Vous êtes sur la page 1sur 221

NIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

ESCUELA DE POSTGRADO
UNIDAD DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

TESIS

Influencia de un Proyecto de Apoyo al Desarrollo


Productivo en la mejora socioeconómica de
pequeños productores agropecuarios de Huayucachi

PRESENTADO POR:

Bach. Mauro Efraín, DE LA CRUZ CARHUAMACA

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN,
MENCIÓN EN GESTION DE PROYECTOS PÚBLICOS Y
PRIVADOS

HUANCAYO - 2017
Dedicatoria:
A mis padres: Efraín
y Bilma, por creer
siempre en mí.
INTRODUCCION

En el distrito de Huayucachi la Municipalidad Distrital ha implementado un

Proyecto de Apoyo al Desarrollo Productivo, específicamente la mejora de la

crianza de cuyes de pequeños productores agropecuarios. Este proyecto es

de carácter social y busca insertar al mercado a los pequeños agricultores, su

objetivo es sacarlos de la pobreza en que se encuentran sin recurrir al

asistencialismo del estado. Anualmente un grupo de inscritos voluntariamente

se benefician con el proyecto mediante capacitaciones y talleres. La presente

tesis trata de medir el impacto que genera ese proyecto sobre la situación

socioeconómica de los beneficiarios. Para desarrollar la investigación se ha

procedido a medir dicho impacto aplicando encuestas a los beneficiarios de

un grupo. Se ha optado por aplicar las encuestas en dos momentos: uno antes

de ejecutar el proyecto y otro después de seis meses, cuando se dan los

primeros resultados sobre la incidencia económica en los beneficiarios. Tanto

la primera como la segunda encuesta constan de las mismas preguntas

recabando información sobre la situación socioeconómica familiar en base a

los indicadores de Línea de pobreza, de Necesidades Básicas Insatisfechas y

el método Integrado, empleados por el INEI para medir la Pobreza en las

Encuestas Nacionales de Hogares. Al finalizar la investigación se ha llegado

a la conclusión de que el proyecto en cuestión mejora ligeramente los ingresos

de aquellos que fueron beneficiados; y no es suficiente para ayudar a salir de

la pobreza extrema a aquellos que se encuentran en esa situación, según

constatan los resultados.

III
ÍNDICE DE CONTENIDO

RESUMEN ................................................................................................................. II

ÍNDICE DE CONTENIDO ...................................................................................... IV

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................... IX

ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................ XI

INTRODUCCION .................................................................................................. XIII

CAPITULO I ................................................................................................................1

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO .........................................................................1

1.1. Definición del tema de investigación............................................................1

1.2. Fundamentación del problema. ....................................................................2

1.2.1. Fundamentación científica o teórica. ....................................................3

1.2.2. Fundamentación Práctica o Empírica. .................................................5

1.3. Formulación del problema. ............................................................................7

1.3.1. Problema general. ...................................................................................7

1.3.2. Problemas específicos. ...........................................................................7

1.4. Objetivos de la investigación. ........................................................................7

1.4.1. Objetivo general. ......................................................................................7

1.4.2. Objetivos específicos. .............................................................................7

1.5. Justificación de la investigación....................................................................8

1.5.1. Justificación práctica. ..............................................................................8

1.5.2. Justificación teórica. ................................................................................8

1.5.3. Justificación metodológica. ....................................................................8

IV
1.6. Importancia de la investigación. ...................................................................9

1.7. Alcances de la investigación. ........................................................................9

1.8. Limitaciones de la investigación. ..................................................................9

1.8.1. De tiempo. .................................................................................................9

1.8.2. De territorio o geográfico. .....................................................................10

1.8.3. De recursos. ...........................................................................................10

1.9. Delimitación de la investigación..................................................................10

1.10. Formulación de la hipótesis. ....................................................................11

1.10.1. Hipótesis Principal (Hp).....................................................................11

1.10.2. Hipótesis Especificas (He). ...............................................................11

1.10.3. Identificación y clasificación de las variables. ...............................11

1.10.4. Operacionalización de las variables. ..............................................12

CAPÍTULO II .............................................................................................................15

DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN ................15

2.1. Antecedentes. ................................................................................................15

2.2. Bases teóricas – científicas. ........................................................................20

2.2.1. Situación socioeconómica de los pequeños productores


agropecuarios de Huayucachi. ..........................................................................20

2.2.2. Las capacidades humanas. .................................................................22

2.2.3. El capital humano. .................................................................................23

2.2.4. Proyectos de Inversión. ........................................................................29

2.2.5. Proyecto de Apoyo al Desarrollo Productivo (PADP). .....................33

2.2.6. Fases de los proyectos de inversión pública. ...................................36

2.2.7. Perfil del Proyecto en cuestión. ...........................................................44

2.2.8. Evaluación Ex Post................................................................................51

2.2.9. Evaluación del Impacto directo............................................................55

V
2.2.10. La pobreza. .........................................................................................57

2.2.11. Medición de la pobreza en el Perú. .................................................60

2.2.12. Desarrollo Socioeconómico ..............................................................68

2.3. Marco antropológico filosófico. ...................................................................68

2.3.1. La lucha contra la Pobreza. .................................................................68

2.3.2. La pobreza humana...............................................................................70

2.3.3. Declaración Universal de los Derechos Humanos. ..........................73

2.4. Marco legal. ....................................................................................................75

2.4.1. Constitución Política del Perú. .............................................................75

2.4.2. D.L.1086 Ley de las MYPEs y su Reglamento. ................................76

2.4.3. Ley del SNIP. ..........................................................................................79

2.5. Marco conceptual y modelo teórico científico. .........................................79

CAPITULO III ............................................................................................................85

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN..........................................................85

3.1. Sistema de método de investigación. ........................................................85

3.1.1. Método Universal. ..................................................................................85

3.1.2. Método general. .....................................................................................85

3.1.3. Métodos específicos..............................................................................86

3.2. Configuración científica de la investigación ..............................................87

3.2.1. Diseño de investigación. .......................................................................87

3.2.2. Tipo de investigación. ...........................................................................88

3.2.3. Clase de investigación. .........................................................................89

3.2.4. Nivel de investigación. ..........................................................................89

3.2.5. Categoría de la investigación. .............................................................89

3.2.6. Enfoque metodológico de la investigación. .......................................89

VI
3.3. Definición del universo, población y muestra de la investigación. ........89

3.3.1. Unidad básica de análisis. ....................................................................89

3.3.2. Universo o población. ............................................................................90

3.3.3. Marco muestral. .....................................................................................92

3.3.4. Muestra....................................................................................................92

3.4. Diseño y evaluación del sistema de instrumentos de investigación. ....93

3.4.1. Matriz de formulación de instrumentos. .............................................94

3.4.2. Validez del instrumento. .......................................................................98

3.4.3. Confiabilidad del instrumento. .............................................................99

3.5. Técnicas de recolección de datos. ...........................................................100

3.6. Fuente de información................................................................................102

3.7. Protocolo y aplicación de procedimiento de recolección de datos. .103

CAPITULO IV..........................................................................................................105

TRABAJO DE CAMPO Y PROCESO DE CONTRASTE DE LA


HIPOTESIS .............................................................................................................105

4.1. Procesamiento, análisis e interpretación de la información. ................105

4.1.1. Para analizar la guía de encuesta. ...................................................105

4.1.2. Proceso de prueba de validación de hipótesis ...............................112

4.2. Organización, análisis e interpretación de resultados. .........................112

4.2.1. Análisis de datos. .................................................................................112

4.3. Proceso de prueba de la hipótesis. ..........................................................170

4.3.1. Arquitectura de la hipótesis. ...............................................................170

4.3.2. Contrastación de la hipótesis. ............................................................170

4.3.3. Prueba de Signos de Wilcoxon (En SPSS) .....................................176

4.4. Discusión de resultados. ............................................................................181

4.5. Contribución científica de la investigación. .............................................185

VII
CONCLUSIONES ..................................................................................................187

RECOMENDACIONES .........................................................................................189

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................191

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA METODOLOGÍA ........................199

ANEXOS ..................................................................................................................202

VIII
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Operacionalización de las Variables .............................................. 12


Tabla 2: Balance de Oferta y Demanda de proyecto ................................... 45
Tabla 3: Costos del Proyecto de Inversión Pública a Precios Privados ....... 46
Tabla 4: Rentabilidad social de los proyectos alternativos ........................... 47
Tabla 5: Matriz de Marco Lógico .................................................................. 50
Tabla 6: Universo de estudio........................................................................ 91
Tabla 7: Muestra .......................................................................................... 93
Tabla 8: Matriz de formulación de instrumentos........................................... 96
Tabla 9: Técnicas e instrumentos de recolección de datos ........................ 101
Tabla 10: Caracteres adecuados e inadecuados que denotan las
Necesidades Básicas Insatisfechas ........................................................... 110
Tabla 11: Resultados y análisis de encuesta medición de pobreza, por el
método de Línea de Pobreza ..................................................................... 114
Tabla 12: Comparación de déficits entre Ingresos familiares y Canasta
Básica específica ....................................................................................... 116
Tabla 13: Condición de pobreza. ............................................................... 117
Tabla 14: Frecuencia de beneficiarios pobres según el Método de Línea de
Pobreza ...................................................................................................... 117
Tabla 15: Situación de las características físicas de la vivienda. ............... 119
Tabla 16: Frecuencias de viviendas con condiciones físicas adecuadas. .. 120
Tabla 17: Situación del alumbrado dentro de la vivienda ........................... 121
Tabla 18: Frecuencia de hogares con alumbrado adecuado. .................... 122
Tabla 19: Situación del abastecimiento de agua potable. .......................... 123
Tabla 20: Frecuencia de viviendas con abastecimiento adecuado de
agua. .......................................................................................................... 123

IX
Tabla 21: Situación de desagüe en las viviendas ...................................... 125
Tabla 22: Frecuencia de Viviendas con desagüe adecuado ...................... 125
Tabla 23: Situación de densidad poblacional en las viviendas. ................. 127
Tabla 24: Frecuencia de viviendas adecuadas mediante situación de
hacinamiento. ............................................................................................. 127
Tabla 25: Situación de escolaridad en los hogares. ................................... 129
Tabla 26: Frecuencia de hogares con escolaridad adecuada .................... 129
Tabla 27: Situación del nivel de dependencia económica en el hogar. ...... 131
Tabla 28: Frecuencia de Hogares con nivel de dependencia económica
adecuada. .................................................................................................. 132
Tabla 29: Resumen y conclusión de necesidades básicas insatisfechas. . 133
Tabla 30: Frecuencias de niveles de pobreza según Necesidades Básicas
Insatisfechas .............................................................................................. 166
Tabla 31: Medición de la pobreza por el Método Integrado ....................... 168
Tabla 32: Frecuencia de los niveles socioeconómico, según el Método
Integrado .................................................................................................... 168
Tabla 33: Arquitectura de la Hipótesis ....................................................... 170
Tabla 34. Nivel socioeconómico de los beneficiarios según referencias
previas. ...................................................................................................... 171
Tabla 35: Frecuencias de los niveles socioeconómicos según referencias
previas. ...................................................................................................... 172
Tabla 36: Comparación de frecuencias de afirmación de pobreza ............ 173
Tabla 37: Comparación de frecuencias de niveles de pobreza. ................. 174
Tabla 38: Comparación de frecuencias de niveles socioeconómicos ........ 175
Tabla 39: Resumen de datos sobre Situación de pobreza con las referencias
previas y los resultados de test (encuesta) ................................................ 177
Tabla 40: Rangos de Diferencias entre Incidencia de Pobreza.................. 178
Tabla 41: Resultados de Signo de Wilcoxon, en SPSS ............................. 179
Tabla 42: Aportes de la Investigación ........................................................ 186

X
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Relación de las Variables.............................................................. 13

Figura 2: Ciclo de un proyecto de inversión ................................................. 37

Figura 3: Fases de un Proyecto de Inversión Pública según el SNIP .......... 38

Figura 4: Enfoques de la Pobreza ................................................................ 59

Figura 5: Línea de Pobreza Absoluta ........................................................... 63

Figura 6: Esquema de Clasificación de la Población Según Línea de

Pobreza ........................................................................................................ 64

Figura 7: Comparación de los Ingresos económicos de los Beneficiarios . 115

Figura 8: Comparación de los Déficits Económicos de los Beneficiarios

mediante análisis de ingresos y canasta familiar ....................................... 116

Figura 9: Frecuencia de pobreza según método de Línea de Pobreza ...... 118

Figura 10: Frecuencias de viviendas con características físicas

adecuadas.................................................................................................. 120

Figura 11: Frecuencia de hogares con alumbrado adecuado e

inadecuado................................................................................................. 122

Figura 12: Frecuencia de hogares con abastecimiento adecuada de

agua. .......................................................................................................... 124

Figura 13: Frecuencia de viviendas con desagüe adecuado. .................... 126

XI
Figura 14: Frecuencia de viviendas con hacinamiento .............................. 128

Figura 15: Frecuencia de Hogares con escolaridad adecuada. ................. 130

Figura 16: Frecuencia de hogares con nivel de dependencia económica

adecuada ................................................................................................... 132

Figura 17: Frecuencias de los niveles de pobreza según el Método de

Necesidades Básicas Insatisfechas ........................................................... 166

Figura 18: Frecuencia de los niveles socioeconómico, según el Método

Integrado .................................................................................................... 169

Figura 19: frecuencia de los niveles socioeconómicos según referencias

previas ....................................................................................................... 172

Figura 20: Comparación de frecuencias de afirmación de pobreza ........... 173

Figura 21: Comparación de frecuencias de niveles de pobreza................. 174

Figura 22: Comparación de frecuencias de niveles socioeconómicos ....... 176

Figura 23: Diagrama estadístico de prueba de Signos de Wilcoxon .......... 180

XII
INTRODUCCION

La lucha contra la pobreza es una de las acciones más importantes del

Estado, pues es un flagelo que afecta a una gran parte de la población,

negándoles el bienestar y el derecho a tener calidad de vida. La

Municipalidades distritales tienen, dentro de sus competencias, el organizar,

administrar y ejecutar los programas locales de lucha contra la pobreza y de

desarrollo social (Ley Orgánica de Municipalidades, Art. 84 Inc. 2.3), con el

objeto de apoyar a la población que se encuentra en esa situación.

En el contexto de una población donde alrededor del 18% son de condición

pobre, la Municipalidad Distrital de Huayucachi ha desarrollado un proyecto

de Apoyo al Desarrollo Productivo llamado “Mejoramiento de la producción y

comercialización en la crianza de cuyes en el distrito de Huayucachi, provincia

de Huancayo - Junín”, cuyo objetivo es incrementar la productividad de

pequeños productores de cuyes en el distrito de Huayucachi. Este proyecto

tiene carácter social y busca atacar la pobreza capacitando a los productores

agropecuarios en el manejo y uso adecuado de la tecnología pertinente y

XIII
estrategias para la mejora de la productividad, de tal forma que puedan

incrementar sus ingresos y con ello paliar sus necesidades básicas.

La presente investigación trata de averiguar si ese proyecto que busca

combatir la pobreza es efectivo e influye en las economías de los beneficiarios.

Para evaluar esos resultados se ha optado por seguir el método de evaluación

Ex-Post propuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas para el Sistema

Nacional de Inversión Pública (SNIP), que indica que “el criterio más

importante que mide los resultados del proyecto es el Impacto que este causa

sobre los beneficiarios del mismo” (Agencia de Cooperación Internacional del

Japón [JICA] y Ministerio de Economía y Finanzas [MEF], 2012, p.18). En ese

sentido se puso como objetivo de la investigación el de verificar si la aplicación

del proyecto arriba señalado, ha contribuido en la mejora socioeconómica de

los pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.

Existen ya numerosas investigaciones que han corroborado esas ideas,

empero existen también juicios de valor que cuestionan la eficacia de este tipo

de proyectos, más que nada por la ausencia de resultados inmediatos. En

todo caso lo mejor es analizar los resultados del proyecto considerando el

contexto y ambiente en el que es aplicado, es decir, tratarlo como un caso

(Niche, 2013)

Para medir el impacto se ha considerado los beneficios del Estudio de

preinversión del proyecto, que indican que los pobladores beneficiarios

tendrán un incremento en sus ingresos económicos y que ello impactará en

su estado de pobreza (JICA y MEF, 2012). Así se ha medido el estado de

pobreza de cada productor agropecuario beneficiario para determinar si el

XIV
proyecto ha tenido repercusión sobre ella, considerando que la relación de

estas variables es correlacional.

Al medir la pobreza se tuvo en cuenta que es una tarea complicada pues esta

posee múltiples dimensiones y existen muchos parámetros e indicadores con

los cuales medirla (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI],

2009). Al considerar estas condiciones, se tiene que priorizar algunas de ellas

para combatirlas eficazmente; en este estudio se ha optado por las

dimensiones que considera pertinentes el Instituto Nacional de Estadística e

Informática, institución del estado que tiene como una de sus funciones el de

recabar datos estadísticos sobre la población y su estado socioeconómico a

nivel nacional, utilizando métodos reconocidos por la comunidad científica

para medir indicadores sociales. Las dimensiones que adopta el INEI son: el

de Línea de Pobreza (Pobreza monetaria), la de Necesidades Básicas

Insatisfechas y el Método Integrado de ambos (INEI, 2000).

Al iniciar el proyecto se inscribieron voluntariamente pobladores que reunían

los requisitos de dedicarse a la producción agropecuaria como actividad

principal para sus fuentes de ingresos, no haber tenido capacitaciones

previas, tener limitados recursos económicos y tener necesidades básicas por

satisfacer. Seis meses después de iniciado el proyecto se aplicó una encuesta

que medía esos los niveles socioeconómicos de los beneficiarios del proyecto.

La encuesta contenía preguntas que recababan información sobre su estado

de ingresos monetarios y sobre la satisfacción de sus necesidades básicas

insatisfechas. Estos datos posteriormente han sido analizados para

determinar la medición integrada de pobreza.

XV
En la investigación, de acuerdo a la bibliografía consultada, se ha planteado

como hipótesis de investigación que el impacto del proyecto sobre la situación

socioeconómica de los beneficiarios es ligero, puesto que el incremento de los

ingresos por parte de la actividad agropecuaria es también mínima, por

consiguiente no se puede paliar completamente las necesidades básicas.

XVI
CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1. Definición del tema de investigación.

La presente tesis es parte de la evaluación de resultados, específicamente

del impacto generado por el proyecto “Mejoramiento de la producción y

comercialización en la crianza de cuyes en el distrito de Huayucachi,

provincia de Huancayo - Junín”, ejecutado por la Municipalidad Distrital de

Huayucachi y el COSORCIO JUNIN (Unión de diversas ONG’s nacionales

e internacionales que formularon y actualmente ejecutan el proyecto

regional “Fortalecimiento del Desarrollo Territorial en Concepción y

Huancayo"); cuyo objetivo es plantear un estudio sobre cómo los Proyecto

de Apoyo al Desarrollo Productivo (proyecto social que engloba aspectos

de proyectos de inversión privada) influyen en la mejora socioeconómica

de la población huayucachina de escasos recursos, dedicados a la

1
producción agropecuaria. De acuerdo con el Banco de Proyectos del

Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), el proyecto en mención se

encuentra en ejecución y se registra en el mismo banco con código SNIP

122204.

Un Proyecto de Inversión Pública (PIP) es una intervención de un

problema en un área y tiempo determinados, que afecta a una comunidad

determinada; utilizando para ello recursos de origen públicos (MEF 2011).

Estos necesariamente constan de identificadores técnico, económico,

social y financiero que pueden ser medidos o percibidos para su eficaz y

eficiente ejecución, control, y evaluación de sus resultados. Un proyecto

de Apoyo al Desarrollo Productivo es un tipo de inversión pública, que

promueve y gestiona la producción e inserción al mercado de personas

sin oportunidades o capacidades para poder hacerlas por sí solas. Como

proyecto público, está limitado en el tiempo, y su objetivo es lograr

rentabilidad social, perceptible en los beneficios (impactos positivos) que

obtienen los pobladores.

Mediante la presente investigación se busca conocer los impactos que da

el proyecto, reflejado en la variación de la situación social y económica de

los beneficiarios.

1.2. Fundamentación del problema.

La pobreza es una situación de precariedad que afecta a muchos seres

humanos y les privan del estado de bienestar. De acuerdo con Ramón

Rosales (2013) para combatirla a lo largo de la historia se han creado

mecanismos y estrategias de acuerdo al contexto social, ideológico o

2
material vigentes (Rosales, 2013). En la década de 1930, en el apogeo de

las teorías de Desarrollo Económico y Social mediante la intervención

Estatal, se consolidan los Proyectos de Inversión como una solución

eficaz para promover el desarrollo y luchar contra la pobreza, dado sus

caracteres sistematizados y focalizados, y reforzados con la aplicación de

las diversas teorías sobre planificación, gestión y control (Rosales, 2013).

Pero ésta no ha sido eficaz: la pobreza no ha disminuido en gran parte del

mundo. Algunos teóricos, como se ve a continuación, sostienen que el

desarrollo de las personas menos favorecidas no podía ni puede darse

mientras no se atienden aspectos cruciales en el desarrollo de sus

capacidades, las capacidades necesarias para entrar a competir en el

mercado (Sen, 1995). Es por eso que la intervención en la mejora de estas

capacidades se hace necesaria.

1.2.1. Fundamentación científica o teórica.

De acuerdo con Amartya Sen (2000), el desarrollo humano está

estrechamente relacionado con el desarrollo de las capacidades

humanas; ninguna persona puede lograr su pleno desarrollo si no

están en las condiciones necesarias para lograrlas (Sen, 2000).

Por su parte la teoría del Capital Humano, creado por Theodore

Schultz (1959) y Gary Becker (1964), sostiene que la educación y la

capacitación, son importantes para lograr el crecimiento económico y

ello va acompañado de las mejoras en las condiciones de vida de los

trabajadores.

3
Según Aurora Araujo (2012), Schultz es conocido en la literatura como

el fundador de la Teoría de Capital Humano, dado que cambió ciertos

paradigmas de su época. Según la autora dicha teoría tiene como

hipótesis que las personas en sí mismas “son una forma de riqueza,

y que esta riqueza no debe ser dejada de lado por el cálculo

económico” (Araujo, 2012, p. 69).

Schultz (Citado por Araujo, 2012) sostenía que los recursos humanos

son activos de los que se deben aprovechar sus potencialidades. La

inversión en su educación y en sus capacitaciones es una inversión

en la rentabilidad de la producción, por consiguiente de la

organización. (Shultz, 1959)

Otro de los padres de la teoría del capital humano fue Gary Becker,

quien realizó un exhaustivo estudio al respecto. Becker (citado por

Araujo 2012) sostiene que la inversión en capital humano ha

producido una importante tasa de beneficios individuales y ha sido un

factor de gran fuerza en el aumento de la productividad en Estados

Unidos. Para elaborar esta conclusión, el autor analiza distintas clases

de capital humano, tales como la educación escolar y la educación en

el trabajo (Becker, 1964)

En esa misma línea los investigadores José J. Brunner y Gregory

Elacqua (Citados en Araujo 2012) sostienen que en la actualidad, las

sociedades contemporáneas dependen del conocimiento y las

destrezas de su población, de su capital humano: para los individuos

este representa una inversión en sus capacidades productivas, las

4
cuales al aumentar incrementan también sus ingresos personales;

para las sociedades representa una fuente de bienestar social y es el

motor del crecimiento económico. (Brunner y Elacqua, 2003, pp. 6-9).

En ese sentido la inversión pública puede incrementar los índices de

productividad invirtiendo en políticas que promuevan la educación y la

capacitación de toda la nación, u ocuparse de aquellos sectores que

no pueden acceder por su cuenta a esos beneficios. Es por ello que

se crean programas educativos y capacitaciones técnicas dictadas

por instituciones del Estado.

Entonces la presente investigación verificará si los Proyectos de

Apoyo al Desarrollo Productivo, por ser un modo de inversión en

educación, mejoran el estatus socioeconómicos de sus beneficiarios

pues les da capacidades laborales y refuerza las ya existentes.

1.2.2. Fundamentación práctica o empírica.

Huayucachi es un distrito de la provincia de Huancayo, región Junín;

se encuentra ubicado a 8 km al sur de la ciudad y es conocido

especialmente por sus actividades religiosas y tradicionales, de las

cuales destaca el zumbanacuy de Chinchilpos y Gamonales

ejecutadas en su fiesta patronal. La mayor parte de su extensión son

tierras de cultivo divididas en parcelas, pues la tierra es aprovechable

para la agricultura y en menor medida para la ganadería, además el

clima es propicio para tales fines.

La población Económicamente activa del distrito, según el censo

Nacional de Población y de Vivienda 2007, es de 2532 personas, En

5
el mismo censo se pudo ver que un 29.19% de la PEA se dedica a la

agricultura y ganadería (Instituto Nacional de Estadística e Informática

[INEI], 2008). Asimismo según el Mapa de Pobreza 2013 el 18.5 % de

personas se encuentra en condición de pobreza, (INEI, 2015).

El Censo Nacional Agropecuario 2012 -CENAGRO 2012 realizado por

el INEI (2013), indica que el uso de tecnología pecuaria apropiada es

poco extendida, así se tiene que solo el 33.4% de los productores

pecuarios da alimentos balanceados a sus animales, el 59% los

vacuna contra enfermedades y parásitos, el 2.53% aplica

inseminaciones artificiales, etc. (INEI, 2013). En el mismo CENAGRO

se hace una medición subjetiva de la pobreza de los productores

agropecuarios, que indica que el 88.15% de los trabajadores

agropecuarios sostienen que sus actividades no producen suficientes

ingresos para atender sus gastos (INEI, 2013).

Esta condición de pobreza ha tratado de ser paliada por las

autoridades con la capacitación técnica de los pequeños productores

agropecuarios mediante un proyecto de inversión pública, ejecutado

por la Municipalidad Distrital de Huayucachi, empero ¿se han logrado

los objetivos planteados en dicho proyecto? La presente investigación

trata de resolver esta pregunta.

6
1.3. Formulación del problema.

1.3.1. Problema general.

¿En qué grado Influye el Proyecto de Apoyo al Desarrollo

Productivo en la mejora socioeconómica de los pequeños

agricultores de Huayucachi?

1.3.2. Problemas específicos.

a) ¿Cuáles son los efectos del Proyecto de Apoyo al Desarrollo

Productivo en los ingresos económicos de los Pequeños

productores agropecuarios de Huayucachi?

b) ¿Cuál es la influencia de un Proyecto de Apoyo al Desarrollo

Productivo en la calidad de vida de los Pequeños productores

agropecuarios de Huayucachi?

1.4. Objetivos de la investigación.

1.4.1. Objetivo general.

Determinar la influencia del Proyecto de Apoyo al Desarrollo Productivo

(PADP) en la mejora del Nivel Socioeconómico de Pequeños

Productores Agropecuarios en Huayucachi.

1.4.2. Objetivos específicos.

a) Conocer los efectos de del PADP en los ingresos económicos de las

Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.

b) Conocer los efectos de del PADP en la calidad de vida de las

Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.

7
1.5. Justificación de la investigación.

1.5.1. Justificación práctica.

La presente investigación pretende contribuir con la evaluación de

las propuestas de para la lucha contra la pobreza, dentro del marco

de desarrollo que avala el ingreso de nuevas personas al mercado

con las mismas oportunidades. Asimismo al finalizar la

investigación, ésta servirá como modelo para evaluaciones de

resultado en proyectos del mismo tipo y a su vez para servir de

referencia en otros proyectos.

