Vous êtes sur la page 1sur 72

La política es para nosotros una tremenda pesadilla, sin

contornos precisos. Creemos que vemos las cosas claras.


Arriba está una gavilla de bandoleros que roba,
atropella, tortura y asesina. Abajo hay tres millones de
hombres que son robados, atropellados, torturados y
asesinados. Tratamos de explicarnos por qué suceden
estas cosas. Por afán de poder y dinero de los de arriba y
por pánico de los de abajo, seguramente. Pero
sospechamos que las causas más profundas deben ser
un poco menos simplistas. Mientras tanto, nuestras
charlas sobre política rondan siempre sobre las

descripciones de los hechos espantosos que suceden en


la sombra. Referimos a media voz cómo se quedó
muerto el último en el suplicio, allá en La Rotunda o en
Villa Zoila, y nos preguntamos angustiados qué
podemos hacer para romper la muralla de horror que
nos cerca los pasos. Romper la muralla sin saber lo que
vendrá después. Es tan titánica tarea romper la muralla,
han caído tantos en el esfuerzo, que no vale la pena
pensar en lo que vendrá después. Tenemos veinte años
y deseos de morir por Venezuela, por la Patria, por la
libertad, por algo que no sea esta vida de eunucos, ni
cuatro centavos manchados, ni la ignominia de un cargo
público. En nosotros cifra mucha gente –¡tanta gente!–
su esperanza de redención. Y nosotros no poseemos
más que una lumbre juvenil de rebeldía. Somos
dolorosamente ignorantes. Sabemos que existe algo, de
lo cual tenemos un concepto casi abstracto, que se llama
democracia.

Miguel Otero Silva. Fiebre.


Caracas: Ediciones Pasa, 1956, p. 31-3
2

ÍNDICE

Calendario del semestre y agradecimientos 3

Descripción de las Áreas y Departamentos 4

Ley de Servicio Comunitario 5

Componente de Formación Básica 7

Tercero y cuarto semestre 18

Componente de Formación Profesional 36

Departamento de Lenguaje 36

Departamento de Teoría y Crítica Literarias 42

Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales 45

Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana 50

Departamento de Literatura y Vida 55

Componente Instrumental 58

Talleres 58

Idiomas Modernos 65

Seminario Pasantía académica (general) 68

Códigos y secciones de los Seminarios Tutoriales de Tesis


y de los Seminarios Tutoriales de Pasantía Académica de
todos los Departamentos 69

Menciones 71
3

Universidad Central de Venezuela


Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Letras
Folleto de Cursos semestre 01-2018
______________________________________________

Calendario de actividades del semestre 01-2018

Inicio de clases: 12 de marzo


Retiro de materias: 20 de marzo al 13 de abril
Fin de clases: 30 de junio
Entrega de notas finales: 2 al 9 de julio
Exámenes de reparación y diferidos: 9 al 16 de julio

Ernest Maragall. Homenaje a la “Generación del 28”


Tierra de Nadie, UCV.

En memoria de
los estudiantes muertos y los escritores
Ana Enriqueta Terán, Nicanor Parra y Harry Almela

Agradecimientos
La Escuela de Letras, como es tradición, cuenta con
un grupo de profesores invitados, a quienes
reconocemos su valiosa y desinteresada colaboración.
La oferta de cursos de este semestre ha podido
enriquecerse gracias a Manuel Ruiz, de la Escuela de
Filosofía y Mario Morenza, Carlos Sandoval y Mayra
Salazar del Instituto de Investigaciones Literarias.
La Escuela hace llegar su reconocimiento a la
señora María Carolina Carreño, a los profesores
Florence Montero y Jorge Romero por la selección de
textos de las páginas de efemérides que acompañan
este folleto; y al profesor Marco Jiménez por su
colaboración en la elaboración del mismo.
La Escuela expresa su especial agradecimiento a la
diseñadora Ana Carolina Palmero Cáceres por el
diseño pro bono de la portada del folleto.
Concepción y coordinación editorial del folleto del
semestre 01-2018: Profa. Carmen Teresa Soutiño.
4

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS Y DEPARTAMENTOS

Directora: Profesora Carmen Teresa Soutiño


Coordinadora académica: Profesora Florence Montero

ÁREA I

Departamento de Lenguaje
Jefe del departamento: Profesora Consuelo González

ÁREA II

Departamento de Literaturas Clásicas Occidentales


Jefe del departamento: Profesora María del Pilar Puig Mares

Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana


Jefe del departamento: Profesor Jorge Romero

Departamento de Teoría y Crítica Literarias


Jefe del departamento: Profesor Rafael Castillo-Zapata

ÁREA III

Departamento de Literatura y Vida


Jefe del departamento: Profesor Jaime López-Sanz

Departamento de Talleres
Coordinadora: Profesora Diajanida Hernández

Representantes y miembros del Consejo de la Escuela de Letras*


Directora: Profa. Carmen Teresa Soutiño
Coordinadora académica: Profa. Florence Montero
Secretario del Consejo de Escuela: Prof. Rafael Venegas
Jefe del Departamento de Lenguaje: Profa. Consuelo González
Jefe del Departamento de Literaturas Occidentales: Profa. María del Pilar Puig
Jefe del Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana: Prof. Jorge Romero
Jefe del Departamento de Teoría y Crítica Literarias: Prof. Rafael Castillo-Zapata
Jefe del Departamento de Literatura y Vida: Prof. Jaime López-Sanz
Representantes profesorales: Profas. María Josefina Barajas e Irania Malaver
Representantes estudiantiles: Brs. Andrea Omaña y Carlos González

*Los Consejos de la Escuela de Letras se llevan a cabo cada 15 días. Aquellos estudiantes que
requieran tramitar asuntos ante el Consejo, deben presentar su solicitud al menos 24 horas antes del
mismo a través de la Secretaría de la Escuela. Las resoluciones emanadas de esta instancia se harán
saber a los estudiantes en el plazo máximo de una semana.
5

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO

La Ley de Servicio Comunitario es un componente obligatorio (120 horas académicas) de


graduación. Para cumplir con este requisito, el estudiante interesado debe inscribir, preferiblemente
hacia los últimos semestres de su carrera, la Fase 1 y la Fase 2 del Servicio, en semestres
consecutivos (que no podrá interrumpir). En la Fase 1, el estudiante desarrollará, a través de los
programas que ofrecen la Facultad o la Escuela, la primera inducción general. En la Fase 2, el
estudiante llevará a cabo un proyecto de Servicio Comunitario, asesorado por la Comisión de Servicio
Comunitario de la Escuela de Letras, integrada por los profesores Valentín Nodas y Camila Pulgar. La
Fase 1 corresponde con el código L001 y la Fase 2, con el código L002.
La Escuela de Letras ofrece permanentemente una asignatura llamada Taller de Servicio
Comunitario que permite adquirir las herramientas para la elaboración de proyectos y obtener la
guiatura de las horas de prácticas comunitarias.
Asimismo, existe la opción de cumplir con la Ley sin la inducción directa o coordinación de la
Escuela o de la Facultad. Sin embargo, el estudiante que desee realizar estas 120 horas académicas
con independencia de los programas ofertados por la Escuela, deberá reportarse ante dicha Comisión
de Servicio Comunitario, en el horario asignado al Servicio Comunitario semestralmente, y mostrar
sus avances ante el Tutor Académico, profesor Valentín Nodas, en el lapso oportuno. Solamente la
Comisión está autorizada a avalar los proyectos de Servicio Comunitarios de la comunidad estudiantil
de la Escuela.
6

100 años de la “Generación del 18”


Fernando Paz Castillo

X
El muro en la tarde,
entre la hierba, el canto y el fúnebre vuelo:
presencia del dolor de vivir
y no morir;
consuelo de volver, en tierra y oro,
con la inquietud de haber sido;
polvo y oro que regresa eternamente,
como la muerte cotidiana,
bajo el granado trigal de la noche insomne,
rumorosa de viento alto
y de luceros.
El sediento corazón siente Leticia:
el corazón y las queridas, tímidas palabras
huelen, como el muro en la tarde,
a cielo y tierra confundidos,
cuando el morir es cosa nuestra
y, como nuestro, lo queremos.
Los queremos pudorosos,
en silencio, sin violencias,
mientras los otros temen –aún distantes–
la sensitiva soledad naciente
para el hombre, no humano, y su destino
confuso.

XI
Porque no hay muerte sino vida
del lado allá del canto, del lado allá del vuelo,
del lado allá del tiempo.

Fernando Paz-Castillo. El muro. En: Enrique Castellanos.


La generación del 18 en la poética venezolana. Caracas:
Ediciones del Cuatricentenario de Caracas, 1966., p. 39-40
7

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA


SEGUNDO SEMESTRE

Lingüística general
Código: L112
Prelación: Introducción al estudio del lenguaje
Sección A Profesora María José Gallucci
Sección B Profesora Consuelo González
Sección C Profesora Yanira Pinto y Alisver García
Semestre 01-2018

Objetivos

Esta asignatura tiene como propósitos fundamentales los siguientes: i) comprender y analizar
los distintos niveles de análisis de la lengua; ii) identificar y describir las corrientes lingüísticas
contemporáneas; y iii) conocer y diferenciar las disciplinas relacionadas con el estudio lingüístico.

Temario

1. Niveles de la lengua y su análisis


1.1. Nivel fonético-fonológico
1.1.1. La articulación de los sonidos
1.1.2. Criterios para su clasificación: acción de las cuerdas vocales, punto de articulación y
modo de articulación
1.1.3. Sistema fonológico del español general.
1.2. Nivel morfológico
1.2.1. Tipos de morfemas y criterios para su clasificación
1.2.2. Análisis morfológico
1.2.3. Criterios para la clasificación de palabras y categorías gramaticales
1.3. Nivel sintáctico
1.3.1. Criterios para la clasificación de sintagmas y oraciones
1.3.2. Clases de sintagmas. Núcleo, determinantes, adyacentes y modificadores
1.3.3. Tipos de oraciones: simples, compuestas y complejas.
1.4. Nivel léxico-semántico
1.4.1. El significado y el sentido
1.4.2. Tipos de significado (lingüístico, referencial y pragmático)
1.4.3. Análisis sémico y componencial
1.4.4. Campo léxico y campo semántico. Rasgos del significado: semas y sememas
1.5. Nivel textual-pragmático
1.5.1. Discurso, texto y contexto
1.5.2. Texto y propiedades textuales (adecuación, cohesión, coherencia)
2. Teoría gramatical y principales desarrollos teóricos de la lingüística
2.1. Estructuralismo
2.2. Generativismo
2.3. Funcionalismo
2.4. Cognitivismo
2.5. Pragmática
3. Disciplinas lingüísticas
3.1. Dialectología
3.2. Sociolingüística
3.3. Psicolingüística
3.4. Lingüística de corpus
3.5. Lingüística aplicada

Bibliografía: se entregará el primer día de clases.


8

Teoría literaria II
Código: L212
Prelación: Teoría literaria I L211
Sección A Profesora María Josefina Barajas
Sección B Profesor Rafael Venegas
Sección C Profesor Rafael Castillo-Zapata
Semestre 01-2018

Objetivo general

Esta asignatura tiene como objetivo general dar al estudiante las herramientas teóricas,
metodológicas y críticas para el análisis de la narrativa y la poesía. Se estudian los problemas de
definición teórica e interpretación crítica que proponen los discursos narrativo y poético, en el marco
de su evolución histórica.

Objetivos específicos

• Plantear y discutir la naturaleza estructural de la poesía y de la narrativa atendiendo a la


producción, composición, transmisión y recepción de sus manifestaciones básicas:
poema lírico, cuento, novela.
• Plantear y discutir las principales nociones que sirven para caracterizar las diversas
modalidades estructurales e históricas del poema: verso, ritmo, métrica, verso libre,
figuración.
• Plantear y discutir las nociones básicas que sirven para caracterizar las diversas
modalidades estructurales e históricas de la narración (cuento, novela): historia, trama,
personaje, narrador, narratario, sintaxis, función, secuencia, tiempo, espacio,
descripción, autor implícito, modo, punto de vista, voz.

Bibliografía mínima

Barrera Linares, Luis y Carlos Pacheco (comps.). Del cuento y sus alrededores. Aproximaciones a una
teoría del cuento. Caracas: Monte Ávila, 1997.
Blanchot, Maurice. “El encuentro con lo imaginario”, en El libro que vendrá. Caracas: Monte Ávila,
1969.
Cabo Aseguinolaza, Fernando. Teorías sobre la lírica. Madrid: Arco-Libros, 1990.
Genette, Gérard. Figures III. París: du Seuil, 1972.
Genette, Gérard. “Lenguaje poético, poética del lenguaje”, en VV. AA., Estructuralismo y literatura.
Buenos Aires: Nueva Visión, 1972.
Jakobson, Roman. “Lingüística y poética”, en Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix Barral,
1975.
Paraíso de Leal, Isabel. Teoría del ritmo de la prosa. Barcelona: Planeta, 1976.
Prada Oropeza, Renato (comp.). La narratología hoy. Ciudad de la Habana: Editorial Arte y Literatura,
1989.
Sullá, Enric. Teoría de la novela. Antología de textos del siglo XX. 2 ed. Barcelona: Crítica, 2001.

Metodología

El curso intentará promover en los alumnos la reflexión teórico-crítica que les permita
acceder a formulaciones provisionales de explicación del fenómeno poético y del fenómeno
narrativo, para luego contrastarlas con la teoría establecida y alcanzar una comprensión realmente
comprometida, y personal, de los problemas que entraña la constitución y el funcionamiento de un
poema o de un relato.

Evaluación

Dos pruebas parciales (60%) y una prueba final (40%)


9

Introducción a las literaturas occidentales II


Código: L312
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales I L311
Sección A Profesor Agustín Silva-Díaz
Sección B Profesor Ferenc Vass
Semestre 01-2018

Del cantar y poema épico a la lírica y épica cultas

Para el hombre medieval, el gran modelo –y no solamente de la épica– es la Eneida. Sin


embargo, a veces la imitación de Virgilio es accesoria e incluso forzada. La Europa medieval, en
especial el norte, tiene una muy rica tradición literaria ajena al mundo clásico. El largo proceso de
transformación que llamamos Edad Media es una mezcla de muy diversas culturas. Comenzaremos el
curso con la exploración de la mezcla de fuentes cultas –o bien llamémoslas “clásicas”– con un muy
vivo sustrato bárbaro. La mezcla se une con un curioso sincretismo religioso que nos habla de una
verdadera cultura híbrida. Para ello comenzaremos la ruta con el Cantar de Roldán y el Cantar de Mío
Cid. De la poesía épica cambiaremos de montura para seguir el tránsito en la tupida floresta de la
novela de caballería; en este caso, con la compañía inigualable de El caballero del león de Chrétien de
Troyes. De allí saltaremos, todavía en verso, a la poesía rebelde de los goliardos y a la nueva cultura,
también desafiante de los trovadores. Esto nos llevará al Dolce Stil Novo con Dante a la cabeza.

Bibliografía directa

Cantar de Roldán
Cantar de Mío Cid
Troyes, Chretièn de. El caballero del león. Madrid: Siruela, 1984.
Poesía goliárdica. Barcelona: El acantilado, 2003.
Lírica latina medieval. Tomo I. Madrid: BAC, 1995.
Los Trovadores (selección) de Martín de Riquer. 3 tomos. Madrid: Ariel, 2001.
Dante, Alighieri. La vida nueva. Madrid: Siruela, 1985.
Dante, Alighieri. La divina comedia. En: Obras completas. Madrid: BAC, 1994.

Evaluación

Un examen (35%), un ejercicio (10%) y un trabajo final (55%).


10

Introducción a las literaturas occidentales II


Código: L312
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales I L311
Sección C Profesor Javier Prats
Semestre 01-2018

De la gesta épica al retrato de lo popular: del afuera al adentro,


de lo trascendente a lo cotidiano en el mundo medieval

En este curso recorreremos, a través de distintas formas literarias, los procesos históricos,
culturales y estéticos de la Edad Media. Partiremos de los cantares de gesta, -cuyos orígenes se
nutren de la tradición oral- en los que se cuentan épicas fundacionales a través de las hazañas de un
héroe (El Cantar de Roldán, Cantar de mío Cid), para luego transitar por la sociedad cortesana y la
vida caballeresca gracias a la primera forma de narrativa occidental ficcional como lo es el roman
courtois o novela artúrica (El caballero de la Carreta, Tristán e Iseo). De allí seguiremos con Dante y su
Divina Comedia, viaje interno, épica de crecimiento y compendio de la visión ultraterrena medieval.
Finalizaremos este recorrido con una aproximación al imaginario de la cotidianidad medieval,
representado en las pequeñas historias populares, caracterizadas por su tono paródico y
desacralizador, tal como las contenidas en El libro del Buen Amor, Los cuentos de Canterbury y El
Decamerón.

Bibliografía directa

Cantar de Roland
Cantar de mío Cid
Chrétien de Troyes. Lancelot, el caballero de la carreta
Béroul . Tristán e Iseo.
Dante Alighieri. La Divina Comedia
Arcipreste de Hita. El Libro del buen amor (selección)
Boccaccio. El Decamerón (selección)
Geoffrey Chaucer. Los cuentos de Canterbury (selección)

Bibliografía de consulta
Se entregará al inicio del curso

Evaluación
Breves ensayos y controles de lectura (65%)
Prueba escrita (35%)
11

Literatura latinoamericana II
Código: L412
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección A Profesor Jorge Romero
Sección C Argenis Zurita
Semestre 01-2018

Modernismo y Vanguardia

Objetivos

1. Analizar y comprender la realización concreta del proceso de modernización en América


Latina.
2. Estudiar, en los textos literarios seleccionados, una paradoja, tal vez la central de todo este
proceso de modernización internacional: continuidad (tradición) y ruptura.
3. Indagar y comprender la progresiva autonomía de la obra literaria y la conciencia
(anti)profesionalizada del escritor latinoamericano.

Temas y problemas

1. Modernidad, modernismo y modernización. La ciudad letrada y liberal del XIX. Regionalismo


y criollismo. Profesionalización del poeta, autonomía y especificidad de la palabra poética en
oposición a la dimensión pública del discurso letrado y poético en América Latina.

Lecturas obligatorias:

Rubén Darío. “El coloquio de los centauros” y otros poemas. Poesía completa. Caracas,
Biblioteca Ayacucho.
José Martí. “Versos libres”, “Versos sencillos”. “Prólogo del poema del Niágara”. Obra
literaria. Caracas, Biblioteca Ayacucho.

2. La vanguardia latinoamericana de los años 20 y 30. La ciudad masificada e industrial del XX.
Modernidad y nacionalismo. Populismo, revolución y tradición: vanguardia estética y
vanguardia política.

Vicente Huidobro. Obra selecta. Caracas, Biblioteca Ayacucho (selección de textos).


Mario de Andrade. Macunaima. Caracas, Biblioteca Ayacucho.

Bibliografía de consulta: se entregará el primer día de clases.

Evaluación: consistirá en dos pruebas parciales cuyos temas serán propuestos oportunamente.
12

Literatura latinoamericana II
Código: L412
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección B Profesora Emma Toro
Semestre 01-2018

Modernismo y Vanguardia

Objetivos

1. Analizar cómo la modernización de los países latinoamericanos condiciona el ámbito en el


que nacen nuevas manifestaciones literarias.
2. Identificar textos representativos de los movimientos modernista y vanguardista.
3. Analizar los paradigmas de cada movimiento: belleza y revolución

Temas y problemas

1. Darío y Martí: Los artistas ya no provienen de la élite intelectual. Asumen un rol político. La
belleza en contraste a la vulgaridad circundante.
2. “El arte está en la calle”. La Vanguardia latinoamericana expresada a través de manifiestos y
revistas.

Bibliografía de consulta: Se dará el primer día de clases.

