cámaras «ya son como búnqueres, aisladas, de
hormingón, en un sistema que sigue siendo Indoor pero mejorado. Apostamos
también por hacer una línea de mezclado e invertimos en una máquina innova-
dora que mezcla los distintos componentes, como la paja y la gallinaza y además
humedece la mezcla».

4.9. Iberchamp, en Pradejón (1998)

Iberchamp comenzó su andadura como SAT el 7 de enero de 1998, con Alfonso


Miranda como primer presidente de esta cooperativa de Pradejón. Como solía
ocurrir en otras ocasiones, la dificultad para obtener compost y la ilusión por
hacer del cultivo de champiñón una forma de vida fueron las necesidades reales
tras las cuales los 36 socios fundadores se vieron motivados para crear Iberchamp
y construir una planta que les permitiera conseguir sus objetivos.
Así, comenzó una gran andadura que hoy en día ha superado todas sus
expectativas y continúa obteniendo grandes éxitos a pesar de la incertidumbre
del comienzo. «Nosotros pensamos que crear una planta sería una buena solu-
ción para obtener compost que, en aquella época, era muy caro y no había para
todos», recuerda Miranda. En un principio, «cada socio se abastecía de una planta
(como Champra, por ejemplo). Muchos de nosotros pertenecíamos también a
una planta en Murillo de Río Leza (Champileza) pero era vieja y estaba realmente
muy obsoleta, además, el transporte hasta Murillo también suponía unos costes
importantes, estaba lejos y el precio de los paquetes subía. En ese momento, no
había más opciones, no teníamos dinero para crear una planta y cada vez era
más difícil obtener compost en Pradejón, pero finalmente, después de analizar
la situación y observar las posibilidades, decidimos unir nuestras voluntades y
establecer esta cooperativa».
Miranda recuerda también que, antes de considerar esta opción, «se preten-
dió negociar con plantas de Pradejón pero nunca llegamos a un acuerdo. Era

178
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

muy difícil entrar en una planta ya constituida, las acciones eran muy caras y las
opciones eran entrar conjuntamente en la fábrica, en la planta y en el almacén,
y nosotros no podíamos permitirnos ese coste. La situación fue muy complicada
porque cada vez había más demanda de compost y entrar como socio en alguna
de las cooperativas que ya existían también era muy difícil», asegura.
Ante esta situación, Iberchamp comenzó su andadura a principios de 1998.
Tras crear la sociedad, buscarle un nombre y formalizar los documentos, inmedia-
tamente después se estableció el proyecto para empezar a trabajar cuanto antes.
Así, en menos de un año, consiguieron sus objetivos. «El modelo de producción
estaba muy claro porque partíamos de una base, queríamos ser muy parecidos
a la sociedad Cantarroyuela. Sabíamos que funcionaban muy bien y, además,
contamos con la ayuda de un profesional italiano que fue el que había puesto en
marcha dicha planta y así lo hicimos». Aun así, recuerda, «los principios no fueron
fáciles. Sabíamos que el compost salía mucho mejor con la técnica que utilizaba
Cantarroyuela (sistema Indoor) pero también había que tener en cuenta que los
socios fundadores de Iberchamp éramos muy jóvenes y apenas habíamos tenido
contacto con este mundo. Cuando eres joven y nuevo, tienes muchas ilusiones
pero no sabes cómo van a funcionar las cosas. Nosotros decidimos apostar por
ello y, a pesar de que teníamos miedo, al final conseguimos nuestros objetivos».
El capital social –tal y como aparecen en los documentos aportados por la
SAT– fue de 41.280.000 pesetas, con un desembolso inicial por parte de los socios
del 25 por ciento que iba en función de la participación que cada socio tenía en la
SAT, determinada por sus necesidades de siembra. Para Iberchamp, lo bueno de
esta cooperativa es que «nunca hemos cerrado las puertas a nadie y siempre he-
mos intentado dar posibilidades y opciones a todos aquellos que querían entrar
con nosotros. Era mucho dinero pero siempre ofrecíamos facilidades para que
cada uno aportara el capital que debía».
Con esta política expansiva, Iberchamp ha pasado de los 36 socios del co-
mienzo a los 55 con los que cuenta en la actualidad (2013). La producción, en
todos estos años, también ha aumentado. Así, si en 1998 la producción de paque-
tes ascendía a un 1.200.000, en 2013, «estamos preparados para llegar a los tres
millones de paquetes».
Durante estos quince años de funcionamiento, Iberchamp ha pasado mo-
mentos dulces y otros no tanto. Con el valor de la experiencia adquirida, desde
esta cooperativa tienen claro que si algo no funciona eso es «trabajar a medio
gas». «Con los champiñones se han pasado años fastidiosos cuando las fábricas
no te cogían el champiñón de conservas. En esos años queríamos continuar con
nuestra misma política, ir a medio gas duplica costes y no nos beneficia. Tener
aquí a todo el mundo trabajando y que salga un 70 por ciento de la capacidad

179
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

productiva era inviable, se disparan los costes y, aunque no somos economistas,


veíamos que eso no era productivo. Por eso decidimos dejar la puerta abierta a
todo el mundo. Nosotros no queríamos bajar nuestra producción, nos interesa
siempre que la planta esté a su completo rendimiento porque hay que seguir
pagando igual», aseguran.
Con este panorama, el mapa champiñonero en Pradejón se divide en tres
plantas: la generación primera con Champra, la intermedia con Cantarroyuela y
la más joven con Iberchamp: «Nosotros éramos gente joven que llevábamos poco
tiempo cultivando y en otras plantas había champiñoneros con solera y antigüe-
dad, pero todos teníamos la misma ilusión».
En estos quince años de historia y con Juan Lorenzo Herce Ezquerro como
actual presidente, Iberchamp también ha ido ampliando sus instalaciones. Remo-
delaciones necesarias porque «con el paso de los años nos iba faltando espacio,
había más socios y había que hacer más compost». Así, tres son las ampliaciones
más importantes que ha experimentado esta planta de Pradejón. La primera, al
poco tiempo de comenzar, en 2002, cuando se hicieron dos cámaras más de
pasteurización y cuatro túneles de fermentación. La segunda, en 2007, cuando
se hicieron dos cámaras más y dos túneles (más modernos y con el doble de
longitud que los anteriores) y la última, en 2012, con cuatro cámaras y otros dos
túneles. Con estas últimas cámaras se pretende, además, conseguir un nuevo ob-
jetivo, comenzar con la Fase III, que es «cuando sale el compost ya germinado».
Este objetivo «solo se está trabajando en esta planta de La Rioja (a excepción de
Germinados del Compost, sita en Navarra), somos los únicos que estamos lle-
vando a cabo pruebas, poniendo las instalaciones a punto para tener todo listo
y preparado para cuando llegue el momento. Estamos realizando un proyecto
piloto y, de momento, estamos muy contentos con el resultado».
Es fácil observar la evolución positiva de Iberchamp si tenemos en cuenta
que fue la última planta que se creó en La Rioja con cultivadores jóvenes y, en
muchos casos, sin experiencia, pero que, asegura Lorenzo, «gracias a la política
que hemos llevado a cabo, hoy en día, es la planta que más volumen de compost
hace en toda La Rioja, con los costos más bajos del mercado».
Iberchamp se considera también una planta muy innovadora. Así, se de-
muestra con la incorporación de la Fase III. «Las necesidades te van obligando a
renovarse continuamente. Así, nuestro principal fin es optimizar gastos, maquina-
ria y, sobre todo, no dar pasos hacia atrás porque con la crisis no puedes pensar
nunca en estancarte. Ahora estamos en un periodo de pruebas, hemos empezado
muy despacio pero con las ideas muy claras. Queremos seguir hacia adelante con
pasos cortos pero firmes. Con estas últimas cuatro cámaras pretendemos innovar
y contamos con la ventaja de que si el proyecto piloto no funciona y no valen

180
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

para la Fase III se seguirán usando para la Fase II, pero es mejor adelantarse y
adaptarse a las necesidades y a los tiempos. Por eso creemos que ha sido una
buena idea meternos en la incorporación de estas cámaras porque pueden dar
numerosos beneficios.»
Echando la vista atrás, los socios de Iberchamp están muy contentos con lo
que han conseguido. «Somos una sociedad que se lleva bien con todo el mundo.
No queremos hacernos ricos, solo que funcione la planta y por ello es por lo
que vamos a seguir trabajando día a día. Nuestros socios están contentos y eso es
suficiente para tirar hacia adelante y seguir mejorando.»
Aun así, no pueden evitar recordar sus comienzos. «En la creación de la socie-
dad inicial tuvimos muchas reuniones. El principal problema que teníamos era el
económico, no teníamos ni un duro y, además, fue un año malo para el champiñón.
Fueron momentos duros e intentamos acogernos a diferentes subvenciones.» En
esas negociaciones, recuerdan su trato con el consejero de Agricultura del Gobier-
no de La Rioja de ese momento, Javier Erro, quien les dijo que podían conseguir
subvenciones individuales para cada socio de 300.000 pesetas para la aportación
del capital social. Lo demás salió de los bolsillos de los agricultores y también de los
bancos. «Caja Rioja e Ibercaja confiaron en nosotros. Fue muy difícil porque nos tu-
vieron que avalar abuelos, padres o incluso, muchos de nosotros, nos avalamos con
nuestro propio hogar, pero con todo ello, pudimos sacar nuestra planta adelante.»
Una planta que, además, también tuvo problemas al inicio de su construc-
ción. «Durante las obras hubo errores muy importantes que tuvimos que pagar
nosotros, a las cámaras les entraba aire por abajo en la zona de la pasteurización
del compost, no podían con ese peso, había que llenarlas menos y eso suponía
una bajada importante de producción, hubo que modificar hasta los desagües, y
los conductos también estaban mal medidos… Éramos muy nuevos y confiába-
mos en gente experta pero, a veces, las cosas no salen como uno quiere. Ahora
sabemos lo que necesitamos y somos nosotros quienes les decimos cómo que-
remos las cosas.»

4.10. Germinados del Compost, en Lodosa (2000)

Germinados del Compost es una empresa integrada en la división Ayecue Fresh


del Grupo Riberebro. Como su propio nombre indica, su actividad consiste en la
producción del compost destinado a la elaboración de champiñón en Fase III. El
proyecto de esta empresa arrancó en el año 2000 y respondía a una reflexión es-
tratégica sobre la situación del sector de la producción de champiñón en España.
En ese momento se advirtió que las infraestructuras existentes estaban obsoletas

181
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

tanto para la elaboración de compost como para la producción de champiñón.


Y se tomó la decisión de ubicar en Lodosa una fábrica capaz de ofrecer una res-
puesta tecnológica al sector mediante la incorporación de lo que en el mundo del
champiñón se denomina la producción de compost en Fase III. La planta Germi-
nados del Compost fue la primera de España en hacer compost en Fase III.
El gran impulsor de Germinados del Compost fue Alfredo López de Muri-
llas, director de la empresa autoleña Herchamp, que relata de esta forma su na-
cimiento y posterior evolución: «En el año 2000 comenzamos a valorar la cons-
trucción de una planta nueva de compost en Fase III para abastecer nuestros
cultivos de sistema holandés. Me enteré de que había otro cultivador llamado
Eduardo Fernández, conocido en el sector como el Faenas, interesado en algo
parecido y con similares inquietudes en cuanto a la conveniencia de elaborar
compost con este modelo de producción. Fuimos a Holanda para ver plantas
similares y vimos que era factible hacer una planta de las mismas características
entre nosotros dos. En 2002, viendo lo que las autoridades regionales riojanas
podían aportar como ayuda, comenzamos a buscar terrenos que reunieran las
condiciones óptimas para construir la planta. Miramos en la zona de Autol,
Calahorra, Aldeanueva, Pradejón... Y también vimos otras posibles ubicaciones
en parajes de Navarra como Funes, Cárcar y Lodosa. Fue precisamente aquí, en
Lodosa, donde encontramos el emplazamiento ideal, tanto por cercanía de los
servicios que se nos ofertaban como por la distancia a otras zonas productivas
del champiñón».
En 2002 se creó la planta Germinados del Compost por Herchamp (40 por
ciento de la propiedad) y Eduardo Fernández (con el 20 por ciento) y varios so-
cios minoritarios capitalistas: José Andrés Peñalba, Mariano Sánchez, Javier Goñi,
Endinava y Gráficas Ezquerro (con el 40 por ciento).
Alfredo López de Murillas explica que le hubiera gustado poder construir la
planta en La Rioja, pero la realidad, subraya, es que «en nuestra región las ayudas
no llegaban ni con mucho a las subvenciones de las que disponía el Gobierno
Foral de Navarra para una zona que en ese momento estaba muy deprimida en
relación con otras de dicha comunidad autónoma. Tuve varias reuniones con el
entonces consejero de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Javier Erro, pero
desgraciadamente las ayudas forales no se podían comparar con lo que se podía
ofrecer desde el Palacete del Espolón».
En ese momento se ejecutó una inversión de siete millones de euros que
culminó en 2002 y que dotó a Germinados de Compost de una capacidad de
producción de 60.000 toneladas de compost en Fase III destinado para cultivos
de tipo holandés, que se mantuvo inalterable hasta 2010. Afredo López de Mu-
rillas relata que en 2004 ofreció «sin éxito» a diferentes cooperativas riojanas del

182
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Fabricación de compost en Fase III.

champiñón la posibilidad de entrar en Germinados del Compost: «En ese mismo


año Saturnino Calvo vendió a Ayecue su planta de producción y decidí tiempo
después ofrecer a Eduardo Cuevas (consejero delegado de Ayecue) participa-
ciones del 60 por ciento en nuestra planta de Lodosa». En esta operación, que
se verificó en el año 2007, salieron los socios capitalistas iniciales de la empresa
( José Andrés Peñalba, Mariano Sánchez, Javier Goñi, Endinava y Gráficas Ez-
querro, que contaban con el 40 por ciento) y la cuota de participación de los
propietarios de la planta pasó a ser del 60 por ciento para Ayecue (convertido
ya en Grupo Riberebro) y el 40 por ciento restante para Herchamp y Eduardo
Fernández. A partir de este momento, los responsables de Ayecue se hicieron
cargo de la dirección y gestión de la planta.
El éxito del proyecto animó al Grupo Riberebro a tomar la decisión en 2009 de
ampliar su capacidad productiva de champiñón y se encontró con la consiguiente
necesidad de incrementar, igualmente, la producción de compost. Así las cosas, el
proyecto de ampliación aprobado contempló inversiones por valor de 16,46 millones
de euros que se hicieron acreedoras de recibir unas ayudas públicas del Gobierno de
Navarra por importe de 3,12 millones de euros. El objetivo último consistía en triplicar
la capacidad productiva de las instalaciones de Lodosa.

183
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Sin embargo, como consecuencia de la actual fase de crisis internacional y


una leve bajada de consumo del champiñón en Europa, el proyecto se está lle-
vando a cabo en tres partes, la primera de las cuales ya está recién terminada y
ha supuesto la ejecución de inversiones por importe de tres millones de euros.
En esta primera fase, la capacidad productiva de Germinados del Compost se ha
incrementado en un cincuenta por ciento. «Una planta de compostaje se divide
en dos partes, una de ellas la que denominamos infraestructura de Fase I, fer-
mentación, y las Fases II y III, pasteurización e incubación. Lo que hemos hecho
en Lodosa es ampliar la zona destinada a las Fases II y III. De los nueve túneles
de pasteurización e incubación hemos pasado a contar con doce. Básicamente
son infraestructuras de producción, construcciones, junto con todos sus equipos
técnicos y de climatización y control», concreta José Antonio Royo, director de
Desarrollo Corporativo del Grupo Riberebro. En consecuencia, «las naves que
albergan estos túneles también se han visto ampliadas, ya que hablamos de ins-
talación de túneles Indoor. Todo lo que supone ampliación de túneles requiere
también de la ampliación de las naves». Esta planta suministra compost para los
integrantes del Grupo Riberebro que disponen de cultivos tecnológicos principal-
mente en la zona de Autol. Y, además, para los también socios Herchamp y para
Eduardo Fernández.

184
Capítulo 5. La comercialización: el fenómeno
asociativo desemboca en la gran alianza del sector

Las sociedades de comercialización del champiñón en La Rioja tuvieron una im-


portancia decisiva en el desarrollo de este sector. Veamos cómo ha sido la evolu-
ción de todas esas sociedades (nacidas las primeras a mitad de los años setenta)
que con el discurrir del tiempo han fraguado una alianza nunca vista en este
sector tan importante de la economía riojana.
Hasta el año 2011, La Rioja contaba con las dos mayores industrias de con-
serva de champiñón de España (Riberebro y Eurochamp), que a su vez estaban
entre las cinco mayores de Europa. Ese año se firmó una alianza entre ambas y
han pasado a convertirse en el segundo grupo en las listas europeas y en el ter-
cero del ranking mundial.

5.1. La primera sociedad comercializadora; Logroño en los sesenta

La primera cooperativa nacida con afán de unir sus fuerzas para la comerciali-
zación nació en Varea a principios de los años sesenta y, como se ha explica-
do anteriormente, fue obra del núcleo de los primeros cultivadores del entorno
de Logroño: Salustiano Rioja, Felipe e Ignacio Landaluce, Juan Lumbreras, Jesús
Echeverría, José Luis Martínez Bernedo y José del Castillo. La verdad es que duró
poco pero fue una auténtica rareza histórica y de alguna forma, la precursora de
un modelo que a mediados de los años setenta se fue extendiendo por Rioja Baja
a medida que se iban regularizando los cultivos y la producción se modernizaba
con el nacimiento de las plantas de compostaje. En el sector siempre ha habido
un debate claro entre qué era primero, la planta o el almacén; la realidad es que
fueron dos fenómenos paralelos que en cada caso tuvo una historia diferente.

185
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

5.2. Champra da un paso de gigante en Pradejón (1976)

Pradejón, a mediados de los años setenta, estaba en una situación económica


muy delicada debido a la pérdida de rentabilidad de sus principales productos
agrícolas: el vino y el espárrago. Por ejemplo, el sector del vino sufrió una enor-
me crisis de comercialización, con miles de litros sin vender en las bodegas, obli-
gando a los vecinos a descepar y buscar cultivos alternativos en una situación
de desesperación. El espárrago todavía era rentable, pero suponía un esfuerzo
ingente de las familias para conseguir obtener beneficios de su cultivo. En esta
situación, el champiñón se convirtió en la alternativa más razonable –quizá la
única– para asegurar la supervivencia. Se multiplicaron los cultivos, la necesidad
de compost cada vez era más imperiosa y estaba claro que no quedaba otro re-
medio que organizar de la mejor manera la venta de los productos.
La primera sociedad de comercialización de la época más profesionalizada
del cultivo del champiñón en La Rioja nació en Pradejón, se llamó Champra, y
se fundó por la inquietud de los cultivadores del pueblo, que de alguna manera
querían unificar y apostar por la comercialización conjunta de todos y cada uno
de sus cultivos. Fue el 15 de marzo de 1976 cuando decidieron comprar un local
(sito en la calle Carretera, 11) para comenzar el trabajo y comenzar la comercia-
lización de los champiñones. El desarrollo del almacén fue paralelo con el de
la planta de compostaje, que se puso en marcha apenas unos meses después
de la sociedad de comercialización. Otro problema que solucionaron fue el de
la conservación, para ello Champra alquiló unas cámaras frigoríficas de fruta en
Sartaguda, sustituidas al tiempo por las cámaras frigoríficas de los Popeyes. Esto
aumentó el tiempo y el margen de venta de forma considerable.
En 1983, dado el aumento del volumen de su producción y para adaptarse
a las necesidades que imponía el mercado, Champra realizó su primer traslado
abandonando sus instalaciones originarias de la calle Carretera y yéndose a una
fábrica de conservas llamada Exal, que había fracasado y que entró en proceso
de subasta. Estas instalaciones, que resultaron muy amplias en el momento de la
compra, las utilizó Champra no solo como almacén para su champiñón en fresco,
sino que, dado su volumen, también las destinaron a funciones como almacén de
envases y embalajes. Además, se dieron varias ocasiones en las que Champra se
sirvió de dichas instalaciones para la elaboración de conserva, ya que aprovechó
parte de la estructura de la extinta Exal para procesar su propia producción.
Con el paso de los años, las nuevas instalaciones de Champra, situadas en
un principio en el extrarradio de Pradejón, vieron cómo el crecimiento de la lo-
calidad las fueron situando en pleno casco urbano, con las dificultades logísticas
que todo esto acarreaba. Así que se tomó la decisión de emprender un segundo

186
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

y, hasta ahora, último traslado. Se apostó por la construcción de unas nuevas


instalaciones diseñadas específicamente para la recepción, manipulación, almace-
naje y distribución de champiñones. Las actuales instalaciones de Champra están
situadas en el polígono industrial El Salegón de Pradejón.

5.3. Unichamp, la apuesta asociativa de Ausejo (1976)

Antes de la creación de la planta de compostaje de Unichamp en 1976, el champi-


ñón se comercializaba en fresco y cada cultivador lo vendía por su cuenta. Un año,
Conservas Velasco, de Calahorra, y el Paquillo les compraron champiñón para la
exportación (según ellos lo iban a llevar a Suiza, concretamente a la ciudad de Ba-
silea). Al no poder exportar les dejaron todo el champiñón sin pagar. Jesús Merino
Romeo, sin avisar dos veces, fue a Calahorra, a la sede de Conservas Velasco, en la
que estaban cargando dos camiones tráiler de champiñones. Se plantó y dijo que
aquellos champiñones iban a ir directamente a la planta de Ausejo. Dicho y hecho:
descargaron todos los botes de champiñón y un grupo de mujeres procedió a
desetiquetarlos a mano durante toda la noche. Tiempo después se acordó la venta
a un distribuidor sevillano que tampoco les pagó. Entre unos y otros se tuvieron
que enfrentar a unos impagados de cuarenta millones de pesetas. Este problema
afectó tanto a cultivadores que eran socios de Unichamp como otros que no lo
eran y, ante las dificultades de la venta, se vieron obligados a alquilar un almacén
en El Villar de Arnedo para conservar el champiñón en salmuera en el interior de
innumerables barriles de 180 kilos.
A continuación, y aprovechando los buenos resultados obtenidos con la plan-
ta de compostaje, Honorio Royo, presidente de la junta rectora, propuso la idea
de construir una fábrica de conservas. En 1978 comenzó la construcción de
Unichamp-Fábrica. En un principio se erigieron dos naves, una caldera y una
escueta maquinaria para hacer barriles de champiñón escaldado.
En este preciso momento comenzó una pequeña edad de oro de resultados y
evolución de Unichamp. Tanto es así que en la Feria Internacional de Maquinaria
Agrícola de Zaragoza (FIMA) se le concedió un premio que reconocía su modelo
de estructura cooperativa, desde el proceso productivo hasta el comercial. Toda
la producción de barriles de champiñón se dedicaba a la exportación, concre-
tamente a Holanda, a la empresa Lutece, a través de la intermediación de San
Miguel. Las cosas iban realmente viento en popa para Unichamp. El vigor de esta
empresa, sita en un país que todavía no pertenecía a la entonces llamada Comu-
nidad Económica Europea (hoy Unión Europea), creó tal temor en varios países
miembros, fundamentalmente en Francia, que se estableció un límite de entrada

187
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

de champiñón español y se decretó un cierre temporal de fronteras de seis me-


ses como mínimo. Justo en ese momento estaban circulando por las carreteras
europeas cinco camiones llenos de champiñón en barriles de Unichamp. Fueron
paralizados y obligados a regresar a España con toda la carga en su interior. La
crisis fue brutal, ya que el cierre de fronteras y la negativa a poder exportar a los
países de la CEE generó un ingente stock de barriles inasumible: problemas de
espacio, de conservación (algunos empezaron a fermentar) y de casi imposible
comercialización. Aquel momento pasó a la historia como «la barrilada» y los cul-
tivadores de Unichamp vivieron una época tan dura como amarga.

5.4. Champitol nace en Autol (1978)

Varios socios, liderados por José Cuevas, y miembros de la planta Champirioja


crearon en Autol en 1978 una pequeña sociedad llamada Champitol tras muchas
conversaciones y con la ilusión de mejorar la comercialización de sus champi-
ñones. En un principio se fundó con diez socios y al poco tiempo el número
se multiplicó hasta los 22. Así, tras hablar José Cuevas con Saturnino Calvo, que
le ofreció un almacén y un lugar donde reunirse y comercializar el champiñón,
decidieron comenzar esta aventura. Para ello hablaron con muchos cultivadores
de Autol, pero no todos quisieron entrar, bien porque ya formaban parte de
otras cooperativas o bien porque tenían sus propias redes de comercialización
establecidas en el mercado.
Como recuerda José Cuevas, los principios fueron bastante complicados.
Champitol, por ejemplo, tenía que hacer frente a muchos pedidos y «siempre
intentábamos hacer todo lo posible para llegar a todos, pero a veces era muy
difícil». La idea de este almacén era comercializar en fresco, pero «dependíamos
mucho del mercado ya que había muchas ocasiones en las que éste no deman-
daba tanta cantidad de champiñón, por lo tanto teníamos que crear otro tipo de
ventas porque igual un día se necesitaban 4.000 kilos y había 2.000, o al revés».
El champiñón, ahora, «es más moderno y se pueden organizar mejor las cosas,
pero en aquellos tiempos no sabías en qué condiciones iba a llegar al almacén.
Existía un gran descontrol aunque se hacía todo lo posible para que no fuera así.
Cuando había champiñón se trabajaba muy bien y se ganaba dinero, pero no era
un negocio constante, había veces que tenías de más y otras de menos, y eso era
algo que había que controlar».
José Cuevas era el encargado de comercializar el champiñón y su principal
función era ver los pedidos que tenía y controlar lo que tenía que entregar en
el día a día. Una función bastante importante porque siempre había problemas.

