Comenzado el martes, 3 de septiembre de 2019, 19:50
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 3 de septiembre de 2019, 21:00
Tiempo empleado 1 hora 10 minutos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 40,00 de 40,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes no supone una fuente de búsqueda de información
para la decisión de compra?
Seleccione una:
a. Fuentes públicas
b. Fuentes de Marketing
c. Fuentes internas
d. Fuentes externas
Las cinco fuentes son: internas, grupales apoyadas en la familia, de marketing,
públicas, y de experiencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fuentes externas
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los productos que generan gran satisfacción, pero pueden perjudicar al
consumidor en el largo plazo son:
Seleccione una:
a. Productos deficientes
b. Productos agradables
Los productos que generan gran satisfacción, pero pueden perjudicar al consumidor en
el largo plazo son los productos agradables.
c. Productos deseables
d. Productos saludables
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Productos agradables
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los servicios son:
Seleccione una:
a. Ninguna de las otras respuestas es correcta
Los servicios son intangibles, inseparables, perecederos y variables.
b. Invariables
c. No perecederos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las otras respuestas es correcta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Definición de percepción:
Seleccione una:
a. Pensamientos que tienen las personas para describir una cosa o algo.
b. Grupos más pequeños de personas que comparten experiencias,
situaciones y vivencias comunes.
c. Proceso mediante el cual las personas seleccionan, organizan e
interpretan la información con el objeto de formarse una imagen sensata del
mundo.
La percepción es el proceso mediante el cual las personas seleccionan, organizan e
interpretan la información con el objeto de formarse una imagen sensata del mundo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Proceso mediante el cual las personas seleccionan,
organizan e interpretan la información con el objeto de formarse una imagen
sensata del mundo.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los que generan los ingresos de la empresa son:
Seleccione una:
a. Los empleados
b. Los proveedores
c. Los clientes
Los clientes, pues son los que generan los ingresos de la empresa. Ellos esperan
productos y servicios de calidad, precios justos, y en general, la satisfacción de sus
necesidades de la mejor forma.
d. Los propietarios
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los clientes
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El presupuesto, análisis financiero y de recuperación de la inversión, se
puede incluir como un apéndice o anexo muy importante en la presentación
de los planes de mercadeo.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
El presupuesto, análisis financiero y de recuperación de la inversión, se puede incluir
como un apéndice o anexo muy importante en la presentación de los planes de
mercadeo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los mercados objetivos se deben analizar desde el siguiente aspecto:
Seleccione una:
a. Volumen de ventas actual y Rentabilidad
Los mercados objetivos tanto actuales o reales como los potenciales se deben analizar
desde los siguientes aspectos: rentabilidad, volumen de ventas actual y esperado,
rotación de productos, y la capacidad que tiene la organización combinado con lo que
se necesita para atraer con éxito al segmento.
b. Volumen de ventas actual
c. Rentabilidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Volumen de ventas actual y Rentabilidad
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El diseño de la muestra contiene:
Seleccione una:
a. Diseño transversal
b. Tamaño de la muestra y definición del mercado objetivo
El diseño de la muestra contiene la definición del mercado objetivo, el marco de
muestreo, la técnica de muestreo y el tamaño de la muestra.
c. Definición del mercado objetivo
d. Tamaño de la muestra
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tamaño de la muestra y definición del mercado
objetivo
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El segmento seleccionado por la empresa para atender con sus productos
debe responder a la siguiente pregunta:
Seleccione una:
a. Todas las otras respuestas son correctas
Todas estas respuestas se consideran muy importantes para realizar el proceso de
segmentación de consumidores.
b. ¿Cómo debe satisfacerse las necesidades?
c. ¿Cuál es el tamaño de segmento seleccionado?
d. ¿Cuál es la necesidad a satisfacer de los consumidores?
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de estos entornos conlleva las actitudes y las reacciones del público?
Seleccione una:
a. Entorno social
b. Entorno político
Es el entorno político el que conlleva las actitudes y las reacciones del público.
c. Entorno legal
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entorno político
Finalizar revisión
Comenzado el lunes, 26 de agosto de 2019, 20:50
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 3 de septiembre de 2019, 19:47
Tiempo empleado 7 días 22 horas
Puntos 8,00/10,00
Calificación 32,00 de 40,00 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de estos entornos influye en la organización?
Seleccione una:
a. Entorno cooperativo
b. Entorno económico
c. Todas las otras respuestas son correctas
Todos estos entornos influyen en la organización. Además de todos estos, podemos
destacar el entorno político, legal y social.
d. Entorno competitivo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las ventajas de una estrategia que ofrece un mismo producto y
transmite el mismo mensaje?
