Vous êtes sur la page 1sur 25

Clase  1:  Educación,  géneros  y 

sexualidades 
 
Catalina González del Cerro 
 
 

 
Curso: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios 

Cátedra libre “Géneros y Sexualidades Amelia Carreras”


del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
 
 
 
 
 
 
 
Índice 
 
¿Quiénes saben sobre sexualidad? 3 
Las voces autorizadas 4 
¿“Normal” o normalización? 6 

La pedagogía feminista 11 


La escuela: espacio de reproducción de las normas hegemónicas 13 
La escuela: espacio de resistencias 16 

La educación sexual 17 


Modelos hegemónicos 17 
Modelos emergentes 
19 
Actividad 1 22 

Bibliografía utilizada 23 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


Presentación 
 
Bienvenidxs!  Ahora  que  ya  se  familiarizaron  con  los  materiales  iniciales  del  curso  y  participaron del ​Foro 
de presentación​, es momento de dar inicio a la primer Clase.  
 
En  su  experiencia  como  estudiantes  habrán  notado  que  una  característica  propia  de  la  universidad  es  la 
organización  del  conocimiento  académico  en  subáreas  de  temas  o  problemas  específicos  de  las  carreras, 
que  en  general  se  vinculan  con  equipos de investigación, cátedras, revistas, congresos, etc. La Universidad 
tiene  la  tarea  de  formar profesionales y también de investigar y de producir conocimientos, sea para poder 
nutrir  y  dialogar  con  los  contenidos  a  enseñar  en  los  distintos niveles educativos, y/o para colaborar en la 
elaboración  de  los  marcos  regulatorios  de  nuestra  sociedad,  entre  otros.  Así,  resulta  relevante  distinguir 
entre,  por  un  lado,  una  normativa  específica,  la  Ley  de  Educación  Sexual  Integral  (ESI)  que  es  desde  el 
2006  un ​conjunto de orientaciones, derechos y obligaciones para el sistema educativo, ​y por el otro 
lado  el  campo  de  estudios  académicos  que denominamos “Educación, géneros y sexualidades” que refiere 
a  un  ​conjunto  de  debates  y  problemas  de  investigación  que  en nuestro país fue creciendo a la par del 
andamiaje  legal  que  significó  la  sanción  de  la  ESI  pero  que  por  supuesto  no  se  reduce  a  ella.  Aquí 
introduciremos  los  principales  aportes  de  este  campo  que  nutren  los  desarrollos  conceptuales  de  este 
curso  y  que  consideramos  que es importante que conozcan para poder comprender a la Educación Sexual 
Integral en toda su complejidad. 
 
Esta  Clase  1  tiene  tres  grandes  propósitos  de  enseñanza  que  se  organizan  en  tres  momentos.  El  primer 
apartado  busca  presentar  los  discursos  sociales  ​que  refieren  a  la  palabra  sexualidad y en particular sobre 
los  regímenes  de  verdad  en  torno  a  ella.  En un segundo apartado indagaremos ya en las preguntas propias 
de  la  ​educación​,  en  particular  en  torno  a  la  enseñanza  de  los  cuerpos  sexuados desde el punto de vista de 
la  pedagogía  feminista.  En  el  tercer  apartado  llevaremos  la  lupa  a  la educación sexual, ​en particular a los 
sentidos  y  las  prácticas  que se vienen desplegando en nuestro país, y su cruce con la perspectiva de género, 
que se ahondará en la Clase 2 y con la especificidad de la ESI, que describiremos en la Clase 3 
 
 
 

   

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


¿Quiénes saben sobre sexualidad? 
 
Comenzamos  el  curso  con  esta  pregunta  que  sugerimos  tenerla  bien  presente  ya  que  será  un  eje  vertebral 
durante  los  intercambios  de  estos  próximos  meses:  ¿Quiénes  saben  sobre  sexualidad?  ¿Quiénes  pueden 
enseñarla?  
 
Las  distintas  sociedades  han  elaborado  modos  diversos  de  organizar  la  trasmisión  de  saberes.  El  Estado 
Nación  Argentino,  en  consonancia  con  la  tendencia  europea  del  siglo  XIX,  construyó  la  escuela  moderna 
para  hacerse  cargo  de  ello.  La  institución  escolar  tal  como  la  conocemos  mantiene  un  papel privilegiado en 
relación  a  otras  agencias  culturales  en  la  sociedad:  recoge  y  organiza  el  “archivo”  de  la  cultura  que  una 
sociedad  dada  considera  valiosa  para  ser  transmitida  a  las  nuevas  generaciones  y  en  relación  a  las  funciones 
que  le  atribuye.  Los  objetivos  de  la  escuela  varían  según  los  marcos  políticos  y  teóricos.  Por  ejemplo,  hay 
quienes dirán que su función es formar ciudadanxs que se adapten a un Estado Nación, o consumidorxs que 
se  adapten al mercado, o sujetxs que se sensibilicen ante la injusticia social, o todas esas a la vez, entre muchas 
otras  opciones.  Lo  central  aquí  es  dejar  planteado  que  ​la  escuela  siempre  fue  territorio  de  disputas  de 
sentidos por parte de los actores sociales en pugna.  
 
Esta pregunta inicial por los saberes legítimos es muy propia de la pedagogía, de la epistemología y también 
es  algo  que  los  feminismos  se  han  ocupado de problematizar en particular. Es común que sea recién cuando 
entramos  a  la  universidad,  y  no  en  la  secundaria  y  en  la  primaria,  que se nos enseña que lo que aprendemos 
en  la  vida  escolar  son  respuestas  frente  a  preguntas  que  se  han  hecho  antes  otrxs.  Sobre  aquello  que 
estudiamos  hubo  y  hay  distintos enfoques, distintos autores, distintos intereses. En la redacción de todos los 
planes  de  estudio  de  las  distintas  carreras  (  y  en  la  marco de la autonomía universitaria que caracteriza a esta 
casa  de  estudios)  intervinieron  personas  que  buscaron  definir  y  luego  traducir  el  acumulado  de  saberes 
producidos  en  una  sistematización  de  "contenidos"  que  deberían  poder  ser  luego  calificables  y  acreditables 
por  las  instituciones.  En  algunas  escasas  ocasiones  se  historizan  y  se  contextualizan los procesos sociales y/o 
los  derroteros  de  las  investigaciones  previas,  que  son  las  que  luego  establecen  (  junto  con  otros  marcadores 
de autorización) que algo sea digno de ser enseñable.  
 
Los saberes que nos convocan aquí son los que refieren a la ​educación sexual y lo que buscaremos desarmar 
sobre  ella  es  qué  significan  estas  dos  palabras  en  el  contexto  actual y local. Son dos conceptos que remiten a 
escenarios  que  por  momentos  parecerían  oponerse  y  excluirse  entre  sí:  existe  un  imaginario  instalado  en 
torno  a  la  ​educación  como  algo  que  remite  a  lo  serio  y  a  lo  público,  y a la sexualidad como vinculado a lo 
superficial  y  a  lo  privado.  Sin  embargo  es  en  ese  cruce  donde  emerge  una  oportunidad,  una  tensión  que  se 
presenta como una hendidura por donde revisar (y erotizar, en un sentido amplio) los procesos de enseñanza 
y  aprendizaje.  Simultáneamente  es  también  una  oportunidad  para  revisar  (y  tornar  más  justa  y  libre)  la 
forma de habitar los cuerpos sexuados de todxs.  
 
Diremos  entonces  que,  así  como  la  forma  de  concebir  a  la  educación  fue  cambiando  según  las  épocas  y los 
territorios,  la  forma  de  entender  y  enseñar  acerca  de  la  sexualidad  no  fue  siempre  igual.  Antes  de  intentar 
ensayar  definiciones,  diremos  que  un  punto  de  partida  clave  para  abordar  los  contenidos  del  curso  es 
identificar  que  la  sexualidad  es  una  de  las  dimensiones  de  la  vida  social  humana  más  ​naturalizada​. 
“Naturalizada”  en  tanto  aquello  que  no  aparece  como  objeto  de  cuestionamiento,  contextualización  o  de 
problematización,  y  también  y  vinculado  a  lo  anterior,  como  aquella  práctica  que  ubicamos  como  más 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


cercana  a  la  naturaleza,  a  lo  instintivo,  irracional  o  animal.  Un  primer  paso  entonces  será  invitarlxs  a 
desnaturalizarla.  

Las voces autorizadas  


 
En  nuestra  sociedad  inscripta  en  el  sistema  capitalista  lxs  actores  sociales  que  con frecuencia se adjudicaron 
la  autoridad  para  describir  y  prescribir  la  sexualidad  humana  fueron,  a  grandes  rasgos,  las  ​instituciones 
religiosas  ​(en  nuestro  país  fundamentalmente  la  católica)  y  las  ​ciencias  biomédicas​.  Establecieron  los 
pilares  de  lo  que  aquí  llamamos  la  ​mirada  hegemónica  acerca  de  los  cuerpos  sexuados.  ​Si  bien  no  es 
posible  identificar  un  único  discurso  que  establezca  cual  es  para  ambas  la  “verdadera  sexualidad”,  lo  que 
interesa  es  que  durante  mucho  tiempo  se  recurrió  a  estos  puntos  de  vista  (y  no  a  otros)  para  fundamentar 
desde  el  Estado  muchas  de  las  normas  que  regulan  los  cuerpos  en  la vida cotidiana, y también para elaborar 
contenidos a ser enseñados desde la escuela. 
  
Por  un  lado  podemos  identificar que la iglesia católica, en tanto referente mayoritario de la valores religiosos 
en  Latinoamérica  y  en  tanto  actor  político  con  particular  incidencia  en  el  ámbito  educativo,  disputó  en 
innumerable  ocasiones  los  sentidos,  las  palabras  y  las  formas  "adecuadas"  con  las  que  la  sexualidad  se 
presenta  a  lxs  niñxs  y  jóvenes,  y  también  a  adultxs.  Presenta  a  la  familia  “tipo”  nuclear  como  referencia  de 
orden  moral  que  asumen  como  equivalente  a  un  "orden  natural"  y  propone  un  minucioso  esquema  de 
prescripciones acerca de las prácticas sexoafectivas correctas.  
 
 

Una  de  las  características  de  esta  mirada  es  la  de  presentar  al  deseo 
sexual,  fundamentalmente  en  el  caso  de  las  mujeres,  como algo que 
debe  esconderse,  castigarse  o  llevarse  a  su  mínima  expresión.  La 
virgen  María,  como  figura  femenina central de la tradición cristiana 
representa  los  valores  de  la  castidad,  la  piedad,  la  pasividad  y  la 
maternidad  abnegada,  opuestos  a  la  "promiscuidad"  de  las 
prostitutas  o  solteras.  "La  santa  vs.  la  puta"  es  una  dicotomía  que 
resuena aún en el discurso social. 

