Vous êtes sur la page 1sur 25

Los efectos del estigma institucional en la vida cotidiana de los jóvenes

egresados de INAU.

Pre- proyecto de investigación.

Trabajo Final de Grado.

María Florencia Vázquez Olivera.

Tutora: Mag. Sandra Sena.

Revisora: Mag. Lucía Pierri.

Montevideo, Octubre, 2016.


Índice:

Resumen……………………………………………………………………………………..…3

1-Fundamentación…………………………………………………………………………..…4

2-Antecedentes………………………………………………………………………………...6

3-Referencias teóricas…....…………………………………………………………............11

3.1-Adolescencia……………………………….……………………………………………..11

3.2-Adolescentes institucionalizados……...……………………………………………..…12

3.3-Proceso de autonomía………...……………………………..………………………….13

3.4-Estigma…………..…………………………………………………………………..……14

3.5-Institución………………………………………………………………………………….15

4-Problema de investigación…..…………………………………………………………….16

4.1-Preguntas de investigación……………………………………………………….…….16

5- Objetivos……………………………………………………………………………………17

5.1- Objetivo general. ……………………………………………………………………… .17

5.2-Objetivos específicos…………………………………………………………………….17

6-Metodología…………………………………………………………………………………18

7-Consideraciones Éticas…………………………..……………….…………………….…20

8- Cronograma de ejecución…………………………..……………………………….……21

10-Resultados esperados…...……………………………………………………………….22

11- Referencias Bibliográficas……………...……………………………………………….23

2
Resumen

El presente pre-proyecto de investigación ha sido pensado para conocer los


efectos del estigma en la vida cotidiana de los jóvenes que estuvieron
institucionalizados en hogares de amparo de la ciudad de Minas.

En el trabajo se expone a cerca de los adolescentes institucionalizados,


refiriéndose así a los adolescentes que están desprovistos de los cuidados familiares
y por tal motivo se encuentran viviendo en hogares de amparo, viéndose, por tal
motivo, vulnerado su derecho a vivir en familia.

La relación de estos jóvenes con el instituto es visto como un atributo negativo, lo


cual los estigmatiza, provocándoles rechazo social. Esto lleva a que la prioridad de
los jóvenes sea, querer satisfacer sus necesidades afectivas por encima de todo.

La metodología a emplear será desde el enfoque cualitativo, mediante un diseño


flexible, utilizando el método biográfico; lo que permite centrarse en el joven, en el
relato de su historia de vida, en su sentir, en su ser en relación, en sus producciones,
en sus significados y en el sentido que le dé a sus prácticas.

Los antecedentes que se estudiaron, demostraron que los adolescentes


institucionalizados al egresar de la institución tienen pocos vínculos personales,
pocas herramientas para afrontar el futuro y sus preocupaciones siguen siendo las
vinculadas al entorno familiar; lo que se considera en estrecha relación con el estigma
que provoca la institucionalización durante su adolescencia.

Palabras claves:

Adolescentes institucionalizados- estigma- egreso.

Ante la pregunta ¿de qué está hecha la humanidad del ser humano? Yo fijo posición:
de su biología y dotación genética, por supuesto; de carne que siente, es obvio. Pero
también estamos hechos de palabras, de historias y leyendas que nos habitan y nos
constituyen como sujetos desde nacer hasta morir. (Viñar. 2013, p 166).

3
Fundamentación

En Uruguay la transición de adolescente a joven está condicionada por el


contexto socioeconómico, lo que posibilita o imposibilita el quehacer de los
jóvenes en su vida cotidiana. Diversos estudios han demostrado que a mayor
nivel socio-económico es más tardía la autonomía de los jóvenes; trasladando
ésta regla a los jóvenes institucionalizados, donde el nivel socio-económico
está disminuido, la relación se da inversamente proporcional; lo que
obstaculiza los procesos de sociabilización, indispensables para la vida adulta
de éstos jóvenes.

En cuanto a la igualdad de oportunidades, los jóvenes que han vivido en


hogares de amparo de INAU, llevan consigo una carga adicional, en cuanto al
estigma institucional, provocándoles efecto en su diario vivir. Cuando se hace
mención a lo largo del trabajo al estigma institucional, refiere a las
connotaciones negativas que se le adjudican a los niños, niñas y adolescentes
por el hecho de vivir en la institución.

En Uruguay existen diversas políticas públicas pensadas para los jóvenes


donde se trazan objetivos que tienen que ver con alcanzar mayores niveles de
eficacia y eficiencia en el mundo laboral. Sin embargo, en la búsqueda de
antecedentes no se accedió a investigaciones que se focalicen en los
problemas que afectan a los joven transversalizados por las instituciones de
amparo.

El egreso de la Institución es señalado en la investigación de Domínguez y


Silva Balerio, (2014) como un proceso difícil de transitar, ya que los jóvenes
cuentan con escasas herramientas para afrontar la vida adulta, suscitando
esto, dificultades para insertarse socialmente. De la misma manera, el estigma
institucional, afecta negativamente la autoestima de los jóvenes, volviéndose
una relación circular, asistiendo a una retroalimentación que no favorece la
inclusión social. Por tal motivo, se considera de interés investigar la incidencia
del estigma institucional en la vida cotidiana de los jóvenes, para contribuir con
la búsqueda de mecanismos que disminuyan sus efectos, refuercen la
autoestima, y favorezcan la inserción social.

Según E. Rodríguez (2002) los espacios y programas que se vienen


trabajando pensados exclusivamente para jóvenes han reforzado el aislamiento
de los mismos. Si bien viene cambiando la forma de mirar a la juventud en la
última década, no se accedió a investigaciones que den cuenta de la vida
cotidiana de los jóvenes que estuvieron institucionalizados durante la
adolescencia, ni sobre los efectos que provoca el estigma institucional en ellos
y al momento siguen siendo socialmente excluidos.

Esta investigación pretende focalizarse en el sentir de los jóvenes marcados


por la institucionalización, porque cuando el sentir se encuentra dañado, el
hacer no se concreta de la manera deseada, por lo tanto conocer sus
afectaciones servirá de base para preparar de la mejor manera posible a los
jóvenes, para afrontar fuera de la institución su vida cotidiana, para que sean

4
protagonistas, contribuyendo a cambiar las miradas que estigmatizan e
impactan.