Seleccione una:
a. Es simple
b. Manejo de economías de escala
c. Poco tiempo gerencial
d. Todas las otras respuestas son correctas
Retroalimentación
Ventajas de una estrategia que ofrece un mismo producto y un mismo mensaje:
es simple, poco tiempo gerencial, manejo de economías de escala, no requiere
análisis adicionales, y no se modifica el producto.
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Este entorno comprende todas las empresas que tienen un interés común en
que la organización cumpla sus objetivos.
Seleccione una:
a. Entorno cooperativo
El entorno cooperativo comprende todas las empresas que tienen un interés común en
que la organización cumpla sus objetivos (distribuidores, proveedores, etc.).
b. Entorno competitivo
c. Entorno económico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entorno cooperativo
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La elasticidad del precio es:
Seleccione una:
a. Es la medida de la sensibilidad que los consumidores tienen frente a los
precios.
La elasticidad es la medida de la sensibilidad que los consumidores tienen frente a los
precios.
b. La forma como los clientes perciben los distintos precios.
c. La suma de los costos totales más los gastos de administración y la
utilidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la medida de la sensibilidad que los consumidores
tienen frente a los precios.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los inconvenientes de ingresar en un mercado internacional?
Seleccione una:
a. La incertidumbre política
b. La estructura organizacional
c. Los controles de divisas
d. La incertidumbre política y los controles de divisas
Tanto la incertidumbre política como el control de divisas suponen inconvenientes para
las empresas. Entre otros podemos destacar las restricciones a la propiedad
intelectual, a las importaciones, y el choque cultural.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La incertidumbre política y los controles de divisas
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipos de estrategia de comercialización existen?
Seleccione una:
a. Exclusiva, selectiva e intensiva
Todas son estrategias de comercialización. La estrategia exclusiva: la empresa limita
la distribución y los intermediarios a una sola organización quien recibe los derechos
de exclusividad para comercializar los productos en una determinada zona o territorio.
La estrategia selectiva: las empresas también limitan sus intermediarios a un grupo
selecto de empresas para delegarles la responsabilidad de comercializar sus
productos. La estrategia intensiva: la mayoría de los productos genéricos y de bajo
valor se distribuyen intensivamente por su alta rotación o frecuencia de compra, y la
conveniencia del mercado.
b. Selectiva e intensiva
c. Exclusiva y selectiva
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exclusiva, selectiva e intensiva
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes no es un inconveniente del marketing internacional?
Seleccione una:
a. Choque cultural
b. Certidumbre política
Uno de los inconvenientes es la incertidumbre política. Algunos países tienen
gobiernos inestables con dificultades hasta de conflictos armados e inconformidades
sociales y dictaduras. Estas condiciones hacen que las empresas se desmotiven para
buscar mercados internacionales.
c. Controles de divisas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Certidumbre política
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dada los siguientes datos, ¿Cuál de las dos empresas tiene un mejor
margen de utilidad?
Empresa A
Utilidad antes de impuestos = 420
Ventas = 4.000
Activos totales = 3.300
Empresa B
Utilidad antes de impuestos = 650
Ventas = 3.900
Activos totales = 1.700
Seleccione una:
a. La empresa B
b. La empresa A
Retroalimentación
Margen de utilidad empresa A = 420/4000= 0,105 10,5%
Margen de utilidad empresa B = 650/3900= 0,16 16%
La respuesta correcta es: La empresa B
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dados los siguientes datos, calcular el índice actual:Activo
circulante=1200Pasivo circulante=750Inventarios=425
Seleccione una:
a. 0,62
b. 1,03
c. 1,6
Retroalimentación
Índice actual = 1.200/750 = 1,6
La respuesta correcta es: 1,6
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El conector cliente – gente representa:
Seleccione una:
a. El compromiso y la identificación clara del personal de la empresa que
atiende a los clientes.
b. La decisión de establecer la estrategia del servicio en función de las
motivaciones y necesidades del cliente.
c. Los momentos de verdad.
El conector cliente – gente representa los momentos de verdad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los momentos de verdad.
Finalizar revisión
Comenzado el domingo, 1 de septiembre de 2019, 21:30
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 3 de septiembre de 2019, 19:20
Tiempo empleado 1 día 21 horas
Puntos 8,00/10,00
Calificación 32,00 de 40,00 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los inconvenientes de ingresar en un mercado internacional?
