Vous êtes sur la page 1sur 33

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL USO DE MEDICAMENTOS

LEISHMANIA

Presentado por:

PARADA SERRANO MYRIAM Cód.: 2176347

PARRA OSORIO JESSICA MARCELA Cód.: 2176648

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


INSTITUTO DE PROYECCION REGIONAL Y EDUCACION A DISTANCIA
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
TRABAJO COLABORATIVO
GRUPO: E2
BUCARAMANGA
2019
PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL USO DE MEDICAMENTOS

LEISHMANIA

Presentado por:

PARADA SERRANO MYRIAM Cód.: 2176347

PARRA OSORIO JESSICA MARCELA Cód.: 2176648

Presentado a:

TUTORES QUINTO SEMESTRE

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


INSTITUTO DE PROYECCION REGIONAL Y EDUCACION A DISTANCIA
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
TRABAJO COLABORATIVO
GRUPO: E2
BUCARAMANGA
2019
Contenido
INTRODUCION ....................................................................................................................................5
JUSTIFICACION ...................................................................................................................................7
OBJETIVOS ..........................................................................................................................................8
OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................................8
OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................................................................8
MARCO TEORICO ................................................................................................................................9
4. FARMACOLOGIA ...........................................................................................................................18
4.1. Identificar los medicamentos del respectivo Grupo Terapéutico según el Sistema de
Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC), especificando también el Código Único del
Medicamento (CUM). ...................................................................................................................18
La anfotericina B
Miltefosina
5.2 Especificar el origen del medicamento: natural, semisintético, sintético, biotecnológico,
hemoderivado. .............................................................................................................................20
5.3 Referir la(s) forma (s) farmacéutica(s) en la(s) que se presenta el medicamento. .................20
5.4 Mencionar la(s) vía(s) de administración empleadas para cada medicamento. .....................20
5.5 Describir de manera resumida, los procesos de absorción, distribución, biotransformación y
eliminación de los fármacos asignados. .......................................................................................21
La anfotericina B………………………………………………………………………………………………………………………
Miltefosina………………………………………………………………………………………………………………………………
5.6 Identificar el(los) mecanismo(s) de acción de los mismos fármacos. ........ ¡Error! Marcador no
definido.
La anfotericina B…………………………………………………………………………………………………………………….
Miltefosina……………………………………………………………………………………………………………………….
5.7. Referir las principales reacciones adversas relacionadas con el uso de los medicamentos.
........................................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
La anfotericina
Miltefosina
5.8. Identificar si el medicamento está incluido en el Plan General de Beneficios. ......................25
La anfotericina B
Miltefosina
5.9. Mencionar la clasificación VEN (Vitales, Esenciales, No esenciales) para los medicamentos
del Grupo Terapéutico asignado. .................................................... ¡Error! Marcador no definido.
La anfotericina B
Miltefosina
5.10 Identificar si el medicamento pertenece a la clasificación de regulado y/o controlado.
........................................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
6. ADMINISTRACION EN FARMACIA ................................................................................................26
6.1. ¿Qué criterios se deben tener en cuenta para la adquisición de los medicamentos con
estrecho margen terapéutico? .....................................................................................................26
6.2. ¿Cómo se debe seleccionar el consumo de medicamentos según el perfil epidemiológico
establecido en el servicio farmacéutico? .....................................................................................26
6.3. ¿Que controles se deben llevar a cabo durante la dispensación de medicamentos para
evitar problemas relacionados con el uso de los medicamentos? ...............................................27
7. FARMACIA MAGISTRAL ................................................................................................................28
7.1. Según los medicamentos asignados a su CIPA, escoja uno de ellos y diga en que formas
farmacéuticas se encuentra dicho medicamento en el mercado. ................................................28
7.2. ¿Si un paciente necesita el medicamento pero en una forma farmacéutica diferente, por
algún problema, como la deglución, etc., según lo estudiado en Farmacia Magistral, como
cambiaría la forma farmacéutica y cual elige? ...........................................................................29
7.3. ¿Exponga un caso de un paciente y cuál sería la mejor forma de
administrar el medicamento escogido. Como haría la preparación? ...........................................29
8. SERVICIO FARMACEUTICO ............................................................................................................30
8.1. Investigar si los medicamentos hacen parte del plan de beneficios en salud con cargo a la
UPC – PBSUPC, e investigar el gasto farmacéutico per cápita para estos fármacos .....................30
La anfotericina B
Miltefosina
METODOLOGIA ................................................................................................................................31
ANALISIS DE RESULTADO..................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
DISCUSION DE RESULTADOS ............................................................... ¡Error! Marcador no definido.
CONCLUSIONES ................................................................................................................................32
BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................33
ANEXOS ............................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
INTRODUCION

La leishmaniasis es una zoonosis de amplia distribución mundial que representa


un problema de salud pública en muchos países del Tercer Mundo.

En Colombia, la enfermedad es endémica y se encuentra en 91% de todo el


territorio ubicado bajo los 1.750 m sobre el nivel del mar.

Durante 1995, se registraron casos de la enfermedad en 45% de los municipios


del país.

La leishmaniasis es una dolencia crónica, lo que hace difícil distinguir los casos
nuevos. Por lo tanto, los datos aportados por el Ministerio de Salud se presentan
en proporciones de prevalencia, con la población rural de los municipios
endémicos como denominador.

Durante el período de 1985 a 1996, se informó de 55888 casos de leishmaniasis,


entre los que predominó la forma cutánea (95%).

Se registraron prevalencias que oscilaron entre 18,03 y 57,63, con una media de
61,1 por 100 000 habitantes.

Como parte de la búsqueda activa de casos de leishmaniasis, el Servicio


Seccional de Salud del Chocó ha preparado carteles y anuncios sobre la
enfermedad que se distribuyen en los hospitales y puestos de salud.