188
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

«Yo sufría mucho con ello. Cuando no había para todos, había que repartir las
cantidades entre todos como fuera y luego, cuando salían muchos, intentabas
repartir de más y dar el doble a algunos para que estuvieran contentos. Eran
tiempos complicados porque había veces que yo he vendido el champiñón a
menos diez pesetas. Es decir, en ocasiones tenías que responder tú mismo y a
mí, en una ocasión, en Barcelona me pidieron daños y perjuicios y eran situa-
ciones bastante incómodas. Ahora es todo mucho más seguro», recuerda.
Poco a poco Champitol fue consiguiendo una red de clientes bastante im-
portante. Entonces se llegó a mandar champiñones a Barcelona, Bilbao, Vitoria
y Zaragoza, sobre todo por el norte. Los mercados principales eran Bilbao y
Zaragoza. En un plano inferior se situaban San Sebastián (con Íñigo Juaristi) y
Barcelona (a través de los hermanos García). Los precios en 1982 iban de 110
a 120 pesetas por el kilo en plancheta y de 120 a 130 pesetas por el kilo en
bolsa. El kilo de segunda para fábrica se vendía a unas 75 pesetas y se llevaba a
Árguedas (Navarra) a una conservera llamada Toko, de propiedad alemana. José
Cuevas recuerda, además, que a la hora de pagar era todo muy rudimentario.
«A final de cada mes echábamos las cuentas. Según lo que habíamos vendido,
a quién…, entonces se trabajaba mucho a comisión. De lo que sacábamos cada
mes quitábamos los gastos, el sueldo… La verdad es que nunca tuve proble-
mas en ese sentido. Todos los que estaban en Champitol nunca dudaron de
mi voluntad ni de mi honradez, todo lo contrario. He tenido muchos amigos y
buena relación con todos. Incluso yo les decía, soy el jefe de aquí pero cuando
tuvieran dudas de mi gestión siempre les hacía hincapié para que me lo dijeran
e incluso les animaba a que vieran cómo se trabajaba en otros lugares porque
si la competencia lo hacía mejor, yo era el primero que hubiera querido irme
por el bien de todos.»

5.5. La salida de José Cuevas de Champitol y los inicios de Ayecue (1982)

Con el paso de los años (alrededor de 1982), José Cuevas comenzó otra aventura.
«Me propusieron comprar al cincuenta por ciento una cooperativa que se llamaba
Nuestra Señora de Yerga. Cuando conocí la situación, lo primero que hice fue
decírselo a los socios de Champitol y les propuse que se vinieran conmigo. Era
una gran ocasión pero ellos no dieron el paso. Muchos no podían por el tema
económico pero yo creía que era una buena oportunidad y la aproveché. Hubo
alguno que renegó, igual consideraba que no era un buen negocio. Se realizó una
votación y todos dijeron que no, pero yo pensaba que era el camino correcto y
decidí comprarla.»

189
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

«Cuando salió a la venta la Cooperativa Nuestra Señora de Yerga yo se lo


comenté también a Juan Ayensa y éste me dijo que sí quería participar. Por ello,
al final entramos cada uno al 50 por ciento. Antes, Nuestra Señora de Yerga era
de un grupo de agricultores que empezaron a hacer espárragos, tomates, también
champiñón…, pero al final terminó muriendo y fue cuando decidimos comprar-
la. Yo le dije a Juan Ayensa que era una buena oportunidad de negocio para el
champiñón en conserva y él también lo consideró así.»
Con respecto a la decisión de los socios de Champitol de no entrar en la
operación antes descrita, José Cuevas lo explica de la siguiente manera: «La ver-
dad es que había que invertir mucho dinero en esta nueva aventura y, después
de las inversiones que hicieron en la planta de compost de Champirioja, había
muchos cultivadores que no tenían capacidad económica suficiente. Luego, con
el paso de los años, me dijeron muchos que si no entraron fue porque no podían
por cuestiones económicas, y esto también es respetable. Yo era el primero que
estaba muy ahogado, yo quería entrar con ellos porque no les quería dejar solos,
pero una vez que votaron y ellos dijeron que no, tuve que tomar una decisión.
Muchos no creían que me fuera, pero lo recapacité mucho y pensé que era la
mejor opción. Muchos querían que siguiera en Champitol pero yo sabía que tenía
que aceptar esa compra».

Llenado de botes en una planta transformadora.

190
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Los inicios de Ayecue (acrónimo formado con los apellidos de los socios
compradores José Cuevas y Juan Ayensa) no fueron muy buenos. «Con el paso
del tiempo te das cuenta de las cosas que has hecho y yo estoy muy orgulloso
de todo lo que hice, pero fue muy difícil». La verdad es que los agricultores de
Nuestra Señora de Yerga «como Dionisio, los Baroja y David, me animaron mucho
a realizar esa compra, ellos me ayudaron y me echaron una mano para poder
comprarla. Ellos no querían entrar porque ya habían pasado mucho con la ante-
rior cooperativa, pero les agradezco infinitamente la ayuda que me dieron».
Para José Cuevas la producción del champiñón «de antes a ahora ha cambia-
do en todo». Incluso, aún con las novedades y nuevas tecnologías actuales, para
José Cuevas es más complicado en la actualidad cultivar el champiñón que antes.
«Ahora hay mejores máquinas y más adelantos, ahora tenemos fábricas modernas,
las técnicas han avanzado mucho, pero ahora se exige más preparación. Ahora
hay otra calidad de champiñón, antes solo había blanco o negro, no había donde
elegir, ahora sí. Las setas, por ejemplo, antes solo había una variedad y ahora hay
muchísimas.»
Si hay algo que tiene claro es que «si fuera joven otra vez, volvería a cultivar
champiñón. Para mí fue como una droga, pensaba todo el día en el champiñón.
No era ni mucho menos por el dinero que se ganaba, era porque lo sentía así. He
tenido mucha suerte porque he coincidido con personas que me han enseñado
mucho, recuerdo a un hombre de Pradejón, Ángel Churruca, y esos conocimien-
tos me han ayudado mucho. He sido muy feliz en este mundo, aunque también
se ha pasado muy mal».

5.6. Alfredo López de Murillas lidera la gran transformación de Champitol

Explica Alfredo López de Murillas que comenzó en Champitol en el año 1982


como presidente de la cooperativa con un volumen de negocio aproximado de
130 millones de pesetas: «La mayoría de los agricultores que participaban como
socios en Champitol era de edad avanzada, con ideas consecuentes con su tra-
yectoria vital y con un perfil bastante reticente a la realización de cambios en el
modelo de negocio». Sobre la comercialización de Champitol en aquellos inicios
de la década de los ochenta, recuerda que «teníamos una pequeña parte de la
producción que iba dirigida al mercado fresco y sus destinos más importantes
eran Zaragoza, Bilbao, Barcelona y Burgos. Por esos mismos años empezó a ha-
ber un revulsivo en la economía agrícola, y en 1984 detectamos una oportunidad
de exportar champiñones a Francia, ya que se estaba creciendo en cultivos y el
mercado nacional se encontraba bastante limitado en la venta de fresco, tanto por

191
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

el bajo consumo como por calidades. Aquella línea de internacionalización con


Francia dio muy buenos resultados. La venta para conserva se realizaba a las in-
dustrias locales como El Cidacos, La Aldeana y alguna empresa más. A principios
de los ochenta, se vivió otro gran paso en la exportación de champiñones desti-
nados para la conserva, ya que el bodeguero Luis Olarra depositó sus intereses
comerciales en el champiñón, compró una conservera en Cintruénigo (Navarra)
y empezó a comprar producto a precios realmente desorbitados (135 pesetas por
el kilo de champiñón de segunda). Fue una revolución total en cuanto a amplia-
ciones de los cultivos, pero desde mi punto de vista se desaprovechó una gran
oportunidad para haberlos modernizado mucho más».
Champitol decidió en 1986 «coger una industria a renta en Calahorra para
hacer un prototipo con vistas a la construcción de una fábrica de nueva planta
en Autol. Durante tres campañas estuvimos elaborando en esta ciudad y en 1989
dimos el paso de constituir lo que en la actualidad son las instalaciones de Euro-
champ».
Alfredo López de Murillas admite que «nos duró poco la alegría porque en
1990, con la primera Guerra del Golfo, se vinieron abajo los mercados, se cerró
mucha industria conservera y Champitol se quedó con una situación económica
delicada. Hubo ofertas de varias empresas privadas para comprarla. Yo dije que
iba a defender la empresa al máximo ofreciéndole a nuestra sociedad un cambio
y una consolidación en base a la unión en un mismo proyecto comercializador
de un buen número de pequeñas cooperativas».

5.7. Varios socios de Champra fundan Comprachamp (1984)

A mediados de los años ochenta, la SAT Champra, tanto en lo referido al almacén


de comercialización como a su planta de compostaje, vivió una pequeña crisis
en cuanto a la organización interna de la misma, y un grupo de socios, como
consecuencia de la disparidad de criterios con respecto al funcionamiento de la
entidad, decidió escindirse de la sociedad original y formar una nueva SAT. Este
fue el germen de la fundación de Comprachamp, que nació en Pradejón en 1984,
primero como almacén y, al año siguiente, como planta de compostaje.
Los socios de la SAT Champra que abandonaron esta sociedad y que funda-
ron Comprachamp fueron Esteban Ezquerro, Ángel López, Santiago López, Julio
García y David Ezquerro. Además de éstos, otro cultivador que no estaba en
Champra también formó parte del proyecto: Carmelo Ezquerro.
El primer paso que dieron fue la adquisición de un almacén. En concreto
fue una instalación situada en la calle Carretera s/n, de 400 metros cuadrados

192
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

y a la que dotaron con sus correspondientes cámaras de conservación con una


capacidad de dos o tres millones de kilos de champiñones al año. Además de sus
propios champiñones, en Comprachamp llegaron a adquirir para vender después
otros dos millones de champiñones cada año.
En cuanto a la comercialización, el principal cliente de Comprachamp era
la mítica conservera navarra La Comuna, de Lodosa. Durante cuatro años esta
empresa adquirió el cien por cien de la producción e incluso en algún momento
adelantó a Comprachamp el precio de los champiñones que iban a adquirirles
con posterioridad. Conviene recordar que la antigua fábrica La Comuna, situa-
da en el polígono del Ramal, ocupaba 25.000 metros cuadrados y durante tres
décadas fue uno de los puntales de la economía de esta ciudad de la ribera de
Navarra. Esta empresa cerró definitivamente sus puertas a finales de octubre de
1998, después de haber iniciado su actividad en junio de 1966.
La ratio del destino de la producción de Comprachamp era del 80 por ciento
para fábrica y el 20 por ciento restante para venta en fresco, aunque con el tiempo
la producción destinada a conserva fagocitó todo. En los primeros años, la mayor
parte del champiñón destinado a fresco se vendía en Mercabilbao, a un asentador
llamado Segundo Zulueta, que tenía una empresa denominada Frutas Udondo.
Comprachamp pasó en 1992 a formar parte de Champiunión, en lo que fue
la primera alianza estratégica del champiñón riojano. Ángel López, presidente de
Comprachamp, acabó siendo el máximo responsable de Champiunión tras dejar
su cargo José Antonio Jiménez nueve meses después de la puesta en marcha de
aquella SAT de SAT. Ángel López estuvo al frente de Champiunión como presi-
dente hasta 1997.

5.8. La historia de la SAT El Molino de Autol (1985)

A lo largo del periodo que discurrió entre 1980 y 1984, el champiñón riojano
vivió una verdadera edad de oro, tanto en lo que se refiere al cultivo como
a su comercialización, gracias a la expansión que experimentó con la expor-
tación hacia el mercado norteamericano. Este periodo fue muy importante y
se creó un buen número de cultivos en las zonas de Autol y Pradejón. Sin
embargo, esta fase de crecimento dejó de ser tal a lo largo de 1984 y un gran
número de nuevos cultivadores comenzó a tener problemas para colocar sus
productos y para hacer rentables sus negocios, muchos de ellos de nueva
planta y con las inversiones todavía sin amortizar. Con este panorama, en un
primer momento no les quedó más remedio que vender sus champiñones a
fábricas como Ayecue (en concreto, las instalaciones de lo que fue la Coope-

193
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

rativa de Nuestra Señora de Yerga) para su elaboración como conservas a un


precio que hacía imposible mantener la rentabilidad de sus recién estrenadas
instalaciones.
Así que un grupo de jóvenes cultivadores formado por Darío Gómez, Pedro
José González, Cristóbal Herreros, Antonio Ruiz, Juan Sáenz y José Antonio Jimé-
nez decidió unirse y crear su propia SAT para comercializar sus champiñones en
fresco. Con muy pocos medios y con problemas financieros, alquilaron en 1985
un local en la calle Barranco El Molino s/n y fundaron la sociedad comercializa-
dora El Molino, con la idea de recibir el producto en fresco e intentar comercia-
lizarlo en base a la calidad, no al precio.
La primera iniciativa fue salir a los mercas de Barcelona y Zaragoza para
buscar asentadores que estuvieran interesados en ese tipo de champiñón.
Lograron entrar pero no se consiguió un precio lo suficientemente razona-
ble para cubrir las expectativas. Así que, como relata el propio José Antonio
Jiménez, socio y presidente de la SAT, «decidimos afrontar nuevos mercados
porque los de Zaragoza y Barcelona estaban muy trillados y era imposible que
valoraran los champiñones por su calidad porque en ese momento primaban
mucho más los precios baratos».
La empresa no era fácil y el encargado de abrir nuevas puertas para estos
champiñones fue el propio José Antonio Jiménez: «Llené mi coche de champiño-
nes en tarrinas y planchetas. En aquellos años fuimos pioneros en una cuestión
que tuvo mucha importancia para conseguir mantener el champiñón en condicio-
nes durante mucho más tiempo. Cogíamos el champiñón, lo poníamos en la tarri-
na sin retractilarla hasta que llegaban los pedidos. Así se mantenía en las cámaras
mucho mejor y ofrecía la posibilidad de que durara más tiempo en mejores con-
diciones tanto visuales como organolépticas», subraya. Las dos primeras paradas
de José Antonio Jiménez fueron en los mercas de Vitoria y San Sebastián y, tal y
como recuerda, «con pocas opciones de éxito». José Antonio Jiménez se acercaba
a los mercas de madrugada y observaba el funcionamiento de los mayoristas para
comprobar cómo y de dónde llegaban los champiñones, ya que solo entraría en
aquellos puestos donde no se pudiera desbancar directamente a nadie.
El primer pedido que consiguió El Molino lo logró en Bilbao con la empre-
sa Frutas Olpa, de Basauri: «Fue un triunfo, ya que obtuvimos unas condiciones
mejores que en Barcelona y Zaragoza; eran precios fijos (no a comisión según
la venta) y lo podíamos hacer porque nuestros champiñones aguantaban cuatro
o cinco días». Sin embargo, lo mejor estaba por llegar porque el gran acuerdo
llegaría en Santander: «Era un merca muy nuevo y solo entraba un champiñón, en
concreto el de Chiné, de Calahorra, que lo vendía a un asentador (Frutas Vidal)
y éste lo distribuía al resto de los mayorsitas. Es decir, que había posibilidades

194
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

de vender en un lugar muy poco trillado. Fui al resto de los asentadores y les
ofrecí a ellos nuestro champiñón directamente, sin ninguna clase de interme-
diarios». SAT El Molino estableció un acuerdo con un transportista andaluz
radicado en Santander llamado José que disponía de un camión de poco tone-
laje que hacía dos viajes por semana (martes y jueves) y trasladaba los cham-
piñones desde Autol hasta el merca de la capital cántabra. En poco tiempo,
esta sociedad autoleña se hizo con el 80 por ciento del mercado de Cantabria.
La realidad estaba clara y se explicaba por la calidad de unos champiñones
producto de dos circunstancias decisivas: unos cultivadores que los mimaban
y el envasado en frío sin retractilar que permitía mucha mayor durabilidad de
los mismos. En 1987, El Molino participó en una feria agrícola que se realizó
en Torrelavega con una degustación de sus exquisitos champiñones, algo casi
inaudito en aquella época.
Aquel viaje de José Antonio Jiménez continuó dando frutos y logró abrir
nuevos mercados para los champiñones de la SAT El Molino en lugares tan leja-
nos como Galicia y Asturias, donde incluso salió un reportaje de la empresa en
el rotativo La Voz de Asturias. En Vigo consiguió entrar en la ruta de abasteci-
miento de la empresa Isidro de la Cal, una firma que llevaba pescado y marisco
de Galicia al interior de la península y que aprovechaba sus viajes de vuelta para
transportar otros productos, entre ellos los champiñones frescos de El Molino.
José Antonio Jiménez recuerda, a modo de anécdota, que dispuso en aquellos
años de un Renault 21 con el que hizo más de 600.000 kilómetros.
Para comprender un poco la forma de trabajar de esta SAT, desde 1984 hasta
el año 1988, la ratio de comercialización de El Molino era un 80 por ciento de su
producción para el mercado fresco y el 20 por ciento restante para las fábricas
conserveras. Los mercados del norte pagaban a mejor precio y eso implicó a la
larga que comenzaran a ampliarse los cultivos. Poco a poco eso fue mermando
la calidad y aquella variable de 80 a 20 sobre el destinado a fresco y a conserva
varió hasta llegar a la mitad para ambos destinos. Los mercados lo notaron y,
como rememora José Antonio Jiménez, «la competencia más. Fueron cuatro años
de sueños muy dulces, pero las cosas habían cambiado y en 1990 tomamos la
decisión de enviar toda nuestra producción a fábrica».
La SAT El Molino llegó a un acuerdo con la conservera de Calahorra Villa-Cam-
po para trabajar «a maquila» (es decir, a tanto el kilo). En ese momento comenzó
un nuevo reto, emprender la búsqueda de nuevos mercados para los champiño-
nes. Si al principio había sido para el fresco, ahora llegó el turno de la conserva.
Se hizo por Andalucía y para la exportación, que se realizaba a través de terceras
personas. En uno de los viajes de José Antonio Jiménez a Suiza conoció en Zúrich
a Sinforiano de Mendieta, un bróker del champiñón con el que unos años después

195
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

establecería contactos Eurochamp. La situación no era nada buena en el sector


champiñonero riojano en general porque cayeron mucho los precios y La SAT El
Molino fue una de las que en 1992 pasó a formar parte de Champiunión.

Selección y etiquetado de champiñón fresco. CARLOS MARÍN

196
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

5.9. El nacimiento de Champiunión, la primera alianza (1992)

Champiunión se fundó en 1992 merced a la alianza que protagonizaron Champra


(Pradejón), Comprachamp (Pradejón), Champitol (Autol), El Molino (Autol), Grupo
de Cervera (Cervera del Río Alhama), Jorlasa (Autol), Jimechamp (Pradejón) y la
SAT de Aldeanueva. Hubo conversaciones con Ayecue, Conservas El Cidacos, Hijos
de Fructuoso Rioja, que intentaron entrar en Champiunión, pero al final se decidió
que solo entrarían los productores. Champiunión continuó así hasta la fusión con
Unichamp, de Ausejo, y la empresa resultante acabaría llamándose Eurochamp.
Pero la creación de esta alianza no fue sencilla, recuerda José Antonio Jimé-
nez, en aquellos momentos presidente de la SAT El Molino, pero además, presi-
dente de la Asociación de Cultivadores de Champiñón de La Rioja, Navarra y Ara-
gón: «En el año 1991 estábamos viviendo un momento delicadísimo en el sector,
especialmente en la conserva, donde destinaban prácticamente la totalidad de su
producción grandes SAT como Comprachamp, Champitol o El Molino». Jiménez
recibió una llamada de Alfredo López de Murillas, en ese momento presidente
de Champitol y le citó en su despacho: «Nosotros tenemos una gran fábrica pero
con nuestro volumen de producción no es rentable... ¿Por qué no nos unimos
los dos?», le espetó a José Antonio Jiménez, que contestó que no, que había que
ir más allá: «Si nos unimos solo Champitol y El Molino nos hundiremos los dos,
para salvar esta crisis tenemos que dar el paso de unir a todo el sector, todos los
cultivadores de La Rioja». Es decir, la propuesta de Jiménez era la de recoger a
todos los grupos riojanos de cultivadores que en ese momento estaban operando.
«Alfredo dijo que algo así era utópico, pero entre los dos quedamos en intentar la
utopía», recuerda José Antonio Jiménez.
El proceso duró seis meses: había que explicar a cada uno la idea, hacer
cuentas, poner sobre la mesa las ventajas, los inconvenientes y la necesidad de
dicha unión. El presidente de los cultivadores habló con la entonces consejera
de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Ana Leiva, para exponerle su proyecto
y más teniendo en cuenta que el ejecutivo regional había ayudado en la finan-
ciación de la nueva planta de Champitol y la imperiosa necesidad de la unión
para su rentabilidad. «Fue muy importante la labor de Leiva –explica Jiménez–
porque desde el primer momento se implicó con la fórmula de esta alianza».
Relata que hubo que celebrar infinidad de reuniones para que fuera tomando
cuerpo la idea e, incluso antes, conseguir que los cultivadores de Aldeanueva
se unieran entre ellos para formar parte como SAT del nuevo proyecto: «Los
llamamos el grupo de los libres», explica.
La situación del sector en La Rioja era insostenible con una gran constela-
ción de pequeñas empresas produciendo por su cuenta y haciéndose la com-

197
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

petencia las unas a las otras: «En Francia había una sola fábrica y en Holanda,
dos. Competir con ellos era imposible si no éramos capaces de unirnos, había
que crear un sector de una sola pieza. Ya con la empresa en marcha y pasados
unos meses, intentamos un acercamiento con Ayecue, la propuesta fue muy bien
aceptada en un principio, pero las condiciones que pusieron José María Ayensa y
Eduardo Cuevas eran inasumibles en ese momento. En aquella ocasión cada uno
continuó por su camino».
Alfredo López de Murillas, en ese momento presidente de Champitol, fue
una de las personas más activas del proceso: «En el año 1991 comenzamos a
fabricar y al año siguiente se consolidó notarialmente y oficialmente la creación
de Champiunión, en la que entraron a participar 17 cooperativas (todas las que
había en La Rioja) menos Unichamp (la SAT de Ausejo)». Sin embargo, López de
Murillas relata que el paso de la creación de Champiunión significó un cambio
extraordinario para el sector champiñonero riojano: «Creamos una verdadera
autopista cuando hasta ese momento vivíamos en un camino repleto de preci-
picios. La respuesta positiva de todo el asociado del champiñón fue extraordi-
naria», subraya. Los objetivos que se habían propuesto se superaron con creces:
«Comenzamos a elaborar 1.600 toneladas y para el año 1994 se superaron las
4.000 toneladas ofreciendo unos beneficios muy importantes, lo que sirvió para
actualizar toda la tecnología de la planta y, en 1995, se elaboraron más de 20.000
toneladas. La verdad es que esos años que pasaron de 1992 a 1995 supusieron
un salto de gigante para el sector».
El primer presidente de Champiunión fue José Antonio Jiménez, que per-
maneció en el cargo durante nueve meses; le sustituyó en 1993 Ángel López, re-
presentante de Comprachamp (Pradejón). Champiunión se constituyó legalmente
como una SAT, con la salvedad que los asociados en vez de ser personas físicas
serían personas jurídicas. Como lo define José Antonio Jiménez, «una especie de
cooperativa de cooperativas».

5.10. La fundación de Eurochamp, nace el primer gigante (2000)

Esta empresa nació el 1 de septiembre del año 2000 con la fusión de Champiunión
y la SAT de Ausejo, Unichamp. En el momento de su fundación, se alzaba como
líder nacional en el sector transformador champiñonero, con un volumen de
negocio superior a los 6.000 millones de pesetas y una previsión de crecimiento
anual del 15 por ciento. Eurochamp producía el primer año 27.000 toneladas de
champiñón transformado, el 48 por ciento del volumen nacional, unas cifras que
también situaban a esta empresa entre las diez primeras del sector de conservas

198
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

vegetales españolas. Aprovechando este buen momento, la nueva sociedad, que


ya disponía de dos centros transformadores en los municipios riojanos de Autol y
Ausejo, pensaba ya en inaugurar un nuevo almacén regulador en Pradejón.
«La fusión costó mucho tiempo porque para este tipo de entidades su unión
no estaba jurídicamente regulada. Consultamos a notarios, gabinetes de aboga-
dos…, y se elaboraron unos estatutos a la carta. Fue un duro camino, pero que
sirvió de precedente para otras operaciones de este tipo», comentaba Mariano
Sánchez, director general de la nueva compañía, a la revista El Exportador. «Por
un lado, aseguraba, buscábamos concienciar a los cultivadores, nuestros socios,
de que la unidad era necesaria para defender nuestros intereses en Europa, y,
por otro, queríamos lograr una homogeneización en la calidad del producto
para ofrecer una ventaja competitiva a los clientes. Y eso es lo que hemos
conseguido con la fusión». Eso, y el liderazgo indiscutible dentro del mercado
español de champiñón transformado es herencia directa de sus predecesoras».
La más antigua, Unichamp, surgió en 1978, «coincidiendo con un declive de
las grandes empresas conserveras de entonces. La inestabilidad en los precios
obligó a los agricultores a unirse e invertir en sus propias explotaciones, al igual
que sucedió en 1992, cuando se fundó Champiunión. Ése fue el origen de estas
sociedades de champiñón», explica Mariano Sánchez. Gracias a ellas, los culti-

Lavado de los champiñones antes de su corte en una máquina Turatti. CARLOS MARÍN

199
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

vadores comenzaron a poner en marcha plantas de compostaje y de envasado,


todo un acierto, a la postre, en opinión del que era en ese momento director
general de Eurochamp.
«El gran problema de la generación de esta fusión fue la atomización del
sector: desaparecieron hasta los dos nombres para que nadie pudiera pensar que
una empresa quedaba por encima de la otra (Unichamp y Champiunión) para
conseguir un nuevo nombre, Eurochamp.»
Desde la creación de Eurochamp, el crecimiento ha sido de dos dígitos des-
de el año 2000 hasta el año 2007, teniendo en cuenta que esta cifra de negocio
hay que asociarla a una venta al exterior del 70 por ciento de la producción.

