Vous êtes sur la page 1sur 119

LIBRO DE RESÚMENES

IIIa Jornada científica del Valle de Curicó


Centro de extensión Universidad de Talca
Curicó, Chile

Patrocinadores

Auspiciadores
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

IIIa Jornada Científica del Valle de Curicó

Escuela de medicina Universidad de Talca.


Coordinadora de jornada: Dra Olga Molina C.

Interno Director de jornada: Francisca Maureira C.

Con el patrocinio de

Escuela de medicina Universidad de Talca

Hospital San Juan de Dios Curicó

Auspiciadores

Grupo CTO medicina Chile

Editorial Mediterraneo

Viña Estampa

Viña Ravanal

Viña Caven

2
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

AGRADECIMIENTOS

En agradecimiento a la escuela de Medicina de la


Universidad de Talca, Hospital de Curicó, centro de
extensión Universidad de Talca, a los Doctores y docentes
por apoyar nuestra iniciativa, además a los compañeros
que trabajaron arduamente por generar una instancia de
difusión de conocimiento y a cada uno de los autores y
asistentes, por confiar en nosotros el fruto de su trabajo.

Agradecimientos especiales:

Dra. Olga Molina C.


Dr. Francisco Zúñiga R.
Dr. Juan Gutiérrez C.
Dr. Iván Flores B.
Dr. Pablo Navarro G.
Dr. Rafael Castillo M.
Dr. Gerardo Maza M.
Dr. Wladimir Correa G.
Dr. Luis Núñez A.
Dr. Luis Rodríguez B.
Dr. Gonzalo Gutiérrez R.
Dr. Gerardo Jara V.
Dr. Gustavo Constenla S.
Dr. Regis Lespinasse F.
Dra. Rocío Aedo A.
Dr. Diego Barttlet G.
Dr. Herman Kosler H.
Dr. Jaime Bernal R.

3
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

ÍNDICE

Casos clínicos
Parte I: Medicina interna

Parte II: Cirugía

Parte III: Ginecología y obstetricia

Parte IV: Pediatría

Parte V: Otras especialidades

- Psiquiatría
- Dermatología
- Otorrinolaringología
- Oftalmología
- Urología
- Traumatología
- Imagenología
- Anestesiología

4
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

PARTE I: MEDICINA INTERNA

Casos clínicos:
CC-02 DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE NOONAN: UNA RASOPATÍA POCO
CONOCIDA. REPORTE DE UN CASO.
CC-11 MIELODISPLASIA SEVERA SECUNDARIA A TRATAMIENTO CON LUTECIO 177 EN
CONTEXTO DE TUMOR NEUROENDOCRINO AVANZADO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-14 SINDROME DE BUDD-CHIARI Y FALLA HEPÁTICA FULMINANTE SECUNDARIA A
TROMBOFILIA, REPORTE DE UN CASO.
CC-16 ENDOCARDITIS DE LA VÁLVULA MITRAL POR CÁNDIDA PARAPSILOSIS, REPORTE
DE UN CASO.
CC-17 POLINEUROPATÍA DEL PACIENTE CRÍTICO ASOCIADA A INFECCIÓN POR VIRUS DE
LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA: REPORTE DE UN CASO.
CC-18 TRASTORNO DE CONDUCTA DEL SUEÑO REM COMO MANIFESTACIÓN
PRODRÓMICA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-24 DIVERTICULITIS DE COLON DERECHO EN PACIENTE DE 22 AÑOS, UN
DIAGNÓSTICO A CONSIDERAR. REPORTE DE UN CASO.
CC-28 ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR EN PACIENTE JOVEN, SECUNDARIO A
NEUROSÍFILIS. REPORTE DE CASO.
CC-32 ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA CON FOCO OTORRINOLARINGOLÓGICO
EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO: REPORTE DE CASO.
CC-33 ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO POR OCLUSIÓN DE ARTERIA CARÓTIDA
INTERNA QUE RESPONDE A TROMBOLISIS INTRAVENOSA: UN REPORTE DE CASO.
CC-37 DEBUT DE FIBRILACIÓN AURICULAR SECUNDARIA A COMUNICACIÓN
INTERAURICULAR NO DIAGNOSTICADA EN EL ADULTO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-38 RABDOMIOLISIS INDUCIDA POR ESTATINAS. A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-41 VARIANTE FAMILIAR DE ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB: UN DIAGNÓSTICO
QUE DEBEMOS SOSPECHAR. REPORTE DE UN CASO.
CC-42 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE MENINGITIS DE MOLLARET O MENINGITIS
BENIGNA RECURRENTE. A PRÓPOSITO DE UN CASO.
CC-49 LINFOMA NO HODGKIN DE PRESENTACIÓN CEREBRAL. REPORTE DE UN CASO.
CC-52 SINDROME DE GUILLAIN-BARRÉ RECIDIVANTE, UN EVENTO INFRECUENTE: REPORTE
DE CASO
CC-55 CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE LYME EN FASE PRECOZ LOCALIZADA, UN
DESAFÍO DIAGNÓSTICO.
CC-59 AMILOIDOSIS CARDIACA, REPORTE DE CASO COMO PRESENTACIÓN DE
INSUFICIENCIA CARDIACA DE RECIENTE DIAGNÓSTICO.
CC–67 MUCORMICOSIS RINOORBITARIA, UNA EVOLUCIÓN FAVORABLE EN PACIENTE
DIABÉTICO, A PROPÓSITO DE UN CASO.

5
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC-73 ACIDOSIS TUBULAR RENAL DISTAL SECUNDARIA A SÍNDROME DE SJÖGREN


PRIMARIO, REPORTE DE UN CASO.
CC-77 DERRAME ARTICULAR COMO SIGNO DE SOSPECHA DE ANGIOEDEMA
HEREDITARIO (AEH), REPORTE DE UN CASO.
CC-78 MANEJO AMBULATORIO VERSUS HOSPITALARIO EN UNA RABDOMIOLISIS DE
ESFUERZO, REPORTE DE UN CASO
CC-80 SHOCK SÉPTICO SECUNDARIO A NEUMONIA VIRAL EN PACIENTE
INMUNOCOMPETENTE. REPORTE DE CASO.
CC-83 PAQUIMENINGITIS HIPERTRÓFICA IDIOPÁTICA. REPORTE DE UN CASO
CC–89 FRACTURA DE CADERA SECUNDARIA A DÉFICIT DE VITAMINA D EN PACIENTE
JOVEN: REPORTE DE CASO.
CC-97 SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE (SÍNDROME DE PRES):
REVISIÓN DE UN CASO.
CC-100 SINDROME DE EVANS COMO DEBUT DE LUPUS ERITEMATOSOS SISTÉMICO.
CC-101 SÍNDROME MONONUCLEÓSICO COMO DEBUT DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA:
REPORTE DE UN CASO.
CC-117 DAÑO HEPÁTICO CRÓNICO (DHC) Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP)
BILATERAL: REPORTE DE UN CASO.
CC-124 HIPERTENSIÓN PORTAL SECUNDARIO A CAVERNOMATOSIS DE LA VENA PORTA,
A PROPÓSITO DE UN CASO
CC-130 ICTUS ISQUÉMICO COMO PRINCIPAL MANIFESTACIÓN DE UNA ENDOCARDITIS
FÚNGICA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-133 ANEURISMA MICÓTICO, REVISIÓN DEL TEMA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CLÍNICO.
CC-152 ENDOCARDITIS POR NOCARDIA CRYACIGEORGICA EN VÁLVULA PROTÉSICA
AÓRTICA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE, APROPÓSITO DE UN CASO.
CC-157 SÍNDROME DE OPALSKI, UN INFRECUENTE SÍNDROME CEREBROVASCULAR: REPORTE
DE UN CASO.
CC-166 ENFERMEDAD DE WILSON LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
OPORTUNO: REPORTE DE CASO.
CC-169 SÍNDROME DE FISHER-EVANS ASOCIADO A DEBUT DE LUPUS ERITEMATOSO
SISTÉMICO GRAVE: REPORTE DE UN CASO.
CC-170 SINDROME DE FAHR, DIAGNOSTICO DIFERENCIAL INFRECUENTE DE DEMENCIA, A
PROPÓSITO DE UN CASO CLINICO

6
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 02: “DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE NOONAN: UNA RASOPATÍA POCO


CONOCIDA. REPORTE DE UN CASO”.

Enrique Santibáñez S.(1), Rodrigo Núñez E.(2), Francisca Pinilla P.(1), Daniel Rojas C.(1),
Luis Núñez A. (3)
(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Alumno, Escuela de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
(3) Neurólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Noonan es una cromosomopatía con incidencia


desconocida en nuestro medio, caracterizada por una clínica y genética heterogénea, con
diversas presentaciones a lo largo del ciclo vital, en donde los hallazgos más constantes
son la estatura baja y las cardiopatías.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 42 años, tercer hijo varón, nacido de embarazo
gemelar. A los 3 años se sospecha probable genopatía constitucional. Intervenido
quirúrgicamente a los 9 años por hernia inguinal derecha. Durante adolescencia debuta
con crisis convulsivas y episodios de impulsividad y agresividad, iniciando tratamiento
con anticonvulsivantes y antipsicóticos, con respuesta favorable. Tomografía de cerebro y
electroencefalograma sin alteraciones significativas. Actualmente con discapacidad
intelectual moderada y crisis convulsivas generalizadas ocasionales. Destaca altura 1,4
metros, cuello alado, pectum excavatum, hipertelorismo ocular, braquidactilia y orejas de
implantación baja. Ecografía abdominal evidencia colelitiasis. Ecocardiograma Doppler
revela estenosis pulmonar leve.

DISCUSIÓN: El síndrome de Noonan corresponde a una genopatía que afecta al


cromosoma 12, en la expresión de genes tipo RAS y PTPN1, quienes participan en
funciones cruciales como proliferación y diferenciación celular. Manifestado a cualquier
edad, con hallazgos típicos como estatura baja, facie característica, hipertelorismo, orejas
de implantación baja, estenosis pulmonar y miocardiopatía hipertrófica. Adicionalmente se
pueden encontrar alteraciones oftalmológicas, pterigium coli, pectum excavatum o
carinatum, hipertelorismo mamario, afectación hepatobiliar y déficit cognitivo. El
diagnóstico clínico se objetiva según los criterios de Van der Burgt y se confirma
mediante estudio genético, que evidencia cariotipo normal (46 XY o XX), pero
alteraciones en genes ya descritos.

CONCLUSIÓN: El síndrome de Noonan corresponde a una genopatía de incidencia


similar al síndrome de Turner, pero muy subdiagnosticado por la comunidad médica,
debido a su difícil sospecha. Es importante el reconocimiento precoz de las alteraciones
sistémicas susceptibles de ser intervenidas oportunamente, disminuyendo la
morbimortalidad global de cuadro.

PALABRAS CLAVES: Genopatía, hipertelorismo, cariotipo.

7
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 11 ”MIELODISPLASIA SEVERA SECUNDARIA A TRATAMIENTO CON LUTECIO 177


EN CONTEXTO DE TUMOR NEUROENDOCRINO AVANZADO. A PROPÓSITO DE UN
CASO”.

Sebastián Muñoz G. (1), Francisca Honold G.


(1) Interno(a) de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: Los tumores neuroendocrinos (NET) son tumores malignos que han ido
en aumento. La primera línea es el tratamiento quirúrgico, sin embargo, el tratamiento
sistémico con análogos de somatostatina (AS) en NET avanzado es efectivo y dentro de
sus efectos adversos se encuentra la toxicidad de médula ósea.

PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente 50 años, sexo femenino, sana, presenta 2 meses de


evolución de dolor cólico epigástrico-periumbilical, asociado a diarrea sin elementos
patológicos. Además episodios de flushing y prurito generalizado. Se realizaron exámenes
donde destaca TAC de abdomen y pelvis contrastado que muestra masa hipervascular
mesentérica derecha compatible con tumor carcinoide. Se realizó resección parcial y
biopsia de tumor que informa NET bien diferenciado G2. En contexto de NET avanzado
se comienza tratamiento reductor con Lutecio 177 (Lu-177 DATOTATE), desarrollando una
mielodisplasia trilineal de riesgo intermedio II. Dado el grado de avance de la
enfermedad se descartó trasplante de médula ósea, manteniéndose con transfusiones
seriadas para alivio sintomático hasta su fallecimiento.

DISCUSIÓN: En pacientes con NET avanzado, la terapia con un AS es efectiva para


controlar los síntomas y el crecimiento del tumor. Estos son una forma de radioterapia
sistémica que permite el suministro selectivo de radionucleótidos a las células que
expresan altos niveles de receptores de somatostatina. La toxicidad hematológica es la
complicación subaguda más frecuente, que por lo general es leve y revierte con el cese
del tratamiento. Los casos graves se producen en aproximadamente <10% de los
pacientes, y el síndrome mielodisplásico (MDS) no supera el 2% de los casos.

CONCLUSIÓN: Dado la baja frecuencia de esta complicación se hace relevante reportarla


y estudiar los casos para considerarla al momento de enfrentarnos al paciente con esta
patología. Por lo anterior, la literatura sugiere que el principio guía de la terapia debe
ser el mínimo eficaz en lugar de la actividad máxima tolerada.

PALABRAS CLAVE: Neuroendocrino, lutecio, mielodisplasia.

8
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 14 “SINDROME DE BUDD-CHIARI Y FALLA HEPÁTICA FULMINANTE SECUNDARIA


A TROMBOFILIA, REPORTE DE UN CASO”.

Constanza Pino D.(1), Pamela Ramírez P.(1), Dafner Stenger R.(1), Bayardo Cadena S. (1),
Wilson Pizarro A. (2)
(1) Interno(a) de medicina, Universidad Mayor, Santiago.
(2) Médico Cirujano, EDF, CESFAM Paihuano, Región de Coquimbo.

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Budd-Chiari (SBC) agrupa diferentes procesos patológicos


cuyo punto común es la obstrucción parcial o completa del flujo venoso hepático. Su
incidencia es 0.1 a 10/1.000.000 habitantes al año. Generalmente se debe a la trombosis
de las venas suprahepáticas. La consecuencia es el aumento de la presión hidrostática
en los sinusoides hepáticos que si es lo suficientemente intensa, ocasionará una necrosis
hepatocitaria hemorrágica alrededor de la vena centrolobulillar. Excepcionalmente, la
necrosis hepatocitaria afecta a un área muy extensa y da lugar a un cuadro de
insuficiencia hepática fulminante.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Varón de 17 años, con antecedentes de artritis juvenil,


consulta por un cuadro de abdomen agudo compatible con apendicitis, el cual se
resuelve de forma quirúrgica satisfactoriamente. Tras 10 días de evolución, presenta
nuevo cuadro de abdomen agudo, por lo que se realiza un TAC de abdomen y pelvis
que destaca trombosis de vena cava inferior con estrechez de su diámetro a nivel de la
confluencia suprahepática, Dado esto, se plantea como diagnóstico un SBC. Se inicia
tratamiento anticoagulante con heparina de bajo peso molecular y estudio
complementario de patología autoinmune que resulta negativo. Durante su evolución
paciente presenta falla hepática fulminante y se decide trasplante. Durante este proceso
se mantuvo el estudio para trombofilias, dentro de las cuales sólo se destacó el déficit
de proteína C funcionante.

DISCUSIÓN: Pese a que el SBC es poco habitual, se puede presentar como una falla
hepática fulminante, teniendo al trasplante hepático como el único tratamiento capaz de
incrementar la supervivencia. En nuestro caso, la relevancia recae en el déficit de
proteína C funcionante, como causa subyacente, pudiendo modificar la supervivencia
estimada post trasplante hepático.

CONCLUSIÓN: Destacamos la relevancia del caso dado lo poco común del SBC, rápida
progresión y las causas de trombofilias muy probablemente asociadas.

PALABRAS CLAVE: Budd-Chiari, proteína C, falla hepática fulminante.

9
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 16 “ENDOCARDITIS DE LA VÁLVULA MITRAL POR CÁNDIDA PARAPSILOSIS,


REPORTE DE UN CASO”.

Sebastián Retamal V.(1), Camila Chandía Z.(1), Fernanda García G. (1), Andrea Valdés S.(1),
Jorge Hernández M.(2)
(1) Interno (a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2)Médico Internista, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: La endocarditis infecciosa (EI) es una patología causada por la invasión


del endotelio cardíaco por un agente infeccioso, generando inflamación, destrucción y
formación de vegetaciones, que eventualmente pueden desprenderse distribuyendo
émbolos sépticos a la circulación sistémica. La EI puede ser producida por bacterias y
en menor frecuencia por hongos; dentro de estos, el 50-70% pertenece a la familia de
las Candidas spp, como en el caso reportado a continuación.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 61 años con antecedente de hipertensión


arterial, síndrome del intestino corto post resección intestinal e infarto agudo al
miocardio reciente que requirió angioplastia coronaria transluminal percutánea (PTCA) y
colocación de stent en arteria descendente anterior (ADA). Consulta en Hospital de
Curicó, por hemiparesia faciobraquiocrural izquierda. Tomografía axial computada de
cerebro compatible con accidente cerebrovascular isquémico de arteria temporal derecha.
Estudios etiológicos destacan ecocardiograma con imagen pediculada multilobulada en
válvula mitral nativa. Se realizan hemocultivos con resultado positivo para Candida
parapsilosis iniciando tratamiento con fluconazol endovenoso. Se deriva a centro de
mayor complejidad, Hospital Regional de Concepción, donde se reseca lesión y se realiza
recambio valvular.

DISCUSIÓN: La EI fúngica es una presentación poco frecuente, asociada a gran morbi-


mortalidad, con sobrevida 5 años menor que en EI bacteriana. Se ha evidenciado un
aumento de incidencia por especies no albicans, principalmente por Candida parapsilosis,
donde la mayoría de las veces se asocia a infección de válvula protésica y en escasos
reportes con válvulas cardíacas nativas, como el paciente presentado.

CONCLUSIÓN: En pacientes que han sido sometidos a procedimientos endovasculares y


en los que existe sospecha de endocarditis es importante ampliar el espectro de
agentes infecciosos, dado que en los últimos años ha existido un aumento EI fúngicas
explicada por la evolución de las técnicas diagnósticas y el aumento de
procedimientos intervencionistas que favorecen la infección.

PALABRAS CLAVES: Cándida parapsilosis, endocarditis, endocarditis por cándida.

10
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 17 “POLINEUROPATÍA DEL PACIENTE CRÍTICO ASOCIADA A INFECCIÓN POR


VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA: REPORTE DE UN CASO”.

Francisco Muñoz M. (1), Boris Uribe A.(1), Juan Gajewski V.(1), Macarena Luco V.(1),
Sebastián Lux F.(2)
(1) Interno de Medicina, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.
(2) Residente de Medicina Interna, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: El avance en medicina intensiva ha permitido el aumento en la


sobrevida del enfermo crítico, así como la identificación de nuevas patologías. Dentro de
ellas está la polineuropatía del paciente crítico (PPC), una degeneración axonal de las
fibras motoras, sensitivas y musculares como resultado de la denervación aguda. Es una
complicación de la sepsis y su prevalencia podría verse aumentada en pacientes con
algún grado de inmunosupresión, como ocurre en los portadores del virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH).

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 32 años presenta cuadro de 2 meses de


disnea, baja de peso significativa y fiebre intermitente, con kit viral positivo para VIH. En
Urgencias se constata inestabilidad hemodinámica, gasometría arterial compatible con
insuficiencia respiratoria y TAC de tórax que describe neumonía necrotizante, por lo que
se traslada a unidad de cuidados intensivos (UCI). Se estabiliza con requerimientos de
ventilación mecánica invasiva (VMI) por 28 días, con destete dificultoso. Evoluciona con
dolor urente en extremidades inferiores asociado a disminución de fuerza y reflejos
osteotendinosos. Electromiografía evidencia polineuropatía axonal bilateral simétrica
sensitiva motora compatible con PPC. Presenta buena evolución desde el punto de vista
infeccioso, decidiéndose alta con terapia de rehabilitación motora ambulatoria.

DISCUSIÓN: La PPC es poco frecuente en pacientes con VIH, a pesar de su


predisposición a cuadros sépticos graves. Es una entidad que prolonga los
requerimientos de VMI y periodos de intubación, lo que a su vez se ha asociado a
mayor morbilidad-mortalidad. En casos leves la PPC revierte en semanas, pero en
cuadros severos se describe la persistencia de secuelas funcionales permanentes. En su
manejo, la kinesioterapia motora sigue presentando resultados controversiales.

CONCLUSIÓN: La sepsis severa es el principal factor desencadenante de la PPC, cuadro


especialmente relevante en inmunocomprometidos, por lo que se vuelve trascendental su
prevención y manejo oportuno para evitar secuelas posteriores.

PALABRAS CLAVE: Polineuropatía, sepsis, VIH.

11
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 18 “TRASTORNO DE CONDUCTA DEL SUEÑO REM COMO MANIFESTACIÓN


PRODRÓMICA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Martin Filp L.(1), Carolina Valderas O.(1), Camila Aránguiz F.(1), Camila Aravena D.(1),
Gonzalo Covarrubias B.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad Mayor, Temuco.
(2) Neurólogo, Hospital San José de Victoria, Victoria.

INTRODUCCIÓN: El trastorno de conducta del sueño REM (TCSR) es una parasomnia


presente en un 0.5% de la población general, afecta mayoritariamente a hombres
mayores de 60 años. Se caracterizada por conductas motoras vigorosas con relación a
los sueños, pesadillas y pérdida de la atonía normal durante el sueño REM. El TCSR es
considerado un estadio prodrómico de la enfermedad de Parkinson (EP). Su diagnóstico
se basa en la clínica y polisomnografía compatibles. El tratamiento depende de la
intensidad de los síntomas y se basa en clonazepam y melatonina.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 55 años, sin antecedentes mórbidos


de interés. Consultó por cuadro de 2 años de evolución (objetivado por su pareja),
caracterizado por movimientos de las extremidades superiores durante el sueño, que
progresivamente aumentaron en frecuencia e intensidad, asociado a sueños de contenido
persecutorio en algunas ocasiones, sin otros síntomas. Al examen físico, mental y
neurológico no impresionó alteración alguna. Se solicitaron exámenes en los que
destacó: Polisomnografía compatible con TCSR, ultrasonografía transcraneana con
ecogenicidad patológica de sustancia negra, test del olfato con normosmia, resonancia
magnética de cerebro con gadolinio sin hallazgos patológicos. Se recetó clonazepam 0.5
mg por noche y se informó sobre los síntomas prodrómicos de la EP.

DISCUSIÓN: Los indicadores mejor caracterizados de la EP prodrómica incluyen hiposmia,


constipación, trastornos de ánimo y del sueño, siendo el TCSR el más estudiado. La
evidencia sugiere que el 80-90% de los pacientes con TCSR diagnosticado por
polisomnografía presentará una enfermedad neurodegenerativa, siendo la EP la más
frecuente. La media estimada entre el inicio de los síntomas del TCSR y el desarrollo de
la EP es de 13 años. El tratamiento del TCSR no evita su conversión a una enfermedad
neurodegenerativa.

CONCLUSIÓN: El TCSR es un potente indicador de la futura aparición de los síntomas


motores y cognitivos de la EP.

PALABRAS CLAVE: Enfermedad de parkinson, parasomnias del sueño REM, trastorno de


la conducta del sueño REM.

12
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 24: “DIVERTICULITIS DE COLON DERECHO EN PACIENTE DE 22 AÑOS, UN


DIAGNÓSTICO A CONSIDERAR. REPORTE DE UN CASO”.

Taly Saul A.(1), Natalia Vega R.(1), Pascale Sallaberry S.(2), Nicolle Pinto V.(3)
(1)Interna de Medicina, Universidad Mayor, Santiago. (2)Alumna de medicina, Universidad Andrés
Bello, Santiago.
(3)Interna de Medicina, Universidad Andrés Bello, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La diverticulosis es la presencia de divertículos en el colon; el 90-95%


se presenta en colon sigmoides, 15% en colon derecho y 5% como pandiverticulosis.
Puede ser asintomática, enfermedad diverticular (ED) no complicada o complicada, en
este contexto, la diverticulitis aguda (DA) corresponde a la inflamación de uno o más
divertículos, diagnóstico a considerar en cuadros de dolor abdominal. En países
occidentales, 50% de la población mayor de 60 años tendrá diverticulosis. Antes de los
40 años es más frecuente en varones, sobre esta edad es más frecuente en mujeres.
Reportamos un caso de DA no complicada de presentación atípica por rango etario y
localización a nivel colónica.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 22 años, sin antecedentes, consulta en Servicio de


Urgencia por cuadro de 6 días de intenso dolor abdominal difuso, asociado a múltiples
episodios de vómitos alimentarios y diarrea sin elementos patológicos. Días previos fue
diagnosticada con gastroenteritis viral. Paciente ingresa hipotensa, febril, deshidratada,
con dolor abdominal difuso a la palpación superficial y sin signos de irritación
peritoneal. Se realiza ecografía abdominal en la que se evidencia aumento de volumen
de colon derecho asociado a cambios inflamatorios de tejido adiposo subyacente,
sugerente de DA, que se confirma con TAC de abdomen. Se inicia tratamiento médico
con buena respuesta.

DISCUSIÓN: La DA se caracteriza por dolor abdominal intenso en localización de


divertículos, cambios en el hábito intestinal, náuseas, vómitos y distención abdominal. El
tratamiento puede ser médico o quirúrgico, dependiendo del compromiso hemodinámico
e intestinal. De las DA, <5% se presentan bajo los 40 años y solo un 15% son de
colon derecho.

CONCLUSIÓN: La DA es un diagnóstico de baja frecuencia en menores de 40 años,


más aún la de colon derecho, sin embargo, queremos destacar la importancia de
considerar esta patología como una posibilidad diagnostica, para no retrasar tratamiento
y así evitar complicaciones.

PALABRAS CLAVES: Diverticulitis aguda, enfermedad diverticular, colon derecho.

13
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 28: “ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR EN PACIENTE JOVEN, SECUNDARIO A


NEUROSÍFILIS. REPORTE DE CASO”.

Dafner Stenger R. (1), Natalia Vega R. (1), Taly Saul A.(1), Lucas Arzeno T.(1), Claudio Espina(2)
(1)Interno(a) de Medicina, Universidad Mayor, Santiago
(2)Residente de Neurología, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago.

INTRODUCCIÓN: El accidente cerebro vascular (ACV) en paciente joven (menor de 45 años)


es excepcional, exigiendo estudio de trombofilias, enfermedades autoinmunes e infecciones del
sistema nervioso central (SNC).
La neurosífilis es una infección del SNC causada por Treponema Pallidum, siendo la
neurosífilis meningovascular (NSMV) su presentación más frecuente. Presenta mayor incidencia
en pacientes inmunodeprimidos. Su diagnóstico se realiza con pruebas no treponémicas (VDRL)
y treponémicas (FTA-ABS) en sangre y posterior confirmación en líquido cefalorraquídeo (LCR).

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 39 años, sin antecedentes, consulta en servicio de


urgencia por cuadro de dos semanas de evolución, presentando cefalea occipital, de
predominio vespertino, irradiada a región cervical, asociada a foto y fonofobia, sin respuesta a
antiinflamatorios. Evoluciona con mareos, náuseas, vómitos, diplopía,
hemiparesia faciobraquiocrural izquierda, hemihipoestesia y ptosis ipsilateral. Ingresa con
temblor de extremidades y desorientado temporoespacialmente. Destaca disartria, compromiso
de oculomotilidad en ojo derecho y síndrome piramidal izquierdo. Escáner cerebral descarta
hemorragia y resonancia magnética con protocolo stroke informa infarto
agudo pontino paramediano derecho. Se completa estudio con punción lumbar que muestra
aumento de leucocitos con predominio mononuclear. VDRL y FTA-ATB resultan positivos en
sangre, VDLR negativo en LCR. Pruebas serológicas para VIH con resultado negativo. Se inicia
penicilina sódica endovenosa por 10 días, con completa remisión de síntomas.

DISCUSIÓN: La NSMV genera una disminución del calibre arterial, con clínica variable según
territorio comprometido. Presenta sintomatología que precede al ACV, manifestándose
principalmente como cefalea secundaria a compromiso meníngeo de semanas o meses. Hecho
el diagnostico con pruebas serológicas en sangre, un VDRL negativo en LCR no descarta
compromiso meníngeo debido a su baja sensibilidad (33%).

CONCLUSIÓN: El caso reportado corresponde a un ACV como presentación de NSMV en


paciente inmunocompetente, situación excepcional que enfatiza la necesidad de un alto nivel de
sospecha en todo paciente joven con diagnóstico de ACV y sin factores de riesgo.

PALABRAS CLAVES: Accidente cerebrovascular, meningovascular, neurosífilis.

14
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 32: “ ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA CON FOCO


OTORRINOLARINGOLÓGICO EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO: REPORTE DE
CASO”.

Karina Ilufí S.(1), Fernando Jorquera J.(1), Catalina Villalobos C.(1), Miguel Urrea C.(1),
Almara Salcedo R. (2), José Martínez B. (3).
(1) Interno (a) de Medicina, Escuela de Medicina, Universidad de Talca.
(2) Otorrinolaringólogo, Hospital de Santa Cruz, Santa Cruz.
(3) Infectólogo, Hospital de Santa Cruz, Santa Cruz.

INTRODUCCIÓN: La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) es definida como una


infección confirmada por aislamiento de Streptococcus pneumoniae en sitios normalmente
estériles, como sangre o líquido cefalorraquídeo (LCR). Aún en la era antibiótica es de
alta mortalidad (17%), siendo mayor en ciertos grupos de riesgo. Presentamos un caso
chileno de ENI, de evolución favorable, con inmunosupresión secundaria.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 60 años, antecedentes de mieloma


múltiple en quimioterapia regular. Una semana previo al ingreso inicia otalgia izquierda,
evolucionando con cefalea y compromiso de conciencia cuali-cuantitativo, agitación
psicomotora y somnolencia episódica, consultando en Urgencias. Se solicita escáner de
cerebro donde se evidencian signos de edema cerebral y velamiento trabecular de
mastoides izquierda. Por sospecha de neuroinfección secundaria a mastoiditis, se decide
hospitalización y tratamiento antibiótico combinado precoz (ceftriaxona-vancomicina).
Ingresa soporoso con episodios de agitación, signos meníngeos negativos. En laboratorio,
con elevación de parámetros inflamatorios, hemocultivos positivos para S. pneumoniae
sensible a penicilina, y reacción de polimerasa en cadena en LCR, positiva para S.
pneumoniae. Se mantiene con ceftriaxona y miringocentesis interdiaria para aseo,
evolucionando satisfactoriamente. Completa 14 días de tratamiento, decidiéndose alta
para continuar controles de forma ambulatoria.

DISCUSIÓN: La ENI es una entidad de mal pronóstico, principalmente en adultos


mayores e inmunocomprometidos, como infección por virus de inmunodeficiencia
humana y malignidad hematológica, siendo predictores independientes de mortalidad. Su
incidencia ha disminuido significativamente luego de la masificación de vacunas,
especialmente neumocócica conjugada 13-valente.El agente causal más frecuente de
mastoiditis aguda es S. pneumoniae y su diseminación por contigüidad puede originar
meningitis, como se sospechó en este caso, configurando la enfermedad invasora.

CONCLUSIÓN: La ENI es una entidad de incidencia en disminución, sin embargo, de


gran impacto en inmunosuprimidos, debiéndose presentar un alto índice de sospecha
para el inicio precoz de antibioticoterapia de amplio espectro y cambiar el pronóstico.

PALABRAS CLAVE: Enfermedad neumocócica, meningitis neumocócica, mastoiditis.

15
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 33 ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO POR OCLUSIÓN DE ARTERIA CARÓTIDA


INTERNA QUE RESPONDE A TROMBOLISIS INTRAVENOSA: UN REPORTE DE CASO.

Pablo Fuentes G.(1), Natalia Gómez J.(1), Julio Riquelme A.(2).


(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso.
(2) Neurólogo, Hospital Carlos Van Buren, Universidad de Valparaíso, Valparaíso.

INTRODUCCIÓN: El ataque cerebrovascular (ACV) es una causa importante de mortalidad. La


isquemia, lleva a un daño progresivo e irreversible en tejido neuronal, asociándose a menor
funcionalidad al largo plazo. Durante el cuadro agudo, existe una zona de penumbra en el tejido
que es recuperable en caso de reperfusión precoz, mejorando resultados funcionales y de
sobrevida.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 73 años, hipertenso, diabético y autovalente, presenta


hemiparesia izquierda y marcha inestable de 1 hora de evolución. Sin déficit neurológico en su
evaluación inicial. Se realiza resonancia magnética nuclear de encéfalo en donde se
evidencian signos de oclusión de arteria carótida interna (ACI) derecha. A las 3 horas de
evolución, aumenta el déficit neurológico, por lo que se decide trombolisis con Activador tisular
del plasminógeno (rTPA). Evoluciona favorablemente, con regresión progresiva de sus
síntomas. En su control a los 3 meses del alta, se encuentra sin déficit neurológico y con
funcionalidad completa.

DISCUSIÓN: Los estudios muestran menores tasas de recanalización de vasos


cerebrales ocluídos de mayor calibre que son trombolizados con rTPA, con consecuente
peor funcionalidad a largo plazo. Esto llevó a controversia respecto a la necesidad de rTPA en
oclusión de vasos grandes como la ACI, en donde se ha visto que sí hay un impacto positivo,
pero asociado a mayor riesgo de efectos adversos. En la guía de ACV de
la American Heart Association del 2018 se expone que en pacientes con indicación de
trombectomía que también son candidatos a rTPA, como es el caso expuesto, se debe ofrecer la
trombolisis con rTPA, evaluando posteriormente la necesidad de trombectomía.

CONCLUSIÓN: Considerando que en nuestro medio local no siempre es posible la


disponibilidad de terapias endovasculares, destacamos la relevancia de exponer este
caso; siendo razonable según el contexto clínico, iniciar tratamiento con rTPA, independiente del
tamaño del vaso ocluído.

PALABRAS CLAVES: Ictus, Activador del Plasminógeno Tisular, arteria Carótida Interna

16
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 37: “DEBUT DE FIBRILACIÓN AURICULAR SECUNDARIA A COMUNICACIÓN


INTERAURICULAR NO DIAGNOSTICADA EN EL ADULTO. A PROPÓSITO DE UN
CASO”.

Juan Ortega M.(1), Eduardo Ortiz V.(1), Paulina Ramos V.(1), Eduardo Gatica B.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca. Talca.
(2) Urgenciólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó.

INTRODUCCIÓN: La comunicación interauricular (CIA) es la cardiopatía congénita


acianótica más frecuentemente diagnosticada en el adulto. Su evolución crónica, por falta
de diagnóstico y tratamiento, se asocia a una remodelación cardiaca progresiva,
favoreciendo el desarrollo de una serie de complicaciones potencialmente discapacitantes.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Masculino, 52 años, sin antecedentes mórbidos. Consulta en


la Unidad de Emergencias por cuadro de agitación y palpitaciones de 30 minutos de
evolución. Ingresa hemodinámicamente estable, destacando un ritmo irregular al examen
físico, concordante con el hallazgo de fibrilación auricular con respuesta ventricular
rápida en el electrocardiograma, que fue yugulada mediante el uso de digitálicos por vía
endovenosa. En vista del tiempo de evolución de la arritmia, se otorga el alta médica
con control por policlínico de Cardiología, donde se realiza estudio etiológico que
destaca ecocardiograma que evidencia una CIA tipo Ostium Secundum (OS) con severa
repercusión sobre cavidades derechas, como precursor directo de la arritmia. Actualmente
el paciente se encuentra en buenas condiciones, bajo control de frecuencia y
anticoagulación, en espera de la resolución del defecto septal por vía percutánea.

DISCUSIÓN: La mayoría de las CIA en adultos se localiza en la fosa oval, defecto septal
conocido como OS. Cursa de forma asintomática y la sintomatología solo es manifiesta
desde la 2da a la 5ta década de la vida, destacando la aparición de arritmias,
insuficiencia cardiaca e hipertensión pulmonar, secundarias al cortocircuito circulatorio
sostenido. El diagnóstico precoz se sustenta fundamentalmente en la exploración física y
en un alto índice de sospecha, asociados a una debida confirmación mediante
ecocardiografía.

CONCLUSIÓN: El avance en el diagnóstico temprano de las cardiopatías congénitas ha


disminuido la incidencia del diagnóstico tardío de las CIA. Sin embargo, esta última
persiste como una entidad de frecuente presentación en la edad adulta, lo que exige
una mayor minuciosidad en la exploración física cardiovascular para lograr un
diagnóstico precoz.

PALABRAS CLAVES: Cardiopatías congénitas, comunicación interauricular, fibrilación


auricular.

17
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 38: “RABDOMIOLISIS INDUCIDA POR ESTATINAS. A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Juan Ortega M.(1), Eduardo Ortiz V.(1), Paulina Ramos V.(1), Franco Ferrada A.(1),
Eduardo Gatica B.(2)
(1) Interno de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca. Talca.
(2) Médico Urgenciólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: Las estatinas son un grupo de fármacos utilizados transversalmente en


la atención de salud debido a su efecto hipolipemiante y cardioprotector. Cuentan con
un buen perfil de seguridad, sin embargo, es imperioso tener en cuenta su potencial
riesgo de efectos adversos (EA) a nivel muscular.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Masculino, 76 años, sin antecedentes mórbidos. Hospitalizado


para cuidados posteriores a paro cardiorrespiratorio secundario a infarto agudo al
miocardio y primer episodio de fibrilación auricular. Luego de 1 mes de tratamiento
cardioprotector intenso con estatinas (Atorvastatina 80 mg/día), presenta compromiso del
estado general y mialgias en extremidades inferiores asociado a orinas oscuras, motivo
por el cual se solicitan estudios de laboratorio que destacan un alza de creatina quinasa
> 20 veces el límite normal (VLN), e insuficiencia renal aguda (IRA) estadio I asociada.
Bajo la sospecha de rabdomiolisis inducida por estatinas, se suspende terapia
hipolipemiante y se inicia sueroterapia por 10 días con buena respuesta clínica y
normalización paulatina de los parámetros de laboratorio citados.

