Vous êtes sur la page 1sur 67

lOMoARcPSD|3421600

Resumen Derecho Mercantil

Derecho Mercantil I (Universidad de Alicante)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)
lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |1

BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL

TEMA 1: EVOLUCIÓN, CONCEPTO Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

I. PLANTEAMIENTO

El derecho, en general, es un conjunto de normas jurídicas que pretende regular a los sujetos que viven en
una determinada sociedad. Al principio las normas mercantiles eran normas con carácter dispositivo, en la
actualidad tienen más carácter imperativo.

El derecho mercantil se mueve en el derecho privado. Cada día es más difícil de aplicar en sentido riguroso
porque cada día hay más confluencia entre derecho público y derecho privado. Hay determinados sectores
donde no se puede decir que haya una perfecta separación entre público y privado.

Elementos fundamentales del derecho mercantil:

 Elemento objetivo, la empresa.

 Elemento subjetivo, el empresario.

Todo lo que forma parte de la actividad empresarial forma la empresa. El empresario es el titular de la
empresa. La empresa es una persona jurídica.

Jurídicamente, responde siempre el empresario, no podemos dirigirnos contra la empresa, demandar los
bienes, a los trabajadores,… debemos dirigirnos contra el titular de la empresa.

La empresa es un instrumento para el empresario. Ésta queda al margen del derecho mercantil. Por ejemplo,
la explotación agrícola, ganadera, actividades profesionales como las de abogados, médicos… tienen su
propia legislación y no son empresas, sino que son actividades donde el servicio que dan estos sujetos es
personal. Es diferente a lo que es la producción en masa. Con independencia de que si después unos médicos
decidan constituir una sociedad, forma jurídico-mercantil donde entonces ya sí que se someterán al derecho
mercantil.

En la actividad mercantil, suelen presentarse siempre, frente a la empresa, los consumidores (si consumen) y
usuarios (si son usuarios de un servicio). Sólo aparece si la actividad es entre empresa-consumidor, no entre
empresas. El derecho de consumidores y usuarios es una especialización, cuya regulación tendría prevalencia
entre derecho mercantil y civil.

La manifestación positiva del derecho mercantil está registrada en el CÓDIGO DE COMERCIO (1885).
Sigue siendo vigente, pero cada año, por la entidad de las figuras hay que regularlas por leyes especiales,
esto se llama DESCODIFICACIÓN DEL CÓDIGO. Así vamos reformando cada una de las normas jurídico-
especiales.

Junto al Código de Comercio está la legislación de desarrollo que regula: ley de sociedades anónimas, ley de
SRL, ley que regula la letra de cambio…

Definimos Derecho mercantil como la parte del derecho privado que comprende el conjunto de normas
jurídicas, relativas a los empresarios y a los actos que surgen en el ejercicio de su actividad profesional en el
mercado.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |2

II. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL

Diferenciamos los siguientes periodos:

S. X – XI

El derecho mercantil aparece en este siglo. Anteriormente se habían dado normas jurídico-mercantiles
pertenecientes al derecho romano.

Entre los siglos X y XI la actividad comercial entró en auge. Al tener tanto crecimiento se necesitan unas
leyes que sean más amplias para controlarlo. Antes sólo existían costumbres o usos comerciales, era un
derecho consuetudinario cuya única fuente era la COSTUMBRE.

Inicialmente, cuando hablamos de comerciantes, éste actúa de forma individual, solo. Entonces, inicialmente,
el derecho mercantil son un conjunto de costumbres que tienen que ver con la actividad comercial del
comerciante. Esto sería el denominado CRITERIO SUBJETIVO DE DELIMITACIÓN DE LA
MERCANTILIDAD.

S. XVI

Es un periodo de intervencionismo estatal desde el punto de vista político-económico. En este periodo las
monarquías empiezan a interesarse por el derecho mercantil, ya que las clases sociales de comerciantes y
mercaderes cobran importancia.

Aparece una nueva fuente de derecho mercantil, la LEY. El Estado será el que promulgue las leyes, las
cuales son normas jurídicas escritas, es decir, van a recoger en papel las antiguas costumbres. La ley será la
fuente primordial de aplicación.

En cuanto a los sujetos afectados, comienza a haber agrupaciones de comerciantes que actúan
conjuntamente.

En cuanto a los contratos que se celebran suelen ser, en primer lugar, el de COMPRAVENTA y, además,
contratos auxiliares a los de compraventa como son por ejemplo el contrato de transportes, de mandato…
Todos los contratos que vayan naciendo lo harán alrededor de la compraventa.

S. XIX. PERIODO DE CODIFICACIÓN.

El tránsito del siglo XVIII al siglo XIX trae unos cambios de todo ámbito, destacando sobre todo la
REVOLUCIÓN FRANCESA. Es un momento histórico en el que se intenta acabar con el intervencionismo
económico de los estados mercantiles y con el carácter cerrado de la estructura estamental del momento. Por
tanto, es un momento de liberalismo, capitalismo, sin intervencionismo.

En este periodo además hay un boom industrial absoluto.

Estas connotaciones político-económicas van a traer su repercusión en el derecho. La manifestación más


importante de esta repercusión es una nueva técnica legislativa, se va a proceder a la CODIFICACIÓN, es
decir, se van a reunir todas las normas. Los códigos pretenden regular todo el derecho y ser perennes,
duradero en el tiempo. Pretenden recoger todo en un código con una cierta sistemática en el desarrollo y una
no mera recopilación de las normas.

El primer texto legal es el CÓDIGO FRANCÉS DE 1807 también conocido como Código Napoleónico. Este
modelo va a ser seguido por todos los países del entorno. España tiene su primer código en 1829. Éste será
derogado pro el CÓDIGO DE 1885, que es el que tenemos en la actualidad. En España, se va a codificar
primero el derecho mercantil, antes que el derecho civil, cuando lo normal es hacerlo al revés.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |3

El código francés pretende acabar con la calificación del derecho mercantil como un derecho subjetivo
propio de una clase social determinada. Los legisladores franceses y españoles lo legislan como un derecho
especial. El derecho mercantil pasa de ser el derecho de los mercaderes a ser ahora el derecho de los actos de
comercio. De esta forma el derecho mercantil se va a interpretar en condiciones de igualdad. Con ello,
hablamos del CRITERIO OBJETIVO DE DELIMITACIÓN DE LA MERCANTILIDAD.

Pero el criterio objetivo tiene una serie de problemas:

 No hay una definición de qué es “Acto de Comercio”.


 El criterio subjetivo del derecho mercantil reaparece en algunos artículos.

BÚSQUEDA DE UNA FORMA EFECTIVA DE DELIMITACIÓN DE LA MERCANTILIDAD.

Teoría de los actos jurídicos en masa (Heck)

El derecho mercantil afectará cuando se lleve a cabo una pluralidad de actos de comercio.

Teoría de la empresa (Wieland, 1921)

Se utiliza para definir lo que hoy en día conocemos como derecho mercantil. Gira en torno a una
organización de una serie de elementos para poder llevar a cabo actos de comercio jurídicos en masa.

La teoría de la empresa define derecho mercantil como “la parte del derecho privado que se encarga de las
normas jurídicas que tienen que ver con el empresario y con los actos que surgen en el ejercicio de su
actividad económica.”

Análisis de la definición:
 El derecho mercantil es un derecho especial del derecho privado: “la parte del derecho
privado…”. En ausencia del derecho mercantil se aplicarán las leyes del derecho civil.
 En la definición no menciona nada del ánimo de lucro, por lo que no es un requisito
imprescindible para que sea empresario. Cuando la empresa pública se identifica con el
empresario no existe ánimo de lucro.
 El empresario (persona física o jurídica) es el sujeto objeto del Derecho Mercantil. Es el titular
de una empresa, crea una organización de capital y trabajo para ofrecer bienes y servicios.

 La otra parte de la relación mercantil puede ser otro empresario o el consumidor, en el caso de
que sea un consumidor nos encontraremos con un tipo de contrato mixto, se le va a aplicar
entonces un texto refundido: “El Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de Diciembre sobre la
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios así como otras leyes
complementarias”, que se aplica con preferencia a cualquier norma de Derecho Privado.

V. FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

Fuentes Formales (formas de exteriorizar la forma jurídica, es el medio mediante el cual se exteriorizan
las leyes):

- Ley
- Costumbre
- Principios Generales del Derecho

Fuentes Materiales (Hacen referencia a quien crea las leyes, la costumbre… - la norma jurídica):

- Estado

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |4

- Comunidades Autónomas
- Fuerzas sociales que actúan en la Comunidad

A nivel Europeo:

- Consejo
- Comisión
- Parlamento

Dentro de las fuentes formales existe un sistema de prelación de fuentes (nivel jerárquico de las fuentes
generales):

 En primer lugar, están las leyes mercantiles.


 Si no se pueden aplicar las anteriores, se aplican las costumbres mercantiles.
 Y en tercer lugar, el derecho civil.

Art. 2 del Código de Comercio: “Los actos de comercio, sean o no comerciantes los que los ejecuten, y estén
o no especificados en este Código, se regirán por las disposiciones contenidas en él; en su defecto, por los
usos del comercio observados generalmente en cada plaza; y a falta de ambas reglas, por las del Derecho
común.”

Frente a este artículo está el Artículo 50 del Código de Comercio: “Los contratos mercantiles, en todo lo
relativo a sus requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la capacidad de los
contratantes, se regirán en todo lo que no se halle expresamente establecido en este Código o en leyes
especiales, por las reglas generales del Derecho común.” Éste establece una excepción diciendo que
directamente si para un contrato mercantil no hay derecho mercantil que lo regule, se aplicará directamente
la ley civil, saltándose la costumbre, pero sólo en el caso de los contratos mercantiles. Por tanto, en materia
de contratos (interpretación, capacidad…), el orden de prelación de fuentes de Derecho mercantil será el
siguiente:

- La Ley mercantil
- La Ley civil
- La Costumbre

La Legislación Mercantil
 A nivel Estatal:

Los actos de comercio se regirán por las leyes que hay en el Código de Comercio de 1885, actualmente
vigente. Como es muy antiguo hay que interpretarlo pensando en la actualidad (ejemplo: cuando habla de
comerciantes, ahora serán empresarios).

También hay que tener en cuenta la floración nutrida de leyes mercantiles especiales. La existencia en la
actualidad de muchas más leyes especiales mercantiles al margen del código de comercio puede dar lugar a
que en ocasiones existan contradicciones. Las leyes especiales son creadas por el Estado. El Art. 149 de la
Constitución determina la competencia exclusiva del Estado en materia de la legislación mercantil. En el
apartado 6 existe una incertidumbre, por tanto las Comunidades Autónomas regulan las legislaciones
mercantiles correspondientes.

Hay sentencias del Tribunal Constitucional que solucionan estos problemas. Dice que en todo aquello que
tenga que ver con relaciones jurídicas entre particulares será objeto de regulación por el Estado, pero las
Comunidades Autónomas podrán meterse en estas relaciones si lo ven desde un punto de vista público. Por

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |5

ejemplo, un contrato entre dos empresarios turísticos estará legislado por el Estado, pero las comunidades
autónomas les van a pedir unas licencias, pago de impuestos… Entonces, las comunidades autónomas lo
hacen desde un punto de vista público pero los contratos entre estas dos empresas, es el Estado el único
competente para legislar en estas relaciones jurídicas.

 A nivel Europeo:

No hay costumbres, aunque sí existen otros tipos de leyes comunitarias, los TRATADOS. Es el derecho
originario. Se han visto modificados posteriormente. A través de los siguientes tratados se creó la Unión
Europea:

- CCE: Comunidad Económica Europea


- CECA: Comunidad Económica del Carbón y el Acero.
- CEEA: Comunidad Económica de Energía Atómica.

El tratado de Maastricht modifica en 1992 estos tratados y en Ámsterdam en 1997.

También existe un derecho derivado, una ve creada la Unión Europea, hay organismos que promulgan leyes
mercantiles que afectan a la Unión Europea y a los estados miembros. Estas nuevas leyes que aparecen
reciben el nombre de DERECHO DERIVADO, cuyas fuentes son:

- Reglamentos: son leyes a nivel europeo que se aplican en los estados miembros de forma directa,
una vez que se publican se aplican directamente.

- Directivas Comunitarias: se distinguen de los reglamentos en que las directivas no tienen una
aplicación directa, pues es necesaria la transposición de esa directiva comunitaria al ámbito
interno. Se caracterizan por establecer el fin, el objetivo que tienen que alcanzar cada estado
miembro pero la forma de llegar a ese objetivo la eligen los estados miembros.

La Costumbre en el derecho mercantil:

1. Partimos de tener una pluralidad de contrato, que todo recogen una cláusula de estilo que aparece en
todos los contratos.

2. Pluralidad de contratos en los que ya no aparece resaltada esa cláusula de estilo, pero al leerlo se saca
la conclusión de que las dos partes piensan en aplicar esa cláusula, pero no se recoge en el contrato.

3. Infinidad de contratos. No aparece esa cláusula pero ya no es que ellos quieran aplicar esa cláusula,
sino que ya se aplica porque hay una consciencia de que se tiene que aplicar, ya que es algo que está
impuesto. Las partes de la cláusula creen que se tiene que aplicar.

Costumbre:

Uso reiterado de una forma de conducta en infinidad de contratos por considerar por parte de una serie de
sujetos, indispensable. La costumbre pasa a ser uso de comercio.

Los usos de comercio los crean los propios empresarios. Sus ventajas podrían ser que nacen de las mismas
personas que llevan a cabo la actividad empresarial. Pero existen además una serie de inconvenientes como
que no están escritas y hay que probarlas, tienen que probarlas los propios comerciantes.

Significado de las condiciones generales de la contratación desde el punto de vista de las fuentes:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |6

Al hablar de condiciones generales, nos referimos a cuando tenemos una pluralidad de contratos y es esos
contratos se determinan unas mismas cláusulas. Son contratos que hablan de las mismas cláusulas
(condiciones generales). La característica principal de estas cláusulas es que no se negocian.

Existen leyes que hacen referencia a las condiciones generales de la contratación:

 El Art. 59 y siguientes del Código de Comercio regula los contratos entre empresarios y
consumidores.

Art. 59: “Si se originaren dudas que no puedan resolverse con arreglo a lo establecido en el art. 2
de este Código, se dictará la cuestión a favor del deudor.”

Art. 60:”En todos los cómputos de días, meses y años, se entenderán: el día, de veinticuatro
horas; los meses, según estén designados en el calendario gregoriano, y el año, de trescientos
sesenta y cinco días.

Exceptúense las letras de cambio, los pagarés y los cheques, así como los préstamos, respecto a
los cuales se estará a lo que especialmente para ellos establecen la Ley Cambiaria y del Cheque y
este Código respectivamente.”

Art. 61: “No se reconocerán términos de gracia, cortesía u otros, que, bajo cualquier
denominación, difieran el cumplimiento de las obligaciones mercantiles, sino los que las partes
hubieren prefijado en el contrato, o se apoyaren en una disposición terminante de Derecho.”

Art. 62:”Las obligaciones que no tuvieren término prefijado por las partes o por las disposiciones
de este Código, serán exigibles a los diez días después de contraídas si sólo produjeren acción
ordinaria, y al día inmediato, si llevaren aparejada ejecución.”

Art. 63:”A los efectos de la morosidad en el cumplimiento de las obligaciones mercantiles


comenzarán:

1º) En los contratos que tuvieren día señalado para su cumplimiento por voluntad de las partes o
por la ley, al día siguiente de su vencimiento.

2º) En los que no lo tengan, desde el día en que el acreedor interpelare judicialmente al deudor, o
le intimare la protesta de daños y perjuicios hecha contra él ante un Juez, Notario u otro oficial
público autorizado para admitirla.

 La ley 7/1998 de 13 de Abril sobre las condiciones generales de contratación regula qué son
condiciones generales de la contratación y además controla que efectivamente esas condiciones
generales no son abusivas por parte de quien las impone. No es fuente de derecho aunque al
principio se pensó que sí.

El Tribunal Supremo determina sentencias frente a actos constitucionales o no.

El Tribunal Constitucional regula las leyes de la Constitución.

La Jurisprudencia no es fuente de derecho.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |7

BLOQUE II: LA EMPRESA Y LA ORDENACIÓN DE LA


ACTIVIDAD EMPRESARIAL

TEMA 2: EMPRESA, EMPRESARIO Y SU ESTATUTO.

I. PLANTEAMIENTO. LOS DISTINTOS ASPECTOS DE LA EMPRESA RELEVANTES


PARA EL DERECHO MERCANTIL.

Una EMPRESA es una organización que combina capital y trabajo para la producción de bienes y servicios
que crean beneficios, desde un punto de vista económico.

En cuanto a lo que es empresa desde un punto de vista jurídico, constan las siguientes perspectivas:

- Aspecto subjetivo: El titular es el empresario, es dueño de los derechos y obligaciones que se


derivan de la actividad empresarial y tiene que responder frente a terceros con su patrimonio por
las acciones que lleve a cabo la empresa.

- Aspecto objetivo: La empresa como organización, unidad física que puede ser objeto de tráfico
jurídico (también las deudas, todo el negocio como tal).

- Aspecto funcional: Hace referencia a la actividad organizadora que lleva a cabo el empresario.
Se refiere a los contratos con terceros y a la competencia.

- Aspecto laboral: hace referencia a las relaciones entre el empresario y los trabajadores.

II. EL CONCEPTO DE COMERCIANTE O EMPRESARIO INDIVIDUAL. NOTAS


CARACTERIZADORAS.

CONCEPTO DE EMPRESARIO

Concepto definido desde el aspecto subjetivo (Art. 1 del Código de Comercio).

Art. 1: “Son comerciantes para los efectos de este Código:

1º) Los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente.

2º) Las compañías mercantiles o industriales que se constituyen con arreglo a este Código.”

El empresario para ser considerado coma tal debe cumplir los siguientes requisitos:

A) Ser persona física (individuos) o jurídica (sociedades mercantiles).

Una persona física puede ser un empresario individual.


La persona jurídica hace referencia a la sociedad mercantil, que es un ente que nace de un contrato de
sociedad, de una pluralidad de socios, constituida con un mínimo de dos personas. En este caso, el
empresario es esa persona jurídica, ese ente.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |8

La constitución de una sociedad tiene su origen en un contrato de sociedad. Esto tiene dos excepciones (de
contrato):

- Las S. A. Unipersonales y las S.L. Unipersonales (ambas sólo cuentan con un único socio), éstas
cuentan con una declaración unilateral de voluntad de constitución.

- Las Fundaciones. Es un patrimonio adscrito a la consecución de un fin de interés general dispuesto


por el fundador. (Ej. Cajas de Ahorro).

B) Tener capacidad legal.

Hablan de ello los artículos 4 y 5 del Código de Comercio:

Art. 4: “Tendrán capacidad legal para el ejercicio habitual del comercio las personas mayores de edad y
que tengan la libre disposición de sus bienes.”

Art. 5: “Los menores de dieciocho años y los incapacitados podrán continuar, por medio de sus
guardadores, el comercio que hubieren ejercido sus padres o sus causantes. Si los guardadores carecieren
de capacidad legal para comerciar, o tuvieren alguna incompatibilidad, estarán obligados a nombrar uno
o más factores que reúnan las condiciones legales, quienes les suplirán en el ejercicio del comercio.”

Persona física mayor de edad y que cuenta con una libre disposición de sus bienes. Los menores e
incapacitados no pueden constituir una sociedad, pero sí pueden recibirla en funcionamiento y continuarla,
mediante la figura del representante (o guardador).

La adquisición de la capacidad legal de la persona jurídica se produce en el momento de constitución de la


sociedad.

C) Ejercicio de comercio o actividad económica del empresario.

El empresario crea un negocio, una unidad que tiene mayor valor que cada una de sus partes separadamente.
Las actividades que abarca el derecho mercantil son la actividad comercial, la actividad industrial y la de
servicios.

