Vous êtes sur la page 1sur 176

DERECHO PROCESAL ORGÁNICO

Adolfo Depolo Cabrera

CONCEPTO DE DERECHO
Agustín Squella “Orden Normativo de Carácter Coactivo”.
Es la filosofía del derecho la que acostumbra preguntar ¿qué es el derecho?
Austin: “ordenes bajo la amenaza de castigos” o “reglas de un poder supremo obligatorio
habitualmente obedecido”.
Savigny: “producto cultural de del espíritu del pueblo”
Ihering: “normatividad coactiva tendiente a fines históricamente condicionados”
Kelsen: “orden de la conducta humana de carácter coactivo”
Hart: “Unión de reglas primarias y segundarias”
Somlo: “lo que los individuos miembros de una comunidad reconocen y obedecen como derecho”
Cossio: “conducta en interferencia intersubjetiva”
Tomás de Aquino: “la cosa justa”
Marx: “la voluntad de una clase erigida en ley”

Aspectos normativos
Aspectos fácticos conductuales
Aspectos valóricos

CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL


El derecho procesal es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del
Estado para la aplicación de las leyes de fondo. Su estudio comprende la organización del poder
judicial, la determinación de la competencia de sus funcionarios y la actuación del juez y de las
partes en la sustanciación del proceso. En otras palabras, es el conjunto de normas que regula la
aplicación del DERECHO en forma justa, resolviendo conflictos.
Designación de la rama del pensamiento jurídico, que procura examinar con rigor científico
los fenómenos inherentes al proceso y profundizar en el conocimiento de ellos.
Desde el punto de vista etimológico, la palabra procedimiento deriva de la voz latina
“procedere”, que significa avanzar, poner en movimiento, progresar, etc.
El profesor Benavente define derecho procesal diciendo que “es aquella rama del derecho
que regula la forma solemne en que se proponen, discuten y resuelven las cuestiones sometidas a
los tribunales”.
El profesor Alessandri por su parte, concibe el derecho procesal como el conjunto de reglas
referentes a la organización y atribuciones de los tribunales, a la forma de hacer valer las acciones en
los juicios y a la manera de solicitar de los tribunales su intervención en los actos de jurisdicción
voluntaria.

1
Para el profesor Chiovenda el derecho Procesal es “ el conjunto de normas que regulan la
actuación de la ley en el proceso y, particularmente, la relación procesal”.

El profesor Carnelutti lo define, a su vez, diciendo que “es aquel derecho que simplemente
regula el proceso, o sea, la operación mediante la cual se obtiene la solución del juicio” .

 Criterio descriptivo o formal (Benavente, Alessandri)


 Criterio finalista u objeto (Chiovenda, Carnelutti)

CLASIFICACION

Derecho Procesal Orgánico, se preocupa de todo lo relacionado con la organización y las


atribuciones de los tribunales de justicia.

Derecho Procesal Funcional, reglamenta en cambio, la forma o manera como los tribunales
desempeñan sus atribuciones. Este a su vez, se clasifica en Derecho Procesal Civil o Penal
(actualmente se identifica también, procesal laboral, constitucional, familia, entre otros)

NATURALEZA Y CARACTERES DEL DERECHO PROCESAL

Las características más sobresalientes del Derecho Procesal son las siguientes:

Es una rama autónoma del derecho: Esta es la característica más importante del Derecho Procesal.
Este Derecho tiene sus propias instituciones, su propia doctrina y sus propias fuentes. Es una rama
del derecho que se desarrolló a partir del siglo XIX.

Forma parte del Derecho Público: Principalmente porque está regulando una actividad del Estado,
que es la administración de justicia (resolución de los conflictos jurídicos). También forma parte del
Derecho Público porque regula la relación entre el Estado y los particulares, en donde el Estado se
encuentra en una relación de supremacía porque los tribunales están dotados de una potestad
pública.

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL


2
ES UNA RAMA DEL DERECHO PÚBLICO

Las normas que componen el derecho procesal, tanto orgánico como procedimental propiamente
tal, son parte del Derecho Público. Sin embargo existen ciertas instituciones dentro del derecho
procesal, que resultan ser asociables a normas propias del derecho privado, como ocurre
principalmente, con los sistemas alternativos de solución de conflictos, puesto que en el arbitraje, en
la negociación y en la mediación se observa un papel preponderante de la actuación de los
particulares, quienes se dan a sí mismos sus propias normas reguladoras de los procedimientos que
hacen efectivos estos mecanismos de resolver conflictos.

Las normas del Derecho Procesal son de orden público: Relacionado con la característica anterior.
Las normas del Derecho Procesal, como regla general, son normas de orden público, lo que significa
que las partes y los propios tribunales deben respetarlas y aplicarlas tal cual como están establecidas.
Las partes no tienen la posibilidad de dejar sin efecto o derogar las normas procesales en virtud de
acuerdos.

El principio de “autonomía de la voluntad” es inaplicable en el Derecho Procesal (en materia de


derecho privado prima ese principio). Ejemplo: las partes no pueden acordar la disolución de los
tribunales, no pueden acordar la disolución de las normas de procedimientos, etc. Hay que aplicar
las normas procesales, ya que éstas son irrenunciables, salvo algunas excepciones.

SUS NORMAS SON DE ORDEN PÚBLICO.


Las normas que componen el derecho procesal son irrenunciables e indisponibles por parte de los
sujetos que se ven sometidos a ellas. Sin embargo, existen excepciones, sobre todo en materia civil,
donde se observa una cierta disponibilidad de las normas a utilizar en la resolución de conflictos.

ES UNA RAMA INSTRUMENTAL DEL DERECHO.


Como tal, el Derecho Procesal no protege bienes jurídicos sino que establece el procedimiento para
aplicar las normas civiles y penales que si protegen, de manera directa, bienes jurídicos relevantes
para la sociedad en general.

ES UNA RAMA AUTÓNOMA.

3
El derecho procesales una rama independiente del Derecho, tanto en relación a lo
doctrinario como en la formación de sus propias instituciones.
Existen, en doctrina, ciertas disputas en torno a la idea de la unidad del Derecho Procesal
como disciplina. Quienes defienden esta posición sostienen que hay unidad en el Derecho Procesal
por cuanto existe unidad, en primer término, en el concepto de jurisdicción, al tener siempre la
misma finalidad, cual es producir y mantener la paz social. Por otro lado, habría unidad también en
el concepto de acción, en cuanto facultad para reclamar la intervención de la justicia.

En contra de los anteriores argumentos se encuentran quienes sostienen teorías separatistas


del proceso en relación a los diversos intereses comprometidos que subyacen a este último. Ésta es
la visión que siguen Raúl Núñez Ojeda y Álvaro Pérez Ragone. Así, en materia penal, los intereses
que están en juego resultan de ser mayor trascendencia social, como la vida o la integridad física de
las personas, en cambio, en materia civil, los intereses comprometidos suelen tener un cariz
patrimonial fuertemente arraigado. Por otro lado en el proceso civil siempre existe un
enfrentamiento entre dos particulares, quienes no están obligados a actuar en determinada forma,
sino que actúan en la medida que sus actos pretendan el fin que persiguen y el estado actúa sólo
como ente adjudicador.

Las normas procesales regulan la forma en que se realiza la actividad jurisdiccional: Se dice que el
Derecho Procesal es formal, otros dicen que es instrumental, otros señalan que las normas
procesales son normas-medio, esto en el sentido que las normas procesales regulan la forma en que
se realiza la actividad jurisdiccional. Se dice que es instrumental porque las normas procesales sirven
de instrumento para la aplicación o realización de la ley o del derecho material, la norma procesal
sirve para hacer cumplir la ley de fondo que ha sido infringida (garantía para el ordenamiento
jurídico en general). Si se infringen las leyes de fondo, se utilizan las normas procesales.

OBJETIVO DEL DERECHO PROCESAL

Finalidad inmediata del proceso, la cual busca permitir la actuación de la ley de esta manera
4
conseguir la verificación del derecho objetivo.
Finalidad mediata, consiste en obtener la paz social.
La existencia del Conflicto es la razón de ser del Derecho Procesal . Éste nace como una respuesta al
conflicto entre partes. El proceso es uno de los medios idóneos para solucionar este conflicto, pero
no el único.
El conflicto es una “colisión intersubjetiva de intereses de relevancia jurídica”.
Es el choque de intereses que siempre va a existir en un proceso.
En consecuencia, en éste subyace una verdadera realidad dialéctica donde hay, por una parte,
afirmaciones, y por otra, afirmaciones irreconciliables o, simplemente, negaciones.
Producido un quebrantamiento de las provisiones hipotéticas contenidas en la ley, los fines de esta
se frustran y debe arbitrarse una solución que ponga fin al conflicto.

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL

Fuentes del Derecho Procesal:

1) Fuentes Directas: Son todos aquellos antecedentes de los cuales emana el Derecho Procesal y
cuya aplicación es obligatoria, de manera que frente a un caso concreto los tribunales están
obligados a aplicar estas fuentes. Sirven directamente para la solución del litigio, su aplicación es
inexcusable. El juez que ignora estas fuentes comete falta.
Todas estas fuentes constituyen una obligación de los tribunales para aplicarlas, no pueden
desconocerlas para aplicar derecho.
Las fuentes directas o principales son:
 La Constitución Política: La fuente más importante es la Constitución. La Constitución tiene
importantes normas procesales y dentro de estas normas está un capítulo sobre el Poder
Judicial.
 Las Leyes Procesales: Leyes en el amplio sentido de la palabra (decretos, leyes, códigos de
procedimiento, etc.).
 Los Tratados Internacionales : Los tratados internacionales vigentes en Chile que hayan sido
ratificados. Ejemplo: el Código de Derecho Internacional Privado (Código de Bustamante),
que contiene importantes normas sobre extradición, etc.
 Los Autos Acordados: Está constituido por normas dictadas por los propios tribunales de
justicia (del propio Poder Judicial), y más específicamente de los tribunales superiores, y que
se dictan para una correcta aplicación de las leyes.

2) Las Fuentes Indirectas:

Son antecedentes de los cuales emana el Derecho Procesal, pero que se diferencia de los anteriores

5
en que constituyen un antecedente cuya resolución no es obligatoria (antecedentes que no son
obligatorias para el juez).
Aquí estamos hablando de ciertos antecedentes que pueden servir para los efectos de una
correcta aplicación de las leyes o las determinadas normas procesales. Los tribunales no están en la
obligación de aplicar estas fuentes. Prestan mucha utilidad cuando hay vacíos, por ejemplo, cuando
la ley es oscura.

Las fuentes indirectas son:


 El Derecho Extranjero.
 Las Fuentes Históricas.
 La Jurisprudencia: Consiste en los fallos que dictan los tribunales, es la opinión de los
tribunales sobre una determinada materia de derecho.
 La Doctrina: Opinión de los tratadistas, doctores del Derecho Procesal.
 La Costumbre: Constituye una fuente, aunque en el Derecho Procesal tiene muy poca
aplicación.

METODOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

AUTOTUTELA
Cuando la persona se siente objeto de una injusticia, de algo que considera contrario a su condición
de sujeto de derechos, no tiene más salida que acudir a la autoridad. (Eduardo Couture)
Producido un quebrantamiento de las previsiones hipotéticas contenidas en la ley, los fines
de ésta se frustran y debe arbitrarse una solución que haga cesar el conflicto.

En este caso, cuando menos tres soluciones son posibles:


La llamada AUTOTUTELA, vale decir la reacción directa y personal de quien se hace justicia
por manos propias. Esta reacción se halla normalmente prohibida por la ley.
Pero no toda forma de autotutela es ilícita, la legítima defensa, el derecho a huelga son ejemplos de
ello.
En la autotutela se ahorra, por lo menos, momentáneamente el proceso, y los fenómenos
jurídicos quedan dentro del ámbito del derecho material.
La renuncia a la pretensión propia o sumisión a la pretensión ajena
Se ha dicho que la prohibición de autodefensa en sí misma es de orden procesal.

La renuncia a la pretensión propia o sumisión a la pretensión ajena.

Son dos puntos de vista del mismo fenómeno.

6
La renuncia a la pretensión propia, significa que frente al desconocimiento o amenaza de un
derecho subjetivo propio, no se reacciona y se acepta la situación de hecho de quien lo ha
desconocido. Es decir, el sujeto se conforma frente a una violación. En el mundo del derecho para
que la renuncia a la pretensión propia valga debe tratarse de derechos renunciables, y la regla
general, es que lo sean, Articulo 12 Código Civil “con tal que miren el interés particular del
renunciante y que no esté prohibida su renuncia”.

AUTOCOMPOSICIÓN

La sumisión a la pretensión ajena, es la misma actitud del renunciante pero aquí se realiza.
En el caso del pago de lo no debido, una persona paga una obligación que, efectivamente no
adeuda. Esta aceptación del pago no es sumisión porque tiene derecho a pedir la restitución de lo
pagado.

La AUTOCOMPOSICIÓN, significa que las partes en conflicto buscan entre ellas mismas una
solución.
A diferencia de la autotutela, la autocomposición es estimulada por el derecho, y en general,
existe una serie de mecanismos que empujan a las partes a esta solución. Por ejemplo el juez debe
de empeñarse en obtener conciliación de las partes. Una de las manifestaciones más importantes es
la transacción, que es reconocida por el derecho y de la jerarquía de cosa juzgada.

Sin embargo la autocomposición en ciertos casos no es admitida, lo que en general ocurre


cuando hay un fuerte interés social envuelto en el conflicto, por ejemplo está prohibida la
transacción sobre el estado civil de las personas.
Por otra parte hay materias en las que está permitida la autocomposición pero solo y
cuando la solución sea aprobada por el órgano jurisdiccional, por ejemplo, la transacción sobre
alimentos futuros.

Hay dos formas autocompositivas por excelencia:


 La transacción.
 El avenimiento.

Transacción y Avenimiento

7
En materia procesal la Transacción es una forma auto-compositiva, en cambio, en materia civil es un
contrato definido en el artículo 2446 CC., en virtud del cual se termina un litigio pendiente o se
precave uno eventual.
La transacción siempre se celebra fuera del proceso y en relación al tiempo, podemos señalar que se
puede celebrar iniciado el proceso o antes de su iniciación con la finalidad de precaverlo.
Es de la esencia de la transacción que existan concesiones recíprocas, por tanto, no hay transacción
por la simple renuncia o dejación de un derecho que no se disputa.

La transacción tiene por Objeto:


a) Terminar un litigio pendiente
b) Prevenir uno eventual

La Transacción o acuerdo, mediante escritura pública se llega a avenimiento.

El Avenimiento, también es una forma auto-compositiva, que se produce dentro del proceso una vez
iniciado éste.
Se ha estimado que también es de la esencia del avenimiento las concesiones recíprocas.

El avenimiento puede producirse de forma espontánea, caso en el que llama propiamente


avenimiento, o provocada, si el órgano jurisdiccional estimula a las partes en pro de una solución,
llamándose conciliación.
Además puede ser total, o bien parcial, cuando se refiere a alguna de las partes o a una parte del
conflicto.
Cualquiera se la forma de autocomposición, debe tratarse de derechos susceptibles de
autocomposición, y la regla general es que lo sean.
Ante la pregunta de si se puede surgir una solución auto-compositiva cuando ha finalizado el
proceso, es necesario distinguir dos situaciones:

La solución autocompositiva puede surgir en relación al cumplimiento del fallo (como cumplirlo), por
ejemplo, si una sentencia condena a una parte a pagar 10 millones dentro de tercero día, las partes
pueden convenir otra forma de pago.

Por el contrario, si nos preguntamos si la autocomposición es viable sobre el fondo del fallo, se
sostiene que es posible en la medida que el fallo resuelva intereses libremente disponibles por las
partes.

EL PROCESO

8
En este caso las partes dirimen su controversia ante la autoridad y quedan sometidas,
expresa o tácitamente, a la decisión de ésta.

Es una forma hetero-compositiva de solución de conflictos. Donde un tercero imparcial, un


juez, impone a las partes la resolución del asunto controvertido, decisión que debe ser acatada, de
manera tal que si no lo es puede ser impuesta por la fuerza
El proceso resulta ser, en este sentido, en el cúmulo de actos de la conducta jurídica, un
medio idóneo para dirimir imparcialmente, por acto de juicio de la autoridad, un conflicto de
intereses de relevancia jurídica.

La materia puede hacer variar la competencia, la composición de los tribunales, las formas
de tramitación, hasta la eficacia misma de los mismos procesos. Pero siempre habrá un común
denominador a toda esa serie de actos: su carácter ya destacado de medio idóneo para dirimir,
mediante un juicio, un conflicto de intereses jurídicos, por acto de la autoridad. La competencia y las
formas son el accidente. La sustancia es el hecho de dirimir un conflicto en la forma apuntada.
El proceso no es una solución subsidiaria, por lo que quien se siente vulnerado puede
recurrir directamente a él sin necesidad de pasar por etapas previas.

CONCEPTO RAE

PROCESO. Según la RAE (Del lat. processus).


1. m. Acción de ir hacia adelante.
2. m. Transcurso del tiempo.
3. m. Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial.
4. m. Der. Conjunto de actos y trámites seguidos ante un juez o tribunal, tendentes a dilucidar la
justificación en derecho de una determinada pretensión entre partes y que concluye por resolución
motivada.

CONCEPTO DE PROCESO

El proceso, es un medio idóneo para dirimir, imparcialmente por acto de juicio de autoridad, un
conflicto de relevancia jurídica mediante una resolución que eventualmente, puede adquirir la fuerza
de cosa juzgada.

Análisis del concepto:


 No es la única vía para solucionar los conflictos.
 Es un medio, carácter instrumental del proceso.

9
 Es idóneo para encontrar el desenlace del conflicto.
 Es decidido por un tercero imparcial.
 Se dirime por un acto de juicio.
 Emitido por autoridad.
 Resuelve conflictos de relevancia jurídica.
 Mediante una resolución
 Eventualmente puede adquirir la fuerza de cosa juzgada.

El PROCESO UNA REALIDAD REPRESENTADA


El proceso busca que los participantes lleguen a legitimar la decisión adoptada. El proceso
hace que las perspectivas normativas se transformen en cognitivas. Citado por un profesor alemán
para justificar una decisión se debe explicar el por qué, todo el trámite previo a la toma de la
decisión sirve para justificarla. En los tres poderes del estado como ciudadanos participamos en la
constitución de manera directa del poder ejecutivo y legislativo. El poder judicial, la forma de
validarlo es la participación en cada PROCESO, en el cual las partes participan en cada caso y sus
funciones mediante las reglas de procedimientos, las cuales en tanto ejercicio de la función
jurisdiccional se denominan REGLAS PROCESALES.
El proceso significa una afectación a la propiedad, a la libertad, hay un sujeto perjudicado y
otro beneficiado.
Hay una realidad tras esa representación, hay un juego compuesto por reglas (estrategia),
sujetos (jugadores) y resultados, lo cual está en todas las áreas de la vida, con esta estructura lúdica,
con sujetos que intervienen, reglas que dirigen la conducta de éstos y resultados.
1. PROCESO, Estudia una condición que ya sucedió (Tiempo pretérito), es importante para
redactar debe ser en pretérito, donde se representa con diversos sujetos , activo y pasivo
(demandado, recurrido, querellado).
2. La decisión que se adopte por parte del Tribunal , debe ser legitimado por las partes en la
FUNDAMENTACIÓN.
3. La teoría del Poder debe estar legitimada por las personas
4. El deber de Fundamentación es parte del debido proceso. Ej.: Licencia médica sin justificación es
arbitra.
5. Para tener un proceso válido, es decir un debido proceso se debe cumplir con las Reglas
Procesales.
6. Para Nuñez Ojeda y Alvaro Perez Ragone el proceso debe contener un sujeto Activo, uno Pasivo
y el Tribunal.

El proceso se sostiene en tres partes.

 ACCIÓN

10
 JURISDICCIÓN
 PROCESO

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL

Tradicionalmente las fuentes del derecho procesal se han clasificado en históricas y positivas.

1) FUENTES HISTÓRICAS:
Son aquellos que se vinculan a la evolución de las distintas instituciones procesales en las diferentes
culturas. El derecho procesal en cuanto a su evolución, nace junto a las ramas sustantivas del
derecho; y así, en todas las culturas históricas jurídicas existen manifestaciones.

A) PROCESO ROMANO. En este proceso, hay que fijar dos grandes periodos:

i) El proceso republicano, presente durante toda la República, desdibujándose en el periodo de Julio


César. Se divide en dos estadios:
*fase in iure o etapa “en derecho”. Se realizaba ante el pretor urbano o rural, con el objeto de
señalar cual era el conflicto que debía resolverse. Luego se celebraba entre las partes una
convención llamada el “cuasicontrato de la litiscontestatio”, sancionado por el Pretor, quien indicaba
la fórmula, es decir, el contenido jurídico indispensable para la solución del conflicto (sin resolverlo).
*fase In Iudicium (etapa de decisión). Aquí un tercero, que es designado por las partes o por el
pretor con acuerdo de éstas, resolvía el conflicto, teniendo como límite de su acción el cuasicontrato
de litiscontestatio y la fórmula. Su decisión no era objeto de recurso alguno. La prueba se apreciaba
sin sujeción a normas de carácter obligatorio. El procedimiento era fundamentalmente oral.
Si era necesario llegar al cumplimiento forzado, debían concurrir las partes nuevamente al Pretor,
porque el juez no estaba revestido de imperium.

ii) El proceso imperial, que se inicia con Julio César y termina en el siglo V para el imperio occidental
y el siglo XV en Oriente. En esta fase la actividad jurisdiccional es asumida plenamente por el imperio
y los magistrados pertenecen a su aparato administrativo. Todo proceso se realiza ante un juez
magistrado, su sentencia es recurrible ante el propio emperador, quien asume en plenitud toda la
potestad jurisdiccional, delegada en sus magistrados.
Para hacer posible esta apelación se va abandonando el sistema de la oralidad por la escrituración.

De las dos etapas debemos rescatar algunas instituciones que hasta hoy tienen algún reflejo en
nuestro derecho procesal:

A. Litiscontestatio: Acuerdo de las partes, que diseña el entorno exacto del conflicto. Hasta el
siglo XX en el mundo y primera mitad del siglo XX den Chile, los procesalistas recogen el

11
concepto como explicación de la naturaleza jurídica del proceso ( cuasicontrato de
litiscontestatio)

B. Imperio: aparece por primera vez en Roma, y se traduce en la facultad de imponer por la
fuerza lo resuelto en el procedimiento. Esta concepción está intacta y se le han agregado
todo tipo de resguardos, siendo de la esencia de las resoluciones judiciales el poder ser
impuestas por la fuerza.

C. Cosa Juzgada: tiene vinculación con la concepción latina de res iudicata, concepción que en
su estructura era esencialmente diferente a la actual. Los romanos no tenían una visión
abstracta, sino práctica, donde la res iudicata era la cosa adjudicada, o sea, la materialidad
de quien obtiene la cosa y no cosa juzgada.

D. Recursos procesales: concepto que designa la posibilidad de que la decisión del magistrado
fuera reclamada ante el emperador.

B) PROCESO GERMANO: tuvo su origen en los pueblos germanos, donde la actividad jurisdiccional
era pública y comunitaria. Se reunía todo el pueblo presidido por su respectiva autoridad, se oía a
los contendientes y se votaba en un sentido u otro reconociéndole la verdad a uno de ellos.
En las culturas actuales tenemos esta expresión en los jurados, que se representan en el
fondo una selección del pueblo mismo.
La gran diferencia está, en que quien había sido condenado, tenía la posibilidad de recurrir
al “juicio de Dios” y provocar mediante ciertos y determinados mecanismos que fuera la mano de
Dios quien decidiera (ordalías: duelo, fuego)
Hay dos instituciones que provienen del derecho germánico.

1. Prueba legal o tasada: que significa que el legislador de antemano otorga mayor o menor
fuerza probatoria a cada una de las posibles expresiones. Por lo tanto, si tiene en sí misma
una fuerza propia y autónoma de convicción, semejante a la ordalía.
2. Cojuradores: se refleja hoy en algunas expresiones de la prueba testimonial, que en el
proceso germánico implicaba declarar sobre el prestigio o credibilidad del respectivo
acusado.

C)PROCESO ROMANO CANONICO, se expresa con mucha fuerza en la alta edad media en la región
del norte de Italia, su más perfecta evolución se alcanzó en el siglo XIII.
El proceso se desarrolla en estadios sucesivos, perfectamente distintos y diferenciados, que se van
cerrando de una vez y para siempre en virtud del principio de preclusión.

FUENTES POSITIVAS:

12
 Auto Acordados
 Jurisprudencia
 Doctrina
 Ley Procesal
 Costumbre

FUENTES DIRECTAS E INDIRECTAS

LA COSTUMBRE: En derecho público, la costumbre no tiene valor jurídico. Algo distinto ocurre en el
Derecho Privado. En el derecho procesal, la costumbre tiene relevancia en cuanto a práctica forense,
las cuales constituyen maneras reiteradas de actuar por los sujetos regidos por esta rama. Se debe
tener en consideración que no toda costumbre puede ser invocada en el Derecho Procesal, puesto
que ella debe poseer una opinio iuris que ha de ser respetada por constituir una necesidad jurídica.
FORENSE = FORO= FUERO era donde se discuten las leyes lo que ahora es el Tribunal.

Ej.de costumbre: Llamado de la Audiencia, el aplauso es una practica forense.

LA JURISPRUDENCIA: En Chile, la jurisprudencia no existe como fuente directa del derecho procesal,
puesto que ella no constituye un precedente obligatorio a seguir por los tribunales de justicia. No
obstante, la jurisprudencia es importante para la interpretación de las normas procesales, dado que
nuestro sistema jerarquizado de justicia da preeminencia a las decisiones tomadas por los Tribunales
Superiores de Justicia, esto es, aquellas que emanan de las Cortes de Apelaciones y la Corte
Suprema.
Por el Principio de independencia, El Juez puede resolver lo que el estime , en forma independiente
de su superior jerárquico.
Indirectamente s es fuente aun cuando no lo sea directamente.
Ej.: En un juicio ejecutivo las tercerías, como se entiende que es un juicio se deben notificar.

LA DOCTRINA: Como fuente, sólo posee relevancia en la medida que es habitualmente utilizada por
el legislador en las reformas de los cuerpos normativos procesales.

LAS FUENTES DIRECTAS:

Dicen relación con el sustrato normativo que forma los diversos ordenamientos jurídicos-procesales
dentro de nuestro país.

1-La ley en sentido amplio, constituye la máxima fuente del derecho procesal, cuyo origen
democrático legitima la sustentabilidad del mismo.

13
2-La Constitución Política del Estado constituye una fuente directa, por medio del establecimiento de
diversas acciones judiciales establecidas a favor de los ciudadanos, como la acción de inaplicabilidad,
la acción de amparo, la acción de protección, entre otras. ( Artículos 86, 19 , 6 y 7)

3-Los AUTO ACORDADOS, que emanan de las facultades económicas de los tribunales superiores
de justicia, constituyen regulaciones para mejorar la aplicación de las normas procesales.
En sentido estricto, un Auto Acordado no es más que un reglamento jerárquicamente inferior a las
determinaciones que una ley puede hacer al respecto.

EN CUANTO A LA FUENTE DIRECTA LEY REMITIRSE AL APUNTE DEL PROFESOR HUGO TAPIA.

En cambio, en el derecho procesal penal, el estado actúa en una triple posición, esto es, como
persecutor, defensor, y adjudicador, lo cual hace que cada rol sea desempeñado con una
racionalidad no instrumental o encaminada al entendimiento, a diferencia de lo que ocurre en
materia civil.

IMPORTANTE “ Teoria de Separación de los Poderes y de la fuente en materia Procesal”

Ej.: Facultad de investigación de SII la que debería corresponder al Ministerio Publico, el gran
discusión en la actualidad

LEY PROCESAL

CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES

Leyes procesales de orden público y de interés privado.

La ley procesal puede ser norma de orden público o de interés privado, lo que tiene una importancia
muy particular porque su quebrantamiento acarrea consecuencias diferentes. Lo normal es que la
infracción de una norma de orden público, tenga graves sanciones, en general la nulidad, salvo
excepciones; en cambio, las normas que apuntan al interés privado están entregadas a la
modificación de las partes. Son normas supletorias a su voluntad, donde su quebrantamiento
14
normalmente no acarrea la sanción de nulidad.

Leyes procesales imperativas, prohibitivas y permisivas.

a) imperativas: son aquellas que imponen la necesidad de una determinada conducta, y su


quebrantamiento acarrea sanciones o pérdidas de expectativas a quienes no las ha observado.

Ej.: Articulo 262 CCP:” En todo juicio civil, en que legalmente sea admisible la transacción, con
excepción de los juicios o procedimientos especiales de que tratan los Títulos I, II, III, V y XVI del
Libro III, una vez agotados los trámites de discusión y siempre que no se trate de los casos
mencionados en el artículo 313, el juez llamará a las partes a conciliación y les propondrá
personalmente bases de arreglo.
Para tales efectos, las citará a una audiencia para un día no anterior al quinto ni posterior al
decimoquinto contado desde la fecha de notificación de la resolución. Con todo, en los
procedimientos que contemplan una audiencia para recibir la contestación de la demanda, se
efectuará también en ella la diligencia de conciliación, evacuado que sea dicho trámite.
El precedente llamado a conciliación no obsta a que el juez pueda, en cualquier estado de la
causa, efectuar la misma convocatoria, una vez evacuado el trámite de contestación de la demanda.”

b) prohibitivas: vedan a todo respecto una conducta y, al igual que la anterior, su incumplimiento
significa una sanción o pérdida de la expectativa.

c) permisivas: señalan posibles conductas a seguir, siendo su destinatario quien elige la posibilidad
que le es más conveniente.

EFECTOS DE LA LEY PROCESAL

La ley procesal como toda norma del ordenamiento jurídico, tiene dos limitaciones: una de
carácter temporal, esto es desde cuándo y hasta qué momento rige; y otra de carácter espacial, el
ámbito territorial en el cual se aplica.
Ver del de plazo en el terremoto.
EFECTOS DE LA LEY EN EL TIEMPO: (IMPERATIVO)
En relación a su carácter temporal, el lapso de su eficacia corresponde a un determinado
momento, donde encontramos los conceptos de retroactividad, ultra actividad y vacatio legis.
La regla general es que la ley rige a partir de su publicación en el Diario Oficial hasta su
derogación. El desuso de la ley no significa su derogación.

15
Retroactividad de la ley
En relación con la retroactividad de la ley procesal debemos recordar como norma de
carácter general el artículo 9 del Código Civil que señala “la ley puede sólo disponer para lo futuro y
no tendrá jamás efecto retroactivo”.
Sin embargo esta norma tiene carácter legal, no constitucional y por lo tanto, este mandato
legal puede ser siempre modificado por otra disposición legal. En efecto, el artículo 9 CC. En su
inciso segundo dispone que sin embargo las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes
se entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las
sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio.
Interpretar, es darle a una determinada norma su verdadero sentido y alcance; la interpretación
puede ser privada o por vía de autoridad (juez y legislador- auténtica)

Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes


En relación a este punto debemos tener presente que la ley de efectos retroactivos de las
leyes, tiene en general un criterio generalmente casuístico.
El artículo 24 (LER CODIGO CIVIL) señala “las leyes concernientes a la substanciación y
ritualidad de los juicios prevalecen sobre las anteriores desde el momento en que deben empezar a
regir. Pero los términos que hubiesen comenzado a correr y las actuaciones y diligencias que ya
estuvieren iniciadas se regirán por la ley vigente al tiempo de su iniciación.”

En el inciso primero encontramos el principio que establece como regla general que las
leyes procesales rigen in actum, aún respecto de los procesos iniciados antes de su vigencia. Sin
embargo esta afirmación debe ser debidamente calificada respecto de determinadas circunstancias,
como los plazos procesales, los recursos procesales, los medios de prueba, la nulidad,
prescripciones, competencias y títulos ejecutivos, que son materias que mayor importancia tiene con
esta ley.
INTERPRETACION DE LA LEY PROCESAL
Criterios de Organización de la Tutela Procesal
(Forma de interpretación Moderna)

Para la interpretación de las normas procesales, se debe acudir- en primer lugar- a lo establecido en
el Título Preliminar del Código Civil. Además de ello, la doctrina ha elaborado ciertos criterios que
auxilian y facilitan la tarea cognitiva del juez en la aplicación de las normas procesales.
Algunos de estos criterios pueden ser estudiados como binomios contrapuestos y otros
deben ser estudiados como principios generales.

1-Primer Binomio contrapuesto (Principios Contrapuestos)

16
El primer binomio está constituido por el Principio de oficialidad y el principio dispositivo.

El Principio de oficialidad se refiere a la facultad del tribunal o de otros organismos públicos de


impulsar el desarrollo del proceso, fijando el contenido del mismo, lo cual se da -mayoritariamente-
en los procedimientos penales, como por ejemplo el ejercicio de la acción penal pública.
En cambio el Principio dispositivo establece que el inicio y la terminación del proceso viene dado por
la exclusiva actividad de las partes y no por el tribunal, lo cual es propio de los procedimientos
civiles.
Sin embargo, en materia de derecho de familia existen algunas excepciones a la aplicación del
principio dispositivo –que pondera en aquella área- existiendo casos, como el proceso de filiación,
en donde hay una mayor presencia de la acción del tribunal, al ser considerado un tópico de orden
público.

2-Segundo Binomio contrapuesto (Principios Contrapuestos)

El segundo binomio está constituido por el Principio de Investigación de oficio y el de


Aportación de partes.

El Principio de Investigación de oficio señala que debe ser el tribunal quien investigue los hechos
que constituyen la causa en cuestión, no vinculándose el tribunal por las declaraciones emanadas de
las partes, así este principio se presentaría de manera preponderante en los procesos penales.

El principio de aportación de parte, propio de los procedimientos civiles, hace radicar la carga de la
prueba y la rendición de la misma sobre los particulares, no pudiendo hacerlo el tribunal por su
propia iniciativa.

3-Tercer Binomio contrapuesto (Principios Contrapuestos)

El tercer binomio lo constituye el Principio de orden legal y el principio de libertad de forma.

El Principio de orden legal instaura a la ley como la autoridad que fija las etapas que se deben seguir
para lograr la tutela de los derechos.

El Principio de Libertad de forma señala que no existe un orden predeterminado por ley para lograr
la tutela de los derechos y pretensiones de los particulares sino que tal determinación es dejada a
estos últimos, de tal forma que en ellos recaiga el peso de elegir la o las mejores estrategias dentro
del proceso. Por cierto, este principio se observa, claramente, en los procedimientos en donde se
conocen materias de derecho privado.
17
Principios Generales

Ahora en cuanto a los principios aplicables de manera general a los procedimientos, pueden ser
señalados el principio de probidad, el de economía procesal y el de preclusión.

El Principio de Probidad señala el debido nivel ético en que se deben realizar los actos procesales,
buscando que las partes resuelvan sus conflictos en razón de la buena fe procesal. Una conducta
contraria a este principio repercute, en la gran mayoría de los casos en una condena en costas.

El Principio de Economía Procesal (Eficiencia) está establecido en razón de las necesidades que tiene
la justicia en cuanto a la eficiente y correcta administración de los recursos que la hacen posible, de
tal forma que todos puedan acceder a ella, eliminando gastos innecesarios en que tienen que
incurrir los litigantes.

El Principio de Preclusión sostiene que, frente a determinados supuestos, el derecho del litigante a
ejercitar su acción, se extingue dado que el proceso debe de cuidar de los tiempos necesarios para
producir una decisión justa en derecho, otorgando ello mayor seguridad jurídica a todos los
ciudadanos.

JURISDICCIÓN

La Jurisdicción

1.- Concepto de jurisdicción y acepciones


A) La jurisdicción en la Constitución
B) Acepciones. Etimológica y Doctrinarias.
2.- Elementos de la jurisdicción
3.- Características de la jurisdicción.
4.- Límites de la jurisdicción.(Conflictos de Jurisdicción y Competencia)
5.- Momentos jurisdiccionales: Conocimiento – Juzgamiento

18
6.- Equivalentes jurisdiccionales
7.- Clasificación.
8.- Facultades anexas de los Tribunales.

Cuestión Previa

Para iniciar el estudio de la jurisdicción, es menester hacer un alcance sobre quién es el detentador
de ella. Nos referimos con esto al juez.
En este sentido, se dice que el juez, cuando es llamado a resolver un litigio, desarrolla una
actividad que le es típica, dotada de características propias y fines especiales la que es distinta a otro
tipo de actividades ejercidas por otros profesionales. Esa actividad propia, típica de los jueces, se
llama jurisdicción.
Ella pertenece a los jueces organizados dentro del poder judicial, que la ejercen dentro de
un marco de independencia e imparcialidad.
Pero un juez no puede intervenir en forma ilimitada en todas las materias posibles,
surgiendo de este modo una limitación a su jurisdicción. Se trata de la competencia. Ella permite que
el juez, en definitiva, tenga jurisdicción para cierto tipo de casos.
Ahora bien, entendiendo de alguna manera quién es el detentador de la jurisdicción,
veamos qué es lo que por ella se entiende.

La voz jurisdicción deriva de la locución latina iurisdictio, que significa acción de decir o mostrar el
Derecho.
No obstante ello, este vocablo tiene varias acepciones en el lenguaje legal e incluso en el
común. En efecto, se le emplea como sinónimo de "ámbito territorial", también se la refiere como
sinónimo de "competencia”, además hay quienes la designan como "Poder o Potestad". Finalmente
se la considera como "Función", como la actividad con que el Estado provee a la realización de la
regla jurídica, y esto es en esencia la función jurisdiccional. Con todo, es menester hacer dos
aclaraciones:

a) No toda función jurisdiccional corresponde al poder judicial, pues existen autoridades que son
también llamadas por el legislador a resolver ciertas situaciones y los otros poderes en estas
actuaciones también realizan funciones jurisdiccionales.
Normalmente la función jurisdiccional le va a corresponder a los órganos del poder judicial. Por eso
doctrinariamente se habla de la jurisdicción judicial para separarla de aquellas otras que pueden
ejercer otros poderes del Estado.

b) No toda función del poder judicial es jurisdiccional. Normalmente lo es, porque es de su esencia
ejercerla, pero no siempre la realiza, por ej.: cuando designa a un funcionario o cuando intervienen
en la llamada jurisdicción voluntaria.

19
CONCEPTO DE JURISDICCIÓN

En cuanto a su concepto, cada autor define y defiende su propia concepción de lo que es y debe
entenderse por jurisdicción, pero tradicionalmente se ha enseñado la definición del profesor
uruguayo Eduardo Couture y que indica que la jurisdicción:

"Es la función pública realizada por órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por
la ley en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el Derecho de las partes, con el objeto de
dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de
cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución."

1) La jurisdicción es, para este autor, ante todo una función. No se trata solamente de un
conjunto de poderes o potestades, sino también de un conjunto de deberes.

En efecto, la jurisdicción no es solamente una potestad, sino un deber correlativo a la prohibición


estatal de la autotutela, deber que se llama inexcusabilidad, consagrado en la C.P.R. artículo 76
inciso 2° y en el C.O.T., artículo 10 inciso 2°.

ARTICULO 76 C° POLITICA Inciso 2°:”Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su


competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la
contienda o asunto sometidos a su decisión.”

ARTICULO 10 C.O.T. Inciso 2°:” Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su


competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad ni aún por falta de ley que resuelva la
contienda sometida a su decisión.”

Tanto es así, que la inobservancia de este deber por los jueces, los puede hacer responsables
criminalmente (artículos 79 inciso 1º C.P.R. y 224 N° 3 CP) e incluso, en su caso, políticamente
(artículo 83 N° 1 C.P.R.).

ARTICULO 79 Inciso 1° C° POLITICA:”Los jueces son personalmente responsables por los delitos de
cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el procedimiento,
denegación y torcida administración de justicia y, en general, de toda prevaricación en que incurran
en el desempeño de sus funciones.”

ARTICULO 53 N°1 C° POLITICA:” Son atribuciones exclusivas del Senado:


1) Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable con arreglo al artículo anterior.

20
El Senado resolverá como jurado y se limitará a declarar si el acusado es o no culpable del delito,
infracción o abuso de poder que se le imputa.
La declaración de culpabilidad deberá ser pronunciada por los dos tercios de los senadores en
ejercicio cuando se trate de una acusación en contra del Presidente de la República, y por la mayoría
de los senadores en ejercicio en los demás casos.
Por la declaración de culpabilidad queda el acusado destituido de su cargo, y no podrá desempeñar
ninguna función pública, sea o no de elección popular, por el término de cinco años.
El funcionario declarado culpable será juzgado de acuerdo a las leyes por el tribunal competente,
tanto para la aplicación de la pena señalada al delito, si lo hubiere, cuanto para hacer efectiva la
responsabilidad civil por los daños y perjuicios causados al Estado o a particulares.

2) Luego, la jurisdicción es una función que se realiza mediante órganos competentes, que son
los tribunales de justicia, aun cuando habrá ocasiones en que la función jurisdiccional también pueda
corresponder a otros órganos del Estado.
3) Añade que se hace con las formas requeridas por la ley, es decir, se cumple mediante el
proceso, o sea, aquel instrumento que permite decidir conflictos de relevancia jurídica.
4) Agrega que es con el objetivo de dirimir sus controversias y conflictos.
5) Ese conflicto se decide mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada. Este es el
objetivo perseguido por la jurisdicción. Este efecto no pertenece ni a la función legislativa, ni a la
ejecutiva ni menos a la administrativa. De ahí que. donde hay cosa juzgada hay jurisdicción y donde
no existe cosa juzgada no existe función jurisdiccional
6) Dice, además, eventualmente factible de ejecución. En un juicio no sólo interesa ganar sino
que el vencido cumpla con la prestación a que ha sido condenado. Esto significa que la parte
vencedora no tiene obligación de hacer cumplir la sentencia de condena, pero sí está facultada esta
parte para pedir el cumplimiento cuando ella lo desee.

LA JURISDICCION EN LA CONSTITUCION

Nuestro sistema procesal considera entre sus disposiciones a la jurisdicción.

Si bien es efectivo que no la define ni le dedica títulos especiales, no es menos cierto que
proporciona elementos constitucionales y legales necesarios para que la doctrina construya el
concepto de jurisdicción y precise sus caracteres en nuestro derecho positivo.
La noción de jurisdicción se encuentra, en primer término, en la Constitución Política.

En efecto, los artículos 76 a 82 de la Constitución, ubicados en el capítulo VI, destinado al Poder


Judicial aluden a la jurisdicción; en particular el artículo 76 señala que "La facultad de conocer las

21
causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a
los tribunales que establece la ley".

Por su parte, el artículo 5° expresa que "La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio
se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y también por las
autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo, ni individuo alguno puede
atribuirse su ejercicio".

A estas disposiciones se agrega el artículo 19 N° 3 inciso 5° de la constitución que señala que "toda
sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción deberá fundarse en un procedimiento previo
legalmente tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos".

Finalmente, el artículo 7° señala: "Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura
regular de sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley".

Para dar forma y hacer operantes los principios contenidos en las citadas disposiciones, el artículo 77
dispone que una "Ley Orgánica Constitucional determinará la organización y atribuciones de los
tribunales que fueren necesarios para la cumplida y pronta administración de justicia en todo el
territorio de la República”.

La referida ley es el actual Código Orgánico de Tribunales y su legislación complementaria.

El C.O.T. en su artículo 1º señala que "la facultad de conocer las causas civiles y criminales, de
juzgarlas y de hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales que establece la
ley".

Aparentemente es coincidente con la disposición del artículo 76 C.P.R., pero lo cierto es que ésta
resulta más amplia, pues incluye la expresión "resolverlas" que no es comprendida en el artículo 1º.
Lo dicho nos lleva a efectuar un examen de estas dos disposiciones legales.

Análisis de los artículos 76 C.P.R. y 1º C.O.T.:


Dice el artículo 1º que es la facultad de conocer... ; esta expresión que utiliza el legislador del
C.O.T. de facultad se critica porque se emplea para referirse a la atribución de los tribunales de
administrar justicia, dando a entender que esta actividad del Estado inviste una mera prerrogativa,
para juzgar con exclusividad las causas civiles y criminales.