1.5.2. Justificación teórica.

La investigación se plantea si es posible que un proyecto de apoyo

al desarrollo productivo influya tangible y realmente en la mejora

socioeconómica de sus beneficiarios. Con ello también demostrar

la veracidad de las teorías de las Capacidades Humanas y de

Recursos Humanos en la lucha contra la pobreza.

1.5.3. Justificación metodológica.

La investigación implica realizar estudios interdisciplinares

correspondientes a campos del trabajo social, la administración y

la economía. Las mismas evaluaciones Ex Post de los proyectos

de inversión pública requieren este enfoque multidisciplinario con

el fin de ser más eficientes a la hora de realizar los estudios, toda

vez que estos también están normados por el SNIP.

8
1.6. Importancia de la investigación.

La investigación es importante porque permite corroborar la efectividad de

los Proyectos de Inversión Pública en la lucha contra la pobreza,

específicamente los Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo. Con

ello se puede verificar si el determinado proyecto ha sido realizado

óptimamente y ha logrado sus objetivos; esto servirá para la

retroalimentación respectiva, corrigiendo y mejorando el mismo con los

datos recabados durante la evaluación de resultados.

1.7. Alcances de la investigación.

La investigación alcanzará solo la influencia de los proyectos de apoyo al

desarrollo productivo en su momento de evaluación de resultados, es

decir no se medirá la pertinencia, eficiencia, eficacia ni sostenibilidad, solo

el impacto. Esto se debe a que los objetivos de la investigación se centran

en el criterio de impacto en la evaluación de resultado del PIP, y no tienen

ninguna relación con los otros cuatro aspectos, por lo cual sería de más e

innecesario el realizar la medición de los otros para determinar la

influencia del PIP sobre la situación socioeconómica de los pequeños

productores agropecuarios de Huayucachi.

1.8. Limitaciones de la investigación.

La investigación tiene 3 limitaciones principales:

1.8.1. De tiempo.

Para los indicadores sobre el estado del nivel socioeconómico se

tomaron datos obtenidos del 1 al 12 de julio del 2016.

9
1.8.2. De territorio o geográfico.

En relación al ámbito geográfico, el territorio de aplicación también

fue limitado al distrito de Huayucachi, del cual fue seleccionado

previamente el barrio Miraflores, por estar ya determinados en el

plan de implementación del Expediente Técnico.

1.8.3. De recursos.

La investigación fue autofinanciada por el investigador, asumiendo

los costos de las herramientas y materiales que empleó, el costo

de traslado al campo, el trabajo de campo, los materiales y

herramientas, la elaboración de los informes y los costos

imprevistos de los mismos.

1.9. Delimitación de la investigación.

El proyecto de capacitación tuvo dos etapas. En la primera etapa se

capacitó a los productores que se inscribieron y la municipalidad invirtió

S/. 25 000.00 soles, los que se distribuyeron en construcción de

infraestructura, galpones, compra de alimentos balanceados y compra de

ejemplares de cuyes.

En la segunda etapa se volvió a evaluar a los mismos beneficiarios

inscritos en el proyecto, para medir el impacto del mismo sobre sus

situaciones socioeconómicas.

La delimitación territorial está dentro de los límites del distrito de

Huayucachi, y la delimitación temporal abarca seis meses, el tiempo en

que demora la obtención de los primeros resultados de la producción de

cuyes.

10
1.10. Formulación de la hipótesis.

Analizando la teoría expuesta en los párrafos precedentes, pero a su vez

contrastándolo con los antecedentes también expuestos en estos

trabajos, se sintetiza la siguiente hipótesis:

1.10.1. Hipótesis Principal (Hp).

“Un Proyecto de Apoyo al Desarrollo Productivo influye

significativamente en la mejora del nivel socioeconómico de los

pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.”

1.10.2. Hipótesis Especificas (He).

- Los PADP mejoran moderadamente los ingresos económicos

de los Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.

- Los PADP satisfacen moderadamente las necesidades

básicas de los Pequeños productores agropecuarios de

Huayucachi.

1.10.3. Identificación y clasificación de las variables.

a) Variable independiente (X): Proyecto de Apoyo al Desarrollo

Productivo

Dimensiones:

X1: Estado de ejecución de componentes del proyecto.

b) Variable Dependiente (Y): Nivel socioeconómico.

- Dimensiones:

Y1: Estado socioeconómico según Línea de Pobreza

11
Y2: Estado socioeconómico según Necesidades Básicas

Insatisfechas

Y3: Estado socioeconómico según Método integrado de

medición de la pobreza

1.10.4. Operacionalización de las variables.

Tabla 1: Operacionalización de las Variables

TIPO DE
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES
VARIABLE

X: Proyecto de X1: Estado de


- Aplicación de los
Apoyo al ejecución de
Independiente lineamientos
Desarrollo Componentes del
técnicos
Productivo proyecto.

Y1: Estado
- Cobertura de
socioeconómico
Canasta básica
según Línea de
familiar
Pobreza
- Características
físicas de la
Vivienda
Y2: Estado
- Hacinamiento
socioeconómico
- Alumbrado
según
- Situación del
Y: Nivel Necesidades
Dependiente saneamiento
socioeconómico. Básicas
- Escolaridad
Insatisfechas
- Nivel de
dependencia
económica
Y3: Estado
socioeconómico - Pobreza crónica
según Método - Pobreza reciente
integrado de - Pobreza inercial
medición de la - No pobreza
pobreza
Fuente: Elaboración propia

12
Y= ƒ(X,)

X: Proyecto de Y: Indicadores
Apoyo al Desarrollo socioeconómicos
Productivo

Figura 1: Relación de las Variables


Fuente: Elaboración propia

13
14
CAPÍTULO II

DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO DE LA

INVESTIGACIÓN

2.1. Antecedentes.

Existen muchos casos de proyectos asistencia técnica dirigidos por

instituciones privadas o como proyectos de inversión públicas, cuyos

resultados son óptimos; sin embargo, por tratarse el presente trabajo de

un estudio para tesis, se optó por reseñar aquellos casos similares que

fueron elaborados como tesis de pre y post grado:

2.1.1. Antecedentes del ámbito local y regional.

- “Proyectos por el Desarrollo Social de la Persona con

Discapacidad.”

Tesis de grado de Jessica Tupac Yupanqui presentado en la

Universidad Nacional del Centro del Perú. En esta investigación,

15
la tesista se pone como objetivo “conocer los proyectos que

ayudan en el desarrollo social a las personas con discapacidad”

con el cual, al término de su investigación se pueda crear un

modelo de proyecto de apoyo social. La investigación concluye

que el apoyo más eficaz que se les brinda a las personas con

discapacidad son aquellas que se retroalimentan, como el de

producción manufacturera en talleres adecuados a sus

limitaciones, también la producción artística. Concluye, además,

que de esa forma se le reconoce sus capacidades como persona

sin marginarlo. (Tupac Yupanqui, 2004)

- “Factores socioeconómicos influyentes en la calidad de

vida de personas con discapacidad en la ciudad

metropolitana de Huancayo.”

Tesis presentada por Yuli Orihuela y Gertrudis Torres, en la

Universidad Nacional del centro del Perú. Las investigadoras

observan la exposición de personas con discapacidad en las

calles de Huancayo, caracterizándose por su estado económico

paupérrimo, llevándoles a pedir limosnas y mendigar.

Desistiendo de afirmar hipótesis generales y hartamente

conocidas y difundidas, las investigadoras se trazan como

objetivo encontrar las particularidades socioeconómicas locales

influyentes en la vida de las personas con discapacidad de la

ciudad de Huancayo. La investigación tiene un carácter

explicativo, donde se concluye, entre otros puntos, que la

16
preponderancia rural en el origen de la mayoría de los

discapacitados indigentes es una de sus características más

resaltantes; según las investigadoras, estas personas llegan a la

ciudad con la esperanza de encontrar mejores oportunidades

para su vida, pero que debido a la discriminación y el

desconocimiento por parte de sectores privados, son excluidos

de las ofertas de empleo. Esto lo demuestran con abundantes

ejemplos de historias de vida. La situación empeora en épocas

de crisis económicas. (Orihuela y Torres, 2008).

- “Recursos potenciales para la creación de una reserva

comunal en la comunidad de Ñahuimpuquio.”

Tesis de grado de Carmelita Sánchez Baquerizo y Katy Terreros

Zevallos, en la Universidad Nacional del Centro del Perú. En la

investigación se enfatiza el desarrollo de un proyecto social, en

donde el grupo beneficiado es una comunidad campesina. Se

consideró importante tenerlo como antecedente por su tipología

como proyectos social, al cual imitar. La tesis revisada toma en

cuenta el estado económico de la comunidad campesina y su

medio ambiente, quienes preocupados por el los efectos del

clima en sus cosechas y el deficiente ingreso al mercado,

recurren a un especialista y plantean la creación de una reserva

de granos y cosechas de propiedad conjunta. Con ella refuerzan

la actividad agraria típica en ése lugar y se benefician todos los

pobladores que trabajen en su implementación, ya que al tener

17
mejor conservados sus productos, pueden acceder al mercado

en cualquier época del año. (Sánchez B. y Terreros, K., 1998).

- “Fondo de apoyo a comunidades campesinas en el

departamento de Junín.”

Tesis de grado de Fred Goytendía Matos, presentado en la

Universidad Nacional del Centro del Perú. Esta tesis, similar a la

anterior, tiene forma explicativa, donde describe las inversiones

sociales que dio el Estado a las comunidades campesinas del

departamento de Junín, así como el uso que se les dieron.

Destacan la inversión que se dio a artesanos de Cochas

mediante la creación de talleres comunales de burilado, dando a

estos un lugar donde puedan trabajar cómodamente y exponer

sus productos a los turistas. Además hace sugerencias

generales para mejorar la inversión social en las comunidades

campesinas. (Goytendía, 1998).

2.1.2. Antecedentes del ámbito nacional.

- “Evaluación formativa con énfasis en diseño y gestión: El

caso del programa REVALORA PERÚ en el período mayo de

2009-junio de 2011”

Tesis de Aurora Araujo Castañeda, presentada bajo la

modalidad de Proyecto Profesional para obtener el Título

Profesional de Licenciada en Gestión Pública, en la Pontificia

Universidad Católica del Perú. La tesista presenta los resultados

de sus trabajos profesionales donde analiza la influencia de un

18
proyecto de capacitación técnica, en la mejora socioeconómica

de productores artesanales. Para dicha capacitación ha tenido

en cuenta la enseñanza metodológica más actual, usando

técnicas de aprendizaje para adultos, métodos de aprendizaje

eficiente, entre otros. La tesis confirma que el impacto sobre la

economía de los beneficiarios es positivo. (Araujo, 2012)

2.1.3. Antecedentes del ámbito internacional.

- “Impacto de la capacitación del personal de servicio en

la calidad de la atención a clientes”

Informe de investigación presentado por García Santillán

Arturo, Sánchez Villanueva Laura Adriana y Edel Navarro

Rubén en la Universidad de Veracruz – México. Estudia el

caso de cómo se capacitó a los empleados de atención al

cliente en la empresa distribuidora de luz y electricidad de

Veracruz, y el impacto que tuvo en su marketing. El resultado

es positivo. (García, 2006)

- “REFLEXIÓN E INTERVENCIÓN COMUNITARIA: Efectos

de la observación éxito/fracaso en el rediseño de las

estrategias de intervención de programas de desarrollo

local.”

Tesis presentado por Fabian Nichel Valenzuela en la

Universidad de Chile, Facultad de ciencias Sociales. Según

el mismo autor “El presente estudio reflexiona acerca de los

factores que influyen en la forma de evaluar los resultados de

19
programas sociales y las estrategias implementadas según

profesionales del área social. Se considera el discurso de los

interventores hacia sus expectativas de éxito y fracaso, las

que genera la Política Pública y los mismos beneficiarios.

Además se abordará las posibilidades de reflexión y

aprendizaje de estos equipos.”

2.2. Bases teóricas – científicas.

En el presente apartado se ordenó la exposición de los conceptos

teóricos siguiendo una secuencia lógica de estudio, de esta forma

facilitar el entendimiento de quien lee el presente informe. Así se optó

por describir primero la situación socioeconómica de los pequeños

productores agropecuarios de Huayucachi, proseguir con exponer el

concepto de Capacidades Humanas, la teoría del capital humano en el

que se fundamenta la aplicación de proyectos de Apoyo al Desarrollo

Productivo para superar la pobreza, y el desarrollo de los PIP a través

de su ciclo.

2.2.1. Situación socioeconómica de los pequeños productores

agropecuarios de Huayucachi.

Según el Plan de Desarrollo Concertado 2008 – 2020 de

Huayucachi (2007), la población huayucachina en su mayoría se

dedica a diferentes actividades económicas sin conocer los

beneficios de las capacitaciones que en un largo plazo mejorarían

la actividad que realizan, su productividad o sus ventas. En el caso

de las actividades agropecuarias el 16% tiene capacitación o

20
estudios sobre esa actividad económica y el 84% realiza sus

actividades de forma tradicional y sin tener una capacitación de por

medio. (Municipalidad Distrital de Huayucachi, 2007)

En el censo del 2007 se observa que un 29.19% de la PEA se

dedica a la agricultura y ganadería (INEI, 2008). Asimismo según el

Mapa de Pobreza 2013 el 18.5 % de los habitantes de Huayucachi

se encuentran en condición de pobreza (INEI, 2015).

Ahora bien, según el diagnóstico del Proyecto que se manejó, el

68% de la población se dedica a actividades agropecuarias. Según

el estudio a nivel de perfil realizado por la Municipalidad distrital de

Huayucacni (2011) la crianza de animales menores es, en su

mayoría, destinado al autoconsumo, por lo cual los criadores no

invierten ni le dan la suficiente importancia a esta actividad; ello da

como resultado una producción de baja calidad y poco competitivo

en el mercado. (MD Huayucachi, 2011)

El CENAGRO 2012 (Censo Nacional Agropecuario) realizado por el

INEI (2013) indica que el uso de tecnología pecuaria apropiada es

poco extendida, así se ve que solo el 33.4% de los productores

pecuarios da alimentos balanceados a sus animales, el 59% los

vacuna contra enfermedades y parásitos, el 2.53% aplica

inseminaciones artificiales, etc. En el mismo CENAGRO se hace

una medición subjetiva de la pobreza de los productores

agropecuarios, que indica que el 88.15 % de los trabajadores

21
agropecuarios sostienen que sus actividades no producen

suficientes ingresos para atender sus gastos (INEI, 2013).

2.2.2. Las capacidades humanas.

De acuerdo el economista Amartya Sen (2000) una de las causas

por las que la población persiste en la pobreza no es la falta de

dinero sino la falta de capacidades para poder generar ingresos

(Sen, 2000). El Instituto Nacional de Estadística e Informática lo

tiene como base para sus análisis de pobreza.

Dentro de una perspectiva más compleja y orientada a

contribuir al mejor entendimiento de la naturaleza y causas de

la pobreza y la privación, se inscribe el aporte de Amartya Sen,

para quien la pobreza representa la privación de las

capacidades y derechos de las personas. Más aún, agrega el

autor se trata de la privación de las libertades fundamentales

de que disfruta el individuo "para llevar el tipo de vida que tiene

razones para valorar". A partir de esta noción, queda claro que

"la pobreza debe concebirse como la privación de capacidades

básicas y no meramente como la falta de ingresos, que es el

criterio habitual con el que se identifica la pobreza". En rigor,

esto no significa que se niegue la idea, que la falta de ingresos

puede llevar a situaciones de pobreza, pues el mismo Sen

precisa que "la falta de renta puede ser una importante razón

por la que una persona esté privada de capacidades". Sino, de

lo que trata en este caso, es de trasladar el foco de atención de

22
los medios hacia los fines que los individuos tienen para

perseguir y a las libertades necesarias para poder satisfacer

estos fines. (INEI, 2011, p. 31)

Dentro de esta lógica, la renta (ingresos), los bienes y los servicios

serían los medios para lograr el bienestar, y lo importante es lo que

la gente pueda ser o hacer con estos medios, al convertirlos en

capacidades para funcionar en ambientes sociales, económicos y

culturales particulares.(Sen, 2000)

2.2.3. El capital humano.

Complementarias a las capacidades humanas, se expone la teoría

del capital humano de Theodore Schultz y Gary Becker, quienes

sostienen que los seres humanos son un recurso que genera

riqueza a través de las capacitaciones y la enseñanza, siempre que

el usuario o beneficiario sepa aprovecharlo para tal fin o aplicarlo en

los trabajos que se le encomienda.

Schultz es conocido en la literatura como el fundador de la Teoría

de Capital Humano, dado que cambió ciertos paradigmas de su

época. Dicha teoría (como cita Araujo, 2012) tiene como hipótesis

que las personas en sí mismas “son una forma de riqueza, y que

esta riqueza no debe ser dejada de lado por el cálculo económico”

(Araujo, 2012, p. 69).

Asimismo Aurora Araujo indica que Schultz criticaba la poca

importancia que los economistas le daban a los recursos humanos

23
en su papel de factores de crecimiento, y la carencia de sensibilidad

que se les daba, como si fueran simples herramientas:

Schultz (citado por Araujo, 2012) criticaba la poca disposición

que tenían los economistas de ese momento (finales de los

años cincuenta y principios de la década de los sesenta) para

reconocer que la inversión en capital humano, concretamente

en educación, constituía un motor fundamental del crecimiento

económico. Por otra parte, censuraba el habitual tratamiento de

los recursos humanos en los modelos económicos, pues

incorporaban el factor trabajo como input de las funciones de

producción, considerándolo un factor homogéneo, sin tener en

cuenta las diferencias en los conocimientos, habilidades y

experiencias de unos y otros individuos. (Araujo, 2012, p. 70)

Entre las conclusiones a las que llegaba Schultz (citado por Araujo

2012) se llegaba a que “la inversión en educación constituye no solo

un gasto de consumo, sino una inversión con rendimiento

económico, ya que aumenta la productividad del trabajador”

(Araujo, 2012, p. 70). De esta manera, Schultz (citado por Araujo,

2012) plantea uno de los conceptos de capital humano, definido

como los “conocimientos y habilidades que poseen los individuos”

(Araujo, 2012, p. 70).

Así, afirma que el Capital Humano es, más que nada, resultado de

inversiones que se hacen en la educación y capacitación de los

recursos humanos:

24
El capital humano (Citando a Araujo, 2012) es fruto, en gran

medida, de inversiones intencionadas, no únicamente del azar

de la naturaleza o de la trayectoria individual de cada persona,

por lo que las inversiones en educación y en formación en el

trabajo contribuyen a que el capital humano crezca. Por tanto,

los gastos que generalmente podrían considerarse como

consumo son, en realidad, adiciones al stock de capital

humano. En tal sentido, estas inversiones garantizan tasas de

rendimiento normalmente positivas por dos motivos. En primer

lugar, el capital humano, en particular, y el conocimiento, en

general, son acumulativos en el sentido de que los individuos

están en mejores condiciones de acumular más cuanto más

poseen. En segundo lugar, también las probabilidades de que

los conocimientos de un individuo sean más productivas

aumentan cuando este se desenvuelve en un entorno en el que

hay un alto nivel general de capital humano. (Araujo, 2012, pp.

70-71).

Otro de los padres de la teoría del capital humano fue Gary Becker,

quien realizó un exhaustivo estudio al respecto. Becker (citado por

Araujo 2012) sostiene que la inversión en capital humano ha

producido una importante tasa de beneficios individuales y ha sido

un factor de gran fuerza en el aumento de la productividad en

Estados Unidos. Para elaborar esta conclusión, el autor analiza

25
distintas clases de capital humano, tales como la educación escolar

y la educación en el trabajo (Araujo, 2012, p. 68)

En esa misma línea los investigadores José J. Brunner y Gregory

Elacqua (2003) sostienen que en la actualidad las sociedades

contemporáneas dependen del conocimiento y las destrezas de su

población, de su capital humano: “para los individuos este

representa una inversión en sus capacidades productivas, las

cuales al aumentar incrementan también sus ingresos personales;

para las sociedades representa una fuente de bienestar social y es

el motor del crecimiento económico” (Brunner y Elacqua, 2003, pp.

6-9).

Asimismo Brunner y Elacqua (citados por Araujo 2012) sostienen

que “en la actualidad, el nuevo ciclo de la economía se caracteriza

por basarse sobre el conocimiento de las personas que la

componen, pues, a medida que las sociedades se transforman y

las economías se vuelven más dinámicas y complejas, necesitan

que sus recursos humanos mejoren sus competencias de forma

permanente para estar acordes a las exigencias del entorno”

(Brunner y Elacqua 2003, ps 6-9).

Por su parte André G. Destinobles (2006) señala que el capital

humano es un concepto importante en la literatura sobre economía,

que ayuda esclarecer los estudios de crecimiento y desarrollo

económico:

26
Grosso modo, el estudio del capital humano no solamente

esclarece las cuestiones relativas de orden político, social,

humano, sino también las de los factores de crecimiento, de

desarrollo y de la asignación de los recursos a las cuales son

confrontados los políticos y los agentes en todos los países del

mundo. El capital humano aparece pues, como un concepto

para el estudio del desarrollo y el crecimiento económico dado

que engloba e integra las diferentes esferas políticas, sociales

y económicas de un país y de un grupo de países. (Destinobles,

2006, p. 9)

Se debe de tener en cuenta que Gary Becker (1964) distinguía

entre formación (educación) general y específica; la general era

asumida por cada individuo o por el sector público dado que es un

derecho y las empresas no tiene garantías para percibir retornos

económicos de esa inversión; la específica podía ser asumida por

la empresa siempre que la relación del trabajador con la empresa

sea larga y productiva. Becker (citado por Destinobles 2006) señala

que:

Por otra parte, esta teoría permite distinguir entre formación

general y formación específica. La primera es adquirida en el

sistema educativo como alumno y tiene por objeto incrementar

la productividad del o los individuos. Esos individuos, por

último, incrementarán la productividad media y marginal en la

economía. El financiamiento de esa formación lo realizan los

27
individuos, las empresas no tienen incentivos algunos para

financiar ese gasto dado que ese capital humano no tiene

colateral, o dicho de otra manera, los empresarios no tienen la

certidumbre de que si lleva a cabo ese gasto de formación

después los trabajadores utilizarán todos sus conocimientos

adquiridos al servicio de la empresa o abandonarán la empresa

para hacer valer sus conocimientos en otra(s) empresa(s)

dispuestas a remunerarlos con mejores salarios. Dado este

problema de información asimétrica, la compra de educación

en ese nivel de formación debería ser financiada por el

individuo o por algún organismo público. Ahora bien, en cuanto

a si la formación específica tiene sentido en el caso de una

relación de trabajo durable entre el trabajador y el empresario,

se presentan dos posibilidades: el empresario financia la

inversión o lo comparte con el trabajador. (Destinobles, 2006,

p. 9)

De esta forma, si se considera que los productores agropecuarios

tienen una relación estable con la organización que es el estado,

se puede tener en cuenta que la inversión en capacitaciones, así

como el bienestar de los recursos humanos, contribuye de forma

sustancial a la mejora económica de beneficiarios de esas

capacitaciones y del desarrollo de la nación en general.

28
2.2.4. Proyectos de Inversión.

Un Proyecto de Inversión de acuerdo con R. Baltar (2010) es un

“conjunto de ideas, escritos, gráficas, etc. Que contribuyen a la

búsqueda de soluciones razonadas ante la presencia de un

problema específico y complejo que el ser humano debe resolver

para obtener satisfacción de una necesidad o conjunto de

necesidades” (Baltar, 2010, pp. 3 - 4).

En el portal del Ministerio de Economía se señala que los proyectos

de inversión se clasifican en Privados y Públicos, según la fuente

del financiamiento, los actores y beneficiarios que involucra. (MEF,

2014)

a) Proyecto de Inversión Privada.

De acuerdo con Tania Santos (2008) es una inversión que busca

generar resultados líquidos, es decir que las inversiones monetarias

deben producir ganancias monetarias; en sus propias palabras:

Es la propuesta por el aporte de capital para la producción de

un bien o la prestación de un servicio, mediante la cual un

sujeto decide vincular recursos financieros líquidos a cambio

de la expectativa de obtener unos beneficios, también líquidos,

a lo largo de un plazo de tiempo que se denomina vida útil.

(Santos, 2008).

b) Proyecto de Inversión Pública (PIP).

Los proyectos de inversión pública son intervenciones a problemas

utilizando recursos del estado. Estos surgen a comienzos del siglo

29
XX con la crisis de los años 30 y desgaste de la doctrina liberal. De

acuerdo con Keynes (citado por Rosales, 2013) en el sistema

capitalista el bienestar (el pleno empleo) solo puede lograrse

accidentalmente, pues las desviaciones de oferta y demanda son

inestables, cambian con las expectativas del mercado y las crisis

económicas son imprevisibles; pero si el Estado interviene

incrementando la oferta o la demanda, puede equilibrarlos y así

controlar el bienestar. (Rosales, 2013).

Rosales (2013) señala que en los años 70 el keynesianismo se

desgasta y se dio un giro en el paradigma de desarrollo, migrando

al Neoliberalismo. Este paradigma se centraba en una mayor

apertura al mercado, poca presencia del estado, flexibilización del

mercado laboral, dolarización, entre otros. Sin embargo este cambio

en vez de debilitar la gestión de proyectos públicos, la fortaleció,

pues “se genera mucho conocimiento, enfoques, metodología,

herramientas e instituciones públicas y privadas orientadas al

desarrollo de las competencias en los recursos humanos, tanto en

el campo de la preinversión como en la administración” (Rosales

2013, p. 17).

En algunos países el PIP es también llamado Proyecto de Inversión

Social. Carlos León (2007) indica que los PIP se enfocan no en

obtener rentabilidad económica sino social, y ello se puede

evidenciar en la mejora de calidad de vida de los beneficiarios de

esos proyectos. Para ello en sus estudios previos o planes debe

30
demostrarse que el proyecto logrará esas mejoras en la población

beneficiaria:

Son inversiones en donde el objetivo primordial no es obtener

rentabilidad o un flujo de caja que permita ganancias sobre las

inversiones. En los proyectos de las ONG’s, el objetivo

primordial se relaciona a mejorar la calidad de vida de la

población en donde se ejecuta el proyecto, dicho de otro modo,

prima un criterio de beneficio social antes que un criterio de

beneficio económico. Sin embargo en la preparación del

proyecto, debe demostrarse que la inversión a realizar logra el

objetivo de mejorar o cambiar la situación de la población

afectada con un problema cualquiera (sean habitantes o

instituciones sociales), en donde dicho problema limita la

mejora de la comunidad o el grupo social en donde se ubica el

proyecto.