Existen exclusiones de actividades no afectadas por el derecho mercantil. Supuestos donde no podemos
hablar de empresarios mercantiles:

- Profesionales Liberales. NO son empresarios (abogado, ingeniero, médico…). Cada vez es


mayor su acercamiento al Derecho Mercantil, mediante creación de sociedades mercantiles por
parte de estos empresarios, y en este caso ya se le aplicaría el Derecho Mercantil. Sólo se ven
afectados por la ley de defensa de competencia y la ley de competencia desleal, ambas leyes
mercantiles que se aplican en medidas de competencia del mercado.

- Agricultores y ganaderos. Se acogen al Derecho Civil pero pueden verse afectados por el
Derecho Mercantil si pasan a formar parte de una sociedad.

- Artesanos. Son considerados pequeños empresarios, se les aplica el real Decreto de 1982, su
regulación específica.

- Artistas. Acercamiento mediante sociedades mercantiles.

D) Habitualidad de la actividad profesional.

Esto quiere decir que el sujeto tiene que llevar a cabo habitualmente, con frecuencia una actividad
empresarial para que se le aplique el derecho privado. La actividad profesional se caracteriza por dos rasgos:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL Página |9

- La habitualidad: ejercicio habitual y constante de esa actividad. Reiteración de los actos.


- Actividad profesional que se manifiesta en la esfera externa, que se dé a conocer externamente
que ese sujeto realiza esa actividad.

En el artículo 3 del Código de Comercio se establece una presunción, el legislador presupone el ejercicio
habitual de la actividad empresarial, a través de la manifestación al exterior o cuando hay un establecimiento
de cara al público. Esta presunción servirá para el sometimiento de los sujetos a la norma. No es necesario
darse de alta en ningún registro, la mera manifestación de esa actividad externamente hará empresario al
sujeto. Así se le puede aplicar el Régimen jurídico y de responsabilidad del empresario, que es bastante
gravoso.

Art. 3: ” Existirá la presunción legal del ejercicio habitual del comercio, desde que la persona que se
proponga ejercerlo anunciare por circulares, periódicos, carteles, rótulos expuestos al público, o de otro
modo cualquiera, un establecimiento que tenga por objeto alguna operación mercantil.”

Hay autores que añaden el ánimo de lucro a la habitualidad, pero están confundidos porque realmente no es
un requisito necesario.

E) Actuación en nombre propio.

El empresario es el titular de la empresa, tiene derechos y obligaciones, en consecuencia es el que responde


frente a terceros de la actividad empresarial.

¿De qué responde?

Responde, vía contractual, de las obligaciones contractuales cuando celebra contratos con terceras personas
y, vía extracontractual, de actuaciones perjudiciales que, sin que medie un contrato entre las partes, se
producen a terceros.

¿Con qué responde?

Un empresario responde con todo su patrimonio presente y futuro (Art. 1911 del Código Civil).

En el caso del empresario individual, éste responde con todo su patrimonio presente y futuro y se van a ver
afectados tanto su patrimonio mercantil como su patrimonio civil. Para que esto no ocurra, el empresario
debe constituir una sociedad limitada unipersonal, convirtiéndose en el único socio de la empresa, y así sólo
se iría en contra del patrimonio de la empresa, es decir, el patrimonio mercantil.

Existe una excepción al empresario individual, el naviero (empresario marítimo). Éste deberá inscribir en el
Registro Mercantil el patrimonio que se va a ver afectado en el caso que tenga que responder contra terceros.

En cuanto al empresario persona jurídica (sociedad mercantil). Distinguimos dos grupos:

- Sociedades Colectivas: La sociedad responde de forma ilimitada. En primer lugar, se irá contra el
patrimonio de la sociedad. En caso de que ésta no cuente con patrimonio suficiente los socios
responderán de manera subsidiaria, es decir, de forma solidaria (≠ mancomuna, donde cada uno
responde por a parte que le corresponde).

- Sociedades de Capital (sociedades anónimas y sociedades limitadas): Responde la sociedad


únicamente frente a terceros, si la sociedad no tiene patrimonio suficiente para responder no se puede
ir subsidiariamente contra el patrimonio de los socios, aunque sí responden limitadamente, es decir,
hasta el montante de la aportación que se haya comprometido.

Existe alguna excepción como el citado en el Artículo 129 de la “Ley de Sociedades de


Responsabilidad Limitada” (también aplicada en la S.A.): cuando, por el abandono de los socios del

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 10

ejercicio, deviene la sociedad en unipersonal. Esto se tiene que inscribir en el Registro Mercantil, si
no se hace, pasados seis meses desde que se produce esta situación, se exige que responda con su
patrimonio personal.

¿Por qué responde? (Alcance de la responsabilidad)

Si el empresario actúa correctamente y se produce un perjuicio, no tiene que responder. Sólo responde en
caso de que cometa una actuación negligente como mínimo. La carga de la culpa la tienen los sujetos
afectados, a esto se le denomina Responsabilidad por culpa.

Existen dos supuestos especiales:

 La Responsabilidad objetiva: El empresario responde cuando haya producido un daño, haya


actuado negligentemente o no. Lo dice la Ley General par la Defensa de los Consumidores y
Usuarios de 2007.

 La Responsabilidad por culpa con inversión de la carga de la prueba: El empresario tiene que
demostrar que ha actuado correctamente. Un ejemplo que recoge esta responsabilidad por culpa es la
Ley de Responsabilidad por productos defectuosos.

¿De quién responde?

El empresario responde de la actividad que él desarrolle. También responde de terceras personas que actúan
para el empresario, como por ejemplo es el caso del factor, que es un director general que actúa como si
fuera el empresario. Entonces, el empresario respondería por él frente a terceros.

Por lo tanto la definición de empresario es la siguiente:

Definición 1. Un empresario es una persona física o jurídica que profesionalmente y en nombre propio
ejercita una actividad constitutiva de empresa en el mercado adquiriendo la titularidad de los derechos y
obligaciones nacidos de esa actividad.

Definición 2. Es empresario mercantil aquella persona física o jurídica que profesionalmente o en nombre
propio ejercita la actividad de organizar elementos precisos para la producción y/o distribución de bienes y
servicios para el mercado.

III. ESTATUTO GENERAL DEL EMPRESARIO: CONTENIDO. ESTATUTOS ESPECIALES.


EN PARTICULAR, LA ACTIVIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS.

El empresario e sujeto de derecho mercantil en todo lo que tenga que ver con su actividad empresarial.

El empresario se ve sometido al Estatuto Jurídico del Empresario, en el que se hace referencia a una serie de
obligaciones que afectan al empresario y que sólo tienen que ver con él por el hecho de ser empresario. Hasta
el año 2003 eran 3 las obligaciones, a partir de ese año se modificó y ahora son dos las obligaciones del
empresario:

1. El empresario tiene un deber de llevanza de una contabilidad ordenada.

2. El empresario tiene la obligación de inscribirse en el Registro Mercantil. Pero no todo empresario


tiene esta obligación. Los empresarios individuales no tienen esta obligación pero sí que tienen la

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 11

facultad de hacerlo. Por tanto, todas las sociedades mercantiles tienen la obligación de inscribirse. El
naviero es el único empresario individual que tiene la obligación de inscribirse.

3. La quiebra y suspensión de pagos. La Ley Concursal se promulgó en 2003 derogando la quiebra y


suspensión de pagos. El concurso consiste en que si el empresario no tiene patrimonio suficiente
para responder frente a sus deudas se le instará un concurso, éste se puede aplicar a los empresarios y
a los no empresarios, por eso ya no es un tercer estatuto jurídico. La Ley Concursal no puede ser
considerada como una obligación más dentro del Estatuto Jurídico del Empresario porque es
aplicable a cualquier persona, sea empresario o no.

Estatutos especiales:

Son unas normas especiales que se aplican a determinados empresarios que se dedican a una actividad
determinada. Por ejemplo es el caso de la actividad bancaria y de seguros. Estos tienen que cumplir además
unas obligaciones añadidas.

IV. NORMAS EN DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES. ENUNCIACIÓN Y REMISIÓN.

En la actualidad se considera por parte de la doctrina el derecho de los consumidores, ya que son sectores
que necesitan una protección especial, por ello tienen una normativa especial.

Dentro de los derechos de los consumidores hay diferentes leyes:

 Ley General en Defensa de los Consumidores y otras leyes complementarias (LGDU).

 Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación (LCGC).

 Otras.

V. CAPACIDAD Y LIMITACIONES AL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

Prohibiciones, Incompatibilidades e Inhabilitación son procesos que limitan el procedimiento del tráfico
mercantil. Son supuestos que tienen que ver con personas que tienen capacidad legal y no se les permite
hacerlo ni si quiera a través de un tercero.

Prohibiciones. Hacen referencia a que se insta una competencia ilícita. Los casos son los siguientes:

 El socio colectivo: Se mira mucho si pueden actuar fuera de la sociedad.

 El factor: Se le tiene prohibida la actuación empresarial al margen de la sociedad, siempre


que se trate de una competencia ilícita.

 Capitán del buque.

 Administradores de una sociedad de responsabilidad limitada o de una sociedad


anónima: no pueden ser al mismo tiempo administradores de otra sociedad competidora.

Incompatibilidades. Hace referencia a personas que tienen capacidad pero no pueden hacerlo por el
cargo que desempeñan. Se recogen en los artículos 13 y 14 del Código de Comercio y también en la Ley

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 12

5/2006 de 10 de abril relativa a los miembros del gobierno y altos cargos de la Administración General
del Estado.

Art. 13: “No podrán ejercer el comercio ni tener cargo ni intervención directa administrativa o
económica en compañías mercantiles o industriales:

1º) Apartado 1º suprimido por L 6/1984 de 31 marzo.

2º) Los declarados en quiebra, mientras no hayan obtenido rehabilitación, o estén autorizados, en
virtud de un convenio aceptado en junta general de acreedores y aprobado por la autoridad
judicial, para continuar al frente de su establecimiento; entendiéndose en tal caso limitada la
habilitación a lo expresado en el convenio.

3º) Los que, por leyes o disposiciones especiales, no puedan comerciar.”

Art. 14: ”No podrán ejercer la profesión mercantil por sí ni por otro, ni obtener cargo ni intervención
directa administrativa o económica en sociedades mercantiles o industriales, dentro de los límites de los
distritos, provincias o pueblos en que desempeñen sus funciones:

1º) Los Magistrados, Jueces y funcionarios del Ministerio Fiscal en servicio activo.

Esta disposición no será aplicable a los Alcaldes, Jueces y Fiscales municipales, ni a los que
accidentalmente desempeñen funciones judiciales o fiscales.

2º) Los jefes gubernativos, económicos o militares de distritos, provincias o plazas.

3º) Los empleados en la recaudación y administración de fondos del Estado, nombrados por el
Gobierno.

Exceptúanse los que administren o recauden por asiento, y sus representantes.

4º) Los Agentes de Cambio y Corredores de Comercio, de cualquier clase que sean.

5º) Los que por leyes o disposiciones especiales no puedan comerciar en determinado territorio.”

Inhabilitación. Hace referencia al concurso, es decir, el conjunto de acreedores va contra el deudor. Hay
una fase de concurso en la que se analiza si el empresario ha actuado correctamente o no, en caso de que
sea culpable se le inhabilitará. Es posible que se le sancione durante un determinado tiempo y luego se le
rehabilite.

VI. RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO. PARTICULARIDADES EN EL SUPUESTO DE


EMPRESARIO CASADO.

Antes de 1975, la mujer casada no podía llevar a cabo una actividad empresarial sin el consentimiento de su
marido. En caso de negativa tenía que acudir a los Tribunales. A partir de 1975, se establece la igualdad de
condiciones para el hombre y la mujer casada.

En un matrimonio, en término empresarial sólo nos afecta en el régimen de gananciales. En este caso quedan
afectos a la actividad empresarial:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 13

Los bienes del cónyuge empresario y además, los bienes comunes derivados de la actividad
empresarial.

Art. 6 del Código de Comercio: “En caso de ejercicio del comercio por persona casada, quedarán
obligados a las resultas del mismo los bienes propios del cónyuge que lo ejerza y los adquiridos por
esas resultas, pudiendo enajenar e hipotecar los unos y los otros. Para que los demás bienes
comunes queden obligados será necesario el consentimiento de ambos cónyuges.”

Los bienes que no derivan de la actividad empresarial que sean comunes de la pareja se van a ver
afectados o no en tanto que se presuma o no de consentimiento del cónyuge. Este consentimiento
puede ser:

- Consentimiento Tácito: Si el cónyuge no empresario no se opone a la actividad empresarial


de su cónyuge o bien antes de contraer matrimonio el cónyuge empresario ejercitaba la
actividad empresarial y el no empresario no se opuso a la continuación de dicha actividad, se
sobreentiende como consentimiento tácito. (Art. 7 y 8 del Código de Comercio)

Art. 7: “Se presumirá otorgado el consentimiento a que se refiere el artículo anterior


cuando se ejerza el comercio con conocimiento y sin oposición expresa del cónyuge que
deba prestarlo.”

Art. 8: “También se presumirá prestado el consentimiento a que se refiere el art. 6 cuando


al contraer matrimonio se hallare uno de los cónyuges ejerciendo el comercio y lo
continuare sin oposición del otro.”

- Consentimiento Expreso: Para que los bienes del cónyuge no empresario se vean afectados
por la actividad empresarial del empresario se necesita el consentimiento expreso de éste.
Además se tiene que inscribir en el registro mercantil, aunque hay otras formas de recoger ese
consentimiento expreso, por ejemplo a través de un documento privado (publicidad material
negativa). (Art. 9 del Código de Comercio)

Art. 9: “El consentimiento para obligar los bienes propios del cónyuge del comerciante
habrá de ser expreso en cada caso.”

En el caso de que el cónyuge no empresario esté en contra de la actividad empresarial que lleva a
cabo el cónyuge empresario, los bienes comunes no se verán afectados.

Si iniciada la actividad empresarial después de contraer matrimonio, el cónyuge no empresario


tendría que oponerse a ello para que no se vea afectados los bienes comunes.

Se puede dar también la Revocación, cuando inicialmente se ha permitido que siga con la actividad
empresarial, pero más tarde se da cuenta el no empresario de que no está de acuerdo con en
seguimiento de la misma. De ello habla el Artículo 10 del Código de Comercio:

“El cónyuge del comerciante podrá revocar libremente el consentimiento expreso o presunto a que
se refieren los artículos anteriores.”

El Art. 6 del Código de Comercio es una norma imperativa, por lo tanto, en el caso de que se
establezcan capitulaciones matrimoniales que digan cualquier cosa contraria a lo escrito en este
artículo no será válidas esas capitulaciones.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 14

TEMA 3: ASPECTOS DEL ESTATUTO DEL EMPRESARIO. COLABORADORES DEL


EMPRESARIO.

I. INTRODUCCIÓN

La calificación de una persona como empresario tiene dos consecuencias importantes:

1. La primera es que hace que esa persona esté sometida al estatuto general del empresario, el
sometimiento a este estatuto conlleva la necesidad de llevar una contabilidad y la inscripción en el
registro mercantil.

2. La otra consecuencia es que la calificación de determinados contratos como mercantiles dependen


de la intervención de un empresario.

II. EL DEBER DE CONTABILIDAD. ASPECTOS FORMALES Y MATERIALES.

El Deber de Contabilidad.

Todo empresario deberá llevar una contabilidad, esta contabilidad reflejara las actividades que realiza el
empresario. Históricamente tenía carácter voluntario pero por beneficio de los comerciantes se empezó a
utilizar con carácter general y como medio de prueba, ya que ayuda a los empresarios a saber cómo va su
negocio, por ello se acabó convirtiendo en un medio obligatorio.

Las normas sobre la llevanza de una contabilidad vienen en los artículos 25 y siguientes del Código de
Comercio. Hay otras leyes que también regulan este tema como es la Ley de Sociedades Anónimas o la Ley
de Sociedades de Responsabilidad Limitada. El Plan General de Contabilidad también lo regula y permite al
ICAC (Instituto Contable de Auditoría de Cuentas) resolver problemas contables, si hay un aspecto que no
queda claro y hay una resolución del ICAC que lo resuelve lo aplicamos, ya que tiene valor de fuente
normativa.

Todos estos se han visto afectados por las modificaciones del 2007, hechas con el fin de homogeneizar la
normativa contable española con la normativa contable europea.

La forma de llevar la contabilidad es a través de unos libros obligatorios, el primero de ellos es el libro de
inventarios y cuentas anuales y el libro diario, con estos tres estaríamos haciendo referencia a un balance
inicial. Por otro lado tendríamos los balances de comprobación (se suelen hacer cada 3 meses), el inventario
de cierre del ejercicio y, por último, las cuentas anuales.

Artículo 28 del Código de Comercio:

1. El libro de Inventarios y Cuentas anuales se abrirá con el balance inicial detallado de la empresa. Al
menos trimestralmente se transcribirán con sumas y saldos los balances de comprobación. Se transcribirán
también el inventario de cierre del ejercicio y las cuentas anuales.

2. El libro Diario registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. Será
válida, sin embargo, la anotación conjunta de los totales de las operaciones por períodos no superiores al
mes, a condición de que su detalle aparezca en otros libros o registros concordantes, de acuerdo con la
naturaleza de la actividad de que se trate.

En cuanto a las cuentas anuales, los documentos que las conforman son: la memoria, cuentas de pérdidas y
ganancias, el balance del ejercicio, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos del
efectivo. Estos dos últimos han sido añadidos con el nuevo plan de 2007.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 15

Existen otros libros que son obligatorios para determinados empresarios. Estos son:

 El Libro de Actas, de uso obligado por toda sociedad anónima.

 El Libro Registro de Acciones Normativas, también para la sociedad anónima.

 El Libro de Registro de Socios, también para la anónima.

A parte de los libros obligatorios, hay también libros voluntarios.

Aspectos Formales y Materiales.

CONTABILIDAD MATERIAL

A través de los libros contables se debe reflejar la imagen fiel de la empresa, es decir, su situación
económica, financiera y patrimonial. Los datos tienen que ser exactos, correctos.

CONTABILIDAD FORMAL

Significa que hay que guardad una uniformidad en los documentos contables para que todos los empresarios
lo hagan de la misma forma. Para ello, es necesario llevar a cabo una legalización de los libros contables, que
se puede hacer a priori o a posteriori, a través del Registro Mercantil.

Estos libros tienen que ser, además, conservados por el empresario durante un plazo de 6 años. También
pueden ser objeto de revisión por parte de los auditores de cuentas, que son agentes externos a la empresa.

III. LA PUBLICIDAD REGISTRAL

La finalidad de la publicidad registral es poder llegar a conocer de una manera rápida y certera los cambios y
operaciones del empresario, además de sus datos.

El Registro Mercantil es en definitiva una institución administrativa que tiene como objeto la publicidad
oficial de las situaciones jurídicas de los empresarios en él inscritos, además de otras funciones impuestas
por ley que se lleva a cabo con el “sistema de hoja personal”. Es un organismo de carácter público que
pertenece al Ministerio de Justicia dentro de la Dirección General de los Registros y del Notariado.

El Registro Mercantil ofrece una publicidad oficial de determinados sujetos y actos que tienen que ver con
esos sujetos, significa que va a afectar a todo el mundo para bien o para mal.

El Registro Mercantil se organiza de la siguiente manera:

 Registros Mercantiles Territoriales (situados en capitales de provincia, en Ceuta y en


Melilla, y en algunas islas)

 Registro Mercantil Central (sólo hay uno y se encuentra en Madrid)

Registro Mercantil Territorial

Su función principal es dar una publicidad legal y oficial (“publicidad material”). Además tiene otras
funciones:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 16

- Legalización de los libros contables.

