Vous êtes sur la page 1sur 17

1

Detección de Información Autobiográfica Verdadera y Falsa a través del


Procedimiento de Evaluación Relacional Implícita.

Nombre del autor


Angie Paola Peña Figueroa

Director de trabajo de grado


Luis Alberto Quiroga- Baquero

Universidad Santo Tomas


Facultad de Psicología
Posgrados en Psicología Jurídica
Maestría en Psicología Jurídica
Bogotá. Mayo, 2019
2

INTRODUCCIÓN

La psicología jurídica por mucho tiempo ha sido confundida o utilizada como


sinónimo de la psicología legal, psicología forense y psicología criminológica, en la
actualidad ya ha logrado esclarecer su definición, qué hacer y campos de acción. Tuvo sus
inicios en el siglo XX con la contribución de los autores más significativos de la psicología.
Entre los que se destacan “Carl Stumpf (1848 – 1936), Sigmund Freud (1856 – 1939),
Alfred Biner (1857 – 1911), Hug Munsterberg (1863-1915), Jhon Broadus Watson (1878-
1958) y A.R. Luria (1902 – 177)” (p.30). Binet tuvo interés en los estudios e
investigaciones de la psicología del testimonio realizadas por Cattell, lo que lo llevó a
realizar el diseño de otros experimentos que fueran de utilidad para la psicología del
testimonio, lo que posterior seria parte de una ciencia madre denominada
“Psicojurídica.”(Arce. R; Fariña. F & Novo, M. 2005)
La Psicología del testimonio argumenta Espinosa, A (2011) citando a Sáiz, D;
Baqués, J y Sáiz, M (2005) que es un subespecialidad de la psicología jurídica la cual tiene
su campo de aplicación en la psicología forense, que es susceptible a la memoria de los
niños, declaración de testigos y su vulnerabilidad, fiabilidad y errores perceptivos de
memoria.
Uno de los procedimientos para evaluar la memoria y los recuerdos
autobiográficos “forma exclusivamente humana de memoria que va más allá de recordar
eventos experimentados para integrar la perspectiva, interpretación y evaluación a través
del yo, del otro, y el tiempo para crear una historia personal” (Fivush, R. 2011, p.560), es
mediante el Procedimiento de Evaluación Relacional Implícita que se sustenta en la idea de
que el comportamiento de las personas se ve afectado por su historia de aprendizaje al igual
que por el contexto actual en el que se presenta. Cuando una persona responde a una
situación específica, en primera instancia se originan respuestas automáticas según su
historia de aprendizaje, que pueden ser coherentes, no relacionadas o entrar en conflicto
con la manera en que la dicha situación le exige responder. Cuando hay coherencia, la
respuesta se da de forma más rápida que cuando esta respuesta inicial entra en conflicto con
las reglas verbales que se deben considerar para responder, de manera que el individuo se
vea favorecido en la situación actual (Barnes-Holmes et al., 2010).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La psicología del testimonio estudia la forma en que se media la exactitud de un
testimonio, mediante factores como los procesos superiores, la memoria autobiográfica, la
percepción y la atención (Espinosa, A. 2011), teniendo como objetivo la detección de la
veracidad, el engaño y las manipulaciones (Acosta, S. 2009)
Zettle, R; Hayes, S; Barner-Holmes, D & Biglan, A (2016) en el texto The Wiley
Handbook of Contextual Behavioral Science citando otra serie de autores argumentan que
3

la teoría del marco relacional (RFT) destaca lo relevante de aprender y emplear marcos
relacionales en el lenguaje humano y la cognición (Hayes, Barnes Holmes, D & Roche,
2001). El Procedimiento de Evaluación Relacional Implícita (IRAP) es un instrumento que
permite la observación y el registro de los comportamientos verbales, la medición de lo que
las personas piensan (respuestas relacionales derivadas se producen) en un período corto de
tiempo y las variables que influyen en dicho comportamiento. (Barnes‐Holmes, D; Barnes‐
Holmes, Y; Stewart, I y Boles, S. (2010). Hayes, S. C; Barnes‐Holmes, D & Wilson, K. G.
(2012) “El IRAP también parece ser muy difícil de falsificar, lo que ofrece una ventaja
potencial de este método sobre cuestionarios, entrevistas y medidas de cognición implícitas.
(McKenna, I; Barnes‐Holmes, D; Barnes‐Holmes, Y y Stewart, I. 2007, p 339)
“La memoria es un proceso reconstructivo, donde distintos recuerdos buscan
conformar una narrativa autobiográfica coherente” (Fernández; Fornaguera, J y Salazar, M.
2017). Por lo tanto la memoria autobiográfica se define desde Fivush, 2011; Nelson &
Fivush, 2004; como un sistema de memoria funcionalmente distinto y fundamentalmente
humano, que aparece a través de los años preescolares e involucra habilidades de memoria
básicas, el desarrollo de la comprensión de relaciones temporales, de la narrativa y del
reconocimiento de estados mentales del yo y de los otros. Esta puede o no ser sugestionada
por los estados de ánimo (componente afectivo) que acompañan a la persona en el
momento de evocar provocándole una falsa memoria, que modifica su testimonio debido a
la similitud entre el estado de ánimo en el momento de la adquisición y en el momento del
recuerdo que puede también determinar la accesibilidad a la memoria, Esto mediante la
activación de ciertos nódulos emocionales que incluirían la experiencia física de la
emoción, la conducta expresiva, las etiquetas verbales y las situaciones que pueden
provocar cada emoción. (Capdevila, A; Castro, J; Barrantes, N; y Granero, R. 1997). Por lo
anterior la pregunta que se plantea y los objetivos a desarrollar mediante esta investigación
son los siguientes.

