Vous êtes sur la page 1sur 310

001-304 Toxicos1.

indd 2 06/02/2014 11:34:06


TÓXICOS
LOS ENEMIGOS DE LA VIDA

ERRNVPHGLFRVRUJ

001-304 Toxicos1.indd 3 06/02/2014 11:34:06


001-304 Toxicos1.indd 4 06/02/2014 11:34:06
001-304 Toxicos1.indd 2 06/02/2014 11:34:06
001-304 Toxicos1.indd 2 06/02/2014 11:34:06
001-304 Toxicos1.indd 2 06/02/2014 11:34:06
Raimon Guitart
TÓXICOS
LOS ENEMIGOS DE LA VIDA

ERRNVPHGLFRVRUJ  

001-304 Toxicos1.indd 5 06/02/2014 11:34:06


Director de la colección: Gonzalo Pontón Gijón

Consejo asesor:
José Manuel Blecua
Fàtima Bosch
Victòria Camps
Salvador Cardús
Ramon Pascual
Borja de Riquer
Joan Subirats
Jaume Terrades

©  del texto: Raimon Guitart Bas, 2014


©  de esta edición: Edicions UAB, 2014
©  de la fotografía de la cubierta: Szasz-Fabian Ilka Erika / Shutterstock.com

Edicions UAB
Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona
Edifici A
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
Tel. 93 581 10 22
sp@uab.cat
www.uab.cat/publicacions

ISBN: 978-84-941904-0-7
Depósito legal: B.1401-2014
Impreso por Novoprint
Impreso en España – Printed in Spain

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión
en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos,
sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

001-304 Toxicos1.indd 6 06/02/2014 11:34:06


Catherine: Et pourquoi faire le Mal?
Gœtz: Parce que le Bien est déjà fait.
Catherine: Qui l’a fait?
Gœtz: Dieu le Père. Moi, j’invente.

Jean-Paul Sartre,
Le Diable et le bon Dieu

001-304 Toxicos1.indd 7 06/02/2014 11:34:06


001-304 Toxicos1.indd 8 06/02/2014 11:34:06
Índice

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

 1. Génesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
  2.  Vida y la gran crisis (tóxica) del oxígeno . . . . . . . . . . 27
  3.  Especies reactivas de oxígeno, envejecimiento
y muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
  4.  Las fábricas de energía de la célula . . . . . . . . . . . . . . . 31
  5.  ¿Solo los tóxicos sintéticos infunden respeto? . . . . . . . 33
  6.  Nacimiento e infancia de la toxicología . . . . . . . . . . . 34
  7.  Chamanes, curanderos y comunicación
con los espíritus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
  8.  Flechas y dardos envenenados: facilitar la caza . . . . . 41
  9.  Drogas paralizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
10.  Envenenamientos a la carta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
11.  Armas de guerra y de terror . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
12.  De la electricidad a la química . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
13.  La droga de la diosa de la muerte
y de las mujeres bellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
14.  De gases nerviosos a insecticidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
15.  Carbamatos, fisostigmina y ordalías . . . . . . . . . . . . . . . 63
16.  Intoxicación por anticolinesterásicos . . . . . . . . . . . . . 65
17.  Las muy potentes toxinas bacterianas . . . . . . . . . . . . . . 68
18.  Difteria, antitoxinas y vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
19.  Los tóxicos en las ejecuciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
20.  Suicidios y eutanasia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

001-304 Toxicos1.indd 9 06/02/2014 11:34:06


10 TÓX IC O S

21.  Toxicología con ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80


22.  Orfila y la toxicología moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
23.  Arsénico y matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
24.  Una definición actual de «toxicología»
y de «tóxico» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
25.  Agentes físicos que también matan . . . . . . . . . . . . . . . . 92
26.  Desintegración atómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
27.  Lo invisible, lo inodoro y lo insípido . . . . . . . . . . . . . . . 98
28.  Destrucción masiva: armas nucleares . . . . . . . . . . . . . 104
29.  Pesca trágica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
30.  Flecha rota: cerca del día del juicio final . . . . . . . . . 111
31.  Usos civiles de la radiactividad . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
32.  DDT, bioconcentración y biomagnificación . . . . . . . . 116
33.  De suceso local a catástrofe global . . . . . . . . . . . . . . 120
34.  «Ver» moléculas orgánicas con cloro . . . . . . . . . . . . . 122
35.  Un fungicida produce una tragedia en Turquía . . . . . 124
36.  Dosis letal y la calavera con las tibias cruzadas . . . 126
37.  Antisépticos mejorados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
38.  La molécula artificial más tóxica . . . . . . . . . . . . . . . . 129
39.  Toxicidad de las «dioxinas» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
40.  Seveso y otras catástrofes industriales,
alimentarias y sociales análogas . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
41.  Toxicología ambiental, centinelas
y biomarcadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
42.  Toxinas en moluscos marinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
43.  Peces tóxicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
44.  Mercurio y síndrome de Minamata . . . . . . . . . . . . . . . 146
45.  Problemas con las aguas de boca . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
46.  Plomo en las alas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
47.  De rapaces y de hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
48.  De matarratas a medicamento salvador . . . . . . . . . . . 160
49.  Fármacos: efectos indeseables y tóxicos . . . . . . . . . . . 165
50.  El drama del caso practolol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
51.  Analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios . . . . . . 170
52.  La toxicología del desarrollo es más que
la «ciencia de los monstruos» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
53.  Talidomida: una tragedia hiriente . . . . . . . . . . . . . . . 177
54.  Tabaco y nicotina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
55.  Fumarse (y chuparse) la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
56. Alcohol y un método sencillo para estimar
la alcoholemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

001-304 Toxicos1.indd 10 06/02/2014 11:34:07


11
 

57.  Alcoholismo y metabolismo: algunos asiáticos


lo pasan mal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
58.  Absenta, la «bebida que vuelve loco» . . . . . . . . . . . . . . 195
59.  Metanol y otros adulterantes en bebidas
alcohólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
60.  Ley seca, Gran Depresión y el blues del jake . . . . . . . . 200
61.  Neurotoxicidad diferida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
62.  El síndrome del aceite tóxico español . . . . . . . . . . . . 206
63.  Hechos y especulaciones sobre la causa
del síndrome tóxico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
64.  Disolventes en fármacos y bebidas . . . . . . . . . . . . . . . . 215
65.  De olor atractivo, pero peligroso . . . . . . . . . . . . . . . . 220
66.  Hidrocarburos aromáticos policíclicos . . . . . . . . . . . 222
67.  Tóxicos nitrogenados en agua y en alimentos . . . . . . 224
68.  Bebés azules . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
69.  Polución atmosférica, lluvia ácida y disolución
de metales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
70.  Un metal ligero no siempre inofensivo . . . . . . . . . . . . 230
71.  El aceite de roca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
72.  Mareas negras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
73.  Aves petroleadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
74.  Lucha contra el petróleo en el mar . . . . . . . . . . . . . . 241
75.  Diseminar plomo por las ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . 243
76.  El gran agujero en el cielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
77.  Catástrofes industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
78. Barbitúricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
79.  Buenas prácticas de fabricación y de laboratorio . . . 253
80. Micotoxinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
81.  Ergotismo y brujas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
82.  La droga serendípica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
83.  Opiáceos: la «heroína» que no lo fue tanto . . . . . . . . 263
84.  Antídotos, una materia complicada . . . . . . . . . . . . . . 266
85.  Antídotos con demasiada magia . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

Bibliografía básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275


Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291

001-304 Toxicos1.indd 11 06/02/2014 11:34:07


001-304 Toxicos1.indd 12 06/02/2014 11:34:07
Abreviaturas

2,3,7,8-TCDD: 2,3,7,8-tetracloro CCD: colony collapse disorder


dibenzo-p-dioxina CDC: Centers for Disease Control
2,4-D: ácido 2,4-diclorofeno- and Prevention
xiacético CFC: clorofluorocarbonos
2,4,5-T: ácido 2,4,5-triclorofeno- CI: cociente intelectual
xiacético CIA: Central Intelligence Agency
A: adenina COI: Comité Olímpico
AAS: ácido acetilsalicílico Internacional
ABV: alcohol by volume COX: ciclooxigenasa
ADH: alcohol deshidrogenasa CSM: Committee on Safety on
AINE: fármacos antiinflamatorios Medicines
no esteroides DDD: diclorodifenildicloroetano
ALDH: aldehído deshidrogenasa DDE: diclorodifeniletileno
AMA: American Medical Association DDT: diclorodifeniltricloroetano
AR: anticoagulant rodenticide DEG: dietilenglicol
ASP: amnesic shellfish poisoning DFP: diisopropil fluorofosfato
ATP: adenosine triphosphate DNA: deoxyribonucleic acid
BAC: blood alcohol concentration DNOC: 3,5-dinitro-orto-cresol
(o content) DSP: diarrhetic shellfish poisoning
BPA: bisphenol A ECD: electron capture detector
BTWC: Biological and Toxin EDRF: endothelium-derived relaxing
Weapons Convention factor
BW: body weight (peso o masa EE. UU.: Estados Unidos de
corporal) América
CB: carbamato EMA: European Medicines
CBRN: chemical, biological, Agency
radiological and nuclear EMS: eosinophilia-myalgia syndrome

13

001-304 Toxicos1.indd 13 06/02/2014 11:34:07


14 TÓX IC O S

EPA: Environmental Protection MS-TOF: time-of-flight mass


Agency spectrometry
EtOH: etanol NAC: N-acetilcisteína
FDA: Food and Drug NASA: National Aeronautics and
Administration Space Administration
GAP: good agriculture practice NOx: óxidos de nitrógeno
GC/MS: gas chromatography/mass NOEL: no-observed effect level
spectrometry NSP: neurotoxic shellfish poisoning
GCP: good clinical practice NTE: neuropathy target esterase
GI: gastrointestinal OC: organoclorado
GLP: good laboratory practice OMS: Organización Mundial de la
GMP: good manufacturing practice Salud
HCB: hexaclorobenceno OP: organofosforado
HPLC: high performance liquid OPIDN: organophosphate-induced
chromatography delayed neurotoxicity
IARC: International Agency for OTAN: Organización del Tratado
Research on Cancer del Atlántico Norte
ICBM: intercontinental ballistic missile PAH: polycyclic aromatic hydrocarbons
Icmesa: Industrie Chimiche Meda PBB: polybrominated biphenyls
Società PBDD: polybrominated dibenzo-p-
I + D: investigación y desarrollo dioxins
IM: intramuscular PBDE: polybrominated diphenyl
IMW: International Mussel ethers
Watch PCB: polychlorinated biphenyls
IP: intraperitoneal PCDD: polychlorinated dibenzo-p-
IR: infrarrojos dioxins
ISSF: International Shooting Sport PCDE: polychlorinated diphenyl
Federation ethers
IV: intravenosa PBDF: polybrominated dibenzofurans
KGB: Komitjet Gosudarstvjennoj PCDF: polychlorinated dibenzofurans
Bjezopasnosti PCDT: polychlorinated
KO/W: coeficiente de partición dibenzothiophenes
octanol/agua PCP: pentaclorofenol
λ: longitud de onda PCN: polychlorinated naphtalenes
LD: lethal dose PCTA: polychlorinated thianthrenes
LD50: median lethal dose PO: per os, por la boca, oralmente
LSD: Lysergsäurediäthylamid POP: persistent organic pollutants
MeOH: metanol PSP: paralytic shellfish poisoning
MRC: Medical Research Council PUFA: polyunsaturated fatty acids
mtDNA: DNA mitocondrial PVC: polyvinyl chloride
MUFA: monounsaturated fatty acids RNA: ribonucleic acid
MS/MS: tandem mass spectrometry ROS: reactive oxygen species

001-304 Toxicos1.indd 14 06/02/2014 11:34:07


A breviaturas 15

SAC: Strategic Air Command TEQ: toxic equivalent (toxicity


SC: subcutánea equivalent)
SIDA: síndrome de TLC: thin layer chromatography
inmunodeficiencia adquirida TNT: trinitrotolueno
SNC: sistema nervioso central TOCP: tri-orto-cresil fosfato
SOD: superóxido dismutasa TOS: toxic oil syndrome
SOx: óxidos de azufre UE: Unión Europea
STX: saxitoxina USAF: United States Air Force
TBT: tributyltin USFWS: US Fish and Wildlife
TEF: toxic equivalency factors (toxicity Service
equivalency factors) UV: ultravioleta
TEL: tetra-ethyl lead VOC: volatile organic compounds
TEPP: tetraetilpirofosfato Z: número atómico

001-304 Toxicos1.indd 15 06/02/2014 11:34:07


001-304 Toxicos1.indd 16 06/02/2014 11:34:07
Prólogo

Nacemos, crecemos, nos multiplicamos y morimos rodeados


de agentes potencialmente tóxicos, tanto si somos conscien-
tes de ello como si no. Por el mero hecho de respirar, de beber,
de comer o de tomar un baño, nos exponemos a una miríada de
ellos. La mayoría de personas conocen el radón, el metilmercu-
rio y las dioxinas, y los temen (y hacen bien). No obstante,
también el familiar aluminio que está en nuestras cocinas o in-
cluso la aparentemente inofensiva agua pueden llegar a perjudi-
car la salud en determinadas circunstancias. Como estableció
Paracelso [1493-1541], que una sustancia tenga efectos benefi-
ciosos o tóxicos depende de la dosis. No es el único factor que
interviene, pero sí el más importante. Las terribles botulinas
ocupan el lugar más alto en el ranking de toxicidad (unos
0,00000007 g inyectados en vena podrían matar a un adulto),
pero no obstante también se emplean con finalidades terapéuti-
cas y hasta cosméticas.
Más aún, nuestras vidas cotidianas, a veces imperceptible-
mente, también están influenciadas por los tóxicos, que han
sido el origen de muchos asuntos que marcan nuestro modelo
y estilo de vida actuales. Hoy en las ciudades han desaparecido
las fábricas y los combustibles más contaminantes que alimen-
tan las calefacciones de las casas, y esta situación se deriva di-
rectamente del Great Smog que asoló Londres en 1952 y que se

17

001-304 Toxicos1.indd 17 06/02/2014 11:34:07


18 TÓX IC O S

saldó con el fallecimiento de unas cuatro mil personas. La nor-


mativa que rige en la UE el control de los riesgos inherentes a
los accidentes graves en los que intervienen sustancias peligro-
sas se conoce popularmente como Directiva Seveso (y vamos
ya por la variante mejorada número 3, la Seveso-III), que hace
referencia a esta ciudad italiana donde en 1976 se produjo un
grave accidente industrial en que se liberaron dioxinas. El ori-
gen del rígido control de calidad que se ejerce actualmente en
las industrias farmacéutica o alimentaria puede remontarse a
un error de consecuencias trágicas ocurrido en la empresa es-
tadounidense Winthrop en 1940, cuando un hipnosedante fue
envasado, erróneamente, como un antibiótico, y causó dece-
nas de muertes. Los blísteres en fármacos, la poco atractiva co-
loración de muchas cápsulas y comprimidos medicamentosos,
los sellos de garantía en envases alimentarios o incluso el siste-
ma de apertura de una botella de desincrustante (para la que
casi se hace necesario haber estudiado una carrera de ingenie-
ría) sin duda nacen de episodios como el del Tylenol® de 1982
o habiendo tenido en cuenta las innumerables intoxicaciones
con fármacos, suplementos nutritivos o productos corrosivos
en niños pequeños, y su innata curiosidad de probar todo lo
que queda a su alcance.
Cualquier reforma que conlleve un incremento de la se-
guridad o que introduzca mejoras en la salud de las personas o
del medio ambiente no se hace habitualmente sin coste econó-
mico (retirar el plomo en la gasolina no salió barato a nadie),
así que en muchas ocasiones los legisladores se aprovechan de
la favorable coyuntura que crea una reciente catástrofe o desas-
tre tóxico para impulsarlas. Pero hacerlo también conlleva en
ocasiones un coste social: tratar de evitar la repetición de trági-
cos episodios como el del elixir de la sulfanilamida, de la tali-
domida o el más reciente del Vioxx® significa incrementar la
calidad y el número de pruebas experimentales exigidas antes
de que un medicamento salga al mercado. Eso implica más
tiempo hasta su comercialización, tiempo del que no disponen

001-304 Toxicos1.indd 18 06/02/2014 11:34:07


P rólogo 19

ciertos pacientes con enfermedades para las que no existe cura


y cuya única esperanza está en ese fármaco en desarrollo.
Temas del ámbito de la toxicología, y en este caso las dro-
gas de abuso, han sido motivo incluso de enfrentamientos mi-
litares, como fue el caso de las Guerras del Opio. Para el es-
pectador actual, puede llegar a sorprender que, bajo el paraguas
de muy respetadas y respetables empresas farmacéuticas, en su
momento llegaran a comercializarse productos como la He-
roin® o el Delysid®, que no eran más que las marcas comercia-
les de la heroína y el LSD, respectivamente.
Los venenos —‌tóxicos empleados para atacar o defender-
se— han sido utilizados no solo a pequeña escala por asesinas y
asesinos (el término asesinato está relacionado con la toxicolo-
gía), sino también por militares: las armas químicas, biológicas,
radiológicas y nucleares (CBRN) de destrucción masiva son
noticia recurrente en los medios de comunicación. El reciente
empleo de gases nerviosos en la guerra civil declarada en Siria
o la posterior concesión del Premio Nobel de la Paz de 2013 a
la Organisation for the Prohibition of Chemical Weapons
(OPCW) son buenos ejemplos de ello.
Y algunos contaminantes, otro tipo especial de tóxicos,
están siempre presentes pero cobran fuerza en determinadas
situaciones. Es difícil olvidarse de ellos cuando a las mujeres
embarazadas y a los niños las autoridades sanitarias o los médi-
cos les recomiendan abstenerse de comer carne de caza captu-
rada mediante munición de plomo, o que moderen el consu-
mo de ciertos tipos de pescados y mariscos por su anómalo
contenido en mercurio, cadmio o dioxinas.

Este libro trata de los agentes tóxicos y, por ende, de la ciencia


que los investiga y los comprende mejor: la toxicología. Sin
embargo, Tóxicos no es un exhaustivo e indigesto libro de tex-
to al uso, sino algo bastante diferente. Sus predecesores más
claros se hallan en mis tres anteriores obras de la serie Tòxics,

001-304 Toxicos1.indd 19 06/02/2014 11:34:07


20 TÓX IC O S

verins, drogues i contaminants (TVDC), publicadas en catalán en-


tre 2008 y 2009, y en las que un profesor universitario algo
cínico va poco a poco saciando la curiosidad de una alumna
tan avispada como inocente. En esa misión de popularizar una
toxicología que no solo se reduce a «venenos» y a «envenena-
mientos» —‌la toxicología abarca mucho más que esa minús-
cula aunque llamativa parte—, los TVDC cumplieron su co-
metido.
Tóxicos mantiene el espíritu divulgador que caracterizó los
TVDC, de los que he reciclado muchos capítulos, aunque es
más directo e introduce temas nuevos que no me fue posible
abordar anteriormente. Quienes me conocen saben que llevo
veinticinco años recopilando información sobre tóxicos e in-
toxicaciones, y que mi despacho y la biblioteca adyacente los
tengo repletos hasta el techo (literalmente) de artículos y libros
llenos de marcas y anotaciones. Hacer un destilado de todo ese
material, seleccionándolo e hilvanándolo coherentemente, no
parecía tarea fácil, pero al menos lo he intentado. Simplemen-
te, Tóxicos se debe empezar a leer, y hay que dejarse llevar li-
bremente por la corriente, a veces suave y en ocasiones ver-
tiginosa. A buen seguro algunos capítulos interesarán más que
otros al lector, y en tanto que posible todos los tóxicos que he
seleccionado los ilustro con algunas intoxicaciones, envenena-
mientos o catástrofes tóxicas en las que se han visto envueltos.
El objetivo final es dar una visión amplia del mundo de la toxi-
cología, una ciencia de la que muchos hablan pero de la que
pocos conocen su verdadera dimensión.

001-304 Toxicos1.indd 20 06/02/2014 11:34:07


Agradecimientos

El origen de este libro se halla en un correo electrónico que el


director de la colección «El espejo y la lámpara», Gonzalo
Pontón, me escribió para preguntarme cómo vería redactar un
texto vagamente basado en mis Tòxics, verins, drogues i contami-
nants, pero más corto y con un estilo más ensayístico. Creo que
tardé unos cinco minutos en responderle que encantado de
hacerlo. Le estoy sinceramente agradecido por la invitación y
también por sus atinadas sugerencias para mejorar la obra. Asi-
mismo, estoy en deuda con el personal del Servei de Publica-
cions de la UAB, y en particular con Ester Arana, que realizó
un magnífico trabajo de corrección del texto. Finalmente, no
puedo por menos que agradecer las opiniones de Nuria Gimé-
nez sobre las versiones previas del manuscrito, y la inconmen-
surable paciencia demostrada conmigo por parte de Carme
Farré y el resto de mi familia.

21

001-304 Toxicos1.indd 21 06/02/2014 11:34:07


001-304 Toxicos1.indd 22 06/02/2014 11:34:07
1. Génesis

En el principio hubo el Big Bang. La gran explosión ocurrió,


según afirman los cosmólogos, hace cosa de unos 13.800 mi-
llones de años, y desde entonces el espacio no ha dejado de
expandirse, cambiar y evolucionar. La Tierra, un pequeño
planeta situado en uno de los extremos de la espiral de la ga-
laxia que denominamos Vía Láctea, se formó hace unos 4.550
millones de años. Y la vida que conocemos, basada principal-
mente en el carbono y en su capacidad de formar estructuras
químicas tan variadas como complejas, apareció en ella no
mucho después, hace unos 3.800 millones de años.
Y con la vida puede decirse que surgieron los primeros
problemas toxicológicos. Un agente tóxico, sea físico (por
ejemplo radiación electromagnética como los rayos X o las
radiaciones γ) o químico, necesita de entes vivos para mani-
festar que resulta nocivo. Podemos hablar, por analogía, que
un motor diesel o una parte de él se «envenena» si en lugar
de gasoil le echamos gasolina al tanque en una estación de
servicio, pero sin formas vivas ese motor no se hubiera cons-
truido ni nadie declararía que tal cosa habría sucedido. La
toxicología, por tanto, nació, creció y se multiplicó con la
misma vida.

23

001-304 Toxicos1.indd 23 06/02/2014 11:34:07


24 TÓX IC O S

Pero el adjetivo tóxico sufre del lastre, científicamente ha-


blando, de tratarse de algo relativo, subjetivo y hasta cambian-
te, que depende del contexto. En el complejo mundo de la
toxicología, como pocos, nada es lo que parece, y los negros y
los blancos puros ni se contemplan.
La misma aparición de la vida, y su evolución, pueden
servirnos de ejemplo en estos momentos. Con una concentra-
ción de agua variable, la composición actual en volumen de
nuestra atmósfera seca es nitrógeno (N2) con un 78,08 %, oxí-
geno (O2) con un 20,95 % y argón (Ar) con un 0,93 %. Des-
pués siguen dióxido de carbono (CO2) con un 0,0397 % (y
aumentando constantemente, lo que tiene llamativas implica-
ciones toxicológicas), neón (Ne) con un 0,00182 %, helio (He)
con un 0,00052 %, metano (CH4) con un 0,00017 % y kriptón
(Kr) con un 0,00011 %. Con esa mezcla, admitamos que una
gran parte de animales, plantas y hongos nos desenvolvemos a
la perfección.
Por otro lado, la inmensa mayoría de la radiación electro-
magnética solar que recibe la Tierra corresponde a longitudes
de onda (λ) comprendidas entre los 4.000 y los 200 nm. A
causa de la absorción de la atmósfera, la radiación que consi-
gue llegar a la superficie terrestre es todavía más restringida, y
se sitúa entre los 900 y los 300 nm. Teniendo en cuenta que la
λ de la luz visible se mueve aproximadamente entre los 700
(rojo) y los 400 nm (violeta) —‌que conforman los extremos
del espectro continuo de los colores del arco iris—, otra parte
corresponde a la radiación infrarroja (IR) y el resto a la ultra-
violeta (UV).
La radiación IR calienta como efecto más remarcable,
pero la UV es más interesante. Se halla situada entre la luz y
los rayos X, concretamente entre la franja de los 400 y los 10
nm (los límites son algo convencionales, puesto que no exis-
ten fronteras definidas). Tradicionalmente se ha subdividido
en cuatro zonas: A, B, C y extremo (o lejano), esta última la
más energética, aunque no llega a ser tan peligrosamente ioni-

001-304 Toxicos1.indd 24 06/02/2014 11:34:07


G é nesis 25

zante como sí lo son ya sus vecinos rayos X (los UV extremos


son ionizantes, pero la simple presencia de aire los frena fácil-
mente). Los A conforman los famosos rayos UVA, que nos
broncean al oscurecer nuestra piel con el pigmento melanina,
y van de los 400 a los 315 nm; los UVB se extienden desde los
315 hasta los 280 nm, los UVC lo hacen desde los 280 hasta
los 200 nm, y los UV extremos, de los 200 a los 10 nm. Los UVA
y los UVB dañan seriamente la vista si se observan directa-
mente —‌pueden producir cataratas (opacidad del cristalino o
de su cápsula)—, mientras que los UVB y los UVC aceleran el
envejecimiento de la piel, ya que deterioran las fibras de colá-
geno —‌pueden dar lugar a mutaciones en las células que po-
drían desembocar en un cáncer (en particular, el temido mela-
noma). Eso explica, en gran medida, que la International
Agency for Research on Cancer (IARC) catalogue la radia-
ción solar como carcinógena en su gradación más alta, la cate-
goría 1.
Nuestra actual capa de ozono (O3) filtra afortunadamente
todos los rayos UV extremos y UVC (otros gases atmosféricos
también pueden filtrar estos UV de λ corta), así que en la ma-
yoría de áreas geográficas de la Tierra la carcinogenicidad del
exceso de radiación solar debe adscribirse a los UVB (una pe-
queña parte de esta sí llega a nivel de superficie terrestre). Los
UVB son a veces más efectivos en este proceso que la misma
clásica radiación electromagnética ionizante; en efecto, los ra-
yos X y γ suelen causar daños tan intensos que comprometen
la viabilidad de la célula. Pero la cuestión es que no siempre la
Tierra ha tenido la composición del aire mencionada más arri-
ba, y en particular esto se aplica a lo referente a la presencia de
oxígeno (sea en forma molecular, O2 y O3, o atómica, O˙).
Los que propusieron por primera vez que la atmósfera pri-
mitiva de la Tierra debería haber sido de tipo reductor fueron
dos biólogos, el soviético Alexander Ivánovich Oparin [1894-
1980] en 1923 y, poco tiempo después, el británico John Bur-
don Sanderson Haldane [1892-1964]. La ausencia de oxígeno

001-304 Toxicos1.indd 25 06/02/2014 11:34:07


26 TÓX IC O S

libre atmosférico, y en particular de O3, fue significativo para


que se produjera un fenómeno muy importante: que la radia-
ción UV que nos llega principalmente de nuestra estrella más
cercana, el Sol, no encontrara demasiados obstáculos para al-
canzar la superficie terrestre. Y es que como las radiaciones de
estas λ son reactivas, pueden resultar perjudiciales para los de-
licados seres vivos (y de aquí la preocupación que despierta el
debilitamiento o incluso la desaparición del escudo de O3).
Pero en la Tierra primitiva, cuando la vida aún no había apa-
recido, podemos presuponer que el impacto de sus energéticos
fotones propició reacciones químicas complejas que podrían
haber dado lugar a las moléculas sillares de la vida.
Esto fue lo que sugirieron Oparin y Haldane, aunque
quien lo demostró en la práctica fue el químico estadouni­
dense Stanley Lloyd Miller [1930-2007] en 1952, cuando tra-
bajaba a las órdenes de Harold Clayton Urey [1893-1981]. El
experimento en cuestión, que suele denominarse de Miller-
Urey, demostró que a partir de una mezcla gaseosa de CH4,
amoníaco (NH3) e hidrógeno (H2) —‌que con el vapor de
agua simulaban una atmósfera de tipo reductor como la que
creían podría haber existido en la Tierra primitiva (más tarde
se dedujo que otros gases más, en particular los emitidos por
las continuas erupciones volcánicas de aquella época, debían
de estar también presentes)— y una potente chispa eléctrica
—‌equivalente a un rayo, otro de los fenómenos que podía
producir o catalizar reacciones químicas— actuando durante
una semana, se formaban, entre otros, glicina, alanina, ácido
aspártico y ácido glutámico, todos ellos aminoácidos constitu-
yentes de las proteínas.
Experimentos posteriores dejaron claro que se podían ob-
tener resultados similares empleando una fuente de radiación
UV, o que variando la composición de aquella atmósfera pri-
mitiva simulada podían obtenerse muchos más compuestos de
importancia biológica. Particularmente destacada fue la apor-
tación en este campo del bioquímico catalán Joan Oró i Flo-

001-304 Toxicos1.indd 26 06/02/2014 11:34:07


V ida y la gran crisis ( tóxica ) del oxígeno 27

rensa [1923-2004], quien consiguió obtener adenina a partir


de una mezcla tan sencilla como NH3 y cianuro de hidrógeno
(HCN); la adenina es una de las cuatro bases de los ácidos de-
soxirribonucleico (DNA) y ribonucleico (RNA), además de
formar parte de la molécula del trifosfato de adenosina (ATP),
clave para el almacenamiento y transferencia de energía en los
seres vivos.

2. Vida y la gran crisis (tóxica) del oxígeno

Pero una cosa es la aparición de esta especie de caldo prebióti-


co primordial, que contiene múltiples ladrillos de la vida, y
otra muy distinta el salto a la propia vida. Posibles intervencio-
nes divinas aparte, las hipótesis (ninguna ha sido empíricamen-
te verificada) de la abiogénesis (nacimiento de la vida a partir
de materia inerte, en nuestro planeta Tierra y en su particular
entorno) y de la panspermia (propone que las primeras formas
vivas de la Tierra llegaron del espacio exterior viajando en un
meteorito —‌con múltiples variantes propuestas, entre las que
destaca Marte como origen, dado que en la Tierra existen unas
109 t de suelo marciano—) tienen y han tenido numerosos
adeptos para explicar el fenómeno biológico.
Sea como fuere, una vez aparecida la vida en la Tierra, la
existencia de radiación UV a nivel del suelo, que tanto había
hecho para crearla o al menos alimentarla, empezó a represen-
tar un problema (tengamos en cuenta que hoy empleamos
lámparas de UV, en laboratorios u hospitales, para esterilizar el
material o las superficies de trabajo, ya que es fuertemente
bactericida y, en general, biocida). En cierta medida, que las
primeras formas de vida fueran acuáticas solventó parte del
problema, ya que el agua protege hasta cierto punto de esta
radiación potencialmente letal.
Pero la solución más definitiva vino de la propia vida. Se
denomina la gran catástrofe o crisis del oxígeno. Brevemente,

001-304 Toxicos1.indd 27 06/02/2014 11:34:07


28 TÓX IC O S

las primeras formas de vida se desarrollaron en ausencia de


O2, y por ende eran anaerobias más o menos estrictas. Hasta
que no apareció la clorofila, y con ella la actividad fotosintéti-
ca en determinados seres vivos, el poco oxígeno libre que po-
día formarse (por ejemplo por fotodisociación del H2O o del
CO2), rápidamente volvía a combinarse en reacciones de oxi-
dación. Pero a partir de cierto momento, más o menos hace
unos 2.400 millones de años, el signo del lance empezó a
cambiar, y las cianobacterias ganaron la batalla. Con muchas
fluctuaciones (unos 280 millones de años atrás la concentra-
ción de O2 pudo haber alcanzado el 30 %), hemos llegado a
los 20,95 % de O2 de la actualidad. Y su advenimiento posibi-
litó el crecimiento y la diversificación de las formas de vida al
vernos protegidos de la (ahora) peligrosa radiación UV por el
escudo de O3.
Los UV son un buen ejemplo de cómo un agente puede
haber sido esencialmente beneficioso para «crear» la vida, pero
con el tiempo pasa a ser mayoritariamente perjudicial para ella;
esto es, ilustra lo relativo que es el adjetivo tóxico. Cierto es
que pequeñas dosis las necesitamos todavía para elaborar vita-
mina D, antirraquítica, a partir de sus esteroles precursores,
pero puede resultar mutágena, carcinógena o inmunosupreso-
ra (algunas personas propensas a sufrir herpes labial saben que
es mejor evitar su exposición). Y lo mismo ocurre con el O2,
pero a la inversa: antes fue un tóxico, y ahora es imprescindi-
ble para la gran mayoría de pobladores de la Tierra. Se da esta
circunstancia porque la vida apareció y se desarrolló inicial-
mente en una atmósfera sin la presencia de este gas, y cuando
las cianobacterias empezaron a «contaminar» el aire con O2, la
carnicería fue terrible y solo aquellos pocos organismos capa-
ces de tolerar su creciente presencia en el ambiente sobrevi-
vieron, proliferaron y evolucionaron. Y agradezcamos que lo
hicieran: somos algunos de sus descendientes.

001-304 Toxicos1.indd 28 06/02/2014 11:34:07


E species reactivas de oxígeno ... 29

3. Especies reactivas de oxígeno, envejecimiento


y muerte

A pesar de todo, existen en la actualidad microorganismos


anaerobios estrictos, de importancia toxicológica, a los que el
O2 les resulta perjudicial. Un ejemplo bien conocido es el ger-
men productor de la temida toxina del tétanos, el Clostridium
tetani. Para nosotros es una suerte que así sea, pues podemos
emplear el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno, H2O2) di-
luida (el medicinal suele estar ya al 3 %) para desinfectar las
heridas en las que han podido introducirse esporas de la bacte-
ria. En efecto, la mayoría de organismos aerobios poseemos la
enzima catalasa para defendernos del H2O2 que de manera in-
deseada pueda formarse como consecuencia del metabolismo.
La descomposición catalizada por esta enzima da como resul-
tado H2O y ½O2, y es por ello que al poner H2O2 en la herida
generamos pequeñas burbujas de O2 puro que matará al mi-
crobio (aunque también alguna de nuestras células). De hecho,
el mismo truco es empleado a escala mucho más reducida por
macrófagos y leucocitos polinucleares neutrófilos, que cum-
plen misiones de defensa frente a microorganismos invasores,
ya que son capaces de fabricar y liberar H2O2 y otros derivados
activados de oxígeno para luchar contra la infección.
Los organismos aerobios necesitamos el O2 tanto para la
respiración como para otros menesteres también importantes.
De hecho, y teniendo en cuenta que estamos formados básica-
mente por agua (un 60 %), una persona tipo de 70 kg tiene unos
43 kg de oxígeno; el carbono —‌12 kg—, el hidrógeno —‌6,3
kg—, el nitrógeno —‌2 kg— y el calcio —‌1,1 kg— le siguen a
considerable distancia. No obstante, hemos evolucionado para
sacar provecho del O2 en las condiciones corrientes de nuestro
entorno aéreo, así que cualquier exceso significativo de concen-
tración por encima del 20,95 % actual o exposiciones en condi-
ciones hiperbáricas (por encima de los 101,3 kPa de presión
«normal») puede producir daños importantes, en especial en los

001-304 Toxicos1.indd 29 06/02/2014 11:34:07


30 TÓX IC O S

pulmones. Las ratas de laboratorio (Rattus norvegicus) no sobrevi-


ven más allá de los tres días respirando O2 puro en condiciones
normobáricas, y los humanos puede que aguantemos algo más
en idénticas condiciones: un par de semanas. La toxicidad debe
ser tenida en cuenta en caso de oxigenoterapia aplicada a bebés
prematuros, en particular porque la susceptibilidad frente a los
tóxicos de un recién nacido es superior a la de un adulto.
Aun así, el O2 del aire que respiramos cada día mata; lenta-
mente, pero mata. Al O2 le cuesta un poco reaccionar con la
materia orgánica, y muchas veces necesita de ayuda, sea física
(por ejemplo, calor) o química. En esta última desempeñan un
papel destacado agentes catalíticos como el hierro (Fe) o el co-
bre (Cu), metales presentes en muchos organismos vivos en
cantidades relativamente altas (en una persona de 70 kg, unos
4,2 y 0,09 g, respectivamente) y que pueden conducir a la gene-
ración de unos intermediarios químicos muy reactivos: los radi-
cales libres. El doble término, del que abusan dietistas y fabri-
cantes de cosméticos, designa un átomo o una molécula
portadora de uno o más electrones desaparejados. La presencia
de estos electrones, que podemos denominar solteros, es lo que
hace que los radicales libres sean muy reactivos y lo que explica
que habitualmente desaparezcan con una rapidez extraordinaria.
Del H2O2 ya conocemos su reactividad, pero no llega a la
categoría de radical libre (de hecho, es relativamente estable
con la botella tapada dentro de nuestro botiquín). Pertenece al
grupo más amplio conocido como especies reactivas del oxí-
geno (ROS), algunas de las cuales son radicales libres y otras
no. Las primeras se distinguen por llevar frecuentemente un
punto que designa el electrón desaparejado, que puede ser
neutro, como en el caso del radical hidroxilo (OH·), o carga-
do, como en el caso del radical superóxido (a veces indicado
por ·O2– o O2·–). El H2O2 y el O3 son ROS no radicales.
Las ROS bajo control pueden sernos útiles en la lucha
contra infecciones, pero en otras circunstancias pueden hacer
más daño que bien con su presencia. Los ácidos grasos mo-

001-304 Toxicos1.indd 30 06/02/2014 11:34:07


L as f á bricas de energía de la c é lula 31

noinsaturados (MUFA), como el ácido oleico (cis 18:1 ω9), y


todavía más los poliinsaturados (PUFA) son susceptibles al
ataque del O2 y de las ROS. La demostración práctica de ello
es el enranciamiento de los aceites o de los alimentos grasos,
proceso autocatalítico donde la presencia de O2 es el principal
factor limitante de su expansión (lo del «mantenga el bote ce-
rrado una vez abierto» no es solo para que no entren insectos).
Pero ácidos grasos los tenemos también como componentes
de las membranas celulares, y las ROS tampoco tienen manías
a la hora de atacar proteínas (pueden inactivar enzimas o re-
ceptores importantes) o ácidos nucleicos (pueden alterar el
material genético). De hecho, diversos tipos de cánceres están
relacionados con los radicales libres que derivan del O2.
Se ha propuesto, asimismo, que la acumulación de daños
producidos por el paso del tiempo es responsable de la dege-
neración celular y, por tanto, del envejecimiento y la muerte
del organismo. El primero en hacerlo fue el químico y médico
estadounidense Denham Harman [1916] en 1956, que en los
años siguientes fue afinando su hipótesis remarcando la impor-
tancia que las mitocondrias tenían en todo el proceso. Efecti-
vamente, ya desde 1935 se había comprobado que ratas some-
tidas a dietas hipocalóricas aumentaban su longevidad en un
40 %, y este fenómeno fue verificado experimentalmente en
otras especies animales. En pocas palabras: menos comida,
igual a menor estrés oxidativo y mayor esperanza de vida. Lo
de estrés oxidativo, otra etiqueta que adoran los gurús de la
salud y la belleza, indica un desequilibrio entre oxidantes y
antioxidantes a favor de los primeros, que potencialmente
puede provocar efectos nocivos para la salud.

4.  Las fábricas de energía de la célula

Que las mitocondrias tengan un papel destacado en este pro-


blema no debe sorprender. Es donde tiene lugar la respiración

001-304 Toxicos1.indd 31 06/02/2014 11:34:07


32 TÓX IC O S

celular (cadena de transporte de electrones) y donde se genera,


por tanto, el ATP, molécula esencial como fuente de energía.
En otras palabras, son como las fábricas proveedoras de ener-
gía para el mantenimiento de las funciones normales del cuerpo
y del metabolismo.
La teoría más aceptada en la actualidad es que las mito-
condrias, así como los cloroplastos de las células vegetales y
posiblemente también otros orgánulos de las células eucariotas
(células con verdadero núcleo), podrían haber tenido su ori-
gen en un muy remoto encuentro simbiótico, y más concreta-
mente endosimbiótico en este caso, entre células inicialmente
independientes. Fue la bióloga estadounidense Lynn Margulis
[1938-2011] la primera que propuso de manera clara y razona-
da en 1967 la hipótesis de la simbiogénesis para explicar la
evolución de los eucariotas. Brevemente, sugiere que una cé-
lula eucariótica, sea animal, vegetal o fúngica, es de hecho un
conglomerado ya indisoluble de diferentes células inicialmente
independientes. Así, en algún momento del pasado terrestre,
una célula primordial engulló a otra que podía obtener eficaz-
mente energía respirando O2, y por alguna razón no la digirió
y le permitió convivir con ella, ya que en definitiva hospedarla
le daba ventaja frente a sus competidores en la lucha por la
supervivencia. Más adelante, uno de sus descendientes hizo lo
propio con otra célula, que esta vez podía obtener energía del
Sol —‌llamemos cianobacteria a la célula fagocitada y fotosín-
tesis al proceso que podía realizar—, de manera que se convir-
tió en el esbozo de la primera célula vegetal. El descubrimien-
to de la existencia de DNA mitocondrial (mtDNA) en 1963
mediante microscopía electrónica, y su secuenciación en 1981,
y con hallazgos equivalentes para los cloroplastos, dio fuerza a
la hipótesis.
Parece inevitable que durante la respiración celular que
tiene lugar en las mitocondrias, se pierda de vez en cuando al-
gún electrón de la cadena respiratoria y que este interactúe
con el O2 dando lugar a un radical ·O2–, que puede combinarse

001-304 Toxicos1.indd 32 06/02/2014 11:34:07


¿ S olo los tóxicos sint é ticos infunden ... 33

con dos protones (H+) para dar lugar a H2O2. En presencia de


Fe o Cu, el H2O2 puede generar dos radicales OH·. Como el
mtDNA es más susceptible que el nuclear al ataque de las
ROS, pues carece de la protección de histonas (proteínas de
bajo peso molecular que estabilizan la estructura de cromoso-
mas y regulan la función de genes) o de enzimas reparadoras,
los daños pueden ser comprometedores. Hoy sabemos que
cuando se dañan las mitocondrias más allá de ciertos límites, se
liberan mensajeros en el citosol que inducen la apoptosis
(muerte celular programada). Asimismo, se ha sugerido que
un incremento en la generación de ROS mitocondriales pue-
de ser uno de los iniciadores de procesos carcinogénicos.
Además de la catalasa, disponemos de otras enzimas que
nos protegen de ROS indeseables y que se encargan también
de evitar su aparición cuando no resultan esenciales ni necesa-
rios. Se trata principalmente de las superóxido dismutasas
(SOD, una familia de enzimas que acelera la conversión de
·O – en H O ), del binomio glutatión-peroxidasa/glutatión-
2 2 2
reductasa (el primer de los cuales, la GSH-peroxidasa, contie-
ne selenio como cofactor) i de las glutatión-S-transferasas.
Por otra parte, algunas moléculas que no son enzimas
cumplen también una función protectora, como el ácido úri-
co, las vitaminas E y C, y la provitamina A. Algunos de ellos
se han propuesto como «elixires de la eterna juventud», y por
ello aparecen en fármacos o suplementos nutritivos, y también
entran a formar parte de la composición de numerosos cosmé-
ticos.

5. ¿Solo los tóxicos sintéticos infundenrespeto?

Hay toda una escuela de pensamiento que insiste en hacernos


creer que solo el hombre moderno se enfrenta a un agresivo
mundo repleto de verdaderos tóxicos, los temibles productos ar-
tificiales, y que nuestros ancestros (en particular los que nacieron

001-304 Toxicos1.indd 33 06/02/2014 11:34:07


34 TÓX IC O S

y crecieron en épocas previas a la Revolución Industrial, es de-


cir, antes de mediados del siglo xviii o principios del xix) tuvie-
ron, en este sentido, la suerte de evitarlos, y de vivir por tanto
mejor y más felices en idílica armonía con la madre naturaleza.
Esto es, hablando en plata, básicamente una tergiversación
de la realidad. De entrada, la naturaleza es ciega, y aquello de
que «es sabia» no significa que siempre favorezca nuestros inte-
reses humanos, y menos en toxicología. Además, no se vivía
claramente más tiempo: no hace todavía un siglo la mortalidad
infantil era elevada, superar los cincuenta años de vida no era
muy frecuente (en particular entre la numerosa población pro-
letaria), y alcanzar los setenta resultaba excepcional. La esperan-
za de vida al nacer (y es que nacer vivo es otro tema en el que
también ha habido drásticos cambios) empezó a aumentar signi-
ficativamente precisamente a partir de la Revolución Industrial,
y desde luego se asocia a muchas medidas agresivas de salud
pública adoptadas, como por ejemplo la cloración de las aguas.
Desde los tiempos del médico inglés John Snow [1813-
1858], el primero en relacionar el consumo de agua contami-
nada con una epidemia de cólera declarada en Londres en
1853, las disposiciones implantadas para potabilizar el agua han
supuesto la salvación de millones de vidas (al menos en países
desarrollados; en Haití, y tras el terremoto de enero de 2010,
se declaró en octubre una epidemia de cólera que mató en los
siguientes meses a unas 8.300 personas e hizo enfermar a otro
medio millón más). No obstante, es cierto que el uso de fuen-
tes de Cl industriales da lugar a la generación de los llamados
compuestos orgánicos volátiles (VOC) y entre ellos, los triha-
lometanos (THM: cloroformo —‌CHCl3—, bromodicloro-
metano —‌CHBrCl2—, dibromoclorometano —‌CHBr2Cl—
y bromoformo —‌CHBr3). Algunos de estos VOC disueltos en
el agua —‌pero fácilmente volatilizables— son carcinógenos, y
a la larga la exposición (por beber, por cocinar, por ducharse o
por bañarse en piscinas) puede acabar provocando cáncer.
Pero hay que ver las cosas con el criterio científico necesario:

001-304 Toxicos1.indd 34 06/02/2014 11:34:07


¿ S olo los tóxicos sint é ticos infunden ... 35

la toxina del cólera mata muchísimo más rápido, y las personas


que victoriosamente han cumplido los noventa o cien años, de
algún mal han de expirar. Ni que sea de pura vejez.
Hoy, sin duda, nos enfrentamos a una muy superior diver-
sidad de tóxicos, puesto que una gran mayoría de los aproxi-
madamente cien mil agentes químicos diferentes a los que un
humano normal se halla expuesto en su actividad habitual diaria
son artificiales. Esto es, han sido sintetizados voluntaria o invo-
luntariamente (impurezas de algún proceso químico) durante
la aplicación práctica de los avances científico-técnicos produ-
cidos en los últimos decenios. Pero es que tóxicos naturales,
frecuentemente mucho más letales que cualquiera de los sinté-
ticos, los ha habido siempre y en todo lugar. Y no estamos
hablando de los poco contundentes O2 atmosférico o radiación
solar, sino de agentes mucho más drásticos que pueden matar
en cosa de minutos, horas o pocos días: arsénico (As), talio
(Tl), monóxido de carbono (CO), CO2, HCN, sulfuro de hi-
drógeno (H2S), bacteriotoxinas (botulismo, tétanos, cólera,
difteria, carbunco...), fitotoxinas (alcaloides vegetales, glucósi-
dos cardíacos), zootoxinas (de arácnidos, de medusas, de ranas,
de serpientes)...
El CO, por ejemplo, no solo mata rápido a las personas,
sino que también lo hace en gran número. Si las estadísticas
contabilizaran los fallecimientos en incendios como lo que
realmente suelen ser (intoxicaciones por CO, aunque otros ga-
ses y partículas sólidas están casi siempre también presentes), y
se sumaran a ellos accidentes domésticos y laborales, suicidios
y asesinatos, las cifras resultantes realmente producirían escalo-
fríos. El compuesto se genera fácilmente por una deficiente
combustión (mezcla de combustible y O2 inadecuada), y son
fuentes las estufas, calderas, braseros, hornos, fogones, motores
de combustión interna, incendios y hasta cigarrillos. Una vez
respirado y absorbido, compite con ventaja con el O2 por va-
rios de sus mismos receptores: p.e., tiene unas doscientas veces
más afinidad por la hemoglobina (Hb) que el mismo O2, y el

001-304 Toxicos1.indd 35 06/02/2014 11:34:07


36 TÓX IC O S

problema reside en que la carboxihemoglobina (COHb) for-


mada no transporta por las arterias el necesario O2 para las mi-
tocondrias de las células del organismo, como sí hace la oxihe-
moglobina (HbO2). Si la concentración de CO en el aire es
suficientemente alta (y estamos hablando de valores superiores
a aproximadamente el 1 %), la muerte se produce en cuestión
de muy pocos minutos.

6. Nacimiento e infancia de la toxicología

Nuestros antepasados directos, los humanos modernos de la


especie Homo sapiens, aparecieron hace unos doscientos mil
años en alguna parte del África subsahariana, y luego se expan-
dieron por todo el planeta. Hasta el advenimiento de la agri-
cultura y de la ganadería, fueron sociedades nómadas que evo-
lucionaron culturalmente basando su supervivencia, como
reducidos grupos tribales, en la caza, la pesca y la recolección
de huevos, crustáceos, moluscos o miel, así como de frutos,
hojas y raíces de vegetales, y de setas. Cazar y pescar, con ar-
mas muy rudimentarias y poco efectivas, era una tarea básica-
mente reservada a los hombres adultos, pues requería de astu-
cia pero sobre todo de fuerza bruta. La recolección, en cambio,
la llevaban a cabo las mujeres y los niños pequeños, pues no
era físicamente tan exigente.
Cuando establecían su campamento en un lugar nuevo,
porque en el anterior en el que habían estado habitando du-
rante semanas o meses los animales habían huido y todo lo
comestible de los alrededores ya había sido recolectado, en
ocasiones hallaban en esos nuevos parajes especies animales
que desconocían. Si hay hambre, no se ponen demasiados im-
pedimentos a alimentarse de roedores, reptiles o insectos ex-
traños, y sabemos que el riesgo toxicológico que entraña no es
muy elevado: no hay muchos animales cuya carne o vísceras
puedan producir, per se, intoxicaciones. Otra cosa, en cambio,

001-304 Toxicos1.indd 36 06/02/2014 11:34:07


N acimiento e infancia de la toxicología 37

son los alimentos derivados de los reinos de las plantas y de los


hongos (y en especial de los primeros), donde el riesgo de
errar, con potenciales consecuencias nefastas, es superior.
¿Cómo decidían las mujeres qué era apto para recolectar y
llevar al campamento, y qué no lo era? Debemos suponer que
el aspecto externo debía ser un factor a considerar, aunque la
apariencia no lo es todo. Hoy en día muchas casas se decoran
con plantas de los géneros Dieffenbachia y Philodendron, ambas
pertenecientes a la familia de las Araceae. Son tan bellas y
atractivas como decididamente peligrosas como componentes
de una ensalada: sus células contienen cristales aciculares de
oxalato de calcio (Ca(COO)2) insoluble, o rafidios, que pue-
den penetrar fácilmente en la piel y mucosas y producir daños
locales, desde leves hasta graves. Si las hojas u otras partes de la
planta se mastican, hecho relativamente común en niños y en
animales domésticos, se produce irritación oral y de garganta,
vómitos y diarrea, y estomatitis grave acompañada de abun-
dante sialorrea y afonía. El nombre común inglés de dumb cane
(textualmente «caña de los mudos») para muchas Dieffenbachia
spp. se refiere a esta última circunstancia.
Otro factor debía de ser la observación de lo que otros
animales, instintivamente, comían o rechazaban. Lo que con-
sume una cabra o un conejo suele ser habitualmente apto para
consumo humano (consideraciones organolépticas y nutritivas
aparte, al menos no suele matar), aunque de nuevo la regla no
es fija. Y menos todavía cuando tomamos ejemplo de animales
muy alejados filogenéticamente de nosotros, como insectos o
moluscos. Así, otra planta ornamental muy común en nuestro
entorno —‌suele plantarse en jardines y en autopistas— es la
adelfa (Nerium oleander), que posee principalmente dos glucósi-
dos cardíacos, la oleandrina y la neriína, que se hallan por toda
la planta pero especialmente en la savia. Se ha demostrado que
el consumo de una sola hoja puede tener efectos letales para
un niño pequeño, pero en cambio el lepidóptero esfinge de la
adelfa (Daphnis nerii) o los caracoles pueden ingerirla sin pro-

001-304 Toxicos1.indd 37 06/02/2014 11:34:07


38 TÓX IC O S

blemas; más aún, se han dado intoxicaciones de personas por


el consumo de caracoles que se habían estado alimentando con
adelfas, lo que sería un ejemplo de lo que se llama intoxica-
ción secundaria (no enfermar por ingerir el tóxico directa-
mente, pero sí por consumir un animal que sí lo ha hecho).
Las variaciones en la sensibilidad a tóxicos existen entre
especies, pero no debemos dar por sentado que somos siempre
los seres humanos los más delicados, y que el resto de animales
tienen un estómago que lo aguanta todo. Es bastante frecuente
provocar, por desconocimiento, intoxicaciones en nuestras
mascotas. Un caso muy habitual es el de los ajos (Allium sativa)
y de las cebollas (A. cepa), de cuyas virtudes curativas se han
llegado a escribir monografías enteras y que resultan impres-
cindibles en numerosos platos de la oferta gastronómica mun-
dial, pero que pueden provocar fácilmente anemia hemolítica
acompañada de la formación de cuerpos de Heinz en los eri-
trocitos (inclusiones visibles en el microscopio, formadas por
hemoglobina desnaturalizada), todo ello indicativo de daño
oxidativo en perros y gatos. Es sorprendente lo que nosotros
tomamos sin problemas pero que puede intoxicar a animales
de compañía: chocolate (la teobromina les produce vómitos,
diarrea y problemas cardíacos, respiratorios y neurológicos),
uvas (daños renales), aguacate (acumulación de fluidos en pul-
mones), nueces de macadamia (debilidad, depresión, vómitos,
temblores musculares, hipertermia, taquicardia) o el xilitol
(edulcorante artificial presente en chicles, caramelos o pasteles,
que les ocasiona hipoglucemia marcada).
Si ni la apariencia externa (incluido también el olor) ni la
observación de lo que comen otros animales aseguraba la ino-
cuidad de un fruto, un tubérculo o una seta que hasta enton-
ces no habían visto jamás, desde luego una evidencia algo más
definitiva (aunque tampoco del todo segura, ya que algunos
efectos genotóxicos —‌daños sobre el delicado material genéti-
co de nuestras células— pueden manifestarse muchos años
después) son los resultados de pruebas de ensayo/error. Podían

001-304 Toxicos1.indd 38 06/02/2014 11:34:07


C hamanes , curanderos y... 39

hacer el experimento en sí mismos, pero conociendo a los se-


res humanos, podemos presuponer que echaban mano fre-
cuentemente de prisioneros, enfermos o ancianos: por distin-
tas razones, ninguno de ellos contribuía mucho a las duras
labores cotidianas de supervivencia de la tribu, así que al me-
nos se les podía exigir el sacrificio. Si estos cobayas humanos
lo probaban en suficiente cantidad y en las horas o días si-
guientes no mostraban ningún síntoma preocupante, pues se
aceptaba que aquel nuevo producto podía servir como ali-
mento. Con el tiempo, hace unos quince mil años, empezó la
domesticación del perro (Canis lupus familiaris, una subespecie
del lobo), que además de resultar útil como fiel compañero de
caza y para la defensa de la tribu contra sus enemigos, también
es probable que asumiera este papel de primer animal de expe-
rimentación.

7. Chamanes, curanderos ycomunicación con los


espíritus

Conocer y reconocer los tóxicos del entorno, y consecuente-


mente un primordio de la toxicología, fue muy útil para man-
tener y perpetuar nuestra especie en tiempos pasados. Y si esta
primera etapa de la historia de la ciencia toxicológica pode-
mos, por tanto, relacionarla con los alimentos, otra (aunque
menos decisiva en esos momentos) debió de transcurrir parale-
lamente y la podemos relacionar con la medicina.
Las toxiinfecciones (alimentos contaminados con mi-
croorganismos que, al desarrollarse en el cuerpo del consumi-
dor, excretan distintas toxinas) debieron de ser frecuentes, así
como las intoxicaciones por vegetales, por tétanos o por pica-
duras y mordeduras de diversos animales venenosos. Un epi-
sodio como el del lago Nyos (Camerún) el 21 de agosto de
1986, en el que fallecieron 1.746 habitantes de las poblaciones
próximas (y unas 3.000 cabezas de ganado), y que dejó a un

001-304 Toxicos1.indd 39 06/02/2014 11:34:07


40 TÓX IC O S

número muy superior de personas inconsciente durante horas,


da fe de que sucesos así pueden producirse de manera natural
(y pueden haber ocurrido en el pasado). Algo pasó ese día en
sus aguas, que ocupan el antiguo cráter de un volcán, que de
pronto expelieron unas 250.000 t del invisible, inodoro y letal
gas CO2, que al ser más pesado que el aire y no existir aquel
día viento, inundaron los valles próximos. No fue un episodio
aislado: el 15 de agosto de 1984 algo similar había ocurrido en
el cercano lago Manoun, en el que murieron esta vez 37 per-
sonas y varios centenares más quedaron afectadas.
Es razonable suponer que, ante estas intoxicaciones pro-
vocadas por la exposición a agentes tóxicos existentes en la
naturaleza, alguien asumiría el papel de chamán, curandero o
como quiera denominarse a tales sujetos, para realizar el diag-
nóstico correspondiente e instaurar la pertinente cura. En cier-
ta manera, por tanto, un esbozo muy primitivo de una arcaica
(y todavía ineficiente) toxicología clínica.
Aún en épocas prehistóricas, una tercera etapa debió de
llegar al darse cuenta algunos individuos, independientemente
en diversas zonas del mundo (y en cada lugar con las especies
autóctonas correspondientes), de que algunos vegetales y hon-
gos, bien directamente o tras algún tipo de manipulación, no
mataban (al menos a dosis bajas) ni tampoco curaban enferme-
dades físicas, pero sí proporcionaban fuerzas adicionales para
vencer el cansancio, facilitaban la llegada del sueño reconfor-
tante o llevaban sin más a la mente a un estado onírico, supe-
rior y gratificante. Estas últimas, de propiedades mágicas, son
las más interesantes en nuestro contexto. Por supuesto estamos
hablando de lo que hoy conocemos como drogas de abuso, de
las cuales poco exceso podían hacer nuestros ancestros en tan-
to que dependían de la limitada producción natural que su
entorno podía tener a bien suministrarles. La incorporación en
los rituales chamánicos de sustancias psicotrópicas debió de
marcar, sin duda, un hito en la historia de la humanidad, ya
que potenció el arte y la ciencia, consideradas en su sentido

001-304 Toxicos1.indd 40 06/02/2014 11:34:07


F lechas y dardos envenenados 41

más amplio, y dio lugar seguramente al nacimiento de mitos,


leyendas, supersticiones y, por qué no, religiones. Como prue-
ba, no pocos ritos religiosos de hoy en día se basan todavía en
el empleo de las actualmente denominadas sustancias enteóge-
nas («generadoras del dios interior»), y algunas de estas expe-
riencias han sido vividas y descritas por ejemplo por los etno-
botánicos Robert Gordon Wasson [1898-1986], Richard
Evans Schultes [1915-2001] y Jonathan Ott [1949], por el filó-
logo clásico Carl A. P. Ruck [1935] o por el químico Albert
Hofmann [1906-2008].

8. Flechas y dardos envenenados: facilitar la caza

Toxicología de los alimentos, toxicología clínica y toxicología


de la drogadicción. Un cuarto estadio evolutivo tiene un sig-
nificado particular para el mundo toxicológico. Por analogía,
y seguramente observando la comodidad con la que arañas o
serpientes cazan animales mediante el empleo del veneno, de-
bieron de caer en la cuenta de que ellos podían hacer algo se-
mejante. En definitiva, en la naturaleza que les rodeaba habían
descubierto innumerables tóxicos que estaban a su disposición
y con los que podían emponzoñar flechas, dardos o lanzas, y
hacer de la caza un ejercicio menos sufrido y agotador: solo
sería necesario disparar desde lejos, herir al animal y dejar que
el veneno hiciera el resto. Una propiedad que necesitaba po-
seer el preparado era que fuera efectivo para derribar a la presa
por vía parenteral (por ejemplo, intramuscular, IM, o intrave-
nosa, IV), pero que por vía oral (per os, PO) no resultara perju-
dicial: no era cuestión de emponzoñar la carne que se iban a
comer. Los venenos de muchas serpientes hubieran funciona-
do bien, si no fuera porque obtenerlos en grandes cantidades
es trabajoso (además de peligrosa su recolección) y, tratándose
principalmente de proteínas, se almacenan mal a temperatura
ambiente. Así que, de nuevo, tuvieron que recurrir a las prue-

001-304 Toxicos1.indd 41 06/02/2014 11:34:07


42 TÓX IC O S

bas de ensayo y error con plantas y setas, hasta dar con la rece-
ta adecuada. Y las hallaron a lo largo del tiempo y en distintos
lugares: la importancia del tema radica en que los términos
«tóxico» y «toxicología» derivan etimológicamente de las pala-
bras griegas toxon y toxikón, que proporcionan el sentido de
aquello que se utiliza en las puntas de las flechas y que facilita
la caza con arco.
El uso antiguo de estas aplicaciones se conoce, entre otras,
por la mención que se hace en el libro de Job (6: 3-4) de la
Biblia, en donde se lee: «Por eso han sido destempladas mis
palabras, pues se han clavado en mí las saetas de Omnipotente,
cuyo veneno bebe mi espíritu».
Más patente es la referencia (hay varias más) de un episo-
dio de la vida de Heracles (el Hércules romano) en la rica e
imaginativa mitología de la antigua Grecia. Según ella, tras
matar en uno de sus «trabajos» a la hidra de Lerna, el héroe
untó las puntas de sus flechas con la venenosa sangre del mons-
truo. Más tarde, el centauro Neso intentó seducir a su esposa
Deyanira, por lo que Heracles le atravesó con una de esas fle-
chas. Antes de morir, Neso le indicó a Deyanira que emparara
con un trapo su sangre, a sabiendas de que estaba emponzoña-
da, y le dijo que tenía poderes afrodisíacos (debe hacerse notar
que «veneno» proviene de Venus, y tiene el sentido de «poción
amorosa») y que le serviría para reavivar el amor de Heracles si
alguna vez se apagaba. Ella guardó secretamente en un frasco
el líquido que escurrió del trapo, y solo tiempo después sintió
necesidad de emplearlo al creer que Heracles se había enamo-
rado de otra mujer. Empapó con él la ropa de su esposo y
comprobó horrorizada que al ponérsela le provocó agónicos
dolores. Arrepentida, se suicidó. Por su parte, Heracles ordenó
a los suyos que construyeran una pira para subirse a ella y mo-
rir devorado por las llamas. Antes de que eso ocurriera, Zeus
—‌en realidad su verdadero padre biológico, algo que había
estado ocultando para dar mayor interés a la intriga— lo resca-
tó y lo llevó al Olimpo, donde le concedió la inmortalidad.

001-304 Toxicos1.indd 42 06/02/2014 11:34:07


D rogas paralizantes 43

9.  Drogas paralizantes

Pero una de las pruebas más determinantes viene de estudios


antropológicos, etnobotánicos y etnofarmacológicos, y tiene
su origen en las descripciones que los primeros exploradores
españoles de América realizaron del uso que tribus indígenas
del Amazonas, el Orinoco, el Esequibo y sus tributarios efec-
tuaron de un tóxico con el que impregnaban las pequeñas fle-
chas de sus cerbatanas, y que producía en las víctimas la pérdi-
da de las fuerzas. Si esas culturas tan primitivas habían sido
capaces de desarrollar tales conocimientos, todo indicaba que
en miles y miles de años nuestros antepasados también podrían
haberlo conseguido.
La preparación de esa droga de poderes mágicos solo la co-
nocían y dominaban los curanderos (o curanderas), y es lo que
denominaban ourari, urari, urare, woorari, woorali, curara o curari,
y que hoy conocemos mejor por curare o por el nombre más
científico de d-tubocuranina, pues se trata de este importante
alcaloide. Desentrañar su naturaleza no fue fácil porque, en pri-
mer lugar, su preparación era secreta; segundo, porque distintas
tribus empleaban materias primas y técnicas distintas para su
elaboración; y tercero, porque además del curare, conocían y
empleaban también otros venenos, algunos fulminantemente
letales que nada tenían que ver con el curare.
Las primeras descripciones del portentoso y sorprendente
preparado paralizante las realizaron el médico Pietro Martire
d’Angera [1457-1526], de origen italiano pero establecido en
España, y posteriormente el también médico Nicolás Bautista
Monardes y Alfaro [ca. 1493-1588]. Interesante fue la aporta-
ción del padre jesuita José Gumilla [1686-1750], a quien sor-
prendió ver cómo los indios cocinaban y comían sin proble-
mas los animales capturados mediante las puntas de flechas y
dardos envenenados. Gumilla desconocía algo que los indíge-
nas amazónicos y también ahora nosotros sabemos: que la d-
tubocuranina es inactiva PO (excepto si se ingiere a dosis

001-304 Toxicos1.indd 43 06/02/2014 11:34:07


44 TÓX IC O S

enormes). En todo caso, hubo de esperarse hasta el siglo xix,


con el naturalista y explorador alemán Friedrich Wilhelm
Heinrich Alexander von Humboldt [1769-1859] y con el bo-
tánico francés Aimé Jacques Alexandre Goujaud Bonpland
[1773-1858], para iniciar un estudio mucho más sistemático y
científico. El tema no era fácil, porque todo el asunto andaba
envuelto de un manto más digno de hechiceros que de otra
cosa. Como muestra, d’Angera dejó escrito que la preparación
recaía en manos de ancianas expertas, que eran encerradas en
una cabaña por dos días para llevarla al cabo. Si cuando termi-
nado ese plazo no las hallaban echadas en el suelo medio
muertas por los vapores de la pócima, es que el preparado no
era suficientemente fuerte y debía desecharse. Las mujeres eran
entonces severamente castigadas por su inoperancia.
Hoy sabemos que el componente activo del curare se ob-
tiene de diferentes especies de los géneros Strychnos, Chondro-
dendron, Abuta y Curarea, y en particular de S. toxifera y Chon-
drodendron tomentosum. Es curioso el primer caso, porque las
Strychnos spp. sudamericanas tienen alcaloides paralizantes,
mientras que las asiáticas, las africanas y las australianas los tie-
nen excitantes, del tipo de la conocida estricnina. También es
remarcable que Curarea toxicofera, cuya denominación sugiere
un alto contenido del alcaloide y que entraba en la composi-
ción de algunos curares preparados en varias zonas de Perú y
Brasil, de hecho contiene cantidades mínimas de la sustancia.
Los primeros usos clínicos del curare datan del siglo xix,
cuando extractos todavía no demasiado puros empezaron a
utilizarse en pacientes con tétanos y trastornos espásticos, con
resultados habitualmente decepcionantes, y más tarde para
controlar ciertas drogas potentes empleadas en psiquiatría o en
terapias electroconvulsivas. Pero superados los problemas de
purificación, y estandarizadas las dosis y las vías de administra-
ción, en enero de 1942 se empleó por primera vez como rela-
jante muscular con éxito, como ayuda a la anestesia, en un
acto quirúrgico. La llevó a cabo el médico canadiense Harold

001-304 Toxicos1.indd 44 06/02/2014 11:34:07


E nvenenamientos a la carta 45

Randall Griffith [1894-1985] en una operación de apendicec-


tomía a un joven, empleando el gas ciclopropano como anes-
tésico.
El término «anestesia» viene del griego an, sin, y de aísthe-
sis, sensación, y clásicamente significa pérdida de sensibilidad
inducida por fármacos, hecho que posibilita intervenciones
quirúrgicas y otras maniobras médicas que podrían provocar
dolor. Pero solo a base de anestésicos es muy difícil conseguir
una relajación adecuada, por ejemplo, para realizar una intu-
bación traqueal o una intervención abdominal cómoda, a no
ser que la dosis del anestésico sea muy alta. Y conseguirlo de
esta manera resulta peligroso por el riesgo de provocar una
depresión respiratoria y cardíaca. Así que la introducción del
curare representó una revolución. La anestesia general es hoy
en día una mezcla de hipnosis, analgesia y relajación muscular,
efectos que se consiguen específicamente mediante dosis mí-
nimas de distintos fármacos. Y tanto ha avanzado la investiga-
ción y el desarrollo (I + D) en este tema, que actualmente la
d-tubocuranina —‌que tardó sus buenos cuatrocientos años en
aplicarse de manera rutinaria en cirugía después de su descu-
brimiento por los europeos— está prácticamente en desuso y
ha sido sustituida por fármacos parecidos pero más seguros,
como el pancuronio, el vecuronio, el atracurio, el cisatracurio
(un isómero del anterior) o el rocuronio.

10.  Envenenamientos a la carta

La domesticación de animales (ganadería) y de plantas (agri-


cultura), que se inició lentamente hace unos diez mil años,
comportó un enorme cambio cultural y social del H. sapiens.
Ya no se dependía (al menos exclusivamente) de la caza, la
pesca o la recolección, y eso permitió los primeros asenta-
mientos humanos estables. Aquellas civilizaciones emergentes
crecieron y también lo hicieron los problemas entre personas,

001-304 Toxicos1.indd 45 06/02/2014 11:34:07


46 TÓX IC O S

familias y pueblos. Si se tenía poder —‌económico, político,


militar o religioso—, lo normal era que se despertaran envidias
entre los que aspiraban a ocupar ese lugar privilegiado. La co-
dicia y también asuntos como infidelidades, herencias y dispu-
tas varias se resolvían en ocasiones por la vía rápida.
Y debe entenderse la importancia de no ser descubierto
ni, tampoco, de despertar sospechas si se decidía actuar: la
oportunidad y los motivos, en definitiva, que tienen su peso
en cualquier pesquisa. Si uno esperaba heredar de su tío la fin-
ca y todas las riquezas que acumuló durante años, y debía re-
partirlo con otro hermano gemelo, y una mañana el segundo
aparece acuchillado en su cama y poco tiempo después lo hace
el tío con el cráneo aplastado de un mazazo, la gente se fijaría
inevitablemente en el detalle de quién había resultado benefi-
ciado con esas muertes violentas que difícilmente pasarían por
accidentales.
Una manera de solucionar este problema, obvia para
quien meditara sobre el asunto, sería usar venenos de efectos
letales. A diferencia de un «tóxico», un «veneno», o un «enve-
nenamiento», implica intencionalidad; es un tóxico que se uti-
liza deliberadamente para atacar o defenderse. En definitiva, se
hallaban en la naturaleza y nuestros antepasados habían apren-
dido a usarlos para abatir animales. El paso siguiente, el quinto
en nuestro recorrido, debía ser el aplicarlo discretamente a los
mismos humanos. Disuelto o añadido en un manjar o en la
bebida, y regalado o dejado al alcance de la víctima, era solo
cuestión de tiempo que ejerciera su efecto (seguramente no es
fortuito que la palabra gift signifique en inglés «regalo» y en
alemán «veneno»). Y en aquellos tiempos en que la medicina
forense y los análisis post mortem no se practicaban, y donde las
muertes súbitas eran frecuentes y se atribuían a cualquier causa
real o imaginaria, no era de extrañar que tal uso llegara a ser
habitual.
Las grandes civilizaciones antiguas padecieron el flagelo de
esta nueva aplicación práctica del conocimiento de los tóxicos.

001-304 Toxicos1.indd 46 06/02/2014 11:34:08


E nvenenamientos a la carta 47

Tanto que, después de algunos sonados episodios de asesinatos


en Roma, el dictador Sila (Lucius Cornelius Sulla Felix) [138-
78 aC] intentó, con su Lex Cornelia de sicariis et veneficis del año
82 aC, poner un poco de orden a esta cuestión, que perturba-
ba el orden público y creaba alarma social. Abundaban las viu-
das ricas (otra posible no casualidad: en sueco, gift significa
«veneno», como en alemán, pero también «matrimonio»), y
demasiados hijos adoptados fallecían inexplicablemente y ce-
dían su lugar preferente como herederos familiares de títulos y
fortunas a los hijos legítimos de esposas ambiciosas. Era predo-
minantemente tema de mujeres, pues ser las detentadoras del
conocimiento de los venenos y las pócimas mortíferas se man-
tuvo desde la prehistoria hasta bien entrado el siglo xix; y ser
las principales usuarias e instigadoras de su empleo también,
pues no requiere fuerza bruta, sino más bien astucia, sutileza y
sangre fría. En esas épocas se pusieron de moda los praegustato-
res, esclavos o prisioneros de confianza que probaban cualquier
manjar y bebida antes de servirlos en la mesa del amo y señor.
Una práctica que perduró hasta pasada la Edad Media (la lleva-
ban a cabo los conocidos en inglés como food tasters o king’s
food tasters), aunque dictadores paranoicos han hecho uso de
ellos en tiempos más recientes (fue el caso de Adolf Hitler
[1889-1945]).
Tanto temían ser algunos envenenados, que los más pre-
cavidos tomaron medidas adicionales. Uno de ellos fue Mitrí-
dates VI el Grande (Eupator Dionysius) [132-63 aC], rey del
Ponto (región situada en el mar Negro) y gran conquistador.
Se enfrentó al romano Sila, pero fue Pompeyo (Cnaeus Pom-
peius Magnus) [106-48 aC] quien finalmente le derrotó. Exper-
to en venenos y en sus «antídotos», que ensayaba con prisione-
ros y consigo mismo, afirmó haber descubierto una mezcla de
36 ingredientes altamente protectora, que tomaba alternando
su consumo con el de tóxicos: era el llamado mitridatium. La
leyenda dice que por ello no consiguió suicidarse con veneno
antes de caer arrestado, y hubo de pedir a un soldado que lo

001-304 Toxicos1.indd 47 06/02/2014 11:34:08


48 TÓX IC O S

atravesara con la espada. Hoy en día denominamos como mi-


tridatismo a la adquisición de tolerancia a los venenos que se
consigue con la administración repetida de pequeñas dosis de
los mismos.
Locusta fue una de las envenenadoras más notables de la
antigüedad, aunque acorde con su oscura profesión poco se
conoce de ella. Era herborista y su mayor hazaña, si el episo-
dio es cierto (los historiadores discrepan en varios puntos), se
la encargó Julia Agripina, conocida como Agripina la Menor
[15-59], entonces esposa del emperador Claudio (Tiberius
Claudius Caesar Augustus Germanicus) [10 aC-54 dC]. Deseaba
que envenenara a su esposo (y también tío), para así conseguir
que su hijo Nerón (Nero Claudius Caesar Augustus Germanicus)
[37-68], llegara a lo más alto del Imperio. No fue fácil, porque
Claudio tenía un catador de alimentos (se dice que podría ha-
ber estado confabulado en el magnicidio), aunque se tomó
ventaja de la debilidad que el emperador sentía por las setas.
Muerto Claudio, Nerón ordenó poco después a Locusta enve-
nenar a su posible rival, el hijo de Claudio y aspirante al trono,
Británico (Tiberius Claudius Caesar Britannicus) [41-55], lo que
consiguió durante un banquete mediante una jarra de agua fría
que escapó del control de su catador. Locusta gozó de una
buena vida y hasta se señala que creó una escuela para enseñar
a otros su macabro arte mientras Nerón vivió. Con su sucesor,
el emperador Servio Sulpicio Galba (Lucius Livius Ocella Ser-
vius Sulpicius Galba) [3 aC-69 dC], su suerte cambió: en el año
68 se la sometió a juicio y se ordenó ejecutarla.
Muchas veces se afirma que otra famosa envenenadora fue
Lucrecia Borgia [1480-1519], aunque en su caso la populari-
dad es inmerecida: parece que jamás hizo uso de dichas póci-
mas, y simplemente fue utilizada por su padre y hermano
—‌que sí eran maestros en la preparación y administración de
brebajes peligrosos— a su antojo. Borgia es el apellido italiani-
zado que corresponde a los Borja de origen aragonés, estable-
cidos en Valencia a partir del siglo xiii. Alfons (Alfonso) de

001-304 Toxicos1.indd 48 06/02/2014 11:34:08


E nvenenamientos a la carta 49

Borja i Cavanilles [1378-1458] llegó a papa en 1455 con el


nombre de Calixto III. De ello se aprovechó sobre todo su
sobrino Roderic (Rodrigo) Llançol (Lenzuoli) Borja [1431-
1503], que supo moverse con astucia en la corte pontificia has-
ta alcanzar él mismo el papado en 1492, que asumió con el
nombre de Alejandro VI. De acuerdo con los cánones de la
época, llevó siempre una vida alegre y disoluta y tuvo varios
hijos (algunos reconocidos, otros no), entre ellos el «maquia-
vélico» Cesare [1475-1507] y la ya mencionada Lucrecia. Li-
bertinos, nepotistas y de naturaleza conspiradora, es más que
probable (con certeza histórica no es posible asegurarlo) que
hicieran uso de los venenos, en especial del arsénico, y hasta es
factible que Alejandro VI muriera accidentalmente con un be-
bedizo que no iba destinado a él, sino a un rival.
La ficción da cuenta asimismo de que en esas épocas pre-
téritas el uso del veneno, por lo menos en los ámbitos del po-
der, se hallaba bien implantado. Varios autores han señalado
Hamlet, drama en cinco actos que William Shakespeare [1564-
1616] publicó hacia 1601, como la obra cumbre de su empleo.
En ella, el rey Hamlet, padre del príncipe de Dinamarca, es
asesinado por su hermano Claudio por medio de la instilación
de veneno en su oído mientras sesteaba en el jardín (acto i,
escena v). Pero sin duda es mucho más famosa la escabechina
del final de la obra (acto v, escena ii), donde entran en acción
una copa envenenada, de la que beben la reina —‌madre de
Hamlet— y también el rey Claudio, y una punta de florete
envenenada con la cual se hieren Laertes, el rey y el propio
Hamlet. No debe chocar la variedad de sistemas para adminis-
trar el veneno que se describen, pues no despertar sospechas
en las víctimas de aquellos tiempos —‌prevenidas de las clásicas
bebidas y alimentos emponzoñados, por otra parte vueltos a
poner de moda en las obras de la reina del crimen, Agatha
Mary Clarissa Christie [1890-1976]— se había convertido en
algo más importante que el propio tóxico. Se cree que la ropa
interior —‌en contacto íntimo con piel y mucosas—, los guan-

001-304 Toxicos1.indd 49 06/02/2014 11:34:08


50 TÓX IC O S

tes o las velas de cera, por ejemplo, se habrían empleado en


alguna ocasión.
De vuelta al mundo real y de gran calado político fue el
caso de Cathérine Deshaye [1640-1680], conocida como La
Voisin por el apellido de su marido, Monvoisin. Esta mujer,
interesada en las ciencias ocultas, montó una tienda en París en
donde servía cualquier tipo de brebaje y filtro, entre los que
había unos denominados «polvos de sucesión». Una de sus mu-
chas clientas era una de las varias favoritas del rey Luis XIV (el
Rey Sol) [1638-1715], la marquesa de Montespan (Françoise
Athénaïs de Rochechouart de Mortemart) [1640-1707], que, al
verse relegada a un segundo plano en las preferencias del rey,
decidió cambiar los afrodisíacos por los venenos. Descubierto
el hecho, se inició un proceso contra ambas mujeres, La Voisin
y Montespan, pero tras la muerte de la reina, Luis XIV, para
evitar un escándalo y una crisis de consecuencias imprevisibles,
destruyó los expedientes que implicaban a su exfavorita, con la
que había tenido hijos bastardos. La Voisin fue condenada a la
hoguera por brujería y se ha llegado a afirmar que pudieron
haber sucumbido no menos de 2.500 personas con sus pócimas
y brebajes.
Mucho más recientemente, y acorde con los tiempos, los
envenenamientos han sufrido un notable perfeccionamiento
tanto en la selección del agente tóxico empleado (y su eficacia)
como también en el método de administración. Dos ejemplos
de ello fueron los asesinatos («asesino» deriva del árabe haššāšî,
«bebedor de hashish», droga psicoactiva obtenida de Cannabis
sativa) de Georgi Ivanov Markov [1929-1978] y de Alexander
Valterovich Litvinenko [1962-2006], ambos casos relacionados
con el espionaje y con Londres como escenario.
Markov, un disidente búlgaro que trabajaba para el BBC
World Service, mientras esperaba el autobús recibió un disparo
en una pierna de un pequeño balín perforado y relleno de rici-
na, efectuado por un desconocido que empleó un arma de aire
comprimido camuflada de paraguas. Cuatro días después falle-

001-304 Toxicos1.indd 50 06/02/2014 11:34:08


A rmas de guerra y de terror 51

ció en un hospital. La ricina es una potente fitotoxina proteica


que se extrae de la planta del ricino (Ricinus communis) y que
actúa inhibiendo la síntesis proteica. Litvinenko, un disidente
antiguo miembro del Servicio Federal de Seguridad (FSB)
ruso (heredero directo del KGB), fue víctima por su parte del
polonio-210 (210Po), un radionucleido emisor de partículas α.
No se sabe cuándo ni cómo exactamente se le administró el isó-
topo radiactivo (aunque se supone que se hizo mediante una
bebida), pero sí queda claro que fue el 1 de noviembre de 2006
cuando empezó a encontrarse enfermo y que el fallecimiento
se produjo el 23 de ese mes debido al síndrome de radiación
aguda.