La verdad es que esta jurisdicción no es una facultad, implica una obligación, un deber de

22
administrar justicia, por eso decimos que la jurisdicción es un poder-deber, que da forma a una
función paralela a la ejecutiva y legislativa.

En la primera parte el artículo 76 se expresa que es la facultad de conocer, empleando


prácticamente la misma redacción que el artículo I° COT, pero puede apreciarse que con el alcance
constitucional del artículo 76 inciso 2° acerca de la inexcusabilidad, la facultad de que habla el inciso
I° ha quedado transformada en un deber constitucional y así lo ha reconocido la jurisprudencia .
Este artículo 76 establece que la función jurisdiccional recae sobre causas civiles y criminales.
Se emplea la expresión causa, expresión sinónima de juicio, litigio o pleito y que debe ser entendida
como "la controversia jurídica actual entre partes sometida al conocimiento de un tribunal de
justicia."

ELEMENTOS DE UNA CAUSA

 Existencia de una controversia de ORDEN JURÍDICO.


 La controversia jurídica debe ser ACTUAL.
 La controversia jurídica actual debe ser ENTRE PARTES.
 La controversia actual entre partes, debe ser conocida por un tribunal de justicia, que la va a
resolver.

Alcance a estos elementos:

1)Se requiere de la existencia de una "controversia de orden jurídico".

La disputa entre dos o más individuos debe tener una relevancia jurídica, debe versar sobre aspectos
legales o sobre hechos de relevancia jurídica. Se dice que la jurisdicción tiene por objeto resolver
conflictos jurídicos y no aquellos de carácter religioso, morales o espirituales.

El propio artículo 5° C.O.T. señala que "a los tribunales que menciona les corresponde el
conocimiento de todos los asuntos judiciales que se promuevan dentro del territorio de la
República...".

2)Esta controversia será "actual" cuando versa sobre aspectos concretos y en la que exista un
Derecho comprometido y no meras expectativas.

Los jueces no pueden hacer declaraciones abstractas o de mera consulta.

Los órganos jurisdiccionales no están llamados a conocer y juzgar discusiones meramente


doctrinales o de orden académico, sino que es menester que haya un derecho comprometido.

23
3)Este litigio debe suscitarse "entre partes" que tengan intereses contrapuestos, puesto que si éstos
son armónicos no hay litigio.

Luego, para que exista esta controversia deben existir a lo menos dos partes. Cada parte puede ser
una o más personas y esa persona que compone a cada parte puede ser natural o jurídica.

Desde el punto de vista procesal, aquella parte que acciona, que pretende, recibe el nombre de
demandante o actor. Y aquella contra la cual se dirige la acción recibe el nombre de demandado.

Hay que tener en cuenta de que para que exista una causa no es necesario que las partes
comparezcan efectivamente ante el tribunal, puede seguirse ese juicio en ausencia de una de ellas. Si
se da esto, se dice que el juicio se sigue en rebeldía, pero este hecho no significa que vaya a existir
una sola parte, siempre serán dos partes.

4)El "tribunal" no puede faltar. Este tribunal puede ser ordinario, especial o arbitral.

Por último, en cuanto al contenido de la función jurisdiccional el artículo 76 CPR lo extiende al


conocimiento, a la resolución y al cumplimiento de lo juzgado, tanto de las causas civiles como
criminales, debiendo entender la expresión causa civil, en un sentido amplio como contrario a
criminales.

LOS MOMENTOS DE LA JURISDICCION


Etapas del Desarrollo de la Jurisdicción
(Teoría Clásica)

Se emplea el término "momentos" de la jurisdicción para referirse a las fases o etapas de su


desarrollo, y son los siguientes:
 NOTIO.
 VOCATIO.
 COERTIO.
 IUDICIUM.
 EXECUTIO.

24
1-NOTIO: ES el derecho a conocer de una cuestión litigiosa determinada.
Face de discusión , dialogar , dialéctico:
 Se plantea el conflicto
 Afirmaciones
 Cierroa lo discutido la Preclusión
Lo normal es que un juez nunca puede actuar de oficio, de propia iniciativa, salvo casos
excepcionales. El juez en virtud de este poder sólo obra a requerimiento de las partes, éstas
impulsan al juez, y éste obrará en la medida que sea competente.

2-VOCATIO: (Elemento Esencial) Es la facultad o carga que tienen las partes para comparecer al
juicio dentro de un cierto término o plazo que recibe la denominación de término de
emplazamiento, en cuya virtud el demandado que es legalmente emplazado y que no comparece,
posibilita que el juicio pueda seguirse en rebeldía, en su ausencia.
EMPLAZAMIENTO: Notificación de la demanda más el plazo (15 días)
VOCATIO: llamado a realizar algo:
Allanarse: aceptar la Demanda
Oponerse: alegación Excepción o Defensa

3-COERTIO: Quiere decir que es posible emplear la fuerza para el cumplimiento de las resoluciones
judiciales, que se dictan dentro del proceso y que permiten el desarrollo del procedimiento.
Este empleo de la fuerza, y la posibilidad de utilizarla, puede recaer tanto sobre las cosas como
sobre las personas.
Esta coercibilidad, como posibilidad de coacción, es característica común a todas las normas
jurídicas.

4-IUDICIUM: En este poder se resume la actividad jurisdiccional, porque es la facultad de dictar


sentencia poniendo término a la litis con carácter definitivo, es decir, con efecto de cosa juzgada.

El juez no puede dejar de resolver una contienda por insuficiencia, oscuridad o silencio de la
ley. Él siempre debe fallar, aplicando la ley si es clara, interpretándola si es oscura e integrándola si
ésta falta. En la sentencia el juez no puede aplicar el principio de "non liquet", no fallar el asunto, que
equivale a decir "no queda claro", cuyos orígenes se remontan a los tiempos del jurado en Roma
(artículos 76 C.RR. y 10 C.O.T.)
A su vez, al fallar no puede hacerlo fuera de los límites propuestos por las partes en la
demanda y en la contestación, si el juez falla más allá de ellos, incurre en un vicio susceptible de
anular el fallo que ha dictado.
Este vicio se llama "ultrapetita".

25
Ese juez también en la sentencia puede incurrir en el vicio de omitir puntos litigiosos, en esa
situación ese vicio recibe el nombre de "citrapetita".
Asimismo el juez al fallar puede decidir sobre una cosa distinta de la pedida por las partes, en cuyo
caso incurre en el vicio de "extrapetita".

5-EXECUTIO: Se refiere al imperio que tienen los tribunales para lograr la ejecución de sus
resoluciones, mediante el auxilio de la fuerza pública. Lo normal es que el mismo juez que dictó la
resolución en primera o en única instancia, sea el competente para conocer del cumplimiento de esa
resolución.
Esta facultad recibe el nombre de imperio y para hacer cumplir sus resoluciones, los tribunales
pueden requerir directamente el auxilio de la fuerza pública, así lo establece el artículo 11 C.O.T. y 76
inciso 3º C.P.R.

Las autoridades requeridas por los tribunales para el cumplimiento de sus resoluciones, deben
prestar su auxilio sin que le corresponda calificar el fundamento con que se lo pide, ni la legalidad o
justicia de la resolución que se trata de ejecutar. Si la autoridad se niega a proporcionar este auxilio
que se le solicita, comete delito de denegación de auxilio, sancionado en el artículo 253 C.P. El
empleado público del orden civil o militar que requerido por autoridad competente, no prestare, en
el ejercicio de su ministerio, la debida cooperación para la administración de justicia u otro servicio
público, será penado con suspensión del empleo en sus grados mínimo a medio y multa de seis a
diez unidades tributarias mensuales.

Si de su omisión resultare grave daño a la causa pública o a un tercero, las penas serán
inhabilitación especial perpetua para el cargo u oficio y multa de once a veinte unidades tributarias
mensuales.

CARACTERISTICAS DE LA JURISDICCION

1-Su origen constitucional: La jurisdicción constituye una emanación de la soberanía, la que reside en
la Nación toda, quien delega su ejercicio en las autoridades establecidas por la Constitución y las
leyes de la República, de acuerdo al artículo 5° C.P.R. Más Tratados Internacionales ratificados

2-Es una función pública: El Estado ejerce la soberanía, por delegación de todos los habitantes de la
Nación. Para el ejercicio de la soberanía existen tres vías que reciben el nombre de funciones: la
función legislativa, la administrativa y la judicial.

Si bien algunos autores han negado autonomía a la función jurisdiccional acotando que se trata de
una parte de la función administrativa con características singulares, la doctrina constitucional y

26
procesal reconocen a la jurisdicción como una función propia e independiente. Así, la Corte Suprema
ha dicho que "la jurisdicción es la facultad de administrar justicia y la tienen todos los tribunales del
país.” ( Sin Jurisdicción no es parte del sistema judicial no es juez)

3-Su ejercicio es privativo de los tribunales de justicia: Nótese que nuestro ordenamiento entrega el
ejercicio de la jurisdicción a los tribunales y no al poder judicial, lo que tiene importancia porque si
su ejercicio quedara entregado al Poder Judicial, importaría que ningún órgano ajeno a él podría
ejercer jurisdicción.
Esto explica por qué autoridades administrativas o legislativas ejercen en forma extraordinaria
facultades jurisdiccionales.
Por la misma razón, en la medida que estas autoridades tengan y hagan uso de facultades
jurisdiccionales, son tribunales.

4-Presenta unidad conceptual: Ello significa que es una sola y, como tal, no acepta clasificaciones.
Considerada desde el punto de vista de la función que el juez desarrolla al ejercerla, declara el
Derecho tanto el juez civil como el juez penal, porque a través de un mecanismo complejo,
materializan mediante su actuación, aquellas normas abstractas al caso específico, particular, que
está sometido a su decisión.
Todos los jueces tienen jurisdicción, si no la tuviesen no serían jueces.

5-Es inderogable: La jurisdicción en cuanto es una emanación de la soberanía, es inderogable. De ahí


que sea nulo por ilicitud de objeto el hecho de que alguien decida someter un determinado litigio a
la jurisdicción de tribunales extranjeros (artículos 1462 C.C.; 5° C.P.R.)

6-Es indelegable: Como la soberanía radica en la nación, que delega su ejercicio en las autoridades
establecidas por la Constitución y las leyes, se trata de materias de Derecho público y de orden
público, en las cuales sólo puede hacerse aquello que está expresamente permitido.

Ej.: Impuestos Internos; Antes no existía Tribunales Tributarios, el director del SII delegaba al
abogado, se eliminó esto , debido a que la jurisdicción es indelegable, Diferencia con la
competencia que si puede ser delegada, por exhorto le concede al Tribunal de Talca por ejemplo
para que ordene notificar

7-Es irrenunciable (Principio de Inexcusabbilidad) Para comprender esta característica, digamos que
se es juez porque se tiene jurisdicción y se tiene jurisdicción porque se es juez. En consecuencia,
renunciar a la jurisdicción importaría renunciar a ser juez, para abstenerse de juzgar un caso

27
concreto. Ello no es posible e importaría incurrir en el delito de denegación de administrar justicia.
Esta característica tiene su aplicación práctica en la regla de la inexcusabilidad.

8-Es improrrogable: Prorrogar la jurisdicción significaría transferir el ser juez a otro. No la posibilidad
de juzgar, sino transferir su calidad de tal. lo que no puede hacerse.
Pero no se vaya a confundir esta característica con la prórroga de competencia, que sí es admisible.

9-La territorialidad: El ejercicio de la jurisdicción está ligado a la idea de territorio del Estado, toda
vez que la jurisdicción es atributo de la soberanía, su ejercicio sólo es posible dentro de los límites
del territorio nacional (artículo 14 C.C.; artículo 5° C.O.T., artículo 77 C.P.R.).
Pero esta característica tiene algunas excepciones como las situaciones previstas en el artículo 6°
C.O.T.

10-Está amparada por el imperio: Hemos dicho que se llama imperio la facultad de los tribunales
para hacer ejecutar ellos mismos lo juzgado y para lograr este cumplimiento, agregamos que podía
requerirse directamente el auxilio de la fuerza pública, lo que está consagrado en el artículo I° y 11
COT. y 76 inciso 3° C.P.R.

11-Es de ejercicio eventual: La jurisdicción se pone en movimiento solamente cuando la función


legislativa resulta insuficiente para mantener la vigencia real del derecho. Es decir, si la ley es
cumplida naturalmente por todos, no se requiere de la actividad jurisdiccional, por lo que su ejercicio
dependerá de la eventual violación de una ley o de un derecho.

LIMITES DE LA JURISDICCIÓN

La jurisdicción, aunque unitaria por su naturaleza, se ejerce dentro de ciertos límites en el tiempo y
en el espacio.
Entendemos, entonces, por límites de la jurisdicción;

1. El tiempo por el cual la poseen sus titulares y


2. El ámbito dentro del cual ellos la deben ejercer.

Límite en el tiempo:
Estos límites de la jurisdicción en el orden temporal están constituidos por los "jueces perpetuos"
que constituyen la regla general, puesto que de acuerdo a lo previsto en el artículo 80 C.P.R.: "Los
jueces permanecerán en sus cargos durante su buen comportamiento": y también está limitado por
la de los "jueces temporales", reducidos hoy en día a los jueces árbitros que normalmente duran dos

28
años en el ejercicio de sus funciones.”

Constituye un límite temporal la disposición del inciso 2° del artículo 80 C.P.R. en cuanto señala que
los "jueces cesarán en sus funciones al cumplir 75 años de edad".

Jueces Arbitros: 2 años para terminar el encargo, a no ser: Partes de común acuerdo prorroguen o
designen a otro

Límite en el espacio:

El límite relativo al espacio puede ser:

1. De orden interno, en cuyo campo encontramos la competencia, que determina la órbita dentro de
la cual cada juez o tribunal ejerce su actividad jurisdiccional.

2. De orden externo, referido a todo aquello que demarca en función de poderes extraños a ella, su
zona de vigencia o aplicación en el espacio.
Consiguientemente, serán límites externos el punto hasta donde se extiende la jurisdicción de otros
Estados o la actividad de otros órganos del propio Estado.
De manera que los límites externos comprenden:

a) Los límites de las jurisdicciones extranjeras de otros Estados: Si miramos este límite externo, desde
el punto de vista de nuestro país, podemos decir que los límites externos de la jurisdicción chilena
quedan fijados, por las jurisdicciones de los demás Estados, así como por los poderes de los otros
órganos del propio Estado chileno.

La excepción esta dada en temas de:

 Pornografía Infantil
 Delitos de Lesa Humanidad
 Trata de Personas

En lo que se refiere a la jurisdicción de otros Estados, fluye del artículo 5° C.P.R.; artículo 5° inciso 1º
del C.O.T.; artículo 6° del C.O.T.; artículo 1º C.P.P. y artículo 3° C.J.M., que siendo la jurisdicción una
emanación de la soberanía del Estado, ésta no puede ir más allá de los límites territoriales del país.

Si miramos este límite desde el punto de vista de los países extranjeros, puede decirse lo mismo de
distintas maneras y sostener, entonces, que la jurisdicción de nuestros tribunales está limitada por la

29
jurisdicción de los propios órganos jurisdiccionales extranjeros, que ejercen sus atribuciones dentro
de sus respectivos territorios.

b) Las atribuciones de los otros poderes del mismo Estado.


Los límites externos también derivan de los propios poderes de otros poderes del Estado (Ejecutivo o
Legislativo).

Aparece de los artículos 76 y T C.P.R.; artículos I°, 2°, 3° y 4°C.O.T. y artículo 222 C.P., que la
jurisdicción de los tribunales chilenos está limitada por el ejercicio que de sus propias atribuciones
pueden hacer otros poderes del Estado.

Este límite reviste un doble aspecto:

1. Desde el punto de vista del poder judicial, según el cual le está vedado arrogarse funciones que la
Constitución y el C.O.T. u otras leyes especiales han atribuido a otros poderes.

2. Se refiere a que estos otros poderes no pueden inmiscuirse en las actividades que le son propias
al poder judicial.
Por otra parte, dentro de este concepto de jurisdicción, conviene examinar un punto que se refiere a
la diferencia que existe o puede existir entre el acto de jurisdicción, el acto administrativo y el acto
legislativo.
Sabemos que la actividad normativa del Estado se despliega a través de una trilogía que
jerárquicamente son la Constitución, la Ley y la Sentencia.

Si en un Estado ideal se dieran las circunstancias que hicieren posible determinar la naturaleza de
los actos que emanan de cada uno de los tres poderes, no habría problema en precisar la naturaleza
de los actos de cada uno de ellos; pero como no estamos en un Estado utópico, esa trilogía no tiene
un modo definido y claro.

Existen zonas que los tratadistas llaman "zonas grises" que son difíciles de clasificar en algunos de
estos tres poderes. Especialmente sedan estas dificultades cuando el distingo se refiere al carácter
jurisdiccional o administrativo de algunos actos jurídicos.

La doctrina tradicionalmente se basa en tres criterios fundamentales:

a) Criterio Orgánico, conforme al cual, todo aquello que emana del poder legislativo será legislación,
será administración lo que emana del ejecutivo y será jurisdicción toda la actividad desplegada por el
poder judicial. Este criterio no es exacto, porque es frecuente que se atribuya una determinada
función a un órgano que por su naturaleza no está destinado a cumplir. (no estaba en el PPT)

30
b) Criterio formal, en cuya virtud se atribuye determinada naturaleza jurídica a ciertos actos en razón
del carácter que tales actos aparentan exteriormente.
Criticable posición si se tiene en cuenta que se puede incurrir en errores al calificar un acto por estas
formalidades externas.

c) Criterio sustancial, basado en los efectos del acto, con prescindencia del órgano del cual emana
así como de las formas que pueda revestir.

Además podemos agregar dos criterios:

Uno que atiende al interés comprometido en una u otra actividad estatal. En efecto, es esencial que
la actividad del juez sea ajena al interés debatido en el proceso; la inversa ocurre con la actividad
administrativa porque las autoridades que la realizan defienden los intereses unilaterales del Estado.

Y otro criterio que señala que la característica distintiva del acto jurisdiccional es la Cosa Juzgada,
este efecto de irrevocabilidad perpetua del acto es ajena a otros quehaceres del Estado.

CLASIFICACION DE LA JUSRISDICCIÓN
MANIFESTACIONES

La jurisdicción considerada desde un punto de vista general se presenta como una función
cuyo contenido es único.

Es decir, conceptualmente la jurisdicción es una y esa unidad emana de su naturaleza. La


jurisdicción no está dividida, ni puede clasificarse.

Sin embargo, considerada más en particular es susceptible de distinciones y


especificaciones, por ello es más propio hablar de manifestaciones de la Jurisdicción, que de clases
de Jurisdicción.

Esta clasificación o distinción se hace atendiendo a la naturaleza del acto o del asunto en
que se ejerce ella, es decir se clasifica considerando su contenido, así hablamos de una Jurisdicción
según las distintas ramas del Derecho. Tenemos una Jurisdicción civil, penal, administrativa, laboral,
militar, minera, constitucional.
31
-LITIGIO
JURISDICCION -CONTROVERSIA
-PARTES

Si nos limitamos únicamente a la JURISDICCION CIVIL es posible afirmar que su ejercicio comprende
las siguientes facultades o atribuciones:

 Jurisdicción contenciosa (artículos 76 C.P.R. y I° C.O.T.).


 Jurisdicción no contenciosa, voluntaria o graciosa u honoraria (artículo 2° C.O.T.).
 Jurisdicción conservadora, disciplinaria y económica (artículo 3° C.O.T.).

Jurisdicción contenciosa:
Se denomina jurisdicción contenciosa a la jurisdicción propiamente dicha, que deriva de los artículos
76 C.P.E. y I° C.O.T. y se caracteriza porque presupone un conflicto, una controversia.
Prácticamente el contenido del C.O.T. se refiere a este tipo de jurisdicción.
Sin embargo, no olvidemos que no toda función jurisdiccional corresponde al poder judicial y que
no toda actividad de dicho poder corresponde a una función jurisdiccional.

Jurisdicción no contenciosa, voluntaria, graciosa u honoraria:


No la define nuestro C.O.T, sino que el Libro IV del C.P.C. en su artículo 817, así como el artículo 2o
C.O.T., se refieren a los asuntos judiciales no contenciosos.

Ej.: Ley 17.344 Cambio de Nombre, no es contenciosa pero requiere intervención del Juez
Ej.: Posesión Efectiva Herencia Testada: Tribunales o personal fallecidas en el Extranjero

Hablar de jurisdicción no contenciosa es adentrarse en un tema ampliamente debatido en el campo


del Derecho Procesal. Para la mayor parte de la doctrina la denominada jurisdicción voluntaria no es

32
jurisdicción ni es voluntaria.
En estos actos no hay partes en sentido estricto, sólo hay un peticionario; tampoco hay controversia,
porque si ésta apareciere el acto se transforma en contencioso.

Incluso la actuación del juez en estos actos difiere de su posición en materia jurisdiccional. Aquí el
juez no conoce más verdad que la que le dice la parte interesada.

El Código Procesal Civil chileno, adecuadamente la denomina "actos judiciales no contenciosos", y


de acuerdo al artículo 817 C.P.C. se entiende por actos judiciales no contenciosos, "aquellos que
según la ley requieran de la intervención del juez y en que no se promueve contienda alguna entre
partes".

Estos actos judiciales no contenciosos están establecidos por el legislador con distintas finalidades:

 Destinados a proteger los derechos de los incapaces.


 Destinados a servir de solemnidad a ciertos actos jurídicos.
 Destinados a la comprobación del cumplimiento de los requisitos que la ley impone para
determinados actos.

Del artículo 817 C.P.C. se desprenden los requisitos para estar en presencia de un acto judicial no
contencioso:

a) La ley requiere expresamente la intervención del juez y


b) Que no se promueva contienda alguna entre partes.

En una gestión voluntaria no se habla de demandante sino de interesado, empero, un acto judicial
voluntario puede devenir en contencioso, si es que se formula oposición por legítimo contradictor.

ARTICULO 823 CPC:” Si a la solicitud presentada se hace oposición por legítimo contradictor, se hará
contencioso el negocio y se sujetará a los trámites del juicio que corresponda.
Si la oposición se hace por quien no tiene derecho, el tribunal, desestimándola de plano,
dictará resolución sobre el negocio principal.”

Diferencias entre los asuntos voluntarios y la jurisdicción propiamente tal:

a) Obligatoriedad de conocimiento y fallo:

33
En la jurisdicción contenciosa los tribunales están obligados a conocer y fallar todos los
asuntos que las partes le someten a su conocimiento y no pueden excusarse de ejercer su
autoridad, ni aun por falla de ley que resuelva la contienda sometida a su decisión (artículo
10 C.O.T.),
En la jurisdicción voluntaria los jueces intervienen en el conocimiento de un asunto, en la
medida en que una ley expresa requiera su intervención.

b) Existencia de conflicto:
En la jurisdicción contenciosa existe un conflicto, una contienda actual, una controversia
entre parles. En resumen, en ella existe una causa.
En la jurisdicción voluntaria no existen partes; sino solamente un peticionario, un solicitante,
un interesado, quien no hace valer un derecho en contra de otra persona.

c) Apreciación de la prueba:
En la jurisdicción contenciosa los tribunales para apreciar la prueba no gozan de libertad,
pues en su apreciación están constreñidos por lo que señala el legislador.
En la jurisdicción voluntaria los tribunales aprecian prudencialmente las pruebas rendidas
por el interesado, cualquiera que sea la índole de ellas.

d) Competencia:
En la jurisdicción contenciosa para determinar el tribunal que debe conocer de un asunto, es
menester examinar la posible existencia del fuero, como factor o elemento determinante de
la competencia del tribunal.
En la jurisdicción voluntaria por expresa decisión del legislador este elemento no se
considera (artículo 133 C.O.T. y artículo 827 C.P.C.).

e) Forma de la sentencia: En cuanto a la forma que deben revestir las sentencias que se dictan
en unas y otras.
Las emitidas en la jurisdicción contenciosa deben sujetarse al artículo 170 C.P.C. y al A.A. de
1920.
Las sentencias emitidas en la jurisdicción voluntaria se ciñen por el artículo 826 C.P.C.

f) Cosa juzgada: Las sentencias dictadas en


La jurisdicción contenciosa, una vez firmes, producen el efecto de cosa juzgada.
En la jurisdicción voluntaria las sentencias negativas y afirmativas incumplidas, no producen

34
el efecto de cosa juzgada (artículo 821 C.P.C.).

FACULTADES ECONOMICAS CONSERVADORAS Y DISCIPLINARIAS

A ellas se refiere el artículo 3º C.O.T.

ARTICULO 3: “Los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y


económicas que a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este Código.”

1.Facultades conservadoras:
Estas facultades de los tribunales de justicia son de naturaleza jurisdiccional y tienen por objeto
mantener incólume el principio constitucional en cuya virtud los órganos estatales no deben rebasar
los límites de la actividad que la Constitución y las leyes les han asignado, y además velar por el
respeto de las garantías constitucionales consagradas en nuestra Carta Fundamental.

En cuanto a su origen, el legislador de 1875 que dictó la Ley de Organizaciones y Atribuciones de los
tribunales tomó esta denominación de la entonces existente Comisión Conservadora, establecida por
la Constitución de 1833, cuya función esencial, en receso del Parlamento, era velar por la observancia
de las Garantías Individuales.

Este principio consagrado en la Constitución de 1833 y también en la Ley Orgánica de 1875, se


traspasó al C.O.T. en el artículo 3°.

Se comprenden dentro de estas facultades conservadoras, las siguientes:

a) El denominado recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, previsto en el artículo 93


C.P.R.
b) El recurso de amparo o hábeas corpus, consagrado en el artículo 21 C.P.R y reglamentado en
los artículos 306 y siguientes C.P.P.
c) El privilegio de pobreza, en cuya virtud se trata de asegurar la garantía de la igualdad ante la
ley. Para hacer efectiva esta igualdad, el legislador impone como obligación la actuación
gratuita de abogados y funcionarios auxiliares de la Administración de Justicia, como
procuradores, receptores, notarios y otros.
d) Las visitas que los jueces deben practicar a los establecimientos penitenciarios, en forma
semanal o semestral y que regulan los artículos 567 y siguientes del C.O.T.

2.Facultades disciplinarias:

Estas facultades disciplinarias de los tribunales de justicia son aquellas de índole correccional que

35
tienen los tribunales en resguardo de su propio prestigio, de la seriedad en los debates judiciales y
de la observancia de las leyes relativas al normal funcionamiento de los órganos que componen el
Poder Judicial. Su finalidad no es otra que mantener la disciplina del Poder Judicial.

Esta disciplina se mantiene desde un doble ángulo:


a) De una parte se vigila y sanciona la conducta ministerial de los jueces.
b) De otra, también se vigila y sanciona la conducta de las partes y de los profesionales que ante
esos tribunales comparecen.

Siempre y cuando esta conducta irregular no llegue a configurar una infracción constitutiva de delito.
Llamamos conducta ministerial aquella que debe observar un juez en el desempeño de sus
funciones jurisdiccionales.

Estas facultades disciplinarias se hacen efectivas ya sea de oficio o bien a petición de parte.

Cuando es el afectado el que reclama por el abuso que compromete la responsabilidad disciplinaria
del juez, se habla de Recurso de Queja o Queja propiamente tal (que no son lo mismo).
Responsabilidad como Principio Base

De acuerdo al artículo 82 C.P.R., "La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional
y económica de todos los tribunales de la Nación...".

Por otro lado, las Cortes de Apelaciones tienen también las atribuciones necesarias para ejercer la
disciplina judicial dentro de su respectivo territorio jurisdiccional e igual atribución les corresponde a
los jueces de letras dentro de su respectivo territorio. Cada uno de estos integrantes del poder
judicial van ejerciendo esta jurisdicción disciplinaria.
En el ejercicio de esta facultad los tribunales según su jerarquía y naturaleza de la cuestión objeto de
la corrección pueden aplicar las siguientes medidas disciplinarias:

a) Hacer uso del traslado o de la remoción, facultades privativas de la Corte Suprema según el
artículo 80 C.P.R.

b) Aplicación de multas, cuyo monto el legislador regula, según lo indica el C.O.T.

c) Arrestos y apremios, estas medidas pueden ser aplicadas tanto por la Corte Suprema como por
las Cortes de Apelaciones, incluso por los Jueces de Letras.

3.Facultades económicas:

36
Estas facultades son aquellas que permiten o autorizan a los tribunales a adoptar ciertas medidas de
orden general, que redundan en beneficio de la buena administración de justicia.
Desde un punto de vista técnico jurídico, no importan una función propiamente jurisdiccional.

De ahí que el C.O.T. alude a ellas, señalando que los tribunales tienen "además" estas facultades.

a) Pertenecen a esta clase de facultades las diversas órdenes y disposiciones que dictan los
jueces para que sean cumplidas por sus subalternos y las circulares y oficios emanados de
los tribunales superiores, entre los que cobran especial interés los “autos acordados”.

b) Forman también parte de estas facultades la intervención que les corresponde a los
tribunales en el nombramiento e instalación de los distintos funcionarios judiciales;

c) La concesión de permisos y licencias y la que ejercen de conformidad al artículo 5º C.C. que


prescribe: "La Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada
año, darán cuenta al Presidente de la República de las dudas y dificultades que les hayan
ocurrido en la inteligencia y aplicación de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas".

MOMENTOS JURISDICCIONALES

Ellos dicen relación con las diversas fases o etapas que se contemplan para el desarrollo de
dicha función, los que en definitiva corresponden a las etapas que se deben contemplar dentro de
un debido proceso, al ser éste el único medio a través del cual la jurisdicción puede válidamente
ejercerse. Los momentos jurisdiccionales son: el conocimiento, el juzgamiento y la ejecución de lo
juzgado, los cuales se encuentran contemplados en los arts. 76 CPR y 1 COT.

1-La fase de conocimiento

Comprende conocer las pretensiones de parte del actor y de las alegaciones, excepciones y defensas
que frente a ellas puede hacer valer el demandado, y la realización de la actividad probatoria para
acreditar los hechos en los cuales ellas se sustentan.

En el procedimiento civil esta etapa está conformada por la demanda y la contestación de la


demanda. En el proceso penal, esta etapa se encuentra representada por la acusación que debe
efectuar el fiscal y la acusación particular del querellante si lo hubiere y la contestación por parte del
acusado.

37
En segundo lugar, la fase de conocimiento se proyecta esencialmente a saber los hechos por medio
de las pruebas que suministren las partes o por la propia iniciativa del juez.

Fase de 1- Fase de Discusión


Conocimiento 2- Fase de Prueba

2-La fase de juzgamiento

Es la más relevante y caracteriza la misión del juez. Implica reflexión, estudio y análisis del material de
hecho y de derecho necesario para adoptar una decisión, análisis que se manifiesta o exterioriza en
el acto o declaración de voluntad que es la sentencia.

En nuestro derecho la labor de raciocinio y análisis ya de la situación fáctica, ya de la situación


jurídica, se realiza en las consideraciones de hecho y de derecho de la sentencia definitiva, art. 170 nº
4 CPC, 500 nº 4 y 5 CPP y 342 letras c y d NCPP y 83 COT. Es también el antecedente directo e
inmediato de la resolución, es la razón del mandato. Porque se concluye de Hecho y de Derecho,
deber de Fundamentación es básico

3-La fase de ejecución ( De la Reflexión a la Acción)

En ella la reflexión cede el paso al obrar. Su existencia está subordinada al contenido de la sentencia
en cuanto funciona si ésta es de condena y normalmente requiere coerción, del auxilio de la fuerza
pública. Si la resolución ordena pagar una suma de dinero, se embargan bienes del deudor que se
subastan para entregar al acreedor el producido del remate, etc.

Condena : Ej. Penales


Sentencia Declarativo: Se reconoce un Derecho
Preexistente, Declara D°

-Cumplimiento se puede obtener en la


Resolución misma resolución, ó
Judicial -teniendo como Título Ejecutivo en otro
juicio

Como el órgano jurisdiccional carece de fuerza propia, ha de recurrir al órgano administrativo


correspondiente para que le suministre la suya. De ahí las disposiciones constitucionales, art. 73 inc.
3 y 4 y legales, art. 11 COT que habilitan a los tribunales ordinarios para impartir órdenes directas a la

38
fuerza pública para hacer ejecutar sus resoluciones, sin que la autoridad requerida pueda diferir el
mandato judicial, ni calificar su fundamento, oportunidad, justicia y legalidad.

Como es obvio esta fase jurisdiccional deja de existir si el obligado por el fallo se allana a cumplirlo
voluntariamente o se produce alguna forma de composición, no del conflicto, ya que se encuentra
resuelto, sino en el modo de facilitar la ejecución.

LA JURIDICCION COMO GARANTIA

La finalidad de la Jurisdicción tiene como meta obtener la paz social.


La Jurisdicción es Garantía por que el procedimiento es garantía.

Garantía del Debido Proceso que consiste entre otras en:


 Saber porque es detenido
 Que el Tribunal este establecido con anterioridad
 Que el Delito este tipificado
 Que las pruebas sean lícitas
 Que el Juez tenga al detenido en su presencia
 Que se aplique para todos con igualdad
 Tener Garantía de la Libertad
La jurisdicción tiene un carácter teleológico pues vemos su sentido mediante su finalidad, cual es
lograr la paz social entre todos los sujetos que componen la comunidad política.

No obstante tal finalidad esencial, la jurisdicción consagra otros valores, distintos a éstos. Así, se
ha entendido que la jurisdicción también es garantía de orden, puesto que, cuando el estado surge,
se renuncia a la autotutela y se opta por una resolución pacífica de los conflictos.

Donde hay paz, hay orden

Además, la jurisdicción es garantía de libertad, toda vez que se ejerce como un debido
proceso, haciendo frente a cualquier intento de totalitarismo o abuso por parte del estado.

El Estado contra el ciudadano (como David contra Goliat); es básico que las normas
constitucionales garantizen un debido proceso para suplir las diferencias

La jurisdicción es garantía de la certeza del derecho, puesto que por medio de ella se da
aplicación a los variados cuerpos normativos, creando certeza respectó al modo en que las normas
operan bajo determinado sustrato fáctico.

39
Este aumento de la certeza jurídica se da por medio de variados institutos jurídico-
procesales de bastante importancia a nivel práctico, tal como la existencia de la cosa juzgada, la
litispendencia, la acumulación de autos y el recurso de casación en el fondo.

LITISPENDENCIA : Sentencia Pendiente


COSA JUZGADA : Sentencia firme y ejecutoriada
ACUMULACION DE AUTOS : Atiende al carácter de Económico
RECURSO DE CASACION EN EL FONDO : Conoce la Excma. Corte Suprema, en la aplicación del
Derecho y aspectos de valorización de la prueba como error en el Derecho en el caso concreto
Por otro lado la misma jurisdicción posee mecanismos que la garantizan. Así las medidas cautelares
en el ámbito penal o los sistemas cautelares propios del procedimiento civil de naturaleza mixta
responden a este afán de asegurar estabilidad y el correcto proceder de las decisiones se toman en
el nivel jurisdiccional.
Sistemas Cautelares: Penal: Privación de la Libertad, Civil: Prohibición de celebrar actos y contratos,
embargo, etc.
En conclusión, la jurisdicción consiste en un poder-deber del Estado que es reglado, de carácter
público, ejercido mayoritariamente por órganos imparciales, para la solución de conflictos jurídicos
mediante la aplicación de normas de derecho con la autoridad de cosa juzgada.

EQUIVALENTES JURISDICCIONALES

CONCEPTO

Se entiende por equivalente jurisdiccional: “todo acto que sin haber emanado de la
jurisdicción de nuestros tribunales equivale a los efectos que produce una sentencia para los efectos
de la solución del conflicto”.

Carnelutti, en el Sistema de Derecho Procesal Civil, introdujo los por él denominados


"equivalentes jurisdiccionales", que no son sino cualesquier medios, diversos de la jurisdicción, aptos
para la legitima composición del litigio. Esta idea es tan clara y precisa, que estimamos innecesaria
toda acotación a ella; nos sugiere que, siempre que no haya ejercicio de jurisdicción y con tal que se
resuelva un conflicto por medios lícitos, estaremos frente a un equivalente jurisdiccional, que no
quiere decir sino que se trata de algo que, sin ser jurisdicción, equivale a ella.
Equivalen a jurisdicción porque sustituyen legítimamente al proceso como forma natural de
solución de conflicto.

“Lo peor que pueden hacer los intelectuales -el pecado original- es intentar establecerse como

40
grandes profetas con respecto a sus congéneres e impresionarles con filosofías desconcertantes.
Cualquiera que no sepa hablar en forma sencilla y con claridad no debería decir nada y seguir
trabajando hasta que pueda hacerlo ”

Carlos Raymundo Popper nació el 28 de julio de 1902 en Austria. Falleció en Londres el 17


septiembre de 1994.

Los equivalentes jurisdiccionales se presentan así como los medios autorizados por el
sistema procesal para la solución de ciertos conflictos de intereses de relevancia jurídica con efecto
de cosa juzgada.

Por lo tanto, deben considerarse como presupuestos necesarios para que existan los
equivalentes jurisdiccionales los siguientes:

a) La existencia de un conflicto de intereses de relevancia jurídica que surja de la infracción de


normas legales que contemplen derechos disponibles.
b) Ha quedado demostrado que los equivalentes son formas de solución de conflictos y que sin
éstos no pueden existir aquéllos.
Si no hay conflicto, no hay equivalente posible.

c) Que exista una declaración de voluntad de los sujetos en conflicto tendiente a ponerle fin.
d) También hay equivalentes que sólo requieren la concurrencia de la voluntad de uno de los
sujetos del conflicto, pero en todos los casos la voluntad deberá formalmente expresarse en el
acto procesal.
Las razones ya las comentamos al inicio de este libro cuando incluimos a los equiva­lentes
jurisdiccionales entre los actos procesales.
e) Que el sistema procesal positivo autorice expresamente la solución o término del conflicto por
medio de estos equivalentes jurisdiccionales.

CLASIFICACIONES DE LOS EQUIVALENTES JURISDICCIONALES

Los equivalentes jurisdiccionales pueden ser:

 Preprocesales o procesales; ó anteriores al proceso, ejemplo: La Transacción: pone termino a un


conflicto o busca evitar uno
 Intra o extraprocesales; dentro del proceso, ejemplo: La Conciliación: llamado del juez el cual
propone bases de arreglo
 Necesarios o voluntarios, ejemplos:

41
Voluntario: es Avenimiento: Debe a Falabella repacta y con ello se presenta un avenimiento
(nueva Deuda, nuevos plazos, nuevas condiciones).
Necesario: si quiere presentar una demanda por el Auge , debe ir a mediación.

Son equivalentes jurisdiccionales:

LA TRANSACCION

Es un equivalente jurisdiccional por cuanto de acuerdo al art. 2460 CC produce el efecto de


cosa juzgada de última instancia, y por ello puede oponerse por vía de excepción para que se dicte
un fallo por un tribunal en oposición a lo establecido en ella. En relación a la acción de cosa juzgada,
sólo producirá sus efectos si es celebrada por escritura pública, puesto que no aparece mencionada
como uno de los títulos ejecutivos del art. 434 CPC.

Articulo 2460 del Código Civil: Esta definición -ley formal, porque no es justiciable- adolece de un
defecto capital, ya que omitió un elemento esencial del contrato aludido, esto es, la existencia de
concesiones recíprocas, que la doctrina, a la cual compete lógicamente el oficio de definir, que
rebasa los límites naturales de la potestad legislativa, señala uniformemente como tal.

Eliminando el error conceptual en que incide el legislador chileno, podríamos decir que la
transacción es un contrato por el cual las partes, mediante concesiones recíprocas, terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven uno eventual.

El efecto de cosa juzgada, que el art. 2460 del C.C. acuerda al contrato mencionado, es el
que otorga a la transacción la calidad de equivalente jurisdiccional en nuestro ordenamiento jurídico.

ALCALA-ZAMORA Y CASTILLO, NICETO: Proceso, autocomposición y autodefensa, UIJAM Instituto


de Investigaciones Jurídicas, México, 1970

LA CONCILIACION

El acta de conciliación se estima como sentencia ejecutoriada para todos los efectos legales, art. 267
CPC. En consecuencia produce efecto de cosa juzgada y es título ejecutivo perfecto, art. 434 CPC.

Acta: es la transcripción de los acuerdo firmado por las partes el Juez y el secretario, esta acta es lo
que tiene facultad de cosa juzgada.

42
El acto de conciliación, al que la doctrina moderna asigna naturaleza no jurisdiccional y por ello
mismo es un equivalente jurisdiccional, admite diversas digresiones, relativas a su naturaleza jurídica,
a sus efectos y a sus posibles clasificaciones, temas todos estos que, por razones de espacio, no
podemos, desgraciadamente, abordar en esta oportunidad; pero sin que ello sea óbice para que
recomendemos a quienes deseen profundizarlos, y del modo más caluroso, por la extraordinaria
profundidad con que han sido tratados, la lectura del Sistema de Derecho Procesal Civil, de
Francesco Carnelutti, así como el estudio de esa joya del procesalismo científico, intitulada Proceso,
auto composición y auto defensa, de que es autor Nlceto Alcalá-Zamora y Castillo, el mayor de los
grandes de España en nuestra disciplina, en nuestra modesta opinión de permanentes lectores de la
literatura jurídica procesal europea.

EL AVENIMIENTO

El acta de avenimiento pasada ante tribunal competente produce el término del proceso y
efecto de cosa juzgada. Además es contemplada como título ejecutivo, art. 434 CPC. Por aplicación
del principio de economía procesal y a partir de la idea de que el litigio es contrario por igual a la
paz social e individual de los hombres, el legislador introdujo, esta institución (arts. 262 y ss, del
C.P.C.) en el sistema del ordenamiento jurídico - procesal nuestro, en todos aquellos procedimientos
que son susceptibles de transacción, con la salvedad de que no regirá respecto de los juicios de
hacienda, en la citación de evicción y en la declaración judicial del derecho legal de retención,
procedimientos estos en los cuales la conciliación ha sido expresamente prohibida por la ley.

ARTICULO 262 CPC: “En todo juicio civil, en que legalmente sea admisible la transacción, con
excepción de los juicios o procedimientos especiales de que tratan los Títulos I, II, III, V y XVI del
Libro III, una vez agotados los trámites de discusión y siempre que no se trate de los casos
mencionados en el artículo 313, el juez llamará a las partes a conciliación y les propondrá
personalmente bases de arreglo.
Para tales efectos, las citará a una audiencia para un día no anterior al quinto ni posterior a l
decimoquinto contado desde la fecha de notificación de la resolución. Con todo, en los
procedimientos que contemplan una audiencia para recibir la contestación de la demanda, se
efectuará también en ella la diligencia de conciliación, evacuado que sea dicho trámite.
43
El precedente llamado a conciliación no obsta a que el juez pueda, en cualquier estado de la
causa, efectuar la misma convocatoria, una vez evacuado el trámite de contestación de la demanda.”

En este llamado a conciliación, las partes pueden llegar a un avenimiento

LA SENTENCIA EXTRANJERA

La sentencia extranjera no tiene eficacia en Chile mientras no se haya otorgado respecto de


ella un exequatur por parte de la Corte Suprema, según los arts. 242 y siguientes CPC. En materia
penal ello se rige por las reglas establecidas en el art. 13 CPP.
*EXEQUATUR: Es un procedimiento ante la Corte Suprema, mientras las disposiciones vigentes en
nuestro país lo permitan, es un informe emitido sobre la procedencia o la no procedencia.

La sentencia extranjera importa, lógicamente, el que un tribunal de otro Estado haya


ejercido su potestad jurisdiccional.

Y la sentencia en que el ejercicio de aquella actividad jurisdiccional se resuelve constituye expresión


de la voluntad de un Estado extranjero, que puede ser analizado desde un doble punto de vista, a
saber:

a) como un hecho, porque tal sentencia existe y puede o debe producir determinados efectos en
país extranjero; o
b) como acto jurídico - procesal.

La indiscutida e indiscutible existencia de la comunidad internacional lleva a los Estados a


establecer toda una normatividad para el mutuo respeto de sus respectivos ordenamientos jurídicos
internos por parte de los demás Estados miembros de tal comunidad. Es así como surge la
necesidad de examinar la sentencia extranjera como acto jurisdiccional emanado de los órganos del
Poder Judicial.