DISCUSIÓN: La miopatía inducida por estatinas varía desde el desarrollo de mialgias


hasta la rabdomiolisis potencialmente mortal. Este último, es un EA conocido,
dependiente de la dosis y del tipo de estatina utilizada, caracterizado por un alza
significativa de creatina quinasa (> 10 VLN) e IRA asociada. Su baja frecuencia de
presentación y el desconocimiento de su patogenia, hace desatender su potencial
desarrollo en pacientes con factores de riesgo. Pese a la gravedad del cuadro, el
pronóstico es favorable al suspender el fármaco e hidratar adecuadamente, aunque el
abordaje idóneo es mediante prevención.

CONCLUSIÓN: Frente al uso de cualquier fármaco, independiente de su acción


terapéutica, es necesario conocer su perfil de seguridad y potenciales EA. Así, en la
medida que se presenten se enmarcarán rápidamente como diagnósticos diferenciales a
considerar, pudiendo emprender precozmente las acciones necesarias para su resolución,
evitando complicaciones potencialmente mortales.

PALABRAS CLAVES: Estatinas HMG-CoA, insuficiencia renal aguda, rabdomiólisis.

18
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 41: “VARIANTE FAMILIAR DE ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB: UN


DIAGNÓSTICO QUE DEBEMOS SOSPECHAR. REPORTE DE UN CASO”.

Nasser Duk F.(1), Mónica Bravo R.(1), Ignacio Estibill V.(1), Ludivina Letelier S. (1), Daniel
Álvarez C.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad Mayor, Santiago.
(2) Residente de Neurología, Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile, Universidad Mayor,
Santiago.

INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es un tipo de encefalopatía


espongiforme transmisible (EET) que provoca una demencia rápidamente progresiva
(DRP). Es rara y no existe cura, siendo 100% letal. Entre sus presentaciones se
encuentra la variante familiar (VF) que tiene sustrato genético y corresponde sólo al 10%
de los casos, más en Chile sería alrededor del 50%. Debido a lo anterior, se presentará
y discutirá acerca de esta patología.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 60 años con antecedente de ECJ en familiares


de primer grado presentó historia de 2 meses de evolución que inició con irritabilidad y
apatía, agregándose luego amnesia de rápida evolución, disartria, alteración de la
marcha, mioclonías y rigidez, culminando en incontinencia de esfínteres y convulsiones
tónicas. Por cuadro concordante con DRP y antecedente familiar mencionado se tomó
neuroimagen, electroencefalograma y estudio genético para secuencia de proteína prión
celular humana (SPRPC) que mostraron: imágenes compatibles con EET, actividad
epileptiforme muy frecuente y mutación genética para ECJ, respectivamente. Dado esto
se diagnosticó ECJ VF, hospitalizándose para manejo sintomático de episodios
convulsivos y soporte nutricional.

DISCUSIÓN: La VF es una presentación hereditaria de ECJ poco estudiada que se


atribuye a polimorfismos genéticos (mutaciones en los codones 129 y 200 del
cromosoma 20 de la SPRPC) que aumentarían el riesgo de expresión de la enfermedad,
siendo en Chile la mutación en el codón 200 del cromosoma 20 el más prevalente, con
un patrón hereditario autosómico dominante. Pese a esto la presentación clínica y curso
de la enfermedad es indistinta a otras formas de ECJ.

CONCLUSIÓN: La VF de la ECJ debe sospecharse frente a un paciente con DRP y


antecedentes familiares de ECJ asociados. Su sustrato genético y alta prevalencia en
Chile constituye una oportunidad de avance en el estudio de la enfermedad, por lo que
incentivamos su sospecha y diagnóstico precoz.

PALABRAS CLAVES: Demencia rápidamente progresiva, encefalopatía espongiforme


transmisible, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

19
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 42: “DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE MENINGITIS DE MOLLARET O


MENINGITIS BENIGNA RECURRENTE. A PRÓPOSITO DE UN CASO”.

Mónica Bravo R.(1), Nasser Duk F.(1), Ignacio Estibill V.(1), Ludivina Letelier S.(1), Daniel
Álvarez C.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad Mayor, Santiago.
(2) Residente de Neurología, Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile, Universidad Mayor,
Santiago.

INTRODUCCIÓN: La meningitis de Mollaret (MM) o benigna recurrente es una patología


rara y poco documentada caracterizada por episodios recurrentes de meningitis aséptica
de resolución espontánea. Los períodos asintomáticos varían desde semanas a meses y
las recurrencias ocurren entre 3 a 5 años. El agente asociado con mayor frecuencia a
MM es el Virus Herpes Simple 2 (VHS2) describiéndose en 85% de los casos.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 65 años con antecedente de


meningitis viral (MV) por VHS2 en 2015 consultó a servicio de urgencias por fiebre y
cefalea holocránea, progresiva y refractaria a analgesia de 7 días de evolución. Tras
descartarse patología cerebrovascular e hipertensión endocraneana se procedió al estudio
de líquido céfalo raquídeo (LCR) que reveló: leucocitosis de predominio mononuclear,
hipoglucorraquia e hiperproteinorraquia, con tinción de Gram y cultivo sin bacterias. Por
sospecha de MV se inició aciclovir empírico y se hospitalizó en unidad monitorizada. Se
realizó estudio de Virus de Inmunodeficiencia Humana y de LCR extendido para
Mycobacterium tuberculosis, neurosífilis, VHS1 y VHS2, Virus Herpes Zoster, Virus Epstein
Barr, Citomegalovirus y esclerosis múltiple, resultando negativos. Debido a evolución
favorable y estudio etiológico negativo se suspendió aciclovir y se dio de alta.

DISCUSIÓN: La MM se considera una enfermedad de curso benigno. Su patogénesis aún


no es clara, pero se describe que VHS2 se encuentra en período de latencia en el
ganglio sacro dorsal pudiendo sembrar el LCR y producir meningitis. Al ser autolimitada
y benigna dificulta el estudio de un tratamiento eficaz, más en presencia de VHS2 en
LCR el aciclovir tendría efecto en la reducción temporal de los síntomas, pero no
prevendría recurrencias futuras.

CONCLUSIÓN: MM es diagnóstico de exclusión, pero se debe considerar en pacientes


con meningitis recurrentes, ya que se beneficiarían de un diagnóstico preciso y se
evitarían a futuro hospitalizaciones prolongadas y estudios innecesarios.

PALABRAS CLAVES: Meningitis benigna recurrente, meningitis de Mollaret, Virus Herpes


Simple 2.

20
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 49: “LINFOMA NO HODGKIN DE PRESENTACIÓN CEREBRAL. REPORTE DE UN


CASO”.

Macarena Cáceres G. (1), Francisco Parada C. (1), Millaray Bastías A.(1), Danilo Quilodrán
R.(1), Johnny López F.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Médico Internista, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: Los linfomas primarios del sistema nervioso central (LPSNC)


corresponden a 4% del total de tumores cerebrales primarios. Afectan principalmente a
pacientes entre 50-70 años. La inmunodeficiencia es el factor de riesgo más importante
y por ende su prevalencia varía según la situación epidemiológica del virus de
inmunodeficiencia humana (VIH).

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina, 77 años, presenta hemiparesia


faciobraquiocrural izquierda de dos semanas de evolución. En resonancia magnética de
cerebro destacan dos lesiones frontales derechas asociado a edema perilesional.
Tomografía computada de tórax, abdomen y pelvis muestra imagen pseudonodular
pulmonar y adenopatías inguinales inespecíficas. Se realiza biopsia con resección de
lesión, que concluye linfoma no Hodgkin de estirpe B de alto grado. Se solicita prueba
para VIH que resulta negativo. Paciente actualmente estable, recibiendo quimioterapia,
con mejoría de déficit motor.

DISCUSIÓN: La manifestación clínica presentada por la paciente obliga descartar


enfermedad cerebrovascular, donde la neuroimagen sugiere la sospecha de una neoplasia
de SNC. La RM cerebral corresponde al mejor método imagenológico para la evaluación
del LPSNC. A pesar de que el principal factor de riesgo es la inmunodeficiencia, se ha
visto un aumento de casos en pacientes inmunocompetentes. En este caso la paciente es
VIH negativo por lo que se puede plantear el estudio de otros factores de riesgo como
enfermedades reumáticas, descartado en esta paciente. El LPSNC no tratado tiene una
supervivencia de aproximadamente 1,5 meses desde el momento del diagnóstico,
aumentando considerablemente con quimio y radioterapia. El retraso en el tratamiento
es la variable clínica más importante asociada a la disminución de la supervivencia,
independientemente del estado inicial del paciente.

CONCLUSIÓN: La importancia del presente caso radica en lo infrecuente de la neoplasia


a nivel cerebral, además de tener una presentación clínica concordante con otras
patologías, por lo que su sospecha, estudio y rápido tratamiento son fundamentales
para la supervivencia del paciente.

PALABRAS CLAVES: Linfoma, linfoma no hodgkin, sistema nervioso central.

21
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 52: “SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ RECIDIVANTE, UN EVENTO INFRECUENTE:


REPORTE DE CASO”.

Carlos Mondaca S.(1), Marcel Guerén A.(1), Karina Ilufi S.(1), Carla Sousa M.(1), Gerardo
Jara V.(2).
(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2)Médico Cirujano, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un grupo heterogéneo de


polineuropatías agudas inmunomediadas. Clínicamente se presenta como una paraparesia
simétrica progresiva ascendente. En la punción lumbar (PL) destaca clásicamente
disociación albúmino-citológica (DAC), y en la electromiografía variados patrones. Su
incidencia mundial anual es de 1 – 2 casos/100.000 personas, recidivando entre 1 – 6%
de los casos. Presentamos el caso de una recidiva, destacando lo infrecuente de esta
presentación.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina de 70 años, antecedentes de SGB en el


2010 y cuadro diarreico autolimitado hace dos semanas, ingresa al servicio de urgencias
del Hospital de Curicó por 2 días de parestesias y paresias de extremidades inferiores,
que ascienden a tronco y extremidades superiores, condicionando una tetraparesia flácida
arrefléxica. Ingresa a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por requerimientos de
Ventilación Mecánica Invasiva (VMI), con sospecha de SGB recidivante (SGBR). Se realiza
PL, sin DAC. Se inicia tratamiento con inmunoglobulinas (5 dosis). Se solicita escáner de
tórax, columna completa y perfil inmunológico, todos negativos. En UCI se realiza
traqueostomía, evolucionando con mejoría larvada hasta desconexión de VMI, con
posterior traslado a sala de menor complejidad. Con compromiso motor en resolución,
se solicita electromiografía que informa polineuropatía motora aguda en evolución con
patrón desmielinizante. Es dada de alta y continúa rehabilitación de manera ambulatoria.

DISCUSIÓN: El SGBR es un evento infrecuente, constituyendo aproximadamente entre el


1 – 6% de los casos. Se ha reportado principalmente en el subtipo Miller Fisher, sin
embargo, en las variantes con clínica más frecuente se ha observado, al igual que en el
caso, ausencia de DAC. Sin embargo, la clínica clásica más el patrón observado en la
electromiografía permite constituir el diagnóstico de SGB.

CONCLUSIÓN: El SGBR se presenta en 1 – 6% de los casos. Debido a lo infrecuente,


requiere un acabado estudio, destacando la ausencia de DAC en varios reportes de
casos.

PALABRAS CLAVE: Guillain Barre syndrome, lumbar puncture, Miller Fisher syndrome.

22
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 55: “CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE LYME EN FASE PRECOZ LOCALIZADA,


UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO”.

José Fuentes M.(1), Camila Ramírez S.(1), Sebastián Retamal V.(1), Karina Ilufi S.(1),
Carolynn Gribbell L. (2).
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
(2) Médico Cirujano, Servicio de Urgencias de la Clínica de Puerto Varas, Puerto Varas.

INTRODUCCIÓN: Enfermedad de Lyme (EL) o infección por Borrelia burgdorferi sensu


lato (Bbsl) es transmitida por garrapatas Ixodesy su distribución habitual es en áreas
forestales de Estados Unidos y Europa. En Chile es una entidad poco frecuente y su
prevalencia es desconocida.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 79 años, chileno, con antecedentes


de Fibrilación Auricular. Desde hace tres meses vive en una zona forestal de Estados
Unidos y viaja hace dos semanas a Chile. Consulta en Servicio de Urgencias por cuadro
de una semana de diaforesis nocturna, mialgias, cefalea, rinorrea serosa y prurito ocular
bilateral, a lo que posteriormente se agregan dos lesiones eritematosas migratorias en
abdomen, no pruriginosas, indoloras, inicialmente en el flanco izquierdo y posteriormente
en el derecho. Al examen destacan dos lesiones eritematosas en “target”de 6 y 4 cm de
diámetro, en flanco derecho. En laboratorio se evidencia leve leucocitosis de predominio
linfocítico y parámetros inflamatorios elevados. Se descarta otro foco infeccioso. Se
plantea diagnóstico de EL y se inicia tratamiento con Doxiciclina, con buena respuesta.

DISCUSIÓN: El paciente se presenta en la primera etapa de EL o fase precoz localizada


(FPL), que se caracteriza por eritema migratorio (EM), con o sin otros signos o síntomas.
Su diagnóstico se sustenta en un ambiente epidemiológico, la posibilidad de mordedura
de garrapata y EM. Únicamente en la FPL, en la que puede haber ausencia de una
respuesta inmune medible por su precocidad, no es necesaria la confirmación
microbiológica, y es importante iniciar el tratamiento precozmente para reducir el riesgo
de cronicidad.

CONCLUSIÓN: Él es un desafió diagnóstico en Chile. Al evaluar a un paciente con EM,


es importante recabar antecedentes de viajes recientes a zonas endémicas de EL, ya que
esto configura la clave diagnóstica, debido a su sintomatología inespecífica y la
imposibilidad de realizar confirmación microbiológica en FPL.

PALABRAS CLAVES: Enfermedad de Lyme, Borrelia burgdorferi, eritema migratorio.

23
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 59: “AMILOIDOSIS CARDIACA, REPORTE DE CASO COMO PRESENTACIÓN DE


INSUFICIENCIA CARDIACA DE RECIENTE DIAGNÓSTICO”.

Paloma Castillo R.(1), Simona Conejeros P.(1), Jael Navarrete B.(1), César Hernández R.(2)
(1)Interna de Medicina, Universidad San Sebastián, Santiago.
(2)Interno de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción.

INTRODUCCIÓN: Dentro de la esfera de gammapatías monoclonales, encontramos la


Amiloidosis, definida como proliferación clonal de cadenas proteicas insolubles
depositadas en los tejidos, llevando a la disfunción de estos, principalmente corazón y
riñón. Su presentación varía entre 50-80 años con predominio masculino, y con una
incidencia desconocida en Chile.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer, 58 años, con antecedente de hipertensión arterial e


insulinoresistencia, con cuadro de 3 semanas, presentando compromiso del estado
general, exantema eritemato-violáceo periorbitario, macroglosia, edema duro de
extremidades, y episodios de precordalgia, con sospecha de amiloidosis. Acude a control
en policlínico de cardiología en Hospital Regional de Rancagua, acusando angina en
reposo y aumento de disnea basal. Trae electrocardiograma que muestra bajo voltaje,
desviación de eje a izquierda y bloqueo completo de rama derecha, además de
ecocardiograma transtorácico con dilatación de las 4 cámaras e hipertrofia concéntrica
severa, reflujo tricuspídeo con hipertensión pulmonar moderada, hipokinesia pared septal-
inferolateral y fracción de eyección <40%. Se hospitaliza en servicio de Medicina
realizando resonancia magnética cardiaca que muestra patrón infiltrativo tipo amiloidosis.

DISCUSIÓN: La Amiloidosis es un desorden que genera atrofia, necrosis y pérdida de


estructura de los tejidos. Al ser una patología sistémica trae consigo gran cantidad de
síntomas inespecíficos, y si no tenemos una alta sospecha no podremos diagnosticarla.
La presentación clínica asociado a electroforesis en suero y orina son diagnósticas, con
posterior confirmación por biopsia teñida en rojo congo de tejidos afectados. El
tratamiento protocolizado por las sociedades de hemato-oncología es quimioterapia en
base a Bortezomib, Ciclofosfamida y Dexametasona.

CONCLUSIÓN: Es una patología de baja frecuencia, pero potencialmente mortal. Su


variante sistémica tiene una supervivencia promedio de 20 meses y sus causas de
muerte son principalmente cardiacas y renales. Por lo mismo, al diagnosticar se debe
realizar una búsqueda dirigida de sus complicaciones para iniciar tratamiento
prontamente.

PALABRAS CLAVES: Amiloidosis, amiloidosis cardiaca, insuficiencia cardiaca.

24
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 67 “MUCORMICOSIS RINOORBITARIA, UNA EVOLUCIÓN FAVORABLE EN PACIENTE


DIABÉTICO, A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Jael Navarrete B.(1), Paloma Castillo R.(1), Simona Conejeros P.(1), César Hernandez R.(2)
(1) Interna de Medicina, Universidad San Sebastián, Santiago.
(2) Interno de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción.

INTRODUCCIÓN: La mucormicosis rinoorbitaria es una infección oportunista poco frecuente y


altamente letal, causada por hongos pertenecientes al orden mucorales que se adquieren por
vía respiratoria. Afecta en un 90% a pacientes diabéticos mal controlados, neoplasias
hematológicas y usuarios de corticoides, caracterizándose por tener una rápida evolución, con
morbimortalidad elevada cuando no se realiza un diagnóstico temprano y un tratamiento
adecuado.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 67 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2
sin tratamiento y alcoholismo. Consulta en Hospital Regional de Rancagua por cuadro de 9 días
de evolución de cefalea frontal derecha evolucionando con ptosis palpebral ipsilateral. Al
examen físico destaca ptosis, amaurosis y anisocoria derecha. Reflejo fotomotor, de
acomodación y consensuales negativos a derecha, mirada desconjugada con paresia de
musculatura extrínseca en distribución III par craneal derecho. Exámenes de laboratorio destaca
parámetros inflamatorios elevados, hemoglobina glicosilada: 13.7. Resonancia magnética
de orbita:Signos inflamatorios en senos paranasales, sin lesión en seno cavernoso. Se
realiza nasofibroscopia evidenciando lesiones necróticas en región nasal, por lo que se ingresa a
pabellón para desbridamiento con toma de biopsia y cultivo intraoperatorio que
confirma mucormicosis. Se inicia tratamiento con anfotericina B 50 mg/día con favorable
respuesta clínica. Biopsia de control sin hallazgo patológico.

DISCUSIÓN: El inmunocompromiso es el factor de riesgo principal para el desarrollo de esta


patología, siendo la mucormicosis rinoorbitaria la presentación clínica más frecuente en
contexto de un paciente diabético sin control. El manejo de esta patología es médico-
quirúrgico, siendo el desbridamiento quirúrgico agresivo un elemento fundamental que
incrementa la sobrevida al reducir la concentración de esporas y facilitar la acción de
antifúngicos.

CONCLUSIÓN: La mucormicosis rinoorbitaria es una patología oportunista altamente letal. Su


pronóstico depende de la extensión, grado de inmunocompromiso e inicio de tratamiento
precoz, sin embargo, a pesar del pronto manejo presenta una alta mortalidad que oscila entre el
35-40%.

PALABRAS CLAVES: Diabetes mellitus tipo 2, inmunosupresión, mucormicosis.

25
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 73 “ACIDOSIS TUBULAR RENAL DISTAL SECUNDARIA A SÍNDROME DE SJÖGREN


PRIMARIO, REPORTE DE UN CASO”.

Constanza Bonometti B.(1), Rocío Alegría T.(1), Yasna Carrillo B.(1), Nicolás Silva
V.(2), Juan Vallet M.(3).
(1) Interna de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción.
(2) Alumno de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción.
(3) Médico Internista, Hospital las Higueras, Talcahuano.

INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Sjögren (SS) es una exocrinopatía crónica autoinmune, que


puede presentar compromiso extraglandular. El compromiso renal se describe en un 5%, siendo
la nefritis tubulointersticial una de las más comunes (30%), la cual incluye la acidosis tubular
renal distal (ATRD) con alteración de la excreción de hidrogeniones por la
orina y nefrocalcinosis como complicación secundaria.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 56 años, sin antecedentes, acude a urgencias por
cuadro de 2 meses de evolución de orina espumosa, xerostomía, xeroftalmia, oscurecimiento de
la piel, prurito palmar y astenia. En exámenes destaca creatinemia 1.8mg/dl, nitrógeno ureico
30mg/dl, velocidad de filtración glomerular 35ml/min, proteinuria 497.25mg/24hrs. Además,
anticuerpos antinucleares 1/1280U, Ro >60U, Test de Schirmer de 1mm en ambos ojos y biopsia
de glándulas salivales con focos de infiltrado linfoide acinar y periductal, confirmando SS
primario.
Posteriormente se realiza estudio renal con hipokalemia leve, acidosis metabólica anión GAP
normal, orina alcalina, calciuria de 4.2mg/kg/día y ecografía renal
con imágenes hiperecogénicas sugestivas de nefrocalcinosis medular. La biopsia
renal compatible con mefritis tubulointersticial crónica. Se cataloga como una ATRD secundaria
a SS y se inicia tratamiento con prednisona, gluconato de potasio, y tras 4 meses se logra
normalidad en parámetros renales.

DISCUSIÓN: Un tercio de los casos con SS pueden presentar


manifestaciones extraglandulares más activas y graves que las glandulares, condicionando el
pronóstico a largo plazo. El compromiso intersticial provocado por el infiltrado linfocítico renal
suele manifestarse como hipostenuria, ATRD o glomerulonefritis, pudiendo llevar a insuficiencia
renal crónica a corto plazo.

CONCLUSIÓN: Las manifestaciones renales del SS han sido escasamente estudiadas, aunque su
frecuencia no es despreciable. Resulta importante profundizar en este aspecto, por su carácter
insidioso y complicaciones secundarias al deterioro progresivo de la función renal, lo que
conlleva una mayor morbimortalidad del paciente si no son tratadas a tiempo.

PALABRAS CLAVES: Síndrome de Sjögren, acidosis tubular renal, nefrocalcinosis.

26
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 77: “DERRAME ARTICULAR COMO SIGNO DE SOSPECHA DE ANGIOEDEMA


HEREDITARIO (AEH), REPORTE DE UN CASO”.

Danilo Quilodrán R.(1), Macarena Cáceres G.(1), Héctor Arenas P.(1), Martín Bunster C.(1),
María Farías R.(2).
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
(2) Médico Cirujana, Hospital Clínico Fuerza Aérea de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: El AEH es una enfermedad genética de transmisión autosómica


dominante, por un alteración del gen que codifica la proteína inhibidora de C1 esterasa
activada, provocando síntesis deficiente o anómala del mismo. Presenta una prevalencia
de 1:50.000 individuos. Generalmente se manifiesta con afectación de piel, tracto
gastrointestinal y vía aérea superior presentes desde la infancia o adolescencia, aunque
en la mayoría de los pacientes, el diagnóstico se hace entre los 20 y 40 años,
pudiéndose retrasar aún más sin antecedentes familiares, como en el presente caso.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 77 años, sufre traumatismo en rodilla


derecha, evolucionando con aumento de volumen y eritema local. En servicio de
urgencias se solicitan exámenes destacando elevación discreta de parámetros
inflamatorios. Por sospecha de artritis séptica se realiza artrocentesis y se decide
hospitalizar en espera de resultados, los cuales resultan negativos. Evaluado por medicina
interna, refiere 2 cuadros previos similares y episodios de edema periocular, malar y
labial, sin dificultad respiratoria, tres veces por año, desde hace 20 años, relacionado
con periodos estresantes. Frente a la sospecha de AEH se solicitan niveles de inhibidor
de C1 que resultan disminuidos, confirmando su diagnóstico e iniciándose tratamiento,
no presentando nuevas crisis.

DISCUSIÓN: La sospecha de AEH se sustenta en la clínica, antecedentes familiares, y


paraclínicos. Si bien lo síntomas principales son en piel, tracto gastrointestinal y vía
aérea superior, la aparición de edema en articulaciones, conlleva confusión con otras
patologías, siendo subdiagnosticada. El diagnóstico oportuno de AEH permite un
adecuado manejo de crisis, las que pueden llegar a ser fatales. Un historial familiar de
angioedema apoya el diagnóstico, pero no es obligatorio, ya que aproximadamente el
25% de los pacientes tienen mutaciones de novo.

CONCLUSIÓN: El AEH presenta clínica característica, e infrecuentemente se manifiesta


como derrame articular, por lo cual su sospecha, permitirá diagnóstico precoz y
adecuado tratamiento.

PALABRAS CLAVE: Angioedema hereditario, enfermedad genética, edema.

27
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 78: “MANEJO AMBULATORIO VERSUS HOSPITALARIO EN UNA RABDOMIOLISIS


DE ESFUERZO, REPORTE DE UN CASO”.

Tomás Velozo D. (1) Guillermo Vera C. (2) Diego Mora E. (2) Sofía Santelices B. (2)
(1) Médico EDF, Cesfam Paredones. Comuna de Paredones.
(2) Médico EDF, Hospital San Juan de Dios de Teno. Comuna de Teno.

INTRODUCCION: La rabdomiólisis (RML) de esfuerzo es la descomposición del tejido


musculo-esquelético posterior a actividad física excesiva. Produce deterioro de la
membrana celular y contenidos intracelulares se liberan a torrente sanguíneo. Signos y
síntomas incluyen mialgias, mioglubinuria y aumento de los niveles de creatina quinasa
total (CK). Los riesgos asociados son insuficiencia renal aguda, daño muscular
significativo o incluso muerte, si no se reconoce y trata a tiempo.

PRESENTACION DEL CASO: Paciente masculino de 27 años, sano. Tras dos meses sin
actividad física, reinicia entrenamiento, de alta intensidad. Al tercer día presenta dolor en
extremidades superiores asociado a inflamación y orina oscura. Acude a CESFAM
Paredones y se constatan signos vitales normales, edema severo de extremidades
superiores y dolor a palpación. Exámenes de laboratorio muestran creatinina 0.95 mg/dl,
microalbuminuria 80 mg/L, mioglubinuria positiva, CK total 60658 U/L y CK-MB 667 U/L.
Se diagnostica RML de esfuerzo, y se maneja al paciente de forma ambulatoria con
hidratación por vía oral, régimen con restricción proteica, control ante signos de oliguria,
y exámenes de control. Paciente evoluciona favorablemente, sin dolor, disminución del
edema, orina de aspecto normal. Laboratorio a los 15 días muestra creatinina 0.9 mg/dl,
orina completa normal, CK total 281 U/L y CK-MB 26.5 U/L. Se decide alta de controles.

DISCUSION: La RBL de esfuerzo se debe manejar mediante reposición de fluidos para


mejorar los niveles de CK, resolver la mioglubinuria y tratar la posible insuficiencia renal
secundaria. En casos severos es necesaria la terapia de fluidos intravenosa, medición de
diuresis, uso de bicarbonato para alcalinizar la orina y hemodiálisis ante cuadro urémico.

CONCLUSIONES: La RBL tiene múltiples causas, siendo una poco común la RBL de
esfuerzo. La base del tratamiento es la reposición de fluidos, y control de parámetros
de labotorio. Pudiendo ser ambulatorio u hospitalario, de acuerdo a gravedad de
compromiso sistémico.

PALABRAS CLAVE: Mioglobinuria, Rabdomiólisis, Creatina quinasa.

28
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 80 “SHOCK SÉPTICO SECUNDARIO A NEUMONIA VIRAL EN PACIENTE


INMUNOCOMPETENTE. REPORTE DE CASO”.

Alejandra Catalán C. (1), Paula Baquerizo S. (1), Natalia Carvallo A. (1), Carolina Cares P.
(1), Victor Lobos P. (2)
(1) Interno Universidad Católica de la Santísima Concepción. Hospital Clínico Herminda Martín.
Chillán. Chile.
(2) Médico Internista, Hospital Clínico Herminda Martín. Chillán. Chile.

INTRODUCCIÓN: La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), en paciente


inmunocompetente, es generalmente de etiología bacteriana; sin embargo, un porcentaje
no despreciable corresponde a etiología viral. La presentación clínica puede ser similar,
afectando más frecuentemente a la población infantil y geriátrica. En adultos, los virus
más detectados son influenza, parainfluenza y virus respiratorio sincicial; con menor
frecuencia rinovirus y metapneumovirus.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 35 años, sin antecedentes mórbidos conocidos,


consulta en Urgencias por dolor torácico punzante asociado a tos hemoptoica,
compromiso del estado general, sensación febril, cefalea y mialgias. Al examen físico
destaca hipotensión y faringe congestiva; examen pulmonar normal. Evoluciona con
mayor compromiso hemodinámico por lo que se maneja como shock séptico. En
ecoscopía destaca vena cava inferior pletórica, contractilidad cardíaca disminuida e
interfase aire líquido en hemitórax derecho; por lo anterior se sospecha miocarditis
versus condensación pulmonar. En exámenes se constata lactato 30.3 mg/dL, PCR 136.9
mg/dL, creatininemia 1.77mg/dL, sin elevación de troponinas. Radiografía de tórax
muestra foco condensante en base pulmonar derecha, sin derrame pleural. Ingresa
posteriormente a unidad de tratamiento intermedio donde se realiza IFI (+) para
metapneumovirus; hemocultivos y ELISA para VIH negativos. Luego de 7 días de
hospitalización y evolución favorable, se decide alta.

DISCUSIÓN: La gravedad de la NAC viral depende de factores como edad avanzada,


presencia de neumopatía crónica y coinfección vírica o bacteriana, siendo ésta más
frecuente en niños. En caso particular del metapneumovirus, puede presentar una
elevada morbimortalidad en personas mayores. Nuestro paciente no presentaba ninguno
de los factores de riesgo antes mencionados que expliquen la gravedad del cuadro
clínico. No se descarta la co-infección bacteriana por respuesta favorable a antibióticos.

CONCLUSION: El shock séptico secundario a NAC viral es infrecuente en población


adulta sin comorbilidades. Es fundamental la sospecha y tratamiento oportuno para
evitar un desenlace ominoso.

PALABRAS CLAVE: Shock séptico, neumonia viral, metapneumovirus.

29
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 83: “PAQUIMENINGITIS HIPERTRÓFICA IDIOPÁTICA. REPORTE DE UN CASO”

Simona Conejeros P (1) Paloma Castillo R (1), Jael Navarrete B (1), César Hernández R (2),
Cristóbal Aparicio S (3).
(1) Interno medicina Universidad San Sebastián, sede Santiago
(2) Interno medicina Universidad San Sebastián, sede Concepción
(3) Médico-cirujano CESFAM “Dr. Abel Zapata”, Rancagua

INTRODUCCIÓN: La paquimeningitis hipertrófica (PH) resulta del engrosamiento de la


duramadre. Es una entidad rara, cuyos síntomas cardinales comprenden el déficit
neurológico y la cefalea crónica, consecuencia del efecto compresivo de la duramadre
sobre estructuras vecinas. Sus causas son diversas, por lo que su enfrentamiento está
orientado a descartar aquellas etiologías potencialmente reversibles. No obstante, cuando
no se puede determinar la causa subyacente, se conoce como paquimeningitis
hipertrófica idiopática (PHI).

PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente masculino, 37 años, con antecedente de cefalea


occipital de larga data manejada con antinflamatorios no esteroidales. Presenta cuadro
de un mes de cambio del carácter de cefalea, compresiva y de mayor intensidad, sin
respuesta a analgesia, asociado parálisis facial derecha. Consulta a neurólogo, examen
físico que evidencia parálisis facial periférica derecha, sin otros hallazgos. Se solicita
resonancia de cerebro, que informa “signos sugerentes de PH”. Con diagnóstico de PH,
se deriva a Hospital Regional de Rancagua para completar estudio: marcadores
reumatológicos e infecciosos negativos. Estudio de líquido cefalorraquídeo sin
alteraciones.
Evoluciona con disminución de cefalea y persistencia de parálisis facial, se inicia
corticoterapia, con respuesta favorable. Ante estudio etiológico negativo, se diagnostica
PHI y se decide alta con manejo expectante.

DISCUSIÓN: La resonancia magnética es una herramienta fundamental en la aproximación


diagnóstica de la PH, siendo el único estudio imagenológico capaz de evidenciarla. Sin
embargo, el diagnóstico de certeza se realiza con la biopsia meníngea. Una vez
confirmado, es perentorio descartar el origen infeccioso, autoinmune y neoplásico, e
iniciar el tratamiento precozmente. En los casos clasificados como PHI, la corticoterapia
representa el tratamiento de elección, no obstante, hasta un 65% no responde y
requiere tratamiento con inmunosupresores.

CONCLUSIÓN: En el enfrentamiento de la cefalea que evoluciona con banderas rojas el


estudio etiológico es fundamental, siendo el análisis imagenológico la aproximación
inicial, a partir de la cual se orientará el análisis complementario posterior.

PALABRAS CLAVES: Cefalea, paquimeningitis hipertrófica idiopática, parálisis facial


periférica

30
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 89 “FRACTURA DE CADERA SECUNDARIA A DÉFICIT DE VITAMINA D EN PACIENTE


JOVEN: REPORTE DE CASO”.

Mabel Moya A.(1), Cristian Osores E.(1), Alonso Novoa N.(1), Reinaldo Cortez D.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Médico Internista, Hospital San Juan de Dios de Curicó. Curicó.

INTRODUCCIÓN: La vitamina D participa en el metabolismo del calcio (Ca) y fósforo (P). Se


considera déficit de ésta valores menores a 20 ng/ml, encontrándose hasta en un tercio de la
población en Estados Unidos (EEUU) y en aproximadamente un 50% de las
mujeres postmenopáusicas chilenas. Dentro de sus causas están la baja exposición solar, déficit
de absorción, hipertiroidismo, fármacos y trastornos nutricionales. El déficit de vitamina D puede
generar diversas complicaciones como osteomalacia y miopatía.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 37 años, antecedentes de anorexia en


tratamiento hace 3 años, consulta en Urgencias el día 06/09/2018 por caída a nivel con
contusión de cadera derecha asociado a dolor e impotencia funcional, al examen físico destaca
acortamiento y rotación externa de pierna derecha sin lesión neurovascular.
En radiografía se evidencia fractura intracaspular de cadera derecha sin signos de
osteoporosis. Se plantea probable déficit de vitamina D, que se confirma con niveles séricos de
vitamina D en 13.9ng/ml, además se pesquisa una anemia moderada asociada a hipocalcemia
e hipofosfemia (Ca 7.4mg/dl – P 2.3mg/dl) y Calciuria 24 hrs disminuida
(11mg/24hrs) con parathormona, tirotropina y albúmina normales. Se inicia tratamiento con
suplementos de calcio y vitamina D, y se programa resolución quirúrgica, para posterior
realización de otros exámenes complementarios.

DISCUSIÓN: El déficit de vitamina D secundario a disminución de ingesta es una alteración


poco frecuente y es más prevalente en países subdesarrollados. En este caso se asocia
a trastorno alimenticio. El déficit de vitamina D se asocia a hipofosfemia e hipocalcemia junto
con otras alteraciones constituyendo un hiperparatiroidismo secundario, que en este caso no
está presente.

CONCLUSIÓN: El diagnóstico precoz de déficit de vitamina D en pacientes jóvenes, con


trastornos alimenticios, ayuda a evitar complicaciones como las presentes en el caso.

PALABRAS CLAVES: Vitamina D, calcio, hipocalcemia.

31
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 97: “SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE (SÍNDROME DE


PRES): REVISIÓN DE UN CASO”.

Déborah Bardales S.(1), Constanza Segura Y.(1) , Felipe González L.(1), Consuelo Moya
R.(1), Gabriel Ibacache V.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
(2) Neurólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó

INTRODUCCIÓN: Síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible (PRES) es un


síndrome clínico caracterizado por cefalea, alteración del estado de alerta, crisis
epilépticas, pérdidas visuales, entre otros signos de focalidad neurológica, asociado a
hallazgos imagenológicos de alteraciones reversibles en sustancia blanca frecuentemente
en áreas témporo-parieto-occipitales. Los factores de riesgo más frecuentes son la
hipertensión arterial y la inmunosupresión. Presentamos caso clínico de paciente
portadora de hipertensión arterial y PRES, hospitalizada por compromiso neurológico.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina de 65 años con antecedentes de


hipertensión arterial y PRES diagnosticado en 2016, ingresa a servicio de urgencias por
cuadro de 2 días de evolución de cefalea intensa holocraneana, asociado a alucinaciones
visuales y compromiso de conciencia cuantitativo. Al ingreso Glasgow 13, desorientada,
disártrica, sin otra focalidad. Se hospitaliza por sospecha de accidente cerebrovascular en
evolución, con exámenes de laboratorio sin alteraciones y TC de cerebro simple sin
hallazgos patológicos. Dado antecedente de PRES se inicia manejo de presiones
arteriales, con respuesta favorable. Al quinto día de hospitalización es dada de alta con
recuperación completa de funciones corticales superiores, sin focalidad neurológica.
Actualmente se mantiene bajo tratamiento antihipertensivo y controles ambulatorios en
neurología.