Estos últimos están a cargo de auxiliares de enfermería que, además de otras


tareas, remiten a los pacientes cuyos cuadros clínicos son compatibles con la
leishmaniasis a las unidades hospitalarias para el diagnóstico.

También administran el tratamiento con Glucantime® a los pacientes que lo


requieran.

Dichas auxiliares son residentes de las comunidades locales, lo que garantiza su


estabilidad en el trabajo.
Sin embargo, se ha observado que esas actividades no han tenido el efecto
deseado en las prácticas de la comunidad para prevenir y manejar la enfermedad.
Por otro lado, no se han realizado muchos estudios que recojan los conceptos
populares sobre la leishmaniasis y sirvan para crear programas de educación para
los habitantes de las zonas endémicas con respecto al control de la enfermedad
en consonancia con las prácticas de la población.

Dadas las circunstancias epidemiológicas y logísticas descritas, y el hecho de que


en la costa del Pacífico del Chocó habita un grupo étnico diferente de los demás
que pueblan el país (3-4), se vio la necesidad de realizar el presente estudio
durante 1997. El objetivo principal fue describir los conocimientos populares
acerca de la presentación clínica y el modo de transmisión de la leishmaniasis, así
como los tratamientos y las formas de prevención que practicaban los habitantes
de esa zona. Se prestó atención especial a las diferencias por género.
JUSTIFICACION

Además de esto este proyecto es con el fin de informar el lector y así mismo
educarlos en cuanto al uso adecuado de los medicamentos, control y adherencia
al tratamiento y que se utilice el medicamento para mejorar su condición de salud
y evitar posibles eventos adversos o problemas relacionados con el uso de los
medicamentos para las leishmaniasis.

La OMS estima que cerca de tres millones de personas padecen leishmaniasis.


Conoce las consecuencias y el tratamiento de esta enfermedad infecciosa que
puede afectar a la piel y las mucosas, o a la médula, el hígado y el bazo.

La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa provocada por parásitos


protozoarios flagelados del género Leishmania, que puede afectar a la piel y a las
mucosas, o a tejidos y órganos hematopoyéticos (proceso de formación de las
células sanguíneas), como la médula ósea, el hígado y el bazo. Es transmitida a
los seres humanos mediante la picadura de insectos dípteros hematófagos (que
se alimentan de sangre) infectados, principalmente de los géneros Phlebotomus y
Lutzomya.

Existen diversas variantes de leishmaniasis, siendo las tres principales la visceral


o kala-azar (es el tipo más grave, mortal casi en la totalidad de los casos), la
cutánea (la más habitual, causa úlceras, deja cicatrices visibles y es causa de
discapacidad) y la mucocutánea (destruye mucosas de nariz, boca y garganta).
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Identificar los problemas relacionados con leishmaniosis y con el uso de los


medicamentos el grupo farmacológico

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar que controles se deben llevar a cabo en los procesos de


adquisición y dispensación de medicamentos para evitar los problemas
relacionados con el uso de los medicamentos.

 Indicar en que forma farmacéutica se encuentra uno de los medicamentos


asignados y describir en que forma farmacéutica podría cambiar un
medicamento que tiene problemas con dicha vía de administración.

 Indagar los medicamentos seleccionados y verificar si están avalados por el


INVIMA y de acuerdo a esto analizar los efectos que estos producen en el
ser humano en cuanto a lo que tiene que ver con procesos farmacológicos
desde su administración hasta su eliminación.

 Estimar si este grupo de fármacos están dentro del PBS y el cargo UPC –
PBSUPC.
MARCO TEORICO

Prevalencia y distribución de la leishmaniasis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de tres millones de


personas alrededor del mundo padecen la enfermedad, 12 millones están
infectadas, y 350 millones habitan en zonas de riesgo de contraerla.

Esta enfermedad parasitaria afecta especialmente a las regiones más pobres del
planeta, ya que su aparición se asocia a malas condiciones de alimentación y
vivienda, los desplazamientos migratorios, la falta de recursos y, en general, a
problemas de salud que debiliten el sistema inmune. Algunos expertos la vinculan
también con el cambio climático o la deforestación, en lo que a la mano del
hombre se refiere.

En el Viejo Mundo es endémica en Asia Menor, Sudeste Asiático, litoral del


Mediterráneo, la sabana Subsahariana, y las zonas montañosas de Etiopía, Kenia
y Namibia; mientras que en el Nuevo Mundo se observa prácticamente en todos
los países americanos tropicales, en particular: México, Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Brasil, Perú, Colombia,
Ecuador, Bolivia y República Dominicana.

Antes de conocer cómo se transmite, es bueno que aclaremos algunos términos


relacionados con los protagonistas del proceso de transmisión de la leishmaniasis:

El agente infeccioso

El parásito responsable de la leishmaniasis es un protozoo intracelular obligado


del sistema retículo endotelial perteneciente a la familia de los kinetoplástidos,
género Leishmania, que está constituido por diversas especies y subespecies. En
el Viejo Mundo los principales complejos de especies presentes son la L. mayor, L.
aethiopica y L. trópica, mientras que en el Nuevo Mundo figuran la L. mexicana, L.
amazonensis, L. braziliensis y L. panamensis.
El parásito se presenta bajo dos formas: el promastigote y el amastigote. El
primero es libre, móvil, posee un solo flagelo en el extremo anterior, y se
encuentra en el vector, por lo que es la forma que infecta a los seres humanos y a
los animales.

El segundo es de forma ovalada, inmóvil, no posee flagelo, se encuentra en el


reservorio vertebrado afectado, y es la forma que contamina al vector.