PREGUNTA
¿Cuáles son los efectos de la inducción de estados de ánimo en la detección de
Información Autobiográfica Verdadera y Falsa a través del Procedimiento de
Evaluación Relacional Implícita?

OBJETIVOS
General
Explorar los efectos de los estados de ánimo en la detección de información autobiográfica
verdadera y falsa a través del procedimiento de evaluación relacional implícita.
4

Específicos
- Dar a conocer cómo puede o no afectar un estado de ánimo la información
autobiográfica
- Identificar cual estado de ánimo tiene mayor implicación en la detección de
información autobiográfica verdadera y falsa.

MARCO TEÓRICO

MARCO CONTEXTUAL

Psicología jurídica
Son múltiples las definiciones creadas por autores representativos de la Psicología
Jurídica, como Garzón, Trióxido, Wiener, Sobral, Arce & Prieto, Pérez, A, Clemente,
Popolo, Hoyos y el Colegio Colombiano de Psicólogos, quienes la consideran ciencia o
disciplina aplicada a la psicología. Tapias, A (2008) en el libro Psicología Jurídica
Perspectiva Latinoamericana hace una recopilación de las definiciones planteadas por los
distintos autores, y la definen como el “estudio, asesoramiento e intervención eficaz,
constructiva y prosocial, sobre el comportamiento humano y las normas legales e
instituciones que lo regulan.”
Gracias al crecimiento y desarrollo histórico y contextual que ha tenido la
psicología jurídica se ha podido precisar su definición y distintos de otros conceptos con
que se le asociaba. García, E y Morales, L (2010) Exponen que en los países de habla
inglesa se emplean los términos de Psicología Forense (forensic psychology) y Psicología
Legal (legal psychology). En aquellos países de habla castellana y en regiones de Europa,
se trabaja bajo la noción de Psicología Jurídica diferenciándola de términos como la
Psicología Criminológica o la Forense. El mundo anglosajón la Psicología Jurídica se rige
bajo los términos de la relación entre Psicología y ley (Crespi, T.D. 1994) relación
vinculada a la evaluación psicológica, con el fin de contribuir a los administradores de
justicia (auxiliar del Derecho). (Otto, R.K & Heilbrun, K, 2002).
En América Latina, en Colombia específicamente, Beltrán, E y Vargas, N (1993)
dan a conocer que la Psicología Jurídica se encarga de los problemas del comportamiento
humano que surgen en el sistema jurídico legal (policía, juzgados, tribunales,
correccionales, instituciones carcelarias y penitenciarias, etc.). Con relación a esto García,
E y Morales, L (2010), citan a Crespi, T.D. (1994), quien expone que el “ psicólogo forense
debe usar su conocimiento de la conducta humana y varios instrumentos de evaluación
psicológica para proveer el sistema legal con una evaluación, un diagnóstico y algunas
recomendaciones respecto a la persona evaluada y que a su vez, estos datos deben servir
5

para tomar decisiones de la sentencia de una persona o para ayudar a determinar el lugar al
que debe ir un joven infractor”.
También dan a conocer las Sub-áreas de la Psicología jurídica en Latinoamérica
con base en los ámbitos de actuación y funciones: criminología, correccional penitenciaria
y de prevención en el ámbito de menores y adultos, victimal- victimología o de la víctima,
forense, normativa o de atribución, civil y del testimonio.

La Psicología del testimonio

“Encargada de identificar las variables relacionadas con la validez y fiabilidad de


los testimonios de víctimas y testigos, el proceso de toma de decision de operadores y
administradores de justivia, así como de los factores implicados en las tomas de
declaraciones y de interrogatorios judiciales.” (García, E y Morales, L, 2010).
En el contexto colombiano la Psicología del testimonio ha creado herramientas,
métodos y técnicas que permitan el adecuado manejo de la entrevista clínica – forense,
pertinente recolección de información y declaraciones, que permita identificar elementos
que den cuenta de la veracidad de los hechos narrados por el entrevistado, análisis de
aspectos que permitan hacer inferencias o evidencia psicológica debido al hecho de que los
recuerdos de los sucesos están “expuestos a errores de exactitud y fabulaciones”(p,2).
(Acosta, S, 2009).
Según Ángela Tapias (2007), La psicología del testimonio es un conjunto de
conocimientos basados en resultados de investigación de los campos de la psicología
experimental y social, que intentan determinar la calidad (exactitud y credibilidad) de los
testimonios, que sobre los delitos, accidentes o sucesos cotidianos, prestan los testigos
presénciales.
El testimonio es un estudio que se realiza con base en resultados obtenidos a partir
de investigaciones y evaluaciones del funcionamiento de procesos psicológicos (atención,
percepción y memoria) en el momento de informar sobre el suceso pasado por el que se
pregunta, el contexto en que se desarrolla y/o el identificar personas relacionadas. (Acosta,
S, 2009).