- Nombramiento de expertos independientes y de auditores de cuentas. Tendrán que nombrar a


expertos independientes, por ejemplo, cuando se tenga que llevar a cabo unas aportaciones no
dinerarias que se lleven a cabo en una sociedad anónima para que éste las tase. Los auditores
de cuentas se encargarán de revisar los libros contables.

- Depósito y publicidad de los documentos contables.

Registro Mercantil Central

No tiene por función principal la de publicidad material, sino que tiene por función principal la
centralización de datos de los Registros Mercantiles Territoriales. Además, también cuenta con otras
funciones:

- Publicación del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

- Cuenta con una sección de denominaciones sociales y entidades inscritas. Aquí se dan
certificaciones de la existencia o no del nombre que se le quiera dar a una nueva sociedad.
En el caso de que no exista el nombre en otra sociedad será una certificación negativa; y
positiva será si ya existiese una sociedad con el nombre que yo quería ponerle a mi
sociedad. Es el único caso para el que el Registro Mercantil Central entrega certificados,
para el resto de documentos, el Registro Mercantil Central nos da una nota informativa pero
no nos certifica nada, para ello hay que ir al Registro Mercantil Territorial.

- Publicación de resoluciones concursales.

OBJETO DE LA INSCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTO

OBJETO (Qué es lo que puede ser inscrito en el Registro Mercantil)

Tradicionalmente se permitía que cualquier objeto fuera inscrito. Pero desde 1956 hay actos inscribibles o
sujetos inscribibles: solo accede al Registro Mercantil la información prevista por el legislador. Según el Art.
16 del Código de Comercio, los Sujetos Inscribibles son los siguientes:

- Empresarios individuales (tienen la facultad de hacerlo, excepto el naviero que tiene


obligación de inscribirse en el RM.)
- Sociedades mercantiles.
- Entidades de crédito, de seguros
- Sociedades de garantía recíproca…

En cuanto a los Actos Inscribibles, no todo lo que hace el empresario tiene que inscribirse en el Registro
Mercantil, solamente los actos que la ley diga. Es lo que se conoce como “numerus clausus”.

PROCEDIMIENTO

El procedimiento de inscripción se desarrolla a partir de ciertos principios que aparecen en los Art. 4 y
siguientes del Código de Comercio y en el Reglamento de Registro Mercantil Art. 19 y siguientes.

Los Principios Registrales Fundamentales son:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 17

1) Principio de Legalidad. Los documentos que se presenten serán examinados por el registrador
mercantil comprobando que éstos se ajusten a la ley, además de comprobar la legitimidad y
capacidad de las personas que lo solicitan.

Art. 6 del Reglamento del Registro Mercantil: “Los Registradores calificarán bajo su
responsabilidad la legalidad de las formas extrínsecas de los documentos de toda clase en cuya
virtud se solicita la inscripción, así como la capacidad y legitimación de los que los otorguen o
suscriban y la validez de su contenido, por lo que resulta de ellos y de los asientos del Registro.”

2) Principio de Legitimación. Se presume (se da por hecho) de la exactitud y validez de todo lo inscrito
en el Registro Mercantil, aunque esto no significa que sea cierto, al menos que haya una declaración
judicial diciendo que esos documentos están viciados. Mientras que no exista este documento, lo
inscrito será válido y surtirá efecto. En el caso de que se inscriba algo en el Registro Mercantil que
esté viciado, aunque se presuma como válido seguirá estando viciado. En el caso de que un juez
anulase la validez de un documento inscrito, este hecho no perjudicará los derechos de terceros de
buena fe, es decir, personas que hayan actuado correctamente. Los derechos que hayan adquirido
estos terceros se seguirán manteniendo.

Art. 20 del Código de Comercio:

1. El contenido del Registro se presume exacto y válido. Los asientos del Registro estarán bajo la
salvaguarda de los Tribunales y producirán sus efectos mientras no se inscriba la declaración
judicial de su inexactitud o nulidad

2. La inscripción no convalida los actos o contratos que sean nulos con arreglo a las leyes. La
declaración de inexactitud o nulidad no perjudicará los derechos de terceros de buena fe,
adquiridos conforme a derecho.

3) Principio de Oponibilidad o Publicidad Material. De ello hablan el artículo 21 del Código de


Comercio y el artículo 9 del Reglamento del Registro Mercantil.

Art. 9 del RRM:

1. Los actos sujetos a inscripción sólo serán oponibles a terceros de buena fe desde su publicación
en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Quedan a salvo los efectos propios de la inscripción.

2. Cuando se trate de operaciones realizadas dentro de los quince días siguientes a la publicación,
los actos inscritos y publicados no serán oponibles a terceros que prueben que no pudieron
conocerlos.

3. En caso de discordancia entre el contenido de la publicación y el contenido de la inscripción, los


terceros de buena fe podrán invocar la publicación si les fuere favorable.

Quienes hayan ocasionado la discordancia estarán obligados a resarcir al perjudicado.

4. La buena fe del tercero se presume en tanto no se pruebe que conocía el acto sujeto a inscripción
y no inscrito, el acto inscrito y no publicado o la discordancia entre la publicación y la inscripción.

- Publicidad Material Positiva:

Presunción de conocimiento por terceras personas. Significa que todo lo inscrito en el Registro
Mercantil y publicado en el BORNE es oponible frente a terceros. Quiere decir que afectará a esos
terceros para bien o para mal. El desconocimiento no le exime a ese tercero de que se le aplique,

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 18

aunque existe alguna excepción, como por ejemplo en el caso de las operaciones realizadas en los 15
días siguientes a la publicación, donde no serán éstas oponibles a terceros sin conocimiento de ello.

El legislador se plantea una discordancia entre lo contenido en la inscripción y lo contenido en la


publicación. El artículo 21.4 del Código de Comercio dice que en caso de que afecte a terceros se le
aplicará lo que más le beneficie.

El Tribunal Supremo matiza algo sobre la publicidad material positiva. Dice que la publicidad
material positiva afecta sólo a aquellos actos jurídicos que sean de obligada inscripción. De esta
forma delimita la publicidad material positiva.

- Publicidad Material Negativa:

El artículo 4.2 del RRM dice que la falta de inscripción no puede ser invocada por un sujeto para ver
aliviada la falta patrimonial.

Artículo 4 del RRM. Obligatoriedad de la inscripción.

1. La inscripción en el Registro Mercantil tendrá carácter obligatorio, salvo en los casos en que
expresamente se disponga lo contrario.

2. La falta de inscripción no podrá ser invocada por quien esté obligado a procurarla.

Por ejemplo, si un tercero conoce el consentimiento expreso de que el cónyuge del empresario ha
cedido los bienes patrimoniales privativos al cónyuge empresario, como éste no se puede beneficiar
de lo invocado, ese conocimiento por el tercero equivale a un conocimiento legal. Si los terceros
pueden probarlo se podrá invocar el consentimiento expreso.

Otro ejemplo sería el caso de un empresario que cuenta con un factor (directivo que actúa en nombre
del empresario), y éste tenga limitada su capacidad de contratar. El empresario entonces sólo
responderá frente a terceros dentro de esa limitación en el caso de que el factor contratase por encima
de su limitación. Si la limitación no está inscrita en el BORME, no le es oponible al tercero la
existencia de limitación según dice el artículo 4.2 del RRM, siempre y cuando sea un tercero de
buena fe; pero si no es un tercero de buena fe y tiene conocimiento de ello aunque lo niegue, sí que
le será oponible entonces ya que el conocimiento de hecho equivale al conocimiento legal.

Existen diferentes opiniones sobre este ejemplo del factor, esta sería una postura doctrinal que no es
defendida por todos los autores. Otros autores defienden otra postura doctrinal y para ello se apoyan
en el artículo 286 del Código de Comercio. Se habla del factor notorio, cuya limitación no está
inscrita en el Registro Mercantil, en el caso de que actuase por encima de su limitación, en todo caso
se irá contra el empresario.

Art. 286 del Código de Comercio: “Los contratos celebrados por el factor de un establecimiento o
empresa fabril o comercial, cuando notoriamente pertenezca a una empresa o sociedad conocidas,
se entenderán hechos por cuenta del propietario de dicha empresa o sociedad, aun cuando el factor
no lo haya expresado al tiempo de celebrarlos, o se alegue abuso de confianza, transgresión de
facultades o apropiación por el factor de los efectos objeto del contrato, siempre que estos contratos
recaigan sobre objetos comprendidos en el giro y tráfico del establecimiento, o si, aun siendo de
otra naturaleza, resultare que el factor obró con orden de su comitente, o que éste aprobó su gestión
en términos expresos o por hechos positivos.”

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 19

LA PUBLICIDAD FORMAL

Hace referencia a la libertad de acceso que tiene el tercero al registro mercantil, lo que significa que
cualquier tercero podrá acudir al Registro Mercantil a ser informado. Se puede informar a través de varios
medios:

 Ordenador. Después de la reforma de 1889, han cambiado las técnicas y ahora por terminales de
ordenador podemos acceder a la información.

 Libros. Antes de 1889 se permitía el acceso directo a los datos.

 Nota informativa. Se puede pedir una nota informativa de los aspectos que se necesiten saber de un
empresario, para ello se puede acudir tanto al Registro Mercantil Central como al Territorial.

 Certificación. Se puede solicitar como prueba, por ejemplo para un juicio como prueba fehaciente.
Para ello tenemos que ir al Registro Mercantil Territorial correspondiente, ya que el Registro
Mercantil Central los únicos certificados que entrega son los certificados positivos o negativos de
denominación social.

EFECTOS DE INSCRIPCIÓN RESPECTO DEL HECHO INSCRITO

El Registro Mercantil, por regla general, da una publicación oficial de algo que ya existe, “eficacia
declarativa”.

Pero hay actos jurídicos que nacen como tal gracias a la inscripción en el Registro Mercantil, “eficacia
constitutiva”. Por ejemplo, en el caso de constitución de una Sociedad Anónima, tenemos que inscribirla en
el Registro Mercantil para que conste como tal. Lo mismo ocurre con la Sociedad Limitada, la sociedad nace
cuando se inscribe.

IV. COLABORADORES DEL EMPRESARIO

Distinguimos entre los siguientes colaboradores:

 Colaboradores dependientes
 Colaboradores independientes.
Ambos ayudan al empresario, aunque de forma distinta. Mientras que los colaboradores dependientes
tienen una relación jurídica con el empresario de carácter laboral, firman contratos laborales, lo que significa
que están subordinados al empresario; con los colaboradores independientes no existe esta relación laboral
siendo la relación que les une una relación mercantil, se celebran contratos mercantiles. En este último caso,
estaríamos hablando de otros empresarios. Los contratos típicos de los colaboradores independientes son: de
comisión, de agencia, de mediación.
Existe un punto intermedio entre estos dos colaboradores en el que se encuentran los representantes de
comercio.

Colaboradores Dependientes.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 20

Dentro de los colaboradores dependientes, el Código de Comercio distingue entre factor, dependiente y
mancebo. Nosotros vamos a hablar de apoderado general, en el caso del factor, y de apoderados singulares,
siendo éstos dependientes y mancebos.

EL FACTOR O APODERADO GENERAL.

El factor es lo que hoy denominamos gerente o director general de una empresa. La relación que une al
empresario con el factor es una relación laboral. Éste tiene por función la de dirigir y administrar la empresa,
pudiendo llevar a cabo cualquier función que tenga que ver con el ámbito empresarial.

Desde la perspectiva laboral, el factor actúa como si fuera el empresario.

Desde la perspectiva mercantil, el factor tiene un poder de representación. Al actuar con terceras personal va
a actuar en el tráfico. Aunque el factor sea el que firme los contratos, siempre lo hará en nombre de la
empresa y del empresario, lo que firme no repercutirá en sus bienes y no lo hará por su propio interés.

El artículo 94.5 del Reglamento del Registro Mercantil, además de hablarnos sobre la obligación que tienen
las sociedades mercantiles de inscribirse en el Registro Mercantil, también nos dice que será de obligada
inscripción el poder general que se la haya dado al factor.

Art. 94.5 del RRM: “Los poderes generales y las delegaciones de facultades, así como su modificación,
revocación y sustitución. No será obligatoria la inscripción de los poderes generales para pleitos o de los
concedidos para la realización de actos concretos.”

Efectos del poder de representación del factor:

 Significa que el factor actúa en nombre y por cuenta ajena, es decir, del empresario. Los terceros
tendrán que pedir responsabilidades patrimoniales al empresario.

 Liga a la tercera persona con el empresario.

Limitación del poder de representación del factor:

No se puede desvirtuar el carácter general de la naturaleza de representación, pero se pueden hacer


limitaciones siempre que no se desvirtúe esa naturaleza. Por ejemplo se puede poner una limitación
cuantitativa (poder contratar hasta “x” millones de euros). A la hora de contratar con terceros, en base al
artículo 21 del Código de Comercio, responderá el empresario por la parte que le corresponda y el factor
responderá por el exceso. En este caso, se beneficiaría el empresario. Aunque existe otra postura doctrinal
que se recoge en varios artículos del Código de Comercio siendo uno de ellos el artículo 286, que dice que
cuando hay un factor que actúa en el ámbito empresarial, aun cuando no dijera que lo hace en nombre del
empresario se da por hecho que lo hace así y que, por tanto, responderá el empresario con todo y aunque el
factor esté limitado, ésta no tendrá efecto. Por tanto, esta postura doctrinal beneficiaría al tráfico, es decir, al
tercero. Internamente, el empresario pediría explicaciones al factor.

En el caso de que no esté inscrito un poder general de responsabilidad estaríamos hablando de un factor
notorio, quiere decir esto que los terceros conocen de hecho que el factor actúa en nombre del empresario.
Entonces, toda la actuación que lleve a cabo el factor notorio repercutirá contra el empresario. Se puede
llevar a cabo una limitación de responsabilidad del factor notorio mediante publicidad de hecho, aunque
suele dar bastantes problemas.

Duración del poder de representación:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 21

La representación dura, si el empresario no la revocara, indefinidamente y empieza a surtir efecto frente a


terceros en el momento en que se inscriba en el Registro Mercantil, si estuviese inscrito. En el caso de que no
esté inscrito, se hará mediante publicidad de hecho, notificada por el empresario (comunicados, faxes a
clientes, etc.)

El fallecimiento del empresario no conlleva la extinción de representación, pues ésta pasará a su sucesor.

Responsabilidad del factor

 Frente a terceras personas:

Según el Artículo 287 del Código de Comercio, la doctrina suele pensar que si el factor llevar a cabo una
actuación al margen de la actividad empresarial, si actúa en nombre propio responderá el factor frente a
terceros. Si el factor dice que está actuando en nombre propio, cuando en verdad lo hace en nombre del
empresario, responderá frente al empresario.

Art. 287 del C. Comercio: “El contrato hecho por un factor en nombre propio, le obligará directamente con
la persona con quien lo hubiere celebrado; mas si la negociación se hubiere hecho por cuenta del principal,
la otra parte contratante podrá dirigir su acción contra el factor o contra el principal.”

 Frente al empresario:

Art. 297 del Código de Comercio: Los factores y mancebos de comercio serán responsables ante sus
principales de cualquier perjuicio que causen a sus intereses por haber procedido en el desempeño de sus
funciones con malicia, negligencia o infracción de las órdenes o instrucciones que hubieren recibido.

Deberes del factor:

1) Fidelidad. El factor no puede hacerle la competencia al empresario, según el artículo 288 del Código
de Comercio. Si el factor incumple esta obligación, los beneficios irán para el empresario y las
pérdidas para el factor, salvo pacto en contrario.

Art. 288 del Código de Comercio: “Los factores no podrán traficar por su cuenta particular, ni
interesarse en nombre propio ni ajeno en negociaciones del mismo género de las que hicieren a
nombre de sus principales, a menos que éstos los autoricen expresamente para ello.

Si negociaren sin esta autorización, los beneficios de la negociación serán para el principal, y las
pérdidas, a cargo del factor.

Si el principal hubiere concedido al factor autorización para hacer operaciones por su cuenta o
asociado a otras personas, no tendrá aquel derecho a las ganancias ni participará de las pérdidas
que sobrevinieren.

Si el principal hubiere interesado al factor en alguna operación, la participación de éste en las


ganancias será, salvo pacto en contrario, proporcionada al capital que aportare; y no aportando
capital, será reputado socio industrial.”

2) No delegación en terceras personas, salvo pacto en contrario. (Art. 296 del Código de Comercio).

Art. 296 del Código de Comercio: “Sin consentimiento de sus principales, ni los factores ni los
mancebos de comercio podrán delegar en otros los encargos que recibieren de aquéllos; y en caso
de hacerlo sin dicho consentimiento, responderán directamente de las gestiones de los sustitutos y
de las obligaciones contraídas por éstos.”

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 22

DEPENDIENTES O MANCEBOS (APODERADOS SINGULARES)

El apoderado singular es un asalariado de la empresa. Tiene el poder de representación limitado a un sector


de la empresa (Ejemplo de apoderados singulares: un jefe de ventas, una cajera…) El empresario les da
poder de representación.

Los apoderados singulares no tienen que inscribirse en el Registro Mercantil, pero sí es necesaria una
publicidad de hecho.

El empresario responderá cuando los apoderados contraten con terceros, según los artículos 296 y 297 del
Código de Comercio.

Posición Intermedia: El Representante de Comercio.

El representante de comercio es un trabajador del empresario, con el que tiene una relación jurídico- laboral
especial. A éstos se les puede aplicar el estatuto de los trabajadores pero hay un real decreto que los regula.

Los representantes de comercio llevan su actividad laboral fuera de la empresa. Hacen que terceras personas
conozcan los productos y servicios del empresario, es decir, busca clientela potencial para el empresario. No
tiene por qué contratar con terceras personas pero el empresario sí que le puede dar la facultad de hacerlo,
actuando en este caso en nombre y por cuenta del empresario.

Colaboradores Independientes

Se trata de empresarios que ayudan a otros empresarios. Distinguimos entre:

 Agentes comerciales: Llevan a cabo contratos de agencia. Hay una ley que regula sus contratos,
es la Ley 12/1992 del 27 de mayo. Su situación es muy similar a la que llevan a cabo los
responsables de comercio, la diferencia es que el agente no forma parte de la empresa y el
representante es un trabajador de la misma.

 Agentes mediadores colegiados:

 Agentes de cambio y bolsa. Desaparecen por la ley de cambio de valores.

 Corredores intérpretes marítimos. Tampoco existen, daban fe pública.

 Corredores de comercio. Daban fe pública en el ámbito mercantil.

Desde 1999, tenemos un único fedatario público, que son los notarios. Los corredores de
comercio han sido subsumidos por estos. Ahora los notarios dan fe pública tanto para el ámbito
civil como el mercantil.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 23

TEMA 5: PROPIEDAD INDUSTRIAL

II. SIGNOS DISTINTIVOS. CONCEPTO Y CLASES

La propiedad industrial se divide en:

1. Signos distintivos: son los signos que diferencian al empresario, a su actividad o a sus productos y
servicios en el mercado. Fundamentalmente hay dos, la marca y el nombre comercial. El rótulo, el cual
estaba antes incluido como signo distintivo, ahora está regulado por la Ley de Competencia Desleal.

• La marca está regulada por la Ley de Marcas de 2001 (las anteriores están derogadas),
(también tiene desarrollo reglamentario). Se diferencia entre producto y servicio.

• El nombre comercial no debe coincidir con el nombre del empresario individual o social y
diferencia la actividad del empresario pero es distinto a la razón social y al nombre. Está
regulado por la Ley de Marcas.

2. Creaciones industriales con aplicación industrial: son creaciones intelectuales reguladas por la
normativa. Tenemos dos supuestos:

• Creaciones de fondo: con aplicación industrial. Son 3: las patentes, adiciones a patentes y
modelos de utilidad. Está regulada por la Ley de Patentes de 1986 y regula las creaciones de
fondo de los tres supuestos.

• Creaciones de forma: son creaciones de mero diseño que resulta atractivo al usuario.
Regulada por la Ley de Diseño Industrial de 2003.