La definición supone un elemento adicional, la continuidad del

proyecto, para ello es vital medir el logro de la mejora y como

esta mejora será sostenida o gestionada por los involucrados

en un proyecto (la sociedad vinculada), los mismos que se

transforman en el propietario del proyecto al final de su

ejecución. (León, 2007, p. 10)

Por su parte Tania Santos la expone como un proyecto similar al

privado pero que se diferencia en su diseño y estudio que toman

los criterios basados en normas públicas:

31
Forma particular de diseñar proyectos, está basado en las

normativas públicas, estos proyectos no son de naturaleza

especial, simplemente toma criterios del diseño privado de

proyectos y del diseño social, añadiendo aspectos como la

medición económica de los beneficios sociales, esta medición

se hace con fines de obtener criterios objetivos de selección y

evaluación de alternativas de inversión para las instituciones

del estado, que están sujetas a auditorías por el uso de los

fondos públicos. (Santos, 2008)

En el Perú el Ministerio de Economía y Finanzas es la más alta

autoridad en materia técnico normativo de los proyectos de

inversión pública, que con el Sistema Nacional de Inversión

Pública a través de un conjunto de principios, métodos,

procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los

Proyectos de Inversión Pública (MEF, 2013)

Entre las normas más importantes se encuentra la Directiva

General del SNIP, documento donde se hallan los ciclos, procesos

y parámetros de todo proyecto de inversión. De acuerdo con esta

directiva, el Proyecto de Inversión Pública (PIP) son intervenciones

con un tiempo de visa que utiliza recursos del estado para

financiarse, sea total o parcial:

Un Proyecto de Inversión Pública constituye una intervención

limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente recursos

públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la

32
capacidad productora o de provisión de bienes o servicios de

una Entidad; cuyos beneficios se generen durante la vida útil

del proyecto y éstos sean independientes de los de otros

proyectos. (MEF, 2011)

c) Proyecto de Inversión Social (PIS):

Los proyectos sociales tienen como objetivo generar

oportunidades de inversión para resolver problemas existentes en

la sociedad, los cuales pueden estar concentrados en diversos

aspectos, como por ejemplo: la infraestructura necesaria para el

desarrollo de actividades económicas o sociales, también puede

invertirse en fortalecer las capacidades de los actores sociales, de

modo que estos puedan generar sus propias acciones de

desarrollo, o cualquier otra inversión que persiga mejorar la

situación de una comunidad cualquiera o modificar su

problemática actual, con fines de convertirla en comunidades que

tengan oportunidades de bienestar social. (Santos, 2008)

2.2.5. Proyecto de Apoyo al Desarrollo Productivo (PADP).

Este tipo de proyectos pertenece al ámbito de proyectos de

inversión pública. Se entiende por PADP como “una estrategia de

autoempleo soportada en algún tipo de apoyo institucional,

orientada a la creación y sostenibilidad en el tiempo de algún tipo

de unidad productiva con la meta de operar en la formalidad,

33
independientemente de su tamaño y forma jurídica.” (Licardo y

Echevarría, 2006)

Según Licardo y Echevarría (2006) los PADP ponen mayor énfasis

en el proceso de su desarrollo, pues si bien se espera que se

obtenga un producto que genere beneficios, el objetivo que

persigue este tipo de proyectos crear unidades productoras de

bienes y servicio:

“Si bien al final del camino se espera obtener una unidad

productiva viable, desde el punto de vista metodológico lo más

importante es el proceso para llegar a ese objetivo. El objetivo

de esos proyectos es la puesta en marcha de unidades

creadoras de “valor” intercambiable en el mercado, que

permitirán a sus protagonistas la autogeneración de ingresos.

Incluye la fabricación de bienes, la producción en el sector

primario o la prestación de servicios, etc. (Licardo y Echevarría,

2006)

Asimismo Licardo y Echevarría (2006) sostienen también que estos

tipos de proyectos requieren de la asistencia de personas

capacitadas en la materia que se difundirá, pues los beneficiarios

del mismo son, obviamente, personas con muchas necesidades y

sin recursos para acceder a educación y capacitaciones de calidad:

Los proyectos productivos impulsados en el marco de

programas que buscan la igualdad de oportunidades para la

inclusión social tienen como condición necesaria la

34
incorporación de una apoyatura. La misma debe operar antes,

durante y luego de iniciada. Esta necesidad deriva de las

“condiciones de partida” de estas personas o grupos,

caracterizadas por un entorno socioeconómico desfavorable,

un escaso capital social, y un capital cultural muchas veces

insuficiente (educación, hábitos de trabajo con cierto grado de

rutina, cumplimiento de compromisos en tiempo y forma). En

consecuencia, la viabilidad de estas unidades productivas

dependerá en gran medida de la asistencia institucional que

reciban, al menos durante sus primeros años y hasta alcanzar

un cierto grado de consolidación. (Licardo y Echevarría, 2006)

Los proyectos de apoyo al desarrollo productivo en el Perú tienen

características propias y específicas, las cuales son señaladas por

el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF 2011). De acuerdo al

apéndice N° 3 de los contenidos mínimos específicos 14 de la

Directiva General del SNIP, las intervenciones que pueden incluirse

en los PIP de ADP son los siguientes:

a) Desarrollo de capacidades de promotores locales.

b) Desarrollo de capacidades técnicas de los productores.

c) Recursos para el entrenamiento o asistencia técnica.

d) Implementación de equipamiento de uso común.

e) Desarrollo de capacidades técnicas en la entidad pública.

(MEF, 2011)

35
2.2.6. Fases de los proyectos de inversión pública.

Segú Carlos León (2007) todo proyecto de inversión posee un ciclo

dividido en etapas, cada etapa tiene sus propias metas que

aunadas entre si forman la meta o visión de la organización:

Estos fines comúnmente conocidos como la visión de la

organización o simplemente su propósito de existencia,

expresan las metas de largo plazo de la misma, dichas metas

deben lograrse con resultados de corto plazo, estos resultados

provienen de los diversos cambios o propuestas de trabajo,

inclusive propuestas de mejora que tiene la organización,

dichas propuestas son claramente proyectos de inversión,

porque representan algún tipo de desembolsos económicos en

la organización, sea con sus propios recursos o de terceros. Si

el proyecto cubre las metas organizacionales o sociales,

entonces es coherente en su formulación. (León, 2007, p. 19)

León (2007) esquematiza las etapas de todo proyecto de la

siguiente forma:

36
Figura 2: Ciclo de un proyecto de inversión
Fuente: León, 2007

De acuerdo con la Directiva General del SNIP los Proyectos de

Inversión Pública se dividen en tres fases: Pre Inversión, Inversión

y Post Inversión. En su primera fase se divide en estudios a niveles

de Perfil y de Factibilidad. (MEF, 2011). Ténganse en cuenta que

originalmente existían tres niveles de estudios: Perfil, Pre

Factibilidad y Factibilidad; en el año 2014 el ministerio de

economía determinó eliminar el estudio de Pre Factibilidad para

dinamizar y agilizar el proceso de inversión. Asimismo los estudios

de preinversióin a nivel de Perfil y a nivel de Factibilidad deben ser

aprobados y declarados viables antes de pasar a fase de

Inversión. (MEF, 2011)

37
Figura 3: Fases de un Proyecto de Inversión Pública según el
SNIP
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

i. Pre inversión: De acuerdo con la Directiva general del SNIP

publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (2011) La

etapa de pre inversión es la que marca el inicio del proyecto, en

el cual se hacen estudios a priori sobre los beneficios que

brindarán a los usuarios y sobre su rentabilidad económica y

social. Esta etapa está compuesta por dos niveles de estudios:

perfil y factibilidad. (MEF, 2011)

a) Perfil: El estudio de preinversión a nivel de perfil, es la que

se elabora a partir de la información existente, del juicio

común y de la experiencia. Der acuerdo con Tania Santos

(2008) “En este nivel frecuentemente se seleccionan

aquellas opciones de proyectos que se muestran más

atractivas para la solución de un problema o en

aprovechamiento de una oportunidad. Además, se van a

38
definir las características específicas del producto o

servicio.” (Santos, 2008)

León (2007) indica que un perfil contiene una idea amplia del

mercado, de los posibles ingresos y costos, de modo que se

obtenga una rentabilidad referencial, además de señalar los

riesgos que la ejecución del proyecto debe enfrentar y si no

tiene problemas de ejecución, esto es si hay viabilidad de

llevarlo a cabo. (León, 2007)

El Ministerio de economía (2011) a través de la directiva del

SNIP señala que el nivel de Perfil consta de las partes de i)

Resumen ejecutivo, ii) Aspectos generales, iii) Identificación

iv) Formulación, v) Evaluación, y vi) Conclusiones. (MEF,

2011). Además indica que todo estudio de preinversión a

nivel de Perfil debe tener estos componentes, y deben

cumplir con los contenidos mínimos específicos según el tipo

de proyecto, o a los contenidos mínimos generales

estipulados en el Anexo SNIP 05. (MEF, 2011)

La directiva indica que cuando en un proyecto se ha

calculado un monto de inversión menor a S/. 1,200, 000.00

(un millón doscientos mil soles), entonces el proyecto es

considerado como Proyecto de inversión Pública Menor –

PIP Menor, y no tiene necesidad de hacer estudios

exhaustivos (el de nivel de Perfil), sino basta con rellenar el

39
Formato 4 del SNIP Formato de Perfil Simplificado. (MEF,

2011)

También la directiva señala que cuando en un proyecto se

ha calculado un monto de inversión igual o mayor a S/.

20,000,000.00 (veinte millones de soles), entonces es

necesario hacer, además del estudio a nivel de perfil, el

estudio a nivel de Factibilidad. (MEF, 2011)

En cualquiera de los tres casos, según la directiva el estudio

de preinversión debe cumplir con las normas técnicas

estipuladas por cada sector, y cumplir con los contenidos

mínimos específicos o generales; solo entonces se podrá

declarar la viabilidad del proyecto. (MEF, 2011)

b) Factibilidad: El estudio de preinversión a nivel de

Factibilidad es el estudio más completo que posee la fase de

preinversión. Según el ministerio de economía (2011) a

través de la directiva general del SNIP se realiza cuando el

monto de inversión del proyecto supera los 20 millones de

soles. Para la elaboración de un estudio de factibilidad, se

debe tomar como punto de partida el estudio de perfil

aprobado y considerarse las recomendaciones que la

Unidad Formuladora incluyó en el perfil y aquellas que la

Oficina de Programación de Inversiones (OPI) emitió en su

informe de aprobación, en relación con los contenidos,

variables o aspectos técnicos que requerían ser

40
profundizados, así como con la información de fuentes

primarias necesaria. (MEF, 2011)

La directiva general indica también que el estudio de

factibilidad incluye, básicamente, los mismos temas que el

de perfil, pero son resultado del análisis con un mayor nivel

de profundidad y uso de información de mayor confiabilidad,

considerando aspectos relevantes que permitan una

adecuada implementación del proyecto. (MEF, 2011)

Tiene por objetivo, según la Directiva General del SNIP del

MEF (2011), establecer definitivamente los aspectos

técnicos y económicos fundamentales del PIP: la

localización, el tamaño, la tecnología, el plan de

implementación, la puesta en marcha, la organización y

gestión, la sostenibilidad, considerando un menor rango de

variación en los costos y beneficios de la alternativa

seleccionada en el estudio a nivel de perfil. (MEF, 2011)

ii. Inversión: Una vez que un proyecto ha cumplido

satisfactoriamente la fase de pre-inversión, es decir, cuenta con

los estudios de pre inversión (perfil y factibilidad) y ha sido

declarado viable por la OPI correspondiente, se encuentra

habilitado para ingresar a la Fase de Inversión.

Según la directiva general (2011) en esta fase se puede

distinguir las etapas de: Diseño (el desarrollo del estudio

definitivo, expediente técnico u otro documento equivalente) y la

41
ejecución misma del proyecto, que debe ceñirse a los

parámetros técnicos, económicos y ambientales con los cuales

fue declarado viable. (MEF, 2011).

a) Estudios definitivos: Se elabora el estudio de detalle (o

equivalente) del proyecto, incluyendo la planificación de la

ejecución, el presupuesto, las metas físicas proyectadas,

las especificaciones técnicas, el programa de conservación

y reposición de equipos y los requerimientos estimados de

personal para la operación y mantenimiento. (MEF, 2011)

b) Ejecución: Se realiza la implementación de las actividades

programas y, según caso, el desarrollo de la obra física. En

esta etapa se realizan las acciones del proyecto, la

licitación de los bienes, servicios u obras a adquirir e

implementar, el seguimiento y control de los contratos así

como la revisión periódica de los avances de la ejecución

del proyecto. El cierre de la ejecución del proyecto marca

el fin de la Fase de Inversión. (MEF, 2011)

iii. Post Inversión: La Postinversión, de acuerdo con la directiva

(2011), comprende la operación y mantenimiento del proyecto

así como la Evaluación Ex Post. Esta última fase se inicia

cuando se ha cerrado la ejecución del proyecto y éste ha sido

transferido a la Entidad responsable de su operación y

mantenimiento. En esta fase, y durante todo su periodo de vida

42
útil, se concreta la generación de beneficios del proyecto. (MEF,

2011).

a) Operación y Mantenimiento: según la directiva general del

SNIP del MEF (2011) en esta etapa se debe asegurar que el

proyecto ha producido una mejora en la capacidad

prestadora de bienes o servicios públicos de una Entidad de

acuerdo a las condiciones previstas en el estudio que

sustentó su declaración de viabilidad. El bien o servicio

ofrecido por el proyecto entra en servicio generando los

beneficios estimados durante las fases de preinversión. Para

ello, la Entidad responsable de su operación y

mantenimiento, deberá priorizar la asignación de los

recursos necesarios para dichas acciones. (MEF, 2011)

b) Evaluación ex post: de acuerdo con la directiva general del

SNIP del MEF (2011) es un proceso que permite investigar

en qué medida las metas alcanzadas por el proyecto se han

traducido en los resultados esperados en correlato con lo

previsto durante la fase de preinversión (MEF, 2011). La

directiva también señala que las Unidades Ejecutoras, en

coordinación con la Oficina de Programación e Inversiones

que evaluó el proyecto, son las responsables por las

evaluaciones ex post de los PIP que ejecutan. En los PIP

cuya viabilidad ha sido declarada sobre la base de un Perfil,

la evaluación Ex post la puede realizar una agencia

43
independiente o un órgano distinto de la UE que pertenezca

al propio Sector, Gobierno Regional o Local, sobre una

muestra representativa de los PIP cuya ejecución haya

finalizado. Los estudios de evaluación Ex post se

considerará terminados cuando cuenten con la conformidad

por parte de la DGPM respecto de la evaluación efectuada.

(MEF, 2011) Más adelante se detallan los momentos que

tiene su elaboración y los criterios que se toman para

realizarlos (Véase numeral 2.2.8 del presente trabajo).

2.2.7. Perfil del Proyecto en cuestión.

A continuación a modo de ejemplo se resumió el Perfil del

proyecto productivo elaborado por la Municipalidad de

Huayucachi con asistencia de la unión de ONG’s Consorcio

Junín.

A. Nombre del proyecto:

“Mejoramiento de la Producción y Comercialización en la crianza

de Cuyes del distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo -

Junín.” (Municipalidad Distrital de Huayucachi, 2011)

B. Objetivo del proyecto

Incremento de la productividad de los pequeños productores de

cuyes en los barrios Centro, Chanchas, Quillispata y Miraflores.

44
C. Balance de Oferta y Demanda

Tabla 2: Balance de Oferta y Demanda de proyecto

“Mejoramiento de la producción y comercialización en


la crianza de cuyes en el distrito de Huayucachi,
provincia de Huancayo - Junín”
BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA DE CAPACITACIÓN Y

ASISTENCIA TÉCNICA EN CUYES

Año 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Demanda 492 504 517 530 543 557

Oferta 175 175 175 175 175 175

Brecha 317 329 342 355 368 382

Fuente: Estudio de Preinversión a nivel de Perfil “Mejoramiento de la


Producción y Comercialización en la crianza de Cuyes del distrito de
Huayucachi, provincia de Huancayo - Junín.” – Gobierno Regional de Junín

45
D. Costos del PIP

Tabla 3: Costos del Proyecto de Inversión Pública a Precios

Privados

A PRECIOS PRIVADOS
M. de obra
M. De obra Bienes Bienes
ITEM

DESCRIPCION no total
calificada Nacionales importados
calificada
Factores de conversión
COSTOS DIRECTOS 299838.6
1 Resultado 1: Construcción de 12933.86 12933.86 103470.88 129338.6
4 módulos demostrativos de
cuyes
2 Resultado 2: Implementación 1325 1325 23850 26500
de módulos demostrativos de
pastos cultivados (4ha) y 4
módulos de forraje hidropónico
3 Resultado 3: Implementación 600 600 10800 12000
de 4 módulos demostrativos
de crianza de cuyes
4 Resultado 4 : desarrollo de 132000 132000
capacidades
GASTOS GENERALES 35980.63
COSTO DE LA OBRA 335819.23
SUPERVISION (6%) 20149.15
ESTUDIOS (EXPEDIENTE TECNICO) 4% 13432.77
COSTO TOTAL DE
INVERSION 369401.16
Fuente: Estudio de Preinversión a nivel de Perfil “Mejoramiento de la
Producción y Comercialización en la crianza de Cuyes del distrito de
Huayucachi, provincia de Huancayo - Junín.” – Municipalidad Distrital de
Huayucachi.

46
E. Resultados de la Evaluación Social

Tabla 4: Rentabilidad social de los proyectos alternativos

Valor actual Neto a Precios Sociales S./350874.84


Tasa Interna de Retorno 40.73%
Alternativa
Coto / Beneficio S./1.69
1
Costo / Efectividad S./3120.40
Horizonte de vida Útil del proyecto 10 años

Valor actual Neto a Precios Sociales S/.253661.46


Tasa Interna de Retorno 26.99%
Alternativa
Coto / Beneficio S./1.42
2
Costo / Efectividad S./3720.49
Horizonte de vida Útil del proyecto 10 años
Fuente: Estudio de Preinversión a nivel de Perfil “Mejoramiento de la
Producción y Comercialización en la crianza de Cuyes del distrito de
Huayucachi, provincia de Huancayo - Junín.” – Municipalidad Distrital de
Huayucachi

F. Sostenibilidad del PIP

La municipalidad de Huayucachi cuenta con capacidad técnica,

la logística y la experiencia que permiten ejercer el PIP indicando

sin mayores problemas.

Una vez concluida la ejecución del PIP, la administración de los

módulos demostrativos lo realizará la municipalidad y las

asociaciones de productores de cuyes de los barrios Centro,

Chanchas, Quillispata y Miraflores del distrito de Huayucachi,

47
quienes serán los responsables en la operación y

mantenimiento. (Municipalidad Distrital de Huayucachi, 2011)

G. Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones:

De acuerdo con los resultados obtenidos se concluye en dar

prioridad al proyecto alternativo 1 que consiste en mejoramiento

de la producción y Comercialización de la carne de cuy a nivel

productivo y empresarial con la respectiva capacitación técnica

y organizativa, por las siguientes razones:

- El problema central de la población de referencia es la “Baja

productividad de los pequeños productores de cuyes en los

barrios Centro, Chanchas, Quillispata y Miraflores del distrito

de Huayucachi”, que se traduce en el mayor nivel de pobreza

de la población afectada.

- El monto total de inversión a precios sociales de la alternativa

1 es menor que de la alternativa 2.

- El análisis económico a precios sociales da a conocer que al

alternativa 1 es mejor y permitirá el desarrollo empresarial de

los barrios.

- Las autoridades y población de los barrios Centro, Chanchas,

Quillispata y Miraflores han comprometido su participación y

responsabilidad en los trabajos de ejecución, mantenimiento

y conservación de la nueva infraestructura.

48
Recomendaciones:

De acuerdo a la evaluación efectuada y a los indicadores

obtenidos, se considera que el proyecto es sostenible en el

tiempo y viable, se recomienda la formulación del respectivo

expediente técnico para su ejecución, previa revisión.

49
H. MARCO LÓGICO

Tabla 5: Matriz de Marco Lógico

50
2.2.8. Evaluación Ex Post.

Para la medición de la influencia que ha tenido un proyecto sobre

los beneficiarios, es necesario realizar la evaluación del impacto

del proyecto, que se encuentra dentro de la Evaluación de

Resultados, que a su vez es un momento de la evaluación Ex

Post. A continuación se explica.

De acuerdo con la - Agencia De Cooperación Internacional Del

Japón y el Ministerio de Economía (2012) la evaluación Ex Post

es “Una evaluación en general, es la recolección y análisis

sistemático de evidencias con el propósito de mejorar el

entendimiento del objetivo evaluado, así como tener la

capacidad de emitir opiniones respecto al mismo.” (JICA y MEF,

2012, p. 12)

La JICA y MEF (2012) también señalan que la evaluación ex post

es la verificación del cumplimiento de los objetivos planteados

en la fase de preinversión, proveyendo información útil y

verificable, ya que también es una herramienta de aprendizaje

para mejorar pro procesos de análisis planeamiento, y ejecución

de proyectos:

En el contexto del Sistema Nacional de Inversión Pública

(SNIP), la evaluación ex post se define como una

evaluación objetiva y sistemática sobre un proyecto cuya

fase de inversión ha concluido o está en la fase de post

inversión. El objetivo es determinar la pertinencia,

51
eficiencia, efectividad, impacto y la sostenibilidad a la luz

de los objetivos específicos que se plantearon en la

preinversión. Una evaluación ex post debe proveer

información útil y verosímil. Es una herramienta de

aprendizaje y de gerencia para mejorar los procesos de

análisis, planificación y ejecución de proyectos, así como la

toma de decisiones. (JICA y MEF, 2012, pp.12-13)

Se debe tener en cuenta que la evaluación ex post no es una

herramienta de control o de fiscalización, solo trata de “analizar

los resultados de los PIP y obtener lecciones aprendidas para

mejorar la calidad de la inversión pública, así como proveer de

información a las autoridades y población” (JICA y MEF, 2012,

p.14).

De acuerdo con el manual de evaluación ex post de la JICA y el

MEF (2012) la evaluación Ex Post adopta cinco criterios para

realizar las evaluaciones, las cuales están en concordancia con

la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo

(OECD). Estos criterios son:

i) Pertinencia.

Medida en que los objetivos de un PIP son coherentes con

las necesidades de los beneficiarios, los contextos regional

y local, y las políticas del país. (JICA y MEF, 2012).

52
ii) Eficiencia.

Medida en que los recursos / insumos (fondos, tiempo, etc.)

se han convertido económicamente en productos (output)

del proyecto. Se asocia con los componentes de un PIP.

(JICA y MEF, 2012).

iii) Eficacia.

Medida en que se lograron o se espera lograr los objetivos

del PIP. Se asocia al propósito del PIP y los fines directos.

(JICA y MEF, 2012).

iv) Impacto.

Cambios de largo plazo, positivos y negativos, primarios y

secundarios, producidos directa o indirectamente por un

PIP. Se asocia con los fines de un PIP. (JICA y MEF, 2012).

v) Sostenibilidad.

Continuidad en la generación de los beneficios de un PIP a

lo largo de su período de vida útil. Se asocia con el

mantenimiento de las capacidades para proveer los

servicios y el uso de éstos por parte de los beneficiarios

(JICA y MEF, 2012).

De acuerdo con la JICA y el MEF (2012) la evaluación Ex Post

también está dividida en cuatro momentos, los cuales forman

parte de un orden para ser realizados. Estos son:

53
a) Evaluación de Culminación.

Será realizada al finalizar la fase de inversión en términos

físicos, independientemente si se cuenta con la liquidación

de obras o el informe de cierre del PIP, mientras la

documentación esté disponible, la memoria de las

experiencias esté fresca y sea fácil ubicar a los

involucrados. La evaluación de culminación tiene como

propósitos (JICA y MEF, 2012).

b) Seguimiento Ex Post.

Cuando en la evaluación de culminación se concluye la

necesidad de realizar acciones para asegurar la operación

y el mantenimiento adecuado de los proyectos, la Unidad

Ejecutora conducirá, en colaboración con la entidad

responsable de la operación y mantenimiento, un proceso

de seguimiento para asegurar la implementación de las

recomendaciones de la evaluación de culminación. En caso

de identificarse problemas se recomendará o realizará las

acciones necesarias (JICA y MEF, 2012).

c) Evaluación de Resultados.

Es una evaluación integral de un proyecto donde se utilizan

los cinco criterios; pertinencia, eficiencia, eficacia, impacto

y sostenibilidad y tiene como objetivo servir a los dos

propósitos principales de la evaluación ex post del PIP;

54
- Retroalimentación a través de las lecciones y

recomendaciones para mejorar la administración y

desempeño de la inversión pública.

- Transparencia del proceso y los resultados de la inversión

pública.

En la evaluación de resultados el criterio de impactos solo

se aplicará sobre los impactos directos, de manera parcial

y dependiendo de la disponibilidad de datos, presupuesto y

tiempo (JICA y MEF, 2012).

d) Estudio de Impactos.

Es un estudio centrado en algunos temas que proporcionan

información para la mejora de las estrategias y políticas

para el desarrollo socioeconómico. Se aplica a proyectos

con especial importancia, en los que se esperan efectos de

sinergia a mediano y largo plazo. En este estudio se mide

el impacto indirecto y final de un PIP o un grupo de PIP

relacionados con una determinada política para analizar la

contribución a los cambios generados (JICA y MEF, 2012).

2.2.9. Evaluación del impacto directo.

Como se ha explicado en los párrafos precedentes, la evaluación

del impacto es la fuente de donde se pueden obtener indicadores

de la influencia sobre los beneficiarios de los proyectos. Esta

evaluación es parte de la evaluación de resultados del PIP y éste

a su vez es un momento de la evaluación Ex Post. La presente

55
investigación prescindirá de las evaluaciones de pertinencia,

eficacia, eficiencia y sostenibilidad, por no estar relacionada con

los objetivos de la investigación; es así que pasmos a explicar la

evaluación del impacto.

El impacto del PIP según la JICA y el MEF (2012) son los cambios

que ha producido el proyecto sobre los usuarios o beneficiarios

del mismo, sean positivos o negativos, previstos o imprevistos.

Sus parámetros varían de acuerdo al tipo de proyecto y su

evaluación también depende de ello; por ejemplo en los PIP de

Apoyo al Desarrollo Productivo, su impacto se observa en la

mejora de los ingresos monetarios de parte de los beneficiarios,

en un proyecto de creación de una carretera, el impacto se

observa en la disminución de tiempo de traslado de vehículos,

incremento del flujo de tránsito entre otros (JICA y MEF, 2012).

De acuerdo con la JICA y el MEF (2012) los efectos se pueden

medir a mediano y largo plazo, empero dado la disponibilidad de

presupuesto y tiempo, y la forma de su proceso, su medición en

el momento de Evaluación de Resultados solo requeriría hacerlo

sobre los efectos directos, como investigación preliminar al

Estudio de Impacto:

La evaluación de resultados considera solo los impactos

directos, incluyendo los establecidos en la fase de pre

inversión (fines directos), así como impactos directos

negativos y no previstos que han sido generados por el

56
proyecto. Estos impactos solo se estimarán de manera

parcial, dependiendo de la disponibilidad de información,

presupuesto y tiempo. (JICA y MEF, 2012, p.135).

La Evaluación del Impacto no debe confundirse con el Estudio de

Impactos. Según el JICA y el MEF (2012) la evaluación del

impacto es un criterio con el que se trabaja en el momento de la

evaluación de resultados, mientras que el estudio de impactos es

un momento posterior a la evaluación de resultados. Asimismo la

evaluación de impactos solo trabaja con datos de los fines

directos del árbol de objetivos, mientras que el estudio de

impactos trabaja con los fines indirectos y últimos (JICA y MEF,

2012).

Sobre los métodos para su evaluación, serán explayados en el

capítulo de Metodología.

2.2.10. La pobreza.

Después de haber expuesto sobre lo que es un proyecto y sobre

el proyecto con el que se trabajó, se analiza el concepto de

pobreza y como esta es medida en términos cuantitativos y

cualitativos en el Perú, lo cual es fundamental a la hora de luchar

contra ella.