Evaluación: La evaluación consistirá en dos pruebas parciales cuyos temas serán propuestos
oportunamente.
13

Tradición y literatura
Código: L512
Prelación: Literatura y vida L511
Sección A Profesor Jaime López-Sanz
Semestre 01-2018

Ítaca/Epifanías de la tierra

En nuestro Curso de Literatura y Vida del pasado semestre acordamos posponer para este la
lectura de la segunda mitad de La Odisea, con los retornos a Ítaca, por separado y simultáneos, de
Telémaco y Odiseo. No solo debido a la extensión de la primera mitad y a la abundancia de
incidencias encadenadas, sino porque el intento de leerlas con la emoción pausada pero necesaria a
la espera de que no se nos queden en anécdotas sin resonancia interior , requiere que nuestro
cuerpo psíquico y aun físico se desperece, despunte en el sopor de los solos conocimientos y de los
hábitos ya blindados y comience -él, nuestro duplicado corporal- a hacerse preguntas que no
quieren más respuestas que unos asombros, unas reconfiguraciones mediante las que cada quien
siente no ser del todo tan desleal al texto que leemos ni, por tanto, a nosotros mismos, intuitivos
como empezamos, sí, a ser, de alguna areté oculta en lo personal y en lo colectivo: a un nosotros
mismos que podemos, sin riesgo de infelicidades intrusivas, reconocer desconcertante y
desconcertado también a menudo. De nada estamos por lo regular más escapados que de nuestro
incondicionable cuerpo interior, el condicionante que pauta juegos y efímeras reglas tanto en el vivir
como acá: acá muy junto, casi abrazo donde tal vez se sienta más tentado y gozoso porque puede
verse a sí mismo jugando: la literatura, la imaginación proferida, la imagen capturada al vuelo y
pronto desvanecida en la punta de la lengua, con su huella en otra parte que nos vuelve ubicuos. Lo
siguiente en esta provisoria manera de hablar –siempre lo será- del alma , de decir en qué consisten
ella y su compinche la lectura de imágenes (Eros, ¿no?, el pequeño aleteo dentro y en nuestras
superficies), es darnos cuenta de que no podemos huir, de que para el miedo está Pan, de que eso que
nos toca a veces en el texto –dije Pan, dije Eros- y convierte a este en otra cosa, una cosa segunda o
facsimilar, eso es lo que escapa , dejándonos un vaciado donde creemos escucharlo decir a que no me
sigues, a que no me encuentras, a que no vienes conmigo a donde yo retorno . Uf! Hagamos paces,
respondemos. Ya que apareciste de súbito para enseguida huir, me necesitas, sin mí acompañándote,
ese lugar al que retornas no es todavía un lugar. Me necesitas para hacerlo un lugar, un lugar tangible,
donde cada uno pueda ser dos también tangiblemente.
Ítaca es el nombre de ese lugar adonde se retorna acompañado por el o la doble y donde
todos los duplicados son tangibles, vivenciales: epifánicos por eso, como anverso y reverso de las
manos –de las manos sobre todo, las que hacen: tejía y destejía Penélope, laboran las de Eumeo -
quien es porquerizo y a la vez un noble- y las del anciano padre asociado al misterio de la vid, el aya
lo es aún a la vez que ya inmemorial y sus manos descubren el secreto de una herida temprana en la
pierna del ahora si a tiempo acaso Odiseo; este es el rey-mendigo, cuyas manos acarician la madera
de su arco vengativo como si le hablara al viejo amigo que no fue con él a Troya, se hará reconocer
por Penélope –quien la noche anterior al día terrible se vio a su vez en sueños colgada- revelando la
magna obra de sus manos: el lecho de ambos, Atenea la diosa virgen lo acaricia con la mano apenas
desembarcado en la isla… Ítaca es el lugar epifánico del misterio del abrazo del padre y el hijo, el
suelo en el que Odiseo pone sus palmas y sus labios -palmas que son labios sobre la piel de la tierra
que es la madre- cuando la mano de la diosa que lo vela y desvela le despeja los ojos. La duplicidad,
el mutuo estás conmigo estando tú contigo se cosmiza: dos veces sale la luna cuando los esposos ya
no jóvenes hacen el amor. Dos son las cuevas que Atenea le hace reconocer a Odiseo como si este
encontrara su documentación de identidad perdida: la de su culto particular a las Ninfas (dáimones
femeninos de la tierra y sus plantas y fuentes) y la que tiene dos salidas-entradas o una por la que
entran y luego salen los mortales, y otra por donde llegan a ese interior los dioses y por esa misma
se retiran. No se usurpan las bocas de ese paleorrecinto sacro: el corazón, víscera del conocimiento
más valioso, el de la piedad, juego entre lo divino y lo humano, donde por instantes se es uno o el otro
pero siempre dos paralelos. ¿Para allí, allí, reunirse? ¿Y para qué reunirse dioses y mortales, es decir,
para qué ver en lo literal una imagen? Hay más, mucho más de esto y que esto. Sorpresa tras
sorpresa, asombros para el lector. Si la sección Ítaca es la novela “realista” de Odisea habremos de
convenir que no hay otro realismo, ni mayor ni más intenso que el del alma.
La evaluación se informará el primer día de clase.
14

Tradición y literatura
Código: L512
Prelación: Literatura y vida L511
Sección B Profesor Marco Jiménez
Semestre 01-2018

Los libros de lo grotesco


Límites, caprichos y legados en el Medio Oeste norteamericano

Después de todo la memoria podía vivir en las viejas


entrañas jadeantes: y ahora la tenía mano, irrefutable y
clara…
William Faulkner, Las palmeras salvajes

Cualquiera que sea el origen de la relación entre el hombre y lo divino, el mito es el relato
que nos da el cómo y el porqué de esos actos que vinculan lo humano con lo sagrado —entiéndase,
todo lo absolutamente diferente que le pone límites a nuestra humanidad, que nos contiene y señala
dentro del gran tejido de la memoria colectiva y de la imaginación individual. Por ello las
narraciones originales son aquellas que anteceden a cualquier experimento o vanguardia: se tratan,
pues, de impresiones fundamentales, tan necesarias y aleccionadoras como esa realidad
que establece nuestro entorno. En ese sentido el arte del contar es aquel capaz de comprender y
recrear lo eterno y lo temporal, contrastes naturales de las antiguas andanzas de lo humano y lo
liminar, todo aquello que, en medio de la vasta inmensidad de la Tierra, dispara en el pecho de los
hombres un aliento y en sus manos un presente: la voz y la palabra escrita, hallazgos fantásticos que
nos constituyen desde el momento en el que la cultura se empieza a definir con una semilla, un
puñado de tierra y el grabado de una lápida mortuoria.
Desde esas manos que trabajan la tierra iniciaremos nuestro curso hacia un Medio
Oeste. A través de la lectura de los libros-ciclo Antología de Spoon River (1915), de Edgar Lee Masters,
y Winesburg, Ohio (1919), de Sherwood Anderson, trataremos los asuntos inherentes a la tradición y
la literatura: la memoria como fuente del vivir y las tensiones entre la poética y la historia, así como
su articulación con aquello que conforma nuestra desconcertante identidad: los límites, los caprichos
y el perfil ético y moral detrás de (y frente a) lo grotesco. De igual manera nos serviremos de otros
relatos de Anderson y de algunos textos complementarios afines a la asignatura. La evaluación del
curso será discutida al comienzo del semestre.

Bibliografía principal

Anderson, Sherwood. Cuentos reunidos. Trad. Vicenç Tuset. Barcelona: Lumen, 2009.
---. Winesburg, Ohio. Trad. A. Ros y Eduardo Rodríguez. Madrid: Cátedra, 1990.
---. Winesburg, Ohio. Trad. Miguel Temprano García. Barcelona: Acantilado, 2009.
Masters, Edgar Lee. Antología de Spoon River. Ed. Jesús López Pacheco. Madrid: Cátedra, 2004.
15

Tradición y literatura
Código: L512
Prelación: Literatura y vida L511
Sección C Profesor Alejandro Sebastiani
Semestre 01-2018

De las filiaciones

…en el corazón sintió viva la pena.


(Homero, Odisea, XXIV)

En el mar rastreabas la huella del padre que se fue;


pero murió –confiésalo y no tengas vergüenza–
robando vacas en tierra extranjera.
(Nikos Kazantzakis, Odiseo)

En el curso pasado de Literatura y Vida apareció más de una vez la situación: Telémaco, fuera
de la relativa comodidad de la casa tomada, impulsado por Atenea, se ve obligado a partir: “ve a saber
de tu padre, que larga ya se ha hecho su ausencia” (I). Y Odiseo, tras arrasar con los pretendientes,
regar azufre por el piso de su casa y reencontrarse con Penélope, también quiere ir a ver al padre.
Esta relación, la del hijo con el padre, valga el repaso, recorre buena parte de la literatura y parece
cambiar en la modernidad. Tal vez más de una lectura sobre las cuestiones paternas, quizás muy
literal, impuso su “muerte”, cuando los asuntos de las filiaciones y las herencias –a partir de la
expresión y sus insólitas rutas, a veces elegíacas– parecen moverse más en el ámbito de la
asimilación y la transfiguración. Y por eso mismo, justo cuando todo lo que parecía sólido sigue y
sigue desvaneciéndose, será posible ver otras formas de relación entre el hijo y el padre. El pathos del
reconocimiento parece ceder paso a cierta parquedad, cierta distancia, al menos si se trata de Franz
Kafka, un discreto judío, camuflajeado bajo las meticulosas maneras del funcionario, el que hará de su
padre una escritura que muchas veces parece un “proceso”, donde la metamorfosis puede que no esté
muy asegurada (¿o será “el bicho” el que escribe?). Ahí, entonces, su Carta al padre. Este es un rostro
de la relación paterna, porque otro –más celebratorio, la contracara del kafkiano, por qué no, aunque
con melancolía– es posible encontrarlo en el discurso que el turco Orhan Pamuk le dedica a su padre
cuando gana el Nobel, además de un breve ensayo recogido en Otros colores.

Hay dos correlatos que van por debajo de estas alusiones: uno en ciertos pasajes escogidos de
Kaddish por el hijo no nacido –la novela de Imre Kerstész– y el otro en El regreso, la película de
Andrei Zvyagintsev.

Evaluación: tres ejercicios de lectura (25 % cada uno), asistencia y participación (25 %)
16

Taller de lectura y expresión oral y escrita II


Código: L612
Sección A (A1) Profesora Franca Iannarella
Sección B (A2) Profesor Diajanida Hernández
Sección C (B1) Profesor Yuri Díaz
Sección D (B2) Profesor Javier Prats
Sección E (C1) Profesora Laura Toloza
Sección F (C2) Profesor Marco Jiménez
Semestre 01-2018

Se profundiza y desarrolla en el estudiante la labor iniciada en el Taller de lectura y


expresión oral y escrita I, especialmente en el dominio de las técnicas de escritura, hasta lograr un
estilo propio. Los cursos de esta asignatura dependen del Programa de Coordinación de Talleres
(adscrito a la Dirección de la Escuela), tienen un valor de 4 créditos (4 horas semanales, 16 semanas)
y carácter obligatorio. Esta materia recibe prelación del Taller de lectura y expresión oral y escrita I
del Componente Básico y, a su vez, prela el Taller literario del Componente de formación profesional.

Objetivo general

Profundizar la formación y el desarrollo de la competencia para el reconocimiento, el análisis


y la escritura de las formas discursivas y literarias fundamentales.

Objetivos específicos

Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Taller I sobre la elaboración de trabajos


académicos.

Contenidos programáticos

Ejercicios de lectura comprensiva y escritura. Modalidades expositivas y argumentativas.


Técnicas de redacción académica. Plan de texto. Argumentación. Técnicas básicas para el uso de citas.
Ejercicios de formulación de planteamientos, hipótesis, premisas de trabajo o problemas de
investigación (brainstorming, mapas, esquemas). Ejercicios de exposición oral.

Bibliografía básica

Creme, Phyllis y Mary R. Lea. Escribir en la Universidad. Barcelona: Gedisa, 2000.


Montolío, E. (coord.). Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel, 2000.
Montolío, E. Conectores de la lengua escrita. Contraargumentativos, consecutivos, aditivos y
organizadores de la información. Barcelona: Ariel, 2001.
Walker, M. Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa, 2000.
17

100 años de la “Generación del 18”


Jacinto Fombona Pachano

Sol de las cinto de la tarde!


Sol de alargar todas las cosas,
desde la angustia de la espera
hasta el diseño de las sombras!

Sol del paseo y de la cita


en la calleja con la novia
que no verá, tal vez, logrado
el fiel anhelo de sus bodas!

Sol millonario y generoso


Que vas tejiendo de limosnas,
Para las casas miserables,
Tapicerías ilusorias!

(…)

Sol de las cinco de la tarde!


Sol casi hermano de la sombra!
Sol del paisaje y del misterio!
Sol de alargar todas las cosas!

(…)

Sol de las cinco de la tarde!


yo también urdo en esta hora
el hilo humilde de un ensueño
que se prolonga… y se prolonga…

Jacinto Fombona Pachano. Sol de las cinco de la tarde.


. En: Enrique Castellanos. La generación del 18 en la poética
venezolana. Caracas: Ediciones del Cuatricentenario de
Caracas, 1966., p. 145-146
18

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA

TERCERO Y CUARTO SEMESTRE

El español de América (curso)


Código: L114
Prelación: Morfosintaxis del español L113
Sección A Profesora Carla González
Sección B Profesores Irania Malaver
Semestre 01-2018

Objetivo

El objetivo general de esta asignatura es conocer y analizar el proceso de formación y


desarrollo del español de América, a partir de un enfoque multidialectal. Se hace especial énfasis en
las características fonéticas, morfosintácticas y léxico-semánticas del español de Venezuela.

Temario

Tema 1. Importancia y proyección


- Lengua vs. Dialecto
- La lengua y sus nombres
- Unidad y diferenciación del español
Tema 2. Los orígenes
- Nivel social y cultural de los conquistadores y colonizadores
- Procedencia regional
- Imaginario
- La lengua
Tema 3. Las teorías
- Las teorías de sustrato
- Las teorías andalucistas
- Koinización y estandarización
Tema 4. El español en contacto
- América y las lenguas indígenas
- América y África
- Otros contactos: inglés y portugués
Tema 5. Los americanismos y la dialectología hispanoamericana
- Los americanismos
- Criterios de clasificación
- Las áreas dialectales
- Los atlas lingüísticos
Tema 6. Características del español de América
- Pluralidad de normas
- Caracterización fonético-fonológica
- Caracterización morfosintáctica
- Caracterización léxico-semántica
Tema 7. El español de Venezuela
- Los venezolanismos
- Clasificaciones dialectales
- Los rasgos generales
- Diferenciación regional y social
- El léxico como factor de caracterización
19

Teoría literaria IV
Código: L214
Prelación: Teoría literaria III L213
Sección A Profesora Diajanida Hernández
Sección B Profesora Elena Cardona
Semestre 01-2018

Una visión panorámica de la teoría literaria contemporánea

Objetivos generales

Proporcionar al alumno una visión panorámica de las diversas apuestas y propuestas


teóricas y metodológicas que han tratado de definir el fenómeno literario y determinar sus formas de
comprensión.

Objetivos específicos

• Poner al alumno en relación con las diversas corrientes y vertientes de la teoría literaria
haciendo énfasis en sus manifestaciones del siglo XX.
• Promover la confrontación crítica entre las diversas apuestas y propuestas teóricas y
metodológicas, con la intención de activar en el alumno la disposición para definir y
exponer sus propias propuestas de investigación, explicación y definición del fenómeno
literario.

Contenidos programáticos

1. Breve introducción: del análisis del texto a los enfoques socio-culturales


2. Marxismo
3. Crítica literaria y latinoamericanismo
4. Teoría y crítica feminista
5. Teorías de la recepción

Metodología general

Las tendencias teóricas serán explicadas a partir de la bibliografía general indicada. La


selección de textos teórico-críticos y literarios que serán utilizados para el estudio de los aspectos
específicos de cada tendencia será indicada en las primeras sesiones, así como un cronograma que
servirá de guía para desarrollar el temario.

Evaluación

Dos exámenes parciales (60%) y un examen final (40%).

Bibliografía básica

Eagleton, Terry. Una introducción a la teoría literaria. México: FCE, 1988.


Selden, Raman. La teoría literaria contemporánea. Barcelona: Ariel, 1989.
Selección de textos teóricos de las diversas tendencias.
20

Siglo de Oro español


Código: L313
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II L312
Profesora María del Pilar Puig
Semestre 01-2018

Literatura y vida en la España barroca

El barroco parte de una conciencia del mal y del dolor.

José Antonio Maravall

El Barroco exhibe su carácter de fiesta, y parece ser éste su rasgo más propio. No nos
engañemos, sin embargo, porque lo más vivo del Barroco español es su fondo de acritud y de
melancolía, de pesimismo y desengaño. Nos interesa ver cómo la literatura refleja el tono de la vida y,
por supuesto, cómo la reflexión de autores y público (lectores y/o espectadores) vuelve a
proyectarse sobre la vida de todos para hacerla si no mejor, al menos más consciente. La época
barroca se muestra como un tiempo de emociones maduras porque se sabe en crisis, porque prefiere
la hondura del sentir, con su pesadumbre, antes que la vana esperanza; su desengaño pesimista es,
paradójicamente (como el Barroco mismo), una afirmación de la vida y no una entrega a la inacción
ni al desaliento ni a la muerte, tan presente.
Cuando Quevedo exclama Miré los muros de la patria mía, / si un tiempo fuertes ya
desmoronados (…) y no halle cosa en que poner los ojos / que no fuese recuerdo de la muerte, hay en su
(des)ánimo añoranza por pasados tiempo cuando La robusta virtud era señora. También las ansias de
mejoras que sustentan a la literatura. De este modo, el curso propone:

• Estudiar en la literatura del Siglo de Oro la diversa representación de complejas y


problemáticas situaciones humanas –particulares y colectivas– propias de este
tiempo.
• Apreciar hasta qué punto y con cuánta fidelidad la literatura refleja las realidades
históricas, las hace conscientes y, acaso, pueda propiciar la catarsis.
• Estudiar el diferente tratamiento que los varios géneros hacen de un mismo
conflicto.
• Detectar las diferencias con que un autor trata similar tema en géneros diferentes.
• Verificar si los autores de este tiempo en verdad son tan conservadores y misóginos
como la crítica tradicional nos ha hecho ver.

Bibliografía directa

Lazarillo de Tormes. Miguel de Cervantes (Quijote y Novelas Ejemplares). Lope de Vega (La dama
boba, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, El perro del hortelano, El caballero de Olmedo, El villano en
su rincón, Fuenteovejuna, El príncipe despeñado…). Tirso de Molina (La prudencia en la mujer; Ventura
te dé Dios, hijo; La mujer por fuerza; Marta la piadosa; El condenado por desconfiado; El Burlador de
Sevilla…). Calderón de la Barca (La vida es sueño, No hay cosa como callar, El médico de su honra y El
pintor de su deshonra, La dama duende, La devoción de la Cruz, El mágico prodigioso, Los cabellos de
Absalón…). María de Zayas (Novelas amorosas y ejemplares). Luis de Góngora, Francisco de Quevedo,
Baltasar Gracián (selección).

Una amplia bibliografía crítica se entregará el primer día de clase.


21

Barroco europeo
Código: L314
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II L312
Sección A Profesor Agustín Silva-Díaz
Semestre 01-2018

Paradojas y confusiones

Este semestre nos concentraremos en el barroco inglés. Iniciaremos la exploración con


algunas canciones, sonetos y elegías amorosas de John Donne. Pasaremos luego a sus Devociones y
algo de su poesía sacra.
La segunda parte del curso (y la más extensa) la conforman dos comedias y una tragedia de
William Shakespeare: Noche de Reyes, A su gusto y Hamlet.

Evaluación:
2 Ejercicios de clase y blog (20%)
1 Evaluación parcial (35%)
1 Trabajo final (45%)

Acerca de la bibliografía
Además de los textos mencionados se usará como guía el ensayo del Prof. Oliveros La mirada
del desengaño. Igualmente se invitará a la lectura de ensayos de Anceschi, Maravall, Highet y González
García.
22

Barroco europeo
Código: L314
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II L312
Sección B Profesor Ricardo Ramírez
Semestre 01-2018

El Barroco europeo y su capítulo inglés

El exceso, lo corpóreo en un tiempo de aspiraciones a múltiples cielos, las pasiones en


momentos en donde el hombre sabe que está de paso como nunca, la densidad de sentidos y sonidos
en el período histórico quizás más complejo de Occidente: el Barroco. En un tiempo en donde
privilegia la Contrarreforma, Europa se debate entre su fidelidad a Roma o el renegar de ella. La
conciencia trágica está a la orden del día, así como el carnaval, la fiesta, el mal.
A partir de un acercamiento a los principales exponentes de la literatura inglesa de ese
período, abordaremos comparativamente las obras de Shakespeare, Marlowe, Donne y Milton, para
acercarnos al debate entre emociones y razón en el ámbito anglosajón, y sumergirnos en el alma
humana entre su conciencia de destino y su libre albedrío, de pecado y libertad. En ese círculo
constante que significa lo barroco, profundizaremos en torno a la visión del hombre acerca de sus
asuntos, tan cercana a la que se vivió en el siglo XX.