Selección del champiñón antes del envasado. CARLOS MARÍN

200
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

«El secreto de nuestro éxito –afirmaba– es que controlamos la materia pri-


ma, desde la elaboración del compost o la obtención de la semilla, hasta que
el producto llega al consumidor.» En el caso de Unichamp, aquellos primeros
pasos se encaminaron directamente hacia el exterior. «Estuvimos quince años
solo exportando, no se vendía ni un kilo aquí. Así, llegamos a suministrar a
más de veinte países», recuerda Juan San Miguel, consagrado desde entonces al
departamento de exportación. «Al principio –continúa– íbamos casi a pedales;
empezamos sin dirigirnos al consumidor final, vendiendo directamente la ma-
teria prima. Después se fue evolucionando, había un poquito más de dinero, y
pasamos a comercializar el producto ya enlatado.» «Muchas veces me preguntan
–intervenía Mariano Sánchez en aquella entrevista de la revista El Exportador–
por qué vendemos poco en España; el motivo es que aquí no existe una verda-
dera cultura de consumo de champiñón, por eso hay que salir a otros mercados
en los que tiene mejor acogida, como Francia, los Países Bajos, Iberoamérica o
los Estados Unidos.»
Las cifras, de hecho, hablan por sí solas: mientras que el consumo medio
de champiñón en España es de 1,1 kilos por habitante y año, la media euro-
pea se sitúa en torno a los tres kilos. «En otros países, en vez de servir patatas
fritas como acompañamiento, ponen champiñón», ilustra Juan San Miguel. En
aquel reportaje, firmado por Charo Alonso, se hablaba de aquella estrategia de
la nueva empresa: «Más promoción, pero esta vez la de la propia cooperativa,
es lo que persigue el atractivo plan de marketing concebido por Eurochamp.
Todo se realiza a través de una empresa de comunicación, que se ha encarga-
do del nuevo diseño de la marca, los nuevos logotipos, etiquetas, catálogos, el
nuevo programa de publicidad y medios...», enumeraba Sánchez. Aunque, en
principio, se han mantenido las marcas que Unichamp y Champiunión comer-
cializaban antes de la fusión (Ausejo, Champinor, Unichamp, Champitol, Monte
Corvo y Champizza), «la que se ha incorporado como marca de empresa, tanto
comercial como de producto, es la de Eurochamp, y es la que se va a potenciar
en el futuro».
Calidad e innovación eran los dos pilares sobre los que la sociedad pre-
tendía consolidar su nueva imagen corporativa. En materia de calidad, la ISO
9002 y el certificado TLC (Total Legal Compliance) que concede la acreditado-
ra británica CMi, eran sus credenciales de presentación. «Al fusionarnos, tanto
Unichamp como Champiunión estaban certificadas. Nuestro objetivo es ser la
primera empresa del país en conseguir la nueva ISO 9002 del 2000 (ha cam-
biado la normativa anterior, de 1994) y lo haremos, como muy tarde, durante
este mes de marzo. Además, estamos a punto de certificarnos en la ISO 14001,
que es la medioambiental», comentaba Mariano Sánchez. Aunque con el ca-

201
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

mino ya enfilado, no olvidaban, sin embargo, que su particular personalidad


jurídica les obliga a «pensar más cada paso», reconoce San Miguel. «Al ser una
SAT, lo que tenemos que defender son las producciones propias, de nuestros
agricultores, que están aquí en La Rioja, en España; nuestra internacionaliza-
ción tiene que ser, simplemente, en lo que se refiere a la red comercial». Con
una plantilla de 300 trabajadores, Eurochamp desarrolla una intensa actividad
agraria, además de estar comprometida con la innovación y el desarrollo de
sus sistemas de producción y transformación, y con la continua actualización
y renovación de su gama de productos.

Producción de champiñón en una planta elaboradora.

202
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

5.11. La evolución de Ayecue y el nacimiento de Riberebro (2005)

En 1982 José Cuevas y Juan Ayensa (propietario de Conservas JA’E de San Adrián)
formaron una sociedad para la adquisición de una industria cooperativa autoleña
llamada Nuestra Señora de Yerga. Hay que situarse en la época y en la visión de
negocio de José Cuevas, que salió de Champitol de Autol al ver la posibilidad
de crecimiento de este sector y le ofreció a Juan Ayensa (tras negarse sus socios
de Champitol a hacerlo) formar una nueva sociedad. Juan Ayensa había fundado
en San Adrián (Navarra) Conservas JA’E en 1970 con el propósito de satisfacer
un segmento de mercado entonces todavía poco desarrollado: las conservas de
legumbres. Con anterioridad, varias empresas del sector conservero habían inten-
tado producir y comercializar este tipo de productos sin grandes resultados. Fue
precisamente Conservas JA’E quien dio con la fórmula para conservar legumbres
de la más alta calidad de forma industrial; y fue JA’E quien elaboró la primera le-
gumbre perfectamente cocida. Esa experiencia empresarial de Juan Ayensa, unida
a su seriedad, fue la que le hizo decidirse a José Cuevas proponerle entrar en esta
nueva aventura empresarial.
Conservas Ayecue elaboró el primer año 1.000 toneladas de champiñón y en
solo cuatro ejercicios cuadruplicó su producción y llegó a las 4.000 toneladas. Así
que, debido al gran incremento de la producción de Ayecue y a que la oferta de
materia prima cada vez se hacía más insuficiente, se tomó la decisión de comprar
champiñones en Cuenca, la otra gran zona productora de champiñones en Espa-
ña. Esta situación se matuvo durante varias campañas en las que el champiñón
llegaba a La Rioja en fresco desde Cuenca para su transformación en conserva en
su fábrica de Autol. En 1989 Ayecue tomó la decisión de fundar su propia fábrica
en el municipio conquense de Iniesta. Gracias a este paso estratégico se consi-
guió comenzar a transportar el champiñón hasta la fábrica autoleña ya escaldado,
de manera que el género llegaba en muchas mejores condiciones y se aseguraba
mucho más su calidad final. Pasados los años, la fábrica de Cuenca fue ampliada
para asumir todo el proceso.
Ayecue siguió su evolución y en 1996, es decir, siete años después de
fundar la primera fábrica en el exterior de La Rioja pero dentro de España,
tomó una decisión trascendental, su internacionalización con la apertura de las
instalaciones industriales de Las Vigas, en el estado mexicano de Veracruz. En
este país, las circunstancias económicas fueron las que marcaron su periplo:
en los noventa, las ventas en el mercado azteca constituían el 25 por ciento
del volumen total del negocio de Ayecue, pero la situación cambió con la cri-
sis de finales de 1994. «El llamado tequilazo trajo consigo la devaluación de la

203
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

moneda y una pérdida de competitividad para la empresa. La solución pasaba


por implantarse en el país mediante una planta de producción», relata Eduardo
Cuevas, consejero delegado de Ayecue e hijo del fundador José Cuevas. México
fue el punto de partida para comenzar a distribuir a Estados Unidos y Canadá,
y exportar al resto del continente.
En 2004 se inauguró una planta conservera en China, en Liaocheng, sita en
la región de Shandong, con una inversión de tres millones de dólares. De esta
manera se culminó la expansión internacional del grupo con el fin de asegurar
su presencia estratégica, primero en Europa y después en América y en el área
de Asia y el Pacífico.
Como explica Eduardo Cuevas, «desde los comienzos hemos tratado de de-
sarrollar el modelo empresarial que sea capaz de adaptarse a la realidad en la
que se desenvuelve su trabajo a sabiendas de que todo cambia constantemente.
Nos hemos fortalecido en el mercado a través de una oferta diferenciada que
destaque por la especialización, por la calidad de nuestros productos y por la
excelencia de nuestros servicios. Hemos enriquecido nuestra gama de especiali-
dades mejorando la productividad y apostando por la calidad, la mejora continua
y la internacionalización».
En 2005 nació el Grupo Riberebro en torno al proyecto de creación de una
plataforma logística en Alfaro. El propósito inicial del centro era atender las
necesidades logísticas que tenía Ayecue (recepción de mercancías, almacenaje,
packaging, picking y expedición), que eran muy similares a las del resto de
empresas del sector agroalimentario del valle del Ebro. La nueva empresa se
denominó Riberebro Integral S. A. y fue diseñada para mejorar la competitivi-
dad de Ayecue. Para lograrlo se construyeron unas instalaciones eficientes que
permiten distribuir con solvencia en los mercados nacionales e internacionales
garantizando en todo el proceso la seguridad alimentaria y la trazabilidad. En la
actualidad el centro corporativo y logístico del Grupo Riberebro se ubica en Al-
faro (La Rioja), en el Polígono de La Llanada, en una parcela de 100.000 metros
cuadrados, con una superficie edificada de 31.000 metros cuadrados. En su seno
se etiquetan y suministran las más de 4.000 referencias que Riberebro ofrece a
sus más de 1.800 clientes de todos los canales de distribución. Cuenta con la
certificación de calidad IFS Logistics desde noviembre de 2008.
Y es que fue el desarrollo de esta actividad logística lo que dio origen al
Grupo Riberebro con la suma de otras empresas en esta iniciativa. En 2007, Ribe-
rebro dio un paso más allá en su estrategia de crecimiento con la integración de
Gvtarra en su estructura. De esta forma, el proyecto de formación de un grupo
de especialistas en vegetales transformados consolidó su andadura con la incor-
poración a la cartera de productos de las conservas de verduras de la centenaria

204
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

marca navarra.
Se puede asegurar, explica Eduardo Cuevas, que el Grupo Riberebro «es
fruto de la suma de compañías especialistas en champiñón y setas cultivadas, así
como en la fabricación de conservas de verduras y legumbres. Riberebro controla
la totalidad de los procesos productivos, desde el cultivo y la transformación de
materias primas hasta la comercialización final. Está presente en todas las áreas
de negocio del sector: cultivo, transformación y distribución. Riberebro es hoy
una de las compañías líderes entre los especialistas en vegetales transformados
de España».

5.12. Riberebro y Eurochamp, la gran alianza del champiñón riojano (2011)

Riberebro y Eurochamp forman la mayor red global de cultivo y transformación


de champiñón y setas cultivadas. La alianza suscrita entre ambas compañías en
2011 convirtió al grupo que nació de este acuerdo en la segunda champiñonera
europea uno de los líderes mundiales del sector. De hecho, Riberebro y Euro-
champ dominan todas las áreas de producción y comercialización del champiñón:
producto fresco, IV Gama y conservas. Como expertos en champiñón con más de
cincuenta años de historia en el sector, participan en toda la cadena de valor: des-
de las plantas de compost, a los cultivos de champiñón, pasando por laboratorios
de investigación y centros logísticos. La ubicación estratégica de sus plantas de
transformación situadas en La Rioja y Cuenca, en España; en México; y en China,
convierten a Riberebro y Eurochamp en líderes en aprovisionamiento, transforma-
ción y distribución, con presencia estratégica en América, Europa y Asia-Pacífico.
«Nuestro principal hito histórico –remarca Eduardo Cuevas, consejero delegado del
Grupo Riberebro–, ha sido colaborar en la creación de un proyecto común junto
a Eurochamp, en el que participamos la mayor parte del sector riojano y español.
La consecución de este proyecto nos ha permitido ser un poco más competitivos,
y con ello poder mejorar las perspectivas de viabilidad a largo plazo del sector,
teniendo en cuenta los tiempos tan complicados que nos ha tocado vivir.»
Riberebro y Eurochamp unieron sus fuerzas para garantizar la competitivi-
dad del sector español del champiñón en los mercados europeo y mundial. La
colaboración estratégica nacida de esta alianza ha sido proyectada para alcanzar
la complementariedad entre las estructuras productivas y comerciales de ambas
compañías, con el fin de aumentar la productividad y poder así abastecer y aten-
der la distribución de champiñón fresco y en conserva en el mayor número de
mercados a clientes de los sectores de retail, food service e industria.
Como explica Mariano Sánchez, director general de Eurochamp, Riberebro

205
II. LOS PROTAGONISTAS DEL SECTOR

Líneas de etiquetado de conserva de champiñón.

se encarga de la gestión, comercialización y distribución, y Eurochamp, de los


cultivos y de la elaboración de los champiñones. Para Sánchez, la clave de esta
alianza estratégica desde el punto de vista de Eurochamp es mantener la idiosin-
crasia del modelo riojano de los cultivadores: «El objetivo prioritario es el cultiva-
dor, su renta, su forma de vida». Sánchez explica que en los años 2004 a 2007 se
dieron una serie de grandes cambios en la logística de las grandes superficies, que
comenzaron a tener su flota de camiones y que nos podía afectar a las empresas
que vivíamos de un solo producto». Este fenómeno fue muy importante porque
Riberebro contaba con su propia plataforma logística para otros productos.
En la alianza de Riberebro y Eurochamp, explica Mariano Sánchez, uno de
los acuerdos a los que se llegó es que se comercializaría conjuntamente el cham-
piñón fresco en un plazo de cinco años; sin embargo, para el 1 de julio de 2013,
ya se habían incorporado todos los socios de Eurochamp a la comercialización
conjunta de fresco. «Y es que habíamos detectado por primera vez que el cham-
piñón fresco era menos rentable que la conserva. Con la puesta en funciona-
miento de la Central de Fresco esa situación tiene que revertir ya», explica. «Uno
de nuestros principales objetivos es dar valor añadido al champiñón fresco; de
hecho, con las nuevas instalaciones tenemos capacidad de colocar en el merca-
do el 85 por ciento de la producción al día siguiente de su recolección. Uno de
los objetivos de la fusión va a ser incrementar la producción de fresco hasta los
veinte millones de kilos.»

206
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Así, la producción de ambas compañías se sitúa en 83.000 toneladas anua-


les, lo que significa el 8 por ciento de la producción europea y el 3,3 por
ciento de la mundial. Además, Eurochamp y Riberebro gestionan Ayecue Fresh,
el macroproyecto que emprendió con éxito el Grupo Riberebro junto a otros
socios para la producción integral de champiñones y setas de crianza bajo las
filiales Cultivos Riojal, Champifresh y Riofresh; y desarrollan, desde el punto
de vista tecnológico y productivo, el cultivo de sus socios cooperativistas que
conforman Eurochamp, a los que se han sumado el cien por cien de los actua-
les proveedores de champiñón fresco de Riberebro.
El acuerdo también permite el mantenimiento de todos los puestos de tra-
bajo directos de ambas empresas, que alcanzan los 700 empleados y más de
3.000 puestos de trabajo indirectos. Y así, la sostenibilidad de un sector como
el del champiñón, segundo en la renta agraria riojana tras el vino.

207
III. La vertebración del sector
Capítulo 6. La Asociación Profesional de Cultivadores
de Champiñón de La Rioja, Navarra y Aragón

6.1. Origen e historia

La Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón de La Rioja, Navarra


y Aragón (Asochamp) tuvo su origen a finales de 1987, no sin antes haber alla-
nado un camino abrupto y confuso con la Asociación Nacional de Cultivadores
de Champiñón, que se fundó en el año 1977. Una asociación nacional que, en
palabras de Jesús María Ruiz Flaño, cultivador de Sartaguda (Navarra) y primer
presidente de la Asociación de La Rioja, Navarra y Aragón, fracasó por diversas
circunstancias: «En aquellos momentos había muchas tiranteces entre ciertas zo-
nas españolas de cultivo; de hecho, se podía decir que estábamos enfrentados.
Había sobre todo dos grupos muy destacados, el de La Rioja y el formado en
Cuenca. La verdad es que no teníamos intereses comunes por los tipos de culti-
vos, ni teníamos las mismas aspiraciones por las fórmulas de comercialización. Lo
ideal, según mi punto de vista –explica Jesús María Ruiz Flaño– hubiera sido que
se crearan dos asociaciones, por un lado la nuestra y otra en Castilla-La Mancha, y
manejarnos así, pero no de manera nacional. La asociación nacional terminó mu-
riendo porque no llegamos nunca a un acuerdo, los intereses eran contrapuestos
y no tenía mucho sentido su continuidad».
Diez años más tarde, se fundó la Asociación Profesional de Cultivadores
de Champiñón de La Rioja, Navarra y Aragón. El 21 de diciembre de 1987 se
reunieron Santiago Fernández Cordón, por Champra; José Antonio Jiménez
Hernández, por Champiregua; Antonio Alonso Guallart, por Castelquel; Juan
Carlos Jiménez Jiménez y Francisco Jiménez Vicente, por Jimechamp; Felipe
Hernando Gil, por Champirioja; Pedro José González Martínez, por El Molino,
Martín Díez Ochoa, de Murchante, Ambrosio Moreno Ezquerro, de Pradejón y

211
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Jesús María Ruiz Flaño. Ocupó la presidencia provisional Santiago Fernández


Cordón. El resto de la primera junta quedó así: vicepresidente, Jesús María
Ruiz Flaño; secretario, Antonio Alonso Guallart; vocal-tesorero, José Antonio
Jiménez Hernández, y como vocales, Juan Carlos Jiménez Jiménez y Ambrosio
Moreno Ezquerro. El 10 de marzo de 1988 se firmó la primera acta que contó
con José Luis Díez como secretario. Ese mismo día se inscribió en el Ministerio
de Trabajo y Servicios Sociales, concretamente en el Servicio de Depósito de
Estatutos de la Subdirección General de Programación y Actuación Adminis-
trativa. El libro de actas se legalizó en mayo de 1988, con lo que, para esa fe-
cha, la asociación ya tenía todos los requisitos legales para su funcionamiento.
Bajo esta denominación quedó constituida una organización profesional re-
gida por unos estatutos que tenían como fin y objeto la representación, defensa
y promoción de los intereses socioeconómicos comunes de los empresarios cul-
tivadores asociados a ella «sin ánimo alguno de lucro».
La Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón de La Rioja, Nava-
rra y Aragón nació con un objetivo y un fin muy señalado: «mejorar y potenciar
la producción del champiñón y otros hongos comestibles, mediante la gestión,
adquisición en común y suministro de materias primas y demás elementos para
la producción, comercialización del producto o gestión de los residuos». En cada
una de las reuniones iniciales llegaron a aparecer más de doscientos cultivadores
y era necesario organizarse para conseguir que cada una de las juntas se realiza-
ra con éxito. Por eso, explica Jesús María Ruiz Flaño, «pensamos en que tenían
que venir los representantes de los cultivadores de cada una de las plantas, tanto
cooperativas como aquellos que quisieran a título individual, de esta manera,
podríamos estar presentes todos los componentes de sector».
Bajo el paraguas de esta denominación, podían asociarse a ella los cultiva-
dores de champiñón u otros hongos comestibles a través de las plantas de pro-
ducción de compost, o cultivadores a través de las sociedades de gestión de los
residuos procedentes del cultivo de champiñón u otros hongos comestibles.
Además, según los estatutos, también podían darse de alta aquellas personas
que, reuniendo alguno de los requisitos anteriores, lo solicitara por escrito a la
junta directiva. Sería este órgano el encargado de adoptar el acuerdo de admisión
o denegatorio de ella. Si la persona solicitante se encontrase con la negativa de
la junta, podría gestionar su alta y repetir su solicitud ante la Asamblea General,
que adoptaría una decisión con carácter inapelable.
En estos primeros meses de andadura de la asociación, en 1988, ocupó la
presidencia de manera provisional Santiago Fernández Cordón. Tras establecerse
«las cortes constituyentes», como las denominó el propio Jesús María Ruiz Flaño,
se fijó el domicilio de la asociación en Pradejón, se crearon y firmaron los esta-

212
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

tutos y se designaron a los representantes. Las reuniones, durante estos primeros


meses, fueron constantes, aunque la mayoría carecía de actas.
En una de estas reuniones, Jesús María Ruiz Flaño fue designado como pre-
sidente y el primer documento que da prueba de ello es el acta del 8 de julio
de 1988, que ya se celebra en dicho local de Pradejón que la asociación había
alquilado como sede.
En la reunión celebrada el 25 octubre de 1988 la Asociación de Cultivado-
res solicitó formar parte de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) para
participar por derecho propio en el tejido empresarial de la comunidad autóno-
ma. Diversos problemas referidos a la seguridad social agraria (en concreto el
que afectaba a los trabajadores de las plantas de compost) y otras contingencias
hacían necesario formar parte de las estructuras empresariales que se estaban
creando en la mayoría de los sectores productivos de la sociedad.
Con la asociación en marcha, poco a poco las necesidades de los cultiva-
dores iban creciendo. La situación inicial se vio agravada por la información que
llegaba de otros países europeos y por la necesidad de seguir mejorando en la
elaboración y el cultivo de los champiñones.
De esta manera, miembros de la asociación conocieron la existencia de un
grupo europeo de cultivadores integrado por champiñoneros de Francia, Italia,
Holanda y Bélgica. «Empezamos a recoger información y vimos que era muy in-
teresante y que nos merecía la pena estar dentro», recuerda Ruiz Flaño. Así, tras
un primer viaje a París, decidieron integrarse en dicha asociación europea de
cultivadores.
«El primer viaje lo hice con Moisés Tejada que sabía francés y Félix Merino.
Nos dijeron todo lo que tendríamos que hacer y decidimos que era una buena
opción porque podríamos luchar juntos por nuestros intereses. En aquellos años,
teníamos el problema de que nos traían mucho champiñón chino e, incluso, antes
de integrarnos en esta asociación europea, desde España tuvimos reuniones en
Madrid para acabar con el problema de las importaciones ilegales del champiñón
de China. Si tenían que traer tres toneladas, nos traían treinta y nos lo pasaban
como querían. Desde España tuvimos una lucha porque nos quejamos ante el Mi-
nisterio de Agricultura. Nosotros defendimos nuestra causa e incluso recibimos un
gran apoyo. A raíz de esa reunión vimos bien la integración en el Grupo Europeo
para defender nuestros intereses», recuerda Jesús María Ruiz Flaño.
El Grupo Europeo impuso los contingentes en Europa y desarrolló funciones
de lobby para la Unión Europea defendiendo siempre sus intereses comunes y
promoviendo decisiones beneficiosas para el sector. Durante los primeros años,
las reuniones en París fueron constantes. Poco a poco se iban integrando más
países y en esas decisiones ya tenía que participar también España.

213
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

El 18 de enero de 1991 destaca en la historia de la Asociación por el cambio


en la presidencia y en su junta rectora. Abandonó el cargo Jesús María Ruiz Flaño
y le relevó en el mando José Antonio Jiménez. La nueva junta quedó compuesta
por Víctor Hernández Villoslada como vicepresidente; Alfredo López de Murillas,
secretario; Juan Rosáenz Montiel, tesorero, y José González Pérez y Ramón Mo-
reno como vocales.
El 24 de noviembre de 1994 vuelve a cambiar el presidente y su junta rectora.
A José Antonio Jiménez le sustituye José Antonio Royo Fernández. En su primera
junta figuraron Ángel Herce Baroja, como vicepresidente; Jesús Frías Gil, secre-
tario; Ramón Navas, tesorero, y los vocales Jaime Rioja, Carmelo Ezquerro, José
González y Juan Lumbreras.
Tras la renovación de la junta rectora, el 11 de febrero de 2005, José Antonio
Jiménez volvió a ser elegido presidente, cargo que ocupa en la actualidad. El
resto de la junta la integraban Jesús María Mangado como vicepresidente; César
Hernández, secretario; Carmelo Ezquerro, tesorero; y un representante de cada
una de las plantas como vocales.
Asochamp Rioja tuvo su primera sede en Pradejón, en la calle Carretera nú-
mero 119. En 1997, el Gobierno de La Rioja decidió crear el Centro Tecnológico
de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH) y tres localidades presenta-
ron su candidatura para acoger su sede: Pradejón, Calahorra y Autol. El entonces
alcalde de Autol, Valentín Jiménez, decidió que el Ayuntamiento que él dirigía
comprara unos terrenos y los cedió de forma gratuita al Gobierno de La Rioja en
el caso de que la sede del CTICH se situara en Autol, tal y como al final fue. Así,
desde el año 2003, Asochamp Rioja fijó su domicilio en el Centro Tecnológico de
Investigación del Champiñón de La Rioja, cedido por el Gobierno regional para
dotar al sector de un elemento de dinamización y desarrollo.

6.2. El Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja

El Centro Tecnológico del Champiñón de La Rioja (CTICH) es un espacio para la


experimentación, la investigación y la formación que se ha convertido en esencial
en el mundo del cultivo del champiñón en La Rioja, tanto por su actividad for-
mativa como por los servicios analíticos y la realización de diferentes proyectos
de investigación. El CTICH fue cedido por el Gobierno de La Rioja a la Asocia-
ción Profesional de Cultivadores de Champiñón de La Rioja, Navarra y Aragón
(Asochamp) con el objetivo de dotar al sector de un elemento de investigación,
dinamización y desarrollo de las inquietudes de mejora y superación del sector
desde diferentes ámbitos relacionados con todos los elementos que confluyen en

214
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Comienzo de las obras del Centro de Experimental del Champiñón en 1999.