El concepto de pobreza es relativo puesto que existen muchas

definiciones que dan nociones distintas de lo que se entiende por

ella, no obstante todas están relacionadas con el concepto de

carencia. De acuerdo a la metodología del INEI (2014), que se

57
asumió para realizar la investigación, la definición de la pobreza

puede hacerse de forma objetiva y subjetiva. Para definición

objetiva la pobreza es la circunstancia económica en la que una

persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los

niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y

educación (INEI, 2014). La definición Subjetiva señala que la

Pobreza es la apreciación personal que cada individuo hace de su

situación de carencias o abundancia de sus posesiones privadas

o su economía, así como las reflexiones que los pensadores o

ideólogos hacen sobre ello de manera filosófica y no institucional

(INEI 2014).

Dentro de la definición de pobreza objetiva, señala el INEI (2014),

existen dos tipos según la fuente de su medición: La pobreza

Monetaria y la pobreza No monetaria. La pobreza Monetaria como

su nombre indica hace su medición mediante la cuantificación de

los ingresos monetarios de familias o individuos, mientras que la

pobreza No Monetaria hace su medición en base a las carencias

relacionadas a las Necesidades Básicas de las personas o sus

Capacidades necesarias para su desarrollo (INEI, 2014). Dentro

de la Pobreza Monetaria, señala el INEI (2014), existen dos

subtipos más: La pobreza relativa y la Pobreza absoluta. La

pobreza relativa es la experimentada por personas cuyos ingresos

se encuentran muy por debajo de la media o promedio en una

sociedad determinada. La pobreza absoluta es la experimentada

58
por aquellos que no disponen de los alimentos necesarios para

mantenerse sanos (INEI 2014)

Sin embargo, según la enciclopedia Encarta 2009 de Microsoft

Corporation (2008), en el cálculo de la pobreza según los

ingresos, hay que tener en cuenta otros elementos esenciales que

contribuyen a una vida sana. Así, por ejemplo, los individuos que

no pueden acceder a la educación o a los servicios médicos

deben ser considerados en situación de pobreza. (Microsoft

Corporation, 2008)

En la ilustración Nº 4 se aprecia cómo el enfoque de la pobreza

es tan disímil.

Figura 4: Enfoques de la Pobreza


Fuente: INEI, 2014

59
2.2.11. Medición de la pobreza en el Perú.

De acuerdo con José Huerta (2013) hay diferentes métodos para

medir la pobreza y cada una de esas formas considera variables

o rasgos de ese fenómeno:

Existen diversas formas de medir los fenómenos sociales,

tales como la educación, salud, pobreza, desempleo, etc.

Lo más importante es que debe tenerse presente que estos

indicadores no son el hecho en sí, sino una forma de

medirlos para tratar de comprenderlos. Así como se tienen

dos sistemas métricos para la medición de magnitudes

físicas (el decimal con gramos y centímetros, y el

anglosajón con onzas y pulgadas), así mismo pueden

existir diversas formas de medición de los fenómenos

sociales. La naturaleza de los indicadores puede variar

entre ellos según las variables empleadas en su

construcción. En el caso de la medición de la pobreza

existe una gran diversidad, y cada uno de ellos da cuenta

de distintos rasgos de un mismo fenómeno. (Huerta, 2013)

Por su parte el INEI (2004) reconoce que no existe una definición

clara sobre lo que es la pobreza, eso trae como consecuencia en la

carencia de un criterio único para medirla:

En la bibliografía sobre el bienestar y los niveles de vida, el

término pobreza no tiene una definición clara y universal

debido a que, en el análisis de este fenómeno, se tiende a

60
relacionarlo con muchos aspectos de la condición humana.

Como estos aspectos se refieren no solo a la privación de

bienes y servicios, sino también a cuestiones de tipo

valorativo y moral, que cada individuo sopesa de manera

diferente en un momento determinado, difícilmente podría

tenerse un criterio único para definir o medir la pobreza. Por

ello, es que mientras algunos asocian la pobreza con la

capacidad de las personas para satisfacer sus necesidades

básicas de alimentación, otros utilizan criterios

relacionados con la salud, vivienda, educación, ingresos,

gastos, o con aspectos más amplios como la identidad,

derechos humanos, participación popular, entre otros,

llegando con ellos a diferentes magnitudes de pobreza. Es

decir, “es posible tener tantas definiciones, y

cuantificaciones de ella, como aspectos o criterios existan

para medirla.” (INEI, 2004)

El INEI (2011), una institución del gobierno encargado de hacer

las mediciones de la pobreza en el Perú, está de acuerdo que

considerar únicamente los ingresos monetarios para medir la

pobreza es un enfoque equivocado. Consideran relevante seguir

los preceptos de Amartya Sen (2000) sobre las capacidades

humanas:

En razón de esto, "utilizar una línea de pobreza que no

varíe entre las personas, puede ser muy equivocado para

61
identificar y evaluar la pobreza". Por ello, dentro de un

enfoque alternativo, propone definir la pobreza como

privación de capacidades.

Cuando Amartya Sen habla de capacidades se refiere a

"las combinaciones alternativas que una persona puede

hacer o ser: los distintos funcionamientos que puede

lograr". Se trata de evaluar a la persona "en términos de su

habilidad real para lograr funcionamientos valiosos como

parte de la vida". (INEI, 2011)

En suma, Sen (2000) propone un enfoque totalmente diferente

al prevaleciente. En lugar de enfatizar en los bienes y servicios

(ingresos), hay que trasladar el foco de atención en las

capacidades de la persona para poder vivir el tipo de vida que

valora. Por ello, la pobreza es vista como limitación de la libertad

de los individuos (Sen, 2000).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática

(2014), Los principales indicadores utilizados en el Perú, son:

- Línea de Pobreza

- Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

- Método de Medición Integrado

- Índice de Desarrollo Humano

i) Línea de Pobreza.

Es un indicador coyuntural, pues se basa en la medición del

ingreso, el cual es una variable que puede cambiar muy

62
rápidamente. Mide el poder adquisitivo con respecto a la

canasta básica y la canasta alimentaria. Si el ingreso per cápita

del hogar no alcanza para cubrir el costo per cápita de la

canasta básica, entonces son pobres. Si el ingreso per cápita

del hogar no alcanza para cubrir el costo per cápita de la

canasta alimentaria, entonces están en pobreza extrema.

(Huerta, 2013; INEI ,2000)

En el Perú la canasta básica familiar por persona es de S/.

303.00 (INEI, 2015)

Figura 5: Línea de Pobreza Absoluta


Fuenbte: INEI (2002)

63
Figura 6: Esquema de Clasificación de la Población Según
Línea de Pobreza
Fuente INEI (2002)

ii) Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

Es un indicador fundamentalmente estructural, pues considera

variables que cambian muy lentamente a lo largo del tiempo.

Considera 5 variables y mide 7 indicadores (Huerta, 2013;

MEF, 2015):

1. Hogares en viviendas con características físicas

inadecuadas.- Toma en cuenta el material predominante

en las paredes techos y pisos, así como al tipo de vivienda.

(INEI, 2000)

2. Hogares en Viviendas sin alumbrado eléctrico dentro

de la vivienda. Se considera insatisfecho cuando el

alumbrado dentro de la vivienda no es proporcionado por

la conexión de electricidad. (INEI, 2000)

64
3. Hogares en viviendas sin abastecimiento de agua.-

Toma en cuenta el abastecimiento de agua a través de la

red pública. (INEI, 2000)

4. Hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo.-

Porcentaje de vivienda sin desagüe de ningún tipo. (INEI,

2000)

5. Hogares en viviendas con hacinamiento.- Se determina

que hay hacinamiento cuando residen más de 3.4 personas

por habitación. (INEI, 2000)

6. Hogares con niños que no asisten a la escuela.-

Hogares con presencia de al menos un niño de 6 a 12 años

que no asiste a un centro educativo. (INEI, 2000)

7. Hogares con alta dependencia económica.- Porcentaje

de la población en hogares con jefe con primaria

incompleta (hasta segundo año) y (i) con 4 o más personas

por ocupado, o (ii) sin ningún miembro ocupado. (INEI,

2000)

Valora sobre la base de “satisfecho” o “insatisfecho”, asignando

valor cero (0) para satisfecho y uno (1) para insatisfecho, en

cada variable. Con una (1) necesidad insatisfecha se es pobre,

y con dos o más se está en pobreza extrema.

65
iii) Método de medición integrado

El tercer método, denominado Método Integrado de Medición

de la Pobreza, combina los métodos de la línea de pobreza y

necesidades básicas insatisfechas. (INEI, 2004)

Con este método se clasifica a la población en los siguientes

cuatro grupos:

a) Pobres Crónicos que son los grupos más vulnerables

porque tienen al menos una NBI e ingresos o gastos por

debajo de la línea de pobreza.

b) Pobres Recientes, es decir, aquellos que tienen sus

necesidades básicas satisfechas pero que sus ingresos

están por debajo de la línea de pobreza.

c) Pobres Inerciales, que son aquellos que tienen al menos

una necesidad básica insatisfecha, pero sus ingresos o

gastos están por encima de la línea de pobreza.

d) Integrados Socialmente, es decir los que no tienen

necesidades básicas insatisfechas y sus gastos están por

arriba de la línea de pobreza.

Según el INEI (2004) este método es el más utilizado en

América Latina y también por el Instituto Nacional de

Estadística e Informática del Perú. Asimismo, en la medida que

los indicadores utilizados por ambos métodos (NBI y LP) tienen

comportamientos diferentes a lo largo del tiempo, podría

identificarse situaciones de pobreza estructural (bajo el

66
enfoque del método de las NBI) y de pobreza coyuntural (bajo

el enfoque del método de la línea de pobreza) (INEI 2004).

Se debe acotar que con este método, el porcentaje total de

pobres siempre resulta mayor del que proporciona cualquiera

de los dos métodos que integra. (INEI, 2000)

iv) Índice de Desarrollo Humano

El INEI (2000) señala que es un indicador desarrollado por el

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD,

a comienzos de los 90. Pretende medir el grado promedio de

desarrollo en cuanto a las capacidades humanas básicas.

Considera 3 variables y 4 indicadores (INEI, 2000):

1. Salud: esperanza de vida

2. Educación: logro educativo

2.a. Alfabetismo

2.b. Tasa de escolaridad

3. Ingreso: PIB per cápita

De cada variable se obtiene una tasa o valor decimal (de 0 a

1). Luego se promedian los tres valores y se obtiene el índice

total. Valoración de los resultados:

- Desarrollo Alto: desde 0,8 hasta 1,0,

- Desarrollo Medio: desde 0,5 hasta 0,79

- Desarrollo Bajo: desde 0 hasta 0,49

(INEI, 2000).

67
2.2.12. Desarrollo Socioeconómico

De acuerdo con Wikipedia (2016) el desarrollo social se refiere al

desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad.

Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de

individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica

principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto de

futuro es el Bienestar social. (Wikipedia, 2016)

2.3. Marco antropológico filosófico.

2.3.1. La lucha contra la Pobreza.

De acuerdo con la Mesa de concertación para la lucha contra la

pobreza (2003) la superación de la pobreza es fruto de la voluntad

humana y del compromiso de toda la sociedad. Asimismo, la

pobreza no es igualmente importante para todos los miembros de

la sociedad. Quienes la sufren, tienen mayor urgencia de

superarla que quienes no la sufren. Por esa razón, los principales

actores en la lucha contra la pobreza son los propios pobres,

hombres y mujeres concretos que cotidianamente enfrentan la

insensibilidad del resto de la sociedad (Mesa de Concertación

para la Lucha contra la Pobreza [MCLCP], 2003). En efecto, para

muchos ciudadanos que ocupan cargos públicos y privados la

reducción de la pobreza es un objetivo sin urgencia, comparado

con la realización de sus propios intereses. (MCLCP, 2003)

Entre los intentos recientes de sintetizar la compleja realidad de

la pobreza para la sociedad y de lo que significa ser pobre para

68
las personas están la definición del problema como una

innecesariamente reducida libertad para escoger el tipo de vida

valiosa a la que se está impulsado por la propia vocación,

habilidades, reconocimiento (MCLCP, 2003). En este caso, los

bienes y servicios generados en el mundo de la economía o fuera

de los circuitos mercantiles son medios para el fin de esa libertad

entendida además de como “libertad negativa”, principalmente

como ejercicio efectivo de aquello que surge de toda sana

voluntad humana. En este gran enfoque, la economía es vista

como instrumento de la lucha contra la pobreza, pero la

abundancia de riqueza no es vista como el indicador de la

erradicación de la pobreza. Más bien, el ejercicio de la libertad

supone haber sido reconocido como alguien respetable en la

sociedad, no ser insignificante en ella, merecer consideración,

valorar su vida como la de cualquier otra persona. (MCLCP, 2003)

La lucha contra la pobreza no es ni responsabilidad exclusiva del

gobierno ni éste es el principal responsable. El Estado tendrá bajo

su responsabilidad aquellas tareas que la sociedad le asigne y lo

hará con los recursos que le conceda. Esa responsabilidad

dependerá de la conciencia moral de la sociedad, de las

empresas, de los lazos de identidad que la unan, de la solidaridad

mutua que expresen en los hechos (MCLCP, 2003). La

responsabilidad principal está siendo plena y hasta heroicamente

asumida; A continuación, es la sociedad la responsable de

69
enfrentarla y tiene la obligación moral de institucionalizar reglas

de convivencia y solidaridad en la economía, la política y la cultura

que no dejen a los ciudadanos desamparados, excluidos en esa

sociedad. La sociedad decide qué debe hacer el Estado dentro de

las reglas socialmente establecidas (MCLCP, 2003). La

conciencia moral de la sociedad es la que está en la base de la

capacidad del Estado para dar su aporte. La tarea del gobierno es

contribuir a la lucha contra la pobreza en la que están involucradas

a mucho más que “tiempo completo” las familias del país y

encauzar en todo lo posible el funcionamiento de la sociedad para

que sus instituciones estén al servicio del bienestar y la libertad

de todos. La universalidad es un criterio central de toda actividad

pública. Si no complementa a una política realmente universal, en

un país como el Perú, la focalización es una evasión de la lucha

contra la pobreza. (MCLCP, 2003).

2.3.2. La pobreza humana.

En la misma línea de pensamiento postulada por Amartya Sen

(expuesto en este mismo capítulo), está el concepto de la pobreza

humana, formulado por el Programa de las Naciones Unidas para

el Desarrollo (PNUD). Este concepto, considera la pobreza

humana, como la privación en cuanto a tener una vida larga y

saludable; poder acceder al conocimiento; alcanzar un nivel vida

decente y acceder a la participación (INEI, 2011). Asimismo, este

concepto se distancia de la definición de pobreza de ingreso, que

70
reduce la privación a un solo factor: el ingreso, porque considera

que es el único empobrecimiento que cuenta o que toda privación

puede reducirse a un denominador común y afirma que "el

concepto de pobreza humana considera que la falta de ingreso

suficiente es un factor importante de privación humana, pero no el

único, y que por lo tanto no todo empobrecimiento puede

reducirse al ingreso" (INEI, 2011).

En oposición a la pobreza humana, el PNUD considera el

concepto de desarrollo humano, el cual es concebido como la

ampliación de opciones de la gente, a través del aumento de sus

funciones y capacidades. (INEI, 2011). Pero definitivamente, el

ámbito del desarrollo humano, va más allá de las tres capacidades

esenciales que debe disponer la gente e incluye opciones valiosas

como la participación, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías

de los derechos humanos, todas ellas necesarias para lograr una

vida creativa y productiva y gozar de respeto, reconocimiento y

sensación de pertenencia a la comunidad en que se vive. (INEI,

2011).

La pobreza también viene asociada a fenómenos como la

exclusión social de aspectos económicos, sociales, políticos y

culturales (INEI, 2011). Desde esta perspectiva, la persona está

excluida de los principales sistemas que dominan la integración

social como son: el sistema democrático y jurídico, el mercado de

trabajo, el sistema de protección social, y la familia y la comunidad

71
(INEI, 2011). De acuerdo con la CEPAL, "la exclusión se plasma

en trayectorias individuales en las que se acumulan y refuerzan

privaciones y rupturas, acompañadas de mecanismos de rechazo,

que en muchos casos son comunes a grupos de personas que

comparten cierta característica (de género, étnica, religiosa)"

(INEI, 2011, p.12). En este sentido opera la discriminación hacia

las minorías étnicas, las mujeres y los trabajadores extranjeros.

Por lo cual, en la sociedad existen empleos menores identificados

para ser desempeñados por determinados grupos sociales, bajos

salarios relativos para las mujeres, desempeñando estas las

mismas funciones que los varones y la inmovilidad social para los

grupos étnicos. (INEI, 2011)

Así también, el concepto de pobreza está asociado a la privación

de derechos humanos de índole económica y social;

contrariamente, la garantía de estos derechos facultan a los

pobres a reivindicar sus derechos económicos y sociales, que

pasan por gozar de alimentos, vivienda, educación, atención de

salud, un trabajo digno y adecuadamente remunerado, seguridad

social y participación en la toma de decisiones (INEI, 2011). En

otro plano:

"Esos derechos los facultan para exigir que se les rindan

cuentas por la prestación de buenos servicios públicos, por

políticas públicas a favor de los pobres y por un proceso

participatorio transparente y abierto a que se escuchen sus

72
opiniones. Esto impulsa una política pública dinámica a

favor del desarrollo equitativo y el desarrollo humano

acelerado". (INEI, 2011 p.12)

En otros círculos, se ha planteado a la pobreza como un problema

moral, más que económico. Se agrega que la economía solo

reconoce los intercambios monetarios y de bienes en las

interacciones humanas e ignora las dimensiones de la existencia

humana que tienen que ver con el amor, la familia, la cultura, el

medio ambiente, la salud, la espiritualidad y todo aquello que hace

de la vida humana una existencia rica y significativa (INEI, 2011).

2.3.3. Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El objetivo de esta declaración, es promover y potenciar el respeto

por los derechos humanos y las libertades fundamentales. Dicha

declaración proclama los derechos personales, civiles, políticos,

económicos, sociales y culturales del hombre, los cuales sólo se

ven limitados por el reconocimiento de los derechos y libertades

de los demás, así como por los requisitos de moralidad, orden

público y bienestar general. (Microsoft Encarta, 2009)

Dentro de los artículos que más se destacan para la presente

tesis, son:

Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en

dignidad y derechos y, dotados como están de razón y

conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los

otros (Microsoft Encarta, 2009).

73
Artículo 2: Toda persona tiene todos los derechos y libertades

proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza,

color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra

índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento

o cualquier otra condición. (Microsoft Encarta, 2009).

Artículo 22: Toda persona como miembro de la sociedad, tiene

derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo

nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la

organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de

los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables

a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad. (Microsoft

Encarta, 2009).

Artículo 23:

Inciso 1 Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección

de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de

trabajo y a la protección contra el desempleo.

Inciso 2 Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a

igual salario por trabajo igual.

Inciso 3 Toda persona que trabaja tiene derecho a una

remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como

a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que

será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros

medios de protección social. (Microsoft Encarta, 2009).

74
Artículo 25:

Inciso 1: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado

que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y

en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia

médica y los servicios sociales necesarios; tiene, asimismo,

derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,

invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios

de subsistencia por circunstancias independientes de su

voluntad (Microsoft Encarta, 2009)..

2.4. Marco legal.

2.4.1. Constitución Política del Perú.

Artículo 2º: Toda persona tiene derecho a:

Inciso 1: A la vida a su identidad, a su integridad moral, psíquica y

física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto

de derecho en todo cuanto le favorece.

Inciso 2: A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por

motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición

económica o de cualquiera otra índole.

Inciso 15: A trabajar libremente con sujeción a ley.

Artículo 7°.- Todos tienen derecho a la protección de su salud, la

del medio familiar y la de la comunidad así como el deber de

contribuir a su promoción y defensa. La persona incapacitada

para velar por sí misma a causa de una deficiencia física o

75
mental tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen

legal de protección, atención, readaptación y seguridad.

Artículo 23°. El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de

atención prioritaria del Estado, el cual protege especialmente a

la madre, al menor de edad y al impedido que trabajan.

El Estado promueve condiciones para el progreso social y

económico, en especial mediante políticas de fomento del

empleo productivo y de educación para el trabajo.

Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los

derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad

del trabajador.

Nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre

consentimiento.

Artículo 26°. En la relación laboral se respetan los siguientes

principios:

1. Igualdad de oportunidades sin discriminación.

2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la

Constitución y la ley.

3. Interpretación favorable al trabajador en caso de duda

insalvable sobre el sentido de una norma.

2.4.2. D.L.1086 Ley de las MYPEs y su Reglamento.

Artículo 4: Definición de la MYPE

La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica

constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier

76
forma de organización o gestión empresarial contemplada en la

legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar

actividades de extracción, transformación, producción,

comercialización de bienes o prestación de servicios.

Artículo 10.- Rol del Estado

El Estado fomenta el desarrollo integral y facilita el acceso a los

servicios empresariales y a los nuevos emprendimientos, con el

fin de crear un entorno favorable a su competitividad,

promoviendo la conformación de mercados de servicios

financieros y no financieros, de calidad, descentralizado y

pertinente a las necesidades y potencialidades de las MYPE.

Artículo 14.- Promoción de la Iniciativa Privada

El Estado apoya e incentiva la iniciativa privada que ejecuta

acciones de Capacitación y Asistencia Técnica de las MYPE.

Reglamento de ley de MYPEs

Artículo 9.- Incubadoras de empresas

El Estado, en el marco de promoción de las incubadoras de

empresas, cumple los siguientes roles principales:

1. Define políticas y normas para el fomento y desarrollo de las

incubadoras de empresas.

2. Promueve la participación del sector privado en los procesos

de incubación de empresas.

77
3. Genera un entorno favorable para el desarrollo de actividades

empresariales.

4. Fomenta y articula acciones orientadas al incremento de la

calidad, innovación, tecnología, productividad y

competitividad empresarial, aumentando y diversificando el

empleo a partir de la promoción de nuevas iniciativas

empresariales.

5. Promueve el acceso a recursos disponibles para la gestión

inicial, operatividad y consolidación de las MYPE vinculadas

a procesos de incubación de empresas.

6. Genera, procesa y difunde información sobre procesos de

incubación.

7. Articula, orienta y sistematiza experiencias de incubadoras de

empresas en el país.

8. Celebra convenios nacionales e internacionales para la

promoción, desarrollo e inserción en los mercados de las

empresas incubadas, en el marco de sus competencias.

Artículo 11.- Promoción de la iniciativa privada

Las medidas de promoción en beneficio de las instituciones

privadas que brinden servicios de capacitación y asistencia

técnica a las MYPE, de conformidad con el artículo anterior,

serán, entre otras, las siguientes:

1. Formación y acreditación de consultores y capacitadores.

2. Certificación de buenas prácticas.

78
3. Promoción de la especialización de la oferta de servicio de

desarrollo empresarial, de acuerdo a los grupos meta,

recursos económicos y potencialidad de la región.

4. Transferencia de metodologías.

5. Programas de voluntariado por intermedio de cooperantes

internacionales. El MTPE aprobará las directivas necesarias

para la mejor aplicación de las medidas de promoción

indicadas en el párrafo anterior.

2.4.3. Ley del SNIP.

Artículo 1.- Objeto de la Ley

La presente Ley crea el Sistema Nacional de Inversión Pública,

con la finalidad de optimizar el uso de los Recursos Públicos

destinados a la inversión, mediante el establecimiento de

principios, procesos, metodologías y normas técnicas

relacionados con las diversas fases de los proyectos de

inversión.

2.5. Marco conceptual y modelo teórico científico.

Actividades Agropecuarias: actividades productivas realizada

mayormente en el área rural de una zona poblada, comprende el cultivo

de plantas y la cría de animales útiles al consumo humano. (Wikipedia

2016)

Administración Estratégica: estrategias o técnicas de administrar una

empresa o proyecto con fin de lograr la productividad y rentabilidad de

79
ella. Este método se divide en tres procesos: Planeamiento estratégico,

Ejecución estratégica y control estratégico. (Stoner, Freman y Gilbert,

1996)

Análisis de Grupos Involucrados: Es una etapa del proceso de

formulación de un estudio de preinversión de un PIP donde se identifica

a los grupos que serán beneficiados, quienes podrían salir perjudicados,

o perjudicar el desarrollo normal del proyecto, identificar sus problemas

e intereses. (MEF, 2014)

Análisis de Problemas. Es una etapa del proceso de formulación de un

estudio de preinversión de un PIP donde se identifican las causas y

efectos del problema, ordenándolo de forma secuencial resultando un

árbol sistemático de problemas. (MEF, 2014)

Análisis de Objetivos: Es una etapa del proceso de formulación de un

estudio de preinversión de un PIP donde se analizan los objetivos del

proyecto a partir del árbol de problemas, se obtienen los medios y fines

y el objetivo final del proyecto. (MEF, 2014)

Análisis de Alternativas: Es una etapa del proceso de formulación de

un estudio de preinversión de un PIP, donde se trabaja a partir del árbol

de Objetivos, de él se identifica las posibles alternativas que lleven a

realizar los objetivos. Posteriormente se selecciona aquellas alternativas

con mayor viabilidad por su costo, factibilidad, etc. (MEF, 2014)

Canasta Básica: Conjunto de bienes y servicios esenciales para

satisfacer las necesidades básicas para el bienestar de todos los

miembros de la familia: alimentación, vestuario, vivienda, mobiliario,

80
salud, transporte, recreación y cultura, educación y bienes y servicios

diversos. (INEI, 2006).

Control Estratégico: tercer proceso o fase de la administración

estratégica que permite la verificación de la ejecución del plan de

operaciones (Plan estratégico) para su óptimo desarrollo; este proceso

se realiza constantemente a la par con la ejecución de un proyecto. (D

Alessio, 2008)

Ejecución estratégica: Segunda fase o proceso de la Administración

estratégica, consiste en llevar a cabo las acciones planificadas en al fase

anterior. Para su eficiencia durante el desarrollo de esta fase, se realiza

concomitantemente con el control estratégico. (D Alessio, 2008)

Estudio de Mercado: Estudio donde se obtendrán datos sobre la

viabilidad de un proyecto productivo en el mercado. (León, 2007)

Estudio de Factibilidad: Estudio previo a la ejecución que se hace para

determinar la viabilidad y el financiamiento de un proyecto. (MEF, 2011)

Evaluación Ex – Post: Tercera y última parte de las fases de un

proyecto de inversión Pública, consiste en el monitoreo y la Evaluación

de los resultados del proyectos, verificando si se alcanzaron los objetivos

trazados en la formulación. (MEF, 2011)

Indicadores socioeconómicos: indicadores que muestran

cuantificadamente la situación social y económica de familias y o

población de un área determinada. Se utilizan sobre todo para medir la

pobreza en esa área. En el Perú los principales indicadores que se usan

81
son las relacionadas con la Línea de Pobreza y la Necesidades Básicas

Insatisfechas. (INEI, 2000)

Línea de Pobreza: Método de medición de la pobreza la cual se calcula

a partir del ingreso familiar y el gasto que realizan. (INEI, 2000)

Medición de la Pobreza: Es la cuantificación de la situación económica

y social que se tiene de una población de un área determinada; en la

mayoría de estados, los resultados de ésta medición se utilizan (de

acuerdo a las políticas de ese estado) para llevar a cabo programas y

proyectos sociales. Existen diversos métodos, en el Perú los más usados

son el de Línea de Pobreza, las Necesidades Básicas insatisfechas y el

Método Integrado de estas primeras. (INEI, 2000)

Necesidades Básicas Insatisfechas: método de medición de la

pobreza basada en la medición de necesidades básicas humanas no

satisfechas o de proveniencia rudimentaria o insalubre, como servicios

de agua, luz, saneamiento, electricidad, vivienda, entre otros. (INEI,

2000)

Nivel Socioeconómico: Nivel de pobreza según estándares de

medición de un país. (Wikipedia, 2016)

Pequeños Productores Agropecuarios: Productores agropecuarios

con capital financiero reducido, la mayor parte de su producción es

destinada a su subsistencia y la de su familia o grupo social, Tienen un

limitado acceso al mercado; además no cuentan con conocimientos

profesionales sobre sus actividades ni asesoramiento técnico para

incrementar su producción. (INEI, 2013)

82
Planeamiento Estratégico: Primera fase o proceso de la

Administración estratégica, consiste en identificar las funciones de la

empresa, planificar actividades de proceso, estimar costos y tiempos,

administrar recursos, identificar riesgos, entre otros. Es la parte más

importante de la administración estratégica, puesto que guía todo el resto

de fases: cualquier cambio en el plan, influye significativamente en las

otras. (D Alessio, 2008)

Pobreza: estado del individuo o grupo de carencia o necesidad. Debido

a sus múltiples usos, su definición se hace subjetiva, pero por deber de

todo Estado, de velar por el bienestar de su población, la pobreza se

hace tangible en las carencias sociales y económicas, a los cuales se

combate con políticas que cada estado planifica y maneja. (MEF, 2015)

Productividad: relación de calidad que existe entre el producto final de

un proyecto y los materiales se insumos empleados. En la actualidad, se

considera que la productividad es resultado de una óptima gestión y

dirección. (Stoner, Freman y Gilbert, 1996)

Proyecto de Apoyo al Desarrollo Productivo. Proyecto de inversión

Social, también considerada dentro del grupo de Investigación acción,

su objeto es crear empleo mediante la producción organizada,

capacitando y dirigiendo a los beneficiarios con técnicos calificados.