El vector

Son pequeñas moscas de 2 a 5 mm de longitud conocidas como flebótomos


(género Phlebotomus en el Viejo Mundo y género Lutzomya en el Nuevo Mundo),
que habitan sobre todo en las zonas boscosas y se caracterizan por tener el
cuerpo densamente cubierto de pelos color cenizo, patas largas y alas
blanquecinas terminadas en punta siempre erectas. Las hembras necesitan
sangre para alimentar sus huevos y poder reproducirse; además, tienen un radio
de vuelo muy corto, y al colocarse sobre la piel en busca de alimento dan
pequeños saltos.

Su máxima actividad de picadura abarca desde las seis de la tarde a las seis de la
mañana del día siguiente, razón por la cual las personas que viven en zonas de
riesgo deben protegerse de las picaduras durante estas horas.

El reservorio

El repertorio es la población de seres vivos que aloja de forma crónica el germen


de una enfermedad, la cual puede propagarse como epidemia.

Los mamíferos vertebrados son los reservorios que mantienen al parásito y, por lo
tanto, facilitan que el vector se infecte de ellos. Habitualmente estos reservorios
son variables en dependencia de la localidad y forma de presentación de la
enfermedad.
Existen reservorios silvestres (el mono, el perezoso, el armadillo, el zorro, la
zarigüeya, y roedores como las ratas), domésticos (el perro) e, incluso, los propios
seres humanos lo pueden ser, pero solo donde existen focos de leishmaniasis
antroponótica.

El huésped susceptible

Es la persona que se pone en contacto con el agente causal transmitido por el


vector. En otras palabras, es el individuo a quien pica el flebótomo inoculándole
los parásitos y, dependiendo de sus condiciones inmunológicas, puede o no
desarrollar la infección clínica.

La leishmaniasis se transmite al ser humano a través de la picadura del vector, en


este caso el flebótomo hembra infectante, el cual previamente ha ingerido sangre
de un reservorio infectado con los parásitos.

Los flebótomos hembras requieren sangre para poder reproducirse. Por ello,
después de alimentarse del reservorio infectado, los parásitos ingeridos junto a la
sangre se multiplican en pocos días en su intestino para, posteriormente, migrar
hacia la proboscis o trompa del insecto para ser inoculados con la picadura.

Una vez que estos microorganismos son introducidos por el insecto en la piel de
una persona sana, inmediatamente son captados por los macrófagos (unas
células del sistema inmunitario), y se multiplican en el interior de estas células
hasta que las destruyen, y entonces salen a colonizar a nuevos macrófagos.

La infección entre personas también se puede dar a partir de parásitos que el


vector ha tomado de otro hospedero humano, que es lo que se conoce como ciclo
antroponótico; sin embargo, este tipo de transmisión es poco frecuente, al igual
que los casos reportados por transfusión sanguínea, trasplante de órganos y
contacto sexual.
La sintomatología de la leishmaniasis es variable, puede ir desde cuadros
benignos hasta más severos, dependiendo de la cepa de la Leishmania infectante,
el medioambiente, y la respuesta inmune del huésped.

Actualmente se describen cinco formas clínicas de presentación:

Leishmaniasis cutánea clásica

Es la forma más común y se presenta sobre todo en zonas montañosas con


abundante vegetación y humedad.

Su localización es más frecuente en las partes expuestas del cuerpo,


especialmente la cara y las extremidades.

En la zona de la picadura del flebótomo infectado, inicialmente aparece una


pápula que tiende a crecer y que, en el término de dos a cuatro semanas, dará
lugar a un nódulo pequeño e indoloro de cuyo centro posteriormente se desprende
una costra, apareciendo entonces una úlcera espontánea, redondeada, indolora,
de base indurada y fondo limpio color rosado, cuyos bordes bien definidos,
elevados y cortados en forma de sacabocado, recuerdan la imagen del cráter de
un volcán.

La úlcera puede ser única o múltiple, y pueden aparecer lesiones satélites


alrededor de la lesión primaria. Cuando esta se infecta secundariamente por
agentes piógenos (que hacen supurar) se torna purulenta y muy dolorosa.

Con frecuencia se ven afectados los ganglios linfáticos, causando cuadros de


linfangitis y linfadenitis regionales.

En los primeros meses de evolución la úlcera crece hasta cierto tamaño en


dependencia de la respuesta inmune del huésped y de la cepa de Leishmania
infectante.
A medida que comienza a prevalecer la respuesta inmune del huésped, la
enfermedad tiende a evolucionar hacia la curación espontánea o, de lo contrario,
se torna crónica.

Al curar la úlcera, está siempre deja una cicatriz con daños físicos, e incluso
muchas veces psicológicos, en la persona afectada.

Leishmaniasis mucocutánea o espundia

Se presenta meses o años después de que una persona haya padecido la forma
cutánea clásica.

Los parásitos se diseminan por vía linfática y sanguínea a partir de la lesión


cutánea inicial cicatrizada, invadiendo las mucosas de la región nasal y oro
faríngeo.

Aparece en un porcentaje muy pequeño de casos, y el ataque ocurre cuando


existe un desequilibrio inmunológico o fisiológico, o como producto de un trauma
directo en nariz o boca.

Las lesiones mucosas se inician habitualmente a nivel del tabique nasal; no


obstante, pueden comenzar en otras partes de las vías aéreas superiores y
consisten en un infiltrado inflamatorio crónico, que se extiende rápidamente
pudiendo perforar y destruir el tabique nasal, los labios, el paladar, la nasofaringe
y la laringe, provocando con ello gran dificultad para tragar y hablar, e incluso
hasta la muerte, debido a las complicaciones bacterianas o micóticas secundarias.

Esta forma nunca cura espontáneamente.

Las lesiones pueden persistir durante muchos años de no ser tratadas y, una vez
que la infección está curada, el afectado requiere por lo general de cirugía
reconstructiva.
Leishmaniasis cutánea difusa

Es una forma rara de la enfermedad caracterizada por la ausencia en el huésped


de una respuesta inmune mediada por células frente al parásito, lo que lleva a una
reproducción incontrolada del mismo, originando la aparición de gran cantidad de
pápulas, placas o nódulos, diseminados por toda la superficie corporal.