DISCUSIÓN: PRES debe ser un diagnóstico de descarte de patologías cerebrales


prevalentes y con riesgo vital como accidentes cerebrovasculares, especialmente el
compromiso isquémico de la arteria basilar, que asemeja el cuadro clínico.
Fisiopatológicamente se postula que el síndrome estaría causado por vasoconstricción
arterial, produciendo isquemia y edema citotóxico, por lo que su manejo es el control
estricto de patologías asociadas a este, como hipertensión arterial y convulsiones. Un
diagnóstico temprano y manejo precoz y apropiado previene que los síntomas
neurológicos progresen a isquemia cerebral.

CONCLUSIÓN: Es de relevancia sospechar este síndrome cuando se han descartado


enfermedades graves y prevalentes, teniendo en cuenta que los factores de riesgo son
altamente frecuentes hoy en día.

PALABRAS CLAVE: Posterior leukoencephalopathy syndrome, hyperperfusion


encephalopathy, leukoencephalopathies.

32
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 100: “SINDROME DE EVANS COMO DEBUT DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO”.

Jorge ez (1), Isabel Aliaga S (1), Carola Cerda G (1), Olaya Aliaga S (2) Jaime Contreras B.
(3)
(1) Interno de medicina, Universidad de La Frontera, Temuco.
(2) Estudiante de medicina, Universidad de La Frontera, Temuco.
(3) dico Cirujano, Hospital Dr. Hern n Henr quez Aravena, niversidad de a Frontera, Temuco.

INTRODUCCIÓN: El s ndrome de Evans corresponde a la coexistencia de anemia hemol tica


autoinmune con Coombs directo positivo y trombocitopenia inmune. Fue descrito por primera
vez en por Evans. iene un curso crónico, caracterizado por reca das frecuentes. e
presentaasociado a otras enfermedades en hasta un 41%, principalmente lupus eritematoso
sist mico.

PRESENTACIÓN DEL CASO: ujer de 6 a os, portadora de hipertensión arterial crónica,


consulta por cuadro de 2 semanas, caracterizado por astenia, fatigabilidad, cefalea, ictericia y
petequias en extremidades inferiores. Al examen f sico, destacaba la presencia de taquicardia,
palidez de piel y mucosas, ictericia en escleras, petequias en muslos y piernas. Al examen f sico
segmentario no destacaba nada en especial. En los exámenes de laboratorio se obtuvo:
hematocrito 15,6% ,hemoglobina 5,2g/dl ,porcentaje de reticulocitos 4%, plaquetas
9000,presencia de esferocitos y macroplaquetas al frotis, Coombs directo(+), haptoglobina 29
(valores normales: 50-320mg/dl), LDH 258, niveles de C3 y C4 de 65 y 6,4 (valores normales C
6 – 6mg m y C4 – mg m respectivamente, A A en una dilución de 1/16 de patrón
centrom rico y anti-DNA 66UI/ml. Se planteó el diagnostico de síndrome de Evans en el
contexto de una paciente portadora de un lupus eritematoso sist mico y se inició terapia con
metilprednisolona, evolucionando de modo favorable.

DISCUSIÓN: El s ndrome de Evans es cuadro poco frecuente, que suele afectar a individuos
jóvenes, y entre adultos ocurre m s a menudo en mujeres. Es una manifestación infrecuente del
Lupus, afectando al 2,7% de los portadores de lupus. El tratamiento de primera línea consiste en
corticoides a altas dosis; los casos refractarios pueden precisar de inmunosupresores y
esplenectomia. La mortalidad oscila entre un 7%-36% con tratamiento.

CONCLUSIÓN: a paciente pose a una edad superior a la observada habitualmente y no mostró


alguna manifestación del upus diferente al compromiso hematológico. Constituye un caso
particular de s ndrome de Evans y de presentación del upus.

PALABRAS CLAVES: upus eritematoso sist mico, anemia hemol tica autoinmune,
trombocitopenia

33
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 101 “SÍNDROME MONONUCLEÓSICO COMO DEBUT DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA:


REPORTE DE UN CASO”.

Lucas Ossandón A. (1), Martín Bunster C.(1), Alonso Novoa N.(1), Álvaro Soto M.(1), José
Riveras (2).
1. Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
2. Médico Internista, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: La leucemia mieloide aguda (LMA) incluye un grupo heterogéneo de


neoplasias de células sanguíneas generadas por precursores hematopoyéticos malignos. Es
rápidamente letal sin un tratamiento oportuno. Se presenta frecuente alrededor de los 65 años,
mayor en hombres (5:3). A pesar de ser la leucemia aguda más frecuente en adultos,
es relativamente rara.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 53 años, con antecedentes de tabaquismo


crónico. Presenta cuadro de tres semanas de evolución de odinofagia y disfagia lógica asociado
a sensación febril. Acude a atención primaria, siendo tratado con antibióticos orales, con mala
respuesta al tratamiento. Es ingresado en su hospital de origen para antibioticoterapia
parenteral. Al ingreso destaca leucocitosis de 102.000 (linfocitos 63.7%, segmentados 28.9% y
monocitos 7.4%) y trombocitopenia leve.
Fue trasladado a centro de derivación provisional para continuar estudio. Al ingreso, amígdalas
hipertróficas, adenopatías periféricas múltiples y hepatomegalia. Se realiza hemograma que
muestra anemia moderada, leucocitos 77.800 (3% blastos, 76% monocitos, 8% segmentados, 8%
linfocitos, 2% mielocitos) y plaquetas 18.000. Ecografía abdominal evidencia hepatomegalia
asociado a enfermedad hepática difusa y esplenomegalia moderada.
Se deriva a centro de mayor complejidad por hallazgos compatibles con
síndrome mieloproliferativo para confirmación diagnóstica y tratamiento. Evoluciona con falla
renal aguda, asociado a hiperuricemia, hiperkalemia e hipocalcemia. Progresa con insuficiencia
respiratoria global asociado a acidosis mixta severa, con requerimientos de apoyo ventilatorio
invasivo. Se informa deceso del paciente, lo que se atribuye a síndrome de lisis
tumoral. Se rescata mielograma que informa LMA.

DISCUSIÓN: El paciente comienza con cuadro compatible con síndrome mononucleosico, que
posteriormente, en paraclínicos, evidencia proceso mieloproliferativo que progresa
rápidamente, llevando al fallecimiento del paciente. Cabe destacar lo infrecuente de este tipo de
presentación clínica.

CONCLUSIÓN: Es relevante, en paciente que cursen con síndrome mononucleosico, descartar


posible causa oncológica a través de antecedentes clínicos e historia natural de la enfermedad.

PALABRAS CLAVES: Leucemia mieloide aguda, mieloproliferativo, síndrome mononucleósico

34
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 117 “DAÑO HEPÁTICO CRÓNICO (DHC) Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP)


BILATERAL: REPORTE DE UN CASO”

Geerar Apolonio S. (1), Cristian Osores E.(1), Karina Ilufi S.(1), Mabel Moya A.,(1) Pablo
Garrido S.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
(2) Médico internista, Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, Cauquenes.

INTRODUCCIÓN: La enfermedad tromboembólica (ET) es infrecuente en pacientes con DHC


alcanzando una incidencia entre 0.5% y 0.8%, esto debido a la discoagulopatía que acompaña al
cuadro, no obstante, todos los pacientes con DHC están en riesgo de desarrollar ET dado el
defecto en la síntesis de proteínas anticoagulantes (proteínas C, S y antitrombina III).
Actualmente no existen guías de tromboprofilaxis o tratamiento de la ET en pacientes con
DHC, quedando esto a criterio del profesional tratante.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 47 años con antecedentes de DHC CHILD
C, consulta en servicio de Urgencias por cuadro de edema, dolor y cambios
tróficos en miembros inferiores de tres días de evolución, asociado a aumento de ascitis
preexistente. Laboratorio evidencia International Normalized Ratio (INR) 10.78, tiempo de
protrombina 90, tiempo de tromboplastina parcial activada 42.1, y albúmina 2.5. Dada
persistencia de dolor se realiza ecografía Doppler que muestra TVP bilateral. Paciente se
mantiene en tratamiento diurético además de profiláctico de encefalopatía hepática y sangrado
de várices esofágicas, a la espera de instalación de filtro de vena cava dada contraindicación de
anticoagulación.

DISCUSIÓN: Diversas revisiones bibliográficas muestran que no existe una diferencia en cuanto
a edad, género, pruebas de coagulación u otro factor de riesgo asociable entre aquellos
pacientes con DHC que desarrollan ET respecto de los que no lo hacen, sin embargo, se postula
que podría existir una relación inversa entre el nivel de albumina y el riesgo de ET.

CONCLUSIÓN: Actualmente no existen consensos de la indicación de tromboprofilaxis en DHC,


o el riesgo objetivo que estos pacientes tienen de desarrollar ET a pesar
de la discoagulopatía, siendo importante, dada la prevalencia del DHC en la población, poder
dilucidar objetivamente el riesgo de ET en estos sujetos para así evitar cuadros de ET que
eventualmente pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.

PALABRAS CLAVE: Cirrosis hepática, ascitis, trombosis.

35
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 124 “HIPERTENSIÓN PORTAL SECUNDARIO A CAVERNOMATOSIS DE LA VENA


PORTA, A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Geraldo Ramírez D.(1), Constanza Baeza B.(1), Camilo Lefever R.(1), Francisco Zamora V.(2)
1. Licenciado(a) de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Santiago.
2. Médico Internista, Infectólogo, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La cavernomatosis portal (CP) es una trombosis de la vena


porta cronificada que desarrolla circulación colateral tortuosa causando
obstrucción extrahepática, representando el 1% de las causas de hipertensión portal (HTP). Es
idiopático en 50% de los casos, el resto es resultado de estados protrombóticos o,
infrecuentemente, anomalías congénitas. Clínicamente debuta por complicaciones de HTP como
sangrado de várices esofágicas, ascitis, hiperesplenismo y anemia. El diagnóstico
es imagenológico y el tratamiento se basa en prevención de complicaciones de HTP, hasta la
anastomosis quirúrgica derivativa.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino 23 años, haitiano, antecedentes de diabetes


mellitus 1, consulta en atención primaria por compromiso del estado general
de dos meses asociado a cefalea intermitente, sensación febril, sin otra sintomatología.
Exámenes muestran hemoglobina 3.6 g/dL, leucocitos 4600 uL, plaquetas 122.000 uL. Se deriva
para estudio y manejo en centro de referencia. Por anemia se realiza endoscopia digestiva alta
que evidencia varices esofágicas y gástricas, sin estigmas de sangrado reciente. Se inicia estudio
de HTP con scanner trifásico de abdomen que muestra CP prehepática y esplenomegalia, sin
signos de daño hepático crónico. Se realiza ligadura de varices esofágicas y escleroterapia de
varices gástricas y se da alta con manejo médico.

DISCUSIÓN: La HTP en pacientes jóvenes deben orientarnos a causas no


cirróticas o neoplásicas, la CP debe considerarse si al cuadro clínico se agregan factores de
riesgo protrombóticos (FRPT). El caso nos muestra un paciente sin FRPT
conocidos, evidenciando lo infrecuente que es este hallazgo. Considerando la edad no se debe
descartar que su origen provenga de una malformación congénita de la niñez.

CONCLUSIÓN: La CP puede debutar con complicaciones derivadas de la HTP en pacientes sin


riesgo aparente, pudiendo derivar en hemorragias graves que pongan en riesgo vital al
paciente, de ahí la importancia del conocimiento de esta patología y su sospecha clínica.

PALABRAS CLAVES: Anemia, cavernomatosis, hipertensión portal.

36
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 130 “ICTUS ISQUÉMICO COMO PRINCIPAL MANIFESTACIÓN DE UNA ENDOCARDITIS


FÚNGICA. A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Ignacio López C.1, Jordan Páez B.1, Freddy Caques S.1, Rocío Durán G.1.
(1) Interno Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La etiología fúngica de las endocarditis es muy poco frecuente pero no


menos relevante; la proliferación candidiásica intracavitaria es una de las complicaciones más
graves de la diseminación hematógena de estos microorganismos. Precisamente, la proliferación
de vegetaciones endocárdicas configura la principal causa de complicaciones embólicas
derivadas de la enfermedad, pudiendo llegar a ser la manifestación isquémica cerebral el
principal motivo de consulta de estos pacientes.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 57 años, con antecedentes de Artritis Reumatoide en


tratamiento inmunosupresor, Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus 2. Ingresa al Servicio
de Urgencias Hospital El Pino por focalidades neurológicas múltiples. Se solicita
tomografía cerebral, que revela lesiones hipodensas de aspecto embólico
sugerentes de embolias sépticas. Se procesan dos hemocultivos y un urocultivo, todos positivos
para Candida glabrata. Se realiza ecocardiograma transesofágico, que constata vegetación en
ápice ventricular izquierdo de 7x9 mm. Tomografía de abdomen y pelvis con sobredistensión
vesical muestra compresión extrínseca de uréteres y moderada a severa hidrouréteronefrosis
bilateral. Recibe tratamiento con anidulafungina por 14 días, con evolución clínica favorable,
en espera de resolución quirúrgica.

DISCUSIÓN: La endocarditis fúngica es infrecuente pero de muy mal pronóstico, sobretodo en


contextos de inmunosupresión. La manifestación neurológica de la misma es el motivo de
consulta más recurrente en estos casos, siendo el ictus isquémico único o múltiple por
embolización de vegetaciones cardíacas lo más frecuente en el contexto séptico invasivo,
configurándose como primer diagnóstico antes de confirmar la presencia de endocarditis en el
14% de los casos.

CONCLUSIÓN: Aun cuando la endocarditis fúngica como etiología de un ictus isquémico es


globalmente infrecuente, siempre debe considerarse un diagnóstico diferencial que demanda
rápida exclusión, dado su pronóstico desfavorable, sobretodo en contextos de
inmunosupresión.

PALABRAS CLAVES: Endocarditis fúngica, Candidemia, Candida glabrata.

37
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 133 “ANEURISMA MICÓTICO, REVISIÓN DEL TEMA: A PROPÓSITO DE UN CASO


CLÍNICO”.

Álvaro Devia U1, Josefa Santa María B1, Soledad Salas G1, José Miguel Massardo E1, Tomás
Abarca N2.
(1) Interno de medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
(2) Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile, Hospital Sótero del Río, Santiago, Chile.

INTRODUCCIÓN: El aneurisma micótico es un ensanchamiento focalizado en la pared arterial


secundario a una infección bacteriana en dicha zona. La clínica es inespecífica y generalmente se
presenta como sepsis, causando efecto de masa o rotura del aneurisma. Es infrecuente pero
potencialmente letal si no se diagnostica precozmente por lo que es muy importante la
sospecha clínica, confirmación con estudio imagenológico y su manejo precoz.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 54 años, sexo femenino, sin antecedentes mórbidos de
importancia. Hospitalizada por pielonefritis aguda para tratamiento antibiótico endovenoso. En
escáner de control se identifica dilatación aneurismática de aorta infrarrenal. Se complementa
estudio con angio-escáner que muestra dilatación aneurismática de aorta infrarrenal con
hematoma/colección parietal con presencia de burbujas de aire y cambios inflamatorios en su
entorno.
Por sospecha de aneurisma micótico, es evaluada por equipo de cirugía vascular quienes
descartan manejo quirúrgico de urgencia y en conjunto con infectología, se indica tratamiento
antibiótico endovenoso con vancomicina y piperacilina/tazobactam por 10 días y escáner de
control, resultando sin cambios con respecto a estudio previo. Se indica resolución quirúrgica,
trasladándose a centro de mayor complejidad.

DISCUSIÓN: El aneurisma micótico puede producirse por contacto directo con foco infeccioso
adyacente o por diseminación hematógena como en el caso presentado. Los agentes
infecciosos más comúnmente involucrados son Staphylococcus aureus, Salmonella y gram-
negativos. El manejo consiste en antibióticos endovenosos asociado a desbridamiento
quirúrgico, sin embargo, en pacientes con comorbilidad médica importante, el manejo solo con
antibióticos es una opción.

CONCLUSIÓN: Pese a ser una patología infrecuente, tiene una alta mortalidad, requiriendo de
una alta sospecha clínica y estudio con imágenes precoz. El tratamiento antibiótico empírico
debe iniciarse con la sospecha inicial, siendo la intervención quirúrgica el tratamiento definitivo.

PALABRAS CLAVES: aneurisma de aorta abdominal, antibióticos, infección bacteriana.

38
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 152 “ENDOCARDITIS POR NOCARDIA CRYACIGEORGICA EN VÁLVULA PROTÉSICA


AÓRTICA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE, APROPÓSITO DE UN CASO”.

Autores y tutores: Juan Pablo Prieto Z.(1), María Manríquez S.(1), Francisca González M.(1), Antonia
Vieira V.(1), Beatriz Calderón S(2).
(1) Interno de medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
(2) Médico cirujano, becario de medicina interna, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Santiago,
Chile.

INTRODUCCIÓN: El compromiso cardíaco por infección por Nocardia spp. es infrecuente y se


manifiesta como endocarditis o pericarditis. Afecta principalmente a inmunodeprimidos
y portadores de prótesis valvulares, disminuyendo en inmunocompetentes la sospecha
diagnóstica. La importancia del caso a presentar es recordar que dicho diagnóstico puede estar
presente en inmunocompetentes.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 39 años, usuario de válvula protésica aórtica, acude
al servicio de urgencias del Hospital Clínico de la Universidad de Chile por cuadro de 2 semanas
de fiebre, cefalea frontal, y sudoración nocturna. Ingresa hemodinámicamente estable, afebril y
sin alteraciones al examen físico. Hemocultivos I y II positivos para Nocardia cryacigeorgica.
Tomografía de tórax y ecocardiograma transesofágico evidencian endocarditis de válvula aórtica
protésica. Angiografía por tomografía por emisión de positrones gatillado de tórax
evidencia endocarditis de válvula aórtica protésica y absceso periprotésico. Se inicia tratamiento
antibiótico con cotrimoxazol e imipenem y se realiza recambio valvular aórtico con
cultivo intraoperatorio de vegetación positivo para Nocardia cryacigeorgica. Evoluciona
favorablemente y es dado de alta con tratamiento con cotrimoxazol.

DISCUSIÓN: La afección endocárdica por Nocardia sp. se produce principalmente en portadores


de prótesis valvulares e inmunodeprimidos. Reporte de casos en inmunocompetentes es escasa
en la literatura, donde síntomas más persistentes son fiebre y compromiso del estado general.
Clínicamente no hay distinción entre inmunocompetentes e inmunodeprimidos, donde en
ambos tiene un desarrollo insidioso. En su manejo suele ser necesario el reemplazo valvular y el
cultivo de la vegetación para una antibioticoterapia adecuada. Imipenem y amicacina son
los antimicrobianos más efectivos.

CONCLUSIÓN: Endocarditis por Nocardia spp. es infrecuente, más probable en portadores de


prótesis valvulares e inmunodeprimidos, pero se puede presentar en inmunocompetentes. En
ambos casos tiene un curso indolente indiferenciable entre ellos que disminuye la sospecha
clínica. De gran utilidad es el apoyo imagenológico. El manejo es el reemplazo valvular y
tratamiento antibiótico según cultivo de vegetación.

PALABRAS CLAVE: Endocarditis, Nocardia cryacigeorgica, Prótesis valvular.

39
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 157: “SÍNDROME DE OPALSKI, UN INFRECUENTE SÍNDROME


CEREBROVASCULAR: REPORTE DE UN CASO”.

Jaime Ugarte C.1, Constanze Hoppe L.1, Nicole Misle R.1, Andrés Morillo E.2
1. Interno de Medicina Universidad Andrés Bello.
2. Médico cirujano, Hospital el Pino

INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Opalski (SO), es una variante rara de los síndromes


cerebrovasculares de fosa posterior dados por un infarto dorso lateral medular (IDM). La clínica
de estos se caracteriza por: nistagmo, singulto, síndrome sensitivo alterno, síndrome cerebeloso,
síndrome de Horner y, particularmente en este síndrome, hemiparesia ipsilateral a la lesión por
compromiso del lemnisco medial. Existen escasos reportes de caso en la literatura. La etiología
es similar a otros accidentes cerebrovasculares.

PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente sexo femenino de 54 años, que durante procedimiento


dental presentó cuadro de instalación súbita caracterizado por: cefalea occipital aguda irradiada
al cuello, disfagia, singulto intenso, disartria, ataxia derecha, síndrome sensitivo alterno y
hemiparesia braquiocrural derecha, que evoluciona con nistagmo, vértigo y síndrome
de Horner. Desde el ingreso tomografía computarizada (TC) de cerebro sin
alteraciones, resonancia nuclear magnética (RNM) compatible con IDM y angiografía de cerebro
por TC evidencia displasia fibromuscular de la arteria vertebral derecha a nivel de V2. Se realiza
manejo neuroprotector y rehabilitación neurológica con evolución tórpida debido al vértigo
residual.

DISCUSIÓN: El SO es un cuadro definido clínicamente por el territorio vascular afectado a nivel


dorso medular lateral. En este caso la clínica es prácticamente idéntica a la descrita por Opalski
en 1946 y el estudio de neuroimagenes se llevó a cabo de manera consecuente con los
hallazgos del examen neurológico. No existen otros reportes de caso en donde la etiología del
SO sea displasia fibromuscular de una arteria vertebral. La rehabilitación es un proceso largo
y sintomático con resultados variables.

CONCLUSIÓN: El SO es una entidad rara que se puede diagnosticar clínicamente con un


examen físico minucioso en conocimiento de la neuroanatomía de la fosa posterior. La sospecha
de este es frente a síntomas neurológicos agudos atípicos y el estudio con RNM es fundamental
para el enfrentamiento de pacientes con TC normal.

PALABRAS CLAVES: Lateral Medullary Syndrome, Cerebrovascular Stroke, Vertigo.

40
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 166 “ENFERMEDAD DE WILSON LA IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO Y


TRATAMIENTO OPORTUNO: REPORTE DE CASO”.

Autores: Felipe Valenzuela A1, Carolina Valladares A1, Gustavo Keilhold Z1, Sebastián Escobar
A1. Cristóbal Carrasco S2
(1) Interno de Medicina, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.
(2) Médico-Cirujano, Hospital El Pino, Servicio de Salud Metropolitano Sur, Santiago de Chile.

INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Wilson es una enfermedad autosómica recesiva con una


incidencia de 1 en 30.000. Ocurre por una acumulación progresiva de cobre provocando clínica
hepática, neurológica y/o psiquiátrica. Se requiere un alto índice de sospecha, debido a que sin
tratamiento oportuno puede provocar lesiones irreversibles y fatales.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo masculino, 28 años, antecedentes de consumo


problemático de drogas, cirrosis hepática Child-Pugh C con estudio autoinmune y viral negativo,
alfa 1 antitripsina negativa, sin consumo de alcohol. Debutó a los 25 años con Hemorragia
digestiva alta, evolucionando con múltiples hospitalizaciones por complicaciones de daño
hepático crónico: trombosis de la vena porta, ascitis refractaria, hemorragias digestivas
alta variceales con múltiples ligaduras y encefalopatía hepática.
Es derivado a policlínico de gastroenterología, en consulta paciente hipotenso, con estigmas de
daño hepático crónico donde destaca ascitis a tensión, ictericia importante y atrofia de
extremidades. Se completa estudio etiológico; Anillo de Kayser Fleischer presente, cupruria 24
horas 222 mcg, ceruloplasmina 4 mg/dl, diagnosticándose Enfermedad de Wilson.
Se indica tratamiento con d-penicilamina, en contexto de síntomas, al que paciente no logra
acceder por alto costo, evolución desfavorable, actualmente a la espera de trasplante hepático.

DISCUSIÓN: El diagnostico de esta entidad es difícil, basado generalmente en una combinación


de pruebas clínicas, analíticas y genéticas.
El tratamiento de la Enfermedad de Wilson se realiza con quelantes de cobre y/o fármacos que
inhiben su absorción intestinal, ambos ausentes en el sistema público.
El trasplante hepático tiene excelentes resultados con tasas de supervivencia a los cinco años
cercanos al 90%.

CONCLUSIONES: Su diagnóstico precoz es vital y requiere una alta sospecha clínica, ya que sin
tratamiento tiene una evolución fatal, mientras que, con la instauración de un tratamiento
adecuado, conlleva a la desaparición de los síntomas y una supervivencia similar a la de la
población general.

PALABRAS CLAVE: Ceruloplasmina, Cirrosis hepática, Enfermedad de Wilson.

41
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 169 “SÍNDROME DE FISHER-EVANS ASOCIADO A DEBUT DE LUPUS ERITEMATOSO


SISTÉMICO GRAVE: REPORTE DE UN CASO”.

Autores: Gustavo Keilhold Z1, Carolina Valladares A1, Sebastian Escobar A1, Felipe Valenzuela A1.
Tutores: Pablo Cifuentes C2, Cristóbal Carrasco S3.

(1) Interno de Medicina, Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile.


(2) Médico Especialista en Medicina Interna, Hospital El Pino, Servicio de Salud Metropolitano Sur,
Santiago de Chile.
(3) Médico-Cirujano, Hospital El Pino, Servicio de Salud Metropolitano Sur, Santiago de Chile.

INTRODUCCIÓN: Síndrome de Evans (SE) es una patología autoinmune rara, cuya prevalencia
es 1-9/1.000.000 con tendencia a la cronicidad, recurrencia y potencialmente fatal.
Caracterizándose por anemia hemolítica autoinmune y púrpura trombocitopénico inmune con
Coombs directo positivo. Puede presentar fatiga, ictericia y sangrado de mucosas. No existe
evidencia de tratamientos efectivos, utilizándose como primera línea corticoterapia.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer, 59 años con antecedente de artritis reumatoide en


tratamiento y hospitalización previa por SE el año 2010. Ingresa a Hospital El Pino por historia
de un mes de evolución compatible con síndrome anémico asociado a fotosensibilidad y
síntomas sicca. Examen físico destaca palidez de piel, ictericia de escleras, falanges en cuello de
cisne y eritema malar. Exámenes de laboratorio destaca anemia severa, trombocitopenia
moderada, hiperbilirrubinemia de predominio indirecto, lactato deshidrogenasa 311 mg/dl y
test de Coombs directo positivo.
Se solicita estudio inmunológico ANA (+) en 1/320, hipocomplementemia, IgG e IgM elevados,
factor reumatoideo >700 U/ml, perfil ENA (-), anti-dsDNA(+).
Diagnosticándose debut de Lupus Eritematoso Sistémico (LES) Grave en contexto de primera
recurrencia Síndrome de Evans.
En contexto de bicitopenia se realizó aspirado de médula ósea con la finalidad de descartar
proceso infiltrativo; que informa “hiperplasia de series rojas, megacariocitos y ausencia
de c lulas tumorales”. e manejó con terapia corticoidal en pulso, con respuesta parcial, para
luego ser derivada a nivel terciario.

DISCUSIÓN: El SE se asocia a cuadros reumatológicos, siendo importante buscar un diagnóstico


subyacente. En este caso destaca LES sin diagnóstico previo. Lo contradictorio es la edad
avanzada, sin embargo un 10% de los diagnósticos de LES se realizan en personas mayores de
55 años.

CONCLUSIÓN: SE asociado a LES es un cuadro de difícil diagnóstico y grave. Resulta importante


conocer sus características para oportuno tratamiento.

PALABRAS CLAVE: Lupus eritematoso sistémico, síndrome de Evans, anemia hemolítica.

42
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 170 “SINDROME DE FAHR, DIAGNOSTICO DIFERENCIAL INFRECUENTE DE


DEMENCIA, A PROPÓSITO DE UN CASO CLINICO”.

Daniela Cid R1, Sebastián Escobar A1, Constanza Ramírez G1, Jordan Paez B1, Claudia Rees
F2, José Gálvez R3.
(1) Interno de Medicina, Universidad Andrés Bello, Sede Santiago
(2) Médico Cirujano, Universidad Andrés Bello, Santiago.
(3) Médico Cirujano, Jefe Servicio De Medicina, Hospital San Antonio De Putaendo, Putaendo.

INTRODUCCIÓN: Síndrome de Fahr(SF) es una enfermedad infrecuente en que el calcio se


acumula simétrica y bilateralmente en los ganglios basales, núcleo dentado y sustancia blanca.
Suele diagnosticarse erróneamente como demencia. Se caracteriza por sintomatología
neuropsiquiátrica inespecífica. Su etiología e incidencia son desconocidas, pero es más
frecuente en mujeres entre 40 y 60 años.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina, 79 años, hipertensa con diagnóstico de


demencia, es llevada a Hospital El Pino con cuadro de un año de evolución de sintomatología
neurológica y psiquiátrica variada que evoluciona con compromiso fluctuante cuali-
cuantitativo de conciencia. Examen físico destaca bradipsiquia y área de sustentación
aumentada. Se descarta trauma, foco infeccioso, alteraciones metabólicas y
electrolíticas. Tomografía computada (TC) de cerebro informa calcificaciones en ambos núcleos
putaminales, y lenticulares simétricos, lineales en la sustancia blanca subcortical y cerebeloso
bilateral. Se diagnostica SF. Se realiza tratamiento de soporte y regresa a basal de forma
espontánea, por lo que es dada de alta y es derivada para estudio y manejo por especialidad.

DISCUSIÓN: SF es una patología infrecuente, se sugiere que las anomalías funcionales que
condicen a los trastornos del movimiento, cognitivos y la sintomatología psiquiátrica en la
calcificación cerebral sean el resultado de la alteración de la función basal de los circuitos
ganglio-talamocorticales. El estudio inicial es con TC de cerebro (gold standard). Al ser una
patología infrecuente, existen escasos estudios y clínicamente es difícil de pesquisar por lo que
no hay consenso acerca de diagnóstico, estudio y manejo.

CONCLUSIÓN: Si bien es una patología rara, no lograr el diagnostico puede conducir al


incorrecto manejo y muerte prematura, por lo que en pacientes en que se sospeche demencia
con presentación atípica, se debe derivar oportunamente.
Existe controversia respecto a la asociación con otras enfermedades y su componente genético,
con importantes diferencias en cuanto a las definiciones.

PALABRAS CLAVE: Calcinosis, Demencia, Ferrocalcinosis cerebrovascular.

43
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

PARTE II: CIRUGÍA

Casos Clínicos:
CC-01 HERNIA DE SPIEGEL ATASCADA COMO COMPLICACIÓN DE ÍLEO PARALÍTICO
POSTOPERATORIO: A PROPÓSITO DE UN CASO
CC-19 SÍNDROME DE MIRIZZI TIPO I: APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y MANEJO
QUIRÚRGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-23 LINFOMA NO HODGKIN INTESTINAL COMO CAUSA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA:
REPORTE DE CASO.
CC-25 FASCITIS NODULAR COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE SARCOMA DE PARTES
BLANDAS. REPORTE DE UN CASO.
CC-48 STENT COLÓNICO PARA EL MANEJO DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL MECÁNICA
POR CANCER COLORRECTAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-61 LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES B COMO CAUSA INUSUAL DE NÓDULO
PULMONAR. REPORTE DE CASO.
CC-85 ISQUEMIA AGUDA EN EXTREMIDAD SUPERIOR. A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-88 COLANGIOCARCINOMA ASOCIADO A QUISTE DE COLÉDOCO, A PROPÓSITO DE
UN CASO
CC-92 SÍNDROME DE MIRIZZI, UNA INFRECUENTE PRESENTACIÓN DE ICTERICIA
OBSTRUCTIVA: A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-93 MANEJO DE SÍNDROME RETENCIÓN GÁSTRICA SECUNDARIO A INGESTA DE
CÁUSTICO: REPORTE DE CASO.
CC-96 SÍNDROME DE INTESTINO CORTO COMO COMPLICACIÓN DE ISQUEMIA
MESENTÉRICA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CC-98 LINFOMA NO HODGKIN COMO CAUSA INFRECUENTE DE SUBOCLUSIÓN
INTESTINAL: REPORTE DE UN CASO.
CC-102 APENDICITIS EN PUÉRPERA DE SEGUNDO DÍA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DE DOLOR ABDOMINAL EN PUERPERIO, REPORTE DE UN CASO.
CC-123 SECUESTRO PULMONAR COMO HALLAZGO INCIDENTAL EN TRAUMA
TORACOABDOMINAL EN PACIENTE ADULTO: REPORTE DE UN CASO
CC-138 DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR DURVILLAEA
ANTARCTICA, A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-146 LINFOMA NO HODGKIN PULMONAR TIPO MALT: REPORTE DE CASO CLÍNICO
CC-158 CÁNCER COLORECTAL PERFORADO Y ABSCEDADO QUE SE PRESENTA COMO
DIVERTICULITIS AGUDA EN PACIENTE JOVEN. A PROPOSITO DE UN CASO.
CC-162 COLANGITIS AGUDA SECUNDARIA A QUISTE DE COLÉDOCO INFECTADO.
REPORTE DE UN CASO.
CC-173 OBSTRUCCION ESOFAGICA POR FITOBEZOAR: REPORTE DE UN CASO.

44
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 01 “HERNIA DE SPIEGEL ATASCADA COMO COMPLICACIÓN DE ÍLEO PARALÍTICO


POSTOPERATORIO: A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Francisca Pinilla P.(1), Daniel Rojas C.(1), Tatiana Bahamondes D.(1), Enrique Santibáñez S.(1),
Zohannys Medina S.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Cirujana General, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: La hernia de Spiegel es un defecto aponeurótico de la fascia de Spiegel.


Representa el 0,5-1% de las hernias de pared abdominal, con predominio en mujeres sobre los
50 años y del lado izquierdo. Su contenido suele ser epiplón, grasa preperitoneal, asas y,
excepcionalmente, otros órganos como vejiga u ovarios. Debido a su escasa frecuencia y
presentación inespecífica, con riesgo de incarceración de un 20%, decidimos presentar el
siguiente caso para ilustrar la importancia de su diagnóstico.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Femenina de 67 años, obesa, quien es sometida a apendicectomía


laparoscópica de urgencias el 18/07, siendo egresada al 3er día. Posterior al alta, comienza con
cuadro de dolor abdominal, ausencia de deposiciones y vómitos; consulta en Servicio de
Urgencias, realizándose estudios paraclínicos imagenológicos que sugieren ileo metabólico,
siendo hospitalizada para manejo médico. Al 4to día de hospitalización se constata presencia de
masa dolorosa en cuadrante inferior izquierdo, no evidenciada previamente. Ecografía
abdominal informa hernia de Spiegel incarcerada. Se realiza laparotomía exploradora
encontrándose en el intraoperatorio techo vesical con cambios inflamatorios al interior de saco
herniario. Se realiza herniorrafia, con evolución clínica postquirúrgica satisfactoria.

DISCUSIÓN: Este es un defecto típicamente adquirido, cuyos factores de riesgo principales son:
obesidad, enfermedades respiratorias obstructivas, cirugía previa y multiparidad; en el caso de la
paciente, su condición de obesa asociado al íleo prolongado postoperatorio conllevaron a la
complicación de la hernia. Destaca que desde un comienzo no se logró evidenciar masa
abdominal al examen, probablemente atribuible a la amplia distribución de tejido graso
adyacente, siendo pesquisada días después y requiriendo diagnóstico ecográfico.

CONCLUSIÓN: La hernia de Spiegel es un defecto infrecuente, de difícil diagnóstico debido a su


sintomatología inespecífica y común asociación con la obesidad, requiriendo un alto índice de
sospecha. La ecotomografía sigue considerándose como el examen más sensible para su
confirmación diagnóstica.

PALABRAS CLAVE: Hernia, dolor abdominal, obesidad.

45
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 19 “SÍNDROME DE MIRIZZI TIPO I: APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y MANEJO


QUIRÚRGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Boris Uribe A.(1), Juan Gajewski V.(1), Francisco Muñoz M.(1), Macarena Luco V.(1), Vivian
González P.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.
(2) Residente de Cirugía, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: En Chile, la enfermedad litiásica vesicular cobra una real importancia debido a
su alta prevalencia alcanzando hasta un 50% en mujeres de edad media. El síndrome
de Mirizzi (SM) es una rara complicación de la colelitiasis de largo tiempo de evolución que se
ha asociado a mayor morbimortalidad e incidencia de cáncer vesicular, requiriendo un manejo
quirúrgico diferenciado según su presentación.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 35 años refiere historia de 3 años de evolución de dolor
tipo cólico biliar. Consulta en urgencias por aumento de la intensidad de los síntomas, asociado
a ictericia, coluria, acolia, fiebre y signo de Murphy positivo. Al laboratorio destaca patrón
colestásico con hiperbilirrubinemia de predominio directo y elevación de parámetros
inflamatorios. Tomografía axial computarizada (TAC) Abdominal evidencia dilatación de vía intra
y extrahepática, coledocolitiasis y colecistitis aguda. Se
realiza colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP) donde se objetiva salida de pus
por papila. Se concluye post intervención: Síndrome de Mirizzi, colangitis aguda y
coledocolitiasis. Se realiza de forma diferida colecistectomía
Parcial, coledocolitoextracción, coledocoplastía con parcha de bacinete
y coledococistocolangiografía de salida, sin litiasis residual y con respuesta clínica favorable.

DISCUSIÓN: El SM es la obstrucción mecánica del conducto hepatocolédoco por un cálculo


impactado en el cístico o en el cuello vesicular, el cual produce compresión extrínseca e
inflamación de los tejidos vecinos. El método diagnóstico de elección es la ERCP, la cual es
esencial en la detección de complicaciones. La intervención quirúrgica depende de su tipo de
presentación, constituyendo un desafío quirúrgico debido a la distorsión de la anatomía normal
y aumento del riesgo de lesión biliar.

CONCLUSIÓN: El SM es una patología poco frecuente cuya cirugía es el pilar de la terapia, lo


que permite la eliminación de los factores causales y cuyo abordaje quirúrgico se basa en la
presencia y el tipo de fístula colecistobiliar.

