Vous êtes sur la page 1sur 6

LA COMPLEJIDAD.

NUEVO MODELO EPISTEMOLÓGICO

Para Prigiogine las ciencias sociales (economía, filosofía, psicología) están regidas
por la noción de incertidumbre. Esto no quiere decir que el conocimiento de tales
disciplinas no sea certero, probable, incierto, etc. pero, sin embargo, posible,
aunque no verdadero. Cuando se descubre la flecha de tiempo, es decir cuando
comenzamos a indagar que los sucesos o eventos en curso son irreversibles, que
no se pueden volver a repetir, la noción de que todo viene dado de una sola vez ya
no puede sostenerse. Todo conocimiento humano que nos permita tomar
conciencia de que somos tan sólo una parte componente de un sistema más general
(complejo y en constante interacción), será bienvenido para formar parte de la
educación. En esta propuesta se despierta un gran interés por las “nuevas ciencias”
y las humanidades.
Es interesante la cita que Morin hace de Jean Perrin donde menciona que el
conocimiento es explicar lo visible complejo, por lo invisible simple, ya que en cierta
forma esta actividad es la que realiza un sociólogo donde algunas cosas que se
presentan en la sociedad en primera instancia paracen tan simples o como algo de
lo más natural, pero que uno debe de matizar y es donde se encuentran una serie
de factores más complejos.
Es entonces cuando tenemos determinantes de este movimiento, que hacen del
movimiento un giro completo de la filosofía que se conocía hasta ahora, los más
representativos son:
El pensamiento complejo y la fragmentación del conocimiento
Según Morin, nuestra vida supone una multiplicidad de relaciones (así como una
diversidad de ámbitos en los que se desenvuelve). Tomar conciencia de esa
multiplicidad es lo que nos permite desarrollarnos como sujetos humanos (en un
sentido integral del término) y no sólo como simples objetos. Así, una visión
diferente del mundo (basada en el pensamiento complejo) supone un cambio en la
manera en que afrontamos la vida. Sin embargo, la visión de mundo defendida por
el pensamiento de la complejidad no ha sido la que ha prevalecido en la historia de
occidente (o al menos desde el inicio de la modernidad).
Morin trae otra forma de pensar, la apertura a otros saberes, la transdisciplinaridad,
el pensamiento complejo, el reconocimiento étnico y la reorganización del
pensamiento del educador.
La transdisciplinariedad propone superar la fragmentación del conocimiento
abordando la realidad desde diferentes disciplinas e interconectándolas para que
cada una aporte sus elementos fundamentales. El conocimiento viene del arte, de
la experiencia, de los relatos de los pueblos, de los sentimientos… no sólo del
intelecto.
El pensamiento complejo es la capacidad de interconectar distintas dimensiones de
lo real. Ante un hecho o circunstancia invita al individuo a desarrollar una estrategia
de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante sino reflexiva.
Morin lo resume así: se trata de enfrentar la dificultad de pensar y de vivir.