Su evolución es lenta y no cura espontáneamente; además, los enfermos tienden


a la recaída después del tratamiento.

En el Viejo Mundo esta forma es producida por la L. aethiopica. En el Nuevo


Mundo los agentes causales son: la L. amazonensis, L. mexicana y L. braziliensis.

Leishmaniasis visceral

También conocida como Kala-Azar. El principal reservorio de esta forma es el


perro doméstico, y sin diagnóstico y tratamiento oportuno su tasa de mortalidad es
muy elevada.

Después de un periodo de incubación de dos a cuatro meses tras la picadura del


flebótomo infectado con cepas del complejo L. donovani o L. infantum (Viejo
Mundo) y L. chagasi (Nuevo Mundo) comienzan las manifestaciones clínicas de la
enfermedad, caracterizadas por un cuadro febril elevado, inicialmente remitente o
intermitente, que dura varias semanas para, posteriormente, tornarse persistente y
acompañarse de un deterioro progresivo del estado general del enfermo debido a
la afectación del bazo, hígado, ganglios linfáticos y médula ósea.

Como complicación asociada, por lo general aparecen cuadros diarreicos agudos,


que alternan con episodios disentéricos, sangrado nasal, infecciones de las vías
urinarias y neumonías.

En pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), suele


aparecer como una infección oportunista.
Los niños menores de cinco años, sobre todo si están malnutridos, son los más
afectados.

En ellos el adelgazamiento del tórax y los miembros contrasta con el crecimiento


exagerado del abdomen debido al aumento exagerado de bazo e hígado.

Presentan una progresiva pérdida de peso hasta llegar a la caquexia (estado de


extrema desnutrición). La palidez cutánea mucosa es profusa a causa de la
anemia. Además, la presencia de manchas des pigmentadas o hiperpigmentadas
y nódulos voluminosos en la piel es frecuente.

Leishmaniasis atípica cutánea

Es una variante de la leishmaniasis cutánea clásica muy poco conocida, descrita


en países de la región centroamericana, en concreto, Nicaragua, Honduras y
Costa Rica. Afecta mayormente a los niños y adolescentes.

Se manifiesta por escasas lesiones no ulceradas en forma de pápulas, nódulos y


placas asintomáticas, usualmente rodeadas de un halo des pigmentado, que
afectan predominantemente la cara y las extremidades.

A pesar de tener una evolución larga y benigna, existe el riesgo de que el parásito
provoque una leishmaniasis visceral, sobre todo en los niños menores de dos
años malnutridos, o con otros estados de inmunodepresión, por el hecho de tener
ambas el mismo agente causal, en este caso la cepa chagasi. Igualmente
comparten como principal reservorio al perro doméstico.

El diagnóstico de leishmaniasis se establece basándose en los antecedentes


epidemiológicos (investigar la procedencia de la persona, tipo de trabajo que
realiza, y su correlación con los aspectos clínicos de la enfermedad), las
manifestaciones clínicas (examen de las lesiones) y las pruebas de laboratorio.

Para llegar al diagnóstico definitivo es imprescindible demostrar la presencia de


los amastigotes en el frotis o la biopsia de la lesión, de las mucosas, la médula
ósea y el bazo, o de los promastigotes a través del cultivo del material obtenido de
las lesiones en piel, mucosas, médula ósea y bazo. (Los amastigotes y los
promastigotes son distintas formas del ciclo vital de los organismos del género
leishmania, causante de la leishmaniasis).

En más del 70% de los casos, la microscopía o histopatología pueden revelar la


existencia del parásito.

Otros métodos diagnósticos que están siendo usados con mayor frecuencia son:

La reacción en cadena a la polimerasa (PCR): técnica molecular con alta


especificidad y sensibilidad para detectar el material genético de la Leishmania.

Inmunofluorescencia Indirecta (IFI): técnica capaz de detectar la presencia de


anticuerpos específicos contra la Leishmania, principalmente de tipo IgG, en el
suero del paciente sospechoso.

Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzima (ELISA): técnica que, al igual que la


IFI, permite la detección de anticuerpos específicos contra el parásito en el suero
del paciente sospechoso.

Prueba de Montenegro o Leishmania: esta es una prueba inmunológica de


hipersensibilidad retardada semejante a la PPD (prueba de la tuberculina) con alta
sensibilidad y especificidad; sin embargo, no permite establecer una diferencia
entre infección actual o pasada.

Consiste en la aplicación por vía intradérmica de 0.1 ml de un antígeno de


Leishmania (leishmanina) en la cara anterior del antebrazo, debiendo efectuarse la
lectura a las 48 o 72 horas en la zona de aplicación. Se considera positiva la
lectura cuando el diámetro de la induración causada por la intradermorreacción es
igual o mayor de 5mm.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS

Según el Ministerio de Salud y Protección social los PRM Es cualquier suceso


indeseable experimentado por el paciente que se asocia o se sospecha asociado
a una terapia realizada con medicamentos y que interfiere o potencialmente puede
interferir con el resultado deseado para el paciente.

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL USO DE LOS MEDICAMENTOS

Corresponden a causas prevenibles de problemas relacionados con


medicamentos, asociados a errores de medicación (prescripción, dispensación,
administración o uso por parte del paciente o cuidador), incluyendo los fallos en el
Sistema de Suministro de Medicamentos, relacionados principalmente a la
ausencia en los servicios de procesos administrativos y técnicos que garanticen la
existencia de medicamentos que realmente se necesiten, acompañados de las
características de efectividad, seguridad, calidad de la información y educación
necesaria para su utilización correcta.
5. FARMACOLOGIA

1. Identificar los medicamentos del respectivo Grupo Terapéutico según el


Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC),
especificando también el Código Único del Medicamento (CUM).