Bibliografía

Shakespeare, William. Macbeth, Hamlet, Rey Lear (diversas traducciones al español)


Marlowe, Christopher. Fausto (diversas traducciones al español)
Milton, John. El paraíso perdido (diversas traducciones al español)
Donne, John. Devociones (diversas traducciones al español).

Una copiosa bibliografía complementaria será ofrecida a los alumnos.

Evaluación

Dos comprobaciones de lecturas (15% cada una), dos ensayos escritos (30% cada uno),
asistencia y participación (10%).
23

Literatura venezolana I
Código: L413
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección A Profesora Laura Toloza
Semestre 01-2018

Mundo emergente: la nación venezolana y el sentimiento americanista en la literatura

Venezuela, "Tierra de Gracia"; así la llamó Cristóbal Colón en su reporte sobre el tercer viaje,
al arribar a la desembocadura del río Orinoco (1498); territorio habitado por personas con una
cultura consolidada y formas sociales auténticas, que se irían modificando en el contacto con el otro.
Esa misma otredad dará origen a una apropiación diferente del entorno, donde los cronistas,
partiendo de la necesidad de describir un paisaje ignoto y nuevas realidades, crean una diletante
ficción frente al asombro que ese "Nuevo Mundo" les produce. Sin embargo, el tránsito de diversos
agentes (conquistadores, colonizadores, evangelizadores) fue gestando un sentido de pertenencia en
quienes habían nacido en este territorio, y comenzó a fraguarse el ideal independentista. Así mismo,
en el siglo XIX surge la propuesta de Andrés Bello de crear una expresión lírica americana; también
los círculos de intelectuales, en medio de las dificultades que la guerra les impone, adquieren
conciencia de una identidad propia. Tanto Simón Bolívar como Simón Rodríguez –entre los más
destacados pensadores de su época– declaran la urgencia de consolidar lo americano en las
repúblicas que apenas están naciendo, y de esta manera se incorporan en la literatura múltiples
elementos que dan cuenta de un sentimiento americanista, cuestionando en muchos casos las
injusticias sociales, a la vez que se convierten en instrumentos para construir la identidad nacional.

Objetivos:
-Identificar la presencia de elementos ficcionales en la descripción del paisaje americano en las
Crónicas de Indias, que permitan atribuirles carácter literario.
-Reconocer en los textos propuestos el modo como la literatura registra, desde el siglo XV hasta
finales del siglo XIX, el proceso de construcción de la nación venezolana y el concepto de continente
americano como un territorio con características particulares.

Temario:
1- La ficcionalización del mundo americano en las Crónicas de Indias.
2- Formulación del ideal independentista.
3- Romanticismo y construcción de la nación.
4- El costumbrismo en Venezuela.
5- Literatura finisecular: del abordaje crítico a la perspectiva estética.

Lecturas: Cristóbal Colón. Diario de a bordo; José Oviedo y Baños (1671-1738) Historia de la
conquista y población de Venezuela (1723); Simón Bolívar. La carta de Jamaica (1815) y El manifiesto
de Cartagena (1812); Andrés Bello. Alocución a la poesía (1823) y Silva a la agricultura de la Zona
Tórrida (1826); Simón Rodríguez. Sociedades Americanas (1828); Fermín Toro. Los mártires (1842);
Daniel Mendoza. Un llanero en la capital (1859). Eduardo Blanco. Venezuela heroica (1881); Manuel
Vicente Romero García. Peonía (1890).

Una bibliografía más detallada se entregará al inicio del curso.

Evaluación: Dos exámenes y un trabajo escrito.


24

Literatura venezolana I
Código: L413
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección B Profesor Gabriel Herrera
Semestre 01-2018

De la Épica al Romanticismo en el siglo XIX venezolano


Los rencores que suscitaron las contiendas
armadas, ya no existen: se olvidaron las violentas
pasiones, la emulación terrible y la crueldad
recíproca; sólo vive el recuerdo de las grandes
hazañas y el renombre glorioso de aquellos
heroicos lidiadores que opuestos en ideas,
tendencias, e intereses, riñeran con sin igual
bravura en pro de sus banderas.
Eduardo Blanco

Esta asignatura comprende dos partes o ciclos. La primera en la cual se abarca todo el
período que estuvo caracterizado por la Guerra de Independencia que ocurrió a principios del siglo
XIX. Autores como Eduardo Blanco y Juan Vicente González retrataron de una manera bastante
particular y grafica dicho conflicto, del que aún hablamos los venezolanos, y lo colocamos como el
único logro que pudimos obtener como nación. No obstante, para tener una visión más completa de
ese período cerraremos esta primera parte con la lectura de la obra Cesarismo Democrático de
Laureano Vallenilla Lanz quién arroja una visión sobre aquellos eventos que aún tienen vigencia y
forman parte de un debate que aún está planteado en la Venezuela de nuestros días. La segunda parte
tiene que ver con el realismo característico de la literatura latinoamericana, producto de una visión
de mundo que heredamos de los españoles. Así en el realismo venezolano se inscribe una novela de
mucha relevancia como lo es Los mártires de Fermín Toro. Obra poseedora de un carácter romántico
y que pone de manifiesto los aspectos de una época y perfila detalles específicos de una sociedad. La
otra obra que estudiaremos será la llamada “primera novela venezolana” Peonía de Manuel Vicente
Romerogarcía, en la cual se muestra a Venezuela como una tierra brutal y déspota que degüella a sus
habitantes y que muestra en una primera instancia la realidad venezolana del siglo XIX.
Objetivo general
-Introducir al estudiante en el estudio de la Literatura Venezolana del siglo XIX.

Objetivos específicos
-Facilitar al alumno una información general acerca de la producción literaria venezolana del siglo
XIX que le permita reflexionar y entender la propuesta estética de dicho período.
-Enfocar el corpus seleccionado desde una perspectiva crítica, que abra la posibilidad de
contextualizar las obras, de indagar sus modos de relación con procesos históricos y culturales claves
en la formación y desarrollo de la nación venezolana, durante el siglo XIX.
-Comenzar a entrenar al alumno en el manejo de herramientas básicas, que luego le sean útiles para
continuar estudios específicos en el área de Literatura Venezolana.

Bibliografía directa
Bello, Andrés. Obras completas. Caracas. La Casa de Bello. 1981-1986. 26 vols.
Blanco, Eduardo. Venezuela heroica. Caracas. Ediciones de la Presidencia de la República. 1981.
Bolívar, Simón. Obras completas. La Habana. Ed. Lex. 1950.
González, Juan Vicente .Biografía de José Félix Ribas. (Prólogo, cronología y bibliografía: Carlos
Pacheco). Caracas. Monte Ávila. 1990
Pérez Bonalde, Juan Antonio. Poesía y traducciones. Caracas. Ministerio de Educación. 1947.
Romerogarcía, Manuel Vicente. Peonía. Caracas. Eduven. 2001.
Toro, Fermín. Los mártires. (Edición crítica a cargo de Gustavo Luis Carrera y Amaya Llebot). Caracas.
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela. 1966.
Vallenilla Lanz, Laureano. Cesarismo democrático. Caracas. Eduven. 2000.
25

Literatura venezolana II
Código: L414
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección A Profesora Florence Montero
Semestre 01-2018

La vanguardia en Venezuela y el año 28

En este curso estudiaremos la vanguardia literaria venezolana de los años 20, desde sus inicios
hasta el proceso de reformulaciones estéticas que se genera en la década de los 30, con el objeto de
indagar, a través de un conjunto de textos representativos de esa tendencia, cuáles fueron sus principales
postulados, sus vínculos y diferencias con respecto al vanguardismo europeo, sus características
específicas, su relación con expresiones literarias hispanoamericanas de la época y sus propuestas como
arte que aspira al cambio y la renovación. Del mismo modo, trabajaremos aspectos relativos a la
situación en la que se encontraba el país durante la dictadura gomecista. Revisaremos los estrechos
vínculos que se establecen entre las búsquedas estéticas de los escritores interesados en cuestionar la
preceptiva literaria dominante y su necesidad de fomentar el conocimiento y la construcción de
ideologías capaces de sustentar transformaciones políticas, que les permitieran derrocar la dictadura e
introducir la democracia en Venezuela. Iniciaremos nuestro trabajo, entonces, con una aproximación a lo
que fue la “Semana del estudiante”, de la que ahora se cumplen 90 años, y la participación de la llamada
“Generación del 28” en la fundación de la nación moderna.

Temario

1. La Universidad, los estudiantes antigomecistas y el “sacalapatalajá”. La carnavalización como


protesta. De la calle a la cárcel. Reflexiones y deslindes políticos.
2. Recepción de los movimientos vanguardistas europeos en la Venezuela de principios del XX.
3. Vínculos de la vanguardia literaria venezolana con los procesos vanguardistas
hispanoamericanos.
4. Búsquedas renovadoras. Áspero (1924), de Antonio Arráiz.
5. ¿Una vanguardia sumergida? Pocaterra, Enrique Bernardo Núñez, Teresa de la Parra, Julio
Garmendia. Discusiones y polémicas en torno a las vanguardias históricas en Venezuela.
6. Élite: espacio de las voces nuevas.
7. La "irrupción" del 28. El único número de Válvula. "Somos": manifiesto de la vanguardia
venezolana. Barrabás y otros relatos, de Arturo Uslar Pietri.
8. Los años 30: Transformaciones y reformulaciones de las propuestas estéticas de la década
anterior. Cubagua, de Enrique Bernardo Núñez. Ficción y referencialidad histórica: La carretera,
de Nelson Himiob, y Fiebre, de Miguel Otero Silva.

Para trabajar cada uno de los puntos del temario nos apoyaremos en lecturas específicas. La
bibliografía será entregada al inicio del curso.

Evaluación: participación en clase y dos exámenes escritos.


26

Literatura venezolana II
Código: L414
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección B Profesor Eduardo Febres
Semestre 01-2018

De la noche a la calle: la ciudad en la poesía venezolana del siglo XX

En la Silva criolla a un bardo amigo, de Francisco Lazo Martí (1901), se marca el llamado a
abandonar el “rincón sin azar de la vieja ciudad”, que parece definir uno de los (no) lugares
recurrentes de la urbe en la poesía venezolana.
En las generaciones del 18 y el 28, la ciudad aparece anatemizada en el primitivismo
antimodernista de Antonio Arráiz, pero también en la incomunicación y el desarraigo José Antonio
Ramos Sucre y en la poesía elocuente de Andrés Eloy Blanco. Ya Paz Castillo hace una inversión
irónica del llamado de Lazo Martí, cuando llama a la musa a olvidar la “selva perfumada” y cantarle al
“idólatra del oro amonedado”.
En el Grupo Viernes, la poética de Luis Fernando Álvarez recibe los relojes, los
establecimientos, los postes y los restaurantes. Vicente Gerbasi evoca una voz que lo llama en “el
ruido que hiere a la ciudad”. Y Pablo Rojas Guardia invita a una Venus a “sentir las cosquillas de
yerbas telefónicas / y la frescura de aquel amanecer por los alambres”. Así, la poesía de la primera
mitad del siglo parece prefigurar (y alarmar) el tráfago, la aniquilación de la huella y el aislamiento
consagrados en las últimas décadas del siglo XX. Quienes cantan la opresión y el asedio de una ciudad
monstruosa que todavía no está, también inventan distintas formas de habitar (de resistir) esta
ciudad con el lenguaje poético.
El medio siglo es la ciudad “de inenarrable tristeza” de Juan Sánchez Peláez, y en los años
siguientes, los poetas de Tabla Redonda, Sardio y El Techo de la Ballena definen, expanden y
multiplican las poéticas (anti) urbanas. A la destrucción y reconstrucción vertiginosa y aplastante de
Caracas, Juan Calzadilla, Jesús Sanoja Hernández, Rafael Cadenas y Ramón Palomares oponen
distintas soluciones imaginarias: la entrega de los miembros al escalofrío mercantil, el verbo
envolvente y sensual que pasa de la intemperie al confinamiento, la conciencia del estado de
privación, el consuelo de tierra en el rumor de la ruina...
El (ana)tema de la ciudad permite trazar una solución de continuidad que también resuena en
el “lagarto en sus grietas” de Eugenio Montejo, en los “nombres sin cabeza” de Luis Alberto Crespo y
en el deseo de “repartir esta memoria que me dirige a otras estaciones”, de Hanni Ossot.
El curso invita a una lectura panorámica de la poesía venezolana del siglo XX, organizada
alrededor de la imagen de la ciudad moderna, como tema y anatema.

Bibliografía

Estará constituida por una selección de poemas de los poetas mencionados, y ensayos de
apoyo sobre las generaciones literarias, la ciudad y la poesía, que se entregarán al iniciar el curso.

Evaluación

Constará de ejercicios en clase, dos informes parciales y uno final.


27

Necesidades expresivas I
Código: L513
Prelación: Tradición y literatura L512
Profesor Franklin Hurtado
Semestre 01-2018

Las malditas circunstancias

Nos vamos a quedar.


¿Sabéis morder el polvo?
Virgilio Piñera

La historia es una pesadilla de la que intento despertar


James Joyce

Este curso ofrece un acercamiento a la vida y poética del escritor cubano Virgilio Piñera. Un
año antes de su gran poema “La isla en peso”, Piñera le escribe a José Lezama Lima: “Hay cartas a lo
San Agustín o a lo Rilke que simplemente se dirigen a la luz y otras —ésta— que se dirigen a la
sombra para desombrarla —procedimiento de la luz ganada desde la tinieblas”. Ya en estas líneas se
puede percibir que la figura literaria que definirá con toda certeza a este autor sería la paradoja. Bajo
este signo retomará el hado del isleño que para liberarse tiene que hacer de sí mismo una ínsula.
Piñera negará la imagen de la isla como ese lugar idílico y paradisíaco, al cual le
correspondería una retórica cercana a la de ese delirante barroco que definió el propio Lezama.
Desde su recodo, Piñera percibe que la levedad de la fiesta va generando detritus, despojos y
sombras, cuyo peso terminaría por derribar cualquier pretendida exuberancia ("Es la confusión, es el
terror, es la abundancia, / es la virginidad que comienza a perderse. / Los mangos podridos en el
lecho del río ofuscan mi razón, / y escalo el árbol más alto para caer como un fruto").
Si el grupo Orígenes sostenía como labor la interiorización del paisaje insular hasta llegar a la
asunción de una sobrenaturaleza, poética y teleológica; Virgilio en cambio no podía dejar de lado las
circunstancias que lo definían y empujaban a los márgenes (“Aprendí que era pobre, que era
homosexual y que me gustaba el arte”). De allí su empeño en denunciar el infierno que esquiva la
fiesta innombrable que sus contemporáneos quisieron imponer.
Para Piñera, la literatura, más que una revelación o una constatación exaltada de lo que nos
rodea, sería una de sus “maldiciones”: “la maldita imaginación que ha hecho de mí nada más que un
escritor”. ¿Qué libros, entonces, puede dar a un pueblo que no reconoce en él ni siquiera un poco de
dignidad? ¿Qué literatura sería esa que corresponda al desprecio, la mofa y el hambre? ¿Qué escribir
de una tierra donde no hay gracia alguna más allá de la labia y la luz?
Por eso la luz de Piñera surge de lo negro y desombra, perfora la noche impuesta por la
historia, aquella pesadilla de la que se intenta despertar, y se erige contra las malditas circunstancias,
a pesar de que no avizore esperanza alguna, y el poeta quede como “ese tonto (que) se sacrificó nada
menos que por la literatura… Pasó hambre, frío, vejaciones y demás por algo estúpido como la
literatura”.

Evaluación y bibliografía

El material de lectura consta de una selección de poemas y textos narrativos de Virgilio Piñera,
además de la lectura de un par de sus obras teatrales.

La evaluación y la bibliografía complementaria serán discutidas en la primera sesión.


28

Poesía y poetas I
Código: L514
Prelación: Tradición y literatura L512
Sección A Profesora María Fernanda Palacios
Semestre 01-2018

García Lorca y Granada: la tierra, la pena, el cante.

Estos campos se van a llenar de


muertos
fgl

De la fuente a la tumba del poeta es la ruta que sigue este curso de introducción al territorio
de la poesía. García Lorca y Granada son los límites de este recorrido. Siguiendo la biografía de Lorca,
el itinerario del curso va de la Fiesta de reyes al camión de La Barraca y de la fuente Vaqueros a la
fuente Grande, la fuente de las lágrimas.
Esta materia: La poesía y los poetas, cumple en nuestros estudios de letras con el encargo de
acercarnos a la literatura desde este territorio. El asombro y la fantasía del niño; la música como
paisaje invisible; la huella de la tradición popular andaluza; la viva presencia de tipos, “estereotipos”
y “sensiblerías” románticas; la gracia como principio dinámico y constructivo, y el desengaño y la
pena como asiento de toda verdad vivible son perspectivas (no “temas”) para iniciar una lectura de la
obra de Lorca que aspira traducirse en una experiencia individual. Perspectivas, dije, no “enfoques”,
más bien se trata de actitudes, la manera de plantarse uno ante lo que nos sale al paso a medida que
leemos para que lo leído se convierta en viaje… o nos deje en el camino.

-Los niños:
¿Quién te enseñó el camino
de los poetas?
-Yo:
La fuente y el arroyo
de la canción añeja.
Fgl

Todo brotaba del oscuro logos de las mutaciones, o se hundía en él, allí donde lo denso
adquiere velocidad alada y lo volante se aploma... (J. Guillén). Lorca encarna en nuestra lengua, como
Hölderlin, Mandelstam, Keats o Rimbaud en las suyas, el misterio de la poesía. Esto quiere decir que
sus vidas se vieron invadidas, perturbadas y moldeadas fatalmente por un impulso que a falta de una
palabra exacta llamamos a veces entusiasmo, inspiración, pasión, absoluto…
Desde el “Romance de la pena negra” —que originalmente se llamaba de la pena negra en
Granada— hasta los perros de la arboleda del Tamarit, su libro póstumo, este curso seguirá el rastro
de una queja: Ay amor que se fue y no vino. Seguirá su rastro dentro de la trama lírica y en la nota
trágica del romanticismo de una vida que Lorca observa mansa por fuera y requemada por dentro —
un eros “por granaínas”, para decirlo en la letra del cante andaluz. Este curso parte de la convicción
de que el teatro verdadero es “poesía encarnada” —es decir, sucediendo en escena, y el hecho poético
sea la encrucijada donde confluyen la lírica y el drama.

Mi madre me ha dicho que estas cosas


se murmuraban por Granada
fgl

La primera parte del curso se centra en escenas y figuras de Romancero gitano, un libro que,
en palabras del mismo Lorca, tiene “un solo personaje esencial: Granada”. La segunda parte, en las
dos piezas de teatro donde Granada, además de ser el lugar donde suceden los hechos, encarna en el
drama de Marianita (la mártir) y Rosita (la soltera).
Las lecturas obligatorias y algunos textos complementarios se entregarán a los cursantes en
pdf al inicio del curso. La evaluación consistirá en informes de lectura y un comentario.
29

Poesía y poetas I
Código: L514
Prelación: Tradición y literatura L512
Sección B Profesor Franklin Hurtado
Semestre 01-2018

Canto villano

Una desesperación auténtica no se consigue de la noche a la mañana.