 
Por  otro  lado,  el  amplio  campo  de  la  biomedicina  también  ha  jugado  un  papel  fundamental en definir qué 
prácticas  son o no son “normales” o, en lenguaje médico, “sanos/patológicos”. Por ejemplo la obstetricia y la 
ginecología  han  cumplido un rol central en el disciplinamiento de los cuerpos de las mujeres. Otro caso muy 
estudiado  es  el  poder  que  tiene  y  tuvo  la  psiquiatría  para  definir  la  “sexualidad  sana”.  En  1886,  auge  de  la 
ciencia  positivista,  el  psiquiatra  alemán  Krafft Ebing publicó “Phsicopatyan Sexualis” un libro que se volvió 
conocido  por  ser  de  los  primeros  en  describir  en  detalle  las  diversas  “parafilias”. La  idea de que los médicos 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


pueden  taxonomizar  en  el  marco  de  la salud mental la enorme variedad de prácticas sexuales es algo que está 
sumamente  sedimentado  en  el  sentido  común.  Como  ejemplo  de  esta  legitimidad  que  tienen  los  médicos ( 
profesión  tradicionalmente  dominada  por  varones)  podemos  recordar  el  valor  que  representó  para  la 
comunidad  de  lesbianas  y  gays  de  1973  que la ​Asociación Americana de Psiquiatría eliminase el 17 de mayo 
de  ese  año  a  la  homosexualidad  del  “Manual  diagnóstico  y  estadístico  de  los  trastornos  mentales”.  Más 
adelante  en  1990,  y  como  modo  de  reparar  el  daño  de  dicha  patologización,  la Organización Mundial de la 
Salud  declaró  esa  fecha  como  el  “Día  internacional  contra  la  homofobia  y  lesbofobia”.  Es  de  destacar  que 
recién  este  año,  2018,  la  ​transexualidad  ​fue  finalmente  retirada  de  la  lista  de  enfermedades  mentales de esta 
misma organización (OMS). 
 

La  ​violencia  obstétrica,  tipificada  en  normativas  que  buscan 


evitar  la  vulneración  de  derechos de las mujeres1, se alza sobre un 
proceso  histórico  de  medicalización  de  los  cuerpos  feminizados 
(y  por  ende  infantilizables,  tutelables),  que  se  refleja  en  tratos 
deshumanizados y un no respeto a las decisiones personales sobre 
su  embarazo,  parto  y  lactancia.  Otro  maltrato  muy  típico  en  los 
hospitales  refiere  a  los casos de mujeres y personas con capacidad 
de  gestar  que  llegan  por  complicaciones  de  abortos  clandestinos 
y  que  en  ocasiones  son  denunciadas  penalmente  por  el  mismo 
personal,  aunque  afortunadamente  también  hay  quienes  la  dan 
la ayuda que necesitan. 
 

Lo  que  nos  interesa  con  esto  no  es desestimar el trabajo de medicxs y otros referentes del ámbito de la salud, 


ni  pretendemos  despreciar  los  credos  individuales.  Lo  que  pretendemos  es  complejizar  su  rol  social  y 
problematizar  la  legitimidad  y  los  efectos  de  verdad  que  generan  sobre  la  materialidad  de  los  cuerpos.  Para 
pensar  en los efectos que producen estos discursos en lxs sujetos utilizamos la noción de  ​normalización​, y a 
su  vez,  entre  aquellxs  que  escapan  a  la  norma,  podríamos  distinguir  entre  la  ​estigmatización  social 
promovida  por  el  sistema  de  valores  morales  y religiosos, la ​patologización que habilita el enfoque médico, 
y  la  ​criminalización  de  identidades  y  prácticas  en  la  que  tiene  injerencia  el  sistema  penal  estatal.  En  la 
actualidad  hay  72  países  que  penalizan  las  prácticas  no  heterosexuales,  y  en  8  de  ellos  se  paga  con  pena  de 
muerte2.  

1
Para la Ley Ley 26.485 de Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los 
ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, art. 6 e) la Violencia obstétrica es “aquella que ejerce el personal de salud 
sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y 
patologización de los procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929”( conocida con el nombre de ley de parto 
humanizado). Para más información ver el O ​ bservatorio de Violencia Obstétrica​ ​(OVO). Es de destacar que la legislación de 2009 
no contempla el hecho de que hay personas que no son mujeres pero tienen capacidad de gestar (por ejemplo varones trans) que 
se atienden en los servicios de ginecología y obstetrícia y también son víctimas de los malos tratos. 
2
El mayo de 2017 se publicó el último informe H ​ omofobia de Estado​,​ elaborado por la Asociación Internacional de Lesbianas, 
Gays, Bisexuales, Trans e Intersex ​(ILGA)​ y una serie de m​ apas​ en donde se ven los avances y retrocesos en las legislaciones sobre 
orientación sexual en el mundo.  

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


¿“Normal” o normalización? 
 
Estas  miradas  de  las instituciones que se presentan como autorizadas conviven con discursos sociales críticos 
que  denuncian  que,  más  que  sexualidades  normales,  lo  que  hay  y  hubo  son  intentos  por  normalizarla.  En 
particular en este curso partimos de asumir que no es posible ni deseable aproximarse a este tema sin conocer 
los  aportes  de  los  Estudios  de  género  y  las  teorías  feministas  que  se  han  ocupado  de  reflexionar 
profundamente  sobre  la  sexualidad  ¿Qué  tiene  que  ver  la  ​sexualida​d  con  el  género​?  Estas  son  dos  palabras 
que  solemos  asociar  juntas  rápidamente,  y  de  hecho  ambas  conforman  el  título  de  esta  clase,  de  la  Cátedra 
libre  que  enmarca  este  curso  y  de  muchos  otros  espacios,  académicos,  activistas,  institucionales,  de 
organismos  internacionales,  etc.  Se  las  menciona  a  veces  en  plural  para  dar  cuenta  de  que  no  hay  una  sola 
forma de experimentar la sexualidad y la identidad de género, sino varias.   
 
Desde  una  perspectiva  interseccional  diremos  que  las  condiciones  de  vida  de  las  personas  aparecen 
fuertemente  influenciadas  por  las  adscripciones  de  clase  económica,  nacionalidad,  territorio,  color  de  piel, 
edad,  entre  muchas  otras.  Ahora  bien,  una de las adscripciones más significativas en torno a sus condiciones 
de  existencia  en general ( trabajo, salud, educación), y a los modos de vivir su sexualidad en particular, refiere 
a  su  ​identidad  de  género​.  La  forma  en  que  las  personas  se  vinculan  sexoafectivamente  consigo  mismxs  y 
con  lxs  demás  aparece  influenciada  por  los  mensajes  y expectativas que reciben por parte de la mayoría de la 
sociedad  y  de  modo  diferencial  según  cual  sea  su  género.  O,  para  ser  más  precisxs,  según  cuál  haya  sido  el 
“sexo”  asignado  al  nacer  y  según  cual  sea  la distancia entre las expresiones masculinas o femeninas esperadas 
a  partir  de esa primera asignación y lo que dicha persona desea expresar y vivir.3 Por lo tanto, diremos que las 
relaciones  sexoafectivos  son,  fundamentalmente,  relaciones  sociales.  Y  como  tales,  están  atravesadas  por 
relaciones  de  poder​:  las  prácticas  sexuales  están  íntimamente  mediatizadas  por  los  lugares  y  valoraciones 
diferentes, y sobre todo desiguales, que ocupan lxs sujetxs y sus cuerpos en la vida social. 
 

Los  mensajes  que  reciben  la  mayoría  de  los  varones 


sobre  el  comportamiento  sexual  que  se  espera  de 
ellos  y  sobre  lo  que  deberían  esperar  de  su  pareja 
sexual  suelen  ser  muy  distintos  a  los  mensajes  que 
reciben,  por  ejemplo,  sus  hermanas.  Los  famosos 
“estereotipos  de  género”  que  aparecen  en  las 
conversaciones  cotidianas  y  en  los  consumos 
culturales  involucran  necesariamente  “estereotipos 
de  (hetero) sexualidad”. Aquí dejamos una viñeta que 
grafica  con  humor  parte  de  los  mensajes  que 
recibimos varias generaciones4.

3
Resulta pertinente en esta instancia retomar la definición que se presenta en la Ley de Identidad de género (26.743/2012), 
artículo 2: “Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la 
cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto 
puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra 
índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de 
hablar y los modales” 
4
Ilustración de Alex Noriega http://www.snotm.com/ 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 
  La  ​mirada  hegemónica  acerca  de  los  cuerpos  sexuados  que  mencionamos  antes  tiende  a  ocultar  estas 
relaciones  de  desigualdad,  refuerza  los  estereotipos  y  se  sustenta  en  la  existencia  de  una  normalidad  que  se 
expresa en una ​organización binaria. P ​ odría sintetizarse en el siguiente esquema​: 
 
Genitales   Género  Deseo 

Pene →  Masculino →  Mujer 

Vagina →  Femenino →  Varón 


  
Se  espera  que  una  personas  que  nace  con  pene  asuma  un  género  masculino  y  guste  de mujeres. Si nace con 
vagina  se  espera  que  actúe,  sienta  y  piense  de  forma  femenina  y  desee  a  alguien  del  otro  grupo  que  se 
presenta  como  su  complementario.  Este  esquema  de  flechas  lineales  (  genitales→género  →deseo)  busca 
explicar  dos  procesos  que  se  suelen  ejercer  en  simultáneo  en  los  discursos  sociales.  En  primer  lugar,  ​el 
esquema  plantea  una  ​clasificación  ​de  las  personas  en  dos  grandes  grupos  de  humanxs  determinados  por 
ciertas  marcas  corporales.  Estos  dos  grupos  se  presentan  como  excluyentes  entre  sí  (si se es uno no se puede 
ser  otro)  y  exhaustivos,  es  decir  que  ambos grupos completan el universo de posibilidades, no se puede estar 
por  fuera,  tal  como  describe  la  filósofa  argentina  Diana  Maffia  (2004).  En  segundo  lugar  existe,  tal  como 
han  descrito  ampliamente  las  feministas,  una  jerarquización.  ​Es  decir  se  establece  que un grupo tiene más 
valor  que  otro:  A  los  varones  se  los  presenta  como  los principales sujetos de referencia ( tanto que a veces se 
usa  “El  hombre”  como  sinónimo  de  humanidad,  o  en  el  lenguaje,  el  masculino  como  universal), sujetos de 
deseo (mientras que a las mujeres como objetos de deseo) y también como sujetos de conocimiento.  
 