Primera elección de cualquier forma de leishmaniasis es con antimoniales


pentavalentes.
Existen dos presentaciones: el antimoniato de meglumina, que contiene 85 mg de
la molécula Sbv por ml, y el estibogluconato de sodio, con 100 mg de la molécula
Sbv por ml.

El mecanismo de acción de estos dos fármacos se basa en la interferencia en la


bioenergética del parásito.

Antes de iniciar el tratamiento, el paciente debe ser evaluado clínicamente, a fin de


descartar alteraciones cardiacas, hepáticas o renales, debido a las complicaciones
adversas que causa en dichos órganos.

Entre los tratamientos de segunda elección en caso de resistencia del parásito a


los antimoniales pentavalentes se encuentran:
La anfotericina B: Es un antimicótico poliénico muy activo contra la leishmania,
que se administra por vía intravenosa.
Su mecanismo de acción descansa en las alteraciones que provoca en la
membrana celular del parásito, alterando su permeabilidad con la pérdida de
potasio, aminoácidos y purinas; no obstante, su uso es muy limitado por las serias
complicaciones adversas que provoca, como nefropatías, miocarditis e
hipocalemia, que pueden desencadenar hasta la muerte.

Isotionato de pentamidina (pentamidina): fármaco derivado aromático de la


diamidina.
Es más tóxica que los antimoniales pentavalentes y la anfotericina B.

Sulfato de paramomicina (aminosidina): es un antibiótico aminoglucósido que


inhibe la síntesis de proteína y altera la permeabilidad de la membrana celular del
parásito. Los principales efectos adversos son nefrotoxicidad y ototoxicidad. Se
administra por vía intramuscular.

Miltefosina: Es un fármaco utilizado inicialmente como antineoplásico, y después


se encontró que poseía actividad antileishmania.
Tiene como mecanismo de acción la inhibición del metabolismo de la membrana
lipídica del parásito.
Sin embargo, es teratogénico (produce defectos de nacimiento no hereditarios),
razón por la cual su uso está restringido en mujeres en edad fértil; además,
provoca reacciones gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarreas y dolor
abdominal. Se administra por vía oral.
5.2 Especificar el origen del medicamento: natural, semisintético, sintético,
biotecnológico, hemoderivado.

La anfotericina B: natural

Miltefosina: sintético

5.3 Referir la(s) forma (s) farmacéutica(s) en la(s) que se presenta el


medicamento.
 Miltefosina (Impavido ®) cápsulas de 50 mg, la dosis es entre 1,5 a 2,5
mg/Kg/día.
 La anfotericina B es un antibiótico poliénico derivado del Steptomyces nodosus
utilizado para el manejo de micosis subcutáneas y profundas y útil en casos de
leishmaniasis visceral y mucosa cuando no hay respuesta o no se pueden utilizar
los antimoniales pentavalentes.

5.4 Mencionar la(s) vía(s) de administración empleadas para cada


medicamento.

 La vía de administración de la Anfotericina B es intravenosa (IV), su aplicación se


debe hacer diluyendo la dosis calculada en 500cc de DAD 5%, y posteriormente
se administra la infusión de la mezcla en un lapso de 2 a 3 horas (con el fin de
evitar eventos adversos severos), protegiendo de la luz el frasco y los tubos. Este
tratamiento debe aplicarse exclusivamente en tercer nivel, el paciente debe estar
hospitalizado y se deben hacer controles frecuentes de función hepática, renal y
parámetros hematológicos. Durante la administración se debe disponer de un
equipo completo para tratar posibles reacciones anafilácticas que se presentan en
el 2 al 5% de los casos.

 La Miltefosina se administra por vía oral, preferiblemente durante el consumo de


alimentos grasos, con el fin de mejorar la absorción del medicamento.
5.5 Describir de manera resumida, los procesos de absorción, distribución,
biotransformación y eliminación de los fármacos asignados.

La miltefosina: es un fosfolípido sintético activo por tópicamente y por vía oral,


químicamente similar a los fosfolípidos naturales.

Este fármaco tiene propiedades antineoplásicas, inmunomoduladoras, antivirales y


antiprotozoarias. La miltefosina es particularmente interesante en el tratamiento de
la leishmaniosis visceral en la que ocasiona hasta el 98% de curaciones.

Tópicamente, se utiliza en el tratamiento de los linfomas cutáneos en los que se


ha observado un 71% de respuestas y en el tratamiento del cáncer cutáneo de
mama. En este tipo de cáncer, la miltefosina por vía oral no es activa.

Mecanismo de acción: se desconoce el mecanismo de acción de este fármaco. In


vitro, a concentraciones muy bajas, la miltefosina es sinérgica con el factor
estimulante de colonias, las interleukinas 2 y 3 y otros factores de crecimiento,
aumentando el crecimiento de las células progenitoras de las células T.

La acción antitumoral se cree que es debida a un efecto inhibidor sobre las


enzimas implicadas en la síntesis y en la transcripción de los fosfolípidos de la
membrana. La inhibición resultante de la proteína C kinasa impide la
diferenciación celular.

INTERACCIONES

Se desconoce por el momento si la miltefosina presenta interacciones con otros


fármacos, por lo que se recomienda evitar otras medicaciones.

En el tratamiento del cáncer cutáneo pueden emplearse otros quimioterápicos


Reacciones sistémica:

Ocasionalmente se han descrito náuseas, vómitos y anorexia, por lo que no se


puede excluir totalmente una absorción sistémica.

