Vous êtes sur la page 1sur 9

Epistemología, Ciencia y Arte

Miguel Martínez Mígueles

RESUMEN

La vida humana actual se ha ido volviendo cada vez más compleja, ya sea en el ámbito
personal y familiar, como en la vertiente colectiva: social, institucional, laboral y empresarial.
De aquí, que los investigadores que han querido estudiarla y comprenderla a fondo han tenido
que ir ideando y construyendo métodos y técnicas capaces de descifrar esa intrincada
complejidad. Estas estrategias e instrumentos de investigación se fundamentan en un concepto
del conocimiento y de la ciencia que exige un cambio epistemológico, pues siguen procesos
mentales muy novedosos de la dotación humana que la Neurociencia actual considera muy
alejados de las ideas clásicas respectivas, y los ubica a lo largo de una amplia gama que
involucra la ciencia y el arte.

Palabras Clave: Epistemología, Metodología Cualitativa, Conocimiento, Ciencia, Paradigma,


Arte.
ABSTRACT

Current human life is nowadays more and more complex than ever, either in the personal and
family milieu, as in the collective one: social, institutional, labor and managerial. Therefore, the
researchers that wanted to study it and to understand it deeply have had to imagine and build
methods and techniques capable of desciphering that intricate complexity. These strategies and
investigation instruments are based in a concept of knowledge and science that demands an
epistemological change, because they follow very novel mental processes of the human
endowment that the current Neuroscience considers very far from the respective classic ideas,
and it locates them along a wide range that involves science and art.

Key words: Epistemology, Qualitative Methodology, Knowledge, Science, Paradigm, Art.

1. Panorama Actual de la Ciencia

Descartes nos dice, al principio de su Discurso del Método (1983, orig. 1637), que “la
razón es por naturaleza igual en todos los hombres” (p. 28), y también se plantea la pregunta
de cómo o por qué la misma razón produce la “diversidad de nuestras opiniones”. La
respuesta la ubica en el método: “no viene de que unos seamos más razonables que otros,
sino del hecho que conducimos nuestros pensamientos por diversas vías y no consideramos
las mismas cosas” (ibídem).

La toma de conciencia de estas diversas vías por las cuales conducimos nuestros
pensamientos y el tratar de considerar, en un momento determinado, las mismas cosas es el
objeto de este artículo.
El gran físico Erwin Schrödinger, Premio Nobel por su descubrimiento de la ecuación
fundamental de la mecánica cuántica (base de la física moderna), considera que la ciencia actual nos
ha conducido por un callejón sin salida y que la actitud científica ha de ser reconstruida, que la
ciencia ha de rehacerse de nuevo (1967)

El modelo de ciencia que se originó después del Renacimiento sirvió de base para el avance
científico y tecnológico de los siglos posteriores. Sin embargo, la explosión de los conocimientos,
de las disciplinas, de las especialidades y de los enfoques que se ha dado en el siglo xx y la
reflexión epistemológica encuentran ese modelo tradicional de ciencia no sólo insuficiente, sino,
sobre todo, inhibidor de lo que podría ser un verdadero progreso, tanto particular como integrado,
de las diferentes áreas del saber.

El período histórico que nos ha tocado vivir, sobre todo en la segunda mitad del siglo xx,
podría ser calificado con muy variados términos, todos, quizá, con gran dosis de verdad. Me
permito designarlo con uno: el de incertidumbre, incertidumbre en las cosas fundamentales que
afectan al ser humano. No solamente estamos ante una crisis de los fundamentos del
conocimiento científico, sino también del filosófico y, en general, ante una crisis de los fun-
damentos del pensamiento. Y esto, precisa y paradójicamente, en un momento en que la ex-
plosión y el volumen de los conocimientos parecieran no tener límites.

El escritor y presidente de la República Checa, Vaclav Havel, habla del “doloroso parto de
una nueva era”. Y dice que hay razones para creer que la edad moderna ha terminado y que
muchos signos indican que en verdad estamos atravesando un período de transición en el cual
algo se está yendo y otra cosa está naciendo mediante un doloroso parto. Nos podemos
preguntar qué es ese algo que se está yendo y qué es esa otra cosa que está naciendo.

“Estamos llegando al final de la ciencia convencional”, señala el Premio Nobel Ilya


Prigogine (1994); es decir, de la ciencia determinista, lineal y homogénea, y presenciamos el
surgimiento de una conciencia de la discontinuidad, de la no linealidad, de la diferencia y de la
necesidad del diálogo (p. 40).