Se piensa como base para nuevas investigaciones que empoderen a los


jóvenes que han estado institucionalizados.

Desde el orden de la implicancia, el interés surge del camino recorrido en


Facultad de Psicología, que se nutrió de diversas experiencias, en seminarios
de vulnerabilidad social, clínica de pareja y familia, talleres de escucha clínica,
psicoanálisis y violencia doméstica, resiliencia y arte, estudio de las
formaciones subjetivas con madres privadas de libertad, y la práctica anual
titulada evaluación psicológica a niños, niñas y adolescentes
institucionalizados, entre otros, permitiéndome conocer realidades singulares
estudiadas desde diversas perspectivas.

En cuanto a mi experiencia laboral, trabajar diariamente con adolescentes


institucionalizados, integrar la mesa interinstitucional de lucha contra la
violencia de género y formar parte de los trabajos en red de SIPIAV (Sistema
Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia) desde
el departamento de Lavalleja, contribuye al interés por la temática.

Es el contacto con los "otros", el compartir su tiempo, sus situaciones, sus


relaciones, sus esperanzas, sus logros, sus desdichas lo que nos hace
modificar nuestras formas de conocer. Pero sobre todo, aquello que las
transforma, es la escucha atenta en la certeza que las que nos transmiten
como sus verdades no lo son menos que las nuestras. Sólo la impronta de la
humildad en el diálogo que está atento a las afinidades y a las similitudes, tanto
como a la alteridad y a las diferencias (Saukko, 2002, citado por Vasilachis,
2009, p13)

En cuanto al vínculo con adolescentes institucionalizados, considero ha


sido determinante para este pre proyecto, porque desde mi comienzo en la
institución INAU, me han surgido un caudal de interrogantes, motivándome a
profundizar en la temática con el fin de comprender la realidad de éstos
jóvenes aquí y en otros lugares del mundo.

5
Antecedentes

Carcelén y Martínez en el 2008, investigan acerca de la Perspectiva temporal


futura en adolescentes institucionalizados; dicha investigación echó luz acerca de las
metas y preocupaciones de los adolescentes, haciendo una diferenciación entre los
institucionalizados y otros que vivían en familia, en condiciones socioeconómicas
similares.

Identifican cuáles eran las actitudes temporales en los tres tiempos; pasado,
presente y futuro, los resultados obtenidos demostraron que las metas de los
adolescentes institucionalizados, se inclinaban hacia las relaciones interpersonales y
la autorrealización, dejando entrever el temor que les genera volver a padecer daño
en dichas relaciones. En cuanto a éstas, alude la investigación que prima la familia, los
padres y la sociedad. Discriminando por sexo, llegaron a comprender que en las
mujeres prevalecen las metas hacia los vínculos interpersonales ya que éstos son
piedra fundante para la construcción de su identidad; mientras que en los varones,
prevalecen las preocupaciones por cuidar el bienestar del otro por encima de su
propio bienestar. Se concluyó, en las metas acerca de sí mismo y el deseo de adquirir
autonomía, visualizándose con mayor énfasis ésta característica en adolescentes
que viven con sus familias. Se demostró que se ponen en juego los mecanismos
resilientes ya que surgen términos como “de ahora en adelante” aceptando, el
pasado, viviendo el presente y apostando al futuro, transformando las experiencias
negativas en aportes para seguir adelante.

Siguiendo el mismo lineamiento se accede a la investigación realizada por


Cavalcante (2010) acerca de la reinserción familiar de niños y adolescentes
institucionalizados, denotándose estrategias y procedimientos a tener en cuenta en el
momento de la desvinculación del adolescente con el centro de protección, resultando
relevante su estudio al hacer una semejanza o paralelismo entre emancipación y
desvinculación institucional, porque da cuenta de las posibilidades y limitaciones que
presentan estos jóvenes cuando se desligan de la institución.

En esta perspectiva en cuanto a la importancia de lo vincular, sostiene Cavalcante


(2010) que los intercambios inter y extra familiares producen impactos para el
desenvolvimiento de los jóvenes, porque considera que hay diferencias en las
historias de las personas, cuando éstas son construidas dentro del seno familiar,
enfatizando en los procesos biológicos y culturales.

Os estudos sobre a relação familiar que contraditório dessa visão geral


consideram que teórica ou modo e impacto destas relações envelope ou
desenvolvimento estão especialmente associados aos conflitos nesse contexto
Ridley, que ainda assim como relações hierarquicas estabelecidas entre seus
membros, não sejam se tão devastador para a pessoa em desenvolvimento ou
mais Sarno, dependendo do modo de fazer o que é processam em concicoes
epecificas eco - por exemplo , você contextos marcados por grave privacao
material e afetiva.(Acosta, 2007 citado por Cavalcante, 2010, p.1152)

6
En cuanto a los factores de riesgo por la permanencia en las instituciones, expresa
que más allá de tener las necesidades básicas cubiertas se ve reducido el coeficiente
intelectual de estos niños, y esto establece relación directa con el tiempo de
internación; así mismo podían presentar retardos graves, predisposición a infecciones
y comportamientos agresivos, entre otros. También considera que los vínculos que se
establecían no eran afectivos, sino aislantes y contribuían para alejarlos del ámbito
social. En cuanto a los jóvenes, la institucionalización es considerada como un factor
agravante para la vinculación e inserción social, de igual manera para la formación de
la personalidad, dificultando el desenvolvimiento de la persona, para tomar decisiones
y afrontar la vida adulta.

En base a lo antes expuesto Siqueira y Dell Aglio ( 2007) hacen referencia a


estrategias de trabajo para que la reinserción del adolescente en la familia sea eficaz y
ágil para conservar la integridad psíquica del niño o adolescente en cuestión. Estas
son: promover el diálogo entre padres e hijos, brindarles el tiempo para que puedan
permanecer juntos en momentos festivos, donde se estimule la imaginación y se den
demostraciones de afecto, trabajar con la familia nuevas formas de resolver conflictos
para mejorar la convivencia, entre otras. Dichas estrategias son propicias ya que el
objetivo es el fortalecimiento de vínculos afectivos tan importantes para el adolescente
durante la transición a la vida adulta.