Instalaciones del CTICH en la actualidad (2013). CARLOS MARÍN

el cultivo de champiñones y setas. En estos momentos trabajan en el centro doce


personas y está dirigido por la doctora en Ciencias Químicas Margarita Pérez. En
España existe solamente otro centro de estas características, aunque con gestión
pública, situado en Castilla-La Mancha.
Sobre los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Autol en 1999, el Go-
bierno de La Rioja, a través de su Consejería de Agricultura, construyó la prime-

215
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Zona de cultivo del centro donde se investigan técnicas y mejoras productivas. CARLOS MARÍN

Laboratorio del CTICH. CARLOS MARÍN

216
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

ra fase de este centro que posteriormente iba a ser el CTICH. El proyecto inicial
constaba de dos salas de cultivo totalmente climatizadas y un invernadero para
setas. El presupuesto de esta fase ascendió a los 450.000 euros y los primeros
champiñones cultivados en estas naves se recogieron en el 2000, año en el que
también se aprobó el primer programa de I+D+i del Centro Experimental del
Champiñón, que fue como se denominó en un primer momento el germen de
lo que ahora es este centro.
En 2002 se acometió la segunda fase del Centro Tecnológico, que consistió
en la construcción de todas aquellas instalaciones necesarias para dotarlo de su
verdadero carácter investigador: administración, laboratorios de análisis e investi-
gación, salas de formación y salas de reuniones. El nuevo centro amplió los con-
tenidos y los objetivos del inicial Centro Experimental del Champiñón añadiendo
a las funciones de investigación otras de carácter formativo y de servicios para el
sector riojano.
El 29 de febrero de 2003, el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro
Sanz, inauguró el Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La
Rioja (CTICH) que sería gestionado por la Asociación Profesional de Cultivado-
res. Unos meses antes se había nombrado a José Antonio Royo, presidente de la
asociación de cultivadores, como director-gerente del nuevo centro.
La estructura del CITCH se divide en tres grandes áreas de trabajo que es-
tán absolutamente interconectadas con los intereses del sector del champiñón
en La Rioja. El primer nivel de trabajo del centro es el laboratorio, en el que se
realizan los análisis de compost (sustratos y materias primas) de todas las plantas
de compostaje riojanas de champiñón. En este servicio se garantizan los mismos
parámetros analíticos para todas las plantas con resultados comparables y con el
objetivo de la mejora de las técnicas de compostaje en La Rioja. Para entender la
evolución de este servicio del CTICH y su interconexión con el sector baste decir
que se ha pasado de las 1.000 muestras enviadas al centro en 2004 a las 5.000
de 2012. Como explica Margarita Pérez, la directora del CTICH, la evolución de
la calidad de los procesos de compostaje en La Rioja ha sido fundamental para
aumentar la producción y la calidad del champiñón, sin olvidar, además, que el
personal de las plantas también ha multiplicado su formación y la ha incorporado
a los métodos de producción de compost.
La formación es otra de las grandes áreas del CTICH y, tal y como resalta la
directora del centro, constituye un punto esencial para el sector: «Tenemos dos
grandes líneas de trabajo, la referida a las técnicas de compostaje y la que se
dedica especialmente a los cultivos. Nos hemos dado cuenta de que todo ese co-
nocimiento que se ha ido generando a través de estos programas formativos del
CTICH se ha incorporado al sector de forma automática». La primera campaña de

217
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

El centro mantiene una actividad formativa continua para los profesionales del sector. CARLOS MARÍN

formación del CTICH se remonta al año 2003, con la celebración de unas jorna-
das técnicas con la presencia de especialistas holandeses de la Asesoría Advisie,
que impartieron cursos de cultivo y compostaje que fueron muy bien aceptados
y muy útiles para los cultivadores y los técnicos de las plantas de compost que
asistieron. También en ese mismo año dieron sus primeros pasos las reuniones
técnicas en las que se trataba de que los técnicos de las plantas tuvieran un punto
de encuentro y pudieran dar su punto de vista sobre los problemas y la situación
del compostaje. En aquel primer año se impartieron cinco cursos y dos jornadas
y desde aquella iniciativa hasta la actualidad se han celebrado más de 90 acciones
formativas con una asistencia de unos 2.000 profesionales del sector.
La actividad formativa del CTICH (además de los temas específicos del sector
como las técnicas de cultivo, el compostaje, la calidad postcosecha, el medioam-
biente) también se dirige a otros aspectos orientados para conseguir una mayor
capacitación de los profesionales riojanos del champiñón: uso de herramientas
informáticas, gestión empresarial, manipulación de alimentos, productos fitosa-
nitarios y trazabilidad. Toda esta formación se imparte en las instalaciones del
centro, que está dotado con un aula formativa con capacidad para 60 alumnos,
equipamiento multimedia, además de doce salas de cultivo (champiñón y setas)
para la demostración práctica de todos los contenidos teóricos.
Para la directora del CTICH, la I+D+i es el núcleo de trabajo del centro y
su actividad más importante: «Desde nuestros inicios nos hemos centrado en la
investigación práctica y transmisible al sector de hongos cultivados de La Rioja
mediante diferentes proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico,
tanto de carácter público como los que realizamos por contrato». El CTICH se ha

218
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

posicionado desde su puesta en marcha como un nexo de unión entre el sector


del champiñón, sus técnicos, la formación que demandan y la obtención de resul-
tados. Las reuniones periódicas con los técnicos de las plantas de compostaje han
hecho posible el desarrollo con éxito de diversos proyectos de investigación y su
posterior implantación en las empresas riojanas, lo que se ha materializado en la
estabilización y la homogeneización de unos resultados productivos desconocida
hasta el momento.
Así, se ha obtenido un método de determinación rápido de los parámetros
físico-químicos del compost del champiñón y setas en Fase I y Fase II mediante
la técnica NIR (determinación de infrarrojo cercano), así como la clasificación
potencial del sustrato de champiñón en función de sus características analíticas
y espectrales. Como explica Margarita Pérez, «dichas determinaciones y clasifi-
cación están implantadas en el propio laboratorio del CTICH y ya forman parte
del catálogo de tecnologías exportables presentado por la Agencia de Desarrollo
Económico de La Rioja».
La gestión de los sustratos postcultivo (SPCH) es otra de las líneas de in-
vestigación prioritarias del CTICH. A través de ella se han estudiado diferentes
maneras de revalorizar los SPCH, tanto fuera del sector (como fertilizante o en-
mienda orgánica para la agricultura) como dentro del propio ciclo productivo
(tierra de cobertura y producción de sustrato de champiñón). En estos momentos
se está revalorizando más del 50 por ciento de la producción de SPCH a través
de la Planta de Reciclaje de Pradejón y se están superando los diversos proble-
mas que aparecen en dicha revalorización a través de los propios proyectos. En
esta área se han realizado proyectos como «Reciclado y valorización sostenible
de los sustratos postcultivo (SPCH) de La Rioja», basado en su reutilización como
tierra de cobertura para el champiñón, o «Desarrollo de un modelo sostenible de
valorización de sustrato postcultivo de hongos (SPCH)», en el que se estudia la
metodología para la gestión de pellets con este material.
Dentro del esquema de investigación del CTICH, el área de hongos exóticos
es una de las que tiene capacidad de introducir un componente de innovación
más visible para el sector. Además, su principal objetivo es conseguir sustratos y
metodologías de cultivo de este tipo de especie para poder desarrollar comercial-
mente dichos cultivos en La Rioja.
Además, en 2006 se realizó la apertura del área de Biotecnología, centrada en
la demostración de las propiedades saludables del champiñón y las setas cultivadas
de La Rioja. Aunque nació como una estrategia de promoción del consumo del
champiñón y setas a partir de sus propiedades, ha terminado evolucionando hacia
otros campos como la extracción de componentes bioactivos o la obtención de bio-
tecnologías que proporcionen nuevos usos al champiñón. Se inició con el proyecto

219
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

«Componentes bioactivos del champiñón de importancia nutricional, medicinal o


biológica», en el que además participó la Universidad Autónoma de Madrid.
El CTICH ha vivido una evolución constante desde su puesta en marcha. Por
ejemplo, en 2003, la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón de La
Rioja, Navarra y Aragón fijó su sede en el centro y, un año después, el laborato-
rio del centro estaba ya dotado de todo el equipamiento necesario, a falta de su
puesta en marcha definitiva. Para poder llevarla a cabo, en febrero de ese año
se realizó un viaje a Belfast (Irlanda), en el que el profesor Sharma, una de las
autoridades científicas más importantes del mundo del champiñón, ofreció a los
responsables del CTICH un curso sobre los métodos de análisis del compost del
champiñón y del funcionamiento y puesta en marcha del NIR, el equipo estrella
del laboratorio riojano. A este viaje acudieron José Antonio Royo (presidente en
esos momentos de Asochamp), el ingeniero Felipe Hernando y la entonces res-
ponsable del laboratorio, Margarita Pérez.
Los primeros boletines emitidos por el laboratorio del CTICH datan de mar-
zo de 2004. Desde esa fecha comenzaron los análisis de rutina del compost de
champiñón y se incorporó el laboratorio del CTICH a los proyectos de I+D+i. La
utilización de un solo método de análisis hizo que los resultados obtenidos para
las plantas riojanas de compost fueran comparables. Como explica Margarita Pé-
rez, «poco a poco se fue logrando vincular a los distintos técnicos en el desarrollo
del CTICH y se continuaron manteniendo reuniones de carácter periódico». En
diciembre de 2004 se presentaron los primeros resultados de la I+D+i realizada
en el laboratorio y a finales de ese año se hizo necesaria la contratación de más
personal técnico de laboratorio para la realización de analíticas y preparación de
nuevos proyectos. A finales de 2004, el CTICH recibió el premio Innova a la In-
novación Tecnológica en el sector agroalimentario por el proyecto «Estudio de las
características analíticas del compost de champiñón (Agaricus bisporus) y setas
(Pleurotus) por medio de la determinación de infrarrojo cercano (NIR). Correla-
ción de los resultados obtenidos con la productividad del compost».
A principios de 2005 se produjo un cambio en la presidencia y dirección del
CTICH: el nuevo presidente fue José Antonio Jiménez, presidente de Asochamp
y la nueva directora, Margarita Pérez, anterior responsable del laboratorio. Ade-
más, se incorporó María Luisa Peña como secretaria técnica de la Asociación. La
entrada de nuevo personal al área científica del CTICH y la realización de nuevos
proyectos permitió la apertura de nuevas líneas de investigación y el aumento de
las infraestructuras del centro. Ese mismo año se inauguró una nave de almace-
namiento de 300 metros cuadrados dotada con cámara frigorífica.
Con el objetivo de poder realizar pruebas de menores dimensiones, en 2006
también se construyeron tres minisalas de cultivo de planta rectangular provistas de

220
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

La experimentación con hongos exóticos es una de las líneas prioritarias del centro actualmente. CARLOS MARÍN

control climático para realizar ensayos a escala experimental de champiñón y setas


exóticas. Durante todos estos años, el área de producción de compost y cultivo
ha seguido centrada en todos aquellos aspectos relacionados directamente con el
cultivo del champiñón y los servicios analíticos de las distintas muestras recepcio-
nadas en el centro con proyectos de investigación como «Tierras de cobertura en el
cultivo del champiñón. Perspectivas de futuro. Evaluación comercial de materiales
alternativos y sostenibles» u «Obtención de coberturas económicamente viables op-
timizadas para el cultivo de champiñón en fresco en La Rioja».
En 2008, en un viaje a China realizado por los centros tecnológicos de La Rioja,
el CTICH comenzó su colaboración con el Fujian Academy of Agricultura (FAAS),
para el intercambio tecnológico en la investigación de los hongos cultivados.
Un año más tarde se abordó el desarrollo de un área basada en la apertura ha-
cia nuevos mercados y la diversificación de productos con la construcción y puesta
en marcha de la planta piloto de hongos exóticos, en la que se realizan todas la
etapas del cultivo: preparación del sustrato, inoculación e incubación de distintas
variedades de hongos exóticos. Esta planta se completó con la construcción de un
pequeño laboratorio de semilla, totalmente equipado y con una sala frigorífica para
la perfecta conservación de las distintas variedades de setas. La principal finalidad
de esta línea de trabajo es conseguir los sustratos y la metodología de cultivo de
especies exóticas para poder desarrollar comercialmente dichos cultivos.
Durante el año 2013 volvió a ampliarse la oferta investigadora del centro a
través de la construcción de una pequeña planta de producción de compost dota-
da de zona de mezclado, cámara de fermentación y cámara de pasteurización to-

221
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Muestras para su análisis en el laboratorio del centro. CARLOS MARÍN

talmente controladas. Esta planta se acompaña de seis pequeñas salas de cultivo


se setas. Con esta inversión, el CTICH ha pasado a tener capacidad e infraestruc-
turas para realizar proyectos en todas las etapas del cultivo, desde la producción
de micelio al cultivo propiamente dicho, tanto de champiñón y de setas como
de otros hongos exóticos, pasando por la producción de sustrato, replicación o
conservación de la semilla.
El centro sigue manteniendo su filosofía de investigación aplicada para el
sector y por el sector, de tal suerte que los proyectos realizados en interés general
son transmitidos de manera inmediata a través de reuniones periódicas con los
técnicos, jornadas de información, visitas y demás actividades.
Desde su creación, el CTICH ha participado en cuatro proyectos nacionales,
dieciséis regionales y dos europeos, así como en numerosos proyectos de expe-
rimentación.
Históricamente, los principales proyectos han sido los siguientes:
– «Estudio de las características analíticas del compost de champiñón
(Agaricus Bisporus) y setas (Pleurotus) por medio de la determinación
por infrarrojo cercano (NIR). Correlación de los resultados obtenidos con
la productividad del compost» (2004-2006)
Con este proyecto arrancó el CTICH y permitió implantar el análisis de com-
post de champiñón mediante la técnica NIR e identificar los parámetros que in-
fluyen en la productividad. Mediante la obtención de modelos de calibración que

222
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

relacionan el espectro de las muestras con sus características analíticas y biológi-


cas, este estudio ha desarrollado modelos que permiten realizar una clasificación
de la calidad del compost.

– «Componentes bioactivos del champiñón de importancia nutricional,


medicinal o biológica. Selenio y su actividad preventiva frente al cáncer»
(2006-2008)
Se realizó conjuntamente con el Área de Tecnología de los Alimentos de la
Universidad Autónoma de Madrid. Con este proyecto se inició una nueva línea de
investigación: biotecnología y propiedades saludables. Es un área más tecnificada
y muy importante para poder promocionar el champiñón y otros hongos cultiva-
dos en nuestra región en base a la demostración de sus propiedades. Su objetivo
principal ha sido el diseño y desarrollo de métodos de cultivo para la obtención
de champiñones (Agaricus bisporus) funcionales con base científica probada que
fueran capaces de prevenir o reducir el riesgo de enfermedades. Se centró sobre
la especie de hongo mayoritariamente cultivada en nuestro país, el champiñón.

– «Investigación en el cultivo de hongos exóticos. Elaboración de micelio,


producción de sustrato y desarrollo de cultivo» (2009-2011)
Este proyecto significó la apertura de una nueva línea de investigación, la
de los hongos exóticos. Esta línea se encontraba en su fase inicial y tenía como
objetivo la diversificación y creación de nuevos mercados para los cultivadores
del sector. Este proyecto planteaba la definición de especies alternativas en todas
las etapas de su proceso de producción, selección de especies y fabricación del
micelio, materias primas, métodos de preparación del sustrato de setas (compos-
taje), cultivo y comercialización final. Las especies inicialmente seleccionadas fue-
ron: Lentinula edodes (Shiitake), Flammulina velutipes (Enoki), Grifola fronfosa
(Maitake), Pleurotus eryngii y Pholiota nameko.

– «Desarrollo de un modelo sostenible de valorización de sustrato postcul-


tivo de hongos (SPCH)» (2010-2011)
Este proyecto tenía como objetivo la definición, desarrollo y puesta en mar-
cha de un modelo de gestión sostenible de los sustratos postcultivo de hongos
(SPCH), que permitiera garantizar a corto plazo la modernización del medio rural
corrigiendo los desequilibrios medioambientales, socio-económicos y laborales
existentes. El estudio de diagnóstico y planteamiento de alternativas puso de ma-
nifiesto la necesidad de utilizar el SPCH en agricultura. Se han realizado ensayos
demostrativos en Navarra y La Rioja y se ha puesto en marcha una planta piloto
de pelletización de SPCH.

223
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

En 2013, el CITCH desarrolla los siguientes proyectos:

– «Localización e identificación de sustancias anticancerosas en extractos


de hongos cultivados en La Rioja». Se centra sobre el Agaricus Bisporus y
otras setas contempladas dentro de la marca de garantía «Champiñón y Setas
de La Rioja». Participan el CTICH y el CIBIR y cuenta con financiación de la
ADER.

– «Extractos saludables: obtención de extractos de champiñón y setas de


La Rioja con propiedades para la salud». Plantea la obtención de diferentes
tipos de extractos de champiñón y setas cultivadas de La Rioja en función de
sus características físicas, químicas y potencialmente saludables. Se realiza
mediante una subvención de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio
Ambiente a través del Programa de Desarrollo Rural.

– Evolución de la presencia de la materia activa aminopiralid (herbicida)


en sustrato y producción de compost y cultivo». Este proyecto plantea abor-
dar el estudio de la persistencia de la materia activa aminopiralid en cham-
piñón y compost de champiñón realizados sobre sustratos de champiñón
producido con paja de cereal tratado con este herbicida y su efecto sobre la
producción de champiñón. Este proyecto ha requerido la construcción de
dos cámaras de compostaje en la planta piloto (con una capacidad aproxi-
mada de 150 paquetes de sustrato cada una).

– «Banco de hongos: desarrollo metodológico para la conservación de


hongos silvestres y comerciales en La Rioja». Este proyecto pretende asen-
tar las bases metodológicas para la creación de un banco de hongos en La
Rioja. Su principal finalidad es desarrollar diferentes técnicas de conser-
vación de hongos para elaborar una colección de recursos genéticos de
especies fúngicas de interés, especialmente aquellas que se identifiquen
como autóctonas o con cierto peligro de extinción. Cuenta con financia-
ción de la ADER.

– «Champi-on: Desarrollo de un nuevo sistema totalmente automático


para la recolección, manipulación y conservación de champiñón para el
mercado fresco». Se trata de una investigación para PYMES financiada a
través del 7º Programa Marco. Es un proyecto de cooperación europea con
empresas de diferentes países (Turquía, Chipre, Holanda, Polonia, Malta) y
centros de investigación (España). El objetivo es el desarrollo de un siste-
ma totalmente automático para la recogida, manipulación y almacenaje de
los champiñones sin causar ningún tipo de daño con destino al mercado
fresco.

224
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

– «Biomush: detección precoz y biocontrol de enfermedades y plagas en


el cultivo de champiñón en un sistema de manejo integrado de plagas
enfocado al cumplimiento de directiva europea 2009/128/EU». Los prin-
cipales objetivos de este proyecto son desarrollar una herramienta para la
detección temprana de las enfermedades producidas por hongos competido-
res, proporcionar nuevos pesticidas para el tratamiento biológico de plagas
y enfermedades y elaborar y difundir directrices específicas al cultivo de
manejo integrado de plagas en los cultivos de champiñón en Europa. Este
proyecto está promovido y coordinado por el CTICH y ha conseguido una
subvención en la convocatoria Capacidades del 7º Programa Marco (FP7
Capacities Work Programme: Research for the Benefit of SME Associations).
Cuenta con la colaboración de siete países y once participantes entre asocia-
ciones (como el Grupo Europeo de Productores de Champiñón), empresas
y centros tecnológicos.

6.3. Sustratos de La Rioja, el compromiso con el medio ambiente

Como relatan los protagonistas del libro, el cultivo de champiñón comenzó en


cuevas y bodegas abandonadas de vino con un volumen realmente insignificante
de compost si lo observamos desde la perspectiva actual, y con elaboraciones
artesanas y rudimentarias. Fue a partir de la construcción de las primeras plantas
cuando la cantidad de compost comenzó a ser significativa y experimentó un
aumento más que notable con la aparición de las plantas Indoor, mucho más
modernas que las iniciales y con una capacidad de producción muy superior.
En los inicios y todavía hoy, «una vez agotado el cultivo de champiñón, el
sustrato resultante se aprovecha para abonar los campos». El compost del que los
cultivadores se querían deshacer porque ya no era apto para seguir obteniendo
producción tenía demanda más que sobrante entre los agricultores que utilizaban
este sustrato como abono natural para sus explotaciones agrarias. El problema
para estos agricultores llegó cuando los cultivadores de champiñón dejaron de
hacer el compost en los patios. Fue aquí cuando se introdujo el plástico para
elaborar los sacos y posteriormente los paquetes. Esto facilitó el transporte desde
las plantas de compost hasta los caños de cada cultivador.
Una vez creadas las plantas, Julio Fernández, presidente de Sustratos de La
Rioja S. L., explica que «es tanto el volumen de sustrato que se genera, que los
agricultores no ofrecen la demanda suficiente para deshacerse de todo el compost».
A ello hay que añadir que el plástico introducido no es beneficioso para el campo,
por lo que empieza a complicarse la colocación del sustrato resultante del cultivo.

225
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Planta de reciclaje de compost de champiñón en Pradejón.

Es en este momento cuando aparecieron los vertederos controlados. Enclaves de-


signados por cada ayuntamiento para depositar los sacos agotados tras el cultivo
de champiñón y facilitar así una salida para los cultivadores. Ante el aumento
continuado de toneladas de compost usado cada año, el Gobierno de La Rioja, a
través de la Consejería de Medio Ambiente, decidió proyectar en 1996 una planta
piloto en el término de Pradejón para gestionar de forma controlada este sustrato.
La Consejería cedió la gestión de esta planta a Asochamp y ésta a su vez concedió
a una tercera empresa la explotación de la misma en mayo del año 2003.
En esos momentos cada pueblo tenía su propio vertedero, y con el paso
del tiempo se creó en cada uno de ellos una sociedad que los gestionaba. «Así
nacieron a principios de siglo XXI varias sociedades con forma jurídica de SAT:
Recipra en Pradejón, Recial en Autol y Recijo en Ausejo». En mayo del año 2003
la empresa adjudicataria de la cesión de la planta piloto era Biocompost Riojano
S. L. y posteriormente, en el año 2005, se adjudicó a Intraval S. L. «Ambas se de-
dican a experimentar con el sustrato usado tanto de champiñón como de setas
para obtener las posibles formas de reutilizarlo. Intraval S. L. gestionó desde
las 50.000 toneladas en el primer año hasta las 150.000 de su última campaña
(2010-2011). Y es que hasta el año 2010 los cultivadores depositaban sus sacos
o paquetes simultáneamente en la planta piloto y en el vertedero controlado»,
relata Julio Fernández.
El punto de inflexión se produjo cuando el Gobierno de La Rioja emitió una
orden en la que tomaba la decisión de clausurar este tipo de vertederos con-
trolados en el año 2009, de forma que la única alternativa para deshacerse del

226
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

compost usado era, a partir de ese momento, introducirlo en la planta piloto o


facilitarlo a los agricultores para el campo.
«El problema era que los cultivadores generaban tal cantidad de sustrato que
triplicaba la cantidad que admitía la planta piloto. Ante la falta de capacidad y el
desacuerdo respecto a la gestión (tanto económica, como de los lodos) realizada
por Intraval, las SAT que regulaban los vertederos controlados de cada pueblo
decidieron estudiar la posibilidad de crear una empresa propia que gestionase la
planta y así ganar en autonomía». De este estudio se llegó a la conclusión de que
«podíamos administrar la planta con un coste inferior al que pedía Intraval, ade-
más de mejorar notablemente las condiciones ambientales para la zona», incide
Julio Fernández.
Ante este panorama, en un principio, las tres empresas se reunieron con el
fin de crear una nueva sociedad, que en un futuro sería Sustratos de La Rioja y
que, en principio, englobaba a las tres empresas. Sin embargo y debido a la falta
de rentabilidad que observaban algunos cultivadores, decidieron entrar a formar
parte de ella todos los cultivadores de Pradejón y Ausejo, pero tan solo uno de
Autol. La nueva empresa quedó constituida al 84 por ciento por Recipra, 14,5
por ciento por Recijo y el 1,5 por ciento restante a nombre de la SAT Livillos, de
Herchamp (Autol). Desde su constitución salió elegido por unanimidad como
administrador único Julio Fernández, que a su vez es presidente de Recipra, y se
obtuvo la cesión de la planta piloto por parte de Asochamp.
Julio Fernández explica que «a diferencia de las anteriores empresas adjudi-
catarias que han pasado por la planta piloto, conviene recalcar que Sustratos de
La Rioja nació por la necesidad de dar respuesta al sector en cuanto a la gestión
del compost usado, sin descuidar la posibilidad de dar un valor añadido al pro-
ducto resultante de la planta: el sustrato que sirve de abono para el campo. La
acumulación de compost es un problema que tenemos que solucionar los pro-
pios cultivadores. Solo durante el primer año al frente de la planta, se gestionaron
aproximadamente 160.000 toneladas de sustrato (93.000 con cobertura de gravi-
llín –piedra caliza que se utiliza junto a las turbas rubias para elaborar la tierra de
cobertura–, 55.000 sin gravillín y las restantes 12.000, sustrato de setas) a razón
de 2,70 euros por tonelada introducida en la planta. Si tenemos en cuenta que
casi la totalidad del sector del champiñón y la seta genera 240.000 toneladas de
compost usado (8,5 millones de paquetes en Pradejón, 2,5 millones en Autol y 1,5
en Ausejo, a razón de 19-20 kilos por paquete), hablamos de que Sustratos de La
Rioja gestiona en torno al setenta por ciento del total. Por hacernos una idea, de
media entran en la planta de Pradejón unos 50 camiones diarios con 16 toneladas
cada uno, lo que suponen aproximadamente 16.000 toneladas mensuales durante
los diez meses que dura la campaña».

227
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Los mayores problemas con los que se encuentran son la humedad con la
que el sustrato sale del cultivo (recordemos que el champiñón es un alimento con
un gran porcentaje de agua) y las condiciones climatológicas adversas, ya que la
lluvia dificulta el proceso de reciclado. Sin olvidarnos que la planta se hizo con
capacidad para gestionar 50.000 toneladas y se está triplicando su entrada. Las
primeras inversiones que acometió Sustratos de La Rioja para gestionar la planta
piloto durante los dos primeros años fueron, según palabras de Julio Fernández,
«acondicionar los accesos, asfaltando un camino que cedió el Ayuntamiento de
Pradejón. Se cubrieron más de 600 metros cuadrados para resguardar parte del
compost ante las inclemencias del tiempo. Además, se repararon los tromels con
los que la planta piloto contaba, y se adquirieron tres palas cargadoras para mo-
ver el sustrato. Todo ello supuso una inversión que rondó los 250.000 euros el
primer año y los 350.000 el segundo».
El proceso que se realiza en la planta tiene varias etapas. En primer lugar, se
recepciona el compost clasificándolo en tres tipos, en función de si ha sido em-
pleado para cultivar champiñón con tierra de cobertura que incluye gravillín, sin
gravillín o si se ha empleado para cultivar setas. Este último se elabora principal-
mente a base de paja de distintos cereales. El siguiente paso consiste en separar el
sustrato del plástico. Para ello se introducen todos los paquetes en un tromel que
realiza dicha función. Una vez separado el plástico del sustrato, se quita la mayor
parte de humedad posible al compost con cobertura sin gravillín y al de setas, que
pueden llegar a la planta con una humedad del 75 por ciento. Para ello se mezcla
con maderas en grandes montones y se les va dando vuelta cada 15 días para airear
todos estos materiales. Este proceso dura en torno a dos meses y medio en función
del compost. Una vez terminado este paso, que se denomina recompostado, se
criba mediante un tromel para separar la madera que antes se había añadido. Con
este proceso se logra reducir en torno a un 25 por ciento la humedad, dejándola
en niveles próximos al 50 por ciento Así, este compost ya está listo para vender en
jardinerías o utilizarse para mezclar con otras materias primas y obtener abonos a
la carta.
Otra opción es que una vez cribado y con un 50 por ciento de hume-
dad, se puede extender en unas naves y aplicar aire mediante unas turbinas.
Cuando la humedad ha bajado a niveles del 23-28 por ciento ya está listo para
pelletizar. Esta operación consiste en compactar el sustrato recompostado so-
metiéndolo a altas temperaturas para obtener granos del tamaño deseado, lo
que permite su aplicación a la agricultura mediante abonadora. Para ello fue
necesaria la adquisición de una pelletizadora, financiada por el Gobierno de
La Rioja (mediante fondos europeos) y cedida a Sustratos de La Rioja a través
de Asochamp.