El cuestionamiento está dirigido, especialmente, hacia el “logos científico tradicional”, es


decir, hacia los criterios que rigen la “cientificidad” de un proceso lógico y los soportes de su
racionalidad, que marcan los límites inclusivos y exclusivos del saber científico. Así,
Heisenberg, uno de los creadores de la teoría cuántica, dice al respecto: “es precisamente lo
limitado y estrecho de este ideal de cientificidad de un mundo objetivo, en el cual todo debe
desenvolverse en el tiempo y en el espacio según la ley de la causalidad, lo que está en
entredicho” (1990, p. 121).

Por lo tanto, esta situación no es algo superficial, ni sólo coyuntural; el problema es mucho
más profundo y serio: su raíz llega hasta las estructuras lógicas de nuestra mente, hasta los
procesos que sigue nuestra razón en el modo de conceptualizar y dar sentido a las realidades;
por ello, este problema desafía nuestro modo de entender, reta nuestra lógica, reclama un
alerta, pide mayor sensibilidad intelectual, exige una actitud crítica constante, y todo ello bajo
la amenaza de dejar sin rumbo y sin sentido nuestros conocimientos considerados como los más
seguros por ser “científicos”.
En efecto, la reflexión sobre el proceso de crear conocimiento, de hacer ciencia, deberá
examinar críticamente hasta qué punto se justifican los presupuestos aceptados o si, en su lugar,
no se pudieran aceptar otros distintos que nos llevarían por derroteros diferentes y que, quizá,
terminarían en conclusiones también diferentes; esta reflexión deberá determinar qué nivel de
pureza y objetividad de la observación científica, de los datos y de los hechos, es posible; hasta
qué punto éstos están determinados por las teorías profesadas y cómo interactúan los datos y la
teoría; deberá evaluar las implicaciones de la falta de evidencia en las relaciones causales, de la
injustificabilidad de la inferencia inductiva, de la imposibilidad de la “verificación empírica” y
de la ilegitimidad de ciertas “definiciones” operacionales; deberá examinar la importancia del
contexto de descubrimiento y del proceso creador, los límites de la racionalidad de las
explicaciones estadísticas o probabilitarias, el nivel de adecuación y homología de los modelos
que se basan en analogías y, a veces, sólo en metáforas, el uso acrítico de términos como “ley”,
“control”, “medida”, “variable”, “verdad”, “objetividad”, “datos”, etc. en contextos muy
diferentes, y, en una palabra, deberá precisar la justificación lógica del “sistema de reglas” del
juego científico escogido.

Este examen crítico podrá poner en evidencia muchos vicios de lógica que se han ido
convirtiendo en hábito en amplios sectores de la vida académica y, sobre todo, denunciar la
falta de racionalidad en que se ha caído en muchos otros al evaluar el nivel de certeza de las
conclusiones de una investigación por el simple correcto uso de las reglas metodológicas
preestablecidas, sin entrar a examinar la lógica, el significado y las implicaciones de esas
mismas conclusiones.

Muy bien pudiera resultar, de estos análisis, una gran incoherencia lógica e intelectual, una
gran inconsistencia de nuestros conocimientos considerados como los más sólidos, y que
muchos aspectos de nuestra ciencia pudieran tener una vigencia cuyos días estén contados. Hoy
día, llama nuestra atención el hecho de que, según la primera edición de la Enciclopedia
Británica, el flogisto era “un hecho demostrado”; y, según la tercera edición, “el flogisto no
existe”. Igualmente, que, en 1903, el químico Svante Arrhenius obtuviera el Premio Nobel por
su teoría electrolítica de la disociación, y que el mismo Premio le fuera concedido, en 1936, a
Peter Debye, por defender prácticamente lo contrario. Asimismo, es desconcertante que, hace
poco más de dos siglos, un gran astrónomo demostrara, con la mejor ciencia del momento, que
Dios había creado el mundo exactamente hacía 4232 años, el 15 de Septiembre, a las 9 de la
mañana, cuando hoy sabemos que los dinosaurios se extinguieron hace unos 70 millones de
años, después de haber vivido sobre la tierra más o menos otros 70 millones de años, y las
cucarachas –para consuelo de muchas cocineras– sabemos que existen desde hace unos 300
millones de años. Ésa es la historia de nuestra “ciencia”.