III. LAS MARCAS

La finalidad de la marca es identificar los productos y servicios que prestan unos sujetos que intervienen en
el mercado. Las funciones de las marcas son: indicar a sus destinatarios la procedencia empresarial, indicar
la calidad del producto (de forma indirecta) y la función publicitaria. Por eso, se prohíbe que otras personas
utilicen una marca. La marca es un derecho de exclusiva, por lo que no puede ser usada por otra persona ya
que el consumidor identifica al propietario por la marca.

Art. 4 de la Ley de marcas: “Concepto de marca.

1. Se entiende por marca todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el
mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras.

2. Tales signos podrán, en particular, ser:

a) Las palabras o combinaciones de palabras, incluidas las que sirven para identificar a las
personas.
b) Las imágenes, figuras, símbolos y dibujos.
c) Las letras, las cifras y sus combinaciones.
d) Las formas tridimensionales entre las que se incluyen los envoltorios, los envases y la forma del
producto o de su presentación.
e) Los sonoros.
f) Cualquier combinación de los signos que, con carácter enunciativo, se mencionan en los
apartados anteriores”.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 24

Lo importante de las marcas es que tiene fuerza diferenciadora, por lo que antes de usar cualquier marca
debe verificarse que en el mercado en el que se vaya a usar no se esté usando una igual, pues puede llevar al
consumidor a confusión.

CONTENIDO DEL DERECHO SOBRE LA MARCA.


El derecho sobre la marca significa que:

1. Su titular es el único que tiene derecho de explotar la marca.


2. Por la inscripción el titular puede prohibir que otras personas usen esa
marca.
3. Tiene derecho a oponerse a que otras personas inscriban marcas iguales o
parecidas a la suya.
4. Derecho de pedir la nulidad de las marcas ya inscritas.

DERECHO DE EXCLUSIVA.

El derecho de exclusiva del titular de la marca está, no obstante, sujeto a determinados límites.
Fundamentalmente, este límite se deriva de que el derecho conferido por el registro de la marca no permite a
su titular prohibir a los terceros el uso e la misma para productos comercializados en España con dicha marca
por el titular o con su consentimiento expreso.

Otro posible límite del derecho de marca es el que resulta del art. 37 de la Ley de Marcas, que dice que el
titular de la marca no podrá prohibir el uso de buena fe por un tercero de su nombre y dirección, de
indicaciones relativas a la especie, calidad u otras características del producto o servicio, o incluso el uso de
la propia marca cuando ello resulte necesario para indicar el destino de un producto o servicio.

LA MARCA COMO OBJETO DE TRÁFICO JURÍDICO: LICENCIAS SOBRE LA


MARCA.

El derecho sobre la marca puede ser objeto de derechos reales y es transmisible. El artículo 46.2 nos dice que
con independencia de la transmisión de la totalidad o de una parte de la empresa, la marca y la solicitud de
registro de marca podrán ser cedidas por todos los medios que el derecho reconoce. Tanto la marca como el
registro de marca son bienes indivisibles.

Especial interés práctico ofrece la cesión del uso de la marca mediante una licencia. Por el contrato de
licencia el titular de la marca autoriza a un tercero a usar la marca a cambio del precio pactado. Mientras que
la transmisión de la marca supone la plena transmisión de la titularidad del derecho sobre la marca, la
licencia es una simple autorización de uso del titular de la marca a un tercero. Licencia que puede ser de
varias clases:

- En primer lugar, para la totalidad o para una parte de los productos o servicios para los cuales
la marca esté registrada.

- En segundo término, para la totalidad o una parte del territorio español.

- Por último, exclusiva, de forma que sólo el licenciatario podrá usar la marca, o no exclusiva.

Los actos de cesión o de licencia de la marca sólo serán oponibles a los terceros de buena fe desde su
inscripción en la Oficina de Patentes y Marcas.

Los derechos que confiere la Ley al titular de la marca registrada podrán ser ejercitados frente a cualquier
licenciatario que viole los límites establecidos en e contrato de licencia. El uso de la marca por el

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 25

licenciatario debe ser objeto de control por el licenciante. Si el titular de la marca no controla el uso que de
su signo realiza el licenciatario, y éste induce al público a error, en especial acerca de la naturaleza, la
calidad, las características o la procedencia geográfica de los productos o servicios, este error o engaño
podría ser causa de caducidad de la marca.

IV. NOMBRE COMERCIAL

Viene regulado por la Ley de Marcas en los artículos 87 al 91. Es un signo distintivo que diferencia la
actividad del empresario. Lo que no esté previsto en la Ley de Marcas se remite al Régimen de Marcas
(derecho supletorio).
El nombre comercial se adquiere con el registro y se puede transmitir con independencia de la actividad
empresarial. Rompe el principio de veracidad pues el nombre empresarial no tiene por qué coincidir con el
nombre del empresario ya que solo se usa para darse a conocer en el mercado.

V. LAS INVENCIONES INDUSTRIALES

Concepto, función y modalidades.


Las invenciones industriales son creaciones intelectuales con aplicación industrial.
Hay dos tipos de invenciones, las invenciones de fondo y las invenciones de forma:
• Creaciones de fondo: con aplicación industrial. Son las patentes, adiciones a patentes y modelos de
utilidad. Está regulada por la Ley de Patentes de 1986.
• Creaciones de forma: son creaciones de mero diseño que resulta atractivo al usuario. Regulada por
la Ley de Diseño Industrial de 2003.

PATENTES DE INVENCIÓN

Definimos “patente” como el título expedido por el Estado que va a otorgar al concesionario por periodo
improrrogable de 20 años, el derecho de exclusiva a poner en práctica una determinada invención, de
procedimiento o de producto.
Ley de Patentes de 1986: sólo se ha actualizado recientemente diseños y dibujos de la ley de diseño
industrial. A la diferencia de que la ley de marcas fue actualizada en 2001, esta ley desde 1986 no se ha
reformado a excepción de lo dicho.
El inventor es el que tiene derecho a patentar la invención. Si intervienen varias personas en la invención,
todos tienen derecho a patentarlo (fuera del supuesto de invenciones laborales). Si hay varias personas
trabajando sobre lo mismo al mismo tiempo, nace el derecho a favor del primero que solicita registro (no hay
que esperar a que se apruebe).
Art. 10 de la Ley de Patentes:

“1. El derecho a la patente pertenece al inventor o a sus causahabientes y es transmisible por todos los
medios que el derecho reconoce.

2. Si la invención hubiere sido realizada por varias personas conjuntamente, el derecho a obtener la patente
pertenecerá en común a todas ellas.

3. Cuando una nueva invención hubiere sido realizada por distintas personas de forma independiente, el
derecho a la patente pertenecerá a aquel cuya solicitud tenga una fecha anterior de presentación en España,
siempre que dicha solicitud se publique con arreglo a lo dispuesto en el artículo 32.4. En el procedimiento
ante el Registro de la Propiedad Industrial se presume que el solicitante está legitimado para ejercer el
derecho a la patente.”

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 26

Para registrarlo se hará en la Oficina Española de Patentes y de Marcas, es un registro especial. (Son
invenciones con aplicación industrial, no todas las invenciones se pueden patentar).
Las patentes son bienes inmateriales. Como es un bien susceptible de valoración económica, se puede
transmitir. Si se transmite una patente, el sujeto titular pierde el derecho sobre la patente salvo en un derecho
personal que es el derecho a ser mencionado como inventor (es un derecho intransmisible).

Requisitos de patentabilidad:
Son 3 los requisitos esenciales de la invención para que ésta sea patentable:
I. NOVEDAD:
Entendiéndose por nueva la invención que lo es respecto al estado de la técnica; entendiéndose por estado de
la técnica, según el art. 6.2, “todo lo que antes de la fecha de la presentación de la solicitud de patente se ha
hecho accesible a l público en España o en el extranjero por una descripción escrita u oral, o una utilización o
por cualquier otro medio”. O dicho de forma negativa, es nuevo lo que no era accesible al público en España
o en el extranjero por cualquier medio. Lo que quiere decir que la Ley sigue el sistema de novedad absoluta o
mundial con relación a este requisito de invención. La novedad es cuestión de hecho y, como tal, sometida a
la apreciación jurisdiccional.

II. ACTIVIDAD INVENTIVA:


La invención debe deducirse fácilmente del conjunto de conocimientos técnicos ya existentes. Por ello, la
Ley nos dice que “se considera que una invención implica una actividad inventiva si aquélla no resulta del
estado de la técnica de una manera evidente para un experto en la materia”, según el art. 8.1. Se advierte, por
consiguiente, que la Ley refiere tanto la novedad como la actividad inventiva al “Estado de la técnica”.

III. APLICACIÓN INDUSTRIAL:


En el sentido de que el objeto resultante de la invención pueda ser fabricado o utilizado en cualquier clase de
industria, incluida la agrícola.

Contenido del derecho sobre la patente:


El titular de la patente tiene derecho al disfrute exclusivo del invento, que se manifiesta en la doble facultad
de poder explotar la invención patentada e impedir que los terceros la exploten, comercialicen o introduzcan
en el país productos derivados de la patente sin su autorización.
a) El titular obtiene un derecho de monopolio sobre el objeto de la patente (ya sea éste un producto o un
procedimiento), que es una limitación a la libre competencia, pero que el Ordenamiento jurídico
reconoce como justa compensación a la actividad del inventor. Este monopolio se extiende, en el
caso de la patente de un procedimiento, no sólo al procedimiento en sí, sino también al producto
directamente obtenido por el procedimiento. Este derecho es de carácter patrimonial y, por
consiguiente, puede transmitirse por todos los medios que el Derecho reconoce. El derecho de
patente tiene una duración limitada en el tiempo (20 años improrrogables, art. 49) y en el espacio (se
extiende al territorio español).

Junto a su derecho de explotar la invención, el titular de la patente, como se ha dicho, tiene la


facultad de impedir a los terceros que exploten, comercialicen o importen el objeto de la patente. La
Ley rechaza expresamente que el tercero pueda ampararse en que posteriormente ha obtenido a su
favor una patente, ya que tendrá prioridad absoluta la de fecha anterior. El artículo 55 de la Ley ha
querido “cortar la abusiva y generalizada práctica de las llamadas “patentes de cobertura” que tantos
perjuicios han causado a los titulares prioritarios de las patentes”.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 27

b) Una vez concedida la patente, junto al derecho o monopolio exclusivo, su titular asume la obligación
de explotarla. Obligación que es una de las contrapartidas que tiene que cumplir por haber recibido
un monopolio que quiebra el principio de la libre competencia. Si no hay explotación se reducen, o
incluso eliminan, algunos de los efectos favorables que tienen las patentes para el desarrollo
económico, industrial y tecnológico de la Comunidad. A tal efecto, la Ley exige que l explotación
deberá realizarse por el titular de la patente o por persona autorizada por él, en un plazo de tres años
a contar de la publicación de la concesión (o en su caso de cuatro a contar de la solicitud), mediante
la ejecución de la patente y la comercialización de los resultados obtenidos de forma suficiente para
satisfacer el mercado nacional (art. 83). Si no explota la patente o lo hace insuficientemente, su
titular será sancionado mediante la concesión de licencias obligatorias a terceros interesados.

El titular de la patente debe pagar tasas anuales para el mantenimiento de la vida legal de la
invención patentada. Es importante destacar que una vez que transcurra el plazo de veinte años, o
con anterioridad si se incumplen las obligaciones legales, la patente cae en el dominio público,
pudiendo ser explotada libremente por todos.

c) Entre las causas de nulidad establecidas por la Ley destacan la ausencia de alguno de los requisitos
de patentabilidad, la insuficiencia de la descripción, la inadecuación entre objeto de la patente y
contenido de la solicitud y la ausencia de legitimidad para obtener la patente. Se admite la nulidad
parcial de la patente (art. 112 y siguientes). Por lo que se refiere a la caducidad, se establecen cuatro
causas de caducidad: transcurso del tiempo; no explotación; renuncia del titular; e impago de las
tasas. Se admite la rehabilitación en los supuestos de caducidad por falta de pago (art. 116 y 117)

La patente como objeto de tráfico jurídico: Licencias de explotación.


Los derechos de la patente pueden ser transmitidos por todos los medios reconocidos en Derecho. La patente
puede pertenecer a varias personas, de forma que surge una comunidad sobre la misma (art. 72). También
pueden constituirse otros derechos reales sobre ella, como el usufructo y la hipoteca mobiliaria (art. 74). La
Ley dedica especial atención a las licencias mediante la cuales en lugar de la transmisión plena del derecho
obre la patente se autoriza a un tercero la explotación del objeto de la patente.

LAS LICENCIAS DE EXPLOTACIÓN:

Junto a la transmisión plena del derecho, la Ley de Patentes prevé a posibilidad de licencia de explotación de
la invención patentada. La licencia de explotación da origen a una situación jurídica en virtud de la cual el
cesionario de la patente (“licenciatario”) puede explotarla con sujeción a unas condiciones determinadas,
continuando la titularidad de la patente a favor de quien otorga la licencia (“licenciante”). Lo más frecuente
es que esta situación jurídica tenga origen en un contrato de licencia, se habla entonces de licencias
contractuales. También la licencia puede deberse a una intervención de la Administración Pública, entonces
se denominan licencias obligatorias.

La Ley de Patentes ha prestado especial atención a la regulación de las licencias, las cuales tienen una gran
importancia práctica. La Ley se ocupa de las licencias contractuales, las de pleno derecho y las obligatorias.

1. Licencias Contractuales: Son una manifestación del carácter patrimonial del derecho de patente y
de la posibilidad de transmitirlo. Serán otorgadas por el titular de la patente en el régimen y con los
límites que las partes acuerden. El contrato de licencia puede recaer tanto obre la patente ya
concedida como sobre la simple solicitud. Los titulares de las licencias no podrán cederlas a terceros
ni conceder sublicencias, a no ser que se hubiese convenido otra cosa. El contrato deberá constar por
escrito y sólo surtirá efecto frente a terceros de buena fe desde que hubiesen sido inscritos en la
Oficina de Patentes y Marcas.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 28

2. Licencias de Pleno Derecho: Se caracterizan porque el titular de la patente declara por escrito y por
medio de la Oficina de Patentes y Marcas que está dispuesto a autorizar la utilización de la invención
a cualquier interesado como licenciatario no exclusivo, el cual deberá abonar una determinada
compensación. Esta modalidad persigue fomentar la explotación de la invención, goza de beneficios
de naturaleza fiscal y se considera como una licencia contractual. La existencia de una licencia de
pleno derecho impedirá que se puedan conceder licencias obligatorias sobre la misma patente.

3. Licencias Obligatorias: Dentro de ellas, la Ley distingue cuatro clases de licencias obligatorias que
tienen entre sí, como nexo común, que se otorgan en contra de la voluntad del titular de la patente.
Son las siguientes:

 Licencias por falta o insuficiencia de explotación de invención patentada.

 Licencias por necesidades de la exportación al no cubrir la explotación efectuada por el


titular de la patente el mercado de exportación, y siempre y cuando esta insuficiencia origine
un grave perjuicio para el desarrollo económico o tecnológico del país.

 Licencias por dependencia entre dos patentes, que se produce cuando existe una patente
anterior, sin cuya concurrencia no sería posible la explotación de la patente posterior. En este
caso el titular de la patente obtendrá una licencia obligatoria sobre la otra patente con el fin
de poder explotar su invención patentada.

 Licencias por razón de interés público, como pueden ser la salud pública, la defensa
nacional, el desarrollo tecnológico, etc.

Estas licencias, salvo en el caso de la licencia obligatoria por interés público, no podrán ser
exclusivas, de forma que el titular de la patente podrá continuar explotándola por sí mismo y
conceder licencias contractuales a pesar de la licencia obligatoria existente.

Invenciones laborales.
La Ley ha regulado el caso de las invenciones surgidas en el seno de una empresa y que han sido realizadas
por un trabajador de la misma. Con relación a tal supuesto, la Ley distingue tres clases de invenciones
laborales (art. 15 y siguientes):
IV. Invenciones de servicio. Que son las alcanzadas por el trabajador durante la vigencia de su contrato
de trabajo y que sean fruto de una actividad de investigación que explícita o implícitamente
constituye el objeto de ese contrato. En este supuesto, las invenciones pertenecerían al empresario.
V. Invenciones mixtas. Que son las realizadas por el trabajador no contratado para investigar, pero que
obtiene ciertas invenciones en su actividad profesional en la empresa, con la ayuda de los
conocimientos o medios adquiridos dentro de la empresa. En este caso, el empresario puede optar
por asumir la titularidad de la invención o reservarse un derecho de utilización de la misma,
debiendo en ambos casos compensar económicamente al trabajador.
VI. Invenciones libres. Son aquellas en las que no concurre ninguna circunstancia de las antes descritas
y, en tal hipótesis, su titularidad se atribuye al trabajador.

En los dos primeros casos la Ley impone al trabajador el deber genérico de comunicar por escrito al
empresario los resultados obtenidos. Por otro lado, declara la nulidad de toda renuncia anticipada del
trabajador a los derechos que en este campo le otorga la Ley. El régimen de las invenciones laborales se
extiende a todos los funcionarios públicos, si bien se prevén algunas reglas especiales para las invenciones
realizadas por los profesores universitarios (art. 20).

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 29

TEMA 6: LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL

VII. TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA A TÍTULO PLENO.

A lo hora de vender una empresa, el vendedor tendrá que transmitir al comprador:

 Los bienes. La forma que elija para hacerlo dependerá del tipo del bien.

 Derechos de crédito. Nos regimos por las normas jurídicas que regulan la cesión de créditos (Art.
347 y 348 del Código de Comercio), ya que no hay una ley específica para la cesión de créditos
cuando se realiza una compraventa de la empresa. El vendedor tiene que comunicar a su deudor
de que va a ceder el derecho de crédito.

 Asunción de Deudas. Tenemos la posibilidad de que el empresario tenga deudas. El comprador


entonces asumirá esas deudas. El acreedor tiene que dar el consentimiento de esa asunción de
deudas para que surta efecto. (Art. 1205 del Código Civil)

 Contratos. La doctrina dice que por regla general no es posible la transmisión automática de los
contratos que están en vigor. Hay que pedir el consentimiento al contratante para que se realice
esa transmisión. Se tiene que hacer de manera individualizada.
Hay algunos artículos que hacen referencia a determinados contratos, por ejemplo, el Art. 44 del
Estatuto de los Trabajadores dice que el comprador asume de manera automática los contratos
laborales de los trabajadores de la empresa.
 Clientela y expectativas de ganancias. Aquí estaríamos hablando de obligaciones accesorias:

o Deber de NO hacer la competencia (Art. 1254 del Código Civil)


o Deber de información y asesoramiento.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 30

BLOQUE III: OBLIGACIONES Y CONTRATOS

TEMA 7: TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS


MERCANTILES.

3. PROBLEMAS ACTUALES DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.

Son los problemas que se causan en la interpretación de los contratos debido a la doble regulación y a la
intervención de la regulación de los consumidores. Por eso se exige la precedencia de la Ley de
Consumidores, después el Código de Comercio y finalmente el Código Civil.

Contratación mediante condiciones generales:

Las condiciones generales están reguladas por:

 La Ley 7/1998 de 13 de Abril, sobre las Condiciones Generales de la Contratación.


 La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 2007.
Las condiciones generales hablan de contratos que se llevan en masa. Se preestablece un clausurado general
que se mete en una pluralidad de contratos. Son las cláusulas que son iguales en todos los contratos
impuestas por una de las partes, por lo que no se puede negociar con ellas, el que las contrata lo único que
puede hacer es adherirse a ellas. Las razones de la contratación en masa son dos:
- Se carece de tiempo para contratar de manera individualizada.
- Situación de poder de una de las partes frente a otro. No hay mucha posibilidad de elección.