44
LOS TRIBUNALES
Concepto y Clasificación
.
Ver Manual de Derecho Procesal Mario Casarino Viterbo pp. 44-53

La Constitución Política del Estado, en su capítulo VI que lleva por epígrafe "Poder Judicial",
establece los mandamientos generales conforme a los cuales este Poder Judicial debe estar
organizado, a la vez que regula la actividad de sus miembros.

Así, entre sus artículos 76 y 82 se señala la integración de los tribunales, su organización y


atribuciones y se indican los requisitos, condiciones y forma de nombramiento de sus integrantes. Es
el C.O.T. el que regula en forma pormenorizada estas normas generales contenidas en la Carta
Fundamental.

¿Porque existen los Tribunales?

La voluntad del Estado tendiente a la satisfacción colectiva de esta necesidad de justicia se


manifiesta a través de la creación de la Institución de los tribunales de justicia.

Son estos tribunales de justicia los que también reciben la denominación de órganos de la
jurisdicción. A este respecto debe tenerse presente que no debe confundirse el órgano, que es el
tribunal, con las personas que en calidad de funcionarios sirven a este órgano.

45
El tribunal es un órgano estatal cuya finalidad esencial es ejercer la jurisdicción. Decimos que
es su finalidad esencial y no única, porque los tribunales no sólo ejercen actos que importan un
ejercicio de la jurisdicción sino que desempeñan además otros actos no jurisdiccionales o no
contenciosos.

DEFINICION DE TRIBUNALES DE JUSTICIA

Podemos decir que son "aquellos órganos públicos cuya función consiste en resolver litigios con
eficacia de cosa juzgada y eventual posibilidad de ejecución, sin perjuicio de cumplir actos de otra
índole que las leyes que los organizan les puedan atribuir".

CLASIFICACION DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA

ARTICULO 5 C.O.T:” A los tribunales mencionados en este artículo corresponderá el conocimiento


de todos los asuntos judiciales que se promuevan dentro del territorio de la República, cualquiera
que sea su naturaleza o la calidad de las personas que en ellos intervengan, sin perjuicio de las
excepciones que establezcan la Constitución y las leyes.
Integran el Poder Judicial, como tribunales ordinarios de justicia, la Corte Suprema, las
Cortes de Apelaciones, los Presidentes y Ministros de Corte, los tribunales de juicio oral en lo penal,
los juzgados de letras y los juzgados de garantía.
Forman parte del Poder Judicial, como tribunales especiales, los juzgados de familia, los
Juzgados de Letras del Trabajo, los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional y los Tribunales
Militares en tiempo de paz, los cuales se regirán en su organización y atribuciones por las
disposiciones orgánicas constitucionales contenidas en la ley Nº 19.968, en el Código del Trabajo, y
en el Código de Justicia Militar y sus leyes complementarias, respectivamente, rigiendo para ellos las
disposiciones de este Código sólo cuando los cuerpos legales citados se remitan en forma expresa a
él.
Los demás tribunales especiales se regirán por las leyes que los establecen y reglamentan,
sin perjuicio de quedar sujetos a las disposiciones generales de este Código.
Los jueces árbitros se regirán por el Título IX de este Código.”

I.- Desde el punto de vista de las materias que conocen y quienes intervienen:
 Tribunales ordinarios.

46
 Tribunales especiales.
 Tribunales arbitrales.

Esta clasificación ya es conocida por José Chiovenda, en su libro “Principios de Derecho Procesal
Civil”

TRIBUNALES ORDINARIOS:

Relacionando las disposiciones de los artículos 5° del C.O.T. y 76 de la C.P.E., el carácter de


ordinario de un tribunal deriva de dos elementos:

a) El encontrarse estos órganos jurisdiccionales regidos por la actual C.P.E. y por el C.O.T.;

b) Que estos tribunales estén dotados de una aptitud potencial y actual para conocer, juzgar y hacer
ejecutar lo resuelto, independientemente de las materias y de las personas que en ellos intervienen
en todos los asuntos que se promuevan en Chile.

A esta clase de tribunales corresponde el conocimiento pleno de los asuntos que se susciten
en nuestro país, aun cuando no exista un tribunal expresamente señalado por la ley para conocer de
este caso.
Estos tribunales ordinarios son por antonomasia los órganos jurisdiccionales en nuestro
ordenamiento jurídico y constituyen la regla general en nuestro país, y al decir del artículo 5° inciso
2°, "Integran el Poder Judicial, como tribunales ordinarios de justicia, la Corte Suprema, las Cortes de
Apelaciones, los Presidentes y Ministros de Corte, los tribunales de juicio oral en lo penal, los
juzgados de letras y los juzgados de garantía".

*Ministro en visita es Tribunal cuando conoce de causas

TRIBUNALES ESPECIALES

Ellos se contemplan en el artículo 5° inciso 3° C.O.T., el cual prescribe que "Forman parte del
Poder Judicial, como tribunales especiales los Juzgados de Familia; los juzgados del Letras del
Trabajo, los juzgados de Cobranza Laboral y Previsional y los tribunales Militares en tiempo de paz.
los cuales se regirán en su organización y atribuciones por las disposiciones orgánicas
constitucionales contenidas en la ley.
N° 19.968, en el Código del Trabajo y en el Código de Justicia Militar y sus leyes complementarias.
Respectivamente, rigiendo para ello las disposiciones de este Código sólo cuando los cuerpos
legales citados se remitan en forma expresa a él".

47
En la disposición legal citada, se agrega en el inciso 4°: "...los demás tribunales especiales se
regirán por las leyes que los establecen y reglamentan, sin perjuicio de quedar sujetos a las
disposiciones generales de este Código".

En este entendido, existen tribunales especiales, además de los señalados, pero que no
forman parte del poder judicial.

Elementos que permiten calificar como especial a un tribunal:

a) Una ley orgánica especial que los establezca y señale sus estatutos;

b) Es necesario que se trate de un litigio cuya solución debe encontrarse en leyes relativas a
materias especiales;

c) La circunstancia de que el tribunal no forme parte del Poder Judicial, a excepción de la norma
contenida en el inciso 3° del artículo 5° C.O.T.

TRIBUNALES ARBITRALES

Hace alusión a ellos el inciso final del artículo 5° del C.O.T., que señala "Los jueces árbitros se regirán
por el Título IX de este Código."
Es en ese título donde se indica que los tribunales arbitrales son aquellos servidos por jueces
árbitros.

Jueces árbitros Definición:


ARTICULO 222 C.O.T.: “Se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes o por la autoridad
judicial en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso"

DIFERENCIAS ENTRE TRIBUNALES ORDINARIOS O ESPECIALES Y ARBITRALES

Tanto los jueces que sirven a los tribunales ordinarios como a los especiales son funcionarios
públicos y su estatuto jurídico está contenido en leyes diversas, particularmente el C.O.T. y el
Estatuto Administrativo, por lo que estos jueces están ligados al Estado a través de un conjunto de
derechos y obligaciones.

En cambio, los jueces árbitros, cualquiera sea su calidad, no son funcionarios públicos,
carecen de todo vínculo con el Estado, no perciben remuneración de éste y, de hecho, en su
nombramiento escapan a la regla general constituida por el sistema mixto, que permite al ejecutivo

48
intervenir en su nombramiento, toda vez que ellos son nombrados por las partes o por la autoridad
judicial en subsidio.
Además tienen un carácter temporal, duran normalmente dos años en sus funciones.

II.- Según el número de jueces que lo integran:

 Tribunales unipersonales.
 Tribunales colegiados ó pluripersonales

Unipersonal es aquel tribunal en que el juez es una sola persona. En nuestra organización tienen el
carácter de unipersonal los Juzgados de Letras

A la vez, presentan el inconveniente que en ellos disminuye la posibilidad de acierto, la falta


de discusión impide llegar con facilidad al descubrimiento de la verdad y en ellos es más factible que
florezca el arbitrio judicial.

Los tribunales unipersonales presentan como ventaja el hecho de que el juez toma un
conocimiento personal del proceso, interviniendo en forma íntegra y directa en el mismo y, se dice,
que la justicia tiende a ser más rápida puesto que es una sola la persona que dicta las resoluciones.

Colegiado es aquel formado por varias personas.


Son colegiados los tribunales superiores: La Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones.
También son colegiados los Tribunales Oral en lo Penal.

Ventaja: En los juzgados colegiados se promueve la discusión por lo que aseguran una mayor
posibilidad de acierto y ayudan, en fin, a contener el arbitrio judicial.

Presentan como inconvenientes que la responsabilidad de los jueces se diluye, pierde


intensidad y por otro lado que los jueces no toman conocimiento personal del asunto, sino por
intermedio de otros funcionarios.

En nuestro sistema procesal existe un sistema mixto, puesto que los tribunales de primera o
única instancia son unipersonales en tanto que el carácter colegiado lo asumen los tribunales
superiores. Con excepción del Tribunal Oral en lo Penal.

III.- En atención a si el fallo que emiten se sujeta a derecho o a equidad:

 Tribunales de derecho: Fallan conforme a la Ley o conforme a Derecho de no hacerlo

49
corresponde Juicio de Casación
 Tribunales de equidad: Ej.: Arbitro Arbitrador conforme a lo que estipulan las partes
conforme a la equidad.

Más que una clasificación de los tribunales, con estas denominaciones se atiende a las normas
materiales o de fondo que el tribunal respectivo aplicará para decidir el asunto litigioso.

El juez de derecho presupone un legislador (el que dictó las normas), un ordenamiento y normas
preestablecidas a las que debe atenerse.

ARTICULO 170 CPC: "Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que
modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán:
1° La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u oficio;
2° La enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y de sus
fundamentos;
3° Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el reo;
4° Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia;
5° La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales
se pronuncia el fallo; y
6° La decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas las acciones y
excepciones que se hayan hecho valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas que
sean incompatibles con las aceptadas.
En igual forma deberán dictarse las sentencias definitivas de segunda instancia que
confirmen sin modificación las de primera cuando éstas no reúnen todos o algunos de los requisitos
indicados en la enunciación precedente.
Si la sentencia de primera instancia reúne estos requisitos, la de segunda que modifique o
revoque no necesita consignar la exposición de las circunstancias mencionadas en los números 1°, 2°
y 3° del presente artículo y bastará referirse a ella.”

ARTICULO 768 N°9 CPC: “El recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna
de las causas siguientes:
9° En haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley o a
cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente que hay nulidad.”

50
ARTICULO 795 CPC:” En general, son trámites o diligencias esenciales en la primera o en la única
instancia en los juicios de mayor o de menor cuantía y en los juicios especiales:
1°. El emplazamiento de las partes en la forma prescrita por la ley;
2°. El llamado a las partes a conciliación, en los casos en que corresponda conforme a la ley;
3°. El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con arreglo a la ley;
4°. La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría producir indefensión;
5°. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, con citación o
bajo el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquélla contra la cual se presentan;
6°. La citación para alguna diligencia de prueba; y
7°. La citación para oír sentencia definitiva, salvo que la ley no establezca este trámite.”

El juez de equidad oficia de legislador y de juez al tiempo de decidir. Su decisión se basa en su


sentido de equidad generado con ocasión del caso específico que conoce.

IV Considerando la fase del procedimiento en que los jueces despliegan su actividad:

 Tribunales de instrucción:

JUZGADO
DE
GARANTIA  Cuantía También es de
( En el Derecho  Abreviado ejecución, porque es
Comparado se llaman
 Simplificado llamado a realizar el
Juzgados de cumplimiento
Instrucción)  Monitorio

 Tribunales sentenciadores: Juzgado de Tribunal en lo Oral y lo Penal

Si el proceso se sujeta a una determinada reglamentación en su desarrollo, es posible concebir cómo


y por qué las dos grandes fases en que se divide pueden encomendarse a funcionarios distintos.

Uno que realiza todas las actuaciones preparatorias del juicio, la actividad probatoria, las
investigaciones acerca de la existencia del cuerpo del delito y otro que se ocupará de dictar la
sentencia definitiva. Este es el procedimiento que rige en materia procesal penal, el cual comenzó
con la creación del Ministerio Público y posteriores reformas al C.O.T. y C.C.P.

V Considerando su jerarquía:

 Tribunales inferiores.
51
 Tribunales superiores.

Esta clasificación emana de la C.P.E. y se deriva de la organización piramidal del Poder Judicial.

ARTICULO 82 C.P.E: “La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y económica
de todos los tribunales de la Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal Constitucional, el
Tribunal Calificador de Elecciones y los tribunales electorales regionales.
Los tribunales superiores de justicia, en uso de sus facultades disciplinarias, sólo podrán
invalidar resoluciones jurisdiccionales en los casos y forma que establezca la ley orgánica
constitucional respectiva. CPR Art.79° D.O. 24.10.1980.”

EXCMA. CORTE SUPREMA

ILUSTRISIMA CORTE DE
APELACIONES

JUZGADOS DE LETRAS  Asiento de Corte


(Gtía., J TOP)  Capital de Provincia
 Simple Comuna
Tienen el carácter de tribunales superiores la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones, la
Corte Naval y la Corte Marcial.
Los demás, los jueces de letras, son jueces inferiores, debiendo incluirse aquí a los T.O.P.,
pues también son jueces inferiores.

VI Según el tiempo que los jueces que sirven a los tribunales duran en sus funciones:
 Jueces perpetuos.
 Jueces temporales.

Perpetuos: Son aquellos jueces nombrados para ejercer su ministerio en forma indefinida.

ARTICULO 80 C.P.R: “Los jueces permanecerán en sus cargos durante su buen comportamiento;
pero los inferiores desempeñarán su respectiva judicatura por el tiempo que determinen las leyes.

52
No obstante lo anterior, los jueces cesarán en sus funciones al cumplir 75 años de edad; o
por renuncia o incapacidad legal sobreviniente o en caso de ser depuestos de sus destinos, por
causa legalmente sentenciada. La norma relativa a la edad no regirá respecto al Presidente de la
Corte Suprema, quien continuará en su cargo hasta el término de su período.”
Juzgados de Policía Local: Se aplica esta misma disposición de acuerdo a un Auto Acordado de la
Corte Suprema, respecto a que no son parte del poder judicial .

Temporales: Aquellos cuya designación es por un plazo determinado. Tribunal Constitucional 92


CPR, árbitros 222 COT
La regla general es la existencia de jueces perpetuos, la excepción los jueces árbitros, quienes
normalmente duran dos años en sus funciones y si están a punto de cumplirse el plazo, las partes
pueden pedir prorroga al plazo.

( Nota “ El Juicio Arbitral “ de Patricio Aylwin Azócar”)


VII Según el momento en que se constituyan y asuntos que deben conocer:

Tribunales accidentales, unipersonales o de excepción:

Son Tribunales accidentales, unipersonales o de excepción: aquellos que se constituyen para conocer
causas en razón de la materia o del fuero de las personas y que están constituidos por jueces que
forman parte de los tribunales colegiados y superiores de justicia, además ellos no funcionan
permanentemente, sino en el momento en que se produce el hecho que requiere su
funcionamiento.

Se reglamentan entre los artículos 50 a 53 del C.O.T. y son: un Ministro de Corte de Apelaciones, el
Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, un Ministro de la Corte Suprema, el Presidente
de la Corte Suprema.

Hay que destacar que estos tribunales no son especiales, sino tribunales ordinarios, pues aun cuando
ellos hayan sido establecidos para juzgar ciertas materias y personas, son regidos por el C.O.T. y
forman parte del poder judicial (artículo 5° inciso 2° C.O.T.).

Estudio particular de los Tribunales VER LIBRO DE HÉCTOR OBERG PAGINAS 78 A 122.

53
TEORIA DE LA ACCION

INTRODUCCION

Son Pilares Fundamentales del Derecho Procesal

Derecho ACCION : Órgano Jurisdiccional


Constitucional
Petición Art. PRETENSION: Contra el Sujeto Pasivo (Demandado,Recurrido Querellado)
19 N°14 CPR
DEMANDA : Contiene la Pretensión y la Acción

La pretensión “Es la voluntad del sujeto enderezada a que se le satisfaga, repare o restituya
en un derecho subjetivo que se estima titular y que se considera vulnerado”.

Desde esta perspectiva, es un estado sicológico que se traduce en la voluntad de ser


reparado o restituido en un derecho subjetivo.

Concepto muy Desarrollado en el último tiempo es: “AUTOTULA JUDICIAL EFECTIVA”


Ej.: Si me chocan con luz roja, mi Pretensión es ser resarcido del daño causado a través de la acción
esto estará contenido en la demanda.

Así, distinguimos el derecho objetivo como la norma de la cual emana la existencia de un


derecho subjetivo, y este último como la potestad de impetrar la protección de una determinada
situación jurídica.
54
Cuando se está en esta situación de potestad, se puede llegar a una situación de pretensión y
ejercer la acción procesal. Por lo que se puede ordenar conforme al siguiente orden:

 Derecho objetivo, norma


 Derecho subjetivo, potestad
 Pretensión, voluntad de reclamar
 Acción, actividad dirigida a obtener la protección

CONCEPTO DE ACCION

La acción se ha entendido como el derecho a requerir la actuación de la jurisdicción como


único medio viable para la solución de la contienda. Es el poder jurídico de una persona que obliga
a intervenir a la jurisdicción en el conocimiento de una determinada pretensión y a resolverla.

ARTICULO 10 COT:” Los tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte, salvo los
casos en que la ley los faculte para proceder de oficio.
Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán
excusarse de ejercer su autoridad ni aún por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su
decisión.”

La manifestación externa de este derecho se efectúa a través de un acto jurídico procesal,


comúnmente denominado demanda, la cual a su vez se contiene en un libelo. Pero en definitiva, lo
que caracteriza a la acción es el contener una pretensión, entendida ésta como la expectativa de
obtener una decisión favorable.
Por ello, los autores han conceptualizado de diferente forma:

Chiovenda: “la acción es el derecho potestativo tendiente a modificar un estatuto jurídico existente”.
Atiende a un aspecto procedimentalista.

Carnelutti: “la acción es un derecho subjetivo público que se dirige contra el juez”. Potestad del
ciudadano para exigir intervención judicial.

55
Alsina: “la acción es un derecho subjetivo público mediante el cual se requiere la intervención del
órgano jurisdiccional para la protección de una pretensión jurídica”.

Couture: “la acción es una pretensión del derecho constitucional de petición y, naturalmente
absolutamente autónoma, distinta y separada del derecho subjetivo respectivo.” (Acción
desvinculado del derecho subjetivo(no siendo dueño aun así puedo demandar)

Figueroa: la ha definido como “el derecho subjetivo público o potestad de carácter público, de
requerir al órgano el ejercicio de su función jurisdiccional.”

NATURALEZA JURIDICA

La acción, en conjunto con la jurisdicción, ha sido uno de los conceptos más discutidos en la doctrina
procesal, dando origen a una serie de teorías al respecto:

A. Teoría Clásica o Monista: Surge a partir de la revolución francesa, y postula que la acción es
inherente al derecho subjetivo. Todo derecho sustantivo tiene asociada una acción para su
tutela. Habrá acción sólo si hay derecho; acción y derecho se complementan.

Acción y Derecho subjetivo son uno “Principio de Unidad”

B. Teorías Dualistas: Derecho subjetivo y acción son dos realidades completamente diferentes,
porque de lo contrario, si la acción fuera inherente al derecho, toda demanda debiera ser
necesariamente acogida por el tribunal. Existen dos corrientes dentro de esta teoría:

a) Concretas: Hay dualidad pero la acción está arraigada al derecho, en términos tales de ser el
instrumento para obtener su constitución, declaración o reconocimiento:

Chiovenda: la acción es un derecho potestativo dirigido contra el adversario para que


en su contra actúe la ley y ampare al actor.

Calamandrei: la acción es un derecho autónomo dirigido contra el Estado para que


reconozca el derecho sustantivo en la sentencia.

56
b) Abstractas: Desarraigan la acción del derecho, y la conciben tan sólo como el medio
habilitante para el nacimiento del proceso:

Carnelutti: la acción es un derecho abstracto y público que permite el proceso, cuya


finalidad es la justa composición de la litis.

Couture: la acción es simplemente una manifestación del derecho de petición, para


pedir el amparo del derecho frente a cualquier amenaza o lesión en los derechos de
quien acciona

ELEMENTOS DE LA ACCION

Conforme al concepto precedentemente enunciado, estamos en condiciones de identificar los


elementos fundamentales de la acción:

Sujetos: Existe siempre un sujeto activo, que es el titular de la acción, quien la ejerce, y al cual
denominaremos demandante, querellante, ejecutante, o genéricamente actor. Por el otro lado,
tenemos al sujeto pasivo, también llamado demandado, querellado, reo. Ambos sujetos pueden ser
una o varias personas, naturales o jurídicas.

Objeto: Es el derecho cuyo reconocimiento, declaración o constitución se persigue mediante la


interposición de la acción. Es la pretensión.

Causa: Es el fundamento fáctico y jurídico (no necesariamente una ley) del derecho pretendido.

CONDICIONES

Finalmente, luego de haber establecido tanto el concepto como los elementos esenciales de la
acción, debemos analizar las llamadas Condiciones de la Acción,

Definidas como aquellos requisitos tanto de forma como de fondo sin los cuales la acción no puede
prosperar.

Son fundamentalmente de dos clases:

57
1-Condiciones de Ejercicio:

Son aquellas sin las cuales la acción no puede ser acogida a tramitación:

a) Existencia de una Pretensión: No puede haber una acción vacía, sino que debe tener un
contenido que concierna al derecho.

b) Ejercicio de la acción en una demanda: La ley indica como debe ejercerse la acción,
indicando las funciones de los órganos y la forma de iniciar el proceso. La demanda debe
cumplir con los requisitos legales (artículo 254 C.P.C.) En caso de procedimientos de otra
naturaleza, será otra la forma y requisitos que deberá adoptar la acción (ej:querella)

ARTICULO 254 CPC:” La demanda debe contener:


1°La designación del tribunal ante quien se entabla;
2°El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo
representen, y la naturaleza de la representación;
3°El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado;
4°La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya; y
5°La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las peticiones que se
sometan al fallo del tribunal.

ARTICULO 256 CPC:” Puede el juez de oficio no dar curso a la demanda que no contenga las
indicaciones ordenadas en los tres primeros números del artículo 254, expresando el defecto
de que adolece.”

2-Condiciones de Procedencia:

Una vez aceptada a tramitación, la acción debe cumplir con otros requisitos que determinen su
aceptación o acogimiento por parte del tribunal.

a) Calidad: titularidad correcta y efectiva del actor respecto del derecho pretendido.
b) Interés: Ventaja o utilidad que persigue el actor
c) Juridicidad: el contenido de la acción debe ser jurídicamente relevante.

REQUISITOS DE LA ACCION

58
Para que la acción intentada por el demandante sea exitosa, deben verificarse una serie de requisitos
de fondo y forma.

1-Requisitos de Fondo.

a) Derecho a la acción: La pretensión debe ser fundada. Esto se traduce en que el actor sea
titular de un derecho respecto del cual invoca la tutela jurisdiccional, y además que sea
capaz de probar la existencia y exigibilidad de su derecho.

b) Interés del actor: Si no hay un interés protegido por la ley, el fundamento de la acción
desaparece.

2-Presupuestos procesales de la acción.

a) Capacidad del actor: El actor debe ser una persona capaz de comparecer en juicio, o debe
obrar debidamente representado.
b) Capacidad del demandado: La misma regla se extiende para el demandado, quien, en caso
de ser incapaz, deberá gozar de una personería o representación legal válida.
c) Formalidades legales: Las formalidades dependerán del procedimiento de que se trate. En el
ordinario civil, toda demanda debe cumplir con los requisitos del artículo 254 del CPC.
d) Tribunal competente: La acción debe intentarse ante un tribunal que sea competente para
conocer de ella.

3- Presupuestos procesales de validez del proceso.


a) Debido emplazamiento. Significa que el demandado haya sido notificado debidamente y
que se le haya dado el plazo para ejercer su contrapretensión.

ARTICULO 768 N°9 CPC: “El recurso de casación en la forma ha de fundarse precisamente en alguna
de las causas siguientes:
9° En haberse faltado a algún trámite o diligencia declarados esenciales por la ley o a
cualquier otro requisito por cuyo defecto las leyes prevengan expresamente que hay nulidad.”

ARTICULO 795 CPC:” En general, son trámites o diligencias esenciales en la primera o en la única
instancia en los juicios de mayor o de menor cuantía y en los juicios especiales:
1°. El emplazamiento de las partes en la forma prescrita por la ley;

59
2°. El llamado a las partes a conciliación, en los casos en que corresponda conforme a la ley;
3°. El recibimiento de la causa a prueba cuando proceda con arreglo a la ley;
4°. La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría producir indefensión;
5°. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las partes, con citación o
bajo el apercibimiento legal que corresponda respecto de aquélla contra la cual se presentan;
6°. La citación para alguna diligencia de prueba; y
7°. La citación para oír sentencia definitiva, salvo que la ley no establezca este trámite.”

b) Competencia absoluta del tribunal.


Factores a Considerar:
 Jerarquia del Tribunal
 Materia
 Cuantía (valor de la cosa)
 Fuero

CLASIFICACION DE LA ACCIÓN

1-Según el derecho que protegen:

 Personalísimas (derechos inherentes a la persona), de Estado (derechos de familia) o


patrimoniales (contenido económico).
 Personales (derechos personales o créditos) y Reales (derechos reales).
 Muebles (los hechos que se deben se reputan muebles) o Inmuebles.

2-Según su Objeto:

 Acciones de condena: Son aquellas por las cuales el demandante busca que se obligue al
demandado al cumplimiento de una prestación, ocurre en la acción reivindicatoria.
 Acciones declarativas. Son aquellas que buscan por parte del tribunal la declaración de una
situación ya constituida, como en la acción de nulidad de un contrato.
 Acciones constitutivas. Las acciones constitutivas persiguen la constitución de un estado
jurídico nuevo, modificando uno existente. Claro ejemplo lo tenemos en la acción de
divorcio.
 Acciones ejecutivas. Estas acciones se definen como aquellas que tienen por objeto obtener
el cumplimiento forzado de una obligación contenida en un título que lleva aparejada su
ejecución, a fin de obtener lo que se debe, o su equivalencia en dinero.

60
 Acciones cautelares. Las cautelares son acciones que tienen por objeto lograr un
pronunciamiento provisional por parte del tribunal, en orden a asegurar el objeto que será
materia de discusión en el juicio.

3-Según su calidad:
 Principal: subsiste por si misma.
 Accesoria: necesita de otra principal para subsistir.

4-Según la materia:
 Penal: tiene por objeto el castigo del culpable de un ilícito penal.
 Civil: busca la restitución de una cosa o su valor y la indemnización respectiva.

5- Según el procedimiento para su ejercicio.

 Acciones ordinarias. Las acciones ordinarias son aquellas que se tramitan de acuerdo a las
reglas del juicio ordinario, de lato conocimiento.

 Acciones sumarias. Hablamos de acciones sumarias toda vez que la ley ordena el
conocimiento de una materia en forma breve, de acuerdo a un procedimiento concentrado
y mucho más simple que el ordinario.

 Acciones ejecutivas. Las acciones ejecutivas tienen establecido un procedimiento de apremio


y van unidas a una serie de medidas compulsivas dirigidas a que el deudor cumpla con
aquello a que se obligó.

 Acciones cautelares. Por su parte las cautelares tienen señalado un procedimiento accesorio
que tiende a asegurar el ejercicio de la acción principal.

ACCION DEMANDA Y LIBELO

La demanda es el vehículo normal de la acción, pero no el único. Existen otras formas de hacerlo,
como la reconvención, petición de medidas cautelares, ejercicio de recursos constitucionales.
El término libelo significa la demanda escrita, y ella se desprende de lo establecido en el artículo 303
del CPC.

61
ARTICULO 303 CPC:”Sólo son admisibles como excepciones dilatorias:
1ª La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda;
2ª La falta de capacidad del demandante, o de personería o representación legal del que comparece
en su nombre;
3ª La litis-pendencia;
4ª La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de proponer la
demanda;
5ª El beneficio de excusión; y
6ª En general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la acción
deducida.”

PRINCIPIOS RECTORES DE LA ACCION

1- VOLUNTARIEDAD DE LA ACCION:

Es la principal característica de la acción, en términos que lo normal es que toda persona puede
determinar libremente cuando interponer una acción y cuando no. Esto tiene algunas excepciones:

a) Obligación de Denuncia: establecida en el artículo 175 C.P.P.

ARTICULO 175 C.P.P: “Denuncia obligatoria. Estarán obligados a denunciar:


a) Los miembros de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones de Chile y de
Gendarmería, todos los delitos que presenciaren o llegaren a su noticia. Los miembros de las Fuerzas
Armadas estarán también obligados a denunciar todos los delitos de que tomaren conocimiento en
el ejercicio de sus funciones;
b) Los fiscales y los demás empleados públicos, los delitos de que tomaren conocimiento en
el ejercicio de sus funciones y, especialmente, en su caso, los que notaren en la conducta ministerial
de sus subalternos;
c) Los jefes de puertos, aeropuertos, estaciones de trenes o buses o de otros medios de
locomoción o de carga, los capitanes de naves o de aeronaves comerciales que naveguen en el mar
territorial o en el espacio territorial, respectivamente, y los conductores de los trenes, buses u otros
medios de transporte o carga, los delitos que se cometieren durante el viaje, en el recinto de una
estación, puerto o aeropuerto o a bordo del buque o aeronave;

62
d) Los jefes de establecimientos hospitalarios o de clínicas particulares y, en general, los
profesionales en medicina, odontología, química, farmacia y de otras ramas relacionadas con la
conservación o el restablecimiento de la salud, y los que ejercieren prestaciones auxiliares de ellas,
que notaren en una persona o en un cadáver señales de envenenamiento o de otro delito, y
e) Los directores, inspectores y profesores de establecimientos educacionales de todo nivel,
los delitos que afectaren a los alumnos o que hubieren tenido lugar en el establecimiento.
La denuncia realizada por alguno de los obligados en este artículo eximirá al resto

b) Artículo 21 C.P.C.: Cuando una acción corresponde a otras personas determinadas pero
distintas del sujeto activo, el o los demandados quedan facultados para pedir que se ponga la
demanda en conocimiento de ellos a fin de adoptar, dentro del término de emplazamiento, alguna
de las siguientes actitudes:

i. Adherir a la demanda: se forma un litis consorcio activo y debe designarse procurador


común de conformidad a lo indicado en la sección precedente.

ii. No adherir: caducan los derechos del potencial demandante para entablar la misma acción
con posterioridad, pudiendo el demandado hacer valer la excepción de cosa juzgada.

iii. No hacer nada: si se deja transcurrir el plazo de emplazamiento, si bien no se transformará


en parte, le afectará todo lo obrado en el proceso, pero tendrá el derecho de comparecer
posteriormente en el juicio, respetando todo lo obrado.

La verdad es que tomando el concepto restringido de acción, el órgano jurisdiccional ya se ha


puesto en movimiento, ya se ha ejercido la acción, por lo que más bien se trata de una excepción a
la voluntariedad para ser parte.

c) Jactancia: Se define como la acción y efecto de atribuirse por persona capaz de ser demandada,
derechos propios sobre bienes de otro o asegurar ser su acreedor (Couture).
Es la situación que se produce cuando una persona dice tener derechos de los que no está gozando,
para ser obligado por el afectado a interponer la demanda correspondiente.

Conforme al artículo 270 C.P.C., se puede deducir jactancia en alguno de los siguientes casos:

63
ARTICULO 270:”Se entenderá haber jactancia siempre que la manifestación del jactancioso conste
por escrito, o se haya hecho de viva voz, a lo menos, delante de dos personas hábiles para dar
testimonio en juicio civil.
Habrá también lugar a deducir demanda de jactancia contra el que haya gestionado como
parte en un proceso criminal de que puedan emanar acciones civiles contra el acusado, para el
ejercicio de estas acciones.”

i. Cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito.


ii. Cuando la manifestación del jactancioso se haya hecho de viva voz, a lo menos delante de
dos personas hábiles para declarar en juicio.
iii. Cuando una persona haya sido parte en proceso criminal del cual pueden emanar acciones
civiles contra el acusado, para el ejercicio de dichas acciones.

La acción de jactancia, para que se declare la obligación del jactancioso de demandar prescribe en 6
meses desde los hechos en que se funda, y se tramita de conformidad al procedimiento sumario
(artículo 272 C.P.C.)

Si se da lugar a la demanda, el jactancioso tiene 10 días para demandar, ampliable a 30 por motivo
fundado, so pena de declararse que no será oído posteriormente sobre tal derecho (incidente del
procedimiento de jactancia).Efecto: No puede posteriormente ejercer acción de cobro.

iv. Medidas Prejudiciales: Debe interponerse la demanda dentro de un plazo fatal.( obliga a
desempeñarla

v. Reserva de acciones en el Juicio Ejecutivo: (artículo 478 C.P.C.)


ARTICULO 478 CPC:” La sentencia recaída en el juicio ejecutivo produce cosa juzgada en el
juicio ordinario, tanto respecto del ejecutante como del ejecutado.
Con todo, si antes de dictarse sentencia en el juicio ejecutivo, el actor o el reo piden
que se les reserven para el ordinario sus acciones o excepciones, podrá el tribunal declararlo
así, existiendo motivos calificados. Siempre se concederá la reserva respecto de las acciones
y excepciones que no se refieran a la existencia de la obligación misma que ha sido objeto
de la ejecución.

En los casos del inciso precedente, la demanda ordinaria deberá interponerse dentro del
plazo que señala el artículo 474, bajo pena de no ser admitida después.”

2- UNIDAD DE ACCION:

64
Lo normal es la existencia de una sola acción en cada proceso. Sin embargo, el artículo 17 C.P.C.,
permite la pluralidad de acciones, siempre y cuando las acciones interpuestas no sean incompatibles
entre sí, o cuando incluso siendo incompatibles, se interpongan unas en subsidio de las otras.

Ej. Demandar Contractual y Extracontractualmente

ARTICULO 17 CPC: “En un mismo juicio podrán entablarse dos o más acciones con tal que no sean
incompatibles.
Sin embargo, podrán proponerse en una misma demanda dos o más acciones
incompatibles para que sean resueltas una como subsidiaria de otra”

EJERCICIO DE LA ACCION

MEDIO. El medio para ejercitar la acción será la demanda.

OPORTUNIDAD. En general, la oportunidad estará definida por la conveniencia del actor. Sin
embargo, existen casos en que la oportunidad para presentar la demanda queda determinada por
ciertas circunstancias, como ocurre con la jactancia o las medidas precautorias. Es muy importante
además considerar las normas sobre prescripción contenidas en el Código Civil.

PLURALIDAD DE ACCIONES. Toda vez que el demandante es uno solo, no tendremos


inconvenientes. Pero puede ocurrir que sean muchos los interesados en la intervención jurisdiccional
del Estado, o sea, puede darse la coexistencia de una serie de pretensiones. En ese caso, por
economía procesal, la ley permite la interposición de acciones conjuntas (aunque en estricto rigor, la
acción es una sola y las pretensiones son las distintas). Ahora bien, quedará a criterio de estas
personas si actuar conjunta o separadamente, ya que la ley los faculta al efecto, pero no los obliga.

Ej.: Fallecidos en el Puente Quelén Quelén

ARTICULO 92 CPC:” La acumulación de autos tendrá lugar siempre que se tramiten separadamente
dos o más procesos que deban constituir un solo juicio y terminar por una sola sentencia, para
mantener la continencia, o unidad de la causa. Habrá, por tanto, lugar a ella:

65
1° Cuando la acción o acciones entabladas en un juicio sean iguales a las que se hayan deducido en
otro, o cuando unas y otras emanen directa e inmediatamente de unos mismos hechos;
2° Cuando las personas y el objeto o materia de los juicios sean idénticos, aunque las acciones sean
distintas; y
3° En general, siempre que la sentencia que haya de pronunciarse en un juicio deba producir la
excepción de cosa juzgada en otro

ACCION Y REACCION

La reacción es la forma como actúa el demandado frente a la acción. Para ello podemos mencionar
algunas diferencias:

 la acción es siempre expresa, en cambio la reacción puede ser tácita.


 la acción puede tener múltiples causas, en cambio la reacción reconoce como única causa la
acción.
 la acción siempre antecede a la acción.
EL EMPLAZAMIENTO

Estrechamente vinculado al concepto de acción, aparece el emplazamiento, unánimemente definido


como:

“la notificación legal de la demanda más el plazo que tiene el demandado para reaccionar frente a
ella”

A partir del concepto antes enunciado, podemos distinguir los dos elementos esenciales:

El primero de ellos es la notificación legal de la demanda, que implica poner al demandado en


conocimiento de la acción, de la pretensión contenida en ella, y de la resolución del tribunal a ese
respecto.

El segundo elemento es el plazo para reaccionar, el cual varía según la clase y características del
procedimiento.

NOTIFICACION: Comunicación que hace el Tribunal de las Resoluciones y de Peticiones dentro de


las Resoluciones.

Como se hace la notificación:

66
1- Personalmente, Dentro del Tribunal por el Secretario o Jefe de Unidad, fuera del Tribunal
por Receptor Judicial
2- Personal Subsidiaria de acuerdo al Artículo 44 CPC.

ARTICULO 44 CPC:” Si buscada en dos días distintos en su habitación, o en el lugar donde


habitualmente ejerce su industria, profesión o empleo, no es habida la persona a quien debe
notificarse, se acreditará que ella se encuentra en el lugar del juicio y cuál es su morada o lugar
donde ejerce su industria, profesión o empleo, bastando para comprobar estas circunstancias la
debida certificación del ministro de fe.
Establecidos ambos hechos, el tribunal ordenará que la notificación se haga entregando las
copias a que se refiere el artículo 40 a cualquiera persona adulta que se encuentre en la morada o
en el lugar donde la persona que se va a notificar ejerce su industria, profesión o empleo . Si nadie
hay allí, o si por cualquiera otra causa no es posible entregar dichas copias a las personas que se
encuentren en esos lugares, se fijará en la puerta un aviso que dé noticia de la demanda, con
especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez que conoce en ella y de las resoluciones
que se notifican.
En caso que la morada o el lugar donde pernocta o el lugar donde habitualmente ejerce su
industria, profesión o empleo, se encuentre en un edificio o recinto al que no se permite libre
acceso, el aviso y las copias se entregarán al portero o encargado del edificio o recinto, dejándose
testimonio expreso de esta circunstancia.”
Plazo de la notificación lo da básicamente el plazo del archivo de la causa que son 3 meses.

Término del Emplazamiento:

ARTICULO 258 CPC: “El término de emplazamiento para contestar la demanda será de quince días si
el demandado es notificado en la comuna donde funciona el tribunal.
Se aumentará este término en tres días más si el demandado se encuentra en el mismo
territorio jurisdiccional pero fuera de los límites de la comuna que sirva de asiento al tribunal.”

Dentro de la comuna : 15 días


Misma Jurisdicción pero
otra comuna : 15 días + 3 días
Otra Jurisdicción : 15 días + 3 + tabla emplazamiento

Efectos de la Notificación

Si bien la notificación por sí sola no constituye emplazamiento, produce una serie de efectos de
capital importancia, que es preciso analizar:

67
1-EFECTOS PROCESALES:

a) Liga al Tribunal: en cuanto nace para este la obligación de tramitar y fallar la demanda
Estos tres (principio de inexcusabilidad)
primeros
b) Liga al Demandante: estará obligado a realizar las gestiones destinadas a dar curso
efectos
constituyen progresivo a los autos (relacionado con abandono del procedimiento)
la Relación c) Liga al Demandado: este tiene la obligación de comparecer al tribunal a defenderse, bajo
Procesal apercibimiento de seguirse el proceso en su rebeldía.
d) Radica la Competencia: Solo respecto del demandante, pues el demandado aún puede
alegar la incompetencia del tribunal.
e) Precluye la posibilidad de retirar la demanda (relacionado con la letra b)

f) Efecto retroactivo: La sentencia de un juicio declarativo, produce sus efectos desde la fecha
de notificación de la demanda.
g) Genera el Estado de Litis Pendencia (artículo 303 CPC)
3- EFECTOS CIVILES:

a) Transforma la prescripción extintiva de corto tiempo en largo tiempo (es el efecto de la


interversión, consagrado en el artículo 2523 CC)
b) En determinadas acciones posesorias, constituye al deudor en mala fe.
c) Constituye en mora al deudor (artículo 1551 N°3 C.C.)
d) Transforma en litigiosos los derechos para efectos de su cesión (artículo 1911 C.C.)
e) Interrumpe la prescripción (artículos 2503, 2518 y 2523 CC).

LA REACCION DEL DEMANDADO

LA CONTRAPRETENSION (Legítimo derecho a la defensa)

a) Es la voluntad del demandado para que se respete o se le mantenga en el goce de una


situación jurídica que estima amenazada por la acción procesal. ( Se Resuelve el
procedimiento , el proceso)

b) En ella se observa el elemento voluntad en mantener una determinada situación, y


pretensión, como autoatribución de un derecho subjetivo.

Es por ello que encontramos ciertas conductas del sujeto pasivo de la relación procesal:

68
1- RECONVENCION: es la forma que tiene el demandado de hacer valer sus pretensiones
respecto del demandante, con el objeto de que todas las pretensiones recíprocas se
discutan en un mismo procedimiento y se resuelvan a través de una sentencia. Esta no es la
única manera de hacer valer la pretensión, por cuanto podría iniciar un juicio distinto.

2- ALLANAMIENTO: regulado en el artículo 313 del CPC. Será expreso, reconociendo los
hechos y los fundamentos de la pretensión, y tácito, cuando el demandado no controvierte
en forma sustancial y pertinente los fundamentos de la pretensión.

 Allanamiento Tácito: digo: “Contesto, sin controvertir ningún hecho.”


Se requiere la controversia o hechos controvertidos para exigir la prueba.

Si se allana se salta la etapa de pruebas y se dicta sentencia de acuerdo al Artículo 313


CPC

ARTICULO 313:” Si el demandado acepta llanamente las peticiones del demandante, o si


en sus escritos no contradice en materia substancial y pertinente los hechos sobre que
versa el juicio, el tribunal mandará citar a las partes para oír sentencia definitiva, una vez
evacuado el traslado de la réplica.
Igual citación se dispondrá cuando las partes pidan que se falle el pleito sin más
trámite.”

 Ventajas el que se allana no es condenado en constas porque no se opuso

3- EXCEPCIONES DILATORIAS: reguladas en el artículo 303 del CPC, miran al nacimiento y


subsistencia de una válida y eficaz relación procesal. Se opone al proceso de que nazca la
acción, no atiende al fondo del asunto.

Son Correcciones del procedimiento, acordar términos Cuestiones de corregir la demanda para
que se dé un correcto debate o método de solución a los conflictos.

ARTICULO 303:” Sólo son admisibles como excepciones dilatorias:

1ª La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda;


2ª La falta de capacidad del demandante, o de personería o representación legal del que
comparece en su nombre;
3ª La litis-pendencia;

69
4ª La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de proponer la
demanda;
5ª El beneficio de excusión; y
6ª En general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin afectar al fondo de la
acción deducida.”

4- DEFENSA NEGATIVA: se opone a los hechos. La doctrina los ha categorizado en los


siguientes:
- Hechos constitutivos de la pretensión
- Hechos modificativos de la pretensión
- Hechos extintivos
- Hechos contramodificatorios
- Hechos contraextintivos

5- EXCEPCIONES DE FONDO: no controvierte la eficacia de la relación procesal, pero si se opone


a la pretensión.
6- SILENCIO: si no comparece en juicio en tiempo y forma, el legislador lo considera como
defensa negativa tácita.
Que la parte demandada no contestó la demanda, no obstante por su silencio ha de
entenderse que “Niega los Hechos en que se funda el líbelo” para que la carga de la prueba
corresponda a quien está demandando

Artículo 1698 Código Civil: “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta. Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos,
presunciones, confesión de parte, juramento deferido, e inspección personal del juez.”