Ahora  bien,  ¿qué  pasa  si  una  persona  con  vagina  que  se  asume  mujer  y heterosexual no responde a muchas 
de  las  características  que  se  fijaron  como  “femeninas”?  O,  ¿qué  pasa  si  las  flechas  del  esquema  que 
presentamos  más  arriba  toman  otras  direcciones  (  ej: pene→femenino →mujer)? Sucede, de facto, que este 
esquema  rígido  no  se  corresponde  con  gran  parte  de  las experiencia vitales de los seres humanos, ni ahora ni 
antes,  ni  acá  ni  en  otros  lugares.  Las  personas  generalmente  negocian  con  las  expectativas  basadas  en  este 
esquema  y  muchas  otras  veces  las  subvierten,  aunque  ello  implique  pagar  injustamente  altos  costos 
emocionales, físicos, e incluso económicos. 
 
Si  empezamos  por  la  primera  columna  del  esquema,  vale  recordar  que,  así  como  “la  naturaleza”  es 
sumamente  diversa,  los  cuerpos  humanos  también  lo  son,  incluyendo  la  genitalidad.  Lxs  intersexuales  son 
personas  que  presentan  variaciones  por  cromosomas,  gónadas  o  genitales  que  difieren  del  promedio  y  no 
resulta  sencillo determinar si se trata, por ejemplo, de un clítoris grande o un pene pequeño, o de testículos o 
labios  vaginales,  entre  otras  opciones5.  Se  lxs  suele  intervenir  quirúrgicamente  al  nacer  para  “adecuarlos”  a 
uno  de  los  dos  “sexos”  que  se  presentan  como  posibles,  dado  el  arraigo de la cosmovisión dominante según 

5
  La  intersexualidad  no  es  una  patología  ni  una  malformación  congénita,  sino  una  condición  de  no  conformidad  física  con 
criterios  culturalmente  definidos  de  normalidad  corporal  y  hay  quienes  optan  por  referirse  a  la  intersexualidad  como  una 
diversidad  corporal.  Las  prácticas  médicas  de  "normalización",  muy  invisibilizadas,  muchas  veces  se  aplica  sin  que haya riesgo de 
vida  y  tienen  efectos  muy  significativos  en  la  salud  integral  de  aquellas  personas,  que  sufren  mutilaciones  de  niñxs  sin  su 
consentimiento.  Para  más  desarrollo  al  respecto,  sugerimos  el  artículo  de  Mauro  Cabral,  ​“Pensar  la  intersexualidad  hoy​”(2003). 
Otra  definición  más  completa  de  la  comunidad  intersex proviene de este ​documento (en inglés) del año 2014, sobre el proceso de 
revisión y reforma de la Clasificación Internacional de Enfermedades, que redactaron activistas intersex y enviaron a la OMS.  

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


la  cual  sólo  existen  varones  y  mujeres.  También,  por  ejemplo,  hay  personas  que  tienen  pene  y  testículos, 
pero  que  no tienen una vivencia interna como varones. Cuando alguien considera que tiene un identidad de 
género  distinta  o  que  difiere  del sexo que le  fue asignado al momento de nacer, se suele denominar “trans” ( 
generalmente  como  varón  trans  o  mujer  trans). En oposición, aquellos casos en los que la persona considere 
que  si  coincide,  se  trata  de  personas  “cis”6.  Hay  personas  trans  que  deciden  intervenir  quirúrgica  u 
hormonalmente su cuerpo para tener una expresión de género acorde a su deseo y otras que no. Tanto lxs cis 
como  lxs  trans  pueden  sentirse  atraídxs  sexoafectivamente  por  personas  que  se  asuman  mujeres  o  por 
quienes  se  sientan  varones,  u  otras  opciones.  Por  ejemplo  alguien  con  vulva  que  tiene  una  expresión  de 
género masculina y suele gustar de varones podría nombrarse como un varón trans gay.  
 
Las  combinaciones  son  tan  diversas  como  las  personas.  Toda  clasificación  de  lxs  humanos  inevitablemente 
va  a  resultar restringida, y requiere siempre una escucha y un cuidado hacia aquello que se categoriza. Si bien 
existen  usos  para  referir  a  las  opciones  de  identidad  de género ( cis, trans, no binario/ género neutro) o de la 
orientación  sexual  (  gays,  lesbianas,  bisexuales,  pansexuales,  asexuales)  lo  cierto  es  que  cada  unx  elabora  su 
propia  autodenominación  en  este  gran  espectro.  El  problema  es  que  quienes  si  actúan  su 
cuerpo-género-deseo  en  consonancia  con  la  lectura  lineal  planteada  como  “normal”  tienen  una  serie  de 
ventajas  sociales  y  económicos  por  sobre  lxs  que  no.  Y  como  ya  dijimos,  si  esas  personas  “normales”  son 
varones  cis  y  heterosexuales  que  responden  a  la  masculinidad  hegemónica,  poseen  muchos  más  privilegios 
aún.  Esto  se  corresponde  en  la  vida  diaria  con  diversas  ventajas  que  tienen  los  valores  masculinos  y  la 
consiguiente  subvalorización de lo femenino y de los cuerpos feminizados en relación a su autonomía, al uso 
de  sus  voces  y  de  su  tiempo,  entre  muchas  otras  desigualdades  que  iremos  desandando en la clase siguiente. 
El  ​orden  patriarcal  cisheteronormativo  que  sostiene  los  mandatos  de  la  masculinidad  nos  afecta  en 
mayor  o  menor medida a todxs y, como efecto de su poder, suelen ser lo que más demora en ser nombrado o 
categorizado;  esto  es  así  porque  están  naturalizado,  a  fuerza  de  haberlo  presentado  durante  mucho  tiempo 
como la única forma válida.  
 
Por  otra  parte,  este  esquema  de  flechas  se  fundamenta  en la idea de que existen esencias previas individuales 
y  determinantes  de  la  vida  de  cada  persona.  Algunxs  autores, como el norteamericano Jeffrey Weeks (1998) 
plantea  que,  en  oposición  a  esta  mirada  hegemónica  “​esencialist​a”,  existe  otra  mirada,  la  "constructivista" 
que entiende a la sexualidad como una dimensión constitutiva de la subjetividad condicionada por múltiples 
dimensiones  y  significados  sociales  que  exceden  las  prácticas  genitales.  En  este  curso  nos  acercamos  más  a 
este último enfoque. 
   

Gayle  Rubin  es  una  antropóloga  norteamericana  que  ha  hecho  importantes  aportes  a 
los  estudios  de  género  y  que  en  su  artículo  "Reflexionando  sobre  el  sexo:  notas  para 
una  teoría  radical  de  la  sexualidad"  escrito  en  la  década  del  80  describe  la  forma  en 
que  las  sociedades  occidentales  modernas  organizan  los  actos  sexuales  según  un 
sistema  jerárquico  de  valor  sexual.  ​Cada  uno  de  las  características  que  aparecen 
ameritan  un  desarrollo,  pero  lo  que  nos  parece  relevante  aquí  es  que  da  cuenta  del 
amplio  espectro  de  las prácticas posibles y organiza las restricciones morales y legales 

6
Para ampliar las definiciones sobre “trans” y “cis” sugerimos e​ sta entrevista​ al investigador y activista trans Blas Radi 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


en función de dos criterios: el habitual que es c​on quién ​tenemos prácticas sexuales y lo 
amplía también, al ​cómo l​ as practicamos.​ ​En su artículo lo grafica de la siguiente forma: 
 

Como  veremos  en  la  próxima  Clase  2,  fueron  los  movimientos  feministas  y  de  los  movimientos 
sociosexuales  (a  veces denominados LGTB por Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, o de “disidencia sexual”), 
lxs  que  revolucionaron  los  fundamentos  de  las  relaciones  sociales  y  sexuales  al  denunciar  que  existe  un 
proceso  de  normalización  que  resulta  injusta,  principalmente  para  los  cuerpos  feminizados  y  las 
masculinidades  no  hegemónicas.  Asimismo,  en  las  últimas décadas se ha instalado el debate por la necesidad 
de  desesencializar  a  la  identidad,  al  cuerpo  e  incluso  a  las  relaciones  de  parentesco,  como  ​categorías 
unificadas,  coherentes  y  fijas​; la mirada hegemónica es producto de fuerzas sociales que definen, moldean 
y  regulan  los  cuerpos  para  ajustarlos  al  orden  dominante.  También  apoyados  en  estudios  de  las  ciencias 
sociales,  por  ejemplo  de los campos de la antropología y de la historia, estos movimientos contraculturales se 
ocuparon  de  mostrar  que  existen  numerosos  ejemplos  que  dan  cuenta  de  la  diversidad  de  prácticas  y 
sentidos  atribuidos  a  los  cuerpos  sexuados  en  diferentes  momentos  históricos  y  en  diferentes 
configuraciones culturales.  
 
Así  como  en  las  propias  experiencias  personales  en  torno  a  una  misma  práctica  sexual  puede tener sentidos 
diversos  en  diferentes  momentos  de  nuestras  vidas,  lo  mismo  sucede  en  diferentes  épocas  y  territorios.  Por 
poner  ejemplos  clásicos,  todos  hemos  escuchado  hablar  de  las  relaciones  amorosas  entre  varones  de  la 
antigua  Grecia,  o  de  la  visibilidad  de  las  prácticas  sexuales  en  algunas  tradiciones  de otras latitudes, como el 
famoso  libro  Kamasutra  en  la  India.  Las  formas  de  organizar  las relaciones de parentesco, el amor, el placer, 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


la  división  del trabajo, la representación de la belleza corporal en las distintas comunidades no europeas, y en 
particular  latinoamericanas,  son  tan  diversas  como  innumerables7.  Ahora  bien,  no  hace  falta  rastrear  muy 
lejos  para  encontrar  la  inconsistencia  de  esta mirada hegemónica que pretenden fundamentarse en la pureza 
y  fijeza  de  un  “cuerpo  natural”  de  varón  o  de  mujer  en  nuestra  sociedad.  Permanentemente  los  cuerpos  de 
todxs  están  siendo  intervenidos;  permanentemente  "nos estamos haciendo". Desde los agujeros en la orejas a 
las  bebés  recién  nacidas  hasta  los  tatuajes  y  las  operaciones  estéticas  que  extreman  o  eliminan  las  marcas  de 
género,  de clase o de edad, pasando por la gimnasia, la ortodoncia, el consumo de productos farmacológicos, 
y  los  alimentos  seleccionados  y  modificados,  y considerando las tecnologías de reproducción asistida…todos 
los casos invitan a preguntarse ¿existen cuerpos naturales?  
 