En la actividad académica se ha vuelto imperioso desnudar las contradicciones, las aporías,


las antinomias, las paradojas, las parcialidades y las insuficiencias del paradigma que ha
dominado, desde el Renacimiento, el conocimiento científico. Desde mediados del siglo xx en
adelante, se han replanteado en forma crítica las bases epistemológicas de los métodos y de la
misma ciencia, y se sostiene que, sin una base epistemológica que le dé sentido, no pueden
existir conocimientos en disciplina alguna.

El problema radical que nos ocupa aquí reside en el hecho de que nuestro aparato
conceptual clásico –que creemos riguroso, por su objetividad, determinismo, lógica formal y
verificación– resulta corto, insuficiente e inadecuado para simbolizar o modelar realidades que
se nos han ido imponiendo, sobre todo a lo largo del siglo xx, ya sea en el mundo subatómico
de la física, como en el de las ciencias de la vida y en las ciencias humanas. Para representarlas
adecuadamente necesitamos conceptos muy distintos a los actuales y mucho más
interrelacionados, capaces de darnos explicaciones globales y unificadas.

Esta nueva sensibilidad se revela también, a su manera, en diferentes orientaciones del


pensamiento actual, como la teoría crítica, la condición postmoderna, la postestructuralista y la
desconstruccionista, o la tendencia a la desmetaforización del discurso, a un uso mayor y más
frecuente de la hermenéutica y de la dialéctica, e igualmente en varias orientaciones
metodológicas, como las metodologías cualitativas, la etnometodología, el interaccionismo
simbólico, la teoría de las representaciones sociales, etc., y vendría a significar el estado de la
cultura después de las transformaciones que han afectado a las reglas del juego de la ciencia, de
la literatura y de las artes que han imperado durante la llamada “modernidad”, es decir, durante
los tres últimos siglos.

Los autores de estos movimientos difieren en muchos aspectos, pero tienen también
muchas cosas en común, como su ruptura con la jerarquía de los conocimientos y de los valores
tradicionales, su bajo aprecio por lo que contribuye a la formación de un sentido universal, su
desvalorización de lo que constituye un modelo, y su valoración, en cambio, del racionalismo
crítico, de las diferentes lógicas, de la “verdad local”, de lo fragmentario, y su énfasis en la
subjetividad y en la experiencia estética.

2. La Relación “Ciencia y Arte”

Para muchos científicos, como por ejemplo Einstein, la ciencia no busca tanto el orden y la
igualdad entre las cosas cuanto unos aspectos todavía más generales del mundo en su conjunto,
tales como “la simetría”, “la armonía”, “la belleza”, y “la elegancia”, aun a expensas,
aparentemente, de su adecuación empírica. Así es como él vio la teoría general de la relatividad.
También para la mente griega la belleza tuvo siempre una significación enteramente objetiva.
La belleza era verdad, constituía un carácter fundamental de la realidad. De ahí nació el famoso
lema, tan significativo y usado a lo largo de la historia del pensamiento filosófico: “lo
verdadero, lo bueno y lo bello convergen”.

En la misma ciencia más pura, la genialidad de Einstein ha sido ubicada, no en su


inteligencia, considerada bastante normal, sino en una imaginación desbordada y muy fuera de
lo común. De aquí, que él repitiera frecuentemente que “la ciencia consiste en crear teorías”, es
decir, modelos imaginados, estructuras teóricas, analogías, alegorías, símiles y comparaciones
para representar los significados posibles de las realidades que nos circundan. Todo esto liga
mucho la ciencia, como él la entendía, con el arte. Cuando Einstein, refiriéndose a la teoría
cuántica, dice que “tal teoría no le gusta”, que “no le gustan sus elementos”, que “no le gustan
sus implicaciones”, etc., su asistente personal de investigación lo interpreta aclarando que “su
enfoque (el de Einstein) tiene algo en común con el de un artista; que ese enfoque busca la
simplicidad y la belleza (...); que su método, aunque está basado en un profundo conocimiento
de la física, es esencialmente estético e intuitivo (...); que, excepto por el hecho de ser el más
grande los físicos desde Newton, uno podría casi decir que él no era tanto un científico cuanto
un artista de la ciencia” (Clark, 1972, pp. 648-650; cursivas añadidas).
El estudio de la relación “Ciencia y Arte” es, por sí mismo, bastante amplio; por ello, en este
artículo, se hace alusión únicamente a dos áreas importantes del mismo: la fundamentación
epistemológica de esa relación y su aplicación real o posible en las Metodologías Cualitativas.
Igualmente, el concepto de “Arte” se asume, de manera particular, en una de sus acepciones, la
función cognitiva, es decir, como medio para la adquisición de conocimientos y de verdad.