Se desprende del art. 318 del CPC


ARTICULO 318 CPC: “Concluídos los trámites que deben preceder a la prueba, ya se proceda
con la contestación expresa del demandado o en su rebeldía, el tribunal examinará por sí
mismo los autos y si estima que hay o puede haber controversia sobre algún hecho
substancial y pertinente en el juicio, recibirá la causa a prueba y fijará en la misma resolución
los hechos substanciales controvertidos sobre los cuales deberá recaer.
Sólo podrán fijarse como puntos de pruebas los hechos substanciales
controvertidos en los escritos anteriores a la resolución que ordena recibirla.”

Finalmente, con el objeto de completar el examen de la teoría de la acción, es imprescindible


analizar su más inmediato efecto, cual es la actitud que adoptará el demandado frente a su
interposición. En la práctica, el sujeto pasivo de la acción puede adoptar varias actitudes:

70
1)Allanamiento: Es la aceptación pura y simple de la demanda. Puede ser expreso o tácito, pero en
ambos casos produce los mismos efectos, cuales son liberar al tribunal de la obligación de recibir la
causa a prueba, pudiendo inmediatamente citar a las partes a oír sentencia, salvo que se trate de
asuntos en que se encuentre comprometido el interés público, en los cuales debe siempre haber
prueba (ej: nulidad de matrimonio). El mismo efecto lo produce la contestación de la demanda que
no controvierte substancialmente los hechos, pero no es allanamiento pues puede discrepar en
cuanto al derecho

2)No hacer nada: El silencio del demandado no implica en lo absoluto su aceptación de la demanda,
sino que por el contrario produce el efecto de tener por inmediatamente controvertidos todos los
hechos contenidos en ella. Los efectos del silencio son que el trámite de la contestación se tendrá
por evacuado en rebeldía del demandado, sin perjuicio que éste podrá siempre comparecer en
cualquier estado del juicio a hacer valer sus derechos, pero con la limitación de respetar todo lo
obrado. En segunda instancia la situación es más grave, toda vez que ni siquiera será necesario
notificarle las resoluciones judiciales si la rebeldía se mantiene (artículo 202 C.P.C.)

3)Defenderse: La defensa del demandado puede revestir diversas formas:


1- Excepciones Dilatorias: Son aquellas destinadas a corregir el procedimiento, sin afectar al
fondo de la acción deducida (artículo 303 C.P.C.) Se deben interponer todas
conjuntamente, durante el término de emplazamiento y antes de la contestación de la
demanda y se les da tramitación incidental.

2- Excepciones Perentorias: Son aquellas que atacan directamente el fondo de la acción y


que están dirigidas a enervarla o extinguirla. Son tantas como puedan imaginarse, y
normalmente se identifican con los modos de extinguir las obligaciones civiles. Existen
ciertas clases especiales de excepciones perentorias:

a) Excepciones Mixtas: Son aquellas perentorias que pueden interponerse como


dilatorias. Son la cosa juzgada y la transacción, conforme al artículo 304 C.P.C.

b) Excepciones Anómalas: Son aquellas excepciones perentorias que pueden


oponerse no sólo en la contestación de la demanda, sino en cualquier estado
del juicio, hasta antes de la citación a oír sentencia en primera instancia o de la
vista de la causa en segunda. Se trata de las excepciones de cosa juzgada,
prescripción, transacción y pago efectivo de la deuda cuando consta en un
antecedente escrito. Si se interponen luego de la recepción de la causa a
prueba, se tramitan incidentalmente (artículo 310 CPC)

71
3- Defensas: Son aquellas alegaciones de fondo que, fundadas en un hecho impeditivo,
modificativo o extintivo, determinan el rechazo de la demanda en caso de ser acogidas
por el tribunal.

4)Reconvención: Es una contrademanda interpuesta por el demandado aprovechando el


procedimiento iniciado por el actor. No es necesario que tenga ninguna relación con la demanda
principal, salvo que ambas se sujeten al mismo procedimiento por cuanto deben tramitarse y fallarse
conjuntamente, y que el tribunal se a lo menos absolutamente competente para conocer.

ARTICULO 314 CPC:” Si el demandado reconviene al actor, deberá hacerlo en el escrito de


contestación sujetándose a las disposiciones de los artículos 254 y 261; y se considerará, para este
efecto, como demandada la parte contra quien se deduzca la reconvención.”

ELEMENTOS DE LA EXCEPCION

Al igual que con la acción, en la excepción encontramos la presencia de ciertos elementos, a saber:
1- El sujeto activo: será el demandado.
2- El sujeto pasivo: será el demandante.
3- El objeto: es el interés que el demandado alega en juicio, y por lo tanto consiste en su
solicitud de rechazar la demanda en todas sus partes, por no ser efectivos los hechos, por
haberse extinguido la obligación o por cualquier otro hecho que prive de efectividad la
demanda incoada en su contra.
4- La causa: se encuentra en el hecho que fundamenta las alegaciones intentadas por el
demandado, como el pago o cualquier otro modo de extinguir las obligaciones.

REGULACION DE LA ACCION EN CHILE

a) Constitución Política: no existe disposición constitucional que contemple el derecho de acción


expresamente, sí se encuentra amparado implícitamente en los arts. 19 N°3 y N°14 y 76. La primera
disposición consagra la garantía de igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, la cual
evidentemente incluye el derecho de acción procesal. Como toda sentencia debe fundarse en un
proceso previo legalmente tramitado y teniendo presente que la tramitación necesariamente debe
comprender la fase de conocimiento, es evidente que para que ésta exista es necesario que una
acción active la jurisdicción del tribunal.

72
Además, la Carta Magna contempla muchas acciones específicas, como la de reclamación de
nacionalidad, de indemnización por error judicial, de reclamación de legalidad del acto
expropiatorio, de protección, de amparo, etc.

ARTICULO 19 n°3 CPR:” La constitución asegura a todas las personas:


3º.- La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.”

ARTICULO 19 N°14 CPR:” La constitución asegura a todas las personas:


14º.- El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o
privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes.”

ARTICULO 76 CPR:” La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de


hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley. Ni el
Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales,
avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o hacer revivir
procesos fenecidos.
Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse
de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su
decisión.
Para hacer ejecutar sus resoluciones, y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que
determine la ley, los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran el Poder Judicial,
podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción conducentes de
que dispusieren. Los demás tribunales lo harán en la forma que la ley determine.
La autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato judicial y no podrá calificar su
fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la resolución que se trata de ejecutar. CPR
Art. 73° D.O. 24.10.1980.”

b) Ámbito legal: La disposición básica es la contenida en el art. 254 del CPC, que establece los
requisitos de la demanda civil en juicio ordinario, normas que, como sabemos, son de aplicación
supletoria para muchos otros procedimientos (art. 3 CPC).

ARTICULO 3 CPC: “Se aplicará el procedimiento ordinario en todas las gestiones, trámites y
actuaciones que no estén sometidos a una regla especial diversa, cualquiera que sea su naturaleza.”

ARTICULO 254 CPC:” La demanda debe contener:


1°La designación del tribunal ante quien se entabla;
2°El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas que lo representen, y
la naturaleza de la representación;
3°El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado;

73
4°La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya; y
5°La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las peticiones que se sometan al
fallo del tribunal.”

En materia penal, la situación varía un poco, puesto que tratándose de delitos de acción pública la
acción puede deducirse por varios medios. En el procedimiento antiguo son la querella, la denuncia
hecha directamente al tribunal y el requerimiento de la fiscalía judicial.

En el nuevo proceso penal sólo se conservan como formas de ejercer la acción penal pública la
querella y el requerimiento del Ministerio Público

BASES CONSTITUCIONALES DE LA JURISDICCIÓN

Manual de Derecho Procesal Civil, Parte General. Raúl Núñez Ojeda-Álvaro Pérez Ragone. Páginas
73-101.

BASES FUNDAMENTALES DEL PODER JUDICIAL

Las bases fundamentales de la organización del Poder Judicial son aquellas normas o principios
indispensables sobre las que debe descansar la organización judicial y sin las cuales no puede existir
una correcta administración de justicia.

Varias son las bases en que se apoya la organización del Poder Judicial y que le imprimen su sello, su
caracterización, aunque no todas tienen igual valor y jerarquía. Las de más alto rango, por su
trascendencia pública, están consagradas en la CPR de 1980 y son la independencia, la inamovilidad,
legalidad y la responsabilidad de los jueces. Tienen éstas índole esencial y se vinculan entre sí de
manera indisoluble.

Muchas de estas normas o principios no son originales, sino que han existido como normas
inmutables a través del tiempo en todas las épocas de la humanidad y en todas las legislaciones.
(Principios plasmados en el Cuerpo Constitucional)

Las bases fundamentales de la organización del Poder Judicial son:


 independencia,
 inamovilidad,

74
 legalidad;
 responsabilidad,
 inexcusabilidad,
 territorialidad,
 inavocabilidad,
 publicidad,
 sedentariedad,
 pasividad,
 y gratuidad.

INDEPENDENCIA

Para MERKL, "la independencia judicial frente a la dependencia de las autoridades administrativas
constituye el punto central para la comprensión del dualismo entre justicia y administración.”
Hablamos del ejercicio de la jurisdicción con todos los elementos plasmados por Couture.

La jurisdicción se ejerce con independencia. La administración con subordinación o dependencia del


órgano del Estado
La organización de la justicia es un complejo orgánico que se caracteriza por la coordinación; la
organización administrativa una jerarquía orgánica que se caracteriza por la subordinación". Es la
base más importante ya que sobre ella descansa el atributo elemental de un juez, que es la
imparcialidad.
La independencia del Poder Judicial tiene respaldo en la CPR de 1980, puesto que el artículo 76
inciso primero del citado texto legal, consagra dos reglas en esta materia: otorga exclusivamente a
los tribunales de justicia el ejercicio de la jurisdicción y prohíbe a los otros poderes del Estado
intervenir en el ejercicio de dicha función.

ARTICULO 76 CPR:”Artículo 76.- La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de


resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por
la ley. Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones
judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o
hacer revivir procesos fenecidos.

75
Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse
de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su
decisión.
Para hacer ejecutar sus resoluciones, y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que
determine la ley, los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran el Poder Judicial,
podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción conducentes de
que dispusieren. Los demás tribunales lo harán en la forma que la ley determine.
La autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato judicial y no podrá calificar su
fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la resolución que se trata de ejecutar.”

En el orden legal, la independencia de los tribunales está consagrada en el artículo 12 del COT, que
señala:

ARTICULO 12 COT: "El Poder Judicial es independiente de toda otra autoridad en el ejercicio de sus
funciones".

Por tanto, se debe enfocar la independencia del Poder Judicial desde dos frentes:
1. un frente externo, para aludir a que el juez no se encuentra sometido a otros poderes del
Estado,
2. un frente interno, para aludir a que el juez no se encuentra sometido a otros tribunales de
rango superior en la resolución del conflicto.

1-El frente externo tiene una faz pasiva y una faz activa.
Otros autores, entre ellos el profesor Cristián Maturana, analizan desde otro punto de vista la
cuestión y denominan esta faz como independencia en sentido positivo, pues manda un
determinado actuar del Poder Judicial, le reserva el ejercicio de sus funciones.

a) La Faz Pasiva pone en relación a los tribunales con otros poderes del Estado y, así, el Poder
Judicial tiene asegurado el ejercicio de sus funciones, dado que ningún otro poder del
Estado puede inmiscuirse en el Poder Judicial, según consta en el artículo 12 del COT.

b) La Faz Activa señala que al Poder Judicial le está vedado intervenir en materias de otros
poderes del Estado. De esta manera, el artículo 4º del COT dispone: "Es prohibido al Poder
Judicial mezclarse en las atribuciones de otros poderes públicos y en general ejercer otras

76
funciones que las determinadas en los artículos precedentes".

No obstante lo anterior, existen excepciones al frente externo:

1ª EXCEPCION
En primer lugar, el Poder Ejecutivo tiene intervención en el sistema de nombramiento de algunos
jueces. A los miembros del Poder Judicial se les nombra a través de una actividad conjunta entre el
Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, que consiste en que el Poder Judicial propone una tema o quina
y, dentro de esa tema o quina, el Poder Ejecutivo efectúa la designación, según se establece en el
artículo 78 de la CPR y en los artículos 279 y siguientes del COT.

Este sistema tiene ventajas sobre otros sistemas como el de elección popular, en el que,
comúnmente, se politiza la elección de los jueces.
A su vez, también presenta ventajas sobre el sistema de auto-gestación, en que el propio Poder
Judicial designa a sus integrantes, sistema en el cual se tiende a crear una verdadera cofradía judicial.
El inconveniente del sistema chileno es que, por regla general, el Poder Ejecutivo no nombre a
jueces que no compartan su ideología política.
2ª EXCEPCION
Una segunda excepción se da en materia contenciosa-administrativa, en donde el Poder Judicial
entra en la esfera de otros poderes del Estado, en los términos establecidos en el artículo 38 inciso
segundo de la Constitución Política de la República. (Responsabilidad Administrativa)
Bases generales de la Administración del Estado

ARTICULO 38 inc 2° CPR:” Una ley orgánica constitucional determinará la organización básica de la
Administración Pública, garantizará la carrera funcionaria y los principios de carácter técnico y
profesional en que deba fundarse, y asegurará tanto la igualdad de oportunidades de ingreso a ella
como la capacitación y el perfeccionamiento de sus integrantes.
Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, de sus
organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley, sin
perjuicio de la responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño.”

2-El Frente Interno de la independencia dota al Poder Judicial de plena libertad para que cada juez
pueda resolver los negocios en la forma y con el criterio jurídico que le parezca.
Por su parte, el Poder Judicial puede hacer valer su independencia respecto de otros
poderes del Estado por la vía de no aplicar los decretos o resoluciones que considere ilegales.
El Poder Judicial no puede declarar nulo un acto o decreto, sólo puede dejar de aplicarlo.
Hoy en día, es el Tribunal Constitucional el que cuenta con la competencia para conocer el recurso
de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, y no la Corte Suprema.

77
Para Alsina, “La independencia del Poder Judicial no importa una desvinculación completa respecto
de los otros poderes, sino la garantía suficiente para que los jueces puedan pronunciar sus fallos con
absoluta libertad, con prescindencia de las otras ramas del gobierno y sin temor a represalias por
parte de las mismas. Sólo en esas condiciones podrá afirmarse que la sentencia es la expresión de la
justicia.” (Sin miedo al Castigo y sin esperar recompensa)
En cuanto cualquiera de los otros poderes, ya sea en forma directa o indirecta, a modo de sanción o
recompensa, pueda influir en el ánimo del juez, nace el peligro de que sus actos no traduzcan
fielmente su pensamiento, y la sentencia no sea, por lo tanto, justa en derecho. No basta entonces
establecer el principio, sino que es necesario asegurar su respeto, y para ello debe rodearse al
magistrado de garantías que lo pongan a cubierto frente a los otros poderes: la inamovilidad en el
cargo y la prohibición de disminuir sus sueldos.

INAMOVILIDAD

Los jueces son inamovibles en el desempeño de sus funciones. La CPR en su artículo 80


inciso primero asegura que: "Los jueces permanecerán en su cargo mientras dure su buen
comportamiento; pero los inferiores desempeñarán su respectiva judicatura por el tiempo que
determinen las leyes". Ver obra complementaria del profesor Tavolari.

Este principio es complementario con el anterior, porque no se lograría -o se lograría


precariamente- la vigencia efectiva de la independencia si los jueces no fueran inamovibles. Si un
juez observa un buen comportamiento, puede tener la seguridad de que no será removido de su
cargo, certeza o confianza que le proporcionará la necesaria tranquilidad para ejercer la función
judicial. Este factor, por una parte, estimula el buen comportamiento del juez y, por otro, reafirma su
independencia.

El artículo 80 de la CPR se complementa con el artículo 247 inciso primero del COT que dispone: "La
inamovilidad de que habla el artículo 80 de la Constitución del Estado rige no sólo respecto de los
jueces propietarios, sino también respecto de los interinos y suplentes".
El inciso segundo del mismo artículo agrega: "La inamovilidad de los interinos durará hasta
el nombramiento del respectivo propietario, y la de los suplentes hasta que expire el tiempo por el
cual hubieren sido nombrados".
Genéricamente, la inamovilidad se pierde, o lo que es igual, el juez es removible, cuando no

78
observa un buen comportamiento. Pero el mal comportamiento tiene, como toda conducta, grados
o matices, existiendo una amplia gama que va desde el simple mal comportamiento hasta la
comisión de un delito ministerial, llamado también prevaricación.

Prevaricación:
 Torcida Administración de Justicia
 Cohecho
 Ignorancia Substancial en las reglas del Derecho

Los medios para obtener la separación del cargo del juez, en razón de su mal comportamiento, son
variados. Existen medios administrativos, jurisdiccionales y políticos, los que serán examinados
cuando se trate el principio de responsabilidad.

LEGALIDAD
(Limite a la Jurisdicción)
En términos generales, el principio de legalidad o de imperio de la ley impone a todos los órganos

del Estado el deber de actuar dentro del ordenamiento jurídico y en el ámbito de sus funciones y

atribuciones.

El artículo 7º de la CPR: "Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de
sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescribe la ley".
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas puede atribuirse, ni aún a
pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se
les hayan conferidos en virtud de la Constitución o las leyes".
Todo acto en contravención a lo dispuesto en el artículo 7º de la CPR es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale".
En materia de Derecho Procesal, este principio cuenta con dos proyecciones:

1. Sólo la ley puede establecer un tribunal y determinar su competencia.


2. A una ley orgánica constitucional le corresponde determinar su organización y atribuciones,
para una pronta y cumplida administración de justicia en todo el territorio de la
República(artículo 77 inciso primero de la CPR), y; la actividad de los tribunales debe ceñirse
a la ley. De acuerdo a las normas constitucionales vigentes, los órganos que ejercen la
jurisdicción deben ceñirse a la ley, ya que toda sentencia debe fundarse en un proceso
79
previo legalmente tramitado (artículo 19 Nº 3 de la CPR).

Este principio según Juan Montero Aroca, es uno de los límites que tiene el juez en la dirección del
proceso.

Ninguna de las dos afirmaciones anteriores se verá contrariada por la facultad de las partes
para designar árbitros o establecer sus normas de procedimiento. En efecto, no puede ser contrario
ya que la circunstancia de que la decisión del árbitro cuente con el respaldo y fuerza de la cosa
juzgada, emana de la ley y no de la voluntad de las partes.
El principio de legalidad se ve reafirmado por las garantías constitucionales que aseguran el
juzgamiento por tribunales establecidos con anterioridad al hecho de que se trata (artículo 19Nº 3
inciso 5° de la CPR), la prohibición del juzgamiento por comisiones especiales (artículo 19 Nº 3 inciso
quinto de la CPR) y fundamentalmente porque asegura que el procedimiento y la investigación sean
racional y justo -lo que alude a la noción de debido proceso, en el artículo 19 Nº 3 inciso 6° de la
CPR).

ARTICULO 19 N°3 inciso 5 y 6°:”Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el
tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración
del hecho.
Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo
legalmente tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos.”

RESPONSABILIDAD
(Principio)

La responsabilidad es el complemento indispensable de la independencia.

Como tal, debe resultar más exigente en cuanto ésta es mayor. La responsabilidad
genéricamente concebida, es la aptitud legal de un sujeto de derecho para asumir o soportar los
efectos de sus propios actos, de manera que cuando decimos que los jueces son responsables,
estamos afirmando que deben asumir las consecuencias que de su conducta se deriven. También el
principio de responsabilidad es una derivación del principio de legalidad que dirige la conducta
judicial, y lo es porque la actividad judicial es por esencia no arbitraria o caprichosa. La legalidad sin
responsabilidad no se justifica.
80
Este pilar puede asumir diversas facetas, tales como la responsabilidad política, la
responsabilidad penal, la responsabilidad civil y la responsabilidad disciplinaria.
La Responsabilidad Política es aquella que afecta a los tribunales superiores de justicia, en
cuya virtud los miembros de éstos podrán ser removidos de sus cargos cuando incurran en notable
abandono de sus deberes, según se establece en los artículos 52 Nº 2 letra c) y 53 de la CPR y
artículo 333 del COT. Implica que deben ser removidos de sus cargos
Esta responsabilidad afecta a los miembros de los tribunales superiores de justicia, lo que
incluye a ministros de Corte de Apelaciones y miembros de Corte Suprema.
La responsabilidad se hará efectiva mediante un procedimiento político que se inicia por la
acusación de no menos de diez ni más de veinte miembros de la Cámara de Diputados, mientras el
magistrado está en funciones o en los tres meses siguientes a la expiración de su cargo, cuya
ritualidad establece la ley Nº 18.918 de 5 de febrero de 1990, Orgánica Constitucional del Congreso
Nacional, artículos 37 al 52. Interpuesta la acusación, el afectado no podrá ausentarse del país sin
permiso de la Cámara y no podrá hacerlo, en caso alguno, si la acusación ya estuviere aprobada por
ella.

Conoce de la acusación el Senado, el cual resolverá como jurado y se limitará a declarar si el


acusado es o no culpable del delito, infracción o abuso de poder que se le imputa. El funcionario
declarado culpable será juzgado de acuerdo a las leyes, por el tribunal competente, tanto para la
aplicación de la pena señalada al delito, si lo hubiere, cuanto para hacer efectiva la responsabilidad
civil por los daños y perjuicios causados al Estado o a los particulares.

Decir que el Senado resuelve la acusación como jurado significa que éste no se sujetará a
normas decisorias preestablecidas, esto es, no estará vinculado al derecho, sino a su libre o íntima
convicción, sin necesidad de fundamentarla. La expresión "libre convicción" es sinónima de
"convicción moral“

La ley no define el concepto de "notable abandono de sus deberes", de manera que se trata
de un concepto que hay que entender en su sentido natural y obvio, tal como lo dispone el artículo
20
La circunstancia que estos jueces responden políticamente de su desempeño no excluye la
responsabilidad penal, civil o disciplinaria que pueda afectarlos.

Sine spe ac metu es la máxima creada por Calamandrei para recrear la posición que deben tener los
jueces al decidir: sin temor (al castigo) ni esperanza (de premio).

En definitiva, el fundamento de la responsabilidad política radica en la circunstancia que las


restantes responsabilidades suponen un enjuiciamiento en base a hechos concretos, acreditados por
los medios de prueba legales y a cargo del propio Poder Judicial; en cambio, la responsabilidad

81
política se enjuicia por el Parlamento, los hechos que la determinan se aprecian en conciencia y el
universo de la conducta es mucho mayor.

En cuanto a la Responsabilidad Penal, los jueces deben afrontar las consecuencias que se
deriven de los delitos ministeriales y de los delitos comunes que puedan cometer.
Los delitos ministeriales son aquellos que sólo pueden cometer los jueces en ejercicio de sus
funciones de tales. La responsabilidad penal se funda en el hecho que la calidad de juez no exime de
responsabilidad por los delitos comunes y ministeriales establecidos por la ley.

En relación a la responsabilidad ministerial, ella arranca del artículo 79 de la CPR, en relación


con el artículo 324 inciso primero del COT, disposiciones que señalan que los jueces responden
personalmente por los delitos de cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes
que reglan el procedimiento, la denegación y la torcida administración de justicia y, en general, de
toda prevaricación o grave infracción de cualquiera de los deberes que las leyes imponen a los
jueces. Los jueces responden de estos delitos en la forma y términos que señala el Código Penal o
las leyes.

Sin embargo, de acuerdo al inciso segundo del artículo 79 de la CPR, "Tratándose de los
miembros de la Corte Suprema, la ley determinará los casos y el modo de hacer efectiva esta
responsabilidad. A su vez, el inciso segundo del artículo 324 del COT dispone que "Los miembros de
la Corte Suprema sin embargo no responden por la falta de observancia de las reglas de
procedimiento ni por denegación o torcida administración de justicia".

El régimen de excepción consagrado para los miembros de la Corte Suprema, en materia de


responsabilidad (responsabilidad penal por delitos ministeriales), tiene como explicación la necesidad
que existe de mantener su imagen de prestigio y responsabilidad ante la opinión pública y fundada
en que la presunción que sus fallos, en la gran mayoría de sus casos, son expresión fiel y correcta de
la ley.

Con todo, el legislador estableció, como contrapartida al régimen de excepción que afecta a
los mie1nbros de la Corte Suprema, la responsabilidad política de los mismos.

Para hacer efectiva la responsabilidad ministerial, es necesario un antejuicio denominado


querella de capítulos, donde se contienen los capítulos o cargos contra el juez. La querella de
capítulos se reglamenta en los artículos 424 y siguientes Código Procesal Penal.

La querella de capítulos es un procedimiento previo o antejuicio que tiene por objeto


obtener del tribunal competente la autorización para proceder en contra de un juez u oficial del
Ministerio Público para hacer efectiva su responsabilidad penal por un delito cometido en el ejercicio

82
de sus funciones, se justifica para evitar acusaciones infundadas

La responsabilidad común son delitos no privativos de los jueces, como los homicidios,
estafas, entre otros delitos. En estos casos, el juez quedará suspendido de sus funciones desde que
se dicta en su contra auto de procesamiento o el decreto de prisión cuando, según la ley, quede
sometido a proceso sin necesidad de dicho auto (artículo 335 Nº 1del COT). Respecto del nuevo
CPP, el juez quedará suspendido de sus funciones desde que se formulan acusación en su contra
por delitos comunes

La Responsabilidad Civil es aquella en virtud de la cual el juez está obligado a indemnizar a


los perjudicados los daños y perjuicios que les hubiere inferido con sus conductas delictuales o
cuasidelictuales. Delito civil es toda conducta intencionalmente realizada para ocasionar un daño y
que no está sancionada como delito penal. Si falta la intención y el hecho es ilícito, estamos en
presencia de un cuasidelito civil. Ejemplo: cuando es negligente al girar un pago

El artículo 325 del COT señala: "Todo juez delincuente será, además, civilmente responsable de los
daños estimables en dinero que con su delito hubiere irrogado a cualesquiera personas o
corporaciones".
Por otra parte el artículo 326 del COT agrega: "La misma responsabilidad civil afectará al juez si el
daño fuere producido por un cuasidelito".

Francisco Ramos Méndez ha señalado que la mera posibilidad de exigir responsabilidad civil
a los Jueces y Magistrados en el ejercicio de su potestad jurisdiccional encierra una paradoja
innegable, ya que éstos vienen obligados inexorablemente a dictar sentencia, incluso en caso de
oscuridad o ausencia de normas, por lo que resulta contradictorio que a continuación se le exija
responsabilidad civil por sus resoluciones judiciales
El artículo 19 Nº 7 letra i) de la CPR consagra el derecho de todo particular de pedir al Estado una
indemnización por una sentencia errónea o arbitraria.

Acción indemnizatoria
ARTICULO 19 N°7 letra i) : "una vez dictado el sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el
que hubiere sido sometido a proceso o condenado en cualquiera instancia por resolución que la
Corte Suprema declare injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado
por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales que haya sufrido. La indemnización será
determinada en procedimiento breve y sumario y en él la prueba se apreciará en conciencia".

2 . Requisitos importantes se desprenden de esta norma, para ser indemnizado por el Estado

83
Debe existir:
 Sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria
 Cualquier instancia por Resolución de la Corte Suprema declare injustificadamente errónea
o arbitraria

En relación a la Responsabilidad Disciplinaria, se ha dicho que es aquella en que incurren los jueces
por las faltas o abusos cometidos con ocasión de los actos propios de su ministerio y que no
alcanzan a constituir un delito.

El Poder Judicial está organizado jerárquicamente, esto es, hay una dependencia del inferior al
superior y cada tribunal tiene, según el artículo 3º del COT, facultades disciplinarias. Por lo tanto, esta
responsabilidad afecta a todo juez que se encuentra jerárquicamente subordinado o que dependa
de un superior, por lo que solamente están exceptuados de ella los ministros de la Corte Suprema.

La llamada jurisdicción disciplinaria (De Cargo de la Corte Suprema por ser sistema Jerárquico) está
tratada en el título XVI, artículos 530 y siguientes del COT y la autoridad disciplinaria máxima
competente, según el artículo 82 de la CPR, es la Corte Suprema, a la que se le otorga la
superintendencia correccional de todos los tribunales de la nación.

Disciplina Judicial:
 Disciplina a los funcionarios de Administración de Justicia, Notarias Conservadores,
relatores
 Abogados
 Órganos Jurisdiccionales

Esta responsabilidad se hace efectiva de oficio o a petición de parte.

De Oficio, será el tribunal superior jerárquico el que de propia iniciativa imponga las sanciones que
la infracción merezca.

A Petición de Parte, tales sanciones se impondrán a requerimiento de parte interesada.

Esta responsabilidad descansa sobre la posición jerárquica del Poder Judicial y su finalidad es aplicar
al infractor alguna medida disciplinaria, sanción que la propia ley se encarga de señalar. Estas
medidas disciplinarias están descritas en los artículos 532 y 537 del COT.

84
La parte o persona perjudicada por la infracción del juez podrá reclamar utilizando el mecanismo de
la queja o el recurso de queja.

El Recurso de Queja es el medio de que disponen los afectados por la falta o abuso grave en que
haya incurrido un tribunal en el pronunciamiento de una resolución de carácter jurisdiccional, sea
que se trate de una sentencia definitiva o interlocutoria que ponga término al juicio, o haga
imposible su continuación, siempre que no sea susceptible de ser impugnada por medio de algún
recurso ordinario o extraordinario para obtener del superior jerárquico respectivo, para el caso de
acogerlo, disponga las medidas conducentes a remediar esa falta o abuso grave, sin perjuicio de que
el tribunal, haciendo uso de las facultades que le asisten para actuar de oficio, pueda además dejar
sin efecto o modificar la resolución en cuestión, debiendo en este último caso obligatoriamente
disponer la aplicación de medidas disciplinarias.
Este mal llamado recurso está tratado en los artículos 540 y siguientes del COT, en particular los
artículos 545, 548 y 549 del mismo Código, y cuya tramitación está reglamentada por el Auto
Acordado de la Corte Suprema de 1972.

La Queja es el medio con el que cuenta cualquier afectado por una falta o abuso en que haya
incurrido un funcionario judicial en el desempeño de su cargo, y que no se haya cometido en el
pronunciamiento de una resolución determinada, para recurrir ante el superior jerárquico respectivo,
a fin de que éste ponga remedio al mal y sancione disciplinariamente al funcionario que incurrió en
dicha falta o abuso.
La responsabilidad disciplinaria también se puede hacer efectiva de oficio, ya que el COT otorga a las
Cortes de Apelaciones la posibilidad de ejercer de oficio la facultad disciplinaria e idéntica posibilidad
tiene la Corte Suprema.

INEXCUSABILIDAD

La inexcusabilidad es una característica de la organización judicial en cuya virtud, reclamada


legalmente la intervención de un tribunal en negocios de su competencia, no puede este tribunal
excusarse de ejercer su autoridad, ni aún a pretexto de no existir ley que resuelva la contienda.

La inexcusabilidad está establecida con carácter constitucional en el artículo 76 inciso segundo de la


CPR y también en el artículo 10 inciso segundo del COT.

La inexcusabilidad es la manifestación de derecho positivo del principio jurisdiccional del poder-


deber. Para que opere la inexcusabilidad debe haber dos presupuestos:
85
a) Presupuesto formal: consiste en que la intervención del tribunal sea requerida con sujeción a los
procedimientos que la ley establece;

b) Presupuesto material: esto es, que la materia sometida a la decisión del tribunal, sea de aquellas
que la ley ha colocado dentro de las esferas de sus atribuciones.

La referencia final del precepto, en orden a que la falta de ley no autoriza para excusarse, debe
entenderse hecha a la posibilidad que tienen los tribunales de resolver recurriendo a la equidad y a
los principios generales del derecho, de acuerdo al artículo 170 Nº 5 del CPC y al artículo 500 Nº 6
del antiguo CPP.

TERRITORIALIDAD

Es un principio que inspira la actividad jurisdiccional en cuya virtud los tribunales sólo pueden ejercer
su potestad dentro del territorio que la ley les hubiere asignado, así se desprende del artículo 7
inciso primero del COT. Lo anterior no impide que puedan dictarse resoluciones que deban llevarse
a efecto en otro territorio jurisdiccional (artículo 7º inciso segundo del COT).

Cada tribunal tiene su territorio jurisdiccional. Para los jueces de letras es la comuna (artículo 27 del
COT); las Cortes de Apelaciones tienen uno que varía desde una región, otras, sobre parte de una
región, otras, sobre varias provincias de una determinada región, con la modalidad de agregar o
suprimir ciertas comunas (artículo 55 del COT), etc.

Excepciones a la territorialidad:

A) Las resoluciones que se cumplen en otro territorio. Para lo anterior se envía, de un tribunal a otro,
una carta que toma el nombre de exhorto.

EXHORTO: Delega la competencia para una actuación determinada

El artículo 71 inciso primero del CPC señala: "Todo tribunal es obligado a practicar o a dar orden
para que se practiquen en su territorio, las actuaciones que en él deban ejecutarse y que otro

86
tribunal le encomiende". Esto da origen a lo que se denomina competencia delegada.

B) El medio de prueba llamado inspección personal del tribunal prevista en el artículo 403 del CPC,
cuyo inciso segundo establece que aquélla "podrá verificarse aun fuera del territorio señalado a la
jurisdicción del tribunal”.

Los casos previstos en el artículo 43 del COT para los jueces del crimen de la comuna o
agrupación de comunas de la provincia de Santiago y Chacabuco, que si bien ejercen jurisdicción
dentro del territorio que les asigne el Presidente de la República, previo informe de la Corte de
Apelaciones respectiva, puede practicar actuaciones en cualquiera de las comunas de la Región
Metropolitana de Santiago, en los asuntos sometidos a su conocimiento, según lo señalado en el
artículo 43 incisos primero y tercero del COT.
Los casos previstos en la misma disposición respecto de los jueces civiles de la Región
Metropolitana, a quienes el Presidente de la República puede fijar, previo informe de la Corte de
Apelaciones respectiva, una parte de la comuna o agrupación comunal respectiva como territorio
jurisdiccional exclusivo; pero no obstante pueden también practicar actuaciones en cualesquiera de
las comunas de la Región Metropolitana de Santiago, en los asuntos sometidos a su conocimiento,
en los términos establecidos en el artículo 43 incisos segundo y tercero del COT.

El juez que instruye un proceso para conocer de varios delitos cometidos en diversas comunas o de
delitos cuyos actos de ejecución se realizaron en varias comunas podrá practicar directamente
actuaciones judiciales en cualquiera de ellas, expresión indicativa de que el propio juez instructor
está facultado para intervenir sin necesidad de exhorto (artículo 170 bis del COT). Se elimina con el
nuevo sistema procesal penal chileno, ya que es el Ministerio Público quien realiza las
investigaciones y es este organismo quien decide acumular o desacumular investigaciones o
acusaciones.

INAVOCABILIDAD
(No puede avocarse)

La independencia de los tribunales tiene una faz positiva y otra negativa, y así como los
tribunales no pueden incursionar en el campo de otros poderes del Estado, tampoco lo pueden
hacer en negocios que ya conocen otros tribunales. Esta regla está contenida en el artículo 8º del
COT, que señala: "Ningún tribunal puede avocarse el conocimiento de causas o negocios pendientes
ante otro tribunal, a menos que la ley le confiera expresamente esta facultad".

El término avocarse es sinónimo de llamar hacia sí, o de traer a su conocimiento. Esta expresión es
empleada, tanto en el artículo 8º ya citado, como en el artículo 76 de la CPR, con ocasión de la
prohibición impuesta al Presidente de la República y al Congreso Nacional de avocarse causas

87
pendientes.
En consecuencia, la inavocabilidad es una prohibición impuesta tanto al Presidente de la
República como al Congreso Nacional, frente al Poder Judicial, y también a los diversos tribunales
del país, que consiste en que radicado un juicio o asunto ante un tribunal determinado, no puede
otro tribunal o el propio Presidente o el Congreso pretender conocer de él.

Este principio posee varias excepciones:


Constituye una excepción al principio de la inavocabilidad

A-La facultad de los Tribunales Superiores de Justicia para decretar visitas extraordinarias por medio
de alguno de sus ministros en los juzgados de su respectiva jurisdicción, pudiendo el designado
despachar y sentenciar las causas pendientes, en caso de retardo notable de los jueces visitados, o
cuando se trate de causas civiles que puedan afectar las relaciones internacionales y que sean de
competencia de los tribunales de justicia y por último cuando se trate de la investigación de hechos
o de pesquisar delitos cuyo conocimiento corresponda a la justicia militar y que puedan afectar las
relaciones internacionales, o que produzcan alarma pública y exijan una pronta represión por su
gravedad y perjudiciales consecuencias (artículos 559, 560 y 561 del COT).

B-La acumulación de autos también constituye una excepción al principio en comento, y se la puede
definir como la institución en cuya virtud los varios procesos que se substancian separadamente, se
juntan o acumulan en un solo proceso, para concluir en una sola sentencia. La acumulación de autos
tiene gran importancia en el antiguo sistema de Procedimiento Penal, ya que de acuerdo a la ley,
todos los delitos que un individuo hubiere cometido deben ser conocidos por un solo juez (artículo
77 del antiguo CPP), pero mantiene su importancia en materia procesal civil en los artículos 92 y
siguientes del CPC.

PUBLICIDAD

Concordamos con el profesor español RAMOS MÉNDEZ en que la publicidad del juicio es una forma
de disponer la actividad procesal que tiene diversos objetivos:

a) Al ciudadano le permite que su causa sea vista a la luz pública y no a escondidas.


b) Respecto de la administración de justicia, se traduce en la oportunidad de que los
justiciables vean por sí mismos cómo se gestiona el servicio de justicia por el Estado de
Derecho.
c) Sin duda, sacar el juicio a la luz pública, sobre todo en el campo penal, ha sido uno de los
grandes logros en materia de garantías procesales. Pero ésta también es aplicable a todo

88
tipo de juicios.

Con este carácter se halla establecida en el artículo 9º del COT, que señala: "Los actos de los
tribunales son públicos, salvo las excepciones expresamente establecidas por la ley".

Conforme a este principio, el artículo 380 Nº 3 del COT, al señalar entre las funciones de los
Secretarios de las Cortes o juzgados, la de "dar cono­ cimiento a cualquier persona que lo solicitare
de los procesos que tengan archivados en sus oficinas, y de todos los actos emanados de la Corte o
juzgado, salvo los casos en que el procedimiento deba ser secreto en virtud de una disposición
expresa de la ley".

Para Ferrajoli, la publicidad es una garantía de garantías. Al respecto, sostiene que "asegura el
control tanto externo como interno, de la actividad judicial. Conforme a ello los procedimientos de
formulación de hipótesis y de determinación de la responsabilidad penal, tienen que producirse a la
luz del sol, bajo el control de la opinión pública y sobre todo del imputado y su defensor".

La publicidad no comprende sólo a las partes y al abogado.


Por el contrario está en favor de cualquier persona. Sin lugar a dudas, la publicidad es de la esencia
de la administración de justicia, no hay que olvidarse que la función jurisdiccional es una función del
Estado que debe ser controlada por el pueblo.

Se contemplan variadas excepciones a este principio:

a) Excepcionalmente, el fiscal podrá mantener determinadas actuaciones o registros respecto


del imputado y los demás intervinientes si lo considera necesario para la eficacia de la
investigación por un plazo no superior a 40 días.
b) El acuerdo de los tribunales colegiados (etapa de discusión del fallo), salvo que se estime
conveniente llamar al relator de la causa, en los términos del artículo 81 del COT.

SEDENTARIEDAD
Vinculado con el Territorio Jurisdiccional

Cuando decimos que los tribunales se caracterizan por ser sedentarios estamos contrastando esta
manera de ser con una característica histórica que tuvieron los tribunales ambulantes o
ambulatorios, que eran aquellos que recorrían el territorio administrando justicia.

89
Este principio surge de varias disposiciones del COT, no de un precepto de orden general. De
acuerdo al principio de la sedentariedad, los jueces son sedentarios, porque tienen un lugar fijo para
el ejercicio de sus funciones, llamado "sede" o "asiento”, lo que obviamente facilita el acceso de las
personas al servicio judicial.

Consecuentemente, la ley obliga a los jueces a residir permanentemente en el lugar de su asiento, a


menos que, en casos calificados, la Corte de Apelaciones autoricen transitoriamente a los jueces de
su jurisdicción para residir en lugar distinto al del asiento del tribunal y a asistir todos los días a la
sala de su despacho, y permanecer en ella desempeñando sus funciones durante cuatro horas como
mínimo cuando el despacho de la causa estuviere al corriente y cinco cuando estuviere atrasado, sin
perjuicio de lo que en virtud del Nº 4 del artículo 96 del COT, establezca la Corte Suprema.
Los jueces de tribunales de juicio oral en lo penal tendrán obligación de asistir a su
despacho por cuarenta y cuatro horas semanales. Los jueces de garantía deberán asistir a su
despacho también por cuarenta y cuatro horas semanales, debiendo establecer un sistema o tumo
que posibilita la disponibilidad de un juez de garantía en la jurisdicción fuera del horario normal de
atención a los tribunales.
Una modificación al principio de sedentariedad de los tribunales la encontramos en el nuevo sistema
procesal penal chileno.

Efectivamente, cuando sea necesario para facilitar la aplicación oportuna de la justicia penal, de
conformidad a criterios de distancia, acceso físico y dificultades de traslado de quienes intervienen
en el proceso, los tribunales de juicio oral en lo penal se constituirán y funcionarán en localidades
situadas fuera de su lugar de asiento.

Corresponderá a la respectiva Corte de Apelaciones determinar anualmente la periodicidad y forma


con que los tribunales de juicio oral en lo penal darán cumplimiento a lo dispuesto en este artículo.
Sin perjuicio de ello, la Corte de Apelaciones podrá disponer en cualquier momento la
constitución y funcionamiento de un tribunal de juicio oral en lo penal en una localidad fuera de su
asiento, cuando la mejor atención de uno o más casos así lo aconseje.

La Corte de Apelaciones adoptará esta medida previo informe de la Corporación Administrativa del
Poder Judicial y de los jueces presidentes de los comités de jueces de los tribunales de juicio oral en
lo penal correspondiente.

PASIVIDAD

Este nuevo principio fundamental de organización de los tribunales está consagrado en

Artículo 1O del COT: "Los tribunales no podrán ejercer su ministerio sino a petición de parte, salvo

90
los casos en que la ley los faculte para proceder de oficio".

La disposición legal transcrita consagra, entonces, las formas clásicas de actuación de los tribunales:
de oficio y a petición de parte.

De oficio es sinónimo de proceder por propia iniciativa, sin necesidad de requerimiento previo
alguno, ni de persona, ni de ningún organismo.

A petición de parte es equivalente a actuación previo requerimiento o solicitud de parte interesada.

No obstante lo antes señalado, de la lectura del artículo 10 del COT, queda claro el predominio de
un sistema de "justicia rogada" (a petición de parte) por sobre el otro.

La tendencia moderna es dotar al juez de mayores atribuciones para el ejercicio de su función, lo


que resulta adecuado para mantener la categoría de Poder del Estado (Poder Judicial), pero no deja
de ser un problema conflictivo.

En el Derecho Procesal Civil, la regla general es que los tribunales actúen previo requerimiento o
petición de parte.La excepción es que, dentro de esta materia pueden actuar de oficio .

Podemos citar, entre estos casos de excepción, los siguientes:

a) La declaración de nulidad absoluta de los actos o contratos cuando ella aparece de


manifiesto;
b) Las medidas para mejor resolver que pueden decretar los tribunales, puesto el proceso en
estado de sentencia;
c) La declaración de implicancia como causal de inhabilidad;
d) La declaración de inadmisibilidad del recurso de apelación y de casación y la casación de
forma de oficio.