En síntesis... 
 

Es  este  primer  apartado  nos  hemos  ocupado  de  fundamentar  la  importancia  de 
desnaturalizar  la  sexualidad  c​ omo  primer  paso  para  poder  estudiarla,  enseñarla  y 
también,  por  qué  no,  vivirla  de  un  modo  más  libre  y  consciente.  Los  significados  que le 
atribuimos  al  cuerpo,  a  la  identidad  de  género  y  al  deseo  sexual  están  socialmente 
organizados  y  sostenidos  por  diversos  lenguajes  que  intentan  decirnos  lo  que  es  la 
sexualidad,  lo  que  debería  y  lo  que  podría  llegar  a  ser.  Es  decir, marcan los límites de lo 
posible,  lo  deseable  y  también  lo  imaginable  en  un  determinado  tiempo  y  lugar. 
Asimismo,  esta  ​“mirada  hegemónica  acerca  de  los  cuerpos  sexuados”  que  fuimos 
caracterizando  no  sólo atribuye expectativas sobre lo masculino y lo femenino, sino que 
naturaliza  como  universales  y  superiores  ciertos  valores  atribuidos  a  lo  masculino,  y  a 
su  vez  -  y  antes  que  todo  eso  -  imponen  una  cosmovisión  según  la  cual  sólo  existen 
varones  y  mujeres.  Pensemos  en  las  leyes,  en  los  rituales  cotidianos  o  festivos,  en  las 
producciones  de  las  industrias  culturales,  y  por  supuesto,  en  las  prácticas  educativas, 
como veremos a continuación.  

7
En el campo de la Historia, es conocido el estudio de Thomas Laqueur (1994) “La construcción del sexo. Cuerpo y género desde 
los griegos hasta Freud”. Pierre. Clastres, Margaret Mead, E.E. Evans-Pritchard, B. Malinowsky, M. Godelier son reconocidos 
antropólogxs que en sus etnografías describieron las prácticas y representaciones sobre la sexualidad que tenían los pueblos 
estudiados, que para lxs conquistadores les resultaba escandaloso. “Los anormales somos nosotros” decía provocativamente la 
antropóloga Ruth Benedict a principio de siglo XX tras el auge de la expediciones imperialistas; expediciones que se dedicaron a 
estudiar y clasificar a los pueblos que ellos denominaron “primitivos” (es decir, “primeros” en la escala evolutiva) para reforzar el 
pensamiento racista que ponía a europa como punto máximo de civilización, normalidad y orden natural. 
 
10 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 
La pedagogía feminista 
 
La  escuela  argentina  del  siglo  XXI,  en  particular  el  nivel  secundario,  se  muestra  como  un  terreno  de 
múltiples  conflictos  y  transformaciones  en  relación  a  las  formas  tradicionales  de  organizar  y  enseñar  los 
conocimientos,  de  articular  los  espacios y los tiempos, de delinear los límites del adentro y del afuera escolar. 
Es,  al  mismo  tiempo,  objeto  de  diversas  demandas  y  expectativas  por  parte  de  la  sociedad  que  le  exige 
adaptarse  a  las  actuales  formas  de  subjetivación  mientras  añora  las  antiguas  marcas  que  la  revestían  de 
autoridad y sentido de pertenencia.  
 
En  este  contexto,  diversas  investigaciones  nacionales  se  han  dedicado a analizar lo que sucede en las escuelas 
(en  tanto  espacio  primordiales  de  las  prácticas  educativas  pero  no  las  únicas)  en  lo  relativo  a  los  cuerpos 
sexuados.  Los  estudios  se  han  ocupado  de  describir  los  múltiples  dispositivos  de  disciplinamiento  corporal 
que  la  escolarización  realiza  sobre  estudiantes  y  docentes.  Las  expectativas  diferenciales,  los  discursos  y  las 
prácticas dentro y fuera del aula dejan, según estos estudios, marcas profundas, cotidianas y sutiles en niñxs y 
jóvenes,  y  son  las  que  logran  hacer  mella  de  manera  más  duradera  en  la  experiencia  escolar  por  no  estar  ni 
explicitadas, ni reconocidas.  
 
Han  comenzado  a  reconstruirse,  asimismo,  la propia historia de este campo de estudios en nuestro país, que 
se  vio  diversificada  y  expandida  en  las  últimas  décadas.  Los  distintos  trabajos  que  realizan  Mónica  Gogna 
(2005),  Karina  Felitti  (2005)  y  Santiago  Zemaitis  (2016)  muestran  que  las  ciencias  sociales  argentinas 
comenzaron  a  estudiar  la  cuestión  de  la  sexualidad  a  partir  de  la  década  del  70  y  desde  entonces  aportan 
indicios  generales  sobre  cómo  se  han  ido  disputando  sus  sentidos  entre  actores  y  disciplinas  diversas,  e 
instalándose  como tema de interés del ámbito público y educativo. Una de las investigaciones pioneras sobre 
los  debates  históricos en torno a la formación en sexualidad en el contexto previo a la sanción de la ESI fue el 
de  Catalina  Wainerman,  Mercedes  Di  Virgilio  y  Natalia  Chami  (2008).  A  partir  de  recoger  experiencias de 
educación  sexual en distintas ciudades del país, abordan las diversas miradas e interrogantes que redefinieron 
en las últimas décadas a la sexualidad más allá de la prescripta por la religión católica y en diálogo con ella.  
 
La  discusión  sobre  la  Ley de Educación Sexual Integral en 2006 y su puesta en práctica, que trabajaremos en 
detalle  en  la  Clase  3,  convocó  nuevas  investigaciones  desde  campos  diversos.  Los  ​Coloquios 
Interdisciplinarios  e  Internacionales  de  educación,  relaciones  de  género  y  sexualidades8,  que  se  realizan  con 
sistematicidad  en  diversas  ciudades  del  país  desde  el  2005,  se  conformaron  como un espacio de confluencia 
de  estas  investigaciones  o  estudios.  Asimismo  recientemente  sucedió  un  interesante  proceso  de 
sistematización  de  experiencias  escolares  de  ESI  realizados  por  docentes  y  activistas.  Esta  compilación  de 
recursos  se  dio  en  parte  por  la  escasez  inicial  de  materiales  con  perspectiva  de  género  para  ser  usados  en  el 
aula  (varias  áreas  académicas  demoraron  en  aportar  las  herramientas  conceptuales  que  demandaba  la 
propuesta  de  transversalización  curricular  de  la  ESI)  y  en  simultáneo  a  la  sensibilización  social  que  creció 

8
Este año se realizará la s​ éptima edición​ en diciembre en Paraná. 
11 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


como  efecto  de  las  expansión  de  las  narrativas  de  los  feminismos  populares,  que  entraron  a  las  aulas  de  la 
mano de educadorxs y también de lxs jóvenes estudiantes9 

Para ver 
 

Llegadxs  a  este  punto  lxs  invitamos  a  ver  este  breve  video  de  Graciela  Morgade, 
elaborado  para  este  curso  virtual,  en  donde  anticipa  y  contextualiza  algunos  de  los 
debates  que  nos  preocupan  en  el  campo  de  Educación,  géneros  y  sexualidades a partir 
de la pregunta: ¿Por qué decimos que “​toda educación es sexual​”? 
 
Puede ver el video en el siguiente enlace: ​https://youtu.be/rEWMgkSEsyE 
 

 
Esta  autora  enfatiza  que  en  las  aulas,  en  los  pasillos  y  en  los  patios,  por  acción  u  omisión,  se  desarrollan 
contenidos  y  expectativas  relativas  a  los  cuerpos  sexuados.  Este  fue,  asimismo,  uno  de los ejes a partir de los 
cuales  la  normativa  ESI  fundamentó  la  necesidad  de  que  la  comunidad  educativa  se  haga  cargo  de  este 
proceso  silencioso:  se  quiera  o  no,  ya  se  está  enseñando  sobre  sexualidad,  en  general  desde  los  enfoque 
propios  de  lxs  adultxs,  aunque no se diga que se lo está haciendo. Manifiesta la urgencia, entonces, de tornar 
explícito,  de  forma  crítica,  sistemática  y  rigurosa  todo  aquello  que  lxs  jóvenes  aprenden  cotidianamente 
sobre  las  expectativas  de  género.  Felizmente  también  se  aprende,  de  modo implícito o explícito, que existen 
alternativas  a  esta  clasificación  rígida.  Así,  es  posible  delinear  al  menos  dos  grande  preguntas  dentro de este 
campo: 
 
● ¿De  qué  forma  los  espacios  educativos  colaboran  con  las  miradas  hegemónicos  sobre  los  cuerpos 
sexuados?  
● ¿De qué forma pueden estos espacios colaborar en revertir estas miradas dentro y fuera del aula?  
 
Este  curso  y  la  tradición  de  investigaciones  de  la  que  se  nutre  parten  de  un  posicionamiento  teórico  y 
político  que  nombramos  como  “pedagogía  feminista”.  Se  trata  de  un  enfoque  que  por  un  lado  ​describe  y 
denuncia  ​los  múltiples  dispositivos  de  disciplinamiento,  y  por  otro  lado  ​propone  y  pone  en  valor 
experiencias  que  tienden  a  subordinarlos.  Planteamos  que  existen  dos  grandes  vertientes de las que se nutre 
esta  tradición:  los  aportes  de las teorías feministas -en particular desde la epistemología que problematizan la 

9
En la tesis doctoral González del Cerro (2018) se analiza los modos de la transversalización institucional de la perspectiva de 
género. En el período previo y sobre todo posterior al primer “Ni una menos” se propiciaron las condiciones para una apropiación 
de la ESI por parte de estudiantes y docentes orientada a una “politización de género”, que se corresponde con las características 
de los feminismo populares y transversales actuales. Proceso que se dio en parte a partir de una revisión de los saberes 
tradicionalmente legítimos, además de una tensión de los vínculos inter e intrageneracionales y de la necesidad de desbordar la 
organización del tiempo y el espacio, propio de la gramática escolar. En la escuela analizada sucedió una notable puesta en valor de 
los saberes del activismo feminista y de los producidos en la escuela por lxs mismxs docentes y por lxs jóvenes estudiantes.  
12 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


producción  del  conocimiento-  y  los  de  la  pedagogía  crítica,  que  elaboran  una  mirada  que  cuestiona  la 
transmisión de la herencia cultural. 