El código de procedimiento penal colombiana que rige el sistema penal acusatorio


( ley 906 de 2004), acredita la prueba testimonial y para ella conteplan los siguientes
aspectos relacionados con el testimonio:
Para apreciar el testimonio, el juez tendrá en cuenta los principios técnico-
científicos sobre la percepción y la memoria y , especialmente , lo relativo a la naturaleza
6

del objeto percibido, al estado de sanidad del sentido sentidos por los uales se tuvo la
percepción, las circunstacias del lugar, tiempo y modo en que se percibió, los procesos de
rememoración, el comportamiento del testigo durante el interrogatorio y el
contrainterrogatori, la forma de sus respuestas y su personalidad (artículo 404).
Las herramientas que utiliza el testigo a la hora de realizar su testimonio,narración,
relato, discurso, descripción son principalmente la percepción y la memoria. El testigo
percibe el hecho, y la información ingresa en el sistema de memoria, para esto atraviesa por
tres fases ( adquisición, retención y recuperación), en cada una de estas fases se puede
presentar un fallo que de cabida a la alteración, distorsión o modificación de la
información, que tambien puede ser vulnerable a conocimientos o experiencias
almacenadas previamente causando errores que Espinosa, A (2011) cita de Saíz, Baqués y
Saíz (2006) hacen referencia:
a. Errores de comisión: cuando se recuerda un dato que nunca ocurrió.
b. Errores de omisión: cuando no se recuerda algún detalle.
Las variables o factores que dan cabida a estos errores, son variables de las
cuales solo se puede hipotetizar su influencia, y que no se pueden controlar, estas son :
Factores de la situación
a. Condiciones ambientales (luz, velocidad, distancia, color)
b. Tipo de suceso: (accidente, violación, robo)
c. Tiempo de observación del suceso
Factores del testigo, son las características individuales del testigo (edad, sexo, estrés,
expectativas, estereotipos, entrenamiento, (p.132)
La valoración de credibilidad analiza la exactitud del recuerdo del testigo, siendo
este primordial a la hora de que el evaluador considere su validez, (Arce y Fariña, 2005.
Pág. 59) en Valverde, M; Ruiz, J y Llor, B (2013) ya que este tiene un fuerte impacto en el
resultado del juicio. Diges, M y Manzanero, L (1994) citan a Johnson y Raye, 1981;
Johnson, Foley, Suengas y Raye, (1988) quienes argumentan que los recuerdos tienen un
origen externo ( sucesos percibidos, “basados en situaciones experimentas”) (Johnson y
Raye, 1981). Y de origen interno ( sucesos imaginados).
Debe tenerse en cuanta que la integridad del testigo debe ser protegida,
especialmente en asuntos de alta complejidad, o cuando el hecho al que está llamado a
declarar en juicio puede causarle un riesgo de amenza real para él/ ella o su familia,
situaciones en las que el fiscal debe procurar la ayuda y protección necesaria . (Bedoya, L,
2008).
7

MARCO CONCEPTUAL

Estados de ánimo
El ser humano desde su nacimiento está constituido por estados de ánimo y estos
en contraste con las emociones tienen mayor duración. Igualmente son generalmente
influenciados por procesos internos, y en menor medida por sucesos externos y
experiencias. Se caracterizan por tener un patrón cíclico diario de variación lo cual se puede
observar en las emociones. (Kanter, P; Manoiloff, L y Medrano, L ,2014)
Barrantes, N; Capdevila, A; Castro, J y Granero, R (1997) exponen basándose en
literatura de (Mayer, Salovey, Gomberg-Kaufman y Blainey, 1991), que un estado de
ánimo determinado está contenido por un componente, cognitivo y un estado general del
organismo.
Autores como Bower (1981, 1987, 1992), basándose en sus estudios de la relación
entre emoción y cognición, y en los cuales inducía a individuos estados de ánimo como
alegría y tristeza mediante una sugestión hipnótica, argumentan que de que cuando se
induce un estado de ánimo determinado y se pide a los sujetos que recuerden hechos
autobiográficos, el contenido de estos recuerdos aparentemente libres es congruente con el
estados de ánimo inducido. (Rholes, Riskind y Lane; 1987 y Matthews y McLeod, 1994, en
(Kanter, P; Manoiloff, L y Medrano, L ,2014).