11.  Armas de guerra y de terror

A diferencia del asesinato, concepto que implica alevosía, pre-


meditación, ensañamiento u otras circunstancias agravantes, el
homicidio (de homo y de caedĕre, «matar») puede incluso care-
cer de responsabilidades penales. Ocurre esto último durante
una guerra, donde un soldado puede llegar a ser condecorado
si ha causado un número significativo de bajas al enemigo.
Desde los tiempos más remotos, los militares han mostra-
do interés por los venenos, con sus posibilidades inmensas de
matar mucho y rápido. Del actualmente llamado armamento
no convencional, CBRN (químico, biológico, radiológico y
nuclear), los dos primeros, el de tipo químico (tóxicos) y el
biológico (virus, bacterias y toxinas), se han venido empleando
desde tiempos remotos, con resultados más bien decepcionan-
tes al principio pero que llegaron a su cénit durante la Primera
Guerra Mundial: se estima que hubo unos cien mil soldados
muertos por el empleo que ambos bandos contendientes reali-
zaron de los gases venenosos, entre los que destacaron el Cl2,
el fosgeno (CCl2O) y el gas mostaza (iperita, (ClCH2CH2)2S).
También el ejército español empleó estos dos últimos gases y

001-304 Toxicos1.indd 51 06/02/2014 11:34:08


52 TÓX IC O S

cloropicrina (Cl3CNO2) contra la población civil en la llamada


Guerra del Rif [1921-1927] en Marruecos; la primera ocasión
documentada fue el 15 de julio de 1923, y a partir de ese día se
llegaron a arrojar unas quinientas toneladas de gases tóxicos
(con las llamadas «bombas X» o «bombas especiales»), que al-
gunos historiadores apuntan que podrían haber causado algu-
nas decenas de miles de bajas.
Tan horribles y traumatizantes fueron los resultados de
esta nueva tecnología militar que, en 1925, bajo los auspicios
de la entonces Liga de Naciones (un fallido precedente de la
actual ONU), se promovió el llamado Protocolo de Ginebra o
Protocol for the Prohibition of the Use in War of Asphyxiating,
Poisonous or other Gases, and of Bacteriological Methods of
Warfare. El propio Hitler sufrió en 1918 los efectos del gas mos-
taza, lo que según algunos historiadores explica que, durante la
Segunda Guerra Mundial, fuera reticente a emplear este tipo
de armamento, al menos en combate.
Pero no frenó a Japón. Durante la ocupación nipona de
Manchuria, una vasta región situada al nordeste de China, el
microbiólogo y militar Shirˉo Ishii [1892-1959] fue el encarga-
do en 1932 de emprender un proyecto secreto sobre las posibi-
lidades del uso de armamento biológico y químico durante la
guerra. Después de unas primeras y espantosas pruebas, pero
con resultados militarmente prometedores, en 1936 se fundó
para Ishii la que se conoció como Unit 731, que, bajo la excusa
de investigar temas relativos a la purificación de las aguas, real-
mente llevaba a cabo atroces experimentos con conejillos de
Indias humanos. Para la Unit 731 se construyó, en el distrito de
Pingfang de la ciudad china de Harbín, un inmenso complejo
de 150 edificios donde trabajaban cerca de 300 científicos y
2.700 técnicos de apoyo. Las instalaciones podían alojar tam-
bién a unos mil prisioneros, que eran los sujetos de estudio.
Allí se investigaban y se ensayaban todo tipo de enfermedades,
como el carbunco (anthrax), el botulismo, la brucelosis, la di-
sentería, el tifus, el cólera o la peste bubónica, incluyendo sus

001-304 Toxicos1.indd 52 06/02/2014 11:34:08


A rmas de guerra y de terror 53

toxinas. Al finalizar la guerra, Ishii negoció con los estadouni-


denses inmunidad por sus crímenes de guerra a cambio de pro-
porcionarles los resultados obtenidos en sus pruebas.
El programa de EE. UU. sobre armamento biológico exis-
tió, pero no alcanzó nunca grandes dimensiones. Presionado
por la creciente oposición popular a la guerra del Vietnam y
convencido por sus asesores de la muy superior eficacia del
armamento nuclear, Richard Milhouse Nixon [1913-1994]
firmó en 1972 la conocida como Convención sobre Armas
Biológicas y Toxinas (Biological and Toxin Weapons Conven-
tion, BTWC), que entró en vigor en 1975. Si el Protocolo de
Ginebra de 1925 ya prohibía su uso, la BTWC añadía, ade-
más, hacer investigación sobre el tema y almacenar reservas.
La URSS también firmó la BTWC. Sin embargo, hacerlo
fue para los soviéticos un incentivo para impulsar de manera
decisiva el estudio y la producción en masa de este tipo de ar-
mas, en el que ya hacía años que trabajaban de manera oculta.
Y así es como pusieron en marcha el proyecto Biopreparat,
que en su momento más álgido llegó a dar trabajo a unos
50.000 expertos en investigación y producción de armas bio-
lógicas. Todo se destapó cuando primero Vladimir Pasechnik
[1937-2001] en 1989, y posteriormente Ken Alibek (Ka-
natzhan Alibekov) [1950] en 1992, peces gordos de la organi-
zación, desertaron a Occidente. Uno de los que interrogaron
al primero fue el británico David Christopher Kelly [1944-
2003], un experto en armas biológicas y que fue durante años
inspector de la ONU en Irak. Se suicidó (aunque se especuló
también con asesinato) mediante una sobredosis de analgésicos
poco después de que un periodista de la BBC le atribuyese
unas declaraciones en las que habría calificado de exageradas
las afirmaciones sobre el gran poder militar iraquí en armas
biológicas, que fue uno de los pretextos que se utilizaron para
invadir el país árabo-kurdo.
Complementaria a la BTWC, la Convención sobre las
Armas Químicas (Chemical Weapons Convention, CWC) tra-

001-304 Toxicos1.indd 53 06/02/2014 11:34:08


54 TÓX IC O S

ta específicamente de las armas químicas tóxicas. Entró en vi-


gor en 1997, y actualmente unos 190 estados la han firmado y
ratificado.
En el campo de los asesinatos masivos, existe la variante
del acto indiscriminado, el que busca mediante prácticas vio-
lentas infundir terror y darse propaganda coaccionando a la
población, las instituciones o los gobiernos. Quizás los episo-
dios más conocidos de este tipo fueron los atentados de Mat-
sumoto y de Tokio perpetrados en 1994 y 1995 por la secta
religiosa japonesa Aum Shinrikyˉo (Verdad Suprema), encabe-
zada por el iluminado de turno Shoko Asahara [1955]. En am-
bos atentados se liberó el agente neurotóxico sarín; en el pri-
mero, en varios lugares de la ciudad de Matsumoto (mató a
ocho personas e intoxicó a unas doscientas más), y en el se-
gundo, en varios convoyes del metro de la capital japonesa
(mató a trece personas e infligió intoxicaciones graves a unas
cincuenta, y menos serias a otras cinco mil cien).

12.  De la electricidad a la química

Si el navarro-aragonés Santiago Ramón y Cajal [1852-1934]


está considerado el fundador de las bases anatómicas de la neu-
rociencia moderna, el inglés Charles Scott Sherrington [1857-
1952] lo es de los principios fisiológicos que la rigen. Ramón y
Cajal y otros neuroanatomistas seguidores de su trabajo fueron
los que dieron nombre a estructuras que ahora nos son fami-
liares, como la neurona, las dendritas o el axón. Los axones
acaban en las sinapsis, unos botones terminales que están en
contacto con otras células nerviosas o con los órganos efecto-
res (músculos o glándulas); una sinapsis entre una neurona
motora y una célula muscular se denomina también unión
neuromuscular.
Fue el neurofisiólogo Sherrington, a propuesta de un co-
lega suyo, quien acuñó el término «sinapsis» en 1897, que hizo

001-304 Toxicos1.indd 54 06/02/2014 11:34:08


D e la electricidad a la química 55

derivar del griego syn, «juntos», y haptein, «unión» o «con fir-


meza». Y al hacerlo se equivocó, porque la mayoría de sinapsis
presentan una minúscula separación, el espacio intersináptico.
El error puede justificarse porque desde hacía muchos años se
sabía que el impulso nervioso era consecuencia de la genera-
ción de una corriente electroquímica, de manera que parecía
lógico suponer que la transmisión entre una célula nerviosa y
una célula muscular, por ejemplo, también se hacía eléctrica-
mente. Pero Claude Bernard [1813-1878], con algunos de sus
experimentos, dio un primer aviso de que las cosas podían no
ser exactamente así. Este fisiólogo y pensador científico fran-
cés, discípulo de François Magendie [1783-1851], utilizó mu-
chos tóxicos para sus investigaciones en fisiología y llegó a
afirmar que «el análisis fisiológico de los sistemas orgánicos
puede hacerse por medio de la ayuda de los tóxicos». Gracias
al curare, Bernard pudo establecer que, tras administrárselo a
ranas, los músculos no podían ser excitados por los nervios
motores aplicando a estos últimos una estimulación eléctrica,
pero sí si dicha estimulación se aplicaba directamente sobre el
músculo. De aquí fue deduciendo, entre 1846 y 1857, y acer-
tadamente, que el curare era un relajante muscular que blo-
queaba la transmisión del nervio al músculo, pero no afectaba
directamente al mismo nervio.
Un continuador de su obra, John Newport Langley
[1852-1926], demostró hacia 1910 que si se seccionaba el ner-
vio y se le permitía degenerar, la estimulación eléctrica sobre
el mismo músculo continuaba produciendo la contracción, y
yendo un poco más allá, que esta también se producía al añadir
nicotina en la unión neuromuscular. Langley también observó
que la acción de este alcaloide de la planta Nicotiana tabacum
quedaba bloqueada si con anterioridad se añadía curare. Eso
solo podía significar que la nicotina y el curare actuaban en el
mismo lugar, una disparando la contracción y el otro previ-
niéndola, y por eso Langley denominó sustancia receptora a
este hipotético material del músculo al que se unían ambas

001-304 Toxicos1.indd 55 06/02/2014 11:34:08


56 TÓX IC O S

sustancias. El concepto de receptor ha resultado de trascen-


dental importancia para ciencias como la biología molecular,
la bioquímica, la toxicología, la farmacología o la fisiología.
Otro descubrimiento crucial en este campo de estudio lo
hizo en 1921 el fisiólogo estadounidense de origen germa-
noaustríaco Otto Loewi [1873-1961]. Cogió dos corazones
frescos de un par de ranas y los colocó en dos frascos que con-
tenían una solución salina. A uno de ellos le seccionó el nervio
vago parasimpático, que actúa inhibiendo el músculo cardíaco,
de manera que la frecuencia y la amplitud del latido se redu-
cen. Estimuló eléctricamente y repetidamente entonces el que
había mantenido intacto para conseguir la ya conocida inhibi-
ción, y seguidamente cogió un poco de su solución líquida y
la pasó al frasco donde había el corazón desnervado. El resulta-
do fue que también este quedaba inhibido. Más tarde repitió
el experimento, pero entonces seccionando en uno de los co-
razones el nervio simpático, que tiene el efecto contrario al
anterior. Y, efectivamente, estimulando eléctricamente este
nervio y pasando después al otro corazón un poco de la solu-
ción en la cual el primero estaba inmerso, los latidos del se-
gundo también se aceleraban.
Loewi llegó a la lógica conclusión de que si una sustancia
inhibía el músculo cardíaco y la otra lo estimulaba, debían de
ser de naturaleza química distinta. El problema era que, con las
técnicas analíticas del momento y con las exiguas concentra-
ciones de estos productos que se liberaban en el medio salino,
la tarea de identificación era irrealizable. No obstante, se las
apañó para llegar a hipotetizar que el neurotransmisor (en de-
finitiva, como una hormona pero transmitiendo señales a dis-
tancias muy cortas) del sistema simpático debía de ser la adre-
nalina (epinefrina) o algo muy similar (en realidad, en anfibios
es adrenalina, pero en mamíferos es noradrenalina/norepine-
frina). De hecho, Loewi había empezado a interesarse por el
tema de los neurotransmisores cuando en 1902 viajó a Inglate-
rra y conoció los trabajos que estaban haciendo Henry Hallett

001-304 Toxicos1.indd 56 06/02/2014 11:34:08


D e la electricidad a la química 57

Dale [1875-1968] y Thomas Renton Elliott [1877-1961]. Este


último demostró en 1904 que la adrenalina era capaz de esti-
mular los nervios simpáticos, aunque su trabajo no tuvo al
principio gran repercusión entre sus colegas.
Pero la identificación tentativa del neurotransmisor del
sistema parasimpático resultó algo más esquiva, así que Loewi
le asignó temporalmente el nombre de vagusstoff, «material del
vago». En 1926 ya suponía que el vagusstoff era la acetilcolina
(ACh), pero no tenía pruebas definitivas. Esta molécula es
químicamente un éster del ácido acético (CH3COOH) y del
aminoalcohol cuaternario colina ((CH3)3N+(CH2)2OH), que
tiene la fórmula CH3COO(CH2)2N+(CH3)3. Sintetizada quí-
micamente en 1867, en 1906 Dale descubrió que tenía un
efecto contrapuesto al de la adrenalina: si esta hacía subir la
presión sanguínea, la ACh la bajaba dramáticamente. Un cola-
borador de Dale, Arthur James Ewins [1882-1958], fue el pri-
mero que consiguió el aislamiento de la ACh en un organismo
vivo, concretamente del cornezuelo del centeno (Claviceps
purpurea), en 1914. Ese mismo año Dale publicó que los efec-
tos de la ACh sobre ciertas estructuras también podían ser dis-
parados por la nicotina y, en otros, por el también alcaloide
muscarina (se dice que ambos «mimetizan» su acción). Este es
un descubrimiento importante, ya que actualmente clasifica-
mos los receptores de la acetilcolina precisamente en estas dos
grandes categorías: los nicotínicos y los muscarínicos.
Hay que precisar que la muscarina fue aislada por primera
vez en 1869 a partir de la falsa oronja u hongo matamoscas,
Amanita muscaria, de la cual toma el nombre el alcaloide (no
obstante, hay setas como el clitocibe blanqueado (Clitocybe deal-
bata) o el de las cunetas (C. rivulosa) que llevan mucha más mus-
carina que el matamoscas). Su nombre común español, igual
que el catalán matamosques, el francés amanite tue-mouches, el in-
glés fly agaric, el alemán fliegenschwamm o el ruso mukhomor, que
todos vienen a significar lo mismo, tiene su origen en una rece-
ta insecticida que popularizó el teólogo y filósofo alemán Al-

001-304 Toxicos1.indd 57 06/02/2014 11:34:08


58 TÓX IC O S

berto Magno [1206-1280]. La misma consistía en sumergir tro-


zos de esta seta en leche, para que las moscas que acudiesen
quedasen aturdidas y fuera más fácil matarlas.
Con todo ello, Dale era el que estaba mejor posicionado
para apoyar las especulaciones de Loewi sobre la naturaleza del
vagusstoff. De entrada, en 1929 consiguió aislar ACh en caba-
llos. Una vez evidenciada su presencia natural en animales,
Dale no tardó en demostrar que la participación de la ACh era
fundamental en el impulso nervioso de una unión neuromus-
cular. Una de las pruebas que aportó fue que un nervio, esti-
mulado eléctricamente de manera continuada hasta agotarlo,
no transmitía la señal al músculo, igual que no aparecía ACh en
el medio de cultivo en que se llevaba a cabo el experimento.
La ACh fue el primer neurotransmisor confirmado plena-
mente, aunque inicialmente solo se le relacionó con el sistema
nervioso periférico. Dale en 1934 las bautizó con el nombre de
«fibras nerviosas colinérgicas». Y, cosa quizá más importante, a
partir de 1941 se fueron acumulando pruebas de que la ACh era
también un neurotransmisor usado por el sistema nervioso cen-
tral (SNC): encéfalo y médula espinal. Hoy sabemos que esta
molécula es un neurotransmisor del sistema nervioso de todos
los animales, pero que también se encuentra en algunas plantas,
hongos y bacterias. En los animales, participa en el control de
funciones tan diversas como la locomoción, el ritmo cardíaco,
la digestión, las secreciones, el aprendizaje y la memoria.
Cuando la señal eléctrica llega por el axón de la neurona,
se libera la ACh y esta se une a un receptor postsináptico, sea
nicotínico o muscarínico, y se dispara la señal correspondien-
te. Dado que el espacio intersináptico es realmente microscó-
pico, se puede entender que todo ello pueda ocurrir con una
rapidez extraordinaria. Pero: ¿cómo se acaba entonces con el
mensaje que envía la ACh unida a su receptor? Loewi también
se lo planteó. En 1926, el descubrimiento de que el corazón
de las ranas tenía una colinesterasa dio fuerza a su hipótesis de
que el vagusstoff podía ser la ACh o una molécula similar.

001-304 Toxicos1.indd 58 06/02/2014 11:34:08


L a droga de la diosa de la muerte ... 59

13. La droga de la diosa de la muertey de las mujeres


bellas

Hay dos tipos básicos de colinesterasas: la pseudocolinesterasa


(conocida también como colinesterasa inespecífica o butirilco-
linesterasa, que se halla preferentemente en el hígado y en el
plasma sanguíneo) y la acetilcolinesterasa (AChE, presente en
sinapsis nerviosas centrales y periféricas, y en hematíes). Ambas
son esterasas, capaces de hidrolizar la ACh (en esta acción es
más rápida la AChE), lo que da lugar a sus dos constituyentes
básicos: la colina y el ácido acético. Y puesto que se requiere
que todo funcione de manera correcta y casi instantánea, tan
pronto se libera la ACh en el espacio intersináptico, la labor
hidrolítica de la AChE ya empieza a actuar (solo da tiempo a
que algunas moléculas del neurotransmisor se unan brevemen-
te con el receptor correspondiente).
Nuestra salud depende del funcionamiento equilibrado de
todo este delicado sistema. Por eso, los inhibidores de la
AChE, como los plaguicidas organofosforados (OP) o los car-
bamatos (CB) insecticidas, son tóxicos, ya que provocan un
estado colinérgico casi permanente durante minutos, horas o
días. Estos plaguicidas anticolinesterásicos se utilizan mucho en
agricultura, lo que hace que se añada un peligro alto (su toxici-
dad es grande) a un riesgo también elevado (posibilidad de ex-
posición también grande). En fin, dan fe de todo ello las dece-
nas de miles de personas intoxicadas al año en todo el mundo y
el que, en veterinaria, entre un 10 y un 25 % de las intoxica-
ciones en todas las especies animales sean debidas a OP o CB.
Y es aquí donde el sulfato de atropina desempeña un im-
portante papel como uno de los antídotos más utilizados y
efectivos, contrarrestando el efecto de los agentes anticolines-
terásicos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la atropi-
na es también biológicamente muy activa y potencialmente
letal. Farmacológicamente se trata de un agente antagonista
del receptor muscarínico de la acetilcolina o, más sencillamen-

001-304 Toxicos1.indd 59 06/02/2014 11:34:08


60 TÓX IC O S

te, de un antimuscarínico. En definitiva, lo que hace es com-


petir con la ACh por el receptor muscarínico, pero a diferen-
cia de la muscarina (que la mimetiza hasta tal punto que
también dispara la señal comportándose como agente agonis-
ta), la atropina hace simplemente de tapón (no dispara la señal,
comportándose como antagonista).
La atropina es químicamente un alcaloide tropánico, con-
cretamente la dl-hiosciamina. Esta es la forma racémica que se
conoce como atropina, ya que la forma natural, que se en-
cuentra en plantas como la belladona (Atropa belladonna), el es-
tramonio (Datura stramonium), el beleño negro (Hyoscyamus
niger) o las mandrágoras (Mandragora officinarum, M. autumna-
lis), es la forma levógira l-hiosciamina. Ocurre que, cuando
este alcaloide se extrae o se manipula, rápidamente se forma la
atropina, que es la forma ópticamente inactiva.
El nombre científico del género de la belladona y del alca-
loide derivan de una de las tres divinidades romanas (y griegas)
que representaban la omnipotencia del destino, las llamadas
parcas, moiras o tria fata: la primera representaba el nacimien-
to, la segunda, la vida, y la tercera, Átropos, la muerte (la que
corta el hilo de la vida de los seres mortales). Tratándose de un
tóxico de origen vegetal, su toxicidad ya debía de ser conocida
por el hombre primitivo. Lo que sí es posible asegurar es que
los griegos y los romanos ya sabían de su existencia y de sus
propiedades, y durante un tiempo estuvo ligada a los cultos
desenfrenados a Dioniso y Baco, por ejemplo, en los que el
alcohol se mezclaba con otras drogas. También se asoció con
las brujas, que la usaban sobre todo en forma de pomadas y
ungüentos en sus orgías sexuales con el «diablo». Y, sin duda,
algunos de estos abusos se pagaban con la muerte.
En cuanto al nombre de la especie, belladonna, se estable-
ció en su momento debido a las observaciones del médico ita-
liano Pietro Andrea Mattiolo [1501-1577], que había hecho
mención de que en su época las mujeres de Venecia usaban la
tintura de la planta para dilatarse las pupilas de los ojos (midria-

001-304 Toxicos1.indd 60 06/02/2014 11:34:08


D e gases nerviosos a insecticidas 61

sis) para parecer más «bellas». Este es uno de los efectos que
provoca la atropina empleada como colirio, y es por ello que
una de las aplicaciones médicas que tiene es en el campo de la
oftalmología, ya que permite examinar mejor el fondo del ojo
(su uso está contraindicado en el caso de sufrir glaucoma —‌i. e.,
hipertensión intraocular).

14.  De gases nerviosos a insecticidas

La preparación en el laboratorio de los primeros ésteres fosfó-


ricos (otra manera de referirse a los OP) que demostraron po-
seer una fuerte actividad anticolinesterásica data de 1936, con
la síntesis del tabún. Esta tarea la llevaron a cabo un grupo de
científicos alemanes, encabezados por Gerhard Schrader
[1903-1990], que trabajaban para la Farbenfabriken Bayer AG,
en Elberfeld. Rápidamente se percataron de la extraordinaria
toxicidad del producto, y ni la época ni el lugar eran los más
idóneos para pensar en otra aplicación que no fuera la militar,
lo que dio inicio al estudio de los llamados gases nerviosos
para la guerra química.
Al tabún, con el que por cierto Schrader y algunos colegas
suyos se intoxicaron, actualmente se le conoce también con el
código científico y militar de GA (nomenclatura de la OTAN).
En 1938 se descubrió el segundo, el sarín (fue el escogido en el
ataque al metro de Tokio), que recibe este nombre por sus
descubridores (Schrader, Ambros, Ritter y Linde), y que se
conoce militarmente como GB. El tercero fue el somán o GD,
que se sintetizó en 1944, y el cuarto fue el ciclosarín o GF, que
se desarrolló una vez acabada la Segunda Guerra Mundial, en
1949. Estos agentes, junto a los de la serie V, como el VX, for-
man, desde entonces, parte del arsenal químico neurotóxico
de algunos países. Irak (en 1988, contra las poblaciones kurdas
del norte del país, mató a unas 5.000 personas) o Siria (en 2013,
durante la guerra civil, con unas 500-1.500 bajas mortales) han

001-304 Toxicos1.indd 61 06/02/2014 11:34:08


62 TÓX IC O S

hecho uso de ellos en situaciones de combate, lo que les ha


valido duras críticas internacionales.
Incluso países como el Reino Unido o EE. UU. han sufri-
do contrariedades con estos productos, que en su momento
trataron de encubrir para no recibir reproches. En 1953, el in-
geniero aéreo adscrito a la RAF (Royal Air Force) Ronald
George Maddison [1933-1953] resultó muerto tras aceptar so-
meterse a unas pruebas de toxicidad dérmica con sarín que se
efectuaban en Porton Down, al sur de Inglaterra, y por la que
iba a percibir un poco de dinero y tres días de permiso; el su-
ceso fue ocultado tras el tupido manto del llamado «alto secre-
to militar», y solo tras una revisión judicial del caso iniciada
más de cincuenta años después, su familia fue debidamente in-
demnizada por negligencia en los procedimientos. En 1968,
en Skull Valley, situado cerca de la base militar de Dugway
Proving Ground en Utah, 6.249 ovejas fallecieron envenena-
das o requirieron eutanasia tras unas pruebas de dispersión aé-
rea de VX que se estaban realizando (y que los militares atri-
buyeron en principio a un OP empleado como fitosanitario
en unos campos cercanos al incidente).
El primer OP empleado con fines agrícolas fue el TEPP
(tetraetilpirofosfato), y varios autores han señalado que se trata
del producto insecticida sintético más tóxico que nunca se ha
puesto al alcance del campesino: la dosis letal en ratones es in-
ferior a 1 mg kg–1 BW (peso corporal). Su síntesis química se
remonta al siglo xix (lo importante de un compuesto químico
no es tanto quién realiza primero su síntesis, sino quién le en-
cuentra aplicación práctica). El 1854, uno de sus descubrido-
res, el francés Philippe de Clermont [1830-1921], lo probó
para describir sus características de sabor, como era costumbre
en la época. El pobre sufrió una intoxicación severa, pero so-
brevivió y pudo presentar sus trabajos en la Académie des
Sciences francesa.
La notable toxicidad del TEPP se puso de manifiesto, tras
su comercialización, con varios accidentes en que se vio invo-

001-304 Toxicos1.indd 62 06/02/2014 11:34:08


C arbamatos , fisostigmina y ordalías 63

lucrado, sobre todo entre los aplicadores de plaguicidas. Eso,


unido a su frágil estabilidad química, en especial ante la hume-
dad, aconsejó su retirada del mercado (aunque ahora se usa de
nuevo para ciertas aplicaciones) y la búsqueda de alternativas
más propicias. De esta manera, en 1944 apareció el paratión
(parathion), un producto algo menos tóxico y un poco más es-
table a las condiciones ambientales que el TEPP, y que aún
hoy sigue en uso. En todo caso, continuaba siendo mucho
más peligroso manejar y utilizar el paratión que cualquiera de
los insecticidas organoclorados (OC, como el famoso DDT), y
además era más caro, factores que explican que, mientras estos
últimos productos estuvieron autorizados, el éxito de los OP
fuera más bien escaso.

15.  Carbamatos, fisostigmina y ordalías

Y lo mismo les pasó a los CB insecticidas desarrollados a partir


de la década de los años cincuenta del pasado siglo como aná-
logos estructurales del agente anticolinesterásico natural fisos-
tigmina, que se conocía desde hacía varias décadas y que se
extrae de las semillas de la planta Physostigma venenosum, las
denominadas habas de Calabar (Calabar beans). Calabar es una
ciudad de Nigeria y la planta recibe este nombre porque Wil-
liam Freeman Daniell [1817-1865], un oficial médico británi-
co destinado allá, fue el primero que les dio publicidad en Eu-
ropa al describir hacia 1840 los curiosos usos que los nativos
hacían de estas habas.
Se trataba de las ordalías, es decir, una especie de prueba
judicial de carácter religioso o mágico a la cual se sometía un
sospechoso para determinar si era inocente o culpable. Llega-
ron a estar muy extendidas por todo el mundo y aún subsisten
en algunas sociedades de África y Asia. El tipo de ordalía varia-
ba según los pueblos y el tipo de delito, pero las principales
eran la del fuego, la del agua y la del veneno. Eran pruebas tan

001-304 Toxicos1.indd 63 06/02/2014 11:34:08


64 TÓX IC O S

inhumanas como coger con las manos un objeto que estaba en


el fondo de un tazón lleno de plomo fundido, o atar al sospe-
choso y lanzarlo al agua: si flotaba, era culpable y se le ejecuta-
ba, y si se hundía, era inocente (hasta que no pensaron en atar
una cuerda al desgraciado en cuestión para sacarlo con cierta
rapidez, todos morían ahogados; aunque, eso sí, habiendo
convencido a todo el mundo de su inocencia). En Nigeria, la
ordalía consistía en hacer beber un extracto acuoso de las ha-
bas de P. venenosum. Se suponía que el culpable sucumbía al
veneno al cabo de poco menos de una hora, mientras que el
inocente vomitaba y se salvaba. Es posible que la diferencia
real fuera que algunos se tragaban el brebaje, lo que les hacía
vomitar, y otros lo retenían en la boca, de manera que iban
absorbiendo lentamente la fisostigmina.
La cuestión es que los informes de Daniell, que los envia-
ba a la Ethnological Society de Edimburgo, interesaron al
toxicólogo escocés Robert Christison [1797-1882], que consi-
guió simientes para poder hacer crecer la planta y disponer de
material fresco para estudiar. Experimentó con ellas en anima-
les, pero también consigo mismo (por cierto, tomó en una
ocasión una dosis casi mortal). Finalmente, la fisostigmina fue
aislada en forma pura en 1864, y fue el químico estadouniden-
se Percy Lavon Julian [1899-1975] quien la sintetizó en el la-
boratorio y acabó de caracterizarla en 1935. Julian también ais-
ló de P. venenosum un importante fitosterol, el estigmasterol,
cuyo nombre hizo derivar del nombre científico del género de
la planta.
A la fisostigmina se la conoce igualmente como eserina,
porque localmente la planta se denomina eseré. Como agente
anticolinesterásico que es, se une a la AChE de un modo re-
versible. Hay que decir que la fisostigmina tuvo un cierto pro-
tagonismo en el descubrimiento de la ACh como neurotrans-
misor por parte de Otto Loewi y de Henry Dale, ya que
permitió que la acción de la ACh durase más tiempo de lo que
era normal, lo que facilitó su análisis. Farmacológicamente, la

001-304 Toxicos1.indd 64 06/02/2014 11:34:08


I ntoxicación por anticolinester á sicos 65

fisostigmina es todo lo contrario de la atropina, y por eso su


primera aplicación médica la propuso el oftalmólogo alemán
Ludwig Laqueur [1839-1909] en 1875 para el tratamiento del
glaucoma (que, de otra manera, podría degenerar en ceguera),
y aún hoy en día se emplea para reducir la presión intraocular.
En los ojos, si la atropina produce midriasis, la fisostigmina da
lugar a miosis (contracción de la pupila).

16.  Intoxicación por anticolinesterásicos

Los OP y los CB actúan ambos de manera muy similar y pro-


vocan síntomas casi idénticos. La enzima AChE suele quedar
inhibida durante horas por CB como el aldicarb o el carbofu-
rán (el centro activo queda carbamilado), y de horas a días con
OP como el malatión, el diclorvós, el diazinón o el fenitrotión
(queda fosforilado), lo que es claramente una diferencia con la
enzima acetilada que se genera cuando la AChE se une a su
normal sustrato ACh (la hidrólisis de la AChE acetilada, para
rendir ácido acético y retornar la enzima a su estado libre, es
instantánea). A veces se dice que la unión con los primeros
(los CB, y entre ellos la fisostigmina y la más moderna neostig-
mina) es reversible, y con los segundos (los OP), irreversible,
cosa que no es del todo cierta, aunque hay que admitir que el
hecho de que la AChE esté inhibida durante tanto tiempo re-
sulta muy crítico para la supervivencia de cualquier animal
(humanos incluidos).
El curso de la intoxicación por estos compuestos es varia-
ble y depende básicamente de la sustancia implicada y de la
dosis, pero en general los síntomas suelen presentarse al cabo
de algunos minutos o como máximo en las primeras horas.
Como conocemos los dos receptores de la ACh, dónde están
situados y qué hacen cada uno de ellos, se pueden distinguir
los síntomas que corresponden a los receptores muscarínicos y
los que corresponden a los nicotínicos. Los primeros incluyen

001-304 Toxicos1.indd 65 06/02/2014 11:34:08


66 TÓX IC O S

salivación, hipermotilidad del tracto gastrointestinal (GI), cóli-


cos, vómitos, diarrea, micción, lagrimeo, sudoración, disnea
(dificultad respiratoria), miosis y cianosis. Los nicotínicos, por
su parte, incluyen contracciones de los músculos de la cara, el
párpado, la lengua y, posteriormente, la musculatura general, y
acaban en una tetania generalizada (por tanto, todo problemá-
tica esencialmente muscular). Lógicamente, en el paciente in-
toxicado acontecen los dos tipos simultáneamente, para los
que en inglés se emplea en ocasiones como regla mnemotéc-
nica el término de síndrome SLUDGE (salivation, lacrimation,
urination, diaphoresis —‌sudoración profusa—, gastrointestinal
motility and emesis).
Si el afectado no fallece antes, estos síntomas pueden pro-
longarse por unos días o incluso por unas semanas, aunque en
los humanos se han descrito secuelas neuropsicológicas que
pueden durar incluso años. Más aún: en los últimos tiempos se
ha reseñado el denominado síndrome intermedio, que emerge
entre las veinticuatro y las noventa y seis horas posteriores a la
crisis colinérgica, que cursa con debilidad y parálisis de la mus-
culatura respiratoria y que requiere ventilación asistida como
tratamiento de urgencia. Este síndrome intermedio, muy ex-
cepcional, parece que la causan OP como el fentión, el dime-
toato, el monocrotofós y el metamidofós en determinadas cir-
cunstancias que aún no están esclarecidas, y difiere no solo del
síndrome agudo, sino también del de la neurotoxicidad diferi-
da (OPIDN), que también provocan ciertos OP, como el mi-
pafox o el leptofós, y que es independiente de su efecto sobre
la AChE.
En caso de intoxicación PO (la ruta más normal de expo-
sición de cualquier agente tóxico) muy reciente, se puede in-
ducir una emesis o realizar un lavado gástrico, y a continua-
ción se debe administrar carbón activo. Las dos primeras son
medidas controvertidas y no siempre eficaces (y no solo para
OP y CB), cuya aplicación el médico o el veterinario clínico
deben valorar para cada paciente.

001-304 Toxicos1.indd 66 06/02/2014 11:34:08


I ntoxicación por anticolinester á sicos 67

Entre los eméticos destaca el jarabe de ipeca o de ipeca-


cuana, que se prepara a partir de las raíces de Carapichea ipeca-
cuanha, planta de cuyas propiedades parece haber sido el natu-
ralista holandés Willem Piso [1611-1678] el primero en
informar. El uso de vomitivos tiene un sinfín de limitaciones
(como medida rutinaria se desaconseja para niños y es cuestio-
nada en adultos y en animales). El jarabe de ipeca, que se ad-
ministra PO, siempre se ha considerado demasiado lento para
que resulte eficaz, ya que retrasa muchas veces la adopción de
medidas terapéuticas habitualmente más útiles; además, al me-
nos en EE. UU., el fármaco adquirió mala fama al haber sido
empleado inadecuadamente durante algunos meses por Karen
Anne Carpenter [1950-1983], componente del grupo musical
The Carpenters, lo que la condujo a la muerte por fallo car-
diaco (sufría de anorexia nerviosa).
La alternativa para descontaminar el estómago es el lavado
gástrico, técnica que desarrollaron dos cirujanos, el estadouni-
dense Philip Syng Physick [1768-1837] y el francés Guillaume
Dupuytren [1777-1835]. Para ejecutarse correctamente, re-
quiere que el paciente esté cooperativo, o bien sedado o anes-
tesiado. Para prevenir el riesgo de aspiración pulmonar, suele
colocarse en primer lugar una sonda endotraqueal que garanti-
ce la respiración, y seguidamente la sonda gástrica por la que
se introducen y sacan los líquidos del lavado. Sin embargo,
desde hace unos quince años se considera que el procedimien-
to conlleva más riesgos que beneficios, al menos en humanos.
Si la intoxicación ha sido por vía cutánea, se debe enjua-
gar la piel y el pelo o las plumas, en función del animal, con
abundante agua tibia y jabón (y utilizando guantes protecto-
res). Si se trata de humanos, hay que quitarle la ropa contami-
nada al paciente.
Para todos los vertebrados, el sulfato de atropina es el antí-
doto de elección en intoxicación por anticolinesterásicos, y
debe administrarse con precaución y bajo control médico o
veterinario. La regla básica es dar la dosis suficiente para con-

001-304 Toxicos1.indd 67 06/02/2014 11:34:08


68 TÓX IC O S

trarrestar los efectos del tóxico (sin pasarse) y durante tanto


tiempo como sea necesario (la vida media de la atropina en el
organismo es relativamente corta en comparación con la de
ciertos OP o CB).
Para OP, puede administrarse también alguna oxima, en
particular el cloruro de pralidoxima (2-PAM) o la obidoxima,
que aceleran la reactivación espontánea de la AChE fosforila-
da. También son antídotos, pero su eficacia real está bastante
cuestionada (al menos para los OP de uso agrícola; otra cosa
son los más potentes de uso militar, los gases nerviosos: los sol-
dados especializados en combates con riesgo de empleo de ar-
mamento químico suelen llevar encima 2-PAM). Estas oximas
no solo son inútiles en el caso de intoxicación por CB, sino
que, de hecho, su uso puede empeorar la situación.

17. Las muy potentes toxinas bacterianas

Una parte destacada del arsenal biológico del armamento


CBRN lo constituyen las toxinas, y aunque es cierto que al-
gunas micotoxinas (aflatoxinas, toxina T2), fitotoxinas (ricina,
digitoxina, digoxina, oleandrina, taxina, estricnina) o ficotoxi-
nas (saxitoxina, brevetoxinas) poseen características de fabrica-
ción y de uso potencialmente atractivos desde el punto de vis-
ta militar, no hay duda de que son las bacteriotoxinas las que
han despertado una mayor atención. De hecho, su estudio y el
de las enfermedades que provocan han contribuido espectacu-
larmente a incrementar nuestros conocimientos en campos
científicos y médicos muy diversos, que van más allá de la
toxicología y, no digamos ya, de sus indignas aplicaciones mi-
litares.
Tradicionalmente las bacteriotoxinas se han clasificado en
endotoxinas y exotoxinas, nombres otorgados por Richard
Friedrich Johannes Pfeiffer [1858-1945] en 1893 para distin-
guir aquellas que son lipopolisacáridos o lipooligosacáridos,

001-304 Toxicos1.indd 68 06/02/2014 11:34:08


L as muy potentes toxinas bacterianas 69

que solo se liberan tras lisis celular y tienen alcance limitado,


de las que poseen características propias y que en aquella época
empezaban a aislarse y caracterizarse. Las exotoxinas suelen ser
proteínas o polipéptidos que secretan activamente ciertas bac-
terias (aunque algunas solo aparecen después de lisis celular), y
pueden actuar lejos del punto original de la invasión y hacerlo
de manera independiente. Son más abundantes de lo que a fi-
nales del siglo xix se creía, y algunos ejemplos notables son el
carbunco de B. anthracis, heridas infectadas por Staphylococcus
aureus, tuberculosis de Mycobacterium tuberculosis, cólera de Vi-
brio cholerae, fiebre tifoidea de Salmonella typhi, difteria de Cory-
nebacterium diphtheriae, gangrena gaseosa de Clostridium perfrin-
gens, tétanos de C. tetani, botulismo de C. botulinum o peste
bubónica de Yersinia pestis.
Todos los avances en el conocimiento de las exotoxinas
son deudores de los trabajos de dos de los más grandes micro-
biólogos que han existido jamás, el francés Louis Pasteur
[1822-1895] y el alemán Robert Heinrich Herman Koch
[1843-1910]. Sin embargo, la enfermedad de la difteria y los
que la investigaron directamente son quienes merecen mayor
crédito en este particular asunto.
La difteria (del griego diphthéra, «membrana») es una en-
fermedad contagiosa hoy casi olvidada en los países desarrolla-
dos, que se caracteriza por la aparición en las mucosas de las
zonas altas del tracto respiratorio de falsas membranas formadas
por acumulación de exudado fibrinoso con presencia de bac-
terias y leucocitos, que producen localmente síntomas de tu-
mefacción, disfagia y disnea, y en general fiebre, insuficiencia
renal, hemorragias y problemas cardíacos. Una característica
que la convertía en maldita es que se cebaba preferentemente
en niños de entre 2 y 7 años. El alemán Theodor Albrecht Ed-
win Klebs [1834-1913], un discípulo del «padre» de la patolo-
gía celular, Rudolf Ludwig Karl Virchow [1821-1902], fue el
primero en conseguir aislar en 1883 un microorganismo de la
garganta de los niños enfermos, y algo similar consiguió un

001-304 Toxicos1.indd 69 06/02/2014 11:34:08


70 TÓX IC O S

año después Friedrich August Johannes Löffler [1852-1915],


que trabajaba con Koch. En ambos casos se trataba del más
tarde denominado C. diphtheriae (o bacilo de Klebs-Löffler),
pero no pudieron demostrar plenamente su implicación. Sin
mayores pruebas que sus conocimientos e intuición, Löffler
llegó a hipotetizar en 1884 que la enfermedad podría estar
causada por un tóxico fabricado por la bacteria, dado que el
microorganismo solo se localizaba en el tracto respiratorio su-
perior y algunos efectos eran sistémicos.
Quienes esclarecieron definitivamente el asunto fueron el
francés Pierre Paul Émile Roux [1853-1933] y el suizo Alexan-
dre Émile Jean Yersin [1863-1943], ambos investigadores de
Pasteur. Para verificar, y no sin grandes esfuerzos, que un ente
tóxico estaba implicado, consiguieron cultivar el bacilo en un
medio líquido y, tras filtración y eliminación de las células, de-
mostraron en 1888 que el filtrado aún transmitía la enferme-
dad. Aun cuando el término ya había sido propuesto dos años
antes sin que ellos lo supieran, decidieron inventar para aquella
sustancia tóxica soluble que se excretaba en el medio de culti-
vo el nombre de «toxina». Fue la primera ocasión en que se
demostró que las bacterias, al igual que ya se sabía de plantas,
hongos o animales, también podían sintetizar agentes tóxicos.
Sus intentos para caracterizar la toxina diftérica (una pro-
teína) fueron inútiles: la tecnología del momento no daba para
más. No obstante, había temas por resolver a su alrededor, y
estos fueron abordados con decisión y eficacia.

18.  Difteria, antitoxinas y vacunas

El siguiente paso importante en la particular historia de la dif-


teria lo dio Emil Adolf von Behring [1854-1917], que desde
1889 trabajó a las órdenes de Koch. Preocupado porque solo
en Alemania cincuenta mil niños morían de difteria cada año,
se propuso buscar una cura. Tras innumerables fracasos, consi-

001-304 Toxicos1.indd 70 06/02/2014 11:34:08


D ifteria , antitoxinas y vacunas 71

guió que sobrevivieran unos cobayas inoculados con la bacteria


y tratados con tricloruro de yodo (ICl3). Preguntándose si ha-
bían quedado inmunizados (en aquellas épocas las vacunas de la
viruela de Edward Jenner [1749-1823] y las del carbunco y la
rabia de Pasteur ya eran conocidas), verificó que, efectivamen-
te, lo estaban. Pero la idea genial en su caso fue comprender
que el factor de resistencia debía de hallarse en su sangre, así que
recogió una poca y separó el suero de las células. Sorprenden-
temente, inoculando C. diphtheriae en este suero in vitro, la bac-
teria crecía sin problemas. Cayendo en la cuenta de que el ba-
cilo era un productor de toxinas y de que el factor de protección
podría estar dirigido contra ellas, llevó a cabo los ensayos perti-
nentes para demostrarlo. Por ejemplo, inyectando a un animal
sano suero de un individuo inmunizado y la toxina, este sobre-
vivía; en cambio, si el suero era de un individuo no inmuniza-
do, el cobaya moría.
Pero para convencer a Herr Professor, el exigente Koch,
necesitaba más pruebas. Durante una larga temporada, él y sus
ayudantes se dedicaron a recuperar suero de perros y ovejas
que sobrevivían tras ser tratados con el bacilo y el ICl3. La ad-
ministración de este suero en animales moribundos de difteria
demostró poseer unos poderes curativos espectaculares. Aun-
que desconocía la composición química del agente protector
(solo años después quedó establecido que se trataba de anti-
cuerpos), Von Behring acuño el término «antitoxina» para re-
ferirse al mismo (también se usan los de «antisuero» o «inmu-
nosuero»). En 1891 inició las pruebas con niños en un hospital
de Berlín, usando antitoxina de ovejas, y todo habría ido ma-
ravillosamente bien (muchos niños condenados a una muerte
horrible fueron salvados milagrosamente) si no fuera porque
unos pocos pacientes fallecieron repentinamente (debido a
choque anafiláctico, tema todavía muy desconocido en esos
tiempos).
Roux propuso poco después el caballo como fuente de
antitoxinas, y con équidos se inició la producción francesa del

001-304 Toxicos1.indd 71 06/02/2014 11:34:08


72 TÓX IC O S

medicamento (todavía hoy el caballo sigue siendo el animal


preferido para la obtención de antisueros de todo tipo, desde
bacteriotoxinas hasta zootoxinas de serpientes y arañas). Von
Behring, tras solicitar ayuda al prestigioso investigador Paul
Ehrlich [1854-1915] para mejorar y estandarizar la producción
de antitoxinas, patentó el producto (solo a su nombre, lo que
le enemistó con Ehrlich) y en 1894 la Hoechst (actual Sanofi)
inició su producción en masa. Más tarde asesoró al japonés
Shibasaburo Kitasato [1853-1931] para elaborar la antitoxina
correspondiente del tétanos, un hito también celebradísimo en
bacteriología, en inmunología y en toxicología.
La protección que ofrece la antitoxina es pasajera (se trata
de inmunidad pasiva), como quedó bien establecido ya en las
primeras pruebas. La vacuna (inmunidad activa, en la que es el
propio organismo el que genera los anticuerpos) es mucho
más duradera, en algunos casos de por vida. Ehrlich fue deter-
minante en establecer esta diferencia entre ambos tipos.
En el caso de la difteria, su vacuna tiene su origen en una
petición que Roux efectuó a un ayudante suyo, el veterinario
francés Gaston Ramon [1886-1963], a principios de la Primera
Guerra Mundial. Le pidió que buscara un antiséptico que pu-
diera añadirse a los frascos de los inmunosueros que se estaban
fabricando, ya que las condiciones de obtención y de transpor-
te no eran las óptimas y las contaminaciones con gérmenes
patógenos eran frecuentes. Ramon propuso en 1915 el formol
(formaldehído en agua), que funcionó a la perfección para
aquel propósito.
En 1923, el inglés Alexander Thomas Glenny [1882-1965]
describió que el formol hacía perder la toxicidad de la toxina
diftérica, algo que Ramon también había observado. Yendo
más lejos, el veterinario también demostró que este tratamien-
to químico más algo de calor daba lugar a un producto que
había perdido su toxicidad, pero que todavía retenía su poder
inmunogénico (capaz de inducir anticuerpos contra él). Una
toxina tratada así se conoce como anatoxina o toxoide. Y es,

001-304 Toxicos1.indd 72 06/02/2014 11:34:08


L os tóxicos en las ejecuciones 73

claramente, una vacuna. Hoy en día la vacuna de Ramon


(toxoide de la difteria) sigue en uso, e incluso se asocia con la
del toxoide del tétanos, dado que son compatibles.
Así las cosas, la hoy desconocida difteria cosechó en su
momento varios números uno: fue la primera enfermedad
bacteriana en que se demostró que la causa real del proceso
patológico era una exotoxina; fue la primera para la que se de-
sarrolló la antitoxina correspondiente; fue la primera en la que
se empleó el caballo como fuente de antitoxinas; fue la prime-
ra toxina proteica de la que se obtuvo el toxoide; y fue la pri-
mera en que ese toxoide fue utilizado como vacuna de una
enfermedad de este tipo.
Y por si quedaba algún récord por batir con la difteria, el
estadounidense Alwin Max Pappenheimer Jr. [1908-1995] lo-
gró, entre 1935 y 1939 (no fue una tarea fácil) cristalizar su
toxina, la primera de origen bacteriano con la que tal evento
se conseguía. Un decisivo paso, en todo caso, para establecer
su estructura tridimensional, lo que solo fue posible años más
tarde, dada su compleja naturaleza proteica.

19.  Los tóxicos en las ejecuciones

Además de asesinatos —‌individuales, en serie o en masa—, el


conocimiento de los venenos (el empleo de un «veneno», a
diferencia de un «tóxico», conlleva «premeditación y alevosía»)
por parte de nuestros antepasados derivó también en otras
aplicaciones, como por ejemplo las ejecuciones. El caso anti-
guo más célebre, por lo bien documentado que está gracias a
los Diálogos de Platón [427-347 aC], es el del también filósofo
griego Sócrates [470-399 aC]. Fundador de la ciencia moral,
cometió el grave pecado de utilizar la ironía y otras técnicas
para hacer pensar a sus alumnos, lo que le enemistó con el po-
der. Sócrates fue condenado, por impiedad con los dioses y
por corromper la juventud, a beber una copa de un preparado

001-304 Toxicos1.indd 73 06/02/2014 11:34:08


74 TÓX IC O S

de cicuta mayor (Conium maculatum), planta conocida por los


griegos por sus virtudes medicinales, aunque evidentemente
las letales en sobredosis no habían pasado desapercibidas. La
muerte, por parálisis respiratoria (recuerda en cierta manera al
curare), es relativamente indolora, por lo que durante siglos se
mantuvo en Grecia como método de elección para la ejecu-
ción de los condenados a muerte. No obstante, y analizando la
detallada descripción de Platón (en boca de Fedón) del acto, se
ha sugerido que quizás el verdugo se apiadó del sabio y añadió
al brebaje algo de opio (Papaver somniferum), planta conocida
por sus cualidades analgésicas y somníferas, y fuente de morfi-
na y codeína, entre otros alcaloides.
Las ejecuciones mediante venenos revivieron durante el
siglo xx, después de una larga época en que se adoptaron otros
métodos (crucifixión, horca, garrote vil, decapitación, fusila-
miento, lapidación...). En nuestro contexto toxicológico, apa-
reció la cámara de gas, basada principalmente en el HCN (co-
nocido también como ácido prúsico) que se genera al poner
en contacto una sal simple de cianuro —‌KCN o NaCN, por
ejemplo— en contacto con un ácido como el sulfúrico
(H2SO4), y que da como subproductos en su caso los sulfatos
correspondientes (K 2SO4 o Na2SO4, respectivamente). En
EE. UU., el primer condenado a morir por HCN fue el ciu-
dadano chino Gee Jon [1895-1924], aunque donde el sistema
adquirió infausta relevancia fue en la Alemania nazi durante el
Holocausto, si bien allí el HCN estaba prefabricado en las latas
del tristemente famoso Zyklon B®. El anión CN- (los aniones
son los iones que se dirigen hacia el ánodo) tiene mucha afini-
dad por las estructuras que llevan hierro oxidado, y como en
el organismo no abundan en condiciones normales, entra den-
tro de las mitocondrias para unirse a la citocromooxidasa, con-
cretamente al citocromo aa3, lo que interrumpe la generación
de ATP y produce una muerte relativamente rápida. A la cito-
cromooxidasa se la conoce también a veces como fermento
respiratorio de Warburg, ya que fue el fisiólogo alemán Otto

001-304 Toxicos1.indd 74 06/02/2014 11:34:08


L os tóxicos en las ejecuciones 75

Warburg [1883-1970] quien esclareció la naturaleza y el fun-


cionamiento de las enzimas y de otras moléculas en la respira-
ción celular. Igual que la hemoglobina y la mioglobina, los
citocromos son hemoproteínas, y el hierro que lleva su grupo
hemo puede estar reducido (Fe2+) u oxidado (Fe3+), lo que les
capacita para transportar los electrones en la cadena respirato-
ria.
Más recientemente, en 1977, la inyección letal se aprobó
en EE. UU. (concretamente en Oklahoma, aunque el primer
ejecutado fue Charles Brooks [1942-1982] años después en
Texas) como método más humanitario de matar, al menos en
comparación con la cámara de gas o la silla eléctrica. Como
siempre, la teoría era y es perfecta, pero la realidad es algo dis-
tinta. El método consiste en la inyección sucesiva semiautoma-
tizada de tres sustancias: primero, tiopental sódico, un barbitú-
rico de acción rápida, para producir anestesia; después, bromuro
de pancuronio, como relajante muscular; y tercero, cloruro po-
tásico (KCl), que provoca una parada cardíaca (la verdadera
causa de la muerte). El problema principal deriva de que la eje-
cución ni la preparan ni la llevan a cabo médicos, ya que estos
han realizado (ni que sea protocolariamente) el juramento hi-
pocrático, que dice que «a nadie daré una droga mortal aun
cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin». Quien
carga y coloca en la máquina las jeringas es, pues, personal de
las prisiones con conocimientos médicos rudimentarios. Y se
han documentado casos en que se han producido errores en el
orden de administración de las sustancias, y se ha empezado por
el pancuronio.
Sin ventilación mecánica, es fácil imaginar lo que le ocu-
rre al reo. Ya en 1947 se publicó, en la revista Anesthesiology,
un sobrecogedor artículo que lleva por título «The lack of cer-
ebral effects of D-tubocuranine», donde un anestesiólogo se
sometió, bajo supervisión médica, a una sobredosis del primer
fármaco curanizante desarrollado. El objetivo era dilucidar si
el SNC se vería o no afectado ante tal circunstancia. Obvia-

001-304 Toxicos1.indd 75 06/02/2014 11:34:08


76 TÓX IC O S

mente requirió de ventilación asistida —‌de no hacerlo hubiera


muerto asfixiado—, y lo más molesto (pese a continuas aspira-
ciones) fue la saliva que se formaba en su boca, y que no podía
tragar. Pero en ningún momento perdió ni la conciencia ni la
memoria, ni tuvo ninguna sensación de analgesia. Sencilla-
mente, estaba despierto, pero no podía mover ni un solo mús-
culo a voluntad.

20.  Suicidios y eutanasia

Otra variante que debe considerarse es el suicidio mediante


agentes tóxicos. Uno de los casos remotos más destacados fue
el de Demóstenes [384-322 aC], orador (político) griego muy
beligerante, que antes de caer en manos de sus enemigos pro-
macedonios prefirió quitarse la vida mediante el uso de vene-
no. Fue parecido el caso del general y estadista cartaginés Aní-
bal Barca [247-183 aC], azote de los romanos, que antes de ser
entregado a ellos también optó por el veneno. Y aunque la
leyenda romántica podría haber adornado el asunto, hay que
destacar de igual forma el de la bella pero intrigante Cleopatra
VII (Cleopatra Filopator Nea Thea) [69-30 aC], la última reina
del antiguo Egipto. Conocida por haber seducido a dos de los
hombres más poderosos de la época, Julio César (Gaius Iulius
Caesar) [100-44 aC] y Marco Antonio (Marcus Antonius) [83-
30 aC], se suicidó tras perder una batalla naval frente a Octa-
vio, más tarde convertido en el poderoso emperador Augusto
(Caius Iulius Caesar Augustus) [63 aC-14 dC]. La leyenda afir-
ma que lo hizo dejándose morder por un «áspid» (que inicial-
mente identificaría a Vipera aspis, pero que más probablemente
—‌imprecisiones de la traducción de los textos históricos origi-
nales— señala a la cobra egipcia, Naja haje, más mortal y típica
en la zona) que unas criadas suyas le trajeron escondida en un
cesto de higos. Verdad o mentira, lo cierto es que una vez to-
mada la decisión, temerosa de ser llevada a Roma y exhibida

001-304 Toxicos1.indd 76 06/02/2014 11:34:08


S uicidios y eutanasia 77

públicamente como trofeo, lo lógico es que hiciera uso de al-


gún tipo de veneno para quitarse la vida. De hecho, era una
experta en ellos, y sabía de sus efectos y contundencia al ha-
berlos ensayado con sus prisioneros.
Durante el Romanticismo, la muerte y el suicidio, en es-
pecial a jóvenes edades, fueron contemplados de manera dis-
tinta a la de otras épocas. Fanny Imlay (Frances Wollstonecraft
Godwin) [1794-1816], hija de la feminista británica Mary
Wollstonecraft [1759-1797] y hermanastra de Mary Shelley
(Mary Wollstonecraft Godwin) [1797-1851], autora de
Frankenstein: or the modern Prometheus [1818], se suicidó a la
edad de veintidós años por sobredosis de láudano (opio). Ma-
nuel Acuña Narro [1849-1873], poeta mexicano romántico, lo
hizo a los veinticuatro ingiriendo esta vez KCN (el motivo fue
seguramente un desengaño amoroso).
Si anteriormente hemos comentado la preferencia de los
nazis por el CN– para las ejecuciones masivas, debe señalarse
que también fue su veneno predilecto para el suicidio. Con él
se quitaron la vida dirigentes y familiares suyos, como Erwin
Johannes Eugen Rommel [1891-1944], Richard Glücks
[1889-1945], Eva Anna Paula Braun Hitler [1912-1945], Phi-
lipp Bouhler [1899-1945] (uno de los responsables del progra-
ma de eutanasia nazi Aktion T4, por el que entre 70.000 y
200.000 personas fueron asesinadas mediante el uso principal-
mente de venenos —‌cámaras de gas y sobredosis de medica-
mentos—), Heinrich Luitpold Himmler [1900-1945], Odilo
Lotario Globocnik [1904-1945] o Hermann Wilhelm Göring
[1893-1946]. Es probable que el mismo Hitler [1889-1945] y
su ministro de propaganda Paul Joseph Goebbels [1897-1945]
lo emplearan también, pero en ambos casos fue más rápida la
acción traumática de la bala que seguidamente se dispararon.
También ha habido suicidios colectivos. Sin duda, uno de
los más escabrosos y recientes fue protagonizado por James
Warren (Jim) Jones [1931-1978] y su secta del Templo del
Pueblo (Peoples Temple), en la Guyana. Jones, un perturbado

001-304 Toxicos1.indd 77 06/02/2014 11:34:08


78 TÓX IC O S

muy persuasivo que consiguió reunir varios centenares de mi-


les de dólares a partir de donaciones de sus adeptos en Califor-
nia, les convenció un buen día que el fin del mundo estaba
cerca y que solo se salvarían los más puros; por tanto, lo mejor
que podían hacer era emigrar al país sudamericano, donde de-
bían edificar su «ciudad santa» en medio de la selva tropical. La
tragedia se desencadenó cuando un grupo de congresistas nor-
teamericanos llegaron al lugar, en noviembre de 1978, para
realizar una inspección ante las numerosas denuncias de fami-
liares que sospechaban que muchos de los que le habían segui-
do eran retenidos en contra de su voluntad. Jones ordenó en-
tonces asesinar a los de la comitiva y, sintiendo el fin cerca,
optó por el sacrificio multitudinario de los miembros del
Templo del Pueblo. Hizo que algunos de sus seguidores más
fieles prepararan bebidas envenenadas con CN–, que fueron
distribuidas entre los presentes. Mediante arengas exaltadas
que lanzó a través del sistema de megafonía del campamento,
incitó a todos al suicidio. El resultado de todo ello fueron más
de novecientos muertos, y el horror de la sociedad estadouni-
dense y mundial, que a partir de entonces miró con otros ojos
a este tipo de sectas religiosas potencialmente autodestructivas.
Finalmente, y tras aplicaciones en asesinatos, ejecuciones y
suicidios, tanto individuales como en serie o colectivos, debe-
mos dar cuenta de un último aspecto: la eutanasia (del griego
eu y thánatos, «buena muerte»). Es este un tema delicado, pero
que se sabe que ocurre. Principalmente implica a médicos y a
otro personal sanitario (más raramente familiares), ya que tie-
nen a su disposición o administran fármacos que saben que, en
dosis adecuadas, pueden llegar a matar, en especial teniendo
en cuenta que lo aplican a personas debilitadas por una enfer-
medad terminal o por la edad, casos en que raramente llega a
realizarse una autopsia (y en algunos países su aplicación es le-
gal). Dejando de lado a los nazis y sus atroces políticas de eu-
genesia («verdadero nacimiento», lo que en su caso incluyó
también el exterminio sistemático de las «razas inferiores» o la

001-304 Toxicos1.indd 78 06/02/2014 11:34:08


S uicidios y eutanasia 79

implantación del programa eutanásico Aktion T4, que se cebó


con los discapacitados físicos y mentales), quien llevó el asunto
al extremo en tiempos recientes fue el patólogo estadouniden-
se Jacob (Jack) Kevorkian [1928-2011], conocido como el
«Dr. Muerte». Asistió con el suicidio (la eutanasia y el suicidio
asistido son habitualmente variantes de un mismo tema) a alre-
dedor de ciento treinta enfermos terminales —‌así lo afirmaba
él. Utilizó inicialmente para ello un aparato de su invención
(al que llamó «Thanatron»), cargado con los mismos compo-
nentes que los utilizados para la ejecución por inyección letal
(tiopental, pancuronio y KCl), y más tarde otro (el «Merci-
tron»), que suministraba el gas CO.
En la España reciente han tenido amplia repercusión dos
casos relacionados más o menos con la cuestión de la eutanasia.
La primera es la historia del marinero gallego Ramón Sampe-
dro [1943-1998], que en su juventud sufrió un accidente que
le dejó tetrapléjico. Deseando morir pero incapacitado para
hacerlo sin ayuda, le fue denegada repetidamente la petición
de eutanasia (en realidad, de suicidio asistido). Lo consiguió
finalmente con la colaboración de una amiga un 12 de enero:
se grabó mientras con la ayuda de una paja ingería de un vaso
una cantidad de KCN de entre 500 y 1.000 mg, más que sufi-
ciente para producirle una muerte en pocos minutos. En la
autopsia se detectaron niveles sanguíneos de cianuro en sangre
de 21,5 mg L–1, cuando ya habitualmente se considera letal
todo lo que supere los 4 mg L–1.
El segundo caso pasó en principio por eutanasia, pero aca-
bó engrosando la larga lista de asesinatos en serie. Y de los más
macabros y repulsivos, pues se emplearon cáusticos (lejía,
desincrustantes) PO al menos con la mayoría de las once vícti-
mas, todos ancianos y ancianas de entre ochenta y noventa y
seis años. Se trata del llamado caso del «celador de Olot», de la
residencia geriátrica La Caritat, por el que el catalán Joan Vila
Dilmé (1965) fue condenado en 2013 a 127 años y medio de
prisión.

001-304 Toxicos1.indd 79 06/02/2014 11:34:08


80 TÓX IC O S

21.  Toxicología con ciencia

Paralelamente a esta evolución de los conocimientos prácticos


toxicológicos, que parte de la necesidad de distinguir alimen-
tos inocuos de los que no lo son y termina con su uso para
matar deliberadamente a personas, se desarrolló ya en periodos
históricos una sexta etapa, la claramente más científica. Hay
que remarcar que la toxicología, igual que en su momento la
astronomía y la química con sus respectivas protociencias as-
trología y alquimia, sufrió en sus inicios del trauma y del lastre
de verse mezclada con la magia y el ocultismo, que en nada
favoreció el avance científico. Ya se ha comentado el caso de
la preparación del curare y lo costoso que fue determinar qué
planta o plantas aportaban el principio activo verdadero, pero
es que las brujas —‌expertas en la preparación de dos tipos de
pócimas muy apreciadas: los afrodisíacos y los venenos— eran
precisamente el reflejo de esta situación: mucho componente
añadido con gran parafernalia a sus brebajes (recordemos la
imagen de la madrasta hechicera del cuento de Blancanieves),
pero pocos —‌si realmente los había— que fueran efectivos.
A pesar de todo, personajes como Hipócrates de Cos
[460-370 aC], Teofrasto [371-287 aC], Nicandro de Colofón
[204-135 aC], Pedanio Dioscórides Anazarbeo [40-90], An-
drómaco el Anciano (o el Viejo) [siglo i; fue médico de Nerón
entre los años 54 y 68], (Claudio) Galeno de Pérgamo [129-
201], Avicena [980-1037], Moshé ben Maimón (Maimónides)
[1135-1204], Pietro d’Abano [1250-1316] o Arnau de Vilano-
va [1238-1311] fueron lenta y trabajosamente cavando los ci-
mientos de lo que actualmente es la ciencia de los tóxicos.
Mención aparte merece el médico, naturalista y alquimista
suizo Paracelso (Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus
von Hohenheim) [1493-1541], dado que se le considera habi-
tualmente el «padre» de la toxicología. Lo cierto, en todo caso,
es que realmente fue un personaje problemático y, más que
otra cosa, un charlatán ilustrado. Por otra parte, la humildad

001-304 Toxicos1.indd 80 06/02/2014 11:34:08


T oxicología con ciencia 81

no fue su fuerte: él mismo se puso de sobrenombre Paracelso,


que viene a significar «equivalente» o «superior a Celso» (Aulus
Cornelius Celsus [25 aC-50 dC]), quien fue uno de los más
grandes enciclopedistas y compiladores del estado de la medi-
cina de su tiempo.
Sin embargo, en su descargo debería señalarse que le tocó
vivir cuando el Renacimiento despuntaba, en una época social
y religiosamente convulsa (fue contemporáneo de Martín Lu-
tero [1483-1546] y de Juan Calvino [1509-1564], quienes
cuestionaron la autoridad de la entonces degradada Iglesia ro-
mana). Además, su infancia no fue fácil: perdió a su madre
muy pronto, sufrió diversas enfermedades y hasta se dice que
un accidente pudo haberle dejado castrado. Revolucionario,
provocador y polemista nato, se forjó más enemigos que ami-
gos, y llegó a ser expulsado de varias ciudades. Viajó por Fran-
cia, Italia, Alemania, España, Inglaterra, Egipto y Turquía
como médico itinerante, y falleció finalmente en Salzburgo.
La causa de la muerte no está clara, pero se apuntan dos posi-
bilidades toxicológicas: una fuerte borrachera, pues era aficio-
nado al alcohol (lo que podría explicar parte de su irascible
carácter) o una intoxicación crónica por mercurio (Hg), metal
con el que trabajó profusamente a lo largo de su existencia.
Paracelso es sobre todo célebre por haber relativizado, de
manera inequívoca, el concepto de «tóxico», al afirmar que era
la dosis y no el tipo de sustancia lo que en definitiva determi-
naba si la respuesta iba a ser beneficiosa (medicamento) o no-
civa (tóxico). Se resume, de manera no necesariamente co-
rrecta, como dosis sola facit venenum.
El ejemplo más moderno (y asombroso) que hoy en día
conocemos de este aparentemente poco trascendente princi-
pio es el de las toxinas proteicas que sintetiza y excreta la bac-
teria anaerobia estricta Clostridium botulinum (también pueden
hacerlo el C. butyricum y el C. baratii), de la que se conocen
siete diferentes serotipos (moléculas antigénicamente diferen-
ciables), codificadas A, B, C, D, E, F y G. Consideradas habi-

001-304 Toxicos1.indd 81 06/02/2014 11:34:08


82 TÓX IC O S

tualmente las sustancias más letales existentes (como arma mi-


litar o terrorista a gran escala son teóricamente muy pro­me-
tedoras), estas neurotoxinas actúan impidiendo la liberación de
ACh en las sinapsis, lo que provoca parálisis fláccida y muerte
por parada respiratoria.
Los serotipos A y B tienen actualmente diversas aplicacio-
nes cosméticas y clínicas: los productos más conocidos comer-
cializados de la A son el Botox® en EE.UU., y el Dysport® y el
Xeomin® en la UE, mientras que de la B destaca el Myobloc®.
Sus aplicaciones van desde las conocidas inyecciones para hacer
desaparecer las arrugas faciales, hasta cosas más serias, como el
tratamiento del blefarospasmo (contracción espasmódica de los
párpados), la distonía cervical (tortícolis espasmódica) o el estra-
bismo (desviación de uno de los ojos de su dirección normal).
Una dosis de botulina A de aproximadamente 1 ng kg–1 BW
por vía IV o SC (subcutánea), o de 3 ng kg–1 BW por vía inha-
latoria, podría ya matar a un humano. Eso es muy poca canti-
dad, y se entiende que produzca respeto (o admiración) una
sustancia cuya letalidad es de tal magnitud (¡1 ng son 10–9 g!).
Sin embargo, si no produce la muerte en su empleo terapéutico
o con fines cosméticos es, simplemente, porque las dosis que se
administran con esos fines son todavía mucho más bajas.
Otro ejemplo curioso de este principio paracelsiano de que
todo es tóxico y de que nada lo es, y que todo depende de la
dosis, es la warfarina. Empleada como fármaco anticoagulante
oral por personas con riesgo de trombosis y tromboembolismo,
en épocas en que recabar información de Internet está a unas
pocas pulsaciones de un teclado, a muchos les sorprende que
realmente su médico les haya recetado un producto que fue
inicialmente diseñado y empleado como matarratas. O, de ma-
nera análoga, descubrir que existen rodenticidas basados en una
vitamina (la D3 o colecalciferol), cuando desde pequeños nos
inculcan que las vitaminas son, más que buenas, esenciales,
y muy dañina su deficiencia debida a una alimentación inade-
cuada.

001-304 Toxicos1.indd 82 06/02/2014 11:34:08


T oxicología con ciencia 83

Paracelso realizó otras aportaciones en toxicología y en far-


macología. Por ejemplo, defendió que toda enfermedad era de-
bida a la exposición a un veneno, y que si tal cosa era obra de
Dios, también Él habría creado un remedio que debía de estar al
alcance del hombre. En su búsqueda, y rompiendo la tradicional
hermandad que había existido desde tiempos inmemoriales en-
tre botánicos y médicos con los remedios de origen vegetal, fue
poco a poco introduciendo en el limitado arsenal terapéutico de
la época los fármacos de origen mineral. Entre estos cabe desta-
car los basados en el Hg, el boro (B), el antimonio (Sb), el Fe, el
Cu, el As y la plata (Ag). Más aún, y emparentado con esto últi-
mo, fue el introductor de la llamada iatroquímica, un primer
intento de unir la química y la medicina.
También fue el primero en reconocer como enfermeda-
des profesionales ciertos males que afligían a algunos mineros,
como la silicosis. Pero en este campo toxicológico laboral, sin
duda fue superado por un personaje nacido posteriormente,
Bernardino Ramazzini [1633-1714], un médico italiano muy
crítico con Galeno y otros clásicos. Su obra De Morbis Artifi-
cum Diatriba de 1700 (traducida habitualmente como «Enfer-
medades de los trabajadores», y de la que se publicó una se-
gunda edición ampliada en 1713) fue todo un éxito: describía
y analizaba los peligros (no necesariamente todos toxicológi-
cos) que afectaban a 54 profesiones y oficios de su época (pin-
tores y Pb, farmacéuticos y Hg, vidrieros y Sb...). Suficiente,
en todo caso, para que muchos le consideren el fundador de la
rama de la toxicología ocupacional.
Ramazzini ya apuntó algún tipo de cáncer ligado a la pro-
fesión (cáncer de mama y ser monja), pero en este tema se le
reconoce al médico inglés Percivall Pott [1714-1778] el honor
del descubrimiento concluyente: la asociación existente entre
epitelioma de escroto y el empleo de deshollinador, descubri-
miento que dio a conocer en 1775. Su trascendencia radica en
que por primera vez se demostró que la exposición prolonga-
da a un producto químico, en este caso el hollín, puede dar

001-304 Toxicos1.indd 83 06/02/2014 11:34:09


84 TÓX IC O S

lugar a un tumor maligno. Hoy sabemos que los principales


agentes carcinógenos presentes en el hollín son los hidrocar-
buros aromáticos policíclicos (PAH).

22.  Orfila y la toxicología moderna

Quien es considerado fundador de la ciencia toxicológica mo-


derna es el menorquín Mateu (Mathieu) Josep Bonaventura
Orfila i Rotger [1787-1853], reconocido igualmente como
impulsor de la rama forense de esta ciencia. Hijo de un impor-
tante armador de la isla, a los diecisiete años partió hacia Va-
lencia para cursar Medicina, y posteriormente se trasladó a
Barcelona para continuar con sus estudios. En la capital catala-
na quedó prendado del enfoque químico que ahí se daba a la
carrera (resultado de la «contaminación» de la cercana Francia,
donde Antoine Laurent de Lavoisier [1743-1794] había eleva-
do la química a la categoría de verdadera ciencia). Tras un
breve y decepcionante paso por Madrid, partió hacia París en
1807 con una beca de ampliación de estudios, y al poco de
llegar decidió instalarse definitivamente allí.
En 1815 se casó con Anne Gabrielle Lesueur [1793-1864],
y dos años después obtuvo la nacionalidad francesa. En 1811
consiguió el grado de doctor con la defensa de la tesis Nouve-
lles recherches sur les urines des ictériques. Llegó a ser catedrático
de medicina legal de la Facultad de Medicina de la Universi-
dad de París entre 1819 y 1822, de química médica (la actual
bioquímica) entre 1823 hasta el final de su vida, y también
decano de la Facultad entre 1831 y 1848. Él y su esposa eran
personajes charmants, con buenas conexiones con la aristocracia
y la alta burguesía del momento (llegó a ser médico de Luis
XVIII [1755-1824]), lo que le permitió ejercer cierto poder
sobre la clase médica francesa e introducir notables mejoras de
estructura y funcionamiento. Pero su mentalidad abiertamente
conservadora le hizo caer en desgracia tras la proclamación de

001-304 Toxicos1.indd 84 06/02/2014 11:34:09


O rfila y la toxicología moderna 85

la Segunda República en 1848. Falleció cinco años después a


causa de la primera y única enfermedad importante que sufrió:
una pulmonía.
En 1813 se había comprometido con un editor para la pu-
blicación de un libro sobre toxicología, pero su espíritu crítico
le hizo ver que no había demasiada materia científicamente
verificada que mencionar. Lejos de desanimarse, emprendió la
tarea hercúlea de limpiar el grano de la paja (algo de lo que
andaba necesitada esta ciencia) en un corto pero intenso pe-
riodo de su vida, en que compaginó la experimentación con la
escritura. Dicho brevemente: producto químico mínimamen-
te puro que podía conseguir, producto que ensayaba en canes
que le proporcionaban las perreras de París, de los que anotaba
cuidadosamente los signos clínicos exhibidos y los hallazgos
post mortem. Unos cuatro mil animales fueron utilizados con tal
fin, lo que le valió numerosas críticas de los antiviviseccionis-
tas (en particular los del Reino Unido); Orfila lo consideró
triste pero necesario, y se defendió alegando que era esencial
para el avance científico. El resultado fue su celebrado Traité
des poisons tirés des règnes minéral, végétal et animal, ou Toxicologie
Générale, considérée sous les rapports de la Physiologie, de la Patho-
logie et de la Médicine Légale, obra publicada en dos volúmenes
entre 1814 y 1815, de la que hubo cinco ediciones en Francia
y que fue traducida al inglés, alemán, italiano y castellano. Te-
niendo en cuenta que la Revolución Francesa había tenido
lugar en 1789, con Lavoisier guillotinado en 1794 por un
asunto de impuestos y fraude con el tabaco, o que la decisiva
batalla de Waterloo, en que Napoleón Bonaparte [1769-1821]
perdió su última batalla, ocurrió en 1815, debe reconocerse
que tiene mucho mérito.
Más adelante, el interés de Orfila se encaminó hacia el
diagnóstico post mortem de las intoxicaciones y hacia las rela-
ciones entre la toxicología y el derecho, resultados que fue
publicando con el tiempo. Asimismo, puso algo de orden en
el caótico mundo del tratamiento antidótico y, en general, del

001-304 Toxicos1.indd 85 06/02/2014 11:34:09


86 TÓX IC O S

tratamiento del paciente intoxicado. En toxicología forense


fue adalid de la necesidad de desarrollar métodos de análisis de
los agentes tóxicos con el objeto de disponer de pruebas medi-
colegales de los envenenamientos mortales. En este sentido,
Orfila y sus continuadores, entre los que destacan el escocés
Robert Christison [1797-1882] y el alemán Rudolf Kobert
[1854-1918], dieron un impulso notable para el desarrollo de
otra importante rama toxicológica, muy útil en medicina fo-
rense: la toxicología analítica. Con ello se empezó a poner fin
a la impunidad con que hasta entonces actuaban los envenena-
dores, y se consiguió que el número de asesinatos por este sis-
tema descendiera notablemente. En este contexto, destacan las
aportaciones de investigadores como James Marsh [1794-
1846], que en 1836 desarrolló una técnica para determinar As
en sangre y vísceras (que Edgard Hugo Emil Reinsch [1809-
1884] mejoró en 1841); Carl Remigius Fresenius [1818-1897]
en 1845 y Clemens Heinrich Lambert von Babo [1818-1899]
en 1847, que publicaron métodos analíticos para varios tóxicos
minerales; Jean Servais Stas [1813-1891] y Frederick Julius
Otto [1809-1870], que entre 1850 y 1856 desarrollaron una
metodología para extraer y separar alcaloides; y Eilhardt Mits-
cherlich [1794-1863], que en 1855 puso a punto un método
para determinar fósforo (P). Más aún, en 1863 Auguste Am-
broise Tardieu [1818-1879] y sus colaboradores introdujeron
también métodos de ensayo biológicos, ya que propusieron la
detección de digitoxina (un glucósido cardíaco presente en
Digitalis purpurea) en muestras sospechosas inyectando estas a
ranas vivas.