La escuela: espacio de reproducción de las normas hegemónicas 


Veamos  los  principales  cuestionamientos.  La  ​epistemología  feminista  ​remonta  sus  antecedentes  a  la 
Sociología  de  la  Ciencia,  que  se  desplegó  con  mayor  profundidad  a  partir  de  la  década del 60 y se ocupó de 
des-ocultar  el  carácter situado de la investigación científica. Focalizó en la pertenencia de lxs científicxs a una 
clase  social  y  a  un  grupo  étnico  dominante,  así  como  también  en  su  actitud  conservadora  en defensa de los 
privilegios  de la elite científica y social. A su vez, el campo de la Historia de la Ciencia ha dedicado a iluminar 
el  carácter  procesual  y  relacional  de las teorías científicas, poniendo también en cuestión sus pretensiones de 
universalidad,  objetividad  y  neutralidad.  Estos  desarrollos  de  la  teoría  crítica,  fueron  acompañados  por 
epistemólogas  de  inspiración  feminista  (Fox Keller, 1991; Haraway, 1995; Harding, 1996) que denunciaron 
tempranamente  el  carácter  sesgado  de  la  ciencia  positivista  masculina  y  reforzaron  el  cuestionamiento  al 
ideario  moderno  que deposita la esperanza del bienestar en el control de la naturaleza y en un progreso lineal 
e ilimitado.  
 
Estas  discusiones  comenzaron  a  emerger  junto  con  la  -cada  vez  mayor-  presencia  de  mujeres en los estudios 
superiores,  y  una  progresiva  inserción  laboral  de  éstas  en  las  comunidades  científicas  (Bonder,  1994, 
González  García  y  Pérez  Sedeño,  2002)  .  De  la  mano  de  estas  teóricas  que  gestionaron  los  primeros grupos 
de  estudios  en  las  universidades,  se  apuntó  tempranamente  al  campo  académico  y  científico  como  uno  de 
los  ámbitos  sociales  en  los  que  se  reproducen  las  normas,  valores  y  expectativas  diferenciales  propios  del 
orden  patriarcal.  La  reproducción  de  las  desigualdades  de  género  en el ámbito científico se expone, según la 
filósofa  argentina  Diana  Maffia  (2007),  en  dos dimensiones del vínculo entre mujeres y ciencia: por un lado 
en la indagación por ver ​quiénes hacen ciencia, y por el otro lado en ver ​cómo y qué se investiga: las mujeres 
han  sido  históricamente  más  un  objeto  de  la  ciencia  que  sujetas  protagonistas  de  ella10.  Asimismo  la autora 
enraíza  esta  subordinación  en  la  tradición  aristotélica  androcéntrica​,  ​cuyo  esquema  de  valores  epistémicos, 
lejos  de  responder  a principios lógicos, se sustenta en características atribuidas a sujetos sociales en relaciones 
asimétricas  de  poder  y  se  corresponde  con  la  construcción  binaria  de  los  géneros:  mientras  lo  masculino  se 
corresponde  con  la  objetividad,  la  abstracción,  la  universalidad  y la racionalidad ( valores todos de la ciencia 
moderna)  lo  femenino  representa,  en  ese  orden  de  oposiciones,  la  subjetividad,  la  narratividad,  la 
singularidad y la emocionalidad.  
 

El androcentrismo es la visión del mundo exclusivamente desde en el punto de vista de los varones. La
raíz de la palabra de origen griego andros, que no se basa en la mirada de cualquier hombre, sino uno
arquetípico, el ​andros​, que es aquel varón, amo y adulto ( distinto a mujeres, esclavxs y niñxs). Moreno
Sardá explicaba el androcentrismo en la Historia a partir de la definición de Victoria Sau en su
Diccionario ideológico feminista (Icaria, 1981): “El hombre como medida de todas las cosas. Enfoque de

10
  Otra  autoras  reconstruyen  cómo  los  saberes  extendidos  sobre  anticoncepción,  aborto,  parto,  botánica,  nutrición  y  otras  que 
tenían  las  mujeres  en  la  edad  media  fueron violentamente expropiados, coincidiendo con la creación de las primeras instituciones 
académicas que las excluían (Schiebinger, 2004), la caza de brujas y la transición del feudalismo al capitalismo ( Federici, 2004) . 
13 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


un estudio, análisis o investigación desde la perspectiva masculina únicamente, y utilización posterior de
los resultados como válidos para la generalidad de los individuos, hombres y mujeres (…)
 
La  filósofa  Sandra  Harding  se  preguntó  así  ¿deben  las  mujeres  moldear  sus  valores  y  métodos  para 
acomodarse  a  la  ciencia,  o  la  ciencia  deberá  moldear  sus métodos y prácticas para acomodarse a las mujeres? 
Pregunta  que  podemos  aquí  extender  al  ámbito  educativo: ​¿Es posible utilizar con fines emancipadores 
una educación tan íntimamente inmersa en los proyectos androcéntricos?  
 
Estas  reflexiones  emergieron  a  la  par  de  nuevas  corrientes  dentro  de  la  sociología  de  la  educación 
norteamericana  y  europea  en  los  años  60  y  70,  que  se  dedicaron  a  develar  la  politicidad  de  las  prácticas 
educativas  y  a  denunciar  que  la  masificación  de  la  escolaridad  no  basta  para  lograr  mayor  igualdad  en  el 
orden  capitalista.  Emergen  en  el  contexto  latinoamericano  las  ​Pedagogías  críticas  ​(Freire,  1970)  que  se 
enfocaron  en  las  relaciones  de  poder propias del vínculo pedagógico y desarrollaron líneas orientadoras para 
una  práctica  docente  que  enfatice  en  las  categorías  de  autonomía,  criticidad,  diálogo  y  liberación.  Otro 
problema  que  este  enfoque  pedagógico  aborda  es  la  conflictiva  relación  entre  teoría  y  práctica,  problema 
que  Freire  busca  profundizar  con  el  concepto  de  praxis  como  unidad  indisoluble  entre  reflexión  y  acción. 
Entre  las  herencias  de  las  pedagogías  críticas  locales  encontramos  la  de  poner  en  evidencia  la  naturaleza 
política  de  la  educación  (  “toda  educación  es  política”),  e  intervenir  en  el  sistema  educativo  sin  resignar  su 
horizonte  emancipador.  Este  enfoque  convive,  como expresa Serra (2011), con la ambigüedad de develar las 
condiciones  ocultas  de  las  prácticas  educativas  y  a  la  vez  añorar  el  fortalecimiento  de  las  instituciones 
educativas públicas. 
 
  Si  bien  la  perspectiva  de  género  no  ganó legitimidad en ese campo hasta entrados los años 80, estos trabajos 
aportaron  herramienta  para  analizar  las  contribuciones  del  sistema  educativo  a  la  reproducción  y 
legitimación  de  las  múltiples  desigualdades.  Aportaron  a  la  definición  de  conocimiento  escolar  como  una 
construcción  formalizada  diferente  de  la  que  los  campos  mismos  de  las  ciencias  académicas  han  deparado. 
Plantearon  que  los  campos  disciplinares,  lejos  de  ser  neutrales,  son  escenarios  de  lucha,  con  reglas  de 
inclusión y exclusión orientadas por fuentes de prestigio y de financiamiento mucho menos maleables que el 
curriculum  escolar.  Lo  que  se  enseña  en  las  escuelas  se  produce  en  diferentes  procesos  de  elaboración 
micropolítica  sesgados  por  la  acumulación  de  conocimientos,  pero  también  por  las  perspectivas  que 
sostienen  quienes  toman  las  decisiones.  Qué  y  cómo  se  investiga  es  una  decisión  adoptada  en  ámbitos 
académicos;  qué  se  enseña  de  lo  que  se  investiga  es  una  decisión  que  toman  los  equipos  profesionales 
técnicos  de  las  áreas  de  política  curricular  central;  qué  se  enseña  en  cada  escuela  y/o  aula  es  otro  nivel  de 
decisión,  en  el  cual  los  miedos,  las  expectativas  y  los  saberes  docentes  tienen  una  incidencia  mayor.  El 
conjunto de saberes, valores, y sentidos que se atribuyen a las formas de ser, conocer y estar en la escuela, más 
o menos sistematizado, es lo en el campo pedagógico denominamos currículum oculto. 
 
 

Para pensar 
 

14 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


En  el  video  anterior  se  menciona  los  conceptos  de  curriculum  explícito,  oculto  y 
nulo.  Veamos  algunos  ejemplos de cómo la escuela favorece la reproducción de las 
miradas hegemónicas que se producen en las distintas instancias. 
El  currículum  formal  o  explícito  refiere  a  los 
saberes  académicos  organizados  en 
disciplinas  en  donde  se  ve  de  forma  más 
evidente  la  presencia  o  ausencia  de  los 
enfoques  hegemónicos  o  críticos.  En  este 
libro  de  lectura11  podemos  ver,  por  ejemplo, 
cómo  se  legitima  la  idea  de  que  las  mujeres 
son  las  únicas responsables de las tareas del 
hogar.  En  otros  ejemplos  más  actuales 
podríamos  ver  que  se  insiste  con  una 
historia  centrada  en  la  celebración  de  los 
“héroes”  militares  o  políticos,  un  canon  de la 
literatura  que  solo  admite  “grandes  obras” 
de  la  literatura  escritas  por  varones,  un  lenguaje  sexista  enseñado  sin  mediación  de 
crítica,  una  separación  de  chicas  y  chicos  en  la  Educación  Física,  entre  cientos  de 
ejemplos más. 
En  cuanto  al  curriculum  oculto  (  contenidos  que  la 
escuela  enseña  sin  incluirlos  deliberadamente  en  el 
“temario”  escolar)  encontramos  las  expectativas 
diferenciales  según  el  género  en  relación  al 
rendimiento  escolar,  a  las  valoraciones  acerca  de  la 
futura  vida  profesional  o  familiar  de  lxs  estudiantes, 
la naturalización del amor romántico heterosexual, la 
presunción  de  que  todxs  expresan  y  expresarán  una 
identidad  de  género  acorde  al  sexo  asignado al nacer. En cuanto a los silencios, se trata 
de  aquellos  que  tradicionalmente  fueron  “tabú”, como por ejemplo la masturbación o el 
aborto  clandestino,  que  son  deliberadamente  evadidos  dentro  de  la  escuela, 
componiendo un “curriculum nulo” que en ocasiones resulta estridente. 
Les  sugerimos  que  realicen  para  ustedes  mismxs,  y  a  partir  de  estos  casos 
paradigmáticos  que  presentamos,  una  búsqueda  personal  de  otros  ejemplos  de 
materiales  escolares  (  manuales, notas, carteleras)  actuales o antiguos en los cuales se 
ponga  en  evidencia  la  mirada  hegemónica sobre los cuerpos sexuados desarrolladas en 
el  esquema  que  analizamos  hasta  aquí.  En  las  últimas  Clases  ahondaremos  en  lo  que 
sucede  en  la  escuela  secundaria  y  en  particular  en  cómo  se  tiende  a  enseñar  en  las 
distintas  asignaturas  los  sesgos  de  género  que  se  producen  en  las  propias  disciplinas 
académicas de base que se presentan como fuentes legítimas del curriculum escolar. 