(MEF, 2011)

PEA. Siglas de Población Económicamente Activa, es una constante

para los Indicador de empleo y desempleo de un país o área poblacional.

83
En el Perú corresponde a la población mayor de 15 años y con capacidad

de trabajar. (INEI, 2009)

Sistema de Marco lógico: la lógica del diseño de proyecto debe de

tener un enfoque de respuesta a la problemática, respuestas que se

transforman en la solución del problema, soluciones que tienen costos o

requieren inversiones y que a su vez generan impactos positivos en la

población, resolviendo o ayudando a resolver el problema detectado en

la comunidad, de ese modo funciona el Sistema de marco lógico. (MEF,

2014)

Utilidades: provecho o producto de interés que se saca del ejercicio

financiero y/o productivo. (León, 2007)

84
CAPITULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. Sistema de método de investigación.

3.1.1. Método universal.

“Método Científico”, pues su aplicación es perceptible en el proceso

racional, metódico (estructuralista) y dialéctico (lógico) de la

investigación.

3.1.2. Método general.

De acuerdo con Bernal (2010) “Para que se dé el conocimiento

científico en forma razonada y válida, un método general de

investigación deberá cumplir unos requisitos específicos de la ciencia”

(Bernal, 2010, p. 66). En ese sentido para la investigación se

determinó los siguientes métodos:

- Analítico – sintético. Se considera que el método es analítico

porque descompondrá en partes los aspectos del todo estudiado,

85
para entenderlo. Es sintético porque se tratará de entender el

fenómeno como un sistema.

- Inductivo – deductivo: Se considera dentro de éste método porque

es de inferencia, donde parte de lo general a lo particular

(deductivo) y de lo particular a lo general (Inductivo).

- Hipotético – deductivo, puesto que se trata de comprobar una

hipótesis planteada a comienzos de la investigación.

- Investigación Acción Participativa, pues se considera que la tesis

se justifica al proporcionar un modelo de proyecto productivo que

mejore la calidad de vida de los pequeños agricultores de

Huayucachi.

3.1.3. Métodos específicos.

Según Bernal dentro del método general existen método específicos

que nos señalan como direccionar el proceso de investigación

(Bernal, 2010, p. 67). En este sentido la presente investigación cumple

con los siguientes métodos específicos:

- Método Histórico – Comparativo: se considera dentro de éste

método porque trata de esclarecer la semejanza entre dos

situaciones en la línea histórica, infiriendo una conclusión sobre

su parentesco o diferencia.

- Descriptivo - Correlacional, pues se buscará encontrar la

relación que existe entre las variables propuestas.

86
3.2. Configuración científica de la investigación

3.2.1. Diseño de investigación.

Según Hernández Sampieri, Fernández y Baptista (2014), el diseño es el

“plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se

requiere en una investigación y responder al planteamiento” (Hernandez

Sampieri, Fernandez y Baptista, 2014, p. 127).

De acuerdo a Edwin Salas (2013) hay ocasiones en las que el tamaño de

la población o grupo de análisis, o en situación en que no se pueda elegir

un grupo de control hace imposible el utilizar un diseño experimental puro,

se debe entonces recurrir al diseño pre experimental o cuasi experimental

(Salas, 2013).

Una característica de la población es que son una cantidad reducida de

integrantes. De la misma manera la muestra también es reducida por lo

que no se puede asignar un grupo de control (Véase Población y Muestra

del presente trabajo). Teniendo en cuenta esto el diseño de la

investigación es experimental del tipo pre experimental,

i. Ejecución y control en el Proyecto de Apoyo al Desarrollo

Productivo, durante un periodo no mayor de 6 meses

ii. Prueba después de la ejecución, midiendo el impacto del

proyecto sobre la variable de nivel socioeconómico.

87
El esquema del diseño aplicado fue el siguiente:

GE: X 01

Dónde:

GE: Es el grupo experimental

O1: Es la medición - resultados de las pruebas después del

experimento.

X: Es la variable experimental: Ejecución del Proyecto Productivo.

3.2.2. Tipo de investigación.

Según Palella y Martins (2012) el tipo de investigación se refiere a “la

clase de estudio que se va a realizar. Orienta sobre la finalidad del

estudio y sobre la manera de recoger las informaciones o datos

necesarios” (Palella y Martins, 2012, p. 97).

- Por su finalidad: Aplicada, pues se lleva nociones científicas a la

realidad, contribuyendo de esta forma tanto a la ciencia como a

la sociedad.

- Por su objetivo: Económico-Social, pues se enfoca en medir los

niveles económico-sociales de las unidades básicas de análisis,

estimulándolas mediante la aplicación de un PIP y a partir de

resultados llegar a conclusiones sobre su variación.

- Por su nivel: Explicativa, pues pretende demostrar si existe

relación correlacional entre el proyecto aplicado y los niveles

socioeconómicos de las unidades de análisis.

88
3.2.3. Clase de investigación.

- Carácter Social, pues trata sobre la validez de métodos de lucha

contra la pobreza, del ámbito económico social, y que tienen un

enfoque humanista.

3.2.4. Nivel de investigación.

Según Arias (1999) “se refiere al grado de profundidad con que se

aborda un objeto o fenómeno” (Arias, 1999, p. 19). Con esta idea

se determina que el nivel de la investigación es:

- Descriptivo - Correlacional, pues se buscará encontrar la relación

que existe entre las variables propuestas.

3.2.5. Categoría de la investigación.

Investigación avanzada o máster.

3.2.6. Enfoque metodológico de la investigación.

Mixto: Aplica instrumentos estructurados, hacen uso de técnicas

estadísticas. Sus resultados pueden no ser generalizados.

3.3. Definición del universo, población y muestra de la investigación.

3.3.1. Unidad básica de análisis.

Hernández Sampieri, Fernández y Baptista (2014) lo llaman Unidad

de Muestreo y “es el tipo de caso que se escoge para estudiar”

(Hernández Sampieri, et al., 2014, p. 174). De acuerdo con

Guillermo Briones (1996) “Es la unidad del universo que será

incluida en la muestra. Pueden ser unidades simples (personas) o

unidades complejas (colegios, municipios, etc.)” (Briones, 1996, p.

57).

89
Para la presente investigación la unidad básica de análisis es la

Unidad familiar beneficiaria del proyecto que son pequeños

productores agropecuarios sin capacitación técnica en las

actividades económicas que realizan.

3.3.2. Universo o población.

La población es el “conjunto de todos los casos que concuerdan

con una serie de especificaciones” (Hernández Sampieri, et al.,

2014, p. 174) es decir es el grupo de personas a las que afecta el

problema identificado.

En el proyecto con el cual se trabajó la población ha sido definida

de acuerdo a características de la demanda efectiva del mismo,

que se usaron para identificar a la población afectada por el

problema general del proyecto y que requiere los beneficios del

mismo. La población, entonces, se caracteriza por

 Ser familias de pequeños agricultores agropecuarios que no

tienen capacitación técnica en el manejo y producción de

cuyes y que habitan en el distrito de Huayucachi (MUNI –

HUAYUCACHI, 2011).

 Se dedican a las actividades agropecuarias como actividad

económica principal.

 Tienen limitados ingresos, y necesidades básicas que

satisfacer.

Al iniciarse la ejecución del proyecto los beneficiarios que cumplían

los requisitos se inscribieron voluntariamente para ser capacitados,

90
y se tiene un registro de ellos. El total de estos para el año 2016

asciende a diez familias, siendo ésta la población o universo de

estudio de la presente investigación.

Tabla 6: Universo de estudio

Nombre del beneficiario


1. Pepe Remigio Marmolejo
2. Elizabeth Mendoza Requena
3. Carmen Carhuamaca Manturano
4. Estefanía Espíritu Carhuamaca
5. Nélida Zenteno Espíritu
6. Manuel Gaspar Rojas
7. Nely Matos Alvarado
8. Alberta Aylas Balbin
9. María Zenteno Oroya
10. Elvira Aylas Valentín
Total: 10 beneficiarios inscritos
Fuente: Elaboración propia

Como se puede observar esta población es finita, pues según

Ramírez, citado por Luis Peña (2009) una población finita es

“aquella cuyos elementos en su totalidad son identificables por el

investigador, por lo menos desde el punto de vista del conocimiento

que se tiene sobre su cantidad total” (Peña, 2009, p. 122). En

palabras del mismo Peña “la población es finita cuando el

investigador cuenta con el registro de todos los elementos que

conforman la población en estudio” (Peña, 2009, p. 122).

91
3.3.3. Marco muestral.

De acuerdo con Bernal Torres (2010) “Se refiere a la lista, el mapa

o la fuente de donde pueden extractarse todas las unidades de

muestreo o unidades de análisis en la población, y de donde se

tomarán los sujetos objeto de estudio” (Bernal, 2010, p. 161).

En este caso el marco muestral se limita a la lista de beneficiarios

del proyecto en el distrito de Huayucachi.

3.3.4. Muestra.

Se ha podido observar que la población o universo es una cantidad

pequeña; esto influiría en la toma de decisión de un muestreo no

probabilístico, pues de acuerdo a Hernández Sampieri, et al.

(2014):

En las muestras no probabilísticas, la elección de los

elementos no depende de la probabilidad, sino de causas

relacionadas con las características de la investigación o los

propósitos del investigador (…) Aquí el procedimiento no es

mecánico ni se basa en fórmulas de probabilidad, sino que

depende del proceso de toma de decisiones de un

investigador o de un grupo de investigadores y, desde luego,

las muestras seleccionadas obedecen a otros criterios de

investigación. (Hernández Sampieri, et al., 2014, p. 189).

Dadas las características de la población es conveniente usar un

muestreo censal, pues de acuerdo con Zarcovich, (citado por Ríos,

2009) “Los datos se recogen en una muestra que representa el total

92
del universo, dado que la población es pequeña y finita” (Zarcovich

2005); Zarcovich también señala que “La muestra censal supone la

obtención de datos de todas las unidades del universo acerca de

las cuestiones, bloques, que constituyen el objeto del censo.”

(Zarcovich 2005). Entonces la muestra está conformada por la

totalidad de la población o universo, que son beneficiarios del

proyecto para el año 2016, ascendientes a 10 familias.

Tabla 7: Muestra

Nombre del beneficiario


1. Pepe Remigio Marmolejo
2. Elizabeth Mendoza Requena
3. Carmen Carhuamaca Manturano
4. Estefanía Espíritu Carhuamaca
5. Nélida Zenteno Espíritu
6. Manuel Gaspar Rojas
7. Nely Matos Alvarado
8. Alberta Aylas Balbin
9. María Zenteno Oroya
10. Elvira Aylas Valentín
Total: 10 beneficiarios inscritos
Fuente: Elaboración propia

3.4. Diseño y evaluación del sistema de instrumentos de investigación.

De acuerdo con Palella y Martins (2012) un instrumento de recolección de

datos es “en principio, cualquier recurso del cual pueda valerse el

investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos

93
información” (Palella y Martins, 2012, p. 125). Asimismo los dos autores

señalan que:

El instrumento sintetiza toda la labor anterior a su aplicación: resume

los aportes del marco teórico al seleccionar datos que corresponden

a los indicadores y, por lo tanto, a las variables o conceptos

utilizados; pero también expresa todo lo que tiene de

específicamente empírico el objeto de estudio, pues a través de las

técnicas de recolección empleadas, sintetiza el diseño concreto

escogido para el trabajo. (Palella y Martins, 2012, p. 125)

Para escoger el instrumento se ha tenido que hacer la matriz

3.4.1. Matriz de formulación de instrumentos.

De acuerdo con Palella y Martins los instrumentos tienen dos

aspectos: la forma y el contenido. La forma es el tipo de

aproximación a la realidad objetiva, mientras que el contenido es la

especificación de lo que se está buscando:

En cada instrumento concreto pueden distinguirse dos

aspectos diferentes: una forma y un contenido. La forma del

instrumento se refiere al tipo de aproximación que se establece

con lo empírico, a las técnicas utilizadas para lograrlo. El

contenido queda expresado en la especificación de los datos

concretos que es necesario conseguir; se realiza, por lo tanto,

mediante una serie de ítemes que no son otra cosa que los

indicadores expresados en forma de preguntas. (Palella y

Martins, 2012, p. 125).

94
De acuerdo a lo anterior, se ha elaborado la siguiente matriz que

sintetiza los ítems necesarios para cada indicador y el instrumento

pertinente que se requiere para recopilar los datos.

95
Tabla 8: Matriz de formulación de instrumentos.
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ITEM INSTRUMENTO FUENTE
Guía de
- Ingreso mensual familiar Primaria
Y1: Estado encuesta
Cobertura de Canasta
socioeconómico según Análisis de
básica familiar
Línea de Pobreza - Necesidades calóricas per cápita. resultados de Secundaria
encuesta
- Tenencia de la vivienda.
Características físicas de - Material de las paredes.
la Vivienda - Material del techo.
- Material de los pisos. Guía de
Primaria
Y2: Estado Alumbrado - Tipo de alumbrado. encuesta
Y: Nivel
socioeconómico según Situación del - Abastecimiento de agua
socioeconómi
Necesidades Básicas saneamiento - Tipo de desagüe.
co.
Insatisfechas Hacinamiento - Promedio de personas por habitación.
- Cantidad de Niños en edad escolar que
Escolaridad Análisis de
no asisten a la escuela.
resultados de Secundaria
Nivel de dependencia - Promedio de personas que dependen
encuesta
económica de otra.
- Coincidencia de Pobreza monetaria y
Y3: Estado Pobreza crónica
NBI Análisis de
socioeconómico según
Pobreza reciente - Presencia solo de NBI resultados de Secundaria
Método integrado de
Pobreza inercial - Presencia solo de Pobreza Monetaria encuesta
medición de la pobreza
No pobreza - Ausencia de pobreza
Fuente: Elaboración propia

96
Guía de encuesta.

Palella y Martins (2012) llaman cuestionario a la guía de encuesta y

según ellos las preguntas que contiene responden amplias

cuestiones, concordantes con los indicadores:

Las preguntas incluidas en los cuestionarios suministran una

amplia información alusiva a las opiniones, intenciones,

juicios, motivos, hábitos y expectativas de los sujetos.

Asimismo, sirven para recoger datos sobre los servicios,

fondos o colecciones de que disponen los sujetos en el centro

estudiado, sobre el funcionamiento de éste, el estado de las

instalaciones, y demás elementos vinculados al estudio.

(Palella y Martins, 2012, p. 132)

Para la presente investigación se usó una guía de encuesta basada

en la Ficha Socioeconómica Única del Sistema de Focalización de

Hogares - SISFOH del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

(Véase: Anexos 3). Esta Ficha Socioeconómica Única es empleada

para recabar información para hacer el registro en el Padrón General

de Hogares y la Clasificación Socioeconómica de Hogares. (MIDIS,

2016)

Se decidió emplearla porque este instrumento sirve para recabar

datos de la situación de necesidades básicas por familia, en el marco

de la metodología que emplea el INEI, es decir Necesidades Básicas

insatisfechas.

97
Para utilizar este instrumento se tuvo que adaptarlo a los indicadores

e ítems de operacionalización de las variables. Prescindiendo de

preguntas no pertinentes con el cálculo de nivel socioeconómico

según el NBI y el Método Integrado. Así se ha llegado a considerar

preguntas relacionadas a los ítems de: tenencia de la vivienda,

material de los pisos, material de las paredes, material del techo, tipo

de alumbrado, promedio de personas por habitación, abastecimiento

de agua, tipo de desagüe, cantidad de niños en edad escolar que no

asisten a la escuela y promedio de personas que dependen de otra.

(Véase Anexo 3)

De forma complementaria a la guía de encuesta, se añadió un ítem

que recaba datos que sirven para la medición de pobreza según el

método de línea de pobreza o pobreza monetaria. Fue elaborado

considerando el ítem de ingreso mensual familiar. (Véase Anexo 3)

3.4.2. Validez del instrumento.

De acuerdo con Hernández Sampieri, et al. (2014) validez “se refiere

al grado en que un instrumento mide realmente la variable que

pretende medir” (Hernández Sampieri, et al., 2014, p. 201). Es decir

la validez de un instrumento se enmarca en que las preguntas e

ítems sean precisos y pertinentes, evitando ambigüedades.

Según los mismos Palella y Martins (2012) el método de evaluación

más recomendado es el Coeficiente alfa de Cronbach, pues puede

calcular la validez y la confiabilidad al mismo tiempo y utilizado

técnicas estadísticas (Paella y Martins, 2012. p. 168). No obstante

98
un instrumento se puede eximir de la prueba de validez: “Si en una

investigación se está usando test ya estandarizado, no hay

necesidad de calcular su coeficiente Cronbach, pues se supone que

dicho test es lo suficientemente válido y confiable.” (Palella y

Martins, 2012, ps. 168 - 169). Teniendo, entonces, a la guía de

encuesta basada en la ficha socioeconómica única, no hay

necesidad de comprobar su validez, pues ya está etandarizada.

3.4.3. Confiabilidad del instrumento.

De acuerdo con Palella y Martins, es el grado en que las preguntas

están libres de desviación por errores causales:

Representa la influencia del azar en la medida: es decir, es el

grado en el que las mediciones están libres de la desviación

producida por los errores causales. Además, la precisión de

una medida es lo que asegura su repetitividad (si se repite,

siempre da el mismo resultado). (Palella y Martins, 2012, p.

164).

De la misma forma que la validez, el método recomendado por los

mismos autores es el coeficiente alfa de Cronbach, que además el

instrumento se puede eximir de la prueba de confiabilidad se está

usando un test ya estandarizado, pues se supone que dicho test es

lo suficientemente válido y confiable.” (Palella y Martins, 2012, p.

168 - 169). Es así que se decidió eximir al instrumento de la prueba

de confiabilidad.

99
3.5. Técnicas de recolección de datos.

Según Arias (1999) las técnicas son maneras de obtener información y

los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger

y almacenar la información:

“Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o

maneras de obtener la información. Son ejemplos de técnicas; la

observación directa, la encuesta en sus dos modalidades

(entrevista o cuestionario), el análisis documental, análisis de

contenido, etc. Los instrumentos son los medios materiales que

se emplean para recoger y almacenar la información. Ejemplo:

fichas, formatos de cuestionario, guías de entrevista, lista de

cotejo, grabadores, escalas de actitudes u opinión (tipo likert),

etc.” (Arias 1999, p. 25).

De acuerdo con lo anterior se ha decidido utilizar las siguientes técnicas:

a) Encuesta.

Según Briones (1996) “es un método de obtención de

información mediante preguntas orales o escritas, planteadas a

un universo o muestra de personas que tienen las características

requeridas por el problema de investigación” (Briones, 1996, p.

51).

Para Palella y Martins (2012) en cambio sostienen que “es una

técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas

opiniones interesan al investigador. Para ello, a diferencia de la

entrevista, se utiliza un listado de preguntas escritas que se

100
entregan a los sujetos quienes, en forma anónima, las

responden por escrito” (Palella y Martins, 2012, p. 123).

Esta técnica se utilizó para obtener datos de la situación

socioeconómica de los pequeños productores agropecuarios.

b) Observación.

De acuerdo con Palella y Martins (2012) la observación es una

técnica que “consiste en estar a la expectativa frente al

fenómeno, del cual se toma y se registra información para su

posterior análisis; en ella se apoya el investigador para obtener

el mayor número de datos” (Palella y Martins, 2012, p. 116)

Palella y Martins (2012) también sostienen que “La ventaja

principal de esta técnica, en el campo de las ciencias del

hombre, radica en que los hechos son percibidos directamente,

sin ninguna clase de intermediación, con el investigador

colocado ante la situación estudiada tal como ésta ocurre

naturalmente” (Palella y Martins, 2012, p. 116)

Tabla 9: Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnica Descripción Instrumento Fuente

Se obtiene la
información a través
Guía de Primaria
Encuesta de preguntas orales
Encuesta
o escritas.

Toma de datos
directamente del
Panel
Observación fenómeno a Primaria
fotográfico
investigar, utilizando
los sentidos.
Fuente: Elaboración propia

101
3.6. Fuente de información.

a) Fuentes primarias.

Según Bernal (2010) estas fuentes

“son todas aquellas de las cuales se obtiene información

directa, es decir, de donde se origina la información. Es

también conocida como información de primera mano o

desde el lugar de los hechos. Estas fuentes son las

personas, las organizaciones, los acontecimientos, el

ambiente natural, etcétera.” (Bernal, 2010, p. 191)

Debido al carácter de la investigación, ésta tuvo como fuentes

primarias: encuestas y cotejos; que permitieron realizar el control

de la evaluación de resultados del proyecto, y sobre la situación

económica de los pequeños productores agropecuarios, usados

antes y después del experimento.

b) Fuentes Secundarias.

De acuerdo con Bernal (2010)

Son todas aquellas que ofrecen información sobre el tema

que se va a investigar, pero que no son la fuente original

de los hechos o las situaciones, sino que sólo los

referencian. Las principales fuentes secundarias para la

obtención de la información son los libros, las revistas, los

documentos escritos (en general, todo medio impreso),

los documentales, los noticieros y los medios de

información. (Bernal, 2010, p. 192)

102
La investigación tuvo como fuentes secundarias aquellas que se

hallan en revistas, libros e internet, que según su pertinencia,

fueron transcritos al informe final.

3.7. Protocolo y aplicación de procedimiento de recolección de

datos.

1) Se hizo seguimiento del Proyecto, recabando datos sobre la

cantidad de beneficiarios, quienes se inscribieron

voluntariamente para ser capacitados. Para inscribirse los

beneficiarios debían cumplir con los requisitos de dedicarse a

las actividades agropecuarias como actividad económica

principal, tener limitados ingresos, y necesidades básicas que

satisfacer.

2) Mediante una entrevista previa para informar al beneficiario, se

aplicó la encuesta para medir la situación socioeconómica de

los beneficiarios del proyecto, que fue realizada desde el 1 de

julio al 12 de julio del 2016. Se siguió los consejos que da el

manual de empadronamiento general de hogares 2012, cual

indica que para tratar a la gente empadronada (los

encuestados) debe primero saludársele y hacer la respectiva

presentación. También se debe de informar la razón de la visita

y su permiso para iniciar la encuesta. Al hacer las preguntas,

estas deben hacerse en orden en como aparece en la ficha y

explicando al encuestado en caso no entienda las preguntas.

(INEI, 2011)

103
104
CAPITULO IV

TRABAJO DE CAMPO Y PROCESO DE CONTRASTE DE LA

HIPOTESIS

4.1. Procesamiento, análisis e interpretación de la información.

4.1.1. Para analizar la guía de encuesta.

Para el análisis respectivo se siguió enteramente la metodología

para medir la pobreza del INEI (2000), en dicha metodología hace

diferencia entre medir la pobreza monetaria y la pobreza de

necesidades básicas, y después de las combina para obtener el

nivel socioeconómico. (INEI, 2000)

Para empezar se dividieron preguntas de la guía de encuesta en

dos grupos y se determinaron, según el método, su afirmación de

pobreza, su nivel de pobreza y/o su nivel socioeconómico.

105
i) Primer bloque de preguntas.

Las preguntas de este bloque sirvieron para hallar la afirmación

de pobreza según el método de Línea de pobreza o Pobreza

Monetaria, el cual consiste en calcular la canasta familiar

específica de la siguiente forma:

1) Se calcula las necesidades energéticas de cada miembro

de la familia del encuestado, usando para ello los índices

de una tabla proporcionada por la ONU Para Seguridad a

Alimentaria - FAO (ver anexos 4).

2) Se halla la Necesidad Calórica por Familia (NCF)

sumando las necesidades energéticas de cada miembro

de la familia.

3) Se multiplica la NCF por la Canasta Básica Familiar

Mensual (estimado en S/. 303.00 por persona para el año

2015, según el INEI), esto da la Canasta Familiar

Específica (CFE)

4) Se resta el CFE de los ingresos familiares mensuales; si

el diferencia es negativa entonces existe un déficit y por

consiguiente la familia en cuestión es Pobre; Si la

diferencia es positiva existe un superávit, entonces la

familia tiene condición de No Pobre.

106
ii) Segundo bloque de preguntas.

Sirvieron para conocer las Necesidades Básicas Insatisfechas

(NBI). Esta prueba es más sencilla y se siguieron los siguientes

criterios:

- Situación de las características físicas de la vivienda.-

Determina la satisfacción de las necesidades básicas

tomando en cuenta la tenencia de la vivienda así como el

material predominante en las paredes, techos y pisos son

adecuados. Son adecuadas la tenencia propia y alquiler de

la vivienda e inadecuadas el préstamo, cesión temporal por

solidaridad o la no tenencia de vivienda; son adecuadas la

paredes de ladrillo y cemento, e inadecuadas las de adobe,

caña, quincha, madera entre otros no resistentes en el

tiempo. Son adecuados los pisos de cemento, madera o

losas e inadecuadas los pisos de tierra, grava y otros no

lisos. La presencia de una característica física inadecuada

hace notar la condición física inadecuada de toda la

vivienda, por lo que se traduce como una necesidad básica

insatisfecha.

- Situación del alumbrado dentro de la vivienda. Se

considera que es una necesidad básica insatisfecha

cuando la vivienda tiene un alumbrado inadecuado dentro

de ella. Es adecuando cuando es alumbrado eléctrico de la

107
red pública, e inadecuado cuando se usan velas, petróleo,

kerosene, carbón, entre otros.

- Situación del abastecimiento de agua potable en la

vivienda.- Se considera que la vivienda tiene una

necesidad básica satisfecha cuando es adecuada, es decir,

tiene conexión a agua potable de la red pública. En cambio

es insatisfecha cuando acceden agua no potabilizada a

través de pozos, acequias, pilares, entre otros.