El Art. 1 de la Ley de Condiciones Generales define “Condiciones Generales” como las cláusulas
predispuestas establecidas por una de las partes. Da igual quien las haya redactado y da igual el tamaño de
las mismas. Añade otro requisito, las cláusulas dentro de un contrato tienen que aparecer en una pluralidad
de contratos.

Las condiciones generales pueden tener inconvenientes:


- Que no sean concisas y la parte adherente, que las asume, no sepa exactamente a qué se está
comprometiendo.
- Que haya posibilidad de abuso por la parte predisponente (Art. 5 y ss.)
El Art. 7 de la Ley hace referencia al control de incorporación: Para que unas condiciones generales sean
incluidas, tienen que ser redactadas de manera clara y sencilla, ser transparentes y concretas. Además tienen
que ser objeto de conocimiento por la parte adherente consintiendo su aplicación. El Artículo 7 del la Ley
sobre Condiciones Generales de Contratación dice:

“No quedarán incorporadas al contrato las siguientes condiciones generales:

a) Las que el adherente no haya tenido oportunidad real de conocer de manera completa al tiempo de la
celebración del contrato o cuando no hayan sido firmadas, cuando sea necesario, en los términos
resultantes del artículo 5.
b) Las que sean ilegibles, ambiguas, oscuras e incomprensibles, salvo, en cuanto a estas últimas, que
hubieren sido expresamente aceptadas por escrito por el adherente y se ajusten a la normativa específica
que discipline en su ámbito la necesaria transparencia de las cláusulas contenidas en el contrato.”

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 31

Dependiendo de los contratos existen distintas posibilidades de hacer entrega de las condiciones generales al
adherente:
- En contratos firmados por escrito, a la hora de firmar el adherente está aceptando las
condiciones generales. El predisponente le tiene que entregar las condiciones generales por
escrito.
- En contratos verbales, el predisponente debe garantizar que el adherente conoce y tiene
acceso a las condiciones generales.
- En contratos telefónicos o electrónicos, el adherente no firma el contrato en ese momento,
simplemente lo acepta. Seguidamente, se envía todo luego por escrito, donde ya se firmaría.

Si las condiciones generales no cumplen alguno de los requisitos, incumpliendo así el control de
incorporación, no se aplicarán entonces.

El control de contenido se regula en el Artículo 8 de la Ley sobre Condiciones Generales de Contratación


diciendo lo siguiente:

“Serán nulas de pleno derecho las condiciones generales que contradigan en perjuicio del adherente lo
dispuesto en esta Ley o en cualquier otra norma imperativa o prohibitiva, salvo que en ellas se establezca un
efecto distinto para el caso de contravención.

En particular, serán nulas las condiciones generales que sean abusivas, cuando el contrato se haya
celebrado con un consumidor, entendiendo por tales en todo caso las definidas en el artículo 10 bis y
disposición adicional primera de la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los
Consumidores y Usuarios.”

Las condiciones generales, por lo tanto, no pueden ser objeto de abuso, no pueden ir en contra de la ley ni en
contra de una norma imperativa o una norma prohibitiva. Relaciona el abuso con la Ley en Defensa de los
Consumidores y Usuarios de 2007, concretamente menciona el artículo 82 de esta ley, estableciendo los
efectos por incumplir los requisitos.

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 2007 es un texto refundido que recoge la
ley antigua de 1984 y también otras leyes que tienen que ver con los consumidores. El artículo 3 de esta ley
define al consumidor como aquel que adquiere una serie de bienes y servicios para su uso personal, es el
destinatario final de los bienes y servicios. Un consumidor puede ser una persona física o una persona
jurídica.

Artículo 3. Concepto general de consumidor y de usuario.

“A efectos de esta norma y sin perjuicio de lo dispuesto expresamente en sus libros tercero y cuarto, son
consumidores o usuarios las personas físicas o jurídicas que actúan en un ámbito ajeno a una actividad
empresarial o profesional.”

El Artículo 8 de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios de 2007 se refiere a la
protección al consumidor. Habla de las obligaciones que tiene un empresario cuando celebra un contrato.

Artículo 8. Derechos básicos de los consumidores y usuarios.

Son derechos básicos de los consumidores y usuarios:

1. La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.


2. La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en particular, frente a la inclusión
de cláusulas abusivas en los contratos.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 32

3. La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos.


4. La información correcta sobre los diferentes bienes o servicios y la educación y divulgación para
facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute.
5. La audiencia en consulta, la participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones
generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, a través de las
asociaciones, agrupaciones, federaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente
constituidas.
6. La protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces, en especial ante situaciones de
inferioridad, subordinación e indefensión.

Cuando se celebra un contrato mixto entre un empresario y un consumidor se aplica primero la LDCU de
2007 y luego el Derecho Mercantil. En estos contratos distinguimos entre dos fases:

- Fase Precontractual. El empresario debe de informar al consumidor de forma clara,


comprensible y veraz. El empresario se vincula a la información que haya facilitado al
consumidor. Significa que cuando se celebre el contrato la información será de aplicación al
contrato.

- Fase Contractual. Se celebra el contrato del consumidor y el empresario. Se tiene que dejar
clara la voluntad de contratar por parte del consumidor. La LDCU de 2007 establece un
derecho de desistimiento (Art. 68). La Ley le da un plazo de tiempo para echarse atrás con el
cual no estará penalizado. Además, la Ley también dice que el consumidor tiene derecho al
reembolso de las cantidades que aporto. Por su parte, el empresario tiene la obligación de
entregar al consumidor los documentos acreditativos de las operaciones que se están llevando
a cabo (ticket, factura…)

Si el contrato llevase aparejadas condiciones generales, también tendrán que ser entregadas al consumidor.

Artículo 68. Contenido y régimen del derecho de desistimiento.

1. El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el
contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio
de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase.

Serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por
el ejercicio de su derecho de desistimiento.

2. El consumidor tendrá derecho a desistir del contrato en los supuestos previstos legal o
reglamentariamente y cuando así se le reconozca en la oferta, promoción publicidad o en el propio contrato.

3. El derecho de desistimiento atribuido legalmente al consumidor y usuario se regirá en primer término por
las disposiciones legales que lo establezcan en cada caso y en su defecto por lo dispuesto en este Título.

Esas condiciones generales tienen que cumplir unos requisitos para los contratos mixtos. Según el Artículo
80 de la Ley sobre Condiciones Generales esos requisitos son los siguientes:

- Concreción, claridad y sencillez.

- Accesibilidad y legibilidad.

- Buena fe y justo equilibrio entre derechos y obligaciones de las partes, es decir, que no puede
existir ningún tipo de abuso.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 33

Las Cláusulas Abusivas

El Art. 82 de la LDCU de 2007 define las Cláusulas Abusivas como estipulaciones no negociadas
individualmente y prácticas no consentidas expresamente que vayan en contra de la buena fe y que
produzcan un perjuicio al consumidor causando un desequilibrio en los derechos y obligaciones que se
deriven del contrato.

Artículo 82. Concepto de cláusulas abusivas.

1. Se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas


aquéllas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en
perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes
que se deriven del contrato.

2. El hecho de que ciertos elementos de una cláusula o que una cláusula aislada se hayan negociado
individualmente no excluirá la aplicación de las normas sobre cláusulas abusivas al resto del contrato.

El empresario que afirme que una determinada cláusula ha sido negociada individualmente, asumirá la
carga de la prueba.

3. El carácter abusivo de una cláusula se apreciará teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes o
servicios objeto del contrato y considerando todas las circunstancias concurrentes en el momento de su
celebración, así como todas las demás cláusulas del contrato o de otro del que éste dependa.

4. No obstante lo previsto en los apartados precedentes, en todo caso son abusivas las cláusulas que,
conforme a lo dispuesto en los artículos 85 a 90, ambos inclusive:

a) vinculen el contrato a la voluntad del empresario,


b) limiten los derechos del consumidor y usuario,
c) determinen la falta de reciprocidad en el contrato,
d) impongan al consumidor y usuario garantías desproporcionadas o le impongan
indebidamente la carga de la prueba,
e) resulten desproporcionadas en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato, o
f) contravengan las reglas sobre competencia y derecho aplicable.

En los artículos 85 y siguientes de la misma ley se mencionan ejemplos de cláusulas abusivas

- Artículo 85. Cláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresario.
- Artículo 86. Cláusulas abusivas por limitar los derechos básicos del consumidor y usuario.
- Artículo 87. Cláusulas abusivas por falta de reciprocidad.
- Artículo 88. Cláusulas abusivas sobra garantías.
- Artículo 89. Cláusulas abusivas que afectan al perfeccionamiento y ejecución del contrato.
- Artículo 90. Cláusulas abusivas sobre competencia y derecho aplicable.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 34

TEMA 8: CONTRATOS DE COMPRAVENTA Y AFINES.

I. INTRODUCCIÓN. MERCANTILIDAD.

Régimen Jurídico (normativa que los regula)

En los contratos de compraventa tenemos una pluralidad de normativas encargadas de regularlos:

- Código de Comercio, en los artículos 325 y siguientes.

- Código Civil

- Otras normas:

 Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de 2007.

 Ley 3/2004 de 29 de Diciembre sobre la Morosidad en las Operaciones


Comerciales.

 Ley 7/1996 de 15 de Enero sobre la Ordenación del Comercio Minorista.

Concepto

Según el Art. 1445 del Código Civil, el Contrato de Compraventa es aquel por el que una persona se obliga
frente a un tercero a la entrega de un bien a cambio de un precio.

Mercantilidad de la Compraventa

Los artículos 325 y 326 del Código de Comercio hablan de la Mercantilidad del contrato de compraventa. El
Artículo 325 establece unos requisitos para que el contrato de compraventa sea mercantil:

- Que la compraventa se haga con cosas muebles para revenderlas.


- Que se haga con ánimo de lucro.

Artículo 325, Cód. Comercio: “Será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en
la misma forma que se compraron o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa.”

Por otro lado, el Artículo 326 establece exclusiones para que no se consideren mercantiles determinados
contratos de compraventa. No serán mercantiles:

- Los contratos de los agricultores y ganaderos (ya que éstos no son considerados
empresarios)

- Los contratos de compraventa de productos que elabore un artesano.

- La compraventa de productos dedicados al consumo, ya que sería un contrato mixto entre


un empresario y un consumidor. No es compraventa mercantil, sino civil.

Hay autores que están de acuerdo con este aspecto, pero también hay otros autores que
consideran esta compraventa como mercantil. Para ello, se apoyan en que este tipo de
contratos fue lo que dio origen al Derecho Mercantil por un lado; y también se apoyan en el
Artículo 85 del Código de Comercio, el cual está recogido en el apartado de lugares de
contratación mercantil. Este artículo habla de la compraventa llevada a cabo en los
establecimientos mercantiles y dice que aquel que celebre un contrato con el empresario de

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 35

un establecimiento mercantil estará celebrando un contrato mercantil. En cualquiera de las


dos consideraciones, al consumidor siempre se le aplicará la Ley para la Defensa del
Consumidor y Usuarios.

- La reventa que haga cualquier persona no comerciante del resto de acopios que hizo
para su consumo tampoco será mercantil (Art. 326.4 del Código de Comercio). Quiere decir
que una persona compra un producto con la intención de quedárselo, pero luego decide
vendérselo a un tercero.

Esta postura es criticada ya que si al revender lo está haciendo con ánimo de lucro por lo que
se cumplirían los dos requisitos para que sea considerado un contrato mercantil.

En el caso de que un consumidor comprara una serie de bienes ya con la intención de


revenderlos sí sería un contrato mercantil.

Un empresario que decida comprarle a otro empresario una máquina para su actividad
empresarial, por ejemplo, también sería un contrato mercantil porque este hecho se considera
como una inversión.

En el caso de los bienes inmuebles, sí pueden ser objeto de compraventa mercantil, aunque no hay una
regulación específica para este aspecto. Está regulado por el Código Civil.

 Bien inmueble: No se puede transportar (una vivienda)


 Bien mueble: Se puede transportar (un libro)

II. ELEMENTOS Y CARACTERES DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA.

Elementos

En primer lugar tenemos un comprador y un vendedor como sujetos. El comprador entrega un precio a
cambio de una “cosa” mueble que le ofrece el vendedor. La Administración puede establecer baremos.

Características del contrato

Se trata de un contrato de carácter consensual, es decir, se realiza con el consentimiento de ambas partes. Por
otro lado, no quiere decir que se tenga que entregar la “cosa” en el momento de la firma del contrato sino que
en el momento en el que se firme el vendedor tiene la obligación de entregar la “cosa” a cambio del precio
acordado.

III. CONTENIDO Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA.

Obligaciones del vendedor

Obligación de entrega. El empresario tiene que conservar la “cosa” de manera diligente. La “cosa” puede
ser genérica o específica:

- En el caso de que sea genérica, ésta tiene que cumplir la calidad y semejanza estipulada en el
contrato.
- En el caso de que sea específica, se entregara una “cosa” concreta.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 36

La entrega puede ser efectiva o material, es decir, algo que represente a la cosa. Y puede ser, por tanto,
inmediata o mediata.

Una clase de entrega a tener en cuenta sería la puesta a disposición, en la que el comprador sabe que el
vendedor está separando los bienes que han sido llevados al contrato de compraventa del resto de sus bienes.

En el caso de que se firme un contrato de compraventa con expedición, hay que hacer un transporte de la
“cosa”. Entonces en el momento en el que se le da al transportista esa “cosa” es cuando se celebra el
contrato.

Si no se ha establecido en el contrato cuándo hay que entregar la “cosa”, el Código de Comercio establece un
plazo de 24 horas. En cuanto al lugar de entrega, en el caso de que tampoco diga nada el contrato, se hará en
el establecimiento del vendedor.

Deber de Garantía. El vendedor tiene la obligación de sanear al comprador por dos situaciones distintas:

- Por evicción, es decir, cuando el vendedor no es propietario del bien y hay un tercero que
reclama que ese bien es suyo. El comprador se quedará sin el bien pero será saneado por el
vendedor. La Ley de Ordenación del Comercio Minorista, en el Artículo 61, dice que en el
caso de que sean bienes de subasta pública, se los quedará el comprador.

- Por vicios y defectos de la cosa,

 Vicio: Anomalía en la cosa descrita, por ejemplo, un libro mal impreso.


 Defectos:
 De calidad, cuando no es exactamente el bien que ha sido contratado
(contratamos un vino de 12˚ y nos dan uno diferente).
 De cantidad.

Existe una regulación en el Código de Comercio que regulan estos aspectos. Son normas de carácter
dispositivo. El Código de Comercio dice que si hay vicios y defectos aparentes para poder ir contra el
vendedor, el comprador tiene el deber de denunciar ese vicio o defecto y, en este caso, tendrá que
denunciarlo o en el mismo momento que se le entrega el bien o dentro de los 4 días siguientes. Si el vicio
está oculto, el Código de Comercio habla de 30 días para denunciar ese vicio.

Frente al Código de Comercio, los empresarios pueden recoger en el contrato otras condiciones, ya que se
tratan de normas de carácter dispositivo, aplicándose éstas en lugar del Código de Comercio.

En el supuesto de compraventa de bienes de consumo, se les aplica el Artículo 114 y siguientes de la Ley
para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Éste establece dos tipos de garantías:

- Garantía legal. Está regulada por la Ley, son dos años.


- Garantía comercial. Pueden negociarlas las partes. Por ejemplo, pagar una cantidad
determinada por aumentar el plazo de la garantía.
Obligaciones del vendedor

Pago de un precio. El pago puede realizarse al contado o puede ser aplazado. Cuando hablamos de
aplazamientos se puede hacer de dos formas: pagarlo todo en un plazo determinado o pagos parciales durante
“x” tiempo. Si el contrato no dice nada, el pago se hará en el momento en el que se entrega la mercancía, lo
mismo ocurre con el lugar de pago en caso de que tampoco diga nada el contrato. El Artículo 4 de la Ley
3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 37

operaciones comerciales establece distintos plazos. En primer lugar se establecerá lo que diga el contrato, y
en caso de no decir nada juega con la entrega de 30 días.

Articulo 4. Determinación del plazo de pago.

1. El plazo de pago que debe cumplir el deudor será el que se hubiera pactado entre las partes dentro
del marco legal aplicable y, en su defecto, el establecido de acuerdo con lo dispuesto en el apartado
siguiente.

2. El plazo de pago, a falta de pacto entre las partes, será el siguiente:


a) Treinta días después de la fecha en que el deudor haya recibido la factura o una solicitud de
pago equivalente.
b) Si la fecha de recibo de la factura o la solicitud de pago equivalente se presta a duda, treinta
días después de la fecha de recepción de las mercancías o prestación de los servicios.
c) Si el deudor recibe la factura o la solicitud de pago equivalente antes que los bienes o servicios,
treinta días después de la entrega de los bienes o de la prestación delos servicios.
d) Si legalmente o en el contrato se ha dispuesto un procedimiento de aceptación o de
comprobación mediante el cual deba verificarse la conformidad de los bienes o los servicios con
lo dispuesto en el contrato y si el deudor recibe la factura o la solicitud de pago equivalente
antes o en la fecha en que tiene lugar dicha aceptación o verificación, treinta días después de
esta ultima fecha.

La Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, también habla de plazos en su
artículo 17. Esta ley se aplica a la relación jurídica entre empresarios y consumidores. Establece que cuando
un comerciante contrata con un proveedor, si no dice nada el contrato, el comerciante pagará dentro de los 30
días siguientes a la fecha de entrega.

En el caso de que se trate de productos de alimentación frescos y perecederos, su plazo máximo de pago no
puede exceder a 30 días.

En cuanto a otros productos de alimentación y gran consumo, el aplazamiento tendrá que ser de 60 días
como máximo, aunque podría llegar a 90 días mediante una compensación económica al proveedor.

Para el resto de bienes, el plazo de aplazamiento puede ser como máximo de 60 días, si los excede tendrá que
documentarse la operación a través de un título-valor (letra de cambio, pagaré…). Si el aplazamiento supera
los 90 días el documento se puede endosar a la orden. Si se establecen pagos de más de 120 días, la ley exige
una garantía (un aval bancario).

En ambas leyes, dice que si se incumpliesen los plazos de pago, se devengarán intereses de demora.

Artículo 17. Pagos a los proveedores.

1. A falta de plazo expreso, se entenderá que los comerciantes deben efectuar el pago del precio de las
mercancías que compren antes de treinta días a partir de la fecha de su entrega.

2. Los comerciantes a quienes se efectúen las correspondientes entregas quedarán obligados a documentar,
en el mismo acto, la operación de entrega y recepción con mención expresa de su fecha.

Del mismo modo, los proveedores deberán indicar en su factura el día del calendario en que debe
producirse el pago.

Si todas o alguna de las mercancías estuvieran afectadas por una cláusula de reserva de dominio, la factura
expresará asimismo esta circunstancia, que deberá responder en todo caso a un acuerdo entre proveedor y
comerciante documentado con anterioridad a la entrega.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 38

Las facturas deberán hacerse llegar a los comerciantes antes de que se cumplan treinta días desde la fecha
de entrega y recepción de las mercancías.

3. Los aplazamientos de pago de productos de alimentación frescos y de los perecederos no excederán en


ningún caso de treinta días. Los aplazamientos de pago para los demás productos de alimentación y gran
consumo no excederán del plazo de sesenta días, salvo pacto expreso en el que se prevean compensaciones
económicas equivalentes al mayor aplazamiento y de las que el proveedor sea beneficiario, sin que en
ningún caso pueda exceder el plazo de noventa días.

Se entenderá por productos de alimentación frescos y perecederos aquellos que por sus características
naturales conservan sus cualidades aptas para comercialización y consumo durante un plazo inferior a
treinta días o que precisan condiciones de temperatura regulada de comercialización y transporte. Son
productos de gran consumo aquellos fungibles de compra habitual y repetitiva por los consumidores y que
presenten alta rotación.

El Gobierno determinará reglamentariamente en el plazo de tres meses la definición de los productos a los
que se refiere el apartado anterior.