En algunas ocasiones se han podido observar alteraciones no dosis limitantes de


algunos parámetros de laboratorio (elevación de la creatinina sérica,
transaminasas, leucocitos, trombocitos)

En pacientes con áreas de tratamiento extensas y/o ulceradas, que requieran una
aplicación que exceda de los 2,5 ml de solución, puede aumentar la incidencia de
efectos secundarios sistémicos, fundamentalmente de tipo gastrointestinal.

En este caso se recomienda practicar controles periódicos de laboratorio cada 4


semanas, que deberían incluir creatinina sérica, transaminasas, leucocitos y
trombocitos. Se recomienda un examen oftalmológico cada 6 meses.

Ante la aparición de prurito, sequedad o exfoliación cutánea se recomienda el uso


adicional de una crema hidratante grasa neutra.

En caso de intolerancia local se procederá a un ajuste de la dosis, por ejemplo,


pasando a una aplicación diaria.

Dependiendo de la gravedad de la reacción se debe suspender el tratamiento.

Anfotericina B:

El comportamiento anfotérico de la B es probablemente el responsable de sus


efectos biológicos.

La B tiene afinidad por el componente esterol de las membranas celulares


presente en hongos, protozoos y mamíferos, pero no de bacterias, siendo el
ergosterol, el principal esterol de las membranas en hongos.
El primer mecanismo de acción fúngica de la B es la inhibición de la síntesis de
ergosterol, en concreto, interrumpe el paso de lanosterol a ergosterol; esto
produce una alteración en la permeabilidad de la membrana celular permitiendo
una mayor filtración de moléculas intracelulares pequeñas, sobre todo de cationes
monovalentes (Na+, K+, H+), lo que conlleva un desequilibrio electrolítico y
homeostásico y, por consiguiente, la inhibición del crecimiento celular.

Se ha propuesto otro mecanismo de acción sobre los hongos, con efecto


quimioterápico, por el cual la B induce a la estimulación de los macrófagos
mediante procesos de oxidación e inmunomodulación.

La presencia de metabolitos oxidativos en el medio, como el peróxido de


hidrógeno, incrementa la autoxidación y la formación de radicales libres; todo ello
contribuye a aumentar más la permeabilidad de la membrana celular potenciando
las propiedades antifúngicas del fármaco.

La farmacocinética de la B es relativamente compleja siguiendo un modelo bio


tricompartimental.

El comportamiento en la fase de distribución y de eliminacion varía en función de


la formulación administrada.

Ello es debido a las características físico-químicas, a la estructura configuracional


que adoptan, al tamaño y a la composición de lípidos.

Por otra parte, la mayoría de estudios se han realizado con la B convencional


debido a los años de experiencia en el manejo con esta especialidad, por lo que
se conoce mejor las diferentes fases de la cinética cuando se administra en esta
forma.
Distribución

B-convencional: Se distribuye ampliamente en diferentes tejidos; sólo un 10% de


la dosis permanece en plasma. Su volumen de distribución es aproximadamente
de 4L/Kg, lo que refleja la amplia distribución tisular del fármaco. Se acumula
fundamentalmente en hígado, riñón, pulmón, corazón, músculo y glándulas
adrenales. Se une fuertemente a proteínas (90-95%), -
lipoproteínas, eritrocitos y colesterol en plasma. La B casi no atraviesa la barrera
hematoencefálica, encontrándose concentraciones muy bajas en líquido
cefalorraquídeo (2-4% de la concentraciones séricas) (61); también penetra poco
en otros fluidos biológicos.

En adultos tras una dosis de 0.6 mg/Kg/día administrada en una perfusión de 6


horas, se alcanzan unas concentraciones máximas (Cmax) y mínimas (Cmin)
entre 1 a 3 y 0.2 a 0.5 µg/mL respectivamente (10).B-complejo lipídico: Por su
gran tamaño es captada fácilmente por el sistema retículo endotelial y se
distribuye de forma rápida y extensa en los tejidos, presentando el mayor volumen
de distribución de todas las formulaciones, aproximadamente de 150 L/Kg.
Concentraciones tisulares de AnB determinadas en órganos humanos demuestran
que se acumula preferentemente en bazo, pulmón, hígado y riñón por este orden.
La unión a proteínas plasmáticas es similar a la de la B-convencional.

Eliminación

La B-convencional sigue un comportamiento de eliminación bifásico; la semivida

(t1/2) en la fase inicial es de 24 a 48 horas, siguiéndole una fase de eliminación


terminal más larga con una t1/2 de 15 días, debido probablemente a la elevada
fijación del fármaco a los tejidos periféricos.

Se han detectado niveles de AnB en suero 12 días después de acabar el


tratamiento y en orina de 27 a 35 días de haber dejado de administrarse.
También se han detectado en tejidos, sobre todo en hígado y riñón, 12 meses
después de haber acabado la terapia.

La excreción renal de B sin metabolizar varía de un 3% a un 5% (detectables 24


horas después de la administración) (9,57) y en bilis de un 0.8% a un 14% de la
dosis diaria administrada, por lo que no es necesario modificar la dosis en
pacientes con fallo renal o hepático. Alrededor de un 60% del metabolismo de
eliminación de laB no está establecido, aunque se han realizado estudios para
conocer mejor dicho metabolismo, encontrándose una serie de productos de la
metabolización que no han sido identificados, pudiendo ser resultado de un
probable metabolismo hepático. En humanos el aclaramiento total es bajo,
oscilando entre 16.7 a 39.9 mL/min.

La B es una molécula de elevado peso molecular y no se elimina por diálisis; el


aclaramiento del fármaco en hemodiálisis representa el 3-5% del aclaramiento de
creatinina, por lo tanto, los pacientes no necesitan ajuste de dosis de B, sólo en el
caso de pacientes hiperlipidémicos, las concentraciones decrecen aparentemente
debido al complejo lipoprotein-AnB que se forma en la membrana de diálisis.

5.8. Identificar si el medicamento está incluido en el Plan General de


Beneficios.