228
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Descarga de sacos de compost usado.

Sustrato postcultivo del champiñón listo para utilizar como abono orgánico.

229
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Como explica Julio Fernández, «el compost en el que los cultivadores utilizan
el gravillín como componente de la tierra de cobertura es el hándicap al que nos
enfrentamos para poder revalorizar el cien por cien del nuevo sustrato que ge-
neramos. Una posible solución sería el empleo de otras materias como tierra de
cobertura distintas al gravillín, pero este cambio supondría un sobrecoste añadido
para el cultivador».
A finales del año 2012, Julio Fernández, junto a Gonzalo Villalba, ingeniero
agrónomo de la planta, realizaron un viaje a Austria para ver in situ las posibi-
lidades que ofrece la microbiología aplicada a este sector. «Consiste en aplicar
microorganismos al sustrato mediante pulverización, que favorecen el proceso
de compostaje y a la vez aceleran el proceso de degradación, reduciendo así el
tiempo de obtención de sustrato recompostado y aportando un extra de vida al
suelo en el que se deposita.»
En diciembre de año 2012 se hizo una presentación de los beneficios de
aplicar el sustrato postcultivo (SPCH) con la presencia de Íñigo Nagore, consejero
de Agricultura, y José María Infante, director general de Calidad Ambiental. En
ella, Fernández comentó que «lo que era un problema puede convertirse en una
bendición para el campo». A lo largo de los meses posteriores se realizaron una
serie de encuentros profesionales con cultivadores por varias localidades en los
que se prestó asesoramiento sobre el sustrato a los agricultores. En junio de 2013

Julio Fernández, presidente de Sustratos de La Rioja.

230
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Sustratos de La Rioja recibió las certificaciones ecológicas, «lo que supuso un valor
añadido para los agricultores que buscan con este sustrato la riqueza de la que
carecen tierras menos fértiles a precios más competitivos que los fertilizantes quí-
micos». Este sustrato postcultivo de champiñón y setas (SPCH) mejora la estructu-
ra y calidad del suelo, aumentando la retención de agua en el subsuelo. Además,
puede resultar de especial interés para cultivadores de productos ecológicos que
tienen que acudir a la fertilización orgánica. Tales han sido los resultados obteni-
dos hasta el momento que se acaban de incorporar, formando parte Sustratos de
La Rioja, algunos de los cultivadores que no habían entrado desde el inicio, ya
que «esta es una empresa que pretende dar cabida a todo el sector».
Julio Fernández avanza que «las investigaciones no cesan y prueba de ello
son las innovaciones que se están planteando». Una de ellas es la generación de
biomasa aplicada al sector de los hongos: «Son varios los proyectos que nos han
presentado para quemar el compost y generar así una fuente de energía tras esta
combustión. Además, la misma biomasa generada en la planta podría utilizarse
para secar parte del compost que luego se destinaría al campo en forma de pe-
llets, reduciendo considerablemente el coste del proceso. Otra línea de trabajo
está siendo la obtención de tierras de cobertura en las cuales el sustrato postcul-
tivo tenga una gran presencia».
El responsable de Sustratos de La Rioja destaca el compromiso y buen ha-
cer que el Gobierno de La Rioja ha mostrado hacia el sector: «Con esta planta se
demuestra que la I+D+i aplicada está dando sus frutos, de los cuales nos apro-
vecharemos tanto los cultivadores de champiñón y seta como los agricultores,
así como la sociedad riojana en general porque estamos convirtiendo en sustrato
postcultivo lo que antes era un problema, demostrando el compromiso que el
sector ha adquirido con el reciclaje y el medio ambiente».
El proceso del reciclaje del compost llevado a cabo por Sustratos de La Rioja
«lleva a dar un paso más con el compromiso hacia el medio ambiente», apostilla
Julio Fernández. Una de las grandes ventajas para el agricultor es que en esta
planta de reciclaje se separa el sustrato postcultivo del plástico que contienen
los paquetes de champiñón y de seta. «En la planta estaba claro cuáles eran los
objetivos: dar un valor añadido al compost y que pudiera reutilizarse para la
agricultura. Pero con el paso del tiempo observamos que también generábamos
muchas toneladas de plástico a las que había que buscar una salida». De esta
forma, la SAT Recipra (integrada por todos los cultivadores de Pradejón), que os-
tenta la mayoría de las participaciones de Sustratos de La Rioja, realizó un estudio
para obtener la solución al tratamiento de este nuevo subproducto, siempre bajo
la supervisión del Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Agricultura,
Ganadería y Medio Ambiente.

231
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Tras varias reuniones con la empresa palentina Plásticos Magonsa S. L., en


octubre de 2012 se constituyó una nueva empresa denominada Resrioja Gestión
Integral de Residuos S. L., participada a partes iguales por Recipra y Plásticos Ma-
gonsa, y con Julio Fernández como administrador único. Este nuevo proyecto na-
ció con el objetivo de gestionar todo tipo de plásticos, cuerdas, cartón y chatarra.
Empezó su andadura ejerciendo simplemente actividades de recepción, selección
y embalaje de los objetos reciclables. Pero pronto surgieron las discrepancias en-
tre las dos empresas que se habían asociado. «Recipra deseaba reciclar todos los
objetos de los que el sector se quisiera deshacer, mientras que Magonsa no estaba
de acuerdo con la forma de gestionar». Solo medio año duró esta relación, ya que
en marzo de 2013 tras pasar por notaría y de mutuo acuerdo, el cien por cien de
Resrioja pasó a ser controlado por Recipra. Durante este primer año de vida, se
gestionaron unas tres mil toneladas de plásticos, cuerdas, cartón y chatarra pro-
cedentes del sector champiñonero y setero.
Con la separación de Plásticos Magonsa, «tuvimos que buscar otros clientes
que nos compraran el plástico. El destino de estos materiales son empresas que
lo transforman en granza, que posteriormente se utiliza para inyectar y obtener
envases de plástico que pueden acabar suministrándose para la comercialización
dentro de nuestro sector alimentario. Por lo que el ciclo del reciclaje comienza
y acaba dentro del sector, generando puestos de trabajo en la localidad», detalla
Julio Fernández.

232
Anexo. Cronología de la Asociación Profesional
de Cultivadores de Champiñón de La Rioja,
Navarra y Aragón (1987-2013)

En el segundo trimestre de 1987, la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón


de La Rioja, Navarra y Aragón (Asochamp), aún sin constituir legalmente, creó un boletín
informativo que se comenzó editando con carácter trimestral y que continúa publicándo-
se. A través de esta revista se puede conocer casi día a día la actividad tanto de Asochamp
como del propio sector riojano, nacional e internacional. Así, a través de su lectura, se
puede ver y comprender el desarrollo tanto de la propia asociación como del día a día de
los cultivadores. Para hacernos una idea del potencial del champiñón en Europa en 1986,
las producciones de los principales países han variado de esta manera hasta la actualidad:

País 1986 2012


Francia 206.000 t 135.000 t
Holanda 110.000 t 300.000 t
Reino Unido 100.300 t 6.000 t
España 48.000 t 120.000 t
Dinamarca 8.800 t 22.000 t
Polonia 86.000 t 280.000 t

1987
• A lo largo de este año se produjo en el ámbito europeo la prohibición del uso de adi-
tivos en el champiñón en conserva y fue uno de los primeros logros que consiguió el
Grupo Europeo de Productores de Champiñón (GEPC).
• El 21 de diciembre fueron redactados los estatutos de Asochamp por Julio Olano Mar-
tínez, secretario de la Federación Catalana de Sociedades Agrarias de Transformación.

233
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• Se publicó el estudio de Emilio Barco sobre el sector del champiñón en La Rioja.


• España participó por vez primera en las reuniones del GEPC, integrándose en dicho
grupo como miembro de pleno derecho.

1988
• El 10 de marzo fueron depositados en el Servicio del Depósito de Estatutos de la
Subdirección General de Programación y Actuación Administrativa el Acta de Consti-
tución y los Estatutos de la entidad Asociación Profesional de Cultivadores de Cham-
piñón de La Rioja, Navarra y Aragón y fue publicado su depósito en el BOE nº 73, de
25 de marzo.
• En marzo Asochamp asistió a la Feria Alimentaria de Barcelona, en el estand institu-
cional del Gobierno de La Rioja, y se editó para dicho acto un tríptico con recetas de
distintos platos de champiñón y setas. Posteriormente, también se participó en la feria
Euroalimentación, de Bilbao, y Eurofruit, de Lérida.
• En abril se eligió la junta directiva definitiva de Asochamp, que relevó a la junta pro-
visional, presidida por Santiago Fernández, que se había formado para legalizar la
asociación. El primer presidente elegido fue Jesús María Ruiz Flaño.
• En junio se inició la defensa del sistema agrario en las cotizaciones de la Seguridad
Social de los trabajadores del champiñón y plantas de compostaje (REASS).
• También en junio se dotó a Asochamp de un local en Pradejón (calle Carretera, 119)
con el fin de convertirse en su primera sede social. En este local se continuó hasta su
paso a las instalaciones del CTICH en 2003.

Primera junta directiva de Asochamp, con Jesús María Ruiz Flaño (al fondo) como presidente.

234
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• El 15 de junio se cambió el sistema de cuotas de los socios, que se venía haciendo


por consumo de cajas de semillas y pasó a ser proporcional a la producción de sacos
de champiñón, que según la declaración prestada por los asociados para la campaña
1987-1988 ascendía a 4,5 millones de sacos.

• El 8 de julio se incorporó a Asochamp la SAT Comprachamp, representada por su pre-


sidente Ángel López.

• El 5 de agosto se mantuvo una reunión con la asociación castellano-manchega en Vi-


llanueva de la Jara (Cuenca), en la que se abordó la problemática en el ámbito nacional
del REASS y las conversaciones con la industria conservera de cara al mantenimiento del
precio del champiñón, y se visitaron las obras del laboratorio que se estaba construyendo
en la comarca de La Manchuela.

• Por vez primera se participa en la mesa negociadora del convenio agropecuario, que
afectaba a los trabajadores del champiñón. (La representación de Asochamp, a pesar
de tener la mayoría de los trabajadores del sector, solo contaba con un voto de los
cinco que tenía la parte empresarial.)

• Se realizaron gestiones a nivel local y provincial para que las instalaciones de cultivo se
incluyeran en la Contribución Territorial Rústica y no en la Urbana.

1989
• El 13 de marzo se acordó por primera vez parar las siembras en las plantas durante
un mes y medio en verano, para lo cual todas ellas pusieron un aval de un millón de
pesetas por planta.
• En verano nació Agruprachamp SAT en Pradejón, constituida por 28 cultivadores para
comercializar su champiñón en conjunto.
• Se solicitó la modificación de las normas para la construcción de champiñoneras (solo
se autorizaba una planta) y se logró rectificar esta normativa al año siguiente.

1990
• El 15 de enero se aprobaron las nuevas cuotas de los asociados: una peseta por saco
para cubrir el presupuesto de Asochamp de dicho año, que ascendió a 5.385.000 pe-
setas.
• El 4 de abril tuvo lugar la primera reunión de la junta directiva de Asochamp con la
Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja y su titular Ana Leiva, en la que se
trataron los temas más importantes del sector en aquellos momentos.
• En primavera, Unichamp pidió la baja en Asochamp motivando que su participación en
la misma no le reportaba ninguna ventaja.

235
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• El 5 de octubre, la Comisión Europea publicó un reglamento relativo a la expedición de


licencias de importación para los champiñones conservados provisionalmente (salmue-
ra). Éste fue uno de los logros en aquellos momentos del Grupo Europeo de Producto-
res de Champiñón (GPEC).

1991
• El 18 de enero se renovó la junta rectora de Asochamp y fue elegido como presidente,
en sustitución de Jesús Ruiz Flaño, José Antonio Jiménez Hernández, y como miembros
de su junta, Víctor Hernández Villoslada, Alfredo López de Murillas y Juan Rosáenz
Montiel y los representantes de cada una de las empresas asociadas.

José Antonio Jiménez (al fondo) preside la nueva junta rectora de Asochamp.

• El 22 de febrero, a fin de fomentar el consumo de champiñón, se acordó participar


en las siguientes ferias: Euroalimentaria (Bilbao), Salical (Logroño), Iberfruit (Lérida) y
Alimentaria’92 (Barcelona).

• Nuevamente, se decidió parar la actividad de las plantas de compost durante dos me-
ses en verano.

• El 8 de mayo Asochamp consiguió dos votos de los cinco que ostentaba la patronal en
la mesa del convenio agropecuario.

236
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• Cuenca solicitó a La Rioja apoyo y participación en la asamblea que celebró el 14 de


junio para tratar de constituir la Asociación Castellano-Manchega y redactar sus esta-
tutos. Se acordó que una representación riojana viajara a dicha asamblea.
• El 5 de marzo, en las instalaciones del recinto ferial de Zaragoza, se celebró el Pri-
mer Encuentro Nacional de Cultivadores de Champiñón. Como ponentes en este acto
estuvieron: José Luis Lera, secretario de la Feria de Zaragoza; Leopoldo Simó, de la
Secretaria de Estado de Comercio; Guy Gourdon, presidente del Grupo Europeo de
Productores de Champiñón (GPEC); Ivette Hebert, directora de Relaciones Europeas
de Anifelt, y los presidentes entrantes y salientes de Asochamp, entidad que organizó
dicho encuentro. Se trató de la situación y las perspectivas de cara al futuro tanto en
España como en el resto de Europa.

Primer Encuentro Nacional de Cultivadores de Champiñón en Zaragoza.

237
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• En junio se mantuvieron importantes negociaciones con la Comisión Europea para que en


el Reglamento sobre Importaciones publicado el 5 de octubre de 1990 se diera cabida a
todas las formas de presentación del champiñón además de la salmuera, y no se incremen-
taran las 34.750 toneladas que se pusieron como cupo de importación de países terceros.
• En agosto se acordó editar un recetario para promocionar el consumo. Consultados
los materiales publicitarios de distintos países se optó por hacer un recetario con unas
doce recetas, con una tirada de 100.000 ejemplares, para comenzar a distribuirlos en
Alimentaria de Barcelona.
• Se realiza una propuesta para la comercialización en conjunto del champiñón fresco,
con un gerente único. Propuesta que fue desestimada.
• Se comunica la prórroga de los contingentes de importación de champiñón, tanto en
salmuera como en conserva, por lo que se respiró cierta tranquilidad a nivel europeo.
• Representantes de la Asochamp celebran su primera reunión en Madrid con el subdi-
rector general del FORPA, acompañados por el secretario técnico de la Consejería de
Agricultura de La Rioja y miembros de la Asociación de Cuenca.
• En octubre, Félix Merino San Juan dejó la presidencia de Unichamp y fue relevado por
José Antonio Royo.

1992
• El boletín de Asochamp publicó un editorial en el que José Antonio Jiménez, en ese mo-
mento presidente de la Asochamp y primer presidente de Champiunión, relataba cómo
fueron los acontecimientos que motivaron el nacimiento de esta nueva SAT de SAT. En
dicho texto, publicado en marzo y titulado «La fuerza de la unión», hacía las siguientes
reflexiones: «Tan solo hace un par de meses nadie lo podía imaginar (…). Pero hay veces
que las ideas, por muy de ficción que parezcan, pueden convertirse en realidad, como
esta unión de champiñoneros, tantas veces soñada y anhelada como meta de futuro
en las tertulias de café (…). Qué duda cabe que nos dolía el alma de tanto escuchar las
adversidades por las que atravesaba el cultivo y los lamentos sobre los precios y ver cómo
en las reuniones oíamos decir “hay que hacer algo”. Y de momento, por esta vez, se
hizo. ¿Cómo? Pues tal vez empujados por las circunstancias, o porque hemos ido des-
cubriendo la buena voluntad de todos o, quizá, porque era la única salida lógica. Fuese
lo que fuese, lo cierto es que en este primer trimestre los cultivadores han dado un giro
radical en su actitud para la unión, olvidando rencillas, rivalidades, cediendo parte de sus
intereses, en una noche memorable, con la firma de un documento y un apretón de ma-
nos ha surgido un pacto entre caballeros para conseguir la mayor unión de productores
de champiñón alcanzada en España. Así inicia su andadura la nueva empresa Champiu-
nión. (…) Posiblemente, nadie lo pone en duda, nos hayamos embarcado en la mayor
“aventura” profesional y del resultado de ésta depende nuestro futuro como champiño-
neros. No va a ser fácil convivir en armonía y respetar nuestras posturas y opiniones con
educación, pero todos los que vamos en el pequeño espacio de este “barco” tenemos la

238
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

obligación de intentarlo, porque en otros países otros lo han hecho antes que nosotros
y… funcionan (…). Hagamos una excepción, por lo menos esta vez, y unamos nuestros
esfuerzos, formando una piña para así poder evitar que los cañonazos que vengan de
fuera derriben nuestras esperanzas. El futuro del champiñón bien merece este esfuerzo».
José Antonio Jiménez, antes de terminar este artículo, incluyó un apartado dirigido a
todos aquellos que pudieran sentir «recelos» ante la fundación de Champiunión: «No
es intención nuestra formar un grupo que monopolice la producción y la transforma-
ción del champiñón de la región, sino mantener una estabilidad en la producción y un
equilibrio en el sector que nos permita, al menos, amortizar las fuertes inversiones que
hemos tenido que realizar con un dinero muy caro. Las empresas que hasta ahora tenían
un suministro continuado de champiñón seguirán teniéndolo, y otros, que no lo tenían,
tendrán acceso a él. Y todo esto en unas condiciones en línea con el mercado, aceptables
para todos y con la filosofía de incrementar el consumo del champiñón en nuestro país.
A nadie interesa entrar en un conflicto que únicamente va a acarrearnos quebrantos eco-
nómicos y pérdida de mercados, sobre todo si intentamos engañar a éste con productos
de baja calidad y de dudosa sanidad. No es necesario que nadie vaya a comprar retales
fuera teniendo en casa la pieza completa para cortarla por donde convenga. Lo que no
ponemos en duda es que la mutua colaboración, dentro de las normas de mercado,
proporcionará mayores y mejores beneficios que un enfrentamiento sin control».
• El 18 de junio se aprobó la celebración del Primer Día del Champiñón de La Rioja, co-
incidiendo con el concurso de masas corales de Autol.
• La Asociación de Cuenca se incorporó a las reuniones del GEPC, a través de su repre-
sentante Joaquín Peraile.

Incorporación del representante de la Asociación de Cuenca, Joaquín Peraile (segundo por la derecha) al GEPC,
al que ya pertenecía La Rioja (cuarto por la derecha).

239
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• En julio, Fungisem construyó una planta de elaboración de micelio en Polonia, con una
inversión de 105 millones de pesetas.
• El 8 de septiembre se celebró en Autol el Primer Día del Champiñón, con asistencia de
la prensa y autoridades locales y regionales. Con intención de poner en valor nuestro
producto se instauró el Premio Champiñón de Oro, que se otorgó a Víctor Merino Va-
llejo, fallecido en accidente de tráfico el 13 de octubre de 1987, natural de Autol, y un
gran chef que realizó su trabajo en El Molino, de Santander, y Cabo Mayor, en Madrid.
El reconocimiento se debió a su trabajo y aportación al consumo del champiñón. El
galardón lo recogió su hijo Antonio, que tras la muerte de su padre estaba al frente
del restaurante El Molino, de Puente Arce (Santander). A este acto asistieron, además
de los alcaldes de Pradejón, Ausejo y Autol, la consejera Ana Leiva y el consejero de
Agricultura de la Comunidad Foral de Navarra.

El hijo de Víctor Merino Vallejo recoge el Premio Champiñón de Oro otorgado a su padre que le entregan el
presidente de Asochamp y la entonces consejera de Agricultura.

• El 24 de noviembre, las asociacions de La Rioja y Castilla-La Mancha se reunieron en


Medinaceli. Se trataron, entre otros asuntos, el precio del champiñón fresco, la par-
ticipación de la asociación conquense en el GEPC y la distribución de los gastos de
éste entre las dos asociaciones; la realización de publicidad y marketing en común y la
edición conjunta del boletín de la Asociación, que pasó a hacerse realidad en el primer
trimestre de 1993 con el nombre de Boletín de la Asociación Española de Cultivadores
de Champiñón.

240
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

1993
• En enero se encargó a un equipo de abogados del despacho de Faustino Cordón,
decano de la Universidad de Navarra, un estudio sobre la inclusión o no del sector del
champiñón en el REASS, dados los problemas que de nuevo estaban suscitándose para
la incorporación de los trabajadores del champiñón en dicho régimen.
• En el primer trimestre, Asochamp mantuvo diversas reuniones con las distintas fuerzas
políticas con representación en La Rioja, explicándoles a cada una de ellas la situación
del sector y su problemática.
• Seguía la lucha de Asochamp con las administraciones públicas. Se llegó a hablar con
Francisco Panizo, director general del Régimen Jurídico de la Seguridad Social, quien
estuvo de acuerdo, de palabra, en cuanto a las reclamaciones del sector, pero, de he-
cho, al final no se movió nada.
• Se consiguió que un diputado del Partido Popular (entonces en la oposición) presen-
tara una proposición de ley al respecto de la Seguridad Social Agraria en el cultivo del
champiñón, que fue tumbada por el PSOE y CiU.

Reunión de las asociaciones profesionales de cultivadores de champiñón de Cuenca y La Rioja.

• El 2 de abril se celebró una nueva reunión en Medinaceli de las asociaciones de La


Rioja y Castilla-La Mancha. Encabezaron la reunión los entonces presidentes de ambas
asociaciones: José Antonio Jiménez y Andrés Carrillo. Se trató, entre otras cuestiones,
el problema de afiliación de los trabajadores del sector en el REASS, y se acordó con-
tratar los servicios del equipo de abogados que redactó el informe sobre este tema
para Asochamp, con el fin de defender esta postura ante los organismos competentes
de la administración. A petición de la Asociación de Cuenca, los presidentes de la

241
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Asociación y de Champiunión explicaron el proceso de creación y puesta en marcha


de Champiunión, y los objetivos que se perseguían con esta unión de productores.
El presidente de Castilla-La Mancha informó que su asociación había sido legalizada
y sus estatutos aprobados el 14 de febrero de 1992. Se trató del grave problema que
suponía para el sector la atomización de las plantas de producción de compost, y la
necesidad de la concentración de éstas, como ocurría en Francia y Holanda. Para ter-
minar, se trató la publicidad y el marketing para abordarlo de forma conjunta entre
ambas asociaciones.
• A finales de noviembre se mantuvo una reunión con la asociación conquense en la que
se puso sobre la mesa los costes de la producción del champiñón, tanto para fresco
como para conserva, comprobando que todos estaban por encima de los precios de
venta de ese momento histórico.

1994
• Se recibió una carta de Francisco Panizo, director general del Régimen Jurídico de la
Seguridad Social, comunicando que en las próximas modificaciones del REASS se iban
a contemplar las peticiones de Asochamp en cuanto a los cambios en la legislación
necesarios para incluir a todos los trabajadores del sector en dicho régimen.
• Después de un tiempo de conversaciones y petición por parte de Asochamp a
las autoridades regionales competentes, se celebró una reunión con el director
del Laboratorio de La Grajera, José Antonio García Morrás, con el fin de acordar
una colaboración entre dicho laboratorio y Asochamp, que se inició en agosto y
continuó hasta la puesta en marcha del CTICH. Así, se comenzaron a hacer los
primeros análisis de compost elaborado por las plantas de La Rioja y se colaboró
en el estudio de las distintas patologías del champiñón, su control y tratamiento.
De esta manera, el Laboratorio Regional de La Grajera y, en especial, su director
tomaron una implicación en el desarrollo tecnológico del sector nunca vista hasta
ese momento.
• El inicio de la campaña 1994-1995 trajo consigo una importante mejora en el sector,
cambiando la perspectiva que reinaba hasta ese momento. Estos avances se sustenta-
ron en dos pilares. Por un lado, la devaluación de la peseta, que hizo más competitivas
las exportaciones y, por otro, las continuas gestiones del GEPC ante la Comisión Euro-
pea, que al final se sustanciaron en el mantenimiento y prórroga de los contingentes
de importación de terceros países.
• El 4 de octubre, el presidente de Asochamp, José Antonio Jiménez, presentó su dimi-
sión con carácter irrevocable.
• Se propuso la formación de una ATRIA, con la contratación de un técnico a tiempo
parcial para el asesoramiento del sector en lo que se refería a los problemas técnicos y
fitosanitarios.

• Se habló de la nueva tributación por módulos y su repercusión en el sector.

242
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• El 24 de noviembre se modificó la junta rectora de Asochamp, cesando en su cargo


José Antonio Jiménez y dando paso al nuevo presidente, José Antonio Royo. La nueva
junta quedó así: vicepresidente, Ángel Herce; secretario, Jesús Frías; tesorero, Ramón
Navas, y como vocales, un representante de cada una de las plantas.

Nueva junta rectora de Asochamp, encabezada por José Antonio Royo (al fondo).