Seleccione una:
a. La estructura organizacional
b. La incertidumbre política y los controles de divisas
Tanto la incertidumbre política como el control de divisas suponen inconvenientes para
las empresas. Entre otros podemos destacar las restricciones a la propiedad
intelectual, a las importaciones, y el choque cultural.
c. La incertidumbre política
d. Los controles de divisas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La incertidumbre política y los controles de divisas
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los servicios son:
Seleccione una:
a. Ninguna de las otras respuestas es correcta
Los servicios son intangibles, inseparables, perecederos y variables.
b. No perecederos
c. Invariables
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna de las otras respuestas es correcta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los productos que generan gran satisfacción, pero pueden perjudicar al
consumidor en el largo plazo son:
Seleccione una:
a. Productos deficientes
b. Productos saludables
c. Productos agradables
Los productos que generan gran satisfacción, pero pueden perjudicar al consumidor en
el largo plazo son los productos agradables.
d. Productos deseables
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Productos agradables
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dados los siguientes datos, calcular el margen de utilidad:
Activo circulante = 2.200
Pasivo circulante = 1.300
Inventarios = 900
Costo de ventas = 5.000
Ventas = 7.600
Activos totales = 4.900
Utilidad antes de impuestos = 1.600
Seleccione una:
a. 5,55
b. 0,21
c. 0,32
Retroalimentación
Margen de utilidad = 1600/7600= 0,21
La respuesta correcta es: 0,21
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las ventajas de una estrategia que ofrece un mismo producto y
transmite el mismo mensaje?
Seleccione una:
a. Es simple
b. Todas las otras respuestas son correctas
c. Poco tiempo gerencial
d. Manejo de economías de escala
Retroalimentación
Ventajas de una estrategia que ofrece un mismo producto y un mismo mensaje:
es simple, poco tiempo gerencial, manejo de economías de escala, no requiere
análisis adicionales, y no se modifica el producto.
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los índices se pueden comparar:
Seleccione una:
a. A través del tiempo
b. Todas las otras respuestas son correctas
Las tres formas para comparar los índices son: a través del tiempo, con los índices de
compañías del sector, y con los promedios del sector.
c. Con los índices de otras compañías
d. Con los promedios del sector
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El entorno cooperativo tiene como limitación los esfuerzos mercadotécnicos
que realiza la competencia.
Seleccione una:
a. Falso
En el entorno cooperativo aparecen los inconvenientes cuando hay conflictos de
intereses entre las compañías.
b. Verdadero
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dados los siguientes datos, calcular la rotación de inventarios:
Activo circulante = 2.200
Pasivo circulante = 1.300
Inventarios = 900
Costo de ventas = 5.000
Ventas = 7.600
Activos totales = 4.900
Utilidad antes de impuestos = 1.600
Seleccione una:
a. -0,53
b. 5,55
c. 0,18
Retroalimentación
Rotación de inventarios = 5000/900= 5,55
La respuesta correcta es: 5,55
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Actuar de una manera que se traduzca en el mayor bien para el mayor
número de personas.
Seleccione una:
a. El principio utilitario
El principio utilitario supone actuar de una manera que se traduzca en el mayor bien
para el mayor número de personas.
b. La regla de oro
c. Imperativo categórico de Kant
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El principio utilitario
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes no corresponde a la jerarquización de las
necesidades de Maslow?
Seleccione una:
a. Fisiológicas
b. De seguridad
c. Sociales
d. Culturales
Según la jerarquización de Maslow, las necesidades son: fisiológicas, de seguridad,
sociales, de estima, y de autorrealización.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Culturales
Finalizar revisión
4 Examen Final
Comenzado el martes, 3 de septiembre de 2019, 19:25
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 3 de septiembre de 2019, 20:29
Tiempo empleado 1 hora 3 minutos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 36,00 de 40,00 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indica que tipo de canales existen para que una empresa pueda llegar al
consumidor final.
Seleccione una:
a. Productor – Mayorista – Minorista – Consumidor
b. Productor – Consumidor
c. Todas las otras respuestas son correctas
Todas las otras opciones son correctas. Además, se puede incluir una última que es
del productor al agente de ventas, seguido del mayorista y minorista, y por último el
consumidor.
d. Productor – Minorista – Consumidor
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dimensiones a tener en cuenta en los mercados internacionales:
Seleccione una:
a. Características de la población
b. Disposición de compra
c. Todas las otras respuestas son correctas
Las tres dimensiones a tener en cuenta son las características de la población, y la
capacidad y disposición de compra.
d. Capacidad de compra de los consumidores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dados los siguientes datos, calcular la prueba ácida:
Activo circulante=1200
Pasivo circulante=750
Inventarios=425
Seleccione una:
a. 1,03
b. 0,62
c. 1,6
Retroalimentación
Prueba ácida = 1.200 – 425/750 = 1,03
La respuesta correcta es: 1,03
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Definición de percepción:
Seleccione una:
a. Proceso mediante el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan la
información con el objeto de formarse una imagen sensata del mundo.