Pensamiento complejo y educación


Plantea superar el conocimiento simplificador que es unidimensional y simplista, por
un pensamiento multidimensional y globalizante. El pensamiento simplificador tiene
como esencia la vinculación ciega con un sistema de conocimiento para comprender
al mundo sin ser capaz de ir más allá de los limites que el mismo se impone lo que
lo hace ser unidimensional y simplista. En cambio el pensamiento complejo tiene su
esencia en examinar las interdependencias y en la aceptación de la existencia de
pares de términos antagónicos y contradictorios, lo que lo hace ser multidimensional
y globalizador. En el pensamiento simplificador Morin distingue cuatro principios
básicos y estos son: a) La Disyunción: que aísla, considera a los objetos
independientemente de su entorno, donde no existen las conexiones, ni las
especializaciones, ni la relación de una con la otra. b) La Reducción: que explica la
realidad por solo uno de sus elementos bien sea psíquico, biológico, espiritual etc.
Distingue al mundo como una maquina perfecta, se siente satisfecho con el
establecimiento de leyes generales y por último desconoce la complejidad de lo
humano y de la realidad. c) La Abstracción: se conforma con establecer leyes
generales y desconoce las particularidades de donde surgen estas leyes. d) La
Casualidad: donde ve la realidad como causa y efecto. El Pensamiento Complejo
cambia la visión del universo estable, en transformaciones permanentes, donde se
unifican el orden y el desorden, el equilibrio y el desequilibrio, lo previsible y lo
imprevisible, lo programable y las bifurcaciones aleatorias.
La necesidad de un pensamiento complejo, afirma Morín, se impondrá en tanto
vayan apareciendo los límites, las insuficiencias y las carencias de un pensamiento
simplificante y, en esa medida estar a la altura de su desafío. Se hace necesario,
reitera Morín, crear un método, una manera de pensar, un pensamiento que
dialogue con lo real. En Morín la complejidad no es una reducción o deslinde de la
simplicidad. Al contrario, el pensamiento complejo íntegra las formas simplificadora
de pensar. El pensamiento complejo se concibe como un pensamiento total,
completo, multidimensional lo define Morín, pero se reconoce en un principio de
incompletud y de incertidumbre. Se reconoce como pensamiento no parcelado,
dividido, no reduccionista pero reconoce lo inacabado e incompleto del
pensamiento.
El siglo XX fue un período de muerte.
Se aliaron a su juicio dos formas de barbarie: ... una barbarie que viene desde lo
hondo de los tiempos históricos, con las destrucciones de ciudades y de
civilizaciones, una barbarie que no terminó con el fin de los imperios de la
antigüedad. Esta barbarie de muerte, de tortura, de odio y de fanatismo se ha aliado
con una barbarie fría, helada, anónima, posibilitada por un desarrollo técnico y
científico que generó una capacidad gigantesca de destrucción y de manipulación.
(Morin, 2005).
Para Morin, se trata de una muerte aún más radical, muerte de un proyecto asumido
por una parte importante de la humanidad, referida al fracaso de la modernidad. En
este sentido, el pensador francés señala:
... muerte de la modernidad en el sentido de las significaciones de la modernidad,
la fe en la omnipotencia benéfica de la técnica, y esta fe ha muerto. También ha
muerto la fe en el desarrollo económico como motor del desarrollo humano. ... La fe
en el progreso como ley necesaria de la historia humana también murió. [...] Hoy
día, podemos ver que la aventura de Occidente conduce a un tipo de muerte que
es la muerte ecológica, la destrucción de la biosfera. Por todas estas razones,
debemos cambiar el sentido de la aventura, porque la aventura occidental conduce
al suicidio nuclear o al suicidio ecológico. (Morin, 2005)
Principio sistémico y organizador
Liga el conocimiento de las partes al conocimiento del todo según el aforismo
indicado por Pascal Navette “considero imposible conocer el todo sin conocer las
partes y conocer las partes sin conocer el todo”.
La idea sistémica, que se opone a la idea reduccionista, es que “el todo es más que
la suma de las partes”. Del átomo a la estrella, de la bacteria al hombre y a la
sociedad, la organización de un todo produce cualidades o propiedades nuevas con
relación a las partes consideradas aisladamente: Las emergencias. Así la
organización del ser vivo produce cualidades desconocidas a nivel de sus
constituyentes físico-químicos. Agreguemos que el todo es igualmente menos que
las suma de las partes cuyas cualidades son inhibidas por la organización del
conjunto
El principio hologramático
Pone en evidencia la aparente paradoja de los sistemas complejos donde no
solamente la parte está en el todo, sino donde el todo está inscrito en la parte. Así,
cada célula es una parte de un todo el organismo global pero el todo está, él mismo,
en la parte: la totalidad del patrimonio genético está presente en cada célula
individual, la sociedad está presente en cada individuo como un todo a través de su
lenguaje, su cultura, sus normas.
El principio del bucle retroactivo
Introducido por Norbert Wiener, permite el conocimiento de los procesos auto-
reguladores. Rompe con el principio de causalidad lineal: la causa actúa sobre el