1995
• El 16 de enero se convoca una reunión con un diputado y un senador del Grupo So-
cialista para hablar de la tributación en módulos en el sector. Reunión que hubo que
suspender por la imposibilidad a última hora de que éstos asistieran a dicho encuentro.
• Por esas fechas se habló de que la Consejería de Medio Ambiente montaría una planta
de reciclaje de residuos del champiñón en Pradejón.
• En marzo, ante la inquietud surgida por conocer el sistema de compostaje Instant o
Indoor, se organizó un viaje a Italia, cuna de este sistema, que posteriormente dio pie a
la reforma de las plantas de La Rioja y a la construcción de las más modernas con este
mismo sistema.

243
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• Se nombró técnico de la ATRIA a Felipe Hernando, y secretario de Asochamp a Javier


Merino.
• En primavera se descubrió en la zona de La Rioja y Navarra el virus La France. Se man-
daron muestras a Holanda, al laboratorio de Horst, que confirmó dicha enfermedad,
y posteriormente se le comunicó a las autoridades regionales y nacionales. Se llegó a
celebrar un seminario entre los cultivadores con documentación gráfica de cómo poner
los medios para evitar dicha enfermedad y, en su caso, cómo utilizar los medios de
lucha. La detección de este virus y la rápida comunicación de los sistemas de lucha a
los cultivadores evitaron lo que pudo ser una infección masiva en la zona y una catás-
trofe económica para el sector. El director del Laboratorio Regional de La Grajera, José
Antonio García Morrás y el técnico de la ATRÍA, Felipe Hernando, tuvieron una desta-
cada labor en esta crisis y lideraron las medidas sanitarias pertinentes para erradicar la
infección.
• Desde marzo hasta noviembre se llevaron a cabo múltiples gestiones ante distintos de-
partamentos de Hacienda y Agricultura por parte de Asochamp y de la Asociación de
Castilla-La Mancha con el fin de conseguir una rebaja fiscal en el sistema de módulos
para el sector. Al final se logró una rebaja de cinco puntos.
• En verano, y organizado por la Consejería de Agricultura en colaboración con Aso-
champ, se celebraron los primeros cursos para técnicos de plantas y cultivadores. El de
técnicos se realizó en La Grajera y fue impartido por su director José Antonio García
Morrás, el ingeniero agrónomo Felipe Hernando y los técnicos de las Oficinas Comar-
caldes Agrarias Antonio Sanz y Javier Merino. El curso para cultivadores tuvo lugar en
el Aula de Cultura del Ayuntamiento de Calahorra y asistieron 32. Fue impartido por el
mismo equipo docente, además de Marisa Peña (Fungisem) y César Pérez (Mispaj).

Felipe Hernando, a la izquierda en primer término, en un curso de formación.

244
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• El 4 de octubre se abordó el asunto de la planta de reciclaje de Pradejón. Acababa


de haber elecciones autonómicas y el Partido Popular accedió al Gobierno de La
Rioja. El enfoque sobre dicha planta cambió a partir de este momento, y lo que iba
a ser una planta para todo tipo de residuos agrícolas se centró más en los residuos
del champiñón. Se tuvo acceso a la documentación y se detectaron fallos estruc-
turales en la planta, que debieron ser corregidos antes de su puesta en marcha. Se
habló de que para 2002 tenía que estar resuelto el tema de los residuos y se pro-
puso la creación de vertederos controlados hasta que la planta estuviera construida
y en funcionamiento.
• En el GEPC se produjo un importante cambio que se comunicó en la reunión del 3 de
noviembre. El señor Carpentier dejó de ser secretario del grupo y ocupó su lugar Didier
Dupin, que a su vez era integrante del COPA (organismo europeo de representación
agraria). Esta dualidad era muy importante para el grupo ya que éste iba a tener con-
tacto directo con el COPA a través de su nuevo secretario. Hay que tener en cuenta que
el COPA sigue siendo un organismo de consulta cuyas decisiones tienen mucho peso
en los consejos de la Unión Europea.
• Se propuso la redacción de un libro blanco sobre el sector del champiñón en Europa.
• El Tribunal Constitucional (TC) no admitió a trámite la demanda del sector respecto a la
inscripción en el REASS de los trabajadores del champiñón que realizaban su actividad
en suelo urbano.
• A finales de año y durante el año siguiente, la mayor parte de las plantas de La Rioja
instalan el sistema Indoor en sus instalaciones. La SAT Cantarroyuela fue la primera de
España que se hizo íntegramente con este revolucionario sistema.

1996
• El 31 de mayo se informó de que los proyectos de los vertederos controlados de Autol
y Pradejón estaban terminados y quedaba pendiente el de Ausejo. Estos vertederos
estuvieron financiados por la Comunidad Autónoma en lo referente a su construcción
y fue responsabilidad de los cultivadores de cada zona hacerse cargo económicamente
de su funcionamiento y mantenimiento.
• Tras conversaciones mantenidas con el consejero de Agricultura, Javier Erro, y el di-
rector general de Investigación, Íñigo Nagore, se planteó la necesidad de construir un
centro piloto donde se estudiaran las nuevas tecnologías del cultivo del champiñón y
su adaptación a los cultivos de La Rioja. Se acordó redactar un proyecto y conocer su
costo para que Asochamp diera un compromiso formal.
• El 17 de julio, los técnicos de Asochamp y el director del Laboratorio Regional de La
Grajera informaron de la aparición de un ácaro (Pirophagus) en los cultivos de Cuenca y
los desastres que estaba originando en las explotaciones donde había aparecido. Ante
esta situación, se redactó una hoja informativa que se hizo llegar a todos los cultivado-
res con los métodos de prevención para evitar esta peligrosa plaga.

245
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Miembros de Asochamp en un viaje realizado en los años noventa.

Viaje a la feria del champiñón en Holanda.

246
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• En agosto se empezó a hablar de los contratos de compra-venta para el champiñón y


Asochamp redactó un modelo para poder ponerlos en práctica.
• El 24 de septiembre los contratos agrarios de compra-venta de champiñón se enviaron
a la Consejería de Agricultura para que fueran tramitados ante el MAPA.
• El 22 de octubre, Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja, inauguró la planta de
elaboración de compost para champiñón de Cantarroyuela SAT, sita en Pradejón. Esta
planta tuvo una inversión de 200 millones de pesetas y una subvención de 50 millones.
• El 24 de octubre se informó de la reunión mantenida en Madrid con el subdirector gene-
ral de Gestión Tributaria, Roberto Serrano, con el fin de adaptar los módulos de pago del
cultivo de champiñón a la realidad de aquel momento. Previamente, se habían manteni-
do reuniones con las autoridades regionales y presentado a éstas los informes elaborados
por los técnicos de Asochamp. El 29 de noviembre, el ministro de Economía y Hacienda
aceptó proceder a la rebaja del módulo fiscal del 30 al 24 por ciento.
• En noviembre se iniciaron las obras de la planta piloto de reciclaje de Pradejón. Pre-
viamente se había firmado un convenio entre Asochamp y la Consejería de Medio
Ambiente por el que se comprometieron las obras de la planta y de los tres vertede-
ros, por cuenta de la Administración, y su gestión y mantenimiento por cuenta de
Asochamp.

1997
• El 6 de febrero se decidió que el centro de experimentación del champiñón se ubicaría
definitivamente en Autol. La instalación se la disputaron Pradejón, Calahorra y Autol.
En principió consistía de un cultivo con sistema holandés de dos naves. La inversión fue
de alrededor de 25 millones de pesetas. Se esperaba que estuviera finalizado en unos
seis meses. La inversión correría a cargo de la Consejería y la gestión y su mantenimien-
to la asumiría Asochamp.
• Entre finales de 1996 y principios de 1997, a nivel europeo, hubo que destacar el na-
cimiento de France Champignon, fruto de la unión de Champillandu y la Royal Cham-
pignon. Esta nueva empresa gestionaría una producción de más de 150.000 toneladas
(dos veces la producción total española de entonces).
• En Holanda, las empresas conserveras de champiñón Lutece y Kronen se fusionaron y
crearon la que probablemente en ese momento era la mayor industria conservera de
champiñón en Europa.
• En abril se envió al Simposium sobre tricoderma celebrado en Pensylvania (EE UU) al
director del Laboratorio Regional, José Antonio García Morrás, y al técnico de la ATRIA,
Felipe Hernando, ya que esta enfermedad estaba comenzando a ser un problema im-
portante en La Rioja.
• Asochamp reedita el recetario que había impreso hace unos años para su distribución
entre los consumidores, y así seguir divulgando el consumo del champiñón.

247
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• Se programa un nuevo curso para cultivadores organizado por la Consejería de Agri-


cultura.
• El 17 de junio los técnicos enviados a Pensylvania presentaron el informe que habían
realizado sobre la tricoderma, explicando el origen, desarrollo, transmisión y medidas
de control.
• En octubre se recibió una oferta de Fomento de Energías Renovables (FERSA) para
quedarse con todos los sacos del compost usado que se producían en La Rioja,
para su utilización como biomasa para la obtención de energía eléctrica mediante
incineración.

1998
• Durante este año se concretaron los contratos de suministro con la empresa FERSA y
el retorno económico que iban a percibir los cultivadores en función de su distancia
al punto de descarga. En estos momentos existía una gran preocupación en el sector
ya que los vertederos proyectados después de un año de uso estaban casi llenos y la
empresa FERSA no daba señales de vida.

• El 12 de marzo, Asochamp se reunió con Ana Leiva, exconsejera de Agricultura y,


en ese momento, portavoz de la Comisión de Agricultura en el Congreso, quien dio
explicaciones de la defensa que desde su Portavocía había realizado sobre la histórica
reclamación del sector respecto a la inscripción de los trabajadores en el REASS en fun-
ción del tipo de suelo (rústico o urbano) en el que estuviera enclavada la explotación.

• En Europa se empezaba a hablar en las reuniones de París de un proyecto de comuni-


cación europeo sobre el champiñón. Eran muchos los países interesados en dicho pro-
yecto, que podía conseguir una importante financiación europea. Durante este año, y
también a nivel europeo, se trató de los contingentes tarifarios y sus incumplimientos,
la nueva reglamentación sobre las cuotas, el perfeccionamiento activo, los champiño-
nes en vinagre, etc.

1999
• El 13 de abril se planteó en Asochamp la idea de crear una «interprofesional» del sec-
tor con la idea de contar con un organismo y una voz única de representación nacional
ante las distintas instituciones públicas. Esta «interprofesional» estaría formada por
cultivadores, comercializadores y transformadores de las dos zonas productoras.
• El consejero de Agricultura, Javier Erro, expuso la idea de construir un edificio que
albergara la sede social de Asochamp, y que estuviera dotado de laboratorio, sala de
juntas, salón de actos, biblioteca y oficinas, anexo al centro experimental del champi-
ñón y al que inicialmente se dedicarían unos 70 millones de pesetas.

248
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• El 5 de mayo, continuando con la cuestión de la inscripción de los trabajadores en el


REASS, el secretario de Estado de la Seguridad Social envió una carta a los responsables
regionales de dicho estamento indicándoles que, en el caso de que un Ayuntamiento
recalificara los terrenos donde estuviera enclavado un cultivo –de rústico a urbano–,
no procedería el cambio en la filiación (es decir, el paso al Régimen General) de los
empleados de dicho cultivo.
• El 30 de junio, Asochamp aprobó participar en una campaña de promoción a nivel
europeo que iba a estar subvencionada en un 60 por ciento por la UE y el resto por
cada país miembro. En el caso de España, ese porcentaje fue a costa de Asochamp y la
Asociación de Castilla-La Mancha.
• Sobre la planta de incineración de compost de FERSA se expuso que ya había pasado
el periodo de información pública y se había obtenido el visto bueno de la Consejería
de Medio Ambiente, no así de Obras Públicas, que pedía que la entrada a dicha planta
se realizase por la carretera de Arnedo y no por la Nacional 232, por cuestiones de
seguridad viaria.
• Se acordó sacar a concurso la plaza de la persona que se encargaría de los cultivos del cen-
tro experimental, con el fin de que estos entraran en funcionamiento la próxima campaña.
• El 2 de agosto, la prensa local anunciaba a bombo y platillo el inicio inmediato de la
construcción de la planta de biomasa en Pradejón con una inversión de 5.000 millones
de pesetas.
• Del 14 al 17 de octubre se reunió el GEPC en Calahorra. Por primera vez en su histo-
ria, el Grupo realizó su reunión ordinaria anual fuera de París, y fue en La Rioja. Este
encuentro significó el inicio de un ciclo que llevó a celebrar dichos encuentros cada

El Grupo Europeo de Cultivadores de Champiñón celebra en Calahorra su primera reunión anual fuera de París.

249
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

año en un país miembro. Durante la reunión se abordó, entre otras cuestiones, el


fraude que se producía en las fronteras europeas con la entrada de más cantidades
de champiñón de países terceros de la que estaba permitida en los contingentes.
Europa, en general, tenía en esos momentos un buen equilibrio entre producción
y consumo, cosa que no ocurría y sigue sin ocurrir en España, donde la producción
está muy por encima del consumo. Este fenómeno hacía más necesario a España
que a ningún otro país acudir a una campaña de promoción para incentivar dicho
consumo.
• A finales del año 1999 ya estaba en marcha la producción de champiñón en el centro
experimental de Autol.

2000
• El 3 de febrero, la planta de biomasa, que estaba a punto de iniciar las obras, paralizó
su actividad, ya que Avengoa, que poseía el 55 por ciento de FERSA, decidió no con-
tinuar con el proyecto. Con esta situación inesperada, el problema de la saturación de
los vertederos tomó una dimensión muy preocupante.
• En el ámbito europeo, en el primer trimestre del año, destacó la compra del 60 por
ciento de Lutece (fábrica de conservas) por la cooperativa de producción de compost
holandesa CNC.
• El 1 de septiembre nació Eurochamp, la empresa resultante de la fusión de las socie-
dades Unichamp y Champiunión. Esta nueva empresa se convirtió en líder nacional
en producción de champiñón, con un 48 por ciento del total de producto transfor-
mado y un 40 por ciento del total absoluto. La nueva entidad elaboraba 27 millones
de toneladas de champiñón con un volumen de negocio de 6.200 millones de pese-
tas y su capital inicial fue de 900 millones de pesetas. Fue la agrupación de dos SAT
para constituir la mayor empresa nacional de carácter cooperativo en el sector del
champiñón.
• El 9 de noviembre se alcanzó un convenio entre la Consejería de Medio Ambiente
y Asochamp para el tratamiento de los residuos de champiñón y el proyecto Eco-
Sustratos.
• El 27 de diciembre se reunieron en Madrid el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañe-
te, y dos miembros de su equipo con las Asociaciones de La Rioja y Castilla-La Mancha
representadas por sus respectivos presidentes y dos miembros de sus juntas rectoras. Se
trataron dos puntos de suma importancia para el sector: en primer lugar, los contingen-
tes arancelarios de importaciones de champiñón en la UE y, en segundo lugar, la promo-
ción del consumo de champiñón en España.
• El 29 de diciembre se alcanzó el acuerdo para que los cultivadores de champiñón
gestionaran la planta piloto de compostaje de Pradejón por un periodo inicial de
cinco años a través de un convenio que se firmaría posteriormente con el Gobierno
de La Rioja.

250
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

2001
• En el primer trimestre del 2001 tuvo lugar una nueva reunión del Grupo Europeo
(GEPC) en la que, además de los temas habituales, se habló especialmente de su opo-
sición a la liberalización de los contingentes para Polonia. Y a la vista de los recientes
cambios de criterio de la Comisión Europea con los programas de promoción que vol-
vían a estar subvencionados por Bruselas en un 50 por ciento y por el estado miembro
en un 25 por ciento, se decidió retomar el proyecto de promoción del consumo de
champiñón en Europa.

• También en el primer trimestre de 2001 se crearon tres sociedades en forma de SAT:


Recial en Autol, Recipra en Pradejón y Recijo en Ausejo, para asumir la gestión de
los vertederos, cada una en su pueblo, y comprometerse a ser los responsables del
buen funcionamiento de los mismos. Para ello se firmó un convenio de cesión con
Asochamp.

• De nuevo se trató sobre el aprovechamiento del compost agotado como biomasa, y la


empresa FERSA, a través de SASESA, negoció con Asochamp para que ésta participara
en el capital de la nueva empresa. Se aceptaría la participación cuando las obras estu-
vieran en marcha, condición que no fue aprobada por la empresa.

• Se detectó un fraude con el champiñón importado de China durante los años 1999
y 2000 en España. Además de entrar lo que correspondía dentro del contingente ta-
rifario, y a través del tráfico de perfeccionamiento, se detectó una entrada irregular a
través de la partida arancelaria «los demás», declarando el champiñón con Calocybe
(una seta parecida en su forma).

• El 26 de abril se firmó el convenio para la gestión del Centro de Experimentación del


Champiñón entre la Consejería de Agricultura y Asochamp. A través de este acuerdo
se cedía el uso y gestión del centro de experimentación a la Asociación de Cultivadores.
Este centro se ampliaría tras el verano con distintas dependencias, con un presupuesto
de 91 millones de pesetas.

• A mediados de este año y ante la situación de los vertederos, instados por la Consejería
de Medio Ambiente, se contrató (previa selección) a Ingenica (Ingeniera de Zaragoza)
para hacer un estudio sobre la ampliación de los vertederos y las medidas correctoras
que había que aplicar. A la vez se decidió la compra de un tromel para instalar en la
planta de reciclado del compost, a fin de separar el plástico del compost y poder utilizar
éste una vez limpio como abono agrícola u otros fines.

2002
• El 19 de febrero tuvo lugar en el Ayuntamiento de Autol una reunión del sector con el
ministro de Agricultura Arias Cañete. El presidente de Asochamp, José Antonio Royo,
expuso al ministro la situación del sector, su problemática a nivel nacional, la preocupa-
ción por la próxima entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC),

251
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

El consejero de Agricultura y el director general de Investigación en aquellos años, Javier Erro e Íñigo Nagore,
respectivamente, durante la presentación del futuro CTICH.

la importación fraudulenta de champiñón procedente de países terceros y la pérdida de


exportaciones a países vecinos por presiones políticas. Además se le pidió ayuda para
realizar una campaña de promoción del champiñón a nivel nacional.
• En marzo se produjo una situación muy preocupante sobre el sector a nivel europeo.
EE UU había eliminado algunos artículos de la ley antidumping, lo que permitiría una
entrada masiva del champiñón chino en este país.
• El champiñón chino estaba introduciéndose en Europa de forma ilegal a través de la
frontera polaca.
• En marzo se acordó la participación de Asochamp en la que sería la primera campaña
de promoción europea propuesta por el GEPC y se aprobaron las aportaciones econó-
micas que había que realizar para dicha campaña.
• La empresa francesa France Champignon estaba atravesando momentos muy difíciles
y estaba presionando en el mercado francés para que fuera su producto el que se ven-
diera en detrimento del importado desde España.
• El 26 de junio se detectó que el estocaje de las conservas a nivel europeo era alarman-
te. Ante esta situación, se imponía tomar una serie de medidas, tales como: promover
el consumo y proteger los contingentes, disminuir los stocks rebajando la producción,
acortar la campaña, cerrando antes de lo normal la producción de las plantas y termi-
nar la recogida de champiñón en las fábricas.

252
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• Se presentaron las dos propuestas que había hasta ese momento para la explotación de la
Planta de Reciclaje, una era de SUFI S.A. –Sinae, Factor Verde– y otra de Adoss Organics.
• El 22 de agosto fue aprobado por la Comisión Europea el primer programa de pro-
moción de champiñón de Europa, presentado por el GEPC, al amparo del Reglamen-
to 94/2002, por un importe total de 5.938.300 euros. Fue el segundo programa en
cuantía económica de todos los aprobados. La duración era de octubre de 2002 a
diciembre de 2004 y los participantes: Francia, Italia y España. Para nuestro país el
presupuesto fue de 2.195.550 euros, con una aportación del sector (La Rioja y Cuen-
ca) de 674.138 euros.
• Se construyó en Lodosa una nueva planta de compost, con tecnología holandesa y
preparada para elaborar compost en Fase III, se llamaría Germinados del Compost.

2003
• El 29 de febrero se inauguró el CTICH de Autol con la presencia del presidente del
Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y el consejero de Agricultura, Javier Erro, entre otras
autoridades. El centro tecnológico disponía, además de las salas de cultivo, de un la-
boratorio preparado para la analítica del compost de champiñón y setas, un aula para
la celebración de cursos y jornadas, un edificio de oficinas dedicado a administración y
una sala de reuniones para las necesidades de Asochamp, ya que desde este momento
el CTICH sería su domicilio social.
• El 6 de marzo se mantuvo en la sede del Ministerio en Madrid una reunión del sector
con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y parte de su equipo. Asistieron
el consejero riojano de Agricultura, Javier Erro, y el director general Íñigo Nagore. Por
Asochamp fueron su presidente José Antonio Royo, Felipe Hernando y Eduardo Cue-
vas. Se trataron los siguientes asuntos: contingentes arancelarios, situación y evolución;
armonización del control fronterizo e intercambio de datos aduaneros a la entrada en
la UE, coyuntura del sector, medio ambiente, situación de los residuos, publicidad,
continuidad futura de la promoción y fitosanitarios.
• En mayo, y tras varias negociaciones con dos empresas interesadas en gestionar la
planta de reciclaje de Pradejón sin llegar a buen puerto, entró en juego una tercera:
Biocompost Riojano S.L., con la que se propuso firmar un acuerdo para la gestión de
dicha planta.
• En cuanto a la campaña de promoción, los cultivadores no estaban muy conformes con
los resultados del spot de televisión ya que, en su opinión, había tenido poca resonan-
cia entre los consumidores. Sin embargo, los programas emitidos por Karlos Arguiñano
sí estaban teniendo impacto en el consumidor, por lo que este tema se iba a tener en
cuenta de cara al próximo año.
• La contratación de trabajadores extranjeros para el cultivo de champiñón era una
preocupación constante de Asochamp. Tras múltiples reuniones con las autoridades
de Inmigración y Trabajo, consideró como la mejor fórmula el contrato en origen .

253
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Primer curso celebrado en las instalaciones del CTICH.

• Con la apertura del CTICH, comenzaron una serie de cursos dirigidos al sector que se
impartían en sus aulas. Las primeras fueron unas jornadas técnicas sobre el champiñón
que se impartieron entre el 19 y 23 de mayo por el profesor Henk Van Gerwen, de la
consultora Advisie. Tal fue el éxito de estas jornadas que se programaron dos cursos
más para septiembre, con carácter más especializado. El primero fue sobre compostaje
y el segundo sobre técnicas de cultivo. A partir de aquí, estos cursos se han venido
celebrando anualmente. De hecho, han pasado por el CTICH los mejores especialistas
mundiales tanto de compost como de cultivo.
• El 14 de noviembre, en el marco de la reunión del GEPC, se aprobó la incorporación
de Suiza como nuevo socio del grupo. Se dio noticia de la solicitud de Alemania en el
Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas sobre el aumento del contingente de origen
chino. Esta solicitud fue contestada por el delegado español (Isidoro de Salvador) por
lo que se aplazó la decisión a este respecto.
• Al fin, la empresa Biocompost Riojano, S.L. fue la encargada de poner en marcha la
planta de reciclaje de Pradejón coincidiendo con el inicio de la compaña 2003-2004.
Su actividad consistía en recibir y pesar los paquetes de compost, pasarlos por el tromel
donde se separa el compost del plástico. Este último es comprimido en una máquina
formando fardos para su venta. El compost limpio puede tener dos destinos, direc-
tamente para utilizarlo en agricultura, o compostado durante varias semanas, para
obtener un producto más selecto.
• El 28 de noviembre tuvo lugar un acontecimiento sencillo, pero muy importante para
el sector, se reunieron en el CTICH los técnicos de todas las plantas de compostaje de

254
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

la zona riojana. Recibieron la información de las distintas experiencias técnicas que se


habían llevado a cabo en el centro, y lo que es más importante, se inició un diálogo entre
ellos en el que se intercambiaban puntos de vistas y opiniones sobre el compostaje, a fin
de enriquecerse todos con las aportaciones de los demás. Se puede decir que con ello se
dio por terminada la época de oscurantismo que se tenía en las plantas de compost.

Reunión de los técnicos de las plantas de compostaje de La Rioja.

• Durante los meses de noviembre y diciembre de 2003 y enero de 2004, habían llegado
a La Rioja 130 trabajadores de procedencia rumana y contratados en origen mediante
las gestiones realizadas por Asochamp, dado que la Administración se negaba a incluir
al sector champiñonero en el contingente de extranjeros que anualmente llegaban a
España.

2004
• En enero se reunieron en Madrid las Asociaciones de Castilla-La Mancha y La Rioja y
la agencia publicitaria Agropubli para concretar los presupuestos y las acciones que se
iban a desarrollar en la segunda campaña de promoción del champiñón en Europa.
• También en enero se tuvo un primer contacto con el sector: fabricantes de micelio,
representantes de las Organizaciones Profesionales y Administraciones central y auto-
nómicas para elaborar un reglamento técnico de control y certificación del micelio de
hongos.
• Desde el uno de febrero de 2004 ya estaba en funcionamiento el laboratorio del cen-
tro y para dirigirlo, Asochamp contrato a Margarita Pérez Clavijo, doctora en Ciencias

255
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

Químicas por la Universidad de Valencia, que se encargaría, además de su gestión, de


ir completándolo y ampliando la oferta de servicios a los cultivadores.

• El 22 de marzo se comenzó a trabajar en el Plan Estratégico del Champiñón en La Rioja,


que se dividía en dos partes: modernización de las plantas de compost y modernización
de las estructuras del cultivo. Para este asunto había previstas reuniones con la Agencia
de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), la Consejería de Agricultura y personal téc-
nico y directivo de la Asociación. Se iniciaron estas actuaciones con una auditoría tecno-
lógica a las actuales plantas de compostaje por parte de la empresa holandesa AdVisie,
que dio una visión técnica de la situación de las plantas de compost en La Rioja.

• El 20 de marzo se presentó oficialmente la campaña de promoción de champiñón en el


hotel AC de Logroño. Esta fase tenía como finalidad incrementar la presión publicitaria
sobre los medios de comunicación (revistas, periódicos y televisión) y en los puntos de
venta para lograr un incremento en el consumo. Se contó con la presencia del conse-
jero de Agricultura, Javier Erro, y el director de Agropubli, Mateo Blay.