Bower (1987, 1992) expresa que la forma en como una experiencia o suceso es
codificado en la memoria está sugestionada en parte por el estado de ánimo del sujeto en el
momento de realizar la codificación. Además la semejanza entre el estado de ánimo en el
momento de la adquisición y del recuerdo condicionan el acceso a la memoria. Este
proceso da mediante la activación de nódulos emocionales que comprenden la experiencia
física de la emoción, la conducta expresiva, las etiquetas verbales y las situaciones que
pueden generar cada emoción.
Mediante los cuestionarios POMS e IDDA-EA planteado en el estudio de Bonillo,
A; Blasco, T; Borrás, X; Fernandez, J y Rey, M (1997), registra un sesgo en el recuerdo
pero no demuestra, ni da claridad de un estado de ánimo vinculado con la inducción
realizada a la hora de la aplicación de la prueba. Levine, L (1997) plantea que estudios de
Ross, 1991; y James, 1890/1950, argumentan que las emociones no son almacenadas
directamente en la memoria, sino que son reconstruidas con base en los recuerdos de
situaciones emotivas-provocadoras y que producen una emoción similar pero nueva en el
presente. Debido a que las emociones son respuestas multidimensionales que generalmente
combinan la conciencia sensorial producida por los cambios corporales y las evaluaciones
cognitivas o las interpretaciones de sucesos.
Memoria/ información autobiográfica
8

Holland, A y Kensinger, E (2010) conceptualizan el término de memoria


autobiográfica argumentando que esta contempla una amplia información de conocimiento
sobre uno mismo. Tulving (1972) sugiere que esta es una división de los sistemas de
memoria episódica personal (eventos únicos, como el primer día en la escuela) y semántica
personal (sucesos de uno mismo, como saber dónde pasó su infancia). Ambas posibilitan el
recuerdo de vivencias ocurridas en “determinado tiempo y espacio mediadas por una
valencia emocional o una relevancia cognitiva que favorece su recuperación. (Parker,
Landau, Whipple, & Schwartz, 2004 citados por Acosta-Barreto, M; Beltran-Jaimes, J;
Moreno-López, N; Polo-Díaz, J y Zapata-Zabala, M, 2012)
“Los recuerdos autobiográficos son construcciones mentales, patrones transitorios
de activación de conocimientos provenientes de una base de datos autobiográficos,
generados a partir de un complejo conjunto de procesos de control guiados por metas, que
se integran bajo el denominado yo de trabajo.” (Acosta-Barreto, M et.al)
Para Conway, M; Singer, J. y Tagini, A (2004) los recuerdos autobiográficos se
distinguen por tres razones principales:
1. Contienen recuerdos episódicos
2. Incluyen conocimiento del yo
3. Son el resultado del procesamiento de metas.
Estos recuerdos son el resultado de la interacción del yo de trabajo, la memoria
episódica y el yo de largo plazo, lo cual es congruente con lo que significa la memoria
autobiográfica, y la implicación de la integración de sistemas de memoria y procesos de
control, los cuales están mediado por esquemas socialmente construidos provenientes del
contexto cultural.
La memoria autobiográfica tiene una serie de funciones en nuestra vida cotidiana.
Trabajos Bluck, S (2003) y Bluck, S (2005) en Holland, A y Kensinger, E (2010),
sugieren que estas funciones pueden establecerse en tres categorías:
a. Uno mismo: papel de la memoria autobiográfica en el desarrollo de la
personalidad, y al mantenimiento de un sí mismo a través del tiempo.
b. Social: información para establecer una conversación y vinculación social.
c. Directiva: resolución de problemas y orientación del comportamiento.
En este punto es explícito que la memoria es estimulada por metas u objetivos, que
en orden de prioridad deben ser logrados por una persona. Esta relación entre las metas y a
memoria se describe los elementos que compone la generación de los recuerdos
autobiográficos:
a. El yo de trabajo que coordina el procesamiento de metas
b. La memoria episódica
c. El yo a largo plazo, que contienen la información autobiográfica.
9

Los sistemas por los que está conformada la memoria, interacciona con procesos
de control y esquemas culturales, que permiten la creación del recuerdo autobiográfico, que
permite una representación del ser y un registro preciso de experiencias. Las funciones son
concretas: autodefinición, interacción social y autorregulación, de ahí que se diga que los
recuerdos autobiográficos son multimodales, distribuidos en sistemas de memorias y
procesos ejecutivos, interpuestos por contexto culturales. Se plantea que los recuerdos
autobiográficos son multimodales, distribuidos entre sistemas de memoria y procesos
ejecutivos, que se relacionan con el “yo” y están mediados por contextos socioculturales,
que generan emociones, motivaciones, y objetivos personales.
Holland, A y Kensinger, E (2010) citan en su texto Emotion and autobiographical
memory la afirmación de que la “recuperación de recuerdos autobiográficos depende de un
complejo y auto dirigido grupo de procesos de control que implican a los sistemas de
memoria episódica y memoria semántica. (Conway, M 2005; Conway, M et al, 2004)