La percepción es el proceso mediante el cual las personas seleccionan, organizan e
interpretan la información con el objeto de formarse una imagen sensata del mundo.
b. Grupos más pequeños de personas que comparten experiencias, situaciones y
vivencias comunes.
c. Pensamientos que tienen las personas para describir una cosa o algo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Proceso mediante el cual las personas seleccionan,
organizan e interpretan la información con el objeto de formarse una imagen
sensata del mundo.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué son las estrategias de desarrollo de mercados?
Seleccione una:
a. Consiste básicamente en que la organización se dedica a mejorar su posición en
los mercados actuales a través de promocionar sus productos existentes.
b. Son las que las empresas adoptan para atender a sus clientes actuales
desarrollando nuevos productos.
Las estrategias de desarrollo de productos son las que las empresas adoptan para
atender a sus clientes actuales desarrollando nuevos productos.
c. Son las que pretenden que una organización atienda nuevos mercados con sus
productos actuales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son las que pretenden que una organización atienda
nuevos mercados con sus productos actuales.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las áreas de responsabilidad de un comercializador?
Seleccione una:
a. Área de fijación de precios
b. Todas las otras respuestas son correctas
Además de las áreas anteriores podemos incluir también, el área de distribución y el
área de investigación de mercados.
c. Área de comunicación
d. Área de I+D
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es un consorcio?
Seleccione una:
a. Acuerdo por el que determinadas empresas ofrecen los servicios de administrar
las operaciones de organizaciones extranjeras a cambio de honorarios,
participación de las utilidades o adquisición de acciones.
b. Es un acuerdo entre varias empresas con el fin de desarrollar una actividad
económica que va a generar rendimientos para todas.
Un consorcio es un acuerdo entre varias empresas con el fin de desarrollar una
actividad económica que va a generar rendimientos para todas.
c. Acuerdo en el que una empresa ofrece un portafolio de productos, sistemas y
servicios administrativos a un contratante en el exterior.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un acuerdo entre varias empresas con el fin de
desarrollar una actividad económica que va a generar rendimientos para todas.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipos de estrategia de comercialización existen?
Seleccione una:
a. Exclusiva y selectiva
b. Selectiva e intensiva
c. Exclusiva, selectiva e intensiva
Todas son estrategias de comercialización. La estrategia exclusiva: la empresa limita
la distribución y los intermediarios a una sola organización quien recibe los derechos
de exclusividad para comercializar los productos en una determinada zona o territorio.
La estrategia selectiva: las empresas también limitan sus intermediarios a un grupo
selecto de empresas para delegarles la responsabilidad de comercializar sus
productos. La estrategia intensiva: la mayoría de los productos gené ricos y de bajo
valor se distribuyen intensivamente por su alta rotación o frecuencia de compra, y la
conveniencia del mercado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exclusiva, selectiva e intensiva
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La promoción de ventas es:
Seleccione una:
a. La actividad que desarrolla una compañía con el propósito de incentivar a los
consumidores a comprar más productos.
La promoción de ventas se refiere a todas las actividades que desarrolla una compañía
con el propósito de incentivar a los consumidores a comprar más productos a través de
la mejor disposición de éstos en los puntos de venta acompañados con negociaciones
efectivas con los intermediarios.
b. La medida de la sensibilidad que los consumidores tienen frente a los precios.
c. El análisis, la planeación, la aplicación y el control de todas las actividades que
ejerce la fuerza de ventas de una compañía.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La actividad que desarrolla una compañía con el
propósito de incentivar a los consumidores a comprar más productos.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes no es un inconveniente del marketing internacional?
Seleccione una:
a. Controles de divisas
b. Choque cultural
c. Certidumbre política
Uno de los inconvenientes es la incertidumbre política. Algunos países tienen
gobiernos inestables con dificultades hasta de conflictos armados e inconformidades
sociales y dictaduras. Estas condiciones hacen que las empresas se desmotiven para
buscar mercados internacionales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Certidumbre política
Finalizar revisión
Bien plus que des documents.
Découvrez tout ce que Scribd a à offrir, dont les livres et les livres audio des principaux éditeurs.
Annulez à tout moment.