Anfotericina B: Este medicamento se encuentra presente en el listado del plan de


beneficio en salud (PBS) bajo el número del listado de medicamentos 35.
J02AA01

Miltefosina

Este medicamento se encuentra presente en el listado del plan de beneficio en


salud (PBS) bajo el número del listado de medicamentos 450. L01XX09
6. ADMINISTRACION EN FARMACIA

6.1. ¿Qué criterios se deben tener en cuenta para la adquisición de los


medicamentos con estrecho margen terapéutico?

Primero: poner el valor, el Derecho Farmacéutico en la actualidad, analizando la


magnitud y singul ídica
Compatibilidad / Interés contrapuestos.

Segundo: incidir en la publicidad de los medicamentos dirigida a los profesionales


(dispensar y prescribir) R. jurídico-administrativo.

Tercero: análisis de la legislación Consumidores y Usuarios. Publicidad Sociedad


de consumo.

6.2. ¿Cómo se debe seleccionar el consumo de medicamentos según el perfil


epidemiológico establecido en el servicio farmacéutico?

Es denominado también con base en la población, porque requiere de su


estructura demográfica, de sus condiciones socio-económicas y epidemiológicas,
con las cuales se van a realizar las acciones sanitarias y la selección de
medicamentos esenciales.

El proceso consiste en listar las enfermedades con sus frecuencias de aparición


en la población e indicadores de prevalencia o incidencia, información que se
puede tomar de diferentes fuentes como: registros diarios de consulta, historias
clínicas, egresos hospitalarios, certificados de defunción.

De esta manera se conocen las principales causas de morbimortalidad, las cuales


se confrontan con las guías o protocolos de tratamiento para definir los
medicamentos más indicados para tratarlas, conformando así el listado básico.
Esta información es liderada por el grupo profesional de salud que maneja las
estadísticas de la IPS, consolidando la información y los registros para los
diferentes servicios y entidades que lo requieran.

En caso de que el servicio farmacéutico requiera consultar esta información


deberá abordarse a través del comité de farmacia y terapéutica.

6.3. ¿Qué controles se deben llevar a cabo durante la dispensación de


medicamentos para evitar problemas relacionados con el uso de los
medicamentos?

Contenido y periodo de validez de la receta presentada:

El farmacéutico debe comprobar que la prescripción es legítima y que recoge toda


la información necesaria conforme a la legislación vigente.

a. Datos del paciente: nombre, dos apellidos y fecha de nacimiento.

En el caso de prescripciones del sistema público, se incluirá además el nº tarjeta


sanitaria individual, en su caso. Para pacientes extranjeros que no dispongan de
tarjeta, se consignará el número de la tarjeta sanitaria europea o del certificado
provisional sustitutorio o del formulario europeo de derecho a la asistencia que
corresponda. Para ciudadanos de países no comunitarios, se incluirá el número de
pasaporte o los datos, que en su caso, exija la administración sanitaria
correspondiente. En todo caso, se consignará el régimen de aportación al que
corresponda el paciente.

. Para prescripciones privadas se consignará el número de DNI. En el caso de


menores, se indicará el DNI de alguno de sus padres o tutor y para extranjeros el
número de pasaporte.
b. Datos del prescriptor: nombre, dos apellidos, datos de contacto directo (correo
electrónico, teléfono o fax con prefijo internacional), dirección profesional
cualificación profesional.

Número de colegiado (o código de identificación asignado por la administración


competente en caso de recetas del SNS) y firma (manuscrita en soporte papel y
electrónica en el caso de recetas electrónicas).

c. Datos del medicamento (o producto sanitario): denominación del principio o


principios activos o del medicamento en caso de medicamentos biológicos o
cuando el prescriptor lo considere necesario y en conformidad con la legislación
vigente, dosis, forma farmacéutica, vía de administración (si fuera necesario),
número de unidades por envase o contenido en peso o volumen, número de
envases a dispensar, posología y duración del tratamiento. Visado de inspección,
si aplica. Número de orden de dispensación (en el caso de dispensaciones
sucesivas de tratamientos crónicos o medicamentos de dispensación renovable).
Receta oficial de estupefacientes, si aplica. Fecha de prescripción Cuando existan
dudas razonables de la autenticidad o validez de la receta, el farmacéutico no
dispensará el medicamento/producto sanitario solicitado, salvo que pueda
comprobar la legitimidad de la prescripción. Si no es posible, se pondrá en
conocimiento de la autoridad sanitaria correspondiente.

7. FARMACIA MAGISTRAL
7.1. Según los medicamentos asignados a su CIPA, escoja uno de ellos y
diga en que formas farmacéuticas se encuentra dicho medicamento en el
mercado.
Nuestra cipa decidió escoger el medicamento Miltefosina y para la
comercialización en Colombia de este medicamento se encuentra en formas
farmacéuticas como oral cutánea y parenteral
7.2. ¿Si un paciente necesita el medicamento, pero en una forma
farmacéutica diferente, por algún problema, como la deglución, etc., según
lo estudiado en Farmacia Magistral, como cambiaría la forma farmacéutica y
cual elige?

Este medicamento en sus formas farmaceutas son variadas y pueden acomodarse si el


paciente tiene o padece algún problema de deglución.

7.3. ¿Exponga un caso de un paciente y cuál sería la mejor forma de


administrar el medicamento escogido? ¿Cómo haría la preparación?

El esquema terapéutico óptimo para leishmaniasis es una dosis única diaria de


antimonio pentavalente de 20 mg/Kg de peso/día durante 20 días en LC y 28 días
en LM y LV, sin dosis límite, lo que garantiza un 90% a 95% de curación.

La presentación del antimoniato de N-metil glucamina viene en presentación de


ampollas de 5 ml con una concentración de antimonio pentavalente (Sb5+) de 81
mg/ml, lo cual equivale a 405 mg de Sb5+ de antimoniato de N-metil glucamina
por ampolla.