PALABRAS CLAVE: Colecistectomía parcial, colelitiasis, síndrome de Mirizzi.

46
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 23 “LINFOMA NO HODGKIN INTESTINAL COMO CAUSA DE HEMORRAGIA


DIGESTIVA: REPORTE DE CASO”.

Nicolás Garrido S.(1), María Opazo M.(1), Ámbar Parra F.(1), María Fuentes G.(1), Cesar Muñoz
C. (2).
(1) Interno(a) Medicina, Universidad Católica del Maule, Talca.
(2) Cirujano digestivo subespecialista en cirugía hepática, Hospital Regional de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: La presentación más frecuente de linfoma


no Hodgkin (LNH) extraganglionar es el tracto gastrointestinal. En intestino delgado
corresponden al 15-20% del total de neoplasias. Es más prevalente en adultos jóvenes y en el
sexo masculino. El cuadro clínico es variado, siendo difícil su diagnóstico, requiriendo en la
mayoría de los casos una intervención quirúrgica de urgencia.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenino de 76 años, con antecedentes de enfermedad


pulmonar obstructiva crónica e hipertensión arterial. Consulta en Urgencias del Hospital de
Talca por hemorragia digestiva (HD) asociada a compromiso hemodinámico, que es
refractaria a reposición de volumen y a politransfusión. Se efectúa endoscopia digestiva alta que
no evidencia sangrado. Se amplía estudio con colonoscopia que muestra abundantes coágulos y
sangre fresca. Se realiza laparotomía exploradora que revela tumor sangrante de 5 cms
aproximadamente en pared de yeyuno a 20 cms de ángulo de Treitz, se reseca lesión completa
más resección intestinal y anastomosis termino-terminal. Biopsia informa LNH de bajo grado
(linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa), compromiso transmural con extensión a partes
blandas periyeyunales y márgenes quirúrgicos negativos. Tomografía Axial computarizada (TAC)
de cuello informa linfadenitis reactiva. Evaluada por hematología quienes confirman el
diagnóstico de LNH intestinal. Recibe un ciclo de quimioterapia y es dada de alta a los 20 días.

DISCUSIÓN: La HD se ha descrito como manifestación inicial de LNH intestinal solo en un 15%.


El cuadro clínico más frecuente es de un abdomen agudo asociado a dolor, masa, perforación u
obstrucción intestinal. Para establecer el diagnóstico se requieren múltiples exámenes
imagenológicos. El tratamiento de elección del LNH intestinal es la resección quirúrgica y la
quimioterapia.

CONCLUSIÓN: Debemos considerar el LNH extraganglionar dentro de los diagnósticos


diferenciales de HD o abdomen agudo. Cuyo manejo inicial tiende a ser la laparotomía de
urgencia.

PALABRAS CLAVE: Hemorragia digestiva, linfoma no Hodgkin, intestinal.

47
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 25 “FASCITIS NODULAR COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE SARCOMA DE


PARTES BLANDAS. REPORTE DE UN CASO”.

Natalia Vega R.(1), Dafner Stenger R.(1), Taly Saul A.(1), Lucas Arzeno T.(1)., Francisca del Pozo
G.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad Mayor, Santiago.
(2) Médico cirujano, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La fascitis nodular (FN) es una enfermedad fibroproliferativa infrecuente.


Inicialmente fue descrita como “fibromatosis subcut nea pseudosarcomatosa” debido a sus
similitudes clínico-histológicas con el sarcoma. Se presenta tanto en hombres como mujeres,
generalmente entre los 30 y 50 años. Clínicamente se manifiesta como aumento de volumen y
eritema local, ubicándose principalmente en extremidades superiores y tronco. El diagnóstico se
realiza mediante inmunohistoquímica y el tratamiento es la extirpación quirúrgica. Reportamos
un caso de FN en paciente de 31 años con lesión orbitaria diagnosticada previamente como
sarcoma.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 31 años sin antecedentes,


consulta en policlínico de oftalmología por cuadro de 3 semanas de evolución, caracterizado
por aumento de volumen en zona supraciliar izquierda, redondo de 2x3 cm, con bordes
definidos, consistencia pétrea, inmóvil e indoloro, sin alteraciones en la piel circundante. Se
diagnostica quiste orbitario, se reseca, y se informa
como “proliferación mesenquimática fusocelular”. res semanas posterior a resección, re-
aparece lesión idéntica en misma localización, de similar tamaño. Se realiza estudio
inmunohistoquímico a muestra ya resecada, obteniéndose resultado compatible con
sarcoma. Es derivado a cirugía de cabeza y cuello, se evalúa muestra en segundo laboratorio y
se diagnostica FN por inmunohistoquímica, descartando malignidad. Se extirpa nueva
lesión; siendo biopsia diferida concordante con FN.

DISCUSIÓN: La FN es de etiología desconocida, se postula que puede representar una reacción


o inflamación provocada por traumatismo local o infección. Al ser una tumoración aislada, de
crecimiento rápido, móvil e indolora, comparte varias características con lesiones
malignas, conllevando a errores diagnósticos frecuentes, asociado a pronósticos ominosos y en
oportunidades cirugías radicales innecesarias.

CONCLUSIÓN: Pese a ser una entidad poco conocida, la FN es un importante diagnóstico


diferencial de sarcoma de partes blandas a tener en cuenta en estudio histológico y así evitar un
sobrediagnóstico de malignidad.

PALABRAS CLAVES: Fibromatosis subcutánea pseudosarcomatosa, fascitis nodular, sarcoma de


partes blandas.

48
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 48 “STENT COLÓNICO PARA EL MANEJO DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL MECÁNICA


POR CANCER COLORRECTAL. A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Estefanía Chávez F.(1), Nikol Vergara T.(1), Iván Lucero G.(1), Bárbara Ortiz J.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Chile, Santiago.
(2) Residente de Cirugía, Hospital del Salvador, Universidad de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La obstrucción intestinal mecánica (OIM) es habitual en cáncer colorrectal


(CaCR). Si bien la descompresión quirúrgica es el tratamiento de elección, conlleva alta
morbimortalidad, a diferencia de los stent colónicos (SC), por lo que configuran una alternativa
para tratar la OIM en pacientes con alto riesgo quirúrgico.

PRESENTACIÓN DE CASO: Hombre de 87 años, con antecedentes de cáncer de vejiga operado


y CaCR etapa IV, en quimioterapia y cuidados paliativos. Consulta por 5 días de dolor abdominal
asociado a vómitos fecaloideos, ausencia de deposiciones y distensión abdominal, sin fiebre ni
otros síntomas. En servicio de urgencia se constata taquicárdico, normotenso, afebril. Al examen
físico destaca deshidratado leve y abdomen distendido, con abundante meteorismo, no
doloroso a la palpación y sin signos de irritación peritoneal.
Exámenes de laboratorio con leucocitosis 18.730/mm3 (segmentados 86,5%), PCR 19,5 mg/L y
falla renal aguda KDIGO 1. Sin otras alteraciones de relevancia. Radiografía de abdomen simple
con niveles hidroaéreos y ausencia de aire a distal.
Se interpreta como OIM secundaria a tumor de colon. Se realiza colonoscopía que evidencia
tumor obstructivo de 6 cm de longitud en sigmoides a 40 cm del margen anal. Se
instala stent autoexpansible de 12 cm. Posterior a esto se produce resolución de cuadro agudo
sin necesidad de abordaje quirúrgico, siendo dado de alta.

DISCUSIÓN: El uso de SC está indicado en obstrucción colónica maligna, tanto de forma


paliativa, como puente a la cirugía definitiva, permiten aliviar la obstrucción y dar tiempo para el
estudio/estadificación del paciente. Tienen descompresión exitosa en el 95% de los casos,
reducen tiempo de estadía hospitalaria y morbimortalidad.

CONCLUSIÓN: El uso de SC aparece como una buena alternativa de tratamiento en OIM y es


relevante conocerlos por el beneficio que aportan en pacientes oncológicos avanzados o con
alto riesgo quirúrgico.

PALABRAS CLAVES: Colon, cáncer, stent.

49
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 61 “LINFOMA DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES B COMO CAUSA INUSUAL DE NÓDULO


PULMONAR. REPORTE DE CASO”.

María Fuentes G.(1), Francisco Soto P.(1), Iván Castro Q.(1), Yovanca Ramirez C.(1), Marcelo
Santelices B.(2)
(1) Interno Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Católica del Maule, Talca.
(2) Cirujano General, Hospital Dr. César Garavagno Burotto, Universidad Católica del Maule, Talca.

INTRODUCCIÓN: El linfoma difuso de células grandes B es un tipo de linfoma


no Hodgkin (LNH). Un 70-90 % de los casos corresponden a inmunofenotipo B y
particularmente, el linfoma primario de pulmón (LPP) representa el 3-4% de los
LNH extranodal y solo el 0,5% de las neoplasias pulmonares. El curso clínico es variable, pero
suele presentarse como una masa tumoral de rápido crecimiento, realizando el diagnóstico
con biopsia excisional de tejido ganglionar o extraganglionar. Para profundizar acerca de esta
rara patología, a continuación se reporta un caso.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 61 años, con antecedentes de diabetes mellitus 2 y


hepatitis autoinmune en tratamiento, operada de displasia fibrosa en 6° costilla derecha en
2005. Desde febrero 2018 inicia con dolor torácico inespecífico, el cual se estudia con
tomografía torácica, donde se pesquisa un nódulo pulmonar (NP) en lóbulo inferior izquierdo
de 2cm y otro de 2.4cm en lóbulo inferior derecho, ambos sugerentes de metástasis. Estudio de
diseminación: cintigrama óseo con densidad osteoblástica en cuerpo esternal, 7° costilla
derecha, trocánter menor derecho y tibia distal izquierda, Tomografía por emisión de positrones
(PET-CT) con aumento de metabolismo en ambos NP. El día 15 de Mayo se realiza resección
excisional de NP, informado finalmente como: linfoma difuso de células grandes B, CD30 (+). Se
inicia quimioterapia completando 5 ciclos el 30 de Octubre, evolucionando de manera estable,
actualmente en su domicilio.

DISCUSIÓN: Los LPP son considerados sumamente infrecuentes. Sus manifestaciones clínicas y
los hallazgos imagenológicos pueden ser variables, por lo que suelen adjudicarse a otras
patologías frecuentes. Se ha descrito un período de retraso diagnóstico de 5 meses hasta 8
años.

CONCLUSIÓN: El LNH primario de pulmón, una patología infrecuente pero necesaria a


considerar en los diagnósticos diferenciales de dolor torácico atípico, para confirmar el
diagnóstico en un tiempo oportuno e iniciar quimioterapia de forma precoz.

PALABRAS CLAVES: Linfoma no Hodgkin, dolor de pecho, nódulos pulmonares múltiples.

50
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 85 “ISQUEMIA AGUDA EN EXTREMIDAD SUPERIOR. A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Daniel Toro M.(1), Estefanía Fernández U.(1), Arturo Farías R.(1), Joaquín Boutaud S.(1), Daniel
Cifuentes M.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Santiago.
(2) Residente Cirugía, Hospital San José, Universidad de Santiago de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La isquemia aguda es la disminución súbita en la perfusión de la extremidad


que amenaza su viabilidad. La isquemia aguda de los miembros superiores son infrecuentes (10-
15% del total de isquemias agudas en extremidades) por lo que su diagnóstico requiere un alto
nivel se sospecha.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 58 años, portador de hipertensión arterial, diabetes


mellitus, con antecedentes de accidente cerebrovascular isquémico e infarto agudo al
miocardio. Es llevado al servicio de urgencias por cuadro de 2 semanas de evolución
caracterizado por dolor progresivo en extremidad superior derecha asociado parestesias,
poiquilotermia y palidez. Al examen físico destaca ausencia de pulso radial y déficit de sensorial
y motor.
Se plantea como hipótesis diagnostica isquemia aguda de miembro superior
derecho Rutherford IIb por lo que se solicita ecografía Doppler de
urgencia evidenciando ausencia de flujo en arteria cubital. Se realiza embolectomía
con Fogarty de la arteria radial, cubital y a nivel proximal de la
radial, extrayéndose material trombótico. Se realiza angiografía intraoperatoria donde se
constata buen flujo de arteria radial y cubital, recuperando perfusión de la mano.
Al estudio etiológico con ecocardiograma transesofágico se descarta fuente embolígena; Holter
de ritmo sin alteraciones, biopsia por anatomía patológica descarta causa tumoral
(mixoma auricular). Paciente evoluciona anticoagulado en rango terapéutico, sin dolor
isquémico y en control con medicina interna para descartar trombofilia.

DISCUSIÓN: La isquemia aguda de los miembros superiores representa una patología


infrecuente. La etiología es embolia en el 90% de los casos, la razón de esta tasa más alta en
comparación con las extremidades inferiores es que la aterosclerosis es menos común en las
arterias del brazo. Otras causas menos frecuentes son trombosis, arteritis y trombofilias.

CONCLUSIÓN: La isquemia aguda constituye una emergencia quirúrgica, la clínica y el alto


índice de sospecha en pacientes con factores de riego, son fundamentales para el
diagnóstico oportuno.

PALABRAS CLAVES: Isquemia aguda de las extremidades, embolia, embolectomía.

51
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 88 “COLANGIOCARCINOMA ASOCIADO A QUISTE DE COLÉDOCO, A PROPÓSITO DE


UN CASO”.

Miriam Alzamora R.(1), Lucero Herrera Q.(1), Matías Azúa C.(1), María Muñoz P.(1), Ramón
Hermosilla V.(2)
(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Pablo de Coquimbo, Universidad Católica del Norte, Coquimbo.
(2) Cirujano General, Hospital San Pablo de Coquimbo, Coquimbo.

INTRODUCCIÓN: Los quistes de colédoco (QC) son dilataciones congénitas de la vía biliar.
Tiene una incidencia de 1/100.000-150.000 en países occidentales, siendo más frecuente en
Asia. El 60% de los casos se presentan en niños, mayor en el sexo femenino (4:1), 20% de los
casos llegan hasta la adultez asintomáticos y posteriormente se complican con dolor abdominal
y sintomatología biliar y/o pancreática.
Pese a que los QC corresponden a una patología benigna se asocian a colangitis,
pancreatitis, colelitiasis y malignización, siendo el colangiocarcinoma el tumor maligno
más frecuentemente asociado.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenino de 33 años, sin antecedentes mórbidos,


consulta en urgencias del Hospital de Coquimbo por historia de 3 días de evolución de dolor en
hipocondrio derecho, coluria, fiebre y vómitos. Ecotomografía abdominal compatible con masa
quística en relación a colédoco. Se inicia antibioterapia por sospecha de colangitis. Ingresa a
pabellón, hallando QC con paredes gruesas y abundante circulación colateral, apertura
accidental de la pared da salida a abundante bilipus, barro biliar y cálculos; hacia cara lateral
derecha en relación a vía biliar distal se evidencia lesión polipoidea intraluminal que se envía a
biopsia rápida y es informada como carcinoma pobremente diferenciado. Se decide
realizar pancreatoduodenectomía cefálica.

DISCUSIÓN: Las complicaciones de los QC incluyen colangitis, coledocolitiasis, pancreatitis


recurrente, cirrosis e hipertensión portal. El colangiocarcinoma es una complicación temida y se
atribuye a la irritación crónica de la mucosa. Tiene una incidencia del 2.5-30%. Es aún mayor
después de los procedimientos de drenaje. El tratamiento de elección es la resección primaria
de los quistes coledocianos extrahepáticos con anastomosis bilio-digestiva. La supervivencia es
variable según el estadio del cáncer.

CONCLUSIÓN: Al diagnosticar un QC se deben tener presentes las complicaciones asociadas


que en este caso fueron la colangitis y carcinoma. Ante los hallazgos, el tratamiento adecuado y
oportuno será quirúrgico.

PALABRAS CLAVE: Carcinoma, quiste de colédoco.

52
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 92 “SÍNDROME DE MIRIZZI, UNA INFRECUENTE PRESENTACIÓN DE ICTERICIA


OBSTRUCTIVA: A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Pamela González V.(1), Giancarla Gambi R.(1)


(1) Interna de medicina, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Mirizzi (SM) es una causa infrecuente de ictericia obstructiva,


siendo una complicación rara y tardía de colelitiasis. Genera un proceso inflamatorio capaz de
producir obstrucción, necrosis e incluso fístula biliar interna. Realizar un diagnóstico
preoperatorio resulta dificultoso debido a que no posee clínica patognomónica,
confundiéndose con cuadros habituales de colelitiasis. Se presenta aproximadamente en 4% de
los pacientes colecistectomizados por litiasis, la mayoría mujeres.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Presentamos a una mujer de 35 años, con antecedente de cólicos
biliares, que consulta a Urgencia del Hospital Barros Luco por cuadro de 5 días de cólico biliar,
asociado a coluria, acolia e ictericia y fiebre. Se sospecha colangitis. Laboratorio
evidencia patrón colestásico. Tomografía Computada (TC) muestra hepatomegalia sin lesiones
focales, vía biliar (VB) intrahepática dilatada, colelitiasis, líquido perivesicular y dilatación de
VB extrahepática hasta 17 mm intrapancreática; esplenomegalia de 15 cm.
Se realiza colangio pancreatografía retrógrada endoscópica que confirma los hallazgos de TC,
estableciendo diagnósticos de Colangitis y SM. Posterior al procedimiento cede el cuadro,
normalizándose los parámetros bioquímicos.

DISCUSIÓN: El SM, se define como la obstrucción parcial o completa de la VB principal causada


por la compresión extrínseca secundaria a la impactación de un cálculo en el conducto cístico o
en el bacinete. Pese a que SM es infrecuente, tanto el diagnóstico como la planificación
quirúrgica preoperatoria precisa, son extremadamente útiles para minimizar el riesgo de dañar
la VB, y decidir el manejo intraoperatorio. Se recomienda el estudio histopatológico por
congelación debido a la alta frecuencia de cáncer vesicular concomitante a esta patología.

CONCLUSIÓN: Concluimos que dado el difícil diagnóstico preoperatorio de esta patología, es


necesario sospecharla al presentarse un caso de cólico biliar de larga data, asociado a ictericia y
alteración de pruebas hepáticas, ya que el diagnóstico previo es fundamental para planificar un
mejor abordaje quirúrgico, previniendo lesión de VB.

PALABRAS CLAVES: Cáncer de vesícula, Ictericia obstructiva, Síndrome de Mirizzi.

53
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 93 “MANEJO DE SÍNDROME RETENCIÓN GÁSTRICA SECUNDARIO A INGESTA DE


CÁUSTICO: REPORTE DE CASO”.

Camilo Balart M.(1), Carlos Ayala R.(1), Gabriel Aedo I.(1), Marcela Bugueño V.(1),
Miguel Obaid G. (2,3).
(1) Interno Medicina Universidad de Chile. Santiago. Chile.
(2) Residente Cirugía General Hospital del Salvador, Universidad de Chile. Santiago. Chile
(3) Magíster en Cs. Biomédicas Mención Morfología, Universidad de Chile. Santiago. Chile.

INTRODUCCIÓN: La lesión por cáusticos es una entidad poco frecuente. Los datos
epidemiológicos en todo el mundo son escasos principalmente por falta de notificación. Se
define como cáusticos a sustancias con un pH menor a 3 o mayor de 12. Las complicaciones por
ingesta de cáusticos a corto plazo son perforación, sepsis, alteraciones ácido base y muerte; a
largo plazo, dentro de las más comunes, se incluye hemorragia, fístula, estenosis y malignidad.
La estenosis gástrica es una de las complicaciones poco frecuentes siendo mayormente
producida por ácidos, sin embargo, también se han reportado lesiones gástricas por álcalis
como es en este caso.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer 67 años con antecedente de anorexia nerviosa. Ingresa por
cuadro de un mes de vómitos postprandiales, baja de peso que se inicia luego de ingesta de
hidróxido de sodio. Tomografía computada de abdomen y pelvis mostró engrosamiento de
pared gástrica antral compatible con diagnóstico de síndrome retención gástrica secundario a
ingesta de cáusticos. Se realiza yeyunostomía y se intenta resolución endoscópica siendo frustra.
Posteriormente se realiza gastrectomía subtotal permitiendo gastroyeyunoanastomosis en Y de
Roux. Paciente evoluciona favorablemente, se da de alta tolerando alimentación vía oral y con
controles ambulatorios por equipo de nutrición, psiquiatr a y cirug a digestivo alto.  

DISCUSIÓN: Dentro de las complicaciones a largo plazo por ingesta de cáusticos la estenosis
gástrica es poco frecuente. Las manifestaciones clínicas más frecuentes incluyen náuseas,
vómitos, distensión abdominal y pérdida de peso, por lo que la sospecha inicial debe ser clínica.
La gastrectomía subtotal con gastroyeyunoanastomosis es una alternativa factible cuando han
fallado otras medidas terapéuticas en paciente con condiciones clínicas y quirúrgicas óptimas.

CONCLUSIÓN: Los pacientes que presentan complicaciones secundarias a ingesta de cáusticos


deben ser manejados por un equipo multidisciplinario con el objetivo de obtener mejores
resultados y elegir la mejor opción quirúrgica.

PALABRAS CLAVE: Cáustico, retención gástrica, gastrectomía.

54
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 96 “SÍNDROME DE INTESTINO CORTO COMO COMPLICACIÓN DE ISQUEMIA


MESENTÉRICA: A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Giancarla Gambi R.(1), Pamela González V.(1), Giselle Muñoz M.(2), Carlos Hermansen T.(3)
(1) Interna de Medicina, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.
(2) Residente de Cirugía General, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.
(3) Coloproctólogo, Hospital Barros Luco Trudeau y Profesor adjunto de la Universidad de Chile,
Santiago.
INTRODUCCIÓN: Síndrome de intestino corto (SIC) es definido como la reducción de la función
intestinal por debajo del mínimo necesario para la absorción de macronutrientes, agua y
electrolitos, haciendo necesario la suplementación endovenosa para mantener un estado
saludable. Mundialmente se estima una incidencia de 2 casos por millón de habitantes y una
prevalencia de 3 casos por millón de habitantes, siendo por tanto una patología poco frecuente,
cuyo manejo carece de evidencia.
PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino, 58 años, sano, que consulta en Urgencia del
Hospital Barros Luco por 72 horas de dolor abdominal difuso, intenso, tipo urente, asociado
a hematoquezia abundante. Tomografía Computada informa hallazgos compatibles con
isquemia mesentérica. Se realiza laparotomía exploradora, identificándose 2000 mililitros de
líquido en cavidad, con gran distensión de asas de intestino delgado (ID) necrótico, colon
indemne. Se resecan 3.8 metros de ID, conservándose 50 centímetros de yeyuno vital desde el
ángulo de Treitz, dejando yeyunostomía con cabo proximal. Se inicia nutrición parenteral, la cual
es complementada posteriormente con aporte enteral, hasta lograr alimentación exclusiva por
esta vía. En un principio ostomía se mantuvo con débitos adecuados, luego evoluciona con
aumento de éstos hasta 3000 mililitros al día. Se diagnostica SIC, requiriendo hidratación
parenteral permanente, instalándose catéter con reservorio para manejo.

DISCUSIÓN: El SIC es un tipo de fracaso intestinal dado por la pérdida anatómica y/o funcional
de segmentos de intestino, disminuyendo su capacidad absortiva. Puede ser el resultado de
resección quirúrgica extensa o enfermedades intestinales congénitas. Dentro de las causas más
frecuentes se encuentra la isquemia mesentérica. Su pronóstico y manejo dependen
principalmente de la cantidad y estado de intestino remanente, siendo la prevención y
tratamiento oportunos claves para lograr una buena rehabilitación intestinal.

CONCLUSIÓN: Concluimos que esta patología aun cuando es poco frecuente, se debe
sospechar, prevenir o diagnosticar precozmente debido a sus consecuencias altamente
invalidantes.

PALABRAS CLAVES: Fracaso intestinal, isquemia mesentérica aguda, síndrome de intestino


corto.

55
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 98 “LINFOMA NO HODGKIN COMO CAUSA INFRECUENTE DE SUBOCLUSIÓN


INTESTINAL: REPORTE DE UN CASO”.

Giancarla Gambi R.1, Pamela González V.1, Cristián Ramos S.2


(1) Interna de medicina. Universidad de Chile, Hospital Barros Luco Trudeau. Santiago.
(2)Médico Cirujano, Residente de Cirugía General, Universidad de Chile, Hospital Barros
Luco Trudeau. Santiago.

INTRODUCCIÓN: Los tumores malignos primarios de intestino delgado (ID) representan el 2%


de los tumores del tracto gastrointestinal, los más frecuentes:
carcinoides, adenocarcinomas y linfomas.
El linfoma es una proliferación de células neoplásicas de tejido linfoide, dentro o fuera de
ganglios linfáticos, existiendo dos grupos: Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkin (LNH). En
Chile la incidencia de LNH es 5,6 por 100.000 habitantes, similar a datos internacionales. Su
clínica es variable e inespecífica, haciendo dificultoso su diagnóstico, generalmente se llega a
éste tras múltiples estudios y raramente por urgencia quirúrgica como obstrucción o
perforación intestinal.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre, 64 años con antecedente de gastropatía ulcerativa,


presenta cuadro de 5 meses de dolor abdominal cólico, baja de peso de 20 kilogramos y
vómitos de retención intermitentes. Consulta en Urgencia Hospital Barros Luco, se realiza
Tomografía Computada que muestra dilatación patológica de asas asociado a
segmento estenótico de yeyuno distal. Se decide laparotomía exploradora, resecando lesión,
cuya biopsia muestra compromiso extraparietal por linfoma difuso de células grandes B.
Marcadores CD20 y BCL-6 positivo en células neoplásicas; Ki 67: 30%.
En control post operatorio presenta remisión de sintomatología y tránsito intestinal conservado.
Con resultado de biopsia se inicia estudio de diseminación para decidir conducta terapéutica.

DISCUSIÓN: La incidencia de LNH ha incrementado, principalmente por envejecimiento de la


población, aumento de infecciones crónicas y de condiciones inmunosupresoras. Se puede
presentar con dolor abdominal, alteración del hábito intestinal, masa abdominal palpable,
melena, fatiga, pérdida de peso y fiebre. Pacientes asintomáticos debutan con perforación,
obstrucción o hemorragia. Su manejo sigue en estudio.

CONCLUSIÓN: Los tumores de ID son infrecuentes, y más aún diagnosticar LNH


por suboclusión. La sospecha diagnóstica de linfoma se dificulta por su clínica inespecífica,
haciendo sospechar patología médica inicialmente. El diagnóstico de esta patología en ID suele
ser tardío, siendo imprescindible el estudio histopatológico.

PALABRAS CLAVES: Suboclusión intestinal, Linfoma Gastrointestinal Primario, Linfoma de


Células B.

56
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 102 “APENDICITIS EN PUÉRPERA DE SEGUNDO DÍA COMO DIAGNÓSTICO


DIFERENCIAL DE DOLOR ABDOMINAL EN PUERPERIO, REPORTE DE UN CASO“.

Fernanda Henríquez R.(1), Francisca Gutiérrez H.(1), Loreto Casanova M.(1),


Cecilia Cabello D.(1), Jardy Palominos C.(2)
1. Interna de Medicina, Universidad de Talca, Talca, Chile
2. Cirujano, Hospital San Juan de Dios, Curicó, Chile.

INTRODUCCIÓN: Las infecciones en puérperas, se relacionan principalmente con el embarazo


o el parto, sin embargo, deben considerarse causas no obstétricas como la apendicitis.
Ésta es, según la literatura mundial, de muy baja frecuencia y de difícil diagnostico debido a
características propias de esta etapa.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo femenino, 31 años, secundípara hospitalizada en


servicio de maternidad. Al segundo día post cesárea de urgencias, inicia cuadro de distensión y
dolor abdominal de predominio en fosa ilíaca derecha y fiebre.
Al examen físico presenta distensión abdominal, ausencia de ruidos hidroaéreos (RHA),
Blumberg (+) y McBurney (-), con exploración ginecológica normal. Laboratorio con leucocitosis
y anemia leve. Con bioquímica, coagulación y sedimento de orina normales. Tomografía (TAC)
de abdomen y pelvis mostró escaso líquido libre pelviano, con aumento
de tamaño uterino. Se sospecha abdomen agudo de origen incierto manejado,
inicialmente, con antibioticoterapia (ATB). Por mala respuesta a ATB, persistencia de dolor
abdominal y fiebre, se realiza TAC de abdomen y pelvis de control que muestra distensión del
colon asociado a líquido en asas de intestino delgado. Se decide realizar
laparoscopía exploradora destacando múltiples adherencias y apendicitis no perforada en fase
gangrenosa, confirmada con biopsia.

DISCUSIÓN: Similar a la literatura el cuadro inicial se caracterizó principalmente


por distensión abdominal y ausencia de RHA, el signo de McBurney generalmente negativo, por
desplazamiento del apéndice secundario al crecimiento uterino. Los parametros de laboratorio
no son confiables, ya que durante el puerperio se presenta fisiológicamente leucocitosis, por lo
cual las escalas de predicción de riesgo de apendicitis no pueden utilizarse.

CONCLUSIÓN: Un alto nivel de sospecha clínica es fundamental para el diagnóstico temprano y


el manejo quirúrgico siendo este principalmente laparoscópico, por alteración de localización
apendicular.

PALABRAS CLAVES: Apendicitis, puerperio, laparoscopia.

57
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC -123 “SECUESTRO PULMONAR COMO HALLAZGO INCIDENTAL EN TRAUMA


TORACOABDOMINAL EN PACIENTE ADULTO: REPORTE DE UN CASO”.

Camilo Lefever R.(1); Geraldo Ramírez D.(1); Rosa Salas D.(1); Constanza Baeza B.(1);
Carlos Álvarez Z.(2)
(1) Internos de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Santiago
(2) Cirujano de tórax, Servicio de Cirugía, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago.

INTRODUCCIÓN: El secuestro pulmonar (SP) corresponde hasta al 6.4% de las malformaciones


pulmonares congénitas, diagnosticada principalmente en edad infantil, siendo
un hallazgo infrecuente en adultos. Se caracteriza por tejido pulmonar displásico y no
funcional, la mayoría localizado en pulmón izquierdo y dos tercios en segmento basal
posterior, vascularizado por arteria sistémica anómala, principalmente de la aorta torácica o
abdominal. Puede ser extralobar o intralobar, este último localizado dentro de tejido pulmonar
normal. Su presentación puede ser asintomática hasta la neumonía recurrente y hemoptisis.
Se presenta caso de importancia clínica y pedagógica por su infrecuencia y presentación
atípica.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 24 años, sin antecedentes conocidos,


ingresa a Servicio de urgencias en contexto de herida penetrante toracoabdominal por arma
blanca. Se realiza Tomografía Computada de tórax, abdomen y pelvis que muestra
laceración esplénica con hematoma subcapsular, hemoperitoneo, lesión traumática pararrenal
posterior derecha y extenso foco de condensación heterogéneo cavitado consistente
con SP intralobar basal izquierdo y leve derrame pleural izquierdo con contenido hemático de
posible origen postraumático. Es evaluado por equipo de cirugía digestiva alta que decide
manejo conservador. Respecto al SP es evaluado por cirugía de tórax, que realiza toracotomía
y ligadura de arteria nutricia de SP, lobectomía inferior izquierda y
pleurostomía. Posoperatorio sin incidentes. Paciente evoluciona favorablemente, sin
complicaciones.

DISCUSIÓN: Este caso tiene importancia clínica por la infrecuencia de la patología y más aún
por presentarse de manera atípica en un paciente adulto sin sintomatología pulmonar previa,
cuyo hallazgo se realiza de forma incidental dentro del contexto de una patología de urgencia
concomitante que requirió un examen imagenológico.

CONCLUSIÓN: A pesar de que las malformaciones congénitas pulmonares son


un descubrimiento propio de la infancia, su hallazgo incidental en pacientes adultos
asintomáticos permite realizar un estudio e intervención oportuna y un plan operatorio
adecuado, evitando las complicaciones en que pudiera derivar.

PALABRAS CLAVE: malformación congénita, neumonectomía parcial, secuestro pulmonar.

58
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 138 “DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR DURVILLAEA


ANTARCTICA, A PROPÓSITO DE UN CASO”.

Catherin Marulanda S. (1), Jonathan Utreras P.(1), María Ponce P.(1), Diego Concha C.(1), Iván
Flores B.(2)   
(1) Interno (a) de Medicina Universidad de Talca-Hospital Base de Curicó.
(2) Médico Internista, Post becado Nefrología, Hospital Base de Curicó.

INTRODUCCIÓN: La obstrucción intestinal (OI) abarca un 15% de intervenciones


quirúrgicas en urgencias, de éstas, el 4.3% secundarias a bezoar,
correspondiendo fitobezoar hasta un 4%. La etiopatogenia comprende alteraciones en la
masticación/deglución, falla del complejo motor interdigestivo migratorio o ingestión de
alimentos ricos en celulosa. En este contexto, Durvillaea antarctica, “cochayuyo”, corresponde al
alga de mayor consumo en Chile.

PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente de 37 años, sin antecedentes mórbidos, presenta clínica


compatible con OI posterior a ingesta de Durvillaea antarctica. Se confirma sospecha con
tomografia computada (TC) y se interviene realizando enterotomía, retiro de fitobezoar
obstructivo a nivel de yeyuno-íleon y sutura transversa en dos planos. Evoluciona en estables
condiciones generales por lo que se decide alta. Reconsulta al sexto día postoperatorio con
compromiso de estado general e inestabilidad hemodinámica. Es reintervenida con diagnóstico
de peritonitis secundaria a dehiscencia de rafia, constatando múltiples perforaciones
intestinales en relación a fitobezoares, con rafia anterior indemne. Se
realiza enterotomía y sutura de perforaciones; se mantiene con bolsa de bogotá.
Ingresa a unidad de cuidados intensivos evolucionando tórpidamente, cerrando pared
abdominal al cuarto aseo quirúrgico. Posteriormente, egresa a sala básica para completar
tratamiento antibiótico.

DISCUSIÓN: La OI por fitobezoar en yeyuno-íleon, corresponde a una presentación


inusual (prevalencia y localización extra gástrica), no encontrando reporte de casos en literatura
mundial. Sin embargo, cobra importancia conocer la etiología considerando localización
y conducta alimentaria chilena. Con respecto al diagnóstico, el gold estándar corresponde a TC,
entregando ubicación, además, una primera caracterizacion etiológica. En casos de perforación
intestinal concomitante la cirugía es primera línea.

CONCLUSIÓN: La TC cobra un rol fundamental en el diagnóstico, además, aporta información


previo al acto quirúrgico, sin embargo, de realizar enterotomía, se debe examinar el resto del
tracto digestivo para excluir otros bezoares retenidos evitando complicaciones y aumento
en el costo hospitalario.

PALABRAS CLAVE: Fitobezoar, obstrucción intestinal, Durvillaea antarctica.

59
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 146: “LINFOMA NO HODGKIN PULMONAR TIPO MALT: REPORTE DE CASO CLÍNICO”

Juan Maturana E1, Javiera Zúñiga F1, Rocío Acuña M1, Cristian González C2
(1) Interna/o 7° año de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
(2) Cirujano de tórax, Hospital Dr. Eduardo Pereira, Valparaíso, Chile.

INTRODUCCIÓN: El linfoma pulmonar primario (LPP) corresponde a la proliferación linfoide


que afecta parénquima y/o tejido bronquial pulmonar, sin afectación extrapulmonar. Son muy
infrecuentes, representando el 0.3% de los tumores malignos de pulmón y el 0.5% de los
linfomas. Sus síntomas son inespecíficos, presentándose con tos, disnea, astenia y pérdida de
peso. Tienen pronóstico favorable y una lenta progresión. Se presenta el caso debido a su
bajísima frecuencia e importancia de su sospecha.

CASO CLÍNICO: Mujer de 73 años, hipertensa, presenta cuadro de 3 meses de fiebre, tos seca y
compromiso general. El estudio de imágenes arroja un nódulo sospechoso en porción apical de
lóbulo inferior izquierdo (31x14mm) y otro nódulo en zona apical de lóbulo inferior derecho
(7mm). Baciloscopía y evaluación de diseminación negativos.
Se ingresa al Hospital Eduardo Pereira, donde se realiza biopsia
por videotoracoscopía de ambas lesiones, que informa: linfoma de células pequeñas estirpe B,
compatible con linfoma MALT. Por este motivo se decidió vigilancia y se consideró tratado con
cirugía.

DISCUSIÓN: Cerca del 70-90% de los LPP corresponden a linfomas de bajo grado, como el
MALT. El desarrollo de este tipo de linfomas se ve favorecido por procesos inflamatorios
crónicos, pero a nivel pulmonar no se conocen los factores asociados a su desarrollo,
aunque podrían estar involucradas sustancias carcinogénicas.
El linfoma tipo MALT es una entidad poco frecuente, con diagnóstico preoperatorio nulo, ya que
no es fácilmente detectado en los exámenes de imágenes, los que tienen menor rendimiento en
este tipo de histología.
Los linfomas en etapa temprana pueden tratarse con seguimiento y radiación local, siendo la
cirugía curativa en ciertas localizaciones (pulmón, tiroides).

CONCLUSIÓN: El LPP es una etiología muy rara de neoplasia pulmonar. Es importante


considerar esta entidad debido a la demora en el diagnóstico de hasta 8 años, principalmente
debido a sus manifestaciones clínicas y radiológicas poco específicas.

PALABRAS CLAVE: Lymphona B cell Marginal Zone, Lymphoma Non-Hodgkin, Lung Neoplasms

60
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 158: “CÁNCER COLORECTAL PERFORADO Y ABSCEDADO QUE SE PRESENTA COMO


DIVERTICULITIS AGUDA EN PACIENTE JOVEN. A PROPOSITO DE UN CASO”.