Se le preguntó a Taruffo:

¿Debe tener el juez un rol activo en el proceso? “En términos generales mi opinión es muy favorable
al rol activo del juez, y la tendencia es muy clara en la mayoría de los países europeos; incluso en
Inglaterra, lo que es muy interesante, pues ese país por siglos ha sido la patria del juez pasivo, del
sistema adversarial. Pero se dieron cuenta de que nos les funcionaba y en 1999 dijeron de manera
muy clara ‘dejemos de lado el sistema adversarial, por criterios de eficiencia’, y cambiaron desde al
blanco al negro las bases del sistema, haciendo al juez dueño del proceso, director del proceso. En la

91
mayoría de los casos es derecho de las partes iniciar el proceso, determinar el objeto del proceso, las
acciones, las excepciones: en términos clásicos es el principio dispositivo. Pero eso no implica que el
juez sea pasivo en el desarrollo del proceso, ni que sea pasivo en referencia a la prueba”.

GRATUIDAD

Este principio se refiere a la conveniencia o inconveniencia de que la administración de justicia se


ejerza en forma gratuita o en forma remunerada.

Esto no significa abogar por que el funcionario que ejerce la función no se le remunere.

Por el contrario, lo que aquí se pregunta es si esta remuneración debe ser pagada por los litigantes
o el Estado.

En general, los funcionarios judiciales -jueces y empleados judiciales- son remunerados por el Estado
y no por las partes litigantes; pero existen ciertos auxiliares a quienes las partes pagan sus servicios
mediante derechos arancelarios, como son los receptores, los procuradores del número o los
archiveros. Por otra parte, los litigantes deben soportar el costo de los honorarios de los abogados y
procuradores, sin perjuicio del reembolso que, en todo o en parte, signifique la condena en costas
que el tribunal pueda imponer a la parte vencida en la causa.

Vale la pena destacar que existe una importante justicia que se remunera por los litigantes, a saber,
la justicia arbitral, a la que, por regla general, se le confían causas de gran importancia.

Por otra parte, si el Estado monopoliza la justicia y prohíbe, en consecuencia, la autotutela o


autodefensa surge como efecto natural su deber de hacerla accesible de manera expedita a todos
aquellos que la requieran, por lo cual se encuentra ante el imperativo de remover los obstáculos que
entorpezcan, ese acceso, entre ellos el costo o dispendio económico que irrogue.

En relación a lo señalado en el párrafo anterior, el Estado de Chile ha tratado de superar las


dificultades creando como paliativo el privilegio de pobreza legal, establecido en los artículos 593 y
600 del COT y judicial, establecido en el artículo 591 del COT y artículos 129 y siguientes del CPC.

Ni la CPR ni el COT contienen formulaciones generales acerca de la gratuidad de la justicia, como lo


hacen otros ordenamientos jurídicos, aunque puede deducirse de los derechos constitucionales de
igualdad ante la ley y de igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos de las personas .

92
Para Jaime Guasp «la existencia de los gastos procesales es una necesidad evidente que no puede
ser eliminada, puesto que el proceso, como toda obra humana, exige invertir en él una cantidad de
riqueza, que es en lo que consiste el gasto precisamente»

EL PROCESO

1. CONCEPTOS PREVIOS

a) El Estado cumple las funciones que le son propias -legislativa, ejecutiva y jurisdiccional- por medio
de los órganos competentes: poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

b) La función jurisdiccional es inherente a él; se basa, en nuestra legislación, en preceptos


constitucionales expresos, y tiene por objeto resolver los conflictos de intereses suscitados entre
particulares. La cumple de tres maneras:

1) La administración de justicia;
2) Determinando la competencia de los tribunales que la integran, y
3) Estableciendo las reglas de procedimiento a que deben sujetarse los jueces y litigantes en la
substanciación de los procesos.

c) Los dos primeros aspectos de la función jurisdiccional están organizados, dentro de nuestro
régimen jurídico, por la Constitución Política de la República y por el Código Orgánico de Tribunales,
revistiendo este último el carácter de ley orgánica constitucional en estas materias de acuerdo a lo
previsto en los artículos 74 y 5a transitorio de nuestra Constitución.

d) El tercer aspecto de la cuestión -el procedimiento- está reglamentado por los Códigos de
Procedimiento Civil y Penal, Código Procesal Penal y en otras leyes, que se refieren a casos

93
especiales. Consiste en el conjunto de formalidades a que deben someterse el juez y los litigantes en
la tramitación del proceso.

Procedimiento viene de procedere, avanzar, y denota la idea de “camino a seguir”; supone, por
consiguiente, una serie de actos cuyo conjunto forman el proceso, en el que el demandante acciona,
el demandado opone sus excepciones y defensas, se rinden las pruebas pertinentes y termina con la
sentencia que dicta el tribunal.

e) De lo anterior resulta, entonces, que la actividad jurisdiccional del Estado se desarrolla mediante el
proceso. Pero actualmente no es el único fin de éste. Pues junto con el proceso contencioso, que es
el propiamente jurisdiccional, existe el proceso voluntario o de jurisdicción voluntaria, que persigue
otros fines que el resolver contiendas entre partes, como es el crear actos tutelares, solemnidades o
situaciones jurídicas nuevas.
Sin embargo, dado lo dispuesto en el artículo 817 del Código de Procedimiento Civil, en
nuestra legislación el proceso voluntario es un acto de jurisdicción del Estado.-(más que nada son
procedimientos)

En el proceso penal, la investigación que debe dirigir en forma exclusiva el ministerio público
no reviste naturaleza jurisdiccional, por mandato expreso del artículo 80 A de nuestra Constitución
Política de la República, debiendo atribuirse dicho carácter fundamentalmente al juicio oral que se
desarrolla ante el tribunal oral (Título III del Libro II del Código Procesal Penal). Las diligencias que se
hubieren realizado por el ministerio público o la policía en la etapa de investigación no tendrán valor
probatorio dentro del juicio oral, dado que la prueba que debe servir de base a la sentencia es la
que debe rendirse durante la audiencia del juicio oral (arts. 296 y 340 inc. 2° del Código Procesal
Penal).

Sin perjuicio de ello, revisten también naturaleza de carácter jurisdiccional en la fase de


investigación formalizada, las diversas resoluciones que se pronuncian por el juez de garantía, como
son las que autorizan que se realicen actuaciones que importan una privación, restricción o
perturbación para el imputado o un tercero del ejercicio de los derechos que la Constitución asegura
(art. 9° Código Procesal Penal); la que ordena la prisión preventiva (art. 140 Código Procesal Penal),
la que decreta otras medidas cautelares personales (art. 155 Código Procesal Penal), la que
determina la procedencia de medidas cautelares reales (art. 157 Código Procesal Penal), la que
decreta la suspensión condicional del procedimiento (art. 237 Código Procesal Penal), la que
aprueba los acuerdos reparatorios (art. 241 Código Procesal Penal), la que decreta el sobreseimiento
definitivo (art. 250 Código Procesal Penal) o el sobreseimiento temporal (artículo 252 Código
Procesal Penal), el auto de apertura del juicio oral (art. 277 Código Procesal Penal).

94
2. LOS PROCEDIMIENTOS COMO LAS NORMAS Y FORMALIDADES QUE PERMITEN CONSTITUIR
LOS PROCESOS

La noción de procedimiento sólo se puede entender, en el ámbito del Derecho Procesal,


comprendiendo su relación con la de proceso.

De partida, aunque es usual que se utilicen ambas expresiones en forma indiferenciada y que existe
una estrecha vinculación entre ellas, claramente representan realidades que, por una serie de
razones, conviene distinguir.

A-EL PROCESO

El Proceso: Es un mecanismo que opera en un caso concreto para producir una decisión, que pondrá
término en forma definitiva a un determinado conflicto de relevancia jurídica, surgido entre dos o
más personas. Luego, cada proceso es único.

Que el proceso es una unidad, se comprueba porque existen diferentes mecanismos para
individualizarlo.

Así, en nuestro sistema jurídico, tratándose de un proceso singular, como son la inmensa mayoría, se
lo identifica con el primer apellido de ambas partes y también con un número, llamado Rol, que
ahora último se fija por año, asignado por cada tribunal. Por ejemplo, "MARTÍNEZ con RODRÍGUEZ",
Rol 1354-2001, de/ Primer Juzgado de Letras de Puente Alto.

Como cada proceso se constituye para solucionar un conflicto especifico entre determinadas
personas, no se admiten dos procesos idénticos, debiendo anularse el segundo, lo que puede
conseguirse a través de las excepciones de cosa juzgada, si el primero ya ha terminado, o de
litispendencia, si se encuentra pendiente.

A partir de aquí, un proceso, puede ser definido como:

La actividad que desarrollan las partes y del tribunal para producir un juicio jurisdiccional, que
declare el derecho de las partes en un caso concreto,

95
Evidentemente en una sociedad tan compleja como la actual, cada año surgen millones de procesos
o juicios, para poner término a una infinidad de conflictos de los más diversos órdenes.

Lo singular del proceso es que se compone de actividad, es decir, de lo que hacen determinadas
personas, muy lejos de ser una cosa material. Es cierto que desde un punto de vista que podríamos
calificar como estático, esa actividad se puede descomponer en un "conjunto de actos sucesivos" o
“una sucesión de actos" ( Procedimientos), que es como tradicionalmente se suele definir al proceso.

Esta "actividad" que constituye cada proceso, necesariamente proviene de dos fuentes diferentes:

a) de las partes, que son las personas entre las que se plantea la disputa de relevancia jurídica y
quienes solicitan que sea resuelta por un tribunal, conforme a Derecho. Su actividad de inicio y
desarrollo del proceso, es lo que constituye la acción procesal.

b) del tribunal, que es el órgano estatal que debe emitir, como resultado de su propia actividad y la
de las partes, y haciendo aplicación de las normas jurídicas correspondientes, la decisión que venga
a resolver definitiva e irrevocablemente la controversia, estableciendo el derecho de cada una de
ellas. Esta actividad es la que constituye la jurisdicción, que actualmente el Estado ha reservado para
sí y que ejerce a través de los jueces.

Entonces, queda claro que el proceso se constituye en un sofisticado mecanismo en el cual se


permite que los propios interesados en una decisión puedan participar en su formación,
interactuando con los jueces, expertos conocedores de las normas jurídicas y con las facultades
necesarias para obligar a las personas a observar una determinada conducta.

LA FINALIDAD DEL PROCESO: es obtener un juicio, el que se forma, precisamente, a través del
proceso que, entonces, se constituye en un processus iudicii. Por eso es que en lenguaje común se
identifica el proceso con el juicio, sinonimia rigurosamente exacta.

Luego, el proceso está dotado de una profunda legitimidad, ya que deben ser siempre oídos y
pueden intervenir a lo largo de todo su desarrollo, las personas que van a ser afectadas por la
sentencia, que es la resolución judicial que le pone término.

96
Efectivamente, la sentencia, constituye la expresión formal del juicio, y una vez terminado
definitivamente el proceso, en todas sus instancias y recursos, se transforma en la solución definitiva
e irrevocable al conflicto o problema planteado.

B-NATURALEZA JURIDICA DEL PROCESO

El estudio de la naturaleza jurídica del proceso tiene como finalidad establecer si es que es posible o
no predicar de él su plena autonomía como rama del derecho o si es que el estudio del mismo está
supeditado a las ramas sustantivas de del derecho (civil, penal, comercial, tributario, administrativo,
entre otros).

 La doctrina ha formulado distintas teorías que otorgan criterios de solución a esta difícil
interrogante. En lo sucesivo, se revisarán brevemente teorías provenientes de la dogmática
alemana, las que están dadas en Orden Cronológico
Teoría del contrato y cuasicontrato

En cuanto a la teoría del contrato ella tiene su origen en el derecho romano, en base a la figura de la
litiscontestación, mediante la cual el demandante y el demandado convenían someterse a la
solución provista por un tercero, arbitraje actual, tal como se muestra en la regulación de tal
institución. La solución de esta modalidad estaba provista de fuerza de cosa juzgada, por lo cual era
completamente vinculante para las partes adoptar la decisión dada por el árbitro. Esta teoría tuvo su
origen en Francia, durante los siglos XVII y XVIII.

La visión del proceso como un contrato no ha estado exenta de críticas. Así se ha sostenido que
resulta poco creíble configurar una relación contractual entre el demandado y demandante, pues
ello choca con la idea de ius publicista del derecho procesal. Por esto la teoría ha sido desechada en
la actualidad, habida consideración de la figura del juez, quien ejerce una función pública, el cual no
está ligado por un contrato.

En relación a la teoría del cuasicontrato, se aplican las mismas críticas realizadas a la teoría del
contrato, puesto que no es posible configurar al proceso como un hecho lícito no convencional que
produce obligaciones. Al parecer, se trata de visiones radicalmente civilistas que no logran expresar
la realidad jurídica del proceso.

Teoría de la relación jurídica

Esta teoría arranca de la doctrina alemana de mediados del siglo XIX. Su máximo exponente fue Von
Büllow quien, en su obra “Teoría de las excepciones procesales y de los presupuestos procesales”,

97
sostuvo que el proceso debe entenderse como una relación jurídica entre las partes y el juez, la cual
presenta las siguientes características:

a) Consiste en un vínculo de derecho que une a los sujetos, el cual se funda en la voluntad de
la ley y no en la voluntad de las partes;
b) Constituye una relación compleja, compuesta por un número indeterminado de deberes y
derechos entre las partes que la protagonizan;
c) Es una relación autónoma, la cual se encuentra absolutamente desvinculada de la relación
de derecho sustantivo o material,y
d) Es una relación de derecho público, puesto que los sujetos de la relación jurídica es
vinculante para el demandante, para el demandado y para el estado.

La crítica central que ha recibido esta teoría dice relación con la negación de una sola relación
jurídica en el proceso, puesto que al interior de él hay variados actos procesales y diferentes
relaciones procesales.

Teoría de la situación jurídica

Esta teoría fue formulada por Goldschimtd en su obra “El proceso como situación jurídica”
de 1925.
Su punto de partida radica en una crítica hacia la teoría de la relación jurídica, mediante una
comparación ente el fenómeno de la guerra y el fenómeno del proceso, en cuya virtud señala que
en este último sólo hay posibilidades, expectativas y cargas. ( Antes de Goldschimtd no existía el
concepto de carga de la prueba).
El juez por su parte, no está obligado para con las partes a dictar sentencia sino que tal
función se desprende de su condición de funcionario público.
Así su concepción del proceso radica en entenderlo como una situación en que se
encuentran las partes con la expectativa de obtener una sentencia favorable.

En cuanto a las críticas que se la han formulado a esta teoría, se señala la imposibilidad de dar
crédito a una concepción que propenda a una completa desvinculación entre el juez y las partes.
No obstante lo anterior, de esta teoría se desprende el concepto de “carga procesal” que,
hasta el día de hoy, es utilizado por la doctrina y por la jurisprudencia.

Según esta teoría, debe entenderse por carga procesal un imperativo de conducta cuya
verificación no puede exigirse por un tercero y cuyo incumplimiento sólo perjudica el interés de
aquel a quien lo ha podido verificar. LA CARGA DE LA PRUEBA

98
Teoría del Proceso como Institución

Esta teoría fue elaborada por Guasp, quien tuvo como punto de partida la insuficiencia de la teoría
de la relación jurídica. En opinión de este autor en el proceso hay más de una correlación de deberes
y derechos jurídicos y, por tanto, hay más de una relación jurídica. A la hora de fijar las notas que
deben revestir el proceso considerado como una institución, existe una pluralidad de opiniones,
dado que el mismo concepto de institución jurídica tiene una multiplicidad de concepciones al
respecto. Según Guasp las características propias de una institución son la jerarquía, la objetividad, la
universalidad y la elasticidad. Para Hagen por su parte, las características fundamentales de una
institución son la finalidad de la misma, la constancia, la estructuración, la existencia de una unidad
cerrada y su normatividad.
Respecto a las críticas, varios autores han señalado que se trata de una teoría vaga y estéril, ya que
al no manejar un concepto unívoco de institución, no se puede tener tampoco un concepto unívoco
de proceso.

Teorías sociológicas del proceso

Estas teorías partes de ver el proceso a la luz de los conceptos elaborados por la sociología moderna
como son el concepto de rol y el de estatus.

Se pretende investigar el comportamiento de las partes y juez dentro del mencionado esquema y no
tanto como lo establecido o regulado por las leyes.

Se debe partir de un análisis que incluya una proyección de los distintos grupos, clases y capas
sociales que integran la sociedad.

A este respecto Hagen considera que la noción de proceso como institución jurídica permitiría
encontrar cabida a las tesis sociológicas.

Otros autores alemanes entienden, por su parte, que un cambio de denominación a la teoría de la
relación jurídica, sustituyéndolo por el de “relación social” podría seguir reportándose como válida y
a la vez permitiría la entrada de las categorías de la sociología.

La crítica más fuerte que se realiza a estas visiones es que en el fondo, reutilizan la obsoleta teoría de
la relación jurídica maquillándola con conceptos provenientes de la sociología moderna, lo cual no
representa, claramente. Un aporte sustancial al estudio de la naturaleza jurídica del proceso.

99
Esta teoría trata de Explicar porque el Estado tiene la obligación de Aplicar Normas Jurídicas, por
lo que debe distinguir entre Rol y Status de los actores , partes y juez, y el que cada uno cumple
en la sociedad.

Con esto se permite la entreda de las categorías sociológicas. Esta es una forma de Explicación de
porque existe el proceso dan vigencia a que el Derecho Procesal es una Rama autónoma del
Derecho, por tener principios distintos

Teoría sociológica de Luhmann

Este sociólogo Alemán del siglo XX propone una visión sistémica del proceso, la cual se enmarca
dentro de la teoría general de la sociedad formulada por él mismo.

Así en su teoría de los sistemas sociales se observa la existencia del sistema jurídico y, dentro de él, la
existencia de un subsistema procesal, el cual -junto con los demás subsistemas- debe hacer
soportable un medio complejo con infinitas alternativas de comportamiento para reducir la
complejidad a la medida del ser humano.
Utiliza como puntos de partida en lo referido al desenvolvimiento del proceso, la certeza que se va a
producir una decisión jurisdiccional y la inseguridad acerca de cuál vaya a ser la decisión que se
tome. Por eso sostiene que en el proceso existen, solamente expectativas normativas, en donde
muchas veces las referidas expectativas pueden entrar en conflictos normativos.

Para el autor, la función del proceso es la conversión de las referidas expectativas normativas en
expectativas aprendidas o cognitivas, en virtud de las cuales el sujeto no ponga en cuestión el
resultado del proceso que, probablemente, contradiga sus expectativas iniciales, es decir, que sea
capaz de aceptar el resultado. En otras palabras, para Luhmann, la función del proceso es la
especificación de las insatisfacciones, la disgregación y absorción de las protestas.

100
En teoría el procedimiento madre, como lo es el declarativo (especialmente el ordinario) serían per
se la teoría sociológica-procedimental de Luhmann cause y fuente al mismo tiempo de legitimidad
de la decisión.
En otras palabras lo decidido a través de un proceso judicial en cumplimiento de las normas
procedimentales justifica que las personas se sometan y acaten lo decidido. Ante la negativa de
cumplimiento de la parte vencida, los procesos ejecutivos buscan que un derecho indiscutido pueda
hacerse efectivo frente a un obligado que no quiere cumplir la sentencia. El título ejecutivo por
antonomasia es la sentencia de instancia, o que proviene de un proceso de conocimiento o
declarativo.

La propuesta de Luhmann es apenas una entre tantas, especialmente considerando corrientes


previas o más contemporáneas. Sobre este tema entran en controversia al menos tres grandes
corrientes de pensamiento, es decir, los textualistas, los procedimentalistas y los substancialistas,
cada una dando una solución al problema.

Quizás una salida es la ofrecida por quienes postulan la “Justicia procedimental o necesidad de trato
equitativo o fairness” (la formulación del art. 6 de la CEDH) a las partes que intervienen, requisito
que satisfecho sustenta la legitimidad de la jurisdicción, y así del proceso, no puede descartar la
necesidad de que la decisión esté legitimada por los derechos fundamentales.
En realidad, el legislador, como el juez, están obligados a establecer las discriminaciones justificadas
y necesarias para garantizar y preservar la participación igualitaria de las partes, sea considerando las
dificultades económicas- sociales culturales que obstaculizan ésta, sea atentando contra las
particularidades del derecho material y del caso litigioso.

Para explicar la noción de participación en igualdad de condiciones, parte de la doctrina, sobre todo
alemana e italiana, habla de ésta en paridad de armas. Ahora, no es legítima la facultad ejercida en
un proceso en el que las partes no pueden efectivamente participar o que sólo una de ellas posee
efectivas condiciones de influir sobre el convencimiento del juez. Un proceso de ese tipo no es
precisamente un proceso justo, o democrático.

Ello porque se dice que las partes, no sólo tienen derecho a participar del proceso, sino también de
hacerlo en las mencionadas condiciones. Lo que cuenta es que las diferencias eventuales de
tratamiento sean justificables racionalmente, a la luz de criterios de reciprocidad, de modo de evitar
que haya un desequilibrio global en perjuicio de una de ellas.

101
La Teoría de Luhmann comprende la explicación sociológica basada en una teoría General de la
Sociedad donde existen sistemas y subsistemas, El ciudadano se somete a un Estado a través de
procesos y procedimientos relacionados entre sí, donde el tiene solamente expectativas
normativas es decir , su acción amparada en una norma determinada , y además llevada al la
relación procesal , la contraparte tb tiene si propia expectativa amparada en un marco normativo ,
estas expectativas se transforman en aprendidas o cognitivas siempre que lo acepte el sujeto .- Toda
vez que el proceso se transforma en declarativo , el derecho declarado en la sentencia es el que se
llevará a ejecución.

Los sujetos que van al proceso y en la medida que este se cumple se llega a la paz social, es
importante la participación en el proceso con igualdad de armas , es decir la posibilidad de asumir
la defensa jurídica en igualdad de condiciones , preparación , “armas “

Teoría del proceso como relación jurídica aparente.


(Ecléctica)

Esta teoría es la que tiene mayor acogida en la doctrina actualmente, puesto que a partir de las
críticas que Goldschmidt (carga de la prueba) realizó a la teoría de la relación jurídica, surgieron tres
nuevas posiciones al respecto.
Primero, se buscó una reconciliación entre la doctrina de la relación jurídica con la teoría de la
situación jurídica, opción defendida por otros autores.
En segundo lugar, se buscó extender el concepto de relación jurídica hasta puntos más allá de los
previsibles y sostener que el contenido de la relación jurídica procesal se constituye por la totalidad
de consecuencias jurídicas que la ley procesal asocia al proceso.

Por último, se planteó vaciar el contenido a la teoría de la relación jurídica, sustituyendo los
conceptos de derechos obligaciones por los de posibilidades cargas de Goldschmidt.

A esta postura se une Rosemberg, quien estuvo por favorecer una teoría ecléctica y casuística del
proceso.

Así, en el derecho civil hay relaciones jurídicas en donde no hay obligaciones, de la misma manera se
puede observar en las relaciones procesales casos en que sólo se observan cargas y expectativas.
(Teoria Dualista)

102
2-LOS PROCEDIMIENTOS

Los Procedimientos son las reglas o normas necesarias para llevar a cabo el proceso

Tiene una relación Gereno – Especie con el Proceso, Donde el Género es el Proceso y la Especie el
Procedimiento

Los procedimientos se diferencian entre si , según la naturaleza del conflicto

El proceso jurisdiccional se caracteriza señaladamente porque la actividad que desarrollan las partes
y el tribunal no es libre, sino que se encuentra reglada exhaustivamente por normas jurídicas
preestablecidas.

Esta regulación es la que constituye los diversos procedimientos, que el sistema procesal pone a
disposición de los ciudadanos, que necesitan iniciar un proceso.

En consecuencia, los procedimientos son indispensables para constituir cada uno de los procesos, ya
que si faltan no habrá un cauce, un orden ni formas preestablecidas para que las partes y el tribunal
puedan actuar, demostrando la inescindible relación entre ambos términos.

Por eso, los procedimientos pueden ser definidos como:

El conjunto de formalidades preestablecidas por normas jurídicas, contenidas en diversas fuentes


formales, que el ordenamiento jurídico pone a disposición de las personas, para constituir en
conjunto con el respectivo tribunal, un proceso jurisdiccional.

Estando constituidos por normas jurídicas, los procedimientos son obligatorios para las partes y el
tribunal.

103
Pero, como cualquier regulación, actualmente se encuentra sujeta al respeto de ciertos principios y
garantías esenciales, establecidos fundamentalmente en la Constitución Política del Estado, que no
pueden ser sobrepasados.

Es decir, no se puede establecer como "proceso" un remedo de tal, que no cumpla efectivamente
con las exigencias mínimas para ser considerado como tal, que han sido elevadas a la categoría de
garantías constitucionales, tales como, por ejemplo, la independencia e imparcialidad del tribunal; el
derecho de defensa de ambos litigantes; la igualdad entre las partes, etc.
Cabe hacer presente que las reglas que constituyen los procedimientos se encuentran en múltiples
fuentes formales, no sólo en la ley, sino que también en Tratados Internacionales, Autos Acordados
o Instrucciones de los propios tribunales, Reglamentos y Decretos de autoridades del Poder
Ejecutivo, Instructivos o Resoluciones de organismos públicos (Servicio de Impuestos Internos,
Contraloría General de la República, Ministerio Público, etc.), usos y costumbres de los tribunales,
etc.,

Esto a pesar de que en nuestro país, existe une reserva legal en la propia Constitución, que dispone
que serán materias de ley, las que sean objeto de codificación procesal (art. 60N°3 Constitución), lo
que incluye a tos Códigos de Procedimientos. A esto se añade que, según la misma Ley
Fundamental, corresponde al legislador-no a otras fuentes productoras de normas establecer las
garantías de un racional y justo procedimiento en toda clase de materias (art 19 N° 3 inc. 5°
Constitución)

Sin embargo, en la práctica existen procedimientos completos, aunque breves, establecidos para
tramitar procesos particularmente relevantes, que están contenidos en Autos Acordados de la Corte
Suprema, como acontece con las Acciones constitucionales de protección, de amparo, de
inaplicabilidad de las leyes: del Recurso efe Queja, etc.

A nuestro entender, esto es inevitable y demostración de le falacia legalista -de la que


lamentablemente muchos siguen siendo fervorosos partidarios en nuestro país- porque es imposible
exigir que toda la reglamentación que constituye un procedimiento jurisdiccional esté establecida en
la ley, pues siempre y en cada uno de los millones de procesos, surgirán problemas o cuestiones
imposibles de prever por el legislador y habré que acudir, en primer lugar, a otras fuentes
normativas: la costumbre, instrucciones judiciales, etc.

Pero, como estas últimas seguirán siendo insuficientes, además hay que considerar incluidos en esta
regulación, los principios, tas garantías y otros conceptos jurídicos relevantes, que son los que en

104
último término permitirán aneblar a Derecho la conducta de litigantes y jueces y constituir procesos
tolerables para el ordenamiento jurídico.

Por su propia naturaleza, un buen procedimiento es aquel que resulta más adecuado para constituir
el proceso que requieren las partes para obtener la más pronta y justa decisión jurídica.

Entonces, queda claro que el procedimiento es básicamente un instrumento para poder constituir un
proceso, que, a su vez, es un instrumento para adoptar una decisión.

Esto obliga a situar a ambos en su adecuada dimensión; ninguno constituye un fin en sí mismo, sino
medios a disposición de las personas para conseguir soluciones a los problemas más graves de
convivencia social.

3- EN EL ESTABLECIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DEBE RESPETARSE LA ESENCIA DEL


PROCESO

Más allá de consideraciones de filosofía jurídica, parece evidente que el concepto de proceso, es
previo y anterior a cualquier reconocimiento normativo, estando constituido por elementos que
jamás pueden ser desconocidos.

1. La concurrencia de las partes;


2. La preexistencia de un tribunal, diferente a las primeras;
3. La existencia de un conflicto de relevancia jurídica que las primeras someten al segundo;
4. La oportunidad de exponer sus alegaciones;
5. La de probarlas; la de concurrir a las diligencias probatorias, etc., son exigencias
indispensables para constituir algo que pueda ser considerado proceso.

Por lo tanto, cualquiera sea su fuente, las normas que constituyen los procedimientos deben
respetar este contenido mínimo, que constituye la esencia del proceso. De lo contrario constituirán
un remedo del mismo, una fórmula distinta de adoptar decisiones, que no estará revestida de la
precisión y legitimidad propia de las resoluciones de carácter jurisdiccional.

No existe, por lo tanto, libertad absoluta para establecer los procedimientos y constituir los
concretos procesos, sino que siempre habrá de respetarse este contenido esencial.

105
El conocimiento adecuado de los procedimientos, pero asumiendo su carácter instrumental,
constituye uno de los saberes relevantes para los profesionales jurídicos.

No obstante, de acuerdo a lo señalado, es necesario considerar dos prevenciones al respecto:

A) El procedimiento regula cuáles son las formalidades para constituir un proceso, que las normas de
procedimiento no pueden sobrepasar, de modo que tan o más importante que conocer estas
últimas, es conocer los elementos constitutivos y esenciales de todo juicio.

 Estos elementos constitutivos actualmente han sido acogidos como garantías


constitucionales bajo la fórmula del justo o debido proceso, con instrumentos propios para
conseguir su vigencia efectiva, que es imprescindible conocer y aplicar en la tramitación de
los concretos juicios.

 Los mecanismos para lograr la vigencia de las garantías constitucionales, se caracterizan


porque se imponen incluso al legislador, obligándolo en su regulación a respetar el
contenido esencial de tales garantías.

B) Constituyendo los procedimientos un conjunto de reglas, para su estudio ha de tenerse en cuenta


que, como, en general, acontece con cualquier norma jurídica, son mandatos abstractos que
corresponde aplicar a personas, sean como partes o como integrantes de los tribunales, de modo
que para conocerlos efectivamente, no basta con dominar la mera planificación normativa, sino que
hay que estar a la aplicación real que los usuarios realizan de ellas. (Aplicación Real de la norma)

 De allí que por mucho que una norma de procedimiento disponga la realización de
determinados actos procesales de una forma, no es raro que en la práctica se realicen de
otra, que es también necesario conocer para intervenir en él, por más que se pueda
discrepar de esa aplicación, considerando que se aparta del mandato normativo. Por
Ejemplo : Ingresar Interdicción como No contencioso o Contencioso

4- PLURALIDAD DE PROCEDIMIENTOS EN CADA SISTEMA PROCESAL.

1- La necesidad de establecer una variedad de procedimientos

En el último tiempo, la importancia que ha adquirido el proceso como método de adopción de


decisiones, ha sido abrumadora, de tal manera que cada vez es mayor el ámbito de materias en las
que los ciudadanos consideran necesario acudir a un juicio jurisdiccional para determinar su
derecho.

106
Como son tantos los procesos que se requieren y tan diferentes los temas sobre los que pueden
recaer, los procedimientos que ofrece un sistema procesal, han debido ir aumentando
proporcionalmente. Por eso es que ya no se puede contar como antaño, con un par de
procedimientos para conocer y resolver las materias penales y otros para conocer de los asuntos
civiles, sino que se han debido ir multiplicando y especializando según la naturaleza de los conflictos
y cuestiones que se someten a los tribunales. (Nace la diversidad, que surge de los distintos tipos
de conflictos y procedimientos)

De todos modos, un elemental criterio de racionalidad económica, aconseja evitar la absoluta


dispersión de procedimientos, debiendo esmerarse los ordenamientos por establecer algunos
dotados de las características adecuadas y de la flexibilidad necesaria, para constituir los procesos
adecuados para grandes géneros de materias, lo que dista de acontecer en la mayoría de los
ordenamientos jurídicos, especialmente en los países de menor desarrollo social y económico.

Más allá de lo que sería necesario, el sistema procesal chileno contempla un gran número de
procedimientos, que resulta muy difícil de determinar exactamente, ni siquiera para los funcionarios
o profesionales más actualizados. En realidad, más que de procedimientos completos, en muchas
oportunidades se trata de variantes procedimentales, en las cuales, por ejemplo, en materia civil, se
toman generalmente los procedimientos ordinarios de mayor cuantía o sumario y se le restan
determinados trámites o facultades de valoración de la prueba, que el legislador considera necesario
alterar para conseguir procesos más rápidos.

Ciertamente, algunos de estos procedimientos o variantes procedimentales son mucho más


importantes, de modo que a través de ellos se encauzan un gran número de procesos, mientras que
otros apenas tienen aplicación o simplemente no la tienen, a pesar de que formalmente permanecen
vigentes.

2. Los grandes Procedimientos

Históricamente, los procedimientos no surgieron separados en las grandes ramas en que se


comenzó a dividir el estudio del Derecho, que fueron el Derecho Civil y el Derecho Penal, sino que
como en un primer momento esta división del derecho sustantivo no estaba clara, tampoco lo
estaban las normas que regulaban los respectivos procesos.

107
Lo concreto es que, producida la consolidación del Estado, se produjo en la creación de dos grandes
procedimientos, uno civil y otro penal, que, en pleno auge de la codificación, fueron recogidos en los
respectivos Códigos de Procedimiento Civil y de Procedimiento Penal, cada uno de los cuales
contempla un abanico de procedimientos.

A partir de estos dos grandes bloques jurídicos, comenzaron a surgir otros múltiples procedimientos,
con diversas particularidades, que se consideraron necesarias para responder a las exigencias de las
respectivas ramas del Derecho.

Fue así como nacieron procedimientos propios para conocer materias de Derecho del Trabajo,
Derecho de Familia, Derecho Tributario; Derecho de Policía Local; Derecho Administrativo, etc., en lo
que, sin duda, constituye una manifestación de la especialización del conocimiento jurídico,
requerida por su creciente extensión.

En el fondo, lo que ha sucedido es que cada una de estas ramas del Derecho ha ido alcanzando
autonomía conceptual, desarrollando sus propios principios y normas.

Luego, como una manifestación de esta consolidación, han requerido la creación de procedimientos
particulares, dotados de las características y especialidades que se han estimado las más adecuadas
para constituir los procesos, destinados a solucionar los conflictos que requieren la aplicación de
aquellas normas y principios.

5. CARACTERISTICAS DEL PROCEDIMIENTO EN CHILE

El procedimiento en Chile históricamente se caracterizó porque ser escrito y estar sujeto a una doble
revisión. Ello es la regla general, que tiene sus excepciones. Así, por ejemplo, el procedimiento en los
juicios de mínima cuantía, seguidos ante los jueces de letras, es verbal, dejándose únicamente acta
escrita de lo actuado en ellos; y, también por vía de ejemplo, los jueces de letras conocen de asuntos
civiles que no excedan de 10 UTM en única instancia, o sea, no están sujetos a revisión sus fallos por
el superior jerárquico.

a) Escrito. Quiere decir que de todas las actuaciones del proceso debe dejarse constancia o
testimonio escrito.

108
b) Sujeto a una doble revisión. En razón de la doble revisión lo resuelto por el tribunal inferior puede
por regla general ser revisado, modificado o enmendado, con arreglo a derecho, por el superior
jerárquico.

El proceso penal se caracteriza por ser un procedimiento en el cual prima el principio de la oralidad,
y en contra de la sentencia definitiva que se pronuncia por el tribunal oral no es procedente el
recurso de apelación (arts. 291 y 364 Código Procesal Penal).

6. CLASIFICACION DE LOS PROCEDIMIENTOS

A- Los procedimientos admiten diversas clasificaciones, atendido el punto de vista que se tome:

1) según la materia sobre la cual versan, pueden ser civiles o penales;


2) según su tramitación, comunes o especiales;
3) atendiendo a su forma, orales o escritos;
4) atendiendo al fin que con ellos se persigue, declarativos o ejecutivos;
5) atendiendo a su objeto, se clasifican en petitorios o posesorios;
6) en cuanto a la extensión del derecho sobre el cual recaen, pueden ser universales o particulares
(también se les llama singulares), y
7) en cuanto a su cuantía, se clasifican en procedimientos de mayor cuantía, de menor cuantía y de
mínima cuantía. Daremos los conceptos de cada uno de ellos.

1) Según la materia sobre la cual versan.

En razón de la materia, los procedimientos son civiles o criminales.


El procedimiento penal tiene por objeto hacer efectiva la pretensión punitiva del Estado por la
comisión de un delito en contra de sus partícipes y sancionarlos en la forma y medida establecidas
por la ley penal;
El civil, es el que rige los conflictos civiles entre partes.

109
El procedimiento penal aplicable será el contemplado en el Código Procesal Penal, según la
naturaleza del delito.

2) Según su Tramitación.

Los procedimientos son comunes, generales u ordinarios y especiales o extraordinarios.

Los Comunes Generales u Ordinarios son aquellos que se someten a la tramitación común
ordenada por la ley;

Especiales o Extraordinarios son los que tienen una tramitación determinada, según la naturaleza
del asunto.

Para establecer, en nuestra legislación, cuáles son los procedimientos comunes y cuáles los
especiales no hay que atender a la ubicación que ellos tienen en el Código de Procedimiento Civil,
sino que debe tomarse en cuenta el campo de acción de cada procedimiento, su esfera de
aplicación.

Así, por ejemplo, el juicio sumario, que es un procedimiento común cuando se le da aplicación en
virtud de lo establecido en el inciso 1° del artículo 680 del Código de Procedimiento Civil, está
ubicado en el Libro III del mencionado cuerpo legal, que trata de los procedimientos especiales.

Los juicios comunes en la legislación procesal chilena son: el juicio ordinario de mayor cuantía; el
juicio ordinario de menor cuantía; el juicio de mínima cuantía, y el juicio sumario, cuando se le da
aplicación en virtud de lo dispuesto en el citado inciso l 9 del artículo 680 del Código de
Procedimiento Civil.
Todos los demás son procedimientos especiales.

3) Atendiendo a su Forma.
En cuanto a la forma como se practican las actuaciones, los procedimientos pueden
clasificarse en orales o escritos.

Son orales o verbales aquellos que se ventilan de palabra o cuyas actuaciones son verbales, aun
cuando se deje constancia escrita de alguna de sus actuaciones o resultados.

Son escritos aquellos en que las actuaciones, trámites y gestiones deben realizarse por escrito, como
asimismo debe dejarse constancia escrita de ellas; en otras palabras, aquellos que se instruyen,
ventilan y deciden, no de palabra o por medio de una simple acta que abrace todo el resultado, sino
por escrito y asentándose sucesiva o cronológicamente y por separado todas las actuaciones.

110
En realidad, no existen procedimientos únicamente escritos u orales. Para clasificarlos en esa forma
se hace atendiendo a la prevalencia del elemento oral o escrito.

4) Según el fin que con ellos se persigue.


Son declarativos o ejecutivos.

Son declarativos o de conocimiento aquellos cuyo fin perseguido es el reconocimiento o la


declaración de un derecho controvertido o que nos es desconocido o nos ha sido negado, pudiendo
distinguirse dentro de ellos los meramente declarativos, constitutivos, de condena y cautelares.

Son ejecutivos aquellos por medio de los cuales se pide el cumplimiento de una obligación que
consta de una sentencia judicial o de otro título que según la ley tenga la fuerza ejecutiva.
Este procedimiento es de carácter compulsivo o coercitivo.

5) En cuanto a su objeto.
Atendiendo a su objeto, los procedimientos pueden clasificarse en petitorios y posesorios.

Los Petitorios son aquellos que tienen por objeto o sirven para reclamar el dominio sobre las cosas.

Los Posesorios son los que tienen por objeto hacer efectivas las acciones posesorias, las que
constituyen los llamados interdictos posesorios. En virtud de ellos se ejercitan las acciones posesorias
que amparan el dominio y los demás derechos reales constituidos sobre él.

6) En cuanto a la extensión del derecho en que recaen.


Son universales y singulares o particulares.

Son universales aquellos mediante los cuales se persigue una universalidad jurídica, como los juicios
de quiebra, los sucesorios.

Son singulares o particulares aquellos en que se persigue una especie o cuerpo cierto.

7) Según su cuantía.
Se clasifican en:

Procedimiento de mayor cuantía, si la causa excede de 500 unidades tributarias mensuales;

Procedimiento de menor cuantía, aquellas causas que exceden de 10 unidades tributarias mensuales,
pero no pasan de 500 unidades tributarias mensuales (art. 698 Código de Procedimiento Civil);

111
Procedimiento de mínima cuantía, cuando no exceden de 10 unidades tributarias mensuales (art. 703
Código de Procedimiento Civil).

 Respecto del juicio ejecutivo, existen procedimientos ejecutivos de mayor cuantía, si la causa
excede de 10 unidades tributarias mensuales; y procedimientos ejecutivos de mínima
cuantía, cuando la causa no excede de 10 unidades tributarias mensuales (arts. 703 y 729 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil).

Los Presupuestos Procesales Requisitos de existencia y de válidez.

Son aquellos requisitos previos imprescindibles para la existencia del proceso. Estos presupuestos
determinan el nacimiento válido del proceso, su desenvolvimiento y su normal culminación con la
sentencia. El juez debe analizarlos de oficio en la admisión de la demanda, aun sin que las partes los
objeten por vía de excepción, al considerarse de orden público, puesto que el Estado interviene en
dicha relación.

Chiovenda define a los presupuestos procesales como “las condiciones para que se consiga un
pronunciamiento, favorable o desfavorable, sobre la demanda.” Afirma el jurista italiano que “para
obtener una sentencia sobre la demanda, en uno u otro sentido, es necesario que exista un órgano
estatal regularmente investido de jurisdicción; que este órgano sea objetivamente competente en la
causa determinada y subjetivamente capaz de juzgarla; que las partes tengan capacidad de ser parte
y la capacidad procesal La doctrina ha señalado predominantemente que los presupuestos
procesales son la presentación de la demanda en forma, la competencia del juez y la capacidad
procesal de las partes”.

Así, Couture estima que los presupuestos procesales son: la proposición de una demanda judicial, un
órgano dotado de jurisdicción y las partes que se presenten como sujetos de derecho.

Por su parte, Becerra Bautista considera la presentación de una demanda formal y substancialmente
válida; por un sujeto de derecho (actor); ante un órgano jurisdiccional (juez) y frente a otro sujeto de
derecho (demandado); teniendo los tres, partes y juez, capacidad procesal; en cuanto al juez:
capacidad general, jurisdicción, y especial: competencia.

112
Para Pallares, los presupuestos procesales son: la competencia del juez, la capacidad procesal de las
partes y una demanda en forma.

Además de los presupuestos anteriormente mencionados, puede haber otros de carácter específico,
ya que ciertos juicios no se admitirían sin ciertos elementos lógicos imprescindibles.

Así, en el juicio de divorcio, deberá acreditarse la existencia del matrimonio; en los juicios ejecutivos
o hipotecarios, el título ejecutivo o hipotecario; en el juicio de lanzamiento, el contrato de
arrendamiento; en los sucesorios, la prueba del fallecimiento; en las testamentarías, el testamento; en
los de quiebras y concurso, la demostración del estado de quiebra o insolvencia.

Al respecto, algunos autores han considerado dentro de los presupuestos procesales a las
excepciones de litispendencia y la conexidad ( Para Von Bülow, los presupuestos procesales
conciernen a las condiciones que deben cumplir los sujetos procesales la competencia e
imparcialidad del juzgador, la capacidad procesal de las partes y la legitimación de sus
representantes), el objeto del proceso (ausencia de litispendencia y cosa juzgada), la demanda y su
notificación al demandado.

Sin embargo la presencia de algunas de estas causas no trae consigo la nulidad del procedimiento,
ni deben ser analizadas de oficio por el juzgador, por lo que no son presupuestos procesales, sino
más bien excepciones.

Devis Echandía señala que la falta de un presupuesto procesal constituye, en buena doctrina, un
impedimento procesal, y no una excepción. (Lo que afirmo debo probarlo siempre)

Descripción de las etapas del Procedimiento


(Discusión, Prueba, Sentencia)

Es un juicio en que las partes entran en una posición prácticamente de igualdad absoluta.

Por eso se contemplan iguales posibilidades de defensa. Se conoce como un juicio de lato
conocimiento, esto supone que el legislador le da tiempo extendido a las partes para tramitar el
juicio y consta en su primera instancia de 3 etapas básicas:

1) Etapa de Discusión

113
2) Etapa de prueba
3) Etapa de sentencia.

A partir de una reforma de 1995 hay que agregar un trámite que casi genera un cuarto momento
que es el llamado a las partes a conciliación que se encuentra entre la discusión y la prueba.