El estibogluconato de Sodio viene a una concentración de 100 mg/ml de Sb5+La


dosis diaria de las sales antimoniales debe calcularse de acuerdo con el contenido
de antimonio pentavalente (Sb5+), no de la sal.
8. SERVICIO FARMACEUTICO

8.1. Investigar si los medicamentos hacen parte del plan de beneficios en


salud con cargo a la UPC – PBSUPC, e investigar el gasto farmacéutico per
cápita para estos fármacos
El acto administrativo que contiene las coberturas del Plan de Beneficios en Salud
con cargo a la UPC y los anexos de medicamentos y procedimientos que soportan
la actualización vigente.

Año 2019: Circular 017 de 2019

Año 2018: Resolución 5857 de 2018 y sus anexos

Resolución 046 de 2018

Año 2017: Resolución 5269 de 2017 y sus anexos

Resolución 1687 de 2017

Resolución 374 de 2017

Año 2016: Resolución 6408 de 2016

Año 2015: Resolución 5592 de 2015 y sus anexos

Año 2014: Resolución 5926 de 2014

Año 2013: Resolución 5521 de 2013 y sus anexos

Este fármaco hace parte del plan de beneficios en salud con cargo PBSUPC y
tiene un gasto per cápita en Santander de 1-15 $ COP.
METODOLOGIA

Para la realización de este documento la búsqueda de información se dividió en


dos partes, la primera parte fue la búsqueda de información relacionada con
estudios recientes sobre enfermedad de leishmaniosis y se llevó también
búsqueda por páginas de investigación de internet y revistas.

Proyecto de investigación, se exponen, precisamente las etapas de un proyecto de


investigación, comenzando por la construcción del objeto de estudio y
planteamiento del problema; así como la justificación, los propósitos, los objetivos
y las metas de la investigación; además de la formulación de hipótesis, los tipos e
identificación de variables.
CONCLUSIONES

Debido a que la leishmaniasis permanece aún sin control, el diagnóstico oportuno


continúa siendo una necesidad.

Todos los métodos aportan información de utilidad para la toma de decisiones en


el tratamiento clínico, la imposición del tratamiento y el enfoque epidemiológico de
esta parasitosis, con el empleo de los métodos que resultan más útiles de acuerdo
a nuestras condiciones y experiencias.

Para diagnosticar correctamente la leishmaniasis no se debe despreciar ninguna


de las alternativas posibles. Una vez que existan elementos epidemiológicos que
indiquen la infección, será útil tanto la clásica observación del estadio intracelular
del parásito o amastigote, presente en las células de tejidos infectados, hasta la
detección de su ADN.

Todos los métodos aportan información de utilidad para la toma de decisiones en


el procedimiento clínico, la imposición del tratamiento y el abordaje epidemiológico
de esta parasitosis. Entre estos, se propone un algoritmo de trabajo en nuestro
laboratorio, con el empleo de los métodos que resultan más útiles de acuerdo a las
condiciones y experiencias.

En este trabajo se pretende actualizar de forma rápida algunos aspectos relativos


al diagnóstico de esta parasitosis, mostrar la forma en que se ha abordado en
nuestro contexto, y ofrecer algunas alternativas que pudieran resultar de utilidad
prácticos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

[1]. Desjeux P. Leishmaniasis: current situation and new perspectives. Comp


Immunol Microbio. Infect. Dis. 2004; 27: 305-18.

[2]. Ministerio de la Protección Social. Programa leishmaniasis. Oficina de ETV.

[3]. Bejarano EE, Uribe S, Rojas W, Velez D. Phlebotomine sand flies (Diptera:
Psychodidae) associated with the appearance of urban Leishmaniasis in the city of
Sincelejo. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2002; 97: 645-7.

[4]. Pearson RD, Wheeler DA, Harrison LH, Kay HD. The immunobiology of
leishmaniasis. Rev Infect Dis. 1983; 5: 907-927.

[5]. Miranda MC, Posso CX, Rojas CA. Manual de Norma y procedimientos para la
atención de la leishmaniasis en los municipios de Valle Del Cauca. Secretaria
Departamental de Salud, Gobernación del Valle del Cauca y Centro Internacional
de Entrenamiento e Investigaciones Médicas. Cali, Colombia. 2005.

[6]. Young DG, Morales A, Kreutzer RD, Alexander JB, Corredor A, Tesh RB, Ferro
de Carrasquilla C, de Rodríguez C. Isolations of Leishmania braziliensis
(Kinetoplastida: Trypanosomatidae) from cryopreserved Colombian sand flies
(Diptera: Psychodidae). J Med Entomol. 1987; 5: 587-9.

[7]. Montoya J, Ferro C. Flebótomos (Diptera:Psychodidae) de Colombia. En Amat


G, Andrade MG, Fernández F. Insectos de Colombia VII. Academia Colombiana
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Colección Jorge Álvarez Lleras No. 13.
199; Bogota, Colombia.

[8]. CIPA Group. Science and Technology Cooperation of US Agency for


International Development and the Scientific and Technical Cooperation of the
French Ministry of Foreign Affairs. https://cipa.snv.jussieu.fr/indexl.

[9]. Wolff M, Galati EA. Description of Pintomyia limafalcaoae and Pintomyia


antioquiensis, two new species of phlebotomine sand fly (Diptera, Psychodidae)
from the Colombian Andes. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2002; 97: 317-24.

[10]. Barreto M, Burbano ME, Young DG. Description of Lutzomyia


(Trichophoromyia) pabloi n. sp. and the female of L. howardi (Diptera:
Psychodidae) from Colombia. J Med Entomol. 2002; 39: 601-4.

Vous aimerez peut-être aussi