• El 16 de abril se reunió la junta rectora de Asochamp para debatir cuestiones referidas


al cargo de presidente, ya que el actual, por exigencias de la Consejería de Agricultura,
debía pasar a ser director gerente del CTICH, aunque conservaría las mismas capacida-
des y obligaciones que hasta ahora para con la Asociación. Se trataba de separar los
dos cargos, y así fue elegido por sorteo (ya que no hubo voluntarios) el representante
del Iberchamp, Juan Ramón Pérez, como nuevo presidente.

• En noviembre se aprobó realizar una auditoría de cuentas que comenzaría con ese mis-
mo ejercicio y que en adelante se efectuaría anualmente. En cuanto a la fiscalidad del
sector, se presentó un informe sobre la situación realizado por un importante gabinete
de letrados de Logroño. Este informe sería presentado en el Ministerio de Economía
y Hacienda con el fin de razonar la solicitud de disminución del índice de estimación
objetiva del 26 al 20 por ciento que Asochamp hizo para el sector.

• El 23 de noviembre tuvo lugar la reunión anual entre representantes de la Dirección


General VI de la Comisión Europea y los miembros del GEPC, donde se precisaron
todos los temas concernientes al champiñón. Además se habló del dossier de los con-
tingentes, las campañas de promoción que se realizaba a nivel conjunto (UE/GEPC), los
fraudes en las aduanas y las actuaciones que la OLAF estaba realizando ante ellos. La
OLAF es un organismo de la UE dedicado a la lucha contra el fraude.

2005
• A principios de 2005 se volvió a hablar del Plan Estratégico del Champiñón y se apun-
taron las cuatro alternativas que presentaba este proyecto:
– Fase III y IV en planta conjugado con cultivos modernos.
– Un cultivo que puede incorporar las Fases II, III y IV.
– Unidad de Fase III y IV en planta con cultivos actuales.
– Fase III en planta y cultivo en estantes.

256
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

El modelo adoptado por los cultivadores iría en función del destino que se iba
a dar al cultivo. El plan estratégico explicaría cuál era el costo de cada una de estas
alternativas.

• El 11 de febrero se entregó a los miembros de la junta de Asochamp un dossier con la


auditoría de cuentas del ejercicio 2004 de la asociación. Se revisaron todos los capítulos
de gastos e ingresos y, tras las explicaciones oportunas, las cuentas fueron aprobadas
por unanimidad.
• Se presentó el vídeo promocional del champiñón, cuya grabación contenía todo el
proceso de producción del champiñón y la seta, desde las materias primas hasta la
comercialización en fresco o en conserva.
• El 11 de febrero 2005 dimitieron de sus cargos el secretario técnico y el presidente
de Asochamp. El primero presentó su dimisión por pasar a trabajar al sector privado,
concretamente a la empresa Ayecue, y el presidente, por motivos personales. Para
afrontar esta nueva etapa fue elegido José Antonio Jiménez, que ya había estado en
este cargo hacía algo más de diez años, y que asumió la presidencia y representación
de Asochamp y la coordinación del CTICH.
• Poco tiempo después fue inaugurado, con la presencia del presidente Pedro Sáenz, un
nuevo pabellón construido en las instalaciones del CTICH de 300 metros cuadrados
que iba a servir como almacén para la maquinaria del centro y posteriormente para
albergar una planta piloto de compost para hongos exóticos. Este pabellón tuvo una
inversión de más de 100.000 euros.

• Como despedida de Asochamp del presidente y después de algo más de diez años al
frente de la misma, los dos últimos como secretario técnico del CTICH, la junta de la
Asociación acordó ofrecer una cena y una placa conmemorativa al presidente saliente,
José Antonio Royo, que se entregó en un acto al que acudieron todos los miembros de
la junta rectora de la Asociación.

La junta rectora de Asochamp celebra una cena de despedida del anterior presidente José Antonio Royo.

257
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• El 10 de mayo se puso sobre la mesa el proyecto de una nueva planta de compost que
realizara las fases II, III y IV y que aglutinaría a la mayor parte de las plantas de compost
existentes en este momento. El proyecto comenzaría como una planta piloto e iría
creciendo modularmente en función de la demanda. Este proyecto estaría auspiciado
por la Consejería de Agricultura y la ADER, siempre que participaran al menos el 50 por
ciento de las plantas en funcionamiento en esa fecha.

• Se recordó la normativa europea por la cual todos los vertederos debían estar clausu-
rados en 2006, con el problema que esto supondría para el sector, ya que la planta
de reciclaje no acababa de funcionar adecuadamente, y la empresa que la gestionaba
Biocompost Riojano, S.L., mantenía cerrada la entrada de compost por estar saturada
de material. Las perspectivas eran las de seguir así al menos a medio plazo, por lo que
se propuso la rescisión del contrato que se mantenía con dicha sociedad. Se informó,
además, que había dos nuevas sociedades interesadas en gestionar la explotación de
la planta de residuos de Pradejón.
• También se informó de que el Ministerio de Hacienda había denegado la solicitud de
rebajar el porcentaje impositivo del 26 por ciento en la estimación por módulos.
• En una reunión con la Dirección General de Aduanas en Madrid, se entregó un dossier
fotográfico y con analíticas para que se enviaran a las aduanas de los puertos y se pudiera
distinguir entre el champiñón y el Calocybe, objeto del fraude que se estaba produciendo
en los últimos tiempos. Esta intervención tuvo éxito ya que las aduanas se incautaron de
varios envíos y este tipo de importaciones fraudulentas comenzó a desaparecer.

Degustación de champiñones en Salical 2005. RIOJAPRESS.COM

258
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• Del 13 al 16 de marzo se celebró Salical y, en esta edición, concretamente en la jor-


nada del día 16, tuvo lugar el Primer Día Internacional del Champiñón. A lo largo de
la feria pasaron por ella varios cocineros que hicieron in situ recetas a base de hongos
que después degustaba el público asistente. Con esta acción se pretendía dar a cono-
cer las distintas posibilidades que los hongos tienen en la cocina. El día 16 tuvo lugar
una jornada sobre champiñón y salud, con la que se pretendían divulgar los efectos
beneficiosos de los hongos cultivados. En esta jornada, inaugurada por el consejero de
Agricultura Javier Erro, intervinieron cuatro de las más importante figuras mundiales
en el mundo de los hongos: Robert Beelman, de la Universidad de Pensilvania (EE UU),
Jan I. Lelley, del Institute for Mushroom Cultivation de Kefreld (Alemania), Sinan Chen,
del Beckman Research Institute de California (EE UU) y Shu-ting Chang, de LaChinese
University of Hong Kong.

• El 31 de mayo se celebró en Logroño una importante reunión para el sector a la que


asistieron, por una parte, Javier Erro, consejero de Agricultura; Pedro Sáez Rojo, direc-
tor general de Calidad; Florencio Nicolás, gerente de la ADER, y Arturo Fernández, jefe
de Innovación y Tecnología de la ADER. Por la otra, la junta rectora de Asochamp, en-
cabezada por su presidente, José Antonio Jiménez, y la directora del CTICH, la doctora
Margarita Pérez. Se presentó el informe «Situación de las estructuras productivas de
champiñón en La Rioja», elaborando por los técnicos del CTICH, y se debatió sobre el
futuro del sector. Se habló de la planta piloto que debería ser afrontada cuanto antes
para que en un plazo máximo de siete años se convirtiera en la macroplanta que diera
servicio a la mayor parte del sector ofreciendo compost en Fase III y IV, para hacerlo más
competitivo en un futuro próximo. También se habló de la problemática del compost
usado del champiñón y de la necesidad de promocionarlo para su uso agrícola.

• Del 10 al 12 de junio se celebró en Motilla del Palancar (Cuenca) la reunión anual del
GEPC, como es habitual en estas reuniones, se hizo un repaso a la estadística y a la
situación del mercado país por país, interviniendo cada uno de sus representantes.
Además, se habló de la reglamentación comunitaria y su aplicación, del expediente
fitosanitario, de presupuestos y de la promoción.
• El 26 de junio, la junta de Asochamp recibió y escuchó por separado las ofertas que las
empresas Intraval y Biogenics hicieron sobre la Planta de Reciclaje de Pradejón. Tam-
bién se dio audiencia al encargado de Biocompost Riojano, empresa que la gestionaba
hasta ahora. Éste expuso la imposibilidad de cumplir con lo pactado por la escasez de
medios. Escuchadas y debatidas la ofertas de las empresas, se decidió dar la gestión de
la planta a la empresa Intraval y preparar el contrato y las correspondientes fianzas.
• El 29 de septiembre se mantuvo una reunión en Lérida con Tomás García Azcarate,
miembro de la Comisión de Agricultura de la UE. Asochamp le puso al corriente de la
situación de las importaciones fraudulentas en España y se le entregó documentación
al respecto, que juzgó como suficiente para que la OLAF (Oficina Antifraude Europea)
tomara cartas en el asunto. También requirió la documentación que Asochamp había
enviado a la Dirección General de Aduanas y que tan buenos resultados había causado,
con el fin de distribuirla entre todos los organismos aduaneros de los países europeos.
Al día siguiente, los representantes de Asochamp se desplazaron a Madrid, a la Direc-

259
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

ción General de Aduanas, para mantener una reunión con el subdirector general de
Aduanas, Tomás Hernández, y su equipo. Se trató de la situación de la importación
fraudulenta y lo acontecido a partir del mes de mayo, cuando Aduanas tomó cartas
en el asunto. Se comprobó cómo estas importaciones se habían reducido a la mínima
expresión.
• También a finales de septiembre se reunió en Bruselas el Grupo Europeo de Fitosanita-
rios (al que pertenece Asochamp) para tratar de los problemas que se originan en los
cultivos «menores», con la desaparición de fitosanitarios por no actualizar los registros
al no compensarles económicamente a las casas comerciales.
• Para impulsar el Plan Estratégico del Champiñón y lanzar la planta piloto, se organizaron
dos viajes para ver in situ los dos sistemas que existían para el cultivo y para poder decidir
cuál de ellos elegir. El primero fue a Francia del 14 al 16 de noviembre, al que asistieron el
consejero de Agricultura, Javier Erro, el director de la ADER, Arturo Fernández y la junta
rectora de Asochamp en pleno. Se realizaron visitas a la central de compostaje coopera-
tiva La Lamde, que elaboraba compost hasta Fase IV en cajas y tenía una capacidad de
producción equivalente a nueve millones de paquetes. También se visitaron cultivos desti-
nados a fresco y cultivos de fábrica, totalmente mecanizados, donde se pudo comprobar
la importante reducción en los costos de mano de obra. Del 27 al 30 de noviembre, la
junta rectora de la Asochamp viajó a Alemania y a Holanda: en Alemania se visitó una
central de compostaje (Weser-Champignon) que compraba el compost en Fase I y en sus
instalaciones elaboraba Fase II y III con sistema holandés. Además tenía cultivos con siste-
ma de cajas o francés. En Holanda se visitaron cultivos con sistema holandés para fábrica,
totalmente automatizados y otros destinados a congelados, donde se buscaba más la
calidad de primera, aunque también estaba todo el proceso totalmente mecanizado.

2006
• El 24 de marzo la empresa Intraval, adjudicataria de la Planta de Reciclaje de Pradejón,
tras realizar las inversiones previstas (unos 800.000 euros), ya estaba recepcionando el
compost usado en sus instalaciones.
• En la primavera de 2006, la Asociación acudió por primera vez (y ya lo haría de forma
ininterrumpida hasta la actualidad) a la Semana de la Verdura de Calahorra, con un es-
tand donde expuso los distintos tipos de champiñón y setas que se cultivan en La Rioja,
así como material divulgativo, tanto gastronómico como relacionado con la salud. El
estand levantó gran interés y fueron muchas las explicaciones que se dieron sobre los
distintos productos expuestos. Se despidió la feria con una degustación de champiño-
nes que dejó muy buen sabor de boca.
• Se introdujo una novedad en la campaña de promoción del champiñón 2005-2006:
Antonio de Benito, escritor afincado en Logroño, escribió un cuento para niños titula-
do La maravillosa aventura de Champ y Ñon, que fue distribuido junto con un recetario
y una tarrina de champiñón en 80 colegios de Madrid, llegando a más de 8.000 niños.

260
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• Champra inauguró sus nuevas instalaciones de comercialización de champiñón fresco.


• En abril y junio se impartieron los cursos de compostaje y cultivo de champiñón respec-
tivamente, como era costumbre cada año.
• El 23 de mayo se celebró una jornada técnica titulada «Presente y futuro del sector del
Champiñón», con la intervención del profesor Greg Seymour, director de la Asociación
Australiana de Cultivadores de Champiñón y Setas. Habló del programa de promoción
realizado en Australia durante los últimos años y del éxito que había supuesto para
elevar el consumo y, especialmente, el precio.
• El 6 de junio, en el Hotel Zenit de Logroño, se organizó una jornada divulgativa para
dar a conocer las ventajas del SPCH (sustrato postcultivo de hongos) para su utilización
en agricultura. La jornada estaba dirigida a técnicos de bodegas y cooperativas, agri-
cultores y agricultura ecológica.
• El 7 de septiembre se mantuvo una reunión en París, en el marco del GEPC, para ana-
lizar el resultado de la campaña de promoción. La delegación española mostró su des-
contento por su falta de efectividad, ya que la publicidad en revistas no había sido tan
efectiva como indicó la agencia contratada. Como resultado de esta protesta, a finales
de septiembre se produjo una reunión entre representantes de las dos asociaciones, la
agencia Agropubli y el equipo de Karlos Arguiñano a fin de analizar las posibilidades de
incluir el champiñón en sus programas con el presupuesto disponible.
• El 28 de septiembre, Asochamp celebró en Madrid una reunión con la Dirección Ge-
neral de Aduanas en la que se hizo un seguimiento sobre los controles que este or-
ganismo estaba llevando en los puertos de entrada de champiñón para controlar las
importaciones fraudulentas.

Inauguración de las naves de cultivo de hongos exóticos en el CTICH.

261
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• A finales de septiembre, Asochamp asistió al II Congreso Internacional de Sustrato


Postcultivo de Hongos, celebrado en Filadelfia (EE UU), a través de la directora del
CTICH, Margarita Perez, y su secretaria técnica, Marisa Peña.
• A finales del 2006 nació la marca de garantía «Champiñón y setas de La Rioja»,
como signo distintivo de la calidad de los productos que tanto en fresco como en
conserva llevarían en su etiqueta. Este distintivo es indicador de que los productos
que lo portan cumplen la rigurosa normativa de calidad que ampara dicha marca de
garantía.
• El 11 de diciembre, Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja, inauguró en las
instalaciones del CTICH tres nuevas naves dotadas de control climático totalmente
mecanizado para dedicarlas a la experimentación con diversos tipos de hongos exóti-
cos, como complemento la producción tradicional de champiñón y Pleurotus. Las tres
naves ocupan una superficie de 120 metros cuadrados y supusieron una inversión de
180.000 euros.

2007
• Del 27 al 30 de marzo tuvo lugar una nueva edición de Salical, a la que asistió la
Asociación, que además del estand donde se exponían los productos, tanto fresco
como en conserva, montó un mini cultivo donde se podían ver las condiciones
de cultivo tanto del champiñón como de distintas variedades de setas y que, por
desconocido y curioso, resultó ser la gran atracción de la feria. También en Salical,
se celebró la Segunda Jornada sobre las Propiedades Saludables del Consumo de
Champiñón, para informar a consumidores y prescriptores de los beneficios del
consumo de hongos cultivados. Las conferencias de esta jornada fueron impartidas
por Clenn Carwell, reconocido nutricionista australiano; Dionisio García, profesor
del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Sevilla; Cristina Soler Rivas,
doctora en Tecnología de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Madrid, e
Yvonne Colomer Xena, directora de la Fundación Triptolemos. Tras las conferencia,
tuvo lugar una mesa redonda que trató sobre el champiñón y sus propiedades sa-
ludables.
• El 6 de junio, Asochamp y la Asociación de Cuenca mantuvieron en Madrid una re-
unión con AGR, la empresa publicitaria encargada de las campañas publicitarias del
champiñón. Se constató el éxito obtenido con el cambio de modelo publicitario al pa-
sar de los anuncios en revistas a programa de cocina de Karlos Arguiñano. La estrategia
publicitaria quedó clara para próximas campañas.
• El 14 de junio, en la sede de la Delegación del Gobierno de La Rioja, se celebró una
reunión a la que asistió el director general de Agricultura, Francisco Mombiela, el sub-
director José Escartín y el delegado en La Rioja, Emilio Lázaro, así como los sindicatos
agrarios, la Federación de Cooperativas y la Asociación de Cultivadores de Champiñón.
El motivo de esta reunión fue comunicar la recién aprobada Organización Común de

262
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Mercados (OCM) de Frutas y Hortalizas, que en lo concerniente al champiñón se podía


resumir así:
– La no aprobación en el Consejo de Ministros europeo de las ayudas directas que se
pedían para el champiñón.
– La consolidación del actual régimen de imputación de países terceros.
– El refuerzo de los mecanismos aduaneros en frontera frente a los productos impor-
tados de países terceros.
– Se contemplaron de una forma especial las ayudas a las Organización de Producto-
res de Frutas y Hortalizas (OPFH).

• El 22 de julio, el Ministerio de Fomento adjudicó las obras para construir el nuevo cruce
elevado de la carretera de Pradejón con la N-232. Con esta obra, el compost proce-
dente de Pradejón con destino a la planta de reciclaje dejó de ser un problema para
el que ya no había solución, ya que el propio Ministerio estaba a punto de cerrar esta
comunicación por los problemas que representaba para la seguridad vial.
• A mediados de septiembre tuvo lugar en Saumur (Valle de Loire, Francia) la reunión
anual del GEPC, en la que se trataron los siguientes asuntos:
– Evolución de la producción europea.
– Situación de los mercados fresco y transformado.
– Análisis Import-Export 2006.
– Organización Mundial de Comercio (OMC).
– Cuentas de 2006 y el presupuesto de 2007.
– Organización GEPC. Después de tratar este tema ampliamente, el grupo decidió
crear dos vicepresidencias: una de ellas para Frans Briene, representante de la dele-
gación holandesa, que se encargaría de las campañas de promoción del Grupo, y la
otra para José Antonio Jiménez, representante de la delegación española y que se
encargaría de los asuntos técnicos.

• Durante las fiestas de San Mateo de Logroño, Asochamp ofreció en el Espolón una de-
gustación de champiñón amparado por la marca de garantía «Champiñón y Setas de
La Rioja». Estas degustaciones se repitieron por distintas ciudades de norte de España
y por los pueblos de nuestra región.
• Los días 11 y 12 de diciembre tuvo lugar en Bruselas un encuentro del GEPC con tres
asuntos. En primer lugar, se reunió el GEPC promoción, compuesto por los países que
participaron en la campaña europea del champiñón 2005-2008 (Francia, Italia, Bélgica y
España). Se trató el cierre de la campaña 2006-2007 y las actividades que se iban a realizar
en la siguiente campaña, y que para España consistirían básicamente en el pack de Karlos
Arguiñano, que reunía nueve programas de Arguiñano, en Tele 5; seis programas de Eva
Arguiñano en la Sexta, once programas de Ramón Roteta en Punto TV y la publicación
de las recetas de Arguiñano en la revista Semana, además de presencia en internet en la
página karlosnet.com. Además se emitirían dos programas en España Directo, de TVE.
Posteriormente, tuvo lugar la reunión del Grupo donde se trataron los temas habituales
en estas reuniones. A media mañana de la última jornada, como viene siendo habitual, se
celebró la reunión con los miembros de la Comisión de Agricultura de la UE.

263
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• El nuevo consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, visitó el CTICH y se reunió con los repre-
sentantes del sector para oír de viva voz sus preocupaciones y hablar del futuro del sector.

2008
• El 11 de abril se entregó a los miembros de la junta rectora de Asochamp un estudio eco-
nómico de la macroplanta, elaborado por la consultora Beper de Logroño, con el fin de
replantearse si era económicamente viable seguir adelante con este proyecto, o convenía
posponerlo para más adelante. Este proyecto venía estudiándose desde el año 2006 y
había tenido múltiples variantes en su planteamiento. Los cultivadores no terminaban
de verlo por su alto coste y porque ya había invertido cada grupo en su propia planta.
José Antonio Jiménez destaca que «éste era uno de esos proyectos con el que uno no se
atreve y con el paso de los años se arrepiente de no haberlo llevado a la práctica».
• Entre el 11 y el 17 de mayo y organizado por la ADER tuvo lugar un viaje a China de
los Centros Tecnológicos de La Rioja. Esta misión tuvo como fin contactar con centros
chinos con el fin de establecer un intercambio tecnológico dentro del sector entre los
dos países. El grupo del sector del champiñón y setas estaba constituido por Enrique
Esteban (ADER), José Antonio Jiménez, presidente de la Asociación, Margarita Pérez,
directora del CTICH, y Juan Viejo, de FUDE. Se visitaron varios centros tecnológicos
dedicados a la investigación de los hongos comestibles, y con uno de ellos (Fujian
Academy of Agricutura Science Sol And Fertilizer Institute, FAAS) se consiguió hacer un
convenio de intercambio tecnológico.
• El 2 de julio el consejero Íñigo Nagore se reunió con los miembros de la junta rectora de
Asochamp para estudiar de nuevo el proyecto de la construcción de una macroplanta
que diera servicio a todo el sector y permitiera optimizar los costes de producción. «Ahora
es del momento de llevarla a cabo», dijo el consejero. Los asistentes atendieron atenta-
mente las explicaciones del consejero y quedaron en ir madurando el anhelado proyecto.
• El 12 de diciembre de nuevo se reunieron en el CTICH el consejero de Agricultura, el
director general de Calidad y Arturo Basurto, de la consultora Track, con los presidentes
de las plantas de compost y presentaron un estudio preliminar donde contemplaban
los aspectos de un futuro estudio en el que se reflejaran las debilidades y fortalezas, así
como el modelo de futuro del sector. Los miembros de la Asociación no quedaron muy
convencidos con esta exposición y menos aún por el importante esfuerzo económico
que esta inversión supondría, por lo que se acordó dejarlo de momento en suspenso.
• Entre el 1 y el 4 de diciembre representantes de FAAS visitaron el CTICH con la idea de
llegar a un acuerdo de colaboración tecnológica entre ambos centros.
• La Comisión Europea envió a la Oficina Europea de la Lucha Contra el Fraude (OLAF) un
expediente elaborado por el GEPC que desde hace tres años venía detectando la en-
trada en la UE, a través de Italia, de partidas de champiñón en salmuera que a efectos
legales se contemplaban como champiñón en vinagre, que estaba libre de aranceles y
no sujeto al contingente.

264
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

2009
• El 30 de enero se dio contestación a la propuesta de las dos últimas reuniones con el
consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, sobre el proyecto de la macroplanta. Mostra-
ron su interés: Unichamp, Cantarroyuela, Germinados del Compost, Fungisem, Rioja
Clavijo, Champirioja y Jimechamp; quedaron fuera de este proyecto por acuerdo de sus
juntas generales Champra e Iberchamp. De todas las formas, ante la delicada situación
del sector en particular y financiera en general, se decidió aplazar esta decisión hasta
que la cuyuntura se estabilizara.
• Ante la inminente clausura definitiva de los vertederos, Asochamp mantuvo múlti-
ples contactos con distintas empresas en busca de salida para el compost usado que,
después del cierre, debía ir a la planta de reciclaje. Estas iban desde la biomasa a la
utilización como fertilizante. También se estaba en negociaciones con Intraval (empresa
gestora de la planta) para realizar una ampliación de la misma.
• Se negoció con los conserveros de la zona la posibilidad de hacer contratos de suminis-
tro y la planificación anual de la producción.
• El 20 de abril, la Comisión Europea siguió de cerca la importación de champiñones pro-
cedentes de China, que entraban en el mercado comunitario principalmente a través
de Italia. Se valoraba si se había producido un fraude al entrar los champiñones por
distinta partida arancelaria para evitar el pago de los aranceles correspondientes, tal y
como declaró la comisaria europea de Agricultura Marian Fischer Boel.
• El 11 de junio tuvo lugar en Holanda la reunión Anual de GEPC y además de los temas
tratados habitualmente, se produjo el cambio de presidente del grupo. El actual pre-
sidente, que ya había manifestado su intención de dejar el cargo, fue sustituido por el
también francés Didier Motte, que fue elegido por unanimidad.

El 19 de junio se clausuraron definitivamente los vertederos. En la imagen, el técnico Antonio Sanz inspecciona
uno de ellos.

265
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• El 19 de junio, la Consejería de Medio Ambiente cerró definitivamente los vertederos


de compost, e instó a las sociedades que los gestionaban al sellado de los mismos
conforme a la legalidad vigente.
• El CTICH, a través de dos de sus técnicos, participó en Sitges en el XI Congreso Nacio-
nal de la Sociedad Española de Nutrición. Se presentó el trabajo que se había desarro-
llando en el centro en los últimos meses: «Champiñones enriquecidos en selenio, como
alimento funcional».
• El 30 de junio se presentó la nueva campaña de promoción del champiñón en Europa
para el periodo 2010-2013, con una duración de tres años y en la que intervendrían
Holanda, Alemania, Francia y España. Su presupuesto aproximado fue de 2,5 millones
de euros. Esta campaña suplió a la presentada el año anterior para el periodo 2009-
2011 y que fue rechazada por la Unión Europea.
• La empresa Ingenica expuso el proyecto que había redactado para una futura planta
de tratamiento de compost usado de champiñón y setas.
• En octubre, ante el cierre definitivo de los vertederos, se negoció con las empresas
especialistas en reciclaje Adobs Organisc e Intraval para asegurar la recogida de la
totalidad del compost usado. Cada una expuso su proyecto y se intentó un acuerdo
entre las dos sociedades para llevar el reto adelante, que no fructificó.
• Se negoció con la industria conservera un contrato de compra-venta del producto con
un doble fin: por un parte, la industria conocería el volumen anual de producción y
podría hacer sus previsiones y, por otro, el cultivador podría conocer el precio que iba
a recibir por su producto a principio de campaña.
• Tras varias reuniones a nivel europeo, se concretó el presupuesto anual que tendría
la próxima campaña de promoción europea del champiñón y que quedó así: Fran-
cia, 1.000.000 euros; Alemania, 1.000.000 euros; Holanda, 500.000 euros y España,
350.000 euros. Lo que hizo un total de 2,85 millones de euros por cada uno de los tres
años que duraba la campaña.
• De nuevo se puso sobre la mesa el tema de la macroplanta. Seguía habiendo interés
por parte de las distinta plantas y a nadie le cabía duda de la conveniencia de poner
este proyecto en marcha, aunque el momento que se estaba atravesando no era el
más propicio ni para ésta ni para ninguna otra inversión en el sector.
• En noviembre 2009 se tomó una determinación sobre la planta de reciclaje. Después
de las negociaciones con las distintas empresas interesadas en su gestión durante todo
el verano y parte del otoño, se desestimaron todas la propuestas y se acordó mantener
el contrato de la actual empresa explotadora de la panta, Intraval S.L., con el com-
promiso por su parte de ampliar su superficie, adecuarla y dotarla de la maquinaria
necesaria para tratar 150.000 toneladas y llegar a toda la producción para la campaña
2010-2011.
• El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, informó de la conveniencia de poner en
marcha el proyecto de la macroplanta y la posibilidad de recibir ayudas a través de la
Consejería y del Ministerio, y organizar un plan de financiación «blando» si la iniciativa
era secundada por la mayor parte del sector.