1) DISCUSIÓN:

Tiene por objeto que las partes planteen sus pretensiones, y esta es la etapa en que se fijan
los hechos que van a ser conocidos por el tribunal y en que las partes argumentan jurídicamente sus
posiciones. En el Juicio ordinario de mayor cuantía está compuesto por cuatro trámites: demanda,
contestación, réplica, dúplica.

Terminada esta etapa la ley obliga a que el tribunal llame a las partes a conciliación, salvo en
determinados juicios, que llame a conciliación significa que se llame a las partes a una audiencia a fin
de explorar la posibilidad de un acuerdo sobre bases planteadas por el mismo juez. Esto en teoría.

Tiene un orden lógico (difícilmente se puede modificar), aquí las partes plantean sus
pretensiones al tribunal y también sus defensas. Es una fase dialéctica, supone un dialogo entre
demandante y demandado, en la que cada uno hace valer lo que le pida el tribunal y los
fundamentos de hecho y de derecho en lo que basan sus pretensiones. Esta fase es la que fija cual
es el asunto controvertido conocido por él tribunal. En nuestro procedimiento ordinario de mayor
cuantía esta fase consta de cuatro trámites básicos, que son:

a) la demanda,
b) la contestación de la demanda,
c) la réplica, y
d) la dúplica.

Se entiende que la demanda y la réplica son del demandante, y la contestación y la duplica del
demandado.
 Fase de discusión y su orden temporal
 Demanda 15 días (258)
 Contestación 6 días (311)
 Réplica 6 días (311)
 Dúplica 6 días (312, 262)

114
La conciliación: tenemos esta fase intermedia después de la discusión y antes de la prueba. Es
discutible que sea una fase porque consta de un solo tramite, y es “el llamado a las partes a
conciliación” es un trámite obligatorio en el que se busca un acuerdo que ponga total o parcial
termino al juicio, sobre las bases de arreglo que proponga el juez. En realidad, no tiene mucha
aplicación práctica.

Luego viene la fase de prueba que tiene por objetivo que las partes acrediten sus afirmaciones de
hecho.

2) PRUEBA:

Tiene por objeto que las partes puedan acreditar sus posiciones. Comienza con la resolución
que recibe la causa a prueba y consta básicamente de un término probatorio, y de un plazo que es
de 10 días de observaciones a la prueba.

Es aquella en la que las partes deben producir todos aquellos medios, que sean, susceptibles
de demostrar sus alegaciones. Esto es que sirvan para provocar en el juez la convicción de que lo
que ellos afirman es real.

Esta es la fase especialmente destinada para producir la prueba.

Esta fase empieza con la resolución que recibe la causa a prueba, y tiene dos momentos: el
término probatorio y observaciones a la prueba. (proyecto de sentencia)

Concluido eso en teoría comienza:

C) SENTENCIA:
Es aquella en la que el tribunal deberá resolver el asunto a través de la sentencia definitiva, y
comienza con la resolución de citación a las partes a oír sentencia y concluye con dictación y la
notificación de la misma.

115
PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Se han denominado también, impropiamente como principios formativos del proceso, no


refiriéndose al proceso todo, abstracto sino a un específico y determinado procedimiento. Los
procedimientos son clasificables en función también de los principios formativos y de esta suerte
cualquier procedimiento permitirá clasificarlo aplicando los respectivos principios formativos. La
doctrina de los principios formativos, es un aporte del jurista norteamericano Robert Wyness Millar.

Los principios formativos son características o peculiaridades de ciertos tipos de


procedimientos que permiten su agrupamiento y clasificación. Es importante destacar que estos
principios no se dan prácticamente nunca puros, sino que en parejas, sino que solo podemos hablar
de predominio de uno sobre otro. En general se plantean en parejas, embargo hay ciertas
categorías donde no existe este planteamiento de 2 términos antinómicos, sino 3 o más términos
que se combinan.

1.Principio de la bilateralidad y la unilateralidad de la audiencia:

A la bilateralidad se le ha llamado también principio de la igualdad procesal, en el sentido de que


todas las partes deben tener la oportunidad de ser escuchados en el respectivo procedimiento.

Cuando hablamos del principio de la bilateralidad de la audiencia, no significa que ambas partes
tengan aritméticamente iguales oportunidades, es posible que dada la naturaleza del procedimiento
las posibilidades de una parte sean más estrechas que las de la otra; así por ejemplo, en el juicio
ejecutivo el deudor tiene restringida sus posibilidades porque se parte de una gran presunción en su
contra.

116
Sin embargo, este principio es hoy día uno de los elementos del debido proceso, y así
repugna al sentido de justicia de un procedimiento el principio de la unilateralidad. Este principio no
tan solo se da en función de que las partes sean oídas, sino también en que tengan la oportunidad
similar de probanza.

Sin embargo, existen curiosamente algunos procedimientos donde rige el procedimiento de


la unilateralidad de la audiencia, que afortunadamente se han ido planteando en retirada frente a la
necesidad de garantía del debido proceso, así por ejemplo, los procedimientos tributarios son
extraordinariamente ejecutivos y en estos procedimientos no tienen la oportunidad de ser
escuchados el demandado, quien solo a veces tiene a posteriori, en otro procedimiento la
oportunidad de ser oído.

En nuestra legislación se conservan algunas instituciones que dicen relación con la


unilateralidad de la audiencia, como son las medidas prejudiciales precautorias en particular y las
medidas prejudiciales en general, que son concedidas o denegadas por el tribunal sin escuchar a la
parte a la que se le van a imponer; también está presente este principio cuando un tribunal se le
ordena resolver de plano, sin oír a la parte contraria.

2.Principio Dispositivo, y Principio Inquisitivo:


Para abordar estos principios, debemos preguntarnos quien es el que tiene la capacidad de
disponer del respectivo procedimiento, a lo que responderemos diciendo que tiene la capacidad de
disponer del procedimiento las partes en los procedimientos dispositivos, y el juez en los
procedimientos inquisitivos.

Respecto de estos principios podemos realizar un paralelo en cuanto a sus distintas expresiones:

a) Respecto de su iniciativa, en el procedimiento dispositivo ésta radica sólo y exclusivamente en las


partes, aquí rige el aforismo “nemo iure sine actore” (no hay juez sin demandante).
En cambio en el procedimiento inquisitivo el nacimiento o iniciativa radica exclusivamente en el
órgano jurisdiccional.

b) En cuanto a la prueba, en el procedimiento dispositivo las invocaciones fácticas, la iniciativa


probatoria y el límite de lo que debe probarse (campo fáctico de las respectiva discusión), lo
determinan exclusivamente las partes. Esto guarda estrecha relación con los conceptos de verdad
formal y verdad material, de acuerdo a lo sostenido por la doctrina clásica en esta materia. Así,
donde rige el principio dispositivo se va tras la verdad formal, en tanto que en los procedimientos
donde rige el principio inquisitivo se va tras la verdad material.

117
También en el campo del derecho es relevante determinar si estamos frente a un proceso
donde prima el principio dispositivo o el inquisitivo, porque los planteamientos de derecho que fijan
las pretensiones de las partes no pueden ser sobrepasados por el Tribunal, quien de lo contrario
caerá en ultra petita.
Con todo, es claro que las partes pueden limitar sus pretensiones pero no limitar al juez en
cuanto a la aplicación del derecho, ya que dentro del ámbito de la respectiva pretensión el juez es
libre para aplica el derecho que a su parecer corresponde, no quedando ligado por las invocaciones
de las partes (iura novit curia).

En el procedimiento donde está presente el principio dispositivo es perfectamente posible


que surjan acuerdos expresos o tácitos entre las partes que digan relación con los hechos de la
causa, acuerdos que limitan la labor investigativa del órgano quien los da por ciertos.

Cuando rige el procedimiento dispositivo, adquiere una enorme importancia el principio del
onus probandi, en cambio en los que rige el principio inquisitivo tiene muy poca importancia dicho
principio; porque en el primer caso el juez debe resolver no teniendo claridad respecto de los
hechos dado que las probanzas no son suficientes, y por lo tanto, rechaza la pretensión de quien
estaba cargado con la prueba, en cambio en los procedimientos donde rige el principio inquisitivo el
juez va tras los hechos y en consecuencia gracias a su actividad llegará al esclarecimiento completo.

c) En relación con el impulso procesal, en el procedimiento donde rige el principio inquisitivo, el


impuso recae fundamentalmente en el tribunal. en el procedimiento donde rige el principio
dispositivo, el impulso recae fundamentalmente en las partes.

d) En cuanto a la iniciativa de modificación, reforma o intento de recurso procesal, solamente las


partes pueden tener esta iniciativa, si se trata de procedimientos donde está presente el principio
dispositivo; pero en el principio inquisitivo los órganos jurisdiccionales de mayor jerarquía puede
oficiosamente modificar, reformar o anular una decisión judicial.

El que predomine el principio dispositivo o el inquisitivo, guarda estrecha relación con la


naturaleza del respectivo conflicto, porque en la medida en que en el conflicto envuelva enorme
interés social, se hará más patente el principio inquisitivo; por el contrario el principio dispositivo
predominará si se trata de un conflicto que cae dentro del campo de la libre disposición.
Es por eso que en los procedimientos civiles, hay claramente un predominio del principio
dispositivo, en tanto que en los procedimientos penales, donde existe gran interés social, rige el
principio inquisitivo.

En zonas grises se darán también expresiones procesales grises, en el sentido que será más
inquisitivo o más dispositivo; en los procedimientos penales por acción pública regirá el principio

118
inquisitivo, en tanto en el ámbito patrimonial de personas capaces sin parentesco el principio
dispositivo, si el asunto es de alimentos de menores o laboral donde el interés social se encuentra
más o menos comprometido, tendrá características inquisitivas.

Los principios formativos y este principio que distingue entre dispositivo y inquisitivo, son
importantes como guías de interpretación e integración de la ley procesal porque para interpretar en
una situación dudosa si el procedimiento es inquisitivo, nuestra lectura será que precepto es
imperativo, en tanto que si estamos frente a un procedimiento dispositivo entenderemos que se
trata de una ley permisiva. Pero esta es sólo una guía, porque la interpretación legal es una
operación reglada por pasos lógicos, y así es muy importante diferenciar, en la integración de la ley
procesal, cuando nos enfrentamos a una laguna la primera fuente serán otras leyes procesales sólo si
aquellas obedecen al mismo principio formativo, dispositivo o inquisitivo.

Por último es importante hacer la aclaración de que cuando hablamos de principio


inquisitivo o dispositivo, no es lo mismo que el principio acusatorio e inquisitivo que se refiere
únicamente a los procesos penales.

3.- Oralidad, escrituración y protocolización:

En este caso juegan 3 principios que giran en el mismo ámbito. Oralidad es cuando el
procedimiento se desarrolla en su integridad de manera puramente oral. Escrituración es cuando el
procedimiento se desarrolla y se deja testimonio de él por escrito. Y protocolización es cuando el
procedimiento se desarrolla oralmente pero se deja testimonio escrito, íntegro o resumido, de las
respectivas actuaciones procesales. Es rarísimo encontrar procedimiento que se encuentre puro en
relación con alguno de estos tres principios.

Nuestro procedimiento civil es perfectamente escrito ya que en general las actuaciones son
escritas. En el procedimiento penal reformado, rige la oralidad, sin embargo debe dejarse constancia
escrita de las diligencias practicadas en la fase de investigación.

4. Concentración y Desconcentración:
El principio de la concentración significa que el procedimiento respectivo es especialmente
simplificado y en consecuencia comparado con la estructura matriz son varios los trámites que se
eliminan concentrándose los períodos.
El principio de la desconcentración indica exactamente lo contrario, esto es, el
procedimiento es de lato desarrollo.

5. Inmediación y mediación:

119
El criterio de clasificación en este caso, es la mayor o menos cercanía entre el órgano
jurisdiccional y las partes en conflicto. Así, si hay un directo contacto, hay una relación inmediata
entre las partes y el tribunal (procedimientos de primera instancia en materia procesal penal), rige el
principio de la inmediación; en cambio, si están separados o funcionarios o agentes; rige el principio
de la mediación (como es el caso de los tribunales de alzada.

Los principios de oralidad, escrituración y protocolización, concentración y


desconcentración, inmediación y mediación, van muchas veces de la mano y relacionados. Así un
procedimiento oral normalmente es concentrado e inmediato, y un procedimiento escriturado será
desconcentrado y mediato.

6. Publicidad y Secreto:
Se ha dicho que el régimen político imperante es preponderante en cuanto al dominio de
uno u otro principio. Hoy claramente el principio orientador es el principio de la publicidad, que
significa el acceso a las partes, abogados y terceros a las distintas actuaciones procesales.

En nuestro medio la regla muy general es la publicidad de los actos procesales, pero
también existen ejemplos de secreto, como por ejemplo en la etapa sumarial del antiguo procesal
penal. En este tema hay que tener particular cuidado porque la publicidad permite una mayor
transparencia, pero también un juicio social respecto del desarrollo del procedimiento, lo que puede
traer algunas consecuencias negativas, como el que se produzcan juicios antelados o precipitados, o
que los jueces, frente al crimen organizado, hayan tenido que tomar resguardos.

7. Consecutivo legal y Consecutivo discrecional:


Para entender ambos términos insistamos en la dinámica del proceso, que es un ente en
marcha que va pasando por diferentes etapas.

El consecutivo legal es cuando una de las etapas, incluso la organización interna de las distintas
fases, está regulada por la ley.
El consecutivo discrecional es el propio órgano jurisdiccional el que regula cuales son los estadios.

En nuestro ordenamiento la regla general es el consecutivo legal, pero existen algunas


expresiones de consecutivo discrecional, como por ejemplo, en la etapa de investigación en el nuevo
proceso penal, es el fiscal respectivo quien como detentador de la acción penal pública lleva a cabo
un conjunto de actuaciones y diligencias.

120
Se habla también de consecutivo convencional cuando son las propias partes las que fijan
las etapas del respectivo procedimiento, lo que ocurre por ejemplo en materia de administración por
árbitros mixtos.

8. Prueba legal, libre convicción y sana crítica:


Los hechos constitutivos del conflicto ocurren normalmente antes y fuera del proceso, en
consecuencia estos deben ser revelados en el proceso.
Este complejísimo fenómeno probatorio de rebelar los hechos tiene diferentes fases:
o cuáles son los medios de prueba,
o cuáles son admisibles,
o cuál es la forma de producir la prueba,
o quién está cargado con el peso de la prueba,
o cómo se valorizan las pruebas,

Estas preguntas son contestadas por tres vertientes:

El principio de prueba legal significa que en el respectivo procedimiento se valoran los medios de
prueba de acuerdo a la valorización antelada que ha hecho el legislador, de manera que es éste el
que le indica al juez si frente a ciertos y determinados medios, puede dar o no por probado el
hecho.

El principio de libre convicción significa que el legislador no da ciertos criterios de valorización, sino
que da al órgano jurisdiccional y a su discrecionalidad determinar con absoluta libertad cual es el
valor de los medios de prueba.

El principio de sana crítica le da un alto grado de libertad al juzgador, pero advirtiéndole que queda
sometido a las normas de la sana crítica, conciencia y experiencia.

Desde hace mucho que se ha discutido cual es el principio más adecuado, jugando dos
principios que se enfrentan:

 la seguridad jurídica y la verdad material.

Desde la perspectiva de la seguridad jurídica, el legislador tiende al criterio de la prueba legal


para que anteladamente se sepa, por ejemplo, que una escritura pública produce plena prueba
respecto de ciertas causas. En un conflicto de carácter penal resulta muy tentador dar mayores
latitudes al juzgador, aunque un criterio más protector para el procesado lleva a dictar ciertas
directrices.

121
En nuestro procedimiento, en general, rige el principio de la prueba legal morigerada, lo que
significa que el legislador establecido los valores máximos a ciertas y determinadas probanzas, por lo
tanto, para dar por acreditado un hecho deben concurrir dos circunstancias:
- Las presunciones deben ser más de una, o sea múltiples;
- y, las presunciones deben basarse en hechos reales y probados, no existen las cadenas de
presunciones.

En materia procesal penal rige el principio de la sana crítica, en virtud del cual, el juez debe fallar
cuando ha obtenido una convicción más allá de toda duda razonable, a partir de las máximas de la
ciencia, lógica y experiencia.

9. Principio de procedimiento ante juez de derecho y ante juez de equidad:


Como su nombre lo indica procedimiento ante juez de derecho significa que el órgano
jurisdiccional debe apegarse estrictamente a la normativa legal, tanto en la tramitación como en el
fallo.
El juez de derecho es distinto del juez letrado, que es un juez abogado, y hay tribunales de
derecho, no obstante no ser letrados (tribunales establecidos por la normativa anti-monopolio,
tribunales ambientales, tribunales de libre competencia)

10.Procedimiento ante tribunales unipersonales y pluripersonales:

Depende del número de jueces que en cada caso conforman el órgano jurisdiccional. Lo
frecuente en nuestro sistema es que en primera instancia el tribunal sea unipersonal, y en segunda
instancia pluripersonal. Ahora bien, se debe considerar que en el marco de la reforma procesal
penal, los jueces de garantía son tribunales pluripersonales (o colegiados) en cuanto a su
composición pero unipersonales en su funcionamiento. Y los tribunales orales en lo penal, son
pluripersonales (colegiados) en cuanto a su composición y funcionamiento.

11.Principio de procedimientos de única, primera y segunda instancia:

Instancia es grado de conocimiento en los hechos y en el derecho por parte de un órgano


jurisdiccional. Estos principios tienen su origen por la utilización del recurso de apelación, que da
origen a las instancias.
Procedimiento de única instancia, es aquel en que la resolución que recaiga en el mismo no
es susceptible de recurso de apelación, en cambio eso si es posible en el caso de los procedimientos
de primera instancia.

122
Siendo el procedimiento de segunda instancia, el que se inicia por la utilización frente a la
resolución judicial en la instancia anterior del respectivo recurso de apelación

COMPETENCIA
Ver Raúl Nuñez Ojeda- Álvaro Pérez Ragone pp. 239-307
Juan Colombo Campbell “La Competencia” pp. 77-86

1.- A modo de introducción.-

Habiendo abordado ya las principales cuestiones que ofrece la jurisdicción, en esta parte nos
preocuparemos de una de las materias más importantes de la asignatura: la competencia y sus
reglas.
Desde ya, cabe insistir en que jurisdicción y competencia si bien son conceptos e
instituciones estrechamente relacionados, no deben ser confundidas, pues aluden a fenómenos
jurídicamente distintos.

En términos simples, la doctrina ha caracterizado a la competencia como una medida (o


porción) de jurisdicción, o lo que es lo mismo, ha señalado que todos los jueces poseen jurisdicción,
empero no todos tienen competencia para conocer de un determinado asunto.
En otras palabras, es la competencia la que fija los límites dentro de los cuales el juez puede
ejercer su facultad jurisdiccional

DEFINICION LEGAL:
Artículo 108 del COT señala que: ”la competencia es la facultad que tiene el juez o tribunal para
conocer (juzgar y hacer ejecutar lo juzgado agregamos nosotros) 3 de los negocios que la ley ha
colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.”

123
Pues bien, es esta trascendental institución procesal la que se abordará, abarcándola tanto en su
contenido “sustancial” como en sus aspectos procesales, especialmente en lo relativo a las reglas de
determinación de la competencia.

2.- CONCEPTO: Ya citamos el concepto que la ley señala en el artículo 108 del COT

En doctrina, destacamos por su claridad dos conceptos:


Couture:
“Medida de jurisdicción asignada a un órgano del Poder Judicial, consistente en la determinación
genérica de los asuntos en los cuales es llamado a conocer, en razón de la materia, cantidad y lugar”.
Chiovenda:
“Es el conjunto de causas sobre las cuales puede el órgano judicial ejercer, según la ley, su fracción
de jurisdicción”.

Volvamos un momento a la definición legal.


Se le ha criticado argumentando que pone el énfasis en la expresión facultad (en la función)
también empleada en el artículo 1 que se relaciona con la jurisdicción y no en la medida o porción
de esa función (que constituye efectivamente a la competencia), a la cual hace referencia la última
parte de la definición del Código.
Pues bien, recogiendo esta crítica, y mezclando algunos de los conceptos citados,
proponemos la siguiente definición:
“Es la esfera de atribuciones que a cada órgano judicial la ley ha reservado como su medida
de jurisdicción, dentro de la cual pueden actuar válidamente, conociendo, juzgando y haciendo
ejecutar lo juzgado en los asuntos que le correspondan”. (Diego Palomo Véliz)

La competencia es el ámbito sobre el que un órgano ejerce su potestad jurisdiccional, y se


refiere a las materias sobre las que un órgano jurisdiccional actúa el derecho objetivo en el caso
concreto, esto es, ejerce la función jurisdiccional. La jurisdicción no se reparte, pero sí se reparten las
materias, la actividad procesal y el territorio en el que se ejerce. (Juan Montero Aroca)

3.- Paralelo entre jurisdicción y competencia.-

a.- La jurisdicción es el poder - deber del Estado radicado en los tribunales, destinado a resolver los
conflictos de intereses de relevancia jurídica suscitados entre partes o que surjan de una violación del
ordenamiento jurídico social.
La competencia, en cambio, corresponde a la esfera de atribuciones que a cada tribunal la ley ha
reservado como su precisa medida de jurisdicción, dentro de la cual pueden actuar válidamente,
conociendo, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado en los asuntos asignados.

124
b.- La jurisdicción es un concepto genérico: todo tribunal tiene jurisdicción. La competencia es un
concepto específico, que corresponde a la medida de jurisdicción que cada tribunal tiene asignado
según la ley.
Como lo ha señalado el profesor Pereira:
“Es claro que la jurisdicción es inherente a la calidad de tribunal, por lo que éste no puede dejar de
tenerla sin perder su condición de tal; puede en cambio ser incompetente para conocer
determinado asunto sin desvirtuar su carácter, pues conserva su poder jurisdiccional”.

c.- La jurisdicción es una e indivisible, no admite clasificaciones.


La competencia, según se verá enseguida, es esencialmente divisible y, admite diversas
clasificaciones, por ejemplo: absoluta – relativa; natural – prorrogada; propia– delegada; entre otras.

d.- La jurisdicción – al ser inherente a la condición de tribunal - es indelegable a cualquier autoridad


o persona, por los órganos a los cuales la Constitución y la ley la han entregado en forma privativa y
exclusiva.

La competencia puede ser parcialmente delegada por el tribunal que conoce la causa a otro
(nacional o extranjero) a través de los exhortos (también conocidos bajo el nombre de cartas
rogatorias). Debe tenerse claro, sin embargo, que por esta vía sólo se permite la delegación de actos
determinados de procedimiento.

e.- La jurisdicción es improrrogable, las partes carecen de facultad para acordar su extensión a otros
órganos o autoridades nacionales o extranjeras.

La competencia relativa (en asuntos civiles contenciosos, entre tribunales de igual jerarquía y en
primera instancia, precisa el artículo 182), al contrario, sí lo es, tanto en forma expresa como tácita.
Por ello, el artículo 181 del COT habla de que un tribunal que no es naturalmente competente (en
razón del territorio) para conocer de un determinado asunto, puede llegar a serlo si para ello las
partes, expresa o tácitamente, convienen en prorrogarle a competencia para este “negocio”.

f.- La falta de jurisdicción genera inexistencia del procedimiento o del acto correspondiente, no
admitiendo saneamiento, ni aún por medio de una sentencia ejecutoriada (lo que hubo sólo fue en
apariencia y no existió en la realidad jurídico procesal).

La falta de competencia, produce nulidad procesal, saneable con la sentencia ejecutoriada.

g.- La alegación sobre la falta de jurisdicción se materializa a través de una excepción perentoria,
que – constituyendo una defensa de fondo - debe oponerse en la contestación de la demanda y
fallarse en la sentencia definitiva (arts. 309 y 170 N°6 del CPC).

125
La falta de competencia, por su parte, debe alegarse y resolverse como cuestión previa a la
prosecución de la causa en su aspecto de fondo, ya sea a través del incidente de nulidad procesal o
como excepción dilatoria (art. 303 del CPC).

CLASIFICACION DE LA COMPETENCIA

1) Competencia absoluta y relativa. -

Se trata de la clasificación de mayor importancia.

La competencia absoluta el tribunal la tiene en razón de la jerarquía y la competencia relativa en


razón del territorio en que funciona. En estricto rigor, como bien lo señala el profesor Quezada, está
clasificación principalmente atiende a la jerarquía del tribunal, pues en lo que dice relación con la
competencia relativa, ella determina el tribunal competente ya ubicado dentro de cierta jerarquía.
Ahora bien, los factores determinantes que comprende la competencia absoluta son tres: materia,
cuantía y fuero.

El que comprende la competencia relativa, sólo uno: el territorio (una vez establecida la jerarquía del
tribunal).

Competencia absoluta es aquella que le corresponde a un tribunal para conocer de un determinado


negocio en razón de su jerarquía, clase o categoría.

Competencia relativa, es aquella que le corresponde a un tribunal para conocer de un determinado


negocio en razón de su ubicación dentro de una determinada jerarquía.

La competencia Absoluta ha sido establecida por razones de orden público (por lo que resulta
irrenunciable),

La competencia relativa es de orden privado y ha sido establecida en el sólo interés de las partes (y

126
en consecuencia, es renunciable).

Así Devis Echandía en su obra “Nociones Generales de Derecho Procesal Civil” pp.104 Por las mismas
razones expuestas,

La falta de competencia absoluta puede ser declarada de oficio por el tribunal o denunciada por las
partes en cualquier estado del juicio,

La falta de competencia relativa sólo puede ser reclamada por las partes litigantes, lo que deben
hacer antes de hacer cualquiera gestión que implique prórroga de competencia.

2) Competencia Natural y Prorrogada

Competencia Natural es aquella que le corresponde al tribunal por aplicación de las reglas de
competencia. O, lo que es lo mismo, es aquella que la propia ley asigna a cada tribunal tomando en
consideración los diversos factores que la determinan.

La competencia Prorrogada, como su nombre lo indica, es aquella que no le corresponde


naturalmente, pero que las partes le confieren, ya sea expresa o tácitamente.
Entonces, mientras en la primera la competencia arranca de la propia ley, en la segunda surge de la
voluntad (expresa o tácita) de las partes.

3) Competencia Propia (o retenida) y Delegada

Competencia Propia o Retenida es aquella que le corresponde al tribunal, ya sea naturalmente o por
prórroga de las partes.
Competencia delegada es aquella que tiene un tribunal para realizar actos determinados del
procedimiento por encargo de otro tribunal (a través de los ya citados exhortos).

4) Competencia Común y Especial

Competencia Común es aquella que habilita a un tribunal para conocer de toda clase de asuntos,
cualquiera sea su naturaleza. Constituye la regla general.

Competencia Especial, en cambio, es aquella que el tribunal posee para conocer de determinados
asuntos civiles o penales. Es la excepción.

127
5) Competencia Privativa y Acumulativa (o preventiva)

Competencia privativa es la que tiene determinado tribunal con exclusión de cualquier otro

Competencia preventiva o acumulativa es aquella que tienen según la ley dos o más tribunales; pero
desde el momento que uno cualquiera de esos tribunales entre en el conocimiento del negocio, los
demás dejan de ser competentes por esa sola circunstancia

La regla general es la competencia privativa, y la excepción la acumulativa.


Con todo, cabe adelantar que la ley contempla una regla de competencia (general) que se
hace cargo de la situación que plantea el hecho de que dos o más tribunales sean competentes para
conocer de un determinado asunto.

En síntesis, señala que ninguno de los tribunales podrá excusarse del conocimiento del
asunto con el pretexto de haber otros tribunales competentes, y agrega que el que haya prevenido
en el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de ser competentes.

6) Competencia de Única, Primera y Segunda Instancia

Esta clasificación la conoce Calamandrei como pluralidad de instancias o grados a través de la cual la
decisión de cada causa, en vez de agotarse en un solo juez debe pasar, en mayor garantía de
justicia, a través del nuevo examen de otros jueces dispuestos en orden escalonado.

Competencia de Única Ínstancia es aquella que permite al tribunal fallar los asuntos sin que proceda
recurso de apelación contra dicha sentencia.

Competencia de Primera Instancia, en cambio, es aquella que en que el fallo que dicta el tribunal sí
es susceptible de recurso de apelación (artículo 188).

Competencia de Segunda Instancia es aquella de que está revestida un tribunal que le habilita para
conocer de un recurso de apelación deducido en contra de una sentencia dictada por un tribunal
inferior en primera instancia.

7) Competencia Contenciosa y “Voluntaria” o no contenciosa

128
Esta clasificación atiende a si existe o no, conflicto entre partes.

Competencia Contenciosa es aquella en que existe un conflicto entre partes (supone asuntos con
litigio: en palabras de Quezada)10

Competencia voluntaria, aquella en que, no existiendo tal conflicto, la ley exige la intervención del
tribunal (art. 2 del COT y 817 del CPC).

REGLAS GENERALES DE COMPETENCIA

Se trata de reglas que entran a jugar una vez aplicadas las reglas especiales de competencia
absoluta y relativa, esto es, una vez determinado el tribunal competente que conocerá del asunto.
Con todo, los tratamos antes de las reglas especiales, tanto porque constituyen los principios
básicos en materia de competencia, como porque son de aplicación general, independiente de la
naturaleza del asunto de que se trate.

Son reguladas en los artículos 109 a 114 del COT, y se les conoce bajo los siguientes
nombres: radicación, grado, extensión, prevención y ejecución.

1- REGLA DE LA RADICACIÓN (O FIJEZA)

El artículo 109: “Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal
competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente”.

Desde ya se entiende que el fundamento de esta regla descansa en la seguridad jurídica que
deben tener las partes de que una vez producida la radicación de la causa en un tribunal
determinado, ella no se moverá de allí por hechos o causas sobrevinientes.

Los requisitos que pueden extraerse de la norma citada son los siguientes:
1. Intervención de un tribunal,
2. Que esa intervención sea de un tribunal competente,
3. Que dicha intervención se lleve a efecto conforme a derecho.

Presentes estos tres requisitos, rige la regla de la radicación.

Con todo, se discute en torno al momento preciso en que la causa debe entenderse radicada “con
129
arreglo a la ley”.

Al respecto, la doctrina distingue las materias civiles de las materias penales.

En materia civil, somos del parecer, sólo es necesario que la demanda se encuentre notificada en
forma legal (sin necesidad de que esté contestada).
Por último, existe consenso en señalar a lo menos dos instituciones procesales como
excepciones a esta regla de la radicación: la acumulación de autos y el compromiso.

La acumulación de autos consiste “en la agrupación de dos o más procesos que se han iniciado y
que se tramitan separadamente, existiendo entre ellos una relación tal, que sea del todo conveniente
tramitarlos y fallar los en conjunto, a fin de evitar que se pronuncien sentencias contradictorias, que
se multipliquen inútilmente los juicios y que las partes incurran en gastos y molestias innecesarios”.

El compromiso, es una de las fuentes de la jurisdicción arbitral, y puede definirse como un acuerdo
(o pacto) de las partes cuyo fin es sustraer el conflicto jurídico de la justicia ordinaria y someterlo al
conocimiento y fallo de un tribunal arbitral, exigiéndose la individualización del árbitro.

2- REGLA DEL GRADO

El artículo 110 señala: “Una vez fijada (radicada) con arreglo a la ley la competencia de un juez
inferior para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada
(radicada) la del tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia”.

Si la anterior regla hablaba de la radicación en primera instancia, ésta se refiere a la


radicación en segunda instancia.

En otras palabras, lo que de esta norma se desprende es la imposibilidad de que las partes
del juicio dispongan a su voluntad de la determinación de la competencia de segunda instancia (o,
lo que es lo mismo, que no existe prórroga de competencia en segunda instancia).

La competencia de segunda instancia, como se lee del artículo, queda fijada en forma automática en
el superior jerárquico, una vez radicado el asunto ante el juez que conocerá en primera instancia.

3- REGLA DE LA EXTENSIÓN

Esta regla se contiene en el artículo 111 del COT, que dispone: “El tribunal que es competente para
conocer de un asunto lo es igualmente para conocer de todas las incidencias que en él se
promuevan. Lo es también para conocer de las cuestiones que se susciten por vía de reconvención o
130
de compensación, aunque el conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de
corresponder a un juez inferior si se entablaran por separado”.

El juez competente para conocer de la cuestión de fondo (la cuestión principal), lo es


también para conocer de las cuestiones accesorias o incidentales.
Así lo enseñó James Goldschmidt en su obra “Derecho Procesal Civil”

Respecto a la segunda parte de la norma, que postula que el mismo tribunal que conoce del asunto
principal también es competente para conocer de aquellas cuestiones que se susciten por vía de
reconvención o compensación, aunque por la cuantía hubieren de corresponder a un juez inferior si
se entablaran por separado, se ha justificado en los siguientes términos:
“En el caso de la reconvención, se aplica la regla no por ser cuestión accesoria, ya que ella constituye
una pretensión principal que se inserta en juicio pendiente entre las mismas partes, sino por razones
de economía procesal que provee a evitar la multiplicidad de juicios. En cuanto a la compensación, la
razón es la misma antes indicada para la reconvención, porque puede también invocarse por vía de
acción reconvencional”.

Más adelante veremos cómo se relaciona esta norma con el artículo 124.

Según lo dispone el artículo 314 del CPC si el demandado reconviene al actor, debe hacerlo
en el escrito de contestación, sujetándose a las disposiciones que allí se señalan, y se va a estimar
como demandado la parte a quien se dirige la reconvención.

La Reconvención es la demanda que el demandado interpone en contra del actor en el


mismo juicio.

En lo que dice relación con La compensación, podemos señalar aquí que se trata de un
modo de extinguir obligaciones que, según lo prescribe el artículo 1655 del CC se produce cuando
dos personas son deudoras una de otra, operando entre ellas una compensación que extingue
ambas deudas. Lo que ocurre es que la compensación generalmente es motivo de reconvención, de
allí que se aluda expresamente en la norma que comentamos.

4- REGLA DE LA PREVENCIÓN

Esta regla se consagra en el artículo 112, ya aludida a propósito del análisis que realizáramos de la
base de la inexcusabilidad: “Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un
mismo asunto dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo el
pretexto de haber otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto; pero el que haya
131
prevenido en el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan desde entonces de ser
competentes”.

Con razón la doctrina ha destacado que esta última frase del artículo (“aunque el
conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de corresponder a un juez inferior si
se entablaran por separado”) no tiene - en la actualidad -mayor aplicación, por cuanto se han
eliminado los jueces inferiores al juez de letras y, además, se ha terminado con los jueces de letras
de menor cuantía.
Esta regla supone la existencia de dos o más jueces competentes, hipótesis bajo la cual
ninguno podrá negarse a conocer del asunto bajo la excusa de existir otro u otros tribunales que
también sean competentes (inexcusabilidad)

Ahora bien, la regla se complementa en el sentido de que aquel de los varios tribunales
competentes que comience a conocer del asunto, hace que los demás – originalmente competentes
– deriven en incompetentes por esa sola circunstancia (prevención= Quien conoce primero)

En consecuencia, para que estemos frente a esta regla, deben concurrir tres requisitos:

1. Pluralidad de tribunales,
2. Que dichos tribunales sean competentes y,
3. Que uno de ellos prevenga en el conocimiento del caso.

5- REGLA DE LA EJECUCIÓN.

Su consagración se formula en dos artículos, a saber:

Artículo 113: “La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que las hubieren
pronunciado en primera o única instancia.
No obstante, la ejecución de las sentencias penales y de las medidas de seguridad previstas en la ley
procesal penal será de competencia del juzgado de garantía que hubiere intervenido en el
respectivo proceso penal.
De igual manera, los tribunales que conozcan de la revisión de las sentencias firmes o de los
recursos de apelación, de casación o de nulidad contra sentencias definitivas penales, ejecutarán los
fallos que dicten para su sustanciación.
Podrán también decretar el pago de costas adeudadas a los funcionarios que hubieren
intervenido en su tramitación, reservando el de las demás costas para que sea decretado por el

132
tribunal de primera instancia”.

De este artículo destacamos una regla fundamental: la ejecución de las resoluciones


corresponde a los tribunales que las hubieren pronunciado en primera o única instancia.
Exactamente lo mismo se lee del artículo 231 inciso 1° del CPC.

Con todo, la propia ley consagra un par de excepciones a esta regla.


1. Se relaciona con los juicios criminales del nuevo sistema procesal, más precisamente con la
ejecución de las sentencias penales y medidas de seguridad, donde será competente el
juzgado de garantía respectivo (y no el tribunal oral en lo penal).
2. La otra, corresponde a la ejecución de los fallos que los tribunales que conozcan de ciertos
recursos dicten para su sustanciación.

Artículo 114:“Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesaria la iniciación de un
nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que menciona el inciso primero del artículo
precedente o ante el que sea competente en conformidad a los principios generales establecidos
por la ley, a elección de la parte que hubiere obtenido en el pleito”.

De este artículo, destacamos el hecho de que siempre que sea necesario la iniciación de un
nuevo juicio (juicio ejecutivo) para la ejecución de una sentencia definitiva podrá éste deducirse ante
el tribunal que dictó el fallo en primera o en única instancia. Empero, también se podrá iniciar ante el
tribunal que sea competente en conformidad a los principios generales establecidos por la ley.
Todo lo anterior, a elección de la parte que hubiere obtenido en el pleito, lo que es
plenamente ratificado en el artículo 232 del CPC.

REGLAS ESPECIALES

REGLAS DE COMPETENCIA ABSOLUTA


Competencia absoluta es aquella que le corresponde a un tribunal para conocer de un
determinado negocio en razón de su jerarquía (léase Corte Suprema, Corte de Apelaciones o
Juzgado de Letras).
De esta forma, lo primero que debemos tener claro es que estas reglas persiguen
determinar la jerarquía del tribunal que conocerá del asunto o negocio.
Sabemos cuáles son sus características (de orden público, irrenunciables), y conocemos
también cuáles son sus elementos reguladores: cuantía, materia y fuero.
Pues bien, a continuación analizaremos el contenido regulatorio de cada uno de estos
elementos, en cuanto reglas de competencia absoluta.

133
Con todo, cabe adelantar que estos elementos se excluyen en el siguiente orden: la materia
prevalece sobre la cuantía y el fuero prevalece sobre la materia.

1) LA CUANTIA

a.- Concepto

De acuerdo con el artículo 115 del COT, para ofrecer un concepto de cuantía, se debe
distinguir entre los asuntos civiles y criminales.
Cuantía de Asuntos civiles: será el valor de la cosa disputada, Cuantía de Asuntos penales: ésta estará
determinada por la pena que tiene el delito.

b.- Importancia

Su importancia actual se puede resumir en lo que sigue: Elemento de la competencia


absoluta, determina el procedimiento aplicable (procedimiento ordinario de mínima, menor o mayor
cuantía) y, determina si un asunto se conocerá en única o primera instancia.

c.- Reglas de determinación de la cuantía

Respecto a estas reglas, nuevamente, debemos distinguir entre las materias civiles y penales.
Pero antes, debe tenerse presente que el tribunal determina la cuantía en la fecha de
iniciación de la causa, determinación que hace considerando los valores en disputa en ese momento
(véase los artículos 128 y 129).

Articulo 128 COT:” Si el valor de la cosa disputada se aumentare o disminuyere durante la instancia,
no sufrirá alteración alguna la determinación que antes se hubiere hecho con arreglo a la ley”

Articulo 129 COT:” Tampoco sufrirá la determinación alteración alguna en razón de lo que se deba
por intereses o frutos devengados después de la fecha de la demanda, ni de lo que se deba por
costas o daños causados durante el juicio.
Pero los intereses, frutos o daños debidos antes de la demanda se agregarán al capital
demandado, y se tomarán en cuenta para determinar la cuantía de la materia.”

También cabe destacar lo dispuesto en el Artículo 120 en el sentido de que cualquiera de las
partes puede hacer las gestiones necesarias para que la cuantía sea determinada, lo que se
complementa con la facultad de oficio que se confiere al juez persiguiendo el mismo efecto.

134
 EN MATERIA CIVIL, sin perjuicio de las reglas especiales, debe distinguirse entre aquellos
asuntos no susceptibles de apreciación pecuniaria y aquellos que sí lo son.

En aquellos asuntos que no son susceptibles de apreciación pecuniaria, estos se reputan como de
mayor cuantía por expresa disposición del artículo 130 del COT.

ARTICULO 130 COT: “Para el efecto de determinar la competencia se reputarán de mayor cuantía los
negocios que versen sobre materias que no estén sujetas a una determinada apreciación pecuniaria.
Tales son, por ejemplo:
1° Las cuestiones relativas al estado civil de las personas;
2° Las relacionadas con la separación judicial o de bienes entre marido y mujer, o con la crianza y
cuidado de los hijos;
3° Las que versen sobre validez o nulidad de disposiciones testamentarias, sobre petición de
herencia, o sobre apertura y protocolización de un testamento y demás relacionadas con la apertura
de la sucesión, y
4° Las relativas al nombramiento de tutores y curadores, a la administración de estos funcionarios, a
su responsabilidad, a sus excusas y a su remoción.”

En aquellos asuntos civiles que sí son susceptibles de apreciación pecuniaria, hay que atender a
si el demandante ha o no acompañado documentos en los que aparezca determinado el valor de la
cosa disputada.

a) Si ha acompañado los documentos, se estará al valor que en ellos se señale; así lo dispone el
artículo 116.

Articulo 116 COT:” Si el demandante acompañare documentos que sirvan de apoyo a su acción y en
ellos apareciere determinado el valor de la cosa disputada, se estará para determinar la competencia
a lo que conste de dichos documentos. Para determinar la cuantía de las obligaciones en moneda
extranjera, podrá acompañar el actor, al tiempo de presentar la demanda, un certificado expedido
por un banco, que exprese en moneda nacional la equivalencia de la moneda extranjera
demandada. Dicho certificado no podrá ser anterior en más de 15 días a la fecha de la presentación
de la demanda”.

b)Si no ha acompañado los documentos, se nos obliga a recurrir a otra distinción: si la acción es
personal o real.

i. Si la acción es personal, el artículo 117 prescribe que se determinará la


cuantía por la apreciación que el demandante haga en su demanda.

135
Articulo 117 COT:” Si el demandante no acompañare documentos o si de ellos no apareciere
esclarecido el valor de la cosa, y la acción entablada fuere personal, se determinará la cuantía de la
materia por la apreciación que el demandante hiciere en su demanda verbal o escrita.”.

ii. Si la acción es real, la prioridad legal está dada por el acuerdo entre las
partes, el que se presume si ninguna de las partes reclama la incompetencia
fundada en el valor de la cosa disputada, esto es, la cuantía (artículo 118).

Articulo 118 COT: ”Si la acción entablada fuere real y el valor de la cosa no apareciere determinado
del modo que se indica en el artículo 116, se estará a la apreciación que las partes hicieren de común
acuerdo.
Por el simple hecho de haber comparecido ante el juez para cualquiera diligencia o trámite del juicio
todas las partes juntas o cada una de ellas separadamente, sin que ninguna haya entablado reclamo
por incompetencia nacida del valor de la cosa disputada, se presume de derecho el acuerdo de que
habla el inciso anterior y se establece la competencia del juez para seguir conociendo del litigio que
ante él se hubiere entablado”.
- Si no existe este acuerdo (real o tácito), el valor de la cosa disputada y la cuantía
se determinan por un perito, nombrado por el juez ante quién se presentó la
demanda (artículo 119).

ARTICULO 119 COT: ”Si el valor de la cosa demandada por acción real no fuere determinado del
modo que se indica en el artículo anterior, el juez ante quien se hubiere entablado la demanda
nombrará un perito para que avalúe la cosa y se reputará por verdadero valor de ella, para el efecto
de determinar la cuantía del juicio, el que dicho perito le fijare.”

Existen reglas especiales en esta materia.


Se contienen en los artículos del COT:

Pluralidad de acciones o demandados


ARTICULO 121:” Si en una misma demanda se entablaren a la vez varias acciones, en los casos en
que puede esto hacerse conforme a lo prevenido en el Código de Procedimiento, se determinará la
cuantía del juicio por el monto a que ascendieren todas las acciones entabladas”
ARTICULO 122:” Si fueren muchos los demandados en un mismo juicio, el valor total de la cosa o
cantidad debida determinará la cuantía de la materia, aun cuando por no ser solidaria la obligación
no pueda cada uno de los demandados ser compelido al pago total de la cosa o cantidad, sino tan
sólo al de la parte que le correspondiere.”