Jaime Ugarte C.1, Constanze Hoppe L.1, Nicole Misle R.1, Daniel Vivanco V.2
(1) Interno de Medicina, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile
(2) Médico cirujano, Hospital el pino, Santiago, Chile.

INTRODUCCIÓN: El cáncer colorectal es el tercer cáncer más frecuente a nivel mundial y


segundo en Chile. Entre un 2,6-10% se presenta como perforación intestinal. 0.3-0.4% se
presentan como abscesos pericolónicos. Pese a ser infrecuente, este cuadro puede simular una
diverticulitis aguda. Es importante conocer presentaciones atípicas, dada la prevalencia de
cáncer en nuestro país a edades más tempranas.

PRESENTACIÓN DE CASO: Hombre, 43 años, sin antecedentes mórbidos se presenta en


urgencias de clínica Indisa con 1 semana de dolor en fosa iliaca izquierda, constipación,
fiebre taquicardia y Blumberg positivo. La tomografía computarizada (TC) de abdomen y pelvis
muestra diverticulitis aguda complicada,
absceso pericolónico, y lesiones hepáticas no caracterizables por lo que se hospitaliza para
manejo con antibióticos. TC de control muestra engrosamiento parietal de sigmoides y sugiere
descartar neoplasia. Se realiza colonoscopía que revela tumor estenosante obstructivo de
sigmoides. Se toma muestra para biopsia que muestra adenocarcinoma tubular bien
diferenciado, infiltrante. Se realiza colectomía parcial izquierda laparoscópica en donde se
encuentra tumor de sigmoides perforado y abscedado. Biopsia confirma diagnóstico
preoperatorio y posteriormente se completa estudio de diseminación en donde se
encuentran múltiples pólipos adenomatosos en nueva colonoscopia y metástasis hepáticas en
tomografía por emisión de positrones. Finalmente se realiza manejo con quimioterapia
paliativa.

DISCUSIÓN: Detectar un cáncer colorectal en un cuadro de diverticulitis aguda es un


desafío dado que es difícil diferenciar mediante signos radiológicos. En comparación a casos
descritos en la literatura nuestro paciente presentó un cuadro a edad más temprana y
el diagnóstico fue hecho en la primera hospitalización por alta sospecha y una historia de hábito
intestinal sugerente.

CONCLUSIÓN: El cáncer colorectal en edades tempranas es un diagnóstico de alta sospecha y


se debe descartar en pacientes que tengan síntomas prolongados y fuera de lo habituales de
cuadros clásicos. Es fundamental realizar una historia familiar y anamnesis de hábito intestinal
minuciosa.

PALABRAS CLAVE: Diverticulitis, Colonic Neoplasms, Sigmoid Neoplasms

61
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC - 162: “COLANGITIS AGUDA SECUNDARIA A QUISTE DE


COLÉDOCO INFECTADO. REPORTE DE UN CASO”.

Nicole Misle R.1, Constanze Hoppe L.1, Jaime Ugarte C.1, Andrés Morillo E.2
(1) Interno de Medicina Universidad Andrés Bello.
(2) Médico Residente Cirugía Hospital EL Pino

INTRODUCCIÓN: El quiste de colédoco (QC) es una patología infrecuente, causada por una
unión biliopancreática anómala (60%), produciendo reflujo biliopancreático. El 75% son
congénitos, con una edad de diagnóstico <10 años. Sólo un 20% se diagnostican en edad
adulta por complicaciones agudas. El manejo se realiza con escisión del quiste y derivación
biliodigestiva pudiendo ser laparoscópica en casos seleccionados.

PRESENTACIÓN CASO: Paciente femenino, 40 años, sin antecedentes médicos, consulta


en servicio de urgencias por 1 semana de evolución de dolor abdominal en hipocondrio
derecho, vómitos, náuseas, fiebre. Al ingreso estable, destaca ictericia,
abdomen doloroso Murphy (+). Bilirrubina total 3.69 mg/dL, fosfatasas alcalinas 192
mg/dL y Gamaglutamiltransferasa 359 mg /dl. La ecografía abdominal informa dilatación vía
biliar intra y extrahepática con signos sugerentes de litiasis en colédoco distal y la resonancia
nuclear magnética (RNM) informa dilatación fusiforme del colédoco distal, compatible con
quiste coledociano Todani IC. Se realiza diagnóstico de colangitis aguda secundaria a QC por lo
que se inicia antibióticoterapia y se realiza drenaje de vía biliar y escisión laparoscópica de
quiste junto con hepatoyeyunostomía en Y-de-Roux llevando a resolución completa del
cuadro con normalización de pruebas hepáticas y parámetros inflamatorios.

DISCUSIÓN: El debut sintomático de un QC es raro sobre todo en la edad adulta. Si no se


hubiese contado con RNM se habría pasado por alto el quiste y complicado con recurrencias. El
manejo se realizó por laparoscopía con buen resultado de acuerdo a lo reportado en la
literatura. Es importante lograr escisión completa con márgenes libres para evitar
complicaciones oncológicas a largo plazo.

CONCLUSIÓN: El diagnóstico de un QC en una complicación aguda requiere de un alto índice


de sospecha dada su baja prevalencia. Se deben realizar todos los exámenes de
imágenes disponibles para caracterizar de manera correcta el quiste y determinar el abordaje
terapéutico ideal.

PALABRAS CLAVES: Choledochal Cyst, Cholangitis, Bile Duct Diseases.

62
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 173 “OBSTRUCCION ESOFAGICA POR FITOBEZOAR: REPORTE DE UN CASO”.

Boris Gómez B.1; Javiera Muñoz T.1 Diego Silva R.1; Tomas Rodriguez C.2
(1) Interno de Medicina, Universidad Andrés Bello Santiago, Hospital el Pino, Santiago.
(2) Cirujano General Hospital el pino, Universidad Andrés Bello Santiago.

INTRODUCCIÓN: Los bezoar son secundarios a, principalmente, alteraciones de motilidad, mala


masticación., excesos de alimentos ricos en fibras y cirugías gástricas previas. Su incidencia post-
gastrectomía es del 12% siendo su localización más frecuente a nivel gástrico e intestinal.
El caso presentado describe el proceso diagnóstico y tratamiento de una obstrucción esofágica
por fitobezoar en un paciente gastrectomizado.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 65 años, masculino, con antecedentes de


hipotiroidismo y una gastrectomía total con esófago-yeyuno anastomosis en 2011, que consulta
por dolor abdominal tipo punzante, epigástrico, de 2 días de evolución, asociado a disfagia y
vómitos frecuentes. Al examen físico destaca dolor epigástrico sin signos de irritación peritoneal
y halitosis intensa. Se solicita tomografía computacional contrastada, en donde se visualiza
engrosamiento, dilatación del esófago distal con gran presencia de burbujas de aire y cambios
post-quirúrgicos de esófago-yeyuno anastomosis. Se decide hospitalización para realización de
endoscopia digestiva alta, en la cual se visualiza masa grumosa compatible con fitobezoar, el
cual es removido de manera mecánica con posterior lavado para visualizar integridad de la
pared que no muestra alteraciones. Posteriormente el paciente presenta gran mejoría clínica,
por lo que se decide alta médica con control ambulatorio.

DISCUSIÓN: A pesar de que la localización esofágica de los fitobezoar es infrecuente, es una


de las que hay que tener más cuidado por la posibilidad de compromiso de la vía aérea y la
rotura esofágica, que tienen alta mortalidad.
Existen diversos métodos diagnósticos y terapéuticos pero la endoscopia digestiva es la que ha
demostrado ser el método más seguro, efectivo y rápido.

CONCLUSIÓN: Los bezoares son una rara complicación que ocurre en el post-operatorio tardío
de la cirugía bariátrica que se extiende desde meses incluso años. La sospecha y diagnostico
precoz son la clave para evitar aumentar la morbilidad y mortalidad en estos pacientes.

PALABRAS CLAVES: Fitobezoar, Obstrucción intestinal, Gastrectomía.

63
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

PARTE III GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Casos clínicos:
CC-12 EDEMA PULMONAR AGUDO SECUNDARIO A PREECLAMPSIA SEVERA: REPORTE DE UN
CASO.
CC–13 ABLACIÓN DE ANASTOMOSIS PLACENTARIAS CON LÁSER MEDIANTE FETOSCOPÍA EN
SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL. CASO CLÍNICO.
CC–20 HEMOTÓRAX REFRACTARIO A TRATAMIENTO COMO MANIFESTACIÓN DE
ENDOMETRIOSIS PLEURAL.
CC–21 EMBARAZO ECTÓPICO CORNUAL, UN DESAFÍO TERAPÉUTICO. REPORTE DE UN CASO.
CC–30 FÍSTULA VAGINAL A PARTES BLANDAS: UNA RARA COMPLICACIÓN DE TOT
(TRANSOBTURATOR TAPE). CASO CLÍNICO.
CC–56 PREECLAMPSIA INDUCIDA POR INYECCIÓN INTRAVÍTREA DE INHIBIDOR DEL FACTOR
DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR: REPORTE DE CASO.
CC–57 TRATAMIENTO MÉDICO DE UN ABSCESO RENAL DURANTE EL EMBARAZO: A
PROPÓSITO DE UN CASO.
CC–63 CÁNCER VULVAR: CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS BIEN DIFERENCIADO
OPERADO, CON RECIDIVA LOCAL: REPORTE DE CASO.
CC–70 BLOQUEO CARDIACO FETAL EN EMBARAZADA CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO:
REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA.
CC–84 DIAGNÓSTICO PRENATAL Y MANEJO DE VASA PREVIA, A PROPOSITO DE UN CASO.
CC–86 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES EN
PUERPERIO INMEDIATO: A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC–112 CARCINOSARCOMA DE ENDOMETRIO, NEOPLASIA RARA Y MORTAL. PRESENTACIÓN
DE UN CASO.
CC–142 INTERPRETACIÓN DEL TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIALMENTE ACTIVADA EN
SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO CON ANTICOAGULANTE LÚPICO POSITIVO: A PROPÓSITO DE
UN CASO.
CC–143 SÍNDROME DE ASHERMAN ASOCIADO A HEMATOSALPINX Y ALGIA PÉLVICA: REPORTE
DE UN CASO.
CC–165 BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR COMPLETO CONGÉNITO SECUNDARIO A LUPUS
ERITEMATOSO SISTÉMICO MATERNO: A PROPÓSITO DE U
CC–171 APENDICITIS AGUDA DURANTE EL PUERPERIO UN GRAN DESAFÍO DIAGNÓSTICO:
REPORTE DE CASO.

64
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 12. EDEMA PULMONAR AGUDO SECUNDARIO A PREECLAMPSIA SEVERA: REPORTE


DE UN CASO.

Carla Sousa M.(1), Marcel Guerén A.(1), Danilo Quilodrán R.(1), Macarena Cáceres G.(1), Gerardo
Jara V.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Ginecólogo y Obstetra, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El edema pulmonar agudo (EPA) es una complicación grave que se presenta
en el 0.08% de los embarazos, siendo secundario principalmente a tocolíticos, patología
cardiaca o preeclampsia.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina de 20 años, con embarazo de 27+1 semanas
con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) tipo I, es derivada por síndrome hipertensivo
del embarazo (SHE) con observación de preeclampsia (PE) severa, en crisis hipertensiva. Al
ingreso se evidencia hipertensa, con edema de extremidades y proteinuria cualitativa, sin
deterioro feto-placentario. Se yugula presión con labetalol endovenoso, se inicia sulfato de
magnesio y maduración fetal. Durante hospitalización presenta nueva alza de presión
acompañada de disnea y desaturación persistente, con monitoreo fetal con desaceleraciones,
por lo que se decide cesárea de urgencia, e ingreso intubada a unidad de cuidados intensivos
(UCI) en postoperatorio. A su ingreso en UCI se evidencia hipertensa moderada, radiografía de
tórax muestra patrón intersticial moteado hiliobasal bilateral, por lo que se inicia manejo con
furosemida en bomba de infusión y restricción de líquidos, posterior a lo cual evoluciona
favorablemente y es extubada.

DISCUSIÓN: El EPA es una complicación infrecuente de PE, reportándose en el 3% de los casos,


y 70% de las veces durante el post-parto. Estudios concuerdan con que factores de riesgo para
presentar esta complicación son la multiparidad y la gestación en pacientes añosas, lo cual no
concuerda con esta paciente. El diagnóstico se realiza en una paciente con PE severa donde no
hay una explicación alternativa para la insuficiencia respiratoria. El tratamiento se realiza en base
a diuréticos y restricción de líquidos, cuidando la volemia para no disminuir la perfusión
placentaria.

CONCLUSIÓN: El EPA en el embarazo es poco frecuente, sin embargo, es importante


considerarlo como diagnóstico diferencial en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda para
realizar un manejo adecuado y tratar su factor desencadenante.

PALABRAS CLAVE: Pre-eclampsia, edema pulmonar, insuficiencia respiratoria.

65
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 13. ABLACIÓN DE ANASTOMOSIS PLACENTARIAS CON LÁSER MEDIANTE


FETOSCOPÍA EN SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL. CASO CLÍNICO.

Francisca Véliz O.(1), Mery Grassau A.(1), Claudia Galleguillos C.(2)

(1) Interna de Medicina, Universidad de Santiago de Chile, Santiago.


(2) Ginecóloga y Obstetra, Unidad de Medicina Materno Fetal, Hospital San José, Santiago.
INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Transfusión feto-fetal (STFF) es una complicación severa de
los embarazos gemelares monocoriales. Se presenta en el 9-15% de éstos y se caracteriza por la
presencia de anastomosis vasculares placentarias entre la circulación gemelar. La mortalidad
intrauterina rodea el 90% si no se realizan las intervenciones adecuadas. El diagnóstico se logra
mediante una ecografía temprana. Es fundamental conocer el tratamiento de elección:
fotocoagulación de las anastomosis mediante fetoscopía.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Multípara de 3, 35 años, sin antecedentes mórbidos, cursando


embarazo gemelar monocorial-biamniótico de 23 + 2 semanas. Asintomática. Durante control
en policlínico gemelares, se pesquisa en Gemelo I (GI): Estimación de Peso Fetal (EPF) de 609
gramos, polihidroamnios, vejiga presente. Gemelo II (GII): EPF 433 gramos, oligohidroamnios,
vejiga ausente, peak sistólico arteria cerebral media (ACM) disminuido (23 cms/s), flujo
diastólico cero en Arteria Umbilical y vasodilatación ACM. Se diagnostica STFF estadío III y se
procede con ablación de anastomosis mediante fetoscopía. Se fotocoagulan 11 comunicaciones
arterio-venosas. Control ecográfico, GI: EPF 783 gramos, vejiga presente, bolsillo vertical máximo
(BVM) de 7 cms, Doppler normal. GII: EPF 502 gramos, vejiga presente, BVM 2,5 cm. Doppler
normal. Dada normalización de Doppler en ambos gemelos, presencia de vejiga en GII y valor
de BVM dentro de límites normales, se decide dar de alta con controles ambulatorios.

DISCUSIÓN: La ablación por láser mediante fetoscopía es un procedimiento contemporáneo.


Diversos estudios describen su rendimiento en pacientes con STFF aumentando la sobrevida y
mejorando los outcomes clínicos a corto y largo plazo comparándolo con otros métodos como
la amnio-reducción por sí sola.

CONCLUSIÓN: Resulta esencial conocer esta patología dada su alta morbimortalidad perinatal.
Su diagnóstico precoz permitirá realizar el tratamiento en el momento adecuado. La
superioridad de la ablación por láser mediante fetoscopía ha sido demostrada por diversos
estudios y es de elección para el enfrentamiento del STFF.

PALABRAS CLAVE: Fetoscopía, síndrome de transfusión feto-fetal, ablación anastomosis


vasculares.

66
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 20. HEMOTÓRAX REFRACTARIO A TRATAMIENTO COMO MANIFESTACIÓN DE


ENDOMETRIOSIS PLEURAL.

Boris Uribe A.(1), Juan Gajewski V.(1), Francisco Muñoz M.(1), Macarena Luco V.(1), Daniela
Álvarez A.(2)

(1) Interno de Medicina, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile, Santiago.
(2) Residente de Obstetricia y Ginecología, Hospital Barros Luco Trudeau, Universidad de Chile,
Santiago.
INTRODUCCIÓN: La endometriosis es la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad
uterina, que afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva. Es una patología
habitualmente circunscrita a la pelvis en un 90% de los casos, pero puede existir compromiso de
tejidos extra-pelvianos. La afectación torácica una entidad de baja frecuencia (1%) que puede
localizarse en vía aérea, parénquima, pleuras o diafragma.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente haitiana de 37 años presenta historia de 2 meses de


disnea progresiva hasta el reposo, asociado a dolor en hemitórax derecho, punzante, tipo
catamenial. Al examen pulmonar destaca murmullo abolido en hemicampo derecho. Tomografía
computada de tórax informa severo derrame pleural derecho. Se realiza toracocentesis
evacuadora que objetiva derrame con características de hemotórax. Posteriormente paciente
evoluciona con reproducción de derrame pleural en 3 ocasiones pese a manejo con
pleurostomía y pleurodesis, por lo que se realiza videotoracoscopía (VTC) con toma de biopsia
que evidencia presencia de implantes endometriales pleurales. En contexto de patología, inicia
terapia con análogos de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) para frenación del eje
hipotálamo-hipófisis- gonadal (HHG).

DISCUSIÓN: El hemotórax ocurre en menos del 15% de las pacientes con endometriosis
torácica. Dentro de la clínica destaca tos en una mujer joven con infertilidad, disnea y dolor
torácico que se exacerba durante la menstruación. El manejo debe ser individualizado en base a
la edad, deseos de paridad, localización y extensión de las lesiones. Los pilares del tratamiento
son la resección en cuña de las lesiones sumado a la supresión del eje HHG con terapia
hormonal.

CONCLUSIÓN: La endometriosis pleural es una entidad infrecuente, cuyo el enfoque


diagnóstico y terapéutico debe individualizarse y centrarse en el tratamiento definitivo
quirúrgico de los implantes endometriales pleurales y en la prevención secundaria de la
recurrencia, con mayor frecuencia mediante supresión hormonal durante 6 a 12 meses.

PALABRAS CLAVE: Derrame pleural, endometriosis, terapia hormonal.

67
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 21. EMBARAZO ECTÓPICO CORNUAL, UN DESAFÍO TERAPÉUTICO. REPORTE DE UN


CASO.

Tatiana Bahamondes D.(1), Francisca Pinilla P.(1), Daniel Rojas C.(1), Enrique Santibáñez S.(1),
Francisco Fuentes Q.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Ginecólogo y Obstetra, Hospital Base de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El embarazo ectópico cornual (EEC) o intersticial corresponde a la


implantación del saco gestacional (SG) en el cuerno uterino o porción intersticial de la tuba
uterina, zona altamente vascularizada. Es una variedad infrecuente de embarazo ectópico (EE),
correspondiente al 3 % de éstos, con clínica variable. Su ruptura puede provocar hemorragia
severa, con alto riesgo de histerectomía y mortalidad materna.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina de 23 años, nulípara, atraso menstrual de 10


semanas, derivada al servicio de urgencias ginecoobstétricas por sospecha de EE. A su
evaluación se encuentra estable hemodinámicamente, asintomática. Ecografía transvaginal
evidencia SG en cuerno derecho de 16 x 9 mm, capa miometrial de 2.3 mm, botón embrionario
de 2.9 mm con actividad cardiaca, sin l quido libre. β-HCG 29551 mUI/mL. Ante el diagnóstico
de EEC, se decide ingreso. Dada su paridad, se decide manejo médico con metotrexato, 50
mg/m2 de superficie corporal, resultando con β-HCG 38967 mUI/ml al 4° día y 41844 mUI/ml al
7° día. Por fracaso de tratamiento, se indica 2° dosis de metotrexato. Al 7° día, evoluciona con
abdomen agudo, sospechándose rotura de EEC. Se decide laparotomía exploradora, con
vaciamiento de EEC, curetaje de cavidad y salpingectomía derecha. Evoluciona favorablemente,
β-HCG 5838 mUI/ml postoperatoria, decidiéndose alta.

DISCUSIÓN: No hay consenso respecto a la mejor alternativa terapéutica del EEC. Dentro de las
opciones, se considera el manejo médico con metotrexato, quirúrgico mediante cuernostomía,
cuernectomía, etc., o combinado, mediante inyección de metotrexato o KCl 10% directo al SG.
Hoy se preconiza el manejo médico en casos no complicados, para preservar fertilidad materna.
Sin embargo, la decisión de intervención quirúrgica en casos que lo ameriten debe ser precoz y
oportuna, para evitar complicaciones.

CONCLUSIONES: El EEC constituye un desafío terapéutico, requiriendo diagnóstico precoz y


manejo individualizado, considerando las alternativas terapéuticas disponibles, antecedentes
obstétricos de la paciente y el momento diagnóstico.

PALABRAS CLAVE: Embarazo cornual, embarazo intersticial, laparotomía exploradora.

68
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 30. FÍSTULA VAGINAL A PARTES BLANDAS: UNA RARA COMPLICACIÓN DE TOT


(TRANSOBTURATOR TAPE). CASO CLÍNICO.

José Fuentes M.(1), Camila Chandía Z.(1), Fernanda García G.(1), Andrea Valdés S.(1)

(1) Interno de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó. Universidad de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: La incontinencia urinaria de esfuerzo (IOE) es una patología común que


afecta del 4 al 35% de la población femenina. En base a la afectación anatómica y funcional se
decide la resolución, ya sea médica o quirúrgica. Dentro de esta última destaca la intervención
con TOT, que presenta una baja incidencia de complicaciones siendo preferida por sobre otros
métodos. Una complicación rara es la fistula vaginal a tejido blando, como en el caso reportado.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina de 61 años, con antecedentes de hipertensión


arterial e intervención con TOT por IOE hace 13 años. Consulta en servicio de urgencias del
hospital de Curicó, por aumento de volumen y eritema en cara interna de muslo izquierdo de 2
meses de evolución. Tomografía axial computarizada (TAC) de pelvis y muslo izquierdo informa
masa en aductor mayor con fistulización a vagina y compromiso cutáneo del muslo. Se efectúa
drenaje quirúrgico del absceso y exploración del trayecto fistuloso de 16 cm desde muslo a
vagina. Posterior a la intervención la paciente ingresa al servicio de ginecología, se retira malla
de TOT expuesta en vagina y recibe tratamiento antibiótico de amplio espectro durante cinco
días, evoluciona favorablemente y es egresada para continuar seguimiento en policlínico.

DISCUSIÓN: La cirugía con TOT es uno de los procedimientos ginecológicos más frecuentes y
seguros, sin embargo no está exento de complicaciones como compromiso del tracto urinario,
dolor post operatorio, lesiones vasculares entre otras, sin embargo no se reportan casos
similares al presentado, siendo relevante registrar una complicación infrecuente asociada a una
intervención habitual.

CONCLUSIÓN: En pacientes con antecedentes de cirugía con TOT, que se sospeche


complicaciones, inicialmente se deben descartar aquellas frecuente, sin embargo, no deben ser
olvidadas aquellas infrecuentes y de presentación más tardía.

PALABRAS CLAVES: Incontinencia urinaria, transobturator tape, fístula.

69
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 56. PREECLAMPSIA INDUCIDA POR INYECCIÓN INTRAVÍTREA DE INHIBIDOR DEL


FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR: REPORTE DE CASO.

Bastián Vega P.(1), Néstor Villalobos P. (1), Mauro Parra C. (2)

(1) Interno de Medicina, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Universidad de Chile, Santiago.
(2) Ginecólogo y Obstetra especialista en Medicina Materno Fetal y Jefe de Unidad de Medicina
Materno Fetal, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Santiago.
INTRODUCCIÓN: La preeclampsia (PE) se define como la hipertensión arterial asociada a
proteinuria que aparece después de las 20 semanas de gestación. Su frecuencia varía entre 7-
10% de los embarazos y produce cerca del 20% de las muertes maternas en Chile. Su patogenia
es multifactorial, teniendo como vía final común alteraciones de la placentación por
disminución del factor de crecimiento endotelial vascular (FCEV). Así, fármacos que inhiban
dicho factor favorecerán su desarrollo. Esta situación se presenta en el siguiente caso.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 35 años con antecedentes de nuliparidad y


neovascularización coroidea miópica. Presentó a las 35 semanas disminución de agudeza visual
manejándose con inyección intravítrea de inhibidor del FCEV. Siete días después se pesquisó
alza de presión, solicitándose proteinuria de 24 horas que resultó en 374 mg y ecografía que
evidenció caída en la curva de crecimiento asociado a aumento de la resistencia de arteria
umbilical al Doppler. Se indicó hospitalización por sospecha de PE secundaria a tratamiento con
inhibidor del FCEV interrumpiendo el embarazo.

DISCUSIÓN: El factor angiogénico FCEV es clave para una placentación normal. Su disminución
puede generar enfermedades como PE o Restricción del Crecimiento Fetal. Asimismo, los
medicamentos antiangiogénicos son comunes en especialidades como oftalmología, existiendo
escasa literatura sobre los efectos in vivo de éstos en embarazadas. Este caso sugiere evitar
estos fármacos por cualquier vía, incluso intravítrea, y evaluar la necesidad de interrupción del
embarazo previo a su administración cuando su uso sea perentorio.

CONCLUSIÓN: La PE puede desarrollarse tras el uso de inhibidores de FCEV vía intravítrea,


correlacionado con el paso sistémico demostrado in vitro. Los riesgos de la PE pueden ser
devastadores, por lo que medicamentos antiangiogénicos deben evitarse en embarazadas por
cualquier vía. Planteamos evaluar caso a caso interrumpir el embarazo previo a la
administración de antiangiogénicos cuando su uso sea impostergable.

PALABRAS CLAVE: Factor de crecimiento endotelial vascular, neovascularización coroidea,


preeclampsia.

70
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 57. TRATAMIENTO MÉDICO DE UN ABSCESO RENAL DURANTE EL EMBARAZO: A


PROPÓSITO DE UN CASO.

Oscar Escobar B.(1), Felipe Echeverría P.(1), Manuel Castro V.(1), Juan López O.(1).

(1) Interno de Medicina, Universidad de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: Durante el embarazo hay una mayor incidencia (5%) de infecciones del tracto
urinario (ITU). Estas pueden derivar en pielonefritis, parto prematuro y sepsis. A pesar de la
frecuencia elevada de ITU, los abscesos renales durante el embarazo son extremadamente
escasos, reportándose sólo casos esporádicos. Su importancia radica en que las complicaciones
propias del absceso (disfunción renal, sepsis) conllevan un pronóstico ominoso en contexto
gestacional.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 26 años, multípara de 1, cursando con embarazo de


22+6 al ingreso. Consulta en Urgencias de Maternidad, por cuadro de 2 semanas de dolor en
flanco izquierdo irradiado a fosa renal ipsilateral, asociado a síntomatología urinaria irritativa de
3 meses, afebril, con fracaso de tratamiento antibiótico en atención primaria. Al ingreso,
ecografía renal evidenció lesión hipoecogénica en polo inferior de riñón izquierdo, 5.4cm de
diámetro, compatible con absceso renal. Se hospitaliza, iniciándose tratamiento antibiótico
endovenoso (ceftriaxona por 21 días), con reevaluación ecográfica posterior. Progresa afebril,
con remisión de sintomatología urinaria irritativa. Al recontrol ecográfico persiste absceso de
5cm, asociado a imagen de colección líquida adyacente, 3.8cm. Por progresión clínica, se decide
alta con controles semanales en alto riesgo obstétrico con ecografías seriadas. Parto a las 35
semanas sin complicaciones con posterior drenaje percutáneo de absceso.

DISCUSIÓN: Caso de extraña ocurrencia durante el embarazo, reportada solo aisladamente en


literatura. Por ser patología poco común no existen lineamientos bibliográficos bien definidos
que comanden manejo. Se sugiere mantener tratamiento conservador con antibioterapia
endovenosa y control sucesivo con ecografías (eventualmente resonancia magnética).

CONCLUSIÓN: El manejo médico con terapia antibiótica endovenosa en el absceso renal


durante el embarazo es la alternativa respaldada por la evidencia actualmente, sustentada solo
por casos clínicos puntuales. Faltan series randomizadas controladas para determinar la
predominancia de este manejo por sobre el drenaje.

PALABRAS CLAVES: Absceso renal, embarazo, pielonefritis aguda.

71
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 63. CÁNCER VULVAR: CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS BIEN DIFERENCIADO


OPERADO, CON RECIDIVA LOCAL: REPORTE DE CASO.

Rocío Novoa T.(1), Loreto Casanova M.(1), Francisca Gutiérrez H.(1), Fernanda Henríquez R.(1),
Harriet Vitali G.(2).

(1) Interna de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Ginecóloga y Obstetra, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: Dentro de los tumores malignos de origen ginecológico, el cáncer de vagina


y vulva corresponden al 6 % de los cánceres ginecológicos. El cáncer vulvar (CV) se considera
como una enfermedad rara, con incidencia creciente en los últimos años, presentándose con
mayor frecuencia en mujeres sobre los 65 años.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo femenino de 79 años con antecedentes de CV


operado en 2015, hipertensión arterial e histerectomía. Evaluada en Hospital de Curicó el
07/08/2017 por aumento de volumen en región vulvar asociado a secreción purulenta. Debido a
posible recidiva local se realiza tumorectomía, y biopsia que informa sin alteraciones. Paciente
nuevamente consulta el 02/01/2018 por aumento de volumen en región vulvar de crecimiento
rápidamente progresivo asociado a genitorragia, derivándose a Hospital Regional de Talca
(HRT). Se realiza tumorectomía con biopsia que informa carcinoma escamoso invasor
moderadamente diferenciado en base de tumor, con estudio inmunohistoquímico positivo para
sarcoma fusocelular de alto grado en tumor vulvar. Se inicia estudio de diseminación con
escáner de tórax, abdomen y pelvis reportándose la presencia de adenopatías inguinales e
iliacas bilaterales positivas. Se decide manejo con radioterapia en zona vulvar, ganglios pélvicos
e inguinales. Paciente responde favorablemente al tratamiento, sin sintomatología sistémica ni
local, manteniendo controles ambulatorios en HRT.

DISCUSIÓN: Debido a la baja frecuencia del CV, su sospecha clínica debe ser inmediata al
presentar cualquier tumoración en la región vulvar, ya que su manejo activo con tumorectomía
y probable linfadenectomía inguinal sigue siendo la piedra angular del tratamiento,
considerando eventual indicación de radio y/o quimioterapia, similar a lo presentado por la
paciente.

CONCLUSIÓN: En primer lugar considerar su mayor frecuencia en mujeres de la tercera edad, y


su sintomatología, destacando el prurito, irritación, y en el cáncer de células escamosas
avanzado una úlcera exofítica o placa hiperqueratósica.

PALABRAS CLAVE: Cáncer, recidiva, vulva.

72
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 70. BLOQUEO CARDIACO FETAL EN EMBARAZADA CON LUPUS ERITEMATOSO


SISTÉMICO: REPORTE DE CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA.

Claudio Meza P.(1), Fabián Martínez P.(1), Nicolás Garrido S.(1), Felipe Moreno T.(1), Carmen
Pinochet P.(2), Fernando Olivares V.(3)

(1) Interno de Medicina, Universidad Católica del Maule, Talca.


(2) Reumatóloga, Hospital Regional de Talca, Talca.
(3) Ginecólogo y Obstetra, Servicio Alto Riesgo Obstétrico, Hospital Regional de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: El bloqueo cardiaco fetal (BCF) es la complicación más grave del lupus
neonatal. Se asocia a un 9 a 25% de riesgo de muerte fetal y hasta un 13% de riesgo de
mortalidad en la primera infancia. Su etiopatogenia involucra el pasaje transplacentario de
anticuerpos maternos anti SSA/Ro y/o SSB/La, los cuales tendrían un rol en el desarrollo de
fibrosis del nodo auriculo-ventricular.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Primigesta de 29 años, con antecedentes de hipotiroidismo


subclínico y lupus eritematoso sistémico, quien suspende tratamiento con hidroxicloroquina,
prednisona y metotrexato por deseo de embarazo. Cursando embarazo de 24 semanas, se
pesquisa bradicardia fetal de 66 latidos por minuto (lpm), por lo cual es derivada a nuestro
centro. El examen físico reveló múltiples úlceras indoloras en la lengua, xeroftalmia y xerostomía.
La ecografía obstétrica evidenció feto único, vivo, estimación de peso fetal 715 g, corazón
estructuralmente normal con bloqueo auriculo-ventricular 2:1, frecuencia auricular 141 lpm y
ventricular 64 lpm. Su panel inmunológico previo mostraba seropositividad a anticuerpos
antinucleares, anti-Ro, anti-La y anti-RNP. Laboratorio actualizado descartó presencia de
anticuerpos antifosfolípidos. Como plan terapéutico se decidió vigilancia activa con ecografía
obstétrica semanal, reinicio de hidroxicloroquina 200 mg/día, prednisona 15 mg/día asociado a
dexametasona 4 mg/día vía oral hasta el término del embarazo. Junto con ello, se acordó
traslado a centro de mayor complejidad para asistencia interdisciplinaria del parto.

DISCUSIÓN: En cuanto a estrategias preventivas, la hidroxicloroquina administrada durante el


embarazo conlleva un menor riesgo de desarrollar BCF. En relación con el tratamiento de un BCF
de 2° grado, los corticoides fluorados tendrían un rol en disminuir la inflamación nodal, la
progresión del bloqueo cardiaco y la incidencia de hidrops fetal.

CONCLUSIÓN: Se recalca la importancia de la consejería preconcepcional a mujeres Ro y/o La


positivas, en relación con la seguridad para el feto de mantener la terapia con hidroxicloroquina
durante el embarazo.

PALABRAS CLAVE: Bloqueo cardiaco fetal, lupus eritematoso sistémico neonatal, esteroides
fluorados.

73
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 84. DIAGNÓSTICO PRENATAL Y MANEJO DE VASA PREVIA, A PROPOSITO DE UN


CASO.

Miriam Alzamora R.(1), Lucero Herrera Q.(1), Juan Mulet M.(1), Sun-li Loo M.(1), Carlos Camus
L.(2).

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Pablo de Coquimbo, Universidad Católica del Norte,
Coquimbo.
(2) Ginecólogo y Obstetra, Hospital San Pablo de Coquimbo, Coquimbo.

INTRODUCCIÓN: La metrorragia durante la segunda mitad del embarazo se presenta en el 4-


5%, siendo las principales causas: desprendimiento de placenta (30%), placenta previa (20%),
ruptura uterina y vasa previa (raro). Este último, resulta de una anomalía en la placentación,
vasos fetales aberrantes que atraviesan las membranas a través del orificio interno del cérvix
bajo la presentación fetal. Prevalencia de 1 en 2500 partos y 60% de mortalidad, por rotura de
vasa, en ausencia de diagnóstico prenatal. La ecografía transvaginal con Doppler color es de
elección para su identificación. Se presenta caso clínico ejemplificador, relevante por su baja
frecuencia y alta mortalidad frente al diagnóstico tardío.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 37 años, multípara de 1, sin antecedentes mórbidos,


cursando embarazo de 24+1 semanas, acude al Hospital San Pablo de Coquimbo en mayo del
2018 por cuadro de genitorragia de moderada cuantía, indoloro. Especuloscopía: metrorragia
leve. Ecografía transvaginal: feto vivo, placenta alta, vasa previa delante del cérvix sin evidencia
de rotura. Se hospitaliza en ginecología para monitorización y maduración pulmonar, evoluciona
favorablemente con alta hospitalaria. Se realiza cesárea programada a las 36+0 semanas, sin
inconvenientes.

DISCUSIÓN: El diagnóstico de vasa previa es esencial para prevenir la morbimortalidad fetal y


además constituye una causa rara de sangrado en la segunda mitad del embarazo. Con
diagnóstico ecográfico anteparto y manejo adecuado, la tasa de mortalidad perinatal disminuye
a <10%. Se acepta manejo ambulatorio ante estabilidad materno-fetal. Tal como se condujo el
caso, expertos recomiendan interrupción por cesárea programada de mujeres asintomáticas
entre las semanas 34-36 de gestación.

CONCLUSIÓN: El diagnóstico antenatal de vasa previa es importante para reducir la morbi-


mortalidad fetal, por lo que parece importante un screening ecográfico dirigido en paciente con
factores de riesgo (placenta de inserción baja, con lóbulo accesorio o succenturiata, inserción
velamentosa del cordón y gestación múltiple).

PALABRAS CLAVE: Vasa previa, genitorragia, ecografía.

74
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 86. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y SUS DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES EN


PUERPERIO INMEDIATO: A PROPÓSITO DE UN CASO.

Lucas Ossandón O.(1), Constanza Segura Y.(1), Déborah Bardales S.(1), Felipe Salgado T.(1), Iván
Flores B.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.


(2) Médico Internista, Nefrólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El embarazo constituye una inmunosupresión celular dada por tolerancia


inmunológica y cambios anatómicos, predisponiendo a riesgos cardiorrespiratorios durante el
puerperio. El síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) tiene una incidencia de 16 a 70 por
cada 100.000 embarazos, llegando a una mortalidad del 50%, siendo fundamental una sospecha
diagnóstica precoz para su manejo oportuno, haciendo un estudio dirigido con tal de evaluar
sus diagnósticos diferenciales.

PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente de 23 años, con antecedente de alergia a metoclopramida,


cursando embarazo de término (37+3 semanas), con interrupción vía cesárea por taquicardia
fetal mantenida. Posteriormente inicia cuadro de disnea progresiva, requerimientos de oxígeno
y compromiso de conciencia cuantitativo con recuperación espontánea. Destaca en exámenes
de laboratorio lactato 48.7, dímero D 3160, lactato deshidrogenasa 273, parámetros
inflamatorios normales; radiografía de tórax evidencia aumento de trama en base izquierda.
Angiografía por tomografía computada (angioTAC) solicitada por sospecha de
tromboembolismo pulmonar (TEP) se difiere según protocolo local dada alergias a fármacos.
Mantiene disnea asociada a dolor en hemiabdomen izquierdo y taquicardia, por lo que se inicia
anticoagulación a dosis plena. Posteriormente, angioTAC descarta TEP, revelando opacidades de
relleno alveolar bilateral de aspecto inflamatorio-infeccioso, iniciando tratamiento antibiótico
con ceftriaxona y clindamicina asociado a broncodilatadores por sospecha de neumonía
aspirativa. Paciente evoluciona favorablemente, disminuyendo requerimiento de oxígeno.

DISCUSIÓN: El síndrome de reconstitución inmune está dado por la reversión durante el


puerperio de la inmunosupresión causada durante el embarazo para mantener la implantación
embriónica. Esto puede desencadenar manifestaciones de enfermedades o infecciones latentes,
lo que podría explicar la manifestación del caso estudiado.

CONCLUSIÓN: Es necesario, ante hipoxemia o SDRA en puerperio, el manejo ventilatorio


intensivo, para prevenir complicaciones que puedan poner en riesgo la vida de la paciente.
Además, un planteamiento de diagnósticos diferenciales, para un estudio dirigido y precoz, sería
fundamental para iniciar un tratamiento adecuado, ya que la clínica puede ser inespecífica.

PALABRAS CLAVE: insuficiencia respiratoria aguda, puerperio, neumonía aspirativa.

75
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 112. CARCINOSARCOMA DE ENDOMETRIO, NEOPLASIA RARA Y MORTAL.


PRESENTACIÓN DE UN CASO.

Jordan Páez B1, Freddy Caques S1, Daniela Cid R1, Ignacio Lopez C1, Pamela Vergara P2.

(1)Interno Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago.


(2) Médico general Hospital de salud familiar El Carmen, El Carmen, Ñuble.

INTRODUCCIÓN: El cáncer de endometrio es la tercera causa de muerte por cánceres


ginecológicos en Chile y la principal en Estados Unidos. Su aumento ha sido sostenido en
concomitancia con la obesidad poblacional y patologías relacionadas. El carcinosarcoma es la
neoplasia ginecológica mas rara, con una de las peores sobrevidas. Se diagnostica en etapas
tardías, siendo el sangrado uterino el signo de alarma más frecuente. Se presenta el caso con el
objetivo de reconocimiento precoz y tratamiento oportuno.

PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente femenino, 55 años, nuligesta. Consulta en atención


primaria por 2 meses de disnea, malestar abdominal, baja de peso y metrorragia escasa de larga
data. Se realiza ecografía abdominal que describe masa anexial derecha de aproximadamente
10 cm, por lo que se deriva a hospital base. Se realiza TAC de tórax abdomen y pelvis que
informa derrame pleural severo, ascitis importante, masa anexial derecha de 10x10 cm. Se
evalúa caso por comité interdisciplinario, se diagnostica cáncer ovárico etapa IV. Se continuó
estudio en Hospital de derivación con biopsia que informa carcinosarcoma de endometrio etapa
IVB. Actualmente en quimioterapia paleativa.

DISCUSIÓN: El carcinosarcoma de endometrio es una neoplasia infrecuente, con una incidencia


de 0,5 y 3,3 casos por 100.000 mujeres y altamente agresiva, con una tasa de supervivencia a 5
años de 9-24%, en etapa IV. Su diagnóstico se realiza con biopsia endometrial. Actualmente no
existe un screening efectivo. El PAP muestra células en solo 50% de los casos, en contexto de un
endometrio engrosado, que no fue el caso de la paciente. El factor pronóstico más importante
es el estadio al realizar el diagnóstico, realizándose tardiamente mas de un tercio de los casos.

CONCLUSIÓN: Urge diseñar un tamizaje precoz que determine un mejor pronóstico de estas
pacientes. Es preponderante la sospecha clínica y reconocimiento precoz de la patología, con el
fin de un tratamiento oportuno.

PALABRAS CLAVES: Síndrome consuntivo, metrorragia, cáncer.

76
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 142. INTERPRETACIÓN DEL TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIALMENTE


ACTIVADA EN SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO CON ANTICOAGULANTE LÚPICO
POSITIVO: A PROPÓSITO DE UN CASO.

José Pérez I.1, Tomás Aguirre G.1, Felipe Alarcón G.1, Carlitos Ayala R1 Dr. Sócrates Aedo2

(1) Interno de Medicina. Hospital Luis Tisné Brousse. Universidad de Chile. Santiago.
(2) Médico Cirujano especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Luis Tisné Brousse.
Universidad de Chile. Santiago.

INTRODUCCIÓN: El síndrome antifosfolípido (SAF) es una trombofilia que se relaciona con una
mala historia obstétrica asociado a cuadros trombóticos. El estudio se complementa con
anticuerpos antifosfolípidos circulantes, destacando el Anticoagulante lúpico (AL). Este se
caracteriza por generar alteraciones en pruebas de laboratorio. Uno de los exámenes
clásicamente alterados es el tiempo de tromboplastina parcialmente activada (TTPK), que tiende
a prolongarse, pero rara vez se hace incoagulable, lo que podría sugerir la presencia de
etiologías subyacentes, pudiéndose usar otras pruebas de laboratorio para aclarar la causa.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente femenina, nulípara, 44 años, con antecedente de SAF en
tratamiento anticoagulante oral, valvulopatía mitral reumática, accidente cerebro vascular con
epilepsia secundaria e historia de 4 abortos de primer y segundo trimestre. Consulta en
policlínico de ginecología por cuadro de sangrado uterino anormal, abundante, de 2 meses de
duración, asociado a anemia severa sintomática, requiriendo transfusión de glóbulos rojos.
Ecografía transvaginal compatible con adenomiosis. Se decide manejo quirúrgico con
histerectomía. El estudio preoperatorio evidencia TTPK incoagulable, con uno previo de 103
segundos. Se decide posponer cirugía y se solicita TTPK de test mezcla con plasma normal
(TTPKn) y Factor VIII cromogénico (FVIIIc) para confirmar causa. TTPKn incoagulable y FVIIIc en
rango normal, sugiriendo AL como factor causal. Se realiza histerectomía laparoscópica, sin
incidentes.

DISCUSIÓN: El TTPK puede prolongarse por múltiples causas, el AL suele prolongarlo, pero bajo
el antecedente de un TTPK que evoluciona a incoagulable y clínica de sangrado, es útil solicitar
TTPKn y FVIIIc en búsqueda de otras causas, como una hemofilia adquirida, en donde se
esperaría normalización del TTPKn.

CONCLUSIÓN: Diversos trastornos de la coagulación pueden manifestarse con una


prolongación del TTPK. En el contexto de SAF con AL positivo, el TTPKn y FVIIIc serían útiles para
realizar un adecuado diagnostico diferencial con otras coagulopatías adquiridas.

PALABRAS CLAVES: Anticoagulante lúpico, Trombofilia, coagulopatía

77
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 143. SÍNDROME DE ASHERMAN ASOCIADO A HEMATOSALPINX Y ALGIA


PÉLVICA: REPORTE DE UN CASO.

José Pérez I1, Tomás Aguirre G1, Camilo Balart S1, Marcela Bugueño V1

(1) Interno de Medicina. Hospital Luis Tisné Brousse. Universidad de Chile. Santiago.

INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Ashermann (SA) se caracteriza por presentar bandas de tejido


fibroso en la cavidad uterina, secundarias a un procedimiento uterino. Se manifiesta con
infertilidad, abortos recurrentes, anomalías menstruales y dolor pélvico crónico. El compromiso
puede variar desde formas leves, hasta la obstrucción completa del orificio cervical, condición
que se puede asociar a hematometra y rara vez a hematosalpinx, con necesidad de tratamiento
quirúrgico.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 48 años, multípara de 2 partos vaginales, último hace
28 años con antecedente de curetaje por hemorragia postparto. Consulta en policlínico de
ginecología con historia de amenorrea desde último parto, dismenorrea cíclica y dispareunia
profunda de 1 año de evolución. Hace 3 semanas, ha presentado algia pélvica asociado a
compromiso del estado general. Sin hallazgos al examen físico. Se realiza ecotomografía
ginecológica que muestra colección endometrial densa irregular con un tabique vascularizado
de 3 mm y colección un tubular de 47x15 mm en anexo izquierdo, compatible con hematometra
y hematosalpinx. Los hallazgos intraoperatorios confirman lo descrito en ecografía. Se realiza
histerectomía y salpingectomía bilateral, sin incidentes y con disminución de significativa de
dolor pélvico en el postoperatorio.

DISCUSIÓN: La evaluación diagnóstica del SA incluye la pesquisa de factores de riesgo en la


historia obstétrica y la evaluación de la cavidad uterina. Aunque la histeroscopía es el gold
standard para el diagnóstico-tratamiento del SA, la ecografía ginecológica es un método útil en
la evaluación temprana de estos pacientes e identificación de complicaciones del SA como las
presentes en esta paciente.

CONCLUSIÓN: El SA debe sospecharse frente a la presencia de amenorrea secundaria, algia


pélvica e infertilidad/abortos recurrentes posterior a un procedimiento intrauterino. La
hematometra y hematosalpix son complicaciones infrecuentes, pero deben buscarse
dirigidamente en el estudio ultrasonográfico, a fin de indicar un adecuado manejo quirúrgico.

PALABRAS CLAVES: Síndrome de Asherman, amenorrea, hematometra.

78
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 165. BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR COMPLETO CONGÉNITO SECUNDARIO A


LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO MATERNO: A PROPÓSITO DE UN CASO.

Geraldo Ramírez D.1 Rosa Salas D.1 Rubén Díaz C.2 Ignacio Montaño C.3

(1) Interno Medicina Universidad de Santiago de Chile


(2) Estudiante Medicina Universidad de Santiago de Chile
(3) Médico Cirujano-Ginecólogo Obstetra. Ecocardiografista Medicina Materno Fetal. Jefe de la
Unidad de Ultrasonografía de Ginecología y Obstetricia Hospital Clínico San José.
INTRODUCCIÓN: El bloqueo auriculoventricular completo congénito (BAVCC) es una lesión del
tejido de conducción cardíaco causada por exposición transplacentaria a autoanticuerpos
maternos Anti-Ro y Anti-La. La asociación de embarazo y Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
/Síndrome de Sjögren (SS) es responsable del 60-90 % de los BAVCC. En Chile la incidencia es
1:19.000 nacidos vivos. El diagnóstico prenatal se realiza mediante ecografía y ecocardiografía
fetal.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer 23 años, multípara de 1, Embarazo 36+1 semanas, con
antecedentes de LES y SS hace 7 años tratada con hidroxicloroquina. Anti-Ro y Anti-La positivo,
BAVCC diagnosticado a las 20 semanas, controles ecocardiográficos sin complicaciones.
Consulta a urgencias por disminución de percepción de movimientos fetales. Ecografía de
urgencia: evidencia BAV completo, frecuencia ventricular 48-50 latidos por minuto (lpm),
cardiomegalia leve, insuficiencia leve, válvulas auriculoventriculares, disfunción sistólica,
oligohidroamnios severo y monitorización alterada, se decide interrumpir embarazo por cesárea
de urgencia. Nace con llanto y esfuerzo ventilatorio espontáneo, bradicardia 50 latidos/ minuto
mantenida saturando 60-70% se decide intubación e inicia bomba de isoproterenol hasta
implantación de marcapasos definitivo, sin incidentes.

DISCUSIÓN: El BAVCC es infrecuente, posee estrecha relación con mesenquimopatía materna y


la presencia de anticuerpos anti-Ro/anti-La. El diagnóstico se hace con ecocardiograma fetal
desde las 16 semanas y estudio de anatomía cardiaca fetal. El manejo prenatal es controversial,
incluyendo corticoides, betagonistas, inmunoglobulinas, plasmaféresis y colocación de
marcapasos fetal in-útero. Sin embargo, lo más frecuente es la conducta expectante. En la
mayoría de los casos se interrumpe embarazo vía cesárea debido a dificultades para lograr
monitorización. Post nacimiento se evalúa necesidad de insertar un marcapasos.

CONCLUSIÓN: La detección precoz del cuadro, junto con la pesquisa de malformaciones


cardiacas asociadas, buen seguimiento ecocardiográfico, y manejo óptimo de las gestantes con
LES es determinante para el pronóstico de esta patología, logrando así disminuir su
morbimortalidad.
PALABRAS CLAVE: bloqueo cardiaco completo, anti-Ro, Anti-La.

79
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 171. APENDICITIS AGUDA DURANTE EL PUERPERIO UN GRAN DESAFÍO


DIAGNÓSTICO: REPORTE DE CASO.

Catalina Pérez O.1, Fabiola Bustamante S.1, Isidora Illanes V.1, Daniela Levy R.1, Javier Ilabaca S.2,
Eduardo Rojas P.2

(1) Interna de Medicina, Universidad Mayor, Santiago de Chile


(2) Ginecólogo, Hospital de Carabineros (HOSCAR), Universidad Mayor, Santiago de Chile.

INTRODUCCIÓN: La apendicitis aguda es la inflamación del revestimiento interno del apéndice


vermicular. Corresponde a la causa más frecuente de abdomen agudo de origen no obstétrico
durante la gestación y el puerperio, con una incidencia mundial que varía de 1/350 a 1/10.000.
Son pocos los casos descritos, sin encontrarse reportes de pacientes adolescentes.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Puérpera de 16 años, cesarizada, con antecedentes de resistencia a


la insulina, al tercer día postoperatorio evoluciona febril hasta 38.5ºC y con alza de parámetros
inflamatorios. Examen físico compatible con infección de herida operatoria. Se solicita ecografía
(compatible con seroma), cultivos (negativos) y se inicia tratamiento empírico con ceftriaxona y
metronidazol endovenoso. Por mala respuesta se amplía cobertura; tazonam y flucloxacilina, y
se drena colección, logrando una evolución favorable, por lo que se decide alta hospitalaria con
antibioticoterapia vía oral. Al día siguiente consulta en Urgencias por cuadro de dolor lumbar,
sintomatología urinaria y fiebre de 38,3ºC. Al examen físico destacaba abdomen sensible a la
palpación difusa, sin signos de irritación peritoneal. Evoluciona con dolor en hipocondrio y
flanco derecho, además de signología de patología osteoarticular. Se solicita tomografía de
abdomen que describe “apendicolito en base apendicular, ste último hasta mm, sin cambios
inflamatorios categóricos centrados en el ap ndice”. Ante posibilidad de cuadro apendicular
subclínico en contexto de tratamiento antibiótico prolongado y de amplio espectro, se decide
resolución quirúrgica. Se confirma diagnóstico con biopsia.

DISCUSIÓN: Si bien es cierto el diagnóstico de apendicitis aguda es eminentemente clínico, en


puérperas se hace muchas veces necesario el estudio imagenológico ya que además de existir
un vasto número de diagnósticos diferenciales, la clínica puede ser pleomórfica.

CONCLUSIÓN: En puérperas que cursan con un cuadro febril de origen inespecífico y/o hayan
usado antibióticos previamente, es importante considerar el TAC de abdomen dentro del
estudio diagnóstico inicial para pesquisar o descartar una eventual apendicitis.

PALABRAS CLAVE: Abdomen agudo, Apendicitis, Puerperio

80
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

PARTE IV PEDIATRÍA

Casos clínicos:
CC-03 SÍNDROME DE DRAVET (SD). REPORTE DE UN CASO.
CC–27 VENTRICULITIS POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA MULTIRRESISTENTE EN PACIENTE
CON VÁLVULA DERIVATIVA POR HIDROCEFALIA CONGÉNITA. REPORTE DE UN CASO.
CC–36 ECTIMA GANGRENOSO COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ÚLCERA GENITAL.
REPORTE DE CASO.
CC–94 OSTEOMIELITIS COMO MANIFESTACIÓN ATÍPICA DE BARTONELLA HENSELAE EN
ADOLESCENTE INMUNOSUPRIMIDO CON METOTREXATO. REPORTE DE CASO.
CC–137 ENTEROPAÍA EOSINOFÍLICA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE DOLOR
ABDOMINAL: UN REPORTE DE CASO.
CC–140 APLASIA MEDULAR ASOCIADA A HEPATITIS: REPORTE DE UN CASO
CC-153 ENFERMEDAD DE MENIERE EN LA INFANCIA: REPORTE DE UN CASO
CC–156 SÍNDROME DE GOLDENHAR Y LA IMPORTANCIA DE SU SOSPECHA: A PROPÓSITO DE
UN CASO CLÍNICO.

81
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 03. SÍNDROME DE DRAVET (SD). REPORTE DE UN CASO.

Diana Ávila J. (1), Rodrigo Araya R. (1), Jorge Abarca U. (1), Daniela Carvajal de la P. (1), Macarena
Bertrán F.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital Regional de Talca, Universidad Católica del Maule, Talca.
(2) Neuropediatra, Epileptóloga y Electrofisióloga. Hospital Regional de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: Síndrome descrito en 1978 como epilepsia mioclónica severa del lactante. El
2001 se descubre que genéticamente, tiene mutaciones del canal de sodio dependiente de
voltaje, subunidad alfa-1 (SCN1A). Clínicamente, presenta crisis epilépticas febriles durante el
primer año, y luego, se agregan crisis afebriles. Posteriormente, aparece deterioro cognitivo,
marcha inestable y ataxia. Los estados epilépticos son frecuentes y de difícil manejo. En el
electroencefalograma no existen hallazgos específicos de SD.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino, que a los 4 meses presenta estado epiléptico
febril tónico-clónico generalizado, posterior a vacuna. Electroencefalograma mostró actividad
epileptiforme interictal focal en región frontocentroparietal derecha. Resonancia magnética de
encéfalo normal. Por frecuentes estados epilépticos, a los 8 meses inició Ácido Valproico, y se
solicitó estudio genético; evidenciándose variante patogénica en gen SCN1A. Mantuvo crisis
febriles focales, presentando primera crisis afebril a los 18 meses. Actualmente, aún tiene
examen neurológico y desarrollo psicomotor normales. Se mantiene con Ácido Valproico,
Clobazam y Topiramato.

DISCUSIÓN: SD tiene incidencia de 1/41.000, con mortalidad prematura de un 21%, por muerte
súbita y estados epilépticos. Presenta discapacidad intelectual, ataxia, alteraciones del sueño y
trastornos del espectro autista. El estudio genético se sugiere en lactantes con crisis epilépticas
prolongadas y/o recurrentes antes del año, o con convulsiones febriles por hipertermia leve. En
este contexto, un 80% tiene variantes patogénicas de SCN1A. El estudio permite confirmar
diagnóstico, explicar pronóstico, realizar consejo genético y elegir tratamiento. Los fármacos de
elección son Ácido Valproico y Clobazam. Además, es importante evitar los bloqueadores de
canales de sodio, porque pueden aumentar las crisis.

CONCLUSIÓN: SD es una enfermedad infrecuente, de base genética, curso agresivo y mal


pronóstico. El estudio genético no se utiliza rutinariamente debido su costo. Sin embargo, se
sugiere cuando se sospeche SD, ya que el diagnóstico temprano permite guiar el tratamiento,
mejorar la calidad de vida y asesorar a la familia.

PALABRAS CLAVE: Canal de sodio dependiente de voltaje NAV1.1, epilepsia mioclónica,


pruebas genéticas.

82
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 27. VENTRICULITIS POR BACILO GRAM NEGATIVO MULTIRRESISTENTE EN PACIENTE


CON VÁLVULA DERIVATIVA POR HIDROCEFALIA CONGÉNITA: REPORTE DE CASO.

Nicolás Garrido S.(1), Felipe Moreno T.(1), Claudio Meza P.(1), Fabián Martínez P.(1), Guillermo
Llevenes R.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad Católica del Maule, Talca.


(2) Médico Pediatra. Hospital Regional de Talca Dr. César Garavagno Burotto, Talca.

INTRODUCCIÓN: La Ventriculitis es una inflamación de las paredes de los ventrículos


cerebrales, potencialmente mortal. Puede deberse a una infección del sistema nervioso central
(SNC) o posterior a procedimientos neuroquirúrgicos. Estimándose una incidencia de 3 a 14%.

Su etiología es variable, sin embargo, es cada vez más frecuente la secundaria a infecciones por
bacterias gramnegativas, como Pseudomona Aeruginosa multiresistente (PAMR).

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 2 años con antecedente de prematurez extrema,


displasia broncopulmonar, enterocolitis necrotizante y portación de Pseudomona Aeruginosa
traqueal. Hospitalizado desde el nacimiento por hidrocefalia y quiste encefálico, que ha
requerido instalación de válvulas derivativas (VD) en diferentes sitios evolucionando con
complicaciones mecánicas e infecciosas.

Portando VD en pleura, cursa cuadro de irritabilidad, fiebre y elevación de parámetros


inflamatorios. Tomografía Axial Computarizada de cráneo evidencia ventriculomegalia, se decide
retiro de VD por encontrarse el catéter obstruido. Muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR)
evidencia elevación de proteínas y disminución de glucosa, cultivo de LCR positivo para PAMR,
sólo sensible a Colistin. A las 48 horas se reinstala VD exteriorizada. Completa 21 días de Colistin
intratecal asociado a Meropenem endovenoso. Cultivo de LCR negativo al décimo día.

DISCUSIÓN: El diagnóstico inicial de ventriculitis se establece con la alteración del LCR y se


confirma con cultivo. En la literatura existen pocos casos reportados de ventriculitis por PAMR,
los cuales han sido tratados empíricamente con Colistin intratecal asociado a Meropenem
endovenoso, dado el sinergismo in vitro entre ellos. En dicha evidencia sugieren instalación de
VD externa con recambio diferido.

CONCLUSIÓN: Actualmente, en la práctica clínica existe un aumento de patógenos


multirresistentes. En lo que se refiere a ventriculitis por PAMR, ante la escasa evidencia, se hace
necesario reportar los casos y exponer manejo realizado.

Se necesitan más estudios que establezcan la efectividad de la antibioticoterapia vía intratecal


en patógenos multirresistentes.

PALABRAS CLAVE: Pseudomona aeruginosa, Shunt ventriculoperitoneal, ventriculitis cerebral.


83
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 36. ECTIMA GANGRENOSO COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ÚLCERA GENITAL:


REPORTE DE CASO.

Carlos Mondaca S.(1), Anneliese Montaño K.(1), Fernando Jorquera J.(1), Felipe Díaz Z.(1), Sonia
Reveco R.(2), Gonzalo Gutiérrez R.(3)

(1) Interno(a) de medicina, Universidad de Talca, Talca.


(2) Pediatra general y Docente de pediatría, Hospital Roberto del Río, Universidad de Chile, Santiago.
(3) Pediatra intensivista y Docente de pediatría, Escuela de Medicina, Universidad de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: Ectima Gangrenoso (EG) es una manifestación cutánea infrecuente de una


infección por Pseudomonas aeruginosa (PA), clásica de pacientes inmunocomprometidos y con
septicemia por PA (1,3 - 3% de estos casos); sin embargo, existe una variante en pacientes
inmunocompetentes y sin septicemia. El 57% se presenta en el área anogenital, siendo un
diagnóstico diferencial infrecuente de úlceras genitales (UG). Presentamos el caso de una
paciente con diagnóstico de EG para discutir el diagnóstico diferencial de UG.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante femenina de 16 meses, sin antecedentes, consulta en


urgencias del Hospital Roberto del Río por aumento de volumen genital, fiebre y compromiso
del estado general de cuatro días. Ingresa hemodinámicamente estable, destacando aumento
de volumen y eritema en labios mayores, con lesión costrosa en labio mayor derecho, sin signos
de trauma, asociado a elevación de parámetros inflamatorios. Se hospitaliza con diagnóstico de
celulitis de labios mayores y se inicia tratamiento antibiótico con cloxacilina. Evoluciona con
lesiones ulceradas con fondo necrótico en ambos labios. Se continúa estudio con panel de
patógenos sexuales, negativo, y cultivo de secreción, positivo para PA multisensible. Se ajusta
tratamiento antibiótico a ceftazidima, con regresión de las lesiones, completando tratamiento
hospitalizada. Se completa estudio inmunológico, negativo para inmunodeficiencias primarias o
secundarias, y se decide alta a domicilio.

DISCUSIÓN: La principal causa de UG son Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), debiendo


descartarse inicialmente. Otras menos frecuentes son: inmunológicas, como la enfermedad de
Behcet o la úlcera de Lipschütz; neoplásicas, principalmente hematológicas; e infecciosas no ITS,
destacando EG, cuyo agente causal es P. aeruginosa. Como en el caso, se debe realizar un
estudio serológico y microbiológico para descartar las causas más frecuentes.

CONCLUSIÓN: El EG corresponde a una causa infrecuente de UG. El diagnóstico se realiza con


cultivo de secreción de la lesión, el que a su vez es parte del estudio inicial de ITS.

PALABRAS CLAVE: Female genital diseases, Pseudomonas aeruginosa, Ulcer.

84
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 94. OSTEOMIELITIS COMO MANIFESTACIÓN ATÍPICA DE BARTONELLA HENSELAE EN


ADOLESCENTE INMUNOSUPRIMIDO CON METOTREXATO. REPORTE DE CASO.

Daniela Levy R.(1), Fabiola Bustamante S.(1), Isidora Illanes V.(1), Catalina Pérez O.(1), Carolina
Ramos E.(2)

(1) Interna de Medicina, Universidad Mayor, Santiago.


(2) Pediatra, Hospital Félix Bulnes Cerda, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es una zoonosis producida por
inoculación de Bartonella henselae (Bh) tras una mordedura o arañazo de gato. La incidencia
chilena se desconoce, con reporte de prevalencia de 13.3% en niños. Clínicamente existen dos
entidades: EAG típica (linfoadenopatía regional) y atípica (menos común, abarca manifestaciones
extraganglionares, siendo el compromiso óseo 0.3% de los casos).

PRESENTACIÓN DEL CASO: Adolescente masculino de 13 años, usuario de metotrexato por


dermatitis atópica severa, presenta cuadro de 3 semanas de fiebre 38ºC y dolor abdominal.
Ingresa con diagnóstico de síndrome febril prolongado (SFP). Examen físico destaca abdomen
doloroso en flanco izquierdo, sin signos de irritación peritoneal. Se realiza estudio infeccioso de
primera línea, destacando velocidad hemosedimentación 66mm/hra y proteína C reactiva
36mg/L. Por contacto con gatos solicitamos inmunoglobulina G Bh que resulta positiva >
1:1024, iniciando tratamiento con Claritromicina oral. En contexto de inmunosupresión, se
evalúan complicaciones evidenciándose compromiso de cresta iliaca en Cintigrama óseo,
adicionando Rifampicina oral. Tras buena respuesta es dado de alta con control ambulatorio.

DISCUSIÓN: En la literatura existen casos similares. Una búsqueda en Pubmed utilizando


t rminos “Bartonella” y “osteomyelitis” limitado a ni os arrojó 4 resultados. Al agregar
“ ethotrexate” no aparecieron publicaciones. El diagnóstico se establece con cl nica, serología e
imagenología. El gold standard serológico es inmunofluorescencia indirecta. En niños chilenos
se consideran t tulos ≥ 6 para certificar presentación aguda. e requiere imagenolog a para
demostrar lesiones óseas, localizando al cintigrama óseo como examen de primera línea.
Respecto al tratamiento, no hay ensayos clínicos que evalúen eficacia antimicrobiana en EAG
atípica. Para compromiso óseo no existen recomendaciones estándar, se sugiere análisis con
ayuda de infectólogos.

CONCLUSIÓN: La EAG atípica posee una clínica variada, destacando la importancia de incluirla
como diagnóstico diferencial del SFP en inmunocomprometidos, donde el estudio sistemático
es fundamental para llegar al diagnóstico, evitando subdiagnósticos y complicaciones.

PALABRAS CLAVES: Bartonella henselae, osteomielitis, inmunosupresión.

85
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 137. ENTEROPATÍA EOSINOFÍLICA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE DOLOR


ABDOMINAL: UN REPORTE DE CASO.

Karla Valdivia Cortés1, Tamara Novoa Osorio1, Consuelo Campos Valencia1, Alejandro Rodríguez
Manqueo1, Camila Carrasco Rondanelli2

1. Interno/a VII año Medicina Universidad de Valparaíso, Chile.


2. Becada 1º año Pediatría Universidad de Valparaíso, Hospital Carlos Van Buren, Valparaíso, Chile.

INTRODUCCIÓN: Los desórdenes eosinofílicos gastrointestinales son un grupo de patologías


caracterizadas por una intensa infiltración eosinofilica en la pared intestinal. De baja incidencia
con una prevalencia estimada en EEUU de 22-28/100.000 habitantes y etiología aún
desconocida, posee un amplio espectro de manifestaciones clínicas según la ubicación y capas
afectadas, entre ellas: dolor abdominal, diarrea, vómitos, ascitis y otras. Su diagnóstico se basa
en la presencia de infiltración eosinofílica en la histopatología, falta de compromiso de otros
órganos y ausencia de otras causas que expliquen la eosinofilia. Se maneja con dieta y
corticoesteroides en casos refractarios a dieta.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo femenino, 14 años, con antecedente de consultas
previas en urgencia por dolor abdominal, diarrea, baja de peso y rechazo alimentario. Último
cuadro iniciado dos días previos al ingreso. En evaluación se solicita escáner abdominal
destacando asas intestinales dilatadas, niveles hidroaéreos y escaso líquido libre. Se descarta
patología quirúrgica, hospitalizándose para estudio y manejo. Persiste con dolor abdominal
importante pese a reposo intestinal por lo que se inicia nutrición parenteral total. Se sospecha
enfermedad inflamatoria intestinal indicándose estudio endoscópico más biopsia, destacando
biopsia colónica que evidencia colitis crónica moderada con 97 eosinófilos por campo. Se
diagnostica enteropatía eosinofílica iniciando manejo con metilprednisolona y alimentación por
sonda nasogástrica. Luego corticoides vía oral y alimentación oral, bien tolerado.

DISCUSIÓN: La enteropatía eosinofílica es una patología gastrointestinal poco frecuente, pero a


tener en consideración como diagnóstico diferencial del dolor abdominal. La importancia de su
diagnóstico recae en sus complicaciones agudas (obstrucción, perforación) y a largo plazo
secundarias al síndrome de mala absorción.

CONCLUSIÓN: Se recalca la importancia de una amplia gama de diagnósticos diferenciales al


enfrentarse a una consulta frecuente como el dolor abdominal, que puede ser signo de alarma
de patologías que alteran el desarrollo del paciente pediátrico.

PALABRAS CLAVES: Enteropatía eosinofílica, dolor abdominal, abdomen agudo.

86
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 140. APLASIA MEDULAR ASOCIADA A HEPATITIS: REPORTE DE UN CASO.

Alejandra Acevedo1, Juan Maturana E1, Rodrigo Zolezzi R1, Natalia Gómez J1, Kathrin Schoen2

(1) Interna/o VII° año de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.


(2) Gastroenteróloga infantil, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar, Chile.

INTRODUCCIÓN: La aplasia medular es un desorden infrecuente con una incidencia de 1-4 por
millón. Su diagnóstico se realiza con biopsia medular, evidenciando hipocelularidad. Una
variante responsable del 2%-10% de los casos, es la aplasia medular asociada a hepatitis
(AMAH), cuya presentación no se asocia a transfusiones, drogas, toxinas ni virus hepatitis. Se
presenta este caso por la alta incidencia de hepatitis en pediatría y lo crucial de conocer la
asociación a aplasia medular debido a sus graves -e incluso mortales- complicaciones.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre adolescente de 13 años, sin antecedentes, consulta en


urgencias por cuadro de dos semanas de dolor abdominal, náuseas, ictericia, acolia, coluria y un
episodio febril. Posteriormente se agrega epistaxis recurrente, exantema generalizado y
hepatomegalia. Presenta hemograma normal, perfil hepático con hepatitis colestásica e INR
alterado (1.64). Se hospitaliza para estudio etiológico acabado, sin hallazgos. A las tres semanas,
presenta rápida pancitopenia, evidenciando aplasia medular en la biopsia. Con diagnóstico de
AMAH se inicia protocolo inmunosupresor, con buena respuesta global.

DISCUSIÓN: La AMAH se presenta con mayor frecuencia en hombres jóvenes. Es idiopática en


hasta el 80% de los casos, no existiendo nuevos avances para prevenirla o tratarla. La terapia
inicial es el soporte, siendo el trasplante de precursores hematopoyéticos la primera línea de
tratamiento definitivo, con una supervivencia del 85%. Los inmunosupresores son efectivos
posterior al trasplante, o como terapia de primera línea si no se cuenta con donante idéntico,
ofreciendo una supervivencia del 70%. Estos fármacos pueden provocar leucemia o
mielodisplasia a largo plazo.Tiene mal pronóstico, con una sobrevida de hasta 16.6% a 2 años
sin terapia, principalmente por complicaciones infecciosas y hemorrágicas.

CONCLUSIÓN: La AMAH debe sospecharse en un hombre joven con hepatitis idiopática que
presenta pancitopenia. Estos pacientes deben tratarse en centros de alta complejidad, ya que
presentan un difícil manejo, graves complicaciones y alta mortalidad.

PALABRAS CLAVE: Aplastic anemia, Hepatitis, Immunosuppression.

87
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 153. ENFERMEDAD DE MENIERE EN LA INFANCIA: REPORTE DE UN CASO

Nasser Duk F.¹ Mónica Bravo R.¹. Ludivina Letelier S.¹ Karina Wigodski F.¹ Daniel Álvarez C.²

(1) Interno(a) de Medicina. Universidad Mayor, Santiago.


(2) Médico Residente de Neurología. Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile. Universidad Mayor,
Santiago.

INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Meniere (EM) es un trastorno del oído interno


caracterizado por hipoacusia fluctuante, tinnitus y vértigo recurrente. Se manifiesta
principalmente entre los 20 y 40 años de edad. La EM en niños comprende solo un pequeño
porcentaje de pacientes y se sabe que es bastante rara. En este reporte se discutirá un caso de
EM de presentación en la infancia.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 6 años, consultó por historia de 7 días de evolución de
episodios repetidos de vértigo asociado a tinnitus del lado izquierdo, náuseas y cefalea. Fue
evaluado por otoneurología por sospecha de síndrome vestibular. Al examen físico se
pesquisaron lateropulsiones a izquierda asociado a nistagmus a derecha, sin otros hallazgos
neurológicos, y la otoscopía no mostró hallazgos patológicos. La audiometría mostró una
hipoacusia neurosensorial de frecuencias bajas en el oído izquierdo. Por hallazgos clínicos y
audiométricos se diagnosticó EM izquierda. Se indicó Betahistina y Difenidol, con buena
respuesta terapéutica.

DISCUSIÓN: La EM en niños tiene similares características clínicas que en los adultos


manifestándose con vértigo periférico recurrente, hipoacusia y tinnitus, pero la diferencia entre
ambas entidades radica en el origen de la enfermedad, ya que en niños está asociado
principalmente a malformaciones genéticas. Es importante realizar un estudio
completo incluyendo imágenes para descartar lesiones del sistema nervioso central, ya que
estas pueden simular una EM

CONCLUSIÓN: La EM, si bien es de rara presentación en niños, se debe considerar en el


diagnóstico diferencial de un síndrome vertiginoso, ya que en la práctica, muchas veces se
tratan los síntomas de manera aislada, sin considerar que estos hallazgos podrían corresponder
a una misma entidad diagnóstica. Es importante hacer una historia clínica acuciosa y sospechar
esta patología sobretodo en niños con historia familiar de EM, ya que estudios sugieren un
factor hereditario importante para su desarrollo.

PALABRAS CLAVES: Enfermedad de Meniere, Niños, Vértigo.

88
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 156. SÍNDROME DE GOLDENHAR Y LA IMPORTANCIA DE SU SOSPECHA:


A PROPÓSITO DE UN CASO

Rocío Acuña M1, Javiera Zúñiga F1, Juan Maturana E1, Natalia Gómez J1, Karen Vivero B2

(1) Interna/o VII° año de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.


(2) Residente de Pediatría, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Goldenhar (SG) es un espectro malformativo congénito


causado por una alteración del desarrollo del primer y segundo arco branquial. Presenta una
incidencia de 1/5600-25000 recién nacidos vivos. Su diagnóstico es clínico, sin criterios
establecidos. Es característica la asimetría facial, presentando alteraciones oculares, auriculares,
mandibulares y vertebrales unilaterales. Puede incluir anomalías cardiacas, renales y cerebrales.
Se presenta un caso de SG, en el que la sospecha diagnóstica es clave para el desarrollo futuro
del paciente.

CASO CLÍNICO: Lactante femenina de 2 meses, en control por fisura labiopalatina, es


hospitalizada en Hospital Gustavo Fricke por apnea. Al examen físico se halla hipoplasia,
microftalmia, microtia, dermoides epibulbar y papilomas preauriculares, todo en hemicara
derecha. Estudio de imágenes evidencia ausencia de rama mandibular derecha, aumento del
espacio subaracnoideo y tercer ventrículo, insuficiente definición del cuerpo calloso,
hemivértebras cervicales y fusión de dos vértebras y costillas, sin más alteraciones. Los
potenciales evocados auditivos demuestran alteración severa bilateral. Se confirma SG por
hallazgos clínicos característicos.