11
Extracto del libro de lectura “Upa!”, creado por Constancio Vigil, que fue usado por varias generaciones a lo largo del Siglo XX 
como material para aprender a leer y escribir.  
15 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


La escuela: espacio de resistencias 
 
Las  primeras  teorizaciones  de  la pedagogía feminista se desarrollaron de la mano de los Estudios de la Mujer, 
y  se  enfocaron  en  problematizar  los  sesgos  de  género  en  la  enseñanza  universitaria,  y  en  particular  en  los 
cursos  que  abordaban  las  teorías  feministas.  Sin  centrarse  en  otros  niveles  educativos,  ni  en  las  críticas  del 
diseño  no  inclusivo del currículo, la primera pedagogía feminista ​universitaria se preocupó principalmente 
en  cuestionar  “cómo”  se  enseña  en  un  ámbito  diseñado desde los vínculos patriarcales, y desarrollaron otras 
formas  que  permitan  reflejar  los  valores  feministas:  el  dominio  sobre  múltiples  formas  de  conocimiento, 
incluyendo  la  experiencia  como  fuente  válida,  el  ejercicio  de  la  autorización,  la  centralidad  de  la  posición 
antes  que  la  esencialización,  de  las  relaciones  de  poder;  en suma, un contrapunto a las prácticas pedagógicas 
tradicionales.  Por  otra  parte,  la  pedagogía  feminista  aparece  en  ocasiones  más  vinculada  a  las  propuestas 
desplegadas  en  espacios  educativos  de  los  ​movimientos  sociales12  y  menos  abordados  en  los  ámbitos 
escolares  formales.  Estas  definen  a  la  pedagogía  feminista  como  un  posicionamiento  político  que  recupera 
de  la  educación  popular latinoamericana datos centrales como el lugar del cuerpo en el proceso educativo, la 
dimensión lúdica y el diálogo desde diversas perspectivas ideológicas emancipatorias. 
 
La  definición  de  pedagogía  feminista  que  tomamos  aquí  se  nutre  de  estas reflexiones pero se posiciona en y 
desde  la  escuela  pública  e  incorpora  elementos  propios  de  los  estudios  que  ​describen  y  a  su  vez 
cuestionan  los  sesgos  androcéntricos  de  las fuentes disciplinares del curriculum​. También incorpora 
los  saberes  producidos  en  la  práctica  política  de  los  movimientos  feministas  y  de  los  movimientos 
sociosexuales  y  de  los  actores  involucrado  en  todo  proceso  de  enseñanza.  Incluimos  en  esta  corriente  los 
aportes  fundamentales  de  la  “​pedagogía  queer”  desarrollada,  entre  otras,  por  la  brasilera  Guacira  Lopes 
Louro  (2004)  y  la  canadiense  Deborah  Britzman  (1999)  que  proponen  una  enseñanza  que  habilite  la 
erotización  de  los  procesos  de  conocer,  de  aprender  y  de  enseñar,  dando  lugar  a  las  curiosidades 
impertinentes;  una  pedagogía,  además,  que  sea  sostenida  en  la  posibilidad  de  la  incertidumbre  y  que 
cuestiona  la  corrección  política  del  curriculum  que  se  limitan  a  “tolerar”  las  identidades  y  orientaciones 
usualmente exotizadas.  
 
Asimismo,  la  pedagogía  feminista  genera  un  aporte  sustancial  en  la  consolidación  de  una  metodología  que 
propicie  relaciones  más  igualitarias  en  términos  de  género  al  tiempo  que  produce  ​condiciones  más  justas 
de  producción  de  saberes.  ​Esta  metodología  dialoga  con  los planteos que hace la epistemología feminista: 
es  necesario  ensayar  otras  formas  de  enseñar  a  partir  de  poner  en  valor  aspectos  menospreciados  y  que  han 
sido  históricamente  atribuidos  a  lo  femenino,  tales  como  la  capacidad  de  escucha  y  de  cuidado,  y  el  valor 
epistémico  de  las  experiencia,  las  emociones,  la  narratividad,  la  singularidad.  Es  así  que plantea la necesidad 
de  no  detenerse  solamente  en  cuestionar  los  sesgos  androcéntricos  y  la  falsa  neutralidad  de  los 
conocimientos  científicos  y  los  contenidos  escolares,  sino también de asumir una rigurosidad basada en una 
objetividad  intersubjetiva;  de  reconocer  las  voces  de  los  movimientos  sociales  que  enuncian  desde  un  lugar 
de  subordinación;  de  reconocer  los  saberes  que  se  producen  en  las  escuelas  por  lxs  mismxs  docentes  y 
jóvenes,  para  luego  resituarlos  en  esferas  públicas.  En  definitiva,  aspira  a  potenciar  la  dimensión  política de 
las prácticas escolares.  
 

12
Al respecto sugerimos los libros locales compilados por Claudia Korol (2016, 2017) 
16 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


Material de lectura ampliatorio 
 

Les  proponemos  la  lectura  del  capítulo  de  cierre  del  libro  “Toda  educación  es  sexual” 
(2011,  Ed.  La  crujìa),  titulado  “Algunas  pistas...”  ,  en  donde  Graciela  Morgade,  Jesica 
Baez,  Gabi  Díaz  Villa  y  Susana  Zattara  desarrollan  el  concepto  de  ​educación  sexuada 
justa,  ​como  contrapunto  a  las  prácticas  educativas  tradicionales  y  en  el  cual  amplían 
algunos de los planteos presentados en esta Clase. 

La educación sexual 
 
Tras  esta  caracterización  de  las  miradas  hegemónicas  y  tras  presentar  los  modos  en  que éstas interactúan en 
el  ámbito  educativo,  proponemos  ahora  retomar  estas dos palabras, “educación sexual”, que presentamos al 
principio  de  la  Clase. Antes de la normativa ESI del 2006 ( que entre sus principales innovaciones fue tornar 
universal  y obligatorio el derecho de lxs estudiantes a recibir educación sexual ​integral) hubieron normativas 
aisladas  y  experiencias  de  enseñanza  explícita  sobre los cuerpos sexuados, generalmente destinadas a mujeres 
adolescentes.  En  el  libro  de  Graciela  Morgade  (20011)  se  presentan  una  serie  de  modelos  que  organizan las 
diversas  formas  en  las que se tendió a dictar educación sexual en el país. Un modo de ver las diferencias entre 
estos  modelos  es  preguntarse  cómo  aparece  allí  definida  la  sexualidad,  lo  que  debe ser enseñado al respecto, 
dónde  y  cómo.  También  cada  modelo  puede  leerse  en  términos  de  cómo  entienden  a  la  enseñanza  escolar 
misma,  quiénes  son  lxs  que  saben  y  cómo  son  percibidos  lxs  destinatarixs.  Es importante no perder de vista 
que  estos  son  modelos  teóricos  que  se  elaboraron  a  partir  del  análisis  de distintas situaciones pedagógicas, y 
que  en  la  práctica  suelen  superponerse  entre  sí  en  una  misma  escuela  o  incluso  en  unx  mismx  docente. 
Veamos de qué se trata:  

Modelos hegemónicos  
 
El  enfoque  educativo  ​tradicional-moralista,  ​supone  que la sexualidad se reduce al coito cisheterosexual ; y 
se  centra  en  “lo  que  debe  ser”  y  “lo  que  no  debe  ser”, “lo que está bien” y “lo que está mal”, de acuerdo con 
prescripciones  morales  ya  definidas  y  consideradas  universales.  Su  supuesto  pedagógico  es  que  se  debe 
intervenir  sobre  la  razón  y  la  moral  de  lxs  niñxs  y  jóvenes,  que  debe  ser  conducida  porque  se  la  considera 
carente  y  desorientada,  o  abrumada  por  los  sentimientos  y  las  “hormonas”.  Es  una  pedagogía  mecanicista: 
enseñar  el  ejemplo,  aprenderlo  y  llevarlo  a  la  práctica.  La  abstinencia  sexual,  en  este  enfoque,  es  enseñada 
como  modelo  a ser seguido, y descansa sobre la noción de la sexualidad como genitalidad. Considera que “lo 
que  debe  ser”  se  expresaría  en  un  “orden  natural”  que  es  pensado  como  algo  opuesto  y/o superior a la vida 
social,  y  por  eso  se  termina  hablando  de  “anormales”  o  “no  natural”,  conceptos  que  se  aplican  desde  este 
enfoque  a  algunas personas y a algunas prácticas. Por ejemplo, la idea de que la homosexualidad corrompe el 
17 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


orden  natural,  o  que  la  masturbación  (el  “onanismo”  como  se  lo  denominaba)  constituye  una  aberración, 
estuvieron o están muy presentes en espacios familiares y escolares.  
 
Otro  enfoque,  que  ha  estado  o  está  presente  en  nuestras  escuelas,  es  el  médico-biologicista:  ​su  principal 
supuesto  pasa  por  entender  la  sexualidad  sólo  desde  el  punto  de  vista  reproductivo.  Diferenciamos  aquí  el 
modelo  biologicista,  presente  en  muchos programas de educación en la sexualidad, cuyo énfasis es el estudio 
de  la  anatomía  de  la  reproducción.  Suelen  trabajarse  estos  contenidos  desde  la  asignatura  de  Ciencias 
Naturales  en  primaria  y  de  Biología  en  secundaria.  La  descripción  de  los  sistemas  genitales  (  mal  llamado 
“aparatos  reproductores”)  suele  presentarse  como  complementaria  de  lo  femenino  y  masculino  ya  que está 
dirigida  a  representar  al  encuentro  coital  cisheterosexual  y  con  intenciones  reproductivas  como  el  único 
válido.  En  la  práctica,  este  modelo  biologicista  se  complementa  con  una  perspectiva  “médica”, 
conformándose  entre  ambos,  un  ​enfoque  biomédico​,  que  adquiere  una  gran  presencia  en  los  programas 
educativos  a  partir  de  la  pandemia  del  HIV-SIDA  y/o  de  la  creciente  visibilización  en  las  escuelas  del 
embarazo  en  la  adolescencia.  Mientras  el  enfoque  biologicista  hace  hincapié  en  la  anatomía  de  la 
reproducción  y  los  ciclos  menstruales,  este  modelo médico pone el énfasis en las “amenazas” y “riesgos” que 
se  corren,  sin  mencionar otras dimensiones como el placer. Una escena que representa este modelo es la que 
muestra  a  adolescentes  o  a  niñxs  fotos  atemorizantes  de  pacientes  con,  por  ejemplo,  una  sífilis  avanzada, 
causando  impresión,  un  poco  de  pánico  también,  o  risas  que  no  suelen  ser  problematizadas.  El  objetivo  es 
mostrar el peligro para que lxs adolescentes “teman” y “no caigan en eso”.  
 