Conway, MA y Pleydell-Pearce (2000), proponen un sistema de memoria


autobiográfica, que sugiere que el conocimiento autobiográfico debe ser organizado
jerárquicamente.
1. Temas globales de la vida (cuando estaba en la universidad)
2. Eventos autobiográficos generales, eventos repetitivos
3. Conocimientos específicos de eventos, eventos sensoriales y perceptivos
particulares de eventos generales (distribución espacial de la comida en un
picnic)
.
Teoría de Marcos Relacionales (RFT)
La teoría de marcos relacionales” es un relato psicológico explícito del lenguaje
humano y cognición”(Barnes-Holmes, D; Hayes, S y Roche, B , 2001, p.22) estima que el
aprendizaje relacional puede considerarse como una operante generalizada funcionalmente
semejante a otras clases funcionales generalizadas (Baer, Peterson y Sherman, 1967). De
esta forma el aprendizaje relacional se singulariza por las relaciones establecidas o
derivadas entre estímulos que no estarían contempladas en las características formales de
los mismos, sino en claves contextuales que señalan que clase de relación es aplicable,
basada en una historia de reforzamiento con múltiples ejemplares en presencia de dichas
claves contextuales. (Gómez-Martín, S; López-Ríos, F y Mesa-Majón, H, 2007)
Lo anterior se da debido a un reforzamiento con múltiples ejemplos en donde los
estímulos relacionados varían mediante diversas propiedades formales o no arbitrarias,
produciendo la abstracción del valor funcional de claves contextuales que especifican los
diversos tipos de relaciones entre estímulos (coordinación, oposición, comparación,
distinción, relaciones espaciales, relaciones temporales, deícticos, jerárquicos) que no están,
o no solo están, basadas en propiedades formales. Toda vez que un marco relacional o
10

dicho de otra manera la conducta de establecer y derivar relaciones, sea de cualquier marco
relacional, es aprendida, debido al número infinito de estímulos que son relacionados, sin
tener en cuenta sus propiedades formales, según las claves contextuales.
Un marco relacional cumple con tres características:
1. Vinculación mutua: siempre hay relación entre los estímulos.
2. Vinculación combinatoria: relación derivada con características diferentes.
3. Transformación de funciones: las funciones de los estímulos están bajo control
de señales contextuales

Ferro, R y Valero, L (2005) en el texto Formación de Categorías Pictóricas a


través de las Relaciones de Equivalencia exponen que las relaciones de equivalencia, da
cuenta de un conjunto de relaciones entre estímulos caracterizados por la generación de
nuevas relaciones que no han sido entrenadas explícitamente. Este sistema está en constante
relación con el lenguaje, relación entre palabras, razonamiento o categorización verbal.
(Hayes, Barnes-Holmes y Roche, 2001; Sidman, 1994).

Para la creación de relaciones de equivalencia entre diversos estímulos es


necesario que se establezcan entre ellos unas relaciones no entrenadas:

1. Reflexiva: el sujeto relaciona un estímulo de muestra con otro idéntico de


comparación. A se relaciona con A.
2. Simetría: si un estímulo A controla la respuesta del estímulo B, por
consiguiente el estímulo B controla la respuesta del estímulo A.
3. Transitiva: estímulo A, controla la respuesta del estímulo B, por otra parte el
estímulo B, controla la respuesta de un estímulo C, por consiguiente A controla
el estímulo C. Si se cumplen estas tres características hablamos de un marco de
equivalencia.

Procedimiento Relacional de Evaluación Implícita (IRAP)

El Procedimiento Relacional de Evaluación Implícita, nace con el fin de dar


respuestas a las falencias que presentaba el Test de Asociación Implícita (IAT), ambos son
predictivos de procedimiento directos o explícitos autobiográficos. El IAT fue desarrollado
por Greenwal, McGhee y Schwartz (1998) es propiamente un procedimiento de
categorización que consta de una versión computarizada (software) y otra en papel,
proporcionando un índice relativo de la fuerza de asociación de dos conceptos.
Esta prueba utiliza la latencia de respuesta (intervalo temporal entre la
presentación del estímulo y la respuesta) como variable dependiente que se mide en
milisegundos (ms). Evaluando la velocidad y la precisión a la hora de asociar y categorizar
11

dos conceptos según como estén concomitados en la memoria. (Teachman, Gregg, y


Woody, 2001)
El IAT solo puede reflejar la fuerza de la asociación entre conceptos pero no la
naturaleza y la direccionalidad de dicha asociación (Hughes, Barnes-Holmes y De Houwer,
2011). De ahí que se crea el IRAP con el objetivo de medir redes relaciones o creencias
que no son fácilmente accesibles al investigador y al participante (Barnes-Holmes, et al.,
2006).
El IRAP fue desarrollado por Dermot Barnes-Holmes y tiene sus bases en la teoría
de los marcos relacionales, relacionada con un concepto que se deriva de la misma llamado
“Modelo de Coherencia y Elaboración Relacional” (REC), que divide las respuestas
relacionales en “Respuestas Relacionales Breves e Inmediatas” y “Respuestas Relacionales
Elaboradas”. Las primeras son consideradas como pensamientos automáticos o creencias
implícitas, de ahí que el IRAP investigue este tipo de respuestas.
Ya que es un procedimiento de medición implícita similar al IAT, en el que se
requiere que los encuestados respondan con rapidez y precisión en formas acordes o no. La
hipótesis básica es que la latencia de respuesta promedio debe ser más reducida en bloques
acordes con sus creencias, que en las que las creencias son incompatibles. La puntuación
obtenida da cuenta de la diferencia en la latencia de respuesta entre los bloques consistentes
e inconsistentes. Esta es el resultado de la resta de la latencia en el tipo de bloque
consistente de la latencia de la otra clase de bloque inconsistente, todo esto con el fin de
tener claridad sobre la naturaleza y curso de la asociación.
El IRAP presenta sucesivas pantallas en las que cada vez se presentan tres
elementos:
1. Etiqueta que va cambiando.
2. Estímulo (tarjeta) que varía.
3. Al pie de la pantalla, dos clases de relaciones ( este elemento se mantiene
siempre igual)
La tarea se presenta en bloques consistentes e inconsistentes que se varían. Debido
a que no funciona como un cuestionario, no contiene preguntas. Tiene una fase de
entrenamiento en la que los participantes tienen que alcanzar unos determinados criterios de
precisión y latencia, y después pasan a la fase del test, que se limita a seguir una regla:
“responda como si X fuera positivo” y luego se invierte la regla; ahora “responda como si
X fuera negativo”. Esto permite cumplir el objetivo del IRAP. (Pérez, R, 2016)