136
Reconvención (recordamos que es la demanda del demandado en contra del actor)
ARTICULO 124:” Si el demandado al contestar la demanda entablare reconvención contra el
demandante, la cuantía de la materia se determinará por el monto a que ascendieren la acción
principal y la reconvención reunidas; pero para estimar la competencia se considerará el monto de
los valores reclamados por vía de reconvención separadamente de los que son materia de la
demanda.
No podrá deducirse reconvención sino cuando el tribunal tenga competencia para conocer
de ella, estimada como demanda, o cuando sea admisible la prórroga de jurisdicción. Podrá también
deducirse aun cuando por su cuantía la reconvención debiera ventilarse ante un juez inferior.”

Los Procedimientos de Arriendo (desahucio y restitución y, reconvenciones)


ARTICULO 125:” El valor de lo disputado se determinará en los juicios de desahucio o de restitución
de la cosa arrendada por el monto de la renta o del salario convenido para cada período de pago; y
en los de reconvenciones, por el monto de las rentas insolutas.”

Demanda de Resto Insoluto


ARTICULO 126:” Si lo que se demanda fuere el resto insoluto de una cantidad mayor que hubiere
sido antes pagada en parte, se atenderá, para determinar la cuantía de la materia, únicamente al
valor del resto insoluto.”

El Cobro de Pensiones
ARTICULO 127:” Si se trata del derecho a pensiones futuras que no abracen un tiempo determinado,
se fijará la cuantía de la materia por la suma a que ascendieren dichas pensiones en un año. Si tienen
tiempo determinado, se atenderá al monto de todas ellas.
Pero si se tratare del cobro de una cantidad procedente de pensiones periódicas ya
devengadas, la determinación se hará por el monto a que todas ellas ascendieren.”

 EN MATERIA PENAL, la cuantía se determina por la pena que el delito lleva consigo.

La única norma en este punto es aquella contenida en:


Artículo 132 que dispone que: “para determinar la gravedad o levedad en materia criminal, se estará
a lo dispuesto en el Código Penal”

Este Código clasifica los delitos en crímenes, simples delitos y faltas, atendiendo a la mayor o menor
gravedad de la pena.

Pues bien, la ley procesal se vale de esta distinción o clasificación de los delitos para los efectos de
determinar el tribunal competente desde la perspectiva de la cuantía.

137
Los procesos que versen sobre crimen o simple delito darán origen – salvo la excepción que
veremos - a un procedimiento penal ordinario que será de competencia de los tribunales orales en
lo penal, existiendo para el caso de los procesos que versen sobre faltas (y excepcionalmente
también respecto de hechos constitutivos de simple delito para los cuales el ministerio público haya
requerido la imposición de una pena que no excede de presidio o reclusión menores en su grado
mínimo), dos procedimientos especiales denominados simplificado y monitorio (artículos 388 y
siguientes del CPP), de competencia del juez de garantía, otro de los nuevos sujetos procesales que
aporta la reforma.

2) LA MATERIA

a.-Concepto

La doctrina coincide en definirla como la naturaleza del asunto sometido al conocimiento del
tribunal.

b.- Importancia.-

Su importancia es mayor que la del elemento cuantía.

En efecto, los conflictos jurídicos se dividen principalmente en dos áreas de materias, los
asuntos civiles y penales.
Pero aún más, la importancia del elemento materia se refleja también en su utilidad para
determinar si el conocimiento de un asunto corresponderá a los tribunales ordinarios, a los
especiales (únicamente son competentes para conocer de los asuntos que la ley – atendiendo a la
materia - señala en forma expresa) o a los arbitrales.

c.- Casos en que se atiende a este factor para determinar la jerarquía del tribunal que conocerá del
asunto

Varios son los ejemplos que se pueden dar, nos conformamos con citar los siguientes:
 Los juicios de hacienda (artículo 48);
 Los asuntos de arbitraje forzoso (artículo 227);
 Los juicios de minas (artículo 45 Nº2, letra b), entre otros casos.

3) EL FUERO

138
a- Concepto

Puede definirse como la dignidad (calidad especial) que tiene una persona como consecuencia de
un cargo que ostenta, lo que hace que sea juzgada por tribunales distintos (de mayor jerarquía) a
aquellos que debieron haber conocido del asunto si no hubieran ostentado el cargo.
A diferencia de lo que el lego cree, el fuero está establecido en favor de quién debe litigar
contra la persona que goza del fuero. En efecto, este elemento persigue asegurar la imparcialidad
del tribunal que conocerá y juzgará el asunto, evitando la posible influencia que pueda ejercer en un
tribunal de menor jerarquía la persona que goza del fuero.

Lo ratifica el profesor Quezada al señalar:


“La persona influye en la competencia por la calidad que inviste, por su status social, como
perteneciente a poderes públicos o instituciones que pueden ejercer influencia sobre los jueces. No
es, luego, la nacionalidad, el sexo, las creencias religiosas o la doctrina política, la situación
económica o de clase, las que fundamentan el fuero.
Esto constituiría un privilegio, contrario a los principios de igualdad ante la ley y ante la
justicia, que reconoce la Constitución Política”.

b.- Clasificación

Se reconocen dos tipos de fuero:


- Mayor
- Menor.

La clasificación atiende a la jerarquía del tribunal que el fuero finalmente determina.

Fuero Mayor: se hace cargo el artículo 50 Nº2, donde el juzgador será un ministro de la Corte de
Apelaciones respectiva según el turno que ella fije.

Fuero Menor: el artículo 45 Nº2 letra g), que en pocas palabras determina que los jueces de letras
conocerán en primera instancia de las causas civiles o de comercio cuya cuantía sea inferior a 10
UTM y sean parte o tengan interés las personas que señala la norma.
En esta última clase de fuero, de no haberse contemplado norma especial que lo
contemplará, dichos juicios deberían conocerse en única instancia.

c.- Casos en que el fuero es improcedente

139
Ellos se contienen en el artículo 133 del COT. Son los juicios de minas, posesorios, sobre
distribución de aguas, particionales, sumarios, y los demás que determinen las leyes.
Como se puede ver, la razón en algunos de los casos es la especialidad de la materia, y en
otros, la celeridad que requiere y exige el procedimiento.

REGLAS DE COMPETENCIA RELATIVA

Competencia Relativa es aquella que le corresponde a un tribunal para conocer de un


determinado negocio o asunto en razón de su ubicación dentro de una determinada jerarquía de
tribunal. Su único elemento es el TERRITORIO

Con estas reglas – renunciables por las partes - se determina ya el tribunal específico que
conocerá y juzgará el asunto.

1- Reglas en Materia Civil


En esta clase de materias debe distinguirse entre asuntos contenciosos y voluntarios (no
contenciosos).

a.- Asuntos contenciosos


Situados en esta clase de asuntos, las reglas a seguir son las siguientes (en el orden que se
señala):
 Lo primero es determinar si existe acuerdo entre las partes (prórroga expresa de
competencia); en ausencia de este acuerdo,

Respecto de la prórroga expresa de competencia véanse los artículos 181 y siguientes.

 Determinar si existe una norma especial;


Respecto a las normas especiales, revísese los artículos 139 a 148 del COT que, respectivamente
se refieren a los siguientes casos: obligaciones que deben cumplirse en distintos lugares;
demandado con más de un domicilio; varios demandados con distintos domicilios; demandado que
es persona jurídica; interdictos posesorios; juicios sobre aguas; juicios sobre minas; juicios de
alimentos; y, procesos sobre petición de herencia, desheredamiento, validez o nulidad de
disposiciones testamentarias

 Si tampoco existe esta norma especial, determinar si existen reglas generales que deriven de

140
la naturaleza de la acción entablada; y, sólo en ausencia de todo lo anterior, incluidas las
reglas generales aludidas,

En cuanto a las reglas generales que derivan de la naturaleza de la acción entablada, la


regulación se contempla a partir del artículo 135.

 Se recurrirá a la regla supletoria que dispone que es competente el juez del domicilio del
demandado (artículo 134).

Si la acción es inmueble, será competente el juez del lugar que las partes hayan estipulado en la
respectiva convención. A falta de esta estipulación, el tribunal competente será el juez del lugar
donde se contrajo la obligación o, el juez del lugar donde se encontrare la especie reclamada, a
elección del demandante o actor.

Ahora, si el o los inmuebles estuvieren situados en distintos territorios jurisdiccionales, será


competente cualquiera de los jueces en cuya comuna (o agrupación de comunas) estuvieren
emplazados.

En cambio, si la acción es mueble, será competente el juez del lugar que las partes hayan
estipulado en la respectiva convención, pero a falta de estipulación, el juez competente será el del
domicilio del demandado.

Con todo, tratándose de acciones mixtas, el juez competente será el del lugar en que estuvieren
situados los inmuebles.

Por fin, en ausencia de las reglas o normas anteriores, cabe aplicar la regla “general” supletoria,
explicada: el juez del domicilio del demandado.

 Esta última, en apariencia (y en la letra de la ley) podría considerarse una regla general, pero
el propio legislador contempló tantas excepciones a ella que los papeles se invierten,
pasando esta regla a ser una regla especial en la realidad.

b- Asuntos Voluntarios

141
En esta clase de asuntos también cabe atender a ciertos pasos:

 Se debe determinar si existe alguna norma expresa que otorgue competencia a los
tribunales de justicia (si no la hay, el asunto deberá ser conocido por la autoridad
administrativa);
 si esta norma existe, se debe considerar las reglas especiales de competencia; y, sólo en caso
que no exista norma especial, el juez competente será el del domicilio del solicitante o
interesado.

Respecto a las reglas especiales, nos remitimos a los artículos 148 a 155.

2- Reglas en Materia Penal


“El órgano público establecido en la ley, para los efectos de ejercer la función jurisdiccional,
a través del debido proceso”
Cristian Maturana Miquel.

La distinción básica en esta materia es determinar si el delito fue cometido en Chile o en el


extranjero, y en este último caso, determinar si el delito es de aquellos que según la ley son de
competencia de los tribunales nacionales.
Ello, sin perjuicio de las reglas de competencia civil de los tribunales penales y las cuestiones
prejudiciales civiles suscitadas en los juicios penales.

a - Delitos cometidos en el extranjero (de competencia de los tribunales nacionales)

De esta materia se ocupa el artículo 167.


ARTICULO 167: ”Las competencias propias de los Jueces de Garantía y de los Tribunales Orales en lo
Penal respecto de los delitos perpetrados fuera del territorio nacional que fueren de conocimiento
de los tribunales chilenos serán ejercidas, respectivamente, por los Tribunales de Garantía y Orales
en lo Penal de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Santiago, conforme al turno que dicho
tribunal fije a través de un auto acordado.”

b - Delitos cometidos en el territorio nacional


Será competente para conocer de un delito el tribunal en cuyo territorio se hubiere
cometido el hecho que da motivo al juicio, competencia que no se alterará por razón de haber sido
comprometidos por el hecho intereses fiscales (lo mismo respecto a la competencia de las Cortes de
Apelaciones). Así lo prescribe el artículo 157 del COT.

Asimismo, se establece que el juzgado de garantía del lugar de la comisión del hecho

142
investigado conocerá de las gestiones a que diere lugar el procedimiento previo al juicio oral.
Sin perjuicio de esto, cuando las gestiones debieren efectuarse fuera del territorio
jurisdiccional del juzgado de garantía y se tratare de diligencias urgentes, la autorización judicial
previa que en caso de privación, restricción o perturbación de derechos asegurados por la
Constitución debe recabar el ministerio público (artículo 9 del CPP), podrá ser concedida por e l juez
de garantía del lugar donde éstas deban realizarse (artículo 70 del CPP).

Además, si se suscitare conflicto de competencia entre jueces de varios juzgados de


garantía, cada uno de ellos estará facultado para otorgar las autorizaciones o realizar las actuaciones
urgentes, mientras no se dirima la competencia.

Cabe tener presente que, para estos efectos, la ley dispone que el delito se considerará
cometido en el lugar donde se hubiere dado comienzo a su ejecución.
Si en el ejercicio de las facultades que la ley procesal penal confiere al ministerio público,
éste decidiere investigar en forma conjunta hechos constitutivos de delitos en los cuales
correspondiere intervenir a más de un juez de garantía, continuará conociendo de las gestiones
relativas a dichos procedimientos el juez de garantía del lugar de comisión del primero de los
hechos investigados. En tal caso, el ministerio público comunicará su decisión en cada uno de los
procedimientos que se seguirán en forma conjunta, para lo cual solicitará la citación a una audiencia
judicial de todos los intervinientes en ello.
Si el ministerio público posteriormente decide la separación de las investigaciones,
continuarán conociendo de las gestiones correspondientes los jueces de garantía competentes de
conformidad a lo que dispone el artículo 157 ya visto.
Por fin, la ley se hace cargo de la regulación de dos situaciones que vale la pena señalar:
artículos 164 y 169.
El artículo 164 consagra las siguientes reglas: primero, cuando se dictaren distintas sentencias
condenatorias en contra de un mismo imputado, los tribunales que dictaren los fallos posteriores al
primero no podrán considerar circunstancias modificatorias que de haberse acumulado los procesos
no se hubieren podido tomar en cuenta; y, segundo, deberán regular la pena de modo tal que el
conjunto de penas no pueda exceder de aquella que hubiere correspondido de haberse juzgado
conjuntamente los delitos.
Por su parte, el artículo 169 VER CPP dispone que en el caso de ser muchos los responsables
de un delito y hubiere entre ellos individuos sometidos a los tribunales militares y otros que no lo
estén, el tribunal competente para juzgar a los que gozan de fuero juzgará también a todos los
demás.

c - Reglas sobre competencia civil de los tribunales penales

143
Corresponde distinguir entre aquellas acciones civiles que tienen por único objeto la
restitución de la cosa, y las restantes acciones (entre ellas la de indemnización de perjuicios) que la
víctima deduzca respecto del imputado para perseguir las responsabilidades civiles derivadas del
hecho punible.

Las acciones civiles que tienen por único objeto la restitución de la cosa interponerse siempre ante el
tribunal que conozca las gestiones relacionadas con el respectivo procedimiento penal (artículo 171
del COT, cuyo contenido es ratificado en el artículo 59 del CPP).

ARTICULO 171: “La acción civil que tuviere por objeto únicamente la restitución de la cosa, deberá
interponerse siempre ante el tribunal que conozca las gestiones relacionadas con el respectivo
procedimiento penal.
Dicho tribunal conocerá también todas las restantes acciones que la víctima deduzca
respecto del imputado para perseguir las responsabilidades civiles derivadas del hecho punible, y
que no interponga en sede civil.
Con la excepción indicada en el inciso primero, las otras acciones encaminadas a obtener la
reparación de las consecuencias civiles del hecho punible que interpusieren personas distintas de la
víctima, o se dirigieren contra personas diferentes del imputado, sólo podrán interponerse ante el
tribunal civil que fuere competente de acuerdo a las reglas generales.
Será competente para conocer de la ejecución de la decisión civil de las sentencias
definitivas dictadas por los jueces con competencia penal, el tribunal civil mencionado en el inciso
anterior
Las Restantes (entre ellas la de indemnización de perjuicios) de acciones civiles pueden
interponerse tanto ante el tribunal penal recién referido como ante el tribunal civil que sea
correspondiente. El artículo 59 del CPP agrega que, admitida a tramitación la demanda civil en el
procedimiento penal, no se podrá deducir nuevamente ante un tribunal civil.

Cabe preguntarse qué sucede con las acciones civiles (salvo las acciones civiles restitutorias)
que interpongan personas distintas a la víctima, o aquellas que se dirijan contra personas distintas al
imputado: según el inciso 3 del artículo 171, sólo podrán interponerse ante el tribunal civil que fuere
competente de acuerdo a las reglas generales.

d.- Cuestiones prejudiciales civiles suscitadas en un juicio penal

144
De esta materia se encargan los artículos 173 y 174.
Si en el juicio penal se suscita cuestión sobre un hecho de carácter civil que sea uno de los
elementos que la ley penal estime para definir el delito que se persigue, o para agravar o disminuir la
pena, o para no estimar culpable al autor, el tribunal con competencia en lo criminal se pronunciará
sobre tal efecto. Esta es la regla general.

Con todo, y excepcionalmente, las cuestiones sobre la validez de matrimonio y sobre


cuentas fiscales escaparán a la competencia del tribunal recién aludido y serán juzgadas previamente
por el tribunal a quien la ley tiene encomendado el conocimiento de ellas.

Esta regla excepcional también se aplicará a las cuestiones sobre estado civil cuya resolución
deba servir de antecedente necesario para el fallo de la acción penal persecutoria de los delitos de
usurpación, ocultación o supresión de estado civil.

En todo caso, la prueba y decisión de las cuestiones civiles que es llamado a juzgar el
tribunal que conoce de los juicios criminales, se sujetarán a las disposiciones del derecho civil.

Por último, si contra la acción penal se opusieren excepciones de carácter civil concernientes
al dominio o a otro derecho real sobre inmuebles, podrá suspenderse el juicio penal, cuando las
excepciones aparecieren de fundamento plausible y de su aceptación, por la sentencia que sobre
ellas recaiga, hubiere de desaparecer el delito.

Por cierto, el conocimiento de estas excepciones corresponde al tribunal civil.

ARTICULO 173:“Si en el juicio criminal se suscita cuestión sobre un hecho de carácter civil que sea
uno de los elementos que la ley penal estime para definir el delito que se persigue, o para agravar o
disminuir la pena, o para no estimar culpable al autor, el tribunal con competencia en lo criminal se
pronunciará sobre tal hecho.
Pero las cuestiones sobre validez de matrimonio y sobre cuentas fiscales serán juzgadas
previamente por el tribunal a quien la ley tiene encomendado el conocimiento de ellas.
La disposición del inciso precedente se aplicará también a las cuestiones sobre estado civil
cuya resolución deba servir de antecedente necesario para el fallo de la acción penal persecutoria de
los delitos de usurpación, ocultación o supresión de estado civil.
En todo caso, la prueba y decisión de las cuestiones civiles que es llamado a juzgar el
tribunal que conoce de los juicios criminales, se sujetarán a las disposiciones del derecho civil”

ARTICULO 174:” Si contra la acción penal se pusieren excepciones de carácter civil concernientes al
dominio o a otro derecho real sobre inmuebles, podrá suspenderse el juicio criminal, cuando dichas

145
excepciones aparecieren revestidas de fundamento plausible y de su aceptación, por la sentencia
que sobre ellas recaiga, hubiere de desaparecer el delito.
El conocimiento de esas excepciones corresponde al tribunal en lo civil.
7.- Reglas que determinan la distribución de causas en aquellas comunas o agrupación de
comunas en cuyo territorio existan dos o más jueces con igual competencia.”

DETERMINACIÓN CUANTÍA EN MATERIA PENAL NORMAS RELEVANTES


Art. 115 inc. 2º COT Art. 132 COT Normas C. Penal sobre sistema de penas (Art. 3 y 18 y ss. CP)
EN MATERIA PENAL LA CUANTÍA SÍ DETERMINA EL TRIBUNAL COMPETENTE Y EVENTUALMENTE
EL PROCEDIMIENTO

1) JUZGADO DE GARANTÍA CONOCE Y FALLA:


Art. 14:
c) de los simples delitos (Procedimiento Abreviado)
d) de las faltas penales

2)TOP dicta o conoce de las causas por simple delito y por crimen, salvo las por simple delito de
competencia J. G. (art. 18 letra a COT)

¿CUÁLES SIMPLES DELITOS CONOCE JG?


Simples delitos respecto de los cuales EL FISCAL PIDA una pena:

1) no superior al presidio o reclusión menores en su grado mínimo (61 a 541 días) en procedimiento
simplificado (art. 388 NCPP)

2) privativa de libertad no superior a 5 años de presidio o reclusión menores en su grado máximo u


otra pena distinta naturaleza en procedimiento ABREVIADO (art. 406 NCPP)

¿CUÁLES SIMPLES DELITOS CONOCE TOP?


Aquellos en que el fiscal PIDE una pena superior al presidio menor en su grado mínimo, o sea,
presidio menor en su grado medio o más (= 541 días a 5 años) y que no se sometan al
procedimiento abreviado regulado en los Art. 406 y siguientes CPP

El Turno y la Distribución de Causas

146
Como señala el profesor Pereira, fijado que sea el tribunal competente llamado a conocer de
una causa civil o criminal o de un acto judicial voluntario (a través de las reglas de competencia
absoluta y relativa), el problema puede que aún no esté solucionado por entero.

Es posible que resulten competentes varios jueces de una misma comuna, por lo que es
necesario recurrir a otros factores de repartición del trabajo judicial para saber cuál de esos jueces
deberá conocer del asunto de que se trate.

Es frente a esta hipótesis que el legislador recurre a las reglas del turno y a las de
distribución de causas, reguladas en los artículos 175 a 179 del COT.

Pues bien, en ellos se plantea la cuestión distinguiendo, primero, la materia del juicio (civil o
penal) y, luego, entre aquellos jueces asiento de Corte de Apelaciones y aquellos que no poseen tal
característica.

1-Asuntos de carácter civil.-

Dentro de esta categoría de negocios, cabe realizar la subdistinción clásica entre los asuntos civiles
contenciosos y aquellos de carácter no contencioso, también denominados voluntarios.

a) Asuntos civiles contenciosos


En los lugares de asiento de Corte, la demanda debe presentarse a distribución a la
secretaría de la Corte a fin de que el presidente de la misma (previa cuenta del secretario) designe el
juez a quien corresponda su conocimiento (artículo 176).
Sin embargo, hacemos presente que tanto el artículo 178 como el 179 hacen referencia a
situaciones excepcionales a la norma contenida en el artículo 176.

Artículo 178:”Serán de competencia del juez que hubiere sido designado anteriormente, las
demandas en juicios que se hayan iniciado por medidas prejudiciales, medidas preparatorias de la
vía ejecutiva, notificación previa ordenada por el artículo 758 del CPC (acción de desposeimiento) y,
todas las gestiones que se susciten con motivo de un juicio ya iniciado y aquéllas a que dé lugar el
cumplimiento de una sentencia, fuera del caso previsto en la parte final del artículo 114”

Artículo 179: “No se rigen por el artículo 176 el ejercicio de las facultades que correspondan a los
jueces para el conocimiento de los asuntos que tienen por objeto dar cumplimiento a resoluciones o
decretos de otros juzgados o tribunales. Conoce el juez de turno”

Si los jueces no son asiento de Corte la situación es distinta. Entra a regir el turno.

147
En efecto, el artículo 175 alude a esta situación y dispone que se establezca un turno entre
todos los jueces, salvo que la ley hubiere cometido a uno de ellos el conocimiento y fallo de
determinadas especies de causas.
Este turno se ejercerá por semanas, comenzará a desempeñarlo el juez más antiguo, y le
seguirán todos los demás por el orden de antigüedad.
Por cierto, cada juez de letras deberá conocer de todos los asuntos judiciales que se
promuevan durante su turno, y seguirá conociendo de ellos hasta su conclusión.

b) Asuntos civiles voluntarios


En esta clase de asuntos la regla es más simple: exista o no Corte de Apelaciones, la regla
que rige será la del turno.
Así se infiere del artículo 179 que, para el caso del territorio jurisdiccional de la Corte de
Apelaciones de Santiago, contempla un agregado especial: el turno será ejercido simultáneamente
por cinco jueces letrados en la forma establecida en el inciso 2 del artículo 175.

2- Asuntos Criminales
El CPP ha contemplado reglas especiales que regulan la actividad de los juzgados de
garantía y los tribunales orales en lo penal (artículo 175 inciso final COT).

Al respecto, véanse los artículos 15 y 17 del COT. El artículo 15 dispone que la distribución de
causas entre los jueces de los juzgados de garantía se realizará de acuerdo a un procedimiento
objetivo y general que deberá ser anualmente aprobado por el comité de jueces del juzgado a
propuesta del juez presidente o solo por este último, según corresponda.

Según el art. 17 los tribunales de juicio oral en lo penal conocen constituidos en salas, por lo
que es necesario asignar la causa a cada sala, esta se ejecuta de la misma forma que para los jueces
de garantía, es decir, de acuerdo a un procedimiento objetivo y general que deberá ser anualmente
aprobado por el comité de jueces del tribunal, a propuesta del juez presidente.

La Prórroga de Competencia

148
El COT en su artículo 181 admite esta institución al disponer:
“Un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un determinado asunto, puede
llegar a serlo si para ello las partes, expresa o tácitamente, convienen en prorrogarle la competencia
para este negocio”.

1-Concepto
Siguiendo el contenido del artículo citado, la mayoría de la doctrina la define como aquel
acto por el cual las partes otorgan competencia a un tribunal para conocer de un determinado
asunto, en circunstancias de que naturalmente no la tiene.
Sin embargo, por su mayor precisión preferimos el concepto de Pereira Anabalón:
“La prórroga de la competencia es la convención, expresa o tácita, por la cual las partes acuerdan
atribuir competencia para el conocimiento de determinado asunto a un tribunal que no es
territorialmente competente para ello”.

2-Límites y Requisitos de Procedencia


Sabemos que esta institución sólo opera respecto a la competencia relativa. Pero ésta no es
la única limitación que le afecta. Entre ellas debemos considerar las siguientes: sólo procede en
primera instancia (coincidente con lo dispuesto en el artículo 110 del COT); entre tribunales ordinarios
de igual jerarquía; y, respecto de asuntos civiles contenciosos. Así lo dispone expresamente el
artículo 182.

ARTICULO 182:” La prórroga de competencia sólo procede en primera instancia, entre tribunales
ordinarios de igual jerarquía y respecto de negocios contenciosos civiles.”

En cuanto a los requisitos (copulativos) para que opere, se señalan los siguientes:

1. Existencia de convenio entre las partes (expreso o tácito); que se trate de un asunto civil
contencioso (no procede ni en los asuntos civiles voluntarios ni en los asuntos criminales);

2. Que el tribunal al cual se prorroga la competencia relativa carezca de ella (en otras palabras,
este tribunal debe ser incompetente en razón del territorio, pero sólo respecto de él).

3- Capacidad de las Partes


Pueden prorrogar competencia todas las personas que según la ley son hábiles para estar

149
en juicio por sí mismas, y por las que no lo son pueden prorrogarla sus representantes legales
(artículo 184).

ARTICULO 184: “Pueden prorrogar competencia todas las personas que según la ley son hábiles para
estar en juicio por sí mismas, y por las que no lo son pueden prorrogarla sus representantes legales.

4- Modalidades del convenio (clases de prórroga de competencia)


Señalamos que la prórroga es un convenio entre las partes. Pues bien, este convenio puede
materializarse en forma expresa o tácita. La propia ley así lo reconoce (artículos 186 y 187).
En efecto, habrá prórroga expresa cuando en el contrato mismo o en un acto posterior las
partes han convenido en ello, designando en forma precisa el juez a quién se someten. Por lo
mismo, esta clase de prórroga es anterior al proceso.

Por su lado, la ley entiende que habrá prórroga tácita (o “silenciosa” como le denominan algunos)
bajo dos requisitos:

a) El demandante, por el hecho de ocurrir ante el juez interponiendo su demanda.

b) El demandado, por hacer, después de apersonado en el juicio, cualquiera gestión que no


sea la de reclamar la incompetencia del juez.

5- Efectos Relativos

La prórroga de competencia, al tratarse de una convención, sólo surte efectos entre las
personas que han concurrido a otorgarla (y no respecto de otras personas, como los fiadores o
codeudores, agrega el artículo 185).

Cuestiones, Contiendas y Conflictos de Competencia

Para finalizar el gran tema de la competencia nos haremos cargo de las denominadas
cuestiones y contiendas de competencia, reguladas no sólo en el COT (artículos 190 a 193), sino
150
también en el CPC, a partir del artículo 101.

Se presentan cuando el tribunal determinado para conocer del asunto (de conformidad a las
reglas que hemos visto) se estima incompetente. Si esto se plantea por alguna de las partes, se trata
de una cuestión de competencia; en cambio, si se suscita entre dos o más tribunales, se denomina
contienda de competencia.

1) Cuestiones de Competencia

Respecto de ellas, el COT se remite a las reglas contenidas en el CPC y demás disposiciones
legales (artículo 193).
Pues bien, el CPC consagra dos vías para plantear la cuestión de competencia: la inhibitoria y
la declinatoria de competencia (artículo 101 del CPC).

Ahora, una vez que las partes hayan optado por uno de estas vías o medios, no podrán
después abandonarlo para recurrir al otro. Tampoco podrán emplearse los dos simultánea ni
sucesivamente.

La inhibitoria se intentará ante el tribunal a quien se crea competente (tribunal requirente),


solicitándole se dirija al que esté conociendo del asunto (requerido) para que se inhiba y le remita
los autos (artículo 102). Su tramitación es especial, y se encuentra regulada en la ley procesal civil: sin
embargo, destacamos que en caso de negativa del tribunal requerido puede surgir una contienda de
competencia.

En cambio, la declinatoria se propondrá ante el tribunal a quien se cree incompetente para


conocer de un asunto que le esté sometido, indicándole cual es el que se estima competente y
solicitándole se abstenga de conocer. Su tramitación se rige por las reglas de lo incidentes que en su
oportunidad se analizarán.

Por fin, las cuestiones de competencia en razón del territorio tienen el carácter de una
excepción dilatoria (artículo 303 Nº1 del CPC), y deben promoverse antes de prorrogar tácitamente
la competencia. Por su parte, las cuestiones de competencia en razón de los elementos de la
competencia absoluta (cuantía, materia y fuero).

Surge la duda si el demandado no comparece al juicio y este sigue en su rebeldía. Según


algunos, apoyados en cierta jurisprudencia, han entendido que este demandado rebelde prorroga
tácitamente la competencia. Para otros, en cambio, este demandado rebelde no ha consentido en
prorrogar la competencia, puesto que la letra de la ley exige que se apersone al juicio y que realice

151
alguna gestión que no sea la de reclamar la incompetencia del juez, para entender que acepta la
prórroga.

2) Contiendas de Competencia
En este caso estamos frente a verdaderos conflictos suscitados entre dos o más tribunales (e
incluso autoridades políticas o administrativas), en donde todos estiman tener competencia para
conocer de determinado asunto o, por el contrario, estiman que ninguno de ellos la posee. Por lo
mismo, la doctrina procesal las clasifica en contiendas positivas y negativas, dependiendo si se
consideran competentes o incompetentes para conocer del negocio.

Sin embargo, las contiendas de competencia también se clasifican de otra forma, toda vez
que pueden producirse entre tribunales ordinarios; entre tribunales ordinarios y tribunales especiales
o solamente entre éstos; entre tribunales de justicia y autoridades políticas o administrativas; entre
tribunales arbitrales o entre éstos y tribunales ordinarios y especiales.

De la determinación del tribunal competente para la resolución de la contienda se encargan


los artículos 190 y 191 del COT, a los que nos remitimos, atendida su claridad.
Con todo, la ley establece que las contiendas de competencia serán falladas en única
instancia.

3) Conflictos de Competencia
Existirá conflicto de competencia cuando en el asunto está involucrada una autoridad
administrativa o política y un tribunal. Si se trata de tribunales inferiores, resuelve el Tribunal
Constitucional.

Si el conflicto se plantea entre autoridades administrativas y algún tribunal superior, la


resolución corresponde al Senado, conforme al N 3 del Art. 53 CPR.

EL PROCESO

1. CONCEPTOS PREVIOS

152
El Estado cumple las funciones que le son propias -legislativa, ejecutiva y jurisdiccional- por
medio de los órganos competentes: poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

La función jurisdiccional es inherente a él; se basa, en nuestra legislación, en preceptos


constitucionales expresos, y tiene por objeto resolver los conflictos de intereses suscitados entre
particulares. La cumple de tres maneras: 1) la administración de justicia; 2) determinando la
competencia de los tribunales que la integran, y 3) estableciendo las reglas de procedimiento a que
deben sujetarse los jueces y litigantes en la substanciación de los procesos.

Los dos primeros aspectos de la función jurisdiccional están organizados, dentro de nuestro
régimen jurídico, por la Constitución Política de la República y por el Código Orgánico de Tribunales,
revistiendo este último el carácter de ley orgánica constitucional en estas materias de acuerdo a lo
previsto en los artículos 74 y 5a transitorio de nuestra Constitución.

El tercer aspecto de la cuestión -el procedimiento- está reglamentado por los Códigos de
Procedimiento Civil y Penal, Código Procesal Penal y en otras leyes, que se refieren a casos
especiales. Consiste en el conjunto de formalidades a que deben someterse el juez y los litigantes en
la tramitación del proceso.

Procedimiento viene de procedere, avanzar, y denota la idea de “camino a seguir”; supone,


por consiguiente, una serie de actos cuyo conjunto forman el proceso, en el que el demandante
acciona, el demandado opone sus excepciones y defensas, se rinden las pruebas pertinentes y
termina con la sentencia que dicta el tribunal.

De lo anterior resulta, entonces, que la actividad jurisdiccional del Estado se desarrolla


mediante el proceso. Pero actualmente no es el único fin de éste. Pues junto con el proceso
contencioso, que es el propiamente jurisdiccional, existe el proceso voluntario o de jurisdicción
voluntaria, que persigue otros fines que el resolver contiendas entre partes, como es el crear actos
tutelares, solemnidades o situaciones jurídicas nuevas.

Sin embargo, dado lo dispuesto en el artículo 817 del Código de Procedimiento Civil, en
nuestra legislación el proceso voluntario es un acto de jurisdicción del Estado.-

En el proceso penal, la investigación que debe dirigir en forma exclusiva el ministerio público
no reviste naturaleza jurisdiccional, por mandato expreso del artículo 80 A de nuestra Constitución
Política de la República, debiendo atribuirse dicho carácter fundamentalmente al juicio oral que se
desarrolla ante el tribunal oral (Título III del Libro II del Código Procesal Penal). Las diligencias que se
153
hubieren realizado por el ministerio público o la policía en la etapa de investigación no tendrán valor
probatorio dentro del juicio oral, dado que la prueba que debe servir de base a la sentencia es la
que debe rendirse durante la audiencia del juicio oral (arts. 296 y 340 inc. 2° del Código Procesal
Penal).

Sin perjuicio de ello, revisten también naturaleza de carácter jurisdiccional en la fase de


investigación formalizada, las diversas resoluciones que se pronuncian por el juez de garantía, como
son las que autorizan que se realicen actuaciones que importan una privación, restricción o
perturbación para el imputado o un tercero del ejercicio de los derechos que la Constitución asegura
(art. 9° Código Procesal Penal); la que ordena la prisión preventiva (art. 140 Código Procesal Penal),
la que decreta otras medidas cautelares personales (art. 155 Código Procesal Penal), la que
determina la procedencia de medidas cautelares reales (art. 157 Código Procesal Penal), la que
decreta la suspensión condicional del procedimiento (art. 237 Código Procesal Penal), la que
aprueba los acuerdos reparatorios (art. 241 Código Procesal Penal), la que decreta el sobreseimiento
definitivo (art. 250 Código Procesal Penal) o el sobreseimiento temporal (artículo 252 Código
Procesal Penal), el auto de apertura del juicio oral (art. 277 Código Procesal Penal).

2. LOS PROCEDIMIENTOS COMO LAS NORMAS Y FORMALIDADES QUE PERMITEN CONSTITUIR


LOS PROCESOS

La noción de procedimiento sólo se puede entender, en el ámbito del Derecho Procesal,


comprendiendo su relación con la de proceso.

154
De partida, aunque es usual que se utilicen ambas expresiones en forma indiferenciada y
que existe una estrecha vinculación entre ellas, claramente representan realidades que, por una serie
de razones, conviene distinguir.

2.1. El proceso

El proceso es un mecanismo que opera en un caso concreto para producir una decisión, que
pondrá término en forma definitiva a un determinado conflicto de relevancia jurídica, surgido entre
dos o más personas. Luego, cada proceso es único.
Que el proceso es una unidad, se comprueba porque existen diferentes mecanismos para
individualizarlo. Así, en nuestro sistema jurídico, tratándose de un proceso singular, como son la
inmensa mayoría, se lo identifica con el primer apellido de ambas partes y también con un número,
llamado Rol, que ahora último se fija por año, asignado por cada tribunal. Por ejemplo, "MARTÍNEZ
con RODRÍGUEZ", Rol 1354-2001, de/ Primer Juzgado de Letras de Puente Alto. Como cada proceso
se constituye para solucionar un conflicto especifico entre determinadas personas, no se admiten
dos procesos idénticos, debiendo anularse el segundo, lo que puede conseguirse a través de las
excepciones de cosa juzgada, si el primero ya ha terminado, o de litispendencia, si se encuentra
pendiente.
A partir de aquí, un proceso, puede ser definido como:
La actividad que desarrollan las partes y del tribunal para producir un juicio jurisdiccional,
que declare el derecho de las partes en un caso concreto,

Evidentemente en una sociedad tan compleja como la actual, cada año surgen millones de
procesos o juicios, para poner término a una infinidad de conflictos de los más diversos órdenes.
Lo singular del proceso es que se compone de actividad, es decir, de lo que hacen
determinadas personas, muy lejos de ser una cosa material. Es cierto que desde un punto de vista
que podríamos calificar como estático, esa actividad se puede descomponer en un "conjunto de
actos sucesivos" o “una sucesión de actos", que es como tradicionalmente se suele definir al proceso.

Esta "actividad" que constituye cada proceso, necesariamente proviene de dos fuentes
diferentes:
a) de las partes, que son las personas entre las que se plantea la disputa de relevancia
jurídica y quienes solicitan que sea resuelta por un tribunal, conforme a Derecho. Su actividad de
inicio y desarrollo del proceso, es lo que constituye la acción procesal.

b) del tribunal, que es el órgano estatal que debe emitir, como resultado de su propia
actividad y la de las partes, y haciendo aplicación de las normas jurídicas correspondientes, la

155
decisión que venga a resolver definitiva e irrevocablemente la controversia, estableciendo el derecho
de cada una de ellas. Esta actividad es la que constituye la jurisdicción, que actualmente el Estado ha
reservado para si y que ejerce a través de los jueces.
Entonces, queda claro que el proceso se constituye en un sofisticado mecanismo en el cual
se permite que los propios interesados en una decisión puedan participar en su formación,
interactuando con los jueces, expertos conocedores de las normas jurídicas y con las facultades
necesarias para obligar a las personas a observar una determinada conducta.
La finalidad del proceso es obtener un juicio, el que se forma, precisamente, a través del
proceso que, entonces, se constituye en un processus iudicii. Por eso es que en lenguaje común se
identifica el proceso con el juicio, sinonimia rigurosamente exacta.
Luego, el proceso está dotado de una profunda legitimidad, ya que deben ser siempre oídos
y pueden intervenir a lo largo de todo su desarrollo, las personas que van a ser afectadas por la
sentencia, que es la resolución judicial que le pone término.
Efectivamente, la sentencia, constituye la expresión formal del juicio, y una vez terminado
definitivamente el proceso, en todas sus instancias y recursos, se transforma en la solución definitiva
e irrevocable al conflicto o problema planteado.

2.1 Naturaleza jurídica del proceso.


El estudio de la naturaleza jurídica del proceso tiene como finalidad establecer si es que es posible o
no predicar de él su plena autonomía como rama del derecho o si es que el estudio del mismo está

supeditado a las ramas sustantivas de del derecho (civil, penal, comercial, tributario, administrativo,

entre otros).

La doctrina ha formulado distintas teorías que otorgan criterios de solución a esta difícil interrogante.
En lo sucesivo, se revisarán brevemente teorías provenientes de la dogmática alemana.

2.1.1 Teoría del contrato y cuasicontrato

En cuanto a la teoría del contrato ella tiene su origen en el derecho romano, en base a la
figura de la litiscontestación, mediante la cual el demandante y el demandado convenían someterse
a la solución provista por un tercero, arbitraje actual, tal como se muestra en la regulación de tal
institución. La solución de esta modalidad estaba provista de fuerza de cosa juzgada, por lo cual era
completamente vinculante para las partes adoptar la decisión dada por el árbitro. Esta teoría tuvo su
origen en Francia, durante los siglos XVII y XVIII.

156
La visión del proceso como un contrato no ha estado exenta de críticas. Así se ha sostenido
que resulta poco creíble configurar una relación contractual entre el demandado y demandante,
pues ello choca con la idea de ius publicista del derecho procesal. Por esto la teoría ha sido
desechada en la actualidad, habida consideración de la figura del juez, quien ejerce una función
pública, el cual no está ligado por un contrato.

En relación a la teoría del cuasicontrato, se aplican las mismas críticas realizadas a la teoría
del contrato, puesto que no es posible configurar al proceso como un hecho lícito no convencional
que produce obligaciones. Al parecer, se trata de visiones radicalmente civilistas que no logran
expresar la realidad jurídica del proceso.

2.1.2 Teoría de la relación jurídica

Esta teoría arranca de la doctrina alemana de mediados del siglo XIX. Su máximo exponente
fue Von Büllow quien, en su obra “Teoría de las excepciones procesales y de los presupuestos
procesales”, sostuvo que el proceso debe entenderse como una relación jurídica entre las partes y el
juez, la cual presenta las siguientes características: consiste en un vínculo de derecho que une a los
sujetos, el cual se funda en la voluntad de la ley y no en la voluntad de las partes; constituye una
relación compleja, compuesta por un número indeterminado de deberes y derechos entre las partes
que la protagonizan; es una relación autónoma, la cual se encuentra absolutamente desvinculada de
la relación de derecho sustantivo o material, y es una relación de derecho público, puesto que los
sujetos de la relación jurídica es vinculante para el demandante, para el demandado y para el estado.
La crítica central que ha recibido esta teoría dice relación con la negación de una sola
relación jurídica en el proceso, puesto que al interior de él hay variados actos procesales y diferentes
relaciones procesales.

2.1.3 Teoría de la situación jurídica

Esta teoría fue formulada por Goldschimtd en su obra “El proceso como situación jurídica”
de 1925. Su punto de partida radica en una crítica hacia la teoría de la relación jurídica, mediante una
comparación ente el fenómeno de la guerra y el fenómeno del proceso, en cuya virtud señala que
en este último sólo hay posibilidades, expectativas y cargas. El juez por su parte, no está obligado
para con las partes a dictar sentencia sino que tal función se desprende de su condición de
funcionario público. Así su concepción del proceso radica en entenderlo como una situación en que
se encuentran las partes con la expectativa de obtener una sentencia favorable.

157
En cuanto a las críticas que se la han formulado a esta teoría, se señala la imposibilidad de
dar crédito a una concepción que propenda a una completa desvinculación entre el juez y las partes.

No obstante lo anterior, de esta teoría se desprende el concepto de “carga procesal” que,


hasta el día de hoy, es utilizado por la doctrina y por la jurisprudencia. Según esta teoría, debe
entenderse por carga procesal un imperativo de conducta cuya verificación no puede exigirse por un
tercero y cuyo incumplimiento sólo perjudica el interés de aquel a quien lo ha podido verificar.

2.1.4 Teoría del proceso como institución


Esta teoría fue elaborada por Guasp, quien tuvo como punto de partida la insuficiencia de la
teoría de la relación jurídica. En opinión de este autor en el proceso hay más de una correlación de

deberes y derechos jurídicos y, por tanto, hay más de una relación jurídica. A la hora de fijar la s
notas que deben revestir el proceso considerado como una institución, existe una pluralidad de

opiniones, dado que el mismo concepto de institución jurídica tiene una multiplicidad de

concepciones al respecto. Según Guasp las características propias de una institución son la jerarquía,

la objetividad, la universalidad y la elasticidad. Para Hagen por su parte, las características


fundamentales de una institución son la finalidad de la misma, la constancia, la estructuración, la

existencia de una unidad cerrada y su normatividad.

Respecto a las críticas, varios autores han señalado que se trata de una teoría vaga y estéril,
ya que al no manejar un concepto unívoco de institución, no se puede tener tampoco un concepto
unívoco de proceso.