El científico está convencido de que lo que demuestra “científicamente” constituye la verdad


más firme y sólida. El filósofo piensa lo mismo cuando su razonamiento es lógico e inobjetable
“filosóficamente”. Y el artista cree firmemente que con su obra de arte ha captado la esencia de la
compleja realidad que vive.

Bertrand Russell, considerado uno de los pensadores más lúcidos del siglo xx y, quizá, de
toda la historia de la humanidad, dice que “la ciencia, como persecución de la verdad, será
igual, pero no superior, al arte” (1975, p. 8). Y Goethe señala que el arte es la manifestación de
las leyes secretas de la naturaleza.

El problema principal que enfrenta actualmente la investigación en las ciencias sociales, y


en general en las ciencias humanas, y su metodología, tiene un fondo esencialmente
epistemológico, pues gira en torno al concepto de “conocimiento” y de “ciencia” y la
respetabilidad científica de sus productos: el conocimiento de la verdad y de las leyes de la
naturaleza. De aquí, la aparición, sobre todo en la segunda parte del siglo xx, de las corrientes
postmodernistas, las postestructuralistas, el constructivismo, el desconstruccionismo, la teoría
crítica, el análisis del discurso, la desmetaforización del discurso y, en general, los
planteamientos que formula la teoría del conocimiento.

Nuestro objetivo fundamental aquí es clarificar e ilustrar que el problema reside en el


concepto restrictivo de “cientificidad” adoptado, especialmente en las ciencias humanas, que
mutila la legitimidad y derecho a existir de una gran riqueza de la dotación más típicamente
humana, como los procesos que se asientan en el uso de la libertad y de la creatividad. Esta
gran riqueza de dotación exige en el investigador, por un lado, una gran sensibilidad en cuanto
al uso de métodos, técnicas, estrategias y procedimientos para poder captarla, y, por el otro, un
gran rigor, sistematicidad y criticidad, como criterios básicos de la cientificidad requerida por
los niveles académicos.

La unión de estos dos procesos investigativos ha exigido el desplazamiento de su


ubicación, en el continuo Ciencia ↔ Arte, desde la posición de una rigidez inadecuada para las
ciencias humanas, hacia una más cercana al Arte; ha exigido un nuevo espacio bajo el concepto
de “Ciencia y Arte”. En efecto, “la preocupación de la ciencia es la de homogeneizar a través
de nociones generales: pero la homogeneización se ejerce sobre cantidades, no sobre
cualidades, que, por definición, es lo que escapa a toda homogeneización (...); el Arte no es
absoluto, sino una forma de actividad que entra en relación dialéctica con otras actividades,
otros intereses, otros valores” (Eco, 1990, pp. 91, 284). “Puede observarse cómo el Arte se
alimenta de toda la civilización de su época, reflejada en la inimitable reacción personal del
artista, y en ella pueden estar actualmente presentes los modos de pensar, vivir y sentir de toda
una época, los ideales y las tradiciones, las esperanzas y las luchas de una etapa histórica”
(Pareyson, 1992, p. 82).
Este espacio lo han ido tratando de ocupar, a lo largo de la segunda parte del siglo xx, las
metodologías cualitativas (cada una en su propio campo y a su manera), que, especialmente en
este lapso, se han ido caracterizando por su esfuerzo en poseer estas dos cualidades
indispensables: ser sensibles a la complejidad de la vida humana actual, por un lado, y, al
mismo tiempo, por el otro, aplicar procesos rigurosos, sistemáticos y críticos para lograr
conocimientos defendibles epistemológica y metodológicamente ante la comunidad científica
internacional.

Así, se vuelve imperativo alcanzar estas dos metas, tanto en lo que respecta a su ilustración
epistemológica, como en lo relacionado con su concreción y aplicación en las principales
metodologías cualitativas actualmente en uso.

