Vous êtes sur la page 1sur 3
L. A. GUERRAS MARTIN J.E. Navas LOPEZ La direccion estratégica de la empresa. Teoria y aplicaciones, Thomson-Civitas, Cizur Menor, 2007, 4* edic Esta cuarta edicién del libro La Direccién Estratégica de la Empresa. Teorta y Aplicaciones de los proteso- res Luis Angel Guerras Martin y José Emilio Navas Lépez viene a represen- tar un avance més en el proceso de consolidacién de esta obra como uno de los manuales de referencia de auto- res espafioles para el estudio de esta disciplina. Las diferentes ediciones ya publicadas y la constante renovacién de éstas son, en sf mismas, pruebas reveladoras de este éxito y de la vo- luntad de constante actualizacién de Jos autores. Esta edicién comparte con las anteriores la estructura clisica del mo- delo de Direccién Estratégica como eje a lo largo del que se vertebran los contenidos del libro, identificando tres partes 0 bloques fundamentales: Ané lisis Estratégico, Formulaci6n de Es- trategias ¢ Implantacién de Estrate- gias. Como novedad, se han redisefiado algunos capitulos agrupan- dolos para lograr una mayor homoge- neidad en sus contenidos, ampliar par- tes més relevantes y reducir algunas que han perdido cierta vigencia. Un capitulo inicial, con propésito introductorio, sienta las bases de lo que se entiende por Direccién Estraté- ‘Cuadernos de Beononé y Diecin de a Empresa, Nim. 35, abril 2008, pgs 181-160, ISN: 1138-5758 gica, clarificando el concepto de estra- tegia, identificando los niveles de estrategias corporativas, competitivas. © de negocio y funcionales y ana zando las distintas fases del proceso desde una perspectiva puramente ra- cional. Tras éste, los distintos conte- nidos se agrupan en los tres bloques mencionados anteriormente Los capitulos desde el segundo al séptimo, dedicados al Andlisis Estra- tégico, comienzan exponiendo la pro- blematica de Ia determinacién de la misiGn y de los objetivos empresaria- les, haciendo especial hincapié en la discusi6n en torno a la creacién de valor como alternativa al objetivo clé- sico del beneficio y al papel reservado a los diferentes grupos de interés 0 stakeholders en la formulacién de las metas de la empresa. Este debate con- duce necesariamente a la reflexién sobre la Responsabilidad Social Cor- porativa y la importancia de los valo- res éticos. La mayor extensién con la que se tratan estas tiltimas cuestiones en la presente edici6n del manual con- cuerda con la atencién creciente que despiertan tanto en el ambito acadé- mico como profesional. En cuanto al andlisis externo, se realiza un inventario completo de téc- M1 Reseias bibliogréficas nicas y modelos: el perfil estratégico del entomo, el diamante de Porter, el método de los escenarios, el modelo de Abell para la delimitacién del entorno especifico, el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter y los grupos estratégicos. En conjunto, ofrecen un catélogo completo de herramientas para la determinacién y valoracién de los principales factores externos que pueden afectar a las orga- nizaciones. Del mismo modo, para el andlisis interno, se propone el perfil estratégi- co de la empresa, la cadena de valor, el benchmarking, las matrices de anéli sis estratégico, el andlisis DAFO y la teoria de recursos y capacidades. Todos ellos constituyen un mapa completo para la valoracién de la situacion de la compaiifa y su capaci- dad para afrontar los retos del entorno. La segunda parte, referida a la For- mutacin de Estrategias, abarca los capitulos del octavo al decimosexto. Las diferentes alternativas estratégicas que se exponen en ellos se centran exclusivamente en los niveles corpo- rativo y de negocio. Con respecto a Jas estrategias de negocio, se estudian los conceptos de ventaja competitiva, fuentes de esta ventaja y su manteni- miento, las estrategias competitivas genéricas de ventaja en coste y de dife- renciacién de productos, el modelo del “eloj estratégico” las estrategias con base en las caracteristicas de la indus- tria y las estrategias para industrias con base tecnolégica. En cuanto a las estrategias corpo- rativas, se trata la definicién del