Hay quienes necesitan toda una vida para obtenerla

“no he llegado
no llegaré jamás
en el centro de todo está el poema
intacto sol
ineludible noche”

Blanca Varela

Este curso propone un acercamiento a la poesía de la escritora peruana Blanca Varela. Desde
Ese puerto existe hasta El falso teclado, la obra de esta autora se caracteriza por una escritura exigente
que descubre el equilibrio entre cálculo y hallazgo, sin necesidad de recurrir a expansiones líricas. En
una obra breve —de apenas 140 poemas publicados en un lapso de 50 años—, Varela nos invita a
uno de los recorridos más complejos y agudos de la poesía hispanoamericana moderna, desde
imágenes de una irisada ternura hasta pasajes en los que se impone el gesto vulgar o escatológico
(“Tal vez, tal vez la estancada eternidad que algún alma inocente confunde con su propio
excremento”).
La poética vareliana aviva un juego de fuerzas y pulsiones que se reparten entre el deseo y el
desastre, por lo que no deja de sorprender su excesiva materialidad y el protagonismo del cuerpo, al
mismo tiempo que evade caer en confesiones (“me aferro a ti / me desgarra tu garfio carnicero / de
arriba abajo me abre como a una res / y estos dedos recién contados / te atraviesan en el aire y te
tocan”). Su desesperación auténtica nace de un rigor que sabe apartar cualquier desazón personal.
En la superficie, sus poemas semejan objetos inofensivos, pero en el fondo se encargan de ir
limando, sometiendo a un desgaste incisivo, conceptos tradicionales como los de familia, maternidad,
hogar, Dios e incluso la misma noción de poesía (“La poesía me harta. / Cierro la puerta. / Orino
tristemente sobre el mezquino fuego de la gracia”). Guillermo Sucre señala que Varela vive “el poema
como destino, no como conquista verbal, personal”. Su voz, sobria e inconfundible, nos remite pues a
una constante búsqueda de sí misma que, a manera de una catábasis, nos conduce a la terrible lucidez
que no renuncia a un posible esplendor: el reconocimiento de lo que en el mundo aún es sagrado e
invulnerable.

Evaluación y bibliografía

El material de lectura consta de un par de compilaciones poéticas de Blanca Varela, como


Canto villano, editada por Fondo de Cultura Económica, y Donde todo termina abre las alas, de Galaxia
Gutenberg.

La evaluación y la bibliografía complementaria serán discutidas en la primera sesión.


30

Taller de investigación (Departamento de Lenguaje)


Código: L614
Prelación: Metodología l613
Sección A Profesora Consuelo González
Semestre 01-2018
(Se trata de una asignatura obligatoria / optativa, de la cual cada departamento ofrece un programa; por tanto, el
estudiante solo deberá cursar uno de los talleres ofrecidos).

El género gramatical en español: entre el espíritu conservador y lo


políticamente correcto
[…] todos los nombres del español tienen algún género […]. Así las cosas: «libreta»,
«noche», «mesa» y «pareja» son femeninos, mientras que «sol», «papel»,
«periódico» e «historial» son masculinos no por ninguna razón especial, no por una
atribución semántica sino… porque sí. […] A partir de evidencias de lenguas como
el suahili, los gramáticos convirtieron el género, con bastante tino, en un mero
clasificador, en un morfema de valor exclusivamente gramatical, con que las
lenguas marcarían las palabras. (Moure, 2007, 87-89)
Este taller de investigación se desarrollará en dos dimensiones bien imbricadas: la lectura de
textos centrados en el tema El género gramatical en español y la revisión de las primeras etapas del
proceso de investigación.
I parte. El género en el español. Se indagará en los distintos aspectos formales, semánticos y
pragmáticos del género en el español, y en algunos temas de renovada vigencia, por ejemplo, el
problema de la identificación de género y sexo, el uso del género femenino en nombres de cargos u
oficios, el lenguaje inclusivo, los nombres genéricos y la discriminación a través del lenguaje; tópicos
sobre los que se orientan algunas propuestas enfrentadas: las que pretenden visibilizar a la mujer en
el lenguaje vs aquellas que destacan los abusos de la distinción de género.
II Parte. La investigación. Comprende la consulta bibliográfica, las anotaciones y los comentarios de
los textos, y la exposición en clase. Estas tareas permitirán al estudiante iniciarse en la investigación
lingüística, entendida esta como un proceso en el que la lectura y la reflexión darán paso a las
intuiciones e incógnitas necesarias para la escogencia del tema, la delimitación del objeto de estudio,
el planteamiento del problema. Después, una nueva consulta de las fuentes le permitirá escribir el
marco teórico y, si es posible, entrever respuestas o mostrar evidencias que fundamenten las
preguntas iniciales.
Evaluación: 1) Exposición en clase; 2) diversas tareas de investigación; 3) proyecto de
investigación.
Bibliografía
Ambadiang, Theophile. 1999. La flexión nominal. Género y número. En I. Bosque y V. Demonte (Dirs.),
Gramática descriptiva de la lengua española. Tomo III. (Cap. 74). Madrid: Espasa Calpe.
Arias Barredo, Aníbal. 1990. Género gramatical y motivación semántica. ELUA 6, 107-121.
Bosque, Ignacio. 2012. Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer. Informe suscrito por miembros de
la R.A.E.
Calero, M. Luisa. 1994. Ciudadanos/as todos/as… (sobre usos y abusos de la distinción de género).
Glossa 5. 9-22.
Estapá, Roser. 1990-91. A vueltas con el género. Universitas Tarraconensis 13. 97-107.
García Meseguer, Álvaro. 1988. Lenguaje y discriminación sexual. Barcelona: Montesinos. 3ª. Edición.
García Meseguer, Álvaro. 1994. ¿Es sexista la lengua española? Barcelona: Paidós.
García Mouton, Pilar. 2003. Así hablan las mujeres. Madrid: La esfera de los libros.
Iglesias Casals, Isabel. El género femenino o la discriminación a través del lenguaje, en M.A. Martínez
Álvarez et al. (eds.) Actas de la SEL. XX Aniversario. Madrid: Gredos. Vol. 2, 555-562.
Lakoff, George. 1987. Women, Fire, dangerous things. What categories reveal about the mind.
University of Chicago Press.
Martínez, José A. 2008. El lenguaje de género y el género lingüístico. Universidad de Oviedo.
Medina Guerra, Antonia M. (coord.). 2002. Manual de lenguaje administrativo no sexista. Asociación de estudios
históricos sobre la mujer de la Universidad de Málaga y Área de la mujer del Ayuntamiento de Málaga.
Moure, Teresa.2007. La palabra de las hijas de Eva. Barcelona: Lumen.
R.A.E. y A.A.L.E. 2010. Nueva gramática de la lengua Española. Manual. Madrid: Caja Duero-Espasa Calpe.
Reyes Benítez, Iris. 1990-91. Nuevo uso del género gramatical en español: el «lenguaje inclusivo», su frecuencia
en un texto feminista actual, REH XVII-XVIII, 455-467.
UNED. s/f. Guía de lenguaje no sexista. Oficina de Igualdad, UNED.
Violi, P. 1991. El infinito singular. Madrid: Cátedra-Universitat de Valencia-Instituto de la Mujer.
31

Taller de Investigación (Departamento de Teoría de la literatura)


Código: L614
Prelación: Taller de metodología 1613
Sección B Profesor Rafael Venegas
Semestre 01-2018

El cuento venezolano de los tres primeros lustros del siglo XXI.


Aproximación al estado del género.

I. Justificación
Afrontar el estudio, aun parcial, de la cuentística venezolana de los tres primeros lustros del
siglo XXI, es un poco tratar delinear la poética del cuento que están haciendo nuestros narradores
hoy. Esta integra temática y rasgos formales, relación con la realidad que la circunda y maneras cómo
expresa las tensiones del arte y de su tiempo histórico. Es lo que se dice y la forma cómo se dice, es el
lenguaje escogido para comunicar y son las voces que susurran detrás o al fondo del discurso
explícito. Es también el modo como el género impacta en el mundo de la crítica (¿o viceversa?), en
nuestra “pequeña comarca letrada” y en el campo de los lectores.
Una síntesis apretada del cuento venezolano de hoy, desde nuestro punto de vista, nos habla
de una narrativa prolífica que pareciera haber abandonado el propósito del experimentalismo y los
juegos formales para apostar al propósito de contar historias cuidadosamente hilvanadas como
relato y como sintaxis. Desde el ángulo temático nos propone una narración que dibuja los emblemas,
símbolos y códigos de nuevas maneras de comunicarnos y en el que la ciudad es, al mismo tiempo,
referente e historia. Ciudad cargada de tonalidades grises que es metáfora de las fábulas que
discurren en ella: violencia, sexo, drogas, relaciones de pareja; neurosis, histerias y paranoias
diversas. Relato más de la individualidad que del colectivo, subjetivo y algo autorreflexivo, en el que
nuestra realidad socioeconómica y política generalmente, no siempre, se resiste a ser tema explícito o
referente del cuento, para privilegiar el camino de la pintura sugerente y los abordajes tangenciales.
De esta manera, nuestros cuentistas parecen distanciarse de la idea de compromiso que animó a
parte de los narradores venezolanos a lo largo del siglo XX y hasta las cercanías de su ocaso, no lucen
interesados en hacer una suerte de crónica de la hora presente y en sus relatos no parece palpitar el
afán de fundar nación e identidad nacional que estimularon la narrativa y el cuento en otro tiempo.
Estos rasgos, sin embargo, no constituyen signos distintivos del cuento venezolano del presente sino
una herencia venida de las postrimerías de la centuria anterior. Ellos podrían ser expresión de la
sensibilidad de una época y vendrían a confirmar la tesis de que el arte y la literatura, por lo tanto el
cuento, son un espacio de resonancia de las tensiones y pulsiones de su tiempo histórico. Pues bien, a
tratar de verificar estos asertos, a problematizarlos, a someterlos a discusión y análisis, nos
dedicaremos en el desarrollo de este taller, como una invitación a hacer un recorrido, placentero e
indagador a la vez, por la cuentística venezolana de los tres primeros lustros del nuevo milenio.
II. Objetivos
General
Construir someramente y de forma parcial una visión panorámica del cuento venezolano de los tres
primeros lustros del siglo XXI, que nos permita aproximarnos al estado concreto del género.
Específicos
1) Inventariar los elementos que eventualmente explican el momento que vive nuestra cuentística
actual.
2) Sistematizar sumariamente la crítica que se ha hecho alrededor del cuento venezolano del período
a estudiar.
3) Analizar los rasgos temáticos y formales que perfilan la poética del cuento venezolano de los tres
primeros lustros del siglo XXI.
4) Considerar de qué manera el cuento venezolano actual se relaciona con la cuentística del período
precedente, a fin de identificar aproximaciones y distanciamientos.
III. Metodología y referencias bibliográficas: serán presentadas al inicio del taller.
IV. Evaluación: Participación en clases y trabajos parciales 20%. Propuesta de investigación 30%.
Trabajo final 40%. Exposición de resultados. 10%.
32

Taller de Investigación (Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales)


Código: L614
Prelación: Siglo de Oro español L313 y Barroco europeo L314
Sección C Profesor Álvaro Mata
Semestre 01-2018

Aproximación a las literaturas del yo.


Armando Rojas Guardia: El calidoscopio de un ensayista a la intemperie

Este diario quiere ser la minuta de una inédita reconciliación


conmigo mismo. La bitácora de mi autoexamen. El conjuro
ascéticamente literario que exorcice aquel miedo, larvado y a veces
ostensible, a mi abismo interior.
Armando Rojas Guardia
El deseo y el infinito. Diarios (2015-2017)

Fácil es comprobar el auge de las literaturas del yo en nuestros días: biografías,


autobiografías, crónicas personales, diarios, etc., abundan en la oferta de nuestras menguadas
librerías. Mucho oropel, sin duda, pero también destacan auténticas gemas como la obra de Armando
Rojas Guardia.
Desde el temprano ensayo El Dios de la intemperie (1985) hasta el reciente El deseo y el
infinito. Diarios (2015-2017), Rojas Guardia ha perfilado una fina vocación de ensayista, que vierte en
la página el descarnado y conmovedor testimonio de su periplo existencial, sincero hasta el extremo,
poseedor de una ética inquebrantable, plasmado en una prosa que alcanza altísimos vuelos, cuya
calidad y dureza revela la labor de un esmerado artesano del lenguaje.
Cuatro son las coordenadas en las que se mueve su escritura: la religión, el cristianismo; la
vocación de escritor, la poesía; el homoerotismo, el cuerpo deseado y deseoso; y los procesos
psicóticos. A ratos puede parecer que su obra toca fibras muy íntimas o se torna demasiado
autobiográfica, y ello se debe a que Rojas Guardia es un fiel discípulo de Michel de Montaigne, padre
del ensayo, quien capturó el espíritu del género así: “Je suis moi-même la matière de mon livre”.
Entonces, si yo mismo soy la materia de mi libro, la autorreferencialidad es un principio innegable del
ensayo, asunto que puede parecer extraño en nuestros días, cuando un tono pseudo académico y una
prosa genérica, sin color ni sabor, dirigen el discurso, mientras los temas se abordan como objetos sin
vida que deben ser diseccionados.
Así las cosas, lo que propone este taller es que cada estudiante (des)teja de la madeja de la
obra de Armando Rojas Guardia alguno de los hilos propuestos para investigar en torno a él. Para ello
leeremos los principales libros de ensayo del autor, pues, como él mismo dijo, “con el tiempo, he
llegado a comprobar que, en materia ensayística, llevo (…) años escribiendo un solo texto, cuya
pluralidad de temas —poco numerosa, por lo demás— no desmiente, sino apenas ramifica, su unidad
de enfoque”.

Plan de evaluación. Dos trabajos escritos y una exposición. Se hará énfasis en la asistencia y
participación, teniendo en cuenta que con un 25% de inasistencias se pierde la materia.

Bibliografía recomendada
• El dios de la intemperie, El calidoscopio de Hermes, Crónica de la memoria, Diario merideño y
Diarios 2015-2017. La mayoría de estos libros tienen reediciones, y los que no, están
contenidos en el tomo que reúne toda la prosa de Rojas Guardia, y que aún se consigue en
librerías: Obra completa. Ensayo. Mérida: Ediciones El Otro, El Mismo, 2006.
• La bibliografía complementaria se entregará en clases.
33

Taller de Investigación (Departamento de literatura latinoamericana y venezolana)


Código: L614
Prelación: Taller de metodología L613
Sección D Profesor Argenis Zurita
Semestre 01-2018

El archivo contemporáneo y la literatura latinoamericana

¿Por qué reelaborar hoy día un concepto del archivo? […] Los desastres que
marcan este fin de milenio son también archivos del mal; disimulados o destruidos,
prohibidos, desviados, «reprimidos». […] Nunca se renuncia, es el inconsciente
mismo, a apropiarse de un poder sobre el documento, sobre su posesión, su
retención o su interpretación. ¿Mas a quién compete en última instancia la
autoridad sobre la institución del archivo? ¿Cómo responder de las relaciones
entre el memorándum, el indicio, la prueba y el testimonio?

Jacques Derrida

Los participantes del taller desarrollarán un tema de investigación, tan libre como el curso lo
permita pero siempre pertinente al departamento, donde pondrán en práctica los conocimientos
aprendidos en el taller de metodología para la elaboración y presentación de una «tesis» a partir de
un asunto, un corpus de literatura venezolana y/o latinoamericana. Al final del mismo, los
estudiantes deben estar en capacidad de redactar debidamente el planteamiento del problema, los
objetivos, tanto el general como los específicos, el resumen, la justificación, y el marco teórico y
metodológico de un estudio, basado en una serie de contenidos sobre la noción contemporánea de
archivo.

● El archivo en juego y el impulso archivístico: Sven Spieker y Hal Foster


● El documento y la descripción de archivo: Michael Foucault
● Los microarchivos del porvenir: Arjun Appadurai
● Rizoma y ritornelo: Gilles Deleuze y Félix Guattari
● Principio de montaje: Walter Benjamin

Bibliografía de consulta: Se dará el primer día de clases.

Evaluación: la evaluación será discutida el primer día de clases.


34

Taller de Investigación (Departamento de Literatura y vida)


Código: L614
Prelación: Taller de metodología L613
Sección E Profesora Carmen Teresa Soutiño
Semestre 01-2018

Hacer casa

La casa es nuestro rincón del mundo. Es –se ha dicho con


frecuencia– nuestro primer universo. Es realmente un
cosmos. Un cosmos en toda la acepción del término.
(…)
La casa en la vida del hombre suplanta contingencias,
multiplica sus consejos de continuidad. Sin ella, el hombre
sería un ser disperso. Lo sostiene a través de las tormentas
del cielo y de las tormentas de la vida. Es cuerpo y alma. Es el
primer mundo del ser humano. Antes de ser “lanzado al
mundo”, como dicen los metafísicos rápidos, el hombre es
depositado en la cuna de una casa. Y siempre, en nuestros
sueños, la casa es una gran cuna.
(…)
(…) en la casa natal se establecen valores de sueño, últimos
valores que permanecen cuando la casa ya no existe. Centros
de tedio, centros de soledad, centros de ensueño que se
agrupan para constituir la casa onírica, más duradera que los
recuerdos dispersos en la casa natal.

La poética del espacio. Gaston Bachelard

En este taller de investigación del área de Literatura y Vida abordaremos cómo, desde
tiempos inmemoriales, la casa es una de las imágenes primordiales que recoge la epifanía del
misterio del vivir. Su fundación, su linaje, su gloria o su tragedia y desaparición configuran la
memoria, el mito y el cuento que alimentan y sustentan las raíces y la tradición de una cultura.
A través de las obras Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, La casa de los Abila, de José Rafael
Pocaterra y Memorias de Mamá Blanca, de Teresa de la Parra, abordaremos algunas de las formas
arquetípicas y simbólicas de lo que entraña hacer casa. En estas obras de la literatura venezolana nos
aproximaremos a ese gestar y tejer los rituales que resguardan los umbrales entre la vida y la muerte
para mantener la frágil urdimbre de lo humano. En el curso profundizaremos en los rituales
fundacionales de ese hacer casa: la creación de un linaje, su decadencia y muerte. El trasiego del alma
en busca del amor. El honor, la amistad, el crimen y la venganza. La filiación como fuente definidora
de nuestro lugar en el mundo. Los rituales de exclusión y expiación. La casa como horno alquímico
del odio, el miedo y la envidia. La casa como universo femenino: la madre, la esposa, la abuela, la hija.
La casa y el mundo del varón: el padre, el hijo, el esposo, el abuelo. La amistad, el erotismo y la
sexualidad. La casa y Eros.

Bibliografía
José Rafael Pocaterra. La casa de los Abila.
Teresa de la Parra. Memorias de Mamá Blanca.
Rómulo Gallegos. Doña Bárbara
35

100 años de la “Generación del 18”


Andrés Eloy Blanco

(…)

He aquí que aspiramos


buches de zafarrancho y de piratería;
he aquí que los lomos sudan la mala brea
bajo el sol calafate
y las drizas nerviosas
y la arboladura de los brazos
crujen ya al ondear de las melenas
zafadas como estayes en el tumbo del viento.

Henos aquí en la mar,


a bordo del Castillo que ha de levar las anclas
con sus cien hombres que aman la mar
con sus cien mástiles embanderados de gritos.

Henos aquí, compañeros,


esperando la hora en que el Castillo zarpe
y echemos por las bordas el lastre de los grillos
y el gran barco de piedra ponga proa a la costa
y ande sobre los montes como sobre olas verdes,
hasta arriarnos a todos entre las muchedumbres
entre las muchedumbres combatientes,
entre las muchedumbres ya pagadas,
entre las muchedumbres ya tranquilas,
saciadas de justicia, silenciosas de gesto,
entre las muchedumbres sosegadas de playa,
gravemente amainadas, como la mar de un puerto.

Castillo de Puerto Cabello,


18 de noviembre de 1929

Andrés Eloy Blanco. La mar (fragmento).


En: Poesía, de Barco de Piedra a La Juanbimbada.
Caracas: Ediciones Centauro, 1980.
36

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

Seminario El español de América (electivo/optativo)


Código: L12S
Prelación: Curso El español de América L114
Profesora María José Gallucci
Semestre 01-2018
(Se pueden abrir los códigos alternativos L12T o L12U para aquellos estudiantes que hayan cursado algún
Seminario de El español de América con otro programa)

Análisis Crítico del Discurso en textos del español americano

Descripción
Este seminario tiene como finalidad familiarizar al estudiante con los propósitos, los medios
y los alcances del Análisis Crítico del Discurso. Una vez revisados los planteamientos teórico-
metodológicos fundamentales de esta rama de la Pragmática, los alumnos conocerán algunas de sus
aplicaciones (en el discurso político, periodístico, literario y mediático) y tendrán la oportunidad de
poner en práctica los conocimientos adquiridos, a través del análisis de textos orales o escritos del
español americano que serán previamente discutidos.