En general, podríamos decir que la mente del artista procesa, en forma sintética, integral y
básicamente inconsciente, la información que recibe de una realidad exterior determinada y de
su interior, y es impulsada a expresar directamente su esencia a través del lenguaje propio de la
obra artística. La mente del científico, en cambio, recorre el mismo camino, pero lo hace más
lentamente, como sumando y relacionando elementos simples de información hasta llegar a la
meta, es decir, a la captación y expresión de la estructura esencial de esa realidad. Por eso, el
científico puede demostrar la legitimidad de los pasos que da, cosa que no puede hacer el
artista. De esta manera, las diferentes pretensiones de verdad han constituido siempre el centro
de las discusiones filosóficas a lo largo de toda la historia de la humanidad. Son miles los
pensadores que han escrito sobre este tema central de la reflexión humana, ya sea científica
como artística.

En el ámbito de la experiencia total humana, existe una “experiencia de verdad”


(Gadamer, 1984), una vivencia con certeza inmediata, como la experiencia de la filosofía, del
arte y de la misma historia, que son formas de experiencia en las que se expresa una verdad que
no puede ser verificada con los medios de que dispone la metodología científica tradicional. En
efecto, esta metodología usa, sobre todo, lo que Eccles (1980) llama el etiquetado verbal,
propio del hemisferio izquierdo, mientras que la experiencia total requiere el uso de procesos
gestálticos y estereognósicos, propios del hemisferio derecho.

Gadamer (1984) señala que en los textos de los grandes pensadores, como Platón,
Aristóteles, Leibniz, Kant o Hegel, “se conoce una verdad que no se alcanzaría por otros
caminos, aunque esto contradiga al patrón de investigación y progreso con que la ciencia
acostumbra a medirse” (ibíd. p. 521). Igual vivencia se experimentaría en la “experiencia del
arte”, vivencia que no se puede pasar por alto, ya que “en la obra de arte se experimenta una
verdad que no se logra con otros medios, y es lo que hace el significado filosófico del arte que
se afirma frente a todo razonamiento” (ibíd.). Pero es nuestro deber, añade este autor, “intentar
desarrollar un concepto de conocimiento y de verdad que responda al conjunto de nuestra
experiencia hermenéutica” (ibíd.).

El mismo autor continúa aclarando cómo esta experiencia vivencial –que, “como vivencia,
queda integrada en el todo de la vida y, por lo tanto, el todo se hace también presente en ella”–
es un auténtico conocimiento, es decir, mediación de verdad, no ciertamente como
conocimiento sensorial, conceptual y racional, de acuerdo a la ciencia y según el concepto de
realidad que sustentan las ciencias de la naturaleza, sino como una pretensión de verdad
diferente de la ciencia, aunque seguramente no subordinada ni inferior a ella. Por esto, cree que
“la oposición entre lo lógico y lo estético se vuelve dudosa” (ibíd. pp. 107, 139, 656).

Según la Neurociencia actual, nuestro sistema cognoscitivo y el afectivo no son dos


sistemas totalmente separados, sino que forman un solo sistema, la estructura cognitivo-
emotiva; por ello, es muy comprensible que se unan lo lógico y lo estético para darnos una
vivencia total de la realidad experienciada. Esto, naturalmente, no desmiente el hecho de que
predomine una vez uno y otra el otro, como constatamos en la vida y comportamiento cotidiano
de las personas.

La fundamentación y posible salida exitosa de este problema nos la señala el mismo


Aristóteles en su obra máxima, la Metafísica, donde nos advierte que “el ser no se da nunca a
nadie en su totalidad, sino sólo según ciertos aspectos y categorías” (Metaf., libro iv). En
efecto, toda realidad, y más las realidades humanas, son poliédricas (tienen muchas caras) y
sólo captamos, en un momento dado, algunas de ellas. El inculto tiene una captación muy
pobre; la persona culta una mucho más diversificada. Y el gran artística, en su propio campo, es
impactado, desafiado y movido por la gran variedad de aspectos que provienen ya sea de esa
poliédrica realidad, como de su desbordada imaginación; de manera que pudiera considerarse
que “el Arte es la avenida hacia el conocimiento más elevado de que dispone el ser humano,
conocimiento imposible de alcanzar por cualesquiera otros medios” (Hospers, 1979, p. 51).