23.  Arsénico y matrimonio

Orfila adquirió también notable popularidad entre la ciudada-


nía, que le veía como un héroe capaz de desenmascarar a cul-
pables en investigaciones policiales y judiciales que acaparaban

001-304 Toxicos1.indd 86 06/02/2014 11:34:09


A rs é nico y matrimonio 87

la atención pública de la época. Uno de los asuntos más noto-


rios en que intervino fue el conocido como caso Lafarge, que
dio lugar a un intenso debate científico que aún perdura. El
episodio en sí es sencillo: Marie-Fortunée Capelle [1816-
1852], una joven parisina huérfana pero relativamente bien si-
tuada económicamente, emparentada de lejos con la realeza,
cree haber solucionado su vida cuando el 10 de agosto de 1839
contrae matrimonio con Charles Pouch-Lafarge [1811-1840],
que afirma ser un rico hacendado de provincias. Pero Marie
no tarda en darse cuenta de que ha sido engañada, pues la casa
(a la que llamaban pomposamente «castillo») y otras propieda-
des de su marido, en Beyssac (cerca de Limoges), están en rui-
nas e infestadas de ratas. En un viaje que Charles realiza a París
en diciembre, recibe un pastel de Navidad que Marie le indica
que ha preparado su madre. Después de consumirlo, Charles
cae gravemente enfermo. De vuelta a Beyssac a principios de
año, su estado empeora y fallece el 14 de enero, a pesar de los
«cuidados» de su esposa. Aunque el diagnóstico inicial es de
muerte por cólera, la familia y los amigos de Charles sospe-
chan de envenenamiento.
La razón es que alguien había visto cómo Marie añadía
unos polvos blancos a un alimento destinado a su marido. El
trióxido de arsénico (As2O3) tiene ese color y sus síntomas GI
pueden confundirse con el cólera. Desde el siglo ix, en que
fue aislado por primera vez, el relativamente soluble e insípido
As2O3 se había convertido en el arma predilecta de los enve-
nenadores (anteriormente se habían empleado el rejalgar,
As4S4, o el oropimente, As2S3, coloreados y más difíciles de
camuflar en bebidas o comidas). Y el As2O3 era fácil de obte-
ner, pues se empleaba para matar ratas, y el «castillo» de los
Lafarge estaba lleno de ellas.
Ante la denuncia, se realizó la autopsia al cadáver y se re-
cogieron muestras para su posterior análisis toxicológico me-
diante la nueva técnica desarrollada por Marsh. El primer resul-
tado fue positivo, pero entonces la defensa pidió la docta

001-304 Toxicos1.indd 87 06/02/2014 11:34:09


88 TÓX IC O S

opinión de Orfila, que declaró que no se fiaba, y que conside-


raba que el análisis debía ser repetido por técnicos más cualifi-
cados. Y el segundo, esta vez, dio negativo. Para deshacer el
empate, hubo que exhumar el cadáver, que llevaba ya diez me-
ses enterrado, dado que las muestras recogidas en la autopsia se
habían terminado. El tercer test volvió a dar negativo, pero con
dudas, así que el juez solicitó al mismo Orfila que el siguiente
lo llevara a cabo él mismo, o que se efectuara bajo su directa
supervisión. Evidentemente, el juicio estaba despertando una
enorme expectación que mantenía a los franceses pendientes de
cualquier nueva revelación. Y divididos, pues la cuestión se po-
litizó entre monárquicos (por el parentesco, aunque bastardo,
de Marie con la realeza) y republicanos. Así las cosas, Orfila dio
como resultado un positivo, para estupor de la defensa, que era
quien había solicitado su peritaje. Respondieron entonces los
abogados pidiendo una segunda opinión a un eminente quími-
co de la época, François Vincent Raspail [1794-1878], que
aunque llegó tarde al juicio y ya Marie Lafarge había sido con-
siderada culpable, soltó una famosa frase: «On a trouvé de
l’arsenic dans le corps de Lafarge? Mais on en trouverait par-
tout, même dans le fauteuil du président!». Y es que, en efecto,
el As está por todos lados (incluido el sillón del presidente del
tribunal), así que no puede excluirse que un cadáver enterrado
se haya contaminado por la tierra circundante. Queda dicho
que Orfila era de ideas conservadoras, y añadiremos que Ras-
pail era revolucionario y viejo enemigo suyo, lo que contribu-
yó a echar todavía más leña al fuego.
La viuda fue condenada a cadena perpetua y fue liberada
en 1852 debido a su delicado estado de salud; falleció poco
después de tuberculosis. El caso Lafarge nunca se aclaró, pero
como colofón añadiremos que una revisión detallada del caso,
llevada a cabo en 1979, dejó entrever que lo más probable es
que Charles falleciera realmente de fiebre paratifoide.
Por supuesto, el As ha tenido un papel preponderante en
muchas otras historias de envenenamientos. Uno recordado

001-304 Toxicos1.indd 88 06/02/2014 11:34:09


U na definición actual ... 89

en España por su final, fue el de Pilar Prades Expósito Santa-


maría [1928-1959]. Esta mujer castellonense trabajó de sirvien-
ta en varias casas, en las cuales una mujer murió y al menos
tres más enfermaron. Los síntomas observados en ellas se co-
rrespondían con los de una intoxicación por As, y tras un rudo
interrogatorio (todas las pruebas eran circunstanciales), acabó
confesando que había deseado casarse con el viudo de la mujer
fallecida, y que por eso la asesinó. Fue condenada a muerte y
la sentencia se llevó a cabo el 19 de mayo mediante el método
del garrote vil. Fue la última mujer ejecutada en España.

24. Una definición actualde «toxicología»


y de «tóxico»

Aunque Orfila es considerado el forjador de la toxicología


moderna, esta ciencia ha evolucionado enormemente desde
entonces, tanto en concepto como en objeto de estudio. Para
empezar, en tiempos de su fallecimiento, ciencias básicas im-
prescindibles como la química analítica, la bioquímica, la fi-
siología o la genética, en las que la toxicología se sustenta, es-
taban más que en pañales, y quedaban por descubrir
importantes grupos de tóxicos, como las bacteriotoxinas o la
radiactividad. Llegados a este punto, consecuentemente, será
bueno ir más allá de la definición de toxicología que la reduce
al titular «es la ciencia que estudia los tóxicos», y dejar cons-
tancia de la más actual y técnica que indica que «es la ciencia
que trata de los agentes tóxicos, incluyendo sus orígenes, sus
fuentes y sus propiedades químicas, físicas y biológicas, así
como la identificación y la cuantificación de su presencia y la
de sus metabolitos en los organismos vivos y en su entorno,
y que centra su atención en valorar, comprender, diagnosticar y
tratar los efectos adversos que causan directa o indirectamen-
te, a corto, medio o largo plazo, sobre los seres vivos o sus
poblaciones».

001-304 Toxicos1.indd 89 06/02/2014 11:34:09


90 TÓX IC O S

La toxicología actual se estructura en diferentes ramas, que


no especialidades (la necesidad de especializarse en materias
como la alimentaria, laboral, bélica, del desarrollo, veterinaria,
vegetal, epidemiológica y tantas otras es obvia, dado el ingente
volumen de agentes tóxicos por tratar). La primera rama sería
la toxicología analítica, la más técnica y que da soporte a otras
en la determinación de tóxicos o contaminantes en muestras
abióticas (agua, aire, suelo...) y bióticas, muy vinculada con la
química analítica. La segunda sería la toxicología experimen-
tal, que es la encargada de evaluar la toxicidad de los produc-
tos realizando los ensayos pertinentes (de especial relevancia
en temas de I + D) y decidiendo si los beneficios de su empleo
normal superan los riesgos. La tercera, la toxicología mecani-
cista, estudia cuándo, cómo y por qué los tóxicos actúan como
tales (involucra a genotoxicólogos, especialistas en toxicoge-
nómica, inmutoxicólogos, neurotoxicólogos...). La cuarta se-
ría la toxicología médica, la que trabaja directamente con el
individuo expuesto a los tóxicos (clínicos, especialistas en me-
dicina laboral o en drogodependencias, forenses...). La quinta,
la toxicología ambiental, la que estudia la presencia, la movili-
dad y el impacto de los contaminantes (y polucionantes) en y
sobre el medio ambiente (toxicólogos ambientales y ecotoxi-
cólogos). La sexta, finalmente, sería la toxicología reguladora,
la que recoge todos los datos y conclusiones de las anteriores y
los transforma en normativas o leyes (las dos agencias regula-
doras más conocidas internacionalmente, simplemente porque
marcan la pauta, son las estadounidenses Food and Drug Ad-
ministration y Environmental Protection Agency).
Una de las principales tareas del toxicólogo actual es la
prevención. En ello desempeñan un importante papel los re-
guladores, y estos suelen utilizar una jerga particular, en la que
los términos riesgo y peligro abundan. Podríamos definir «ries-
go» como la probabilidad de que un agente tóxico produzca
daños porque el organismo afectado se expone a él, mientras
que «peligro» se definiría como el potencial tóxico de un

001-304 Toxicos1.indd 90 06/02/2014 11:34:09


U na definición actual ... 91

agente determinado. Son conceptos parecidos, pero no igua-


les. Entiéndase, por ejemplo, que si no se produce la exposi-
ción a un tóxico, no importa cuán peligroso sea este, que el
riesgo es nulo. También puede ocurrir que un agente poco
peligroso tenga un riesgo elevado, simplemente porque es de
uso común y el grado de exposición es alto (Jennifer Strange
[1979-2007] falleció de intoxicación aguda tras asistir a un
concurso radiofónico consistente en beber el máximo de «sa-
ludable» agua mineral sin orinar; Natasha Marie Harris [1979-
2010] lo hizo de intoxicación crónica por haber bebido duran-
te años unos siete litros diarios de Coca-Cola ® ). Para
simplificar, pues, el riesgo se corre en función del peligro pero
también de la exposición, y esta última la podemos establecer
como la dosis por el tiempo.
Pero volviendo a cualquiera de las dos anteriores definicio-
nes de toxicología, la sencilla y la detallada, se hace evidente
con ellas que falta por precisar qué se entiende por «tóxico». Y
este es el meollo de la cuestión. Podríamos salir del paso afir-
mando que «tóxico es el objeto de estudio de la toxicología»,
pero merece la pena ser algo más audaces. Así, diremos que
«tóxico es, para los seres humanos y su entorno biológico no
patógeno o dañino, toda radiación electromagnética o corpus-
cular y todo agente químico no infeccioso, de tamaño no supe-
rior a una pequeña partícula o fibra, que, tras generarse interna-
mente o entrar en contacto, penetrar y/o ser absorbido por un
organismo vivo, en una dosis suficientemente alta, puede pro-
ducir o produce un efecto adverso directo o indirecto en el
mismo no manifiestamente relacionado con su temperatura o
con una diferencia mesurable de potencial eléctrico».
Como dejó establecido Paracelso, la dosis tiene gran in-
fluencia para considerar un agente como tóxico o no, pero
hay otros factores que también tienen su importancia. Solo
para dejar constancia de lo compleja que es la toxicología (el
toxicólogo estadounidense Arnold J. Lehman [1900-1979] in-
dicó en una ocasión que «anyone can become a toxicologist in

001-304 Toxicos1.indd 91 06/02/2014 11:34:09


92 TÓX IC O S

two easy lesons, each of wich takes ten years»), mencionemos


los siguientes: frecuencia y hora de exposición, ruta y veloci-
dad de administración, especie, raza, genética, enfermedades
crónicas previas, sexo, gestación y/o lactación, edad, alimenta-
ción, presencia de otras sustancias (interacciones farmacológi-
cas), estado inmunitario, condiciones ambientales (luz, tempe-
ratura, humedad) o historia. Esta última, en efecto, también
interviene, y dos ejemplos lo pondrán en evidencia. Primero,
cuando Martinus Willem Beijerinck [1851-1931] dio a cono-
cer sus trabajos con la enfermedad del mosaico de tabaco, lla-
mó a la entidad que la transmitía contagium vivum fluidum (en
contraposición a las bacterias, contagium fixum) y se refería a
ella como «virus». Hoy conocemos perfectamente lo que es un
virus (que, a diferencia de una toxina, es un agente infeccioso)
y que la virología es una ciencia independiente de la toxicolo-
gía; pero no es menos cierto que «virus» es una palabra latina
que significa «veneno» o «ponzoña». En segundo lugar, la rea-
lidad es que hay que apelar a la historia para justificar por qué
una electrocución, y por tanto la electricidad (diferencia de
potencial y flujo de electrones), no atañe a un toxicólogo, y en
cambio la radiación β (electrones muy energéticos provenien-
tes del núcleo de los átomos) sí lo hace. Sencillamente, las co-
sas han evolucionado de esta manera sin que haya una base
científica sólida que lo justifique.

25.  Agentes físicos que también matan

Suelen citarse como insignes teóricos de la existencia del áto-


mo el filósofo griego Demócrito [470-380 aC] y el químico
inglés John Dalton [1766-1844], y es en reconocimiento a este
último que se creó el dalton (Da o también u) para la unidad
de masa atómica unificada, empleada para indicar la masa ató-
mica o molecular (ma). Sin embargo, se equivocaron al inter-
pretarla como la última partícula indivisible de la materia (vie-

001-304 Toxicos1.indd 92 06/02/2014 11:34:09


A gentes físicos que tambi é n matan 93

ne a ser lo que etimológicamente significa «átomo», del griego


átomos), pues el tema es decididamente mucho más complejo.
No obstante, a efectos prácticos, en toxicología podemos con-
siderar válido el modelo de átomo propuesto por Niels Hen-
rick David Bohr [1885-1962] en 1913. En él, el núcleo está
formado por protones, partículas con carga positiva, y por
neutrones, sin carga, y en ambos se concentra la casi totalidad
de la masa del átomo (más del 99,9 %). Alrededor suyo giran
los electrones en órbitas (o capas) concretas y bien definidas,
ocupando materialmente todo el volumen del átomo (el nú-
cleo solo ocupa cerca del 10–14 del volumen). Los electrones
prácticamente no poseen masa, pero tienen la misma carga
que los protones, aunque de signo contrario.
El número de protones que tiene el núcleo es lo que dife-
rencia un elemento de otro (también lo hace el de electrones
en un átomo neutro), y es lo que se conoce como número
atómico (Z). Los elementos químicos ordenados basándose en
su Z es lo que conforma la conocida tabla periódica de los ele-
mentos, propuesta por primera vez en 1869 por el químico
ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev [1834-1907] (aunque él los
ordenó por su peso atómico —‌actualmente masa atómica rela-
tiva, Ar, y relativa a 1/12 de la masa del nucleido 12C, de seis
protones y seis neutrones). Así, el hidrógeno es el Z = 1 por-
que tiene un protón en su núcleo; el helio es el Z = 2 porque
tiene dos protones; el arsénico es el Z = 33 porque tiene 33, y
el plomo es el Z = 82 porque tiene 82.
En la tabla periódica actual, el grupo situado más a la de-
recha está formado por los gases nobles (o inertes) y tuvo que
ser creado posteriormente a la tabla original propuesta por
Mendeléiev, ya que en aquella época ninguno de ellos había
sido todavía descubierto. Son los únicos que tienen sus capas
de electrones (las órbitas exteriores de Bohr) llenas o saturadas,
lo que explica que todos sean inertes (aunque en condiciones
excepcionales de laboratorio pueden formar compuestos quí-
micos) y gases (incluso el «pesado» y asimismo radiactivo ra-

001-304 Toxicos1.indd 93 06/02/2014 11:34:09


94 TÓX IC O S

dón (Rn) es un gas: no reacciona químicamente). Ello no ex-


cluye que puedan matar con rapidez: su presencia masiva y
súbita —‌vaciando por ejemplo una botella de gas comprimido
en una habitación pequeña— desplaza físicamente al esencial
O2 y provoca la muerte por asfixia. He, Ne, Ar, Kr y Xe (el
caso del Rn es un poco especial, aunque la radiactividad mata
más lentamente que la ausencia de O2) son denominados, por
ello, «gases asfixiantes simples».
El Z marca el número de protones, pero no de neutrones.
La Ar del hidrógeno terrestre es de 1,007976, y eso es debido
(esencialmente) a la presencia de varios isótopos (del griego
iso, «igual», y tópos, «lugar») naturales. En el caso del hidróge-
no, son el 1H (un protón y cero neutrones, abundancia del
99,9885 %, ma de 1,007825 Da), el 2H (un protón y un neu-
trón, abundancia del 0,0115 %, ma de 2,014102 Da) y el 3H
(un protón y dos neutrones, solo en trazas, ma de 3,016049
Da), conocidos respectivamente por protio, deuterio y tritio.
El efecto de la existencia de isótopos se observa mejor en el
cloro (Z = 17), ya que su Ar de 35,453 es la media ponderada
de la presencia del 35Cl (17 protones y 18 neutrones, abundan-
cia de 75,76 %, ma de 34,969 Da), del 36Cl (17 protones y 19
neutrones, solo en trazas, ma de 35,968 Da) y del 37Cl (17 pro-
tones y 20 neutrones, abundancia de 24,24 %, ma de 36,966
Da). La proporción de protones y neutrones en los núcleos del
3H y del 36Cl (igual que en el 219Rn, el 220Rn o el más abun-

dante 222Rn, así como en caso del uranio el 234U, el 235U o de


nuevo el más típico 238U, entre muchos otros ejemplos de
isótopos naturales o artificiales de elementos químicos) no pa-
rece satisfactoria, lo que los hace inestables. En otras palabras,
los hace ser radiactivos.
Antes de proseguir, hay que advertir que los términos «ra-
diactividad», «radiación» o «rayos» son un poco imprecisos y
acumulan algunos errores de su propia historia. La radiactividad
la podemos definir como la propiedad exhibida por algunos
átomos de emitir radiación ionizante cuando se desintegran. La

001-304 Toxicos1.indd 94 06/02/2014 11:34:09


A gentes físicos que tambi é n matan 95

radiación ionizante incluye la radiación electromagnética de


muy baja λ, como los rayos γ (también los X y los UV extre-
mos son ionizantes), y por tanto fotones, y asimismo partículas
subatómicas (a veces llamada radiación corpuscular) con mucha
energía, que se mueven a velocidades relativísticas. Entre estos
últimos destacan la radiación α (también conocida como partí-
culas α, rayos α o incluso radiactividad α), la β (radiación, par-
tículas...) y los neutrones. La α está formada por dos protones y
dos neutrones (en realidad, un núcleo de 4He) y la β (en ciertos
textos β–), por un electrón. La radiación electromagnética o
corpuscular radiactiva lleva suficiente energía (cinética para las
partículas y cuántica para los fotones) como para interactuar
con la materia y liberar un electrón de un átomo o molécula
(ionización), originar calor o producir otros efectos, muchas
veces dañinos desde el punto de vista biológico. Finalmente,
rayo es un término algo ambiguo, que en óptica se asocia más a
rayo luminoso (haz de luz) y, por tanto, a radiación electro-
magnética, no corpuscular. No obstante, las voces rayos α y β
son muy populares, al igual que la de rayos cósmicos (y es que
al principio de su descubrimiento se pensó que se trataba de
radiación electromagnética pura y dura).
La radiación cósmica primaria hace referencia a la radia-
ción corpuscular que se halla en el espacio y que procede prin-
cipalmente de supernovas: está formada principalmente por
protones (núcleos de 1H), seguidos de partículas α, núcleos
desnudos de elementos más pesados, partículas β y también
partículas estables de antimateria, como antiprotones (con car-
ga negativa) y positrones (antielectrones, β+). Por supuesto, la
radiación cósmica, los rayos X y los γ son un problema de vital
importancia en exotoxicología y en viajes espaciales a la Luna
o a Marte, mientras que en la Tierra nos hallamos relativa-
mente bien protegidos por la existencia de los cinturones de
radiación de Van Allen (llamados así por el físico estadouni-
dense James Alfred Van Allen [1914-2006], que fue quien
puso de manifiesto su existencia). No obstante, hay que saber

001-304 Toxicos1.indd 95 06/02/2014 11:34:09


96 TÓX IC O S

que viajar en avión o vivir en poblaciones a gran altura somete


a nuestro organismo a un bombardeo de rayos cósmicos pri-
marios y secundarios (estos últimos el resultado del tremendo
choque de los primarios con átomos del aire) muy superior al
que se recibe estando a nivel del mar.

26.  Desintegración atómica

Pero volviendo a la radiactividad (y a la superficie de nuestro


planeta), esta sigue unas reglas básicas que los físicos han con-
seguido escudriñar y entender. Por ejemplo, cuando los radio-
nucleidos se desintegran, lo hacen de una manera ordenada: o
son emisores α o lo son β, y los rayos γ (más raramente los
rayos X) pueden estar presentes o no. Así, el 222Rn o el 238U
emiten radiación α, y el 3H, 14C o el 36Cl, β; el 212Bi es un
isótopo del bismuto algo peculiar: un 64,06 % de las veces es
emisor β, y un 35,94 %, α (pero en la práctica nunca ambas
partículas a la vez).
El químico inglés Frederick Soddy [1877-1956], introduc-
tor en 1913 del término «isótopo», da nombre a dos importan-
tes leyes en radiactividad. La primera de ellas dice que cuando
un átomo radiactivo emite radiación α, pierde cuatro unidades
de masa y rebaja en dos su número de cargas, de manera que
adelgaza 4 Da y disminuye en dos su Z. Un ejemplo sería el
del 226Ra (radio-226, Z = 88), que al emitir su partícula α se
transmuta en 222Rn (Z = 86). La partícula α, por supuesto,
procede del núcleo del átomo. La segunda ley de Sody indica
que, si se emite radiación β, no se gana ni se pierde masa me-
surable, pero se aumenta en una unidad el valor de Z. Para
entenderlo, debemos hacer hincapié en que el electrón emiti-
do no procede de los que orbitan alrededor del núcleo (con
ello el átomo solo se ionizaría), sino del propio núcleo. Esto
ocurre porque podemos considerar que el neutrón es la suma
de un protón, con masa y carga positiva, y un electrón, sin

001-304 Toxicos1.indd 96 06/02/2014 11:34:09


D esintegración atómica 97

masa y con carga negativa; si el electrón se expulsa, el neutrón


se convierte en protón. Así, el 3H (Z = 1) emite una partícula
β y se convierte en 3He (Z = 2), o el 14C (Z = 6) hace lo propio
para transmutarse en 14N (Z = 7). Hay que añadir, finalmente,
que si la radiación que acompaña cualquiera de estos procesos
es la γ, ni se pierde ni se gana masa atómica y tampoco varía el
número de protones o de neutrones.
La desintegración atómica prosigue hasta alcanzar un
isótopo estable, que con los radionucleidos naturales suele ser
uno de plomo. Parece una ironía pesada del destino hacia los
alquimistas que su tan perseguida durante siglos piedra filo­
sofal, con la que se pretendía transmutar un metal innoble
como el Pb en uno noble como el oro (Au), la quisieran ini-
ciar por donde realmente termina. La más conocida serie (o
familia) es la del uranio-238 (o serie de radio), que es 238U→
234Th→234Pa→234U→230Th→226Ra→222Rn→218Po→214Pb→
214Bi→214Po→210Pb→210Bi→210Po→206Pb. Una característica

notable de los radionucleidos es que su periodo de semidesin-


tegración (o semivida física, o tiempo de vida media, t 1/2) es
calculable con extremada exactitud, y es un dato muy cons-
tante, aunque de una enorme variabilidad entre radionuclei-
dos. Así, el del 238U es de 4,47 ⋅ 109 años —‌ligeramente infe-
rior al tiempo que hace que se formó la Tierra—; el del 226Ra,
de 1.602 años; el del 218Po, de 3,1 min, y el del 214Po, de solo
0,1643 ms. En la práctica, eso significa que si ahora dejamos
sobre una mesa 1 g de 218Po, a los 3,1 min quedarán solo 0,5 g
(los otros 0,5 g se habrán transmutado); a los 6,2 min quedarán
0,25 g; a los 9,3 min, 0,125 g, y así sucesivamente (siempre la
mitad de la mitad) hasta llegar al límite en que la cantidad re-
manente de 218Po sea prácticamente nula.
Algunos isótopos radiactivos tienen t1/2 tan enormes que,
en la práctica, pueden considerarse estables (y no tóxicos por
esta característica). Ocurre, por ejemplo, con el zinc, metal
frecuente en galvanizados de metales o presente en las mone-
das estadounidenses de 1 centavo (el penny), cuyo isótopo na-

001-304 Toxicos1.indd 97 06/02/2014 11:34:09


98 TÓX IC O S

tural más habitual (abundancia del 48,63 %) es el inestable


64Zn, con un t
1/2 de más de 10
18 años. Teniendo en cuenta

que la edad del universo es de 13.800 ⋅ 106 años, pues... Algo


parecido sucede con el 209Bi (abundancia del 100 %), cuyo t1/2
ha sido estimado en algo más de 1019 años.
Soddy fue el primero en ver posibilidades a los t1/2 de los
radionucleidos para realizar dataciones exactas de materiales y
objetos. Pero el primero en desarrollar una aplicación práctica
fue el químico estadounidense Willard Frank Libby [1908-
1980] en 1949, con el conocido sistema de radiodatación me-
diante el 14C. Este isótopo se va formando de manera más o
menos constante en el tiempo en la alta atmósfera por impacto
de rayos cósmicos sobre el 14N (aunque las explosiones nu-
cleares atmosféricas, con su contaminación, han complicado
algo los cálculos desde 1945). De manera que la relación
12C/14C se mantiene más o menos fija mientras un organismo

cualquiera está vivo (se come, se bebe, se respira), pero cuan-


do fallece empieza a aumentar (el 12C es estable, el 14C no). El
t1/2 del 14C es de 5.730 años, así que resulta útil para estimar la
edad de muestras biológicas con una antigüedad de hasta unos
50.000 años.

27.  Lo invisible, lo inodoro y lo insípido

Resulta bastante sorprendente que la radiactividad no fuese


descubierta hasta casi las puertas del siglo xx: en la corteza te-
rrestre es más abundante el uranio (U) que metales que cono-
cemos bien, como el oro (Au), la plata (Ag) o el mercurio
(Hg). Más todavía, su descubrimiento fue el resultado de una
hipótesis de trabajo errónea, que tuvo su origen en los sor-
prendentes resultados que poco antes acababan de darse a co-
nocer: la existencia de los rayos X.
La historia de estos últimos empieza con el físico y quími-
co británico William Crookes [1832-1919], famoso sobre todo

001-304 Toxicos1.indd 98 06/02/2014 11:34:09


L o invisible , lo inodoro y lo insípido 99

por inventar el tubo que lleva su nombre. El tubo de Crookes


es un tubo de vidrio al que se ha hecho el vacío y en cuyo in-
terior se encuentran dos electrodos a los que se aplica una di-
ferencia de potencial grande. Crookes comprobó que se for-
maban unos rayos que partían del electrodo negativo, o
cátodo, por lo que los denominó rayos catódicos. Más tarde,
en 1897, Joseph John Thomson [1856-1940] los identificó
como electrones.
Pero fue el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen
[1845-1923] quien hizo con este instrumento el hallazgo que
le haría famoso y le valdría un premio Nobel. Trabajando con
voltajes elevados y habiendo depositado el tubo dentro de una
caja, observó sorprendido como una placa recubierta de plati-
nocianuro de bario (BaPt(CN)4) que se encontraba a bastante
distancia resplandecía con una luz amarilla verdosa. Intrigado,
Röntgen apagó el tubo de Crookes y de repente la placa se
oscureció. Repitió el experimento docenas de veces e incluso
se trasladó a la habitación de al lado: asombrosamente, cuando
el tubo de Crookes estaba encendido, la placa también res-
plandecía. Observó también que aquellos misteriosos rayos (de
ahí lo de bautizarlos «X») podían velar una placa fotográfica.
Entonces, interpuso diferentes objetos entre la fuente de rayos
X y la placa, y obtuvo las primeras radiografías. Cuando Rönt-
gen publicó sus resultados preliminares en 1895, incluyó cua-
tro de ellas como ejemplo, entre las que había la de la mano de
su esposa luciendo un anillo.
Los rayos X tuvieron rápidamente aplicaciones prácticas
en medicina, donde han causado una enorme revolución. A
principios de enero de 1896 se hizo la primera radiografía con
finalidades diagnósticas. Poco después, también se introduje-
ron en odontología, y uno de sus defensores y promotores más
firmes fue el dentista estadounidense Clarence Edmund Kells
[1856-1928].
Asimismo, en 1886 algunos investigadores observaron que
los rayos X tenían un efecto paliativo sobre algunos cánceres

001-304 Toxicos1.indd 99 06/02/2014 11:34:09


100 TÓX IC O S

dolorosos. Eso fue el inicio de la radioterapia, en la que igual-


mente se usan otras fuentes de radiación electromagnética o
corpuscular ionizantes, como los rayos γ y los α. Pero también
ofrecen la otra cara de la moneda. Seguramente, el primero
que sufrió las graves consecuencias de la exposición masiva o
prolongada a los rayos X fue Clarence Madison Dally [1865-
1904], un ayudante del inventor Thomas Alva Edison [1847-
1931]. Edison se interesó en seguida por el descubrimiento de
Röntgen y quería introducir mejoras en el tubo de Crookes.
Por eso encargó a Dally, especialista en fabricar piezas de vi-
drio, que trabajase en el asunto. En 1898 el operario empezó a
presentar problemas en la piel de las manos y de la cara, seme-
jantes a quemaduras, y la cosa empeoró a partir de 1900, cuan-
do los cambios degenerativos aumentaron. En 1902 ya había
probado todos los tratamientos que la medicina del momento
le podía ofrecer, pero las úlceras de su piel iban empeorando.
Primero le amputaron algunos dedos y más tarde, un brazo a
la altura del hombro y el otro a la del codo. Pero nada paró el
carcinoma y Dally falleció en octubre de 1904. Edison lo la-
mentó mucho y, de hecho, abandonó esta línea de investiga-
ción. El otro Clarence que hemos mencionado anteriormente,
el odontólogo Kells, no corrió mejor suerte. Presentó sínto-
mas similares a los de Dally en sus manos a partir de 1914, y en
los catorce años siguientes le hicieron más de cuarenta opera-
ciones, incluyendo amputaciones. En mayo de 1928, cansado
de sufrir aquella larga agonía, se suicidó de un tiro.
Pero antes de que la faceta negativa de los rayos X se pu-
siera en evidencia, su descubrimiento motivó a numerosos in-
vestigadores, que se volcaron también a buscar cosas nuevas,
innovadoras y revolucionarias. Uno de ellos fue Antoine Hen-
ri Becquerel [1852-1908], que andaba estudiando la fluores-
cencia o luminiscencia de un mineral de U que su padre, el
también físico Alexandre Edmond Becquerel [1820-1891], le
había proporcionado. Utilizaba el Sol como fuente de radia-
ción UV para, supuestamente, excitar aquel mineral, y tam-

001-304 Toxicos1.indd 100 06/02/2014 11:34:09


L o invisible , lo inodoro y lo insípido 101

bién las recientemente inventadas placas fotográficas para me-


dir la emisión. Conocedor de los trabajos de Röntgen, se
preguntó si aquel mineral debía de ser también un emisor de
rayos X, ya que la placa quedaba velada durante aquellos ex-
perimentos incluso cuando estaba envuelta con papel oscuro.
La fortuna hizo entonces que un día de 1896 revelase unas
placas protegidas de la luz solar que durante unos días habían
estado metidas en un cajón juntamente con el mineral. Se dice
que quizá quería determinar si el mineral, más que fluorescen-
te, no sería fosforescente; es decir, si emitía radiación tiempo
después de haber estado excitado por la radiación solar. Y,
asombrosamente, ya que parece que no confiaba mucho en la
posibilidad, las placas estaban veladas. Acababa de descubrir los
que, quizá por analogía con los rayos X, que también se cono-
cen como rayos Röntgen o Roentgen, primero fueron deno-
minados rayos Becquerel. Pero en eso no tuvo mucha suerte:
la física polaco-francesa Marie Curie (Maria Salomea
Skłodowska) [1867-1934] los rebautizó, hacia 1898, con el
nombre de radiactividad. Y este es el nombre que acabó triun-
fando.
Marie se casó con Pierre Curie [1859-1906] en 1885, y
juntos aislaron el polonio (Po) y el radio (Ra), elementos a los
que dieron nombre (en honor de la tierra natal de Marie, Po-
lonia, y por la traducción latina de «rayo», radius, de donde
hicieron derivar «radiactividad»). La proeza (debe calificarse
así) la consiguieron partiendo de cerca de una tonelada del mi-
neral uranífero pechblenda (UO2), y los dos nuevos elementos
son mucho más radiactivos que el U descrito por Becquerel.
De hecho, el hallazgo no fue casual: trabajaron precisamente
con una pechblenda originaria de una mina de la República
Checa porque sabían que era más radiactiva de lo que su con-
tenido en U indicaba. Fue un trabajo pionero que los llevó a
entrar en la historia, pero que no estuvo exento de riesgo. Mi-
rado desde el punto de vista toxicológico, no es raro que los
primeros en investigar en un campo de estudio nuevo en física

001-304 Toxicos1.indd 101 06/02/2014 11:34:09


102 TÓX IC O S

o química paguen más tarde las consecuencias. En el caso de


los Curie, el científico Ernest Rutherford [1871-1937] los visi-
tó el 1903 con motivo de la lectura y defensa de la tesis docto-
ral de Marie, y no pudo dejar de notar que Pierre tenía las
manos inflamadas y doloridas mientras los esposos le enseña-
ban, orgullosos, las extrañas y espectaculares luminosidades
que emitían en la oscuridad sus preparaciones radiactivas puri-
ficadas. Pierre murió atropellado por un tranvía en 1906; Ma-
rie, en 1934 víctima de una anemia aplástica (afectación de la
médula ósea con disminución de la actividad hematopoyética,
que se manifiesta por fatiga, infecciones y hemorragias) secun-
daria a una leucemia, con toda probabilidad derivada de sus
años de exposición a material radiactivo. Su hija Irène Joliot-
Curie [1897-1956], Premio Nobel de Química en 1935 por
sus descubrimientos en radiactividad artificial, corrió parecida
suerte: falleció a los 58 años víctima también de una leucemia.
El poder de penetración en los tejidos vivos difiere enor-
memente entre los tres tipos básicos de emisiones radiactivas:
los rayos α, β y γ. Los rayos γ son sin duda los más penetrantes
al tener incluso una longitud de onda inferior a los X; además,
su poder de ionización es muy elevado. Si cogemos un radio-
nucleido emisor γ y lo colocamos delante de nuestro pecho,
existe incluso la posibilidad de que nos atraviese limpiamente
y salga por nuestra espalda sin haber sido interceptado y absor-
bido por ningún átomo (y haberlo ionizado); pero se trata de
probabilidades, y la capa de átomos (la distancia que hay que
recorrer) no es igual entre pecho y espalda que entre la coro-
nilla de la cabeza y la planta de los pies. En el otro extremo, las
partículas α son tan masivas que esa probabilidad de que nos
atraviese limpiamente en cualquiera de nuestros ejes es prácti-
camente nula, aunque por esta misma razón podría ser que ni
siquiera llegue a alcanzar la piel al quedar frenado por la ropa o
por los pelos. Las partículas β, por su parte, se sitúan más o
menos entre medio, y la capacidad de penetración en la piel
no va más allá de unos pocos milímetros; una simple hoja de

001-304 Toxicos1.indd 102 06/02/2014 11:34:09


L o invisible , lo inodoro y lo insípido 103

papel de celulosa no nos protegería (como sí podría hacerlo


con los α), pero igual una de papel de aluminio algo gruesa, sí
(y ya no digamos si es de plomo, uno de los metales más ra-
dioopacos que existen).
Se podría deducir, por consiguiente, que el orden de peli-
grosidad decreciente de las emisiones radiactivas es γ, β y α. Y
ello es cierto siempre y cuando el emisor se halle en el exterior
de nuestro cuerpo; pero es exactamente al revés cuando ocu-
rre lo contrario. De aquí que se acuse al radón (Rn) de ser la
segunda causa de cáncer de pulmón (solo por detrás del taba-
co): la EPA, por ejemplo, le atribuye unas 25.000 muertes al
año en EE. UU.
Lo que diferencia realmente el Rn de los demás radionu-
cleidos es que es un gas noble, lo que incrementa el riesgo. Ya
hemos visto que su isótopo más abundante 222Rn proviene de
la serie radiactiva del 238U; el 220Rn lo hace de la del torio (la
serie radiactiva que empieza con el 232Th y termina con el es-
table 208Pb), y el 219Rn de la del actinio (la que empieza por el
239Pu y termina en el 207Pb). Estos tres isótopos del Rn son

emisores α, y además de su distinto número de neutrones en


el núcleo, también se diferencian ligeramente en su estabili-
dad: el t1/2 del 222Rn es de 3,82 d; el del 220Rn, de 55,6 s, y el
del 219Rn, de 3,96 s.
Bajo los cimientos de las casas o en el material de construc-
ción que se empleó para edificarla, existen radionucleidos.
Mientras estén, por ejemplo, en forma de U, Th o Ra, perma-
necerán unidos (y atrapados) al material del que forman parte
(sea cemento, ladrillo o yeso). Con la capa de átomos que hay
entre ellos y nosotros, ni sus partículas β ni por supuesto las α
van a poder alcanzarnos. Pero cuando en la serie radiactiva de
la que formen parte se genere el Rn correspondiente, se produ-
ce un problema: este es químicamente inerte. Técnicamente es
posible que se desprenda y pase al aire de la habitación en la
que estamos, y lo inhalemos. Y si en nuestro pulmón emite una
ionizante y masiva partícula α, las posibilidades de que impacte

001-304 Toxicos1.indd 103 06/02/2014 11:34:09


104 TÓX IC O S

con algún átomo de nuestro cuerpo, sin poder escapar, son ele-
vadísimas. En definitiva, toxicológicamente el U, Th, Ra o Rn
no difieren grandemente en peligrosidad, pero sí en riesgo.
Ciertas regiones del planeta son de manera natural más ricas
en Rn que otras (i.e., la geología del subsuelo influye mucho).
Pero en general el Rn lo hallaremos más concentrado en aguas
subterráneas o en las bolsas de gas natural (las rocas que los en-
vuelven tienen radiactividad), en las minas que el hombre per-
fora en las profundidades de la Tierra (en particular buscando
U) o en las casas y los edificios, en especial en los sótanos (luga-
res habitualmente mal ventilados, donde el Rn tiende a concen-
trarse a causa de su densidad superior a la del aire) o en las habi-
taciones donde corre el agua, como los lavabos o las cocinas.

28.  Destrucción masiva: armas nucleares

De todo el armamento CBRN, el nuclear es el preferido por


las naciones más ricas, dada la capacidad de destrucción masiva
y el poder disuasorio que posee. Sin embargo, la fabricación
de sus bombas requiere elevados conocimientos técnicos e ins-
talaciones adecuadas y costosas, y eso no está al alcance de
cualquiera. En cierto modo, el punto de partida de su desarro-
llo puede adscribirse al físico Albert Einstein [1879-1955],
quien en un trabajo publicado en 1905 había demostrado que
materia y energía son intercambiables, que es lo que refleja
E = mc2, su fórmula más famosa.
Pero años más tarde el sabio volvió a ser protagonista del
empujón definitivo a la reacción nuclear en cadena. En la dé-
cada de los años treinta del pasado siglo, se había producido
toda una serie de descubrimientos trascendentales por parte de
investigadores como Enrico Fermi [1901-1954], Otto Hahn
[1879-1968], Friedrich Wilhelm Strassmann [1902-1980], Lise
Mitner [1878-1968], Otto Robert Frisch [1904-1979], Niels
Henrik David Bohr [1885-1962] o Glenn Theodor Seaborg

001-304 Toxicos1.indd 104 06/02/2014 11:34:09


D estrucción masiva : armas nucleares 105

[1912-1999]. El científico húngaro (más tarde nacionalizado


estadounidense) Leó Szilárd [1898-1964] vio con claridad a
qué podía conducir todo aquello. Refugiado en Estados Uni-
dos, como Einstein, del nazismo creciente en Europa, fue a
verlo un buen día de 1939 mientras el gran sabio, ya medio
retirado y con sesenta años, pasaba unos días descansando en
casa de un amigo en Long Island, Nueva York. Le puso al día
de los últimos descubrimientos que se habían hecho en el
campo de la física nuclear, muchos de los cuales él ignoraba,
pero no fue necesario explicarle su aterrador y monstruoso
significado. Einstein, pacifista pero también convencido de
que bajo ninguna circunstancia Adolf Hitler [1889-1945] y sus
secuaces debían conseguir llegar primero a la meta, envió al
presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt [1882-
1945] una concisa y famosa carta en la que le explicaba la si-
tuación y le instaba a hacer todo lo posible y más para finan-
ciar las investigaciones pertinentes.
El resultado fue lo que se bautizó como Manhattan Project,
un colosal plan científico y técnico bajo control militar al que
acabarían uniéndose los británicos y los canadienses, y en el
que, además, participaron algunas empresas privadas, como
Du Pont de Nemours o Union Carbide. Ultrasecreto y sin
demasiada dotación económica al principio, recibió el empu-
jón definitivo después del ataque japonés a Pearl Harbor,
Hawai, en diciembre de 1941. A finales de junio de 1945, el
costo total del proyecto había ascendido nada menos que a casi
2.000 millones de dólares, y llegaron a participar en el mismo
cerca de 120.000 científicos, técnicos y personal diverso. Y
entre ellos, Fermi y Szilárd, que en diciembre de 1942 lleva-
rían a cabo en la Universidad de Chicago la primera fisión
nuclear en cadena controlada (pila o reactor atómico).
También fue un destacado colaborador Julius Robert Op-
penheimer [1904-1967], fundador y director del centro Los
Álamos (Nuevo México), donde se fabricó la primera bom-
ba atómica de fisión. Esta última se hizo detonar al amanecer del

001-304 Toxicos1.indd 105 06/02/2014 11:34:09


106 TÓX IC O S

16 de julio de 1945, hora local, en el denominado Trinity Site,


una zona semidesértica de Alamogordo (Nuevo México), a
unos 200 km al sur de la ciudad de Alburquerque. La bomba,
bautizada con el nombre de Gadget, era de 239Pu. La prueba ató-
mica fue equivalente a la explosión súbita de 21 kt (21 ⋅ 106 kg)
de TNT (trinitrotolueno, o 2,4,6-trinitrometilbenceno), y al
principio se comunicó a la población que todo había sido causa-
do por un accidente en un depósito de municiones. Solo una
vez acabada la Segunda Guerra Mundial, algunos campesinos de
los alrededores se atrevieron a testimoniar que, durante las se-
manas y los meses siguientes al ensayo, el ganado se mostraba
cansado y perdía el pelo. Hoy, el lugar de la explosión —‌a pesar
de la radiación residual— es un lugar de peregrinación turístico.
Lo ocurrido el 6 y 9 de agosto de 1945 con las poblaciones
japonesas de Hiroshima y Nagasaki forma parte de la historia.
La bomba lanzada sobre la primera de las poblaciones, de
nombre Little Boy y de 15 kt, era de 235U, y fue transportada
por el bombardero B-29 Enola Gay, comandado por el coro-
nel Paul Warfield Tibbets [1915-2007]. Se estima que en total
fallecieron unas 140.000 personas (las cifras varían considera-
blemente en función de la fuente consultada), la mayoría por
la deflagración, por las quemaduras o por traumatismos diver-
sos (impacto con objetos) el mismo día o en los sucesivos; el
resto lo hicieron en las semanas, meses y años siguientes, debi-
do a los efectos retardados de la detonación y a la irradiación
sufrida (fueron frecuentes vómitos y diarreas severas, hemorra-
gias, infecciones o cánceres —‌principalmente leucemia). En
Nagasaki, la bomba lanzada por el B-29 Bockscar, comandado
por el mayor Charles William Sweeney [1919-2004], del tipo
239Pu (similar a la de Alamogordo), de 21 kt y apodada Fat

Man, causó otras 75.000 víctimas. El destino quiso que un


hombre presenciara en directo ambas explosiones y viviera
para contarlo: el ingeniero Tsutomu Yamaguchi [1916-2010],
que, tras sobrevivir a la de Hiroshima, tardó tres días justos en
llegar a Nagasaki huyendo del horror.

001-304 Toxicos1.indd 106 06/02/2014 11:34:09


P esca tr á gica 107

La masa crítica de las bombas atómicas (bombas A), de


unos 50 kg de 235U o de unos 10 kg de 239Pu de material fisio-
nable, marca la cantidad mínima de explosivo necesario para
que la bomba sea funcional, pero condiciona igualmente la
cantidad máxima utilizable. En otras palabras: a partir de una
cierta cantidad, se corre el riesgo de que se produzca una auto-
ignición imprevista. Las bombas termonucleares (bombas H)
no tienen este problema y su material fusionable puede ser tan
grande como se quiera, por lo que su potencia suele medirse
en términos de megatones (Mt, equivalente a 109 kg de TNT).
La mayoría de las bombas de fusión que se han construido tie-
nen una potencia que oscila entre 0,1 y 1,5 Mt, pero en octu-
bre de 1963 los soviéticos hicieron detonar una de 50 Mt.
La fusión es el proceso contrario al de la fisión: en la fu-
sión dos átomos pequeños se juntan para formar otro más
grande, como en el caso de distintas combinaciones de isóto-
pos de H que se juntan y dan lugar a diferentes isótopos de
He. En el proceso se pierde menos del 1 % de la masa, que,
siguiendo la ecuación E = mc2, se transforma en energía. La
fusión es un proceso muy común en el universo, porque no
en vano es la energía que alimenta estrellas como nuestro Sol.
Allí la reacción es en cadena, autoalimentada, pero para ini-
ciarla en la Tierra se necesita muchísimo calor. En la práctica,
las bombas H constan de un explosivo convencional que
cuando estalla reúne una masa crítica de un átomo fisionable,
y es su explosión atómica la que suministra la energía de mi-
llones de grados Celsius requerida para que se inicie la fusión
del deuterio o del tritio.

29.  Pesca trágica

El 31 de octubre del 1952 los estadounidenses hicieron estallar


un complejo equipo termonuclear instalado en el atolón de
Eniwetok, situado en las islas Marshall, al nordeste de Austra-

001-304 Toxicos1.indd 107 06/02/2014 11:34:09


108 TÓX IC O S

lia. Sin embargo, estrictamente hablando, aquello no fue una


bomba H, porque la instalación pesaba cerca de 60 t y era im-
pensable arrojar sobre el enemigo un equipo tan pesado. La
primera que sí puede calificarse así fue soviética, y se hizo de-
tonar el 12 de agosto de 1953, apenas cuatro años después de
que los rusos hubiesen también desarrollado y probado su pri-
mera bomba de fisión. La primera bomba H norteamericana
que se puede llamar como tal fue la que se bautizó con el
nombre de Castle Bravo, o Bravo de la serie Castle, que detonó
el 1 de marzo de 1954 en el atolón de Bikini, perteneciente
también a las islas Marshall. Las cosas, sin embargo, no salieron
como se esperaba: los científicos habían previsto una explosión
equivalente a 7 Mt, pero la que obtuvieron fue una de 15 Mt
(exactamente mil veces más que Little Boy). Un error de cálcu-
lo de más del doble y que, evidentemente, causó muchos más
estragos de los imaginados.
Quienes se llevaron la peor parte fueron los 23 marineros
del pesquero japonés Daigo Fukuryū Maru («Dragón de la Suer-
te» o «Dragón Feliz»; daigo significa «quinto»), que a finales
enero de 1954 habían abandonado el puerto de Yaizu, situado
al sudoeste de Tokio, para adentrarse en la soledad del inmen-
so océano Pacífico. Después de algunas semanas de viaje hacia
el sur, consiguieron detectar un importante banco de atunes.
Procedieron rápidamente a extender sus largas redes y, des-
pués de comprobar que los atunes estaban atrapados, el capitán
decidió que los subirían a bordo el día siguiente, es decir, el 1
de marzo de 1954. Una vez apagados los motores y tras una
noche tranquila y silenciosa en un mar encalmado, parte de la
tripulación inició a primera hora de la madrugada los prepara-
tivos para el duro trabajo que les esperaba aquel nuevo día.
Pero a las 4 horas y 42 minutos de la madrugada, hora local,
un cegador resplandor surgió improvisadamente por el oeste
del pesquero e iluminó la hasta entonces oscura y tranquila
superficie del mar. Todos pudieron ver cómo brotaba en el
horizonte una inmensa nube de vapor azul y blanco que as-

001-304 Toxicos1.indd 108 06/02/2014 11:34:09


P esca tr á gica 109

cendía rápidamente hacia el cielo, mientras decenas de rayos


emergían a su alrededor. La nube se tornó rojiza a medida que
crecía en tamaño, y rápidamente adoptó la característica forma
de seta de las explosiones nucleares.
El capitán determinó con rapidez sobre el mapa el origen
de la explosión: el atolón de Bikini de las islas Marshall, que
sabía que la ONU había puesto bajo tutela estadounidense, y
que estaba a unos 150 km de distancia de donde se hallaban.
Sospechando lo peor, ordenó a los marineros que recogiesen
las redes y subiesen el pescado, y se apresuró a encender los
motores para huir de ahí. Mientras se llevaban a cabo estas ta-
reas, les alcanzó un trueno ensordecedor, seguido algo después
de unas olas inmensas que se abatieron sobre la nave a modo de
tsunami, de tal manera que casi la hicieron naufragar. Más tar-
de, se aproximó por el oeste una espesa niebla que se abatió
sobre ellos y dificultó la visibilidad. Pero no era niebla, sino un
fino polvo o ceniza blancuzca que se precipitó sobre la cubierta
y de la que desconocían el origen. Más de un marinero, movi-
do por la curiosidad, se la puso en la boca para intentar identi-
ficar qué debía de ser aquello.
Aquellas cenizas, que ni Hiroshima ni Nagasaki habían co-
nocido y que, por tanto, no despertaron inicialmente el recelo
de aquellos hombres, estaban formadas por los esqueletos cora-
linos vaporizados y posteriormente condensados que consti-
tuían el propio atolón donde se hizo estallar la Castle Bravo.
Consiguientemente, eran residuos altamente radiactivos.
Esa misma noche dos marineros presentaron vómitos y
mareos, y el número de hombres que enfermaban fue aumen-
tando con el paso de las horas. Muchos se quejaban de debili-
dad extrema o de fiebre, que les impedía hacer su trabajo con
normalidad, y también de un dolor insufrible en los ojos y en
la piel expuesta a las cenizas. Poco a poco, algunos observaron,
con horror, que su cara, sus manos y sus brazos se volvían de
color negro, que de sus ojos emanaban unas secreciones puru-
lentas y que les caían mechones de cabellos.

001-304 Toxicos1.indd 109 06/02/2014 11:34:09


110 TÓX IC O S

De regreso a Yaizu, los marineros en peor estado fueron


ingresados rápidamente en hospitales de la zona y, más tarde,
trasladados a Tokio para ser examinados tanto por médicos ja-
poneses como estadounidenses. En los días sucesivos, todos los
tripulantes (incluyendo aquellos que inicialmente no presenta-
ron síntomas) fueron sometidos a diferentes pruebas. La mayo-
ría mostraron una disminución en el número y movilidad de
los espermatozoides, con la aparición de células deformes: en
definitiva, se estaban volviendo estériles. Pero quien estaba
peor era el radiotelegrafista Kuboyama Aikichi [1914-1954],
uno de los tripulantes que probó el sabor de aquellas cenizas
radiactivas. Murió apenas seis meses después de aquel fatídico
1 de marzo del 1954, y se convirtió, así, en la primera víctima
de la explosión de una bomba H.
El atún que transportaba el Fukuryū Maru fue subastado
tras su llegada a puerto. Fue comprado por diferentes comer-
ciantes e inmediatamente fue distribuido desde Yaizu hasta
otras partes del país. Sin embargo, pocas horas después, alguien
cayó en la cuenta de que si el barco y su tripulación habían
sufrido la lluvia radiactiva de las cenizas, también el pescado
podía estar contaminado. La radio y los diarios se hicieron eco
de esta temible posibilidad y alertaron a la población. El go-
bierno de Tokio tomó una decisión drástica: prohibió la venta
y el consumo de atunes del Pacífico hasta que se determinase
su grado de radiactividad. Por lo menos 500 t de pescado se
decomisaron en las siguientes semanas, que acabaron siendo
enterradas en profundas fosas.
La razón por la que EE. UU. trasladó sus pruebas a los ato-
lones de Bikini, Eniwetok y Johnston, y a la isla de Christmas
(actual Kiritimati, zona de ensayo que compartía con los britá-
nicos), todas en el Pacífico, como también hicieron los france-
ses con las islas de Mururoa y Fangataufa, y los británicos con
la isla de Malden o ciertas zonas desérticas de Australia, fue la
grave contaminación que se detectó en el hemisferio norte en
esos primeros años de ensayos nucleares atmosféricos. Espe-

001-304 Toxicos1.indd 110 06/02/2014 11:34:09


F lecha rota 111

cialmente preocupante fue el notable aumento en los alimen-


tos de cesio-137 (137Cs) y de estroncio-90 (90Sr).
De todas las pruebas efectuadas en la zona de las Marshall,
la explosión que tuvo consecuencias más nefastas fue la de la
bomba Castle Bravo. Además del Daigo Fukuryū Maru, tam-
bién afectó a un destructor norteamericano que navegaba por
la zona que se consideraba segura, y a los habitantes de los
atolones próximos de Rongelap, Rongerik y Utirik. Unas
265 personas de estos tres últimos debieron ser trasladadas
momentáneamente al atolón de Kwajalein. Y, de hecho, el
atolón de Rongelap (el más próximo al de Bikini) permane-
ció demasiado contaminado hasta 1958, cuando se permitió la
vuelta de sus habitantes. Aun así, en mayo de 1986 se los hubo
de desalojar de nuevo, ya que nuevas investigaciones indica-
ban que los niveles de radiactividad ambientales eran todavía
peligrosos.

30. Flecha rota: cerca del día del juicio final

La carrera nuclear durante la guerra fría que enfrentó al bloque


occidental con el soviético no estuvo exenta de accidentes que
pudieron terminar en verdaderos desastres. No es que la URSS
no sufriera alguno (en particular con barcos, submarinos y sa-
télites impulsados con energía nuclear), pero los que están me-
jor documentados (a pesar del ostracismo militar que suele en-
volver estos temas) son los sufridos por parte de EE. UU. y de
sus aliados. En particular, los que afectaron al SAC (Strategic
Air Command), unidad operativa que actuó entre 1946 y
1992, son notorios. Una de las misiones del SAC era mantener
permanentemente en vuelo, cerca de las fronteras de países del
bloque comunista, bombarderos cargados con armamento nu-
clear para una respuesta inmediata en caso de ataque. Además
de la desaparición de la URSS, de la proliferación de los sub-
marinos nucleares y de los misiles balísticos intercontinentales

001-304 Toxicos1.indd 111 06/02/2014 11:34:09


112 TÓX IC O S

(ICBM), el elevado riesgo de accidentes hizo conveniente su


desaparición.
El código broken arrow es utilizado por miembros de la
OTAN cuando ocurre un suceso nuclear que no conlleva ries-
go de guerra declarada con el enemigo. El periodista Eric
Schlosser [1959] afirma que el Pentágono tiene contabilizados
32 accidentes de este tipo, aunque él personalmente tiene cons-
tancia de al menos 1.200 entre 1950 y 1968. El peor, sobre sue-
lo estadounidense, cuando un bombardero B-52 de la USAF
(United States Air Force) sufrió una avería en pleno vuelo el 23
de enero de 1961 y soltó dos bombas termonucleares sobre la
ciudad de Goldsboro (Carolina del Norte): hace poco se ha sa-
bido que una de ellas estuvo muy cerca de detonar.
En España, el deliberadamente tapado accidente del pue-
blo costero de Palomares (Almería) tuvo lugar el 17 de enero
de 1966. Hacia las 10 de la mañana, a unos 9,5 km de altura,
dos aviones estadounidenses chocaron en pleno vuelo e inme-
diatamente se estrellaron. Se trataba de un B-52 del SAC, car-
gado con cuatro bombas termonucleares Mk28 (Mark 28, co-
nocidas a partir de 1968 como B28), y de un avión nodriza
KC-135 repleto de combustible. De los once tripulantes de
ambos aparatos, siete murieron en la colisión y los otros cuatro
tuvieron tiempo de saltar en paracaídas. Los restos incendiados
de ambos aviones cayeron al suelo y se esparcieron en un ra-
dio de varios kilómetros, mientras que tres de las bombas se
precipitaron a tierra (dos de ellas impactaron violentamente al
haberse quemado su paracaídas) y la cuarta lo hizo en el mar
(su paracaídas sí se abrió). Ninguna estaba obviamente armada
(lista para su detonación, lo que solo se hace justo antes del
lanzamiento programado sobre el objetivo), pero la carga con-
vencional explotó en las dos que aterrizaron con brusquedad y
contaminaron una amplia franja de terreno con plutonio-239
(239Pu), plutonio-240 (240Pu) y americio-241 (241Am). De ha-
ber detonado cualquiera de estas bombas, hubiera generado un
cráter gigantesco que habría vaporizado varias poblaciones y

001-304 Toxicos1.indd 112 06/02/2014 11:34:09


F lecha rota 113

provocado en los siguientes años decenas de miles de cánceres


en los habitantes de las inmediaciones, pues en definitiva se
trataba de bombas de fusión (bombas H), de capacidad des-
tructiva cada una de ellas 75 veces superior a la lanzada sobre
Hiroshima.
Rápidamente se personaron en el lugar numerosos efecti-
vos estadounidense para evaluar la gravedad de la catástrofe,
un broken arrow en toda regla. Se procedió de inmediato a eva-
cuar una gran parte de los habitantes de Palomares y de otras
poblaciones cercanas para prevenir males mayores, aunque a
algunos labradores los dejaron quedarse para que ayudasen en
las tareas de recuperación de los restos del accidente y en las de
descontaminación. El Gobierno español del general Francisco
Franco Bahamonde [1892-1975] fue informado de la crisis, in-
cluyendo el detalle de la pérdida de una de las bombas H den-
tro del mar, y se decidió dar carta blanca a Washington para
que hiciera lo que creyese oportuno en territorio español; solo
se limitó a sugerir rapidez y mucha discreción.
En los días siguientes, los militares estadounidenses desple-
garon en la zona cerca de 30 barcos y 3.500 hombres, además
de helicópteros y material diverso. Al lugar se desplazaron
también varios submarinos de bolsillo, como el Alvin, el Alu-
minaut y el CURV (cable-controlled underwater recovery vehicle),
ya que la bomba caída en el mar no aparecía. Solo lograron
localizarla cuando se siguieron las indicaciones de un pescador
que la había visto caer, Francisco Simó Orts [1928-2003], co-
nocido desde entonces como «Paco el de la bomba». El rescate
fue difícil y bastante chapucero (hubo diversas tentativas falli-
das), pero finalmente el 7 de abril lograron izarla a bordo de
un barco.
El asunto no acabó aquí, por supuesto. Tuvieron que rea-
lizarse tareas de descontaminación de la zona afectada (unas
dos mil toneladas de tierra y vegetación fueron metidas en cer-
ca de cinco mil contenedores y enviadas a unas instalaciones
especiales de tratamiento de desechos nucleares de EE. UU.),

001-304 Toxicos1.indd 113 06/02/2014 11:34:09


114 TÓX IC O S

y el Gobierno americano acordó compensar a 536 afectados


por la catástrofe con un poco más de 700.000 dólares en total
(fue importante el apoyo de Luisa Isabel Álvarez de Toledo y
Maura [1936-2008], duquesa de Medina Sidonia —‌se la cono-
cía como «la duquesa roja»—, que encabezó las reivindicacio-
nes de indemnización de los lugareños, lo que llevó al Gobier-
no franquista a procesarla y encarcelarla). Simó Orts, tras
reclamar judicialmente a los estadounidenses, recibió 14.566
dólares por su ayuda. El ministro español de Información y
Turismo de la época, Manuel Fraga Iribarne [1922-2012] y el
embajador estadounidense en España, Angier Biddle Duke
[1915-1995], se desplazaron al lugar para tomar el 8 de abril de
1966 un muy publicitado baño en la costa para tratar de acallar
los rumores que indicaban que el agua había quedado conta-
minada con radiactividad.
Como legado, los habitantes de la zona aún hoy deben
someterse a revisiones médicas periódicas, y se continúan en-
contrando restos radiactivos en los suelos. Los productos agrí-
colas y pesqueros de la estigmatizada Palomares no tienen ex-
cesiva salida en los mercados (y es que algunos muestran un
cierto grado de radiactividad «anómala») y la actividad turística
se resiente de la fama que adquirió aquel lejano día de 1966.
De parecida magnitud fue un accidente similar que ocu-
rrió el 21 de enero de 1968, esta vez al noroeste de Groenlan-
dia. Aquel día, otro bombardero B-52 perteneciente al SAC y
en misión de alerta, cargado también con cuatro bombas ter-
monucleares, se estrelló en la base aérea de Thule. Las cargas
de ignición de las bombas H estallaron después de impactar
contra la nieve, lo que dio lugar a una importante contamina-
ción radiactiva por 239Pu que los fuertes vientos invernales se
encargaron rápidamente de diseminar y que llegó incluso a las
puertas de los barracones de los trabajadores de la base. Ya que
las condiciones meteorológicas no facilitaban las tareas de res-
cate y de limpieza, en un primer momento se optó por recu-
perar los restos del avión y de las bombas, operación que llevó

001-304 Toxicos1.indd 114 06/02/2014 11:34:09


U sos civiles de la radiactividad 115

cerca de un mes; después de depositarlos en cerca de doscien-


tos contenedores metálicos, los restos fueron repatriados a
EE. UU. Solo en marzo se iniciaron las arduas tareas de lim-
pieza de la nieve y del hielo. La USAF no informó a los 1.202
trabajadores daneses que participaron en aquellas tareas de des-
contaminación del nivel de radiactividad real al que estaban
expuestos, y solo los médicos les aconsejaron abstenerse de te-
ner descendencia. En los años siguientes, se comprobó que
tanto el nacimiento de hijos con malformaciones como la in-
cidencia de cánceres habían aumentado significativamente en-
tre los afectados.

31.  Usos civiles de la radiactividad

Los usos pacíficos de la energía nuclear también han dado se-


rios problemas. Recordemos, por ejemplo, la tragedia que en
septiembre de 1987 mató a cuatro personas e hizo enfermar
gravemente a otras 250 cuando en Goiânia, Brasil, unos chata-
rreros se llevaron y desmontaron, de un hospital en ruinas, un
pequeño artefacto que contenía unos polvos brillantes y fosfo-
rescentes azules, que repartieron preferentemente entre la po-
blación infantil. Eran de 137Cs.
El accidente de Chernóbil del 26 de abril de 1986 es un
suceso harto conocido. Brevemente, todo ocurrió por una se-
rie de despropósitos promovidos por los mismos técnicos con
el reactor número 4, lo que dio lugar a que, a la 1.23 de la
madrugada, la reacción en cadena quedara fuera de control y
provocara varias explosiones y un gran fuego. Dos personas
murieron inmediatamente en el siniestro y otras cincuenta lo
hicieron en los días o semanas siguientes por sobreexposición
radiactiva. Las aproximadamente ocho toneladas de contami-
nantes emitidos a la atmósfera se esparcieron esencialmente
por la vecina Bielorrusia y por Ucrania, pero llegaron hasta
lugares remotos del planeta. Los principales radionucleidos li-

001-304 Toxicos1.indd 115 06/02/2014 11:34:09


116 TÓX IC O S

berados fueron 131I, 137Cs, 134Cs, 90Sr, y 239Pu. El primero de ellos


fue el responsable de la muerte por cáncer de tiroides de cinco
mil niños y adolescentes en el período entre 1986 y 2002. En
total, se estima que hasta hoy el accidente ha producido unas
diez mil víctimas, aunque organizaciones como Greenpeace lo
elevan a unas doscientas mil.
Pero Chernóbil no ha sido el único. Otros accidentes no-
tables en centrales nucleares, siempre comportando liberación
de radiactividad al exterior, han sido los de la británica Winds-
cale (10 de octubre de 1957; actual Sellafield), la estadouni-
dense Three Mile Island (28 de marzo de 1979) y la japonesa
Fukushima (11 de marzo de 2011). También el combustible
que emplean las centrales, tanto en su fabricación como en su
destrucción (de la que puede, por cierto, obtenerse material de
interés militar), puede resultar altamente problemático. De es-
tos asuntos saben mucho los rusos, pues heredaron de la extin-
ta URSS los complejos nucleares de Mayak, Tomsk-7 y Kras-
nojarsk-26 (actual Zheleznogorsk), desmedidos focos de
polución todavía hoy en día.

32. DDT, bioconcentración y biomagnificación

El p,p’-DDT (diclorodifeniltricloroetano, conocido popular-


mente como DDT) no fue el primer insecticida en la historia
de la humanidad (entre otros, la rotenona o las piretrinas —‌la
flor del piretro— le precedieron), aunque sí ha sido segura-
mente el plaguicida que mayor fama mundial ha alcanzado. El
compuesto como tal había sido sintetizado por primera vez por
el químico austríaco Othmar Zeidler [1859-1911] en 1874,
pero fue Paul Hermann Müller [1899-1965], investigador suizo
que trabajaba para la JR Geigy AG de Basilea, quien supo en-
contrarle una aplicación práctica en 1939. A las puertas de la
Segunda Guerra Mundial, su uso marcó una nueva era en el
control de plagas: el DDT y otros organoclorados (OC) que

001-304 Toxicos1.indd 116 06/02/2014 11:34:09


DDT 117

fueron surgiendo con el tiempo (aldrín, dieldrín, lindano, toxa-


feno...) eran tan efectivos, que acabaron siendo utilizados de
manera masiva. Solo de DDT, se estima que en todo el mundo
se han llegado a sintetizar cerca de 1.500.000 t desde 1940.
Como la toxicidad del DDT no era excesiva para animales
de sangre caliente (homeotermos), pero sí era elevada para los de
sangre fría (poiquilotermos, y entre ellos artrópodos como los
insectos), en un inicio parecía que las aplicaciones de este insec-
ticida maravilloso no tenían límites. Los soldados estadouniden-
ses que luchaban en zonas tropicales durante la Segunda Guerra
Mundial solían espolvorearse la ropa con DDT para evitar la
malaria, y en 1944 se consiguió controlar exitosamente una epi-
demia de tifus exantemático (provocado por Rickettsia prowazekii
y transmitido por la pulga Pediculus humanus) a base de pulverizar
a conciencia 1,3 millones de personas, su ropa y sus enseres.
Dado que lo más negativo que llegó a observarse fue alguna
reacción dermatológica, en los meses y años siguientes la expe-
riencia se repitió en Egipto, México y Guatemala para dominar
nuevos brotes de esta enfermedad epidémica. En España, a prin-
cipios de la década de 1950 eran muy apreciados el jabón, la co-
lonia y la brillantina Cruz Verde®, que llevaban DDT entre sus
componentes.
Los beneficios para la humanidad en el control de vectores
de enfermedades fueron comparados con los de la penicilina en
la lucha contra los gérmenes, y, al igual que Alexander Fleming
[1881-1955], Howard Walter Florey [1898-1968] y Ernst Boris
Chain [1906-1979] en 1945, Müller también fue galardonado
con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1948. La Na-
tional Academy of Sciences estadounidense estimó, en 1970,
que el uso del DDT durante más de dos décadas había conse-
guido salvar la vida de unos quinientos millones de personas.
Pero los paralelismos entre penicilina y DDT no acaban
ahí: con ambos, el uso abusivo e indiscriminado llevó a la apa-
rición de resistencias. Si al principio había enfermos que res-
pondían muy bien al tratamiento con el antibiótico, no se tar-

001-304 Toxicos1.indd 117 06/02/2014 11:34:10


118 TÓX IC O S

dó en detectar a otros que no lo hacían (especialmente en


hospitales, donde hoy abundan las llamadas infecciones noso-
comiales): había microorganismos que habían adquirido resis-
tencia (penicilasa a través de un plásmido, por ejemplo). Con
el DDT, poblaciones de insectos que pocos años atrás eran
muy sensibles a su efecto letal, ahora ya no lo eran. Simple-
mente ocurrió que un reducto de ellos era capaz de destoxifi-
car mínimamente este OC (no fue una mutación aparecida al
momento), por ejemplo deshalogenándolo a su pariente p,p’-
DDE, y tenían y mantenían esos genes de resistencia en su
genoma. Mientras el DDT no se utilizó, no les proporcionó
ninguna ventaja evolutiva poseerlos. Pero cuando el empleo
intensivo del DDT eliminó a sus competidores sensibles, dio a
sus crías una ventaja evidente. En definitiva, una lucha por la
vida de Charles Robert Darwin [1809-1882], pero forzada y
acelerada: solo los mejor adaptados sobrevivían al ataque. Ya
durante la Guerra de Corea de 1950-1953, los soldados esta-
dounidenses comprobaron sorprendidos que la pulga P. huma-
nus ya no era tan fácilmente víctima del DDT como lo había
sido al principio. Más aún, hoy lo que se detecta en casi cual-
quier muestra biótica o abiótica (aire, agua, suelo) ya no es
DDT, sino básicamente el metabolito DDE.
La ley o principio de Hardy-Weinberg, debida al mate-
mático inglés Godfrey Harold Hardy [1877-1947] y al genetis-
ta alemán Wilhelm Robert Weinberg [1862-1937], en 1908
estableció que, si existía más de un alelo para cualquier locus
cromosómico determinado de una población (i. e., variabili-
dad genética), esta variación tendía a persistir. Los insectos re-
sistentes al DDT ya preexistían, pero su superioridad genética
nunca había podido ser demostrada hasta que el resto de sus
congéneres fue aniquilado y ellos pudieron proliferar y expan-
dirse con comodidad.
Pero la resistencia biológica, que pronto llevó a la aplica-
ción de dosis mayores para conseguir idénticos objetivos in-
secticidas, no fue el problema que condenó al DDT y a otros

001-304 Toxicos1.indd 118 06/02/2014 11:34:10


DDT 119

OC. Lo que les llevó al ostracismo fue lo que en principio se


consideró su mejor virtud: su persistencia. En definitiva, un
campo de cultivo fumigado con DDT o con OC similares
tendía a permanecer indemne del ataque de los insectos du-
rante largo tiempo. No tan solo era un producto barato de fa-
bricar (hacer reaccionar industrialmente el Cl o cualquier otro
elemento halogenado —‌como el F o el Br— con una molé-
cula orgánica no requiere de gran energía ni de caros cataliza-
dores), sino también de aplicar. A diferencia de un OP o de
un CB, cuyo poder insecticida desaparece en días o a lo sumo
semanas, el OC persistía, persistía y persistía.
Esta es una característica definitoria de los actualmente lla-
mados polucionantes orgánicos persistentes (POP), emanada
de su resistencia al metabolismo (no han aparecido evolutiva-
mente demasiadas enzimas capaces de manejar moléculas OC)
y de su extremada lipofilidad (tienen coeficientes de partición
n-octanol/agua, Ko/w, elevadísimos —‌de 106 en el caso del
DDT). Esto último implica que no les gusta el agua, y a poco
que pueden se unen a organismos vivos acuáticos, en los que
siempre hay algo de lípido. El fenómeno se denomina bioacu-
mulación o bioconcentración: es la absorción y retención de
un contaminante por parte de un organismo respecto al medio
en el que vive. Depositarse en la grasa alarga su tiempo de re-
sidencia en las formas vivas, dado que el tejido adiposo suele
estar mal perfundido y presenta una tasa metabólica muy baja.
Pero lo peor con los OC es que, una vez incorporados a
las redes tróficas, sufren el fenómeno de la biomagnificación:
aumento de la concentración de un contaminante en los teji-
dos de los organismos en sucesivos escalones tróficos superio-
res. Los humanos, que estamos en la parte superior de innom-
brables redes alimentarias que empiezan en ecosistemas
marinos, acuáticos continentales o terrestres, tenemos niveles
de POP superiores a vacas, huevos de gallina o sardinas, de los
que nos alimentamos, y por supuesto mucho más elevados que
tomates, cereales o naranjas.

001-304 Toxicos1.indd 119 06/02/2014 11:34:10


120 TÓX IC O S

33.  De suceso local a catástrofe global

El caso de Clear Lake ilustra los riesgos que tienen la bioacu-


mulación y la biomagnificación. Este lago californiano está si-
tuado al norte de San Francisco y, para contentar a los habitan-
tes del lugar que se quejaban de la presencia de pequeños y
molestos mosquitos Chaoborus astictopus en las inmediaciones,
las autoridades decidieron en 1949 iniciar una campaña de
desinsectación. Mediante barcas y a paletadas, se arrojó al agua
p,p’-DDD, un pariente del DDT menos efectivo como insec-
ticida, pero también menos tóxico para peces. El éxito fue ro-
tundo, y los dípteros desaparecieron casi por completo sin que
el resto de la fauna pareciera sufrir ningún inconveniente.
Cuando los mosquitos al fin retornaron, se procedió a una se-
gunda aplicación en 1954 con la misma técnica y producto.
Esta vez las cosas ya no fueron tan bien: de manera inexplicable
al principio, varias aves piscívoras, como un centenar de achi-
chiliques comunes (Aechmophorus occidentalis), aparecieron
muertas, lo que propició tímidas protestas de algunos ornitólo-
gos. Pero eso no frenó a las autoridades, que en 1957 y ante la
reaparición de los mosquitos (cada vez la plaga tardaba menos
tiempo en retornar), realizaron un nuevo tratamiento. Las con-
secuencias fueron nefastas para la fauna no diana: perecieron
casi todas las aves y el lago dejó de ser zona de cría durante
muchos años.
Retrospectivamente, pudo establecerse que desde las barcas
se habían lanzado 55.000 kg de DDD en aquellas tres aplicacio-
nes. Las dosis se habían calculado para obtener una concentra-
ción en el agua de 15-20 μg L–1 inmediatamente después de cada
tratamiento, concentración suficiente para acabar con los mos-
quitos. Curiosamente, se había podido observar que el DDD
desaparecía rápidamente del agua, pero su efecto insecticida per-
duraba por mucho más tiempo. En realidad, el producto era se-
cuestrado por los organismos vivos del lago (bioacumulación),
pero el defecto principal era que también se biomagnificaba. En

001-304 Toxicos1.indd 120 06/02/2014 11:34:10


D e suceso local a cat á strofe global 121

la grasa de las aves piscívoras (los carnívoros posicionados más


alto en la red trófica natural de aquel ecosistema acuático) se ha-
lló una concentración media de DDD que era 180.000 veces
superior a la del agua del lago. Las investigaciones determinaron
que la reproducción de las aves ya se había interrumpido en
1950, y, de hecho, no volvió a reemprenderse hasta 1969. De
aproximadamente un millar de parejas nidificantes a principios
de la década de los años cuarenta, se pasó a cero en 1960.
Clear Lake fue un suceso local que en otras circunstancias
posiblemente habría quedado olvidado si no fuera porque Ra-
chel Louise Carson [1907-1964] decidió darle relevancia al in-
terpretar el episodio como una señal de algo que podría estar
ocurriendo a una escala mucho mayor, planetaria. Carson,
bióloga del US Fish and Wildlife Service, ya había adquirido
cierta fama como escritora y divulgadora, aunque fue su libro
Silent Spring [1962], donde se menciona Clear Lake, el que
acabó otorgándole gloria, honores y también disgustos. El tí-
tulo hace obviamente referencia a una primavera sin el canto
de las aves, y alerta del peligro del uso indiscriminado de pla-
guicidas. Hasta entonces, cabe decir que la sociedad norteame-
ricana vivía ensimismada con las maravillas que el progreso
técnico y científico parecían aportar, sin pensar en las conse-
cuencias adversas. Silent Spring contribuyó a crear los primeros
movimientos de concienciación ambiental (ciertos círculos
afines califican a su autora de la «primera ecologista»). El polé-
mico libro se convirtió en un bestseller, y el entonces presiden-
te John Fitzgerald Kennedy [1917-1963] solicitó a su asesor
científico Jerome Bert Wiesner [1915-1994] un informe sobre
lo que en el mismo se decía, que resultó serle favorable. Esto
irritó aún más si cabe a las multinacionales de los plaguicidas,
que no dudaron en presionar y descalificar a Carson de una
manera bochornosa (lo más suave que dijeron de ella es que
era una «histérica»).
Los diversos comités que empezaron a proliferar en EE. UU.
y que trataban temas medioambientales llevaron en 1970 a la

001-304 Toxicos1.indd 121 06/02/2014 11:34:10


122 TÓX IC O S

creación de la EPA. Una de las primeras medidas que adoptó


esta agencia fue la de prohibir en EE. UU. el DDT y algunos
otros OC a partir de 1972. La medida fue seguida por la mayoría
de países desarrollados a lo largo de aquella década, y hoy el
DDT solo está permitido (la OMS lo «tolera») en regiones muy
pobres del planeta para el control de los mosquitos Anopheles
spp., transmisores de la malaria.