En Brasil, señala Cavalcante (2010), se están evaluando las prácticas establecidas


para la protección de los adolescentes vulnerados ya que se considera que las
mismas paradójicamente pueden causar efectos negativos de gran dimensión, como
riesgos para su integridad física, psicológica y moral.

(…) ou seja, os efeitos dessa experiencia sobre a formacao da identidade e o


sentimento de segurança emocional podem deixar a criança e o adolescente
ainda mais vulneraveis a doenças físicas e psíquicas graves e /ou crónicas,
hospitalizaçoes prolongadas, dificultades de relacionamento nos grupos de
convívio social, entre outros danos. (Cavalcante 2010, p. 1165).

En la misma línea que Domínguez y Silva (2014) investigaron en Uruguay,


Cavalcante (2010) en Brasil, Carcelén y Martínez (2008) en Perú, la pobreza ha sido
un factor desencadenante para la institucionalización de los niños y adolescentes, tal
es así que cuando se ha pensado en la reinserción familiar, se plantearon políticas
sociales pensadas para acompañar y sostener a las familias más vulnerables. Políticas
públicas para mejorar la calidad de vida de los niños, y adolescentes, apoyar a las
familias para que sus hijos pasen el menor tiempo posible en instituciones de amparo
y que los padres puedan volver a cumplir la función de protección hacia sus hijos. Del
mismo modo que lo plantea Cavalcante (2010) se implementa desde INAU, según se
informa en su página web, apoyo a los jóvenes que emprenden el camino hacia la
vida adulta, ayudándolos en cuestiones del ámbito doméstico; trabajando también en
redes con otras instituciones para colaborar con el adolescente en la autogestión,
para llevar adelante los avatares de la vida adulta, como ser la economía
conjuntamente con el medio laboral, en sus comienzos.

7
Para comprender la visión de los adolescentes que se embarcan a la vida adulta
se referenciará una investigación española, realizada por Eduardo Martin (2011),
sobre el apoyo social percibido en niños y adolescentes en acogimiento residencial,
donde se concluye que es necesario activar mecanismos de acción social en las
comunidades para apoyar a los adolescentes que se encuentran próximos a
emprender rumbo hacia la vida adulta. Martin (2011) señala que viene cambiando el
enfoque con el que se venía trabajando la protección a niñas, niños y adolescentes
desamparados, se implementaron nuevas modalidades para que pasen el menor
tiempo posible en acogimiento residencial, creándose paulatinamente nuevas formas
de contención como los acogimientos familiares, de todos modos dice el investigador,
sigue siendo para muchos de ellos el acogimiento residencial la única opción.

Estudios previos realizados por Fergusson y Lynskey, 1996, Jackson y Martin,


1998, Masten y Coastworth, 1998, Cyrulink, 2002, Kendrick, 2005, Lazaro,
2009, han mostrado que la presencia de intereses y vínculos afectivos con
personas significativas fuera del contexto familiar, favorece la manifestación de
comportamientos resilientes en circunstancias familiares adversas. Además la
existencia de una red social de apoyo se convierte en un factor protector
cuando los menores llegan a la edad adulta y abandonan el sistema de
protección. (Daining y De Panfilis, 2007 citado por Martin 2011, p.108)

Según este autor el apoyo social hacia los adolescentes que comienzan a palpar el
egreso de la institución, es crucial para la adaptabilidad a la vida autónoma. Sin
embargo, menciona algunos estudios que se llevaron a cabo al respecto, donde se
señala que los efectos de haber vivido en instituciones de amparo, no son los mismos
en todos los jóvenes, por lo tanto considera necesario desarrollar diversos programas
para apoyarlos teniendo en cuenta al adolescente en su singularidad. En los
resultados obtenidos de la investigación, se conoció que las niñas reciben más afecto
que los varones en cuanto a las personas, que mediante la institución, se encargan de
sus cuidados .Sin embargo, los varones demostraron que encuentran mayor confianza
hacia estos referentes que las niñas. En cuanto a las políticas sociales, los niños que
ingresan bajo la órbita del sistema por la imposibilidad de cuidados filiares, reciben
más ayuda que aquellos que acceden por el inadecuado cumplimiento de la función
protectora de sus padres para con ellos.

En cuanto a las variables estudiadas, se indica que la edad se relaciona con el


apoyo social, a mayor edad menor es la ayuda social. En cuanto al género, respecto a
lo vincular, se destaca que las mujeres demuestran mayor afecto hacia su núcleo
próximo, como ser hacia funcionarios de la institución y compañeros, y los varones
hacia sus semejantes. Las mujeres poseen mejores mecanismos de adaptabilidad
social, se visualizaron potenciales en ellas para crear nuevos vínculos y poder
adaptarse mejor que los varones a nuevos contextos. Estos datos se asemejan a las
investigaciones antes citadas a pesar que han surgido en países diferentes. Con
respecto al tiempo de permanencia en la institución, se visualiza que a mayor tiempo
de permanencia, mayor es la desvinculación del contexto familiar, también esta
variable es indicadora para el sentir de los adolescentes respecto a la atención
recibida en los hogares de amparo, expresando que a mayor tiempo de internación,
menor es la atención, viéndose justificada al decir de Martin (2011) porque la demora

8
de la internación puede ser visualizada como falta de atención a la problemática
emergente y aumenta el sentido de la crítica a mayor madurez.

Es lógico que según se acercan a la mayoría de edad disminuya la vinculación


afectiva y la confianza con los adultos, que debería aumentar con los iguales,
cosa que no ocurre, al menos con la intensidad esperada, tal y como sucede en
los adolescentes normalizados. (Del Valle. et al., 2010 citado por Martin 2011,
p.117).

Para comprender la relación entre pobreza, riesgo social, institucionalización y


estigmatización desde la órbita social, surge la interiorización con la investigación
denominada Discurso del riesgo y prácticas diagnósticas con niños y adolescentes en
el ámbito socio-judicial, llevada a cabo por Leopold y González en el año 2011.Dicha
investigación hizo foco en el análisis de las prácticas de diagnóstico llevadas a cabo
por las instituciones que trabajan con las familias uruguayas brindando asistencia a
éstas y protección a sus hijos.