- Situación de desagüe en la vivienda.- Es adecuada

cuando existe desagüe conectado dentro de la vivienda y

es inadecuada si la vivienda se encuentra sin desagüe de

ningún tipo, recurriendo a silos, letrinas, ríos, entre otros.

La condición de inadecuada trasluce una necesidad básica

insatisfecha.

- Situación de la densidad poblacional en la vivienda.-

Para determinarlo se divide la cantidad de habitantes entre

la cantidad de habitaciones de la vivienda. Si hay más de 2

personas por habitación, entonces hay hacinamiento y

existe una necesidad básica insatisfecha.

- Situación de escolaridad en los hogares.- Se determina

que hay necesidad básica insatisfecha cuando el hogar

tiene presencia de al menos un niño de 6 a 12 años (edad

escolar) que no asiste a un centro educativo.

108
- Situación del nivel de dependencia económica en el

hogar.- Se calcula dividiendo la cantidad de miembros del

hogar desocupados entre la cantidad de miembros

ocupados. Si 3 o más personas dependen

económicamente de otra se considera que existe alta

dependencia económica y existe una necesidad básica

insatisfecha. Si la cantidad es menor, es una baja

dependencia económica y no hay necesidad básica

insatisfecha.

109
Tabla 10: Caracteres adecuados e inadecuados que denotan las

Necesidades Básicas Insatisfechas

Adecuado Inadecuado
Tenencia de la Propia, alquilada Prestada, invadida,
vivienda cedida por el trabajo o
instituciones.
Pared Ladrillos, cemento, Adobe, tapia, quincha,
piedra sillar piedra con barro, caña,
tablas, esteras
Techo Concreto armado Tejas de arcilla, madera,
planchas de calamina,
Tejas de cemento
plástico, esteras, paja,
Cerámicos hojas de palmeras.

Piso Cemento Tierra, arena, grava,


madera
Losas
Alumbrado Conexión eléctrica Vela, petróleo,
kerosene, carbón
Agua Conexión a red pública Conexión a red pública
dentro de la vivienda. fuera de la vivienda,
pozo, pilar, acequia,
cisternas.
Desagüe Conexión a red pública Letrina, pozo séptico,
dentro de la vivienda conectado fuera de la
vivienda, acequia, río, o
no tiene.

Densidad No existe hacinamiento Existe hacinamiento


poblacional (2 o menos personas por (Más de 2 personas por
habitación) habitación)
Escolaridad Niños en edad escolar Niños en edad escolar
asisten a escuela. no asisten a escuela.

Dependencia Baja (3 o menos Alta (Más de 3 personas


económica personas dependen de dependen de otra)
otra)

Fuente: Ficha Socioeconómica Única y elaboración propia

110
1) Si la familia del encuestado tenía una de las carencias

estipuladas en estos grupos, entonces es pobre. Si la familia

encuestada posee dos o más de las carencias estipuladas,

entonces es pobre extremo. Si no posee ninguna carencia

entonces es No Pobre.

iii) Integración de ambos métodos.

Sirve para calcular la pobreza combinando los métodos antes

señalados, de tal forma cubrir aspectos que cada uno carece.

Se procede juntando los datos del método de línea de pobreza

y de necesidades básicas insatisfechas, luego:

1) Si las familias son consideradas pobres tanto con el método

de Línea de Pobreza como el de Necesidades Básicas

Insatisfechas en cualquiera de sus niveles, entonces son

Pobres Crónicos

2) Si las familias en cuestión es considerada pobre en

cualquiera de sus niveles con el Método de Necesidades

Básicas Insatisfechas, pero no lo es según la Línea de

Pobreza, entonces son Pobres Recientes.

3) Si la familia en cuestión es considerada Pobre por el método

de Línea de Pobreza pero tiene todas sus necesidades

básicas satisfechas, entonces es Pobre Inercial,

111
4) Si la familia en cuestión supera la línea de pobreza (es no

pobre) y tiene todas sus Necesidades Básicas satisfechas,

entonces son Integrados Socialmente o No Pobres.

4.1.2. Proceso de prueba de validación de hipótesis

Para finalizar la investigación se realizó la comparación de los

resultados de la aplicación de la encuesta con los datos

socioeconómicos previamente declarados para su inscripción en el

proyecto. Luego se realizó la prueba de Rangos con Signos de

Wilcoxon, con ello se concluyó si el proyecto influyó

significativamente o no el cambio de situación socioeconómica de

los beneficiarios.

4.2. Organización, análisis e interpretación de resultados.

Para organizar y luego analizar los datos se decidió distribuirlos en

tablas que facilitan su exposición. De éstos, se muestra primero los

correspondientes al instrumento más importante: la encuesta, que

proporcionó datos sobre el estado de la pobreza a nivel familiar de los

beneficiarios del proyecto. A estos datos se les analiza según el método

de indicadores de pobreza aprobados por el INEI.

4.2.1. Análisis de datos.

Después de realizada la encuesta se procedió a clasificar y registrar los

datos obtenidos de forma ordenada (véase Anexos 3B), luego se

procedió a analizarlos; en las siguientes tablas se muestra el análisis

de los resultados obtenidos.

112
i) Análisis de Datos sobre la línea de pobreza.

Los primeros son esenciales para determinar la pobreza de los

beneficiarios según el método de Línea de pobreza, los cuales se

muestran en las tablas y gráficos a continuación.

113
Tabla 11: Resultados y análisis de encuesta medición de pobreza, por el método de Línea de Pobreza

Composición familiar Necesidad Canasta Diferencia


Beneficiario calórica por familiar entre CFE e
Ingreso familiar 1 2 3 4 5 6
familia especifica ingresos por
(S./) Ed Sex Eq Ed Sex Eq Ed Sex Eq Ed Sex Eq Ed Sex Eq Ed Sex Eq familia
1 1600 56 m 1 56 f 0.74 33 f 0.74 32 f 1 6 m 0.6 1 m 0.3 4.38 1327.1 172.9
2 600 24 f 1 28 m 0.74 4 m 0.56 2.30 696.9 -96.9
3 500 50 f 0.74 25 f 0.74 23 f 0.74 2.22 672.7 4827.3
4 1200 70 f 0.7 55 m 1 31 m 1 2.70 818.1 1281.9
5 1500 50 f 0.74 52 m 1 8 m 0.72 2.46 745.4 -245.4
6 1200 32 m 1 31 m 1 2.00 606.0 464.0
7 800 61 m 0.72 32 f 0.74 27 m 1 24 m 1 3.46 1048.4 11.6
8 1300 54 f 0.74 54 m 1 29 m 1 25 f 0.74 23 m 1 4.48 1357.4 1372.6
9 1000 78 m 0.8 45 f 0.74 45 f 0.74 2.28 690.8 1559.2
10 900 62 f 0.74 65 m 1 32 m 1 30 f 0.74 3.48 1054.4 2245.6

Nota: ed: edad; sex: sexo; eq: índice de adulto equivalente

Fuente. Resultados de encuestas

Elaboración Propia

114
Según se puede apreciar en la tabla 11, los ingresos de las familias son

relativamente bajas, sobre todo en los beneficiarios 2 y 3; que perciben

ingresos menores a la remuneración mínima vital (S/. 850.00). La figura

Nº 7 muestra la comparación de los ingresos entre las familia

beneficiarias.

COMPARACIÓN INGRESOS FAMILIARES


1800

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Figura 7: Comparación de los Ingresos económicos de los


Beneficiarios
Fuente: Tabla 11, Elaboración propia

También en la tabla 11 se puede observar que el total de las personas

que habitan todas las viviendas encuestadas es de 36, de los cuales

30 son adultos y 6 son niños; esto hace ver que el tamaño de las

canastas básicas de alimentos es relativamente grande por la elevada

cantidad de adultos (véase Anexo 4). Al analizar los déficits y superávits

entre canastas específicas e ingresos se pudo ver que 5 cantidades

tienen un déficit de atención de alimentos, afirmando la condición de

115
pobreza de las familias a las que corresponden. También se nota que

son 5 las familias que tienen los ingresos suficientes para cubrir sus

canastas básicas, no afirmando su situación de pobreza. En la tabla 12

y la figura 8 se comparan estos déficits y superávits.

Tabla 12: Comparación de déficits entre Ingresos familiares y Canasta

Básica específica

Canasta Diferencia
Ingresos
familiar entre CFE e
Beneficiario familiares
especifica ingresos
mensuales
mensual por familia
1 1600.00 1327.14 272.86
2 600.00 696.90 -96.90
3 500.00 672.66 -172.66
4 1200.00 818.10 381.90
5 1500.00 745.38 754.62
6 1200.00 606.00 594.00
7 800.00 1048.38 -248.38
8 1300.00 1357.44 -57.44
9 1000.00 690.84 309.16
10 900.00 1054.44 -154.44
Fuente: Elaboración propia

DÉFICIT/SUPERÁVIT ENTRE
CANASTA FAMILIAR E INGRESOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1000.00
754.62
800.00
594.00
600.00
381.90
400.00 272.86 309.16
200.00
0.00
-200.00 1 -57.44
-96.90 -154.44
-172.66
-400.00 -248.38

Figura 8: Comparación de los Déficits Económicos de los


Beneficiarios mediante análisis de ingresos y canasta familiar
Fuente: Tabla Nº 12 Elaboración propia

116
La condición de pobreza de los beneficiarios puede apreciarse en las

tablas 13 y 14, y la figura 9. Como se puede observar la afirmación de

pob reza de los beneficiarios es correspondiente al déficit en su canasta

básica familiar, llegando a contar 5 de ellos de condición pobre y el

resto, que también son 5, de condición no pobre.

Tabla 13: Condición de pobreza.

Diferencia entre
CFE e ingresos Condición
por familia
272.86 no pobre
-96.90 pobre
-172.66 pobre
381.90 no pobre
754.62 no pobre
594.00 no pobre
-248.38 pobre
-57.44 pobre
309.16 no pobre
-154.44 pobre
Fuente: Elaboración propia

Tabla 14: Frecuencia de beneficiarios pobres según el Método de Línea

de Pobreza

Frecuencia
Pobre 5
No pobre 5
10
Fuente: Elaboración propia

117
FRECUENCIA DE
BENEFICIADOS
POBRES
pobre no pobre

6
5
4
3
2
1
0
1

Figura 9: Frecuencia de pobreza según método de Línea de


Pobreza
Fuente: Elaboración propia

ii) Análisis de Datos según Necesidades Básicas Insatisfechas

Para procesar los datos de la esta parte de la encuesta, primero se tuvo

que adecuar cada una de las preguntas a la condición específica que

requiere el indicador de pobreza; así por ejemplo, se tiene que las

respuestas a las preguntas de habitantes y cantidad de habitaciones

son complementarias para conocer la situación de densidad

poblacional / hacinamiento de la vivienda, entonces se usan ambos

datos para calcular esa situación del beneficiado (véase tabla Nº 23) en

el anexo 3B se incluyó el cuadro de resultados de la encuesta sin

analizar.

Para la tabulación de la condición de pobreza, estos fueron clasificados

por símbolos binarios, donde 0 es no pobre y 1 es pobre.

118
a) Situación de las características físicas de la vivienda

En la tabla Nº 15 se aprecia el primer indicador de pobreza según el

NBI: Vivienda inadecuada: Para la elaboración de esta tabla se utilizó

los resultados de las preguntas Nº 1, 2, 3 y 4 de la encuesta y los

caracteres prestablecidos en la tabla 10 del presente trabajo, donde los

indicadores de los materiales usados para paredes, techo y piso se

dividen entre carácter inadecuado y carácter adecuado, siendo los

“inadecuados” representados por un uno (1) y los “adecuados”

representados por un cero (0). Para determinar la condición

inadecuada absoluta o situación de pobreza, se aplicó el criterio del

MEF que considera que “basta con adolecer una de las necesidades

insatisfechas para ser considerada pobre” (MEF 2011).

Tabla 15: Situación de las características físicas de la vivienda.

Test
Beneficiario Material Condición
Tenencia
Paredes Techo Piso
1 0 0 0 0 0 adecuado
2 0 1 1 1 1 inadecuado
3 0 1 1 1 1 inadecuado
4 0 1 1 1 1 inadecuado
5 0 0 1 0 1 inadecuado
6 0 1 1 0 1 inadecuado
7 0 1 1 1 1 inadecuado
8 0 0 0 0 0 adecuado
9 0 1 1 1 1 inadecuado
10 0 1 1 1 1 inadecuado
Fuente. Elaboración Propia

En esta tabla se puede observar que todos los beneficiarios tienen una

tenencia adecuada de su vivienda, es decir que viven en una casa

119
propia o alquilada. También se observa que solo 3 beneficiarios tienen

paredes adecuadas en sus viviendas, solo 2 techos adecuados, y solo

4 pisos adecuados. En síntesis se puede ver que solo 2 beneficiarios

tienen viviendas en situación adecuada. La tabla 16 y la figura 10 dan

una representación de estos datos.

Tabla 16: Frecuencias de viviendas con condiciones físicas adecuadas.

Frecuencia
Adecuado 2
Inadecuado 8
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

FRECUENCIA DE VIVIENDAS
ADECUADAS
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
adecuado inadecuado

Figura 10: Frecuencias de viviendas con características físicas


adecuadas.
Fuente: Tabla Nº 16 Elaboración propia

120
b) Situación del alumbrado dentro de la vivienda.

El segundo indicador de las necesidades básicas insatisfechas es la

ausencia de alumbrado eléctrico dentro de la vivienda. La situación de

alumbrado eléctrico fue abordada por la pregunta 5 de la encuesta.

Los resultados nos muestran que todos los beneficiarios tienen

alumbrado eléctrico dentro de su vivienda, teniendo entonces una

situación adecuada de la misma. En la tabla N° 17 observamos el

análisis pertinente:

Tabla 17: Situación del alumbrado dentro de la vivienda

Test
Beneficiario
Condición

1 0 adecuado
2 0 adecuado
3 0 adecuado
4 0 adecuado
5 0 adecuado
6 0 adecuado
7 0 adecuado
8 0 adecuado
9 0 adecuado
10 0 adecuado
Fuente. Elaboración Propia

Como se puede observar no hay ninguna vivienda que tenga una

condición inadecuada en el servicio de alumbrado eléctrico dentro

de la vivienda, por ello todos aparecen con el símbolo de cero (0).

Por su parte en la tabla 18 se pueden observar los valores de

acuerdo a la condición de carencia o no carencia de luz eléctrica.

121
Eso significa que toda la población tiene esa necesidad básica

satisfecha.

Tabla 18: Frecuencia de hogares con alumbrado adecuado.

Frecuencia

Adecuado 10
Inadecuado 0
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

FRECUENCIA DE ALUMBRADO
ADECUADO
12

10

0
adecuado inadecuado

Figura 11: Frecuencia de hogares con alumbrado adecuado e


inadecuado
Fuente: Tabla 18, elaboración propia.

c) Situación de abastecimiento de agua potable en la vivienda.

El tercer indicador de las NBI está representado por las viviendas

sin acceso a agua potable. En la tabla 19 se puede ver el análisis

de los resultados de la encuesta que visualiza la situación de la

necesidad satisfecha, las cuales han sido captadas a través de la

pregunta 6 de dicha encuesta:

122
Tabla 19: Situación del abastecimiento de agua potable.

Test
Beneficiario
Condición

1 0 adecuado
2 0 adecuado
3 0 adecuado
4 0 adecuado
5 0 adecuado
6 0 adecuado
7 0 adecuado
8 0 adecuado
9 0 adecuado
10 0 adecuado
Fuente. Elaboración Propia

Como se puede observar no hay ningún signo que represente la

ausencia de agua potable en ninguna vivienda de la muestra

estudiada. En la tabla 20 y figura 12 se detalla esa ausencia de

variación, lo que significa que el abastecimiento de agua en todos

los beneficiarios es adecuado, por lo que se interpreta como

satisfechos en esa necesidad básica.

Tabla 20: Frecuencia de viviendas con abastecimiento adecuado de

agua.

Frecuencia
Adecuado 10
Inadecuado 0
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

123
FRECUENCIA DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA
ADECUADA
12

10

0
adecuado inadecuado

Figura 12: Frecuencia de hogares con abastecimiento adecuada de


agua.
Fuente: Tabla 20, elaboración propia

124
d) Situación de desagüe de las viviendas.

El siguiente indicador, situación del desagüe de las viviendas, es

analizado en la tabla Nº 21, para la cual se usó al pregunta 7 de la

encuesta, donde el indicador señala si los beneficiarios del proyecto

poseen instalaciones adecuadas de desagüe dentro de su vivienda.

Tabla 21: Situación de desagüe en las viviendas

Test
Beneficiario
Condición

1 0 adecuado
2 1 inadecuado
3 1 inadecuado
4 0 adecuado
5 0 adecuado
6 0 adecuado
7 0 adecuado
8 0 adecuado
9 0 adecuado
10 1 inadecuado
Fuente. Elaboración Propia

En esta tabla se aprecia que 3 de los beneficiarios no cuenta con

instalación adecuada de desagüe, mientras que los otros 7 sí. La tabla

22 y la figura 13 exponen de manera más precisa las frecuencias de

situaciones adecuada o inadecuada de instalación de desagüe.

Tabla 22: Frecuencia de Viviendas con desagüe adecuado

Frecuencia
Adecuado 7
Inadecuado 3
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

125
FRECUENCIA DE DESAGÜE
ADECUADO
8

0
adecuado inadecuado

Figura 13: Frecuencia de viviendas con desagüe adecuado.


Fuente: Tabla Nº 22
Elaboración propia

e) Situación de densidad poblacional en las viviendas.

Para analizar los indicadores de hogares con hacinamiento, se tomó

los datos de la tabla 23, correspondientes a los resultados de las

preguntas 7 y 9 de la encuesta realizada en el capo. Con estos datos

se halló el índice de hacinamiento, que es uno de los indicadores de

pobreza según el método de necesidades básicas insatisfechas. Para

analizarlo se divide la cantidad de habitantes entre la cantidad de

habitaciones, obteniendo un ratio de hacinamiento.

126
Tabla 23: Situación de densidad poblacional en las viviendas.

Cantidad
Beneficiario Nº de de Ratio Hacinamiento Condición
Habitaciones habitantes
1 4 6 1.50 no hacinado 0 adecuado
2 3 3 1.00 no hacinado 0 adecuado
3 4 3 0.75 no hacinado 0 adecuado
4 3 3 1.00 no hacinado 0 adecuado
5 3 3 1.00 no hacinado 0 adecuado
6 2 2 1.00 no hacinado 0 adecuado
7 3 4 1.33 no hacinado 0 adecuado
8 4 5 1.25 no hacinado 0 adecuado
9 3 3 1.00 no hacinado 0 adecuado
10 3 4 1.33 no hacinado 0 adecuado
Fuente. Elaboración Propia

En la tabla 23 se observa que el máximo número de habitaciones es de

4 mientras que el mínimo es de 2. Asimismo se ve que el máximo

número de habitantes por vivienda es de 6 y el mínimo es de 2.

También observamos que al dividir el número de habitantes por el

número de habitaciones encontramos ratios que señalan cero

viviendas hacinadas, pues ninguno es mayor de 2.00, por lo tanto se

considera que todos beneficiarios del proyecto tienen satisfecha esa

necesidad básica. La tabla 24 y figura 14 nos exponen la frecuencia de

viviendas con y sin hacinamiento.

Tabla 24: Frecuencia de viviendas adecuadas mediante situación de

hacinamiento.

Frecuencia
Adecuado 10
Inadecuado 0
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

127
FRECUENCIA DE VIVENDAS SIN
HACINAMIENTO
12

10

0
adecuado inadecuado

Figura 14: Frecuencia de viviendas con hacinamiento


Fuente: Tabla Nº 24 Elaboración propia

f) Situación de escolaridad en los hogares.

El cuarto indicador de pobreza, señala la cantidad de niños de 6 a 12

años que viven en el hogar y que no asisten a la escuela. Como vimos

anteriormente de todos los pobladores beneficiarios, solo existen 6

niños, de los cuales 2 se encuentran en edad escolar.

La tabla 25 corresponde a los resultados de la preguntas 9 y 10 de la

encuesta y para analizarla solo se ha contado la cantidad de niños en

edad escolar y su situación de asistencia a la escuela. Cuando un niño

en determinada edad no asiste a la escuela, se considera que la familia

u hogar tiene una necesidad básica insatisfecha.

128
Tabla 25: Situación de escolaridad en los hogares.

Niños en Asiste
Beneficiario edad a la Condición
escolar escuela
1 1 si 0 adecuado
2 0 - 0 adecuado
3 0 - 0 adecuado
4 0 - 0 adecuado
5 1 si 0 adecuado
6 0 - 0 adecuado
7 0 - 0 adecuado
8 0 - 0 adecuado
9 0 - 0 adecuado
10 0 - 0 adecuado
Fuente. Elaboración Propia

En esta tabla se puede apreciar que solo 2 beneficiarios tienen niños

entre 6 y 12 años de edad, y que ambos van a la escuela. Esto indica

que no se puede considerar en situación inadecuada a ninguna familia

de los beneficiarios. En la tabla 26 y figura 15 se detalla las frecuencias

de hogares con escolaridad adecuada e inadecuada.

Tabla 26: Frecuencia de hogares con escolaridad adecuada

Frecuencia

Adecuado 10
Inadecuado 0
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

129
FRECUENCIA DE ESCOLARIDAD
ADECUADA
12

10

0
adecuado inadecuado

Figura 15: Frecuencia de Hogares con escolaridad adecuada.


Fuente: Tabla Nº 26 Elaboración propia

g) Situación de nivel de dependencia económica en el hogar.

El quinto y último indicador de pobreza según las NBI es la alta

dependencia económica en el hogar, que se trasluce cuando 3 o más

personas dependen económicamente de una sola.

Para hallar el nivel de dependencia, primero se determinó dividiendo la

cantidad de miembros desocupados entre la cantidad de miembros

ocupados. Luego se clasifican: aquellos ratios con un valor igual o

mayor a 3.0 indican que el beneficiario evaluado tiene una alta

dependencia económica, pues son 3 de personas desocupadas que

dependen de otra que si está ocupada. Los ratios que indican menos

de 3.0 tienen baja dependencia económica. En la tabla 27 se puede

observar la situación de dependencia económica en cada hogar.

130
Tabla 27: Situación del nivel de dependencia económica en el hogar.

Personas Personas Nivel de


Beneficiario Ratio Condición
ocupadas desocupadas dependencia
Baja
1 4 Adecuado
2 0.50 dependencia 0
Baja
2 1 Adecuado
2 2.00 dependencia 0
Baja
3 3 Adecuado
0 0.00 dependencia 0
Baja
4 2 Adecuado
1 0.50 dependencia 0
Baja
5 3 Adecuado
0 0.00 dependencia 0
Baja
6 2 Adecuado
0 0.00 dependencia 0
Baja
7 3 Adecuado
1 0.33 dependencia 0
Baja
8 3 Adecuado
2 0.67 dependencia 0
Baja
9 2 Adecuado
1 0.50 dependencia 0
Baja
10 2 Adecuado
2 1.00 dependencia 0
Fuente. Elaboración Propia

Esta tabla indica que no existen familias que posean alta dependencia

económica, pues no hay ninguna familia que tenga un ratio mayor o

igual a 3.0, de hecho el ratio más elevado llega a 2.0, lo que no puede

considerarse en situación inadecuada o de pobreza. También se puede

observar que en dos casos el ratio es igual a cero, eso significa que no

existe ningún desempleado en ese hogar. En la tabla 28 y figura 16 se

puede apreciar la frecuencia de hogares con nivel de dependencia

adecuada.

131
Tabla 28: Frecuencia de Hogares con nivel de dependencia económica

adecuada.

Frecuencia
Adecuado 10
Inadecuado 0
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

FRECUENCIA DE NIVEL DE
DEPENDENCIA ECONÓMICA
ADECUADA
15

10

0
adecuado inadecuado

Figura 16: Frecuencia de hogares con nivel de dependencia


económica adecuada
Fuente: Tabla Nº 28 Elaboración propia

Es conveniente graficar la variación de la dependencia económica,

pues con ello se demuestra cómo el proyecto ha incidido en la mejora

social y económica de los beneficiarios.

Una vez obtenido lo datos de los análisis de las encuestas, fue

necesario hacer una síntesis de todos ellos para determinar de forma

absoluta el estado de pobreza de los beneficiarios, según las

necesidades básicas insatisfechas. En las tablas Nº 29 y 30 se realiza

lo planteado.

132
Tabla 29: Resumen y conclusión de necesidades básicas insatisfechas.

Condición
Dependencia
Beneficiario física de la Alumbrado Agua Desagüe Hacinamiento Escolaridad Condición
económica
vivienda
1 0 0 0 0 0 0 0 0 No pobre
2 1 0 0 1 0 0 0 2 Pobre extremo
3 1 0 0 1 0 0 0 2 Pobre extremo
4 1 0 0 0 0 0 0 1 Pobre
5 1 0 0 0 0 0 0 1 Pobre
6 1 0 0 0 0 0 0 1 Pobre
7 1 0 0 0 0 0 0 1 Pobre
8 0 0 0 0 0 0 0 0 No pobre
9 1 0 0 0 0 0 0 1 Pobre
10 1 0 0 1 0 0 0 2 Pobre extremo
Fuente. Elaboración Propia

133
Una vez obtenido el resumen y las conclusiones ya tabuladas, se

observa que existe diferencias entre los beneficiados, teniendo algunos

más necesidades insatisfechas que otros, entonces, para ser más

objetivos se clasificó de acuerdo a las frecuencias de los niveles de

pobreza de los beneficiarios, que se pueden observar la tabla 30 y la

figura 17.

Tabla 30: Frecuencias de niveles de pobreza según Necesidades

Básicas Insatisfechas

Frecuencia
No pobre 2
Pobre 5
Pobre extremo 3
TOTAL 10
Fuente: Elaboración propia

FRECUENCIAS DE
NIVELES DE POBREZA
SEGÚN NBI

20%
30%

50%

No pobre Pobre Pobre extremo

Figura 17: Frecuencias de los niveles de pobreza según el Método de


Necesidades Básicas Insatisfechas
Fuente. Tabla Nº 30 Elaboración Propia

166
En conclusión, según este método, antes después de la aplicación del

proyecto 3 beneficiarios se encuentran en situación de pobreza

extrema, 5 en pobreza, y 2 no son pobres.

Ahora bien, siguiendo la metodología del INEI la mejor forma de

determinar la pobreza es integrando ambos método, este consiste en

clasificar a los pobres, aunando los resultados y clasificar a los

evaluados en cuatro grupos: Pobres crónicos constituido por quienes

presentan limitaciones en el acceso a las necesidades básicas y a su

vez tienen ingresos o consumos deficientes; Pobres inerciales, formado

por quienes tienen sus necesidades básicas satisfechas pero cuyos

ingresos o gastos están por debajo de la línea de pobreza; Pobres

recientes, aquellos que no presentan problemas en ingresos o gastos,

pero si tienen al menos una necesidad básica insatisfecha. Integrados

socialmente, los que no tienen problemas de necesidades básicas ni

de gastos o ingresos. A continuación se hizo la clasificación en la

siguiente tabla.

167
Tabla 31: Medición de la pobreza por el Método Integrado

Test
Afirmación
Beneficiario Déficit (línea Tipo de
de pobreza
de pobreza) pobreza
(NBI)
1 272.86 0 No Pobre
2 -96.90 2 P. Crónico
3 -172.66 2 P. Crónico
4 381.90 1 P. Reciente
5 754.62 1 P. Reciente
6 594.00 1 P. Reciente
7 -248.38 1 P. Crónico
8 -57.44 0 P. Inercial
9 309.16 1 P. Reciente
10 -154.44 2 P. Crónico
Fuente. Elaboración Propia

Con esta nueva tabla se pudo observar que después del experimento

se encuentra en situación de NO pobreza, mientras todos los sí lo son.