4. Con relación a los productos que no sean frescos o perecederos ni de alimentación y gran consumo,
cuando los comerciantes acuerden con sus proveedores aplazamientos de pago que excedan de los sesenta
días desde la fecha de entrega y recepción de las mercancías, el pago deberá quedar instrumentado en
documento que lleve aparejada acción cambiaria, con mención expresa de la fecha de pago indicada en la
factura. En el caso de aplazamientos superiores a noventa días, este documento será endosable a la orden.
En todo caso, el documento se deberá emitir o aceptar por los comerciantes dentro del plazo de treinta días,
a contar desde la fecha de recepción de la mercancía, siempre que la factura haya sido enviada. Para la
concesión de aplazamientos de pago superiores a ciento veinte días, el vendedor podrá exigir que queden
garantizados mediante aval bancario o seguro de crédito o caución.

5. En cualquier caso, se producirá el devengo de intereses moratorios en forma automática a partir del día
siguiente al señalado para el pago o, en defecto de pacto, a aquel en el cual debiera efectuarse de acuerdo
con lo establecido en el apartado 1. En esos supuestos, el tipo aplicable para determinar la cuantía de los
intereses será el previsto en el artículo 7 de la Ley por la que se establecen medidas de lucha contra la
morosidad en las operaciones comerciales, salvo que las partes hubieren acordado en el contrato un tipo
distinto, que en ningún caso será inferior al señalado para el interés legal incrementado en un 50 %.

6. A los efectos prevenidos en el presente artículo y con referencia exclusiva a los bienes consumibles, se
entenderá como fecha de entrega aquélla en la que efectivamente se haya producido, aunque, inicialmente,
el título de la entrega fuese distinto del de compraventa, siempre que las mercancías hayan sido, finalmente,
adquiridas por el receptor.

Obligación de recepción de la “cosa”. El comprador tiene la obligación de colaborar con el vendedor a la


hora de la entrega de los bienes para que ésta se efectúe.
Incumplimiento de obligaciones

Por parte del vendedor:

- El vendedor incumplirá si no lleva a cabo la entrega de la totalidad de los bienes. En este


caso, el comprador tiene varias opciones:
 Exigir el cumplimiento forzoso.
 La resolución del contrato.
En cualquiera de los dos casos, puede pedir una indemnización por daños y perjuicios.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 39

- Si el vendedor intenta hacer una entrega parcial, el comprador puede negarse a ello
pudiéndose negar a recibir el resto y pedir una indemnización por daños y perjuicios.

- Si los bienes presentan vicios aparentes, el comprador puede llevar a cabo la resolución del
contrato o cumplimiento forzoso más indemnización. Si son vicios ocultos, es similar pero
con matizaciones en las indemnizaciones.

Por parte del comprador.

- Puede darse el caso que el comprador tenga que pagar el precio antes de recibir los bienes. El
vendedor puede retener los bienes y exigir el pago al comprador.

- Cuando el pago se lleva después de haber recibido los bienes, el vendedor tiene un derecho de
preferencia a cobrar antes que otros acreedores. Se devengarán intereses de demora al
comprador siempre que se pase del plazo.

- Si el comprador se planta a la recepción de los bienes sin justa causa. En este caso, el
vendedor tiene dos opciones:

 Cumplimiento forzoso. El vendedor tiene que hacer un depósito judicial de los


bienes. Tiene derecho además a una indemnización.
 Resolución del contrato.
- Si el comprador demora la entrega de los bienes que el vendedor tiene que llevar a cabo,
entonces se haría un cumplimiento forzoso mediante el depósito judicial.

IV. TRANSMISIÓN DE RIESGOS

Cuando se ha efectuado un pago pero el bien no ha sido puesto a disposición del comprador, el
vendedor asume el riesgo. Si se ha puesto a disposición del comprador dicho bien, y éste se deteriora, el
comprador es quien asume el riesgo.

Si hay que examinar la mercancía, cundo se lleve a cabo ésta, el comprador asumirá el riesgo. Lo mismo
ocurre en compraventas sometidas a ensayo.

V. COMPRAVENTAS ESPECIALES

Ejemplos de compraventas especiales son:


- Compraventas ambulantes
- Rebajas, promociones…
- Subasta pública
- Ventas a plazos

Todas están reguladas por la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.

VI. CONTRATOS AFINES. PERMUTA. CONTRATO ESTIMATORIO. EL CONTRATO DE


SUMINISTRO.

El contrato de suministro y el contrato estimatorio se acercan a la compraventa pero no son contratos


de compraventa.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 40

El contrato de suministro es un contrato donde el objeto del contrato se cumple de forma periódica, es
atípico por lo que no tiene regulación, pero por su analogía se le aplica la regulación del contrato de
compraventa. Es un contrato de adhesión y en masa. La duración puede ser determinada o indefinida, si es
determinada se puede extinguir la relación contractual.

El contrato estimatorio es el contrato de los cuales son los quiosqueros que reciben la mercancía y deben
entregar el precio de la venta o redistribuir los periódicos no vendidos, asumen el riesgo de la cosa/objeto del
contrato.

Por último la permuta está regulada en el Código Civil en el artículo 1538, la permuta es el intercambio de
un bien por otro bien y no es muy usual, es materia del Código Civil.

Artículo 1538 del Código Civil: “La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se
obliga a dar una cosa para recibir otra.”

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 41

TEMA 9: CONTRATOS DE COLABORACIÓN Y DE DISTRIBUCIÓN

I. CONSIDERACIONES GENERALES

Los colaboradores independientes colaboran con otros empresarios en su actividad empresarial y se


organizan de forma autónoma. Existe una categoría especial de los colaboradores independientes que son
los distribuidores.

II. CONTRATO DE COMISIÓN

Régimen jurídico

Los contratos de comisión están regulados en los artículos 244 hasta el 280 del Código de Comercio.

Concepto

El contrato de comisión hace referencia a un mandato por parte del comitente hacia el comisionista.
Entonces, el comisionista va a llevar a cabo con terceras personas actos de comercio, lo que se denomina
contrato de ejecución. Entonces, el contrato de comisión equivale a un mandato (civil). La diferencia entre el
mandato y el contrato de comisión es que en la comisión se está llevando a cabo un acto de comercio y éste
va a ser retribuido.

Lo lógico es que las dos partes contratantes sean empresarios, si alguno de los dos no lo fuera, sería el
comitente, ya que el comisionista tiene que llevar a cabo actos de comercio.

El comisionista puede actuar de dos formas diferentes:

Cuando el comisionista actúa en nombre y por cuenta del comitente, significa que éste le ha otorgado un
poder de representación. El comisionista lo tendrá que decir a la hora de firmar el contrato con el tercero y
ese tercero deberá saber que existe ese comitente.

Cuando el comisionista actúa por cuenta ajena, cuando contrata con el tercero no dice que está actuando en
nombre de otra persona. El tercero no sabe que está actuando para el comitente. Aun así, responde el
comitente, aunque el tercero irá en contra del comisionista. Internamente el comisionista exigirá la
responsabilidad al comitente.

Caracteres y elementos del contrato

Es un contrato de carácter consensual, el simple consentimiento conlleva a la aparición del contrato.

Hay que tener en cuenta que si el comisionista se niega a realizar el contrato y ya tiene unos determinados
bienes, tiene que informar al comitente antes de retirarse y tiene que custodiar esos bienes. Si el comisionista
acepta puede hacerlo de varias maneras:

- Aceptación tácita: se sobreentiende que hay aceptación pero no es expresa. El comisionista


lleva a cabo una gestión distinta a la conservación.
- Aceptación expresa: de forma escrita o no verbal.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 42

ELEMENTOS DEL CONTRATO

- Sujetos: El comitente y el comisionista.


- Objeto de contrato: Cumplir el contrato, es decir, llegar a un acuerdo con un tercero.

Contenido

OBLIGACIONES DEL COMISIONISTA.

1. Cumplimiento del encargo. El comisionista va a cumplir las instrucciones del comitente.

2. Debe informar al comitente. En los aspectos que no hay instrucciones, debe informar
también obligatoriamente al comitente de la situación. Si nos planteamos una situación que
no haya sido planeada por el comitente y no se pueda informar al comitente y pudiera ser
malo para éste, el comitente podría parar el contrato ya que el comisionista ha actuado
negligentemente. Dependiendo del tipo de contrato de comisión, estás obligaciones serán de
mayor o menor grado:

 Comisión Facultativa: El número de instrucciones es básico, casi no las hay,


por lo que existen más posibilidades de actuar como comisionista.

 Comisión Imperativa: El comisionista tiene instrucciones detalladas de cómo


tiene que actuar. Existe poco espacio para la actuación independiente del
comisionista.

 Comisión Indicativa: El comitente da instrucciones pero deja cierta libertad


para actuar.

3. Rendición de cuentas y reintegración del sobrante al comitente. El comisionista estará


obligado a rendir, con relación a sus libros, cuenta específica y justificada de las cantidades
que percibió para la comisión, reintegrando al comitente, en el plazo y forma que éste le
prescriba, del sobrante que resulte a su favor. En caso de morosidad abonará el interés legal.
Serán de cargo del comitente el quebranto y extravío de fondos sobrantes, siempre que el
comisionista hubiere observado las instrucciones de aquél respecto a la devolución.

4. El comisionista no puede delegar en un tercero. La ley no se lo permite. Es un contrato de


carácter personal, no puede hacer el servicio otra persona, no puede delegar a otro las
funciones salvo autorización previa. Si lo hace sin ella deberá asumir el riesgo.

5. En el contrato se podría establecer que el comisionista se opone a anticipar los fondos.

Otros aspectos del comisionista:

- Privilegio del comisionista (realmente es un derecho). Según el artículo, 276 éste tiene
derecho a retener los bienes del comitente para asegurarse que va a recibir el dinero por
aquellos gastos de pagos anticipados y la retribución correspondiente. Si el comisionista no
tiene bienes porque se los ha entregado a un tercero y no ha cobrado la retribución
correspondiente a ellos, en ese caso, el artículo 276 habla de un derecho de preferencia frente
a otros acreedores que tenga el comitente, es decir, que como no puede retener los bienes
porque ya no los tiene tendrá preferencia y cobrará antes.

- Prohibición de la autoentrada: Entendemos por “autoentrada” que ningún comisionista


podrá comprar lo que deba vender y comprar para otra persona. El comisionista no puede

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 43

entrar en el contrato de compraventa, salvo autorización del comitente. No puede actuar de


comisionista de dos comitentes diferentes salvo cuando los precios sean objetivos, sean
delimitados. Se prohíbe porque los intereses del comitente podrían ser perjudicados. Esta
prohibición se mantiene salvo pacto en contrario. Con la prohibición de autoentrada también
se hace referencia a otra forma de actuación denominada negocio de aplicación o casación de
aplicaciones, en el cual un comisionista trabaja para dos comitentes, uno desea vender un
determinado bien y el otro desea comprar ese bien. El comisionista no puede hacer esta
casación entre los dos comitentes ya que está prohibido porque se pueden ver perjudicados
los intereses de ambos comitentes, salvo pacto en contrario.

OBLIGACIONES DEL COMITENTE.

1. Proveer de fondos al comisionista para que pueda llevar a cabo el contrato.

2. Retribuir los gastos que haya tenido el comisionista.

3. Pagar la retribución al comisionista, salvo que se estipule algo distinto. El artículo 277 dice
que si no se estipula la cuantía que se va a pagar al comisionista en el contrato, se le pagará
lo que se tenga por costumbre pagar en ese sitio por las acciones que haya llevado a cabo el
comisionista.

Hay que destacar el caso de la COMISIÓN DE GARANTÍA, se trata del supuesto en el que
el comisionista recibe una retribución mayor por el encargo cumplido. Cobra más porque a
través de esta comisión de garantía, el comisionista se encarga con más ímpetu de que el
tercero no incumpla, porque el comitente podría ir contra él y contra el tercero hasta que se
cumpliera el contrato.

El contrato de Comisión de Transporte

Es aquel contrato en el que e comitente ordena al comisionista que contrate a un tercero para que realice el
transporte de los bienes. En el contrato de transportes, equivale al cargador o portador.

El artículo 275 hace referencia al contrato de transporte. En este hay un comisionista que se encarga de
contratar a un tercero para trasladar mercancías por lo que las obligaciones que tiene el comisionista son las
mismas que las que tiene un cargador en un contrato de transporte.

Artículo 275 del Código de Comercio:


“El comisionista que en concepto de tal hubiere de remitir efectos a otro punto, deberá contratar el
transporte, cumpliendo las obligaciones que se imponen al cargador en las conducciones terrestres y
marítimas.

Si contratare en nombre propio el transporte, aunque lo haga por cuenta ajena, quedará sujeto para con el
porteador a todas las obligaciones que se imponen a los cargadores en las conducciones terrestres y
marítimas.”

Por otro lado, tenemos el artículo 379, que no hace referencia al contrato de transporte, pero sí a un contrato
de comisión del transporte, y más específicamente al contrato de comisión de garantía. Habla del contrato de
transporte entre un comisionado y un porteador (“porteador contractual”). Puede darse el caso de que no sea

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 44

éste el que lleve a cabo el transporte subcontratando este servicio a otro, el “porteador efectivo”, que sería el
que realmente lleve a cabo el transporte.

Artículo 379 del Código de Comercio:

“Las disposiciones contenidas desde el art. 349 en adelante, se entenderán del mismo modo con los que, aun
cuando no hicieren por sí mismos el transporte de los efectos de comercio, contrataren hacerlo por medio de
otros, ya sea como asentistas de una operación particular y determinada, o ya como comisionistas de
transportes y conducciones.

En cualquiera de ambos casos quedarán subrogados en el lugar de los mismos porteadores, así en cuanto a
las obligaciones y responsabilidades de éstos como respecto a su derecho.”

III. EL CONTRATO DE MEDIACIÓN

El contrato de mediación es también conocido como corretaje, es el contrato típico de las corredurías de
seguros.

Este tipo de contrato no tiene régimen jurídico aplicable, no se encarga ninguna ley concreta de estudiarlo.

Es un contrato en el que el mediador acerca a las partes que luego celebrarán un contrato. No actúa en
representación de ninguna de las partes ni defiende los intereses de ninguna de las partes recibiendo una
remuneración como consecuencia del acercamiento. Un ejemplo de ello son los contratos celebrados por las
agencias inmobiliarias.

IV. EL CONTRATO DE AGENCIA

Régimen jurídico

Los contratos de agencia están regulados por la ley del contrato de agencias de 1992.

Concepto

Contrato por el cual una persona física o jurídica (el agente) se obliga frente a otro (empresario principal) de
manera continuada o estable a cambio de una remuneración a promover por cuenta ajena o se obliga a
promover y concluir en nombre y por cuenta ajena actos de comercio actuando como intermediario
independiente sin asumir el riesgo de las operaciones, salvo pacto en contrario.

La promoción por cuenta ajena hace referencia a la búsqueda de la clientela para el empresario. Mientras que
el promover y concluir por cuenta ajena y en nombre hace referencia a que el empresario le ha dado la
facultad de cerrar contratos.

Caracteres del contrato

- Carácter consensual.
- Carácter oneroso, es decir, va a recibir algo a cambio.
- Carácter duradero. Estable por un tiempo determinado o indeterminado.
- Es un contrato caracterizado por su independencia. Le diferencia del viajante.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 45

Contenido del contrato

OBLIGACIONES DEL AGENTE

1. Actuación diligente en la promoción y, en su caso, conclusión de las operaciones


encomendadas.

2. Deber de información de aquello hechos que son relevantes para el empresario.

3. Deber de no hacer la competencia. El artículo 7 de la ley habla de la posibilidad de que el


agente trabaje para varios empresarios. Dice que si esto ocurre, los empresarios no pueden
llevar una actividad que sea similar y que lleve a una situación de competencia. Sería un caso
de prohibición.

4. Si hay pactos de exclusiva, podrían afectar de tal forma al agente obligándole sólo a ser
agente del empresario con el que colabora, no pudiendo contratar con otros agentes o
limitándole su capacidad geográfica de actuación. También existen pactos de exclusividad
con respecto al empresario impidiéndole tener más agentes.

5. Prohibición de la competencia poscontractual al agente. El contrato, una vez extinguido,


puede recoger una cláusula que le prohíba al agente competir. Por tanto, el agente no podrá
llevar a cabo una actividad similar a la del empresario (art. 20 y 21, Ley Contrato de
Agencia). Se pueden establecer límites geográficos, temporales y respecto a un grupo de
personas.

OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO

1. Dar la documentación, folletos, muestrarios…, que necesite el agente para promover las
operaciones con terceras personas.

2. El empresario principal tiene la obligación de comunicar al agente en un plazo de 15 días la


aceptación o no de la promoción llevada a cabo por el agente.

3. Pago de una remuneración. Puede ser una cifra determinada, una comisión, o una
combinación de ambas cosas. Ese derecho surge en el caso de que la agencia promueva
operaciones para el empresario (art. 12, Ley Contrato de Agencia). Existen otras
circunstancias en las que también se da:

 Si el agente promueve una relación entre un tercero y el empresario y luego


éstos llevan a cabo una relación contractual entre ellos directamente.

 Si, una vez extinguido el contrato entre el agente y el empresario principal,


un tercero firma un contrato con el empresario principal promovido por el
agente siempre que se lleve a cabo dentro de los tres primeros meses
siguientes a la extinción del contrato.

El derecho a cobrar una remuneración nace en el momento en el que el empresario ejecute o


deba ejecutar la operación promovida por el agente, o bien cuando la operación haya sido
ejecutada total o parcialmente por el tercero. Si resulta que la inejecución de la operación por
el empresario es debida a causas ajenas no imputables a él, por ejemplo un incendio, no
nacería el derecho a cobrar por parte del agente.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 46

V. CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL. CONCESIÓN COMERCIAL.


FRANQUICIA.

Contrato de Concesión Comercial

Contrato por el que un empresario (concesionario) se compromete a adquirir en determinadas condiciones


productos normalmente de marca de otro empresario (concedente) y a revenderlos bajo ciertas condiciones
en una zona determinada y a prestar a los compradores de estos productos determinada asistencia una vez
realizada la venta.

Contrato de Franquicia

Contrato por el que el franquiciador o concedente transmite al franquiciado o concesionado determinados


conocimientos técnicos o comerciales generalmente de carácter secreto para que los aplique a u negocio
consintiendo también el rótulo y otros signos distintivos, concretamente las marcas, en el ejercicio de su
actividad que ha de realizar bajo el control del franquiciador, el cual recibirá un canon.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 47

TEMA 11: CONTRATOS BANCARIOS. DEPÓSITO. PRÉSTAMO MERCANTIL

I. CONTRATO DE DEPÓSITO

El contrato de depósito regular es aquel en el que una persona (depositario) recibe una cosa mueble de otra
(depositante) con la obligación de guardarla y restituirla cuando le sea reclamada.

Esta descripción se encuentra registrada en el Código Civil. La Mercantilidad del depósito está recogida en
el Código de Comercio desde el artículo 303 al 310.

El contrato de depósito irregular es un contrato en el que el bien que se deposita es fungible, es decir, puede
ser sustituible por otros. En el depósito irregular, el depositario adquiere la propiedad del bien depositado
pero tiene la obligación de devolver otro de la misma calidad y especie. (Ejemplo: dinero depositado en el
banco).

II. CONTRATO DE PRÉSTAMO

El contrato de préstamo es un contrato por el que una persona (prestatario) recibe de otra (prestamista) una
cosa fungible en propiedad obligándole a devolver otro tanto de la misma especie y calidad. El prestatario
tiene la obligación de, además de restituir la cosa, retribuir por el préstamo concedido mediante el pago de
unos intereses.

III. CONTRATOS BANCARIOS

Introducción. Concepto y Clases.