DISCUSIÓN: Dado que no existen criterios diagnósticos ni tamizaje, la sospecha clínica de SG es


fundamental, sobre todo en las formas oligosintomáticas (ejemplo: microtia aislada, asimetría
facial leve). La triada unilateral de microsomía craneofacial, quistes dermoides oculares y
anomalías espinales permiten orientarse al diagnóstico.
La importancia de la detección precoz radica en la identificación de complicaciones ocultas,
tales como ceguera, sordera, trastornos respiratorios y de la alimentación. Esto se ve
representado en este caso, donde la sospecha permitió identificar la afectación auditiva severa,
entre otras alteraciones importantes.

CONCLUSIÓN: El SG presenta compromiso funcional, estético y psicológico importante. Es


crucial la sospecha para realizar un tratamiento precoz de las alteraciones sensoriales y
estructurales, permitiendo un mejor desarrollo en la vida adulta.

PALABRAS CLAVE: Goldenhar Syndrome, Congenital Abnormalities, Oculoauriculovertebral


Syndrome.

89
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

PARTE V OTRAS ESPECIALIDADES

Casos clínicos:
PSIQUIATRÍA

CC-62 ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE INDUCIDA POR ALCOHOL: REPORTE DE CASO.


CC–145 COMORBILIDAD DE BIPOLARIDAD CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD LÍMITE, A
PROPÓSITO DE UN CASO.
CC–155 COMORBILIDAD ENTRE ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO. A
PROPÓSITO DE UN CASO.

DERMATOLOGÍA

CC-10 TRATAMIENTO CON LUZ UVB COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA EN GRANULOMA ANULAR
GENERALIZADO EN ÁREAS FOTOEXPUESTAS.
CC–31 BEBÉ COLODIÓN AUTORRESOLUTIVO ACRAL. REPORTE DE UN CASO.
CC-81 DIAGNÓSTICO DE MICOSIS FUNGOIDE: A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC–108 RETICULOHISTIOCITOMA SOLITARIO DEL ADULTO. ACTUALIZACIÓN A PARTIR DE UN
CASO CLÍNICO.
CC–134 RELEVANCIA DEL XANTOGRANULOMA JUVENIAL EN PACIENTES CON
NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

CC-06 OTITIS EXTERNA MALIGNA CON PROTEUS MIRABILIS COMO MICROORGANISMO


RESPONSABLE: REPORTE DE CASO.
CC-26 TUBERCULOSIS LARINGEA COMO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE DISFONÍA, A
PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-34 DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LA ESTENOSIS SUBGLÓTICA POST INTUBACIÓN EN
PACIENTE PEDIÁTRICO: A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC–35 DETECCIÓN Y MANEJO DE LA HIPOACUSIA SÚBITA: A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC-65 DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE RINORRAQUIA, A PROPÓSITO DE UN CASO.
CC–141 ROL DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO EN CÁNCER AVANZADO DE LARINGE EN MUJER
JOVEN: REPORTE DE UN CASO.

OFTALMOLOGÍA

CC-64 MEGALOCORNEA CONGÉNITA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE GLAUCOMA


NEONATAL. REPORTE DE UN CASO

90
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

UROLOGÍA

CC-07 RIÑÓN EN HERRADURA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CÓLICO RENAL:


REPORTE DE UN CASO
CC-08 LITOTRICIA DE CISTOLITIASIS EN PACIENTE CON DERIVACIÓN DE MITROFANOFF:
REPORTE DE UN CASO
CC-40 MANEJO DEL TUMOR TESTICULAR DE CÉLULAS GERMINALES NO SEMINOMA CON
METÁSTASIS GANGLIONAR. REPORTE DE UN CASO
CC-121 HEMATURIA POR ENDOMETRIOSIS VESICAL, REPORTE DE CASO.

NEUROCIRUGÍA

CC-09 ABSCESO CEREBRAL COMO COMPLICACIÓN DE UNA INFECCIÓN OTOLÓGICA: REPORTE


DE CASO.
CC-51 EPITELIOMA CALCIFICANTE DE MALHERBE COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIA DE
TUMOR CUTÁNEO CRANEAL. REPORTE DE CASO.

TRAUMATOLOGÍA

CC-04 OSTEOTOMÍA DE SOPORTE PÉLVICO (OSP) Y ELONGACIÓN FEMORAL (EF): A PROPÓSITO


DE UN CASO.
CC–05 CRECIMIENTO GUIADO CON PLACAS EN OCHO, PARA TRATAMIENTO DE GENU VALGO
SECUNDARIO A OSTEOCONDROMATOSIS: REPORTE DE CASO.
CC-50 TUTOR EXTERNO CON ANCLAJE ESCAPULAR EN FRACTURA EXPUESTA DE HÚMERO
PROXIMAL COMO SALVATAJE DE EXTREMIDAD SUPERIOR. REPORTE DE UN CASO.
CC–60 MANEJO QUIRÚRGICO DE BRAQUIMETACARPIANO. REPORTE DE CASO.

IMAGENOLOGÍA

CC–150 ROL DEL DIAGNÓSTICO IMAGENOLÓGICO PREOPERATORIO EN LA AGENESIA


VESICULAR FRENTE AL RIESGO QUIRÚRGICO IATROGÉNICO. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CLÍNICO.

ANESTESIOLOGÍA

CC–113 NEUMORRAQUIS SINTOMÁTICO POSTERIOR A ANESTESIA EPIDURAL Y ESPINAL: UN


REPORTE DE CASO.

91
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 62. ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE INDUCIDA POR ALCOHOL. REPORTE DE CASO.

Álvaro Soto M.(1), Marisela Esparza A.(1), Constanza Segura Y.(1), Lucas Ossandón A.(1), Diego
Barttlet G.(2).

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.


(2) Psiquiatra, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: La encefalopatía de Wernicke (EW) es una reacción aguda neuropsiquiátrica


al déficit severo de tiamina, infrecuente, con alta morbilidad y mortalidad. Es principalmente
secundario a alcoholismo crónico. Se caracteriza por confusión mental, oftalmoplejía y ataxia. El
diagnóstico es clínico y el tratamiento se basa en la administración parenteral de tiamina.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo masculino de 40 años, sin antecedentes


mórbidos. Ingresado al servicio de urgencias del Hospital de Curicó por compromiso
cuantitativo de conciencia, posterior a ingesta diaria de 10,5 unidades de alcohol durante un
periodo de 51 días, asociado a escasa ingesta alimentaria, con temblor de extremidades desde
el día previo. Al ingreso, vigil, orientado, con deshidratación moderada, nauseabundo, con
temblor de acción, ataxia y dismetría, con alucinosis ocasional de días de evolución y dolor
abdominal periumbilical. Al análisis sanguíneo destacó elevación de transaminasas. Se realizó
diagnóstico de EW, asociado a delirium tremens y gastritis por ingesta alcohólica. Es manejado
con hidratación parenteral y tiamina a altas dosis, asociado a lorazepam y protección gástrica. Al
séptimo día de evolución paciente presentó mejoría clínica, lúcido y orientado, sin alucinosis,
dolor abdominal, ataxia ni dismetría.

DISCUSIÓN: Dado que el diagnóstico es principalmente clínico, considerar que sólo un


pequeño porcentaje de pacientes presenta la triada clásica, lo cual explica el alto porcentaje de
diagnóstico postmortem. Exámenes complementarios no deben retrasar la administración de
altas dosis de tiamina, con el fin de evitar el desarrollo de daño cerebral permanente o la
muerte.
Se deben considerar diagnósticos diferenciales que cursan con déficit de tiamina.

CONCLUSIÓN: Importancia de sospecha diagnóstica inicial, tanto cuadro clínico como


antecedentes de hipoalimentación asociado a ingesta de alcohol, para la administración
temprana de tiamina a fin de prevenir complicaciones del cuadro que pueden llegar incluso al
coma o muerte.

PALABRAS CLAVES: Encefalopatía de Wernicke, encefalopatía, tiamina.

92
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 145. COMORBILIDAD DE BIPOLARIDAD CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD


LÍMITE, A PROPÓSITO DE UN CASO.

Jonathan Utreras P.(1), María Ponce P.(1)

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: El trastorno afectivo bipolar (TAB) se caracteriza por exaltación anímica y


depresión mayor. A nivel mundial, presenta una prevalencia de 2.4%, concordante con realidad
local (2.2%), con edad promedio de diagnóstico 21 años.
El trastorno de la personalidad límite (TPL) se caracteriza por inestabilidad en las relaciones
interpersonales, autoimagen, emociones e impulsividad. Se presenta en 6,4% y 9,3% de los
pacientes de atención primaria y ambulatorios psiquiátricos, respectivamente.
La comorbilidad entre estas condiciones va desde un 15 – 25%, siendo relevante para el
diagnóstico y manejo posterior.

PRESENTACIÓN DE CASO: Paciente de 45 años con antecedentes de hipotiroidismo,


dislipidemia, obesidad y TAB II. Presenta intentos de autolisis frecuentes desde la adolescencia
en contexto de vínculos afectivos deficientes, padre ausente, bullyng y escasa red de apoyo.
Inicialmente en tratamiento con antidepresivos. Migra de forma frecuente entre localidades,
presentando relaciones interpersonales deficientes. En la adultez, presenta episodios de
exaltación anímica, con mala respuesta a tratamiento con estabilizadores del ánimo (valproato,
litio) y antipsicóticos (clorpromazina, modecate, quetiapina), actualmente cumpliendo tercer
ciclo en Hospital de Día, con respuesta deficiente.

DISCUSIÓN: El TAB se caracteriza por fluctuación anímica, en cambio, TPL involucra deterioro
de relaciones interpersonales, desregulación afectiva y del comportamiento. La personalidad se
moldea por el medio de forma pervasiva, sin que el paciente pueda asimilar la condición debido
a un locus atribucional externo. Por esto, al presentarse de forma comórbida entorpece el
diagnóstico y dificulta el tratamiento, siendo la psicoterapia central en TPL, además, debiendo
priorizar el TPL en caso de comorbilidad dado mayor probabilidad de remisión o mejora de
ambos trastornos.

CONCLUSIÓN: Dado elevada comorbilidad entre TAB y TPL es importante la sospecha del
cuadro dado el mal pronóstico consecuente. Es relevante considerar asociaciones
neurobiológicas que puedan condicionar o propiciar ambos cuadros clínicos, siendo
trascendental adicionar psicoterapia cognitivo conductual dialéctica en casos que no responden
a tratamiento convencional.

PALABRAS CLAVE: Trastorno afectivo bipolar, trastorno de personalidad límite, comorbilidad


psiquiátrica.

93
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 155. COMORBILIDAD ENTRE ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNO OBSESIVO –


COMPULSIVO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
1
Josefa Santa María B.,1 María José Aldunate D., 1Vicente San Juan G., 1Vivian Tabak C. 2Javier
Idalsoaga F.

1. Interno de medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.


2. Médico-Cirujano, Residente Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago,
Hospital de Calbuco, Calbuco, Chile.

INTRODUCCIÓN: La asociación entre el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y esquizofrenia


ha sido materia de interés en investigaciones desde hace más de un siglo. Se ha evidenciado
que el padecer esquizofrenia aumenta el riesgo de padecer TOC en hasta seis veces. El objetivo
del reporte del siguiente caso es presentar los modelos que explican la asociación entre ambas
patologías y las características a destacar de su comorbilidad.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo masculino, 26 años, diagnosticado de


esquizofrenia a los 17 años. Inicia controles con Psiquiatría en Hospital de Calbuco en
noviembre de 2014, momento en que presenta síntomas positivos (alucinaciones auditivas) y
síntomas catatónicos, indicándose tratamiento con olanzapina, venlafaxina, haloperidol y
diazepam. En controles posteriores mantiene síntomas positivos e ideas de robo de
pensamiento. En marzo de inicia s ntomas obsesivos (“me quedo pegada en el gas, siento
que puede pasar algo si no lo vigilo” y al mes se agregan s ntomas obsesivos de higiene, los
cuales finalmente ceden al aumentar la dosis de venlafaxina

DISCUSIÓN: Se han postulado dos modelos explicativos respecto a la asociación entre


esquizofrenia y TOC: en primer lugar que uno de los trastornos sea factor de riesgo para el otro,
y en segundo lugar que existan factores de riesgo comunes para ambos. Investigaciones han
demostrado además que patología obsesiva pudiera irrumpir o exacerbarse por la
administración de neurolépticos5. Paralelamente numerosos estudios han evaluado el estatus
nosológico de dicha comorbilidad, compar ndose pacientes “mixtos” con sujetos
6,7,8,9,10
esquizofr nicos y o OC “puros” , hallándose que los primeros presentan más
sintomatología negativa, mayor ánimo depresivo, mayor nivel de disfuncionalidad psicosocial y
debut más temprano de la psicopatología.

CONCLUSIÓN: Es importante estar atento a la presentación de síntomas de TOC en pacientes


con Esquizofrenia, dado que su presentación es de mayor gravedad y a edades más tempranas.

PALABRAS CLAVES: psiquiatría, esquizofrenia, trastorno obsesivo compulsivo

94
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 10. TRATAMIENTO CON LUZ UVB COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA EN GRANULOMA


ANULAR GENERALIZADO EN ÁREAS FOTOEXPUESTAS. REPORTE DE UN CASO.

Francesca Moller M.(1), Sebastián Muñoz G.(1), Celeste Martin P.(2), Marianne Kolbach R.(3)

(1) Interno(a) de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.


(2) Residente de Dermatología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
(3) Dermatóloga, Docente Departamento de Dermatología, Pontificia Universidad Católica de Chile,
Santiago.

INTRODUCCIÓN: El granuloma anular generalizado (GAG) es una dermatosis de curso benigno,


la mayoría de las veces autolimitada, pero en algunos casos de difícil tratamiento. Dentro de los
factores desencadenantes descritos en la literatura se encuentra la fotoexposición, sin embargo,
se han reportado casos de tratamiento con fototerapia en áreas afectadas con respuesta
variable.

PRESENTACIÓN DE CASO: Mujer de 66 años con antecedentes de trastorno depresivo mayor e


hipotiroidismo en tratamiento. Consulta por lesiones eritematosas múltiples y extensas de
morfología anular con bordes elevados y ligera descamación localizada en tórax, brazos, parte
superior de la espalda, manos y dorso de los pies. Se realiza biopsia compatible con granuloma
anular. Recibe tratamiento inicialmente con corticosteroides tópicos, hidroxicloroquina y
dapsona, sin lograr una respuesta adecuada. Se debe suspender dapsona por anemia hemolítica
asociada al uso de dapsona. Dada mala respuesta a tratamiento inicial y aparición de efectos
adversos, se inicia tratamiento con fototerapia UVB de banda estrecha (nb-UVB) a 311 nm 3
veces por semana durante 2 meses, con excelente respuesta clínica y tolerancia.

DISCUSIÓN: Es interesante destacar cómo la fotoexposición podría estar involucrada como


factor desencadenante de la enfermedad y posteriormente ser utilizada como parte del
tratamiento. La evidencia disponible con respecto al tratamiento del GAG con luz UVB presenta
datos que son contradictorios. Existen reportes de casos similares con buena respuesta, sin
embargo, otros estudios han intentado reproducir la presentación mediante exposición a luz
ultravioleta y han tenido resultados inversos o no concluyentes. Se dispone de una revisión
sistemática que concluye que podría existir alta tasa de respuesta a fototerapia en base a
reportes de caso.

CONCLUSIÓN: Se presentó un caso de GAG en zonas fotoexpuestas con una buena respuesta a
tratamiento con nb-UVB, si bien existen reportes similares en la literatura, faltan estudios
clínicos aleatorizados para estandarizar este tipo de terapia.

PALABRAS CLAVE: Granuloma, anular, fototerapia.

95
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 31. BEBÉ COLODIÓN AUTORRESOLUTIVO ACRAL. REPORTE DE UN CASO.

Esperanza Wilhelm S.(1), Francisco Parada C.(1), Andrea Valdés S.(1), Millaray Bastías A.(1), Marco
Solís A.(2), Javier Ortega D.(2)

(1) Interno de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó. Universidad de Talca, Talca.
(2) Dermatólogo, Hospital San Juan de Dios, Curicó.

INTRODUCCIÓN: La ictiosis comprende trastornos de la piel, caracterizados por hiperqueratosis


y/o descamación. Pueden ser hereditarias o adquiridas.

El término bebé colodión corresponde a un tipo infrecuente de ictiosis hereditaria, que presenta
una membrana tensa y transparente que cubre al recién nacido (RN), se desprende antes de 14
días y se asocia en un 60% a ictiosis lamelar o eritrodermia ictiosiforme congénita.

Una rara variante, con prevalencia estimada 1 en 300.000, es el bebé colodión autorresolutivo
acral (BCAA) que afecta manos y pies, y que, posterior al desprendimiento la piel permanece
sana.

PRESENTACIÓN DEL CASO: RN femenino de término, nacida en Hospital de Curicó, sin


antecedentes perinatales, madre con antecedentes de diabetes gestacional e hipertensión
arterial crónica. Evaluada por dermatología debido a la presencia de placas transparentes
descamativas. Al examen físico se evidencia placas de aspecto seroso, queratósicas y
transparentes en dorsos de manos y pies, además de descamación fina en tronco, dorso y
piernas sin eritema, sin ampollas, sin signos inflamatorios ni infecciosos. Se plantea BCAA como
diagnóstico y se indica manejo con vaselina en las lesiones. En control a las 3 semanas, presenta
resolución completa de las lesiones.

DISCUSIÓN: En este contexto, con una amplia gama de diagnósticos diferenciales, 36 tipos de
ictiosis hereditarias, es importante la evaluación por especialidad y diagnóstico molecular. Sin
embargo, el acceso es limitado, por lo que como primer enfrentamiento es necesario diferenciar
al menos de la descamación fisiológica del recién nacido. La principal característica clínica para
diferenciarlos es la membrana tensa y transparente que se presenta en BCAA.

CONCLUSIÓN: En RN con sospecha de ictiosis, es importante caracterizar el tipo, en base a los


hallazgos cutáneos, antecedentes familiares y manifestaciones extra cutáneas, para diferenciar
entre cuadros benignos como descamación fisiológica, no sindromáticas y autorresolutivos
como el BCAA y aquellos sindromáticas relacionados con otras patologías.

PALABRAS CLAVES: bebé colodión autorresolutivo, bebé recién nacido, ictiosis.

96
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 81. DIAGNÓSTICO DE MICOSIS FUNGOIDE (MF): A PROPÓSITO DE UN CASO.

Fernanda Henríquez R.(1), Loreto Casanova M.(1), Francisca Gutiérrez H.(1), José Maldonado
E.(1), Marco Solís A.(2). Javier Ortega D.(2).

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Dermatólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: Los linfomas cutáneos primarios corresponden a una proliferación anormal


de linfocitos T (75-80%) o B (20-25%), siendo la MF la neoplasia cutánea de células T más
frecuente en su forma clásica, no obstante tiene variantes y un diagnóstico diferencial amplio
por lo que para su diagnóstico se requiere una correlación clínica e histopatológica.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 76 años, con antecedente de hipertensión arterial


crónica, que consulta por lesiones eritematosas y pruriginosas en tronco y extremidades, de 1
año de evolución, sin compromiso palmo-plantar, ni cefálico, ni de mucosas ni áreas foto
expuestas. Al examen se observan lesiones en parche, eritematosas, de tamaño variable, con
descamación fina y piel “en papel de cigarrillo”, con lesiones en placa contiguas de forma
aislada y confluente, que comprometen 81% de la superficie corporal total, sin adenopatías ni
organomegalias palpables. Se realiza biopsia por punch, compatible con MF e
inmunohistoquímica pendiente. Se solicita citometría de flujo, hemograma con determinación
de células de Sézary, panel metabólico, niveles de LDH, tomografía axial computada con
contraste de tórax abdomen y pelvis y se deriva a oncología.

DISCUSIÓN: La MF presenta una progresión lenta y un curso prolongado en años,


generalmente indolentes. La variante clásica, presenta tres etapas clínicas: parche, placa y tumor,
destacando el prurito como síntoma principal y el compromiso extra cutáneo solo se manifiesta
en etapas tardías, afectando principalmente linfonodos, pulmones, bazo, hígado y sangre. En la
histopatología, las lesiones muestran un infiltrado linfocitario de la dermis papilar con
epidermotropismo, el cual se puede caracterizar con la inmunohistoquímica y así ayudar con el
diagnóstico de MF.

CONCLUSIÓN: La MF es considerada como la gran imitadora en dermatología, teniendo un


diagnóstico diferencial es muy amplio, incluyendo enfermedades eccematosas, escamosas,
autoinmunes, tumorales y ampollares, es por esto que el diagnóstico definitivo requiere una
correlación clínica histológica.

PALABRAS CLAVE: Linfomas cutáneos, micosis fungoide, linfoma de células T.

97
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 108. RETICULOHISTIOCITOMA SOLITARIO DEL ADULTO: ACTUALIZACIÓN A PARTIR


DE UN CASO CLÍNICO.

Catalina Hasbún Z1, Isabel Ogueta C2, Ximena Echeverría P2, Sergio González B3.

1. Interna de Medicina. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.


2. Departamento de Dermatología. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.
3. Departamento de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de
Chile.

INTRODUCCIÓN: Reticulohistiocitoma es un tumor dérmico benigno poco frecuente, de


etiología desconocida. Se presenta como una pápula o nódulo eritematoso solitario. En la
histopatología se observa una proliferación dérmica de histiocitos mononucleares con
citoplasma eosinófilo e inmunohistoquímica positiva para CD68, CD163 y vimentina. En casos de
presentación atípica debe sospecharse una malignidad interna y realizar estudio dirigido.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo masculino de 34 años, sin antecedentes


mórbidos. Consulta por historia de 3 meses de evolución de nódulo eritematoso, blando,
indoloro y de crecimiento progresivo en escápula izquierda. Al examen físico se aprecia nódulo
eritematoso-anaranjado, sin eritema circundante ni calor local. Dada la rápida evolución de la
lesión se decide extirpación completa por losanjo. El estudio histopatológico informó nódulo
dérmico de células grandes, mononucleadas, con abundante citoplasma eosinófilo y linfocitos
perifocales; hallazgos compatibles con Reticulohistiocitoma. El paciente presentó una evolución
favorable, sin recurrencia de la lesión a los dos años de seguimiento.

DISCUSIÓN: Reticulohistiocitoma es una proliferación histiocitaria de piel y tejidos blandos, de


comportamiento benigno. Su etiopatogenia es desconocida, aunque se cree que es
consecuencia de un proceso reactivo. Es poco frecuente, se presenta en adultos jóvenes con
leve predominio en hombres. Dentro del diagnóstico diferencial se encuentra el melanoma
amelanótico, xantogranuloma juvenil y nevus de Spitz. Cuando las lesiones comprometen zonas
acrales y cara pueden estar en contexto paraneoplásico, describiéndose malignidad asociada en
un 15-30% de estos pacientes, por lo que, además de extirpar completamente la lesión, debe
estudiarse dirigidamente el compromiso multisistémico.

CONCLUSIÓN: Reticulohistiocitoma es un tumor benigno de diferenciación histiocitaria, que si


bien tiende a presentar compromiso local, es fundamental sospechar un componente
neoplásico asociado en casos atípicos y realizar un estudio dirigido.

PALABRAS CLAVE: Histiocitos, reticulohistiocitoma, tumor dérmico.

98
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 134. RELEVANCIA DEL XANTOGRANULOMA JUVENIL EN PACIENTES CON


NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO.

Natalia Gómez J (1), Juan Maturana E (1), Pablo Fuentes G (1), Rocío Acuña M (1), Salvador
Villablanca S (2).

1. Interna/o de VII° año de Medicina. Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.


2. Médico dermatólogo. Servicio de Dermatología, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del mar, Chile.

INTRODUCCIÓN: El xantogranuloma juvenil (JXG) es la forma más común de histiocitosis de


células no Langerhans. Tiene una incidencia, prevalencia y etiopatogenia desconocidas, y se
suele presentar en edad pediátrica. Puede manifestarse como lesiones tumorales únicas de
carácter benigno, tendiendo a la resolución espontánea en un período variable. También puede
presentarse como JXG múltiple con riesgo de compromiso sistémico, comprometiendo
distintos órganos. El diagnóstico es clínico, aunque ocasionalmente requiere biopsia e
inmunohistoquímica. Su principal relevancia radica en la posible asociación a neurofibromatosis
tipo 1 (NF1), ya que esto conlleva un mayor riesgo de desarrollo de leucemia mielomonocítica
crónica juvenil (JCML), cuadro de elevada mortalidad.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante masculino de 9 meses de edad, nacido de término, sin
antecedentes previos. Desde su nacimiento presenta manchas café con leche, pseudoefélides,
hipotonía axial y macrocefalia con retraso del desarrollo psicomotor, diagnósticandose NF1. En
evaluación por dermatología por eccema atópico, se pesquisa tumoración redondeada pequeña
en cuero cabelludo, compatible con JXG, confirmándose diagnóstico con biopsia. Durante el
mes siguiente, evoluciona con nuevas lesiones cutáneas de JXG, decidiéndose control
hematológico semestral.

DISCUSIÓN: Se ha evidenciado una asociación del NF1 con el JXG, encontrándose esta en un
10% de ellos. En aquellas personas que presentan ambas patologías, existe un riesgo de 0.4 a
1.6% de desarrollar una JCML, que aumenta si la JXG es múltiple. Cuando el JXG se asocia a
JCML, el pronóstico del paciente se ve profundamente afectado, alcanzando una sobrevida de
10 a 12 meses sin tratamiento. Por esta razón, en el caso expuesto se decidió control de
parámetros hematológicos semestralmente, ante el riesgo de desarrollar JCML.

CONCLUSIÓN: Existen solo 20 casos en la literatura con asociación de NF1, JXG y JCML; sin
embargo, es importante conocerla debido a que compromete profundamente el pronóstico. Se
recomienda el seguimiento estricto con control de parámetros hematológicos, para detección
precoz.

PALABRAS CLAVES: Xantogranuloma juvenil; neurofibromatosis tipo 1; leucemia


mielomonocítica crónica.

99
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 06. OTITIS EXTERNA MALIGNA CON PROTEUS MIRABILIS COMO ORGANISMO


RESPONSABLE: REPORTE DE CASO.

Felipe Díaz Z. (1), Anneliese Montaño K. (1), Fernando Jorquera J. (1), Valentina Durán E. (2),
Almara Salcedo R. (3), José Martínez B. (4)

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.


(2) Interna de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción.
(3) Otorrinolaringólogo, Hospital de Santa Cruz, Santa Cruz.
(4) Infectólogo, Hospital de Santa Cruz, Santa Cruz.

INTRODUCCIÓN: La otitis externa maligna (OEM) es una infección infrecuente y


potencialmente mortal del conducto auditivo externo (CAE), mastoides y base de cráneo.
Clásicamente tiene como organismo responsable a la Pseudomonas aeruginosa, afectando
principalmente a pacientes ancianos con diabetes mellitus comórbida y otras condiciones de
inmunocompromiso. La clínica se caracteriza por otalgia y otorrea refractarias al tratamiento
tópico habitual, con progresión de la infección que puede comprometer nervios craneales.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre de 60 años con antecedentes de hipertensión, diabetes y


enfermedad renal crónica en hemodiálisis, en tratamiento antibiótico tópico por otitis externa
derecha. Consulta por otalgia intensa de un mes de evolución asociado a otorrea, hipoacusia y
dolor intenso a la palpación en región mastoidea derecha. A la otoscopia se observa exposición
ósea en pared inferior del CAE derecho. Se decide hospitalización e inicio de tratamiento
antibiótico endovenoso con ceftazidima previa toma de cultivo ótico. Tomografía de oído medio
y mastoides con imágenes sugerentes de osteomielitis en pared anterior del CAE derecho. Se
realiza miringotomía con salida de contenido purulento. Resultado de cultivo positivo para
Proteus Mirabilis susceptible a ceftazidima. Evoluciona con clínica favorable y con imágenes de
control que evidencian regresión de afectación ósea, se decide continuar manejo antibiótico
ambulatorio después de 4 semanas de hospitalización.

DISCUSIÓN: En la OEM debe existir un alto índice de sospecha diagnóstica en base a los
hallazgos clínicos, de laboratorio y radiográficos, con el objetivo de evitar un retraso en la
terapia efectiva y peores resultados. Ante la sospecha, se recomienda la hospitalización precoz y
el inicio de antibioticoterapia de amplio espectro con cobertura anti pseudomonas.

CONCLUSIÓN: A pesar de que la Pseudomonas aeruginosa, es el agente más frecuentemente


involucrado en la OEM, han aumentado los casos reportados de organismos no- pseudomonas,
siendo relevante la toma de cultivo y antibiograma que permitan la elección del antibiótico
correcto.

PALABRAS CLAVES: Osteomielitis, Proteus mirabilis, ceftazidima.

100
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 26. TUBERCULOSIS LARÍNGEA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE DISFONÍA, A


PROPÓSITO DE UN CASO.

Martin Filp L. (1), Jaime Leñero N.(1), Camila Aránguiz F.(1), Michael Filp L.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad Mayor, Temuco.


(2) Médico Cirujano, CESFAM los Muermos, Los Muermos.

INTRODUCCIÓN: Se estima que hay 20 millones de pacientes con tuberculosis en el mundo,


apareciendo 9 millones de casos nuevos cada año. Chile presenta una incidencia de tuberculosis
de 14 por 100.000 habitantes, con un enlentecimiento de la velocidad de disminución desde
hace al menos 10 años y siendo afectada por la emigración sufrida en el último tiempo en Chile.
La tuberculosis laríngea es un tipo infrecuente de tuberculosis extrapulmonar, siendo estimada
su incidencia cercana al 1%. Su clínica poco específica, hace muy difícil su diagnóstico.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de sexo masculino, 79 años de edad, hipertenso, consulta
en policlínico por disfonía progresiva asociado a sensación de cuerpo extraño, odinofagia, dolor
cervical, sudoración nocturna y baja de peso no cuantificada en los últimos meses. Al examen
f sico presenta adenopat as cervicales, sin cl nica de malignidad. e deriva a otorrinolaringolog a
para realización de nasofibrolaringoscop a, en la cual se evidenció lesión irregular de
aproximadamente 1x0,7 cm en epiglotis. Se solicita biopsia para confirmación diagnóstica
concluyéndose tejido granulomatoso con necrosis, compatible con tuberculosis laríngea.

DISCUSIÓN: El presente caso de tuberculosis tiene una ubicación infrecuente, poco


diagnosticada en nuestro medio. Se presenta de la forma más habitual reportada en la literatura,
siendo la disfonía progresiva el síntoma más característico de esta patología. La similitud de
síntomas con el cáncer de laringe hace necesaria confirmación diagnóstica con biopsia, siendo
el actual gold standard en el diagnóstico de esta patología.

CONCLUSIÓN: La tuberculosis laríngea es una forma de tuberculosis poco frecuente en nuestro


medio. Sin embargo, es importante incluirla entre los diagnósticos diferenciales de disfonía
crónica, principalmente si existe síndrome constitucional y/o síntomas respiratorios asociados.
Dado a que su sintomatología y aspecto macroscópico es similar al cáncer de laringe se debe
realizar biopsia de la lesión en el paciente sin tuberculosis pulmonar.

PALABRAS CLAVE: Disfonía, tuberculosis laríngea, tuberculosis.

101
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 34. DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LA ESTENOSIS SUBGLÓTICA POST INTUBACIÓN EN


PACIENTE PEDIÁTRICO: A PROPÓSITO DE UN CASO.

María Santander B.(1), Constanza González G.(1), Catalina Hasbún Z.(1), Francesca Moller M.(1),
Rodrigo Aliaga D.(2)

(1) Interna de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.


(2) Residente Otorrinolaringología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La estenosis subglótica (ESG) postintubación es la anormalidad adquirida


laríngea más común en niños, se asocia a insuficiencia respiratoria y se manifiesta como estridor.
Dada la morbilidad asociada a este cuadro y la relevancia del diagnóstico precoz, se presenta un
caso clínico y se discute su abordaje y manejo.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante de 1 año 9 meses sufre asfixia por inmersión, requiriendo
reanimación cardiopulmonar avanzada y manejo en unidad de cuidados intensivos. Se extuba al
quinto día, presentando inmediatamente estridor refractario a corticoides endovenosos y
adrenalina nebulizada. Se decide revisar vía aérea y se retira fibrina desde subglotis. Evoluciona
favorablemente y es dado de alta. Se mantiene en control ambulatorio cada 15 días, clínico y
endoscópico. En tercer control, se pesquisa estridor de reposo de progresiva instalación, por lo
cual ingresa al Hospital Clínico Universidad Católica. En revisión de vía aérea en pabellón se
observa ESG de 60%, por lo que se realiza dilatación endoscópica con balón. Evoluciona sin
estridor ni dificultad respiratoria.

DISCUSIÓN: Los factores de riesgo más relevantes para una ESG post intubación son el trauma
por la técnica de intubación y el daño por presión que genera el tubo sobre la mucosa,
observándose lesiones isquémicas y úlceras en la región gloto-subglótica.
La disfonía que persiste por 3 días post extubación o una extubación fallida son indicaciones de
revisión endoscópica de la laringe y subglotis, para prevenir el desarrollo de la estenosis que
puede llegar a ocurrir a las 3 a 6 semanas después de la extubación.
Los procedimientos endoscópicos permiten un adecuado diagnóstico y manejo, siendo la
dilatación endoscópica con balón una opción efectiva que reduce la necesidad de
traqueostomía.

CONCLUSIÓN: En relación a la ESG post intubación es importante reconocer los factores de


riesgo y tener alto índice de sospecha para una pronta evaluación y un adecuado manejo.

PALABRAS CLAVES: Estenosis subglótica, estridor, intubación.

102
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 35. DETECCIÓN Y MANEJO DE LA HIPOACUSIA SÚBITA: A PROPÓSITO DE UN CASO.

María Santander B.(1), Constanza González G.(1), Catalina Hasbún Z.(1), Francesca Moller M.(1),
Rodrigo Aliaga D.(2).

(1) Interna de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.


(2) Residente Otorrinolaringología, Departamento de Otorrinolaringología de la Escuela de Medicina
de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La hipoacusia súbita (HS) es una alteración auditiva neurosensorial que en la


audiometría evidencia pérdida de al menos 30 decibeles (dB) en 3 o más frecuencias contiguas
dentro de un período de 72 horas. Tiene una incidencia de 2 a 20 por 100.000 habitantes. Es
relevante sospecharla debido a su morbilidad asociada y a la necesidad de un tratamiento
precoz.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 52 años, sin antecedentes mórbidos, presenta cuadro
clínico de cinco días de evolución de hipoacusia de inicio súbito y tinnitus en oído derecho (OD).
Otomicroscopia normal. Audiometría evidencia hipoacusia profunda y nula discriminación en
OD. Weber, lateraliza a izquierda. Resonancia magnética (RM) de cerebro con Gadolinio y
énfasis en fosa posterior, sin alteraciones. Se indica corticoides intratimpánicos (CIT), 0.4ml de
Dexametasona (4mg/ml). Dada evolución favorable, se completan tres ciclos de CIT.
Audiometrías de control evidencian buena respuesta a tratamiento, progresiva compensación
de hipoacusia y discriminación de OD. Logrando mejorar hasta hipoacusia leve y discriminación
de 100% a 60 dB en OD.

DISCUSIÓN: La HS en 80% de los casos es de causa idiopática, sin embargo, existen varias
teorías etiológicas tales como vascular, viral, autoinmune, ruptura de membranas y respuesta
inflamatoria anormal. Es primordial solicitar audiometría, impedanciometria y RM de cerebro
con Gadolinio y énfasis en fosa posterior para descartar patología estructural. Existe controversia
en relación a su tratamiento, pero los corticoides (orales o intratimpánicos) son la terapias más
aceptadas, pues reducirían el edema e inflamación del oído interno. Pese a ello, el pronóstico es
muy variable, la mejoría no supera el tercio de los casos.

CONCLUSIÓN: En la HS es relevante descartar adecuadamente causas secundarias e iniciar un


tratamiento adecuado y precoz, que aunque no asegura una buena evolución, sí intenta evitar
consecuencias permanentes en la calidad de vida de los pacientes, tal como se logró en el
presente caso.

PALABRAS CLAVES: Corticoides, hipoacusia, tinnitus.

103
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 65. DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE RINORRAQUIA, A PROPÓSITO DE UN CASO


CLÍNICO.

Constanza González G.(1), María Santander B.(1), Francesca Moller M.(1) , Jorge Astudillo S.(2)

(1) Interna de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.


(2) Residente Otorrinolaringología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR) es una comunicación anómala


entre el espacio subaracnoídeo y la cavidad nasal. Puede presentarse como rinorraquia
unilateral intermitente y supone una condición de riesgo para el desarrollo de infecciones
endocraneanas, por lo que es importante tener alta sospecha ante un cuadro inespecífico de
rinorrea acuosa intermitente de difícil manejo.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 68 años, consulta en Urgencias por cuadro de 2 semanas
de evolución de rinorrea persistente por fosa nasal izquierda y sensación de descarga posterior,
refractaria a tratamiento sintomático. Con exámenes de laboratorio normales. Se interconsulta a
Otorrinolaringología, quiénes realizan nasofibroscopía que muestra ocupación del seno
esfenoidal izquierdo (SEI) por líquido claro que escurre hacia rinofaringe. Se solicita escáner de
cavidades paranasales y resonancia magnética de cerebro, que muestra defecto osteomeníngeo
a nivel del techo del receso lateral del SEI. Se realiza cirugía endoscópica logrando el cierre del
defecto. Evoluciona satisfactoriamente y es dada de alta.