34.  «Ver» moléculas orgánicas con cloro

A partir de mediados de la década de los años sesenta del siglo


pasado, se empezaron a detectar residuos de plaguicidas OC
en fauna de lugares donde nunca se habían empleado tales
productos, como ciertos vertebrados superiores del Ártico y
de la Antártida. Y no precisamente concentraciones bajas, sino
muy preocupantes: en aves, agravado el problema por el he-
cho de que metabolizan los OC generalmente peor que los
mamíferos, y en cetáceos y pinnípedos, porque lo hacen más
lentamente que los mamíferos terrestres.
Para entender lo que ocurre en estos gélidos lugares, hay
que tener en cuenta que los animales que viven en climas tan
fríos suelen estar provistos de una buena capa de grasa aislante,
donde los POP se acumulan. Estos POP viajan desde las zonas
tropicales y ecuatoriales de la Tierra hasta las frías de los polos
aprovechando las corrientes marinas, pero sobre todo lo hacen
por el aire, gracias al llamado efecto de destilación global (se
evaporan en las zonas cálidas y suben con las corrientes de aire,
que los transportan y depositan en las zonas más frías, donde se
acumulan).
La mayoría de datos indican que los niveles de polución
por POP son superiores en el hemisferio norte. También sue-
len ser más altos en machos de cualquier edad y en hembras
inmaduras: la leche de algunas focas o ballenas llega a tener
hasta el 50 % de grasa (la de vaca y la humana rondan el

001-304 Toxicos1.indd 122 06/02/2014 11:34:10


« V er » mol é culas org á nicas con cloro 123

4-4,5 %), lo que permite eliminar los POP en las hembras de


mamífero durante la lactación, igual que ocurre con las aves
hembra y la puesta de huevos. Desde la prohibición de mu-
chos OC, se ha observado que las concentraciones han ido
decreciendo con el paso de los años, o que disminuyeron a fi-
nales del siglo xx y luego se han estabilizado. Puntualmente,
en los últimos 3-5 años se ha observado algún repunte, que se
ha atribuido al calentamiento global y al deshielo consecuente
(se convierte en agua líquida la nieve que cayó en los tiempos
en que el uso de los plaguicidas OC estaba en su punto álgido,
y por tanto fuertemente contaminada).
En la monitorización de residuos OC ha tenido un desta-
cado papel la cromatografía de gases (GC), un invento de
1952 que Archer John Porter Martin [1910-2002] y Anthony
Trafford James [1922-2006] desarrollaron en el National Insti-
tute for Medical Research de Londres, que permite la separa-
ción de los distintos componentes de una muestra en el inte-
rior de una columna. Y también ha sido capital el llamado
detector de captura de electrones (ECD), puesto a punto en
1957 por James Ephraim Lovelock [1919] en el mismo centro
de investigación, útil para detectar con una sensibilidad exqui-
sita lo que va eluyendo por la columna. Al ECD se le conoce
como el «detector ecológico», algo que parece contradictorio
teniendo en cuenta que tiene una fuente de rayos β en su in-
terior (al pasar por allí, las moléculas que llevan átomos elec-
tronegativos como los halogenados «roban» estos electrones),
pero es que históricamente el ECD ha sido determinante para
poner de manifiesto moléculas ambientalmente problemáticas,
como los plaguicidas OC, los bifenilos, dioxinas y dibenzofu-
ranos policlorados o los clorofluorocarbonos (CFC). En los
últimos 10-15 años, no obstante, el ECD se ha visto desplaza-
do en GC por detectores aún más adecuados para esas tareas,
como los basados en un espectrómetro de masas en tándem
(MS/MS) o en un espectrómetro de masas de tiempo de vue-
lo (MS-TOF).

001-304 Toxicos1.indd 123 06/02/2014 11:34:10


124 TÓX IC O S

Un grupo de animales que sufrió mucho las consecuencias


de la polución ambiental con OC (suele hablarse de «polu-
ción» cuando un «contaminante» —‌algo que el medio am-
biente no digiere y se acumula— tiene ya algún efecto negati-
vo —‌g enético, bioquímico, fisiológico— sobre algún
compartimiento del ecosistema) fue el de las aves rapaces. Al
ser grandes depredadoras o carroñeras, a las aves de presa los
niveles de OC las llevaron a padecer anorexia, inmunosupre-
sión, disrupción hormonal, carcinogénesis o embriotoxicidad.
En definitiva, algunas especies se extinguieron o fueron lleva-
das al borde de la desaparición en varias zonas del planeta.
Uno de los efectos más fácilmente comprobables fue la dismi-
nución del grosor de la cáscara de los huevos que se produjo a
partir de 1945, asunto del que fue un gran estudioso el toxicó-
logo David Beaumont Peakall [1931-2001]. Dado que habi-
tualmente son animales con una baja tasa de reproducción,
que algún huevo se rompiera durante la incubación fue pobla-
cionalmente catastrófico.

35. Un fungicida produceuna tragedia en Turquía

El hexaclorobenceno (HCB) es un producto de la industria


química (punto de partida para la síntesis de varios compuestos
químicos, pero también impureza de muchos otros) y fungici-
da OC altamente persistente y muy difundido en la biosfera.
Aunque ha habido varios accidentes relacionados con su em-
pleo, el más conocido es sin duda el de Turquía entre los años
1955 y 1959. Allí el problema se centró en el sudeste de Ana-
tolia, y principalmente afectó a las poblaciones de Diyarbakir,
Muş, Elaziğ, Mardin y Nigde, que fueron las que padecieron
las peores consecuencias.
Todo empezó cuando en 1954 se introdujeron en Tur-
quía dos formulados fungicidas, el Chlorable® y el Sumersan®,
ambos con HCB al 10 % como principio activo. Mezclado en

001-304 Toxicos1.indd 124 06/02/2014 11:34:10


U n fungicida produce ... 125

una proporción adecuada con el grano de trigo (aproximada-


mente 2 kg t–1 de cereal), su uso estaba indicado para proteger
el grano y poder utilizarlo en la siembra. El problema es que el
hambre y una mala previsión hicieron que el trigo tratado de
esta manera fuera desviado para fabricar harina y de ahí, diver-
sos productos de panadería. La intoxicación produjo varios
síntomas, como anorexia, debilidad, artritis y osteoporosis en
las manos, porfirinuria, hipertricosis (crecimiento excesivo del
pelo) e hiperpigmentación. El cuadro recibió inicialmente el
nombre de úlcera rosada (pembe yara) y algo más tarde el de
porfiria cutánea tarda (o porphyria turcica), ya que el desarreglo
en el metabolismo de las porfirinas con aparición de lesiones
cutáneas era el síntoma más destacable. El número de afecta-
dos se estimó entre 3.000 y 5.000, de los cuales entre 90 y 330
fallecieron (en particular niños menores de dos años). La causa
de la intoxicación se descubrió en 1958, y al año siguiente las
autoridades turcas prohibieron el empleo del fungicida.
Aldeas pequeñas quedaron diezmadas por el desastre, ya
que gran parte de los fallecidos eran niños. La terrible intoxi-
cación se cebó en ellos porque el HCB no tuvo problemas
para alcanzar a los fetos transplacentariamente y a los lactantes
a través de la leche materna, debido a su lipofilidad. Estudios
realizados veinticinco años después de la grave intoxicación
aún indicaban que una parte de los afectados seguían presen-
tando problemas cutáneos, neurológicos y hepáticos, además
de una anormal tasa de determinados cánceres, en particular de
tiroides.
La población tarraconense de Flix, situada en un meandro
del río Ebro, ha sido motivo de varios estudios toxicoepide-
miológicos debido a la elevada contaminación ambiental (es-
pecialmente evidente en los sedimentos del río) por HCB que
una industria química del municipio (ha tenido varios nom-
bres: Cros, Erkimia y actualmente Ercros) ha ocasionado a lo
largo de los años.

001-304 Toxicos1.indd 125 06/02/2014 11:34:10


126 TÓX IC O S

36. Dosis letal y la calaveracon las tibias cruzadas

El HCB es seguramente uno de los ejemplos más extremos de


que uno de los parámetros de evaluación de la toxicidad (capa-
cidad de un agente para producir efectos tóxicos) más conoci-
dos y difundidos, la LD50 (dosis letal 50), no acaba de explicar-
lo todo. La LD50 fue propuesta en 1927 por el farmacólogo
inglés John William Trevan [1887-1956] y se define como la
dosis que, administrada a un grupo de animales en unas condi-
ciones preestablecidas, mata al 50 % en un tiempo determinado.
En ratas, la LD50 oral del HCB es de algo más de 10.000
mg kg–1 BW, mientras que la del paratión es de aproximada-
mente 10 mg kg–1 BW. Pero, visto lo que ya se ha explicado
sobre ellos, eso no hace a este OC mil veces más seguro que el
mencionado OP.
La LD50 y las LD en general (también existen y se em-
plean para ciertos cálculos la LD1, la LD25, la LD75 o la
LD99) son un ejemplo de relación de dosis/respuesta de tipo
cuántico. Esto es, del todo o nada, del estar vivo o el estar
muerto a efectos de tratamiento de la información. Utilizar el
efecto letal como única medida de peligro de un agente cierta-
mente simplifica los cálculos, pero la muerte es solo el efecto
final y más dramático de un tóxico. Si una rata está «muerta» al
final del tiempo de espera establecido por el protocolo tras ad-
ministrar el producto que se ensaya, no hay discusión. Pero si
no, puede hallarse en buenas condiciones o bien sufrir insufi-
ciencia renal, hepática y cardíaca, estar ciega y presentar con-
vulsiones, padecer esterilidad y haber desarrollado cáncer en
caso de haberse esperado unos meses más, que a efectos de
cómputo se la considera «viva».
Hasta hace unos pocos años, establecer con exactitud la
LD50 era una de las primeras tareas que había que realizar en
toxicología experimental cuando se estaba en la fase de desa-
rrollo de un nuevo plaguicida, fármaco o aditivo alimentario.
Hoy se considera que con un valor aproximado ya basta (con

001-304 Toxicos1.indd 126 06/02/2014 11:34:10


D osis letal y la calavera ... 127

ello se persigue no tener que sacrificar injustificadamente ani-


males de laboratorio). Acompañado de otros parámetros toxi-
cológicos como el NOEL, dosis máxima administrada que no
produce efectos valorables de ningún tipo respecto a un con-
trol, se supone que ya se proporciona una información sufi-
ciente sobre la toxicidad del producto que se ensaya.
De hecho, que la LD50 se exprese numéricamente puede
ser de utilidad para un científico, pero la toxicología está para
proteger ante todo a la población en general. Ya en 1949 los
toxicólogos Harold Carpenter Hodge [1904-1990] y James
Hervi Sterner [1904-1992] propusieron agrupar la peligrosidad
de los productos en función de su LD50 y otorgarles catego-
rías o etiquetas, que iban de «extremadamente tóxico» a «rela-
tivamente inofensivo». Eso simplificó las cosas al no tener que
leer (y comprender) una cifra para conocer la toxicidad de un
producto que se maneja (da igual si es 0,03 o 0,9 mg kg–1BW:
es extremadamente tóxico en ambos casos), pero presenta to-
davía el inconveniente del idioma. La globalización ha hecho
que lleguen a España productos químicos, p. e. de la China,
con etiquetas se supone que correctas en idioma original (pero
con traducciones muchas veces deleznables), que no queda
claro si advierten de que aquello es poco o muy tóxico. Ya
hace tiempo que esto se solucionó con la obligación de acom-
pañar las etiquetas escritas con pictogramas (un símbolo o di-
bujo que transmite información), el más conocido de los cua-
les es el que califica a un tóxico: la clásica e internacional
calavera con las tibias cruzadas.
Pero aún quedaba pendiente la armonización, ya que los
pictogramas de otros peligros (inflamabilidad, corrosión, daños
medioambientales...) no eran necesariamente los mismos en
todos los países. En esto recientemente ha intervenido la
ONU, que con la implantación del Sistema Mundialmente
Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Quí-
micos, que culminará en 2015, hará que cuando empleemos
un insecticida en Japón, Indonesia o Arabia Saudí, sepamos a

001-304 Toxicos1.indd 127 06/02/2014 11:34:10


128 TÓX IC O S

lo que nos exponemos con solo echar un vistazo a los picto-


gramas informativos correspondientes.

37.  Antisépticos mejorados

Aunque el HCB se biotransforma tarde y mal (una de las ca-


racterísticas que define a los POP), uno de sus metabolitos que
destaca es el pentaclorofenol (PCP). Este es un producto con
entidad propia y un fungicida de los más empleados en su mo-
mento; especialmente lo fue para la protección de la madera,
lo que dio lugar a más de una intoxicación tanto en humanos
como en animales —‌estos últimos especialmente debido al se-
rrín fabricado a partir de madera tratada. El PCP forma parte
de la familia de los clorofenoles, que también incluye a los te-
traclorofenoles y los triclorofenoles. Junto a sus parientes cer-
canos los nitrofenoles (entre los que destaca el DNOC
—‌3,5-dinitro-orto-cresol— y el dinoseb), poseen mayor toxi-
cidad que su molécula madre fenol (este es el nombre moder-
no del ácido fénico o carbólico que introdujo Joseph Lister
[1827-1912] como primer agente antiséptico y que causó una
revolución en medicina). De hecho, además de fungicidas,
también tienen propiedades bactericidas, alguicidas o herbici-
das (a veces se denominan biocidas de amplio espectro). Como
antimicrobiano, un producto denominado Loxene® a base de
PCP mató a dos bebés en un hospital maternal de Misuri en
1967 e hizo enfermar a otros diez cuando se empleó errónea-
mente en la lavandería con los pañales de tela.
Estos compuestos tienen un mecanismo de acción distinti-
vo: son desacopladores de la fosforilación oxidativa. Eso signi-
fica que la respiración celular sigue funcionando (el O2 sigue
siendo el último aceptor de electrones en la cadena respiratoria
mitocondrial), pero en los tres sitios en donde a partir de ADP
y fósforo inorgánico debería producirse ATP, este no se origi-
na. El resultado es sudor y aumento de la temperatura corpo-

001-304 Toxicos1.indd 128 06/02/2014 11:34:10


L a mol é cula artificial m á s tóxica 129

ral, además de disnea, temblores musculares y debilidad, y


también que la rigidez cadavérica (el rigor mortis) aparece antes
de lo normal (cuando el animal fallece, el ATP necesario para
estirar o contraer las fibras musculares ya escasea).
El efecto desacoplador del PCP o del DNOC significa, en
otras palabras, que se queman azúcares y grasas sin que la energía
que se desprende se aproveche para sintetizar ATP. La célula, al
notar su falta, ordena quemar más materia prima combustible.
Dado que acelera el metabolismo catabólico, alguien pensó que
a pequeñas dosis podría actuar como agente adelgazante, y así
fue como entre 1935 y 1937 se llegó a vender en EE. UU. un
medicamento a base de un compuesto nitrofenólico con este
propósito. No era el DNOC, inicialmente considerado dema-
siado tóxico, pero sí un pariente suyo muy cercano, el 2,4-dini-
trofenol (DNP, Aldifen®). Se podía adquirir sin receta médica,
y de esta guisa fue como miles de personas preocupadas por su
exceso de peso se lanzaron a tomarlo sin restricciones. El resul-
tado más inesperado fue la aparición de varios centenares de ca-
sos de cataratas, un efecto tóxico del producto adelgazante que
había pasado desapercibido en las limitadas pruebas de evalua-
ción toxicológica que en la época se llevaban a cabo.

38.  La molécula artificial más tóxica

Cuando se habla de «la dioxina» (sobre todo en Europa), ge-


neralmente se hace referencia a la 2,3,7,8-TCDD (tetracloro
dibenzo-para-dioxina), el compuesto más tóxico y estudiado
de las dibenzodioxinas policloradas (PCDD). Pero cuando se
habla de «las dioxinas» normalmente se hace referencia no solo
a las verdaderas PCDD, sino también a un numeroso grupo de
sustancias organohalogenadas que tienen o podrían tener «acti-
vidad dioxina».
Las auténticas PCDD están formadas por dos anillos ben-
cénicos unidos por un tercero de dioxano (que confiere nom-

001-304 Toxicos1.indd 129 06/02/2014 11:34:10


130 TÓX IC O S

bre al grupo) y cuyo número de Cl puede variar desde 1 hasta


8. La 2,3,7,8-TCDD es uno de los 22 posibles isómeros (mo-
léculas con la misma fórmula molecular pero distinta estructu-
ra química) que existen de dioxinas con 4 Cl, igual que de 1
Cl hay 2 isómeros, de 2 Cl hay 10, de 3 Cl hay 14, y así suce-
sivamente hasta el único representante existente de 8 Cl (la
1,2,3,4,6,7,8,9-OCDD). Variando el número de Cl y su dis-
posición espacial, en total existen 75 congéneres de PCDD. El
término «congénere» engloba todos los isómeros de una fami-
lia de moléculas, que no necesariamente tienen la misma fór-
mula molecular: la 2,3,7,8-TCDD y la 1,2,3,7,8,9-HxCDD
son congéneres, pero no isómeros, pues no solo varía la posi-
ción de los Cl, sino también su número (4 en el primero, 6 en
el segundo).
Los dibenzofuranos policlorados (PCDF) son parientes
química y toxicológicamente muy cercanos a las PCDD. Es-
tructuralmente, la única diferencia estriba en que aquí los dos
anillos de benceno están unidos por uno de furano. De nuevo
van desde los isómeros que tienen 1 Cl hasta el único que tie-
ne 8 Cl, aunque el número total de congéneres es algo más
alto: 135 (las PCDD son simétricas en el plano horizontal y
vertical; las PCDF, solo en este último).
Los PCDD/F se han considerado siempre demasiado tóxi-
cos para tener aplicaciones prácticas, y solo se han fabricado
intencionadamente para investigaciones científicas. Sus princi-
pales fuentes como contaminantes ambientales son la fabrica-
ción o incineración de productos orgánicos clorados. Así, apa-
recen como impurezas de la síntesis de los fungicidas PCP y
HCB, de los herbicidas 2,4-D (ácido 2,4-diclorofenoxiacéti-
co) y 2,4,5-T (ácido 2,4,5-triclorofenoxiacético), del desinfec-
tante hexaclorofeno o de los aceites industriales PCB. Igual-
mente, durante la incineración de todos ellos, así como de
plásticos de policloruro de vinilo (PVC) o de gasolina ploma-
da, o durante el blanqueo de papel o la refinación de metales,
pueden generarse inadvertidamente estos compuestos.

001-304 Toxicos1.indd 130 06/02/2014 11:34:10


L a mol é cula artificial m á s tóxica 131

También emparentados con PCDD/F están los mencio-


nados bifenilos policlorados (PCB), en que los dos anillos de
benceno están unidos por un simple enlace covalente C-C. El
número máximo de Cl en la molécula es aquí de 10, y el nú-
mero de congéneres existentes llega a 209 (aunque solo unos
135 se detectan como contaminantes del medio ambiente).
Los PCB se empezaron a utilizar masivamente a partir de la
década de 1930 en forma de mezclas de diferentes congéneres
de distinto grado de cloración (y con nombres comerciales
como Aroclor ®, Piraleno ®, Phenoclor ®, Clophen® o Fen-
clor®). Llegaron a tener multitud de usos: como líquidos hi-
dráulicos, aislantes eléctricos (transformadores y condensado-
res), plastificantes, adhesivos, retardantes de llama... Sus éxitos
estuvieron motivados por sus favorables características quími-
cas y por su aparente inocuidad (aunque no se tardaría en des-
cubrir que no lo eran tanto), y en total se estima que se llega-
ron a fabricar y utilizar unas 200.000 t de PCB. En EE. UU. se
prohibieron en 1976, y más o menos por esa misma época
muchas otras naciones desarrolladas siguieron el ejemplo.
La lista de dioxinas policloradas que no lo son química-
mente (a veces denominadas «tipo dioxina», dioxin-like, DL) es
larga. Las hay que son como las PCDD, pero en lugar de Cl
llevan Br: son las dibenzodioxinas polibromadas (PBDD). Y lo
mismo ocurre con los PCDF (dibenzofuranos polibromados,
PBDF) o los PCB (bifenilos polibromados, PBB). También
existen otras en que el O de PCDD y PCDF lo tienen susti-
tuido por el S (tiantrenos policlorados, PCTA, y dibenzotiofe-
nos policlorados, PCDT, respectivamente). Y luego las hay de
estructuras más variadas, como los naftalenos policlorados
(PCN) o los que son éteres (de difenilos policlorados, PCDE,
y de difenilos polibromados, PBDE). Estos últimos, empleados
como retardantes de incendios en material informático y elec-
trónico (los PBDE hacen que el fuego no prenda rápido en el
plástico de las carcasas), son seguramente de los que despiertan
mayor preocupación en los últimos años.

001-304 Toxicos1.indd 131 06/02/2014 11:34:10


132 TÓX IC O S

Todos estos productos organohalogenados reciben en


conjunto el nombre de POP industriales, en contraposición a
los POP plaguicidas como el DDT. Tienen sus mismos pro-
blemas de bioconcentración y biomagnificación, y muchos de
ellos se han podido detectar en el aire de las cumbres más altas
o en los sedimentos de lagos recónditos. Y, por supuesto, en
todo tipo de organismos vivos, incluidos los humanos.

39.  Toxicidad de las «dioxinas»

De todos los POP industriales, es de las PCDD (y sobre todo


de la 2,3,7,8-TCDD) de las que se tiene más información
toxicológica. En general, estas moléculas se caracterizan por
poseer una gran variabilidad entre ellas (algunos congéneres se
consideran las sustancias artificiales más tóxicas que se cono-
cen, mientras que otros son comparativamente bastante ino-
cuos), así como por mostrar también una notable diferencia en
cuanto a toxicidad interespecie. Así, la LD50 PO en cobayas
es de alrededor de 1 μg kg –1 BW, mientras que en ranas y
hámsteres ronda 1 mg kg–1 BW. En animales de experimenta-
ción se ha demostrado que algunos PCDD/F provocan pérdi-
da de peso, hepatotoxicidad, porfiria, lesiones cutáneas y gás-
tricas, atrofia del timo, inmunotoxicidad, problemas
reproductivos, teratogenicidad y carcinogenicidad (esta última
por un mecanismo indirecto, ya que no parecen ser mutagéni-
cos), y todo esto a dosis realmente muy bajas.
Al toxicólogo regulador se le plantea el dilema de decidir si
los humanos somos más parecidos al sensible cobaya o al resis-
tente hámster a la hora de legislar sobre las «dioxinas». La evi-
dencia de la toxicidad en humanos no deriva de experimentos
controlados, sino de accidentes en que muchas veces se desco-
noce el tipo y el grado de exposición, y así las cosas lo que está
más que demostrado es que sufrimos de cloracné (desorden
dermatológico muy desfigurador y persistente) en la cara, el

001-304 Toxicos1.indd 132 06/02/2014 11:34:10


T oxicidad de las « dioxinas » 133

cuello, las axilas, las ingles y los genitales, además de otras alte-
raciones dérmicas, pero raramente el tema va más allá. Puestos
a no desear quedarse cortos y proteger al ciudadano, el regula-
dor habitualmente opta por el peor de los escenarios y situarnos
como especie muy sensible a los efectos de las «dioxinas», pero
en realidad todo apunta a que somos de las resistentes.
Otro problema para el toxicólogo es cómo determinar
cuántas «dioxinas» tiene un alimento, cuando ni todas las «dio-
xinas» son PCDD, ni solo las PCDD muestran «actividad dio-
xina», ni todos los congéneres de un grupo de POP industriales
son tóxicos por igual. Para solucionar esta cuestión se ha trata-
do de simplificar, de manera que solo se trabaja con PCDD,
PCDF y PCB, y se ha prescindido del resto de productos (so-
bre los que, además, no se dispone de excesiva información). A
la 2,3,7,8-TCDD se le asigna el máximo valor (o factor) de
toxicidad, expresado como TEF, que en este caso es 1,0. Lue-
go, el resto de congéneres se comparan con ella para asignarles
valores de TEF, con el resultado de que muchos carecen de él
(o tiene valor de 0,0, sin «actividad dioxina»). Por lo tanto, que
la 1,2,3,4,7,8-HxCDD o el 2,3,7,8-TCDF tengan un TEF de
0,1, significa simplemente que son 10 veces menos tóxicos que
la 2,3,7,8-TCDD. Y que el 1,2,3,4,6,7,8-HpCDF y el
2,3,3’,4,4’,5-HxCB lo tengan de 0,01 y 0,00003 implica que
son 100 y 33.333 veces menos tóxicos, respectivamente.
En la práctica, pues, lo que se hace es determinar en el
alimento en cuestión la concentración por separado de los dis-
tintos congéneres de PCDD/F y PCB (p. e. mediante GC/MS-
TOF) y multiplicar cada uno de ellos individualmente por su
respectivo TEF. El resultado de sumarlo todo (Σ[(PCDDi) ⋅ 
(TEFi)] + Σ[(PCDFi) ⋅ (TEFi)] + Σ[(PCBi) ⋅ (TEFi)]) se expresa
como TEQ (equivalente tóxico a la 2,3,7,8-TCDD), y con
TEQ se legisla o se redactan los trabajos científicos en la actua-
lidad.
Los estudios que se han realizado en España o en el mun-
do muestran que, en términos de pg TEQ kg-1 BW diarios, el

001-304 Toxicos1.indd 133 06/02/2014 11:34:10


134 TÓX IC O S

aporte máximo en la dieta suele corresponder a pescado y a


marisco (moluscos y crustáceos), seguidos a distancia por ce-
reales, carne, aceites y grasas, leche y derivados lácteos. Aun-
que los PCB tienen valores de TEF generalmente mucho más
bajos que los correspondientes a PCDD/F, lo cierto es que su
concentración en el medio suele ser muy superior, así que los
PCB representan una cantidad de TEQ nada despreciable del
conjunto de «dioxinas» que ingerimos cada día.

40. Seveso y otras catástrofes industriales, alimentarias


y sociales análogas

Las dioxinas se conocen desde 1872, año en que algunas


TCDD fueron sintetizadas. Pero adquirieron notoriedad
cuando en 1966 quedó finalmente establecido que las PCDD
eran las responsables de una extraña enfermedad que había es-
tado asolando diversas granjas avícolas del medio oeste y del
sudeste de EE. UU. desde 1957, y que se conoció como el
chick edema disease. En las aves se había observado una caracte-
rística retención de fluidos (ascitis y en particular edema peri-
cárdico), que se acompañaba de una intensa necrosis hepática
y una elevada tasa de mortalidad. La paciente labor de los in-
vestigadores señaló en primer lugar al pienso como el origen
del problema, y más concretamente a su fracción lipídica, que
resultó haberse contaminado con clorofenoles que arrastraban
como impurezas a las biológicamente muy activas PCDD. Por
supuesto, este hecho motivó una intensa investigación de sus
propiedades químicas y toxicológicas.
Volvieron con fuerza a la palestra cuando las tropas esta-
dounidenses hicieron un uso extensivo del llamado agent orange
durante la guerra de Vietnam [1961-1971], en particular du­
rante el período 1967-1969. El agente naranja no era más
que una mezcla de butilésteres de los herbicidas defoliantes
2,4-D y 2,4,5-T, productos OC que matan a las plantas porque

001-304 Toxicos1.indd 134 06/02/2014 11:34:10


S eveso y otras cat á strofes industriales 135

las inducen a desprenderse de las hojas, y recibió este nombre


porque se servía en bidones marcados con una franja naranja.
En la llamada operación Ranch Hand, y mediante el uso de
aviones C-123 de la USAF, llegaron a esparcirse un poco más
de 70 ⋅ 106 L de la mezcla herbicida, con la intención de despe-
jar la selva y limitar los ataques sorpresa (guerra de guerrillas) de
las peor equipadas tropas de Vietnam del Norte y del Vietcong.
Ya en aquellos tiempos se conocía que sobre todo el 2,4,5-T
arrastraba impurezas de PCDD (en particular la temida 2,3,7,8-
TCDD), pero nada se hizo para eliminarlas. No solo se fumigó
sobre el enemigo, sino también sobre los propios soldados esta-
dounidenses. A finales de la década de los ochenta, la justicia
estadounidense consideró probadas que ciertas patologías que
mostraban algunos veteranos (diversos tipos de cáncer, clorac-
né, neuropatía periférica, teratogenicidad —‌hijos con espina
bífida—) estaban asociadas a la exposición al agente naranja. La
realidad científica derivada del seguimiento de esos soldados
nunca detectó mayor incidencia de mortalidad, de cánceres o
de alteraciones inmunológicas entre los expuestos y los no ex-
puestos, así que el juez emitió su veredicto basándose exclusi-
vamente en los datos obtenidos con animales de laboratorio.
A diferencia de Norteamérica y de Europa, en Asia cono-
cen más los PCDF que las PCDD. La razón es que las dos in-
toxicaciones más graves registradas se debieron a estas sustan-
cias. Son los episodios de Yusho y Yu-Cheng, que significan
la «enfermedad del aceite» en japonés y en chino, respectiva-
mente. El primero se declaró en 1968 en el oeste de Japón, y
el segundo en 1979 en el centro de Taiwán. En ambos casos
(con cerca de 1.800-2.500 afectados en cada uno de ellos), la
intoxicación se debió a la contaminación de aceite de arroz
con PCB que arrastraban PCDF (entre 0,3 y 7,4 mg g–1) como
impurezas. Los síntomas fueron variados, pero el cloracné pre-
dominó. Con los años, el número de cánceres de hígado de-
clarados en el accidente de Yusho fue superior al considerado
normal, pero no así la mortalidad por todas las causas.

001-304 Toxicos1.indd 135 06/02/2014 11:34:10


136 TÓX IC O S

Seveso es un suceso que produjo un gran impacto en la


sociedad, en particular la europea. Todo empezó el sábado 10
de julio de 1976 en la fábrica Icmesa (Industrie Chimiche
Meda Società), cuando una válvula de seguridad de un tanque
de reacción falló y una nube de productos químicos se espar-
ció sobre Seveso y en menor medida sobre Meda y Desio,
poblaciones situadas al norte de Milán. Icmesa fabricaba triclo-
rofenol desde 1969 por encargo de Givaudan, una filial de la
multinacional suiza Hoffman-La Roche, para proveerla del
desinfectante hexaclorofeno.
El hexaclorofeno es un bactericida y fungicida OC muy
empleado en aquella época en pastas dentífricas, champús o
geles de baño, aunque en Francia había adquirido muy mala
fama. En efecto, se trata de un neurotóxico considerable, y en
1972 se había producido un trágico error en la producción del
talco Morhange®. Una gran partida de 2.898 botes de este pro-
ducto salió de fábrica conteniendo hasta un 6,3 % del desinfec-
tante, y su empleo intoxicó gravemente a unos doscientos in-
fantes menores de tres años, 36 de los cuales fallecieron. El
desastre tóxico provocó una crisis sanitaria sin precedentes,
porque en 1952 Francia ya había vivido un episodio semejante
con el talco Baumol®, en que 73 bebés murieron víctimas en
este caso del As2O3 presente en el artículo.
El accidente en Icmesa no fue notificado de inmediato a
las autoridades locales, y cuando se hizo se decidió no dar ex-
cesiva publicidad al asunto para no provocar alarma social.
Todo sugería que se habían esparcido dioxinas, pero no esta-
ban seguros. De hecho, se decidió remitir muestras a Suiza
para que las analizaran y así actuar con conocimiento de causa.
A la espera de los resultados, se aconsejó a la población que los
niños no jugaran fuera de sus casas o que no se consumieran
alimentos cultivados en los huertos de la zona. Pero las cosas
fueron empeorando con el paso de los días: el número de con-
sultas médicas fue aumentando hasta colapsar el sistema sanita-
rio local, y la gente observaba con preocupación que los ani-

001-304 Toxicos1.indd 136 06/02/2014 11:34:10


S eveso y otras cat á strofes industriales 137

males domésticos y silvestres enfermaban; de estos últimos


finalmente murieron unos tres mil.
Cuando por fin llegaron los resultados, las noticias fueron
pésimas. Se estimó que se habían liberado cerca de 2-3 kg de
TCDD y que se habían contaminado unas 280 ha de terreno,
con lo cual que decidió declarar el estado de emergencia y pro-
ceder a la evacuación de la población el lunes 26 de julio. Se
calcula que unas 750 personas habían sido expuestas a una dosis
elevada, otras 4.700 a una moderada, y unas 32.000 a una baja.
El cloracné, en especial en niños, fue el síntoma más destaca-
ble. De las 150 mujeres en su primer trimestre de embarazo a
las que se recomendó aborto terapéutico (pese a la feroz oposi-
ción de la Iglesia Católica), 30 lo hicieron y del resto, 20 sufrie-
ron aborto espontáneo y dos dieron a luz bebés con anomalías
(uno con obstrucción intestinal y otro con malformaciones ge-
nitales). Estudiado en perspectiva, esos problemas de las muje-
res que decidieron continuar con la gestación no se apartan de
los límites que se consideran «normales». De manera inexplica-
ble, en los 7-8 años siguientes, de los padres expuestos nacieron
el doble de niños que de niñas. Las tareas de descontaminación
de la zona afectada fueron largas y muy costosas económica-
mente, y debieron sacrificarse unos 75.000 animales, de cuyos
despojos fue necesario deshacerse convenientemente.
El destino de 41 contenedores de residuos altamente tóxi-
cos, que los italianos querían que fueran destruidos por la
Hoffman-La Roche en su país, fue un colofón inesperado de
la catástrofe. En efecto, esos contenedores salieron de Italia
por ferrocarril a finales de 1982, pero su rastro se perdió des-
pués de pasar la frontera. Tras una incesante y muy publicitada
búsqueda, aparecieron abandonados en un antiguo matadero
de la ciudad francesa de Anguilcourt-le-Sart, al norte del país.
Trasladados a Basilea, allí fueron incinerados a elevada tempe-
ratura en junio de 1985.
De nuevo en EE. UU., una serie de episodios puntuales
registrados en Misuri provocaron una gran polémica. El pri-

001-304 Toxicos1.indd 137 06/02/2014 11:34:10


138 TÓX IC O S

mer problema se detectó en tres pistas de carreras de caballos y


sus alrededores, que habían sido tratadas con aceites usados
para evitar el levantamiento de polvo. Desgraciadamente, en-
tre esos aceites había PCB y 2,4,5-triclorofenol que llevaban
PCDD/F. La muerte de aves, gatos, perros y pequeños roedo-
res dio la señal de alarma, que se incrementó cuando también
fallecieron la mitad del centenar de caballos que habían galopa-
do por las pistas. Una niña que había jugado con la arena con-
taminada desarrolló una cistitis hemorrágica, y tres muchachos
y un adulto, cloracné. Las investigaciones llevaron hasta una
empresa de la ciudad de Verona, la Northeastern Pharmaceuti-
cal and Chemical Company (Nepacco), y en 1982 quedó esta-
blecido que el tratamiento de los suelos con aceite usado era su
sistema habitual de deshacerse de este fluido, y que era la em-
presa responsable de la contaminación de numerosas zonas del
este de Misuri. La localidad de Times Beach fue la más afecta-
da, ya que todas sus calles habían sido tratadas con el aceite
contaminado, lo que llevó a la EPA a ordenar en 1983 el des-
alojo de sus dos mil habitantes: hoy es un pueblo fantasma.
Otro caso similar es el de Love Canal, en la parte esta-
dounidense de las cascadas del Niágara. Durante decenios el
lugar fue empleado para verter unas 21.000 t de desechos quí-
micos, muchos de los cuales eran disolventes y otros productos
OC. Cuando se clausuró, simplemente se cubrió de tierra, se
permitió el crecimiento de la vegetación y, más tarde, la cons-
trucción de casas y hasta de escuelas. A partir de 1976 empezó
a quedar claro que los niveles de contaminación por «dioxinas»
de los sedimentos y de las aguas subterráneas eran excesivos.
Nunca pudo establecerse con claridad un aumento de cánceres
o de teratogenicidad entre los habitantes de la zona, pero la
presión psicológica fue suficiente para que de las 237 familias
desalojadas en 1978, cerca del 40 % acabaran en separación o
divorcio en los dos años siguientes.
Más recientemente, las «dioxinas» han regresado cíclica-
mente a los medios de comunicación por crisis alimentarias en

001-304 Toxicos1.indd 138 06/02/2014 11:34:10


T oxicología ambiental , centinelas y... 139

las que se han visto envueltas, y que han recibido los no muy
afortunados nombres de crisis de «los pollos belgas» de 1999, de
«los salmones escoceses» de 2004, de «los cerdos de Irlanda»
de 2008, o de los «cerdos de Alemania» de 2011. Habitual-
mente se trató de contaminación de los piensos con PCB u
otros POP que llevaban como impurezas PCDD/F.
Finalmente, conviene remarcar el uso que en septiembre
de 2004 se dio a las TCDD (la composición exacta no trascen-
dió) cuando fueron empleadas para envenenar al entonces as-
pirante a la presidencia de Ucrania, Víktor Andríyovich Yús-
chenko [1954]. Afectado de pancreatitis, úlceras estomacales y
de un incapacitante dolor de espalda, la aparición de fotogra-
fías con su cara deformada dio pie a especular al toxicólogo
inglés John Anthony Henry [1939-2007] que podría tratarse
de cloracné y, por tanto, de exposición a «dioxinas», lo que
solo más tarde pudo confirmarse analíticamente.

41. Toxicología ambiental, centinelas ybiomarcadores

La gran capacidad de filtración de los moluscos marinos no solo


les lleva a bioconcentrar todo tipo de POP industriales y plagui-
cidas, sino también metales, metaloides, no metales, radionu-
cleidos, hidrocarburos... Esta característica condujo al químico
estadounidense Edward D. Goldberg [1921-2008] a proponer
en 1975 que mejillones y ostras fueran empleados para monito-
rizar el estado y la evolución temporal en la concentración de
diversos contaminantes marinos trascendentes. Funcionó tan
bien, que el inicial proyecto de vigilancia de mejillones acabó
convirtiéndose en el programa de vigilancia internacional de
mejillones (IMW), de mucha mayor envergadura y calado, en
que han participado casi todas las naciones del mundo. Aplican-
do los mismos protocolos y técnicas de extracción y análisis a las
muestras, con el IMW ha sido posible comparar el estado de
contaminación de mares y océanos de todo el planeta.

001-304 Toxicos1.indd 139 06/02/2014 11:34:10


140 TÓX IC O S

El IMW no es más que un ejemplo de lo que se conoce


en toxicología ambiental como estudios en que se emplean
organismos vivos (plantas, setas, invertebrados, vertebrados)
como centinelas de contaminación (o de polución). El princi-
pio es sencillo, y se basa en que cualquier ente biológico es
reflejo de su entorno, en el cual se alimenta, bebe, respira y
medra. El sentido común ya sugiere que el contenido en con-
taminantes ambientales no será el mismo en las hojas de un
pino crecido en un extenso bosque alejado de la civilización,
que en las de otro que lo haga en un entorno urbano repleto
de automóviles y fábricas. O en una trucha capturada en la
cabecera de un río en medio de un espectacular paisaje mon-
tañoso, que en otra pescada en la desembocadura, después de
que las aguas hayan atravesado innumerables ciudades y zonas
agrícolas, mineras e industriales.
Con fluidos, tejidos u órganos obtenidos de seres vivos
procedentes de un determinado ecosistema se pueden llevar a
cabo dos tipos principales de monitorización: la química y la
biológica. La primera, la más clásica y más ligada a la química
analítica, es aquella en la que, por ejemplo, mediante técnicas
cromatográficas o espectroscópicas se cuantifica la concentra-
ción del contaminante a estudio. La segunda, de larga tra-
dición en otras especialidades toxicológicas como la clínica pero
de reciente introducción en temas ambientales, está más ligada
a la biología y hace uso de los denominados biomarcadores.
De estos últimos, en toxicología ambiental, siguiendo a John
A. Timbrell [1947], los hay de tres tipos: de exposición (muy
cercanos a la monitorización química), de susceptibilidad (re-
lacionados con la genética) y los más habituales, los de res-
puesta. Si con la monitorización química determinamos la
causa, con los biomarcadores de respuesta medimos el efecto
biológico (respuesta molecular, bioquímica o fisiológica). Por
ejemplo, si deseamos conocer si el elevado uso de un micro-
granulado con plaguicidas CB en un campo de golf está afec-
tando a las aves granívoras de la zona, podemos capturar algu-

001-304 Toxicos1.indd 140 06/02/2014 11:34:10


T oxicología ambiental , centinelas y... 141

nas de ellas y tomar muestras de sangre para determinar por


GC/MS los insecticidas (la causa), o mediante reactivos y un
espectrofótometro UV/visible la actividad colinesterasa san-
guínea y el porcentaje de inhibición (el efecto) respecto a un
control.
El estudio en profundidad de poblaciones de organismos
silvestres ha dado lugar en ocasiones a descubrimientos pertur-
badores. Por ejemplo, desde hace unos años se sabe que algu-
nos caracoles marinos (moluscos de la clase gasterópodos) pue-
den sufrir el llamado imposex, en que las hembras adquieren y
desarrollan ciertos caracteres masculinos como son los penes.
El causante principal (pero no el único) de tal fenómeno es el
tributilestaño (TBT), un compuesto organometálico añadido
desde 1960 en pinturas de cascos de barcos como agente anti-
incrustante (para evitar que se peguen algas, moluscos y otros
organismos marinos). Por ello y por otras razones (también
afecta al desarrollo de las conchas de ostras), desde 2008 la UE
prohíbe la entrada en sus puertos de embarcaciones que lleven
pintura con TBT en sus cascos.
El tema del imposex está claramente enmarcado en la no-
vedosa área de estudio de los disruptores hormonales, y consi-
guientemente de los llamados disruptores endocrinos, sustan-
cias exógenas que interfieren con el sistema endocrino. En esta
mezcla de toxicología y endocrinología se habla frecuen-
temente de sustancias «estrogénicas» y «androgénicas», que mi-
metizan (a veces por mecanismos diversos y complejos) la ac-
ción de hormonas sexuales, pero también de «antiestrogénicas»
y «antiandrogénicas», que los antagonizan. Diversos tóxicos y
contaminantes están en la palestra (DDT, DDE, dieldrín, pa-
ratión, HCB, TBT, PCB, PCDD, PBDE...); pero sin duda ha
sido el bisfenol A (BPA) el que más ha dado que hablar en los
últimos tiempos. La principal fuente de BPA son los plásticos
(policarbonato, algunos PVC) y las resinas epoxi, y aunque
solo había pruebas de sus efectos como disruptores endocrinos
en animales de experimentación o in vitro, desde 2008 diversos

001-304 Toxicos1.indd 141 06/02/2014 11:34:10


142 TÓX IC O S

países han ido prohibiendo o restringiendo su uso, en especial


las botellas de policarbonato de biberones (la UE los prohibió
en 2011) por sus potenciales efectos nocivos en bebés.

42. Toxinas en moluscos marinos

En su labor filtradora, los moluscos también pueden retener


toxinas sintetizadas por otros organismos, que los convierten a
su vez en temporalmente tóxicos (además de mejillones, ostras
o almejas, el problema puede también darse con peces o can-
grejos). Su consumo en tales circunstancias causa diversas en-
fermedades, entre las que destacan las denominadas clásica-
mente intoxicación paralizante (PSP), intoxicación amnésica
(ASP), intoxicación diarreica (DSP) e intoxicación neurotóxi-
ca (NSP) por consumo de moluscos. Todas están provocadas
por ficotoxinas, toxinas procedentes de algas microscópicas
(fitoplancton).
Periódicamente, entre los 30º de latitud norte y los 30º de
latitud sur (pero alcanzando ocasionalmente Alaska o el sur
de Chile), aparecen en determinadas épocas del año las denomi-
nadas mareas rojas, purgas de mar o hematotalasias (en España
se han observado con creciente frecuencia en las últimas déca-
das en Galicia y en las costas de Tarragona, habitualmente en-
tre los meses de mayo y noviembre). Se trata de fenómenos
provocados por la multiplicación masiva de algas microscópi-
cas, en particular del phylum de los dinoflagelados, cuyos aflo-
ramientos tiñen el mar de un color marrón-rojizo (aunque la
variedad de colores es bastante amplia). Es posible que la pri-
mera referencia histórica, aunque descrita en aguas dulces, se
halle en la Biblia, cuando se indica en el Antiguo Testamento:
«Para que sepas que yo soy Yahvé, voy a golpear con el caya-
do que tengo en la mano las aguas del río, y se convertirán en
sangre. Los peces que hay en el río morirán, el río se infectará,
y los egipcios repugnarán beber el agua del río» (Éxodo 7: 17-

001-304 Toxicos1.indd 142 06/02/2014 11:34:10


T oxinas en moluscos marinos 143

18). No obstante, el primer caso descrito de intoxicación para-


lizante por moluscos con fecha verificada documentalmente
[1793] ocurrió en la Columbia Británica canadiense.
Evidentemente, la toxicidad de los bivalvos dependerá de
muchos factores, como el tiempo que hayan estado filtrando el
plancton, la concentración de células tóxicas (casi todas perte-
necientes al género Alexandrium, previamente conocido como
Gonyaulax) que haya habido en el medio, y la capacidad des-
toxificadora del organismo contaminado. Aunque hay impli-
cadas una veintena de toxinas hidrofílicas de estructura quími-
ca análoga a la PSP, la más conocida y estudiada es la saxitoxina
(STX), que fue aislada ya en 1966 (el conjunto se denomina
saxitoxinas, aunque a veces se distingue entre estas y las gon-
yautoxinas). La STX es una muy potente neurotoxina estable
al calor (no se destruye por la cocción), que actúa obstaculi-
zando la propagación del impulso nervioso por bloqueo de
los canales de sodio. El cuadro de la PSP aparece pocos minu-
tos después de ingerir alimentos contaminados y empieza con
un entumecimiento casi anestésico de labios, lengua y dedos
de las manos y de los pies, que progresa y se extiende con ra-
pidez por el cuerpo. La muerte, excepto que se adopten me-
didas de mantenimiento de la ventilación pulmonar, suele
producirse entre las dos y las quince horas por parálisis respi-
ratoria. La intoxicación no es frecuente (aunque el número de
casos informados ha aumentado últimamente), y solo se pro-
duce de vez en cuando algún que otro episodio, aunque en-
tonces suele afectar a un número elevado de personas. El pro-
nóstico es bueno si se sobrevive a las primeras 15-24 horas
postingestión.
La ASP está producida por el ácido domoico, toxina que
almacenan moluscos y otros organismos marinos a partir del
consumo de diatomeas del género Pseudo-nitzschia. El proble-
ma se circunscribe esencialmente a Norteamérica, y fue en
Canadá donde se detectó en 1987 la primera intoxicación, la
más grave nunca registrada, que afectó a 107 personas, de las

001-304 Toxicos1.indd 143 06/02/2014 11:34:10


144 TÓX IC O S

que tres fallecieron. Los síntomas observados en un principio


fueron náuseas, vómitos y diarreas, que aparecieron en un in-
tervalo de treinta minutos a pocas horas, aunque lo más sor-
prendente fue la pérdida de memoria a corto plazo, que dio
nombre al síndrome tóxico.
En la DSP, intoxicación diarreica por moluscos y crustá-
ceos, predominan, cómo no, síntomas esencialmente GI. Las
ficotoxinas implicadas son el ácido okadaico y las dinofisistoxi-
nas (DTX), que producen los dinoflagelados de especies de los
géneros Dinophysis y Prorocentrum. Las intoxicaciones por DSP
se han observado mayoritariamente en Europa y Japón, aun-
que también esporádicamente en otras partes del mundo. En
Europa, los afloramientos de Dinophysis spp. suelen producirse
en verano, cuando la temperatura del agua es óptima para su
proliferación.
Finalmente, la NSP es una intoxicación que se circunscri-
be básicamente al golfo de México y a Nueva Zelanda, donde
habita el dinoflagelado responsable: el Gymnodinium brevis. Este
microorganismo produce dos tipos de ficotoxinas liposolubles:
las hemolíticas y las neurotóxicas. Estas últimas se conocen con
el nombre de brevetoxinas y tienen una manera de actuar muy
parecida a la STX del PSP y a la de las ciguatoxinas. El síndro-
me clásico (NSP) se produce por ingestión de organismos con-
taminados y cursa con problemas neurológicos y síntomas GI
agudos (parestesia, vértigo, malestar general, dolor abdominal,
náusea, diarrea, vómito, debilidad, dolor de cabeza...). El otro
es algo especial: lo provoca la inhalación de los aerosoles que
se generan en el mar por efecto del viento y del oleaje, y bá-
sicamente cursa con irritación conjuntival, tos no productiva
y broncoconstricción (por lo que es recomendable que, sobre
todo los asmáticos, se abstengan de aproximarse a la costa du-
rante un afloramiento de este dinoflagelado en días de mala
mar).

001-304 Toxicos1.indd 144 06/02/2014 11:34:10


P eces tóxicos 145

43. Peces tóxicos

La ciguatera es una intoxicación que puede producirse al ingerir


pescado (y se han descrito algunos centenares de especies distin-
tas causantes de la enfermedad) procedente de los mares cálidos
de las Antillas. El nombre deriva de «cigua», un caracol que ha-
bita en esa zona. Sin embargo, se han dado casos también en
otros mares tropicales con arrecifes coralinos. Si la intoxicación
se circunscribió durante años a estos lugares concretos, hoy el
comercio internacional ha trasladado el problema a práctica-
mente cualquier región del planeta. El origen real, como en el
caso del PSP, es un dinoflagelado, en este caso principalmente
el Gambierdiscus toxicus: sus células son las verdaderas producto-
ras de la llamada ciaguatoxina, una muy compleja ficotoxina
que hubo de esperar hasta 2001 a ser químicamente sintetizada
en el laboratorio. La intoxicación produce cerca de veinte mil
afectados al año, y es que un pez «tóxico» no difiere en nada de
uno saludable, así que distinguirlos resulta difícil en la práctica.
Además, la cocción no destruye las toxinas. La enfermedad cur-
sa con disfagia, sialorrea, vómitos, diarrea, prurito, debilidad
muscular, parálisis respiratoria y problemas cardíacos, y muchas
veces se confunde con una exposición a plaguicidas OP.
El síndrome de los escómbridos (familia de peces que in-
cluye los atunes, las caballas y los bonitos) se produce por inge-
rir pescado en proceso inicial de descomposición (es decir, un
poco «pasado», lo que suele ocurrir si se conserva por encima
de los 5 ºC y se manipula sin un mínimo de condiciones sani-
tarias). Se origina porque, por metabolismo bacteriano, apare-
cen histamina y otras aminas biógenas a partir sobre todo de
aminoácidos (p. e. histidina) constituyentes del músculo de los
pescados. Se manifiesta por urticaria, edema, vómitos, diarrea e
hipotensión, y en general responde bastante bien al tratamien-
to con antihistamínicos.
La toxina más conocida de los peces es la tetrodotoxina,
una neurotoxina que fue descubierta por primera vez en hue-

001-304 Toxicos1.indd 145 06/02/2014 11:34:10


146 TÓX IC O S

vas del pez globo (de la familia Tetraodontidae, y que incluye


más de cien especies), aunque no tardó en ser descrita en otras
partes del pez (piel, ovarios, hígado) y hallada posteriormente
en otras especies (como algunos pulpos). El mecanismo de ac-
ción tóxica y la sintomatología recuerdan los de la STX de los
moluscos. El problema de la intoxicación se circunscribe bási-
camente al Japón (unos cincuenta casos letales al año) y a los
restaurantes japoneses esparcidos por el mundo, que preparan
el llamado fugu, manjar a base de pez globo (habitualmente
Takifugu spp., Lagocephalus spp., Sphoeroides spp. o Diodon spp.)
y considerado una delicia, pero que debe ser preparado por
manos entrenadas de cocineros expertos para evitar accidentes
potencialmente mortales. De hecho, las estadísticas señalan
que la mayoría de las intoxicaciones (no pocas voluntarias
—‌suicidios—) se producen en el ámbito doméstico (sobre
todo pescadores) y raramente en restaurantes.

44.  Mercurio y síndrome de Minamata

El mercurio elemental (Hg0) es un metal líquido a temperatura


ambiente que podemos encontrar en termómetros, formando
parte de las amalgamas dentales (llamadas «de plata» pero bási-
camente constituidas por Hg) o en las lámparas fluorescentes
de bajo consumo. No representa un gran peligro ingerido,
pero sí inhalado debido a su elevada presión de vapor (su pun-
to de ebullición es de 356,7 ºC) y su buena absorción por esta
ruta. Cuando una lámpara fluorescente se rompe es conve-
niente ventilar con rapidez el local antes de retirar con escoba
y recogedor (no con aspirador) los restos de la bombilla. Su
empleo en amalgamas dentales ha sido muy cuestionado en los
últimos veinticinco años, ya que se ha convertido en la princi-
pal fuente de mercurio para una mayoría de personas. El Hg0 y
las sales inorgánicas de mercurio (Hg22+ y Hg2+), como por
ejemplo el cloruro de mercurio (I) o calomelanos (Hg2Cl2) y

001-304 Toxicos1.indd 146 06/02/2014 11:34:10


M ercurio y síndrome de M inamata 147

el cloruro de mercurio (II) o sublimado corrosivo (HgCl2),


básicamente se comportan como agentes nefrotóxicos.
Pero las formas más peligrosas para los organismos vivos
son las orgánicas, y sobre todo el metilmercurio (CH3Hg+) y
el dimetilmercurio ((CH3)2Hg). El primero es la forma más
común hallada en la naturaleza (la biometilación está relacio-
nada con la movilización de ciertos metales) y tiene capacidad
de bioacumularse y biomagnificarse en las redes tróficas, en
particular en las marinas. Son agentes básicamente neurotóxi-
cos: pueden atravesar la barrera hematoencefálica y llegar al
SNC, ya que son lipofílicos y pequeños. Los guantes no siem-
pre protegen: Karen Wetterhahn [1949-1997], una química
estadounidense especialista en toxicología de metales que tra-
bajaba en el Dartmouth College de Hanover (New Hamp-
shire), andaba un día de agosto de 1996 manipulando un poco
de dimetilmercurio para calibrar un aparato de medida, cuan-
do un par de gotas le cayeron sobre uno de los guantes de lá-
tex que llevaba para protegerse las manos. No dio importancia
al asunto, pero en enero de 1997 empezó a presentar una gra-
ve sintomatología neurológica. Ingresó en un hospital y poco
tiempo después, pese a la agresiva terapia con quelantes a la
que fue sometida, entró en coma y finalmente falleció.
Tampoco la placenta constituye una barrera, y los hijos de
madres expuestas a concentraciones tóxicas de metilmercurio
o dimetilmercurio presentan habitualmente, entre otros pro-
blemas, retraso mental, de crecimiento y de desarrollo, dificul-
tades para masticar y tragar, y ataxia. La FDA, la EPA y otras
agencias reguladoras recomiendan desde hace años a embara-
zadas o mujeres que pretendan estarlo que se abstengan de co-
mer ciertas especies de peces muy carnívoros, muy grandes o
muy longevos, y que limiten, por ejemplo, el consumo de
atún a un solo plato a la semana. La tragedia de Minamata fue
determinante para el aviso.
Minamata es una ciudad japonesa que está en la prefectura
de Kumamoto, y que en los años cincuenta tenía una pobla-

001-304 Toxicos1.indd 147 06/02/2014 11:34:10


148 TÓX IC O S

ción de un poco más de 40.000 habitantes. También recibe


este nombre la bahía que tiene en frente, donde el intercam-
bio de aguas no es tan grande como en mar abierto. En 1908
se estableció una fábrica en la ciudad, la Nippon Nitrogen
Fertilizer, que tiempo más tarde pasó a denominarse Shin
Nippon Chisso Fertilizer (chisso significa «nitrógeno» en japo-
nés). Era muy importante para la ciudad y para su economía
local, ya que daba trabajo a mucha gente. En 1932 empezó a
producir acetaldehído (CH3CHO) para la fabricación de plás-
ticos, y como agente catalítico en el proceso se utilizaba mer-
curio. En aquella época aún era vigente en todo el mundo la
norma de que «la solución a la contaminación es la dilución»,
así que los residuos de la fábrica se vertían directamente sin
depurar en las aguas de la bahía.
Las primeras señales de que pasaba algo anómalo datan de
principios de la década de los cincuenta. Primero se detecta-
ron peces de gran tamaño muertos en la bahía. Más tarde, em-
pezó a observarse que algunos gatos se ponían a «bailar» y des-
pués caían desplomados, sufrían convulsiones y morían, o que
algunas aves piscívoras tenían problemas para coordinar las alas
y el cuerpo durante el vuelo. En 1956, un hospital de la zona
informó de que el número de casos de gente que presentaba
problemas neurológicos había aumentado significativamente,
y a partir de cierto momento se incrementó también el naci-
miento de niños con dichas patologías irreversibles. La causa
era desconocida, pero ya se empezaba a hablar de kibyo («en-
fermedad misteriosa») y, más tarde, de «enfermedad de Mina-
mata».
La Universidad de Kumamoto, en la capital de la prefec-
tura, estudió el caso. Haciendo experimentos con gatos, llega-
ron primero a la conclusión de que era un asunto relacionado
con la dieta, y concretamente con el consumo de pescado de
la bahía, y más tarde de que debía de tratarse de mercurio or-
gánico. Entre 1958 y 1960, finalmente se confirmó que en los
sedimentos había altísimas concentraciones de metilmercurio.

001-304 Toxicos1.indd 148 06/02/2014 11:34:10


M ercurio y síndrome de M inamata 149

Pero alegando que los investigadores podían estar equivocados


y que la fábrica era muy importante para Minamata, el gobier-
no de Tokio no obligó a la Shin Nippon Chisso Fertilizer a
parar definitivamente los vertidos de mercurio hasta 1968. Sin
duda, contribuyó el hecho de detectarse en 1965 un caso simi-
lar en la desembocadura del río Agano, en la prefectura de
Niigata. Allí, la fábrica implicada fue una de la Showa Denko
KK, y alguien hizo notar las similitudes entre los síntomas y las
patologías de unos quinientos enfermos de Niigata con los de
Minamata. En Niigata la empresa fue considerada culpable de la
epidemia tóxica, lo que facilitó que también se adoptasen me-
didas en Minamata.
De hecho, la Chisso no admitió sus responsabilidades le-
gales hasta cinco años después del cierre. Por lo que pudo esti-
marse, entre 1932 y 1968 la fábrica desaguó unas ochenta to-
neladas de mercurio en la bahía, y lo que las bacterias
transformaban en metilmercurio o dimetilmercurio se bio-
magnificaba fácilmente en las redes tróficas marinas. El núme-
ro oficial de enfermos fue de 2.252, de los cuales más de mil
fueron muriendo con el paso de los años víctimas de la intoxi-
cación, aunque se indemnizó económicamente también a
otras diez mil personas. Los pescadores (y sus familias) fueron
los que sufrieron las peores consecuencias. El número total de
humanos que podrían haber consumido esporádicamente
aquellos alimentos contaminados se sitúa entre los cien mil y
los dos millones, si bien, afortunadamente, sin consecuencias
médicas graves para la mayoría de ellos. En un trabajo de inge-
niería monumental, las autoridades financiaron la retirada de
más de 1,5 ⋅ 106 m3 de sedimentos contaminados con Hg de la
bahía de Minamata. El trabajo se prolongó por varios años y
en 1997 el Gobierno declaró la zona «limpia». Hoy, a la in-
toxicación por metilmercurio en humanos y animales se la co-
noce con el nombre común de «síndrome de Minamata».

001-304 Toxicos1.indd 149 06/02/2014 11:34:10


150 TÓX IC O S

45.  Problemas con las aguas de boca

Japón ha tenido otro desastre tóxico de parecidas característi-


cas, aunque esta vez fue el cadmio (Cd) el metal tóxico res-
ponsable y la contaminación se produjo en las aguas de un río.
El Cd es uno de los metales pesados más tóxicos al que noso-
tros y otras formas de vida podemos estar expuestos, así que
sus aplicaciones no abundan y son objeto de control por las
autoridades pertinentes. Hasta hace poco su uso principal eran
las baterías (las famosas «pilas» recargables de Ni-Cd), pero aún
lo podemos hallar recubriendo otros metales, en aleaciones va-
rias o como pigmento para pinturas o tintes. El humo de los
cigarrillos es también una buena fuente de Cd.
El Cd puede mimetizar en el organismo el oligoelemento
esencial Zn, lo que genera problemas reproductivos en los
hombres, y también puede interferir con el metabolismo del
Ca, lo que da lugar a fragilidad y deformación de los huesos
(osteomalacia). El Cd (como el Zn y otros metales) es un buen
inductor de las llamadas metalotioneínas (estas se emplean con
frecuencia como biomarcadores de respuesta para determinar
exposición a metales), pequeñas proteínas muy ricas en el ami-
noácido cisteína (Cys), por cuyo grupo –SH (tiol) el Cd siente
gran afinidad. La unión metalotioneína-Cd se considera en
principio positiva, porque al mantenerlo secuestrado en los va-
sos sanguíneos impide que pueda abandonar los capilares y ac-
ceder a tejidos y órganos, donde podría hacer cuantioso daño;
pero tarde o temprano llega a los riñones y causa un efecto
nefrotóxico remarcable.
La exposición crónica al Cd recibe el nombre de enfer-
medad o síndrome de Itai-Itai, que en japonés viene a signifi-
car «dolor-dolor» o «ay-ay». El suceso que le dio nombre tuvo
lugar en la prefectura de Toyama, y se debió a las actividades
mineras y de refinación llevadas a cabo por la Mitsui Mining
and Smelting Co. entre 1910 (el primer caso de la enfermedad
se detectó en 1912) y la década de los sesenta principalmente.

001-304 Toxicos1.indd 150 06/02/2014 11:34:10


P roblemas con las aguas de boca 151

La zona afectada fue la cuenca del río Jinzu, cuyas aguas y se-
dimentos quedaron fuertemente contaminados con Cd y otros
metales, lo que se tradujo en un primer momento en la des-
aparición de los peces. El agua del río se empleaba para beber,
cocinar o lavar (especialmente en la ciudad de Fuchu), pero
también para regar campos de arroz, planta capaz de acumular
Cd con facilidad. La causa de la enfermedad no fue fácil de
establecer, y solo hacia 1955 empezó a sospecharse del Cd, y
aún hubo de esperarse a 1961 para confirmarlo.
Por alguna razón no esclarecida, la enfermedad se cebó en
mujeres posmenopáusicas, que se quejaban de dolor (itai-itai).
La osteomalacia (empeorada seguramente por una deficiente
dieta en vitamina D y acompañada de fracturas frecuentes de
huesos), la anemia y la insuficiencia renal fueron síntomas típi-
cos. El número de afectados graves oficialmente reconocido
fue de 196, aunque se estima que otros 300-500 sufrieron con-
secuencias en menor grado. En 1980 se emprendió una enor-
me tarea de descontaminación de 1.500 ha de suelos agrícolas,
que no se dio por finalizada hasta 2011, y que ha reducido
significativamente la polución por Cd de la región.
Un caso todavía más dramático (en particular por las cir-
cunstancias que lo provocaron y por el superior número de
afectados), y cuyas nocivas consecuencias van a prolongarse
todavía por varios años más en el futuro, es el de Bangladesh y
el metaloide As. La zona del delta del Ganges siempre ha pre-
sentado problemas de contaminación por gérmenes de sus
aguas superficiales, lo que engendraba una extensiva morbili-
dad y mortalidad por patologías GI que afligían sobre todo a
niños. Por este motivo, a partir de 1970, la UNICEF (United
Nations Children’s Fund) promovió —‌con toda la buena fe—
un extensivo programa con la intención de paliar o erradicar
el problema, por el cual se proporcionaría a los habitantes de la
zona agua subterránea considerada inicialmente mucho más
segura. Para ello se construyeron pozos entubados a diferentes
profundidades y provistos de una bomba manual extractora,

001-304 Toxicos1.indd 151 06/02/2014 11:34:10


152 TÓX IC O S

pozos que actualmente son unos 2,5 millones en Bangladesh y


que abastecen a casi el 90 % de la población.
Las primeras lesiones cutáneas anormales se detectaron en
1983 en la vecina India, y más tarde en 1987 en habitantes de
Bangladesh. Hacia 1993, se hizo evidente que se trataba de una
intoxicación crónica por As, y que el origen se hallaba en el
agua «potable» de aquellos pozos a la que habían estado ex-
puestas por un largo período cerca de setenta millones de per-
sonas. Dado que las primeras manifestaciones cutáneas (mela-
nosis, hiperqueratosis) tienen un tiempo de latencia de cerca
de diez años tras iniciarse la exposición crónica al As, no se
sabe a ciencia cierta cuántos de estos consumidores habituales
acabarán sufriendo consecuencias nocivas. Lo peor es que los
efectos a largo plazo incluyen cánceres de piel, vejiga, pulmón
y riñones, hipertensión y problemas cardiovasculares, pulmo-
nares y neurológicos.

46.  Plomo en las alas

Que el Pb, metal pesado de punto de fusión bajo (327,5 ºC),


densidad alta (11,34 g cm-3), maleable y resistente a la corro-
sión, es tóxico, al igual que sus compuestos para todas las for-
mas de vida, se conoce desde que empezó a fabricarse y utili-
zarse. Nicandro de Colofón [204-135 aC] ya hizo una
descripción bastante detallada de los efectos de la exposición al
carbonato de plomo, mientras que el arquitecto romano Mar-
co Vitruvio Polión [c. 75-10 aC] advertía de los riesgos de
emplear tuberías de Pb para el transporte del agua. Bernardino
Ramazzini [1633-1714] describió la enfermedad profesional de
los pintores que fabricaban y utilizaban pinturas basadas en el
metal; el inglés George Baker [1722-1809] demostró que el lla-
mado «cólico de Devonshire» —‌que había estado causando
muertes desde hacía un siglo— era motivado por el material
de Pb empleado para preparar sidra, y el catalán Vicenç Mitja-

001-304 Toxicos1.indd 152 06/02/2014 11:34:10


P lomo en las alas 153

vila i Fisonell [1759-1805] publicó un libro de título bien ex-


plícito: Noticias de los daños que causan al cuerpo humano las pre­
paraciones del plomo, ya administradas como medicina, ya mez-
cladas fraudulentamente con los alimentos de primera necesidad
[1791]. El médico francés Louis-Jean-Charles-Marie Tanque-
rel des Planches [1810-1862] notificó más de 1.200 casos de
plumbismo en su Traité des maladies de plomb ou saturnines
[1839]. A finales del siglo xix y principios del xx, los especia-
listas en medicina ocupacional Thomas Morison Legge [1863-
1932] y Alice Hamilton [1869-1970] dieron toda una serie de
reglas a los trabajadores para limitar la exposición al peligroso
metal y evitar intoxicaciones, en aquellas épocas muy co­
munes.
Es cierto que la inmensa mayoría de la información sobre
la toxicidad del Pb se ha generado durante los siglos xx y xxi,
pero es evidente también que en épocas pretéritas ya se sabía
que no era inocuo. Con variaciones más cuantitativas que
cualitativas entre especies o incluso individuos, los efectos ne-
gativos en vertebrados superiores más remarcables son de tipo
hematológico (anemia), nervioso (disminución del cociente
intelectual —‌CI—, cambios de comportamiento, pérdida de
neuronas, edema, parálisis muscular, encefalopatía) y digestivo
(vómitos, diarrea o estreñimiento, parálisis de la motilidad, có-
lico), pero también afecta a los riñones, la presión sanguínea
(hipertensión), la reproducción y el sistema inmunitario (in-
munosupresión). Por tanto, sorprende que el Pb y sus com-
puestos hayan tenido tantas aplicaciones a lo largo de la histo-
ria de la humanidad, de las que solo en los últimos decenios
nos hemos empezado a librar. Una de ellas es el Pb empleado
en la caza, el tiro y la pesca deportiva.
Un cartucho normal de escopeta lleva alrededor de 30 g
de Pb en forma de unos 250 perdigones. Teniendo en cuenta
que fuentes del sector admiten que cada año el aproximada-
mente millón de cazadores y tiradores en España dispara cerca
de 200 millones de cartuchos, unas sencillas operaciones mate-

001-304 Toxicos1.indd 153 06/02/2014 11:34:10


154 TÓX IC O S

máticas permiten establecer que anualmente se depositan en


territorio español unas 6.000 t de Pb en forma de 50 ⋅ 109 per-
digones. Cálculos semejantes indican que para la UE son
40.000 y en todo el mundo 150.000 las toneladas de Pb que se
dispersan en la naturaleza. Y eso, año tras año y por la práctica
de actividades recreativas con armas de fuego. Los pescadores
deportivos también contribuyen a esta polución: en España
introducen unas 100 t del metal cuando se les rompe el hilo de
pesca y los «plomos» quedan depositados en el fondo de ríos,
lagos o pantanos, y los dejan abandonados.
Mientras el Pb de esos perdigones (también de balas o pe-
sos de pesca) permanezca en forma metálica (Pb0), será difícil-
mente absorbible por los organismos vivos y no se incorporará
a las redes tróficas. El Pb0 es muy resistente al ataque de agen-
tes ambientales, como el O 2 (por eso se empleó hasta hace
unas décadas en la fabricación de tuberías para conducción de
agua potable), pero eso no significa que sea indestructible. Un
perdigón de Pb0 abandonado tardará entre 30 y 300 años en
deshacerse en el medio ambiente, pero cuando lo haga se
transformará en compuestos de Pb (carbonatos, óxidos, sulfa-
tos, fosfatos), algunos de los cuales sí son ya solubles en agua y,
por tanto, bioaccesibles. Teniendo en cuenta que la legislación
europea fija un máximo de 10 μg L–1 de Pb en agua para con-
siderarla apta para consumo humano, un solo perdigón típico
de 120 mg puede llegar a contaminar 12.000 litros de agua
hasta ese nivel crítico.
La dispersión en España de esas 6.000 toneladas anuales de
perdigones de Pb (equivalente en peso a 35 aviones Boeing
747 «Jumbo») no se produce de manera homogénea. De en-
trada, hay algo más de un 30 % de la superficie del Estado don-
de está prohibido cazar (básicamente, zonas habitadas e in-
fraestructuras de transporte), mientras que, por el contrario,
otras zonas han sufrido tradicionalmente una intensa actividad
cinegética. Entre estas últimas están los humedales, dado que
en ellos se concentran desde tiempos inmemoriales gran canti-

001-304 Toxicos1.indd 154 06/02/2014 11:34:11


P lomo en las alas 155

dad de aves acuáticas. Eso ha dado lugar a una gravísima y


preocupante polución de estos ecosistemas, con medias máxi-
mas detectadas para España en la laguna de Medina (Cádiz), con
399 perdigones por metro cuadrado en los 30 cm más superfi-
ciales de sedimentos, y en los arrozales de Sueca (Valencia),
con 288 en los primeros 20 cm.
No parece ni es muy inteligente cultivar arroz para consu-
mo humano y animal en medio de tanto Pb0, pero lo peor es
cuando las aves acuáticas lo engullen. En efecto, muchas aves
(incluidas las galliformes) requieren ingerir gastrolitos cada
cierto tiempo, que almacenan en su estómago muscular o mo-
lleja, donde cumplen la función de nuestros dientes: triturar el
alimento para facilitar su digestión. Si en su entorno las pie-
drecitas escasean pero los perdigones de Pb0 abundan, el error
de confundirlos se hace más probable y puede tener conse-
cuencias letales (todo depende de la dosis, pero además el Pb
tiene efectos acumulativos). El Pb0 es resistente al H2SO4, pero
no al ataque de otros ácidos, como el HCl del estómago. Si se
disuelve y forma compuestos químicos, se facilita su absorción
y puede ya intoxicar al animal.
Especies como el ánade rabudo (Anas acuta) y el porrón
común (Aythya ferina) presentan en España prevalencias de in-
toxicación en torno al 70 %, y el muy característico ánade azu-
lón (Anas platyrhynchos) se mueve por el 25 %. Con la totalidad
de datos generados por varios investigadores, se estimó en su
momento que en España fallecían anualmente unas 50.000
aves acuáticas por plumbismo, y entre 4 y 10 millones en todo
el mundo (el US Fish and Wildlife Service juzgó hacia 1990
que eran entre 1,8 y 3,8 millones solo en EE. UU.). Otros cálcu-
los, a partir de datos de varios humedales españoles y de diver-
sas especies cinegéticas analizadas, apuntaron a que un 40 % de
ejemplares capturados en España no deberían haber sido con-
sumidos por el cazador y sus allegados si hubieran pasado una
inspección sanitaria completa (que no es obligatoria por ley, y
eso que algunos ejemplares también se sirven en restaurantes).

001-304 Toxicos1.indd 155 06/02/2014 11:34:11


156 TÓX IC O S

En definitiva, en ese 40 % los niveles de Pb en carne y vísceras


superaban los máximos permitidos de este metal pesado por la
legislación de la UE, y en más de un caso se llegó a superarlo
en diez veces más. El problema, en todo caso, no solo afecta
a las aves acuáticas, pues en aves de ecosistemas terrestres, como
la perdiz roja (Alectoris rufa), también se ha detectado la inges-
tión de perdigones.
El Pb es como el tabaco o los rayos X: cuanta menos ex-
posición, mejor. Y es que no existe dosis mínima segura, y las
estadísticas epidemiológicas no engañan. Haber consumido
muchos patos silvestres capturados además con perdigones de
Pb0 no es una condena inevitable a acabar padeciendo alguna
de las patologías asociadas a la exposición al metal, pero sí in-
crementa el riesgo de hacerlo. Como el tabaco o los rayos X,
el Pb sufre de un crónico defecto en la percepción del riesgo
por parte del gran público, que nunca lo ha contemplado
como un agente tóxico que despierte temor.