efecto y el efecto sobre la causa, como en un sistema de calentamiento donde el
termostato regula la marcha de la caldera. Este mecanismo de regulación permite
la autonomía de un sistema, en este caso la autonomía térmica de una partamento
en relación del frío exterior. De manera más compleja “la homeostasis” de un
organismo vivo es un conjunto de procesos reguladores fundados sobre múltiples
retroacciones.
El principio del bucle recursivo
Explica los procesos de autorregulación de un sistema6. Esta autorregulación
rompe con el principio de causalidad lineal. Es decir, la causa actúa sobre el efecto,
y el efecto actúa sobre la causa. Para entender mejor este principio, Morin propone
los siguientes ejemplos:
... en un sistema de calefacción... el termostato regula el funcionamiento de la
caldera. Este mecanismo regulador permite la autonomía del sistema. ... De forma
más compleja, la homeostasis de un organismo vivo es un conjunto de procesos
reguladores fundados sobre múltiples retroacciones. El bucle retroactivo (o
feedback) permite, bajo la forma negativa, reducir las desviaciones y estabilizar un
sistema. (1996: 124)
El principio de auto-eco-organización:
Los seres vivos son seres auto-organizadores que sin cesar se auto-producen y por
tanto gastan energía para salvaguardar su autonomía. Como ellos tienen necesidad
de tomar la energía, la información y la organización de su entorno, su autonomía
es inseparable de esta dependencia, y se requiere por tanto concebirlos como seres
auto-eco-organizadores. El principio de auto-eco-organización vale evidentemente
de manera específica para los humanos que desarrollan su autonomía dependiendo
de su cultura, y para las sociedades que dependen de su medio ambiente geo-
ecológico.
El principio dialógico
Así se debe concebir una dialógica orden/desorden/organización desde el
nacimiento del universo: a partir de una agitación calorífica (desorden) donde, bajo
ciertas condiciones (encuentros al azar), los principios de orden van a permitir la
constitución de los núcleos, de los átomos, de las galaxias y de las estrellas. Uno
encuentra aún esta dialógica en el momento de la emergencia de la vida por
encuentros de macromoléculas en el seno de una suerte de bucle auto-productor
que acabará por devenir por auto-organización viviente.
Pedagogía compleja
Esta propuesta pedagógica intenta asumir los procesos de aprendizaje desde
distintas formas, más allá de los paradigmas institucionales, entendidas como una
mayor cercanía al sujeto concreto y por tanto, a la compleja anatomía de su
existencia, ensamblada por códigos bio-socio-culturales.
Ensamblaje complejo por tanto, no desprovisto de memoria y que en consecuencia
rescata aquellos elementos del paradigma ilustrado que pudiesen ser re-leídos a la
luz de la diversidad y de un movimiento que se desplaza por múltiples saberes
(holomovimiento) para la re-configuración del hombre como totalidad. La acción
promovida por una pedagogía compleja, diferidora, y en permanente búsqueda (que
revitaliza la vocación heurística del aprendizaje), descubre complejidades,
entendidas como nuevas realidades que, desde la óptica positivista no podíamos
ver.
En resumen, diríamos que después de los principios y los principales contextos y
movimientos que origino este movimiento revolucionario, hay una relación de
coincidencia entre el Pensamiento Complejo de Edgar Morin y la Teoría Trialista del
Mundo Jurídico, que en algunos aspectos se traduce en complementariedades.
Aquella apertura teórica que Werner Goldschmidt avizorara con la calificación de su
doctrina como “compleja pura” marcaría los pasos de su proximidad filosófica con
el Pensamiento Complejo, que tiene como características la multidimensionalidad,
la contradicción, los distintos juicios —de hecho y de valor—, la relevancia de la
ética en toda ciencia, es decir, la introducción del aspecto valorativo en el ámbito
científico.
Hemos visto que la complejidad no es una totalidad cerrada, pero es aspiración a
lograr algún grado de completud según el planteo sistémico, que aporta riqueza con
sus relaciones, interrelaciones y restricciones, que se dan en la teoría trialista.
Aquello que es mutilado en un ámbito del saber, tiene como consecuencia necesaria
su manipulación antojadiza, precisamente porque es ocultado. Aquello sobre lo cual
no hay luz, da lugar a la mayor de las arbitrariedades, la no controlada.

Bibliografía
Bunge, Mario (1.969). Epistemología. Ciencia de la Ciencia. Editorial Ariel.
Barcelona.España.Morin,
Edgar (1.990). Introducción al Pensamiento Complejo. Editorial Gedisa.
Barcelona.España.Rios C,
Jesús (1.997). Epistemología. Fundamentos Generales. Universidad SantoTomas.
Ediciones USTA. Bogota, Colombia
Levinas, E. (1977), Totalidad e Infinito, Ediciones Sígueme, Salamanca.
Idem (1987), De Otro Modo Que Ser, o más allá de la esencia, Ediciones Sígueme,
Salamanca.
Maturana, H. (1984), “Fenomenología del conocer” en A.A.V.V, Del Universo al
Multiverso. La psiquiatría en busca de un paradigma, Universitaria, Santiago de
Chile.
Idem (1990a), Emociones y Lenguaje en Educación y Política, Colección
Hachette/Comunicación, Santiago, Chile.
Verneaux, Roger (1.989). Epistemología General o Crítica del Conocimiento.
EditorialHerder. Barcelona, España.

Vous aimerez peut-être aussi