Objetivo general
• Comprender las nociones teóricas y las prácticas esenciales del Análisis Crítico del Discurso

Objetivos específicos
• Conocer el modelo pragmático de la comunicación
• Comprender el rol del contexto en la construcción del significado
• Conocer las características que definen el discurso oral y el discurso escrito
• Describir y explicar fenómenos discursivos
• Aplicar métodos adecuados en la exploración crítica del discurso

Temario general de la asignatura


• El modelo pragmático de la comunicación
• La noción de texto y la noción de discurso
• Pragmática, Análisis del Discurso y Análisis Crítico del Discurso
• El contexto en la construcción del significado
• Contexto e intertextualidad
• El discurso oral y el discurso escrito
• La textura discursiva
• Aplicaciones y alcances del Análisis Crítico del Discurso
• Discurso político
• Discurso periodístico
• Discurso literario
• Discurso mediático
Evaluación
Constará de controles de lectura, exposición y trabajo final.

Bibliografía general
Bolívar, Adriana (ed.). 2007. Análisis del discurso ¿Por qué y para qué? Caracas: Los libros de El
Nacional-Universidad Central de Venezuela.
Calsamiglia, Helena y Amparo Tusón. 1999. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso.
Barcelona: Ariel
Escandell, María Victoria. 1993. Introducción a la pragmática. Barcelona: Anthropos.
Escandell, María Victoria. 2005. La comunicación. Madrid: Gredos.
Reyes, Graciela. 1995. El abecé de la pragmática. Madrid: Arco/Libros.
van Dijk, Teun. (comp.). 2000. El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso: una introducción
multidisciplinaria, vol. 1. Barcelona: Gedisa.
van Dijk, Teun. (comp.). 2000. El discurso como interacción social. Estudios del discurso: una introducción
multidisciplinaria, vol. 2. Barcelona: Gedisa.
37

Curso electivo
Código L12R
Prelación: Curso Morfosintaxis del español L113
Profesora Carla González
Semestre 01-2018

La oración

En este curso se estudiará, sincrónicamente, la oración simple y compleja en español. El


criterio adoptado para ello será el gramatical –formal y funcional–, aunque, en los casos que sean
necesarios, también se recurrirá al criterio semántico.

Temario

1. Conceptos básicos
1.1. Forma, función y significación
1.2. Criterio formal
1.3. Criterio funcional
1.4. Morfología y sintaxis

2. Sujeto y predicado
2.1. Concordancia entre sujeto y predicado
2.2. Tipos de sujeto
2.3. Tipos de predicado
2.4. Oración simple, compuesta y compleja

3. Términos adyacentes del núcleo del predicado verbal

4. El atributo y los adyacentes atributivos

5. Clasificación de las oraciones simples, compuestas y complejas

Evaluación: La evaluación consistirá en controles de lectura, ejercicios en clase, una presentación


individual y un examen final.

Bibliografía
Alarcos Llorach, Emilio.1994. Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
Real Academia Española. 2010. Nueva gramática de la lengua española. Manual. Madrid: Espasa
Libros S. L.
Sedano, Mercedes.2009. Manual de gramática del español, con especial referencia al español de
Venezuela. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y
Humanístico.
38

Curso electivo
Código: L12Q
Prelación: Prelación: Curso El español de América L114
Profesora Franca Iannarella
Semestre 01-2018

Cratilo: el problema de los nombres

Descripción y objetivos del curso


En este curso se espera abordar algunos de los problemas que ofrece el rico diálogo de
Platón, Cratilo, que tal vez sea uno de los más complejos textos de la filosofía antigua. Los criterios
para pensar que los nombres son correctos, la verdad y la falsedad, la relación entre decir y hacer,
son aspectos que desarrollaremos a partir de esta obra, que es un homenaje de Platón al lenguaje.

Temario
1. La corrección de los nombres.
1.1. La corrección de los nombres según la naturaleza de las cosas.
1.1.1. ¿Cuál es, por naturaleza, la justicia de los nombres?
1.2. La corrección de los nombres según el acuerdo común.
1.3. La corrección de los nombres según el juicio individual.
1.4. La corrección de los nombres según los poetas.

2. El discurso verdadero y el discurso falso.


2.1. Las posibilidades del discurso o del lenguaje.
2.2. Los nombres verdaderos y los nombres falsos.

3. Los nombres como hechos.


3.1. Los nombres como instrumentos.
3.2. Los nombres al servicio de la educación.
3.3. Los nombres al servicio de la esencia de las cosas.

4. ¿Quién debe asignar los nombres a las cosas?


4.1. Los nombres y los usos.

Evaluación: 1) Participación en clase (10%); 2) Cuatro informes de lectura (60%; 15% cada
uno); 3) Prueba final (30%).

Bibliografía general
Trabajaremos con el diálogo de Platón, Cratilo.
La bibliografía adicional será referida a lo largo del curso.
39

Seminario de Pasantías (Tutorial)


Código: L901
Prelación: 168 créditos aprobados
Sección C Profesora Consuelo González
Semestre 01-2018

Este Seminario de Pasantía es exclusivo para el proyecto de investigación “Diseño y elaboración de guías de
estudio del área de lenguaje” del Departamento de Lenguaje. Se requiere del aval escrito de la profesora para
inscribir este seminario.

Guía teórico-práctica de Morfosintaxis del español

Este seminario tiene como propósito fundamental involucrar a los estudiantes de semestres
avanzados en la producción de materiales didácticos para el área de Lenguaje, específicamente para
la asignatura de Morfosintaxis del español. Las asignaturas del área de Lenguaje de los primeros
semestres (Introducción al estudio del lenguaje, Lingüística general y Morfosintaxis) son
fundamentales pues en ellas los estudiantes abordan las nociones lingüísticas básicas y necesarias
para cursar pertinentemente las materias de los semestres avanzados. Esto exige la producción de
materiales didácticos, adaptados a los intereses de nuestros estudiantes pero sin descuidar los
contenidos programáticos de cada materia, que los anime a acercarse con mayor disposición al
estudio del lenguaje y la lengua española.
Quienes participen en este seminario de pasantía podrán consolidar sus conocimientos
lingüísticos gramaticales y tendrán la oportunidad de ponerlos en práctica, a través del diseño de
actividades de reflexión gramatical y ejercicios para alguno de los temas de la Guía teórico-práctica de
Morfosintaxis del español. Esta guía servirá de bibliografía básica a la asignatura del mismo nombre,
que se dicta en el tercer semestre de la carrera. La participación de los estudiantes es necesaria, pues
son ellos quienes mejor pueden dar cuenta de los temas o contenidos que les resultan más difíciles y
de los aspectos que necesitan reforzar.

Metodología

Esta pasantía requiere una metodología apropiada, a saber: i) reparto del temario y selección
del tema a trabajar; ii) búsqueda de la información relacionada con el tema asignado en materiales y
textos adecuados y actualizados; iii) re-lectura de los materiales y textos, retroalimentación y
discusión entre los pasantes y la profesora con el propósito de consolidar los conocimientos
lingüísticos sobre un tema en particular; iv) identificación de los puntos o contenidos problemáticos;
v) ampliación y refuerzo de los contenidos mediante la realización de actividades tanto teóricas
(formulación de preguntas y búsqueda de respuestas adecuadas, comentarios razonados y críticos de
estos materiales, etc.) como prácticas (resúmenes, selección de extractos de textos y citas, etc.); vi)
aplicación de los conocimientos adquiridos y consolidados en el diseño de actividades y ejercicios
prácticos según el tema asignado, y vii) proposición de un esquema más o menos desarrollado, en el
que se presenten de manera ordenada los puntos correspondientes al tema seleccionado.

Contenido del seminario: temario de la asignatura Morfosintaxis del español.

Evaluación: se evaluarán las tareas (i- iv) descritas en la Metodología.

Bibliografía general: distintos manuales y gramáticas de lengua española editados en la segunda


mitad del siglo XX y comienzos del XXI.
40

Griego I
Código: L781
Profesor Manuel Ruiz Benni
Semestre 01-2018

Esta asignatura se dicta en la Escuela de Filosofía, aula 213, en el horario de 2:10 p.m. a 3:45 p.m.,
los días martes y jueves.

Introducción
Este curso fundamentalmente consiste en la iniciación del curso de lengua griega antigua. El estudio
del griego antiguo tiene importancia en la formación del estudiante de Humanidades, y ha existido en
nuestra tradición académica y también en los pensa de estudios de numerosos otros países.

Contenido
En el curso Griego I se comenzará con el estudio del alfabeto, un vocabulario básico fundamental, las
tres declinaciones, el verbo ser y algunos otros verbos básicos para comenzar a formar oraciones y
fundamentar reglas sintácticas elementales..

Evaluación
Se harán dos exámenes parciales a lo largo del curso y un examen final.

Bibliografía
Se recomienda la Gramática Griega de Jaime Berenguer Amenós y los libros de Ejercicios Griegos que
acompañan a esta Gramática. También se recomienda el Diccionario Griego-Español Vox.
41

Latín I
Código: L772
Profesor Manuel Ruiz Benni
Semestre 01-2018

Esta asignatura se dicta en la Escuela de Filosofía, aula 213, en el horario de 3:50 p.m. a 5:25 p.m., los
días martes y jueves.

Objetivo general
Tener un conocimiento básico de la lengua latina a través del estudio de las cinco declinaciones, las formas
verbales simples, la forma del Comparativo y Superlativo, y un acercamiento a los varios Pronombres.

Objetivos específicos
1) Reseña histórica sobre el origen –la formación, evolución– decadencia y utilidad de la lengua
latina.
2) Las cinco declinaciones y sus particularidades.
3) Los adjetivos de la primera y segunda clase.
4) Las cuatro conjugaciones regulares en sus formas activa y pasiva.
5) Comparativo y superlativo de un adjetivo positivo.
6) El verbo sum y sus compuestos.
7) Los pronombres y sus declinaciones.
8) Análisis y traducción de textos simples.

La bibliografía será entregada al inicio de las clases.

Evaluación
Se harán dos exámenes parciales a lo largo del curso y un examen final.
42

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAS

Seminario de crítica e investigación literaria


Código: L22B-L22P- L22Q- L22R- L22S
Prelación: Teoría literaria IV L214
Sección B Profesora Elena Cardona
Semestre 01-2018

Cartografías viscosas: de saqueos y mutaciones (again)


A propósito de la poesía experimental y las poéticas digitales

En la poesía verdaderamente nueva pueden faltar imágenes o


rapports nuevos —función ésta de ingenio y no de genio—
pero el creador goza o padece allí una vida en que las nuevas
relaciones y ritmos de las cosas se han hecho sangre, célula,
algo, en fin, que ha sido incorporado vitalmente en la
sensibilidad.
La poesía nueva a base de palabras o de metáforas nuevas, se
distingue por su pedantería de novedad y, en consecuencia,
por su compilación y barroquismo. La poesía nueva a base de
sensibilidad nueva es, al contrario, simple y humana y a
primera vista se la tomaría por antigua o no atrae la atención
sobre si es o no moderna.
César Vallejo

Poesía visual, sonora y experimental; pospoesía, polypoesía, expoesía y performance;


ideopoesía, poesía digital, holográfica, transgénica; arte digital, net.art:; videoarte, videoinstalación,
videodanza, instalaciones sonoras, estetización de la cultura y/o alternatividad, software libre,
hackerismo, net.anarquismo, net.artivismo, E-poetry, Text Jockey-Manifiesto, son apenas algunos de
los términos de una lengua bárbara que intenta normalizar las mutaciones presentes de lo poético en
los debates contemporáneos en torno al arte y a la llamada cultura libre en la era digital. De la página
a la pantalla, “la poesía contemporánea ha experimentado un re-cableado intenso en los niveles
ocultos de maquinarias de píxeles y subtexto” (Tim Paterson). Este (no tan) nuevo territorio
transmedial ofrece horizontes difusos de producción y recepción de las praxis poéticas, más que de
las obras, pues el asunto in-mediato no es el objeto sino de las experiencias, acaso el diseño de la
experiencia y sus flujos; se trata de discontinuidades, rupturas y multiplicidades que exigen ser
pensadas en sus propias velocidades variables de captura, en la extensividad de sus contactos y
contagios, en la viscosidad de sus saqueos y mutaciones. Trazar un cartografía abierta de distintas
dimensiones y conexiones, “tachable, reversible, susceptible de constante modificación” (Deleuze y
Guattari); para ello, atenderemos 5 casos como primeros movimientos de desestratificación en el
agenciamiento de la(s) cartografía(s) posibles de este seminario: Omar Gancedo (Argentina),
Philadelpho Menezes-Wilton Azevedo (Brasil) y Arnaldo Antunes (Brasil), Damaso Orgaz (Venezuela)
y Mathias Goeritz (México).

Evaluación: participación, papers y propuesta de trabajo final (70%). Un ensayo final (30%)
Bibliografía inicial

-Baricco, Alessandro. Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación. Barcelona: Anagrama, 2008.
-Deleuze, Gilles y Félix Guattari. Rizoma: Una introducción Valencia: Pre-textos, 1977.
-Kozak, Claudia. “Construcción y exploración de lenguajes. Del poema proceso a la tecnopoesía”. II
Jornadas Internacionales “Poesía y Experimentación”. Universidad Nacional de Córdoba, Centro de
Estudios Avanzados/CONICET, 2007
-Padín, Clemente. “Multimedia y poesía experimental en Amércia latina” en Escaner Cultural. Revista
virtual, Santiago de Chile, año 1, nº 12, 12 de diciembre de 1999 al 12 de enero de 2000.
A.A.V.V. “New Media Poetry and Poetics Special”, en LEA (Leonardo Electronic Almanac).Vol 14, n° 5 –
6,
September 2006. Cambridge, Massachusets, The MIT Press.
43

Seminario de crítica e investigación literaria


Código: L22B-L22P- L22Q- L22R- L22S
Prelación: Teoría literaria IV L214
Sección A Profesora María Josefina Barajas
Semestre 01-2018

Series de crónicas venezolanas en tres y cuatro tiempos

Si la urgencia pudiera constituirse en un género literario,


seguramente tendría la forma de la crónica periodística
en la Venezuela de los años 80.
Susana Rotker, "Crónica y cultura urbana: Caracas, la última década"
Descripción y justificación
Si existe un país en Latinoamérica donde la escritura de crónicas ha sido afortunada, desde
hace más de un siglo, ese país es… Venezuela. Así lo afirmaba Susana Rotker en "La crónica. Género
de fin de siglo", uno de sus últimos textos de los años 90, mientras contraponía la situación
privilegiada pero marginal al mismo tiempo de este género en la cultura latinoamericana. De acuerdo
con Rotker, y otros estudiosos de ese tipo de escritos, la prensa venezolana de los siglos XIX y XX
estuvo especialmente abierta a la difusión de crónicas, nacionales e internacionales. Las
publicaciones de Arístides Rojas, de José Martí, son dos ejemplos notables del XIX; las de Enrique
Bernardo Núñez, Guillermo Meneses, Gabriel García Márquez, Tomás Eloy Martínez lo son en el siglo
XX; y hoy en día se puede decir, sin recelo alguno, que esos tipos de textos continúan gozando de
aceptación y suerte favorable en los medios de comunicación social, sobre todo en los llamados
medios digitales venezolanos por donde suelen verse libres, firmados por autores como Alberto
Barrera Tyszka, John Lee Anderson y muchos más. Pero, ¿cuáles nombres componen la lista posible
de quienes han escrito y publicado sus crónicas en los últimos tres siglos en Venezuela? ¿Cómo
distinguir esos textos suyos en el conjunto de publicaciones de la prensa y demás superficies de
impresión? Y si las urgencias de cada presente son la chispa ruda que activa la escritura y publicación
de crónicas, ¿en qué consisten esas urgencias?, ¿cómo son narrativizadas, convertidas en relatos?
Sobre quiénes han publicado crónicas, qué cosas decían en estas y cómo las decían, investigaremos y
discutiremos en este seminario.
Objetivos
Buscar, recuperar, y leer textos escritos en prensa por una selección de escritores venezolanos en los
siglos XIX, XX y XXI, cuya obra está asociada (por sí mismos o por los lectores) con la escritura de
crónicas, para examinarlos y seleccionar cuáles de esos escritos pueden ser considerados crónicas y
cuáles no. Y qué series pueden establecerse entre las primeras cuando son consideradas crónicas
periodístico-literarias.
Contenidos
• El género crónica, certezas esenciales
• Tres o cuatro tiempos de crónicas en Venezuela y sus autores: conjuntos posibles
• Expresiones regulares y dispersión discursiva: las series de crónicas y su descripción
Modalidad de enseñanza
El seminario estará divido en tres partes. La primera, se centrará en la búsqueda de información,
recuperación, y lectura de textos publicados por un conjunto de autores escogidos para el seminario.
La segunda parte consistirá en el establecimiento de criterios de reconocimiento de las posibles
crónicas y en su selección para la propuesta de trabajo de investigación final de cada uno de los
participantes. El tercer y último tramo del seminario consistirá en exposiciones y discusiones de las
propuestas de investigación y sus resultados. Todas las sesiones del seminario requieren que los
cursantes participen con sus observaciones y sus análisis de los textos, producto de las lecturas y de
las investigaciones hechas por cada uno en centros de información (hemerotecas, bibliotecas, p. ej.),
de acuerdo con el cronograma del seminario. Este será entregado al inicio del curso con la lista
preliminar de autores a trabajar.
Evaluación: Participación 20%, propuesta de investigación 20%, exposición 20% y trabajo final 40%.
Bibliografía básica
BARAJAS, María Josefina. Textos con salvoconducto: La crónica periodístico-literaria venezolana de finales del siglo XX.
Universidad Central de Venezuela, EBUC - FHE, 2013.
CARRIÓN, Jorge, editor. Mejor que ficción. Crónicas ejemplares. Anagrama, 2012.
ROTKER, SUSANA. "Crónica y cultura urbana." Estudios. Revista de Investigaciones Literarias, año 1, n.o 1, 1993, pp. 121-130.
—. "La crónica. Género de fin de siglo." Bravo pueblo. Poder, utopía y violencia. La Nave Va, 2005, pp. 165-176.
TODOROV, TZVETAN. Los géneros del discurso. Traducido por Jorge Romero León. Monte Ávila Editores Latinoamericana, 199
44

Seminario de crítica e investigación literaria


Código: L22B-L22P- L22Q- L22R- L22S
Prelación: Teoría literaria IV L214
Sección C Profesor Rafael Castillo-Zapata
Semestre 01-2018

Vanguardia manifiesta

Este seminario se abre con la intención de repasar los manifiestos de la vanguardia estética
moderna tomando como epicentro 1968. Comenzaremos con las proclamas y declaraciones del
evento argentino conocido como “Tucumán Arde” (arte de acción, arte conceptual, arte de
intervención), lo que nos permitiría ir hacia atrás y hacia adelante, remontándonos hacia el pasado
para reencontrarnos con las premisas o premoniciones de la experiencia estética del siglo XX, donde
la antigua industria de lo bello (Valéry) desemboca en una belleza que será convulsiva o no será
(Breton), para avanzar hacia el futuro en un recorrido discontinuo.
Semejante recorrido podría darse (tentativamente) de este modo: 1) “Tucumán Arde” en
Argentina y el 68 mexicano, con su Tlatelolco, se leerían al unísono con el episodio francés. 2) El
episodio francés nos llevaría al situacionismo, a sus manifiestos, a la bufonería de Debord y sus
secuaces y secuelas. 3) El situacionismo podría llevarnos al episodio norteamericano de Ginsberg y
compañía. 4) La onda beat podría empujarnos perfectamente hacia el nadaísmo y el nadaísmo
llevarnos al informalismo ballenero (con su antecedente en la luna de Sardio). 5) De ahí,
deteniéndonos un momento en el pancreatismo de Trópico Uno, podemos saltar hacia el
infrarrealismo, heredero deprimido del 68 mexicano (y francés) y del estridentismo de 1921. 6) El
estridentismo podría conducirnos a válvula, a nuestro emblemático 1928. 7) De aquí al ultraísmo, otro
paso y su traspaso. 8) De aquí al surrealismo de 1924, otro más, remontándonos hasta sus orígenes
dadaístas (la llegada de Tzara a París, sus manifiestos, el primer Breton). 9) Del dadaísmo parisino,
gracias a Tzara, arribaríamos al dadaísmo de Zúrich. 10) De Zúrich, con Huelsenbeck, entraríamos en
el dadaísmo de Berlín. 11) Del dadaísmo de Berlín al futurismo de Marinetti, y de aquí al
cubofuturismo de los rusos, al suprematismo, al constructivismo. 12) Para volver, finalmente, a enlazar
con “Tucumán Arde” y el arte de acción, la instalación, la performance, el happening, el arte
conceptual, para cerrar con un pequeño homenaje a nuestro señor Duchamp, muerto en 1968. Todo
ello saltando de manifiesto en manifiesto fijando su retórica y persiguiendo sus derivas y variantes.