Es posible afirmar que la lógica del diagnóstico social en el área socio-jurídica aparece
informada desde el discurso del riesgo, como dispositivo de saber-poder que recoge el
discurso de los sujetos más frágiles y lo redefine a través de un mecanismo de
atribución de responsabilidades en el horizonte de una apropiación autónoma y
crecientemente reflexiva de sus biografías. (Leopold y González, 2011, p. 7)

De acuerdo a la relación entre el proceso de autonomía y desventaja social las


autoras plantean que en el contexto social, de sociedades modernas complejas, a
mayor índice de pobreza es más factible que la posibilidad de liberación no sea
llevada a cabo. Con respecto a la niñez hacen alusión a la terminología que era
empleada en nuestras prácticas desde 1934, cuando el niño bajo la órbita judicial pasa
a ser llamado menor, es denominado como desafiliado, sin acceso o expulsados del
sistema, relacionado con el abandono, el desamparo, las carencias e infracciones y a
su vez hacen hincapié en la codependencia existente para la ley entre abandono y
delito; Plantean la idea de la relación entre pobreza y peligrosidad, quedando en
evidencia los efectos estigmatizantes de la institucionalización.

Abandono e infracción se transforman en una impronta personal, en algo que


pertenece al ser del sujeto; no se trata tanto de un adolescente en abandono o en
infracción, sino de un abandonado y de un infractor [...] Toda la matizada riqueza de su
personalidad, sus potencialidades, su cultura de vida, la imagen de sí mismo, su
autovaloración o su desvalorización, su ser y su querer ser, sus estilos de vinculación,
se contaminan y se uniformizan bajo la calificación de infractor o abandonado [...] un
momento o un perfil de su vida en relación se vuelve él, lo contamina, posterga sus
atributos individuales y colorea su interacción social (Uriarte, 1999 citado por Leopold y
González 2011, p 33).

Siguiendo el mismo lineamiento de investigación se accede a la investigación


realizada por Siqueira, Massignan y Dell ‘Aglio (2011) titulada Reinserción familiar de
los adolescentes: procesos fallidos. Se dan a conocer, las fallas en los procesos de
reintegro familiar, como por ejemplo falta de evaluaciones de las situaciones y de

9
acompañamiento en los procesos de rehabilitación. A tales efectos las investigadoras
sugirieron políticas públicas que se encarguen de estos temas para evitar rupturas en
los vínculos y la reinserción fructosa de los jóvenes institucionalizados a la vida social.
La reinserción familiar, según las investigadoras, es un proceso complejo, por tal
motivo es fundamental la atención directa de todos los actores sociales involucrados
en la protección del derecho a la vida en familia.

Dando cuenta de las debilidades del trabajo interinstitucional se cita a Dell ‘Aglio

em busca da efetivação da característica de provisoriedade da medida de


acolhimento institucional, muitas instituições promovem a reinserção de crianças e
adolescentes em famílias que não têm condições de reassumir a parentalidade dos
mesmos. A política da brevidade institucional, que tem por objetivo o desligamento
institucional a qualquer custo, segundo Fonseca, é inspirada no desejo de corrigir os
erros das políticas de institucionalização do passado que permitiam a
institucionalização de crianças e adolescentes por longos períodos. No entanto, esta
política pode estar equivocada quando peculiaridades de cada caso não são
consideradas no processo de reinserção. (Fonseca, 2005 citado por Dell`Aglio, 2011)

En dicha investigación se responsabiliza a la institucionalización como causante


del distanciamiento entre los adolescentes y la familia, y en cuanto al sentimiento de
libertad de los adolescentes tiene que ver con la familia de cada uno y la percepción
del adolescente hacia la institución. También hacen mención a la relación entre la
seguridad emocional y los vínculos estables, sosteniendo que, las faltas de éstos se ve
reflejado en los problemas que desencadenan los adolescentes en cuanto a los
vínculos sociales, desarrollo cognitivo y emocional.

Se accede a una investigación realizada por Pardo y Ciganda en 2013, basada en


jóvenes uruguayos, donde se afirma que los jóvenes de extracto social más elevado
tienden a retrasar la salida de su casa patriarcal y cuando se independizan no es para
formar pareja sino que las nuevas modalidades de conformación hogareña es entre
pares, no familiares, formándose así hogares compartidos o unipersonales; la otra
cara de la moneda también se da, expresan los autores, cuando las condiciones son
opuestas si existe la desigualdad social. En poblaciones más vulnerables donde es
nulo el apoyo familiar, la transición a la vida adulta se da de forma acelerada. Cuando
las desventajas sociales son notorias, el tema tratante se complejiza aún más, ya que
surgen significados diferentes en cuanto a la familia, la sexualidad y los roles. En la
transición hacia la vida adulta, los jóvenes uruguayos, se encuentran con limitaciones
en la estructura de oportunidades; en cuanto a las condiciones del mercado de laboral
por la desigualdad socio-económica.

Entre los factores incidentes, para que este acontecimiento se dé, la capacidad de
generar ingresos es cuestionable en el estrato social más bajo, cuando los índices
educativos alcanzados son incompetentes en comparación con sus pares de otros
contextos.

10
Referencias teóricas

Las referencias teóricas que se desarrollarán a continuación han sido seleccionadas


para comprender la incidencia del estigma, como construcción social, en el proceso
adolescente y su incidencia en el proceso de identidad que se circunscribe en esta
etapa donde se pone en juego nuevas formas de producir subjetividades.

Entendiendo por “producción de subjetividades” según Giorgi (2003), las diferentes


formas de construcción de significados, de interacción con el mundo simbólico-cultural
que nos rodea, las diversas maneras de percibir, sentir, pensar, conocer, actuar, las
modalidades vinculares, los modelos de vida ,los estilos de relación con el yo y el
colectivo nosotros. Todo esto es parte de los procesos de autoconstrucción de los
seres humanos a través de sus prácticas sociales. Por este motivo surge la idea de
los procesos de subjetivación desde la mirada del otro, haciendo que, a partir de ahí,
surjan nuevos aportes en el proceso de identificación de gran relevancia en la
adolescencia.