266
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

2010
• En la reunión anual del GEPC en Bruselas, además de los asuntos habituales de dis-
cusión interna, se celebró la reunión con la Comisión de Agricultura de la UE, para
ponerla al día de la situación actual del sector. En esta reunión se comunicó el cambio
de responsable de la Dirección General de Agricultura, que hasta ahora había corres-
pondido a Tomás García Azcárate y que fue relevado por Emmanuel Jacquin.
• Como contestación a la propuesta del consejero sobre la macroplanta, la junta rectora
de Asochamp, después de un amplio debate, mostró interés por parte de todas la plan-
tas por participar en el proyecto, pero el mal momento por el que atravesaba el sector
y la economía, en general, no hicieron de ésta la situación más propicia para pensar en
grandes inversiones.
• Del 19 al 25 de abril se celebraron las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en Ca-
lahorra, a las que Asochamp asiste desde hace varios años. En esta edición, además, se
participó en las I Jornadas Saludables de la Fundación Hospital de Calahorra, fruto del
convenio de colaboración firmado el año anterior por ambas entidades, por el que éste
promocionaba el champiñón entre sus pacientes y las visitas que los colegios realizan a
dicha institución.
• La marca de calidad «Champiñones y Setas de La Rioja» se incorporó como produc-
to cardiosaludable al programa de la Fundación Española del Corazón. El consejero
de Agricultura, Íñigo Nagore, y el presidente de la Fundación Española del Corazón,
Leandro Plaza, acompañados por el presidente de Asochamp, José Antonio Jiménez,
firmaron el acuerdo de colaboración para la incorporación del champiñón y las setas a
dicho programa por un plazo de tres años, en el que se podrían utilizar el distintivo de
la fundación en sus etiquetas y en los actos promocionales. Este acuerdo se firmó en el
marco de las XIV Jornadas Gastronómicas de la Verdura calagurritanas.

Promoción de los aspectos saludables del champiñón en la Fundación Hospital de Calahorra.

267
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• Se celebró la visita de Asochamp a la Fujian Academy of Agricultural (FAAS) en el marco


de una visita en misión tecnológica y comercial encabezada por el consejero de Industria
Javier Erro. En esta visita se firmó el acuerdo de colaboración tecnológica entre el CTICH
y FAAS, que permitiría la estancia de un investigador riojano en China y viceversa, con el
fin de intercambiar conocimientos y tecnologías en el mundo de los hongos.

• El 4 de junio se reunieron en París los técnicos de los países que integran el GEPC para
tratar sobre los temas fitosanitarios que concernían al cultivo de champiñón en Europa
y ponerse de acuerdo en cuanto a la interpretación del reglamento europeo sobre ma-
terias activas. También se elaboró un listado europeo de materias activas para su uso
en champiñón, por plagas o enfermedades y por países. Se hizo una puesta en común
de los criterios de estos técnicos y se acordó una estrecha colaboración entre ellos a fin
de no duplicar trabajos en los distintos países.

• En el marco de la reunión del GEPC de junio, y dentro de los diversos puntos del orden
del día, se comunicó las actuaciones que tras la denuncia del GEPC había realizado la
OLAF en Italia sobre las importaciones de champiñón en vinagre. El resultado de estas
actuaciones no se hizo esperar bajando espectacularmente las importaciones de cham-
piñón chino y subiendo en la misma medida las importaciones de champiñón europeo
en este país.

• En julio se presentaron los presupuestos solicitados para la construcción de la macro-


planta. Se tomó la decisión de adoptar un sistema de germinación en masa (Fase III) que
permitía suministrar las distintas exigencias del mercado, como granel, cajas o paquetes.
Se constituyó un grupo de trabajo que se reuniría semanalmente hasta consensuar todos
los puntos entre las empresas participantes. Este grupo fue el encargado de ver la viabi-
lidad del proyecto y la disposición de cada una de las plantas a integrarse en él.

• En septiembre, el grupo de trabajo de la macroplanta confirmó que, tras muchos cál-


culos, los números que salían de los costes de la macroplanta eran del agrado de todos
y, de ser correctos, confirmarían la viabilidad de proyecto, por lo que se decidió hacer
un estudio económico de viabilidad por parte de una consultora especializada.

• El 28 de septiembre comenzó la nueva campaña de promoción del champiñón europeo,


que iba desde esta fecha hasta el 27 de septiembre de 2013. Cuatro era los países que la
integraban: Holanda, Alemania, Francia y España. Las acciones se dividían en nacionales,
donde cada país realizaba la promoción que creía conveniente; y las europeas, efectua-
das en conjunto, que consistirían en un estudio de la nutrición y salud del champiñón a
nivel europeo y una página en internet común a los cuatro países. La campaña nacional
para España, que contaba con un presupuesto anual de 350.000 euros (2,8 millones de
presupuesto global), consistía básicamente en el pack ofrecido por Karlos Arguiñano,
televisión (en dos cadenas), recetas en revistas y presencia en su página web. La otra
acción, ya de menor enfoque, fue la distribución de 150.000 recetarios en más de
1.500 puntos de venta repartidos por toda España.

• Del 14 al 17 de octubre se celebró en Madrid el 2º Salón de la Dieta Mediterránea y


Salud, al que acudió Asochamp con un estand propio y con personal del CTICH, que
ofreció dos conferencias, destacando la importancia de los hongos en la dieta medite-

268
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Estand de la Asociación en el Salón de la Dieta Mediterránea y Salud.

rránea y la salud. A las charlas asistió un cuantioso grupo de nutricionistas. También se


ofreció una degustación en la plaza central de la feria y se repartió abundante material
divulgativo.

• La Primera Jornada del Champiñón y la Seta en Autol se celebró entre el 29 y el 31 de


octubre. Promovida por el Ayuntamiento, puso de manifiesto la importancia que este
sector tiene en la localidad. Tres días para un programa muy completo que incluyó
exposiciones, visitas guiadas a los cultivos, mesas redondas sobre el sector, charlas
divulgativas sobre las propiedades saludables de los hongos y una ruta gastronomica
de pinchos elaborados a base de champiñón y setas por todos los bares de la localidad
que colaboran con estas jornadas. El éxito fue impresionante, mucho más de lo espe-
rado, y se llenaron las calles de la localidad durante este fin de semana.

• El 13 de diciembre Asochamp estableció un acuerdo con el Servicio Riojano de Salud,


a través del Hospital San Pedro, para incluir como materia prima de sus menús el
champiñón de La Rioja. Para ello, la Consejería de Salud llevó a cabo la promoción de
este producto de forma que los pacientes de dicho hospital se aprovecharan de los
beneficios proporcionados por el consumo de champiñón y setas.

• Los días 16 y 17 de diciembre se celebró en Bruselas la reunión anual de GEPC en la que


se trataron los siguientes puntos: resultados de la comisión técnica, normas de comer-
cialización, Reglamento 15/0/2007, PAC, contingentes, situación del mercado y las pro-
ducciones de conservas europeas. El día 17 tuvo lugar la reunión anual con los miembros
de la Dirección General de Agricultura, representada por Emmanuel Jacquin y su equipo,
donde se dio un repaso a la situación del sector del champiñón en Europa.

269
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

2011
• Reunión en París de la Comisión Técnica, donde el Grupo de Trabajo del GEPC trató
los siguientes puntos: presentación por parte de cada delegación de las instalaciones y
medios técnicos disponibles para la realización de proyectos de investigación, situación
de las materias activas pendientes de revisión y tramitación de reconocimiento mutuo
en otros países, y la posibilidad de investigación con productos biológicos para el con-
trol de plagas y enfermedades en el champiñón.

• Los champiñones y setas de La Rioja protagonizaron una de las sesiones del ciclo de
catas de «Alimentos de La Rioja» en el Gran Casino de Logroño. Esta cata tuvo lugar el
13 de abril y fue impartida por técnicos del CTICH. En ella se habló de las características
organolépticas de cada uno de los hongos catados, y de los beneficios nutricionales y
saludables que los hongos ejercen en las personas.

• Un año más se participó en las jornadas de la verdura en su XV edición del 25 de abril al 1


de mayo, con el montaje de un estand y una exposición de fotografías antiguas del sector.
Asimismo se colaboró durante esta semana con la Fundación Hospital de Calahorra con
una exposición de productos y la inclusión del champiñón en el menú de los pacientes,
junto con el reparto de recetarios. La exposición fotográfica «Historia del cultivo del cham-
piñón en La Rioja» se expuso en el pasillo central del hospital durante un mes.

• En junio tuvo lugar la reunión anual de GEPC en Monagan (Irlanda). Se trataron los
siguientes puntos: la producción y situación europea del compost, la situación del mer-
cado fresco, la interrupción de las importaciones rusas, la industria conservera, la evo-
lución de las cuotas, las negociaciones bilaterales, el informe de la reunión técnica y la
situación de la campaña de promoción.

• En julio las empresas Eurochamp SAT y el Grupo Riberebro realizaron una apuesta
valiente por el futuro del champiñón con la firma de una alianza estratégica que ga-
rantizara el futuro y la competitividad el sector español de champiñón.

• En septiembre la Consejería de Agricultura publicó un estudio sobre las estructuras


productivas del sector del champiñón y las setas en La Rioja.

• También en septiembre y después de seis años llevando la gestión de la Planta de Reci-


claje de Pradejón, la empresa Intraval cesó en su actividad. Esta firma inició la gestión
de la planta en la campaña 2005-2006, haciéndose cargo de un pequeño porcentaje
del compost total, ya que la mayor parte iba a vertedero. Gradualmente a lo largo de
estos seis años la empresa fue incrementando la producción en la planta de reciclaje,
en la que mezclaba el compost de champiñón y setas con lodos y otros residuos de
índole vegetal, (en cualquier caso, productos permitidos por la normativa vigente para
este tipo de plantas). En la campaña anterior se había hecho cargo de todo el com-
post que le llegó de Pradejón, Ausejo y Autol, unas 150.000 toneladas. Esta entrada
de producto supuso un sobrecosto para Intraval que no pudo absorber y, aunque se
renegoció el contrato, su última propuesta no fue admitida por el sector, por lo que se
procedió a hacer una rescisión amistosa del contrato llegando a un acuerdo económico
entre las partes satisfactorio para ambas.

270
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Planta de reciclaje de compost de champiñón, en Pradejón.

• A partir del 1 de octubre las SAT representantes de los vertederos de Pradejón,


Ausejo y Autol, a través de una figura societaria denominada Sustratos de la Rioja,
S.L., se hicieron cargo de la gestión de la planta de reciclaje. Intraval, con su marcha,
además de la compensación económica pactada entre las partes, dejó unas mejoras
sustanciales en las instalaciones, como fueron el hormigonado de una superficie de
unos 15.000 metros cuadrados, una balsa para recogida de los lixiviados, un tromel
para la separación de plásticos y compost de reciente adquisición, mejora del valla-
do periférico del recinto, entre otras obras de mejora de menor cuantía. También
Intraval estuvo durante estos seis años contribuyendo económicamente a la Asocia-
ción para la realización en conjunto de proyectos, en su mayor parte relacionados
con el sustrato postcultivo de champiñón y setas, y sus distintas posibilidades de
uso. Durante su último año, también asesoró para el montaje de una línea de pele-
tizado en las instalaciones de la planta de Pradejón.
• En septiembre, la Cofradía del Vino de Rioja celebró un acto de hermanamiento en-
tre el vino y el champiñón y la seta de La Rioja, y la pera de Rincón de Soto. En este
evento se nombró cofrade de mérito al actor riojano Javier Cámara. Tuvo lugar en el
auditorio del Ayuntamiento de Logroño, y posteriormente se degustaron los productos
hermanados: vino, champiñón y pera. Asochamp, aprovechando este acto, organizó
la exposición fotográfica «Historia del champiñón en La Rioja» en Logroño, que causó
una gran curiosidad entre los asistentes.

271
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

• El 3 y 4 de diciembre se celebraron la II Jornadas del Champiñón y Seta de Autol, que


fueron inaugurada por el consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, con la presencia de
autoridades regionales y locales, y las del ilustre cocinero Antonio Merino Fuertes.
Junto a la ruta gastronómica en la que pudieron degustar pinchos y platos a base
de champiñón y setas ofrecidos por las empresas de restauración locales, también se
celebraron actos como la exposición de especies cultivadas, donde se mostraban los
distintos productos, así como varios aspectos reseñables y curiosos de la producción
y cultivo. También hubo una exposición fotográfica y una proyección audiovisual ex-
plicativa del proceso de cultivo de champiñón y setas. Además, tuvo lugar una mesa
redonda sobre el sector.

Autoridades locales y autonómicas con representantes del sector en las Jornadas del Champiñón y Seta
de Autol.

2012
• El 17 de enero el consejero de Agricultura Íñigo Nagore vistió el CTICH y las instalacio-
nes dedicadas a los hongos exóticos, planta de producción de compost esterilizado y
zona de cultivo. Este proyecto comenzó a finales de 2009 y en esa fecha ya se estaban
produciendo hongos exóticos con pleno éxito. Desde el CTICH, Nagore se acercó a la
planta de reciclaje de Pradejón, donde comprobó la instalación de una línea peletizado-
ra donde se hacen pellets con el compost de champiñón usado, destinado al abonado
en la agricultura y que servirá para dar salida a una parte de este compost para hacer
un fertilizante orgánico de gran calidad. El consejero también mantuvo una reunión
con los representantes del sector, en la que se repasaron cuestiones de interés, como el
futuro de la macroplanta o la planta de biomasa, además de analizar las perspectivas
de la campaña para el año en curso.

272
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

Reunión del consejero de Agricultura con los representantes del sector en el CTICH.

• El 27 de enero se presentó el manual «Buenas prácticas de utilización del SPCH», un


informe realizado en colaboración con el ingeniero agrónomo Felipe Hernando y que
pretende dar una amplia información de las características del sustrato agotado de
champiñón y su debida utilización en agricultura.

• Después de las múltiples ofertas habidas en los dos años anteriores para construir
una planta de biomasa de compost de champiñón en las inmediaciones de la planta
de reciclaje, de haber comprado los terrenos, unas 6 hectáreas, y de haber debatido
durante horas las opciones, al final, el 27 enero, se presentó el contrato con las em-
presa promotora, Factor Verde Rioja, S.C. Se dio inicio a los trámites administrativos
para autorizar la construcción de la planta de biomasa. Pero, en esta misma jornada,
el Consejo de Ministros acordó la supresión de las ayudas a los proyectos de energías
alternativas que no estuviera ya presentados. Esto supuso dejar sin validez el acuerdo
para la planta de biomasa y sin utilidad un sinfín de horas empleadas en múltiples
reuniones con distintas empresas para seleccionar la que finalmente se encargaría de
proyecto.

• El 22 de marzo se celebró el segundo ciclo de catas de alimentos riojanos de calidad


en el Gran Casino Electra de Logroño, con una charla impartida por los técnicos del
CTICH, que expusieron la importancia de los hongos a través de la historia, así como
sus características saludables y nutritivas. Los asistentes pudieron observar, experimen-
tar y comentar los aromas de las variedades que se sirvieron en la degustación.

• Para esta edición de la Semana de la Verdura de Calahorra, además del estand y de


la degustación que habitualmente preparaba la Asociación, se montó una pequeña
reproducción de un cultivo en la que los asistentes a la feria pudieron comprobar en
vivo y en directo el desarrollo de distintas especies de hongos. Este montaje atrajo la

273
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

atención de la mayoría de los visitantes a la feria. Además, dentro del ciclo de charlas
saludables que se ofrece durante esta semana, un técnico del CTICH ofreció una de
ellas sobre el tema «Hongos cultivados y salud».
• El 5 de julio se presentó a Asochamp, fruto del trabajo estadístico realizado por Juan
Doménech (jefe del Servicio de Estadística y Registros Agrarios de la Consejería de Agri-
cultura) y su equipo, los datos de las explotaciones y las herramientas para su manejo
y control. Este encuentro contó con la presencia del consejero de Agricultura, quien
aprovechó la circunstancia para celebrar un contacto con el sector.
• Los días 15 y 16 de junio se desplazaron hasta Roma los miembros del GEPC, para
mantener la reunión de verano de este grupo donde trataron los temas habituales.
• Asochamp empezó a disponer de una amplia presencia en las redes sociales, a fin de
dar la mayor difusión y mejorar la comunicación entre todos los sectores involucrados.
Junto a su página web, que es el eje central de todas las comunicaciones, y su Blog,
también dispone de Facebook, Twitter, YouTube y Google+.
• El 28 de junio, dentro de la iniciativa de promoción agroalimentaria de la Consejería de
Agricultura «La Rioja Capital», un grupo de alumnos del Basque Culinary Center, proce-
dentes de varios países, realizó una visita al CTICH, donde se les mostró el proceso del
cultivo de distintos hongos que después pudieron comprobar en vivo en los cultivos.
• En agosto se celebró en Pekín el XVIII Congreso de la Sociedad Internacional para la
Ciencia de los Hongos. Este congreso es un foro permanente para los investigadores
de hongos del mundo. En esta edición técnica, el CTICH estuvo presente como cola-
borador en los proyectos de localización e identificación de sustancias anticancerosas
en extractos de hongos cultivados en La Rioja. La exposición la hizo el doctor Alfredo
Martinez, del Área Oncológica del CIBIR, con quien se sigue colaborando en esta ma-
teria. Su exposición se basó en los efectos de los principales hongos cultivados en La
Rioja sobre el metabolismo adipocitario.

Miembros de la última junta rectora de Asochamp.

274
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

• El 9 de septiembre, Asochamp intervino por primera vez en el concurso agrícola de La Rioja,


que se celebró en el centro de Logroño. Se aprovechó la ocasión para mostrar al público
asistente las distintas variedades de setas cultivadas que ya se pueden encontrar en el mer-
cado y distribuir información de las propiedades nutricionales y saludables de los hongos.
• El CTICH puso en marcha un proyecto de investigación para obtener extractos de hon-
gos cultivados con beneficios para la salud y explotar su valor medicinal, farmacológico
y nutricional, para lo que se firmó un convenio con la Consejería de Agricultura.
• Asimismo, el CTICH inició en octubre un proyecto europeo dirigido a crear las herramien-
tas para cumplir con la Directiva 2009/128/CE sobre el uso de fungicidas y plaguicidas.
• Asochamp, a través del CTICH, y junto con once socios europeos pusieron en marcha
a partir del 1 de noviembre el proyecto Biomush con una duración de tres años y un
presupuesto total aproximado de 1,5 millones de euros. Este proyecto está financiado
por la Unión Europea a través de su programa, dedicado a la investigación y a la inno-
vación, conocido como Séptimo Programa Marco y dentro de la convocatoria «Capaci-
dades: Investigación en beneficio de las asociaciones de pequeñas y medianas empresas
(Pymes)». En esta ocasión, Asochamp actúa como coordinador y el CTICH, además, se
encarga de una parte importante de la investigación. El resto de socios son los siguientes:
la asociación de cultivadores francesa ANICC; la asociación polaca SGBU; la asociación
castellano-manchega representada por RECOMSA; la cooperativa FTREV representando
a los cultivadores italianos; los centros de investigación IBET (Portugal), INSPIRALIA (Espa-
ña), CTC (Francia), que junto con el CTICH, están dedicados a las tareas de investigación;
las empresas LINCIS (Portugal) e EST (Inglaterra) que desarrollan la parte tecnológica del
proyecto. Por último, y dado el carácter internacional de este tipo de proyecto, también
participa AGRON (Israel) como una empresa de productos fungicidas y pesticidas.
• El primer fin de semana de noviembre se celebró la tercera edición de las Jornadas del
Champiñón y la Seta de Autol con más éxito si cabe que en las dos anteriores. Se reali-
zaron las actividades habituales y añadió en esta edición «La cocina popular en directo»,
donde media docena de importantes cocineros elaboraron distintos platos de hongos
que fueron degustados por los visitantes a la carpa donde se celebraba el evento.
• Sustratos de La Rioja, S.L., una empresa formada por los cultivadores para gestionar la
planta de reciclaje de Pradejón, ofreció durante el mes de diciembre varias charlas para
poner en conocimiento de los agricultores y técnicos agrícolas las propiedades del SPCH
a fin de que introduzcan este producto dentro de las prácticas de abonado del sus tierras.
• El 4 de diciembre tuvo lugar en las instalaciones del CTICH la primera reunión del
proyecto Biomusch. Asistieron los once miembros participantes. La reunión estuvo pre-
sidida por María Martín, directora de Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja.

2013
• En enero se reunió el GEPC en Bruselas en su cita de invierno para discutir los asuntos
que conciernen al sector a nivel europeo. Destacó, entre otras cuestiones, el documen-

275
III. LA VERTEBRACIÓN DEL SECTOR

to que la comisión técnica hizo hecho llegar al Copa Cogeca, solicitando la admisión
del GEPC en el grupo de trabajo de expertos de la CE relativo al dossier de productos
fitosanitarios, y la propuesta de un futuro programa de promoción 2013/2015. Se
realizó la habitual reunión con los servicios de Agricultura de la Comisión Europea.
• El 12 de abril se celebró la segunda reunión del proyecto Biomush, esta vez en el centro
de investigación portugués IBET, sito en Lisboa.
• Científicos del CIBIR, en colaboración con el CTICH, buscan componentes anticancerí-
genos en los hongos cultivados.
• En abril se vuelve a participar en las Jornadas Gastronómicas de Calahorra y se mantie-
ne la colaboración con la Fundación Hospital de Calahorra.
• El primer fin de semana de mayo trajo consigo las nuevas fiestas organizadas por el
Ayuntamiento de Pradejón: Fungitur 2013, que pretenden ser un homenaje al champi-
ñón y la seta y al colectivo inmigrante, que en la localidad supone el 36% de la pobla-
ción repartida en más de veinte nacionalidades. Acontecieron actos destacables como la
exposición fotográfica «El cultivo en la memoria», la primera ronda de pinchos premiada
con el Fungi de plata al mejor restaurador, concurso de calderetas de champiñón y setas
entre las asociaciones locales que posteriormente darían a degustar entre el público asis-
tente o la exposición de varias muestras de cultivos reales de hongos exóticos. Así como
la integración en este fin de semana de la feria intercultural.

Exposición de setas exóticas y fotografía en Fungitur 2013, en Pradejón. Logotipo de Fungiturismo.

• Aprovechando estas fiestas y la presencia de autoridades locales y regionales, se pre-


sentó un novedoso y ambicioso proyecto nacido íntegramente en Pradejón: Fungi-
turismo. Éste fue expuesto oficialmente por sus promotores Javier Honorato y Javier
Asunción, junto a Julio Fernández y los presidentes de las plantas de compost de la
localidad. Fungiturismo nace como la primera empresa especializada en la promoción
turística del cultivo de champiñón y la seta. Su objetivo es difundir la «cultura fungi»

276
LA HISTORIA DEL CULTIVO DEL CHAMPIÑÓN EN LA RIOJA

entre los turistas mediante la organización de rutas guidadas que muestren el proceso
completo del cultivo de estos hongos. Para ello contarán con unas instalaciones en las
que poder explicar y experimentar ciertas fases del proceso de cultivo y la visita a unos
cultivos reales, sin dejar de lado el aspecto gastronómico.
• El 14 de junio, el Grupo Europeo de Productores de Champiñón celebró su asamblea
anual en Logroño, en las instalaciones de la Bodega Institucional de La Grajera. Las
nueve delegaciones participantes expusieron la situación del sector en cada uno de los
países y abordaron cuestiones de interés relacionadas con el mercado del champiñón
europeo, la OCM, la futura PAC y los proyectos que se están desarrollando en materia
de investigación.

La Rioja acoge por segunda vez la reunión anual del Grupo Europeo de Productores de Champiñón.

277
Narrada a través de sus protagonistas, La historia del cul-
tivo del champiñón en La Rioja supone un recorrido de
más de ocho décadas por uno de los sectores más desta-
cados de la economía agraria regional.
Es una historia con muchas historias. La de aquellos pio-
neros, casi visionarios, que iniciaron la actividad en los
años treinta en Logroño; la de los primeros cultivadores
que, con escasos medios y mucha imaginación, asenta-
ron ya el cultivo en Rioja Baja en los años cincuenta; la
de los emprendedores de mediados de la década de los
setenta, que con su apuesta por el modelo asociativo aco-
metieron una revolución tecnológica en todo el proceso
productivo y comercializador, sentando las bases de lo
que hoy es el sector.
La reunión en esta publicación de los testimonios y he-
chos que han configurado esta historia singular viene a
conmemorar el 25 aniversario de la Asociación Profesio-
nal de Cultivadores de Champiñón de La Rioja, Navarra
y Aragón (Asochamp), cuyo trabajo ha sido esencial para
defender los intereses del sector e impulsar su desarrollo
con un papel destacado actualmente en el ámbito inter-
nacional.

Agricultura, Ganadería
y Medio Ambiente

www.larioja.org

Vous aimerez peut-être aussi