Para ver 
 

Uno  de  los  efectos  más evidentes de esta forma de enseñar que los cuerpos son meros 


instrumentos  escindidos  de  la  dimensión  del  goce,  de  las  emociones  y  de  los  vínculos 
sociales  y  afectivos,  es  la  histórica  invisibilización  del  ​clítoris​.  Hablar  sobre  él  no  es 
acorde  a  un  enfoque  moralista  ya  que  el  empoderamiento  erótico  de  quienes  poseen 
uno  es  visto  como  amenaza.  Tampoco  es  viable  con  un  enfoque  biomédico  ya  que  su 
estimulación  no  es  fisiológicamente  necesaria  para  que  se  produzca  la  fecundación 
¿Recuerdan  cómo  y  cuándo  fue  que  aprendieron  de  este  órgano  tan  vital  ?  Aquí 
dejamos  un  aporte  musical  al  respecto  de  las  cantautoras  argentino  mexicanas, Liliana 
Felipe y Jesusa Rodríguez 
 
https://www.youtube.com/watch?v=wQzKY-abdDs&ab_channel=LasPatronas 

 
Vale  mencionar  que  durante  muchas  décadas  en  la  Argentina,  el  vacío  normativo  habilitó  a  las  escuelas  a 
recurrir  al  mercado  para  validar  el  conocimiento  sobre  “la  sexualidad”,  como  es  el  caso  de  empresas  de 
productos  de  salud  y  belleza corporal, que traían sus propios especialistas para hablar del desarrollo corporal 
y  a  veces  de  la  anticoncepción.  Al  final  del  encuentro  se  solían  obsequiar  productos  de  higiene menstrual a 
18 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


quienes  aparecen  identificadas  en  la  escuela  como  mujeres,  principales  destinatarias  de  lo  que  podemos 
llamar una astuta campaña publicitaria.  

Modelos emergentes 
 
Hay  un  enfoque  que  hoy  tiene  bastante  visibilidad,  sobre  todo  a  partir  de  la  presencia  de  algunxs 
profesionales  en  los  medios  de  comunicación,  vinculado  con  el  modelo  de  la  ​sexología​,  que  enfatiza  la 
necesidad  de  promover  la  enseñanza  de  “buenas  prácticas”  sexuales,  prevenir  disfunciones,  problematizar 
creencias  y  propiciar  la  exploración  de  modos  personales  o  compartidos  de  conocer  y  disfrutar  de  la 
sexualidad.  Este  enfoque  concibe  a  la  sexualidad  como  una  construcción  que  está  presente  durante  toda  la 
vida  y  tiene que ver con cómo percibimos nuestro cuerpo sexuado, qué nos sucede en las relaciones sexuales, 
etc.  Es  una  propuesta  que  le  da  importancia  a  la  subjetividad,  al  disfrute,  pero  es  un  modo  de  ver  la 
sexualidad  más  bien  individual.  Las  dimensiones  colectivas  y  sociales  como:  qué  lugar  ocupamos  en  la 
sociedad,  cómo  fueron  construidos  socialmente  los  sentimientos  y  las  imágenes  sobre  masculinidad  y 
feminidad,  qué  procesos  de  demanda  de  derechos  eso  genera,  etc.,  no  son  abordados.  Es  un  modelo 
vinculado  más  a  la  consulta  y  la  terapia  individual,  entre  sexólogx  o  expertx  y  el  caso  particular,  que  al 
trabajo pedagógico en la escuela.  
 
Una  cuarta  tradición  es  el  que  denominan  judicial ​que se hace presente en las escuelas y que pone el énfasis 
en  cuestiones  vinculares  y  éticas.  Es  aquella  que  encara  la  educación  en  la  sexualidad  desde  los  sistemas 
judiciales, que enfatizan las situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, tales como 
abusos  sexuales,  violación,  violencia,  maltrato,  discriminación,  etc.,  que  numerosxs  niñxs  y  jóvenes 
atraviesan  durante  su  infancia  y  adolescencia.  Es  un  enfoque  que regula la sexualidad desde el derecho, para 
garantizar  el  respeto  a  lo  más  íntimo  y  personal  de  los  niños,  niñas  y  adolescentes,  generando  mecanismos 
para  protegerlxs  y  al  mismo  tiempo,  valorarlxs  como  sujetos.  Desde  este  punto  de  vista,  se  propone  la 
inclusión  de  una  sólida  formación  en  derechos  humanos,  la  valoración  de  este  enfoque  por  parte  de  todos 
los  actores  escolares,  y  la  enseñanza  de  habilidades  relacionadas  con  el  autocuidado  y  con  la  posibilidad  de 
identificar  acciones  abusivas  por  parte  de  lxs  adultxs  en  el  ámbito  familiar  e  institucional.  En  algunas 
instituciones  se  elaboran  listados  de  recursos  “amigables”,  centros  de  salud  barriales,  líneas  de  teléfono 
gubernamentales,  u  organismos  que  puedan  actuar  frentes a situaciones de abuso o violencias. Pero las leyes 
y  los  derechos  legislados  no  agotan  la  complejidad  de  la  enseñanza  de  las  normas  sobre  protección  frente  a 
ciertos  peligros,  y  pueden  reforzar  la  judicialización  de  los  vínculos  cotidianos,  además  del  temor  a  una 
sexualidad concebida también como amenazante.  
 
Por  último,  el  modelo  que  incluye  la  ​perspectiva  de  género  ​es  sin  duda  es  uno  de  los  que  más  aportes ha 
brindado  a  la  construcción  del  carácter  “integral”  de  la  ESI  y  su  énfasis  en  los  derechos  humanos.  Este 
enfoque  busca  develar  la  trama  de  relaciones  sociales  en  las  que  se  encuentran inmersos los cuerpos y busca 
visibilizar  que  tanto  los  disfrutes  como  las  violencias  hacia  los  cuerpos  sexuados  están  fuertemente 
condicionados  por  las costumbres y valores del grupo social que integran los sujetos, particularmente por las 
relaciones  de  poder  entramadas  en  las  diferencias  leídas  en  términos  de  género, tal como vimos en el primer 
apartado.  En  particular  abona  para  que  las  voces  usualmente  desoídas  de  los  movimientos  de  mujeres  y  de 
los  movimientos  sociosexuales  entren  a  las  aulas  y  permitan  revisar  ​las  miradas  hegemónicas  acerca  de  los 
cuerpos  sexuados​;  miradas  que  se  sustentan en el pensamiento binario, esencialista y androcéntrico y que dan 
forma a lo que usualmente se llama orden patriarcal cisheteronormativo. 
 
19 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 

Para pensar 
 

Es  usual  que  cuando  un  contenido  o  una  práctica  educativa  no  se  problematiza,  algo 
que  idealmente  debería  darse  en  los  profesorados,  lxs  educadorxs  tienden  a  enseñar 
con  las  herramientas  cognitivas  que  tienen  a  mano  y  en  general  con  la  memoria  de  la 
experiencia  que tuvieron ellxs mismxs en su propio recorrido como estudiantes o en sus 
biografías.  Es  así que cuando no existen instancias para detenerse a reflexionar sobre la 
propia  educación  sexual,  ese  proceso  de  enseñanza  se  empobrece  y  es  posible  que  se 
repitan  mensajes  basados  en  prejuicios  o  sentidos  comunes.  Es  por  eso  que  lxs 
invitamos  a  hacerse  estas  preguntas  ¿Recuerdan  cuándo,  cómo  y  por  quién  fue  que 
recibieron  “educación  sexual”  en  sus  escuelas?  ¿Se  asemeja  a  alguno  de  estos 
modelos? 

 
Es  posible que ya se estén preguntando ¿Cómo es una enseñanza con perspectiva de género, una que sirva de 
contrapunto  a  dichas  miradas  hegemónicas?  No  pretendemos  dar  aquí  una  receta  ya  que  no  existe  ni  sería 
deseable  proponer  un  “paso  a  paso”  para  los  diversos  contextos  educativos.  Pero  sí  aspiramos  a  brindar 
herramienta  para  elaborar  un  enfoque  que  permita  identificar  y  modificar  estas  miradas  hegemónicas  e 
injustas  en  los  distintos  contextos.  Lo  mismo  esperamos  que  pueda  suceder  con  otras  perspectivas  críticas, 
como  la  perspectiva  de  clase  o  la  antiracista,  que  nutren  estos  procesos  individuales  y  colectivos  de 
politización.  Para  orientarlxs mejor en la actividad de más abajo, a continuación presentamos una definición 
tentativa  de  ​perspectiva  de  género.  Decimos  tentativa  ya  que,  como  plantearemos  en  la  Clase  que  sigue,  se 
presenta  como  incompleta,  abierta  y  permanentemente  debatida  (todo  intento  por  definir  suele  resultar 
problemático).  Parte  del  ejercicio  de  este  curso  es  revisarla  a  la  luz  de  su  puesta  en  práctica  en  los  diversos 
contextos educativos. 
 

L​a  perspectiva  de  género  ​cuestiona  y  denuncia  las  injusticias  derivadas  de  las  normas  y  miradas 
hegemónicas  acerca  de  los  cuerpos  sexuados.  A  su  vez,  introduce  dos  dimensiones  que  resultan 
centrales  para  el  análisis  de  las  desigualdades  sexo  genéricas. Por un lado, propone que la identidad de 
género  es  una  ​construcción  social  y  no  un  rasgo  que  deriva  de  la  anatomía  (leída  recurrentemente 
como  biología-natural).  Lo  que  este  enfoque  pone  en  cuestión  no  es  el  nexo  entre  esa  anatomía  y  el 
género  sino  la  relación  causal  entre  estos  términos.  Por  otro  lado, aporta una ​perspectiva relacional 
que  sostiene  las  diferencias  en  términos  de  jerarquías  socialmente  construidas  en  el  contexto  del 
capitalismo  patriarcal, donde los cuerpos feminizados, pero también las construcciones no normativas 
de  la  masculinidad,  sufren  condiciones  desfavorables  en  relación  a  las  masculinidades hegemónicas ( 

20 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


cisheterosexuales)  en  todos  los  ámbitos;  jerarquías  que  interactúan  con  otras  como  las  de clase, edad, 
etnicidad, nacionalidad, etc. 
 