Marco empírico
En los campos de la Psicología en los que se usa con mayor frecuencia el
IRAP es en el clínico, a continuación se da cuenta de diversos estudios en los que se utilizó
el IRAP como método evaluativo.
12

1. Un estudio llevado a cabo por Kelly y Barnes-Holmes (2013).

Objetivo: investigar si las actitudes implícitas negativas hacia el autismo podrían


predecir el agotamiento y la psicopatología entre los profesores que enseñan a los niños con
autismo y los maestros que trabajan con niños con un desarrollo normal.

Participantes: 32 personas (16 maestros de primaria que trabajaban con niños con
autismo y 16 maestros que trabajaban con niños con un desarrollo normal, sin experiencia
previa con niños autistas)

Instrumentos: Los instrumentos de medición utilizados para las actitudes explicitas


fue una escala tipo Likert de actitudes para autismo y otra para desarrollo normal, un
termómetro de sensación y para las actitudes implícitas, el IRAP.

Resultados: los resultados indicaron que ambos grupos de participantes produjeron


sesgos implícitos en el IRAP indicando una mayor positividad hacia los niños con un
desarrollo normal en relación con los niños con autismo. También se demostró que un
mayor sesgo negativo hacia los autistas estaba asociado a tasas más altas de depresión,
ansiedad, estrés y agotamiento. Por lo que una actitud implícita negativa hacia niños
autistas podría conducir al Burnout y a la psicopatología a lo largo del tiempo en los
profesionales que trabajan con este colectivo.

2. Estudio realizado por Cañón, J; Cristiano, A y García, Y (2014).


Objetivo: ampliar la evidencia empírica sobre este modelo de evaluación de
relaciones de estímulo, en un intento por examinar las creencias y la aplicabilidad del IRAP
como una medida de actividad relacional centrado en el tema de campos ocupacionales
estereotipados según el género.

Participantes: 10 estudiantes universitarios de la facultad de psicología,


pertenecientes a una universidad privada ubicada en la ciudad de Bogotá, Los participantes
fueron estudiantes de la jornada diurna, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años de
edad, entre ellos 5 mujeres y 5 hombres voluntarios.

Solo se analizaron los datos de 6 participantes, dado que el Procedimiento de


Evaluación Relacional Implícita IRAP no registró los datos de 4 estudiantes porque no
cumplieron con los requisitos establecidos en el procedimiento, como precisión y latencia.

Instrumentos: El Procedimiento de Evaluación Relacional Implícita (IRAP), la


Escala de Ideología del Rol Sexual, diseñada por Moya, Navas y Gómez-Berrocal (1991),
que mide las creencias sobre los roles y conductas que deben desempeñar tanto hombres como
mujeres.
13

Resultados: los resultados son únicamente de los participantes que cumplieron con
los criterios de precisión y latencia suficiente establecidos en los bloques de prueba de la
presente investigación reduciendo la muestra a 6 participantes (3 hombres, 3 mujeres). En la
escala de Ideología del Rol Sexual se encontró que había un nivel moderadamente bajo de
discriminación o sexismo.
Sin embargo, los datos de los participantes hombres presentaban puntos de vista
más estereotipados en comparación con las respuestas de las participantes mujeres. Los
resultados obtenidos en la escala reflejan que hay un bajo nivel de sexismo frente a los roles
que le corresponde tanto a hombres como mujeres. Sin embargo, los resultados del
Procedimiento de Evaluación Relacional Implícita (IRAP) demostraron lo contrario.

3. Estudio realizado por Ceballos, A; Luna, E; Villalobos, F y Zambrano, C


(2017)

Objetivo: El objetivo del estudio fue validar un procedimiento estandarizado de


medición de actitudes implícitas frente al suicidio en estudiantes universitarios.

Participantes: se seleccionaron 102 estudiantes de la universidad San Juan de Pasto


del departamento de Nariño, mayor de edad de diferentes programas de la universidad, que
accedieron participar de manera voluntaria de la investigación. Asimismo, se contó con la
participación de siete pacientes mayores de edad que habían ingresado por intento autolítico
a un hospital del Departamento de Nariño y que en el momento de su participación ya había
sido dados de alta por el equipo médico.

Instrumentos: Procedimiento de Evaluación de Relaciones Implícitas hacia el


Suicidio (IRAP), el Inventario de Ideas Suicidas Positivas y Negativas (PANSI), y Escala
de Desesperanza de Beck.