Adolescencia

La adolescencia es comprendida como una etapa del desarrollo bio-psico-social, y


como tal se estudia desde la multicausalidad que emerge de los diferentes procesos
complejos del ser en relación. Para comprender dichos procesos nos situamos desde
el paradigma de la complejidad como lo expresó Najmanovich (2008), donde se
conjugan las disciplinas para explorar las nuevas formas de subjetivación. Junto con
estos cambios se produce un enfoque dialógico de la mirada del otro. Esa mirada que
cuestiona y construye la adolescencia que hoy tenemos, la que cosifica y produce
subjetividad; esta producción se da según Giorgi (2003), mediante la relación de la
cotidianidad y las prácticas sociales.

Es en la adolescencia donde se pone de manifiesto cuestiones que fueron


adquiridas en etapas previas, cuestiones del orden afectivo, biológico, cognitivo,
morales entre otros; siendo estas fundamentales para la formación de la identidad con
la cual se comienza a germinar el mundo adulto, dependiendo de cómo fueron
adquiridas van a servir de facilitadoras o no para la independencia y autonomía.

Los gestos, actitudes y valores del mundo adulto son cuestionables y


rechazables. José Bleger insistía hace décadas en que los procesos
identitarios que se trabajan en la adolescencia lo hacen más sobre bases
oposicionistas que miméticas, en un intento de desenmascarase de las
identificaciones infantiles. (Viñar .2013, p 35)

En estos procesos identificatorios surgen diversas conductas ,dice Viñar (2013),


algunas llamadas conductas de riesgo, cuando se ponen en juego cuestiones morales
que atañan a los procesos de culturalización propios de la sociedad en la que vivimos ,
cuestionándonos así ciertas formas de ver el mundo cuando prevalece la violencia , el
consumismo , y la conexión a las redes sociales. Durante la adolescencia al decir de
este autor se llevan a cabo procesos tales como la reapropiación de la autonomía,

11
donde se comienza a cuestionar el mundo adulto, inicia la época donde los
adolescentes se agrupan entre pares, manifestándose nuevos comportamientos.

Adolescentes institucionalizados

Desde la psicología evolutiva, en cuanto a la adolescencia como proceso, Amorin,


(2008) señala, haciendo hincapié en las condiciones de vida propias de los
adolescentes institucionalizados:

Es un momento evolutivo en el que se requiere de amplios soportes para


estructurar una dimensión inter e intrasubjetiva, el entorno bombardea a estos
sujetos como retóricas individualistas, hedonistas y anti-solidarias, volviendo
más dramático todo el vivenciar adolescente con especial gravedad para
quienes, a su vez, están expuestos al desamparo socioeconómico y al riesgo
de exclusión, ocupando en el imaginario social un lugar signado por
representaciones de fuerte significación negativa. ( Amorín, 2008, p122).

Cuando hablamos de adolescentes institucionalizados expresa Sena (2015) se


complejiza el proceso identificatorio, si no existen vínculos familiares, debe haber otro
habilitante que cumpla la función, es así que se construye el rol del educador con
capacidad de sostén. Este rol se va construyendo a medida que el papel
emancipador cobra relevancia.

Cabe destacar la importancia y el papel que debe cumplir la institución en la


construcción de la identidad de los niños y adolescentes durante su permanencia en
ésta; ya que debe reconstruir la historia de vida de cada uno de ellos, mediante
relatos, fotos, recuerdos y vivencias. En la misma línea de Gómel ( 1997), Minicelli
(2004) y Sena (2015), se exhorta a los actores calificados que forman parte de la
institución a involucrarse con los adolescentes en la construcción de la historia de vida
de cada uno de ellos; de manera que su pasaje por la institución cobre significado
resiliente y no sea vivido como padecimiento.

Cabe destacar que los adolescentes que se encuentran institucionalizados en


residencias de amparo, están viviendo un doble proceso de duelo, por un lado como
todo adolescente, adolece el niño que fue, cuando interioriza los cambios fisiológicos
y funcionales que se produjeron en su cuerpo, lo que trae aparejado nuevas formas de
ver, sentir y pensar. Por otro lado un duelo a la institución al egresar y desvincularse
del instituto, para pasar, como lo expresan Domínguez y Silva (2014), a ser parte de
la sociedad que los desvaloriza.

El sujeto y su contexto, como lo nombra Barran, resulta una ecuación con dos
incógnitas. El mandato social puede ser severo o laxo y permisivo, tolerante u
hostil. En ambos casos –aunque de modos diferentes-el sujeto reacciona y

12
metaboliza el mensaje, en la obediencia o rebelión y en el mejor de los casos
con la emancipación. (Viñar, 2013, p. 33)

A tales efectos resalta Giorgi (1998), que la institución corre de atrás, con
“curriculum oculto” con tendencia a bloquear las capacidades del adolescente,
generando en ellos actitudes negativas para la sociabilización, donde prevalece la
pasividad y dependencia del adolescente para con la institución, reforzando en el
imaginario social, la conceptualización que se tiene de ellos, viéndose perjudicado por
la estigmatización. Domínguez y Silva (2014), consideran que se brindan
herramientas para la incorporación al nivel de autonomía, pero estas son básicas para
las habilidades que se requieren en la cotidianeidad no siendo suficientes para la
subsistencia digna. Señalan también, que cuando los adolescentes han pasado una
gran parte de su vida en internados, el pronóstico de adaptabilidad a los procesos
sociales es empobrecido, disminuyen sus vínculos, su autoestima se ve afectada,
sintiéndose rechazados.

Con respecto a la historia de vida, la familia es la primer institución que determina y


moldea, tal es así que Cavalcante (2010) señala un corte en la historia personal del
adolescente cuando surge la desvinculación y pasa a formar parte de una institución
de acogida, pudiéndose pensar como un antes y un después en la vida de la persona.
Esta familia pasa a ser regida por normas y leyes impuestas desde la institución,
donde el análisis de los técnicos sobre el funcionamiento familiar, será fundamental
para pensar las estrategias a emplear con la familia intervenida.

En cuanto al desarrollo psicológico y personal, estos jóvenes presentan


dificultades e incertidumbres ya que no logran establecer compromisos a largo plazo
por temor a repetir su historia de vida.

Do ponto de vista de criança e do adolescente institucionalizado, os efeitos gerados


pela inexistencia ou fragilidade dos vinculos familiares já establecidos, podem ser
agravados pela permanencia prolongada em ambiente institucional, em razao da
carencia de adultos cuidadores com quem venha a mantener ligacao estavel e
duradoura, do atendimento massificado e despersonalizado que cstuma caracterizar as
instituiçoes asilares. (Cavalcante, 2010, p 11).