En la tabla 32 y figura 18 se puede ver la frecuencia de niveles

socioeconómicos según el método integrado.

Tabla 32: Frecuencia de los niveles socioeconómico, según el Método

Integrado

Frecuencia %

No Pobre 1 10
P. Inercial 1 10
P. Reciente 4 40
P. Crónico 4 40
TOTAL 10 100
Fuente. Elaboración Propia

168
FRECUENCIA DE LOS
NIVELES
SOCIOECONÓMICOS

10% No Pobre
10%
40% P. Inercial
P. Reciente

40% P. Crónico

Figura 18: Frecuencia de los niveles socioeconómico, según el


Método Integrado
Fuente. Tabla Nº: 32

Como se puede observar en la tabla y en la figura anterior, existen 4

beneficiarios en nivel socioeconómico de pobreza, es decir que tienen

tanto pobreza monetaria y necesidades básicas insatisfechas. También

existen 4 beneficiarios con pobreza reciente, quienes tienen solo

necesidades básicas insatisfechas. Asimismo existe solo un

beneficiario con pobreza inercial, es decir solamente con pobreza

monetaria. Por úl timo vemos que solo existe uno que no es

considerado pobre, o también llamado integrado socialmente.

169
4.3. Proceso de prueba de la hipótesis.

4.3.1. Arquitectura de la hipótesis.

Modelo estadístico

ƒ
Y= ( X )

Tabla 33: Arquitectura de la Hipótesis

Estadístico
de prueba
Indicador Indicador Referencia
independiente dependiente grafica
Prueba de
Signos
Wilcoxon

Y1: Estado
socioeconómico según ƒ
Y1= (X1) Figura Nº 9
Línea de Pobreza

Y2: Estado
X1: Resultados
del proyecto
socioeconómico según
Necesidades Básicas
ƒ
Y2= (X1) Figura Nº 17
Insatisfechas

Y3: Estado
socioeconómico según ƒ
Y3= (X1) Figura Nº 18
Método Integrado

Fuente. Elaboración Propia

4.3.2. Contrastación de la hipótesis.

Para la contrastación de las hipótesis se han tenido que hacer una

comparación entre los resultados del análisis de la encuesta con

las referencias previas a la situación de pobreza que declararon los

beneficiarios del proyecto.

170
En la tabla 34 se puede observar el nivel socioeconómico de cada

beneficiario, quienes declararon, para inscribirse en el proyecto,

que se dedicaban a las actividades agropecuarias como actividad

económica principal, tenían limitados ingresos, y necesidades

básicas sin satisfacer.

Tabla 34. Nivel socioeconómico de los beneficiarios según referencias

previas.

Referencias previa
Beneficiari
Condición
o Línea de
NBI Integrado
pobreza
1 0 0 4 P. crónico
2 0 0 4 P. crónico
3 0 0 4 P. crónico
4 0 0 4 P. crónico
5 0 0 4 P. crónico
6 0 0 4 P. crónico
7 0 0 4 P. crónico
8 0 0 4 P. crónico
9 0 0 4 P. crónico
10 0 0 4 P. crónico
Fuente. Elaboración Propia

La tabla 35 y la figura 19 están elaboradas de acuerdo con estas

referencias previas y muestran que todos los beneficiarios son de

nivel de pobreza crónica, ninguno es de pobreza inercial, pobreza

reciente o no pobre. Esto es coherente con las referencias previas

donde afirman no tener suficientes ingresos y necesidades básicas

qué atender.

171
Tabla 35: Frecuencias de los niveles socioeconómicos según

referencias previas.

Frecuencia %

No Pobre 0 0
P. Inercial 0 0
P. Reciente 0 0
P. Crónico 10 100
TOTAL 10 100
Fuente. Elaboración Propia

FRECUENCIAS DE
NIVELES
SOCIOECONÓMICOS

0%
No Pobre
P. Inercial
P. Reciente
100%
P. Crónico

Figura 19: frecuencia de los niveles socioeconómicos según


referencias previas
Fuente: Elaboración propia

Para demostrar la hipótesis específica 1 “- Los “PADP mejoran

moderadamente los ingresos económicos de los Pequeños

productores agropecuarios de Huayucachi”; se ha realizado la

comparación entre los datos de las referencias previas y los

resultados de la encuesta, sobre situación de pobreza monetaria

según el métodos de línea de pobreza.

172
Tabla 36: Comparación de frecuencias de afirmación de pobreza

Frecuencia
Nivel de
Referencias Resultados
pobreza
previa test
Pobre 10 5
No pobre 0 5
TOTAL 10 10
Fuente. Elaboración Propia

COMPARACIÓN DE AFIRMACIÓN DE
POBREZA
Pobre No pobre
10

5
0

REFERENCIAS PREVIA RESULTADOS TEST

Figura 20: Comparación de frecuencias de afirmación de pobreza


Fuente. Tablas 36 Elaboración Propia

En la figura 20 se puede apreciar como en las referencias previas se

observa que todos los beneficiarios afirman tener situación de

pobreza monetaria, mientras que en la situación después del proyecto

se ha observado que esta ha cambiado, pues 5 de ellos se encuentran

ahora en esa condición.

173
Para demostrar la hipótesis específica 2 “Los PADP satisfacen

moderadamente las necesidades básicas de los Pequeños

productores agropecuarios de Huayucachi”; se ha realizado una

comparación entre los datos de referencias previas y los de resultados

de la encuesta, sobre el nivel de pobreza según el método de

necesidades básicas insatisfechas (NBI).

Tabla 37: Comparación de frecuencias de niveles de pobreza.

Frecuencia
Nivel de pobreza Referencias Resultados
previa test
No pobre 0 2
Pobre 10 5
Pobre extremo 0 3
TOTAL 10 10
Fuente. Elaboración Propia

COMPARACIÓN DE FRECUENCIAS DE
NIVEL DE POBREZA
No pobre Pobre Pobre extremo
10

3
2
0

REFERENCIAS PREVIA RESULTADOS TEST

Figura 21: Comparación de frecuencias de niveles de pobreza.


Fuente. Tabla Nº 37 Elaboración Propia

174
En la figura 21 se puede observar que todos los beneficiarios afirman

estar en una situación de insatisfacción de necesidades básicas, por

lo que se considera que son pobres extremos. Después de realizar la

encuesta podemos observar que esta situación ha cambiado

levemente, manteniéndose 5 en situación de pobreza, aumentando a

3 los pobres extremos y en 2 a los no pobres

Para demostrar la hipótesis general “Un Proyecto de Apoyo al

Desarrollo Productivo influye levemente en la mejora del nivel

socioeconómico de los pequeños productores agropecuarios de

Huayucachi”; se ha realizado la comparación los datos de referencias

previas y los de resultados de la encuesta sobre el nivel de pobreza,

correspondientes al método integrado de medición de pobreza..

Tabla 38: Comparación de frecuencias de niveles socioeconómicos

Frecuencia
Nivel
Referencias Resultados
socioeconómico
previa test
No Pobre 0 1
P. Inercial 0 1
P. Reciente 0 4
P. Crónico 10 4
TOTAL 10 10
Fuente. Elaboración Propia

175
FRECUENCIAS DE NIVELES
SOCIOECONÓMICOS
No Pobre P. Inercial P. Reciente P. Crónico

10

4
1

1
0

REFERENCIAS PREVIA RESULTADOS TEST

Figura 22: Comparación de frecuencias de niveles socioeconómicos


Fuente. Tabla Nº 26 Elaboración Propia

Se puede observar que en las referencias previas todos los

beneficiarios afirman estar en condición de pobreza monetaria y con

al menos una necesidad básica insatisfecha, por tanto se encuentran

todos en situación de pobreza extrema. Al ser aplicada la encuesta

después del proyecto se observa que la situación cambió,

reduciéndose la pobreza crónica a 4 beneficiarios, aumentando el

nivel de pobreza reciente a 4, y a pobreza inercial a un solo

beneficiario.

4.3.3. Prueba de Signos de Wilcoxon (En SPSS)

Planteamiento de la hipótesis.

Hipótesis alterna (Ha). Los Proyectos de Apoyo al Desarrollo

Productivo influyen en la mejora socioeconómica de los pequeños

productores agropecuarios de Huayucachi.

176
Hipótesis nula (Ho). Los Proyectos de Apoyo al Desarrollo Productivo

no influyen en la mejora socioeconómica de los Pequeños

Productores agropecuarios de Huayucachi.

Nivel de significación.

Para todo valor de probabilidad igual o menor que 0.05 (α), se acepta

Ha y se rechaza Ho.

Zona de rechazo.

Para todo valor de probabilidad mayor que 0.05, se acepta Ho y se

rechaza Ha.

Tabla 39: Resumen de datos sobre Situación de pobreza con

las referencias previas y los resultados de test (encuesta)

Referencias Resultados
Beneficiario
previa test
1 4 1
2 4 4
3 4 4
4 4 3
5 4 3
6 4 3
7 4 4
8 4 2
9 4 3
10 4 4
Fuente. Elaboración Propia

177
Tabla 40: Rangos de Diferencias entre Incidencia de Pobreza

Valor
Referencias Resultados Rango con
Diferencia absoluto de Rango
Beneficiario previa test signo
diferencia

(X) (y) d=(X-Y) |d| |d|*10 d*10


1 4 1 3 3 30 30
2 4 4 0 0 0 0
3 4 4 0 0 0 0
4 4 3 1 1 10 10
5 4 3 1 1 10 10
6 4 3 1 1 10 10
7 4 4 0 0 0 0
8 4 2 2 2 20 20
9 4 3 1 1 10 10
10 4 4 0 0 0 0
Fuente. Elaboración Propia

178
Tabla 41: Resultados de Signo de Wilcoxon, en SPSS

Rangos
Rango Suma de
N promedio rangos
resultados test - Rangos
6a 3,50 21,00
referencias previa negativos
Rangos
0b ,00 ,00
positivos
Empates 4c
Total 10
a. resultados test < referencias previa
b. resultados test > referencias previa
c. resultados test = referencias previa

Estadísticos de pruebaa
resultados
test -
referencias
previa
Z -2,264b
Sig. asintótica
,024
(bilateral)
a. Prueba de Wilcoxon de los
rangos con signo
b. Se basa en rangos positivos.

179
Figura 23: Diagrama estadístico de prueba de Signos de Wilcoxon

Fuente. Tabla Nº 33 Elaboración Propia

Conclusión general

Para un nivel de significación de 0.05 y una prueba de una cola, el

valor de Z es -1.645 de acuerdo a la tabla de valores críticos de z

(ver Anexo 5), por tanto la probabilidad de obtener un valor de Z

mayor que 1.64 en una prueba unilateral es menor que 0.05, luego

se compara este valor con los resultados del cuadro anterior donde

Z = -2.224, entonces se rechaza la Hipótesis nula, en

consecuencia se acepta la hipótesis alternativa.

Conclusión de la hipótesis específica 1


Para un nivel de significación de 0.05 y una prueba de una cola, el

valor de Z es -1.645 de acuerdo a la tabla de valores críticos de z

(ver Anexo 5), por tanto la probabilidad de obtener un valor de Z

mayor que 1.64 en una prueba unilateral es menor que 0.05, luego

180
se compara este valor con los resultados del cuadro anterior donde

Z = -2.236 entonces se rechaza la Hipótesis nula, en

consecuencia se acepta la hipótesis alternativa. (Véase Anexo

6).

Conclusión de la hipótesis específica 2


Para un nivel de significación de 0.05 y una prueba de una cola, el

valor de Z es -1.645 de acuerdo a la tabla de valores críticos de z

(ver Anexo 5), por tanto la probabilidad de obtener un valor de Z

mayor que 1.64 en una prueba unilateral es menor que 0.05, luego

se compara este valor con los resultados del cuadro anterior donde

Z = -2.460 entonces se rechaza la Hipótesis nula, en

consecuencia se acepta la hipótesis alternativa (Véase Anexo 6).

4.4. Discusión de resultados.

Al finalizar la investigación toca ahora comprobar si los resultados son

conforme a lo afirmado por las teorías expuestas en el marco teórico y

contrastar y explicar las diferencias en caso existan; para ello se decidió

discutirlas haciendo comparación entre ambas y explicando qué

conceptos han funcionado y cuáles no.

Al analizar los resultados de la investigación no se debe caer en la

subjetividad de los mismos, puesto que solo miden aspectos de la

pobreza que se consideran los pertinentes a los casos de cada

beneficiarios y los indicadores fueron considerados por ser los más

181
óptimos para el desarrollo individual, obviando otros que podrían servir

para medir otros aspecto o enfoques de la pobreza.

Según las ideas de Amartya Sen, adoptadas por el Instituto de

estadística e Informática, la principal razón por la cual la población no

logra superar la pobreza es por la ausencia de capacidades humanas

y de libertad para ejercerlas. Con esta idea se sostiene que cada

individuo de la población beneficiaria debe contar con adecuada

capacitación además de estar en situación óptima para poder

desempeñar sus labores sin problemas, es decir, tener adecuada

nutrición y no tener carencia de servicios básicos.

En la investigación, en la comparación entre las referencias previas de

los niveles socioeconómicos de los beneficiarios y el test hecho

después del proyecto, se pudo observar que mejoraron, aunque

levemente, la cobertura de la canasta básica de alimentos y el acceso

a los servicios básicos. Estas mejoras se debieron, en parte, al

incremento de los ingresos de los beneficiarios. Se entiende, entonces,

siguiendo a Sen, que las capacidades de los beneficiarios con poder

adquisitivo eran relativamente más altas después de la aplicación del

proyecto, y por ello los beneficios que recibieron eran mayores. En tal

sentido se puede concluir que la teoría de Amartya Sen se cumple en

esta parte de la investigación.

Theodore Schultz y Gary Becker sostenían que los seres humanos

son un recurso al cual se le puede optimizar brindándoles capacitación

adecuada y estar en las mejores condiciones, de esta forma influir en

182
la mejora e incremento de eficiencia de la organización. Si se tiene en

cuenta que el estado es una organización que busca obtener

rentabilidad social invirtiendo sus propios recursos monetarios, y aplica

proyectos y programas para lograr esas metas, y si se considera que

los beneficiarios del proyecto son ese recurso humano pero que

trabajan para sí mismos buscando lograr esa rentabilidad social,

entonces el apoyo que brinda el proyecto es la capacitación que se les

da a los beneficiarios para mejorar sus producciones, y de tal forma

incrementar la eficiencia y la productividad.

La rentabilidad social se mide mediante la variación de los indicadores

de pobreza, de manera que al incrementar los ingresos monetarios y

paliando las necesidades básicas de los beneficiarios, se puede

corroborar que la inversión en recursos humanos ha sido eficiente.

Considerando, entonces, que la capacitación de los productores

agropecuarios ha sido plena, y un sector ha mejorando su nivel

socioeconómico se puede concluir que este ha sido óptimo,

cumpliéndose las ideas de capital humano de Shultz y Becker, pues el

incremento de la producción influyo en la disminución de la pobreza.

Carlos León y el Ministerio de Economía y Finanzas sostienen que

los Proyectos de Inversión Pública tienen como objetivo el mejorar la

calidad de vida de los beneficiarios, y para ello se hace una inversión

sin retorno del efectivo, mas, si un impacto indirecto en la población de

beneficiarios, es decir, es una inversión no necesariamente rentable

económicamente, pero sí socialmente. En este sentido el PIP debe

183
haber sido rentable socialmente midiendo el impacto que ha causado.

Se ´puede decir que si ha tenido rentabilidad social porque el impacto

que ha producido es significativo en un sector de los beneficiarios, no

solo aumentando el poder adquisitivo de los beneficiarios, sino también

mejorando la calidad de vida de ellos.

De acuerdo con la matriz de marco lógico del proyecto, el impacto

que generaría el proyecto cuando pase a fase de operación, es la

mejora socioeconómica de los beneficiarios, expresado en incremento

de los ingresos. Esto se traduce como disminución de la pobreza en los

beneficiarios del proyecto. En la investigación se ha visto que el

incremento de los ingresos monetarios ha sido tangible y esto

repercutió en la paliación de necesidades básicas insatisfechas,

logrando así disminuir la pobreza de acuerdo a las mediciones. No

obstante se tiene que tener en cuenta que el incremento de los

ingresos, como ya se vio, no fue de la misma proporción para todos los

beneficiarios, más bien repercutió con mayor fuerza en aquellos que

posiblemente ya tenían una situación ventajosa antes de iniciar el

proyecto. Por otra parte haría falta hacer un seguimiento de los gastos

de los beneficiarios para así determinar que las ganancias percibidas

han sido invertidas en la paliación de sus necesidades básicas.

La investigación que se llevó a cabo da muestras de que La aplicación

de un programa social no fue suficiente para sacar de la pobreza a

todos los beneficiarios, antes bien ayudaron a incrementar sus ingresos

y mejorar los servicios básicos de una pequeña parte del grupo.

184
4.5. Contribución científica de la investigación.

Entre los aportes de la investigación se tiene:

- La investigación comprueba la influencia de los proyectos de apoyo

al desarrollo productivo en la mejora socioeconómica de pequeños

productores agropecuarios. Los resultados de la investigación

muestran que si existe una influencia de estos tipos de proyectos en

la mejora socioeconómica de sus beneficiarios.

- Se conoce cómo influyen los programas sociales en la economía de

sus beneficiarios, que se expresa en la reducción de pobres crónicos

después de la aplicación del proyecto.

- La investigación da testimonio sobre la mejora la producción

pecuaria entre los beneficiarios, específicamente en la producción

de cuyes.

185
Tabla 42: Aportes de la Investigación

Situación antes Estimulo Situación después

PROBLEMAS MEJORAS
- Pobreza crónica - Disminución de la
entre los pobreza crónica entre
beneficiarios del los beneficiarios del
proyecto. proyecto.
- Eficiente producción
APLICACIÓN DE
- Deficiente pecuaria
PROYECTO DE
producción pecuaria, específicamente en
APOYO AL
específicamente en producción de cuyes.
DESARROLLO
producción de
PRODUCTIVO
cuyes.
- Disminuyen las
- Los beneficiarios necesidades básicas
presentan insatisfechas de los
necesidades básicas beneficiarios.
insatisfechas.
Fuente: Elaboración propia

186
CONCLUSIONES

Al finalizar la investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones:

1. Los proyectos de apoyo al desarrollo productivo si influyen positivamente,

aunque leve, en la mejora socioeconómica de los pequeños productores

agropecuarios de Huayucachi que fueron beneficiarios, esto se demuestra

en el incremento de sus ingresos familiares, así como la paliación de las

necesidades básicas insatisfechas.

2. Los efectos de la aplicación de un PADP en los ingresos económicos son

el incremento del mismo, aumentando levemente la capacidad adquisitiva

de las familias beneficiarias. En consecuencia la afirmación de pobreza

se redujo después de aplicar el proyecto. esto se puede constatar cuando

al evaluar los resultados según la línea de pobreza se pudo observar que

todos los beneficiarios afirmaron su situación de Pobreza, disminuyeron

a 5 después de la aplicación del proyecto.

3. Los efectos de la aplicación de un PADP en las necesidades básicas son

el la mejora de las mismas, incrementando la condición adecuada de las

viviendas y otros servicios básicos de las familias beneficiarias. Esto se

puede constatar al observar que de los 10 beneficiarios que se

consideraban solo pobres, al culminar el proyecto 5 se mantienen en esa

187
situación, 3 han empeorado cayendo a pobreza crónica, y solo 2

mejoraron su situación. Es evidente que la cantidad de la muestra impide

realizar un juicio de valor.

4. La aplicación de PADP para mejorar el nivel socioeconómico de los

pequeños productores agropecuarios es insuficientes, pues su impacto es

casi imperceptible en la economía de los beneficiarios. La incidencia sobre

la pobreza a través de la mejora de la producción a pequeña escala, no

es suficiente para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, pues en

el fondo es solo incidir en su aspecto monetario.

5. La hipótesis específica no puede ser afirmada por lo que su validez

externa es deficiente.

188
RECOMENDACIONES

1. Se recomienda ampliar el programa social a los rubros de comercio y

producción industrializada, y ampliar su alcance a todas las personas que

se encuentran en situación de pobreza (18.5 % de la población

huayucachina, aproximadamente 3600 personas), de tal manera cubrir

diversas demandas del mercado y optimizar los programas de desarrollo.

Solo de esa forma se luchará contra la pobreza de manera eficaz.

2. Para aumentar los ingresos de los pobladores es necesario aplicar más

programas que capaciten y enseñen a los pobladores beneficiarios en

producción y desarrollo agropecuario; empero también se necesita que

sean capacitados en optimizar sus gastos, e incrementar sus inversiones,

evitando el derroche. Se requieren especialistas para cada sector en que

se capacitará, así para las capacitaciones técnicas se empleen a

ingenieros zootecnistas, agrónomos y veterinarios; para las

capacitaciones financieras se emplee a licenciados en administración o

contadores. Todos estos profesionales deben haber sido capacitados

previamente en educación para adultos y para personas no instruidas,

para garantizar la calidad de la enseñanza.

3. Para una mayor efectividad de los proyectos productivos en la mejora de

la calidad de vida de los beneficiarios, deben realizarse programas

189
sociales alternos o simultáneos que incidan sobre sus necesidades; por

ejemplo en el saneamiento, para así tener diferentes fuentes de divisas y

cubrir con más amplitud sus necesidades.

4. Se recomienda aplicar programas integrales de desarrollo, pues


difícilmente la incidencia en los aspectos monetarios repercute en la

mejora de la calidad de vida de los pobladores beneficiarios. Con una

adecuada capacitación para el incremento de la producción y capacitación

en cultura monetaria, sanidad etc. La calidad de vida de los beneficiarios

será incrementará.

5. Se recomienda no generalizar los resultados de la presente investigación


puesto que una de sus hipótesis específicas no puede ser afirmada. Es

necesario realizar un estudio más profundo con un muestreo mayor para

poder ser generalizado.

190
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN – JICA

y MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DEL PERÚ – MEF:

(2012) Pautas Generales para la Evaluación Ex Post de

Proyectos de Inversión Pública Lima – Perú. JICA - MEF

- ARAUJO CASTAÑEDA, Aurora G. (2012): Evaluación formativa con

énfasis en diseño y gestión: El caso del programa REVALORA

PERÚ en el período mayo de 2009-junio de 2011 (Tesis de

grado) Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima - Perú

- BALTAR, Roberto (2010): Diseño y Evaluación de Proyectos Enlace de

Bibliotecas digitales. Recuperado de:

http://ebiblioteca.org/?/ver/42530

- BECKER, Gary (1964): Human Capital, New York – USA:Columbia

University Press of The National Bureau of Economic Research”.

- BRUNNER, José Joaquín y ELACQUA, Gregory (2003): Informe capital

humano en Chile. Santiago – Chile. Universidad Adolfo Ibáñez,

Escuela de Gobierno.

- D’ALESSIO IPINZA, Fernando (2008): El Proceso Estratégico. Un

enfoque gerencial México DC – México: CENTRUM – PUCP,

PEARSON – PRENTICE HALL Edición de México.

191
- DESTINOBLES ARMAND, André Gérald (2006): El Capital Humano en

las Teorías del Crecimiento Económico. Chihuahua – México:

Universidad Autónoma de Chihuahua, Escuela de Economía

Internacional.

- GARCÍA, Arturo (ed.) (2006): Proyectos de Inversión: evaluación Integral

Veracruz – México: Universidad Cristóbal Colón, Recuperado en

http://www.eumed.net/libros-gratis/2006c/218/

- GOYTENDIA MATOS, Fred (1998): Fondo de apoyo a comunidades

campesinas en el departamento de Junín (Tesis de grado)

Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo -Perú

- HUERTA P. José (2013): Principales Indicadores de Pobreza

Consultoría y Desarrollo Gerencial, Caracas – Venezuela.

Recuperado de: http://www.josebhuerta.com/indicadores.htm

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2000): Metodología para la Medición de la Pobreza en el Perú

Lima – Perú.: en Colección Metodologías Estadísticas, Año 1 Nº

2- enero.

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2001): Guía para la Evaluación de Indicadores Sociales de las

Encuestas de Hogares Lima – Perú: Dirección Técnica de

Demografía e Indicadores Sociales (DES) – INEI,

192
- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2002): Los modelos LOGIT y PROBIT en la investigación social

El caso de la pobreza del Perú en el año 2001, Lima - Perú:

Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de

Estadística e Informática.

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA - INEI.

(2004): Perú: Métodos de Medición de la Pobreza. Lima – Perú:

Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de

Estadística e Informática

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2006): Encuesta Nacional Continua. Lima Perú: Centro de

Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Estadística e

Informática.

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2010): Mapa de pobreza Provincial y Distrital 2009. El enfoque

de la pobreza monetaria. Lima - Perú: Dirección Técnica de

Demografía e Indicadores Sociales del Instituto Nacional de

Estadística e Informática,

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2011): Perú: Determinantes de la Pobreza, 2009 Lima - Perú:

Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de

Estadística e Informática.

193
- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2013): Resultados de IV Censo Nacional Agropecuario 2012.

Recuperado en http://censos.inei.gob.pe/cenagro/tabulados/

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2015): Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013 Lima - Perú:

Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de

Estadística e Informática.

- LEON, Carlos (2007): Evaluación de Inversiones. Un enfoque Privado y

Social. Chiclayo – Perú USAT, recuperado en

http://ebiblioteca.org/?/ver/33829

- LICARDO Oscar y ECHEVARRÍA; María Paz (2006): Reflexiones

Metodológicas para el diseño de Proyecto de Apoyo al

Desarrollo Productivo Montevideo – Uruguay: ed. Trilce,

UNESCO. Recuperado de:

http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001525/152538s.pdf

- MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

(2003): Aportes para una Estrategia de Desarrollo Humano y

Superación de la Pobreza Lima - Perú. Recuperado en

http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/aportes-

para-una-estrategia-de-desarrollo-humano-y-superacion-de-la-

pobreza

194
- MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

(2015): Una propuesta de Asistencia Técnica. Recuperado en:

http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/una-

propuesta-de-asistencia-tecnica

- MICROSOFT CORPORACIÓN (2008) “Declaración Universal de los

Derechos Humanos”. Microsoft Encarta 2009 (Versión digital):

- MICROSOFT CORPORACIÓN (2008) “Pobreza”. Microsoft Encarta

2009 (Versión Digital)

- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (09 de abril de 2011):

Directiva General del SNIP, aprobada por Resolución Directoral

N° 003-2011-EF/68.01 Publicada en el Diario Oficial “El

Peruano”

- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (2013): Acerca del SNIP.

MEF, Recuperado de: https://www.mef.gob.pe/es/acerca-del-

snip

- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (2014): Guía general de

Identificación, Formulación y evaluación Social de Proyectos de

Inversión Pública a nivel de Perfil Lima – Perú: MEF recuperado

de https://www.mef.gob.pe/es/instrumentos-metodologicos

195
- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (2015): Política económica

y social. MEF Recuperado de

https://www.mef.gob.pe/es/glosario-sp-11395:

- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI (2007): Plan de

Desarrollo Concertado 2008 – 2020, Huanyucachi – Huancayo –

Perú: MDHchi

- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI (2011): Estudio de

Preinversión a nivel de Perfil de Proyecto “Mejoramiento de la

Producción y Comercialización en la crianza de Cuyes del distrito

de Huayucachi, provincia de Huancayo - Junín.” Código SNIP:

122204, Estado: en ejecución. Huanyucachi – Huancayo – Perú:

MDHchi

- NICHE VALENZUELA, Fabián (2013): - “Reflexión e Intervención

Comunitaria: Efectos de la observación éxito/fracaso en el

rediseño de las estrategias de intervención de programas de

desarrollo local.” (Tesis magistral) Universidad de Chile,

Facultad de ciencias Sociales, Santiago – Chile.