La bibliografía con un dossier de los manifiestos que comentaremos en clase será proporcionada al
comienzo del semestre.
45

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURAS CLÁSICAS Y OCCIDENTALES

Literatura latina
Código: L32C
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Ferenc Vass
Semestre 01-2018

Literatura latina: Continuación e innovación de un legado

Graecia capta ferum victorem cepit


et artis intulit agreste latio
"Grecia cautiva a su fiero captor cautivó e
introdujo las artes en el agreste Lacio"
Horacio, Epist., 2, 1, 156

Si bien es cierto que el poeta latino Horacio tiene razón al reconocer la indudable deuda que
tiene Roma con la antigua cultura helénica, y que ciertamente Grecia terminó por conquistar, con su
pensamiento y bellas artes, a su militar y pragmático conquistador, no es menos cierto que la
producción literaria de los romanos no fue simplemente una imitación, carente de originalidad, de los
modelos griegos. En un proceso que podríamos llamar de “asimilación y transmisión”, los romanos
adaptaron los paradigmas literarios helénicos y le imprimieron su sello y mentalidad propias, con la
convicción de ser continuadores de la obra iniciada por sus predecesores griegos, y no simplemente
imitadores. Cuando Catulo remeda a Safo, quiere continuar su obra, no repetirla, del mismo modo
que Fray Luis de León continuaba la obra de Horacio, o Garcilaso parafrasea la de Virgilio, o Molière
la de Plauto. Así, los romanos no solo estaban contribuyendo con la transmisión y difusión de la
herencia cultural helénica para el porvenir de la cultura occidental, sino además, estaban creando y
transmitiendo la propia. Sin la ayuda de la acción civilizadora, cosmopolita y universal del imperio
romano, y sin la necesaria “imitación creadora” que realizaron los escritores latinos, todo el legado
del pensamiento que con justicia llamamos grecolatino, se habría perdido irremediablemente.

Objetivos del curso

1) Estudiar los principales conceptos, doctrinas y tópicos del pensamiento mítico, religioso,
social y político, contenidos en el corpus de literatura latina seleccionado, y su relación con el
contexto histórico que le vio nacer.
2) Explicar nociones generales que le permitan al estudiante diferenciar los aspectos formales
de la poesía de los distintos autores, así como las principales características de los respectivos
géneros: poesía épica; poesía didáctica; poesía lírica; tragedia; comedia; y género epistolar.

Bibliografíadirecta

Plauto. Elsoldadofanfarrón; la comedia de la olla.


Catulo. Carmenes.
Virgilio. Bucólicas;Geórgicas; Eneida.
Horacio. Sátiras,Odas y Epodos.
Ovidio. Metamorfosis; Ars amandi (arte de amar).
Séneca. Cartasmorales a Lucilio; Tragedias.
La bibliografía secundaria será recomendada en las primeras clases.
Evaluación
• Dos exámenes parcial escritos (60 %)
• Resúmenes individuales para la comprobación de lecturas asignadas (15 %)
• Análisis y comentario escrito de un fragmento de alguna de las obras del corpus (15 %)
• Asistencia y participación oral (10%)
46

El Realismo europeo
Código: L32I
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Ricardo Ramírez
Semestre 01-2018

Novela realista del siglo XIX: el alma humana en la calle, en tiempos de la burguesía

En este curso nos proponemos estudiar y analizar la importancia de diferentes obras en un


período específico de la historia que va desde el final de la Revolución Francesa hasta el caso Dreyfus.
Reflexionaremos sobre el lugar que ocupan en la literatura las figuras de Stendhal, Balzac, Dumas,
Flaubert, Hawthorne, Melville, Dickens Zolá y Galdós, entre otros. Diferenciaremos a la novela
realista en su vertiendo urbana (europea), de aquella abierta a la naturaleza (norteamericana), para
avanzar hacia el momento en que estas vertientes se unen (Flaubert) y finalizar con las
consecuencias políticas, sociales, espirituales que estas obras aportan a la historia de la cultura
occidental: Hugo, Zola, Galdós.
Nos proponemos decantar los aportes en cuanto a la construcción de una moral burguesa y
su consecuente crítica; las diferencias y semejanzas que el realismo o naturalismo tienen con el
movimiento romántico, y por último, las implicaciones, aportes, dilemas que estas obras nos brindan
en términos literarios.
Haremos epicentro en los siguientes autores: Stendhal, Hawthorne, Balzac, Melville, Hugo,
Dickens, Dumas, Flaubert y Zola. Leeremos partes de algunas de las obras de estos autores, y
leeremos por completo Rojo y negro, de Stendhal, Historia de dos ciudades, de Dickens, Bartleby, de
Melville y Madame Bovary, de Flaubert.

La bibliografía complementaria será entrega en clase.


47

Literatura española
Código: L32K
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Álvaro Mata
Semestre 01-2018

Cervantes realista

El escritor realista puede hacernos ver con especial intensidad unas veces seres humanos,
otras veces una armadura, un caballo, un patinejo, una habitación… Pero el Realismo
español, desde sus mismos orígenes, se ha preocupado principalmente en hacer que viva,
evocado dentro de nuestra imaginación, el hombre, sobre todo el alma del hombre, la
reacción de esa alma ante las cosas, y en especial ante otros seres humanos (…) Arte
realista es aquel en el que su creador logra infundir en el lector una sensación de realidad
que se le mete por el alma y aun por los ojos.
Dámaso Alonso

Sabemos que la novela, tal como la conocemos hoy en día, debe muchísimo al aporte hecho
por la estética realista durante varios siglos. Y aunque, en efecto, la cima del realismo literario se
ubica en la Francia del siglo XIX, los enormes logros de Stendhal, Balzac y Flaubert con frecuencia
opacan los destellos que de esta estética chisporroteaban en la España del Siglo de Oro.
Entre otras cosas, la obra de Miguel de Cervantes constituye una amalgama que aglutina los
diversos elementos realistas que estaban dispersos en la literatura española de entonces,
principalmente en la picaresca. Los personajes del pueblo, las diferentes clases sociales, el
desengaño, los baños de Argel, el viaje a las Indias y la batalla de Lepanto son algunos elementos
notorios que se relacionan con el realismo y que están presentes en la obra del “ingenio lego”.
Este curso propone, entonces, volver al inagotable Cervantes, a través de una lectura
detenida de las dos partes (1605 y 1615) de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, y de las
Novelas ejemplares, haciendo énfasis en rastrear los elementos que configurarán las bases del
realismo literario. Pero como se trata de leer a Cervantes, antes que nada la invitación es a solazarse
en el lenguaje, maravillarse ante el ingenio del narrador, en las humoradas y llanezas de Sancho,
enternecerse y reírse con los palos que lleva el ilustre hidalgo, echarse a andar con él por esos
rumbos de Dios y en su compañía “desfacer entuertos”…

Plan de evaluación. Dos trabajos, más 10% de participación y asistencia. Se hará énfasis en este
último aspecto, teniendo en cuenta que con un 25% de inasistencias se pierde la materia.

Bibliografía recomendada
• Cualquier edición del Quijote sirve para nuestros fines, siempre y cuando no se trate de
una versión resumida. Sin embargo, se recomienda la del IV Centenario de la Real
Academia Española publicada por Alfaguara en 2004; y también la edición al cuidado de
la profesora María del Pilar Puig publicada en dos tomos por Monte Ávila Editores
Latinoamericana en 2010.
• Del mismo modo, cualquier edición de las Novelas ejemplares es bienvenida.
• La bibliografía complementaria se entregará en clases.
48

Curso electivo
Código: L32O
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Yuri Díaz
Semestre 01-2018

La libertad: la vida

Out of the huts of


history’s shame
I rise
Up from a past
that’s rooted in pain
I rise
Maya Angelou

La libertad es difícil,
a veces dolorosa: es
la vida.
Vasili Grossman

Cuando James Baldwin escribe: “la cuestión racial, especialmente en este país, funciona para
esconder las cuestiones más graves de la persona”, se refiere con énfasis a Estados Unidos, pero
también nos sugiere una visión más amplia de esas cuestiones tan graves que están en el ser humano
agazapadas en el racismo: el miedo y el odio al otro considerado diferente, el afán de dominio, los
propios complejos, la crueldad encontrando una excusa y un cauce, el terrible crimen al que puede
llegar una convención social, política y cultural basada en el prejuicio.
Este curso proyecta un recorrido panorámico de una literatura que se enfoca en el problema
racial en sus más complejas expresiones, y que al mismo tiempo trasciende el problema racial hasta
adoptar, como quizá toda buena literatura, aquello que escribió el cómico latino: “Soy hombre, nada
humano me es ajeno”. Por lo tanto, si bien el curso se enmarca dentro de la literatura estadounidense,
esta mirada universal de los conflictos que toca nos permite empezar, a modo de introducción, con la
lectura del Discurso sobre el colonialismo del martiniqués Aimé Césaire, para, a continuación, abordar
los grandes discursos de tres figuras icónicas en la lucha por los derechos de los negros en Estados
Unidos: el abolicionista y escritor Frederick Douglass, el reverendo Martin Luther King y Malcolm X.
Cerraremos este bloque con James Baldwin, escritor, intelectual y activista del Movimiento por los
derechos civiles del que leeremos varios ensayos y el cuento Sonny's blues.
Pasaremos después a nuestra primera novela: Las confesiones de Nat Turner de William
Styron. Novela histórica, o como prefería llamarla su autor: “reflexión sobre la historia”, narración de
la vida del esclavo Nat Turner, líder de la mayor insurrección armada de esclavos del Sur de los
Estados Unidos. Styron ahonda en las motivaciones secretas que impulsaron a este personaje,
pasiones contradictorias y violentas que desacralizan a su protagonista y que siguen resultando
polémicas en nuestros días. Enseguida leeremos la novela Ojos azules de la escritora Toni Morrison.
Pecola, una niña considerada por su comunidad como fea por su oscuro color de piel y por sus rasgos,
le pide a Dios tener los ojos azules. La novela reflexiona, entre otras cuestiones, sobre cómo los
estándares de belleza impuestos pueden tener consecuencias destructivas en las personas. Nuestra
tercera novela será El color púrpura de Alice Walker. Junto a la violencia del racismo
institucionalizado, Celie, su protagonista, nos relata otra forma de opresión con consecuencias
similares y en ocasiones hasta peores: el machismo. Complementaremos el análisis con el famoso
discurso de la feminista y abolicionista Sojourner Truth ¿Acaso no soy mujer? Y para finalizar,
leeremos poemas de Maya Angelou y comentaremos su autobiografía Yo sé por qué canta el pájaro
enjaulado.

Evaluación: Comprobaciones de lectura y participación 30%. Dos ensayos de 30% y 40%.


49

Seminario electivo
Código: L32V
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Armando Rojas Guardia
Semestre 01-2018

Introducción a la experiencia mística

La experiencia mística es una vivencia interior, inmediata y fruitiva de la


relación entre el fondo último del sujeto y una instancia suprema que
podemos llamar Dios, el Todo, el Universo (captado globalmente), el
Espíritu y/o el Absoluto. ARG.

Comenzará el curso desglosando la densidad conceptual de cada una de estas palabras:


“experiencia”, “interior”, “inmediata”, “fruitiva”, “relación” e “instancia suprema.
Aunque han existido siempre y existen formas de experiencia mística no vinculadas con
institucionalidad religiosa alguna, la experiencia mística en sentido estricto constituye una variante
específica de la experiencia religiosa, tal como la humanidad la ha vivido desde la prehistoria: la
“experiencia religiosa” es un modo particularmente profundo de experiencia de sentido; el ser
humano cultiva por ella su apertura trascedente y reconoce agradecido la presencia gratuita y
salvadora de la Realidad suprema que se le manifiesta confiriéndole un valor de plenitud a su
existencia, al mundo y a la historia. Trataremos de definir la naturaleza de aquella variante específica
ayudados por los aportes de la antropología cultural, la fenomenología de la religión, la historia de las
religiones y la psicología profunda.
1-. Dignidad ontológica y existencial de lo que llamamos “alma”. Breve repaso histórico de la noción
de alma, desde los órficos (siglo VI a.C.), pasando por Pitágoras, Empédocles, Platón (“Fedón”), el
Aristóteles de “Del ama”, los gnósticos, los neoplatónicos, el judaísmo helenista (Filón de Alejandría)
y los estoicos: el dualismo antropológico de matriz helena (dicotomía entre dos elementos en lucha
intestina, el alma y el cuerpo, menosprecio de la materia y del entramado pulsional de la carne –sobre
todo del deseo y del placer-, desvalorización del mundo como realidad a ser trascendida ) acaba
filtrándose en el pensamiento cristiano a través de la Patrística y el primer monacato (siglo III d.C.).
Durante los diez siglos que duró la Edad Media, ese dualismo va a permear todo el comportamiento
civilizatorio y cotidiano de la cristiandad europea. Solo con la fractura, a partir del siglo XVI, de orden
medieval, se empieza a efectuar una revalorización de la realidad intramundana y de la materia,
considerada en sí misma, así como del placer, entendido como un derecho humano inobjetable.
2.- Características del lenguaje místico: a) es experiencial; b) presenta coincidencias con el
pensamiento analógico y simbólico, estructurado musicalmente, que constituye el fenómeno
poético); es autoimplicativo y testimonial); hace uso frecuente de la paradoja, la antítesis y el
oxímoron. Nos detendremos a analizar cada una de estas notas distintivas del lenguaje de los
místicos.
3. Los tipos de experiencia mística.
4.- La mística vinculada a las religiones. La mística no vinculada a religiones ni a institucionalidades
5.- La mística teresiana. “Las moradas o el castillo interior”. Teresa concibe al alma humana como una especie de
castillo circular, compuesto de siete estancias, o moradas, desde la más exterior hasta la más interior, en cuyo
centro vive el Absoluto mismo. Todo el trayecto místico, para ella, consiste, en pasar de una morada a otra, en
una progresiva e intensa interiorización. La antropología teresiana es una taxonomía del goce: lo que identifica
el paso de una morada a otra es el goce que se experimenta en cada una de ellas. Nos detendremos en los
pormenores de ese trayecto, tal como ella los describe; especialmente en lo que ocurre al final de la tercera
morada (una “crisis” que podemos interpretar, apelando a Jung, como “crisis de la persona”, solo superable
mediante un renovado contacto con la “sombra”). Luego comienza la vía iluminativa, lo que ella denomina “los
gozos” y “los contentos”; en las moradas sucesivas el sujeto no puede ya pensar mientras ora, no puede aplicar el
pensamiento discursivo-racional a la materia sobre la que está orando, tan engolfado está en la oleada afectiva
que experimenta). En la sexta y séptima moradas ocurre una situación psíquica y espiritual que Teresa,
continuando una gran tradición católica, describe como un matrimonio con Dios, una realidad interior de tipo
nupcial. “No está la cosa en pensar mucho, sino en amar mucho. Y así, lo que más os llevare a amar, eso haced”:
magnífico resumen de toda su doctrina mística.

Bibliografía: Se entregará el primer día de clase.


50

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA LATINOAMERICANA Y VENEZOLANA

Curso electivo de literatura latinoamericana


Código: L42L- L42M
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección A Profesor Jorge Romero
Semestre 01-2018

“Dispositivos polémicos”: Contracultura e insurgencia en las


neovanguardias de los años 60

"Para el Pentágono somos comunistas, para el Kremlin somos capitalistas, para


los chinos somos burgueses, para los burgueses somos degenerados, para la
Iglesia somos ateos, para los ateos somos imbéciles místicos, para los
guerrilleros somos dilettantes, para los gendarmes somos terroristas. Con tal
pedigree veo oscuras planicies en nuestro futuro. Todo por insistir en ser
libres. ¿Hay derecho?"
(Carta de Miguel Grinberg a Allen Ginsberg. Eco Contemporáneo (Revista
Interamericana), Buenos Aires, No 8-9, 1965

Objetivos
Al conmemorar este año el cincuentenario del mayo 68, me parece una excelente oportunidad para
revisar la eclosión de los movimientos neovanguardistas de los años 60 en América Latina. En todos
los sentidos, constituyeron, tanto para el capitalismo y el socialismo, las derechas e izquierdas
tradicionales, un punto de inflexión definitivo en el tejido cutural, social y polìtico del continente y el
mundo. El curso buscará establecer los ecos y diferencias entre las vanguardias primeras de los años
20 y éstas de la 2a mitad del siglo pasado. Asimismo, explorar la promesa y el descontento que estos
movimientos generaron en la juventud y sus ecos en todas las formas de vida del presente.

Corpus
Leeremos un material diseminado en las artes, la política y la educación, manifestado
simultáneamente en la poesía, las artes visuales, la música, las artes en general y la acción politica,
haciendo de esta última una estética y del arte una acción vitalista, social y política radical. Estos
“dispositivos polémicos”, como los llamó Adriano González León, estaban configurados por textos y
manifestaciones históricas de grupos y movimientos intercomunicados en todo el continente y el
mundo. Nuestro corpus serán, entre otros, los siguientes autores y textos: Helio Oiticica y Tropicalia,
Ferreira Gullar: el Manifiesto neoconcreto y el Poema sucio, Augusto Boal y el Teatro del oprimido,
Glauber Rocha y su Manifiesto del Cinema novo, en el Brasil; los textos del Instituto di Tella de Buenos
Aires, Tucumán Arde, el Cordobazo, Revista Sobre, Eco Contemporáneo (Revista interamericana) de
Argentina; Manifiestos del grupo Nadaista, de Colombia; Lunes de Revolución, de La Habana; los
grupos y revistas El Techo de la Ballena, Trópico Uno, CAL, Caupolicán Ovalles: ¿Duerme usted
tranquilo señor Presidente?, la Renovación estudiantil de la Escuela de Letras, de Venezuela.
Asimismo los textos y fotografías de la masacre de Tlatelolco, los textos de Elena Poniatowska,
Octavio Paz, Rosario Castellanos, Julio Cortázar de este evento que marcó la insurgencia juvenil en
México y América Latina.

Bibliografía y evaluación serán entregadas el primer día de clase.


51

Curso electivo de literatura latinoamericana


Código: L42L- L42M
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección B Profesora Emma Toro
Semestre 01-2018

Voces de Cuba. La revista digital como punto de fuga de la censura

El acceso a la revista digital Voces permite darle una mirada exhaustiva a una sociedad
hermética de la que solo sabíamos lo que su aparato comunicacional ha dejado colar para cumplir
con sus objetivos, o lo que rumora en el exilio -que se genera más desde el deseo que de una
fuente confiable.
Voces son cubanos en Cuba. Voces que hablan de la situación política, social y económica.
Voces que claman respeto a los derechos humanos. También hablan de ecología y del provecho
de la tecnología. Crean prosa y poesía. Reseñan. Diseñan. Ilustran.
Voces que reivindican a Lezama Lima, Cabrera Infante y Reinaldo Arenas. Voces que hablan
de Mariel, de los actos de mea culpa, de las damas de blanco. Voces periodísticas.

Objetivos

1. Analizar el rol de Internet como medio de difusión de las ideas y de conexión entre
artistas en todo el mundo.
2. Estudiar en el contenido de la revista digital los elementos relativos a las nociones de
democracia y libertad.
3. Observar los referentes: los hitos de ls sociedad contemporánea y de la cubana en
particular.

Temas y problemas

Internet: el medio para expresar lo que no se puede de viva voz ni en los medios de comunicación
tradicionales.
Libertad y democracia ¿son improntas genéticas?
Fuente de referencias: lecturas proscritas

Bibliografía de consulta: Se entregará el primer día de clase

Evaluación: Dos parciales y un final.