La vida personal, social e institucional, en el mundo actual, se ha vuelto cada vez más
compleja en todas sus dimensiones. Esta realidad ha hecho más difíciles los procesos
metodológicos para conocerla en profundidad, conocimiento que necesitamos, sin alternativa
posible, para lograr el progreso de la sociedad en que vivimos. De aquí, ha ido naciendo, en los
últimos 25 ó 30 años, una gran diversidad de métodos, estrategias, procedimientos, técnicas e
instrumentos, sobre todo en las Ciencias Humanas, para abordar y enfrentar esta compleja
realidad. Estos procesos metodológicos se conocen hoy día con el nombre general de
Metodologías Cualitativas, y han sido divulgados en un alto número de publicaciones, que van
desde unos 400 libros hasta unas 3000 publicaciones parciales (capítulos de libros y artículos de
revistas).

En general, la gran mayoría de estas obras están centradas en la utilidad práctica. Por ello, una
limitación bastante generalizada de las mismas es precisamente la falta de su fundamentación
epistemológica en la Filosofía de la Ciencia actual y su ubicación metodológica entre la Ciencia
rígida tradicional (rigidez inadecuada) y la riqueza de recursos y procedimientos que emplea el
Arte. Más concretamente, una adecuada ubicación metodológica tratará de hacer ver cómo pueden
las metodologías cualitativas ser sensibles a la complejidad de las realidades de la vida moderna y,
al mismo tiempo, ser dotadas de procedimientos rigurosos, sistemáticos y críticos, es decir, poseer
una alta respetabilidad científica.

Bajo el punto de vista instrumental, existen hoy día más de 40 programas de computación
para trabajar con “datos” cualitativos. Los más utilizados son el Atlas.ti, el Ethnograph y el
Nud*ist; precisamente, el manejo del primero ha constituido el objeto completo de estudio de
varios de nuestros talleres a nivel de Doctorado. El Atlas.ti (de la Universidad de Berlín) es
precisamente el más indicado para llevar a cabo la tarea básica que enfrentan muchas
investigaciones cualitativas, que tratan de integrar, en una red estructural compleja, las
realidades poliédricas que nos presentan los procesos psicológicos, los sociales, los
antropológicos, los sociopolíticos y otros. Estas tareas se vuelven casi imposibles de abordar
con los procesos normales y simples de la reflexión humana corriente; por eso, la ciencia
tradicional ha reducido casi siempre su trabajo a la relación de una o pocas variables:
independientes y dependientes. En las realidades humanas cotidianas biopsicosociales entran
normalmente en acción docenas de variables en una interacción recíproca. El Atlas.ti, con sus
técnicas de categorización, estructuración y teorización, y con los operadores booleanos,
semánticos y de proximidad, nos permitirá ir mucho más allá de estas grandes limitaciones.

En conclusión, el investigador actual en las ciencias humanas deberá lograr un triple


objetivo fundamental: por un lado, tendrá que ser consciente de la problemática epistemológica
que vivimos en la actualidad, clarificando los conceptos básicos que dan sentido al proceso de
investigación y sustentan la legitimidad y defendibilidad de los conocimientos adquiridos; por
otro, deberá tomar conciencia de lo más rico del amplio contingente de información
metodológica disponible para su área de estudio; y, finalmente, realizar el trabajo en una forma
que sea útil y práctica para lograr los fines que la investigación se plantea, ya sea la realización
de un trabajo de grado, un trabajo de ascenso, una ponencia en un congreso o un artículo en una
revista arbitrada; pero, todo esto exige seguir un procedimiento que sea riguroso, sistemático y
crítico, es decir, que contenga las características propias que distinguen la “cientificidad”.

Bibliografía

Aiken, H. (1955). The aesthetic relevance of the artist’s intentions. J. of Philosophy, 52, 742-753.

Aristóteles, (1973). Obras completas. Madrid: Aguilar.