cam- po de actividad, las estrategias de expansi6n, de diversificacién, la int gracién vertical y la reestructuracion de la cartera de negocios, la singulari- dad de la direccién de las empresas diversificadas, los procesos de adquisi- 142 cién, fusién y absorcién de empresas, las estrategias de alianzas o de coope- racién, la estrategia de internacionali- zacién y la direccién de la empresa multinacional. ‘Ala fase de Implantacién de Estra- tegias se dedica la tiltima parte del libro, los capftulos del decimosépti- mo al decimonoveno, aspecto espe- cialmente valioso por la escasez. de su tratamiento en otros manuales relati- vos a esta disciplina. Comienzan con el proceso de evaluacién y seleccién de estrategias, empleando ios criterios de adecuacién, factibilidad y aceptabi- lidad. Posteriormente, se identifican las actividades clave y los factores de éxito y fracaso de Ta implantacién estratégica, centréndose en cuatro aspectos principales: el disefio organi- zativo, los sistemas de direccién y liderazgo, la direccién de recursos humanos y la cultura corporativa. Finalmente, se abordan los sistemas de planificacién y control que dan tér- ‘mino al proceso de la Direcci6n Estra tégica. Dentro de la parte de la plani ficacién estratégica se realiza una breve descripcién de las estrategias funcionales, incluyendo las estrate~ gias de produccién, financieras, comerciales y de aprovisionamiento. En cuanto al control estratégico, se incide en los métodos de medicién de los resultados de la empresa, en la definicién de sistemas de control interno y en el disefio del sistema de informacién necesario para el control estratégico. Junto a las revisiones y actualiza- ciones en materia de contenidos, las novedades mis atractivas de esta nue va edici6n se manifiestan en los aspectos pedagdgicos y de formato. Respecto de los primeros, es evidente el interés y el esfuerzo de los autores por adaptar la obra a los nuevos reque- ‘Custets de Economia y Direc de la Empress, Nim. 35, bri 2008, pgs. 41-160, ISSN: 1138-5758 ‘Nesenas bibliograficas rimientos y directrices del Espacio Europeo de Educacién Superior (EEES). Con el dnimo de facilitar y de fomentar la autonomfa en el apren- dizaje del lector, se incorporan en todos los capitulos dos importantes novedades: un cuadro resumen, que expone las principales ideas discutidas y una propuesta de actividades que pueden ser desarrolladas a partir de los contenidos revisados, orientadas a su aplicacién practica. Se mantienen de ediciones anteriores las preguntas de revision y la seleccién de lectura recomendadas, asf como las aplicacio- nes practicas en empresas reales, en su mayoria espafiolas y ampliamente conocidas, mediante las cuales se faci- lita la comprensién de los aspectos te6ricos. Estas aplicaciones han sido objeto de actualizacién en esta nueva edicién del manual y han aumentado en ntimero (més de cien), respecto de ediciones anteriores. En cuanto al formato de esta nue- va edicién, puede afirmarse que ha ganado en atractivo y en modernidad. El tratamiento dado a los titulos de ‘Cuudernos de Beopomlay Dien de la Empeesa. Nim. 35, abil 2008, pigs. 14-160, ISSN: 138.5758 los capitulos, de los apartados y de los subapartados (mayor tamafio de letra y sombreados) ayuda a identifi- car més claramente la estructura de cada capitulo. Asimismo, el empleo de la negrita permite reconocer los conceptos ¢ ideas claves a lo largo del texto. En definitiva, esta nueva edicién se constituye en una herramienta pedagégica de enorme interés para la introduccién y profundizacién en el estudio de la Direccién Estratégica de las organizaciones empresariales, siendo de gran utilidad tanto para los docentes universitarios y de Escuelas de Negocios especializados en esta disciplina como para profesionales que se acercan a ella desde una pers- pectiva eminentemente prictica. La claridad en la exposicién de conteni- dos y el esfuerzo en su traslacién a la realidad empresarial inducirén al lector ala reflexién sobre las grandes claves de esta materia, JUAN José NAJERA SANCHEZ Universidad Rey Juan Carlos 143

Vous aimerez peut-être aussi