47.  De rapaces y de hombres

Desde hace tiempo se sabe que las aves de presa se intoxican


con Pb al alimentarse de presas cinegéticas que el cazador no
ha podido o querido recuperar. El primer caso notificado en
España data de 1992, y se trata de un águila real (Aquila chrysae-
tos) —‌el águila franquista—, que acabó falleciendo pese al
agresivo tratamiento veterinario al que fue sometida. Tenía
cuarenta perdigones en su estómago, resultado de ingerir un
conejo al que un cazador disparó prácticamente a bocajarro y
que dejó abandonado al resultar la carne del animal demasiado
dañada.
Las aves de presa no necesitan ingerir gastrolitos, pues sus
garras, pico y potente estómago ya bastan para triturar la car-
ne. El mecanismo por el que se exponen al Pb de armas de
fuego difiere, por tanto, del de las anseriformes o las gallifor-

001-304 Toxicos1.indd 156 06/02/2014 11:34:11


D e rapaces y de hombres 157

mes, y se asemeja más a cómo lo hacen los humanos: tragando


inadvertidamente perdigones (caza menor) o pequeños frag-
mentos de balas (caza mayor) de animales a los que previa-
mente se les ha disparado. En España, la intoxicación por in-
gestión de munición de Pb0 se ha descrito en nueve especies
de rapaces diurnas y en tres nocturnas, y el grado de exposi-
ción e intoxicación es más elevado en las que tienen hábitos
carroñeros. Por ejemplo, el plumbismo se ha descrito en las
cuatro especies de buitres que viven en territorio español: bui-
tre negro (Aegypius monachus), buitre leonado (Gyps fulvus),
quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) y alimoche (Neophron perc-
nopterus).
El problema no se circunscribe obviamente a España o
Europa; de hecho, en Norteamérica el número de casos de
intoxicación detectados es muy superior. Una de las especies
afectadas es el águila calva (Haliaeetus leucocephalus), conocida
por ser el símbolo nacional de EE. UU., y que desempeñó un
papel muy importante para que en todo el país se prohibiera
en 1991 el uso de munición de Pb0 en la caza en humedales.
Los datos del US Fish and Wildlife Service (USFWS) indica-
ban que una de las principales causas de muerte del águila
calva (así como también de otras aves de presa) era el Pb, y se
vio la posibilidad de emplear ese hecho para lograr implantar
una legislación que solventara el problema y frenara asimismo
la sangría de aves acuáticas que estaban muriendo de plumbis-
mo. Esa prohibición no había prosperado hasta entonces por
la oposición frontal del sector de la caza, respaldado también
por la poderosa National Rifle Association (NRA), que con-
sideraba intocable el Pb0 —‌el mismo que sus padres, abuelos
y bisabuelos habían empleado toda su vida. Ultraconservado-
res y patriotas hasta la médula, cuando se les hizo ver que
ellos eran los causantes de haber llevado al borde de la extin-
ción en la mayoría de estados (solo en Alaska la población es
estable) a su preciado símbolo nacional, cedieron: matar, ni
que fuera indirectamente, un animal tan simbólico para los

001-304 Toxicos1.indd 157 06/02/2014 11:34:11


158 TÓX IC O S

estadounidenses estaba al mismo nivel que quemar la Stars and


Stripes.
España elaboró una legislación semejante en 2001, que
solo afectó a la caza en las zonas húmedas protegidas por el
convenio Ramsar (un convenio internacional de protección
de los humedales más importantes), aunque en 2007 se amplió
para todos los que integran la Red Natura 2000. En temas
toxicológicos existe el llamado principio de precaución, que
viene a decir que «en caso de amenaza para el medio ambiente
o para la salud, y en una situación de incertidumbre científica,
se han de tomar las medidas adecuadas para prevenir el daño».
España y una mayoría de países de la UE han optado por no
aplicarlo, y solo han prohibido el uso de Pb0 en aquellos luga-
res donde existían sobradas pruebas científicas de que estaba
intoxicando y matando aves: los humedales. Los Países Bajos,
Dinamarca y Suecia, y parcialmente Bélgica y Alemania, han
ido más allá, y han interpretado que, si se sabe que el Pb0 causa
daños en ecosistemas acuáticos, no es ninguna locura extrapo-
lar y suponer que también lo hará en los terrestres, aunque la
evidencia sea menos contundente; en consecuencia, también
han prohibido el uso de Pb0 en estos últimos lugares.
Otro caso extremo de no aplicación del principio de pre-
caución fue el de Francia, que solo prohibió el uso del metal
tóxico en zonas húmedas en 2006. La razón de tanto retraso fue
que sus influyentes cazadores (son 1.300.000), muchos simpati-
zantes del partido antiverde y antiizquierdista Chasse, Pêche,
Nature et Traditions (CPNT), sugirieron que se les demostrara
que patos franceses a los que se les administraba perdigón de
Pb0 fabricado en Francia también morían de plumbismo. En
fin, que la evidencia obtenida en otros países no les había con-
vencido y necesitaban probarlo empíricamente por su cuenta.
El caso del tiro deportivo es un poco especial. Toda la
normativa de las distintas modalidades practicadas en los Jue-
gos Olímpicos (JJ. OO.) viene dictada por la Federación In-
ternacional de Tiro Deportivo (ISSF), que por otra parte es

001-304 Toxicos1.indd 158 06/02/2014 11:34:11


D e rapaces y de hombres 159

miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y organi-


za otras competiciones además de los JJ. OO. Desde los tiem-
pos de presidencia de Juan Antonio Samaranch Torelló [1920-
2010] se han mantenido contactos con el COI y la ISSF para
tratar de modificar las reglas de las modalidades de tiro (que
obligan a disparar con Pb0), pero con nulos resultados hasta
hoy. Una réplica clásica de estos organismos ha sido que du-
rante las competiciones de los JJ. OO. se dispara poco y la
contaminación es mínima. Ello es cierto, pero desgraciada-
mente olvidan que, por cada participante, hay varios centena-
res o miles de aspirantes a calificarse para las pruebas, y que
cada uno de ellos dispersa una media anual de 1,3 t de Pb0 en
sus entrenamientos.
Cuando se prohíbe el perdigón de Pb0 (o en su caso la
bala de rifle para caza mayor), no se prohíbe la caza o el tiro
deportivo. De hecho, con los años ha aparecido cartuchería
alternativa no tóxica que ha evolucionado notablemente a
medida que la demanda ha ido creciendo y los esfuerzos en
I + D han empezado a ser rentables para las empresas. En car-
tuchos de perdigones se ha impuesto por motivos esencial-
mente económicos el de acero (de hecho, hierro dulce), aun-
que también se comercializan de bismuto (Bi con algo de
estaño, Sn), de tungsteno metal (W sinterizado con otros me-
tales —‌Cu, Sn, Fe, Bi, Ni—) y de polvo de W con polímero
plástico.
En el caso de las balas, el gran triunfador ha sido el Cu. Se
sabía desde hacía tiempo que el cóndor de California (Gymno-
gyps californianus), el ave más grande de Norteamérica, estaba
sufriendo problemas de plumbismo. Y eso era muy preocu-
pante: en 1982, solo existían 22 ejemplares vivos de esta espe-
cie en todo el planeta. Por estudios isotópicos pudo determi-
narse a partir del siglo xxi que la fuente de Pb eran las balas
empleadas para derribar venados y otros grandes animales, y
mediante radiografías pudo establecerse el motivo: al impactar
(especialmente con huesos), la bala se rompía en dos o tres

001-304 Toxicos1.indd 159 06/02/2014 11:34:11


160 TÓX IC O S

fragmentos grandes y en centenares mucho más pequeños, in-


visibles a simple vista. Los grandes se retiraban (tampoco un
carroñero se hubiera comido probablemente un objeto metá-
lico tan grande), pero el resto de minúsculas partículas perma-
necían en los despojos y eran, pues, ingeridas por las aves. En
2007 se prohibió, en varios condados de California donde
se alimenta el cóndor, el empleo de balas de Pb0, y las de Cu se
han impuesto sobre cualquier otra posible alternativa. A dife-
rencia de las aves acuáticas (los perdigones ya disparados a lo
largo de décadas permanecerán a su alcance como «gastrolitos»
hasta que se hundan en los sedimentos o se desintegren), las
rapaces rápidamente se benefician de la prohibición de la mu-
nición tóxica.
En ese mismo año 2007 alguien pensó que si esos frag-
mentos invisibles de Pb0 en las carcasas afectaban a las rapaces,
también podrían hacerlo con los humanos. Un estudio de pa-
quetes de carne de venado que se enviaban a comedores para
indigentes reveló que el 59 % de ellos estaban contaminados
con fragmentos de Pb0. En 2012, la Agencia Española de Se-
guridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se hizo eco del
problema y lanzó una recomendación para que niños y muje-
res embarazadas no consumieran carne de caza apresada con
Pb0, y lo menos airado que el sector de la caza repuso es que
aquello era una nueva muestra del ataque sistemático que su-
frían por parte de ecologistas y conservacionistas, ya que nadie
había demostrado que el Pb0 de las balas o perdigones (otra
cosa era el peligrosísimo Pb de pinturas, soldaduras, juguetes o
gasolina) fuera dañino para la salud.

48. De matarratas a medicamento salvador

La lucha de los humanos contra las plagas de roedores (princi-


palmente ratas y ratones) es larga, y tradicionalmente se han
empleado métodos físicos (trampas), biológicos (perros, gatos)

001-304 Toxicos1.indd 160 06/02/2014 11:34:11


D e matarratas a medicamento salvador 161

y químicos para combatirlos. Como venenos han destacado la


cebolla almorrana (Drimia maritima), la estricnina, el As2O3, el
fósforo blanco, el sulfato de talio, la α-naftil tiourea (ANTU),
el fosfuro de zinc (Zn3P2) y el fluoroacetato de sodio (com-
puesto 1080), pero son los rodenticidas anticoagulantes (AR)
los que desde su aparición dominan el mercado de estos pro-
ductos.
La historia del descubrimiento de los AR se remonta a
principios de la década de los años veinte del siglo pasado,
cuando se detectó una enfermedad hemorrágica en el ganado
vacuno de varias granjas de Alberta (Canadá) y de Dakota del
Norte (EE. UU.). El veterinario Francis (Frank) William Scho-
field [1889-1970], del Ontario Veterinary College, estudió en
profundidad el caso y llegó a la conclusión de que la causa de la
enfermedad era el consumo de un ensilado de melilotos (Meli-
lotus alba y M. officinalis), unas plantas forrajeras, conocidas en
inglés como sweet clovers, semejantes a la alfalfa (Medicago sativa).
Las plantas crudas no eran tóxicas. Ni tampoco todos los
ensilados, aunque con los que sí lo eran, hacían falta solo unos
quince días de consumo para que los tiempos de coagulación
de la sangre aumentasen y aparecieran hemorragias externas e
internas que en pocas semanas ponían fin a la vida de los ani-
males. De hecho, Schofield era un especialista en bacteriología,
así que estaba en buena posición para determinar lo que estaba
pasando. Observó que los ensilados problemáticos estaban en-
mohecidos, y aisló de ellos varias especies de hongos, como al-
gunos Penicillium spp. o Aspergillus spp. Los cultivó y los admi-
nistró a animales de laboratorio, y demostró que no eran la
causa de la enfermedad. Por tanto, dedujo acertadamente que
el problema era algún precursor que tenían los melilotos, pero
que no tenían otras plantas como la alfalfa, y que al ser metabo-
lizado por ciertos hongos daba lugar al verdadero tóxico o tóxi-
cos. En 1923 publicó sus resultados en el Journal of the American
Veterinary Medical Association, y a partir de entonces la afección
pasó a llamarse sweet clover disease (enfermedad del meliloto).

001-304 Toxicos1.indd 161 06/02/2014 11:34:11


162 TÓX IC O S

No relacionado específicamente con el caso, aunque de


importancia en la comprensión de lo que estaba ocurriendo,
fue el descubrimiento en 1929, por parte del danés Carl Peter
Henrik Dam [1895-1976], mientras estudiaba el metabolismo
del colesterol en gallos y gallinas restringiendo la variedad de
su dieta, de una vitamina cuya deficiencia provocaba hemorra-
gias. La denominó K, por el término Koagulationsvitamin de la
revista alemana en que publicó sus hallazgos, y poco más tarde
el estadounidense Edward Adelbert Doisy [1893-1986] la ca-
racterizó químicamente.
Los siguientes avances destacables en este tema vinieron
de la mano del bioquímico Karl Paul Gerhard Link [1901-
1978], de la Universidad de Winconsin. La enfermedad del
meliloto o del trébol dulce seguía causando estragos, así que se
puso a investigar el tema. Él y sus colaboradores, a partir de
sangre de animales enfermos y de ensilado tóxico, consiguie-
ron al fin aislar unos pocos miligramos de aquel agente hemo-
rrágico que habían estado buscando. Pudieron demostrar que
se trataba de la 3,3’-metilén-bis-(4-hidroxicumarina), más co-
nocida por su nombre común de dicumarol. En abril de 1940
se consiguió sintetizarlo químicamente en el laboratorio, y los
ensayos demostraron que el producto aislado de las plantas en-
mohecidas y el sintético eran biológicamente iguales. El dicu-
marol aparecía por acción de los mohos sobre la cumarina pre-
sente de manera natural en los melilotos, y por esta razón solo
el ensilado, y no la planta fresca, era tóxico.
La cumarina es una molécula químicamente sencilla y vo-
látil que huele a hierbas recién segadas. No es tóxica y ha en-
contrado su lugar en la perfumería y en otras industrias como
sustancia odorífera sencilla y barata de producir. Solo cuando
se dimeriza enzimáticamente se vuelve potencialmente peli-
grosa.
Link le vio posibilidades terapéuticas como anticoagulante
activo PO. En aquella época ya se conocían la heparina y los
salicilatos, pero la primera requiere administración SC o IV, y

001-304 Toxicos1.indd 162 06/02/2014 11:34:11


D e matarratas a medicamento salvador 163

los segundos son propensos a producir ulceraciones o hemo-


rragias gástricas a largo plazo. Sin embargo, las pruebas clínicas
con el dicumarol dieron resultados contradictorios, y por eso
Link y sus colaboradores se dedicaron durante la Segunda
Guerra Mundial a sintetizar y ensayar nuevos derivados de la
4-hidroxicumarina, ya con la idea, en 1945, de una potencial
aplicación como rodenticida más que como medicamento an-
ticoagulante.
Uno de estos productos, la variante número 42 que elabo-
ró, la 3-(α-acetonilbencil)-4-hidroxicumarina, resultó mucho
más potente y eficaz como anticoagulante que el propio dicu-
marol. Agradecido por la financiación que le habían concedi-
do durante años con aquella línea de investigación, en 1948
Link otorgó su licencia de comercialización a la Wisconsin
Alumni Research Foundation, con cuyas siglas (warf–) y la
terminación –arina nació el que aún hoy en día es el más co-
nocido de estos compuestos: la warfarina.
Cuando salió al mercado, no tardó en desplazar al resto de
productos, pues su efectividad era muy superior a la de cual-
quier otro rodenticida: era lento de actuación, con lo que las
desconfiadas e inteligentes ratas no llegaban a asociar el consu-
mo del cebo envenenado con la muerte. La warfarina y otros
AR son antagonistas de la vitamina K y actúan impidiendo la
preactivación funcional de los factores II (protrombina), VII
(proconvertina), IX (factor de Christmas) y X (factor de
Stuart) de la coagulación (preactivación que consiste en susti-
tuir los restos glutamato, Glu, por γ-carboxiglutamato). Así,
los animales quedan predispuestos a sufrir, al cabo de unos
días, hemorragias potencialmente fatales. Pronto se descubrió
que, además de los derivados de la 4-hidroxicumarina (como
la warfarina o el cumatetralilo), también los derivados de la
1,3-indanodiona (clorofacinona, difacinona) actuaban de igual
manera.
Tuvieron tanto éxito y fueron todos ellos tan masivamente
empleados que, análogamente al caso de la penicilina y las bac-

001-304 Toxicos1.indd 163 06/02/2014 11:34:11


164 TÓX IC O S

terias o el del DDT y los insectos, no tardaron en aparecer resis-


tencias. La primera población de ratas grises o de alcantarilla
(Rattus norvegicus) resistente fue detectada en 1958 en una granja
escocesa, y ello llevó a la introducción durante las décadas de los
años setenta y ochenta de productos todavía más tóxicos y leta-
les: las «superwarfarinas». Se las conoce también como rodenti-
cidas anticoagulantes de segunda generación (SGAR: brodifa-
cum, bromadiolona, difenacum, difetialona, flocumafén...), en
contraposición a los de primera generación (FGAR). Además
de poseer unas LD50 marcadamente más bajas (p. e., warfarina
1,6 y brodifacum 0,16 mg kg–1 BW), también sus t1/2 plasmáti-
cas difieren claramente (en ratón Mus musculus, warfarina de
14,9 y brodifacum de 91,7 d). En la práctica, los FGAR requie-
ren que los roedores ingieran durante varios días el cebo para ser
efectivos, mientras que con los SGAR basta una monodosis.
Dado que se utilizan tanto, son muchos los roedores vivos
que cargan con residuos de AR (en especial los más persisten-
tes SGAR) al haber consumido cebos, y es normal que se pro-
duzcan impregnaciones o contaminaciones en varios tipos de
animales no diana que se alimentan de ellos, en particular aves
de rapiña y diversos mamíferos carnívoros (mustélidos y zo-
rros). Los carroñeros se ven igualmente afectados al consumir
cadáveres de roedores intoxicados, e incluso se ha descrito
contaminación de redes tróficas partiendo de invertebrados
que habían ingerido carne con residuos.
Un suceso tan luctuoso como extraño (no quedó claro si
fue un acto terrorista o un accidente) demostró que la warfari-
na puede absorberse transcutáneamente. En agosto de 1981,
varios hospitales de Ciudad Ho Chi Minh (la antigua Saigón)
en Vietnam informaron de 741 casos de síndrome hemorrági-
co en recién nacidos, de los que 177 acabaron falleciendo. El
problema se atribuyó a unos polvos talco contaminados con
un 1,7-6,5 % de warfarina.
Pero la warfarina acabó siendo también un fármaco, lo que
en definitiva había sido la idea original perseguida por Link. Los

001-304 Toxicos1.indd 164 06/02/2014 11:34:11


F á rmacos : efectos indeseables y tóxicos 165

estudios clínicos se iniciaron después de un suceso siniestro: un


intento de suicidio. A finales de marzo de 1951, un marino de la
US Navy intentó suicidarse ingiriendo un cebo matarratas, del
que estuvo comiendo durante cinco días, hasta consumir un to-
tal de 567 mg de warfarina, una dosis que teóricamente debía ser
letal de necesidad para un humano. Pero hete aquí que, cuando
padeció los primeros síntomas de hemorragia, el chico fue in-
gresado en un hospital, y después de hacerle una transfusión san-
guínea y de administrarle grandes dosis de vitamina K1 (fitome-
nadiona, la forma más activa de vitamina K y que procede de las
plantas), fue dado de alta al cabo de pocos días. Hizo ver a cien-
tíficos y médicos que la warfarina no era tan peligrosa como ha-
bían supuesto, y que disponer de un antídoto efectivo permitía
inicialmente contrarrestar cualquier problema que se plantease
con la dosis. Entre los primeros beneficiarios tras su comerciali-
zación como fármaco figuraron Schofield, el veterinario padre
de toda esta serie de descubrimientos, y también el presidente
estadounidense Dwight David (Ike) Eisenhower [1890-1969].

49. Fármacos: efectos indeseables y tóxicos

En la práctica, debe distinguirse entre los efectos colaterales y


secundarios que produce la administración de un medicamen-
to y los efectos tóxicos. Los primeros son los debidos a la po-
tencialidad múltiple de un fármaco. En el desarrollo y comer-
cialización de estos últimos se persigue algo que es casi
imposible: una extraordinaria selectividad. Por ejemplo, el áci-
do acetilsalicílico (Aspirina®) es un buen analgésico que puede
ir perfecto para el tratamiento de una cefalea o una artralgia.
Sin embargo, también tiene un efecto antipirético —‌baja la
fiebre—, antiinflamatorio y anticoagulante. Para el caso de un
simple dolor de cabeza, estas tres últimas acciones colaterales
del ácido acetilsalicílico no serán de utilidad, pero probable-
mente tampoco van a resultar perjudiciales.

001-304 Toxicos1.indd 165 06/02/2014 11:34:11


166 TÓX IC O S

Los efectos secundarios son bastante parecidos a los ante-


riores (de hecho, algunos autores no hacen una clara distin-
ción entre ambos y los engloban frecuentemente bajo el epí-
grafe de «indeseables»). Se producen como consecuencia
directa del efecto farmacológico buscado, aunque sus deri­
vaciones no son necesariamente positivas. Ocurre por ejem-
plo cuando tomamos una tanda de antibióticos para el trata-
miento de una infección bucal. El efecto buscado es el de
matar esas bacterias, pero secundariamente también mata las
que colonizan nuestro intestino. Eso puede conducir a veces
a la aparición de problemas digestivos o de déficits nutri­
cionales (como el de algunas vitaminas), o a recolonización
por parte de bacterias resistentes a ese antibiótico. Secunda-
riamente también, pueden dar lugar a la aparición de una in-
fección en la misma boca o garganta por un hongo, que si
anterior­mente no se había manifestado era por la competen-
cia con las bacterias.
Finalmente, los efectos tóxicos son los más graves, ya que
pueden poner en riesgo la vida del paciente. En sobredosis,
todos los fármacos lo hacen, pero incluso a dosis correctas
pueden presentarse problemas. En ocasiones, el paciente es,
por la razón que sea, el más propenso a sufrirlos (por ejemplo,
cuando se desencadena un choque anafiláctico). En otras, el
problema es inherente al propio fármaco. Ocurre muy en par-
ticular con ciertos agentes antitumorales, que producen una
mezcla de efectos colaterales, secundarios y tóxicos dada su
potente actividad biológica, como son la anemia (que genera
problemas respiratorios), la trombocitopenia (hemorragias), la
leucocitopenia (infecciones), náuseas, vómitos, diarrea, ulcera-
ciones superficiales y alopecia (pérdida del cabello).
El sueño de Paul Ehrlich [1854-1915] de conseguir una
bala mágica (magischen Kugel), lo que implica una extraordina-
ria selectividad del fármaco en cuestión, exento no ya de efec-
tos tóxicos, sino también de efectos indeseables, es más un ob-
jetivo utópico que real. Experto en la tinción de tejidos y muy

001-304 Toxicos1.indd 166 06/02/2014 11:34:11


F á rmacos : efectos indeseables y tóxicos 167

centrado en la búsqueda de agentes antibacterianos, Ehrlich


supuso que si un colorante se podía unir selectivamente a cier-
tas células y no a otras, también podría existir un fármaco que
hiciera lo mismo. Él ciertamente se acercó a este anhelo (para
los estándares de la época) cuando junto a Sahachiro Hata
[1873-1938] descubrió en 1908 las propiedades antisifilíticas de
la arsfenamina (compuesto 606, dado que era la variante 606
que ensayaban), un organoarsenical que empezó su comercia-
lización en 1910 con el nombre de Salvarsan®. El llamado «ar-
sénico domesticado» significó una revolución en su tiempo
para combatir la bacteria Treponema pallidum, aunque tres dé-
cadas después se vio superado por la todavía más selectiva pe-
nicilina como tratamiento de elección.
Sin embargo, la idea de la «bala mágica» aún pervive. En
especial con relación a los tan agresivos tratamientos antitu-
morales actuales, se está investigando con las inmunotoxinas
(IT), proteínas quiméricas compuestas por una toxina y por un
anticuerpo monoclonal dirigido contra un antígeno tumoral.
Estas fueron las IT de primera generación, aparecidas en la dé-
cada de los setenta, y es que ha habido una intensa evolución
en este campo (tratando de aumentar la selectividad y de dis-
minuir su inmunogenicidad y el tamaño del conjunto para
permitir una mejor penetración en los tumores sólidos), y
ahora nos encontramos ya ensayando con las de tercera gene-
ración. Los resultados son prometedores, al menos para los
cánceres hematológicos, y las toxinas que parecen funcionar
mejor son las de la difteria de C. diphtheriae, la exotoxina A de
Pseudomonas aeruginosa, la del carbunco de B. anthracis y la rici-
na de R. communis.
Todos los fármacos comercializados en los últimos dece-
nios han pasado por las fases de investigación, desarrollo pre-
clínico, desarrollo clínico (fases i, ii y iii), evaluación por parte
de las autoridades sanitarias y aprobación (registro). Se supone
que todo este largo proceso debería garantizar que los benefi-
cios de su uso correcto superan a los riesgos, pero a veces du-

001-304 Toxicos1.indd 167 06/02/2014 11:34:11


168 TÓX IC O S

rante la fase de comercialización aparecen problemas tóxicos


ocultos (ninguna prueba previa de toxicidad puede competir
en número con los ensayos masivos en humanos que se efec-
túan tras la comercialización de un nuevo producto). O en
ocasiones sí se detectan, pero...

50.  El drama del caso practolol

El practolol fue sintetizado por primera vez en julio de 1964


por los laboratorios británicos de la Imperial Chemical Indus-
tries (ICI), absorbida en 2008 por AkzoNobel, y las primeras
pruebas realizadas parecieron demostrar una eficacia y una se-
lectividad superiores a las de otros betabloqueantes disponibles
en la época. Los agentes de este tipo son muy útiles en el trata-
miento de ciertos trastornos cardiovasculares y, por tanto, son
objeto de una intensa investigación en muchas empresas far-
macéuticas. Un empleo alternativo e interesante de estos com-
puestos es como estabilizantes emocionales o «dopantes anti-
ansiedad». Esto es, su uso permite superar aquellos estados de
nerviosismo o de fuerte tensión ambiental que producen des-
cargas de adrenalina y que pueden llevar al individuo que las
padece a sudoración intensa, taquicardia, balbuceo y bloqueo
mental.
Tras haber realizado las pruebas toxicológicas pertinentes
con animales y los ensayos clínicos con 900 humanos, el prac-
tolol (Eraldin®) fue lanzado en la Gran Bretaña a finales de ju-
lio de 1970 con un gran soporte publicitario. En las pruebas
con humanos no se habían observado más problemas que al-
guna disfunción hepática a dosis elevadas y estreñimiento a las
dosis habituales, así que el británico CSM (Committee on
Safety on Medicines) consideró suficientemente probada su
eficacia y seguridad, y autorizó su salida al mercado.
Las ventas del practolol, tanto en la Gran Bretaña como
en los países adonde se exportaba, fueron al principio tremen-

001-304 Toxicos1.indd 168 06/02/2014 11:34:11


E l drama del caso practolol 169

damente exitosas. La ICI podía mostrarse satisfecha con el


Eraldin®, pues todo parecía marchar sobre ruedas durante los
primeros meses de comercialización. Pero ya en 1972 se de-
tectaron ciertos problemas cutáneos, aunque al parecer estos
fueron reversibles y no tuvieron mayor incidencia ni entre los
médicos a la hora de recetar ni entre los pacientes a la hora de
consumir el fármaco. Sin embargo, lo peor estaba por venir,
pues los efectos tóxicos se mostraron con toda su crudeza a
partir de 1974, cuando miles de personas llevaban ya tres o
cuatro años consumiendo el fármaco. En aquel momento, más
de un paciente había desarrollado un síndrome tóxico de difí-
cil definición, que más de un médico había interpretado como
consecuencia de un estado neurótico de los enfermos, aunque
finalmente acabó asociándose al consumo del Eraldin®.
La propia ICI —‌en colaboración con el CSM— envió
una primera carta en julio de 1974 a los médicos advirtiendo
de ciertos peligros asociados al consumo reiterado del practo-
lol, y en concreto de sequedad de ojos por atrofia de las glán-
dulas lagrimales. A esta carta siguió una segunda en octubre
del mismo año que informaba de otros signos de toxicidad,
tales como erupciones cutáneas, problemas auditivos, pericar-
ditis y peritonitis esclerósica. Pero tales comunicados, a los que
hay que añadir diversos informes publicados en las revistas es-
pecializadas de la época, tuvieron poco efecto sobre las ventas,
que de hecho seguían aumentando. Visto el nulo efecto que
tuvieron estas advertencias, el CSM decidió entonces publicar
en enero de 1975 un duro informe que dejaba bien claro los
peligros asociados a este fármaco, lo que ahora sí produjo una
caída gradual de las ventas del practolol.
El toque de gracia lo dieron los primeros informes que
aparecieron a mediados de 1975, en los que se indicaba que al-
gunos de los efectos nocivos del practolol no se detenían tras
suspender la medicación, lo que llevó a la retirada de la formu-
lación oral en julio de 1975, aunque aún estuvo disponible en
hospitales hasta octubre de ese año (en algunos países subde-

001-304 Toxicos1.indd 169 06/02/2014 11:34:11


170 TÓX IC O S

sarrollados se retiró todavía más tarde). En total, el desastre se


saldó solo en el Reino Unido con al menos 40 muertos y unos
200 casos de personas gravemente enfermas, además de otros
1.130 con daños oculares (incluida ceguera por perforación de
córnea), 310 de sordera, 200 de peritonitis fibrosa (más de un
paciente tuvo que someterse a una intervención quirúrgica
para extraer masas fibrosas de tamaño considerable) y unos
1.250 con reacciones cutáneas de severidad variable. En la dé-
cada de los ochenta, la ICI estimó que solo en la Gran Bretaña
el número de pacientes tratados con Eraldin® había sido de
unos 100.000, de los cuales unos 8.000 manifestaron algún tipo
de efecto tóxico adscribible al consumo del producto.

51. Analgésicos, antipiréticos yantiinflamatorios

La Aspirina® es el principal representante de los fármacos anti-


inflamatorios no esteroides (AINE), grupo de fármacos llama-
dos así para distinguirlos de los más clásicos agentes antiinfla-
matorios: los corticoesteroides. Gracias a los trabajos del
farmacólogo inglés John Robert Vane [1927-2004] con el áci-
do acetilsalicílico (AAS), desde 1971 sabemos que los AINE
actúan inhibiendo a la ciclooxigenasa (COX), una enzima que
metaboliza el PUFA ácido araquidónico (all-cis 20:4 ω6) para
dar lugar a los prostanoides correspondientes; esto es, prosta-
glandinas (PG), prostaciclina (PGI2) y tromboxano (TXA2).
A diferencia del AAS y del resto de AINE, el paracetamol
(acetaminofeno) carece de actividad antiinflamatoria, aunque
sí es un buen analgésico y antipirético. Ambos son seguramen-
te dos de los medicamentos más conocidos por el público y
comparten una larga historia: si la Aspirina® inició su comer-
cialización en 1899, algo más de medio siglo después lo hizo
formalmente el paracetamol. Pero ya en 1886 se había comer-
cializado la acetanilida (Antifebrin®) y en 1887 lo hizo la ace-
tofenitidina (Phenacetin®), ambos estructuralmente relaciona-

001-304 Toxicos1.indd 170 06/02/2014 11:34:11


A nalg é sicos , antipir é ticos y... 171

dos con él. Hacia 1948 Bernard Beryl Brodie [1907-1989] y


Julius Axelrod [1912-2004] demostraron que el paracetamol
era realmente el metabolito terapéuticamente activo del pri-
mer medicamento. Puesto que la acetanilida tenía como efec-
to adverso la oxidación de la hemoglobina y la acetofenitidina
era nefrotóxica, el paracetamol acabó saliendo al mercado en
1953 con la aureola de estar «casi» exento de problemas, tanto
frente a sus antecesores como frente a su competidor más in-
mediato, el AAS.
No era cierto, por supuesto, y a partir de la segunda mitad
de la década de los años sesenta se hizo evidente su cara oscura:
es un hepatotóxico considerable en dosis no excesivamente
elevadas o mezclado con alcohol. En la actualidad se dispone
de un antídoto, la N-acetilcisteína (NAC), que funciona bas-
tante bien si se administra a tiempo y se acompaña de otras
medidas terapéuticas menos específicas, pero aun así son cente-
nares las personas que anualmente mueren y varias decenas de
miles las que requieren atención médica intensiva en todo el
mundo por sobredosis. Algunas de las sobredosis son debidas a
errores accidentales (por olvido, por simple desconocimiento),
pero otra parte no menospreciable se debe a suicidios.
Una marca estadounidense de paracetamol, el Tylenol®,
de una filial de Johnson & Johnson, sufrió entre septiembre y
octubre de 1982 un extraño (y nunca resuelto) episodio trági-
co, cuyos motivos reales tampoco llegaron a esclarecerse (se
especuló con chantaje, terrorismo, salvajada...). Consistió en
sustituir en algunos botes las cápsulas del analgésico original
por otras que contenían KCN. La primera víctima mortal de las
siete que finalmente acabaron falleciendo fue una niña de doce
años, y todos los casos se produjeron en Chicago y en su área
metropolitana. Las investigaciones demostraron que la susti-
tución debía de haberse producido en un almacén de distribu-
ción o en los comercios minoristas, ya que los lotes del Tylenol®
afectados procedían de distintas fábricas del país y se habían
vendido en distintas tiendas. El suceso tuvo como consecuen-

001-304 Toxicos1.indd 171 06/02/2014 11:34:11


172 TÓX IC O S

cia la adopción de medidas técnicas por parte de industriales y


autoridades para prevenir la repetición de casos similares,
como por ejemplo la hoy tan común presencia de sellos en los
recipientes (y no solo de medicamentos) que garantizan que
han permanecido herméticamente cerrados desde su salida de
fábrica.
El paracetamol no es un inhibidor de la COX (aunque
inhibe la síntesis de PG en el SNC), pero sí lo es el AAS.
Tampoco la Aspirina® está exenta de toxicidad, y las estadísti-
cas indican que es tan tóxico o más que el paracetamol. Uno
de los principales problemas con el AAS, así como con una
mayoría de salicilatos, es que en usos reiterados (por ejemplo,
en ancianos con dolores crónicos o en adultos en general fren-
te a una gripe resistente) pueden producirse ulceraciones y he-
morragias gástricas o duodenales. Y eso no solo ocurre porque
el AAS sea químicamente un ácido, sino también porque inhi-
be los dos tipos existentes de la COX. La COX-1 es la «bue-
na» y es la que funciona constitutivamente en la mucosa gástri-
ca, donde las PG producidas tienen un efecto citoprotector
frente al HCl estomacal. La COX-2 es la «mala», solo se ex-
presa en situaciones de compromiso y es la responsable de la
respuesta inflamatoria. El AAS y los AINE clásicos (indometa-
cina, diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno, piroxicam...) inhi-
ben con mayor o menor potencia ambas COX, aunque solo el
AAS lo hace de manera irreversible al acetilar las enzimas. Esto
explica también su efecto colateral anticoagulante y por qué se
recomienda suspender el tratamiento con Aspirina® aproxima-
damente una semana antes de cualquier intervención quirúrgi-
ca (incluidas las extracciones dentales): las plaquetas ya forma-
das no tienen capacidad para regenerar la COX inhibida, y
durante los 8-11 días de vida media en la sangre de estas célu-
las anucleadas no se sintetiza TXA2, necesario para la agrega-
ción plaquetaria.
Estos efectos indeseables y tóxicos de los AINE llevaron a
las empresas farmacéuticas a desarrollar las llamadas «superaspi-

001-304 Toxicos1.indd 172 06/02/2014 11:34:11


A nalg é sicos , antipir é ticos y... 173

rinas», compuestos selectivamente inhibidores de la COX-2.


Así nació, por ejemplo, en 1999 el rofecoxib (Vioxx®) de la
Merck Sharp & Dohme (Merck & Co. en EE. UU. y Cana-
dá), promocionado como una alternativa más segura a los clá-
sicos (y mucho más baratos) AINE. Pero tras la publicación de
un informe de un ensayo clínico en que se había probado la
capacidad del Vioxx® administrado durante largo tiempo para
prevenir el cáncer de colon, y que demostraba que el riesgo de
infarto de miocardio aumentaba de manera estadísticamente
significativa, el fabricante decidió retirar el fármaco del merca-
do el 30 de setiembre de 2004. Lo peor fue que, tras la investi-
gación del caso, parece que la Merck ya era consciente del
riesgo cardiovascular asociado al uso prolongado de su medi-
camento desde 2000, pero manipuló los datos de manera con-
veniente para que estos problemas pasaran desapercibidos para
las autoridades competentes (la FDA fue muy cuestionada por
su incapacidad de detectar el asunto con anterioridad), y evi-
dentemente el riesgo no estaba advertido con claridad en el
prospecto. Solo en EE. UU. se ha estimado que el Vioxx® fue
el causante de unos cien mil accidentes cardiovasculares (infar-
to agudo de miocardio y apoplejía) en exceso, un tercio de
ellos con consecuencias fatales.
El diclofenaco se ha visto también últimamente envuelto
en otra catástrofe tóxica, aunque en este caso de tipo ambien-
tal. Este AINE era muy popular en la India, Pakistán y Nepal,
y se empleaba con frecuencia para paliar el dolor en ungulados
como bueyes o vacas. Es característico en estas zonas del su-
deste asiático que, si uno de estos animales muere, se le retira
la piel y sus restos se dejan para alimentar a animales carroñe-
ros, que cumplen una importante función ecológica de lim-
pieza y control de ciertas plagas (por ejemplo, la rabia, al limi-
tar la expansión de perros asilvestrados). Pero desde 1990 se
fue observando una acusada disminución de ciertas especies de
buitres, como Gyps bengalensis, G. indicus y G. tenuirostris, cuya
población se redujo en casi un 95 % y los llevó al borde de la

001-304 Toxicos1.indd 173 06/02/2014 11:34:11


174 TÓX IC O S

extinción. Múltiples hipótesis se lanzaron como posibles cau-


sas, y en 2004 el veterinario J. Lindsay Oaks [1960-2011] y sus
colaboradores hallaron la respuesta verdadera, que incriminaba
al diclofenaco. En efecto, los buitres parecen ser muy sensibles
a este AINE presente en cantidades residuales en las carcasas
de animales muertos, y consumirlo les produce una insuficien-
cia renal aguda. En la necropsia de los buitres intoxicados se
detectaba gota visceral (deposición de ácido úrico) en hígado,
riñones y corazón.

52. La toxicología del desarrollo es más que la «ciencia


de los monstruos»

La aparición del término «toxicología del desarrollo» es relati-


vamente reciente, pero no así la materia de la que trata. Su
objeto de estudio son los efectos tóxicos que producen deter-
minados agentes físicos y químicos en el desarrollo normal de
un organismo animal pluricelular. Es decir, desde su concep-
ción hasta el momento en que se han formado (embrión) y
desarrollado (feto) todos los órganos, hecho que posibilita una
vida independiente (nacimiento); no obstante, otros van más
allá y consideran que se extiende hasta el momento en que el
organismo consigue la madurez sexual. En cierta medida, es
un híbrido que resulta del cruce de la toxicología con la em-
briología y la genética; cubre un campo de intereses bastante
más amplio que la disciplina clásica conocida como teratolo-
gía, porque comprende no solo las malformaciones estructura-
les, sino también los retrasos en el crecimiento, las alteraciones
funcionales y la muerte del embrión o el feto que se manifies-
tan antes o tras el nacimiento por un fenómeno de toxicidad
embriofetal.
De qué manera actúan los agentes tóxicos cuando producen
estos efectos continúa siendo un misterio en muchos casos, por-
que nuestros conocimientos a escala molecular de la ontogénesis

001-304 Toxicos1.indd 174 06/02/2014 11:34:11


toxicología del desarrollo 175

(desarrollo del individuo, desde que se produce la fecundación)


son aún bastante limitados. Sabemos que a veces se trata de un
problema que aparece durante la proliferación o la diferencia-
ción celular, que en ocasiones se produce a causa de un error
en la migración o en el reconocimiento de las células, o que
incluso puede deberse a la desactivación de la apoptosis (muer-
te celular programada) o, a la inversa, a la activación de la ne-
crosis (muerte celular, pero por otras causas, y no querida ni
deseada). Muchas veces subyace, por tanto, un problema de
regulación génica que no necesariamente tiene como causa úl-
tima una mutación. Aun así, y en este sentido y con estas con-
sideraciones, podemos encuadrar los efectos teratógenos den-
tro de los mecanismos genotóxicos.
La teratología es, etimológicamente, la «ciencia de los
monstruos» (algo que algunos consideran un término política-
mente incorrecto). La teratología, o por lo menos su rama
descriptiva, ha despertado desde tiempos inmemoriales la cu-
riosidad del espíritu humano. Determinadas esculturas y pin-
turas muy antiguas representan malformaciones humanas que
hoy podemos identificar como patológicamente verdaderas y
no únicamente fruto de la imaginación de los artistas que las
plasmaron. Más aún, no puede descartarse que muchos seres
mitológicos de apariencia medio humana (el dios Anubis de
los egipcios, pero también los cíclopes, los centauros, los mi-
notauros, las sirenas y los sátiros) no fueran, en definitiva, re-
presentaciones más o menos libres de tales fenómenos, que
mayoritariamente se atribuían al coito de la madre con un ani-
mal. Si la acusación de zoofilia no era suficiente para estas po-
bres mujeres, la otra alternativa igualmente en boga en tiem-
pos pretéritos no era mucho mejor: un castigo divino por sus
pecados.
El nacimiento de un ser deforme se consideraba un augu-
rio del futuro, porque, por lo menos entre los babilonios, los
griegos, los etruscos y los romanos, se interpretaba de acuerdo
con la astrología, infraciencia capaz de cautivar aún hoy un

001-304 Toxicos1.indd 175 06/02/2014 11:34:11


176 TÓX IC O S

buen número de cretinos convencidos de que la posición de los


astros marca su destino para toda la vida. De hecho, el término
«monstruo» deriva etimológicamente del latín monstrare, que
significa «mostrar» (teras es la voz griega para «monstruo»), y no
es osado pensar que probablemente el análisis detallado de estos
pobres seres proporcionaba tantos o más datos relevantes que el
equivalente estudio de las vísceras de animales sacrificados (que
practicaban los extispicios o aruspicinas, sacerdotes especializa-
dos en el tema), que también iniciaron los babilonios aunque
de nuevo los romanos lo popularizaron definitivamente: nada
que fuera consistente. Ambas situaciones tienen una base cien-
tífica (el uso de animales como centinelas de contaminación o
polución es hoy muy común en estudios de toxicología am-
biental), pero el problema es que quienes los interpretaban en
aquel momento tenían más imaginación que conocimientos.
El fenómeno de la teratogénesis empezó a estudiarse desde
el punto de vista científico con Hipócrates de Cos [460-370
aC], Aristóteles [384-322 aC], Ambroise Paré [1510-1590] y
William Harvey [1578-1657]. Como personas observadoras
y cultas que eran, dieron acertados consejos para las embaraza-
das, algunos de los cuales son válidos hoy en día. Entre estos
últimos, que el descanso, la tranquilidad y la ausencia de gol-
pes y otros traumatismos en la madre garantizan, hasta cierto
punto, el parto de un recién nacido sano y hasta hermoso.
Más tarde, y ya sobre todo durante el siglo xx, se descu-
brió que la exposición a ciertos agentes físicos y químicos po-
día dar lugar a determinadas anormalidades, y hay que decir
que no pasó desapercibida la buena concordancia que había
entre aquellos y los mutágenos y los carcinógenos. En toxico-
logía del desarrollo, actualmente se hace la distinción entre te-
ratógeno (el agente tóxico que actúa durante la embriogénesis,
equivalente a embriotóxico) y fetotóxico (el que lo hace du-
rante la fetogénesis). Como ejemplos de ambos grupos en los
humanos podemos mencionar el metilmercurio (produce pa-
rálisis cerebral infantil), las radiaciones ionizantes (microcefalia

001-304 Toxicos1.indd 176 06/02/2014 11:34:11


T alidomida : una tragedia hiriente 177

y retraso mental), el alcohol (malformaciones craneofaciales),


la vitamina A (hidrocefalia, básicamente por el aumento de la
presión del líquido cefalorraquídeo), la hormona femenina
dietilestilbestrol o DES (adenocarcinoma de vagina y de cér-
vix), la testosterona (masculinización de las hijas) y la tetraci-
clina (decoloración de huesos y dientes). No obstante, el más
conocido es la talidomida, causante de focomelias («extremi-
dades de foca», en que se carece de algunos segmentos de las
extremidades) y amelias (en que la ausencia es total), además
de otros efectos.

53.  Talidomida: una tragedia hiriente

Retrocediendo en el tiempo, el embarazo se interpretaba


como una especie de intoxicación del cuerpo de la madre por
el embrión. Los vómitos rebeldes y otros síntomas molestos
que se sucedían en las primeras semanas y meses se considera-
ban un mal necesario e ineludible que solo cesaba en el mo-
mento en que el organismo materno se habituaba a la vida (o
las vidas) que llevaba en su seno. Es por eso que, cuando en
octubre de 1957 la empresa alemana Chemie Grünenthal, de
Stolberg, introdujo en el mercado la talidomida (N-[2,6-dio-
xo-3-piperidil]ftalimida), que se comercializó, entre otros, con
los nombres de Contergan®, Distaval®, Kevadon® o Imidan®,
una mayoría creyó que los avances científicos habían conse-
guido doblegar de nuevo a la madre naturaleza.
La talidomida se introdujo como hipnosedante para facili-
tar el sueño, pero su indicación principal fue la de controlar las
náuseas y los vómitos que suelen afectar a las mujeres en los
primeros meses de gestación. Como era preceptivo, la molé-
cula había pasado todos los ensayos que en aquel momento la
ley obligaba a realizar, que no eran excesivos (su síntesis quí-
mica se produjo en 1953, cuando la confianza ciega de la so-
ciedad en la «ciencia» era máxima). Después de demostrar en

001-304 Toxicos1.indd 177 06/02/2014 11:34:11


178 TÓX IC O S

animales de experimentación que era muy poco tóxica, empe-


zaron las pruebas con humanos para ver si tenía algún efecto
terapéutico, y la acción hipnosedante y el control del mareo y
los vómitos de las embarazadas sobresalieron. Durante los pri-
meros meses de uso extensivo por parte de la población, se
demostró que la dosis habitual de 50 a 200 mg por día era bien
tolerada y no producía problemas, con la excepción de algu-
nos casos de neuritis periférica, aunque fueron pocos. Más
aún, en ciertos intentos de suicidio se demostró que los pa-
cientes se recuperaban a pesar de haber consumido tanto como
14 g del fármaco de una vez.
Todos los medicamentos tienen efectos indeseables y tóxi-
cos. Respecto a estos últimos, su uso es un riesgo calculado en
que se valoran sus aspectos beneficiosos para la mayoría de los
usuarios frente a su posible toxicidad para una minoría. Pero
una neuritis periférica no es un tema banal. Así lo entendió la
farmacóloga canadiense Frances Kathleen Oldham Kelsey
[1914], que entonces trabajaba para la FDA estadounidense.
No veía claro el tema y requirió a la Grunenthal más informa-
ción para autorizar el registro y la comercialización del pro-
ducto en EE. UU. Fue esta traba burocrática (una más de las
que ha habido en la guerra comercial no declarada entre Euro-
pa y EE. UU.) la que libró a los estadounidenses de sufrir el
efecto tóxico más notable de la talidomida, y convirtió a Kel-
sey en heroína nacional.
La focomelia y la amelia son malformaciones relativamen-
te infrecuentes, así que, cuando el número de nacimientos de
bebés con estas patologías empezaron a aumentar en hospitales
y clínicas maternales, se hizo evidente que estaba pasando algo
extraño. En la clínica pediátrica universitaria de Hamburgo,
por ejemplo, en el período comprendido entre 1940 y 1958,
no habían tenido ningún caso de focomelia, pero ya tuvieron
uno en 1959, treinta en 1960 y 154 en 1961.
Se emprendieron en el acto varias investigaciones epide-
miológicas, y fue así como Widukind Lenz [1919-1995] en

001-304 Toxicos1.indd 178 06/02/2014 11:34:11


T alidomida : una tragedia hiriente 179

Alemania y William Griffith McBride [1927] en Australia se


percataron independientemente de la causa del problema: el
agente teratógeno era la talidomida. El fármaco fue retirado a
finales de 1961 en Alemania Occidental y en la Gran Bretaña,
y meses después en Bélgica, Italia, Canadá, Brasil y Japón; Es-
paña esperó hasta enero de 1963 para hacerlo.
Tras la prohibición, poco a poco la situación fue retornan-
do a la normalidad. La tragedia se saldó con una cifra estimada
de 5.850 criaturas nacidas con malformaciones en todo el mun-
do, aunque otros cálculos apuntan a que en total fueron unas
20.000 (entre 1.500 y 3.000 nacieron en España). Como es lógi-
co, Lenz y McBride fueron considerados grandes benefactores
de la humanidad, y sobre todo el segundo recibió diversos reco-
nocimientos y premios nacionales e internacionales. Sin embar-
go, una sombra de duda recayó sobre él cuando fue descubierto
en 1982 cometiendo fraude en una publicación científica, y fue
acusado por la prensa australiana (que hasta entonces le había
adulado), tras escarbar un poco en su vida profesional, de ser un
tramposo crónico. Lo cierto es que Lenz tenía pruebas prelimi-
nares de la asociación de la talidomida con las malformaciones, y
por eso presentó sus datos en un congreso celebrado en Düssel-
dorf (Alemania) y alertó al laboratorio fabricante de los resulta-
dos de sus investigaciones. También las autoridades sanitarias de
varios países se pusieron en contacto con él y fueron asesoradas
convenientemente. Mientras escribía un artículo mucho más
completo y documentado para someterlo a publicación en la
revista Deutsche Medizinische Wochenschrift, McBride envió su fa-
mosa (pero también vaga) carta al editor a The Lancet, que se
publicó con rapidez (la revisión de artículos originales lleva su
tiempo, la de una carta al editor suele ser muy rápida), lo que le
dio prioridad en el descubrimiento. Es verdad que en Australia,
McBride, que es ginecólogo y obstetra, estaba investigando con
la talidomida, pero no queda claro si verdaderamente llegó a
detectar el problema o simplemente le «iluminó» la comunica-
ción de Lenz en el congreso.

001-304 Toxicos1.indd 179 06/02/2014 11:34:11


180 TÓX IC O S

La mayoría de casos (oficiales) de malformaciones se die-


ron en Alemania Occidental, Inglaterra, el País de Gales y Ja-
pón, y muchas de las familias afectadas de estos países han
acabado recibiendo algún tipo de indemnización económica.
En cualquier caso, el desastre hizo evidente la importancia de
establecer ensayos de teratogenicidad más fiables y sensibles
que los empleados hasta aquella época. La revisión retrospec-
tiva de lo ocurrido llevó a la conclusión de que la especie
humana es muy sensible a los efectos teratógenos de la talido-
mida, en especial si el fármaco se consume entre los 20 y los
36 días de gestación. En este corto período, una dosis míni­ma
es suficiente para producir efectos sobre el embrión. Las ratas,
los animales de experimentación clásicos, son, por contra,
muy resistentes, mientras que ciertas razas de conejos blancos
son sensibles, pero solo en un estrecho margen de apenas
ocho días.
La talidomida no es un fármaco denostado y desterrado:
desde hace años vuelve a utilizarse a causa de las interesantes
propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras que tam-
bién posee, sobre todo para el tratamiento de la lepra (la enfer-
medad de Hansen), que causa el Mycobacterium leprae, y la FDA
en 2006 y la EMA (European Medicines Agency) en 2008 lo
han autorizado para el tratamiento del mieloma múltiple, un
tipo de cáncer.

54.  Tabaco y nicotina

A pesar de que se estima que el tabaco causa en EE. UU. unas


400.000 muertes anuales (unos 4,5 millones de víctimas a esca-
la mundial, de las cuales 55.000 se producen en España), el al-
cohol otras 100.000 y las llamadas drogas de abuso unas 3.500,
lo cierto es que las dos primeras son legales en EE. UU. y en
muchos otros países del planeta, mientras que a las últimas sue-
le perseguírselas de manera encarnizada. Más de un experto ha

001-304 Toxicos1.indd 180 06/02/2014 11:34:11


T abaco y nicotina 181

declarado que algo falla en el sistema, y el debate (no siempre


racional) de las ventajas e inconvenientes de legalizar o ilegali-
zar ciertas drogas perdura.
El tabaco venía siendo empleado por los amerindios desde
épocas remotas (posiblemente desde 3000 aC) y su uso estaba
muy extendido. Rodrigo de Jerez, uno de los marineros que
acompañaron a Cristóbal Colón [1451-1506] en su primer via-
je, se considera el primer fumador europeo víctima de la nico-
tina (aunque no por cuestiones toxicológicas): de vuelta a Es-
paña, su hábito le llevó a la cárcel acusado de brujería por la
Inquisición, pues se consideraba que solo el diablo podía echar
humo por la boca o la nariz. Y aunque Gonzalo Fernández de
Oviedo y Valdés [1478-1557] dejó escrito en su obra Sumario
de la natural historia de las Indias [1526] que «los indios, entre sus
vicios, usan uno muy malo que es tomar una ahumada para
salir de sentido», lo cierto es que la planta y su utilización fue
poco a poco extendiéndose por España, Portugal, Francia y
Gran Bretaña a partir de 1556. Varios autores remarcaron sus
propiedades medicinales, lo que facilitó la difusión y buena
acogida por parte de los europeos. Uno de ellos fue el médico
y botánico andaluz Nicolás Bautista Monardes y Alfaro [ca.
1493-1588] con la segunda parte de su Historia de nuestras hier-
bas medicinales que se traen de nuestras Indias Occidentales, que sir-
ven de uso en medicina, publicada en 1571. Robinson Crusoe, el
protagonista de la obra [1719] más famosa de Daniel Defoe
[ca. 1660-1731], «cura» lo que parece ser una grave infección
sistémica con una infusión de tabaco.
Carl von Linneo (Carolus Linnæus o Carl von Linné)
[1707-1778], fundador de la moderna taxonomía, dio el nom-
bre científico Nicotiana tabacum al tabaco en honor del diplo-
mático Jean Nicot [1530-1600], embajador francés en Portugal
y que fue quien introdujo la planta en Francia en 1560 (la en-
tonces regenta Catalina de Médici [1519-1589] fue una gran
valedora de su empleo medicinal). El principal alcaloide, la ni-
cotina, fue aislado y caracterizado en 1828 por el químico Karl

001-304 Toxicos1.indd 181 06/02/2014 11:34:11


182 TÓX IC O S

Ludwig Reimann [1804-1872] y el médico Christian Wilhelm


Posselt [1806-1877] en Heildelberg, Alemania. De su estudio
farmacológico y toxicológico preliminar se encargó ni más ni
menos que Orfila [1787-1853] en 1843.
Es una de las drogas con más poder de adicción que exis-
ten (varios altos ejecutivos de importantes compañías tabacale-
ras fueron galardonados en 1996 con el Premio Ig Nobel de
Medicina, una inteligente parodia de los verdaderos Nobel,
por haber testificado ante el Congreso estadounidense que la
nicotina no era adictiva). Se trata de un líquido denso, de co-
lor amarillo pálido que oscurece en contacto con el aire y la
luz, y de sabor acre. Es miscible en agua y soluble en disolven-
tes como alcohol o éter dietílico. Por ser un alcaloide, su ob-
tención es relativamente sencilla. Muchos libros o páginas web
de jardinería que promueven, no siempre acertadamente, el
empleo de insecticidas-acaricidas naturales (y la nicotina lo es
por ser de origen vegetal), explican métodos más o menos si-
milares para obtener una solución suya, la mayoría basados en
la maceración de cigarrillos o puros con alcohol o agua alcali-
nizada con bicarbonato. Sin embargo, hay que decir que su
poder plaguicida no es muy elevado (aunque sí lo es su toxici-
dad para mamíferos), de manera que no se recomienda su em-
pleo. En los últimos años han aparecido diversos derivados se-
misintéticos (los llamados neonicotinoides) que han
demostrado ser mucho más efectivos para esos propósitos,
como el imidacloprid o el acetamiprid, pero que a diferencia
del alcaloide original llevan al menos un átomo de Cl en su
molécula. Sin embargo, recientemente han sido muy cuestio-
nados por su elevada toxicidad para las abejas (Apis mellifera), y
se ha asociado su uso masivo al llamado síndrome de despobla-
ción de la colmena (CCD), que viene detectándose desde
2006 y que comporta graves pérdidas económicas.
El veterinario y médico andaluz Rafael Espejo del Rosal
[1827-1893] ya dejó escrito en 1888 que la nicotina «es una de
las sustancias más venenosas que se conocen; una sola gota,

001-304 Toxicos1.indd 182 06/02/2014 11:34:11


T abaco y nicotina 183

depositada en la lengua de un perro, basta para que perezca


rápidamente. Administrada, acelera los latidos del corazón y
provoca la diarrea», y añadió seguidamente que «no se usa en
Veterinaria». La destacada toxicidad de la nicotina fue patente
probablemente desde 1690, año en que empezó a emplearse el
extracto acuoso como insecticida, y del que tomaron obvia-
mente buena nota quienes estaban interesados en una aplica-
ción criminal del producto.
Fue el caso, por ejemplo, de Alfred Julien Gabriel Gérard
Hippolyte Visart de Bocarmé [1818-1851], un noble belga (su
padre era conde) que para solventar sus problemas económicos
creyó que la mejor vía sería heredar la pequeña fortuna de su
cuñado, un hombre discapacitado y enfermo. Aficionado a la
química, De Bocarmé decidió hacer uso para sus propósitos de
un veneno fácil de obtener del tabaco pero difícil de determi-
nar una vez empleado: la nicotina. Exactamente el 20 de no-
viembre de 1850, su cuñado falleció en el castillo de Bitre-
mont. Las extrañas circunstancias de la muerte hicieron que se
iniciase una investigación, en la que se pidió la intervención
de un joven pero prometedor químico belga, Jean Servais Stas
[1813-1891]. Este hubo de esforzarse para desarrollar un méto-
do que le permitiera aislar e identificar la nicotina en las mues-
tras remitidas del fallecido, técnica que mejorada posterior-
mente por Frederick Julius Otto [1809-1870] aún sigue siendo
válida para el análisis de alcaloides. Stas pudo detectar un ele-
vado contenido de nicotina en el estómago de la víctima, lo
que le llevó a concluir que había ingerido una dosis letal del
alcaloide, suficiente para matarle en cuestión de minutos. De
Bocarmé fue condenado y ejecutado el 19 de julio de 1851
por el envenenamiento de su cuñado, pero no su esposa y her-
mana del fallecido, que fue declarada inocente.
El método de Otto-Stas permite la extracción y purifica-
ción de alcaloides y de otras sustancias orgánicas de interés. Se
basa en la mayor solubilidad de los alcaloides cuando están en
forma de sales en el agua, y en su preferencia por el éter (o a

001-304 Toxicos1.indd 183 06/02/2014 11:34:11


184 TÓX IC O S

veces cloroformo) cuando se hallan en forma libre. A partir de


los extractos purificados obtenidos pueden emplearse distintos
sistemas de identificación individual. Para el caso de los alca-
loides, estas técnicas mejoraron notablemente entre los años
1861 y 1863 con la introducción de reactivos específicos que
los coloreaban, y sobre todo a partir de 1950, con el adveni-
miento y desarrollo de la cromatografía en capa fina (TLC), de
la de gases (GC) o de la líquida de alta eficacia (HPLC).

55.  Fumarse (y chuparse) la salud

Según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC),


la mayoría de las más de 400.000 muertes anuales en EE. UU.
por fumar cigarrillos se producen por cáncer de pulmón
(29 %), cardiopatía isquémica (28 %), enfermedades pulmona-
res obstructivas crónicas (21 %) y cánceres diversos (9 %).
Ya en 1761 el médico y botánico inglés John Hill [1716-
1775] sospechó una relación entre el consumo de rapé (hojas de
tabaco tratadas especialmente y reducidas a polvo para ser aspi-
radas por la nariz) y el cáncer de mucosa nasal, igual que poco
después, en 1795, lo haría el médico alemán Samuel Thomas
von Sömmerring [1755-1830] con fumadores de pipa y cáncer
de labio. Cuando al austríaco Sigmund Freud [1856-1939],
creador del psicoanálisis y fumador empedernido de puros, se le
detectó en 1923 un cáncer en la boca, sus médicos insistieron
en que abandonara el vicio, cosa que no hizo. En los siguientes
años sufrió más de treinta operaciones en la mandíbula y cavi-
dad bucal, que le dificultaron el habla y mermaron su calidad
de vida, y al final pidió a su amigo y médico personal que aca-
bara con su sufrimiento de una manera digna e indolora. Así lo
hizo: Freud falleció en Londres de una sobredosis de morfina.
Sin embargo, de la asociación con el cáncer de pulmón no
se empezó a hablar hasta la llegada de la Segunda Guerra Mun-
dial, y los primeros estudios epidemiológicos a gran escala que

001-304 Toxicos1.indd 184 06/02/2014 11:34:11


F umarse ( y chuparse ) la salud 185

lo habían de confirmar no aparecieron hasta 1950. Ello puede


resultar sorprendente teniendo en cuenta que se estima que
entre el 70 y el 90 % de los cánceres de pulmón están relacio-
nados con la inhalación de humo de tabaco (y, por tanto,
principalmente con el consumo de cigarrillos), muy por de-
lante de otras causas conocidas, como la inhalación del gas Rn,
la polución atmosférica o la asbestosis (respiración de fibras de
amianto). Pero también hay que considerar que el número de
cánceres de pulmón diagnosticados se disparó a partir de la se-
gunda mitad del siglo pasado, aun teniendo en cuenta el efecto
del incremento demográfico. Personajes famosos han sucum-
bido al cáncer de pulmón (o complicaciones suyas), asociado
probablemente con su tabaquismo: Samuel Dashiell Hammett
[1894-1961], Nat King Cole (Nathaniel Adams Coles) [1919-
1965], Walter Elias (Walt) Disney [1901-1966], Yul Brynner
(Yuliy Borisovich Briner) [1920-1985], George Peppard, Jr.
[1928-1994], Dean Martin (Dino Paul Crocetti) [1917-1995],
Robert Charles Durman Mitchum [1917-1997], George Ha-
rrison [1943-2001], Oriana Fallaci [1929-2006] o Paul Leonard
Newman [1925-2008], entre los más conocidos.
Quien dio la voz de alarma de todo el asunto fue William
Richard Shaboe Doll [1912-2005], seguramente el epidemió-
logo más respetado e influyente del siglo xx. Él fue el primero
en relacionar claramente el tabaco con el cáncer de pulmón en
una serie de dos artículos que publicó en el British Medical Jour-
nal, junto con el también inglés Austin Bradford Hill [1897-
1991]. Los títulos son suficientemente explícitos: el de 1950,
«Smoking and carcinoma of the lung» (un estudio del tipo ca-
so-control), y el segundo, de 1954, «The mortality of doctors
in relation to their smoking habits: a preliminary report» (estu-
dio prospectivo de cohorte, esto es, un seguimiento a un gru-
po de individuos que difieren en algún factor que está bajo
estudio).
Richard Doll, posteriormente, también asoció el tabaco
con otros tipos de cáncer. Tenía una manera un poco peculiar

001-304 Toxicos1.indd 185 06/02/2014 11:34:11


186 TÓX IC O S

de trabajar, así que, además de muchos admiradores de su


obra, también tuvo algunos detractores. El propio Hill acabó
por criticar los dos artículos que había firmado con Doll por la
metodología aplicada. Son famosos también sus trabajos toxi-
coepidemiológicos sobre el amianto (asbesto), sobre la radia-
ción electromagnética ionizante y no ionizante, sus críticas a
cómo se había llevado en España la investigación de la tragedia
del síndrome del aceite tóxico (TOS), o la polémica minimi-
zación del riesgo de los ahora llamados fumadores pasivos («el
efecto de la gente que fuma en mi presencia es tan pequeño
que no me preocupa», llegó a afirmar públicamente en 2001).
En todos los casos problemáticos en que estaba involucrada
alguna industria, prefirió la colaboración en busca de solucio-
nes que el enfrentamiento directo con ellas. De hecho, no
acabó de gustar que a su muerte se descubriera que había esta-
do cobrando de manera no abiertamente declarada de algunas
multinacionales a las que había asesorado.
Pero volviendo al tabaco, los primeros informes inculpa-
torios generaron una enorme guerra de resultados, interpreta-
ciones y valoraciones, principalmente entre las grandes com-
pañías y los expertos en sanidad, lo que explica por qué todavía
se tardó años en adoptar medidas más o menos enérgicas por
parte de las autoridades competentes, como prohibir la publi-
cidad de tabaco o fumar en espacios públicos. No debe olvi-
darse que los gobiernos son parte interesada en el conflicto: en
España, por ejemplo, cerca de un 80 % de lo que su 35 % de
fumadores actual paga por una cajetilla o bolsa de picadura son
impuestos (IVA e impuestos especiales), que posibilitan una
recaudación anual de casi diez mil millones de euros (datos de
2010). El tema es complejo, sin duda, y el cóctel que se forma
sirve para hacerse una idea de la dimensión especial que a ve-
ces adquieren los temas toxicológicos; evaluado fríamente des-
de la perspectiva político-económica, se admite que el tabaco
provoca enfermedades diversas cuyo coste de tratamiento debe
asumir la sanidad pública, pero también lo es que varias de

001-304 Toxicos1.indd 186 06/02/2014 11:34:11


F umarse ( y chuparse ) la salud 187

ellas son de evolución corta (infarto, cáncer...) y afectan a per-


sonas en edad de trabajar, lo que permite ahorrar en el trata-
miento de enfermedades crónicas más típicas del individuo an-
ciano y en las pensiones para los jubilados.
Hoy en día se fabrican (y se supone que se consumen) en-
tre 3 y 5,5 billones (1012) de cigarrillos al año, a los que hay
que sumar el tabaco de puros, el de pipas, el de liar y otras es-
pecialidades. Los más importantes productores de tabaco en
bruto son China, India, Brasil, EE. UU., la UE (en España un
85 % del tabaco se produce en Extremadura), Zimbabue y
Turquía. Las principales compañías mundiales son Philip Mo-
rris International, Altria Group (que comprende la antigua
Philip Morris Companies), Reynolds American (de la que for-
ma parte la antigua R. J. Reynolds Tobacco Company), Bri-
tish American Tobacco, Japan Tobacco e Imperial Tobacco (a
la que pertenece Altadis, a su vez formada en parte por la anti-
gua Tabacalera española). Philip Morris sufrió un incómodo
golpe de imagen en 1992 cuando uno de los actores que ha-
bían estado promocionando en campañas publicitarias su pro-
ducto estrella, el Marlboro®, falleció a los 51 años de cáncer de
pulmón. Wayne McLaren [1940-1992] fue uno de los varios
Marlboro Man que hubo (un vaquero libre e independiente con
un cigarrillo en las manos), y que incluyó tanto anuncios en
televisión como en prensa escrita. Tampoco la R. J. Reynolds
salió bien parada cuando Alan Landers (Alan Stewart Levine)
[1940-2009], icono durante años de los anuncios de la marca
Winston®, sufrió sucesivamente en los últimos veintidós años
de su vida de cáncer de pulmón derecho, de pulmón izquier-
do y de laringe, además de enfisema pulmonar y un infarto.
No solo el tabaco fumado produce significativos daños en
el organismo. Con cierta periodicidad suelen aparecer pro-
puestas para potenciar el uso de formas de exposición al tabaco
que no comporten su combustión, inicialmente menos dañi-
nas. Es cierto que así se evitan muchos de los componentes
que se generan durante el quemado de las hojas, pero estos

001-304 Toxicos1.indd 187 06/02/2014 11:34:11


188 TÓX IC O S

productos no están exentos de contener concentraciones nota-


bles de carcinógenos reconocidos, como los hidrocarburos
aromáticos policíclicos (PAH), en particular el benzo[a]pire-
no, o las nitrosaminas. Los peligros no son nulos.
En 1983 se empezó a promocionar en EE. UU. con mucha
fuerza uno de estos artículos, el Skoal Bandits®, una variante
del llamado snus, muy popular en Suecia y en Noruega. Se tra-
ta de una bolsa (similar a las del té) con tabaco finamente tritu-
rado, humidificado y perfumado con mentol, que no debe
masticarse, y basta con emplazarlo en la boca bajo el labio o
entre la mejilla y las encías. Presentado en atractivas cajitas, era
aparentemente una buena alternativa al desacreditado cigarrillo,
y por eso la campaña se dirigió en principio a los jóvenes esta-
dounidenses, que no deseaban manchar de alquitrán sus pul-
mones. Uno de los que se engancharon fue Sean Marsee [1965-
1984], un joven atleta de Oklahoma que tenía dieciséis años
cuando empezó a tomar Skoal Bandits® porque en una fiesta le
ofrecieron unas muestras gratuitas. Apenas un año después, ya
consumía habitualmente entre siete y diez cajas del producto
a la semana. No pasó mucho tiempo antes de que empezara a
notar en la lengua unas pequeñas heridas que se resistían a cica-
trizar. Un examen a fondo reveló que se trataba de un cáncer
ya metastatizado. En los meses siguientes fue sometido a radio-
terapia y a varias operaciones quirúrgicas para extirpar partes de
la lengua, de la garganta y de la mandíbula, que le desfiguraron
considerablemente. Pero todo fue inútil, porque Sean falleció
en febrero de 1984 víctima de la enfermedad.

56. Alcohol y un método sencillopara estimar


la alcoholemia

Resulta imposible establecer con certeza los orígenes del co-


nocimiento de las bebidas alcohólicas de no muy alta gradua-
ción, que se pierden en la noche de los tiempos. Cualquier

001-304 Toxicos1.indd 188 06/02/2014 11:34:11


A lcohol y un m é todo sencillo ... 189

producto suficientemente rico en azúcares es susceptible de


producir una de ellas por fermentación, y se supone que la
primera debió de ser el hidromiel: bebida tan sencilla de fabri-
car (hasta para el poco tecnológico hombre primitivo) como
mezclar agua con aproximadamente una cuarta parte de miel y
dejar fermentar la solución unos pocos días en un lugar cálido.
La elaboración de la cerveza y del vino ya no depende tanto
del azar, aunque al principio su descubrimiento quizá sí.
La cerveza es un sistema de conservación de alimentos
muy empleado por la antigua civilización sumeria, ya que cer-
ca del 40 % de su producción de trigo, cebada, espelta (un tipo
de trigo) y mijo se destinaba a la fabricación de esta bebida.
Los egipcios, considerados durante mucho tiempo los descu-
bridores de la técnica cervecera, popularizaron y extendieron
su fabricación, hasta tal punto que sufrieron problemas de em-
briaguez muy serios entre la población.
La vinificación de la uva no es un proceso técnicamente
complejo (sí lo es, ciertamente, obtener un buen vino), y es por
ello que se impuso con fuerza en todas las culturas que nacieron
a orillas del mar Mediterráneo. Probablemente esto se pone de
manifiesto con los numerosos «padres» que ha tenido o tiene el
vino: Osiris, Noé, Dioniso, Baco... En varios pasajes de la Bi-
blia sus efectos están bien descritos, como en la borrachera de
Noé, que acabó durmiendo desnudo (Génesis 9: 20-21), o en la
que Lot fue emborrachado por sus hijas durante dos noches se-
guidas con fines incestuosos (Génesis 19: 31-38). La Biblia, de
hecho, muestra en varias partes una cierta ambivalencia respec-
to al vino o a otras bebidas alcohólicas, pues igual aconseja mo-
deración de consumo para reyes y príncipes (Proverbios 31:
4-5) como a continuación lo recomienda al arruinado y al afli-
gido para que consiga olvidar sus penas (Proverbios 31: 6-7); el
vino alegra el corazón (Salmos 104: 15), pero es petulante, y los
licores, alborotadores (Proverbios 20: 1).
El punto álgido del consumo de vino en tiempos antiguos
se alcanzó en Roma, donde las llamadas bacanales, celebracio-

001-304 Toxicos1.indd 189 06/02/2014 11:34:11


190 TÓX IC O S

nes en honor del dios Baco (dios de la vid, de los placeres, de


los delirios místicos y de la inspiración poética), fueron su ex-
presión más desmedida. Aquellas verdaderas orgías llegaron a
tal extremo de secretismo, nocturnidad y salvajismo, que, te-
miendo que pudiesen favorecer las conspiraciones políticas, en
el año 186 aC se inició un proceso que culminó con su prohi-
bición y la aplicación de fuertes condenas a los participantes,
aunque el senado romano podía conceder exenciones. En
todo caso, no se pudo evitar que el culto a Baco persistiese
aun clandestinamente durante mucho tiempo. El objetivo pa-
rece ser que era beber al máximo, y para conseguirlo llevaban
a cabo prácticas peligrosas, como vaciar repetidamente el estó-
mago mediante vómitos para dejar espacio a más vino.
Aunque industrialmente puede obtenerse por varios mé-
todos, el sistema de producir alcohol etílico (CH3CH2OH,
abreviado como EtOH en jerga de laboratorio) ha sido tradi-
cionalmente la fermentación seguida de la destilación. Quizá
por eso otro de sus nombres comunes es el de espíritu de vino,
porque la uva ha sido el material de partida más habitual. El
término «alcohol» tiene raíces árabes, y seguramente fueron
también ellos los primeros en obtenerlo en un estado más o
menos puro: tiene relación con el kohl (o kohol), un fino pol-
vo de antimonio que se utilizaba para maquillar ojos y que se
obtenía por sublimación (conversión de un sólido directamen-
te en gas). A partir de aquí se formó la palabra al-koh’l, con la
que se designaban los productos obtenidos por sublimación y,
por extensión, los obtenidos por destilación con alambiques.
Es una ironía del destino que los que descubrieron el alcohol y
le dieron nombre, los musulmanes, sean aquellos a los que su
religión les prohíbe taxativamente su consumo.
No se sabe con certeza quién introdujo el alambique en
Europa, y aunque leyendas no faltan, parece comprobado que
en el siglo xi ya había alquimistas que lo conocían. A través de
sus contactos con los árabes, que ocupaban parte de la penín-
sula Ibérica, el mallorquín Ramon Llull [ca. 1232-1315] cono-

001-304 Toxicos1.indd 190 06/02/2014 11:34:11


A lcohol y un m é todo sencillo ... 191

ció el aparato y experimentó con él. A partir de diversos pro-


ductos obtuvo lo que se denominó su al-iksir («esencia» en
árabe, y de aquí el término «elixir»). El médico y teólogo Ar-
nau de Vilanova [1238-1311] también escribió sobre los elixi-
res, a los cuales atribuía propiedades terapéuticas casi maravi-
llosas. No fue seguramente el único: las palabras whiskey (Irlan-
da y EE. UU.) y whisky (Escocia), del gaélico uisce beatha y del
escocés uisge beatha, literalmente significan «agua de vida».
El contenido de alcohol de una bebida se expresa como
porcentaje en volumen (esto es, % vol o % alc/vol —‌o alcohol
by volume, ABV—), que significa la cantidad de EtOH, en mL,
contenida en 1 dL (100 mL) del producto considerado, ambos
volúmenes determinados a 20 ºC. Si se quiere calcular la canti-
dad de EtOH en gramos que contiene un volumen determina-
do de bebida, basta multiplicar esta cifra (expresada en dL) por
0,789 (que es la densidad del etanol en g mL–1, aunque en la
industria alimentaria se redondea habitualmente a 0,8). Así, los
0,33 L (3,3 dL) de una lata de cerveza que tienen un contenido
de alcohol del 6 % vol (6 mL dL–1) tienen un poco más de 15,6 g
de EtOH (6 ⋅ 0,789 ⋅ 3,3); un vaso de 1,5 dL de un vino de 11 %
vol, unos 13 g (11 ⋅ 0,789 ⋅ 1,5), y una copa de 0,5 dL de un
whisky de 40 % vol, unos 15,8 g (40 ⋅ 0,789 ⋅ 0,5). La medida
proof está ya en desuso, aunque algunas marcas de bebidas espi-
rituosas norteamericanas la mantienen por tradición (su origen
es británico): suele ser el doble de la cifra ABV; es decir, que 80
proof equivalen a un 40 % vol, y 100 proof, a un 50 % vol.
En la mayoría de países, los límites máximos de contenido
de alcohol en sangre (BAC) permitidos para conducir vehícu-
los se mueven entre los 0,2 y los 0,8 g L–1 (0,02 a 0,08 % o
también g dL–1), aunque algunos (Eslovaquia, Hungría, Brasil,
Paraguay, Pakistán, Arabia Saudí...) exigen un valor de 0 (o
muy próximo a él, dado que algo de EtOH lo producimos
internamente durante el metabolismo o lo ingerimos con fru-
tas maduras). Excepto en estos últimos casos de tolerancia
cero, donde la única posibilidad es la abstinencia, para estimar

001-304 Toxicos1.indd 191 06/02/2014 11:34:12


192 TÓX IC O S

si el consumo de determinada bebida alcohólica va a producir


en un individuo un valor de BAC por encima del máximo
permitido al cabo de unos 40-60 min, existe la que se conoce
como fórmula de Widmark, ya que fue el médico sueco Erik
Matteo Prochet Widmark [1889-1945] quien la desarrolló y
publicó en 1932. No deja de ser una aproximación, pero más
o menos funciona.
Lo primero que hay que hacer es calcular la ingesta en gra-
mos de EtOH que va a realizarse, y esto se puede determinar
mediante las fórmulas anteriormente explicadas. Supongamos
que sea la lata de cerveza (15,6 g de EtOH), tomada en 10 min
de parada en un bar de carretera y sin ingestión concomitante de
alimento (en ayuno el EtOH se absorbe algo mejor y más rápi-
do, y de aquí la acertada costumbre de acompañarla con unas
tapas). El máximo de BAC que se establecerá 40-60 min más
tarde se puede estimar dividiendo la cantidad de EtOH en gra-
mos por la cifra resultante de multiplicar el peso corporal del
individuo en kilogramos por el «coeficiente de distribución» o
factor de Widmark, que es de 0,68 para los hombres y de 0,55
para las mujeres. Para un hombre de 80 kg, el resultado final
sería 0,29 g L–1 (15,6 / (80 ⋅ 0,68)), y para una mujer de 60 kg se-
ría 0,47 g L–1 (15,6 / (60 ⋅ 0,55)). El factor de Widmark para
ambos sexos lo calculó él mismo (su validez ha sido posterior-
mente cuestionada por otros investigadores) y significa la media
de contenido porcentual de agua en sus cuerpos (68 % en hom-
bres y 55 % en mujeres, estas últimas con mayor contenido en
grasa), lo que conlleva diferencia cinéticas: el EtOH es muy so-
luble en agua y se distribuye por toda la que hay en el cuerpo.

57. Alcoholismo y metabolismo: algunos asiáticos


lo pasan mal

El EtOH se absorbe rápidamente en el intestino delgado y en


cierto grado también en el estómago (en especial si está vacío).

001-304 Toxicos1.indd 192 06/02/2014 11:34:12


A lcoholismo y metabolismo 193

Es principalmente metabolizado en el hígado (un 90 %) por la


alcohol deshidrogenasa (ADH; una deshidrogenación es una
oxidación) hasta acetaldehído (CH3CHO), un mutágeno y
probable carcinógeno en humanos que produce daños en el
DNA. A continuación, el acetaldehído vuelve a ser oxidado
por la aldehído deshidrogenasa (ALDH) hasta ácido acético
(CH 3COOH), que ya no es un compuesto problemático
y puede entrar en el ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico)
en forma de acetil-CoA (acetato más el transportador coen­
zima A).
La ADH es una enzima fácilmente saturable, de manera
que el EtOH se elimina siguiendo una cinética de orden cero
(una recta) a una velocidad constante aproximada de unos 10 g
h–1. De la ALDH, por su parte, existen diferentes isoenzimas
(enzimas codificadas por genes situados en lugares distintos del
genoma y que difieren en su secuencia de aminoácidos a pesar
de que realizan la misma función). Las más conocidas son las
formas citosólica (ALDH1) y la mitocondrial (ALDH2), aun-
que esta última es la que lleva a cabo la mayoría del trabajo.
Pero resulta que aproximadamente un 40 % de asiáticos del
este (principalmente chinos, japoneses y coreanos) poseen una
mutación en esta última (un residuo glutamato, Glu, en posi-
ción 487 sustituido por uno de lisina, Lys), lo que le hace per-
der gran parte de su actividad catalítica. La mayoría de la po-
blación mundial (un 92 %) posee el aloenzima (enzimas de
diferentes alelos del mismo gen) «normal» (llamada ALDH2⋅1),
pero una parte no insignificante de asiáticos del este son hetero-
cigotos u homocigotos para la inactiva (ALDH2⋅2). La acu-
mulación de acetaldehído en ellos provoca rubefacción facial
(enrojecimiento de la piel), náuseas, taquicardia y sopor. Los
homocigotos ALDH2⋅2 lo pasan tan mal bebiendo, que rara-
mente lo hacen, pero el riesgo está para los heterocigotos (un
alelo ALDH2⋅1 en el cromosoma heredado de uno de los pro-
genitores, y un ALDH2⋅2 del otro), que aguantan algo más.
En definitiva, si estos beben en exceso, la probabilidad de su-

001-304 Toxicos1.indd 193 06/02/2014 11:34:12


194 TÓX IC O S

frir de cáncer de esófago se incrementa de manera muy signifi-


cativa (y es uno de los cánceres de peor pronóstico).
En la UE se calcula que hasta el 10 % de todos los tumores
en hombres y el 3 % en mujeres pueden atribuirse al consumo
de EtOH. Otras patologías asociadas con el alcoholismo cróni-
co afectan sobre todo al hígado (degeneración grasa, hepatitis,
cirrosis...), al sistema nervioso y al corazón. En 2002 se inició
un intenso debate en el Reino Unido, que rebasó fronteras (en
EE. UU. ya lo había habido en 1995 con el caso del exjugador
de béisbol Mickey Charles Mantle [1931-1995]), sobre la con-
veniencia de trasplantar el hígado (y en general cualquier órga-
no) a pacientes con precedentes claros de alcoholismo (u otras
drogodependencias, entre ellas el tabaquismo). El detonante
fue la operación a la que fue sometido en 2002 el exjugador de
fútbol norirlandés George Best [1946-2005], alcohólico contu-
maz. Aseguró no volver a beber más tras su experiencia hospi-
talaria, en la que estuvo a las puertas de la muerte, y cuidar así
el nuevo hígado; pero fue incapaz de mantener su palabra ni
siquiera en público y falleció tres años después. Dada la escasez
de órganos y las largas listas de espera de enfermos (y aun enten-
diendo que el alcoholismo en sí mismo es una enfermedad), es
lógico que en ocasiones se dé prioridad a algunos pacientes
antes que a otros, o que en ocasiones tampoco se sea muy exi-
gente con la historia del donante. Este último aspecto también
provocó otra gran polémica en la Gran Bretaña, cuando Jenni-
fer Wederell [1985-2012], a quien se le diagnosticó de niña
una fibrosis quística (enfermedad hereditaria caracterizada por
la aparición de secreciones anormalmente espesas), fue tras-
plantada de pulmón en 2011. Poco después se le detectó cán-
cer pulmonar ya metastatizado, y fue entonces cuando le reve-
laron que el órgano que le habían trasplantado provenía de una
persona que fumaba un paquete de cigarrillos diario.
En intoxicación aguda (embriaguez), los efectos del EtOH
a dosis bajas consisten en sedación y distensión psíquica (en
nuestra cultura suele emplearse en reuniones y fiestas para

001-304 Toxicos1.indd 194 06/02/2014 11:34:12


A bsenta , la « bebida que vuelve loco » 195

romper el hielo), sensación vigorizante (facilita el enfrentarse a


situaciones difíciles) y atenuación de la sensación del dolor. A
dosis crecientes, altera la coordinación muscular (causa de ac-
cidentes laborales y de circulación) y produce narcosis. A dosis
ya altas, y peligrosas, se observa hiperventilación, sensación de
agobio, pérdida de reflejos y de conciencia, parálisis respirato-
ria y muerte. El vómito suele ser frecuente, y algunas veces
acaba teniendo efectos beneficiosos al impedir que continúe la
absorción de EtOH que ya se ha ingerido (pese a los proble-
mas de desequilibrios electrolíticos que puede provocar). Sin
embargo, se torna peligroso en ciertos estadios de la borrache-
ra, cuando ya la coordinación es deficiente. John Henry Bon-
ham [1948-1980], percusionista del grupo británico de rock
Led Zeppelin, falleció a los 32 años cuando, medio incons-
ciente, aspiró su vómito. La encuesta forense constató que en
las últimas veinticuatro horas había ingerido unas cuarenta co-
pas de vodka. Sus compañeros no superaron el mazazo y la
banda se disolvió.