DISCUSIÓN: Las fistulas de LCR pueden ser producto de traumas, iatrogenia o causa
espontánea. En cuanto al diagnóstico, el estudio imagenológico es superior a exámenes de
laboratorio, en especial para la evaluación y elección del método quirúrgico. Se ha reportado
que hasta el 80% de los pacientes portadores de una fístula de LCR presentaron meningitis
bacteriana, ya que la cavidad nasal posee flora bacteriana residente que puede ser la puerta de
entrada para el desarrollo de infecciones endocraneanas. El manejo quirúrgico endoscópico
nasal es la forma de reparación más popular, con una tasa de éxito de hasta un 90% y con baja
tasa de complicaciones.

CONCLUSIÓN: Se expone la importancia de tener una alta sospecha clínica ante un paciente
que consulta por un cuadro de rinorrea acuosa unilateral, dado el riesgo de generar infecciones
endocraneales de complejidad elevada.

PALABRAS CLAVES: Fístula de líquido cefalorraquídeo, meningoencefalocele, rinorrea.

104
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 141. ROL DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO EN CÁNCER AVANZADO DE LARINGE EN


MUJER JOVEN: REPORTE DE UN CASO.

Estefanía Fernández U. 1, Daniel Toro M. 1, Joaquín Boutaud S. 1, Carlos Aravena C. 2

1. Interno de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile.


2. Otorrinolaringólogo, Hospital Clínico El Carmen.

INTRODUCCIÓN: El cáncer laríngeo (LC) se suele diagnosticar en estadios avanzados. Se asocia


a una tasa de sobrevida del 50% a 5 años. En Chile, corresponde al 1% de las muertes en
hombres mayores de 80 años. La histología corresponde mayoritariamente a carcinoma
escamoso. Existe un alza en la incidencia del cáncer escamoso en vía aerodigestiva superior que
se atribuye a la infección por virus papiloma humano (VPH). Los carcinomas positivos para VPH
presentan un aumento de la proteína supresora tumoral p16, medible por inmunohistoquímica.
Sin embargo, su función supresora estaría alterada.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 18 años, tabáquica crónica 1 cigarro a la semana hace un
año. Hace 4 meses con disfonía, disnea paroxística, disfagia y baja de peso significativa. Acude a
Urgencias por disnea exacerbada y estridor inspiratorio. Examen físico destaca fonación con
escape aéreo y estridor en reposo, sin adenopatías. Nasofibroscopía muestra tumoración en
aritenoides derecho, paresia hemilaringea ipsilateral que determina estrechamiento crítico de
vía aérea. Endoscopía digestiva alta y tomografía axial computarizada de cabeza, cuello y tórax
normal. Se realiza biopsia que muestra carcinoma escamoso bien diferenciado, infiltrante, con
proteína p16 positiva. Tomografía con emisión de positrones muestra adenopatías
yugulodigástricas derechas, cervicales izquierdas e infratiroideas. Se realiza
faringolaringoesofagectomía, tiroidectomía total y disección cervical bilateral. Paciente
evoluciona favorablemente.

DISCUSIÓN: El LC afecta usualmente a adultos mayores, con factores de riesgos (FR) como el
alcohol y el tabaco. Los jóvenes con LC corresponden apenas al 8% del total y no presentan la
historia clásica de FR. Estas diferencias sugieren distinta etiopatogenia como predisposición
genética, dieta o presencia de VPH. Se estima que aproximadamente 25% se relaciona con VPH.

CONCLUSIÓN: El LC es poco frecuente en adultos jóvenes y el VPH podría postularse como FR.
Sin embargo, los estudios no han mostrado una mejor sobrevida, por lo que su presencia tiene
relevancia clínica incierta.

PALABRAS CLAVE: Cáncer, laringe, mujer.

105
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 64. MEGALOCORNEA CONGÉNITA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE


GLAUCOMA NEONATAL. A PROPÓSITO DE UN CASO

Rocío Silva G.(1), Francisca Gutiérrez H.(1), Loreto Casanova C.(1), Fernanda Henríquez R.(1),
Miguel Basto C.(2) , Justianny Lanza M.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.


(2) Oftalmólogo(a), Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: La megalocornea congénita (MC) es un defecto genético del desarrollo del


ojo, caracterizado por aumento bilateral del diámetro corneal (> 13 mm) y una camara anterior
profunda, sin aumento de la presión intraocular (PIO).

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 8 meses de edad, derivado a oftalmología


por sospecha de glaucoma congénito (GC), madre no refiere epifora, fotofobia ni retraso en el
desarrollo psicomotor. Se evalúa paciente, destacando ojos blancos, macrocorneas, sin epifora,
edema corneal ni buftalmos. Se mide PIO, ojo derecho (OD) y ojo izquierdo (OI) dentro de
rangos normales, diámetro corneal OD 13 mm y OI 14 mm. Al Fondo de ojo (FO) discos de
bordes nitidos, papila óptica 0.2. Resto sin alteraciones. Se realizan exámenes en pabellón para
descartar GC , con diámetros corneales OD vertical 14 mm, horizontal 14 mm y OI vertical 13.5
mm , horizontal 14 mm, PIO OD 5 mmHg y OI 7 mmHg. A la biomicroscopía aumento del
diámetro corneal bilateral sin sinequias posteriores, sin opacidades de medios, al FO bilateral
discos ópticos ovalados, excavación 0.1 - 0.2 y polo posterior normal. Se controla a los 6 meses
con nuevos exámenes en pabellón, con resultados similares. Dado que no presenta
hipertensión ocular , epifora ni excavación papilar patológica se descarta GC, sin embargo al
presentar diámetro corneal bilateral mayor a 13 mm, se confirma el diagnostico de MC.

DISCUSIÓN: Para diferenciar el GC de la MC, se debe medir la PIO bajo anestesia general. La
MC, presentara PIO normal, con un diámetro corneas alterado bilateral. Es importante no
confundir los diagnósticos pues el manejo de una y otra patología es diferente.

CONCLUSIÓN: Ante un niño con un diámetro corneal anormal, es imprescindible conocer el


significado clínico que posee. Siendo el GC el principal diagnostico a descartar y el de mayor
urgencia.

PALABRAS CLAVES: Glaucoma, cornea, presión intraocular.

106
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 07. RIÑÓN EN HERRADURA COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CÓLICO RENAL,


REPORTE DE UN CASO.

María Lobos S.(1), Camila Chandía Z.(2), Fernanda García G.(2), Andrea Valdés S.(2), Patricio
Bravo M.(3)

(1) Alumna de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Interna de medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(3) Urólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El riñón en herradura es la anomalía renal de fusión más común, alcanzando


una incidencia que varía entre 0.4 a 1.6 en 10.000 nacidos vivos. Esta malformación ocurre previa
al ascenso renal desde la pelvis a la posición dorsolumbar normal, entre la quinta y novena
semana de gestación, asociada además a una rotación renal anormal principalmente por el polo
inferior en el 90% de los casos. La mayoría de los pacientes con riñones en herradura son
asintomáticos, realizándose el diagnostico incidentalmente a través de exámenes de imagen de
rutina

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 28 años con antecedentes de tabaquismo


activo (10 cigarros/día), apendicectomizado, sin otro antecedente. Consulta en urgencias del
hospital de Curicó por dolor abdominal difuso, intenso de un día de evolución, con irradiación
lumbar. Por sintomatología inespecífica e intensidad de dolor se realiza una tomografía axial
computarizada de abdomen y pelvis que muestra un riñón único configurado por 2 riñones
fusionados a nivel del flanco derecho, con un riñón izquierdo ectópico cruzado fusionado con el
polo inferior del riñón derecho asociado a acentuada dilatación de la pelvis renal izquierda.
Dado el hallazgo, se solicita renograma que informa hipofunción renal relativa izquierda de
carácter moderado de un 29%, estudio sugerente de hidronefrosis izquierda de drenaje
deteriorado.

DISCUSIÓN: A pesar de ser un diagnóstico de hallazgo incidental, existe un pequeño porcentaje


de pacientes en los cuales se presenta con síntomas como dolor, infección, hematuria debido a
obstrucción llegando a un importante deterioro de la función renal como en el caso reportado.
Debido a esto último, el paciente actualmente se encuentra en espera de intervención
quirúrgica.

CONCLUSIÓN: Si bien la prevalencia es escasa, las malformaciones del sistema urinario siempre
deben considerarse como diagnóstico diferencial ante un cólico renal de presentación atípica
debido a la gravedad que estas pueden alcanzar.

PALABRAS CLAVES: Cólico renal, riñón fusionado, malformación congénita.

107
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 08. LITOTRICIA DE CISTOLITIASIS EN PACIENTE CON DERIVACIÓN DE MITROFANOFF:


REPORTE DE UN CASO.

Nicolás Acevedo O. (1), Jorge Abarca U. (1), Rodrigo Araya R. (1), Dafner Stenger R. (2), Loreto
Lara P.(3)

(1) Interno de Medicina, Universidad Católica del Maule, Talca.


(2) Interna de Medicina, Universidad Mayor, Huechuraba.
(3) Médico Cirujano, EDF, Hospital Base de Cauquenes, Cauquenes.

INTRODUCCIÓN: El complejo extrofia-epispadia corresponde a una anomalía congénita que,


aunque se resuelva, tiene múltiples complicaciones, dentro de ellas, la incontinencia urinaria, la
cual abarca aproximadamente un 50% global y presenta complicaciones a largo plazo. La
apendicocistostomía con principio de Mitrofanoff es una técnica de derivación urinaria utilizada
para resolver alteraciones vesicouretrales presentes en la infancia, como la incontinencia
urinaria.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 23 años con antecedente de complejo extrofia-


epispadia resuelta quirúrgicamente en la infancia. En el año 2000, por incontinencia urinaria
total, se realizó apendicovesicostomía de Mitrofanoff. Consulta en policlínico de urología por
dolor hipogástrico tipo cólico por lo que se solicitó Urotac donde se aprecia cálculo de 10 mm
en vejiga. El 19/06/18 se realiza litotricia de cistolitiasis a través de apendicocistostomía
percutánea. Actualmente paciente se encuentra en buenas condiciones generales, con
Mitrofanoff funcionante y sin nuevas complicaciones.

DISCUSIÓN: El Mitrofanoff es una técnica validada para la resolución de alteraciones vesicales


en la infancia, pero no exento de complicaciones, entre las que se encuentran la cistolitiasis,
aunque en un bajo porcentaje y con buena resolución, por lo que se hace imperativo evaluar los
riesgos y beneficios de esta técnica.

CONCLUSIÓN: A pesar de las complicaciones del Mitrofanoff, las cuales son fácilmente
solucionables, la mejora en la calidad de vida de los pacientes hace que esta técnica sea el
método de elección para resolver alteraciones vesicales de la infancia.

PALABRAS CLAVE: Cálculo de vejiga urinaria, cistostomía, litotricia.

108
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 40. MANEJO DE TUMOR TESTICULAR DE CÉLULAS GERMINALES NO SEMINOMA CON


METÁSTASIS GANGLIONAR. REPORTE DE UN CASO.

Tatiana Bahamondes D.(1), Carla Sousa M.(1), Marcel Gueren A.(1), Daniel Rojas C.(1), Oscar
Sánchez V.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Urólogo, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El cáncer testicular (CT) es la neoplasia maligna más común en hombres entre
15 y 35 años. El 95% corresponde a tumores de células germinales (TCG), dividiéndose en
seminomas y no seminomas. Estos últimos se distinguen por ser menos frecuentes y presentarse
más habitualmente con metástasis al diagnóstico.

REPORTE DEL CASO: Paciente masculino, 19 años, sin antecedentes mórbidos, derivado a
urología por cuadro de un mes de dolor y aumento de volumen testicular derecho. Al examen
físico, testículo derecho aumentado de tamaño e indurado. Laboratorio destaca β-HCG 2086
mUI/ml, LDH (lactato deshidrogenasa) 200 U/L y alfafetoproteína 208 ng/ml. Ante sospecha de
CT, se decide orquiectomía derecha ampliada. Biopsia operatoria describe TCG testicular, mixto;
teratoma maduro e inmaduro (80%) y carcinoma embrionario (20%) infiltrantes de 4.5 x 4 x 3.8
cm. Marcadores tumorales postoperatorios sin cambios. Tomografía de tórax, abdomen y pelvis
con contraste destaca conglomerado nodular retroperitoneal de 3 x 7.6 x 11.4 cm,
estadificándose en estadio IIc y decidiéndose linfadenectomía lumboaórtica (LALA) y posterior
quimioterapia.

DISCUSIÓN: Ante sospecha de CT, el primer paso es definir expectativas de fertilidad y ofrecer
criopreservación de espermios. Posteriormente, se realiza la orquiectomía radical, principal
herramienta diagnóstico - terapéutica, siendo la estadificación la que define el manejo posterior.
Las alternativas terapéuticas para TCG no seminoma en estadio II corresponden a LALA, con o
sin quimioterapia. Considerando el compromiso ganglionar del paciente, se ha optado por
quimioterapia posterior. Sin embargo, pacientes confiables con compromiso ganglionar < 2 cm,
pueden optar por vigilancia, sin existir diferencias estadísticas en la tasa de supervivencia.

CONCLUSIÓN: La orquiectomía radical es un pilar fundamental en el manejo del CT, debiendo


siempre ser precedida por una valoración de fertilidad. Una vez realizada, el tratamiento
dependerá del riesgo de cada paciente de acuerdo al tipo histológico, extensión tumoral y
marcadores tumorales, determinantes de la respuesta terapéutica.

PALABRAS CLAVE: cáncer testicular, tumor de células germinales, linfadenectomía


lumboaórtica.

109
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 121. HEMATURIA COMO PRESENTACIÓN DE ENDOMETRIOSIS VESICAL: REPORTE DE


UN CASO.

Constanza Baeza B.1, Camilo Lefever R.1, Magdalena Reyes F.1, Constanza Uribe O.1, Carlos
Finsterbusch R.2

1. Licenciados en Medicina, Estudiantes de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de


Santiago de Chile.
2. Médico cirujano, Urología, Hospital Barros Luco Trudeau.

INTRODUCCIÓN: La endometriosis es la presencia de estroma y glándulas endometriales fuera


de la cavidad uterina, con una prevalencia de 10% de mujeres en edad fértil. La endometriosis
del tracto urinario (ETU) consta de implantes endometriósicos en vejiga, uréter, riñón y uretra, y
corresponde al 1% de las endometriosis pélvicas. Se manifiesta con síntomas vesicales irritativos
y hematuria asociada a menstruación. Su estudio se realiza con análisis de orina, ecotomografía
pélvicorrenal y cistoscopía más biopsia de lesiones, y el tratamiento con terapia hormonal,
reservándose la cirugía a mujeres refractarias al tratamiento. Se presenta un caso hematuria por
ETU, una entidad infrecuente y escasa bibliografía de estudio.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 35 años con antecedente de endometriosis. Consulta con
ginecólogo tratante por cuadro de hematuria, asociado a dolor hipogástrico, disuria y tenesmo
vesical relacionado a menstruación, sin hallazgos al examen físico. Por sospecha de ETU se
realiza resonancia magnética de pelvis que informa implante endometriósico en pared vesical.
Evaluada por urología, se realiza cistoscopía que informa orificios ureterales normotópicos con
salida de orinas claras, y 4 zonas sugerentes de parches endometriósicos. Biopsia confirma
endometriosis vesical. Dado diagnóstico, se optimiza tratamiento hormonal sin respuesta, por lo
que se realiza laparoscopía exploratoria más cistoscopía quirúrgica para resección de parches
endometriósicos. Actualmente en controles ambulatorios, asintomática.

DISCUSIÓN: Al enfrentarse a una paciente con hematuria, los principales diagnósticos


diferenciales son infecciones, litiasis y neoplasias del tracto urinario. El estudio siempre es
dirigido a descartar estas patologías, pero al manifestarse cíclicamente en relación a ciclo
menstrual, se incluyó ETU, siendo el estudio positivo para esta entidad, y manejándose como tal.

CONCLUSIÓN: Si bien la ETU es una causa poco común de hematuria, en una mujer en edad
fértil con antecedentes de endometriosis y sintomatología cíclica, no debe ser olvidado dentro
de los principales diagnósticos diferenciales.

PALABRAS CLAVES: endometriosis, hematuria, vejiga.

110
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 09. ABSCESO CEREBRAL COMO COMPLICACIÓN DE UNA INFECCIÓN OTOLÓGICA:


REPORTE DE UN CASO

Enrique Santibáñez S.(1), Francisca Pinilla P.(1), Tatiana Bahamondes D.(1), Nathalie Pastén S.(2),
Francisco Rico F.(3).

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Universidad de Talca, Talca.
(2) Alumna de Medicina, Universidad de Talca, Talca.
(3) Neurocirujano, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: El absceso cerebral (AC) corresponde a una colección purulenta y focal del
parénquima cerebral, apareciendo como complicación de infecciones, traumatismos o
intervenciones neuroquirúrgicas. Puede adquirirse por diseminación directa, contigüidad o vía
hematógena, y se asocia a elevada morbimortalidad sin tratamiento.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 56 años, sin antecedentes mórbidos,


ingresa a urgencias por cuadro de inicio agudo de cefalea intensa parietal izquierda, vómitos y
tinnitus a izquierda, con otorrea purulenta ipsilateral y parálisis facial periférica. Se solicita
tomografía computada (TC) cerebral que evidencia lesión intraxial temporal izquierda y signos
de ocupación de celdillas mastoideas. Ante sospecha de cerebritis tardía de foco otológico, se
hospitaliza e inicia ceftriaxona más vancomicina, con hemocultivos y estudio de
inmunosupresión que resultan negativos. Posteriormente, equipo de otorrinolaringología realiza
mastoidectomia izquierda, con drenaje de absceso de 5,0 cm.Dada persistencia de otorrea
purulenta y compromiso progresivo de conciencia, se realiza nueva TAC cerebral que evidencia
AC temporal izquierdo de 4,0 cm. Se adiciona metronidazol y es reintervenido quirúrgicamente,
con drenaje de contenido. Cultivo positivo para Morganella morganii. TAC post drenaje no
evidencia colección. Evoluciona con mejoría clínica, permaneciendo con antibioticoterapia hasta
completar 6 semanas.
DISCUSIÓN: Los cambios histológicos y tomográficos del AC dependen del tiempo de
infección; la lesión temprana corresponde a un edema localizado, denominándose cerebritis,
siendo la formación del absceso con necrosis tisular, el estadio final. El manejo incluye
antibioticoterapia de amplio espectro adecuada al patógeno de sospecha, y aspiración en
abscesos mayores de 3,0 cm.

CONCLUSIÓN: El AC es una patología compleja; comprender su evolución es de vital


importancia, puesto que en etapas iniciales, el manejo médico adecuado demarca el pronóstico
del paciente. La toma de muestras para cultivos, la decisión de drenaje y elección de
antibioticoterapia, siguen jugando un papel importante en el outcome global de estos
pacientes.

PAPABRAS CLAVE: Absceso cerebral, cerebritis, Morganella morganii.

111
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 51. EPITELIOMA CALCIFICANTE DE MALHERBE COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL


DE TUMOR CUTÁNEO CRANEAL: REPORTE DE CASO.

Héctor Zambrano C.(1), Marisela Esparza A.(1), Felipe Salgado T.(1), Francisco Recabal V.(1),
Francisco Rico F.(2).

(1) Interno(a) Medicina, Universidad de Talca, Talca.


(2) Neurocirujano, Hospital San Juan de Dios de Curicó, Curicó.

INTRODUCCIÓN: Epitelioma calcificante de Malherbe o pilomatrixoma, es un tumor folicular


benigno infrecuente, que es causado por la diferenciación del segmento inferior de la matriz de
los folículos pilosos, con presentación bimodal en niños y adultos mayores de 50 años. Su
ubicación frecuente es en cabeza y cuello y se manifiesta clínicamente con pápulas o nódulos
firmes, de color piel a azulados entre 0,5 a 3 cm de tamaño. Histológicamente presenta
colecciones nodulares bien circunscritas a células epiteliales basaloides. El tratamiento de
elección es la escisión quirúrgica.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino, 55 años, sin antecedentes mórbidos, consulta
en Hospital San Juan de Dios de Curicó por masa en cuero cabelludo pruriginosa, dolorosa a la
palpación, de 6 meses de evolución. Al examen, masa en línea media de cuero cabelludo
lateralizada a derecha de aproximadamente 6 cm, blanda, eritematosa, dolorosa a la palpación.
Se realiza tomografía computarizada que informa lesión de aspecto pediculado con aumento de
densidad periférica y área central redondeada de menor densidad, captación de contraste
significativo. Se decide manejo quirúrgico en pabellón con resección de tumor en bloque de
cuero cabelludo con remodelación anatómica a colgajo, sin complicaciones. Evoluciona
favorablemente, con informe histopatológico que concluye pilomatrixoma calcificado de
Malherbe gigante con bordes de resección libre.

DISCUSIÓN: El diagnóstico preoperatorio correcto del pilomatrixoma varía entre 0 y 30% de los
casos, siendo importante plantearlo como diagnóstico diferencial de quiste dermoides,
cistoepidermoides, quiste branquial, lipoma y hemangioma. En este paciente destaca una
presentación inusual, con una lesión de aspecto eritematosa y un tamaño mayor al promedio,
siendo aquellos mayores a 5 cm definidos como pilomatrixoma gigantes.

CONCLUSIÓN: El pilomatrioxoma es una afección infrecuente pero benigna. Considerando el


alto grado de diagnósticos clínicos erróneos, es importante la alta sospecha clínica realizando
un examen clínico cuidadoso y diferenciandolo mediante histopatología de otras lesiones
tumorales.

PALABRAS CLAVES: Pilomatrixoma, pilomatricoma, epitelioma calcificante de Malherbe.

112
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 04. OSTEOTOMÍA DE SOPORTE PÉLVICO (OSP) Y ELONGACIÓN FEMORAL (EF): A


PROPÓSITO DE UN CASO.

Rodrigo Araya R. (1), Jorge Abarca U. (1), Nicolás Acevedo O. (1), Daniela Carvajal de la P. (1),
Lenin Colmenares O. (2)

(1) Interno(a) de Medicina, Hospital Regional de Talca, Universidad Católica del Maule, Talca.
(2) Traumatólogo infantil, Hospital Regional de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: Secuelas tardías de lesiones de fémur proximal, pueden ocasionar


alteraciones funcionales-anatómicas severas, afectando la calidad de vida. La técnica de OSP y
EF, es una opción de tratamiento, logrando corregir alteraciones de la marcha e igualar la
discrepancia de longitud de extremidades.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Escolar 13 años, secuelado de artritis séptica de cadera derecha
cuando recién nacido, conllevando pérdida total de cabeza femoral derecha. Evoluciona con
claudicación de marcha y déficit de crecimiento de extremidad comprometida. A los 6 años se
realiza primera osteotomía femoral proximal con apoyo isquiático, alargamiento de fémur distal
mediante fijador externo y epifisiodesis con placa en ocho en fémur contralateral, logrando
mejoría funcional y crecimiento simétrico de extremidades. Debido al crecimiento esperable,
evoluciona con asimetría de longitud en extremidades, re-interviniéndose a los 13 años,
realizándose nueva osteotomía de apoyo isquiático y alargamiento de fémur con tutores
externos, logrando consolidación y adecuado resultado funcional.

DISCUSIÓN: os defectos del f mur proximal ocasionados por secuelas de artritis s pticas,
deformidades cong nitas o displasia de cadera suelen presentarse con discrepancia de longitud
de los miembros, problemas de marcha y dolor de baja intensidad. La OSP, es una de las
alternativas terapéuticas; en este paciente, se lograron buenos resultados en la corrección de la
deformidad en ambos planos, discrepancia de longitud del miembro, valgo excesivo de la rodilla
y alineación radiografica, mejorando la funcionalidad del paciente. Es importante considerar,
que la O P presenta algunas desventajas la reconstrucción de la cadera es un procedimiento
demandante, puede requerir un largo per odo de utilización del dispositivo y no est exento de
complicaciones.

CONCLUSIÓN: a O P su principal objetivo es obtener una cadera estable y funcional,


permitiendo reparar los defectos estructurales del f mur proximal. El fijador externo monolateral
mejora el bienestar del paciente y disminuye las complicaciones relacionadas con la utilización
de un dispositivo de mayor montaje.

PALABRAS CLAVE: Artritis infecciosa, osteotomía, procedimiento quirúrgico reconstructivo.

113
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 05. CRECIMIENTO GUIADO CON PLACAS EN OCHO: TRATAMIENTO DE GENU VALGO


SECUNDARIO A OSTEOCONDROMATOSIS. CASO CLÍNICO.

Jorge Abarca U. (1), Nicolás Acevedo O. (1), Rodrigo Araya R. (1), Diana Ávila J. (1), Lenin
Colmenares O. (2).

(1) Interno (a) de Medicina, Hospital Regional de Talca, Universidad Católica del Maule, Talca.
(2) Traumatólogo infantil, Hospital Regional de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: La osteocondromatosis se caracteriza por la presencia de múltiples tumores


benignos, principalmente en la metáfisis de huesos largos. Estos tumores pueden producir
deformidades angulares, como genu valgo, con posterior repercusión funcional. La
hemiepifisiodesis es una técnica que produce un bloqueo del cartílago de crecimiento en la
zona de inserción de la placa, generando un crecimiento asimétrico de la extremidad y
favoreciendo así, la corrección de la deformidad angular.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 11 años con diagnóstico de


osteocondromatosis a los 6 años, asintomático. En controles de seguimiento con teleradiografía,
se constata crecimiento con genu valgo patológico bilateral por lo que es sometido a
hemiepifisiodesis mediante uso de placa en ocho en ambas tibias en zona proximal y medial a
los 9 años. Paciente evoluciona favorablemente, continuando sus controles con teleradiografía,
evidenciando una clara mejoría en su deformidad y resultado funcional. Se procede al retiro de
placas a los 10 años con buen control posterior.

DISCUSIÓN: El empleo de las placas en ocho para hemiepifisiodesis representa un gran avance
en el tratamiento de las deformidades angulares. Su mecanismo de acción se basa en la
modulación del crecimiento mediante el efecto en banda de tensión. Este mecanismo lo
diferencia de los otros métodos (grapas o tornillos canulados) que actúan en compresión y, de
esta forma, afectan el crecimiento longitudinal. La hemipifisiodesis ha demostrado ser una
excelente t cnica para el crecimiento guiado; los mejores resultados se obtienen con la placa en
ocho, la cual, adem s de su versatilidad y resistencia, logra mejorar las deformidades angulares,
con escasas complicaciones. Por estas razones, se optó por utilizar esta técnica en este paciente,
logrando buenos resultados.

CONCLUSIÓN: La hemiepifisiodesis temporal mediante placas en ocho presentó una corrección


eficaz y sin ningún tipo de complicaciones en este paciente, configurando una alternativa
planteable en pacientes con deformación secundaria a osteocondromatosis.

PALABRAS CLAVE: Fijación interna, genu valgo, osteocondromatosis.

114
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 50. TUTOR EXTERNO CON ANCLAJE ESCAPULAR EN FRACTURA EXPUESTA DE


HÚMERO PROXIMAL COMO SALVATAJE DE EXTREMIDAD SUPERIOR. REPORTE DE UN
CASO.

Danilo Quilodrán R.(1), Macarena Cáceres G.(1), Felipe Yáñez H.(1), Daniela Luna J.(1), Jorge
González C.(2), Herman Kosler H.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad de Talca, Talca.


(2) Traumatólogo, Hospital Base de Curicó, Universidad de Talca, Talca.

INTRODUCCIÓN: La clasificación más utilizada para fracturas expuestas es Gustilo-Anderson,


donde el subtipo IIIC corresponde a fractura abierta con lesión vascular. El uso de fijador
externo está indicado en la estabilización inicial de lesiones óseas y tejidos blandos, incluyendo
lesiones neurovasculares. Como principio fundamental, este no debe obstaculizar el acceso para
la debridación de una herida primaria o para la intervención secundaria/definitiva.
En el presente caso se utiliza tutor externo con anclaje escapular para fractura expuesta de
húmero proximal, como salvataje de extremidad superior, priorizando la osteosíntesis definitiva
con clavo endomedular (CEM) en segunda instancia.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente masculino de 33 años sin antecedentes, sufre trauma por
arma de fuego a quemarropa en extremidad superior izquierda. Se realiza angiografía por
tomografía computada (angioTC) que evidencia lesión de arteria braquial, con fractura expuesta
de húmero proximal y diáfisis humeral. Se realiza reparación vascular con by-pass
braquiobraquial, injerto safeno y fijación externa con anclaje escapular, sin incidentes. Posterior
a diez días se realiza osteosíntesis definitiva con CEM humeral. Actualmente paciente con
indemnidad neurovascular, sin evidencia de infección.

DISCUSIÓN: Como primer enfrentamiento del paciente se planteó la amputación de la


extremidad, considerando la lesión vascular y complejidad de la fractura. El rol de la fijación
externa es estabilizar la fractura sin lesionar estructuras anatómicas y sin interferir con la
osteosíntesis definitiva, lo cual no era compatible con la instalación clásica humero-humeral por
la imposibilidad de la instalación de CEM ulterior. Por ello, se utilizó el anclaje escapular como
medida de salvataje de la extremidad.

CONCLUSIÓN: Las fracturas expuestas Gustilo IIIC generalmente se manejan con fijación
externa. Las localizaciones para su instalación están clásicamente descritas y deben cumplir los
criterios para el manejo integral de la lesión. Para evitar la elevada morbilidad de una
amputación, se debe considerar una instalación poco frecuente como medida de salvataje de la
extremidad.

PALABRAS CLAVE: Fractura abierta, fractura de húmero, fijador externo.

115
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 60. MANEJO QUIRÚRGICO DE BRAQUIMETACARPIANO: REPORTE DE CASO.

Francisco Soto P.(1), Ámbar Parra F.(1), María Opazo M.(1), María Fuentes G.(1), Lenin
Colmenares O.(2)

(1) Interno(a) de Medicina, Universidad Católica del Maule, Talca.


(2) Traumatología Infantil, Hospital Dr César Garavagno Burotto, Talca.

INTRODUCCIÓN: Las malformaciones congénitas de extremidades tienen una incidencia de 1,3


- 1,9 / 10000 nacidos vivos, presentándose aisladas o como un síndrome polimalformativo. Las
braquidactilias (acortamiento de un hueso largo de la mano o pie) se clasifican en 5 tipos (A-E)
según la clasificación de Bell. Presentaremos un caso de braquidactilia tipo E (BDE) sin
asociación a síndrome polimalformativo manejado quirúrgicamente.

CASO CLÍNICO: Paciente femenino de 12 años, sin antecedentes, presenta cuadro de 1 año de
evolución de dolor sordo progresivo en mano izquierda. Al examen físico 4° dedo de mano
izquierda con menor longitud que contralateral, pies sin alteraciones. Según reporta madre,
ningún otro miembro familiar afectado. Radiografía de mano evidencia braquimetacarpo del 4°
rayo de mano izquierda. Debido a sintomatología se ofrece osteotomía e instalación de tutor
externo para alargamiento controlado progresivo, realizado el 31/07/18 sin incidentes.
Actualmente la paciente se encuentra con buena tolerancia al procedimiento, alcanzando una
longitud de 2cm durante el proceso, sin complicaciones.

DISCUSIÓN: Se han establecido asociaciones sindrómicas de BDE con pseudohipotiroidismo (70


a 78%), osteodistrofia hereditaria de Allbright, síndrome Robinow así como también con varias
mutaciones en genes, sin embargo su etiología es heterogénea y desconocida.

La braquidactilia muestra una alta variedad fenotípica, de hecho, el perfil de patrón de BDE
puede variar considerablemente dentro de un síndrome, incluso entre pacientes no relacionados
con mutaciones idénticas y entre los miembros de la familia afectados. No suele provocar dolor,
sino más bien repercusiones estéticas, por lo que no suele operarse. Además, la braquidactilia a
veces no es apreciable hasta los 6 años.

CONCLUSIÓN: La BDE se puede tratar con osteotomía con injerto óseo o alargamiento
progresivo en defectos mayores a 10 mm. Existen pocos casos manejados con técnica de
alargamiento progresivo, por lo que el éxito de este caso es de vital importancia a considerar en
futuros pacientes.

PALABRAS CLAVES: Braquidactilia, deformidades congénitas de las extremidades, osteotomía.

116
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 150. ROL DEL DIAGNÓSTICO IMAGENOLÓGICO PREOPERATORIO EN LA AGENESIA


VESICULAR FRENTE AL RIESGO QUIRÚRGICO IATROGÉNICO. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CLÍNICO.

Erick Herrera C (1), Carlos Espinoza V (1), Julio Arriagada H (1), Isabella Cisterna M (1), Víctor
Zúñiga G (2)

1. Internos de Medicina, Hospital San Luis de Buin, Universidad Diego Portales,, Santiago.
2. Médico cirujano, especialidad cirugía general, Hospital de San Luis de Buin, Santiago.

INTRODUCCIÓN: La agenesia vesicular (AV) es una malformación poco frecuente, reportándose


aproximadamente 400 casos en la literatura mundial. Un 23% de los pacientes se
muestran sintomáticos, siendo un cuadro de cólico biliar lo más descrito. La frecuencia de litiasis
biliar concomitante alcanza un 27%. La AV suele ser confundida con una vesícula excluida
o escleroatrófica, llevando a procedimientos innecesarios y potencialmente peligrosos para su
diagnóstico definitivo. La literatura existente sobre el tema es escasa, motivo por el cual se
expone el presente reporte de caso.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre, 39 años de edad, con antecedentes


de linfangiectasia duodenal, con historia de larga data de consultas frecuentes en el servicio de
urgencia por dolor en hemiabdomen superior, asociado a náuseas, frente a ingesta de comidas
grasas. La ecotomografía abdominal describe exclusión vesicular y dilatación de vía biliar
extrahepática. La colangiorresonancia (colangioRM) apoya lo evidenciado en la ecografía,
además de mostrar un cálculo en colédoco distal. Se realiza
una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), por diagnóstico de
coledocolitiasis, la cual muestra una vía biliar extrahepática dilatada, con imagen sugerente de
litiasis, no constatándose vesícula biliar. Se realiza papilotomía y extracción de cálculo. Tras
procedimiento paciente evoluciona con una pancreatitis aguda leve post ERCP, la cual se
resuelve sin mayores incidentes.

DISCUSIÓN: Según la literatura, un punto controvertido corresponde al diagnóstico de la


AV basado en técnicas imagenológicas. Si bien, la ecotomografía proporciona una aproximación
diagnóstica, el gold-estándar corresponde a la colangioRM. A excepción del presente caso, es
poco frecuente llegar a un diagnóstico preoperatorio, de modo que los pacientes son
sometidos innecesariamente a procedimientos quirúrgicos.

CONCLUSIÓN: Es fundamental establecer un elevado índice de sospecha al interpretar las


diversas técnicas imagenológicas disponibles frente a la AV, evitando el elevado riesgo
iatrogénico de la cirugía implica.

PALABRAS CLAVES: Agenesia vesicular, ColangioRM, CPRE.

117
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

CC – 113 “NEUMORRAQUIS SINTOMÁTICO POSTERIOR A ANESTESIA EPIDURAL Y


ESPINAL: UN REPORTE DE CASO”.

Pablo Fuentes G.(1), Valentina Rodríguez B.(1), Daniela Montupil S.(1), Natalia Gómez J.(1), Julio
Riquelme A.(2).
1. Interno(a) de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso.
2. Neurólogo, Hospital Carlos Van Buren, Universidad de Valparaíso, Valparaíso.

INTRODUCCIÓN: La neumorraquis se define como la presencia de aire intraespinal, siendo un


hallazgo imagenológico, y que tiene diversas etiologías, principalmente iatrogénicas y
traumáticas, y distintas vías de entrada de aire posibles al canal espinal. Es infrecuente, con
menos de 150 casos publicados en la literatura. Se puede clasificar en extradural o intradural,
dependiendo de la localización, siendo importante diferenciarlos por tener distinta severidad
asociada.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 30 años, hipotiroídea, cursando embarazo de 40


semanas, ingresa para inducción de parto, apoyado con bloqueo epidural. Debido a monitoreo
fetal no tranquilizador, se decide realizar cesárea, administrándose anestesia espinal en dos
ocasiones. Evoluciona con cefalea occipital de inicio repentino e intenso, que aumenta con la
bipedestación y disminuye con el decúbito, sin presentar otros signos neurológicos. Se realiza
AngioTC de encéfalo y vasos del cuello, que evidencia neumorraquis. Evaluada por
anestesiología y neurología, se decide manejar con analgesia y parche de sangre, respondiendo
de forma favorable.

DISCUSIÓN: Por lo general, la neumorraquis es asintomática y autolimitada, y su causa más


frecuente es la iatrogénica. De manera infrecuente, presenta síntomas como dolor o alteraciones
neurológicas relacionadas hipotensión o hipertensión intraespinal. Casos secundarios a
anestesia en la literatura se han manejado con analgesia, reposo en cama y retiro del catéter
epidural. También se describe el uso de corticoides endovenosos, descompresión del espacio
epidural, oxigenoterapia en altas dosis y el uso de cámara hiperbárica. Otros manejos
intervencionales o quirúrgicos se describen para el manejo de causas subyacentes, como
fistulizaciones o defectos.

CONCLUSIÓN: Debido a que se trata de un cuadro infrecuente y heterogéneo respecto a su


etiología y patogénesis, no existen guías establecidas para su manejo. Es importante esclarecer
la causa y tratar la condición subyacente acorde a cada caso.

PALABRAS CLAVES: Neumorraquis, anestesia epidural, canal espinal.

118
LIBRO DE RESÚMENES IIIa Jornada científica del Valle de Curicó

119

Vous aimerez peut-être aussi