Proceso de autonomía

El proceso de autonomía, es vivido por jóvenes que se encuentren en el periodo de


transición hacia la vida adulta, algunos autores hacen referencia a ésta como
autonomía anticipada, otros, adolescencia tardía. Lo relevante aquí es que se
considera que el proceso de autonomía por el cual transitan las personas se ve
determinado por las condiciones socio-económicas; dejando entrever que es un
periodo socialmente construido que va a depender de las condiciones de vida. Es un
proceso y como tal debe comprenderse en la dimensión bio-psico-social, si bien se le
atribuye significado por ser una etapa circunscripta en el ciclo vital, ésta es construida
socialmente y condicionada a los factores económicos, lo que vuelve heterogéneo el
quehacer de las personas.

Desde la teoría cognitiva se reconoce al joven mediante los cambios que se


producen en el desarrollo, también porque ahí se descubre el yo y la autoafirmación
de la personalidad. Al ser un proceso socialmente construido, y de transición a la
vida adulta, los ritos que hacían referencia a esta etapa de la vida se van
transformando, modificando o van perdiendo sentido de referencia, como ser el

13
matrimonio, la conformación del hogar. En nuestros tiempos, expresa Viñar (2013)
estamos viviendo una adolescencia tardía, en América Latina los jóvenes emprenden
procesos de autonomía próximo a los treinta años de edad, siendo esto relativo,
dependiendo del contexto socio-económico.

La autonomía es esperada en los adolescentes institucionalizados entre 18 a 21


años, enmascarada detrás del tiempo cronológico, dato significativo que pertenece a
la regla ante dicha, a mayor marginalidad, más temprana es la autonomía. Este dato
también fue puesto a punto en una investigación llevada a cabo en Uruguay, por
Domínguez y Silva (2014), dándose a conocer así, las diferencias y desigualdad de
oportunidades que atraviesan a estos jóvenes, donde la autonomía se determina
forzosamente por la edad cronológica, sin tener en cuenta el proceso madurativo.

Estigma

Tomando como referencia a Goffman (2010), el estigma tiene que ver con los
signos corporales que la persona quería exhibir, como cortes, quemaduras, a los
cuales se atribuía significado, se los denominaba como criminal, traidor, corrupto,
etc, por tales motivos, estas personas quedaban excluidas y no podían mostrarse en
público.

La estigmatización se visualiza desde el plano social, como construcción social y


varía según el contexto, siendo la sociedad quien atribuye significados categóricos a
las personas de forma naturalizada, marginalizándolas y degradándolas, produciendo
nuevas subjetividades. Giorgi (2006) expresa que la relación entre exclusión y
subjetividad debe pensarse como causalidad circular, donde las prácticas sociales
generan subjetividad. Al respecto señala .Rodríguez Nebot (2010) que han cambiado
las formas en que se construyen los vínculos personales, comienzan a colapsar
cuando se crea la clasificación etaria, produciéndose así enclasamiento social. La
exclusión social señala Giorgi (2006) se visualiza como un proceso interactivo, donde
se ubica a las personas cargándolas de significados que la propia sociedad rechaza.

Siendo rasgos característicos de sujetos excluidos, según Giorgi (2003), autoestima


baja, desvalorización hacia su propia persona, actitudes trasgresoras, impulsividad,
presentar pseudoidentidades, vínculos inestables, ausencia de proyectos, ajenidad de
la sociedad y la política, entre otros.

“El “etiquetamiento” a que son sometidos los “menores”, conspiran con todo
proceso de integración social, ya que "ser de INAU" impone una carga difícil de tolerar,
y coloca obstáculos en los procesos de circulación social.”(Domínguez .2014, p 16).

Enfatizando en el contenido de la cita anterior tomamos las palabras de Rodríguez


Nebot

Lo que se transforma en un esquema de economía se vuelve mental-acción y por lo


tanto performa la manera del conducirse en la sociedad y en los vínculos en particular.
Así como se trata a las mercancías se trata a las personas. La persona es una máscara
que intentará una búsqueda constante del reconocimiento a través de la tenencia de
signos distintivos, valiosos, socialmente para ese conjunto. (Rodríguez Nebot, 2010, p
81).

14
La estigmatización como construcción social produce subjetividad, en cuanto a las
formas de hacer, sentir y actuar, habilitando la exclusión social a quienes cargan con
ella.

Institución

¿Acaso es igual la humanización hogareña que la que proveen las instituciones


educativas en la primera infancia? ¿Qué efectos conllevan estos cambios en la
conformación de la persona y quién está creando espacios reflexivos para pensarlos?
O cuando las posibilidades económicas de crear esa infraestructura son suficientes o
nulas, aparece esa figura cada vez más patente y presente en la sociedad actual: los
niños de la calle, caldo cultivo de la infantilización de la delincuencia (…) En este
mundo competitivo y excitante, ese tiempo de demora suele estar abolido o condenado.
El ocio es un vicio, no un tiempo de contemplación. Nadie puede vivir sin el de los
otros, dijo Hegel hace mucho tiempo. Todos necesitamos una trama de raigambres
donde negociar nuestros amores y nuestros odios, nuestras afinidades y rechazos.
(Viñar, 2013, p 54).

Las instituciones fueron creadas por y para la sociedad, estableciendo diversas


formas de reorganización social. A tales efectos, Castoriadis (1999) los describe
como dispositivos, que ordenan, estructuran y establecen matrices sobre el sujeto,
instituyéndolo. Estas instituciones están cargadas de significaciones , las
significaciones propias del imaginario social y las surgidas en la institución, poseen
restricciones al entender de Castoriadis (1999), que deben de tener coherencia,
desde lo inmanente, desde las características y principios que fueron impuestos por la
sociedad ,teniendo en cuenta los comportamientos de quien la forma y conforma.