58.  Absenta, la «bebida que vuelve loco»

Una parte considerable de la mala fama del EtOH se debe a


que casa mal con numerosas drogas y fármacos. Así, con anti-
coagulantes orales como la warfarina altera la relación dosis/
respuesta, con la insulina perturba la glucemia, con el analgési-
co paracetamol se potencia la hepatoxicidad de ambos, con el
AAS, la irritación gástrica. y con los psicótropos hidrato de
cloral, benzodiacepinas, barbitúricos, antidepresivos tricíclicos,
fenotiacinas u opiáceos, cabe esperar efectos de potenciación
graves o incluso letales. De hecho, barbitúricos y alcohol fue
una de las mezclas preferidas durante años para suicidarse.
También en ocasiones el EtOH se hace acompañar de
amistades peligrosas. En la locura de Vincent Willem van
Gogh [1853-1890] se ha apuntado que pudo haber tenido algo

001-304 Toxicos1.indd 195 06/02/2014 11:34:12


196 TÓX IC O S

que ver su adicción a la absenta. Cierto o no, lo que sí está


claro es que el consumo de esta bebida espirituosa estaba ge-
neralizado a finales del siglo xix en Francia, que se tomaba en
abundancia en los medios bohemios que frecuentaban los ar-
tistas, y que la absenta contiene principios neurotóxicos. Tal
era su éxito, que abundaban las adulteraciones y no era infre-
cuente encontrar botellas baratas que contenían EtOH y cual-
quier otro componente que hiciera que la mezcla tuviera la
apariencia de la bebida original.
Fuera por ella o por sus malas (y a veces dañinas) copias, a
partir de 1875 se movilizaron en plataformas contrarias a la
«l’absinthe qui rend fou»1 un gran número de personas. Tan
mala prensa adquirió, que bajo su influencia se trataron de jus-
tificar verdaderas atrocidades. Fue el caso del suizo Jean Lanfray
[ca. 1873-1906], quien, a raíz de una discusión doméstica y des-
pués de haber bebido cantidades ingentes de alcohol y también
un par de vasos de absenta, asesinó en 1906 a su esposa embara-
zada y a sus dos hijos. En el juicio que siguió, su defensa dejó
de lado el alcohol y trató de justificar el comportamiento de su
cliente alegando que se trataba de un «clásico» caso de locura
transitoria por absenta. Así las cosas, su fabricación o consumo
fue prohibiéndose en la mayoría de países occidentales entre
1905 y 1923 (Pernod Fils, el principal fabricante francés, trasla-
dó su producción a Tarragona, ya que en España no se llegó a
desautorizar nunca), aunque en muchos de ellos vuelve a estar
hoy en día a la venta, en algunos casos con ciertas restricciones
de nombre o de concentración de principios activos.
La absenta es un destilado alcohólico de alta graduación
que contiene ajenjo (Artemisia absinthium) y que se aromatiza
con numerosas otras plantas. Amargo y traslúcido, su color es
verde, pero adquiere una turbidez amarillo opalescente cuan-
do se mezcla con agua fría, a la manera como hoy lo hacen los
actuales pastis anisados franceses. Su fórmula más conocida fue

1.  La absenta que vuelve loco.

001-304 Toxicos1.indd 196 06/02/2014 11:34:12


M etanol y otros adulterantes ... 197

desarrollada por Pierre Ordinaire [1741-1821], seguramente


basándose en la receta de la curandera suiza Henriette Hen-
riod, aunque fue Henri-Louis Pernod [1776-1851] quien im-
pulsó su fabricación y comercialización en masa. El ajenjo es
una planta relativamente común y muy extendida geográfica-
mente, cuyas propiedades terapéuticas ya se señalaban en el
papiro de Ebers, uno de los escritos médicos más antiguos que
se conocen [ca. 1500 aC]. Varias especies de este género tie-
nen propiedades antihelmínticas, antipalúdicas y ahuyentado-
ras de insectos. La tuyona es el principio activo neurotóxico
del ajenjo, y consecuentemente de la absenta; además del ajen-
jo, otras plantas lo contienen (por ejemplo, la salvia, Salvia offi-
cinalis). Se trata de un terpeno emparentado químicamente
con el alcanfor, un producto que se aplica tópicamente por sus
propiedades rubefacientes (sensación de calor por vasodilata-
ción local) y débilmente anestésicas, y que ingerido puede
producir convulsiones. También la tuyona es convulsionante,
y por eso tanto esta como el alcanfor se han empleado en in-
vestigación médica sobre la epilepsia.
Sin embargo, los efectos perniciosos específicos en los
grandes y habituales consumidores humanos de absenta han
sido repetidamente cuestionados (de hecho, su contenido en
tuyona puede llegar a ser muy variable), y a diferencia de lo
que se creía antes, no parecen ser muy diferentes de los causa-
dos por el alcoholismo (y es que se había acuñado el término
«absintismo» para diferenciarlo). La influencia especial de la
absenta en Van Gogh, como en tantos otros que la probaron
(Pablo Ruiz Picasso [1881-1973] fue un gran defensor de la
absenta) es dudosa, pero no imposible.

59. Metanol y otros adulterantesen bebidas alcohólicas

Como ocurre con el tabaco, el EtOH destinado a consumo


oral está sometido a una considerable carga fiscal. Esto propi-

001-304 Toxicos1.indd 197 06/02/2014 11:34:12


198 TÓX IC O S

cia y ha propiciado históricamente la adulteración, que mayo-


ritariamente ha consistido en sustituir parte del EtOH por su
pariente, el metanol (CH3OH, MeOH). El también llamado
alcohol de madera o de quemar es un disolvente más tóxico
en humanos que en la mayoría de animales de laboratorio, y la
sintomatología se caracteriza por cefalea, debilidad, disnea y
problemas visuales (que pueden terminar en ceguera). El pe-
ríodo normal de latencia desde la ingesta hasta la aparición de
los primeros síntomas oscila entre las doce y las setenta y dos
horas.
Al igual que otros alcoholes, el MeOH no es en realidad
muy tóxico per se, sino que la mayoría de los efectos nocivos
son atribuibles, en su caso, a sus dos metabolitos: el formalde-
hído (resultado de la acción de la ADH) y el ácido fórmico
(resultado de la acción de la ALDH). Un apartado importante
del estudio de los tóxicos es la toxicocinética (término creado
por analogía con la farmacocinética), que se encarga del estu-
dio de la absorción, la distribución, el metabolismo y la excre-
ción de los tóxicos (ADME). En definitiva, de lo que el cuer-
po le hace al tóxico, en contraposición a la toxicodinamia, que
es lo que el tóxico le hace al cuerpo. Uno de los objetivos del
metabolismo es rendir productos más polares y consecuente-
mente más fácilmente eliminables por la orina (que no deja de
ser básicamente agua con sal), y el otro es reducir su actividad
biológica (destoxificarlos).
Pero en referencia a esto último, a veces ocurre justamen-
te todo lo contrario. Cuando el producto original se bioactiva
por metabolismo, lo que da lugar a los verdaderos respon­
sables tóxicos, en toxicología suele hablarse de «síntesis letal».
Y al igual que en farmacología se llama «profármacos» a los
precursores del verdadero medicamento, en toxicología puede
hablarse de «protóxicos» (o «procarcinógenos», «promutáge-
nos» u otros términos similarmente construidos si se desea es-
pecificar aún más). El MeOH o el EtOH son realmente pro-
tóxicos, aunque seguramente el más conocido de estos agentes

001-304 Toxicos1.indd 198 06/02/2014 11:34:12


M etanol y otros adulterantes ... 199

no es un alcohol, sino un glucósido cianogenético: la amigda-


lina de las almendras amargas, que por acción enzimática ge-
nera HCN.
Para limitar la generación de tóxicos a partir del metabo-
lismo del MeOH, tradicionalmente se ha empleado el EtOH:
mientras la ADH y la ALDH se hallen «distraídas» metaboli-
zando este último, no modificarán químicamente al MeOH.
Pero emborrachar a un paciente intoxicado por MeOH no se
ha considerado nunca la más feliz de las ideas, y afortunada-
mente empieza a estar disponible en muchos hospitales el fo-
mepizol (4-metilpirazol, Antizol®), un potente inhibidor de la
ADH. Además de antídoto para alcoholes y glicoles, se está
estudiando también su posible uso previo al EtOH para aque-
llos individuos asiáticos heterocigotos u homocigotos para el
inactivo ALDH2⋅2 (si el acetaldehído no se forma, no habría
ya problemas).
Un grave episodio de intoxicación por MeOH ocurrió en
la España franquista de 1963, cuando oficialmente 51 personas
fallecieron (otros cálculos incrementan la cifra hasta mil), víc-
timas de la ingestión de diversos licores que contenían MeOH
en proporciones variables. La mayoría de las muertes del lla-
mado «caso del metílico» se produjeron en las Canarias y Gali-
cia, y el origen fueron las bodegas de un nada escrupuloso in-
dustrial alcoholero de Orense.
La intoxicación por MeOH es, desgraciadamente, muy
frecuente. Solo por mencionar algunos desastres importantes
ocurridos en tiempos recientes y aparecidos en la prensa, indi-
caremos el de Kenia en 2000, con 130 muertos; el de El Salva-
dor en 2000, con 117; el de Estonia en 2001, con 67; el de
Nicaragua en 2006, con 100; los de la India en 2008, 2009 y
2011, con 148, 100 y 169, respectivamente; y el de la Repúbli-
ca Checa en 2012, con 44 muertos.
La adulteración no es la única causa de intoxicación por
bebidas alcohólicas. A finales del siglo xix, el número de en-
fermos de la llamada neuritis alcohólica, caracterizada por pa-

001-304 Toxicos1.indd 199 06/02/2014 11:34:12


200 TÓX IC O S

rálisis progresiva y lesiones cutáneas, era alto en los hospitales


de Manchester. Se atribuía a un consumo excesivo de cerveza,
pero entonces alguien hizo notar que en Glasgow se bebía
tanta o más cerveza que en la ciudad inglesa, y sin embargo el
número de afectados por esta patología era prácticamente
nulo. El médico Ernest Septimus Reynolds [1861-1926] in-
vestigó el tema a fondo y acabó descubriendo en 1900 que la
causa de esa «neuritis alcohólica» era una intoxicación por As.
Se rastreó mediante el test de Reinsch (una mejora del de
Marsh para As) la fuente de la contaminación, que resultó ser
un ácido sulfúrico (H2SO4) de no excesiva calidad que se em-
pleaba para obtener glucosa a partir de almidón en algunas fá-
bricas cerveceras. La comisión ad hoc que se creó, encabezada
por Lord Kelvin (William Thomson) [1824-1907], pudo esta-
blecer que la intoxicación se extendió por Manchester y por
otras poblaciones del noroeste de Inglaterra y que el número
total de víctimas fueron unas 6.000, 70 de las cuales acabaron
falleciendo.
Otro episodio tóxico en que también se vio envuelta esta
bebida ocurrió entre agosto de 1965 y marzo de 1966, esta vez
en Quebec. La causa fue la adición de sulfato o cloruro de co-
balto a concentraciones demasiado elevadas en algunas cerve-
zas, que dio lugar a por lo menos 48 personas ingresadas en
hospitales por afecciones cardíacas, de las que unas veinte mu-
rieron. Estos aditivos alimentarios a base de Co servían para
contrarrestar el efecto antiespumante de los restos de deter-
gente en los vasos, que impedían que la espuma pudiera for-
marse correctamente.

60. Ley seca, Gran Depresión yel blues del jake

Otro caso grave de adulteración, fraude e intoxicación con


implicación de bebidas alcohólicas ocurrió en EE. UU. mien-
tras estaba vigente la ley seca (esto es, cuando entre 1920 y

001-304 Toxicos1.indd 200 06/02/2014 11:34:12


L ey seca , G ran D epresión y... 201

1933 se prohibió la fabricación, el transporte, la venta y el


consumo de bebidas alcohólicas). La prohibition (no hacía falta
especificar que se refería al EtOH), que se consiguió a través
de una enmienda de la Constitución (concretamente la deci-
moctava), trajo a la sociedad estadounidense más quebraderos
de cabeza que beneficios y acabó siendo abolida con una nue-
va enmienda constitucional (aunque se mantiene puntualmen-
te en algún que otro condado, los llamados dry counties). Así, la
ley seca estimuló la propagación del gansterismo y dio lugar a
un notable incremento de la corrupción policial, además de
originar numerosas intoxicaciones, en especial por Pb (la gen-
te destilaba bebidas alcohólicas de alta graduación utilizando
radiadores viejos de coche a modo de alambiques). Sin embar-
go, la intoxicación más recordada se produjo por la adultera-
ción de una partida de ginger jake jamaicano, conocida popu-
larmente como jake, una bebida alcohólica que no estaba
afectada por la prohibición, ya que tenía la consideración de
fármaco medicinal.
A principios de 1930, los periódicos del sur y del medio
oeste de EE. UU. empezaron a hablar de una extraña enfer-
medad paralizante que afectaba sobre todo a trabajadores adul-
tos, y que muchos de ellos asociaban al consumo de una bebi-
da alcohólica, un extracto de raíces de jengibre (Zingiber
officinale). No obstante, el ginger jake se consumía desde 1863 y,
por tanto, las autoridades sanitarias se mostraron cautelosas an-
tes de admitir la relación con la dolencia.
Pero la realidad es que, con la llegada de la prohibición,
los usos médicos del jake para el tratamiento del dolor de cabe-
za o como carminativo (que previene la formación de gases en
el tubo digestivo o que facilita su expulsión) habían pasado a
un segundo plano, porque lo que se valoraba en extremo era
su alto contenido en EtOH, que rondaba los 70-80 % vol. La
consecuencia fue, por tanto, que el consumo de jake se incre-
mentó de manera explosiva a partir de los años veinte, y lo
hizo en particular en los estados del sur. Tanta demanda llevó

001-304 Toxicos1.indd 201 06/02/2014 11:34:12


202 TÓX IC O S

a que en 1925 el Departamento del Tesoro exigiese que se do-


blase el contenido de extracto de raíz de jengibre en el prepa-
rado, para hacerlo más desagradable al gusto y obligar a tomar
el jake diluido (y rebajar así su graduación alcohólica). Aun así,
algunos fabricantes se las ingeniaron para adicionar, en lugar
de más extracto, otros productos más o menos inocuos que lo
simulaban. Pero el crac económico de 1929 y la Gran Depre-
sión subsiguiente complicaron las cosas, y, ante el encareci-
miento y la escasez de materias primas, se dio inadvertidamen-
te el primer paso hacia la catástrofe. En enero de 1930, unos
fabricantes de jake de Boston, Harry Gross y su cuñado, Max
Reisman, propietarios de Hub Products, estaban buscando un
adulterante barato y fácil de obtener que tuviese el aspecto
aceitoso y resinoso del extracto de jengibre (la alternativa del
aceite de ricino les parecía demasiado cara), un punto de ebu-
llición alto y que, una vez mezclado con el EtOH, pudiese
pasar fácilmente como auténtico ginger jake. Parece que lo en-
contraron en el ingrediente de un barniz, el Lindol®, que el
fabricante Celluloid Corporation les había asegurado que era
inofensivo. Así las cosas, entre 20.000 y 60.000 personas (prin-
cipalmente inmigrantes y afroamericanos) consumieron una
bebida que contenía entre el 0,5 y el 3 % de TOCP (tri-orto-
cresil fosfato), uno de los componentes de ese barniz.
El TOCP (el nombre correcto es tri-orto-tolil fosfato) es
químicamente un éster fosfórico de tipo aromático, aunque
nunca ha sido empleado como insecticida, acaricida o nemati-
cida, ya que, a diferencia de muchos otros OP, prácticamente
no tiene actividad anticolinesterásica. Se trata de un producto
líquido incoloro que tiene un punto de ebullición de unos 410
ºC. Los cresil fosfatos, de los cuales forma parte el TOCP, han
tenido históricamente distintos usos, principalmente como
aditivos mejorantes de las cualidades y las prestaciones de otras
sustancias. Los efectos tóxicos de los cresil fosfatos se conocen
desde 1899, cuando el empleo de la fosfocreosota para el trata-
miento de la tuberculosis fue el origen de varias intoxicaciones

001-304 Toxicos1.indd 202 06/02/2014 11:34:12


N eurotoxicidad diferida 203

que hubo en Francia. Más tarde se produjeron unos pocos


centenares más de intoxicaciones en algunos países europeos
cuando estos compuestos aparecieron como contaminantes en
un producto abortivo, el Apiol®, fabricado con semillas de pe-
rejil (Petroselinum crispum), que, además de poseer varias pro-
piedades medicinales, también las posee abortivas, como des-
cribiera ya Hipócrates [460-370 aC].
Los primeros síntomas de los afectados por el jake adultera-
do fueron náuseas, vómitos y diarreas, acompañados de un in-
tenso dolor abdominal. Entre una y dos semanas después de la
ingestión hizo aparición una parálisis flácida que afectó sobre
todo a las extremidades inferiores, con ataxia (incoordinación
motora) y debilidad muscular. Los damnificados mostraban un
caminar desgarbado y torpe que se llegó a describir como el de
una marioneta, y que fue motivo de mofa y de varias cancio-
nes que se pusieron de moda a principios de los años treinta
(«Jake Liquor Blues», «Jake Walk Blues», «Jake Leg Blues»). Al-
gunos pacientes se recuperaron lentamente, pero en la mayoría
los síntomas neurológicos fueron irreversibles, tal como se
pudo demostrar con el estudio de afectados examinados casi
medio siglo más tarde. Y si todavía quedaban supervivientes
tanto tiempo después es porque otra característica de esta in-
toxicación es que raramente tiene efectos mortales.

61.  Neurotoxicidad diferida

En 1959, poco tiempo después de que Marruecos obtuviese la


independencia y se erigiese en reino, se produjo la que se con-
sidera una de las más dramáticas intoxicaciones alimentarias de
los tiempos modernos. Los primeros casos se observaron el 31
de agosto, y durante las siguientes semanas su número no hizo
sino aumentar. La zona más afectada correspondió a la ciudad
de Mequinez, situada en el interior, entre Fez y Rabat, aun-
que en poblaciones próximas también se declararon casos. El

001-304 Toxicos1.indd 203 06/02/2014 11:34:12


204 TÓX IC O S

cuadro que presentaban todos los enfermos era el de una neu-


ritis periférica, predominantemente distal: la parálisis de las ex-
tremidades afectaba sobre todo a las piernas por debajo de las
rodillas y, en menor grado, a las manos. El patrón de distribu-
ción de la enfermedad entre la población no se correspondía
con una epidemia de origen infeccioso y, de hecho, la misma
gente sospechaba que se trataba de una intoxicación y apunta-
ba incluso el verdadero vehículo: el aceite para cocinar. Las
razones que esgrimían eran que tenía un color demasiado os-
curo y que recordaba más el aceite de motor que el de oliva,
que es lo que se suponía que era. Una familia llegó incluso a
preparar comida con este aceite y se la hizo probar primero al
perro; sin embargo, como no mostró signo alguno, perdieron
el miedo y procedieron a consumirlo ellos: mala suerte, por-
que el agente tóxico era de acción diferida y pocos días des-
pués ellos y el perro enfermaron.
Un laboratorio oficial de Rabat acabó descubriendo que
los aceites contenían cresoles y fosfatos, y más tarde se pudo
todavía concretar más: las muestras sospechosas presentaban
como uno de los componentes principales un aceite lubricante
para motores a reacción. Este aceite de aviación llevaba como
aditivos hasta un 3 % de cresil fosfatos, principalmente los isó-
meros meta y para. Se trataba de un tipo especial de aceite, caro
pero perecedero, y, de hecho, el que acabó incorporándose a
la cadena alimentaria ya estaba además caducado. Fue una gran
catástrofe para Marruecos, teniendo en cuenta que afectó a
unas diez mil personas de una población total de diez millo-
nes, aunque no causó prácticamente víctimas mortales.
El TOCP es seguramente el representante más conocido
de los agentes OP que causan la llamada neurotoxicidad diferi-
da (efectos OPIDN). Estos efectos diferidos nada tienen que
ver con la acetilcolinesterasa u otras colinesterasas, y se relacio-
nan con la inhibición y posterior «envejecimiento» de otra en-
zima: la esterasa diana de la neuropatía (NTE), de la que re-
cientemente ha sido posible establecer su estructura proteica.

001-304 Toxicos1.indd 204 06/02/2014 11:34:12


N eurotoxicidad diferida 205

Para definirla desde el punto de vista operacional, se dice que


la NTE presenta actividad para el sustrato artificial fenilvalerato
y para otros ésteres relacionados, que es resistente al paraoxón y
sensible al DFP (diisopropil fluorofosfato) y al mipafox. El pa-
raoxón es la forma activa del OP paratión (lleva oxígeno en
lugar de azufre) y se genera como resultado del metabolismo
animal. El DFP se desarrolló en Alemania como potencial gas
nervioso antes de la Segunda Guerra Mundial, y más tarde se
recicló para su uso terapéutico en oftalmología, sobre todo
para el tratamiento del glaucoma y de la hipertonía ocular. El
mipafox se estaba estudiando para su aplicación como plaguici-
da cuando en 1951 tres trabajadores se contaminaron y desa-
rrollaran efectos OPIDN. La NTE, en todo caso, es una enzi-
ma que depara sorpresas, pues también se ha detectado que
posee actividad fosfolipasa y lisofosfolipasa, y su función parece
más trascendental que la imaginada en un principio.
Desde el punto de vista fisiopatológico, los efectos OPIDN
se deben a una degeneración en sentido distal a proximal de la
membrana axonal, seguida de la pérdida de la vaina de mielina
(una especie de capa de naturaleza lipídica que recubre algunos
axones). Excepto en casos extremos, solo el nervio ciático y al-
gunas zonas de la médula espinal se ven afectados (por tanto,
no siempre son única y exclusivamente efectos periféricos). Lo
más sorprendente y significativo de los efectos OPIDN es su
especificidad de especies. Así, los animales típicos de laborato-
rio, como las ratas, los ratones, los hámsteres, los conejos y los
conejillos de Indias, y también los invertebrados y los anima-
les de sangre fría, son increíblemente resistentes, mientras que las
gallinas, los gatos, las vacas, las ovejas y los búfalos, y también
los humanos, son sensibles.
El tema de la sensibilidad de los búfalos asiáticos (Bubalus
bubalis) se conoció a raíz de un episodio tóxico que hubo en
1971 en Egipto. Esta vez el responsable no fue el TOCP, sino
un OP que se acababa de introducir como insecticida y que se
utilizaba para el tratamiento de las plagas del algodón: el lepto-

001-304 Toxicos1.indd 205 06/02/2014 11:34:12


206 TÓX IC O S

fós, conocido comercialmente como Phosvel®. Lo fabricaba la


empresa estadounidense Velsicol y, curiosamente, su registro
en países desarrollados fue problemático desde el principio.
No obstante, para su exportación a países como Egipto, Nige-
ria, Filipinas, Colombia, Costa Rica, México e Indonesia no
hubo problemas. Egipto se llevó la peor parte, pues murieron
unos 1.300 búfalos, lo que provocó graves pérdidas económi-
cas a los ganaderos. La enfermedad de los animales se caracte-
rizó al principio por una pérdida de la coordinación motora,
que degeneró en una parálisis generalizada y la muerte por in-
suficiencia respiratoria. La base patológica de la enfermedad
fue exactamente la misma que la producida por el TOCP, y
por eso el comité científico creado para estudiar y evaluar el
problema propuso que el leptofós fuera retirado. Pero no se
hizo de inmediato y, poco tiempo después, seis personas pre-
sentaron problemas de neurotoxicidad diferida.

62. El síndrome del aceite tóxico español

El denominado oficialmente síndrome del aceite tóxico (TOS)


de 1981 es una de las peores intoxicaciones alimentarias del
siglo xx. Contextualizada, la catástrofe tuvo lugar en un mo-
mento delicado para el Estado español: acababan de producirse
la dimisión de un desgastado Adolfo Suárez González [1932] y
el intento de golpe de estado militar (el 23-F) cuando en el
Parlamento se estaba debatiendo la investidura de su sucesor,
Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo [1926-2008], y la imagen
que se proyectaba de país democrático y avanzado a las puertas
de entrar en la Comunidad Económica Europea (CEE, hoy
UE) no era precisamente sólida.
Todo empezó el 1 de mayo de 1981. Ese día, seis miem-
bros de una misma familia que vivían en Torrejón de Ardoz
(Madrid), población conocida por alojar entonces una de las
bases militares estadounidenses en España, requirieron ingreso

001-304 Toxicos1.indd 206 06/02/2014 11:34:12


E l síndrome del aceite tóxico espa ñ ol 207

hospitalario debido a una enfermedad de origen desconocido;


a las pocas horas falleció la primera víctima oficial del TOS, el
niño de ocho años de esa familia, Jaime Vaquero Sanz. En los
siguientes días, el número de admisiones de urgencia en hospi-
tales siguió aumentando, lo que alertó a las autoridades sanita-
rias, que decidieron silenciar el problema para evitar una alar-
ma social. Pero a partir de cierto momento se volvió imposible
ocultar lo que estaba ocurriendo. No obstante, se informó a la
población de que todo estaba bajo control, y que la entonces
llamada «neumonía atípica» —‌con síntomas iniciales predomi-
nantemente respiratorios, pero no originados por neumoco-
cos— respondía bien al tratamiento con antibióticos. A media-
dos de mayo, el número de afectados ya rondaba los mil.
Las hipótesis se dispararon al no conseguirse aislar el agen-
te infeccioso, y la histeria empezó a apoderarse de las poblacio-
nes del cinturón de Madrid, donde se concentraban los casos.
Todos sabían de enfermos que morían sin que los médicos hu-
biesen podido hacer nada por ellos, y ciertos medios de comu-
nicación y algunos políticos incompetentes no contribuyeron
precisamente a calmar los ánimos. El médico Antonio Muro
Fernández-Cavada [1925-1985], en aquella época director en
funciones del Hospital del Rey —‌centro especializado en en-
fermedades infecciosas—, fue fulminantemente destituido el
15 de mayo por defender que la propagación de la enfermedad
no señalaba a un agente infeccioso, sino a una intoxicación
alimentaria, y por apuntar a muy distintos presuntos culpables.
Tampoco el pediatra Juan Manuel Tabuenca Oliver
[1931], del Hospital del Niño Jesús, creyó en un origen mi-
crobiano de la enfermedad. La distribución geográfica y la
práctica inexistencia de casos entre las clases medias y altas ha-
cían insostenible un origen infeccioso de la epidemia. Con
una sencilla encuesta epidemiológica realizada entre niños in-
gresados en el centro, Tabuenca logró determinar que el 100 %
de los afectados por la nueva enfermedad habían consumido
un «aceite de oliva» comprado a vendedores ambulantes.

001-304 Toxicos1.indd 207 06/02/2014 11:34:12


208 TÓX IC O S

Se trataba de un aceite sin marca ni registro sanitario,


vendido por las calles de barrios obreros en garrafas de plásti-
co de cinco litros a un precio inferior al del mercado, una
práctica habitual en aquella época y consentida por las autori-
dades. Los análisis de un aceite obtenido de una familia con
enfermos revelaron la presencia de acetanilida y confirmaron
que de «oliva» tenía poco. El Ministerio de Sanidad emitió un
comunicado en la tarde del 10 de junio advirtiendo a la po-
blación de la posible relación del consumo de este aceite con
la epidemia. Cuando pocos días después se detectaron anilina
y otras aminas, además de la presencia de aceite de colza en
todas las muestras sospechosas, las autoridades sanitarias con-
firmaron ahora sí el origen de la enfermedad. Se empezó a
hablar de «neumonía tóxica», pero finalmente el término
TOS es el que prevalece para la OMS y en la literatura cientí-
fica mundial.
El aceite de colza (Brassica napus) es uno de los más popu-
lares en muchas regiones del mundo para consumo de boca
(desde hace unos años, además, parte de su producción se des-
tina a la elaboración de biodiésel, lo que ha hecho disparar su
cultivo mundial). El relacionado con el TOS procedía de las
ciudades francesas de Dieppe, Compiègne y otras del norte del
país, y se trataba de un producto obtenido de plantas de la va-
riedad baja en ácido erúcico (cis 22:1 ω9). Este es un ácido
graso potencialmente cardiotóxico, del que las variedades ac-
tuales están ya exentos.
El aceite era perfectamente comestible (parte de la pro-
ducción se consumió en Francia) y no estaba enranciado. Pero
en aquella época España tenía leyes aduaneras tendentes a pro-
teger al más caro aceite de oliva de producción propia (solo las
Canarias, Ceuta y Melilla tenían liberalizadas las importacio-
nes), así que cualquier aceite de semillas que entrara en el país
debía ser desnaturalizado para dejar establecido que se destina-
ría a usos industriales y no se emplearía para consumo huma-
no. La operación de desnaturalización se efectuó en Francia de

001-304 Toxicos1.indd 208 06/02/2014 11:34:12


E l síndrome del aceite tóxico espa ñ ol 209

acuerdo con las autoridades españolas, y el agente empleado


fue anilina al 2 %, amina aromática de bajo peso molecular ob-
tenida de alta pureza de la BASF AG (Badische Anilin- & So-
da-Fabrik). Pero el tema es más complejo, ya que pudo esta-
blecerse que en los meses precedentes a la epidemia entraron
en España diversas partidas de aceite de colza, a veces refinado
y a veces no, en ocasiones desnaturalizado y en ocasiones no.
El transporte hasta España se efectuó en camiones cisterna
franceses, que a veces llevaban el producto hasta el punto final
de recepción, pero que en otras realizaron el trasvase a camio-
nes españoles, quienes entonces efectuaron la última parte del
recorrido. Uno de los problemas con esta fase es que a los
conductores se les había indicado que transportaban un aceite
para uso industrial, por lo que no se adoptaron seguramente
las medidas higiénico-sanitarias mínimas que sí se hubiesen to-
mado en caso contrario (p. e., limpieza a fondo de las cisternas
antes de rellenarlas con el aceite). Las entradas se efectuaron
por San Sebastián, Barcelona y Reus, y desde allí se distribu-
yeron al resto del país. Algunas de las empresas transportadoras
e importadoras estaban especializadas en aceites industriales, y
otras, en aceites vegetales o animales de consumo humano.
Los técnicos debieron hacer notar que el punto de ebulli-
ción de la anilina (184,13 ºC) era suficientemente bajo como
para que durante una de las fases de la refinación, la llamada
desodorización (durante la cual el aceite se somete a tempera-
turas próximas a los 200 ºC y a un fuerte vacío para extraer
componentes volátiles que confieren mal sabor), desapareciera.
Y ciertamente lo hizo, ya que de los 20.000 μg g–1 (el 2 %) ini-
ciales de anilina libre, se pasó a los 0,5–15 μg g–1, que son los
valores hallados en los aceites que finalmente se consumieron.
Una de las empresas que llevaron a cabo este negocio su-
cio fue Raelca (Rael hasta medianos de 1981), situada en la
madrileña población de Alcorcón. Dos firmas realizaron la re-
finación por cuenta de esta sociedad: ITH (Industria Trianera
de Hidrogenación), situada en Sevilla, y Danesa Bau, en Ma-

001-304 Toxicos1.indd 209 06/02/2014 11:34:12


210 TÓX IC O S

drid. A medida que las partidas de aceite de colza renaturaliza-


do iban retornando gradualmente a Raelca, se mezclaban con
otros aceites y grasas (también de oscura procedencia) en gran-
des tanques de almacenamiento, se les añadía un poco de clo-
rofila (para darles el toque verdoso del aceite de oliva virgen),
y entonces se embotellaba en las referidas garrafas de plástico
de cinco litros. Ello explica que la composición de los aceites
fuera muy variable, ya que se modificaba a medida que los ca-
miones iban llegando, descargando y mezclando su contenido.
El Instituto de la Grasa y Derivados de Sevilla demostró que el
17,7 % de las muestras relacionadas con el TOS que ellos ana-
lizaron contenían tres aceites diferentes, el 71,1 % contenían
cuatro, y el 11,1 %, cinco.
Raelca parece ser epidemiológicamente el núcleo del que
parte la enfermedad y la muerte. El nexo de unión es siempre
el aceite de colza desnaturalizado con anilina y vuelto a rena-
turalizar por refinación. Pero esta hipótesis tiene un punto dé-
bil que se ha tratado de explicar de cientos de maneras dife-
rentes, pero ninguna verificada: la realidad es que en Cataluña
(y posiblemente asimismo en Valencia y Murcia) también se
comercializó, vendió y consumió aceite de colza renaturaliza-
do, y la Generalitat de Catalunya inmovilizó marcas como El
Olivo® o Germinador®, que claramente eran fraudulentas. No
obstante, el llamado circuito este de la colza (en contraposi-
ción al central de Madrid) jamás produjo un solo caso de TOS
(los pocos casos declarados en estas comunidades fueron per-
sonas que en los días o semanas previos habían viajado a Ma-
drid o alrededores).

63. Hechos y especulacionessobre la causa


del síndrome tóxico

Una vez establecido oficialmente que un aceite de «oliva» ven-


dido a granel era el causante del síndrome tóxico, el Gobierno

001-304 Toxicos1.indd 210 06/02/2014 11:34:12


H ECHO S Y E S PEC U L ACION E S SOBR E E L TO S 211

español inició un programa de intercambio con el propósito


de retirarlo de las casas de los ciudadanos. Por cada litro de
aceite «sospechoso», el Gobierno ofrecía otro de oliva de cali-
dad garantizada por las autoridades. Pero la operación se hizo
con prisas y pronto se vio sumida en el caos, pues las previsio-
nes iniciales se vieron rápidamente desbordadas. La gente acu-
día en masa llevando garrafas, botellas o botes con aceites sos-
pechosos (o simplemente de baja calidad), que habían recogido
de su familia, de sus amigos o de sus vecinos. Las muestras fi-
nalmente terminaron acumulándose en naves y en depósitos
industriales sin orden ni concierto.
El resultado perverso de esta anarquía es que no se dispuso
hasta años después (y se precisó de la ayuda del estadounidense
CDC) de unas pocas docenas de muestras garantizadas de acei-
tes que hubieran sido parcialmente consumidos por familias
con enfermos de TOS declarados («aceites caso»), y otros frau-
dulentos de la misma época también parcialmente consumidos
pero inocuos («control»). Un aceite vegetal es perecedero (se
enrancia), así que más o menos todavía se podía comparar quí-
micamente la composición de los aceites caso y la de los acei-
tes control cuando por fin estuvieron disponibles para los
científicos, pero ya fue imposible hacerlo biológicamente: es-
tando tan oxidados, incluso los controles hubiesen resultado
dañinos para los animales de experimentación.
La anilina libre prácticamente desapareció de los aceites de
colza durante su refinación. Pero no toda por evaporación:
una parte considerable reaccionó con algunos de los compo-
nentes normales de un aceite gracias sobre todo al calor al que
este fue sometido durante la desodorización. Un aceite está
constituido principalmente por triacilgliceroles, tres ácidos
grasos esterificados a través de su grupo carboxilo (–COOH)
con el trialcohol glicerol o glicerina (1,2,3-propanotriol,
HOCH2CH(OH)CH2OH). La anilina con los ácidos grasos
formó los correspondientes derivados N-fenilamida, conoci-
dos popularmente como oleoanilidas (palmitoilanilida, esteari-

001-304 Toxicos1.indd 211 06/02/2014 11:34:12


212 TÓX IC O S

lanilida, oleilanilida, linoleilanilida, linolenilanilida...), a con-


centraciones considerables. En los primeros años toda la
atención investigadora se centró en ellos, y aunque se generó
una considerable información bioquímica, inmunológica y
toxicológica, nada resultó relevante para explicar el TOS y su
patogenia. Más tarde se focalizó el interés en la unión de la ani-
lina con la otra mitad de un triacilglicerol, la glicerina, de la
que existen diversas variantes posibles. Y de nuevo ocurrió lo
mismo: obtención de un considerable volumen de datos, pero
que poco aclaraba respecto al TOS.
El examen químico también reveló que las muestras con-
tenían ciertos contaminantes ambientales (metales, no metales,
plaguicidas OC, PCB, PCDD, PCDF), pero ninguno a con-
centraciones toxicológicamente significativas. El examen bio-
lógico con animales de experimentación de muestras de aceite
sospechoso que se incautaron en los primeros momentos (par-
ticulares, médicos, instituciones) no fue mucho mejor: o bien
los aceites no demostraban toxicidad, o cuando lo hacían pudo
demostrarse a posteriori que los protocolos experimentales em-
pleados no eran válidos (falta de controles adecuados, dosis de-
masiado altas o demasiado repetidas, empleo de aceites que
nada tenían que ver con la epidemia...). Hay que admitir que la
OMS y varios expertos mundiales toxicólogos y epidemiólo-
gos criticaron más o menos abiertamente la falta de rigor cien-
tífico de la mayoría de estudios llevados a cabo en los primeros
años. España tenía en aquellos tiempos un escaso bagaje inves-
tigador y una carencia extrema de medios, y las prisas por acla-
rar el tema y la actitud poco ética de algunos personajes que
buscaban más la atención mediática que perseguir la verdad no
hicieron sino complicar la cuestión.
Con este escenario confuso, no debe extrañar que prolifera-
ran las hipótesis alternativas, así como las teorías de la conspira-
ción y de los pactos de silencio. Por ejemplo, que los primeros
casos se declararan en una población que albergaba una insta-
lación militar estadounidense dio pie a especular con una posi-

001-304 Toxicos1.indd 212 06/02/2014 11:34:12


H ECHO S Y E S PEC U L ACION E S SOBR E E L TO S 213

ble fuga de armamento químico o biológico. Algunos medios


de información «especializados» llegaron a hablar incluso de una
intervención extraterrestre.
Pero si tratamos de alternativas «factibles» a la hipótesis
oficial del TOS, desde luego la fuente principal es el ya rese-
ñado Antonio Muro [1925-1985]. Cargado de buenas inten-
ciones, pero sin tacto y carente de formación investigadora, se
lanzó de manera que no puede sino calificarse de obcecada a la
búsqueda de un culpable. En tiempos en que cualquier co-
mentario a la prensa de un «experto» tenía gran repercusión en
una población con los nervios a flor de piel, Muro y sus cola-
boradores no se cortaron a la hora de especular que el origen de
la epidemia eran las aves, los perros, los gatos, los pollos, los es-
párragos, las fresas, las cebollas y cebolletas, las lechugas o los
tomates. Cambiaba con frecuencia de opinión, y tan pronto
defendía con ardor la responsabilidad de un producto, como al
siguiente día lo rechazaba porque disponía de datos todavía
más concluyentes que señalaban claramente a otro. Se negaba
a emplear los canales científicos normales de difusión de estu-
dios o de opiniones, como son las revistas o los congresos (de-
cía que él perseguía ayudar a la sociedad, no hacer curriculum
vitae), y hacía uso de los medios de comunicación tradicionales
(interesados en conseguir titulares llamativos) para emitir sus
hipótesis, ideas y valoraciones (que el público frecuentemente
malinterpretaba). La última hipótesis que sostuvo hasta el día
de su muerte por cáncer de pulmón fue que la epidemia se
debió a unos 3.000 kg de tomates procedentes de un inverna-
dero de Roquetas de Mar (Almería), tratados con un nemato-
cida OP de la Bayer de nombre Nemacur®, y cabe interpretar
(nunca escribió un artículo científico al respecto para aclararlo
o demostrarlo) que se supone que tal plaguicida dio lugar a
efectos OPIDN. Uno de los más firmes defensores de sus ideas
fue el ufólogo y paracientífico (eufemismo para denominar
uno que no conoce nada de ciencia, pero que habla con des-
parpajo basándose en ella) Andreas Faber-Kaiser [1944-1994],

001-304 Toxicos1.indd 213 06/02/2014 11:34:12


214 TÓX IC O S

que falleció de SIDA convencido de que había sido víctima de


una confabulación por apoyar hipótesis alternativas a las oficia-
les sobre la epidemia.
El TOS recuerda vagamente los efectos OPIDN, pero
claramente se trata de una enfermedad multisistémica nunca
vista ni descrita con anterioridad en los anales de la medicina.
Desde el punto de vista clínico, el TOS puede dividirse en tres
fases evolutivas relativamente diferenciadas. La primera es la
denominada aguda y se caracteriza por una marcada eosinofilia
y por edema pulmonar, fiebre, mialgias (dolores musculares) y
erupciones cutáneas. En la fase intermedia predominan la pér-
dida de peso, la hepatopatía y la disfagia (dificultad para deglu-
tir), y se agudizan las mialgias. En la fase crónica, los síntomas
clínicos preponderantes son esclerodermia, neuropatía perifé-
rica, hepatopatía e hipertensión pulmonar. Hubo una marcada
diferencia interindividual de respuesta, con personas sensibles
y otras resistentes, y recientemente se ha demostrado que estas
observaciones podrían tener una base genética. Oficialmente,
el TOS afectó a 19.904 españoles de una población total, en-
tonces, de 37,7 millones, de los que 700 fallecieron.
El drama del TOS es todavía un misterio por resolver. Sa-
bemos ahora muchas cosas, pero no las esenciales. La OMS ya
dejó claro en su momento que si no se descubría qué había ocu-
rrido, la enfermedad podría reaparecer. Y lo cierto es que lo
hizo: en octubre de 1989, médicos de Nuevo México (EE. UU.)
informaron de la aparición en tres pacientes de un síndrome
tóxico inusual caracterizado por dolores musculares y una in-
tensa eosinofilia. La enfermedad, pronto conocida por sus si-
glas EMS (síndrome de eosinofilia-mialgia), tiene un parecido
sorprendente en muchos aspectos con el TOS. El tóxico o
tóxicos se desconocen todavía y la sintomatología no se ha
podido reproducir en animales de experimentación, aunque
en esta ocasión el vehículo no fue un aceite, sino unas pastillas
de un suplemento dietético a base de triptófano (un aminoáci-
do esencial) obtenido por ingeniería genética de bacterias por

001-304 Toxicos1.indd 214 06/02/2014 11:34:12


D isolventes en f á rmacos y bebidas 215

la empresa japonesa Showa Denko KK. El número de casos


registrados por EMS en EE. UU. fue de unos 1.500, de los que
20 murieron.

64.  Disolventes en fármacos y bebidas

Gerhard Domagk [1895-1964], un médico y bacteriólogo ale-


mán que dirigía un laboratorio de investigación de la I. G. Far-
benindustrie Aktiengesellschaft en Elberfeld, andaba buscando
una sustancia que fuera efectiva en la lucha contra los gérme-
nes. Un buen día empezó los ensayos con unos colorantes des-
cubiertos en 1908, pertenecientes al grupo de los denominados
colorantes azoicos. Uno de ellos, poco tiempo después conoci-
do como Prontosil®, demostró en unos experimentos previos
realizados en 1932 una actividad antibacteriana prometedora,
por lo menos contra los estafilococos. Estudios suyos ulteriores
confirmaron estas propiedades, así que todo eso fue motivo de
una publicación en 1935.
A partir de entonces, investigadores franceses, norteameri-
canos y británicos se volcaron en el estudio del Prontosil®. En
seguida se puso en evidencia que la molécula era realmente un
profármaco: su metabolito sulfanilamida resultó tener activi-
dad antimicrobiana. Y con esta última empezaba la era de las
sulfas, de las que llegaron a prepararse y a ensayarse cerca de
cinco mil derivados, aunque solo una veintena han llegado al
mercado (destacan la sulfadiazina, el sulfametoxazol, el sulfa-
metizol, la sulfacitina, el sulfisoxazol y la sulfasalazina).
El éxito inusitado de la sulfanilamida como primer agente
antibacteriano verdaderamente efectivo hizo que su demanda se
incrementara notablemente. No se tardó tampoco mucho en su-
gerir que podía ser interesante disponer del medicamento en for-
ma líquida, porque mucha gente, y en especial los niños, prefe-
rían tomarlo de esta manera y no en la forma sólida, que era el
formulado habitual de aquella época. Hacia mediados de la déca-

001-304 Toxicos1.indd 215 06/02/2014 11:34:12


216 TÓX IC O S

da de los años treinta, el departamento comercial de la S. E.


Massengill Company, de Bristol (Tennessee), una empresa far-
macéutica especializada en productos de uso veterinario, se hizo
eco de esta demanda del público y rápidamente su personal cien-
tífico se puso a buscar un vehículo líquido adecuado.
Pero se encontraron con un problema imprevisto: la sulfa-
nilamida era prácticamente insoluble en la mayoría de disol-
ventes orgánicos y solo era parcialmente soluble en agua y en
EtOH, pero a concentraciones tan bajas (unos pocos gramos
de sulfanilamida por litro de disolvente) que no hacía práctico
su empleo. No obstante, los químicos encontraron que sí era
soluble en un medio acuoso que contuviese un 72 % de dieti-
lenglicol, de manera que dieron por supuesto que ya tenían
resuelto el problema del excipiente. Comunicaron su descu-
brimiento a los altos cargos de la Massengill, y estos dieron el
visto bueno al hallazgo sin hacer más preguntas y ordenaron
el inicio inmediato de la producción a gran escala del prepara-
do farmacéutico. Así, en 1937 fabricaron unos 900 litros de
sulfanilamida disuelta en dietilenglicol, que, además, colorea-
ron de rojo y aromatizaron con una fragancia de frambuesas
para hacer más agradable el consumo. Denominaron el pro-
ducto resultante Elixir Sulfanilamide®.
El dietilenglicol (HOH2C-H2C-O-CH2-CH2OH, abre-
viadamente DEG) es un disolvente incoloro e inodoro, de ca-
racterísticas fisicoquímicas semejantes al etilenglicol (HOH2C-
CH2OH, o MEG), compuesto que es el típico anticongelante
que se utiliza para los radiadores de los automóviles. Ambos
son dialcoholes y muy nefrotóxicos. El mecanismo de actua-
ción del primero no se conoce muy bien, pero sí el del MEG:
se metaboliza en el organismo por parte de la ADH y la ALDH
y da lugar finalmente a ácido oxálico, un buen quelante del
calcio. Sin embargo, así como el ácido oxálico es soluble en la
sangre, el oxalato cálcico no lo es, de manera que precipita en
los capilares; el riñón se ve entonces afectado debido a su ele-
vada microvascularización. En el caso del DEG, el metabolito

001-304 Toxicos1.indd 216 06/02/2014 11:34:12


D isolventes en f á rmacos y bebidas 217

final de la acción consecutiva de las dos deshidrogenasas es el


ácido 2-hidroxietoxiacético (2-HEAA), una parte del cual ter-
mina en ácido diglicólico (DGA) (aunque en realidad cerca
del 70 % del protóxico se excreta por los riñones sin ser trans-
formado). Ambos productos, 2-HEAA y DGA, resultan ne-
frotóxicos por mecanismos de acción distintos.
La realidad es que cuando empezó a producirse el elixir de
sulfanilamida en 1937, la peligrosidad del DEG ya era conocida.
Lo que pasó es que a nadie de la Massengill se le ocurrió buscar
información ni datos referentes al compuesto, y en aquella épo-
ca no existían apenas reglamentaciones por parte de la Admi-
nistración referentes a la preparación y la venta al público de
productos farmacéuticos. De esta manera, el elixir de sulfanila-
mida salió al mercado sin más dilaciones ni comprobaciones.
Los problemas no tardaron en aparecer. Los primeros fa-
llecidos, entre los que había algunos niños, se produjeron en
Oklahoma, y todos presentaban el mismo cuadro de lesiones
renales. En Chicago, el médico Morris Fishbein [1889-1976],
de la American Medical Association (AMA), fue uno de los
primeros en intervenir al solicitar más información sobre el
asunto a las autoridades sanitarias locales. Se le comunicó que
todos los muertos habían consumido una sulfanilamida líquida
preparada por la S. E. Massengill Company de Tennessee, así
que se puso inmediatamente en contacto con ellos para cono-
cer la composición exacta del preparado. La Massengill se
mostró inicialmente reticente a colaborar, pero ante la insis-
tencia de Fishbein finalmente sus directivos accedieron a darle
la información que pedía, aunque exigiéndole confidenciali-
dad ya que consideraban el tema un secreto industrial. No es
difícil imaginar la reacción de Fishbein cuando se enteró de la
presencia de DEG en el preparado y de la petición de que
mantuviese la fórmula en secreto para evitar la competencia de
otras empresas farmacéuticas.
Rápidamente contactó con Oklahoma y con la FDA, en
Washington, para dar la alarma. Esta última agencia puso in-

001-304 Toxicos1.indd 217 06/02/2014 11:34:12


218 TÓX IC O S

mediatamente en marcha un dispositivo impresionante para


retirar tantos frascos de producto mortal como fuera posible.
Además, inició una campaña de información a través de la ra-
dio y la prensa para prevenir a los posibles consumidores. Los
jefes de la Massengill, horrorizados por las trágicas consecuen-
cias de su error y presos del pánico, telegrafiaran a la AMA
para preguntar sobre la posible existencia de un antídoto. La
respuesta de la AMA fue lacónica: no se conocía (entonces)
nada que contrarrestase los efectos del excipiente utilizado en
el elixir de sulfanilamida.
La catástrofe se prolongó desde junio hasta octubre de 1937,
y se cerró con la muerte de 105 personas de un total de 353
que ingirieron el preparado. La mayoría de defunciones se pro-
dujeron en los estados del centro y el sur de EE. UU., y se
pudo establecer que la dosis letal única de DEG para los hu-
manos había sido de aproximadamente 1 ml kg–1 BW. A estos
105 fallecidos, no obstante, se debería añadir otro, porque el
jefe del Departamento de Química de la Massengill, Harold
Cole Watkins, fue incapaz de soportar la presión y optó por
suicidarse en 1939.
En un comunicado a la prensa emitido el 23 de octubre de
1937, el propietario de la empresa, Samuel Evans Massengill
[1871-1946], afirmó que lamentaba todo lo que había pasado,
pero que siempre habían actuado de buena fe y que entendía
que no eran responsables de la tragedia. Los familiares de los
fallecidos, muchos de estos niños y adolescentes, realmente
poca cosa pudieron hacer para exigirle responsabilidades. Con
las leyes del momento, que emanaban de la obsoleta Food and
Drugs Act de 1906, solo se pudo poner a la empresa farmacéu-
tica una multa más bien simbólica por denominar «elixir» un
producto que contenía un alcohol, pero que no era exacta-
mente EtOH. Más aún, si la Massengill hubiese denominado
el producto «solución», y no «elixir», ni eso habría pasado. Ya
hacía tiempo que en EE. UU. andaban discutiendo una nueva
ley que reemplazase la de 1906, pero es evidente que la trage-

001-304 Toxicos1.indd 218 06/02/2014 11:34:12


D isolventes en f á rmacos y bebidas 219

dia precipitó los acontecimientos: en 1938 se aprobó la Federal


Food, Drug and Cosmetic Act, que reforzaba mucho el papel de
la FDA en la vigilancia y el control de los medicamentos y del
resto de productos que estaban bajo su jurisdicción. Es la mis-
ma ley, por cierto, que F. O. Kelsey [1914] aplicó a la talido-
mida de patente europea y que evitó que aquella tragedia se
extendiese también por EE. UU.
Pero la historia trágica del DEG y los fármacos no acaba
aquí. De hecho, en los últimos setenta años se han registrado
en todo el mundo una docena de intoxicaciones masivas, la
más trágica de las cuales es una ocurrida en Bangladesh entre
1990 y 1992, durante la cual 339 niños presentaron insuficien-
cia renal, la mayoría de los cuales fallecieron. El responsable
fue otro «elixir», esta vez del analgésico paracetamol. Más re-
cientemente se han dado graves episodios en Haití (en 1996:
unos 88 niños murieron por un jarabe de paracetamol conta-
minado), en Panamá (2006: posiblemente más de 200 muertos,
esta vez por un jarabe contra la tos) y Nigeria (2008: unos 84
niños murieron por un jarabe para el alivio del dolor en la
dentición, llamado My Pikin Baby Teething Mixture®).
El DEG se ha visto involucrado en otros escándalos. El
más notable fue destapado en 1985, cuando se descubrió que
una buena parte de los vinos de la región austríaca de Burgen-
land estaban siendo sistemáticamente adulterados con el disol-
vente a fin de conseguir el sabor dulce que los consumidores
pedían al producto. La crisis alcanzó también de lleno a Ale-
mania, adonde se dirigía el 80 % de las exportaciones austríacas
de vino. En total, se calcula que cerca de 25 ⋅ 106 litros de vino
debieron ser decomisados y destruidos. Aunque no se detecta-
ron afortunadamente intoxicaciones en humanos, una masiva
muerte de peces en el lago Neusiedl se atribuyó en principio
al vino contaminado que los cosecheros echaron a las cloacas
para deshacerse de él.

001-304 Toxicos1.indd 219 06/02/2014 11:34:12


220 TÓX IC O S

65.  De olor atractivo, pero peligroso

Otro disolvente que ha generado polémica por su presencia en


bebidas, en esta ocasión no alcohólicas, ha sido el benceno
(C6H6), conocido también por benzol (aunque muchas veces
esta denominación más técnica hace referencia a mezclas de
hidrocarburos en que simplemente predomina el benceno). Su
descubrimiento se debió al físico y químico inglés Michael Fa-
raday [1791-1867], que andaba estudiando la razón por la que
el gas del alumbrado empleado en aquella época perdía inten-
sidad con el tiempo. Encontró que en las tuberías se deposita-
ba un líquido oloroso que tenía el mismo número de carbonos
que de hidrógenos y al que inicialmente dio el nombre de hy-
drogen bicarburet. En 1855, August Wilhelm von Hofmann
[1818-1892] propuso calificar de aromáticos al benceno y la
familia de sus derivados, porque la mayoría presenta olores fra-
gantes y característicos. La estructura molecular del benceno
fue resuelta por el químico alemán Friedrich August Kekulé
[1829-1896], que en 1865 propuso la estructura cíclica básica
que conocemos en la actualidad.
El benceno ha tenido y tiene multitud de aplicaciones:
como disolvente (en pinturas, ceras, resinas o barnices), como
combustible o aditivo para combustibles y como punto de par-
tida para la manufactura de un numeroso grupo de productos
de la industria petroquímica. No obstante, su utilización como
disolvente o diluyente en numerosos productos comerciales
está severamente restringida a causa de su toxicidad. De hecho,
se le considera uno de los disolventes más peligrosos. Una vez
absorbido, se excreta bastante bien por los pulmones y puede
ser metabolizado, pero presenta afinidad por el tejido adiposo
y por la médula ósea. En intoxicación aguda en humanos, bien
por inhalación bien por ingestión, produce irritación, taquicar-
dia, convulsiones y muerte por paro respiratorio. La intoxica-
ción crónica es más habitual y produce depresión de la médula
ósea, que se traduce en anemia, leucopenia y trombocitopenia,

001-304 Toxicos1.indd 220 06/02/2014 11:34:12


D e olor atractivo , pero peligroso 221

y también hemorragias, aunque la peor consecuencia es que


con el tiempo puede dar lugar a una leucemia.
Un caso de contaminación con benceno que tuvo mucha
repercusión pública fue su detección en la famosa agua mine-
ral carbónica Perrier® (que desde 1992 pertenece a Nestlé). El
14 de febrero de 1990, la empresa decidió retirar 280 millones
de botellas al haberse detectado pequeñas concentraciones de
benceno (unos pocos µg L–1) en el agua envasada. Según pare-
ce, el problema se originó en la maquinaria utilizada para el
embotellamiento en la misma planta de Vergèze, cerca de Ni-
mes. Probablemente la concentración no era peligrosa (era de
dos a tres veces el máximo permitido por la legislación ameri-
cana del momento, y hay que considerar que para todo hay un
margen de seguridad), pero los medios de comunicación,
alentados probablemente por la desinformación y la presión de
las empresas competidoras, insistieron mucho en las propieda-
des cancerígenas del benceno. Para superar la crisis de confian-
za de los consumidores, Perrier® retiró el producto y lo des-
truyó. Una vez resuelto el problema en la planta
embotelladora, sacó al mercado una partida en la que figuró
durante algún tiempo la etiqueta «Nouvelle production», lo cual
se acompañó de una intensa campaña publicitaria en la UE y
en EE. UU. para recuperar los índices de venta perdidos como
consecuencia de la crisis.
Más recientemente, en noviembre de 2005, también hubo
un accidente industrial que contaminó con unas cien toneladas
de benceno y otros productos químicos el agua del río Son­g-
hua, que abastece varias ciudades chinas. Sucedió en una plan-
ta de la Jilin Petrochemical Corporation de la provincia de Jilin,
situada al nordeste del país. En esta industria petroquímica hubo
una explosión que mató por lo menos a seis personas e hirió a
unas setenta más, tras la cual se produjo la fuga de disolventes.
Algunas ciudades tuvieron que bloquear el suministro de agua
potable a medida que la mancha bajaba por el río, hasta que
desembocó en el mar.

001-304 Toxicos1.indd 221 06/02/2014 11:34:12


222 TÓX IC O S

66.  Hidrocarburos aromáticos policíclicos

Los PAH se definen por contener dos o más anillos de bence-


no unidos entre sí, por lo que también reciben el nombre de
hidrocarburos polinucleares. Están constituidos por carbono e
hidrógeno, y solo aparecen otros átomos como el oxígeno tras
metabolismo (epóxidos, dihidrodioles...). Los PAH son sus-
tancias lipofílicas (con valores de Ko/w elevados), característica
que se incrementa con el aumento de su masa molecular, y
son inestables fotoquímicamente, por lo que se degradan con
la luz (proceso de fotooxidación). Hay cientos de compuestos
de tipo PAH y de momento se ha demostrado que una veinte-
na de ellos tienen actividad carcinogénica, mutagénica, terato-
génica o inmunosupresora, en mayor o menor grado.
El más sencillo de todos los PAH es el naftaleno (el cons-
tituyente de las bolas de naftalina empleadas como antipoli-
llas), que es el dímero del benceno (algunos autores no lo con-
sideran un «verdadero» PAH). La International Agency for
Research on Cancer (IARC) lo tiene catalogado como perte-
neciente al grupo 2B en su lista de carcinógenos, lo que signi-
fica que es posiblemente carcinógeno: la evidencia epidemio-
lógica en los humanos es limitada pero no concluyente, pero
la evidencia en los animales de experimentación sí que es sufi-
ciente.
Los PAH se pueden encontrar por todas partes. Los petró-
leos contienen PAH de manera natural, pero las concentracio-
nes suelen ser bajas (alrededor del 1 %) y, en todo caso, depen-
den en gran manera del origen del crudo. Mucho más
preocupante es que se forman PAH durante la combustión de
petróleo y de sus derivados (los automóviles son una buena
fuente), pero también en la de cualquier tipo de materia orgá-
nica, como carbón, madera, tabaco o vegetación en general.
En otras palabras, su formación se produce por un proceso de
pirólisis de compuestos orgánicos, que primero se descompo-
nen por el calor y después dan lugar a este tipo de temidos

001-304 Toxicos1.indd 222 06/02/2014 11:34:12


H idrocarburos arom á ticos policíclicos 223

compuestos químicos. La anómala incidencia del cáncer de es-


croto en limpiachimeneas, ya descrita en 1775, o del de pul-
món en fumadores de cigarrillos, puesta en evidencia en 1950,
se explicarían en parte por la presencia de PAH en el hollín y
el humo del tabaco, respectivamente.
En cuanto a los alimentos, destacan por su contenido ele-
vado en benzo[a]pireno, que es uno de los PAH carcinógenos
más estudiados, los productos sometidos al método de conser-
vación por ahumado, y en particular los obtenidos con técni-
cas muy tradicionales y sin control de calidad. En general, ali-
mentos ricos en lípidos (grasa) y sometidos a temperaturas
elevadas suelen llevar igualmente notables concentraciones de
PAH. Por ejemplo, las costillas, las butifarras y las hamburgue-
sas, hechas a la brasa y demasiado quemadas, son una buena
fuente (pero crudas no son tampoco recomendables: solo en
EE. UU., cada año mueren unas sesenta personas víctimas del
serotipo O157:H7 de Escherichia coli, productora de una poten-
te toxina; el problema muchas veces surge de hamburguesas
preparadas en barbacoas en que el calor alcanzado por la parte
interna no ha sido suficiente y aún permanece cruda). Por otra
parte, las hojas de té tienen también concentraciones altas de
PAH, seguramente por la gran superficie que presentan las ho-
jas y el tipo de secado a que son sometidas; sin embargo, su
contribución en la ingesta diaria no es preocupante, dadas las
cantidades que habitualmente se consumen de la estimulante
infusión.
En 2001, hubo en España un problema alimentario a causa
de la presencia anómala de PAH en aceites de orujo, que pro-
dujo un cierto revuelo. Este es el aceite que se extrae median-
te disolventes lipofílicos como el n-hexano de los restos del
fruto y de los huesos de aceitunas (pasta que se denomina
«orujo») que quedan tras la extracción del aceite de oliva vir-
gen y del de oliva puro, y que posteriormente debe refinarse.
Pero los procesos industriales cambiaron el método y, para
acelerar la eliminación del agua de los orujos y facilitar la ex-

001-304 Toxicos1.indd 223 06/02/2014 11:34:12


224 TÓX IC O S

tracción con el n-hexano, se les sometía a un notable aumento


de temperatura. Este proceso de calentamiento es el que des-
embocó en la producción accidental de concentraciones alar-
mantes de estos compuestos.

67. Tóxicos nitrogenados en agua yen alimentos

Es curioso que unos parientes de los PAH, las aminas hetero-


cíclicas (HCA) o aminas heterocíclicas aromáticas (HAA), que
tienen inicialmente fuentes y un comportamiento parecidos,
hayan tenido una historia tan diferente. De esta manera, si el
reconocimiento de la existencia de los PAH y su adscripción
como agentes químicos carcinógenos es muy antigua, la de las
HCA es sorprendentemente reciente: hasta 1977, un grupo de
investigadores japoneses encabezados por el bioquímico
Takashi Sugimura [1926] no las identificaron en pescado y
carne chamuscados a la brasa como sustancias fuertemente
mutagénicas y carcinogénicas. Si los PAH se forman en los
alimentos básicamente a partir de la pirólisis de lípidos, las
HCA lo hacen a partir de proteínas y carbohidratos (por eso
las hamburguesas demasiado hechas no son recomendables,
pues se generan ambos grupos de productos carcinógenos). Fi-
nalmente, tanto los PAH como las HCA son promutágenos y
procarcinógenos, y requieren metabolismo para activarse.
Las HCA son bastante más potentes en la mayoría de en-
sayos de carcinogénesis que otras sustancias nitrogenadas bien
conocidas, las nitrosaminas (N-nitrosaminas). Se ha especulado
que estos compuestos (generalmente bastante volátiles) se pue-
den formar en el tracto GI a partir de precursores como los
nitritos (NO2–), los nitratos (NO3–, que las bacterias transfor-
man eficientemente en NO2–) o el ácido nitroso (HNO2) reac-
cionando con aminas secundarias o terciarias (resultantes de la
descomposición de aminoácidos, como pasa con la carne o el
pescado un poco podridos) que también se hubiesen ingerido.

001-304 Toxicos1.indd 224 06/02/2014 11:34:12


T óxicos nitrogenados en agua y... 225

Pero esta formación endógena de nitrosaminas se ha demos-


trado, en el mejor de los casos, ínfima. Ciertos residuos de pla-
guicidas nitrogenados, como la atrazina, la simazina, el propoxur
o el carbaril, pueden actuar también en teoría como precurso-
res. Otra cosa es durante la cocción a altas temperaturas de
alimentos como carne o pescado a los que se habría añadido
NO2– como conservante, donde la evidencia es clara: ocurre
con embutidos como salchichas cocidas, ahumadas o beicon
frito (por eso a las carnes curadas se les añade industrialmente
muchas veces ácido ascórbico como agente reductor, que li-
mita la producción de estos compuestos). Algunos quesos y
cervezas pueden tener también concentraciones variables pre-
formadas. Su impacto real en la salud humana no está claro,
pero sí que en condiciones experimentales en animales de la-
boratorio unas 75 nitrosaminas han demostrado ser carcinóge-
nas (cáncer de hígado, riñones, pulmones, estómago, esófago,
duodeno...).
Los NO3– y los químicamente (y ambientalmente) más ines-
tables NO2– son aniones que forman parte del ciclo natural del
nitrógeno: este elemento es uno de los principales factores limi-
tantes del crecimiento vegetal, como demostró el químico ale-
mán Justus von Liebig [1803-1873], y por ello la mayoría de
fertilizantes artificiales incorporan nitratos (NO3–). Además, los
animales producimos endógenamente de manera natural ambos
aniones. Desde el año 3000 aC se emplean en alimentación para
dar sabor y color a la carne, pero también cumplen la función
de evitar o retrasar la aparición de las peligrosas toxinas botulí-
nicas. «Botulina» viene del latín botulus, es decir, «salchicha», de
donde también derivan las palabras «butifarra» o «embutido». En
el siglo xix ya se descubrió que el anión verdaderamente efecti-
vo para controlar las botulinas era el NO2–, y lo que ocurría era
que el NO3– se transformaba en aquel por metabolismo bacte-
riano. De aquí que como conservantes suelan preferirse el nitri-
to de sodio (NaNO2) y el nitrito de potasio (KNO2) antes que
los nitratos correspondientes (NaNO3 y KNO3).

001-304 Toxicos1.indd 225 06/02/2014 11:34:12


226 TÓX IC O S

En los animales, ambos aniones están relacionados con un


gas tóxico, el óxido nítrico (NO), pero que tiene igualmente
un papel fisiológico muy importante tanto en la salud como en
la enfermedad. Desde 1978 y gracias a los trabajos de Robert
Francis Furchgott [1916-2009], se sabía que existía una hormo-
na que provocaba relajación vascular, que recibió el nombre
provisional de factor relajante derivado del endotelio (EDRF).
En 1986, Louis Joseph Ignarro [1941], Furchgott y poco des-
pués el hondureño-británico Salvador Moncada [1944], inde-
pendientemente, identificaron el EDRF como el NO.
El hecho explicaba por qué el nitrito de amilo y la nitro-
glicerina, que se venían utilizando en el tratamiento de ciertas
enfermedades cardiovasculares (por ejemplo, la angina de pe-
cho o angor pectoris, una forma de enfermedad cardiovascular
isquémica), disminuían la presión sanguínea y actuaban como
vasodilatadores, de manera que facilitaban el esfuerzo del cora-
zón para bombear la sangre por todo el cuerpo. La explosiva
nitroglicerina la describió como fármaco en 1879 el médico
inglés William Murrell [1853-1912], después de haber proba-
do un poco con la lengua y de reconocer los mismos efectos
que la inhalación del nitrito de amilo, fármaco introducido en
1867 para el tratamiento de la angina de pecho por el médico
escocés Thomas Lauder Brunton [1844-1916]. El farmacólogo
estadounidense Ferid Murad [1936] descubrió que la nitrogli-
cerina se metaboliza en el cuerpo y forma NO, y en 2005 se
determinó que esa tarea la cataliza la ALDH2, la aldehído des-
hidrogenasa mitocondrial. Como es tóxico, el NO lo excretan
los macrófagos para luchar contra las bacterias y los hongos
invasores, e incluso contra las células cancerígenas. Tiene fun-
ciones igualmente moduladoras en el sistema nervioso. Y, cosa
no menos remarcable, está claramente emparentado con uno
de los medicamentos más famosos hoy en día, el sildenafil
(Viagra®), que iba para el tratamiento de la angina de pecho y
como antihipertensivo, pero que acabó como primer fármaco
útil en el tratamiento de la disfunción eréctil.

001-304 Toxicos1.indd 226 06/02/2014 11:34:12


B eb é s azules 227

En dosis elevadas, la administración de NO2– (es el verdade-


ro agente tóxico) puede tener efectos letales al convertir in vivo
gran parte de la hemoglobina (Hb) en metahemoglobina
(MetHb). La Hb normal es la hemoproteína que tienen nues-
tros glóbulos rojos, encargada de transportar el O2 desde los pul-
mones hasta los diferentes tejidos. Para ser funcional, el hierro
que lleva el grupo hemo debe estar reducido (Fe2+), ya que si
está oxidado (Fe3+) no puede hacerlo. La Hb oxidada se conoce
como MetHb y, en lugar del color rojo vivo habitual caracterís-
tico de la Hb oxigenada (oxihemoglobina) o algo más oscuro de
la desoxigenada (desoxihemoglobina), tiene un tono pardusco
que se describe a veces como «rojo chocolate». Aunque los
agentes oxidantes son los NO2–, las bacterias que tenemos en la
boca o en los intestinos pueden inicialmente producirlos con
facilidad a partir de los NO3–. Las autoridades sanitarias han esta-
blecido un máximo de NO3– en el agua de consumo humano,
que en la UE es de 50 mg L–1, mientras que en EE. UU. es de
10 mg L–1. Por lo que respecta a este último país, se estima que
hay unos dos millones de estadounidenses que beben agua de
fuentes privadas que supera estos límites, mientras que en Cata-
luña afecta a unas 50.000 familias (aquí, el origen de la contami-
nación de los acuíferos es el exceso de purines de cerdos em-
pleados como fertilizantes). Eso no es muy problemático para la
mayoría de la población, pero sí podría serlo para un pequeño
segmento: los bebés de menos de tres meses.

68.  Bebés azules

Para los recién nacidos, el problema es triple: en primer lugar, la


conversión bacteriana de NO3– a NO2– se ve favorecida por pH
neutros o básicos, y tienen un pH gástrico superior al de los ni-
ños mayores y al de los adultos (aun así, hay que decir que los
Lactobacillus spp. que predominan en su tracto GI no pueden
hacer esta reducción). En segundo lugar, la metahemoglobina-

001-304 Toxicos1.indd 227 06/02/2014 11:34:13


228 TÓX IC O S

reductasa, que es la enzima encargada de reducir la MetHb a


Hb, no está presente en el recién nacido y no empieza a ser sin-
tetizada hasta los cuatro meses de vida. Y, en tercer lugar, la Hb
fetal que tienen es más sensible a la oxidación que la variante
adulta. Por todo ello se debe vigilar el contenido de NO3– del
agua que se les da para beber y que se utiliza para hacer bibero-
nes o papillas, y de aquí que se recomiende emplear la embote-
llada. En caso contrario, hay riesgo de metahemoglobinemia.
Cuando se oxida más del 5-20 % de la Hb, entonces aparecen
los problemas respiratorios, que se manifiestan con cianosis (to-
nalidades azuladas o púrpuras de la piel o membranas mucosas).
Son lo que se conoce popularmente como bebés azules.
No obstante, hay otra causa de la enfermedad de los niños
azules, aunque actualmente sucede muy raramente. Lo cierto
es que verduras y hortalizas como las espinacas, la remolacha,
la zanahoria, las judías verdes, la calabaza, la lechuga o la esca-
rola pueden llevar hasta 2 g kg–1 de NO3–. Si bien no hay razo-
nes nutricionales para dar ninguno de estos productos al bebé
sano antes de los cuatro o seis meses de edad, momento a par-
tir del cual el riesgo de metahemoglobinemia ya es menor, a
veces se producen accidentes. Y pese a la sabiduría de las abue-
las, siempre respetable, en este caso y para este tema, resulta
que son más seguros los productos fabricados industrialmente,
donde se controlan los NO3– y los NO2–, que los producidos
caseramente con toda la buena fe del mundo.
Sin embargo, esta cuestión de las verduras tuvo su impor-
tancia para estigmatizar, de rebote y en cierta manera injusta-
mente, a los NO3– en el agua, porque la realidad es que los ni-
ños pequeños no tienen mucha capacidad de transformarlos en
NO2–. Y los que dan lugar al problema de los niños azules son
estos últimos. La verdadera causa, como se descubrió en 1970,
fue el uso tradicional que se hacía del puré de zanahorias (Dau-
cus carota) para controlar las diarreas de los recién nacidos, y ya
ha quedado dicho que esta hortaliza lleva gran cantidad de
NO3–. Cuando caseramente se preparaba un puré y se le daba

001-304 Toxicos1.indd 228 06/02/2014 11:34:13


P olución atmosf é rica , lluvia á cida y... 229

de inmediato al niño, lo que tomaba eran NO3–, y no solía pa-


sar nada. Pero si la comida se guardaba inadecuadamente y se
le volvía a dar al niño unos días después, el resultado ya no era
el mismo: los microorganismos habían tenido tiempo de ac-
tuar y ahora la concentración de NO2– sí podía resultar peli-
grosa.

69. Polución atmosférica, lluvia ácida ydisolución


de metales

Los llamados óxidos de nitrógeno (NOx), como el NO o el


NO2, tienen su principal origen en la combustión del petróleo
y de sus derivados (gasolina, gasóleo, queroseno). Los de azu-
fre (SOx), como el SO2 y el SO3, derivan esencialmente de la
combustión del carbón. NOx y SOx son gases fuertemente
irritantes que afectan principalmente al sistema respiratorio
(edema, hemorragias) y los ojos, y ambos son componentes
principales del smog (de smoke y fog, a veces traducido en Lati-
noamérica por «neblumo»). Ya en 1273, Eduardo I de Inglate-
rra [1239-1307] promovió la primera ley antipolución atmos-
férica al prohibir a los ciudadanos de Londres que quemaran
carbón mientras el Parlamento estaba en sesión, y amenazó
con pena de muerte para los infractores.
Para los más virulentos episodios de polución atmosférica,
hubo que esperar al siglo xx, ya que están ligados a los aumen-
tos de la población, de la industrialización y, sobre todo, de la
automoción. En el valle del río Mosa (mayormente en la loca-
lidad de Engis), en Bélgica, se produjo en diciembre de 1930
una combinación de factores que causó la muerte de unas se-
senta personas y varios miles de afectados. En Donora, Pensil-
vania, en octubre de 1948, otro episodio dio como resultado
21 muertos y 7.000 enfermos (400 de estos últimos requirieron
hospitalización). Pero el peor fue el de Londres de diciembre
de 1952 (the Great Smog), con unos 4.000 fallecidos (esencial-

001-304 Toxicos1.indd 229 06/02/2014 11:34:13


230 TÓX IC O S

mente gente debilitada por patologías previas o enfermos de


gripe) y unos 100.000 afectados más.
NOx y SOx guardan otras sorpresas: en reacciones atmosfé-
ricas que no son necesariamente muy complejas (p. e.,
NO2+OH·→HNO3, SO3+H2O→H2SO4) pueden formarse los
ácidos nítrico y sulfúrico, dos de los principales implicados en
las lluvias ácidas. La lluvia (también la niebla y la nieve) normal-
mente ya suele ser algo ácida (pH medio de 5,6) debido a la
presencia de CO2 atmosférico (CO2+H2O→H++HCO3–), pero
ácidos minerales tan fuertes e higroscópicos bajan fácilmente el
pH por debajo de 4,5, lo que ya puede llegar a ser muy perjudi-
cial para vegetales y animales acuáticos. El poco honroso récord
mundial de acidez parece ostentarlo por ahora Wheeling (Virgi-
nia Occidental), que en una tormenta desencadenada en 1979
registró un valor de pH del agua de lluvia de 1,5.
Las plantas mueren porque los microorganismos fijadores
del N desaparecen y también porque el agua ácida arrastra por
lixiviación varios elementos esenciales para ellas. En el caso de
los animales acuáticos, el problema es algo más complejo. Los
suelos calcáreos de muchas zonas del mundo amortiguan el
pH ácido de ríos y lagos, pero en otras regiones con suelos
graníticos esa circunstancia no se produce. El caso de Escandi-
navia es bien conocido, y en Noruega la fauna acuática de
muchos lugares ha desaparecido. Pero el responsable final no
es el ácido, sino lo que este hace: disolver los metales presentes
en los minerales. Movilizar el Pb, el Hg o el Cd y hacerlos
más bioaccesibles para zooplancton, crustáceos o peces es y
sería un grave problema, pero el principal responsable del
efecto letal es el aparentemente inocente aluminio.