- ORIHUELA VILLAVICENCIO, Yuli y TORRES GAMARRA, Gertrudis:

(2008) “Factores socioeconómicos influyentes en la calidad de

vida de personas con discapacidad en la ciudad metropolitana

de Huancayo” (Tesis de grado) Universidad Nacional del Centro

de Perú, Huancayo – Perú.

196
- PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE - PMI (2013): Guía de los

Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMbok)

5ta edición Newtown Square, Pensilvania E.E.U.U: PMI Inc.

- ROSALES POSAS, Ramón (2013) Procesos de desarrollo y la teoría de

gestión de proyectos. ICAP-Revista Centroamericana de

Administración Pública (64): 9-29

- SANCHEZ BAQUERIZO, Carmelita y TERREROS ZAVALLOS, Katy

(2004): Recursos potenciales para la creación de una reserva

comunal en la comunidad de Ñahuimpuquio. (Tesis de grado)

Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo – Perú.

- SANTOS SANTOS, Tania (2008): Estudio de factibilidad de un proyecto

de inversión: Etapas en su estudio en EUMED.NET Enciclopedia

y biblioteca virtual. Contribuciones a la Economía, recuperado

de http://www.eumed.net/ce/2008b/tss.htm

- SCHULTZ, Theodore (1959) Investment in man: an economist’s view,

Mexico – Mexico Soc. Serv. Rev., 33, June Latinoamérica de

Administración para el Desarrollo (CLAD).

- SEN, Amartya (2000): Desarrollo y Libertad, Buenos Aires – Argentina:

Ed. Planeta

197
- STONER, James; FREEMAN, R. Edward y GILBERT, Daniel Jr. (1996):

Administración 6ta edición. México – México: Prentice Hall

México.

- TUPAC YUPANQUI, Jessica Vargas (2004): Proyectos por el Desarrollo

Social de la Persona con Discapacidad (Tesis de grado)

Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo – Perú.

- WIKIPEDIA (2016) “Desarrollo social”. Wikipedia, la enciclopedia libre

2016 (Versión Digital) Recuperado de

https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_social

198
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA METODOLOGÍA

- AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN – JICA

y MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DEL PERÚ – MEF:

(2012) Pautas Generales para la Evaluación Ex Post de

Proyectos de Inversión Pública Lima – Perú. JICA - MEF

- ARIAS, Fidias G. (1999): El Proyecto de investigación. Guía para su

elaboración. Caracas – Venezuela: Ed. Episteme.

- BERNAL César Augusto (2010): Metodología de la Investigación 3ra

edición Colombia. Bogotá – Colombia: ed. Pearson Educación

de Colombia S.A.

- BRIONES, Guillermo (1996): Metodología de la investigación

Cuantitativa en las ciencias sociales. Bogotá – Colombia:

Instituto Colombiano para el fomento de la educación superior,

ICFES

- HERNANDEZ SAMPIERI R., FERNÁNDEZ C. y BAPTISTA P. (2014):

Metodología de la Investigación Sexta Edición, México – México:

McGraw Hill de México.

199
- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI

(2000): Metodología para la Medición de la Pobreza en el Perú

Lima – Perú.: en Colección Metodologías Estadísticas, Año 1 Nº

2- enero.

- MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL – MIDIS:

(2016): Directiva N° 12-2015-MIDIS que regula la operatividad del

Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Recuperado en

http://www.sisfoh.gob.pe/descargas/documentos-metodologicos

- PALELLA S. Santa y MARTINS P. Feliberto (2012): Metodología de la

investigación cuantitativa 3ra Edición Caracas – Venezuela:

Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental

Libertador (FEDUPEL).

- PEÑA RIVERO, Luis Miguel (2009): Evaluación del perfil de los docentes

que laboran con las asignaturas Química I (010- 1814) y Química

II (010-1824) pertenecientes al área de química de la unidad de

estudios básicos de la Universidad de Oriente, núcleo Bolívar.

(Tesis de grado) Universidad de Oriente. Ciudad Bolívar –

Venezuela.

- RAMÍREZ, Tulio (2007): Cómo hacer un proyecto de investigación,

Caracas - Venezuela: Ed. PANAPO.

- RIOS Sashary Yasmin (2012): Modelo de atención de ventas para

supermercados y farmacias (Informe de pasantías realizadas en

200
Kraft Foods de Venezuela) Universidad Simón Bolívar, Caracas

Venezuela.

- SALAS BLAS, Edwin (2013): Diseños preexperimentales en psicología y

educación: una revisión conceptual liber. v.19 n.1 Lima ene./jun.

2013 recuperado en

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-

48272013000100013&script=sci_arttext

- ZARCOVICH, (2005). Metodología de la investigación. México: Mc

Graw-Hill.

201
ANEXOS

202
ANEXO 1

ARTÍCULO CIENTÍFICO

203
LA INFLUENCIA DE UN PROYECTO DE APOYO PRODUCTIVO EN LA
MEJORA SOCIOECONÓMICA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES
AGROPECUARIOS
Mauro Efraín De La Cruz Carhuamaca*
*Egresado de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Ciencias de la
Administración de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del
Centro del Perú, Huancayo - Perú
INTRODUCCIÓN
Los proyectos de apoyo al desarrollo productivo eran un tipo de proyectos que
se elaboraban en el marco del SNIP. Tenían como objetivo el luchar contra la
pobreza a través de la intervención en unidades productivas relacionadas con
el incremento de la productividad, sea industrial, agropecuaria, artesanal,
entre otras.
La base de este tipo de proyectos radicaba en las ideas del capital humano,
de Theodore Schultz y Gary Becker. Ambos autores sostenían que los
trabajadores son un recursos al cual, si se les presta una atención adecuada
contribuyen en el incremento de la productividad de la empresa. (Schultz,
1959. Becker 1964). En ese sentido, la sociedad al considerársela como una
organización, y al dotar de capacidades adecuadas a los pobladores, lograría
la mejora de su bienestar, que es el fin último que persigue.
Existen ya numerosas investigaciones que han corroborado esas ideas,
empero existen también juicios de valor que cuestionan su eficacia, más que
nada por la ausencia de resultados inmediatos. En todo caso lo mejor es
analizar los resultados del proyecto o programa considerando el contexto y
ambiente en el que es aplicado, es decir, tratarlo como un caso (Niche, 2013).
En tal sentido se ha decidido estudiar un caso donde se aplica este tipo de
proyecto para mejorar el nivel socioeconómico de su población: “Mejoramiento
de la producción y comercialización en la crianza de cuyes en el distrito de
Huayucachi, provincia de Huancayo - Junín”, este proyecto se desarrolla en
el contexto de una población donde alrededor del 18% de condición pobre, ha
sido desarrollado por la Municipalidad Distrital de Huayucachi, con el objetivo
de incrementar la productividad de pequeños productores de cuyes en el

204
distrito. Este proyecto, en el marco de las ideas de capital humano, busca
atacar la pobreza capacitando a los productores agropecuarios en el manejo
y uso adecuado de la tecnología pertinente y estrategias para la mejora de la
productividad, de tal forma que los beneficiarios puedan incrementar sus
ingresos y con ello paliar sus necesidades básicas.
La investigación llevada a cabo por el autor del presente artículo trata de
averiguar si ese proyecto que buscaba combatir la pobreza fue efectivo e
influyó en las economías de los beneficiarios, midiendo los resultados del
mismo con ayuda de la metodología propuesta por el extinto Sistema Nacional
de Inversión Pública (SNIP).
METODOLOGÍA
Para evaluar el impacto de ese proyecto se ha optado por seguir el método
de evaluación Ex-Post propuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas
para el SNIP, que indica que el criterio más importante que mide los resultados
del proyecto es el Impacto que este causa sobre los beneficiarios del mismo
(JICA y MEF, 2012). En ese sentido el objetivo de la investigación fue el de
verificar si la aplicación del proyecto arriba señalado, ha contribuido en la
mejora socioeconómica de los pequeños productores agropecuarios de
Huayucachi.
Ahondando ese método, se ha considerado los beneficios del Estudio de
preinversión del proyecto, que indican que los pobladores beneficiarios
tendrán un incremento en sus ingresos económicos y que ello impactará en
su estado de pobreza (JICA y MEF, 2012). Así se ha medido el estado de
pobreza de cada beneficiario para determinar si el proyecto ha tenido
repercusión sobre ella, considerando que la relación de estas variables es
correlacional.
En la investigación, de acuerdo a la bibliografía consultada, se ha planteado
como hipótesis de investigación que el impacto del proyecto sobre la situación
socioeconómica de los beneficiarios es ligero, puesto que el incremento de los
ingresos por parte de la actividad agropecuaria es también mínima, por
consiguiente no se puede paliar completamente las necesidades básicas.

205
El diseño de la investigación es experimental, del tipo pre experimental, dado
las características de la población estudiada, que es limitada y preestablecida.
Al medir la pobreza se tuvo en cuenta las consideraciones del Instituto
Nacional de Estadística e informática, que señala que es una tarea
complicada pues esta posee múltiples dimensiones y existen muchos
parámetros e indicadores con los cuales medirla (INEI, 2009). Al considerar
estas condiciones, se tiene que priorizar algunas de ellas para combatirlas
eficazmente; en el estudio se ha optado por las dimensiones que considera
pertinentes el INEI, que en sus investigaciones utiliza métodos reconocidos
por la comunidad científica. Las dimensiones que adopta el INEI son: el de
Línea de Pobreza (Pobreza monetaria), la de Necesidades Básicas
Insatisfechas y el Método Integrado de ambos (INEI, 2000).
El diseño que se empleó es el Pre experimental. Al iniciar el proyecto se
inscribieron voluntariamente pobladores que reunían los requisitos de
dedicarse a la producción agropecuaria como actividad principal para sus
fuentes de ingresos, no haber tenido capacitaciones previas, tener limitados
recursos económicos y tener necesidades básicas por satisfacer. Seis meses
después de iniciado el proyecto se aplicó una encuesta que medía esos
niveles socioeconómicos de los beneficiarios del proyecto. La encuesta
contenía preguntas que recababan información sobre su estado de ingresos
monetarios y sobre la satisfacción de sus necesidades básicas insatisfechas.
Estos datos posteriormente han sido analizados para determinar la medición
integrada de pobreza.
RESULTADOS
Para la contrastación de las hipótesis se han tenido que hacer una
comparación entre los resultados del análisis de la encuesta con las
referencias previas a la situación de pobreza que declararon los beneficiarios
del proyecto.

206
CO MPA RACI Ó N DE A FI RMACI Ó N
DE PO BRE ZA
Pobre No pobre

10

5
0
REFERENCIAS PREVIA RESULTADOS TEST

Figura 1: Comparación de frecuencias de afirmación de pobreza


Fuente. Elaboración Propia

En la figura 1 se puede apreciar como en las referencias previas se observa


que todos los beneficiarios afirman tener situación de pobreza monetaria,
mientras que en la situación después del proyecto se ha observado que esta
ha cambiado, pues 5 de ellos se encuentran ahora en esa condición.

CO MPA RACI Ó N DE FRECUE NCI A S


DE NI VE LES DE PO BRE ZA
No pobre Pobre Pobre extremo
10

3
2
0

REFERENCIAS PREVIA RESULTADOS TEST

Figura 2: Comparación de frecuencias de niveles de pobreza.


Fuente. Elaboración Propia

En la figura 2 se puede observar que todos los beneficiarios afirman estar en


una situación de insatisfacción de necesidades básicas, por lo que se
considera que son pobres. Después de realizar la encuesta podemos observar
que esta situación ha cambiado, manteniéndose 5 en situación de pobreza,
aumentando a 3 los pobres extremos y en 2 a los no pobres.

207
FRECUE NCI A S DE
NI VE LES
SO CI O ECO NÓ MI CO S
No Pobre P. Inercial
P. Reciente P. Crónico

10

4
4
1
1
0
0
0
REFERENCIAS RESULTADOS TEST
PREVIA

Figura 324: Comparación de frecuencias de niveles socioeconómicos


Fuente. Elaboración Propia

Se puede observar que en las referencias previas todos los beneficiarios


afirman estar en condición de pobreza monetaria y con al menos una
necesidad básica insatisfecha, por tanto se encuentran todos en situación de
pobreza extrema. Al ser aplicada la encuesta después del proyecto se observa
que la situación cambió, reduciéndose la pobreza crónica a 4 beneficiarios,
aumentando el nivel de pobreza reciente a 4, y a pobreza inercial a un solo
beneficiario.

DISCUSION
Al terminar la investigación se ha podido constatar que los proyectos de apoyo
al desarrollo productivo si influyen positivamente, aunque leve, en la mejora
socioeconómica de los pequeños productores agropecuarios de Huayucachi
que fueron beneficiarios, esto se demuestra en el incremento de sus ingresos
familiares, así como la paliación de las Necesidades Básicas insatisfechas.
No obstante la aplicación de PADP para mejorar el nivel socioeconómico de
los pequeños productores agropecuarios es insuficientes, pues su impacto es
casi imperceptible en la economía de los beneficiarios. La incidencia sobre la
pobreza a través de la mejora de la producción a pequeña escala, no es
suficiente para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, pues en el fondo
es solo incidir en su aspecto monetario

208
REFERENCIAS
- AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN – JICA
y MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DEL PERÚ – MEF:
(2012) Pautas Generales para la Evaluación Ex Post de
Proyectos de Inversión Pública Lima – Perú. JICA - MEF

- BECKER, Gary (1964): Human Capital, New York – USA:Columbia


University Press of The National Bureau of Economic Research”.

- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA - INEI


(2000): Metodología para la Medición de la Pobreza en el Perú
Lima – Perú.: en Colección Metodologías Estadísticas, Año 1 Nº
2- enero.

- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (09 de abril de 2011):


Directiva General del SNIP, aprobada por Resolución Directoral
N° 003-2011-EF/68.01 Publicada en el Diario Oficial “El
Peruano”

- MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (2013): Acerca del SNIP.


MEF, Recuperado de: https://www.mef.gob.pe/es/acerca-del-
snip

- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI (2011): Estudio de


Preinversión a nivel de Perfil de Proyecto “Mejoramiento de la
Producción y Comercialización en la crianza de Cuyes del distrito
de Huayucachi, provincia de Huancayo - Junín.” Código SNIP:
122204, Estado: en ejecución. Huanyucachi – Huancayo – Perú:
MDHchi

- NICHE VALENZUELA, Fabián (2013): - “Reflexión e Intervención


Comunitaria: Efectos de la observación éxito/fracaso en el
rediseño de las estrategias de intervención de programas de

209
desarrollo local.” (Tesis magistral) Universidad de Chile,
Facultad de ciencias Sociales, Santiago – Chile.

- SCHULTZ, Theodore (1959) Investment in man: an economist’s view,


Mexico – Mexico Soc. Serv. Rev., 33, June Latinoamérica de
Administración para el Desarrollo (CLAD).

210
ANEXO 2
MATRIZ DE CONSISTENCIA
“Influencia de un Proyecto de Apoyo al Desarrollo Productivo en la mejora socioeconómica de Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi”
PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLES DIMENSIONES INDICADOR CONFIGURACIÓN METODOLOGIA
GENERAL GENERAL GENERAL
¿Cuál es la Conocer la Un Proyecto de
influencia de un influencia de un Apoyo al Desarrollo
Proyecto de Apoyo Proyecto de Apoyo Productivo influye Tipo de Investigación
al Desarrollo al Desarrollo significativamente Por su finalidad: Método general:
X: Proyecto de X1: Estado de Aplicada, Por su Analítico - sintético,
Productivo (PADP), Productivo (PADP) en la mejora del - Aplicación de los
en el nivel en el nivel nivel Apoyo al ejecución de objetivo: Económico- Inductivo - deductivo,
lineamientos
socioeconómico de socioeconómico de socioeconómico de Desarrollo componentes Social Por su nivel: hipotético - deductivo,
técnicos Explicativa Investigación acción
Pequeños pequeños los pequeños Productivo del proyecto.
productores productores productores participativa
agropecuarios en agropecuarios en agropecuarios de Clase de
Huayucachi? Huayucachi Huayucachi. Investigación: Método específico
Carácter Social Histórico -
comparativo,
ESPECIFICO ESPECIFICO ESPECIFICOS Nivel de Descriptivo -
¿Cuál es los Conocer los efectos Los PADP mejoran Y1: Estado Investigación: correlacional
efectos del PADP de del PADP en los moderadamente los socioeconómico Descriptivo -
en los ingresos ingresos ingresos - Cobertura de Correlacional Técnicas e
según Línea de
económicos de los económicos de las económicos de los Canasta básica Instrumentos de
Pobreza
Pequeños Pequeños Pequeños familiar Diseño de recolección:
productores productores productores Investigación: Encuesta
agropecuarios de agropecuarios de agropecuarios de Pre experimental Procedimiento de
Huayucachi? Huayucachi. Huayucachi. recolección:
¿Cuál es la Conocer los efectos Los PADP mejoran - Características GE: X 01 Construcción,
influencia de los de del PADP en la moderadamente la físicas de la viabilidad y aplicación
PADP en la calidad calidad de vida de calidad de vida de Y2: Estado Vivienda Dónde: de los instrumentos en
de vida de los las Pequeños los Pequeños GE: Es el grupo un momento.
socioeconómico - Hacinamiento
Pequeños productores productores Y: Nivel experimental Técnicas de
productores agropecuarios de agropecuarios de según - Situación del O1 : es la medición . procesamiento y
socioeconómico. Necesidades desagüe
agropecuarios de Huayucachi. Huayucachi. resultado después análisis de datos:
Huayucachi? Básicas - Escolaridad del proyecto Evaluación y
Insatisfechas - Nivel de X: Es la variable comparación entre las
dependencia experimental: encuestas aplicadas
económica Ejecución del en sus diferentes
Proyecto Productivo. momentos.
Y3: Estado Descripción del
- Pobreza crónica Población. 10 Familias proceso de prueba
socioeconómico
- Pobreza Muestra: Muestreo de Hipótesis. Prueba
según Método
reciente censal, 10 familias de signos de Wilcoxon
integrado de
- Pobreza inercial
medición de la
- No pobreza
pobreza

211
ANEXO 3
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:
3A GUÍA DE ENCUESTA

212
213
214
ANEXO 3B
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
VIVIENDA
RESUMEN
test
beneficiario material
Tenencia
Paredes techo Piso
1 3 1 1 5
2 3 3 3 6
3 3 3 3 6
4 3 3 3 6
5 3 1 3 5
6 3 3 3 4
7 3 3 3 6
8 3 1 1 5
9 3 3 3 6
10 3 3 3 6

TENENCIA
TENECIA DE VIVIENDA
item TEST
1 Alquilada 0 10
9
propia pagada a 8
7
2 plazos 0 6
propia totalmente 5
4
3 pagada/heredad 10 3
2
4 propia por invesión 0 1
0
prestada por el
5 centro de trabj 0
prestado por otro
6 hogar o inst. 0
7 otro 0
TOTAL 10

215
PAREDES
MATERIAL PREDOMINANTE DE
item TEST LAS PAREDES
1 ladrillo 3
2 piedra sillar 0 7
6
3 adobe/ tapia 7
5
4 quincha 0 4
5 piedra con barro 0 3
6 madera 0 2
7 estera 1
0
0
8 otro 0
TOTAL 10

TECHOS MATERIAL PREDOMINANTE DE


item TEST LOS TECHOS
1 concreto armado 2
8
2 madera 0 7
6
3 tejas 8 5
4 calamina 0 4
3
5 caña 0 2
1
6 estera 0 0
paja/hojas de
7 palmera 0
8 otro 0
TOTAL 10

PISOS MATERIAL PREDOMINANTE DE


LOS PISOS
item TEST
parqueT o madera 6
1
pulida 0 5
2 cerámica 0 4
3
3 losetas 0 2
4 madera entablada 1 1
5 cemento 3 0
6 tierra 6
7 otro 0
TOTAL 10

216
ALUMBRADO

beneficiario alumbrado item TEST


1 1 1 electricidad 10
2 1 2 kerosene 0
3 1 3 petróleo/gas 0
4 1 4 vela 0
5 1 5 otro 0
6 1 TOTAL 10
7 1
8 1
TIPO DE ALUMBRADO EN LA VIVIENDA
9 1
10 1 10

5
Series1
0

AGUA

beneficiario Agua

1 1 ITEM TEST
red publica dentro de
2 1 1
la vivienda 10
3 1 red publica fuera de la
4 1 2
vivienda 0
5 1 3 pilón 0
6 1 4 camión cisterna 0
7 1 5 pozo 0
8 1 6 acequia 0
9 1 7 otro 0
10 1

TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

10
8
6
4
2
0
red red pilon camion pozo acequia otro
publica publica cisterna
dentro fuera de
de la la
vivienda vivienda
217
DESAGÜE

beneficiario desagüe
ITEM TEST
1 1 1 red publica dentro de la vivienda 7
2 4 2 red publica fuera de la vivienda 0
3 4 3 pozo septico 0
4 1 4 pozo ciego/letrina 3
5 1 5 rio /acequia / cabal 0
6 1 6 no tiene 0
7 1
8 1 TIPO DE DESAGÜE
9 1
10 4 8
6
4
2
0

HABITACIONES
Nº de Nro de hab ITEM TEST
beneficiario
habitaciones 1 uno 0
1 4 2 dos 1
2 3 3 tres 6
3 4 4 cuatro 3
4 3 5 cinco 0
5 3 10
6 2
7 3 habitaciones
8 4
9 3 6
10 3
4

0
uno dos tres cuatro cinco

218
COMPOSICION FAMILIAR
composición familiar
cantidad de
beneficiario 1 2 3 4 5 6
habitantes
ed sex oc ne ed sex oc ne ed sex oc ne ed sex oc ne ed sex oc ne ed sex oc ne
1 56 m si sec 56 f si sec 33 f si suu 32 f si sut 6 m no pri 1 m no in 6
2 24 f no prc 28 m si suu 4 m no in 3
3 50 f si prc 25 f si suu 23 f si suu 3
4 70 f no prc 55 m si sec 31 m si suu 3
5 50 f si sec 52 m si sec 8 m si pri 3
6 32 m si sut 31 m si sut 2
7 61 m no sec 32 f si suu 27 m si suu 24 m si suu 4
8 54 f si sei 54 m no sec 29 m si sut 25 f si sec 23 m no sut 5
9 78 m no sec 45 f si sut 45 f si sut 3
10 62 f no sec 65 m no sec 32 m si sec 30 f si sut 4

219
INGRESOS

ingreso ingreso
ingreso ingreso
beneficiario diario mensual
diario mensual
familiar familiar
(s./) (s./) (s./) (s./)
1 10 300 53.33 1600
2 0 0 20.00 600
3 12 360 16.67 500
4 15 450 40.00 1200
5 10 300 50.00 1500
6 15 450 40.00 1200
7 0 0 26.67 800
8 14 420 43.33 1300
9 12 360 33.33 1000
10 12 360 30.00 900

COMPARACIÓN INGRESOS FAMILIARES


1800
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

220
ANEXO 4
NECESIDADES ENERGÉTICAS Y UNIDADES
CONSUMIDORAS SEGÚN EDAD Y SEXO

221
ANEXOS 5
VALORES CRITICOS DE +-Z

222
ANEXO 6
PRUEBA DE HIPOTESIS DE HIPOTESIS ESPECÍFICAS
HIPOTESIS ESPECIFICA 1
Ha: Los PADP mejoran moderadamente los ingresos económicos de los
Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.
H0: Los PADP no mejoran moderadamente los ingresos económicos de los
Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.
PRUEBA DE RANGO CON SIGNOS DE WILCOXON

Valor
Referencias Resultados Rango con
Diferencia absoluto de Rango
Beneficiario previa test signo
diferencia

(X) (y) d=(X-Y) |d| |d|*10 d*10


1 1 0 1 1 10 10
2 1 1 0 0 0 0
3 1 1 0 0 0 0
4 1 0 1 1 10 10
5 1 0 1 1 10 10
6 1 0 1 1 10 10
7 1 1 0 0 0 0
8 1 1 0 0 0 0
9 1 0 1 1 10 10
10 1 1 0 0 0 0

223
Conclusión
Para un nivel de significación de 0.05 y una prueba de una cola, el valor de Z
es -1.645 de acuerdo a la tabla de valores críticos de z (ver Anexo 5), por tanto
la probabilidad de obtener un valor de Z mayor que 1.64 en una prueba
unilateral es menor que 0.05, luego se compara este valor con los resultados
del cuadro anterior donde Z = -2.236 entonces se rechaza la Hipótesis nula,
en consecuencia se acepta la hipótesis alternativa.

224
HIPOTESIS ESPECIFICA 2

Ha: Los PADP satisfacen moderadamente las necesidades básicas de los


Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.
H0: Los PADP no satisfacen moderadamente las necesidades básicas de los
Pequeños productores agropecuarios de Huayucachi.

PRUEBA DE RANGO CON SIGNOS DE WILCOXON


Valor
referencias resultados absoluto Rango
Diferencia Rango
beneficiario previa test de con signo
diferencia
(X) (y) d=(X-Y) |d| |d|*10 d*10
1 2 0 2 2 20 20
2 2 2 0 0 0 0
3 2 2 0 0 0 0
4 2 1 1 1 10 10
5 2 1 1 1 10 10
6 2 1 1 1 10 10
7 2 1 1 1 10 10
8 2 0 2 2 20 20
9 2 1 1 1 10 10
10 2 2 0 0 0 0

225
Conclusión
Para un nivel de significación de 0.05 y una prueba de una cola, el valor de Z
es -1.645 de acuerdo a la tabla de valores críticos de z (ver Anexo 5), por tanto
la probabilidad de obtener un valor de Z mayor que 1.64 en una prueba
unilateral es menor que 0.05, luego se compara este valor con los resultados
del cuadro anterior donde Z = -2.460 entonces se rechaza la Hipótesis nula,
en consecuencia se acepta la hipótesis alternativa.

226
ANEXOS 7
DETALLE DE GASTOS
A) GASTOS DE PERSONAL
 Ayuda de consultoría 2,000.00
 Encuestadores 1,000.00
Sub total 3,000.00
B) MATERIALES
 Materiales de escritorio 400.00
 Fotocopias 150.00
 Material bibliográfico 400.00
 Impresión y anillado de borradores 500.00
 Impresión de tesis 200.00
Sub total 1,650.00
C) SERVIOS
 Movilidad y viáticos 350.00
 Internet 200.00
 Imprevistos 500.00
Sub total 1050.00
Total S./ 5700.00

227
ANEXO 8
PANEL FOTOGRÁFICO
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

1. PEPE REMIGIO MARMOLEJO

228
2. ELIZABETH MENDOZA REQUENA

229
3. CARMEN CARHUAMACA MANTURANO

230
4. ESTEFANIA ESPIRITU CARHUAMACA

231
5. NELIDA ZENTENO ESPIRITU / JAIME OROYA ZENTENO

232
6. MANUEL GASPAR ROJAS

233
7. NELY MATOS ALVARADO

234
8. ALBERTA AYLAS BALVÍN

235
9. MARIA ZENTENO OROYA

236
10. ELVIRA AYLAS - EDSON QUISPE

237

Vous aimerez peut-être aussi