darlington)
Vargas Calo Néstor David
Escuela Politécnica Nacional
nestor.vargas@epn.edu.ec
8. Capacitores
8.1 De base:
𝑍𝑖𝑛 = 109.25 𝛺
RL=4.7K𝛺
𝑟𝑒𝐷 + 𝑅𝐸1 = 163.62𝛺
𝑓 = 1𝐾𝐻𝑧
1
• CB>>
2∗𝜋∗1𝐾𝐻𝑧∗𝑍𝑖𝑛
CB>>1.45𝜇𝐹
CB=𝟏𝟎𝟎𝝁𝑭
8.2 De colector:
1
• CC>>
2𝜋𝑓⋅𝑅𝐿 Fig. 1. Graficas en papel milimetrado de los voltajes de entrada y
CC>>0.033𝜇𝐹 salida de las dos etapas de diseño.
CC=𝟏𝟎 𝝁𝑭
8.3 De emisor:
1 ANEXO 2.
• CE>>
2𝜋𝑓⋅(𝑟𝑒𝐷 +𝑅𝐸1 ) Simulaciones del literal C
CE>>0.97 𝜇𝐹
CE=𝟏𝟎𝟎 𝝁𝑭 Polarización:
Ver Anexo 1 y 2
TABLA I
VALORES NECESARIOS DEL CIRCUITO DISEÑADO PARA a)
COMPARAR EN LA PRÁCTICA.
PRIMERA ETAPA
AV=-8 b)
𝑰𝑩𝑫 0.573 𝜇𝐴 Fig. 2. a) Polarización en Qucs,
𝑰𝑬𝑫 3.63𝑚𝐴 b) Valores obtenidos.
𝑰𝑪𝑫 3.63𝑚𝐴
𝑽𝑬𝑫 2.4 V
𝑽𝑩𝑫 3.54 V
𝑽𝑪𝑫 10.9 V
𝑽𝑪𝑬𝑫 8.54 V
𝑽𝑩𝑬𝑫 1.14 V
𝑽𝑪𝑩𝑫 7.36 V
𝑽𝒊𝒏 300 mV
𝑽𝒐 4.5 V
d)
a)
Fig. 1. a) Simulación AC del diseño de base común con
Darlington en Qucs,
b) Simulación AC del diseño de base común con
Darlington en Proteus.
c) Graficas de los voltajes de salida en Qucs:
Azul=Vin=300mV
Rojo= Vo=4.1V
c) Graficas de los voltajes de salida en Proteus:
Amarrillo=Vin=300mV
Verde= Vo=4.2V
III. REFERENCIAS
[1] BOYLESTAD, ROBERT L. y NASHELSKY, LOUIS.
Electrónica: “Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos”,
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2009.
[2] INCB, “Circuitos con Darlington de Potencia”, [Disponible en la
red]: http://www.incb.com.mx/index.php/articulos/9-articulos-
b) tecnicos-y-proyectos/944-circuitos-con-darlington-de-potencia-
art172s
[3] Tarquino Sánchez, “Electrónica Dispositivos y aplicaciones”,
EPN, 2013.
[4] FLOYD, “Dispositivos electrónicos”, octava edición, PEARSON
EDUCACIÓN, México, 2008.
[5] Qucs (Versión 0.0.19) [Software]. (2016)
[6] Proteus (Versión 8.6) [Software]. (2017).
C)
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.