70. Un metal ligero no siempre inofensivo

El Al es el tercer elemento más abundante en la corteza terres-


tre (solo le superan el O y el Si), y el primero de los metales,

001-304 Toxicos1.indd 230 06/02/2014 11:34:13


U n metal ligero no siempre inofensivo 231

así que es normal que sea el que más se disuelve y el que más
aumenta su concentración en el agua si se le dan facilidades
(los niveles normales suelen rondar los 10 μg L–1, pero las aguas
acídicas pueden multiplicar ese valor por mil). Estando disuel-
to, es ahora bioaccesible y puede absorberse, y eso es lo que le
vuelve peligroso. En otras circunstancias no lo es, o de otra
manera no estaría autorizado el metal en latas de cerveza o en
el papel de aluminio para envolver bocadillos. Más aún, hay
humanos con problemas de acidez gástrica o con reflujo gas-
troesofágico que pueden llegar a ingerir varios gramos al día
de Al en forma de antiácidos (p. e., Al(OH)3), pero se trata de
compuestos insolubles y, por tanto, no absorbibles. El tracto
digestivo (de la boca al ano) está fisiológicamente considerado
un medio externo, y la mayoría de tóxicos (una excepción son
corrosivos como los mismos ácidos o los álcalis) necesitan ab-
sorberse, llegar hasta la sangre y distribuirse para demostrar que
lo son. El Al no es en este sentido una excepción: solo de-
muestra que es un neurotóxico si llega al SNC, y solo provoca
fragilidad ósea si llega al hueso.
Aunque no relacionado con el problema de las lluvias áci-
das, ciertos compuestos a base de Al se han visto en los últimos
años envueltos en una agria (y no siempre desinteresada) polé-
mica por su empleo en antitranspirantes. El uso de estos pro-
ductos (y en menor medida de los desodorantes), en particular
inmediatamente después del rasurado de las axilas (que puede
haber producido heridas invisibles), hace que los compuestos
de Al (también los parabenos se han puesto en la picota) pue-
dan teóricamente absorberse, teóricamente actuar como estró-
genos («xenoestrógenos») y teóricamente potenciar o iniciar
un cáncer de mama (el uso de antitranspirantes en general se
ha cuestionado también al impedir que se excreten tóxicos a
través del sudor). La FDA se limita a advertir que las pruebas
no son concluyentes, pero que si el consumidor está preocu-
pado por el asunto, puede optar libremente por adquirir en el
mercado productos libres de Al (y también de parabenos).

001-304 Toxicos1.indd 231 06/02/2014 11:34:13


232 TÓX IC O S

Como siempre con estos temas, las empresas que han sustitui-
do productos químicos discutidos nunca queda claro si lo ha-
cen para proteger al consumidor o por razones comerciales
(«nosotros nos preocupamos por la salud de nuestros clientes,
la competencia no: compre nuestra marca»).
El tema del Al en la alimentación tampoco es merecedor
(por el momento) de una legislación contundente, siempre y
cuando la lógica y la precaución imperen en su empleo. En
fin, que sabiendo que el ácido disuelve los metales (algunos
más que otros) y que el calor favorece muchas reacciones quí-
micas, no es conveniente cocer ni guardar en una cazuela de
Al0 alimentos como sardinas en escabeche, pollo al limón o
pato a la naranja.
Es como el plástico transparente que envuelve hoy en día
la mayoría de las hamburguesas de carne: está para facilitar su
confección y que cuando se apilen no se peguen entre ellas,
además de para impedir el contacto con los dedos mientras se
manipulan, pero debe retirarse justo antes de echarlas a la sar-
tén o a la plancha. Es de sentido común que los plásticos, deri-
vados de la importante industria petroquímica, no suelen resis-
tir demasiado bien las temperaturas elevadas (ni siquiera el
Teflon® —‌PTFE, politetrafluoroetileno— de las sartenes anti-
adherentes lo hace: a partir de 260-280 ºC, se descompone,
humea y libera muy peligrosos y reactivos gases fluorados). Si
esto tan básico se entiende, no hay necesidad de advertirlo ex-
plícitamente o de legislar sobre ello.

71.  El aceite de roca

El petróleo es un aceite mineral natural, de color habitual-


mente negruzco y de una densidad que suele oscilar entre los
0,8 y los 0,95 g cm–3. La composición es muy variable, si bien
predominan productos altamente hidrofóbicos, como los hi-
drocarburos lineales (n-alcanos) y los ramificados (isoalcanos),

001-304 Toxicos1.indd 232 06/02/2014 11:34:13


E l aceite de roca 233

y los cíclicos saturados (cicloalcanos) e insaturados de uno, dos


o varios anillos (monoaromáticos, diaromáticos y los PAH,
respectivamente). Asimismo se encuentran hidrocarburos
mixtos, sin olvidar los que contienen átomos de N, O o S, y
estructuras verdaderamente complejas y aún mal caracteriza-
das, como los asfaltenos. Hay que decir que la detección de
determinados esqueletos porfirínicos derivados de la Hb, la
mioglobina, los citocromos o la clorofila, de origen inequívo-
camente bacteriano, vegetal y animal, fue la pista que dio defi-
nitivamente la razón a los que postulaban un origen biológico
del petróleo, frente a los que durante largo tiempo defendie-
ron un origen meramente geológico.
El petróleo se encuentra atrapado en bolsas de roca imper-
meable (trampas geológicas), aunque en ocasiones se producen
afloramientos espontáneos en superficie. El mismo nombre de
petróleo, que deriva de griego pétra (roca o piedra) y del latín
oleum (aceite), es decir, «aceite de roca», sugiere ya estos aflora-
mientos que parecen exudar de las mismas piedras.
En estas circunstancias, no es de extrañar que los huma-
nos supiéramos de la existencia del petróleo desde tiempos
antiguos o que aparezca en la Biblia bajo distintos nombres.
El betún o asfalto de Judea (la brea) se menciona en el Anti-
guo Testamento en relación con Noé, a quien Dios le indicó
que lo empleara para calafatear su arca (Génesis 6: 14). Tam-
bién la cesta en que Moisés fue depositado cuando era un
bebé de pocos meses fue tratada de la misma manera para fa-
vorecer la flotación (Éxodo 2: 3). La técnica del calafateo de
barcos era una práctica habitual entre los pueblos ribereños
del Mediterráneo y fue utilizada, entre otros, por los fenicios
y los cartagineses, lo cual explicaría en buena parte su notable
expansión marítima y también el interés comercial que des-
pertó, ya en épocas pretéritas, el petróleo. En su faceta de
combustible, muchos pueblos, y entre ellos los romanos, ja-
poneses y chinos, usaron el petróleo para el alumbrado; de
estos últimos, el gran explorador veneciano Marco Polo

001-304 Toxicos1.indd 233 06/02/2014 11:34:13


234 TÓX IC O S

[1254-1324] escribió que conocían el aceite mineral y que


este quemaba muy bien.
El petróleo y sus derivados destilados han tenido también
usos médicos, práctica que, según parece, nació en Mesopota-
mia y que Plinio el Viejo [23-79] popularizó en sus escritos al
indicar que eran una panacea para curarlo todo. Hay que decir
que aún hoy se utilizan fracciones obtenidas directamente del
petróleo, como la vaselina (parafina líquida, un invento del quí-
mico angloamericano Robert Chesebrough [1837-1933], que
la bautizó así por el nombre alemán wasser, agua, y el griego
elaion, aceite) o la vaselina blanca (mezcla de vaselina y lanoli-
na), por sus propiedades protectoras de la piel y las mucosas, y
también como lubricantes o como excipientes para otros me-
dicamentos.
Un brebaje con la aureola de «remedio natural» obtenido
de las entrañas de la Tierra y que embotellaba con el nombre
de Rock Oil el estadounidense Samuel Martin Kier [1813-
1874] en su droguería de Tarento, cerca de Pittsburg, Pensil-
vania, a mediados del siglo xix, despertó el interés de George
Henry Bissell [1821-1884]. Este abogado e industrial supo ver
en la explotación del petróleo un posible negocio con grandes
posibilidades, porque el aceite de roca de Kier, un destilado
que hacía él de composición semejante al queroseno, era en
realidad un magnífico combustible. Sabiendo que en Pensilva-
nia el petróleo no parecía hallarse a mucha profundidad y que
con frecuencia contaminaba los pozos de agua, encargó al «co-
ronel» (era, de hecho, un ingeniero de ferrocarriles) Edwin
Laurentine Drake [1819-1880] que iniciase las perforaciones
en Titusville, una pequeña localidad de este estado. Junto al
especialista en perforaciones William (Billy) Smith, Drake ini-
ció sus trabajos en mayo de 1858. Construyó con esta finalidad
una torre de perforación de apariencia más bien tosca, y des-
pués de adentrarse en el subsuelo un poco más de 20 metros,
el 27 de agosto del año siguiente encontró una bolsa de la que
brotaba petróleo a una velocidad de unos 1.500 litros por día.

001-304 Toxicos1.indd 234 06/02/2014 11:34:13


E l aceite de roca 235

Lo que pasó a continuación ya es historia: baste decir que,


apenas cinco años después, el distrito proporcionaba unos dos
millones de barriles (unos 300 ⋅ 106 L) anuales, y que la fiebre
de la explotación de pozos petrolíferos se había extendido en
pocos años por todos los estados americanos y europeos. No
obstante, ironías del destino, el artífice de la locura, el «coro-
nel» Drake, murió en 1880 en la miseria y prácticamente olvi-
dado por todo el mundo.
Con la astucia de John Davison Rockefeller [1839-1937] y
la constitución en 1870 de la Standard Oil of Ohio, empezó la
que, de hecho, es la clave del negocio petrolero que hoy co-
nocemos: la refinación y la distribución del producto resultan-
te. No hace falta decir que la principal contribución al desa-
rrollo de las gigantescas multinacionales del negocio del oro
negro fue el auge de los medios de transporte, y en particular
del automóvil. Tanto poder llegó a acumular, que la Standard
Oil fue la empresa que dio lugar a las leyes antimonopolio:
cuando fue obligada a escindirse definitivamente en 1912, re-
partió sus activos entre una treintena de empresas que surgie-
ron de esta división, muchas de las cuales todavía perviven.
Hoy en día, cerca del 90 % del petróleo europeo se obtie-
ne de yacimientos submarinos situados en el mar del Norte,
mientras que el restante 10 % se obtiene de plataformas terres-
tres. La necesidad cada vez mayor de extraer petróleo a pro-
fundidades superiores ha comportado una evolución técnica
increíble: si en la década de los años cuarenta del siglo xx los
pies metálicos que fijaban las plataformas petrolíferas al suelo
apenas tenían más allá de 10 m, en la de los setenta se constru-
yeron algunas que ya superaban los 300 m, y ahora las hay de
más de 500 m. Las más profundas plataformas actuales, como
las erigidas en el golfo de México, tienen una longitud que
supera la altura de los rascacielos más altos del mundo. Por las
condiciones inherentes del peligroso trabajo que se lleva a
cabo en ellas, estas instalaciones suelen sufrir con frecuencia
graves accidentes. Dos de los peores derrames de petróleo en

001-304 Toxicos1.indd 235 06/02/2014 11:34:13


236 TÓX IC O S

el mar se dieron precisamente en el golfo de México: en 1979


con la plataforma Ixtoc One de la petrolera mexicana Pemex
(470.000 t vertidas), y en 2010 con la Deepwater Horizon, de
la British Petroleum (560.000 t), en la que además fallecieron
once personas.
Otra técnica de extracción, que últimamente está susci-
tando un gran debate público por lo agresiva que es para el
medio ambiente, es la fracturación hidráulica (fracking), en la
que enormes volúmenes de agua mezclada con arena y pro-
ductos químicos varios se inyectan a alta presión en el subsue-
lo para favorecer la recuperación del petróleo o gas natural
retenido por las rocas. Las empresas promotoras, sus inversores
y los políticos que avalan tales prácticas de extracción afirman
que, si todo funciona según lo previsto y no hay accidentes,
los beneficios comunitarios superan los riesgos. Solo el tiempo
dirá cuán inocuo es el método, y un buen indicador será ver si
todos los que ahora garantizan su seguridad no aplican después
la política del SPAN («sí, pero aquí no»), una postura hipócrita
que acepta cualquier avance científico, social o económico,
siempre y cuando los aspectos negativos que pueda acarrear no
les afecten directamente.

72.  Mareas negras

Desde el principio, uno de los problemas que presentó el pe-


tróleo es que las zonas de producción estaban, en general, bas-
tante alejadas geográficamente de los centros de consumo. No-
tables excepciones a esta regla son EE. UU. y China, tercer y
quinto productor mundial, respectivamente, de petróleo en la
actualidad, pero que en realidad son importadores natos (con-
sumen más de lo que producen). El transporte masivo del pe-
tróleo crudo se resolvió desde un inicio mediante dos sistemas
básicos: los oleoductos por tierra y los barcos por mar. El pri-
mer oleoducto operativo empezó a funcionar en 1865 en

001-304 Toxicos1.indd 236 06/02/2014 11:34:13


M areas negras 237

EE. UU., pero la solución que aporta este sistema presenta va-


rias limitaciones cuando debe cruzar fronteras de diversos países
y, por tanto, no es demasiado útil para cubrir largas distancias.
Por tanto, el transporte marítimo fue imponiéndose poco a
poco, hasta tal punto que en la década de los ochenta del pasa-
do siglo ya llegó a representar el 40 % en peso de las mercancías
transportadas por navíos. Desde los pequeños buques que pue-
den empezar a calificarse de petroleros, como el sueco Zoroas-
ter, de 1877, diseñado por Ludvig Immanuel Nobel [1831-
1888] (hermano mayor del inventor de la dinamita, Alfred
Bernhard Nobel [1833-1896]), y el alemán Glückauf, de 1885,
hasta los buques de los años setenta del siglo xx, más de dos-
cientas veces más grandes que los primeros y capaces de cargar
en sus enormes cisternas más de 500.000 t de crudo, como el
Seawise Giant (más tarde rebautizado Knock Nevis), el Pierre Gui-
llemaut, el Batillus y el Prairal, hay poco menos de cien años de
tiempo, pero un abismo en cuanto a los avances tecnológicos.
Aun así, aquellos inmensos superpetroleros demostraron
tener serias dificultades para maniobrar debido a su enorme
masa (el Seawise Giant no podía cruzar el canal de Suez ni na-
vegar por el canal de la Mancha), su excesiva eslora (longitu-
des de proa a popa equivalentes a cuatro o cinco campos de
fútbol) y su fragilidad (eran de los denominados monocasco,
ya prohibidos en Norteamérica y en la UE por su malsana ten-
dencia a empezar a perder petróleo cuando se abría una vía de
agua). Nombres como Torrey Canyon [1967], Othello [1970],
Polycommander [1970], Sea Star [1972], Metula [1974], Jakob
Maersk [1975], Urquiola [1976], Hawaiian Patriot [1977], Amoco
Cadiz [1978], Andros Patria [1978], Irenes Serenade [1980], Cas-
tillo de Bellver [1983], Exxon Valdez [1989], Aegean Sea [1992],
Braer [1993], Sea Empress [1995], Erika [1999], Prestige [2002] o
Tasman Spirit [2003] han pasado a la historia por los dramáticos
efectos que sus respectivos hundimientos produjeron en la
fauna costera y marítima, con graves repercusiones en la pesca,
el marisqueo, el turismo o la salud.

001-304 Toxicos1.indd 237 06/02/2014 11:34:13


238 TÓX IC O S

Para hacerse una idea de lo que representa cada una de


estas catástrofes desde el punto de vista de los animales silves-
tres, baste decir que se estimó que en el accidente del Amoco
Cadiz, que en 1978 se hundió ante las costas de la Bretaña
francesa (223.000 t derramadas), murieron 30.000 aves y
230.000 t de peces y moluscos, mientras que en el más recien-
te del Exxon Valdez (37.000 t) de 1989 en Alaska murieron,
según cálculos oficiales, unas 36.000 aves marinas (casi medio
millón según algunos grupos ecologistas), 153 águilas calvas
(Haliaeetus leucocephalus), 1.000 nutrias marinas, 300 focas, 22
orcas, 17 ballenas grises y 14 leones marinos. Con el Prestige,
que se partió en dos y se hundió el 19 de noviembre de 2002,
y que hasta agosto de 2003 estuvo sufriendo una lenta fuga de
63.000 t de fuel en total que contaminó una amplia área de las
costas españolas del norte y del noroeste, y que afectó también
a Portugal y a Francia, la cantidad total de aves afectadas fue
calculada entre 115.000 y 230.000. Sin embargo, solo 23.181
fueron rescatadas entre los tres países perjudicados, principal-
mente araos comunes (Uria aalge) (50,9 % de los casos), alcas
(Alca torda) (16,7 %), frailecillos atlánticos (Fratercula arctica)
(16,6 %) y alcatraces (Morus bassanus) (3,4 %). De las 12.000
aves petroleadas recuperadas por voluntarios en la costa de Ga-
licia, la zona más afectada, aproximadamente 9.500 estaban
muertas y el resto, 2.500, requirieron asistencia veterinaria.

73.  Aves petroleadas

Como el petróleo es menos denso que el agua y tiene compo-


nentes que, de hecho, son disolventes, el primer problema que
produce en las aves que se exponen al mismo es la dificultad
de mantenerse a flote por pérdida de la impermeabilización de
las plumas. Esto se traduce también en que el agua entra en
contacto directo con la piel del animal, lo que le causa una
hipotermia marcada. El petróleo depositado sobre los ojos o el

001-304 Toxicos1.indd 238 06/02/2014 11:34:13


Aves petroleadas 239

pico, especialmente si se endurece a causa de la pérdida de las


fracciones más volátiles, limita enormemente las posibilidades
de supervivencia del animal afectado.
El petróleo ingerido también puede producir efectos gra-
ves sobre la salud, pero suelen manifestarse a más largo plazo.
En las aves se han descrito alteraciones endocrinas, alteraciones
de la osmorregulación con deshidratación, que puede ir de
leve a grave y estar acompañada de hipertrofia de la glándula
nasal, reducción de la tasa de crecimiento y pérdida de peso,
niveles elevados de oxidasas de función mixta, inmunosupre-
sión, hemorragias y cambios de conducta. Si, además, el pe-
tróleo tragado se dirige hacia la tráquea, la neumonía química
y bacteriana por aspiración es un problema que se añade a
todo el proceso tóxico. A largo plazo, suelen hacerse evidentes
los potenciales riesgos carcinogénicos de determinadas fraccio-
nes del petróleo —‌como el benceno y sobre todo los PAH—
que puedan haberse absorbido.
El tratamiento de las aves petroleadas no es en sí compli-
cado, pero requiere personal entrenado y unas buenas instala-
ciones para llevarlo a cabo con un mínimo de garantías. Es
primordial el apoyo técnico y logístico de muchos voluntarios
y disponer de determinado equipamiento. El rastreo de la zona
afectada debe ser continuado, y aquí la ayuda de satélites y de
aviones es importante para saber cómo y por dónde se mue-
ven las manchas. Cuando se localiza un animal afectado, este
debe atraparse poniendo la máxima atención en conseguir que
no nos lastime y en no estresarlo en exceso. Allí mismo, si es
preciso, con un paño o una toalla húmedos se puede retirar el
petróleo de las zonas más críticas, como los ojos y el pico. Se
debe transportar rápidamente hacia el centro de recuperación
envuelto en una toalla seca y dentro de una caja individual
ventilada.
En el centro de rehabilitación, donde se prohibirá la en-
trada a políticos y periodistas, se debe abrir una ficha y someter
al animal a un examen físico exhaustivo. El petróleo de los

001-304 Toxicos1.indd 239 06/02/2014 11:34:13


240 TÓX IC O S

ojos, el pico y las patas se debe retirar con cuidado, así como el
más superficial de las plumas, pero sin llegar a hacer un verda-
dero lavado. Hasta hace unos veinticinco años, se los bañaba
demasiado rápido y por eso los éxitos de rehabilitación eran
muy exiguos, ya que son animales salvajes debilitados y muy
fácilmente estresables. También se deben irrigar los ojos con
una solución oftálmica y poner crema hidratante en las patas.
Por intubación gástrica se les ha de administrar soluciones lí-
quidas de electrolitos y alimentos (acción que se debe repetir
cada pocas horas), además de adsorbentes (carbón activo), pro-
tectores de la mucosa gástrica (pectina) y antibióticos. Parente-
ralmente se les puede administrar hierro, complejo vitamínico
B y dexametasona. Se debe situar al animal en una zona tran-
quila y cálida, si es posible en compañía de otros ejemplares de
su misma especie, y poner a su disposición agua y comida.
El lavado del cuerpo se hace solo cuando el paciente ha
recuperado su estado de hidratación y de temperatura corporal
normales (algo que puede necesitar varios días). Esta tarea de
limpieza la deben efectuar con presteza un mínimo de dos
personas (los animales tratarán de «defenderse» picoteando a
los ojos), empleando para ello detergente líquido neutro y
abundante agua templada. El proceso de lavado debe repetirse
una vez al día hasta que todo el petróleo haya desaparecido.
Debe prestarse especial atención en no dañar la estructura de
las plumas y en enjuagar bien los restos del detergente. Al final
de cada lavado, debe secarse convenientemente el animal.
Cuando ya está completamente limpio, se proporciona al pa-
ciente la posibilidad de acceder al agua, sea mediante una ba-
ñera o una piscina pequeña. El proceso de recuperación de la
impermeabilidad de las plumas no es inmediato, pero el con-
tacto continuado con el agua lo favorece. Cuando parece que
el individuo ya está totalmente recuperado, se le acostumbra
gradualmente a la temperatura externa y se le libera durante
una mañana en un lugar alejado de la zona de la marea negra.
A los políticos, luciendo su sempiterna sonrisa, se les puede

001-304 Toxicos1.indd 240 06/02/2014 11:34:13


L ucha contra el petróleo en el mar 241

entonces permitir una (o varias) fotos para perpetuar el feliz


evento.
Todo este proceso dura generalmente una semana, aun-
que en algunos casos se requiere de más tiempo. Los éxitos de
rehabilitación total (medidos como animales ingresados que
finalmente se liberan) dependen mucho de las circunstancias y
las especies implicadas, pero en la actualidad suelen superar de
largo el 50 %. Desgraciadamente, estudios recientes de segui-
miento de aves liberadas muestran que los efectos de la exposi-
ción al petróleo se dejan sentir a medio y largo plazo y que el
número de animales que sobreviven al cabo de un año se re-
duce en ocasiones a porcentajes tan bajos como el 1 o el 2 %.
Estos datos pesimistas no deben servir de excusa para escatimar
esfuerzos o recursos para intentar rehabilitar el máximo de
animales petroleados.

74.  Lucha contra el petróleo en el mar

Lo que pueda pasar después de un derrame de crudo en el me-


dio marino depende en gran medida del tipo de petróleo im-
plicado, de la zona del vertido y de las condiciones meteoroló-
gicas imperantes. Los fenómenos de expansión y de deriva
promovidos por el viento, las olas y las corrientes marinas se-
rán en principio los dominantes, pero pueden verse afectados
por la presencia de obstáculos, como la proximidad de la costa.
En mar abierto, hay que tener presente que, dada la insolubili-
dad de la mayoría de los componentes del petróleo, se calcula
que una tonelada puede extenderse en forma de fina película por
un área de unos 12 km2. Eso explica por qué en zonas de tráfi-
co marítimo elevado es frecuente que el agua presente tonali-
dades iridiscentes (indicativas de hidrocarburos pesados) en su
superficie. Tampoco es descartable que, dada su inflamabili-
dad, y cuando todavía la masa de petróleo está concentrada, se
produzca un incendio. Eso se comprobó, por ejemplo, con el

001-304 Toxicos1.indd 241 06/02/2014 11:34:13


242 TÓX IC O S

caso del Aegean Sea, un petrolero que tuvo un accidente frente


a las costas de La Coruña en 1992 (74.000 t vertidas). Aunque
estas circunstancias producen una intensa polución atmosféri-
ca, la verdad es que también en mar abierto y en condiciones
más o menos controladas a veces se habían provocado inten-
cionadamente para reducir el impacto de la marea negra sobre
el medio marino.
Normalmente, varios procesos intervendrán a la hora de
hacer desaparecer casi por completo una marea negra. En el
caso del Amoco Cadiz, se estimó que unas 70.000 de las 223.000 t
derramadas desaparecieron por evaporación y fotooxidación;
entre 30.000 y 40.000 t se dispersaron en la columna de agua;
de 20.000 a 30.000 t se depositaron en los sedimentos marinos; de
60.000 a 70.000 t fueron a parar a la zona intermareal y alre-
dedor de 10.000 t se degradaron en el agua gracias a la acción de
bacterias y hongos. Este último proceso es muy importante a
la hora de hacer desaparecer los postreros restos de una marea
negra, pero, como es un proceso biológico, su eficacia depen-
de de la temperatura: por eso, un vertido relativamente no
muy grande como el del Exxon Valdez en Alaska hizo temer
lo peor, porque las gélidas temperaturas de aquella zona no
iban a favorecer la degradación por microorganismos de los
hidrocarburos.
La lucha contra una marea negra se basa en varias estrate-
gias que podemos clasificar en tres categorías: físicas, químicas
y biológicas. Para atacar desde un principio un derramamiento
reciente, las primeras medidas que se adoptan suelen ser las de
tipo físico, que consisten básicamente en limitar la expansión
de la marea mediante el uso de barreras flotantes u otras tram-
pas, y en bombear o recoger el crudo mediante sistemas mecá-
nicos. Es un método relativamente económico, pero algo peli-
groso y no muy eficaz, ya que generalmente las condiciones
marinas impiden o limitan su aplicación inmediata. Los méto-
dos químicos, por su parte, incluyen la utilización de disper-
santes, detergentes, adsorbentes, agentes precipitantes, gelifi-

001-304 Toxicos1.indd 242 06/02/2014 11:34:13


D iseminar plomo por las ciudades 243

cantes y desemulsionantes. Hoy en día hay productos más


eficaces y con menos impacto ambiental que los empleados
hasta no hace mucho. De hecho, una de las lecciones aprendi-
das después del vertido del Torrey Canyon en 1967 (120.000 t)
frente a las costas inglesas de Cornualles fue que la mayor parte
del daño ecológico se debió más al uso de estos productos quí-
micos que no a los propios hidrocarburos del petróleo. Final-
mente, para los métodos biológicos se seleccionan y se añaden
microorganismos que puedan utilizar los hidrocarburos como
fuente de carbono o de energía para limpiar los últimos restos
de petróleo. El método es óptimo si se utilizan microorganis-
mos de la propia zona del derrame (los mejor adaptados, con
lo cual se evita, además, la introducción de especies foráneas).

75.  Diseminar plomo por las ciudades

A principios del siglo xx, la industria del automóvil ya estaba en


pleno desarrollo. No obstante, aún quedaban unos cuantos as-
pectos por pulir, y el más ruidoso de ellos era el de la deficiente
combustión de la gasolina que usaban los motores de la época.
Para que todo funcione correctamente, la mezcla de combusti-
ble y aire debe inflamarse en el momento oportuno dentro del
cilindro correspondiente, porque en caso contrario (principal-
mente si se enciende antes) se pierde potencia y se malgasta
gasolina inútilmente, además de oírse un repiqueteo molesto.
La gasolina es un producto químicamente heterogéneo.
Algunos compuestos, como el n-heptano, detonan espontá-
neamente con facilidad (se le asigna un índice de octano de 0),
mientras que a un alcano de cadena ramificada, como el isooc-
tano (2,2,4-trimetilpentano), le cuesta más y lo hace solo con
la chispa de la bujía (se le asigna un valor de 100). De esta ma-
nera, se dice que una gasolina es de 95 octanos cuando la mez-
cla se comporta como si estuviese formada por 95 partes de
isooctano y 5 de n-heptano.

001-304 Toxicos1.indd 243 06/02/2014 11:34:13


244 TÓX IC O S

Parte del incremento del número de octanos se puede con-


seguir con la adición a la gasolina de los denominados antideto-
nantes. Tras innumerables ensayos, hace cosa de un siglo parecía
que solo el EtOH (índice de octano de 108) daba buenos resul-
tados. El EtOH quema bien, es renovable, no deja residuos ni
malos olores y daría trabajo a los granjeros, que lo producirían
con sus vegetales. Sin embargo, había dos problemas: a princi-
pios del siglo xx su coste económico era alto (los dirigentes de la
industria del automóvil no querían que el precio del carburante
limitase la venta de coches), y el producto no era patentable.
Con este panorama, en diciembre de 1921, el ingeniero
estadounidense Thomas Midgley Jr. [1889-1944] descubrió
que el plomo-tetraetilo (tetra-ethyl lead, TEL, (CH3CH2)4Pb),
un compuesto organometálico sintetizado en el siglo xix y
considerado desde entonces demasiado tóxico para buscarle
aplicaciones, era un buen antidetonante. Y, mejor todavía, ba-
rato y patentable. Midgley comunicó su hallazgo a su superior
en la General Motors, Charles Franklin Kettering [1876-1958],
que quedó entusiasmado. Aunque algunos técnicos y científi-
cos expresaron sus dudas sobre la inocuidad de la gasolina con
plomo, el proyecto siguió adelante.
Poco tiempo después, el propio Midgley cayó enfermo de
plumbismo y más de una decena de trabajadores fallecieron
durante los siguientes años en los primeros intentos de produ-
cir TEL a escala industrial. Al ser un compuesto lipofílico y
volátil, se absorbe con facilidad por vía digestiva, cutánea e
inhalatoria, y en intoxicación aguda provoca náuseas, vómitos,
diarreas, cefalea, delirio, coma y muerte.
Con un cierto toque de ironía, cuando menos visto desde
una perspectiva histórica, el mismo Kettering propuso bautizar
con el nombre de Ethyl® al nuevo carburante con TEL (había
defendido la gasolina etílica, por eso este nombre le debía de pa-
recer «apropiado», además de ocultar al público la presencia de
plomo). Para evitar que el metal quedara depositado en el tubo
de escape, este carburante requería de la adición de otros dos adi-

001-304 Toxicos1.indd 244 06/02/2014 11:34:13


E l gran agujero en el cielo 245

tivos: el 1,2-dicloroetano (C2H4Cl2) y 1,2-dibromoetano (C2


H4Br2), cuya misión era transformar el óxido de plomo en halu-
ros de plomo volátiles que se pudieran expulsar con facilidad.
Desgraciadamente, años más tarde se supo que la presencia de
estos disolventes halogenados también hacía que la combustión
de gasolina con plomo fuese una fuente de PCDD y de PBDD.
En 1923 empezó el suministro comercial, y hacia 1936 la
Ethyl Corporation ya proporcionaba el 90 % de toda la gasoli-
na de automoción que se vendía en EE. UU. Durante décadas,
la gasolina con plomo se convirtió en un magnífico esparcidor
de este metal en todo el mundo, y todavía hoy sigue estando
autorizada en algunos países pobres (en EE. UU. se prohibió
en 1986, y en España, en agosto de 2001). Desde su retirada,
ha sido posible constatar que los niveles de plomo en niños
(los más susceptibles a sus efectos perniciosos) han descendido
de un modo estadísticamente significativo. En la década de los
ochenta, algunas ciudades de EE. UU. habían llegado a tener
concentraciones de plomo en el aire 50.000 veces más altas
que las de las zonas rurales sin tráfico.
Algún experto en sanidad ha llegado a afirmar que el em-
pleo de la gasolina con TEL es la causa de una de las peores ca-
tástrofes tóxicas del siglo xx. Midgley, no obstante, fue el intro-
ductor de otro grupo de sustancias que también representaron
una amenaza para la vida en la Tierra, lo que le convierte en un
inventor verdaderamente funesto. Se trata de los clorofluoro-
carbonos (CFC), las sustancias que debilitaron el escudo de O3
y que podrían estar involucradas en el preocupante aumento del
número de melanomas que algunos investigadores están detec-
tando en varios países (y especialmente entre personas jóvenes).

76.  El gran agujero en el cielo

El O3 es un gas muy tóxico y oxidante (más que el O2), que


por suerte se encuentra a bajas concentraciones en la troposfe-

001-304 Toxicos1.indd 245 06/02/2014 11:34:13


246 TÓX IC O S

ra (la parte de la atmósfera que se extiende hasta aproximada-


mente 12 km por encima de nuestras cabezas). Sin embargo,
es muy importante biológicamente que se halle presente en la
estratosfera (zona que se extiende entre los 12 y los 54 km), ya
que filtra la radiación UV: cuando uno de sus fotones incide
sobre una molécula de O3, la rompe en dos componentes bá-
sicos, O2 y O·. Más tarde o más temprano, ambas vuelven a
reaccionar para reconstruir la molécula inicial, de manera que
la cantidad de O3 estratosférico permanece más o menos esta-
ble. Y así seguiría siendo si los humanos no hubiésemos intro-
ducido varios factores desestabilizantes, entre los que destacan
los CFC.
La primera de estas moléculas comercializadas, el dicloro-
difluorometano (CCl2F2), fue propuesta por Midgley como
sustituto del amoníaco (NH 3) en aparatos de refrigeración,
porque poseía unas propiedades físicas, químicas y biológicas
óptimas: no era inflamable, no era corrosivo y no era tóxico.
La multinacional DuPont la bautizó con el nombre de
Freon-12, y como «freones» se conoce también a los CFC.
Estos productos no solo revolucionaron el campo de la refri-
geración doméstica e industrial, sino que también acabaron
imponiéndose como la mejor opción en el campo de los aires
acondicionados (el principio es más o menos idéntico al de las
neveras y los congeladores) y, también, en el de los aerosoles
(como propulsores de elección).
En la década de los setenta se producían alrededor de
700.000 t de CFC al año, y en la de los ochenta, más de un
millón, y la mayoría terminó siendo liberada a la atmósfera
gracias al uso masivo de los aerosoles. El científico inglés James
Lovelock [1919], inventor del detector de captura de electro-
nes (ECD) y consiguientemente de un instrumento magnífico
para monitorizar compuestos halogenados como los CFC, fue
el primero en detectarlos en la atmósfera a escala casi planeta-
ria. Pero cometió un error que más tarde lamentó, ya que en
1973 calificó la estabilidad de estos compuestos y su presencia

001-304 Toxicos1.indd 246 06/02/2014 11:34:13


E l gran agujero en el cielo 247

en el aire como una noticia excelente para hacer un segui-


miento de los movimientos de las masas de aire terrestres.
Una conversación informal entre Lovelock y el químico
estadounidense Frank Sherwood Rowland [1927-2012] llevó
a este último a interesarse por los CFC. Eran inertes química-
mente, no reaccionaban con nada y se disolvían muy poco en
los océanos, pero pronto se preguntó qué ocurriría si alcanza-
ban la estratosfera. Aquí es donde intervino su ayudante, el
químico mexicano José Mario Molina Pasquel y Henríquez
[1943], que demostró que si los CFC eran bombardeados con
radiación UV, se destruían y liberaban cloro atómico (Cl·), un
radical libre capaz de reaccionar con el O3 para formar O2 y
otro radical libre, el óxido de cloro (Cl·+O3→O2+ClO·). Si la
reacción acabase aquí, no sería un gran problema, porque sig-
nificaría que por cada radical Cl· procedente de una molécula
de CFC, se destruiría una de O3. Lo que ocurre es que eso
puede continuar y continuar casi infinitamente, ya que si el
radical ClO· se encuentra con uno de O·, por ejemplo proce-
dente de la reacción del O3 cuando hace de escudo para la ra-
diación UV, se forma O2 y reaparece el Cl·. Y así sucesiva-
mente.
En 1974, Rowlands y Molina publicaron en la revista Na-
ture sus resultados, que las industrias fabricantes de CFC se afa-
naron en intentar minimizar en sus predicciones catastrofistas.
Sin embargo, el geofísico Joseph Charles Farman [1930-2013],
del British Antarctic Survey, trabajando con datos que se re-
montaban a 1982, puso en evidencia en 1985 el famoso aguje-
ro de la capa de ozono de la Antártida. Los CFC empezaron a
ser prohibidos en sus aplicaciones como propulsores, y
Rowlands y Molina recibieron el Premio Nobel de Química
de 1995, que compartieron con el holandés Paul Jozef Crut-
zen [1933], que fue el que alertó que los NOx también podían
ser causa de la destrucción de la capa de O3.
Midgley sufrió de poliomielitis pasada la cincuentena y
quedó discapacitado. Diseñó entonces un sistema de cuerdas

001-304 Toxicos1.indd 247 06/02/2014 11:34:13


248 TÓX IC O S

y poleas para facilitar su salida de la cama, y la mayoría de bio-


grafías señalan que un mal día el destino quiso que se enredara
con ellas y se asfixiara. Trabajos más recientes apuntan a que,
en realidad, posiblemente se suicidó. Lo que sí es seguro, es
que, en 1944, para ninguno de sus dos inventos más famosos,
que le dieron honores y fortuna, existían todavía pruebas de lo
terribles que ambientalmente estaban siendo, y no tenía razo-
nes para mostrarse arrepentido por sus aportaciones.

77.  Catástrofes industriales

La Sandoz (actualmente Novartis, tras su unión en 1996 con


Ciba-Geigy) era una de las grandes multinacionales del sector
químico y farmacéutico. Fundada en 1886 en Basilea, Suiza,
por el empresario Edouard Sandoz [1853-1928] y el químico
Alfred Kern [1850-1893] con el nombre de Kern und Sandoz,
inició su andadura al amparo de la floreciente industria de los
colorantes. Cerca del 10 % de los beneficios de la Sandoz en la
década de los ochenta del siglo xx descansaban en la produc-
ción, distribución y venta de herbicidas, fungicidas e insectici-
das. Esta división de plaguicidas recibiría un rudo golpe el 1 de
noviembre de 1986 cuando una de las naves donde se almace-
naban unas 1.250 t de distintos productos químicos, la número
956, se incendió a causa de un cortocircuito, probablemente
provocado por las ratas. Este complejo químico industrial de
Muttenz, situado a unos pocos kilómetros del centro de Basi-
lea, se hallaba emplazado muy cerca del Rin. Los bomberos
hicieron lo que pudieron para dominar con rapidez el fuego, y
ello supuso el uso de enormes volúmenes de agua que lanza-
ron con sus mangueras. El agua se mezcló con los productos
químicos que se almacenaban en la nave y percoló libremente
hasta el río.
Se estima que unas 30 t de plaguicidas, principalmente in-
secticidas (disulfotón, etil-paratión, propetamfós y tiometón),

001-304 Toxicos1.indd 248 06/02/2014 11:34:13


C at á strofes industriales 249

fungicidas (etoxietil-mercurio) y herbicidas (DNOC), y tam-


bién otros productos químicos, como estabilizantes, emulsifi-
cantes y disolventes, además de metales empleados para la fabri-
cación de pigmentos, fueron a parar al Rin. Las consecuencias
fueron las que lógicamente se derivan de unos productos dise-
ñados para matar: acabaron prácticamente con toda vida ani-
mal y vegetal del río entre Basilea y la ciudad alemana de Karls­
ruhe. La autoridades de todos los países por los que cruza esta
importante arteria fluvial europea, y en particular las de los
Países Bajos, que tienen en el Rin su principal fuente de agua,
tuvieron que tomar medidas drásticas para que la contaminación
no alcanzara los suministros de agua potable de la población. La
suerte quiso, no obstante, que el vertido tóxico ocurriera al
inicio del invierno, en un período en que las biocenosis del
fondo de los ríos se hallan mayoritariamente en reposo. Quie-
nes más sufrieron sus efectos fueron las anguilas, ya que coin-
cidió con la época en que se hallan en plena migración. Pero
la riada tóxica pasó con cierta rapidez, y luego las lluvias inver-
nales y las primaverales contribuyeron a limpiar los sedimen-
tos. Ello explicaría por qué al año siguiente el Rin se había
recobrado en gran medida de la catástrofe, y por qué recuperó
su estado anterior a la riada en un plazo de tiempo muy infe-
rior al que apuntaban los primeros pronósticos de científicos y
técnicos.
Un caso hasta cierto punto similar, aunque esta vez el tipo
de contaminantes fueron básicamente metálicos, ocurrió en la
madrugada del 25 de abril de 1998 cuando la presa de conten-
ción de la balsa de decantación de una mina de pirita (FeS2) en
Aznalcóllar, Sevilla, sufrió una grave rotura de aproximada-
mente 50 m de ancho. Como resultado, se produjo el vertido
de unos 4.000.000 m 3 de aguas acídicas (pH ≈ 3) y otros
2.000.000 m3 de lodos tóxicos (básicamente constituidos por
Fe y S, pero con concentraciones significativas de Zn (0,8 %),
Pb (0,8 %), As (0,5 %), Cu (0,2 %), Tl (0,005 %), Cd (0,0025 %)
y Hg (0,0015 %), entre otros), en los lechos de los ríos Agrio y

001-304 Toxicos1.indd 249 06/02/2014 11:34:13


250 TÓX IC O S

Guadiamar, afluente este último del Guadalquivir. Estando


todo a las puertas del Parque Natural de Doñana (553,2 km2) y
del Parque Nacional de Doñana (507,2 km2), en conjunto
considerados la reserva biológica más importante de Europa, el
impacto ambiental se preveía trágico.
Pero, como en el caso del Rin, las más pesimistas predic-
ciones no se cumplieron y solo hubo de lamentar la muerte de
peces (unas 30 t) y otros animales acuáticos, además de un in-
cremento del nacimiento de aves con malformaciones y de
graves pérdidas en plantaciones agrícolas y de vegetación sil-
vestre. Las administraciones implicadas se echaron inicialmen-
te la culpa entre ellas, aunque finalmente convergieron despia-
dadamente en arremeter contra los científicos, que insistían en
que la retirada rápida de los lodos era prioritaria. Esta se llevó a
cabo durante los tres años siguientes, y la empresa madre pro-
pietaria, la sueca Boliden, ha declinado reiteradamente asumir
los costos de la limpieza o pagar indemnizaciones.
El río Danubio ha sufrido en los últimos años varios epi-
sodios de contaminación. En la noche del 30 de enero de
2000, una presa minera se rompió en Baia Mare, Rumanía, y
unos 100.000 m3 que contenían unas 100 t de cianuro y me-
tales diversos se vertieron en el río Someş, un afluente del
Danubio, lo que mató un elevado número de peces. El 4 de
octubre de 2010, un dique de una fábrica de alúmina (óxido
de aluminio, Al2O3) de Ajka, Hungría, se rompió y liberó
cerca de 10.000.000 m3 de barro que inundaron varias pobla-
ciones (hubo diez fallecidos) hasta alcanzar finalmente el Da-
nubio.
Sin embargo, el peor accidente de todos (se considera el de-
sastre tóxico industrial más grave jamás ocurrido) fue el de Bho-
pal (India). Tuvo lugar hacia la 1 de la madrugada del 3 de di-
ciembre de 1984, cuando fortuitamente se liberaron a la
atmósfera unas 40 t de metil isocianato (MIC, CH3–N=C=O)
de una instalación industrial de la Union Carbide Corporation
(absorbida en 2001 por la Dow Chemical Company), que fabri-

001-304 Toxicos1.indd 250 06/02/2014 11:34:13


B arbit ú ricos 251

caba el CB insecticida carbaril (Sevin®). Cerca de 3.800 perso-


nas murieron prácticamente de inmediato, víctimas de la inha-
lación del químicamente poco estable MIC (el HCN podría
haber estado también presente), mientras que otras 15.000-
20.000 lo hicieron en las siguientes dos décadas tras el suceso.
Los síntomas fueron básicamente respiratorios (edema pulmo-
nar), gastrointestinales (diarrea, dolor), oculares, neurológicos
y también psicológicos. Con el tiempo se detectaron proble-
mas de genotoxicidad y reproductivos.

78. Barbitúricos

La historia de los barbitúricos se inicia con la malonilurea


(2,4,6-trihidroxipirimidina), compuesto que sintetizó por pri-
mera vez el químico alemán Johann Friedrich Wilhelm Adolf
von Baeyer [1835-1917] en 1864, después de combinar ácido
malónico y urea en una reacción de condensación. La cues-
tión es que el nombre de malonilurea no le gustaba, y la le-
yenda dice que rebautizó este compuesto con el nombre de
ácido barbitúrico, en honor de santa Bárbara, la patrona de las
profesiones que hacen uso de los explosivos, o quizá de una
chica llamada Bárbara de la que estaba enamorado entonces. Y
aunque llegó a sintetizar varios derivados, conocidos como
barbituratos, no le encontró a ninguno de ellos una aplicación
práctica destacable.
A finales del siglo xix ya se conocían algunos somníferos,
como el bromuro potásico, el uretano, el alcohol, la morfina,
la marihuana, el cloral, el hidrato de cloral o el cloroformo,
pero su uso, ni que fuera mínimamente prolongado, provoca-
ba más problemas de los que solucionaba. Sin embargo, el mé-
dico alemán Joseph von Mering [1849-1908] creía tener la so-
lución. Poseía bastantes conocimientos de química, pero no
los suficientes para sintetizar el compuesto que creía que debía
significar el comienzo de una nueva época para los hipnose-

001-304 Toxicos1.indd 251 06/02/2014 11:34:13


252 TÓX IC O S

dantes: el ácido dietilbarbitúrico. Así pues, en 1902 pidió ayu-


da al químico Hermann Emil Fischer [1852-1919] y, poco
después, este obtenía en su laboratorio el producto deseado y
unas cuantas variantes más, en estado puro y en cantidades su-
ficientes para hacer ensayos con animales. Fue el ácido dietil-
barbitúrico el que sacó las mejores notas en estas pruebas: dor-
mía a los animales durante ocho horas y después se despertaban
frescos como una rosa. Hicieron algún ensayo más en huma-
nos, redactaron un informe y en 1903 la Bayer sacó el producto
al mercado con el nombre de Veronal® (de nuevo una leyenda
afirma que Von Mering llamó de esta manera al producto por-
que consideraba que la ciudad italiana de Verona era el lugar
más tranquilo del mundo).
El éxito obtenido espoleó las investigaciones sobre los
barbitúricos. Se fabricaron y probaron miles de variantes, y así
fue como el fenobarbital (o fenobarbitona, ácido 5-etil-5-fenil-
barbitúrico) hizo su aparición en 1912. Era también de la Bayer
y llevaba el nombre comercial de Luminal®. El fenobarbital
hizo fortuna como hipnosedante, pero también en el trata-
miento de la epilepsia, como descubrió ese mismo año el mé-
dico alemán Alfred Hauptmann [1881-1948].
Poco a poco, al arsenal de los barbitúricos fue incremen-
tándose: secobarbital (Seconal®), amobarbital (Amytal®), pen-
tobarbital (Nembutal®), hexobarbital (Evipan®), butabarbital
(Butisol®), tiopental (Pentotal®)... Con el tiempo, fueron ad-
quiriendo mala fama debido a que su uso regular produce de-
pendencia física y psicológica, y a que se convirtió en uno de
los métodos preferidos de suicidio. Los artistas Marilyn Mon-
roe (Norma Jeane Mortenson) [1926-1962], Judy Garland
(Frances Ethel Gumm) [1922-1969], James Marshall (Jimi)
Hendrix [1942-1970] y Charles Boyer [1899-1978], entre
otros, utilizaron una sobredosis de barbitúricos, a veces mez-
clándolos con otros productos, para quitarse la vida.

001-304 Toxicos1.indd 252 06/02/2014 11:34:13


B uenas pr á cticas 253

79. Buenas prácticasde fabricación y de laboratorio

La Winthrop Chemical Company, de Rensselaer (Nueva


York), provenía de una escisión de la Bayer alemana que hubo
en 1919. Por eso tenía permiso legal para fabricar el fenobarbi-
tal. Hacia 1939, los estadounidenses descubrieron y desarrolla-
ron su primera sulfa, concretamente el sulfatiazol, y la Winthrop
fue una de las empresas farmacéuticas americanas encargadas de
fabricarlo: lo denominaron Sulfathiazole Winthrop®. Se for-
mulaba en pastillas, igual que el fenobarbital.
La primera noticia de que algo había fallado lo supo la
Winthrop el 22 de diciembre de 1940. Recibieron noticias
desde Louisville (Kentucky) de que algunos pacientes tratados
con su sulfatiazol habían entrado en coma. Investigaron rápi-
damente el tema y se percataron, horrorizados, de que el lote
MP29, fabricado ese mismo diciembre, no llevaba el antibióti-
co químico, sino fenobarbital. Concretamente, 350 mg, cuan-
do la dosis habitual como hipnótico para un adulto es de 100 o
150 mg. Discretamente, dieron órdenes de retirar ese lote.
Cuando lo hicieron, ya se habían producido 18 muertes y 57
personas habían tenido problemas serios. No alertaron a la
FDA hasta algunas semanas después, cuando ya había 64 nue-
vas víctimas mortales y se habían producido otras 147 reaccio-
nes adversas. En total, la cifra de muertos no pudo establecerse
con exactitud, pero se cree que unas 300 personas fallecieron o
sufrieron consecuencias severas.
Las relaciones de la Winthrop con farmacéuticas alemanas
despertaron sospechas de sabotaje en plena Segunda Guerra
Mundial (al menos ya desencadenada en Europa, África y Asia,
y a poco menos de un año del ataque japonés a Pearl Harbor),
pero nada pudo probarse. Al final, el problema oficialmente se
consideró un accidente fatal debido a un deficiente control de
calidad del producto, provocado porque las máquinas de fabri-
car y empaquetar el sulfatiazol y el barbitúrico eran del mismo
tipo y las pastillas se intercambiaron por error.

001-304 Toxicos1.indd 253 06/02/2014 11:34:13


254 TÓX IC O S

Este suceso fue el origen de las llamadas buenas prácticas


de fabricación (GMP), que la FDA promovió e implantó para
la industria farmacéutica en 1962. La FDA quiso hacerlo bien,
así que se tomó su tiempo (durante la guerra y la postguerra
había otras prioridades) para realizar estudios y consensuar el
contenido con los afectados. Básicamente, las GMP llevan al
campo de la fabricación de medicamentos las técnicas de es-
tricto control que se aplican habitualmente a la contabilidad
(lo que incluye exhaustivas inspecciones periódicas que verifi-
can y controlan todo lo que se hace en las fábricas). Actual-
mente las GMP se aplican en un centenar de países desarrolla-
dos, la OMS las adoptó y se han extendido también a otras
industrias sensibles, como la de los alimentos.
También aparecieron en 1979 las buenas prácticas de la-
boratorio (GLP), complemento de las GMP. Las primeras se
aplican durante la etapa de I + D con animales de experimen-
tación, mientras que las segundas, durante la de su comerciali-
zación, y la frontera se sitúa en el registro del producto. Las
GLP tuvieron su origen primario en desastres tóxicos como el
de la talidomida, pero acabaron de darles el empuje final algu-
nos escándalos descubiertos en la década de los setenta y rela-
cionados con laboratorios que realizaban pruebas toxicológicas
para el Gobierno estadounidense o para empresas privadas, y
que habían manipulado los resultados para satisfacer al cliente.
Las GLP son las técnicas y los sistemas de organización bajo los
cuales los estudios se planifican, se desarrollan, se controlan, se
registran y se presentan, y su objetivo final es asegurar la cali-
dad y la veracidad de todos los datos obtenidos de cara a la
Administración, pero también de cara al consumidor. Hoy las
GLP, a pesar del sobrecosto económico que entrañan, son de
aplicación obligada para todos los laboratorios del mundo que
realizan estudios de I + D.
Igual que las GMP, con el tiempo las GLP evolucionaron,
y hoy ambas tienen «hijas», como las buenas prácticas clínicas
(GCP), conjunto de recomendaciones que debe cumplir un en-

001-304 Toxicos1.indd 254 06/02/2014 11:34:13


M icotoxinas 255

sayo clínico con humanos en la etapa de I + D para que sea vali-
dado por la administración sanitaria correspondiente, o las bue-
nas prácticas agrícolas (GAP), que tienen como objetivo esencial
que los niveles de plaguicidas en los alimentos sean toxicológi-
camente aceptables. Las GAP no están contra el uso de los pla-
guicidas, pero sí abogan por su uso racional, controlado y opor-
tuno, tomando además en consideración la salud de los
trabajadores que los fabrican, transportan, almacenan y aplican.
Históricamente, la etapa de I + D de productos farmacoló-
gicos ha dado lugar a más de una situación inesperada y hasta
peligrosa. En marzo de 2006, la empresa farmacéutica alemana
TeGenero AG inició un estudio clínico de fase I con seis indi-
viduos sanos, todo bajo normativa GCP, en unas dependen-
cias del Northwick Park Hospital de Londres. Se ensayaba el
primer fármaco que esta recién creada empresa deseaba intro-
ducir en el mercado, un agente inmunomodulador de nombre
todavía provisional: el TGN1412. De hecho, como era la pri-
mera prueba en humanos, les inyectaron una dosis 500 veces
inferior al máximo que habían tolerado bien los macacos can-
grejeros (Macaca fascicularis) en los ensayos preclínicos. Pero los
seis sujetos del estudio enfermaron gravemente, y en especial
dos de ellos estuvieron a las puertas de la muerte. Las indemni-
zaciones que hubieron de afrontar llevaron a TeGenero a la
bancarrota y condenaron al TGN1412 al baúl de los olvidos.

80. Micotoxinas

Otro episodio desdichado y mucho más antiguo de las etapas


I + D involucró a la patulina, una micotoxina frecuentemente
hallada en manzanas (y en sus zumos, pero no en la sidra). Las
micotoxinas son metabolitos secundarios de ciertos hongos
que representan una amenaza para la salud humana y la de los
animales. Además de la patulina, otras micotoxinas que causan
problemas (micotoxicosis) son las aflatoxinas (AFB1, AFB2,

001-304 Toxicos1.indd 255 06/02/2014 11:34:13


256 TÓX IC O S

AFG1, AFG2, AFM1, AFM2), los tricotecenos (la toxina T-2 y


el desoxinivalenol), las ocratoxinas (OTA, OTB, OTC), la ci-
trinina, las fumonisinas (B1, B2), la zearalenona o los alcaloides
del cornezuelo del centeno. La penicilina es también un meta-
bolito secundario de un hongo, el Penicillium chrysogenum (an-
teriormente P. notatum), pero no se la considera una mico-
toxina, sino un antibiótico (varios autores han hecho notar lo
desafortunado de la elección de este último vocablo —‌acuña-
do en 1942 por Selman Abraham Waksman [1888-1973], co-
descubridor de la estreptomicina un año más tarde—, ya que
un agente «contra la vida» sugiere más un tóxico que un medi-
camento). En todo caso, la penicilina de Alexander Fleming
[1881-1955], Howard Walter Florey [1898-1968] y Ernst Bo-
ris Chain [1906-1979], y sobre todo la revolución que repre-
sentó para el mundo de la medicina, impulsaron a muchos
otros investigadores a la búsqueda de nuevos antimicrobianos.
Ese fue el caso de los británicos Harold Raistrick [1890-
1971] y William Ewart Gye [1884-1952] con la patulina, un
metabolito secundario de diversas especies de Penicillium spp. y
Aspergillus spp. Con fama de antibacteriana y antifúngica,
Raistrick pidió a Gye (a la sazón director entonces del Impe-
rial Cancer Research Fund) que averiguara si también poseía
propiedades como anticancerígena. Pero cuando Gye recibió
una muestra de patulina, andaba resfriado, así que no tuvo re-
paros en instilarse en la nariz una solución relativamente con-
centrada que preparó. Y tan aliviado se sintió de los síntomas,
que invitó a otros colegas suyos a repetir la experiencia. No
tardaron en llevarse a cabo en 1943 dos estudios independien-
tes y de no mucha envergadura para elucidar si efectivamente
era un antivírico.
Como las conclusiones fueron encontradas, el fabricante
de la patulina, la Therapeutic Research Corporation, pregun-
tó al Medical Research Council (MRC) si podía echarles una
mano. Aceptada la propuesta, el MRC llevó a cabo el que se
considera el primer gran ensayo clínico multicentro controla-

001-304 Toxicos1.indd 256 06/02/2014 11:34:13


E rgotismo y brujas 257

do, que diseñaron Philip Montagu d’Arcy Hart [1900-2006] y


Joan Faulkner [1914-2001]. Unos 1.500 voluntarios se presen-
taron para las pruebas, que pusieron de manifiesto que la patu-
lina no poseía propiedades antivíricas. Pero lo que sí se de-
mostró no mucho después (para horror de los sujetos
participantes) es que es una micotoxina neurotóxica y que
produce lesiones intestinales, con degeneración de las células
epiteliales, inflamación, ulceraciones y hemorragias. Por si no
fuera poco, causa daño oxidativo al DNA y es mutagénica,
carcinógena, teratógena e inmunosupresora.
Sin embargo, para peligrosas, las aflatoxinas, en especial la
AFB1 (la serie B deriva del color azul, blue, que produce bajo
radiación UV, y la G hace referencia al color verde, green). Son
muy comunes y se hallan en muchas partes, aunque las fuentes
principales son el maíz, el trigo, el arroz, los cacahuetes, los pis-
tachos, las nueces o las especias, entre otros muchos productos
débil o fuertemente enmohecidos (la serie M es por leche, milk,
ya que es inevitable que las vacas ingieran aflatoxinas). Son
fuertemente hepatotóxicas, inmunosupresoras, mutágenas, te-
ratógenas y carcinógenas (especialmente para el hígado). Fue-
ron descubiertas a finales de la década de los cincuenta y princi-
pios de la de los sesenta, cuando se identificaron como la causa
de la misteriosa enfermedad X de los pavos, que en la Gran
Bretaña había producido la muerte de 100.000 pavipollos ali-
mentados con pienso que contenía harina de cacahuete conta-
minada. El nombre de «aflatoxina» se formó como acrónimo de
Aspergillus flavus más el sufijo «–toxina», ya que este hongo es,
junto a A. parasiticus y A. nomius, su principal productor.

81.  Ergotismo y brujas

El ergotismo fue la primera micotoxicosis reconocida histórica-


mente. La produce el cornezuelo del centeno (Claviceps purpu-
rea), aunque es un hongo que además del centeno (Secale cereale)

001-304 Toxicos1.indd 257 06/02/2014 11:34:13


258 TÓX IC O S

puede infectar a muchas otras gramíneas. Básicamente tiene


importancia por cinco razones: por haber sido modelo de estu-
dio bioquímico, por sus propiedades farmacológicas, por haber
generado las epidemias conocidas como «fuego sagrado» o «fue-
go de san Antonio» entre los humanos, por producir gangrena
y otros problemas en animales, y por haber sido el punto de
partida de una de las drogas alucinógenas más notorias.
Sus micotoxinas reciben el nombre de alcaloides ergot, y
están relacionadas estructuralmente con el ácido lisérgico, tal
como establecieron entre 1934 y 1936 Walter Abraham Jacobs
[1883-1967] y Lyman Creighton Craig [1906-1974]. Las más
destacadas son la ergotamina, que desde finales del siglo xix ya
se empleaba en obstetricia para cortar las hemorragias posparto
y que más tarde, hacia 1925, se introdujo para el tratamiento
de la migraña, y la ergometrina. Entre sus efectos más notables
destaca el de vasoconstricción, que se manifiesta con dolor,
quemazón y gangrena de las extremidades (llamado también
ergotismo crónico), y el que afecta al SNC, donde primero
causan estímulo —‌acompañado de convulsiones— y después
depresión —‌con letargia y estupor— (ergotismo agudo).
La primera mención de una epidemia de ergotismo data
de 856 y acaeció en Alemania. A lo largo de la Edad Media (y
con algún caso aislado todavía declarado en épocas tan recien-
tes como principios del siglo xx), los episodios en Europa (in-
cluida Rusia) fueron relativamente frecuentes. Lo que produ-
ce la intoxicación en C. purpurea en el esclerocio (conjunto de
hifas micelianas) del hongo, y este es visible a simple vista y
destaca por su color marrón púrpura (se parece al espolón de
un gallo, ergot en francés). Así, en épocas feudales, los campos
atacados por el hongo eran rechazados por el señor (la harina
resultante no era blancuzca, sino rojiza), y eran los pobres,
analfabetos y supersticiosos labradores quienes acababan con-
sumiéndola. Varios autores han especulado que, ante la apari-
ción entonces de las epidemias, la reacción lógica de la plebe
no era asociarlas con el consumo de esa harina contaminada,

001-304 Toxicos1.indd 258 06/02/2014 11:34:13


L a droga serendípica 259

sino culpabilizar a las brujas. En definitiva, que donde se pro-


ducía el mal del fuego sagrado, también había tradición de eje-
cución de brujas y de hechiceras. En el único proceso por
brujería de EE. UU., el de Salem en 1692, existe mucha polé-
mica para esclarecer si lo que lo desencadenó fue realmente un
episodio de ergotismo o si hubo otras causas (como una crisis
de histerismo colectivo).
El tamaño y color del esclerocio hizo que muy distintos
personajes a lo largo de la historia acabaran relacionando al
hongo con estas epidemias. De manera explícita o solo por
intuición, los Hermanos Hospitalarios de San Antonio, una
orden religiosa fundada en Francia en 1095, tenían como mi-
sión principal curar a estos enfermos (de aquí lo de «fuego de
San Antonio»). Simplemente los acogían, les daban de beber
«vino santo» (que había tocado las reliquias del santo), les am-
putaban los miembros necrosados y los alimentaban con pan
de harina blanca.

82.  La droga serendípica

El químico suizo Albert Hofmann [1906-2008] entró a traba-


jar en la Sandoz (hoy Novartis) en 1929, a las órdenes de Ar-
thur Stoll [1887-1971], quien en 1918 había aislado y purifica-
do la ergotamina de C. purpurea. Interesado en continuar y
ampliar esa línea de investigación de su superior, Hofmann
logró fabricar un pariente semisintético suyo (la metilergono-
vina) aún más activo, que con el nombre de Methergine® salió
rápidamente al mercado; todavía hoy Novartis lo comercializa
para la prevención y el control de las hemorragias posparto y
otras indicaciones obstétricas relacionadas.
Convencido de que la vía de los semisintéticos (variacio-
nes artificiales sobre el núcleo básico natural que funciona, que
en el caso de los vasoconstrictores es el ácido lisérgico) era
prometedora, fue creando variantes y en 1938 produjo la nú-

001-304 Toxicos1.indd 259 06/02/2014 11:34:13


260 TÓX IC O S

mero 25 de este compuesto en cantidades suficientes para ini-


ciar los ensayos biológicos sobre sus propiedades antihemorrá-
gicas. El jefe de ese departamento, Ernst Rothlin [1888-1972],
le remitió poco después un informe que en aquel momento le
decepcionó: no era más activo que la ergotamina, aunque se-
ñaló que las ratas de laboratorio se habían mostrado anormal-
mente inquietas y excitadas durante la narcosis. Así que Hof-
mann siguió con la variante 26 y probó nuevamente suerte.
Sin embargo, por razones que ni el propio implicado fue
posteriormente capaz de justificar racionalmente (¿intuición?),
esa última parte del informe le había dejado preocupado. Es
por ello que cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, priva-
do de recursos económicos para iniciar o proseguir grandes
proyectos (aunque Suiza se mantuvo neutral en el conflicto),
Hofmann decidió en abril de 1943 preparar otra vez esa va-
riante semisintética 25 del ácido lisérgico para realizar nuevos
ensayos biológicos. Por supuesto, se trataba de la dietilamida
del ácido lisérgico (Lysergsäurediäthylamid), por ello también
conocida como LSD o LSD-25. Pero en esta ocasión algo fue
mal durante la elaboración del producto, así que mientras se
hallaba purificándolo y cristalizándolo, empezó a sentirse in-
dispuesto. Tuvo que abandonar su trabajo y regresar a casa,
con una sensación extraña que más tarde describió como de
fuerte embriaguez no exactamente desagradable.
Una vez recuperado, y descartadas otras posibilidades, pa-
reció evidente que se había expuesto involuntariamente al
compuesto que se hallaba manipulando. De acuerdo con otros
investigadores del laboratorio, se planeó entonces un experi-
mento para clarificar el asunto, para el que Hofmann se ofreció
como voluntario. La idea era empezar con una dosis tan baja
que no tuviera ningún efecto, e irla aumentando paulatina-
mente para que el sujeto pudiera ir explicando a su audiencia
las sensaciones que percibía. Dada la potencia de los alcaloides
del cornezuelo y de algunas drogas psicotrópicas puras conoci-
das en la época, y aplicando un factor de seguridad, se decidió

001-304 Toxicos1.indd 260 06/02/2014 11:34:13


L a droga serendípica 261

empezar con algo supuestamente tan mísero como 250 μg de


tartrato de LSD, equivalente a unos 170 μg de LSD base.
Teniendo en cuenta que la gente hoy suele tomarse unos
50 μg de este último, aunque 10 o 20 μg ya suelen ser activos,
hay que entender el susto del pobre Hofmann y lo épico de su
regreso a casa en bicicleta para reponerse del «viaje». De hecho,
cuando días después presentó el informe correspondiente a sus
jefes Stoll y Rothlin, estos dieron por sentado que se había
equivocado con la balanza de precisión. Rothlin y dos colabo-
radores suyos necesitaron repetir la prueba, aunque esta vez
con un tercio de la dosis tomada por Hofmann, para creerse
finalmente que aquella sustancia poseía una potencia inusitada.
El descubrimiento del LSD suele atribuirse a la serendipi-
dad, o la suerte y la sorpresa en el campo de la ciencia. La pe-
nicilina o el Viagra® son también ejemplos de ello. La serendi-
pidad es una idea formulada por el político y escritor Horace
Walpole [1717-1797] y está basada en el cuento persa Los tres
príncipes de Serendip (actual Sri Lanka), en que los protagonistas
hacen diversos descubrimientos no intencionados.
La Sandoz se encontró de pronto con un producto no
muy complejo de fabricar, activo a dosis bajísimas y que tenía
unas potenciales aplicaciones farmacológicas, sobre todo en el
campo de la psiquiatría, que merecían explorarse. El LSD em-
pezó a comercializarse en 1947 con el nombre de Delysid®, y
en los años siguientes el número de pruebas y ensayos de todo
tipo fue in crescendo, desde tratamientos de la esquizofrenia y de
otras enfermedades mentales (algunos psicólogos y psiquiatras
lo tomaron para poder «interpretar» mejor a sus pacientes),
hasta la cura del alcoholismo, la frigidez o la homosexualidad,
pasando por su empleo en pacientes terminales para facilitar el
tránsito a la muerte. El caso más conocido de esta última tera-
pia agónica es el del escritor Aldous Leonard Huxley [1894-
1963], considerado por algunos el padre espiritual del movi-
miento hippy. Incluso durante un tiempo el actor Cary Grant
(Archibald Alexander Leach) [1904-1986] se convirtió inespe-

001-304 Toxicos1.indd 261 06/02/2014 11:34:13


262 TÓX IC O S

radamente en uno de sus máximos valedores al ser sometido


en 1960 a más de una sesentena de tratamientos intensivos con
el fármaco, de los cuales afirmaba haber salido rejuvenecido.
Tal era el grado de euforia, que incluso los militares o la CIA
se interesaron por el LSD como posible agente incapacitante
dentro de los estudios que llevaban a cabo con el armamento
CBRN.
Pero pronto la realidad afloró: la mayoría de estudios clí-
nicos habían estado mal planteados y todavía peor llevados a la
práctica, así que las conclusiones positivas obtenidas eran como
mínimo inconsistentes. Para subyugar la mente y facilitar un
interrogatorio, acabó demostrando que no funcionaba. Mili-
tarmente tenía las mismas deficiencias que cualquier otro
agente químico, que básicamente se resumen en cómo disper-
sar homogéneamente suficiente cantidad de producto para
afectar a un número alto de objetivos, sin matar a algunos por
sobredosis. Las muertes directas por este último concepto
(toxicidad del compuesto) no se habían comunicado en la
práctica, pero en algunos casos la administración de LSD había
llevado al sujeto al suicidio, incluso semanas después de la ad-
ministración. También se dieron casos en que el Delysid® pre-
cipitó la crisis de una enfermedad mental latente.
Pero su condena final (al menos política y legalmente) lle-
gó cuando el empleo de esta droga psicodélica empezó a reba-
sar los límites de hospitales, clínicas o centros de investigación,
para ser adoptado por los hippies —‌opuestos también abierta-
mente a la entonces activa guerra del Vietnam— y otros mo-
vimientos contraculturales, que buscaban con el LSD explorar
su mundo interior. The Beatles fueron directa o indirecta-
mente incitadores de su popularidad, y la leyenda en torno a la
canción «Lucy in the Sky with Diamonds» y su compositor
John Lennon [1940-1980], que aún pervive a día de hoy, son
buena prueba de que el impacto fue alto. De hecho, muchos
creadores artísticos han admitido haber producido obras bajo
su influencia.

001-304 Toxicos1.indd 262 06/02/2014 11:34:14


O pi á ceos 263

Todo ello no hizo sino preocupar a los sectores políticos y


sociales más conservadores y puritanos, que consideraban (asu-
miendo como real lo que no es más que un mito) que si un
alucinógeno menor como la marihuana (Cannabis sativa) ya ha-
bía sido empleado en el siglo xi en Persia y Siria por Hasan-i
Sabbah [ca. 1050-1124] para alimentar el fanatismo asesino de
los miembros de la secta ismaelita que encabezaba (les propor-
cionaba el «don de Hasan» o hachís), nada mejor podía esperar-
se de un alucinógeno mayor como el LSD. Para evitar contro-
versias, la Sandoz acabó retirando del mercado el Delysid®, y el
LSD fue catalogado como droga ilegal a finales de la década de
los sesenta en la mayoría de países desarrollados.

83. Opiáceos: la «heroína» que no lo fue tanto

Sumerios, egipcios, griegos y romanos ya tenían conocimiento


del opio (del griego opos, «jugo», referido al látex obtenido por
incisión de las cápsulas seminíferas de Papaver somniferum) y de
sus extraordinarios poderes analgésicos. La adormidera aparece
mencionada en el papiro de Ebers [ca. 1500 aC], e Hipócrates
[460-370 aC], Teofrasto [371-287 aC] o Dioscórides [40-90]
loaron sus virtudes curativas. Paracelso [1493-1541] introdujo
en la terapéutica el llamado láudano, que no es más que el ex-
tracto alcohólico de la planta del opio. La fórmula más cono-
cida del láudano corresponde a la que desarrolló el médico
inglés Thomas Sydenham [1624-1689], que además de opio
llevaba azafrán, vino de Málaga y otros componentes minori-
tarios. La proporción de morfina en tales preparados rondaba
el 1 %.
China ha sufrido como ninguna nación los problemas de-
rivados del empleo del opio como estupefaciente. Posible-
mente, la adormidera como planta medicinal fue introducida
en este país hacia el siglo vii, y durante la Edad Media la cre-
ciente demanda fue cubierta por comerciantes árabes e indios.

001-304 Toxicos1.indd 263 06/02/2014 11:34:14


264 TÓX IC O S

A partir del descubrimiento del tabaco, el opio se mezcló con


este y empezó a fumarse, lo que acarreó que se extendiera no-
tablemente su uso, ahora ya más recreativo que medicinal.
Fueron primero los portugueses, y más tarde los holandeses y
los británicos, quienes potenciaron su empleo entre la pobla-
ción asiática a fin de incrementar sus beneficios mercantiles.
Siendo conscientes de los estragos que el tráfico conllevaba y
tras repetidas advertencias, el Gobierno chino confiscó y des-
truyó en 1839 cerca de 1.500 t de opio en el puerto de Can-
tón, lo que desencadenó la llamada Primera Guerra del Opio
[1839-1842]. El Reino Unido se impuso tanto en esta como
en la Segunda Guerra del Opio [1856-1860], en la que se alió
con Francia. Como consecuencia, la humillada China tuvo
que abrir varios puertos marítimos al comercio internacional y
perdió Hong-Kong (que le fue devuelta en 1997). Convertido
el país en el primer productor mundial de opio a principios del
siglo xx, se estima que en esa época casi 15 millones de chinos
eran adictos a la droga.
El farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertür-
ner [1783-1841] fue quien, trabajando en una botica de farma-
cia en sus horas perdidas con el opio, consiguió aislar hacia
1803 una sustancia bastante impura a la que primero denominó
principium somniferum, que obtuvo disolviendo opio en un me-
dio ácido, después neutralizándolo con NH3 y recogiendo fi-
nalmente el precipitado. Perfeccionando su método de extrac-
ción y realizando pruebas con perros y consigo mismo, logró
purificar un alcaloide que, sin duda, era el principio activo del
opio, pues se mostraba mucho más eficaz y potente que el pro-
pio láudano como analgésico y como inductor del sueño. A
esto último, precisamente, hace referencia el nombre que Ser-
türner decidió finalmente adjudicarle, el de morfium, pues Mor-
feo es el dios de los sueños (el definitivo de morfina lo acuñó
Louis Joseph Gay-Lussac [1778-1850] al proponer que todos
los alcaloides terminaran con el sufijo -ina). Fue el primer alca-
loide en ser aislado en forma pura (aunque este hito pasó desa-

001-304 Toxicos1.indd 264 06/02/2014 11:34:14


O pi á ceos 265

percibido durante muchos años), y también fue el primero


cuya fórmula química fue elucidada, trabajo que llevó a cabo el
químico inglés Robert Robinson [1886-1975] en 1923, y que
confirmó el químico estadounidense Marshall D. Gates [1915-
2003] al conseguir en 1952 su síntesis artificial en el laboratorio.
El opio contiene más de veinte alcaloides distintos, básica-
mente del tipo fenantreno y bencil-iso-quinolina. Entre los
primeros, además de la morfina (que constituye aproximada-
mente el 10 % del opio), destacan la codeína (0,5 %) y la tebaí-
na (0,2 %), y entre los segundos lo hacen la noscapina (6 %) y la
papaverina (1 %). La codeína, un conocido agente antitusíge-
no, fue aislada en 1832 por el químico francés Pierre Jean Ro-
biquet [1780-1840].
Adictos al opio y posteriormente al láudano los ha habido
siempre. Pero el aislamiento de la morfina y el invento de la
jeringa hipodérmica en 1853 por parte del médico escocés
Alexander Wood [1817-1884] —‌con el objetivo de aprove-
char mejor las dosis que los morfinómanos tomaban— dispa-
raron el número de drogadictos compulsivos. El primer caso
grave se produjo durante la Guerra de Secesión estadouniden-
se [1861-1865], en que su empleo masivo alivió el dolor de los
soldados, pero a costa de dejar un enorme rastro de adictos de
por vida a la potente droga entre los supervivientes. La situa-
ción se repitió en otras guerras posteriores en todo el mundo,
pero quizá la Gran Bretaña fue quien más la padeció por estar
por aquellas épocas inmersa en varias guerras coloniales.
La situación pareció cambiar (y de hecho cambió dramáti-
camente) cuando en 1898 empezó la comercialización de la
diacetilmorfina (diamorfina), que la Farbenfabriken Friedrich
Bayer (hoy Bayer AG) bautizó con el nombre de Heroin®. El
compuesto había sido sintetizado por primera vez por el inglés
Charles Romley Alder Wright [1844-1894] en 1874, pero no
le supo ver aplicación práctica alguna a este derivado semiarti-
ficial obtenido a partir de la morfina. Esa no fue la opinión de
Heinrich Dreser [1860-1924], por entonces jefe del laborato-

001-304 Toxicos1.indd 265 06/02/2014 11:34:14


266 TÓX IC O S

rio de farmacología experimental de la Bayer, cuando su sub-


alterno Felix Hoffmann [1868-1946] repitió y mejoró la sínte-
sis de la diacetilmorfina, y las primeras pruebas en animales y
personas del compuesto indicaron que poseía propiedades casi
fantásticas. De hecho, el nombre de «heroína» (heroisch) se lo
sugirieron algunos comentarios de sus cobayas humanos, que
remarcaron lo geniales que se habían sentido bajo sus efectos.
Hoffmann y Arthur Eichengrün [1867-1949] habían sintetiza-
do por aquella misma época el ácido acetilsalicílico, y aunque
Eichengrün estaba convencido de sus bondades curativas
como analgésico, antiinflamatorio y antipirético, lo cierto es
que Dreser dio prioridad casi absoluta a la heroína (la Aspiri-
na® empezó su comercialización un año después, en 1899).
Como antitusígeno (la tuberculosis era entonces muy co-
mún) la heroína no tenía rival. Pronto también se aplicó para
la «curación» de los muchos morfinómanos que en aquella
época existían. Y, ciertamente, en este sentido funcionaba: los
enganchados abandonaban sin pestañear la morfina en favor de
la heroína. Aunque algunos médicos advirtieron pronto que
sus pacientes (o ellos mismos) mostraban claros signos de tole-
rancia y adicción, la cuestión no se aclaró hasta bastante des-
pués, lo que llevó a la Bayer a retirar el fármaco en 1913 (y a
pasar página de este tema en su historia «oficial»).

84.  Antídotos, una materia complicada

Un antídoto (del griego antídotos, de anti, «contra», y dotós,


«dado») significa etimológicamente algo que se administra para
neutralizar lo que se da. Y, en este caso, lo que se da se so-
breentiende que es un tóxico. En consecuencia, este término
tiene históricamente una clara significación de contraveneno.
Más modernamente, la OMS los define como «sustancias tera-
péuticas utilizadas para contrarrestar el efecto o los efectos
tóxicos de un agente xenobiótico determinado».