“La institución es una creación del “socius”, es una formación social. Participa
en los procesos de producción- reproducción de la sociedad ejerciendo la
organización de las tares socialmente necesarias.” (Kaês, 1998, p. 30)

También le adjudica significado de dispositivo económico, juzgado por la sociedad,


dependiendo del valor que le de ésta, a la realización de las tareas que se le hayan
encomendado, adquiriendo así, un juicio valorativo de los sujetos. Este dispositivo
económico está organizado desde un marco jurídico, expresa Kaês (1998), regulando
todos sus tipos de relaciones, dentro de la propia institución como también con otras
instituciones; presentando una dimensión cultural que le da sentido a la institución
mediante el conjunto de representaciones e interpretaciones, entrelazando éstas
dimensiones, cobra sentido la realidad psíquica que presenta la institución.

“El espacio psíquico se contrae cuando lo instituido prevalece sobre lo instituyente.”


(Kaês, 1998p.38).

Comprender la realidad psíquica de la institución es fundamental para entender los


vínculos y las formas de relaciones que se producen y reproducen dentro de ella. Al
decir de Kaês (1998) la institución impone exigencias en cuanto al trabajo psíquico, en
los vínculos institucionales con los miembros que la conforman, movilizando funciones
y procesos psíquicos. En un mismo sentido Viñar (2013) Reafirma que el aparato
psíquico, es el que se encarga de significar, dándole sentido a la cultura y al mundo.

15
Problema de investigación

Siguiendo el lineamiento teórico al que hemos hecho referencia, cabe preguntarse


sobre el efecto que tiene el estigma en la vida cotidiana de los jóvenes que
estuvieron institucionalizados durante su adolescencia.

Preguntas de investigación

 ¿Cómo describen los jóvenes el estigma?


 ¿Qué piensan y cómo sienten los jóvenes el efecto del estigma en sus
vidas?
 ¿En qué ámbito de la vida cotidiana consideran que tuvo efectos el
estigma institucional?
 ¿Qué mecanismos utilizaron para afrontar el estigma institucional?

16
Objetivos

Objetivo general

 Conocer los efectos del estigma en la vida cotidiana de los jóvenes egresados
de hogares de amparo en la ciudad de Minas.

Objetivos específicos

 Conocer el significado que le atribuyen los jóvenes al estigma.


 Comprender el sentir de los jóvenes respecto al estigma institucional.
 Analizar los obstáculos que deben sortear en la vida diaria un “joven
desafiliado”.
 Estudiar el quehacer del joven en cuanto a la mirada de la sociedad que
estigmatiza.

17
Metodología

Tomando en cuenta el problema de investigación, los objetivos y desde donde nos


posicionamos para llevar a cabo la investigación, se considera pertinente que la
metodología utilizada sea desde el enfoque cualitativo.

Se trata de una investigación exploratoria, por tal motivo se considera pertinente


utilizar un diseño flexible, donde se pueda ajustar el diseño si fuera necesario.

El método acorde es el biográfico, según Valles (1999) posibilita obtener


aproximaciones sociológicas, accediendo a ellas mediante los relatos de sus historias
de vida.

Se pretende conocer mediante la técnica entrevista a fondo, siendo el recurso


adecuado para comprender el mundo de los jóvenes que estuvieron
institucionalizados, observar desde el relato de sus experiencias , como fue vivido,
experimentado, comprendido y sentido; analizarlo mediante sus comportamientos en
relación con el otro y a la inversa.

La entrevista a fondo o en profundidad (Valles, 1999) es un tipo de entrevista de


diálogo abierta que para este caso constará de un guión, que será diseñado para
conocer mediante el relato aspectos pertinentes a la investigación y luego se hará
foco en los puntos que el investigador considere relevante.

Hay una multiplicidad de formas de hacer una investigación cualitativa, expresa


Valles (1999), mediante esta metodología se pretende conocer el procesos y los
cambios en la vida de las personas, como es vivido y que significados le fueron
asignados, conocer sobre su implicancia mediante sus narrativas en el relato de sus
propias historias de vida. La investigación se centrará en el joven, en su ser en
relación, en sus producciones, en sus significados y en el sentido que le dé a sus
prácticas.

Para triangular la investigación se procederá a aplicar la herramienta de grupo


focal, ideal para comprender los diversos puntos de vista de los participantes,
pudiendo recopilar información, haciendo hincapié en las diferentes opiniones. Esta
situación grupal permitirá que los participantes puedan justificar sus opiniones y relatar
experiencias acerca de la temática. Esta técnica servirá de estímulo para que se dé
la interacción entre los participantes y se puedan visualizar los puntos de encuentro y
desencuentro, en función al campo explorado.

Finalizada la investigación, se convocará a una instancia de encuentro, donde se


darán a conocer a los participantes los resultados obtenidos. .

Participantes

Los participantes serán jóvenes de ambos sexos que estuvieron institucionalizados


en hogares de amparo de la ciudad de Minas. Se pretenderá acceder a una muestra
heterogénea y el contexto seleccionado para llevar a cabo la investigación estará

18
circunscripto a la ciudad de Minas, teniendo en cuenta las condiciones de accesibilidad
y viabilidad de quien investiga.

El criterio de selección será con la técnica llamada bola de nieve, donde los
participantes nos contactaran con otros que hayan estado en la adolescencia
trasversalizados por la institucionalización, tratando de abrir al máximo el espectro del
campo a investigar, siguiendo el criterio de saturación o redundancia para dar por
acabada la muestra.

El criterio de edad se establece a partir de los 21 años, cuando han roto el vínculo
con la institución y dejan de ser adolescentes institucionalizados ya que se pretende
conocer cómo afecta el estigma de la institucionalización luego de emprender la vida
adulta.

Criterio de exclusión

Se acota el perfil dejando por fuera personas con trastornos psiquiátricos por
adecuarse la investigación al criterio de vulnerabilidad que se explicita en el decreto
515 del MSP.

19
Consideraciones Éticas

Para implementar el siguiente proyecto será fundamental contar con el aval de la


Universidad de la Republica por tal motivo será presentado ante el Comité de Ética de
la Facultad de Psicología previo a su ejecución.

Dicha investigación se enmarcará en el decreto CM/51 del MSP del año 2008, que
se vincula con la investigación de Seres Humanos.

Serán informados sobre la investigación cada persona que se encuentre


involucrada, sobre los fines y propósitos del presente proyecto.

Se respetaran los criterios de confidencialidad, y se expondrá la información


pertinente adjunta al consentimiento informado para que el joven decida sobra su
participación.