Assunto, R., (1961). La critica d’arte nel pensiero medievale. Milán: Marzorati.
AA. VV., (1959). Information theory and the arts. Symposium. Journal of Aesthetics, Junio.
AA.VV., (1960). Il giudizio estetico. Turin: Edic. de la “Rivista di Estetica”.
Bachelard, G., (1960). The poetics of reverie. Boston: Beacon.
---, (1986). La poética de la ensoñación. México: Fondo de Cultura Económica.
Balakian, A., (1970). Surrealism: the road to the absolute. Nueva York: Dutton.
Benjamín, W., (1973). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Barcelona: Taurus.
Clark, R., (1972). Einstein: the life and times. Nueva York: Avon Books.
Coomaraswamy, A., (1956). The Transformation of nature in art. Nueva York: Dover.
Descartes, R., (1983, orig. 1637). Discurso del método y Reglas para la dirección de la mente.
Barcelona: Orbis.
Ducasse, J., (1966). The philosophy or art. Nueva York: Dial.
Eccles, J.C. y Popper, K., (1985). El yo y su cerebro. Barcelona: Labor.
Eco, U., (1990). La definición del arte: lo que hoy llamamos arte, ¿ha sido y será siempre
arte?Barcelona: Martínez Roca.
Gadamer, H. G., (1984). Verdad y método: fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca:
Sígueme.
Gotshalk, D., (1954). Aesthetic expression. J. of Aesthetics Art Criticism, 13, 80-85.
Heidegger, M., (1960). El origen de la obra de arte, en Sendas perdidas. Buenos Aires: Losada.
Heisenberg, W., (1990). La partie et le tout, en Le monde de la physique atomique. París: Albin Michel.
Hofstadter, A. y Kuhns R. (eds.), (1964). Philosophies of art and beauty.
Horowitz, M., (1970). Image formation and cognition. Nueva York: Appleton.
Hospers, J., (1960). Implied thruths in literature. J. of Aesthetics Art Criticism, 19, 37-46.
---, (1979). Philosphy of art. En: Encyclopaedia Britannica, Edic..
Isenberg, A., (1944). Perception, meaning and the subject-matter of art. J. of Philosophy, 41, 661-675.
Kosuth, J., (1993). Art after philosophy and after. Collected Writngs, 1966-1990. Cambridge: MIT
Press.
Krebs, V., (1997). Locura y memora del arte, en: Arte y locura: espacios de creación, Fundación Museo
de Bellas Artes.
---, (1997). La labor olvidada del pensar: reflexiones en torno a la filosofía, el arte y la memoria. Rev.
ARGOS (USB), N. 26-27, 7-30.
---, (1998). Del alma y el arte: reflexiones en torno a la cultura, la imagen y la memoria. Caracas:
Fundación Museo de Bellas Artes.
Martínez, M., (1996). Comportamiento humano: nuevos métodos de investigación, 2ª edic., México:
Trillas.
---, (1996). Cómo hacer un buen proyecto de tesis con metodología cualitativa. Heterotopía, 2, 63-73.
---, (1997). El paradigma emergente: hacia una nueva teoría de la racionalidad científica, 2da edic.
México: Trillas.
---, (1998). La investigación cualitativa etnográfica en educación. 3ra edic. México: Trillas.
---, (1999). La nueva ciencia: su desafío, lógica y método. México: Trillas.
---, (1999). La psicología humanista: un nuevo paradigma psicológico. México: Trillas.
---, (1999). Evaluación cualitativa de programas. Caracas: Ediciones AVEPSO (UCV).
---, (2001). Uso del programa computacional Atlas.ti en la estructuración de “datos” cualitativos. Argos,
34, 139-156.
---, (en prensa). Arte y Ciencia en la Metodología Cualitativa. México: Trillas.
Moles, A., (1958). Théorie de l’information et perception esthétique. París: Flammarion.
Mühr, T., (2001). Manuales del Atlas.ti: Atlman.pdf (321 págs); Atlasti shortmanual.pdf (119 págs).
Ortega y Gasset, J., (1970). La deshumanización del arte y otros ensayos estéticos, 10ª edic., Madrid:
Revista de Occidenten.
Pareyson, L., (1957). L’interpretazione dell’opera d’arte. Turín: Actas del III Congreso Internacional de
Estética.
---, (1992). Estetica – Teoria della formatività. Bolonia.
Prigogine, I., ¿El fin de la ciencia?, en Fried Schnitman, D., (ed.), (1994): Nuevos paradigmas, cultura
y subjetivida. Buenos Aires: Paidós.
Russell, B., (1975). La perspectiva científica. Barcelona: Ariel.
Schrödinger, E., (1967). What is the life? & Mind and mater, Cambridge Univ. Press.
Thomas, V., (1964). Creativiy in the Arts.
Wittgenstein, L., (1973). Tractatus logico-philosophicus (versión bilingüe alemán-castellano), Madrid:
Alianza.
Wittgenstein, L., (1992). Lecciones y conversaciones sobre estética, psicología y creencia religiosa.
Barcelona: Paidós.

Vous aimerez peut-être aussi