001-304 Toxicos1.indd 266 06/02/2014 11:34:14


A ntídotos , una materia complicada 267

Aun así, el concepto de antídoto no es del todo claro y, en


ocasiones, se originan discusiones en torno a si determinadas
sustancias químicas (que no maniobras, como el lavado gástri-
co en sí, que quedan fuera) deben ser o no consideradas ver-
daderos antídotos. En este sentido, quizá los más polémicos
son los que actúan de manera más generalista, como es el caso
de los eméticos (jarabe de ipeca), los adsorbentes (carbón acti-
vado), los catárticos o los diuréticos, englobados a veces con el
término de «antídotos inespecíficos» o «agentes descontami-
nantes». En definitiva, hay quien defiende que el nombre «an-
tídoto» debe reservarse a las sustancias que son más o menos
específicas actuando contra un tóxico o, como máximo, con-
tra un grupo más o menos restringido de ellos. Lo serían los
quelantes (secuestrantes), antitoxinas, nitrito y tiosulfato sódi-
cos, hidroxicobalamina (vitamina B12A), EtOH, 4-metilpira-
zol, vitamina K1, O2, atropina, fisostigmina, 127I, naloxona, N-
acetilcisteína (NAC), glucagón, azul de metileno, pralidoxima
(2-PAM)...
Otro aspecto en el que tampoco existe unanimidad entre
los expertos es el de su clasificación. En efecto, la más obvia y
seguramente más útil en la práctica es la basada en su mecanis-
mo de acción (es decir, el por qué actúan como tales). Sin
embargo, hacerlo de esta manera se torna complejo en algunos
casos, puesto que ciertos antídotos actúan de forma distinta
frente a diferentes agentes tóxicos, a veces se producen solapa-
mientos o, sencillamente, se desconoce cómo actúan algunos
de ellos.
Ni siquiera es posible cuantificar de cuántos antídotos se
dispone realmente, aunque una cosa es cierta: muy pocos en
comparación con el enorme número de tóxicos existentes.
Pero por alguna extraña razón está muy extendida la creencia
de que para cada agente tóxico existe su correspondiente antí-
doto. Todavía peor, las pruebas de la verdadera eficacia de un
buen número de ellos son escasas o anecdóticas, ya que mu-
chas veces derivan de ensayos efectuados con animales de la-

001-304 Toxicos1.indd 267 06/02/2014 11:34:14


268 TÓX IC O S

boratorio (con resultados difíciles de extrapolar por igual a hu-


manos, cabras, perros o jirafas) o de la experiencia personal de
un clínico con un número poco significativo de pacientes.
Sucede, además, que muchas veces estos medicamentos no
están siempre disponibles en todos los países, o presentan res-
tricciones de empleo y deben usarse fuera de las condiciones de
autorización. Eso se produce en la práctica veterinaria con ani-
males de granja, por la cuestión de los residuos en leche, huevos
o carne, pero también ocurre en medicina humana. Por ejem-
plo, en pediatría utilizar antídotos fuera de indicación autoriza-
da es práctica común. La razón, y que también se da con otros
medicamentos en esta especialidad médica, es que los datos se
han obtenido con adultos y el producto no está específicamente
autorizado para uso infantil. En tales circunstancias, suele adver-
tirse a los profesionales que ello no ha de ser un impedimento
para su empleo, si así se cree necesario. Es cierto que medidas
como el mantenimiento de las funciones vitales, la hidratación
y el control de la temperatura y del dolor son casi siempre prio-
ritarias y son las que la mayoría de las veces acaban sanando al
intoxicado, pero también lo es que en ciertos casos el uso de un
antídoto puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Y para un profesional de la salud no hay nada más frustrante
que perder a un paciente porque en aquel momento no tenía a
su disposición un antídoto o no se atrevió a utilizarlo.
También mucha gente da por sentado que los antídotos son
siempre seguros. Pero la realidad, y con escasísimas excepcio-
nes, es que la mayoría presentan diversas contraindicaciones y
efectos colaterales, secundarios y, sobre todo, tóxicos. La expli-
cación de este comportamiento reside en que un agente bioló-
gicamente muy activo (el tóxico), capaz en ocasiones de matar,
raramente puede ser combatido con un agente biológicamente
débil (el antídoto). En otras palabras, el desagüe totalmente obs-
truido de una bañera no se desatasca con agua templada y preci-
sa de un ácido o una base fuertes, con los que se corre el riesgo
de corroer y perforar las cañerías. No obstante, si acabamos uti-

001-304 Toxicos1.indd 268 06/02/2014 11:34:14


A ntídotos con demasiada magia 269

lizando los antídotos, es porque valoramos que los efectos de los


tóxicos son todavía peores. Con pocos grupos de fármacos el
equilibrio de beneficio/riesgo es tan complejo y delicado.
Por otra parte, la gran variedad de productos implicados
en intoxicaciones en medicina humana y veterinaria hace que
el número de casos en que se ven involucrados anualmente
muchos tóxicos sea muy reducido. Igual que eso no favorece
la fabricación, la comercialización o el mantenimiento de stocks
de los antídotos respectivos para todos y cada uno de ellos, por
mucho que se conozcan y resulten efectivos, tampoco existen
demasiados incentivos para realizar I + D sobre nuevos medi-
camentos que se sabe van a tener poca salida. En este sentido,
la situación es comparable con la de las denominadas enferme-
dades huérfanas, y por tanto con la de los medicamentos huér-
fanos, que la UE define como aquellos productos que solo son
útiles para menos de 5 de cada 10.000 personas (un 0,05 % de
la población). Las empresas farmacéuticas buscan, obviamente,
rentabilidad a sus inversiones, de manera que en la práctica
significa que algunos medicamentos huérfanos reciben sub-
venciones públicas para ser desarrollados y fabricados.

85.  Antídotos con demasiada magia

Independientemente del tipo de financiación, interés por de-


sarrollar antídotos lo ha habido siempre, y personajes que se
han dedicado a su estudio, también. La necesidad de investigar
en la antigüedad en este campo era obvia: los venenos se em-
pleaban con asiduidad y hacía falta hallar productos que los
contrarrestaran. Pero, si bien nuestros antepasados dominaron
con mejor o peor fortuna el arte de la fabricación de verdade-
ros tóxicos, en el de la terapia antidótica la cosa no les fue tan
bien y abundaron los productos inútiles e incluso peligrosos. Y
es que este ha sido un campo toxicológico muy dado a la su-
perstición, al fraude y a la estafa.

001-304 Toxicos1.indd 269 06/02/2014 11:34:14


270 TÓX IC O S

Las civilizaciones griegas y romanas ya anduvieron tras la


búsqueda de un «antídoto universal», el alexifármaco o la te-
riaca. El primero hace referencia a la manera de tratar a un
paciente intoxicado, como por ejemplo provocando el vómito
mediante una pluma de ave en la garganta. La teriaca o triaca
es el equivalente antiguo a lo que hoy entenderíamos por «an-
tídoto», aunque en su caso estaba muy enfocado al tratamiento
de picaduras o mordeduras de animales venenosos. Nicandro de
Colofón [204-135 aC], médico y poeta griego, dedicó unos
poemas a ambas cuestiones. El veterinario José María de Esta-
rrona San Martín [1807-1845], en su Tratado elemental de tera-
péutica general veterinaria, definía todavía en 1841 los alexifárma-
cos como «medicamentos que han creido capaces de preservar
la economía animal de la acción de los venenos, y de corregir
ó espulsar los que se hayan introducido ó formado en ella. Se
han llamado también alexilereos ó teriacales, y más moderna-
mente antídotos o contravenenos; aunque entre estos nombres
existe alguna ligera diferencia que apenas se aprecia».
Ya hemos comentado el caso de Mitrídates VI [132-63 aC]
y su pócima de 36 componentes, el mitridatium. Andrómaco el
Anciano [siglo i] y Galeno [129-201] la adoptaron con el nom-
bre de triaca y la mejoraron, y ya en la receta de este último el
número de componentes había subido a 64, entre los cuales fi-
guraba la carne de víbora y una considerable cantidad de opio.
Tuvo tanta fama, que su preparación se extendió durante si-
glos, y ya en la Edad Media contaba con 100 ingredientes. Los
primeros en poner en duda su eficacia fueron el botánico Ni-
cholas Culpeper [1616-1654] y el médico William Heberden
[1710-1801], ambos ingleses, pero aun así figuró en las farma-
copeas de España, Francia o Alemania hasta finales del siglo xix.
Si la triaca, cuya preparación se convertía a menudo en un
acto público mezcla de solemnidad y fiesta en las ciudades,
suena a poción de brujas, otros remedios antidóticos antiguos
son todavía más esperpénticos. Así, Maimónides [1135-1204]
afirmaba que el polvo de esmeralda era capaz de neutralizar

001-304 Toxicos1.indd 270 06/02/2014 11:34:14


A ntídotos con demasiada magia 271

cualquier tóxico. Como parece que había tenido alguna expe-


riencia previa negativa, advertía que solo funcionaba si la gema
era grande y de buena calidad, de manera que si alguien falle-
cía envenenado a pesar del remedio, era porque la piedra pre-
ciosa no era lo suficientemente buena.
Durante la Edad Media se extendió la creencia, que ya era
vigente en tiempos de Aristóteles [384-322 aC], de que el
cuerno del unicornio tenía propiedades mágicas, de manera
que cualquier bebida envenenada servida en uno de ellos se
tornaba inocua; se conseguía el mismo efecto añadiéndolo
pulverizado sobre cualquier líquido sospechoso. Teniendo en
cuenta que el unicornio es un animal mitológico que no ha
existido jamás, se entiende que los precios que se pagaban por
sus cuernos solo estuvieran al alcance de unos pocos, y desde
luego no hubo ninguna corte real de importancia que por pre-
vención no dispusiera de alguno. Esos cuernos eran realmente
de rinocerontes, narvales, gacelas o antílopes, y aún hoy perdu-
ra en varios países asiáticos la fatua creencia en sus propiedades
curativas y afrodisíacas.
Una variante curiosa eran los esteliones, unas piedras que
se decía que se hallaban en la cabeza de los sapos viejos y a las
cuales se les atribuían poderes contra los tóxicos. El error pudo
tener su origen en unas palabras mal interpretadas de san Al-
berto Magno [1206-1280] y en que los alquimistas sabían que
ciertos sapos eran venenosos: su deducción lógica había sido
que, si estos anfibios no se intoxicaban con su propio veneno,
es que alguna cosa les protegía. Igual que con los cuernos de
unicornio, puede suponerse la dificultad inherente de obtener
esteliones de calidad, hecho que garantizaba pingües benefi-
cios a los embaucadores a costa de la credulidad de la gente.
Otros «antídotos» muy valorados fueron las piedras bezoares
(del persa pad-zahr, «expulsador de venenos»), que son unos en-
terolitos o cálculos, de naturaleza variada (habitualmente son
bolas de pelos o de fibras vegetales rodeadas de precipitaciones
calcáreas), que a veces se encuentran en el tracto digestivo de

001-304 Toxicos1.indd 271 06/02/2014 11:34:14


272 TÓX IC O S

los animales. Una vez le ofrecieron una de ellas al rey francés


Carlos IX [1550-1574], hijo de Catalina de Médici [1519-1589],
una intrigante envenenadora, y se mostró dispuesto a adquirirla.
Su médico Ambroise Paré [1510-1590] se lo desaconsejó con
buen criterio. Hombre inteligente, práctico y autodidacta, que
creía en lo que observaba y no en lo que los textos clásicos pon-
tificaban, Paré cruzó con el rey una especie de apuesta. Ofreció
en su nombre a un prisionero que estaba en la cárcel, un coci-
nero condenado por el robo de unas monedas, la posibilidad de
liberarlo si sobrevivía a la prueba de administrarle un veneno
(HgCl2) junto con el supuesto antídoto. Rápidamente se exten-
dió por el reino francés la noticia de la horrible muerte del des-
graciado, y lo de la creencia en las propiedades antidóticas de las
piedras bezoares empezó a perder brío.
Mucho más recientemente, y digno de un estudio socio-
lógico en profundidad, está el caso del llamado «antídoto uni-
versal». Aunque recetas parecidas ya se habían propuesto déca-
das antes, la que triunfó fue la que se originó en EE. UU. en la
época de la Segunda Guerra Mundial. De esta se decía que era
capaz de adsorber y neutralizar cualquier tipo de tóxico inge-
rido. Su fórmula original constaba de dos partes de carbón ve-
getal procedente de pan quemado (sic), una de té fuerte y otra
de leche de magnesia. Se suponía que el ácido tánico del té
debía precipitar y hacer inabsorbibles metales y alcaloides, la
leche de magnesia (hidróxido de magnesio, Mg(OH)2), neu-
tralizar cualquier ácido, y el pan carbonizado, adsorber casi
cualquier otro tóxico. Dejando aparte que el ácido tánico es
tóxico, y que neutralizar un ácido con una base en el interior
del estómago no es la más feliz de las ideas por ser una reac-
ción exotérmica, el problema principal está con el pan tostado
en exceso. Intentar equipararlo con el carbón activo o activa-
do, que es un carbón de origen vegetal extraordinariamente
poroso (para entendernos, una esponja en miniatura), requiere
de una imaginación portentosa. Ya los antiguos egipcios em-
pleaban carbón vegetal en 1550 aC para ciertos menesteres

001-304 Toxicos1.indd 272 06/02/2014 11:34:14


A ntídotos con demasiada magia 273

médicos, como adsorber el olor que desprenden las heridas


infectadas, pero aquello solo hacía intuir sus posibilidades.
El carbón activo se prepara calentando sustancias carboná-
ceas pulverizadas (provenientes de turba, serrín o cáscaras de
coco) a temperaturas elevadas (de entre 600 y 1.000 ˚C), so-
metiéndolas a una corriente de aire caliente que provoca la
formación de múltiples y minúsculos poros al ir transformán-
dose el C sólido en CO y CO2. Si el carbón activo ya tiene
una superficie enorme (del orden de 800-1.200 m2 g–1), las
mejoras tecnológicas están permitiendo en la actualidad la fa-
bricación de carbón superactivo, con superficies de 2.800-
3.500 m2 g–1. Su parecido con el pan quemado pulverizado es,
pues, solo ilusorio.
Solventado poco después el error inicial de la fórmula y
sustituido el pan quemado por el auténtico carbón activo, ya
en 1966 se constató que este último funcionaba y protegía bas-
tante bien, mientras que el del «antídoto universal» no. La ra-
zón es que el carbón activo que contiene, el único ingrediente
de su fórmula que podría funcionar, ya está inactivado por el
ácido tánico y la leche de magnesia con que debe mezclarse
previamente. El por qué entonces no desapareció de los artí-
culos y libros de no toxicólogos que tratan de toxicología es
un misterio, pero hay que reconocer que el título de «antídoto
universal» es muy rimbombante. Y también peligroso, si su
empleo retrasa la adopción de medidas que sí son provechosas.
Una historia no muy diferente es la de los amuletos (un
protector pasivo contra numerosos males) y la de los talisma-
nes (protegen pero también curan). Actualmente hay gente
que los cargan encima para evitar accidentes de tráfico, sanar
una rodilla, tener fortuna en el matrimonio o comprar el bole-
to ganador de una lotería, mientras que en tiempos pasados se
empleaban para proteger de las mordeduras de serpiente o evi-
tar que se usaran venenos contra su poseedor. Y con la misma
demostrada eficacia, por supuesto.

001-304 Toxicos1.indd 273 06/02/2014 11:34:14


001-304 Toxicos1.indd 274 06/02/2014 11:34:14
Bibliografía básica

Abaitua Borda, I.; Aldridge, W. N. et al. Toxic Oil Syndrome:


Current knowledge and future perspectives. Copenhage: World
Health Organization, Regional Office for Europe, 1992.
Abraham, J.; Davis, C. «Testing times: the emergence of the prac-
tolol disaster and its challenge to British drug regulation in the
modern period». Social History of Medicine, 19 (2006): 127-47.
Aksoy, M.; Erdem, S.; Dincol, G. «Leukemia in shoe-workers ex-
posed to chronic benzene». Blood, 44 (1974): 837-41.
Albaigés, J.; Morales-Nin, B.; Vilas, F. «The Prestige oil spill: A
scientific response». Marine Pollution Bulletin, 53 (2006): 205-7.
Alouf, J. E. «From “diphteritic” poison to molecular toxinology».
ASM News, 53 (1987): 547-50.
Alouf, J. E.; Popoff, M. R. [eds.]. The comprehensive sourcebook of
bacterial protein toxins. Burlington, San Diego, Londres: Academic
Press, 2006.
Anderson, P. D. «Bioterrorism: Toxins as weapons». Journal of
Pharmacy Practice, 25 (2012): 121-9.
Andréasson, R.; Jones, A. W.; Erik, M. P. «Widmark (1889-
1945): Swedish pioneer in forensic alcohol toxicology». Forensic
Science International, 72 (1995): 1-14.
Anger, J. P.; Goullé J. P. «L’affaire Lafarge: un dossier contesté où
la Toxicologie ne s’est guère illustrée!». Acta Clinica Belgica
(Supplementum), 1 (2006): 25-31.
Ansell, J. E. «Oral anticoagulant therapy: 50 years later». Archives of
Internal Medicine, 153 (1993): 586-96.

275

001-304 Toxicos1.indd 275 06/02/2014 11:34:14


276 TÓX IC O S

Apfelbaum, M. «Nitrates: une norme aux pieds d’argile». La Recher-


che, 339 (2001): 31-34.
Appleton, J. D. «Radon: sources, health risks, and hazard map-
ping». Ambio, 36 (2007): 85-89.
Asimov, I. Breve historia de la Química. Madrid: Alianza, 1975.
— Introducción a la ciencia. Barcelona: Plaza & Janés, 1973.
— Las amenazas de nuestro mundo. Barcelona: Plaza & Janés, 1980.
Asimov, I.; Pohl, F. La ira de la Tierra. Barcelona: Ediciones B, 1994.
Avorn J. «Two centuries of assessing drug risks». The New England
Journal of Medicine, 367 (2012): 193-7.
Babor, J. A.; Ibarz, J. Química general moderna. Barcelona: Marín, 1970.
Ball, P. The Devil’s Doctor: Paracelsus and the world of Renaissance
magic and science. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux, 2006.
Baldeshwiler, A. M. «History of FDA good laboratory practices».
Quality Assurance Journal, 7 (2003): 157-61.
Balseiro, A.; Espí, A. et al. «Pathological features in marine birds
affected by the Prestige’s oil spill in the North of Spain». Journal
of Wildlife Diseases, 41 (2005): 371-8.
Barceloux, D. G. Medical Toxicology of natural substances. Hoboken:
John Wiley & Sons, 2008.
Baron, A. L. Hombres contra los gérmenes. Barcelona: Luis de Caralt,
1969.
Bartle, K. D.; Myers, P. «History of Gas Chromatography». Trends
in Analytical Chemistry, 21 (2002): 547-56.
Baum, D. «Jake leg». The New Yorker (15 septiembre 2003): 50-57.
Beckett, T. «An epidemiologist at work: The personal papers of Sir
Richard Doll». Medical History, 46 (2002): 403-21.
Bennett, J. W.; Klich, M. «Mycotoxins». Clinical Microbiology Re-
views, 16 (2003): 497-516.
Bernier, J.; Hall, E. J.; Giaccia, A. «Radiation oncology: a cen-
tury of achievements». Nature Reviews Cancer, 4 (2004): 737-47.
Bertomeu Sánchez, J. R. «Mateu Orfila i Rotger (1787-1853):
Science, medicine and crime in the nineteenth century». Contri-
butions to Science, 2 (2004): 565-78.
Bertomeu Sánchez, J. R.; Nieto Galan, A. [eds.]. Entre la ciencia y
el crimen: Mateu Orfila y la Toxicología en el siglo xix. Barcelona:
Fundació Dr. Antonio Esteve, 2006.

001-304 Toxicos1.indd 276 06/02/2014 11:34:14


B ibliografía b á sica 277

Betten, D. P.; Vohra, R. B. et al. «Antidote use in the critically ill


poisoned patient». Journal of Intensive Care Medicine, 21 (2006):
255-77.
Bisset, N. G. «War and hunting poisons of the new world. Part i.
Notes on the early history of curare». Journal of Ethnopharmacolo-
gy, 36 (1992): 1-26.
Blanco Pampín, J. M.; García Rivero, A. «First case of illegal
euthanasia in Spain: Fatal oral potassium cyanide poisoning».
Soudní Lékarství, 49 (2004): 30-33.
Blus, L. J.; Gish, C. D. et al. «Logarithmic relationship of DDE
residues to eggshell thinning». Nature, 235 (1972): 376-7.
Bocio, A.; Domingo, J. L. «Daily intake of polychlorinated diben-
zo-p-dioxins/polychlorinated dibenzofurans (PCDD/PCDFs) in
foodstuffs consumed in Tarragona, Spain: a review of recent stu-
dies (2001-2003) on human PCDD/PCDF exposure through the
diet». Environmental Research, 97 (2005): 1-9.
Bocio, A.; Llobet, J. M.; Domingo, J. L. «Human exposure to
polychlorinated diphenyl ethers through the diet in Catalonia,
Spain». Journal of Agricultural and Food Chemistry, 52 (2004): 1769-
72.
Boening, D. W. «Ecological effects, transport, and fate of mercury:
a general review». Chemosphere, 40 (2000): 1335-51.
Booij, L. H. D. J. «The history of neuromuscular blocking agents».
Current Anaesthesia & Critical Care, 11 (2000): 27-33.
Boorstin, D. J. Los grandes descubrimientos. 1/2/3/4/5/6. Barcelona:
Planeta DeAgostini, 2002.
Brock, W. H. Historia de la Química. Madrid: Alianza, 1998.
Brooks, P. Rachel Carson: Precursora del movimiento ecologista. Barce-
lona: Gedisa, 1993.
Brooks, P. J.; Enoch, M. A. et al. «The alcohol flushing response:
An unrecognized risk factor for esophageal cancer from alcohol
consumption». PLoS Medicine, 6 (2009): e50.
Broughton, E. The Bhopal disaster and its aftermath: a review.
Environmental Health, 10 (2005): 1-6.
Brown, B. W. «Fatal phenol poisoning from improperly laundered
diapers». American Journal of Public Health and the Nation’s Health,
60 (1970): 901-2.

001-304 Toxicos1.indd 277 06/02/2014 11:34:14


278 TÓX IC O S

Carranza, F. Revolucionarios de la ciencia. Barcelona: Javier Vergara,


1998.
Cashman, J. El fenómeno LSD. Esplugues de Llobregat: Plaza y Ja-
nés, 1972.
Castellà Gassol, J. La febre de l’urani. Barcelona: Blume, 1981.
Chalmers, I.; Clarke, M. «Commentary: The 1944 patulin trial:
The first properly controlled multicentre trial conducted under
the aegis of the British Medical Research Council». International
Journal of Epidemiology, 32 (2004): 253-60.
Chugoku Simbun. Irradiados. Madrid: Acento, 1994.
Cirera, A.; Benach, J.; Rodríguez Farré, E. ¿Átomos de fiar? Ma-
drid: Catarata, 2007.
Clark, R. B. Marine pollution. Oxford: Oxford University Press,
2001.
Closas, A. «Les contradiccions de la teoria de la colza (i 4): en les
investigacions de l’oli no s’ha trobat la toxicitat pretesa». Avui (14
octubre 1984): 27.
Corbella, J. Historia de la toxicología. Barcelona: Universitat de Bar-
celona, 1998.
— [ed.]. Història dels verins i dels seus estudiosos. Barcelona: Universi-
tat de Barcelona, 2002.
Costa, C. «St Anthony’s fire and living ligatures: A short history of
ergometrine». The Lancet, 359 (2002): 1768-70.
Crystal, D. [ed.]. The Cambridge Biographical Encyclopedia. Cam-
bridge: Cambridge University Press, 1998.
Dabrio, M. V.; Blanch, G. P.; et al. [eds.]. Toxins in food. Boca
Raton: CRC Press, 2005.
Dart, R. C. [ed.]. Medical toxicology. Filadelfia: Lippincott Williams
& Wilkins, 2004.
Descotes, J. Human Toxicology. Amsterdam: Elsevier Science, 1996.
Deshpande, S. S. Handbook of Food Toxicology. Nueva York, Basi-
lea: Marcel Dekker, 2002.
Doll, R.; Hill, A. B. «Smoking and carcinoma of the lung: Preli-
minary report». British Medical Journal, 2 (1950): 739-48.
Domènech, X. «Paracelso: El principio del fin de la alquimia». Mun-
do Científico, 13 (1993): 346-9.
Domingo, J. L.; Bocio, A. et al. «Benefits and risks of fish con-

001-304 Toxicos1.indd 278 06/02/2014 11:34:14


B ibliografía b á sica 279

sumption. Part i. A quantitative analysis of the intake of omega-3


fatty acids and chemical contaminants». Toxicology, 230 (2007):
219-26.
Donis, M. Envenenadoras. Madrid: Esfera de los Libros, 2002.
Dworacek, B.; Rupreht, J. «Physostigmine: short history and its
impact on anaesthesiology of present days». International Congress
Series, 1242 (2002): 87-93.
Elsworth, S. A dictionary of the environment. Glasgow: Grafton,
1990.
Emsley, J. Molecules at an exhibition: The science of everyday life.
Oxford: Oxford University Press, 1998.
— Nature’s building blocks: An A-Z guide to the elements. Oxford:
Oxford University Press, 2001.
— The elements of murder: A history of poison. Oxford: Oxford Uni-
versity Press, 2005.
Erickson, M. D. Analytical chemistry of PCBs. Boston: Butterworth
Publishers, 1986.
Escohotado, A. Historia de las drogas. 1/2/3. Madrid: Alianza,
1989.
Ettre, L. S. Milestones in the evolution of chromatography. Franklin:
ChromSource, 2002.
Evans, W. C. «Lake Nyos: Knowledge of the fount and the cause
of disaster». Nature, 379 (1996): 21-22.
Farrell, M. Poisons and poisoners. Londres: Robert Hale, 1992.
Feldman, S. Poison arrows. Londres: Metro Publishing, 2005.
Firestone, E. «Etiology of chick edema disease». Environmental
Health Perspectives, 5 (1973): 59-66.
Fisher, I. J.; Pain, D. J.; Thomas, V. G. «Review of lead poisoning
from ammunition sources in terrestrial birds». Conservation Biolo-
gy, 131 (2006): 421-32.
Fishman, M. C. «Sir Henry Hallett Dale and the acetylcholine
story». Yale Journal of Biology and Medicine, 45 (1972): 104-18.
Flanagan, R. J.; Jones, A. L. Antidotes. Londres: Taylor & Francis,
2001.
Frémy, D.; Frémy, M. Quid 2004. París: Robert Laffont, 2003.
Frink, L.; Crozer-Jones, B. «Rehabilitation of oil contaminated
birds». Wildlife Rehabilitation, 8 (1990): 23-34.

001-304 Toxicos1.indd 279 06/02/2014 11:34:14


280 TÓX IC O S

Garnier, R. «Toxicité du plomb et de ses dérivés». EMC-Toxicolo-


gie-Pathologie, 2 (2005): 67-88.
Gelpí, E.; Posada de la Paz, M. et al. «The Spanish Toxic Oil Syn-
drome 20 years after its onset: A multidisciplinary review of
scientific knowledge». Environmental Health Perspectives, 110
(2002): 457-64.
Gigon, F. Horror en cadena. Barcelona: Seix Barral, 1960.
Gilfillan, S. C. «Lead poisoning and the fall of Rome». Journal of
Occupational Medicine, 7 (1965): 53-60.
Giunta, C. J. «Thomas Midgley, Jr., and the invention of chloro-
fluorocarbon refrigerants: It ain’t necessarily so». Bulletin for the
History of Chemistry, 31 (2006): 66-74.
Goldberg, E. D. «Halogenated hydrocarbons: past, present and
near-future problems». Science of the Total Environment, 100
(1991): 17-28.
Goldberg, E. D.; Bertineb, K. K. «Beyond the Mussel Watch:
New directions for monitoring marine pollution». The Science of
the Total Environment, 247 (2000): 165-74.
Goldstein, A.; Aronow, L.; Kalman, S. M. Farmacología. México:
Limusa, 1978.
Gómez, C. «De Irún y La Junquera parten las rutas del fraude y de la
muerte por aceite de colza». El País (12 septiembre 1981): 16-17.
Goodman Gilman, A.; Goodman, L. S.; Gilman, A. [eds.]. The
pharmacological basis of therapeutics. Nueva York: MacMillan Pu-
blishing, 1980.
Granado Vecino, C. Todo sobre el tabaco. Madrid: Pearson, 2004.
Gratzer, W. Eurekas y euforias: Cómo entender la ciencia a través de sus
anécdotas. Barcelona: Crítica, 2004.
Graupner, H. Elixires de la vida. Barcelona: Labor, 1952.
— Investigaciones sobre la vida: Historia de la biología. Barcelona: Luis
de Caralt, 1967.
Greer, F. R.; Shannon, M. et al. «Infant methemoglobinemia: The
role of dietary nitrate in food and water». Pediatrics, 116 (2005):
784-6.
Gribbin, J. Science history. Londres: Penguin Books, 2003.
— El agujero del cielo: La amenaza humana a la capa de ozono. Madrid:
Alianza, 1992.

001-304 Toxicos1.indd 280 06/02/2014 11:34:14


B ibliografía b á sica 281

Guindal, M. «El aceite tóxico (ii): Las declaraciones desatinadas».


La Vanguardia (27 junio 1981): 13.
Guitart, R. «La toxicología en la historia (iv): Las catástrofes tóxi-
cas». El Farmacéutico, 294 (2003): 84-88.
— Tòxics, verins, drogues i contaminants. Vols. i, ii, iii. Bellaterra: Ser-
vei Publicacions de la UAB, 2008-2009.
Guitart, R.; Giménez, N. «¿Qué es un “tóxico”? Una propuesta
de definición». Medicina Clínica (Barcelona), 138 (2012): 127-32.
Guitart, R.; Guerrero, X. et al. «Organochlorine residues in tis-
sues of striped dolphins affected by the 1990 Mediterranean epi-
zootic: Relationships with the fatty acid composition». Archives of
Environmental Contamination and Toxicology, 30 (1996): 79-83.
Guitart, R.; Nørgaard, L. et al. «Analysis of polychlorinated dio-
xins and furans in samples of the Toxic Oil Syndrome». Human
and Experimental Toxicology, 12 (1993): 273-8.
Guitart, R.; Sachana, M. et al. «Animal poisoning in Europe.
Part 3: Wildlife». The Veterinary Journal, 183 (2010): 260-5.
Guitart, R.; Serratosa, J.; Thomas, V. G. «Lead-poisoned wild-
fowl in Spain: A significant threat for human consumers». Inter-
national Journal of Environmental Health Research, 12 (2002): 301-9.
Gupta, R. C. [ed.]. Toxicology of organophosphate & carbamate com-
pounds. Londres: Academic Press, 2006.
— [ed.]. Handbook of Toxicology of chemical warfare agents. Londres:
Academic Press, 2009.
— [ed.]. Veterinary Toxicology: Basic and clinical principles. Nueva
York: Academic Press, 2012.
Haley, T. J.; Berndt, W. O. [eds.]. Handbook of Toxicology. Wash-
ington: Hemisphere Publishing Corporation, 1987.
Hanif, M.; Mobarak, M. R. et al. «Fatal renal failure caused by
diethylene glycol in paracetamol elixir: the Bangladesh epide-
mic». British Medical Journal, 311 (1995): 88-91.
Harada, M. «Minamata disease: methylmercury poisoning in Japan
caused by environmental pollution». Critical Reviews in Toxicolo-
gy, 25 (1995): 1-24.
Hay, A. «Toxic cloud over Seveso». Nature, 262 (1976): 636-8.
Hayes, A. W. [ed.]. Principles and methods of Toxicology. Nueva
York: Raven Press, 1994.

001-304 Toxicos1.indd 281 06/02/2014 11:34:14


282 TÓX IC O S

Hemingway, J.; Ranson, H. «Insecticide resistance in insect vec-


tors of human disease». Annual Review of Entomology, 45 (2000):
371-91.
Hodgson, E.; Smart, R. C. [eds.]. Introduction to Biochemical Toxico-
logy. Nueva York: John Wiley and Sons, 2001.
Hofmann, A. «How LSD originated». Journal of Psychedelic Drugs, 11
(1979): 53-60.
Hubar, J. S. «C. Edmund Kells, Jr., pioneer in the field of dental
X-rays». Journal of the History of Dentistry, 48 (2000): 11-15.
Hunt, E. G.; Bischoff, A. I. «Inimical effects on wildlife of perio-
dic DDD application to Clear Lake». California Fish and Game, 46
(1960): 91-106.
Hunt, W. G.; Watson, R. T. et al. «Lead bullet fragments in veni-
son from rifle-killed deer: potential for human dietary exposure».
PLoS ONE, 4 (2009): e5330.
Hutzinger, O.; Blumich, M. J. et al. «Sources and fate of PCDD’s
and PCDF’s: An overview». Chemosphere, 14 (1985): 581-600.
Ignarro, L. J. «Biosynthesis and metabolism of endothelium-deriv-
ed nitric oxide». Annual Review of Pharmacology and Toxicology, 30
(1990): 535-60.
Itri, F. M. «Mercury contamination: What we have learned since
Minamata». Environmental Monitoring and Assessment, 19 (1991):
165-82.
Isbister, G. K.; Kiernan, M. C. «Neurotoxic marine poisoning».
The Lancet Neurology, 4 (2005): 219-28.
Jackson, W. A. «Antidotes». Trends in Pharmacological Sciences, 23
(2002): 96-98.
Jahn, I.; Löther, R.; Senglaub, K. [eds.]. Historia de la biología.
Teorías, métodos, instituciones y biografías breves. Barcelona: Labor,
1989.
Jamieson, D. «Oxygen toxicity and reactive oxygen metabolites in
mammals». Free Radical Biology & Medicine, 7 (1989): 87-108.
Jankowski, J.; Cader, A. B. «The effect of depletion of the Earth
ozone layer on the human health condition». International Journal of
Occupational Medicine and Environmental Health, 10 (1997): 349-64.
Jeffreys, D. The remarkable story of a wonder drug: Aspirin. Londres:
Bloomsbury, 2004.

001-304 Toxicos1.indd 282 06/02/2014 11:34:14


B ibliografía b á sica 283

Johansen, P.; Pedersen, H. S. et al. «Lead shot from hunting as a


source of lead in human blood». Environmental Pollution, 142
(2006): 93-97.
Jones, K. C.; De Voogt, P. «Persistent organic pollutants (POPs):
State of the Science». Environmental Pollution, 100 (1999): 209-21.
Jørgensen, S. S.; Willems, M. «The fate of lead in soils: The trans-
formation of lead pellets in shooting-range soils». Ambio, 16
(1987): 11-15.
Kaufman, D. B. «Poisons and poisoning among the Romans».
Classical Philology, 27 (1932): 156-67.
Kennedy, M. T. A brief history of disease, science and medicine. Mission
Viejo (California): Asklepiad Press, 2004.
Ketchum, N. S.; Michalek, J. E.; Burton, J. E. «Serum dioxin
and cancer in veterans of Operation Ranch Hand». American
Journal of Epidemiology, 149 (1999): 630-9.
Kilbourne, E. M.; Bernert Jr., J. T. et al. «Chemical correlates of
pathogenicity of oils related to the Toxic Oil Syndrome epidemic
in Spain». American Journal of Epidemiology, 127 (1988): 1210-27.
Kilbourne, E. M.; Philen, R. M. et al. «Tryptophan produced by
Showa Denko and epidemic eosinophilia-myalgia syndrome».
Journal of Rheumatology (supl.), 46 (1996): 81-88.
Kilbourne Matossian, M. Poisons of the past: Molds, epidemics, and
history. New Haven, Londres: Yale University Press, 1989.
King, R. C.; Stansfield, W. D.; Mulligan, P. K. A dictionary of
Genetics. Oxford: Oxford University Press, 2006.
Klaassen, C. D. [ed.]. Casarett & Doull’s Toxicology: The basic Scien-
ce of poisons. Nueva York: McGraw Hill Education, 2013.
Kling, G. W.; Evans, W. C. et al. «Degassing of Lake Nyos». Natu-
re, 368 (1994): 405-6.
Kohn, A. Par hasard o par erreur? París: Eshel, 1990.
Kovalkovičová, N.; Sutiaková, I. et al. Some food toxic for pets.
Interdisciplinary Toxicology, 2 (2009): 169-76.
Krause, C. A. La masacre de Guyana. Barcelona: Bruguera, 1979.
Krewski, D.; Lubin, J. H. et al. «A combined analysis of North
American case-control studies of residential radon and lung can-
cer». Journal of Toxicology and Environmental Health Part A, 69
(2006): 533-97.

001-304 Toxicos1.indd 283 06/02/2014 11:34:14


284 TÓX IC O S

Kruif, P. de. Cazadores de microbios. Barcelona: Salvat, 1986.


Krumholz, H. M.; Ross, J. S. et al. «What have we learnt from
Vioxx?». British Medical Journal, 334 (2007): 120-3.
Kwan, P.; Brodie, M. J. «Phenobarbital for the treatment of epi-
lepsy in the 21st Century: a critical review». Epilepsia, 45 (2004):
1141-9.
Lachenmeier, D. W.; Walch, S. G. et al. «Absinthe - A review».
Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 46 (2006): 365-77.
Lafuente Hernández, E. «El Dr. Orfila, menorquín universal».
Mundo Científico, 7 (1987): 416-23.
Langman, L. J.; Kapur B. M. «Toxicology: then and now». Clinical
Biochemistry, 39 (2006): 498-510.
Lapus, R. M. «Activated charcoal for pediatric poisonings: The uni-
versal antidote?». Current Opinion in Pediatrics, 19 (2007): 216-22.
Laubier, L. «Las mareas negras: consecuencias a largo plazo». Mundo
Científico, 11 (1991): 906-15.
Lax, A. Toxin: The cunning of bacterial poisons. Oxford: Oxford Uni-
versity Press, 2005.
Lee, M. R. «Solanaceae IV: Atropa belladonna, deadly nightshade».
The Journal of the Royal College of Physicians of Edinburgh, 37
(2007): 77-84.
Lehrer, S. Explorers of the body. Lincoln (Nebraska): iUniverse,
2006.
Lenihan, J. Las migajas de la creación. Madrid: Alianza, 1992.
Lenz, W. «A short story of thalidomide embryopathy». Teratology,
38 (1988): 203-15.
Lerch, I. A. «The early history of radiological physics: “a fourth
state of matter”». Medical Physics, 6 (1979): 255-66.
Link, K. P. «The discovery of dicumarol and its sequels». Circula-
tion, 19 (1959): 97-107.
Llobet, J. M.; Domingo, J. L. et al. «Human exposure to dioxins
through the diet in Catalonia, Spain: carcinogenic and non-car-
cinogenic risk». Chemosphere, 50 (2003): 1193-200.
Lovelock, J. E. «The Electron-Capture Detector and green poli-
tics». LC-GC International, 4 (1991): 26-35.
— La venganza de la Tierra: La teoría Gaia y el futuro de la humanidad.
Barcelona: Planeta, 2007.

001-304 Toxicos.indd 284 10/02/2014 16:09:46


B ibliografía b á sica 285

Luján, N. «Muertes misteriosas de la historia: Sócrates». Historia y


Vida, 234 (1987): 68-73.
Macinnis, P. Poisons: From hemlock to botox and the killer bean of cala-
bar. Nueva York: Arcade, 2005.
Maki, A. W. «The Exxon Valdez oil spill: Initial environmental
impact assessment». Environmental Science & Technology, 25 (1990):
24-29.
Maleissye, J. de. Histoire du poison. París: François Bouirin, 1991.
Manahan, S. E. Toxicological chemistry: A guide to toxic substances in
chemistry. Chelsea: Lewis Publishers, 1989.
Margulis, L. Planeta simbiótico. Madrid: Debate, 2002.
Marquardt, H.; Schäfer, S. G. et al. [eds.]. Toxicology. San Diego:
Academic Press, 1999.
Marsh, N.; Marsh, A. «A short history of nitroglycerine and nitric
oxide in pharmacology and physiology». Clinical and Experimental
Pharmacology and Physiology, 27 (2000): 313-9.
Mateo, R. «Lead poisoning in wild birds in Europe and the regula-
tions adopted by different countries». En: Watson R. T., Fuller,
M. et al. (eds.). Ingestion of lead from spent ammunition: Implications
for wildlife and humans. Boise: The Peregrine Fund, 2009. P. 71-98.
McCurry, J. «Japan remembers Minamata». The Lancet, 367 (2006):
99-100.
Mckenzie, R. L.; Aucamp, P. J. et al. «Changes in biologically-acti-
ve ultraviolet radiation reaching the Earth’s surface». Photochemi-
cal and Photobiological Sciences, 6 (2007): 218-31.
McKeown, T. Los orígenes de las enfermedades humanas. Madrid:
Triacastela, 2006.
Medvedev, Z. A. El legado de Chernobil. Barcelona: Pomares-Corre-
dor, 1991.
Meharg, A. A. «Industrial accidents involving release of chemicals
into the environment: ecotoxicology». Environmental Technology,
15 (1994): 1041-50.
Meyer, P. La revolución de los medicamentos. Madrid: Espasa-Calpe,
1986.
Miller, J.; Engelberg, S.; Broad, W. Guerra bacteriológica: Las ar-
mas bacteriológicas y la amenaza terrorista. Barcelona: Ediciones B,
2002.

001-304 Toxicos1.indd 285 06/02/2014 11:34:14


286 TÓX IC O S

Mitchell, R. R.; Fitzgerald, S. D. et al. Les grandes affaires crimine-


lles. París: Bordas, 1988.
Muller, F. L.; Lustgarten, M. S. et al. «Trends in oxidative aging
theories». Free Radical Biology & Medicine, 43 (2007): 477-503.
Muñoz Páez, A. Historia del veneno. Barcelona: Random House
Mondadori, 2012.
Mycyk, M. B.; Leikin, J. B. «Antidote review: fomepizole for
methanol poisoning». American Journal of Therapeutics, 10 (2003):
68-70.
Navarro-Beltrán, E. [ed.]. Diccionario terminológico de ciencias médi-
cas. Barcelona: Salvat, 1985.
Needleman, H. «Lead poisoning». Annual Review of Medicine, 55
(2004): 209-22.
Oaks, J. L.; Gilbert, M. et al. «Diclofenac residues as the cause of
vulture population decline in Pakistan». Nature, 427 (2004): 630-3.
Olsnes, S. «The history of ricin, abrin and related toxins». Toxicon,
44 (2004): 361-70.
Ott, J. Pharmacotheon: Drogas enteógenas, sus fuentes vegetales y su his-
toria. Barcelona: Los Libros de la Liebre de Marzo, 1996.
Ottoboni, M. A. The dose makes the poison. Nueva York: Van Nos-
trand Reinhold, 1991.
Papaseit, E.; García-Algar, O.; Farré, M. «Talidomida: una his-
toria inacabada». Anales de Pediatría, 78 (2013): 283-287.
Parekh, P. P.; Semkow, T. M. et al. «Radioactivity in trinitite six de-
cades later». Journal of Environmental Radioactivity, 85 (2006): 103-20.
Piatt, J. F.; Lensink, C. J. et al. «Immediate impact of the “Exxon
Valdez” oil spill on marine birds». The Auk, 107 (1990): 387-97.
Plumlee, K. H. [ed.]. Clinical Veterinary Toxicology. Saint Louis:
Mosby, 2004.
Pointing, C. Historia verde del mundo. Barcelona: Paidós, 1992.
Porter, R. The greatest benefits to mankind: A medical history of huma-
nity from antiquity to the present. Londres: Fontana Press, 1999.
Purchase, I. F. H. «Fraud, errors and gamesmanship in Experimen-
tal Toxicology». Toxicology, 202 (2004): 1-20.
Rabinowitz, P. M.; Cullen, M. R.; Lake, H. R. «Wildlife as sen-
tinels for human health hazards: a review of study designs». Jour-
nal of Environmental Medicine, 1 (1999): 217-23.

001-304 Toxicos1.indd 286 06/02/2014 11:34:14


B ibliografía b á sica 287

Raghavendra, T. «Neuromuscular blocking drugs: discovery and


development». Journal of the Royal Society of Medicine, 95 (2002):
363-7.
Ramade, F. Écotoxicologie. París: Masson, 1993.
Rathore, H. S.; Nollet, L. M. L. [eds.]. Pesticides: Evaluation of
environmental pollution. Boca Raton: CRC Press, 2012.
Renneberg, R.; Demain, A. L. [eds.]. Biotechnology for beginners.
Amsterdam: Academic Press, 2008.
Réouven, R. Diccionario de los asesinos. Barcelona: Dopesa, 1976.
Repetto Jiménez, M.; Repetto Kuhn, G. Toxicología fundamental.
Madrid: Díaz de Santos, 2009.
Riemann, H. P.; Cliver, D. O. [eds.]. Foodborne infections and in-
toxications. Amsterdam: Academic Press, 2006.
Rosenow, U. F. «Notes on the legacy of the Röntgen rays». Medi-
cal Physics, 22 (1995): 1855-67.
Rothman, T. Instant physics: From Aristotle to Einstein, and beyond.
Nueva York: Fawcett Columbine, 1995.
Rudgley, R. Enciclopedia de las substancias psicoactivas. Barcelona,
Paidós, 1999.
Russell, E. War and nature: Fighting humans and insects with chemicals
from World War I to Silent Spring. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press, 2001.
Rusyniak, D. E.; Furbee, R. B.; Pascuzzi, R. «Historical neuro-
toxins: what we have learned from toxins of the past about disea-
ses of the present». Neurologic Clinics, 23 (2005): 337-52.
Safe, S. «Polychlorinated biphenyls (PCBs), dibenzo-p-dioxins
(PCDDs), dibenzofurans (PCDFs), and related compounds: En-
vironmental and mechanistic considerations which support the
development of toxic equivalency factors (TEFs)». Critical Re-
views in Toxicology, 21 (1990): 51-88.
Sánchez Ron, J. M. Marie Curie y su tiempo. Barcelona: Folio, 2003.
Satin, M. Death in the pot: The impact of food poisoning in history.
Amherst: Prometheus Books, 2007.
Scheuhammer, A. M.; Norris, S. L. «The ecotoxicology of lead
shot and lead fishing weights». Ecotoxicology, 5 (1996): 279-95.
Schultes, R. E.; Hofmann, A. Botanica e chimica degli allucinigeni.
Roma: Cesco Ciapana, 1983.

001-304 Toxicos1.indd 287 06/02/2014 11:34:14


288 TÓX IC O S

Schwabe, C. W. Veterinary medicine and human health. Baltimore,


Londres: Williams & Wilkins, 1984.
Shearing, C. R. Opium: A journey through time. Londres: Mercury
Books, 2004.
Shy, C. M. «Lead in petrol: the mistake of the 20th century». World
Health Statistics Quarterly, 43 (1990): 168-75.
Siegel, J. A. Forensic science: the basics. Boca Raton: CRC Press,
2007.
Silbergeld, E. K. «Preventing lead poisoning in children». Annual
Review of Public Health, 18 (1997): 187-210.
Silverman, M. Drogas mágicas. Buenos Aires: Editorial Sudamerica-
na, 1943.
Silverman, W. A. «The schizophrenic career of a “monster drug”».
Pediatrics, 110 (2002): 404-6.
Smith, A. H.; Lingas, E. O.; Rahman, M. «Contamination of drin-
king-water by arsenic in Bangladesh: A public health emergency».
Bulletin of the World Health Organization, 78 (2000): 1093-1103.
Smith, H. V.; Spalding, J. M. K. «Outbreak of paralysis in Moroc-
co due to orthocresyl phosphate poisoning». The Lancet, 2 (1959):
1019-21.
Smith, S. M.; Brown, H. O. et al. «The lack of cerebral effects of
d-tubocurarine». Anesthesiology, 8 (1947): 1-14.
Sneader, W. Drug discovery: A history. Chichester: John Wiley &
Sons, 2005.
Steffen, C. «The dilemma of approving antidotes». Toxicology, 233
(2007): 13-19.
Stent, G. S.; Calendar, R. Genética molecular. Barcelona: Omega,
1981.
Stevens, L. A. Exploradores del cerebro. Barcelona: Barral, 1974.
Stone, T.; Darlington, G. Cómo funcionan los fármacos. Píldoras,
pócimas y tóxicos. Barcelona: Ariel, 2001.
Swann, J. P. «The 1941 sulfathiazole disaster and the birth of Good
Manufacturing Practices». Pharmacy in History, 40 (1999): 16-25.
Szinicz, L. «History of chemical and biological warfare agents».
Toxicology, 214 (2005): 167-81.
Tabuenca, J. M. «Toxic-allergic syndrome caused by ingestion of
rapeseed oil denatured with aniline». The Lancet, 2 (1981): 567-8.

001-304 Toxicos1.indd 288 06/02/2014 11:34:14


B ibliografía b á sica 289

Taggart, M. A.; Figuerola, J. et al. «After the Aznalcóllar mine


spill: arsenic, zinc, selenium, lead and copper levels in the livers
and bones of five waterfowl species». Environmental Research, 100
(2006): 349-61.
Tansey, E. M. «Henry Dale and the discovery of acetylcholine».
Comptes Rendus Biologies, 329 (2006): 419-25.
Thomas, V. G.; Guitart, R. «Role of international conventions in
promoting avian conservation through reduced lead toxicosis:
progression towards a non-toxic agenda». Bird Conservation Inter-
national, 15 (2005): 147-60.
— «Transition to non-toxic gunshot use in Olympic shooting: Poli-
cy implications for IOC and UNEP in resolving an environmen-
tal problem». Ambio, 42 (2013): 746-54.
Thompson, C. J. S. Poison mysteries in history, romance and crime. Fila-
delfia: JB Lippincott, 1924.
Thorwald, J. El siglo de los cirujanos. Barcelona: Destino, 1958.
— Proof of poison. Londres: Thames and Hudson, 1965.
Timbrell, J. A. «Biomarkers in toxicology». Toxicology, 129 (1998):
1-12.
— The poison paradox. Oxford: Oxford University Press, 2005.
Ting, P. T.; Freiman, A. «The story of Clostridium botulinum: From
food poisoning to Botox». Clinical Medicine, 4 (2004): 258-61.
Trestail III, J. H. Criminal poisoning. Totowa: Humana Press,
2000.
Trífonov, D. N.; Trífonov, V. D. Cómo fueron descubiertos los ele-
mentos químicos. Moscú: Mir, 1984.
Trocchio, F. di. Las mentiras de la ciencia. Madrid: Alianza, 1998.
Tseng, F. S. «Considerations in care for birds affected by oil spills».
Seminars in Avian and Exotic Pet Medicine, 8 (1999): 21-31.
Wachendorf, F. L. vom. La gran plaga. El hambre a través de la histo-
ria. Barcelona: Labor, 1959.
Waller, J. Fabulous science: Fact and fiction in the history of scientific
discovery. Oxford: Oxford University Press, 2002.
Wax, P. M. «Elixir Sulfanilamide-Massengill revisited». Veterinary
and Human Toxicology, 36 (1994): 561-2.
Weil, A.; Rosen, W. Del café a la morfina. Barcelona: RBA Libros,
1999.

001-304 Toxicos1.indd 289 06/02/2014 11:34:14


290 TÓX IC O S

Wexler, P. [ed.]. Encyclopedia of Toxicology. Vols. 1/2/3. San Diego:


Academic Press, 1998.
Whelan, E. M. Toxic terror: The truth behind the cancer scares. Buffalo:
Prometheus, 1992.
Winau, F.; Winau, R. «Emil von Behring and serum therapy».
Microbes and Infection, 4 (2002): 185-8.
Woolf, A. D. «Ginger Jake and the blues: a tragic song of poison-
ing». Veterinary and Human Toxicology, 37 (1995): 252-4.
Wootton, R. «Radiation safety in the animal house». Laboratory
Animals, 27 (1993): 108-15.
Wyden, P. Día uno: Así empezó la era atómica. Barcelona: Martínez
Roca, 1986.

001-304 Toxicos1.indd 290 06/02/2014 11:34:14


Índice alfabético

ERRNVPHGLFRVRUJ
2,3,7,8-TCDD: 129, 130, 132, adelfa: 37, 38
133, 135 adrenalina: 56, 57, 168
2,4-dinitrofenol (DNP): 129 Aegean Sea: 237, 242
2,4,5-T: 130, 134, 135 aflatoxinas: 68, 255, 257
4-metilpirazol: 199, 267 agentes antitumorales: 166, 167
agua oxigenada: 29, 30, 33
absenta: 195-197 águila calva: 157, 238
aceite de orujo: 223 águila real: 156
aceite tóxico, síndrome del: 186, ahumado de alimentos: 223
206-215 Aikichi, K.: 110
acetaldehído: 148, 193, 199 AINE: 170-174
acetanilida: 170, 171, 208 ajos: 38
acetilcolina: 57-60, 64, 65, 82 Aktion T4: 77, 79
acetilcolinesterasa: 59, 64-66, alambique: 190, 201
68, 204 alcaloide: 35, 43, 44, 55, 57, 60,
ácido acetilsalicílico: 165, 170- 74, 86, 181-184, 256, 258,
172, 266 260, 264, 265, 272
ácido domoico: 143 alcohol: 60, 81, 171, 177, 180,
ácido fórmico: 198 182, 188-202, 218, 220, 251,
ácido lisérgico: 258-260 263
ácido okadaico: 144 alcohol by volume: 191
ácido sulfúrico: 74, 155, 200, alcohol deshidrogenasa: 193,
230 198, 199, 216
ácidos grasos: 30, 31, 208, 211 alcoholismo: 192-195, 197, 261

291

001-304 Toxicos.indd 291 10/02/2014 16:09:47


292 TÓX IC O S

aldehído deshidrogenasa: 193, Aspergillus spp.: 161, 256, 257


198, 199, 216, 226 atrazina: 225
Alejandro VI: 49 Atropa belladonna: 60, 61
Alibek, K.: 53 atropina: 59-61, 65, 67, 68, 267
Allen, J. A. Van: 95 Axelrod, J.: 171
alquitrán: 188 Aznalcóllar: 249, 250
aluminio: 103, 230-232, 250
amalgamas dentales: 146 bacanales: 189
Amanita muscaria: 57 Baco: 60, 189, 190
amianto: 185, 186 bacteriotoxinas: 35, 68-70, 72, 89
amigdalina: 199 Baeyer, J. F. W. A. von: 251
aminas heterocíclicas: 224 Baker, G.: 152
Amoco Cadiz: 237, 238, 242 bala mágica: 166, 167
amuleto: 273 balas: 77, 154, 157, 159, 160
ánade rabudo: 155 barbitúricos: 75, 195, 251-253
anatoxina: 72 Bayer: 61, 213, 252, 253, 265,
Andrómaco: 80, 270 266
anestesia: 44, 45, 67, 75 bebés azules: 227-229
anilina: 208-212 Becquerel, A. H.: 100, 101
anticolinesterásicos: 59, 61, 63- Behring, E. A. von: 70-72
68 Beijerinck, M. W.: 92
antidetonante: 244, 245 benceno: 130, 131, 220-222, 239
antídoto: 47, 59, 67, 68, 165, benzo[a]pireno: 188, 223
171, 199, 218, 266-273 Bernard, C.: 55
antídoto universal: 270, 272, 273 Best, G.: 194
antiséptico: 72, 128, 129 Bhopal: 250-251
antisuero: 71, 72 Biblia: 42, 142, 189, 233
antitoxina: 70-73, 267 bifenilos policlorados (PCB):
antitranspirantes: 231 123, 130, 131, 133-135, 138,
apoptosis: 33, 175 139, 141, 212
arao común: 238 bioacumulación: 119, 120
arsénico: 35, 49, 83, 86-89, 93, bioconcentración: 119, 132
151, 152, 167, 200, 249 biomagnificación: 119, 120, 132
arsfenamina: 167 biomarcadores: 140, 141, 150
Artemisia absinthium: 196, 197 bisfenol A: 141, 142
asesino: 50, 51, 54, 73, 263 Bocarmé, A. J. G. G. H. V. de:
ASP: 142, 143 183

001-304 Toxicos1.indd 292 06/02/2014 11:34:15


Í ndice al f ab é tico 293

Bohr, N. H. D.: 93, 104 carcinogénesis: 25, 28, 33, 34,


Boliden: 250 84, 124, 132, 176, 188, 193,
bomba A: 104-108, 113 222-225, 239, 257
bomba H: 107-115 Carpenter, K. A.: 67
bomba X: 52 Carson, R. L.: 121
Borgia, L.: 48, 49 Castle Bravo: 108-111
Botox®: 82 catalasa: 29, 33
botulina: 82, 225 caza: 36, 39, 41, 42, 45, 153-
brevetoxinas: 68, 144 160
brodifacum: 164 CBRN: 51, 68, 104, 262
broken arrow: 112-115 CDC: 184, 211
bromadiolona: 164 centinelas: 140, 176
brujas: 60, 80, 259, 260 cerveza: 189, 191, 192, 200, 225,
Brunton, T. L.: 226 231
búfalo asiático: 205, 206 cesio-137: 111, 115, 116
buitres: 157, 173, 174 Chain, E. B.: 117, 256
chamán: 40
cadena respiratoria: 32, 75, 128 Chemical Weapons Conven-
cadmio: 150, 151, 230 tion: 53, 54
Calabar, habas de: 63 Chernóbil: 115, 116
cámara de gas: 74, 75, 77 chick edema disease: 134
cáncer: 25, 31, 34, 83, 99, 103, chocolate: 38, 227
106, 113, 115, 116, 125, 126, Christie, A. M. C.: 49
135, 138, 152, 167, 173, 180, Christison, R.: 64, 86
184-188, 193, 194, 213, 222, cianuro: 27, 35, 74, 77- 79, 99,
223, 225, 231, 256 171, 199, 250, 251
cáncer de mama: 83, 231 ciclooxigenasa: 170, 172, 173
cáncer de pulmón: 103, 152, cicuta: 74
184, 185, 187, 188, 194, 213, ciguatera: 145
223, 225 citocromo: 74, 75, 233
Cannabis sativa: 50, 251, 263 Claudio: 48
carbamatos: 59, 63, 65, 66, 68, Claviceps purpurea: 57, 256-259
119, 140 Clear Lake: 120, 121
carbón activo: 66, 240, 267, 272, Cleopatra VII: 76
273 cloracné: 132, 135, 137-139
carboxihemoglobina: 36 cloro: 34, 51, 94, 96, 119, 130,
carbunco: 35, 52, 69, 71, 167 131, 182, 247

001-304 Toxicos.indd 293 10/02/2014 16:09:47


294 TÓX IC O S

clorofluorocarbonos: 123, 245- Dalton, J.: 92


247 Dam, C. P. H.: 162
cloroformo: 34, 184, 251 Daniell, W. F.: 63, 64
cloruro potásico: 75, 79 Danubio, río: 250
Clostridium botulinum: 35, 52, 69, DDD: 120, 121
81 DDE: 118, 141
Clostridium tetani: 29, 35, 39, 44, DDT: 63, 116-120, 122, 132,
69, 72, 73 141, 164
cobalto: 200 Deepwater Horizon: 236
cociente intelectual (CI): 153 Delysid®: 261-263
codeína: 74, 265 Demóstenes: 76
coeficiente de partición n-octa- desintegración: 96, 97
nol/agua: 119, 222 detector de captura de electro-
colaterales, efectos: 165, 166, nes (ECD): 123, 246
268 dibenzofuranos policlorados
cólera: 34, 35, 52, 69, 87 (PCDF): 123, 130, 131, 133,
colza: 208-211 135, 212
cóndor de California: 159 diclofenaco: 172-174
contaminante: 17, 19, 90, 115, dicumarol: 162, 163
119, 124, 130, 131, 139-141, Dieffenbachia spp.: 37
203, 212, 249 dietilenglicol: 216-219
Corynebacterium diphtheriae: 69- dietilestilbestrol (DES): 177
73, 167 difeniléteres polibromados
cromatografía en capa fina (PBDE): 131, 141
(TLC): 184 difteria: 35, 69-73, 167
cromatografía de gases (GC): digitoxina: 68, 86
123, 133, 141, 184 Dilmé, J. V.: 79
Crookes, W.: 98-100 dinoflagelados: 142, 144, 145
Crutzen, P. J.: 247 Dioscórides: 80, 263
Culpeper, N.: 270 dióxido de carbono: 24, 28, 35,
cumarina: 162 40, 230, 273
curare: 43-45, 55, 74, 80 dioxinas policloradas (PCDD):
Curie, M.: 101, 102 123, 129-136, 138, 139, 141,
212, 245
Daigo Fukuryˉu Maru: 108-111 disrupción hormonal: 124, 141
Dale, H. H.: 56-58, 64 DNOC: 128, 129, 249
Dally, C. M.: 100 Doll, W. R. S.: 185, 186

001-304 Toxicos1.indd 294 06/02/2014 11:34:15


Í ndice alfab é tico 295

Domagk, G.: 215 estricnina: 44, 68, 161


Donora: 229 estroncio-90: 116, 192
Drake, E. L.: 234, 235 etanol: 190-202, 216, 218, 244,
Dreser, H.: 265, 266 267
drogas de abuso: 40, 50, 60, 180- Ethyl Corporation: 244, 245
182, 195, 258-265 etilenglicol: 216
d-tubocuranina: 43, 45, 75 eugenesia: 78, 79
Dupuytren, G.: 67 eutanasia: 62, 77-79
exotoxinas: 68, 69, 73, 167
Ebers, papiro de: 197, 263 extispicina: 176
Ehrlich, P.: 72, 166, 167 Exxon Valdez: 237, 238, 242
Eichengrün, A.: 266
Einstein, A.: 104, 105 Faraday, M.: 220
ejecución: 73-75, 77-79, 259 Farman, J. C.: 247
electrón: 30, 32, 75, 92, 93, 95- Fat Man: 106
97, 99, 123, 128, 246 Faulkner, J.: 257
elixir: 33, 191, 216-219 FDA: 90, 147, 173, 178, 180,
embrión: 174, 177, 180 217, 219, 231, 253, 254
emético: 66, 67, 267 fenobarbital: 252, 253
enfermedades huérfanas: 269 Fermi, E.: 104, 105
ensayo y error: 38, 42 feto: 125, 174, 176
enteógenos: 41 ficotoxinas: 68, 142-145
envenenamiento: 46-51, 86-89, Fischer, H. E.: 252
183 Fishbein, M.: 217
eosinofilia-mialgia, síndrome de: fisostigmina: 63-65, 267
214-215 flecha: 41-43, 112
EPA: 90, 103, 122, 138, 147 Fleming, A.: 117, 256
ergotamina: 258-260 Flix: 125
ergotismo: 257-259 Florey, H. W.: 117, 256
escómbridos, síndrome de los: fluoroacetato de sodio: 161
145 focomelia: 177, 178
especies reactivas de oxígeno: food taster: 47
30, 31, 33 formaldehído: 72, 198
espectrómetro de masas: 123, fosforilación oxidativa: 128
133, 141 fosgeno: 51, 52
estelión: 271 fracking: 236
estrés oxidativo: 31 Freon-12: 246

001-304 Toxicos1.indd 295 06/02/2014 11:34:15


296 TÓX IC O S

Freud, S.: 184 Heroin®: 265


fuego de san Antonio: 258, 259 heroína: 265, 266
Fukushima: 116 hexaclorobenceno (HCB): 124-
126, 128, 130, 141
Galeno, C.: 80, 83, 270 hidrocarburos aromáticos policí-
gas mostaza: 51-52 clicos (PAH): 84, 188, 222-
gases asfixiantes simples: 94 224, 233, 239
gasolina: 23, 130, 160, 229, 243- hidromiel: 189
245 hidroxicobalamina: 267
gastrolitos: 155, 156, 160 Hill, A. B.: 185, 186
Gay-Lussac, L. J.: 264 Hill, J.: 184
gift: 46, 47 Hipócrates: 80, 176, 203, 263
ginger jake: 201, 202 Hiroshima: 106, 109, 113
Gogh, V. W. van: 195, 197 histamina: 145
Goiânia: 115 Hitler, A.: 47, 52, 77, 105
Göring, H. W.: 77 Hodge, H. C.: 127
gota visceral: 174 Hoffmann, F.: 266
Griffith, H. R.: 44, 45 Hofmann, A.: 41, 259-261
Grünenthal: 177, 178 homicidio: 51
Guerra del Rif: 52 HPLC: 184
Guerra Mundial, Primera: 72 Huxley, A. L.: 261
Guerra Mundial, Segunda: 52,
61, 106, 146, 117, 163, 184, Icmesa: 136
205, 253, 260, 272 Ig Nobel: 182
Guerras del Opio: 264 imidacloprid: 182
Gye, W. E.: 256 Imlay, F.: 77
imposex: 141
Haldane, J. B. S.: 25, 26 inmunosuero: 71, 72
Hamilton, A.: 153 inmunotoxinas: 167
Hamlet: 49 insulina: 195
Hardy-Weinberg, ley de: 118 International Mussel Watch: 139
Harman, D.: 31 inyección letal: 75, 79
Harvey, W.: 176 ipeca, jarabe de: 67, 267
helio: 24, 93-95, 97, 107 Ishii, S.: 52, 53
hemoglobina: 35, 36, 38, 75, isótopo: 51, 94, 96-98, 103,
171, 227 107
Heracles: 42 Itai-Itai, síndrome de: 150, 151

001-304 Toxicos1.indd 296 06/02/2014 11:34:15


Í ndice alfab é tico 297

Jake Walk Blues: 203 Loewi, O.: 56-58, 64


James, A. T.: 123 Löffler, F. A. J.: 70
Joliot-Curie, I.: 102 longitud de onda: 24-26, 95, 102
Jones, J. W.: 77, 78 Love Canal: 138
Juegos Olímpicos: 158, 159 Lovelock, J. E.: 123, 246, 247
LSD: 260-263
Kells, C. E.: 99, 100 «Lucy in the Sky with Dia-
Kelly, D. C.: 53 monds»: 262
Kelsey, F. K. O.: 178, 219
Kettering, C. F.: 244 Macaca fascicularis: 255
Kevorkian, J.: 79 Magno, A.: 58, 271
Kitasato, S.: 72 Maimónides: 80, 270
Kobert, R.: 86 mandrágora: 60
Koch, R. H. H.: 69-71 Manhattan Project: 105
marea negra: 236-238, 240-243
La Voisin: 50 marea roja: 142
Lafarge, caso: 87, 88 Markov, G. I.: 50, 51
lámparas fluorescentes: 146 Marsee, S.: 188
Landers, A.: 187 Marsh, J.: 86, 87, 200,
Langley, J. N.: 55 Marshall, islas: 107-109, 111
láudano: 77, 263-265 Martin, A. J. P.: 123
lavado gástrico: 66, 67, 267 Massengill: 216-218
Lavoisier, A. L. de: 84, 85 McBride, W. G.: 179
Lenz, W.: 178, 179 McLaren, W.: 187
lepra: 180 Médici, C. de: 181, 272
leptofós: 205, 206 melanoma: 25
Lex Cornelia de sicariis et veneficis: meliloto: 161, 162
47 Mendeléiev, D. I.: 93
ley seca: 200, 201 mercurio: 81, 83, 98, 146-149,
Libby, W. F.: 98 230, 249, 272
Lindol®: 202 Mering, J. von: 251, 252
Link, K. P. G.: 162-164 metahemoglobina: 227, 228
Linnaeus, C.: 181 metalotioneínas: 150
Little Boy: 106, 108 metanol: 198, 199
Litvinenko, A. V.: 50, 51 metil isocianato: 250, 251
lluvias ácidas: 230, 231 metílico, caso del: 199
Locusta: 48 metilmercurio: 147-149, 176

001-304 Toxicos1.indd 297 06/02/2014 11:34:15


298 TÓX IC O S

micotoxinas: 68, 255-259 Nicot, J.: 181


Midgley, T.: 244-247 Nicotiana tabacum: 55, 181
midriasis: 65 nicotina: 55, 57, 181-183
Miller, S. L.: 26 Niigata: 149
Minamata: 147-149 nitratos: 224, 225, 227-229
miosis: 65, 66 nitritos: 224-229, 267
mitridatium: 47, 270 nitroglicerina: 226
mitocondrias: 31-33, 36, 74, nitrosaminas: 188, 224, 225
128, 193, 226 NOEL: 127
Mitrídates VI el Grande: 47, 270 NSP: 142, 144
mitridatismo: 48 NTE: 204, 205
Molina, J. M.: 247 número atómico (Z): 93, 94, 96,
moluscos: 36, 37, 134, 139, 141- 97
144, 146, 238 Nyos, lago: 39, 40
Monardes, N. B.: 43, 181
monóxido de carbono: 35, 36, Oaks, J. L.: 174
79, 273 oleandrina: 37, 68
monstruo: 42, 175, 176 oleoanilidas: 211, 212
morfina: 74, 184, 251, 263-266 ontogénesis: 174, 175
Morhange®: 136 Oparin, A. I.: 25, 26
Mosa, valle del río: 229 OPIDN: 66, 204, 205, 213, 214
Müller, P. H.: 116, 117 opio: 74, 77, 263-265, 270
Muro, A.: 207, 213 Oppenheimer, J. R.: 105
muscarina: 57, 60 ordalías: 63, 64
mutación: 25, 118, 175, 193 Orfila, M. J. B.: 84-86, 88, 89,
182
N-acetilcisteína (NAC): 171, organoclorado: 63, 116, 118,
267 119, 122-124, 126, 134, 136,
naftalina: 222 138, 212
Nagasaki: 106, 109 organofosforado: 59, 61-63, 65,
Naja haje: 76 66, 68, 119, 126, 145, 202,
naloxona: 267 204, 205, 213
Nemacur®: 213 Oró, J.: 26, 27
Nerón: 48, 80 osteomalacia: 150, 151
neuritis alcohólica: 199, 200 Otto, F. J.: 86, 183
neutrón: 93-97, 103 oxalato de calcio: 37, 216
Nicandro: 80, 152, 270 óxido nítrico: 226

001-304 Toxicos1.indd 298 06/02/2014 11:34:15


Í ndice alfab é tico 299

óxidos de azufre: 229, 230 piedra bezoar: 271, 272


óxidos de nitrógeno: 229, 230, Platón: 73, 74
247 Plinio el Viejo: 234
oxígeno: 24, 25, 27-33, 35, 36, plomo: 64, 83, 93, 97, 103, 152-
94, 128, 154, 205, 222, 227, 160, 201, 244, 245
245-247, 267 plomo-tetraetilo: 244, 245
ozono: 25, 26, 28, 30, 245-247 plutonio: 103, 106, 107, 112,
114, 116
Palomares: 112-114 polonio: 51, 97, 101
pancuronio: 45, 75, 79 polución: 90, 122, 124, 140,
Pappenheimer, A. M.: 73 151, 154, 155, 176, 185, 229,
parabenos: 231 242
Paracelso: 80, 81, 83, 91, 263 polucionantes orgánicos persis-
paracetamol: 170-172, 195, 219 tentes: 119, 122, 123, 132,
paratión: 63, 126, 141, 205, 248 133, 139
Parcas: 60 porfiria cutánea tarda: 125, 132
Paré, A.: 176, 272 Pott, P.: 83
Pasteur, L.: 69-71 practolol: 168-170
patulina: 255-257 Prades, P.: 89
pavos, enfermedad X de los: 257 pralidoxima (2-PAM): 68, 267
Peakall, D. B.: 124 Prestige: 237, 238
peligro: 59, 83, 90, 91, 103, 104, principio de precaución: 158
126, 127, 169 procarcinógeno: 198, 224
penicilina: 117, 163, 167, 256, promutágeno: 198, 224
261 Prontosil®: 215
pentaclorofenol (PCP): 128-130 prostaglandinas: 170
percepción del riesgo: 156 Protocolo de Ginebra: 52, 53
perdigones: 153-160 protón: 33, 93-97
perdiz roja: 156 protóxico: 198, 217
perejil: 203 PSP: 142-145
periodo de semidesintegración: PUFA: 31, 170
97 PVC: 130, 141
Perrier®: 221
pesca deportiva: 153, 154 quelante: 147, 216, 267
petróleo: 222, 229, 232-241, 243
pez globo: 146 radiación α: 51, 95, 96, 100,
Pfeiffer, R. F. J.: 68 102, 103

001-304 Toxicos1.indd 299 06/02/2014 11:34:15


300 TÓX IC O S

radiación β: 92, 95-97, 102, 103, rodenticidas anticoagulantes: 82,


123 161-165, 195
radiación cósmica: 95, 96, 98 Röntgen, W. C.: 99-101
radiación electromagnética: 23- Rothlin, E.: 260, 261
25, 91, 95, 100, 186 Roux, P. P. E.: 70-72
radiación ultravioleta: 24-28, 95, Rowland, F. S.: 247
100, 141, 246, 247, 257 Rutherford, E.: 102
radiactividad: 89, 94-98, 101,
102, 104, 110, 111, 114-116 Sampedro, R.: 79
radicales libres: 30-33, 247 sarín: 54, 61, 62
radio: 96, 97, 101, 103, 104 sartenes antiadherentes: 232
radionucleido: 51, 96-98, 102, saturnismo: 153
103, 115, 139 saxitoxina: 68, 143, 144, 146
radón: 94, 103, 104, 185 Schofield, F. W.: 161, 165
Raelca: 209, 210 Schrader, G.: 61
Ramazzini, B.: 83, 152 Seawise Giant: 237
Ramón y Cajal, S.: 54 secundarios, efectos: 165, 166,
Ramon, G.: 72, 73 268
Ramsar: 158 serendípico: 261
rapaces: 124, 156-160 Sertürner, F. W. A.: 264
Raspail, F. V.: 88 Seveso: 136, 137
Rattus norvegicus: 30, 164 Sherrington, C. S.: 54
rayos γ: 23, 25, 95-97, 100, 102, Showa Denko KK: 149, 215
103 Sila: 47
rayos X: 23-25, 95, 96, 98-102, Silent Spring: 121
156 Simó Orts, F.: 113, 114
Reimann, K. L.: 180, 181 sinapsis: 54, 55, 59, 82
retardantes de incendios: 131 síntesis letal: 198
ricina: 50, 51, 68, 167 Skoal Bandits®: 188
riesgo: 36, 59, 90, 91, 103, 104, Skull Valley: 62
156, 167, 173, 178, 236, 239, smog: 229
269 Snow, J.: 34
rigor mortis: 129 Sócrates: 73
Rin, río: 248-250 Soddy, F.: 96, 98
Robinson Crusoe: 181 SPAN: 236
Robinson, R.: 265 Stas, J. S.: 86, 183
Rockefeller, J. D.: 235 Stoll, A.: 259, 261

001-304 Toxicos1.indd 300 06/02/2014 11:34:15


Í ndice alfab é tico 301

Sugimura, T.: 224 toxicidad: 59-62, 72, 90, 117,


suicidio: 35, 76-79, 146, 165, 126-128, 132, 133, 143, 153,
171, 178, 252, 262 168, 169, 174, 178, 182, 183,
sulfanilamida: 215-218 212, 220, 262
sulfatiazol: 253 toxicocinética: 192, 193, 198
superóxido dismutasas: 33 toxicodinamia: 198
Szilárd, L.: 105 toxicología ambiental: 90, 121,
122, 139-141, 176
tabaco: 85, 92, 103, 156, 180, toxicología analítica: 86, 90, 140
181, 183-188, 197, 222, 223, toxicología experimental: 90,
264 126
Tabuenca, J. M.: 207 toxicología reguladora: 90, 132,
tabún: 61 133, 147
talidomida: 177-180, 219, 254 toxiinfecciones: 39
talismán: 273 toxina: 29, 35, 68, 70-73, 92,
té: 188, 223, 272 143, 145, 167, 223, 256, 257
Teflon®: 232 toxoide: 72, 73
TEF: 133, 134 Trevan, J. W.: 126
TeGenero: 255 triaca: 270
Templo del Pueblo: 77, 78 tributilestaño: 141
TEPP: 62, 63 trifosfato de adenosina: 27, 32,
TEQ: 133, 134 74, 128, 129
teratógeno: 132, 135, 138, 175, Trinity Site: 106
176, 179, 180, 222, 257 triptófano: 214
teratología: 174, 175 tritio: 94, 107
tetrodotoxina: 145, 146 tromboxano: 170, 172
The Great Smog: 229, 230 tuyona: 197
Three Mile Island: 116 Tylenol®: 171
Thule: 114, 115
tifus exantemático: 52, 117 unicornio, cuerno del: 271
Times Beach: 138 Union Carbide: 105, 250
tiopental: 252 Unit 731: 52
tiro deportivo: 153, 158, 159 uranio: 94, 97, 98, 100, 101,
TOCP: 202, 204-206 103, 104, 106, 107
Tokio, atentado de: 54, 61
Torrejón de Ardoz: 206 vacuna: 71-73
Torrey Canyon: 237, 243 Vane, J. R.: 170

001-304 Toxicos1.indd 301 06/02/2014 11:34:15


302 TÓX IC O S

veneno: 41-43, 46-51, 63, 64, whisky: 191


73, 74, 76, 77, 80, 83, 92, 160, Widmark, E. M. P.: 192
183, 269-273 Windscale: 116
Venus: 42 Winthrop: 253
Veronal®: 252 Wood, A.: 265
Viagra®: 226, 261
vino: 189-191, 219, 259, 263 xenoestrógenos: 231
Vioxx®: 173
virus: 51, 92 Yersin, A. E. J.: 70
vitamina A: 33, 177 yodo: 71, 116, 267
vitamina D: 28, 82, 151 Yu-Cheng: 135
vitamina K: 162, 163, 165, 267 Yúschenko, V. A.: 139
Yusho: 135
Waksman, S. A.: 256
Warburg, O.: 74, 75 zanahoria: 268
warfarina: 82, 163-165, 195 Zoroaster: 237
Wasson, R. G.: 41 Zyklon B®: 74
Wetterhahn, K.: 147

ERRNVPHGLFRVRUJ

001-304 Toxicos1.indd 302 06/02/2014 11:34:15


001-304 Toxicos1.indd 303 06/02/2014 11:34:15
001-304 Toxicos1.indd 2 06/02/2014 11:34:06
001-304 Toxicos1.indd 2 06/02/2014 11:34:06
001-304 Toxicos1.indd 2 06/02/2014 11:34:06
001-304 Toxicos1.indd 2 06/02/2014 11:34:06

Vous aimerez peut-être aussi