Es importante destacar que de acuerdo con el artículo 66 del Código de ética del
Psicólogo/a (2001), las personas que participan de una investigación podrán retirarse
de la misma en cualquier momento sin generarles ningún perjuicio.

Luego de concluida la investigación, se convocará a una instancia de devolución a


los participantes con el propósito de dar a conocer las conclusiones y resultados
obtenidos.

20
Cronograma de ejecución

Actividades - Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Revisión del
proyecto de
investigación

Lectura bibliográfica

Contacto con los


participantes

Entrevistas abiertas
y guionadas
Desgrabación y
Análisis de las
entrevistas
Procesamiento y
análisis de la
información

Elaboración de
conclusiones

Reflexiones con los


participantes

21
Resultados esperados

Conocer de qué forma sienten los jóvenes que egresaron de Inau, el estigma
institucional en el proceso de sociabilización.

Hacer aportes teóricos a los programas que desde las políticas públicas trabajan
con esta población.

Pensar nuevas estrategias dónde disminuya la estigmatización, se fortalezca el


autoestima y favorezca la inclusión social de los jóvenes.

Aportar conocimiento que sirva de herramientas para crear nuevas formas de


guiar y sostener a estos jóvenes en este proceso.

22
Bibliografía

Amorin. D. (2008). Apuntes para una posible psicología evolutiva. Uruguay.


Montevideo: Psicolibros.

Carcelén. M, Martínez, (2008) Perspectiva temporal futura en adolescentes -


institucionalizados. Revista de psicología Vol. XXVI (2) (pp255-276) ISSN
0254-9247 Recuperado de
http://eds.a.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=e019a729-
dfb1-4eba-8d76-f7cff16b48f8%40sessionmgr4006&hid=4110

Castoriadis.C (1997). El imaginario social instituyente. Recuperado en:


http://www.educ.ar.

Cavalcante, L.I.C, Silva, S.S.d.C., Magallanes, C. M.C (2010). Institucionalizaçao e


reinserçao familiar e criança e adolescentes. Revista Mal –estar e
subjetividade, 10(04). 1147-1172.

Dominguez, P y Silva Balerio, D (2014). Autonomía anticipada. Tramas y trampas del


egreso de adolescentes institucionalizados por protección. Montevideo: La
Barca, Fondo de las Naciones Unidas para la infancia. Recuperado de:
http://www.unicef.org/uruguay/spanish/Autonomia _anticipada.pdf.

Giorgi, V. (2001) Niños, niñas, adolescentes entre dos siglos. Algunas reflexiones
acerca del escenario de nuestras prácticas. En 5to.Encuentro Nacional de
Educadores y Educadores Sociales (pp37-48). Recuperado de

http://www.inau.gub.uy/biblioteca/Giorgi.pdf.

Giorgi, V. (2006). Construcción de la subjetividad en la exclusión. Seminario: Drogas y


exclusión social.

Giorgi, V. (setiembre, 2010). Comentario del Informe Latinoamericano. Situación de la


niñez sin cuidado parental o en riesgo de perderlo en America Latina.
Contextos, causas y respuestas. Ponencia presentada en Seminario de Relaf.
Foz de Iguazú, Brasil. Recuperado de

http://es.scribd.com/doc/266158326/Comentarios-Informe-Relaf-Por-Victor-Giorgi.

Goffman, E. (2010). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

Kaês.R. (1998) Sufrimiento y psicopatología de los vínculos institucionales: Elementos


de la práctica psicoanalítica en institución .Buenos Aires, México, Barcelona.
Ed. Paidós.

Leopold, S. González, C. (2011). Discurso del riesgo y prácticas diagnósticas con


niños y adolescentes en el ámbito socio-judicial. Uruguay. Ediciones

23
Universitarias. Recuperado en:
http://www.colibri.udelar.edu.uy/handle/123456789/4145

Martin, E (2011) Apoyo percibido en niños y adolescentes en acogimiento residencial. .


Universidad de La Laguna. España.

Najmanovich, D. (2008) Mirar con nuevos ojos: nuevos paradigmas en la ciencia y


pensamiento complejo. Buenos Aires. Ed. Biblos.

Pardo.I; Ciganda, D. (2013), Emancipación y formación de hogares entre los jóvenes


uruguayos: las transformaciones recientes. Universidad de la República.
Montevideo

Rebellato (1999) Ética de la Liberación. Recuperado de:

http://www.uruguayeduca.edu.uy/UserFiles/P0001/File/%C3%89tica%20de%20la%20li
beraci%C3%B3n.pdf.

Rodríguez. E.(2003)Políticas públicas de juventud en América Latina. Revista


Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 1, núm. 2, julio-
diciembre. Colombia. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/773/77310201.pdf

Rodríguez Nebot. J. (1996). En la frontera. Trabajos de Psicoanálisis y sicoanálisis.


Montevideo. Ed. Multiplicidades

Rodríguez Nebot. J (2010) Clínica y subjetividad. Montevideo. Ed. Psicolibros.

Rodríguez Nebot. (2012) Bulling e hiperconectados. En: Salud mental y malestar

subjetivo, comps: Ana Chavez, Luis Macias y Alejandro Klein. Ed. Manantial. Buenos
Aires.

Sena. S. (2015) La construcción de la historia en adolescentes institucionalizados.


Universidad de la Republica. Montevideo.

Siqueira, A; Tortorelli, L; Dell ‘Aglio, D. (2011). Reinserção familiar de adolescentes:


processos malsucedidos. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto
Alegre-RS, Brasil Recuperado de:
http://www.scielo.br/pdf/paideia/v21n50/11.pdf

Uruguay, Poder Legislativo.(2004).Ley 17823.Código de la Niñez y la Adolescencia.


Recuperado en http://archivo.presidencia.gub.uy/ley/2004090801.htm.

Valles.M (1999). Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Reflexiones


metodológicas y práctica profesional. Editorial: Síntesis. Madrid.
Vasilachis de Gialdino (2009) Los fundamentos ontológicos y epistemológicos de la
investigación cualitativa. Qualitative Social Research, vol 10, (2).

24
Viñar. M. (2013) Mundos adolescentes y vértigo civilizatorio. Ed. Noveduc. Buenos
Aires.

25

Vous aimerez peut-être aussi