52

Curso electivo de literatura venezolana


Código: L42C- L42K
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección A Profesor Eduardo Febres
Semestre 01-2018

Patria, vanguardia y muerte: momentos de la tanatofilia en las letras venezolanas

Con su exposición Homenaje a la necrofilia, el Techo de la Ballena vuelve materia la idea de


Matei Calinescu sobre la “tanatofilia estética” de las vanguardias artísticas. La provocación ballenera
permite leer con alguna claridad una dinámica que opera en varias formulaciones venezolanas de la
escatología y la tanatofilia literarias: en estas, lo imaginario se ata, se compromete, de distintos
modos, con la zona de lo real, de las consecuencias definitivas. La carne en vías de descomposición y
la represión de las autoridades a la exposición de El Techo llevan el gesto artístico y literario al
terreno de los hechos: le otorgan a la distopía estética una densidad material, literal, que deviene
también policial y judicial.
Del mismo modo, José Antonio Ramos Sucre, al ingerir la sobredosis de veronal con que se
quita la vida en Ginebra, lleva a la zona de los sucesos su poética del mal, fundada en la empatía con la
muerte. La evocación y anhelo de las tinieblas y el “amor infinito y estéril” que atraviesa la obra del
poeta (nostálgico del “hierro épico de las espadas”) puede leerse, a partir del crimen contra sí mismo,
como huella del aplazamiento de una acción definitiva.
La forma en que entran a las letras venezolanas las imágenes monstruosas de la ficción
gótica europea en el siglo XIX, da cuenta también de esta invasión recíproca de las zonas real e
imaginaria. El espanto y el horror (las sombras, los fantasmas, los vampiros, las nubes sangrientas,
los collares de orejas mutiladas, las cabezas enviadas por correspondencia, el despedazamiento y
degollamiento en iglesias, y las calles, fosos y montes cubiertos de cadáveres), no brotan de la pluma
romántica de Juan Vicente González mediante una invención fantástica, sino en un texto histórico
sobre la época de la guerra a muerte.
Es asimismo un texto historiográfico la Venezuela heroica de Eduardo Blanco, donde la turba
de Boves aparece como un ejército “fantástico y grotesco” cuyos talones destilan sangre. El mismo
texto donde la muerte habla (como en “El extraño caso del señor Valdemar” de Edgar Allan Poe). Esta
vez, a través de Negro Primero: precisamente el único soldado de aquella turba monstruosa que,
ahora en las filas de Bolívar, se consagra así en la historia oficial.
El curso propone leer esta serie de manifestaciones de la tanatofilia estética en la tradición
literaria venezolana. Indagar en su relación problemática con lo real las estrategias criollas de
interpretación, apropiación e instrumentalización del extendido culto profano a la muerte en la
cultura de masas global.

La bibliografía general completa será entregada en el primer encuentro.

La evaluación constará de un primer trabajo aproximativo, una exposición oral sobre el enfoque del
trabajo final, y un trabajo final escrito.
53

Curso electivo de literatura venezolana


Código: L42C- L42K
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección B Profesora Mayra Salazar
Semestre 01-2018

La violencia en la formación de las letras nacionales

Muchos escritores venezolanos de principios del siglo XX se sienten responsables de las


definiciones simbólicas de la patria y suelen utilizar la literatura, sin menoscabo de sus funciones
estéticas, como medio para expresar las repercusiones sociales, políticas, económicas y morales
devenidas del proceso independentista y luego de la modernización. Como se sabe, una vez
concretada la independencia comenzó el lamentable proceso de rebeliones, montoneras y
revoluciones lideradas por los más diversos caudillos. Así, las disputas por el control de gobierno del
país sumió en la incertidumbre a una población diezmada en lo económico y lo espiritual, lo cual
generó una flexibilización en su comportamiento social recién ajustado a los profundos cambios
acaecidos.
Durante este proceso, los narradores asumen una posición crítica que se reflejará en la
representación que hacen de la sociedad: lo rural contra lo urbano, la tecnología versus la tradición,
el mundo civil en contraste con las formas militares. Es justo en este momento cuando el individuo
encuentra la manera de dar expresión a lo que le rodea y a la experiencia que surge del contraste de
estos opuestos; de allí que debe fijar una posición ante los hechos.
En este sentido, la violencia se convierte en un tópico que afecta el comportamiento del
ciudadano en las representaciones ficcionales de comienzos del siglo XX. Desde esta perspectiva, nos
concentraremos en la obra de tres narradores: Manuel Díaz Rodríguez, José Rafael Pocaterra y Luis
Manuel Urbaneja Achelpohl; autores que nos ayudarán a esbozar un perfil de la sociedad de entonces
y cuyos trabajos permiten comprender cierto ideario “criollo” en las letras nacionales.
2. Objetivos
2.1. Establecer los elementos estético-literarios de las diversas propuestas narrativas
presentes a principio del siglo XX en cada uno de los autores escogidos.
2.2. Analizar cómo la violencia política y social ha influido en la conformación de la identidad
venezolana, con base en la muestra seleccionada.
2.3. Mostrar algunos mecanismos de representación de la violencia que perduran en la
narrativa nacional.
3. Contenido programático
3.1. Contexto histórico-literario: gestación de la novela nacional.
3.2. Formación del concepto de lo nacional en nuestra narrativa: el criollismo.
3.3. La violencia en la sociedad venezolana.
3.4. La violencia en la de obra de Díaz Rodríguez, Pocaterra y Urbaneja Achelpohl.
3.5. La construcción de la idiosincrasia nacional.
4. Metodología
La dinámica se basará en clases magistrales y en discusiones con los participantes.
5. Evaluación
5.1. Dos (02) exámenes (30 % cada uno / 60 %)
5.2. Un (01) Trabajo final (35 %)
5.3. Participación y asistencia (5 %)
6. Bibliografía directa
Díaz Rodríguez, M. (1899) Cuento gris en Cuentos de color (pp. 103-122). Caracas: Tipografía J. M. Herrera Irigoyen-
---. (1922) Las ovejas y las rosas del padre Serafín en Peregrina o el pozo encantado (pp. 159-178). Madrid: Biblioteca Nueva.
---. (1901 [1990]) Ídolos rotos. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
---. (1922) Música bárbara en Peregrina o el pozo encantado (pp. 203-226). Madrid: Biblioteca Nueva.
Pocaterra, J. R. (1955 [2000]). Familia prócer en Cuentos grotescos (pp. 195-201) Caracas: Monte Ávila Editores
Latinoamericana.
---. (1955 [2000]). Patria la mestiza en Cuentos grotescos (pp. 225-247) Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
---. (1955 [2000]). Su señoría el visitador en Cuentos grotescos (pp. 249-266) Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
---. (1944 [1975]). La casa de los Abila. Caracas: Monte Ávila.
Urbaneja Achelpohl, L. M. (1945 [1990]) Ovejón en Selección de cuentos (pp. 21-28). Caracas: Monte Ávila Editores.
---. (1945 [1990]) Las hazañas de Chango Carpio y Sietecueros en Selección de cuentos (pp. 51-57). Caracas: Monte Ávila
Editores.
---. (1945 [1990]) Alma y huella en Selección de cuentos (pp. 119-124). Caracas: Monte Ávila Editores.
---. (1945 [1990]) Alma y huella, las honras del héroe en Selección de cuentos (pp. 119-124). Caracas: Monte Ávila Editores.
---. (1920 [1997]) ¡En este país...! Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
54

Curso electivo de literatura venezolana


Código: L42C- L42K
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección C Profesor Gabriel Herrera
Semestre 01-2018

De lo terrorífico y sobrenatural en la literatura venezolana de los siglos XIX y XX

Recuerdos terribles se me agolpan a la mente, y siento el


corazón como si despertase de angustiosa pesadilla,
porque crímenes llenos de infamia y acontecimientos
sobrenaturales habían conmovido extraordinariamente
mi pecho y perturbado mis facultades intelectuales
durante esa época de terror y de sangre.
Julio Calcaño

En esta asignatura nos plantearemos en una primera instancia, acercar al estudiante hacia el
ámbito de lo fantástico. Luego hacer una comparación por medio de la cual el alumno logre
establecer una relación entre la literatura fantástica realizada durante el siglo XIX y los primeros
años del XX en Venezuela con las diferentes producciones literarias, realizadas tanto en Europa como
en Estados Unidos. Comprender y estudiar cuales son los elementos en común y cuáles no. Iniciar un
proceso de decodificación que lleve al estudiante a comprender que si bien Venezuela es un país que
posee una profunda tradición hacia el realismo no ha estado exenta de autores que han cultivado el
género de lo fantástico, a causa de que recibimos una profunda influencia de los países anglosajones
y porque nuestro país en su imaginario posee elementos que nos llevan a contextos de lo fantástico a
pesar de que nuestra realidad con su cotidianidad nos diga lo contrario.
Objetivo general
-Introducir al estudiante en el estudio de la Literatura Fantástica Venezolana del siglo XIX y de
principios del siglo XX.
Objetivos específicos
-Facilitar al alumno una información general acerca de lo fantástico, de cómo los escritores
venezolanos entendían lo fantástico y de las influencias que estos obtenían de Estados Unidos y de
Europa para realizar su propia producción literaria.
-Establecer una comparación entre el proceso de creación literaria de autores venezolanos y autores
anglosajones para delimitar diferencias y semejanzas, estableciendo así un patrón que le indicaría al
estudiante hasta que medida los autores venezolanos poseen una influencia europea en sus relatos y
hasta qué punto se identifican en ella los localismos propios de nuestra nación.
Bibliografía directa
Baudelaire, Charles. Las flores del mal. Madrid. Catedra. 2001.
Poe, Edgar Allan. Narraciones extraordinarias. Barcelona. Circulo de Lectores. 1968.
Poe, Edgar Allan. Relatos. Madrid. Catedra.2007.
H.P. Lovecraft. La llamada de Cthulhu. Madrid. Edaf.2003
H.P. Lovecraft. Más allá de los eones y otros relatos. Madrid. Edaf.2002
López Ortega, Antonio, Pacheco, Carlos y Miguel Gómes. La vasta brevedad: antología del cuento
venezolano del siglo XX. Caracas. Alfaguara.2010. 2 Vols.
Ramos Sucre, José Antonio. Antología poética. Caracas. Monte Ávila. 2004.
Sandoval, Carlos (Compilador). Días de espantos. Cuentos fantásticos venezolanos del siglo XIX.
Caracas. Comisión de Estudios de Postgrado. Facultad de Humanidades y Educación. UCV. 2000.
Bibliografía indirecta
Cirlot, Juan Eduardo. Diccionario de símbolos. Madrid. Siruela. Madrid. 1997.
Coca, Juan (ed.). Las posibilidades de lo imaginario. Barcelona Ediciones del Serbal.1998.
CORBIN, Henri. La imaginación creadora. Barcelona. Editorial Crítica.1994
De Champeaux, Gerard y Sebastien Sterk. Introducción al mundo de los símbolos. Madrid. Encuentro.
1992
Delumeau, Jean. El miedo en occidente (Siglos XIV-XVIII). Una ciudad sitiada. Madrid. Taurus. 2012
Eagleton, Terry. Introducción a la teoría literaria. México. Fondo de Cultura Económica. 1988.
ECO, Umberto. Apocalípticos e integrados. Indiana Bloomington. 2004
Freud, Sigmund. “Lo siniestro”. En: Obras completas. Tomo VIII. Madrid. Biblioteca Nueva. 1919
Hauser, Arnold. Historia social de la literatura y el arte. Madrid. Debate. 1998.
Todorov, Tzvetan. Introducción a la literatura fantástica .Buenos Aires. Ediciones Buenos Aires. 1982.
55

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA Y VIDA

Curso electivo
Código: L52F-L52I
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Jaime López-Sanz
Semestre 01-2018

Don Quijote, 1ª. Parte: el juego de astucias involuntarias…

…entre el vivir abiertamente, el tedio melancólico y la ficción mediadora de una disparatada


y andariega nobleza. ¿Podremos caminar estas rutas incondicionadas, gratuitas, avisados de que eso
solo lo puede un hijo de naturaleza, inarmónico por tanto, que encima postula de entrada su propia
teoría: desocuparse? Sí, si por ejemplo nos dejamos llevar del oído por la lengua más suelta y
sabrosa y asombrosa, que se dispara en muchas direcciones a la vez como no quiere hacerlo el
caballero y lo hacen pese a todo su figura misma, la de su no menos soñador escudero y sus monturas
lentas, soñolientas. Somníferas incluso, como si hubiera un animal desobligado que sostiene tanta
libertad. Puesto que con todo esto no se trata de recordar sino de olvidar, nacer de nuevo. Y así se
reanuda –tras largos siglos de textos dirigidos- el diálogo indirecto con La Odisea: invirtiéndola para
mejor homenajearla. Por pura majadería llamamos novela a ese diálogo no buscado, justificado solo
por un río de evidencias invisibles, de astucias incontrolables entre escapar, retornar y la ficción de
que algo se queda.
-Entregaremos al comenzar el Curso un programa más circunstanciado –y una bibliografía de
apoyo- a los estudiantes que lo hayan inscrito porque realmente les interesa. Al cabo no es
obligatorio, como a nadie se obliga a andar por ahí creyéndose feliz o infeliz sin haber leído o releído
El Quijote. Si la Universidad no ha sido llevada a quiebra y cierre mañana mismo o antes del semestre
próximo, continuaríamos entonces con la segunda Parte.
56

Seminario Encrucijadas de la modernidad


Código: L52L-l52P
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Alejandro Sebastiani
Semestre 01-2018

La memoria, sus olas

Este seminario puede asumirse como un primer asomo a La literatura y los dioses. Sí, la
escucha de esa “ola”, lo que va diciendo, mientras los pasajes de Calasso son leídos y releídos en cada
una de las sesiones. Este ensayo, lleno de perspicacias y hallazgos recónditos, sugerencias y
ocultamientos elocuentes, caminos verdes y no siempre descifrables, podrá servir de apoyo para
percibir algunas de las tramas y las huellas –la vibración, dirá Calasso– de esos “huéspedes huidizos”
y sus apariciones (en la poesía, la pintura). En el fondo, Calasso también está proponiendo un
vertiginoso y calidoscópico viaje por la sensibilidad moderna. Por eso empieza con los antiguos
griegos pero “cae” en la Revolución Francesa (“llegó Pan”, gritó uno por ahí), la misteriosa vida de
Hölderlin (y Scardanelli), los románticos de Jena, Baudelaire, Mallarmé, la tecnología y la pregunta
por la (sobre)”naturaleza” de la literatura.
Nota para los interesados: si bien la atención principal del seminario estará en las no pocas
dificultades y preguntas de La literatura y los dioses, hay pasajes de otros textos que están en similar
resonancia y en su momento serán tomados en cuenta para relacionarlos con lo que logre captarse de
Calasso: El hombre y lo divino, de María Zambrano; Lo sagrado y lo profano, de Mircea Eliade; El
regreso de los dioses, de Antonio Mora; Las diosas del caribe, de Michaelle Ascencio; Hermes y sus hijos,
Dionisos en exilio, de Rafael López-Pedraza.

Evaluación: tres ejercicios de lectura (25 % cada uno), asistencia y participación (25 %).
57

100 años de la Generación del 18


Luis Enrique Mármol

En las horas de indiferencia,


y en los días de desencanto,
y en los siglos de tortura,
y en los minutos de dicha radiante,
y siempre –si soy malo y si soy bueno–
claro recuerdo, acompáñame!

En el instante banal,
cuando me alejo de mí mismo
y cuando me alejo de mí
en el torbo instante,
tú que eres lo único mío,
claro recuerdo, acompáñame!

Cuando me sienta indiferente


y comercie como los otros,
y sea un hombre que va por la calle
–autómata de amables saludos–
casi feliz, sin ideales,
sé bueno como un buen amigo,
claro recuerdo y acompáñame!

(…)

Y cuando inmensamente llore


y se vaya anchando en la almohada
la fría mancha indiferente;
y cuando vuelva el rostro
para llorar con todos mis músculos
sin que asome una lágrima,
yo sé que no me dejarás solo,
claro recuerdo que me salvas!

Luis Enrique Mármol. Claro recuerdo.


. En: Enrique Castellanos. La generación del 18 en la poética
venezolana. Caracas: Ediciones del Cuatricentenario de
Caracas, 1966, p. 85-87
Ilustración: Francisco Maduro.
58

COMPONENTE INSTRUMENTAL
ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE TALLERES

Taller de poesía
Código: L62B-L62M
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Igor Barreto
Semestre 01-2018

Se trata de un taller dirigido fundamentalmente a comentar textos poéticos elaborados por


los participantes. Además, nos centraremos en la lectura de poetas contemporáneos
latinoamericanos y de otras latitudes. Estas lecturas convocadas por el profesor propiciarán la
discusión sobre esos trazos que distinguen la poesía más contemporánea.

Taller de Teatro
Código: L62D-L62O
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Roberto Romero Sabelli
Semestre 01-2018
Taller de Teatro

Objetivo
Producir un montaje de pequeñas proporciones para la asimilación de los conceptos de la producción
teatral.
Programa
Lectura de materiales concernientes a la idea general de teatro.
Ensayos donde se practiquen los conceptos teatrales.
Presentaciones con distintos públicos para cotejar los conocimientos alcanzados.
Metodología
Comprobar la adquisición de los conocimientos a través de la práctica.
Evaluación
Asistencia y un informe final.

• Este taller se dictará en la Sede del Teatro Universitario UCV, en los sótanos del Aula Magna el día
lunes de 2.00 a 5.00 pm

Taller de Dramaturgia
Código: L62E-L62P
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Roberto Romero Sabelli
Semestre 01-2018
Taller de Dramaturgia
Objetivo
Dotar al participante de las herramientas técnicas que constituyen un texto dramático para su
posible producción.
Programa
Leer materiales contentivos de la técnica dramatúrgica.
Hacer ejercicios en los que se utilicen las técnicas de escritura dramática.
Producir un texto corto.
Metodología
Entender la idea teórica del teatro para luego materializarla en un texto dramático.
Evaluación
Asistencia y el texto final construido a través del taller.

• Este taller se dictará en la Sede del Teatro Universitario UCV, en los sótanos del Aula Magna el día
miércoles de 2.00 a 5.00 pm.
59

Taller de Edición
Código: L62G- L62R
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Carlos Ortiz
Semestre 01-2018

Fundamentación y propósito
El taller parte de la premisa de que el libro es un artefacto que sirve para comunicar un
mensaje. En atención a ello, se propone iniciar a las y los estudiantes en el conocimiento del libro
desde el punto de vista de su funcionamiento y su función.
La edición se concibe, por lo tanto, como la planificación y la gestión de procesos orientados
a garantizar que un libro esté adecuadamente confeccionado y cumpla eficazmente su función. Con
base en esta visión, se trabajarán las nociones básicas la edición mediante el análisis y la resolución
de problemas concretos.
En general, se hará énfasis en aquellos aspectos que puedan aportar herramientas para el
desempeño profesional.

Objetivos
1. Conocer las características y la función del libro.
2. Conocer las etapas de la gestión editorial.
3. Adquirir nociones clave sobre corrección de estilo.
4. Adquirir criterios para concebir un proyecto editorial

Contenido
1. El libro como artefacto
1.1. Dispositivo para leer texto
1.2. Medio de comunicación
1.3. Partes y características
1.4. Organización

2. El texto como contenido


2.1. Forma y finalidad del texto
2.2. Criterios para su organización
2.3. Preparación del original

3. La lectura como materia prima


3.1. Auditoría de textos
3.2. Pautas para la corrección de estilo
3.3. Corrección de pruebas

4. Cómo se organiza una editorial


4.1. El modelo de negocio
4.2. Las colecciones
4.3. El catálogo
4.4. Las colecciones

5. Desarrollo del proyecto final del taller


Se trabajará desde el comienzo
60

Taller de corrección de estilo


Código: L62X
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Carlos Ortiz
Semestre 01-2018

Taller de iniciación a la corrección de estilo

Este taller se propone iniciar a los estudiantes en la experiencia de la corrección de estilo. Se


basa en el trabajo directo con textos que presentan diversos tipos de problemas. Los estudiantes
deberán identificar esos problemas, discutirlos y proponer soluciones que permitan subsanarlos sin
deformar el estilo del autor.

¿Realmente se corrige el estilo?

La exigencia de solventar las fallas de un texto “sin deformar el estilo del autor” plantea de
por sí otros problemas. Entre otras cosas, habría que preguntarse si es posible intervenir un texto sin
alterar el “carácter” que le ha conferido la persona que lo escribió.

¿Qué es el estilo?

Si corregimos el estilo de un texto es porque consideramos que este tiene defectos. Esto
supone que contamos con el criterio para discernir qué es un texto correcto. ¿Cuál es ese criterio?
¿Hay un estándar de texto correcto? ¿Se toman en cuenta los mismos rasgos cuando se habla de estilo
“dentro” y “fuera” de la literatura? ¿De qué depende el estilo? ¿En qué medida se relaciona con el
género o la naturaleza del texto?