La  pregunta  por  cómo  se  puede  o  se  debe  enseñar  con  una  perspectiva  de  género  es  otro  eje  vertebral  del 
curso  y horizonte de la ESI. Cada una de las Clases que siguen son “entradas” para responder estas preguntas 
y  los  elementos  que  tenemos  a  disposición  como  docentes.  Esta  ​Clase  1  ​fue  un  primer  acercamiento  a  la 
educación  sexual  desde  el campo de los estudios académicos. Resulta primordial que puedan desarrollar una 
mirada  panorámica  de  los  marcos  conceptuales  que  acompañan  la  normativa  ESI,  y el terreno nada neutral 
sobre  el  que  se  erige.  En  la  ​Clase  2  ​ahondaremos  en  la  historia  de  los  desarrollos  activistas  y académicos de 
movimientos  feministas  y  movimientos  sociosexuales,  sus  características  y  su  vínculo  con  otros  actores 
sociales.  Permite  complejizar  su  vínculo  con  la  ESI,  las  marcas  que  heredó  de  los  feminismos  desde  su 
sanción  y  sobre  todo a partir de haberse hecho eco de las transformaciones legales y sociales que siguieron en 
nuestro  país  luego  del  2006. En las ​Clase 3​, la entrada será desde el análisis propio de una política educativa. 
Nos meteremos de lleno en la ley ESI, el proceso de su gestación, los antecedentes normativos, las principales 
características,  los  recursos  del  Programa  Nacional,  la  situación  sobre  la  implementación.  Es  así  que  en  la 
Clase 4 ahondaremos en las escuelas secundarias, “entrando” esta vez desde la mirada que pone el foco en las 
particularidades  de  este  nivel  y  de  la construcción social de las juventudes. Y en la  ​Clase 5 ​( que se desdobla 
en  cinco  asignaturas  a  elección)  profundizaremos  en  el  dimensión  curricular  y  específica  de  cada  área 
disciplinar.  

Actividad 1 (obligatoria) 
 

Para  cerrar  esta  primera  clase  les  proponemos  ver  este  cortometraje  ​“¿Cuál  es  la 
diferencia?”  ​del  colectivo  uruguayo de Ovejas Negras. Fue elaborado como parte de una 
campaña  para  sensibilizar  a  trabajadorxs  de  la  salud  en  relación  la  forma  en  que, 
durante  las  interacciones  en  los  centros  médicos,  se  suele  naturalizar  el  conjunto  de 
miradas  hegemónicas  que  responden  a  lo  que  aquí  llamamos  “orden  patriarcal 
cisheteronormativo”.  Se  presentan  escenas  en  donde  por  un  lado  se  reproducen 
mensajes  y  expectativas  estereotipadas  que  abonan  a  este  orden  (  sin  perspectiva  de 
género),  y  luego  muestran  la  misma  escena  en  las  que  lxs protagonistas modifican sus 
dichos  y  sus  acciones  de  forma  de  adecuarse  a  lo  que  aquí  llamamos  una  práctica  con 
perspectiva  de  género.  Este  ejercicio  de  contrastación  entre  una  escena  sin  y  con 
perspectiva  de  género  invita  a  preguntarse  ¿Es  posible  pensar  interacciones 
semejantes  en  otros  ámbitos,  como  puede  ser  un  espacio  doméstico,  una  oficina,  un 
comercio? ¿Qué actitudes hacen la diferencia? 
 
Consigna ( individual):  
 
Luego  de  ver  el  video,  escribí  un  relato  breve  en  el  cual  narres  una  e​ scena  q​ ue  hayas  vivido 

21 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


como  protagonista  (o  en  su  defecto  como  testigo),  que  haya  sucedido  en  una  ​escuela 
secundaria  (  en  la  que  hayas  participado  como  estudiante,  docente,  familiar,  etc) y en la cual 
consideres  que  hubo  u​ na  naturalización  de  las  miradas  hegemónicas  acerca  de  los  cuerpos 
sexuados  por  parte  de  algun/xs  miembro/s  de  la  comunidad  educativa (estudiante, docente, 
familiar, etc) 
 
Esta  escena  que  elijas  será  retomada  en  próximas  actividades.  Por  ello,  te  sugerimos  que  la 
pienses  con  detenimiento  e  indagues  en  tu  memoria,  por  ejemplo:  ¿cómo  es  esa  escuela? 
¿quiénes  participaron  de  la  escena?  ¿en  qué  momento/s,  en  qué  lugar/es  sucedió?  ¿qué 
emociones  generó?  ¿por  qué  fue  significativa?  ¿se  vulneró  algún  derecho?  ¿es  posible 
identificarlo  como  curriculum  explícito,  oculto  o nulo? Estas preguntas son sólo invitaciones a 
pensar, no deben ser necesariamente respondidas. 
 
En  el  mismo  sentido,  las  escenas  del  video  tienen  por  fin  inspirar,  ya  que  consideramos  que 
colaboran  en  mostrar  algunos  modos  (sutiles  o  no  tanto)  en  los  que  sucede  esta 
naturalización,  aunque  advertimos  las  diferencias  entre  las  condiciones,  los  objetivos  y  los 
sujetos  que  participan  en  un  centro  de  salud,  y  las  particularidades  de  un  contexto  de 
enseñanza como es la escuela. Si bien el video muestra ambas versiones de la escena, aquí te 
solicitamos que describas solamente una e​ scena sin perspectiva de género.​   
 
Luego  de  describirla  te  pedimos  que  argumentes  por qué la elegiste y que para ello utilices el 
marco  conceptual  presentado  en  la  Clase.​   Sugerimos  retomar  las  actividades  propuestas  de 
los recuadros “Para pensar” como ayuda para recuperar los ejes de la clase. 
 
La  resolución de la actividad es individual tiene que ser compartida en el espacio específico: el 
“Foro  de  la  actividad Clase 1”. Debe ajustarse a una extensión de entre 300 y 500 palabras y 
a las pautas de intercambio presentadas en la Hoja de Ruta 1. 

 
Cómo citar este material  
González  del  Cerro,  Catalina  (2018)  “Clase  1:  Educación,  géneros  y  sexualidades”  en  ​Curso  virtual: 
Educación  Sexual  Integral  para  estudiantes  de  profesorados  universitarios.  ​Editorial  de  la  Facultad  de 
Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, 2018. Libro digital, EPUB ISBN 978-987-4923-28-8 
 
Revisión didáctica​a cargo de Vannina Trentin 

 
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons 
Atribución no comercial - CompartirIgual 4.0 
22 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 

Bibliografía utilizada: 
 
 
● Bonder, Gloria (1994). Mujer y Educación en América Latina: hacia la igualdad de 
oportunidades. Revista Digital Iberoamericana de Educación. Recuperado de: 
https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie06.htm 
● Britzman, Deborah. (1999). Curiosidad, sexualidad y currículum. En Lopes Louro, G. 
(comp.) O corpo educado en Pedagogía da sexualidade, (pp. 83-112). Belo Horizonte: 
Autêntica. 
● Cabral, Mauro (2003). Pensar la intersexualidad, hoy. Maffia, Diana (Comp.). Sexualidades 
migrantes: género y transgénero. Buenos Aires: Feminaria, 117-126. 
● Federici, Silvia (2004). Calibán y la bruja: Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. 
Madrid: Traficantes de Sueños, 2004. 
● Felitti, Karina (2009). Difundir y controlar. Iniciativas de educación sexual en los años 
sesenta, en Revista argentina de estudios de juventud, 1(1). 
● Fox Keller, Evelyn (1991). Reflexiones sobre género y ciencia. Valencia, España: Alfons el 
Magnànim. 
● Gogna, Mónica (2005). Estado del arte: investigación sobre sexualidad y derechos en la 
Argentina (1990-2002). Buenos Aires: Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). 
● González del Cerro, Catalina (2018) Educación Sexual Integral, participación política y 
socialidad online: una etnografía sobre la transversalización de la perpsectiva de género en 
una escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Tesis doctoral). Facultad 
de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires. 
● González García, Marta y Pérez Sedeño, Eulialia. (2002). Ciencia, Tecnología y Género. 
Madrid. Recuperado en: https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero2/varios2.htm 
● Haraway, Donna (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reivindicación de la naturaleza. 
Madrid, España: Cátedra. 
● Harding Sandra (1996). Ciencia y feminismo. Madrid, España: Ediciones Morata. 
● Korol, Claudia (2016) Hacia una pedagogía feminista: géneros y educación popular”. Ed El 
Colectivo 
● Laqueur, Thomas (1994). La construcción del sexo: cuerpo y género desde los griegos hasta 
Freud (Vol. 20). Ediciones cátedra. Madrid 
● Lopes Louro, Guacira (2004). Um corpo estranho. Ensaios sobre sexualidade e teoria queer. 
Belo Horizonte: Autêntica. 
● Maffia, Diana (2004). Contra las dicotomías: feminismo y epistemología crítica. S/D. 
Disponível. 
● Maffía, Diana (2007). Epistemología feminista: La subversión semiótica de las mujeres en la 
ciencia. Revista venezolana de estudios de la mujer, 12 (28), p. 63-98. 
● Morgade, Graciela (coord.) (2011). Toda educación es sexual. Buenos Aires, Argentina: La 
Crujía   
● Morgade, Graciela (2017). Contra el androcentrismo curricular y por una educación 
sexuada justa. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS), 6(2). DOI: 
http://dx.doi.org/10.15366/riejs2017.6.2.003 
23 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


● Rubin, Gayle (1989). Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la 
sexualidad. En Vance C., Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina (p. 113-190). 
Madrid: Editorial Revolución. 
● Schiebinger, Londa (2004). ¿Tiene sexo la mente?: las mujeres en los orígenes de la ciencia 
moderna. Valencia, España: Universitat de València. 
● Serra, Silvia (2011). La pedagogía como efecto de pensamiento. En Hillert F., Ameijeiras M. 
y Graziano N. (comp) La mirada pedagógica para el siglo xxi: teorías, temas y prácticas en 
cuestión. Reflexiones de un encuentro (p. 27-32). 
● Weeks, Jeffrey (1998). Sexualidad. México: Paidós. 
● Zemaitis, Santiago(2016). Pedagogías de la sexualidad. Antecedentes, conceptos e historia en 
el campo de la educación sexual de la juventud. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional 
de La Plata, La Plata. 
 
 

24 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios

Vous aimerez peut-être aussi