En los contratos bancarios tienen un papel fundamental las ENTIDADES DE CRÉDITO. Éstas intermedian
en el crédito, por un lado captan fondos de terceros y al mismo tiempo dan créditos a otros terceros. Son
entidades de crédito las siguientes:

- Bancos (S.A.)
- Cajas de ahorros (Fundación-Empresa)
- Cooperativas de crédito
- Establecimientos financieros de crédito (S.A. especiales)

No todas estas entidades tienen las dos funciones anteriores. Hay que diferenciar entonces entre:

 Actividades financieras de carácter pasivo. Reciben fondos de terceros (depósitos, redescuentos


bancarios….)
 Operaciones bancarias de carácter activo. Préstamos, descuentos bancarios…

Las entidades de crédito cuentan con un control administrativo. Centrándonos en los bancos y las cajas de
ahorros, ese control administrativo es el siguiente:

- Por un lado, La Administración Pública lleva a cabo un control administrativo durante toda la
vida de las entidades mediante supervisores.
- Deben llevar a cabo su inscripción en determinados registros oficiales:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 48

 Los bancos son sociedades anónimas especiales, por tanto son empresarios
(personas jurídicas) que actúan en el mercado. Éstos tienen la obligación de
inscribirse en el Registro Mercantil, pero además se tienen que inscribir en un
Registro Administrativo que depende del Banco de España.
 Las cajas de ahorros únicamente tienen la obligación de inscribirse en el Registro
Mercantil.
 Las cooperativas de crédito tienen que inscribirse en el Registro Mercantil, en el
Registro Administrativo dependiente del Banco de España y, además, en un
Registro de Cooperativas.

- Las entidades de crédito además necesitan de un capital o un fondo


 Los bancos tendrán un capital mínimo de 18,03 millones de euros, el cual es
muchísimo más elevado que el de las sociedades anónimas normales.
 Las cajas de ahorros tienen que contar con un fondo dotacional muy elevado
también.
 Las cooperativas de crédito también cuentan con un capital mínimo. Éste
dependerá del lugar donde esté situada la cooperativa, oscilando entre 1 y 4
millones de euros.

- Como empresarios que son, también cuentan con un Estatuto Jurídico, pero es especial:
 Deben llevar a cabo una contabilidad ordenada, pero es mucho más rigurosa y
detallada. El Banco de España tiene la facultad de controlar esa contabilidad.
 Tienen que inscribirse en el Registro Mercantil.
 Los bancos tienen que tener una relación coeficiente entre los fondos propios y
las inversiones que hace, denominado coeficiente de solvencia. En el caso de los
fondos de garantía de depósito, que son instituciones dotadas de derecho público,
garantizan a los depositantes que se les va a devolver como máximo 20.000 € de
las cantidades depositadas.

CONCEPTO.

Un contrato bancario es aquel acuerdo de voluntades que pretende crear una relación jurídica entre la
entidad de crédito y su cliente, captándole fondos con ánimo de utilizarlos por cuenta propia concediendo
créditos a terceros.

CLASES DE CONTRATOS BANCARIOS.

 Contratos de Operaciones Bancarias Neutras.


o Contrato de Cuenta Corriente Bancaria.
o Transferencia Bancaria.
o Contrato de Emisión de Tarjeta.
o Contrato Documentario.

 Contratos de Operaciones Bancarias Pasivas.


o Contrato de Depósito Bancario.
o Contrato de Redescuento.

 Contratos de Operaciones Bancarias Activas.


o Contrato de Préstamo Bancario.
o Contrato de Apertura de Crédito.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 49

o Contrato de Descuento Bancario.

Contrato de Cuenta Corriente Bancaria

RÉGIMEN JURÍDICO.

Tanto este contrato como cualquier otro contrato bancario, no tiene una regulación específica. Es una
práctica contractual.

CONCEPTO

Contrato de gestión por el que el banco se compromete a realizar por cuenta de su cliente cuantas
operaciones sean inherentes al servicios de caja realizando las correspondientes anotaciones contables.
Entendemos por servicio de caja la utilización de ventanilla y de cajeros para recibir ingresos en metálico de
terceras personas, retirar fondos librando cheques, ordenar transferencias, domiciliar nóminas, cheques,
pagos de facturas o letras de cambio, así como pagar por un cargo a dicha cuenta los diversos servicios que
el banco pueda prestar a su cliente.

MERCANTILIDAD

Cualquier contrato llevado a cabo por una entidad de crédito, aun cuando el cliente no sea empresario, será
mercantil. En el caso de que se firme con un consumidor, la entidad de crédito tendrá que tener en cuenta
que éste estará protegido por la Ley en Defensa del Consumidor y Usuarios.

CARACTERÍSTICAS

El contrato de cuenta corriente exige un requisito previo, éste es la provisión de fondos por parte del cliente
para que se lleve a cabo dicho contrato. Y para que haya fondos es necesario previamente celebrar un
contrato de depósito. Se puede llevar a cabo también un contrato de apertura de crédito en lugar de un
contrato de depósito.

La cuenta corriente es un contrato autónomo de los otros.

CLASES DE CONTRATOS DE CUENTA CORRIENTE

Dentro de la posibilidad de que haya una pluralidad de titulares nos encontramos con:
- Cuenta Corriente Solidaria o Indistinta, en la que hay una pluralidad de titulares y
cualquiera de ellos puede hacer uso sin necesidad de la presencia de los demás.
- Mancomunada, en la que también hay una pluralidad de titulares pero es necesaria la firma
de todos los titulares de la cuenta corriente para hacer uso de ella.

CONTENIDO

- Obligaciones de la Entidad de Crédito:


 Prestación del servicio de caja.
 Anotaciones contables de cargo y abono según se vayan produciendo.
 Entrega de talonarios de cheques.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 50

 Información sobre la marcha de la cuenta.

- Obligaciones del Cliente:


 Pago de gastos y comisiones según tarifas.
 Provisiones de fondos.

Transferencia bancaria

RÉGIMEN JURÍDICO

Tanto este contrato como cualquier otro contrato bancario, no tiene una regulación específica. Es una
práctica contractual.

CONCEPTO

Operación de carácter neutro dentro del servicio de caja y a su vez dentro del contrato de cuenta corriente
bancaria. El cliente ordena a la entidad de crédito que, con cargo a su disponibilidad monetaria, abone una
determinada cantidad en la cuenta de otra persona, acreedor o no, quien a su vez es cliente de la misa o de
otra entidad de crédito, y que verifique las correspondientes operaciones contables de cargo y abono en sus
respectivas cuentas.

Transferencia
CLIENTE ORDENANTE E. Crédito →→ E. Crédito TERCERO
(DEUDOR) (ACREEDOR)

El cliente delega la deuda

Contrato de Emisión de Tarjeta

CONCEPTO

La Tarjeta Bancaria se define como un medio de pago vinculado a una cuenta corriente en la que se van a
anotar las operaciones efectuadas con esa tarjeta.
Existes diferentes tipos de tarjeta bancaria: tarjeta-monedero, tarjeta de crédito, tarjeta de débito.

Las tarjetas de crédito y las de débito nos sirven para hacer uso del servicio de caja a través de ventanilla o
de cajeros automáticos. Además es un medio de pago en los establecimientos que estén adheridos. Se
diferencian en que la tarjeta de débito cuando se usa se realiza el cargo de forma automática y la tarjeta de
crédito se carga todo lo que se gaste a final de mes, otra diferencia es que la tarjeta de crédito tiene los
números en relieve y la de débito no suele.

Con el uso de la tarjeta bancaria nacen una serie de Relaciones Jurídicas. Primero hay que llevar a cabo un
contrato de cuenta corriente, luego se celebraría el contrato de emisión de tarjeta y después con su uso se
darán infinidad de relaciones jurídicas.

Contrato de Crédito Documentario

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 51

CONCEPTO

Es un contrato relacionado con compraventas internacionales. Consiste en que un ordenante (el comprador)
le pide a una entidad de crédito (intermediario) que pague a un tercero beneficiario (vendedor) a cambio de la
obtención de aquellos documentos pactados entre los dos representativos de unas mercancías que suponen la
posesión mediata de las mismas.

CLIENTE ORDENANTE CLIENTE BENEFICIARIO


E. Crédito →→ E. Crédito
(COMPRADOR) (VENDEDOR)

©
CONTRATO DOCUMENTARIO

CONTRATO COMPRAVENTA INTERNACIONAL

Operaciones de Crédito Pasivas. El Depósito Bancario de dinero y el Contrato de Redescuento.

DEPÓSITO BANCARIO DE DINERO

El depósito Bancario es el contrato por el que la entidad de crédito recibe una suma de dinero de un cliente
cuya propiedad adquiere comprometiéndose a restituir otro tanto de la misma moneda y en la forma pactada.
Se trata de un depósito irregular, aunque hay otra doctrina que lo considera como préstamo.

Existen diversas CLASES DE DEPÓSITO bancario.

Atendiendo al momento en el que se restituye el dinero hablamos de:

- Depósito a la vista. Cuando aparece el cliente y solicita que se le devuelva el dinero en el


acto.
- Depósito a plazo fijo. Se pacta con el banco un plazo de tiempo en el que no se puede restituir
el dinero.

Según la forma de documentar el contrato (dentro de los depósitos a la vista) tenemos:

- Depósito en cuenta corriente. Se puede jugar con el dinero que está depositado.
- Depósito en libreta de ahorros. Es un documento en el que se hace una contabilización de
cobros y cargos. Antes la libreta de ahorros no te permitía el servicio de caja ni te daban
chequera, en la actualidad la diferencia entre la cuenta corriente y la libreta es bastante
pequeña.

Atendiendo a la titularidad:

- Un titular.
- Varios titulares, podrán hacer uso de forma solidaria o de forma conjunta.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 52

- Firma autorizada, es decir, el depositante es el único titular, pero ha autorizado una firma
tercera para que también haga uso de ese dinero.

Dentro del depósito bancario, el depositario (la entidad de crédito) tiene una serie de OBLIGACIONES:
- Tiene que pagar un interés por las cantidades recibidas. En el caso del plazo fijo éste es
mayor.
- Tiene que tener disponibilidad, es decir, liquidez para satisfacer al depositante cuando solicite
las cantidades.
- Debe de restituir las cantidades cuando el cliente lo solicite.

CONTRATO DE REDESCUENTO

Contrato por el que una entidad de crédito que tiene un crédito que no ha vencido decide cedérselo a otro
banco. Los intereses son inferiores. Lo suelen hacer las entidades de crédito con el objetivo de obtener
liquidez.

Operaciones de Crédito Activas. Préstamo bancario. Apertura de Crédito. Descuento


Bancario.

PRÉSTAMO BANCARIO DE DINERO

Concepto.

Contrato por el que una entidad de crédito entrega un asuma de dinero determinada obligándose el que la
recibe a restituir un tanto de la misma especie y calidad en el momento convenido y a pagar el importe de los
intereses pactados.

Caracteres.

- Contrato de carácter real, hasta que no se da el dinero no nace el contrato.

- Tiene carácter consensual, el banco se compromete a entregar unas cantidades en préstamo en


el caso de los contratos bancarios.

Tipos de préstamo

- Préstamo bancario. Suele ir acompañado de una garantía, sea personal o no personal (aval).

- Préstamo con garantía real. El banco presta un dinero y en garantía está algo en propiedad, por
ejemplo en el caso de la hipoteca el cliente tiene ofrece como garantía su casa. Otra garantía real
sería la prenda, es decir, un bien mueble. En el caso de no pagar el préstamo, el banco enajenaría
el bien y lo vendería. Si el bien lo vendiese por más de lo que debía cobrarse del préstamo
obteniendo un beneficio, se lo deberá dar al cliente.

- Préstamo sindicado. Se tiene una cantidad en préstamo muy elevado. Por lo que varias entidades
serán prestamistas de un prestatario. Uno de los bancos será la entidad de crédito agente que se
encargará de gestionar el préstamo.

Contenido del contrato.

Supone una serie de obligaciones para el prestatario. Estas son:

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 53

- Restituir el capital. Puede hacerlo en una vez o a plazos. Si no cumpliera empezarían a


devengarse intereses de demora.

- Tiene que pagar unos intereses pactados. La ley impide que se lleven a cabo préstamos
usureros, es decir, préstamos con intereses desorbitados.

APERTURA DE CRÉDITO

Concepto.

Contrato por el que la entidad de crédito concede crédito a un tercero. La forma de concederlo puede ser muy
variada: en dinero, en descuentos, en títulos-valores…

La apertura de crédito en dinero significa que el banco da un crédito a un tercero poniendo a disposición del
cliente una cantidad pactada que se va a ver reflejada en una cuenta corriente. El cliente no tiene por qué
utilizar la totalidad del dinero, lo tomará cuando lo necesite.

Características.

- Tiene carácter consensual.

- Se suele formalizar en una póliza intervenida por un fedatario público, es decir, un notario.
Significaría que esa póliza tiene la condición de título ejecutivo. Un ejemplo de título
ejecutivo son las letras de cambio. Con ese título ejecutivo se pasaría directamente a la fase
ejecutoria sin tener que hacer primero un juicio declarativo.

Tipos de apertura de crédito.

- Simple. Es el caso en el que el banco pone a disposición del cliente la cantidad pactada y no
se tiene la posibilidad de ampliarlo. Por ejemplo, si éste tiene como máximo para sacar
10.000€ y saca 500€ y al día siguiente los restituye, le quedarán 9.500€ como máximo del
crédito para sacar y conforme vaya sacando el crédito va a ir disminuyendo aunque lo vaya
restituyendo.

- Revolvente. En este caso tenemos una cuantía máxima, por ejemplo 10.000€ también, y si el
cliente saca 500€ restituyéndolos al siguiente día, volverá a tener como máximo para sacar
10.000€ de nuevo. Este tipo es el más usual.

Contenido del contrato.

Obligaciones para el acreditante (la entidad de crédito):

- Mantener la disposición de la cantidad convenida. Esa cantidad estará limitada cuantitativa y


temporalmente.

Obligaciones para el acreditado (cliente):

- Tiene la obligación de pagar una comisión por el servicio pactado independientemente de que
use o no ese dinero.

- Debe reintegrar el crédito así como el pago de los intereses que las mismas hayan devengado.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 54

CONTRATO DE DESCUENTO BANCARIO

Concepto.

Contrato por el que un banco, previa deducción de un interés, anticipa al cliente el importe de un crédito no
vencido contra un tercero mediante la cesión, salvo buen fin, del crédito mismo. Salvo buen fin presupone el
comportamiento necesariamente diligente de la entidad de crédito para, en caso de vencimiento e impago por
el tercer deudor, poder ir contra su cliente exigiéndole el reembolso de la cuantía cedida (importe del crédito
descontado) aunque también podrá optar por ir contra el tercer deudor.

Contenido.

Obligaciones del la entidad de crédito descontante:

- Anticipar el crédito, es decir, llevar a cabo el crédito.


- Gestión diligente.

Obligaciones del cliente descontatario:

- Obligación de responder de la realidad de los datos que facilita al banco acerca de los
contratos que dieron origen a esa operación de descuento.
- Pago del precio. El banco le va a descontar un interés directamente recibiendo una parte
inferior a la totalidad de la cantidad descontada.
- Pago de gastos especiales que pueda originar el descuento, como por ejemplo la comisión de
protesto.
- Restitución del importe del crédito en caso de aplicación de la cláusula “salvo buen fin”.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 55

TEMA 12: CONTRATO DE TRANSPORTE

I. CONCEPTO Y CLASES.

Régimen Jurídico

Además del Código de Comercio, existen normas de carácter administrativo que se encargan de regular el
contrato de transporte como son:

- La Ley de Ordenación del Transporte Terrestre de 1987 (LOTT).


- Reglamento que lo desarrolla (ROTT).
- Condiciones Generales de la contratación.
- Convenios internacionales dependiendo del transporte.

Concepto

Contrato por el que un empresario (el porteador o transportista) se obliga mediante un precio a trasladar de
un lugar a otro a una persona o cosa determinada, o ambos, por el medio de locomoción acordado.
Existen diferentes tipos de medios de transporte: fluvial, marítimo, aéreo, terrestre, ferroviario, por carretera
y multivial.

Características del Contrato:

- Se trata de un contrato de obra, de resultado. Se cumple cuando la cosa o la persona llega a su destino.

- Es de carácter fungible. A la hora de contratar, el cargador puede contratar con un porteador y, a su


vez, el porteador puede subcontratar a un tercero para que lleve los bienes.

- Tiene carácter consensual. Vale con el simple consentimiento de las partes, aunque existen dos
excepciones: En el caso del transporte aéreo y el del transporte ferroviario, en los cuales es de carácter
real, quiere decir que el contrato se cierra cuando se entregan los bienes.

II. EL CONTRATO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE COSAS.

Elementos del contrato.

EL CARGADOR

Puede ser una persona física o una persona jurídica, que contrata para sí mismo el transporte.

EL PORTEADOR O TRANSPORTISTA

Puede ser una persona física o una persona jurídica. Hay que distinguir los siguientes supuestos:

- Transporte con subtransporte: Caso en el que hay un porteador contractual y porteadores


efectivos.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 56

- Transporte con reexpedición: El cargador contrata como porteador efectivo, pero sólo durante
un tramo. Para el resto, se encargará de buscar a otros porteadores que sigan con el transporte
actuando entonces como comisionista.
- Transporte combinado, cumulativo o sucesivo: Los porteadores posteriores se van adhiriendo
al contrato ya existente celebrado por el primer porteador.

Los artículos 275 y 379 del Código de Comercio hablan del transporte de cosas, pero existe la duda de si
hablan del contrato de transporte o del contrato de comisión.

El artículo 275 menciona un supuesto de comisión de transporte, en ese caso el comisionista respondería
como cargador. Aquí hablamos de intermediación de transporte.

El artículo 379 se encuentra recogido en los artículos que hacen referencia al contrato de transporte. Habla de
comisionistas de transporte, por lo que hay doctrinas que lo identifican con el contrato de comisión. Aquí
dice que el comisionista responde por el incumplimiento del contrato (comisión de garantía). Al comisionista
se le equipara con el transportista. Entonces, el comisionista actuaría como porteador contractual y será éste
el que responda aunque el transporte se le encargue a otro transportista (porteador efectivo).

DESTINATARIO

Es quien recibe los bienes. No forma parte de la relación jurídica. También se denomina “consignatario”.
Existen dos tipos de destinatario:
- A porte debido, cuando la retribución que tiene que recibir el porteador es recibida a la
entrega de los bienes al destinatario.
- A porte pagado, cuando quien paga es el cargador, el destinatario únicamente recibe los
bienes.

ELEMENTOS FORMALES DEL CONTRATO.

El contrato se suele recoger en lo que denominamos CARTA DE PORTE, por ejemplo en el caso de viajeros
la carta de porte sería el billete.

El objeto de contrato por un lado es la cosa y por otro es el precio que se paga por el transporte.

Contenido

OBLIGACIONES DEL CARGADOR

- Obligación de entrega de la cosa en el lugar, momento y forma pactada. Si los bienes


necesitaran cualquier tipo de documentación necesaria, además de declarar sus condiciones,
características…

- En el transporte de régimen de carga completa no es necesario llevar a cabo una agrupación


(embalaje de la cosa). El cargador tiene la obligación de proceder a la carga de las
mercancías en un tiempo determinado, la LOTT habla de dos horas. El destinatario tendría
después la obligación de descargarla. Pero en el transporte en régimen de carga fraccionada,
el cargador tiene sólo la obligación de tener listas las mercancías para que sean cargadas.

- El cargador también tendrá la obligación de pagar el precio pactado en el caso de que el


contrato sea a porte pagado.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 57

DERECHOS DEL CARGADOR

- Puede sustituir el sujeto que va a recibir la mercancía, pero no el lugar.

- Tiene derecho a suspender el transporte (art. 1594 del Código Civil)

OBLIGACIONES DEL PORTEADOR

Hay que distinguir tres momentos:

 En el momento de recibir las mercancías:

- Obligación de recepción y custodia de las mercancías y, en su caso, carga de las mismas. El


porteador tiene derecho a examinar las mercancías que va a transportar.