¿Cuáles son los límites de la corrección de estilo?

Podemos contar con una noción razonable de estilo y asumir que este se puede corregir. Pero
es necesario establecer límites para la corrección de estilo. Este es, probablemente, el factor más
importante de todos los que inciden, para bien y para mal, en este complejo proceso.

Temario

El estilo: qué es y de qué depende


Relación autor-texto-público
Leer para corregir
La voz del autor
Muletillas versus marcas de estilo
El estilo y la estructura
El estilo y los géneros
Tratamiento de la información y nivel del lenguaje
Relación estilo-sintaxis-gramática-pragmática
La corrección de estilo: en qué consiste
Límites de la corrección de estilo
Corrección y reescritura

Los contenidos se desarrollarán mediante la discusión y solución de problemas concretos.


Para ello se trabajará con una muestra de textos reales. Se indicará bibliografía a medida que se
avance en el
61

Taller de narrativa
Código: L62A-L62L
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Mario Morenza
Semestre 01-2018

Mares de narrativa

Este taller de narrativa tendrá como principal objetivo ofrecer claves y destrezas en el difícil
y milenario arte de contar. Durante la travesía, nos embarcaremos en la lectura y discusión de textos
clásicos, contemporáneos y actuales. Tendremos como puerto de partida a la narrativa venezolana.
¡No podría ser otro! Luego, a medida que naveguemos en las aguas del curso, dirigiremos la proa más
allá de nuestras fronteras, para llegar a los muelles del relato hispanoamericano y estadounidense.
Paralelamente, alimentaremos nuestras historias con teorías y técnicas de los mejores exponentes de
este género, así como sus variantes (minicuentos, novelas cortas, relatos largos). En cada sesión
discutiremos los ejercicios de los participantes para potenciar su desarrollo; asimismo exploraremos
las distintas fases de creación de un cuento como la tormenta de ideas, personajes, estructura,
narración, descripción y detalles, intertextualidades, el tiempo y el espacio, el estilo y la voz propia
del narrador; para finalmente encallar nuestro trabajo con la ineludible revisión, punto exhaustivo
por el que debe pasar todo texto literario.

PROGRAMACIÓN Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

SEMANAS I Y II
Presentación y dinámica de trabajo. Definición del cuento. ¿De qué trata tu cuento?, ¿qué es un
minicuento?, ¿qué es una novela corta? Conflicto. ¿Dónde fluye la sangre de las historias? ¿Narro en
primera, segunda y tercera persona? Breve panorama de nuestra literatura venezolana actual. Sus
tópicos más frecuentes y sus protagonistas. Lectura de cuentos breves venezolanos. Selección de
cuentos venezolanos para leer en casa. Ejercicios para las próximas clases.

SEMANAS III Y IV
¿Dónde busco mis historias? ¿Y si me nutro de las otras artes? Discusión sobre los cuentos
venezolanos asignados para leer. Breve panorama de la literatura hispanoamericana actual. Lectura
de cuentos breves paradigmáticos de la narrativa hispanoamericana. Discusión sobre decálogos y
teorías del cuento realizadas por los mismos maestros del género. El narrador, el cuento, el lector:
¿qué y para quién queremos escribir? Lectura y discusión sobre los ejercicios narrativos de los
talleristas. Ejercicios para las próximas sesiones.

SEMANA V Y VI
Puntos de vista del narrador. Estructura narrativa. La trama y la acción de un relato. La descripción,
los detalles y las intertextualidades posibles en un cuento. Las formas del espacio y del tiempo en un
relato. Diálogos, diálogos, diálogos. Discusión sobre los cuentos hispanoamericanos asignados para
leer. Breve panorama de la literatura norteamericana actual. Lectura de cuentos breves
norteamericanos. Tu personaje y su mundo de ficción. Discusión sobre ejercicios narrativos de los
talleristas. Ejercicios para las próximas sesiones. Selección de cuentos norteamericanos para leer en
casa y discutir en las próximas sesiones.

SEMANA VII Y VIII


Discusión sobre los cuentos norteamericanos. Discusión sobre ejercicios narrativos escritos por los
participantes del taller. Ejercicios para las próximas sesiones. Lectura y discusión sobre los cuentos
escritos por los participantes.

SEMANAS IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV Y XVI


Asignación de ejercicios narrativos semanales. Lectura y discusión sobre los cuentos escritos por los
participantes.
62

Taller profesional de Crítica Literaria


Código: L62K-L62V
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Carlos Sandoval
Semestre 01-2018

Taller de Crítica Literaria

1. INTRODUCCIÓN

Considerada en ocasiones como un producto cercano al ensayo (si no es que confundido con
este), la crítica resulta una actividad que depende de los géneros literarios, pero por completo ajena a
los terrenos de expresión basados en el uso estético del lenguaje. Es decir, la crítica no es lo que, de
manera general, entendemos por literatura creativa: el poema, el cuento, el ensayo, la novela, los
textos dramáticos. No obstante, vaya paradoja, sin la crítica no podríamos conocer los valores que
hacen de las obras piezas dignas de ser apreciadas por su materialidad artística y, de ese modo, hacer
partes imprescindibles de cualquier cultura.
Así pues, en este Taller se pretende brindar herramientas básicas para el ejercicio de la
crítica literaria, con énfasis en el análisis de la narrativa. Para ello se hará necesario impartir algunas
nociones de teoría literaria, especialmente de aquellas relacionadas con la narratología, y su
aplicación en textos puntuales de la literatura venezolana.

2. OBJETIVOS

2.1. Desarrollar capacidades para valorar textos narrativos.


2.2. Identificar los elementos básicos que constituyen todo texto narrativo.
2.3. Interpretar, estructural y semánticamente, algunos cuentos y novelas venezolanos, y
establecer correspondencias entre estos trabajos, otras obras literarias y diversas series
culturales.

3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO

3.1. Orígenes y definiciones del discurso crítico.


3.2. Las diversas concreciones de la actividad crítica.
3.3. Funciones de la crítica.
3.4. La competencia lectora y la capacidad interpretativa.
3.5. Elementos de la crítica aplicados al análisis de la narrativa.

4. METODOLOGÍA

Como se trata de Taller, la dinámica se basará en algunas clases magistrales con ejercicios
críticos hechos por los participantes y discutidos en varias sesiones.

5. EVALUACIÓN

5.1. Dos (02) Reportes de lectura (10 % cada uno)


5.2. Dos (02) Ejercicios prácticos (20 % cada uno)
5.3. Un (01) Trabajo final (50 %)
63

Taller de promoción de lectura


Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
L001 o L002, dependiendo de la Fase
Profesor Valentín Nodas
Semestre 01-2018

Los estudiantes que deban realizar este semestre la Fase II del Servicio Comunitario, o el cumplimiento de la
Práctica Comunitaria, inscribirán el código L002; y aquellos que deseen emprender la Fase I deberán hacerlo
con el código L001.

…no tenemos otro remedio que leer. Leer, casi tanto como respirar, es
nuestra función esencial.

Alberto Manguel

Leer es un apostolado, o debería de serlo. Es un acto de fe en la palabra, en la dimensión ética


y lúdica de la creatividad humana. Al leer, se reafirma la vocación libertaria del ser humano, su
omnímoda ciudadanía universal, la comunión con el bípedo implúmeo.
En este sentido, la promoción de lectura constituye una impostergable necesidad en un país
que se autodefine como plural y diverso, que pretende recrear su ethos y la textura de su tejido
social. Es un clamor en la formación integral de los individuos en una sociedad contemporánea y se
basa, fundamentalmente, en el diálogo con el otro y los otros, con el fluir del sentir histórico, la
memoria, la pertenencia y la identidad, con la sisífica tarea de re-componer y re-concentrar los
fragmentos de nuestro derredor y realidad.
Por otro lado, la promoción de lectura es un asunto de inclusión social. En los últimos años,
ha formado parte de las políticas públicas para la construcción de ciudadanía y de un sujeto con
criticidad y compromiso ético. Es por ello que la creación de espacios en los que se privilegie el libro
y la promoción de lectura es de invalorable y estratégica importancia. En tal sentido, en este taller
nos proponemos aproximarnos a la promoción de lectura en tanto política pública y como iniciativa
privada. Abordaremos y discutiremos términos como promoción, animación, lectura, estratega o
mediador de lectura; así como políticas públicas en materia de promoción de lectura, la promoción de
lectura en instituciones completas y austeras (no convencionales). Disertaremos en torno a la
elaboración, formulación y ejecución de propuestas en el área de promoción de lectura enmarcadas
dentro de lo pautado por la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.

Evaluación: asistencia, participación, presentación de una propuesta en el ámbito de la promoción


de lectura.

Bibliografía

Larrosa, Jorge. La experiencia de la lectura. 2003. México: FCE.


Chambers, Aidan. El ambiente de la lectura. 2007. México: FCE.
Darnton, Robert. El coloquio de los lectores. 2003. México: FCE.
Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. 2007. Madrid: Siglo XXI Editores.
________________ La educación como práctica de la libertad. 2007. Madrid: Siglo XXI Editores.
64

50 años del Mayo 68


en Francia y América Latina

México
La oscuridad engendra la violencia
y la violencia pide oscuridad
para cuajar el crimen.
Por eso el dos de octubre aguardó hasta la noche
para que nadie viera la mano que empuñaba
el arma, sino sólo su efecto de relámpago.

¿Y a esa luz, breve y lívida, quién? ¿Quién es el que mata?


¿Quiénes los que agonizan, los que mueren?
¿Los que huyen sin zapatos?
¿Los que van a caer al pozo de una cárcel?
¿Los que se pudren en el hospital?
¿Los que se quedan mudos, para siempre, de espanto?

¿Quién? ¿Quiénes? Nadie. Al día siguiente, nadie.

Rosario Castellanos, Memorial de Tlatelolco, 1968

Quemar camiones, secuestrarlos siempre ha sido uno de


los puntales de las luchas estudiantiles… Es la única forma
que tenemos de protestar contra el gobierno; la única
forma de que se dé cuenta de que existimos y de que
tenemos nuestras exigencias…

Elena Poniatowska. Noche de Tlatelolco (Testimonios de historia


oral), México, Ediciones Biblioteca Era, 1970

¡La imaginación al poder!


¡Seamos realistas, pidamos lo imposible!
La cultura es la inversión de la vida
Prohibido prohibir
No queremos un mundo donde la garantía de no morir de
hambre supone el riesgo de morir de aburrimiento.
Graffitis y Consignas del Mayo Francés de 1968
65

IDIOMAS MODERNOS

Inglés I
Código: L731
Prelación: Componente de formación básica
Profesora Evelyn Coronado
Semestre 01-2018

Objetivos generales

• Revisar los conocimientos del idioma inglés adquiridos en secundaria.


• Propiciar la lectura de textos en inglés mediante la aplicación de procedimientos
como scanning y skimming.
• Partes del discurso: clasificación de palabras y procesos de formación de las mismas (word
formation).

Objetivos específicos

• Precisar el significado de una palabra (uso del diccionario) en el contexto.


• Señalar las ideas principales del texto.
• Hacer inferencias sobre un texto dado.

Materiales

Textos cortos (cuentos, ensayos y poemas) suministrados por el profesor.


Diccionario bilingüe.

Evaluación: continua.

Inglés III
Código: L733
Prelación Inglés II L732
Profesora Evelyn Coronado
Semestre 01-2018

Objetivo general

Iniciar al estudiante en la lectura crítica.

Objetivos específicos

• Reconocer patrones retóricos como comparación/contraste, clasificación, problema/solución,


explicación y desarrollo.
• Trabajar con géneros como el cuento y el ensayo.
• Hacer resúmenes de textos.

Materiales

Textos suministrados por la profesora. Diccionario

Evaluación: continua.
66

Francés I
Código: L721
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesora Marianela Rivas
Semestre 01-2018

Objetivo

El objetivo de este curso de primer nivel es iniciar al estudiante en un método de lectura y de


comprensión de textos literarios en francés, es decir, facilitar el acceso a una documentación en su
idioma original. La idea fundamental de este curso es adquirir los conocimientos del idioma
extranjero para un acercamiento a la literatura francesa, tal como se puede concebir en el pensum de
la Escuela de Letras.

Programa

Consiste en el estudio de las estructuras básicas de la lengua francesa. Para este semestre se
propone el estudio de una selección de textos literarios en francés para estudiantes no
francoparlantes.

Método

Estudio del vocabulario, de varios puntos de la gramática francesa, traducción global del
texto y preguntas relativas a su sentido.

Bibliografía

Gramática: Grammaire vivante du français. Ed. Larousse.


Libro de ejercicios: Exercises d’apprentissage 1. Ed. Larousse.
Textos literarios (se facilitarán las fotocopias).
Cualquier diccionario bilingüe.

Evaluación: será discutida el primer día de clases.


67

Francés III
Código: L723
Prelación: Componente de Formación Básica
Francés II / Código: L722
Profesora Marianela Rivas
Semestre 01-2018

Objetivos

• Profundizar los conocimientos adquiridos en el curso anterior.


• Iniciar la lectura de textos narrativos clásicos de la literatura francesa.
• Distinguir las características fonéticas de la lengua francesa.
• Continuar con la producción oral de la lengua.

Programa

Consiste en continuar con el estudio de las estructuras de la lengua francesa, hasta llegar a
construcciones complejas. Para este semestre se propone la lectura de una selección de textos
narrativos clásicos en francés.

Método

Adquisición de vocabulario, estudio de la gramática francesa, traducción global del texto y


preguntas relativas a su sentido. Dictados y exposición.

Bibliografía

Gramática: Grammaire vivante du français. Ed. Larousse.


Textos literarios (los facilitará el profesor).
Cualquier diccionario bilingüe.

Evaluación: será discutida el primer día de clases.


68

Seminario Pasantía Académica


Código: L906
Prelación: Haber aprobado 156 créditos
Sección A Profesor Valentín Nodas
Semestre 01-2018

Pueden inscribirse en este seminario aquellos estudiantes que se propongan realizar pasantías de investigación
diferentes a las ofrecidas en este folleto.

El Reglamento de Pasantías Académicas refiere, en su artículo 1º: “las pasantías académicas


comprenden un conjunto de actividades de formación integral, en las que se conjugan estudio y
trabajo. Su finalidad primordial es hacer más apto al estudiante para su futuro profesional y para su
participación en el desarrollo socioeconómico independiente del país”. Enmarcado dentro de esta
disposición normativa, el presente seminario-taller pretende, en una primera fase, realizar un
recorrido por el itinerario de elaboración de una pasantía académica.
Abordaremos la pasantía académica desde la perspectiva conceptual o definitoria, pasando
por su formalización, descripción y planteamiento metodológico, hasta llegar a su concreción y
viabilidad en el ámbito sociocultural actual. Abarcaremos aspectos concretos que van desde la
elaboración del proyecto hasta la redacción del informe final de la pasantía. Asimismo,
reflexionaremos en torno a la pertinencia de la pasantía en el ámbito de la Facultad de Humanidades
y Educación en general, y de la Escuela de Letras en particular, y su vinculación con las políticas
públicas e iniciativas privadas en algunas áreas de competencia para el egresado en humanidades.
En la segunda fase, tomaremos como modelo concreto de pasantía una iniciativa
desarrollada en el ámbito de la promoción de lectura en espacios no convencionales; concretamente,
en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof). Iremos analizando y discutiendo los aspectos
fundamentales de su estructura y fundamentación teórica-metodológica. Además, nos detendremos
en su aplicabilidad y aportes a las comunidades destinatarias.

Evaluación: asistencia, participación y elaboración de un proyecto de pasantía.

Bibliografía

Se indicará al inicio del semestre.


69

CÓDIGOS Y SECCIONES DE LOS SEMINARIOS TUTORIALES DE TESIS Y LOS SEMINARIOS


TUTORIALES DE PASANTÍA ACADÉMICA
DE TODOS LOS DEPARTAMENTOS

Para inscribir cualquier Seminario Tutorial se requiere del aval escrito del profesor

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sec. A Profa. Carla González L801
Sec. B Profa. Irania Malaver
Sec. C Profa. Consuelo González
Sec. D Profa. María José Gallucci
Sec. E Profa. Franca Iannarella
Sec. F Profa. Mariela Cisnero
Seminario tutorial de pasantía Sec. A Prof. Carla González L901
académica Sec. B Prof. Irania Malaver
Sec. C Prof. Consuelo González
Sec. D Prof. María José Gallucci
Sec. E Profa. Franca Iannarella
Sec. F Profa. Mariela Cisnero

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAS

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. Diajanida Hernández L802
Sección B Prof. María Josefina Barajas
Sección C Prof. Rafael Castillo-Zapata
Sección D Profa. Elena Cardona
Sección E Prof. Rafael Venegas
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Diajanida Hernández L902
académica Sección B Prof. María Josefina Barajas
Sección C Prof. Rafael Castillo-Zapata
Sección D Profa. Elena Cardona
Sección E Prof. Rafael Venegas

DEPARTAMENTO DE LITERATURAS CLÁSICAS Y OCCIDENTALES

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A–Prof. Álvaro Mata L803
Sección B–Prof. María Pilar Puig
Sección C–Prof. Ricardo Ramírez
Sección D–Prof. Agustín Silva-Díaz
Sección E–Prof. Ferenc Vass
Sección F–Prof. Yuri Díaz
Sección G–Prof. Javier Prats
Seminario tutorial de pasantía Sec. A – Prof. Agustín Silva-Díaz (Barroco L903
académica europeo)
Sec. B – Prof. Ferenc Vass
(Occidentales I)
Sec. C – Prof. Álvaro Mata
(Siglo de Oro español)
Sec. D – Profa. María del Pilar Puig
(Occidentales II)
Sec. E – Prof. Ricardo Ramírez
(Romanticismo, Realismo, Corrientes
70

literarias contemporáneas, literatura actual)

DEPARTAMENTO DE LITERATURA LATINOAMERICANA Y VENEZOLANA

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. Jorge Romero L804
Sección B Profa. Florence Montero
Sección C Prof. Eduardo Febres
Sección D Prof. Argenis Zurita
Sección E Profa. Laura Toloza
Sección F Profa. Emma Toro
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Jorge Romero L904
académica Sección B Profa. Florence Montero
Sección C Prof. Eduardo Febres
Sección D Prof. Argenis Zurita
Sección E Profa. Laura Toloza
Sección F Profa. Emma Toro

DEPARTAMENTO DE LITERATURA Y VIDA

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. María Fernanda Palacios L805
Sección B Prof. Jaime López-Sanz
Sección C Prof. Alejandro Sebastiani
Sección D Prof. Carmen Teresa Soutiño
Sección E Prof. Franklin Hurtado
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. María Fernanda Palacios L905
académica Sección B Prof. Jaime López-Sanz
Sección C Prof. Alejandro Sebastiani
Sección D Prof. Carmen Teresa Soutiño
Sección E Prof. Franklin Hurtado

DEPARTAMENTO DE TALLERES

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis de Sección A Prof. Carlos Ortiz L806
creación Sección B Prof. Valentín Nodas
Sección C Prof. Roberto Romero
Sección D Prof. Igor Barreto
Sección E Prof. Mario Morenza
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Carlos Ortiz L906
académica Sección B Prof. Valentín Nodas
Sección C Prof. Roberto Romero
Sección D Prof. Igor Barreto
Sección E Prof. Mario Morenza
71

Menciones

La Escuela de Letras, con el aval de la Facultad de Humanidades y Educación, otorgará las siguientes
menciones internas a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para cada caso (ver
cuadro):
• Investigación
• Escritura creativa
• Producción editorial
• Políticas culturales y promoción literaria
• Lingüística

Mención Requisitos Departamento


responsable

Investigación Seminario de tesis y Trabajo Todos los


especial de grado departamentos de la
(monografía) Escuela de Letras
pueden impartir la
asignatura y solicitar
la mención

Escritura creativa 2 Talleres literarios y Trabajo Departamento de


de grado Talleres
(creación)

Producción editorial Taller de edición y pasantía e Departamento de


informes Talleres

Políticas culturales y Una optativa o electiva sobre el Departamento de


promoción literaria tema, Pasantía e informes Teoría de la literatura

Dos electivas y Trabajo Departamento de


Lingüística especial de grado o Pasantía e Lenguaje
informes

Vous aimerez peut-être aussi