El número de ensayos (reactivos) por cada sujeto, de los cuales se tuvo en cuenta
su latencia para el análisis de los datos fue de 96, que correspondió a los cuatro bloques de
prueba (dos consistentes y dos inconsistentes) cada uno compuesto de 24 ensayos, es decir,
que los participantes respondieron a cada ensayo en dos ocasiones (presentadas de forma
separada).

Resultados: los resultados encontrados en este trabajo carecen de la contundencia


necesaria para plantear la aplicabilidad clínica del IRAP-HS en el corto plazo, el
comportamiento de las puntuaciones DIRAP en los diferentes grupos de comparación,
definitivamente no permite descartar que la latencia de respuesta a los ensayos esté siendo
afectada por el grado de coherencia entre la red verbal implícita de los participantes y las
relaciones especificadas en los arreglos contingenciales del procedimiento diseñado.
14

REFERENCIAS

Acosta, S. (2009). La Psicología Del Testimonio En El Ámbito Psicosocial: La veracidad o


la mentira, aspectos con los que se enfrenta el psicólogo jurídico. Revista
Electrónica de Psicología Social «Poiésis» (17) ISSN 1692−0945

Acosta-Barreto, M; Beltran-Jaimes, J; Moreno-López, N; Polo-Díaz, J y Zapata-Zabala, M.


(2012). Memoria autobiográfica: un sistema funcionalmente definido
(Autobiographical memory: a system functionally defined). International Journal
of Psychology Research. (pp, 108-123)

Alea N, Bluck S, Habermas T, Rubin DC. (2005). A tale of three functions: The self-
reported uses of autobiographical memory. Social Cognition, 23, 91–117.

Arce, R; Fariña, F; & Novo M. (2005). Historia de la psicología jurídica en América y


Psicología jurídica, 27-42. Santiago de Compostela: Consellería de Xustiza,
Interior e Administración Local. ISBN: 84-689-2616-7.

Arce, R. y Fariña, F. (2005). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio: La


Huella Psíquica y la Simulación: El Sistema de Evaluación Global (SEG) Papeles
del Psicólogo, 26, 59-77

Baqués, J; Sáiz, D; & Sáiz, M (2005). Psicología del Testigo: conceptos fundamentales. En
M Soria & D. Saíz (Coords.) Psicología Criminal (pp. 123-162). Madrid: Pearson
Educación S.A.

Barnes-Holmes, D; Barnes-Holmes, Y; Boles, S & Stewart, I (2010). A Sketch of the


Implicit Relational Assessment Procedure (IRAP) and the Relational Elaboration
and Coherence (REC) Model. Oregon Research Institute. The Psychological
Record, 60(3), 527–542.

Barner-Holmes, D; Biglan, A; Hayes, S &Zettle, R. (2016). The Wiley Handbook of


Contextual Behavioral Science. ISBN: 9781118489567

Barnes‐Holmes, D; Hayes, S. C & Wilson, K. G. (2012). Contextual behavioral science:


Creating a science more adequate to the challenge of the human condition.
Journal of Contextual Behavioral Science 1, 1–16.

Barnes‐Holmes, D; Hayes, S. C & Roche, B. (2001). Relational frame theory: A post‐


Skinnerian account of human language and cognition. New York, NY: Plenum.
15

Barrantes, N; Capdevila, A; Fernández, J & Granero, R. (2007). Estado De Ánimo Y


Sesgos En El Recuerdo: Papel Del Afecto. Psicothema. Vol. 9 (2), 247-258. ISSN
0214 - 9915

Bedoya, L. (2008). La Prueba En El Proceso Penal Colombiano. Fiscalía General De La


Nación Escuela De Estudios E Investigaciones Criminalísticas Y Ciencias
Forenses. Bogotá, Colombia. ISBN 978-958-8374-10-9.

Beltrán, E &Vargas, N. (1993). Psicología jurídica y criminología. En Ardila; R. (Comp).


La psicología en Colombia. (pp. 421-438). Bogotá: Tercer mundo.

Bluck S. (2003). Autobiographical memory: Exploring its functions in everyday life.


Memory; 11,113–23.

Bonillo, A; Blasco, T; Borrás, X; Fernandez, J & Rey, M (1997). Efectos de un


procedimiento de inducción de estados de ánimo sobre el recuerdo de palabras.
Anales de psicología. Vol. 13 (2), 163-175. Murcia (España). ISSN: 0212-9728

Cañón, J; Cristiano, A y García,Y (2014). Procedimiento De Evaluación Relacional


Implícita Para Evaluar Profesiones Estereotipadas Según El Género. Revista
Horizontes Pedagógicos, Vol. 16 (1), 55-65. ISSN: 0123-8264

Ceballos,A; Luna, E; Villalobos,F y Zambrano, C (2017). Validación de un procedimiento


estandarizado de medición de actitudes implícitas frente al suicidio (Validation of
a Standardized Procedure for Measuring Implicit Attitudes to Suicide). Revista
CES Psicol., Vol. 10(2), 66-85.