2.1.5 Teorías sociológicas del proceso

Estas teorías partes de ver el proceso a la luz de los conceptos elaborados por la sociología
moderna como son el concepto de rol y el de estatus. Se pretende investigar el comportamiento de
las partes y juez dentro del mencionado esquema y no tanto como lo establecido o regulado por las
leyes. Se debe partir de un análisis que incluya una proyección de los distintos grupos, clases y
capas sociales que integran la sociedad. A este respecto Hagen considera que la noción de proceso
como institución jurídica permitiría encontrar cabida a las tesis sociológicas. Otros autores alemanes
entienden, por su parte, que un cambio de denominación a la teoría de la relación jurídica,

158
sustituyéndolo por el de “relación social” podría seguir reportándose como válida y a la vez
permitiría la entrada de las categorías de la sociología.
La crítica más fuerte que se realiza a estas visiones es que en el fondo, reutilizan la obsoleta
teoría de la relación jurídica maquillándola con conceptos provenientes de la sociología moderna, lo
cual no representa, claramente. Un aporte sustancial al estudio de la naturaleza jurídica del proceso.

2.1.5 Teoría sociológica de Luhmann


Este sociólogo Alemán del siglo XX propone una visión sistémica del proceso, la cual se
enmarca dentro de la teoría general de la sociedad formulada por él mismo. Así en su teoría de los
sistemas sociales se observa la existencia del sistema jurídico y ,dentro de él, la existencia de un

subsistema procesal, el cual -junto con los demás subsistemas- debe hacer soportable un medio
complejo con infinitas alternativas de comportamiento para reducir la complejidad a la medida del

ser humano. Utiliza como puntos de partida en lo referido al desenvolvimiento del proceso, la

certeza que se va a producir una decisión jurisdiccional y la inseguridad acerca de cuál vaya a ser la
decisión que se tome. Por eso sostiene que en el proceso existen, solamente expectativas
normativas, en donde muchas veces las referidas expectativas pueden entrar en conflictos

normativos.

Para el autor, la función del proceso es la conversión de las referidas expectativas normativas
en expectativas aprendidas o cognitivas, en virtud de las cuales el sujeto no ponga en cuestión el
resultado del proceso que, probablemente, contradiga sus expectativas iniciales, es decir, que sea
capaz de aceptar el resultado. En otras palabras, para Luhmann, la función del proceso es la
especificación de las insatisfacciones, la disgregación y absorción de las protestas.

En teoría el procedimiento madre, como lo es el declarativo (especialmente el ordinario)


serían per se la teoría sociológica-procedimental de Luhmann cause y fuente al mismo tiempo de
legitimidad de la decisión. En otras palabras lo decidido a través de un proceso judicial en
cumplimiento de las normas procedimentales justifica que las personas se sometan y acaten lo
decidido. Ante la negativa de cumplimiento de la parte vencida, los procesos ejecutivos buscan que
un derecho indiscutido pueda hacerse efectivo frente a un obligado que no quiere cumplir la
sentencia. El título ejecutivo por antonomasia es la sentencia de instancia, o que proviene de un
proceso de conocimiento o declarativo.

159
La propuesta de Luhmann es apenas una entre tantas, especialmente considerando
corrientes previas o más contemporáneas. Sobre este tema entran en controversia al menos tres
grandes corrientes de pensamiento, es decir, los textualistas, los procedimentalistas y los
substancialistas, cada una dando una solución al problema. Quizás una salida es la ofrecida por
quienes postulan la “Justicia procedimental o necesidad de trato equitativo o fairness” (la
formulación del art. 6 de la CEDH) a las partes que intervienen, requisito que satisfecho sustenta la
legitimidad de la jurisdicción, y así del proceso, no puede descartar la necesidad de que la decisión
esté legitimada por los derechos fundamentales. En realidad, el legislador, como el juez, están
obligados a establecer las discriminaciones justificadas y necesarias para garantizar y preservar la
participación igualitaria de las partes, sea considerando las dificultades económicas- sociales
culturales que obstaculizan ésta, sea atentando contra las particularidades del derecho material y del
caso litigioso.

Para explicar la noción de participación en igualdad de condiciones, parte de la doctrina,


sobre todo alemana e italiana, habla de ésta en paridad de armas. Ahora, no es legítima la facultad
ejercida en un proceso en el que las partes no pueden efectivamente participar o que sólo una de
ellas posee efectivas condiciones de influir sobre el convencimiento del juez. Un proceso de ese tipo
no es precisamente un proceso justo, o democrático. Ello porque se dice que las partes, no sólo
tienen derecho a participar del proceso, sino también de hacerlo en las mencionadas condiciones. Lo
que cuenta es que las diferencias eventuales de tratamiento sean justificables racionalmente, a la luz
de criterios de reciprocidad, de modo de evitar que haya un desequilibrio global en perjuicio de una
de ellas.

2.6.7 Teoría del proceso como relación jurídica aparente.


Esta teoría es la que tiene mayor acogida en la doctrina actualmente, puesto que a partir de
las críticas que Goldschmidt realizó a la teoría de la relación jurídica, surgieron tres nuevas posiciones
al respecto. Primero, se buscó una reconciliación entre la doctrina de la relación jurídica con la teoría
de la situación jurídica, opción defendida por otros autores. En segundo lugar, se busco extender el
concepto de relación jurídica hasta puntos más allá de los previsibles y sostener que el contenido de
la relación jurídica procesal se constituye por la totalidad de consecuencias jurídicas que la ley
procesal asocia al proceso. Por último, se planteó vaciar el contenido a la teoría de la relación
jurídica, sustituyendo los conceptos de derechos obligaciones por los de posibilidades cargas de

160
Goldschmidt. A esta postura se une Rosemberg, quien estuvo por favorecer una teoría ecléctica y
casuística del proceso. Así, en el derecho civil hay relaciones jurídicas en donde no hay obligaciones ,
de la misma manera se puede observar en las relaciones procesales casos en que sólo se observan
cargas y expectativas.
2.2. Los procedimientos
El proceso jurisdiccional se caracteriza señaladamente porque la actividad que desarrollan
las partes y el tribunal no es libre, sino que se encuentra reglada exhaustivamente por normas
jurídicas preestablecidas.
Esta regulación es la que constituye los diversos procedimientos, que el sistema procesal
pone a disposición de los ciudadanos, que necesitan iniciar un proceso.
En consecuencia, los procedimientos son indispensables para constituir cada uno de los
procesos, ya que si faltan no habrá un cauce, un orden ni formas preestablecidas para que las partes
y el tribunal puedan actuar, demostrando la inescindible relación entre ambos términos.

Por eso, los procedimientos pueden ser definidos como:


El conjunto de formalidades preestablecidas por normas jurídicas, contenidas en diversas
fuentes formales, que el ordenamiento jurídico pone a disposición de las personas, para constituir en
conjunto con el respectivo tribunal, un proceso jurisdiccional.

Estando constituidos por normas jurídicas, los procedimientos son obligatorios para las
partes y el tribunal. Pero, como cualquier regulación, actualmente se encuentra sujeta al respeto de
ciertos principios y garantías esenciales, establecidos fundamentalmente en la Constitución Política
del Estado, que no pueden ser sobrepasados. Es decir, no se puede establecer como "proceso" un
remedo de tal, que no cumpla efectivamente con las exigencias mínimas para ser considerado como
tal, que han sido elevadas a la categoría de garantías constitucionales, tales como, por ejemplo, la
independencia e imparcialidad del tribunal; el derecho de defensa de ambos litigantes; la igualdad
entre las partes, etc.

Cabe hacer presente que las reglas que constituyen los procedimientos se encuentran en
múltiples fuentes formales, no sólo en la ley, sino que también en Tratados Internacionales, Autos
Acordados o Instrucciones de los propios tribunales, Reglamentos y Decretos de autoridades del
Poder Ejecutivo, Instructivos o Resoluciones de organismos públicos (Servicio de Impuestos Internos,
Contraloría General de la República, Ministerio Público, etc.), usos y costumbres de los tribunales,
etc.,
Esto a pesar de que en nuestro país, existe une reserva legal en la propia Constitución, que
dispone que serán materias de ley, las que sean objeto de codificación procesal (art. 60N°3
Constitución), lo que incluye a tos Códigos de Procedimientos. A esto se añade que, según la misma
Ley Fundamental, corresponde al legislador-no a otras fuentes productoras de normas establecer las

161
garantías de un racional y justo procedimiento en toda clase de materias (art 19 N° 3 inc. 5°
Constitución)

Sin embargo, en la práctica existen procedimientos completos, aunque breves, establecidos


para tramitar procesos particularmente relevantes, que están contenidos en Autos Acordados de la
Corte Suprema, como acontece con las Acciones constitucionales de protección, de amparo, de
inaplicabilidad de las leyes: del Recurso efe Queja, etc.
A nuestro entender, esto es inevitable y demostración de le falacia legalista -de la que
lamentablemente muchos siguen siendo fervorosos partidarios en nuestro país- porque es imposible
exigir que toda la reglamentación que constituye un procedimiento jurisdiccional esté establecida en
la ley, pues siempre y en cada uno de los millones de procesos, surgirán problemas o cuestiones
imposibles de prever por el legislador y habré que acudir, en primer lugar, a otras fuentes
normativas: la costumbre, instrucciones judiciales, etc.
Pero, como estas últimas seguirán siendo insuficientes, además hay que considerar incluidos
en esta regulación, los principios, tas garantías y otros conceptos jurídicos relevantes, que son los
que en último término permitirán aneblar a Derecho la conducta de litigantes y jueces y constituir
procesos tolerables para el ordenamiento jurídico.
Por su propia naturaleza, un buen procedimiento es aquel que resulta más adecuado para
constituir el proceso que requieren las partes para obtener la más pronta y justa decisión jurídica.
Entonces, queda claro que el procedimiento es básicamente un instrumento para poder
constituir un proceso, que, a su vez, es un instrumento para adoptar una decisión. Esto obliga a
situar a ambos en su adecuada dimensión; ninguno constituye un fin en sí mismo, sino medios a
disposición de las personas para conseguir soluciones a los problemas más graves de convivencia
social.

3. EN EL ESTABLECIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DEBE RESPETARSE


LA ESENCIA DEL PROCESO

Más allá de consideraciones de filosofía jurídica, parece evidente que el concepto de


proceso, es previo y anterior a cualquier reconocimiento normativo, estando constituido por
elementos que jamás pueden ser desconocidos.

La concurrencia de las partes; la preexistencia de un tribunal, diferente a las primeras; la


existencia de un conflicto de relevancia jurídica que las primeras someten al segundo; la oportunidad

162
de exponer sus alegaciones; la de probarlas; la de concurrir a las diligencias probatorias, etc., son
exigencias indispensables para constituir algo que pueda ser considerado proceso.

Por lo tanto, cualquiera sea su fuente, las normas que constituyen los procedimientos deben
respetar este contenido mínimo, que constituye la esencia del proceso. De lo contrario constituirán
un remedo del mismo, una fórmula distinta de adoptar decisiones, que no estará revestida de la
precisión y legitimidad propia de las resoluciones de carácter jurisdiccional. No existe, por lo tanto,
libertad absoluta para establecer los procedimientos y constituir los concretos procesos, sino que
siempre habrá de respetarse este contenido esencial.
El conocimiento adecuado de los procedimientos, pero asumiendo su carácter instrumental,
constituye uno de los saberes relevantes para los profesionales jurídicos. No obstante, de acuerdo a
lo señalado, es necesario considerar dos prevenciones al respecto:
a) El procedimiento regula cuáles son las formalidades para constituir un proceso, que las
normas de procedimiento no pueden sobrepasar, de modo que tan o más importante que conocer
estas últimas, es conocer los elementos constitutivos y esenciales de todo juicio.
Estos elementos constitutivos actualmente han sido acogidos como garantías
constitucionales bajo la fórmula del justo o debido proceso, con instrumentos propios para
conseguir su vigencia efectiva, que es imprescindible conocer y aplicar en la tramitación de los
concretos juicios.
Los mecanismos para lograr la vigencia de las garantías constitucionales, se caracterizan
porque se imponen incluso al legislador, obligándolo en su regulación a respetar el contenido
esencial de tales garantías.
b) Constituyendo los procedimientos un conjunto de reglas, para su estudio ha de tenerse
en cuenta que, como, en general, acontece con cualquier norma jurídica, son mandatos abstractos
que corresponde aplicar a personas, sean como partes o como integrantes de los tribunales, de
modo que para conocerlos efectivamente, no basta con dominar la mera planificación normativa,
sino que hay que estar a la aplicación real que los usuarios realizan de ellas.
De allí que por mucho que una norma de procedimiento disponga la realización de
determinados actos procesales de una forma, no es raro que en la práctica se realicen de otra, que
es también necesario conocer para intervenir en él, por más que se pueda discrepar de esa
aplicación, considerando que se aparta del mandato normativo.

4. PLURALIDAD DE PROCEDIMIENTOS EN CADA SISTEMA PROCESAL.

4.1. La necesidad de establecer una variedad de procedimientos.

En el último tiempo, la importancia que ha adquirido el proceso como método de adopción


de decisiones, ha sido abrumadora, de tal manera que cada vez es mayor el ámbito de materias en
163
las que los ciudadanos consideran necesario acudir a un juicio jurisdiccional para determinar su
derecho.
Como son tantos los procesos que se requieren y tan diferentes los temas sobre los que
pueden recaer, los procedimientos que ofrece un sistema procesal, han debido ir aumentando
proporcionalmente. Por eso es que ya no se puede contar como antaño, con un par de
procedimientos para conocer y resolver las materias penales y otros para conocer de los asuntos
civiles, sino que se han debido ir multiplicando y especializando según la naturaleza de los conflictos
y cuestiones que se someten a los tribunales.
De todos modos, un elemental criterio de racionalidad económica, aconseja evitar la
absoluta dispersión de procedimientos, debiendo esmerarse los ordenamientos por establecer
algunos dotados de las características adecuadas y de la flexibilidad necesaria, para constituir los
procesos adecuados para grandes géneros de materias, lo que dista de acontecer en la mayoría de
los ordenamientos jurídicos, especialmente en los países de menor desarrollo social y económico.
Más allá de lo que sería necesario, el sistema procesal chileno contempla un gran número de
procedimientos, que resulta muy difícil de determinar exactamente, ni siquiera para los funcionarios
o profesionales más actualizados. En realidad, más que de procedimientos completos, en muchas
oportunidades se trata de variantes procedimentales, en las cuales, por ejemplo, en materia civil, se
toman generalmente los procedimientos ordinarios de mayor cuantía o sumario y se le restan
determinados trámites o facultades de valoración de la prueba, que el legislador considera necesario
alterar para conseguir procesos más rápidos.
Ciertamente, algunos de estos procedimientos o variantes procedimentales son mucho más
importantes, de modo que a través de ellos se encauzan un gran número de procesos, mientras que
otros apenas tienen aplicación o simplemente no la tienen, a pesar de que formalmente permanecen
vigentes.

4.2. Los grandes procedimientos


Históricamente, los procedimientos no surgieron separados en las grandes ramas en que se
comenzó a dividir el estudio del Derecho, que fueron el Derecho Civil y el Derecho Penal, sino que
como en un primer momento esta división del derecho sustantivo no estaba clara, tampoco lo
estaban las normas que regulaban los respectivos procesos.
Lo concreto es que, producida la consolidación del Estado, se produjo en la creación de dos
grandes procedimientos, uno civil y otro penal, que, en pleno auge de la codificación, fueron
recogidos en los respectivos Códigos de Procedimiento Civil y de Procedimiento Penal, cada uno de
los cuales contempla un abanico de procedimientos.
A partir de estos dos grandes bloques jurídicos, comenzaron a surgir otros múltiples
procedimientos, con diversas particularidades, que se consideraron necesarias para responder a las
exigencias de las respectivas ramas del Derecho.
Fue así como nacieron procedimientos propios para conocer materias de Derecho del
Trabajo, Derecho de Familia, Derecho Tributario; Derecho de Policía Local; Derecho Administrativo,

164
etc., en lo que, sin duda, constituye una manifestación de la especialización del conocimiento
jurídico, requerida por su creciente extensión.
En el fondo, lo que ha sucedido es que cada una de estas ramas del Derecho ha ido
alcanzando autonomía conceptual, desarrollando sus propios principios y normas.
Luego, como una manifestación de esta consolidación, han requerido la creación de
procedimientos particulares, dotados de las características y especialidades que se han estimado las
más adecuadas para constituir los procesos, destinados a solucionar los conflictos que requieren la
aplicación de aquellas normas y principios.

5. CARACTERISTICAS DEL PROCEDIMIENTO EN CHILE


El procedimiento en Chile históricamente se caracterizó porque ser escrito y estar sujeto a
una doble revisión. Ello es la regla general, que tiene sus excepciones. Así, por ejemplo, el
procedimiento en los juicios de mínima cuantía, seguidos ante los jueces de letras, es verbal,
dejándose únicamente acta escrita de lo actuado en ellos; y, también por vía de ejemplo, los jueces
de letras conocen de asuntos civiles que no excedan de 10 UTM en única instancia, o sea, no están
sujetos a revisión sus fallos por el superior jerárquico.
b) Escrito. Quiere decir que de todas las actuaciones del proceso debe dejarse constancia o
testimonio escrito.
c) Sujeto a una doble revisión. En razón de la doble revisión lo resuelto por el tribunal
inferior puede por regla general ser revisado, modificado o enmendado, con arreglo a derecho, por
el superior jerárquico.
El proceso penal se caracteriza por ser un procedimiento en el cual prima el principio de la
oralidad, y en contra de la sentencia definitiva que se pronuncia por el tribunal oral no es
procedente el recurso de apelación (arts. 291 y 364 Código Procesal Penal).

4. CLASIFICACION DE LOS PROCEDIMIENTOS

a) Los procedimientos admiten diversas clasificaciones, atendido el punto de vista que se tome:

1) según la materia sobre la cual versan, pueden ser civiles o penales;

2) según su tramitación, comunes o especiales;

3) atendiendo a su forma, orales o escritos;

4) atendiendo al fin que con ellos se persigue, declarativos o ejecutivos;

5) atendiendo a su objeto, se clasifican en petitorios o posesorios;

6) en cuanto a la extensión del derecho sobre el cual recaen, pueden ser universales o particulares
(también se les llama singulares), y

165
7) en cuanto a su cuantía, se clasifican en procedimientos de mayor cuantía, de menor cuantía y de
mínima cuantía. Daremos los conceptos de cada uno de ellos.

I) Según la materia sobre la cual versan. En razón de la materia, los procedimientos son civiles o
criminales. El procedimiento penal tiene por objeto hacer efectiva la pretensión punitiva del Estado
por la comisión de un delito en contra de sus partícipes y sancionarlos en la forma y medida
establecidas por la ley penal; el civil, es el que rige los conflictos civiles entre partes.
El procedimiento penal aplicable será el contemplado en el Código Procesal Penal, según la
naturaleza del delito.

2) Según su tramitación. Los procedimientos son comunes, generales u ordinarios y especiales o


extraordinarios. Los primeros son aquellos que se someten a la tramitación común ordenada por la
ley; al paso que los últimos son los que tienen una tramitación determinada, según la naturaleza del
asunto.

Para establecer, en nuestra legislación, cuáles son los procedimientos comunes y cuáles los
especiales no hay que atender a la ubicación que ellos tienen en el Código de Procedimiento Civil,
sino que debe tomarse en cuenta el campo de acción de cada procedimiento, su esfera de
aplicación.
Así, por ejemplo, el juicio sumario, que es un procedimiento común cuando se le da
aplicación en virtud de lo establecido en el inciso 1° del artículo 680 del Código de Procedimiento
Civil, está ubicado en el Libro III del mencionado cuerpo legal, que trata de los procedimientos
especiales.

Los juicios comunes en la legislación procesal chilena son: el juicio ordinario de mayor
cuantía; el juicio ordinario de menor cuantía; el juicio de mínima cuantía, y el juicio sumario, cuando
se le da aplicación en virtud de lo dispuesto en el citado inciso l 9 del artículo 680 del Código de
Procedimiento Civil.
Todos los demás son procedimientos especiales.

3) Atendiendo a su forma. En cuanto a la forma como se practican las actuaciones, los


procedimientos pueden clasificarse en orales o escritos.
Son orales o verbales aquellos que se ventilan de palabra o cuyas actuaciones son verbales,
aun cuando se deje constancia escrita de alguna de sus actuaciones o resultados. Son escritos
aquellos en que las actuaciones, trámites y gestiones deben realizarse por escrito, como asimismo
debe dejarse constancia escrita de ellas; en otras palabras, aquellos que se instruyen, ventilan y
deciden, no de palabra o por medio de una simple acta que abrace todo el resultado, sino por
escrito y asentándose sucesiva o cronológicamente y por separado todas las actuaciones.

166
En realidad, no existen procedimientos únicamente escritos u orales. Para clasificarlos en esa
forma se hace atendiendo a la prevalencia del elemento oral o escrito.

4) Según el fin que con ellos se persigue. Son declarativos o ejecutivos. Genéricamente son
declarativos o de conocimiento aquellos cuyo fin perseguido es el reconocimiento o la declaración
de un derecho controvertido o que nos es desconocido o nos ha sido negado, pudiendo distinguirse
dentro de ellos los meramente declarativos, constitutivos, de condena y cautelares.
Son ejecutivos aquellos por medio de los cuales se pide el cumplimiento de una obligación
que consta de una sentencia judicial o de otro título que según la ley tenga la fuerza ejecutiva.
Este procedimiento es de carácter compulsivo o coercitivo.

5) En cuanto a su objeto. Atendiendo a su objeto, los procedimientos pueden clasificarse en


petitorios y posesorios. Los primeros son aquellos que tienen por objeto o sirven para reclamar el
dominio sobre las cosas. Los segundos son los que tienen por objeto hacer efectivas las acciones
posesorias, las que constituyen
Los llamados interdictos posesorios. En virtud de ellos se ejercitan las acciones posesorias
que amparan el dominio y los demás derechos reales constituidos sobre él.

6) En cuanto a la extensión del derecho en que recaen. Son universales y singulares o


particulares. Son universales aquellos mediante los cuales se persigue una universalidad jurídica,
como los juicios de quiebra, los sucesorios. Son singulares o particulares aquellos en que se persigue
una especie o cuerpo cierto.

Según su cuantía. Se clasifican en procedimiento de mayor cuantía, si la causa excede de 500


unidades tributarias mensuales; procedimiento de menor cuantía, aquellas causas que exceden de 10
unidades tributarias mensuales, pero no pasan de 500 unidades tributarias mensuales (art. 698
Código de Procedimiento Civil); y procedimiento de mínima cuantía, cuando no exceden de 10
unidades tributarias mensuales (art. 703 Código de Procedimiento Civil).
Respecto del juicio ejecutivo, existen procedimientos ejecutivos de mayor cuantía, si la causa
excede de 10 unidades tributarias mensuales; y procedimientos ejecutivos de mínima cuantía,
cuando la causa no excede de 10 unidades tributarias mensuales (arts. 703 y 729 y siguientes del
Código de Procedimiento Civil).

167
Los Presupuestos Procesales Requisitos de existencia y de validez.
Son aquellos requisitos previos imprescindibles para la existencia del proceso. Estos
presupuestos determinan el nacimiento válido del proceso, su desenvolvimiento y su normal
culminación con la sentencia. El juez debe analizarlos de oficio en la admisión de la demanda, aun
sin que las partes los objeten por vía de excepción, al considerarse de orden público, puesto que el
Estado interviene en dicha relación.
Chiovenda define a los presupuestos procesales como “las condiciones para que se consiga
un pronunciamiento, favorable o desfavorable, sobre la demanda.” Afirma el jurista italiano que
“para obtener una sentencia sobre la demanda, en uno u otro sentido, es necesario que exista un
órgano estatal regularmente investido de jurisdicción; que este órgano sea objetivamente
competente en la causa determinada y subjetivamente capaz de juzgarla;
que las partes tengan capacidad de ser parte y la capacidad procesal La doctrina ha
señalado predominantemente que los presupuestos procesales son la presentación de la demanda
en forma, la competencia del juez y la capacidad procesal de las partes.
Así, Couture estima que los presupuestos procesales son: la proposición de una demanda
judicial, un órgano dotado de jurisdicción y las partes que se presenten como sujetos de derecho.
Por su parte, Becerra Bautista considera la presentación de una demanda formal y substancialmente
válida; por un sujeto de derecho (actor); ante un órgano jurisdiccional (juez) y frente a otro sujeto de
derecho (demandado); teniendo los tres, partes y juez, capacidad procesal; en cuanto al juez:
capacidad general, jurisdicción, y especial: competencia.” Para Pallares, los presupuestos procesales
son: la competencia del juez, la capacidad procesal de las partes y una demanda en forma.
Además de los presupuestos anteriormente mencionados, puede haber otros de carácter
específico, ya que ciertos juicios no se admitirían sin ciertos elementos lógicos imprescindibles. Así,
en el juicio de divorcio, deberá acreditarse la existencia del matrimonio; en los juicios ejecutivos o
hipotecarios, el título ejecutivo o hipotecario; en el juicio de lanzamiento, el contrato de
arrendamiento; en los sucesorios, la prueba del fallecimiento; en las testamentarías, el testamento; en
los de quiebras y concurso, la demostración del estado de quiebra o insolvencia.

Al respecto, algunos autores han considerado dentro de los presupuestos procesales a las
excepciones de litispendencia y la conexidad (Para Von Bülow, los presupuestos procesales
conciernen a las condiciones que deben cumplir los sujetos procesales (la competencia e
imparcialidad del juzgador, la capacidad procesal de las partes y la legitimación de sus
representantes), el objeto del proceso (ausencia de litispendencia y cosa juzgada), la demanda y su
notificación al demandado.

Sin embargo la presencia de algunas de estas causas no trae consigo la nulidad del
procedimiento, ni deben ser analizadas de oficio por el juzgador, por lo que no son presupuestos

168
procesales, sino más bien excepciones. Devis Echandía señala que la falta de un presupuesto
procesal constituye, en buena doctrina, un impedimento procesal, y no una excepción.

Descripción de las etapas del procedimiento (discusión, prueba, sentencia)

Es un juicio en que las partes entran en una posición prácticamente de igualdad absoluta.
Por eso se contemplan iguales posibilidades de defensa. Se conoce como un juicio de lato
conocimiento, esto supone que el legislador le da tiempo extendido a las partes para tramitar el
juicio y consta en su primera instancia de 3 etapas básicas:
1) Etapa de Discusión
2) Etapa de prueba.
3) Etapa de sentencia.

A partir de una reforma de 1995 hay que agregar un trámite que casi genera un cuarto
momento que es el llamado a las partes a conciliación que se encuentra entre la discusión y la
prueba.

1. DISCUSIÓN: tiene por objeto que las partes planteen sus pretensiones, y esta es la etapa en
que se fijan los hechos que van a ser conocidos por el tribunal y en que las partes
argumentan jurídicamente sus posiciones. En el Juicio ordinario de mayor cuantía está
compuesto por cuatro trámites: demanda, contestación, réplica, dúplica.

Terminada esta etapa la ley obliga a que el tribunal llame a las partes a conciliación, salvo en
determinados juicios, que llame a conciliación significa que se llame a las partes a una audiencia a fin
de explorar la posibilidad de un acuerdo sobre bases planteadas por el mismo juez. Esto en teoría.
Tiene un orden lógico (difícilmente se puede modificar), aquí las partes plantean sus
pretensiones al tribunal y también sus defensas. Es una fase dialéctica, supone un dialogo entre
demandante y demandado, en la que cada uno hace valer lo que le pida el tribunal y los
fundamentos de hecho y de derecho en lo que basan sus pretensiones. Esta fase es la que fija cual
es el asunto controvertido conocido por él tribunal. En nuestro procedimiento ordinario de mayor
cuantía esta fase consta de cuatro trámites básicos, que son: (a) la demanda, (b) la contestación de la
demanda, (c) la réplica, y (d) la dúplica.
Se entiende que la demanda y la réplica son del demandante, y la contestación y la duplica
del demandado.
Fase de discusión y su orden temporal
Demanda 15 días (258)
Contestación 6 días (311)
Réplica 6 días (311)
Dúplica (312, 262)

169
La conciliación: tenemos esta fase intermedia después de la discusión y antes de la prueba.
Es discutible que sea una fase porque consta de un solo tramite, y es “el llamado a las partes a
conciliación” es un trámite obligatorio en el que se busca un acuerdo que ponga total o parcial
termino al juicio, sobre las bases de arreglo que proponga el juez. En realidad, no tiene mucha
aplicación práctica.
Luego viene la fase de prueba que tiene por objetivo que las partes acrediten sus
afirmaciones de hecho.

2. PRUEBA: tiene por objeto que las partes puedan acreditar sus posiciones. Comienza con la
resolución que recibe la causa a prueba y consta básicamente de un término probatorio, y
de un plazo que es de 10 días de observaciones a la prueba.
Es aquella en la que las partes deben producir todos aquellos medios, que sean, susceptibles
de demostrar sus alegaciones. Esto es, que sirvan para provocar en el juez la convicción de que lo
que ellos afirman es real. Esta es la fase especialmente destinada para producir la prueba. Esta fase
empieza con la resolución que recibe la causa a prueba, y tiene dos momentos el término probatorio
y observaciones a la prueba.
Concluido eso en teoría comienza:
3. SENTENCIA: es aquella en la que el tribunal deberá resolver el asunto a través de la
sentencia definitiva, y comienza con la resolución de citación a las partes a oír sentencia y
concluye con dictación y la notificación de la misma.

PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCEDIMIENTO

Se han denominado también, impropiamente como principios formativos del proceso, no


refiriéndose al proceso todo, abstracto sino a un específico y determinado procedimiento. Los
procedimientos son clasificables en función también de los principios formativos y de esta suerte
cualquier procedimiento permitirá clasificarlo aplicando los respectivos principios formativos. La
doctrina de los principios formativos, es un aporte del jurista norteamericano Robert Wyness Millar.
Los principios formativos son características o peculiaridades de ciertos tipos de
procedimientos que permiten su agrupamiento y clasificación. Es importante destacar que estos
principios no se dan prácticamente nunca puros, sino que en parejas, sino que solo podemos hablar
de predominio de uno sobre otro. En general se plantean en parejas, embargo hay ciertas
categorías donde no existe este planteamiento de 2 términos antinómicos, sino 3 o más términos
que se combinan.

1. Principio de la bilateralidad y la unilateralidad de la audiencia:


A la bilateralidad se le ha llamado también principio de la igualdad procesal, en el sentido de
que todas las partes deben tener la oportunidad de ser escuchados en el respectivo procedimiento.
Cuando hablamos del principio de la bilateralidad de la audiencia, no significa que ambas partes

170
tengan aritméticamente iguales oportunidades, es posible que dada la naturaleza del procedimiento
las posibilidades de una parte sean más estrechas que las de la otra; así por ejemplo, en el juicio
ejecutivo el deudor tiene restringida sus posibilidades porque se parte de una gran presunción en su
contra.
Sin embargo, este principio es hoy día uno de los elementos del debido proceso, y así
repugna al sentido de justicia de un procedimiento el principio de la unilateralidad. Este principio no
tan solo se da en función de que las partes sean oídas, sino también en que tengan la oportunidad
similar de probanza.
Sin embargo, existen curiosamente algunos procedimientos donde rige el procedimiento de
la unilateralidad de la audiencia, que afortunadamente se han ido planteando en retirada frente a la
necesidad de garantía del debido proceso, así por ejemplo, los procedimientos tributarios son
extraordinariamente ejecutivos y en estos procedimientos no tienen la oportunidad de ser
escuchados el demandado, quien solo a veces tiene a posteriori, en otro procedimiento la
oportunidad de ser oído.
En nuestra legislación se conservan algunas instituciones que dicen relación con la
unilateralidad de la audiencia, como son las medidas prejudiciales precautorias en particular y las
medidas prejudiciales en general, que son concedidas o denegadas por el tribunal sin escuchar a la
parte a la que se le van a imponer; también está presente este principio cuando un tribunal se le
ordena resolver de plano, sin oír a la parte contraria.

2. Principio Dispositivo, y Principio Inquisitivo:

Para abordar estos principios, debemos preguntarnos quien es el que tiene la capacidad de disponer
del respectivo procedimiento, a lo que responderemos diciendo que tiene la capacidad de disponer
del procedimiento las partes en los procedimientos dispositivos, y el juez en los procedimientos
inquisitivos. Respecto de estos principios podemos realizar un paralelo en cuanto a sus distintas
expresiones:
2.1 Respecto de su iniciativa, en el procedimiento dispositivo ésta radica sólo y
exclusivamente en las partes, aquí rige el aforismo “ nemo iure sine actore” (no hay juez sin
demandante). En cambio en el procedimiento inquisitivo el nacimiento o iniciativa radica
exclusivamente en el órgano jurisdiccional.
2.2 En cuanto a la prueba, en el procedimiento dispositivo las invocaciones fácticas, la
iniciativa probatoria y el límite de lo que debe probarse (campo fáctico de las respectiva discusión),
lo determinan exclusivamente las partes. Esto guarda estrecha relación con los conceptos de verdad
formal y verdad material, de acuerdo a lo sostenido por la doctrina clásica en esta materia. Así,
donde rige el principio dispositivo se va tras la verdad formal, en tanto que en los procedimientos
donde rige el principio inquisitivo se va tras la verdad material.

171
También en el campo del derecho es relevante determinar si estamos frente a un proceso
donde prima el principio dispositivo o el inquisitivo, porque los planteamientos de derecho que fijan
las pretensiones de las partes no pueden ser sobrepasados por el Tribunal, quien de lo contrario
caerá en ultra petita. Con todo, es claro que las partes pueden limitar sus pretensiones pero no
limitar al juez en cuanto a la aplicación del derecho, ya que dentro del ámbito de la respectiva
pretensión el juez es libre para aplica el derecho que a su parecer corresponde, no quedando ligado
por las invocaciones de las partes (iura novit curia).

En el procedimiento donde está presente el principio dispositivo es perfectamente posible


que surjan acuerdos expresos o tácitos entre las partes que digan relación con los hechos de la
causa, acuerdos que limitan la labor investigativa del órgano quien los da por ciertos. Cuando rige el
procedimiento dispositivo, adquiere una enorme importancia el principio del onus probandi, en
cambio en los que rige el principio inquisitivo tiene muy poca importancia dicho principio; porque en
el primer caso el juez debe resolver no teniendo claridad respecto de los hechos dado que las
probanzas no son suficientes, y por lo tanto, rechaza la pretensión de quien estaba cargado con la
prueba, en cambio en los procedimientos donde rige el principio inquisitivo el juez va tras los hechos
y en consecuencia gracias a su actividad llegará al esclarecimiento completo.

2.3 En relación con el impulso procesal, en el procedimiento donde rige el principio


inquisitivo, el impuso recae fundamentalmente en el tribunal. En cambio, en el caso contrario el
impulso recae fundamentalmente en las partes.

2.4 En cuanto a la iniciativa de modificación, reforma o intento de recurso procesal,


solamente las partes pueden tener esta iniciativa, si se trata de procedimientos donde está presente
el principio dispositivo; pero en la situación contraria los órganos jurisdiccionales de mayor jerarquía
puede oficiosamente modificar, reformar o anular una decisión judicial.

El que predomine el principio dispositivo o el inquisitivo, guarda estrecha relación con la


naturaleza del respectivo conflicto, porque en la medida en que en el conflicto envuelva enorme
interés social, se hará más patente el principio inquisitivo; por el contrario el principio dispositivo
predominará si se trata de un conflicto que cae dentro del campo de la libre disposición.

Es por eso que en los procedimientos civiles, hay claramente un predominio del principio
dispositivo, en tanto que en los procedimientos penales, donde existe gran interés social, rige el
principio inquisitivo.
En zonas grises se darán también expresiones procesales grises, en el sentido que será más
inquisitivo o más dispositivo; en los procedimientos penales por acción pública regirá el principio
inquisitivo, en tanto en el ámbito patrimonial de personas capaces sin parentesco el principio
172
dispositivo, si el asunto es de alimentos de menores o laboral donde el interés social se encuentra
más o menos comprometido, tendrá características inquisitivas.
Los principios formativos y este principio que distingue entre dispositivo y inquisitivo, son
importantes como guías de interpretación e integración de la ley procesal porque para interpretar en
una situación dudosa si el procedimiento es inquisitivo, nuestra lectura será que precepto es
imperativo, en tanto que si estamos frente a un procedimiento dispositivo entenderemos que se
trata de una ley permisiva. Pero esta es sólo una guía, porque la interpretación legal es una
operación reglada por pasos lógicos, y así es muy importante diferenciar, en la integración de la ley
procesal, cuando nos enfrentamos a una laguna la primera fuente serán otras leyes procesales sólo si
aquellas obedecen al mismo principio formativo, dispositivo o inquisitivo.

Por último es importante hacer la aclaración de que cuando hablamos de principio


inquisitivo o dispositivo, no es lo mismo que el principio acusatorio e inquisitivo que se refiere
únicamente a los procesos penales.

3.- Oralidad, escrituración y protocolización:


En este caso juegan 3 principios que giran en el mismo ámbito. Oralidad es cuando el
procedimiento se desarrolla en su integridad de manera puramente oral. Escrituración es cuando el
procedimiento se desarrolla y se deja testimonio de él por escrito. Y protocolización es cuando el
procedimiento se desarrolla oralmente pero se deja testimonio escrito, íntegro o resumido, de las
respectivas actuaciones procesales. Es rarísimo encontrar procedimiento que se encuentre puro en
relación con alguno de estos tres principios.

Nuestro procedimiento civil es perfectamente escrito ya que en general las actuaciones son
escritas. En el procedimiento penal reformado, rige la oralidad, sin embargo debe dejarse constancia
escrita de las diligencias practicadas en la fase de investigación.

4. Concentración y Desconcentración:
El principio de la concentración significa que el procedimiento respectivo es especialmente
simplificado y en consecuencia comparado con la estructura matriz son varios los trámites que se
eliminan concentrándose los períodos. El principio de la desconcentración indica exactamente lo
contrario, esto es, el procedimiento es de lato desarrollo.

5. Inmediación y mediación:

173
El criterio de clasificación en este caso, es la mayor o menos cercanía entre el órgano
jurisdiccional y las partes en conflicto. Así, si hay un directo contacto, hay una relación inmediata
entre las partes y el tribunal (procedimientos de primera instancia en materia procesal penal), rige el
principio de la inmediación; en cambio, si están separados o funcionarios o agentes; rige el principio
de la mediación (como es el caso de los tribunales de alzada.

Los principios de oralidad, escrituración y protocolización, concentración y desconcentración,


inmediación y mediación, van muchas veces de la mano y relacionados. Así un procedimiento oral
normalmente es concentrado e inmediato, y un procedimiento escriturado será desconcentrado y
mediato.

6. Publicidad y Secreto:

Se ha dicho que el régimen político imperante es preponderante en cuanto al dominio de

uno u otro principio. Hoy claramente el principio orientador es el principio de la publicidad, que
significa el acceso a las partes, abogados y terceros a las distintas actuaciones procesales. En nuestro
medio la regla muy general es la publicidad de los actos procesales, pero también existen ejemplos

de secreto, como por ejemplo en la etapa sumarial del antiguo procesal penal.

En este tema hay que tener particular cuidado porque la publicidad permite una mayor
transparencia, pero también un juicio social respecto del desarrollo del procedimiento, lo que puede
traer algunas consecuencias negativas, como el que se produzcan juicios antelados o precipitados, o

que los jueces, frente al crimen organizado, hayan tenido que tomar resguardos.

7. Consecutivo legal y Consecutivo discrecional:


Para entender ambos términos insistamos en la dinámica del proceso, que es un ente en
marcha que va pasando por diferentes etapas. El consecutivo legal es cuando una de las etapas,
incluso la organización interna de las distintas fases, está regulada por la ley. En cambio hablamos de
consecutivo discrecional cuando es el propio órgano jurisdiccional el que regula cuales son los
estadios. En nuestro ordenamiento la regla general es el consecutivo legal, pero existen algunas
174
expresiones de consecutivo discrecional, como por ejemplo, en la etapa de investigación en el nuevo
proceso penal, es el fiscal respectivo quien como detentador de la acción penal pública lleva a cabo
un conjunto de actuaciones y diligencias.

Se habla también de consecutivo convencional cuando son las propias partes las que fijan
las etapas del respectivo procedimiento, lo que ocurre por ejemplo en materia de administración por
árbitros mixtos.

8. Prueba legal, libre convicción y sana crítica:


Los hechos constitutivos del conflicto ocurren normalmente antes y fuera del proceso, en
consecuencia estos deben ser revelados en el proceso. Este complejísimo fenómeno probatorio de
rebelar los hechos tiene diferentes fases: cuáles son los medios de prueba, cuáles son admisibles,
cuál es la forma de producir la prueba, quién está cargado con el peso de la prueba, cómo se
valorizan las pruebas, estas preguntas son contestadas por tres vertientes:
El principio de prueba legal significa que en el respectivo procedimiento se valoran los
medios de prueba de acuerdo a la valorización antelada que ha hecho el legislador, de manera que
es éste el que le indica al juez si frente a ciertos y determinados medios, puede dar o no por
probado el hecho.
El principio de libre convicción significa que el legislador no da ciertos criterios de
valorización, sino que da al órgano jurisdiccional y a su discrecionalidad determinar con absoluta
libertad cual es el valor de los medios de prueba.

El principio de sana crítica le da un alto grado de libertad al juzgador, pero advirtiéndole que
queda sometido a las normas de la sana crítica, conciencia y experiencia.
Desde hace mucho que se ha discutido cual es el principio más adecuado, jugando dos
principios que se enfrentan: la seguridad jurídica y la verdad material. Desde la perspectiva de la
seguridad jurídica, el legislador tiende al criterio de la prueba legal para que anteladamente se sepa,
por ejemplo, que una escritura pública produce plena prueba respecto de ciertas causas. En un
conflicto de carácter penal resulta muy tentador dar mayores latitudes al juzgador, aunque un
criterio más protector para el procesado lleva a dictar ciertas directrices.

En nuestro procedimiento, en general, rige el principio de la prueba legal morigerada, lo que


significa que el legislador establecido los valores máximos a ciertas y determinadas probanzas, por lo
tanto, para dar por acreditado un hecho deben concurrir dos circunstancias: - Las presunciones
deben ser más de una, o sea múltiples; - y, las presunciones deben basarse en hechos reales y
probados, no existen las cadenas de presunciones.

175
En materia procesal penal rige el principio de la sana crítica, en virtud del cual, el juez debe
fallar cuando ha obtenido una convicción más allá de toda duda razonable, a partir de las máximas
de la ciencia, lógica y experiencia.

9. Principio de procedimiento ante juez de derecho y ante juez de equidad:


Como su nombre lo indica procedimiento ante juez de derecho significa que el órgano
jurisdiccional debe apegarse estrictamente a la normativa legal, tanto en la tramitación como en el
fallo. El juez de derecho es distinto del juez letrado, que es un juez abogado, y hay tribunales de
derecho, no obstante no ser letrados (tribunales establecidos por la normativa anti-monopolio,
tribunales ambientales, tribunales de libre competencia).

10. Procedimiento ante tribunales unipersonales y pluripersonales:


Depende del número de jueces que en cada caso conforman el órgano jurisdiccional. Lo
frecuente en nuestro sistema es que en primera instancia el tribunal sea unipersonal, y en segunda
instancia pluripersonal. Ahora bien, se debe considerar que en el marco de la reforma procesal
penal, los jueces de garantía son tribunales pluripersonales (o colegiados) en cuanto a su
composición pero unipersonales en su funcionamiento. Y los tribunales orales en lo penal, son
pluripersonales (colegiados) en cuanto a su composición y funcionamiento.

11. Principio de procedimientos de única, primera y segunda instancia:


Instancia es grado de conocimiento en los hechos y en el derecho por parte de un órgano
jurisdiccional. Estos principios tienen su origen por la utilización del recurso de apelación, que da
origen a las instancias. Procedimiento de única instancia, es aquel en que la resolución que recaiga
en el mismo no es susceptible de recurso de apelación, en cambio eso si es posible en el caso de los
procedimientos de primera instancia. Siendo el procedimiento de segunda instancia, el que se incoa
por la utilización frente a la resolución judicial en la instancia anterior del respectivo recurso de
apelación

176

Vous aimerez peut-être aussi