 Cuando lleva a cabo el transporte:

- Obligación de la custodia de los bienes transportados.

- Obligación de llevar a cabo el transporte por el itinerario pactado, salvo fuerza mayor. Si no
se ha pactado ninguno se supone que lo tendrá que hacer por el más corto.

- Obligación de transportar la cosa en el plazo pactado. Si no se hubiese pactado, se hará en las


primeras expediciones que salgan al destino pactado.

- Obligación de cumplir las formalidades administrativas (autorizaciones, requisitos de


transporte…)

 En el momento de llegada al destino:

- Obligación de entregar la mercancía al destinatario. Si no se encontrara al destinatario tendrá


que llevar a cabo un depósito judicial. También se puede llevar a cabo mediante el depósito
ante la Junta Arbitral de Transporte.

DERECHOS DEL PORTEADOR

- Tiene el privilegio de cobrar con preferencia a otros acreedores en el caso de que no cobre en
el momento de entrega si el contrato es a porte debido.

Incumplimiento

Existe una limitación de su responsabilidad cuantitativamente hablando para el porteador, favoreciéndole.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 58

TEMA 13: EL CONTRATO DE SEGURO

I. CONCEPTO Y CARACTERES

Función económica del contrato de seguros: la función es cubrir las necesidades económicas desfavorables
que pueden aparecer en un futuro, un evento futuro e incierto.

Existen una serie de requisitos para que el riesgo pueda ser asegurado:

- Que el evento sea de posible realización.


- Que su realización sea incierta (a cuando se producirá, el modo,....)
- Que su realización sea fortuita
- Que el suceso provoque un daño o una necesidad económica.

Respecto al sujeto que lleva a cabo la actividad aseguradora, es necesario que el asegurador realice esta
actividad en exclusiva. Los aseguradores tienen que adoptar una forma determinada. La ley que regula al
asegurador es la Ley de Ordenación y Supervisión del Seguro Privado (2004).

Los que se quieren dedicar a esto necesitan pedir autorización para las ramas de seguros de la actividad en la
que quieran darse de alta. Tiene unos límites cuantitativos, límites de asunción de riesgo, tiene que asumir un
riesgo determinado. Hay técnicas que determinan los límites en función de la prima de riesgo.

Régimen jurídico

Hay dos partes importantes en el derecho de seguro: una parte de esa normativa que es de carácter
imperativo y público (aunque el derecho es de carácter privado, en el sector del seguro hay muchas normas
de carácter público):

 Ley de Mediación de seguros y reaseguros privados (2006). Afecta a los que median entre los
asegurados y compañías aseguradoras (agentes corredores de seguros y auxiliares independientes).

 Ley del Contrato del Seguro (1980): (derecho privado) Se regula el propio contrato, no hay doble
regulación, deroga los artículos civiles y mercantiles.

La mayoría de los contratos son contratos de adhesión.

Concepto

El contrato de seguro es aquél por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y
para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro
de los límites pactados, el daño producido al asegurador o a satisfacer un capital, una renta u otras
prestaciones convenidas.

Elementos del contrato

PERSONALES: ASEGURADOR, TOMADOR, ASEGURADO Y BENEFICIARIO. EL PERSONAL


COLABORADOR

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 59

 Asegurador. Sujeto que lleva a cabo la actividad de seguro; está sometido a unos rígidos
controles por normas de carácter público (tienen que inscribirse en el registro mercantil y en
el registro especial de compañías de seguros; deben pedir autorización).

 Asegurado y tomador. Normalmente coinciden pero no necesariamente; el tomador es el que


contrata con el asegurador.

 Asegurado. Es la persona que soporta el riesgo y que en un futuro podrá cobrar la


indemnización.

 El beneficiario. Normalmente aparece en el seguro de personas. P.ej., si acaece el


fallecimiento de uno que repercute sobre los hijos la indemnización.

 El personal colaborador. Son los mediadores. Son los agentes o corredores de seguros.
Pueden ser personas físicas o jurídicas.

 Corredor. Es un mediador independiente; normalmente se da en empresas. El corredor es


independiente porque no trabaja para ninguna de las compañías.

El riesgo: concepto, delimitación. El siniestro


Riesgo es la posibilidad de un evento dañoso o que haga surgir una necesidad pecuniaria. La posibilidad se
encuentra entre la imposibilidad (el evento no se puede verificar) y la certeza (cuando es seguro que un
evento se verificará en un momento determinado). Entre estos dos extremos, la posibilidad tiene diversos
grados y se denomina probabilidad a cada uno de estos grados.

La posibilidad del evento viene indicada cuando se dice que ha de ser futuro e incierto, porque no se sabe si
se producirá (incendio) o que se producirá pero no se sabe cuándo (muerte).

Art. 4 de la Ley de Contrato de Seguro: “El contrato de seguro será nulo, salvo en los casos previstos por la
Ley, si en el momento de su conclusión no existía el riesgo o había ocurrido el siniestro.”

Se denomina siniestro a la realización del evento que causa daño. El Código de Comercio hablaba de “daño
fortuito” (art.1791), pero esto no es indispensable ya que se ha ido admitiendo el seguro de eventos causados
por el asegurado. Por motivos de orden público se excluyen los siniestros que cause por dolo o mala fe,
aunque llega a admitirse la asegurabilidad del suicidio.

Cada contrato solo cubre determinados riesgos. Por eso es importante que el riesgo sea individualizado y
delimitado.

El interés. Concepto y relevancia


El interés se define como la relación que tenga un contenido económico entre un sujeto y un bien. Lo
constituyen tres elementos:

- un sujeto que siempre ha de existir, aunque puede ser indeterminado hasta el momento del
siniestro (como el seguro <<por cuenta de quien corresponda>>);

- un objeto, un bien de cualquier naturaleza (mueble, inmueble, material, inmaterial, una


persona,...);

- y una relación económica entre el sujeto y el bien y que esa relación sea susceptible de una
valoración pecuniaria.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 60

Pueden existir distintos intereses sobre ese bien (nosotros sobre nuestra propia casa o el banco sobre nuestra
casa hipotecada). Se admite generalmente la necesidad del interés en los seguros que no son de personas, y
en los de personas es entendido por muchos autores como irrelevante; sin embargo, también se extiende el
concepto de interés al seguro de personas, si se considera que el hombre y su capacidad de rédito son bienes
susceptibles de valoración económica.

El riesgo es distinto del interés. El riesgo, por ejemplo, puede ser que se produzca un incendio en la casa.
Mientras que el interés puede ser el interés que tengo yo por mi casa o el interés de un banco que ha
concedido un crédito hipotecario. El interés es la relación que tiene el asegurado respecto al riesgo.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 61

BLOQUE V: LA CRISIS ECONÓMICA DE LA EMPRESA.


DERECHO CONCURSAL.

TEMA 18: INSTITUCIONES CONCURSALES.

I. EL SISTEMA DE DERECHO CONCURSAL ESPAÑOL.

Antes de la ley concursal de 2003, se llevaban a cabo procedimientos ejecutivos individuales en los que cada
acreedor va acudía al deudor para cobrar ese derecho de crédito. Ahora, con la nueva ley de 2003 existen
procedimientos colectivos como el CONCURSO para que el grupo de acreedores vaya en contra del deudor.
Por tanto, el concurso es un procedimiento universal. En principio, hay una paridad de trato con respecto al
resto de los acreedores. Por tanto, si un empresario es insolvente, no teniendo patrimonio suficiente pare
responder frente a todos sus acreedores, en vez de proceder a un procedimiento ejecutivo individual, se
realizará el concurso.

En el concurso se habla de comunidad de pérdidas, es decir, su crédito no se va a satisfacer de una manera


total, ya que todos perderán un poco equitativamente, aunque suele haber excepciones.

II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

La quiebra y la suspensión de pagos.


Antes de 2003, había procedimientos concursales específicos para el empresario. Si éste se encontraba en
una situación de insolvencia, no se podía ir contra él mediante un procedimiento ejecutivo individual, sino
que se tenía que hacer un procedimiento grupal, eran LA QUIEBRA Y LA SUSPENSIÓN DE PAGOS.

En el supuesto de que estuviera en situación de iliquidez, el empresario entra en suspensión de pagos.

La quiebra y suspensión de pagos protegía a los acreedores como grupo frente al deudor. En la práctica, la
quiebra conllevaba al cierre de la empresa por regla general. La quiebra posibilitaba que el deudor llevara a
cabo un convenio con los acreedores, aunque se usaba poco, y que también terminaba éste convenio con la
liquidez de la empresa.

En la suspensión de pagos era un convenio controlado por el juez llevado a cabo por los acreedores y el
deudor. Podía suponer mantener una suspensión de pagos en la empresa imponiendo “una quita y una
espera”. Aunque la suspensión de pagos podía suponer el mantenimiento de la empresa, siempre se llegaba a
la liquidación de la empresa.

La quiebra se encontraba en el Código de Comercio de 1885, y éste nos remitía a otras leyes que la
regulaban. La suspensión de pagos se regulaba en el artículo 1922 del C.Com.

Se han hecho muchos intentos de reforma. Por necesidad, se consiguió la ley 22/2003 de 9 de Julio por la
que se regula la Ley Concursal. En 2009 se ha hecho una reforma parcial de esta ley a través de un Real
Decreto-Ley 3/2009 de 27 de marzo.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 62

La ley de 2003 se caracteriza por su unidad legal, de disciplina y de sistema. Con unidad legal, nos referimos
a que todos los textos normativos de derecho concursal se unifican en un único texto legal. Unidad de
disciplina quiere decir que se aplica tanto al empresario como al no empresario. Unidad de sistema significa
que recoge tanto la normativa de carácter procesar como la normativa de carácter sustantivo, es decir,
significa que una cosa es el cómo se hace (procesal) y otra cosa son las normas que se preocupan del
significado o del contenido (sustantivo o material).

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 63

TEMA 19: EL CONCURSO DE ACREEDORES

I. PRINCIPIOS DE POLÍTICA JURÍDICA

La finalidad del concurso sería la de satisfacer los intereses particulares de los acreedores en primer lugar,
igual que en la quiebra y suspensión de pagos. Esto es lo que se denomina finalidad solutoria.

La segunda finalidad del concurso es la de mantener la empresa, ésta es cuestionable. Interesa mantenerla
porque de esta manera se protegerían los intereses de los trabajadores. Hay una preocupación por mantener la
empresa no sólo por los trabajadores, sino también mirando los intereses de los acreedores. En principio, el
legislador sí refleja este aspecto de mantener la empresa, ahora bien, no todos los autores piensan que el
mantener la empresa sea una finalidad en sentido estricto, pues hay autores que creen que hay finalidad
conservativa y otros que no. Los que dicen que no hay finalidad conservativa se apoyan en que el mantener
la empresa es consecuencia de buscar el satisfacer los intereses de los acreedores.

II. PRESUPUESTOS DE APERTURA DEL CONCURSO.

Presupuesto Subjetivo.
El Presupuesto Subjetivo equivale al deudor común. Por lo tanto, necesitamos una persona, la cual no tiene
por qué ser empresario.

Presupuesto Objetivo.
Es necesario que haya una situación de insolvencia patrimonial. Esto es incumplimiento regular de las
obligaciones exigibles, es decir, incapacidad patrimonial o falta de crédito para conseguir medios para
satisfacer las deudas. Hay que manifestar la situación de insolvencia, una manera de hacerlo es no pagar las
deudas de forma generalizada porque no se pueda hacerlo.

La ley habla de insolvencia inminente, es decir, el individuo deudor puede solicitar el concurso si se
encuentra en esa situación.

Presupuesto Formal.
La declaración de concurso no puede realizarse de oficio sino en virtud de solicitud del deudor y de otros
legitimados. Hay que tener en cuenta que además del acreedor hay más legitimados.

Es un estado legal que ha de ser declarado por el juez a solicitud del deudor y otros legitimados. Es
competente para conocer del concurso el juez de lo mercantil en cuya jurisdicción tenga el deudor el centro
de sus intereses principales. Si el lugar donde tiene el centro de sus intereses principales no fuera el mismo
que su domicilio será también competente a elección del solicitante el juez de lo mercantil en cuyo territorio
se encuentre su domicilio (siempre que el domicilio esté en España).

Si la solicita el deudor lo que nos encontramos es un concurso voluntario, para solicitar la apertura de
concurso debe aportar las pruebas ante el juez.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 64

La declaración de concurso también puede ser solicitada por otro legitimados, es decir, los acreedores, en
este caso hay concurso necesario. Los acreedores comunicarán al juez que su deudor es insolvente y éste se
pondrá en contacto con el deudor, es decir, establece una audiencia al deudor.

III. LOS EFECTOS DEL CONCURSO

Efectos para el deudor


A nivel personal, hace mucho tiempo, se le podía meter en la cárcel, pero ahora ya se ha avanzado un poco
más estableciéndose el arresto domiciliario en ocasiones determinadas.

El artículo 44 de la ley dice que la empresa va a seguir en funcionamiento al menos provisionalmente. Será
gestionada dependiendo de dos posibilidades:

- Intervención, ante un concurso voluntario el deudor sigue siendo el que dirige la empresa
pero con la intervención de un órgano del concurso. La Administración Concursal es la que se
encargará de intervenir (otro órgano del concurso también sería el juez).

- Suspensión, ante un convenio de carácter necesario, la empresa sigue pero el empresario es


sustituido por la Administración Concursal.

Es posible que haya, excepcionalmente, una solicitud de que se cierre la empresa.

Efectos para los acreedores.


La masa pasiva, es decir, el conjunto de acreedores, va a ir contra el deudor. Por tanto, ninguno va a poder
iniciar procedimientos judiciales de manera individualizada, por lo que ningún acreedor va a poder llevar a
cabo un procedimiento judicial al margen del concurso sino que se tendrá que unir al procedimiento
universal.

Dentro de la masa pasiva, nos podemos encontrar diferentes clases de acreedores en un procedimiento
concursal:

- Acreedores Concursales: Titulares de créditos que existían antes de la declaración de


concurso. Se van a ver afectados por lo que se diga en el concurso. Éstos a su vez se dividen
en:

 Acreedores privilegiados (Art. 90, Ley Concursal), tienen un privilegio, como por
ejemplo, tener una garantía real.

 Acreedores ordinarios (Art. 91, Ley Concursal), son los acreedores comunes,
cobrarán después que los privilegiados.

 Acreedores subordinados (Art. 92, Ley Concursal), son los acreedores que van a
cobrar los últimos y que voluntariamente han negociado ser subordinados.
Ejemplo: créditos que por parte contractual tengan carácter subordinado.

- Créditos contra la masa: Suelen ser todos aquellos que no son concursales. Los gastos que
surgen como consecuencia de la tramitación del concurso pero no se ven afectados por el
concurso estarían en este grupo.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 65

IV. TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO. ÓRGANOS.

Órganos Concursales.

EL JUEZ
Los jueces de lo mercantil reaparecen con la ley de 2003. Es el órgano más importante.

ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
Órgano colegiado compuesto generalmente por tres miembros: uno de ellos representa a los acreedores, y los
otros dos son personas profesionales, un abogado de ejercicio y un economista auditor o titulado mercantil
colegiado.

Tramitación del Concurso.

PRIMERA FASE: FASE COMÚN


- Determinación del pasivo, es decir, se determinan cuáles son las deudas que se tienen. Esto es
llevado a cabo por la Administración Concursal. Los acreedores, por su parte, tienen un plazo
para acudir al juez a insinuar sus créditos.

- Determinación del activo. La Administración Concursal hace un inventario del patrimonio.

- Informe de la situación económica del empresario. También lo lleva a cabo la Administración


Concursal.

De todos estos pasos se hace publicidad y, en su caso, se puede impugnar.

SEGUNDA FASE: FASE DE LIQUIDACIÓN / FASE DE CONVENIO.


Si el deudor lo solicita, se llevará a cabo la fase de liquidación. En el caso de que no diga nada, se pasará a la
fase de convenio. En la fase de convenio se realizan los siguientes pasos:

- Se convoca una junta de acreedores para hacer la propuesta de convenio. Si hay aceptación
por parte de la mayoría, el juez aprobará ese convenio alcanzado entre las partes.

- Después se pasaría al cumplimiento del convenio. Si éste se cumple, se cerrará el


procedimiento. Para ello, el juez tiene que declarar el cierre.

- Si no se cumple el convenio, el juez declara el incumplimiento del convenio. Se planteará


entonces la fase de liquidación judicial que consiste en que se vende el patrimonio del deudor
y los beneficios obtenidos se reparten entre los acreedores.

V. SOLUCIONES AL CONCURSO

Convenio

El convenio se define como un acuerdo entre las partes. El artículo 100 de la ley establece el contenido del
convenio estableciendo unas limitaciones. La ley dice que el convenio se tiene que adecuar a las limitaciones

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)


lOMoARcPSD|3421600

DERECHO MERCANTIL P á g i n a | 66

de la ley concursal debiendo contener en primer lugar una quita y una espera, ambas limitadas cuantitativa y
temporalmente.

Quita: Reducción de la cuantía, no pudiendo superar la mitad del valor de los créditos ordinarios.
Espera: Retraso del pago aceptado por la parte acreedora.

El legislador dice que será posible la incorporación de alguna otra medida facultativa. Por ejemplo, una
cláusula facultativa sería enajenar mi empresa a un tercero que se va a obligar de responder, es decir, ese
tercero asume el pasivo del deudor comprometiéndose a pagar a los acreedores que tuviera ese deudor.
Además el tercero deberá continuar con la actividad empresarial que desarrollaba el deudor.

El artículo 100 habla también de propuestas alternativas, es decir, una propuesta en la que se ofrecen dos
opciones: una sería la quita y espera; y la otra, por ejemplo, la capitalización de los créditos, es decir,
convertir los créditos en acciones.

Además, este artículo establece una prohibición importante, y esta es que no es posible como contenido del
convenio una cesión de bienes del deudor a los acreedores en pago o para pago de sus deudas, es decir, se
prohíbe llevar a cabo una cesión liquidativa.

Un convenio que se delibere en junta de acreedores, en la fase de convenio, lo puede haber presentado el
deudor o los acreedores en un porcentaje determinado.

Liquidación

En la liquidación se enajenan los bienes y con el dinero que se obtenga se paga a los acreedores. Pare ello, en
primer lugar, debemos tener un plan de liquidación presentado por la Administración Concursal, al que se
pueden presentar observaciones o propuestas de modificación por sus legitimados. Quien decide al final es el
juez, que podrá hacer tres cosas:

- Aprobar el plan.
- Aprobar el plan, pero con las modificaciones.
- No aprobar el plan. En este caso la liquidación se llevaría a cabo mediante lo recogido en el
artículo 149 de la ley.
Por regla general, las enajenaciones se harán conjuntamente y no de forma individualizada a la hora de
liquidar, es decir, que se venderá la empresa entera y el dinero obtenido se repartirá después entre los
acreedores.

Convenio anticipado

En 2003, el legislador habla del convenio anticipado. Aquí también estamos entre un acuerdo entre las
partes, pero su tramitación se lleva a cabo durante la fase común, desapareciendo entonces el resto de las
fases.

El convenio anticipado solamente puede presentarlo el deudor. Aquí no hay junta de acreedores, sino que los
acreedores se van adhiriendo al convenio. Para que se lleve a cabo entonces, es necesaria la aceptación por
escrito de algunos acreedores. El Juez, por tanto, contará los votos y si hay mayoría se aceptará el convenio
anticipado.

Liquidación anticipada

Con la reforma del 2009, tenemos ahora la liquidación anticipada. Ésta viene a decir que es posible que el
deudor presente una propuesta de liquidación desde el inicio del procedimiento, por lo que también se
tramitaría la liquidación en la fase común.

Descargado por Javier Suarez (javisa91@gmail.com)

Vous aimerez peut-être aussi