Código de Procedimiento Penal Colombiano. (2004). Bogotá, Colombia.

Conway, M. (2005).Memory and the self. Journal of Memory and Language, 53(4), 594–
628.
Conway, M., Singer, J. & Tagini, A. (2004). The self and autobiographical memory:
correspondence and coherence. Social Cognition, 22(5), 491–529.

Conway, MA & Pleydell-Pearce CW. (2000). The construction of autobiographical


memories in the self-memory system. Psychological Review,107, 261–88.

Crespi, T.D. (1994). Forensic Psychology. Encyclopedia of Human Behavior, 4, 381-386.

Diges, M & Manzanero, A. (1994). Analisis De La Credibilidad De Recuerdos Percibidos


E Imaginados. Apuntes de Psicología, 41 y 42, 81-92. Universidad Autónoma de
Madrid
16

Espinosa, A. (2011). La psicología del testimonio. En G. Hernández (Coord.). Psicología


Jurídica Iberoamericana. (pp. 197-230). Bogotá, Colombia: Manual Moderno.
ISBN: 978- 958-9446-37-9

Ferro, R y Valero, L (2005). Formación de Categorías Pictóricas a través de las Relaciones


de Equivalencia. Psicothema. Vol 7 (1), 83-89. ISSN 0214-9915

Fivush, R. (2011). The Development of Autobiographical Memory. Annual Review of


Psychology. Vol 62, 559–82. Doi: 10.1146/annurev.psych.121208.131702

García, E & Morales, L (2010). Legal Psychology: Aims and Development (Psicología
Jurídica: quehacer y desarrollo). Diversitas, Vol. 6 (2).

Gómez-Martín, S; López-Ríos, F & Mesa-Manjón, H. (2007). Teoría de los marcos


relacionales: algunas implicaciones para la psicopatología y la psicoterapia.
International Journal of Clinical and Health Psychology, Vol. 7 (2), 491-507.
Asociación Española de Psicología Conductual Granada, España

Greenwald, A. G., McGhee, D. E., & Schwartz, J. L. (1998). Measuring individual


differences in implicit cognition: The implicit association test. Journal of
Personality and Social Psychology, 74(6), 1464.

Holland, A y Kensinger, E (2010). Emotion and autobiographical memory. Physics of Life


Reviews (pp, 88–131). doi:10.1016/j.plrev.2010.01.006

Hughes, S., & Barnes-Holmes, D. (2011). On the formation and persistence of implicit
attitudes: New evidence from the implicit relational assessment procedure (IRAP).
The Psychological Record, 61(3), 391

James, W. (1950). The principles of psychology: Vol. 2. New York: Holt. (Original work
published 1890)

Kanter, P; Manoiloff, L & Medrano, L. (2014). Estados De Ánimo Y Juicios De


Autoconcepto En Universitarios: Análisis Desde Un Abordaje Basado En Redes
Semánticas Naturales. Revista Interamericana de Psicologia/Interamerican Journal
of Psychology (IJP). Vol. 48, (2), 303-319.

Kelly, A & Barnes-Holmes, D. (2013). Implicit attitudes towards children with autism
versus normally developing children as predictors of professional burnout and
psychopathology. Research in Developmental Disabilities 34 (1), 17–28.

Levine, L. (1997). Reconstructing Memory for Emotions. Journal of Experimental


Psychology: General. Vol. 126(2), 165-177. ISSN 0096-3445/97/S3.00
17

Llor, B; Ruiz, J & Valverde, M. (2013). Valoración de la Credibilidad del Testimonio:


Aplicación del Modelo Reality Monitoring (Statement Validity Assessment: The
Reality Monitoring Tool). Revista Internacional de Psicología. Vol.12 (02). ISSN
1818-1023. https://doi.org/10.33670/18181023.v12i02.68

McKenna, I., Barnes‐Holmes, D., Barnes‐Holmes, Y., & Stewart, I. (2007). Testing the
fakeability of the Implicit Relational Assessment Procedure (IRAP): The first
study. International Journal of Psychology and Psychological Testing, 7, 253–268.

Nelson, K. & Fivush, R. (2004). The Emergence of Autobiographical Memory: A Social


Cultural Developmental Theory. Psychological Review, 111(2), 486–511.

Otto, R.K & Heilbrun, K. (2002). The Practice of Forensic Psychology: a look toward the
future in light of the past. American Psychologist. Vol 5 (1), 5-18.

Pérez, R. (2016). Implicit Relational Assessment Procedure (IRAP) en el ámbito de la


psicología clínica y de la salud: una revisión. Tesis. Universidad de Jaen.

Tapias, A & Gutierrez, C. (2008). Psicología Jurídica Perspectiva Latinoamericana.


Primera edición. ISBN: 978-958-44-3396-1

Teachman, B. A., Gregg, A. P., Woody, S. R. (2001). Implicit associations for fearrelevant
stimuli among individuals with snake and spider fears. Journal of Abnormal
Psychology, 110, 226–35

Tulving E. (1997). Episodic and semantic memory. In: Tulving E, Donaldson W, editors.
Organization of memory. New York: Academic Press; (pp. 382–402)

Vous aimerez peut-être aussi